\376\377\000P\000A\000R\000T\000E\000 ... - [email protected]

221
699 relevantes abogados para que expliquen por medio de estos cursos vacacionales temas relacionados con los nuevos estudios en Derecho. Nº 13.240. Mérida, viernes 5 de septiembre de 1986, p.2. 3695. Curso de computación aplicado a la gerencia de empresas dictará la ULA. La Unidad de Asesoría Proyectos e Innovación Tecnológica (UAPIT) de la Universidad de Los Andes, a partir del próximo domingo 7 de septiembre dará inicio a un curso de COMPUTACION APLICADA A LA GERENCIA DE EMPRESAS. Este curso se ha organizado en colaboración con el Centro Regional para la Enseñanza de la Informática un organismo dependiente de la UNESCO. Nº 13.240. Mérida, viernes 5 de septiembre de 1986, p.2. 3696. Trabajadores reclasificados recibirán retroactivo. A partir de noviembre del presente año, los trabajadores de la Universidad de Los Andes que fueron reclasificados recibirán el retroactivo desde el primero de enero del presente año, dijo el presidente de AEULA, doctor Carlos Rodríguez. Por otra parte el presidente de la sociedad de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes señalo que si muchas personas lo califican de mentiroso, aun logrando estos beneficios para los trabajadores de la institución, entonces dijo seguiré siendo el mismo, pero la lucha la hemos ganado. Nº 13.241. Mérida, sábado 6 de septiembre de 1986, p.2. 3697. De la ULA. Banco de Ojos constituirá el Club de Leones. El Club de Leones del Estado Mérida somete a estudio una serie de obras y actividades de interés social, entre las que se encuentra el kínder “papagayo” para benéficio de un alto número de niños de la ciudad. Asimismo agrego otra obra de suma importancia para la región andina es la relacionada con el Banco de Ojos, institución que prestara un servicio especial a aquellas personas que por cualquier causa necesitan trasplante de cornea y en este sentido el Hospital Universitario de Los Andes nos ha prestado una invalorable colaboración. Nº 13.241. Mérida, sábado 6 de septiembre de 1986, p.2. 3698. I.R.: Estudiantes de Odontología no han reiniciado clases. “La sinvergüenzura, de algunos profesores de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (ULA), ha impedido hasta el momento el reinicio de las clases” dijo el bachiller Alfredo Conninghan, Presidente del Centro de Estudiantes de Odontología. Al paso que vamos nos vamos a graduar cuando florezcan las amapolas comentaron los denunciantes, quienes dijeron que el promedio de tiempo para graduarse un estudiante de Odontología en la ULA está en 8 años y esto sí es buen estudiante porque los “regulares” tarden nueve o 10 años. Nº 13.241. Mérida, sábado 6 de septiembre de 1986, p.3. 3699. ORI: En la Facultad de Ciencias. Preparan IV Congreso de la Conservación. Con la finalidad de elaborar las ponencias que serán presentadas en el IV Congreso Venezolano de Conservación a celebrarse en Maracaibo entre el 30 de Noviembre y el 5 de Diciembre, se ha estado reuniendo en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, el Comité Organizador Regional. El Congreso en referencia tiene por finalidad contribuir a la formación de criterios sobre la Conservación, defensa y fomento de los Recursos Naturales Renovables, así como el desarrollo de la educación ambiental y formación de la cultura de este mismo tipo. Nº 13.241. Mérida, sábado 6 de septiembre de 1986, p.3. 3700. Morela Leal. Estudiantes de Educación Física tratan de superar flojera vacacional. Bastante mal salieron los alumnos de Educación Física de la Universidad de Los Andes, en su primera prueba evaluatoria, puesto que llegaron en pésimas condiciones del largo periodo vacacional. La evaluación que pasaron en el día de ayer en los predios del Soto Rosa giro en torno al lanzamiento de bala y prueba de relevo. Nº 13.241. Mérida, sábado 6 de septiembre de 1986, p.14. 3701. Morela Leal. Hoy a las 11 y 30 a.m. Juveniles de Mérida Vs. Táchira desatan furia futbolística. Hoy a las 11 y 30 de la mañana en el gramado olímpico Guillermo Soto Rosa, se cristalizara el encuentro de los juveniles de Mérida versus Táchira dentro de la Serie Eliminatoria Zonal de futbol.

Transcript of \376\377\000P\000A\000R\000T\000E\000 ... - [email protected]

699

relevantes abogados para que expliquen por medio de estos cursos vacacionales temas relacionados con los nuevos estudios en Derecho. Nº 13.240. Mérida, viernes 5 de septiembre de 1986, p.2.

3695. Curso de computación aplicado a la gerencia de empresas dictará la ULA. La Unidad de Asesoría Proyectos e Innovación Tecnológica (UAPIT) de la Universidad de Los Andes, a partir del próximo domingo 7 de septiembre dará inicio a un curso de COMPUTACION APLICADA A LA GERENCIA DE EMPRESAS. Este curso se ha organizado en colaboración con el Centro Regional para la Enseñanza de la Informática un organismo dependiente de la UNESCO. Nº 13.240. Mérida, viernes 5 de septiembre de 1986, p.2.

3696. Trabajadores reclasificados recibirán retroactivo. A partir de noviembre del presente año, los trabajadores de la Universidad de Los Andes que fueron reclasificados recibirán el retroactivo desde el primero de enero del presente año, dijo el presidente de AEULA, doctor Carlos Rodríguez. Por otra parte el presidente de la sociedad de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes señalo que si muchas personas lo califican de mentiroso, aun logrando estos beneficios para los trabajadores de la institución, entonces dijo seguiré siendo el mismo, pero la lucha la hemos ganado. Nº 13.241. Mérida, sábado 6 de septiembre de 1986, p.2.

3697. De la ULA. Banco de Ojos constituirá el Club de Leones. El Club de Leones del Estado Mérida somete a estudio una serie de obras y actividades de interés social, entre las que se encuentra el kínder “papagayo” para benéficio de un alto número de niños de la ciudad. Asimismo agrego otra obra de suma importancia para la región andina es la relacionada con el Banco de Ojos, institución que prestara un servicio especial a aquellas personas que por cualquier causa necesitan trasplante de cornea y en este sentido el Hospital Universitario de Los Andes nos ha prestado una invalorable colaboración.Nº 13.241. Mérida, sábado 6 de septiembre de 1986, p.2.

3698. I.R.: Estudiantes de Odontología no han reiniciado clases. “La sinvergüenzura, de algunos profesores de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (ULA), ha impedido hasta el momento el reinicio de las clases” dijo el bachiller Alfredo Conninghan, Presidente del Centro de Estudiantes de Odontología. Al paso que vamos nos vamos a graduar cuando florezcan las amapolas comentaron los denunciantes, quienes dijeron que el promedio de tiempo para graduarse un estudiante de Odontología en la ULA está en 8 años y esto sí es buen estudiante porque los “regulares” tarden nueve o 10 años. Nº 13.241. Mérida, sábado 6 de septiembre de 1986, p.3.

3699. ORI: En la Facultad de Ciencias. Preparan IV Congreso de la Conservación. Con la finalidad de elaborar las ponencias que serán presentadas en el IV Congreso Venezolano de Conservación a celebrarse en Maracaibo entre el 30 de Noviembre y el 5 de Diciembre, se ha estado reuniendo en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, el Comité Organizador Regional. El Congreso en referencia tiene por finalidad contribuir a la formación de criterios sobre la Conservación, defensa y fomento de los Recursos Naturales Renovables, así como el desarrollo de la educación ambiental y formación de la cultura de este mismo tipo. Nº 13.241. Mérida, sábado 6 de septiembre de 1986, p.3.

3700. Morela Leal. Estudiantes de Educación Física tratan de superar flojera vacacional.Bastante mal salieron los alumnos de Educación Física de la Universidad de Los Andes, en su primera prueba evaluatoria, puesto que llegaron en pésimas condiciones del largo periodo vacacional. La evaluación que pasaron en el día de ayer en los predios del Soto Rosa giro en torno al lanzamiento de bala y prueba de relevo. Nº 13.241. Mérida, sábado 6 de septiembre de 1986, p.14.

3701. Morela Leal. Hoy a las 11 y 30 a.m. Juveniles de Mérida Vs. Táchira desatan furia futbolística. Hoy a las 11 y 30 de la mañana en el gramado olímpico Guillermo Soto Rosa, se cristalizara el encuentro de los juveniles de Mérida versus Táchira dentro de la Serie Eliminatoria Zonal de futbol.

700

De esta forma, en el día de hoy comenzara a vibrar el Soto Rosa, con la furia futbolística que permanecerá intacta durante el resto del año. Como defensas el seleccionado tendrá a Orlando Varela (Sporting); José Avendaño (Atlético Calderón); Antonio Pestaña (ULA). Nº 13.242. Mérida, domingo 7 de septiembre de 1986, p.18.

3702. J.J.P.P.: Advierte dirigente gremial. Puede reiniciarse paro universitario. El conflicto presentado por el movimiento de empleados de las diferentes universidades, podría reiniciarse en el mes de enero de 1987 si las autoridades de esas casas de estudios y el gobierno, en particular, no han dado cumplimiento a los convenios firmados a nivel de la reunión de la CTV, Ministro de Educación y FENATESV. Como se recordara, la asociación de empleados de la UC fue la primera en arrancar con el paro, 40 días antes de que ocurriera la huelga nacional de universidades. Por lo que fue allí en donde se concentro, con mayor intensidad, la lucha para lograr que sus trabajadores pudieran obtener los benéficos que aspiraban. Nº 13.243. Mérida, lunes 8 de septiembre de 1986, p.18.

3703. Alta productividad en fincas lecheras andinas. Quienes transitan por las estrechas carreteras de Los Andes se sorprenden con el maravilloso paisaje que ofrece la naturaleza: altas montañas coronadas de nieve. Entrevistamos en El Vigilante al médico veterinario Francisco de Jongh, joven profesional vinculado al Programa de Ganadería de Altura desde su fundación y su actual director. “El programa de Ganadería de Altura -dijo- se inicia en la época del 70. Cada Organismo aportaba 1 millón de bolívares, más lo poco que se podía generar por concepto de venta de leche, cantidad que podía oscilar entre los 300 y 400.000 bolívares al año. Vale decir que el Programa cubría su gasto en un 87% con los partes que hacían los Organismos (ULA- UCV CORPOANDES). Nº 13.243. Mérida, lunes 8 de septiembre de 1986, p.10 y 11.

3704. NEM: Con toda normalidad trabajan obreros de la ULA. Las actividades cumplida por los afiliados al Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes, sea están realizando con toda normalidad. La junta directiva de SOULA-indico Pernía-continuara la lucha para rescatar los beneficios de las cláusulas incumplidas. En lo que se refiere a este aspecto, el Presidente de SOULA dijo que se entregara un cupo por trabajador. Nº 13.244. Mérida, martes 9 de septiembre de 1986, p.2.

3705. Morela Leal. Del 12 al 14 de este mes. Se realizará III Estatal de Tenis de Mayores. Nuevamente entra en plena actividad la cancha de tenis de la ULA. En vista de la cercanía del III Campeonato Estatal de Mayores que tendrá lugar del 12 al 14 del presente mes. Este Torneo será válido para el Ranking regional, que será actualizado al término del Campeonato y será tomado en cuenta para la puntuación final que se delineara a fines de este año. Mérida es unos de los pocos Estado que cuenta con Árbitro. Nº 13.244. Mérida, martes 9 de septiembre de 1986, p.12.

3706. Morela Leal. En el Remy Rada. SOULA avanza victoriosamente en el Campeonato de la Providencia. Los muchachos de SOULA, una vez más avanzan victoriosos en el campeonato de Futbol que se realizara con motivo del 35 Aniversario del Barrio La Providencia. La información fue suministrada por Robinson Ramírez Presidente de la Liga de Futbol de La Providencia, quien explico que faltan seis fechas para la gran final del evento que ha atraído a numerosos jóvenes de diferentes barriadas merideñas. Nº 13.244. Mérida, martes 9 de septiembre de 1986, p.13.

3707. NEM: Movimiento 21 de Noviembre acusa al Consejo Universitario. Expresa que los gremios, sin medir el impacto de las medidas, de manera inescrupulosa aceptan la propuesta. Los acuerdos que permitieron a la Directiva de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes (AEULA), decretar la reincorporación a las actividades, a partir del primero de septiembre, se sustentan en reducción de partidas fundamentales para el funcionamiento de la institución. El Movimiento 21 de Noviembre seguirá opinando sobre este problema, dijeron, ya que consideramos que este debate debe abrirse en el seno de la comunidad universitaria.

701

Nº 13.245. Mérida, miércoles 10 de septiembre de 1986, p.2.

3708. NEM: Denuncia Lourdes Barrios. Estudiantes de Derecho burlados por Consejo de Facultad. Es realmente alarmante y bochornosa la situación por la cual atraviesa la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y Jurídicas, dijo la bachiller Lourdes Barrios, estudiante de esa Facultad. Por otra parte, agregó la informante, el Centro de Estudiantes abrió proceso de consulta para decidir la fecha que se propondría al Consejo de Facultad para reinicio de los exámenes finales. La propuesta del Decano era comenzar el primero de septiembre, pero la asamblea, en dos oportunidades, decidió que la fecha para la presentación de pruebas era a partir del 15 de septiembre, derrotando así la proposición del Centro de Estudiantes, quien se manifestó de acuerdo con presentación de exámenes a partir del día 8. Nº 13.245. Mérida, miércoles 10 de septiembre de 1986, p.2.

3709. NEM: En el transcurso del pasado mes. Mérida hizo su agosto con movimiento turístico. En 31 días del lapso señalado, a la región ingresaron 134 millones de bolívares por concepto de diferentes pagos que hicieron los vacacionistas, aseguraron voceros autorizados en la materia. El total de ingresos para la ciudad de Mérida y sus áreas de influencia, generados por la actividad turística durante el mes de agosto del este año, puede estimarse en ciento treinta y cuatro millones de bolívares, según encuesta sobre esta materia, realizada por la Dirección de Turismo y la Fundación de la Universidad de Los Andes. Asimismo, los informantes señalaron que el 29.76% de los visitantes procedían del área metropolitana de Caracas; el 22.15% de los Estados Táchira, Trujillo y Barinas. En orden decreciente de importancia, los otros estados de origen de los turistas son: Zulia, 15.25%; Aragua 5.03%, Carabobo 4.53% y Lara 4.39%. Nº 13.245. Mérida, miércoles 10 de septiembre de 1986, p.3.

3710. Morela Leal. Truncadas aspiraciones de los estudiantes de Educación Física.Totalmente truncadas quedaron las aspiraciones de los alumnos de la Cátedra del nivel III de Baloncesto, ya que a pesar de todos los esfuerzos, no pudieron reclutar a tiempo a los niños que día tras día aprenden la disciplina en el Polideportivo Luis Ghersy Goveia, durante el presente semestre. La culpa de la suspensión la tuvo el paro universitario, aunado a las vacaciones de los planteles educacionales, de manera que para aprobar la materia los alumnos deberán pasar por escrito el nivel de capacitación que observaron en sus grupos de enseñanza, las actividades que desarrollaron con ellos, los aspectos metodológicos utilizados y los resultados obtenidos antes del cierre de la ULA. Nº 13.245. Mérida, miércoles 10 de septiembre de 1986, p.14.

3711. I.R.: Importante taller dictan en la ULA. Un grupo de 26 Ingenieros y Arquitectos, pertenecientes al Departamento de estructura de la Universidad de Los Andes Organismos nacionales proveedores de infraestructura y Concejos Municipales de los Estados Mérida, Lara y Sucre, iniciaron el lunes último el Primer Taller sobre Evaluación Sísmica y Reforzamiento de Edificaciones, auspiciado por la Comisión Especial de Asesoría para Prevención del Riesgo Sísmico (CEAPRIS), La ULA y la Organización de Estados Americanos (OEA). El taller está siendo dictado en los locales de la Facultad de Ciencias de la ULA. Nº 13.245. Mérida, miércoles 10 de septiembre de 1986, p.19.

3712. NEM: Intereses oscuros pretenden paralizar a la ULA. Muchas personas han utilizado la Universidad como trampolín para satisfacer sus aspiraciones personales, tratando de decir que la institución debe paralizarse porque “ha fracasado su equipo de autoridad” Dijo el Rector Pedro Rincón Gutiérrez al referirse a los rumores sobre nueva paralización de actividades. Por tal motivo, agregó, los interesados se orientan hacia un nuevo paro y no a que la Universidad supere sus dificultades y siga marchando para cumplir sus objetivos. Esa es la característica de algunos escritos publicados en la prensa local. Leonel Vivas es un universitario a quien aprecio y respeto-dijo-pero si hay otras voces que están muy entusiasmadas por un nuevo paro de la Universidad, para satisfacer apetencias personales. Nº 13.246. Mérida, jueves 11 de septiembre de 1986, p.2.

702

3713. Ante irregularidades. Exigen investigación en Residencias “Domingo Salazar”. El Movimiento 21de Noviembre introdujo un documento ante el Consejo Universitario, relacionado con el funcionamiento de la residencia “Domingo Salazar” para determinar cuál es la injerencia real que tiene la Universidad en la mencionada residencia. Manuel Daza, miembro del Movimiento 21 de Noviembre, dijo al periodista que en el año 1979 fue firmado un acuerdo en el cual participan el Presidente de la República, el Rector de la Universidad, el Presidente de la Federación de Centros y el Presidente de Bancos de los Trabajadores de Venezuela y mediante ese convenio se establece, de una manera no muy clara, que la Universidad tendrá una opción de compra de esas instalaciones. Nº 13.246. Mérida, jueves 11 de septiembre de 1986, p.2.

3714. NEM: Aprobó el Consejo Universitario. Paquete de medidas de beneficio estudiantil. El Consejo Universitario de la ULA al considerarse que el semestre A86 se ha vendido cursando en forma irregular, lo que determinara importantes efectos sobre el rendimiento estudiantil. Acordó modificar parcialmente y en forma temporal, las normas y reglamentos sobre esta materia. En consecuencia –agrego- las medidas de rendimiento estudiantil, serán aplicadas al concluir el semestre B86. El Consejo Universitario, señalo y quiere dejar claro que estas medidas tienen un carácter temporal y que a partir del inicio del Semestre B 86 se continuaran aplicando todos los reglamentos vigentes sin excepciones. Nº 13.246. Mérida, jueves 11 de septiembre de 1986, p.3.

3715. Morela Leal. Con carácter oficial. Jugadores del ULA-Mérida, F.C. administrarán su propio equipo. Sentando un precedente en la historia del futbol venezolano, los jugadores del equipo de Primera División Universidad de Los Andes anunciaron oficialmente en el día de ayer, que serán ellos los propios administradores del equipo. Ante la falta de fondos por parte de la Dirección de Deportes de la ULA, los futbolistas decidieron no perder la ocasión de participar en el campeonato profesional que arranca el próximo día 21 de este mes, y están tomando las medidas necesarias para lograr el financiamiento del conjunto merideño. Nº 13.246. Mérida, jueves 11 de septiembre de 1986, p.14.

3716. Morela Leal. Comenzará el 13 de este mes. Futbolistas del Distrital Libertador a los Juegos Blancos Nacionales. El Nacional comenzará el 13 de este mes, en el Estadio Brígido Iriarte, en Caracas. La delegación Merideña, está integrada por destacados atletas de los equipos AEULA, Santa Juana y Campo de Oro, que actualmente participan en el Estatal de Futbol de la región. Nº 13.246. Mérida, jueves 11 de septiembre de 1986, p.14.

3717. Otro organismo que se vuelca hacia el deporte. Se celebra Juegos Deportivos de Protección al Consumidor. La Superintendencia de Protección al Consumidor está realizado sus I Juegos Deportivos en diferentes canchas de la ciudad, con motivo de estarse conmemorando el XII Aniversario del organismo oficial. Los encuentros se efectúan todos los días de la semana en la cancha del Club de INAVI. Finalmente, señalaron que en futbolito han ratificado su asistencia, los elencos de la PTJ, OPE, INOS, Transporte ULA, Sereproca y Mundo Joven.Nº 13.246. Mérida, jueves 11 de septiembre de 1986, p.15.

3718. Pinturas y transparencias de Marcos Ettedgui presenta Galería “La Otra Banda”. La Universidad de Los Andes a través de la Galería “La Otra Banda” dependiente de su Dirección de Cultura y Extensión, inaugura hoy una exposición de pinturas transparencias, de Marcos Ettedgui Landaeta. Marcos Ettedgui Landaeta se inició en la pintura en 1970 de manera autodidacta. Nº 13.247. Mérida, viernes 12 de septiembre de 1986, p. 7.

3719. Universidad de Los Andes. Secretaría. Aviso. Se participa a los Bachilleres interesados en cursar estudios en la Universidad de Los Andes, por TRASLADO, EQUIVALENCIA Y REINCORPORACIONES, y a los que aspiran a CAMBIOS DE OPCION, que se han fijado las siguientes fechas para la consignación de la documentación exigida. Asimismo se informa a los alumnos de nuevo ingreso, aspirantes a cursar en la Universidad de Los

703

Andes, que ninguno de los graduados en 1986 podrá ingresar a la institución antes del Semestre A-87 que comenzará la última semana del mes de Marzo.Nº 13.247. Mérida, viernes 12 de septiembre de 1986, p.8.

3720. El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes – Venezuela. CONSIDERANDO. Que el próximo día 11 de Septiembre de 1986 se cumplirán 13 años desde la fecha en el que la Democracia Chilena, fuera aventada por el cruento golpe militar que derrocó al Presidente Salvador Allende. Acuerda: Sumarse a la conciencia mundial que pide al dictador Augusto Pinochet a devolver la soberanía al pueblo chileno y dar paso a un gobierno de transición que restaure la democracia y el Estado de Derecho en Chile. Nº 13.247. Mérida, viernes 12 de septiembre de 1986, p.8.

3721. Universidad de Los Andes Consejo Universitario. Resolución. El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes considerando que el Semestre “A” 1986 se ha vencido cursando en una forma irregular, lo que determinará importantes efectos sobre el rendimiento estudiantil y tal situación es también es predecible en los casos de alumnos que cursan por el sistema de años en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, acuerda modificar parcialmente y en forma temporal, las Normas y Reglamentos sobre la materia. 1.- En relación con el reglamento de repitientes: a) A los alumnos que cursen por el sistema de semestres, no se les tomará en cuenta, para aplicación de sanciones contenidas en el mismo, los resultados correspondientes al semestre “A”. 2.- Retiro de Materias: El Consejo Universitario acuerda prorrogar el lapso de retiro de materias. 3.- Planificación del semestre A-86 e inicio de actividades del semestre B-86. 5.- El Consejo Universitario ratifica el calendario de actividades aprobadas por el organismo el 18-07-86. 4.- Aplicación del rendimiento para otorgamientos de becas de la Universidad. Nº 13.247. Mérida, viernes 12 de septiembre de 1986, p.17.

3722. Curso pre-universitario se iniciará el lunes. Con amplio programa que contempla múltiples actividades de orientación, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) de la Universidad de Los Andes, dará la bienvenida a los Bachilleres a partir del próximo lunes 15 de Septiembre, cuando comienza el curso preuniversitario. Nº 13.248. Mérida, sábado 13 de septiembre de 1986, p.3.

3723. NEM: Condecorados profesores universitarios. En sencillo acto realizado en el despacho del Presidente del Concejo Municipal del Municipio Autónomo Libertador, tuvo lugar el acto de imposición de condecoraciones a los doctores Justo Miguel Binomio, Daniel Ortiz y José Humberto Ocariz, miembros del personal docente de la ULA. Luego del acto de imposición, el Presidente del Concejo Municipal, doctor Jesús Alfonso Herrera, se dirigió a los profesores distinguidos para felicitarlos por este merecido reconocimiento y les deseo éxito en el futuro de sus actividades como forjadores de la juventud estudiosa de nuestro país. Nº 13.248. Mérida, sábado 13 de septiembre de 1986, p.3.

3724. Mórela Leal. Mérida espera llegada de los Ingenieros. Se calcula que vendrán más de 2500 atletas a los Juegos Nacionales del gremio. La labor de todo un año está a punto de rendir frutos, ante la cercanía de la gran fecha inaugural de los Juegos Nacionales de los Centros de Ingenieros del país, con colaboración de la Universidad de Los Andes. Por su parte, Alfredo Carabot, Director de Deportes de la Universidad de Los Andes y miembro del comité organizador, señalo que siguiendo instrucciones del Rector, de nuestra máxima casa de estudios, el personal de la dependencia universitaria ha prestado toda la colaboración posible para el buen desarrollo de esta justa deportiva nacional. Nº 13.249. Mérida, domingo 14 de septiembre de 1986, p.17.

3725. Gad Schliesser en el Aula Magna. Para el próximo jueves, a las 8 de la noche, se ha previsto la presentación del conocido artista Gad Schliesser en recital de acordeón que se cumplirá en el Aula Magna, organizado por la Dirección General de Cultura y Extensión Universitaria ULA. Gad Schliesser es un músico venezolano, ingeniero egresado de la Universidad Central de Venezuela. Ha actuado en el Auditorio Cesar Rengifo y en el Colegio de Médicos de la ciudad de Mérida.

704

Nº 13.250. Mérida, lunes 15 de septiembre de 1986, p.7.

3726. CU analiza mañana reducción económica. Podría ser derogada resolución del pasado 18 de julio, que obligó a bajar gastos en las partidas 20 y 10, relacionados con la docencia, la investigación y el funcionamiento total de la ULA. Mañana miércoles, el Consejo Universitario de la ULA celebrará una reunión extraordinaria para analizar la grave situación que están confrontando las facultades de la institución. La expectativa en la ULA es general. Tanto estudiantes como profesores, esperan que el Consejo Universitario defina, de una vez por todas el funcionamiento de la institución, el cual se ve amenazado por la inexistencia de recursos. FCU aportaría recursos para la Facultad de Ciencias. Aldo Fernández de la FCU dijo que en vista de la disminución considerable de las asignaciones presupuestarias destinadas al funcionamiento y al personal docente, las cuales fueron rebajadas de trescientos mil bolívares a veinte y tres mil, la Federación de Centros Universitarios propondrá que la cantidad aportada por quienes cursan estudios en la ULA, para la casa del Estudiante, en cuyas arcas se encuentran bolívares setecientos cincuenta mil; una parte de esta partida será utilizada para solucionar el problemas de la Facultad de Ciencias.Nº 13.251. Mérida, martes 16 de septiembre de 1986, p.1.

3727. NEM: Será Analizado en foro el paro universitario. Con el propósito de analizar problemas relacionados con el último paro de las universidades nacionales, el 24 de este mes se realizara foro en el Liceo Libertador al cual fue invitado el Presidente de FENATESV, Pedro Requena, el Presidente de FAPUV, Omar Rodríguez, y otras personalidades involucradas en el quehacer universitario. Actualmente, está planteada la posibilidad de volver a huelga inmediata, ante reclamos de los profesores universitarios a nivel nacional. Y en tal sentido, creemos que deben explorarse otras luchas que se perfilen más acordes con lo que significa la academia y la universidad como entes rectores del saber, la ciencia y la cultura de nuestro país. Nº 13.251. Mérida, martes 16 de septiembre de 1986, p.2.

3728. J.J.P.P.: El 25 se reanudan en Caracas conversaciones universitarias.El próximo 25 de septiembre se reanudarán conversaciones, a nivel nacional, entre la FENATESV, la CTV y el Ministerio de Educación, con miras a llegar a acuerdos definitivos que permitan el aumento salarial y lograr la firma de un acta compromiso que establezca fechas para cumplimiento de las peticiones hechas por los empleados universitarios. Quiso aprovechar la ocasión, el Dr. Carlos Rodríguez, presidente de AEULA quien aporto información sobre el particular, para mismo expresar vamos a proceder a la reclasificación de aquellos médicos que, después de haber realizado cursos de postgrado, laboran ahora como especialistas, aparte que se cumplirá con censo de empleados para determinar existencia de diversos profesionales que laboran en la ULA. Nº 13.251. Mérida, martes 16 de septiembre de 1986, p.10.

3729. Morela Leal. Según su Delegado. Los falconianos están listos para la pelea.Los falconianos están listos para dar la pelea en los diferentes torneos que se desarrollaran en el marco de los VII Juegos Nacionales de Ingenieros, que se realizaran del 16 al 20 del presente mes en diversas canchas de la Universidad de Los Andes. Nº 13.251. Mérida, martes 16 de septiembre de 1986, p.13.

3730. Morela Leal. En cancha del Polideportivo Luis Ghersy. Culminaron Cuartos de Final del Estatal de Tenis. Un total de 32 jugadores participarán activamente en del Campeonato Estatal de Tenis en su II y III Categoría. Felipe Castro, directivo del Club ulandino, informo que acudirán atletas de los clubes ULA, APULA y Luis Ghersy, culminando así satisfactoriamente los cuartos de final del evento regional. Nº 13.251. Mérida, martes 16 de septiembre de 1986, p.13.

3731. J.J.P.P.: Protestan Obreros de la ULA nuevo sistema de pago.El Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes ha mostrado total desacuerdo con la forma como viene cumpliéndose en estos momentos con el pago salarial, ya que la administración de nuestra máxima institución docente ha ideado sistema de preferencia por orden alfabético, lo cual

705

retrasa la cancelación del sueldo varios días. Parece ser que las autoridades alegan que la tardanza se debió a que las computadoras estaban en mal estado, y que no fue posible sacar las nominas con anticipación. Nº 13.252. Mérida, miércoles 17 de septiembre de 1986, p.3.

3732. El 26 y 27 del presente mes. Vicerrectores se reunirán en Mérida. El Dr. Miguel Rodríguez, Vicerrector Administrativo de la Universidad de Los Andes, informo que durante los días 26 y 27 del presente mes, se llevara a cabo, en la ciudad de Mérida, una reunión de trabajo del Núcleo de Vicerrectores Administrativos de las Universidades Nacionales. Agregó Rodríguez que en esa reunión se hará análisis de la situación universitaria actual, con especial énfasis en los problemas presupuestario que afectan nuestra casa de estudio. Nº 13.252. Mérida, miércoles 17 de septiembre de 1986, p.3.

3733. Universidad de Los Andes. El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, en uso de las atribuciones que le confiere el Numeral 14 del artículo 26 de La Ley de Universidades. Considerando: Que el día 14 de septiembre de mil novecientos ochenta y seis se cumple el 40 Aniversario de la fundación de la Escuela de Peritos Forestales. Acuerda: 1.- Brindar apoyo a los actos conmemorativos programados para festejar el 40 Aniversario de la Escuela de Peritos Forestales. 2. Felicitar a las Autoridades, alumnos, trabajadores y demás miembros de la Escuela de Peritos Forestales. 3. Hacer acto de presencia en los actos programados y hacer público el presente acuerdo. Nº 13.252. Mérida, miércoles 17 de septiembre de 1986, p.11.

3734. Mórela Leal. Premiación de los Inter- Escuelas de la Facultad de Ciencias Forestales.El próximo 7 de Octubre se efectuarán las premiaciones de los equipo campeones en las diferentes disciplinas desarrolladas en el marco de los Juegos Inter- Escuelas de la Facultad de Ciencias Forestales, de acuerdo a lo informado por Simón Rivas, miembro del comité organizador del evento universitario. De este modo, el campeón absoluto de los Inter- Escuelas de esta Facultad fue la Escuela de Ingeniería Forestal. Nº 13.252. Mérida, miércoles 17 de septiembre de 1986, p.14.

3735. Mórela Leal. En varias disciplinas. Arrancaron Juegos Inter-Escuelas en Medicina e Ingeniería.Con el inicio de las clases también arrancaron los Juegos Inter- Escuelas de las Facultades de Ingeniera y Medicina, con el fin de tener sus selecciones preparadas para los Inter facultades del presente año. Así, ambas facultades están participando en Campeonatos de Futbol y Softbol y para el domingo 21 de este mes, hay previstos cuatro encuentros softbolísticos por parte de la Facultad de Medicina, y los restantes calendarios esperarán el término de los Juegos Nacionales de Ingenieros, puesto que todas las instalaciones deportivas de nuestra máxima casa de estudios están comprometidas en el desenvolvimiento de dicho evento gremial. Nº 13.252. Mérida, miércoles 17 de septiembre de 1986, p.15.

3736. El Rector dio Bienvenida a estudiantes del curso Pre- Universitario de la ULA. Con la presencia de un mil quinientos bachilleres, que tomaron a la Universidad de Los Andes como primera opción para seguir sus estudios superiores, se dio comienzo en la Facultad de Ciencias Forestales, al programa de iniciación del Curso Pre- Universitario. Siguiendo con lo pautado, El Rector de la ULA, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez dicto una conferencia a los asistentes sobre lo que significa la Universidad, la misión de la institución universitaria y el papel que los estudiantes deben cumplir dentro de la misma. Hizo un reconocimiento al aporte que, en ese sentido, hizo el Vicerrector Académico de la ULA. Nº 13.253. Mérida, jueves 18 de septiembre de 1986, p.7.

3737. Nubarrones sobre la Universidad. Con el alma en un hilo deben estar los estudiantes que quieren salvar su año y las autoridades que repudian nuevos conatos de colapso en la ULA. Dolorosamente, lo que menos preocupa en nuestras universidades, supeditadas a intereses económicos de carácter gremialista, es la preparación de futuros profesionales universitarios. Se justifica la observación porque casi todos los días aparecen en

706

la prensa local, y en los demás medios de comunicación, declaraciones que vienen a ser como oscuros nubarrones que ensombrecen el horizonte de la casa de estudios. Hay voces aisladas y solitarias que previenen acerca de las pavorosas consecuencias de un nuevo colapso de la ULA o que se extienden en consideraciones acerca de la imperiosa necesidad de análisis de la más reciente paralización. No faltan quienes se empeñan, con lógica, en proclamar que se han quedado en la penumbra las verdaderas razones irracionales de la crisis vivida. Se comenta la fuerza demoledora de la incidencia electorera en todo lo que ha pasado. Nº 13.253. Mérida, jueves 18 de septiembre de 1986, p.9.

3738. NEM: Caracciolo León. Posición del Consejo Universitario es desleal y carente de principios. La decisión de Consejo Universitario de aprobar la afectación de las partidas presupuestarias de 20 y 10 conlleva a pensar que aquí funciona la “política del chantaje”, en el sentido de que si no lo hacía se paralizaba nuevamente la Universidad. El Consejo Universitario deberá salir a defender los derechos que le corresponden a la Universidad, encabezando la protesta por la lucha de sus trabajadores, porque tal como lo está haciendo pareciera que se trata de una actitud cómplice, desleal y carente de principios. Nº 13.254. Mérida, viernes 19 de septiembre de 1986, p.2.

3739. Será el próximo miércoles 24. Teodoro Petkoff en Foro Universitario. El ex candidato presidencial del MÁS, diputado Teodoro Petkoff, aprovechará su visita a la Ciudad de Mérida para formar parte del panel en un foro que organiza la Cátedra Simón Rodríguez sobre el tema “Balance Crítico del conflicto Universitario”, la información señala que el panel estará integrado, además, por el Rector de la ULA Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, el diputado Héctor Alonso López, el Dr. Milton Granados, secretario de la U.N.A, el Dr. Omar Rodríguez, de FAPUV y el Dr. Pedro Requena, de FENASTESV. El moderador será el Dr. Leonel Vivas, coordinador de la Cátedra. Nº 13.254. Mérida, viernes 19 de septiembre de 1986, p.2.

3740. Rector o rectores. El Dr. Pedro Rincón Gutiérrez Rector de la Universidad de Los Andes, ha sido designado, por unanimidad, Presidente de la Asociación Nacional de Rectores, institución que agrupa a las máximas autoridades de las Universidades Nacionales. De esta forma “Perucho”, suma a su largo curriculum el titulo envidiable de Rector de Rectores. Nº 13.255. Mérida, sábado 20 de septiembre de 1986, p.1.

3741. J.J.P.P.: Abierto proceso de recepción de obras para I Bienal Nacional “Salvador Valero”.Para el primero de noviembre del presente años se tiene previsto inaugurar, en la ciudad de Trujillo, la I Bienal Nacional Salvador Valero de Arte Popular, con obras de artistas de todos los rincones del país, para lo cual ya se ha abierto el proceso de recepción de trabajos. Alirio Briceño y Javier Perrini, adscritos al comité coordinador del evento, indicaron que los objetivos propuestos con el evento incluyen: contribuir a realzar la celebración del año bicentenario de la Universidad de Los Andes; estimular, documentar, investigar, divulgar y poner al servicio de la educación, y de una sólida conciencia nacional, la creación plástica del hombre común de la región andina y de toda Venezuela; destacar la significación del arte como componente esencial de identidad y manifestación popular de independencia y soberanía nacional; rendir homenaje proyectar la personalidad integral de Salvador Valero como venezolano ejemplar, en el X aniversario de su fallecimiento y realzar la significación del Museo de Arte Popular de Occidente “Salvador Valero”, creado por la ULA en 1976. Esta Primera Bienal fue creada, por el Consejo Universitario de la ULA y organizada y dirigida por la Dirección General de Cultura y Extensión de nuestra máxima institución docente. N° 13.255. Mérida, sábado 20 de septiembre de 1986, p. 2.

3742. NEM: Ante afectación presupuestaria. Estudiantes condenan decisión del Consejo Universitario. El Movimiento Estudiantil de la Universidad de Los Andes, está sumamente interesado en discutir la decisión del Consejo Universitario referida a la de la afectación de las partidas 10 y 20 las cuales corresponden al pago de personal y funcionamiento de las diversas facultades respectivamente. El movimiento estudiantil se orienta hacia el cuestionamiento de esta afectación presupuestaria. Los estudiantes condenamos la decisión tomada –indicó García- porque no es posible que en una lucha

707

dirigida contra el gobierno, el Consejo Universitario le haya dado la razón a este y le haya hecho creer a la opinión pública que la solución está dentro de la Universidad, pero es todo lo contrario porque la salida debe estar en los sectores poderosos del gobierno nacional. Se exige a nuestra casa de estudios la formación de un frente de lucha, que reivindique el presupuesto necesario para la ULA. N° 13.255. Mérida, sábado 20 de septiembre de 1986, p. 9.

3743. Representa a la National Sciences Foundatión. Científica norteamericana visitó dependencias de la ULA.Procedente de Washington D. C., visitó la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes la doctora Christine French, responsable del Programa de Cooperación Internacional para América Latina de National Sciences Foundation de los Estados Unidos. Durante su estadía en Mérida conoció diversas líneas de investigación científica que se hacen en nuestra máxima casa de estudios, especialmente las que se generan en la Facultad de Ciencias. De igual manera visualizó cuáles son los trabajos en los que la Fundación Científica Norteamericana tendría interés en participar por medio de convenciones o intercambios. N° 13.255. Mérida, sábado 20 de septiembre de 1986, p. 10.

3744. Al público. Apertura de servicios anuncia Facultad de Odontología.El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, doctor Francisco Rivas, anunció apertura de los servicios que presta la Facultad al público y miembros de la comunidad merideña que ameritan tratamientos odontológicos. Una vez normalizada la situación universitaria, la Facultad de Odontología retornó a sus actividades regulares, entre ellas su extensión de servicios a bajos costos al público merideño y la atención de aquellos casos que requieren de tratamiento. N° 13.255. Mérida, sábado 20 de septiembre de 1986, p. 10.

3745. NEM: Inaugurarán en octubre Proveeduría Universitaria. La Federación de Centros Universitarios en respuesta a una vieja aspiración del estudiantado, inaugurará el 3 de octubre la Proveeduría Estudiantil, según dieron a conocer Aldo Fernández, José Luis Ferrer y Luis Martínez. Esta nueva organización abaratará el costo de la vida de los estudiantes. En los diez departamentos, que se encargarán de vender los artículos de primera necesidad, entre los que se encuentran ropa, calzado, cosméticos, librería, material de graduación, reciclaje de libros y otros de suma importancia para los interesados. Se conoció, además, que por medio de la mencionada Federación se instalarán los llamados mercados populares. Al referirse a la tarifa de transporte para los estudiantes, señalaron que en la FCU se encuentran carnets que no han sido retirados por sus beneficiarios. N° 13.255. Mérida, sábado 20 de septiembre de 1986, p. 11.

3746. Para el IVSS. Renglones farmacéuticos producirá la ULA.La Universidad de Los Andes, a través de su laboratorio de Técnica Industrial Farmacéutica, en conjunto con el convenio suscrito con Laboratorios Provinfar, producirá una serie de medicamentos para el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, lo que permitirá lograr acumulación de ingresos propios para la Universidad de Los Andes. N° 13.255. Mérida, sábado 20 de septiembre de 1986, p. 11.

3747. Inauguración del fútbol profesional. Este domingo comenzará a rodar el balón en seis canchas venezolanas, dándose así inicio al torneo 86-87 de nuestro fútbol rentado. Estudiantes de Mérida y Universidad de Los Andes, otra vez “juntos” en la primera división. El cuadro académico como Sub-campeón, la ULA como recién ascendido Campeón de la segunda. N° 13.255. Mérida, sábado 20 de septiembre de 1986, p. 14.

3748. Morela Leal. A partir de hoy. El balón rodará mejor con El ULA-Mérida, F.C.Indudablemente, el balón rodará mejor en el campo de juego, gracias a la aparición del nuevo equipo del fútbol profesional ULA F.C., puesto que los muchachos tendrán que enfrentarse al doble reto, de ganar a pulso cada uno de los partidos, a la vez que tendrán que llenar todas sus exigencias

708

financieras. El ULA, F.C. sale nuevamente a la luz pública, aupados por toda la fanaticada del desaparecido ULA-Mérida, F.C., que ha puesto en ellos cientos de esperanzas. N° 13.256. Mérida, domingo 21 de septiembre de 1986, p. 16.

3749. Morela Leal. A pesar del poco tiempo de entrenamiento. Estudiantes de Mérida con más ímpetus para salir a ganar. F.C.A pesar del poco tiempo que tuvieron disponibles para entrenar los jugadores del Estudiantes de Mérida, afirman categóricamente que están listos para salir a ganar y volver a caminar por el sendero del triunfo. Los estudiantes señalan que las cosas serán diferentes, nos aseguraremos la clasificación desde la primera vuelta. Otro de los integrantes del equipo, indicaron, que la aparición del ULA F.C. los favorecerá en grado sumo, puesto que creará la expectativa entre la fanaticada y lo más importante es que los dos equipos representarán al pueblo merideño, lo que nos enorgullece grandemente. N° 13.256. Mérida, domingo 21 de septiembre de 1986, p. 17.

3750. Primeras Jornadas Científico-Técnicas.En el marco de la conmemoración del 54° Aniversario de la fundación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, se llevarán a cabo las “I Jornadas Científico Técnicas” que tendrán como sede los ambientes físicos de esa facultad y se realizarán del 13 al 18 de octubre. El Comité Organizador dio a conocer que el objetivo fundamental del evento es la divulgación e intercambio de experiencias y resultados de la labor cotidiana de la Facultad, y de otras instituciones que realizan actividades afines, a la vez de mostrar y proyectar hacia la comunidad regional y nacional las obras concretas y los avances logrados en materia científico-técnica en los diversos campos de trabajo. El balance de estas Jornadas también servirá de apoyo y experiencia enriquecedora de las iniciativas que se ha propuesto la Universidad de Los Andes, a través de organismos como el Consejo de Fomento, la Fundación “Universidad de Los Andes” y organismos ad-hoc como la Unidad de Asesoría y Proyectos (UAPIT) de la Facultad, en la generación de ingresos que permitan a la institución alternativas de financiamiento propio. N° 13.256. Mérida, domingo 21 de septiembre de 1986, p. 19.

3751. El miércoles. Amplio panel en foro del conflicto universitario.Para el próximo miércoles se ha previsto realizar en Mérida importante foro que tendrá como objetivo analizar a fondo, de manera crítica, el reciente conflicto que vivieron las universidades del país por espacio de tres meses. El evento, según informó Léster Rodríguez, está auspiciado por la Cátedra “Simón Rodríguez” y al mismo asistirán como panelistas, el diputado y ex-candidato presidencial Teodoro Petkoff, Henry Ramos Allup, de AD; Pedro Rincón Gutiérrez, rector de la ULA, Milton Granados, secretario de la UNA, Omar Rodríguez, presidente de la FAPUV y Pedro Requena, Presidente de la Federación Nacional de Empleados Universitarios, el moderador será el Dr. Leonel Vivas. N° 13.257. Mérida, lunes 22 de septiembre de 1986, p. 2.

3752. J.J.P.P.: Recomendó Carlos Rodríguez. Sería conveniente proponer elecciones en AEULA.Aunque Carlos Rodríguez, actual Presidente de la Asociación de Empleados de Universidad de Los Andes, está seguro de que estos momentos cuenta con un amplio consenso en el seno de esa organización laboral, es de lo que cree, que las elecciones en ese movimiento deben realizarse en el transcurso del mes de enero, de manera de no perder esfuerzos luego del duro conflicto finalizado. Yo estoy de acuerdo con hacer rápido referéndum y realizar los comicios de enero. Nuestro deber está en meternos de lleno para que el gobierno y las autoridades universitarias cumplan con los acuerdos firmados has ahora. Carlos Rodríguez quiso aprovechar la ocasión para manifestar su satisfacción, y el de la mayoría que conforma la directiva de AEULA, por la designación del Dr. Pedro Rincón Gutiérrez como presidente de la Asociación de Rectores de Venezuela. N° 13.257. Mérida, lunes 22 de septiembre de 1986, p. 3.

3753. J.J.P.P.: Debe garantizarse el cumplimiento de convenio firmado por la ULA. Los trabajadores universitarios, según aseguró Néstor Abreu, directivo de AEULA, solicitarán que la garantía ofrecida por el equipo rectoral, en cuanto a cumplimiento de cláusulas del convenio

709

colectivo, sea realidad en los lapsos previstos. Señaló, además, que la institución universitaria viene incumpliendo en forma continuada los acuerdos firmados y que se debe aclarar cualquier confusión, aún cuando las autoridades de la ULA han dicho que lo resuelto el 18 de julio por el CU será cumplido. N° 13.257. Mérida, lunes 22 de septiembre de 1986, p. 3.

3754. I.R.: El Rector Rincón Gutiérrez ofrece hoy rueda de prensa. El Rector de la Universidad de Los Andes, ofrecerá hoy, en horas de la mañana, rueda de prensa que se estimula de gran importancia, por los anuncios que pueda hacer en torno a los problemas que están planteados en nuestra máxima casa de estudios superiores. Tras asistir a una reunión del Consejo Nacional de Universidades, el Rector de la ULA debe traer información importante en torno al problema presupuestario de nuestra Universidad. El fin del problema presupuestario de la ULA lo desea todo el mundo porque Mérida gira en torno a su Alma Mater. N° 13.258. Mérida, martes 23 de septiembre de 1986, p. 2.

3755. Morela Leal. La FCU respaldará al ULA Fútbol Club.Saludamos la idea de cooperativizar el fútbol profesional en nuestra región, ya que a través de esta acción se está dando vuelco a la forma como se ha venido manejando la disciplina a nivel nacional. Así se expresó Winston Cabas, Presidente de la Federación de Centros Universitarios, quién conjuntamente con otros compañeros anunció públicamente su respaldo al nuevo equipo ULA F.C. por considerarlo como valor de nuestra máxima casa de estudios. Trataremos, de que todos los estudiantes universitarios se aboquen a darle ese apoyo al nuevo Club, a la vez que procuraremos buscar solución inmediata para el problema financiero que confronta. N° 13.258. Mérida, martes 23 de septiembre de 1986, p. 13.

3756. Luis Edgardo Aguilar: La jugada en frío.En cuanto a resultados se refiere, no fue muy positiva la jornada inaugural del Campeonato Nacional de Fútbol para los equipos de casa, Universidad de Los Andes y Estudiantes de Mérida. Tanto Estudiantes como la ULA cuentan en sus filas con jugadores capaces de constituir verdaderos equipos GANADORES. Recién el Campeonato comienza y sería tonto criticar que Estudiantes no pudo ganar y que a la ULA el Táchira le ganó con goles de dos jóvenes sin experiencia en el profesional. N° 13.258. Mérida, martes 23 de septiembre de 1986, p. 13.

3757. NEM: Carlos Rodríguez “Bravuconada del Ministro puede profundizar la crisis” La expresión del Ministro de Educación, Luis Manuel Peñalver, en cuanto a que los rectores “se abstengan de pagar los sueldos a los trabajadores que se declaren en huelga”, no es acorde a la solución del problema dijo el Dr. Carlos Rodríguez Presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes, en su lugar aumenta el sentimiento de adversidad en los trabajadores universitarios y predispone a ciertas acciones no convenientes para el país, como es el cierre de las casas de estudios superiores. Así mismo el presidente de AEULA, que este organismo hizo estudio a través de la dirección de presupuesto que demuestra que la Universidad no será paralizada por ningún concepto y al menos cuando haya algunos Decanos que manifiestan que no hay dinero, pero que contratan personal a espaldas de la Asociación. N 13.259. Mérida, miércoles 24 de septiembre de 1986, p.2.

3758. Afirma el Rector Pedro Rincón Gutiérrez. Debemos buscar otras formas de lucha. Pese a las medidas tomadas por el Consejo Nacional de Universidades, en su sesión ordinaria del día lunes, referente a la suspensión de sueldos, al personal universitario, mientras este se encuentre en paro o cuando, de alguna manera, sin justificación, no se cumpla con la prestación del servicio, estas deben ser aplicadas para garantizar el funcionamiento de las Universidades. El Rector asomó como vía idónea el diálogo y las conversaciones con organismos que se han caracterizado por su alto nivel de comprensión a la problemática universitaria, tal es el caso del Congreso Nacional. En lo referente a la Universidad de Los Andes, el Rector señaló que se acordó pago de bonificación salarial y aumento de un escalafón a todo el personal administrativo, y se cumplirá con todos los gremios. Sin embargo, el presupuesto de 1987 no va a sufrir alteraciones, lo que planteará situación compleja y delicada ya que el déficit continuará.

710

N 13.259. Mérida, miércoles 24 de septiembre de 1986, p.2.

3759. NEM: Viajó el Doctor Miguel Rodríguez. Analizados en Caracas compromisos de la ULA. El Dr. Miguel Rodríguez, Vicerrector Administrativo de la Universidad de Los Andes, viajó a Caracas para presentar ante organismos competentes las deudas de la institución correspondiente al año 1984-1985. Además, será analizada la insuficiencia presupuestaria del presente año y los compromisos que tiene la Universidad, los cuales no se han podido cumplir; y así estudiar las posibilidades presupuestarias para 1987. N 13.259. Mérida, miércoles 24 de septiembre de 1986, p.2.

3760. NEM: Setenta profesionales asisten a curso en el CIDIAT.CIDIAT, inició la implementación de tres cursos dirigidos a profesionales universitarios de América Latina, que se desempeñan en el ámbito de los recursos naturales renovables. Los cursos que se están realizando son: Evaluación del riesgo natural para la preparación de Proyectos de Inversión y Planificación, Manejo de Recursos Naturales y Renovables y Evaluación de Proyectos de Recursos Hidráulicos. En los meses de octubre y noviembre el CIDIAT estará dictando un taller sobre Inventarios de Tierras, Manejo de Recursos Naturales en Áreas Montañosas y otro sobre Conservación de suelos. N 13.259. Mérida, miércoles 24 de septiembre de 1986, p.2.

3761. Según ex presidente de Ciencias. En guarida de politiqueros se ha convertido la FCU. El presidente de la Facultad de Ciencias, el Bachiller Carlos Castillo, ha decidido renunciar al cargo que ocupaba en este organismo estudiantil. El estudiante explica las causas en una carta, donde señala que es imposible estimular, desde adentro, una práctica que proyecte hacia fuera los lineamientos de una acción regeneradora o, en todo caso, entusiasta de una versión que contraste la involución de la vida universitaria. En el comunicado el bachiller confiesa “su adversión por ciertos estilos demagógicos que se traducen en habilidad para cubrir lo evidente”. También expresó, que en su gestión se negaron a ser cómplices de una FCU que, en los últimos 10 años, se ha convertido en guarida de politiqueros al servicio de los partidos que representan. N 13.259. Mérida, miércoles 24 de septiembre de 1986, p.3.

3762. La ULA aumenta producción de libros. La Universidad de Los Andes, mediante sus Talleres Gráficos, ha aumentado la producción de libros. En los últimos meses, aparte del material tipográfico de apoyo de todas las Facultades, los Talleres Gráficos han editado: Endocrinología Básica, Chalbaud Zerpa; Catálogo para una Flora Venezolana de López Palacios, Historia de la Crítica y el Teatro Venezolano, de Aray Pereira y otras serie de libros, que se caracterizan por estar impecablemente editados. N 13.259. Mérida, miércoles 24 de septiembre de 19856, p.5.

3763. Analizando el problema universitario. Anoche se realizó, en el auditorio del Liceo Libertador, el foro para hacer balance del conflicto universitario, evento auspiciado por la “Cátedra Simón Bolívar” en la cual se analizaron las consecuencias de los paros universitarios como mecanismo de lucha gremial en el futuro. Asistieron diversas personalidades quienes, dieron su punto de vista sobre los conflictos recurrentes que se llevan a cabo en las universidades y que afectan la vida académica y administrativa de las casas de estudio superiores. N 13.260. Mérida, Jueves 25 de septiembre de 1986, p.1.

3764. NEM: Teodoro Petkoff. Son arbitrarias medidas anunciadas por el CNU. El conflicto que sacude a las universidades es el reflejo de lo que es hoy Venezuela, pues profesores y empleados universitarios son trabajadores asalariados, y por tal motivo padecen los problemas de todos los asalariados del país. Así lo expresó Teodoro Petkof, quien participó en el foro realizado para discutir la problemática de las universidades, en el cual señaló que la capacidad combativa de los profesores y empleados universitarios para hacer valer sus derechos, es mayor que a la de otros sectores, lo que pasa es que el país está siendo golpeado por la inflación y no se cumple con las reivindicaciones establecidas. Por otra parte, las medidas que anunciadas por el Consejo Nacional de

711

Universidades, resultan incomprensibles por lo que, los rectores hayan sugerido las mismas desconocen los salarios caídos una vez terminado el conflicto, es una arbitrariedad, un abuso y un atropello. N 13.260. Mérida, jueves 25 de septiembre de 1986, p.2.

3765. NEM: En la Biblioteca Bolivariana. Reunión de Solidaridad con Nicaragua. El viernes, a las 7 de la noche, en la Sala Ecuador de la Biblioteca Bolivariana, tendrá lugar un encuentro con personas que se identifican con el pueblo nicaragüense, con el propósito de demostrar la solidaridad con el proceso democrático de este país, acosado por el imperialismo norteamericano. Para ello se invitó a representantes de los Centros Estudiantiles de la Universidad de Los Andes, Asociaciones de Vecinos y Sindicato de Obreros de la ULA. N 13.260. Mérida, jueves 25 de septiembre de 1986, p.2.

3766. La Capilla Universitaria Papal. Arzobispado y Universidad de Los Andes están invitando a la solemne bendición e inauguración de la Capilla Universitaria para el próximo 27 de septiembre, a las 4 de la tarde. A un año y medio después de la visita de Juan Pablo Segundo a Mérida, el Arzobispo y la Universidad anuncian la feliz culminación de la Capilla Papal Universitaria y convocan para un encuentro grato en torno a ella. Esta Capilla se perfila como núcleo central básico de la Parroquia Universitaria, vieja aspiración de la Arquidiócesis que hasta ahora no ha logrado cristalizar. Esta Parroquia aspira ser un centro de encuentro de los universitarios con Dios. N 13.260. Mérida, jueves 25 de septiembre de 1986, p.9.

3767. En la ULA. Organizan jornada de discusión de Proyecto Educativo Nacional.Con el auspicio del Rectorado de la Universidad de Los Andes en breve se difundirá a la comunidad merideña, sectores universitarios, educativos, y políticos de la región, el contenido del documento Proyecto Educativo Nacional, que la Comisión de Notables entregó recientemente al Presidente de la República, doctor Jaime Lusinchi. Miguel Ángel Rojas Crespo, Secretario Ejecutivo del Rectorado, manifestó que muy pronto el texto del documento circulará y se divulgará ampliamente por iniciativa del Rectorado, con el objeto de convocar a todos los sectores de la comunidad universitaria y merideña a un gran debate que se realizará con la participación de miembros de la Comisión de Notables, a cuyo cargo estuvo la responsabilidad de analizar, discutir y redactar este instrumento considerado fundamental para el futuro del sistema educativo venezolano. N 13.260. Mérida, jueves 25 de septiembre de 1986, p.15.

3768. J.J.P.P.: En el sitio en donde intervino Juan Pablo II. Capilla Universitaria inauguran el sábado.Para el próximo sábado se ha previsto efectuar importante acto, en forma conjunta entre la Arquidiócesis de Mérida y la ULA para preceder a la bendición e inauguración de la Capilla Universitaria, construida en el sitio en donde tuvo lugar la concentración del pueblo católico con Su Santidad Juan Pablo II en enero de 1985. N 13.260. Mérida, jueves 25 de septiembre de 1986, p.15.

3769. NEM: A nivel de licenciatura. Escuela de Artes Visuales y Diseño tendrá la ULA. A partir del primer semestre del próximo año la Universidad de Los Andes podría abrir la escuela de Artes Visuales y Diseño, dependiente de la Facultad de Arquitectura de la mencionada Casa de estudios Superiores. Dijo el arquitecto Bernardo Moncada, Decano de esa Facultad. Esta dependencia se convertirá en la primera experiencia en el país para otorgar el título de Licenciados en las menciones de Artes Visuales o Diseño a nivel de Educación Superior. Además, esta Unidad de Artes se mantendrá como una unidad de extensión de la Universidad con el propósito de que los estudiantes que no tengan grado de bachiller puedan capacitarse en el área de artes plásticas. N 13.260. Mérida, jueves 25 de septiembre de 1986, p.17.

3770. De la ULA. Pleno Social-Cristiano organizan estudiantes.La fracción universitaria de COPEI ha consumado todo un proceso de reestructuración para reforzar sus cuadros políticos en la Universidad, con el propósito de mejorar la posición de ese partido en las próximas elecciones estudiantiles. Edgar Rodríguez, dirigente de esa tolda política, señaló que, como

712

parte de las actividades, se realizará un pleno democrática-cristiano para elegir al candidato que representará a esa fuerza en el mencionado proceso eleccionario. Es necesaria la reorganización de los organismos estudiantiles y de co-gobierno ya que han egresado muchos compañeros que han dejado sus posiciones en la dirigencia estudiantil y por tal motivo es necesaria la reestructuración. N 13.261. Mérida, viernes 26 de septiembre de 1986, p.2.

3771. Morela Leal. Habla un fanático del equipo. Le falta mucha armazón al Estudiantes de Mérida. Ante la cercanía del Clásico de la Montaña, que está causando conmoción en el ámbito futbolístico merideño, puesto que ofrecerá una nueva oportunidad de ver en acción a sus dos equipos locales de Primera División, Estudiantes de Mérida y Universidad de Los Andes, los aficionados están estudiando a fondo las características de su cuadro predilecto y haciendo todo tipo de profecías. Uno de ellos, José Agustín de La Hoz, quien expresa que a pesar de su fanatismo por Estudiantes F.C. los ve muy fallos, ya que les falta mucha armazón, no han logrado acoplarse debidamente y todavía siguen con la creencia de que los pases cortos le pueden reportar algún beneficio. N 13.261. Mérida, viernes 26 de septiembre de 1986, p.13.

3772. Morela Leal. Practican duramente. En espera de los Juegos Interfacultades de Tenis Campo. Sumamente preocupados se encuentran los atletas de la Universidad de Los Andes ante rumores de inminente cierre de nuestra máxima Casa de estudios, ya que han estado entrenando muy duramente para los próximos Juegos Interfacultades, muy especialmente en la disciplina de tenis de campo. Esperamos, indicó el joven Julio Lairet, que no suceda nada malo, puesto que nos encontramos en muy buena forma y esperamos que dentro de poco tiempo prosigan los intercambios deportivos en el seno de las diferentes Escuelas, para que se programen los Juegos Interfacultades que permitirán demostrar las cualidades desarrolladas en diversas disciplinas deportivas. N 13.261. Mérida, viernes 26 de septiembre de 1986, p.13.

3773. Invitación. A la comunidad universitaria y al pueblo de Mérida. Invitamos a la Inauguración de la CAPILLA UNIVERSITARIA el sábado 27 de septiembre de 1986, la Bendición estará a cargo de Monseñor Miguel Antonio Salas, Arzobispo de Mérida. Lugar: Núcleo Universitario La Hechicera. Hora: 4:00 p.m. Nº 13.261. Mérida, viernes 26 de septiembre de 1986, p. 19.

3774. Opina José Botello: “Si no aumenta el presupuesto las demandas no serán satisfechas”. La Universidad de Los Andes fue anfitriona del Núcleo de Vicerrectores Administrativos, quienes se reunieron en Mérida para discernir sobre la situación presupuestaria que viven en este momento las Universidades Nacionales. Quien coordina las actividades del Núcleo es el doctor José Botello, Vicerrector Administrativo de la Universidad de Carabobo. Botello, al ser entrevistado por la Oficina de Prensa de la ULA dio cuenta de la abultada agenda de trabajo y dijo que el nuevo escenario presupuestario nacional obliga a hacer análisis minucioso de disposiciones presupuestarias que las instituciones tendrán para 1987, las cuales aparentemente mantendrán los mismos montos de 1986. Nº 13.262. Mérida, sábado 27 de septiembre de 1986, p. 2.

3775. Política para generar ingresos acomete la Universidad de Los Andes. Existe preocupación en la Universidad de Los Andes por informaciones, según las cuales, el actual Ministro de Educación mantiene posición de mantener en 1987 el mismo presupuesto de 1986. Así lo dio a conocer el doctor Miguel Rodríguez dentro del marco de la reunión del Núcleo de Vicerrectores Administrativos, que se celebró en Mérida. Esto, dice el Vicerrector Administrativo de la ULA, se agrava si se considera que dentro del mismo presupuesto hay que incluir partidas para el pago de las deudas 84, 85 y 86. Para el doctor Rodríguez esto es posición fuera absolutamente de la realidad ya que con recursos deficitarios no se puede cubrir lo que ahora se pretende. La posición que asume la ULA ante esto es solicitar que dentro del financiamiento, que se está discutiendo con la FENASTEV y otros gremios, el Ejecutivo Nacional incorpore recursos deficitarios no se puede cubrir lo que ahora se pretende. Nº 13.262. Mérida, sábado 27 de septiembre de 1986, p. 3.

713

3776. Pastoral juvenil informa: La vida social ha sido, es y siempre será hecho fundamental para los seres humanos. Partiendo de esta idea, convocamos a todas aquellas personas interesadas en conocer y discutir una serie de temas (Contexto sociocultural del venezolano, problemas de los barrios etc.) que integran el programa del Curso de Reflexión Social que se está ofreciendo en el Centro Juvenil ubicado en la Av.5, una cuadra bajando del Batallón Justo Briceño. El curso de Reflexión Social quiere ser respuesta a las inquietudes de formación que han manifestado varias personas y que ahora se ven cumplidas gracias a la colaboración de un sector de profesores de la ULA. Están todos cordialmente invitados al mismo. Nº 13.262. Mérida, sábado 27 de septiembre de 1986, p. 9.

3777. Morela Leal. Con gran cantidad de niños nuevos. Comenzaron cursos regulares del Club de Natación de la ULA.Con numerosos niños procedentes de los cursos vacacionales se iniciaron los cursillos regulares del Club de Natación de la ULA, lo que indudablemente iniciaron permitirá tener en sus manos mayor cantidad de atletas para conformar sus selecciones. Igualmente el día de ayer, los cursos universitarios infantiles juveniles y máxima; en consecuencia, la piscina olímpica vuelve a estar copada de nadadores que van en busca de buenos sitiales en la disciplina. Nº 13.262. Mérida, sábado 27 de septiembre de 1986, p. 13.

3778. Luis E. Aguilar. ULA vs. Estudiantes… el clásico.Esta es la cuarta oportunidad en este año en que se nos encomienda escribir algunas líneas sobre el duelo Estudiantes - ULA. A muchos, tal vez pueda extrañarles esta afirmación que ahora hacemos y es, seguramente, porque no recuerdan (o no se enteraron) que para el 3 de abril, 14 de mayo y 8 de junio, respectivamente, se había anunciado la realización del emocionante “Clásico de la Montaña”. En esas tres ocasiones anteriores, el fin era recabar con las taquillas, 100 mil bolívares que servirían para que Estudiantes cancelará el valor de las fichas de los jugadores ex–ULA-Mérida, F.C. que militaban en el plantel académico. Pero, el juego nunca se dio. Primero, por fallas en las instalaciones lumínicas del “Soto Rosa”, después por las fuertes lluvias que dejaron el terreno poco viable para la realización del partido, y la última, porque el público no se dio cita al compromiso, tal vez por el hecho de estar “embebidos” en el Mundial “México 86”. Nº 13.262. Mérida, sábado 27 de septiembre de 1986, p. 15.

3779. Mayores lazos entre la Iglesia y Universidad. Una estrecha vinculación entre la Iglesia y la Universidad surgió oficialmente en la tarde de ayer, con la bendición e inauguración de la capilla construida en el sitio en donde su Santidad Juan Pablo II habló a los merideños, en la oportunidad en que vino a esta ciudad, hace ya 18 meses. El evento tuvo especial significación cuando el rector Pedro Rincón Gutiérrez intervino para hacer especial énfasis sobre la relación que ha habido siempre, y con grandes beneficios para Mérida, entre nuestra máxima casa de estudios y el Arzobispado. De igual manera, se destacó el hecho de que la ULA abriera oficialmente la Cátedra de Teología “Juan Pablo II” que servirá para el diálogo abierto entre todas las tendencias. Nº 13.263. Mérida, domingo 28 de septiembre de 1986, p. 1.

3780. Según Alberto Drayer. Obligatorio suspender a quienes hagan huelga en universidades. Apretada agenda de trabajo enfrento el Núcleo de Secretarios de las Universidades del país reunido en Mérida desde hace dos días. Quien presidio la reunión fue el doctor Alberto Drayer, Secretario Permanente del Consejo Nacional de Universidades, quien al ser entrevistado dijo que se estudiaron las resoluciones del CNU sobre las normas de homologación y lo referente a lo referente a las huelgas dentro de los institutos universitarios. Nº 13.263. Mérida, domingo 28 de septiembre de 1986, p. 3.

3781. Vía Los Chorros de Milla. En exhibición casa de madera que construirá la ULA en Corpoandes. En acto especial, celebrado en los terrenos del Laboratorio de Productos Forestales de la ULA, vía los Chorros de Milla-Mérida, fue presentado al público el prototipo de casas fabricadas de madera que construirá CAPRENSA, empresa del ramo que funciona con capital mixto de la Universidad de Los Andes y CORPOANDES. En el acto se hicieron presentes el Rector de la ULA, doctor Pedro Rincón

714

Gutiérrez, el doctor Ramón Vicente Casanova, personal de la gerencia de CAPRENSA y numeroso público que manifestó su satisfacción ante el producto mostrado y las grandes perspectivas de mercado que las casas prefabricadas poseen. Nº 13.263. Mérida, domingo 28 de septiembre de 1986, p. 3.

3782. Jorge Cardozo Perozo. Desde la Tierra Llana. Wilmer Contreras y su proyecto: casas de tallo de plátano. Un joven arquitecto egresado de la Universidad de Los Andes (ULA) Wilmer Contreras, es autor de este proyecto (“SOLARQ” según registro de Propiedad Industrial), y quien ha realizado estudios sobre el mismo desde dos años y medio. El proyecto de Wilmer Contreras está detenido por falta de recursos materiales que permitan la construcción de casa modelo y levantar infraestructura para producir paneles con vástago de plátano en serie. Instituciones con el CONICIT conocen el proyecto; la ULA cedió sus laboratorios para realizar más estudios técnicos de los paneles y lograr su mejoramiento, tanto estético como técnico, pero faltan recursos. “Sin embargo, sigo tocando puertas, y espero vislumbrar el día en que se ponga en práctica este tipo de vivienda adaptada al criterio venezolano. Actualmente está elaborando diseños de viviendas de vástago de plátano levantadas del suelo de tal manera que quede ese terreno disponible para jardín, garaje, un huerto cuyo abono sería el que se produce reciclar desechos que produce la propia casa, y donde entraría en funcionamiento el proyecto de Don Luis Zambrano de aprovechar la basura para producir gas metano como combustible para la cocina. Nº 13.263. Mérida, domingo 28 de septiembre de 1986, p. 7.

3783. ORI: Jají celebró sus 367 años.El Gobernador del Estado, Carlos Consalvi, así como el Presidente de la Asamblea Legislativa del Estado, Diputado Alexis Paparoni, y profesor Orlando Briceño, Presidente del Concejo Municipal del Municipio Campo Elías, presidieron los actos de celebración de los 367 años de fundación de la población de Jají. Igualmente en dichos acuerdos se declara capital simbólica del Estado a dicha localidad merideña y se declaran huéspedes de honor al Gobernador, Presidente de la Asamblea Legislativa, Juez Superior del Estado, Arzobispo Metropolitano, Secretario General de Gobierno, Presidente del Concejo Municipal de Campo Elías, Comandante de la Circunscripción Militar del Estado, rector de la Universidad de Los Andes, Presidente de la Corporación de Los Andes, Comandante del Destacamento Número 16 de la Guardia Nacional, Comandante de las Fuerzas Armadas Policiales del Estado, Contralor General del Estado y Procurador General del Estado. Nº 13.263. Mérida, domingo 28 de septiembre de 1986, p. 15.

3784. Morela Leal. En la Casa del Estudiante. Se enfrentan los karatecas de los clubes ulandinos.Con todo éxito arrancó en el día de ayer el Campeonato de Karate Do Inter Dojos de la Universidad de Los Andes, contando con la participación de más de 150 atletas de la disciplina. En cuanto a los niños, aquellos que demuestren un dominio cabal de las técnicas básicas se incorporarán al equipo que representará a la ULA en el Campeonato Nacional Abierto que tendrá lugar los días 26 y 27 de Octubre en el Gimnasio 9 de Octubre. Nº 13.263. Mérida, domingo 28 de septiembre de 1986, p. 17.

3785. J.J.P.P.: Vinculación más estrecha entre Iglesia y Universidad.La bendición de la Capilla Universitaria, construida en el sitio histórico en donde Su Santidad Juan Pablo II se reunió con los merideños, servirá para vincular aún más a la ULA y a la Iglesia, entre la ciencia y la fe, según aseguró Monseñor Miguel Antonio Salas en las palabras de inicio de la Cátedra Juan Pablo II, creada por la ULA a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Fue un evento nutrido hermoso, donde sobresalió la organización de la Pastoral Universitaria, a cuyo frente se encuentra el Padre Abad. La participación del pueblo católico de los lugares vecinos fue masiva. En el momento de su intervención, Monseñor Miguel Antonio Salas destacó el hecho que se estaba cumpliendo oportunidad que se le ofrecía a todos los sectores para congregarse en aquel lugar de oración, y a conversar y dialogar, en búsqueda de la verdad. Nº 13.263. Mérida, domingo 28 de septiembre de 1986, p. 21.

715

3786. I.R.: Era profesor universitario. Murio el ex – Juez Antonio Trujillo.El conocido catedrático de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, doctor Antonio Trujillo Herrera, murió ayer en horas de la mañana en lamentable hecho de sangre que causó conmoción en las más altas esferas sociales de Mérida. Trujillo Hernández, natural de Ejido y de 46 años de edad, se disparó un tiro de revolver a la altura de la sien derecha en la sala de su residencia, ubicada en la calle Tovar de la urbanización Santa Ana, exclusiva zona residencial de la ciudad donde era apreciado por todos los vecinos. Trujillo Hernández, conocido en los medios sociales de esta capital como “Tony” se desempeño hace algunos años como Juez de Instrucción y antes había ejercido similar cargo en la Jurisdicción Judicial del Estado Zulia, concretamente en Maracaibo. Nº 13.263. Mérida, domingo 28 de septiembre de 1986, p. 24.

3787. J.J.P.P.: Preocupa actual situación de residencias estudiantiles.Los bachilleres Alberto Bailey Cedeño y Jesús Omar Ruiz han manifestado preocupación por el actual estado de abandono en que se encuentran las residencias estudiantiles masculinas de la Universidad de Los Andes, lo que no ha sido posible solucionar, a pesar de los reclamos hechos hasta ahora. Entre los problemas que se presentan en las residencias estudiantiles se incluye la ausencia de muro de concreto que proteja las habitaciones del primer piso; estado en que se encuentran las instalaciones sanitarias; bloqueo que sufre la línea telefónica por parte de la central de la ULA y existencia de dos árboles muertos que están a punto de venirse al suelo, con consecuencias que nadie quiere imaginar. Nº 13.264. Mérida, lunes 29 de septiembre de 1986, p. 2.

3788. Marcos Pineda Durán: Junto con científicos de la ULA. Fundación Polar busca soluciones a la escasez de publicaciones científicas. Para tratar de buscar vías de solución al problema nacional existente en cuanto a las publicaciones científicas, cuya escasez, pudiera traer consigo alarmante desinformación, muy negativa para el país, visitaron diferentes dependencias de la Universidad de Los Andes, los doctores María Margarita Lara de V, Gerente de la Fundación Polar y Manuel Bemboral, profesor de la Universidad Central de Venezuela y asesor de esa institución en el área. Lara y Bemboral comenzaron su recorrido a las dependencias de la ULA por las Oficinas del Vicerrectorado Académico, donde fueron recibidos por el doctor Julián Aguirre Pé. Hizo de guía anfitriona la doctora Eldrys Rodulfo de Gil, Decana de la Facultad de Ciencias. La doctora Lara, al ser entrevistada por el Departamento de Prensa de la ULA, dijo que su visita es paso para dar cumplimiento a compromiso, que la Fundación Polar hizo con la comunidad científica de los Andes, para aportar vías a la solución del problema de escasez de publicaciones científicas. Estas no serían sólo traducidas en aportes económicos, que tiendan a suplir el déficit de volúmenes, sino que por el contrario lo que se quiere es entrar dentro de las reflexiones que se hacen para llegar al fondo del problema y a su solución. Nº 13.264. Mérida, lunes 29 de septiembre de 1986, p. 3.

3789. Opina la decana de Ciencias. En la ULA toma cuerpo una política de investigación científica. Una interesante ponencia sobre investigación científica en Venezuela presentó la doctora Eldrys Rodulfo de Gil, Decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, en simposio que sobre materia de su especialidad se dictó en Caracas bajo los auspicios del Fondo Editorial de Inter-Ciencia y Acta Científica de Venezolana. Rodulfo de Gil hizo análisis estadístico de las publicaciones y resúmenes de congresos que ha presentado Venezuela en diferentes foros científicos iberoamericanos. Según la Decana, Venezuela en los últimos años ha hecho grandes esfuerzos para sacar la investigación científica a la luz pública.Nº 13.264. Mérida, lunes 29 de septiembre de 1986, p. 5.

3790. Estudiantes ganó el Clásico. Venció a la ULA con gol del “Chiqui” Peña La Universidad, mantuvo en juego 2 juveniles, sobre terreno en malas condiciones, en mañana fría y ante poca concurrencia de público se escenificó el “Clásico de la Montaña” número 47, entre los equipos merideños, Universidad de Los Andes y Estudiantes de Mérida. Nº 13.264. Mérida, lunes 29 de septiembre de 1986, p. 13.

716

3791. Aviso. Caja de Ahorros del Profesorado. ULA. Se participa a los Socios de la Caja de Ahorros del Profesorado de la Universidad de Los Andes (CAPROF) que venían ahorrando hasta el mes de Septiembre de 1986 el 5% de su sueldo que, a partir de Octubre del presente año, este se elevará al 6% para igualarlo con el nuevo porcentaje de liquidación institucional. En caso de no desear este aumento en su aporte personal, deben manifestarlo, por escrito en las oficinas de CAPROF. Nº 13.264. Mérida, lunes 29 de septiembre de 1986, p. 16.

3792. NEM: En Ciencias Políticas y Jurídicas. Por proposición de la DCU fueron diferidos exámenes finales. Por proposición de la Democracia Cristiana Universitaria, en asamblea realizada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y Jurídicas, se acordó diferimiento de exámenes de reparación, por considerar que atentan contra el buen rendimiento de la mayoría de los estudiantes. Así lo expresaron Genaro Fernández, Subsecretario General de la Democracia Cristiana Universitaria; Alejandro Anzola y Felipe Montilla, quienes manifestaron que todo esto es producto de la inestabilidad vivida por la comunidad universitaria debido a la paralización de todas las universidades del país, por la desidia e irresponsabilidad del gobierno nacional al no dotar a los institutos de educación superior de presupuesto justo y cónsono con sus necesidades. Nº 13.265. Mérida, martes 30 de septiembre de 1986, p. 2.

3793. NEM: Patrimonio Arqueológico pasado al Museo “Gonzalo Rincón Gutiérrez.” El patrimonio arqueológico andino, administrado por la Universidad de Los Andes, fue puesto al resguardo del Museo “Gonzalo Rincón Gutiérrez”. Las piezas permanecieron abandonadas por largo tiempo en el Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Educación, y posteriormente en una casa de la calle 25, sin mantenimiento ni atención alguna. Nº 13.265. Mérida, martes 30 de septiembre de 1986, p. 3.

3794. Importancia que para Mérida representa apertura de la Capilla Universitaria. En acto cumplido en el Palacio Arzobispal, en oportunidad en que se quiso agradecer a los colaboradores del sector privado su valioso aporte a en la construcción de la capilla universitaria, el ingeniero Alfredo Nucete resaltó la obra construida en el sitio exacto en donde Su Santidad Juan Pablo II se dirigió al pueblo merideño. Creemos que la obra en referencia tiene importancia desde tres aspectos: como obra arquitectónica, aunque modesta en su extensión, lleva el sello de lo artístico y funcional, producto de la creatividad de su arquitecta Lilian Troconis, segundo: como conmemoración de la visita de Su Santidad a nuestra ciudad y, tercero, es sitio propicio al encuentro con valores trascendentes y fundamentales del hombre. Nº 13.265. Mérida, martes 30 de septiembre de 1986, p. 5.

3795. Universidad de Los Andes. AEULA. A las Secretarias en su día. Enorgullece a la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes (AEULA) la presencia, en su seno, de trabajadores que con espíritu y dedicación en las diferentes dependencias, hacen posible el desarrollo de nuestra ilustre institución. Es por esto que constituyen parte fundamental de la columna vertebral de la ULA. Este día es de gran significación para el gremio, y queremos resaltar la importancia que tienen ustedes, compañeras agremiadas, en el trabajo arduo, exigente, día a día, porque las muchas de ustedes hacen esfuerzos para mantenerla en las mejores condiciones. Adelante compañeras, sigan demostrando que también pertenecen a la comunidad universitaria y que son un eslabón tan importante como los profesores y estudiantes. Nº 13.265. Mérida, martes 30 de septiembre de 1986, p. 8.

3796. Aviso. APULA. La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes envía el más caluroso mensaje de simpatía a las Secretarias en este día tan especial. Nº 13.265. Mérida, martes 30 de septiembre de 1986, p. 9.

717

3797. La Universidad de Los Andes. Quiere renovar el testimonio de afecto y solidaridad a todas las Secretarias, en especial a quienes permiten que esta institución docente sea un mundo de eficiencia. La Universidad de Los Andes se siente complacida de que en ella laboren las más efectivas secretarias. Nº 13.265. Mérida, martes 30 de septiembre de 1986, p. 11.

3798. Morela Leal. Campeones del Torneo Inter Dojos de la ULA. Con todo éxito culminaron las competencias, efectuadas en el marco del Torneo Interdojos de la Universidad de Los Andes, que se realizó durante que se realizó durante el pasado fin de semana en los salones de la Casa del Estudiante. Así, para la Categoría de 4 a 5 años de edad, los triunfadores fueron Arnoldo León, del Club ULA, para el primer lugar; seguido por Tony Parra del Club de la Facultad de Ciencias y en la tercera posición se ubicó la niña Liliana Leal, del Club Tibisay. Nº 13.265. Mérida, martes 30 de septiembre de 1986, p. 12.

3799. I.R.: En Mérida. Tres muertos trágicas durante fin de semana.Un ciclista, que rodó aproximadamente 50 metros por un barranco, murió el domingo último, elevando a tres el número de muertes trágicas registradas en el Estado Mérida durante el fin de semana, según indicaron las autoridades policiales. La muerte del Dr. Antonio Trujillo Herrera, conocido ex juez de la región, hasta su deceso profesor de la Universidad de Los Andes causó profundo pesar en la colectividad merideña. Nº 13.265. Mérida, martes 30 de septiembre de 1986, p. 19.

3800. J.J.P.P.: En torno al centro de convenciones. Ya existe estudio hecho por FUNDAULA.A juicio del Dr. Jesús Rondón Nucete, Presidente de FUNDAULA, a estas alturas no es necesario hacer un nuevo estudio sobre la posibilidad de construir en Mérida un centro de convenciones, debido a que ya existe uno, en donde se señala la factibilidad real y en el cual se recogen los datos completos relacionados con el proyecto. Nº 13.266. Mérida, miércoles 1 de octubre de 1986, p. 2.

3801. Se proyecta para Mérida. Creación de Escuela Moderna de Cine y TV. El cineasta Carlos Rebolledo se encuentra en Mérida realizando una serie de contactos; entre ellos, se entrevistará con el Rector de la Universidad de Los Andes a fin de concretar la puesta en marcha de la comisión que estudia, en todos sus aspectos, la factibilidad y vialidad de fundar en Mérida “La Escuela Modular de Cine y Televisión”, la cual se creará con el apoyo de la ULA, la UCV y otros entes públicos y privados. Carlos Rebolledo observó que uno de los aspectos más atractivos del proyecto que, desde el punto de vista económico, las dos universidades que lo promueven, ULA y UCV, tienen tradición cinematográfica y no erogarán ningún recurso económico, pues emplearían recursos ya existentes en estas instituciones tales como personal e infraestructura, y los otros recursos se obtendrán mediante aporte de entidades públicas, privadas y mixtas, que harían posible la fundación y funcionamiento de la Escuela. Nº 13.266. Mérida, miércoles 1 de octubre de 1986, p. 9.

3802. NEM: Extensión de Guanare. Federación de Centros Universitarios respalda a estudiantes suspendidos.La Federación de Centros Universitarios respalda a los doce estudiantes de Medicina de la Extensión Guanare, quienes fueron suspendidos por orden al Coordinador de ese núcleo, doctor Carlos Gómez. Señaló Aldo Fernández directivo de la FCU. Para Carlos Gómez, Guanare es algo aparte y donde, en la extensión de la ULA, el se cree el Rector y puede hacer lo que quiera. Nº 13.266. Mérida, miércoles 1 de octubre de 1986, p. 11.

3803. NEM: Venezuela y Estados Unidos presentan estadísticas semejantes.Bajo coordinación del doctor Arturo Paolo, fueron presentadas ponencias relacionadas con el estado actual de los métodos de control del paciente diabético, las cuales estuvieron a cargo de los doctores J. Martens (ULA) quien se refirió a los aspectos bioquímicos de la Diabetes Mellitus; y el licenciado Ángel Villarroel habló sobre Dititerapia de la diabetes. Nº 13.267. Mérida, jueves 2 de octubre de 1986, p. 2.

718

3804. NEM: Los científicos se orientan a entender mejor la hipertensión. La mesa redonda, efectuada en el auditorio del Hospital Universitario de Los Andes, titulada “Controversias en el manejo del paciente hipertenso”, suscitó extremo interés en la audiencia. Se discutieron aspectos actualizados que permitieron entender un poco más la hipertensión actual. Así le expresó el doctor Diego Dávila, profesor de la Facultad de Medicina de la ULA y miembro del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Los Andes, quien hizo interesante exposición sobre el “tratamiento fisiopatológico de la hipertensión arterial y de la edad como factor a considerar en la selección del tratamiento”. Nº 13.267. Mérida, jueves 2 de octubre de 1986, p. 2.

3805. NEM: Desde el 13 hasta el 18. Jornadas Científico Técnicas celebrará Facultad de Ingeniería.Con el objetivo fundamental de intercambiar y divulgar experiencias y resultados de la labor cotidiana, y mostrar realizaciones concretas y expectativas para solución de situaciones problemáticas a la que se han enfrentado los miembros de su comunidad, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, celebrará las Primeras Jornadas Científico-Técnicas, evento que tendrá lugar desde el 13 hasta el 18 del presente mes. Nº 13.267. Mérida, jueves 2 de octubre de 1986, p. 3.

3806. Reiteró Julián Aguirre Pé. Se consolida en la ULA curso preuniversitario. El doctor Julián Aguirre Pé, Vicerrector Académico de la Universidad de Los Andes, informó al Consejo Universitario sobre la iniciación del Curso Preuniversitario de 1986, en el cual participan 1053 bachilleres aspirantes a ingresar a la ULA. En la organización de dicho curso se encuentran comprometidos los esfuerzos de diversas dependencias universitarias, entre ellas, el Vicerrector Académico, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, el Centro de Televisión de la ULA, el Consejo de Publicaciones, así como profesores que se han incorporado con entusiasmo a esta singular experiencia. Nº 13.268. Mérida, viernes 3 de octubre de 1986, p. 2.

3807. I.R.: Protesta estudiantil en Medicina por suspensión de doce pasantes. Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes interrumpieron el tránsito de vehículos por la avenida Tulio Febres Cordero de esta ciudad, en apoyo a los doce pasantes de la Extensión Guanare, que fueron suspendidos por el Coordinador Docente Carlos Gómez, sin tener elementos de juicio suficientes para tomar semejante medida. Diógenes Andrade, del Movimiento 21, consideró la situación de suma gravedad y solicitó investigación de las demás extensiones de la ULA. Nº 13.268. Mérida, viernes 3 de octubre de 1986, p. 2.

3808. En la ULA. Programan celebración de 25 años de estudios de Arquitectura.Con una serie de actividades que se desarrollarán, durante dos meses, a partir del 6 de octubre, la Universidad de Los Andes celebrará el XXV Aniversario de haber creado los estudios de Arquitectura. Nº 13.268. Mérida, viernes 3 de octubre de 1986, p. 8.

3809. Marcos Pineda Durán: Juramentada Cecilia Scorza en Dirección de Cultura de la ULA.En acto especial celebrado en el Salón Rojo del Rectorado de la Universidad de Los Andes fue juramentada la doctora Cecilia Scorza como nueva Directora de Cultura y Extensión de la máxima Casa de estudios. Nº 13.268. Mérida, viernes 3 de octubre de 1986, p. 8.

3810. Leonel Vivas: La Universidad y el país.Con frecuencia se dice que la universidad autónoma venezolana es verdadero reflejo del país. Es una copia al carbón de lo bueno y lo malo que nos caracteriza en estos momentos como nación. Pareciera que tal afirmación está muy cercana a la realidad. En fin la Universidad, y en ella incluimos de manera destacada a la ULA, si debe ser reflejo del país, más solo de lo bueno, de lo edificante y de las virtudes de éste. Nunca de sus defectos, de sus vicios y de sus limitaciones. Las universidades, no lo olvidemos, para que justifiquen en verdad su razón de existir, tienen que ser centros de excelencia en lo académico, en lo moral, en el esfuerzo creador, en la mística y hasta en el sacrificio.

719

Nº 13.269. Mérida, sábado 4 de octubre de 1986, p. 6.

3811. Aprobaron reglamento del Museo “Gonzalo Picón Gutiérrez”.El máximo organismo de la Universidad de Los Andes, aprobó el Reglamento del Museo Arqueológico “Gonzalo Picón Gutiérrez” el cual fue sometido a consideración por el Vicerrector Académico doctor Julián Aguirre Pé. El Museo Arqueológico se inauguró formalmente en 1975 y estuvo ubicado por espacio de diez años en una desde alquilada que, al correr el tiempo, se hizo reducida e inadecuada para incorporar la colección arqueológica de Don Pío Rondón, adquirida por la ULA en 1984. Nº 13.269. Mérida, sábado 4 de octubre de 1986, p. 11.

3812. En Guayana. 450 estudiantes de Ingeniería – ULA.Agresiva política de extensión puesta en práctica por las autoridades y la Oficina de Relaciones Institucionales está rindiendo buenos resultados en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes. De acuerdo con el Decano Felipe Pachano es el resultado de esfuerzos para vincular a la institución con el sector productivo del país. El programa de pasantías en ese eje fundamental. En ese sentido, empresas como SIDOR y EDELCA y los consorcios de aluminio han prestado gran colaboración “en este año, un contingente de 450 estudiantes se han incorporado al programa. 229 de ellos han recibido remuneración.” Nº 13.269. Mérida, sábado 4 de octubre de 1986, p. 11.

3813. Estudiantes Lara y ULA – Zamora.Mañana domingo los equipos merideños, Estudiantes y Universidad de Los Andes, tendrán en sus compromisos, rivales de características y fuerzas muy distintas. Por el lado de la ULA, las cosas no serán color de rosa. Para los “azules”, sus fichas juveniles Amletto Bonacorso y “Tony” Pestana son casi que importantes en la columna vertebral del cuadro de Amaya, quién por viajar a Falcón, dejara en Amenodoro Dugarte la difícil responsabilidad de evitar la tercera derrota consecutiva del club, en su retorno a la máxima división trabajo andino. Nº 13.269. Mérida, sábado 4 de octubre de 1986, p. 12.

3814. I.R.: Desde hace casi un mes. Está desaparecida una universitaria. Una estudiante universitaria se encuentra desaparecida desde hace casi un mes cuando salió de su casa, en la avenida 16 de septiembre, y hasta el día de hoy se desconoce su paradero. La suerte de Liliana Teresa Suárez Paredes, de 24 años de edad, estudiante de la Universidad de Los Andes, la desconocen, tanto sus familiares como sus amigos. Nº 13.269. Mérida, sábado 4 de octubre de 1986, p. 20.

3815. NEM: De la Facultad de Medicina. Sí existen graves irregularidades en la extensión Guanare.El Director de la Escuela de Medicina de la Universidad de Los Andes, no se debe afirmar que los ciento sesenta pasantes de la extensión Guanare no tienen conocimiento de causa que justifique el paro indefinido, cuando han pasado hasta dos años como víctimas las irregularidades, dijeron en esta redacción los bachilleres David Palis, Luis Zambrano y Blanca Figuera, miembros de la coordinación estudiantil. Nº 13.270. Mérida, domingo 5 de octubre de 1986, p. 3.

3816. NEM: Cuatro conciertos presentará la ULA.Mañana martes se inicia un ciclo de cuatro conciertos, organizados por la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes. En efecto, en el aula magna de la ULA, se ofrecerá a partir de las ocho de la noche, recital de piano con Luisa de Cárdenas. Nº 13.271. Mérida, lunes 6 de octubre de 1986, p. 2.

3817. NEM: De la Facultad de Ingeniería. Más de cien trabajadores se discutirán en las Jornadas.Serias dificultades han tenido que afrontar el comité organizador y las autoridades de la Facultad de Ingeniería para hacer posible la realización de las Primeras Jornadas Científico-Técnicas, de esa casa de estudio, las cuales se efectuarán desde el 13 hasta el 18 de ese mes. Felipe Pachano, Decano de la Facultad, dijo que este evento será marco para divulgar y discutir la actividad académica cotidiana

720

que se realiza en esa dependencia universitaria, donde se recibieron unos cien trabajos de diversos profesionales del país, lo cual indica que se han sentado las bases para confirmar la realización en la fecha prevista. Nº 13.271. Mérida, lunes 6 de octubre de 1986, p. 3.

3818. Hugo N. Viera: Atalaya. Las jubilaciones universitarias.Durante el reciente conflicto universitario en el cual, como todos sabemos, se exigían al Ejecutivo Nacional por parte de los empleados y obreros de las universidades oficiales, una serie de reivindicaciones económico-sociales, surgió un hecho insólito que debe ser motivo de hondas reflexiones, especialmente por parte de un sector ligado estrechamente a la Universidad: los profesores jubilados. ¿Y por qué no? de todo el personal docente y de investigación. Nº 13.271. Mérida, lunes 6 de octubre de 1986, p. 6.

3819. Veinticinco años de Arquitectura.En oportunidad en que la Facultad de Arquitectura arriba a 25 años de haberse implementado en la Universidad de Los Andes los estudios de esa rama profesional, el director de la misma, así como representantes de nuestra máxima casa docente, incluyendo a su rector Pedro Rincón Gutiérrez, concurrieron en la mañana de ayer a la Plaza Bolívar, a ofrendar corona de flores naturales ante la estatua del Padre de la Patria. Nº 13.272. Mérida, martes 7 de octubre de 1986, p. 2.

3820. Luis Lugo B.: La importancia de la formación del arquitecto. Excelencia académica vs calidad de vida y del medio ambiente. El interés social y la importancia de la formación del arquitecto radican en que de su excelencia depende gran parte de la calidad del medio ambiente a construir. Tal es el caso de muchas de nuestras escuelas, incluida la de la ULA, la única que no ha podido realizar ajustes en su plan de formación, por las dificultades burocráticas y confrontación “política” que ha llevado a la inoperancia en la toma de decisiones a los órganos de cogobierno de la Facultad. Nº 13.272. Mérida, martes 7 de octubre de 1986, p. 6.

3821. NEM: Óleo al Doctor José D. Paoli será develado en la ULA.El día sábado 25 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de Los Andes, tendrá lugar el acto académico donde se develará en la Galería de Rectores del Instituto, el óleo de doctor José Domingo Paoli. Nº 13.273. Mérida, miércoles 8 de octubre de 1986, p. 10.

3822. NEM: Democracia Cristiana Estudiantil apoyará marcha de profesores.La Democracia Cristiana Estudiantil, conjuntamente con los miembros de la DCU, y diferentes gremios universitarios, estarán presentes en la marcha que realizarán el próximo 25, el personal docente de la Universidad de Los Andes, con el objetivo de protestar la amenaza del Consejo Nacional de Universidades de eliminar el derecho a la huelga. Nº 13.273. Mérida, miércoles 8 de octubre de 1986, p. 10.

3823. Homenaje a Mérida en sus 428 años. Estreno nacional de Carmina Burana hoy en el Aula Magna de la ULA.Vayamos hoy al Aula Magna de la Universidad de Los Andes, allí la Orquesta Nacional Juvenil Núcleo Mérida, el coro de la Orquesta Nacional Juvenil y el coro del INCE del Estado Aragua nos presentan “Carmina Burana,” bajo dirección de Eduardo Cedeño, en lo cual actuará como solista la Soprano Natacha Gutiérrez. El concierto es con motivo de la celebración de los 428 años de la fundación de la ciudad de Mérida y es auspiciado por la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, la Gobernación del Estado y su Dirección de Educación, Cultura y Deportes. Nº 13.274. Mérida, jueves 9 de octubre de 1986, p. 3.

721

3824. NEM: El Rector viajó a Guayana.Con el objeto de entrevistarse con representantes de las empresas Alcasa, Venalum, Sidor y otras ubicadas en la región de Guayana, el Rector de la Universidad de Los Andes, Pedro Rincón Gutiérrez, viajó ayer a esa extensa región del país. Dijo el Rector que en el transcurso del día de hoy ofrecerá una conferencia al personal de SIDOR y en horas del mediodía sostendrá entrevista con el Ministro Leopoldo Sucre Figarella, conjuntamente con varios decanos de la ULA, para firmar algunos convenio de cooperación de las facultades de Economía, Ciencias e Ingeniería en anteproyectos específicos. Nº 13.274. Mérida, jueves 9 de octubre de 1986, p. 3.

3825. El Dr. Julián Aguirre estudia su renuncia a APULA.Indignado ante la absurda amenaza de los directivos de APULA, quienes han anunciado pase del Rector Rincón Gutiérrez al Tribunal Disciplinario de la organización profesoral, que lo tiene a él como fumador, junto con notables docentes universitarios de tiempos anteriores, el Vicerrector Académico de la Universidad de Los Andes, Dr. Julián Aguirre Pé, estudia su renuncia irrevocable a APULA. Sin atenuar el repudio que le merecía la insólita amenaza, concretada en declaraciones del Presidente de APULA, Dr. Léster Rodríguez, el Vicerrector Académico, cuya estatura moral está más allá de todo cuestionamiento, lo mismo que su autentico espíritu universitario, advertía que se está llegando a excesos intolerables dentro de la institución universitaria que hacer aún más menguado e inquietante el período de aguda crisis que atraviesa la ULA, cuyo prestigio está en nivel muy bajo ante la opinión pública. Nº 13.275. Mérida, viernes 10 de octubre de 1986, p. 3.

3826. NEM: Aseguran dirigentes de la DCU. Simón Valdéz presidirá la FCU. El vacío de liderazgo existente en la Federación de Centros Universitarios, será llenado por el compañero Simón Valdez, ya que acogiéndonos al sentimiento general universitario, será el candidato lógico y natural a presidir el mencionado organismo estudiantil. Nº 13.276. Mérida, sábado 11 de octubre de 1986, p. 2.

3827. “Restos” continúa en el César Rengifo. Con todo éxito continúa en el auditorio César Rengifo la obra “Restos”, del dramaturgo Paulino Durán, la cual es presentada por el Teatro Experimental Mérida, bajo los auspicios de la Dirección General de Cultura y Extensión Universitaria de la ULA, el Conac y ATPV. Nº 13.276. Mérida, sábado 11 de octubre de 1986, p. 9.

3828. NEM: En la Facultad de Ingeniería. Se inician mañana Jornadas Científico-Técnicas. Con programa que incluye foros conferencias y exposiciones se iniciarán mañana las I Jornadas Científico-Técnicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, según dio a conocer el Decano de esa dependencia universitaria, ingeniero Felipe Pachano Rivera. Este evento agregó Pachano, servirá de auto-diagnóstico y evaluación del trabajo que se realiza en la Facultad de Ingeniería y ayudará a la planificación del futuro, afianzando aspectos positivos alcanzados y tratando de enmendar las insuficiencias que puedan ser detectadas en áreas especiales. Nº 13.277. Mérida, domingo 12 de octubre de 1986, p. 2.

3829. Del 28 al 30 de noviembre. Congreso sobre los Derechos del Niño será realizado bajo auspicios de la ULA.Esta actividad es organizada por la Universidad de Los Andes, a través de las diligencias de extensión que se realizan con el Centro de Investigaciones Jurídicas de Barquisimeto y el Colegio de Abogados del Estado Mérida. Nº 13.277. Mérida, domingo 12 de octubre de 1986, p. 23.

3830. NEM: Instaladas en Ingeniería I Jornadas Científico -Técnicas.Con el lema “En la creatividad están las soluciones”, se iniciaron ayer las I Jornadas Científico-Técnicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, evento en el cual serán presentados más de cien trabajos referidos a distintas especialidades de esa rama. Nº 13.279. Mérida, martes 14 de octubre de 1986, p. 2

722

3831. NEM: A la FCU. Lanzada candidatura de Máximo Oberto.Varios dirigentes de Democracia Cristiana Universitaria, encabezados por Freddy Villavicencio y Luis Eduardo Colmenares, entre los que se encuentran también Felipe Montilla, Jorge Oquendo, Ivin Nelo, Domingo Rondón y otros, lanzaron la candidatura de máximo Oberto a la Federación de Centros Universitarios, y señalaron que ahora, cuando la Universidad atraviesa una situación de crisis, Máximo Oberto es la Mejor opción para lograr la victoria en el mencionado organismo estudiantil. Nº 13.279. Mérida, martes 14 de octubre de 1986, p. 3.

3832. NEM: De mañana. Llamado a la marcha hace la DCU. La Democracia Cristiana Universitaria, ante la situación presentada en la Universidad de Los Andes participará activamente, e invita a la comunidad merideña y muy especialmente a los estudiantes de nuestra máxima casa de estudios, a la marcha organizada por FAPUV a nivel nacional en defensa de la autonomía universitaria. Mediante esta acción –dijo- Máximo Oberto se buscará crear clima para otorgamiento de presupuesto cónsono a las necesidades de la universidad venezolana y, por tal motivo, hacemos un llamado a la incorporación de todos, para hacer frente contra el gobierno nacional, el Ministerio de Educación y su titular y enfrentar la constante violación de nuestra Carta Magna, en lo que refiere al sector educativo y podamos salir de la situación de incertidumbre que vive la universidad venezolana. Nº 13.279. Mérida, martes 14 de octubre de 1986, p. 7.

3833. J.J.P.P.: No fue normal el examen para cambiar a Derecho.Miembros del Comité de Cambio de Opción para la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, han manifestado su malestar ante la forma como se realizó la selección de veinte cupos para ingresar a esa dependencia. El grupo encabezado por Itarve y Serves Perales, indicó que es necesaria reconsideración de la medida impuesta por el Consejo de Facultad de realizar primero el examen psico-vocacional, para luego pasar un test de conocimiento elaborado en base a un programa ya establecido, solo que, previamente, ya se tenía limitado el cupo, cosa que es injusta pues no pueden ingresar todos los que pasen ambas pruebas. Nº 13.279. Mérida, martes 14 de octubre de 1986, p. 13.

3834. Mañana jornada deportiva en Ingeniería.Con motivo de estarse celebrando la Semana Aniversaria de la Facultad de Ingeniería, hoy se estará llevando a cabo la jornada principal en materia de deportes, dentro de esa dependencia. Nº 13.279. Mérida, martes 14 de octubre de 1986, p. 13.

3835. En fútbol y karate. ULA al campeonato nacional universitario. La Universidad de Los Andes estará presente este fin de semana en los campeonatos universitarios que se realizarán en la ciudad de San Cristóbal, en las disciplinas de karate y fútbol. El fútbol fue distribuido en tres grupos, conformados de la siguiente manera: “A” formado por ULA y Universidad Santa María; “B” integrado por la Universidad Central de Venezuela, UNELLEZ y Universidad del Zulia y el “C” formado por la Universidad del Táchira, Universidad de Carabobo, Instituto Universitario Pedagógico de Caracas y Universidad Metropolitana. Nº 13.279. Mérida, martes 14 de octubre de 1986, p. 13.

3836. Aviso. APULA. La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (APULA) invita a la colectividad merideña a la gran marcha nacional universitaria. Nº 13.279. Mérida, martes 14 de octubre de 1986, p. 16.

3837. Hoy. En medio de temores realizarán la marcha.Sectores laborales, estudiantiles y profesorales de la Universidad de Los Andes cumplirán hoy, a partir de las nueve de la mañana, con la llamada gran marcha nacional, en procura de mayor presupuesto para las instituciones de educación superior y el derecho de huelga que fue cercenado por el CNU. Nuevos conflictos piensan algunos, podría paralizar la ULA a pesar de la medida tomada por

723

el CNU, cosa que hundiría por completo la economía de Mérida, que no aguantaría otra inactividad universitaria. Nº 13.280. Mérida, miércoles 15 de octubre de 1986, p. 1.

3838. Arturo Eichler: “El Ingeniero Civil no debe actuar sin conocer problemas ecológicos.La actividad del ingeniero y las implicaciones de su trabajo en el aspecto social y físico fue tratado por el Dr. Arturo Eichler, profesor jubilado de la ULA y Premio Nacional de Conservación de 1960, en una conferencia que dictó dentro del marco de la Primeras Jornadas Científico-Técnicas de la Facultad de Ingeniería. Nº 13.280. Mérida, miércoles 15 de octubre de 1986, p. 3.

3839. NEM: De manera arbitraria actúa Directora de la DAES.Arbitrariamente actúa la licenciada Sonia de Rosales, Directora de DAES, quien pretende desconocer las resoluciones emanadas del Consejo Universitario relacionadas con la no aplicación del reglamento de repitientes en el actual semestre y el otorgamiento de becas. Nº 13.280. Mérida, miércoles 15 de octubre de 1986, p. 11.

3840. Aviso. APULA.Invita a los profesores, estudiantes, obreros, empleados y a la colectividad merideña en general a participar activamente en la gran marcha nacional universitaria que se efectuará este miércoles 15 de octubre. Nº 13.280. Mérida, miércoles 15 de octubre de 1986, p. 16.

3841. NEM: Si no paga el gobierno. Paro universitario estalla en febrero.En el mes de febrero podría estallar un paro indefinido en las universidades nacionales, si el gobierno no cumple los compromisos contraídos con quienes laboramos en esas instituciones, dijo el doctor Armando Aniyar, Presidente de la Asociación de Profesores del Zulia. El profesor Aniyar llegó a esta ciudad con el propósito de participar en la marcha organizada por los docentes de la Universidad de Los Andes, para protestar la decisión tomada por el Consejo Nacional de Universidades, referida a la prohibición de huelgas en los recintos universitarios. Nº 13.281. Mérida, jueves 16 de octubre de 1986, p. 1.

3842. NEM: Andrés Eloy León. El derecho a la huelga no es diferente para la Universidad.En una marcha que no resultó tan masiva como se esperaba, la comunidad universitaria cumplió su objetivo de protestar contra la decisión del Consejo Nacional de Universidades, de eliminar el derecho a huelga, así como exigir presupuesto justo para las universidades nacionales. En la Plaza Bolívar intervino el doctor Andrés Eloy León, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes, quien dijo que el gobierno nacional se caracteriza por la aplicación de aquellas leyes que menos favorezcan a la idiosincrasia de los profesores, de los empleados y de los obreros de las universidades. Nº 13.281. Mérida, jueves 16 de octubre de 1986, p. 2.

3843. Importante para la ULA labor de investigación.El Rector de la Universidad de Los Andes, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, consideró como muy importante para la institución el trabajo de investigación que se está haciendo en la Facultad de Ingeniería en cual se exhiben en las I Jornadas Científico Técnicas que se realizan actualmente. El Rector señaló que su reciente viaje realizado a Puerto Ordaz, se dio cuenta de la proyección nacional que tiene la Facultad de Ingeniería, porque en las empresas de esta región del país se da gran credibilidad a los egresados de la ULA. Nº 13.281. Mérida, jueves 16 de octubre de 1986, p. 3.

3844. Perforación y procesos del petróleo en exposición de PDVSA.La exploración geofísica y diferentes técnicas empleadas por Petróleos de Venezuela S. A. (PDVSA) en la búsqueda de los crudos, son mostrados con gran amplitud en un Pabellón de Exposición que el máximo organismo petrolero nacional muestra al público en las Primeras Jornadas Científico-

724

Técnicas que se celebran en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, dentro del marco de su cincuenta aniversario. Nº 13.281. Mérida, jueves 16 de octubre de 1986, p. 3.

3845. Notaria participación de PDVSA en Jornadas de Ingeniería-ULA.La manera notoria se ha hecho sentir la presencia de Petróleos de Venezuela en las Primeras Jornadas Científico-Técnicas que se celebran en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, dentro del marco de su 50 aniversario. Nº 13.281. Mérida, jueves 16 de octubre de 1986, p. 3.

3846. Museo de Topografía organizó Escuela de Ingeniería Civil.La evolución que en los últimos años han sufrido los instrumentos utilizados en topografía puede observarse en muestra que presenta el laboratorio de topografía en las I Jornadas Científico-Técnicas de la Facultad de Ingeniería que se realizan actualmente. Nº 13.281. Mérida, jueves 16 de octubre de 1986, p. 3.

3847. Núcleo de Ingenieros se instala hoy.Hoy a las tres de la tarde se reunirán en Mérida unos 22 Decanos de las instituciones de Educación Superior que forman ingenieros en el país, quienes participarán en una reunión del Núcleo de Ingeniería, en el marco del I Jornadas Científico-Técnicas que se realizan actualmente en la Facultad de Ingeniería. Nº 13.281. Mérida, jueves 16 de octubre de 1986, p. 3.

3848. La Facultad de Ingeniería celebró su 50 aniversario.Vestida de gala y remozada, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes celebró su cincuenta aniversario de creación. A tempranas horas de la mañana, las autoridades rectorales presididas, por el doctor Pedro Rincón Gutiérrez, grupos de decanos y numeroso público se dieron cita para testimoniar su reconocimiento a la tesonera labor cumplida por la Facultad durante medio siglo. Nº 13.281. Mérida, jueves 16 de octubre de 1986, p. 3.

3849. NEM: Asamblea de AEULA en Ingeniería Forestal.Néstor Abreu, miembro de la Asociación de Empleados de la ULA, dijo que el único objeto de esta reunión es nombrar la Comisión Electoral que regirá el proceso durante las elecciones de la nueva junta directiva de ese gremio para el período 86-88. Nº 13.281. Mérida, jueves 16 de octubre de 1986, p. 5.

3850. Leonel Vivas: Humanidades y Universidad.Aunque se trata de un axioma bien conocido, vale la pena repetir cuantas veces sea necesario, que las humanidades, conjuntamente con las llamadas ciencias básicas, constituyen pilares fundamentales sobre los cuales descansa la noción de Universidad y dan nítido perfil a la Institución. La educación humanística, de una vez por todas, tiene que ser vista en la ULA como actividad altamente prioritaria y no como una especie de acción marginal y de relleno del quehacer universitario. Finalmente, se nos ocurre pensar que estupendo aliciente para impulsar los estudios y el conocimiento humanístico en la ULA, sería la promoción y creación del Instituto o Centro de Estudios del Hombre y de la Cultura de Latinoamérica, con proyección internacional y con los auspicios y patrocinio de organismos nacionales reconocidos interesados en tan importante materia. Nº 13.281. Mérida, jueves 16 de octubre de 1986, p. 6.

3851. ULA en tercer lugar. Milagros Izaguirre batió récord en Colombia.Mérida estuvo presente, con apenas 10 nadadores, en representación del Club de la Universidad de Los Andes, logrando el tercer lugar por equipos lo que viene a significar una gran demostración debido a que en Bucaramanga estaba lo mejor de Colombia. Nº 13.281. Mérida, jueves 16 de octubre de 1986, p. 12.

725

3852. Regino Munello ganó maratón de Ingeniería.El conocido deportista merideño Regino Munello ganó el Primer Marathón Aniversario de la Facultad de Ingeniería, realizado en el día de ayer por las calles de la ciudad de Mérida. Nº 13.281. Mérida, jueves 16 de octubre de 1986, p. 13.

3853. En reunión ordinaria. Fechas comiciales aprueba hoy el CU.El Consejo Universitario de la ULA, en reunión que habrá de efectuarse en la tarde de hoy, deberá estudiar, en forma amplia, todo lo relacionado con las elecciones internas, que ya han comenzado a movilizar a distintos sectores que tienen vida activa dentro de nuestra máxima institución decente. Por otra parte, en reunión ordinaria correspondiente al día de hoy, el Consejo Universitario fijará posición ante diversas situaciones surgidas en el seno de la ULA, así como la reciente decisión del CNU, relacionada con la no cancelación de sueldos a los miembros de la comunidad de las instituciones de educación superior que participen en huelgas y cuyo análisis se hará en base a la solicitud hecha por el gremio de los profesores. Nº 13.282. Mérida, viernes 17 de octubre de 1986, p. 1.

3854. NEM: Jornadas sobre Derecho del Trabajo realizará la ULA en noviembre.Con la participación de distintas personalidades en el área del derecho del trabajo, la Universidad de Los Andes, a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y Jurídicas y la Unidad de Extensión de esa dependencia universitaria, realizará las jornadas de Estudio de Derecho del Trabajo, durante los días 7, 8 y 9 del mes de noviembre. El Dr. Humberto Alí Pernía, coordinador de este evento, dijo al periodista que el temario del mismo está compuesto por un conjunto de materias de suma importancia de la mencionada área, las cuales serán tratadas en foros y conferencias organizadas para tal fin. Nº 13.282. Mérida, viernes 17 de octubre de 1986, p. 2.

3855. La Facultad de Ingeniería está en capacidad de brindar apoyo a la industria.El apoyo que la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes está en capacidad de brindar a la industria regional fue tema ampliamente tratado en foro que se realizó en las I Jornadas Científico-Técnicas de la Facultad de Ingeniería, que se realizan actualmente en la ciudad. Entre los puntos analizados se destaca la importancia de lo que significa la Universidad de Los Andes para la industria regional, las posibilidades técnicas de la institución, la necesidad de implementar proyectos que tiendan a ahorro de divisas y la desconfianza que existe a nivel del sector industrial de la capital en el trabajo de investigación que realizan las universidades del país. Nº 13.282. Mérida, viernes 17 de octubre de 1986, p. 3.

3856. Hoy culminan Jornadas de la Facultad de Ingeniería.La clausura de las Jornadas Científico-Técnicas de la Facultad de Ingeniería tendrá lugar en horas de la noche, cuando serán entregados los diplomas de participación. Nº 13.282. Mérida, viernes 17 de octubre de 1986, p. 3.

3857. Este domingo. Universidad frente al Lara.El equipo de la Universidad de Los Andes se presentará por segunda vez, en lo que va de campeonato, ante la fanaticada merideña cuando se enfrente al Unión Deportivo Lara que, en anterior compromiso en Mérida, perdió un gol por cero ante Estudiantes. Nº 13.282. Mérida, viernes 17 de octubre de 1986, p. 13.

3858. Presentado proyecto del Centro de Convenciones.En los amplios salones del Hotel Gran Balcón, FUNDAULA convocó a distinguidas personalidades de Mérida para presentar el proyecto de Centro de Convenciones que será construido en esta ciudad por iniciativa de esa organización para -universitaria. Así, FUNDAULA, despeja definitivamente un proyecto vital para la ciudad que, tal como ha sido presentado, reportará recursos para la ciudad, para la Universidad y para los particulares involucrados en la idea. Nº 13.283. Mérida, sábado 18 de octubre de 1986, p. 2.

726

3859. Centro de Televisión en la ULA innovará metodología de enseñanza.La existencia del Centro de Televisión de la Universidad de Los Andes será un gran apoyo e innovará métodos de enseñanza que se aplican dentro de la institución universitaria. El costo de este proyecto monta a los 600 mil bolívares, que han sido presentados por el Consejo de Fomento de la ULA a la Unidad de Estudios Dirigidos, la cual conforman: El Consejo de Publicaciones, La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) y el Centro de Televisión – ULA. Nº 13.283. Mérida, sábado 18 de octubre de 1986, p. 2.

3860. Humberto Pernía: Pido la palabra. El Consejo Universitario de la ULA sería traidor de lesa Universidad. Por noticia periodística del Diario El Nacional del martes 14 de octubre último, en la sección “Miraflores a la Vista”, se nos trae la noticia de que “El Consejo Nacional de Universidades” aprobó nuevas medidas sobre el acariciado año sabático donde se desmejora el profesor universitario de la ULA y donde igualmente se viola flagrantemente la autonomía administrativa de las Universidades. Nº 13.283. Mérida, sábado 18 de octubre de 1986, p. 3.

3861. Juan Carlos Calderón: Elecciones en la ULA.De acuerdo a datos concretos emanados de AD, este partido parece estar temeroso en lo que se refiere a las elecciones decanales y estudiantiles en la Universidad de Los Andes. Muchos esfuerzos realizaron sus dirigentes para que los comicios de los bachilleres se celebraran antes que las de decanatos, a pesar de la ilegalidad que ello hubiera implicado. Nº 13.283. Mérida, sábado 18 de octubre de 1986, p. 10.

3862. Juan Carlos Calderón: El Centro de Convenciones.Como se habla ahora de que sobran los inversionistas para echar adelante la obra, ya Claudio Corredor consignó el proyecto, con maqueta y demás recaudos, ante FUNDAULA. Es el único arquitecto que culminó el estudio para optar por ese jugoso contrato. Nº 13.283. Mérida, sábado 18 de octubre de 1986, p. 11.

3863. Hoy en el Gimnasio 9 de Octubre Torneo de Baloncesto “COPA FCU”. El Torneo de Baloncesto “COPA FCU” que se realiza en homenaje al licenciado Jorge Adames, Coordinador de Desarrollo de IND. En esta inauguración, el homenajeado en el triangular y Winston Cebas, Presidente de la Federación de Centros Universitarios. Nº 13.283. Mérida, sábado 18 de octubre de 1986, p. 12.

3864. Copa Agustín Pineda. Cuadrangular de Sofbol Doble “A”. Hoy se estará realizando en esta ciudad interesante cuadrangular de Sofbol, de Categoría doble “A”, con la presencia de uno de los mejores equipos de Venezuela como es la representación de Corpoven de Barinas, quien trae entre sus jugadores a los conocidos Manuel Valderrama y Melvin Rojas. Además de los barinenses, se presentaran los equipos de Ingeniería ULA, Cadafe y la Selección de Mérida. Nº 13.283. Mérida, sábado 18 de octubre de 1986, p. 13.

3865. Estudiantes viaja hoy. ULA dispuesto a golpear al Lara. El equipo de la Universidad de Los Andes está dispuesto a ganar por amplio margen, con la finalidad de demostrar ante su público que es un equipo que tiene un gran porvenir y que estará metido en la pelea final del campeonato. Nº 13.283. Mérida, sábado 18 de octubre de 1986, p. 13.

3866. I.R.: Confirma Dr. Néstor López Rodríguez. Adulteración de notas detectaron en la ULA. Dos estudiantes del último año de Arquitectura de la Universidad de Los Andes ULA, cuyas calificaciones fueron adulteradas para hacerlas aparecer superiores a lo que en realidad son, serán suspendidos o expulsados temporalmente de esa máxima casa de estudios, según informo el Dr. Néstor López Rodríguez, secretario de la misma. Al parecer los dos estudiantes, quienes no fueron identificados por el Dr. Néstor López Rodríguez, se valieron de un empleado administrativo que ya fue despedido con relación al mismo caso.

727

Nº 13.283. Mérida, sábado 18 de octubre de 1986, p. 20.

3867. I.R.: Nuevos estudiantes de la ULA tendrán Orientación Básica. Programa de Orientación Básica inicial pondrá en práctica la Dirección de Asuntos Estudiantes (DAES) en todas las facultades de la Universidad de Los Andes, con motivo del ingreso de nuevos alumnos. En efecto, los estudiantes tendrán a mano información acerca de las estructuras académicas y administrativas de la Universidad, su funcionamiento, régimen de estudios, planes programas y servicios de apoyo para contribuir a su periodo de iniciación universitaria. Nº 13.283. Mérida, domingo 19 de octubre de 1986, p. 31.

3868. Empate 0 ULA no pudo. El equipo de la Universidad de Los Andes, dejó escapar un positivo al empatar a 0 goles con el Unión Deportivo Lara, en partido escenificado en el “Soto Rosa” ante escasísima concurrencia de público. Nº 13.283. Mérida, lunes 20 de octubre de 1986, p. 14.

3869. Por la pelea Carabot-Pineda ULA no podía jugar en el Soto Rosa. Las posiciones encontradas entre el Director de Deportes de La Universidad de Los Andes, Alfredo Carabot y el director del IND, estuvieron a punto de suspender el encuentro que la divisa profesional ULA – Mérida tendrá que efectuar frente el Deportivo Lara. Esta situación viene dada por la circunstancia ocasionada el viernes pasado cuando la Dirección de Deportes la ULA negó el Estadio Lourdes a la Asociación de Sofbol para realizar un cuadrangular donde, paradójicamente estarán en juego dos equipos universitarios. Medicina e Ingeniería, además de Barinas, que disputarían la Copa Agustín Pineda Nº 13.283. Mérida, lunes 20 de octubre de 1986, p. 15.

3870. NEM: El Concejo Universitario usurpa funciones de Tribunales.El sindicato de obreros de la Universidad de Los Andes, continuará amparándose en la Ley del Trabajo y su Reglamento, en lo que refiere a la huelga, pues este gremio nunca ha jugado a la huelga fácil ya que en nuestro haber hemos concurrido a huelgas en las cuales los afiliados no hicieron efectivos sus respectivos salarios. Nº 13.283. Mérida, martes 20 de octubre de 1986, p. 3.

3871. Gran evento será el Congreso sobre Derechos del Niño.Como búsqueda para tratar de superar el estado de minusvalía en que se encuentra el niño frente al adulto, se adelanta en Mérida la Organización del Congreso Nacional sobre los Derechos del Niño, el cual tendrá como escenario el Colegio de Abogados, durante la última semana del mes de Noviembre. Así lo dio a conocer al Departamento de Prensa de la ULA, el Doctor Marco Julio Mendoza, Coordinador Nacional de evento y actual vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría Mérida, a través de la Universidad de Los Andes, se ha comprometido a exponer sus contenidos enriqueciendo además, con el aporte de estudiosos sobre el tema, que integran el cuerpo profesional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y otras dependencias universitarias, como el Instituto de Investigación Literarias. Nº 13286. Mérida, martes 21 de octubre de 1986, p. 3.

3872. Así lo dijo El Vigilante Estudiantes votarán próximo 28 de Enero. El 27 de enero del próximo año se realizaran las elecciones estudiantiles en la Universidad d Los Andes, Según lo dio a conocer el Doctor Miguel Rondón Nucete, presidente de la Comisión Electoral de esa casa de estudios, confirmando la primicia que hace pocos días publicó El Vigilante dijo Rondón Nucete que en estos comicios participarán alumnos regulares de esa casa de estudios, cuyo número se calcula en treinta y seis mil, quienes elegirán los representantes de la Federación de Centros Universitarios, y de los Centros de Estudiantes de las diversas facultades de la Universidad. La Convocatoria para estas elecciones se efectuara el día 8 de Diciembre Nº 13.287. Mérida, miércoles 22 de octubre de 1986, p. 1.

728

3873. ¿Desorganización? ¿Qué pasó el fin de semana con nuestro deporte?Todo comenzó el día viernes cuando se iniciaría un cuadrangular de sofbol en nombre del Director de Deportes Regional, Agustín Pineda. El evento estaba programado a realizarse en el Estadio Lourdes pero orden emanada de la Dirección de Deporte de ULA prohibió la utilización de estas instalaciones. No estaban disponibles por pésimas condiciones, entre ellas el Estadio Libertador, del cual se decía era el mejor del país. Ni que decir del campo de Residencia que, con las lluvias, se encuentra completamente deteriorado. Nº 13.287. Mérida, miércoles 22 de octubre de 1986, p. 12.

3874. Programa Paralelo en Festival de Cine.Actividades culturales paralelas auspicia la Dirección de Cultura de la ULA, dentro del Festival de Cine. La organización de este programa ha estado a cargo de Henry Páez, Coordinador de Actividades Paralelas del Festival, Blanca Bustos, promotora de la Coordinación de Actividades Culturales de la Gobernación y Mireya Crispín, Coordinadora de Cultura de la Universidad de Los Andes. Nº 13.287. Mérida, miércoles 22 de octubre de 1986, p. 14.

3875. Los Arquitectos del país no respondieron a FUNDAULA. La Fundación de la Universidad de Los Andes, que está presidida por el Dr. Jesús Rondón Nucete, decidió convocar a los arquitectos del país para que participen en concurso con miras a la elección de proyecto apropiado para el centro de Convenciones de Mérida, dentro de los criterios y lineamientos de esa dependencia universitaria que aspira canalizar la solidaridad de la comunidad en general hacia la ULA, sobre todo en el área económica. Sin embargo, no hubo acatamiento al llamado de FUNDAULA. Nº 13.288. Mérida, jueves 23 de octubre de 1986, p. 5.

3876. Errepe: La pregunta de los 800.000 Bolívares.No conozco a Zulay Salas, la Delegada Estudiantil al Consejo Universitario, pero por la valentía que está demostrando, de verdad que me agradaría estrecharle la mano y hablar con ella. Zulia Salas está inquiriendo, con lógica y contundencia, donde están los 800.000 bolívares que la Federación de Centros Universitarios de la ULA ha manejado los dos últimos años que se supone son los de la última gestión. No es la primera vez que alguien coloca sobre el tapete curiosidad colectiva e interrogantes sobre manejo y destino de cantidades importantes que llegan por vía de concesiones presupuestarias, o pago obligado de tributos estudiantiles a las arcas de la FCU. Nº 13.288. Mérida, jueves 23 de octubre de 1986, p. 9.

3877. Alfredo Carabot. Las instalaciones de la ULA están reglamentadas. El Director de Deportes en la Universidad de Los Andes, Dr. Alfredo Carabot explicó los motivos que llevaron a esa Dirección para no facilitar la instalación deportiva del Lourdes para la realización de cuadrangular de sofbol el pasado fin de semana. Carabot explico que todas las instalaciones deportivas de la Universidad de Los Andes están reglamentadas. De acuerdo a ello, la Dirección de Deporte de la ULA facilita o programa las actividades a realizarse en ellas. Nº 13.288. Mérida, jueves 23 de octubre de 1.986 p. 13.

3878. La ULA rinde homenaje al Dr. Domingo Padi. A partir de mañana, el retrato del Dr. José Domingo Padi lucirá en la galería de Rectores de Vigo paraninfo de nuestra Alma Mater, gracias a justa de decisión del Dr. Pedro Rincón Gutiérrez Rector de nuestra ilustre Universidad de Los Andes. Nº 13.289. Mérida, viernes 24 de octubre de 1.986 p. 2.

3879. Este fin de semana IV Torneo Estatal de Tenis. Los días 24,25 y 26 del presente se realizara la IV Torneo Estatal de Mayores, Categorías 1º, 2º y 3º tanto en masculino como en femenino, con la participación de los clubes de tenis de la ULA, Polideportivo “Luis Ghersi” APULA y Mérida Country Club. Nº 13.289. Mérida, viernes 24 de octubre de 1.986 p. 12.

729

3880. NEM: Amenaza de muerte a Zulay Salas.La estudiante universitaria Zulay Salas, Delegada Estudiantil ante el Consejo Universitario fue amenazada de muerte por varios miembros de la Federación de Centros Universitarios por personas muy cercanas a sus integrantes, cuando se encontraba de visita en la Residencia Domingo Salazar de esta ciudad. Señalo Zulay Salas que el mencionado organismo estudiantil está integrado también por militares del Movimiento al Socialismo, que cursan estudios en la Universidad y en el caso de que estos resulten involucrados en los manejos dolorosos de fondos de la FCU, la mencionada organización política debe tomar alguna medida. Nº 13.290. Mérida, domingo 26 de octubre de 1986, p. 3.

3881. NEM: Ochenta y Ocho por ciento de aplazados en exámenes de Derecho. Serias irregularidades han surgido en la Facultad de Derecho, con motivo de los exámenes de reparación y dirigidos ya que el número de aplazados es superior al ochenta por ciento. La información la suministró Henry Lota, estudiante de la Facultad y dirigente social cristiano, quien afirmó que en los exámenes, en varias oportunidades, surgieron diferencias entre los profesores por lo conocimientos que los alumnos tenían sobre la materia, como resultado de la falta de claridad en el conocimiento básico de la asignatura “enseñada” por algunos docentes de la cátedra. Nº 13.290. Mérida, domingo 26 de octubre de 1986, p. 5.

3882. Leonel Vivas: El Parsismo en el Movimiento Estudiantil.Hay hechos que deprimen, cuando uno se detiene a revisar la angustiosa descomposición moral, política y académica de muchos de los cuadros dirigentes del movimiento estudiantil de la ULA. Son bastantes los dirigentes que han ocupado, y aun ocupan cargos de relevancia en la FCU, en los centro de estudiantes, en los organismos del gobierno o simplemente fingen de dirigentes, que utilizan o han utilizado sus posiciones para traficar con ellos, para ponerlas al servicio de pocas honorables causas. Nº 13.290. Mérida, domingo 26 de octubre de 1986, p. 6.

3883. Morela Leal. Ante el Consejo Universitario. El deporte como materia obligatoria solicitaron atletas ulandinos. La práctica de diferentes disciplinas deportivas debe ser incluida en el pensum de estudios de las diversas carreras que se siguen en la Universidad de Los Andes, para poder lograr óptimo desarrollo físico y mental del individuo. Nº 13.290. Mérida, domingo 26 de octubre de 1986, p. 17.

3884. Morela Leal. Se analizaran avances del Dpto. de Ciencias Aplicadas al Deporte. Este proyecto, que se adelanta con el auspicio de IND y la ULA, viene a demostrar que solamente con la unión real de estos organismos se pueden alcanzar metas que fueron por mucho tiempo un anhelo de la dirigencia deportiva regional. Nº 13.290. Mérida, domingo 26 de octubre de 1986, p. 18.

3885. Dirigentes estudiantiles reiteran rechazo sobre medida de cambio de opción. Como inconstitucional ha sido denunciada la forma como las autoridades de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas han venido manejando la selección de estudiantes que desean cambiar la inscripción para Derecho, ya que esto permite ingreso de veinte bachilleres a pesar de que todos los aspirantes hayan salido bien en los exámenes del ingreso. Nº 13.291. Mérida, lunes 27 de octubre de 1986, p. 3.

3886. El Rector de la ULA instaló IV edición del Festival de Cine Nacional. En acto especial, realizado en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes, el rector Pedro Rincón Gutiérrez instaló la Cuarta Edición del Festival de Cine Nacional que se realiza en Mérida con gran éxito desde hace 8 años, y que cuenta con el apoyo de la ULA a través de su departamento de Cine, la Gobernación del Estado Mérida y numerosos organismos, tanto nacionales como regionales. Nº 13.292. Mérida, martes 28 octubre de 1986, p. 2.

730

3887. J.J.P.P.: El Próximo 7 de Noviembre Caldera abrirá las Jornadas de Derecho del Trabajo. El Dr. Rafael Caldera será una de las principales figuras que estarán presentes en la Jornada de Estudios de Derecho del Trabajo, que se instalaran el próximo 7 de Noviembre en el Auditorio de Corpoandes, bajo el Auspicio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Nº 13.292. Mérida, martes 28 de octubre de 1986, p. 5.

3888. J.J.P.P.: Será creado mañana. Comité Regional Estudiantil pro-Libertad de Presos Políticos. Para mañana a las seis de la tarde, se tiene previsto que en la Casa del Estudiante se reúnan movimientos de lucha de la Universidad de Los Andes con miras a constituir el comité estudiantil regional, de apoya la campaña nacional por la Libertad de Presos Políticos. Nº 13.292. Mérida, martes 28 de octubre de 1986, p. 5.

3889. Humberto Pernía: El Concejo Universitario de la ULA sería traidor de lesa Universidad. Mediante resolución del Consejo Nacional de Universidades, presidido por el Ministro Luis Manuel Carbonell, se han fijado normas sobre el año sabatico, por encima de las normas establecidas en el Estatuto del Personal Docente y de Investigaciones en sus artículos los 92 al 105 inclusive, y aprobado en el salón de sesiones del Concejo Universitario, en Mérida, a los trece días del mes de mayo del mil novecientos ochenta y rubricado por el Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Rector y por el Dr. Leonel Vivas, Secretario. Nº 13.292. Mérida, martes 28 de octubre de 1986, p. 6.

3890. Grone Rorrepri: Expone en la Galería “La Otra Banda”.La Galería “La Otra Banda”, bajo los auspicios de la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, y dentro del Cine Nacional, presenta una exposición del artista Grone Rorrepri. Se muestra al público en locales de la Galería, situada en la planta baja del Edificio Administrativo de la ULA. Nº 13.292. Mérida, martes 28 de octubre de 1986, p. 7.

3891. Facultad de Ciencias ULA ¿Existe Desarrollo Científico y Tecnológico en Venezuela? El próximo miércoles 29 de Octubre, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes se realizara foro sobre la situación de ciencias en Venezuela. Informó la Decana de esa Facultad, doctora Eldrys Rodulfo de Gil. Durante el debate los docentes se contestarán a la pregunta: ¿Existe Desarrollo Científico y Tecnológico en Venezuela? Tratarán de dilucidar en que cosas, realmente, este existe, pues, hay confusiones al respecto. Se cree que solo la investigación es la totalidad en un problema, sin tomar en cuenta que esta, a su vez, genera conocimientos en base a los cuales se planifica para su utilización, explotación y difusión. Nº 13.292. Mérida, martes 28 de octubre de 1986, p. 7.

3892. La ULA rindió homenaje al Dr. José Domingo Paoli. En acto especial celebrado en la Universidad de Los Andes se rindió homenaje al Dr. José Domingo Paoli, destacado Jurista, escritor y periodista quien ocupo el rectorado de nuestra máxima casa de estudios. En el sencillo, pero emotivo acto fue declara un retrato al óleo con la imagen del desaparecido escritor, el cual enriquecerá la Galería de Rectores que expone permanentemente la ULA en su paraninfo. Nº 13.292. Mérida, martes 28 de octubre de 1986, p. 9.

3893. Morela Leal. Arranca Campeonato Estatal de Tennis de Primera. Este fin de semana arranca el campeonato Estatal de Tenis de Primera Categoría, tanto en masculino como en femenino, en las canchas de la Universidad de Los Andes y el Polideportivo Luis Ghersy Goveia. Se espera participación de los clubes ULA, APULA, Polideportivo Luis Ghersy y Country para dar brillo a esta jornada del último trimestre del año. Nº 13.292. Mérida, martes 28 de octubre de 1986, p. 12.

731

3894. Aviso. Universidad de Los Andes.Aquí enseñamos a construir la Patria. Los ingenieros egresados de la Universidad de Los Andes están presentes en todo el territorio en el gran esfuerzo colectivo por el desarrollo. Les saludamos en su Día Nacional. Nº 13.292. Mérida, martes 28 de octubre de 1986, p. 15.

3895. NEM: Con organismos oficiales: Facultad de Ingeniería analiza programas conjuntos.Con la finalidad de realizar algunas gestiones relacionadas con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes y los organismos nacionales, el Decano de esa dependencia universitaria Felipe Pachano viajo a la Capital de la República. Nº 12.293. Mérida, miércoles 29 de octubre de 1986, p. 3.

3896. Hugo N. Viera. Atalaya. La Capilla Universitaria.El sábado veintisiete del pasado mes des de septiembre en horas de la tarde, tuvo lugar la bendición e inauguración de la Capilla Universitaria, erigida para conmemorar y recordar la visita que en fecha inolvidable, realizara a esta mariana Ciudad de Mérida su Santidad Juan Pablo II. En sencillo acto intervino el señor Arzobispo Metropolitano, quien coincidió en destacar la relación estrecha que siempre existió entre la mitra emeritense y la universidad, afirmando el segundo que “esos lazos harán posible mayor entendimiento para beneficio colectivo”. Luego, el señor Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas dejó inaugurada la “Cátedra Juan Pablo II”, abierta a toda tendencia filosófica. Nº 13.293. Mérida, miércoles 29 de octubre de 1986, p. 6.

3897. Morela Leal. Según Alberto Castillo. El ULA F.C. ha ido mejorando. El equipo de fútbol profesional Universidad de Los Andes ha ido mejorando paulatinamente hasta el punto de haber empatado en su último encuentro con su similar Llaneros de Guanare. Nº 13.293. Mérida, miércoles 29 de octubre de 1986, p. 14.

3898. Morela Leal. Después de intervención quirúrgica el Mono Rivas se reincorporara el próximo jueves. Alegrándonos por su restablecimiento, el mono anuncia que volverá a entrenar a sus muchachos, tanto del infantil “A” de fútbol como los de la Asociación de Empleados de la ULA. Nº 13.293. Mérida, miércoles 29 de octubre de 1986, p. 14.

3899. Morela Leal. Los días 14 y 15 de noviembre se realizaran Ínterfacultades de Atletismo.Al respecto, José Guevara, Coordinador General de la Dirección de Deportes de la ULA, informa que una vez comenzado el semestre del 86, los entrenadores Guillermo Barrolleta y Miguel Planchart han hecho todos los preparativos para concluir los Juegos Interfacultades por la Copa Bicentenario de la ULA. En el caso del Atletismo participaran en este importante evento universitario un total de 200 atletas, siendo los más numerosos los procedentes de Humanidades y Medicina. Nº 13.293. Mérida, miércoles 29 de octubre de 1986, p. 14.

3900. NEM: En La FCU. Es completamente legal realizar auditoría.Es legal que en toda organización que maneja dinero, de un grupo de personas, presente informe sobre el destino que se le haya dado a esos recursos y, por tal motivo, consideramos que es completamente normal la realización de auditoría a la Federación de Centros Universitarios, Y se hagan públicos los resultados, cualquiera que estos sean. Así lo expresaron Pedro Celestino Zerpa, Secretario Juvenil Distrital del Movimiento Electoral del Pueblo; José Gregorio Peña y Alejo Ramírez, Secretario Juvenil y secretario de Comunicaciones de la mencionada organización política, respectivamente, quienes afirmaron que la juventud socialista del MEP desea hacer pública su posición en lo que se refiere a los últimos señalamientos relacionados con la Federación de Centros Universitarios Nº 13.294. Mérida, jueves 30 de octubre de 1986, p. 2.

3901. AD seleccionó candidatos para las elecciones en el AEULA. Acción Democrática selecciono ya sus candidatos que integran las planchas que presentarán, como organización política, en el venidero proceso electoral para designar las nuevas autoridades de la

732

Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes (AEULA). Néstor Abreu, empleado de la Facultad de Medicina de la ULA, militante activo de Acción Democrática, en conversación con los periodistas que cubren la fuente dijo que él encabeza la plancha del partido de gobierno en las elecciones futuras de AEULA. Nº 13.294. Mérida, jueves 30 de octubre de 1986, p. 3.

3902. NEM: Rubén Ávila preside plancha de Empleados. Es completamente cierto que a las elecciones de Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes, presentaremos fórmula encabezada por mi persona, dijo Rubén Ávila, miembro de Fenastesv. Se trata de fórmula eminentemente gremial, sumamente amplia, sin odios contra nadie y únicamente con el objetivo fundamentar de fortalecer a la Asociación de Empleados de la ULA, en el marco de sus planteamientos y de sus relaciones con la institución. Nº 13.294. Mérida, jueves 30 de octubre de 1986, p. 3.

3903. ORI: La Plaza Sitio de encuentro del Arte y del Ciudadano.La Exposición que ha sido impulsada por la Gobernación del Estado, la Universidad de Los Andes, el Concejo Municipal de Libertador y Fundación Casa de la Cultura, tiene como fin desarrollar política de verdadero acercamiento cultural con el ciudadano. Nº 13.294. Mérida, viernes 31 de octubre de 1986, p. 5.

3904. Morela Leal. El Día del Estudiante. Se hará la premiación de los Juegos Interfacultades de la ULA. La premiación de los Juegos Interfacultades de la Universidad de Los Andes del Año 1.986, Copa Bicentenario de la ULA, se Realizara el próximo viernes 21 de Noviembre, fecha en que se celebra el Día del Estudiante. Nº 13.295. Mérida, viernes 31 de octubre de 1986, p. 12.

3905. Morela Leal. Cumpliéndose los pronósticos SOULA Campeón del Fútbol de La Providencia.El Equipo de Soula, se titulo campeón del torneo XXXV aniversario del Barrio La Providencia, cumpliéndose así todos los pronósticos que se habían hecho en torno a su situación en el terreno Remy Rada. Nº 13.295. Mérida, viernes 31 de octubre de 1986, p. 12.

3906. Morela Leal. Esta semana comenzaron los trabajos para el techado de las canchas ulandinas. En esta semana comenzaron los trabajos de cercado y techado de las canchas de la Universidad de Los Andes y se espera que para mediados de diciembre ya esté totalmente lista la primera etapa de la obra. Al respecto el Dr. Alfredo Carabot Cuervo, señaló que lo más importante de este trabajo es que permitirá ubicación de los clubes y desarrollo de muchas disciplinas en un mismo sitio. Nº 13.295. Mérida, viernes 31 de octubre de 1986, p. 13.

3907. Dr. Pedro Pineda: Murió el Maestro. Queda su extraordinaria lección de vida. Murió en Mérida uno de sus más extraordinarios ciudadanos; de la Universidad, un brillante académico, del gremio de abogados, un jurista probo. Son inolvidables sus magistrales lecciones dictadas, miles de alumnos en sus 50 fructíferos años de actividad docente, recogidas en sus libros sobre Derecho Procesal, sobre Derecho Mercantil y en cientos de escritos. Fue Rector de la ULA, Director y Decano de Derecho, Diputado al Congreso de la República, Presidente del Concejo Municipal de Libertador, Presidente del Colegio de Abogados del Estado Mérida. Recibió innumerables condecoraciones y distinciones; una de ellas haber sido declarado Hijo Distinguido de Mérida. La ciudad está de luto por la muerte de este hombre ejemplar. La comunidad cristiana, a través de este medio, da sentida condolencia a su señora esposa, Rosa Romero de Pineda, a sus hijos Germán, Ada, Gladys, Maritza y Fanni. El acto de entierro será hoy a las 10 a.m. en El Cementerio de El Espejo. Nº 13.296. Mérida, sábado 1 de noviembre de 1986, p. 1.

3908. I. R.: En la ULA se graduaron ayer 500 profesionales. Uno de los más numerosos contingentes de egresados, de la Universidad de Los Andes, dejó los claustros de esta máxima casa de estudios ayer, en acto realizado en el Aula Magna, presidido por las autoridades rectorales. Se trata de 485 nuevos profesionales entre los que se encuentran abogados,

733

licenciados en educación, letras, historia, contaduría pública, administración, matemáticas, biología y física. También están incluidos economistas, geógrafos, odontólogos, farmaceutas, bioanalistas, médicos, arquitectos e ingenieros en los especiales de forestal, sistemas, electricidad, mecánica, química y civil. También se otorgaron varios postgrados. La entrega de títulos y medallas estuvo a cargo del Rector Pedro Rincón Gutiérrez, y los Vicerrectores Julián Aguirre Pé y Miguel Rodríguez, así como el Secretario Néstor López, quienes estuvieron acompañados por los Decanos de las diferentes facultades involucradas en el acto de graduación. El bachiller Edward David Thomson se graduó con honores al recibir el Magna Cum Laude en Ingeniería Civil. Nº 13.296. Mérida, sábado 1 de noviembre de 1986, p. 1.

3909. El embajador de Venezuela en España anunció al Rector de la ULA. Primera unidad de trasplantes de médula ósea en Venezuela. El Dr. Rigoberto Henríquez Vera, Embajador de Venezuela en España, estuvo recientemente en su Mérida natal y en el marco de este reencuentro con su tierra y con su gente dispensó visita de cortesía a su amigo, el Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Rector de la Universidad de Los Andes. El Dr. Henríquez Vera, aprovechó la oportunidad para invitar a los profesionales de la Medicina, especialmente a los hematólogos de la Universidad de Los a participar en el Seminario Trasplante de Medula Ósea que se celebrará en marzo de 1987, con el auspicio de la Universidad de Carabobo y amplia colaboración de hematólogos especialistas en trasplantes de médula del Hospital Princesa de Madrid, que estarán presentes en este evento. Nº 13.296. Mérida, sábado 1 de noviembre de 1986, p. 2.

3910. NEM: Mujeres por la Paz organizan Marcha contra el Armamentismo. Con la finalidad de protestar contra el armamentismo nuclear, el Movimiento de Mujeres por la Paz, realizará una reunión hoy a las tres de la tarde, en el Ambulatorio Venezuela, donde se organizará una marcha para el día 26, con la participación de grupos organizados que deseen manifestar su posición ante el peligro por el cual atraviesa el mundo actual. Varias Asociaciones de Vecinos confirmaron su asistencia por medio de la Coordinadora de esas asociaciones, quienes portarán consignas alusivas a la protesta programada. Y hemos recibido el apoyo del Rector de la ULA, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Colegio Nacional de Periodistas, y otros gremios profesionales. Nº 13.296. Mérida, sábado 1 de noviembre de 1986, p. 2.

3911. Villa universitaria del NURR será inaugurada en breve plazo. En breve, el Núcleo “Rafael Rangel” (Trujillo) de la Universidad de Los Andes, inaugurará su Villa Universitaria. Esta obra fue recientemente concluida con aportes de la Universidad y del Ejecutivo Nacional y alojará todas las dependencias de la ULA adscritas a ese importante centro educativo de los Andes venezolanos, según informó su Vicerrector, Dr. Henry Montilla. El complejo estudiantil ULA-Trujillo, está conformado por una serie de edificios que cubren superficie cercana a cinco mil metros cuadrados de construcción. Nº 13.296. Mérida, sábado 1 de noviembre de 1986, p. 9.

3912. Morela Leal. El encuentro es continuo. Karatecas de alta competencia listos para los Nacionales Universitarios. El equipo de Karatecas de alta competencia de la Universidad de Los Andes se encuentra totalmente listo para los Juegos Nacionales Universitarios, que se realizarán el próximo año en la región zuliana, de acuerdo a lo expresado por Arturo Castillo, Asesor de los Clubes de disciplina de nuestra máxima casa de estudios. Nº 13.296. Mérida, sábado 1 de noviembre de 1986, p. 13.

3913. Morela Leal. En las canchas universitarias se foguean para los Juegos Interfacultades de la ULA. Ante reciente anuncio de que muy posiblemente los Juegos Interfacultades de la ULA principien para el próximo mes de Noviembre, estudiantes de las diferentes facultades comenzaron a entrenar en la canchas ulandinas. Los jóvenes aseguran que se incorporarán a esta actividad que desde hace muchos años está brindando un sinfín de glorias a nuestra máxima Casa de estudios, y ofreciendo a los alumnos posibilidad de competir organizadamente en la disciplina de su predilección. Nº 13.296. Mérida, sábado 1 de noviembre de 1986, p. 14.

734

3914. Universidad de Los Andes. El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, en uso de las atribuciones que le confiere el numeral 14 del artículo 26 de la Ley de Universidades. Considerando. Que el día 31 de octubre de 1986, falleció en la ciudad de Mérida, el ilustre Catedrático, Tratadista y ex Rector de la Universidad de Los Andes, Doctor Pedro Pineda León. Q.E.P.D. Que el Dr. Pedro Pineda León, fue alumno y docente distinguido de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes, donde ejerció con rigor y disciplina cincuenta años de labor docente en las cátedras de Derecho Procesal y Derecho Mercantil y ocupó por sus meritos, esfuerzos y vocación de servicio el Rectorado de la Universidad de Los Andes. Considerando. Que su deceso enluta los viejos recintos de la Universidad de Los Andes y honorables hogares merideños. Acuerda: Primero: Unirse al duele que aflige a su viuda Doña Rosa Romero Lima, sus hijos y demás familiares, así como a la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Institución. Segundo: Decretar tres días de duelo en el seno de la Institución. Tercero: Asistir en pleno a las exequias que tendrán lugar en el Cementerio del Espejo, el día 1º de noviembre de 1986 a las 10 a.m. Cuarto: Ofrendar una corona de flores ante el féretro y hacer público el presente acuerdo. Dado firmado, sellado en el salón de sesiones el Consejo Universitario, en Mérida, a los treinta días del mes de octubre de mil novecientos ochenta y seis. Nº 13.296. Mérida, sábado 1 de noviembre de 1986, p. 17.

3915. El último adiós. Toda una sentida manifestación de duelo constituyó el acto de entierro de los restos morales de quien en vida fuera Don Pedro Pineda León, destacado abogado, ciudadano ejemplar y ex rector de la Universidad de Los Andes. La vida de este hombre que ayer despidieron sus familiares y amigos, fue fecunda en producción y generosidad. Siempre dispuesto a la ayuda y guía de quienes se acercaron a él en busca de consejo. Su imagen se proyectó dentro del mundo jurídico, donde con justicia era llamado Maestro. A los actos fúnebres concurrieron diversas personalidades de la región y de toda Venezuela, quienes quisieron testimoniar el afecto que sentían por el recordado merideño. Nº 13.297. Mérida, domingo 2 de noviembre de 1986, p. 2.

3916. J.J.P.P.: Constituido frente estudiantil en defensa de los presos políticos. La incompatible situación de 25 presos políticos en un sistema democrático y de aparentes igualdades, es situación que preocupa profundamente a los sectores que hoy, más que nunca, suscriben su trabajo a la transformación política social de nuestro pueblo. Tal fue la expresión inicial de la conocida luchadora social y estudiante de Derecho Morelia Valero, para anunciar la constitución del Frente Estudiantil en defensa a la jornada nacional en solidaridad con los presos políticos. Concluyó señalando que a la reunión para nombrar el comité local, se hicieron presentes numerosos dirigentes de diversas organizaciones que hacen vida activa en la Universidad de Los Andes. Nº 13.297. Mérida, domingo 2 de noviembre de 1986, p. 5.

3917. Morela Leal. Hoy a las 11:30 a.m. Será el esperado partido ¿ULA vs Portuguesa FC? Hoy a las 11:30 a.m., el equipo ULA FC se medirá en el terreno del Soto Rosa con los visitantes del Portuguesa FC, en un encuentro que deberá ser admirado y disfrutado por todos los amantes del fútbol. En esta oportunidad será única para que los fanáticos merideños se den cita en el terreno y con su presencia demuestren que le están dando respaldo total a nuestro nuevo equipo profesional, que está haciendo todo lo posible por surgir y establecerse definitivamente en el ámbito futbolístico nacional. Nº 13.297. Mérida, domingo 2 de noviembre de 1986, p. 17.

3918. Morela Leal. Inaugurado Campeonato de Natación Copa Club del Colegio de Médicos. Bajo acordes de la Banda Show del Liceo Amando González Puccini, comenzó en el día de ayer el Campeonato de Natación organizado para celebrar I Aniversario del Club del Colegio de Médicos. Hay que destacar la asistencia de un total de 202 nadadores, pertenecientes a equipos del Polideportivo de Ejido, de la Universidad de Los Andes, del Colegio de Médicos, el Colegio de Abogados y el único visitante para esta jornada, el Deportivo Español, Estos atletas de las Categorías desde Pre-Infantil A, hasta el Juvenil B, tendrán que rebasar las pruebas pautadas en los estilos mariposa, pecho, espalda y libre.

735

Nº 13.297. Mérida, domingo 2 de noviembre de 1986, p. 18.

3919. Los goles no llegaron.El líder invicto del Grupo Occidental, Portuguesa FC, salió favorecido del Soto Rosa al escamotearle un punto a la Universidad de Los Andes, luego de concertar empate a 0 goles, en lo que significó el último partido de la primera ronda en la fase eliminatoria del fútbol rentado venezolano, torneo 86-87. Ante escasa concurrencia de público, el once merideño hizo lo imposible por marchar la diferencia frente a un rival que, sin duda, tiene mucho más de fútbol que los nuestros. Nº 13.298. Mérida, lunes 3 de noviembre de 1986, p. 1.

3920. ORI: Representada por el Gobernador Egresó de la ULA Promoción de Médicos “Jaime Lusinchi”. El Gobernador Carlos Consalvi, en representación del Presidente de la República, presidió los actos conmemorativos de la Promoción de Médicos “Dr. Jaime Lusinchi”, egresados de la ilustre Universidad de Los Andes. Los integrantes de esta promoción, que en total fueron veintiocho médicos, escogieron como padrino al Dr. Jaime Lusinchi, en reconocimiento a la destacada labor que el Primer Mandatario Nacional ha realizado como Pediatra de profesión desde hace muchos años, además de su servicio al pueblo venezolano como político de excelente trayectoria al frente de la Máxima Magistratura de nuestro país. Nº 13.298. Mérida, lunes 3 de noviembre de 1986, p. 2.

3921. Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Decanato-Unidad de Extensión. Jornadas de Estudio de Derecho del Trabajo (7, 8, 9 de Noviembre de 1986) Temario. Viernes 7. Auditórium de Corpoandes. Hora: 11 a.m. Dr. Rafael Caldera. Ex presidente de la República. Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Foro. Exposición y Debate sobre “El Proyecto de Ley Orgánica del Trabajo”. Sábado 8. Auditorio A Nueva Sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Hora: 8:30 a.m. Dr. Juan N. Garrido M. Profesor de Derecho del Trabajo en la UCV. Conferencia: “El Derecho Colectivo en General en el Proyecto de la Ley Orgánica del Trabajo”. Hora: 10:30 a.m. Auditorio A. Dr. Erasmo Chalbaud Zerpa. Profesor de la Facultad de Economía ULA. Conferencia. “El Derecho de Huelga en la Vigente Ley del Trabajo y en el Proyecto de la Ley Orgánica”. Hora: 2:30 p.m. Auditorio A. Dr. Juan Rivas Belandria. Ex secretario de la ULA. Ex Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Jefe de la Cátedra de Derecho del Trabajo de la ULA. Conferencia: “Antigüedad y Cesantía en la Ley Vigente del Trabajo y en el Proyecto de la Ley Orgánica”. Hora: 4 p.m. Auditorio A. Dr. Antonio Ramírez Jiménez. Profesor de Derecho del Trabajo en la UCV. Juez Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda. Conferencia: “El Despido en la Vigente Ley del Trabajo y en el Proyecto de la Ley Orgánica”. Domingo 9. Auditorio A. Hora: 10:30 a.m. Conferencia. “Aspectos Procesales en el Proyecto de la Ley Orgánica. Domingo 9. Auditorio A. Hora 8:30 a.m. Dr. Humberto Zambrano Román. Profesor de Derecho del Trabajo en la Facultad de Economía de la ULA. Miembro del Consejo Jurídico Asesor de la ULA. Conferencia. “Las Organizaciones Sindicales y el Proyecto de Ley Orgánica del Trabajo”. Inscripciones desde el 20 de octubre hasta el 4 de noviembre. Lugar: Decanato de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Nueva Sede Frente a la Plaza de Toros). Centro de Investigaciones Jurídicas 4º Piso Edificio Administrativo de la ULA. Precio. 200 bolívares Profesional; 100 bolívares Estudiantes y Sindicalistas. La Facultad entregará Certificado de Asistencia. Nº 13.298. Mérida, lunes 3 de noviembre de 1986, p. 5.

3922. Muchas manos ponen el caldo morado. Jesús Rondón quiere hacer el Centro de Convenciones en el corazón de la ciudad, frente al frente de las Facultades de Medicina e Ingeniería. Es una posición nueva del ex – Alcalde, inspirada en su actual condición de Presidente de FUNDAULA. Atrás queda, como aventura inconclusa que ni siquiera ha merecido explicaciones, el intento iniciado de construir el Centro de Convenciones sobre las Vegas del Albarregas, frente a la PTJ. Con todo y Proyecto pago, de eso como que prefiere hablar el ex Alcalde. Las pérdidas no importan. Igual que lo que se gastaron arriba, donde se dijo que iría el nuevo Terminal Norte. Gente de Ejido quiso reivindicar para la capital de Campo Elías la sede del Centro de Convenciones, sin argumentos de fuste. Corpoandes echó a los cuatro vientos una primera

736

versión, que se inclinaba por El Valle, donde la Corporación dispone de terrenos que podría ceder en aras de la obra. Nº 13.298. Mérida, lunes 3 de noviembre de 1986, p. 9.

3923. NEM: Resultados positivos alcanzó Convención Nacional de Apicultura. Acaba de concluir en Mérida, uno de esos eventos que, por diversas circunstancias, prácticamente pasó desapercibido para el común de la gente, debido a múltiples factores: poca información por parte de los organizadores, lo raro del tema y presencia de otras actividades que acapararon los espacios de los medios como fueron el Festival de Cine y las Jornadas de Comunicación. En efecto, Mérida fue sede La I Convención Nacional de Apicultura, auspiciada por la Facultad de Farmacia de la ULA y por Corpoandes, con presencia de 183 delegados y un amplio programa que se cumplió durante toda la pasada semana. Nº 13.298. Mérida, lunes 3 de noviembre de 1986, p. 10 y 11.

3924. Portuguesa robó un punto a los azules. Universidad de Los Andes F.C. dejó escapar valioso punto al empatar a 0 gol por lado con el Portuguesa FC, en la última jornada de la primera vuelta de la ronda eliminatoria del Campeonato Profesional de Fútbol torneo 1986-87. Partido escenificado en el Guillermo Soto Rosa, ante escasísimo público, demostrando que los aficionados merideños sólo acompañan a los equipos de casa cuando están en los primeros lugares; de otra manera, se olvidan de los mismos. Algo sumamente lamentable en el caso de los muchachos de la ULA, ya que estos solo dependen de las taquillas para subsistir. Nº 13.298. Mérida, lunes 3 de noviembre de 1986, p. 14.

3925. J.J.P.P.: En dos eventos importantes intervendrá Rafael Caldera. Como hecho importante consideró el Dr. Andrés Eloy León Rojas la presencia del ex presidente Rafael Caldera en Mérida, ya que participará en evento de tanta significación como es el foro sobre el proyecto de Ley Orgánica del Trabajo, que se llevará a efecto este viernes 7, en el auditorio de Corpoandes. León Rojas, expresó que el arribo de Caldera está previsto para el jueves, en horas de la mañana, pero no será sino el viernes cuando intervendrá en el evento organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Nº 13.299. Mérida, martes 4 de noviembre de 1986, p. 2.

3926. Continúa en la ULA curso sobre “Historia y Balance del Siglo XX Venezolano”. A partir del próximo jueves, seis de noviembre, se dará inicio en la Universidad de Los Andes a la segunda etapa del curso “Historia y Balance del Siglo XX Venezolano”, el cual es auspiciado por la Dirección de Relaciones Institucionales de la ULA, la Escuela de Historia y la Cátedra “Simón Bolívar” de la Facultad de Humanidades y Educación. Para esta segunda etapa, nos informa el profesor Martín Szinetar, coordinador del curso, se ha logrado reunir a importante grupo de conferencistas que durante seis semanas analizarán el período histórico venezolano comprendido entre 1936 y 1958. Nº 13.300. Mérida, miércoles 5 de noviembre de 1986, p. 11.

3927. Ildemaro Mujica retorna al Teatro. Ildemaro Mújica, fundador de la Escuela de Teatro de la Universidad de Los Andes, hombre de larga trayectoria como actor (televisión, teatro) y director, reaparecerá con Madame Pomponette de José Gabriel Núñez, obra que actualmente está en la fase de ensayos. Después de diez años de ausencia voluntaria, en los cuales ejerció actividades administrativas en el Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes, la reaparición de Ildemaro Mujica ha suscitado mucha expectativa en el ambiente teatral merideño. Nº 13.300. Mérida, miércoles 5 de noviembre de 1986, p. 11.

3928. II Etapa del Curso Internacional de Literatura Latinoamericana se realiza en la ULA. Promovido por el Instituto de Investigaciones Literarias “Gonzalo Picón Febres”, de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, se dio comienzo a la segunda etapa del Curso Internacional de Literatura Latinoamericana. En este curso, según informaciones dadas por el

737

profesor Jesús Serra, están presentes los profesores universitarios Gustavo Luis Carrera, Argenis Pérez, Huggins y José Balza, entre otros. El programa arrancará el cinco de noviembre con una conferencia sobre Teoría y Praxis en la Poesía de Vicente Gerbasi. El seis de noviembre se tratará sobre la Novela Histórica Venezolana. El once de noviembre se tratará sobre Periodización en sistema de la Historia Hispanoamericana. El 13 habrá relectura de las Memorias de Mamá Blanca. Nº 13.300. Mérida, miércoles 5 de noviembre de 1986, p. 11.

3929. Morela Leal. Ayer empezó su trabajo Alfredo López llevará a la cúspide al equipo ULA FC. Ayer comenzó a trabajar Alfredo López, como Director Técnico del ULA-Mérida, F.C. FC. Con su sola aparición jugadores, preparadores y hasta el público presente en el Estadio Lourdes consideró que ahora sí el cuadro profesional universitario podrá llegar hasta la cúspide, alcanzando la meta propuesta que es la de entrar en el play off final del Campeonato 86-87. Nº 13.300. Mérida, miércoles 5 de noviembre de 1986, p. 12.

3930. Agustín García: Mucho humo y “pocas nueces” en la Facultad de Derecho. Los estudiantes manifestaron contra los límites al cambio de carrera. Ayer al mediodía, unos cuantos cauchos ardieron frente a las puertas de la Facultad de Derecho de la UL, anunciando la primera reacción violenta de un grupo de estudiantes organizados en el reciente creado Comité de Cambio de Opción. Según tenemos entendido, el número de estudiantes provenientes de otras facultades, que aspiran al ingreso a la referida Facultad, supera el centenar. Sin embargo, sólo encontramos cerca de 20 manifestantes. Allí pudimos conversar con Lisbeth Ramírez y Félix Moreno, miembros del citado comité, quienes expresaron ser víctimas de una política de admisión injusta y “anti-constitucional”. Nº 13.300. Mérida, miércoles 5 de noviembre de 1986, p. 19.

3931. Caldera, ¿La alternativa? Para las nueve de la mañana de hoy se ha previsto el arribo al aeropuerto local, del ex presidente Rafael Caldera, quien parece no ceder, si tomamos en cuenta sus últimas declaraciones, a sus aspiraciones a volver a la silla de Miraflores o, por lo menos, ser el abanderado de COPEI para el 88. Y a Caldera no le faltan voces de aliento de dirigentes regionales, como ocurre aquí, en Mérida, en donde fue declarado en una oportunidad por la Legislatura como “Hijo Adoptivo” del Estado. Andrés Eloy León Rojas, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA y Coordinador del Congreso Ideológico regional señala, en la página 3 de esta edición, que el ex presidente “es la óptima alternativa que COPEI ofrece al electorado”. Nº 13.301. Mérida, jueves 6 de noviembre de 1986, p. 1.

3932. Agustín García: Todos los productos tendrán 50% de descuento. Mañana se inaugura la Proveeduría Estudiantil. Aldo Fernández, Secretario General de la Federación de Centros Universitarios en Mérida, y César Rangel, miembro de la Organización, informaron que desde mañana, iniciará sus funciones la Proveeduría Estudiantil y será oficialmente inaugurada la Peluquería Estudiantil, logros conseguidos a través de las gestiones de esta Federación. Nº 13.301. Mérida, jueves 6 de noviembre de 1986, p. 8.

3933. I.R.: En el caso de la leche incinerada. Le dieron más crédito a la empresa que a los informes dados por la ULA. Ateniéndose estrictamente a lo que en dos oportunidades determinó la Universidad de Los Andes, a través de expertos, la leche que el martes fue incinerada en el Vigía no estaba contaminada, dijo el Dr. Jacobo Calanche, en base a las muestra que se tomaron en el depósito de la INDULAC en El Vigía, determinaron que esa leche era apta para el consumo humano. “Creo que se dio más crédito a la empresa que lo dicho por la ULA”. Nº 13.301. Mérida, jueves 6 de noviembre de 1986, p. 19.

3934. Comisión Electoral de la Universidad de Los Andes. En uso de las atribuciones conferidas en los artículo 167, 60 y 70, Parágrafo Primero de la Ley de Universidades, en armonía con lo dispuesto en los artículos 2, 10 y 35 del Reglamento de Elecciones

738

de la Universidad de Los Andes. Acuerda. Primero. Convocar para elección de Representantes de los Profesores ante Consejos de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, Medicina, Farmacia, Odontología, Ingeniería, Ciencias Forestales, Humanidades y Educación, Economía, Arquitectura y Ciencias. Segundo: Convocar para elección de Representantes de los Profesores ante Consejos de Escuelas de Medicina, Enfermería, Nutrición y Dietética Farmacia, Bioanálisis, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Química, Geografía, Ingeniería Forestal, Letras, Historia, Educación, Economía y Administración. Tercero. Convocar para la elección de Representantes ante Consejos de los Núcleos Táchira y Rafael Rangel de Trujillo, de acuerdo a la decisión del Consejo Universitario en su reunión del día 27-9-79. Cuarto. Se cumplirán las siguientes normas: a) La elección se realizará el día 5 de diciembre del año en curso en horas comprendidas entre las 8 de la mañana y 6 de la tarde. La elección se realizará en el lugar sede de cada una de las Facultades, Núcleos y Escuelas mencionadas. Dado, Sellado, Firmado y Refrendado en el Salón donde celebra sus Sesiones la Comisión Electoral. Nº 13.301. Mérida, jueves 6 de noviembre de 1986, p. 19.

3935. NEM: En el Liceo Libertador. Foro en homenaje al profesor José Manuel Briceño Monzillo. En homenaje al profesor José Manuel Briceño Monzillo, la Cátedra “Simón Rodríguez” y la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, el miércoles, 12 del corriente mes, se realizara foro titulado “Fronteras e Integración”, a las siete de la noche en el auditorio del Liceo Libertador. Como panelistas intervendrán los doctores José Vicente Rangel, Domingo Alberto Rangel, José Lara, Ramón Vicente Casanova, y Carlos Febres Poveda. La comunidad merideña está especialmente invitada a asistir a este acto, así como estudiantes y profesores de la Universidad de Los Andes, para realzar con su presencia el homenaje al distinguido Briceño Monzillo. Nº 13.302. Mérida, viernes 7 de noviembre de 1986, p. 2.

3936. NEM: Grupo de Danza hoy presenta la ULA. Con motivo de cumplirse seis años de la desaparición de César Rengifo, en el auditorio que lleva su nombre será presentado el programa de Danza hoy, bajo el auspicio del CONAC, FUNDARTE y la Fundación Teresa Carreño, evento que tendrá lugar durante los días 7 y 8 del presente mes. Nº 13.302. Mérida, viernes 7 de noviembre de 1986, p. 2.

3937. Hoy Facultad de Arquitectura festeja aniversario de su Fundación. La Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes cumplirá hoy un cuarto siglo de su fundación y en el marco de estas efemérides se ha organizado un amplio programa que abarcará dos meses de actividades de carácter académico, cultural, deportivo y social. Ayer, a las 5 p.m., en el Auditorio de Arquitectura, el destacado pintor y arquitecto Marcos Miliani disertó sobre “Educación Arquitectónica y Arquitectura en Venezuela y Colombia”. Hoy a las 9 a.m., se instalará en Mérida la Reunión del Núcleo de Decanos de Arquitectura, organismo adscrito al CNU, en la cual participarán los Decanos de Arquitectura de todas de universidades nacionales. Nº 13.302. Mérida, viernes 7 de noviembre de 1986, p. 5.

3938. La ULA crea condecoración “Juan Félix Sánchez”. El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes aprobó recientemente por iniciativa del Rector, la creación de la condecoración “Juan Félix Sánchez”, para destacar méritos, obra y trabajo creador de los artistas populares que, tanto a nivel regional como nacional, se hayan distinguido por sus valiosos aportes y contribuciones que permitan enriquecer las más genuinas y originales expresiones de la cultura y el talento creativo del pueblo. El Consejo de la Orden quedó integrado por el Rector, quien lo preside, la directora de Cultura y Extensión, Dra. Cecilia Scorza; el Vicerrector Académico, Dr. Julián Aguirre Pé; el director del Departamento de Cine, Dr. Edmundo Aray y en representación de los artistas plásticos, el escultor Manuel de La Fuente. Nº 13.302. Mérida, viernes 7 de noviembre de 1986, p. 5.

3939. Marcos Miliani: Existe afán de imitación arquitectónica. A favor de verdadero equilibrio entre la formación estética, la formación teórica y el uso de los materiales de construcción se definió el conocido artista plástico arquitecto Marcos Miliani, en una

739

conferencia que dictó en el Salón “Carlos Raúl Villanueva”, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes. Miliani, quien vino a Mérida para estar presente en los actos conmemorativos del XXV Aniversario de los estudios de Arquitectura en la ULA, hizo un llamado a la integración de los pensum de estudios para que mediante ellos se logre un profesional realista y capaz de crear verdadera atmósfera de bienestar en el hábitat usado por el hombre. Nº 13.303. Mérida, sábado 8 de noviembre de 1986, p. 2.

3940. NEM: Inaugurada Proveeduría Estudiantil. En horas de la mañana de ayer se celebró el acto de inauguración de la Proveeduría Estudiantil Casa del Estudiante, cuyo objetivo será ofrecer una serie de servicios a los alumnos de la Universidad de Los Andes, con rebajas de cincuenta por ciento en cada uno de ellos. Al acto de inauguración asistieron: el Secretario General de Acción de Democrática en esta entidad, Héctor Alonso López; el Presidente de la Asamblea Legislativa, del Estado, Diputado Alexis Paparoni; el Teniente Coronel José Elio Ramírez Silva; Comandante de la Guarnición Militar; directivos de la Federación de Centros Universitarios y distinguidas personalidades de la vida merideña. Nº 13.303. Mérida, sábado 8 de noviembre de 1986, p. 2.

3941. Foro en homenaje al Prof. José Manuel Briceño Monzillo. APULA, a través de la Cátedra “Simón Rodríguez” y la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades, están organizando y promoviendo importante foro en homenaje al recordado e insigne profesor José Manuel Briceño Monzillo, quien recientemente cumpliera un año de prematura y lamentable desaparición física. Como recuerda toda la comunidad merideña, el Prof. Briceño Monzillo, era estudioso perseverante, agudo y serio de la problemática fronteriza de nuestro país. Este importante evento, al cual los organizadores están invitando a asistir a todos los sectores de la vida merideña, tendrá lugar el miércoles 12 de este mes, a las siete de la noche, en el Auditórium del Liceo Libertador. Por el indiscutible interés del tema y la calidad de los panelistas, este foro promete tener gran éxito en cuanto a asistencia y profundidad como será tratada la materia a debatir. Nº 13.303. Mérida, sábado 8 de noviembre de 1986, p. 6.

3942. Morela Leal. La inconformidad del público con los premios del Festival. Varias de las facetas del Festival de Cine que, en términos generales, puede ser considerado como muy exitoso, no colmaron las aspiraciones del gran público merideño, pero ninguna de ellas decepcionó tanto como el triunfo de la Pequeña Revancha sobre la tan apreciada Oriana. En este sentido, Vicencio Parra, Coordinador de la Cinemateca de la ULA, comentó que realmente la gente quedó un poco sentida ante el hecho de que la película Oriana no haya conquistado más premios, pero hay que entender que desde un principio se observó que el único filme que le podía hacer verdaderamente competencia era la Pequeña Revancha, que al final salió victoriosa. Nº 13.303. Mérida, sábado 8 de noviembre de 1986, p. 11.

3943. Morela Leal. Eliminatorias de la Voz Universitaria. A partir del 10 de este mes comenzarán a realizarse las eliminatorias para la Voz Universitaria, en el seno de cada una de las facultades de la Universidad de Los Andes, según lo informó Sonia de Rosales, Directora de DAES. Podrán participar en este evento cultual todas aquellas personas ligadas a la Universidad de Los Andes, tales como estudiantes, empleados y profesores. La temática será música venezolana en todos sus géneros, de ahí que serán sus cualidades artísticas en esta jornada. La gran final, indica Sonia, está pautada para los días 28 y 29 de noviembre, en el marco de la Semana del Estudiante, acto que se llevará a cabo en el auditorio del Liceo Libertador. Nº 13.303. Mérida, sábado 8 de noviembre de 1986, p. 11.

3944. Morela Leal. Afirma Boris Planchart. Mis frustraciones levantarían una polvareda en el deporte nacional. Después de tres embarques seguidos anunciando y nunca llegando de visita a la ciudad de Mérida, el Dr. Boris Planchar, Presidente del IND a nivel nacional. Miles de excusas acompañaron su entrada, pero aseguró que es una entidad por la que siente cariño muy especial, hasta el punto de que en una oportunidad hizo todos los trámites necesarios para venir a trabajar en la Universidad de Los Andes. Nº 13.303. Mérida, sábado 8 de noviembre de 1986, p. 12.

740

3945. NEM: En honor al profesor José Manuel Briceño Monzillo. Programa especial sobre Fronteras se realizará en la ULA. Con una conferencia titulada “Las Fronteras Venezolanas dentro del concepto Universal de Fronteras”, cuyo ponente será el distinguido profesor Kaldone Nweihed, se iniciará mañana en la Facultad de Humanidades el homenaje al profesor José Manuel Briceño Monzillo, fundador de los estudios de frontología. Nº 13.304. Mérida, domingo 9 de noviembre de 1986, p. 2.

3946. Agustín García: “No queremos ser profesionales frustrados”. Durante la pasada visita del ex presidente Rafael Caldera a la ciudad de Mérida un grupo de estudiantes integrados bajo el Comité de Cambio de Opción, manifestaron sus aspiraciones a ser ingresados en la Facultad de Derecho de la ULA, y su desacuerdo con los mecanismos de admisión implementados para hacer efectivos los cambios de carrera, en un documento entregado personalmente al máximo dirigente copeyano. En el mismo, se le solicita funja como mediador en el conflicto. Nº 13.304. Mérida, domingo 9 de noviembre de 1986, p. 2.

3947. Rafael Pérez Clavier: Universidad y Marginalidad. No hace falta hacer estudio aerofotogramétrico de las ciudades para determinar con exactitud las líneas de transición de las áreas marginales y sus indelimitadas zonas de influencia. El caos habitacional y la problemática social reinantes, sin aparentes soluciones, nos comprometen como universitarios. En el papel quedaron todos los temas de ética, de sensibilidad social, de ecología, de compenetración hacia problemas que confrontan las comunidades y no se insistió acerca del papel y de la trascendencia social del profesional de tal o cual carrera. Caímos en la complicidad del silencio y en mal entendido paternalismo, al apoyar o contribuir dadivosamente en rifas para costear una noche de embriaguez y farra ante la mirada atónita de quienes jamás pisaron los predios universitarios. Al ser la Universidad recipiendaria de nuestros mejores cerebros, los universitarios somos culpables de la situación de marginalidad en que vive el pueblo, porque sus laboratorios vivientes han estado a su espera en las comunidades. Nº 13.304. Mérida, domingo 9 de noviembre de 1986, p. 6.

3948. Agustín García: Pedirán apoyo para el segundo. Exitoso el primer Encuentro Nacional de Teatro Universitario. El Ing. Víctor Carreño, representante de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia, visitó la ciudad de Mérida con el objetivo de gestionar los primeros preparativos para el Segundo Encuentro Nacional de Teatro Universitario, en vista del éxito obtenido en la realización del primero, efectuado en Maracaibo con la participación de cinco agrupaciones de LUZ, el Grupo Experimental Mérida de la ULA y el Teatro Universitario de la UCV. El encuentro, informó Carreño, tuvo lugar del 27 al 1º de noviembre, y esperamos hacer el próximo en fecha semejante y con la presencia de todos los grupos establecidos en las universidades nacionales del país. Además, se tiene proyectado invitar personalidades extranjeras destacadas en la materia. Nº 13.304. Mérida, domingo 9 de noviembre de 1986, p. 7.

3949. Morela Leal. Una vez más. Los Ingenieros se llevarán el Título de los Interfacultades. Una vez más los atletas de la Facultad de Ingeniería recibirán su galardón, de campeones de los Juegos Juegos Interfacultades de la ULA, en un acto que ya está listo para realizarse el próximo día 21 de Noviembre, según informó José Guevara, Coordinador de Deportes de la ULA. Únicamente las pruebas de atletismo podrán hacer tambalear estos numeritos, que indican que Humanidades ocupa el segundo renglón, seguido por los muchachos de la Facultad de Medicina. Nº 13.304. Mérida, domingo 9 de noviembre de 1986, p. 16.

3950. Morela Leal. Afirmó el Dr. Alfredo Carabot. El Rector tiene en sus manos caso de entrenador de softbol. El Rector de la Universidad de Los Andes, es el único que tiene el poder necesario para decidir en torno al caso presentado por Leovigildo Montiel, entrenador de softbol de la ULA, según explicó el

741

Dr. Alfredo Carabot, Director de Deportes de nuestra máxima Casa de estudios. El 10 de enero del 86, la dependencia, indicó, envió comunicación al Rector de la ULA, haciendo referencia al oficio emanado el 11-11-85, en la cual se anexas todos los recaudos para que se tome decisión con respecto a la incorporación de Montiel a la plantilla de la Dirección. En ningún momento, aclara Carabot, la dependencia a mi cargo ha tenido ni tiene inherencia en el problema planteado, ya que el mencionado entrenador fue destituido de la ULA a final del período del Rector José Mendoza Angulo. Es por ello que solamente en el caso de que el Dr. Pedro Rincón Gutiérrez lo disponga, Montiel entrará nuevamente a la dependencia. Nº 13.304. Mérida, domingo 9 de noviembre de 1986, p. 16.

3951. Morela Leal. Hoy en el Soto Rosa ULA FC se medirá contra el Atlético Táchira. Hoy el equipo merideño ULA FC, se enfrentará en el gramado del Soto Rosa con el cuadro del Unión Atlético Táchira, para la cual los muchachos de casa han venido preparándose desde el pasado martes, bajo dirección técnica de Alfredo López. Este deberá ser, indica Alberto Castillo, Coordinador de Fútbol de la ULA, el primer triunfo en nuestra ciudad, para alcanzar ubicación en los primeros lugares del Grupo Occidental, ya que hasta ahora el equipo ULA no ha conseguido el sabor de la victoria en su propio terreno. Nº 13.304. Mérida, domingo 9 de noviembre de 1986, p. 16.

3952. Morela Leal. Para cerrar los juegos ulandinos del 86. Ciento ochenta atletas inscritos en Juegos Interfacultades de Atletismo. Hasta los momentos hay 180 atletas inscritos en los Juegos Interfacultades de Atletismo, que cerrarán en forma definitiva los Juegos Deportivos de la ULA correspondiente al año 86, y se espera que en el transcurso de los próximos días se presente cantidad mayor aún, para formalizar su entrada en el evento. La información la dio a conocer Guillermo Barrolleta, entrenador y uno de los organizadores de esta jornada atlética, añadiendo que se hace un llamado a todos aquellos estudiantes de Educación Física y, muy especialmente a las damas amantes de esta rama, para que acudan a las oficinas de la Dirección de Deportes de nuestra máxima casa de estudios a cumplir con los requisitos de inscripción. Nº 13.304. Mérida, domingo 9 de noviembre de 1986, p. 16.

3953. Mario Márquez. Mérida será centro piloto del Sistema Nacional de Salud. El Estado Mérida será incorporado, antes de finalizar el presente año, como centro piloto al Sistema Nacional de Salud. La información conocida en fuentes oficiales, señala que la medida de que nuestro Estado pase a convertirse en uno de los centros pilotos dentro del Sistema Nacional de Salud, en el cual están involucrados el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, el IPAS ME y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, se debe a que Mérida cuenta con importantes centros médicos hospitalarios, como es el Hospital Universitario de Los Andes, el Centro de Salud de Tovar y el Centro de Salud de El Vigía, y los centros médicos asistencias que mantienen el IPASME el IVSS, y la Universidad de Los Andes. Nº 13.305. Mérida, lunes 10 de noviembre de 1986, p. 3.

3954. Proveeduría Estudiantil. Deferente e inesperada invitación me brindó la oportunidad de bendecir, el pasado fin de semana, la Proveeduría Estudiantil, situada a un costado de la Av. Don Tulio. Dentro del torbellino de inquietud estaban los dirigentes de la FCU, presidida por Winston Cabas, eufóricos por el logro de una meta. La gente de John Roberts de Venezuela, y los responsables de la Proveeduría Estudiantil a nivel administrativo y de comercialización, andaba muy atareados en los detalles finales y conscientes de su compromiso con los estudiantes y la Universidad.Nº 13.305. Mérida, lunes 10 de noviembre de 1986, p. 5.

3955. Morela Leal. Todo un éxito los ochenta años de Don Luis Mariano. El ambiente creado por el conjunto Cachunchú Florido, de Don Luis Mariano Rivera, fue el más maravilloso, sobrio y cálido que vivido el Aula Magna desde hace mucho tiempo. Su joven espíritu rejuveneció a la ULA bicentenaria y es un logro inmenso si tomamos en cuenta las múltiples actividades que adelanta nuestra máxima casa de estudios. Estas fueron las palabras de la Dra. Cecilia

742

Scorza, Directora de Cultura de la ULA, en relación con el homenaje realizado a Don Luis Mariano en sus 80 años de fructífera vida. Nº 13.305. Mérida, lunes 10 de noviembre de 1986, p. 11.

3956. La Universidad no gana en casa. El equipo merideño de la Universidad de Los Andes volvió a ceder puntos como local al empatar a 0 por lado con el Unión Atlético Táchira, en partido inaugural de la segunda vuelta de la ronda eliminatoria del torneo profesional, en el grupo occidental. Ante poca concurrencia (algo lamentable pero ya costumbre en los juegos de la ULA) el señor Nelson Rodríguez (Distrito Federal), auxiliado en las bandas por Hugo Valera y Celso Alvarado, ambos del estado Falcón, dio inicio al compromiso. Nº 13.305. Mérida, lunes 10 de noviembre de 1986, p. 14.

3957. Agustín García: Para hacer que la vida no se vuelva humo. Instalado comité de la “Operación Juventud”. En el Salón de Sesiones de la Asamblea Legislativa, se llevó a cabo la primera reunión de coordinación inter-organismos para la próxima realización de la “Operación Juventud”, programa dirigido a la lucha contra el consumo de drogas en el Estado Mérida. La misma tendrá lugar en el marco de la campaña nacional por el control del hábito de fumar, anunciada para el día 20 de noviembre. Al encuentro acudieron representaciones de Bomberos, PTJ, Policía de Mérida, Boys Scouts y Guías Femeninas, IND, Ministerio de la Juventud, INAM, DAES-ULA, y Prevención del Delito, entre otros organismos vinculados por su interés en el combate contra el flagelo de la droga. Nº 13.305. Mérida, lunes 10 de noviembre de 1986, p. 17.

3958. DCU organiza encuentro en Barquisimeto. Organizado por la Juventud Revolucionaria Copeyana, durante los días 21, 22 y 23 del presente mes, se realizará en la Villa Bolivariana de la ciudad de Barquisimeto, el encuentro nacional de la Democracia Cristiana Universitaria, evento que será instalado por el ex presidente de la República y máximo dirigente del partido Social Cristiano Copei, Dr. Rafael Caldera. Reinaldo Chejin, dirigente estudiantil de la mencionada organización política, dijo que a este encuentro asistirán diez delegados de la Universidad de Los Andes, con el objeto de analizar algunos temas relacionados con la autonomía universitaria, financiamiento de la educación superior, proyectos de leyes que se encuentran en el Congreso, y otros temas de sumo interés para la vida universitaria. Nº 13.306. Mérida, martes 11 de noviembre de 1986, p. 2.

3959. NEM: La política fronteriza debe situarse sobre base diferencial. La política limítrofe de una nación es única e integral, porque en ella se aneja parte de la política interior y por tal motivo habrá un criterio central, regido por todo lo que converge sobre el país desde la historia de su formación, hasta sus relaciones geopolíticas actuales. Así lo expresó el Dr. Kaldone Nwihed, durante su conferencia titulada “Las Fronteras Venezolanas dentro del Concepto Universal de Fronteras”, la cual forma parte de la programación elaborada por la Cátedra Simón Bolívar de la Universidad de Los Andes, en homenaje a la memoria del Profesor José Manuel Briceño Monzillo. Nº 13.306. Mérida, martes 11 de noviembre de 1986, p. 3.

3960. Agustín García: Luego de cinco años. Restituida Cooperativa Cinco Águilas. Hace 62 meses, una serie de denuncias culminaron con la intervención y liquidación de la Cooperativa Cinco Águilas, poseedor de una tienda de consumo en la Parroquia Belén de esta ciudad. Innumerables gestiones y solicitudes lograron demostrar que la organización no estaba endeudada ni quebrada. Sin embargo, fue necesario dar marcha atrás al correspondiente decreto del Ministerio de Fomento. Una Comisión especialmente designada para la recepción de los recaudos y reestructuración de dicha cooperativa, llegó en el día de ayer hasta nuestra redacción para comunicarnos su satisfacción por el hecho y explicar los objetivos inmediatos que se plantean para el destino de “Cinco Águilas”. Entre los que integran la Comisión de Recepción se encuentran Mercedes Meza del Programa de Estudios Abiertos de la ULA; David Fermín y Miguel Szinetar de la Cooperativa de la ULA, y el Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Rector de la Universidad de Los Andes. Nº 13.306. Mérida, martes 11 de noviembre de 1986, p. 3.

743

3961. NEM: Intervenido SOULA por Central Única de Trabajadores. La Central Única de Trabajadores del Estado Mérida (CUTEM), decidió intervenir al Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes, (SOULA), con el pretexto de que la directiva de este gremio no está cumpliendo la línea política marxista-leninista, y por tal motivo fueron suspendidos de sus cargos el Secretario General de ese gremio Pedro Pernía, el Secretario de Cultura, Aristóbulo Paredes y el Secretario de Reclamos, Malco Rangel. La información la dio a conocer Pedro Pernía, quien señaló que la CUTEM no respetó decisión tomada en asamblea SOULA, donde se decidió mayoritariamente que la directiva de este gremio asistiera la IX Congreso de la Central Única de Trabajadores de Venezuela. Nº 13.306. Mérida, martes 11 de noviembre de 1986, p. 3.

3962. Mario Briceño Perozo: Pedro Pineda León. A los 85 años de edad ha dejado a su Mérida entrañable el profesor Dr. Pedro Pineda León, jurista ampliamente conocido a los largo de Hispanoamérica, maestro ejemplar y caballero de excelencia. Fue la suya una vida consagrada al estudio del Derecho y a la enseñanza del mismo dentro y fuera de las aulas universitarias, se doctoró en Ciencias Política y Sociales en la ilustre Universidad de Los Andes, el 31 de octubre de 1924. A los 28 años de edad y a los cinco de su doctorado, Pineda León se inició como profesor de la ULA, esto en 1929. Regentó las Cátedra de Derecho Mercantil y Procedimiento Civil, materias de las que se hace especialista y en cuyo dominio alcanzó alta y maciza autoridad. Nº 13.306. Mérida, martes 11 de noviembre de 1986, p. 6.

3963. Marisol Bejarano. Designada Coordinadora del Registro Electoral Estudiantil. La Comisión Electoral de la Universidad de Los Andes, designó a la abogada Marisol Bejarano, como Coordinadora para la elaboración del Registro Electoral Estudiantil, de acuerdo al artículo 9 del Reglamento de elecciones Estudiantiles, vigente en la institución. El Registro Estudiantil es la lista de alumnos de la ULA que tienen derecho a votar y llena los requisitos previstos en el Reglamento. Nº 13.307. Mérida, miércoles 12 de noviembre de 1986, p. 2.

3964. NEM: Hoy Aspectos Históricos-Jurídicos de los límites entre Venezuela y Colombia. “Aspectos Históricos-Jurídicos de los Límites entre Venezuela y Colombia”, es el título de la Conferencia que dictará hoy el Dr. Pedro Apolinar, en la continuación del programa homenaje al profesor José Manuel Briceño Monzillo, que se realiza en la Cátedra Simón Bolívar de la Universidad de Los Andes. Nº 13.307. Mérida, miércoles 12 de noviembre de 1986, p. 2.

3965. Opina Vicerrector Académico. Materia de régimen lectivo no debe ser incorporada en el Proyecto de Ley de Educación Superior. El Dr. Julián Aguirre, Vicerrector Académico de la Universidad de Los Andes, informó al Consejo Universitario sobre su asistencia a la reunión de la Comisión Bicameral de Cultura y Educación del Congreso Nacional, convocado por el Senador Hugo Dávila, para emitir opinión sobre el régimen lectivo a ser contemplado en el Proyecto de Ley de Educación Superior. En esta reunión, dijo el Dr. Aguirre, que la materia de régimen lectivo anual, semestral o trimestral no debe ser contemplada en el Proyecto de Ley de Educación Superior, por cuanto establecería restricciones y limitaciones más severas que las que contempla la actual Ley de Universidades, la cual permite existencia de diversos regímenes aún dentro de la misma institución, como es el caso de la Universidad de Los Andes. Nº 13.307. Mérida, miércoles 12 de noviembre de 1986, p. 3.

3966. Morela Leal. Judokas merideños a la Copa de la Chinita. Los judokas merideños se están preparando exhaustivamente para acudir al Torneo Copa de La Chinita, que se realizará en la ciudad de Maracaibo del 14 al 16 del presente mes, en Categorías Juvenil y Juvenil Especial. La información la dio a conocer Henry Toro Veliz, asistente del entrenador Hildegart Aguilar. Indudablemente, el Judo ha dado innumerables satisfacciones tanto al IND como a la ULA, y esto se basa principalmente en los constantes entrenamientos que se desarrollan y que los mantienen en condiciones de representar a la región en cualquier contienda. Nº 13.307. Mérida, miércoles 12 de noviembre de 1986, p. 13.

744

3967. Magaly Medina: En el Primer Consejo Regional. Ponencia sobre el Ferrocarril presentó profesor de la ULA. El economista Edgar Ochoa, integrante del Instituto de Investigaciones Económicas de la ULA, fue invitado por los organizadores del I Consejo Regional de Fedecámaras de la Zona 4 para que presentara su ponencia sobre el Ferrocarril para los Andes, la cual fue considerada de mucha importancia para el desarrollo de las zonas agrícolas y pecuarias de la región. Nº 13.307. Mérida, miércoles 12 de noviembre de 1986, p. 17.

3968. NEM: Es necesario diversificar la carrera de Derecho. En el transcurso del día de hoy se realizará en la capital de la República, una reunión de Núcleo de Decanos de Derecho, en la cual se tratará la delicadísima situación referida a las matrículas en estas dependencias universitarias, según dio a conocer el Decano de la Facultad de Derecho de la ULA, Dr. Andrés Eloy León. La posición de nuestra Facultad, dijo, se fundamenta en la necesidad de restringir la matrícula, sin llegar a la necesidad del cierre; así como la de tomar en cuenta la condiciones de ingreso de los estudiantes para lo cual, como primera opción, se exigirá el título de Bachiller en Humanidades y la implementación de curso propedéutico especializado para la Facultad de Derecho. Nº 13.308. Mérida, jueves 13 de noviembre de 1986, p. 2.

3969. NEM: Argumentos de la CUTEM no justifican la intervención a SOULA. Los argumentos presentados por la Central Única de Trabajadores del Estado Mérida, no reúnen ni acreditan la gravedad de intervenir al Sindicato de Obrero de la Universidad de Los Andes, ya que hay otra clase de sanciones disciplinarias para ser aplicadas cuando así se requieran. Luis Moreno, Adelinda Zambrano, Luis Quintero y Luis Ávila, miembros de SOULA, dijeron que esta situación se cristalizó debido al orgullo y la soberbia que imperan en algunos dirigente de la Comisión Central, y en este sentido debemos reconocer que muchos de esos dirigentes no estaban de acuerdo en la asistencia de nuestros delegados al noveno congreso de la CUTEM y no pudieron tener otro pretexto para evitarlo. Nº 13.308. Mérida, jueves 13 de noviembre de 1986, p. 2.

3970. FUNDAULA adelante con su proyecto. La proposición formulada por diversos organismos oficiales para construir el Centro de Convenciones de Mérida en los terrenos de la Corporación de Los Andes, constituye una buena idea. El lugar, sin duda uno de los más bellos de la ciudad, se encuentra próximo a los sitios de interés, está dotado de todos los servicios y es de fácil acceso. Por eso, hace ya 15 años el entonces Presidente dela República, Dr. Rafael Caldera, propuso la ejecución de la obra en ese mismo lugar, vinculada al Hotel Prado Río, y encomendó la realización del Proyecto a CORPOANDES. Lamentablemente ni entonces ni en fecha posterior, se llevó a cabo. Tal afirmación corresponde al Dr. Jesús Rondón Nucete, Presidente de FUNDAULA. Nº 13.308. Mérida, jueves 13 de noviembre de 1986, p. 3.

3971. Morela Leal. El 22 de este mes Pase de cintas de karatecas ulandinos. Examen de pase de cinta tendrán que pasar los niños y adultos que practican la disciplina de Karate en el Club de la Universidad de Los Andes, según informó Edgar Castillo, sensei de dicha organización. Los pequeños acudirán al pase de cinta a partir de las 9 de la mañana y los adultos a la 1 de la tarde; en consecuencia se espera la asistencia de más de 50 niños y cerca de 30 de las categorías mayores. La acción será dirigida por Arturo Castillo, conjuntamente con todos los sensei del Club Universitario. Nº 13.308. Mérida, jueves 13 de noviembre de 1986, p. 13.

3972. Agustín García: Reubicadas 15 familias del barrio Los Eucaliptos. Operación cívico militar, realizada en mutuo acuerdo con los vecinos, fue efectuada en horas de la mañana de ayer, desalojando a quince de las familias que ocupan el barrio los Eucaliptos, comunidad absurdamente situada al margen de la carretera que conduce a El Valle, al borde de un profundo barranco, que desde hace algún tiempo presenta extensa y amenazante grieta. Dichas familias, que habitaban viviendas de máxima peligrosidad, han sido reubicadas en la zona de Aguas Calientes, Ejido, donde ocuparán vividas construidas por el INAVI. El operativo fue encabezado por el Gobernador del Estado Carlos Consalvi. Se contó con la presencia y participación de miembros del

745

Ejército, pertenecientes al Batallón Justo Briceño, Guardia Nacional, Policía Metropolitana, DISIP, Defensa Civil, Obras Públicas del Estado, Tránsito, Bomberos de la ULA y grupos de Rescate. Nº 13.309. Mérida, viernes 14 de noviembre de 1986, p. 2.

3973. Fútbol de Altura. Vuelve el Clásico de la Montaña al reducto merideño. El próximo domingo, en horas del mediodía Estudiantes y Universidad de Los Andes, se verán las caras por segunda vez en la ronda eliminatoria del Campeonato Profesional 86-87, en el grupo Occidental. En esta ocasión, el cuadro académico de las franjas albirojas saldrá como dueño de casa a tratar de demostrar el por qué de su privilegiada posición, empatado con el Unión Atlético Táchira, a dos puntos del líder Portuguesa. Nº 13.309. Mérida, viernes 14 de noviembre de 1986, p. 13.

3974. NEM: En Mérida Primer Congreso Itinerante sobre los Derechos del Niño. Con el auspicio de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado y de los colegios de Abogados de los Estados Mérida y Lara, se celebrará en esta ciudad el Primer Congreso Itinerante sobre Derechos del Niño, evento que se efectuará desde el 27 hasta el 30 del presente mes. El Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Rector de la Universidad de Los Andes dijo a los periodistas que ante un acto de esta naturaleza en necesario que se aglutinen las mejores voluntades para lograr las metas en la discusión de tema tan importante como lo es el de la infancia. Nº 13.310. Mérida, sábado 15 de noviembre de 1986, p. 2.

3975. José R. Garnica: Línea Comunitaria. Regocijo Cooperativista. La fusión con la Cooperativa de la Universidad de Los Andes, (COOPULA), expresa su regocijo Cooperativista por el nuevo Resuelto, aprobado por el Ministerio de Fomento, donde quedan restituidos todos los bienes y derechos de los socios de la Cooperativa 5 Águilas, igualmente reconoce las gestiones que hicieron la nueva Superintendente Nacional de Cooperativas, Lic. Ana María de Sandoval, el Coordinador de la Región Los Andes, Sr. Jesús Enrique Dubuc, los Directivos de CEICOMÉRIDA y todas aquellas personas que trabajaron incesantemente en la búsqueda de soluciones que no afectarán el patrimonio de los asociados y devolviera la confianza a todos los afiliados al cooperativismo. Los directivos tendrán la oportunidad de decidir libremente si retiran sus aportes total o parcialmente o ratifican la fusión con la COOPULA. Nº 13.310. Mérida, sábado 15 de noviembre de 1986, p. 6.

3976. Juan Carlos Calderón: Se electoriza el CDCH. Muchos comentarios se está propalando por toda la Universidad en torno a los manejos que se están haciendo para extranjerizar la investigación en la Universidad de Los Andes. Con el apoyo del Vicerrectorado Académico, quien dirige el CDCH, está favoreciendo a sus paisanos con jugosas asignaciones a proyectos cuya factibilidad no se ha comprobado totalmente. Otros, disfrutan de viáticos para eventos internacionales de dudoso nivel científico, solo por el hecho de no ser venezolanos los beneficiarios. Proyectos de importancia planteados a ese organismo por profesores nacionales, son negadas asignaciones, o la que se le aprueba es mínima por lo que el investigador opta por abandonar el proyecto. Nº 13.310. Mérida, sábado 15 de noviembre de 1986, p. 10.

3977. Hugo Niman S.: Una arcadia para niños excepcionales. Objetivo de la Fundación Alejandro y Abrahán. Imaginemos, amigo lector, un terreno en un lugar particularmente hermoso de Mérida, desde el cual podamos admirar la Sierra Nevada en sus amaneceres blancos, pasearnos entre bosques barbados y acogedores, escuchar el murmullo alado y cristalino de los riachuelos. En este sitio, a modo de una Arcadia, hay un grupo de casas tipo cabañas que conforman el aspecto físico de una comunidad. En dichas cabañas conviven unos seres mue especiales agrupados en pequeñas familias. Estos seres son niños o jóvenes con graves problemas. Este ideal que hemos esbozado para niños y adolescentes excepcionales es el que se propone realizar la Fundación Alejandro y Abrahán. ¿Es esta proposición una utopía? Un rotundo NO rompe el cerco de nuestra incredulidad. El terreno imaginario existe en El Valle, en Mérida y es ya propiedad de la Fundación. El apoyo de la ULA, mediante su Rector, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, es una realidad.

746

Nº 13.311. Mérida, domingo 16 de noviembre de 1986, p. 6.

3978. Recital Poético Musical ofrecerá Mireya Krispín en San Cristóbal. El jueves 20 de noviembre Mireya Krispín ofrecerá recital poético musical en el Núcleo de la ULA, en San Cristóbal. La invitación le fue cursada por el profesor Febres Morales, Coordinador de Extensión del Núcleo Táchira de la ULA. Nº 13.311. Mérida, domingo 16 de noviembre de 1986, p. 7.

3979. Agustín García: Una que no se benefició con las reubicaciones. Amenazada por escombros vecina de Los Eucaliptos. Rosalba Calderón, estudiante de Ciencias Políticas en la ULA y dirigente vecinal del barrio Los Eucaliptos, llegó a nuestra redacción con el objeto de denunciar presunto ensañamiento del Director de Defensa Civil contra su persona. Según su criterio, esto trajo como consecuencia el que no se la incluyera dentro de las quince familias desalojadas del riesgoso sitio y que, además, se arrojaran los escombros de las viviendas destruidas hacia el fondo del barranco en donde se halla la casa de su propiedad. Nº 13.311. Mérida, domingo 16 de noviembre de 1986, p. 23.

3980. Agustín García: Según el Dr. Antonio Ramírez. Nueva Ley del Trabajo es anti-inflacionaria. La aprobación del proyecto de Ley del Trabajo es perfectamente asimilable por el actual contexto venezolano y ofrecerá garantías indispensables para que la masa trabajadora pueda afrontar el proceso inflacionario. Así se expresó el Dr. Antonio Ramírez Jiménez, en relación al proyecto presentado ante el Congreso Nacional por el Dr. Rafael Caldera, en condición de Senador Vitalicio, durante el mes de julio pasado año. Como es sabido, la proposición elaborada por el máximo dirigente copeyano se encuentra en etapa de estudio por parte de Comisión Bicameral presidida por el mismo Caldera. Las ideas expuestas durante la Jornada que sobre el tema se realizaron acá en Mérida (muy bien organizadas por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, por cierto), en las cuales tuve oportunidad de participar como expositor, señalaron claramente, que el creciente aumento del costo de la vida, quiérase o no, exige el consiguiente incremento de los beneficios sociales y económicos de los trabajadores Nº 13.312. Mérida, lunes 17 de noviembre de 1986, p. 1.

3981. NEM: Wigberto Omaña designado nuevo Secretario Ejecutivo de FUNDAULA. En asamblea extraordinaria realizada en el Colegio de Médicos de esta ciudad, la Fundación Universidad de Los Andes eligió al profesor Wigberto Omaña, Tesorero de la Facultad de Ciencias, como nuevo Secretario Ejecutivo de la mencionada Fundación. Nº 13.312. Mérida, lunes 17 de noviembre de 1986, p. 3.

3982. 2 por 1 vencieron a la ULA. Estudiantes repitió en el Clásico. Muchos apuros atravesó Estudiantes de Mérida F.C., para ganar los dos puntos en el Clásico de la Montaña ante Universidad de Los Andes F.C., en lo que significó la octava fecha, en la segunda vuelta de la ronda eliminatoria del largo Campeonato de Fútbol Profesional 86-87. Nº 13.312. Mérida, lunes 17 de noviembre de 1986, p. 14.

3983. NEM: De AEULA, Estudiantes de Ingeniería retirarán propaganda electoral. Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería procederán a retirar la propaganda de los aspirantes a dominar la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes, si en plazo prudencial los interesados en estos comicios no proceden a colocar los afiches en los lugares adecuados para estos efectos. La información la dio a conocer el bachiller Simón Figueroa, miembro del Centro de Estudiantes de la mencionada dependencia universitaria, quien dijo que esa Facultad amaneció prácticamente “forrada” en afiches alusivos a las elecciones de AEULA, especialmente de las planchas 1 y 33. Nº 13.313. Mérida, martes 18 de noviembre de 1986, p. 2.

747

3984. En Tabay. Concierto de Cámara ofrecerá la Orquesta Nacional Juvenil. Bajo el auspicio de la Universidad de Los Andes, a través de su Dirección de Cultura y Extensión, la Orquesta Nacional Juvenil Capítulo Mérida, presentará en Tabay un Concierto de Cámara. Esta actividad es iniciativa emprendida por la Casa de la Cultura “Armando Reverón”, de Tabay, y está programada para las siete de la noche de hoy martes 18 de noviembre. Nº 13.313. Mérida, martes 18 de noviembre de 1986, p. 7.

3985. Morela Leal. El 29 de este mes APULA homenajeará a profesores deportistas. El 29 de noviembre, la directiva de APULA, rendirá homenaje a todos los profesores universitarios que, a lo largo de este año, se han dedicado a la práctica constante de alguna disciplina y, muy especialmente, se brindarán los merecidos honores a la delegación de APULA que ocupó el primer lugar en los IV Juegos de JUNAPUV, realizado recientemente en la ciudad de Puerto La Cruz. En este sentido Léster Rodríguez, Presidente de la Asociación, expresó que siempre han considerado la actividad deportiva como prioritaria para los agremiados, de ahí que la directiva tiene el deber de reconocer y agradecer a estas personas que, en forma desinteresada, cada día dan más glorias a la organización. Nº 13.313. Mérida, martes 18 de noviembre de 1986, p. 12.

3986. Morela Leal. En la piscina universitaria Los campeones de la natación se preparan para los Nacionales. Integrantes del equipo de primera línea de natación del Club de la Universidad de Los Andes, se están preparando para participar en el Campeonato Nacional de la especialidad que se realizarán en el próximo mes de febrero en la ciudad de Caracas. La información la dio a conocer Wencio Lima, entrenador ulandino, añadiendo que el trabajo de los muchachos ha sido bastante agotador, pero así lo exige la disciplina, para poder obtener los frutos deseados. Nº 13.313. Mérida, martes 18 de noviembre de 1986, p. 13.

3987. Morela Leal. El 22 en la Casa del Estudiante. Gran simultánea de Ajedrez Universitario. En el marco del II Festival de Recreación organizado por DAES y la Dirección de Deportes de la ULA, este sábado 22 se efectuará Gran Simultánea de Ajedrez Universitario, que será verdadera delicia para los fanáticos del deporte ciencia. En la actualidad, informó José Guevara, Coordinador General de la dependencia deportiva, se llevan a cabo simultáneas internas en cada una de las Facultades de la ULA, a fin de sacar los mejores representantes que se enfrentarán en la gran final que comenzará a partir de las 9 de la mañana en la Casa del Estudiante. Nº 13.313. Mérida, martes 18 de noviembre de 1986, p. 14.

3988. Instalaron comisión estadal contra uso ilícito de drogas. En acto especial celebrado en la Gobernación del Estado, fue juramentado el Comité Estatal de la Comisión Nacional contra el Uso Ilícito de las Drogas (CONACUID), el cual quedó integrado por representantes de varios ministerios. El Presidente de la Comisión Dr. Bayardo Ramírez Monagas, estuvo presente, así como representantes de la Asamblea Legislativa, Ejecutivo Regional, y de la Universidad de Los Andes. Nº 13.313. Mérida, martes 18 de noviembre de 1986, p. 19.

3989. NEM: SOULA amenaza con otra huelga. El Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes podría declararse en huelga indefinida si nuestra máxima casa de estudios no cumple con lo acordado en los meses de agosto y septiembre, en lo que se refiere al convenio colectivo. La información la dio a conocer Pedro Pernía, Presidente de la mencionada organización sindical, quien dijo que en los próximos días se realizarán una serie de paros escalonados, pero con toda seguridad dijo si no se da cumplimiento al acta firmada, nos declararemos en huelga indefinida. Nº 13.314. Mérida, miércoles 19 de noviembre de 1986, p. 3.

3990. MINDUR ejecutará cuatro ambulatorios. MINDUR ejecutará, el año próximo, presupuesto de 75 millones de bolívares con los cuales construirá siete obras nuevas y continuará las iniciadas este año, pero que requieren significativos

748

volúmenes de inversión, dijo el titular de ese Despacho Ing. Jorge Ponce. En estas obras nuevas que va a ejecutar MINDUR se encuentran cuatro ambulatorios que estarán ubicados en El Vigía, Ejido, Timotes y Mérida, también incluye la Biblioteca Juan Félix Sánchez de Mucuchíes y reparaciones de la Medicatura de Lagunillas. El resto de la inversión presupuestaria se ejecutará en obras iniciadas en 1986 y/o años anteriores, entre ellas el Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios, cuya inversión del 87 ya contrató. Otras obras que consumen mucho presupuesto y deben continuar en 1987, son las que corresponden a la ULA. Nº 13.314. Mérida, miércoles 19 de noviembre de 1986, p. 5.

3991. Morela Leal. El 21 de este mes. Media Maratón Día del Estudiante Universitario. Como todos los años, la Facultad de Ingeniería está preparando excelente programa para celebrar el Día del Estudiante Universitario. Como punto principal tienen la realización de Media Maratón, que tendrá lugar el día 21 de este mes, a partir de las 8:30 de la mañana. Nº 13.314. Mérida, miércoles 19 de noviembre de 1986, p. 14.

3992. Nota de Redacción. Fe de Errata. Por error involuntario, en nuestra edición de ayer fue publicada una información en la página tres, la cual se refiere al Sindicato de Empleados de la Universidad de Los Andes, y donde se incluyó al Dr. Julián Aguirre Pé, como Vicerrector Administrativo de la Universidad, cuando en realidad debió aparecer el nombre del Dr. Michel Rodríguez, quien ocupa el mencionado cargo. Nº 13.315. Mérida, jueves 20 de noviembre de 1986, p. 14.

3993. Miguel Montoya Salas: Centro de Convenciones de la ULA para Mérida. Hace cuatrocientos veintiocho años, nacía Mérida, como el empeño de un grupo de hombres por hacer una ciudad entre montañas. Doscientos veintisiete años después (1785), bajo el mismo signo y con el mismo esfuerzo, surge la Universidad de Los Andes, hoy bicentenaria. La extensa necesidad de circulante no necesariamente tiene que desembocar en la ineluctable industrialización de la ciudad. Por eso, con sentido de responsabilidad, con espíritu universitario y visión futurista, FUNDAULA ha propuesto y quiere desarrollar proyecto que no deforme el perfil de nuestra culta, juvenil y turística Mérida. Una Casa Internacional de Congresos (así se ha denominado el proyecto), en nuestra ciudad apunta a consolidar, definir y fijar aún más el atractivo de la misma. Nº 13.316. Mérida, viernes 21 de noviembre de 1986, p. 6.

3994. Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes SOULA. Comunicado. El Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes, SOULA, ante actitud ilegal, soberbia y desconsiderada de los Miembros de la Comisión Central y de algunos integrantes del Consejo Central de la Central Unitaria de Trabajadores del Estado Mérida, CUTEM, contra los integrantes de la Junta Directiva del Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes, Secretario General, Pedro Pernía; Secretario de Reclamos, Malco Rangel; Secretario de Cultura, Aristóbulo Paredes; Secretario de Propaganda, Luis Quintero de suspenderlos por dos años de la CUTEM, procedieron a suspender por mayoría de sus funciones en la Central a los compañeros mencionados. Por lo anteriormente expuesto, la Junta Directiva de SOULA convocó a asamblea extraordinaria de sus afiliados, la cual por mayoría absoluta aprobó lo siguiente: 1) Un voto de censura contra los miembros de la Comisión Central y del Consejo Central de la CUTEM; 2) Personas no grata en el seno del Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes. Solicitar ante el Consejo Universitario, Contraloría Interna y la Contraloría General de la República para que el Secretario de Finanzas de la CUTEM, Dr. Lubín Maldonado, presente informe de ingreso y egreso del costo de la casa y modificaciones de la misma. Nº 13.316. Mérida, viernes 21 de noviembre de 1986, p. 13.

3995. La ULA hará honor a sus fundadores. En solemne acto académico, las autoridades de la Universidad de Los Andes, develarán una serie de retratos con imágenes de sus fundadores de esa casa de estudios; su Majestad Carlos IV, General José Antonio Páez, Presbítero Dr. Francisco Javier Irastorza y Maestro en Filosofía Juan de Dios Picón. La apertura del acto estará a cargo del Rector de la ULA, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez. Posteriormente, serán expuestas las referidas pinturas, cuya realización fue encomendada al artista Francisco Lacruz. Al profesor Carlos Chalbaud Zerpa fue encomendado el discurso central que,

749

posiblemente, ofrecerá a la concurrencia interesantes aspectos sobre la historia de la máxima institución universitaria del Estado Mérida. La clausura del Acto estará a cargo del Dr. Pedro Rincón Gutiérrez. Nº 13.316. Mérida, viernes 21 de noviembre de 1986, p. 15.

3996. Entre el 11 y 12 de diciembre I Taller de Postgrado de la Región Andina se celebrará en Mérida. Entre el jueves once y el viernes doce de diciembre, la Universidad de Los Andes será sede del Primer Taller de Postgrado de la Región Andina, en el cual participará activamente el Consejo Consultivo Nacional de Estudios para Graduados, organismo este dependiente del Consejo Nacional de Universidades. La realización del taller regional según informaciones dadas por el Dr. Carlos Guillermo Cárdenas, Coordinador del Consejo de Estudios de Postgrado, de la ULA, forma parte de programa establecido por el Consejo Consultivo Nacional con la finalidad de estudiar todos los aspectos inherentes a acreditación de estudios de cuarto nivel que se hacen en el país. Nº 13.316. Mérida, viernes 21 de noviembre de 1986, p. 15.

3997. NEM: La Juventud Universitaria de AD celebró su día. Las actividades programadas por la Juventud de Acción Democrática, para celebrar el Día del Estudiante Universitario, tuvieron gran receptividad dentro de la comunidad estudiantil de la Universidad de Los Andes y de todo el pueblo en general. En efecto, una gran multitud de personas se concentró frente a las instalaciones del Rectorado para presenciar las actuaciones del os diferentes artistas nacionales y regionales, que deleitaron y contagiaron a los presentes con sus interpretaciones. Nº 13.317. Mérida, sábado 22 de noviembre de 1986, p. 2.

3998. Aprobado el Proyecto del Centro de Convenciones que ejecutará FUNDAULA. El jurado designado por la Fundación Universidad de Los Andes, para evaluar el anteproyecto del Centro Internacional de Convenciones, que auspicia dicha institución aprobó el trabajo presentado por los arquitectos Claudio Corredor Muller y Leonardo Niño Guillén. Como se recordará, la Fundación ULA convocó, en el mes de julio pasado, a los arquitectos del país a Concurso para el anteproyecto del Centro de Convenciones para Mérida. El día 10 de octubre pasado, expiró el plazo para la entrega de los trabajos de los diversos grupos inscritos. Solamente el Grupo Uno, conformado por los arquitectos mencionados, entregó anteproyecto. Nº 13.317. Mérida, sábado 22 de noviembre de 1986, p. 2.

3999. Mario Márquez. Federación de Centros de la ULA rendirá homenaje al Libertador. La Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andesy por ende, todos los estudiantes de nuestra máxima casa de estudios, rendirán homenaje al Libertador Padre de la Patria, Simón Bolívar, el próximo 17 de diciembre, fecha aniversaria de su muerte. La FCU de la ULA, a través de comisión especial que está presidida por Iván Enrique Durán, mandó a fundir el busto de Simón Bolívar, el Escudo Nacional y una placa conmemorativa que serán develadas el citado día, en el patio central de la Casa del Estudiante. Nº 13.317. Mérida, sábado 22 de noviembre de 1986, p. 7.

4000. Juan Carlos Calderón: Taquitos Sabatinos. Un “duende” de los que ocasionalmente penetran en los vericuetos de los diarios y hacen sus maldades y travesuras mandó un golpe bajo al Dr. Julián Aguirre Pé, Vicerrector Académico de la Universidad de Los Andes, mediante un “taquito” el sábado pasado. La verdad es que el CDCH es organismo universitario de prestigio, y si algunos extranjeros usan sus recursos es porque hacen investigación, mientras los nacidos aquí no muestran suficiente interés por ese tipo de trabajo. Por otra parte, una Universidad, tiene sus puertas abiertas al talento, venga de donde venga. Juan Carlos Calderón no es chauvinista, ni asume posturas nacionalistas y absolutamente fuera de tiempo. Por otra parte, Julián Aguirre tiene más tiempo académico que mucho chivudo y melenudo que lo único que puede ostentar es el pelero. Nº 13.317. Mérida, sábado 22 de noviembre de 1986, p. 10.

750

4001. Morela Leal. Juramentado Club de Baloncesto del Moderno Humboldt. Con el propósito de trabajar más organizadamente en el área deportiva, se acaba de nombrar y juramentar la nueva directiva del Club de Baloncesto del Colegio Moderno Humboldt, quedando presidida por Begoña Vargas. La inauguración del principal evento liceísta, indicaron Darwin Ramírez y Fernando Peña, será el viernes 28 de este mes, a partir de las 11:30 de la mañana en las canchas de la Universidad de Los Andes, por lo cual ya están entrenando duramente todos los miembros del seleccionada de básquet del plantel. Nº 13.317. Mérida, sábado 22 de noviembre de 1986, p. 13.

4002. Morela Leal. Al cierre de la semana deportiva. Malariología campeón del Cuadrangular de Softbol. Los softbolistas de Malariología demostraron gallardía y destreza con la pelota suave, al ubicarse como campeones del Cuadrangular que se realizó en homenaje a los 50 años de la Zona XVIII. En el torneo de Futbolito, el campeón del encuentro fue la Asociación de Profesores de la ULA, dejando a los malariologos postrados en el segundo sitial. Nº 13.317. Mérida, sábado 22 de noviembre de 1986, p. 14.

4003. Receptividad hacia la Plancha 10 manifiestan trabajadores de la ULA. Ha habido receptividad total por parte de los Empleados de la Universidad de Los Andes, tanto a nivel de Mérida como en los Núcleos de Trujillo, San Cristóbal, Guanare y Barinas hacia la plancha 10, presentada para las elecciones de la Asociación de Empleados de nuestra máxima casa de estudios. Así lo expresó el Dr. Carlos Rodríguez, quien en compañía de Jesús Balza, Luis Márquez, Eddy Valero, Raúl Vizcaya, Ramón Ruiz y demás integrantes de la plancha, aportó la información a este diario el día sábado en horas de la noche. Nº 13.318. Mérida, domingo 23 de noviembre de 1986, p. 2.

4004. Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Aviso. Concurso de Credenciales. 1 Cargo a nivel de instructor a medio tiempo para la Cátedra de Obstetricia, Extensión San Cristóbal, con remuneración mensual de Bs. 2.751,00. 1 Cargo a nivel de Asistente a tiempo convencional (3 hrs), con remuneración mensual de Bs. 1.482. Extensión Trujillo. Unidad Pediátrica. 1 cargo a nivel de Asistente a tiempo convencional (3 hrs), con remuneración Bs. 1.482. Extensión Valle de la Pascua. Unidad de Anatomía Patológica. 1 cargo a nivel de Asistente (5 hrs), con remuneración mensual de Bs. 2.290, para la Unidad de Otorrinolaringología. Departamento de Cirugía. Nota: Los aspirantes a los cargos en las Extensiones deben tener contratación con el MSAS. Fecha de Inscripción: Del 24 al 28 de noviembre de 1986. Fecha de Ingreso: 15 de enero de 1987. Nº 13.318. Mérida, domingo 23 de noviembre de 1986, p. 7.

4005. Morela Leal. En softbol de los educadores. Obreros Educacionales demuestran su poderío. El equipo de Obreros Educacionales está firmemente agarrado en la punta del Campeonato de Softbol Copa Universidad Abierta que se desarrolla en el campo deportivo del Club Militar. Nicolás Pérez Barrios, Presidente de la Liga de Educadores y auspiciador del evento explicó que para la próxima semana saldrán los clasificados ya que la contienda terminará para el 14 del venidero mes de diciembre. Así, en el Grupo A siguen en la tabla de posición los equipos Gobernación del Estado, Fetraenseñanza, Colegio de Peritos e Industriales Egresados de Ciencia ULA y la Tulio Febres Cordero. Con respecto al Grupo B, quedan los representantes de La Parroquia, Ingenieros ULA, Caracciolo Parra y, en la última casilla, están los soldados del Batallón Justo Briceño, quienes a pesar de todos sus esfuerzos no han podido salir de abajo. Nº 13.318. Mérida, domingo 23 de noviembre de 1986, p. 17.

4006. Agustín García: En académicos de la Paz se convirtieron los niños.Ni un solo momento dejaron de agitar sus banderas de colores los niños protagonistas de la Marcha por la Paz, realizada ayer en horas del mediodía, desde la Plaza Bolívar, hasta el Aula Magna de la Universidad de Los Andes, donde su rector Pedro Rincón Gutiérrez, dio puerta franca para que los pequeños descubrieran hasta el último de los rincones del recinto. Nº 13.319. Mérida, lunes 24 de noviembre de 1986, p. 2.

751

4007. III Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Auspiciado por Universidad Santa María, Universidad Central de Venezuela, Universidad de Los Andes, Federación Farmacéutica Venezolana y CIFAVE, del 24 al 28 de noviembre se realizará en Caraca el III Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. La Dra. Carmen Amelia Padilla, Directora de la Escuela de Farmacia de la ULA e integrante del Comité Organizador del evento, informó que este Congreso permitirá analizar ampliamente los avances que se han producido en la investigación, la industria, la docencia, así como propiciar la actualización profesional en las diversas áreas y campos que abarcan las ciencias farmacéuticas. Nº 13.319. Mérida, lunes 24 de noviembre de 1986, p.

4008. Morela Leal. En el Maratón Ciudad de Caracas Wilfredo Castellanos aspira bajar de los 2.20. El atleta Wilfredo Castellanos será el único representante de la Universidad de Los Andes, en el venidero maratón Ciudad de Caracas, que se correrá el próximo día 7 de diciembre, siendo considerado como el evento atlético de mayor importancia en el calendario oficial de la temporada. El joven de Puerto La Cruz, hoy estudiante universitario en Mérida, aspira bajar de los 2.20 en los 42 kilómetros y mejorar ostensiblemente el lugar de 14 que ocupó gallardamente por el año 1984. Nº 13.319. Mérida, lunes 24 de noviembre de 1986, p. 12.

4009. Morela Leal. Se inicia Cuadrangular de Softbol Copa Aniversario del IUTE. Nuevamente saldrán de la obscuridad los softbolistas de la Universidad Nacional Abierta, para participar activamente en el Cuadrangular de Softbol que se prepara con motivo de la semana Aniversaria del Instituto Tecnológico de Ejido. También estarán presentes los equipos representativos de la Asociación de Profesores de la ULA, del Colegio de los Profesionales del Derecho y de la institución cumpleañera. Nº 13.319. Mérida, lunes 24 de noviembre de 1986, p. 13.

4010. La ULA hundió al Zamora. Sudando verdaderamente “tinta azul”, la Universidad de Los Andes logró ganar su primer partido como anfitriona, al dar cuenta del Atlético Zamora con anotación de 3 goles por 2. Fue la novena fecha del Campeonato Nacional del Fútbol Profesional y sólo la segunda victoria del equipo merideño, ambas sobre los llaneros de la “noble y leal ciudad de Barinas”. Nº 13.319. Mérida, lunes 24 de noviembre de 1986, p. 15.

4011. ORI: Por Presidente Lusinchi. Decretado Reglamento de la Zona Protectora del Mucujún. La administración de la sub cuenca corresponderá al Ministerio del Ambiente, que la ejercerá a través de la Coordinación Zonal con jurisdicción en el área. Se crea Comisión Interinstitucional con carácter permanente, presidida por el Gobernador del Estado Mérida, e integrada por el Coordinador Zonal del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, quien será su Secretario Ejecutivo, y por representantes de los Ministerios de la Defensa, Sanidad y Asistencia Social, Agricultura y Cría, Desarrollo Urbano, Corporación de Los Andes, Instituto Nacional de Obras Sanitarias, ULA, Centro Interamericano de Aguas y Tierras, Instituto Agrario Nacional, Concejo Municipal y Comunidad. Nº 13.320. Mérida, martes 25 de noviembre de 1986, p. 3.

4012. Agustín García: Anunció Víctor Pereira de la plancha 5 Impugnarán proceso electoral de AEULA. Se están recogiendo firmas de apoyo para exigir nulidad del proceso electoral, seguido por los integrantes de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes, según anunció el señor Víctor Pereira, dirigente sindical e integrante de la plancha cinco. Consideramos que se está en presencia de “farsa electorera”, en contra de lo que todos entendemos por democracia sindical, dijo Pereira. Nº 13.320. Mérida, martes 25 de noviembre de 1986, p. 3.

4013. Leonel Vivas: La crisis ética de la Universidad. Aunque cueste decirlo y a pesar que malas interpretaciones puedan abundar, lo cierto, lo rigurosamente cierto, es que la crisis de la Universidad, más que financiera, es crisis fundamentalmente ética, que golpea inmisericorde a todos los estamentos de la vida institucional. De

752

aquí que esa situación la percibimos mucho más seria y mucho más dramática que si lo fuera solamente en lo económico. A la par, y por esta misma razón, superar esa crisis, sacar la Universidad de la coyuntura en que se encuentra, resulta doblemente difícil y requiere de esfuerzos superiores y de período considerablemente más largo. Nº 13.320. Mérida, martes 25 de noviembre de 1986, p. 6.

4014. Morela Leal. En el II Festival de Recreación Jaider Gómez campeón de Simultánea de Ajedrez. Jaider Gómez se tituló campeón de la gran Simultánea de Ajedrez que se realizó en canchas universitarias, dentro del marco del II Festival de Recreación organizado por DAES, brindándo así sonado triunfo a la Facultad de Medicina. Igualmente Ernesto Granda, también de la Facultad de los galenos, se ubicó en la segunda posición de la jornada ajedrecista, seguido por Camilo Pereira, de la Facultad de Humanidades. Nº 13.320. Mérida, martes 25 de noviembre de 1986, p. 12.

4015. Morela Leal. Los goles del domingo cambian el panorama. Con la moral muy en alto y cargados de esperanzas están los jugadores del equipo profesional de fútbol Universidad de Los Andes, después de haber logrado su primer triunfo en casa y haber anotado los goles que por mucho tiempo se negaban a llegar. Por su parte, Adelis Fusil, miembro del cuadro universitario, explica que con los goles del domingo cambia todo el panorama del equipo, ya que solamente les faltaba dar ese paso para seguir adelante cosechando éxitos en los demás terrenos. Nº 13.320. Mérida, martes 25 de noviembre de 1986, p. 13.

4016. Mórela Lea: Se organiza el Softbol en la Facultad de Derecho. Con intención de alejar un poco la apatía que están mostrando los estudiantes universitarios hacia el área del deporte, se están dando los pasos necesarios para organizar un equipo de softbol en el seno de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y Jurídicas de nuestra máxima casa de estudios. Tal afirmación la hacen José Luis Rodríguez y José Gregorio Ventura, quienes explicaron que están decididos a dar el impulso necesario a esta disciplina, para que esta Facultad se incorpore de lleno a las actividades programadas en este campo. Nº 13.320. Mérida, martes 25 de noviembre de 1986, p. 14.

4017. I. R.: Retrato del Libertador en Biblioteca Bolivariana. El Dr. Jorge Rodríguez Díaz, donará retrato del Libertador Simón Bolívar a la Biblioteca Bolivariana, durante un acto que se realizará el viernes próximo a las 11 y 30 de la mañana en la sede de la institución. En el mismo acto se hará entrega de diplomas a los miembros honorarios de la Asociación Venezolana de Escritores, entre otros, al Rector de la ULA, Pedro Rincón Gutiérrez y el periodista Pedro Ramón Romera. Nº 13.320. Mérida, martes 25 de noviembre de 1986, p. 15.

4018. Agustín García: El tema de hoy, en el Cuarto Seminario Anual de CENIPEC, Tabaco, alcohol y droga entre estudiantes. Un grupo de connotados investigadores de la realidad latinoamericana serán los responsables del tratamiento de dos interesantes temas, en el marco del Cuarto Seminario Anual del Centro de Investigaciones Penales y Criminológicas de la ULA que durante estos días, se lleva a cabo en el Auditórium de MERENAP. A las tres de la tarde, se emprenderá una disertación y discusión sobre la problemática del “consumo de tabaco, alcohol y drogas entre estudiantes de educación media.” Nº 13.320. Mérida, martes 25 de noviembre de 1986, p. 15.

4019. A. G.: Se efectuará hoy Marcha por la Paz en calles de Mérida. “Paz” y “Pan”, se fundirán en una sola palabra, cuando arranque la Gran Marcha por la Paz y Contra el Alto Costo de la Vida. Una campaña minuciosa y extensa promovida por el Movimiento de Mujeres por la Paz, ha hecho llegar su invitación hasta todas y cada una de las organizaciones vecinales, obteniéndose respuesta favorable en virtud de masiva identificación con la causa que motiva la marcha. No ha habido necesidad de esperar el apoyo de los más variados sectores de la vida merideña. Ello incluye desde el Arzobispado, con la firma del Documento de Exhortación a la participación por Monseñor Miguel Antonio Salas, el Obispo Auxiliar de Mérida, Mons. Baltazar

753

Porras, así como por miembros del equipo rectoral de la ULA, decanos de varias facultades, gremios profesionales y universitarios, más de 40 asociaciones de vecinos, miembros de CESAP, Comité de Derechos Humanos y organizaciones como los Soldados de Dios, Hijas de María, entre otros grupos cristianos. Nº 13.321. Mérida, miércoles 26 de noviembre de 1986, p. 1.

4020. Elecciones en AEULA. La Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes efectuará hoy las elecciones de su Junta Directiva, así como de las filiales en Táchira y Trujillo, del Delegado ante la Federación y de los delegados para la Convención Nacional y Tribunal Disciplinario. El acto de votación se llevará a cabo desde las ocho de la mañana, hasta las cuatro de la tarde. La Comisión hizo un Llamado a todos los asociados para que hagan valer su derecho al sufragio, en las 30 mesas electorales instaladas. Nº 13.321. Mérida, miércoles 26 de noviembre de 1986, p. 1.

4021. Agustín García: Denuncian vecinos y conductores de Los Curos. Suspendieron arbitrariamente dos servicios de busetas. Luego de tres años de permanente servicio en la Urbanización Los Curos, las líneas de busetas “Santa Ana-La Parroquia” y “Campo de Oro”, recibieron orden directa del Ministerio de Transporte y Comunicaciones para inmediata suspensión de su funcionamiento hacia Los Curos. La Asociación de Vecinos de Los Curos y de las citadas líneas de transporte urbano, entre ellos el Sr. Oscar Pedroza, presidente de la Organización Comunal, refirieron que no estaban dispuestos a que quiten una sola de las unidades que prestan servicios a los 30.000 habitantes de Los Curos. Al poco tiempo de haberse producido estas declaraciones, una representación de la Democracia Cristiana Universitaria de la ULA, se comunicó con nosotros a fin de hacer pública su solidaridad e igualdad de criterios en torno a lo que consideran una “campaña desatada por el señor Gustavo Parra contra toda la comunidad.” Nº 13.321. Mérida, miércoles 26 de noviembre de 1986, p. 2.

4022. A. G.: En El Vigilante Unidad de Artes Visuales de la ULA iniciará pasantías el lunes. Grupo de destacados estudiantes de la Unidad de Artes Visuales y Diseño de la Universidad de Los Andes, se dispone a comenzar ciclo de pasantías en varios de los departamentos que conforman este diario. La iniciativa corresponde al profesor José Miranda Thomas, quien imparte clases de Diseño Gráfico a alumnos que cursan quinto semestre en la mencionada Unidad. Miranda planteó su idea ante directivos de la empresa, exponiendo la necesidad fundamental de proporcionar una experiencia cercana a lo que será el ejercicio profesional de estos jóvenes. La respuesta fue positivamente animosa y se procedió a planificar la naturaleza de las pasantías. Nº 13.321. Mérida, miércoles 26 de noviembre de 1986, p. 3.

4023. Agustín García: Se pronunciaron estudiantes de la ULA. Por una navidad sin presos políticos. El IV Festival por la Libertad de los Presos Políticos, a celebrarse el próximo día 29 en la Plaza Monumental de Mérida, contará con actuaciones de José Montecano, Sol Mouset, el “Gordo” Páez, Rubén Darío Rondón, Isabel García y Morelia Valero, quienes cantarán junto a varias agrupaciones musicales como “Calle Real” entre otras agrupaciones. Así lo anunciaron los estudiantes Rafael Molina, Fernando Lobo, Manuel Sanguinetti y el mismo Israel García, representantes de los centros de estudiantiles de la Facultad de Ciencias Forestales, de Economía, de Humanidades y de Derecho, respectivamente. Los jóvenes aprovecharon la ocasión para expresar radical apoyo a las gestiones que actualmente se adelantan con el fin de conseguir la libertad para aquellos ciudadanos que aún permanecen en prisión por motivos del caso. Nº 13.321. Mérida, miércoles 26 de noviembre de 1986, p. 5.

4024. En Mérida. Primer Curso Latinoamericano de Cooperativismo. En el mes de junio, con la participación de 18 integrantes de diversos países, se dio inicio al curso de Cooperativismo bajo Coordinación del programa de Estudios Abiertos en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y Jurídicas de la ULA. El curso tiene como propósito reconocer el cooperativismo como alternativa viable para el cambio social, económico y político en América Latina. Nº 13.321. Mérida, miércoles 26 de noviembre de 1986, p. 2.

754

4025. Ratificado en la Presidencia Carlos Rodríguez triunfó en AEULA. La plancha Nº 10, encabezada por Carlos Rodríguez, logró imponerse en los comicios que la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes realizó durante el día de ayer en 14 meses ubicadas en la ciudad de Mérida y dos en los núcleos de Táchira y Trujillo. La Plancha de Rodríguez había totalizado anoche, extraoficialmente, 646 votos por 279 de la Nº 1 y 146 de la 33. Faltaban 3 mesas por escrutar pero esto no alteraba proyección de los resultados. Nº 13.322. Mérida, jueves 27 de noviembre de 1986, p. 1.

4026. NEM: En el Colegio de Abogados se instala hoy Congreso de los Derechos del Niño. Con la participación de grupo de personalidades, de diversos organismos nacionales, se instala hoy en el Colegio de Abogados de esta ciudad, el Congreso Nacional sobre Derechos del Niño, según dio a conocer la Dra. Francis Rodríguez, coordinadora regional del evento. Señaló la informante que el acto de instalación se realizará a las ocho de la noche, y cuya apertura estará a cargo del Rector de la Universidad de Los Andes, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez; así como también participarán el Rector de la Universidad Centro-Occidental Lisandro Alvarado, Dr. Ricardo García de Longoria, y el Rector de la Universidad Pedagógica Libertador, Dr. Antonio Luis Cárdenas. Nº 13.322. Mérida, jueves 27 de noviembre de 1986, p. 2.

4027. NEM: IX Congreso de CUTV. SOULA participará en IX Congreso de Central Única de Trabajadores. El Presidente del Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes, Pedro Pernía y el Secretario de Reclamos de esa organización sindical, Marcos Rangel, viajaron a la capital de la República, acompañados por la delegación designada en ese sindicato para participar en el IX Congreso de la Central Única de Trabajadores de Venezuela. En el terminal aéreo, Marcos Rangel dijo a los periodistas que con motivo de la sanción emanada de la CUTEM, en contra del Presidente del gremio, Pedro Pernía y su persona, han apelado a la Central Única de Trabajadores de Venezuela, para llegar a acuerdo y poder representar así al Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes. Nº 13.322. Mérida, jueves 27 de noviembre de 1986, p. 2.

4028. Normalidad en elecciones de AEULA. En proceso calificado de demostración de civismo, se cumplió ayer en el acto de votación de los empleados de la Universidad de Los Andes, para elegir las nuevas autoridades de la asociación que los agrupa en esa casa de estudios. En esta oportunidad participaron tres planchas, encabezadas por Néstor Abreu, con el número 1; Carlos Rodríguez, con la número 10 y Rubén Ávila con la 33. El proceso de votación se realizó de manera completamente normal, tanto en las diversas Facultades ubicadas en el Estado Mérida como en los núcleos de la ULA que funcionan en los Estados Trujillo y Táchira. Nº 13.322. Mérida, jueves 27 de noviembre de 1986, p. 3.

4029. ¿Cómo es tu vida aquí? Deja un día tu casa, que en muchas veces queda muy lejos y con eso todo lo que ello implica; vivir fuera de la familia y la seguridad del hogar, dejar atrás las comodidades que tenías, en mayor o menor medida. Vienes con una gran ilusión: la ULA ¿Qué te encuentras?, te encuentras a Mérida, una ciudad pequeña pero linda y acogedora. ¿Y cómo es tu vida aquí?, voy atreverme a descubrirla. Una mañana tomas el autobús universitario, si puedes… porque como tu asignación mensual es siempre pequeña muchas y veces tienes que alquilar un cuarto en sitios por donde no pasa, a veces te alegras, porque cuando lo haces te sientes como un palito de fósforo dentro de su caja. Nº 13.322. Mérida, jueves 27 de noviembre de 1986, p. 6.

4030. Mayra Burgos. Bibliotecólogo del año. La Directora del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional, Virginia Betancourt, Valverde, anunció al Rector de la Universidad de Los Andes, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, la designación de la Licenciada María Eugenia Chávez de Burgos, actual directora de la BIECI-ULA, como Bibliotecólogo del año 1986, al destacarse por sus méritos profesionales, mística y sentido de responsabilidad. Nº 13.322. Mérida, jueves 27 de noviembre de 1986, p. 7.

755

4031. CAPROF. Aviso Actividades antes del receso de fin de año. Se participa a los asociados que la atención al público en nuestras oficinas, relacionadas con recepción de solicitudes, será hasta el día viernes 12 de diciembre. La semana del lunes 15 al viernes 19 de diciembre, se destinará exclusivamente a actividades contables y administrativas internas; y sólo se atenderá liquidación de préstamos y retiros de ahorros recibidos hasta el 12-12-86. En consecuencia, cualquier solicitud que deba liquidarse, antes del Receso de Fin de Año, deberá ser introducida antes del 12-12-86. Nº 13.322. Mérida, jueves 27 de noviembre de 1986, p. 8.

4032. Agustín García: Conferencia en la ULA “Jesús: Biografía de un Escándalo”. El Dr. Víctor Cuadra será responsable de la conferencia titulada “Jesús: Biografía de un Escándalo”, la cual se llevará a cabo en el Auditórium “C” de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, este viernes a las siete de la noche. La noticia fue comunicada por la Secretaria de Relaciones Públicas, Eloisa Angulo Flores, quien recomendó ampliamente este evento, organizado por el Círculo Cristiano de la ULA. Nº 13.322. Mérida, jueves 27 de noviembre de 1986, p. 9.

4033. Morela Leal. Se realizará Torneo de Natación Copa Universidad de Los Andes. A toda marcha van los preparativos para realizar el Torneo de Natación por la Copa Universidad de Los Andes, ya que el evento está previsto del 13 al 17 del próximo mes de diciembre. Será la jornada estatal que cerrará las actividades de natación por este año y contará con la presencia de los atletas de todos los clubes de la ciudad, incluyendo a los invitados de la Base Aérea del Libertador, de Maracay; los Delfines de Carabobo y una delegación de Islas Vírgenes. Por ello, los atletas ulandinos ya están efectuando sus debidos entrenamientos, puesto que la idea es mantener hasta el final la supremacía que han tenido a lo largo del año en esta exigente disciplina. Nº 13.322. Mérida, jueves 27 de noviembre de 1986, p. 12.

4034. Morela Leal. No buscan ser atletas. Estudiantes de Educación Física aprenden a lanzar la jabalina. Defendiéndose de las críticas que reciben constantemente por no participar en los eventos deportivos regulares, los estudiantes de Educación Física explican que ellos persiguen ser docentes en las diversas disciplinas, pero jamás buscan convertirse en atletas de alguna de ellas. Por su parte, Germán Pacheco, Profesor de la materia en la ULA, indica que en estos momentos están trabajando arduamente para conocer a fondo las técnicas del lanzamiento de jabalina, pero no tienen porque rebasar marcas ni nada por el estilo, ya que esa no es la meta de los alumnos. Nº 13.322. Mérida, jueves 27 de noviembre de 1986, p. 14.

4035. NEM: Reiteró el Ministro de Fomento. Aumento de precios será bien estudiado. El gobierno nacional está estudiando solicitudes de los industriales, referidas al aumento de precios de algunos artículos de primera necesidad y, en este momento, no puedo adelantar información alguna ya que los técnicos están analizando la situación así lo informó el Ministro de Fomento, Dr.Gustavo Mirabal, durante rueda de prensa ofrecida ayer en el Rectorado de la Universidad, donde asistió para firmar un convenio de cooperación entre ese organismo ministerial y nuestra máxima casa de estudios. Nº 13.323. Mérida, viernes 28 de noviembre de 1986, p. 1.

4036. J.J.P.P.: Resultados oficiales Carlos Rodríguez se impuso con 60% de votos. Echando por tierra vaticinios y las encuestas, el Dr. Carlos Rodríguez logró imponerse en forma impresionante en las elecciones efectuadas en la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes, y tal como lo informáramos ayer en forma exclusiva. Prácticamente triplicó la votación obtenida por la lista de Acción Democrática. Nº 13.323. Mérida, viernes 28 de noviembre de 1986, p. 2.

4037. NEM: Estudiantes denuncian intransigencia de Directora de DAES. El rector de la Universidad de Los Andes aún no ha atendido la audiencia solicitada por un grupo de estudiantes de bajos recursos, en la cual expondrán problemas surgidos en relación a los cupos en la Residencia 4 de Mayo. Luis Padovani, Arturo Montes de Oca, Boris Fader, Wilfredo Garrido, Luis

756

Rey, Néstor Vitoria, Guillermo Durán, Fernando Gómez y Digson Sequera, quienes cursan estudios en facultades de la ULA, dijeron al periodista, que ante la intransigencia de la Licenciada Sonia de Rosales, Directora de Asuntos Estudiantiles, solicitaron desde junio audiencia con el Rector, Pedro Rincón Gutiérrez y hasta la fecha no sido posible la reunión con el máximo representante de la Universidad. Nº 13.323. Mérida, viernes 28 de noviembre de 1986, p. 9.

4038. A la Biblioteca Bolivariana. Donaron cuadro “Bolívar en Bolivia”. A las once y media de esta mañana, la Biblioteca Bolivariana, dará inicio a un acto con motivo de la valiosa donación del cuadro “Bolívar en Bolivia”, original del eminente pintor Luis Vergara Ahumada, efectuada por el Dr. Jorge Rodríguez a esta prestigiosa institución, en ocasión de celebrarse el Día del Escritor Venezolano y el CCV aniversario del natalicio de Don Andrés Bello. El Dr. Germán Briceño Ferrigni, Presidente de la Fundación Biblioteca Bolivariana, dará comienzo al acto, para luego proceder a la entrega de diplomas a distinguidas personalidades, en calidad de miembros honorarios de la institución. Seguidamente, el Rector de la ULA, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, dirigirá palabras a los presentes. Nº 13.323. Mérida, viernes 28 de noviembre de 1986, p. 9.

4039. “La ULA vuelve a ser importante centre de Educación Cooperativa”. Con firma del convenio cooperativo entre Universidad de Los Andes y Ministerio de Fomento, la ULA recobra el papel de ser el más importante centro de educación cooperativa que existe en el país, así lo dio a conocer el Rector de esa institución, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, en el acto donde junto con el Ministro de Fomento, Dr. Gustavo Mirabal Bustillos, suscribió un documento mediante el cual ambas partes se comprometen a estimular el estudio y desarrollo de esa actividad, cuya acción redunda siempre en beneficio de las comunidades y la sociedad en general. Nº 13.323. Mérida, viernes 28 de noviembre de 1986, p. 10.

4040. Agustín García: Se introdujo petición ante el Concejo Municipal. Pésimas condiciones de transporte denuncian estudiantes de la ULA. Miembros de la Democracia Cristiana Universitaria de la ULA remitieron carta al Concejo Municipal de Libertador, en donde presentan serie de denuncias y proposiciones con el fin de aliviar problemas de transporte que enfrentan estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes. El documento y la información respectiva nos fueron suministradas por Reinaldo Chelín, Secretario General de la DCU; Genaro Fernández, Subsecretario a nivel de toda la universidad y Antonio Valdez, Sub-Secretario de la misma organización demo-cristiana de la citada Facultad. Nº 13.323. Mérida, viernes 28 de noviembre de 1986, p. 11.

4041. Morela Leal. ULA FC asegura su participación hasta el 88. Una gran noticia recibieron en el día de ayer los integrantes del equipo de fútbol profesional Universidad de Los Andes ya que a partir de este momento comenzarán a recibir aporte mensual de Seguros La Previsora, asegurándoles así su participación en el campeonato hasta el año 1988.Nº 13.323. Mérida, viernes 28 de noviembre de 1986, p. 14.

4042. ORI: Un justo reconocimiento al Dr. Abzueta Borges. Con la “Orden de Andrés Bello” en la Clase de Corbata, el Gobernador Carlos Consalvi, por disposición del Presidente de la República, Dr. Jaime Lusinchi, a través del Ministerio de Educación, condecoró al Dr. José Rafael Abzueta Borges, catedrático de la Ilustre Universidad de Los Andes y destacado pediatra al servicio de la población venezolana. Nº 13.324. Mérida, sábado 29 de noviembre de 1986, p. 1.

4043. Setenta nuevos profesionales egresaron de la ULA. En acto solemne realizado en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes, setenta nuevos profesionales recibieron los títulos que les acredita como egresados de la Máxima Casa de estudios. La graduación estuvo presidida por el Rector de esa Universidad, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez

757

acompañado de su equipo rectoral, doctores, Julián Aguirre Pé, Miguel Rodríguez y Néstor López, junto con decanos y otras autoridades adscritas a las facultades y/o escuelas correspondientes. Nº 13.324. Mérida, sábado 29 de noviembre de 1986, p. 2.

4044. A pesar del revés. Satisfacción en AD por comicios en AEULA. El resultado de las elecciones de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes ha ratificado el liderazgo del Dr. Carlos Rodríguez y representa demostración palpable de que los líderes se forman al calor de la lucha al lado de aquellos a quienes representa, dijo el Diputado Héctor Alonso López al comentar los resultados de las votaciones efectuadas entre los empleados de la ULA. Nº 13.324. Mérida, sábado 29 de noviembre de 1986, p. 9.

4045. Juan Carlos Calderón: Taquitos Sabatinos. El triunfo de Carlos. Aunque esperábamos el triunfo de Carlos Rodríguez en las elecciones de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes si nos asombró la barrida que hizo en esos comicios. La derrota del Gobierno. Los palos, los pasapalos, la parrilla, los avisos de prensa se quedaron fríos en Acción Democrática con las elecciones de AEULA. Las veinte cajas de ron quedaron para otra mejor oportunidad. Nº 13.324. Mérida, sábado 29 de noviembre de 1986, p. 10.

4046. Francel Delgado Senior. “Conmovedora la situación de la Niñez en Venezuela”. “La Palabra Niño debería estar asociada a sueño, a ilusiones, a fantasía, a felicidad”. Con estas palabras abrió el Dr. Francel Delgado Senior, Presidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, su intervención en la instalación del Congreso Itinerante sobre Derechos del Niño, que se realiza en Mérida bajo auspicios de la Universidad de Los Andes, la Universidad Centro-Occidental Lisandro Alvarado, el Instituto de Investigaciones Jurídicas del Estado Lara y el Colegio de Abogados del Estado Mérida. Nº 13.324. Mérida, sábado 29 de noviembre de 1986, p. 11.

4047. NEM: El martes se juramentará directiva de AEULA. El próximo martes, a las ocho de la noche, se llevará a cabo el acto de juramentación de la nueva Junta Directiva de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes, el cual se efectuará en el Aula Magna de nuestra Ilustre Universidad, según lo dio a conocer José Rafael Pérez, Presidente de la Comisión Electoral.Nº 13.325. Mérida, domingo 30 de noviembre de 1986, p. 2.

4048. Rafael Pérez Clavier: El Profesor que regaló todo a la Universidad. En la tarde del jueves 11 de mayo de 1983, una fina lluvia caía sobre el bien cuidado césped del cementerio situado en la Otra Banda, al oeste de la ciudad de Mérida. Descendía también a la tierra el cuerpo de un hombre que en vida se dedicara con entusiasmo a la docencia y a conocer mucho más allá de lo que usualmente nos ofrece el mundo y se había entregado de lleno al estudio y a la investigación científica. En el Camposanto, mientras los obreros realizan su trabajo con suma dedicación, se guardaba prolongado silencio comparable al del laboratorio, como homenaje póstumo al Profesor Julio María Sosa S. Los estudiantes universitarios que suben y bajan incesantemente las gradas del edificio de la Facultad de Medicina, estoy seguro que me acompañarán en un vuelo de la imaginación, al recordar al profesor Sosa. Pero este recuerdo debe servir de acicate y de estímulo para nuestra vida. Nº 13.325. Mérida, domingo 30 de noviembre de 1986, p. 6.

4049. Morela Leal. Hoy en el Soto Rosa Estudiantes recibirá a los Llaneros de Guanare. Hoy a las 11 y 30 de la mañana, el equipo de fútbol profesional Estudiantes de Mérida, recibirá gustoso a los recuperados Llaneros de Guanare, ya que será ocasión ideal para ir por la revancha. Por su parte, El ULA F.C., descansará este fin de semana. Nº 13.325. Mérida, domingo 30 de noviembre de 1986, p. 17.

758

4050. I.R.: La Plancha de la unidad gremial “tomó” ayer Colegio de Abogados. El candidato de la plancha 1, Jorge Villamizar Guerrero, dijo que fue ratificación de los compromisos de esa fórmula con el gremio de abogados. Anunció los cursos de especialización que se dictarán conjuntamente con la ULA y el CENIPEC. Nº 13.325. Mérida, domingo 30 de noviembre de 1986, p. 23.

4051. Venpres. Aseguró el Presidente Lusinchi. Proceso educativo está distorsionado. El Presidente de la República, Jaime Lusinchi, advirtió que se debe vigilar el desarrollo de nuestras universidades y no permitir que estas se distorsionen. Por otra parte, en su intervención recordó la vinculación profunda que tiene con la Universidad de Los Andes a la cual pertenece el Núcleo “Rafael Rangel”, que inauguró en Trujillo. Recordó que en 1941, un grupo de estudiantes orientales, entre los se encontraba él, no consiguieron cupo en la Universidad Central y “como temor tuvimos al examen de admisión, no vinimos a estudiar a Mérida”. Precisamente en esta ceremonia inaugural, el Rector de la ULA, Pedro Rincón Gutiérrez, entregó al Presidente Lusinchi su expediente de ingreso a la casa de estudios merideña. Nº 13.326. Mérida, lunes 1 de diciembre de 1986, p. 1.

4052. NEM. En el II Encuentro de la DCU. Importantes proyectos formularon delegados merideños. Evento de gran trascendencia constituyó el II Encuentro Nacional de la Democracia Cristiana Universitaria, el cual fue instalado por el doctor Rafael Caldera, acompañado por César Pérez Vivas, Felipe Montilla, Simón Valdez y otros valiosos dirigentes del Partido Social Cristiano Copei. Dijo Fernández que los delegados de la Universidad de Los Andes, asistentes a este encuentro, participaron en el debate académico y estratégico de la política a seguir por la juventud demócrata cristiana del país y en lo que se refiere al fortalecimiento del debate del pluralismo para consolidar la autonomía universitaria, ya que la Universidad –agregó- debe constituirse en la escuela de la alta política, donde los partidos participen con proyectos ideológicos en función del fortalecimiento de los mismos. Nº 13.326. Mérida, lunes 1 de diciembre de 1986, p. 2.

4053. La visita del General Contreras Laguado. Apadrinando Promoción de Ingenieros Forestales, cuyos integrantes le distinguieron con muestra de particular deferencia, estuvo en Mérida el General de División Luis Ramón Contreras Laguado, Jefe del Comando de Operaciones de la Guardia Nacional y fundador del Destacamento 16 de las FAC, aquí en Mérida. Contreras Laguado, el General, discurre con propiedad y elegancia. Así lo demostró una vez más aquí en Mérida, y nada menos que en el Aula Magna de la ilustre Universidad de Los Andes, junto al Rector y Vicerrectores. En el marco del solemnísimo acto de graduación de sus ahijados, y demás graduandos de diferentes facultades. En una veintena de minutos vinculó cumplido elogio de la ciudad universitaria, grata a sus primeras remembranzas de comando, con el ágil y denso mensaje que conjugaba ecologías humanas y telúricas, que le brindó coyuntura para exaltar y ponderar el reto trascendente e inaplazable de la Universidad en el empeño y tarea de humanizar al hombre para redimirlo de la nefasta tentación de agredir a la naturaleza de manera irracional, como si eso no fuera –acaso- decretar su propia extinción sobre la faz de la tierra. Nº 13.326. Mérida, lunes 1 de diciembre de 1986, p. 5.

4054. Morela Leal. “Con un emotivo acto APULA rindió homenaje a los profesores deportistas. Con un emotivo acto, la directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes rindió homenaje a todos los educadores de nuestra máxima casa de estudios que, a lo largo del año, se dedicaron a la práctica de los deportes. En base a entrenamientos y preocupación por ensalzar y defender los colores universitarios, este numeroso grupo de profesores de la ULA logró triunfos tanto a nivel regional como nacional, cuestión que fue considerada como invalorable por los organizadores de la fiesta deportiva. Nº 13.326. Mérida, lunes 1 de diciembre de 1986, p. 12.

4055. Aviso. Universidad de Los Andes. Comisión Electoral. Elecciones Estudiantiles 1987. Convocatoria, organismos y cantidad de representantes. Con esta fecha, se convoca para la elección de representantes estudiantiles ante: 1.1. Claustro Universitario (elegido por Facultad y Núcleo), en

759

cantidad igual al 25% del número de profesores respectivos; 1.2. Asamblea de Facultad y Núcleo, en cantidad igual al 25% del número de profesores de la Asamblea respectiva; 1.3. Consejo Universitario tres (3) principales y dos (2) suplentes; 1.4. Consejo de Facultad y Núcleo dos (2) principales y dos (2) suplentes; 1.5. Consejo de Escuela dos (2) principales y dos (2) suplentes; 1.6. Consejo Interdepartamental del Núcleo un (1) principal y un (1) suplente; 1.7. Comisión Directiva de la Organización de Bienestar Estudiantil (OBE) tres principales y tres (3) suplentes; 1.8. Comisión de Deportes tres (3) principales y tres (3) suplentes; 1.9. Consejo de Planificación un (1) principal y un (1) suplente; 1.10. Consejo de Extensión un (1) principal y un (1) suplente; 1.11. El Comité Ejecutivo de la Federación de Centros Universitarios (FCU) y los Centros de Estudiantes de Facultad y Núcleo. Nº 13.326. Mérida, lunes 1 de diciembre de 1986, p. 16.

4056. Agustín García. Las profesiones devaluadas. Un Ingeniero cambió el petróleo por la fotografía. Jorge Vergara es un Ingeniero Petrolero, graduado en la capital de Ecuador. Hoy se le puede encontrar en el Paseo Libertador, compartiendo labores con un grupo de arquitectos y economistas responsables de la callejera Galería Fotográfica, que ya es tradicional en Mérida. Cada promoción de la Universidad de Los Andes representa el flujo de ingresos para los citados expositores. Nº 13.327. Mérida, martes 2 de diciembre de 1986, p. 3.

4057. Agustín García. Anunció Profesor. Organizadores del “El Pirata de Oro” serán sancionados. Gran indignación mostró el profesor Simón Alcántara al referirse al acto realizado el pasado sábado, por un grupo de estudiantes de la Facultad de Humanidades. Alcántara, declaró sentirse alarmado ante lo escenificado por los bachilleres que, utilizando la plataforma de un camión y el máximo volumen de un aparato de sonido, realizaron un “concurso” denominado “El Pirata de Oro del año”. Alcántara afirmó que, la mayoría del estudiantado ha desaprobado la acción por considerarla bochornosa, y que los sectores enemigos de la ULA se está aprovechando de esta circunstancia para enfilar sus ataques. Nº 13.327. Mérida, martes 2 de diciembre de 1986, p. 3.

4058. Promoción “Dr. José Rafael Abzueta”. Los médicos integrantes de la Promoción “Dr. José Rafael Abzueta” se reencontraron para revivir gratos momentos de cuando compartieron las aulas universitarias. Todos asistieron a solemne misa oficiada por el Padre Abad en la Capilla Universitaria, luego fueron al Paraninfo de la Universidad a un acto académico y terminaron el día en una gran fiesta en el restaurante Casa Vieja. Nº 13.327. Mérida, martes 2 de diciembre de 1986, p. 5.

4059. Agustín García. Comenzó proceso electoral de representantes estudiantiles. La Comisión Electoral de la Universidad de Los Andes, anunció la apertura del proceso electoral en donde serán elegidos todas y cada una de las representaciones estudiantiles ante los diversos organismos de la institución. El proceso ha sido dividido en varios “lapsos” que corresponden a esta convocatoria; en primer lugar, la recepción de impugnaciones (hasta el 15.12.86), los reclamos contra las impugnaciones (durante los días 18 y 19 de diciembre, y el 6 de enero próximo), la declaratoria definitiva del Registro Electoral (entre el 12 y el 26 de enero) y el acto de votación que se llevará cabo desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde del día 28 de enero. Nº 13.327. Mérida, martes 2 de diciembre de 1986, p. 9.

4060. Dr. Antonio Pollio. Hacia la Farmacia Hospitalaria y Clínica. Ayer fue el día del farmacéutico. Hoy ofrecemos a nuestros lectores la semblanza de un hombre que ha vivido entre retortas, centrífugas y pipetas toda su vida y a quien la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes debe la infraestructura de producción industrial que le permite percibir ingresos propios, hacer investigación sobre medicamentos y formar farmacéuticos capaces de crear en el campo de la galénica: Antonio Pollio. Nº 13.327. Mérida, martes 2 de diciembre de 1986, p. 10 y 11.

4061. Morela Leal. Por primera vez. Nadadores del Club de los Abogados competirán en Mérida. Por primera vez desde el nacimiento del Club de Natación del Colegio de Abogados, saldrá un equipo de competencia que representará a la organización y a Mérida en otras regiones del país, de acuerdo a

760

lo informado por Pedro Caraballo, entrenador de la piscina. Caraballo destacó que a pesar de haber sido invitados para participar en el torneo Copa ULA, los abogados no asistirán en vista del alto nivel de los competidores que se darán cita en la piscina ulandina; sin embargo, estarán presentes para observar de cerca la forma de nadar, los estilos y demás para adquirir mayor experiencia en la materia. Nº 13.327. Mérida, martes 2 de diciembre de 1986, p. 13.

4062. Al rodar desde una alta peña. Gravemente herido excursionista en el páramo de Los Conejos. Con fracturas de costillas, muñecas y contusiones en la cara, ingresó un joven excursionista a la sala de emergencia del Hospital Universitario de Los Andes, luego de rodar desde un alto cerro en las cercanías del Páramo de Los Conejos y, posteriormente, ser recatado por una comisión de Defensa Civil. Según dio a conocer el Director de la mencionada dirección oficial en Mérida, Víctor Molina, el pasado domingo, a las cinco de la tarde aproximadamente, cinco jóvenes excursionistas se encontraban a la altura del referido páramo, a dos horas de la Casa del Cura, cuando de repente uno de ellos Alirio Zambrano, de 23 años de edad, cayó varios metros y resultó seriamente lesionado. La movilización de Defensa Civil, conjuntamente con varios grupos de rescate, así como Bomberos Municipales y de la ULA, se efectuó con rapidez, pero las características de la zona impidieron una labora más ligera. Nº 13.327. Mérida, martes 2 de diciembre de 1986, p. 15.

4063. A 15 estudiantes latinoamericanos. La ULA entregó certificados a Promotores. En acto especial, celebrado en el Salón Rojo del Rectorado de la Universidad de Los Andes, fueron entregados certificados de estudios en Cooperativismo a un grupo de personas de diferentes países de América Latina. La entrega de credenciales estuvo presidida por el Rector de la ULA, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, acompañado del Vicerrector Académico de la institución, Dr. Julián Aguirre Pé, y del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dr. Andrés Eloy Rojas. El grupo de egresados en este curso, que se dictó en la Escuela de Derecho, está integrado por veinticinco estudiantes que se sometieron a un plan académico durante el lapso de 6 meses. Todos ellos cumplieron con las exigencias curriculares del programa de Estudios Abiertos en Desarrollo Social, que desde hace un año presenta como opción la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Nº 13.328. Mérida, miércoles 3 de diciembre de 1986, p. 2.

4064. Retratos de los Rectores Honorarios serán develados en la ULA. En solemne acto académico, que se celebrará en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes, el próximo sábado seis de diciembre, serán develados en ese recinto universitario los retratos de los Rectores Honorarios que ha tenido nuestra máxima Casa de Estudios. El alto honor corresponde a Don Tulio Febres Cordero, a quien el general Eleazar López Contreras le confirió ese título en 1936. También, al Excelentísimo Cardenal José Humberto Quintero, Dr. Mario Briceño Irrigorry, al Dr. Caracciolo Parra Pérez, a Don Mariano Picón Salas y al Dr. Julio César Salas. El acto se celebrará en el Aula Magna a las once de la mañana y se cumplirá de acuerdo al siguiente programa: Apertura por el señor Rector, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, quien a continuación dirigirá unas palabras a los presentes. El discurso de orden estará a cargo del Dr. Miguel Ángel Burelli Rivas. Para cumplir con lo pautado, la ULA ha enviado invitaciones especiales a numerosas personalidades quienes se harán presentes en Mérida, para la fecha. Los óleos a develar fueron realizados por el artista Francisco Lacruz. Nº 13.328. Mérida, miércoles 3 de diciembre de 1986, p. 7.

4065. Morela Leal. Se prepara Seminario sobre Mariano Picón Salas. Para el próximo mes de enero se llevará a cabo el I Seminario sobre Mariano Picón Salas, para intentar mostrar las ocultas facetas de la personalidad de este insigne hombre que dejó profunda huella en el acontecer literario y universitario del país. Las ponencias estarán a cargo de la Lic. Olga de Trujillo y será una acción coordinada por la Biblioteca Bolivariana, el CNP y la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes. En esta ocasión, el pueblo merideño tendrá oportunidad de de comprender la lucha que emprendió Don Mariano por una mejor condición social y moral para la mujer venezolana. Al igual que su constante preocupación por llevar a todos los niños la tan necesaria

761

educación primaria, que permitiese real progreso del área rural y urbana de los diferentes Estados de Venezuela. Nº 13.328. Mérida, miércoles 3 de diciembre de 1986, p. 9.

4066. Será creada Fundación para el Sistema de Transporte Masivo. Importante reunión efectuó la Comisión Presidencial de Transporte para la Ciudad de Mérida, con la presencia del Dr. Jesús Alfonso Herrera, Presidente municipal; y de los doctores Oscar Ramírez Osío y Luciano Hilzinger Lares. Esta reunión tuvo por objeto conocer papel de trabajo en el cual se propone la creación de la Fundación para el Desarrollo de Sistemas de Transporte Masivo para la ciudad de Mérida. Para ello se propone una fundación en la que participen los organismos que actualmente componen la Comisión (Gobierno Nacional, Gobierno Regional, ULA y CORPOANDES) y además se integre con instituciones privadas vinculadas al desarrollo de la ciudad. Nº 13.329. Mérida, jueves 4 de diciembre de 1986, p. 2.

4067. Agustín García. Culminó el 1º Torneo de Karate-do. El “Luis Ghersi Govea” se tituló Campeón. Con participación de 170 karatecas de distintas edades, se llevó a cabo el Primer Torneo de Karate-do en el marco de las celebraciones correspondientes al 3º aniversario del Polideportivo “Luis Ghersi Govea”. El evento fue desarrollado en los estilos kata, kumite individual y kumite por equipos. En la primera de ellas, resultó campeón el “Luis Ghersi Govea”, pasando el “Vicente Dávila” a ocupar el segundo lugar y el tercer escaño fue para el “Santa Elena”. En estilo Kumite (niños entre 9 y 10 años), el primer lugar fue para Albeiro Montaño del ULA. En kumite (niños entre 7 y 8 años), ocupó el tercer lugar Andrés Gómez del ULA. Nº 13.329. Mérida, jueves 4 de diciembre de 1986, p. 12.

4068. I. R.: Estudiantes universitarios cerraron vías de la ciudad. Manuel Sanguinetti, Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad Humanidades y Educación, aseguró que el concurso “Pirata de Oro” no se hizo con intenciones de burlarse o denigrar de profesores universitarios, sino con el propósito de llamar la atención en torno a los ingentes problemas que ello causa a esa dependencia y al resto de la ULA. Los estudiantes de Humanidades, Medicina y Derecho contestaron ayer con un paro y el cierre de las vías donde están ubicadas esas facultades. Hubo pedido de la Asociación de Profesores de la ULA al Consejo de Facultad de Humanidades para que se expulse a los 10 bachilleres, que organizaron “El Pirata de Oro”. Sanguinetti afirmó que en ningún momento los estudiantes de su facultad han señalado al Prof. Plinio Sierra, profesor de la Facultad de Humanidades y Educación y directivo de APULA, como ganador del referido concurso. Nº 13.329. Mérida, jueves 4 de diciembre de 1986, p. 20.

4069. NEM. Galardonados seis estudiantes de Ingeniería. Los bachilleres William Carmona y Antonio Dicarpio, estudiantes de la Escuela de Ingeniería Mecánica, lograron diseñar una máquina espenjadora de café, capaz de combatir la roya en las plantas. La información la dio a conocer el profesor José Domingo Nava, director de la mencionada dependencia universitaria, quien señaló que este proyecto será entregado a Pacca-Santa Cruz de Mora, cuyos afiliados esperan desarrollarlo para beneficio de la producción cafetalera de esa zona. Señaló el Director de la Escuela de Ingeniería Mecánica, que estos reconocimientos son realizados por la Facultad, una vez culminados los semestres correspondientes a cada año, oportunidad en la cual los estudiantes autores de los trabajos reciben diploma por su labor en el aporte de nuevas tecnologías. Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 2.

4070. Agustín García. Advierte Carlos Castro. A la intemperie quedarán estudiantes de la Residencia Universitaria. Gran preocupación manifestó el Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales, Carlos Castro, a raíz de una conversación sostenida con el Rector de la ULA, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, y la directora de DAES, Sonia de Rosales, en torno a la alarmante coyuntura atravesada por la Residencia Masculina estudiantil. Como es sabido, en especial por los afectados, los

762

cupos para el uso de este servicio han sido congelados, y los cientos de estudiantes necesitados han encontrado las puertas cerradas al momento de solicitar el acceso al mismo. El citado encuentro no parece haber ofrecido resultados positivos. Luego de la conversación, los dirigentes estudiantiles expresaron que la actitud de las autoridades, sólo llevaría al cierre definitivo de la residencia. Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 2.

4071. Agustín García. Advierte Pedro Pernía de SOULA. Inaguantable sobrecarga de trabajo en la Universidad. Los trabajadores que por motivos diversos abandonan su labor en la Universidad de Los Andes, no son suplidos y sus funciones son agregadas a las del resto del personal, desarrollando una progresiva y ya inaguantable sobrecarga de trabajo. Así lo denunció el Secretario General del Sindicato de Obreros de la máxima casa de estudios, Pedro Pernía. Este problema –precisó- es particularmente alarmante en dependencias como Comedor, Ingeniería y Mantenimiento y CAMOULA. En este punto debe tomarse en cuenta que la ULA no ofrece la mejor garantía en cuanto a higiene y seguridad industrial. Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 2.

4072. La ULA será sede del I Taller de Postgrado Región Los Andes. Para debatir los vitales temas del presente y futuro de los estudios de postgrado del país, se realizará en Mérida el I Taller de Postgrado, Región Los Andes, evento que reunirá a destacados especialistas nacionales los días 11 y 12 de diciembre próximos. El I Taller de Postgrado, Región Los Andes, evento auspiciado por la Universidad de Los Andes, constituye un paso firme para el análisis objetivo de este aspecto tan crucial para el desarrollo nacional, para la elevación del nivel académico de las universidades y, por consiguiente, para la formación de nuevos recursos humanos de cuarto nivel. Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 5.

4073. Por la Juventud de AD. Recibidos con gaitas nuevos alumnos. En ambiente de fiesta donde los estudiantes bailaban al son de la música, que interpretaba conjunto gaitero, la Juventud de Acción Democrática recibió a los nuevos alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes. El acto tuvo lugar en la plazoleta de la Facultad y estuvo amenizada por el conjunto Swing Gaitero y una miniteca. Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 8.

4074. OPIULA: Homenajeados profesores de Ciencias Jurídicas y Políticas. En al Auditorium de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, los nuevos abogados de la promoción “Rafael Caldera” ofrecieron homenajes a varios profesores por sus destacadas actuaciones como docentes e investigadores. Al acto acudieron numerosas personalidades y se entregaron tanto placas como diplomas de reconocimiento. Especialmente se concedió distinción post-morten al Dr. Pedro Pineda León, quien fue hombre de notables cualidades humanas y académicas. La distinción fue recibida por sus familiares. Entre otros, fueron igualmente distinguidos los profesores Andrés Eloy León (Decano), Homero Sánchez Berti, Francisco Rincones Martínez, Jesús Oduber y Jesús Maldonado. Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 8.

4075. Microscopía Electrónica de la ULA inició su programación aniversaria. Un nutrido grupo de personalidades vinculadas, al mundo de las ciencias, y a la comunidad universitaria merideña, plenó las recién remodeladas instalaciones del Centro de Microscopía Electrónica para festejar el XVIII aniversario de su fundación. El Rector, Pedro Rincón Gutiérrez, el Vicerrector Académico, Dr. Julián Aguirre Pé, el Vicerrector Administrativo, Dr. Miguel Rodríguez, Monseñor Baltazar Porras Omaña y el Dr. Ernesto Palacios Pru, presidieron el acto en que quedó inaugurado el salón de conferencias “Julio María Sosa” en homenaje a su fundador y la instalación de la Cátedra “Santiago Ramón y Cajal”. Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 9.

763

4076. XVIII Aniversario de Microscopía Electrónica. Otorgado reconocimiento al Ingeniero Oliverio Picón. El Centro de Microscopía Electrónica otorgó justo reconocimiento a la dinámica labor cumplida por el ingeniero Oliverio Picón, Director de Ingeniería y Mantenimiento de la Universidad de Los Andes, quien refaccionó y remodeló la sede de esta dependencia universitaria en tiempo récord, otorgando, a estos espacios físicos, ambiente acogedor y humano.Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 9.

4077. Agustín García. En el Parque Maltín Polar. Cuadrangular de Karate-Do comienza mañana. El Parque Maltín Polar ofrecerá sus espacios para realización del Cuadrangular de Karate-Do “Copa Polar”, el cual ha sido organizado por el Gimnasio Chin-Jo que dirige el sensei Armando Barrios. El evento, que dará comienzo a las 9:00 a.m. de mañana sábado, contará con participación de los gimnasios “Country Club”, “Víctor Teppa”, “Neghishi”, “ULA” y del ya mencionado. Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 13.

4078. NEM. Reconocidos profesionales intervendrán en conferencia de la ULA. Los doctores Herman Escarrá, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Central de Venezuela y José Guillermo Andueza, ex–Ministro de Justicia, participarán como conferencistas en la actividad académica de extensión organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, con motivo de celebrarse el Año Internacional de la Paz. La información la suministró la Dra. Francis Rodríguez, Coordinadora de Actividades y Extensión de esa dependencia universitaria, quien indicó que el Dr. Herman Escarrá intervendrá el lunes 8 a las tres de la tarde para referirse al tema “Los Derechos Humanos y el Recurso de Amparo”. Por su parte, el Dr. José Guillermo Andueza, docente universitario de dilatada trayectoria, autor de numerosos e importantes libros en materia jurídica, participará el día martes 9 a las 3 de la tarde, para ofrecer su conferencia sobre “La Libertad de Pensamiento y la Protección de la Vida Privada”.Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 14.

4079. Universidad de Los Andes. Invitación. Las autoridades de la Universidad de Los Andes invitan a toda la comunidad universitaria: Profesores Jubilados y Activos, Estudiantes, Empleados y Obreros y a toda la colectividad andina en general, al Solemne Acto Académico donde serán develados los Retratos de los Rectores Honorarios de la Institución: Dr. Tulio Febres Corredor; Ecmo. José Humberto Cardenal Quintero; Dr. Mario Briceño Irrigorry; Dr. Caracciolo Parra Pérez; Don Mariano Picón Salas y Dr. Julio César Salas. Orador: Dr. Miguel Ángel Burelli Rivas. Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 14.

4080. Prensa AD: Elecciones estudiantiles. Más de tres mil recensados tiene AD en la Universidad. Informaciones emanadas de la Secretaria Juvenil Seccional del partido Acción Democrática en esta entidad federal, revelan que alrededor de tres mil estudiantes han sido recensados hasta ahora para participar en las elecciones estudiantiles de enero del 87. Aseguran en dicha secretaría del CES de AD que, como primera fuerza política dentro de la Universidad a nivel estudiantil, el partido espera tener recensado para la votación a más del cincuenta por ciento de militantes, simpatizantes y amigos de la agrupación política dentro de la matrícula estudiantil que tiene la ULA. Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 15.

4081. Mensaje a los Profesores Universitarios en su día. Las autoridades de la Universidad de Los Andes saludan a los profesores universitarios en su día, augurándoles sus más sinceros votos para que conjuguemos esfuerzos en la lucha permanente y compartida de hacer de esta Alma Mater piedra angular del desarrollo del país en sus aspectos académicos, educativos, de investigación, ciencia y cultura. Estamos convencidos de que el profesor universitario constituye uno de los pilares fundamentales de nuestra institución y su actuación influye de manera directa en todos los ámbitos de la vida universitaria y se proyecta a los demás sectores de la vida nacional. Su conciencia plena acerca de las dificultades que acosan a la Universidad en los actuales momentos de crisis, permitirá depurar y continuar las luchas emprendidas, dirigiendo los

764

esfuerzos hacia un proyecto único: el bienestar moral, político, económico y social de nuestra ilustre institución y de nuestra querida Nación. Las Autoridades Universitarias. Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 19.

4082. I. R.: Anunció abogado merideño. Demanda penal contra Decano de Humanidades. Los responsables de la maniobra realizada con fines políticos y dirigida a desincorporar al bachiller Luis Jiménez Yánez de su puesto en el Consejo Universitario de la ULA, vale decir, Julio César Tallaferro, Guillermo Mattera y Zulay Salas, serán enjuiciados civil y penalmente, según afirmó el representante legal de aquel, Dr. Dalton Calderón. Calderón aseguró que va a intentar acción penal por difamación e injuria, calumnia y usurpación de funciones y otra civil por daños y perjuicios en contra del Decano de la Facultad de Humanidades y Educación Julio César Tallaferro, el Director de la Escuela de Historia, Guillermo Mattera y contra la bachiller Zulay Salas, quienes se habrían confabulado para sacar del Consejo Universitario al bachiller Jiménez Yánez argumentando una serie de falsedades con intenciones políticas. Nº 13.330. Mérida, viernes 5 de diciembre de 1986, p. 20.

4083. I. R.: Villamizar repitió. En gallarda lid, el Dr. Jorge Villamizar Guerrero, abanderado de la plancha 1, fue electo ayer para presidir nuevo período al frente del Colegio de Abogados del Estado Mérida. La plancha 1 ganó asimismo 3-2 el Tribunal Disciplinario, Claustro Universitario y Asamblea de Facultad, también se adjudicó los representantes al Consejo de Facultad y Fiscal de Tribunal Disciplinario. Nº 13.331. Mérida, sábado 6 de diciembre de 1986, p. 1.

4084. Resultados de las elecciones de representantes profesorales a los Consejos de Facultad. Acción Democrática gana por estrecho margen en Medicina, Odontología, Arquitectura y Humanidades; COPEI domina Derecho y Farmacia. La Izquierda ganó en Ingeniería y Ciencias, mientras las planchas integradas ganan en Economía e Ingeniería Forestal. Mañana se suministrarán los datos numéricos de estos procesos. Nº 13.331. Mérida, sábado 6 de diciembre de 1986, p. 1.

4085. Reactivado Convenio de Cooperación para la Investigación de la Vivienda. En acto especial celebrado en la sede de importante entidad bancaria local fue reactivado en Mérida el Convenio de Cooperación para la Investigación en Vivienda, en significativo esfuerzo que agrupa al sector público, al sector productivo y a la comunidad científico-tecnológica, para la promoción y unificación de recursos orientados hacia el sector. Este convenio, según informaciones administradas por el Arq. Bernardo Moncada, Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes, es auspiciado por el CONICIT. La ULA, se adscribe a través de la Facultad de Arquitectura. Nº 13.331. Mérida, sábado 6 de diciembre de 1986, p. 2.

4086. A. G.: Hoy en la ULA. Retratos de rectores honorarios serán develados. Dr. Tulio Febres Cordero; Excmo. José Humberto Cardenal Quintero; Dr. Mario Briceño Irrigorry; Dr. Caracciolo Parra Pérez; Don Mariano Picón Salas y Dr. Julio César Salas, son las figuras representadas por los seis lienzos que, a partir de las once de la esta mañana, honrarán los espacios de la Universidad de Los Andes. El acto a realizarse en el Aula Magna de esa casa de estudios, constituye solemne homenaje a las mencionadas personalidades, destacadas con el título de Rectores Honorarios. Nº 13.331. Mérida, sábado 6 de diciembre de 1986, p. 2.

4087. Cambios en Derecho ante resultados de ayer. Grandes cambios en la correlación de fuerzas se produjeron ayer en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. COPEI mantiene el poder y la fortaleza de siempre, pero ahora existe clara tendencia a favor de cambios en los equipos de dirección de la Facultad. Nº 13.331. Mérida, sábado 6 de diciembre de 1986, p. 3.

765

4088. Mario Márquez. En Santa Cruz de Mora. Hace falta incentivar la industria del turismo. Falta de incentivos para el fomento de la industria del turismo en esta ciudad, así como en otras zonas de los Distritos Pinto Salinas y Arzobispo Chacón, denunciaron ante los organismos encargados de velar por el desarrollo de estas actividades, tanto de carácter regional como nacional. En, reciente Sesión Conjunta de las Municipalidades de Canaguá y Santa Cruz que se realizó recientemente en El Molino, se suscribió documento y lo hicimos llegar a los representantes de diversos entes públicos, entre ellos a Corpoandes y al Rector de la ULA para que, mediante formación de personal en materia de pintura, cerámica, labores y otras artes, se logre formar pequeñas empresas que produzcan dividendos y lograr un mejor estándar de vida para sus participantes. Nº 13.331. Mérida, sábado 6 de diciembre de 1986, p. 7.

4089. Juan Carlos Calderón. El escaparate de FUNDAULA. El Dr. Jesús Rondón Nucete anda como las hermanitas de la caridad, calle arriba y calle abajo, pidiendo contribuciones para FUNDAULA. En la foto puede observarse cuando el cantante Gualberto Ibarreto explicaba a Chuy COPEI la dificultad para traerse desde Cumaná el escaparate de la Loca María Antonia, que necesita la fundación –según Chuy- para guardar las encuestas que hace Honorio Rodríguez. Nº 13.331. Mérida, sábado 6 de diciembre de 1986, p. 11.

4090. NEM. En la ULA instalarán mañana Jornadas de Estudio de los Derechos Humanos. Auspiciados por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, el Centro de Investigaciones Jurídicas, el Consejo Científico, Humanístico y Tecnológico y el Consejo de Estudios de Postgrado, serán instaladas mañana las Jornadas de Estudios sobre Derechos Humanos. Esta actividad, enmarcada en el Año Internacional de la Paz, se llevará a cabo con amplio programa que comenzará a desarrollarse con palabras inaugurales del Rector de la Universidad de Los Andes, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, acto en el cual también intervendrán el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dr. Andrés Eloy León y el Excelentísimo Embajador de la República Española en Venezuela, Dr. Amador González de Mesa, quien se referirá al tema El Mundo Iberoamericano y la Idea de la Paz. Nº 13.332. Mérida, domingo 7 de diciembre de 1986, p. 2.

4091. Universidad de Los Andes. I Taller de Postgrado, Región Los Andes. 11 y 12 de diciembre de 1986. Programa. Jueves 11 de diciembre: 2 p.m. Instalación por el Vicerrector Académico de la Universidad de Los Andes, Dr. Julián Aguirre Pé. Viernes, 12 de diciembre: 8 a 10 a.m. Trabajo de las Comisiones. Coordinadores: doctores Fernando Gabaldón, José Goyo Rivas (Facultad de Medicina). A. Ciencias de la Salud. B. Ingeniería, Arquitectura y Ciencias. Coordinador. Dr. Rubén Hernández (Facultad de Ciencias). C. Ciencias Jurídicas y Políticas, Humanidades y Educación, Economía. Coordinador: Dr. José Juan Belandria C. (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas). 10:45 – 11:15 a.m. Aspectos Financieros de los postgrados. Dra. Asunción Araujo. Representante de la Dirección de Recursos Humanos del CONICIT. 11:15 12:45 p.m. Plenaria. Presentación de los informes a las Comisiones. Discusión. 12:45 – 1:15 p.m. Conclusiones y Recomendaciones. 1:15 p.m. Clausura a cargo del Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Rector de la Universidad de Los Andes. 1:20 p.m. Almuerzo. Lugar del Taller: Hotel Park. Nº 13.332. Mérida, domingo 7 de diciembre de 1986, p. 3.

4092. Morela Leal. En el Club Maltín Polar. Se realiza cuadrangular de Karate-Do. Con todo éxito se realiza el Cuadrangular de Karate-Do, que cerrará las actividades de la disciplina por el presente año, con participación de los Dojos de la Universidad de Los Andes, Negishi, Country Club y el Chin-Jo. Los enfrentamientos se llevan a cabo en la sede del Club Maltín Polar conjuntamente con una vendimia preparada por los propios padres y representantes de los alumnos del Gimnasio Chin-Jo, organizador del evento marcial. Nº 13.332. Mérida, domingo 7 de diciembre de 1986, p. 16.

4093. NEM. En 1987 cuatro mil ochocientos estudiantes recibirá la Universidad de Los Andes. Aquellos estudiantes que no fueron aceptados para cursar estudios en la Universidad de Los Andes, y no aparecieron asignados en las listas del Consejo Nacional de Universidades, deberán esperar hasta

766

el 16 de marzo del próximo año, cuando se realizará proceso de reclamo interno de la ULA, para seleccionar a aquellos que se inscribirán en las plazas vacantes, que siempre quedan por ausencia de los asignados. La información la suministró el Dr. Néstor López, Secretario de la Universidad de Los Andes, quien agregó que esto significa que ninguna presión, por parte del Comité de pre-inscritos o cualquier otro grupo, cambiará la decisión de inscribir sólo en el mes de marzo y no antes. Nº 13.333. Mérida, lunes 8 de diciembre de 1986, p. 3.

4094. J.J.P.P.: Y pagar los salarios. Obligado el Colegio de Médicos a reenganchar a Carlos Rodríguez. El Dr. Carlos Rodríguez, quien venía laborando en Medicina Vial en el Colegio de Médicos del Estado Mérida, y que fuera despedido por este organismo gremial en forma que consideró injusta, acaba de ganar el reclamo que hiciera ante la Comisión Tripartita regional, institución que ha ordenado su reincorporación a sus labores habituales y el pago de los salarios caídos. La opinión de Carlos Rodríguez, luego de este primer resultado, cuando por cierto es Presidente de AEULA, fue que quiso retornar a su trabajo en el Colegio de Médicos, actuando en carácter de patrono, y resolvió apelar en San Cristóbal en donde podría tener algún éxito. Nº 13.333. Mérida, lunes 8 de diciembre de 1986, p. 3.

4095. Agustín García. La mejor música merideña sonará esta noche. Tres agrupaciones actuarán juntas en el Aula Magna. Presentación que podemos considerar “fuera de lote” se llevará a cabo desde las ocho de esta noche, sobre el escenario del Aula Magna de la Universidad de Los Andes. Así lo informó Orlando J. Chacón, Director de la Orquesta Típica Merideña, agrupación que unirá su talento a las voces de la Coral FAPEM y Coral Ingenieros de Mérida, durante el concierto que lleva el nombre de “Aguinaldos tradicionales”. Nº 13.333. Mérida, lunes 8 de diciembre de 1986, p. 7.

4096. Los parientes pobres. Dicen las malas lenguas que los parientes pobres en la lista de convidados merideños al homenaje con motivo de la reciente visita presidencial a Trujillo e inauguración de la Villa Universitaria de esa tierra hermana… fueron los integrantes del equipo rectoral de la Ilustre Universidad de Los Andes, vale decir, Don Pedro Rincón Gutiérrez, Don Julián Aguirre Pé, Don Michel Rodríguez, y Don Néstor López Rodríguez, amén de algunos ex Vicerrectores del Núcleo “Rafael Rangel”, que se les agregaron, motivados por el otorgamiento de presuntas condecoraciones que, según esas lenguas viperinas, no aparecieron por ninguna parte. De poco valió que Don Pedro y Don Néstor hurgaran con paciencia benedictina en papeles desvaídos y amarillentos de la ULA para rescatar del olvido y convertirlos en presente auspicioso, simbólico y delicado, los que correspondían al Jefe de Estado en su breve pasantía por nuestra Alma Mater… Los encargados de seguridad del Presidente no se dignaron poner atención a esas menudencias. Nº 13.333. Mérida, lunes 8 de diciembre de 1986, p. 9.

4097. Morela Leal. En el Estadio Remy Rada. El Arenal va punteando en fútbol de La Providencia. Los niños del equipo de El Arenal han logrado mantenerse firmes a la cabeza del campeonato de fútbol de La Providencia, al acumular 4 triunfos, un empate, 23 goles a favor y 5 en contra, para 9 puntos en total; les sigue de cerca el equipo de La Milagrosa con 8 puntos, y más atrás va el cuadro de Los Vengadores con 5 puntos. Los organizadores del evento, Claudio Rivas y Alexis Molina, explicaron que los chicos disfrutan a plenitud del magnífico terreno del Remy Rada, gracias al respaldo de la ULA y, en consecuencia, los pequeños se comportan a la altura, desarrollando bonito fútbol, que muchas veces no tiene nada que envidiar a los encuentros de los más grandes. Nº 13.333. Mérida, lunes 8 de diciembre de 1986, p. 14.

4098. NEM. Mañana será instalado el Museo “Gonzalo Rincón Gutiérrez”. Mañana, a la siete de la noche, en el edificio del Rectorado se realizará el acto de instalación del Museo Arqueológico “Gonzalo Rincón Gutiérrez, para lo cual la Universidad de Los Andes elaboró el siguiente programa: Corte de cinta y apertura del acto, palabras del Vicerrector Académico, Dr. Julián Aguirre Pé; Colocación del retrato del Profesor Gonzalo Rincón Gutiérrez; palabras del señor Rector y recorrido por las instalaciones del museo.

767

Nº 13.333. Mérida, lunes 8 de diciembre de 1986, p. 15.

4099. Otorgado premio “Mejor Bibliotecólogo del año”. Con el premio “Bibliotecólogo más destacado del año, la licenciada María Eugenia Chávez de Burgos, fue objeto de reconocimiento por parte de las autoridades de la Universidad de Los Andes y el directorio del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional. En el acto estuvieron presentes el Rector de la Universidad de Los Andes, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, el Vicerrector Académico, Dr. Julián Aguirre Pé, la Directora del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional, Dra. Virginia Betancourt Valverde, y diferentes personalidades representativas de dicho sector. Con este reconocimiento, el cual tuvo lugar en el Paraninfo de la ULA, se destaca la labor prestada por la Dra. Chávez de Burgos, en beneficio de la bibliotecología en nuestro país.Nº 13.333. Mérida, lunes 8 de diciembre de 1986, p. 17.

4100. NEM. El 20% Mérida en primer lugar en índice de desempleo. En el Estado Mérida el desempleo está ubicado en el 20% cifra ésta que supera a la del país en general, dijo el economista Hugo Contreras, Subdirector del Instituto de Investigaciones Económica y Sociales de la Universidad de Los Andes. Este fenómeno social –dijo- según la Oficina de Estadística e Informática, en 1985 se situó en 13% a nivel nacional y en 1986 la situación se ha agravado pues, según la Confederación de Trabajadores de Venezuela, el índice puede llegar a 20% mientras el Ministerio del Trabajo lo ubica en el 13%. Las informaciones de prensa provenientes de la capital de la República señalan que este fenómeno supera el 15%. Nº 13.334. Mérida, martes 9 de diciembre de 1986, p. 1.

4101. Hoy se inaugura en la ULA Museo Arqueológico “Gonzalo Rincón Gutiérrez”. Hoy, a las 7 p.m., se inaugurará la nueva sede del Museo Arqueológico de la Universidad de Los Andes, el cual recibirá el nombre del profesor “Gonzalo Rincón Gutiérrez”, en homenaje al fundador del Departamento de Antropología y Sociología de la Facultad de Humanidades y Educación, quien impulsó la recopilación del material arqueológico e información antropológica, etnológica y sociológica sobre el pasado biocultural del hombre, especialmente del hombre andino venezolano. Nº 13.334. Mérida, martes 9 de diciembre de 1986, p. 2.

4102. La ULA sede de reunión de especialistas de la UNESCO. La Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, se convierte hoy en sede de la reunión internacional de especialistas de la Organización de Naciones Unidades para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), evento en el cual se abordarán temas relacionados con el Programa “El Hombre y la Biósfera”, que se adelanta a nivel mundial con auspicio de esa prestigiosa organización. El comité organizador del evento está integrado por el Rector, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Cecilia de Scorza, Directora de Cultura y Extensión y Maximina Monasterios, Coordinadora del Postgrado de Ecología Tropical de la Facultad de Ciencias, quien coordina al mismo tiempo, en Mérida, el Programa Ecosistemas de Montañas Tropicales, patrocinado por la UNESCO y la Unión Internacional de Ciencias Biológicas. Nº 13.334. Mérida, martes 9 de diciembre de 1986, p. 2.

4103. NEM. Instaladas Jornadas sobre Derechos Humanos. El Alma Mater cobra vida cuando se nutre de esa hermosa inconformidad representada por todos lo que quieran avanzar hacia un futuro noble, justo y auténtico servicio, dijo el Rector de la Universidad de Los Andes, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, al instalar las Jornadas sobre Derechos Humanos que se realizan en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de esa Casa de Estudios. No podemos imaginar –dijo- ninguna Universidad sin sueños, pasiva, entregada a las horas silenciosas, que llenan de tristeza, al porvenir. La Universidad tiene que hacerse sentir, porque para eso fue creada. Nº 13.334. Mérida, martes 9 de diciembre de 1986, p. 3.

4104. NEM. A pesar de las declaraciones los Derechos Humanos son violados. Si alguna Facultad de nuestra casa de estudios, tiene mayor vinculación con el respeto a los derechos humanos, es la de Ciencias Jurídicas y Políticas, y en la cual los alumnos deben formarse conciencia muy clara sobre lo que significa la declaración universal de esta materia, contemplada en nuestra Constitución y en muchas leyes. Así lo expresó el Rector de la Universidad de Los Andes, Dr. Pedro

768

Rincón Gutiérrez, momento antes de instalar las Jornadas sobre Derechos Humanos que se celebran en esta ciudad desde el día de ayer. Nº 13.334. Mérida, martes 9 de diciembre de 1986, p. 3.

4105. NEM. Salvo algunas excepciones. Los Derechos Humanos son irrespetados. El Colegio de Abogados del Estado Mérida rindió homenaje al Dr. Lino Rodríguez Bustamante, por su labor en la formación de nuevos profesionales del Derecho, en el marco de las Jornadas Sobre Derechos Humanos, que se realizan en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes. El acto estuvo a cargo del Dr. Jorge Villamizar, Presidente de los abogados merideños, quien señaló que el homenajeado ha cumplido labor de toda una vida en beneficio de los estudiantes de esa Facultad. Al referirse al tema de los derechos humanos, indicó que estos derechos si se están respetando, salvo algunos casos excepcionales. Nº 13.334. Mérida, martes 9 de diciembre de 1986, p. 3.

4106. Paco Ortega. Don Eloy Chalbaud Cardona. Se ha perdido el concepto de la dignidad a la Presidencia de la República. Regresar a un pasado que tiene profundas raíces de dignidad, rememorar los viejos tiempos de la bonanza espiritual y humana, pensar acaso que cualquier tiempo de ayer fue mejor que el de hoy y esforzarse por creer que la metamorfosis no pasa de un cambio que sobreviene durante la vida, pero que regresa con el recuerdo y el afecto de todo aquello que amamos, representa hablar con este hombre de letras, dignísimo merideño de ejemplar trayectoria, y permanente proyección humana: Eloy Chalbaud Cardona. ¿La capacidad doctoral de hoy en que escala está? Respuesta de Don Eloy: Puedo señalar, como dijiste antes, que un Bachiller de ayer tiene más capacidad que muchos doctores y esta es una afirmación rotunda. Antes la Universidad daba el título de Médico, Abogado o de Farmaceuta, etc., pero el doctorado si se quiere era un crédito honorífico, se escribía una tesis y la Universidad confería el título y todavía no se podía ejercer el cargo sin ir a la Corte Suprema y registrar el mismo. Hoy tenemos un montón de gente que se dicen “doctor fulano de tal” y es un médico, el doctor equis y es un abogado y no tienen ningún escrúpulo en colocar en su placa el flamante doctorado. Cuando nos despedimos de su santo-santorum el Cronista Oficial del Universidad de Los Andes, Miembro del Acervo Histórico de la Nación y de la Academia Nacional de la Historia, nos hace un gesto como añadiendo a nuestra entrevista esta gran verdad: Mira Paco, “en Venezuela se ha perdido el concepto de la dignidad a la Presidencia de la República, cualquiera cree que puede ser Presidente de la República, creen que es cualquier cosa, ignorando lo que representa ser Presidente de un país. Constituye un insulto el proclamarse o aspirar a una presidencia dos años antes de concluir un mandato, es un auténtico vejamen, una minusvalía de lo que representa la dignidad de una presidencia”. Nº 13.334. Mérida, martes 9 de diciembre de 1986, p. 10 y 11.

4107. Agustín García. La UNESCO estudiará los páramos andinos. Con motivo de celebrarse el 40º Aniversario de la UN ESCO, se llevó a efecto una rueda de prensa donde participaron destacadas personalidades de la Universidad de Los Andes y representantes del más importante organismo de promoción científica, cultural y educativa, con que cuenta el mundo a nivel internacional. El tema dominante, en la realización de este encuentro, fue el estudio que desde hace más de quince años adelanta un grupo de investigadores al amparo del Departamento de Bilogía de la Facultad de Ciencias de la ULA, con el objetivo ya logrado de presentar una serie de propuestas concretas para el rescate y conservación de nuestros páramos. John Selescia, Coordinador de la UNESCO para América Latina e integrante del programa “El Hombre y la Biósfera”, manifestó abierta disposición de la concurrencia para llevar adelante las gestiones de aceptación del proyecto. Nº 13.335. Mérida, miércoles 10 de diciembre de 1986, p. 1.

4108. NEM. Culminaron Jornadas sobre Derechos Humanos. En horas de la tarde de ayer culminaron en esta ciudad las Jornadas sobre Derechos Humanos, evento auspiciado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, el Consejo Científico, Humanístico y Tecnológico y el Consejo de Estudios de Postgrado de la Universidad de Los Andes. En la finalización del evento participaron como ponentes el Dr. Ricardo Combellas, Director de la Escuela de Estudios Políticos de la Universidad Central de Venezuela, quien en excelente exposición se

769

refirió a Jacques Maritain y los Derechos Humanos. Asimismo, en esta oportunidad intervino el Dr. Herman Escarra, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad Católica Andrés Bello, quien se refirió a los Derechos Humanos y el Recurso de Amparo. Nº 13.335. Mérida, miércoles 10 de diciembre de 1986, p. 2.

4109. Léster Rodríguez: Frente a un país en crisis, una Universidad responsable. La universidad venezolana ésta en crisis. Y no podía ser de otra manera en un país que como el nuestro vive gravísimos problemas desde hace una década. El año que culmina ha sido testigo de las que han sido tal vez sus horas y sus momentos más difíciles. Pero la crisis no ha sido aún bien interpretada. Se hablado de carencia de recursos; se han denunciado fallas en la administración, y hasta se ha acusado irresponsablemente a quienes integran la comunidad universitaria de incumplimiento en sus deberes. Puede haber algo de verdad en esas afirmaciones, pero ninguna de ellas explica, por sí sola ni en conjunto, las circunstancias actuales. Estas tienen sus raíces profundas, como muy bien lo ha señalado la clara conciencia del pensamiento nacional, representada en las figuras intelectuales de Arturo Uslar Pietri, Rafael Pizani, Luis Beltrán Prieto Figueroa, Enrique Pérez Olivares, Antonio Luis Cárdenas y Pedro Rincón Gutiérrez, en las condiciones existentes hoy en la sociedad venezolana. Nº 13.335. Mérida, miércoles 10 de diciembre de 1986, p. 6.

4110. NEM. Al Decanato de Medicina. El CES respalda al Dr. Manuel Hernández. En reunión del día de ayer, el Comité Ejecutivo Seccional del partido Acción Democrática resolvió respaldar la candidatura del Dr. Manuel Hernández al decanato de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes. Así lo dio a conocer el Secretario General de esa organización política, Héctor Alonso López, al referirse a los procesos electorales que en los próximos meses se realizarán en nuestra máxima casa de estudios. Nº 13.335. Mérida, miércoles 10 de diciembre de 1986, p. 16.

4111. La crisis de la ULA en cifras. Un pequeño y bien impreso boletín de la Secretaría de la ULA, Oficina de Información Estadística y Control, trae cifras muy interesantes que permiten visualizar la profunda crisis en que se encuentra nuestra máxima casa de estudios. Crisis económica, porque a la docente y a la estudiantil no se le puede medir estadísticamente o, en todo caso, es preferible un examen cualitativo antes que cuantitativo. Se gastan 101.886,92 bolívares menos por alumno graduado, a pesar de la situación fuertemente inflacionaria. La relación alumnos/profesor en 1982 era de 10/1; en 1986 es de 13/1. Hay 5.388 alumnos más pero 212 profesores o investigadores menos. A pesar del deterioro económico, la ULA gradúa proporcionalmente más alumnos. Lo que el folleto no permite ver es la comparación entre la calidad de un profesional de 1982 con uno de 1986. Nº 13.336. Mérida, jueves 11 de diciembre de 1986, p. 3.

4112. Proceso Electoral Interno Acción Democrática escoge hoy candidatos a Elecciones Universitarias. La juventud de Acción Democrática seleccionará hoy a los candidatos que les representará ante los organismos universitarios en el proceso electoral estudiantil que se efectuará el 28 de enero de 1987. Este proceso interno adeista, se realiza por primera vez en lo que constituye el espíritu democrático de la juventud de ese partido de conocer primero a los candidatos, escoger el de su preferencia y el que tenga mayores probabilidades de triunfo en las elecciones estudiantiles universitarias. En la noche del pasado lunes fueron presentados los candidatos a la FCU, Consejo Universitario, Consejos de Facultad y Centros de Estudiantes, en acto especial que tuvo lugar en la sede del Comité Ejecutivo Seccional de AD. Nº 13.336. Mérida, jueves 11 de diciembre de 1986, p. 7.

4113. Morela Leal. Campeonato regional de Karate. El próximo día 13 de este mes se realizará el campeonato regional de Karate Do en el Dojo de Judo de la Universidad de Los Andes, evento que cerrará las actividades de esta disciplina por el presente año. Johnny Aguilar, Sensei del Club ULA explica que la contienda es organizada por su sensei

770

Arturo Castillo, quien extiende cordial invitación a todos los clubes que funcionan en la región para que formalicen su entrada en esta importante jornada marcial. Nº 13.336. Mérida, jueves 11 de diciembre de 1986, p. 12.

4114. Morela Leal. Gran final del Futbolito. Este fin de semana se cristalizará la gran final del campeonato de futbolito que se realiza regularmente en las canchas de La Hechicera, por la Copa Farmacia Los Ángeles, según informó Omar Peña, entrenador de los muchachos. Así, a la 1 y 30 de la tarde del día sábado, será el partido entre los equipos Providencia y Constructora Ingeniero César Lobo, que se disputarán el tercer y cuarto lugar de la contienda. Luego, a las 3 y 30 p.m. de ese día, será la pelea entre SOULA y el Atlético Primero de Mayo por el título del evento. Nº 13.336. Mérida, jueves 11 de diciembre de 1986, p. 12.

4115. En Santa Bárbara de Barinas. Alí Trejo triunfó sin cortar orejas. Alí Trejo, el aspirante a novillero y estudiante de Ingeniería de la ULA, incursiona en el mundo del toro desde el pasado mes de julio y ya comienza a despuntar y se perfila como promesa y revelación del año. Hasta los momentos ha sumado siete festejos en diferentes plazas, siendo la última presentación en Santa Bárbara de Barinas, alternando con el matador José Pérez “El Gavilán” y el ecuatoriano Agustín Vásquez. Nº 13.336. Mérida, jueves 11 de diciembre de 1986, p. 12.

4116. Universidad de Los Andes. Rectorado. Invitación. El Rectorado de la Universidad de Los Andes, la Facultad de Humanidades y Educación y el Instituto de Investigaciones Literarias “Gonzalo Picón Febres”, invitan al público en general a un encuentro con el escritor mejicano Carlos Fuentes, autor de importantes obras de la literatura latinoamericana. Carlos Fuentes estará en el Auditórium César Rengifo, hoy jueves a las 5:30 p.m., donde dictará la conferencia “Bernal Díaz Del Castillo”. Nº 13.336. Mérida, jueves 11 de diciembre de 1986, p. 14.

4117. NEM. Candidatos a elecciones estudiantiles. Realizado proceso electoral de Acción Democrática. El bachiller Rafael Mora resultó electo candidato a la Presidencia de la Federación de Centros Universitarios, en el proceso electoral interno, efectuado en Acción Democrática. En el mismo acto Orlando Díaz representará a ese partido al cargo de Delegado ante el Consejo Universitario. Nº 13.337. Mérida, viernes 12 de diciembre de 1986, p. 2.

4118. NEM. En eventos internacionales. Marginada Facultad de Ciencias Forestales. Resulta sorpresiva e indigente el hecho de que la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Los Andes no haya sido invitada a participar en el Taller Internacional sobre Regeneración y Manejo de Bosques Tropicales, lo cual consideramos como ofensa a una profesión y a la Universidad, por cuanto es ésta la más importante institución que hace investigación forestal en Venezuela. Así lo expresó el ingeniero Douglas Rojas, Director de la mencionada dependencia universitaria, al referirse al evento organizado por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, conjuntamente con Electrificación del Caroní, y con apoyo de la UNESCO y otras instituciones, a cuyo encuentro concurrieron representantes de cuarenta y cinco invitados extranjeros.Nº 13.337. Mérida, viernes 12 de diciembre de 1986, p. 3.

4119. NEM. Llegó a Mérida el escritor Carlos Fuentes. El laureado escritor mejicano Carlos Fuentes llegó ayer a esta ciudad, con el objeto de dictar una conferencia en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes, titulada “Bernal Díaz Del Castillo”. Fuentes es autor de un conjunto de joyas literarias que lo han llevado a una posición privilegiada en el mundo de las letras latinoamericanas. Nº 13.337. Mérida, viernes 12 de diciembre de 1986, p. 3.

4120. Agustín García. Para las elecciones estudiantiles. Creada Plancha Ecológica. Fue presentada, bajo el número 14, la “Plancha Ecológica”, que entrará a competir durante el proceso electoral de representantes estudiantiles, a realizarse durante el próximo mes de enero. Así lo

771

anunciaron sus principales responsable, Luis Belisario y Oswaldo Aponte, ambos estudiantes de la Facultad de Humanidades de la máxima casa de estudios andina. Belisario, tesista en Historia, ha sido seleccionado para aspirar a la Presidencia de la Federación de Centros Universitarios y Aponte, estudiante de Letras, para ser nominado al Comité Ejecutivo de dicho organismo. Nº 13.337. Mérida, viernes 12 de diciembre de 1986, p. 7.

4121. Morela Leal. Ayer en la tarde salió Selección ulandina de Básquet al cuadrangular de LUZ. Ayer, en horas de la tarde, partieron hacia el Zulia los jóvenes universitarios integrantes de la Selección de Baloncesto de la ULA, con intención de participar en cuadrangular organizado por la Universidad de Zulia, para celebrar la inauguración del Gimnasio Cubierto Antonio Borjas Romero. La invitación fue formulada por José Ferrer, Rector de LUZ, y aceptada por el Dr. Alfredo Carabot, Director de Deportes de nuestra máxima Casa de Estudios, quien se reunió con los basqueteros antes de su partida para la tierra marabina. Nº 13.337. Mérida, viernes 12 de diciembre de 1986, p. 12.

4122. Morela Leal. Este sábado. Campeonato de Potencia Copa Guillermo Salas. Este sábado se realizará en el Campeonato de Potencia Copa Guillermo Salas, con participación de más de 100 pesistas de los diferentes gimnasios de la ciudad, según informó José Guevara, Coordinador General de la Dirección de Deportes de la ULA. El objetivo de esta competencias de Halterofilia es el de evaluar a los miembros del pre-seleccionado universitario que asistirán a los Juveniles Nacionales de Maracaibo, el cual será compromiso bastante grande, ya que la intención es reeditar el título obtenido en Mérida. Nº 13.337. Mérida, viernes 12 de diciembre de 1986, p. 12.

4123. Morela Leal. En su enfrentamiento contra los llaneros. ULA-FC ganará a como dé lugar. A como dé lugar ganará el equipo de fútbol profesional Universidad de Los Andes su encuentro contra Llaneros de Guanare, F.C., ya que los jóvenes integrantes del equipo de casa no están dispuestos a dejarse arrebatar esos dos puntos de oro. Así lo indicó Eustorgio Sánchez, agregando que el partido del domingo en el Soto Rosa será candela, puesto que será el último enfrentamiento del año y desean despedirse con la alegría de haber salido triunfadores de esta jornada. Nº 13.337. Mérida, viernes 12 de diciembre de 1986, p. 13.

4124. Morela Leal. Beisbolistas de la ULA campeones del Cuadrangular de Obispos. Con bello trofeo de campeones llegaron los beisbolistas de la Universidad de Los Andes del cuadrangular realizado en la ciudad de Obispos, ubicada en el Estado Barinas. Tito Pérez Gudiño, manager del seleccionado ulandino, informó que además del título de campeón de la contienda, también se trajeron el champion pitcher en la persona de Alí Martínez, quien se acreditó los dos partidos y al jugador más valioso, en la figura de Francisco Rodríguez, que bateó de 7-5 incluyendo dos jonrones para un average de 714 puntos. Nº 13.337. Mérida, viernes 12 de diciembre de 1986, p. 13.

4125. Agustín García. Durante este año, en Mérida. Más de 18 millones en créditos directos otorgó Corpoindustria. En el programa de Talleres de Producción (empresas pequeñas) se dio respuesta a 17 solicitudes, para las cuales se reservaron 4.939.656 bolívares. También 17 solicitudes fueron aprobadas para el programa especial, destinado a profesionales recién egresados de la Universidad de Los Andes, por una cifra de bolívares de 2.984.423. Nº 13.338. Mérida, sábado 13 de diciembre de 1986, p. 2.

4126. La Universidad de Los Andes podría construir mil viviendas en Ejido. El Rector, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, anunció que la Universidad de Los Andes estudia actualmente la posibilidad de construir desarrollo habitacional de mil viviendas en el sitio denominado La Campiña, en la ciudad de Ejido. La obra sería ejecutada por FUNDAULA, que es la propietaria de los terrenos que tienen extensión de 23 hectáreas. El Rector informó que en este momento se hacen los estudios necesarios y con ese fin han sido designadas comisiones. Una de ellas está encargada de

772

analizar las necesidades de viviendas de profesores, empleados y obreros de la Universidad de Los Andes; está integrada por funcionarios de FUNDAULA y representantes de los gremios. Nº 13.338. Mérida, sábado 13 de diciembre de 1986, p. 2.

4127. Carlos Fuentes en la ULA “Nuestras ideas y opiniones no son superiores a las de los demás ciudadanos”. Con mensaje especial para la comunidad de la Universidad de Los Andes, el escritor mexicano Carlos Fuentes, visitó a las autoridades de esa máxima casa de estudios. Fuentes fue recibido en el Salón Rectoral por el Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Rector de la ULA, y el Vicerrector Académico Dr. Julián Aguirre Pé, quienes le dieron la bienvenida en nombre de la institución. Nº 13.338. Mérida, sábado 13 de diciembre de 1986, p. 2.

4128. Agustín García. 20 años cumple mañana el Sindicato de Obreros de la ULA. Múltiples actividades culturales amenizarán los actos correspondientes a la celebración del segundo decenio del Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes, que tendrá lugar en la propia sede de la institución, a partir de las 9:00 a.m. del día de mañana. A la hora indicada, se llevará a efecto una Misa donde se harán honores a todos los obreros fallecidos. Para su realización, se ha escogido la Capilla Universitaria. En el transcurso de la mañana, se llevarán a cabo tres ofrendas florales en honor a Pantaleón Zambrano, al Libertador y a Fray Juan Ramos de Lora, en este mismo orden. Cerca ya del mediodía serán entregadas varias placas al Rector de la Universidad y a las autoridades del claustro. Nº 13.338. Mérida, sábado 13 de diciembre de 1986, p. 3.

4129. NEM. Actualidad Petrolera. Nueva publicación de la Facultad de Economía. La Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes, a través del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, editó el libro Actualidad Petrolera, cuyos autores son los economistas Jesús Mora y Elizabeth Garnica de López. La obra de estos docentes se divide en dos partes; la primera, de Jesús Mora, se refiere a Las Implicaciones Políticas de la Internacionalización de PDVSA, la cual consta de los siguientes temas, Integración para asegurar mercados, la decisión saudita y la Internacionalización de PDVSA. Asimismo, Mora escribe el tema La Crisis del Mercado Petrolero en el Invierno 1984-1985. Por su parte, la economista Elizabeth Garnica de López, se refiere a petróleo, guerra de precios, guerra de información, los costos mundiales de producción de petróleo, nuevas estrategias de comercialización, los Convenios Net Back, los mercados futuros, la afluencia del dólar en la demanda de la industria petrolera y consecuencias de precios petroleros más bajos. Nº 13.338. Mérida, sábado 13 de diciembre de 1986, p. 3.

4130. NEM. El medio rural toma conciencia ante sismicidad en la región. La Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Los Andes, conjuntamente con el CEAPRIS, está tratando de realizar un sistema evaluativo en la generalidad de los tipos constructivos urbanos y del medio rural andino, y su comportamiento en situaciones de sismicidad. El ingeniero Fernando Sarmiento, Director de la mencionada dependencia universitaria, señaló que en lo que se refiere al medio rural, los campesinos han comenzado a utilizar nuevos elementos en la construcción de sus viviendas, sustituyendo a la tradicional construcción de tapia, con lo cual han tomado conciencia en materia de seguridad. Nº 13.338. Mérida, sábado 13 de diciembre de 1986, p. 3.

4131. Agustín García. “Derecho a la vida” exige estudiantes en alarmante estado autobuses de la ULA. Un alarmado grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales, durante la mañana de ayer, llegó hasta el Rectorado de la Universidad de Los Andes, para reiterar sus denuncias en relación al grave deterioro en que se encuentran los autobuses destinados a las prácticas de campo. El Consejo Universitario, informaron, se está reuniendo hoy y hemos pedido respuesta inmediata para este problema de inseguridad. Como es sabido los autobuses han venido sufriendo una serie de accidentes enormemente peligrosos. En pleno páramo, han perdido los frenos en dos oportunidades. Compañeros y profesores se han visto en la necesidad de pasar la noche dentro del autobús. Nº 13.338. Mérida, sábado 13 de diciembre de 1986, p. 5.

773

4132. Leonel Vivas. Irastorza. Un homenaje injurioso. Tal como sucede en el mundo de la economía, pareciera que también la devaluación y la inflación han alcanzado en este país a los homenajes y reconocimientos. En efecto, a menudo se observa cómo diplomas, medallas y discursos se ofrecen a diestra y siniestra, al voleo, tanto a tirios como troyanos, a quienes no se los merecen. Y, justamente, entre éstos últimos está el homenaje que las autoridades de la ULA rindieron hace pocas semanas a Carlos IV, quien se opuso a la creación de nuestra Universidad, pero más grave aún es el injurioso homenaje que se le hizo al Dean Irastorza; a ese personaje de la Mérida colonial republicana que el mismo Cardenal Quintero, siendo Arzobispo de Mérida, calificara de “boca maledicente”; al mismo personaje que Gonzalo Picón Febres llamará “follón y malandrín”; al mismo personaje que el Gobierno de Mérida, en 1813, denunciara como “reo del Estado… por enemigo de la libertad americana”; al mismo personaje que gobierno y pueblos merideños expulsaran a tiros de la ciudad al filo de un mediodía. Justo a la misma hora en que fuera programado el acto del Paraninfo de la ULA, el día sábado 22-11-86, para rendirle tributo, que en el fondo es una injuria contra los sentimientos nacionales. Nº 13.338. Mérida, sábado 13 de diciembre de 1986, p. 6.

4133. Juan Carlos Calderón. Taquitos Sabatinos. Nuevo Decano de la facultad de Arquitectura. El arquitecto José Pietroniro podría ser el nuevo decano de la Facultad de Arquitectura, si tan sólo sus compañeros de tolda lo acompañan. Según se dice en los corredores de esa Facultad, el más disgustado con Pietroniro es Omar González, que no le perdona el haber prorrogado el lapso de inscripción de planchas en el Colegio de Ingenieros, con lo que pudo AD inscribir la suya y arrastró posteriormente. Otros opinan que existen otras razones más académicas para darle el apoyo; más aún cuando está planteado rescate de la Facultad que se hunde en manos de los lustrosos. Nº 13.338. Mérida, sábado 13 de diciembre de 1986, p. 11.

4134. Por lo que dijo Del Moral. Presidente Lusinchi no cumpliría a Mérida. Las declaraciones del Ministro de Transporte y Comunicaciones, Ing. Juan Pedro del Moral, relacionadas con el sistema de transporte masivo para esta ciudad genera malestar en la población, máxime cuando esta obra fue prometida por el actual Presidente de la República durante la campaña electoral que lo llevó a la primera magistratura de la Nación. La implementación del sistema de transporte producirá repercusiones sobre el ámbito económico, social y natural que obligan a considerarlas para determinar la bondad del proyecto. Evaluación Tecno-Económica, de los Equipos Rodantes y otros Equipos. Este estudio los realizó UAPIT, oficina dependiente de la Universidad de Los Andes, en el cual se analizan diferentes tecnologías convencionales y novedosas y en él se concluye que, para la solución del problema para la ciudad de Mérida, no puede escogerse cualquier tecnología. Nº 13.339. Mérida, domingo 14 de diciembre de 1986, p. 1.

4135. El Fiscal General de la República recibió la distinción Bicentenaria de la ULA. Para recibir la Distinción Bicentenaria por su meritoria labor, visitó a la Universidad de Los Andes el Dr. Héctor Serpa Arcas, Fiscal General de la República. El Dr. Serpa, fue recibido por el Rector de la ULA, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, quien le hizo entrega del diploma correspondiente, luego que el Secretario Ejecutivo, Miguel Ángel Rojas, del Despacho leyera el acuerdo emitido por el Consejo Directivo de la Orden. Seguidamente, el Fiscal General, dirigió a los presentes unas breves palabras donde anunció que, a partir del próximo año 87, bajos sus auspicios, comenzará a funcionar en Caracas la Escuela de Formación de Fiscales del Ministerio Público, por lo que pidió al Rector de la ULA que brindara toda la colaboración que estuviera a su alcance para llevar a feliz término su proyecto. Nº 13.339. Mérida, domingo 14 de diciembre de 1986, p. 2.

4136. Seguros Lara en Mérida. Finalizando el año, Seguros Lara abrió sus puertas en Mérida de manera definitiva. En el Centro Comercial Las Tapias, el más imponente de Mérida, una de esas obras que ahora no se hacen pero que tienen sentido de presente y de futuro, asentó su sede Seguros Lara a partir del 12 de este mes de diciembre. Después de la inauguración de la sede hubo agradable recepción en los Salones del Country Club de Mérida. Por cierto que casi siempre que hay oportunidad de encuentro con

774

empresarios jóvenes, resulta que uno o varios de ellos revelan recuerdos gratos e imperecederos del Colegio San José o de la Universidad de Los Andes vale decir, de Mérida. Nº 13.339. Mérida, domingo 14 de diciembre de 1986, p. 8.

4137. Morela Leal. Ayer en el Dojo de judo. Se inició campeonato Regional de Karate. Con participación de más de 200 atletas de diferentes Clubes de Karate de la zona, se inició en el día de ayer el Campeonato Regional de la especialidad en el Dojo de Judo de la Universidad de Los Andes. La acción estuvo dirigida por el sensei Arturo Castillo y los sensei Jhonny Aguilar, Carmelo Rosquette y Edgar Castillo, quienes supervisaron las distintas competencias de niños en todas las categorías, de adultos en blanco-naranja y verde-marrón. Del mismo modo, se hizo acto protocolar para pases de cintas de 186 alumnos de los clubes de la ULA, destacándose el cambio de cinturón de Richard Rojas para marrón Primer Kyu. Nº 13.339. Mérida, domingo 14 de diciembre de 1986, p. 15.

4138. Morela Leal. Con más de 80 pesistas se realiza campeonato de potencia. Con más de 80 pesistas de los gimnasios Universidad de Los Andes y Atletic comenzó en el día de ayer el Campeonato de Potencia Copa Guillermo Salas, en las instalaciones de Pesas de nuestra máxima casa de estudios. El espectáculo atrajo gran cantidad de público que se quedó asombrado, viendo como muchos jóvenes de la ciudad han incursionado exitosamente en esta exigente disciplina que amerita no solamente magníficas condiciones físicas, sino concentración y vocación por esta rama del deporte. Nº 13.339. Mérida, domingo 14 de diciembre de 1986, p. 16.

4139. Morela Leal. Con más de 300 nadadores. Se inauguró Torneo de Natación Copa ULA. Con mucho protocolo se inauguró en el día de ayer el Torneo de Natación Copa Universidad de Los Andes, que se realiza como sincero homenaje al Dr. Luis Fargier Suárez, gran impulsador del deporte a nivel regional. El desfile de apertura estuvo presidido por la delegación de la Academia Militar de Caracas, que con su paso marcial marcó el ritmo de los demás equipos y, por supuesto, ayudados por la Banda del Batallón Justo Briceño. Luego, hicieron su recorrido, por los alrededores de la piscina olímpica universitaria, las delegaciones de Base Aérea Libertador, de Maracay, los Delfines de Carabobo; Gaviokay de San Cristóbal; Deportivo Español, de Barinas, Los Tiburones de Bucaramanga y los Acuarios de Cúcuta. Por supuesto, también desfilaron los clubes merideños Colegio de Médicos, Polideportivo Ejido y Universidad de Los Andes, todos ellos para gran total de 300 atletas. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de Agustín Pineda, Director del IND regional, quien manifestó muy bellas palabras en honor del Dr. Luis Fargier Suárez y confirmó que el Club de Natación de la ULA, sigue siendo la mejor organización deportiva del Estado y quizás del país. Nº 13.339. Mérida, domingo 14 de diciembre de 1986, p. 17.

4140. Hoy es el sepelio. Consternada Mérida por muerte de Chano. En la madrugada de ayer, víctima de infarto al miocardio, murió el Dr. Luciano Noguera Mora, Senador por el Estado Mérida, figura estelar de COPEI, desde su fundación y hombre de extraordinarias virtudes, conciliador, tenía en sus manos la dirección de la campaña en el Distrito Libertador y era el más laborioso copeyano por la unión de sus compañeros. A las 10 a.m., su cadáver será trasladado al Rectorado de la ULA y posteriormente a la Casa de Gobierno donde le serán rendidos honores de General. Nº 13.340. Mérida, lunes 15 de diciembre de 1986, p. 1.

4141. Román José Sandia: “La Villa de San Loto”. Particularmente nos gusta de Caracas su amplio movimiento cultural. Siempre que podamos nos damos “una escapadita” a los museos, a los conciertos o al teatro. Hay algo que también llama poderosamente la atención y es el “chance” de farandulear. En el Museo de Arte Contemporáneo nos topamos con el actor Javier Vidal y nos contó que está haciendo una película con el Departamento de Cine de la ULA. En la Feria del Libro del Ateneo nos encontramos con el magnífico humorista y escritor Luis Brito García y nos dijo que estaba colaborando en la campaña de Zapata y que las

775

elecciones del 88 estaban ganadas; ahora está trabajando, es por la reelección de Pedro León en el 2003. Cosas como estas pasan en Caracas. La Villa de San Loto. Nº 13.340. Mérida, lunes 15 de diciembre de 1986, p. 6.

4142. La Fracción de Profesores Social Cristianos de la Universidad de Los Andes COPEI. Considerando: Que ha fallecido en esta ciudad de Mérida el Dr. Luciano Noguera Mora. Considerando: Que le Dr. Luciano Noguera Mora, fue notable y brillante profesor de la Facultad de Derecho, hoy Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Ilustre Universidad de Los Andes. Considerando: Que el Dr. Luciano Noguera Mora fue miembro distinguido de nuestra fracción. Acuerda. Hacer llegar hasta los familiares del Dr. Luciano Noguera Mora nuestro profundo sentimiento de pesar y consideración ante la pérdida de tan honorable ciudadano, abnegado esposo, padre ejemplar e insigne maestro; acompañarlos en el acto de sepelio y entregarles el presente acuerdo, y declaramos tres días de duelo en el seno de nuestra organización. La Comisión de Acción Universitaria. Nº 13.340. Mérida, lunes 15 de diciembre de 1986, p. 8.

4143. La Cátedra de Teología “Juan Pablo II” de la Universidad de Los Andes. Lamenta la temprana desaparición de quien fuera su primer distinguido y Jefe Titular. Los Profesores adscritos a la Cátedra y su Coordinador Académico hacer llegar su condolencia muy sentida a la Sra. Gladys, a sus hijas Gabriela y Marianella, a sus hijos Luciano y Simón José y demás familiares del Dr. Luciano Noguera Mora. Nº 13.340. Mérida, lunes 15 de diciembre de 1986, p. 9.

4144. Morela Leal. Al derrotar a Los Llaneros de Guanare, F.C. ULA-F.C. se metió en la clasificación. En partido bastante disputado, el ULA-F.C, logró doblegar a Llaneros de Guanare, F.C. con marcador de 2 goles por 1. Para el ULA fue un encuentro de trascendencia ya que estaba obligado a ganar para poder meterse en la clasificación. Con esta victoria los ulandinos lograron su objetivo, junto con Lara y Táchira, en el tercer lugar, con 11 puntos. Nº 13.340. Mérida, lunes 15 de diciembre de 1986, p. 12.

4145. Morela Leal. Basqueteros de la ULA. Campeones del Triangular de Maracaibo. Haciendo gala de permanente chispa y alegría, el popular Tito Pérez Gudiño, escoltado por Omar Sinza, llegaron de la ciudad de Maracaibo cargando enorme trofeo de campeones del Triangular de Baloncesto, realizado con todo éxito en la región zuliana, con el fin de celebrar la inauguración del gimnasio cubierto de la Universidad del Zulia. Pérez Gudiño, Delegado del equipo, informó que la ULA se tituló campeón después de derrotar al cuadro de UCLA, con score de 106 a 89 puntos y a LUZ con 110 a 81 puntos. Nº 13.340. Mérida, lunes 15 de diciembre de 1986, p. 13.

4146. J.J.P.P.: Sostiene Simón Rosales. Profesores en dedicación exclusiva deben recibir aumento del 10 por ciento. El Dr. Simón Rosales, quien presta sus servicios a dedicación exclusiva en la Universidad de Los Andes, se mostró partidario de racionalizar los salarios hasta en un 10% a todos aquellos que están en sus mismas condiciones en los institutos de educación superior. Rosales quien acaba de retornar de un evento universitario en Maracaibo, recordó que el decreto 959 del 1º de enero del presente año, permitió aumentar los sueldos y salarios a los funcionarios públicos sin derecho a contratación colectiva, pero fue extendido a éstos, mediante otro decreto del 1º de junio con monto de 10% para los que ganasen por encima de seis mil bolívares. Nº 13.341. Mérida, martes 16 de diciembre de 1986, p. 3.

4147. Luis Jugo B: El Mercado Campesino de Chiguará. Un proyecto realizado en la ULA. Por diversas circunstancias he estado vinculado al proceso de desarrollo autogestionario que inició FUNDACHIGUARÁ en 1984, el cual, aunque parezca raro, forma parte del Desarrollo Estratégico Nacional, al instaurar un modelo de organización. El afán de realizar docencia extensiva me llevó el semestre B’85 a volcar la primera fase del Taller de Arquitectura, que coordino, hacia algunos problemas de Chiguará. Allí se realizaron algunos planteamientos sobre Plano de Ordenamiento.

776

Casco Central, Parque Xerófito. Centro Recreacional del Niño y Centro de Recepción del Poblado, los cuales fueron entregados a FUNDACHIGUARÁ a fines de 1985. El problema surgió cuando, por ausencia de proyecto, MINDUR ofreció construir el mismo planteamiento del mercado de Arapuey. Fue allí donde entramos nosotros y se logró concretar que realizáramos un proyecto adecuado. Como no podíamos realizarlo en taller, pues ya el semestre se había iniciado y aprovechando los días de paro que estaban afectando a la actividad universitaria, se convirtió la oficina de planificación de la Escuela de Arquitectura en oficina de proyecto, en tres semanas, y con dedicación intensiva de unas 600 horas//hombres, incluyendo días laborales y feriados con sus noches, logramos producir un proyecto lógico y sencillo. Nº 13.341. Mérida, martes 16 de diciembre de 1986, p. 5.

4148. J.J.P.P.: Mérida llorosa despedida a su viejo conductor. El entierro de los restos de Luciano Noguera Mora fue manifestación de dolor de toda la comunidad. Luego que el cadáver de Luciano Noguera Mora, fuera sacado de la funeraria Corazón de Jesús, fue llevado a la sede regional de COPEI, partido que fundara y que representara en diversos organismos, en donde la dirigencia y militancia rindió los honores correspondientes. Posteriormente, fue llevado al Rectorado de la ULA y al Palacio de Gobierno, donde la Asamblea Legislativa decidió condecorarlo posmorten, interviniendo allí los diputados Alexis Paparoni y Oscar Lujano. Desde la sede de gobierno la multitud acompañó al cuerpo inerte de Chano hasta la Catedral Metropolitana, donde Monseñor Miguel Antonio Salas ofició Misa en su memoria, para concluir la manifestación de pesar en el Cementerio El Espejo, lugar donde el extinto recibió cristiana sepultura. Nº 13.341. Mérida, martes 16 de diciembre de 1986, p. 9, 10 y 11.

4149. Morela Leal. Yamilet Uzcátegui Campeona del Festival de Novatos ULA. Dentro de este contexto, Felipe Castro, Vicepresidente del Club de Tenis de la Universidad de Los Andes, informó que hoy cerrarán las puertas de la organización hasta enero de 1987. La despedida se realizó con Festival para Aprendices, quedando campeona del evento la pequeña Yamilet Uzcátegui y más atrás se situaron los novatos María Alejandra Rada, Andrés Rada y Makary Mendoza. Con eta actividad, indicó Castro, se pudo evaluar a alumnos del Club que han estado recibiendo clases en los últimos meses. Para despedir el año viejo, los niños participaron en una fiestecita donde se repartieron refrescos, golosinas y las anheladas medallas. Nº 13.341. Mérida, martes 16 de diciembre de 1986, p. 12.

4150. Alexis Paparoni: Un hombre de excepcional calidad humana. Palabras pronunciadas por el Presidente de la Asamblea Legislativa del Estado Mérida, en oportunidad de conceder condecoración Post-Morten “Tulio Febres Cordero”, en su Primera Clase, a Luciano Noguera Mora. El Dr. Luciano Noguera Mora, nació en Capurí, en el seno de una familia campesina, en cuyo hogar habría de recibir lecciones de honestidad, laboriosidad y beber los más profundos principios cristianos. Desde niño se vino a esta ciudad a buscar luces en el Seminario, en el Liceo Libertador y, luego, en las aulas de nuestra Ilustre Universidad de Los Andes, donde obtuvo el título de Doctor En Derecho. Entre los merideños podemos destacar, sin lugar, a dudas a Luciano Noguera Mora, hombre de excepcional calidad humana, sencillo, cordial, generoso y dueño de notable don de gente que le permitía hacer amigos a quienes trataba. Nº 13.342. Mérida, miércoles 17 de diciembre de 1986, p. 6.

4151. Morela Leal. Con más de 80 puntos sobre el ULA Delfines de Carabobo se perfilan como Campeones de la Copa ULA. El equipo Delfines de Carabobo se perfila como campeón de la Copa Universidad de Los Andes, que se realiza desde el pasado 13 de este mes en la piscina olímpica universitaria. En las dos primeras jornadas, los Delfines han logrado ubicarse en el primer lugar. Hasta ayer, muy cerca del término de la contienda, aún se mantenían en la punta con total de 541 puntos acumulados. Para la segunda posición van los muchachos de la ULA, anfitriones del importante encuentro, con 455 puntos a su favor, demostrando magníficas condiciones físicas que tienen y el nivel técnico que han alcanzado en los últimos tiempos. Nº 13.342. Mérida, miércoles 17 de diciembre de 1986, p. 12.

777

4152. Morela Leal. Cerró sus puertas la Dirección de Deportes de la ULA. En el día de ayer, la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes cerró sus puertas por la temporada decembrina, despidiéndose hasta el próximo 6 de enero cuando reiniciarán sus actividades normales. Alfredo Carabot, máxima autoridad de dicha dependencia envió mensaje navideño, deseándole la mayor felicidad paz y tranquilidad a la gran familia deportiva, incluyendo dirigentes, atletas, obreros, empleados y periodistas y otros. Nº 13.342. Mérida, miércoles 17 de diciembre de 1986, p. 14.

4153. En aumento de sueldos. Docentes universitarios aspiran 40%. A juicio de Léster Rodríguez, el aumento del 10% para el plantel docente de las universidades no es lo ideal ni llena las aspiraciones de los profesores de las instituciones de educación superior, ya que lo que en una oportunidad introdujo FAPUV, como resultado de estudio completo sobre la homologación de sueldos, fue 40%. Rodríguez expresó que en aquel estudio, que se introdujo ante el CNU, se refleja el deseo del profesorado de las universidades nacionales, por lo que todos los afiliados a FAPUV aceptan ese diez por ciento que se aporta con el decreto presidencial, pero iremos a reclamar con la misma fuerza y decisión el treinta por ciento restante. Nº 13.343. Mérida, jueves 18 de diciembre de 1986, p. 2.

4154. J.J.P.P.: Hoy Consejo Universitario discute el presupuesto. Durante el día de hoy, procederá el Consejo Universitario de la ULA, a discutir el destino que se le dará a 679 millones bolívares que nuestra máxima institución docente tendrá como presupuesto en 1987, producto de los 603 millones que le asignó el CNU y los 76 millones que genera como recursos propios en la ciudad de Mérida. El Dr. Michel Rodríguez, Vicerrector Administrativo de la Universidad de Los Andes, quien aportó información sobre el particular, expresó que están en el ambiente, además, dos créditos adicionales; uno, de 58 millones de bolívares, para cancelar deudas a obreros y empleados y, otro, por 105 millones para pago de primas por hogar e hijos de los profesores, fondo de jubilaciones y pensiones y el 10% de aporte a las cajas de ahorros. Nº 13.343. Mérida, jueves 18 de diciembre de 1986, p. 3.

4155. ORI: Develado busto del Libertador en la Plaza del Estudiante. El Gobernador Carlos Consalvi develó un busto del Libertador Simón Bolívar en la Plaza del Estudiante de esta ciudad, como parte, de los programas realizados por la Federación de Centros Universitarios de la ULA, en el 156 Aniversario de la Muerte del Padre de la Patria. El acto se inició con el izamiento de la Bandera Nacional, de la FCU y de la ciudad, seguido de la develación del busto de ronce, del Escudo Nacional y de una placa alusiva a tan significativa fecha. Nº 13.343. Mérida, jueves 18 de diciembre de 1986, p. 3.

4156. J.J.P.P.: 660 millones de bolívares Aprobado bajo protesta presupuesto de la ULA. El presupuesto de 660 millones de bolívares, para el año de 1987, para la Universidad de Los Andes, fue aprobado en horas del mediodía de ayer, bajo protesta, ya que el mismo, aunque equilibrado, no alcanza para cumplir con todas las obligaciones que tiene nuestra máxima institución docente, en el próximo período. La información en ese sentido fue confirmada por el Dr. Néstor López, Secretario de la Universidad de Los Andes, momentos después de salir de la reunión del Consejo Universitario, adicionando que el mencionado presupuesto será enviado al CNU para que este organismo lo ratifique y pueda comenzar a cobrarse a más tardar en el mes de febrero. Nº 13.344. Mérida, viernes 19 de diciembre de 1986, p. 1.

4157. Carabobo y ULA se llevaron los honores. La representación del Club Delfines de Carabobo con su figura estelar Jorge Henao, logró adjudicarse el trofeo “Copa Internacional de Natación de la ULA”, en homenaje al destacado dirigente Luis Fargier Suárez. Los carabobeños lograron un total de 937 puntos, para llevarse el triunfo mientras que el Club de la ULA logró con 833 puntos para el segundo lugar, pero arrasando con la mayoría de los trofeos individuales. El tercer lugar correspondió con 453 puntos, a la Base Aérea Libertador y el cuarto para Gaviokay del Táchira con 181 y el sexto para ULA B con 115. Nº 13.344. Mérida, viernes 19 de diciembre de 1986, p. 15.

778

4158. J.J.P.P.: Lo confirmó Néstor López Más de tres mil profesionales egresaron de la ULA en 1986. Con los egresados del día jueves, la Universidad de Los Andes ha graduado en el presente año un total de 3.006 nuevos profesionales que irán a la oferta del trabajo en el mercado laboral del país. El dato sobre el particular fue aportado por el Dr. Néstor López, Secretario de la ULA, quien mostró su satisfacción ante ese número de graduandos que al fin culminaron sus estudios en diferentes especialidades profesionales, desatancándose el de Médicos Cirujanos con 526 en el año que finaliza; el de Licenciados en Educación con 459 y el de Derecho, con 281 Abogados. Asimismo, Néstor López, señaló como alto el número en Ingeniería civil con 205 y 259 Arquitectos. Igualmente, que, dentro de esos 3.006 profesionales, hay 59 de postgrado. Nº 13.345. Mérida, sábado 20 de diciembre de 1986, p. 1.

4159. Morela Leal. Los colores toman vida con el pincel de Marbella Rodríguez. Una gran fuerza de carácter destilan las obras de Marbella Rodríguez, noble pintora que expone sus lienzos en los salones de Hacienda El Pilar, de Ejido. La alumna de Oliva de Escobar, muestra hermosos paisajes, dándole vida a los colores fuertes que nos obligan a entrar en ellas y admirar su tarea y extrañas intenciones, ya que no se llega a comprender a cabalidad si lo que quiere es que permanezcamos al frente del cuadro o bien que penetremos con profundidad a ese ensueño que ella logra visualizar con su trabajo. La pintora estudió en la Escuela Canónigo Uzcátegui, de Ejido, siendo alumna de Oliva durante los años 69-70-71-72, continuando en los años 73-74 en el CEA de la Universidad de Los Andes. Nº 13.345. Mérida, sábado 20 de diciembre de 1986, p. 10.

4160. Morela Leal. Con exquisitas obras Baudilio y Edgar recorren la geografía merideña. El encanto y belleza sinfín de la tierra merideña queda plasmada, con naturalidad, gracia y humanismo, en la muestra presentada por los pintores Baudilio Rodríguez y Edgar Ramírez. Ambos nos hacer recorrer sin pausa, pero en clima de paz y tranquilidad, los diferentes parajes de la región haciendo énfasis en la figura del niño andino, su mirada cargada de esperanzas y ensueños. Baudilio estudia Geografía en la Universidad de Los Andes, y siendo nativo de Ejido nos habla de los amaneceres, atardeceres y de la belleza infinita de cada recodo de su tierra. Edgar Ramírez también estudia Geografía en la ULA, y así, su muestra no hace caminar por Pueblo Nuevo del Sur, El Tisure, Mucuchíes, Los Nevados, Ejido y el Páramo en sus diversas áreas y mucho más. Con el trabajo de estos maestros, Mérida logra ser capturada en lienzo, siendo la más clara demostración de aceptación del público, la venta casi inmediata de casi todas las obras expuestas en las paredes de Hacienda El Pilar, de Ejido. Nº 13.345. Mérida, sábado 20 de diciembre de 1986, p. 10.

4161. NEM. Donado Edificio INAVI a la Universidad de Los Andes. Por decisión del ciudadano Presidente de la República, Dr. Jaime Lusinchi, el Ministerio de Desarrollo Urbano, donará a la Universidad de Los Andes el edificio donde funciona el Instituto Nacional de la Vivienda, en el cual también funcionó hace algunos años el colegio San José. La información la aportó el Ing. Iván Peña, Secretario del Ministro de Desarrollo Urbano, quien señaló que esta donación obedece a solicitud formulada por el Rector de la ULA en reunión del Consejo Nacional de Universidades. Nº 13.346. Mérida, domingo 21 de diciembre de 1986, p. 3.

4162. Bajo protesta presupuesto de la ULA. El CNU asignó a la Universidad de Los Andes setecientos millones de bolívares como Presupuesto para el año 1987. Esos 700 millones representan la participación de nuestra casa de estudios en la adjudicación total de fondos que, para las Universidades Nacionales, hace el Gobierno Nacional. Voceros de la ULA han expresado su inconformidad. No están satisfechos con el monto de ese presupuesto y reclaman con carácter de urgencia más millones. Esto hace presagiar dificultades de las ya conocidas que se traducen en paralización de las actividades normales de la ULA para el año en puertas. El Rector Rincón Gutiérrez, dijo que el presupuesto había sido aprobado bajo protesta, por deficitario. Nº 13.346. Mérida, domingo 21 de diciembre de 1986, p. 7.

779

4163. Morela Leal. En el Grupo Occidental, Portuguesa asume el liderato. Ante regular asistencia en el terreno de Acarigua, el equipo Universidad de Los Andes sufrió un revés en buena lid frente al Portuguesa FC al quedar el marcador 1 a 0 a favor de los llaneros. Nº 13.346. Mérida, domingo 21 de diciembre de 1986, p. 17.

4164. Los egresados de la ULA. El Secretario de la ULA reveló que en año que termina egresaron de esa casa de estudios más de tres mil profesionales, repartidos en el universo académico de las distintas facultades, escuelas, etc. Con tal alto índice de graduados, la ULA se define como estupenda máquina de producir profesionales en serie, poco menos que adocenados y sin mayores perspectivas hacia el futuro. Nº 13.347. Mérida, lunes 22 de diciembre de 1986, p. 5.

4165. NEM. A pesar de la crisis importantes programas cumplió la Facultad de Ingeniería. A pesar del déficit presupuestario de la Universidad de Los Andes y la prolongada paralización de las actividades docentes y administrativas, lo cual incidió negativamente en la investigación y extensión de la Facultad de Ingeniería, son muchos los aspectos positivos alanzados durante el año que está por finalizar. Así lo expresó el Decano de esa dependencia universitaria, Ing. Felipe Pachano, al referirse a los programas más importantes cumplidos durante este año y agregó que uno de los eventos de mayor significación lo constituye la realización de las Primeras Jornadas Científico Técnicas, como instrumento de valorización de la labor de investigación y de proyección de esa Facultad. Nº 13.348. Mérida, martes 23 de diciembre de 1986, p. 2.

4166. NEM. El escritor mejicano Octavio Paz vendrá a Mérida. El conocido escritor mejicano Octavio Paz, llegará a esta ciudad en el segundo trimestre del próximo año, como parte de la programación elaborada por el Instituto de Investigaciones Literarias de la Universidad de Los Andes. Así lo dio a conocer el Lic. Jesús Serra Pérez, directivo de la mencionada institución, quien señaló que el programa incluye una jornada sobre el Barroco, la cual abarcará distintos aspectos de este movimiento tales como música, literatura, arquitectura y otras áreas. Nº 13.348. Mérida, martes 23 de diciembre de 1986, p. 3.

4167. Jesús Alberto Rangel: Fray Juan Ramos de Lora, el incansable fundador. Hay hombres que nunca mueren, su obra les inmortaliza, porque trasciende más allá del tiempo y el espacio. Hombre que por su constancia, empeño y dedicación logran romper las barreras. Desde lejanas tierras, achacoso y enfermo, legó Fray Juan Ramos de Lora a Mérida, hace 226 años, después de que el Capitán Juan Rodríguez Suárez la fundara, para imprimirle soplo vivificante. Recientemente se conmemoraron 196 años de la muerte del alfarero de nuestra máxima casa de estudios. Y, ¿alguien más le recuerda? En la Universidad, fruto de aquella primera casa de estudios que fundara el fraile legendario están, tal vez, demasiado ocupados en preparar las planchas electorales o preparando homenajes politiqueros. Pero… ¿acaso hubo un acto especial para recordar al obispo fundador que, con su cuerpo, abonó terreno sobre el cual se levantó la Universidad? Nº 13.348. Mérida, martes 23 de diciembre de 1986, p. 6.

4168. Universidad de Los Andes. Para los pobladores de la región andina el mes de Diciembre tiene especial significación, no sólo porque en los campos florecen las albricias y reverdece el musgo, sino porque, arraigado en el sentimiento campesino, se descubre un amor inmenso por el Santo Niño. Así, desde Bailadores hasta los Pueblos del Sur, desde el Valle del Mocotíes hasta los pueblos del norte, no hay casa en la que no salgan, de los baúles, los muñecos de anime, las ovejas, los ángeles y el pesebre, para dar forma al nacimiento. La Universidad de Los Andes, situada en el corazón andino, está rodeada por esta realidad transparente, quejumbrosa, callada, pero transformadora y llena de esperanzas, que ofrece el pueblo todo. En sus recintos muchos han aprendido las ciencias y distintas tecnologías, de su seno no puede entonces escapar la tradición y, por eso, de ella hoy se participe. Acerquémonos en este Diciembre y, probablemente alguna lección, tan dignamente representada por las costumbres, nos regale una diáfana cuota de esperanza que sensibilice, desde los extramuros de la ciudad. ¡Deseamos a todos Felices Pascuas y Próspero Año Nuevo! Nº 13.349. Mérida, miércoles 24 de diciembre de 1986, p. 5.

780

4169. Fundación Universidad de Los Andes. Que estos días navideños, especiales para el cariño y el encuentro, sirvan para estrechar aún más los nexos de la gran comunidad merideña y universitaria. Que la proximidad de Dios entre nosotros nos afirme en el trabajo común para obtener mejores logros para Mérida y su Universidad. Que el Todopoderoso nos ilumine y nos conceda las fuerzas necesarias para cubrir las jornadas y realizar las tareas que nos depare el Nuevo Año. Sea propicia la oportunidad para hacer llegar a todos, en especial a los miembros y amigos de nuestra Institución, un cordial saludo, colmado con los mejores deseos de bienestar y de realizaciones para el venidero año. ¡Felices Pascuas y Próspero Año Nuevo! Nº 13.349. Mérida, miércoles 24 de diciembre de 1986, p. 13.

4170. Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes. AEULA. En esta Navidad queremos agradecer a nuestras queridas distinguidas amistades, una vez más, la preferencia que nos han demostrado durante este año y deseamos que los lazos de amistad se estrechen aún más el año venidero. ¡Deseamos a Todos Felices Pascuas y Prospero Año Nuevo! Nº 13.349. Mérida, miércoles 24 de diciembre de 1986, p. 15.

4171. APULA. Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes. En esta Navidad queremos agradecer a nuestras queridas distinguidas amistades, una vez más, la preferencia que nos han demostrado durante este año y deseamos que los lazos de amistad se estrechen aún más el año venidero. ¡Deseamos a Todos Felices Pascuas y Prospero Año Nuevo! Nº 13.349. Mérida, miércoles 24 de diciembre de 1986, p. 15.

4172. “Summa Cum Laude” en Ciencias. Mendell Rimer Gaviria constituye caso excepcional en los anales de la Facultad de Ciencias de la ULA. Hace apenas unos días le fue conferido el título de Licenciado en Biología, por el Rector Rincón Gutiérrez, en solemne acto cumplido en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes. La singularidad de Mendell Rimer Gaviria, de 23 años de edad, consiste en haber obtenido la mención más alta y honorífica que la Universidad puede no ya otorgar sino reconocer a quien se ha distinguido como alumno brillante que destaca entre sus compañeros lo que va de hombros arriba. Porque no otra cosa es “summa cum laude”, frase latina que vertida al castellano quiere decir: con la máxima alabanza o reconocimiento. Nº 13.351. Mérida, domingo 28 de diciembre de 1986, p. 7.

4173. Morela Leal. Presentó el IND regional. Cuadro de medallas del año 1986. Gracias al esfuerzo de los atletas merideños, de diferentes disciplina deportivas, Mérida logró conquistar durante el año 1986 un total de 281 preseas doradas; 231 de plata y 226 de bronce, cifras y triunfos que son ampliamente satisfactorios para la directiva del IND Regional y para toda la comunidad deportiva merideña. Tal afirmación la hizo Agustín Pineda, en su carácter de máxima autoridad del organismo inedista, explicando que en este gran no están incluidas las medallas obtenidas en el Torneo de Natación Copa Universidad de Los Andes, donde nuestros nadadores alcanzaron gran cantidad de preseas de todos los colores. Nº 13.351. Mérida, domingo 28 de diciembre de 1986, p. 13.

4174. Morela Leal. Con el total respaldo oficial, un gran año para el Tenis de Mesa. En el nuevo año, Darío Estévez expresa que piensa extender los brazos de la Asociación a los pueblos del interior, ya que hasta los momentos solamente existen los clubes El Corozo, El Añil, Sabaneta, ULA, Facultad de Medicina, Facultad de Economía, CAPROF e INAM de El Vigía; todos ellos para un total de 25 atletas en pre infantil 30 en infantil, 22 en Junior, 40 en juvenil, 30 en Primera B y 18 en máster. Nº 13.352. Mérida, lunes 22 de diciembre de 1986, p. 13.

4175. Los Talleres de Arquitectura de la ULA. Entes activos para resolver problemas humanos: Docencia extensiva de la ULA. El reto del futuro universitario. Desde hace 22 años existe en Zea la Cooperativa Padre Angulo, que actualmente es una modesta entidad que presta servicio social a ciudadanos humildes, a través de sus departamentos de ahorro y crédito y servicio funerario. A costa de mucho esfuerzo y persistencia, la cooperativa se ha

781

mantenido, como todas las demás, a duras penas ya que el cooperativismo en Venezuela no ha sido fomentado con suficiente intensidad. La Cooperativa en Zea es propietaria de terreno donde aspira a construir su sede. En tal sentido, a través de contacto en la recién creada cooperativa de la ULA, COOPULA, nos transmitieron su inquietud y logramos aunar esfuerzos para realizar el anteproyecto en el taller que coordina la Facultad de Arquitectura. Nº 13.353. Mérida, martes 30 de diciembre de 1986, p. 8.

4176. Algo del resumen deportivo del año. Enero. Día 15. El equipo de la ULA FC es inscrito en la Segunda División. Día 19. El diario El Vigilante recibe la nominación de Periódico Deportivo del Año 1985, al igual que una de sus redactoras como la Periodista Deportiva del Año 85, designaciones hechas por la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes. América Bendito y Norberto Cedeño son nominados por la ULA como los Atletas del Año. Día 30. Los miembros del Club de Andinismo de la ULA coronan con éxito la Cumbre de Pico El Castillo, de Colombia. Febrero. Día 15. Alfredo Carabot anuncia su renuncia a la Dirección de Deportes de la ULA para retornar a sus actividades académicas. Día 16. El Rector de la ULA acepta renuncia de Carabot. Marzo. Día 10. Ingeniería Campeón de los Interfacultades de Frontón de la ULA. Abril. Día 18. ULA Campeón del Nacional de Tenis de Campo en Maracaibo. Nº 13.353. Mérida, martes 30 de diciembre de 1986, p. 12 y 13.

4177. Morela Leal. La práctica del Kata requiere la misma seriedad del Kumite. La práctica del Kata requiere de la misma seriedad que la que se le dedica al kumite, ya que la modalidad es indispensable para mantener la tranquilidad del espíritu y adoptar una actitud mental favorable para el desarrollo y progreso de la especialidad. En el Karate Do, explica Arturo Castillo, Coordinador de los Clubes de Karate de la Universidad de Los Andes, existen muchos estilos con diferentes métodos de enseñanza, pero el kata es la mejor evidencia de lo que se puede conseguir con la disciplina. Nº 13.354. Mérida, miércoles 31 de diciembre de 1986, p. 14.

4178. Morela Leal. Se realiza expedición El Altar. Con todo éxito se realiza la tradicional expedición anual auspiciada por la directiva del Club de Andinismo Jorge Eduardo Burguera, que en este año ha recibido el nombre de Heriberto Molina. Los jóvenes, tratando de ampliar sus horizontes deportivos, decidieron en esta oportunidad encaminar sus pasos hacia uno de los más importantes macizos montañosos de los Andes Ecuatorianos, conocido como El Altar, con sus imponentes nevados de singular belleza, calificado como uno de los sectores más difíciles de escalar en el continente. Dicho club, indican, en sus 17 años de existencia, ha dado innumerables glorias al andinismo venezolano y es del todo inaceptable que hasta hoy no reciban el apoyo indispensable por parte de los organismos públicos, especialmente de la Dirección de Deportes de la ULA, que aún no les ha brindado el respaldo que se merecen. Nº 13.354. Mérida, miércoles 31 de diciembre de 1986, p. 14.

1987

4179. “Galerón con una negra”. El conocido abogado trujillano, egresado de la Universidad de Los Andes, Rafael Antonio Cabrita, está dejando escuchar la voz en las emisoras de la zona andina con su 45 rpm “Galerón con una negra”. N° 13.355. Mérida, sábado 3 de enero de 1987, p. 7.

4180. Estudiantes entrenan. La Universidad de Los Andes iniciará sus entrenamientos a partir del día lunes 5 de enero cuando se incorporen los jugadores a su actividad estudiantil ya que, como se sabe, todos son estudiantes universitarios. N° 13.355. Mérida, sábado 3 de enero de 1987, p. 13.

782

4181. J.J.P.P.: En la ULA. Movilización general para elecciones de la FCU.Todo está dispuesto para que el día 7, cuando se inicien las actividades universitarias, arranque la movilización de los partidos y grupos que tienen vida activa en la ULA, en busca de mejores posiciones rumbo al proceso eleccionario estudiantil. Los estudiantes que reúnan las condiciones exigidas podrán optar por las representaciones ante el Claustro Universitario, Asamblea de Facultad, Consejo Universitario, Consejo de Facultad, Consejo de Escuela, Consejo Interdepartamental de Núcleo, Comisión de la Directiva de la Organización de Bienestar Estudiantil, Comisión de Deportes, Consejo de Planificación, Consejo de Extensión, Federación de Centros Universitarios y Centros de Estudiantes de Facultad y núcleo. Entre los candidatos a la FCU se encuentran Aldo Fernández con el Movimiento Al Socialismo, AD con Rafael Mora; COPEI con Simón Valdez y Luis Belisario, apoyado por el “Grupo Ecológico” junto con Fórmula 14. N° 13.356. Mérida, domingo 4 de enero de 1987, p. 3.

4182. NEM. ULA-CEAPRIS. Curso sobre comportamiento sísmico de estructuras se dictará hoy.A las dos y treinta minutos de esta tarde se realizará, en el auditorio de Merenap (Sede Principal), el curso organizado por el Departamento de Estructuras de la Facultad de Ingeniería de la ULA y el CEAPRIS. El objeto de esta actividad -dijo Iris de Uzcátegui - es mostrar a los asistentes los problemas que pueden surgir como consecuencia de movimientos sísmicos y analizar los sistemas de construcción utilizados en la actualidad. N° 13.357. Mérida, lunes 5 de enero de 1987, p. 2.

4183. NEM. De las universidades. Aprobada extensión del decreto de incremento salarial.El Vicerrector Administrativo de la Universidad de Los Andes señaló que el Poder Legislativo aprobó la extensión del decreto de incremento salarial, a partir del 1 del presente mes, para quienes laboran en las instituciones de estudios superiores. Se espera que los respectivos recursos monetarios sean recibidos cuando comiencen a llegar las asignaciones para la ULA. N° 13.357. Mérida, lunes 5 de enero de 1987, p. 3.

4184. Funcionará la ULA. Hay amenazas de colapso que se identifican con el advenimiento del año y apuntan hacia el comienzo de las actividades docentes, en este primer semestre del 87. Hay que admitir que los dirigentes gremiales de la ULA no las tienen todas consigo ahora. Pueden interferir. Pueden arremeter contra las autoridades universitarias. Pueden paralizar las clases. Pero intuyen que los resultados no son seguros para su causa. Más aún, que pueden revertirse contra ellos; colocándolos entre la espada y la pared. N° 13.357. Mérida, lunes 5 de enero de 1987, p. 9.

4185. Mario Márquez. Mérida. Bella estampa venezolana.Acaban de concluir las festividades decembrinas, días soleados con cielo azul de incalculables proyecciones para el regocijo, para revivir y reafirmar viejas tradiciones que están impregnadas en el quehacer de todo un pueblo que ha vivido bajo el cobijo de la fe cristiana. Mérida, de níveas alturas,con sus vetustas casonas, donde se guardan añejos recuerdos, con su Universidad bicentenaria, sus hermosos templos, iglesias, capillas y su majestuosa Catedral. N° 13.357. Mérida, lunes 5 de enero de 1987, p. 16.

4186. NEM. Curso sobre política universitaria se inició ayer en la UPAC.Esta actividad tuvo como principio la conferencia titulada “Cómo debe ser un Líder Universitario”, la cual estuvo a cargo de Héctor Alonso López, Secretario General del partido blanco en el Estado Mérida. En horas de la tarde intervino el doctor Néstor López Rodríguez, Secretario de la Universidad de Los Andes. N° 13.358. Mérida, martes 6 de enero de 1987, p. 2.

4187. En el presente año. Dos aumentos recibirían trabajadores de la ULA. El Dr. Humberto Pernía, adscrito al Centro de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de nuestra principal institución docente, señaló que sí se analizan y comparan jurídica y gremialmente los decretos rectoral y presidencial, el primero del 18 de julio de 1986 y el segundo del 6 de diciembre de 1985, mediante otro decreto del 6 del pasado mes, se llega a la

783

conclusión, que quienes laboran como empleados u obreros en la ULA recibirán dos aumentos salariales. N° 13.358. Mérida, 6 de enero de 1987, p. 3.

4188. Hugo N. Viera: Atalaya. Una hermosa existencia.El Dr. Luciano Noguera Mora, Chano como lo llamó siempre su familia, como lo llamamos los que tuvimos la fortuna de ser sus amigos, como cariñosamente lo llamó su pueblo. El Dr. Noguera Mora fue llamado a ocupar el Decanato de la Facultad que hasta ese momento había desempeñado, con brillo excepcional, un hombre eminente, un universitario de excepción, uno de los profesores más talentosos que ha tenido la Facultad de Derecho a través de toda su historia: el Dr. Luis Negrón Dubuc. Universitario por vocación, llevó la toga con elevada dignidad académica y con singular prestancia intelectual. Murió Chano súbitamente, porque tenía un corazón tan grande que no le cabía en el pecho y le estalló para dejar a cada uno de nosotros un pequeño trozo en permanente recuerdo. N° 13.358. Mérida, martes 6 de enero de 1987, p. 6.

4189. Morela Leal. Esgrima. Julio Rangel campeón nacional en el Ranking de Mayores. Con escasos 19 años de edad, el atleta Julio Rangel ha acumulado tal cantidad de triunfos en la especialidad de esgrima que, indudablemente, mereció ser distinguido como Atleta Masculino del Año por el IND regional, y ganador del Frailejón de Oro como atleta más sobresaliente del Estado Mérida, durante el año que acaba de culminar. Por esto, Rangel espera colaboración de la Universidad de Los Andes, institución a la cual pertenece, para realización de viajes que serán la cristalización de su futuro como esgrimista internacional. N° 13.358. Mérida, martes 6 de enero de 1987, p. 12.

4190. Agustín García. Anuncia SOULA. “No hemos arriado las banderas”. Culminó 1986 y los obreros de la Universidad de Los Andes se quedaron esperando el cumplimiento de las reivindicaciones formalmente prometidas, el pasado 27 de septiembre, durante reunión celebrada en la Inspectoría del Trabajo. N° 13.359. Mérida, miércoles 7 de enero de 1987, p. 3.

4191. Humberto Alí Pernía: ULA. Candidatos a Rector y Decanos 1987. El 9 de marzo de 1987 se van a medir las fuerzas, pero el cuadro estadístico no va a variar mucho, solo que AD puede lograr el primer lugar y, en cuanto a las elecciones estudiantiles, sus votos son ínfimos y coadyuvantes, pero no determinantes. La primera plancha: Roberto Rondón Morales al Rectorado, Milton Granados al Vicerrectorado Académico, David Padrón al Vicerrectorado Administrativo y Germán Mora a la Secretaría. La segunda plancha: Mario Spinetti Berti al Rectorado, William Lobo Quintero al Vicerrectorado Académico, David Padrón al Vicerrectorado Administrativo y Eneas Palacios a la Secretaría. La tercera plancha: Antonio Van Grieken al Rectorado, María Josefina Corredor al Vicerrectorado Académico, David Padrón al Vicerrectorado Administrativo y Manuel Hernández a la Secretaría. La cuarta plancha (sin confirmar): Rafael Chuecos al Rectorado, Eldrys de Gil al Vicerrectorado Académico, David Padrón al Vicerrectorado Administrativo y Orlando Monsalve a la Secretaría. N° 13.359. Mérida, miércoles 7 de enero de 1987, pp. 10 y 11.

4192. Morela Leal. Con el comienzo de actividades. Se iniciará supervisión de los entrenadores de la ULA.La información la dio a conocer Arturo Castillo, Coordinador Técnico de dicha dependencia, explicando que se llenarán planillas a cada uno de los que trabajan en este ramo para observar, con detenimiento, los progresos alcanzados, los logros obtenidos en sus respectivas áreas y hasta las necesidades de cada uno de ellos para cumplir más cabalmente con su función. N° 13.359. Mérida, miércoles 7 de enero de 1987, p. 14.

4193. NEM. Jubilados de la ULA realizaron marcha de protesta.Treinta y tres empleados jubilados que prestaron sus servicios a la Universidad de Los Andes, realizaron marcha de protesta hacia la sede de la Contraloría General de la Nación (Contraloría Interna ULA), ubicada en el Edificio Administrativo de la ULA, respondiendo así al llamado de reincorporación al trabajo que ese organismo formuló al grupo antes mencionado.

784

N° 13.360. Mérida, jueves 8 de enero de 1987, p. 2.

4194. NEM. Elías Márquez. Juventud de AD emerge posibilidades de triunfo.La juventud de Acción Democrática se perfila, desde hace mucho tiempo, como la fuerza que puede emerger con posibilidades para el movimiento estudiantil y la Universidad, en el sentido de asumir la conducción de la Federación de Centros Universitarios. N° 13.360. Mérida, jueves 8 de enero de 1987, p. 2.

4195. NEM. Elecciones estudiantiles. Nuestras posibilidades de triunfo aumentan considerablemente. Copei se encuentra ahora realizando excelente trabajo para conformar buen equipo de dirigentes que ayude al desarrollo de la Universidad, para que ésta pueda cumplir sus objetivos en beneficio de toda la colectividad venezolana. Nuestras posibilidades de triunfo aumentan considerablemente, ya que nuestros núcleos del Táchira y Trujillo han crecido, así como en Mérida gozamos de reales posibilidades de victoria, gracias al trabajo político que estamos realizando con el conglomerado estudiantil. Dijo el dirigente Juan Francisco Mejías, de la Dirección Nacional de ese Partido. N° 13.360. Mérida, jueves 8 de enero de 1987, p. 3.

4196. Oswaldo Álvarez Paz: En memoria de Don Chano.Luciano Noguera Mora fue uno de los dirigentes copeyanos mas queridos por todos nosotros. Correcto, intachable, de intensa espiritualidad, hizo de su vida pública y privada un magisterio del que aprendimos muchas cosas. Perteneció, junto con la “Gente de Abril”, a lo mejor de la generación que la Universidad de Los Andes formó en Mérida antes del 23 de enero de 1.958. Luciano Noguera, Chano entre nosotros, murió sorpresivamente en una de estas últimas madrugadas decembrinas. N° 13.360. Mérida, jueves 8 de enero de 1987, p. 6.

4197. Agustín García. Ronda Universitaria.Las rondas sí son buenas y no hacen daño ni dan pena, como dice la canción, cuando se trata de echarle una diaria ojeada a la querida, polémica, histórica, viciada, fructífera, inevitable y necesaria Universidad de Los Andes. N° 13.360. Mérida, jueves 8 de enero de 1987, p. 8.

4198. Agustín García. Tres tristes tigras.En la desolada Facultad de Ciencias nos encontramos con tres muchachas que iban a asistir a sus primeras horas de clases. La decepción fue grande pues los respectivos profesores y buen número de compañeros no hicieron acto de presencia. N° 13.360. Mérida, jueves 8 de enero de 1987, p. 8.

4199. Agustín García. Cerveza marca ULA.No existe; pero podríamos probarla si las autoridades llegaran a permitir la elaboración del producto, en el laboratorio de Fermentaciones que utilizan nuestros estudiantes de Biología. N° 13.360. Mérida, jueves 8 de enero de 1987, p. 8.

4200. Morela Leal. Comienzan entrenamientos de infantiles de AEULA.Hoy a las 9 de la mañana se iniciarán los entrenamientos de los equipos infantiles de fútbol de la Asociación de Empleados de la ULA en el estadio lourdiano, según informara Miguel Ángel Rivas, entrenador de los muchachos. N° 13.360. Mérida, jueves 8 de enero de 1987, p. 13.

4201. Morela Leal. El paro está a la vuelta de la esquina. Virtual conflicto laboral de entrenadores de la ULA.Los entrenadores deportivos de la Universidad de Los Andes, adscritos a la Dirección de Deportes de nuestra máxima casa de estudios y afiliados a la Asociación de Empleados, entraron en el día de ayer en situación que denominaron pre-conflictiva, por desacuerdos existentes entre ellos y los directivos de la dependencia deportiva universitaria. N° 13.360. Mérida, jueves 8 de enero de 1987, p. 14.

785

4202. Morela Leal. Afirmó categóricamente Carabot. Se descontará el sueldo a entrenadores que no cumplan su trabajo.Se descontará su día de sueldo a todo entrenador deportivo que no cumpla con su trabajo, por plegarse a un paro en forma injustificada, afirmó muy categóricamente el Dr. Alfredo Carabot, ante el conflicto laboral que se avecina. N° 13.360. Mérida, jueves 8 de enero de 1987, p. 14.

4203. Agustín García. Para lograr nuevo presupuesto. Irán al Congreso estudiantes de la ULA.Simón Valdéz, candidato a la Presidencia de la FCU, anunció que iniciará la recolección de 20.000 firmas para realización de acto de protesta ante el Congreso Nacional, donde será exigida la aprobación de la nueva Ley de Financiamiento para la Educación Superior. N° 13.361. Mérida, viernes 9 de enero de 1987, p. 2.

4204. NEM. Luis Caraballo. La Universidad requiere participación de AD.Para cumplir ese propósito, la juventud de Acción Democrática no solamente se conforma con participar, sino que su compromiso es presentar plan de reformas, tanto estructurales como coyunturales, para la Universidad de Los Andes. La dirección del movimiento estudiantil tiene que dedicarse, en el futuro, a atender las necesidades que se plantean a los estudiantes y, en tal sentido, consideramos que en ello está la solución de gran parte de estos problemas, los cuales muchos son fáciles de resolver, sin duda alguna, y el rendimiento estudiantil y académico podrán ser incrementados sustancialmente. N° 13.361. Mérida, viernes 9 de enero de 1987, p. 3.

4205. J.J.P.P.: Carmen Eleyda con mucha opción.Estudiante del segundo semestre de Biología en la Universidad de Los Andes, va hoy a conquistar el cetro del reinado aniversario de su partido Copei. N° 13.361. Mérida, viernes 9 de enero de 1987, p. 5.

4206. Agustín García. Jubilados tristes y humillados.Así se sienten ex–trabajadores conflictuados de la Universidad de Los Andes, ante la última tarjeta de navidad que les enviara el Claustro, donde se les informa obligación de reintegrarse a sus labores para llenar los requisitos de la jubilación. N° 13.361. Mérida, viernes 9 de enero de 1987, p. 11.

4207. Agustín García. Ahí viene el misil.Juan Carlos Sánchez pasa las horas metido en un laboratorio de la Facultad de Ciencias de la ULA, investigando las extraordinarias propiedades de un cristal capaz de detectar a muchos kilómetros el calor producido por un misil. N° 13.361. Mérida, viernes 9 de enero de 1987, p. 11.

4208. Agustín García. Dos hermosas sac –muelas.A Olga y Alicia nos las encontramos por los pasillos de la Facultad de Odontología, donde estaban atareadísimas en sus funciones de casi–dentistas. N° 13.361. Mérida, viernes 9 de enero de 1987, p. 11.

4209. Agustín García. Regresa “Madame Pompinette”.El consultorio sentimental de “Madame Pompinette” cerró durante las vacaciones navideñas, pero abrirá su buzón a partir de mañana, a las ocho de la noche, sobre las tablas del auditorio “César Rengifo”. N° 13.361. Mérida, viernes 9 de enero de 1987, p. 11.

4210. Agustín García. Esperando el cafetín.Los 3.000 alumnos, que asisten a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, esperan ansiosos un cafetín con la suficiente capacidad para atenderles. N° 13.361. Mérida, viernes 9 de enero de 1987, p. 11.

786

4211. Morela Leal. Inauguración de los Juegos Interfacultades será transmitido por TV.La inauguración de los Juegos Interfacultades de la Universidad de Los Andes está prevista para el próximo día 17 de enero, cuando será transmitida por Radio Caracas Televisión, aprovechando la estadía del personal de esta planta en Mérida, con motivo de la transmisión del clásico de fútbol ULA, F.C. – Estudiantes de Mérida, F.C. N° 13.361. Mérida, viernes 9 de enero de 1987, p. 13.

4212. Morela Leal. Se conforma preselección universitaria de Tenis.Jimmy Cardona, entrenador del Club, informó que el sábado a las 11 de la mañana se realizará la primera reunión para definir los que quedarán en el equipo temporalmente; en consecuencia, invita a todos los tenistas que tengan nivel adecuado para que acudan a las canchas ulandinas en la hora mencionada. N° 13.361. Mérida, viernes 9 de enero de 1987, p. 13.

4213. Morela Leal. Se define programa deportivo de la ULA.En esta ocasión se delimitaron las actividades que se realizarán a lo largo del año y se aclararon dudas y conceptos lo que, indudablemente, va en beneficio de la institución universitaria. N° 13.361. Mérida, viernes 9 de enero de 1987, p. 13.

4214. Morela Leal. Futbolito Lagunillas Vs. Albarregas.El intercambio se efectuará en la cancha de San Benito, de ahí que se están haciendo las gestiones necesarias en la Dirección de Recreación de la ULA para la consecución del autobús que trasladará el equipo capitalino hasta el sitio de competencias. N° 13.361. Mérida, viernes 9 de enero de 1987, p. 13.

4215. NEM. Economía 1986. Sorprenden cifras presentadas por el Gobierno.Resulta sorprendente que, en los últimos quince días del mes de diciembre, se haya presentado cambio en las expectativas del movimiento de la economía nacional de 1986, cuando en los sectores económicos y de investigación se hacía preocupante la baja que se esperaba, dijo el economista Hernán López Áñez, miembro del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes. N° 13.362. Mérida, sábado 10 de enero de 1987, p. 3.

4216. Agustín García. La responsabilidad es de la ULA. SOULA se solidariza con los jubilados.Ante la sorpresiva “reincorporación”, comunicada por la Dirección de Personal de la Universidad de Los Andes, a muchos jubilados de la institución, el Sindicato de Obreros de nuestra máxima casa de estudios decidió pronunciarse radicalmente a favor de los afectados. Entendemos que la obligación y responsabilidad recae sobre la administración de la Universidad, y por ello creemos que la medida carece de sentido. Será la Universidad la obligada a buscar, en sus archivos, la documentación necesaria para subsanar las fallas. Recalcó Pedro Pernía, quien preside SOULA. N° 13.362. Mérida, sábado 10 de enero de 1987, p. 8.

4217. Morela Leal. Solucionado impasse con entrenadores de la ULA.Después de cordial reunión entre los entrenadores ulandinos y la Dirección de la dependencia deportiva de nuestra máxima casa de estudios, se dio por terminado el impasse existente que obligó a dirigentes de la Asociación de Empleados a intervenir y mediar en el problema. N° 13.362. Mérida, sábado 10 de enero de 1987, p. 12.

4218. Morela Leal. Campeón nacional de salto largo en Mérida. Franco Francis cursó estudios en la Universidad de Puerto Rico, en base al programa que tenía el gobierno nacional para los mejores deportistas del país, pero ahora tiene que cursar dos semestres más para poder ejercer en cualquier centro de educación del país. Franco explica que se incorporará a la selección de atletismo de la ULA, lo que le brindará ocasión de reeditar nuevamente el título que ostenta desde el año1983. N° 13.362. Mérida, sábado 10 de enero de 1987, p. 12.

787

4219. Morela Leal. Estudiantes de Educación Física sudan la gota gorda.Complicados y muy exigentes ejercicios se vieron obligados a realizar en el día de ayer estudiantes de educación física de la ULA y comentaron que los mismos se hacen más pesados después de la larga temporada de fiestas. N° 13.362. Mérida, sábado 10 de enero de 1987, p. 13.

4220. Morela Leal. Los hombres también se preocupan por su físico.Carlos Rodríguez, estudiante universitario, señala que está interesado en incorporarse al equipo de levantamiento de pesas de la ULA y en consecuencia, está haciendo los contactos para lograrlo. N° 13.362. Mérida, sábado 10 de enero de 1987, p. 14.

4221. J.J.P.P.: Designado William Lobo Quintero Vicepresidente de la SVIS.Ayer, en acto cumplido en la capital de la República, quedó formalmente instalada la Sociedad Venezolana de Ingeniería Sísmica, que tendrá como finalidad promover el desarrollo del área sismo- resistente, educación y protección civil en momentos de movimientos telúricos. El ingeniero William Lobo Quintero, profesor con más de veinte años en el área sísmica en la Universidad de Los Andes, concurrió por Mérida a la instalación de esa Sociedad, de la que fue designado Vicepresidente. N° 13.363. Mérida, domingo 11 de enero de 1987, p. 2.

4222. Agustín García. En las elecciones estudiantiles. La izquierda debe unirse contra AD.Ante la proximidad del proceso electoral estudiantil en la Universidad de Los Andes, el profesor Alirio Liscano, dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, nos manifestó radical posición en torno a la urgente re-unión de la fraccionada izquierda universitaria. N° 13.363. Mérida, domingo 11 de enero de 1987, p. 2.

4223. J.J.P.P.: Apoyo a Eduardo y a Abdón acordó juventud copeyana.El Consejo Consultivo de la Juventud Revolucionaria Copeyana, realizado durante los días jueves, viernes y sábado en Caracas, acordó brindar voto de confianza a las gestiones de Eduardo Fernández y Abdón Vivas Terán según confirmó Eduardo Ávila, Secretario General de ese organismo funcional social cristiano, en Mérida, para las próximas elecciones en la Universidad de Los Andes. N° 13.363. Mérida, domingo 11 de enero de 1987, p. 2.

4224. OPIULA. Asegura el Rector Pedro Rincón Gutiérrez. La ULA pagará bono aprobado luego del cierre contable. El Rector aseguró que el bono será cancelado por la Universidad de Los Andes después del cierre de su balance contable anual; operación esta que se produce generalmente a finales del mes de febrero, luego que todas las dependencias de la institución hayan informado sobre los gastos realizados y otras particularidades que estén pendientes por cumplir. N° 13.363. Mérida, domingo 11 de enero de 1987, p. 3.

4225. VENPRES. Más de dos mil millones invertirá Mindur en el país.Entre obras prioritarias a desarrollarse figuran las de la Universidad de Oriente, en el Tigre (Anzoátegui); del Instituto Universitario Tecnológico de La Victoria (Aragua); de la Universidad Experimental de Los Llanos, en Barinas; del Núcleo Punto Fijo de la Universidad del Zulia y las obras para la Universidad de Los Andes, en Mérida, entre otras. N° 13.363. Mérida, domingo 11 de enero de 1987, p. 3.

4226. Agustín García. Según Simón Valdez y Reinaldo Chejín. El Gobierno agrede a la cultura y la juventud.Simón Valdez y Reinaldo Chejín, estudiantes y activistas de la Democracia Cristiana Independiente de la ULA, manifestaron total rechazo ante el impuesto arancelario decretado para la importación de libros, revistas y papel. N° 13.363. Mérida, domingo 11 de enero de 1987, p. 3.

788

4227. Morela Leal. En la Copa Aniversaria de la Facultad de Ciencias. Liga Intergremial implanta modalidad de ascenso.Siguiendo la pauta de la modalidad de ascenso se realizará el campeonato, recientemente inaugurado, de la Liga Intergremial de Softbol, en el cual se disputa la Copa Aniversaria de la Facultad de Ciencias, con la intención de incentivar a los jugadores a mantenerse dentro de esta programación deportiva. N° 13.363. Mérida, domingo 11 de enero de 1987, p. 14.

4228. Opinó el Doctor Miguel Rodríguez. ULA buscará incrementar la generación de ingresos propios de 1987. Para alcanzar este objetivo, se ha realizado una serie de estudios técnicos, en base a los cuales han salido planteamientos que se ventilan en la Oficina de Planificación del Sector Universitario. En este aspecto, dice el Vicerrector, ya existe informe técnico elaborado por la OPSU que es favorable a la ULA, ya que allí se reconocen insuficiencias presupuestarias que posee la institución. N° 13.364. Mérida, lunes 12 de enero de 1987, p. 2.

4229. I. R. En Mérida. 18 incendios forestales afectaron 152 hectáreas.Un total de 16 incendios forestales, entre los cuales se cuentan tres ocurridos en el Parque Nacional Sierra Nevada, que afectaron 22 hectáreas de vegetación baja, combatieron los miembros del Centro Estadal de Operaciones contra Incendios Forestales del Ministerio del Ambiente, en el periodo comprendido entre el 4 de diciembre y el 9 de enero último. Este Centro Estadal está trabajando conjuntamente con otras organizaciones, entre ellas grupos de rescate, bomberos forestales y universitarios de la ULA. N° 13.364. Mérida, lunes 12 de enero de 1987, p. 2.

4230. En Museo Arqueológico. Exposición sobre Arquitectura Bioclimática. Con auspicio de la Embajada de Italia en Venezuela, el Vicerrectorado Académico y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes, hoy lunes a las 12 del mediodía se inaugura, en la Sede del Museo Arqueológico, la Exposición de Arquitectura Bioclimática, la cual refleja en imágenes las respuestas arquitectónicas que ha dado el hombre, a través de la historia, para mejor aprovechamiento del espacio. N° 13.364. Mérida, lunes 12 de enero de 1987, p. 7.

4231. Diversas actividades desarrolla Promoción Héctor Alonso López. Integrantes de la Promoción de Abogados Héctor Alonso López ha realizado una serie de acciones sociales, dirigidas a fomentar las actividades deportivas, humanitarias y culturales de la región. Se entregaron regalos, cobijas a niños hospitalizados en el Ambulatorio Venezuela de Mérida y se promovió la instalación de teléfonos monederos en la Facultad de Ciencias Políticas. Asimismo, una serie de charlas que tendrán lugar en la sede de la referida Facultad, con participación del Diputado Héctor Alonso López. N° 13.364. Mérida, lunes 12 de enero de 1987, p. 8.

4232. Agustín García. Una perla. Ciudadano: Andrade Moreno Rafael. Me dirijo a usted en oportunidad de comunicarle que, por resolución del Consejo Universitario de fecha veinticinco de abril de 1986, e instrucciones emanadas del Vicerrectorado Administrativo, mediante oficio N° 131186, Usted deberá reincorporarse a sus actividades administrativas, técnicas o de servicio en la Universidad de Los Andes, a partir del 1 de enero de 1987, puesto que Usted no ha consignado todos los documentos requeridos. Deberá presentarse ante la Dirección de Personal de la Universidad de Los Andes entre la presente fecha y el 16 de diciembre de 1986, a fin de informarle sobre su reubicación. Rafael Andrade, luego de 8 años recibiendo las misérrimas mensualidades de su jubilación fue destinatario de la transcrita comunicación. N° 13.364. Mérida, lunes 12 de enero de 1987, p. 10.

789

4233. Agustín García. Adiós Maestra.Ante la desaparición de las escuelas normales donde se formaban maestros de Educación Básica, la Escuela de Educación de la Universidad de Los Andes adelanta programa de Licenciatura en esa área. El programa cuenta con el visto bueno del Consejo Nacional de Universidades. Lo más importante es que forma parte de un proyecto coordinado entre varias instituciones educacionales. N° 13.364. Mérida, lunes 12 de enero de 1987, p. 10.

4234. Agustín García. Cursos preuniversitarios para todo el mundo. El modelo piloto del curso preuniversitario, cursado por 200 aspirantes a ingresar a la ULA, ha resultado todo un éxito en opinión de la Lic. Sonia Díaz de Rosales. El curso se efectúa a través de programas de video y de material auto-instructivo escrito. N° 13.364. Mérida, lunes 12 de enero de 1987, p. 10.

4235. Agustín García. Bravo por los murales. Haciendo honor a la autora de Gracias a la Vida, la Brigada Violeta Parra continúa imprimiendo su refinada estética en los muros universitarios. Su mensaje, pintado con los violentos colores de la paz, adorna y dan significado a los bloques de concreto. Uno de sus mejores murales es el de la gráfica adjunta, ubicada en la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA. N° 13.364. Mérida, lunes 12 de enero de 1987, p. 10.

4236. Agustín García. No todos van al carnaval. Estas elecciones estudiantiles serán un carnaval más y una competencia para ver quien pega más afiches en menos tiempo. Así lo predijo Pausides Reyes, estudiante de la Facultad de Humanidades y Educación, quien señaló que la dirigencia estudiantil está devaluada, sus integrantes son los que han fracasado repetidamente. Hay dos grupos que tradicionalmente ejercen sus prácticas burocráticas y aquellos que pretenden erigirse en alternativa, pero son puro tremendismo e improvisación. N° 13.364. Mérida, lunes 12 de enero de 1987, p. 10.

4237. Morela Leal. Para los nacionales de Maracaibo. Lista la preselección de béisbol ulandino. Lista se encuentra la preselección del béisbol que representará a la Universidad de Los Andes en los Juegos Nacionales Universitarios, que se realizarán en Maracaibo. Los entrenamientos comenzarán el próximo martes 13 en el estadio Luis Fargier Suárez. Desde el lunes a las 8 de la mañana, se iniciarán los chequeos médicos en el Departamento Médico de la Dirección de Deportes. Entre los seleccionados están José Peña, Vicente Camacaro, Douglas Meléndez, Humberto Medina, etc. N° 13.364. Mérida, lunes 12 de enero de 1987, p. 17.

4238. NEM. Elecciones estudiantiles. Plancha “Dignidad Universitaria” presentará el MIR. El bachiller Félix Valeri Gabaldón señaló que es preocupante la actitud del gobierno nacional ante la situación de las universidades en lo que se refiere al acercamiento presupuestario, pues pretenden que las casas de estudio funcionen con partida financiera inferior. Ante este hecho, se conformará plancha denominada Dignidad Universitaria, en la cual participan todas las fuerzas progresistas con compromiso de ser signataria de los actuales estatutos de la Federación de Centros Universitarios. Se busca reconstrucción del movimiento estudiantil; la Universidad de Los Andes juega un papel muy importante en estos estatutos que están vigentes. N° 13.365. Mérida, martes 13 de enero de 1987, p. 2.

4239. Agustín García. Los veteranos electorales. Isidro Camacho, integrante de la plancha N° 30, señaló en la Facultad de Ciencias de la ULA su fastidio ante algunos de los líderes que se preparan para la próxima pugna electoral. Entre los señalados están Diógenes Andrade, “El fantasma”, quien es candidato crónico de la Universidad, igual que Perucho, Caracciolo León, Simón Valdez, perenne candidato de COPEI, que parece seguir los pasos de Caldera y Rafael Mora, digno integrante de este grupo. N° 13.365. Mérida, martes 13 de enero de 1987, p. 11.

4240. Agustín García. Made in ULA. En el Laboratorio de Fermentación de la Facultad de Ciencias de la ULA han empezado a trabajar con instrumental realizado en la misma Universidad. Esterilizadores y fermentadores caseros rinden

790

con gran eficiencia en las investigaciones que se llevan a cabo en el laboratorio. Se producen levaduras, hormonas, vitaminas, proteínas celulares y antibióticos. N° 13.365. Mérida, martes 13 de enero de 1987, p. 11.

4241. Agustín García. No sancionarán al creador del “Pirata de Oro”. Allegados al Consejo de Facultad de Humanidades y Educación, expresaron que no existen herramientas suficientes para sancionar a los jóvenes responsables del satírico concurso, donde diversos profesores fueron proclamados, con el ficticio premio “pirata de oro”, como pública crítica a su trabajo. Estos estudiantes ya no creen en los canales regulares y ensuciaron la reputación de muchos docentes. N° 13.365. Mérida, martes 13 de enero de 1987, p. 11.

4242. Morela Leal. Según Agustín Pineda. La verdad de las trasmisiones televisadas del fútbol profesional. Ante comentarios surgidos por posible enfrentamiento del IND Regional y la Dirección de Deportes de la ULA, por cobro de las transmisiones por TV de los partidos de fútbol profesional, Agustín Pineda señaló que, en ningún momento, ha existido enfrentamiento con la dependencia deportiva universitaria; de igual manera explicó que no han existido contratos de arrendamiento por uso del estadio, con ninguno de los equipos profesionales existentes en la ciudad. Se ha permitido que los partidos se realicen normalmente como están programados en el calendario. Sólo se cobra 1000 bolívares por partido para mantenimiento del Estadio Soto Rosa, para la reparación y mantenimiento de la instalación. En vista de esto, el Estado se reserva el derecho a las trasmisiones por TV. Por otra parte, se está en conversaciones con la directiva del equipo ULA, F.C. y el IND para realizar convenio entre ambas instituciones que permitan uso de las instalaciones. N° 13.365. Mérida, martes 13 de enero de 1987, p. 14.

4243. Morela Leal. Los días 30 y 31 de este mes. Campeonato de Karate en el Valle. Durante los días 30 y 31 de este mes se realizará campeonato de Karate en la finca Alto Viento, en la población de El Valle, en la cual participarán atletas de diferentes clubes adscritos a la Universidad de Los Andes y del Gimnasio Chin jo. También, se darán charlas, cursos de primeros auxilios y entrenamientos de Kata para optar por el Kyu, pases de cintas, prácticas de entrenamiento de aikido y defensa personal. Los asistentes serán desde 4 años hasta 80 años. N° 13.365. Mérida, martes 13 de enero de 1987, p. 14.

4244. Morela Leal. Comenzaron los trabajos. El techado de las canchas ulandinas serán muy pronto una realidad. Se iniciarán los trabajos de construcción de techado de las canchas de la Universidad de Los Andes. Es un avance más de nuestra casa de estudios, que merece disponer de complejos deportivos adecuados para prácticas de diferentes disciplinas como judo, pesas y otras. N° 13.365. Mérida, martes 13 de enero de 1987, p. 17.

4245. Morela Leal. En las canchas de las Residencias Albarregas. Más de cuarenta equipos en festival de goles. Gran receptividad entre el ámbito universitario por la anunciación de la Fiesta de Goles que organiza la Plancha Ecológica para el 17 y 18 de este mes, en la cancha de las Residencias Albarregas. Los equipos deben estar conformados solo por estudiantes de la Universidad de Los Andes, cada equipo juega una sola vez con el equipo sorteado y, de los cuatro jugadores, el que haga mayor cantidad de goles será el ganador. El premio será más de 10 pasajes al Teleférico de Mérida. La inauguración del evento será el 17 a las 8 de la mañana. N° 13.365. Mérida, martes 13 de enero de 1987, p. 17.

4246. Morela Leal. Los días 30 y 31 de este mes. Campeonato Estatal de Desarrollo. Los días 30 y 31 de este mes se realizará el Campeonato Estatal de Desarrollo en la Piscina Olímpica de la Universidad de Los Andes. De aquí se sacará el seleccionado que nos representará en el Regional de Desarrollo. Se está entrenando un grupo infantil A, entre ellos está Alexander Flores, que es uno de los puntales del equipo ulandino. N° 13.365. Mérida, martes 13 de enero de 1987, p. 17.

791

4247. Agustín García. Exposición de Arquitectura Bioclimática. Ciencia, arte y vida se conjugan en una sola idea. Ayer, en la plaza del Rectorado de la ULA, fue abierta la exposición de Arquitectura Bioclimática, difícil arte de armonizar el medio ambiente con las construcciones humanas. La exposición consta de dos partes o sesiones, que abarcan los más importantes niveles de la comunicación humana, a través de su historia. La primera, ofrece una serie de paneles con información escrita y gráfica sobre diversos ejemplos de donde el hombre ha sabido edificar; luego, un audiovisual que será presentado y que profundiza sobre una reseña histórica cultural de los esfuerzos humanos por conciliar su bienestar. Finalmente, una exposición que contempla programa de computación que permitirá dar conocimiento sobre distintos modelos de construcción, en armonía con las condiciones del clima. N° 13.365. Mérida, martes 13 de enero de 1987, p. 18.

4248. Ayer fue la inscripción. Veinticuatro planchas en proceso estudiantil. Veinticuatro planchas fueron inscritas ayer para participar en el proceso electoral estudiantil que se celebrará en la Universidad de Los Andes, el 28 de enero. 7 de las planchas inscrita inscribieron candidatos a la presidencia de la FCU y el resto son agrupaciones estudiantiles que optan por representaciones en centros de estudiantes, Consejos de Facultad y Escuelas, Asamblea y Claustro. N° 13.366. Mérida, miércoles 14 de enero de 1987, p. 7.

4249. La número Cinco. Acción Democrática inscribió Plancha a elecciones en la ULA. El partido Acción Democrática presentó ante la Comisión Electoral de la Universidad de Los Andes, la plancha que representará ese partido en los comicios electorales universitarios del 28 de enero, para designar a nuevas autoridades de la FCU, Consejo Universitario, Centros de Estudiantes etc. La plancha número Cinco fue presentada por el Dr. Rafael Mora y otros acompañantes que apoyan esta candidatura. N° 13.366. Mérida, miércoles 14 de enero de 1987, p. 2.

4250. NEM. Ciento cuarenta y siete millones necesita la Universidad. La Universidad de Los Andes necesita aprobación de crédito adicional de 147 millones de bolívares para asegurar su funcionamiento; en caso de no ser aprobado, sólo podrá funcionar hasta agosto. En tal sentido, se construirá frente de apoyo a las exigencias financieras de la Universidad, que deberá estar constituido por el Ejecutivo Regional, la Asamblea Legislativa, el Concejo Municipal, el Clero y los gremios universitarios. Se buscará que la situación financiera de la universidad mejore para el próximo año. N° 13.366. Mérida, miércoles 14 de enero de 1987, p. 3.

4251. Agustín García. Anunció el Director de Educación. Crearán Instituto Regional de la Cultura. Instituto regional de Cultura será un organismo cuyos objetivos esenciales serían coordinar, vincular y dar integridad a los entes de promoción cultural que existen en Mérida. Se está preparando una serie de reuniones con la Universidad de Los Andes, el Concejo Municipal, la Casa de Cultura Juan Félix Sánchez y la Fundación Hacienda el Pilar de Ejido. Todo parece indicar que la iniciativa logrará alcanzar su desarrollo la cual será de gran valor en todo lo referente a la promoción cultural, y el ahorro de recursos fundamentales. N° 13.366. Mérida, miércoles 14 de enero de 1987, p. 3.

4252. Sale a la luz pública Conjura Constitucional. Conjura Constitucional, libro escrito por José Rodríguez, es un ensayo sobre nuestra historia que acaba de salir a la luz pública bajo auspicio del Ministerio de Educación y AEULA. En este libro recoge una serie de hechos grotescos y torpes con que se inició nuestro sistema republicano, La falta de originalidad partió desde el momento que nuestros políticos e ideólogos armaron una nación con trozos de la constitución norteamericana y meollos filosóficos heredados de la Revolución Francesa. Casi todos los gobernantes modernos de Venezuela son, o parecen ser, turistas llegados del norte. Es un libro que habla de la forma caprichosa y muy poco patriótica como Páez y Santander hundieron al país. Luego de muerto Bolívar, se reconciliaron sobre aquella tierra desgarrada, la que ansiaban gobernar con sus compadres, con sus estrechas ambiciones del partido. N° 13.366. Mérida, miércoles 14 de enero de 1987, p. 8.

792

4253. Agustín García. Tiempos Felices. En una oficina perdida entre los pasillos de la Universidad de Los Andes, rescatamos una imagen donde dos verdaderos personajes del siglo merideño nos contemplan uniendo su sonrisa a la de un anónimo payaso. Eccio Rojo, Director del periódico El Vigilante, y el Rector Pedro Rincón Gutiérrez, tal como fueron sorprendidos en el pasado. N° 13.366. Mérida, miércoles 14 de enero de 1987, p. 11.

4254. Agustín García. La Universidad y su capilla.Las actividades de la recién inaugurada capilla universitaria se vuelven cada vez más abundantes: no solo se celebrarán misas sino que esta sede será donde funcione la Cátedra de Teología Juan Pablo II, que tiene preparada una serie de conferencias sobre temas como laicismo, ateísmo y creencia en Dios y Teología de la Liberación. N° 13.366. Mérida, miércoles 14 de enero de 1987, p. 11.

4255. Agustín García. Cuando baila la tierra. Para percatarse de los enormes movimientos de la tierra, y prevenir las consecuencias, existe el Centro de Especialización de Asesoría para la Prevención de Riesgos Sísmicos, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes presidido por el Lic. Rafael Pérez, quien señaló que Mérida es una de las pocas ciudades a las que se les ha realizado estudio de zonificación sísmica y cuenta con información precisa para cada sector. N° 13.366. Mérida, miércoles 14 de enero de 1987, p. 11.

4256. Agustín García. Economía tendrá su edificio. Para los primeros meses de este año la Facultad de Economía tendrá edificación particular, junto a la de Ciencias Jurídicas y Políticas. El Edificio Administrativo de la Facultad de Ciencias Políticas está por culminar. En razón de lo proyectado, las instalaciones que FACES ocupa en La Hechicera quedarían destinadas para las facultades de Ciencias e Ingeniería. N° 13.366. Mérida, miércoles 14 de enero de 1987, p. 11.

4257. Morela Leal. En el día de hoy se conforma Preselección de voleibol femenino. Con el fin de establecer los preseleccionados de los equipos de voleibol, femenino y masculino, establecer los horarios de entrenamiento y discutir la planificación del año, el día de hoy se realizará reunión con todos los bachilleres interesados en la disciplina. Se hace llamado a los bachilleres para que participen en el Nacional Universitario que se efectuará el próximo mes. N° 13.366. Mérida, miércoles 14 de enero de 1987, p. 16.

4258. Morela Leal. Gran espectáculo deportivo cultural en el Clásico ULA-F.C-Estudiantes de Mérida, F.C. El 17 de este mes se cristalizará el clásico futbolístico ULA-Estudiantes, partido que será trasmitido por RCTV, a partir de las 3 de la tarde. El equipo profesional de la Universidad de Los Andes, actuando como anfitriones, ofrecerá desfile de todas las categorías menores de la ULA, en judo, natación, karate, y tenis de campo. También se presentarán artistas, juegos pirotécnicos y grupos musicales. N° 13.366. Mérida, miércoles 14 de enero de 1987, p. 16.

4259. Por parte del personal de la ULA. Es una advertencia marcha de mañana. Pedro Pernía, Secretario del Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes, se pronunció en torno al acto que tendrá lugar mañana a las 8 de la mañana, en la Facultad de Medicina, que marcará el inicio de férrea actividad por parte del sindicalismo. La marcha cuenta con apoyo y participación de la Asociación de Empleados de la ULA para que se convierta, de acuerdo de lo expresado por los dirigentes de SOULA, en clara advertencia a las autoridades de la ULA, y del peligro del cierre con sus nefastas consecuencias. N° 13.367. Mérida, jueves 15 de enero de 1987, p. 7.

793

4260. Dice el Dr. Fortunato González. Mesa de las Palmas es un Municipio. El Dr. Fortunato González, profesor de Derecho Administrativo en la Universidad de Los Andes, y Gerente General de este diario, habló con los habitantes de Mesa de las Palmas sobre las ventajas que significa el reconocimiento, por parte de la Asamblea Legislativa, de su condición de Municipio. Ya los vecinos están reuniendo informaciones sobre límites geográficos, aldeas habitadas, población y demás recaudos para presentarlas a la Asamblea Legislativa de Estado Mérida. N° 13.367. Mérida, jueves 15 de enero de 1987, p. 2.

4261. Movimiento 21 democratizará a la FCU. El Movimiento 21 de Noviembre se orienta a la obtención del triunfo en las elecciones estudiantiles; así lo señaló la dirigente Lourdes Barrios. Esperan que los estudiantes evalúen el trabajo realizado en la Universidad y quienes ofrezcan el mejor proyecto, y equipo de trabajo, para democratizar la Federación, la cual se encuentra en manos de mercaderes. N° 13.367. Mérida, jueves 15 de enero de 1987, p. 3.

4262. Once Educadores recibirán Orden 27 de junio. Once distinguidos educadores merideños, de larga trayectoria en el magisterio nacional y regional, así como de la Universidad de Los Andes, recibirán la Orden 27 de Junio en Segunda y Tercera Clase, por disposición del ciudadano Presidente de la República, previo voto favorable de la mencionada Orden. N° 13.367. Mérida, jueves 15 de enero de 1987, p. 8.

4263. Monumento a la memoria de Luciano Noguera Mora. Los amigos de Luciano Noguera Mora han constituido un comité encargado de coordinar acciones dirigidas a levantar, por suscripción popular, un monumento a su memoria en el Parque de los Escritores Merideños, construido durante su ejercicio como Gobernador del Estado. Las personas interesadas en colaborar dirigirse ha: Pedro Rincón Gutiérrez, Rector de la Universidad de Los Andes; Jesús Rondón Nucete, Presidente de FUNDAULA; o Benedicto Monsalve, Editor del Diario Frontera. N° 13.363. Mérida, jueves 15 de enero de 1987, p. 9.

4264. Morela Leal. Tres nuevas funciones de Pasos. Tres nuevas funciones de la obra teatral Pasos está presentando el grupo Telón para esta semana. Hoy se presentan en la Facultad de Ciencias Forestales a las 10 de la mañana; el 15, será en la sede de la Facultad de Ciencias, a las 4 de la tarde. Son muchas las oportunidades para disfrutar de la magia y el colorido de esta agrupación, que ha estado recorriendo las plazas de la región en búsqueda de implantar el estilo de teatro de calle. N° 13.367. Mérida, jueves 15 de enero de 1987, p. 10.

4265. Agustín García. Del Táchira viene un barco cargado de… Conflicto, con ganas de dar la pelea, para que la Universidad de Los Andes vuelva la vista hacia San Cristóbal. Llegó un agitado grupo, compuesto por miembros del Centro de Estudiantes del Núcleo ULA- Táchira, del Comité de Conflicto. Vienen atravesando una serie de problemas administrativos y académicos desde el pasado mes de noviembre. Las autoridades universitarias tachirenses no han buscado solución a los problemas y peticiones planteadas. Por lo menos el profesor Alberto Mejías, quien ha decidido edificar su reputación en base a ciegas aplazaderas y raspazones en la Cátedra de Álgebra, y los permisos injustificados a los docentes. Exhortaron a las autoridades universitarias para que una comisión aclare esta situación. N° 13.367. Mérida, jueves 15 de enero de 1987, p. 11.

4266. Agustín García. Una cátedra para la cooperación. La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas contará con cátedra abierta sobre Autogestión de América Latina, destinada a la investigación, asesoría y capacitación en todo lo referente a las formas organizativas del pueblo. Agregará elementos relacionados con las alternativas en la lucha contra el desempleo, la inflación y otros tantos males. N° 13.367. Mérida, jueves 15 de enero de 1987, p. 11.

794

4267. Agustín García. Yo por mi parte deseo. El estudiante la Facultad de Humanidades y Educación, Saúl Delgado, aprovecha la oportunidad para señalar cuáles son los errores de fondo en la capacitación de los docentes. Los nuevos profesionales indiferentemente enseñan biología, física, matemáticas e historia pero insisten poco en enseñar a enseñar. El docente debe transformarse en fuente de información e interpretación de la realidad nacional; en estímulo para la reflexión y la creatividad. N° 13.367. Mérida, jueves 15 de enero de 1987, p. 11.

4268. Agustín García. Todo sobre vivienda. El Centro de Investigaciones sobre la Vivienda es una posibilidad con que cuenta la ULA. En convenio con Conicit se ha permitido que el Centro cuente hoy con equipo instrumental. La actual normativa que rige las construcciones y los problemas de las obras ofertadas en Mérida, son dos de los principales temas que se están investigando. N° 13.367. Mérida, jueves 15 de enero de 1987, p. 11.

4269. Opina el doctor Julián Aguirre Pe.”Hay que buscar mecanismos ágiles y rápidos que faciliten la administración universitaria”. 1987 es año durante el cual todos los componentes humanos de la Universidad de Los Andes deben sumar esfuerzos para desarrollar capacidades de diálogo y disposición de trabajo productivo y creador. Así lo expresó Julián Aguirre Pe, Vicerrector Académico de la ULA, quien fue entrevistado por el Departamento de Prensa de la ULA. Entre las diversas cosas que señaló está lo relacionado a la instalación definitiva del circuito cerrado de televisión, auspiciar la presentación de proyectos de postgrado, entre otras cosas, pero para ello es necesario superar los distintos obstáculos que se presentan como son: la complejidad de la estructura universitaria, caracterizada por la superposición de los mecanismo de consulta y decisión, la incapacidad que tiene la institución .para reemplazar a los profesores y empleados que se jubilan y el presupuesto que se destina a las universidades. Por ello es un reto, y piensa que las condiciones para generar recursos, por parte de las universidades, son más propicias ya que los grupos tanto públicos, como privados internos y externos de la Universidad, cada día más, disponen de menos facilidades para acudir a empresas del exterior y resolver sus problemas. N° 13.367. Mérida, jueves 15 de enero de 1987, p. 18.

4270. AGUSTÍN GARCÍA. Llegaron a un acuerdo provisional. Obreros suspendieron marcha universitaria. El Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes, la Asociación de Empleados y autoridades rectorales sostuvieron reunión que trajo muy buenos resultados. La marcha fue paralizada, se acordó pagar todo lo respectivo, a la firma del Acta de la Inspectoría del Trabajo y lo correspondiente a la decisión del 18 de julio. Sin embargo, el pago no se ha hecho efectivo y por eso se hace llamado de alerta a los trabajadores para que asistan a Asamblea Extraordinaria, donde se dará a conocer a los que se llegó en esta reunión. N° 13.368. Mérida, viernes 16 de enero de 1987, p. 1.

4271. NEM. Analizados en el Consejo Universitario problemas del Núcleo Táchira. El Consejo Universitario Realizado el día miércoles, fue discutido la situación por la cual atraviesa el Núcleo de la ULA en el Táchira y la paralización de la Facultad de Ciencias desde el mes de noviembre. Uno de los motivos de la paralización es el aplazamiento de la mitad del grupo de Álgebra por su profesor. Para ello se aconseja la apertura de expediente a este profesor. N° 13.368. Mérida, viernes 16 de enero de 1987, p. 3.

4272. Agustín García. Planchas que planchas. Esa fue la respuesta de la mayoría de los estudiantes cuando se intentó hacer pequeña encuesta sobre el proceso electoral, que se adelanta en la casa de estudios andina. Muchos de los estudiantes, en aptitud orgullosa, expresaron total indiferencia ante un hecho que solo les causa fastidio. La respuesta más desconcertante fue la de una estudiante de Odontología, quien pensó que le estaban preguntando sobre ciertas prótesis dentales. N° 13.368. Mérida, viernes 16 de enero de 1987, p. 10.

795

4273. Agustín García. Pobrecito Mandrake Pobrecito Mandrake, estará triste porque las jóvenes solo tienen ojos para El Fantasma; creen que es un muchacho bueno y trabajador. Señalaron que votarían por él en las venideras elecciones, refiriéndose al estudiante Diógenes Andrade. N° 13.368. Mérida, viernes 16 de enero de 1987, p. 10.

4274. Agustín García. Sigue “Háblame como la lluvia”. Tras exitosas presentaciones decembrinas, el Taller de Teatro Universitario vuelve a la tarima con “Háblame como la Lluvia”, dirigida por Armando Holzer. Se presentará en el CUTEM, entre los días 17 de enero y 15 de febrero. N° 13.368. Mérida, viernes 16 de enero de 1987, p. 10.

4275. Agustín García. Postgrados para aprender a cuidar. El profesor Luis Sarache, de la Facultad de Ingeniería, es el encargado del proyecto que llevará a la creación del Postgrado de Mantenimiento. Este se dará inicio en enero del próximo año, y dará respuesta a requerimientos que se han hecho, urgentes a las nuevas circunstancias económicas del país. El postgrado ayudaría a resolver el problema esencial de la situación planeada, como es la capacitación del personal. N° 13.368. Mérida, viernes 16 de enero de 1987, p. 10.

4276. Agradecidos en el Luis Ghersi con Dirección de Deportes de la ULA. Administrador del Complejo Deportivo se mostró agradecido con el gesto cumplido por la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes, al haber entregado 500 franelas a niños que asisten a las escuelas menores de ese liga. También hizo llamado a los niños para mañana a las 12:45 pm, a dichas instalaciones para presenciar el encuentro entre los equipos ULA-FC y Estudiantes de Mérida, F.C. N° 13.368. Mérida, viernes 16 de enero de 1987, p. 16.

4277. NEM. Elecciones estudiantiles. Juventud Urredista apoyará a Rafael Mora. Vanguardia Juvenil Urredista apoyará al candidato de AD, Rafael Mora, en las elecciones estudiantiles que se realizarán en la Universidad de Los Andes el 28 del presente mes. Señalaron que la trayectoria de este bachiller como dirigente estudiantil es bien conocida, pues se desempeñó como Presidente del Centro de Estudiantes de un liceo tachirense. N° 13.368. Mérida, viernes 16 de enero de 1987, p. 18.

4278. Universidad de Los Andes. Felicitaciones. Las autoridades de la Universidad de Los Andes expresan su complacencia por el Cuadragésimo Primer Aniversario de la Fundación del Partido Social Cristiano COPEI, organización política que ha contribuido a la consolidación de la democracia en Venezuela y al fortalecimiento de las instituciones. Reciban nuestro fraternal saludo, extensivos a todos los integrantes del mismo. N° 13.368. Mérida, viernes 16 de enero 1987, p. 23.

4279. El Clásico de la Montaña. A partir de las 3 de la tarde, en el engramado del Soto Rosa, estará escenificándose el partido entre Estudiantes de Mérida, F.C. y ULA-FC. En efecto, esta concentración será bien llamada Clásico de la Montaña. No solo disfrutarán de buen fútbol, sino también de un espectáculo artístico deportivo, donde sobresaldrá una serie de exhibiciones de las escuelas menores. N° 13.369. Mérida, sábado 17 de enero de 1987, p. 1.

4280. NEM. Fui yo el fundador del Centro de Microscopia Electrónica. Los directivos del Centro de Microscopía Electrónica de la Universidad de Los Andes, y las autoridades universitarias, negaron que fuera José Antonio Serrano, profesor de la Facultad de Medicina, el fundador de ese centro. La Fundación está registrada en los archivos de la Universidad, en la prensa de la época, tal como aquellos que recibieron la información de las autoridades universitarias. El homenaje de la fundación de este Centro se le hizo a José María Sosa, quien fue cofundador y no jugó un papel de relevancia.

796

N° 13.369. Mérida, sábado 17 de enero de 1987, p. 2.

4281. Se realizará en la ULA. Taller sobre investigación Corporativa. Con auspicios de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, el 19 de enero, a las 8:30 am, iniciará el Taller sobre Investigación Corporativa dictado por el Dr. Roberto Callarotti, Coordinador del Programa INTEVEP. Este programa permite avanzar y desarrollar la investigación científica en las universidades de Venezuela. En este taller puede participar la comunidad de investigadores universitarios que trabajan en el área en las diversas facultades de la ULA. N° 13.369. Mérida, sábado 17 de enero de 1987, p. 2.

4282. NEM. Recomienda Carlos Rodríguez. No hacer caso a manipuladores de compromisos contraídos. El Dr. Carlos Rodríguez, de AEULA, señaló que la comunidad universitaria no debe hacer caso a personas que traten de manipular los compromisos contraídos por las autoridades el día 18 de julio del año pasado; además, agregó, una cosa es la Resolución del Consejo Universitario relacionada con el aumento de trescientos bolívares y, otra, el decreto presidencial de aumento salarial. Se reunirá con autoridades de la Universidad Central de Venezuela para tratar este tema y se discutirá la problemática de las universidades del país. N° 13.369. Mérida, sábado 17 de enero de 1987, p. 3.

4283. Morela Leal. Hoy a las 3 pm. Será el gran espectáculo deportivo del Clásico ULA-F.C-Estudiantes de Mérida, F.C. Hoy, a las 3 de la tarde, por RCTV, se observará desde el engramado del Estadio Olímpico Guillermo Soto Rosa, el espectáculo cultural que recreará el Clásico de la Montaña entre las divisas profesionales de fútbol andino. Antes del juego, habrá demostraciones de los niños atletas de la Escuela de Menores de la ULA y de algunos artistas y grupos musicales. La Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes extiende cordial invitación a todo el pueblo de Mérida para que vaya, desde las 2 de la tarde, al estadio a presenciar este espectáculo. N° 13.369. Mérida, sábado 17 de enero de 1987, p. 14.

4284. Morela Leal. En representación de la ULA. Luis Ortiz al Marathón Internacional de San Sebastián. Luis Ortiz, ganador del maratón de Acción Democrática, anuncia su participación en el Marathón Internacional de San Sebastián, que se realizará en San Cristóbal. El deportista irá en representación de la Universidad, siendo becario de la Dirección de Deportes de la máxima casa de estudios. N° 13.369. Mérida, sábado 17 de enero de 1987, p. 14.

4285. Morela Leal. Estudiantes de Mérida teme sorpresa ulandina. A pesar de su alta preparación el equipo Estudiantes de Mérida, F.C. teme las sorpresas que puede dar el ULA-F.C. en el clásico de montaña que se realizará hoy, a las 3 de la tarde. Ambos equipos tendrán que medir sus fuerzas en el terreno, ante la mirada de miles de merideños que asistirán al partido y –los que lo verán a través de RCTV. Estudiantes están bien encaminados por la senda del éxito; sin embargo, habrá que esperar el partido. N° 13.369. Mérida, sábado 17 de enero de 1987, p. 15.

4286. Morela Leal. Natación de la ULA. Los infantiles B se preparan para Nacional de Segunda. Ya están entrenando los pequeños nadadores del equipo B del Club de la Universidad de Los Andes, ya que se han trazado la meta de rebasar las marcas de primera y segunda categoría, que les permita hacer buen papel en el Campeonato Nacional de Segunda que se realizará el 11, 12, 13 del mes de abril. También asistirán al torneo Copa Fetratáchira, los días 6, 7, 8 de febrero, en San Cristóbal. N° 13.369. Mérida, sábado 17 de enero de 1987, p. 16.

4287. Galería Mandril presenta fotografías de Jorge Parra. Desde el 19 de enero hasta el 14 de febrero, la Galería Mandril mostrará una serie de fotografías de Jorge Parra quien es autodidacta de la fotografía. A pesar de tener poco tiempo en este trabajo, ya ha sido reconocido en Caracas, Valencia y Finlandia. Ya estuvo en Mérida presentando su trabajo, con motivo de la Colectiva Una Cierta Mirada, organizada por la Galería La Otra Banda de la ULA. Esta

797

exposición es la tercera muestra que organiza la Galería Mandril, la cual fue inaugurada en Mérida en el marco de la IV Edición del Festival de Cine Nacional. N° 13.370. Mérida, domingo 18 de enero de 1987, p. 10.

4288. Morela Leal. Voleibolistas de Sistemas entrenan para los Interescuelas. Las chicas del Club de Voleibol Femenino de la Escuela de Sistemas ya han iniciado el plan de entrenamiento para los Juegos Interescuelas. Los entrenamientos serán los martes, jueves y sábados, buscando tener la fuerza necesaria para enfrentar a la Escuela de Ingeniería Civil. El equipo espera respaldo de la Dirección de Deportes de la ULA, ya que no cuentan con los recursos económicos necesarios para adquisición de uniformes y material deportivo para mantener las sesiones de entrenamiento. N° 13.370. Mérida, domingo 18 de enero de 1987, p. 15.

4289. Morela Leal. Manteniéndose en el primer lugar del Grupo Occidental. Un triunfo más para Estudiantes de Mérida, F.C. El único gol del partido se hizo en el minuto 37 de la segunda parte. Fue Ildemaro Fernández quién cobra el penalti´, engañando al portero Eustorgio Sánchez. El clásico permitió al cuadro académico acumular 20 puntos y mantenerse en el primer lugar del grupo occidental. Mientras el equipo de la ULA se enfrenta a otra derrota más, aunque jugando buen partido. Sin embargo, las cámaras de televisión no se hicieron presentes en el juego por el volcamiento de uno de los camiones que transportaba los equipos para la transmisión del juego. N° 13.370. Mérida, domingo 18 de enero de 1987, p. 16.

4290. Agustín García. Seis años del Cine-Arte. Culminó la semana aniversaria del Cine de Arte Forestal. La fecha es oportuna para felicitar a sus hacedores. La labor del Cine Arte va más allá de la pura proyección de cintas. Sin ir más lejos, el viernes los estudiantes de la Escuela de la Facultad de Ingeniería Forestal disfrutaron de presentación del Grupo de Teatro Maroma, de la Universidad Central de Venezuela. Este Cine se propone continuar, con renovados bríos, la promoción del cine venezolano, junto a otras películas. N° 17.371. Mérida, lunes 19 de enero de 1987, p. 8.

4291. Agustín García. La prohibición da risa. Cuando vemos la propaganda colocada en Ingeniería Forestal, da risa por la prohibición emanada de la Comisión Electoral de la ULA, la cual restringe el fijamiento de propagandas en lugares muy específicos y restringidos. No solo eso sino el abundante, es un carnaval de afiches, que domina la Facultad de Arquitectura. Esto demuestra prácticas seriamente ventajistas. Los integrantes de la plancha 19 denunciaron la superficialidad y el personalismo con los cuales se maneja la imagen de los candidatos, y el verdadero trabajo en equipo. N° 17.371. Mérida, lunes 19 de enero de 1987, p. 8.

4292. Agustín García. Un cariñito para el estacionamiento. Hasta un estacionamiento necesita que le pasen una mano, sobre todo para no terminar como el de la Facultad de Medicina, que da la impresión de gallinero asaltado. Las rejas que, en un principio, la protegía, parecen haber sido masticadas y las pocas que quedan en pie, están a punto de derribarse. Un cariñito para ese estacionamiento, por favor. N° 17.371. Mérida, lunes 19 de enero de 1987, p. 8.

4293. NEM. Muy grave situación presentada por incendios forestales. Los incendios forestales representan una calamidad ecológica anua. Durante la época de verano no hay región del país que no haya sufrido las acciones destructoras del fuego, así lo señalaron profesores de la Universidad de Los Andes. Los incendios forestales constituyen más que un problema de orden técnico, un problema socioeconómico y cultural. Las quemas no las utilizan solamente los campesinos, sino también los empresarios agrícolas quienes, mediante el fuego, eliminan la vegetación para utilizar el suelo con fines agropecuarios. Los incendios son provocados por colillas de cigarrillos, fogatas de excursionistas, quemas permitidas por la Ley de Suelos y Aguas y los piromaníacos. Actualmente esa acción se está observando en el cerro del Núcleo Universitario

798

La Hechicera donde, a causa de sucesivos incendios de vegetación, presenta proceso erosivo de grandes proporciones, el cual tiende a agravarse y convertirse en una cárcava si no se toman medidas preventivas. N° 13.372. Mérida, martes 20 de enero de 1987, p. 2.

4294. Carlos Guillermo Cárdenas: El postgrado de CIDIAT. Días atrás se instaló el curso de postgrado en Desarrollo de Aguas y Tierras, auspiciado por el Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, el cual se inició con 40 estudiantes de postgrado proveniente de países centroamericanos becados por la Organización de Estados Americanos. El postgrado realiza cursos breves y seminarios con participación de diversos profesionales, y estará adscrito a la Facultad de Ingeniería de la ULA. Su ejecución depende de esta institución y tiene tres opciones: Obras Hidráulicas, Planificación y Desarrollo de los Recursos Hidráulicos y Riego y Drenaje de Suelos Agrícolas. Tiene por objetivo brindar preparación adecuada en el manejo de diferentes áreas del desarrollo administrativo de los recursos de aguas y tierras, y proporcionar métodos de avance en hidrología, riego-drenaje, planificación, entre otros. N° 13.372. Mérida, martes 20 de enero de 1987, p. 6.

4295. Agustín García. Expresa Eloy Enríquez. FCU no puede seguir siendo una pulpería. Eloy Enríquez, integrante de la Plancha 2 en el proceso electoral estudiantil, acusó a sus opositores de instrumentar campaña para tratar de ocultar las responsabilidades partidistas en lo que él considera mercantilización de la Federación de Centros Universitarios. Quienes postraron al movimiento estudiantil y su combatividad y se postraron ante el gobierno de turno, en interés de sus beneficios personales. La FCU fue convertida en gran pulpería.N° 13.372. Mérida, martes 20 de enero de 1987, p. 11.

4296. Oswaldo Álvarez Paz de nuevo en la Universidad. Oswaldo Álvarez Paz desde que comenzó su carrera política ha sido noticia en todo momento. Desde que ganó la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia y ascendió a la Secretaría General del partido Copei, hasta llegar a ser diputado y candidato a la Presidencia de la República. Ayer; Oswaldo volvió a ser noticia, sigue aspirando a la nominación presidencial, esto sí Rafael Calderas no decide a lanzarse a la candidatura por la Presidencia. Ayer, Oswaldo Álvarez paz volvió a recordar sus etapas como dirigente estudiantil, cuando se presentó en la ULA. N° 17.374. Mérida, jueves 22 de enero de 1987, p. 7.

4297. Elecciones de la FCU ¿a quiénes benefician? Todo parece indicar que los actuales dirigentes de la FCU encontrarán auténtica continuidad en las próximas elecciones para nuevas autoridades de esa Federación, que se celebrarán el 28 de este mes. La mayoría de los votantes representan intereses partidistas que no benefician a la masa estudiantil. La apatía se traduce en inoperancia e inefectividad en la toma de decisiones, que contribuyan a formar un sólido movimiento estudiantil de oposición y de vanguardia. Los dirigentes de los últimos años solo han servido para promover intereses partidistas que benefician solo a líderes con poca o ninguna vocación. A pesar del todas las necesidades estudiantiles, los dirigentes de la FCU invierten el dinero en celebraciones y campañas publicitarias para favorecer a sus compañeros de partido. Aún así, todavía quedan líderes honestos que no han manchado su conducta con traidores procedimientos, líderes con vocación de lucha. N° 13.374. Mérida, jueves 22 de enero de 1987, p. 60.

4298. Juan Pinto: Buena gestión. Cuando se celebraron las elecciones decanales de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA, no se estaba de acuerdo con el triunfo del profesor Julio César Tallaferro. En esta etapa de culminación de su periodo podemos decir con propiedad que nos equivocamos, pues su comportamiento académico y humano ha sido ejemplar. Se ocupó de resolver las cuestiones del entorno físico, promoviendo la transformación de las áreas administrativas y recreacionales de la Facultad. En el ámbito académico, es conocida su posición en torno a la política de postgrado y revisión curricular, pues puso especial empeño de la expansión de las maestrías de las escuelas de la

799

Facultad, entre otros asuntos. Su mandato no escapa de los errores que todo ser humano puede cometer y comete; pero, en balance objetivo, sin embargo, su gestión ha sido positiva. N° 13.374. Mérida, jueves 22 de enero de 1987, p. 60.

4299. Agustín García. Bienvenidos los peludos. Surge la peluquería universitaria, donde trabaja un grupo de estudiantes calificados de la Universidad de Los Andes, que han realizado cursos. Los estudiantes que allí trabajan deben cumplir un total de 12 horas semanales, distribuidas de acuerdo a las limitaciones que imponen los estudios. También se hacen mechitas, pedicure y manicure. N° 13.374. Mérida, jueves 22 de enero de 1987, p. 10.

4300. Agustín García. Nace el voluntariado de acción social. Con participación de grupos de estudiantes de la ULA e impulso de la Pastoral Social Arquidiocesana de Mérida, está naciendo el Voluntariado de Acción Social para incorporar a los estudiantes de educación media interesados en aportar sus capacidades para diversos programas de ese organismo. La idea del proyecto, es la realización de pasantías en trabajo social, y se da a alumnos cursantes de quinto año de bachillerato. N° 13.374. Mérida, jueves 22 de enero de 1987, p. 10.

4301. Agustín García. Quince años del Grupo de Electroquímica. Con Coloquio Nacional de Electroquímica será celebrado el 15 aniversario del grupo homónimo que funciona en la Facultad de Ciencias de la ULA. El evento será el día 12 y 14 de febrero. Se contempla la realización de talleres, seminarios exposiciones de pintura y torneos de karate. N° 13.374. Mérida, jueves 22 de enero de 1987, p. 10.

4302. Agustín García. La Plancha 19 contra DAES. Israel García, candidato a Presidente de la FCU por el bloque 19, anunció las proposiciones de su equipo, entre las cuales está enfrentar la política estudiantil seguida por DAES, para enfilar las luchas hacia la conquista de los servicios estudiantiles. N° 13.374. Mérida, jueves 22 de enero de 1987, p. 10.

4303. Universidad de Los Andes. Comisión Gremial. Remitido. Se hace del conocimiento de los beneficiarios del Servicio Integral de Salud de los Trabajadores de la Universidad de Los Andes, proveedores y público en general, que con motivo de hacer entrega, por parte de los actuales miembros de la Comisión Gremial, de la memoria y cuenta, se solicita que los beneficiarios tengan listas las solicitudes pendientes de reintegro. Los beneficiarios que tengan pendiente retiro de cheques en la oficina del HCM, favor pasar a retirarlos; a todos los proveedores y clínicas que han favorecido con los créditos se les solicita que se presenten en la oficina de CAMOULA, con las facturas pendientes. N° 13.374. Mérida, jueves 22 de enero de 1987, p. 11.

4304. Taller sobre Significación y Alcance del Programa de Investigación Corporativa. En la sede de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes se llevó a cabo el Seminario Taller sobre “Significación y alcance del programa de investigación corporativa”. Los encargados de dicho seminario son el Dr. Roberto Callarotti, Coordinador del programa cooperativo de INTEVEP, en el cual participó gran grupo de investigadores y la Decana de Ciencias, Dra. Eldrys Rodulfo de Gil. El propósito del seminario es ampliar el programa de investigación corporativa y hacer análisis de la capacidad nacional de investigación básica, en especial la que genera la Universidad de Los Andes. N° 13.374. Mérida, jueves 22 de octubre de 1987, p. 19.

4305. Pbro. E. Rojo P. Un liderazgo agotado. De los aspirantes a cargos ejecutivos a la Federación de Centros Universitarios, y a diferencia de los organismos de dirigencia estudiantil, todos están oscilando entre los 10 de presencia en la ULA. Permanecen allí acumulando años estériles, pero conociendo todos los intríngulis de la politiquería universitaria y partidista, lo cual les permite deslizarse de un lado a otro, de acuerdo a conveniencias de carácter personal. Estos estudiantes que no justifican su presencia en la Universidad se las

800

ingenian, a razón de su experiencia, para contar con apoyo de partidos políticos que los manejan como peones de ajedrez. Esos estudiantes llegan a convertirse en factores de poder dentro de la comunidad. En la actualidad, el liderazgo estudiantil está agotado y desprestigiado en grado sumo; es increíble que repitientes consuetudinarios, por conveniencia e irresponsabilidad, sean los mandarines en el marco de la dirigencia estudiantil que debe nutrirse con savia de juventud. N° 13.375. Mérida, viernes 23 de enero de 1987, p. 6.

4306. Programada por Promoción de Abogados. Héctor Alonso López dictó conferencia en Derecho. La Promoción de Abogados “Diputado Héctor Alonso López” programó una conferencia en la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad de Los Andes, como parte del programa que está cumpliendo en beneficio de los estudiantes de la comunidad. La conferencia se denominó La Revolución Nacional en Venezuela, en la cual se resaltó el papel de los estudiantes en el cambio de nuestro país, y la manera como estos sectores de la vida nacional pueden ayudar al gobierno. También esta promoción tiene previstas actividades culturales, deportivas y sociales en diferentes sitios de la ciudad. N° 13.375. Mérida, viernes 23 de enero de 1987, p. 8.

4307. Agustín García. Qué va a pasar en la Facultad de Ciencias. Con 429.000 bolívares la Facultad de Ciencias de la ULA tendrá que cubrir la totalidad de sus gastos de funcionamiento, durante el año que comienza. Bs. 125.000 serán utilizados para viáticos y pasajes para trabajos de campo, y en fotocopiadora y mantenimiento se gastan 74.000 mensuales; solo hay dinero para cubrir las necesidades de enero y diciembre. Es lamentable que las insospechadas potencialidades de esta Facultad se esfumen en el atolladero económico de la Universidad. N° 13.375. Mérida, viernes 23 de enero de 1987, p. 10.

4308. Agustín García. Pascual Soriano. El amigo de los murciélagos. Pascual Soriano es un especialista en Murciélagos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes. En pocos minutos hizo admirar las insospechables cualidades de estos animales y la nuestra ignorancia sobre importancia ecológica de un grupo que abarca más de la mitad de especies mamíferas de Venezuela. Algunos murciélagos comen frutas, o néctar, cumplen labores de dispersión de semillas y polinización; con tanta eficiencia, como las aves e insectos pero durante la noche, otros son depredadores o insectivos y otros solo comen especies de mar. N° 13.375. Mérida, viernes 23 de enero de 1987, p. 10.

4309. Agustín García. No prometemos absolutamente nada. Juan Torres, candidato a Presidente del Centro de Estudiantes de Economía, integrante de la Plancha 26 señaló que sólo van a trabajar y a retomar todos los proyectos abandonados por las otras planchas, para convertir el centro en organismo creador de entes de participación estudiantil. N° 13.375. Mérida, viernes 23 de enero de 1987, p. 10.

4310. Instalada comisión coordinadora del convenio cooperativo ULA –Ministerio de Fomento. En acto especial, presidido por el Rector de la Universidad de Los Andes y la Dra. Ana María Sandoval, Superintendente Nacional de Cooperativas, fue instalada la comisión de trabajo que coordinará las actividades que se desarrollan como producto del convenio firmado entre la ULA y el Ministerio de Fomento para capacitación y asesoramiento a grupos cooperativos pertenecientes a la región. En esta reunión se dieron las intervenciones del Rector Pedro Rincón Gutiérrez, quien señaló la importancia del movimiento cooperativo para el logro de beneficios para las comunidades. En 30 días debe ser presentado, a la directiva de ambas instituciones, el plan de trabajo a cumplir en el transcurso de este año. N° 13.375. Mérida, viernes 23 de enero de 1987, p. 12.

4311. Historia arquitectónica colombiana se exhibe en la biblioteca de la Facultad de Arquitectura de la ULA. La Embajada de Colombia, Fundarte y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes auspician exposición sobre historia arquitectónica colombiana. Esta constituye testimonio gráfico de las diferentes etapas por la que han pasado los distintos estilos y formas de construcción en

801

Colombia. Se muestra, a través de una serie de afiches, diferentes estilos de arquitectura comenzando por la indígena, para continuar con la colonial, la republicana y la transición, hasta llegar a la moderna y la contemporánea. También se muestra cómo Colombia ha luchado contra su geografía, ya que la Cordillera de Los Andes divide el país en zonas muy diversas, con variedades de climas, que influyen en múltiples formas de desdoblamiento y da relativas diferencias en las expresiones culturales de la región. N° 13.375. Mérida, viernes 23 de enero de 1987, p. 12.

4312. Jaime Tinto y Hugo Contreras. Los datos que publica el Banco Central son nuestros. En la Universidad de Los Andes si hay profesores que logran forjar reputación dignas de una institución bicentenaria y quienes se encargan del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas de la ULA. Este departamento cuenta con las siguientes secciones: Indicadores socioeconómicos, regional y urbana; Proyectos, recursos naturales y renovables; Estudios especiales y postgrados. Así lo señaló Hugo Contreras, quien también señaló que el Vicerrector Administrativo afirmó que la Universidad de Los Andes procura aumentar cada año sus ingresos propios. En tal sentido, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales contribuye con sus trabajos. N° 13.375. Mérida, viernes 23 de enero de 1987, p. 13.

4313. El MIR apoyará plancha de Caracciolo León. El Movimiento de Izquierda Revolucionario decidió declinar la candidatura de Rafael Almarza para unirse a la plancha 13, que encabeza el bachiller Caracciolo León, con el propósito de formar un frente común que permita obtener la victoria en las elecciones estudiantiles de la ULA el 28 de este mes. Así lo dio a conocer el bachiller Rafael Alamarza, quien agregó que en esta unidad se encuentran los hombres y mujeres que el año pasado frenaron las pretensiones del Ministro Carbonell. N° 13.376. Mérida, sábado 24 de enero de 1987, p. 3.

4314. Leonel Vivas: Rendimiento Académico y liderazgo estudiantil. Ante cualquier posición medianamente importante en el gobierno estudiantil, o en el cogobierno de los institutos educativos superiores, está reservada tanto por parte de los partidos políticos como por la propia masa estudiantil. Hoy han cambiado radicalmente; ahora, para ser dirigente y optar a los cargos de mayor representatividad del gobierno estudiantil y del cogobierno estudiantil, no es menester ni siquiera ser alumno regular, mucho menos tener rendimiento estudiantil destacado. En contraposición, hay otras virtudes infinitamente menos académicas; pero, en todo caso, más pragmáticas y habilidosas en el momento del cabildeo y del negocio del voto, que parecieran ser más apreciadas para postularse a cargos del liderazgo estudiantil. No puede ser que el movimiento estudiantil haya caído en el estado de postración y descalificación en el que ahora se encuentra. N° 13.376. Mérida, sábado 24 de enero de 1987, p. 6.

4315. Ferrocarril Magnético expone Museo Electrónico de Cadafe. El trasandino “Proyecto sobre Ferrocarril Magnético”, perteneciente a la Universidad de Los Andes y al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas”, es expuesto en el Museo de la Electricidad de Cadafe, en Caracas. Este fue construido en la Universidad de Los Andes, y es propulsado y sustentado y guiados por motores lineales de reluctancia. Este es el indicado para el trasporte masivo, a nivel urbano y extraurbano y tiene posibilidad de remontar fuertes pendientes.N° 12.376. Mérida, sábado 24 de enero de 1987, p. 7.

4316. La Universidad de Los Andes por dentro. Rafael Pérez Clavier. Catedrático, Investigador y escritor. Rafael Pérez Clavier, médico y actualmente Jefe del Departamento de Ciencias Morfológicas, confiesa sentirse feliz entre estudiantes y visitantes interesados en las actividades de extensión universitaria en la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes. A esta unidad están adscritas tres secciones: Anatomía, Histología y Embriología. Además, promueve una cátedra abierta donde pueden participar tanto universitarios matriculados como demás miembros de la comunidad. También advirtió que otros profesores realizan magníficas investigaciones, como malformaciones

802

congénitas, como asuntos genéticos y se hacen revisiones de historias clínicas con diagnósticos de cáncer en el cuello uterino, entre otras investigaciones de altísima importancia. N° 13.376. Mérida, sábado 24 de enero de 1987, p. 8.

4317. Candidatos a la FCU demostraron temor a debatir. Solo dos candidatos a la Presidencia de la Federación de Centros Universitarios asistieron al debate sobre la problemática universitaria que programó la Comisión Electoral. Simón Valdez señaló que solo él, y otro candidato, hicieron caso al llamado de la Comisión Electoral. Consideró que es una actitud irresponsable, de falta de seriedad. Hizo llamado a los estudiantes para lograr victoria contundente este 28 de enero y garantizar a la Universidad su permanente apertura. N° 13.376. Mérida, sábado 24 de enero de 1987, p. 8.

4318. Repudiados hechos de violencia en la Facultad de Humanidades. Es lamentable que integrantes de la plancha 13 hayan tenido que recurrir a la violencia para hacer sentirse entre el estudiantado, producto de su desesperación, al ver que la Plancha 5 conquistará la Presidencia de la FCU. Un grupo de encapuchados protagonizó acciones de violencia, originando una persona herida y varios vehículos destrozados con piedras. Sandra Varela, estudiante de Medicina, fue una de las víctimas de estas acciones de violencia. Luego de conocer lo ocurrido, el diputado Héctor Alonso López se unió a los estudiantes que se encontraban en el HULA, para expresar su preocupación y solidaridad en este amargo momento. N° 13.376. Mérida, sábado 24 de enero de 1987, p. 9.

4319. Morela Leal. El 9 de febrero comienza Seminario sobre Pensamiento Filosófico Este-Oeste. El 9 de febrero, la Facultad de Humanidades abrirá sus puertas al público en general para que se participe en el Seminario sobre Pensamiento Filosófico Este-Oeste, que será dictado por los profesores Elías Capriles y Francisco Toro. Los tópicos se desarrollaran los lunes de 10 a 12 del mediodía; entre los puntos se tratará las relaciones de la filosofía oriental con la filosofía y ciencia occidental contemporánea. La relevancia de la filosofía Oriental y la crisis que vive la humanidad en el día de hoy. N° 13.376. Mérida, sábado 24 de enero de 1987, p. 10.

4320. Morela Leal. Para el Nacional de Maracaibo. Mejor que nunca. Preseleccionado universitario de natación. Mejor que nunca se encuentra el preseleccionado universitario de Natación que participará en los Juegos Nacionales Universitarios, que se celebraran el mes de mayo en Maracaibo. Los preseleccionados ya se vienen preparando en la piscina olímpica de la ULA. Actualmente los participantes están realizando el periodo de preparación física para lograr la resistencia aeróbica. N° 13.376. Mérida, sábado 24 de enero de 1987, p. 14.

4321. Morela Leal. Solucionado problemas disciplinarios en el ULA F. C. Solucionados quedaron los problemas que venía sufriendo el equipo del ULA-F.C. De ahora en adelante, la Dirección de Deportes tendrá el poder de tomar todas las decisiones referentes a cambio de entrenadores y aplicará sanciones en forma de multa a aquellos futbolistas que violen las reglas disciplinarias. Después de aclarados estos puntos, los jugadores siguieron los entrenamientos en el estadio Campo de Oro. N° 13.376. Mérida, sábado 24 de enero de 1987, p. 15.

4322. Morela Leal. Educación Física sin exámenes. Tratando de imponer la modalidad de carrera sin exámenes finales, los jóvenes que actualmente estudian Educación Física en la Universidad de Los Andes están pasando por evaluaciones periódicas para demostrar la eficiencia del sistema. Esto se presentará al Consejo Universitario para su aprobación. Apenas los alumnos están puliendo destrezas adquiridas, haciéndolas más acabadas. Hasta ahora, la evaluación continua está dando muy buenos resultados. N° 13.376. Mérida, sábado 24 de enero de 1987. p. 16.

803

4323. ORI. Presentado Anteproyecto del Mundo de los Niños. El Mundo de los Niños será una realidad en el Estado Mérida, siempre y cuando todos los organismos oficiales y privados aporten su granito de arena para este proyecto. A esta conclusión llegaron los integrantes de la comisión encargada de desarrollar dicho proyecto, la cual está conformada por representantes de la Universidad de Los Andes, Fundación del Niño y Cámara de Comercio. Se realizará una presentación y su importancia radicará en que hay firme disposición de llevar a cabo este proyecto. N° 13.376. Mérida, sábado 24 de enero de 1987, p. 21.

4324. Morela Leal. Por primera vez en Mérida. se inició campeonato distrital de Baloncesto Femenino. La directiva de la Asociación de la especialidad decidió trabajar en pro de las damas, inaugurándose ayer el Campeonato de Baloncesto Femenino del Distrito Libertador. Aspecto importante de estos juegos es asistencia del equipo Humboldt, zona que ha estado haciendo buen papel en diferentes disciplinas, y de las chicas de Medicina, quienes el año pasado lograron el título de campeonas de los Juegos Interfacultades de Baloncesto de la ULA. Una vez más, el Estado Mérida y la Universidad de Los Andes se vuelven a cruzar. N° 13.377. Mérida, domingo 25 de enero de 1987, p. 16.

4325. Universidad de Los Andes. Comisión Electoral. Aviso. Se notifica a los interesados que la propaganda electoral termina el día 26-01- 87, a las 8 am y se agradece el retiro de la misma para evitar las sanciones que establecen las normas al respecto. N° 13.377. Mérida, domingo 25 de enero de 1987, p. 16.

4326. NEM. Eduardo Mora. Plancha 5 recibe apoyo de miles de estudiantes. La plancha número 5, que encabeza Rafael Mora, recibe adhesión de miles de estudiantes de la Universidad de Los Andes. En este sentido estamos seguros del triunfo. Eduardo Mora señaló que el movimiento estudiantil aportará su voto por la plancha 5, para democratizar definitivamente la Federación de Centros Universitarios. Están en desacuerdo con los hechos vandálicos que han dejado estudiantes heridos. N° 13.378. Mérida, lunes 26 de enero de 1987, p. 2.

4327. NEM. En Medicina: Acto de desagravio a la estudiante universitaria. Munir Mussa candidato a la presidencia del Centro de Estudiantes de la Facultad de Medicina por la plancha 5, se expresó ante el acto de desagravio a la mujer universitaria con motivo de la agresión de que fue objeto la estudiante Sandra Varela. Por este motivo, se realizará en la Facultad de Medicina, a las 11 de la mañana, un acto para expresar este desagravio. N° 13.378. Mérida, lunes 26 de enero de 1987, p. 3.

4328. ORI. Según el Director del Despacho. A toda marcha abras de MINDUR en el estado Mérida. El Ministerio de Desarrollo Urbano continuará las obras que ha venido construyendo en el transcurso de los últimos años, las cuales irán a beneficiar a varios sectores de la ciudad, entre ellos a la Universidad de Los Andes. Entre estos está presupuestado el Bioterio, En el mismo núcleo de La Hechicera se está llevando a cabo la construcción de otras obras de importancia, entre las cuales están las instalaciones para la práctica del deporte universitario; también continuará la construcción del Edificio Administrativo de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad de Los Andes. N° 13.378. Mérida, lunes 26 de enero de 1987, p. 8.

4329. I. R. Era estudiante de Ingeniería de la ULA. Se mató andinista en la Sierra Nevada. Un estudiante de Ingeniería de la ULA, que regresaba el sábado de escalar el pico Humboldt en compañía de otros tres jóvenes, murió al rodar por abismo de más de 60 metros de profundidad. El estudiante se llamaba Alexis Landaeta Salvatierra, de 18 años de edad, quien había salido de Mérida en compañía de tres amigos para escalar el Pico Humboldt, cosa que consiguieron el sábado en la mañana. Fue de regreso cuando el estudiante perdió el equilibrio y cayó al vacío, muriendo de forma instantánea. Ya comenzaron las labores para el rescate del cuerpo.

804

N° 13.378. Mérida, lunes 26 de enero de 1987, p. 24.

4330. I. R. Caldeado el ambiente universitario. Dirigente del Más disparó contra miembros de la plancha 13. Activistas del MAS, que apoyan la candidatura de Caracciolo León a la Presidencia de la Federación de Centros Universitarios, denunciaron a correligionarios políticos suyos de amenazarlos a mano armada ayer mientras pegaban propagandas. Fue Arnoldo Perdomo quien disparó con un arma de fuego en el momento en que amenazaba con darles muerte si continuaban pegando propaganda. La situación no pasó a mayores por la llegada de curiosos, lo que obligó al retiro del agresor. N° 13.378. Mérida, lunes 26 de enero de 1987, p. 24.

4331. La población flotante. Se inició proceso para la Prueba de Aptitud Académica. El lunes se inició el proceso de inscripción de la Prueba de Aptitud Académica para la población flotante; se espera que se inscriban 3000 estudiantes. El proceso de inscripción para la Prueba se realizará entre los días 26 de enero al 6 de febrero del corriente año, en el Seminario Arquidiocesano, de 8 a 11 de la mañana y de 2 a 5 de la tarde. N° 13.379. Mérida, martes 27 de enero de 1987, p. 2.

4332. J.J.P.P. Busto del Papa se develará en la Capilla Universitaria. Para el miércoles se ha previsto develar busto de Su Santidad Juan Pablo II en la Capilla Universitaria, como testimonio se solidaridad y fe cristiana ante el recuerdo de los dos años de la visita que hiciera a Mérida el Papa (1985). La develación comenzará a las 3 de la tarde con palabras de Monseñor Miguel Antonio Salas. N° 13.379. Mérida, martes 27 de enero de 1987, p. 3.

4333. Editarán Diccionario de Literatura Infantil. El Instituto de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, proyecta editar un Diccionario de Literatura Infantil. Para este año están encargadas de su elaboración las profesoras María Luisa Lazzaro, quien al igual es poetisa, y Cecilia Cuesta. Este diccionario es un apéndice del Diccionario General de Literatura Venezolana; el trabajo está adscrito al CDCHT y tiene como fin organizar todo lo relacionado a la literatura infantil. N° 13.379. Mérida, martes 27 de enero de 1987, p. 3.

4334. La ULA y Corpoccidente rescatarán las tierras áridas de Lara. La Universidad de Los Andes firmó convenio con Corpoccidente para buscar formas que procuren solucionar problemas de las tierras áridas existentes en la región centro-occidental del país. Este proyecto está a cargo de la Facultad de Ciencias Forestales y el CIDIAT, que aportarán capacidad técnica y humana para abordar el tema de la aridez de las tierras de Lara. El objeto de este convenio es aunar esfuerzos y recursos para indicar, en el transcurso de los próximos años, cuáles deben ser las tecnologías alternativas que deben aplicarse. Corpoccidente, para el convenio, hará aporte monetario, cuyo monto alcanzará los 200.000 bolívares, que serán destinados a pasos muy específicos del mismo. N° 13.379. Mérida, martes 27 de enero de 1987, p. 8.

4335. Agustín García. Los artesanos van a Brasil. La Coordinadora de Cultura, de Digecex-ULA, informó sobre preparativos para expedición de artesanos merideños, que se llevará a cabo por varias ciudades de Brasil. Esta idea viene de la Universidad de Los Andes y de la Embajada de Venezuela en Brasil. La totalidad de los artesanos son 8, e irán a Brasilia y Sao Paulo, entre otras ciudades. N° 17.379. Mérida, martes 27 de enero de 1987, p. 10.

4336. Agustín García. II Encuentro de Educadores. Todos los docentes del estado Mérida, están siendo invitados para el II Encuentro de Educadores, que se llevará a cabo en la Sede de la Escuela de Educación de la Universidad de Los Andes, durante los

805

días 12, 13 y 14 de marzo. El evento está organizado por Zona Educativa y Dirección de Cultura y Deportes de la Gobernación; el evento contará con importantes conferencias, ponencias y talleres. N° 17.379. Mérida, martes 27 de enero de 1987, p. 10.

4337. Habla Caracciolo. ¿Bochinchero yo?. Bochincheros son lo que gobiernan en el país. Caracciolo León es candidato a la Federación de Centros Universitarios. En entrevista señaló que los principales pasos a seguir son: eliminación del régimen de semestre; volver entonces al régimen de anualidades; eliminación de prelaciones inútiles; acortamiento del tiempo de carreras, para permitir que la Universidad sepa en qué materia sobra; defender la autonomía y la democracia como factores fundamentales del mañana; dar rango académico a las actividades deportivas. En cuanto al papel que debe desempeñar la Universidad, señaló que debe ser líder en ese esfuerzo nacional. Debe ser institución modelo de responsabilidad y honestidad; debe denunciar la situación de dependencia del país y debe haber análisis crítico de la economía nacional para generar soluciones propias. N° 13.379. Mérida, martes 27 de enero de 1987, p. 14.

4338. Morela Leal. Con veteranos y buenos prospectos. Resucitó el béisbol universitario. Acaba de resucitar el equipo universitario de béisbol. Ya comenzaron a prepararse, esto para los juegos del Nacional de Maracaibo, que se realizarán en el mes de mayo. Se invitó, al efecto, al equipo Urbanos, de Caracas, para partido en el Estadio Luis Fargier Suárez que permitirá medir sus fuerzas y comprobar que están en condiciones para representar a la Universidad de Los Andes. Tito Pérez Gudiño y Luis Martínez son los encargados de la preparación física de los universitarios, en los entrenamientos que se están llevando a cabo entre 11 de la mañana y 2 de la tarde. N° 13.379. Mérida, martes 27 de enero de 1987, p. 16.

4339. Hoy. Eligen representantes estudiantiles. Tras campaña carnavalesca, una estudiante herida y muchos discursos, hoy se llevarán a efecto las elecciones de representantes estudiantiles para la Federación de Centros Universitarios, Consejo Universitario, Asambleas de Facultad, Consejos de Facultad, Consejos de Escuela, Centros de Estudiantes y otros. Hoy, los estudiantes están en la responsabilidad de elegir en la forma más responsable a sus representantes. N° 13.380. Mérida, miércoles 28 de enero de 1987, p. 1.

4340. En el ambiente cultural merideño. Elogio para ediciones de APULA. La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes ha mantenido una magnífica actividad cultural que incluye revista homenaje a escritores, recitales poéticos, concursos literarios y publicaciones de libros. Recientemente, APULA publicó cinco títulos premiados en los concursos literarios anuales que promueve: Metáforas de Insomnio; Oratorio Privado; Solecismo, entre otros. N° 13.380. Mérida, miércoles 28 de enero de 1987, p. 3.

4341. Agustín García. Costos de las elecciones. Hoy se llevarán a cabo las elecciones de representantes estudiantiles y es más difícil saber si es más lo ganado que lo perdido. Los bochornosos tapizados con afiches, la insistencia de los partidos del status y otras especies de poder, optó por asumir sus mismos alienadores mecanismos publicitarios. La Federación de Centros Universitarios es hoy presa que concentra la mirada de siete candidatos, Todos tenemos la esperanza de que la Universidad de Los Andes sea, por esta vez, la ganadora. N° 13.380. Mérida, miércoles 28 de enero de 1987, p. 10.

4342. Agustín García. No se dan abasto en Odontología. La cátedra Clínica Operatoria I, que desde hace bastante presta servicios económicos a la comunidad merideña, se está viendo en problemas para atender dentaduras que día a día son intervenidas por los jóvenes estudiantes de Odontología. Tanto el hacinamiento estudiantil, como el poco personal docente terminan por molestar al público que allí asiste. N° 13.380. Mérida, miércoles 28 de enero de 1987, p. 10.

806

4343. Agustín García. Ciencias quedará sin un medio para los últimos 4 meses del año. El 33% en el que fue bajado el presupuesto de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes además de profundizar en carencias existentes, podría acarrear la imposibilidad de seguir funcionando durante los últimos cuatro meses del presente año. Aunque el problema se presenta en todas las dependencias, es de hacer notar que en Ciencias es mucho más agudo, en virtud de los servicios que presta a estudiantes de otras ocho facultades ajenas que cursan materias de nivel básico. Por ello, la Facultad está pidiendo contribución por parte de las otras facultades a las que presta servicios. La misma sería proporcional al gasto por alumno y debería ser cancelada en efectivo o en material didáctico. Son muchas las deficiencias que presenta esta Facultad, una de ellas es la inexistencia de radioactivos. N° 13.380. Mérida, miércoles 28 de enero de 1987, p. 10.

4344. Morela Leal. Comienza intercambio deportivo ULA vs. Academia Militar. Este jueves se iniciará el intercambio deportivo entre atletas de la Universidad de Los Andes y la delegación representativa de la Academia Militar de Venezuela, lo que servirá de fogueo para los jóvenes universitarios que se están preparando para los Juegos Nacionales Universitarios de Maracaibo. El jueves 29, a las 6 de la tarde, se desarrollará partido de fútbol en el Estadio de Campo de Oro, entre equipos de primera categoría. Luego se darán encuentros de voleibol y basket, en primera categoría. N° 13.380. Mérida, miércoles 28 de enero de 1987, p. 16.

4345. I. R. Salió del HULA Sandra Valero. Sandra Valero, estudiante de Medicina de la Universidad de Los Andes quien, el pasado viernes sufrió una lesión tras ser apedreada por encapuchados en las inmediaciones de la Facultad de Humanidades, dejó la sala de observación HULA. La estudiante fue dada de alta el lunes pasado; ella se encontraba con una contusión parietal derecha. N° 13.387. Mérida, miércoles 28 de enero de 1987, p. 29.

4346. Por primera vez en la ULA. AD logró imponerse en Presidente de la FCU. Rafael Mora, de la plancha 5 de Acción Democrática, parecía encaminarse anoche a la Presidencia de la Federación de Centros Universitarios, al totalizar 4.354 votos por 4.344 del representante de COPEI, quien se vio beneficiado con los resultados de los votos de Trujillo y Táchira. El hecho más resaltante es que, de producirse oficialmente el triunfo de AD, sería la primera vez que ese partido se impone en el movimiento estudiantil de la ULA y COPEI quede relegada a cuarto lugar. N° 13.381. Mérida, jueves 29 de enero de 1987, p. 1.

4347. Baltazar Porras C. Obispo Auxiliar de Mérida: La universidad de la crisis o la crisis de la universidad. Poder elegir representantes estudiantiles o a autoridades estudiantiles favorece el pluralismo, la capacidad docente gerencial e investigativa y participación comunitaria. Primero, es disco rayado afirmar que vivimos en ciudad en crisis. Las elecciones universitarias parecen la irrupción de partidos políticos que quieren adueñarse de la Universidad. En segundo lugar, la propia comunidad estudiantil tiene sus inquietudes y necesidades propias y aun así lo único que importa es ganarse a favor para asegurarse futuras prebendas. Muchos estudiantes pasan por la Universidad pero la Universidad no forma parte de ellos, de sus vidas, de sus intereses. La universidad está en crisis porque toda nuestra sociedad lo está por múltiples motivos. Nuestra Universidad merece y exige más de sus estudiantes, de sus empleados, de sus docentes y de sus autoridades. N° 13.381. Mérida, jueves 29 de enero de 1987, p. 6.

4348. Agustín García. En La Hechicera. Mérida aclamó de nuevo al amigo que vino de Roma. A las cuatro de la tarde, alrededor de la Capilla Universitaria, se recordó la histórica presencia de Su Santidad. Se dio inicio al acto con izamiento de la Bandera Nacional y de la Bandera de la Universidad de Los Andes, que fue izada por el Dr. Andrés Eloy Rojas, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Luego, se siguió con develación de busto del Papa Juan Pablo II, a cargo del

807

Arzobispo de Mérida y del Rector de la Universidad de Los Andes. El homenaje culminó con una misa. N° 13.381. Mérida, jueves 29 de enero de 1987, p. 11.

4349. A partir de hoy. Academia Militar de Venezuela en fútbol, baloncesto y voleibol. La Academia Militar de Venezuela, en plan conjunto entre la Universidad de Los Andes y el Batallón Justo Briceño, viene a Mérida a entrenar con los equipos de fútbol, básquetbol y voleibol de estas dos instituciones locales. Los encuentros comenzarán a las 6 de la tarde, cuando se enfrenten en Voleibol la ULA y la Academia Militar de Venezuela, a las 8 de la noche. El domingo, a partir de las 9:30 am, en el engramado de Campo de Oro, se enfrentarán a primera hora los perdedores por el tercer y cuarto lugar y, posteriormente, se enfrentarán los demás equipos para el segundo y tercer lugar. N° 13.381. Mérida, jueves 29 de enero de 1987, p. 15.

4350. Modestia aparte. Las elecciones universitarias, a juicio de muchos, no fue ratificación de mayoría para Acción Democrática. Las elecciones, a nivel de universidades, ha tenido un solo ganador: Héctor Alonso López. Éste fue artífice del triunfo de la plancha 5 y así habrá de reconocerse a la hora de análisis más profundos y objetivos, ya que la campaña electoral en la ULA, desde sus comienzos, giró en torno a la figura de HAL. Quien pareciera encarnar la frase ya manoseada, modestia aparte, puede estar seguro que él logró lo que no pueden muchos dirigentes que están en contacto diario con la base estudiantil. N° 13.382. Mérida, viernes 30 de enero de 1987, p. 1.

4351. Leonel Vivas: Sin pena ni gloria. En frustración generalizada entre actores como espectadores; así terminó el proceso el proceso electoral estudiantil de la semana pasada. Nada singular ocurrió, nada digno de recalcar. Todo se desarrolló sin pena ni gloría. Ni siquiera hubo amagos de gloria. Aquellos que hubiesen venido de proceso donde se debatieran los problemas del país, que tanto agobian los sinnúmeros de achaques que tan enfermo tienen el cuerpo del Alma Mater. Donde se reflexione sobre los asuntos que golpean a los estudiantes es una pena que nada de esto ocurriera. Las elecciones son, una vez más, el dramático trasfondo de una crisis que, cada vez que denunciamos, vive la Universidad venezolana, en la cual la ULA tiene sitial de honor. N° 13.382. Mérida, viernes 30 de enero de 1987, p. 60.

4352. Gladis Valero de Pérez: El galpón de Humanidades. En los archivos se ha encontrado licitación para construcción del edifico de la Facultad de Humanidades; dicha licitación salió 8 años atrás en el diario El Nacional, sin que hasta el momento se haya colocado un solo ladrillo para su construcción. Es bochornoso que, desde hace 25 años, la Facultad funcione en galpón que se llama Facultad de Humanidades, en el cual se dictan clases a más de 3500 alumnos en condiciones insólitas. En verano, el calor se filtra por los techos de asbesto y cuando llueve se inundan los pasillos; se humedecen los libros corriendo el riesgo de perderse la biblioteca. No encontramos explicación de las razones por las cuales no se ha ubicado a nuestra Facultad en edificio apropiado, a pesar de los esfuerzos realizados por algunos decanos sin que sus solicitudes hayan sido escuchadas. N° 13.382. Mérida, viernes 30 de enero de 1987, p. 60.

4353. Futuros abogados. Importante reunión social se cumplió en la sede del Colegio de Abogados, con motivo de presentación de la Promoción “Dr. Andrei Gromiko Urdaneta”, que este año egresará de Derecho, en la ULA. N° 13.382. Mérida, viernes 30 de enero de 1987, p. 10.

4354. AD en minoría en directiva de FCU. Luego de la contabilización de votos para conformar directiva de la Federación de Centros Universitarios y delegación al Consejo Universitario, AD estará con franca minoría en el seno del máximo organismo de dirección estudiantil, al llevar allí a cuatro de sus representantes contra nueve

808

de la oposición. Esto significa que en cualquier conflicto en que se enfrente el gobierno con sectores de oposición, la parte oficial será minoría; pero, al mismo tiempo, hay que observar que los partidos llamados del sistema o del status (AD/Copei) cuentan con 7 votos. N° 13.382. Mérida, viernes 30 de enero de 1987, p. 13.

4355. Nuevos títulos del Consejo de Publicaciones de la ULA. El Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes inició, el año 1987, con recientes títulos de consulta obligatoria: Espacio y Sociedad en el Estado Mérida, de Amado Moreno; Introducción a la Emeritología, de Andrés Márquez Carrero; Relaciones Filogenéticas y Ecológicas del Conejo del Páramo, de Pedro Durand; Teoría Semiológica del Texto, de Douglas Bohórquez; y Sistemas Nacionales de Asentamientos, de Luis Fernando Chávez. También tendrá publicación de tarjetas postales. N° 13.382. Mérida, viernes 30 de enero de 1987, p. 13.

4356. Agustín García. El Decano de Ingeniería también pone el grito al cielo. Felipe Pachano Rivera, Decano de la Facultad de Ingeniería, lanzó su protesta y su voz de alerta sobre la problemática de los déficits presupuestarios, que están se están destinando a las dependencias que requieren mantenimiento y compras de equipo. Los datos presentados por el Decano resultan verdaderamente significativos. De los 34.800.000 bolívares que se tienen por asignación anual a la Facultad, nada más se le entregaran 34.500.000, que se irán en pago de nómina. N° 13.382. Mérida, viernes 30 de enero de 1987, p. 17.

4357. Agustín García. Los bragas grises. Solo así, como los famosos boinas verdes, que piensan dedicarse a enderezar entuertos dentales. Se trata de la promoción de odontólogos “Dr. Justo Bonomie”. El día de hoy presentará el último de sus exámenes correspondiente a la Cátedra de Odontología Sanitaria. Desde aquí se les desea suerte, y felicitaciones por haber demostrado que son un grupo emprendedor. N° 13.382. Mérida, viernes 30 de enero de 1987, p. 17.

4358. Agustín García. Los libreros no se rinden. Una vez conformada la liquidación de la Librería de la ULA, los mismos trabajadores decidieron defender sus cargos contra viento y marea, teniendo como principal argumento los años de servicio. Ayer se presentaron ante las oficinas del Rectorado, con pancartas en mano, para solicitar respuesta positiva por parte del Rector de la Universidad. N° 13.382. Mérida, viernes 30 de enero de 1987, p. 17.

4359. Agustín García. Buenas críticas para el Pequeño Grupo. Con éxito se ha venido presentando la pieza teatral “Esta Noche Gran Velada”, escenificada por la gente del Pequeño Grupo de Mérida, sobre las tablas del auditorio César Rengifo. La obra, que se está presentando el miércoles, es original del español Fermín Cabal y fue asumida en versión de la dramaturgia venezolana. La Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes, el Taller de Malas Artes y el Consejo Nacional de la Cultura fueron los organismos que hicieron posibles las actuales presentaciones del Pequeño Grupo. N 13.382. Mérida, viernes 30 de enero de 1987, p. 17.

4360. Agustín García. Hoy se reúnen Decanos de Odontología. Hoy y mañana se estará realizando encuentro entre representantes de todas las facultades de Odontología que existen en el país. Los decanos de la Central, Carabobo, Zulia y Los Andes se darán cita en los espacios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes. Allí se tratarán temas de la problemática de enorme interés para estudiantes y profesores de la carrera. N° 13.382. Mérida, viernes 30 de enero de 1987, p. 17.

4361. Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Escuela de Derecho. Llamado a Concurso de Credenciales. Se llama a concurso de credenciales para cargo de un instructor a tiempo convencional, en el área de Derecho del Trabajo, teoría y práctica; y un asistente, a tiempo convencional, en el área de Derecho

809

Penal y Criminología, Criminología, Teoría e Investigación. Llenar los requisitos para las respectivas inscripciones, que serán desde el lunes al viernes 6 de febrero en horas de oficina. Fecha de ingreso será el 9 de febrero. N° 13.383. Mérida, viernes 30 de enero de 1987, p. 11.

4362. Morela Leal. Torneo Invitacional de Tenis Gran Familia de la Extra. Del 13 al 15 de febrero se realizará el torneo Invitacional Copa Gran Familia de la Extra organizado por la Cátedra de Tenis de la Universidad de Los Andes, con participación de los clubes Luis Ghersi, APULA, ULA, Mérida Country Club y Demócrata Sport Club. Los encuentros tendrán lugar en las canchas universitarias, mientras que el Congresillo técnico será el día 11 a las 6 de la tarde en el Polideportivo Luis Ghersi Govea. N° 13.383. Mérida, sábado 31 de enero de 1987, p. 17.

4363. Juramentada Comisión de Justicia y Defensa de la ULA. El Rector de la Universidad de Los Andes, doctor Pedro Rincón González, juramento el jueves la Comisión de Justicia y Defensa de la Universidad, coordinada por el Dr. Jorge Albornoz Oliver. Esta comisión, designada por el Consejo Universitario, estudiará una serie de mecanismos que permitan, tanto a la Universidad como a los miembros de la comunidad universitaria, la defensa de sus derechos sin necesidad de recurrir a organismos extras. Para ello, la Universidad cuenta con una serie de instrumentos tales como instructivos, reglamentos y estatutos. N° 13.384. Mérida, domingo 1 de febrero de 1987, p. 3.

4364. Designadas comisiones para estudiar problemas de la ULA. El Consejo Universitario de la ULA está dispuesto a buscar soluciones a problemáticas surgidas en el seno de la institución; por ello designó una serie de comisiones asesoras, unas de carácter permanente y otras temporales, que se dedicarán a estudiar y a formular recomendaciones y alternativas para solución de ciertos problemas universitarios. Habrá una Comisión para estudiar y presentar alternativas para mejorar servicios telefónicos; la Comisión de Justicia y Defensa de la ULA; La Comisión Operativa de Drogas y Áras Críticas y la Comisión Permanente de Seguros Universitarios. N° 13.385. Mérida Lunes 2 de febrero de 1987, p. 3.

4365. Agustín García. Casitas universitarias. Aprovechando el furor que hoy domina en torno a las casitas de cerámica, la joven Soraya Guerrero de Moy, artesana con más de 10 años de trabajo y quien estudia el quinto semestre de Diseño Gráfico, ha sabido combinar su experiencia artesanal con conocimientos académicos. N° 13.385. Mérida, lunes 2 de febrero de 1987, p. 13.

4366. Agustín García. Reunión de Vicerrectores Académicos El Dr. Javier Barbesí Chacón, informó sobre la realización de encuentro de Núcleos de Vicerrectores Académicos, que dará inicio hoy y culminará el miércoles. Hoy arribará al Estado, para hacer presencia en este Núcleo, el Dr. Armando Villarroel, Vicerrector Académico de la UNA. N° 13.385. Mérida, lunes 2 de febrero de 1987, p. 13.

4367. Morela Leal. Llora amargamente el equipo profesional ULA-F.C. perdió ante Espejo 77. El estadio de Campo de Oro fue escenario del patético partido del ULA-F.C.; este partido demostró que todavía tienen que luchar mucho para poder seguir adelante con todo éxito. El partido quedó 4 goles por 3 a favor del equipo Espejo 77, de primera categoría. Durante los dos tiempos el marcador se mantuvo en blanco; en el tiempo de prórroga esto no cambió. Fue con los penaltis que llevó la delantera el equipo del Espejo. El partido se efectuó en el marco del intercambio ULA vs Academia Militar. N° 13.385. Mérida, lunes 2 de febrero de 1987, p. 15.

4368. Jesús Rondón Nucete: Guión en torno a las elecciones estudiantiles. Acción Democrática ganó las elecciones estudiantiles celebradas el 28 del mes de enero. Tal hecho constituye un triunfo muy importante para el partido del gobierno. Es la primera victoria de Acción Democrática desde el 30 de enero de 1960, cuando, meses antes de la división del MIR, fue electo

810

como Presidente de la Federación de Centros Universitarios el Br. Asdrúbal González. Los tres sectores de izquierda radical alcanzaron total de 8.781 votos, o sea 46.17%. En el Consejo Universitario sólo tendrá uno de los tres representantes estudiantiles. Por eso, puede afirmarse que la mayoría está atomizada en grupos que se adversan, dispersas en sus esfuerzos y carentes de mensaje único; se ha convertido en minoría. Son muchas las críticas que deben hacerse a las campañas que realizarán todos los grupos políticos participantes en las elecciones estudiantiles. Pero pueden sacarse una serie de enseñanzas de todo esto. N° 13.386. Mérida, martes 3 de agosto de 1987, p. 6.

4369. Universidad de Los Andes. Nota de Condolencias. El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes en uso de las atribuciones que confiere la Ley de Universidades informa que el 2 de febrero de 1987 de 1987 falleció en esta ciudad el Dr. Néstor Febres Cordero, quien se destacó por su profunda vocación de servicio de la Universidad de Los Andes, así como docente frente a la Cátedra de Farmacología y Clínica Médica de la Facultad de Medicina; era esposo de la Dra. Yolanda Montiel de Febres, profesora de la Facultad de Farmacia. Considerando que la muerte de Néstor Febres Cordero constituye pérdida irreparable para la institución y enluta honorables hogares de la comunidad universitaria y andina. Acuerda: Unirse al duelo que aflige a la familia Febres Cordero Montiel, asistir al acto de exequias, decretar tres días de duelo en el seno de la institución y hacer público el presente acuerdo. N° 13.386. Mérida, martes 3 de febrero de 1987, p. 9.

4370. Agustín García. Se agudiza la situación de los preparadores. El Consejo de la Facultad de Ciencias, durante reunión celebrada el día de ayer, decidió elevar protesta ante el Consejo Universitario, a favor de los preparadores y ayudantes docentes que fueron excluidos de las nominas de pago como consecuencia de una medida asumida por el Vicerrectorado Administrativo de la ULA. La información fue suministrada por Carlos Castillo, Presidente del Centro de Estudiantes. La actitud del Vicerrectorado fue calificada como compulsiva y apresurada por el Consejo de la Facultad. N° 13.386. Mérida, martes 3 de febrero de 1987, p. 10.

4371. Agustín García. Encuentro de educadores. Los docentes merideños andan apartando sus lugares para el II Encuentro de Educadores, que se llevará a cabo en la Escuela de Educación de la Universidad de Los Andes, del 12 al 14 de marzo. Lo que se pretende es reunir a todos los educadores interesados en intercambiar experiencias pedagógicas y a los que desean expresar sus inquietudes, anhelos y esperanzas con la praxis. N° 13.386. Mérida, martes 3 de febrero de 1987, p. 10.

4372. Agustín García. Vivir con la muerte. “Aquí permanecerá la luz, para quienes con sus cuerpos nos enseñan” así reza la placa del anfiteatro de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes. Allí, día a día, decenas de estudiantes olvidan prejuicios y medios infantiles, para estudiar el cuerpo humano. No se piense que los que aquí estudian y trabajan olvidan por completo la extra naturaleza de su situación. Es por ello que, anualmente, en el Día de los Santos Difuntos, se recoge dinero y se celebra una misa, como acto de piedad hacia unos seres con los que diariamente se vive. Esta unidad de Anatomía cuenta con cerca de 100 cuerpos, sumergidos en una solución de formol, acido fénico, agua y alcohol. Previamente, han sido disecados por los estudiantes. N° 13.386. Mérida, martes 3 de febrero de 1987, p. 10.

4373. Agustín García. La industria recibirá pasantes de Ciencias. La Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes está dando muestra de dinamismo, al anunciar la prometedora iniciativa de emprender programa de pasantías para sus estudiantes. La idea es que el estudiante sustituya una de sus materias electivas por la realización de una pasantía en el sector industrial; la cual podría durar seis y ocho semanas. La intención es vincular al joven con el área productiva, a fin de que conozca requerimientos y demandas del campo de trabajo. N° 13.387. Mérida, miércoles 4 de febrero de 1987, p. 9.

811

4374. Agustín García. Mérida caerá en La Trampa. La Trampa es el título de excelente unipersonal de danza contemporánea producido por la bailarina y profesora Merisol León, que será ofrecido al público merideño durante los días 6, 7, y 8 de marzo. Merisol León, quien reside en Paris, es una de las egresadas de la Escuela de Ballet de la ULA. N° 13.387. Mérida, miércoles 4 de febrero de 1987, p. 9.

4375. Agustín García. Burocracia contra los preparadores. La burocracia parece ser la culpable de todo el desbarajuste sufrido por ayudantes docentes y preparadores de la Facultad de Ciencias. Al parecer, hubo un pequeño cambio en los trámites de contratación, lo que produjo la chispa incendiaria de este problema. Luego, la actitud del Vicerrector Administrativo aliñó el caldo para llegar al actual paro. Entretanto, los preparadores buscan solución a este problema. N° 13.387. Mérida, miércoles 4 de febrero de 1987, p. 9.

4376. Agustín García. A la marcha bachilleres sin cupo. Perseverantes como siempre la gente del Comité de Bachilleres sin cupo “Domingo Salazar, elaborando pancartas para realización de una marcha, que se llevará a cabo en el transcurso del día de hoy. Hasta el momento, no han conseguido romper la inmutabilidad de las autoridades universitarias con respecto a su problema. N° 13.387. Mérida, miércoles 4 de febrero de 1987, p. 9.

4377. Agustín García. Homenaje a José Miguel Monagas. El Decanato de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA, están invitando a la realización de una serie de actos en homenaje a la figura y obra del Dr. José Miguel Monagas, que tendrá efecto mañana y pasado mañana. Participará el Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa, quien disertará sobre la personalidad de Monagas, quien estará recibiendo los honores y enriqueciendo los actos con sus intervenciones. N° 13.387. Mérida, miércoles 4 de febrero de 1987, p. 9.

4378. Morela Leal. Desde ayer. Carlos Conde es el nuevo técnico del ULA-F.C. Desde el día de ayer los jugadores del equipo profesional de la Universidad de Los Andes están entrenando bajo órdenes de un nuevo director técnico. Es Carlos Conde, quien se incorpora al club siguiendo la pauta de cooperativa. De esta manera, el equipo universitario sigue su preparación física y se alista para enfrentarse al Deportivo Lara, F.C. en el Estadio Guillermo Soto Rosa. N° 13.387. Mérida, miércoles 4 de febrero de 1987, p. 15.

4379. Morela Leal. Será a partir del 20 de este mes. Se iniciaron entrenamientos para los Juegos Interfacultades. La Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes anunció inauguración de los Juegos Interfacultades del 87 para el próximo 20 de febrero. La disciplina más esperada es la de básquetbol, cuyos cultores se entrenan de manera muy fuerte para estar en buenas condiciones. Las reparaciones que se efectúan en las canchas ulandinas impidieron que la preparación física de los jóvenes comenzara con debida antelación, de manera que ahora el trabajo es fuerte si quiere hacer campeonato de altura. N° 13.387. Mérida, miércoles 4 de febrero de 1987, p. 16.

4380. J.J.P.P.: A nivel de Derecho. Constituida en la Universidad de Los Andes Asociación de Estudiantes Trujillanos. Estudiantes adscritos a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, nativos o amigos del estado Trujillo, han constituido una asociación que les agrupe con el fin de incentivar la fraternidad entre sus miembros y desarrollar actividades culturales y deportivas. Una de las primeras actividades de esta asociación es entrevista con el Gobernador del Estado, con el fin de que done a las instalaciones universitarias un busto de Cristóbal Mendoza. Luego, participarán en el I Festival de Poesía de la Cárcel de Trujillo. N° 13.388. Mérida, jueves 5 de febrero de 1987, p. 3.

812

4381. En el César Rengifo. La ULA presenta Esta noche gran velada. Esta Noche Gran Velada, de Fermín Cabal, y en versión de Mariela Romero, es una obra de teatro del Grupo de Mérida. Se presenta en el teatro César Rengifo de la Universidad de Los Andes. Dirigida por Armando Gota. Ésta fue presentada con anterioridad en Caracas. En estos momentos el grupo cuenta con apoyo económico e institucional de la Universidad de Los Andes, a través de la Dirección de Cultura y Extensión y del Consejo Nacional de la Cultura. N° 13.388. Mérida, jueves 5 de febrero de 1987, p. 9.

4382. Agustín García. Realizarán colecta pública. Estudiantes de Odontología piden ayuda de la comunidad. Grupo de estudiantes de la Facultad de Odontología de la ULA saldrán mañana a la calle para solicitar ayuda de la comunidad merideña, en la lucha por resolver graves deficiencias que vienen caracterizando a esa dependencia desde hace tiempo. Las incomodidades producidas por el exceso matricular y hacinamiento estudiantil, la falta de espacio, y la escasez de materiales e instrumentos. Además, se está planteando asignar dos materia por trimestre; esto es inadmisible porque lo normal son tres y cuatro. N° 13.388. Mérida, jueves 5 de febrero de 1987, p. 9.

4383. Morela Leal. En Baloncesto. Medicina marcha invicta en Distrital Femenino. Las mujeres del equipo de Medicina, campeonas de los Juegos Interfacultades del 86, marchan invictas en el Campeonato Distrital Femenino que se realiza en las canchas universitarias. Llevan 10 puntos a su favor, con cinco juegos jugados y 5 victorias, seguidas por Humanidades. Para el tercer lugar, están las féminas de basket y luego están seguidas por las alumnas de Economía. N° 13.388. Mérida, jueves 5 de febrero de 1987, p. 16.

4384. Gracias Maestro. Las gracias y un gran abrazo es lo menos que podemos darle a un hombre como José Miguel Monagas; así lo hizo la Universidad de Los Andes en homenaje organizado por la Facultad de Humanidades. Esto es prueba del bondadoso rastro dejado por Monagas en muy variados y exitosos roles. N° 13.389. Mérida, viernes 6 de febrero de 1987, p. 1.

4385. ORI. En reunión con el Gobernador, Presentado Proyecto rental con la ULA. El Gobernador del Estado, Carlos Consalvi, recibió a la directiva de FUNDAULA para manifestar una serie de puntos sobre el proyecto rental de la Universidad de Los Andes, el cual incluye Centro de Convenciones para esta máxima casa de estudios. En cuanto al otorgamientos de créditos a FUNDAULA, manifestó que se reunirá con organismos públicos que estén en condiciones de hacerlo efectivo. El proyecto tiene como objetivo lograr fuente de autofinanciamiento de la Universidad de Los Andes, a través de la construcción de infraestructura. N° 13.389. Mérida, viernes 6 de febrero de 1987, p. 8.

4386. Agustín García. Estudiantes de Forestal claman por un mejor transporte. La gente de la Facultad de Ingeniería Forestal se siente marginada por el sistema de transporte, tanto público como universitario. Los buses que bajan de La Hechicera vienen llenos al momento de pasar por acá, en horas del mediodía y al final de la tarde. La situación empeora de noche, cuando se ven obligados a atravesar larga y oscura calle. N° 13.389. Mérida, viernes 6 de febrero de 1987, p. 10.

4387. Agustín García. ULA abre extensión de Cultura en Tovar. La doctora Cecilia Scorza, Directora de Cultura de la Universidad de Los Andes, comunicó la extensión de esta dirección en la ciudad de Tovar. El Ingeniero Agrónomo Pedro Elberg, será el encargado de la coordinación. Se tiene previsto realización de una serie de jornadas educativas en las áreas de salud, cooperativismo y asesoramiento agrícola. N° 13.389. Mérida, viernes 6 de febrero de 1987, p. 10.

813

4388. Agustín García. Buen servicio en la Biblioteca de Arquitectura. Limitada por la falta de un buen espacio físico, la Biblioteca de la Facultad de Arquitectura viene prestando muy buenos servicios a sus consultores. Cerca de 5.000 estudiantes acuden mensualmente, y la mayor parte de las veces consiguen la bibliografía consultada. N° 13.389. Mérida, viernes 6 de febrero de 1987, p. 10.

4389. Agustín García. Homenaje a José Miguel Monagas. La Universidad rindió honores al maestro. Merecido fue el homenaje realizado a José Miguel Monagas en el Auditorio Augusto César Sandino de la Facultad de Humanidades y Educación, quien fue la organizadora del evento. Todo el personal se hizo presente para compartir sentimientos de admiración ante una figura que ha colmado de bondades y servicios a la Universidad y al Estado. La Universidad de Los Andes simbolizó su reconocimiento en un pergamino que fue recibido por el Dr. José Miguel Monagas. N° 13.389. Mérida, viernes 6 de febrero de 1987, p. 23.

4390. CES de AD recibió a la dirigencia universitaria. El Comité Ejecutivo Seccional de Acción Democrática recibió a los jóvenes estudiantes que participaron en el pasado proceso electoral de la Universidad de Los Andes y que dieron el triunfo al partido. En esta reunión se notificó a los estudiantes la toma de uno de los viaductos de Mérida para celebrar en grande y junto a la juventud de la ciudad. N° 13.390. Mérida, sábado 7 de febrero de 1987, p. 10.

4391. Morela Leal. Según Liberio Mora. El ULA-F.C. todavía tiene chance. El ULA-F.C. todavía tiene chance de entrar en la clasificación del Octagonal Final; por ello los jugadores lucharán hasta el último para recuperar el tiempo y las posiciones perdidas. Ya se han subsanado todos los problemas disciplinarios, se acabaron las rencillas personales y hasta han logrado nuevo Director técnico. Finalmente, se supo que se cambiaran los horarios de entrenamiento, ya que a los jugadores mucho les afectaba los entrenamientos en horas de almuerzo. N° 13.390. Mérida, sábado 7 de enero de 1987, p. 15.

4392. NEM. Noventa y dos mil millones de bolívares solicitó Universidad de Los Andes. En reunión de rectores y Vicerrectores de universidades nacionales con miembros de la comisión de Finanzas y de Educación y Cultura de la Cámara de Diputados fueron analizados los problemas fundamentales relacionados con el financiamiento de la Educación Superior. La ULA propuso noventa y dos millones de bolívares otorgados como crédito adicional. El Rector de la Universidad de Los Andes señaló que habrá comisión que se encargará de la reestructuración del gasto universitario y la eficiencia y eficacia de los gastos: otra comisión se encargará de los gastos sociales. N° 13.391. Mérida, domingo 8 de febrero de 1987, p. 2.

4393. Morela Leal. Hoy en el Soto Rosa. Tratará de sobrevivir el ULA-FC. Hoy el equipo de la Universidad de Los Andes-FC se enfrentará con el Unión Española Lara, buscando clasificación del octogonal en el estadio Guillermo Soto Rosa. El partido será a partir de las 11 30 de la Mañana. Se necesita todo el ánimo para entrar en este clasificatorio. N° 13.391. Mérida, domingo 8 de febrero de 1987, p. 15.

4394. Revivió el ULA-FC. Para sorpresa de los fanáticos del ULA-F.C. este logró vencer al poderoso Unión Española Lara, con marcador de 1 a 0. El gol fue anotado por Adelis Fusil, al minuto 20, renaciendo las esperanzas del equipo de casa que logró sumar dos puntos para la clasificación. Fue juego marcado por la apatía larense, que no se esperaba esa derrota. N° 13.392. Mérida, lunes 9 de febrero de 1987, p. 1.

4395. De rectores. Invitado Rincón Gutiérrez a Conferencia Internacional. El Dr. Javalino Porto, Rector de la Universidad de Belgrado, invito al Rector Pedro Rincón Gutiérrez a la Primera Conferencia Internacional de Rectores de Universidades de Europa, que se llevará a cabo en Buenos Aires. La propuesta central de este encuentro es lograr, pese a las diferencias existentes

814

entre América Latina y Europa, que los líderes de las Universidades Latinoamericanas puedan beneficiarse de la crítica de las universidades europeas en educación superior. El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes conoció de esta invitación y aprobó participación del Dr. Pedro Rincón Gutiérrez en este evento internacional. N° 13.392. Mérida, lunes 9 de febrero de 1987, p. 2.

4396. Universidad de Los Andes. Comisión Electoral. Elecciones para Decanos. Representantes de Profesores ante el Consejo Universitario y Consejo de Apelaciones y Elección de Vicerrectores de Núcleos. Llamado a elecciones y publicación de listados electorales: 9 de febrero; impugnación al listados de electores: 16 de febrero; presentación de candidaturas hasta las 3 de la tarde del 23 de febrero; acto de votación desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde del 9 de marzo. N° 13.392. Mérida, lunes 9 de febrero de 1987, p. 4.

4397. Agustín García. Arq. Giuseppe Pietroniro. Entre el relajo y el desprestigio funciona Arquitectura. El profesor Giuseppe Petroniro lanzó oficialmente su candidatura decanal en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes. Su programa ha resumido y demostrado una serie de situaciones que acusan coyuntura alarmante. La grave crisis moral y académica que actualmente enfrenta la Facultad constituye motivo para presentar mi candidatura. Uno de los planes es renovar el pensum, porque es necesaria actualización de la enseñanza de la arquitectura y reforma de la infraestructura del edificio de la Facultad, ya que no tiene capacidad para la cantidad de estudiantes; promoción de nuevas modalidades de enseñanza; depuración de procesos administrativos y financieros, dotación de recursos mínimos indispensables para buen desenvolvimiento académico, administrativo y estudiantil, entre otros puntos de importancia. N° 13.392. Mérida, lunes 9 de febrero de 1987, p. 9.

4398. Según Bomberos Universitarios. En la ULA se garantiza seguridad de los trabajadores. La Universidad de Los Andes sobrepasa los estándares exigidos por la ley referente a Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Tal afirmación fue hecha por el cabo primero Jorge Valero, quien asegura que la ULA si garantiza a sus trabajadores las condiciones mínimas de seguridad,, salud y bienestar ya que todas sus dependencias poseen ambientes adecuados. Cuenta con ambulatorio, cajas de ahorro y los estudiantes con la Dirección de Asuntos Estudiantiles, posee Comité de Higiene y Seguridad Industrial entre otros servicios. N° 13.392. Mérida, lunes 9 de febrero de 1987, p. 14.

4399. Morela Leal. Al fin. Ganó el ULA-FC. El equipo de ULA-FC logró sumar dos valiosos puntos al derrotar al Unión Española Lara con marcador de 1 a 0. Fue en el minuto 20 cuando Adelis Fusil metió el gol de la victoria. Esta vez el Lara no dejó muy en claro su valía, que ha hecho estremecer a más de un equipo de un campeonato; no llenaron las expectativas del público presente que acudió con el fin de admirar la estrategia de juego. De triunfar próximamente frente a Guanare, el próximo domingo, y luego frente al Portuguesa, la cuarta vuelta se presenta más halagadora para la escuadra merideña. N° 13.392. Mérida, lunes 9 de febrero de 1987, p. 17.

4400. Se reúnen los falconianos de la ULA. Armando Colina y Deulín Arguello, de la Escuela de Derecho de la Universidad de Los Andes anunciaron reunión destinada a la creación de la Asociación de Estudiantes de Falcón en la ULA, que tendrá lugar hoy en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas frente a la Plaza de Toros. N° 13.393. Mérida, martes 10 de febrero de 1987, p. 2.

4401. Expulsión del Presidente del MAS solicitará ex candidato a la FCU. La expulsión del Dr. Manuel Dágert de las filas del MAS solicitará el dirigente estudiantil Aldo Fernández, por considerar que éste jugó a la derrota de su candidatura en las pasadas elecciones estudiantiles de la Universidad de Los Andes. Trató de favorecer el triunfo de Acción Democrática. El estudiante no se explica como un candidato estudiantil que se autoproclamó como el más puro,

815

fuese financiado por un grupo de constructores famosísimos de esta ciudad. El movimiento estudiantil pagará con creces el error de haber caído en la corrupción ofrecida por AD. 13.393. Mérida, martes 10 de febrero de 1987, p. 3.

4402. Proyectos de COOPULA generarán empleados para el joven y la mujer de escasos recursos. Desde hace tiempo se viene impulsando movimiento cooperativo en el seno de la comunidad universitaria, promovido por un grupo de profesores y estudiantes encabezados por el economista David Fermín. Este movimiento cada día gana más simpatizantes y la confianza del público regional. En entrevista al dirigente David Fermín, hizo algunos señalamientos de importancia sobre esta Asociación. Señaló que los proyectos de COOPULA están creando alrededor de 20 empleos, con salario equivalente al salario mínimo establecido en el país; son proyectos altamente rentables porque se hicieron análisis a la hora de evaluar la demanda, estableciendo porcentajes muy por debajo de lo que realmente van a operar. Un proyecto muy amplio es el de que en la propia comunidad universitaria, a través de la herramienta cooperativa, debe apropiarse de la totalidad del mercado interno y externo. N° 13.393. Mérida, martes 10 de febrero de 1987, p. 9.

4403. Agustín García. La Facultad de anti-arquitectura. Todo lo que se puede esperar de una instalación dedicada al estudio de la arquitectura, no se encuentra en la respectiva Facultad de la Universidad de Los Andes. Sus edificios fueron diseñados y construidos para el funcionamiento de un ancianato. Al problema debemos agregar el abandono el abandono, deterioro y suciedad que predomina en jardines, pasillos, talleres y salones. La idea es proyectar edificios de bajo costo, que pueden ser construidos a corto plazo. Se piensa edificar nuevos bloques en el terreno del estacionamiento y donde se halla tres edificios de tipo blando, Otro deseo es conectar la Facultad de Arquitectura con la de Humanidades y Educación. N° 13.393. Mérida, martes 10 de febrero de 1987, p. 10.

4404. Agustín García. La imaginación al poder. Luego de los procesos electorales de la Universidad, caracterizados por ausencia de mensaje nuevo, por la aburrida repetición de la retórica usada por los viejos políticos, un desconocido decidió redactar la explosiva frase que signó el inolvidable Mayo Francés; lástima que solo se haya escrito en un olvidado rincón de la Facultad de Forestales. N° 13.393. Mérida, martes 10 de febrero de 1987, p. 10.

4405. En su X Aniversario. La Extensión de Medicina de Guanare inaugurará próximamente su sede. El coordinador de la actividad extensionista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes anunció que, por motivo de cumplirse el X Aniversario de la Fundación de la Extensión de Medicina de Guanare, será inaugurado edificio de 4 pisos que servirá de sede a esa extensión . Estas instituciones han recibido para su funcionamiento todo apoyo del gobierno nacional, También inaugurarán el Parque de la Universidad de Los Andes. N° 13.393. Mérida, martes 10 de febrero de 1987, p. 11.

4406. Morela Leal. En el Dojo de la ULA. Premiación anual de los judokas. En el Dojo ulandino se realizó emotivo acto protocolar donde la directiva del Aso Judo hizo entrega de los galardones a los atletas más destacados en cada categoría. Los mejores yudocas, en la categoría femenina, fue Hieldy Rosa Aguilar judoka femenina del 86 y en masculino, Néstor Rodríguez. También se hizo entrega de trofeos y diplomas a ganadores de la Copa Estatal de Desarrollo y, por último, se premió a los ganadores de la Copa Universidad de Los Andes. N° 13.393. Mérida, martes 10 de febrero de 1987, p. 16.

4407. Morela Leal. En futbolito. Sencilla inauguración e Interescuelas de Ingeniería. El Decano Felipe Pachano inauguró oficialmente los Interescuelas de futbolito de la Facultad de Ingeniería. El evento está organizado por la Secretaría de Deportes de la Facultad, la organización también estuvo en manos de los equipos participantes. N° 13.393. Mérida, martes 10 de febrero de 1987, p. 17.

816

4408. Asociación de Profesores Universidad de Los Andes. Convocatoria. La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes convoca con carácter de urgencia a Asamblea de Delegados, ampliada con todo el profesorado universitario, para el viernes 13-02-1987, con presencia del Comité Ejecutivo de FAPUV. El punto a tratar es Paro Nacional de Universidades. N° 13.394. Mérida, miércoles 11 de febrero de 1987, p. 4.

4409. Morela Leal. El 20 de este mes. Orquesta Nacional Juvenil en el Aula Magna. El Aula Magna de la Universidad de Los Andes será escenario para el concierto de la Orquesta Nacional Juvenil Núcleo Mérida, que presentará varios temas musicales bajo dirección del Maestro Eduardo Cedeño. La actuación de este grupo será el 20 de febrero, a partir de las 8 de la noche. El programa que anuncia la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes anuncia las siguientes piezas: Obertura Egmont de Beethoven; Quiet City, de Aaron Copland y Quinta Sinfonía de Beethoven. N° 13.394. Mérida, miércoles 11 de febrero de 1987, p. 8.

4410. Se firmará convenio con Fundayacucho. Ingeniería ULA reactivará planes de formación docente. La Facultad de Ingeniería firmará próximamente convenio con Fundayacucho que permitirá a los becarios, pertenecientes a la planta de docentes, completar ciclo de formación profesional. También se tiene la idea de establecer convenios con otras universidades que tienen postgrados para permitir exoneración de pago de matrículas. El convenio firmado con Fundayacucho permitirá que profesores de Ingeniería obtengan becas o créditos educativos bajo el sistema de dólares preferenciales, y la ULA podrá otorgar complemento, cuyo monto estaría dentro de los límites permitidos tanto por la Universidad como por la Fundación. N° 13.394. Mérida, miércoles 11 de febrero de 1987, p. 9.

4411. De nuevo a la FCU. El tiempo de la juventud del partido en las recientes elecciones estudiantiles de la Universidad de Los Andes ratifica nuestra condición de primera fuerza política regional. El Secretario General cumplió nuevamente con su palabra de entregar al partido una victoria de gran trascendencia e importancia política, después de haber ocupado 27 años la Presidencia de la FCU. Las elecciones universitarias demostraron, una vez más, que Acción Democrática es la fuerza indiscutible del cambio revolucionario. N° 13.394. Mérida, miércoles 11 de febrero de 1987, p. 12.

4412. En la ULA. Puntos críticos de la Economía analizarán especialistas. La Universidad de Los Andes será escenario para el III Seminario de Análisis de la Economía de Venezuela. Este evento se realizará entre los meses de Febrero y Marzo. La conferencia inaugural estará a cargo de Arnoldo José Gabaldon, Presidente de la Comisión de Reforma del Estado (COPRE). También se expondrá el tema “Las crisis y las nuevas tendencias de la economía venezolana; algunas consideraciones sobre los problemas económicos en Venezuela”. N° 13.394. Mérida, miércoles 11 de Febrero de 1987, p. 13.

4413. Mario Márquez. Editado en la ULA: En circulación poemas y Canciones del Dr. Guillermo Vivas. Entró en circulación la obra Poemas y Canciones, del Dr. Guillermo Vivas. La obra del ex profesor de Medicina de la ULA, viene con portada e ilustración del periodista Carlos Páez Ortiz. N° 13.394. Mérida, miércoles 11 de febrero de 1987, p. 14.

4414. Morela Leal. Hoy a las 4 pm. Entrenadores ulandinos se reúnen con la Comisión técnica. Hoy, a partir de las 4 de la tarde, se realizará reunión entre entrenadores de diferentes selecciones universitarias y la Comisión Técnica de la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes. Tratarán todo lo relacionado con participación en los Juegos Nacionales Universitarios de Maracaibo; también se evaluará el trabajo realizado con cada uno de los seleccionados conformados por atletas de alta competencia, como el caso de la Lucha, con 5 integrantes del seleccionado nacional, y el Atletismo. N° 13.394. Mérida, miércoles 11 de febrero de 1987, p. 15.

817

4415. IBM de Venezuela firmará convenio con la Facultad de Ingeniería. Convenio de cooperación será firmado entre la Universidad de Los Andes e IBM de Venezuela. El propósito fundamental es la realización de proyecto interinstitucional que permitirá el desarrollo de una sala de computación en la Facultad de Ingeniería de la ULA. IBM aportará trece equipos de micro-computación, mientras la ULA contribuirá con personal especializado e infraestructura física necesaria. N° 13.395. Mérida, jueves 12 de febrero de 1987, p. 9.

4416. Cátedra de Teología Juan Pablo II inaugura hoy su primer ciclo de conferencias para 1987. La Cátedra de Teología Juan Pablo II, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, que fue creada por el Consejo Universitario el 20 de marzo de 1985, en la primera visita del Papa a Mérida., inaugurará hoy, a las 6:30 pm en el auditorio del Merenap, su primer ciclo de conferencias programadas para 1987, a cargo de Monseñor Baltazar Porras. La programación para este año arrancará el 12 de febrero y culminará el 12 de noviembre. N° 13.395. Mérida, jueves 12 de febrero de 1987, p. 2.

4417. Agustín García. Odontología no cerrará la boca. La Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes mantiene su boca abierta para insistir sobre los graves problemas. Denuncian sobre población y carencia de espacio físico y de equipos; por lo menos en la Cátedras de Operatoria I y II, se presenta exceso de cuarenta estudiantes. La solución es reducir los semestres a dos o tres materias. Se necesita un frente unido, entre todas las organizaciones vinculadas a la Facultad, para dar la cara a esta situación que acarrearía el cierre institucional. N° 13.395. Mérida, jueves 12 de febrero de 1987, p. 10.

4418. Agustín García. Diseñadores de Caracas exponen en Mérida. La Galería La Otra Banda de la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes se prepara para inaugurar la exposición Diseño en el Instituto de Diseño. Es selección de los mejores trabajos realizados por los alumnos del Instituto de Diseño de Caracas. La exposición comprende ejercicios prácticos de los Talleres de Diseño Gráfico: composición, color, dibujo, ilustraciones, cerámica, arte y textil. N° 13.395. Mérida, jueves 12 de febrero de 1987, p. 10.

4419. I Encuentro Nacional de Electroquímica. Los días 12, 13,14 de febrero se celebrará en Mérida en Mérida, el I Encuentro Nacional de Electroquímica en el marco del XV Aniversario de la Fundación del Grupo de Electroquímica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes. El acto de apertura se iniciara con seminario-taller moderado por el Dr. Jairo Márquez. Entre las actividades que se tienen programadas está un recorrido por los laboratorios de electroquímica y actividades culturales. N° 13.395. Mérida, jueves 12 de febrero de 1987, p. 11.

4420. Documentos de archivo de Salvador de la Plaza exhiben en la ULA. Exposición de documentos sobre el acontecer político venezolano, correspondiente a 1936 y que pertenecieron a los archivos de fallecido escritor Salvador Plaza, son mostrados al público en general en la Planta Baja de la Biblioteca de Ciencias e Ingeniería. El legado hecho a la ULA consta de documentos y correspondencia acumulados por Salvador de la Plaza, en el transcurso de su vida militante política. Entre los papeles que presenta están: la Ley del Trabajo de 1936, los estatutos del Sindicato de Obreros de Cabimas y algunos fragmentos de una carta sobre la huelga petrolera de aquel entonces. N° 13.396. Mérida, viernes 13 de febrero de 1987, p. 7.

4421. Agustín García. Se pronuncia Roberto Rondón Morales. Por una Universidad Crítica. El Dr. Roberto Rondón Morales puso a rodar su candidatura para las elecciones rectorales. Señaló que actualmente en la Universidad funciona una serie de entes políticos partidistas, académicos, culturales y sociales que realizan gran actividad. Se trata de organizar un proyecto distinto al de las organizaciones actuantes de la Universidad, para ser llevado a cabo en el propio claustro

818

universitario. La Universidad tiene que repensar su papel, sobre el cual ha actuado, en forma crítica; tiene que abrir nuevas expectativas en cuanto a diversidad de carreras, en dirección con las necesidades del país; además, la universidad debe mantener su vínculo y la correspondencia con el egresado y su destino en programas de educación continua, que no sean ofrecidos por otras entidades. El proyecto que él presenta trata de buscar áreas de consenso e interés común, que serían desarrolladas por todos aquellos grupos que demuestran interés. N° 13.396. Mérida, viernes 13 de febrero de 1987, pp. 8 y 9.

4422. Pospuesto Festival de Atletismo Menor. El Festival de Atletismo que estaba programado para mañana en el Estadio Soto Rosa fue pospuesto para el día 7 de marzo, de acuerdo a lo señalado por la Cátedra de la Escuela de Educación Física de la Facultad de Humanidades. El evento fue pasado para los días 3 y 4 de marzo, de 3 a 6 de la tarde, en dicho departamento. Este cambio se debe a la cercanía de los eventos feriales, así como a la utilización del estadio en horas de la tarde para realización del clásico fútbolístico entre Estudiantes de Mérida, F.C. y Atlético Táchira, F.C. N° 13.396. Mérida, viernes 13 de febrero de 1987, p. 15.

4423. I. R. Del Dr. Perdomo Márquez. La ULA editó libro sobre Lógica Jurídica. El Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes editó libro del Dr. Rómulo Perdomo Márquez, sobre “Introducción a la Lógica Jurídica”, trabajo académico del autor durante nueve años en nuestra máxima casa de estudios. El mismo fue presentado como el Trabajo de Ascenso a profesor titular del Dr. Perdomo, quien también es autor del trabajo “Metodología de la Investigación Jurídica” y de “Raíces Orientales del Pensamiento Hegeliano”. En este nuevo libro el autor analiza doctrinas del concepto, juicio y razonamientos totales, el principio de la mediación y el nuevo método para solución de falacias formales. N° 13.397. Mérida, sábado 14 de febrero de 1987, p. 3.

4424. Consejero de la Embajada Popular de China en la ULA. El Consejero de la Embajada Popular de China en Venezuela, acompañado de su esposa y del Segundo Secretario de la Embajada, hicieron visita a la Universidad de Los Andes. La visita fue recibida por el Rector de la Universidad de Los Andes, quien le ofreció paseo por las instalaciones del Edificio Central del Rectorado, el Aula Magna y el Paraninfo de la Universidad. N° 13.397. Mérida, sábado 14 de febrero de 1987, p. 3.

4425. Arrancó programación de la Cátedra “Juan Pablo II”.Con conferencia sobre Iglesia y Universidad, dictada por Monseñor Baltazar Porras, comenzó la Programación de la Cátedra de Teología Juan Pablo II, que propicia la Universidad de Los Andes a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. En la inauguración estuvieron presentes autoridades universitarias. En su intervención, Monseñor Baltazar Porras señaló que el objetivo fundamental de la Universidad actual es formar al hombre mediante ejercicios de la ciencia, a fin de que sirvan a la sociedad en la que está plantado. Esta formación debe ser integral y personalizada, dirigida a personas en concreto y no a la masa. N° 13.397. Mérida, sábado 14 de febrero de 1987, p. 4.

4426. Jorge Albornoz Oliver: Vetustez universitaria. El reciente proceso estudiantil en la ULA no pasó de ser otra payasada más a las que nos tienen acostumbrados los partidos políticos en Venezuela. Absoluta escasez de confrontación ideológica, conceptual o programática. Además, candidatos de 33 años tienen 13 años estudiando en la Universidad. Digo esto porque a estas alturas ya tendrían que estar celebrando los 10 años de graduados. No debemos olvidar la intromisión directa de los partidos políticos en el proceso electoral, a pesar de ser ya vista con naturalidad, no es más que un acercamiento a la autonomía universitaria. N° 13.397. Mérida, sábado 14 de febrero de 1987, p. 6.

4427. Morela Leal. Natación. 230 novatos entran en competencia. 200 niños de los clubes de natación de Ejido, Colegio de Médicos, Abogados y ULA participarán en el Campeonato de Novatos en Desarrollo que se realizará en la piscina de los profesionales del

819

Derecho. Será una única jornada que comenzará mañana y que se efectuará en homenaje del Dr. Jorge Villamizar, quien fuera reelecto como Presidente del Colegio de Abogados. N° 13.397. Mérida, sábado 14 de febrero de 1987, p. 16.

4428. NEM. En la Biblioteca Bolivariana. Más de tres mil libros en exposición y venta. Auspiciada por la Universidad de Los Andes y la Fundación Biblioteca Bolivariana de Francia en Venezuela será inaugurada, el martes 17, exposición y venta de libros que contiene más de tres mil títulos. Esta actividad es de sumo interés para estudiantes y profesionales quienes encontrarán obras sobre Literatura, Ciencias Humanas, Ciencias Políticas, Física, Química, Matemáticas y Tecnología. N° 13.398. Mérida, domingo 15 de febrero de 1987, p. 2.

4429. Leonel Vivas. El deterioro crece Creemos que la ULA está en franco deterioro institucional tanto en lo académico y docente como en otros variados aspectos que caracterizan su quehacer. Como es lógico, existen algunas áreas que escapan de esta apreciación pero, en términos generales, como ente globalizante, la ULA es víctima de severo proceso de desmejoramiento, el cual es exclusivamente reflejo de la crisis económica, y producto de las propias imperfecciones institucionales que son consecuencia de las propias faltas de recursos humanos. La ULA ha pasado a ser una de las universidades con mayores limitaciones, y no termina de salir de su letargo; se haya paralizada en el marasmo de la crisis. Lo que vamos terminar pensando es que la ULA necesita buen liderazgo. N° 13.398. Mérida, domingo 15 de febrero de 1987, p. 6.

4430. J.J.P.P.: Convocados a asamblea docentes de la ULA. A partir de mañana, hasta el martes, los profesores de la Universidad de Los Andes se reunirán en diversas facultades para analizar posible paro nacional e implementar las resoluciones de la Asamblea de Delegados, realizada el pasado viernes. Se cumplirá una serie de 10 asambleas con los profesores; éstas comenzarán mañana en el Salón A-9 de Ciencias. N° 13.399. Mérida, lunes 16 de febrero de 1987, p. 2.

4431. Firmado Convenio ULA-IBM. Se suscribio convenio entre Universidad de Los Andes e IBM de Venezuela, mediante el cual esa compañía dotará a la ULA de un Aula de Clase Modelo, equipada por computadores personales, que será destinado a los programas de docencia e investigación que se adelantan en la Facultad de Ingeniería, mientras que la Universidad de Los Andes proporcionara infraestructura y líneas de comunicación para conectar los equipos de datos, así como personal operativo y administrativo para perfecto desarrollo de dicho proyecto. N° 13.399. Mérida, lunes 16 de febrero de 1987, p. 2.

4432. Con la actividad académica. No es antagónica búsqueda de ingresos de la ULA. Presencia de acción decidida, dentro de toda la comunidad que integra la Universidad de Los Andes, para búsqueda de ingresos propios se ha convertido en tarea prioritaria en el quehacer académico. El Consejo de Fomento, ente consultivo que depende del Vicerrectorado Administrativo, tiene planes y proyectos encaminados a recabar recursos complementarios que han sido expuestos recientemente. Las acciones que se abordan y los medios financieros que se obtienen, redundan en beneficios de la vida académica y son forma de reafirmar el concepto de autonomía universitaria. Hay un fondo de financiamiento, que no tiene en la actualidad un capital fijo y solo recibe recursos generados por la administración central de la Universidad. La ULA realiza muchas actividades en búsqueda de beneficios propios; la meta es alcanzar 70 millones de bolívares en 1987 y cerca de los 100 millones de bolívares para 1988. N° 13.399. Mérida, lunes 16 de febrero de 1987, p. 9.

4433. Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes. Convocatoria. La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes convoca con carácter de urgencia a los profesores universitarios para las diversas asambleas que se estarán efectuando en las facultades de la

820

Universidad. Los puntos a tratar son: paro nacional de universidades e implementación de las resoluciones de la Asamblea de Delegados realizada el pasado viernes. N° 13.399. Mérida, lunes 16 de febrero de 1987, p. 9.

4434. Convocatoria. La comisión de Acción Universitaria de la ULA, convoca a profesores, militantes, simpatizantes y amigos de la Democracia Cristiana para el acto de selección de los integrantes de la plancha que nos representará en el Consejo Universitario en el próximo proceso electoral. La reunión será el martes 17-02.1987 en el Hotel Chama de 2 a 7 de la noche. N° 13.399. Mérida, lunes 16 de febrero de 1987, p. 14.

4435. Dr. Andrei Gromiko. Homenaje al Director de la Escuela de Derecho. La promoción de Abogados “Héctor Alonso López” rendirá homenaje al doctor Andrei Gromiko, Director de la Escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes. Este homenaje será por la connotada trayectoria académica de dicho Director y la labor que ha desempeñado en este organismo de la Escuela de Derecho durante varios años. N° 13.399. Mérida, martes 17 de febrero de 1987, p. 2.

4436. Agustín García. Mucho más que un museo. La actividad arqueológica de la Universidad de Los Andes, más allá de las interesantes exposiciones, se adelantan importantes trabajos de investigación, extensión y formación de personal. Su Directora Jacqueline Clarac de Briceño, antropólogo social y etnóloga, indico que se continuará los estudios para el rescate arqueológico de la Cordillera de Mérida además de participarse en programa de tours etnohistóricos y arqueológicos hacia la citada cordillera. N° 13.400. Mérida, martes 17 de febrero de 1987, p. 8.

4437. Agustín García. ¿Hacia dónde va la economía?. La crisis y la nueva tendencia de la Economía Venezolana es el título de la ponencia encargada a los doctores Asdrúbal Batista y Manuel Ignacio Purroy, en el marco del tercer seminario de Análisis de la Economía, que viene realizando la Universidad de Los Andes. La cita es a las 7 30 en la Facultad de Economía. N° 13.400. Mérida, martes 17 de febrero de 1987, p. 8.

4438. Agustín García. ¿Quién le cura las caries a Odontología?. La Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes se está perfilando como una de las principales fuentes de conflicto de nuestro claustro. A la carencia de materiales y equipos se suma sobrepoblación estudiantil y cientos de estudiantes que se agolpan a sus puertas. Mañana las clases volverán a la normalidad. N° 13.400. Mérida, martes 17 de febrero de 1987, p. 8.

4439. Morela Leal. La inauguración será el 14 de marzo. Listos los Juegos Interfacultades 87. Casi listos están los preparativos para dar inicio a los Juegos Interfacultades de la ULA 1987, que comprenderán torneos en disciplinas de ajedrez, baloncesto, béisbol, atletismo, karate, levantamiento de pesas, natación, tenis de mesa, voleibol y futbolito. La inauguración será el próximo 14 de marzo, de manera que la fecha tope de inscripción será el día 6 de marzo en la sede de la dependencia deportiva universitaria. La Dirección de Deportes tiene todo previsto en lo referente a los uniformes, material deportivo y personal técnico. De ahora en adelante, los Juegos Interfacultades institucionales de balompié se llamarán Liga Universitaria de Fútbol, lo que permitirá jugar en campeonatos todo el año con el respaldo de la Dirección de Deportes de la ULA. N° 13.400. Mérida, martes 17 de febrero de 1987, p. 15.

4440. Morela Leal. Protestará el ULA-F.C. Hoy, a primera hora de la mañana, el ULA-F.C. protestará por alineación indebida del jugador Jorge Laclau, en partido realizado el pasado domingo. En aquella oportunidad el equipo perdió 2 por uno frente a Mineros de Guayana. Lo que se quiere es que se respeten las leyes, y se otorguen al equipo merideño los dos puntos correspondientes al encuentro; de lo contrario, se dirigirán al IND Central.

821

N° 13.400. Mérida, martes 17 de febrero de 1987, p. 15.

4441. Morela Leal. En la Categoría de 18 años. Julián Villafane campeón del Invitacional de Tenis. Culminó el Torneo Invitacional de Tenis Gran Familia Extra, organizado por los alumnos de la Cátedra de Tenis de la ULA, obteniendo la victoria el atleta Julián Villafane en la Categoría de 18 años. Al finalizar el campeonato, se entregó placa de reconocimiento al entrenador Jimmy Cardona, y hubo la acostumbrada premiación a ganadores. N° 13.400. Mérida, martes 17 de febrero de 1987, p. 17.

4442. Morela Leal. Hoy a las 7:30 pm. Medicina por el título.Difícil compromiso tendrán que enfrentar hoy a las galenas de la ULA, ya que medirán fuerzas con el equipo de Humanidades, para coronarse como campeonas del distrital femenino de baloncesto. El encuentro será a las 7:30 de la noche en el Gimnasio 9 de Octubre. N° 13.400. Mérida, martes 17 de febrero de 1987, p. 18.

4443. Agustín García. Dr. Gelasio Cermeño, candidato a Decano. Convertiré a la Facultad en la mejor del país. Mi proposición es convertir a la facultad en la mejor del país, en razón de los más altos niveles de excelencia académica. Todo esto bajo gestión de diálogo, comunicación y convergencia en la totalidad de los sectores de la vida universitaria. El Dr. Gelasio Cermeño cuenta con apoyo del grupo de Profesores perteneciente al Partido Socialcristiano COPEI, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, y algunos miembros de AD. El proyecto aspira total convergencia institucional y diálogo permanente con el sector docente, estudiantil, obrero y de empleados; así como consolidar el desarrollo que ha alcanzado la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Se dará especial apertura de la Escuela de Derecho, con la creación de un centro de postgrados y estudios jurídicos y creación del Consejo de la Escuela de Ciencias Políticas, entre otras acciones destinadas a lograr la excelencia. N° 13.401. Mérida, miércoles 18 de febrero de 1987, p. 11.

4444. Morela Leal. Los bravos de Portuguesa versus ULA. La Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes está preparando dos partidos, entre los equipos los Bravos de Portuguesa y el seleccionado ulandino de Baloncesto. Los partidos están previstos para el día jueves 19 y viernes 20 en el Gimnasio 9 de Octubre, a partir de las 9 de la noche. Estos partidos serán preámbulo del campeonato previsto en el marco de las Ferias del Sol. N° 13.401. Mérida, miércoles 18 de febrero de 1987, p. 15.

4445. Morela Leal. Este fin de semana. Round Robin entre Selección Universitaria. Para reducir el número de miembros del seleccionado femenino de tenis, que acudirá a los Nacionales de Maracaibo, este fin de semana las chicas participarán en un Round Robin, en las canchas de la ULA. También se informó que en poco tiempo comenzarán los entrenamientos por intervalo, para la preparación definitiva del grupo que representará a la ULA en los Nacionales. N° 13.401. Mérida, miércoles 18 de febrero de 1987, p. 17.

4446. Conmovida Mérida por hechos de violencia, Rojas no fue secuestrado. Saboteadores de oficio aprovecharon una protesta estudiantil para provocar hechos de violencia, que convirtieron a Mérida en una ciudad presionada por la expectativa y los rumores de secuestro del Comandante General de FAPEM, Teniente Coronel Alberto Rojas Hernández. Dicho rumor fue desmentido por el mismo oficial, quien señaló que solo fue acción irresponsable de los medios de comunicación radial, después que accedió a dialogar con los estudiantes de la Facultad de Humanidades y autoridades rectorales. Los estudiantes protestaban por la situación reinante en el comedor de la Avenida Universidad, en el cual quedan sin comer 150 estudiantes. Esta protesta fue aprovechada por agitadores, quienes comenzaron a lanzar piedras a los transeúntes lo que provocó que efectivos policiales intervinieran. N° 13.402. Mérida, jueves 19 de febrero de 1987, p. 1.

822

4447. J.J.P.P.: Justicia pide obreros de la ULA. Lucha por la nivelación de las condiciones de trabajo de todo el personal obrero, al servicio de las universidades del país, emprenderán las diferentes organizaciones laborales de tales instituciones. Se señaló que son irrenunciables todas las cláusulas del contrato colectivo; por ello, se está en búsqueda de mecanismos idóneos que garanticen el equipamiento en las condiciones socio económicas de los afiliados que laboran especialmente en la Universidad de Los Andes, quienes están en condiciones menores que en otras instituciones. N° 13.402. Mérida, jueves 19 de febrero de 1987, p. 3.

4448. Agustín García. Los estudiantes manifestaron. Fuego y piedras en Humanidades y Educación. Dos razones fundamentales produjeron los disturbios acaecidos durante la tarde de ayer en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes. El intempestivo cierre del comedor y el anunció de la expulsión de los bachilleres Manuel Sanguinetti y Rómulo Camino, quienes serían responsables del Concurso Piratas de Oro, donde se premió a los peores docentes de esa dependencia. Los estudiantes lanzaron piedras y procedieron a la acostumbrada quema de cauchos. N° 13.402. Mérida, jueves 19 de febrero de 1987, p. 10.

4449. Morela Leal. Hoy a las 7 pm. Las galenas campeonas vs la selección de perdedoras. La damas del equipo de Medicina, que se titularon campeonas del Primer Torneo Distrital Femenino de la especialidad, harán hoy juego de exhibición como preámbulo al partido entre Bravos de Portuguesa y la Selección de la ULA, el cual está pautado para las 8 de la noche en las canchas del Gimnasio 9 de Octubre. N° 13.402. Mérida, jueves 19 de febrero de 1987, p. 17.

4450. Morela Leal. Este viernes, inauguración del softbol Interescuelas. Este viernes a las 2 de la tarde se inaugurará formalmente el Interescuelas de Softbol de la Facultad de Ingeniería, evento organizado por la Dirección de Deportes de dicha facultad con colaboración del Fondo Estudio, Trabajo y Rendimiento de la Dirección de Deportes de la ULA. La primera fecha será el domingo, cuando se enfrentarán Mecánica vs. Eléctrica. N° 13.402. Mérida, jueves 19 de febrero de 1987, p. 17.

4451. NEM. Gobierno y cooperativas. Iniciado curso sobre Evaluación y Formulación de Proyectos. Mediante programación conjunta entre el gobierno nacional y el movimiento cooperativo se inició una serie de cursos sobre Formulación y Evaluación de Proyectos; así lo informo David Fermín, Presidente de la Cooperativa de la Universidad de Los Andes. Estos programas serán dictados por expertos de las Naciones Unidas y se elaborará una serie de cuadros destinados a la gerencia gestión administrativa y contable de las cooperativas. También se tiene programado actividad similar en otras áreas, en las cuales la Universidad de Los Andes jugará papel muy importante, por el convenio que se firmó recientemente con el Ministerio de Fomento. N° 13.402. Mérida, jueves 19 de febrero de 1987, p. 19.

4452. I. R. Jóvenes de Acción Democrática. Acusan a grupos minoritarios de provocar actos vandálicos. La Juventud de Acción Democrática acusó a grupos políticos minoritarios de hechos vandálicos ocurridos durante los últimos días en Mérida. Son los mismos grupos que fueron derrotados en las elecciones estudiantiles en enero, los cuales lo único que pretenden es cerrar la Universidad de Los Andes. Además, se informó que apoyan las peticiones que hacen los estudiantes sobre el Comedor Universitario, en el sentido de impedir las restricciones de este servicio. Y denuncian la actitud asumida por el Consejo Universitario en la distribución del presupuesto, pues está dirigido a beneficiar a un solo sector de la Universidad. N° 13.403. Mérida, viernes 20 de febrero de 1987, p. 2.

4453. NEM. Entró en circulación el libro Prueba de Aptitud Académica. Ya entró en circulación el Libro Prueba de Actitud Académica, texto guía para la prueba de habilidad, ya que en sus páginas se presenta interesante material relacionado con la misma. El

823

material fue aprobado por el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes a comienzos de 1986. N° 13.403. Mérida, viernes 20 de febrero de 1987, p. 3.

4454. Universidad de Los Andes Consejo Universitario. Comunicado. La Universidad de Los Andes expresa algunas consideraciones relacionados con los hechos acaecidos el día 18 de febrero del corriente año: se condenan los excesos de los cuerpos policiales que se manifestaron en lesiones físicas de algunos estudiantes detenidos; se condenan los excesos de algunos grupos de manifestantes que lanzaron piedras y agredieron verbalmente a las autoridades y profesores de la Facultad de Humanidades y Educación, e interrumpieron el paso en las vías de circulación; y se condena la agresión a la que fue objeto un representante estudiantil por grupo de estudiantes y manifestantes. Por ello se exige: Solicitar a la Fiscalía y al Ministerio Público averiguación inmediata y exhaustiva de los hechos; exigir a los cuerpos policiales proceder con moderación en sus acciones; exhortar a los estudiantes y comunidad universitaria realizar sus acciones de protesta sin crear problemas al pueblo merideño. N° 13.403. Mérida, viernes 20 de febrero de 1987, p. 4.

4455. Eldrys Rodulfo de Gil. “Debe de redimensionarse el presupuesto universitario”. La precaria situación que vive la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes es problema que preocupa a la Decana de esa dependencia universitaria, Eldrys Rodulfo de Gil, quien señaló que la ULA es la universidad peor tratada desde el punto de vista presupuestario a nivel nacional. Además, no justifica como se reducen las partidas internas de la universidad tan drásticamente, de 20 y 50. Por eso, el momento impone dimensionar las políticas presupuestarias internas de la ULA, para que no sucedan bajas tan repentinas y bruscas que puedan llevar a la Facultad de Ciencias a un estado de latencia. Se requiere que la Universidad de Los Andes considere, como gastos rígidos, los emolumentos que se dedican a la docencia; esto, asegura, cambiaría los esquemas vigentes y daría vida a las facultades, que podrían cumplir con todos sus compromisos. N° 13.403. Mérida, viernes 20 de febrero de 1987, p. 8.

4456. Agustín García. Y seguimos esperando la pasarela. Para todos es necesidad una pasarela frente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, donde los problemas de tránsito peatonal y automotor son más que conocidos por la comunidad. El Ministerio de Transporte y Comunicación olvidó instalar, durante el mes de enero, semáforos preventivos para aliviar la situación. Es necesaria la referida pasarela para evitar los nombrados accidentes. N° 13.403. Mérida, viernes 20 de febrero de 1987, p. 8.

4457. Agustín García. La Literatura murió en Bachillerato. Para construir un edificio no es necesario leer El Castillo, de Kafka. Tal fue el razonamiento de unos de los encuestados en la Facultad de Ingeniería de la ULA donde se planteaba qué están leyendo los estudiantes universitarios. De 15 estudiantes encuestados, 13 afirmaron que la última novela leída había sido en Bachillerato y los dos restantes estaban leyendo a García Márquez. El periódico es elemento casi desconocido para estos estudiantes y a los escritores venezolanos casi ni los conocen. N° 13.403. Mérida, viernes 20 de febrero de 1987, p. 8.

4458. Agustín García. Ultimas funciones del Pequeño Grupo. Los más amplios halagos ha merecido la obra “Esta Noche Gran Velada” que el Pequeño Grupo de Mérida ha venido presentando sobre los entarimados del César Rengifo, con auspicio de la Dirección de Cultura de la ULA, Taller de las Malas Artes y el CONAC. Esta obra fue trabajada en versión venezolana de Mariela Romero. N° 13.403. Mérida, viernes 20 de febrero de 1987, p. 8.

4459. Agustín García. La desproporción fue la bandera. Se nos olvida que somos policías y estudiantes y no hay término medio. El que tira la primera piedra es el primero que corre. Anda, saca el pecho, mata un policía y vive un Día Pepsi. En todo caso, los hechos acaecidos el día 18 de este mes fueron desproporcionados; la frase agotar todos los medios no

824

tuvo el menor significado para autoridades represivas y para estudiantes. Las autoridades policiales violaron la autonomía universitaria cuando penetraron a la Facultad de Humanidades y Educación, para seguir a quienes allí estaban. También atacaron las Residencias Domingo Salazar, donde mujeres y niños llevaron la peor parte. La decisión del Consejo Universitario de solicitar averiguaciones de la Fiscalía es muy sabia, pero esto no debe quedar impune. N° 13.403. Mérida, viernes 20 de febrero de 1987, pp. 12 y 13.

4460. I. R. Una lluvia de piedras sobre el Consejo. La violencia volvió a la calle. Estudiantes universitarios volvieron a protestar ayer; siguieron con la situación tensa la cual fue mitigada por reunión entre el Consejo Universitario de la ULA, organismos del estado y fuerzas policiales; mientras esto acontecía, dos grupos de estudiantes se congregaron frente al Rectorado para pedir que la Universidad se pronuncie ante los hechos ocurridos en la Facultad de Humanidades. Por otra parte, se anunció la continuación de las protestas y se hizo llamado para incorporación de la comunidad a la protesta. Finalmente, llegó una lluvia de piedras que escampó una vez, y recrudeció otra vez, contra la fachada del Concejo Municipal de Libertador. Mientras tanto, las autoridades acordaron solicitar a la Fiscalía las averiguaciones y al Ministerio Público averiguación inmediata y exhaustiva de los hechos y de los daños causados en las instalaciones de Humanidades. N° 13.403. Mérida, viernes 20 de febrero de 1987, p. 24.

4461. Léster Rodríguez al Consejo Universitario. El Ingeniero Léster Rodríguez, Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, encabeza una de las planchas para elegir a representantes de los Profesores al Consejo Universitario. Éste ira probablemente en la Plancha número 2; es profesor conocido en todos los ambientes universitarios, ha hecho trabajos en beneficio del gremio. Recibe apoyo de profesores socialcristianos y de vasto sector independiente. N° 13.404. Mérida, sábado 21 de febrero de 1987, p. 2.

4462. Delegación cultural de Falcón este fin de semana en Mérida. El sábado 21 a las 8 de la noche, en el Aula Magna de la ULA, se presentará una delegación cultural procedente del Estado Falcón, integrada por el Grupo de Música Típica Falconiana “Los Cantores de la Sierra”. El profesor Hermes Coronado dará una charla sobre “Poesía Popular de la Sierra de Falcón” y el Cuatrista Alí Chírinos ofrecerá un recital. El programa está auspiciado por la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes. N° 13.404. Mérida, sábado 21 de febrero de 1987, p. 8.

4463. Morela Leal. La furia de los Bravos de Portuguesa. La furia de Bravos de Portuguesa se desató a su llegada a la ciudad que, con toda intención, doblegó al seleccionado ulandino de baloncesto. Los Bravos derrotaron al ULA con score de 118 a 77. El conjunto de casa se vio un poco desajustado, ya que no jugaron varias piezas importantes del seleccionado; sin embargo, los Bravos demostraron a carta cabal que son poderosos en este terreno. N° 13.404. Mérida, sábado 21 de febrero de 1987, p. 15.

4464. Morela Leal. Hoy a las 11:30 am. ULA-F.C. Vs. Portuguesa, F.C. Hoy, a las 11: 30 de la mañana, vuelve el fútbol profesional al engramado del Estadio Guillermo Soto Rosa, con el partido ULA-F.C. vs. Portuguesa, F.C. En esta oportunidad debutará Richard Páez con el cuadro ulandino; se tiene que esperanzas que ULA-F.C. salga a flote. N° 13.403. Mérida, domingo 22 de febrero de 1987, p. 15.

4465. J.J.P.P.: El evento se cumplirá en el Tamanaco. Homenaje Nacional a Héctor Alonso López. La mayoría de los Secretarios Seccionales de Acción Democrática rinden reconocimiento a Héctor Alonso López, quien se ha señalado en su partido como principal factor del triunfo estudiantil en la FCU de la Universidad de Los Andes. El evento se realizará a las 8 de la noche, en un salón del Hotel Tamanaco, en la Capital de la República. Han sido invitadas varias personalidades y, especialmente, dirigentes estudiantiles de la Universidad de Los Andes. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 3.

825

4466. Tres nuevas asambleas de docentes de la ULA. Para hoy y mañana se han programado las últimas asambleas de docentes de la Universidad de Los Andes, correspondientes a la facultades de Arquitectura, Humanidades y Farmacia, que tienen como punto a tratar todo lo relacionado con el Paro Nacional de Educación Superior y la implementación de las resoluciones de la Asamblea de Delgados realizada el viernes 13, con presencia de directivos de FAPUV. Se informó que ya se había cumplido con las asambleas de las demás facultades. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 3.

4467. Evaluaran sistema carcelario de Venezuela. Evaluación del sistema carcelario venezolano será presentada por la Universidad de Los Andes a través del Centro de Estudios Penales y Criminológicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ULA. La actividad se estará llevando a cabo a mediados del próximo mes de marzo, con auspicios de la Dirección de Cultura y Extensión. El tema alrededor del cual girará este evento será: “Prisiones y prisioneros de Venezuela”. Se hará mesa redonda donde se evaluará la información recibida, para hacer luego sugerencias que serán colocadas en documentos de utilidad. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 8.

4468. Postgrado en Desarrollo Agrario. La Universidad de Los Andes, por intermedio del Consejo de Estudios de Postgrado, el Instituto Iberoamericano de Derecho Agrario y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, iniciará postgrado en Desarrollo Agrario. Éste comenzará el 4 de mayo. El pensum de estudio consta de tres semestres obligatorios y se verá una serie de materia que tiene que ver con esta área del Derecho. Los semestres serán de 16 semanas cada uno; y el cuarto se dedicará a la preparación de trabajo de grado. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 8.

4469. En la Facultad de Farmacia. La ULA produce medicamentos para el Seguro Social. Para dar continuidad al proyecto de generar ingresos propios la Universidad de Los Andes, a través de su Facultad de Farmacia produce una línea de medicamentos varios para proveer al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Esto se hizo mediante firma de convenio donde la ula se encuentra representada por Laboratorio Provinfar. Los reglones a cubrir están conformados por: antibióticos, antiespasmódicos, analgésicos, antidepresores, antidiarréicos, entre otros. Este primer convenio con el Seguro Social está por el orden de los 7 millones de bolívares. Lo que se está buscando es incrementar la producción de la planta industrial, la cual cuenta con equipos modernos para cubrir demanda muy superior a lo que en este momento desarrolla. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 8.

4470. Agustín García. Buen ejemplo autogestionario. Nuevo criterio universitario es promover las iniciativas autogestionarias. El Director del Consejo de Publicaciones informó que esta dependencia ha logrado convertirse en uno de los mejores ejemplos al respecto. Desde 1982 la misma no recibe presupuesto alguno, solo para el pago de la nómina. Sin embargo, su política administrativa permitió, solo en el año pasado, la publicación de 45 volúmenes Tiene textos de toda índole, además que las imprentas de cada facultad fueron obtenidas con ingresos propios. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 10.

4471. Agustín García. El Espantapájaros. La gente del Departamento de Cine de la Universidad de Los Andes, anda haciendo maromas financieras para culminar su producción “El Espantapájaros”, obra basada en uno de los cuentos de Aquiles Nazoa, dirigido por el cineasta Leopoldo Ponte. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 10.

4472. Agustín García. Homenaje a Alí Primera. Carlos Castillo, Presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias, anunció realización de una serie de actos en homenaje al cantante de música popular Alí Primera, organizado por el Colegio de Egresados de esta facultad. La actividad se efectuará el jueves a partir de las 10 de la mañana; habrá competencias deportivas. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 10.

826

4473. Agustín García. ¿Qué compraremos con un bolívar? El III Seminario de Economía Venezolana, que se viene promoviendo por parte del economista Alejandro Gutiérrez, contempla para este miércoles la ponencia “El Futuro del Bolívar”, por Luis Rivero. Otro tema será “Algunas consideraciones sobre los Problemas Económicos de Venezuela”, por el Dr. Ricardo Haussman. La cita es en el Auditorio de CORPOANDES. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 10.

4474. Agustín García. El jueves llegan los asiáticos. De acuerdo a lo anunciado por la Dra. Cecilia Scorza, Directora de Cultura de la ULA, este jueves llegará a la ciudad una delegación de embajadores del sudeste asiático, que fue invitada por la citada dependencia. Se ha programado entrevista con autoridades universitarias y con las del Ejecutivo Regional y una serie de visitas a los medios de comunicación. Asimismo, realización de conferencia sobre “Realidad y Perspectivas del Sudeste Asiático”. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 10.

4475. Agustín García. Saber del poder. Este es el título de la obra de Enrique Neira, que ha sido editada por tercera vez por el Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes. El trabajo de este docente-investigador es de indispensable consulta para todos los estudiantes de Ciencias Sociales, ya que allí podrán conseguir los elementos básicos de la politología. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 10.

4476. Marcos Pineda Durán: Asesoramiento pedagógico dará el CIER a Facultad de Ingeniería. Cursos sobre Metodología de la Enseñanza y Didáctica en General dictará el Centro Interamericano de Educación Rural, CIER, a grupo de docentes adscritos a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes. El CIER es un centro educativo financiado por el Ministerio de Educación que funciona en la población de Rubio-Estado Táchira. Las áreas especificas que se manejarán en estos cursos se refieren a Metodología de la Enseñanza, Didáctica en General y Metodología de Evaluación, las que estarán dirigidas a quienes poseen condición de Instructores. Los cursos permitiran a la Facultad de Ingeniería no solo poseer especialistas ingenieros sino también especialistas en docencia, con sólida formación en métodos y procedimientos para impartir clases y evaluar los resultados que se hacen en las aulas. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 11.

4477. SOULA y Estudiantes. Plantearon al Rector problemas del Comedor Universitario. El Rector de la Universidad de Los Andes, Doctor Pedro Rincón Gutiérrez, recibió a la directiva del Sindicato de Obreros de la institución y a delegación estudiantil encabezada por el Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Cienciaqs Forestales. Al Rector se le planteó el déficit de 1000 bandejas diarias que tiene actualmente el Comedor Universitario, situación que no permite dar servicio a gran número de usuarios. SOULA planteó al Rector la serie de deficiencias que, desde el punto de vista técnico y laboral, viene soportando esta dependencia, entre ellas la falla a normas de higiene y seguridad personal. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 11.

4478. Morela Leal. El ULA-F.C. empató en vez de ganar. A pesar de que los ulandinos estaban conscientes de la necesidad de ganar el partido de ayer, frente al Portuguesa, no pudieron alcanzar su objetivo, saliendo del engramado con el marcador 1 a 1; esto los obliga a ganar en el próximo encuentro contra el Táchira. Portuguesa se llevó valioso punto, aunque para el equipo de casa el primer tiempo fue bueno. Los goles se produjeron casi sucesivamente. Para mala suerte del ULA, al minuto 14 del primer tiempo, se igualó el partido con el gol marcado por el Portuguesa. Después de esto, el segundo tiempo transcurrió sin mayores posibilidades de gol. En lo referente a la tabla clasificatoria, se está a la espera de respuesta de la Liga Profesional por la protesta de alineación indebida ante Mineros F.C. Lo mínimo que podría pasar es que se tenga que repetir el partido. N° 13.406. Mérida, lunes 23 de febrero de 1987, p. 17.

827

4479. Andrei G. Urdaneta candidato adeco al Decanato de Derecho. El Comité Ejecutivo Seccional de Acción Democrática acordó apoyo de este partido al Dr. Andrei Gromiko Urdaneta, en sus aspiraciones decanales para la Facultad de Derecho de la ULA. Este apoyo viene dado por la adhesión de Urdaneta al partido, a quien garantizó algunas ventajas concretas, en caso de salir electo como Decano en la Facultad, donde COPEI ha mantenido un férreo control por muchos años. N° 13.407, Mérida, martes 24 de febrero de 1987, p. 2.

4480. Agustín García. Culminó periodo de inscripción. Arranca la pugna decanal. En clima de regularidad llegaron a su fin las inscripciones ante la Comisión Electoral de la Universidad de Los Andes, de las aspiraciones para distintos decanatos, que se resolverán durante los correspondientes procesos electorales del 9 de marzo. El primero en presentarse fue el profesor Orlando Monsalve, candidato a Decano a la Facultad de Humanidades y Educación apoyado por sectores de Acción Democrática; también se formalizaron inscripciones de Manuel Hernández al Decanato de Medicina,; Segundo Jiménez para Ciencias Forestales, Felipe Pachano para Ingeniería y de Olegario Diez y Riego para Arquitectura. En cuanto a los aspirantes a la representación profesoral ante el Consejo Universitario, la comisión informó que ya se habían inscrito, las planchas número siete; la, ocho, por la izquierda y la cinco, de AD. N° 13.407. Mérida, martes 24 de febrero de 1987, pp. 8 y 9.

4481. Morela Leal. En Facultad de Derecho. Campeonato de futbolito copa Francisco Uzcátegui. Con participación de 14 equipos, se inició el campeonato de futbolito Copa Francisco Uzcátegui, bajo responsabilidad de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes. Los organizadores informaron que este evento forma parte de la política de acercamiento que está desarrollando el sector estudiantil en áreas populares de la ciudad, con intención de permitir integración de conceptos y criterios en relación con la vida universitaria. N° 13.407. Mérida, martes 24 de febrero de 1987, p. 17.

4482. NEM. De 1985-86. Índices de precios al consumidor publicó Facultad de Economía. El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Facultad de Economía publicó el trabajo titulado Índices de Precios al Consumidor Región Los Andes. Informes 1985. El objetivo de esta publicación es dar a conocer los datos que sobre esta materia estuvieron vigentes en 1985 para la región de los Andes, en la cual se tomó como muestra Barinas, Mérida, San Cristóbal y Valera. Se cuantifican los conceptos económicos relacionados con esta clase e índices: inflación y desvalorización del bolívar, nuestro signo monetario. N° 13.408. Mérida, miércoles 25 de febrero de 1987, p. 3.

4483. Agustín García. La Literatura murió en Bachillerato II Esta vez continuamos entrevistas por los lados de La Hechicera; en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes. Las conclusiones coincidieron con las obtenidas en la Facultad de Ingeniería, donde pocos estudiantes son los que leen con mediana regularidad. El periódico unos pocos acostumbran a leerlo los fines de semana. Los pocos que leían repitieron los nombres más sonados de la literatura venezolana; se repitieron en forma mecánica y se notó desconocimiento de obras y mensajes En cuanto a las razones ofrecidas, casi todos atribuyeron el problema a la falta de tiempo. N° 13.408. Mérida, miércoles 25 de febrero de 1987, p. 11.

4484. Agustín García. La juventud en busca de perspectivas. Carlos Castillo, actual Presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias, comunicó la realización de foro titulado “Perspectivas de la Juventud Venezolana Actual” que será hoy a las 10 de la mañana en el auditorio 10 de la Facultad. Los invitados serán los profesores Ernesto Pérez Batista, Gilberto Perdomo, y los poetas Federico Ruiz Tirado y Diomedez Cordero. N° 13.408. Mérida, miércoles 25 de febrero de 1987, p. 11.

828

4485. Agustín García. Las cosas más negras del sistema solar. Se trata del Cometa Halley que todavía está siendo fotografiado por la cámara Smith y la gente del grupo de Astrofísica de la Universidad de Los Andes. Este cometa fue captado hace apenas una semana, cuando se disponía a atravesar la órbita de Júpiter, su núcleo es de gran ráfaga luminosa, y está recubierto por polvo más negro que el odio; su forma es alargada. N° 13.408. Mérida, miércoles 25 de febrero de 1987, p. 11.

4486. Agustín García. Martha Sandia, candidata al Decanato. Ingeniería debe responder a la crisis. Marta Sandia vuelve a sus fueros para participar en las elecciones decanales de la Facultad de Ingeniería. La misma señaló que la Universidad debe continuar siendo autónoma, democrática y popular pero su naturaleza no es estática, por lo que hay que promover su evolución. La Universidad está en obligación de acometer planes concretos, que sirvan para fines tanto internos como externos. Financiamiento de la investigación como actividad primordial, formación integral de profesores y alumnos a través de proyectos reales, participación en el desarrollo regional y nacional. En otro sentido, señaló que en su gestión se encuentra una amplitud de oportunidades y condiciones para todos los sectores, tendencias y escuelas que funcionan en la Facultad. Es programa muy extenso y denota conocimiento de problemas y recursos de la Facultad. N° 13.408. Mérida, miércoles 25 de febrero de 1987, p. 12.

4487. El reto de la investigación. Decisivo aporte a la investigación ofreció, durante el año pasado, la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes con la presentación de 27 trabajos de gran importancia a nivel nacional. Para lograr este objetivo, se procedió a transformar el Instituto de Investigaciones Químicas en otro ente llamado Investigaciones Generales, que ha permitido la integración de grupos interdisciplinarios. Todos los esfuerzos no quedarán guardados en la gavetaá se optara por spublicaciones en cualquier revista nacional o internacional. N° 13.409. Mérida, jueves 26 de febrero de 1987, p. 1.

4488. NEM. DE SOULA. Nueva amenaza se cierne sobre la Universidad. El Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes, ante el incumplimiento del contrato colectivo por parte de las autoridades de esta casa de estudios, decidió citar ante la Inspectoría del Trabajo a los representantes legales de la misma, con el objeto de buscar solución a este problema, el cual afecta a gran número de trabajadores que laboran en la institución. Las reuniones con las autoridades universitarias han sido infructuosas ya que estas no han respondido al cumplimiento del convenio suscrito ante la Inspectoría. El objetivo es el rescate del contrato colectivo, usurpado en la gestión anterior y avalado por la anterior Junta Directiva, entreguista y revisionista. N° 13.409. Mérida, jueves 26 de febrero de 1987, p. 2.

4489. En la Capilla Universitaria. Acto de Confirmación para Universitarios. Miembros de la comunidad universitaria que profesen religión católica y que aspiren recibir el Sacramento de la Confirmación, podrán hacerlo en acto que se realizará en la Capilla Universitaria el 15 de marzo a las 4 de la tarde. Como requisito se exige ser miembro de la comunidad universitaria y no haber recibido el sacramento de la Confirmación y asistir al curso preparatorio, el miércoles 11 y el viernes 13 de marzo de 7 a 9, de la noche en el Seminario Arquidiocesano. N° 13.409. Mérida, jueves 26 de febrero de 1987, p. 3.

4490. Omar Castillo ganó segundo round a APULA. La Corte Primera de lo Contencioso del Trabajo declaró con lugar el recurso interpuesto por el periodista Omar Castillo contra decisión emitida el 7 de febrero de 1986, dictada por la Comisión Tripartita de Segunda Instancia en Apure, que ordenaba la reposición del procedimiento de calificación de despido seguido contra la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes. Para recordar, Omar Castillo fue despedido de este organismo en el mes de julio de 1985, dos meses que después asumir el nuevo Comité Ejecutivo de ese gremio, presidido por el Profesor Léster Rodríguez. En esa oportunidad él se dirigió al tribunal quien decidió reengancharlo y que se le pagaran los sueldos caídos de acuerdo a la Ley de Despidos Injustificados. Luego, se pidió anulación

829

del proceso y esta fue aceptada. Actualmente el proceso sigue su curso en la Comisión Tripartita de Segunda Instancia, para que ésta dicte la decisión definitiva. N° 13.409. Mérida, jueves 26 de febrero de 1987, p. 14.

4491. En la Facultad de Ciencias. Homenaje al Cantante Alí Primera. Hoy jueves 26 a las 3 PM. En el patio central de la Facultad de Ciencias, un grupo de estudiantes y profesores ofrecerá efusivo homenaje al extinto cantante Alí Primera. Este homenaje está siendo organizado por la Casa del Estudiante de Mérida intervendrá la Dra.Cecilia Scorza, actual Directora de la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes. También habrá recital poético y musical. N° 13.409. Mérida, jueves 26 de febrero de 1987, p. 8.

4492. Universidad de Los Andes. El equipo rectoral de la Universidad de Los Andes informa a la colectividad universitaria y al personal Docente Administrativo y Técnico lo siguiente: El Consejo Universitario acordó una serie de pagos relacionados con el incumplimiento de las cláusulas establecidas y convenios colectivos; el gobierno nacional aprobó, en diciembre de 1986, aumento salarial que incluye a profesores y empleados de las Universidades; es claro que las decisiones tomadas anteriormente son diferente en cuanto a que fueron adoptadas por organismos distintos; los compromisos adquiridos por el Consejo Universitario en el sentido de incorporar al presupuesto de 1987 una serie de pagos establecidos en la contratación colectiva, así como del incremento salarial aprobado para empleados y obreros, que no ha podido hacerse por falta de disponibilidad. Está siendo tramitado ante el Ejecutivo Nacional y Congreso de la República; los incrementos salariales y de sueldo aprobados por el Ejecutivo Nacional a finales del año pasado serán incorporados a los sueldos del mes de marzo, con retroactivo al 1 de enero de 1987. Los incrementos salariales son extensivos al personal jubilado. N° 13.409. Mérida, jueves 26 de febrero de 1987, p. 9.

4493. Agustín García. Orfeón Universitario actuará en honor a los asiáticos. El Orfeón Universitario ha previsto, para hoy en la noche, presentación en honor a los visitantes de las repúblicas asiáticas. Esto será en los espacios de la Biblioteca Bolivariana y será seguido por conferencia sobre “Problemática y Situación de los Países del Sudeste Asiático”. En la mañana habrá el Seminario “Kampuchea, Laos y Vietnam su problemática y realidad actual. Proyección de sus relaciones con el Mundo y Latinoamérica”, en las instalaciones de la Central Unitaria de Trabajadores del Estado Mérida. N° 13.409. Mérida, jueves 26 de febrero de 1987, p. 14.

4494. Denuncian estudiantes de Derecho. Reaparecen chuleteros. A su salida de un examen de la Cátedra de Derecho Romano, una joven estudiante informó a la prensa que su profesora había decomisado gran cantidad de chuletas. Entre sus nuevos e ingeniosos modos de elaborar las famosas chuletas varios de los compañeros de estudios escriben las repuestas en lápices, borradores, acordeones de papel. Y algunos introducen al salón exámenes completos preparados en los pasillos. N° 13.409. Mérida, jueves 26 de febrero de 1987, p. 23.

4495. Agustín García. Ciencias, Facultad o liceo. A juicio de la Decana Eldrys Rodulfo de Gil una de estas alternativas tendrá que escoger la Universidad de Los Andes en cuanto al funcionamiento de esta Facultad. Se niega que la institución sea convertida en institución de segunda, conformista, mediocre y destinada a proyectos sin ambición. Es cierto que hay crisis pero no hay que llegar a la indolencia en la que viven los hospitales; donde se mata por desabastecimiento y falta de recursos. Nos negamos a enseñar con tiza y borrador, queremos que los organismos administrativos se encarguen de las compras y constaten la grave situación. N° 13.410. Mérida, viernes 27 de febrero de 1987, p. 10.

830

4496. Agustín García. Nicaragua en imágenes. El joven Fernando Lobo, integrante del Cine Club de Forestal, informó que mañana dará comienzo un ciclo documental en solidaridad con el pueblo nicaragüense, con material proporcionado por el Departamento de Cine de la ULA. La apertura tendrá lugar en el Cine Arte Skene, a partir de las 8 de la noche. El ciclo continuará el jueves en el Auditorio de Economía. N° 13.410. Mérida, viernes 27 de febrero de 1987, p. 10.

4497. Agustín García. Arregladores de entuertos. El Laboratorio de Instrumentación Científica de la Facultad de Ciencias, es lugar fundamental para enfrentar lo que se ha llamado la crisis, pues allí se reparan, complementan y mejoran los costosos equipos donde trabajan estudiantes y docentes. En esta sección se adelanta gran labor creadora. Son muchos los equipos que allí son diseñados, sobre la base de utilizar computadoras de bajo costo, para alcanzar mayor sofisticación y versatilidad. N° 13.410. Mérida, viernes 27 de febrero de 1987, p. 10.

4498. Agustín García. Cuestión de Atracción. El magnetismo tiene mucho que ver con la industria petrolera. Así lo evidencia el interés demostrado por Intevep, para trabajar conjuntamente con el grupo que estudia las propiedades magnéticas en los sólidos, en la Facultad de Ciencias de la ULA. Se trata del logro de catalizadores necesarios para producir derivados del diabólico excremento. En ellos se halla siempre un metal activo y magnético indispensable para acometer las moléculas de petróleo. N° 13.410. Mérida, viernes 27 de febrero de 1987, p. 10.

4499. Andrei Gromiko Urdaneta: ¿Candidato por fin de quién? Al Dr. Fortunato González: tengo a bien de dirigirme a usted en oportunidad de informarle que en la página 2 del Diario El Vigilante, de fecha 24 de febrero del corriente año, en el Diario del cual Usted es director, aparece noticia en la que se me involucra directamente. Otro asunto necesario de aclarar es que la foto que aparece en el diario es de archivo y esto debe hacerse constar en la noticia, ya que desde hace mucho tiempo no he acudido a ese diario para dar ningún tipo de información. Además, recalco, no he sido yo, y tampoco un vocero oficial del partido de gobierno, quienes la hemos dado, como se pretende hacer ver a los lectores y que en cualquier circunstancia, lo lógico es que el diario solicite la veracidad, de los hechos que se dan a conocer a la comunidad, como información de interés local. No me corresponde ser vocero de organización partidista alguna, y por ello debo protestar la intención de información que aparece en el Diario El Vigilante. N° 13.411. Mérida, sábado 28 de febrero de 1987, p. 2.

4500. Nota del editor. Publicamos parte de una carta del profesor Andrei Gromyko Urdaneta, candidato a Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes. En ella hace referencia a la nota del 24 de febrero, sobre apoyo oficial del partido Acción Democrática a sus aspiraciones decanales; en dicha carta el profesor no niega este apoyo. Solo hace referencia a la de la noticia: “que no he sido yo ni tampoco un vocero oficial del partido de gobierno, quienes la hemos dado”. Lo que es falso es que la información no fue dada por un vocero del gobierno. Fue justamente un miembro del CES quien aportó la información a este diario: que no tiene intención tendenciosa, sino de informar la verdad. Otro asunto es que el diario tiene derecho de usar libremente sus fotografías de archivo, mucho más cuando el personaje fotografiado es un hombre público como Usted. N° 13.411. Mérida, sábado 28 de febrero de 1987, p. 2.

4501. Defender intereses profesionales propone integrantes de la plancha 5. Para las elecciones de los representantes de los profesores ante el Consejo Universitario, a efectuarse el próximo 9 de marzo, la Plancha N 5 que representa a la Socialcristiana Democracia y a numerosos sectores independientes de distintas Facultades y Núcleos de la Universidad de Los Andes, presenta a consideración del electorado universitario a un grupo de docentes e investigadores, quienes tienen la mejor disposición de asumir legítima representación de los intereses profesorales y que, en consecuencia, ello se traduzca en defender las reflexiones y decisiones por la marcha y defensa de la institución.

831

N° 13.411. Mérida, sábado 28 de febrero de 1987, p. 2.

4502. En la Universidad de Los Andes. Celebrarán aniversario de Enfermería. Para los próximos días 10,11, 12 y 13 de marzo, la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes ha programado una serie de actos con motivo de la celebración del 20 aniversario de la Escuela de Enfermería. Se incluye un taller de ética en el ejercicio de la profesión hasta un acto académico en el Paraninfo de la institución, el cual será a las 7 de la noche. Habrá palabras de apertura a cargo de la Directora de la Escuela de Enfermería; luego actuará el Orfeón Universitario y se procederá a la entrega de diplomas de reconocimiento a los profesores, jubilados, docentes activos y ex alumnos de la Escuela. N° 13.411. Mérida, sábado 28 de febrero de 1987, p. 2.

4503. Curso de Redacción Ejecutiva promueve la Facultad de Farmacia. Curso de Redacción Ejecutiva será dictado en la Universidad de Los Andes bajo patrocinio de la Comisión de Extensión adscrita a la Facultad de Farmacia. Este curso va dirigido al personal administrativo de la institución universitaria. Se desarrollará entre los días 13 y 14 de marzo, en la sede de la Corporación de los Andes. La corporación MJG desarrollará amplio temario que comprende: Dominio y técnica de la palabra escrita; Estructuración Lógica del Mensaje, Corrección, Ortografía, Estilística y Elaboración de informes. N° 13.411. Mérida, sábado 28 de febrero de 1987, p. 3.

4504. Agustín García. Para representantes profesorales. Plancha 1 presentó a sus candidatos. Yolanda M. de Briceño, profesora de la Facultad de Medicina, se presentó en esta redacción acompañada por algunos de los integrantes de la Plancha número 1, la cual encabeza, para presentar su lista de candidatos, ante el Consejo Universitario de la ULA. Entre los profesores incluidos están: Manuel Dagert, de Ciencias; Marcos Rivas, de Economía; Edgar Rodríguez, de Ingeniería; Aníbal León, de Humanidades y José Rojas López, de Ciencias Forestales, entre otros. En el proceso del 9 de marzo participarán 6 planchas, para la escogencia de solo 5 representantes. N° 13.411. Mérida, sábado 28 de febrero de 1987, p. 9.

4505. Morela Leal. En Galería La Otra Banda. Exposición de los Diseñadores. Muestra de los trabajos realizados por los alumnos regulares y participantes del Instituto de Diseño pueden admirarse en los salones de la Galería La Otra Banda. El tratar de trasmitir mensaje, extracto del pensamiento por medio de las artes gráficas, lo logran los diseñadores en 100%. Pueden observarse fotografías, diseño publicitario, composición tridimensional, cerámica, envase y arte textil. La exposición será hasta el 14 de marzo, gracias al auspicio de la Dirección de Cultura y Extensión de la ULA. N° 13.411. Mérida, sábado 28 de febrero de 1987, p. 10.

4506. Diplomáticos de países asiáticos en la ULA.Los doctores Long Visalo, Excmo. Embajador de la República Popular de Kampuchea; Ly Sourthavilay, Encargado de Negocios de la República Popular Democrática de Laos y Nguyen Van Dao, Encargado de la Embajada de la República de Vietnam y diplomáticos acreditados en la República de Cuba, dispensaron visita de cortesía a la Universidad de Los Andes, en el marco de un programa de actividades auspiciado por la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad; la Biblioteca Bolivariana y la CUTEM. N° 12.412. Mérida, domingo 1 marzo de 1987, p. 2.

4507. Nuevos Pensa de Estudios en la Facultad de Farmacia.Luego de estudio exhaustivo, el Consejo de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes aprobó nuevos diseños curriculares para las carreras de Farmacia y Bioanálisis. Estos nuevos diseños, según declaraciones dadas al Departamento de Prensa de la ULA por el Decano de esa Facultad, doctor Luis González Márquez, dieron continuidad a la política de revisión curricular iniciada allí a partir de 1978, cuando se creó la Dirección General de Mejoramiento Académico. N° 12.412. Mérida, domingo 1 marzo de 1987, p. 3.

832

4508. Taller sobre Lingüística Arawaca se presentó en la ULA.Taller de trabajo sobre la Lingüística Arawaca fue presentado por la Universidad de Los Andes a través de su Museo de Arqueología. Las conferencias estuvieron a cargo del doctor Omar González Ñáñez. Éste, en su guión de exposición, desarrolló el tema Estudio clasificatorio de las lenguas arawacas en América del Sur. El estudio de la lingüística, para Ñáñez, es muy importante para el afincamiento de la identidad nacional, ya que el trabajo que hacen quienes conocen la materia se fundamenta en descripción de las lenguas patrimoniales, muchas de las cuales ya no existen. N° 12.412. Mérida, domingo 1 marzo de 1987, p. 3.

4509. Carlos Guillermo Cárdenas D. Casa Internacional de Congresos Mucucharasti.Hace algunos días fue presentado en la reunión ordinaria del Consejo de Estudios de Postgrado, el proyecto del Complejo Rental Mucucharasti, por la institución patrocinadora FUNDAULA. Complejo que consta de tres desarrollos: La Casa Internacional de Congresos, el Hotel y el Centro Comercial. Además, estacionamiento de dos niveles con capacidad para 580 vehículos, con todos los servicios anexos. Es un proyecto ambicioso para ser desarrollado en los dos estacionamientos de la Universidad, frente a las Facultades de Medicina e Ingeniería, a nivel de la avenida Don Tulio Febres Cordero. N° 12.412. Mérida, domingo 1 marzo de 1987, p. 6.

4510. Ernesto Pérez Baptista: Las contradicciones del Doctor Armando Sánchez Bueno.El Dr. Armando Sánchez Buenoes alto personero de Acción Democrática y Presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso de la República. En consecuencia, sus opiniones sobre la Educación Superior no deben ser ignoradas. Él parte de la idea buena de que “la Universidad tiene que vincularse al desarrollo” y entiende por esto el que la misma “se ponga a tono con el país, con sus necesidades”. A este respecto pensamos que todos los universitarios no solo compartimos ese punto de vista, sino que nuestros desvelos apuntan al logro de esa meta. N° 12.412. Mérida, domingo 1 marzo de 1987, p. 6.

4511. Al servicio de la Educación Superior. En Caracas III Encuentro de Comunicadores Sociales.Con buen pie marcha la organización del III Encuentro de Comunicadores Sociales al Servicio de la Educación Superior, que próximamente se realizará en Caracas bajo auspicio de la Universidad “José María Vargas”, según dio a conocer el Lic. Miguel Ángel Rojas Crespo, Secretario Ejecutivo del Rectorado de la ULA y Coordinador del II Encuentro de Comunicadores Sociales que se realizó el año pasado en Mérida. El III Encuentro se tratarán temas como: tratamiento de información universitaria en los medios de comunicación; la gerencia de las relaciones públicas en la industria petrolera, la orientación vocacional y los medios de comunicación social, y otros. Rojas Crespo señaló que la ULA hizo grandes aportes a esta actividad, porque en el momento que terminó el encuentro en Mérida, se decidió que el Comité Organizador quedaría actuando y supervisando las conclusiones a que se había llegado. N° 12.413. Mérida, lunes 2 marzo de 1987, p. 2.

4512. Aura Pinto de López. No nos interesa la masificación.Aura P. de López, ex-directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes, señaló que la Escuela desde sus inicios siempre ha formado profesionales con categoría universitaria. Que el diseño curricular tiene dos etapas; en el sexto semestre obtienen el título de Técnico Superior y al décimo semestre la Licenciatura. Dijo también que las enfermeras están en condiciones de atender a cualquier paciente en momentos de emergencia, más no eran médicos, y que nos les interesa la masificación. Ello puesto que la enseñanza de la enfermería era tutelar y continúa. Además, tienen pocos profesores y según la OMS, cada profesor debe tener solo 12 alumnos, y ellos están sobrepasados. N° 12.413. Mérida, lunes 2 marzo de 1987, p. 3.

4513. Morela Leal. A la deriva el ULA F. C.En cinco drásticos minutos, el equipo profesional ULA-F.C. perdió todas sus posibilidades de clasificación, sin que el público presente en las gradas del Soto Rosa pudiese comprender como los muchachos de casa, disputando un partido de vida y muerte, hayan permitido que los tachirenses

833

anotasen dos goles consecutivos casi en el término del juego. Pues lo que quedó al equipo de la Universidad de Los Andes fue evitar el último lugar, para huir enérgicamente de la Segunda División. Tras la derrota del miércoles, ahora jugarán Estudiantes de Mérida y el cuadro ULA. N° 12.413. Mérida, lunes 2 marzo de 1987, p. 15.

4514. Morela Leal. En las canchas ulandinas. Tenis Estatal de Mayores. Con todo éxito se está desarrollando el Campeonato Estatal en las canchas universitarias, a pesar de los días de Carnaval. Hoy culmina el Campeonato en el cual participaron atletas de los clubes Polideportivo Luis Ghersi Govea, Country Club, APULA y ULA, para un total de 49 tenistas. La premiación de este evento se llevará a cabo el 20 de marzo, en el auditorio de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes. N° 12.414. Mérida, martes 3 marzo de 1987, p. 18.

4515. Morela Leal. Gracias a las damas. ULA arrasó en Regional de Karate. Gracias a karatecas del sexo femenino, el Club de la Universidad de Los Andes arrasó con la premiación del Regional de Karate Do efectuada exitosamente en las instalaciones del Gimnasio 9 de Octubre. En el renglón de cinta blanco-naranja, modalidad de kata, los tres lugares fueron conquistados por el Club Universitario. En cuanto a las chicas karatecas, que brindaron mayor gloria aún al Club de la ULA, hay que mencionar a Coromoto Valverde, que logró el primer lugar en kumite y segunda posición en Kata. N° 12.414. Mérida, martes 3 marzo de 1987, p. 19.

4516. Morela Leal. El 14 de marzo. Comienzan campeonatos municipales de Fútbol Menor. Con designación de la nueva directiva de la Liga del Fútbol Menor, los niños comienzan a tener esperanzas de que el panorama fútbolístico de la ciudad cambie de rumbo y se permita participar en eventos de calidad. En referencia al Infantil C y B, confirmaron su asistencia diferentes equipos, entre ellos ULA y AEULA. N° 12.414. Mérida, martes 3 marzo de 1987, p. 19.

4517. NEM. Diversos aspectos inciden en la economía nacional.Durante 1986 se registraron hechos importantes en la economía nacional que afectaron sensiblemente al consumidor venezolano, de acuerdo a lo establecido por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Los Andes. En trabajo realizado por la Licenciada Elsy Garnica, titulado “Índices de Precios al Consumidor”, se señalan los aspectos más importantes que influyeron en los consumidores. N° 12.415. Mérida, miércoles 4 marzo de 1987, p. 2.

4518. Elecciones profesorales en la ULA. La plancha dos se perfila como ganadora.La plancha de socialcristianos e independientes, que encabeza el Dr. Lester Rodríguez, quien es Presidente de APULA, se perfila como virtual ganadora en las elecciones de representantes profesorales al Consejo Universitario; acto que se efectuará el lunes 9 de marzo. Esta plancha garantiza al profesorado universitario realización de trabajo audaz, firme, decidido y coherente en la defensa de las aspiraciones académicas, científicas y gremiales de la comunidad universitaria. N° 12.415. Mérida, miércoles 4 marzo de 1987, p. 3.

4519. NEM. Durante la huelga. AEULA no paralizará sus actividades.Según señaló el Presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes no se paralizará la institución sobre el paro profesoral anunciado a realizarse el mes de abril. Se propuso que las conversaciones se realizasen con la universidad abierta, ya que con participación de la comunidad merideña podría integrarse un movimiento con suficiente fuerza para solucionar el problema. N° 12.415. Mérida, miércoles 4 marzo de 1987, p. 3.

4520. Agustín García. Investigadores en fuga.Violenta disminución de las fuentes bibliográficas y hemerográficas, así como misérrimos sueldos hacen empequeñecimiento del cuadro de investigadores a nivel nacional. Así lo indicó Juan Puig,

834

Coordinador del Consejo para el Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la ULA. La Universidad está condenada a morir por envejecimiento ya que está cerrada a la entrada de nuevo personal. La edad promedio de los investigadores es de 45 años. N° 12.415. Mérida, miércoles 4 marzo de 1987, p. 10.

4521. Agustín García. Se abre “La Trampa”.Una egresada de la Universidad de Los Andes, Merisol León, quien residía en París y cosechó buenos éxitos, es la coreógrafa del espectáculo “La Trampa”, que los merideños van a disfrutar sobre las tablas del Auditorio “César Rengifo” durante los días 6, 7, 8 y 9 de marzo, a partir de las 8 de la noche. N° 12.415. Mérida, miércoles 4 marzo de 1987, p. 10.

4522. Agustín García. Mensaje sin destino.Tal es el título de la Bienal de Ensayo, que con motivo de cumplirse los 90 años de Mario Briceño Iragorry, está organizando la Fundación que ostenta su nombre, donde podrán participar estudiantes del Ciclo Diversificado o en los dos primeros años universitarios, con trabajos sobre la identidad nacional y el papel de los jóvenes en ese momento histórico. Información suministrada por Clara de Padilla, del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la ULA. N° 12.415. Mérida, miércoles 4 marzo de 1987, p. 10.

4523. Agustín García. Adelis León Guevara, candidato a Decano. Un humanista para Humanidades.Al escuchar al poeta Adelis León, más por su sinceridad que por sus contenidos, se siente presencia de alguien que intenta rescatar y compartir lo que todos tenemos de valioso, por el simple hecho de pertenecer al género humano. Este insaciable lector, docente, fue Decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA y Director de la Escuela de Letras, entre otros cargos universitarios. Definió su candidatura ofreciendo real convivencia en la Facultad antes mencionada, y al igual que los demás aspirantes es un humanista con pleno sentido de sus responsabilidades políticas, científicas y académicas. Además, la candidatura reune la experiencia de muchos grupos universitarios, que no representan compromisos políticos, sino más bien intereses de tipo académico meramente universitario. N° 12.415. Mérida, miércoles 4 marzo de 1987, p. 11.

4524. CONVOCATORIA.La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (APULA), convoca con carácter de urgencia al profesorado universitario de las seccionales Medicina-HULA, Medicina e Ingeniería para tratar sobre el paro indefinido y resoluciones de la Asamblea de Delegados. N° 12.415. Mérida, miércoles 4 marzo de 1987, p. 23.

4525. NEM. Dice Rondón Morales. FAPUV aspira a compromiso más concreto con el Gobierno.FAPUV pidió compromisos con el gobierno nacional en relación con los sueldos de los docentes, quienes solicitan incremento salarial de 30%, dijo el doctor Roberto Rondón Morales, Secretario de la ULA. Dijo que que si esta situación no se resuelve para el 20 de abril, se iniciaría una huelga indefinida en la cual participarían todas las universidades del país. N° 12.416. Mérida, jueves 5 marzo de 1987, p. 2.

4526. Propone Juan R. Fernández. Evitar por todos los medios el colapso de CORPOANDES. El diputado Juan Ramón Fernández, quien ha sido asomado como fuerte candidato a presidir la Corporación de Los Andes, se mostró partidario de solicitar al primer mandatario nacional, Jaime Lusinchi, la ratificación del Dr. Ramón Vicente Casanova como Presidente de aquella organización de desarrollo regional. En entrevista con el legislador trujillano, fue concedida a El Vigilante, luego de conocerse la posibilidad de que Fernández presidiese a Corpoandes. Dijo que se debía convocar con carácter urgente al Consejo General de la Corporación de Los Andes, integrado por los organismos económicos, las Asambleas Legislativas de la región, la ULA y el propio Director de la citada organización, para que Casanova fuera ratificado en la posición de la que manifestó renunciar. N° 12.416. Mérida, jueves 5 marzo de 1987, p. 2.

835

4527. En la ULA. Latinoamericano de Criminología Crítica.La Universidad de Los Andes, a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y el Centro de Investigaciones Penales y Criminológicas, organiza importantes Jornadas sobre Criminología Crítica. Según información dada por José Francisco Martínez Rincón, Director dCENIPEC, se abordará como tema central: los medios de comunicación social y el control social. N° 12.416. Mérida, jueves 5 marzo de 1987, p. 7.

4528. NEM. Diversión para hijos de estudiantes ofrece DAES.Con motivo de la celebración de la Octavita de Carnaval, la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la ULA, ha preparado programa dedicado a los hijos de los estudiantes que se iniciará a las 2 pm. Consiste en pasear a los niños en carreta, tirada por un caballo, hacia diversos sitios de la ciudad. La información fue suministrada por la licenciada Sonia de Rosales, Directora de DAES. N° 12.416. Mérida, jueves 5 marzo de 1987, p. 7.

4529. OPIULA. Experto en Implantología dictó curso en la ULA.Invitado por la Comisión de Estudios de Postgrado de la Facultad de Odontología, estuvo en la Universidad de Los Andes el doctor Mauricio Vásquez, joven odontólogo colombiano experto en implantes y rehabilitación oral. Durante una semana dictó curso sobre su especialidad a nutrido grupo de profesionales de la Odontología. Señaló que existen muchos pacientes en el mundo con graves problemas en sus dientes y el objetivo que se persigue en ese campo acción, es lograr, por medios quirúrgicos, rehabilitar sus cavidades orales con piezas fijas como si fueran naturales. N° 12.416. Mérida, jueves 5 marzo de 1987, p. 2.

4530. Agustín García. ¡Sálvese quien pueda!Si las cosas siguen su dramático curso, el mes de abril nos traerá un gran regalo envuelto en pliegos de conflicto. Se trata del anunciado paro de profesores en la Universidad de Los Andes, cual oscuras golondrinas, los aporreados docentes volverán al balcón de la inactividad, y la población estudiantil tendría que superar la paciencia del viejo Job. N° 12.417. Mérida, viernes 6 marzo de 1987, p. 10.

4531. Agustín García. El balazo anual. Hoy se inicia, en la Facultad de Ciencias, curso actualizado sobre la nueva Ley de Impuestos sobre la Renta, y los diversos decretos reglamentarios al respecto. Así lo informó la Lic. Gladys Torres, Secretaria de Estudios e Investigación del Colegio de Contadores Públicos de Mérida, siendo organizado dicho evento por esta institución. N° 12.417. Mérida, viernes 6 marzo de 1987, p. 10.

4532. Agustín García. Los títeres por el Páramo.Todo un éxito resultó el recorrido del grupo Romero del Arca, que con sus caballos, su carrera y sus títeres, llevó la vieja magia de los juglares por los pueblos del páramo, bajo patrocinio de la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes. Así fue contado por Miguel Contreras y Carlos Danez, dos teatreros, quienes dijeron que no hace falta gasolina para llevar el arte hasta el último rincón. N° 12.417. Mérida, viernes 6 marzo de 1987, p. 10.

4533. Agustín García. La plaza de San Rafael.La Facultad de Ciencias Forestales está poniendo su granito de arena en la exitosa lucha sostenida por la comunidad de San Rafael del Páramo, para la defensa y preservación de su hermosa Plaza Bolívar. Debido al proyecto de remodelación que pudo ser detenido a tiempo, ahora se prepara uno nuevo donde está interviniendo la mencionada facultad entre otros. La información corresponde a un joven de esa aldea, Edwin Montilva. N° 12.417. Mérida, viernes 6 marzo de 1987, p. 10.

4534. OPIULA. En el Auditorio “César Rengifo”. Merisol se enfrentará al público.Hoy, al fin, Merisol León abrirá su ciclo de tres presentaciones de su espectáculo La Trampa. En entrevista a la prensa, explicó que su espectáculo es “un solo de danza”. Merisol es egresada de la

836

Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Educación, y su espectáculo es bien promovido por la ULA; la cita es a las 8 pm. N° 12.417. Mérida, viernes 6 marzo de 1987, p. 11.

4535. En el ambiente cultural merideño. Valderrama suscita expectativa.La expectativa que ha creado Alberto Valderrama se debe, esta vez, a una obra de teatro escrita por él, intitulada Viernes por la Noche. Valderrama es un iniciado en la dramaturgia, ex-Presidente del MIR, cuentista y profesor de Ciencias de la Universidad de Los Andes. En el Auditorio “César Rengifo”, todas las tardes, Edilio Peña, dirige los ensayos de la mencionada pieza. N° 12.417. Mérida, viernes 6 marzo de 1987, p. 11.

4536. En la sede de la CUTEM. Reaparecerá Madame Pompinette.Por petición de directivos de la CUTEM y del público merideño amante del teatro, pronto reaparecerá el Grupo Tramoya con la celebrada pieza Madame Pompinette, de José Gabriel Núñez, antes de que los actores viajen hacia Caracas para presentaciones que tienen previstas. La información fue dada a la Oficina de Prensa Universitaria por Winston Rosales, actor principal de la obra. La presentación estará patrocinada por la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes y el CONAC. N° 12.417. Mérida, viernes 6 marzo de 1987, p. 11.

4537. Agustín García. Prof. Carlos García. Debemos abandonar las discusiones estériles.El profesor Carlos García, arquitecto egresado de la Universidad Central, quien ahora se lanza al presente proceso electoral de la ULA, teniendo por objetivo el correspondiente Decanato, señaló que será necesario agudizar el ingenio, replantear objetivos, proponer nuevas soluciones y trabajar con mayor sacrificio, dejando a un lado los antagonismos y las discusiones estériles, en beneficio de nuestra comunidad docente. Presentó su proyecto basado en que la facultad presenta graves problemas de espacio físico, hemos perdido la vigencia de los talleres de composición, considerados como el eje fundamental de la carrera. El pensum de estudio actual y el sistema de evaluación pueden considerarse hoy por hoy obsoletos. N° 12.417. Mérida, viernes 6 marzo de 1987, p. 12.

4538. Embajador de México se entrevistará con el Rector de la ULA.Aprovechando la entrevista que tendrá el Embajador de México, doctor Roberto Rosenzweig Díaz, con el Rector de la Universidad de Los Andes, el 30 de marzo obsequiará a la institución universitaria la colección completa de “Lecturas Mexicanas”. La ULA y sus autoridades se sienten muy honradas de recibir la mencionada visita. N° 12.417. Mérida, viernes 6 marzo de 1987, p. 14.

4539. Morela Leal. Gracias a Auto Repuestos Roma. Lista premiación del Distrital Femenino.Una vez más las empresas están colaborando con el desarrollo del deporte en la región, tal es el caso de Auto Repuestos Roma, que prometió patrocinar el Campeonato Distrital Femenino de Baloncesto y ya tiene los trofeos listos en espera de que se concrete el acto de premiación. José Guevara, Coordinador General de la Dirección de Deportes de la ULA, informó que lo positivo de este encuentro es que el baloncesto femenino universitario ha tenido buenos roces, lo que redundará en beneficio del pre-seleccionado que se prepara para los V Juegos Nacionales Universitarios de Maracaibo. N° 12.417. Mérida, viernes 6 marzo de 1987, p. 16.

4540. Agustín García. El Decano de Ingeniería rinde cuentas. La facultad ha sido más fuerte que la crisis.Este no es el momento de hacer promesas, sino de rendir cuentas y someterlas ante la comunidad universitaria. Estamos satisfechos de lo logrado, pero seguimos conscientes de que la Universidad es perfectible. Así planteó el Decano Felipe Pachano la posibilidad de permanecer a la cabeza de la Facultad de Ingeniería. A diferencia del resto de los candidatos, este no ha querido presentar ningún programa de trabajo; sino que ha elaborado un texto de título “Resumen de la Gestión Decanal (84-87), y Planteamiento de Consolidación para el período 87-90”. N° 12.418. Mérida, sábado 7 marzo de 1987, p. 10.

837

4541. Morela Leal. El softbol educacional. Se perfila Dirección de Educación.Cumpliendo con las expectativas, el equipo de Dirección de Educación se perfila como ganador de la primera ronda del Campeonato de Softbol organizado por la Liga de Trabajadores Educacionales, que se desarrolla regularmente en los terrenos del Círculo Militar. Más atrás, en el grupo B, van los conjuntos de La Parroquia, Egresados de Ciencias, Ingeniería ULA y, por último, el Batallón Justo Briceño. Los juegos proseguirán hoy a las 9 am., y están todos invitados en especial al encuentro de Dirección de Educación vs. Ingeniería ULA. N° 12.418. Mérida, sábado 7 marzo de 1987, p. 17.

4542. Leonel Vivas: Una huelga anunciada.El venidero 20 de abril, es el día en que la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), ha decido iniciar paro definido indefinido de sus agremiados, en caso que sus demandas no sean satisfechas por el Ejecutivo Nacional y las diversas instituciones involucradas. Y se me ocurre pensar que la posibilidad de esta huelga anunciada es cierta, debido a que la proposición ha venido siendo discutida en la base profesoral de las diversas universidades entre ellas la ULA, y hasta el memento no se han dado respuestas favorables. N° 12.419. Mérida, domingo 8 marzo de 1987, p. 6.

4543. Elecciones hoy en la ULA. Dos mil electores para ocho decanos.Los electores están sufragando hoy para escoger 8 decanos y dos Vicerrectores de núcleo, entre 27 candidatos que han presentado su nombre para esos cargos en la Universidad de Los Andes, según confirmó el Dr. Miguel Rondón Nucete, Presidente de la Comisión Electoral que regula el proceso comicial. Rondón hizo llamado para que acudan a cumplir su deber, ya que no se debe olvidar que se va a renovar más del 50% de los integrantes del Consejo Universitario. N° 12.420. Mérida, lunes 9 marzo de 1987, p. 1.

4544. Ellos quieren un decanato.No están todos los que son pero aquí se presentan a 11 de los 27 profesores que hoy andan todos nerviosos a la espera de los resultados del decanato en la ULA, así como la representación profesoral ante el Consejo Universitario. N° 12.420. Mérida, lunes 9 marzo de 1987, p. 2.

4545. Agustín García. Elecciones decanales. Total desinformación entre los estudiantes.Faltando apenas un día para las elecciones decanales en la Universidad de Los Andes, salimos a la calle con la idea de sondear la opinión del sector estudiantil, en relación a tan importante proceso. Nuestra intención tuvo que reducirse al registro de una situación verdaderamente sorpresiva, dibujada por la mayoritaria y casi total desinformación que los jóvenes nos manifestaban. Los resultados mostraron abrupto desfase entre los estudiantes y quienes tienen a su cargo las máximas responsabilidades sobre el funcionamiento de cada Facultad. Si esto no se resuelve, tendremos que eliminar por completo el manido término “comunidad universitaria”. N° 12.420. Mérida, lunes 9 marzo de 1987, p. 3.

4546. José G. La Cruz: ¿Para qué el Centro de Convenciones?En los últimos años se han analizado las posibilidades de desarrollo de la Mérida serrana. Se ha convocado a múltiples foros, talleres y conferencias y los medios de comunicación social, tanto locales como nacionales, nos han inundado de artículos y mensajes. Dentro de ese análisis han surgido como opciones primordiales la Universidad de Los Andes, el turismo, la agricultura, la cría, y otros. Al profundizar un poco en el turismo ha surgido la necesidad de ejecutar varias obras complementarias: culminación de la carretera Mérida-La Panamericana, la construcción de un Centro Internacional de Convenciones, creación de una Escuela de Hotelería y Turismo, etc. Pero lo más preocupante es que todas las personalidades e instituciones no se han preocupado por contener esa ola de contaminación y destrucción y promover la conservación de las Bellezas Naturales que Mérida posee. De lo contrario, nos preguntamos: ¿para qué el Centro Internacional de Convenciones? ¿Para qué terminar la carretera Mérida-La Panamericana?, a corto plazo no tenemos nada que mostrar nada que vender. N° 12.420. Mérida, lunes 9 marzo de 1987, p. 6.

838

4547. Agustín García. Ciencias versus FCU.Según informó Carlos Castillo, Presidente del Centro de Estuantes de Ciencias, la crisis de la Universidad va más allá del marco económico, que sirve de única referencia para los docentes propulsadores del paro. Nos preguntamos hasta cuándo los estudiantes permitimos el desarrollo de este tipo de políticas, cuyos intereses nada tienen que ver con los fines universitarios. Para atacar esta situación, propongo nos desafiliemos de la FCU y conformemos un sector independizado de los gremios y de los partidos políticos tradicionales. N° 12.420. Mérida, lunes 9 marzo de 1987, p. 10.

4548. Agustín García. Sófocles al estilo punk.El taller escénico “Risas y Llantos”, se está dando a la tarea de montar la conocida pieza del griego Sófocles, pero los muchachos del taller han decidido introducirle una “nota punk” a esta obra que ya cuenta con varios milenios de existencia. El grupo está conformado por estudiantes y profesores de la Universidad de Los Andes, la responsabilidad es de Joel Calderón. El estreno está fijado para el primero de julio, en el Auditorio César Rengifo. N° 12.420. Mérida, lunes 9 marzo de 1987, p. 10.

4549. Agustín García. Última función de La Trampa.Hoy a las 8 de la noche, la bailarina Merisol León llevará a cabo la última presentación de su unipersonal de danza contemporánea “La Trampa”, que viene ofreciendo desde el pasado viernes, sobre las tablas del Auditorio César Rengifo. Así lo informó la Dra. Cecilia de Scorza, Directora de Cultura de la ULA institución que patrocina el espectáculo. N° 12.420. Mérida, lunes 9 marzo de 1987, p. 10.

4550. Agustín García. A inscribirse, educadores.Este miércoles culminarán las inscripciones para todos aquellos que deseen participar en el II Encuentro de Educadores del Estado Mérida, a realizarse en la Escuela de Educación de la Universidad de Los Andes. El evento tendrá tres objetivos esenciales: reunir a todos los educadores para intercambiar experiencias pedagógicas, y a los que deseen expresar sus inquietudes acerca de la docencia; crear un espacio dedicado al profesional crítico e innovador, y formar una voz nacional y representativa que rescate el poder de los educadores en la definición de las políticas de enseñanza. N° 12.420. Mérida, lunes 9 marzo de 1987, p. 10.

4551. Agustín García. Buda en Mérida.El Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Educación es el organizador de interesante curso titulado “Pensamiento filosófico Este-Oeste”, que se está llevando a efecto cada lunes de diez a doce del mediodía. El conductor es Elías Capriles, quien además de haber escrito seis libros relacionados con el tema cuenta con 10 años de experiencia en los Himalayas. La entrada es libre, y se utilizará como texto básico el libro “¿Qué somos y a ónde vamos?”. N° 12.420. Mérida, lunes 9 marzo de 1987, p. 10.

4552. En la “Juan Félix Sánchez”. Aptitudes artísticas encauzan a los niños.Carmen Ponce León no solo posee gran sensibilidad artística, sino que pareciera haber nacido con gran paciencia y buena disposición hacia los niños. A partir de 1984, Carmen recibe colaboración y apoyo del Departamento de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, bajo coordinación del profesor Miguel Szinetar. Al iniciar los talleres de pintura para adultos y luego, en marzo de 1985, este Departamento, en colaboración con la Casa de la Cultura “Juan Félix Sánchez”, bajo dirección de la señora Gloria de Gutiérrez, apoya su iniciativa de abrir el I Taller de Pintura y Dibujo Infantil. N° 12.420. Mérida, lunes 9 marzo de 1987, p. 13.

4553. Morela Leal. Sin muchas ganas Zamora gana 1 a 0 al ULA.En el marco de un partido soso, desarrollado sin mucha emoción por los cuadros participantes, Atlético Zamora dejó en el terreno al equipo Universidad de Los Andes, al concluir el encuentro con 1 gol a 0. Una vez más, las gradas del olímpico se mantuvieron vacías, quedando patente el poco interés que tienen los aficionados merideños por el progreso del cuadro universitario.

839

N° 12.420. Mérida, lunes 9 marzo de 1987, p. 15.

4554. Con elecciones de ayer. COPEI logró al fin un triunfo en la ULA.El partido Social Cristiano COPEI resultó ser el gran favorecido durante el proceso electoral celebrado ayer, en toda la Universidad de Los Andes, para realizar escogencia entre los aspirantes a ocho decanatos, cinco representaciones ante el Consejo Universitario y dos Vicerrectorados en los únicos de Táchira y Trujillo. Estos resultados implicarán cambio profundo en el Consejo Universitario. N° 12.421. Mérida, martes 10 marzo de 1987, p. 1.

4555. Anoche falleció el Dr. José Miguel Monagas.En las tempranas horas de la noche de ayer dejó de existir el Dr. José Miguel Monagas, fundador de la Federación Venezolana de Maestros. Hacía un mes la Universidad de Los Andes le brindó cálido homenaje, donde estuvieron presentes todos los niveles docentes para dar gracias por su labor incansable en bien de la educación. N° 12.421. Mérida, martes 10 marzo de 1987, p. 1.

4556. Agustín García. El Colegio celebrará toda la semana. Día Nacional del Médico.Con tedeum en la Catedral Metropolitana a las 9 am., se dará inicio a la celebración del Día Nacional del Médico. Así lo anunció David Pérez Manzaneda, Presidente del Colegio de Médicos del Estado Mérida, al tiempo que pronunció la agenda elaborada para esta semana. Entre ellos a nombre de los homenajeados, el doctor Joaquín Mármol Luzardo pronunciará palabras de agradecimiento, y el doctor Pedro Rincón Gutiérrez, Rector de la Universidad de Los Andes, tendrá a su cargo el discurso de orden. N° 12.421. Mérida, martes 10 marzo de 1987, p. 3.

4557. Agustín García. Elecciones decanales. Los Docentes cumplieron su compromiso.De acuerdo a observación empírica y testimonio de múltiples integrantes de mesas electorales, un porcentaje sumamente alto de electores entre profesores y estudiantes acudieron responsablemente al proceso, cuya importancia dejó muy en claro el Dr. Miguel Rondón Nucete, Presidente de la Comisión Electoral, que rigió el curso de estas elecciones. No se debe obviar que se va a renovar el 50% de los integrantes del Consejo Universitario de la ULA. N° 12.421. Mérida, martes 10 marzo de 1987, p. 4.

4558. Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela.Las autoridades de la Universidad de Los Andes, Asociación de Empleados (A.E.U.L.A), el Sindicato de Trabajadores (SOULA) y el Sindicato de Artes Gráficas de la Universidad, invitan a los miembros de la comunidad universitaria y al pueblo de Mérida, a los actos que tendrán lugar en el Aula Magna, con motivo del Día del Trabajador Universitario. La institución universitaria hará reconocimientos a Empleados y Obreros Jubilados recientemente y les entregará medallas, botones y diplomas a aquellos que cumplen 25, 20, 15 y 10 años de servicio. Se realizará el día 19 de marzo a las 4 pm. Además, se da a conocer la lista de galardonados. N° 12.421. Mérida, martes 10 marzo de 1987, pp. 8, 9, 10 y 11.

4559. OPIULA. Asdrúbal Baptista. Los políticos son más inteligentes que los economistas.Asdrúbal Baptista es un hombre muy cauteloso y serio, tiene fe a nuestras universidades autónomas y a los políticos. Es profesor titular de la Facultad de Economía de la ULA en la cátedra Teoría Económica, representa a la Universidad en el Consejo Nacional de Postgrado. Al final de entrevista que se le realizó, relacionada más que todo sobre la economía del país, admite que su conocimiento científico sobre economía no ofrece soluciones a la actual crisis que vive el país. Por otra parte, aclaró que es normal que la política esté profundamente vinculada a la economía. Por ello, a su disciplina se le denomina economía política, y expresó que los políticos son más inteligentes que los economistas. N° 12.421. Mérida, martes 10 marzo de 1987, p. 11.

840

4560. Morela Leal. Este miércoles a las 6 p.m. Se nombrará directiva de Liga Universitaria de Fútbol.Con intención de elegir a los miembros de la Junta Directiva de la nueva Liga Universitaria de Fútbol, se realizará reunión en la sede de la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes. La información la dio a conocer Alberto Castillo, Coordinador de Fútbol de la dependencia universitaria, explicando que deberán estar presentes los delegados de los equipos que participarán en los próximos juegos Interfacultades de nuestra máxima casa de estudios. De igual manera, hizo llamado a las personas que quieran formar parte de la Comisión de Arbitraje Universitaria, para que acudan a la reunión. N° 12.421. Mérida, martes 10 marzo de 1987, p. 17.

4561. Charles R. Páez Monzón: Laberinto Lineal.La construcción de la Universidad a partir del hombre de ciencias y humanidades es tarea similar a nuestra conducta en el interior de un laberinto lineal. Ello es particularmente cierto en la gerencia del sector de ciencias y tecnología, en países e institutos superiores como los nuestros. Dadas las características de gestión rectoral, centradas en la esfera de lo político y a espaldas de lo académico, es común señalar en la Universidad venezolana a los Vicerrectores académicos como individuos cuya responsabilidad histórica radica en su desempeño inteligente y eficaz de hombre preparado para echar andar y buscar camino en el implante, fomento, desarrollo y práctica cotidiana que permita al hombre de ciencias de la universidad enfrentarse al laberinto lineal en el segmento de objetos de su estudio.De caída en caída han pasado varios años y nos damos por perdidos. Ya no habrá puerta y continuaremos adentro. Por esta vía, segura con los candidatos pre-anunciados, no hay futuro para la Universidad. N° 12.422. Mérida, miércoles 11 marzo de 1987, p. 6.

4562. Obituario. Ha fallecido en la paz del Señor, el Dr. José Miguel Monagas (Q.E.P.D). Sus amigos nombrados y demás compañeros y amigos, invitan al acto del sepelio que se efectuará en Mérida, hoy 11 de marzo a las 10 a.m. N° 12.422. Mérida, miércoles 11 marzo de 1987, p. 8.

4563. GRACIAS. (En el homenaje de la Facultad de Humanidades y Educación al Maestro José Miguel Monagas).Mi consigna de hoy se reúne en una palabra ¡Gracias!. Agradecer puede verse como dimensión del querer recíproco del acto educativo. Agradecer al maestro. Agradecer al alumno. ¡Gracias, Maestro! Esta ha ser la consigna cotidiana del alumno ¡Gracias alumno! Y ésta la del maestro. Fueron las palabras pronunciadas por el Dr. José Miguel Monagas, en el homenaje que le tributó su querida Universidad de Los Andes, a través de la Facultad de Humanidades y Educación, el pasado 5 de febrero de este año. N° 12.422. Mérida, miércoles 11 marzo de 1987, p. 9.

4564. Agustín García. Arranca el Encuentro de Educadores.Hasta hoy se estarán llevando a cabo las inscripciones para el II Encuentro de Educadores del Estado Mérida; mañana se llevará a cabo acto de instalación, en el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA. Se desarrollará panel sobre aspectos teóricos y metodológicos de la investigación regional y local; así lo informaron dos integrantes del Comité Organizador, Nahyr González y Aura Marina Gutiérrez. N° 12.422. Mérida, miércoles 11 marzo de 1987, p. 10.

4565. Agustín García. Homenaje a Elizabeth Schon.La Dirección de Cultura de la ULA, conjuntamente con la Casa de la Cultura “Juan Félix Sánchez” organizó homenaje a la conocida escritora Elizabeth Schon, una de las más importantes figuras de la literatura en la Venezuela contemporánea, en ocasión de cumplirse 33 años de haberse publicado “La Gruta Venidera”, el primer libro en prosa poética original de una compatriota. N° 12.422. Mérida, miércoles 11 marzo de 1987, p. 10.

841

4566. Agustín García. Para los corazones rotos.Se trata de la conferencia sobre “Reanimación cardiopulmonar” que la Asociación de Estudiantes de Enfermería de la Facultad de Medicina, ha organizado para las 4:30 p.m., en el Auditorio “A” de esta institución. A las 10 a.m., en el salón “D” de Embriología, se realizará la conferencia “Ultra-estructura en el área médica”. N° 12.422. Mérida, miércoles 11 marzo de 1987, p. 10.

4567. Agustín García. Dos guitarras se aproximan.Irina Kircher y Alfonso Montes son los integrantes de extraordinario dúo de guitarras, que se honra con el nombre de “Antonio Lauro” y que todos podremos apreciar el próximo martes, a partir de las ocho de la noche, en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes. N° 12.422. Mérida, miércoles 11 marzo de 1987, p. 10.

4568. Agustín García. Foro contradictorio.Tal es el título del evento que se llevará a cabo durante los días 27, 28 y 29 del presente mes, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, a objeto de enfrentar criterios, entre jueces y abogados en ejercicio, sobre el nuevo Código de Procedimiento Civil a entrar en vigencia el próximo 16 de marzo. Asi lo informaron doña Olga de Atencio, secretaria del Centro de Investigaciones Jurídicas y Políticas de la ULA, y el Coordinador del Foro, Humberto Alí Pernía. La idea es buscar el verdadero sentido de la norma y despejar muchas dudas que existen en torno a la aplicación del reciente texto. N° 12.422. Mérida, miércoles 11 marzo de 1987, p. 10.

4569. Morela Leal. Campeonato Estatal de Segundo Nivel.Del 13 al 15 de este mes se realizará el Campeonato Estatal de Natación de Segundo Nivel contando con participación de los diferentes clubes que funcionan en la ciudad, tal como lo informó Humberto Lacruz, entrenador del Club ULA. Las competencias se desarrollarán en la piscina olímpica universitaria, entre los clubes estará la ULA. Evento que se efectuará con miras a sacar el seleccionado que nos representará en el Campeonato Regional de Segunda Categoría, que está previsto para los días 27 y 28 de marzo, también en la piscina de la ULA. N° 12.422. Mérida, miércoles 11 marzo de 1987, p. 16.

4570. Considerando. Doctor José Miguel Monagas.El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, en uso de las atribuciones que le confiere el Numeral 14 del Art. 26 de la Ley de Universidades. Considerando que el día 9 de marzo de 1987 falleció en la ciudad de Mérida el Ilustre Maestro, Educador, Político, ex-Decano y catedrático: doctor José Miguel Monagas Q.E.P.D., por haber sido miembro docente de nuestra máxima casa de estudios. Acuerda: unirse al duelo que aflige a su viuda Doña Dulce María Uzcátegui, sus hijos y demás familiares, así como a la comunidad universitaria de las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas y de Humanidades y Educación. Decretar tres días de duelo en el seno de la institución. Asistir en pleno a las exequias y ofrendar corona de flores ante el féretro y hacer público el presente acuerdo. N° 12.422. Mérida, miércoles 11 marzo de 1987, p. 23.

4571. Convocatoria.La Comisión Electoral de la ULA convoca a nueva elección de Decanos de las Facultades de Arquitectura y Humanidades y Educación, a celebrarse el día 18 de marzo de 1987. Entre las 8 am., y las 4 pm. Candidatos Facultad de Arquitectura: profesores Giuseppe Pietroniro y Carlos García. Y de la Facultad de Humanidades y Educación: profesores José Barroeta y Orlando Monsalve. N° 12.422. Mérida, miércoles 11 marzo de 1987, p. 23.

4572. NEM. Ratificó Secretario de FAPUV. Es inevitable el paro indefinido.Veinticinco mil profesores universitarios estuvieron de acuerdo en que el paro es la única vía para que el gobierno nacional solucione el problema planteado en relación con la homologación de sueldos, según dio a conocer el profesor Carlos González Galbán, Secretario General de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios. La huelga indefinida está decidida para el

842

20 del mes de abril y aseguró que esta federación ha agotado todos los recursos posibles para evitar el conflicto, pero el gobierno ha manifestado política de “oídos sordos” a nuestros planteamientos. N° 12.423. Mérida, jueves 12 marzo de 1987, p. 2.

4573. Agustín García. Dr. Rafael Pérez Clavier. ASODECRANCO va adelante con su quijotada.ASODECRANCO son las siglas de la Asociación de Vecinos que agrupa a la comunidad de Las Delias, San Antonio, San Cristóbal y Los Corrales, y que desde su fundación en los primeros meses del pasado año, ha venido funcionando bajo presidencia del profesor y doctor Rafael Pérez Clavier. La asociación se aboca a la tarea de gestionar la prolongación y redimensión del aledaño Parque El Quijote. Según el Dr. Pérez, a quien visitamos en la oficina de la Cátedra de Embriología de la ULA, este parque podría ofrecer aportes verdaderamente innovadores y beneficiosos para toda esta población. N° 12.423. Mérida, jueves 12 marzo de 1987, p. 8.

4574. NEM. Cátedra de Formación Política “Arístides Calvani” se instalará en la ULA.El día 17 del mes de marzo a las 10: am, tendrá lugar el acto de instalación de la Cátedra Libre de Formación Política “Doctor Arístides Calvani”, evento auspiciado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Los Andes. La información la dio a conocer el Br. Edgar Rodríguez, Coordinador de la Cátedra. Dijo que entre los propósitos fundamentales se destaca el estudio y análisis de los fenómenos políticos. N° 12.423. Mérida, jueves 12 marzo de 1987, p. 9.

4575. I. R. Ayer en el centro de Mérida. Pre-inscritos paralizaron el tráfico de vehículos.Más de 100 jóvenes, que escogieron la ULA para su ingreso en la educación superior, manifestaron ayer a pleno mediodía en el centro de la ciudad, provocando confusión extraordinaria en el tránsito vehicular. A una pregunta de los periodistas, los pre-inscritos dijeron que habían planteado su problema a la Federación de Centros Universitarios de la ULA. Se les brindó apoyo moral, pero en la práctica nada se ha hecho. Se espera que para cuando culminen las inscripciones se les haya resuelto el problema. N° 12.423. Mérida, jueves 12 marzo de 1987, p. 23.

4576. NEM. Déficit de treinta millones tiene el Núcleo Rafael Rangel.Señaló el profesor Henry Montilla, el Núcleo Rafael Rangel tiene asignación presupuestaria de cuarenta millones de bolívares, orientados especialmente al pago de la nómina, pero cuenta también con ingresos adicionales por parte del Ejecutivo del Estado Trujillo, así como otros dedicados a la investigación y post-grado que no se pueden contar como parte del presupuesto ordinario; pero en todo caso, el presupuesto es deficitario, en treinta millones de bolívares. La política de la ULA en esta área no es ágil, no es la más adecuada, pero tampoco hemos tenido asignación proporcionalmente menor al de las facultades, de tal modo que el presupuesto ha sido aprobado en términos razonables mediante solicitudes que en este sentido hemos formulado. N° 12.424. Mérida, viernes 13 marzo de 1987, p. 2.

4577. Excedentes del “Milagro Agrícola” se deben a la contracción de la demanda.El Gobierno Nacional debe abrir investigación para determinar el destino de los productos obtenidos en el cacareado Milagro Agrícola y las razones por las cuales se ha producido, pues una primera aproximación nos indica que esos excedentes se originan por la contracción de la demanda, porque hay menos venezolanos con posibilidad real de comprar. Así lo expresó el doctor Reinaldo Alvarado, Sub-Secretario de Profesionales y Técnicos de COPEI. Al referirse a las últimas elecciones celebradas en la Universidad de Los Andes, el dirigente socialcristiano señaló que estas constituyen un reflejo de la recuperación de su partido, lo cual es un buen indicador de que existe una clara tendencia que cada día se consolide más en el sentido de que COPEI es la opción de victoria para 1988. N° 12.424. Mérida, viernes 13 marzo de 1987, p. 3.

4578. O.R.I: Doctor César Quintana. Titular de MINDUR llega hoy a Mérida.Llega hoy a Mérida el titular del Ministerio del Desarrollo Urbano, Ing. César Quintana, para diferentes reuniones, comenzando su agenda de trabajo en el despacho oficial del Gobernador del

843

Estado, Carlos Luis Consalvi, y de los Presidentes del Concejo Municipal del Libertador, Corpoandes, TERMIPACA y el Rector de la Universidad de Los Andes. Se conoció que esta visita es para concretar detalles referentes a la empresa que dirigirá la construcción del Centro Internacional de Convenciones, en la ciudad de Mérida. N° 12.424. Mérida, viernes 13 marzo de 1987, p. 3.

4579. NEM. Léster Rodríguez. No deseamos paralizar la Universidad.La deuda de la Universidad de Los Andes asciende a 147.630.927 bolívares, dijo el Dr. Léster Rodríguez, quien viajó a la Capital de la República para participar en reunión con la Comisión de Alto Nivel, en la cual se dará a conocer el déficit de todas las universidades nacionales. Se espera que se resuelva el problema antes del 20 de abril, fecha en la cual se producirá la paralización total de actividades. Señaló, además, que no desean acudir al paro, pero se le exige al gobierno que les escuche y resuelva el problema. N° 12.424. Mérida, viernes 13 marzo de 1987, p. 8.

4580. Agustín García. El Pirata de Oro sigue dando guerra.Nadie puede ser sancionado dos veces por la misma infracción. Este es el principal argumento que están dando los bachilleres Rómulo Canelón y Manuel Sanguinetti, sobre los cuales pesa amenaza de expulsión, al haber sido acusados de ser promotores del satírico concurso El Pirata de Oro, donde diversos docentes de la Facultad de Humanidades y Educación recibieron –simbólicamente- el premio. N° 12.424. Mérida, viernes 13 marzo de 1987, p. 10.

4581. Agustín García. Arrancó el encuentro.En los espacios de la Facultad de Humanidades y Educación, el jueves 12 de marzo arrancó el II Encuentro de Educadores del Estado Mérida, que promete convertirse en hervidero de interesantes reflexiones en torno a la problemática y perspectiva de la enseñanza. N° 12.424. Mérida, viernes 13 marzo de 1987, p. 10.

4582. Agustín García. No se pierda el capítulo final…El miércoles 18, a la misma hora y por los canales del bipartidismo, la Facultad de Humanidades y Educación tendrá finalmente su nuevo decano. En los roles protagónicos, actuarán Orlando Monsalve y José Barroeta, respaldados por los clubs de fans de AD y COPEI. El primero dijo: mi mejor aval es la confianza total que posee la Facultad en mi persona, pues lo puse de manifiesto como Director de Escuela y Coordinador de la Oficina de Asuntos Profesorales; y el segundo, señaló no soy anti-partidos, la excesiva partidización desvirtúa los objetivos de la Universidad. N° 12.424. Mérida, viernes 13 marzo de 1987, p. 10.

4583. Primera Bienal Universitaria del Caribe.La Universidad de Los Andes, a través de su Dirección de Cultura y Extensión, hace extensible a la comunidad de la ULA invitación hecha por la Universidad de Carabobo para que participe en la Primera Bienal Universitaria del Caribe. Dicha Bienal se encuentra constituida por un concurso literario en las áreas de Poesía, Narrativa y Ensayo. Habrá premiación a las mejores obras. N° 12.424. Mérida, viernes 13 marzo de 1987, p. 14.

4584. Invitada la ULA a participar en el XVI Congreso de Artes Plásticas.La Universidad de Carabobo, con el objeto de estimular la creatividad en las comunidades universitarias del país, ha hecho invitación a los integrantes de la ULA para que participen en la Primera Bienal Universitaria del Caribe. La Bienal incluye el XVI “Congreso de Artes Plásticas de la Universidad de Carabobo”. Este salón comprende tres secciones: pintura, artes gráficas y dibujo. Los participantes de cada país deben remitir sus obras a la Dirección de Cultura de cada Universidad, para hacer la selección previa correspondiente. N° 12.424. Mérida, viernes 13 marzo de 1987, p. 18.

844

4585. I. R. Por el asesinato de un estudiante. Incendios y saqueos anoche en Mérida.Por el asesinato de Luis Carvallo hijo de un profesor de Economía, que festejaba la finalización de los exámenes de su carrera de ingeniero civil, fue asesinado presuntamente por el Dr. José Bernardino Navas Vera, cuando lo sorprendió haciendo una necesidad fisiológica en el garaje de su residencia. Centenares de furiosos estudiantes incendiaron un vehículo del abogado y, posteriormente, hicieron lo mismo con los enseres de su residencia ubicada en la Av. 4 entre calles 30 y 31, después de permitir la salida de los hijos del abogado y de este último, a quien trasladó la DISIP hasta su residencia en la urbanización Las Delias. Igualmente, destruyeron otros negocios. En ese momento hizo acto de presencia el Vicerrector Julián Aguirre Pe y habló con los estudiantes para exigirles que moderaran su actitud, a efectos de llevar las cosas por el camino del Derecho. “Vengo, a exigir justicia junto a Ustedes”, afirmó. N° 12.425. Mérida, sábado 14 marzo de 1987, pp. 1 y 13.

4586. NEM. Sólo periodistas pueden dirigir programas de opinión.El Presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Domingo Viñas, llegó a esta ciudad para reunirse con el gremio e intercambiar opiniones sobre el funcionamiento del Instituto de Previsión Social del Periodista. Asimismo, informó que próximamente se pondrá en práctica convenio con la Universidad de Los Andes, específicamente con su Núcleo Táchira, para facilitar los estudios de Comunicación Social a aquellos agremiados que deseen obtener la licenciatura, lo cual constituye uno de los avances más importantes del CNP. N° 12.425. Mérida, sábado 14 marzo de 1987, p. 2.

4587. Cooperación a la ULA planteó biólogo japonés.Para intercambiar ideas que permitan verdadera cooperacíon entre instituciones de educación superior japonesas y la Universidad de Los Andes, visitó nuestra máxima casa de estudios el Dr. Yoshimichi Kozuka, representante de Jica (Agencia Japonesa de Cooperación Internacional). El doctor fue recibido en el Salón de Protocolo de la ULA por las autoridades universitarias. Contactar con Jica, dijo Kozuka, es fácil a través de comunicación con la Embajada del Japón en Venezuela pero, de antemano, las solicitudes en Venezuela, deben ir avaladas por el Consejo de Escuela o Facultad de una Universidad que hará de presentadora del o los candidatos a beneficiarse de los programas propuestos. Los documentos deben ser avalados por las cancillerías de ambos países. N° 12.425. Mérida, sábado 14 marzo de 1987, p. 8.

4588. Morela Leal. En el día de hoy. Luchadores falconianos vs seleccionado Mérida.Hoy a las 10 am, de la mañana será el intercambio entre luchadores de la selección del Estado Falcón y los atletas merideños, procedentes de los clubes ULA, Campo de Oro y Los Curos. La información la dio a conocer Manuel Vielma, Presidente del Club de la Urb. J.J. Osuna, explicando que los enfrentamientos se llevarán a cabo en el gimnasio de Santa Juana y servirán de fogueo para los Nacionales Juveniles de la disciplina. N° 12.425. Mérida, sábado 14 marzo de 1987, p. 16.

4589. NEM. Escuelas de Ciencias Políticas instalará Cátedra “Arístides Calvani”.El 16 de marzo a las 10 am., se realizará acto de instalación de la Cátedra Libre de Formación Política “Dr. Arístides Calvani”, adscrita a la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Los Andes, información suministrada por el doctor David Delgado Iturriza, Director de la mencionada dependencia universitaria. La apertura y clausura del acto estará a cargo del Rector de la Universidad de Los Andes Dr. Pedro Rincón Gutiérrez; además, se realizará una serie de conferencias y luego se abrirá plenaria con participación de todos los ponentes. N° 12.426. Mérida, domingo 15 marzo de 1987, p. 2.

4590. José de J. Avendaño C. Maestro, Padrino, Amigo.Por primera vez, en 1950, una promoción de médicos egresados de la Universidad de Los Andes elegía como padrino a un Profesor activo de la Facultad de Medicina. Tal vez fue esta la primera distinción que recibiera el Dr. Joaquín Mármol Luzardo, en reconocimiento a sus meritos de profesor insigne, médico y de acrisolada honestidad y competencia insuperable y ciudadano íntegro, de

845

intachable conducta, quien nos enseñó en la cátedra, y fuera de ella, a cumplir con la triple profesión de hombres, de ciudadanos y de médicos, para la cual nos formaba la Universidad. Convertido en Rector de la ULA, cinco años de Rectorado fueron de brillante progreso para la institución en todos los aspectos materiales y académicos. Hoy el Colegio de Médicos complementa aquella acción universitaria. N° 12.426. Mérida, domingo 15 marzo de 1987, p. 6.

4591. Morela Leal. Por culpa del Club de lucha de la ULA. Tremendo embarque vivieron luchadores falconianos.Carlos Flores, el entrenador del equipo de campeones explicó que la invitación venía de Amado Timaure, en representación del Club de Lucha de la ULA, quien ofreció alojamiento y comida, con tal de que realizarán intercambio con los luchadores ulandinos que se preparan para los Nacionales Juveniles Universitarios, que tendrán lugar en el próximo mes de mayo en la ciudad de Maracaibo. Pero cuando los campeones del Estado Falcón llegaron a Mérida para cumplir con la invitación, tuvieron que dormir en el autobús y regresar a su tierra sin que nadie se presentase ni siquiera para darles un cortés saludo. N° 12.426. Mérida, domingo 15 marzo de 1987, p. 17.

4592. I. R. El comercio ha sufrido pérdidas por más de 3 millones. Asesinato del estudiante tendrá consecuencias muy impredecibles.Un muerto y casi una decena de heridos, así como pérdidas materiales calculadas en más de 3 millones de bolívares en el saldo de 24 horas de extrema violencia, surgida desde la noche del viernes último, poco después que un profesional de la abogacía mató de un tiro en el pecho a un estudiante llamado Luis Ramón Carvallo Cantor, que festejaba con sus condiscípulos la culminación de su carrera de Ingeniería Civil. Se señala que los estudiantes universitarios pueden tirar piedras o incendiar un vehículo, pero nunca serán saqueadores y ladrones, lo que quiere decir que aprovechándose de la situación hay gente del hampa común y saboteadores del oficio. En efecto, en reunión que se realizó el sábado en la madrugada, quedó totalmente clarificada esa situación, que no solo la presenció el Secretario General de Gobierno, sino también el Rector encargado de la ULA, Ing. Julián Aguirre, varios profesores de la Alma Mater, representantes de la Federación de Centros Universitarios y otros. N° 12.426. Mérida, domingo 15 marzo de 1987, p. 22.

4593. I. R. Todos los sectores repudian el hecho. Hoy entierran a “Tucusito”.Perder a un hijo constituye sin lugar a dudas una tragedia que me llena de pesar y me toca las más recónditas fibras de mi ser. Fueron las palabras del padre de Luis Carvallo, Profesor Juan José Carvallo Sequera, quien es Contador Público y Administrador Comercial, profesor por más de 20 años en la ULA, además de ser el fundador de la Escuela de Administración y Contaduría de la misma institución. Luis Ramón ingresó a la ULA (Ingeniería Civil) en 1981. N° 12.426. Mérida, domingo 15 marzo de 1987, pp. 24 y 23.

4594. El último adiós.La comunidad universitaria acompañó a Luis Carvallo Cantor hasta su última morada. La Universidad está de luto. El país perdió a uno de esos profesionales que se hacen inolvidables en el devenir del tiempo, los hechos llaman a la normalidad pues en medio del dolor que nos embarga presencia de elementos extraños a la Universidad se han dado a la tarea de profundizar la natural protesta que nace del compañerismo estudiantil. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, p. 1.

4595. La violencia no se corrige con violencia.Ante el bochornoso y vil asesinato del joven Luis Carvallo, la Iglesia merideña repudia junto con la familia, la comunidad universitaria y la ciudad en general estos hechos absurdos que sólo sirven para generar violencias colectivas incontrolables. Nadie puede arrogarse por sí mismo justicia y menos en forma tan desproporcionada, por ello el peso de la justicia debe hacerse sentir con la celeridad del caso para que toda la población se sienta desasistida y protegida contra desmanes tan absurdos. Por

846

eso se hace llamado a todos los sectores de la vida merideña, en especial a las autoridades y a los estudiantes, para buscar pronta solución a la situación que vive la ciudad. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, p. 2.

4596. Palabras pronunciadas por el Profesor Rosendo Camargo Mora, al despedir los restos mortales del Br. Luis Ramón Carvallo C. integrante de la LXX PROMOCIÓN DE INGENIEROS CIVILES.Desde lo más profundo del dolor humano, emerge mi voz de despedida, en busca de tu alma que partió, dejando entre nosotros tu cuerpo sin vida. Cesó de pronto tu carrera hacia el futuro, y con ella te llevaste nuestra alegría. Luis Ramón: ¡Ya te sembraste en nuestros corazones!, ahora, florece en esta tierra. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, p. 2.

4597. O.R.I.: Rueda de Prensa ofrecerán funcionarios del Ministerio Público.Durante la reunión a efectuarse hoy lunes con los periodistas, los altos funcionarios darán a conocer el procedimiento realizado hasta ahora respecto al hecho en donde perdiera la vida un joven estudiante de la ULA, así como el expediente y otras acciones que serán levantadas en el transcurso de los próximos días. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, p. 2.

4598. NEM. Suspender actividades docentes acordó la Universidad.El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, en reunión extraordinaria celebrada en horas de la tarde del 15 de marzo de este año, acordó suspender las actividades docentes, exámenes, incorporación y reclamos de nuevos ingresos, con motivo de la tensa situación que vive la ciudad a raíz de la muerte del bachiller Luis Ramón Carvallo Cantor. La información la suministró el doctor Néstor López, Secretario de la mencionada casa de estudios superiores; en cuanto a las actividades administrativas, éstas continuarán vigentes. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, p. 3.

4599. Elías Méndez Vergara: Apostillas.Aún cuando el título no es muy original, me pareció apropiado ante las diversas situaciones, circunstancias y hechos recién ocurridos, que conmovieron en lo más profundo el sentir de nuestra emeritense ciudad. La Universidad de Los Andes dio apertura a tan singular semana con elección de nuevos decanos. Mérida se solidarizó con el Rector Rincón Gutiérrez, quien fue intervenido en su ojo derecho en la ciudad de la cordialidad, el tachirense San Cristóbal, la operación fue un éxito. Mérida se conmovió con la desaparición física de ese insigne maestro, el maestro Dr. José Miguel Monagas. Esta ciudad fue nuevamente visitada por el Ministro de Desarrollo Urbano; nuevamente el Ministro se fue sin dejar nada en concreto. Mérida, como todo el país, estuvo pendiente del tradicional y como nunca promocionado mensaje presidencial. Fondetur se quedó sin Presidente. Mérida vivió la trágica desaparición de Luis Carvallo, una joven esperanza forjada en las aulas de la Universidad y en el seno de sus familias y para finalizar se celebró el Día Internacional de la Mujer. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, p. 6.

4600. Agustín García. Droga internacional.El conocido diputado y dirigente copeyano Oswaldo Álvarez Paz ofrecerá, en Mérida, una conferencia sobre el “Tráfico Internacional de Estupefacientes”, organizada por la Promoción de Politólogos de la ULA “Dr. Andrés Eloy León Rojas”. La información fue suministrada por Teresa Rondón, integrante de la citada promoción. El encuentro tendrá lugar en la biblioteca de CEPSAL el 17 de marzo a las 3:30 pm. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, p. 10.

4601. Agustín García. Arquitectura para Arquitectura.El profesor Luis Jugo Burguera, ex-Director de la Escuela de Arquitectura de la ULA, nos informó sobre interesante proyecto que adelanta junto a estudiantes de su taller en esa Facultad. Se trata de lo que podría ser la nueva planta física de esa institución, pues presenta deficiencias. Creo que por estar cumpliendo 25 años de vida, FAULA se merece un esfuerzo de esta naturaleza. Para completar los

847

criterios de Jugo, debemos recordar que esa Facultad es uno de los peores ejemplos arquitectónicos de la ULA. Es justo que Arquitectura reciba su cariñito arquitectónico. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, p. 10.

4602. Agustín García. Los “sin cupo” al ataque. Al parecer, los muchachos del Comité de Bachilleres sin cupo “Domingo Salazar” están firmemente decididos a ablandarle el corazón a las autoridades de la ULA; y no estamos muy seguros si a golpes o con palabras. Lo cierto es que ellos han reiterado su carácter pacifista; pero, sin embargo, ya hemos visto y olido mucho caucho quemado. La insistencia sin duda, es su mejor arma. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, p. 10.

4603. Agustín García. Una policial.Fortul Monsalve, Presidente del Centro de Estudiantes de Economía, junto a otros varios compañeros, se acercó hasta nosotros para denunciar lo que considera un brutal atropello contra el bachiller Hugo Darío Sosa, quien el lunes 9 de marzo fue detenido y golpeado por cuatro efectivos de las FAPEM. Las acusaciones en su contra (posesión de droga), son contrariadas por la común estima, el buen comportamiento y el alto récord de notas sostenido por el joven Sosa en la Facultad de Economía. Además, señalaron que el hecho tiene raíces en problemas de tipo personal, entre un policía y el estudiante. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, p. 10.

4604. Agustín García. Inflación dental.Representantes del Centros de Estudiantes de Odontología están pidiendo a gritos la acción de la Superintendencia de Protección al Consumidor, para que ponga coto a los comerciantes que expenden materiales e instrumentos, que constantemente deben adquirir los bachilleres. En no muchos días se ha visto como los productos en cuestión, han sufrido un aumento hasta del 300 por ciento. Leopoldo Matera y Alejandro Padilla, ambos del centro de estudiantes, exigen a la Superintendencia que publique prontamente una lista de precios. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, p. 10.

4605. I. R. Una verdadera manifestación de dolor constituyó el sepelio del estudiante.Como estaba previsto, el cortejo fúnebre salió a las 9:30 am, de la Sala Velatoria La Inmaculada, y enfiló hacia la Facultad de Ingeniería, donde el martes 10 Carvallo Cantor había presentado su último examen para concluir carrera profesional. Una muchedumbre de más de 4.000 personas entre familiares, compañeros de estudios del joven asesinado y comunidad en general colmó el patio frontal de la Facultad. Luego de la misa fueron leídos los acuerdos; entre ellos el de la Federación de Centros Universitarios, Facultad de Economía, Escuela de Administración y Contaduría Pública de la ULA, Colegio de Administradores, entre otros. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, pp. 12 y 13.

4606. Morela Leal. Nadadores ulandinos campeones Estadal de Segundo Nivel.Cumplidas las tres primeras jornadas, ya los nadadores ulandinos se titulan campeones del Capeonato Estatal de Segundo Nivel que se llevó a cabo durante el fin de semana en la piscina olímpica del Club de la Universidad de Los Andes. Rigoberto Parra, Delegado por la Asociación Merideña de Natación y Rafael Pérez, también directivo de dicha identidad, informaron que la ULA acumuló 25 preseas de oro, 28 de plata y 22 de bronce para un total de 75 medallas. Mientras que el Club del Colegio de Médicos, se situó en el segundo renglón con un total de 10 preseas, más atrás el Club Polideportivo de Ejido con 6 en total, mientras que los del Colegio de Abogados de Mérida quedaron con 5 medallas. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, p. 16.

4607. Ana Rita Tiberi. El actor debe seducir.La actriz y profesora de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, donde dicta Sociología I y II, afirma que es necesario la creación de un fondo para la cultura en la ULA. En entrevista, realizada por la Oficina de Prensa Universitaria, le preguntaron que si tuviera que elegir entre continuar en la docencia o dedicarse exclusivamente a la actuación ¿cuál sería tu decisión?, Esa

848

es una pregunta muy difícil, lo que pasa es que yo asumo la docencia como un espectáculo también. Como para mí la docencia es comunicación y la comunicación yo lo entiendo como seducción, el autor debe seducir a los espectadores y el profesor a los alumnos. Me encanta mi trabajo lo que no me gusta es la burocracia universitaria. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, p. 21.

4608. I. R. Gladys Cantor de Carvallo. Justicia Señor.De rodillas en la Capilla del Cementerio La Inmaculada, doña Gladys de Carvallo, madre del malogrado estudiante de Ingeniería, elevó una plegaria por el eterno descanso de su “Tucusito”. Su esposo, el profesor universitario Juan Carvallo, le consuela, le da fuerzas, para superar el intenso dolor dejado por la partida. Por segundo día consecutivo, luego del entierro de “Tucusito”, los estudiantes tomaron las calles del casco central de Mérida para protestar violentamente la muerte de su compañero. Una delegación integrada por el Director de Inspecciones de la Fiscalía de la República, Dr. Iván Martínez Zerpa, y el Fiscal Décimo del Ministerio Público en Caracas, Pablo González, arribó el 15 de marzo a Mérida y señalaron que las investigaciones sobre ese asesinato serán llevadas hasta sus últimas consecuencias, tal como es el deseo del Presidente Lusinchi. N° 12.427. Mérida, lunes 16 marzo de 1987, pp. 24, 22 y 23.

4609. NEM. Protesta estudiantil debe tener eco en líderes políticos.Los profesores de la Universidad de Los Andes se encuentran consternados por la situación de emergencia que vive la ciudad, y que ha paralizado a toda la comunidad universitaria y merideña. Sin embargo, pedimos al movimiento estudiantil que esta protesta, a la cual nos sumamos, para que se haga justicia, sea mantenida dentro del marco enteramente cívico, ya que de esta forma la protesta será más efectiva. Creo que esta protesta debe ser vista como mensaje que debe tener eco en nuestros líderes políticos y en el sistema judicial, porque ya es justo que en nuestro país se haga justicia cuando ésta se reclama con entereza. N° 12.428. Mérida, martes 17 marzo de 1987, p. 2.

4610. NEM. De la FCU. El movimiento estudiantil debe tener confianza en las gestiones.El Presidente de la Federación de Centros Universitarios, bachiller Rafael Mora, dijo que los responsables de los disturbios ocurridos en la ciudad en ningún momento han pertenecido al movimiento estudiantil de la Universidad. En estos hechos actúan personas con intereses inconfesables, para crear clima de zozobra y de intranquilidad. Se han lanzado a cometer la serie de delitos conocidos. Además, hizo llamado a la comunidad estudiantil para que tenga confianza en todas las diligencias que realiza el Comité Ejecutivo de la Federación de Centro Universitarios. N° 12.428. Mérida, martes 17 marzo de 1987, p. 2.

4611. J.J.P.P.: Narcotráfico en Venezuela en foro el próximo viernes.Importante foro sobre narcotráfico en Venezuela, se realizará el próximo viernes a partir de la 7 pm, en el auditorio del Liceo Libertador, bajo auspicios de la Cátedra Simón Rodríguez y el sector docente de la Universidad de Los Andes. El moderador del evento será el Dr. Leonel Vivas. N° 12.428. Mérida, martes 17 marzo de 1987, p. 3.

4612. Así se desinforma al pueblo. La agencia oficial de noticias VENPRES, ha trasmitido, por nuestro telex, tan sólo cinco informaciones sobre sucesos de Mérida. Ni una palabra se dice sobre la protesta ciudadana, de la muestra de dolor que fue el entierro de Luis Carvallo, de la toma de la ciudad por las fuerzas armadas, del saqueo y quema de la casa distrital de AD, de la quema de los almacenes de la Guardia Nacional, de la detención masiva de jóvenes. Cinco manifestaciones que expresan grotesca manipulación de información y que dice mucho de la actitud oficial sobre su política informativa, y sobre el poco respeto que le merece la opinión pública. Acción Democrática, Seccional Mérida, emitió un acuerdo por la muerte del estudiante quien era militante del partido de gobierno e hijo de un dirigente de AD en la Universidad de Los Andes. COPEI desvinculó la muerte de éste de toda intención política y uno de sus voceros dijo que “fue un asesinato estrictamente personal”. La fracción de estudiantes de AD en la ULA, decretó 8 días de duelo por la muerte de Luis Carvallo. N° 12.428. Mérida, martes 17 marzo de 1987, p. 4.

849

4613. Universidad de Los Andes. Comisión Electoral.La Comisión Electoral de la ULA informa que el proceso electoral previsto para el 18-03-87 ha sido pospuesto para el 24-03-87 de 8 am a 4 pm, en las facultades de Arquitectura y Humanidades y Educación. N° 12.428. Mérida, martes 17 marzo de 1987, p. 9.

4614. Morela Leal. A pesar de las pérdidas materiales. Los comerciantes rechazan el saqueo pero también piden justicia.Muchos de los negocios del centro de la ciudad han sido saqueados y se han causado pérdidas millonarias, esto debido a la muerte de Luis Carvallo. Pero los comerciantes también han sentido en el alma la muerte del bachiller y, en general, consideran que las autoridades deben garantizar justicia, tal como lo están solicitando los estudiantes de la Universidad de Los Andes y la gran masa poblacional de Mérida. Una de las diversas opiniones señaló que los comerciantes en pleno deben rechazar a los que se ocupan del saqueo, del vandalismo aprovechando el problema existente, pero respaldan la solidaridad sincera de justicia y pedir que la acción del abogado culpable sea castigada tal como lo mandan las leyes. N° 12.428. Mérida, martes 17 marzo de 1987, p. 14

4615. Morela Leal. Visitando diversos sitios de la ciudad. La FCU estudia y analiza la situación.Para constatar personalmente los hechos que están ocurriendo en la ciudad, el Presidente junto con otros miembros de la Federación de Centros Universitarios, hicieron acto de presencia en diversos puntos de la ciudad. Están comprobando que no todos los sucesos acaecidos desde el pasado viernes son responsabilidad del movimiento estudiantil, ya que hay muchos infiltrados que están actuando con propósitos ajenos al reclamo que hace la FCU de pedir justicia por el crimen cometido a quien en vida se llamare Luis Carvallo. N° 12.428. Mérida, martes 17 marzo de 1987, p. 15.

4616. Morela Leal. Alí Primera.Alí Primera estaría con nosotros, manifestando por las calles y clamando justicia por el compañero muerto, de estar hoy en Mérida y lleno de vida. Así se expresó un grupo de jóvenes universitarios que, solidarios con el resto de la comunidad estudiantil, entonaban canciones de protesta que hicieron inolvidable al cantautor falconiano, agregando que dentro del dolor y la amargura que sienten con razón, y no en busca de destrucción, piden una sola cosa: Justicia. N° 12.428. Mérida, martes 17 marzo de 1987, p. 15.

4617. Morela Leal. Lester Rodríguez. En el fondo de sus corazones el pueblo debe creer en la Justica.Tal afirmación la hizo Lester Rodríguez, Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, y que no creer en la justicia no es causa suficiente como para tomarla por su propia mano, agregando que vivimos en estado de derecho y hay que respetar y actuar en consecuencia. Además, la actitud de violencia es innecesaria una vez que tanto APULA, el Gobernador del Estado y hasta el Presidente de la República han intercedido para que se haga justicia en el crimen del bachiller Luis Carvallo, para que no quede impune. N° 12.428. Mérida, martes 17 marzo de 1987, p. 17.

4618. Universidad de Los Andes Comunicado.Las autoridades universitarias, en uso de las atribuciones que otorga la Ley de Universidades, considerando que la situación presentada por la muerte del Br. Luis Carvallo no permite normal desarrollo de las actividades académicas, acuerdan suspender totalmente las actividades universitarias, exceptuando las labores de vigilancia, hasta que se determine las circunstancias favorables a su reinicio; y convocar al Consejo Universitario para estudiar y tomar decisiones al respecto. En Mérida, 16 de marzo de 1987. N° 12.428. Mérida, martes 17 marzo de 1987, p. 17.

4619. Agustín García. Pese al “madrugonazo” de los uniformados. La protesta sigue viva y en la calle.El amplio despliegue de las fuerzas públicas no pudo evitar nuevos actos de violencia. Mientras el centro de la ciudad permanecía en relativa calma, las zonas cercanas a las Residencias Albarregas y

850

Facultad de Ingeniería fueron focos de intensos y violentos encuentros. Las autoridades universitarias hablan: las inscripciones previstas para estos días –informó el Dr. Néstor López, Secretario de la ULA- han quedado suspendidas para dentro de quince días, por lo menos. El Dr. Julián Aguirre Pe, por su parte, insistió sobre la labor del personal de vigilancia de la ULA. El Rector, por su parte, desmintió que ninguno de los productos obtenidos durante los saqueos al comercio, hayan aparecido en el interior del recinto universitario y además negó la acusada violación de la autonomía universitaria. N° 12.428. Mérida, martes 17 marzo de 1987, pp. 18 y 19.

4620. Universidad de Los Andes Comunicado.Las autoridades universitarias, de conformidad con lo previsto en la Ley de Universidades, considerando la muerte de Luis Carvallo Cantor, estudiante de la ULA, acuerda expresar su más sentida condolencia a la familia afectada; entre otros acuerdos relacionados con el inicio del proceso jurídico a efectuarse con motivo del homicidio de Luis Carvallo. A los 15 días del mes de marzo de 1987. N° 12.428. Mérida, martes 17 marzo de 1987, p. 19.

4621. PRENSA-FAPEM: En libertad estudiantes detenidos por la policía.Mediante gestiones realizadas por el Presidente de la Federación de Centros Universitarios, Rafael Mora y demás miembros de la FCU, ante la comandancia de las Fuerzas Armadas Policiales del Estado Mérida, fueron puestos en libertad en la mañana de hoy un total de 33 estudiantes universitarios, que fueron sorprendidos por las autoridades policiales y militares fomentando alteración del orden público. Antes de que estos se marcharan, la FAPEM conversó con ellos y les expresó que en la situación en que se encuentra la ciudad es necesario tomar decisiones drásticas para así solventar los problemas que se presentan. N° 12.429. Mérida, miércoles 18 marzo de 1987, p. 2.

4622. Agustín García. Con bombas no se responde al pedimento del pueblo.La manera de responder al pedimento del pueblo es con acciones dirigidas al manejo ecuánime de los procesos judiciales, y la búsqueda de mejores salidas a la crisis socio-económica del país. Según el Secretario Juvenil del Movimiento al Socialismo en Mérida, Edgar Acosta, en relación a los acontecimientos ocurridos a raíz del asesinato del joven Luis Carvallo, acontecido mientras éste celebraba su egreso de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, consideramos que esta situación responde a sentimiento de desconfianza, que los organismos encargados de la justicia han sembrado en nuestro pueblo, con la impunidad en que han dejado a numerosos casos similares. N° 12.429. Mérida, miércoles 18 marzo de 1987, p. 2.

4623. Señaló Héctor Alonso López: No es explicable que se queme la sede de Acción Democrática.Dijo Héctor Alonso López, Luis Carvallo, egresado de la ULA, fue candidato de la juventud de Acción Democrática, las planchas que presentó la organización en las recientes elecciones estudiantiles de la ULA. Su padre Juan José Carvallo es un destacado militante del partido, miembro de la fracción de Contadores Públicos y profesor universitario. Además, señaló, que tras de todos los actos de violencia se encuentra un vandalismo perfectamente organizado, que ha conducido a saquear y quemar la Sede Distrital de nuestra organización en la ciudad de Mérida y, precisamente, esta acción es la mejor demostración de los inconfesables y particulares intereses que los mueve a actuar. Si uno de nuestros militantes ha sido asesinado, sea precisamente la casa del partido donde militaba Luis Carvallo la que ha sido destruida. N° 12.429. Mérida, miércoles 18 marzo de 1987, p. 2.

4624. ORI. Asegura el Gobernador Carlos Consalvi. El orden en Mérida será restablecido y el crimen del estudiante no quedará impune.Puedo decir que el orden público en Mérida ya ha sido restablecido plenamente. Ya se observa cierta normalidad en el centro de la ciudad, aunque todavía está en manos del Ejército y se continúa el patrullaje, dijo el Gobernador del Estado, Carlos Consalvi, al ser consultado sobre la situación presentada en Mérida por la muerte del estudiante de la ULA, Luis Carvallo Cantor, quien fuera asesinado el viernes 13 de marzo de 1987, presuntamente por el abogado Bernardino Nava Vera.

851

N° 12.429. Mérida, miércoles 18 marzo de 1987, p. 3.

4625. Luis Jugo B. 25 años de los estudios de Arquitectura en la ULA. El camino errado y el compromiso necesario.Exteriormente podemos estar contentos por lo que es un cuarto de siglo del inicio de los estudios de Arquitectura, pero internamente se siente malestar e insatisfacción por lo que somos. Escudriñando en el pasado y en los orígenes de la Escuela se encuentran enunciados, expectativas y objetivos, que distan mucho de haber sido alcanzados. Parecen 25 años de crecimiento sin desarrollo, en que se ha dado vida a una especie deformada, muy diferente a lo que debería haber llegado a ser. En la ULA se pierde totalmente la coordinación entre materias en el plan de formación profesional, se institucionalizan carencias terribles como la desaparición de la actividad docente en expresión gráfica y el plan de estudios deviene de superestructura inamovible e inajustable con áreas de conocimiento que no se actualizan en su contenido y tácticas docentes que tampoco evolucionan. N° 12.429. Mérida, miércoles 18 marzo de 1987, p. 6.

4626. I. R. Monseñor Baltazar Porras. El crimen es un hecho bochornoso y repudiable.Fueron las palabras del Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida, con motivo de la muerte del estudiante Luis Carvallo, durante visita realizada el martes 17 a la sede del local de la PTJ con el objeto de dialogar con los altos funcionarios nacionales y regionales que tienen que ver con la investigación del hecho, entre ellos se encontraba el Dr. Pedro Paraima, designado por la ULA para realizar acusación penal contra el presunto homicida y demás funcionarios judiciales y policiales que tienen que ver con la investigación. Monseñor dijo que, en especial los estudiantes, expresan sentimiento de desconfianza en la administración de justicia por las experiencias que existen en el país, y también parece que fuera el producto de sentimientos reprimidos. N° 12.429. Mérida, miércoles 18 marzo de 1987, p. 10.

4627. Agustín García. Habitantes denuncian atropellos. Horas dramáticas en el Paseo La Feria.Ayer todavía no era posible entrar a varios apartamentos ubicados en el sector conocido como Paseo de La Feria, convertido en uno de los más álgidos focos de violencia durante los sucesos acaecidos en la ciudad, en protesta por la trágica muerte del estudiante de la ULA, Luis Carvallo Cantor. El olor de los gases resultaba insoportable. Una de las declaraciones de los afectados insistió en que los disturbios fueron producto de las autoridades que entraron con tanquetas; por fin cuando pudimos conversar con el Capitán encargado del asunto, quien ni siquiera sabía el motivo de estas manifestaciones. N° 12.429. Mérida, miércoles 18 marzo de 1987, p. 11.

4628. Morela Leal. El pueblo opina. La muerte del estudiante no debe quedar impune.Con el retorno a la calma, un tanto ficticia por presencia de cientos de soldados armados en las diferentes esquinas del centro de la ciudad y varios sectores de Mérida, los habitantes han tratado de reincorporarse a sus labores regulares y hacer vida normal. En entrevista realizada entre la comunidad, todos hicieron votos para que se mantenga la calma y se castigue a los saboteadores. Además, dijeron, jamás podremos creer que los responsables de tantos desmanes fueron los propios muchachos que día a día acuden a la ULA. N° 12.429. Mérida, miércoles 18 marzo de 1987, p. 18.

4629. Agustín García. Exigimos otra autopsia para el bebé muerto.Horas después de la muerte del recién nacido Leonardo José Quintana, se acercó un grupo de dirigentes estudiantiles, miembros de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes, pidiendo realización de una nueva autopsia al bebé porque no están satisfechos con el resultado de la misma. Según ellos los gases lacrimógenos y la intransigencia de las autoridades podrían ser la causa de la muerte porque, según la madre, la Guardia Nacional y los órganos de seguridad del Estado en los momentos de emergencia impidieron que la madre acudiera con el pequeño a un centro de salud. N° 13.429. Mérida, miércoles 18 de marzo de 1987, p. 22.

852

4630. NEM. Doctor Léster Rodríguez. Los estudiantes han sido una respuesta organizada.El doctor Léster Rodríguez, docente de la Universidad de Los Andes, dijo que debemos hacer análisis serio de la situación por la cual atraviesa la ciudad de Mérida, particularmente de lo sucedido el día viernes, ya que en los hechos hay conjunto de variables que merecen ser estudiadas en profundidad. Una de ellas es la desconfianza que existe en la colectividad, y en el estudiantado, con motivo de los múltiples asesinatos de estudiantes, cuyos casos no han sido aclarados. Otra variable es la infiltración de elementos extraños al movimiento estudiantil, que se aprovechan de las manifestaciones para saquear la ciudad y, en este sentido, no podemos culpar al movimiento estudiantil por tales acciones; otra cuestión es que el movimiento acaba de salir de un proceso electoral, el movimiento estudiantil está organizado y, ante conducta manipulada, ello simplemente han dado respuesta organizada. N° 13.430. Mérida, jueves 19 de marzo de 1987, p. 3.

4631. Agustín García. Lourdes Barrios, de la FCU. Fuerzas foráneas cometieron los peores atropellos.Para lograr la calma, se tiene por condición esencial que el gobierno retire de la calle a las fuerzas venidas de otros lugares del país; las cuales se han comportado de la forma más brutal. Así expresó la joven dirigente Lourdes Barrios, quien cursa estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes. Es delegada estudiantil ante el Consejo Universitario y también se desempeña en la Federación de Centros Universitarios. Por los hechos ocurridos, el Consejo Universitario acordó constituir comisión especial, destinada a investigar los graves atropellos; además, se ha acordado solicitar públicamente el retiro de las tropas y el permiso para realización de marcha cívica. Todo para exigir la prontitud en el proceso judicial y fijación de la sentencia, por la muerte de Luis Carvallo; así como el esclarecimiento de los hechos de violencia ocurridos en la ciudad. N° 13.430. Mérida, jueves 19 de marzo de 1987, p. 9.

4632. Agustín García. Bajo coordinación del Consejo Universitario. Organizan marcha con participación de la UCV.“Por el Derecho a la Vida y al Cumplimiento de la Justicia” es el lema elaborado para la realización de una marcha cívica que se llevará a efecto durante la semana próxima. Los jóvenes dijeron que para hoy jueves, en Caracas, se realizará manifestación semejante, frente al Congreso Nacional, y que la dirigencia estudiantil de la Universidad Central de Venezuela, estará concretando la posibilidad de enviar delegaciones, que podrían participar en la marcha merideña. Finalmente, respaldamos la posición de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes al no querer incorporarse a sus labores, mientras en las calles y esquinas de la ciudad se encuentra el Ejército y la Guardia Nacional. N° 13.430. Mérida, jueves 19 de marzo de 1987, p. 9.

4633. NEM. Orlando Monsalve. Programas concretos necesita la Facultad de Humanidades.Dijo el licenciado Orlando Monsalve; espero con toda seguridad, convertirme en el nuevo Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Los Andes, para lo cual he preparado programas concretos, de acuerdo con la realidad de la mencionada dependencia universitaria. El primero de los programas es con respecto a la sede donde funciona la mencionada facultad, pues se llevará a cabo la construcción de una nueva edificación. Otro de los aspectos es la reconstrucción del binomio estudiante-profesor, el cual se ha roto; además, la facultad carece de verdadera política de post-grado, entre otros programas. N° 13.430. Mérida, jueves 19 de marzo de 1987, p. 10.

4634. Universidad de Los Andes Consejo Universitario. Comunicado.El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, analizados los hechos acaecidos durante los últimos días en la ciudad de Mérida, por la muerte del Br. Luis Carvallo Cantor, considera imprescindible manifestar lo siguiente: 1- El crimen cometido contra el bachiller Carvallo actuó como desencadenante de una reacción consecuente con tensiones preexistentes en la comunidad universitaria, y en la colectividad en general. 2- En virtud de la función orientadora de la Universidad, el Consejo Universitario propone realizar marcha cívica, conjuntamente con organizaciones gremiales y comunales de la Universidad y de la ciudad, que mantiene, en forma ordenada y digna, el reclamo por un juicio pronto y objetivo en esta circunscripción judicial, que

853

restablezca la fe del pueblo en la ley y la justicia. Convencidos de la razón de la justedad de nuestra causa, estamos dispuestos a apoyar a los organismos gubernamentales en sus acciones contra la delincuencia y el desbordamiento de acciones anárquicas, manteniendo incólume el reclamo de mejores condiciones para la Universidad y para los sectores populares. N° 13.430. Mérida, jueves 19 de marzo de 1987, p. 10.

4635. Agustín García. “Perucho” habló claro. Cuando los estudiantes quieren hacer bien las cosas, lo hacen.El Dr. Pedro Rincón Gutiérrez trae a su mente los sucesos de 1961 y 1969; sin embargo, no logra recordar tanto despliegue militar y policial, como el visto desde la muerte de Luis Ramón Carvallo. El Rector de la ULA dijo que la Universidad ha acordado instituir un grupo de analistas, conformado por profesionales de diversas disciplinas, para estudiar en todas sus dimensiones los actos de protesta efectuados a raíz del asesinato del estudiante. Señaló, además, que la muerte del joven fue la causa última explosiva; pero existe una serie de factores, tanto en las universidades como en la población, que resultaron decisivos. Anunció que, según había sido acordado en reunión del Consejo Universitario, las actividades administrativas de la ULA comenzarán a desarrollarse a partir del viernes. Con respecto a las actividades académicas, informó que se está convocando a los Consejos de Facultad con el objetivo de programar las actividades. Llegaremos –expresó- a acuerdos muy concretos con el sector estudiantil, para que toda protesta no produzca desmanes en la comunidad; por experiencia, sé que cuando los estudiantes quieren hacer bien las cosas, lo hacen. N° 13.430. Mérida, jueves 19 de marzo de 1987, p. 11.

4636. Agustín García. Marcha cívica cuenta con apoyo general. Durante el receso en la reunión del Consejo Universitario, efectuada en la mañana de ayer, pudimos conversar brevemente con los doctores Luis González Márquez, Decano de la Facultad de Farmacia, y Humberto Olivares, representante del Ministerio de Educación ante el C.U. Su principal apreciación sobre el encuentro, iba en referencia al general apoyo manifestado por los participantes en cuanto a la proyectada marcha cívica, que varios sectores han venido proponiendo a través de los medios de comunicación merideños. En la reunión –dijeron- se hicieron presentes los representantes de las diferentes dependencias de la Universidad de Los Andes, la posibilidad de adherir para la realización de la marcha ha sido acogida favorablemente por todos ellos. N° 13.430. Mérida, jueves 19 de marzo de 1987, p. 14.

4637. Morela Leal. Este fin de semana. Campeonato de natación Copa Aniversario Colegio de Médicos.Este fin de semana se realizará campeonato de natación para celebrar por todo lo alto el 42 aniversario del Colegio de Médicos del Estado Mérida y, al mismo tiempo, festejar el 45 cumpleaños de la Federación Médica Venezolana. Las pruebas se llevarán a cabo en la piscina de los galenos, con participación de los nadadores de los clubes Universidad de Los Andes, Colegio de Abogados, Polideportivo Italo Di Filippis y el club anfitrión. N° 13.430. Mérida, jueves 19 de marzo de 1987, p. 16.

4638. Morela Leal. Fútbol Menor. Listo sorteo de equipos para campeonato del Municipio El Llano.El Campeonato de Fútbol Menor por la copa Carlos Andrés Pérez arrancará el 21 de este mes, conjuntamente con el torneo oficial de la Asociación de Fútbol del Estado Mérida. La información la dio a conocer Álvaro Hernández, Director de la Liga de Fútbol Menor del Distrito Libertador. Entre los equipos asistentes está la Universidad de Los Andes que participará en las diferentes categorías. N° 13.430. Mérida, jueves 19 de marzo de 1987, p. 17.

4639. I. R. Acusación penal introdujo padre del estudiante muerto.La doctora Ana Yldikó Casanova Rosales entregó, ayer en horas de la tarde, escrito acusatorio de cuatro folios al Juez Instructor Especial que conoce sobre el expediente relacionado con la muerte del estudiante Luis Carvallo Cantor, constituyéndose de hecho en parte acusadora contra el indiciado del hecho, Dr. José Bernardino Navas Vera. Aclaró la acusadora privada de la familia Carvallo que el trabajo que realizará de ninguna manera interferirá la actitud que está desarrollando ya el representante legal nombrado por la Universidad de Los Andes, Dr. Francisco Martínez Rincones, y

854

el equipo de abogados acusadores que podrían ser nombrados próximamente por otros organismos y personas. N° 13.430. Mérida, jueves 19 de marzo de 1987, p. 23.

4640. I. R. No habrá normalidad en Mérida hasta que se dicte sentencia.En la Universidad no habrá clase ni habrá paz en Mérida hasta que no sea sentenciado el asesino del estudiante Luis Carvallo Cantor, afirmó ayer a los periodistas el Vicepresidente de la Federación de Centros Universitarios de la ULA, bachiller Caracciolo León. N° 13.430. Mérida, jueves 19 de marzo de 1987, p. 23.

4641. Para tratar el problema. El Gobernador se reunió con el equipo rectoral.Las conversaciones sostenidas entre el Gobernador del Estado, Carlos Consalvi, y las autoridades rectorales de la Universidad de Los Andes, van por buen camino, ya que en todo momento ha habido contacto para que no se cometan atropellos ni se produzcan enfrentamientos por parte de las fuerzas del orden, en contra de los estudiantes. Así lo dio a conocer el Rector de la ULA, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, a la salida de reunión que sostuviera con el Gobernador Consalvi. N° 13.431. Mérida, viernes 20 de marzo de 1987, p. 3.

4642. Aclara su Presidente Rafael Mora: No existe discrepancia entre la FCU y el movimiento estudiantil.En ningún momento ha existido, ni existe, división o discrepancia entre el estudiantado universitario y sus legítimos representantes estudiantiles, ya que el Comité Ejecutivo de la Federación entiende, en toda su esencia, la necesidad del movimiento estudiantil. Así lo expresó el Presidente de la FCU de la Universidad de Los Andes, bachiller Rafael Mora, al ser entrevistado por la muerte del estudiante Luis Carvallo Cantor. Ante posible división de la dirigencia estudiantil, según opiniones manejadas a la luz pública, por la forma como la FCU ha asumido el referido problema, Rafael Mora resaltó que la posición de la Federación de Centros ha sido muy clara en el sentido de prestar toda la colaboración para que, en ningún momento, se produzcan represalias ni acciones que afecten al estudiantado por su protesta. N° 13.431. Mérida, viernes 20 de marzo de 1987, p. 3.

4643. Fortunato González: Sobre el documento de la ULA. La Universidad de Los Andes ha fijado públicamente su criterio sobre los hechos de violencia ocurridos en la ciudad de Mérida, a raíz del asesinato del estudiante de Ingeniería Luis Carvallo. El Consejo Universitario hizo síntesis de las opiniones de sus miembros: señala el documento que los hechos tienen una causa que los motiva, entre las que señala: “impunidad que ampara a los responsables de actos delictivos contra jóvenes venezolanos”, “la agudización de los problemas sociales” y, por último, en su primer numeral refiere la penuria económica que vive la universidad. En estos tres puntos iníciales, el documento de la Universidad es bueno, pero un tanto mezquino. La ULA, además de estudiar las causas y consecuencias de los hechos, debe estudiar cómo las universidades han contribuido a la conformación de esta sociedad de cómplices. Nº 13.431. Mérida, viernes 20 de marzo de 1987, p. 6.

4644. Agustín García. Según opinión mayoritaria. Subversión y narcotráfico no intervinieron en los hechos. Autoridades universitarias y de la Iglesia merideña tienen reservas o rechazan estar de acuerdo con los criterios del gobierno; mientras el sector oficial y militar los respalda. Pues, según el mandatario del Estado, Presidente Jaime Lusinchi, en torno a los violentos sucesos acaecidos por la muerte del estudiante Luis Carvallo, acusó como culpable a la red internacional del narcotráfico y al movimiento subversivo armado. Nº 13.431. Mérida, viernes 20 de marzo de 1987, p. 10.

4645. (R.S.B). Atención bachilleres: La preinscripción nacional se realizará del 1 al 12 de junio.El resultado de la Prueba de Aptitud Académica que se realizó el pasado 6 de los corrientes en todo el territorio nacional, será dado a conocer, por la OPSU, a partir del viernes 15 de mayo. Así lo afirmó el Lic. Francisco Castillo García, Director de la OPSU. Lo que permitirá inscripción a los estudiantes, que aprobaron la prueba continuar los estudios superiores en las diferentes universidades,

855

tecnológicos, etc. Señaló, además, que las inscripciones se realizarán entre el 1 y el 12 de junio venidero. Nº 13.431. Mérida, viernes 20 de marzo de 1987, p. 12.

4646. Morela Leal. Este domingo. Universidad de Los Andes, F.C. vs. Llaneros de Guanare, F.C.El equipo de fútbol profesional Universidad de Los Andes se despedirá de la afición merideña al jugar su último encuentro de la temporada 86-87 frente a Llaneros de Guanare. El equipo de casa tendrá que luchar por no ubicarse en el último lugar del campeonato. Después de este día, los jugadores universitarios y la Dirección de Deportes de nuestra casa de estudios se ocuparán de analizar las razones por las cuales decayeron en ese torneo y así prepararse para la temporada 87-88. Nº 13.431. Mérida, viernes 20 de marzo de 1987, p. 16.

4647. Morela Leal. Según la comunidad deportiva. Los disturbios de Mérida tienen su origen en la propia casa.Fuertes declaraciones se han emitido en relación a los disturbios que se han venido desarrollando en Mérida. Alberto Castillo, Director de Aso-fútbol, manifestó que el asesinato del estudiante fue la gota que rebasó el vaso y aunque pareciese que esto tuviese trasfondo, la cuestión no va más allá de la situación tan difícil que está viviendo el país. Por su parte, Nicola Romano, entrenador de fútbol del año 87, consideró que es por la falta de presupuesto justo para la ULA y del inminente paro de profesores que tendría descontenta de por sí a la masa estudiantil. El Director del IND, regional Alfonso Rodríguez, dice que la base de todo el problema es la reciente pérdida que sufrieron los grupos de izquierda en las elecciones de la FCU y, finalmente, José Dolores Rondón, Comisionado del Municipio Juan Rodríguez Suarez, opinó que los problemas fueron netamente políticos. Nº 13.431. Mérida, viernes 20 de marzo de 1987, p. 17.

4648. En la Universidad de Los Andes retorno a clases. Retorno a clases el próximo martes.El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, en reunión del viernes, decidió convocar al personal docente, de investigación, administrativo, técnico y de servicio a reincorporarse a sus actividades de trabajo el lunes a partir de las 7 a.m. de acuerdo con los horarios ordinarios. Se convoca a los estudiantes universitarios para que se reincorporen a sus actividades ordinarias a partir del martes, siguiendo la programación que decidan los respectivos Consejos de Facultad. Nº 13.432. Mérida, sábado 21 de marzo de 1987, p. 1.

4649. VENPRES. Ministro Carbonell reitera culpabilidad del narcotráfico.El Ministro de Educación, Luis Manuel Carbonell, manifestó que existe vasto plan de subversión donde los sucesos de Mérida fueron la posibilidad de que estallara este plan, estando de acuerdo con el Presidente de la República, Jaime Lusinchi, de que los disturbios de los últimos días forman parte de complot para desestabilizar la democracia, urdido por elementos subversivos y del narcotráfico, y estas resultan explosivas consideró. Manifestó que las conversaciones con la Federación Nacional de Profesores Universitarios también están bien encaminadas y las posibilidades de una huelga son remotas. Carbonelli recordó que el pasado año se habló de suspender las actividades en las universidades, por los problemas económicos, y sin embargo todas han venido funcionando desde entonces. Nº 13.432. Mérida, sábado 21 de marzo de 1987, p. 2.

4650. NEM. AEULA exige justicia.Los trabajadores universitarios abrigamos la esperanza de retornar a nuestras actividades cotidianas el día lunes, toda vez que estamos vigilantes para que se haga justicia en el caso que le quitó la vida al bachiller Luis Carvallo Cantor, dijo Néstor Abreu, Secretario de Finanzas de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes. En tal sentido, solicitamos expresa aplicación de la normativa penal correspondiente al autor del hecho y rechazamos los actos de violencia desatados en la ciudad, y que no fueron cometidos por el sector estudiantil, tal como lo señaló el Presidente de la Federación de Centros Universitarios, Rafael Mora. Nº 13.432. Mérida, sábado 21 de marzo de 1987, p. 2.

856

4651. NEM. Aclara estudiante de Ciencias Políticas. Nunca he pertenecido al terrorismo internacional.No pertenecemos a ningún grupo terrorista internacional, dijo el bachiller Yihab Zabib, al referirse al allanamiento que efectuó la Disip al apartamento donde habita, en busca de armas y material subversivo. Quienes nos quieren implicar al terrorismo son aquellos que no saben cómo justificar la aprehensión de estudiantes que no tienen ninguna participación ni vínculos con ideologías políticas foráneas. No somos ningunos antisociales. Nº 13.432. Mérida, sábado 21 de marzo de 1987, p. 5.

4652. Agustín García. Denuncian estudiantes de Historia del Arte. Atención inmediata requiere casa del General Paredes.Ante la inminencia de las lluvias, un grupo de estudiantes de Historia del Arte en la Universidad de Los Andes, se acercó hasta esta redacción para manifestar su alarma ante el extremo deterioro, que amenaza con derrumbar una edificación de máximo valor histórico y arquitectónico, como es la Casa del General Paredes, en Mérida. Hacemos –declararon- llamado de alerta a la comunidad y en especial, a los miembros de la Junta de Patrimonio Artístico Nacional a nivel regional, exigiéndoles su inmediata intervención como organismo responsable de salvaguardar bienes como éste, decretado monumento histórico en 1962. Nº 13.432. Mérida, sábado 21 de marzo de 1987, p. 8.

4653. Universidad de Los Andes. Consejo Universitario.El Consejo Universitario, en uso de las atribuciones conferidas por la Ley de Universidades, considerando que es deber del organismo velar por el desarrollo normal de las actividades docentes, de investigación y de extensión, funciones fundamentales de la institución, y evaluada la información, considera que existen condiciones para reinicio de actividades. Por tanto, realiza una serie de acuerdo al respecto; entre ellos: convocar a toda la colectividad universitaria para que se reincorpore a los sitios de trabajo y a las actividades ordinarias; de igual manera hace llamado para que se participe activamente en el mantenimiento de clima favorable para la pronta y exitosa culminación del semestre. Nº 13.432. Mérida, sábado 21 de marzo de 1987, p. 9.

4654. I. R. Dirigente estudiantil refuta a Presidente de comerciantes.Caracciolo León, Vicepresidente de la Federación de Centros Universitarios, estima que para el organismo empresarial merideño es más importante las vidrieras de los comercios que la vida del estudiante Luis Carvallo Cantor. “Solo le preocupan las quincallas”, expresó León, para responder las declaraciones del ingeniero Jesús Dávila Araque, quien aseguró que durante los disturbios ocurridos en la ciudad, fueron afectados 70 comercios para producir pérdidas estimadas entre 10 y 15 millones de bolívares. Nº 13.432. Mérida, sábado 21 de marzo de 1987, p. 23.

4655. Preocupación por fraude judicial en el caso Bernardini Nava.La abogada Ana Yldikó Casanova Rosales, quien introdujo acusación penal contra el presunto asesino del estudiante Luis Carvallo Cantor en nombre del padre de éste, Juan José Carvallo Sequera, denunció que se está preparando declaración que contendrá la versión de defensa que el indiciado, Benardino Navas, presentará ante los órganos instructores. La doctora aseguró que esa defensa está construida en base a hechos falsos y, además, de testigos falsos. La acusadora privada de Benardino Navas, dijo que es importante que la Universidad de Los Andes y la comunidad merideña permanezcan vigilantes a los fines de exigir de los órganos sumariadores que dichos testigos sean interrogados suficientemente y procesados por el delito de falso testimonio. Nº 13.432. Mérida, sábado 21 de marzo de 1987, p. 23.

4656. Diputado David Nieves en El Vigilante: No hay elementos extraños en los disturbios.David Nieves diputado de la izquierda, contestatario. Vino a El Vigilante acompañado por varios estudiantes, entre ellos Lourdes Barrios, la controversial lideresa universitaria. Está en Mérida integrando la Comisión del Congreso de la República que investiga los hechos que convulsionaron la ciudad durante 6 días y nos dicen que, por ningún lado, encontraron que los hechos hubiesen sido promovidos por el narcotráfico internacional o por la subversión. Todos, incluyendo al Secretario de

857

la ULA, Dr. Néstor López Rodríguez, coincidieron en señalar la particular situación de Mérida, con más de 34.000 estudiantes, con problemas de cupo, hacinamiento, de especulación, con una Universidad con grave déficit presupuestario, a lo que se agrega la grave situación y los problemas sociales. Nº 13.433. Mérida, domingo 22 de marzo de 1987, p. 2.

4657. ORI. De calles de Mérida. Definitivamente retiraron policías y soldados.Los efectivos de las Fuerzas Armadas Nacionales que se encontraban apostados en diferentes lugares de la ciudad, por los problemas ocurridos a raíz de la muerte del estudiante Carvallo, fueron retirados la noche del viernes por instrucciones del Gobernador del Estado, Carlos Luis Consalvi. Considera el Gobernador que con el llamado a actividades por el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, se normalizará la vida de esta ciudad estudiantil. Nº 13.433. Mérida, domingo 22 de marzo de 1987, p. 2.

4658. Afirmó el Dr. Julián Aguirre Pé. Están dadas las condiciones para el reinicio de las actividades.Tanto los universitarios, como la colectividad merideña, ansían el retorno a la normalidad ciudadana, tras los sucesos motivados por la desgracia y condenable muerte del estudiante Luis Carvallo Cantor, sostuvo el doctor Julián Aguirre Pé, Vicerrector Académico de la ULA, en ejercicio del Rectorado. Señaló, además, que es fundamental para la institución y la ciudad retomar las tareas cotidianas. El hecho de que esté próxima a dictarse la sentencia interlocutoria, que haga justicia en relación con el crimen, y que todas las instituciones hayan reaccionado con madurez frente a lo acontecido, representa el ambiente aconsejable para retomar el curso de paz universitaria. Nº 13.433. Mérida, domingo 22 de marzo de 1987, p. 3.

4659. Agustín García. El pluralismo nos identifica.Los integrantes de la plancha Nº 1 nos identificamos, como personas, con el auténtico deseo de realizar labor sana y constructiva en beneficio del Colegio de Economistas del Estado Mérida, en el marco de la democracia y la representatividad, de la pluralidad de criterios políticos. Así se expresó Edgar Bernal Pérez, candidato a la presidencia de esa acción gremial. Hemos considerado de carácter esencial para la gestión, las siguientes proposiciones: En el ámbito académico, reforzaremos y estrecharemos los vínculos con la Universidad de Los Andes, y particularmente con su Facultad de Economía, y el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, para así aprovechar en beneficio de todos los agremiados, el gran potencial humano que tiene nuestra máxima casa de estudios. Nº 13.433. Mérida, domingo 22 de marzo de 1987, p. 4.

4660. Morela Leal. Hoy a las 11 y 30 a.m. UL-FC. vs Llaneros de Guanare, F.C.Como despedida de la temporada de fútbol profesional 86-87 el equipo de casa Universidad de Los Andes decidió cumplir su último compromiso frente a los Llaneros de Guanare en el Estadio de Campo de Oro. La entrada será de 20 bolívares y se espera que el cuadro universitario salga triunfante de este encuentro, para no quedar ubicado en la última posición del campeonato oficial. Nº 13.433. Mérida, domingo 22 de marzo de 1987, p. 16.

4661. Universidad de Los Andes Comisión Electoral. Aviso.En vista del reinicio de las actividades administrativas el día 23/03/1987 y de las actividades docentes el día 24/03/1987, el proceso electoral convocado para este día se pospone para el día 26/03/1987, en las Facultades de Arquitectura y Humanidades y Educación en horario de 8 a.m. a 4 p.m. La Comisión Electoral. Nº 13.433. Mérida, domingo 22 de marzo de 1987, p. 18.

4662. Agustín García. Los estudiantes se sienten perseguidos. Ser árabe no es ningún delito.Keng Al Halah Mali y Yarbuh Amed son dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Los Andes, quienes se acercaron a nuestra redacción para manifestarnos una serie de quejas con respecto a la actitud tomada por las autoridades, y por algunos medios de comunicación social del país, a raíz del último allanamiento efectuado a la residencia de personas con ascendencia libanesa. A nombre de la Asociación de Estudiantes Árabes Venezolanos de la ULA, queremos protestar y desmentir las alegres afirmaciones hechas en relación a la existencia de células terroristas, conformadas por

858

jóvenes árabes en Mérida, dijeron. Nosotros no apoyamos ninguno de los actos vandálicos cometidos en los disturbios; más bien, muchos de nuestros padres dedicados al comercio, fueron los que sufrieron las consecuencias. Parece que el sólo hecho de llevar apellido árabe es indicio para acusar de subversión o terrorismo. Nº 13.434. Mérida, lunes 23 de marzo de 1987, p. 3.

4663. Elías Méndez Vergara: Una clarinada.Comienzan las clases. Los estudiantes, actores principales en la dramática jornada de la semana pasada, vuelven a cumplir con su papel fundamental: proseguir su formación profesional y continuar su fragua como entes sociales, críticos, para asumir el futuro liderazgo del país. La ciudad vuelve a tomar su ritmo normal, el comercio vuelve abrir sus puertas y las calles vuelven a verse atestadas de transeúntes. Fue necesaria una remezón social de cierta intensidad para que pudiéramos valorar lo que significa nuestra hermosa ciudad, para comprender la crisis que la afecta, y que en su dinámica se ha visto agravada al haberse negado apoyo a justas aspiraciones y al habérsele dado trato injusto a dos apreciadas instituciones: La Universidad y Corpoandes. Para nadie es un secreto, tal como se puso de manifiesto en pleno desarrollo de los acontecimientos, que existen inquietudes e inconformidades retenidas, que solo buscan oportunidad para revelarse y brotar a la superficie. La democracia se profundiza sólo y mediante la defensa de los intereses de las mayorías, lo que en la acción significa meter en cintura a aquellos privilegiados, que son en el fondo quienes han provocado la crisis. Significa también reiniciar un proceso de reforma del Estado, que profundice el sistema democrático, y que le otorgue los elementos e instrumentos para que la provincia, y que todas las organizaciones sociales puedan participar realmente en las decisiones de política y en el desenvolvimiento social, cultural, económico e institucional del país. Nº 13.434. Mérida, lunes 23 de marzo de 1987, p. 6.

4664. Morela Leal. Anotando 5 goles. La ULA se despidió a la llanera.Alejándose definitivamente del mal sueño de bajar a Segunda División, el cuadro de fútbol profesional Universidad de Los Andes se despidió de los partidos en casa de la presente temporada, derrotando a los Llaneros de Guanare con 5 goles por 3. Ahora sólo les falta el enfrentamiento con el Portuguesa, F.C, en el campo de Acarigua, el próximo miércoles, pero ya cumplieron su cometido de ganar en la propia casa. Nº 13.434. Mérida, lunes 23 de marzo de 1987, p. 17.

4665. Especial ALS: En Mérida la única subversión fue la del Gobierno Nacional.Según Israel García, Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Los Andes y miembro del bloque 19, al referirse a las recientes declaraciones de las máximas autoridades del país, la única subversión que conoció el pueblo merideño fue la violación del Estado de Derecho y las garantías constitucionales en la ciudad de Mérida, porque sin haberse decretado por el Ejecutivo la suspensión de dichas garantías, y anunciado el toque de queda, de hecho ello se produjo al impedirse el libre tránsito de las personas. Hubo más de 1000 estudiantes que no pudieron entrar a la ciudad; además, con solo el hecho de portar el carnet estudiantil, las personas eran maltratadas. Se atentó contra la propiedad privada, fue violentada la autonomía universitaria al irrumpir la Guardia Nacional y el Ejército en la Facultad de Ingeniería de la ULA y herir a 6 estudiantes, entre otros atropellos. Por eso, insistió el Presidente del Centro de Estudiantes de la ULA, la única subversión en Mérida fue la del Gobierno contra el pueblo, quien salió a manifestar su descontento por el alto costo de la vida, por los desempleados, la inseguridad social y personal, por la incredibilidad en los organismos de administración de justicia, frente a la corrupción galopante, y por el injustificable pago de la deuda pública que lesiona los intereses del pueblo venezolano. Nº 13.434. Mérida, lunes 23 de marzo de 1987, p. 20.

4666. A. G. Todos a clases.La Universidad de Los Andes y todos los centros de educación media del Estado, iniciarán hoy sus actividades. Así nos lo dio a conocer el Director de Educación, Cultura y Deportes de la Gobernación, Lic. Rafael A. Velazco, en relación a lo acordado el día de ayer con las autoridades educativas de la región. Nº 13.435. Mérida, martes 24 de marzo de 1987, p. 1.

859

4667. Agustín García. Centro de Estudiantes de Economía. No a los exámenes finales.El bachiller Leonardo Pico, Presidente del Centro de Estudiantes de Economía, acompañado por los jóvenes Cherry Rojas, Ovidio Peña, Luis Salazar y Juliana González, anunció que el Consejo de esa facultad aprobó la petición de eliminar, para el presente semestre académico, la realización de exámenes finales. Para lograr la aprobación definitiva, hay que someter el asunto ante el Consejo Universitario. Se hace llamado a los estudiantes para que asistan a la asamblea, con el fin de establecer nuevas fechas de exámenes para las reparaciones y planificar las acciones a seguir para lograr el cometido. Nº 13.435. Mérida, martes 24 de marzo de 1987, p. 2.

4668. Enrique Ciro Peña Zerpa y Zelin Peña Avendaño: “…Radicación” “…Acusadores”.Con motivo a los hechos ocurridos en la ciudad de Mérida, donde la prensa nacional y local se ha ocupado de los respectivos comentarios y muchos de ellos han hablado con insistencia que el juicio que se sigue al presunto indiciado, debe radicarse en Tribunal de igual categoría de otra jurisdicción. Radicación que, según los entendidos, debe hacerse a la mayor brevedad posible. También la prensa se ha hecho eco de acusadores privados, acusadores nombrados por la parte agraviada y nombrados por la Universidad. Acusadores de un lado y de otro; pero debe tenerse en cuenta que, lo establecido en el artículo 106 del Código de Enjuiciamiento Criminal, señala que en un mismo juicio no se admitirá más de un acusador. Por tanto, esa será la actitud de una colega de esta ciudad que presentó formal acusación, por lo que los demás acusadores privados incluso los nombrados por la ULA, lo que pueden hacer es adherirse a la acusación ya formulada. Nº 13.435. Mérida, martes 24 de marzo de 1987, p. 6.

4669. Leonel Vivas: Mérida violenta.Es preocupante la carga de violencia que cada día aumenta y se evidencia en la población merideña, por lo cual pareciera que aquello de Ciudad de los Caballeros es cosa del pasado. Son numerosos las agresiones y delitos cometidos a la usanza del cometido en la persona del joven Luis Carvallo. Por eso el asesinato del estudiante, más los hechos de orden público que siguieron al conmovedor suceso, deberíamos estudiarlos a plenitud, pues se tratan de serios indicios que denuncian patrones de conducta individuales y colectivos que merecen ser analizados a la luz de la ciencia, para conocer las causas profundas que los motivaron. Las instituciones gubernamentales correspondientes y la propia Universidad de Los Andes, a través de sus dependencias y equipos humanos apropiados, harían bien en emprender los estudios científico-sociales del caso como manera válida de ahondar en la propia raíz de la violencia, que está aflorando en amplios sectores de la población merideña, además deja expresas algunas razones de los hechos, como hipótesis de trabajo que pudieran ser desechadas o comprobadas mediante estudios científicos. Nº 13.435. Mérida, martes 24 de marzo de 1987, p. 7.

4670. Agustín García. Dirección Juvenil del MIR. Piden renuncia de Rafael Mora.Un grupo de estudiantes, pertenecientes a la Dirección Juvenil del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, formularon la siguiente declaración: “queremos dejar claro ante la opinión pública la negligencia e irresponsabilidad del Presidente de la FCU, durante los hechos ocurridos en la ciudad. Por tal motivo, creemos que el compañero Rafael Mora ha demostrado incapacidad en la dirigencia del movimiento estudiantil y que debe dar paso a otros compañeros integrantes de la FCU, quienes podrán asumir en mejor forma la dirección del organismo”. Además, se agregó, la política seguida por Mora sólo es representativa de los intereses del gobierno. Nº 13.435. Mérida, martes 24 de marzo de 1987, p. 10.

4671. Morela Leal. Mientras baja la marea. Los preinscritos se dedican al deporte.Para evitar que la impaciencia los domine, los preinscritos han decidido dedicar gran parte de su tiempo de espera a la práctica de sus deportes favoritos y es así como pasan horas ejercitándose en las canchas universitarias. Están dispuestos a seguir luchando hasta conseguir su propósito, que es incorporarse de lleno a las actividades regulares de la Universidad de Los Andes; pero, mientras tanto, siguen alojados en la FCU y se preparan para cuando baje la marea. Nº 13.435. Mérida, martes 24 de marzo de 1987, p. 16.

860

4672. Morela Leal. Informa Arturo Castillo: Se evaluarán preselecciones para los Nacionales Universitarios.La Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes acaba de nombrar una sub-comisión de trabajo que se encargará de evaluar las diferentes preselecciones que se prepararan para asistir a los Juegos Nacionales Universitarios de Maracaibo. Con respecto al fútbol, el equipo de la ULA representará con toda certeza a nuestra máxima casa de estudios en el campeonato fijado del 22 al 29 de mayo. En la gimnasia rítmica, la ULA no tendrá representación a pesar de la existencia de una escuela de Educación Física. En judo, irá el equipo universitario en su totalidad. En esta forma, la Dirección de Deportes aspira cumplir con las metas dejadas y demostrar, una vez más, que la Universidad de Los Andes será campeona absoluta en estos Juegos Nacionales. Nº 13.435. Mérida, martes 24 de marzo de 1987, p. 16.

4673. Agustín García. Diabólicos estudiantes.La página de Ronda Universitaria, que ha intentado ser reflejo de la vida universitaria, vuelve aparecer. Hondo sentimiento nos embarga, pues durante meses creímos dar testimonio más o menos fiel de nuestro objeto periodístico. Los gobernantes han enarbolado la bandera de la verdad para abrirnos los ojos. Lo que considerábamos una comunidad con más de 35.000 estudiantes, venidos de todo el país para abrirse camino en la vida, ha resultado ser un antro de come-niños, fumones y narcoizquierdosos. Lo dicho no es otra cosa que una verdad prefabricada, ante la cual no vemos mejor recurso que la burla o el cinismo. El tiempo hará su juicio. Nº 13.436. Mérida, miércoles 25 de marzo de 1987, p. 10.

4674. Agustín García. Un compromiso para el Rector.Es necesario advertir a la comunidad, que muchas de las acciones, a tomar por los cuerpos policiales, estarán necesariamente conducidas a avalar las declaraciones irresponsables del ciudadano Presidente de la República. La cita es de las palabras de la dirigente Morelia Valero, quien insistió sobre lo que considera urgente compromiso para el Rector de la ULA, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, en la defensa del estudiantado contra la campaña de desprestigio, donde domina el efectivista argumento de presencia del narcotráfico. Para el movimiento estudiantil la drogadicción es la negación de una conciencia política y humana, cuyo desarrollo es nuestro principal objetivo. Nº 13.436. Mérida, miércoles 25 de marzo de 1987, p. 10.

4675. Agustín García. Defienden a Mora.Muy enardecido el joven Luis Jiménez, miembro de la FCU, manifestó su radical rechazo al pedimento de renuncia que, por estas mismas páginas, hizo la Dirección Juvenil del MIR, en relación a Rafael Mora, Presidente de la Federación. Fuimos –dijo- los primeros en estar al frente de los conflictos. Estos compañeros del MIR no aparecieron en los momentos más difíciles. Nº 13.436. Mérida, miércoles 25 de marzo de 1987, p. 10.

4676. Agustín García. Huyendo de los finales.Así se encuentran muchos estudiantes, quienes consideran que estos exámenes no poseen sentido por las irregularidades sucedidas, y por las que parecen avecinarse en razón del anunciado paro profesoral. La alta dirigencia estudiantil ha manifestado su apoyo a la idea de eliminar las pruebas finales; así se expresaron varios estudiantes universitarios. El planteamiento se discutió en sendas reuniones del Consejo Universitario. En la primera de ellas, la votación fue de 11 contra 10, en contra de la eliminación de los finales. Néstor López, Secretario de la Universidad, también está en desacuerdo con la propuesta. Nº 13.436. Mérida, miércoles 25 de marzo de 1987, p. 10.

4677. Agustín García. Algo sobre los lacrimógenos. El profesor Jorge Pernía, del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias, nos proporcionó algunos datos de cierto interés, en relación a los odiados gases lacrimógenos y a la particularidad de su efecto en Mérida. Dijo que las fuerzas policiales no tomaron en cuenta el problema de nuestra situación geográfica, al utilizar en forma tan extendida los gases. El lanzarlos, ejemplo en el Paseo de La Feria, significó que el viento los llevara al propio centro de la ciudad, donde la circulación del aire

861

es poca, para producir una especie de espiral en el movimiento de la sustancia. Informó, además, que los gases debido a sus componentes buscan la humedad (ojos, mucosas) y es allí donde produce la irritación. Nº 13.436. Mérida, miércoles 25 de marzo de 1987, p. 10.

4678. Morela Leal. Para comenzar a trabajar. Nombrada directiva de Liga Universitaria de Fútbol.Se nombró la nueva Liga Universitaria de Fútbol, presidida por José Rolando Corredor, para comenzar la organización del Campeonato Inter Facultades de Fútbol del presente año. La primera decisión que tomó el cuadro directivo fue que el venidero campeonato llevará el nombre de la recién creada liga, y solamente se esperará que la Dirección de Deportes de la ULA fije las nuevas fechas de los Juegos para dar inicio al torneo. También hizo llamado a todos los atletas para que estén atentos al llamado de incorporación. Nº 13.436. Mérida, miércoles 25 de marzo de 1987, p. 16.

4679. Morela Leal. Preparándose para los Interfacultades. Los estudiantes retornan a sus canchas.Recordando que, después de los días santos, comenzarán los Juegos Interfacultades de la Universidad de Los Andes del 87, los jóvenes universitarios, han retornado a sus canchas, practicando a toda hora para poder recuperar la perdida forma. Los acontecimientos, ocurridos en los últimos días en la ciudad, trajeron como consecuencia la paralización total del deporte y, en vista de ello, los organizadores pospusieron la justa para cuando los muchachos hayan salido de la etapa de exámenes finales. Nº 13.436. Mérida, miércoles 25 de marzo de 1987, p. 18.

4680. A. G. Según Eldrys Rodulfo de Gil: Barbaridad histórica se aprobó en el C. U.Esto representa la acción más grave y degradante que he visto en mis 28 años de labor universitaria. Así nos habló la doctora Eldrys Rodulfo de Gil, Decana de la Facultad de Ciencias, en relación a la suspensión de exámenes finales en el presente semestre, aprobada por mayoría simple después de tres reuniones del Consejo Universitario, durante la noche del pasado martes. Dijo: estamos en un indicio del grado de demagogia que domina a la Universidad y que está llegando a límites intolerables. La suspensión de exámenes constituye medida ilegal, desafortunada, producida en forma casuística y aleatoria. Se han violado todas las prerrogativas de los Consejos de Facultad, y se está obligando a los profesores a graduar alumnos de forma irracional y arbitraria. Se ha cometido una barbaridad histórica, sin precedentes en nuestra Universidad, que ahora se degrada y desprestigia. Nº 13.437. Mérida, jueves 26 de marzo de 1987, p. 1.

4681. Foro en la UCV: el caso Mérida.En la Universidad de Central de Venezuela se realizará foro para analizar la situación vivida en Mérida la semana pasada, a raíz de la muerte del bachiller Luis Carvallo Cantor, según dio a conocer el bachiller Caracciolo León, Vicepresidente de la Federación de Centros Universitarios de la ULA. Nos ha causado extrañeza –dijo León- que algunos medios se hayan hecho eco de las afirmaciones formuladas por el Presidente de la República, pues de lo único que somos traficantes es de libros y lo único que tenemos de subversión son las ideas. En este sentido, lamento profundamente que en toda la vehemencia del mandatario regional, nunca refirió una palabra de la situación del Poder Judicial, deber ser que ya con lo que hemos dicho se ha conformado. Nº 13.437. Mérida, jueves 26 de marzo de 1987, p. 2.

4682. Asociación de Profesores Universidad de Los Andes. Comunicado.APULA, ante la decisión del Consejo Universitario de fecha 24/03/1987, en la cual acuerda “eliminar exámenes finales por el presente semestre, en todas las facultades y núcleos de la institución”, interpretando el sentir mayoritario del cuerpo académico de la Universidad, fija posición en los siguientes términos: 1- APULA no se opone a la suspensión de exámenes finales, siempre y cuando ésta obedezca a una reflexión colectiva de los distintos integrantes de la comunidad universitaria a través de las instancias académicas y administrativas correspondiente. 2- El propósito pedagógico, establecido en el Art. 150 de la Ley de Universidades, ha sido violentado por esta decisión apresurada. 3- El CU se ha colocado al margen de la misma Ley de Universidades, al incumplir con los exámenes que exige el art. 151 de la misma. 4- En nombre del Profesorado Universitario, y en

862

virtud de la gravedad y trascendencia de la decisión tomada, la cual carece de fundamentación jurídica, pedagógica y académica, EXIGIMOS, en resguardo del crédito académico de la institución, la DEROGATORIA INMEDIATA de la medida adoptada. Nº 13.437. Mérida, jueves 26 de marzo de 1987, p. 3.

4683. NEM. Mañana. Elecciones en el Colegio de Economistas. Se realizarán elecciones para escoger la nueva junta directiva, Tribunal Disciplinario y el Representante de los Egresados ante el Consejo de Escuela de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes, según lo dio a conocer el licenciado Simón Azuaje, candidato de la plancha N° 2, integrada por militantes de COPEI e independientes. Nº 13.437. Mérida, jueves 26 de marzo de 1987, p. 8.

4684. Especial ALS. Sobre sucesos de Mérida. Es un insulto a los venezolanos posición del Gobierno.Es un insulto a la inteligencia de los venezolanos pretender hacernos creer que Fidel Castro y el narcotráfico son quienes organizaron la protesta del pueblo merideño a raíz de la muerte del Ingeniero Luis Carvallo Cantor. Así lo expresó el diputado Santiago García, Presidente del Movimiento al Socialismo en el Estado Zulia. Además, señaló, que de acuerdo a las investigaciones realizadas por la Comisión Parlamentaria del Congreso Nacional las razones de protesta se deben a dos factores fundamentales; uno la grave situación económica que vive el país, particularmente Mérida donde la mayor fuente de trabajo sea la Universidad, lo cual unido al alto costo de la vida es caldo de cultivo para crear situación como la que se presentó en Mérida. Otro, la desconfianza que tiene el pueblo en la administración de justicia, por la banalidad de algunos jueces que, con su actuación, empañan la credibilidad en el Poder Judicial. Nº 13.437. Mérida, jueves 26 de marzo de 1987, p. 18.

4685. A. G: Monsalve y García los nuevos decanos.Ayer, tras la postergación ocurrida a raíz de los disturbios estudiantiles, la Universidad de Los Andes culminó sus elecciones decanales, con los procesos realizados a lo largo del día en las facultades de Arquitectura y de Humanidades y Educación. El profesor Carlos García L. resultó ser el nuevo Decano por Arquitectura y Orlando Monsalve, por Humanidades y Educación. Nº 13.438. Mérida, viernes 27 de marzo de 1987, p. 1.

4686. J.J.P.P.: La “Promoción Golilla” violenta la autonomía.El Dr. Leonel Vivas, ex-Secretario de la Universidad de Los Andes, compartió plenamente las declaraciones de la Dra. Eldrys Rodulfo de Gil sobre lo que se ha dado en llamar la “promoción golilla” aprobada por el Consejo Universitario, organismo que decidió eliminar por este semestre, los exámenes finales en las diversas escuelas de nuestra máxima casa de estudios. Vivas dijo que la Dra. Gil tiene suficientes motivos para sentirse descontenta, especialmente por la forma como se aprobó, ya que fue mayoría precaria y circunstancial, que afecta la institucionalidad de la ULA y de los propios estudiantes. Aseguró que, con la medida tomada, queda lesionada la imagen de la Universidad, la seriedad de esta institución, adicionando que la decisión, en la sociedad merideña, ha caído muy mal. Yo lo que digo es que debía haberse buscado algún mecanismo que fuere el resultado de una reprogramación, pero no de porrazo una decisión como ésta, que es ilegal. Nº 13.438. Mérida, viernes 27 de marzo de 1987, p. 1.

4687. Alberto Jiménez Ure. Indagaciones. Violencia en Mérida.A quienes sostienen que las recientes acciones de violencia en Mérida respondieron a la actual situación política y económica, que experimentamos los venezolanos en los últimos 15 años, decimos que nuestros estudiantes han protagonizado contiendas simulares. Sea como fuere, accidental o deliberadamente, en Venezuela se está propiciando el resurgimiento de la guerrilla, la corrupción, la arbitrariedad en la aplicación de la justicia, la descomposición moral de innumerables políticos, el desempleo, el empobrecimiento progresivo de la clase media, la miseria ascendiente y la omnipotencia burocrática del Estado, son asuntos importantes para futura y parcial sublevación tras el ruido de los fusiles, ametralladoras y tanques escupe fuego. Como testigo, y afectado de los disturbios suscitados en Mérida, admito que no solo intervinieron estudiantes de la ULA y de los liceos; también participaron niños, amas de casas, trabajadores y encapuchados. Jamás vi tanta ira

863

colectiva y tan de cerca: fueron días de incertidumbre, pensé que algo impalpable e indescifrable ocurre y se teje tras los cubículos políticos. Nº 13.438. Mérida, viernes 27 de marzo de 1987, p. 6.

4688. Agustín García. Suspenso en la suspensión. La suspensión de exámenes finales, para el presente semestre de la ULA, parece no ser tan segura como muchos creían; pues varios sectores han argüido serias razones para apelar la decisión. Por otro lado, es evidente el descontento de las máximas autoridades universitarias y de muchas otras personalidades, a quienes la medida les resulta un hecho garrafal. Sin duda, la decisión no tiene precedentes en la Universidad y constituye un hecho que seguirá erupcionando, entre tanto amigos y enemigos de la suspensión continúan en suspenso. Nº 13.438. Mérida, viernes 27 de marzo de 1987, p. 10.

4689. Agustín García. El Arte del Maquillaje.Gracias a esfuerzo conjunto de la Universidad de Los Andes, el Ateneo de Caracas y la Galería La Otra Banda, hasta el 28 de abril podrá apreciarse la extraordinaria muestra fotográfica “El Teatro Arte de Maquillaje”, patrocinado por la compañía Estée Lauder. Nº 13.438. Mérida, viernes 27 de marzo de 1987, p. 10.

4690. Agustín García. El caso Pietroniro.En la mañana de ayer, mientras transcurría el proceso de votación para elegir al Decano de Arquitectura, sendas y escandalosas pancartas aparecieron a las puertas de la Facultad. En ellas se acusaba al profesor Giussepe Pietroniro, uno de los candidatos, de haber cometido plagios en la elaboración de dos de sus trabajos de ascenso, que le permitieron superarse en el escalafón docente de la institución. Adelio Andreetta y Salvatore Spina, responsables de la acusación presentaron pruebas que soportan la acusación. En efecto, pudimos observar párrafos enteros, entre ellos el de la introducción, fielmente transcritos. Argumentó el profesor Pietroniro, que el referido trabajo es eminentemente técnico, y que en él se encuentran ecuaciones y conceptos repetidos con exactitud en docenas de libros, a los cuales le resultó innecesario citar. Acotó su deseo que la comisión consultara todas las fuentes necesarias, entre ellas el jurado del trabajo en cuestión, para así restablecer su reputación. Nº 13.438. Mérida, viernes 27 de marzo de 1987, p. 10.

4691. Agustín García. Moncada echa sus últimos tiritos.En pleno proceso electoral, nos encontramos al Decano saliente de la Facultad de Arquitectura, Prof. Bernardo Moncada, quien nos manifestó no querer abandonar su cargo, sin antes dejar bien encaminado un evento que considera de máxima importancia. Se trata del Taller Nacional sobre Diseño y Tecnología de Vivienda Rural, que se llevará a efecto durante la segunda semana de abril, esperando que de allí se consiga su concretización.Nº 13.438. Mérida, viernes 27 de marzo de 1987, p. 10.

4692. Promoción “golilla”.La educación, sinceramente, ha entrado de lleno en la modernización. Hay que ver, cuánto esfuerzo ha sido necesario para recorrer el duro camino, que se inició en oscurantistas pasillos de las universidades medievales, y que hoy llega a un glorioso día; pues demostramos con hechos el estúpido sentido de los inútiles exámenes finales. Va, con estas líneas, un homenaje a los modernos próceres que, reunidos en Consejo Universitario, alzaron su mano para favorecer la eliminación de esas pruebas, en donde ineptos pretenden estar más capacitados que los propios estudiantes, para jugar su grado de sabiduría. Nº 13.438. Mérida, viernes 27 de marzo de 1987, p. 14.

4693. J.J.P.P.: Liga de Residencia abre hoy su Softbol.Mañana sábado, a las 9 am, habrá de darse inicio al programa inaugural del II Torneo de Softbol de la Liga de Residencias Masculinas de la ULA, con participación de varios conjuntos, en las instalaciones deportivas de las Residencias. Nº 13.438. Mérida, viernes 27 de marzo de 1987, p. 16.

864

4694. I. R. Según Mora Izarra. No conviene a AD la inseguridad partidista.La desmedida publicidad personalizada en el Secretario General Seccional de Acción Democrática, respecto al triunfo obtenido en las pasadas elecciones estudiantiles en la ULA, no sólo está marginando a otros dirigentes importantes sino que ha creado recelos en propios y extraños, declaró el Dr. Manuel Mora Izarra. El Ex-Secretario General de AD en Mérida estima que las victorias deben administrarse con humildad y, en el caso de la ULA, hubo un cacareo que no se ajusta a los principios acción-democratistas, con fiestas en el Viaducto para promover una candidatura y para rendirle culto a la persona del máximo dirigente del partido en Mérida, dejando a un lado a dirigentes juveniles y estudiantiles que participan en la contienda. Nº 13.439. Mérida, sábado 28 de marzo de 1987, p. 3.

4695. Según encuesta realizada. Fue prudente la actuación del Gobernador Consalvi.En encuesta realizada por un grupo de profesores de la Universidad de Los Andes, en la ciudad de Mérida, y entregada por personalidad que nos merece confianza, se consideró que la actuación del Gobernador Carlos Consalvi en los sucesos ocurridos a partir del 13 de marzo, fue prudente. En cuestión a la dirigencia estudiantil de la ULA, se conoce la actitud de Rafael Mora (Presidente de la FCU), y de Caracciolo León. Al primero, se le atribuye indiferencia y moderación; al segundo, unos indican que incitación y, otros, moderación. La actitud de Diógenes Andrade fue menos conocida. Nº 13.439. Mérida, sábado 28 de marzo de 1987, p. 3.

4696. Ernesto Pérez Baptista: El desmantelamiento del sistema científico venezolano.Bajo este título dio charla recientemente, en la Facultad de Ciencias de la ULA, el Dr. Juan Puig. Con meridiana claridad expuso las variables que muestran cómo el andamiaje científico, levantado en estas tres últimas décadas, se está derrumbando en forma más o menos rápida. La brusca caída de los sueldos de los investigadores. La disminución acelerada del número de revistas y libros científicos que entran a las bibliotecas. Las serias dificultades para renovación de los cuadros científicos. Los problemas para adquirir aparatos de laboratorio y reactivos para los mismos. Todo ello conforma un cuadro altamente peligroso para el país; sobre todo en esta etapa en que, por la misma crisis fiscal y económica, más necesario se hace el fortalecimiento de grupos y personalidades aplicadas al desarrollo de la ciencia. A pesar de las serias condiciones, el Dr. Puig no se amilana. Piensa que los investigadores deben aunar sus esfuerzos para convencer al Presidente de la República, y a los más altos dirigentes de su Gabinete, para que cambien de política en lo que respecta a la ciencia. De esta manera, se podrá evitar en Venezuela el desmantelamiento de su sistema montado en estos 29 años de duro esfuerzo. Nº 13.439. Mérida, sábado 28 de marzo de 1987, p. 6.

4697. Nuevos decanos para la ULA.En el Paraninfo de la Universidad de Los Andes se realizó, en horas de la mañana de ayer, el acto de juramentación de nuevos decanos, autoridades de núcleos y representantes profesorales, que resultaron electos en el proceso que, para tal efecto, se celebró en la casa de estudios. Nº 13.440. Mérida, domingo 29 de marzo de 1987, p. 1.

4698. NEM. Informado el Presidente sobre Paro Universitario.Los partidos Movimiento al Socialismo y Nueva Alternativa manifestaron su apoyo a la huelga que los profesores universitarios realizarán a partir del 20 de abril, dijo el profesor Simón Alcántara en la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela. La directiva de FAPUV se reunió con la Asociación de Rectores y se emitió un documento público, dirigido al Presidente de la República; asimismo, se nombró comisión para que se entreviste con él y tratar de evitar el conflicto. Por otra parte, dijo que, advierten a los sectores públicos de Mérida, los profesores de la ULA, de manera permanente, ha alertado sobre este conflicto y que se espera, en los próximos días, reunión con las fuerzas vivas de la ciudad, con el objeto de recoger sus impresiones sobre el problema planteado. Nº 13.440. Mérida, domingo 29 de marzo de 1987, p. 3.

865

4699. Universidad de Los Andes.Se convoca a los miembros de la Asamblea de la Facultad de Ciencias a reunión el día lunes 30 de marzo de 1987, a las 9am. Punto único a tratar: situación de la Facultad ante la decisión unánime de renuncia de sus autoridades. Eldrys Rodulfo de Gil Decana.

4700. Universidad de Los Andes. Secretaria. Inscripciones de alumnos de nuevo ingreso para el año 1987.1- Inscripción de bachilleres asignados por la OPSU (CNU). Se participa a los bachilleres asignados por OPSU-CNU, para ingresar durante 1 y 2° semestre de 1987, que su inscripción se realizará en lapso comprendido entre el 30 de marzo y 8 de abril, de acuerdo con los procedimientos que se señalan. 2- Proceso de reclamos para los alumnos que solicitaron ULA en primera opción, y no fueron asignados cumpliendo con los requisitos, pueden realizar el proceso de reclamo durante el mismo lapso, de acuerdo a los procedimientos señalados. 3- Información adicional: los bachilleres residentes en Mérida podrán entregar los sobres cerrados en las taquillas de OCRE, en Avenida Los Chorros de Milla, durante el mismo lapso. Nº 13.440. Mérida, domingo 29 de marzo de 1987, p. 10.

4701. Morela Leal. En el regional de Natación. Mérida arrancó con buen pie.Con buen pie comenzó participación de Mérida en el Campeonato Regional de Natación, en su Segundo Nivel, que se realiza con todo éxito en la piscina de la ULA, el cual -por cierto- se ha convertido en magnífico escenario para este tipo de eventos. Nº 13.440. Mérida, domingo 29 de marzo de 1987, p. 15.

4702. Morela Leal. Ayer en el Soto Rosa. Con 1500 fútbolistas comenzó a rodar el balón.Ahora sí que comenzó a vibrar el balón en suelo merideño, con el inicio de los Campeonatos Oficiales de la Asociación de Fútbol y de la Liga Menor del Libertador, puesto que lograron concentrarse más de 1500 niños y adultos en el gramado del Soto Rosa. Entre los equipos que asistieron a este espectáculo están AEULA, ULA, Estudiantes de Mérida, Sindicato INOS, entre otros. Nº 13.440. Mérida, domingo 29 de marzo de 1987, pp. 16 y 17.

4703. Morela Leal. Con máximo orden y disciplina. Lisore abre su Segundo Campeonato.Con orden y disciplina, entusiasmo y alegría, Lisore abrió en el día de ayer su II Campeonato de Softbol en las canchas de las Residencias Masculinas; en esta ocasión participaron más de 10 equipos, duplicando la cantidad de conjuntos que arrancaron con el nacimiento de esta liga. De inmediato, se escucharon las palabras del Ing. Oliverio Picón, padrino del evento, saludando a los atletas presentes, felicitándolos por el éxito obtenido y asegurándoles que las canchas residenciales seguirán recibiendo el cariñito de Ingeniería y Mantenimiento de la ULA. Nº 13.440. Mérida, domingo 29 de marzo de 1987, p. 18.

4704. Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Comunicado a la Comunidad universitaria.Las autoridades de la Facultad de Ciencias hemos decidido renunciar a nuestros cargos directivos en vista de la violación del ordenamiento legal y de la decencia académica de la Universidad por parte del Consejo Universitario al aprobar, en forma extemporánea e inconsulta, la eliminación de los exámenes finales en toda la Universidad. Esta decisión del CU ha planteado al Consejo de la Facultad de Ciencias colocarse en situación de rebeldía. El Consejo de Facultad ha concluido que el CU nos despoja de la autoridad y marco legal necesarios para ejercer nuestras funciones, y ha roto la armonía y disposición al diálogo entre el sector estudiantil y el sector profesoral, propiciando enfrentamiento que nos impide dar la solución que consideramos más adecuada al problema. La renuncia se nos plantea por ser tal vez el más inaudito ejemplo de intervencionismo y desconocimiento de las atribuciones de los Consejos de Facultad, por parte del CU. Con el objeto de superar la actual situación instamos a reflexionar sobre lo que es necesario hacer para conducir nuestra Universidad de la manera más ponderada, racional y eficiente. Nº 13.440. Mérida, domingo 29 de marzo de 1987, p. 19.

866

4705. VENPRES. Reunión de rectores con titular del M.R.I.El Ministro de Relaciones Interiores, José Ángel Ciliberto, se reunirá hoy lunes 30 con quince rectores de universidades públicas y privadas del país para tratar sobre la problemática de esas casas de estudios superiores. Entre los temas a tratar se incluye análisis de los recientes acontecimientos ocurridos en Mérida y los hechos de violencia que se desencadenaron después de la muerte de un estudiante, por arma de fuego disparada por un abogado. Nº 13.441. Mérida, lunes 30 de marzo de 1987, p. 1.

4706. NEM. Eliminación de los exámenes es irrespeto a la dignidad.La posición asumida por algunos profesores, relacionada a la eliminación de los exámenes finales, ha conllevado al irrespeto y a la violación de la dignidad de quienes somos partícipes de ideales honestos y de profundo sentir venezolanista, dijo el bachiller Pedro Bracho González, miembro de la comunidad universitaria de la Facultad de Medicina. Se ha utilizado el término “promoción golilla” como elemento tangible y determinante de la situación deficitaria del sistema educativo y como realidad concreta dentro de la Universidad de Los Andes. El planteamiento expuesto tiene que ver con la unificación de criterios y búsqueda de soluciones en el devenir histórico que nos corresponde. Nº 13.441. Mérida, lunes 30 de marzo de 1987, p. 2.

4707. NEM. Embajador de México donará libros a la ULA.El Embajador de México, Roberto de Rosenzweig, arribó ayer a esta ciudad con el objeto de sostener reunión con el Gobernador Carlos Consalvi y hacer entrega a la Universidad de Los Andes de un lote de libros de literatura de su país. Nº 13.441. Mérida, lunes 30 de marzo de 1987, p. 2.

4708. NEM. Conferencia sobre Ecología ofrecerá la ULA.El 2 de abril del presente año, en el salón A-1 de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, se realizará un ciclo de conferencias titulado El Hombre y la Ecología, auspiciado por la Biblioteca Aquiles Nazoa y el Grupo Conservacionista Araguaney. El doctor Arturo Eichler, tratará los últimos acontecimientos que han ocurrido en la ciudad de Mérida a nivel del medio ambiente en general. Nº 13.441. Mérida, lunes 30 de marzo de 1987, p. 3.

4709. Charles R. Paéz Monzón: Las caras de Jano.Lo especial de una Universidad con una ciudad por dentro es la existencia de un polo de tensión permanente entre mito y realidad. La concentración de intelectuales y estudiantes jóvenes en un medio inserto en una sociedad llena de conflictos, es acicate dialéctico entre un discurso valorativo con audiencia y un marco social que hace tiempo viene haciendo crisis de legitimidad. Mérida transitó inesperadamente por las caras de Jano. Su cuarta letra subrepticiamente pasó a ser la segunda llevada por la ira y la piedra hechas barricada y alimentada por la impericia y el desborde de las fuerzas de seguridad. Todos nos encontramos estupefactos en ese lugar y reaccionamos deseosos para ponerle a la ciudad la i en su lugar. Lo apreciable es haber vuelto a la cara apacible de Jano y no encontrar un discurso coherente en la élite de la ciudad y del Gobierno que nos impida volver a la faz iracunda. Con Mérida en paz, la élite en el poder tiene la palabra. Nº 13.441. Mérida, lunes 30 de marzo de 1987, p. 6.

4710. Agustín García. Amor y terror de la palabra.Así se titula la última obra escrita del Dr. J. M. Briceño Guerrero, que mañana será presentada en la ciudad de Caracas por la voz del conocido escritor Juan Liscano. Este apureño, ahora residente en Mérida y catedrático de la Facultad de Humanidades y Educación, es considerado por muchos como “el único sabio” de la Universidad, en honor al enorme cúmulo de conocimientos que es capaz de ofrecernos. Nº 13.441. Mérida, lunes 30 de marzo de 1987, p. 10.

4711. Agustín García. Ahora sí sonaran las guitarras.Las cuerdas del extraordinario Dúo Antonio Lauro se vieron opacadas por el sonido más fuerte de las bombas lacrimógenas. Su presentación se vio suspendida, pero afortunadamente lo podremos apreciar

867

en la apertura de la programación correspondiente al 202° Aniversario de la fundación de la Universidad de Los Andes, el próximo sábado cuatro de abril. Nº 13.441. Mérida, lunes 30 de marzo de 1987, p. 10.

4712. Agustín García. En defensa de la Casa del General Paredes.Un grupo de alumnos del Departamento de Historia del Arte, de la Facultad de Humanidades y Educación, está adelantando valiosa campaña en rescate de deteriorada joya arquitectónica de nuestra ciudad, como es la conocida por “Casa del General Paredes”. Ellos son, entre otros, María Isabel Pereira, Marisol Olivares, Juan Carlos Yánez y Ramón Díaz. Nº 13.441. Mérida, lunes 30 de marzo de 1987, p. 10.

4713. Agustín García. El Libro de Pepita.Lucía Lamanna, a quien los viejos amigos recordamos cariñosamente por “Pepita” es la autora, de “Se hace camino cuando son Pies de Película los que Andan” un hermoso libro que acaba de ser publicado por el Departamento de Cine de la Universidad de Los Andes, y que versa sobre la afortunada historia cinematográfica de nuestra máxima casa de estudios. Nº 13.441. Mérida, lunes 30 de marzo de 1987, p. 10.

4714. Morela Leal. A pesar de la suspensión de entrenamientos. Confirmada participación ulandina en Nacionales Juveniles.Las selecciones de alta competencia de diferentes disciplinas que se desarrollan en la Universidad de Los Andes, tendrán que seguir con su plan de entrenamiento, puesto que está totalmente confirmada participación de nuestra máxima casa de estudios en los Juegos Nacionales Juveniles de Maracaibo. Así lo dio a conocer Arturo Castillo, Coordinador Técnico de la Dirección de Deportes de la ULA, añadiendo que a pesar de la suspensión de actividades por toda una semana, los atletas de alto nivel no pierden su forma al estar inactivos. De ahí que no hay problema alguno en recuperar el tiempo perdido. Nº 13.441. Mérida, lunes 30 de marzo de 1987, p. 17.

4715. Morela Leal. Los días 4 y 5 de abril. Campeonato de natación Copa AVEC.Con participación de diferentes colegios católicos, con sede en Mérida, se realizarán los I Juegos Copa AVEC, comenzando los días 4 y 5 del próximo mes de abril con realización del torneo de Natación en la piscina olímpica de la Universidad de Los Andes. El evento se llevará a cabo en todas las categorías, de acuerdo a lo informado por Humberto Lacruz, entrenador del Club, siguiendo las normas estipuladas por la Federación Venezolana de la especialidad. Nº 13.441. Mérida, lunes 30 de marzo de 1987, p. 17.

4716. Morela Leal. Deportivas del Municipio Juan Rodríguez Suárez.Colmada de actividad deportiva se encuentra la Urbanización J.J. Osuna y con grandes noticias para los pequeños fútbolistas del sector, puesto que se acaban de abrir las inscripciones para participar en la Escuela Menor de la especialidad. La información fue suministrada por José Dolores Rondón, Comisionado del IND regional en el Municipio Juan Rodríguez Suarez. En relación con el Campeonato de Softbol, Andinito puntea en softbol de la Liga, le sigue Barper, mientras el equipo universitario se ubica en la tercera posición. Nº 13.441. Mérida, lunes 30 de marzo de 1987, p. 18.

4717. Miguel Montoya: Fueron suspendidas las garantías constitucionales.Cuatro días de encierro obligatorio en las casas o apartamentos. Traga humos obligados fuimos los ciudadanos de Mérida, no pudimos transitar por las calles de nuestra ciudad. “Cédula en mano todo el tiempo” como si de pronto todos nos hubiésemos cometido en “ilegales”. Se impidió a los estudiantes llegar hasta Mérida. Perdieron el dinero de sus pasajes. Tuvieron que pasar frío en Mucurubá y calor intenso en Las González. Muchos padres de familia, que habían venido a inscribir a sus hijos en la Universidad perdieron la estadía, los pasajes y los deseos de que sus hijos estudien. Mientras tanto, el Gobernador decía que no, que la situación estaba controlada; a todas estas la situación en Mérida era devastadora, las fotografías de estos días bien podían ser utilizadas para las noticias del Líbano. Parece más factible que fuese el propio Gobierno quien alentara los disturbios de la ciudad con sus

868

incontables desafueros a la hora de actuar. Rumores diversos sostienen que las provocaciones de las fuerzas del orden a los estudiantes sólo tenían por objeto “depurar” el movimiento estudiantil, para que el inepto Rafael Mora pueda ejercer a sus anchas en una “pacífica” FCU. Tremendo quebradero de cabeza resulta ahora para el partido de gobierno: su tan cacareado triunfo en las elecciones estudiantiles de la ULA, cuando en la FCU, Caracciolo León es Vicepresidente y Diógenes Andrade es el Secretario. Nº 13.442. Mérida, martes 31 de marzo de 1987, p. 6.

4718. Morela Leal. El 2 de abril. Softbolistas de la ULA a cuadrangular de Barquisimeto.El seleccionado de softbol de la Universidad de Los Andes se prepara para participar en el Cuadrangular Copa XXV Aniversario de la UCLA que se realizará a partir del 3 de abril en la ciudad de Barquisimeto. La información la dio a conocer Ángel Antonio Martínez, entrenador del equipo ulandino. Esta será indudablemente una prueba de fuego para el seleccionado de nuestra máxima casa de estudios que, se espera, esté en óptimas condiciones para acudir a los Juegos Nacionales Universitarios que están previstos para el venidero mes de mayo. Nº 13.442. Mérida, martes 31 de marzo de 1987, p. 15.

4719. Morela Leal. Este jueves. Secretarios de Deportes analizarán situación de los Juegos Interfacultades.Este jueves, a partir de las 6 de la tarde, se reunirán los Secretarios de Deportes de todas las Facultades de la ULA a fin de estudiar a fondo todas la problemática relacionada con la fecha inaugural de los Juegos Interfacultades del 87. Así lo dio a conocer José Guevara, Coordinador General de la Dirección de Deportes de nuestra máxima casa de estudios, añadiendo que también se contará con presencia de Rómulo Canelón, Secretario de Deportes de la Federación de Centros Universitarios. Señaló que la inauguración se ha venido posponiendo por cuestiones fuera de su alcance; se espera arrancar con esta jornada después de los Días Santos, cuando creemos que la situación universitaria sea lo bastante positiva como para dar este paso. Nº 13.442. Mérida, martes 31 de marzo de 1987, p. 15.

4720. Morela Leal. II Nivel. Mérida arrasó en Regional de Natación.Mérida arrasó en el Campeonato Regional de Natación de Segunda Categoría que se realizó durante el pasado fin de semana en la piscina olímpica de la ULA, según informó Carlos García, directivo de la asociación merideña de la especialidad. Después de este importante encuentro los muchachos de la ULA se están preparando para acudir a un invitacional en Barinas, auspiciado por el Club Hispano Venezolano, a otro intercambio en Barquisimeto y, por último, al torneo del Colegio de Médicos de Mérida. Nº 13.442. Mérida, martes 31 de marzo de 1987, p. 6.

4721. Universidad de Los Andes. Remitido.Voto salvado de autoridades universitarias, decanos y representantes profesorales, en relación con la decisión del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, de fecha 24.03.87. La propuesta contenida en comunicado, suscrito por el Presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería, y presentada ante el CU, es coincidente con propuestas de los Decanos de las Facultades de Economía y de Ciencias Forestales, relativa a que la eliminación de los exámenes finales es contraria al espíritu y letra de la Ley de Universidades, en su artículo 151. En efecto, las excepciones al régimen que prevé la realización de exámenes finales suponen aprobación de reglamento por parte del CU, el cual lógicamente debe obedecer a proyecto que, al efecto, presenten los Consejos de Facultad. Pero ninguna Facultad presentó proyecto alguno. Con la decisión tomada, el CU infringió no sólo la Ley de Universidades sino incluso los procedimientos internos de discusión, ya que sobre cualquier materia importante se pide opinión escrita al Vicerrectorado Académico, el cual conforma expediente ad-hoc con informes del Consejo Jurídico Asesor y de otros. Esta decisión trae, además, otras consecuencias que afectan a la institución. Nº 13.442. Mérida, martes 31 de marzo de 1987, p. 22.

4722. A. G. Mañana. El Rector encabezará protesta merideña. Asociaciones vecinales, sindicatos y los más diversos organismos universitarios participarán en la gran marcha cívica que, de acuerdo a lo públicamente estipulado por el Consejo Universitario de la

869

ULA, se llevará a cabo mañana jueves, para dejar sentado masivo pedimento de justicia en el caso del joven Luis Carvallo Cantor. De acuerdo a lo informado, Las autoridades universitarias encabezadas por el Rector, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, irán al frente de la marcha para evidenciar la clara posición de la máxima institución con respecto al caso. N° 13.443. Mérida, miércoles 1 de abril de 1987, p. 1.

4723. NEM. Doctor Leonel Vivas. La ilegalidad y el atentado académico ponen en peligro a la ULA. El doctor Leonel Vivas, en declaraciones suministradas a la prensa, dijo que es extraño y preocupante el hecho de que el Rector de la Universidad de Los Andes, Pedro Rincón Gutiérrez, señale las dignas renuncias del cuerpo directivo de la Facultad de Ciencias como hecho que pone en peligro la estabilidad institucional de la ULA, en lugar de expresar categóricamente que es la ilegalidad y el atentado académico cometido por mayoría precaria y circunstancial del Consejo Universitario lo que en verdad conspira contra la estabilidad de esta Universidad y su autonomía. Hay que restituir la legalidad, no se puede permanecer al margen de la Ley, y por consiguiente, es imprescindible e impostergable revocar la decisión del C.U. en cuanto a eliminación temporal de los exámenes finales; de lo contrario, será desde afuera, que elementos externos a la institución procederán a devolver la legalidad. N° 13.443. Mérida, miércoles 1 de abril de 1987, p. 2.

4724. Prudencia con energía. En encuesta realizada por un grupo de profesores de la Universidad de Los Andes, en la ciudad de Mérida, y entregada por personalidades que nos merecen confianza, se consideró que la actuación del Gobernador Carlos Consalvi, en los sucesos ocurridos a partir del 13 de marzo, fue prudente. En relación a la dirigencia estudiantil de la ULA, conoce la actitud de Rafael Mora (Presidente de la FCU), y de Caracciolo León. Al primero le atribuyen indiferencia y moderación, al segundo, unos incitación y otros moderación. La actitud de Diógenes Andrade fue menos conocida. N° 13.443. Mérida, miércoles 1 de abril de 1987, p. 3.

4725. Agustín García. Vivienda rural será el tema de abril. Mañana dará inició el 1 Taller de Diseño y Tecnología de la Vivienda y los Asentamientos Rurales, evento de bastante significación concretizado por iniciativa conjunta de la Universidad de Los Andes, Dirección de Malariología y CONICIT, que tendrá lugar en el hotel Prado Río de estas ciudad. Destacados ingenieros, arquitectos y geógrafos de la Universidad, y de otras instituciones, han sido escogidos para participar con la presentación de trabajos muy especializados, que pondrán al día tanto a conocedores como a curiosos. N° 13.443. Mérida, miércoles 1 de abril de 1987, p. 10.

4726. Agustín García. Todo un personaje. Si algo positivo ha dejado la polémica sobre la suspensión de exámenes finales en la Universidad de Los Andes, ha sido el sacar a la luz una personalidad que ha demostrado su valor al frente de la Facultad de Ciencias; una de esas dependencias donde todavía se respira algo de mística y voluntad de trabajo. Se trata, lógicamente, de la Decana Eldrys Rodulfo de Gil, quien ha levantado los valores de la ética y la legalidad, para oponerse decidida e irrevocablemente, a la citada medida del Consejo Universitario de suspensión temporal de exámenes finales. A ella, se le ha unido un denso grupo de profesores y estudiantes. Se esté o no de acuerdo con su posición, a la Decana no se le puede negar su pasión y desinterés; dos condimentos cada vez más difíciles de encontrar en la dirigencia universitaria. N° 13.443. Mérida, miércoles 1 de abril de 1987, p. 10.

4727. Agustín García. Atención de los inscritos. La licenciada Sonia de Rosales, Directora de OBE, anunció que acaban de ser abiertas las inscripciones para realización del próximo curso pre-universitario, del cual se espera éxito semejante al obtenido con los anteriores. Aunque el curso no es obligatorio es de señalar que el mismo puede resultar muy provechoso a los “nuevos” de la ULA, pues el seguimiento realizado por la Organización de Bienestar Estudiantil a los jóvenes que cursaron el pre-universitario, registra un

870

rendimiento significativamente superior al de aquellos que no tuvieron oportunidad de hacerlo, en términos generales. N° 13.443. Mérida, miércoles 1 de abril de 1987, p. 10.

4728. Agustín García. Dramaturgos a Cuba. Excelente posibilidad tienen ahora los guionistas o dramaturgos ya que la Escuela Internacional de Cine y TV está convocando a un taller que dirigirá el conocido Jean Claude Carriere, cineasta francés con participación en películas tan famosas como “Ese obscuro objeto del deseo” del fallecido Luis Buñuel. El taller de guion se llevará a cabo en la escuela de San Antonio de Los Baños, en La Habana. Los interesados deben ponerse en contacto con la gente del Departamento de Cine de la ULA, para obtener datos sobre los recaudos a enviar. N° 13.443. Mérida, miércoles 1 de abril de 1987, p. 10.

4729. Agustín García. Caritas pintadas. El Eterno Arte del Maquillaje, atractiva exposición que actualmente se aprecia en la Galería La Otra Banda, del Edificio Administrativo de la ULA, resulta especialmente llamativa para interesados o profesionales de la fotografía. N° 13.443. Mérida, miércoles 1 de abril de 1987, p. 10.

4730. Morela Leal. Johnny Nieves nuevo Director del Teatro F.C.U.Para ofrecer al estudiante ulandino nueva posibilidad de dedicarse al mundo escénico y brindar a la comunidad merideña una entidad cultural llena de vida y acción, se acaba de designar a Johnny Nieves como Director del Teatro de la Federación de Centros Universitarios. Con la entrada de este joven de Maracay, se abren las inscripciones para participar en esta casa teatral, exigiéndose únicamente que el alumno tenga verdadera vocación para el arte escénico y profunda inclinación hacia todo lo referente al ámbito cultural. En esta forma, los interesados pueden pasar durante los próximos treinta días por la sede de la FCU. N° 13.443. Mérida, miércoles 1 de abril de 1987, p. 11.

4731. Asamblea General Ordinaria de CAPROF. Segunda convocatoria. Se convoca a los Socios de la Caja de Ahorros del Profesorado de la Universidad de Los Andes (CAPROF-ULA) a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el próximo 9 de abril del corriente año, a las 6:00. pm., en el Auditorium de la Facultad de Farmacia a objeto de considerar los puntos siguientes: 1- Conocer y decidir sobre el informe y Cuenta del Consejo de Administración correspondiente al ejercicio económico de 1986, de igual manera el informe del Consejo de Vigilancia. Conocer y decidir sobre el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Gastos de la Caja para el ejercicio económico de 1986, así mismo sobre las posiciones que presentará el Consejo de Administración sobre los Fondos Financieros para 1987. N° 13.443. Mérida, miércoles 1 de abril de 1987, p. 11.

4732. Agustín García. Ayer, quedó instituido. Nace el Consejo Pastoral Universitario.Tras celebración eucarística, oficiada por el padre Jesús Abad en la tarde de ayer, se precedió a la reunión constitutiva del Consejo Pastoral Universitario. El CPU, rezan los estatutos, es el cerebro y corazón de la Pastoral Universitaria en la ULA. Es el órgano animador y sensibilizador que recoge y coordina la Pastoral Universitaria de conjunto, es órgano programador y de apoyo de toda acción pastoral en la Universidad, un órgano consultivo de la pastoral universitaria arquidiocesana. N° 13.443. Mérida, miércoles 1 de abril de 1987, p. 13.

4733. Morela Leal. Dirección de Educación sigue punteando en softbol de educadores. Los muchachos del equipo Dirección de Educación se mantienen sólidamente en la punta del Campeonato de Softbol de los educadores por la Copa Rafael Velazco, que se realiza semanalmente en el terreno del Circulo Militar. Para el cuarto lugar está el equipo Ingeniería ULA con 3 derrotas. N° 13.443. Mérida, miércoles 1 de abril de 1987, p. 15.

871

4734. A. G. Masiva manifestación estudiantil. Extrema violencia en el Rectorado. Centenares de estudiantes estuvieron, hasta horas de la madrugada, en las instalaciones rectorales de la Universidad de Los Andes, en espera de la decisión a tomar por el Consejo Universitario, en relación a la posible derogatoria de la reciente medida de suspensión de exámenes finales, en todas las facultades de esa casa de estudios. Lo que fue un pequeño grupo de estudiantes, se fue multiplicando en número y ardor. Violentas consignas se escucharon, los ataques más fuertes se concentraron en la figura del profesor Léster Rodríguez, Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, organismo que ha asumido una posición radicalmente favorable a la eliminación de la medida del C.U. El dirigente estudiantil Rómulo Canelón, Presidente Encargado de la Federación de Centros Universitarios, propuso públicamente la decisión de proceder al secuestro de las autoridades, si las mismas anunciaban la derogatoria de la medida. El resto de la dirigencia y la masiva presencia estudiantil recibieron positivamente la proposición. N° 13.444. Mérida, jueves 2 de abril de 1987, p. 1.

4735. J.J.P.P.: Esperando la marcha.La marcha de la dignidad a cumplirse en el día de hoy, convocada por el Consejo Universitario de la ULA, así como por diversos sectores merideños, tiene carácter eminentemente pacífica. Habrá, claro está, consignas de diversos signos, desde solicitar castigo ejemplar para quien mató al joven Luis Carvallo Cantor, como pedir justo presupuesto para nuestra universidad. N° 13.444. Mérida, jueves 2 de abril de 1987, p. 1.

4736. Herrera Campins lamentó muerte de Luis Carvallo. Señor Profesor Juan José Carvallo, Facultad de Economía, Universidad de Los Andes. De mi consideración: quiero hacerle llegar, por intermedio de estas líneas, la expresión de mi condolencia con motivo de la absurda, trágica y lamentable muerte de su hijo Luis Ramón, cuando ya se disponía a la coronación de sus estudios en la Escuela de Ingeniería Civil de esa Universidad. Le estimaré mucho trasmitir estos sentimientos a sus demás familiares. N° 13.444. Mérida, jueves 2 de abril de 1987, p. 2.

4737. Los merideños sostienen que ahora se vive peor. La Unidad de Muestreo y Sondeos de Opinión del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Los Andes, en trabajo dirigido por el profesor Mario Murúa, captó la opinión de la población del área metropolitana de Mérida sobre diversos aspectos que incluyen lo económico y lo político. El estudio revela la mala imagen que tiene la población merideña sobre el gobierno del Dr. Jaime Lusinchi. N° 13.444. Mérida, jueves 2 de abril de 1987, p. 4.

4738. Dr. Juan Simón Barboza: ¿Por qué, salvé mi voto?Al final de mi gestión en el Consejo Universitario, como representante de los profesores, de aquellos que sufragaron por la plancha número cinco, me he visto en la obligación moral e institucional, de manifestar mi desacuerdo con la eliminación del examen final para el semestre B-86. Debido a que no se procedió en consonidad con la Ley de Universidades, pero lo que es peor aún: no privó razonamiento basado en los resultados de la confrontación de los diferentes métodos de evaluación. En esa palabra podemos calificar la decisión de apresurada e inconveniente para nuestra UNIVERSIDAD; medidas como estas logran quebrantar la unidad o célula primaria de la Universidad. N° 13.444. Mérida, jueves 2 de abril de 1987, p. 6.

4739. J.J.P.P.: Hoy. AEULA paraliza la Universidad. La Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes ha ordenado a sus afiliados ir a paro de dos horas hoy viernes, como medida de presión para que la institución cumpla con la resolución del 18 de julio del pasado año, según confirmó el Dr. Carlos Rodríguez, Presidente del mencionado gremio. El dirigente laboral señaló que ante la imposibilidad de ver satisfechas las aspiraciones de la mencionada resolución, especialmente en lo que se refiere al pago de los 350 bolívares de aumento salarial, bono compensatorio y otras cláusulas importantes, a AEULA no le ha quedado otro camino

872

que dar inicio a un proceso conflictivo con paros escalonados hasta llegar a la paralización total de actividades. N° 13.445. Mérida, viernes 3 de abril de 1987, p. 1.

4740. NEM. Obreros de la ULA se concentran hoy en el patio del Rectorado. A las nueve de la mañana de hoy, los obreros de la Universidad de Los Andes, se concentrarán en el patio del Rectorado para protestar el incumplimiento de la Resolución del 18 de julio en la cual se establecieron acuerdos relacionados con la contratación colectiva. Además, en estos acuerdos se encuentra el pago de una bonificación de dos mil cien bolívares, a partir de julio de 1986. Así lo dio a conocer el Presidente de SOULA, Pedro Pernía. N° 13.445. Mérida, viernes 3 de abril de 1987, p. 2.

4741. Pedro Rincón Gutiérrez, Rector. El secuestro comenzó a las once. Ayer miércoles, a las once de la noche, el Consejo Universitario ya había acordado la proposición de referir la decisión última, a los consejos de facultad, solventando así, la irregularidad legal en la suspensión de exámenes finales. Desde esa hora, hemos permanecido secuestrados. De esta manera, el Rector de la Universidad de Los Andes, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, inició sus comentarios sobre los últimos sucesos ocurridos en torno a la extensa reunión del Consejo. Señaló, además, que cualquier decisión que se tome aquí puede ser calificada de diplomática; la posición del equipo rectoral fue muy clara desde el comienzo. Nosotros no votamos por la medida; dijimos que era ilegal, y propuse llevarla hasta los consejos de facultad como lo establece la Ley. N° 13.445. Mérida, viernes 3 de abril de 1987, p. 4.

4742. Lourdes Barrios, Delegada estudiantil. El Consejo Universitario debe someter a Ciencias. La posición de la Facultad de Ciencias es absolutamente intransigente, llegando al caso de desacatar la orden del Consejo Universitario, perjudicando a estudiantes de otras facultades, que cursan materias del ciclo básico de allí. Creemos que el Consejo Universitario está en la obligación de imponerse por encima de esa actitud. Nuestra posición –expresó- es exigir al C.U. que imponga a los consejos de facultad el acatamiento a la suspensión de exámenes. Todo en base a la amenaza que para los estudiantes representa el peligro de no poder culminar el presente semestre en razón del anunciado paro profesoral. N° 13.445. Mérida, viernes 3 de abril de 1987, p. 4.

4743. Léster Rodríguez. Presidente de APULA. La resolución es sabia. La proposición presentada por el Consejo Universitario, en relación a someter la suspensión de exámenes a los consejos de facultad, restituye el perdido estado de legalidad, asumido con la decisión original. Las palabras corresponde a Léster Rodríguez, Presidente de la Asociación de Profesores de la ULA y personaje más destacado por los estudiantes, durante los hechos ocurridos ayer en las instalaciones del Rectorado. La suspensión general de exámenes, claramente, iba en contra de lo dispuesto por el artículo 151 de la Ley Nacional de Universidades. APULA se ha opuesto a la ilegalidad, a que de un plumazo y sin previo estudio, se tomara la medida, dijo. N° 13.445. Mérida, viernes 3 de abril de 1987, p. 4.

4744. Antonio D’ Jesús M. El examen. La palabra examen vuelve mudos y estériles a los examinados, creándose mentalmente, con él, horrores y fantasmas incomprensibles que oscurecen el mundo del intelecto y oprimen la libertad de las personas. Entonces, hablar de exámenes es hablar de desgracia e intimidación. Hablar de exámenes es conceder atractivo a los profesores, en ellos hay un mundo envolvente en el cual no se perdona nada, vuelve a los JURADOS irracionales y estremecen a las Plantillas de las Notas con términos de aplazamiento o reprobación. Queremos Universidades sin exámenes. Queremos clases sin evaluaciones. Con estos y otros fundamentos, una minoría estudiantil presentó al Consejo Universitario su petición de ELIMINAR LOS EXAMENES EN LA UNIVERSIDAD y en el seno del Consejo, en donde había consejeros que llevan en sí y de manera escondida EL GÉRMEN DE LA COMPLICIDAD, aprobaron tal insólita pretensión. N° 13.445. Mérida, viernes 3 de abril de 1987, p. 6.

873

4745. Universidad de Los Andes. Comunicado. El Rector, el Vicerrector Académico, el Administrativo y el Secretario de la ULA informaron que el Consejo Universitario, se reunió en el día de ayer, con el propósito de estudiar las situaciones generadas por la decisión aprobada por el Organismo el 24 de marzo del 87, de suspender los exámenes finales. El Consejo Universitario elaboró proyecto de Resolución, que someterá a la consulta de los Consejos de Facultad y Núcleos, que resolvería las situaciones irregulares planteadas y permitirá reconocer y convalidar los hechos y expectativas que la Resolución previa del C.U. ha producido en la comunidad estudiantil. Asimismo, las autoridades de la ULA informaron que desde el día de ayer y hasta las once de la mañana del día de hoy, el C.U. estuvo retenido por un grupo de estudiantes que colocaron cadenas en todas las puertas del edificio del Rectorado. Se solicitó a los estudiantes que depusieran esa conducta violenta, que atenta contra la dignidad de la propia institución y los derechos individuales de los miembros del C.U. En consecuencia, las autoridades universitarias se ven obligadas, a advertir sobre las responsabilidades y graves efectos que la reincidencia puede acarrear a otros miembros de la comunidad universitaria. N° 13.445. Mérida, viernes 3 de abril de 1987, p. 11.

4746. Agustín García. Tras más de 15 horas de discusión, conflicto y secuestro. Acordaron someter la medida a los Consejos de Facultad. Con el objetivo esencial de solventar las irregularidades legales acusadas a la decisión de suspender los exámenes finales, para el presente semestre, el Consejo Universitario de la ULA propuso eliminar el carácter general de la misma y someterla al arbitrio de los distintos consejos de facultad. Alrededor de las tres de la mañana, ayer, fue que la masiva manifestación estudiantil congregada a las puertas del Consejo Universitario, conoció la medida. Horas después cerca de las diez de la mañana, los consejeros permitieron que una representación estudiantil integrada por bachilleres pertenecientes a las diversas facultades, llegará hasta el recinto mismo del Consejo para plantear las condiciones que, finalmente, permitieron la culminación del secuestro a las autoridades, iniciado durante la noche del día anterior. N° 13.445. Mérida, viernes 3 de abril de 1987, pp. 12 y 13.

4747. Morela Leal. Para este fin de semana. Calendarios del fútbol. Renovadas energías tomará el fútbol amateur y menor durante este fin de semana, ya que arrancarán los calendarios tanto de la Asociación del Estado como de la Liga Menor de Libertador. Jugarán en La Arenita I y II; entre los equipos a participar están Preparatorio, Taller J.J.R., Pre-infantiles de Corpoandes, La Floresta, Universidad de Los Andes, Sporting, Estudiantes, entre otros. N° 13.445. Mérida, viernes 3 de abril de 1987, p. 17.

4748. Morela Leal. Este domingo. Arranca fútbol libre en La Providencia. Este domingo comienza el Campeonato de Fútbol Libre auspiciado por la liga de La Providencia, contando con participación de los equipos El Amparo, Andrés Eloy Blanco, Santa Anita, La Milagrosa, La Hoyada, SOULA y los anfitriones. N° 13.445. Mérida, viernes 3 de abril de 1987, p. 18.

4749. En la ULA. Habrá exámenes durante el paro. La Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela, por la voz de su Vicepresidente, Prof. Ramón Zamora, ratificó que tal y como se ha venido anunciando desde el pasado mes de enero, el gremio se declarará en paro el próximo 20 de abril. El profesorado destacó que el detenimiento de las actividades tendrá una sola excepción, en lo concerniente a las labores evaluativas. Concretamente, ello quiere decir que durante los días correspondientes al paro, los docentes cuentan con autorización de su gremio para llevar a cabo exámenes finales o de reparación. Zamora expresó que la excepción se había decidido, considerando innecesario que el estudiante no pueda culminar normalmente los presentes periodos académicos. N° 13.448. Mérida, lunes 6 de abril de 1987, p. 1.

4750. Agustín García. Otorga hoy la ULA. Doctorado honoris Causa para el Maestro Antonio Estévez. La doctora Cecilia de Scorza, Directora de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, nos informó sobre la programación que, con motivo del conferimiento del Doctorado Honoris Causa al

874

maestro Antonio Estévez, se llevará a cabo hoy, en el Aula Magna de nuestra máxima casa de estudios. El homenaje forma parte de los múltiples actos que se están cumpliendo en ocasión de cumplirse 202 años de haber sido fundada la Universidad de Los Andes. N° 13.448. Mérida, lunes 6 de abril de 1987, p. 2.

4751. Agustín García. “Conozca sus Derechos” en programación de TAM. Con particular receptividad por parte del público merideño, se han presentado las dos primeras ediciones del programa “Conozca sus Derechos”, que el conocido abogado y docente Andrés Eloy León dirige en la Televisora Andina de Mérida (TAM). Al tiempo de iniciarse este programa, informó León, quedó abierta una Oficina de Asistencia Jurídica Popular, con el fin de atender los planteamientos de personas que no cuentan con recursos suficientes para pagar los servicios de un abogado. La sede se encuentra en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, frente a la Plaza de Toros. Las personas interesadas también podrán dirigirse a la Televisora Andina de Mérida o a El Vigilante. N° 13.448. Mérida, lunes 6 de abril de 1987, p. 3.

4752. Eduardo Padilla P. Tengo miedo. Siento que algo ha pasado, que algo se ha roto. Hay tres consignas estudiantiles que en estos últimos días han llamado poderosamente mi atención, aparecieron con motivo de las pasadas elecciones estudiantiles, una decía: “Todo el poder para los estudiantes”; otra algo así como: “por participación estudiantil en el proceso de evaluación” y la tercera “ante el terror profesoral, justicia estudiantil”. En mi opinión ni son causales ni constituyen un simple juego de palabras: atienden a una intención firme y meditada. Confieso públicamente tengo miedo. Tengo miedo tanto de la Ley de Salvaguarda como de la JUSTICIA ESTUDIANTIL. En este país donde violan la hasta la Ley de Gravedad una violación más a la tantas veces violada Ley de Universidades, puede que pase sin consecuencias. En definitiva, tengo miedo a la Justicia Estudiantil, y este es un buen argumento para apoyar, como en efecto apoyo, la medida de eliminación del examen final en el presente semestre. N° 13.448. Mérida, lunes 6 de abril de 1987, p. 6.

4753. El poeta Jesús Serra. Tenemos 25 proyectos de investigación. Jesús Serra es Director del Instituto de Investigaciones Literarias de la ULA donde, a juicio de sus colegas y de los escritores del país, ha realizado una incomparable labor. A propósito de sus planes para este año, lo entrevistó la Oficina de Prensa Universitaria. El profesor y poeta, anunció para junio una jornada sobre el Barroco, y para octubre, el Primer Festival de Poesía Venezolana. Se espera con avidez, la publicación actualizada del Diccionario de la Literatura Venezolana, ¿Cuándo saldrá de la imprenta? La segunda edición, ampliada y corregida, saldrá durante este mes. Ya seleccionamos la portada y sólo faltan pequeños detalles técnicos. En ese sentido, sugerimos a las personas interesadas en adquirir uno o más ejemplares que se comuniquen con el Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes. Allá se encargarán de la distribución y venta del mismo. En cuanto a su trabajo personal, ¿publicarás algún nuevo poemario? Tengo un libro que ganó el Primer Premio del Concurso de APULA. Es un poemario intitulado Casa de Alresford, que escribí en Inglaterra durante los años 1979-1980. N° 13.448. Mérida, lunes 6 de abril de 1987, p. 12.

4754. Morela Leal. Por primera vez en la historia. Los galenos destronaron nadadores de la ULA. Aunque parezca increíble, los eternos campeones del Club de Natación de la Universidad de Los Andes acaban de ser destronados y lo más sorprendente del caso, es que quienes les arrebataron el título fueron los atletas del Club del Colegio de Médicos. Cumplidas las dos jornadas previstas para los diferentes estilos, desde la Categoría del Pre-Infantil A hasta la Juvenil A, el Colegio de Médicos con 70 nadadores había logrado acumular un total de 678 puntos; la ULA con 70 atletas un total de 470 puntos, lo que implica una diferencia de casi 200 puntos y para la tercera posición quedó el Club de Ejido con 237 puntos. Por último, solo cabe recordar cómo semana tras semana se anunciaban los triunfos del club ulandino y a todos nos parecía que ganarle a estos atletas, que salen continuamente a cumplir invitacionales, era un sueño para los otros clubes que funcionan en la ciudad; pero con pocas palabras y mucha acción, los chicos de los galenos lo lograron y ahora habrá que sentarse a esperar qué va a pasar en el futuro. Definitivamente, la ULA ya no es reina.

875

N° 13.448. Mérida, lunes 6 de abril de 1987, p. 17.

4755. NEM. Néstor López. Solucionado problema legal en la eliminación de exámenes. La decisión tomada por el Consejo Universitario, en el sentido de conocer la opinión de los Consejos de Facultad, soluciona totalmente el problema legal surgido en relación a la eliminación de los exámenes finales, dijo el doctor Néstor López, Secretario de la Universidad de Los Andes. Esta nueva decisión –agregó- se fundamenta en escuchar la opinión de los Consejos para tomar una decisión definitiva, y como ya conocemos la posición de la mayoría de los Consejos de Facultad, no habrá ningún tipo de problemas con la legalidad de esta institución. A la pregunta de un periodista, el doctor Néstor López dijo que en universidades como la Simón Bolívar cuentan con un sistema de evaluación continua, no hay exámenes finales y muchas de las asignaturas de la ULA se desarrollan bajo sistema semejante y, en tal sentido, el mayor daño que se ha hecho a la situación es el escándalo. N° 13.449. Mérida, martes 7 de abril de 1987, p. 2.

4756. NEM. Homenaje a los creadores populares en los 202 años de la ULA. Con acto académico en homenaje a los creadores populares, continúa hoy el programa elaborado con motivo del 202 aniversario de la fundación de la Casa de estudios Juan Ramos de Lora, origen de la Universidad de Los Andes; según dio a conocer la doctora Mireya Krispin, Coordinadora de Cultura de la referida institución de educación superior. Dijo que para hoy, martes, en el Aula Magna, se realizará el acto en homenaje a los creadores populares, donde intervendrá el Rector Pedro Rincón Gutiérrez, se hará entrega de diplomas y luego habrá intervención del Orfeón de la Universidad de Los Andes, se dará lectura del decreto y entrega de la condecoración “Juan Félix Sánchez” a los creadores populares Juan Félix Sánchez, Luis Zambrano y Luis Mariano Rivera. N° 13.449. Mérida, martes 7 de abril de 1987, p. 3.

4757. J.J.P.P.: Ayer tomaron los alrededores del Rectorado. Los obreros de la ULA siguen en busca de 90 millones. Los afiliados al Sindicato de Obreros de la ULA, se concentraron ayer, en horas de la tarde, en los patios del Rectorado con miras a mostrar el descontento general en esa organización laboral, ya que nuestra máxima casa docente les adeuda cerca de noventa millones de bolívares por diversos conceptos y, por lo que se sospecha, no habrá posibilidad de encontrar solución pacífica al problema. Los obreros universitarios, encabezados por Pedro Pernía, Secretario General del Sindicato, señalaron en la improvisada asamblea realizada, que la reclamación seguirá haciéndose cada vez más activa, incluyendo paros escalonados hasta concluir a una huelga general. Esperamos que las autoridades respondan en forma receptiva y que muy pronto podamos decir los obreros que tenemos un contrato cumplido. N° 13.449. Mérida, martes 7 de abril de 1987, p. 3.

4758. Universidad de Los Andes. Capilla Universitaria Pastoral Universitaria. Convocatoria. Se convoca a la comunidad católica de la Universidad de Los Andes, profesores, estudiantes, obreros y empleados, a la Asamblea General Constituyente del Consejo Pastoral Universitario, a celebrarse hoy martes 7, a las 5 y 30 de la tarde, en la Capilla Universitaria. N° 13.449. Mérida, martes 7 de abril de 1987, p. 8.

4759. Agustín García. Para AEULA. Miguel Rodríguez es la “piedra de tranca”. Tal como había sido anunciado, los empleados de la Universidad de Los Andes, realizaron durante el día de ayer en la Facultad de Medicina, una Asamblea General a objeto de informar sobre las gestiones realizadas para la consecución de los pagos, que quedaron establecidos en la resolución emitida por el Consejo Universitario, el pasado 18 de julio. Carlos Rodríguez, Presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad, denunció ante la multitud la conducta asumida por el doctor Miguel Rodríguez, Vicerrector Administrativo de la ULA, la que consideró como intransigente y poco sincera. Cuando le plantemos la situación –expresó el gremialista- el Vicerrector negó tener conocimiento de los correspondientes pagos. El doctor Miguel Rodríguez está actuando en función de sus aspiraciones rectorales, y como los empleados no tenemos derecho al voto, prefiere congraciarse con los docentes. El Vicerrector Académico, Dr. Julián Aguirre Pe, ha admitido la necesidad de cumplir prontamente con los empleados; y así, el resto de las autoridades universitarias

876

han demostrado actitud más positiva. Nuestra situación –agregó- se vuelve cada vez más complicada, debido a la posición vacilante del Vicerrector Administrativo. Ya estamos cansados de él. N° 13.449. Mérida, martes 7 de abril de 1987, p. 10.

4760. Universidad de Los Andes. Rectorado.Las autoridades de la Universidad de Los Andes participan a la comunidad emeritense, en general, y universitaria en particular que, por causas ajenas a nuestra voluntad, el Acto Homenaje a la Juventud se llevará a efecto el día miércoles a las 11:00 am., y el Acto Académico Solemne de conferimiento del Doctorado Honoris Causa en Derecho a Monseñor Miguel Antonio Salas y de Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas al Presbítero Lic. José Gregorio Pérez Rojas, será realizado el día miércoles 8-4-87, a las 8:00 pm. N° 13.449. Mérida, martes 7 de abril de 1987, p. 14.

4761. Morela Leal. En tenis de mesa. Preinfantiles de Mérida ganan Regional de Trujillo. Francis Villasmil, Orgamar y Carolina Liscano brindaron a Mérida el primer lugar en equipos, en dobles y en individual, en las competencias de tenis de mesa realizadas en el marco del Torneo Regional Invitacional Copa Gobernador del Estado Trujillo, efectuadas con todo éxito en la ciudad de Valera. La información la dio a conocer Darío Estévez, Presidente de la asociación merideña de la especialidad, indicando que en el evento participaron los Estados Aragua, Trujillo, Mérida, Zulia, y una representación de la Universidad de Los Andes. N° 13.449. Mérida, martes 7 de abril de 1987, p. 15.

4762. Morela Leal. Listula nuevamente en acción. Nuevamente entrará en actividad la Liga de Softbol de los Trabajadores de la Universidad de Los Andes, de ahí que se esté convocando a reunión urgente para planificar la apertura del campeonato antes o después de los días santos. Así lo dio a conocer Luis Jiménez, Secretario de Deportes de AEULA, explicando que la misma tendrá lugar en la sede de la Asociación este jueves, a las 5 de la tarde. N° 13.449. Mérida, martes 7 de abril de 1987, p. 16.

4763. Morela Leal. Alistándose para Maracaibo. Béisbolistas de la ULA realizan fuerte trabajo preparatorio. Con intención de alcanzar buen sitial en los próximos Nacionales Universitarios de Maracaibo, los peloteros de la Universidad de Los Andes están desarrollando un fuerte trabajo preparatorio en el campo de béisbol Luis Fargier, de Campo de Oro. Alí Martínez y Tito Pérez Gudiño, quienes tienen a su cargo la dirección de este seleccionado, explicaron que los muchachos están en muy buenas condiciones, faltándoles únicamente una serie de juegos de fogueo para completar el entrenamiento, lo que según noticias que recibieron de la Dirección de Deportes de la ULA comenzarán después de los días santos. N° 13.449. Mérida, martes 7 de abril de 1987, p. 17.

4764. Concluyó taller sobre vivienda. De altamente exitoso calificó el doctor Rómulo Bastidas, Director de Malariología, el I Taller de Diseño y Tecnología de Vivienda y Asentamientos Rurales, celebrado durante los días 2, 3 y 4 de los corrientes en el Hotel Prado Río. Bastidas señaló que como parte de las conclusiones, se decidió realizar dentro de corto tiempo, convenio entre la Facultad de Arquitectura de la ULA, Conicit y la División de Malariología, con la finalidad de establecer líneas de investigación que pudieran llevar, en mediano plazo, a ofrecer alternativas que sin perder la perspectiva científico técnico, resulten favorables en la práctica para producir programas masivos de viviendas. Alrededor de 100 personas participaron en el taller, con asistencia de las facultades de Arquitectura de la UCV, ULA y personeros de Conicit. N° 13.449. Mérida, martes 7 de abril de 1987, p. 20.

4765. Arzobispo y Doctor. Hoy a las ocho de la noche, la Universidad de Los Andes otorgará el título de Doctor Honoris Causa en Derecho a monseñor Miguel Antonio Salas, nuestro Arzobispo. La noble iniciativa de la Universidad, llega plena de justificación y honrando tanto al homenajeado, como a la misma

877

institución que de manera simbólica, recibe ahora en su recinto a la ilustre personalidad. En el acto que se efectuará en el Aula Magna de la ULA. También recibirán honores el presbítero José Gregorio Pérez Rojas, a quien se otorgará el título de Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. N° 13.450. Mérida, miércoles 8 de abril de 1987, p. 1.

4766. Listo reglamento de concursos de oposición del IUTE.El Instituto Universitario Tecnológico de Ejido (IUTE) culminó el reglamento que regirá los concursos de oposición para seleccionar el personal docente ordinario de ese centro de enseñanza superior, según dio a conocer el licenciado Hernando Chacón, Subdirector Académico del mismo. Al referirse al jurado que participará en los concursos, el Subdirector dijo que en vista de que el personal ordinario que labora en la mencionada casa de estudios es muy poco, serán invitados profesores de institutos cercanos, especialmente de San Cristóbal, Maracaibo, Cabimas, Trujillo y de la Universidad de Los Andes. N° 13.450. Mérida, miércoles 8 de abril de 1987, p. 2.

4767. NEM. Leonel Vivas. Néstor López debe cumplir y hacer cumplir la Ley de Universidades. El doctor Néstor López, Secretario de la Universidad de Los Andes, por la alta posición que ocupa y por el juramento que prestará al momento de encargarse de ella, está obligado como nadie a cumplir y hacer cumplir la Ley de Universidades, dijo el Dr. Leonel Vivas, Director de la Cátedra Simón Bolívar, al referirse a las declaraciones de López, publicadas en la prensa local el día de ayer, quien señala como escándalo la protesta que muchos universitarios hemos hecho a raíz de la medida ilegal y nula del Consejo Universitario anterior de eliminar los exámenes finales del presente semestre, agregó. Además de las cifras que el Dr. López da –dijo- equivocadas a todas luces, porque de ser ciertas la ULA tendría uno de los índices de rendimiento académico estudiantil más elevados del mundo, y no de los más bajos como en efecto lo es, me parece asombroso y muy peligroso que al Secretario de la Universidad, pretenda justificar la cuestionada medida diciendo que “solamente un 3% sería el que estaría pasando en forma irregular”. Repito me parece extremadamente grave que una autoridad que desea ser Rector, justifique lo injustificable y le dé el visto bueno a la ilegalidad universitaria, señaló Leonel Vivas. N° 13.450. Mérida, miércoles 8 de abril de 1987, p. 3.

4768. Agustín García. Por unos exámenes toda la locura. Con mucho insulto se logró la eliminación de los exámenes finales en casi todas las facultades de la Universidad de Los Andes. El mejor chiste, o por lo menos el más cruel, fue el producido luego de la “amanecida” que se dieron los estudiantes a las puertas del Consejo Universitario, cuando los trasnochados consejeros dijeron que en ningún momento se discutió la derogación de la polémica medida. El premio a la mejor colección de vituperios, en esta ocasión, se la llevó el profesor Léster Rodríguez, Presidente de la Asociación de Profesores de la ULA. N° 13.450. Mérida, miércoles 8 de abril de 1987, p. 10.

4769. Agustín García. Politólogos con las pilas puestas.Hoy y mañana se estará realizando breve, pero interesante, ciclo de conferencias en la Cátedra “Simón Bolívar” de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA. La organización corresponde a los integrantes de la Tercera Promoción de Politólogos “José Manuel Briceño Monzillo”. La información nos la proporcionó el joven Juan Ramírez. N° 13.450. Mérida, miércoles 8 de abril de 1987, p. 10.

4770. Agustín García. Cursos pre-sin cupo. Cerca de ochocientos bachilleres que aprobaron el curso pre-universitario y a los cuales se les prometió acceso inmediato a la Universidad de Los Andes, están esperando con justificada impaciencia la aparición del listado respectivo. Lo dicho corresponde a los jóvenes Raúl Rondón y Yorkis Contreras, quienes informaron que el referido listado debió aparecer durante el pasado mes de febrero. N° 13.450. Mérida, miércoles 8 de abril de 1987, p. 10.

878

4771. Agustín García. Fotos ecológicas. Victoria D’jabayán, estudiante de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA, nos anunció la realización de una muestra fotográfica sobre el tema de la ecología ambiental, que actualmente se aprecia en esa dependencia universitaria. La exposición es el resultado de una serie de investigaciones, efectuadas por estudiantes de la cátedra de Ecología Ambiental, que dicta el profesor Jaime Péfaur Vega: industria, salud, urbanismo y silvicultura son algunos de los temas plasmados en las gráficas, muchas de las cuales fueron tomadas por los propios alumnos. N° 13.450. Mérida, miércoles 8 de abril de 1987, p. 10.

4772. Morela Leal. Por la Copa Espejo 77. Calendario del Estatal de Fútbol. Este jueves se reiniciarán los partidos programados por la Asociación de Fútbol del Estado Mérida por la Copa X Aniversario del Club Espejo 77, con el partido entre Distribuidora Occidental de Loterías vs Humboldt F.C. Primera Categoría, en el estadio Guillermo Soto Rosa. Entre los equipos participantes se encuentra AEULA, El Bosque F.C., ULA, Estudiantes de Mérida, entre otros. N° 13.450. Mérida, miércoles 8 de abril de 1987, p. 17.

4773. Morela Leal. Ante el triunfo del Colegio de Médicos. Aclaración del Club de Natación ULA. Queremos felicitar al Club de Natación del Colegio de Médicos por la victoria obtenida en el reciente invitacional, pero también queremos aclarar que el equipo nuestro que asistió estaba integrado por niños aprendices, ya que los expermentados se fueron a Barquisimeto a participar en la Copa Hogar Canario Larense, donde lograron el primer lugar con un total de 790 puntos. De este modo se expresó Germán Molina, Presidente del Club de Natación de la Universidad de Los Andes, agregando que con otro equipo asistieron simultáneamente a Barinas, a una invitación del Club Deportivo Español, donde quedaron de segundos con un total de 789 puntos. N° 13.450. Mérida, miércoles 8 de abril de 1987, p. 17.

4774. Reencuentro.La Universidad de Los Andes confirió el Doctorado Honoris Causa en Derecho a Mons. Miguel Antonio Salas, nuestro Arzobispo; y el título de Profesor Honorario al Pbro. José Gregorio Pérez Rojas. Ambos actos, además de ser justos y nobles homenajes a dos personalidades extraordinarias, constituye la significativa evidencia del reencuentro de la Universidad con sus raíces. Todos conocemos como dos instituciones que hoy funcionan separadas, es decir la ULA y el Seminario Arquidiocesano, nacieron gracias a una sola iniciativa. Ha pasado dos siglos y la historia ha transformado a ambas. Al solemne acto efectuado anoche en el Aula Magna de la Universidad, no podemos calificarlo sino como afortunado, por honrar a personas e instituciones que bien se lo merecen. N° 13.451. Mérida, jueves 9 de abril de 1987, p. 1.

4775. NEM. Carlos Rodríguez. El C.U. aprobó pago del bono compensatorio. El doctor Carlos Rodríguez, Presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes, informó que el Consejo Universitario de esa casa de estudios aprobó el pago del bono compensatorio a los afiliados a ese gremio, así como otras cláusulas contractuales que serán canceladas de acuerdo a plan que se realizará en el transcurso de los próximos días. Esto demuestra nuestro espíritu de lucha por lograr las reivindicaciones derivadas del contrato colectivo y la confianza depositada por los trabajadores que sufragaron por la plancha 10; en tal sentido –agregó- todos nuestros ofrecimientos se hacen realidad. N° 13.451. Mérida, jueves 9 de abril de 1987, p. 2.

4776. Agustín García. Sin justificación alguna. “Cayapa policial” golpeó a joven estudiante. Acompañado por la dirigencia del Universitario Movimiento 13, se presentó en nuestra redacción el estudiante José Gregorio Sánchez, quien cursa el séptimo semestre de Matemática en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes. Muy indignado el joven Sánchez nos relató que el pasado viernes, a las diez y media de la noche, efectivos de las Fuerzas Armadas Policiales del Estado Mérida, procedieron a allanar su residencia, donde vive junto a sus padres y hermanos. Los policías golpearon a mi hermano menor de edad y luego a mí, además de dejarme detenido cuatro días, todo sin una justificación. La dirigencia estudiantil expresó que acciones como

879

estas respondían a plan persecutorio y organizado de los cuerpos policiales, a consecuencia de los recientes disturbios estudiantiles acontecidos en la ciudad. Se hace llamado a cuantos sufran atropellos de este tipo, para que se pongan en contacto con los centros de estudiantes de Ingeniería, Humanidades o Medicina. N° 13.451. Mérida, jueves 9 de abril de 1987, p. 8.

4777. Morela Leal. En Barquisimeto. Softbol de ULA pasó prueba de fuego. Los softbolistas de la Universidad de Los Andes compitieron y salieron triunfadores en el Cuadrangular que se realizó durante el pasado fin de semana en Barquisimeto con motivo de estarse celebrando un nuevo aniversario de la UCLA. Así lo dio a conocer Dacio Molina, entrenador del seleccionado, explicando que esta era la prueba de fuego que tenían que pasar los universitarios de casa para demostrar que están en condiciones de hacer buen papel en los venideros Nacionales de Maracaibo. N° 13.451. Mérida, jueves 9 de abril de 1987, p. 16.

4778. I. R. Post Mortem. Luis Carvallo ingeniero civil. La información que recibimos anoche asegura que el nombre del malogrado estudiante de la ULA estará ubicado de número 13 en la lista de graduandos. Hoy a las 3 pm., en acto solemne a realizarse en el Aula Magna de la Ilustre Universidad de Los Andes, recibirán el título Juan José y Gladys, sus padres. Nadie lo duda, Luis Ramón o “Tucusito” para sus familiares y amigos más íntimos, fue excelente estudiante con un promedio de notas en la carrera de casi 17 puntos. Luis Ramón Carvallo Cantor, este nombre hará estremecer hoy el Aula Magna de nuestra Alma Mater. N° 13.452. Mérida, viernes 10 de abril de 1987, p. 1.

4779. ULA rindió homenaje a los creadores populares. En acto especial celebrado en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes tributó homenaje a los creadores populares en las personas de Juan Félix Sánchez, Don Luis Zambrano y Luis Mariano Rivera. El acto estuvo presidido por el Dr. Julián Aguirre Pé, en representación del Rector, y del Secretario de la ULA. La ocasión fue propicia también para hacer reconocimiento público al Museo “Salvador Valero” de Trujillo, y al Coordinador de Cultura y Extensión del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”. N° 13.452. Mérida, viernes 10 de abril de 1987, p. 3.

4780. “Monseñor Salas ha asumido la voz de quienes no la tienen”. Con afecto y como reconocimiento a su labor a favor de la juventud, la educación y formación espiritual del pueblo, la Universidad de Los Andes, en solemne acto académico, otorgó el Doctorado Honoris Causa en Derecho a Monseñor Miguel Antonio Salas, Arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida, y el título de Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas al Presbítero José Gregorio Pérez Rojas. Intervino en nombre de la Universidad de Los Andes el doctor Julián Aguirre Pé, quien aseguró que con este reconocimiento, la ULA interpreta el sentir de la comunidad. Al referirse a Monseñor Salas, dijo que sus cuarenta años de sacerdocio y 27 de vida episcopal sustenta en perfecta armonía, la experiencia del Pastor y la del hombre socialmente comprometido, que promueve la educación, la cultura y las transformaciones individuales y colectivas como vías auténticas, que permiten la elevación del individuo, la convivencia pacífica y el progreso de todos para el rescate de la dignidad humana. N° 13.452. Mérida, viernes 10 de abril de 1987, p. 8.

4781. De las universidades. El Gobierno no ha respondido para evitar el paro. Los profesores de todas las universidades del país, esperan respuesta concreta del gobierno nacional para evitar la paralización total de esas casas de estudios a partir del 20 de abril, según dio a conocer el doctor Léster Rodríguez. Simplemente estamos dialogando con algunas comisiones y hasta el momento no hemos obtenido una proposición en concreto por parte del gobierno nacional. N° 13.452. Mérida, viernes 10 de abril de 1987, p. 12.

880

4782. Agustín García. …Y seguimos con el pirata. La historia de “El Pirata de Oro”, el sonado y satírico concurso en donde se premió a los supuestos peores dicentes de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA, se está volviendo cada vez más larga y complicada. Los bachilleres Rómulo Canelón y Manuel Sanguinetti, acusados como responsables por el Prof. Plinio Sierra, acaban de introducir documento apelatorio ante el Consejo de Apelaciones de la Universidad, en intento por evitar se concrete la solicitud de expulsión. Los estudiantes están dispuestos a defender su inocencia. Los argumentos siguen siendo los mismos: el concurso se efectuó fuera de la Facultad, fue un acto colectivo, y en caso de considerar culpable a estos jóvenes, los mismos no pueden recibir ninguna pena, por haber recibido con anterioridad una sanción, bajo la forma de “amonestación pública”. N° 13.452. Mérida, viernes 10 de abril de 1987, p. 13.

4783. Agustín García. Correo de La Hechicera. Ya está prestando sus servicios la oficina de IPOSTEL, que acaba de ser instalada por los lados de La Hechicera, en las inmediaciones de la Facultad de Ciencias. Aunque la gente aún no está muy bien informada y pocos pasan por el lugar, allí se encuentra la atenta señora Teresa de Monasterios, esperando que los estudiantes, profesores, empleados y obreros de la ULA, así como los vecinos cercanos, comiencen a frecuentar el lugar. La inauguración quedó suspendida para los últimos del mes. N° 13.452. Mérida, viernes 10 de abril de 1987, p. 13.

4784. Agustín García. Adiós fusiles. Hasta los cotidianos e indispensables podrían llegar a desaparecer, si continúa la acelerada marcha de la investigación sobre semiconductores y superconductores de energía. Esto es un detalle de la interesante conversación sostenida con el profesor S. M. Wasim, Director del Centro de Estudios de Semiconductores de la Facultad de Ciencias, donde un equipo de diez personas, trabaja en área que se perfila como la esperanza, fundamentalmente para cuando nos llegue el momento de apelar a la energía solar. Los semiconductores, según nos explicó Wasim, son materiales intermedios entre los metales y los “aislantes”. Por tanto, su capacidad conductora puede ser manejada a favor de objetivos determinados. Son, sobre todo, canales fundamentalmente para la conversión de la energía. N° 13.452. Mérida, viernes 10 de abril de 1987, p. 13.

4785. Campeonato Estatal 1987 Copa “Carlos Andrés Pérez”. Partidos programados por la Liga Menor de Fútbol para los días sábado 11 y domingo 12-04-87.La Universidad de Los Andes jugará los días 11-04-87 a las 9:00 am., con Gran Colombia, Categoría Pre-paratorio y a las 2:00 pm. vs. Copiadora Los Andes Pre-Infantil. El 11-04-87 jugará a la 1:00 pm con Sporting Categoría “C”. El 12-04-87 a las 9:00 am. AEULA vs. El Arado Categoría “A”, y a las 10:00 am jugará AEULA vs. Rally Speed Categoría “B”. N° 13.452. Mérida, viernes 10 de abril de 1987, p. 17.

4786. Realización de un Congreso Nacional de Estudiantes. La realización de un Congreso Nacional de Estudiantes motorizados por el movimiento estudiantil y bajo la organización de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad de Los Andes, fue propuesta por el licenciado Alexis Gómez, dirigente en la ULA en los años sesenta, en su intervención ante la juventud en el homenaje universitario celebrado en Mérida con motivo de los 202 años de la creación de la máxima casa de estudios andina. Alexis Gómez fue orador principal en el acto de juramentación y toma de posesión de cargos en el nuevo Comité Directivo de la FCU. El objetivo de la realización del Congreso es definir en papel que el movimiento estudiantil cumple, y deberá cumplir, en la nueva etapa democrática que vive el país. Se tratará de visualizar con claridad y actualidad, hacia dónde va, qué quieren, por qué lo quieren, para qué, por quién se lucha y de qué manera. N° 13.454. Mérida, lunes 13 de abril de 1987, p. 3.

4787. Agradecimiento y funeral. Con motivo de cumplirse un mes de la sentida desaparición de nuestro querido e inolvidable deudo Luis Ramón Carvallo Cantor (Tucuso) Q.E.P.D. Sus padres: Lic. Juan José Carvallo Sequera y

881

Gladys Cantor de Carvallo; sus hermanos, sus hermanas políticas, sus tíos, primos y demás familiares, expresamos nuestro profundo agradecimiento a: Consejo Universitario de la ULA; asociaciones de profesores, empleados y obreros de la misma, a las autoridades eclesiásticas, civiles y militares; a la comunidad estudiantil universitaria, FCU, Ing. Rosendo Camargo, a la LXX Promoción de Ingenieros Civiles, a la ciudadanía de Mérida en general y a aquellas entidades y personas que, de una forma u otra, nos hicieron llegar sus palabras de condolencia por tan irreparable pérdida. A la vez invitamos al funeral que por eterno descanso de su alma se efectuará hoy lunes, 13 de abril de 1987, en la Iglesia San José Obrero, a las 7:00 pm. N° 13.454. Mérida, lunes 13 de abril de 1987, p. 7.

4788. “Los Madrigalistas” en actos a la Semana Aniversaria. Gran aceptación tuvo de parte de la comunidad universitaria y merideña en general, la excelente actuación de la Coral “Los Madrigalistas”, pertenecientes a la Extensión Universitaria de la Universidad de Los Andes de Valle de la Pascua. La coral estuvo presente en Mérida en la celebración de la Semana Universitaria: serie de actos con los que la máxima casa de estudios andina celebró los 202 años de la fundación del instituto Fray Ramos de Lora, origen de la actual Universidad de Los Andes. La coral fue invitada por la Dirección de Cultura y Extensión de la ULA y trajo, para deleite de todos, un nutrido repertorio interpretado por veinte voces de alumnos de Ciencias Médicas. N° 13.454. Mérida, lunes 13 de abril de 1987, p. 8.

4789. Morela Leal. Después de la debida evaluación. Ciento cuarenta atletas al Nacional Universitario. En principio, un total de 140 atletas de diferentes disciplinas representarán a la Universidad de Los Andes, en los Juegos Nacionales Universitarios que se efectuarán a partir del mes de mayo en la ciudad de Maracaibo. Así lo dio a conocer el Dr. Alfredo Carabot, Director de Deportes de nuestra máxima casa de estudios, explicando que en cada una de las especialidades Mérida deberá conquistar, como mínimo, una presea, ya que han hecho las debidas evaluaciones y los atletas que viajen es porque verdaderamente han cumplido con su programa de entrenamiento y están en condiciones de hacer buen papel en el importante evento. Así, Carabot señala que en Ajedrez acudirán 6 atletas y 1 miembro del personal técnico; en Atletismo irán 12 atletas y 2 técnicos; en Esgrima 6 atletas, incluida presencia de Edgar Briceño, que estará como técnico y como atleta. N° 13.454. Mérida, lunes 13 de abril de 1987, p. 17.

4790. Constituye honor para la ciudad. Carlos Febres Pobeda a la Academia de Ciencias Políticas. El Dr. Febres Pobeda ha sido designado, por unanimidad, Miembro Correspondiente por el Estado Mérida de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela. En correspondencia suscrita por el Secretario de la prestigiosa Academia, se notifica al Dr. Febres Pobeda que esta designación fue acordada en sesión del pasado 17 de febrero. Deberá el nuevo miembro preparar y exponer el discurso de incorporación. El Doctor Febres P. es abogado, catedrático de la Universidad de Los Andes, fundador del partido Social Cristiano COPEI y ha ocupado altos cargos públicos en la ciudad. N° 13.455. Mérida, domingo 19 de abril de 1987, p. 2.

4791. Morela Leal. Piensan acabar con el poderío de Filaca. SOULA en busca de la gran victoria. Por muchos años el equipo Filaca se ha mantenido en el máximo sitial del béisbol junior merideño, saliendo triunfante en cuanto campeonato participan, pero esta vez puede ser que las cosas cambien, ya que los peloteros de SOULA están decididos a buscar la victoria. Luis Sosa, quien está encargado, desde hace un mes, de la preparación física SOULA, después de haber estado retirado dos largos años del béisbol menor, indica que para lograr buen equilibrio del equipo tuvo que dejar cesantes a algunos de ellos, que no se preocupaban por cumplir con el programa de entrenamiento e incluir a otros procedentes de San Jacinto y de la Urbanización Carabobo, para cambiar totalmente el perfil de este cuadro junior. N° 13.455. Mérida, domingo 19 de abril de 1987, p. 16.

4792. Agustín García. Paralizadas todas las universidades. Por 1.900 millones se inició el paro. Si alguna institución conoce a fondo la significación de la vieja frase “la historia se repite”, esa es la Universidad de Los Andes, que hoy nuevamente ha detenido su intermitente marcha en razón del

882

anunciado paro nacional de profesores. La Universidad de Los Andes comenzó a sufrir las consecuencias del paro antes de que el mismo se iniciara. El pedimento estudiantil, en relación a la eliminación de exámenes finales para el presente semestre, que llevó al insólito secuestro del Consejo Universitario a lo largo de toda una noche, tuvo por principal argumento el advenimiento del paro profesoral. El profesor Ramón Zamora, Vicepresidente de la Federación, evaluó la deuda en cantidad superior a los 1.900 millones de bolívares. Dadas las actuales circunstancias financieras del país, la gorda cifra hace aún más grave y complicada la situación. La Federación ha levantado su dedo acusador contra las figuras rectorales, a quienes acusa de cómplices en la errada política presupuestaria sostenida desde el pasado año 1982. Los rectores de nuestras universidades, según la versión gremial, se han conformado con presupuestos deficitarios. Justificable o no, lo cierto es que la ciudad de Mérida sufre hoy otro paro cardiaco en la que bien se ha considerado su razón de corazón: la Universidad. N° 13.456. Mérida, lunes 20 de abril de 1987, p. 1.

4793. Agustín García. Con la Plaza Bolívar enbasurada. Flores para conmemorar nuestro “19 de abril”. Numerosas y tupidas ofrendas florares fueron llevadas ayer hasta la Plaza Bolívar merideña para la realización de los actos conmemorativos del 177 aniversario del 19 de abril de 1810. Entre los asistentes se encontraban el Ingeniero Leonte Ortega, Gobernador Encargado; el Dr. Jesús Alfonso Herrera, Presidente del Concejo Municipal Autónomo del Libertador; el Dr. Julián Aguirre Pé, Vicerrector Académico de la Universidad de Los Andes, así como representantes de diversos organismos. El sencillo y breve acto sólo fue deslucido por el lamentable aspecto de nuestra Plaza Bolívar, que tras los días de la Semana Mayor quedó como tarantín de ferias, llena de los más variados desperdicios malamente acumulados en algunos rincones. N° 13.456. Mérida, lunes 20 de abril de 1987, p. 3.

4794. Morela Leal. En las canchas de la ULA. Los Gladiadores en pie de guerra. En pie de guerra se encuentran los integrantes del equipo Los Gladiadores, después de haber pasado todos los días santos entrenando sin cesar en las canchas ulandinas. Sin arcos ni demarcaje necesarios, los jugadores supieron utilizar la imaginación hasta el extremo de asegurar que están listos para nuevo campeonato interbarrios. Este conjunto está conformado por estudiantes y pasantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, y bien por amistad o por aficiones claras hacia la práctica del futbolito, desde hace más de año y medio unieron sus fuerzas y dan la pelea en cualquier evento al que son invitados. N° 13.456. Mérida, lunes 20 de abril de 1987, p. 16.

4795. Agustín García. Exigen dirigentes estudiantiles. Justicia para el asesino del joven Gavidia. Un grupo de dirigentes estudiantiles de la Universidad de Los Andes se presentó ayer en nuestra redacción con el objeto de manifestar públicamente su rechazo ante la muerte del joven Jesús Angulo Gavidia, trágicamente fallecido durante la recién culminada Semana Mayor. Todos coincidieron en señalar que el movimiento estudiantil se encuentra indignado ante el fallecimiento de Gavidia, y que resultaba un compromiso inexcusable alzar la voz para pedir justicia pronta y objetiva. N° 13.456. Mérida, lunes 20 de abril de 1987, p. 23.

4796. Agustín García. Mientras el Rector se fue a Caracas. Firmes los docentes en paro universitario. Durante el primer día del anunciado paro de las actividades docentes universitarias, un ambiente de tensión y expectativa reinó tanto en la sede de la Asociación de Profesores de la ULA, como en el Rectorado de la Universidad. El profesor Léster Rodríguez, máximo conductor docente, inició sus declaraciones dejando en claro que “el paro no implica, de ninguna manera, vacaciones para los profesores”. Hemos entendido estas medidas en su justa dimensión. El paro de las labores docentes tiene carácter indefinido, pero las actividades investigativas siguen y deben seguir con normalidad y los profesores deben seguir en sus facultades. En modo alguno –dijo- hasta tanto el gobierno no tome la problemática universitaria en serio, la situación seguirá girando en círculo vicioso y el gremio se mantendrá firme con el paro. El Rector Pedro Rincón Gutiérrez viajará a Caracas a reunión para tratar la pronta solución al conflicto docente. N° 13.457. Mérida, martes 21 de abril de 1987, p. 1.

883

4797. Asociación de Profesores Universidad de Los Andes. Boletín Informativo N° 1. APULA ante la ausencia de proposiciones concretas que satisfagan los pedimentos del profesorado universitario, informa lo siguiente: I. FAPUV ha exigido a distintas instancias del Ejecutivo Nacional y autoridades rectorales resolver la situación deficitaria crónica. II. FAPUV inició proceso de movilización nacional, en los meses de octubre-noviembre 1986 y febrero-abril 1987, a objeto de conocer la opinión de las Asociaciones afiliadas cuyos resultados fueron los siguientes: 1- Es fundamental preservar el capital humano profesoral que, ante el deterioro de su poder adquisitivo, emigrará indefectiblemente hacia el sector público o al extranjero. 2- Debido a este deterioro, se hace imperativo exigir los recursos necesarios que eviten el colapso total de nuestras instituciones de educación superior. El Gobierno Nacional reactiva tardíamente las Comisiones de Alto Nivel y Operativa SIN QUE ESTOS TENGAN NINGUN PODER DE DECISIÓN; además creó la Comisión de Alza que aumenta y dificulta la toma de decisiones. Es el día martes 14 de abril, cuando el gobierno ofrece ciertos beneficios al profesorado. IV- Pero la oferta no satisface las aspiraciones mínimas del profesorado universitario, de allí que, FAPUV ratifica su llamado al paro nacional indefinido, hasta tanto el gobierno nacional dé respuesta satisfactoria a nuestras exigencias. N° 13.458. Mérida, miércoles 22 de abril de 1987, p. 4.

4798. Juan F. Mario Peralta S. En torno a un chantaje. Debe condenarse enérgicamente, como atentado a la vida democrática, la práctica de algunos grupos de estudiantes de pretender obligar a los cuerpos colegiados de la Universidad a aprobar sus proposiciones mediante amenaza a la integridad física de quienes se oponen a sus puntos de vista. Es lamentable que el movimiento estudiantil utilice mucho más sus energías para imponer “reivindicaciones estudiantiles” que para hacer algo por quienes sufren la miseria o por los derechos de los desposeídos, o para contribuir a la lucha contra las presiones del imperialismo y no por lograr una supuesta ventaja para un sector de estudiantes. Las medidas del 24 de marzo tendrán graves consecuencias para el prestigio de los estudios que se llevan a cabo en la ULA y, si se repiten, los títulos y los profesionales que se gradúan en esta universidad se verán desvalorizados. En lo que concierne a los alumnos de la ULA, mi preocupación ha sido y es que, si se corre el riesgo de que las medidas sean declaradas nulas, se les estaría causando un grave daño a los que hoy las festejan alborozados. Muchos a los que hoy se les diera por aprobada una materia, podrían verse impedidos de recibir su título, y obligados a cursar nuevamente esa materia y sus correlativas, al no haberse cumplido lo establecido en los artículos 118 y 151 de la Ley de Universidades. Por la misma razón, quienes hubieran recibido sus títulos se enfrentarían a la situación de que éstos podrían ser declarados nulos. N° 13.458. Mérida, miércoles 22 de abril de 1987, p. 6.

4799. Agustín García. Para fijar posición sobre el paro. Tres asambleas estudiantiles se realizan hoy. Los jóvenes dirigentes Diógenes Andrade, de la Federación de Centros de la Universidad de Los Andes; Pedro Rodríguez y Ramón Torres, ambos del Centro de Estudiantes de Ingeniería, anunciaron ante esta redacción que para las dos de esta tarde en la Facultad de Odontología, ha sido fijada la realización de una asamblea estudiantil, a objeto de discutir la situación planteada con el vigente paro nacional de profesores universitarios. Por otra parte, los bachilleres miembros del Centro de Estudiantes de Ciencias Jurídicas y Políticas, invitaron al estudiantado a participar en otras dos asambleas. En los dos últimos casos, el tema central del encuentro será la posible solicitud de suspensión de exámenes parciales en esa Facultad, hasta tanto culmine la actual paralización profesoral. Andrade –informó- creemos que esta huelga se ha asumido como prolongación de las vacaciones de Semana Santa. Los profesores no están llevando a cabo asambleas ni reuniones, y muchos ni siquiera están en sus facultades. El movimiento estudiantil está en la obligación de fijar clara posición respecto a estas situaciones; además comunicó que durante la reunión también se estudiará la creación de una comisión, con el fin de solicitar audiencia ante el juez instructor en el caso de la muerte del joven Luis Carvallo Cantor. N° 13.458. Mérida, miércoles 22 de abril de 1987, p. 9.

4800. Morela Leal. Auspiciado por las Bibliotecas Públicas. Campaña Nacional de donación de libros. Nuevamente el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas lanza la campaña nacional de donación masiva de libros para enriquecer las colecciones de sus Bibliotecas

884

Públicas siguiendo el slogan de “Si ya lo Leíste, Pásalo”. La Lic. Zully de Sivoli, Coordinadora encargada de la red bibliotecaria de Mérida, señala que por esta razón se espera que cada habitante de la región acuda a las cajas colocadas en los Supermercados Cada, en la Biblioteca Tulio Febres Cordero, ubicada en el Edificio Administrativo de la Universidad de Los Andes y en las escuelas y liceos de la localidad, a fin de que depositen el libro que podrá ser útil a miles de personas más. N° 13.458. Mérida, miércoles 22 de abril de 1987, p. 10.

4801. Curso de Iniciación a la Danza en Casa de Teatro. La Casa de Teatro Rafael Briceño siempre en su empeño de difundir el teatro y la cultura, así como propiciar la formación de recursos humanos en diferentes manifestaciones artísticas, abre las inscripciones para realización de importante curso de Iniciación a la Danza Contemporánea, contando con apoyo del CONAC. Estará bajo la dirección de la bailarina y profesora Merisol León, con estudios en la Escuela de Danza y Ballet de la ULA y 4 años en París, donde siguió diferentes cursos con maestros de las más variadas técnicas. N° 13.458. Mérida, miércoles 22 de abril de 1987, p. 10.

4802. Morela Leal. Se celebra en toda la región. La Semana del Libro y del Idioma. Con numerosas actividades en planteles educacionales e institucionales públicas y privadas de la región se está celebrando con todo éxito la Semana del Libro y del Idioma Castellano, siguiéndose la programación preparada por el Ministerio de Educación, las Bibliotecas Públicas del Estado, los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes y la Biblioteca Bolivariana. N° 13.458. Mérida, miércoles 22 de abril de 1987, p. 10.

4803. Morela Leal. La ULA solicita oficialmente. Cambio de fecha para Nacional Universitario. En verdadero peligro se encuentra participación de la Universidad de Los Andes en los próximos Juegos Nacionales Universitarios, previstos para el mes de mayo en la ciudad de Maracaibo, como consecuencia de los múltiples acontecimientos que ha tenido que vivir Mérida en los últimos meses y que han impedido que los atletas ulandinos hayan podido realizar a cabalidad sus planes de entrenamiento. Así lo afirmó Alfredo Carabot, Director de Deportes de nuestra máxima casa de estudios, explicando que por ello la dependencia acaba de solicitar oficialmente el cambio de fechas del evento nacional, para que la ULA pueda acudir en óptimas condiciones. Informó, además, que la dependencia a su cargo está fomentando la creación inmediata de la Liga Especial de Basket Universitario, en principio con participación de 8 equipos que serían LUZ, ULA, UCLA, UC y las restantes procedentes de Caracas, que serían USB, UCV, USM, y el IPC. Orellana, un orgullo para la ULA, joven estudiante y miembro del seleccionado de pesas de nuestra máxima casa de estudios ha sido escogido para representar al país en el Campeonato Internacional de Pesas Manuel Suárez, que se efectuará próximamente en La Habana. N° 13.458. Mérida, miércoles 22 de abril de 1987, p. 15.

4804. Morela Leal. Del 1 al 3 de mayo. Karatecas ulandinos a Invitacional del Zulia. En el día de ayer los integrantes del seleccionado ulandino de karate tuvieron que pasar por la prueba del pesaje, para comprobar que durante los días de vacaciones no sobrepasaron su peso normal, ya que deberán estar en óptima forma tanto para el campeonato Invitacional de la Universidad del Zulia como para los Nacionales Universitarios de Maracaibo. N° 13.458. Mérida, miércoles 22 de abril de 1987, p. 17.

4805. Morela Leal. Reactivación del Softbol de AEULA. Definitivamente será este jueves 23, a las 4:30 de la tarde, la reunión clave de los delegados de la Liga de Softbol de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes, para reactivar esta entidad deportiva que ha estado en reposo por demasiado tiempo. En cuanto a las otras disciplinas, tales como bolas criollas y tenis de mesa, también contarán con respaldo de esta dependencia que está organizando torneos para los adicionados a dichas especialidades. N° 13.458. Mérida, miércoles 22 de abril de 1987, p. 17.

885

4806. Morela Leal. Arturo Castillo logra su Licenciatura. Como recompensa a su constancia y dedicación en los estudios, el conocido dirigente deportivo Arturo Castillo recibirá este viernes su título de Licenciado en Educación Física, otorgado por la Universidad de Los Andes. Castillo, quien actualmente se desempeña como Coordinador Técnico de la Dirección de Deportes de la ULA, es integrante de la promoción Honor a Mis Padres y dedica este feliz día a su esposa, sus hijos, hermanos y demás familiares. N° 13.458. Mérida, miércoles 22 de abril de 1987, p. 17.

4807. Jesús Alberto Barrios. El cambio de Gobernador no beneficia a Mérida.El cambio de Gobernador en el Estado Mérida no significa un hecho trascendente en beneficio de la región, ya que la gestión política del actual gobierno ha fracasado en su implementación, dijo el dirigente socialcristiano Jesús Alberto Barrios. No creo que el hecho de sustituir a Carlos Consalvi por cualquiera de los dirigentes de Acción Democrática significa para Mérida nuevo programa de gestión política, sino cambio de hombres, y si analizamos un poco el trabajo realizado por quien hasta ahora es considerado como la primera opción para el cargo, como lo es Ramón Vicente Casanova, observamos que este fracasó como Rector en la Universidad de Los Andes, donde realizó política equivocada y transformó la Corporación de Los Andes en elefante blanco, incapaz de desarrollar programas que beneficien a la región. N° 13.459. Mérida, jueves 23 de abril de 1987, p. 2.

4808. NEM. FAPUV rechazó proposiciones del Gobierno. El gobierno nacional, a través de los Ministerios de Hacienda, Educación, y Relaciones Interiores, entre otros, propuso a la Federación de Asociación de Profesores Universitarios, pago de las prestaciones sociales mediante un decreto, con cargo al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales, pero con la variable de alcanzar los recursos hasta donde estos fueran suficientes. Así lo informó el doctor Léster Rodríguez, quien señaló que esto significa que la opinión que tenían los profesores sobre las intenciones del gobierno, para cumplir con esa obligación, no se compaginan con la realidad, puesto que se cargan al Fondo de Prestaciones con los recursos de ese organismo y con la condición de que hasta donde alcancen. Esta proposición fue rechazada en forma unánime por la junta directiva de la Federación de Profesores Universitarios, dijo Léster Rodríguez. Se hizo una segunda propuesta la cual también fue rechazada por ser considerada ambigua. N° 13.459. Mérida, jueves 23 de abril de 1987, p. 2.

4809. NEM. Nuevas reivindicaciones logró AEULA. En horas de la mañana de ayer, la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes, sostuvo reunión con el Jefe de Personal de esa casa de estudios, con la finalidad de analizar una serie de pagos relacionados a la ayuda por nacimiento, muerte y otras reivindicaciones aprobadas en Consejo Universitario. La información la dio a conocer el doctor Carlos Rodríguez, Presidente de AEULA, quien señaló que, además, el organismo que preside recibió información sobre los jubilados, cuyo problema será resuelto en lapso aproximado de treinta días. N° 13.459. Mérida, jueves 23 de abril de 1987, p. 2.

4810. Edda Marín. ORI. Mérida es una ciudad difícil dice nuevo Gobernador. Hoy fue juramentado por el Presidente Jaime Lusinchi el nuevo Gobernador de Mérida, Dr. Ramón Vicente Casanova, en acto realizado en el Salón de los Espejos de Miraflores. El nuevo Gobernador manifestó que se necesitan “muchos bríos” para hacerle frente a la Gobernación del Estado Mérida, por cuanto “Mérida es una ciudad difícil, es una ciudad universitaria, que alberga cerca de treinta mil estudiantes universitarios”. Siendo un hombre que está vinculado a la Universidad de Los Andes, fue Rector de la misma, esto garantiza que tendrá acercamiento con esa casa de estudios? Desde luego, yo todavía soy profesor de la Universidad, tengo un postgrado que no voy a dejar y pienso utilizar la Universidad para formar una trilogía Universidad-Corpoandes-Gobernación. N° 13.459. Mérida, jueves 23 de abril de 1987, p. 3.

4811. Agustín García. Organizan presencia estudiantil en asamblea de APULA. Un grupo de dirigentes estudiantiles, pertenecientes a diversas facultades de la Universidad de Los Andes, se presentó ante esta redacción con el fin de llamar públicamente a todos sus compañeros,

886

para que acudan a la asamblea convocada por la Asociación de Profesores de la ULA, en el marco del vigente paro efectuado por el gremio. El bachiller Diógenes Andrade, quien encabezaba la delegación, hizo llamamiento a todo el sector estudiantil a objeto de contar con su masiva presencia en el citado encuentro, que se llevará a cabo hoy, a partir de las nueve de la mañana, en el Aula Magna de la Universidad. No consideramos –aclaró- que las solicitudes del profesorado sean injustas, pero si creemos que han asumido posturas cuestionables. El sector estudiantil tiene derecho a intervenir, pues ha sido el más perjudicado en este conflicto. Además ha sido el mayor defensor de la autonomía universitaria y el abanderado en la lucha por un presupuesto justo. N° 13.459. Mérida, jueves 23 de abril de 1987, p. 18.

4812. NEM. SOULA rechazó lo ocurrido en la Cutem.Los obreros de la Universidad de Los Andes celebraron acto de concentración en la Facultad de Medicina, con la finalidad de rechazar los hechos ocurridos el día 10 del presente mes en la sede Central Única de Trabajadores del Estado Mérida, oportunidad en la cual resultaron heridos los miembros de SOULA, Pedro Rojas y Aristóbulo Paredes. Así lo dio a conocer el Secretario General de ese organismo sindical universitario, Pedro Pernía, quien señaló que durante este acto celebrado en la mencionada dependencia universitaria fue declarado persona no grata el señor Néstor Rodríguez, directivo de asistenciales; así como se exigió la expulsión de Luis Peña Ramírez. Los miembros de SOULA –dijo Pernía- recibimos continuas amenazas, por parte del Consejo Central situación que es debidamente estudiada. La Cutem ha violado normas y principios fundamentales de nuestra Ley del Trabajo y de nuestra constitución y en esa misma Central se impone la ley de los golpes, la cabilla y el garrote, señaló. N° 13.460. Mérida, viernes 24 de abril de 1987, p. 2.

4813. J.J.P.P.: En fútbol. Profesores de la ULA defienden su invicto. Los Profesores de la Universidad de Los Andes saldrán mañana a primera hora, a defender frente a la oncena de los Economistas, el invicto que mantienen hasta ahora en el campeonato de Liga Intergremial de Fútbol que se viene realizando con participación de ocho equipos. Los encuentros de mañana sábado son los siguientes: Economistas vs APULA, Ingenieros frente a PROFEM, Médicos se medirá contra Ciencias y Abogados lo hará contra Administradores, en el estadio Remy Rada. N° 13.460. Mérida, viernes 24 de abril de 1987, p. 20.

4814. Universidad de Los Andes. La ULA se une al júbilo regional, en la oportunidad de la conmemoración de los 63 años de existencia del diario El Vigilante, Decano de la prensa regional. En su ejemplo saluda la perseverancia en los esfuerzos de comunicar e informar como tarea fundamental para el desarrollo de la comunidad occidental del país, perseverancia mostrada en la dura lucha de todos los días, sostenida dignamente durante tantos años. N° 13.460. Mérida, viernes 24 de abril de 1987, p. 22.

4815. Afirma el arquitecto Gustavo Díaz S. Mérida debe defender el Patrimonio Histórico existente en Mucuchíes.La indiferencia del venezolano por su patrimonio histórico ambiental fue denunciado por el arquitecto Gustavo Díaz S., en el Taller Sobre Diseño y Tecnología de Vivienda y Asentamiento Rural que se celebró recientemente en Mérida, bajo patrocinio de la Facultad de Arquitectura de la ULA, la Dirección de Malariología del Ministerio de Sanidad y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT). Díaz no duda en calificar que este problema posee, en la actualidad, carácter de calamidad pública, pese a que se buscan vías para la toma de conciencia sobre el hecho de que el patrimonio representa condiciones históricas indiscutibles, merecedoras del aprecio, respeto y sensibilidad de todos. N° 13.460. Mérida, viernes 24 de abril de 1987, p. 26.

4816. SOULA.Se hace presente, a nombre del Personal Obrero de la Universidad de Los Andes, al felicitar al diario El Vigilante, en su 63 aniversario. N° 13.460. Mérida, viernes 24 de abril de 1987, p. 26.

887

4817. Nota de felicitación de AEULA al Diario El Vigilante. La Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes felicita a El Vigilante en sus 63 años sirviendo de vocero a la región. N° 13.460. Mérida, viernes 24 de abril de 1987, p. 26.

4818. Elías Méndez Vergara: Visión geográfica del reciente devenir merideño.Seis décadas en la evolución de un pueblo, con varios siglos de historia sobre sus hombros, son pocas para percibir en toda su significación lo que hoy somos. Seis décadas solo significan conocer parte de un ayer para explicar una realidad concreta y actual, de este hermoso retazo de la provincia venezolana. Apostillas de una dilatada historia: La historia de la estructura social merideña está relacionada con las formas originales de la tenencia de la tierra y de los sistemas de producción. El surgimiento de una élite que concentró poder y privilegios fue su consecuencia. Pero, luego, aparece en el país un nuevo elemento cuya incidencia es determinante en la emergencia de patrones modernos, que van a desdibujar la situación de una economía tradicional, basada en la agricultura. Esto ocurre cuando el Estado Mérida es incluido en el nuevo estilo del crecimiento del país, basado en la economía del petróleo y el gasto público. Sus consecuencias más evidentes fueron mejores en el equipamiento y en los servicios sociales, la vialidad, el incremento del gasto del Estado, los servicios y el comercio alcanzan mayor significación y la Universidad de Los Andes adquiere importancia relevante. Paisajes geográficos variados y cambiantes: El primer ámbito que aparece es el que moldea la ciudad de Mérida, cuya influencia ejerce peso preponderante en el proceso de conformación social y espacial del Estado. En ella, la ULA es su corazón, a cuyo ritmo marcha su economía y la sociedad, así como la de las comunidades que integran el área metropolitana. Debido al crecimiento ocurrido en esta ciudad, se amerita pensar con grandeza para reafirmar lo que distingue a Mérida y prever lo que la estimule y haga humana y útil. El sistema de transporte masivo, el parque metropolitano Albarregas, la promoción cultural, apoyo a nuestra primera institución, la ULA, la educación y salud de nuestros niños, entre otros, deben constituir prioridad que motorice la inquietud de los merideños. El Vigía requiere de verdadero plan de desarrollo, la culminación de la carretera Mérida-La Panamericana, del aeropuerto, además de presencia activa, como debe ser, por parte de una Universidad que crezca más rápido que la ciudad. Tovar, la Sultana del Mocotíes, nunca pierde su esperanza de ser el mejor núcleo descentralizado de la ULA y de ser pionera de la promoción científica y cultural N° 13.460. Mérida, viernes 24 de abril de 1987, p. 32.

4819. José Luis Jugo B. Reflexionando sobre el pasado, el presente y el futuro. El desarrollo urbano de Mérida.La Planificación Urbana y el Trazado Vial: En 1973 se logra la firma de convenio entre el Concejo Municipal, CORPOANDES y la Universidad para elaborar el Plan de Desarrollo. En 1975 se tenía voluminoso diagnóstico y en 1977 se tenía propuesta y proyecto de Ordenanza que, sin embargo, nunca fueron puestos en práctica, ya que no hubo real incorporación de los funcionarios de la planificación del Estado y del Concejo Municipal en la ejecución del Convenio. La densificación y el congestionamiento del casco central: Aunque en la última década, la concentración de actividades y la densificación residencial en al área, ha favorecido la descentralización de algunas funciones. Esta vocación del centro ha sido mantenida y reforzada en todos los planes reguladores del desarrollo urbano formulados y en el plan de vialidad ejecutado. Mérida perdió la oportunidad de mantener su identidad como pueblo, a una escala de las edificaciones cónsona con su pasado. La lección de Manuel Mujica Millán no fue suficientemente asimilada a tiempo, este arquitecto a pesar de haber sido pionero de la arquitectura moderna en Venezuela proyectó para Mérida, durante los años cincuenta, una serie de obras entre ellas el Rectorado, El Palacio de Gobierno, la Catedral, que resolvió con un estilo arquitectónico cónsono con el carácter de la ciudad. La ciudad, como asiento de una de las universidades más antiguas del país en un entorno favorable al estudio, conquistó vocación estudiantil. La Mérida posible: Hoy es necesario hacer converger las previsiones de los entes del Estado, los Concejos Municipales y la Universidad, con los intereses de las comunidades, en un proyecto de organización cónsono, justo y equilibrado. El ideal de Ciudad/Universidad todavía está allí, es un proyecto que requiere de programa de metas y acciones, para cumplir unos objetivos que aún hay que definir con precisión. La Universidad no ha logrado corresponder totalmente a las expectativas de un medio y de una población, que reclaman una acción coherente para escapar del

888

caos y hacer renacer la esperanza. La Universidad sigue siendo la esperanza. La Universidad autónoma aún no ha demostrado que es capaz de renovarse. N° 13.460. Mérida, viernes 24 de abril de 1987, pp. 40, 41 y 42.

4820. NEM. La Legislatura apoyará gestión de Casanova. Dijo el diputado Alexis Paparoni, Presidente de la Asamblea Legislativa del Estado Mérida, que el hecho de haber ejercido el Dr. Ramón Vicente Casanova el Rectorado de la Universidad de Los Andes y haber sido Presidente de Corpoandes, cuyo objetivo fundamental es la búsqueda del desarrollo de las entidades regionales y ahora en la Gobernación del Estado, hacen que las expectativas de su gestión, como nuevo Gobernafor de la entidad, sean positivas. N° 13.461. Mérida, sábado 25 de abril de 1987, p. 2.

4821. Rafael Pérez Clavier: Don Quijote en la ciudad de Mérida.Con la primavera madrileña, muere Cervantes un 23 de abril y, con su muerte, se prolonga en la historia: su nombre y su obra. El día de la muerte de Cervantes es el Día Internacional del Libro, y en esta fecha, un desfile de alumnos, de la educación básica y media, congregados en Glorias Patrias, se dirigirá hacia el Parque “El Quijote”, área recreacional de la Asociación de Vecinos de las urbanizaciones Las Delias, San Cristóbal, San Antonio y Los Corrales, cuya derivación abreviada es ASODECRANCO, asociación que comparte y hace suyo los anhelos de los niños. Desfilaron, con los niños, la Coordinación de Recursos para el Aprendizaje de la Zona Educativa y la Coordinación de Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes (SERBIULA), entre otros. N° 13.461. Mérida, sábado 25 de abril de 1987, p. 6.

4822. ORI. Del 28 de abril al 4 de mayo. Con motivo de celebrarse la “Semana de la Prevención Sísmica”, en conmemoración del terremoto de Los Andes ocurrido el 28 de abril de 1894, el martes 28 a las 4 pm, se dictará la charla “Microzonificación de Riesgos Sísmicos en la ciudad de Mérida”, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Forestales de la ULA. N° 13.461. Mérida, sábado 25 de abril de 1987, p. 8.

4823. Participación estudiantil impulsa Fracción Universitaria Femenina.Un extenso programa de actividad realizará la próxima semana la Fracción Universitaria Femenina, el cual tiene como objetivo materializar participación de las estudiantes en la dirigencia y toma de decisiones de nuestra máxima casa de estudios. La información fue suministrada por una comisión de la referida organización estudiantil, señalando que dicha fracción se creó debido a la poca posibilidad que se le da a la mujer en el seno de la Universidad. N° 13.462. Mérida, domingo 26 de abril de 1987, p. 2.

4824. Leonel Vivas: El Círculo Infernal.Recurrentemente, y cada año, en especie de círculo vicioso infernal, asistimos al dramático y exasperante espectáculo de, primero, las demandas económicas de los gremios universitarios, de seguidas, la paralización total o parcial de las universidades del país y finalmente, la “solución”, siempre solución entre comillas, del conflicto y de la “normalización” también entre comillas de la vida institucional. Entre tanto, siempre el corolario conocido: pérdidas enormes de dinero, actividades disminuidas, frustración, etc. Cerrado así otro círculo infernal anual, a los pocos meses comienza el siguiente, pausadamente al inicio, hasta tomar el aliento que permita llegar al clímax necesario para completar el recorrido que lo lleva a cerrar el ciclo. Todo esto de alguna manera se trata de una pesadilla que debería terminar, ya que la salud tan deteriorada del cuerpo universitario no parece resistir más sin producirse un desenlace fatal que, luego, todos, todos por igual, vamos a llorar y lamentar amargamente, cada quien como el más cercano de sus dolientes. En todo caso, sería muy bueno, justo y de humanos, que realizáramos un último intento para tratar de salvar la vida de esta ilustre paciente llamada la Institución Universitaria. N° 13.462. Mérida, domingo 26 de abril de 1987, p. 6.

889

4825. Terminó el conflicto universitario. Hoy a clases.Anoche se firmó acuerdo entre el Gobierno Nacional y FAPUV que pone fin al conflicto que mantuvo paralizada la educación superior en todo el país. Asamblea de Delegados, hoy a las 3 de la tarde y Asamblea General de Profesores en el Aula Magna, mañana a las 9 am. Léster Rodríguez y Trino Castro, de APULA, dieron a conocer a El Vigilante el contenido del acuerdo, altamente satisfactorio para ambas partes, que contiene significativas reivindicaciones para los profesores universitarios, entre ellos aumento de 41% en los sueldos de los profesores a partir del 1 de enero de 1987. N° 13.463. Mérida, lunes 27 de abril de 1987, p. 1.

4826. NEM. Son similares planteamientos de AEULA y FAPUV.El doctor Carlos Rodríguez, Presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes, dijo que los trabajadores de nuestra máxima casa de estudios, no pueden estar alejados de los planteamientos que formó FAPUV al gobierno nacional, ya que son los mismos formulados por el organismo gremial que preside. Señaló Rodríguez que en estos momentos los trabajadores universitarios debemos solidarizarnos con la huelga profesoral y las medidas que tomaremos serán discutidas en el seno de AEULA, para delinear las estrategias a seguir; en tal sentido, los gremios debemos estar muy unidos, porque así como se dice que solicitamos exagerados aumentos salariales, en esa misma medida el gobierno nacional aumenta considerablemente las tarifas de los servicios públicos y los productos de primera necesidad. N° 13.463. Mérida, lunes 27 de abril de 1987, p. 3.

4827. Agustín García. FCU designó Director de Teatro. El joven Luis Albarrán acaba de ser nombrado Director de la Escuela de Teatro y Artes Escénicas de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes, la cual abrirá sus inscripciones en el día de hoy. Albarrán nos comunicó sus esperanzas en relación a esta escuela, que se había mantenido paralizada a lo largo de más de un año, y que ahora retomará sus funciones con cursos actorales, para cine, teatro y televisión. N° 13.463. Mérida, lunes 27 de abril de 1987, p. 7.

4828. María Eleonor Fuentes. Más importante que el status económico es el status intelectual. María Eleonor Fuentes, profesora de la Facultad de Ciencias, no está de acuerdo con el paro de los docentes universitarios. Piensa que hay que exigir derechos pero que no deben paralizarse, en ningún momento, las actividades académicas. Creo que más importante que el status económico es el status intelectual –con severidad en el rostro- declaró la licenciada Fuentes. Ahí es donde estamos mal. En realidad, no es problema económico lo que tenemos. Los profesores no estamos viviendo mal. Lo que algunos quieren es mantener ciertos privilegios; mientras más reales nos dan más queremos; en ningún momento nos preocupamos por nuestro trabajo profesional. ¿Por qué los profesores no son más modestos al momento de pedir el aumento de sueldo? ¿Por qué exigir el 50% cantidad casi imposible de satisfacer? A mí me parece, sinceramente, una cantidad muy elevada. Así como tenemos capacidad para exigir que nos den lochas, deberíamos auto-exigirnos también. Deberíamos tener control interno en la Universidad de Los Andes en materia de producción intelectual. Hay desinterés y desamor por el trabajo, yo creo que ahí está el lío. N° 13.463. Mérida, lunes 27 de abril de 1987, p. 12.

4829. Municipalidad de Bailadores proyecta abrir Museo con obras de Don Luis Zambrano. Gestiones tendientes a que la serie de artefactos construidos por el tecnólogo popular, doctor Honoris Causa de la Universidad de Los Andes, don Luis Zambrano, se convierta en un museo, adelanta el Concejo Municipal de aquella ciudad. N° 13.463. Mérida, lunes 27 de abril de 1987, p. 13.

4830. Morela Leal. Durante el fin de semana. Cerrada piscina de la ULA para evitar epidemia. Desde el pasado viernes están completamente cerradas las instalaciones de la piscina olímpica de la Universidad de Los Andes para evitar que se presentara lamentable epidemia por falta del servicio de agua. José R. Peña, jefe de Mantenimiento del club ulandino, explicó que todos los nadadores tienen obligación de utilizar los baños antes de entrar a la piscina y debido a la falta de agua no había como

890

hacerle el mantenimiento correspondiente, de ahí que se tomó la drástica medida de impedir que se presentara la contaminación. N° 13.463. Mérida, lunes 27 de abril de 1987, p. 15.

4831. Morela Leal. Sin mucha dificultad. AEULA pica adelante en fútbol menor.Los equipos de fútbol menor de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes están punteando en el Campeonato Oficial de la Liga de Fútbol del Distrito Libertador, dando muestra de mucha habilidad en el manejo del balón y no poca paciencia para soportar los gritos de “El Mono Rivas”. Hasta ahora, el Infantil B se ubica en el primer lugar, invicto con tres partidos ganados, el Juvenil también va en la máxima posición con 6 puntos acumulados, después de derrotar consecutivamente a la ULA. N° 13.463. Mérida, lunes 27 de abril de 1987, p. 16.

4832. ALS: Según Magister en Salud Pública. El paludismo es problema eminentemente administrativo. En nuestro país hay ignorancia crasa sobre el problema de la malaria y si bien es cierto que en el Sur del Lago, concretamente en los Distritos Colón y Catatumbo del Estado Zulia, se han detectado casos de paludismo, esta situación está controlada. El planteamiento lo hizo el licenciado Jairo Castillo, Magister en Salud Pública, Coordinador de atención médica en el Distrito Sanitario Tovar en el Estado Mérida y profesor de la Universidad de Los Andes. Explicó Castillo que el repunte de la malaria se debe a un fenómeno eminentemente administrativo, porque en el quinquenio 72-76, época en la cual el país tuvo ingentes recursos económicos, se redujo en porcentaje considerable la enfermedad ya que hubo mayor presupuesto y se trabajó con criterio gerencial en los programas antimaláricos, mientras hoy, con la misma gente y menos recursos financieros, el paludismo tiene repunte. N° 13.463. Mérida, lunes 27 de abril de 1987, p. 20.

4833. NEM. Simón Alcántara. Los profesores confían en la palabra del gobierno.Los profesores de las universidades nacionales confían en la palabra del Ejecutivo Nacional, dijo el profesor Simón Alcántara al referirse al acuerdo de FAPUV y el sector oficial para poner término a la paralización de esas instituciones. El gobierno nacional tiene su palabra empeñada con los profesores, la opinión pública y la Universidad como institución, y, en todo caso, debemos recordar que las deudas correspondientes a los años 82 y 83 fueron pagadas con bonos de la deuda pública, en lo cual el Congreso Nacional autorizó la emisión de esos bonos y fueron cancelados más de mil ciento tres millones de bolívares; es decir, que, de igual manera, confiamos nuevamente en el Congreso Nacional, ya que está ligado directamente a la solución del problema. Si el gobierno no cumple con los puntos acordados, la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela, tomarán aquellas medidas que considere apropiadas para que los términos del convenio se cumplan tal como fueron aprobados por el Gobierno Nacional y FAPUV. N° 13.464. Mérida, martes 28 de abril de 1987, p. 3.

4834. Ernesto Pérez Baptista: Otra nota sobre los exámenes. La evaluación continúa. Los estudiantes, para subsanar las taras de los exámenes finales, proponen como contrapartida, la Evaluación Continua. En esta nota nos referimos a algunos aspectos, de este sistema de control de estudio. La Evaluación Continua exige de los alumnos hábitos de estudio, organización, y llevar la materia al día, a fin de poder responder en cualquier momento a las demandas profesorales. En cambio, la costumbre generalizada de los estudiantes de la ULA, en estos tiempos, pues no siempre fue así, es la de estudiar unos pocos días antes de los exámenes, práctica que se conoce como “estudiar para el examen”, contraria al principio señalado anteriormente. Al profesor, la evaluación continua impone ritmo de trabajo permanente, a fin de mantener su disciplina al día, preparar recursos de aprendizaje y elaborar y corregir las pruebas. No parece una herejía preguntarse si existe este clima de trabajo en todos los profesores de la ULA. Ni la evaluación continua rechaza necesariamente los exámenes finales, ni estos a aquella. Todo depende del tipo de enseñanza, de la naturaleza de la disciplina enseñada o de la metodología empleada para alcanzar efectividad en el proceso enseñanza-aprendizaje. N° 13.464. Mérida, martes 28 de abril de 1987, p. 6.

891

4835. Morela Leal. Mal arranque para bochadores de SOULA.Muy mal arrancaron los bochadores de SOULA, tanto en masculino, como en femenino, en la tarde inaugural del XVIII Campeonato de Bolas Criollas del Distrito Libertador que se realiza exitosamente en las canchas de la Casa Sindical. Nelson Saavedra, directivo de la asociación merideña de la especialidad, explicó que en el encuentro protagonizado por Servitécnica Pacheco vs SOULA, los trabajadores universitarios perdieron con score de 20 a 5 en femenino; mientras que en masculino, la derrota fue de 20 a 18 frente a los representantes de Farmacia Las Tienditas. N° 13.464. Mérida, martes 28 de abril de 1987, p. 16.

4836. ORI. Dr. Ramón Vicente Casanova. Me ocuparé de la población marginal como Gobernador. Si los planes de desarrollo del país contemplan inversiones y créditos para los grandes, medianos y pequeños empresarios, entonces tenemos que ocuparnos igualmente de la población marginal, afirmó el nuevo Gobernador del Estado Mérida, doctor Ramón Vicente Casanova, al tomar posesión en la Asamblea Legislativa. El Primer Mandatario Regional, resaltó que tratará de acompañar el programa de consolidación de barrios, iniciado por el Presidente Lusinchi, con otro para cuya definición solicitó colaboración de la ilustre Universidad de Los Andes. N° 13.465. Mérida, miércoles 29 de abril de 1987, p. 2.

4837. Agustín García. Paralizada Arquitectura. Tras culminar el paro nacional de actividades docentes, la Facultad de Arquitectura de la ULA no ha podido reiniciar sus actividades normales, en razón de absurda situación planteada con la implementación de nuevo diseño curricular. La información corresponde a un grupo de bachilleres de esa dependencia quienes, al igual que el resto de sus compañeros, no han podido inscribirse ni dar inicio al nuevo semestre. La razón, según se conoció, reside en el Departamento de Tecnología de la Facultad, el cual no ha presentado los correspondientes programas de estudio. N° 13.465. Mérida, miércoles 29 de abril de 1987, p. 12.

4838. La pelea es contra el Gobierno.El 70% de los trabajadores del volante, que no votó ni confía ni cree en la directiva de su Sindicato, al igual que el estudiantado, sabe que el único responsable del brutal aumento en los pasajes, es el gobierno nacional. Los bachilleres afilaron sus más duros ataques hacia Gustavo Parra, Presidente del Sindicato del Transporte, cuya actitud calificaron de cobarde. Además –dijeron- quedó evidenciado ayer, cuando dejó en el desamparo a los choferes, que mantenían conversaciones con los estudiantes, en la Facultad de Ingeniería. Tampoco la FCU se hizo presente en el momento que debió hacerlo. Nuestra pelea no es con los buseteros. A ellos pedimos que se unan a la lucha de los estudiantes y el pueblo. Juntos debemos salir a la calle, y pedir al gobierno un subsidio para el transporte colectivo. Esa debe ser la bandera. N° 13.465. Mérida, miércoles 29 de abril de 1987, p. 12.

4839. Morela Leal. En el Instituto de Cultura. El atrevimiento de Marino Pacheco. Como verdaderamente atrevimiento puede ser calificada la actitud del popular artista Marino Pacheco, al llenar la sala Ecuador del Instituto Municipal de Cultura con sus dibujos y caricaturas que, sin duda alguna, han causado conmoción entre los aficionados a este arte. Así se pueden observar obras sobre el alza del dólar, las Paraduras del Niño, el trabajo de los buseteros, la elecciones de la ULA, la Chica de las ferias, entre otras, muy difícilmente saldrá algún espectador sin identificarse con alguna de ellas, ya que toca la conciencia misma del típico merideño. N° 13.465. Mérida, miércoles 29 de abril de 1987, p. 13.

4840. Morela Leal. Increíble pero cierto. Cobarde agresión contra entrenador del Colegio de Médicos. “Desafortunadamente los éxitos logrados por el trabajo continuo de entrenadores y nadadores del Club de Natación del Colegio de Médicos ha causado que nuestra entidad se haya ganado enemigos gratuitos, ya que existe gente tan falta de conducta humana y deportivismo que no quieren reconocer los triunfos de este club y lo que es peor aún, tratan de intimidar a nuestros entrenadores con todos los medios posibles, llegando incluso hasta los más vil y propio de los buscapleitos callejeros como es la agresión física”. Con estas palabras se inició el comunicado enviado a nuestra redacción por la Junta Directiva del Club de Natación del Colegio de Médicos, que se han visto afectado desde la

892

aparición de la noticia que realzaba la labor desarrollada por los galenos en el campo de la natación, haciendo énfasis en el destronamiento de los nadadores del Club de la Universidad de Los Andes. En el comunicado se expresa que el Sr. Hansk Contreras, entrenador del Club de Natación de la ULA, se introdujo en el Colegio de Médicos y agredió a unos de sus entrenadores. Estos hechos fueron conocidos por la Directiva del IND regional, por la Dirección de Deportes de la ULA, por la Asociación de Natación, el Club de Natación de la ULA, el Club de Natación del Colegio de Abogados y de Ejido, entre otros. N° 13.465. Mérida, miércoles 29 de abril de 1987, p. 15.

4841. I. R. La medida afecta todo el Estado. Continuó ayer paralizado el transporte colectivo. En punto muerto entraron ayer las conversaciones destinadas a solucionar el problema suscitado con el aumento de los pasajes en el Estado Mérida, mientras el pueblo “continua pagando” las consecuencias surgidas de la falta de transporte. La reunión prevista para ayer en la mañana, entre el Sindicato del Transporte y la Federación de Centros Universitarios, no se realizó, así como tampoco se realizó ninguna otra reunión entre los organismos oficiales para tratar de buscar salida al conflicto. N° 13.465. Mérida, miércoles 29 de abril de 1987, p. 23.

4842. NEM. Señaló Héctor Alonso López. Los estudiantes no pueden pagar aumento del pasaje. La crisis económica que vive el país es tan problemática que no hay duda que el aumento de salarios podría ser paliativo para los trabajadores. Decir lo contrario, sería no actuar con veracidad, dijo el diputado Héctor Alonso López, Secretario General de AD en Mérida, en ocasión de haberse celebrado, ayer, el Día Internacional del Trabajador. Lo que sí es cierto –apuntó- y quiero ratificarlo, es que Mérida, por ser una ciudad eminentemente estudiantil, debe tener ciertas características, ya que los estudiantes, que son parte sustancial de ella, no pueden, por supuesto, por razones obvias, someterse a un aumento que podemos pagar los otros sectores de la comunidad; pero en esto no puede hacerse demagogia. Nº 13.467. Mérida, sábado 2 de mayo de 1987, p. 3.

4843. En centros educativos. Reorganizan programación del año escolar 1987-88. Una serie de datos estadísticos, relativos a la estructuración de los programas escolares para el año 1987-88, se está actualizando en los centros educativos del Estado. El Prof. Aquiles Rangel Díaz, Supervisor Nacional del Ministerio de Educación, señaló que se está implementando una serie de acciones tendentes a mejorar la calidad profesional del docente e instalar un sistema de supervisión con la Universidad de Los Andes, que permita asegurar de manera inequívoca la forma de cubrir cada uno de los programas de asignaturas. Destacó la relación que tiene actualmente la sección de educación media diversificada y profesional con la ULA para alcanzar los logros y objetivos planteados. Nº 13.467. Mérida, sábado 2 de mayo de 1987, p. 9.

4844. Morela Leal. En modalidad caliche, Profesores liderizan Softbol de LISEM. Cumplida la tercera fecha del Campeonato de Softbol de LISEM por las Copas 45 Aniversario de la Facultad de Odontología y del Colegio de Odontólogos, el cuadro de Profesores va liderizando en caliche. En esta forma, los docentes derrotaron a Ciencias con 11 carreras a 6; luego vencieron a Economía con 22 carreras a 9. Más tarde, también en lento, Ciencias triunfó sobre CLEV con 11 carreras a 5; los Médicos perdieron ante los poderosos de APULA por 10 carreras a 0. Nº 13.467. Mérida, sábado 2 de mayo de 1987, p. 15.

4845. Morela Leal. En Béisbol Menor. SOULA comienza carrera ascendente. Tal como lo anunciaron hace pocas semanas, los muchachos de SOULA han comenzado a dar el gran salto hacia la victoria de béisbol menor, al derrotar a sus eternos rivales de FILACA, 7 carreras por 4, en la categoría Junior. Luis Sosa, entrenador del equipo, indicó que fue un gran partido, propio de las magníficas condiciones en que se encuentran los peloteros de SOULA. Este primer triunfo solo es una muestra de la carrera ascendente que han emprendido en el campeonato, que se desarrolla cada fin de semana por la Copa Wilmer Colina, organizado por la Liga del Distrito Libertador. Nº 13.467. Mérida, sábado 2 de mayo de 1987, p. 17.

893

4846. I. R. La angustia regresó a las calles de la ciudad. Violentos disturbios sacudieron a Mérida. Serios enfrentamientos callejeros, entre supuestos estudiantes encapuchados y la fuerza pública, se produjeron ayer en horas de la tarde en los alrededores de la Facultad de Humanidades de la ULA. Los estudiantes amanecieron ayer enardecidos después que el día anterior la fuerza pública allanó la UCV y el Pedagógico de Caracas, en momentos en que se produjeron enfrentamientos que dejaron alrededor de 40 estudiantes heridos. Un grupo de supuestos estudiantes encapuchados comenzaron a quemar cauchos y levantar barricadas en la intercepción de la Av. Universidad con la Hoyada de Milla, frente al Módulo de Turismo, desde las 8 y media de la mañana, mientras en la ciudad se terminaban los preparativos de las marchas del Primero de Mayo, Día del Trabajador. Nº 13.467. Mérida, sábado 2 de mayo de 1987, p. 24.

4847. J.J.P.P.: Con firma de acuerdo para poner fin al conflicto. Se rajó el Concejo en el aumento del pasaje. Las firmas del Gobernador del Estado, Ramón Vicente Casanova; del Presidente del Concejo de Libertador, Jesús Alfonso Herrera; del Presidente de la FCU, Rafael Mora; del Secretario General del Sindicato de Transporte, Ramón Parra y la del Inspector de Tránsito, Rafael Romero Toro, pusieron fin al conflicto existente en la región, que surgió desde la resolución de CONACOPRESA de aumentar los pasajes urbanos y extraurbanos. El acuerdo firmado esta concebido dentro de los siguientes términos: Acuerdo: A los fines de establecer la normalidad en el Servicio de Transporte Colectivo en el Estado Mérida, el Sindicato del Transporte y sus Similares, por una parte, y por la otra: el Ejecutivo del Estado, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, el Concejo del Municipio Autónomo Libertador y la Federación de Centros Universitarios emitieron el siguiente Acuerdo. Primero: Suspender el Paro de Transporte Colectivo ordenado por el Sindicato y sus similares en todo el Territorio del Estado Mérida. Nº 13.468. Mérida, domingo 3 de mayo de 1987, p. 3.

4848. J.J.P.P.: Solución elegante se dio al paro. Rafael Mora, Presidente de la Federación de Centros Universitarios de la ULA, se responsabilizó por la firma que aportara al acuerdo, suscrito en la mañana de ayer en el Palacio de Gobierno, y que prácticamente puso fin al paro de transporte colectivo, ya que justificó ese hecho al lograr que al sector estudiantil se le considerara y no sufriera el aumento del precio del pasaje urbano. Muy complacido se mostró Mora, cuando estampó la firma y habló en el acto, indicando que desde el mismo instante en que surgió el conflicto hubo buenas conversaciones con los profesionales del volante. Confesó que el movimiento estudiantil quiere que la ciudad siga su curso y que todo el pueblo participe de los beneficios colectivos. Nº 13.468. Mérida, domingo 3 de mayo de 1987, p. 3.

4849. Leonel Vivas: Más allá del conflicto. Es muy justo reconocer que el gobierno nacional en esta oportunidad tuvo posición receptiva a la hora de satisfacer las demandas del gremio profesoral universitario del país, lo cual impidió que el conflicto se prolongara por demasiado tiempo, tal como ya había sucedido en ocasiones anteriores similares. Asimismo, hay que aceptar que la posición firme y decidida de FAPUV logró que sus peticiones fueran oídas y complacidas con prontitud, casi en su totalidad. Esto conforma, en hora buena, un momento favorable en el inquieto panorama de las relaciones laborales entre el Ejecutivo Nacional y los gremios docentes. Nº 13.468. Mérida, domingo 3 de mayo de 1987, p. 6.

4850. J.J.P.P.: En alza de pasajes. Debe escucharse la voz vecinal. Ante el acuerdo firmado en la Gobernación del Estado en el que el Concejo Municipal, permitiendo que se violara su autonomía, puso fin al paro de transporte, las asociaciones de vecinos han considerado que es injusto el procedimiento, ya que realmente fueron marginados, en todas las conversaciones previas realizadas, por lo que, a la hora de las soluciones, los residentes de los barrios, así como los desempleados y subempleados, fueron los más perjudicados. Norys Bajares, dirigente comunal en el sector Carabobo, quien habló con los periodistas, dijo que, en caso contrario, es decir si la corporación edilicia se niega a atenderlos, las juntas vecinales deben salir a la calle a

894

manifestar su descontento, junto con los estudiantes que no han avalado el acuerdo suscrito personalmente por el Presidente de la FCU. Nº 13.469. Mérida, lunes 4 de mayo de 1987, p. 1.

4851. Agustín García. Residencias Estudiantiles “4 de Mayo”. Con muchos problemas llegaron a su 24º Aniversario. Hoy cumplen 24 años de fundadas las Residencias Estudiantiles Masculinas “4 de Mayo”; es decir, que en no mucho tiempo la Universidad de Los Andes podrá celebrar el primer cuarto de siglo de una iniciativa que surgió como vanguardista respuesta a los problemas del estudiantado, pero se ha convertido en verdadero dolor de cabeza para las propias autoridades. Los rumores sobre su desaparición futura, a fin de utilizar las instalaciones para laboratorios de Bioanálisis y Farmacia, se han difundido ampliamente y mantienen expectantes a los bachilleres beneficiados del servicio. La Organización Bienestar Estudiantil, ha garantizado que de suceder esto, los residentes contarían con la reubicación. Sin embargo, los muchachos desconfían y no ven mucho fundamento en las promesas de las autoridades. Nº 13.469. Mérida, lunes 4 de mayo de 1987, p. 9.

4852. Agustín García. Antes de volver a París la bailarina de “La Trampa” dictará curso en Mérida. La Casa de Teatro “Rafael Briceño” mantiene abiertas las inscripciones para el Segundo para Curso Intensivo de Iniciación a la Danza Contemporánea, encargado a la bailarina Merysol León, a quien los merideños pudimos apreciar hace algunas semanas, con su espectáculo unipersonal “La Trampa”, presentado en el Auditorio César Rengifo. Por pedido de la propia Merysol León, quien pronto regresará a Paris, el cupo ha sido limitado a un máximo de doce personas, con el objeto de garantizar la calidad de la experiencia. Nº 13.469. Mérida, lunes 4 de mayo de 1987, p. 10.

4853. Morela Leal. En Ciudad Bolívar. Nadadores ulandinos subcampeones del Nacional de Segunda. Nuevamente los nadadores del Club de Natación de la Universidad de Los Andes cubren de gloria a la región merideña al obtener el título de subcampeones en el Campeonato Nacional de Segunda Categoría realizado durante el pasado fin de semana en Ciudad Bolívar. El primer lugar correspondió a la representación del Centro Italo que acumuló un total de 684 puntos; llegando Mérida de segundo con 677.5 puntos los que significa que se perdió el máximo sitial con diferencia de 7 puntos. Hansk Contreras, entrenador del club ulandino, manifestó que estuvieron presentes en el evento 22 equipos de diferentes entidades del país, de manera que la posición de Mérida demuestra la calidad de sus competidores. Nº 13.470. Mérida, martes 5 de mayo de 1987, p. 15.

4854. Morela Leal. Con trabajo de Omar Peña. Categorías menores de Milla se incorporan al desarrollo deportivo. El presente año ha sido muy fructífero para los niños y jóvenes de la comunidad de Milla, gracias al respaldo que han recibido del entrenador Omar “Charanga” Peña, quien está asignado por el IND regional para desempeñar trabajo deportivo en dicho sector. El entrenador utiliza las canchas de La Hechicera, y en vista de que no tiene las condiciones más adecuadas para la recepción de los pequeños atletas, pidió permiso, junto con los miembros del Club Deportivo Milla que también cuenta con su apoyo, para la construcción de los indispensables sanitarios y un cercado. Lamentablemente, el Dr. Alfredo Carabot, Director de Deportes de la ULA, les explicó que dichos terrenos son propiedad de nuestra máxima casa de estudios; en consecuencia, pueden utilizarlos mientras tanto, pero sin levantar ningún tipo de obra por su alrededores. Nº 13.470. Mérida, martes 5 de mayo de 1987, p. 17.

4855. Morela Leal. Este viernes, Danzas de LUZ en el César Rengifo. Un verdadero banquete se podrá dar la comunidad merideña los días viernes y sábado, a las 8 de la noche y el domingo a las 11 de la mañana, en la actuación del Grupo de Danzas de la Universidad del Zulia, que se presentará en el Auditorio César Rengifo bajo la dirección de Marisol Ferrari. Valmore Gómez, Coordinador de Difusión y Promoción de los eventos de la ULA, informó que esta compañía de danza contemporánea de LUZ, fundada en el año 1969, ha venido cumpliendo fructífera y extensa

895

labor en el medio cultural, en beneficio del arte de la danza tanto en el país como a nivel latinoamericano. Nº 13.471. Mérida, miércoles 6 de mayo de 1987, p. 10.

4856. Agustín García. Los adecos tomaron la Lira. Sí, señores. Lo hicieron con los más desafortunados resultados, resumidos en un tenebroso panfleto titulado “Poemas Universitarios” y escritos por anónimo personaje al que podríamos calificar como verdadero delincuente de la literatura. Pedimos a los lectores, que se abstengan de hojearlo y eviten estar en su presencia; pues por tal causa, una pava quincenal y terrible cayó sobre quien escribe estas líneas. Si existe algún organismo policial encargado de investigar tales crímenes poéticos, le informamos que los textos vienen identificados con los sellos del partido Acción Democrática y de la Federación de Centros de la Universidad de Los Andes. Al pie de la página principal se lee “En-Acción”. Nº 13.471. Mérida, miércoles 6 de mayo de 1987, p. 11.

4857. Agustín García. Respuesta a la crisis. La Facultad de Economía de la ULA ha organizado, para el día de hoy, un foro muy ambicioso tanto por sus objetivos, como por la calidad y número de los participantes: Ing. Jesús Dávila Araque, Dip. Héctor Alonso López, Mons. Baltazar Porras, Dr. Fortunato González, Dr. Camilo Silva Madriz, Dr. Bernardo Celis, Dr. Bertilio Valecillos, Dr. Jesús Rondón Nucete y Prof. Carlos Domingo. En calidad de moderador actuará el Dr. Jesús Mora Contreras, profesor de la referida Facultad. Entre los interesantes temas propuestos, están “Nuevas estrategias de comercialización”, “Crisis y Religión”, “Centro de Convenciones: obstáculos para el desarrollo de Mérida” y “Un modelo para prever los efectos de la crisis”. La cita es a las siete de la noche, en el Auditorio de CORPOANDES. Nº 13.471. Mérida, miércoles 6 de mayo de 1987, p. 11.

4858. Agustín García. Los dibujos de Miguel. “Una visión sobre la condición humana y una intuición sobre las posibilidades del arte”, sí define un crítico la obra del joven Miguel Viloria quien, desde 1975, viene mostrando su trabajo por toda Venezuela y que ahora se nos presenta en la Galería “La Otra Banda”, en el Edificio Administrativo de la ULA, con una exposición sencillamente titulada “Dibujos”. Este merideño, actualmente residenciado en Trujillo, a quien más se le conoce por “Pía”, ha demostrado gran constancia en sus búsquedas artísticas, hasta convertirse en creador siempre digno de atención. Nº 13.471. Mérida, miércoles 6 de mayo de 1987, p. 11.

4859. Agustín García. Piden auxilio, los preinscritos. Entre tanto caucho quemado, tanta huelga y falta de carne, las autoridades de la ULA parecen haber olvidado por completo, el emitir los listados correspondientes, la aceptación definitiva de los preinscritos, quienes llevan ocho meses de paciente espera. La información corresponde a los jóvenes Rafael Pérez, José Herrera y Rafael Salazar, cuyas familias, residentes en otros estados del país, comienzan a desconfiar de las explicaciones dadas por sus hijos y, en algunos casos, han dejado de enviarles dinero “para que dejen de esta vacacionando a nuestra costa”. En igual situación se encuentran aquellos que cursaron el famoso curso pre-universitario, a los cuales se les prometió pronto ingreso. Hoy, a las dos de la tarde, los preinscritos realizarán asamblea especial, en la Facultad de Ingeniería, para buscar alguna solución a su difícil circunstancia. Nº 13.471. Mérida, miércoles 6 de mayo de 1987, p. 11.

4860. Agustín García. Solidaridad con los vecinos. El Centro de Estudiantes de la Facultad de Odontología rechaza radicalmente la posición asumida por el Presidente de la FCU, Rafael Mora, ante el conflicto planteado con los aumentos de costo en los pasajes. Así se expresaron los bachilleres Leopoldo Materán y Aníbal Araque, al tiempo que proponían a las asociaciones vecinales, y comunidad en general, una efectiva protesta contra el duro golpe, que representa el aprobado aumento de precios en el transporte público, donde sólo fue salvado el sector estudiantil. Nº 13.471. Mérida, miércoles 6 de mayo de 1987, p. 11.

896

4861. Todos contra las crisis. Con ánimo predominantemente optimista, que ya se intuía por el título del encuentro, anoche se llevó a cabo el foro “Respuesta a la crisis”, auspiciado por la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes, y realizado en el Auditorio de Corpoandes. Más allá de la posible utilidad del evento, resulta muy destacable la iniciativa de enfrentar altas y diversas personalidades de la vida merideña, en torno a un problema que todos discutimos por separado y que, sin acceso a dudas, es impostergable para todo venezolano preocupado. Nº 13.472. Mérida, jueves 7 de mayo de 1987, p. 1.

4862. Créditos a empresas familiares promoverá el Gobernador Casanova. El Gobierno Nacional estima que la especulación es el ingrediente fundamental de la inflación, por ello elaboró y entregó un proyecto instructivo a todos los Gobernadores del país, para que éstos lo estudien y planteen sus observaciones. Así lo señaló el Gobernador del Estado Mérida, Dr. Ramón Vicente Casanova, a su llegada de la capital en donde se reunió con sus homólogos y representantes del Ejecutivo Nacional. Agregó que el proyecto contempla cooperativas de consumo y creación de mercados populares en aquellas regiones que más lo necesitan. Un aspecto significativo que resaltó el Gobernador Casanova, es que durante su gestión tratará de activar un programa de créditos, para reactivar las pequeñas empresas familiares que funcionan en muchos hogares de la región. La cifra estimada para este plan, dijo, es de sesenta millones de bolívares, y tratará de desarrollarlo con apoyo de la Universidad de Los Andes. Nº 13.472. Mérida, jueves 7 de mayo de 1987, p. 2.

4863. Ernesto Pérez Baptista: Los exámenes finales y la formación de los docentes de la Universidad. La reciente crisis universitaria de la Universidad de Los Andes, generada por la eliminación de los exámenes finales, colocó en el orden del día el problema de la formación de los profesores universitarios. La discusión se circunscribió, sin embargo, a un solo aspecto: evaluación de los aprendizajes, culminación del proceso enseñanza-aprendizaje. La formación de los profesores, y todo el esfuerzo de cambios mentales que ello supone, así como las condiciones de trabajo docente y los contenidos curriculares, no fueron tocados. En esta ocasión deseamos referirnos a uno de estos temas: La formación del docente. Nº 13.472. Mérida, jueves 7 de mayo de 1987, p. 6.

4864. En Barquisimeto. El Rector de la ULA será ponente en foro sobre Educación Superior. Con motivo de celebrarse el XXV Aniversario de la creación de la Universidad Centro-Occidental “Lisandro Alvarado” y el XXIV Aniversario de la fundación de la Escuela de Medicina de dicha Universidad, se celebran en Barquisimeto las II Jornadas Científicas de Medicina “Doctor Pablo Acosta Ortiz”. Dentro del marco de dicha celebración se ha implementado la realización de foro sobre Realidades y futuro de la Educación Superior en Venezuela”, el cual está coordinado por el Rector de esa casa de estudios, Dr. Ricardo García de Longoria. Al foro ha sido invitado el Rector de la Universidad de Los Andes, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, quien desarrollará el tema “Diagnóstico de la situación actual de la Educación Superior en Venezuela”. Esta actividad, a cumplir el Rector de la ULA, será el día sábado 9 de mayo. Nº 13.472. Mérida, jueves 7 de mayo de 1987, p. 14.

4865. Agustín García. Conformado el Consejo Pastoral Universitario. De acuerdo a lo anunciado por el Presbítero Jesús Abad, anoche quedó conformado el Consejo Pastoral Universitario, organismo integrado por diversas personas, directamente comprometidas con nuestra máxima casa de estudios y con la misión apostólica dentro de la misma. El encuentro tuvo lugar en los espacios de la Capilla Universitaria, elevada en La Hechicera para recuerdo de la visita papal a Mérida, la cual sirve de sede para una serie de interesantes iniciativas pastorales. Abad se desempeña como párroco de la Universidad de Los Andes, y nos ha insistido en invitar a los más diversos sectores de esta comunidad, ya sean profesores, obreros o estudiantes, para que se acerquen, conozcan y participen de las diversas actividades que allí se adelantan. Nº 13.472. Mérida, jueves 7 de mayo de 1987, p. 18.

897

4866. I. R. Ayer tomaron el Edificio Administrativo. Los pre-inscritos fueron engañados. Alrededor de 400 bachilleres pre-inscritos, pero sin cupo, en la Universidad de Los Andes tomaron ayer las instalaciones del Edificio Administrativo para exigir solución de su problema ya que se consideran engañados por las autoridades universitarias. A nosotros no prometieron que los cursos pre-universitarios garantizaban el cupo y ahora resulta que no es así porque las autoridades de la ULA nos engañaron, dijeron voceros de los pre-inscritos. El Rector Rincón Gutiérrez y el Secretario López Rodríguez, nos prometieron que los cursos pre-universitarios nos iban a permitir ingresar a la ULA, pero resulta que todo era mentira. Nº 13.472. Mérida, jueves 7 de mayo de 1987, p. 24.

4867. NEM. En la UPAC. Iniciado Curso de Formación de Secretarios Comunales. En la sede de la Universidad Alberto Carnevali se inició ayer el curso de formación dirigido a los Secretarios de Acción Comunal de los comités locales de Acción Democrática, con el objeto de relacionar en la mejor forma posible al Partido con la comunidad. El curso será dictado bajo la coordinación del licenciado Carlos Reglá, miembro del Instituto de Desarrollo de la Administración Local (IDAL), quien señaló que se trata de una figura nueva en la formación de los participantes. Nº 13.473. Mérida, viernes 8 de mayo de 1987, p. 9.

4868. NEM. Reactivación de convenios analiza la ULA y el sector oficial. La reactivación del programa de cirugía cardiovascular en el cual participan la Universidad de Los Andes y el Ministerio de Sanidad es uno de los temas que serán tratados en la capital de la República por el Rector Pedro Rincón Gutiérrez y el titular de ese Despacho oficial. La información la suministró Rincón Gutiérrez y agregó que también los rectores de todas las universidades del país, acompañados por el Ministro de Educación, se reunirán con el Presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso, Dr. Armando Sánchez Bueno, con el objeto de definir las cifras relacionadas a las insuficiencias presupuestarias correspondientes a 1987. Asimismo, el Dr. Pedro Rincón Gutiérrez sostendrá entrevista con el Ministro del Ambiente para tratar lo relacionado a varios programas de la ULA y de ese organismo ministerial; y con el Ministro de Desarrollo Urbano para solicitar apoyo para conclusión de una serie de obras de esas casa de estudios, entre las que encuentran La Hechicera, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, las canchas deportivas de La Hechicera y otras. Debemos también iniciar, agregó, otras obras consideradas de suma urgencia como las facultades de Odontología y Humanidades, y el reciclaje de Arquitectura y Economía. Nº 13.473. Mérida, viernes 8 de mayo de 1987, p. 9.

4869. Agustín García. Premios Astronómicos. La Dra. Nuria Calvet y el Dr. Gustavo Bruzual, quienes desempeñan labores científicas en el Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA), allá por las lejanías de Llano del Hato, acaban de ser honrados con el premio “Lorenzo Mendoza Fleury”, que bianualmente otorga la Fundación Polar, y que implica para cada uno de ellos la extraordinaria y merecida cantidad de 405.000 bolívares. Según informó la Dra. Eldrys Rodulfo de Gil, Decana de Ciencias de la ULA, mañana se llevará a cabo una rueda de prensa sobre la importancia y significación de este premio, a la cual asistirán la Presidenta de la Fundación Polar, Leonor G. de Mendoza, acompañada por varios miembros de la misma institución y por un grupo de investigadores. Nº 13.473. Mérida, viernes 8 de mayo de 1987, p. 12.

4870. Agustín García. MIR consiguió transporte universitario para Ejido.La información corresponde a Xiomara Carazo y Dennis Gómez, dirigentes de la Juventud del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, quienes informaron sobre una serie de detalles con respecto al nuevo servicio. Tras una serie de conversaciones con Marcos Rivas, Director de Servicios Estudiantiles de la ULA, informaron, se acordó que un bus de la Universidad, recorrerá la ruta Ejido-La Hechicera, pasando por la Facultades de Ingeniería, Medicina, Humanidades y Educación, Ciencias Forestales y, cuando vengan de regreso, por la de Ciencias Jurídicas y Políticas. La unidad subirá a las siete de la mañana, bajará a las doce del mediodía, volverá a subir a la una de la tarde y finalmente bajará a las seis. Se está estudiando la posibilidad de un recorrido nocturno. Nº 13.473. Mérida, viernes 8 de mayo de 1987, p. 12.

898

4871. Agustín García. Zoonetos. Así se titula la última obra de Adelis León Guevara, conocido profesor de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA, quien ha reunido diez breves y gratificantes poesías, que miran con ojo tierno y reivindicador a diez variados animales. No en vano, el estimado profesor lleva a un animal por apellido que, por cierto, no se incluye en los Zoonetos. Nº 13.473. Mérida, viernes 8 de mayo de 1987, p. 12.

4872. Agustín García. ¿Y la bienal de música? Con la alegre conducta que caracteriza a nuestras instituciones, la Gobernación del Estado Mérida olvidó por completo el compromiso asumido durante el mandato de William Dávila Barrios, en relación al financiamiento de la Bienal Internacional de Música, que organiza por la Dirección de Cultura de la ULA; sólo llegó a una primera edición. La información la suministró la Lic. Mireya Krispín, Coordinadora de Cultura de la Universidad, quien a pesar de haber recordado públicamente y con suficiente antelación el decreto de Dávila, ha comprobado como la Gobernación excluyó la Bienal de sus planes presupuestarios. Nº 13.473. Mérida, viernes 8 de mayo de 1987, p. 12.

4873. J.J.P.P.: Cardenales y Don Karol se impusieron en Béisbol Menor. Con un buen trabajo desde la caja de pitcheo de Roger González, el conjunto Cardenales logró imponerse a Cóndores con pizarra de 7 carreras por 3, donde Wilmer Pereira cargó con la derrota, en la continuación del campeonato de Béisbol Menor de SOULA, que se lleva a cabo en diversos campos de Mérida y Ejido. De igual manera, en la categoría juvenil, Don Karol ganó en forma apretada a Bridelo con anotación de 8 carreras por 7. Para este sábado, según informó Luis Sosa, entrenador de SOULA, se han programado los encuentros de Tigres y Cardenales en pre-infantil. Nº 13.473. Mérida, viernes 8 de mayo de 1987, p. 15.

4874. I. R. Es profesor de la ULA. Localizado con vida botánico desaparecido en Pico La Paila. Un licenciado en Biología, y profesor de Botánica de la Universidad de Los Andes, fue rescatado ayer con vida después de permanecer desaparecido, casi 24 horas, en el Pico La Paila, ubicado en la serranía merideña en la zona limítrofe con el Estado Trujillo. Fue identificado como Benito Briceño, quien en compañía del asistente de Botánica, Giuseppe Miguel Álamo Miels (31), se encontraban recolectando algunas muestras de la flora serrana para utilizarlas en estudios que adelanta la ULA. La desaparición de Briceño ocurrió el miércoles pasado al mediodía. Inmediatamente se participó a Defensa Civil y Cuerpo de Bomberos, organismo que enviaron a la zona comisiones, las cuales localizaron a Briceño en horas de la mañana de ayer en el mismo sitio de la desaparición, al cual había llegado por sus propios medios. Interrogado al respecto, Álamo dijo que los había sorprendido la noche distante del sitio en el cual se apartó de su asistente y la neblina le había impedido el regreso. Nº 13.473. Mérida, viernes 8 de mayo de 1987, p. 23.

4875. J.J.P.P.: El CU hizo justicia con intervención de APULA. El Consejo Universitario, a instancias de APULA, aprobó después de dos años de diferimiento, la derogación de la fecha “antes del 1 de enero de 1975”, en el artículo 293 del Estatuto del Personal Docente e Investigativo de la Universidad de Los Andes, lo que representa sustancial paso en el ascenso de los profesores agregados. En efecto, de acuerdo a lo explicado por el Prof. Léster Rodríguez, Presidente del citado organismo gremial, aquella fecha injusta e inconvenientemente, pues no permitía a los profesores universitarios que entrarán a la Universidad de Los Andes, después del 1 de enero de 1975, sin tener maestría para ascender a la categoría de asociado. Nº 13.474. Mérida, sábado 9 de mayo de 1987, p. 2.

4876. Agustín García. Extraordinario reconocimiento a científicos merideños. Tal y como anunciamos en el día de ayer, hoy se llevó a efecto una rueda de prensa en la Facultad de Ciencias de la ULA, con el objeto de subrayar la importancia del Premio “Lorenzo Mendoza Fleury”, que para la honra y fortuna recayó sobre dos destacados científicos del Centro de Investigaciones de Astronomía. Nº 13.474. Mérida, sábado 9 de mayo de 1987, p. 3.

899

4877. Agustín García. Con llamadas telefónicas. Amenazados de muerte líderes universitarios. Un grupo de dirigentes estudiantiles de la Universidad de Los Andes se presentó ayer en esta redacción mostrándose en gran estado de alarma, por una serie de llamadas amenazadoras recibidas, poco después de los sucesos ocurridos en pasado jueves, en la Casa del Estudiante. Como es sabido, allí se produjo un violento enfrenamiento entre una poblada de estudiantes y dos sujetos, a quienes los jóvenes calificaron como policías. El citado grupo se encontraba integrado por los bachilleres Israel García, Camilo Basto y Elsa Randazo, quienes expresaron su temor ante las amenazas de muerte recibidas y la indignación frente a un hecho, que claramente atenta contra los más elementales preceptos de nuestra institucionalidad. Nº 13.474. Mérida, sábado 9 de mayo de 1987, p. 11.

4878. Germán Uzcátegui Rivas. Revolera Sabatina. ¿Cuántos hombres con pensamiento idéntico al del Dr. Jorge Albornoz Oliver existen en nuestra Alma Mater? Deben ser muchos, pero por desgracia no lo expresan públicamente con la valentía que lo hace este joven y talentoso profesional del Derecho. Hemos meditado su último artículo de prensa sobre el exabrupto de las notas regaladas con generosidad y vergüenza hace pocos días y compartimos plenamente los criterios que allí sustenta. Lástima que hombres como el Dr. Albornoz Oliver no llegan casi nunca a ocupar funciones importantes dentro de la Universidad, justamente por eso; porque muchos suponen lo que sería una persona así, cargada de honestidad y no fariseísmo político al frente de un Decanato o tal vez del propio Rectorado de nuestra casa de estudios. Nº 13.474. Mérida, sábado 9 de mayo de 1987, p. 12.

4879. Morela Leal. Regional de Karate en honor a la Madre. Más de 50 niños de 4 a 16 años se enfrentarán hoy, a partir de las 8 de la mañana, en el Campeonato Regional de Karate auspiciado por los Clubes de la especialidad adscritos a la Universidad de Los Andes. la información fue suministrada por Arturo Castillo, quien dirige los clubes universitarios explicando que estarán presentes los muchachos de los gimnasios del Luis Ghersi, Piale, Vicente Dávila, Módulo de Santa Elena, San Jacinto, La Milagrosa, Tibisay, Humanidades, Ciencias, Economía y la ULA. Con esta actividad los karatecas de la ciudad rendirán tributo a las Madres en su día, tal como lo han venido haciendo en los últimos años. Nº 13.474. Mérida, sábado 9 de mayo de 1987, p. 16.

4880. Morela Leal. En Natación. Seráfico campeón del torneo de la AVEC. Los nadadores del Colegio Seráfico se titularon campeones del Torneo de Natación auspiciado por la Asociación Venezolana de Colegios Católicos y realizado con todo éxito en la piscina olímpica de la Universidad de Los Andes. El evento, según informó Nelson Pineda, Coordinador de la jornada, contó con asistencia de más de 100 atletas procedentes de las diferentes instituciones educacionales católicas de la ciudad, quienes demostraron cabalmente sus amplias condiciones en esta disciplina. Nº 13.474. Mérida, sábado 9 de mayo de 1987, p. 16.

4881. Morela Leal. I Marathón Día Internacional de la Mujer. Más de 150 damas, de diferentes edades, participarán en el día de hoy en el I Marathón Día Internacional de la Mujer, que organizan las integrantes de la Fracción Femenina Universitaria. En este sentido, Sara Montiel, Coordinadora; María Elena Rodríguez, Milagros Rodríguez, Doris Pérez, Ángela Pérez, Betty Sánchez y Beatriz Ramírez, encargadas de la planificación de la jornada atlética, indicaron que las maratonistas arrancarán desde el Jardín Acuario a las 8 de la mañana. Nº 13.474. Mérida, sábado 9 de mayo de 1987, p. 17.

4882. Magaly Medina. Se pronuncian por libertad de detenido político. Todo el gremio médico debe pronunciarse por la integridad física y la libertad de Alberto Ramón Rondón, quien se encuentra detenido en Maracay acusado de estar incurso en delitos subversivos. Así lo dio a conocer el Dr. Rafael Mendoza Garcés, concejal en este distrito, quien añadió que es egresado del ULA en la promoción “Walter Bishop” del año 77. Señaló el Dr. Mendoza, que colega detenido no es subversivo como se quiere hacer ver. Es el único profesional detenido acusado de esta acción. Por eso pedimos al gremio médico de Mérida, que se pronuncie al igual que lo hicieron los otros citados y pedimos la libertad e integridad física. Alberto Ramón es una persona ampliamente

900

conocida por los compañeros de promoción y por quienes actúan como profesores en esta Ilustre Universidad. Nº 13.474. Mérida, sábado 9 de mayo de 1987, p. 20.

4883. Leopoldo Díaz Bruzual en Mérida. Para dictar una serie de conferencias y organizar el núcleo de independientes que respaldan su candidatura presidencial, arribará a esta ciudad el Dr. Leopoldo Díaz Bruzual, mejor conocido como “El Búfalo”. La gira política del Dr. Díaz Bruzual se iniciará el próximo martes a las nueve y media de la mañana, cuando ofrecerá una rueda prensa en el Aeropuerto Alberto Carnevali, para luego dictar una conferencia sobre Reforma a la Ley del Banco Central, en la Facultad de Economía. Asimismo, asistirá al programa “La Radio y el Pueblo”, que dirige el Lic. Enrique Orangel Dubuc, y por la tarde disertará en torno al proyecto político independiente, en la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas. Nº 13.475. Mérida, domingo 10 de mayo de 1987, p. 2.

4884. Morela Leal. Karatecas del Luis Ghersi campeones del regional Día de la Madre. Nuevamente los karatecas del club que funciona en el Polideportivo Luis Ghersi Govea conquistaron el trofeo del Día de la Madre, en el marco del Campeonato Regional de la especialidad, que se realizó en el día de ayer en la mencionada instalación deportiva. Es así como los pequeños alumnos del sensei Edgar Castillo, demuestran que se han superado en los últimos meses y que siguen siendo los mejores de los clubes adscritos a la Universidad de Los Andes. Nº 13.475. Mérida, domingo 10 de mayo de 1987, p. 16.

4885. Para los empresarios no existe la crisis. Los empresarios son quienes menos han soportado la crisis y pienso que debieran renunciar a ese margen de ganancia que tienen, lo cual en algunos casos resulta exagerado y a todos nos consta porque vivimos en carne propia el fantasma de la especulación. Así lo expresó el economista Hernán López Añez, del Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía de la ULA, al referirse a la posición de Fedecámaras en torno a la medida dictada por el gobierno para beneficiar a los trabajadores mediante implementación del bono compensatorio. Nº 13.476. Mérida, lunes 11 de mayo de 1987, p. 1.

4886. NEM. La OPSU certificó deuda universitaria. La Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) certificó la deuda universitaria correspondiente hasta el año 1986, con lo cual los cálculos globales han sido finiquitados, dijo en esta redacción el profesor Trino Alberto Castro, directivo de FAPUV. Asimismo, dijo, el presupuesto para 1987, en la parte correspondiente a gastos, se incrementó en unos setecientos millones de bolívares, y en los que se refiere a nóminas será incrementada en mil trescientos setenta y un millones de bolívares, de los cuales setecientos cincuenta y dos para el pago de la deuda y seiscientos diecinueve para la diferencia de nóminas de 1987. Nº 13.476. Mérida, lunes 11 de mayo de 1987, p. 3.

4887. Marcha estudiantil en protesta por los allanamientos. La Juventud Socialista del MIR fue designada para que, a nivel nacional, reciba las denuncias relacionadas con allanamientos, detenciones y atropellos por parte de los diferentes cuerpos policiales, dijo Valmore Guevara, de la juventud del mencionado partido político. Esta decisión ha sido llevada a cabo por todas las direcciones juveniles de los diferentes partidos que están legalmente registrados en el país. Asimismo, dijo el informante, el miércoles se realizará una marcha en la cual participarán las asociaciones de vecinos, estudiantes, profesores y la comunidad en general, con el objeto de protestar el allanamiento realizado a las diferentes universidades del país y para manifestar el desacuerdo por el aumento de pasajes, tanto en ruta urbana como extraurbana. Nº 13.476. Mérida, lunes 11 de mayo de 1987, p. 3.

4888. NEM. Primeras Jornadas sobre el barroco realizarán en la Universidad de Los Andes. A partir del primero de junio hasta el 8 de julio se realizarán las primeras jornadas sobre el barroco, según lo dio a conocer el Lic. Jesús Serra Pérez, Director del Instituto de Investigaciones Literarias

901

de la Universidad de Los Andes, Gonzalo Picón Febres. Dijo Serra, que este evento se efectuará bajo el título Cultura y Literatura del Barroco, durante el cual se presentarán veintidós conferencias en torno a sus temáticas y abarcará aspectos como la pintura, la arquitectura, literatura barroca, así como conciertos bajo colaboración del Ministerio de la Cultura, organismo que ofreció participación de la Camerata de Caracas, con el propósito de ofrecer un programa de música barroca. Nº 13.476. Mérida, lunes 11 de mayo de 1987, p. 3.

4889. Agustín García. La Pastoral Universitaria en la TAM. La violencia fue el primer “gran tema”. Tres versiones distintas, e igualmente respetables, sobre el problema de la violencia, se dieron cita durante la primera edición del programa televisivo “Grandes Temas”, con el cual la recién creada Pastoral Universitaria optó por las potencialidades de la comunicación audiovisual y masiva, a través de los canales de la Televisora Andina de Mérida. El interesante grupo estuvo conformado por Monseñor Baltazar Porras, Obispo Auxiliar de Mérida; el Dr. Enrique Neira, Teólogo y Profesor Universitario y el bachiller Caracciolo León, Vicepresidente de la FCU. Nº 13.477. Mérida, martes 12 de mayo de 1987, p. 10.

4890. Agustín García. Poemas, pinturas y reflexiones por la Paz y el Desarme. En el marco de las Jornadas por la Paz y el Desarme, hoy se llevará a cabo una serie de interesantes actividades, organizadas por la Universidad de Los Andes, el Movimiento por la Paz, las galerías La Otra Banda y Los Espacios Cálidos y otras tantas instituciones que han colaborado en el evento. El programa dará comienzo a las cinco de la tarde, en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería, con una conferencia titulada “La Guerra Nuclear y la Paz”, encargada al Dr. Julio César Pineda, Director del Centro para el Desarme (UCV). Nº 13.477. Mérida, martes 12 de mayo de 1987, p. 11.

4891. Presidenta de Asociación de Escuelas de Farmacia visitó la ULA. Para formalizar detalles de la recientemente creada Asociación Venezolana de Escuelas de Bioanálisis, estuvo de visita en Mérida la Lic. Gladis Rincón de Berroterán, Presidenta de esa organización. La Lic. Berroterán, mantuvo intensa jornada de trabajo con profesores y autoridades de la Escuela de Bioanálisis de la Universidad de Los Andes. Al ser entrevistada por el Departamento de Prensa universitaria informó que la Asociación que preside tiene como objetivo fundamental coordinar las relaciones entre las Escuelas de Bioanálisis existentes en el país, para lograr la realización de planes conjunto referentes a docencia, investigación y extensión. Nº 13.477. Mérida, martes 12 de mayo de 1987, p. 14.

4892. Morela Leal. Tercera convocatoria para softbol de LISTULA. Hoy, a las 4 y 30 de la tarde, será la reunión de delegados de los equipos de softbol adscritos a LISTULA, para iniciar de una vez por todas el campeonato de esta Liga, de acuerdo a lo informado por Luis Jiménez, Secretario de Deportes de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes. Esta es la tercera convocatoria que se hace a los miembros ligueros, de manera que se espera masiva concurrencia, ya que la entidad está sumamente interesada en comenzar a desarrollar las actividades en torno a esta disciplina. Nº 13.477. Mérida, martes 12 de mayo de 1987, p. 17.

4893. J.J.P.P.: Aclaró Léster Rodríguez. Incierto que Profesores quieran ir a un paro. Ni FAPUV ni APULA, tienen previsto, en los actuales momentos, ir a paro de profesores en las universidades, por lo que ambas organizaciones gremiales han querido desmentir informaciones que, en este aspecto, han aparecido en un periódico local. Léster Rodríguez, Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, señaló que las conversaciones que se han venido sosteniendo con el gobierno nacional se están llevando a cabo con mucha cordialidad, de acuerdo al acta firmada entre el Comité Ejecutivo de la Federación y el Ministerio de Educación. Confesó que los profesores universitarios no están pensando en paro de actividades, por lo que se está trabajando activamente, esperando que en el próximo mes de julio se cristalicen las reivindicaciones de los gremios y que constituya compromiso formal del gobierno nacional. Nº 13.478. Mérida, miércoles 13 de mayo de 1987, p. 3.

902

4894. En acto académico en el Aula Magna 200 nuevos profesionales egresaron de la ULA. En solemne acto académico, celebrado en el Aula Magna, la Universidad de Los Andes graduó a 200 nuevos profesionales universitario. La imposición de medallas y entrega de títulos a los egresados de la ULA estuvo a cargo de la autoridades rectorales: Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Rector; Julián Aguirre Pe, Vicerrector Académico; Miguel Rodríguez, Vicerrector Administrativo y Néstor López Rodríguez, Secretario, quienes estuvieron acompañados por decanos y profesores adscritos a las diferentes facultades de donde provenían los graduandos. Nº 13.478. Mérida, miércoles 13 de mayo de 1987, p. 8.

4895. Agustín García. ¿Estudiante o “sapo”? Una verdadera manía persecutoria, justificada por cierto, se ha desarrollando entre la población estudiantil y sus dirigentes. Así lo demostraron durante los violentos sucesos ocurridos en la Casa del Estudiante, donde el joven Robert Márquez fue tildado de “policía” y se vio en la obligación de huir en veloz carrera mientras un grupo de bachilleres querían comérselo vivo. No nos corresponde a nosotros afirmar o desmentir la acusación estudiantil. Sin embargo, y aunque pertenecer a la policía no constituye delito, popularmente se conoce que los cuerpos de seguridad acostumbran “des-uniformar” a sus efectivos. A Márquez no le han faltado defensores, quienes han tomado la palabra a nombre de su persona, por cierto muy silenciosa. Nº 13.478. Mérida, miércoles 13 de mayo de 1987, p. 14.

4896. Agustín García. Un libro para el Cine de la ULA. El Departamento de Cine de la Universidad de Los Andes presentará hoy el libro “Se hace camino cuando son pies de película los que andan”, hermoso trabajo de investigación realizado por la joven comunicadora social Lucía Lamanna, quien dedicó su tesis de grado a la historia de esta valiosa dependencia. El acto tendrá lugar esta noche en la Casa de la Cultura “Juan Félix Sánchez”, que fungió como co-editora del volumen. Nº 13.478. Mérida, miércoles 13 de mayo de 1987, p. 14.

4897. Agustín García. Alto al terrorismo. Diversos grupos estudiantiles han manifestado su repudio al ataque sufrido por Omaira Carrillo, Directora de la Escuela de Derecho, a quien le fue incendiado su vehículo. Wladimir Pérez y Luis Loaiza, representantes al Consejo de Facultad en Ciencias Jurídicas y Políticas, nos comunicaron su indignación y rechazo radical ante un hecho que atribuyen a estudiantes aislados, con deseos de propagar la anarquía en la Universidad de Los Andes. Debe quedar en claro –dijeron- que el movimiento estudiantil rechaza de plano este tipo de acciones criminales. Nº 13.478. Mérida, miércoles 13 de mayo de 1987, p. 14.

4898. Agustín García. El marzo merideño. Así se titula el foro organizado por un grupo de estudiantes de la Facultad de ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, un poco parafraseando al famoso “Mayo Francés”, con el objetivo de emprender un análisis serio y multilateral de los insólitos sucesos ocurridos a raíz de la muerte del joven Luis Carvallo. La información nos fue dada por Regina Beuses, Dora Freitas y José Villarroel, quienes anunciaron participación del profesor de sociología Mario Peralta, el Dr. Mauricio Rodríguez y los bachilleres Luis Belisario y Caracciolo León. La iniciativa forma parte de las actividades programadas en la campaña de institucionalización de la Escuela de Ciencias Políticas que como se sabe, funcionan en calidad de “experimental”. La cita es mañana a las 9:30 a.m. en el Auditorio de la Facultad de Economía. Nº 13.478. Mérida, miércoles 13 de mayo de 1987, p. 14.

4899. Morela Leal. Saldrán el 20 de este mes 138 atletas de la ULA a los JUVINES de Maracaibo. En el día de ayer la Dirección de Deportes de la ULA anunció oficialmente participación de la Universidad de Los Andes en los JUVINES de Maracaibo, que se efectuarán del 21 de este mes hasta el 3 de junio del presente año. La rueda de prensa ofrecida a los representantes de los medios de comunicación de la localidad estuvo presidida por el Dr. Alfredo Carabot junto con Alberto Castillo, José Guevara, Hildegard Aguilar y Jimmy Cardona, todos miembros de la Comisión técnica del

903

importante evento universitario. Mérida acudirá con una delegación conformada por 138 atletas, los cuales, según los pronósticos relativos, deberán conquistar un total de 67 medallas. Nº 13.478. Mérida, miércoles 13 de mayo de 1987, p. 15.

4900. “Limpios de polvo y paja”. 800 millones para la ULA. Verdadero saneamiento administrativo se producirá en la Universidad de Los Andes, de acuerdo a las informaciones suministradas ayer por su Rector, el Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, quien recibió a los periodistas con gran sonrisa de satisfacción ante un logro que, en buena parte se debe a sus gestiones: el otorgamiento de 757.660.187 millones adicionales, por vía de la Ley del Crédito Público. La cifra, de carácter adicional al presupuesto ordinario, servirá para pagar todas las deudas hasta 1987, prestaciones sociales, Bono Compensatorio y para proceder a revisión de la escala de salarios. Buena parte se destinará al mejoramiento de las actividades docentes y de investigación. Nº 13.479. Mérida, jueves 14 de mayo de 1987, p. 1.

4901. NEM. Vendimia en beneficio del templo La Milagrosa. El próximo domingo a las diez de la mañana se realizará en la Plaza de Toros de esta ciudad una vendimia en beneficio de la construcción del templo La Milagrosa. Así lo informaron Víctor Pereira, Pastora Pérez y Carlos Hernández, quienes dijeron que en este evento participarán diversos grupos culturales, entre los que se encuentran títeres de la ULA, marionetas, Teatro Andarín, Raíces Latinas y otros. Nº 13.479. Mérida, jueves 14 de mayo de 1987, p. 7.

4902. Un éxito Jornada por la Paz y el Desarme. Con hermoso recital poético terminó la Jornada por La Paz y El Desarme, evento organizado por la Dirección de Cultura de la ULA, la Galería “La Otra Banda”, el Movimiento por La Paz, la Galería “Los Espacios Cálidos” del Ateneo de Caracas, el Centro para el Desarme de la UCV y la Biblioteca “Tulio Febres Cordero”. La jornada comenzó a las 5 de la tarde con exposición del Dr. Julio César Pineda sobre la guerra nuclear y sus efectos. Nº 13.479. Mérida, jueves 14 de mayo de 1987, p. 8.

4903. Reveló informe de la Comisión de la ULA. Fraude cartográfico a favor de ganaderos en El Valle. El Consejo Universitario discutirá hoy la aprobación del informe técnico-jurídico, presentado por el Dr. J. F. Martínez Rincones, el profesor Jaime Grimaldo y el abogado Manuel Javier Cardozo, integrantes de la Comisión del Ambiente de la ULA, donde se revela una serie de gravísimas irregularidades en la ordenación territorial, establecida por el reciente Reglamento de Zona Protectora de la Sub-cuenca del Río Mucujún. Particularmente, el informe se refiere a la Micro-cuenca de la Quebrada La Cuesta, donde se han venido produciendo conflictos entre productores que desean instalar explotaciones agropecuarias intensivas, y que se encuentran al amparo del citado reglamento y los vecinos de la comunidad de El Playón, quienes ya habían alertado sobre las consecuencias contaminantes de las iniciativas ganaderas, ahora confirmadas por el detallado y difícilmente refutable estudio de la Comisión. Nº 13.479. Mérida, jueves 14 de mayo de 1987, p. 10.

4904. Agustín García. Julio César Pineda, Director del Centro para el Desarme (UCV). El equilibrio nuclear se ha convertido en un mito. ¿Quién habría podido adivinar que el nombre de aquella fulgurante y maravillosa película, donde seres más allá del tiempo y el espacio se batían en duelo por la defensa de un imaginado imperio, terminaría titulando una iniciativa militar y nada ficticia, determinante para el futuro de este planeta, como la llamada “Guerra de las Galaxias”?. Para hablar de este y otros tantos temas, llegó hasta Mérida el Dr. Julio César Pineda, un estudioso de problemas internacionales y especialista en el tópico nuclear, quien dictó conferencia muy especial el pasado martes, en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes. Nº 13.479. Mérida, jueves 14 de mayo de 1987, p. 11.

904

4905. Morela Leal. En los predios ulandinos. Los JUVINES en plena ebullición. Participación de la ULA en los JUVINES de Maracaibo, que arrancarán el próximo 21 de este mes, están en plena ebullición, con destacados atletas que van y vienen, haciendo todos los preparativos para ir a buscar las anunciadas 67 medallas. Así, encontramos a Carlos Ramones, del núcleo tachirense, quien tiene record nacional en marcha 5 kms, con 21’14’’, y garantiza la presea de oro en esta modalidad. Nº 13.479. Mérida, jueves 14 de mayo de 1987, p. 15.

4906. Morela Leal. Enorgulleciendo a toda Mérida. Natalie a Europa. Partió ayer hacia Milán. Enorgulleciendo a toda la comunidad merideña, en el día de ayer nuestra tensita Natalie Acacio partió hacia Milán para comenzar el Circuito Europeo de tenis, que se realiza con patrocinio de la Confederación Suramericana de Tenis y la Federación Internacional de la disciplina. Por esta razón, Natalie no podrá acudir a los Juegos Nacionales de la ULA, en Maracaibo, en representación de la Universidad de Los Andes, perdiéndose valiosa y segura medalla de oro; sin embargo, tanto la comunidad ulandina como la región en pleno se sienten dichosas ante esta designación; asistencia de Natalie y los deseos de todos es que regrese triunfante, cumpliendo con las exigencias de su estricto entrenador. Nº 13.479. Mérida, jueves 14 de mayo de 1987, p. 15.

4907. Morela Leal. En la Segunda Vuelta. SOULA invicto en Béisbol Menor. Como invencibles se están catalogando los muchachos del equipo junior de SOULA, al mantenerse invictos con tres triunfos consecutivos en la Segunda Vuelta del Campeonato de béisbol Menor por la Copa Lic. Wilmer Colina, que se desarrolla cada fin de semana en diversos campos de la ciudad. Luis Sosa, entrenador de los muchachos, asegura que ahora el equipo está en condiciones de alcanzar el máximo sitial del torneo por la preocupación y disciplina que han mostrado a lo largo de los entrenamientos y, de seguir en esta racha, lo más probable es que consigan alcanzar la meta trazada. Nº 13.479. Mérida, jueves 14 de mayo de 1987, p. 16.

4908. Morela Leal. A efectuarse en Puerto Rico. Raúl Villalobos al ajedrez por La Paz. El ajedrecista tovareño, de apenas 10 años de edad, Raúl Villalobos, fue preseleccionado para representar a Venezuela en los Juegos de La Paz, que se efectuarán en el próximo mes de julio en Puerto Rico. Francisco Carrera, Presidente de Aso-Ajedrez, informó que para concretar participación tendrá que pasar por nuevo chequeo en Caracas, donde se sacará el seleccionado definitivo, pero asistencia es bastante segura. Por este motivo, Carreras hace llamado al IND regional para que se tome en cuenta el auge ajedrecístico que se está viviendo en la población de Tovar, prueba de ello es el triunfo de Villalobos, con apenas 4 meses de entrenamiento, y el de otro tovareño en el pasado Torneo Elson Niño, Copa Dirección de Deportes de la ULA, que obtuvo el título de subcampeón de dicha jornada. Nº 13.479. Mérida, jueves 14 de mayo de 1987, p. 16.

4909. APULA. Comunicado. La Junta Directiva Seccional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, en vista de los hechos acaecidos en la madrugada del día martes 12 de los corrientes, cuando se atentare contra la integridad personal y los bienes de la Profesora Cruz Omaira Castillo León, y por considerar que los mismos no sólo lesionan intereses particulares, sino que vulneran la estabilidad y la dignidad del profesorado y de la institución universitaria, Acuerda: 1. Manifestar el total repudio ante tales hechos; 2. Solicitar de los organismos competentes la más exhaustiva averiguación; 3. Expresar los sentimientos de solidaridad gremial a que la mencionada profesora se ha hecho acreedora. Nº 13.480. Mérida, viernes 15 de mayo de 1987, p. 4.

4910. Agustín García. Esta noche: Abigail Romero. Algunos muros merideños, que nos tienen acostumbrados al agradable espectáculo de sus “graffitis”, han venido anunciando la visita del muy joven y excelente pianista Abigail Romero, quien esta noche arriesgará su buena forma en el Auditorio César Rengifo, donde ofrecerá un concierto al público merideño. El discípulo de la distinguida pianista Eunice Lluis, según nos informó la Dra. Cecilia de

905

Scorza, Directora de Cultura de la Universidad de Los Andes, ha prometido repertorio de numerosas piezas, originales de Mozart, Chopin, Antonio Estévez, Pedro Simón Rincón, Moisés Moleiro y Amaral Vyeira. La entrada será libre y el inició ha sido anunciado para las ocho de la noche. Nº 13.480. Mérida, viernes 15 de mayo de 1987, p. 13.

4911. Agustín García. Adiós Sonia Rosales. El polémico y batallador personaje que, durante buen tiempo, se encargó de la Oficina de Bienestar Estudiantil de la ULA presentó su irrevocable renuncia; resultante, según buenas y malas lenguas, de su conducta durante el conflicto planteado por los estudiantes preinscritos, y egresados del célebre Curso Pre-universitario. La Rosales soltó una espina, que aparentemente fue a dar directamente en el corazón de las autoridades universitarias, al achacar los “malos entendidos” sobre el ingreso de los preinscritos, nada más y nada menos, que a los jefes del Rectorado. Los mismos, como era de esperar y se supone, le solicitaron la renuncia. Quienes guardan mejores sentimientos hacia Sonia Rosales, señalan que su persona sirvió siempre de mampara o chivo expiatorio, para políticas o decisiones equivocadas de los “de arriba”. Nº 13.480. Mérida, viernes 15 de mayo de 1987, p. 13.

4912. Agustín García. Copeyanos en el mundo. Raúl Arteaga, estudiante de Ciencias Políticas y Secretario de Opinión Pública de la Juventud Revolucionaria Copeyana, presentará la próxima semana en su Facultad, una interesante ponencia sobre la “Democracia Cristiana en el Contexto Mundial”. La misma está siendo asesorada por el profesor Alfredo Ramos, y pretende ser serio análisis sobre los orígenes, desarrollo y perspectivas de la citada ideología. Nº 13.480. Mérida, viernes 15 de mayo de 1987, p. 13.

4913. Agustín García. Economía en crisis. No se trata de la ya conocida catástrofe nacional, sino de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes, cuyas serias y repetidas irregularidades en los procesos de inscripción, han llevado a los estudiantes a declarar la situación como “critica”. Así no lo manifestaron los jóvenes Pedro Medina, William Castillo, Alexis Nieto y Cherry Rojas, miembros todos del Centro de Estudiantes, quienes anunciaron la realización de urgente asamblea estudiantil, hoy a las nueve de la mañana, en el patio central de la Facultad. Según informaron, son muchísimos los bachilleres que al momento de iniciar un nuevo semestre, constatan que no aparecen en las listas de una o dos materias. Con el objeto de tratar el mismo problema, el Consejo de Facultad efectuará sesión abierta al público, a las tres de la tarde. Nº 13.480. Mérida, viernes 15 de mayo de 1987, p. 13.

4914. Morela Leal. En los JUVINES 87. Los tenistas garantizan cuatro medallas. Confiados y seguros de hacer buen papel en los JUVINES del 87, que comenzarán el próximo 21 de este mes, están los muchachos seleccionados para representarnos en la disciplina de tenis. Los pronósticos con relación al tenis son bastantes claros, garantizan cuatro medallas. Los muchachos se están entrenando muy duramente todos los días, ya que es vital para ellos dejar muy en alto el nombre de la Universidad de Los Andes. Nº 13.480. Mérida, viernes 15 de mayo de 1987, p. 15.

4915. Morela Leal. Los mejores maratonistas a la conquista de los JUVINES. Los mejores maratonistas de la región representarán a la Universidad de Los Andes en los JUVINES 87; de ahí que muy fácilmente podemos comenzar a sumar medallas en esta especialidad. Solamente Luis Ortiz, quien ha ganado varias competencias a nivel regional y nacional, va en pos de tres preseas, una de bronce en la carrera de 1.500 metros planos; y dos doradas en 5.000 metros y en 10.000 metros. Nº 13.480. Mérida, viernes 15 de mayo de 1987, p. 15.

4916. Morela Leal. En los JUVINES de Maracaibo. Los ajedrecistas ulandinos son carta confiable. Como verdaderas cartas de triunfo son considerados los ajedrecistas seleccionados para defender la divisa de la Universidad de Los Andes en los JUVINES del 87 que se iniciarán el 21 de este mes en

906

la ciudad de Maracaibo. Francisco Carreras, Delegado del equipo conformado por los atletas Orangel Segovia, Ángel Castillo y Ramón González, explica que la competencia será el 28 de mayo, cuando esperan alcanzar dos hermosas preseas de bronce por tablero correspondiente. Nº 13.480. Mérida, viernes 15 de mayo de 1987, p. 15.

4917. Morela Leal. En Primera Categoría. Espejo 77 punteando en su propia copa. En el máximo sitial del Campeonato Estatal de Fútbol en su Primera Categoría están los anfitriones Espejo 77, con 3 triunfos, un empate, 7 goles a favor y 2 en contra para 7 de average, de acuerdo a lo informado por Carlos Guzmán, Presidente de Aso-Fútbol. Le sigue el cuadro de la ULA, con 2 victorias una derrota, 7 goles a favor, y 4 en contra, para cuatro puntos. Nº 13.480. Mérida, viernes 15 de mayo de 1987, p. 16.

4918. Magali Medina. No gustaron en el Consejo declaraciones de Nelson Cueto. Molesto por las declaraciones formuladas por el dirigente sindical Nelson Cueto, el nuevo administrador del Concejo Municipal, Lic. Carlos Zambrano, refutó los conceptos emitidos. Informó que al personal obrero femenino se entregó dos dotaciones de ropa el día lunes, lo cual deja resuelta esta situación. “Lo que no entendemos es por qué se da esta información de una manera tan alegre; pensamos que a lo mejor sea debido a elección que van a realizar, pero nosotros no podemos ser el blanco para que ellos lo tomen como bandera. En estos momentos estamos organizando la oficina de Catastro, vamos a implantar un manual de sistema y procedimientos en la parte administrativa, vamos a realizar estudio, junto con la ULA, para incluir a los nuevos comerciantes. Pero no queremos ni el chantaje, ni la mentira, ni nada por el estilo, afirmó el declarante. Nº 13.480. Mérida, viernes 15 de mayo de 1987, p. 20.

4919. Para 1988. 56 millones de bolívares requiere la ULA para terminar obras de planta física. La Universidad de Los Andes requiere de inversión mínima cercana a los 56 millones de bolívares, por parte de la Coordinación ministerial regional, para cubrir gastos referidos al desarrollo de su planta física, correspondiente a los años 1987 y 1988; así se dio a conocer en reunión preparatoria para futura entrevista con el Ministro de Desarrollo Urbano César Quintana Romero, sostenida por directivos de la ULA con el Ing. Jorge Ponce, Director de MINDUR en el Estado Mérida. Nº 13.481. Mérida, sábado 16 de mayo de 1987, p. 3.

4920. Rafael Pérez Clavier: La Pastoral Universitaria. Al filo de una hora difícil por la que atraviesa el país, donde unos son actores, con responsabilidad del actor de primera línea, y otros son espectadores, con ese enorme interés de quienes toman asiento en la primera fila; cuando cunde por doquier un estado de incertidumbre en el presente, y donde el porvenir tiende a ser oscuro, cuál sombras fantasmagóricas, comienza a batir una brisa fresca, como presagio de amanecer lleno de esperanza. La esperanza es la Pastoral Universitaria, o línea de acción de la iglesia dirigida con nobleza a la atención y al servicio humano-espiritual de la comunidad universitaria. Nº 13.481. Mérida, sábado 16 de mayo de 1987, p. 6.

4921. Morela Leal. Este domingo. Circomedia infantil en taller de marionetas. Este domingo, a partir de las 11 de la mañana, el grupo Zaperoco presentará una obra de teatro “La Circomedia”, dirigida exclusivamente a la chiquillería de Mérida, donde los pequeños podrán deleitarse con pantomimas, comedia, circo, cuentos, magia, canciones y muchas sorpresas más. Los integrantes de esta agrupación, Fernando Contreras, Rudy Guerrero y Diego Gené, anuncian que la puesta en escena de esta pieza será en el Taller de Marionetas de la ULA, ubicado en la comunidad de Campo de Oro, previéndose otra función para este mismo día a las 3 de la tarde. Nº 13.481. Mérida, sábado 16 de mayo de 1987, p. 11.

4922. Morela Leal. En el Estadio Lourdes. CEAPULA inauguró ayer “Mis Primeras Competencias”. Con el nombre de Mis Primeras Competencias Deportivas se inauguró en el día de ayer la jornada deportiva organizada por CEAPULA para todos los niños del pre-escolar de esta institución. Participaron más de 90 niños con edades de 2 a 5 años, quienes desfilaron por el campo lourdiniano. Nº 13.481. Mérida, sábado 16 de mayo de 1987, p. 15.

907

4923. Morela Leal. Protestan los fútbolistas de ULA. Los integrantes de los equipos de Primera Categoría y Juvenil de Fútbol de la Universidad de Los Andes protestaron formalmente la decisión, que consideran como deshonesta, arbitraria e irresponsable, del Dr. Alfredo Carabot, Director de Deportes de la ULA, y de los Coordinadores de dicha dependencia, Alberto Castillo y José Guevara, de no inscribir la disciplina de conjunto que ellos representan en los V Juegos Nacional Juveniles Universitarios de Maracaibo. Nº 13.481. Mérida, sábado 16 de mayo de 1987, p. 15.

4924. Morela Leal. Denuncia Hansk Contreras. Se le niega al estudiante participación en los JUVINES. Verdadero impasse están viviendo los directivos de la dependencia deportiva de la ULA contra el entrenador de natación Hansk Contreras, por haberse designado a Amílcar Dugarte como entrenador del equipo universitario que nos representará en los cercanos JUVINES de Maracaibo. Se dice que a Hansk no puede negar su participación como entrenador del seleccionado universitario, ya que trabaja con ellos todos los días y sabe las condiciones en que encuentra cada uno de ellos. Nº 13.481. Mérida, sábado 16 de mayo de 1987, p. 15.

4925. Morela Leal. Directo a los JUVINES de Maracaibo. Saldrá primera avanzada de la delegación ulandina. El 20 de este mes, a la 1 de la tarde desde la sede el Edificio Administrativo, saldrá la primera avanzada de atletas de la Universidad de Los Andes, que nos representarán en los JUVINES del 87 en la ciudad de Maracaibo. Según informó el Dr. Alfredo Carabot, Director de Deportes de la ULA, en este primer viaje irá el seleccionado de karate. También partirán en esta fecha los miembros de la delegación de Tenis de Campo. Igualmente, irá la delegación de Natación. Nº 13.481. Mérida, sábado 16 de mayo de 1987, p. 16.

4926. Morela Leal. En reunión con Secretarios de Deportes. Preocupación por integridad física de los atletas que van a los JUVINES. Muy preocupados están los dirigentes estudiantiles del mundo deportivo universitario por la integridad física de los atletas que representarán a la Universidad de Los Andes en los JUVINES de Maracaibo, que comenzarán el 21 de este mes. José Guevara, Coordinador General de la dependencia deportiva explicó que la problemática fue presentada a nivel de la reunión que se realizó con los Secretarios de Deportes de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, Farmacia, Ingeniería, Ciencias, Humanidades, Medicina, Arquitectura y Ciencias Forestales conjuntamente con los representantes estudiantiles Francisco Rosario, Pedro McGregor y Rómulo Canelón, en nombre de la Secretaría de Deportes de la FCU; esta inquietud, dice, se debe a los sucesos ocurridos en las diferentes instituciones de educación superior, UNA, LUZ y ULA, en consecuencia se consideró que el evento debería posponerse por razones muy obvias. Nº 13.481. Mérida, sábado 16 de mayo de 1987, p. 16.

4927. Morela Leal. Como sustitución a los JUVINES. Béisbol ulandino acudirá a intercambio en Yaracuy. En sustitución a los JUVINES, el seleccionado de béisbol ulandino se está preparando para acudir a intercambio deportivo que se realizará del 20 al 25 de este mes en el Estado Yaracuy. Se enfrentarán los equipos de las entidades de Lara y Yaracuy, en las ciudades de Chivacoa y Yaritagua, atendiendo formal invitación formulada por un ex compañero del equipo universitario, Manuel Rodríguez, padrino de la contienda, y quien actualmente está trabajando en esa zona. Nº 13.481. Mérida, sábado 16 de mayo de 1987, p. 16.

4928. Morela Leal. Campo de La Hechicera necesita urgente arreglo. Desde hace más de un año y medio hemos venido realizando diversas gestiones ante el IND Regional para lograr la reparación del campo de La Hechicera, que es el único terreno que tienen disponible los fútbolistas de Milla para practicar su deporte favorito. Tal afirmación la hace Omar Peña, entrenador asignado al sector de Milla, agregando que ante esto ni siquiera han recibido respuesta de los directivos del IND y en consecuencia se han dirigido a la Dirección de Deportes de la ULA, insistiendo en que el campo parece un potrero y representa un verdadero peligro para los niños que lo utilizan con regularidad, por lo accidentado del terreno y las numerosas piedras que hay en los

908

contornos. De ahí que pedimos tanto al IND como a la ULA, como a los organismos públicos correspondientes, respaldo necesario para refaccionar de inmediato este campo deportivo. Nº 13.481. Mérida, sábado 16 de mayo de 1987, p. 17.

4929. ORI. Planteados al Gobernador problemas de Nueva Bolivia. El Gobernador del Estado, Ramón Vicente Casanova, durante gira administrativa que realizó por las poblaciones de Nueva Bolivia y Palmarito, atendió planteamientos de algunos sectores representativos de esas importantes comunidades. En otro orden de ideas, Casanova explicó a los pobladores de Nueva Bolivia que actualmente se encuentra en estudio un proyecto coordinado por la Gobernación del Estado y la ULA, el cual está destinado a beneficiar a las clases marginales mediante otorgamiento de créditos para la creación de pequeñas empresas familiares, que generarán beneficios y, por ende, redundarán el mejoramiento de su nivel de vida. Nº 13.482. Mérida, domingo 17 de mayo de 1987, p. 3.

4930. Jairo Rey: Quiero demostrar lo que valgo en la plástica venezolana. “Los artistas plásticos en Mérida estamos marginados. Los organismos de cultura no atienden nuestros requerimientos, parece ser que la única actividad que alimentan es la burocrática, porque el presupuesto no llega a los artistas, quienes somos en realidad los creadores. Jairo Rey, desilusionado de la ciudad cultural de Venezuela, muestra su angustia y con nostalgia ve futuro incierto para el movimiento pictórico vanguardista del Estado”. Le toca subsistir como a muchos artistas en nuestra geografía. No encuentran apoyo. “Hubiese querido desarrollar un trabajo acá, pero con todas las puertas cerradas uno no puede iniciar cualquier experiencia. La Dirección de Cultura de la ULA, al igual que la Gobernación, me ha tomado el pelo. Siempre me dicen venga mañana y así lo tienen hasta que uno se cansa”. Nº 13.482. Mérida, domingo 17 de mayo de 1987, p. 8.

4931. A. G. Reconocimiento a trabajadores de la UNAVID. María Consuelo de Rangel y María Dolores Nava recibieron merecido reconocimiento, en razón de sus largos, eficientes y afectuosos años de servicio en la Universidad de Los Andes. Ambas forman parte del personal de la Unidad de Artes Visuales y Diseño Gráfico. María Consuelo se desempeña como secretaria, y su compañera está encargada de la biblioteca. En hermoso acto, autoridades de la ULA premiaron a estos dos trabajadores; quienes respectivamente, llevan 15 y 25 años laborando en nuestra máxima casa de estudios. Nº 13.482. Mérida, domingo 17 de mayo de 1987, p. 9.

4932. J.M. Listo el Consejo Pastoral Universitario. En la Universidad de Los Andes fue constituido el Comité Coordinador del Consejo Pastoral Universitario (CPU). El Comité Coordinador del CPU, lo integran profesores, empleados y estudiantes que hacen vida universitaria en la ULA. Para la elección de estos representantes se hicieron varias reuniones donde se han venido discutiendo los estatutos, la designación de los miembros para dicho comité, así como las comisiones de pastoral y los núcleos pastorales. Nº 13.482. Mérida, domingo 17 de mayo de 1987, p. 15.

4933. Morela Leal. En busca de 10 medallas los karatecas listos para los JUVINES. Dando muestras de constancia y disciplina, que deben regir a todo atleta de alta competencia, el seleccionado de karate de la Universidad de Los Andes, ha entrenado duramente a pesar de todas las contingencias vividas en los últimos meses tanto por la comunidad universitaria, como por el pueblo en general. Ahora se encuentran listos y dispuestos a luchar por los primeros lugares de los JUVINES de Maracaibo, que arrancarán el próximo 21 de este mes y según lo informado por Arturo Castillo, sensei encargado de este equipo de muchachos, están en óptimas condiciones para alcanzar la meta trazada. Nº 13.482. Mérida, domingo 17 de mayo de 1987, p. 16.

4934. Morela Leal. Estatal de Judo Copa Día de la Madre. Más de 90 niños de las Categorías Pre-infantil, Infantil A y B están participando activamente en el Campeonato Estatal de Judo que se realiza con todo éxito en el Dojo de la Universidad de Los Andes;

909

bajo supervisión y dirección del entrenador Hildegard Aguilar. Los atletas disputan la tradicional Copa Día de la Madre, mientras que los padres y representantes que se dieron cita en el gimnasio disfrutaron viendo a sus hijos desplegando sus habilidades en esta difícil especialidad. Nº 13.482. Mérida, domingo 17 de mayo de 1987, p. 17.

4935. Morela Leal. Los mejores deseos... A defender con gallardía y pundonor los colores de nuestra máxima casa de estudios, saldrán el próximo 20 de mayo un total de 138 atletas a la ciudad de Maracaibo, para representarnos en los JUVINES 87. Buscarán mantener la difícil condición de campeones nacionales, gallardete obtenido en Mérida durante los juegos celebrados en honor al Bicentenario de nuestra Alma Mater. Nº 13.482. Mérida, domingo 17 de mayo de 1987, p. 17.

4936. Universidad de Los Andes. La Universidad de Los Andes, se une al júbilo regional, en la oportunidad de conmemorar, Juan Félix Sánchez, 87 años de existencia. Exponente del arte popular venezolano, que se une al regocijo del pueblo merideño al ser Juan Félix Sánchez, designado Premio Nacional de Cultura Popular. Nº 13.482. Mérida, domingo 17 de mayo de 1987, p. 11.

4937. Agustín García. Dr. Marcelo Guillén, Rector de la USB: “No pretendemos invadir territorio de la ULA”. Los resquemores suscitados a raíz de la realización del IV Foro Nacional de Turismo, basado en una supuesta invasión de territorios de la ULA por parte de la Universidad Simón Bolívar, organizadora del evento, no poseen el menor fundamento real, pues nada está más lejos de nuestra intención. La expresión corresponde al Dr. Marcelo Guillén, Rector de la Universidad Simón Bolívar, con quien pudimos conversar en horas de la mañana de ayer, cuando partía rumbo a Caracas, luego de haber participado en el evento que, durante tres días, congregó a los más diversos sectores de la actividad turística nacional. En todo caso –aclaró Guillén con respecto al problema citado- presencia en Mérida de la USB, sólo obliga a que la Universidad de Los Andes preste mayor atención a los olvidados proyectos, referentes a la implementación de una licenciatura en el área turística. Nº 13.483. Mérida, lunes 18 de mayo de 1987, p. 2.

4938. Agustín García. Léster Rodríguez irrespeta la figura de nuestro Rector.Los logros alcanzados por el gremio profesoral de la Universidad de Los Andes, tras su pasado conflicto en modo alguno, desmerecen el esfuerzo realizado por el Rector Pedro Rincón Gutiérrez, quien de manera consecuente y exitosa ha venido reclamando lo que nos corresponde. Así se expresó Carlos Rodríguez, Presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes, con respecto a la actitud sostenida por el también gremialista Léster Rodríguez, Presidente de APULA, una vez anunciado el otorgamiento de casi 800 millones de bolívares adicionales a la Universidad, por vía de la Ley de Crédito Público. Considero –dijo- que sus declaraciones no sólo son injustas, sino también groseras e irrespetuosas a la figura del Rector. Por ello, le invito a que “tome consejos”, de ese bien querido por toda Mérida, incluyendo a los trabajadores universitarios. Será la mejor orientación en su carrera gremial. Nº 13.483. Mérida, lunes 18 de mayo de 1987, p. 2.

4939. Prorrogada por un año Directiva de CAPSTULA. En Asamblea celebrada recientemente en el Auditorio de Medicina, los afiliados a CAPSTULA aprobaron por unanimidad prorrogar, por un año más, la gestión de la actual junta directiva de la Caja de Ahorros de los Trabajadores de la ULA, presidida por Franklin Mendoza, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 73 de los Estatutos, luego de analizar las implicaciones legales de esta prórroga. De igual modo, se acordó participar esta decisión a la Superintendencia Nacional de Cooperativas y acoger su dictamen al respecto. Se estima que la decisión, tomada en forma unánime por la Asamblea, puede ser interpretada como voto de confianza de los trabajadores hacia quienes han trabajado con honestidad, alto nivel técnico en el manejo de la administración y compresión del interés social de esta entidad, en beneficio de los afiliados de CAPSTULA. Nº 13.483. Mérida, lunes 18 de mayo de 1987, p. 3.

910

4940. Morela Leal. Con el récord de 1h 5’ “Medio Kilo” campeón del Maratón de los Periodistas. Demostrando una vez más que no hay quien lo supere cuando se prepara adecuadamente “Medio Kilo” Castellanos ganó fácilmente la Media Maratón, que se realizó en el día de ayer en homenaje a los Periodistas, llegando al término de la carrera en tiempo récord de 1 hora y 5 minutos, lo que le valió dos hermosas copas de primer lugar, más un total de 2.000 bolívares en efectivo. Más atrás alcanzaron la meta los atletas Regina Munelo y Juan Díaz de la ULA. Una extraordinaria organización. Fue realmente increíble comprobar como Rafael Torres, Amable Rosales y Lucio Camacho, de la comunidad de Santa Catalina, pudieron reunir a los mejores de la región, excluyendo a los de la ULA que ante la cercanía de los JUVINES, no pudieron competir, pero estuvieron de cuerpo presente, ayudando en el desenvolvimiento de la contienda atlética. Nº 13.483. Mérida, lunes 18 de mayo de 1987, pp. 16 y 17.

4941. Agustín García. Esta vez en Mérida. Pueblos del Sur vuelven a unirse en una sola voz. Un eco lejano y múltiple se ha ido consolidando y fortaleciendo hasta hacerse lo suficientemente fuerte, como para que todos entendamos su mensaje. Son las voces que nos hablan de otra Mérida, o quizás de otro país, que se ha cansado de sobrevivir en el olvido, separado por las montañas y la negligencia de nuestros gobernantes. Ni un solo momento los dirigentes han pensado bajar la guardia; por el contrario, han tomado una iniciativa aún más audaz. Se trata del II Gran –Foro de los Pueblos del Sur, que se llevará a efecto el próximo 30 de mayo, en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes, a partir de las 10:30 a.m. Nº 13.484. Mérida, martes 19 de mayo de 1987, p. 2.

4942. ORI. Dirección de Educación y CONAC realizaron jornadas. La Dirección de Educación, Cultura y Deporte de la Gobernación del Estado, conjuntamente con el CONAC, realiza en esta ciudad unas Jornadas de Planificación, Organización y Evaluación del Proceso de Difusión y Promoción Socio-Cultural en Venezuela. La información la suministró el Coordinador de actividades Culturales, profesor Luis Eloy Contreras, quien señaló que dichas jornadas son el primer pasó para la creación en nuestro país de los Gabinetes Seccionales de Cultura. A las Jornadas de Planificación, que se efectúan desde ayer y concluyen hoy, asiste el Jefe de la División de Organización de la Producción del CONAC, Lic. Denis Torrealba, así como representantes de la Zona Educativa, Dirección de turismo del Estado, la ULA, Coordinación Cultural del IUTE, Casa “Juan Félix Sánchez” y Asociación “Rómulo Betancourt”, entre otras. Nº 13.484. Mérida, martes 19 de mayo de 1987, p. 10.

4943. Resultados de Aptitud Académica dará a conocer la OPSU. Los estudiantes, que presentaron el pasado mes de marzo la Prueba de Aptitud Académica, deberán acudir a partir de hoy a los Centros que han sido instalados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), donde recibirán la información requerida. La información la suministró la Lic. Marina Carroz de Rojas, representantes de la OPSU en la Zona Educativa del Estado Mérida, quien agregó que los Centros de Información han sido clasificados de acuerdo al tipo de población. Nº 13.484. Mérida, martes 19 de mayo de 1987, p. 10.

4944. Morela Leal. Definido el seleccionado de atletismo a los JUVINES. En el gramado del Estadio Soto Rosa se realizó el último chequeo de los atletas universitarios para sacar el seleccionado que defenderá los colores de la Universidad de Los Andes en los JVINES del 87, que tendrán lugar del 30 de este mes hasta el 3 de junio en la ciudad de Maracaibo. Nº 13.484. Mérida, martes 19 de mayo de 1987, p. 15.

4945. Morela Leal. Uniformes de alta calidad para atletas ulandinos. En el día de ayer la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes comenzó a distribuir los uniformes que utilizarán los atletas seleccionados en los JUVINES del 87. En este sentido, Alfredo Carabot, Director de dicha dependencia, informó que la inversión está por el orden de los 300.000 bolívares, ya que se preocuparon por adquirir material de superior calidad, para que nuestros muchachos estén a la altura de nuestra máxima casa de estudios. Así, los atletas recibirán el uniforme acorde con la especialidad que practican, más uno especial para el día del desfile inaugural de los Juegos.

911

Nº 13.484. Mérida, martes 19 de mayo de 1987, p. 17.

4946. Una propuesta para la conciliación. Una nueva tormenta amenaza a la ciudad, esta vez generada por la situación explosiva de las comunidades asentadas en el Valle del Mucujún, donde nuevos desarrollos ganaderos, de tipo intensivo y de alta rentabilidad, amenazan la salubridad de las aguas del consumo doméstico. Opiniones calificadas sugieren urgente medidas del gobierno regional que, en resguardo de vidas y bienes, prohíba definitivamente los desarrollos ganaderos en la Subcuenca de la Quebrada La Cuesta, donde actualmente no existen ni viven campesinos; que prohíba nuevos desarrollos en todo Valle Grande por un plazo de 90 días; que mantenga los desarrollos ganaderos existentes en sus actuales proporciones y extensiones, e, inclusive, se mantengan en su sitio las vaquillas importadas por los ganaderos García y una comisión, como la que sugiere el Gobernador, integrada por técnicos calificados que representen a las partes en conflicto y a la ULA, determinen en 90 días la capacidad de sustentación de la cuenca, y de cada unidad de producción, de modo que exista aprovechamiento óptimo de las tierras, sin perjuicio de la calidad del agua y del ambiente. Nº 13.485. Mérida, miércoles 20 de mayo de 1987, p. 1.

4947. Agustín García. Ante conflicto de El Playón, Campesinos de La Culata asumen defensa del Reglamento. Un nuevo ingrediente ha venido a sumarse al ya complicado enfrentamiento entre los vecinos de la comunidad de El Playón y los ganaderos que, infructuosamente, han tratado de implantar sus desarrollos pecuarios en la zona. Se trata de la posición asumida por el Sindicato Agrícola “La Culata”, mayoritariamente compuesto por pequeños y medianos agricultores de este sector muy cercano a El Playón, el cual emitió documento donde expresan total acuerdo con los contenidos del Reglamento Protector de la Subcuenca del Río Mucujún. El hecho implica posición radicalmente contraria a la sostenida por sus vecinos e, incluso, a la del estudio presentado por miembros de la Comisión Ambiental de la ULA, donde se denuncia “fraude cartográfico” en el referido texto. Nº 13.485. Mérida, miércoles 20 de mayo de 1987, p. 2.

4948. Jorge Moret B. Voto de censura para Decano de Forestal. Los estudiantes de la Facultad de Forestal, en asamblea convocada ayer, resolvieron hacer público voto de censura contra el representante estudiantil ante el Consejo Universitario, Rafael Méndez por salvar su voto en la aprobación del documento en el que el CU fija posición ante los allanamientos de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad del Zulia y el cerco militar a la Universidad de Oriente. También decidieron censurar al Decano de la Facultad por abstenerse en la votación, que realizó el día siete de mayo el CU, en el que la ULA se solidariza con las universidades afectadas. Alex Cegarrra, Presidente del Centro de Estudiantes de Forestal al dar a conocer los acuerdos de la asamblea, en la que participaron más de novecientos estudiantes de Forestal, Geografía y Peritos Forestales, hizo referencia a la situación planteada a las universidades nacionales ante la arremetida policial y a la persecución y encarcelamiento de estudiantes universitarios. Nº 13.485. Mérida, miércoles 20 de mayo de 1987, p. 11.

4949. Morela Leal. Los judokas ulandinos se alistan para los JUVINES.Con mucha fe en sus condiciones físicas, como resultado de arduo entrenamiento, los judokas de la Universidad de Los Andes aspiran conquistar un mínimo de 10 preseas en los JUVINES de Maracaibo. Las competencias en esta especialidad comenzarán el 28 de este mes hasta el 1 de junio. Nº 13.485. Mérida, miércoles 20 de mayo de 1987, p. 15.

4950. Morela Leal. En los JUVINES de Maracaibo. Fútbol de Salón en busca del título. Cargados de ilusiones están los integrantes del seleccionado de Fútbol de Salón de la Universidad de Los Andes, ya que se han entrenado para luchar y conseguir el título de campeones de los JUVINES de Maracaibo. Los miembros de este cuadro, que viajará el 26 de este mes a enfrentarse con los representantes del Grupo B, conformado por ULA, UC, Pedagógico de Barquisimeto y Simón Bolívar. Como entrenador irá Gerardo Contreras y como delegado, el muchas veces triunfador de la disciplina, Víctor Manuel Peña. Nº 13.485. Mérida, miércoles 20 de mayo de 1987, p. 17.

912

4951. Orden “Antonio Ornés Rodríguez” para el Rector Rincón Gutiérrez. Anoche en el Auditorio “Ángel Cervini”, de Fedecámaras, el Rector de la Universidad de Los Andes, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, recibió en acto solemne la orden “Dr. Antonio Ornés Rodríguez”, en su mención Institucional Nacional (Persona natural), que confiere la Comisión Permanente de Política Exterior y Fronteras del Colegio de Ingenieros de Venezuela. La información fue dada a conocer telefónicamente por el Dr. Leopoldo A. Villasmil Febres, Presidente del Consejo y Gran Canciller de la Orden, cargo este último que ocupa de manera vitalicia. Nº 13.486. Mérida, jueves 21 de mayo de 1987, p. 2.

4952. Se inició en la ULA el Curso Pre-universitario. Con grupo de 108 estudiantes se dio inicio en la Universidad de Los Andes, al curso Pre-Universitario, dirigido a complementar los conocimientos de bachilleres que aspiran a ingresar a la ULA y que tomaron a esta Universidad como primera opción, en la preinscripción hecha ante el Consejo Nacional de Universidades. La información fue dada a conocer por la Lic. Ursula Sternsdorff, quien dijo que el curso preuniversitario cubrirá tres áreas: Lenguaje, Matemáticas y Orientación. El curso tendrá duración de tres meses. Los estudiantes recibirán sus clases en el complejo estudiantil La Hechicera, en cuatro salones habilitados para ese fin, con modernas instalaciones que permiten transmisión del material didáctico a través de pantallas de televisión, cuya señal se encuentra directamente conectada con el Centro de Televisión de la ULA. Nº 13.486. Mérida, jueves 21 de mayo de 1987, p. 2.

4953. José Sant Roz. “Literatura es como un demonio que nos persigue”. Una novela: “Muerte Ad Honores”, que en sus páginas deja traslucir la influencia que Ramón Sender ejerció en su vida de escritor, acaba de ser lanzada al mundo literario por José Rodríguez (a) José Sant Roz. Rodríguez es profesor en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes. Su especialidad es Matemática. Combina ésta con verdadera pasión por la historia. En lapso de tiempo realmente corto ha publicada una serie de ensayos, entre ellos se cuentan: Nos Duele Bolívar, Conjura Constitucional, Colombia en un soplo, Santander, Obando y Crónica Fugaz al Sur del Pasado. El Libro “Muerte Ad Honores”, nos dice Rodríguez o José Sant –Roz, como prefiere que le llamemos, es otra carga de la guerra civil española. Nº 13.486. Mérida, jueves 21 de mayo de 1987, p. 9.

4954. Universidad de Los Andes. Centro de Estudiantes de Medicina. Facultad de Medicina. Comunicado. Como estudiantes de la Facultad de Medicina queremos manifestar nuestro total respaldo a la comunidad de El Playón-Municipio Libertador, que desde hace 4 años viene reclamando la no contaminación de las aguas en la cuenca del Río Mucujún. Creemos que en la actualidad esta contaminación de las aguas, que abastece a la población merideña, representa gran riesgo para la salud y, por ende, para la vida. En este sentido consideramos: 1- Debe respetarse y hacerse cumplir el acuerdo realizado entre las autoridades gubernamentales y la comunidad del 22 de abril de este año, con respecto a la salida de las vaquillas de la zona; 2- Revisión de los permisos otorgados, los cuales consideramos viciados; 3- Que se convierta la zona de la cuenca del Mucujún en “Parque Ecológico”. Por otro lado, como defensores de la Universidad Democrática y Popular, repudiamos la agresión a la cual fueron sometidos por medio de allanamiento de la Autonomía de las Universidades (UCV-LUZ) a través de los cuerpos represivos del Estado. Pedimos, de igual manera, el cese inmediato de las detenciones a compañeros universitarios, dirigentes populares y gremiales en 11 Estados del territorio nacional. Nº 13.486. Mérida, jueves 21 de mayo de 1987, p. 9.

4955. Agustín García. La fotografía es mujer y maracucha. Seis excelentes, y poco conocidas, fotografías de Maracaibo se exponen, a partir de este viernes, en la Galería “La Otra Banda” del Edificio Administrativo de la Universidad de Los Andes. Elsy Zavarce, Beatriz Perozo, Claudia Conteris, Lourdes Peñaranda, Morela Faría y Mirna Chacín son las autoras de la muestra, titulada no sabemos porque razón, “Seis por Siete”. La Directora de la Galería, Duilia Santana, proporcionó los datos y recalcó la importancia de las gráficas, que constituyen una evidencia más del impacto nacional provocado por el movimiento fotográfico del Zulia. Nº 13.486. Mérida, jueves 21 de mayo de 1987, p. 14.

913

4956. Agustín García. Estudiantes con El Playón. Hoy, a las ocho de la mañana, se iniciará la concentración estudiantil organizada por diversos grupos de la Universidad de Los Andes, en solidaridad con la lucha sostenida por los vecinos de la comunidad de El Playón, a favor de la preservación ambiental de la subcuenca del Río Mucujún. Así nos los confirmó el bachiller Carlos Serrano, Secretario de Finanzas del Centro de Estudiantes de Medicina, una de las facultades activamente incorporadas a esta iniciativa. Serrano hizo llamado a la comunidad merideña “porque para nadie es un secreto los intereses que se esconden tras la pasividad del gobierno”. Nº 13.486. Mérida, jueves 21 de mayo de 1987, p. 14.

4957. Agustín García. Escogen delegado estudiantil para el CNU. Hoy sale para Caracas el bachiller Rafael Méndez, delegado ante el Consejo Universitario de la ULA respondiendo a la segunda convocatoria del Consejo Nacional de Universidades, para la elección del representante estudiantil ante esa máxima instancia. Como es sabido, hasta los momentos el único candidato es el joven David De Lima, perteneciente al Movimiento al Socialismo y cabeza de un pacto con AD y Copei. Nº 13.486. Mérida, jueves 21 de mayo de 1987, p. 14.

4958. Agustín García. Los amantes de Sara. La cita es hoy a las ocho de la noche en el Auditorio “César Rengifo” de la ULA, para el estreno de la pieza teatral de Edilio Peña “Los Amantes de Sara”, el último texto del conocido teatrero quien califica al montaje como “una aventura apasionada entre la soledad del autor y la calidad creación de los actores”. Además Peña se desempeña como Director y encarna a uno de los personajes, junto a Ana tira Tiveri y José Montilla. “Los Amantes de Sara” se estrena hoy. Nº 13.486. Mérida, jueves 21 de mayo de 1987, p. 14.

4959. ORI. En Casa de la Cultura. Hoy inauguran Librería Kuai Mare. Un nuevo aporte dará a Mérida la Casa de la Cultura “Juan Félix Sánchez”, con la inauguración de la Librería KUAI MARE que funcionará en la sede de este centro cultural. La inauguración de la referida librería se efectuará hoy a las siete de la noche en la Casa de la Cultura donde será presentada la más reciente selección de las obras del dramaturgo Edilio Peña. Posteriormente tendrá lugar el acto inaugural de la obra “Los Amantes de Sara” de Edilio Peña, en el Teatro “César Rengifo”, de la Universidad de Los Andes. Nº 13.486. Mérida, jueves 21 de mayo de 1987, p. 18.

4960. La ULA tendrá un Museo de Anime. Una muestra ase para la futura creación del Museo del Anime está siendo recolectada por la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes a través de la Galería de Arte Universitaria, “La Otra Banda”. La información la dio a conocer al Departamento de Prensa de la ULA, la Directora de la Galería y actual Coordinadora de actividades museísticas de la Dirección de Cultura, Duilia Santana, quien aseguró que el proyecto será una realidad para el próximo mes de diciembre. Nº 13.487. Mérida, viernes 22 de mayo de 1987, p. 7.

4961. Seis fotografías de Maracaibo. Colectiva de fotografías presenta la Galería “La Otra Banda” de la ULA. Una colectiva constituida por testimonios gráficos tomados por seis fotógrafos de Maracaibo será inaugurada en la Galería “La Otra Banda” de la Universidad de Los Andes. La exposición que es auspiciada por la Dirección de Cultura y Extensión de la ULA, en conjunto con la Galería “Mandril”, abrirá sus puertas al público hoy viernes 22 a las ocho de la noche. Las autoras de los trabajos son seis inquietas fotógrafas marabinas, quienes cuentan con una amplia experiencia en el campo de la gráfica. Nº 13.487. Mérida, viernes 22 de mayo de 1987, p. 11.

914

4962. I. R. Prometieron estar hoy en El Playón. Los estudiantes volvieron a la calle. Los líderes estudiantiles que intervinieron en la marcha realizada ayer por las principales calles y avenidas de la ciudad, calificaron con epítetos de todos los calibres la supuesta ola represiva del Gobierno Nacional, la posición del Ejecutivo Regional respecto al problema de El Playón y la intentona legal destinada a radicar el juicio al indiciado en la muerte del estudiante Luis Ramón Carvallo Cantor, Dr. José Bernardino Navas Vera. La marcha protesta, integrada por alrededor de 400 estudiantes universitarios pertenecientes a las Facultades de Humanidades, Medicina, Ingeniería y las Escuelas de Farmacia y Bioanálisis, partió desde diferentes sitios de la ciudad para concentrarse posteriormente frente al Palacio de Gobierno, donde los líderes “atacaron” con adjetivos de todos los calibres al Gobernador Ramón Vicente Casanova, al Secretario de Gobierno Leonte Ortega y al Ministro de Relaciones Interiores José Ángel Ciliberto. Nº 13.487. Mérida, viernes 22 de mayo de 1987, pp. 23 y 24.

4963. ORI. Juramentado el gabinete cultural. El Director de Educación, Cultura y Deportes de la Gobernación del Estado, Lic. Alfonso Velazco, juramentó el Gabinete Sectorial de Cultura en un acto especial que se celebró en el salón de recepciones del Palacio de Gobierno. El mismo quedó integrado por Rómulo Rivas y Jacinto Cruz (teatro); Julio Moreno y Héctor Julio Rivas (música); Janet de Contreras (UPAC); Támara Díaz Pisan (Museos y Patrimonios Históricos); Lic. Dora Mijares (Instituto Municipal de la Cultura); Fernando Ocando (Danzas); Paulino Durán (Títeres y Marionetas); Gloría de Gutiérrez (Asamblea Legislativa); Mireya Krispín (Universidad de Los Andes); Olga de Dávila (Fundación Hacienda El Pilar); Nelly Rivas (Ateneos); Germán Uzcátegui, Asesor Jurídico y Luis E. Contreras, Coordinador General. Nº 13.488. Mérida, sábado 23 de mayo de 1987, p. 2.

4964. Morela Leal. En los JUVINES de Maracaibo. La ULA conquista sus dos primeras medallas de oro. Colmando de satisfacción a la comunidad universitaria merideña, el pesista y estudiante de Medicina Juan Villarroel, conquistó en el día de ayer las dos primeras preseas de oro en los JUVINES, que se realizan en Maracaibo, iniciándose la suma de medallas de oro para la Universidad de Los Andes. Nº 13.488. Mérida, sábado 23 de mayo de 1987, p. 15.

4965. ORI. Programas Culturales. Acciones coordinadas entre ULA y Gobernación. Con el fin de establecer acciones coordinadas entre las dos instituciones, el Gobernador del Estado, Dr. Ramón Vicente Casanova, se reunió con representantes de la Dirección de Cultura de la ULA. La reunión tuvo lugar en el despacho oficial, donde asistieron la Directora de Cultura de la ULA, Lic. Cecilia Scorza, el representante de la Orquesta Nacional Juvenil Núcleo Mérida, Alberto Torres y la Directora Estatal del Ministerio de la Familia, Dra. Iris Violeta Escobar entre otros. En la visita, los representantes de cultura de la Universidad expresaron que dentro del programa con los barrios que estableció esta Casa de estudios, se contempla la creación de Círculos Culturales en las comunidades de la ciudad, entre los que se encuentra el de la urbanización Los Curos y el Infantil en la sede el Taller de Títeres de la ULA para lo cual se requiere de la valiosa colaboración del Ejecutivo Regional. Nº 13.488. Mérida, sábado 23 de mayo de 1987, p. 16.

4966. Morela Leal. SOULA pierde el invicto. Después de arrancar la segunda vuelta del Campeonato de Béisbol Menor copa Wilmer Colina, con un empuje sin igual que dejó admirados a unos cuantos, los peloteros de SOULA perdieron su tan apreciado invicto frente a los muchachos de La Previsora de Ejido, que salieron triunfantes del terreno con 19 carreras a 3. Así, ahora SOULA lleva 4 jugados, tres victorias y una derrota en las espaldas, seguidos por Filaca, con 2 triunfos y 2 pérdidas y por último, está La Previsora ejidense con uno ganado y 3 perdidos. Nº 13.488. Mérida, sábado 23 de mayo de 1987, p. 16.

4967. I. R. La violencia volvió a las calles de Mérida. Un día de extrema violencia, matizado por ataques de la fuerza pública contra la comunidad, especialmente contra los representantes de la prensa; bombas, piedras, perdigones. Casi 20 heridos, uno de ellos de bala en el pecho, así como alrededor de 200 detenidos, recordaron ayer los terroríficos

915

días del mes de marzo pasado. El temor de la comunidad por las amenazas del gobierno regional de acudir a la violencia para acallar las voces del pueblo que claman una solución en El Playón, se concretó ayer a partir del mediodía, cuando un piquete policial accionó sus escopetas y gases lacrimógenos contra un grupo de estudiantes que colocaron una urna frente al Palacio ejecutivo y después apedrearon la fachada de la citada casa gubernamental. Nº 13.488. Mérida, sábado 23 de mayo de 1987, pp. 10, 11, 12, 13, 23 y 24.

4968. J.J.P.P.: De manos de la Iglesia Retorna a El Valle la paz ciudadana. Las gestiones y presencia de los máximos jefes de la iglesia regional, Monseñor Miguel Antonio Salas y Monseñor Baltazar Porras, Arzobispo y Obispo Auxiliar, respectivamente de Mérida, permitieron que todas las partes en conflicto llegasen a un acuerdo satisfactorio frente al grave problema observado en El Valle y la defensa de la subcuenca de Mucujún. Nº 13.489. Mérida, domingo 24 de mayo de 1987, p. 1.

4969. J.J.P.P.: Cursos de capacitación dictará hoy Acción Democrática. Para las 2 y 30 de la tarde de hoy se ha previsto que Acción Democrática desarrolle un curso de capacitación política para todos aquellos dirigentes medios que quieran conocer a fondo el deslinde, concepto, fundamento y vigencia de la social democracia en el país. José Alberto Paredes, miembro de la Dirección Seccional de AD, aportó la información sobre el particular, adicionando que el evento de su partido se desarrollará en Ejido, teniendo como invitado especial para la conferencia central al Dr. Orlando Monsalve, Decano de Humanidades en la ULA. Paredes indicó que el curso es abierto, por lo que en el mismo pueden participar los acciondemocratistas que lo deseen. Nº 13.489. Mérida, domingo 24 de mayo de 1987, p. 3.

4970. I. R. Caracciolo León: “Comandante de la GN quiere matar a mi hermano”. “Yo acuso al Comandante de la Guardia Nacional, y así lo confirmaré ante la Fiscalía del Ministerio Público, de querer matar a Leonardo León por ser mi hermano”, dijo ayer a los periodistas el Vicepresidente de la Federación de Centros Universitarios de la ULA, Caracciolo León. El dirigente afirmó que en los disturbios del viernes un efectivo de la GN, pretendió “acribillar” a su hermano cuando se encontraba trabajando como reportero gráfico del diario El Correo de Los Andes. Nº 13.489. Mérida, domingo 24 de mayo de 1987, p. 23.

4971. I. R. Estudiantes reiteraron solidaridad a los habitantes de El Playón. El movimiento estudiantil reafirmó ayer su solidaridad con la comunidad de El Playón y exigió respeto del acta firmada el 22 del mes pasado, que estipula la salida del ganado vacuno que originó el problema. Voceros del Comité Estudiantil Alí Primera y del Movimiento 13 dijeron que el Gobierno Regional había contestado, con bombas y perdigones, las diligencias de diálogo que en esos momentos se hacían para integrar una comisión (ULA, Estudiantes, Iglesia y vecinos), a efectos de buscar una salida al problema planteado en El Playón. Nº 13.489. Mérida, domingo 24 de mayo de 1987, p. 23.

4972. Valmore Gómez Jerez: Fuego en el César Rengifo. En el escenario del actual Auditorio “César Rengifo”, aquel espacio tan querido, que originalmente había sido la Capilla del Colegio Seminario de San Buenaventura; pródiga semilla de nuestra Universidad. Hoy ante la irracionalidad de la violencia, mi indignación como artista y agente cultural ha crecido. Este sagrado espacio sirvió, luego, de salón de actos donde se recibieron sus primeros graduandos, posteriormente fue Sala de Conciertos para las orquestas que desfilaron, artistas e iniciados, gente sencilla y caballeros. A mayores exigencias, Rhazes Hernández López, César Rengifo, y el actual Rector Pedro Rincón Gutiérrez, en loables gestiones agrandaron el proscenio y le transformaron en Cine Universitario, Salón Múltiple y escenario teatral, el mejor dotado de la ciudad. Duele, por encima de cualquier circunstancia, que la agresión perpetrada este oscuro viernes a la Universidad haya sido un disparo de fuego, no sólo a unas instalaciones que deben ser reparadas inmediatamente y para lo cual sugiero, a las autoridades, pasen la factura a las partidas secretas de quienes compran esas bombas y las disparan, sino porque se ha herido en una zona muy sensible al alma mater, se ha disparado al corazón de la Universidad, altísima expresión de la inteligencia y de los “Poderes creadores del Pueblo”.

916

Nº 13.490. Mérida, lunes 25 de mayo de 1987, p. 6.

4973. La paz de El Valle en manos del Gobernador Casanova: La expectativa se mantiene en Valle Grande. Ayer hubo calma en todo El Valle. Un principio de acuerdo, previamente conversado en la Gobernación del Estado y luego consultado a cada una de las organizaciones campesinas, así como también con el sector ganadero, con ligeras acotaciones por parte de campesinos de El Valle, fue la base que permitió a Monseñor Miguel Antonio Salas reunir a las partes interesadas y resolver la situación de orden público, que mantuvo paralizada la circulación de vehículos hacia El Valle. Varias personas se movilizaron en búsqueda de un acuerdo: el Rector de la Universidad de Los Andes, conjuntamente con Ernesto Palacios Pru, el Dr. Lubín Maldonado, algunos directivos de la Junta de Vecinos de El Playón y el Dr. Jesús Alfonso Herrera, hablaron en varias ocasiones con el Gobernador Casanova. Nº 13.490. Mérida, lunes 25 de mayo de 1987, pp. 10 y 11.

4974. Morela Leal. Con pozo de agua y demás arrancó play off del softbol de Los Curos. Con enormes pozos de agua a lo largo del terreno, se inició en el día de ayer el Play Off del Campeonato de Softbol organizado por la Liga del Municipio Juan Rodríguez Suárez, teniendo a la cabeza de la temporada regular a los Andinitos; seguidos por Barpe, quedando Los Universitarios para el tercer lugar y Bachi para el último sitial de la contienda. Nº 13.490. Mérida, lunes 25 de mayo de 1987, p. 14.

4975. J.J.P.P.: En julio profesores de la ULA. Una tajada millonaria. En los primeros días del mes de julio podrían estar cobrando los profesores de la Universidad de Los Andes los 900 millones de bolívares que, por diferentes conceptos, les adeuda el gobierno nacional, según confirmó Léster Rodríguez, Presidente de la Asociación que agrupa a los mencionados docentes universitarios. Nº 13.491. Mérida, martes 26 de mayo de 1987, p. 1.

4976. J.J.P.P.: Comenzó proceso electoral entre profesores de la ULA. Nombrada como ha sido la Comisión Electoral, la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes inició el proceso comicial, que habrá de culminar en su primera fase el 30 de junio, día fijado para que los afiliados concurran a sufragar y designen los Delegados a Seccionales y Tribunal Disciplinario. Se indicó que la convocatoria a elecciones y publicación de registro electoral se prolongará hasta el próximo viernes; las impugnaciones, si alguien las solicitase, se harán entre el 1 y 5 de junio, inclusive; la publicación del registro electoral definitivo entre el 8 y 12 de junio; la postulación de candidatos a Delegados Seccionales y Tribunal Disciplinario entre el 15 y 19 del indicado mes, mientras que las elecciones se harán el 30. Nº 13.491. Mérida, martes 26 de mayo de 1987, p. 3.

4977. APULA. Comisión Electoral. Aviso. En sesión ordinaria del 20/05/87, la Comisión Electoral acordó: 1. Convocatoria a Elecciones y publicación del Registro Electoral desde el 21/05/87; 2. Impugnaciones desde el 01/06/87 hasta el 05/06/87; 3. Publicación del Registro Electoral Definitivo, desde el 08/06/87 hasta el 12/06/87; 4. Postulación de Candidatos a Delegados de Seccionales y Tribunal Disciplinario, desde el 15/06/87 hasta el 19/06/87; 5. Elecciones el 30/06/87. Nº 13.491. Mérida, martes 26 de mayo de 1987, p. 7.

4978. J.J.P.P.: Esta noche. Importante conferencia sobre Educación Superior en Venezuela. Para las 7 de la noche de hoy se tiene previsto que el Dr. José Mendoza Angulo, ex Presidente de APULA y ex-rector de la Universidad de Los Andes, dicte interesante conferencia sobre la Concepción filosófica de la Educación Superior en Venezuela, en evento que se cumplirá en el auditorio de MERENAP. La información aportada sobre el particular da cuenta que la disertación de Mendoza Angulo es auspiciada por la Cátedra Simón Rodríguez y la Comisión de Cultura de la Asociación que agrupa a los profesores en la Universidad de Los Andes. Nº 13.491. Mérida, martes 26 de mayo de 1987, p. 11.

917

4979. Morela Leal. Alcanzando la meta prevista. Veinticinco medallas lleva la ULA en los JUVINES. Faltando todavía los resultados del tenis de campo, que culminará el próximo miércoles, la Universidad de Los Andes lleva un gran total de 25 medallas discriminadas en 8 de oro, 8 de plata y 9 de bronce para el grupo de la primera avanzada que estuvo conformada por 50 atletas en las especialidades de pesas, natación, karate y tenis de campo. Nº 13.491. Mérida, martes 26 de mayo de 1987, p. 15.

4980. Morela Leal. Convenio TAM-ULA. Todos los martes se está editando un programa producido por el Centro de Televisión de la Universidad de Los Andes, gracias a la colaboración de Monseñor Baltazar Porras y al esfuerzo de un grupo de jóvenes tales como Freddy Aguirre, que cumple el papel de productor del programa que sale al aire por la Televisora Andina de Mérida a partir de las 6 y 30 de la tarde. Este espacio permite que se muestre la labor deportiva que está desarrollando la ULA a la vez que se da al televidente información pedagógica, didáctica, acerca de cada una de las disciplinas deportivas que se presentan, para que tengan nociones de los pasos que se dan para lograr la realización en cada una de ellas. Nº 13.491. Mérida, martes 26 de mayo de 1987, p. 11.

4981. J.J.P.P.: Las elecciones son el 30 de junio. Fermín y Alcántara aspiran presidencia de APULA. Simón Alcántara y David Fermín han sido asomados, extraoficialmente, como aspirantes a presidir la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes en el actual proceso electoral, por lo que la atención de los votantes se centrará en la Facultad de Humanidades, en donde ambos aspiran encabezar la Seccional del gremio docente. Como se sabe, tal y como informara El Vigilante en el día de ayer, el proceso comicial de APULA comenzó con la designación de la Comisión Electoral, que preside Leonel Vivas, fijándose como fecha central del sufragio el 30 de junio, cuando se elijan en cada Seccional diez delegados y los cinco primeros se constituyan en directiva, tocándole la Presidencia a quien encabece la lista de mayor cantidad de votos. Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 3.

4982. Jorge More. Odontólogos de AD listos para elecciones. La fracción de Odontólogos de Acción Democrática está lista para las elecciones de ese gremio profesional, informó la Dra. Irma Mora. AD presentó su plancha el día lunes, fecha en la cual se vencía el plazo para inscribirla. Irma Mora, jefe de la fracción de Odontólogos de AD, manifestó que a la plancha acciondemocratista le correspondió el número uno. Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 9.

4983. J.J.P.P.: AD repudia agresión contra profesora Carrillo. Ángel Méndez y Freddy Machado, en representación del Movimiento Estudiantil de Acción Democrática en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, han confesado que su organización política repudia los ataques hechos contra la profesora Omaira Carrillo, materializados en la quema de su vehículo y lanzamiento de piedras contra la residencia en donde la docente habita. Los dirigentes políticos confesaron que su partido ha solicitado de la Policía Técnica Judicial exhaustiva investigación en torno a los atentados contra los bienes de la profesora Carrillo ya que, de no aclararse esos hechos, se estaría cayendo a merced de inadaptados que no vacilarían en otra oportunidad de ir contra la integridad física de aquella o contra otras personas. Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 9.

4984. J.J.P.P.: Libros solamente Libros. Análisis crítico al Proyecto de Educación Superior. En acto especial a celebrarse en el auditorio de MERENAP, el próximo viernes 29 de mayo, aparecerá dirigido al público merideño el libro “Fin de la Comedia”, cuyos autores son la periodista Kalinina Ortega y el diputado Miguel Henrique Otero Castillo. En la oportunidad, el Rector de la Universidad de Los Andes, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, tendrá a su cargo la presentación de la obra, cuyo contenido es un análisis crítico sobre el Anteproyecto de Educación Superior, actualmente en discusión en el Congreso de la República. Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 11.

918

4985. J.J.P.P.: OPIULA. Libros solamente Libros. Conferencia Episcopal Venezolana y Conjura Constitucional. Bajo Coordinación de la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, en conjunto con la Sociedad Bolivariana de Venezuela, hoy serán presentados en Mérida los libros Conferencia Episcopal Venezolana y Conjura Constitucional. Los escritores de estas obras son, respectivamente, Monseñor Baltazar Porras Cardozo, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida, y el profesor de la ULA, José Rodríguez Rodríguez. Las palabras de presentación estarán a cargo del escritor Antonio Cortés Pérez y del profesor Simón Alcántara. El acto se celebrará en la sede de la Biblioteca Bolivariana de Mérida a las 7:30 de la noche. Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 11.

4986. J.J.P.P.: Libros solamente Libros. Amor y Terror de la Palabra. Con auspicio de la Dirección General de Cultura y Extensión, hoy a las 8 p.m., será presentado y bautizado en la Librería Universitaria, el libro “Amor y Terror de la Palabra”, obra del distinguido escritor y profesor universitario José Manuel Briceño Guerrero. Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 11.

4987. En el Parque La Isla. Hoy intercambio de opiniones sobre la obra de Nabil Kansó. Con motivo de la clausura de la exposición “Apocalipsis” de Nabil Kansó, la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes invita al público merideño a una conversación e intercambio de ideas sobre la obra del conocido pintor libanés. Kansó expone actualmente impresionante muestra de sus trabajos en la sede de la Biblioteca “Tulio Febres Cordero”, ubicada en el Parque La Isla de Mérida. Esta actividad se enmarca dentro de la programación llevada a efecto por la Dirección de Cultura de la ULA, con motivo de la celebración de las Jornada de La Paz, y está anunciada para las 2 de la tarde de hoy 27 de mayo.Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 11.

4988. Agustín García. Más Bandera Roja serás tú. Un sentimiento ya cercano al pánico está cundiendo en la dirigencia estudiantil de la ULA, ante las superficiales declaraciones de nuestro Ministro de Relaciones Interiores, José Ángel Ciliberto quien, a partir de unos papelitos recogidos en los patios de la UCV, afirma poseer pruebas contundentes de presencia del grupo Bandera Roja en los disturbios universitarios. Varios líderes estudiantiles, cuyos nombres ahora da temor mencionar, y que hasta hace poco se sentían jugando en el libre campo de las libertades democráticas, piensan con razón que, de buenas a primeras, pueden convertirse en presos políticos. Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 12.

4989. Agustín García. La ULA en El Vigilante. Continuando con el programa de Pasantías que se viene realizando entre la Unidad de Artes Visuales y Diseño Gráfico de la ULA y este medio de comunicación, un segundo contingente de alumnos visitó nuestras instalaciones para realizar un primer contacto con lo que será su lugar temporal de trabajo. El grupo, encabezado por el Prof. José Miranda, está integrado por José Gustavo Matos Barón, Nairobi Reyes, Fabrizia Marinelli, Tamarí Sánchez y Julieta Fontaines, quines además de laborar en nuestro departamento de arte, incursionarán en otras áreas vinculadas a la producción del periódico. Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 12.

4990. Agustín García. Profesión Payaso. Diego Gené, Director del afamado grupo Zaperoco, es el responsable de organizar el II Festival Mundial de Payasos por la Paz, que se celebrará en Mérida, durante la segunda quincena del próximo abril, con participación de representantes de 30 países. La iniciativa, patrocinada por la Dirección de Cultura de la ULA, es un intento por la revalorización en nuestro continente de una rama actoral, que hoy por hoy, se estudia con toda la seriedad del caso en las naciones donde el teatro ha alcanzado el respeto merecido. Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 12.

919

4991. Agustín García. Radamés Larrazabal en Mérida. Mañana llegará a la ciudad el diputado Radamés Larrazábal, Coordinador Nacional del Movimiento Patriótico Revolucionario; la agrupación surgida a raíz de la última división del Partido Comunista de Venezuela. La información nos la suministraron los dirigentes del Movimiento 13, quienes invitaron para la realización de dos conferencias que el diputado dictará en las Facultades de Humanidades y de Ingeniería. La primera se llevará a efecto a las dos y medio de la tarde, y ha sido titulada “Tiene salida la crisis”. La segunda de nombre “Mérida epicentro de un conflicto”, ha sido fijada para las cinco de la tarde. Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 12.

4992. Agustín García. Bienvenido Rojas Guardia. Como tantos caraqueños que se vienen a Mérida, buscando una bucólica tranquilidad (y encuentran un lacrimógeno recibimiento o algo por el estilo), nos ha llegado el todavía joven Armando Rojas Guardia, para incorporarse a la Facultad de Humanidades y Educación y al Instituto de Investigaciones Literarias, donde le han encargado unos interesantes proyectos. El poeta, que ha entrado con rotundo éxito a la reflexión escrita, es el autor de “Dios de la Intemperie” y los “Poemas de la Quebrada de La Virgen”. Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 12.

4993. Morela Leal. Hoy a las 9 de la noche sale delegación de atletismo a los JUVINES de Maracaibo. Hoy, a las 9 de la noche, saldrán hacia la ciudad de Maracaibo, los integrantes de la delegación de Atletismo que representará a la Universidad de Los Andes en los JUVINES del 87. Los jóvenes ulandinos competirán desde el 30 de este mes hasta el próximo 2 de junio, para cuando esperamos anunciar buenas nuevas en esta especialidad. Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 15.

4994. Morela Leal. ULA campeón del cuadrangular de Yaritagua. Con hermoso trofeo de campeones llegaron los béisbolistas ulandinos de la población de Yaritagua, ubicada en el estado Yaracuy, donde participaron en Cuadrangular Invitacional que contó con presencia de los equipos de Chivacoa, Lara y el seleccionado de Yaritagua. Nº 13.492. Mérida, miércoles 27 de mayo de 1987, p. 15.

4995. Lic. Milagros Ocariz juramentada como Secretaria Privada del Ejecutivo. El Gobernador del Estado, Dr. Ramón Vicente Casanova, juramentó a la nueva Secretaria Privada del Ejecutivo Regional, Lic. Milagros Ocariz. La funcionaria designada viene de cumplir extensa trayectoria profesional como profesora de la Universidad de Los Andes y en diferentes instituciones de la región y el país. Nº 13.493. Mérida, jueves 28 de mayo de 1987, p. 2.

4996. Prensa-CM. Diseñan carnet estudiantil para medio pasaje urbano. Comisión integrada por Gobernación, Dirección Municipal de Tránsito, MTC, Sindicato de Transporte y FCU, acordó implementación de carnet único para identificar a los estudiantes universitarios y que éstos puedan ser exonerados por el aumento de las tarifas. La información la dio a conocer el Ing. Elpidio Vielma, Director Municipal de Tránsito, agregando que este carnet será expedido por la Federación de Centros Universitarios y empezará a ser exigido por los transportistas a partir del 16 de julio del presente año, para dar tiempo a todos los estudiantes de adquirirlo. Nº 13.493. Mérida, jueves 28 de mayo de 1987, p. 2.

4997. J.J.P.P.: Acusó el Gobernador. Violencia en Mérida promueven los medios. Al ratificar que la única comisión, que en el caso de El Valle, reconoce el Gobierno Regional es la designada por él el pasado 25, el Primer Mandatario estatal, Dr. Ramón Vicente Casanova, indicó que los medios de comunicación local son los principales instigadores de la violencia en la ciudad, ya que han informado en forma no muy objetiva. Los señalamientos en ese aspecto los hizo el titular del Palacio de Gobierno en Mérida en el transcurso de una rueda de prensa convocada ayer, en horas de la mañana, en la que recordó que la citada comisión interinstitucional, prevista en el Reglamento de Uso del Río Mucujún, está presidida por él, como Gobernador del Estado, integrada además por el