apendice 1996 y 2000 - [email protected]

249
1489 de Humanidades y Educación, Centro de Programación Cinematográfica, Zona Libre Cultural entre otras. Nº 18.320. Mérida, viernes 14 de agosto de 1998, p. 7. 7455. Erika Polanco: Para acoplar Líneas de investigación y extensión. Firmado Convenio entre Corpoandes- PDVSA y ULA. Para discutir a fondo los parámetros del convenio que sostendrán las directivas de Corpoandes- PDVSA autoridades de estas instituciones viajarán a Caracas para sostener una reunión, en vista de la crisis presupuestaria que enfrentan estas instituciones, por los convenios que ya se habían suscrito. Las tres instituciones se funcionaron en un solo convenio PDVSA- Corpoandes y ULA, esto es beneficiosos ya que PDVSA logro aportar docencia, planificación, investigación y extensión de Corpoandes y de la Universidad de los Andes. Nº 18.325. Mérida, miércoles 19 de agosto de 1998, p. 6. 7456. El pasado sábado 14. Culminó Fiesta vacacional en el Lourdes. Con la premiación de los niños ganadores en carreras de obstáculos y elevación de cometas, culmino el pasado sábado, organizada por la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesy la Fundación del niño. En este evento también se creo el Grupo de Teatro Juvenil dirigido por la Profesora Silvana Stea de la ULA y el Grupo de Danza. Nº 18.325. Mérida, miércoles 19 de agosto de 1998, p. 15. 7457. Héctor Cardona: Hoy en el Soto Rosa. Universidad de Los Andesrecibe al Internacional Lara. El equipo del ULA FC recibirá hoy en el engramado del Soto Rosa, desde las ocho de la noche, al Internacional de Lara, que viene de ganarle 2 por 0 al Carabobo. Mientras que los Estudiantes de Mérida viajó a Valencia para jugar con el Carabobo. Nº 18.325. Mérida, miércoles 19 de agosto de 1998, p.19. 7458. Baudilio Sánchez Oviedo: Las declaraciones tiene intensiones de destruirlo. Malco Rangel niega acusaciones de estafa. Malco Rangel Secretario de SITULA desmintió las acusaciones, las cuales son dirigidas por un grupo de enemigos que intentan confundir a la comunidad destruyendo su imagen. Señaló que nunca ha estafado a los trabajadores universitarios, y que cada cosa que sale y entra al gremio debe llevar la firma de los cuatro directivos para así autorizar cualquier pago. Las personas afectadas por cualquier cosa deben dirigirse ante los organismos jurisdiccionales, pero con hechos y basamentos para que de esta forma demostrar la culpabilidad de Malcon Rangel, el cual al enterarse de los hechos que se le inculpan decidió retirarse del gremio. Nº 18.326. Mérida, viernes 21 de agosto de 1998, p. 24. 7459. Héctor Cardona: Recordar es vivir. Estudiantes- ULA “Clásico de Montaña”. Hoy a las cuatro de la tarde en el engramado del Estadio Guillermo Soto Rosa, los equipos merideños Estudiantes de Mérida y Universidad de Los Andesse enfrentarían en un juego denominado como siempre un Clásico de Montaña. Nº 18.328. Mérida, domingo 23 de agosto de 1998, p. 21. 7460. Héctor Cardona: 1 por 0 ante el ULA, F.C. Gol agónico de Moscote dio triunfo al Estudiantes. Ayer el Equipo de estudiantes de Mérida y ULA, F.C se enfrentó en el engramado del Estadio Guillermo Sotos Rosa donde Estudiantes se llevó el triunfo 1 por 0. En el primer tiempo se jugo muy rápido para luego ir perdiendo emotividad, de realizar goles. En el segundo tiempo el ULA fue más incisivo, pero aun así apareció Leo Mascote quien realizó el gol del triunfo y cambio el letargo del juego. Nº 18.329. Mérida, lunes 24 de agosto de 1998, p. 19. 7461. Erika Polanco: A través de la red de datos, vía Internet. ULA abrirá programa de Educación a distancia con Francia.

Transcript of apendice 1996 y 2000 - [email protected]

1489

de Humanidades y Educación, Centro de Programación Cinematográfica, Zona Libre Cultural entre otras. Nº 18.320. Mérida, viernes 14 de agosto de 1998, p. 7.

7455. Erika Polanco: Para acoplar Líneas de investigación y extensión. Firmado Convenio entre Corpoandes- PDVSA y ULA. Para discutir a fondo los parámetros del convenio que sostendrán las directivas de Corpoandes- PDVSA autoridades de estas instituciones viajarán a Caracas para sostener una reunión, en vista de la crisis presupuestaria que enfrentan estas instituciones, por los convenios que ya se habían suscrito. Las tres instituciones se funcionaron en un solo convenio PDVSA- Corpoandes y ULA, esto es beneficiosos ya que PDVSA logro aportar docencia, planificación, investigación y extensión de Corpoandes y de la Universidad de los Andes. Nº 18.325. Mérida, miércoles 19 de agosto de 1998, p. 6.

7456. El pasado sábado 14. Culminó Fiesta vacacional en el Lourdes. Con la premiación de los niños ganadores en carreras de obstáculos y elevación de cometas, culmino el pasado sábado, organizada por la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesy la Fundación del niño. En este evento también se creo el Grupo de Teatro Juvenil dirigido por la Profesora Silvana Stea de la ULA y el Grupo de Danza. Nº 18.325. Mérida, miércoles 19 de agosto de 1998, p. 15.

7457. Héctor Cardona: Hoy en el Soto Rosa. Universidad de Los Andesrecibe al Internacional Lara. El equipo del ULA FC recibirá hoy en el engramado del Soto Rosa, desde las ocho de la noche, al Internacional de Lara, que viene de ganarle 2 por 0 al Carabobo. Mientras que los Estudiantes de Mérida viajó a Valencia para jugar con el Carabobo. Nº 18.325. Mérida, miércoles 19 de agosto de 1998, p.19.

7458. Baudilio Sánchez Oviedo: Las declaraciones tiene intensiones de destruirlo. Malco Rangel niega acusaciones de estafa. Malco Rangel Secretario de SITULA desmintió las acusaciones, las cuales son dirigidas por un grupo de enemigos que intentan confundir a la comunidad destruyendo su imagen. Señaló que nunca ha estafado a los trabajadores universitarios, y que cada cosa que sale y entra al gremio debe llevar la firma de los cuatro directivos para así autorizar cualquier pago. Las personas afectadas por cualquier cosa deben dirigirse ante los organismos jurisdiccionales, pero con hechos y basamentos para que de esta forma demostrar la culpabilidad de Malcon Rangel, el cual al enterarse de los hechos que se le inculpan decidió retirarse del gremio. Nº 18.326. Mérida, viernes 21 de agosto de 1998, p. 24.

7459. Héctor Cardona: Recordar es vivir. Estudiantes- ULA “Clásico de Montaña”. Hoy a las cuatro de la tarde en el engramado del Estadio Guillermo Soto Rosa, los equipos merideños Estudiantes de Mérida y Universidad de Los Andesse enfrentarían en un juego denominado como siempre un Clásico de Montaña. Nº 18.328. Mérida, domingo 23 de agosto de 1998, p. 21.

7460. Héctor Cardona: 1 por 0 ante el ULA, F.C. Gol agónico de Moscote dio triunfo al Estudiantes. Ayer el Equipo de estudiantes de Mérida y ULA, F.C se enfrentó en el engramado del Estadio Guillermo Sotos Rosa donde Estudiantes se llevó el triunfo 1 por 0. En el primer tiempo se jugo muy rápido para luego ir perdiendo emotividad, de realizar goles. En el segundo tiempo el ULA fue más incisivo, pero aun así apareció Leo Mascote quien realizó el gol del triunfo y cambio el letargo del juego. Nº 18.329. Mérida, lunes 24 de agosto de 1998, p. 19.

7461. Erika Polanco: A través de la red de datos, vía Internet. ULA abrirá programa de Educación a distancia con Francia.

1490

Con el fin de establecer los lineamientos mediante los cuales se manejará el programa de gerencia educativa de la Universidad de Los Andescoordinador de la Red de Datos de la ULA se reunió con la Junta Directiva de la Red de la Academia Nacional. También se trató lo referente a la creación de un programa para el desarrollo de un sistema de información para estudiantes de educación básica, que pueden acceder a la información a través del software educativo desde su colegio o propia casa. También se informó que la ULA participará en noviembre como organizadora de un evento sobre World Internacional. Nº 18.332. Mérida, lunes 27 de agosto de 1998, p. 7.

7462. Lubín Díaz desaprueba la privatización de las Universidades. Lubín Díaz aspirante al Congreso de la Republica, manifestó que la discusión que se mantiene en el Congreso Nacional es la referida a la nueva Ley de Educación Superior, la cual opina que no están dadas las condiciones para ser aprobada este año. Reitero que no estará de acuerdo con la privatización de las Universidades, además recalco que estas instituciones deben integrarse al desarrollo de las comunidades incluso junto con el sector privado, generando recursos para su mantenimiento. La Universidad de Los Andesdebe participar muy de cerca con el sector público dentro de lo que debe ser la nueva concepción de enfrentar los problemas. Nº 18.332. Mérida, jueves 27 de agosto de 1998, p. 10.

7463. Para compras en Proveeduría. Profesores Universitarios podrán utilizar tarjetas de crédito y débito. El presidente de la Asociación de profesores de la Universidad de Los AndesJosé Vívenes, manifestó que el Consejo Directivo del IPP se ha propuesto maximizar la eficiencia del servicio que ofrece a los profesores cada una de las dependencias universitarias, por eso la Proveeduría esta montando el punto de venta para que los profesores puedan utilizar las tarjetas de crédito al comprar los productos. El servicio tendría un costo adicional de 2,5%. Nº 18.335. Mérida, domingo 30 de agosto de 1998, p. 7.

7464. Héctor Cardona: En el Soto Rosa. ULA FC por triunfo ante Zamora. La Universidad de Los Andesbuscará un triunfo ante el Zamora, a partir de las cuatro de la tarde en el Estadio Guillermo Soto Rosa. El ULA viene de perder frente al Estudiantes un gol por 0 y el Zamora empato frente al Carabobo. Nº 18.335. Mérida, domingo 30 de agosto de 1998, p. 19.

7465. Héctor Cardona: Ganó 4 por 0 al Zamora. Fue la tarde de los Luís para la ULA FC. El equipo de la Universidad de Los Andesderrotó ayer al Atlético Zamora Tres cuatro goles por cero en el Estadio Guillermo Soto Rosa. Los goles fueron realizados por Luís Tizamo, Luís Pájaro Vera, Luís Filosa y Ederley Pereira”. Nº 18.336. Mérida, lunes 31 de agosto de 1998, p.19.

7466. Erika Polanco: Aseguró Rector de la ULA Apoyaré cambios producidos por la Constituyente. A partir del próximo lunes 7 de septiembre reinicia sus actividades académicas y administrativas la Universidad de Los Andes, anunció el Rector de esta casa de estudios superiores, Dr. Felipe Pachano. Señaló que serían las actividades administrativas las que realmente se reanudarían, puesto que las académicas no se han detenido, ya que durante el mes de agosto se llevaron a cabo los cursos intensivos en las diez Facultades y dos núcleos de la ULA, con la participación de un grueso número de estudiantes. Con optimismo señaló que espera finalizar las actividades de este año con el digno presupuesto asignado por el gobierno y complementado con un crédito adicional que aprobó el Congreso, lo que no resultó suficiente por lo que espera la aprobación de un nuevo aporte para cumplir con las actividades fundamentales. N° 18.337. Mérida, miércoles 2 de septiembre de 1998, p. 15.

1491

7467. Libia Planas: 23 de septiembre al 2 de octubre Brasil en Mérida: música, cine, danza y muchos más... Luis Alberto Feaugas Barrios, Presidente del Instituto de Acción Cultural de la gobernación de Mérida, no oculta su satisfacción y entusiasmo al anunciar la llegada a nuestra capital del capítulo regional del Festival Brasil en Venezuela. Este evento que se realizará a partir del 23 del presente mes hasta el 2 de octubre, se debe por un lado a ese encuentro, por lo demás casual, que tuvo el presidente del IDAC con el Embajador Clodoaldo Huguene en la feria del Libro Universitario. Encuentro que llevó a ambos personajes a intercambiar una serie de inquietudes comunes entre ellas, aquellas relacionadas con el desarrollo sociocultural de sus pueblos, que arrojan experiencias y búsquedas simulares. Esta propuesta intercultural cuenta, igualmente, con el respaldo y disposición de la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, el Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina, Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad de Los Andes y la Zona Libre, Cultural, Científica y Tecnológica. N° 18.341. Mérida, sábado 5 de septiembre de 1998, p. 12.

7468. En el Soto Rosa ULA FC se enfrenta a Chacao. Mientras que Estudiantes viajó a Puerto Ordaz donde lo espera el Mineros Héctor Cardona. Hoy a partir de las cuatro de la tarde en el Soto Rosa la Universidad de Los Andes, tendrá la responsabilidad de recibir al Chacao, y buscar ganarle para ascender en la clasificación general del fútbol profesional venezolano. N° 18.342. Mérida, domingo 6 de septiembre de 1998, p. 21.

7469. ULA FC ganó y subió en la general. Ayer en horas de la tarde la Universidad de Los Andeslogró derrotar 4 goles por 1 al Chacao en el gramado del Estadio Soto Rosa, lo que le permitió sumar tres puntos en la clasificación general, y por parte del otro equipo merideño del Estudiantes también ganó su encuentro por 3x2 contra los Mineros de Puerto Ordaz. N° 18.343. Mérida, lunes 7 de septiembre de 1998, p. 1y 21.

7470. Universidad de Los Andes. Quienes suscriben, miembros del Equipo Rectoral de la Universidad de Los Andeshacen del conocimiento de la Comunidad Universitaria y General, lo siguiente: Primer: Que ha sido puesta en conocimiento, informalmente, de la decisión dictada por la Corte Primero de lo Contencioso Administrativo, en relación con el recurso interpuesto por ante la misma por el Prof. Julio Flores Menesini el 21 de enero de 1997. Segundo: De acuerdo con las normas procésales vigentes, la Corte deberá notificar formalmente a la Universidad de Los Andesdel contenido de la sentencia dictada en la mencionada causa interpuesta contra ella. Tercera: La Universidad de Los Andes, como institución, acatará en todas sus partes la decisión de la Corte Primera de los Contencioso Administrativo, una vez que haya sido notificada formalmente de la manera que lo prescribe la Ley. Cuarto: En lo correspondiente a las actuaciones del Vicerrectorado Administrativo, realizadas con anterioridad al fallo mencionado, las mismas tienen plena validez legal. Quinto: Efectuada la notificación formal, la Universidad ordenará a la Comisión Electoral que proceda a dar cumplimiento a los términos de la decisión, debiendo proclamar como Vicerrector Administrativo al candidato que resultare ganador en la contienda electoral del 14 de junio de 1996; y solicitará al Consejo Universitario la juramentación respectiva. Sexto: El Equipo Rectoral garantiza a la Comunidad Universitaria la continuidad y normal funcionamiento de la actividad administrativa, todo de conformidad con la normativa establecida por la Ley de Universidades vigente. Séptimo: Se convoca con carácter de urgencia a una sesión extraordinaria del Consejo Universitario el próximo lunes 7 de septiembre a las 3:00 pm., par conocer sobre la materia en cuestión. En la ciudad de Mérida a los siete días del mes de septiembre de 1998. Felipe Pachano Rivera, Rector. N° 18.343. Mérida, lunes 7 de septiembre de 1998, p. 4.

1492

7471. Giovanni Barboza: Julio Flores Vicerrector Administrativo. “No estoy jugando al fracaso del equipo rectoral, vengo a trabajar por la Universidad”. La comunidad universitaria debe recordar que en junio de 1996, se realizaron las elecciones para escoger a las autoridades rectorales que conducirían los destinos de la ULA hasta el año 2000. En esa oportunidad la Comisión Electoral presentó, un día antes de las elecciones, un instructivo que indicaba la metodología a seguir para computar los votos estudiantiles que contrariaba el Reglamento Electoral de la Universidad. Frente a esto, la Comisión Electoral fue alertada por los diferentes candidatos, especialmente por el Prof. Charles Páez, el Consejo Jurídico Asesor, las autoridades rectorales del momento y por el propio Consejo Universitario, sobre la inconveniencia de utilizar este instructivo, por cuanto este órgano comicial, no tendía competencia normativa, referida a elecciones universitarias. El Prof. Julio Flores confía en una salida universitaria a esta situación por lo que manifiesta: “no vengo con intenciones de molestar a la gestión rectoral, no vengo jugando al fracaso de las actuales autoridades, no vengo a entorpecer la vida universitaria, vengo a trabajar por el éxito de la universidad”. N° 18.343. Mérida, lunes 7 de septiembre de 1998, p. 6.

7472. El “Mucucharastí” será la sede del “I Congreso Forestal Venezolano”. Este Congreso tiene entre sus objetivos actualizar a profesionales y técnicos del área forestal acerca de aspectos de relevancia e interés en el manejo de este sector, establecer la relación “Preservación del ambiente y actividad forestal”, concretar acciones que puedan asumir las empresas orientadas a la apertura de nuevos mercados y aumento de las exportaciones, y plantear propuestas concretas sobre el desarrollo forestal ante el nuevo milenio, entre otros. El I Congreso Forestal Venezolano, es organizado por la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, a través del Laboratorio Nacional de Productos Forestales (LNPF) y la Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales, Seccional Mérida. N° 18.344. Mérida, martes 8 de septiembre de 1998, p. 12.

7473. Melquíades Rojas Moreno: Por caso del vicerrector Administrativo CU declarado en sesión Permanente. En su reunión extraordinaria del pasado lunes, el Consejo Universitario decidió declararse en sesión permanente pues sus integrantes han sido puestos en conocimiento, informalmente, sobre la decisión que, en torno al recurso interpuesto contra ella por el Prof. Julio Flores Menessini, fuera adoptada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo. En tal sentido, fue adoptada la propuesta hecha por los integrantes del equipo rectoral quienes sostienen que, de acuerdo con las normas vigentes, la Corte deberá notificar formalmente a la Universidad de Los Andesdel contenido de la sentencia dictada en la mencionada causa interpuesta contra ella, informa el profesor Nelson Vicuña, coordinador de la secretaría. N° 18.345. Mérida, miércoles 9 de septiembre de 1998, p. 7.

7474. Deysi Godoy: El cronograma de pagos contempla los aguinaldos. ULA cancelarán nóminas hasta diciembre. Ante la incertidumbre que existía en la comunidad universitaria, motivada a la situación de crisis presupuestaria que vive nuestra máxima casa de estudios, la Lic. Rossane Barone, Directora de Finanzas informó que la ULA con antelación ha previsto el cronograma de pago de las nóminas de sus trabajadores. Indicó Barone, que los sueldos y salarios del mes de septiembre se cancelarán el día 17 del corriente. Así mismo el mes de octubre se podrá hacer efectivo el día 15 y lo correspondiente a noviembre también se pagará el 15 de este mes. N° 18.345. Mérida, miércoles 9 de septiembre de 1998, p. 7.

7475. Deysi Godoy: Hoy miércoles en la Facultad de Ciencias. Se instala XI Escuela de Matemáticas. A partir de hoy 9 de septiembre hasta el viernes 18 se desarrollará la décima primera edición de la Escuela Venezolana de Matemáticas, la cual reunirá a los distintos postgrados de Matemáticas de todo el país. El Prof. Oswaldo Araujo, coordinador de

1493

este evento dijo que esta escuela se realiza cada año en Mérida, donde tiene su sede permanente “Los cuatro postgrados de Matemáticas reconocidos por el CONICIT: el del IVIC, UCV, USB y la ULA, organizan cursos al nivel de maestría y doctorado con el propósito de integrar la activada matemática que se realiza en Venezuela, contribuyendo con el fomento e incremento de conocimientos en esta área, entre las instituciones participantes”. N° 18.345. Mérida, miércoles 9 de septiembre de 1998, p. 7.

7476. Señala el Presidente de la APULA. Trescientos profesores universitarios esperan respuesta del CU. Cerca de trescientos profesores universitarios que atraviesan severas dificultades económicas para hacer frente a créditos de vivienda y vehículos, por la desmesurada elevación de los intereses, esperan la respuesta del Consejo Universitario a la solicitud de Préstamo del Fondo de Jubilaciones formulas por APULA, durante los días que precedieron al inicio del receso docente. Así lo manifestó el profesor José Vívenes, presidente de la Asociación de Profesores de la ULA, APULA, quien recalcó que cada día que pasa agrega, nuevas angustias a los afectados, en virtud de la persistencia de la crisis financiera y de las altas sumas de dinero que están cancelando a las entidades bancarias, las cuales en algunos casos pasan el 50% de sus sueldos. N° 18.346. Mérida, jueves 10 de septiembre de 1998, p. 1.

7477. Igor Puentes: Para dar cumplimiento a sentencia de la Corte la ULA deberá cumplir procedimientos previos. La Universidad de Los Andes, como institución pública apegada a la ley, deberá cumplir una serie de procedimientos previos para dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Primera en lo Contencioso Administrativo con relación al recurso interpuesto por el profesor Julio Flores Menessini. En primer lugar se debe recibir formalmente la notificación certificada de la Corte sobre la mencionada sentencia. De acuerdo a la explicación suministrada por el director del Consejo Jurídico Asesor de la ULA, José Francisco Martínez Rincones, es necesario esperar él reinicio de las actividades en los tribunales una vez culmine su período vacacional legal, luego que se notifique a la universidad sobre la sentencia y, posteriormente, que el rector informe en el lapso que diga la sentencia a la Comisión Electoral, para que ésta pueda cumplir la misma. N° 18.346. Mérida, jueves 10 de septiembre de 1998, p. 7.

7478. Adriana Heras: Quintas Jornadas internas de Farmacia comienzan en octubre. En la Facultad de Farmacia, profesores y estudiantes tratan de promover la difusión del conocimientos, lograr el intercambio científico entre la ULA y diversas universidades nacionales y extranjeras y fomentar la consolidación de equipos de investigación. Estos son los objetivos que persiguen con la realización de sus quintas jornadas internas, pautadas del 14 al 16 de octubre del año en curso. El programa preliminar, anunciado por Miriam Moreno, directora del Instituto de Investigaciones de dicha Facultad (IIFF), consiste en la exposición de varias conferencias que estarán a cargo de invitados locales, nacionales e internacionales. N° 18.346. Mérida, jueves 10 de septiembre de 1998, p. 7.

7479. El lunes Facultad de Arquitectura recibe nuevos estudiantes. El lunes a partir de las nueve de la mañana, la Facultad de Arquitectura, conjuntamente con la Dirección de Asuntos Estudiantiles y el Programa de Orientación Básica Inicial, estarán dando la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso. El acto coordinado pro la Lic. Rosa Briceño, se inicia con sus palabras de bienvenida en nombre de DAES, luego a las 10 de la mañana el Lic. Adán González, dará una charla sobre la Historia de la Universidad de Los Andes, en sus 212 años. N° 18.346. Mérida, jueves 10 de septiembre de 1998, p. 7.

7480. Héctor Cardona: El 16 en el Soto Rosa, Estudiantes contra ULA en Prelibertadores. Ayer en horas de la mañana en La Hechicera pudimos conversar con Alberto Castillo con respecto a varios tópicos. Empezando con la pregunta del calendario definitivo de la Copa Prelibertadores que existe entre los Clubes Estudiantes de Mérida y la

1494

Universidad de Los Andes, que se enfrentarán al campeón y subcampeón de México, los cuales luego de que la F.V.G. suscribió un contrato para una Eliminatoria prevista durante el 97, 98, 99 y el 2000, la Federación Mexicana envió una propuesta del calendario que ellos presentaron y es definitivo de acuerdo a los diferentes torneos que se disputan, dejando claro que la Federación venezolana aceptó la solicitud y comprensión de estos partidos. N° 18.346. Mérida, jueves 10 de septiembre de 1998, p. 21.

7481. Sostiene Vicerrector Académico. Equipo Rectoral respetará decisión de la CSJ. El Dr. Carlos Guillermo Cárdenas Dávila, Vicerrector Académico de la Universidad de Los Andes afirmó, sobre el caso del Vicerrectorado Administrativo, que el Equipo Rectoral de la ULA ha sido puesto en conocimiento informalmente de la decisión dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo con relación al recurso interpuesto ante la misma por el Prof. Julio Flores Menessini el 21 de enero de 1997. Desatacó el Dr. Cárdenas Dávila, que el Equipo Rectoral garantiza realizar todas las gestiones necesarias para que la Universidad de Los Andes, como institución, respete en todas sus partes la decisión de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, una vez que haya sido notificada formalmente, tal como lo prescribe la ley. N° 18.347. Mérida, viernes 11 de septiembre de 1998, p. 1.

7482. Melquíades Rojas Moreno: Léster Rodríguez. No se interrumpirá el cronograma de pagos. La decisión existente con respecto al Vicerrectorado Administrativo de la ULA, de ninguna manera afectará el cronograma de pagos por parte de la institución puesto que las cosas están muy claras al respecto. Según lo manifestó el Prof. Léster Rodríguez Herrera, secretario de esta casa de estudios, dijo que, en primer lugar la Universidad de Los Andesdebe acatar, porque no hay otra alternativa, la sentencia de la Corte Primera en lo Contencioso Administrativo y todos estamos de acuerdo con ello. N° 18.347. Mérida, viernes 11 de septiembre de 1998, p. 7.

7483. Adriana Heras: Adscrito a la Facultad de Farmacia. Laboratorio de Enfermedades de Transmisión Sexual procesa de 5 a 7 muestras diarias. Los miembros del Laboratorio de Enfermedades de Transmisión Sexual de la Facultad d Medicina, están en capacidad de diagnosticar las dolencias de este tipo causada por hongos o parásitos, excluyendo los Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, Hepatitis, Virus de Papiloma Humano, etc.). Celina Araujo de Pérez, su coordinadora, explicó que casi todos los médicos de la localidad envían a sus pacientes al laboratorio, en donde les solicitan las muestras para realizar los homocultivos, punciones y diagnosticar infecciones uretrales, infecciones de orina, etc. Entre las enfermedades que más comúnmente se diagnostican en el laboratorio se encuentran la ureritis y la esterilidad. Es importante señalar que los casos de gonorrea, Sífilis etc. son las que menos se presentan. N° 18.347. Mérida, viernes 11 de septiembre de 1998, p. 7.

7484. Adriana Heras: Reedición del libro de Mariano Picón Salas fue donado a la ULA. Mariano Picón Salas, el 28 de agosto de 1958, se convirtió en el autor del Libro “Nieves de Antaño”, el cual fue editado por la Universidad del Zulia como un homenaje a la Universidad de Los Andesen el IV Centenario de la Ciudad de Los Caballeros. Cuarenta años después, el contenido de estas hermosas páginas, esta vez tituladas “Las nieves de antaño. Pequeña añoranza de Mérida”, ha sido reeditado, en versión facsimilar, por José Agustín Catalá, en asociación con Simón Alberto Consalvi. Los ejemplares, en su totalidad, han sido generosamente donados a la ULA como una muestra de afecto hacia esta institución bicentenaria, detalle que fue agradecido por Carlos Guillermo Cárdenas, Vicerrector Académico de la misma, en nombre del resto del equipo rectoral. N° 18.347. Mérida, viernes 11 de septiembre de 1998, p. 7.

1495

7485. Erika Polanco: Para quedar sin deudas con la empresa eléctrica. Universidad de Los Andes cede en trueque terrenos a CADAFE. En una especia de trueque, CADAFE y ULA cerrarán sus negociaciones en torno a los terrenos de la Universidad ubicados en La Hechicera. Según el Vicerrector Administrativo de la ULA, Dr. Edilio Villegas, las reuniones sostenidas con la empresa generadora de energía eléctrica a nivel central, han dejado como resultado el acuerdo que se finiquitará prontamente, de entregar la propiedad de estos terrenos a cambio de la cancelación de la deuda que sostiene la ULA con la empresa Eléctrica. N° 18.348. Mérida, sábado 12 de septiembre de 1998, p. 2.

7486. Más de mil participantes en el Octavo Congreso Venezolano de Contaduría Pública. La Contabilidad y Auditorias Gubernamentales como medios idóneos para conducir y evaluar la gestión pública; la investigación contable ¿por qué y para qué?, la apertura petrolera como palanca de desarrollo nacional e impulso de la especialización y el outsorcing en la empresa venezolana, serán temas fundamentales de discusión en el Octavo Congreso Venezolano de Contaduría Pública y Tercer Encuentro Nacional de Educadores del Área Contable, que se desarrollará en Mérida del 28 de septiembre al 31 de octubre. De acuerdo con la información aportada por el Lic. Pablo Chacón, Presidente del Congreso, el evento surge bajo el patrocinio de la Federación de Colegios de Contadores Públicos del Estado Mérida y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes. N° 18.348. Mérida, sábado 12 de septiembre de 1998, p. 15.

7487. Prensa Cámara de Turismo del Estado Mérida: Gremios turísticos merideños: Solicitan a la ULA implementación de maestría en administración de empresas turísticas. Los gremios turísticos, representados por la Cámara de Turismo, Asociación de Hoteles, Restaurantes y Posadas y Desarrollos Turísticos y la Asociación de Hoteles y Restaurantes y Posadas del Páramo, acordaron solicitar a la Universidad de Los Andes, en las personas de su equipo rectoral, y de manera particular, al Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de esa alta casa de estudios, la implementación de la Maestría en Administración de Empresas Turísticas. Está consciente el sector que es necesario incorporar a la universidad de Los Andes en el proceso de desarrollo turístico de la región y, a tal efecto gestionará algunos convenios que permitan al empresariado turístico lograr el concurso de nuestra Al Máter en proyecto y planes donde ella podría participar desde el punto de vista académico y profesional. N° 18.349. Mérida, domingo 13 de septiembre de 1998, p. 7.

7488. Héctor Cardona: Hoy en Mérida Finaliza XIII Copa ULA en natación. Hoy en horas del mediodía culminará la XIII Copa de la universidad de Los Andes en natación, que se efectuó durante tres días de competencias en la piscina Olímpica de Campo de Oro y fue organizado por el Lic. José Rafael Pérez, Presidente del Club de la ULA en Mérida. En la primera jornada del viernes y la segunda del sábado triunfa los integrantes del Club de Natación de la Universidad de Los Andes, seguidos de los Universitarios, Polideportivo Las Delicias, Deportivo Velódromo, el Centro de Natación Caracas, ASODAMER, los Navegantes y Gaviokay. Para hoy se esperan los resultados definitivos que saldrá el Campeón de este evento, que ha reunido a los mayores nadadores a nivel nacional, quienes recibieran la respectiva premiación luego de finalizada la quinta y última jornada, según indicó el Lic. Pérez. N° 18.349. Mérida, domingo 13 de septiembre de 1998, p. 21.

7489. Melquíades Rojas Moreno: Para mejorar servicios estudiantiles la ULA espera incremento de sus recursos. La situación económica por la que atraviesa el país envuelve a todos los sectores, entre éstos, a la Universidad. Lógicamente, dentro de ella, afecta a los servicios estudiantiles, pues los recursos destinados a ellos son cada vez más deficientes como producto de la inflación. El señalamiento es del Prof. David Silva, responsable de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAES, quien afirma que las perspectivas de

1496

estos momentos están en la esperanza de los créditos nacionales tramitados ante el Ejecutivo Nacional, además de que los compromisos adquiridos por el gobierno con anterioridad se hagan efectivos para poder incrementar, de alguna manera, los montos de las becas y mejorar estos servicios. N° 18.350. Mérida, lunes 14 de septiembre de 1998, p. 7.

7490. Igor Puentes: Especialista español de la Universidad de Murcia dicta Seminario sobre semiótica y teoría de la literatura. En el marco del encuentro Internacional de Semiótica, programa organizado y auspiciado por la Universidad de Los Andesa través del Instituto de Investigaciones Literarias, “Gonzalo Picón Febres”, la Maestría en Literatura Iberoamericana y el Seminario de semiótica de las Artes, se realizará entre el 14 y el 25 de los corrientes el seminario “Semiótica y Teoría de la Literatura”, el cual será dictado por el Prof. Francisco Vicente Gómez de la Universidad de Murcia, España. N° 18.350. Mérida, lunes 14 de septiembre de 1998, p. 7.

7491. A pesar de la crisis más de mil proyecto de investigación financia CDCHT. Manuel Digett, coordinador del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico, dijo que, en 1997, se produjo un recorte en el presupuesto de casi un tercio, con la promesa de incluirlo en un crédito adicional que nunca se ha adjudicado. Este año la situación se torna también difícil, pues sólo se asignaron recursos para seis meses de funcionamiento. A pesar de ello, dentro delas estadísticas del CDCHT, se contemplan más de un mil proyectos de investigación –de diferente índole- que han recibido financiamiento. N° 18.350. Mérida, lunes 14 de septiembre de 1998, p. 7.

7492. Prensa DIGECEX. Silvana Stea. Este lunes 14, en Valera Rueda de prensa ofrecerá comité organizador del sesquicentenario de Mons. Jáuregui. Con la finalidad de convocar a una rueda de prensa para informar sobre los logros alcanzados en la programación de la celebración del sesquicentenario del nacimiento de Mons. Jáuregui Moreno, el comité organizador del mismo convocará para este lunes 14 de septiembre una rueda de prensa en la ciudad de Valera, Estado Trujillo. Así lo dio a conocer Valmore Gómez, coordinador técnico de publicidad, promoción y difusión de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes(DIGECEX-ULA), quien agregó que, en este sentido la dependencia universitaria informará a la prensa sobre “los significativos aportes que la Universidad de Los Andesha venido haciendo para la celebración de este sesquicentenario”. N° 18.350. Mérida, lunes 14 de septiembre de 1998, p. 10.

7493. El 26 de septiembre se inicia el proceso de recepción de solicitudes. La Oficina de Admisión Estudiantil, OFAE, adscrita a la Secretaría de la Universidad de Los Andes, dará inicio este mes al proceso de admisión para los bachilleres de nuevo ingreso correspondiente a los meses septiembre, noviembre del año en curso. La Prof. Ada Barrios, directora de OFAE, indicó que para el proceso se cumplirá un cronograma de acuerdo a las diferentes opciones que ofrece la ULA para ingresar como estudiante regular de la institución. N° 18.351. Mérida, martes 15 de septiembre de 1998, p. 7.

7494. Igor Puentes: Rector Felipe Pachano, ofreció respaldo a plantilla de la ULA Fútbol Club. El rector Felipe Pachano, recibió en el Salón Rojo del Rectorado a la plantilla de jugadores, directivos y personal técnico del equipo de primera división ULA Fútbol Club, con quienes intercambio opiniones sobre las diferentes actuaciones del equipo representantes de los colores de la Universidad de Los Andesy sus futuros compromisos. N° 18.351. Mérida, martes 15 de septiembre de 1998, p. 7.

7495. Melquíades Rojas Moreno: Recaban información oficial ante la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo.

1497

El rector Felipe Pacho Rivera y el secretario Léster Rodríguez Herrera, en acatamiento a la disposición del Consejo Universitario, viajaron a la capital de la República, con el propósito de recabar la notificación oficial sobre el caso del Vicerrectorado Administrativo. Allí, informó Rodríguez Herrera, se harán todos los trámites necesarios ante los abogados y, posteriormente, se acudirá a la Corte de Primera de lo Contencioso Administrativo para, luego, traer la notificación en referencia. Posteriormente habrá de celebrarse una reunión del Consejo Universitario, que se ha declarado con sesión permanente, para resolver el problema. N° 18.351. Mérida, martes 15 de septiembre de 1998, p. 7.

7496. Silvana Stea: Miércoles 16, en el Aula Magna. Concierto de Arianna Guevara: El Piano Francés. Para este miércoles 16, a las 8 de la noche, el Aula Magna será el escenario de la bienvenida a la comunidad universitaria, con un evento de excepción la pianista (y destacada bailarina de ballet), Arrianna Guevara honrará a Mérida con la ejecución de su Piano Francés, a su regresó de París. En esta oportunidad, la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes(DIGECEX-ULA), han querido ofrecer a la comunidad ulandina un regreso a las actividades universitarias de altura. N° 18.351. Mérida, martes 15 de septiembre de 1998, p. 14.

7497. Taller de Producción se dictará como preámbulo al Festivas de Cine de Los Andes. Los próximos 18, 19 y 20 de septiembre, como parte de las actividades previas al Festival de Cine de Los Andes se dictará el Taller de Producción. Allí los participantes comprenderán la importancia del trabajo de producción, no sólo en el área que permitirá hacer realidad el guión, sino como una especialidad que también requiere de la creatividad y el conocimiento. La instructora será Lidia Córdoba, Producta de más de veinte largometrajes, nacionales y extranjeros, productora de comerciales, video clips y telenovelas (RCTV). El Taller tendrá un costo de Bs. 30.000 para profesionales y Bs. 20.000 para estudiantes, con un descuento de Bs. 5.000 con la inscripción en dos o más talleres del ciclo programado. Para mayor información, entre otros, se encuentra Universidad de Los Andes, Dirección de Cultura y extensión, Facultad de Humanidades y Educación, Centro de Introducción Cinematográfica, Zona Libre Cultural, Científica y Tecnológica del Estado Mérida. N° 18.351. Mérida, martes 15 de septiembre de 1998, p. 14.

7498. Silvana Stea: En la Galería “La Otra Banda” desde el jueves 17. Exposición de Manuel Arjona “Sueños de Papel”. Este jueves 17 de septiembre a las 8 p.m. será la inauguración de la exposición del escultor Manuel Arjona, en las instalaciones de la Galería “La Otra Banda”, organizada por la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA (DIGECEX – ULA). El trabajo de este reconocido escultor ha sido muy elogiado por la crítica nacional “Sueños de Papel” muestra el desarrollo de su técnica muy particular donde moldea en papel la figura humana. Sus obras se componen de esculturas y cuadros tridimensionales “donde se aprecian las vivencias, recuerdos y nostalgias que acumula el hombre en su metamorfosis hasta llegar a la vejez”. N° 18.351. Mérida, martes 15 de septiembre de 1998, p. 15.

7499. Chávez y Adeliz León tienen la preferencia del estudiantado, trabajadores y docentes de la ULA. En el sector universitario desean un cambio en la política venezolana. Recientemente, estudiantes de estadística, matemáticas, administración y economía de la Universidad de Los Andes, dieron a conocer la última encuesta realizada en esta institución educativa superior en el mes de agosto y parte de septiembre de este año, sobre la preferencia del estudiantado, obreros, empleados y profesorado del candidato a la presidencia de la República y a la Gobernación de Mérida. En este sentido, damos a conocer a la opinión pública el resultado de la encuesta realizada en la ULA: Presidencia Hugo Chávez Frías 48%, Irene Sáez 14%, Salas Römer 10%, Alfaro Ucero 2%, Claudio Fermín 2%, los demás candidatos no figuran en el muestreo. N° 18.351. Mérida, martes 15 de septiembre de 1998, p. 15.

1498

7500. Adriana Heras: Aún cuando los índices son bajos. Signos de desnutrición y bajo desarrollo psicomotor presentes en escuelas públicas. Una buena alimentación, durante los primeros años de vida del ser humano, es fundamental para su crecimiento. Los niños que presentan problemas de desnutrición se distinguen del resto por su debilidad, retraimiento y atraso en los programas escolares. Aquí en Mérida, la Lic. Marlenny Bravo de Ruiz, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina, a fin de establecer relación entre el estado nutricional y el aprendizaje en el individuo, realizó un trabajo titulado “Desnutrición y desarrollo psicomotor en preescolares de áreas urbanas y rurales”. N° 18.353. Mérida, jueves 17 de septiembre de 1998, p. 7.

7501. Melquíades Rojas Moreno: Entre el 14 y 16 de octubre. Se realizan V Jornadas Científicas en Farmacia. La Profesora Gilda Lozano, coordinadora de la Unidad de Información Institucional de la Oficina de Admisión estudiantil, adelanta que, entre el 14 y 16 de octubre próximo se efectuarán las V Jornadas Científicas Internas de la Facultad de Farmacia, mediante una programación especial dirigida a las unidades educativas privadas de la zona metropolitana de Mérida en razón de ser ellas las primeras en iniciar el año escolar 1998-1999. La idea es que se hagan visitas organizadas por grupos de planteles al referido evento científico que coordina la Prof. Miriam Moreno Troconis, donde los alumnos tendrán su propio espacio y la oportunidad de conocer los laboratorios y demás instalaciones de la Facultad de Farmacia. Los jóvenes tendrán, también la ocasión de escuchar los temas a ser abordados durante esas jornadas. N° 18.353. Mérida, jueves 17 de septiembre de 1998, p. 7.

7502. Afirmó Malco Rangel. SITULA amenaza con paralizar servicios de la ULA. Este lunes 14 de septiembre del presente año, la Inspectoría del Trabajo Seccional Mérida a través de su inspector (e) decidió con toda justicia a favor del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Los Andes(SITULA), con lugar el Pliego Conflictivo con carácter conciliatorio introducido contra las autoridades rectorales de la ULA que encabeza Felipe Pachano, ante el incumplimiento de varias cláusulas contractuales de la Normativa Laboral recientemente aprobada por las autoridades a nivel de Caracas entre la OPSU, Ministerio de Educación y Trabajo, y las Federaciones Nacional representada por FENASOESV. La información fue dada a conocer por Malco Rangel, Secretario General del SITULA. N° 18.353. Mérida, jueves 17 de septiembre de 1998, p. 19.

7503. En Los Curos. Culmina Proyecto de fortalecimiento socioeconómico de Los Curos. Luego de un intenso trabajo de diagnóstico, formación y fortalecimiento de las organizaciones comunitarias de Los Curos a través del Proyecto Fortalecimiento Socioeducativo de la Parroquia Civil JJ Osuna r, conocida en Mérida como Cátedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons. Oscar Arnulfo Romero” se culmina exitosamente dicho Proyecto. Durante este período las organizaciones comunitarias conjuntamente con el Departamento de Estadística de la ULA, prepararon el Censo Comunitario, la investigación por muestreo que permitirá tener datos precisos de la población, su comportamiento como conglomerado, etc. N° 18.353. Mérida, jueves 17 de septiembre de 1998, p. 19.

7504. Caja de Ahorros y Previsión Social de los Trabajadores de la Universidad de Los Andes. Comisión Electoral 98. Cronograma de Actividades. 21-09-98. Retiro de material por parte de las nóminas. 28-09-98. Inscripciones de nominas. 29-09-98. Revisión de las nóminas, apelaciones e impugnaciones. 01-10-98 Reunión de los integrantes de las nóminas inscritas. 05- al 08-10-98. Propaganda. 09-10-98. Elecciones. N° 18.353. Mérida, jueves 17 de septiembre de 1998, p. 19.

7505. Autoridades de la ULA exigieron renuncia de Comisión Electoral. En reunión sostenida por las máximas autoridades de la Universidad de Los Andes, representada en el Consejo Universitario realizado en el día de ayer, se nombró una

1499

“Comisión Especial” que se encargará de exigir la renuncia en pleno de los miembros directivos de la Comisión Electoral de esa máxima casa de estudios superiores, presidida por el Prof. Erasmo Ramírez; toda vez que estos juramentaron como Vicerrector Administrativo de los comicios del 96, al Dr. Edilio Villegas, y no a su verdadero titular Julio Flores Menessini, como posteriormente indicó la Corte Suprema de Justicia. Así lo indicó a los medios de comunicación social de la región, Léster Rodríguez, secretario de la ULA en la actual gestión universitaria. N° 18.354. Mérida, viernes 18 de septiembre de 1998, p. 1.

7506. Igor Puentes: Adelantan proceso de selección para ganadores de premios Conaba. El proceso de revisión de los expedientes de los profesores universitarios aspirantes a los premios de la Comisión Técnica Central de Beneficio Académico, se encuentra muy adelantado y, hoy viernes, se espera la llegada a Mérida de una comisión técnica, la cual sostendrá una reunión en la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andescon los representantes de la comisión regional, a fin de evaluar el procedimiento y algunas observaciones al respecto. Estas declaraciones de la profesora Carmen Elena Hernández, Secretaria de Asuntos Académicos de APULA y Coordinadora de Conaba en la región Los Andes, el pasado 10 de julio fueron entregados en Caracas los recaudos de los profesores que aspiran a dichos reconocimientos, y destacó que el proceso de selección es muy meticuloso, ya que se trata de revisar la trayectoria de destacados docentes de las principales universidades de la región Los Andes. N° 18.354. Mérida, viernes 18 de septiembre de 1998, p. 7.

7507. Adriana Heras: Del 7 al 9 de octubre IV Jornadas Nacionales sobre Federalismo, Descentralización y Municipio. Con las actividades pautadas para este año, el Centro Iberoamericano de Estudios Provinciales y Locales, adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas, ha organizado las IV Jornadas Nacionales sobre Federalismo, Descentralización y Municipio, tal y como lo informara el Dr. Fortunato González, director del centro. Estas jornadas se estarán realizando los días 7, 8 y 9 de octubre. Los temas que conforma las jornada son los siguientes: La seguridad pública y los organismos de policía en los estados y municipios, El Financiamiento para la descentralización y las ofertas para la descentralización. El costo de la inscripción es de 20 mil bolívares para profesionales y 10 mil para estudiantes. N° 18.354. Mérida, viernes 18 de septiembre de 1998, p. 7.

7508. Igor Puentes: Para cumplir convenio ULA-Gremios Solicitudes se reciben a partir del 26. La Universidad de Los Andesestará recibiendo solicitudes para dar cumplimiento al convenio ULA-Gremios a partir del 28-09-98 para las carreras de ciencias políticas, ingeniería química, eléctrica, mecánica, civil, sistemas, geología, geografía y técnico superior forestal, según la información aportada por la profesora Ada Barrios Directora de la Oficina Admisión Estudiantil (OFAE). Para las carreras de la Facultad de Humanidades del 26 al 30-10-98 y para Nutrición y Dietética los días 26 y 27-10-98. para ingresar por convenio es indispensable cumplir con los requisitos de cada facultad. N° 18.354. Mérida, viernes 18 de septiembre de 1998, p. 7.

7509. Prensa Cátedra de la Paz: Más de cien jóvenes culminaron con éxito los cursos de nivelación en Los Curos. El 15 de septiembre, más de cien jóvenes de la Parroquia Civil JJ Osuna Rodríguez ”Los Curos”, culminaron con éxito los cursos de nivelación, organizados por el proyecto Einnstein de la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos, “Mons. Oscar Arnulfo Romero”, organización comunitaria que desde hace diez años viene atendiendo a los jóvenes de esta comunidad varios acciones. Con estos cursos, los jóvenes atendidos tienen condiciones de mayor éxito en las futuras reparaciones y poder continuar los estudios respectivos y teniendo como aliado el proyecto Einnstein de la Cátedra de la Paz “Mons. Oscar Arnulfo Romero” de los Curos.

1500

N° 18.354. Mérida, viernes 18 de septiembre de 1998, p. 15.

7510. Prensa FUNDACITE: Presentan programa de Maestría en salud pública. La Fundación para el Desarrollo de la Ciencias y la Tecnología en Mérida (FUNDACITE), la Universidad del Sur de Florida (USF) y la Universidad de Los Andes(ULA), presentan este viernes 18 de septiembre en el auditorio del colegio de Abogados, en horario comprendido entre las 10 a.m. y las 3 p.m., el Programa de Maestría en Salud Pública, educación a distancia vía Internet, dirigidos a profesionales universitarios en Abogacía, Medicina y otras ramas del saber universal. La información la suministró a los medios de comunicación social el Dr. José Antonio Serrano, Gerente de relaciones Interinstitucionales de FUNDACITE-Mérida, quien agregó que el Programa de Maestría en Salud Pública es posible gracias a un convenio previo ya firmado por los rectores de la Universidad de Los Andesy la Universidad del Sur de la Florida, y los aspectos logísticos que harán posible la realización de este importante programa internacional estarán a cargo de FUNDACITE-Mérida. N° 18.354. Mérida, viernes 18 de septiembre de 1998, p. 15.

7511. Silvana Stea: La Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA. Hacia el Festival Internacional de Cine de Los Andes. Con la finalidad de introducir a la comunidad merideña en lo que será el Festival Internacional de Cine de Los Andes a realizarse en nuestra ciudad el próximo año, la Dirección General de –Cultura y Extensión de la ULA (DIGEDEX-ULA), conjuntamente con el Centro de Producción Cinematográfica, la Gobernación del Estado Mérida, entre otros, ha programado los Talleres introductorios al Cine, que serán dictados por especialistas en la materia, desde hoy viernes 18 de septiembre, hasta el 22 de noviembre. N° 18.354. Mérida, viernes 18 de septiembre de 1998, p. 19.

7512. Galería “La Otra Banda” Continúa Exposición de Manuel Arjona. El 22, las delegaciones estarán en Boconó, y el 27, asistirán a una Sesión Especial Conjunta de las Cámaras Municipales de Boconó (Edo. Trujillo), Rangel (Edo. Mérida) y Jáuregui (Edo. Táchira), entre otras actividades. El domingo 27 y lunes 28, se trasladarán a Niquitao, donde la Dirección General de Cultura y Extensión (DIGECEX-ULA), programa una muestra musical en la Noche Típica de la Andinidad, y en la Iglesia San Bernabé, se realizará la propuesta oficial de la Universidad de Los Andes, con palabras del ciudadano Rector y entrega del documento, ante la Asociación Civil “Museo Casa Jáuregui”, de la creación de la Casa Cultural Universitaria de Niquitao en la vivienda donde naciera el ilustre levita. Igualmente la Universidad de Los Andessolicitará la consolidación del “Centro de Estudios Jáuregui”. N° 18.355. Mérida, sábado 19 de septiembre de 1998, p. 3.

7513. Irene, Salas Römer y Chávez. Estarán presentes en el Congreso de Contadores Públicos. Los candidatos presidenciales, Enrique Salas Römer, Irene Sáez Conde y Hugo Chávez Frías, tendrán una participación especial en el Octavo Congreso Venezolano de Contaduría Pública, que se realizará en esta ciudad del 28 al 31 de octubre; cada uno de ellos hablará sobre la Contaduría Pública, su ejercicio en el país y sus respectivas. El Congreso Venezolano de Contaduría Pública es un evento que se realiza cada dos años en el país y es patrocinado por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, el Instituto de Estudios y Desarrollo de la Contaduría Pública “Lic. Juan Laya Baquero”, el Colegio de Contadores Públicos del Estado Mérida y la Universidad de Los Andes, a través de la Facultad de Economía. N° 18.355. Mérida, sábado 19 de septiembre de 1998, p. 3.

7514. Prensa DIGECEX-ULA. Silvana Stea: Miércoles 23, “Auditorio César Rengifo”. Concierto de Piano Eliana Corredor.

1501

Debido al éxito que tuvo el año pasado en nuestra ciudad la presentación del concierto de piano de esta joven ejecutante, la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, se complace en tener como invitada, nuevamente a Eliana Corredor, quien en esta oportunidad regresa con su diploma de Magíster en Música. Des el martes 22, la tenderemos en el Centro Universitario de Arte (CUDA), con dos recitales pedagógicos y el miércoles 23, a las 8 de la noche, se encontrará ofreciendo su concierto en el Auditorio Universitario “César Rengifo”, con todas las obras musicales que interpretará en el Concurso Latinoamericano de Piano. N° 18.355. Mérida, sábado 19 de septiembre de 1998, p. 7.

7515. María Vega: Centro de Microscopía Electrónica 30 años de labor ininterrumpida. El conocimiento es indiscutiblemente la fuente de sabiduría que nutre y enriquece el hombre, la investigación científica es una herramienta que le acompaña para propiciar la evolución, el progreso y el desarrollo de las sociedades. Hombre, investigación y sociedad, son tres elementos indisolubles que han marchado al compás del tiempo. Hoy, el Centro de Microscopía Electrónica de la Universidad de Los Andes, que arriba a sus 30 años de labor ininterrumpida, es un ejemplo viviente de constancia, vocación, entrega y dedicación a la investigación científica en beneficio de la sociedad. Sus logros se ven cristalizados en programas y proyectos gestados a través de los años. Acerca de esta dependencia adscrita al Vicerrectorado Académico de la ULA, nos habló su Director Ernestro Palacios Prü. N° 18.357. Mérida, lunes 21 de septiembre de 1998, p. 6.

7516. Melquíades Rojas Moreno: Condecorados docentes universitarios. La Asamblea Legislativa del estado Mérida, condecoró a varios catedráticos de esta casa de estudios, los cuales fueron distinguidos con la Orden 16 de Septiembre, mediante una jornada especial que fue encabezada por el diputado Fernando Mora Noguera, presidente del parlamento regional. Con el mencionado galardón fueron condecorados los profesores Aníbal Musa, Luis Hernández, Melba Díaz, Ramón Vicente Casanova, Ramón Rosales Duno, Walter Bishop, todos ellos reconocidos catedráticos especializados en diferentes disciplinas del saber que se dictan en la Universidad de Los Andes. N° 18.357. Mérida, lunes 21 de septiembre de 1998, p. 7.

7517. Melquíades Rojas Moreno: Los 30 años del Centro de Microscopía Electrónica de la ULA. El Centro de Microscopía Electrónica de la Universidad de Los Andesdedicada a la investigación científica interdisciplinaria. A él le corresponde desarrollar programas propios de formación científica a nivel de postgrado y participa como núcleo estratégico de apoyo a programas de pregrado y postgrado de otras dependencias, cuando ésta participación le es solicitada. Contribuye también a la ejecución de programas de otras instituciones nacionales e internacionales, dedicadas a la investigación científica y a la docencia en las áreas de la competencia. N° 18.357. Mérida, lunes 21 de septiembre de 1998, p. 7.

7518. Deysi Godoy: Del 24 de septiembre al 2 de octubre ULA sede de la segunda escuela venezolana para la enseñanza de la matemática. Con el objeto de actualizar los conocimientos en el área de la Matemática de los profesores de Educación Básica, Media y Diversificada, se llevará a cabo del 24 de septiembre al 2 de octubre, la Segunda Escuela Venezolana para la Enseñanza de la Matemática. Según el Prof. Arístides Arellán, coordinador de este importante evento, esta escuela pretende asimismo impulsar el desarrollo de la educación en ésta área, tanto en la investigación como en el mejoramiento de su aprendizaje. Vale señalar que esta segunda escuela cuenta con el auspicio de la ULA, el centro de Investigación educativa, (CELCIEC), FUNDACITE-Mérida el Instituto Tecnológico de Ejido (IUTE). N° 18.357. Mérida, lunes 21 de septiembre de 1998, p. 7.

1502

7519. Dentro de 15 días SITULA amenaza con paralizar la ULA si las autoridades no cumplen con el contrato único. El pasado lunes 14 de septiembre del presente año, la Inspectoría del trabajo decidió con lugar el Pliego Conflictivo con carácter conciliatorio introducido recientemente por el Sindicato de los Trabajadores de la Universidad de Los Andes(SITULA), contra las autoridades rectorales de la ULA, que encabeza Felipe Pachano, ante el incumplimiento de varias cláusulas contractuales de la normativa laboral del contrato único aprobado por las autoridades a nivel nacional de la OPSU, Ministerio de Educación, Trabajo y Hacienda y así como las Federaciones Nacionales y representantes por la FENASOESV. La información fue dada a conocer por Malco Rangel, Secretario General de SITULA, quien explicó que entre las cláusulas contractuales que no quieren cumplir las autoridades universitarias del Contrato Único. N° 18.357. Mérida, lunes 21 de septiembre de 1998, p. 10.

7520. La Educación del futuro no tiene fronteras. Para el Colegio de Salud Pública es un honor el poder ofrecer cursos de nivel de postgrado en Salud Pública a través de tecnología Inter.-especial de satélite, contando con la participación de FUNDACITE-Mérida y la Universidad de Los Andes. El formato de educación a distancia en vivo consiste actualmente en enlace de video uni-direccional y audio bidirreccional, originado en la sede de la Universidad del Sur de Florida y conectado con las diferentes localidades participantes del programa por medio del satélite. Estos sitios receptores pueden ubicar diferentes números de estudiantes y están localizados primordialmente en locales seleccionados de los Departamentos de Salud Pública en las diferentes regiones de Latinoamérica. N° 18.358. Mérida, martes 22 de septiembre de 1998, p. 6.

7521. Segunda Escuela Venezolana para la Enseñanza de la Matemática. Entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre se realizará la Segunda Escuela Venezolana para la Enseñanza de la Matemática en la Faculta de Ciencias de la Universidad de Los Andes, bajo la coordinación de FUNDACITE-Mérida, la Universidad de Los Andes, el CELCIEC y el Instituto Universitario Tecnológico de Ejido. N° 18.358. Mérida, martes 22 de septiembre de 1998, p. 6.

7522. Igor Puentes: En peligro beneficios laborales del profesor universitario. La nueva realidad del país, crisis económica y política mediante, enfrenta a los profesores con una situación de incertidumbre sobre el futuro de estos beneficios. Las grandes preguntas que ahora se hacen son: ¿cuándo y cómo se van a pagar las prestaciones sociales de un número considerable de profesores ya jubilados desde hace varios años, cuya deuda supera los 10 mil millones de bolívares? ¿a dónde irán a parar los fondos correspondientes a los pensionados y jubilados, de concretarse la propuesta del ejecutivo nacional de transformar estos en un fondo nacional y quien garantizaría la sana administración de los mismos? Estas son sólo dos de las interrogantes que ahora se hace la comunidad profesoral de la ULA, sin que hasta ahora los voceros del gobierno nacional brinden una respuesta satisfactoria al respecto. N° 18.358. Mérida, martes 22 de septiembre de 1998, p. 7.

7523. Deysi Godoy: Nueva propuesta para formación del personal de relevo de la ULA. La Universidad de Los Andes, ha venido desarrollando el denominado Plan II, programa cuyo objetivo es la formación del personal docente e investigador, generación de relevo y nuevos desarrollos de esta casa de estudios. Actualmente, se encuentra suspendido puesto que está siendo sometido a un proceso de revisión y evaluación. En tal sentido el Prof. Ramón Moreno, coordinador del Programa de Intercambio Científico, explicó que han elaborado otro proyecto con la misma intención de formar a quienes serán los futuros profesores de la ULA, por supuesto, tomando en cuenta las fallas cometidas. N° 18.358. Mérida, martes 22 de septiembre de 1998, p. 7.

1503

7524. Universidad de Los Andes. Consejo Universitario.

El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, en ejercicio de la atribución que le confiere el numeral 17 del artículo 26 de la Ley de Universidades, en concordancia con los artículos 02 y 04 del Reglamento de Elecciones de la universidad. Considerando. 1.- Que la Comisión Electoral de la Universidad de Los Andes, no se encuentra debidamente constituida, toda vez que de los cinco miembros principales que la integran, cuatro han cesado de ejercer sus funciones. Acuerda: 1. Nombrar a los profesores Evelia Arévalo y Luis Hernández, como segundo y tercer Miembro Principal dela Comisión electoral de la Universidad, respectivamente, a partir de la presente fecha. Léster Rodríguez Herrera. Secretario de la Universidad de Los Andes. N° 18.359. Mérida, miércoles 23 de septiembre de 1998, p. 4.

7525. Universidad de Los Andes. Consejo Universitario. El Consejo Universitario de la Universidad de Los andes, en ejercicio de las atribuciones que le confieren los numerales 11, 17 y 20 del Artículo 26 de la Ley de Universidades, en correspondencia con el numeral 12 del Artículo 36 ejusdem. Considerando. 1.- Que de la sentencia dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo en fecha 13 de agosto de 1998, se desprende que la Comisión Electoral de la Universidad pudo haber quebrantado, a través de un Instructivo, el Reglamento de Elecciones de la Universidad, en lo relativo al modo de cálculo de los votos estudiantiles, para las elecciones universitarias celebradas los días 07 y 14 de junio de 1996. Acuerda. 1.- Con fundamente en los artículos 67 y siguientes de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, abrir un procedimiento disciplinario de carácter sumario al Prof. Erasmo Ramírez, en su carácter de Miembro y Presidente de la Comisión Electoral de la Universidad, a fin de verificar si por las razones expuestas, incurrió en incumplimiento de los deberes inherentes a su cargo y dictar si fuere el caso, previa audiencia del interesado la decisión disciplinaria correspondiente. Léster Rodríguez Herrera. Secretario de la Universidad de Los Andes. N° 18.359. Mérida, miércoles 23 de septiembre de 1998, p. 4.

7526. Maribel Rojas de Áñez: Para restituir el Orden. Consejo Universitario nombre nueva Comisión Electoral. Evelin Arévalo y Luis Hernández, fueron designados por el Consejo Universitario para ocupar los cargos principales en la Comisión Electoral de la Universidad de Los Andes, para que se encarguen de dilucidar todo lo relativo al Cargo de Vicerrector Administrativo de la Universidad de Los Andes. El Prof. Léster Rodríguez, Secretario de la ULA al ser consultado sobre el tema manifestó que en razón de la rebeldía manifestada por el Dr. Erasmo Ramírez, en cuanto al no querer acatar la sentencia de la Corte de lo Contencioso Administrativo al no querer renunciar a la presidencia de la Comisión Electoral, el Consejo Universitario acordó en primer lugar nombrar una nueva Comisión Electoral y en segundo lugar, abrirle un expediente administrativo al Dr. Ramírez. N° 18.359. Mérida, miércoles 23 de septiembre de 1998, p. 7.

7527. Igor Puentes: ULA participa activamente en Jornadas de Protección de ríos y lagunas. La Universidad de Los Andes, a través de organismos como el Circuito Universitario para el Manejo Integral de Derechos, Culamide, se ha incorporado desde 1995 en forma activa a los programas que en el ámbito nacional se desarrolla para la protección, limpieza, rescate y conservación de playas, lagos, lagunas, ríos y cursos de agua del país, emprendidos por diferentes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de la nación. N° 18.359. Mérida, miércoles 23 de septiembre de 1998, p. 7.

7528. Hasta el 28 de septiembre Mons. Jáuregui en Trujillo.

1504

El Comité Organizador, en la celebración del Sesquicentenario del Nacimiento de Monseñor Doctor Jesús Manuel Jáuregui Moreno, estableció la programación de las actividades que se llevarán a cabo para la conmemoración de este año jubilar en el estado Trujillo, iniciadas el lunes y que culminarán el 24 de este mes. N° 18.359. Mérida, miércoles 23 de septiembre de 1998, p. 7.

7529. En la Arquidiócesis de Mérida. Hacia el III encuentros de Archiveros Eclesiásticos. Bajo la coordinación de Monseñor Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida, y de la Profesora Ana Hilda Duque, la Iglesia Merideña, conjuntamente con el Archivo Arquidiocesano, la Universidad de Los Andes, la Gobernación del Estados, el IDAC y CORMETUR, se estará realizando en nuestra ciudad del 10 al 17 de octubre el III Encuentro de la Asociación Venezolana de Archiveros Eclesiásticos. N° 18.359. Mérida, miércoles 23 de septiembre de 1998, p. 11.

7530. “La globalización del sector forestal es un reto. En el marco del I Congreso Forestal Venezolano, el cual se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre del presente año, en el Centro de Convenciones Mucucharastí, la globalización del sector forestal es uno de los retos para quienes laboran en esta área, por ello el diálogo y el intercambio de experiencias profesionales serán los puntos que marcarán la pauta del evento. Así lo manifestó el Ing. Franz Rosso, Director del Laboratorio Nacional de Productos Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes. N° 18.359. Mérida, miércoles 23 de septiembre de 1998, p. 15.

7531. Erika Polanco: Aseguró sindicalista de APULA. Estoy amenazado de muerte por proteger a trabajadores. Ante las supuestas amenazas de muerte que viene recibiendo el Secretario de Reclamos del Sindicato de Empleados de APULA, Jesús Ramón Pico, este denunció públicamente al señor Timoteo Alarcón. Según Jesús Pico, este sujeto ha venido amenazándolo de muerte, producto esto de la contrariedad que produce en Timoteo Alarcón, la consolidación del sindicato de la Proveeduría adscrita a la Universidad de Los Andes. Expuso Picón que durante la administración pasada de esta proveeduría, el señor Alarcón fue destituido de su cargo ante las presiones que ejercieron los trabajadores del mismo ante los constantes maltratos, intimidaciones y agresiones que aparentemente este señor comete en contra de los empleados de la proveeduría. En su calidad de sindicalista, Pico admitió haberle hecho llegar un comunicado donde se dejaba expresamente definida la consolidación de un sindicato que ampara los derechos de los trabajadores de la proveeduría, situación que al parecer disgustó en extremo al señor Alarcón y lo llevó según versiones de Jesús Ramón Pico a agredirlo, golpeándolo frente a un significativo número de trabajadores que intervinieron a tiempo para evitar lesiones mayores. N° 18.359. Mérida, miércoles 23 de septiembre de 1998, p. 24.

7532. Señala el Presidente de APULA. Autoridades Universitarias deben responder por el 10%. Las autoridades universitarias de la ULA deben asumir con sus propios recursos el pago inmediato del 10% del año 97 del sueldo de los profesores y defender sus decisiones frente al Poder Ejecutivo. Así lo señaló el Prof. José Vívenes, Presidente de la Asociación de Profesores de la ULA, APULA, quien aclaró que el Ejecutivo se ha negado reiteradamente a aportar los recursos para pagar el sueldo completo a los profesores desde abril del año 92, aún cuando el Consejo Nacional de Universidades fijó para ese año, el aumento del 10% “por lo tanto la Universidad debe responder por el aumento para que el incremento de esta año sea sobre ese porcentaje”. N° 18.360. Mérida, jueves 24 de septiembre de 1998, p. 2.

7533. Deysi Godoy: Corresponden a la ULA 10.6 millardos. Crédito adicional por 87.5 millardos para universidades nacionales. En materia presupuestaria la Universidad de Los Andesrecibió información de la Oficina de Presupuesto del Sector Universitario (OPSU), sobre la aprobación reciente

1505

de un crédito adicional por el orden de los 87.5 millardos, de los cuales a esta institución le corresponden 10.6 millardos. Así lo dio a conocer el Director de Presupuesto de la ULA, Rafael Moreno, quien agregó que de los 110 millardos solicitados –en un crédito adicional- por las instituciones de Educación Superior del país, el pasado viernes llegó a su despacho la notificación que según Gaceta Oficial del quince de septiembre, la aprobación de los recursos mencionados. Este dinero está destinado a cancelar 3 mil 400 millones para un mes de aguinaldos, tentativamente. N° 18.360. Mérida, jueves 24 de septiembre de 1998, p. 7.

7534. Melquíades Rojas Moreno: Juramentada la nueva Comisión Electoral. Mediante una sencilla jornada cumplida en el salón “Fray Juan Ramos de Lora”, el rector Felipe Pachano Rivera tomó el juramento de Ley a los nuevos integrantes de la Comisión Electoral de esta casa de estudios, organismo que tiene encomendada acatar lo dispuesto por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo con respecto a los comicios realizados en 1996. N° 18.360. Mérida, jueves 24 de septiembre de 1998, p. 7.

7535. Melquíades Rojas Moreno: La Educación Superior debe afincarse en la meritocracia. Venezuela tiene que seguir pensando en lograr una Ley de Educación Superior facilitadora de la modernización de nuestras universidades y de la adaptación de ellas al mundo globalizado, competitivo, del conocimiento de la información. Tal es la tesis expresada por el titular del Ministerio de Educación, Prof. Antonio Luis Cárdenas, quien sostiene que se ha de procurar una universidad mucho más abierta, más compenetrada con el mundo empresarial, con el sector laboral, etc. N° 18.360. Mérida, jueves 24 de septiembre de 1998, p. 7.

7536. Segunda Escuela Venezolana para la Enseñanza de la Matemática. Entre palabras y números los profesores mejoran su pedagogía para la enseñanza. En un sentido profundo se puede considerar a las matemáticas como el lenguaje de la ciencia, ya que es el medio indispensable con el que la ciencia se expresa, se formula y se comunica, especificando y clarificando rigurosamente las leyes y concepto de la misma, convirtiéndose en el soporte lingüístico de todas las ciencias. En este sentido, el Centro Latinoamericano y del Caribe para la Investigación sobre la Enseñanza de la Ciencia (CELCIEC), la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Mérida (FUNDACITE-Mérida), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), el Departamento de Matemáticas de la Faculta de Ciencias de la Universidad de Los Andes, el Vicerrectorado –académico de la ULA, el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la ULA y el Instituto Universitario Tecnológico de Ejido, organizaron conjuntamente la Segunda Escuela Venezolana para la Enseñanza de la Matemática, dirigido a docentes que imparten esta asignatura en institutos de educación media. N° 18.362. Mérida, sábado 26 de septiembre de 1998, p. 7.

7537. Melquíades Rojas Moreno: Consejo de Apelaciones reformula procesos disciplinarios. El Consejo de Apelaciones de la ULA discute en estos momentos un nuevo reglamento para los procesos disciplinarios de los alumnos y profesores de la institución. Así lo hizo saber la profesora de la institución Aura Torres de Dávila, directora del referido organismo funcional de esta casa de estudios, quien reconoció que ciertamente, los estudiantes están desasistidos porque el referido reglamento es anticuado, además de que nos e compagina con la Ley Orgánica de los Procesos Disciplinarios. N° 18.364. Mérida, lunes 28 de septiembre de 1998, p. 7.

7538. Igor Puentes: Seminario en Humanidades. Analizan contribución dela India al pensamiento universal sobre independencia. Los días 8 y 9 se realizará en la Facultad de Humanidades y Educación el Seminario “India de su contribución universal a los pensadores de la independencia”, una jornada auspiciada por la Embajada de la India, el Centro de Estudios Históricos

1506

“Carlos Emilio Muñoz”, la Asociación Latinoamericana de Literatura de África y Asia en Venezuela, el Instituto de Investigación en Estudios de África y Asia, adscrito a dicha facultad y la Dirección General de Cultura y Extensión. N° 18.364. Mérida, lunes 28 de septiembre de 1998, p. 7.

7539. Deysi Godoy: En el marco de sus 40 años Escuela de Economía organiza conferencia. En el marco de los cuarenta años de creación de la Escuela de Economía de la Universidad de Los Andes, para el día 30 de septiembre, se llevará a cabo una conferencia sobre la política cambiaria en la coyuntura actual, dictada pro el Dr. Pedro Palma. Según Huizzi, director de dicha escuela, en esta actividad se disertará sobre las posibilidades de una devaluación o un control de cambio y la necesidad de hacer las correcciones de la sobrevaluación cambiaria que existe en Venezuela. N° 18.364. Mérida, lunes 28 de septiembre de 1998, p. 7.

7540. En sus 15 años Grupo de danza Venezuela Baila: ahora de la ULA. Desde el 28 de abril del presente año el grupo de danzas folclóricas nacionales “Venezuela Baila”, pasa a ser un grupo estable de la Universidad de Los Andes, aunque “sin perder su autonomía”, acota Carlos Eduardo Uzcátegui. La agrupación Danzas “Venezuela Baila”, está conformada por 95 bailarines repartidos en: pre-infantil y 30 de ellos, juvenil-adultos. Estos últimos integran el grupo de Danza Estable “Venezuela Baila” de la ULA, todos coordinados por Franky Sánchez. N° 18.364. Mérida, lunes 28 de septiembre de 1998, p. 15.

7541. En el César Rengifo. Este jueves se estrena “Una Noche de Verano”. Este jueves se estrena “Una Noche de Verano” en el auditorio del Teatro César Rengifo” de Mérida. Esta obra del inmortal escritor y dramaturgo universal William Shakespeare será llevada a las tablas por el Grupo Teatral de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas “Prosopon Et Just” de la Universidad de Los Andes. A éste estreno están invitados todos los amantes del arte escénico, cuando a partir de las ocho de la noche se estén presentando los chicos de “ley” que pretenden revivir la inmortal obra. N° 18.365. Mérida, martes 29 de septiembre de 1998, p. 4.

7542. Deysi Godoy: Plan II será incluido en el presupuesto de 1999. Según el profesor Rafael Moreno, Director de Presupuesto de la Universidad, la información que se maneja en ese despacho en torno al Programa de Formación de Personal de generación de Relevo es que, en un principio, no hubo una planificación acertada en lo que respecta al Plan II. Sencillamente –dijo- que ese programa se puso en marcha sin tener muy claro la futura colocación de la gente que se estaba formando en los organismos específicos y donde realmente se necesitaban. N° 18.365. Mérida, martes 29 de septiembre de 1998, p. 7.

7543. Igor Puentes: De Luis Enrique Ruiz Terán. Bautizan en el rectorado libro sobre botánica. Historia de la Botánica, Volumen I, del Dr. Luis Enrique Ruiz Terán, es el título del libro que recientemente fue bautizado en acto especial celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Los Andes, como un reconocimiento al fallecido profesor e investigador, además de consagrado naturalista nacido en Mucuchíes. Con la asistencia del editor de la publicación, y sobrino del autor Luis Enrique Ruiz Pérez, el libro recibió el bautizo de manos del Dr. Ramón Vicente Casanova y el Vicerrector Académico, Carlos Guillermo Cárdenas, en representación del Rector Felipe Pachano. N° 18.365. Mérida, martes 29 de septiembre de 1998, p. 7.

7544. Deysi Godoy: Residencias Domingo Salazar serán transferidas a la ULA. En pocos días las Residencias “Domingo Salazar Rojas” podrían ser transferidas, definitivamente, a la Universidad de Los Andes, puesto que los trámites que en este sentido ha venido haciendo la comisión nombrada por el Consejo Universitario para estos fines, están llegando a su punto final. No obstante, según el Prof. David Silva,

1507

Director de Asuntos Estudiantiles (DAES), aún se debe resolver un pequeño inconveniente que surgió a última hora, como los es saldar un crédito con el Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI), de una hipoteca en primer grado de estas residencias, que posee dicho instituto. N° 18.365. Mérida, martes 29 de septiembre de 1998, p. 7.

7545. Ricardo Gil Otaiza: Claroscuro. DAES: Excelente iniciativa literaria. Hace poco día actúe como presentador del libro Ganadores de Cuento, Ensayo y Poesía, año 1997, que publica anualmente la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) de la Universidad de Los Andes. No puedo menos que expresar la inmensa alegría que me produjo la distinción de parte del Prof. David Silva (Director) y de la Lic. Guadalupe Pizani, al permitírseme actuar de jurado en el género ensayo, cologuista y presentador del libro. N° 18.365. Mérida, martes 29 de septiembre de 1998, p. 9.

7546. Adriana Heras: En la reformulación del Plan II se gesta la generación de relevo de la ULA. El tema de la generación de relevo, bastante discutido a nivel nacional, tocó las puertas de la Universidad de Los Andescon actitud alarmista y señalando, directamente, a los docentes universitarios. Sergio Muñoz Lagos, en una oportunidad, calificó las jubilaciones como un “proceso de descapitalización de profesores”, amparado en los cálculos preliminares hechos por la Oficina de Asuntos Profesorales, OAP, los cuales indican que, en el año 2007, aproximadamente, el 40% se jubilará y de éstos, más de la mitad se marchan entre los años 2001-2002. en esta proyección del egreso del personal docente se percibe una curva de jubilación de carácter exponencial, sin que existan los recursos para suplir a quienes dejan la universidad. N° 18.366. Mérida, miércoles 30 de septiembre de 1998, p. 7.

7547. Deysi Godoy: Pedro Palma hoy en la Facultad de Economía. Enmarcada dentro de los cuarenta años de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes, hoy se llevará a cabo en el auditorio de la misma una conferencia sobre la política cambiaria en la coyuntura actual, dictada por el Dr. Pedro Palma. Según Raúl Huizzi, director de dicha escuela, en esta actividad se disertará sobre las posibilidades de una devaluación o un control de cambio y la necesidad de hacer las correcciones de la sobrevaluación cambiaria que existe en Venezuela. Igualmente –indicó- que el próximo 8 de octubre a las 9 de la mañana, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, el Dr. Miguel Rodríguez, candidato a la presidencia de la República, dictará una conferencia denominada “Un Proyecto Económico para Venezuela”. N° 18.366. Mérida, miércoles 30 de septiembre de 1998, p. 7.

7548. Melquíades Rojas Moreno: Exposición fotográfica. Artes y Oficios en homenaje a la India. En el marco del Seminario India de su contribución Universal a los pensadores de la Independencia, el 8 de octubre en el rectorado se abrirá la exposición fotográfica “Artes y Oficios de Antonio Briceño Linares, la muestra contiene 21 trabajos fotográficos. El arte y Oficio como sendero de desarrollo espiritual, y dan una idea clara y agradable de la India de hoy. Nº 18.367. Mérida, jueves 1 de octubre de 1998, p. 7.

7549. Celebran V Jornadas Científicas Internas en Farmacia. Con el taller Lesiones Ginecológicas Cervicales, se están celebrando las V Jornadas Científicas Internas de la Facultad de Farmacia que serán hasta el 2 de octubre. Se trata de un análisis del cáncer del cuello uterino, enfermedad más común en la población femenina. Lo que se quiere es que haya mayor prevención, por ende se requiere de mayor preparación del personal, en relación a los cambios que ocurren en la mucosa cervical. N 18.367. Mérida, jueves 1 de octubre de 1998, p. 7.

1508

7550. Denisse Morales Cardozo: Hoy Estrenan: “Un sueño de una noche de verano”. Esta noche a las 7 se estrenará en el Teatro César Rengifo “Sueño de una Noche de Verano” de William Shakespeare. Esta obra cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, ya que es presentada por el grupo de teatro de esta Facultad. Por otra parte el 5 de octubre se iniciaría el Nuevo Curso de Danza en la Escuela de Arte de la Facultad de Arquitectura. Nº 18.367. Mérida, jueves 1 de octubre de 1998, p. 7.

7551. Igor Puentes: En Investigación sobre Caña de Azúcar ULA consolida convenios con institución cubana. La empresa de la ULA busca consolidar y fortalecer las relaciones en el área de la investigación de Caña de Azúcar entre Cuba y la Región, especialmente en Trujillo. El convenio consiste en un sistema de manejo de los fertilizantes para aumentar la productividad, se requiere de un estudio de suelos, y factores limitantes del cultivo de la caña de azúcar, y a partir de allí se obtendrá la dosis de fertilizantes necesarios. También se descubrirán las variedades de caña de azúcar, mecanización de la cosecha y otros aspectos. Nº 18.368. Mérida, viernes 2 de octubre de 1998, p. 7.

7552. Melquíades Rojas Moreno: Asovac anuncia II Taller de Metodología y Evaluación. ASOVAC junto con la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, esta desarrollando un proyecto en el área de la metodología y Evaluación de Trabajos Científicos, en las áreas de ciencias sociales, Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Salud y Ciencias del Agro. Paro ello se dará inicio al II Taller de Metodología y Evaluación de Trabajos Científicos, Humanísticos y Tecnológicos. Nº 18.368. Mérida, viernes 2 de octubre de 1998, p. 7.

7553. Melquíades Rojas Moreno: La UNESCO. Discute la educación superior para el tercer milenio. El rector de la ULA Felipe Pachano viajó a Paris para participar, en la Conferencia Mundial sobre Educación Superior programada por la UNESCO, fue acompañado de los demás rectores de las Universidades Nacionales. En este evento la delegación de Venezuela entregara, analizara propuestas de manera detallada, sobre la pertinencia de la educación superior en el nuevo milenio, tomando en cuenta la globalización, la internacionalización. Nº 18.368. Mérida, viernes 2 de octubre de 1998, p. 7.

7554. Héctor Cardona: Hoy en el Soto Rosa. Universidad de Los Andesrecibe al Táchira. A partir de las 4 de la tarde se dará el juego de Universidad de Los AndesFC y el Unión Atlético Táchira, en el engramado del Soto Rosa. El Táchira viene de ganarle al Carabobo lo cual lo coloca en el puntero con 24 puntos, mientras el ULA empató con el nuevo Cádiz. El equipo de estudiantes viajó a San Cristóbal para enfrentarse al Nacional Táchira. Nº 18.370. Mérida, domingo 4 de octubre de 1998, p. 1.

7555. Universidad de Los Andes. Dirección de Cultura y Extensión. Cartelera Cultural. Rememoración del V Centenario del Encuentro de España con la Tierra de Gracia (1498-1998). Se realizarán eventos exposiciones, teatro, ballet, conciertos, danzas, foros, seminarios. Entre algunos seminarios importantes estarán: India de su contribución Universal a los pensadores de la independencia, en la Facultad de Humanidades y Educación; Exposiciones de artes y oficios; Aniversario de la Casa Cultural Universitaria de Canagúa; Homenaje a la Ciudad Pasodobles para Mérida; Un canto A Mérida, concierto de las voces Blancas de Mérida; Festival de la Voz Universitaria; Danza de la India. Nº 18.370. Mérida, domingo 4 de octubre de 1998, p. 6.

7556. Proyecto DIGECEX – ULA. Fray Juan Ramos de Lora: La Película.

1509

En 1790 Fray Juan Ramos de Lora se puso al frente de la Fundación del Seminario San Buenaventura, indudablemente desde este momento la Universidad empezó a estar ligada a Mérida a través de una historia común, es por ello que el esfuerzo que implico la creación de la Universidad de Los Andeses necesario recordarla y se necesita una memoria histórica. Por ello es interesante la producción de una película que relate esta historia de Fray Juan Ramos de Lora, un proyecto que tendría un costo aproximado de 120 millones de bolívares, que estaba cubierto de manera parcial. Las filmaciones comenzaría en Enero, a medida que las grabaciones avancen la DIGECEX de la ULA tendría mayor participación, esta película esta dirigida por José Velasco. Nº 18.370. Mérida, domingo 4 de octubre de 1998, p.7.

7557. DIGECEX –ULA a través de su coordinación de Extensión Rural. Taller de Máscaras y muñecos gigantes en el Internado Judicial de Mérida. Dentro de su política de extensión, la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, y el Ministerio de Justicia implementan una serie de talleres que conllevan a conocer un oficio por el recluso. Herbert José Morales es quien esta frente a estos talleres de mascaras y muñecos gigantes en los reclusorios. Luego de tener todos los muñecos listos se haría un montaje con sus propias obras. Nº 18.370. Mérida, domingo 4 de octubre de 1998, p. 18.

7558. Deysi Godoy: Mañana miércoles se inicia. ULA anfitriona del I Congreso Venezolano de Ingeniería Eléctrica. La Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la ULA promoverá durante los días 7 y 9 de octubre la celebración del I Congreso Venezolano de Ingeniería Eléctrica. Se proveen 17 sesiones técnicas para le presentación de trabajos en áreas como: Alta Tensión, Bioingeniería, Electromagnetismo, Electrónica de Potencia, Mantenimiento, Maquinas Eléctricas, Modelaje, Simulación, Telecomunicaciones. También se realizará una plenaria sobre el Futuro de la Ingeniería Eléctrica, y tres tutoriales. Entre las instituciones participantes están la Facultad de Ingeniería, el Centro de Ingeniería del Estado Mérida, la Corporación de Turismo del Estado Mérida, CDCHT. Nº 18.372. Mérida, martes 6 de octubre de 1998, p. 7.

7559. Hasta el 17 de octubre. Exposición de Manuel Arjona en la Galería La Otra Banda. En la Galería de la Otra Banda se esta llevando a cabo una exposición de Manuel Arjona, dominada Sueños de Papel, la cual esta compuesta por extrañas figuras de pared. Donde se representan dos etapas importantes de la Vida la niñez y la vejez. Todo echo con papel, pega, cabuya, formol y barnices. Nº 18.372. Mérida, martes 6 de octubre de 1998, p. 7.

7560. Igor Puentes: ULA auspicia Taller sobre gerencia de la investigación ambiental. El Centro de Estudios Ambientales de la ULA ha programado un Curso Taller sobre la Gerencia de la Investigación Forestal y Ambiental que se realizará del 12 al 13 de octubre. El objetivo es incrementar las habilidades de los participantes en la planificación y gerencia de la investigación forestal y ambiental; fomentar el intercambio de información sobre la planificación y gerencia de la investigación con bases en las experiencias personales. Entre los temas a estudiar están: introducción al proceso de gerencia y planificación estratégica, estructuras organizacional del sistema de investigación; planificación y gerencia de los programas de investigación; liderazgo efectivo y estilos de gerencia para la investigación. El curso taller será en el Centro de Estudios Forestales y Ambientales de Postgrado de la ULA. Nº 18.373. Mérida, miércoles 7 de octubre de 1998, p. 7.

7561. Melquíades Rojas Moreno: ULA suscribe nuevo convenio con BCV. El rector Felipe Pachano suscribirá nuevo convenio con el Banco Centrar de Venezuela el viernes 9 de octubre en el auditorio Juan Wanloxten, el convenio dará paso a la creación de la Cátedra de Economía y Política Económica. En este acto el

1510

presidente del Banco Domingo Maza Zavala dictaría la conferencia sobre el Estado Actual de los estudios de Economía en Venezuela. Nº 18.373. Mérida, miércoles 7 de octubre de 1998, p. 7.

7562. Melquíades Rojas Moreno: Listo el baremo. El 30 vence el plazo para consignar recaudos del premio CONADES. Coordinador del CDCHT señaló que ya esta listo el baremo requerido por los profesores de la ULA para participar en el premio estímulo promovido por CONADES. En el concurso se evaluarán la docencia, la investigación y la extensión tienen que reunir 20 puntos para poder participar. En el baremo están los requisitos que debe presentar el participante, la fecha tope para entregarlos es el 30 de este mes. Luego la comisión evaluarían los trabajos y ya luego se daría el resultado final. Nº 18.373. Mérida, miércoles 7 de octubre de 1998, p. 7.

7563. Plantea APULA. Ministro de Educación debe ponerse a derecho. El presidente de APULA señaló que en una reunión con FAPUV se decidió de manera unánime rechazar la propuesta salarial del Ministerio de Educación, en lugar de cumplir los compromisos ya establecidos, propone un bono, queriendo explotar la graves situación económica, también el Ministro condiciona las normas de homologación, que tienen un fuerza legal. Se necesita que el Ministro de Educación enseñe a aprenda a respetar las leyes y que aclare el desastre financiero que tiene en el Ministerio. N 18.374. Mérida, jueves 8 de octubre de 1998, p. 4.

7564. Jaime Bautista: 50 años de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambiéntales 8 años de ausencia Física. Recordando la historia del Dr. Antonio José Uzcátegui Burgués. Nació EL 16 de mayo de 1906 en el Estado Mérida, se graduó en Mérida de galeno en la Universidad de Los Andes, hizo postgrados en el exterior, y aunque se destacó en algunas amas de la Medicina fue la salud ambiental el tema que le apasiono más, en la repulsión por la destrucción de los bosques, la suciedad, los desechos cloacales que dañan los ríos, por eso Creo la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Los Andes: quería proteger la flora, las áreas verdes, los bosques, la flor el niño la montaña nevada. También fue decano de la Facultad de Ciencias Forestales, miembro del Consejo Universitario, entre otros cargos. Nº 18.374. Mérida, jueves 8 de octubre de 1998, p. 6.

7565. Igor Puentes: En manejo de desechos tóxicos y peligrosos. Municipios están facultados para crear ordenanza legal. El manejo de desechos tóxicos y peligrosos en Venezuela se encuentra regulada legalmente, pero desde el punto de vista local no, siendo que el municipios esta facultado jurídicamente para actuar en el manejo de la producción de los desechos tóxicos. Así lo expuso el profesor José Francisco Martínez, de la Facultad de Ciencias Jurídicas en su trabajo “Delito ecológico, Ambiente y Municipio: el caso de los desechos tóxicos peligrosos de Venezuela”, el municipio tiene derecho y el deber de hacer acto de presencia ante este problema de los desechos tóxicos, la participación del municipio es fundamental, para reguardar la vida local. Nº 18.374. Mérida, jueves 8 de octubre de 1998, p. 7.

7566. Melquíades Rojas Moreno: Se inicia el 15. Seminario Nacional Educación, Sociedad y Cultura en América Latina. En Mérida se realizará el Seminario Educación, Sociedad, Cultura en Amétrica Latina: retos y desafíos. Los talleres se realizarán durante los días 15 y 16 de octubre, en la Facultad de Humanidades y Educación. Dentro del temario se encuentra: El CALA y la latinoamericaneidad, Cátedra Paulo Freire y Américanidad. El sendero del discurso Freirano, Anticipación y tradición en América Latina. Las dificultades en la definición de una realidad histórica, Sociología política: una perspectiva de América Latina. El día de la clausura se tratarán temas como: La familia reproductora de valores en sociabilidades tradicionales: Mérida Colonial, la Educación ecológica de la sexualidad: una experiencia de relación creativa con la vida de América Latina.

1511

Nº 18.374. Mérida, jueves 8 de octubre de 1998, p. 7.

7567. Universidad de Los Andes. En nombre de la Universidad de Los Andes, el equipo rectoral felicitó a Mérida en sus 440 años impulsando el desarrollo de nuestra serrana montaña, los merideños merecen el respeto y el cariño de quienes estamos en el deber de contribuir en la formación de los profesionales del fututo. Felicitaciones Mérida. Nº 18.376. Mérida, viernes 9 de octubre de 1998, p. 3.

7568. Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes. Felicitaciones. Al conmemorarse hoy un aniversario más de la Fundación de la Ciudad, la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, se une a la celebración de estos 440 años de Mérida estudiantil y pujante por excelencia, recordando que el desarrollo se impulsa a través de la organización y la dedicación. Nº 18.376, Mérida viernes 9 de octubre de 1998, p. 4.

7569. Ricardo Medina Duque: En Caracas. Ahora le toca al ULA. El equipo de la Universidad de Los Andesviajó a Caracas, para enfrentar al Caracas, equipo que viene repuntando en la tabla y que la ULA ya venció 1-0. El equipo del Caracas esta dirigido por el profesor Wladimir Propopic y el equipo de la Universidad de Los Andesesta dirigido por Ratomirk Dukovick, los dos equipos están urgidos de puntos. Nº 18.375. Mérida, sábado 10 de octubre de 1998, p. 21.

7570. Proceso de fundación de la Universidad de Los Andes. Por Real Cédula del 18 de junio de 1806, el Rey Carlos Concede la Facultad, de otorgar grados al Seminario San Buenaventura. El 4 de diciembre de 1808 se concedieron los primeros grados universitarios merideños. En 1781 el levantamiento del pueblo de Mérida, al grito de Viva el Rey abajo el mal gobierno, desconociendo a las autoridades españolas que gobernaban desde Caracas, siguiendo el Movimiento de los Comuneros del Socorro, y creando su propia comuna; sometida a los españoles, y que se mantuvo hasta el 16 de septiembre de 1810, en que el pueblo y el ayuntamiento se adhirieron al Movimiento iniciado en Caracas el 19 de abril de 1810, estableciendo una Junta Patriótica Conservadora de los Derechos de Fernando II. Fue el 23 de septiembre cuando la Universidad paso a ser Real Universidad de San Buenaventura de Mérida de los Caballeros, con los mismos privilegios de la Universidad de Caracas de otorgar grados mayores y menores. Nº 18.376. Mérida, domingo 9 de octubre de 1998, p. 8.

7571. Melquíades Rojas Moreno: No peligra pasaje preferencial estudiantil. Para el Comité Ejecutivo de la Federación de Centros Universitarios el pasaje preferencial no peligra, pues aquí la situación es regular en cuanto a la vigencia del servicio. Todo fue una falsa alarma por un hecho acaecido en la Azulita cuando un transportista no quiso recibirle el ticket a un estudiante. Lo que pasó fue que el encargado de entregar el pago en la Azulita a los transportistas se había negado a recibir el pago, cuestión que los transportistas ignoraban. Por ende el ticket personalizado se seguirá utilizando en Mérida y en toda la ciudad sin ningún problema. Nº 18.377. Mérida, lunes 12 de octubre de 1998, p. 7.

7572. Melquíades Rojas Moreno: Para Pedro Palma. Estamos frente al empobrecimiento más dramático de los últimos 20 años. Para el especialista Pedro Palma el país no ha implantado una política sensata en materia inflacionaria, esto fue señalado en una Conferencia dictada por él en la Escuela de Economía en el marco de la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la ULA. Hay una indisciplina en el ámbito fiscal por un manejo de la política de gastos públicos que no esta en línea con las teorías antiinflacionarios. Hay que dotar al Banco Central de Venezuela de una Política

1512

monetaria efectiva y eficiente que no implique unos niveles confiscatorios para el ente emisor. Nº 18.377. Mérida, lunes 12 de octubre de 1998, p. 7.

7573. José G. Alterio Leponte: El referéndum Universitario y los jubilados. El termino jubilado nos expresa alegría, olvido de las preocupaciones, el jubilado al adquirir ese estatus, reemplaza esas preocupaciones por otras, más graves y transcendentes. Esto en referencia al Comunicado del Presidente de la APULA, que lleva los problemas de los jubilados puedan llegar a una Junta Administradora, que maneja la Universidad de Los Andes, se propones una reestructuración del Consejo Administrador de los asuntos que se refieren a los jubilados, reemplazando a la entidad de la Universidad de Los Andesen una entidad autónoma compuesta por diez miembros del Consejo Nacional Universitario, diez de la Asociación de Profesores y diez del grupo de personas jubiladas. Que tendrá una figura jurídica y como este organismo es diferente al que ya existe se quiere hacer un referéndum entre los profesores, además de que se necesita que un cuerpo autónomo se pronuncie ante los problemas de los jubilados. Nº 18.377. Mérida, lunes 12 de octubre de 1998, p. 8.

7574. ULA Y OPSU firman convenio para incremento salarial. En una reunión donde estuvieron presentes Mario Bonicci, dos representantes de la Oficina de Presupuesto del Sector profesoral fue firmado un acuerdo de incremento en un tiempo máximo de un mes, ya que el monto aun no se ha definido, pues este será establecido de acuerdo a la diferencia de salarios que devengan los profesionales de las otras universidades del país. Nº 18.377. Mérida, lunes 12 de octubre de 1998, p. 14.

7575. Baudilio Sánchez: Mediante decreto rectoral. Rector (e) de la ULA asume responsabilidades de finanzas y personal. En su carácter de rector encargado de la Universidad de Los Andes, Carlos Guillermo Cárdenas, emitió un decreto rectoral, para asumir de manera temporal las responsabilidades inherentes a las direcciones de finanzas y personal, para garantizar que los procesos administrativos se efectúen efectivamente. El propósito es evitar el retraso en decisiones de los procesos administrativos, tal como el pago de nominas del personal, traslado de los fondos de trabajo para las distintas dependencias académicas y de funcionamiento administrativo. Nº 18.378. Mérida, martes 13 de octubre de 1998, p. 6.

7576. Igor Puentes: La India no ha sido victima del asalto cultural de occidente. Utpal Bannerje, exdirector del Centro Nacional Indira Ghandi para las Artes de la India fue invitado por la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA para que participará como conferencista en el seminario: India de su contribución Universal a los pensadores de la Independencia, el invitado diserto sobre el arte y la cultura de la India y su contribución Universal, el cual señaló que la civilización de la India es una de las más antiguas del mundo, y desde sus primeros asentamientos se han mantenido sin interrupción. El señala que su cultura en la ULA ha tenido una evolución muy grande, tanto así que su producción cinematográfica ha sido premiada en grandes escenarios como en el del Oscar. La civilización India se caracteriza por muy tolerante y paciente, a pesar de las diversas corrientes de pensamiento que se ven mundialmente y que llegan a la India bien sea al país o por los medios de comunicación”. Nº 18.379. Mérida, miércoles 14 de octubre de 1998, p. 5.

7577. Igor Puentes: CIAAL. Potenciando Nuestros recursos agroindustriales. La agricultura y la industria de alimentos juegan un papel muy importante en la economía de Mérida, lo que justifica que cualquier plan de desarrollo económico y social tome estos aspectos como una referencia. Mérida ocupa el primer lugar en la producción de papa y ajo, esto por la multiplicidad de su ecosistema en la que se puede practicar una multiplicidad de cultivos. Mérida posee una serie de

1513

potencialidades y fuerza de trabajo calificada, con experiencia y no corrompida ni afectada por la renta petrolera, lo que obligo al estado a crear una economía basada, en el trabajo con aptitud positiva, así lo señalo el Director del CIAAL organismo que resultó de un convenio entre FACES-ULA y la Fundación Polar, con el fin de hacer un estudio sobre la agricultura en Venezuela, es radio se amplio a la Facultad de Farmacia, Ciencias Forestales y otras dependencias. Nº 18.379. Mérida, miércoles 14 de octubre de 1998, p. 5.

7578. Profesor Vívense debe ponerse a derecho con los trabajadores de APULA e IPP. Se esta viviendo una tensión en el gremio de APULA, por la suspensión de los nuevos sueldos que fueran aprobados el 27 de febrero por la Junta Directiva Saliente. Tales aumentos se pagaron en el mes de abril con carácter de retroactivo, pero actualmente la Junta Directiva de APULA de manera inconsulta ha retenido los aumentos salariales violando el artículo 38 de la Ley Orgánica del Trabajo. Se recurrió a instancias mayores a fin de que presiones para que se efectúen los pagos, que APULA cumpla con sus trabajadores. Nº 18.379. Mérida, miércoles 14 de octubre de 1998, p. 6.

7579. Escuela de Economía de la Universidad de Los Andescumple 40 años. BCV y ULA crean Cátedra de Economía. El Convenio será suscrito el viernes por autoridades de la Universidad de Los Andesy miembros del Banco Nacional de Venezuela, el convenio daría vida a la Cátedra de Economía Política, adscrita a la escuela de Economía de la ULA, el objetivo seria profundizar en los estudios de pregrado en los campos económicos, financieros, bancarios y materias relacionadas, de interés directo para el instituto emisor, también promoverán actividades de investigación como un aporte de la ULA y el BCV. La firma del convenio será en la Facultad de Economía en el marco de la celebración de los 40 años de la escuela, además el Economista Maza Zavala dictaría una conferencia relacionada con el Estado de actual de los estudios de economía en el país. Nº 18.374. Mérida, miércoles 14 de octubre de 1998, p. 11.

7580. Fray Juan Ramos de Lora la Película. ULA se abre sin temores ni prejuicios a esta iniciativa cinematográfica. El director de la DIGECEX Dr. Eduardo Zuleta señaló el apoyo de la máxima casa de estudios y de esta dependencia al proyecto cinematográfico que percibe llevar al acetato la vida y obra de Fray Juan Ramos de Lora, fundador del semanario que diera origen a la Universidad de Los Andes. Recalco la importancia de rescatar la vida y obra de tan grande luchador además es necesario rescatar la memoria histórica para la ciudad. La producción esta dirigida y producida por José Velasco, quien esta realizando gestiones con el fin de lograr el apoyo financieros de diversas instituciones del estado, así como también de España y México para realizar el recorrido del Obispo Juan Ramos de Lora. Nº 18.374. Mérida, miércoles 14 de octubre de 1998, p. 11.

7581. El vicepresidente de la ULA desmiente rumores. El vicepresidente de la ULA, desmintió los rumores de la posibilidad de que el equipo de la ULA retire la denuncia contra Grabiel Miranda por Agresión a Néstor Duarte. La demanda estaba siguiendo su curso y el equipo esta en espera de la sanción. No se ha pensado en ningún momento retirar la demanda. Nº 18.379. Mérida, miércoles 14 de octubre de 1998, p. 13.

7582. Ante el encuentro ULA vs Monterrey de México. Hoy no habrá mercado popular en el Soto Rosa. Con motivo de la celebración del partido entre los equipos Universidad de Los Andesde Venezuela y Monterrey de México por las eliminatorias para la Copa Libertadores de América en el Estadio Guillermo Soto Rosa no habría el mercado popular de todos los fines de semana. La Suspensión será solo por el día de hoy 15

1514

pero mañana y el sábado si habría mercado. Se espera que triunfe el equipo de ULA FC para que siga avanzando y se presencie el partido con los paraguayos. Nº 18.380. Mérida, jueves 15 de octubre de 1998, p. 2.

7583. Deysi Godoy: Ingeniería eléctrica venezolana en el nuevo milenio. La Universidad de Los Andespreparándose para los retos del nuevo milenio, a través de su Escuela de Ingeniería Eléctrica, realizó un foro para debatir e intercambiar experiencias entre especialistas y académicos e investigadores de los diferentes campos que abarca la Ingeniería Eléctrica. El Primer Congreso de Ingeniería Eléctrica que fue organizado por la Universidad de Los Andesse llevó a cabo en el Centro de Convenciones Mucucharasti, allí se presentaron trabajos relacionados con temas como: Alta Tensión, Bioingeniería, Computación, Control e Instrumentación, Educación, Electromagnetismo entre otros. También se presentaron tres trabajos tutoriales y una plenaria que estuvo encabezada por los profesores Alberto Urdaneta de la Universidad Simón Bolívar, José Felipe Rivera de la Electricidad de Caracas y José Andrés Contreras de la Gobernación de Mérida. Quienes indicaron los retos que tiene la electricidad para el nuevo milenio y el papel que juega la Universidad para superar este reto tecnológico. Nº 18.379. Mérida, jueves 15 de octubre de 1998, p. 5.

7584. Deysi Godoy: FACES de aniversario. 40 años en sintonía con el desarrollo regional. En 1958 se crearon los estudios de economía en la Universidad de Los Andes, por la necesidad de que un mundo científico no puede estar al margen de la economía, así como la necesidad de entender los aspectos económicos y sociales del país y de la región contribuyendo con herramientas de la teoría económica y de las propuestas que de ellas se derivan. La Facultad esta compuesta por las Escuelas de Administración, Contaduría y Estadística además por varios centros de investigación que dan respuestas a los problemas del país, promover la investigación y además formar vínculos entre los docentes y la comunidad. Actualmente la Facultad esta firmando convenio con PDVSA para la elaboración de un plan de desarrollo regional. Nº 18.379. Mérida, jueves 15 de octubre de 1998, p. 5.

7585. Según encuesta realizadas por estudiantes de la ULA. Adeliz León Guevara del Polo Patriótico domina en las encuestas con el 35%. Según las encuestas realizadas por un grupo de estudiantes de la Universidad de Los Andes, sobre la preferencia del electorado en cuanto al candidato de la Gobernación y la presidencia de la Republica, dieron a conocer los resultados donde el 35% del electorado opina que Adeliz Guevara debería ocupar la gobernación. Esto en las encuestas que se realizaron en algunos municipios del estado Mérida. En cuanto a presidente el 53% opino que quien debería ocupar la silla presidencial seria Hugo Rafael Chávez Frías. Nº 18.379. Mérida, jueves 15 de octubre de 1998, p. 6.

7586. Héctor Cardona: En Coro. Club de Gimnasia artística de la ULA obtuvo el Sub- campeonato. Los integrantes del Club de Gimnasia Artística de la Universidad de Los Andeslogro el Sub-campeonato en el Cuarto Invitacional Copa Ciudad de Coro, que se realizó la semana pasada en el Estado Falcón. Sus integrantes realizaron un gran esfuerzo por llevarse las medallas de oro no solo en las competencias individuales sino también en grupo. Nº 18.380. Mérida, jueves 15 de octubre de 1998, p. 12.

7587. Ricardo Medina Duque: Alármate Monterrey, te busca ULA. El ULA ya esta en la espera del choque con el Monterrey de México, además que hay que resaltar que el ULA ya había jugado con un equipo Mexicano como el Ensaca. El equipo de la Universidad de Los Andesse ha estado preparando muy duro para este enfrentamiento, para hoy se tiene previsto un entrenamiento en el Soto Rosa. El técnico ya tiene las alineaciones para este partido contra el Monterrey. Nº 18.380. Mérida, jueves 15 de octubre de 1998, p. 12.

1515

7588. Honneger Molina: En la Arquidiócesis de Mérida. INSTALADO Congreso DE

Historia en los 500 años de los Dominicos en Venezuela. La actividad se inauguró con el Congreso de historia en su primera sesión, organizado por la Arquidiócesis de Mérida y la Universidad de Los Andes. Como ponentes se presentaron distinguidas personalidades de Mérida y de Venezuela. El acto de apertura estuvo a cargo de Monseñor Baltasar Enrique Porras Cardozo y del Rector de la Universidad de Los AndesFelipe Pachano, y de la Orden de los Padres Predicadores. Fue Baltasar Porras Cardozo el encargado de dar el discurso inaugural. Nº 18.381. Mérida, viernes 16 de octubre de 1998, p. 2.

7589. Leopoldo Martínez Nucete. ULA contribuye con el desarrollo de Mérida. Según Leopoldo Martínez Nucete aseguró que la Universidad de Los Andescuenta con un innumerable personal, de muy alta calificación profesional que esta dispuesto a aportar todos sus conocimientos en aras de contribuir con el desarrollo del Estado Mérida. El Candidato al Congreso Nacional señaló que se deberían aprovechar los recursos humanos científicos, tecnológicos y culturales que dispone la Universidad de Los Andes, para impulsar lo programas y proyectos de los sectores económicos y productivos que presentan tanto los organismos públicos como privados del estado que beneficien a toda la comunidad y mejore su calidad de vida. Nº 18.381. Mérida, viernes 16 de octubre de 1998, p. 5.

7590. La ULA es una aliada en la descentralización de los servicios de energía eléctrica. La Universidad de Los Andeses una aliada en el propósito del gobierno nacional de descentralizar los servicios de energía eléctrica, así lo informó el gobernador encargado en la apertura del I Congreso Venezolano de Ingeniería Eléctrica, en el que estuvieron presentes tanto autoridades del la ULA como gubernamentales. El objetivo de dicho Congreso es proveer un foro de alto nivel, la presentación e intercambio de ideas entre especialistas y estudiosos de las diferentes ramas de la electricidad. N 18.381. Mérida, viernes 16 de octubre de 1998, p. 6.

7591. Luís Fuenmayor Toro: El gobierno juega al cierre de las Universidades. Nuevamente la crisis presupuestaria juega con el cierre de esta casa de educación superior. La historia se repite año tras años por la negligencia gubernamental, que insiste en no dar los recursos a las Universidades para que funcionen de manera normal. Sin duda alguna Rafael Calderas es el mayor enemigo de las universidades tanto en su primer periodo como en el segundo se ha mofado de violentar la Ley de Universidades a su antojo no solo en la UCV sino también en las demás Universidades del país. El gobierno financia la educación en el exterior pero la educación del país no es atendida, no se han cumplido con las normas de homologación, no se ha pagado las prestaciones sociales a todo el personal jubilado desde hace tres años y la paciencia ya se nos esta acabando señor presidente. Nº 18.381. Mérida, viernes 16 de octubre de 1998, p. 8.

7592. Leonardo León: Los afiliados no tendrán que ir a la dependencia. Los servicios de OFISEULA por Internet. El Profesor Arnoldo Paris, director de la Oficina de Seguros de la ULA, manifestó que la dependencia actúa como centro coordinador de la seguridad social de los empleados y obreros que trabajan en la Universidad, y sirve como ente administrador del seguro HCM. Y aun así lo que la oficina presentaba era un problema organizacional de los archivos ya que los que solo existía era una data que contenía quienes eran los que estaban afiliados y manejada por el Centro de Computación de la ULA. De manera que para cualquier modificación el trabajador tenia que dirigirse al CEDEC. Por esto su director se ha dedicado a modernizar el servicio, dando una atención mucho más completa al trabajador en las clínicas, lograr que los reembolsos a los trabajadores se hicieran de manera más rápida, incrementar el seguro de vida del personal activo, técnico y obrero. Además de que se implemento los servicios de archivos con la ayuda de las nuevas tecnologías donde los archivos están en una computadora y pueden ser solicitados sin ningún problema. Los servicios de Internet

1516

darán sus primeros pasos la próxima semana, lo que permitirá manejar de mejor manera el servicio. Nº 18.381. Mérida, viernes 16 de octubre de 1998, p. 6.

7593. Melquíades Rojas Moreno: En noviembre. Inician pruebas de aptitud Académica. Las Primeras pruebas de aptitud académica se realizarán el mes de noviembre a partir del 26 de este mes cuando se realizará la primera de ellas, las pruebas son distribuidas en diferentes fechas para que no coincida y el bachillere tenga la oportunidad de presentar por varias carreras. Luego de la prueba viene el proceso de corrección y selección que es realizado por el Consejo Universitario y finalmente el proceso de inscripción de aquellos alumnos que sean asignados. Nº 18.385. Mérida, miércoles 21 de octubre de 1998, p. 5.

7594. Adriana Heras: En el Museo Arqueológico de la ULA. Niños de tercer grado mostraron su visión de la Mérida Prehispánica. Los niños de la Unidad Educativa Carlos Emilio Muñoz Oraa al mostrar su inquietud en la visita al Museo Arqueológico de la Universidad de Los Andesdieron base para que los docentes de la Unidad Educativa elaboraran un proyecto pedagógico de aula que se denomina “Conociendo a los Indígenas del estado Mérida”, luego de un intenso trabajo los niños de tercer grado de esta escuela presentaron una exposición, este jueves 15 de octubre en el Museo Arqueológico que llevo como nombre “La Historia Prehispánica de Mérida por, los niños y niñas”. Los trabajos fueron realizados por los mismos niños donde en diferentes dibujos reflejaron: ritos, creencias, alimentación y costumbres indígenas hasta la llegada de los españoles. Esto llevo a los niños a realizar investigaciones, lecturas que ponen de manifiesto sus habilidades. Nº 18.385. Mérida, miércoles 21 de octubre de 1998, p. 5.

7595. Deysi Godoy: Carlos Guillermo Cárdenas. Los premios Conaba son beneficiosos para toda la institución. La participación de la Universidad de Los Andesen los premios Conaba es de gran significación, por cuanto es un merecido reconocimiento a la labor de enseñanza que ejercen los profesores de la institución. Es una forma de estímulo a los profesores la cual será premiado por la Universidad. Con estos premios se despertara el reto de competencia, y se vera el esfuerzos de los profesores en presentar lo mejor de si. N 18.385. Mérida, miércoles 21 de octubre de 1998, p. 5.

7596. Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes. Invitación. APULA invito a una Asamblea General, para tratar puntos como: el ajuste salarial, deudas laborales, prestaciones y pasivos laborales. La Asamblea será el jueves 22 de octubre a las 9 de la mañana en el auditorio A de medicina. Nº 18.385. Mérida, miércoles 21 de octubre de 1998, p. 20.

7597. En la Escuela de Nutrición forman creadores de conciencia alimentaria. La Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andesdirigida por la Profesora Rosalía Chacón de Martínez, quien aseguro que desde su creación la escuela ha realizado 34 promociones cuyos profesionales se han insertado mayormente en instituciones medico asistenciales privadas. La profesora señaló que en los diverso hogares hay un problema de mal nutrición, las madres desconocen la importancia de la buena alimentación de su hijos, se les alimenta con cualquier cosa sin importarles si es bueno o malo. Es aquí donde el papel del nutricionista tiene que salir a flote, la institución debe de servir de canal para el fomento de una educación alimentaria. Por ello se requiere de una reforma curricular que cubra las necesidades de la comunidad. Nº 18.386. Mérida, jueves 22 de octubre de 1998, p. 5. Melquíades Rojas Moreno: En noviembre. Inician pruebas de aptitud Académica. Las Primeras pruebas de aptitud académica se realizarán el mes de noviembre a partir del 26 de este mes cuando se realizará la primera de ellas, las pruebas son distribuidas

1517

en diferentes fechas para que no coincida y el bachillere tenga la oportunidad de presentar por varias carreras. Luego de la prueba viene el proceso de corrección y selección que es realizado por el Consejo Universitario y finalmente el proceso de inscripción de aquellos alumnos que sean asignados. Nº 18.386. Mérida, jueves 22 de octubre de 1998, p.5.

7598. Ricardo Cabrera: Del 23 al 27 de noviembre. La UNET sí montará los Juvines. Ya se resolvieron los problemas que ponían en peligro la realización de los Juvines del 13 al 27 de noviembre en San Cristóbal, donde la Universidad de Los Andesparticipará en las 19 disciplinas deportivas programadas. Los juegos estaban en peligro por la falta de presupuesto que tenia la institución pero al parecer el Instituto Nacional de Deportes otorgo 200 millones de bolívares para la realización de estos juegos. Las disciplinas que participarían son: ajedrez, atletismo, baloncesto, esgrima, fútbol, fútbol de salón, gimnasia rítmica, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, polo acuático, tenis de campo, de mesa y voleibol. Se estima que más o menos 3000 atletas representarían a la ULA en estos juegos. N 18.386. Mérida, jueves 22 de octubre de 1998, p. 5.

7599. Adriana Heras: En la Habana. Asociación médica del Caribe reúne a los salubristas de Latinoamérica. En 1994 se crea en la Habana la Asociación Medica del Caribe, y dos años después un grupo de estudiantes de la maestría de Salud Publica, decidieron conformar un equipo adscrito a esta asociación, el grupo lo denominaron “Sección de Salubristas de la Ameca”, cuyos objetivos se basaron en procurar un desarrollo sistemático desde el punto de vista cognitivo, valorativo y comunicativo de todos su miembros. La instalación de SS- Ameca- Capitulo se llevo a cabo en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes. Para cumplir su labor este organismo participara en el Primer Encuentro Científico de Salubristas Ameca que se realizaría en la Habana Cuba del 8 al 11 de diciembre. Entre los temas a tratar tenemos: la reforma del sector Salud, el desarrollo organizacional de los servicios de salud, desarrollo de los recursos humanos, salud, economía y financiamiento de la salud, participación social, bioestadística, metodología. Se realizaría tres cursos y una conferencia magistral Relacionada con la reforma del sector social en Cuba. Nº 18.387. Mérida, viernes 23 de octubre de 1998, p. 5.

7600. Ricardo Cabrera: Programados por APULA. Deporte y recreación todo el año tienen ahora profesores de la ULA. Una serie de actividades deportivas se llevarán a cabo durante todo el año. Por la falta de actividades deportivas, ya se han empezado a implementar mientras se espera la participación de los deportistas. Se realizarían pruebas de Aptitud Física, ejercicios para la Salud, Actividades recreativas, Escuelas de Danza Folklórica, se hizo un llamado a los profesores para que participen en todas las actividades, las inscripciones ya están abiertas en la sede de APULA. Nº 18.387. Mérida, viernes 23 de octubre de 1998, p. 5.

7601. Federico Ruiz Tirado. Un tribunal no impedirá la protesta de los trabajadores de la APULA e IPP. Mientras el presidente de APULA no quiera ponerse de acuerdo en el pago de los sueldos retenidos desde el mes de mayo no se modificara la situación de emergencia que ya fue anunciada por trabajadores de APULA y del IPP. A pesar de que a través de algunos medios de comunicación se anuncio que ya se habían realizado los cambios en el IPP es mentira la situación no ha cambiado. Nº 18.387. Mérida, viernes 23 de octubre de 1998, p. 11.

7602. Héctor Cardona: Este domingo en el Soto Rosa. Universidad de Los Andespor la revancha ante Estudiantes. Mañana domingo jugará en el Estadio Guillermo Soto Rosa el equipo de la Universidad de Los Andesy Estudiantes de Mérida, a partir de las 4 de la tarde. El

1518

ULA FC aparece en el tercer lugar de la tabla clasificatoria con 21 puntos, mientras que el estudiante esta posicionado con 27 puntos. Nº 18.388. Mérida, sábado 24 de octubre de 1998, p. 13.

7603. Una extraordinaria concentración recibió al candidato de AD en Tovar: Extensiones de la ULA y IUTE llevará a Dávila Barrios a Tovar. Una gran concentración se llevó a cabo en la sultanata de Mocoties en Tovar con el apoyo de la comunidad en general al Candidato Acción Democrática William Dávila Barrios a la gobernación del estado. Uno de los puntos resaltantes en su discurso fue la atención a la educación en donde se tiene previsto crear las extensiones de la Universidad de Los Andesen Tovar con una Facultad de Medicina y del Instituto Tecnológico de Ejido. En el área Cultural realizar proyectos como en Festival de Violín, para que este festival tome carácter internacional, entre otras propuesta que irán en bien de la comunidad tovareña. Nº 18.389. Mérida, lunes 26 de octubre de 1998, p. 3. Igor Puentes: Un fantasma sobre la Panamericana. La Universidad de Los Andesno se encuentra ajena a una grave situación que se presenta en el Estado Mérida, es el problema relacionado con la mal nutrición, convirtiéndose este en un problema de salud Publica. Una de las principales causantes de la mal nutrición es la falta de educación en esta materia tan importante, además de la inconciencia de la población. Hay que señalar que parece ilógica la situación siendo Mérida una de las principales productoras de hortalizas y demás rubros importantes para el organismo. Para el profesor de la ULA el problema de mal nutrición no se soluciona con paliativos. Es un proceso interdisciplinario donde el Estado, la sociedad civil la Universidad y la Familia pueden intervenir para fomentar la erradicación de este mal. Nº 18.389. Mérida, lunes 26 de octubre de 1998, p. 5.

7604. Melquíades Rojas Moreno: I Taller de Implantación del Manual Descriptivos de Cargos. Se instaló el I Taller de Implantación de Manual de Descriptivo de Clases de Cargos para Personal Administrativo y Técnico de las Universidades Nacionales, con la presencia de algunas Universidades del País entre las que están por supuesto la Universidad de Los Andes, el manual fue elaborado por un equipo técnico muy calificado. Lo que se quiere es ir homologando los diferentes cargos a nivel administrativo, técnico y profesional que puedan existir en la Universidad. El objetivo es informar a las personas, y aclarar las dudas. Lo importante es que se clasifican a los trabajadores según los trabajos que realizan. N 18.390. Mérida, martes 27 de octubre de 1998, p. 5.

7605. Melquíades Rojas Moreno: El miércoles en Humanidades. Se instalan Jornadas de la Investigación en Psicología. Se iniciarían las III Jornadas de la Investigación en Psicología en la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA, con la finalidad de propiciar la comunicación y los resultados de los distintos trabajos en psicología, propiciar también la reflexión en torno al papel que juega la universidad en la sociedad, fomentar en diálogo con las comunidades científica, universitaria y educativa, relacionar la investigación del Departamento con los programas de los diversos niveles de educación regional y nacional. Nº 18.390. Mérida, martes 27 de octubre de 1998, p. 5.

7606. Melquíades Rojas Moreno: Del 18 al 20 de noviembre. Segundo Seminario de Investigación en Urbanismo. El postgrado de Desarrollo Urbano Local esta interesado en discutir métodos y técnicas de investigación en el urbanismo, por ello programo el II Seminario de Urbanismo con la participación de la UCV, USB, LUZ y la ULA. El seminario se llevará a cabo del 18 al 20 de de noviembre. En este evento se estará diseñando el I postgrado en Maestría de Especialidad de Desarrollo Rural que es producto de un

1519

Convenio entre la Universidad de Los Andesy el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Los proyectos tienen como eje fundamental las comunidades rurales. Nº 18.392. Mérida, jueves 28 de octubre de 1998, p. 5.

7607. Adriana Heras: En la Facultad de Ciencias. Encuentro de Comisiones curriculares. El 3 de noviembre en el Auditorio Francisco Venanzi de la Facultad de Ciencias, se realizará la Reunión de las Comisiones Curriculares de la Universidad de Los Andes. En esta reunión las diferentes comisiones tendrán la oportunidad de conocer el documento denominado “El currículo como estrategia para la modernización y actualización académica” el cual también contiene un reglamento para organizar y normar toda la actividad curricular de la ULA. Estaría presente un representante de la Universidad Autónoma de México que dictaría una conferencia relacionada con las innovaciones curriculares. Nº 18.392. Mérida, jueves 28 de octubre de 1998, p. 5.

7608. Preocupa a los gremios posición intransigente del ministro. Es preocupante para los gremios la posición intransigente del Ministro de Educación cuando expresa que no hay más recursos para las Universidades. Los gremios se encuentran angustiados por esta situación ya que el Ministro había quedado en que cumplirán los aumentos salariales de este año, además a estas alturas se esta negociando lo de las prestaciones sociales y los pasivos laborales. Nº 18.392. Mérida, jueves 28 de octubre de 1998, p. 5.

7609. Deysi Godoy: Del 1 al 6 de noviembre. Relatividad, campos y astrofísica se reúnen en una escuela. Entre los días 1 y 6 de noviembre se desarrollará en la Facultad de Ciencias la V Escuela Venezolana de Relatividad, Campos y Astrofísica. El objetivo es reunir a estudiantes, tesistas de postgrados e investigadores que tengan un interés en el área de Física Teórica, Astrofísica Teoría de la Relatividad, Cosmología, Teoría Quántica. Intervendrían participantes de la Universidad de Madrid España y la Universidad de Barcelona, del Colombia, Perú, Guatemala Panamá, Nicaragua Honduras Bolivia. Nº 18.393. Mérida, viernes 30 de octubre de 1998, p. 5.

7610. Melquíades Rojas Moreno: Núcleo de vicerrectores académicos se reúne en Mérida. Del 19 al 21 de noviembre se reunirían en Mérida el Núcleo de Vicerrectores Académicos de las Universidades Nacionales, la oportunidad sería propicia para dar continuidad al Proyecto Cultural de Gestión del Vicerrector Cárdenas Dávila y preparar la Exposición Investigación Docencia y Algo Más cuya fechas de presentación será el 20 de noviembre y se invita a todo el que quiera participar en este evento. Nº 18.393. Mérida, viernes 30 de octubre de 1998, p. 5.

7611. Melquíades Rojas Moreno: Pliego conflictivo de los trabajadores de APULA- IPP. Esta decisión estuvo presidida después de una serie de peticiones que hicieran los trabajadores desde el momento cuando se instaló la Nueva Junta Directiva de APULA e IPP, las cuales fueron desatendidas por el organismo, en vista de esto se introdujo a la Inspectoría del Trabajo un pliego Conciliatorio para que se tome en cuenta el aumento de los salarios que ya se había anunciado con anterioridad y que ahora están siendo desconocidos por el Presidente de APULA alegando que el no estaba enterado de la situación de retención de sueldos que estaba sufriendo los trabajadores de la Universidad. Esta retensión significaría una serie de despidos que están fuera de la legalidad por los cuales podrían sufrir sanciones autoridades de APULA. Nº 18.393. Mérida, viernes 30 de octubre de 1998, p. 11.

7612. Pliego Conflictivo de los Trabajadores de la APULA- IPP. La decisión estuvo presidida por una serie de solicitudes que ya habían realizado los trabajadores de la Universidad y no se habían obtenido respuestas, en ninguno de los casos. La situación tomo este cauce cuando en días pasados el presidente de APULA

1520

señaló que el desconocía las interioridades del problema salarial y que su solución estaba sujeta al estudio sobre la legalidad de los aumentos. Además que la retensión de los sueldos realizada por el presidente del gremio declara un despido masivo por los menos así lo refiere la Ley esto es una burla más del presidente de la APULA. Nº 18.393. Mérida, viernes 30 de octubre de 1998, p. 1.

7613. Melquíades Rojas Moreno: Dictarán II Seminario de Contaduría Pública. Bajo la orientación del Departamento de Contabilidad y Finanzas, Escuela de Administración y Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, entre el 12 y 13 de noviembre se realizará el II Seminario de Contaduría Pública, cuyas deliberaciones se escenificarán en el centro de Convenciones Mucucharastí. La jornada esta enmarcada dentro de los cuarenta años de la fundación de FACES, institución que siempre ha estado al servicio de la región y del resto del país. La excelencia académica ha sido el norte de esa dependencia y se consolida con el apoyo de eventos que propendan a la actualidad de sus profesores, estudiantes y egresados, compartiendo las experiencias con la comunidad y cumpliendo con su misión de extensión a todos los niveles de la sociedad, destaca la profesora Norka Viloria, coordinadora de estas jornadas. N° Mérida, domingo 1 de noviembre de 1998, p. 5.

7614. Silvana Stea: Inaugurada Nueva Sede Casa Cultural Universitaria de Canaguá. Con la presencia de representantes de las fuerzas vivas de la comunidad de Canaguá, Iglesia, Prefectura, Alcaldía y Comunidad Educativa, la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes(DIGECEX-ULA), representada por Eduardo Zuleta, inauguró la nueva sede de la Casa Cultural Universitaria en este pueblo del sur merideño. En este acto se hicieron presentes también representantes de FUNDEM y de la Guardia Nacional, a quienes se les hizo un reconocimiento “por su estrecha colaboración en la realización de los programas que esta dirección lleva a cabo en Canaguá”, informó Simón Trejo, coordinador de las Casas Culturales Universitarias. N° 18.397. Mérida, domingo 1 de noviembre de 1998, p. 5.

7615. Melquíades Rojas Moreno: Este mes en la ULA Inicia actividades Escuela Nacional de Medios. En los próximos días abre sus puertas la Escuela Nacional de Medios Audiovisuales, que estará funcionando en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Educación, según informa el profesor Alejandro Padrón, director de la nueva entidad. Padrón quiso agradecer la receptividad del público para con la premier del film “Amaneció de Golpe”, proyección que se hiciera con la idea de recaudar recursos pro-fondos del mencionado ente educativo. La venta de entradas reportó un monto aproximado al medio millón de bolívares. “Amaneció de Golpe” es una película del venezolano Carlos Azpúrua, muy comentada últimamente por los medios de comunicación social más importantes del país. La Escuela Nacional de Medios Audiovisuales iniciará sus actividades en la primera quincena del mes de noviembre con un total de 15 alumnos que, previamente, fueron seleccionados de la Prueba de Admisión PINA, tal y como ocurre con la mayoría de los jóvenes que ingresan como nuevos estudiantes regulares de esta casa de estudios, indicó Padrón. N° 18.397. Mérida, domingo 1 de noviembre de 1998, p. 5.

7616. Igor Puentes: 394 profesores de la ULA-Mérida. Recibieron el Premio CONABA. En el Aula Magna de la Ilustre Universidad de Los Andes, la Comisión Nacional para el Beneficio Académico a los Profesores de las Universidades Nacionales, hizo entrega del Premio CONABA a 394 profesores del Núcleo Mérida, 36 ubicados en el nivel I, 102 en el II y 256 en el III. Los 94 profesores que completan los 488 profesores que por la ULA, se hicieron acreedores del reconocimiento, pertenecen a los Núcleos de Táchira y Trujillo. El Beneficio Académico tiene como propósito fundamental el desarrollo y fortalecimiento cualitativo de las universidades nacionales y, se otorga a aquellos docentes universitarios que hayan generado productos tangibles extraordinarios y meritorios al realizar las tareas de docencia, investigación,

1521

trabajo creativo y desarrollo profesional, extensión y cualquier otro servicio de inteligencia en nombre de la ULA y del país. N° 18.39 Mérida, martes 3 de noviembre de 1998, p. 7.

7617. Deysi Godoy: Coordinado por el Consejo de Sistematización Administrativa. Plan de formación en el área administrativa inicia la ULA. El Coordinador del Consejo de Sistematización Administrativa, Rubén Añez dijo que, durante dos años se han abocado a analizar la problemática en el área administrativa de la Universidad de Los Andes, detectando fallas a nivel de formación de recursos humanos. En tal sentido, han organizado para el próximo mes de noviembre dos talleres en el área organizacional y en telecomunicaciones y computación. Señaló que las personas que laboran en la parte administrativa no tienen un plan de formación, a pesar de todo el tiempo que tienen laborando en la ULA. N° 18.39. Mérida, martes 3 de noviembre de 1998, p. 7.

7618. Melquíades Rojas Moreno: En noviembre Escuela Nacional de Medios Audiovisuales inicia actividades. En el mes de noviembre próximo abrirá sus puertas la Escuela Nacional de Medios Audiovisuales, la cual funcionará en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Educación, según informa el profesor Alejandro Padrón, director de la nueva entidad. Padrón quiso agradecer la receptividad del público merideño para con la premier del film “Amaneció de Golpe”, proyección que se hiciera con la idea de recaudar recursos pro-fondos del mencionado ente educativo. La venta de estradas reportó un monto aproximado al medio millón de bolívares. N° 18.399. Mérida, martes 3 de noviembre de 1998, p. 7.

7619. Edgar A. Alfonzo-Arriaga (profesor universitario): A los profesores nos cuesta pensar... Desde hace varios años he venido advirtiendo sobre el funcionamiento de algunos asuntos que son vitales, tanto para los profesores, como el buen funcionamiento de la Universidad. Desde el año de 1992-94, a través de este mismo medio –diario El Vigilante-, he advertido y planteado en cuanto a la APULA: 1.- Que la Prima de Apoyo Didáctico debe ser parte del sueldo del profesor, y así debe ser incluida en nómina. Pero el expresidente de la APULA a través de demagogias y complicaciones, “logró” que la Prima Didáctica, es decir, el aporte que hace la Universidad a los profesores para su adquisición de materiales pedagógicos fuera administrado por la APULA-IPP, lo cual trajo vicios hoy irreparables. N° 18.397. Mérida, martes 3 de noviembre de 1998, p. 9.

7620. En Los Curos. Cursos Navideños para jóvenes y adultos promueve la Cátedra de la Paz. Con la finalidad de apoyar el ambiente y las costumbres navideñas, la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons. Oscar Arnulfo Romero”, Organización Comunitaria de Desarrollo Social, adscrita a la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andesen Los Curos, estará promoviendo los Cursos Navideños para jóvenes y adultos durante todo el mes de noviembre del corriente año. N° 18.397. Mérida, martes 3 de noviembre de 1998, p. 10.

7621. Universidad de Los Andes. Dirección General de Cultura y Extensión. Nota de Duelo. El Personal Docente, Administrativo, técnico, Obrero, Artístico y de Servicio de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, se unen al duelo que aflige a la familia Zuleta Rosario por el sensible fallecimiento de Luis Guillermo Zuleta Palazzi (Q.E.P.D.) Quien fuera padre de nuestro Director General Dr. Eduardo José Zuleta Rosario, y de los profesores Universitarios Jesús Enrique Zuleta Rosario, Lilia Zuleta de Núñez y Wilfredo Ramón Zuleta Rosario, a quienes hacemos llegar nuestra sentida palabra de condolencia, extensiva a demás familiares y amigos de tan distinguido venezolano. Invitamos a hacer acto de presencia en las exequias a efectuarse, hoy martes 3 de noviembre de 1998 a las 4:00 p.m. en la ciudad de Trujillo. El Personal de la DIGECEX-ULA.

1522

N° 18.397. Mérida, martes 3 de noviembre de 1998, p. 23.

7622. Esta vez fueron más agresivos. Nuevamente manifestaron estudiantes universitarios. Cinco negocios afectados, un policía herido y un vehículo con daños materiales, fue el resultado de las manifestaciones estudiantiles de ayer en la ciudad, lo cual representó la reaparición de esta actividad por parte de los universitarios tras varios meses de tranquilidad. Pasadas alas 12 del mediodía, los estudiantes obstaculizaron el tránsito automotor en la avenida Don Tulio Febres Cordero al conocer que tampoco ayer había comedor, producto del paro interno de los trabajadores de nuestra máxima casa de estudios, que mando neumáticos y colocando barricadas. N° 18.397. Mérida, martes 3 de noviembre de 1998, p. 24.

7623. Ante despidos masivos en APULA-IPP. SITRAPULA exige pronunciamiento de Inspectoría del Trabajo. El conflicto generado en la Asociación de Profesores y en el Instituto de Previsión de la Universidad de Los Andes, originado por la retención de los salarios aprobados y cancelados a sus trabajadores el pasado mes de abril, se ha agravado esta semana ante la inesperada decisión de despido contra más de veinte empleados que laboran en ambas instituciones. Efectivamente, después de sucesivas gestiones llevadas a cabo desde hace seis meses por el Sindicato de trabajadores de APUAL-IPP, ante los organismos de dirección del gremio, dirigida fundamentalmente a su presidente, José Vívenes y a la tesorera Delfina Oropeza de Briceño, este organismo sindical ha iniciado desde el pasado 30 de septiembre un proceso de reclamo ante la Inspectoría del Trabajo que fue ignorado por las autoridades de la institución, lo cual ha propiciado un clima de incertidumbre que tiende a enrarecerse ante la medida de despido masivo ejecutada por los tres directivos en su condición de miembros del Comité Ejecutivo. N° 18.398. Mérida, miércoles 4 de noviembre de 1998, p. 2.

7624. Deysi Godoy: “Gobierno menoscaba universidades públicas”. ¿Qué harán Don Quijote de la Mancha y su fiel amigo Sancho, si les tocara recorrer la Universidad Venezolana y se toparan con el indetenible déficit presupuestario, cual monstruoso molino de viento de la clásica historia de Miguel de Cervantes? Sin duda, que lo enfrentarían con valentía... Ahora preguntamos a nuestra máxima autoridad rectoral, Felipe Pachano, ¿Qué harán los universitarios para enfrentar los embastes del restringido presupuesto que el Gobierno Nacional ha asignado a las universidades públicas? “Con esa política el Gobierno Nacional tiene una actitud de menoscabo hacia las instituciones de educación superior pública, lo cual genera un segundo elemento, principio para que crezca la universidad privada, quizá atendiendo compromisos con el Banco Mundial”. N° 18.398. Mérida, miércoles 4 de noviembre de 1998, p. 7.

7625. Minusvalía enfrentan universitarios. Para el Vicerrector Decano del Núcleo de Trujillo, Juan Carlos Delgado, la situación que están viviendo las universidades nacionales por el problema financiero tiene que ver, con el poco reconocimiento que el Estado Venezolano le hace a la educación superior. “El gobierno del presidente Caldera no ha valorado que la universidad ha sido la constructora de la base científica, tecnológica y humanística del país en estos últimos cincuenta años, así como parte de la formación de su institucionalidad y de sus liderazgo.” La presión de los organismos multinacionales para poder financiar proyectos y desarrollos, está exigiendo al Estado mermar el gasto público y, sobre todo, la revisión de sus instituciones. N° 18.398. Mérida, miércoles 4 de noviembre de 1998, p. 7.

7626. Deysi Godoy: Gobierno privilegia educación privada. En la historia contemporánea del país la Universidad ha sido uno de los grandes centros de conocimiento, de opinión y de formación de un personal crítico para la sociedad, pero hoy día, pareciera que se convierte en un estorbo para las personas que dirigen los destinos de la nación. Según el decano de la Facultad de Humanidades y

1523

Educación, Francisco Gavidia, la educación superior pública está atravesando uno de sus momentos más críticos en los últimos años. “El dramático acoso presupuestario impuesto por el gobierno y por un grupo foráneo de personas que observa a las universidades como un instrumento que debe contribuir, fundamentalmente, a formar una especie de escuadrones de tecnología y de difusión del saber científico -en los cuales las humanidades no tienen derecho de formar parte- nos está haciendo mucho daño”. N° 18.398. Mérida, miércoles 4 de noviembre de 1998, p. 7.

7627. Héctor Cardona: Hoy en el Soto Rosa. ULA FC busca un triunfo ante Nacional. La Universidad de Los Andesrecibirá hoy desde las ocho de la noche en el gramado del Soto Rosa al Nacional del Táchira, el cual sí gana el partido lo coloca con 27 puntos en la clasificación general, y sí lo hacen los del Cura Calderón, sumaría 23 puntos. N° 18.398. Mérida, miércoles 4 de noviembre de 1998, p. 19.

7628. Al parecer hoy habrá normalidad. Nuevos enfrentamientos produjeron protesta ayer. Las protestas se acentuaron en diferentes puntos de la ciudad, generadas por la paralización de los obreros que del mismo modo paraliza el comedor universitario, lo cual afecta a los estudiantes. En opiniones distintas, el bachiller Gustavo Arcila, Consejo Estudiantil, señaló que los enfrentamientos de los estudiantes con los trabajadores del SOULA, es una maniobra del Presidente de la FCU, Omar Ruiz, quien como candidato a diputado abandonó la lucha a favor de la masa estudiantil, permitiendo con ello que las autoridades universitarias hagan lo que les plazca. N° 18.398. Mérida, miércoles 4 de noviembre de 1998, p. 24.

7629. Igor Puentes: Expertos forestales internacionales reunió primer Congreso Venezolano. La alta calidad de los conferencistas y de las ponencias presentadas durante la realización del I Congreso Forestal Venezolano, fue uno de los elementos a destacar entre los profesionales participantes en el evento, que bajo el patrocinio dela Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales y la Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales, Seccional Mérida, se realizó el pasado fin de semana en la Casa Internacional de Congresos “Mucuharastí” de esta ciudad. Entre ellos, resaltó la presencia de Pilar Paredes Arroyo, Directora de Difusión y Capacitación del Programa Nacional de Reforestación de México. N° 18.399. Mérida, jueves 5 de noviembre de 1998, p. 7.

7630. Alberto Jiménez Ure: Domingo Miliani. Hay falsificadores de novelas. “Una novela que no sea capaz de atrapar al lector, hacerlo perder la noción del espacio donde está ubicado, es una mala narración”. Domingo Miliani es autor de Una constante en la poesía de Andrés Eloy Blanco (1961), Vísperas en el modernismo de la poesía venezolana (1963), La realidad mexicana en su novela de hoy (1968, recuentos (1968), Uslar Pietri renovador del cuento venezolano (1979) y vida intelectual de Venezuela (1971). En la actualidad, ¿preparas algún nuevo ensayo? –Prácticamente, cerré capitulo con un libro que recién publiqué en Mérida: Entre la Historia y la intemperie. En él recogí treinta años de investigación de Literatura Latinoamericana. Hay también un volumen semejante, en el cual compilo mis últimos trabajos de crítica sobre temas venezolanos. Fundamentalmente, lo que me tiene hoy ocupado es un libro de crónica: cabalgado entre narraciones vivénciales y pequeños textos ensayísticos. N° 18.400. Mérida, jueves 5 de noviembre de 1998, p. 7.

7631. Baudilio Sánchez O: De nuevos los encapuchados. Disturbios causaron malestar a la ciudadanía. La falta de unidad de criterios entre los miembros del personal de obreros de la Universidad de Los Andes, para aprobar definitivamente el acuerdo de SOULA y las autoridades universitarias, originó que los obreros no se reincorporen a sus actividades ayer y por ende no hubo tampoco comedor, trayendo como consecuencia

1524

nuevos brotes de disturbios, lo cual produjo malestar en la ciudadanía y paralización de las actividades. Los estudiantes al conocer que en la Asamblea del SOULA había desacuerdos con la propuesta de las autoridades universitarias, salieron a la Avenida Don Tulio Febres Cordero y obstaculización del transito con quemas de neumáticos y colocación de barricadas. N° 18.400. Mérida, jueves 5 de noviembre de 1998, p. 24.

7632. Melquíades Rojas Moreno: De Jesús Serra: “Mantras y Ofrendas” presentan hoy en MERENAP. La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andesy el Instituto de Investigaciones Literarias “Gonzalo Picón Febres” de la Facultad de Humanidades y Educación, están invitando para el acto de presentación y bautizo del más reciente Libre del Prof. Jesús Serra, “Mantras y Ofrendas”. En la jornada de esta noche intervendrán los profesores José Vívenes, presidente de APULA; Francisco Gavidia, Decano de la Facultad de Humanidades y Educación; Felipe Pachano Rivera, Rector, y Octavio Antonio Briceño Monzillo, quien hará la respectiva presentación. El bautizo de la obra, está pautado para las 7:00 p.m., en el auditórium de MERENAP, en el primer piso del Edificio sede del ente financiero, ubicado en la Av. 4 Bolívar de esta capital. N° 18.400. Mérida, viernes 6 de noviembre de 1998, p. 7.

7633. Igor Puentes: Investigan en la ULA. Tratamientos para enfermedades de la papa. La papa enferma hay que tratarla como a un niño de pecho. Se necesitan muchos cuidados, aparte de someterla a tratamientos específicos para curarla de males asociados a hongos y plagas que, de un tiempo a esta parte, han atacado las cosechas merideñas amenazando la calidad y cantidad de la producción regional. En el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, el profesor Christian Carrero, de la línea de producción vegetal de la sección de fitopatología, un grupo que encabeza el Prof. Luis Cedeño, explicó que en este centro se hace investigación sustentada principalmente en análisis y diagnósticos a diferentes cultivos, entre ellos, los de papa, científicamente conocida con el nombre de “solanum uberosum” por ser uno de los rubros agrícolas más importantes de nuestro estado. N° 18.400. Mérida, viernes 6 de noviembre de 1998, p. 7.

7634. Ricardo Medina Duque: Fútbol venezolano. ULA: Otra vez será. El equipo Azul y blanco de la Universidad de Los Andes, con su empate ante el Nacional del Táchira el pasado miércoles en la noche, prácticamente se ha despedido del Torneo de Apertura. ULA cuenta con 25 puntos y está a 10 puntos del primer lugar, que ostenta el Unión Atlético Táchira. N° 18.400. Mérida, viernes 6 de noviembre de 1998, p. 21.

7635. De no llegarse a un acuerdo con las autoridades de la ULA. Hoy se paraliza el SITULA. Hoy viernes 6 de noviembre, el SITULA se unirá al paro indefinido que mantienen los trabajadores del SOULA, ante el incumplimiento por parte de las autoridades rectorales de la Universidad de Los Andescon varias cláusulas contractuales de la normativa laboral del contrato único firmado hace un año por la OPSU, la FENASOESV y el Gobierno Nacional con todos los gremios universitarios a nivel nacional. N° 18.400. Mérida, viernes 6 de noviembre de 1998, p. 23.

7636. Se evitará paro con pago de aguinaldos. Crédito adicional de Bs. 60 mil millones para las universidades. El Gabinete económico recibió este viernes a los rectores de las universidades públicas del país, quienes solicitaron un crédito adicional con el cual garantizarán el pago completo de los aguinaldos del personal docente y obrero; y además evitarán que se produzca la paralización de la educación superior anunciada por el Consejo Universitario para inicios del próximo año. Al respecto, los ministros de la economía

1525

aprobaron otorgar un crédito por 60 millones de bolívares, contra recursos de la tesorería nacional, para completar la partida correspondiente al bono de fin de año para los trabajadores de las universidades públicas (Bs. 30 millardos) y para cubrir otras necesidades. N° 18.401. Mérida, sábado 7 de noviembre de 1998, p. 4.

7637. Silvana Stea: Del 12 al 15 de noviembre. Encuentro Nacional Universitario de Poesía Cantada. Desde este jueves 12 y hasta el 15 de noviembre se estará llevando a cabo el Primer Encuentro Nacional Universitario de Poesía Cantada, organizado por la Dirección General de Cultura y Extensión dela Universidad de Los Andes, (DIGECEX-ULA). El mismo se realizará en el Auditorio Universitario “César Rengifo” y en las instalaciones de la Biblioteca Bolivariana. N° 18.401. Mérida, sábado 7 de noviembre de 1998, p. 6.

7638. Grupo Estable de Música Criolla de la ULA arrasó. Siete Galardones para Mérida en Festival “El Silbón”. Siete galardones obtuvo la agrupación estable de Música Criolla de la Universidad de Los Andes, en el XXIV Festival Internacional de Música Llanera “El Silbón”, realizado recientemente en Guanare, Edo. Portuguesa. La agrupación universitaria adscrita a la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, bajo la Dirección de Cristóbal Burgos Hernández y con Stinfen Carrero como delegado, considerada la mejor delegación del festival y única representante de un estado no llanera, recibió dos Silbones de Oro en las categorías de Cuatro y Voz Tonada Pasaje Estilizada; y tres Silbones de Plata en las categorías de Voz Recia Femenina. N° 18.401. Mérida, sábado 7 de noviembre de 1998, p. 6.

7639. Una alianza para el buen cine. El Centro de Cinematografía de la Universidad de Los Andesy la Alianza Francesa de Mérida, inauguran este martes 10 de noviembre de 1998, el Cine Foro de Mérida, un espacio dedicado al buen cine en la ciudad, que presentará diversos ciclos cinematográficos de los más destacados representantes de este arte. La inauguración será con el estreno del mediometraje documental Medewadi, del realizador Freddy Siso y se llevará a cabo en una de las salas del multicinema El Viaducto a las 8:00 p.m. La presentación del evento estará a cargo de Tarik Souki, ex director del Centro de Cinematografía. N° 18.401. Mérida, sábado 7 de noviembre de 1998, p. 13

7640. Del 10 al 15 de noviembre. En homenaje a García Lorca XVI Festival Estudiantil de Teatro en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero. La constancia y ese ferviente amor por las artes escénicas que el Grupo Cultural “Gente Joven” asumió como sueño de un proyecto, hoy de nuevo en su XVI convocatoria invita al público emeritense y en especial a los estudiantes de nuestro estado a este Festival Estudiantil de teatro, que en esta oportunidad toma del 10 al 15 de este mes la Sala Antonio Spinetti Dini, del Centro Cultural Tulio Febres Cordero, dedicado a la memoria del hombre universal, del hombre de teatro, del poeta de Granada Federico García Lorca. Contando con el respaldo del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC), Instituto de Acción Cultural del Estado, Centro Cultural Tulio Febres Cordero, Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, Departamento de Artes Escénicas y Difusión Cultural de la Zona Educativa y el Grupo “Gente Joven”, se abre de nuevo el telón con una programación que cuenta con la participación de grupos estudiantiles de nuestro estado, así como con ese respaldo consecuente de los profesores que tienen bajo su responsabilidad tan importante actividad artística. N° 18.401. Mérida, sábado 7 de noviembre de 1998, p. 13.

7641. Alfredo Villasmil F: Deporte Universitario es para formar hombres sanos.

1526

La Universidad es el recinto educativo por antonomasia. Todos, de un modo u oro, cuando son pequeños, albergan la posibilidad de ir, de palpar la sabiduría de cerca, de conversar con aquellos a quienes se admira. Recinto para vivir, disfrutar, hogar de la esperanza, del gozo, de la presión antes de un examen y de la alegría de un veinte luego de largas jornadas de estudio. Pero también a quienes se baten, en la noble lid de la cultura física. Son esos atletas, que así como estudian y se empeñan por alcanzar las máximas calificaciones, llevan también con orgullo el estandarte de la casa de estudios que representan. Atrás quedó aquella visión desvirtuada del deportista, considerado un vago. Ahora se le da mucha importancia a ese complemento físico que fortalece la parte intelectual y espiritual del hombre. N° 18.401. Mérida, sábado 7 de noviembre de 1998, p. 19.

7642. Jenny García: Gilberto González Campeón Tridimensional. Cruzó la meta emocionado con lágrimas rodando por sus mejillas. Acababa de ganar el triatlón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Maracaibo. Inmediatamente abrazó a su hijo y dejo escapar un incontenible llanto de felicidad tras haber cumplido con las expectativas. Este ingeniero, padre de familia y profesor de la ULA, ascendió al séptimo puesto del ranking universal de Triatlón tas ganar la Copa del Mundo, lo cual significa que tendrá la oportunidad de asistir a los Juegos Olímpicos con verdaderas posibilidades de subir al codiciado podio. N° 18.401. Mérida, sábado 7 de noviembre de 1998, p. 20.

7643. Integrantes de la promoción Héctor Febres Cordero hace 30 años. Distinguidos profesionales del derecho recibieron “Orden 16 de Septiembre”. El trabajo a favor del colectivo, la investigación y muchos otros aportes de la sociedad merideña o venezolana en general, merecen reconocimiento, más aún cuando se trata de treinta años de labor. Este es el caso del reconocimiento que el Dr. Mario Torres Rodríguez, gobernador encargado, hiciera el pasado sábado entregando la Orden 16 de Septiembre, a un grupo de profesionales del Derecho, egresados de la Universidad de Los Andeshace ya 30 años. La merecida distinción fue entregada a integrantes de la promoción que en aquel momento egresó de la Facultad de Derecho de la ULA, la cual fue apadrinada por Héctor Febres Cordero, investigador destacado en el área de las Ciencias Jurídicas y a quienes muchos recuerdan todavía por su valiosa enseñanza. N° 18.402. Mérida, domingo 8 de noviembre de 1998, p. 3.

7644. “I Congreso Forestal Venezolano” culminó con grandes expectativas. Con grandes expectativas culminó exitosamente el “I Congreso Forestal Venezolano” celebrado recientemente el Centro de Convenciones Mucucharastí. Una vez más Mérida se convirtió en ese escenario propicio de diálogo e intercambio de conocimientos y experiencias. Más de 450 profesionales, expertos y estudiantes provenientes de todo el país y del extranjero respondieron positivamente ante la convocatoria e invitación realizada por el Comité Organizador del Congreso y por las Instituciones anfitrionas, es decir la Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales, Seccional Mérida y la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andesa través de su Laboratorio Nacional de Productos Forestales. (LNPF). N° 18.402. Mérida, domingo 8 de noviembre de 1998, p. 22.

7645. Melquíades Rojas Moreno: Alí López coordina Encuentro Latinoamericano de Intelectuales. Entre el 19 y 21 del corriente mes tendrá lugar en Cumaná el “Encuentro Latinoamericano de Intelectuales, Tercer Viaje, Tercer Milenio”, auspiciados por al Comisión Estadal Macuro 500 Años de la Gobernación del Estado Sucre. Las jornadas serán coordinadas por el Lic. Alí Enrique López Bohórquez, profesor titular de la Escuela de Historia de la Universidad de Los andes, con Maestría en Historia en la University of New México. El acto de instalación se producirá el día señalado con las intervenciones del propio profesor López y del ingeniero Iván Esquerre, gobernador del Estado Sucre. N° 18.403. Mérida, lunes 9 de noviembre de 1998, p. 7.

1527

7646. Igor Puentes: Soberanía 98 ULA FM en operativo electoral.

Desde las 6 de la mañana del próximo domingo 8 de noviembre, la emisora FM de la Universidad de Los Andesiniciará el operativo Soberanía 98, un despliegue de recursos humanos y técnicos destinado a informar, veraz y oportunamente, sobre el proceso de elecciones regionales. N° 18.403. Mérida, lunes 9 de noviembre de 1998, p. 7.

7647. Este 13 en San Cristóbal. Comienzan los Juegos Universitarios. Los Juegos Universitarios comenzarán el próximo viernes en la Universidad Nacional Experimental del Táchira, con la participación de 3.600 atletas en 19 especialidades. La ceremonia de inauguración se efectuará en el estadio Pueblo Nuevo y allí estarán representadas 30 de las 32 instituciones de Educación Superior registradas en FEVEDES. N° 18.403. Mérida, lunes 9 de noviembre de 1998, p. 21.

7648. Adriana Heras: Las aulas virtuales servirán de soporte. Crearán en Farmacia nuevo Postgrado en Biotecnología. La aplicación de la biotecnología en el proceso de producción de alimentos está relacionada con el uso de nuevas técnicas de biología molecular, ingeniería genética y microorganismos para la formulación de nuevos alimentos o sustancias nutritivas, tales como vitaminas o sustancias nutritivas, tales como vitaminas y ácidos orgánicos, e incluso, antibióticos. En la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes, es conjunción con la Universidad Simón Rodríguez (USR) y la Universidad de Oviedo (España), se ha establecido la idea de crear un postgrado –con maestría y doctorado- tendente a la formación de recursos en esta área, la cual puede catalogarse como crítica en el país. N° 18.404. Mérida, martes 10 de noviembre de 1998, p. 7.

7649. Deysi Godoy: Del 16 al 21 de noviembre. Investigación científico-técnica expone Facultad de Ingeniería. Desde el 16 hasta el 21 de noviembre en la Facultad de Ingeniería se realizarán las IV Jornadas Científico Técnicas 1998, que tiene como propósito exponer a la comunidad universitaria regional y nacional los avances e innovaciones que en esta área, se desarrollaran en las distintas ramas de la ingeniería dentro de la Universidad de Los Andesy en otras instituciones de educación superior del país. N° 18.404. Mérida, martes 10 de noviembre de 1998, p. 7.

7650. Discriminación deportiva en el fútbol de APULA. En carta dirigida a la Prof. Nancy de Prado, Secretaria de Deportes de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, el conocido futbolista merideño Rolando “Coqui” Corredor, denuncia la política discriminatoria que ha puesto en práctica el delgado del equipo Prof. Ulpiano Cobo. “El motivo de la comunicación –señala el Prof. Corredor en su misiva- no es otro que el de informarle en forma objetiva sobre los hechos acaecidos desde el momento mismo de nuestra entrevista el pasado lunes 21 de septiembre en la sede de APULA, con miras a participar en los IX JUNAPUV, cumpliendo rigurosamente la primera semana de la programación. Sin embargo, motivos familiares, participación de una de mis hijas en el IX Concurso Latinoamericano de Piano, me obligó a viajar a Caracas durante la segunda semana de entrenamientos, donde permanecía hasta el día 2 de octubre. Venía con la intención de reincorporarme a los entrenamientos, ya que había puesto en conocimiento al entrenador del equipo, Incola romano, del motivo de mi ausencia”, agrega el Prof. Corredor que por causalidad coincidió con el Prof. Romano en el estadio Remy Rada y, al preguntarle por las prácticas del equipo me contestó que lamentaba comunicarme que la lista de seleccionados ya había sido enviada y mi nombre no figuraba en ella porque algunos de los integrantes de la selección a quienes no identificó, manifestaron que tenían un “problema grave” conmigo y que ellos estaban elaborando una carta para que la firmaran el resto de los jugadores de la selección de APULA. N° 18.404. Mérida, martes 10 de noviembre de 1998, p. 10.

1528

7651. Silvana Stea: Suspendido VIII Festival de Coros de la ULA.

Debido a causas de fuerza mayor, fue suspendido el VIII Festival de Coros de la ULA y la I Bienal de Coros Universitarios, cuya realización estaba prevista para los días comprendidos entre el 12 y 15 de este mes, en San Cristóbal. La información la dio a conocer Flor Bazó, Coordinadora General de la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, quien agregó que esta dependencia universitaria está previendo la realización del mencionado evento para el mes de marzo del año entrante. Los grupos que participarán en este VIII Festival serán: el Orfeón Universitario, la Coral de Trabajadores de la ULA, Coral de Niños Cantores de la ULA, Coral de la Facultad de Ciencias, Coral Universitaria FACES, Coral Modesta Bor Núcleo Trujillo y la Coral Universitaria del Táchira. N° 18.404. Mérida, martes 10 de noviembre de 1998, p. 10.

7652. Héctor Cardona: Rumbo a Yaracuy. Delegación merideña de natación infantil a campeonato nacional. Ayer en horas de la mañana y desde la sede de INDEPORTES salió la Delegación de Mérida en Natación, Categoría Infantil, para competir en la nacional a efectuarse desde hoy hasta el domingo 15 en San Felipe, Estado Yaracuy, según informó María Eugenia de Pacheco, Presidenta de la Asociación de deportes Acuáticos del estado Mérida. Conformada por nadadores infantiles de los clubes Universidad de Los Andes, el Country Club, el Ítalo Venezolano, el Colegio de Médicos y el CEDAM Ejido, quienes buscarán quedar en las primeras posiciones de este evento nacional, y traerse para Mérida, medallas de Oro, Plata y Bronce. N° 18.404. Mérida, martes 10 de noviembre de 1998, p. 21.

7653. Igor Puentes: Uno de los programas del PIC. Debemos mejorar niveles de competencia comunicativa. La necesidad de comunicarse, oportuna y efectivamente, forma parte de un proceso de aprendizaje-enseñanza que supera el uso natural del lenguaje como herramienta de contacto entre seres humanos. De allí que la institución universitaria asuma programas tendientes a mejorar y ampliar las posibilidades comunicativas de la comunidad. Esta sería la sustentación conceptual de un programa que recientemente inició el Departamento de Lingüística y el Centro de Investigación y Atención lingüística de la Facultad de Humanidades y educación, en el marco de las iniciativas del proyecto Institucional Cooperativo PIC. N° 18.405. Mérida, miércoles 11 de noviembre de 1998, p. 7.

7654. Calidad y efectividad de la comunicación. La profesora Evelín Cadenas, Directora de la Oficina de Planificación y Desarrollo, PLANDES, reiteró que las autoridades universitarias han asignado alta prioridad a los programas de reforma y modernización de la ULA, dentro de las cuales se inscriben los talleres sobre políticas de sistemas de información, por considerar que el logro de sus objetivos permitirá apoyar los procesos de planificación, organización, dirección, evaluación y retroalimentación universitaria. Estos objetivos según la directora de PLANDES, deben estar sustentados en la sistematización y unificación de una serie de lineamientos y criterios que sirvan de soporte a la implantación de un Sistema de Información Gerencial en la Universidad de Los Andes. N° 18.405. Mérida, miércoles 11 de noviembre de 1998, p. 7.

7655. Deysi Godoy: Una semana de prórroga. Permanecen abiertas inscripciones para curso de actuación. La Unidad Docente de Teatro de la Facultad de Arquitectura y Arte, prorrogó durante esta semana el proceso de inscripción para el curso de Actuación que tendrá inicio el próximo 16 de noviembre. En tal sentido, el Prof. Freddy Torres, coordinador de eventos especiales de dicha unidad señaló que este curso tiene una duración de un semestre, durante el cual dictarán seis asignaturas: Expresión Corporal, Técnica Vocal, Actuación, Teatro Hispanoamericano, Dramaturgía y Diseño Teatral, que se desarrollarán en el horario vespertino de lunes a viernes. “Estamos en la elaboración

1529

de Pre-universitarios y a las puertas de que, la licenciatura en Teatro sea aprobada por el Consejo Nacional de universidades, que es una aspiración de toda la comunidad teatral de la comunidad merideña y nacional”. N° 18.405. Mérida, miércoles 11 de noviembre de 1998, p. 7.

7656. Red Académica de Centros de Investigación y Universidades. Tienen el placer de invitarlo a participar en la visita que llevará a cabo en nuestra Universidad la Organización Reacciun, la cual lidera la interconexión eficiente de los sectores de Ciencia y Tecnología y Educación entre sí y con el resto del mundo, a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). N° 18.405. Mérida, miércoles 11 de noviembre de 1998, p. 10.

7657. Nueva sede para la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida. Según informaciones suministradas por el profesor Sergio Muñoz Lagos, la Fundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida (FOSEM) y la Universidad de Los Andes, a través de la Dirección General de Planificación y Desarrollo (PLANDES), han creado una Comisión, integrada por especialistas de ambas instituciones, que se encargará de elaborar el proyecto de construcción de una nueva sede para la FOSEM. El Prof. Muñoz Lagos es el Coordinador de dicha Comisión. Esta nueva sede albergará a las Orquestas Profesional, Juvenil e Infantil, al Conservatorio de Música, a una Sala de Procesamiento de Sonido y Video, a una Sala de Conciertos, Opera y Ballet, a una Sala de ensayos, a la Biblioteca, espacios para la Administración, etc. N° 18.405. Mérida, miércoles 11 de noviembre de 1998, p. 10.

7658. Héctor Cardona: En el Vallecito. CNP de Mérida contra Vigilancia ULA. Este fin de semana continuará el Torneo de Softbol Copa Taller Centro Mec Navidad 98 en la Categoría Libre, organizado por la Junta Directiva de la Liga de El Vallecito, según señaló el señor José Gregorio Alvarado de Relaciones Públicas. N° 18.405. Mérida, miércoles 11 de noviembre de 1998, p. 21.

7659. Melquíades Rojas Moreno: Los merideños tomamos aguas contaminadas. En la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andesno se ha hecho ningún análisis bacteriológico sobre el agua suministrada por el presunto acueducto de Tovar tal y como lo ha anunciado el gobernador William Dávila Barrios. La aclaratoria fue hecha por el Prof. Alfredo Carabot, Decano de la mencionada entidad universitaria, quien dijo a los periodistas que allí existen los especialistas para hacer los análisis en cuestión, pero que en Farmacia no se ha hecho nada con respecto al líquido surtido por el “acueducto” de Tovar. Carabot hizo un llamado al jefe del Tren Ejecutivo Regional para que disponga la revisión de las aguas que satisfacen el consumo humano tanto en Mérida y Tovar como en otras poblaciones del interior del estado. N° 18.407. Mérida, viernes 13 de noviembre de 1998, p. 7.

7660. Melquíades Rojas Moreno: En breve: Inaugurarán las escuelas de Medios Audiovisuales y Lenguas Modernas. La apertura de las actividades académico-docentes de las escuelas de Cine y Lenguas Modernas –en la Facultad de Humanidades y Educación- es ya prácticamente un hecho. Las clases comenzarán en el curso de los próximos días en ambas dependencias. Así lo señala el profesor Francisco Gavidia, decano de la Facultad de Humanidades y Educación, quien dijo que, en tal sentido, se está organizando el acto oficial de apertura de ambas escuelas en días diferentes. La de Medios Audiovisuales o de Cien, se estrenará el jueves 19 de los Corrientes, con la participación de personalidades a nivel nacional como el titular del Ministerio del Cultura y otras individualidades muy importantes en el campo de la cinematografía. N° 18.407. Mérida, viernes 13 de noviembre de 1998, p. 7.

7661. Adriana Heras: CDCHT propicia acercamiento con periodistas merideños. En el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la Universidad de Los Andes, CDCHT, a través de su Coordinación de Promoción y Difusión, se ha creado el Aula Abierta de Difusión Científica, cuyo objetivo se centra en dar a

1530

conocer las actividades de investigación que se realizan en el seno de la ULA. El aula fue creada, inicialmente, para los periodistas merideños, sin embargo, también está dirigida a estudiantes u otras personas interesadas en el tema que se discutirá todos los lunes, a partir de las nueve de la mañana. N° 18.407. Mérida, viernes 13 de noviembre de 1998, p. 7.

7662. Fanny D’Jesús: El Universo Audiovisual del Niño Latinoamericano (Red Unial). Desde el momento mismo de su creación, una de las tareas en las que el ICAIC, ha comprometido el esfuerzo de sus realizadores, especialistas, técnicos y administrativos, ha sido la de formar, desde las edades tempranas un nuevo tipo de espectador labor que el Centro de Cinematografía ULA, quiere fomentar. En fecha más reciente, y a partir de las investigaciones que en torno a la recepción y consumo de los medios de comunicación por parte del público infanto-juvenil ha desarrollado en el Departamento de Investigaciones y de la Estrategia de Educación para la Comunicación que a estos estudios se vincula, se generaron desde 1988 los Encuentros “El Universo Audiovisual del Niño Latinoamericano”, como parte de las actividades principales de los Festivales Internacionales del Nuevo Cine Latinoamericano. N° 18.407. Mérida, viernes 13 de noviembre de 1998, p. 14.

7663. Baudilio Sánchez: Por varias horas Trabajadores de la ULA encerraron al equipo rectoral. Obreros de la Universidad de Los Andespertenecientes al SOULA, mantuvieron “secuestrados” a los miembros del equipo rectoral de nuestra máxima casa de estudios durante el Consejo Universitario de ayer miércoles. La toma de las instalaciones del rectorado lo efectuaron los trabajadores universitarios quienes están solicitando el pago de los aguinaldos y sus prestaciones sociales, además de la firma del próximo Contrato Colectivo Vigente. Los directivos del Sindicato que agrupa a los trabajadores de la Universidad de Los Andesatravesaron en la avenida 3 Independencia, frente al Rectorado, varios autobuses y procedieron a colocar cadenas con candado a las puertas principales. Posterior a esta acción de los trabajadores universitarios, a eso de las 3 de la tarde se retiraron pacíficamente y alertaron que si el Prof. Julio Flores Menesini, Vicerrector Administrativos, quien se encuentra en Caracas, no trae buenas noticias sobre los recursos para el pago de los aguinaldos y prestaciones sociales de los trabajadores, se repetirán las acciones de protesta. N° 18.407. Mérida, viernes 13 de noviembre de 1998, p. 18.

7664. Héctor Cardona: Hoy en San Cristóbal. Inauguran Décimos Juegos Venezolanos de Educación Superior “JUVINES”. Hoy en San Cristóbal, capital del estado Táchira, se inaugurarán los Décimos Juegos Venezolanos de Institutos de Educación Superior, conocidos como JUVINES, los cuales se desarrollarán del 13 al 27 de este mes y que contará con la presencia de 32 universidades del país, quienes participarán en 14 disciplinas femeninas y 19 masculinas para sumar un total de 3.500 atletas según informó Guillermo Matera, Director de Deportes de la Universidad de Los Andes. N° 18.407. Mérida, viernes 13 de noviembre de 1998, p. 21.

7665. Héctor Cardona: Este sábado en el Estadio Olímpico de la UCV. Universidad de Los Andesse enfrentará al Chacao y viaja a México. Con la finalidad de adelantar su partido que tenía programado en la Jornada 18 del Torneo de Apertura del Fútbol Profesional Venezolano, el equipo de la Universidad e Los Andes viajó ayer a la capital de la República, donde se enfrentará al Chaco este sábado 14 a las cuatro de la tarde en el gramado del Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela según informaron voceros del equipo merideño. Luego, el domingo 15 seguirán su periplo hacia tierras mexicanas, para realizar importantes encuentros de Liguilla Pre Libertadores de América; el martes 17 con el Nocaxa y el jueves 19 contra Monterrey. N° 18.407. Mérida, viernes 13 de noviembre de 1998, p. 21.

1531

7666. Silvana Stea: Hasta el jueves se recibieron obras de Investigación, Docencia y... Algo más. Hasta el pasado jueves 12 estuvo abierta la recepción de obras que formarán parte de la exposición Investigación, Docencia y Algo más, que organiza anualmente el Vicerrectorado Académico con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de LOs Andes, a través de la Galería de Arte “La Otra Banda”. A partir de ese día se dio inicio al montaje, revisión de obras y realización del catálogo. Esta interesante exposición que se realiza por cierto dentro del marco del Núcleo de Vicerrectores y se ofrecerá al público universitario en general a partir del viernes 20 de este mes, reviste una características muy peculiar los autores de las obras (pintura, escultura, tejido, etc.) son docentes e investigadores universitarios quienes además de ejercer su diaria labor, dedican parte de su tiempo libre al arte en sus distintos géneros. N° 18.408. Mérida, sábado 14 de noviembre de 1998, p. 6.

7667. De la ULA Escuela Nacional de Medios Audiovisuales es una realidad. La escuela nacional de Medios Audiovisuales, adscrita a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, Enma, es una interesante realidad, después de años de trámites y esfuerzos de distintos sectores de la comunidad merideña en conjunto con la ULA. Ahora inicia su recorrido el próximo jueves 19 de noviembre a las 11 de la mañana, con un acto académico que se llevará a cabo en la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA el cual estará presidido por el Ministro de la Cultura, Presidente del CONAC, Dr. Oscar Zambrano Urdaneta, autoridades de esta Casa de Estudios y otras personalidades ligadas al mundo del cine y la docencia universitaria. Como parte del Programa, la cineasta Margot Benacerraf, dictará una “Charla Magistral” dirigida especialmente al estudiantado. N° 18.408. Mérida, domingo 15 de noviembre de 1998, p. 22.

7668. H. C: ULA FC ganó en Caracas. El conjunto Universitario supo aprovechar las oportunidades que se le presentaron el pasado sábado en caracas ante el Chacao, para derrotarlo 2 goles por 0, y servirles de apoyo para llegar a 28 puntos en la clasificación general del fútbol nacional, posteriormente siguieron su periplo hacia tierras mexicanas, donde mañana martes les corresponderá enfrentarse al Necaxa y el jueves al Monterrey, por la liguilla Pre Libertadores. Mérida les desea la mayor de las suertes y dejen en alto el fútbol criollo. N° 18.410. Mérida, lunes 16 de noviembre de 1998, p. 1 y 21.

7669. Silvana Stea: A partir de hoy en el Internado Judicial. Jornada para un Hombre Libre. Desde hoy viernes 13 hasta el 30 de noviembre, la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes(DIGECEX-ULA), conjuntamente con el Internado Judicial de Mérida, realiza su “Jornada para un Hombre Libre”, en el recinto de esa penitenciaría. La programación es bastante variada, comprendiendo presentaciones musicales y teatrales, exposiciones, entrega de certificados y premios, y la presentación de la 4ta edición del periódico “Voz Penitenciaria” y “La Verdad de la Mujer”, producto, ambos, del taller de periodismo que se imparte a los reclusos (tanto femenino como masculino). N° 18.410. Mérida, lunes 16 de noviembre de 1998, p. 7.

7670. Adriana Heras: Del 19 al 21 de noviembre Psicólogos merideños asumen su labor como peritos preventivos. La salud mental, el comportamiento social y la responsabilidad penal, en el campo de la Psicología jurídica, ocupan un lugar primordial como factores claves en la prevención del delito y la accidentalidad. Estos tres aspectos son fundamentales en la programación de las Primeras Jornadas de Psicología del Estado Mérida, pautadas del 19 al 21 de noviembre en el Colegio de Abogados de nuestra ciudad. El objetivo principal de esta actividad se centra en discutir la labor preventiva del psicólogo en el campo del trabajo interdisciplinario, en la salud y en las ciencias sociales mediante

1532

una concepción sistemática. José Ordóñez, presidente del Colegio de Psicólogos de Mérida, docente de la Escuela de Criminología de la ULA y uno de los organizadores de las jornadas, dijo que podrán participar abogados, criminólogos, psiquiatras, educadores y sociólogos, entre otros, pues se establecerá una introducción del campo de la Psicología jurídica. N° 18.410. Mérida, lunes 16 de noviembre de 1998, p. 7.

7671. El destino del IPP ante las leyes de Seguridad Social. En Venezuela existen numerosos sistemas provisionales, diferentes del Seguro Social Obligatorio, que se ocupan de asistir a los trabajadores afiliados en materia de salud, ahorro, vivienda, pensiones, etc. Se trata de sistemas de protección social que manejan los recursos aportados por empleadores y trabajadores para estos fines. El IPP es uno de ellos. El IPP administra los recursos financieros del profesorado con el fin de garantizar el funcionamiento de las diferentes áreas de previsión social, persiguiendo la optimización del rendimiento en variedad, extensión y calidad de los diferentes servicios (salud, recreación, etc). Estos recursos se constituyen mediante aportes directamente derivados del salario de los profesores y de los aportes institucionales obtenidos mediante las negociaciones gremiales. Son, por tanto, recursos de los profesores derivados de la relación laboral. La Asociación de Profesores de la ULA, APULA, como organismo gremial, conduce las luchas y negociaciones con el patrono (Universidad de Los Andes) para la defensa de los derechos gremiales del profesor. N° 18.411. Mérida, martes 17 de noviembre de 1998, p. 4.

7672. Melquíades Rojas Moreno: Instalarán Encuentro Latinoamericano de Intelectuales. A partir del jueves 19 hasta el 21 del presente mes tendrá lugar en Cumaná el “Encuentro Latinoamericano de Intelectuales, Tercer Viaje, Tercer Milenio”, auspiciado por la Comisión Estatal Macuro 500 años de la Gobernación del Estado Sucre. Las Jornadas serán coordinadas por el Lic. Alí Enrique Bohórquez, profesor titula de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, con Maestría en Historia en la University of New México, Albuqueque, Estados Unidos y candidato a rector de la Universidad Central de Venezuela. N° 18.411. Mérida, martes 17 de noviembre de 1998, p. 7.

7673. Adriana Heras: En La Habana. Asociación Médica del Caribe reúne a los salubristas de Latinoamérica. El 26 de octubre de 1994, durante el Congreso de Cirugía celebrado en La Habana se constituye la Asociación Médica del Caribe (AMECA) y, dos años después específicamente en julio, un grupo de egresados de la Maestría de Salud Pública decidieron conformar un equipo adscrito a esa asociación, con la idea de intercambiar experiencias en sus tareas profesionales. La instalación de SS-AMECA-Capítulo Mérida, se llevó a cabo en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andesy el Prof. Gabriel Travieso, coordinador de las actividades de esa dependencia y representantes de la AMECA en Mérida, explicó que esta organización, sin fines de lucro y de naturaleza científico-técnica se encuentra vinculada a las distintas entidades sanitarias y centros docentes. N° 18.411. Mérida, martes 17 de noviembre de 1998, p. 7.

7674. Actualizar la información sobre la Investigación ¿Qué hacemos? ¿Quiénes lo hacemos? ¿Dónde lo hacemos? El consejo de –Computación Académica conjuntamente con el CDCHT, desarrollará un programa conjunto de actualización de la información de los diferentes centros, grupos y unidades de investigación, de tal manera de contar con un instrumento de suma utilidad para múltiples propósitos, tanto de los investigadores, como de la propia universidad, a la hora de poder ofrecer a instancias extremas información tendiente a la búsqueda de recursos y para actividades de intercambio u oferta de servicios y productos de la investigación. N° 18.411. Mérida, martes 17 de noviembre de 1998, p. 7.

1533

7675. Héctor Cardona: Hoy en el estadio Azteca. ULA FC busca un triunfo ante Necaxa para clasificar. Hoy desde la nueve y treinta de la noche el equipo merideño Azul y Blanco, estará disputando un encuentro difícil ante el Necaxa de México, que se jugará en el gramado del Estadio Azteca. Donde tienen dos opciones una de empatar y la otra de ganar, ya que si pierden no clasificarán para la Copa Libertadores ’99 contra los conjuntos uruguayos, esperando también el otro partido este jueves con el Monterrey. N° 18.411. Mérida, martes 17 de noviembre de 1998, p. 21.

7676. Igor Puentes: Mérida no ha escapado al problema. El rancho como sinónimo de miseria. Entre 1990 y 1994, los profesores Oscar Aguilera, Carmen Teresa García y Luz Pargas, adscritos al Grupo de Investigaciones en Socioantropología de la Ciudad, GISAC, de la Facultad de Humanidades y Educación, iniciaron un trabajo de investigación destinado a caracterizar lo que ellos llamaron, los “pobres recientes”, o grupos de habitantes de recién nacidos y pequeños cinturones de miseria ubicados en la periferia de la ciudad de Mérida. La investigación, según nos comentó el profesor Oscar Aguilera, será retomada a partir del próximo año,, entre otras razones, debido al interés del GISAC en conocer la evolución de este grupo de personas en situación de extrema pobreza, una vez el gobierno regional les “solucionó” su problema, mudándolos de un rancho de cartón y latas a una casa prefabricada con iguales reducidos espacios. N° 18.412. Mérida, miércoles 18 de noviembre de 1998, p. 7.

7677. Deysi Godoy: Ante el problema presupuestario de las universidades. Reiterativas e insinceras respuestas del Ministro. En el marco de la educación superior del país se han hecho reiteradas las respuestas que emite el Ministro de Educación, Antonio Luis Cárdenas, en torno a las exigencias presupuestarias y financieras de la Universidad pública nacional. Tal aseveración corresponde al Vicerrector – decano del Núcleo Universitario del Táchira, Román Hernández, quien agrega que además las respuestas son tardías e insinceras, manteniendo engañada a la comunidad universitaria. N° 18.412. Mérida, miércoles 18 de noviembre de 1998, p. 7.

7678. Baudilio Sánchez: Suspendido José Vívenes de la Directiva de APULA. Constituido bajo el marco de la legalidad contemplada en la disposición estatutaria vigente de APULA y actuando en resguardo de los intereses de los agremiados y de sus bienes patrimoniales, y a los fines de establecer las correspondientes responsabilidades ante una serie de hechos que han resquebrajado severamente su institucionalidad, el Consejo Superior del máximo gremio profesoral universitario decidió anoche suspender temporalmente de sus cargos a los profesores José Vívenes, Jesús Vílchez y Delfina Oropeza de Briceño, Presidente, Secretario General y Tesorera de la Institución. Por dejación de los deberes inherentes a su cargo, usurpación compulsiva de distintas atribuciones de otros órganos directivos y actuación unilateral, personalista en algunos casos y con el apoyo de los otros dos directivos, que ha ocasionado la ruptura del hilo constitucional del gremio y generando una crisis sin precedentes en la historia de esta institución, el consejo Superior adoptó anoche una serie de medidas conducentes a la suspensión temporal de los citados directivos. N° 18.412. Mérida, miércoles 18 de noviembre de 1998, p. 24.

7679. Melquíades Rojas Moreno: Hoy jueves Presentan el libro “Venezuela en la Encrucijada. En el marco de la celebración de sus 40 años, la Escuela de Economía, origen de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, organiza la presentación del libro “Venezuela en la Encrucijada”. Allí se recogen las conferencias dictadas por Teodoro Pekoff, Luis Rivero, Hugo Contreras, Luis Giusti, Freddy Rojas Parra, Hugo Romero Quintero, Tobias Róbrega y Orlando Ochoa, entre otras personalidades invitadas directamente por la Escuela de Economía. El Profesor Raúl Guillermo Huizzi,

1534

director de la referida escuela, nos recuerda que los estudios de economía en la ULA se iniciaron en el año de 1958, con la participación de destacados académicos provenientes de otras universidades, entre los cuales se destaca el Dr. Domingo Felipe Maza Zabala, hoy miembro de directorio del Banco Central de Venezuela. N° 18.413. Mérida, jueves 19 de noviembre de 1998, p. 7.

7680. Deysi Godoy: Facultad de Ciencias: Un hábitat para la producción de conocimiento. Hondeadas por un hermoso paisaje de montaña, cubre una de las partes más altas de la ciudad de Mérida, la Ciencia, la Arquitectura y la Economía tienen su propio hábitat para desarrollar conocimientos. Para resaltar los aspectos más relevantes que sirven como referencia de la intensa actividad productiva, que acontece en cada una de las Facultades enclavadas en ese ambiente, “Hoy viernes” cede este espacio a la Ciencia. Un primero de agosto de 1969, El Consejo Nacional de Universidades sembró una semilla fértil en tierras andinas (aprobó la creación de la Facultad de Ciencias de la ULA), que ha ido creciendo hasta convertirse en una planta frondosa con raíces muy firmes (una escuela y cuatro departamentos: Matemáticas, Física, Química y Biología), constituyéndose en un elemento de apoyo a la floreciente ciencia nacional. Una rama que hemos encontrado bien consolidada en la Facultad de Ciencias, es la Coordinación Académica, que dirige el profesor Gilberto Perdomo, desde donde se atiende el pre y postgrado, así como también la investigación. N°18.413. Mérida, jueves 19 de noviembre de 1998, p. 7.

7681. Pedro Maldonado: Culminó el Festival de Teatro Estudiantil. El pasado domingo finalizó el XVI Festival de Teatro Estudiantil, organizado por el grupo Gente Joven con el apoyo de la Coordinación de teatro de la Zona Educativa, el IDAC, el CONAC, la Dirección de Cultura de la ULA y el Centro Cultural “Tulio Febres Cordero” de esta ciudad. Los miembros del jurado, integrado por Yndira Bravo actriz de los Comediantes de Mérida; Ramón Alí Cacique, coordinador de Teatro del Estado Táchira y Director del Teatro del Liceo Simón Bolívar de San Cristóbal, y Armando Chalbaud, director de la Carreta de la Alegría y coordinador del TNJ Núcleo Mérida, analizaron los trabajos y, en justa decisión, elevaron ante el Comité Organizador los resultados de los grupos que, a su parecer se destacaron en esta XVI edición. Estos resultados se darán a conocer el próximo domingo a partir de las 3:30 en el espacio que corresponde a la programación de la Sala Skene, cedida gentilmente por el siempre colaborador Pedro Morales. N° 18.413. Mérida, jueves 19 de noviembre de 1998, p. 17.

7682. Héctor Cardona: En San Cristóbal. Universidad de Los Andesclasificó en fútbol y voleibol. Los integrantes Ulandinos no tuvieron problemas para clasificar de primeros en el fútbol de los X Juegos Nacionales Universitarios. (JUVINES) que se celebran en la ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira. Destacando que en el grupo B la ULA logró dos triunfos por goleada de 5 a 0 al Instituto Universitario Tecnológico Andrés Eloy Blanco, y acumuló seis puntos, seguidos de la UPEL con 2 puntos, IUTAEB y UCAB con uno. N° 18.413. Mérida, jueves 19 de noviembre de 1998, p. 20.

7683. Antonio Sánchez: Temprano autogol permite al Necaxa aspirar aún al pase. ULA, eliminada: 1-0. El Necaxa venció esta noche 1-0 a la Universidad de Los Andes(ULA), y eliminó al conjunto de Venezuela del cuadrangular entre equipos de ambos países, que buscan obtener dos plazas para la Copa Libertadores de América. La única anotación del partido fue un autogol del brasileño Ederley Pereira al primer minuto de juego. Pereira marcó en su propia portería al tratar de despejar un peligroso centro enviado desde la banda izquierda por el uruguayo Sergio Vásquez. N° 18.413. Mérida, jueves 19 de noviembre de 1998, p. 21.

7684. Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes. APULA. Remitido. Resoluciones del Consejo Superior de APULA.

1535

El consejo Superior de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, en Reunión Ordinaria celebrada el día lunes 16 de noviembre de 1998, a las 6 p.m. por convocatoria de la Junta Directiva, en un todo de acuerdo con el numeral 9 del Artículo 27; en presencia del Juzgado Primero de la Parroquia del Municipio Libertador para dejar constancia de la celebración de la reunión del Consejo Superior y aprobada la Agenda para la cual fue convocada, con la incorporación como punto varios: situación del IPP-Núcleo Táchira, a solicitud del profesor Carlos Arias, tomó las siguientes decisiones: convocar a todos los miembros el Tribunal Disciplinario (Principales y suplentes) para que se presenten en la sede de APULA el día jueves 26 de noviembre, a las 4 p.m., para proceder a la elección y constitución del tribunal Disciplinario en los cargos establecidos en al Artículo 86 del Estatuto. N° 18.413. Mérida, jueves 19 de noviembre de 1998, p. 22.

7685. Baudilio Sánchez Oviedo: Aclaró José Vívenes. David Fermín pretende asaltar APULA. APULA está viviendo en estos momentos el asalto más increíble en su historia, dirigidos por el expresidente de ese gremio profesoral David Fermín, a través de los más de 200 trabajadores que él empleó en la Asociación quienes han venido aplicando la operación morrocoy, paros, desatención y desobediencia, para sabotear la gestión de la actual directiva. Esta fue la expresión formulada por el Prof. José Vívenes, Presidente de APULA, al aclarar la situación que está ocurriendo en el seno de la Asociación, utilizándose mecanismos desleales para intentar asestar lo que comúnmente se conoce como golpe de estado. N° 18.413. Mérida, jueves 19 de noviembre de 1998, p. 24.

7686. Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes. APULA. Convocatoria. La Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los AndesAPULA, en un todo de acuerdo con el artículo 52 del Estatuto, acordó convocar a las Asambleas Seccionales, según resolución del Consejo Superior del 15-11-98, para que se reúnan entre los días jueves 19 y viernes 20 de noviembre de 1998, a la hora y día que estime conveniente cada Seccional. Puntos a tratar: 1.- Informar sobre las decisiones del Consejo Superior del día 16-11-98. 2.- Preparativos para la consulta del profesorado, al referéndum, sobre la permanencia o no de los Miembros de la Junta Directiva, a celebrarse el lunes 30 de noviembre de 1998. N° Mérida, jueves 19 de noviembre de 1998, p. 24.

7687. Cátedra de la Paz se une a la lucha contra el Sida. Desde este lunes, 23 de noviembre, los niños, niñas y adolescentes de las Escuelas Básicas Los Curos, Bicentenario del Libertador, 10 de Diciembre, La Unidad Educativa Rómulo Betancourt y el Liceo José Félix Rivas de la Parroquia Civil JJ Osuna Los Curos, se incorporan a la campaña estadal “Los Jóvenes del Cambio, con los Jóvenes contra el Sida”. Esta actividad, emprendida por los proyectos Einstein, superación académica juvenil y el proyecto Educación Sexual Juvenil, de la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos, organización comunitaria que desde 1998 viene desarrollando diversas actividades para los jóvenes y niños de esta populosa comunidad. Es importante señalar, indicó Gina Trejo, promotora responsable de esta actividad, que la epidemia, del Sida va en aumento, y que la población juvenil es la mayor afectada por las propias condiciones de los jóvenes y que actualmente se ha convertido en un problema de salud pública sin que el propio Estado lo asumo como tal. N° 18.414. Mérida, viernes 20 de noviembre de 1998, p. 14.

7688. Gonzalo Fraqui: Seminario de Literatura Brasileña en Mérida. A partir del martes 24 de noviembre de 1998, se estará realizando en la sede del Instituto de Investigaciones Literarias “Gonzalo Picón Febres” de la Universidad de Los Andes, el Seminario titulado “La inconfidencia minera revisitada” a cargo de la Dra. Ligia Vasallo, docente de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil. Este seminario, que se extenderá hasta el 16 de diciembre de este año. El seminario está organizado por el Grupo de Investigación en Literatura Brasileña (Gilbra) de la

1536

Facultad de Humanidades y la Maestría en Literatura Iberoamericana del mencionado Instituto. La inscripción es gratuita. N° 18.414. Mérida, viernes 20 de noviembre de 1998, p. 15.

7689. Baudilio Sánchez Oviedo: El conflicto pica y se extiende. APULA vive su peor momento de existencia. Una comisión de la PTJ, se presentó a la sede de APULA, en horas de la tarde de ayer, ante la presunta denuncia sobre la desaparición de varios objetos, los cuales son interés para el gremio. Al parecer una computadora y una fotocopiadora fueron sustraídas del interior de la sede principal del gremio que agrupa a los profesores universitarios, denuncia que telefónicamente hicieron ante el organismo detectivesco, algunos miembros de la asociación. Sin embargo, todo fue una falsa alarma porque estos objetos, plenamente contabilizados por los Tribunales competentes, los trasladaron los nuevos directivos designados por el Consejo Superior del gremio que destituyó temporalmente a José Vivenes, José Vílchez y Delfina Oropeza de Briceño, Presidente, Secretario y Tesorera, respectivamente de APULA. N° 18.414. Mérida, viernes 20 de noviembre de 1998, p. 23.

7690. Libia Planas: Creará el nuevo cine venezolano. El día jueves amaneció de fiesta tanto para la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, como para la colectividad cultural emeritense. La Cátedra Simón Bolívar fue el escenario para dar apertura a la primera Escuela de Medios Audiovisuales del país, que, orgullosa, se erige en nuestra Universidad de Los Andes, para dar paso a ese sueño proyecto que hace algunos años impulsara Alberto Arévalo Ramos. A esto, y en alocución Francisco Gavidia, decano de la Facultad de Humanidades y Educación, agregó “La idea original de Alberto Arévalo no era sólo una idea que había sido lanzada para permanecer en el decir y luego refugiarse en la quietud”. El proyecto tuvo resonancias más allá del recinto de la Facultad. N° 18.415. Mérida, sábado 21 de noviembre de 1998, p. 12.

7691. Aseguró Malco Rangel. Trabajadores de la ULA cobrarán aguinaldos la primera semana de diciembre. Durante la primera semana del mes de diciembre los trabajadores de la Universidad de Los Andescobrarán sus respectivos aguinaldos. Así lo dio a conocer Malco Rangel, secretario general del SITULA, quien indicó que el pago de los aguinaldos para los compañeros obreros de la ULA se logró mediante un acuerdo entre el sindicato que yo presido y las autoridades rectorales, donde cobrarán 60 días según lo estipulado en la Ley. N° 18.415. Mérida, sábado 21 de noviembre de 1998, p. 15.

7692. Rubén Darío Fernández: Cruz Pernía, Coordinadora de Extensión Cultural de la ULA. Nuestra meta es contribuir al logro de una vida más productiva. La Lic. Pernía coordina en estos momentos la actividad cultural Jornadas para un Hombre Libre que se desarrolla en el Internado Judicial de Mérida, ubicado en Lagunillas, bajo el auspicio de la Universidad de Los Andes, donde los internos exponen diferentes muestras artísticas para recrear a todas aquellas personas que deseen apreciarlas. Hasta el lunes 30 de noviembre los espacios del Internado Judicial de Mérida estarán abiertos para que los merideños puedan participar en las Jornadas para un hombre libre que se desarrollan en estos momentos, gracias al trabajo que viene realizando la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, con cientos de internos que se encuentran privados de la libertad. N° 18.415. Mérida, sábado 21 de noviembre de 1998, p. 22.

7693. Adriana Heras: Miembros de UC, UCV y ULA se reunieron en Maracaibo. Existen en Venezuela tres instituciones de educación superior cuyas facultades de medicina han adoptado el plan de estudios de régimen anual: la Universidad de Carabobo, la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de Los Andes. los representantes de cada una de ellas se reunieron en la ciudad de Maracaibo con el propósito de hacer un intercambio de revisión curricular pues, en la Universidad del

1537

Zulia, LUZ, desean implementar esta modalidad de estudios. Rosa de Linares, directora de la escuela de Medicina, indicó que las facultades que poseen régimen anual han experimentado ventajas en relación al régimen semestral. Entre los beneficios, podemos mencionar los más importantes: la pérdida de tiempo es menor (los estudiantes de LUZ están egresando en ocho años) y el régimen es cerrado, lo cual significa que el estudiante no escoge las materias, sólo cursa las estipuladas por cada facultad, lo cual permite planificar el inicio del año con suficiente antelación. N° 18.419. Mérida, miércoles 25 de noviembre de 1998, p. 7.

7694. Deysi Godoy: En primera Etapa. ULA ocupa primer lugar en los JUVINES ’98. La Universidad de Los Andes, se ha destacado en la primera etapa de los Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Superior (JUVINES ’98), los cuales se vienen desarrollando en la ciudad de San Cristóbal desde el 13 de noviembre de este año. Un total de 318 atletas, 31 técnicos, 29 delegados y 16 miembros de la Plana Mayor, partieron para esa hermosa región andina, en excelentes condiciones físicas y con mucho ánimo de ganar en estos juegos universitarios. Según el Director de Deportes de la ULA, Prof. Guillermo Matera, la primera avanzada estuvo constituida por las disciplinas Karate, Natación, Ajedrez, Béisbol, Tenis, Voleibol, Judo y Fútbol. N° 18.419. Mérida, miércoles 25 de noviembre de 1998, p. 7.

7695. Melquíades Rojas Moreno: Universidades no pueden estar de espaldas al colectivo. El acercamiento Universidad-Industria, debe darse en el marco de las nuevas relaciones que habrán de plantearse entre los centros de enseñanza superior y la sociedad civil. La Universidad no puede estar de espaldas al colectivo, ha de compenetrarse más con la comunidad y, en ese sentido, se están buscando nuevos caminos –nuevas fuentes- para que los entes educativos puedan tener alternativas en un marco del cambio de paradigmas para el proceso universitario nacional. Estos criterios son del Prof. Trino Gutiérrez Nieto, Vicerrector Académico de la Universidad Experimental del Táchira –UNET- quien vino a participar en el Núcleo de Vicerrectores Académicos realizado recientemente en esta capital. N° 18.419. Mérida, miércoles 25 de noviembre de 1998, p. 7.

7696. Héctor Cardona: En los JUVINES Solvey Romero conquistó oro, plata y bronce en natación. La nadadora Solvey Romero, representando a la Universidad de Los Andesen los X Juegos Deportivos Venezolanos de Instituciones de Educación Superior ’98, obtuvo 4 medallas 1 de plata en la natación individual por equipo 2 de bronce. N° 18.419. Mérida, miércoles 25 de noviembre de 1998, p. 19.

7697. Héctor Cardona: Hoy en el Soto Rosa ULA y Minervén. Hoy desde las ocho de la noche en el gramado del estadio Guillermo Soto Rosa, se estarán enfrentado la Universidad de Los Andesy Minerven, en busca de un triunfo que les otorgue más puntos en la clasificación general del fútbol venezolano. La ULA tiene 28 puntos ubicado en la cuarta posición, y el Minervén aparece en el último lugar número doce, con 14 puntos. N° 18.419. Mérida, miércoles 25 de noviembre de 1998, p. 19.

7698. Igor Puentes: Para el 6 de diciembre AD y Quinta República polarizan los votos. En Venezuela se ha producido un reacomodo de las fuerzas políticas, ya que los partidos políticos históricos y tradicionales, es decir, Acción Democrática y COPEI, han ido perdiendo terreno en materia del control que tenían en el plano político nacional y estamos ante el surgimiento de nuevas fuerzas que, no es que sustituyan a los partidos históricos, sino que plantean otras expectativas al elector venezolano. Estas son las fuerzas hegemónicas que van a polarizar el voto en las elecciones presidenciales. Estas observaciones pertenecen al Prof. Alfredo Ramos Jiménez, Director del Centro de Investigaciones de Política Comparada de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, quien expuso su opinión sobre los resultados de las elecciones del 8 de noviembre y las perspectivas para las elecciones del 6 de diciembre, en una jornada de análisis que sobre la materia organizó la Asociación

1538

Latinoamericana de estudiantes y graduados de Ciencias Políticas, Capítulo Venezuela. N° 18.420. Mérida, jueves 26 de noviembre de 1998, p. 7.

7699. Melquíades Rojas Moreno: Libro de López Añez: La Universidad en un quinquenio. También, dentro de la celebración de los 40 años de la Faces, fue presentado el Libro “La Universidad en un quinquenio. Reflexiones para el cambio. El caso de la ULA”, editado por el Consejo de Publicaciones, cuya autoría es del profesor Hernán López Añez, ex vicerrector administrativo de esta casa de estudios. N° 18.420. Mérida, jueves 26 de noviembre de 1998, p. 7.

7700. Héctor Cardona: En Mérida, las residencias femeninas de la ULA celebran actividades deportivas. Desde el pasado sábado 21 hasta el 28 del presente mes se estarán realizando las actividades deportivas y culturales, con motivo de arribar al 39 aniversario de las residencias estudiantiles femeninas de la Universidad de Los Andes, según informó la señorita Janet Pérez quien resultó electa reina de estas actividades. N° 18.420. Mérida, jueves 26 de noviembre de 1998, p. 20.

7701. Baudilio Sánchez: En procura de la firma del Convenio Colectivo. Empleados universitarios protestaron frente al Rectorado. Mientras se realizaba el Consejo Universitario en el Rectorado de nuestra máxima casa de estudios, los empleados universitarios, encabezados por la Dra. Domitila Vielma, se apostaron en al avenida 3 Independencia, frente a la entrada al Aula Magna, con el propósito de hacer las presiones respectivas para la firma del convenio colectivo. En este sentido, señalaron que las autoridades rectorales hasta el momento no se han pronunciado con relación a este instrumento el cual tiene como objetivo dignificar al trabajador universitario. N° 18.421. Mérida, jueves 26 de noviembre de 1998, p. 23.

7702. ULA en dura pelea por el trofeo de los JUVINES ’98. La Universidad de Los Andes, se halla en dura pelea por coronarse en los Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Superior (JUVINES ’98), que se celebran en la ciudad de San Cristóbal, donde hasta ayer ocupa el primer lugar con 2.665 puntos. N° 18.420. Mérida, viernes 27 de noviembre de 1998, p. 7.

7703. Igor Puentes: ULA FM con nuevos aires. El Rector Felipe Pachano y el Director de Cultura y Extensión, Eduardo Zuleta, encabezaron los actos protocolares con motivo de la reinauguración de ULA FM 107.7, la emisora radial de la institución que a partir de ahora, amplia sus horizontes en cuanto a programación y cobertura. N° 18.421. Mérida, viernes 27 de noviembre de 1998, p. 7.

7704. Deysi Godoy: Escuela de Ingeniería Geológica. Desarrollan planes de fortalecimiento con el sector petrolero. Más del 95% de los profesionales egresados de la Escuela de Geología de la Universidad de Los Andesestá empleado en el mercado laboral venezolano. Tal aseveración corresponde al Director de dicha escuela José Tomás Castillo, quien agrega que, en tal sentido, vienen desarrollando un plan de fortalecimiento e interrelación con la industria, especialmente la petrolera, a través de un sistema de becas para los estudiantes, a partir del séptimo u octavo semestre, a fin de brindarles apoyo en la elaboración de sus tesis de grado. N° 18.421. Mérida, viernes 27 de noviembre de 1998, p. 7.

7705. Prensa-DIGECEX-ULA: Apoyados por la DIGECEX-ULA. Éxito eventos culturales venezolanos en El Cairo. Como un rotundo éxito fue calificada la realización de una serie de eventos culturales venezolanos durante el mes de septiembre en El Cairo, República Árabe de Egipto,

1539

con la participación activa de la Embajada Venezolana en este país y el apoyo de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes(DIGECEX-ULA), la Universidad Simón Bolívar de Caracas y la fundación para el Desarrollo Cultural del Municipio Tovar (FUDECUT). Según la información suministradas por Darío Bauder, embajador venezolano en este país, la delegación venezolana estuvo integrada por la agrupación Taller Experimental de Teatro (TET), la cual se presentó en el ámbito del festival Internacional de Teatro Experimental de El Cairo. N° 18.421. Mérida, viernes 27 de noviembre de 1998, p. 15.

7706. Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes. APULA. Comisión Electoral Central. Convocatoria. Por decisión del Consejo Superior de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, en su reunión celebrada el día lunes 16-11-98, se acordó realizar un Referéndum el día lunes 30-11-98, para que el profesorado emita su opinión sobre la actuación de los profesores miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, a objeto de aprobar o improbar la misma. La mencionada consulta la realizarán las Subcomisiones Electorales de cada Seccional en su respectiva Facultad en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. y 4:00 p.m. La Comisión Central Electoral. N° 18.423. Mérida, domingo 29 de noviembre de 1998, p. 1.

7707. Deysi Godoy: Se estrenó Escuela Nacional de Medios Audiovisuales. Como toda producción cinematográfica, la Escuela Nacional de Medios Audiovisuales (ENMA), se estrenó bajo la mirada expectante del numeroso público que asistió a la sala “Cátedra Simón Bolívar” de la Facultad de Humanidades y Educación para la proyección de la nueva carrera universitaria. N° 18.423. Mérida, lunes 30 de noviembre de 1998, p. 7.

7708. Igor Puentes: Informa comisión técnica del CU. Ejecutivo Nacional no ha garantizado cuándo y cómo se pagarán los pasivos laborales. La Comisión Técnica del Consejo Universitario sobre Pasivos Laborales que coordina el Director de la Oficina de Asuntos Profesorales, Enrique Peña Cimarro, elaboró los cálculos pertinentes a los pasivos laborales, tanto del personal docente y de investigación como del personal administrativo, técnico y obrero de la Universidad de Los Andes, calculados en base al sueldo integral 60 días de salario, intereses capitalizados e intereses de mora desde la fecha de la jubilación hasta el 31 de diciembre de 1998 y un corte de régimen al 28 de junio del 97. N° Mérida, lunes 30 de noviembre de 1998, p. 7.

7709. Nuevos bomberos. EL Vicerrector Académico Carlos Guillermo Cárdenas juramentó a ocho nuevos integrantes del Cuerpo de Bomberos Universitarios, en acto celebrado en la sede de esta dependencia universitaria, de reconocida trayectoria como servidora pública institucional. Los jóvenes, quienes han mostrado gran interés por servir a la colectividad merideña, recibieron el bautizo de manos de Cárdenas, quien destaco la labor que este cuerpo de seguridad y ayuda nacido en el seno de la institución universitaria, que ha visto crecer con los años el número de sus integrantes, y se ha transformado en un bastión de apoyo fundamental para atender las emergencias dentro y fuera de la universidad. El cuerpo de Bomberos Universitarios está formado por jóvenes estudiantes que, paralelamente a sus estudios, están dispuestos a servir y ayudar a la colectividad emeritense, lo que demuestra su condición de ciudadanos atentos y dispuestos a trabajar por el bien común. N° 18.423. Mérida, lunes 30 de noviembre de 1998, p. 7.

7710. Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes. APULA. Comisión Electoral. Se convoca al profesorado a participar en el Referéndum acordado por el Consejo Superior de APULA efectuado el lunes 16-11-98, para opinar sobre la actuación de

1540

los profesores miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, a objeto de aprobar o improbar la misma. Fecha: Lunes 30 de noviembre de 1998. Hora: de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Lugar: Seccional de cada Facultad. N° 18.423. Mérida, lunes 30 de noviembre de 1998, p. 24.

7711. Igor Puentes: Actos de grado en la ULA. Los más solemnes y vistosos de todo el país. Los actos de grado de la Universidad no pasan desapercibidos para nadie. Están llenos de alegría, de mucha gente, la cual llaman la atención de merideños y visitantes pos su esplendor. Existe un riguroso protocolo impuesto desde hace varios años para que todo salga perfecto. El acto comienza con una misa en acción de gracias un día antes, luego si viene el acto en el Aula Maga donde los graduandos reciben sus títulos, todo ya bien ensayado hasta el último detalle, para que sea su acto sea inolvidable. La oficina encargada de organizarlo todo es OCRE, quienes tienen la responsabilidad de cerrar los expedientes del los egresados, cabe señalar que la matrícula de egresados cada día es más grande, y anualmente se realizan 11 grados por Aula Magna. Después que todo esta listo se cumple con el deber de entregar los diplomas en un actos donde la perfección esta a la orden del día. Nº 18.425. Mérida, martes 1 de diciembre de 1998, p. 23.

7712. Universidad de Los Andes. Consejo Universitario. Acuerdo. El Consejo Universitario en sesión ordinaria del 25 de noviembre, conoció la situación que vive la institución como consecuencia de la paralización de actividades, provocadas por las protestas de AEULA por ello se considera que: La Universidad a pesar de la crisis económica en la que se ha visto envuelta en los últimos años, ha atendido los planteamientos hechos por la Junta Directiva de AEULA, a demás lo ha hecho con recursos propio y han cumplido con todas las exigencias. La Universidad invita a la dirigencia gremial a que reflexiones y oriente sus objetivos y gestiones. La crisis económica afecta a todos por igual y la Universidad de Los Andeshace grandes esfuerzos para mantenerse en pie de lucha. Por esto acuerdo: Llamar a la reincorporación inmediata de todos los trabajadores universitarios que esta en conflicto, proceder a firmar las Cláusulas ya revisadas del Convenio Colectivo, informar que la Universidad pagará un bono único Compensatorio en este año, y tomar medidas para trabajar en equipo sobre esta problemática presupuestaria. N 18.425. Mérida, martes 1 de diciembre de 1998, p. 23.

7713. Carlos Gómez Fragier: Alcoholismo Universitario. Desde un principio el protagonista en todos los eventos, exámenes finales, graduaciones reparaciones, receso docente, inicio de semestre siempre ha sido el alcohol, muchos deciden abandonar sus carreras, arruinar sus vidas todo por el alcohol. Hoy por hoy la cultura Universitaria del Alcohol no tiene medida ni consecuencia; es peor que hace 20 años, con la misma mentalidad para consumir alcohol y que forma parte de la vida universitaria en los distintos eventos. En Mérida la mayoría de los consumidores de alcohol en las discotecas, tascas, botiquines bares son los estudiantes universitarios. Ya aun viendo la problemática la Universidad no le da importancia a este hecho tan notorio, la Universidad debería educar sobre este hecho, debería de implantar una Política preventiva en materia de alcoholismo. La Universidad esta en el deber de ayudar a todo aquel estudiantes que tenga problemas con el exceso de alcohol y una propuesta seria conformar un grupo de Alcohólicos Anónimos Universitario que pueda funcionar en cada Facultad. Nº 18.426. Mérida, miércoles 2 de diciembre de 1998, p.8.

7714. Deysi Godoy: Florecen más de 70 grupos. Facultad de Ciencias: investigación de alto Nivel. En la Facultad de Ciencia de la Universidad de Los Andeshan florecido más de 70 grupos de investigación. Esto gracias a los profesores y estudiantes con ganas de trabajar y aprender además que los trabajos realizados son reconocidos nacional e internacionalmente. Esto ha dado como consecuencia que se creen programas para estimular al investigador como: el IPP, CONAVA, FAPUV y el premio del Ministerio

1541

de Educación. Para entrar a dicha Facultad ya se tiene un plan de ingreso que esta marcado por la evaluación del estudiante que formara parte del pregrado de la institución, también se tiene previstos los paso para la formación de estudiantes que hacen postgrado que también sirven de apoyo a la investigación. Nº 18.426. Mérida, miércoles 2 de diciembre de 1998, p. 7.

7715. Melquíades Rojas Moreno: “Investigación docencia y algo más”. Ya Empezó la exposición de Investigación Docencia y Algo Más, esto gracias a apoyo de los mismos docentes de la Universidad. La exhibición esta destinada a resaltar la creatividad de los docentes, la espiritualidad, la sensibilidad dentro de las distintas manifestaciones de artes plásticas y ha sido organizada por el Vicerrectorado Académico, la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA y la Oficina de Protocolo. Esta es una oportunidad para ver el talento artístico de algunos de los profesores universitarios. N 18.426. Mérida, miércoles 2 de diciembre de 1998, p. 7.

7716. Melquíades Rojas Moreno: Los toxicólogos Latinoamericanos deben ser más agresivos en el cuidado del Medio Ambiente. Nelson Vicuña, profesor de Farmacología y Toxicología de la Universidad de Los Andesasistió a la Habana al X Congreso Latinoamericano de Toxicología, en la cual estuvieron presentes participantes de algunos países del mundo. La representación de la ULA presentó 4 trabajos relacionados con los problemas de los plaguicidas. El objetivo de este congreso es conocer la situación de la toxicología en Latinoamérica, entre los temas desarrollados estuvieron: Toxicología Ambiental, Problemática de los Plaguicidas, Enseñanza de la Toxicología, Contaminación Ambiental. A unas de las conclusiones a que se llega es que se deben tomar políticas más agresivas en cuanto al cuidado del medio ambiente. También se analizo el problema del consumo de drogas en los países del mundo, también y las normas Ambientales de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud. Nº 18.427. Mérida, jueves 3 de diciembre de 1998, p. 7.

7717. Adriana Heras: Los cuadernos son sus mejores armas. Un guerrero llegó del Amazonas. Vicente Silva, nació en amazonas en la Población denominada San Juan de Poruname es un integrante de la tribu de los piaroas quien decidió dejar su vida en la selva y venirse a estudiar en la Universidad de Los Andesen la Facultad de Farmacia donde actualmente le dicen “Chente” y cabe destacar que ya todo el mundo lo conoce. Chente cuenta que aquí es un poco difícil vivir ya que sus recursos económicos no son suficientes, pero gracias a la labor del decano de un profesor de la Facultad hoy vive en las Residencias Masculinas, y lo ayudan todo aquello que pueden y que lo conocen. El hace todo este esfuerzo por querer llevar a su comunidad todo lo que se pueda aprender en la Universidad de Los Andes, actualmente gracias a el Decano de la Facultad ha hecho un programa para estudiar todas las plantas medicinales que se encuentran en su territorio, en conjunto con otras instituciones internacionales, para convertirlas en medicamento y tomo como guía para este proyecto a chente quien se encuentra muy complacido de realizar esta tarea. Nº 18.427. Mérida, jueves 3 de diciembre de 1998, p. 7.

7718. El rector de la ULA convoca a la reflexión del voto. El rector de la ULA Felipe Pachano hizo un llamado a asumir el derecho y la responsabilidad de elegir al próximo presidente que regirá los destinos del país, durante los próximos 5 años. Es necesario acudir masivamente a votar y lo que se persigue es consolidar la democracia y se consolide la institucionalidad desde sus raíces. La comunidad Universitaria debe mostrar un ejemplo de civismo ante el resto del país. Nº 18.428. Mérida, viernes 4 de diciembre de 1998, p. 7.

7719. Deysi Godoy: En la Facultad de Arquitectura. Instalan III jornadas de investigación y reflexión.

1542

Durante los días 14y 15 de diciembre se estarán llevando a cabo las terceras jornadas de Investigación y Reflexión, organizadas por la Facultad de Arquitectura y Arte de la ULA. El propósito es dar a conocer a la comunidad Universitaria los proyectos de investigación que viene haciendo desde 1996 y las nuevas estrategias a seguir para convertir el Centro de Investigaciones de la Vivienda en un instituto. El 14 de presentarían temas como: Política y Planificación de Vivienda, Tecnología de Construcción, Acondicionamiento Ambiental, Salud en la Vivienda. El 15 se abordaría el tema de cómo darle autonomía al instituto. Nº 18.428. Mérida, viernes 4 de diciembre de 1998, p. 7.

7720. Distinción Bicentenaria. El rector de la ULA Dr. Felipe Pachano entrego la Distinción Bicentenaria de la Universidad de Los Andesal Doctor Antonio Redondo, trabajador del instituto de Investigaciones de los Alamos de Pasadera, California, donde ejerce labores de investigador. Estuvo en Mérida para dictar una conferencia relacionada con el Paralelismo y Computación de Alto Rendimiento, en la Facultad de Ciencias. El reconocimiento se le entrega por su trayectoria como investigador y su contribución a la proyección de la excelencia académica de la ULA. Nº 18.428. Mérida, viernes 4 de diciembre de 1998, p. 7.

7721. Entre Gobernación y ULA. Suscrito convenio de revisión y modificación del plan de Ordenación Territorial de Mérida. Como una muestra de simbiosis fue calificado el Convenio entre la ULA y la Gobernación para el Desarrollo, Revisión y Modificación del Plan de Ordenación del Territorio del estado Mérida. La cual tiene como finalidad la prestación del servicio profesional, a través de la Facultad de Ciencias Forestales con una duración de 6 meses. Se revisará el plan con medios cartográficos, revisión del plan con coherencia y consistencia interna, la reformulación y adecuación de acuerdo a la dinámica socio territorial, levantamiento de mapas bajo el Régimen de Administración Especial. Nº 18.429. Mérida, sábado 5 de diciembre de 1998, p. 3.

7722. Desde el próximo miércoles. La navidad visita la Universidad. En Una programación que incluye aguinaldos y parrandas, títeres y marionetas, la Digecex ULA dará la bienvenida a la Navidad. Esta con una serie de actividades desde el 9 de diciembre, en el César Rengifo se realizará una serie de conciertos de gala, que se iniciarán con las flautas dulces de la ULA, a las 8 de la noche, los días posteriores se presentarían las Voces Blancas de Mérida, Estudiantina de la ULA, Orquesta Armónica, Orfeón Universitario. Cabe destacar que la semana pasada celebro la llegada de la Navidad con la presentación del Grupo Estable de Danza de la Universidad. Por otra parte en la Galería la Otra Banda se harán una serie de exposiciones relacionadas con la Formación y Producción Artesanal de la DIGECEX ULA. Nº 18.429. Mérida, sábado 5 de diciembre de 1998, p. 15.

7723. Melquíades Rojas Moreno: En 1999. Universidades primeras victimas de escalada inflacionaria. El decano de la Facultad de Medicina Aníbal Mussa asistió a una reunión con el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, para conocer las normas de funcionamiento sobre los planes de seguridad social y los planes de las divisiones correspondientes a programas sanitarios en el país. El decano anuncio que la próxima instalación de la Unidad de Información Regional y Nacional de Salud Pública, se inaugurará el 12 de diciembre en el ambulatorio de Belén. Por otra parte hizo un llamado a las autoridades universitarias para que se avoquen a resolver los problemas de los laboratorios de medicina que se encuentran en pésimas condiciones, desde hace mucho tiempo que no se les hace equipamiento. Aunque resalto que el próximo año las Universidades pueden presentar problemas financieros por la falta de recursos. Nº 18.431. Mérida, lunes 7 de diciembre de 1998, p. 7.

1543

7724. Un retorno a la historia comenzando por las escuelas. En esta oportunidad la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad tendrá un encuentro con los niños, para ello se tiene previsto la presentación del titiritero Javier Villafane. La idea es charlas amenas, utilizando las diferentes técnicas en títeres, cuenta cuentos y hasta canciones para divertir y enseñar a los niños. Nº 18.431. Mérida, lunes 7 de diciembre de 1998, p. 7.

7725. Igor Puentes: Las leguminosas: alternativa alimenticia en tiempos de crisis. En vista de la situación que viven la mayoría de los hogares venezolano, por la falta de dinero para completar la cesta básica con alimentos para una alimentación completa y balanceada, la Escuela de Nutrición de la ULA realizó un estudio en las comunidades, se puede observar que gran parte del ingreso familiar se gasta en los alimentos, compran mayormente arroz pasta, harina y otros cereales, pues estos poseen nutrientes que sirven para saciar en hambre. La Escuela de Nutrición propone algunas alternativas que permitan la adquisición de alimentos con la misma calidad nutricional a bajos costos. Además que las personas deben conocer los componentes de los alimentos y saberlos combinar para obtener una buena nutrición, a través de un programa de de difusión que sirva de informar a la población de que alimentos puede combinar y cuales no puede combinar. N 18.432. Mérida, martes 8 de diciembre de 1998, p. 7

7726. Deysi Godoy: A través de CINVIC y del CIHFAA. La investigación atiende necesidades de la comunidad. En el Centro de Investigaciones de la Vivienda y el Centro de Investigaciones Históricas, se desarrolla la actividad investigativa de la Facultad de Arquitectura y Arte. Con los cuales se han reactivado líneas de investigación en áreas de políticas y planificación de la vivienda, tecnología de construcción, acondicionamiento ambiental, y salud en la vivienda. Se tiene previsto la creación del propio taller experimental de tecnología, una empresa básica de la Facultad de Arquitectura. Para los días 14 y 15 se estarán realizando III Jornadas de Investigación y Reflexión, para dar a conocer a la comunidad Universitaria los proyectos de investigación que están en camino. Nº 18.432. Mérida, martes 8 de diciembre de 1998, p. 7.

7727. Melquíades Rojas Moreno: Hasta abril o mayo. Universidades tendrán presupuesto reconducido. El rector de la Universidad de Los Andesse muestra optimista con el presupuesto de las Universidades aunque en los primeros meses del año el mismo esta reconducido. El gobierno Nacional asigno para el 1999 el mismo presupuesto que asigno para 1998 sin tomar en cuenta la inflación que aumentado el costo de la vida. Si en las próximas sesiones no se tiene la respuesta de un presupuesto reconducido las universidades no podrán seguir funcionando. A pesar de que algunas universidades estudiaron su propio presupuesto como la UCV solo se les otorgara una parte de este. Nº 18.433. Mérida, miércoles 9 de diciembre de 1998, p. 7.

7728. Alberto Jiménez Ure: Un texto sobre el deterioro del planeta. Más allá de la modernidad. En la Academia de Mérida fue presentado un Libro de Jorge Armando publicado por el Consejo de Publicaciones de la ULA denominado El Planeta Tierra: Más allá de la modernidad. Este libro esta basado en la falta de conciencia en salvar el ambiente que en los últimos años ha tenido un deterioro muy rápido. En este libro el autor también analiza el desolador panorama de la moderna humanidad. La drogadicción entre ellos; los elementos que inciden en la crisis del mundo moderno, los problemas políticos, financieros, psicológicos y ecológicos. Nº 18.433. Mérida, miércoles 9 de diciembre de 1998, p. 7.

7729. Firma de convenio colectivo de empleados. El rector Felipe Pachano y la presidenta de AEULA firmaron contrato colectivo que beneficia a los trabajadores de la institución, el acto que se llevó a cabo el salón de

1544

sesiones del Consejo Universitario. Este convenio pone fin a las acciones de protesta que se vienen realizando desde semanas pasadas el gremio. Nº 18.433. Mérida, miércoles 9 de diciembre de 1998, p. 7.

7730. Hoy CAMOULA invita a la comunidad emeritense. Se invitó a la comunidad universitaria y a la comunidad emeritense, a asistir a las charlas del programa para la Salud. Los cuales se imparten los días miércoles y jueves de 7 de la noche a 8, en los salones de CAMOULA. Esta fecha toca el problema sobre las hernias discales, lesiones de las raíces nerviosas que provocan dolor intenso, e infuncional. Nº 18.433. Mérida, miércoles 9 de diciembre de 1998, p. 22.

7731. Deysi Godoy: Los pinos de la ULA. Refugios de flora y fauna. Más de 600 mil hectáreas del territorio merideño, están sembradas de bosques de diferentes especies de pinos cultivados con fines proteccionistas que pertenecen a los programas de reforestación que promueve la ULA en el estado. La riqueza forestal merideña se limita a los bosques y selvas nubladas que están bajo la protección en parques nacionales y zonas de mantenimiento y preservación de áreas que garantizan el suministro de agua en gran cantidad y calidad. Por el crecimiento urbanístico de nuestra ciudad son pocas las zonas que quedan con pinos unas de ellas son: la de la Facultad de Ciencias Ambientales en el bosque experimental San Eusebio. Aunque esta se mantiene con sumo cuidado, algunas zonas aledañas a este bosque sufren de desabastecimiento de agua, la deforestación de la zona ha causado una merma apreciable en el caudal del Río Capaz, cuya desaparición afectaría a la población del sur de Mérida. Se necesitan programas para reforestar estas áreas mediante plantaciones forestales de especies tanto nativas como exóticas, con el fin de recuperar el área. Nº 18.434. Mérida, jueves 10 de diciembre de 1998, p. 7.

7732. Melquíades Rojas Moreno: Evelín Cadenas. Programa de evaluación institucional comienza en enero. PLANDES organizó el Taller sobre Política Comunicacional de la Universidad de Los Andes, en el cual participarán todos los periodistas de los medios de comunicación de esta casa de estudios. Lo que se quiere es que hayan suficientes medios que se coadyuven a proyectar una imagen corporativa de la Universidad; se tiene previsto iniciar un programa de evaluación institucional, un operativo de actualización de la base de datos personal, docente y de investigación quienes entregaran un formulario donde responderían a todas aquellas preguntas que se le hacen a nivel académico. Luego estas respuestas se conectarían en una base de datos que dará los indicadores. Esto servirá para el inicio de un proceso de automatización de las base de datos. Nº 18.435. Mérida, viernes 11 de diciembre de 1998, p. 7.

7733. Melquíades Rojas Moreno: CODEPRE recibe el apoyo de los decanos. CODEPRE recibió el apoyo de los decanos en cuanto al Plan de equipamiento del área de pregrado para 1999. A pesar de que recibió el apoyo solidario de los decanos, los recursos a distribuirse son muy exiguos en relación a las grandes necesidades de la Universidad sobre esta materia. En la reunión se aprobó la programación de CODEPRE para 1999 y que ya se esta trabajando en función del 2000, la idea es hacer un programa de equipamiento para varios lapsos, se trabajara en áreas que requieran mayor atención por ahora. En el evento se tomaron dos aspectos que son importantes: el equipamiento del área de pregrado y los elementos administrativos de funcionamiento de CODEPRE. Nº 18.435. Mérida, viernes 11 de diciembre de 1998, p. 7.

7734. Ernesto Pérez Batista: Nuestra APULA. APULA apenas esta saliendo de la grave situación que la aquejo en los últimos meses. La APULA no puede ser vista simplemente como un órgano gestor su acción debe extender hacia otros campos como la del gasto administrativo entre sus directivos a

1545

personas que ha sobresalido como universitarios, y otros que han pasado a etapas brillantes, y que han cumplido tareas reivindicativas para sus miembros. Pero aun así mas allá de esas labores, la Universidad de Los Andeshoy tiene que pensar de otra manera, en ciencia, en tecnología, renovar la infraestructura del quehacer Universitario y actualizar por todos los medios posibles al profesorado. Se deben renovar las pensas de estudio. Nº 18.435. Mérida, viernes 11 de diciembre de 1998, p. 8.

7735. Héctor Cardona: En el Soto Rosa. ULA con todo ante Nueva Cádiz. El equipo de la Universidad de Los Andessaldrá con su planilla titular en los dos partidos a que le quedan del Torneo de apertura del Fútbol Profesional Venezolano. Mañana el equipo enfrentará al Nuevo Cádiz a las 4 de la tarde en el Estadio Guillermo Soto Rosa. El ULA esta ubicado en la cuarta posición con 31 puntos, y Nueva Cádiz en el séptimo lugar con 26 puntos. Nº 18.436. Mérida, sábado 12 de diciembre de 1998, p. 21.

7736. Igor Puentes: Entre musgo, pesebres y talcos de colores. La navidad merideña apuesta por la tradición. Para el profesor Julio Carrillo es preocupante la ornamentación de la Plaza Bolívar, nada de parecido con pesebres anteriores, su preocupación radica en que el es un ferviente difusor de la cultura, difusión y rescate de las tradiciones autóctonas merideñas. En Mérida las festividades merideñas conforman un sistema de creencias religiosas, en devoción por divinidades sobrenaturales que se manifiestan en la devoción del niño y la adoración en el pesebre. La divinidad del niño se vive en el mundo el 25 de diciembre y durante los últimos días del año, es una época de reflexión del hombre, son días especiales. Donde el aire que se respira es de paz, de unión, de deseos de superación, de felicidad. Nº 18.348. Mérida, lunes 14 de diciembre de 1998, p. 7.

7737. Deysi Godoy: Hoy en el Paraninfo de la ULA. Teresa Reyes, Karlhanns Salfelder y George Inglessis reciben distinción bicentenaria. El Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andesotorgará Reconocimiento Bicentenaria a Teresa Reyes de Liscano, Karlhanns Salfelder y George Inglessis, por su larga trayectoria profesional dentro de la institución. El acto será el miércoles a las 5 de la tarde en el Paraninfo de la Universidad. Un amplio currículo la formación y el trabajo efectuado por estos docentes. Todos los condecorados han realizado estudios en el área de la medicina con su respectivos postgrados en el exterior, que los hacen merecedores de estos reconocimientos. Nº 18.439. Mérida, martes 15 de diciembre de 1998, p. 7.

7738. Deysi Godoy: Centro de Investigaciones de la Vivienda. Inicia III Jornadas de investigación y reflexión. Este lunes se instalaron la III Jornadas de Investigación y Reflexión en la antigua sede de la Facultad de Arquitectura, aquí se presentaran las líneas de investigación que lleva a cabo el Centro de Investigaciones de la Vivienda. Entre los puntos que se trataron estuvieron: nuevos enfoques de la vivienda, la organización y participación comunitaria como metodología para el manejo de la calidad de vida, nuevos productos forestales, nuevos materiales de bajos costos para la construcción de las viviendas en Mérida entre otros temas de importancia para esta área. Nº 18.439. Mérida, martes 15 de diciembre de 1998, p. 7.

7739. IPP. Remitido. Se les notifica a las autoridades de la Universidad de Los Andes: pasar a retirar los reembolsos del HCM pendientes correspondientes a os meses de febrero y Marzo del 98; actualmente se están procesando las facturaciones de los reembolsos del HCM de los meses siguientes; desde la presente fecha se abre el crédito de línea Blanca; la prima de apoyo didáctico cancelará tres meses del 97; el IPP estará laborando en horario corrido a partir del 21-12 del 98. Nº 18.440. Mérida, miércoles 16 de diciembre de 1998, p. 24.

1546

7740. Igor Puentes: De México. ULA afianza relaciones con tecnológico de Monterrey.

El rector de la ULA Felipe Pachano recibió al rector del Instituto Tecnológico de Monterrey, con quien intercambio ideas y criterios acerca del desarrollo de nuevas tecnologías en la Educación superior. En materia de intercambios las instituciones se orientan a conocer el desarrollo de actividades tecnológicas con miras a la transformación de la Educación superior. No se trata de que los alumnos presenten sus apuntes para cualquier examen ahora podrán utilizar las nuevas tecnologías para presentar informes, trabajos exámenes. Nº 18.441. Mérida, jueves 17 de diciembre de 1998, p. 7.

7741. Compromiso Universitario. Labor de Extensión de la ULA en la Cárcel de Lagunillas. El profesor Dante Pino Pasccussi de la Facultad de odontología señaló que su labor de extensión en la cárcel de Mérida, precisa que buena parte de los problemas del país se resuelven con la buena voluntad de la gente capaz y preparada. Las universidades deben prestar al país todos los servicios que puedan en estos momentos de emergencia y de dificultad, esta muy por encima de lo que deben ser nuestra casa del saber superior. Debe ponerse a tono con la realidad del país, la universidad puede trazar líneas para resolver el problema educativo, para solventar los problemas de salud, de vivienda, programa que estén bien orientados y que tengan una buena base tecnológica. El vínculo de la sociedad con la Universidad debe ser cada vez más fuerte y por eso la experiencia de la ULA en el Internado Judicial de Lagunillas es una experiencia bien enriquecedora que tiene presencia en el Internado. Nº 18.441. Mérida, jueves 17 de diciembre de 1998, p. 7.

7742. Dijo Malco Rangel. El próximo año los obreros paralizaran la ULA. Ante la intransigencia de las autoridades rectorales de la ULA en no querer con la normativa laboral del Contrato Universitario, en el cual se establecen más de 80 cláusulas contractuales aprobadas por la OPSU, Fenasoesv y el gobierno nacional, para el próximo 4 de enero los trabajadores de la Universidad paralizarán la Universidad de Los Andes, en la cual afectarán los servicios de comedor, limpieza entre otras actividades. Malcon Rangel Presidente de SITULA señaló que ya se entrego un pliego Conciliatorio y de no obtener respuesta se ira a un paro indefinido. Nº 18.441. Mérida, jueves 17 de septiembre de 1998, p.10.

7743. Héctor Cardona: Estudiantes dividieron honores con el Nacional. El conjunto estudiantil no pudo conseguir la victoria entre el Nacional Táchira, al quedar empatado un gol, en el último partido que se realizó del Torneo de Apertura de 1998 en el encuentro jugado en el Estadio Guillermo Soto Rosa. Mientras el Unión Atlético Táchira derroto 3 goles por 0 al equipo de la Universidad de Los Andes, quedando este equipo de Táchira en el primer lugar de la clasificación general, el ULA FC cuenta con 37 puntos. Nº 18.445. Mérida, lunes 21 de diciembre de 1998, p. 21.

1999

7744. Melquíades Rojas Moreno. La ULA. Protagonistas del trabajo en equipo en el Internado Judicial de Lagunillas. El reciente Internado de Lagunillas presenta una serie de problemas de infraestructura física, los ductos de las aguas resultaron ser muy pequeños para la capacidad requerida. Evidentemente el aumento de los presos resulta un problema de capacidad y del programa de humanización que lleva a cabo la Universidad de Los Andesy otras instituciones del estado. No se tomo en cuenta la propuesta de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas que se refería a que en el internado de Mérida dejarán a los presos en proceso de juicio, y en San Juan de Lagunillas se trasladaran aquellos que ya estaban sentenciados. Hay que señalar ha tenido una participación muy importante en este Internado Judicial a través de su Dirección de Cultura y Extensión de la ULA y de las distintas facultades de la misma. Actualmente se está esperando a la salida al

1547

aire de la emisora FM Convite 103,3 desde el penal, todo esto con el apoyo de la Emisora de la ULA 107.7 FM. Nº 18.459. Mérida, martes 5 de enero de 1999, p. 7.

7745. Igor Puentes: En 1988. Planta de medicamentos de la ULA superó metas de producción y ventas. Más de 1500 millones de bolívares obtuvo la Planta de Medicamentos de la Universidad de Los Andes, la producción y venta de medicamentos en 1998 prácticamente se triplico con respecto a los años anteriores. Esta planta sirve como base para el ingreso de recursos propios y como plataforma para la investigación en materia de medicamentos genéricos. El objetivo a largo y corto plazo es la ampliación de la planta para generar más recursos. Nº 18.460. Mérida, miércoles 6 de enero de 1999, p. 7.

7746. Deisy Godoy: Oficina de protocolo. Fomentar una cultura protocolar en la ULA. En la oficina Protocolar de la Universidad se organiza toda la programación de la Universidad dentro y fuera del recinto. No sólo organiza todo lo relacionado a los grados sino también a lo relacionado con los Congresos, seminarios que se estarán celebrando durante todo el año. Lo que se pretende es fomentar una cultura protocolar dentro de la ULA prepara lograrlo se necesita la participación de toda la comunidad universitaria. Trabajan con mucho esfuerzo para sacar adelante esta dependencia de la Universidad aun con los pocos recursos que presentan, todo se prepara con sumo cuidado para que todo salga como se planifica. Nº 18.460. Mérida, miércoles 6 de enero de 1999, p. 7.

7747. Deisy Godoy: Dirección de Organización de sistemas iniciará plan de entrenamiento. Buscan modernizar el área administrativa de la ULA. La Dirección de Organización y Sistemas de la Universidad de Los Andes, adelantan varios proyectos tendientes a mejorar informativamente los procesos del área administrativa de la ULA. Unos de los proyectos más importantes es la formación de personal, mediante la organización de una serie de cursos y talleres, relacionados con liderazgo, cambio organización el control de la calidad, el control y desarrollo. También se tiene previsto colocar la normativa Universitaria en la Sede de la Universidad, y también lo relacionado a generar ingresos propios de la Universidad y la colaboración con PLANDES. Nº 18.461. Mérida, jueves 7 de enero de 1999, p. 7.

7748. Melquíades Rojas Moreno. Manuel Aranguren. Con Chávez las Universidades tendrán un trato diferente. Se suscribió un nuevo convenio entre Petróleos de Venezuela y la Universidad de Los Andescon el fin de originar el servicio de consultas para la empresa, que se desarrollará en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Con toda esta situación política que se está viviendo actualmente en el país, dadas las condiciones necesarias para un voto de confianza al nuevo presidente Hugo Chávez Frías. Nº 18.461. Mérida, jueves 7 de enero de 1999, p. 7.

7749. 1998 un año muy productivo para el IFLA. El año 1998 fue un año de importantes logros para el Instituto Forestal Latinoamericano de la Universidad de Los Andes, teniendo en cuenta que no se les daban recursos necesarios para que funcionara con toda la perfección. Aparte de la publicación de su propia revista, también participaron en eventos de talla Internacional y se han hecho trabajos de investigación de suma importancia. Este instituto tiene como objeto proporcionar un basamento técnico que contribuya a la conservación, desarrollo y aprovechamiento de los recursos forestales, como el manejo, utilización y comercialización de los productos forestales de América Latina. Nº 18462. Mérida, viernes 8 de enero de 1999, p. 7.

7750. Adriana Heras: Psicólogos evalúan a personas que podrían convertirse en agentes del delito.

1548

Miembros del Centro de Investigaciones Penales y Criminalísticas y Facultad de Ciencias Jurídicas de la ULA, tiene una línea de investigación de la psicología jurídica. Lo que se quiere es proteger a la comunidad del delito y accidentalita y resguardar la integridad psicológica de los niños. Los altos niveles de criminalidad pueden otorgárseles a factores psicosociales que se interrelacionan en forma dinámica entre el plano individual y el plano social. Nº 18.462. Mérida, viernes 8 de enero de 1999, p. 7.

7751. Héctor Escalona: En Mérida. ULA Fútbol Club comenzó entrenamientos. Bajo la dirección de Ratomir Dukovis el equipo de la Universidad de Los AndesFútbol Club, comenzó sus entrenamientos, esto para el torneo de clausura la cual tiene grandes responsabilidades para clasificar. El primer partido oficial del torneo de clausura 98-99 del ULA FC se realizaría el 17 de Enero con el Nuevo Cádiz en Cumaná. Nº 18.462. Mérida, viernes 8 de enero de 1999, p. 20.

7752. Melquíades Rojas Moreno. Alemania ofrece becas de postgrados a estudiantes venezolanos. El Representante de Servicio Alemán de Intercambio visito la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA específicamente la Escuela de Idiomas Modernos, el objetivo principal de esta institución promover las relaciones interinstitucionales y el intercambio académico entre Alemania y otros países. En estos contactos se encuentra el otorgar becas a estudiantes de postgrado en el extranjero en todas las carreras incluyendo las que tienen que ver con el arte, la música. Además de sostener diferentes encuentros el Representante del Servicio de Intercambio Alemán, señaló que en este año se realizará un Encuentro con Estudiantes de este servicio, con motivo de celebrarse los 200 años que Alexander de Humbolt llegó a estas tierras. Nº 18.465. Mérida, lunes 11 de enero de 1999, p. 7.

7753. Igor Puentes: En 1999. Se inicia proceso de consolidación del sitio Web bolivariano. El profesor José Gregorio Silva, coordinador de Hacer- ULA y propulsor del proyecto sobre la vida de Simón Bolívar hablo sobre el proyecto Las Luces de Bolívar en la Red. Quien señaló que era el esfuerzo de un equipo de investigadores y además del Vicerrectorado Académico y del Consejo Académico de Computación. El proyecto ya se ejecutó en la primera fase pues la página ya esta a disposición de los usuarios, ahora se ejecutará la segunda fase que tiene que ver con la construcción de la idea en el ciberespacio, hay que tener en punta que el espacio hay que adaptarlo a cualquier tipo de estudiantes que desee buscar la información. Nº 18.465. Mérida, lunes 11 de enero de 1999, p. 7.

7754. Deisy Godoy: Del 25 al 29 de enero. ULA inicia operativo para actualizar datos de sus profesores. La Dirección de Planificación y Desarrollo de la Universidad de Los Andes, llevará acabo del 25 al 29 de enero la actualización de datos del personal docente y de investigación de dicha institución. El objetivo, será conformar una base de datos interconectada que permita disponer de una información precisa que servirá de soporte al proceso de evaluación institucional que adelanta la universidad. Lo que se hará es revisar el formulario de los profesores y que ellos confirmen dicha información. El operativo se estará realizando en la Facultad de Ciencias Sociales como un plan piloto luego se extenderá a las demás facultades. Nº 18.466. Mérida, martes 12 de enero de 1999, p. 7.

7755. Igor Puentes: Propuesta del IIES/ULA. Definen estrategias para el logro de la Mérida competitiva del siglo XXI. La propuesta de FACES de la elaboración de un Plan Estratégico de Desarrollo Mérida Competitiva 2020, asume el cumplimiento de una serie de objetivos que persiguen lograr la formulación y diseño de una visión compartida del desarrollo integral del estado para los próximos veinte años. El estudio contemplaría áreas como:

1549

dimensión social, dimensión económica, dimensión físico-ambiental. Entre los objetivos planteados por este plan están: Identificar la visión compartida del desarrollo de Mérida para el año 2000, diagnosticar y analizar tanto en términos cualitativos como cuantitativos la situación socioeconómica institucional y fisicoambiental del estado actual, identificar la problemática y las oportunidades endógenas y exógenos en el estado, realizar estudios de competitividad de las diferentes áreas del estado entro otros objetivos que se irán desarrollando a medida que el plan avance. Nº 18.467. Mérida, miércoles 13 de enero de 1999, p. 7.

7756. Adriana Heras: Ricardo Gil Otaiza. “El hombre de hoy apunta hacia un mundo más abierto y sus circunstancias. El Profesor Ricardo Gil Otaiza de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes, no se ha detenido a analizar los adelantos científico virtuales que pueden llegar a destruir al hombre, el científico no puede ni debe olvidar que existe una realidad objetiva que lo circunda, que lo envuelve, el conocimiento no es una exclusividad de unos pocos sino de un conglomerado universal. Aquellas características de los paradigmas modernos están en proceso de cambio, el orden universal, el esencialismo, el pensamiento la razón, se apunta a un mundo más abierto y a otras circunstancias. El científico debe ser en la actualidad un hombre más humano y compenetrado con su tiempo histórico, tolerante con las disidencias y ecuánime con las aspiraciones. Nº 18.467. Mérida, miércoles 13 de enero de 1999, p. 7.

7757. Profesora Raiza Urribari. Cambios Radicales introduce la telemática en la Educación. La Profesora Raiza Urribarí del Núcleo de Trujillo de la ULA, señaló que las generalizaciones de las Tecnologías de la Información y la comunicación fuera de las escuelas esta acelerando la pérdida del significado y de interés del mensaje de la institución escolar. Las escuelas cada vez están más alejadas de su entorno y los docentes ya no son el único medio para ingresa al conocimiento la computadora y otros medios cada vez se hacen más importantes y educadores. Por ello hay que hacer un cambio en el modo de enseñar, y las instituciones que imparten educación en este país deben tomar en cuenta estos cambios a la vez de generar nuevas prácticas educativas. Nº 18.468. Mérida, jueves 14 de enero de 1999, p. 7.

7758. Melquíades Rojas Moreno. El jueves de la próxima semana. En economía se abre seminario sobre Mercadeo Internacional. El jueves arrancaría en la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad de Los Andesel Seminario Mercadeo Internacional que sería hasta el viernes 22. La ampliación de los mercados en los últimos años se han intensificado y han sufrido muchos cambios por eso es necesario buscar una nueva manera del manejo de las empresas, que requieran proyectasen al extranjero para que inicien un plan de competitividad. Los temas que se discutirían serían: Las necesidades de penetrar en mercados extranjeros; análisis competitivo de los mercados internacionales; ¿Cómo penetrar a los nuevos mercados? El viernes la discusión se centrara sobre la determinación de las mezclas de mercadotecnia; las franquicias; otras formas de alianza estratégicas etc. Nº 18.468. Mérida, jueves 14 de enero de 1999, p. 7.

7759. Melquíades Rojas Moreno. La Dirección de deportes trabaja en la vinculación de la ULA con su entorno. La Dirección de Deportes a través de su actividad de Extensión está cumpliendo con sus compromisos así lo informo el su director el profesor Guillermo Matera quien señalo que esta dirección ha cumplido su labor de involucrarse con su entorno, por ejemplo ha participado en los II Juegos Deportivos del Páramo, celebrados en Timotes y en los juegos que se realizaron en Macachíes. La dirección está comprometida con cualquier tipo de evento que implique el Deporte en las

1550

comunidades. Nº 18.469. Mérida, viernes 15 de enero de 1999, p. 7.

7760. Deisy Godoy: Este lunes 18 de Enero. Grupo Gisac en el Aula Magna abierta la Difusión Científica.

El Aula Abierta de Difusión Científica que auspicia el Consejo de Desarrollo Científico de la Universidad de Los Andestendrá como invitados al Grupo de Investigación en Socio antropología de la ciudad, para que dieran a conocer el trabajo que llevan a cabo. El evento esta pautado para el 18 de enero. El objetivo de este grupo es dar una explicación socio antropológicas de la Ciudad de Mérida a través de las investigaciones que se realizan en torno a diversos temas de la cotidianeidad de la ciudad. Actualmente tienen previsto hacer realidad dos proyectos el Centro de Documentación e Información sobre la ciudad y una especialización en estudios de maestría Socioantropología de la Ciudad Ciencias Humanas. Nº 18.469. Mérida, viernes 15 de enero de 1999, p. 7.

7761. Rueda de Prensa. El lunes 18 de enero se realizaría una rueda de prensa en el Salón de Sesiones del

Consejo Universitario para informar sobre el Plan Estratégico de Desarrollo a Largo Plazo Mérida Competitiva 2020 una propuesta elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en Convenio con PDVSA. Este proyecto es de gran Importancia para el estado, ya que permite que la Universidad formule y diseñe una visión compartida e integral de Mérida. Nº 18.469. Mérida, viernes 15 de enero de 1999, p. 7.

7762. Melquíades Rojas Moreno. DIGECEX organiza programación finisecular de 1999. Para 1999 la DIGECEX está elaborando una programación versada sobre la condición de que este año sea finisecular. Para ello se ha realizado un programación en la que se desarrollaran actividades artísticas plenas y jornadas científicas, con la idea de estimular la presencia de la Universidad de Los Andes, en escuelas, hospitales y otros lugares de la comunidad. Todo bajo la colaboración del colectivo de la institución facultades, escuelas, núcleos, con apoyo logístico materiales, financieros, humanos de la DIGECEX. Entre las actividades están el II Encuentro Internacional de Educación Musical, Sexta Bienal de Arte Popular Salvador Valero, I Festival Internacional de Cine. A parte está trabajando juntamente con las Casas de Cultura Universitarias en el Estado para realzar la cultura en dichas aldeas. Nº 18.472. Mérida, lunes 18 de enero de 1999, p. 7.

7763. Adela González. Dictarán Talleres sobre narrativa y acentuación española. La ULA del Táchira retomo sus actividades académicas empezando con una programación de talleres como el Taller de Narrativa que organiza la Cátedra Libre Aluna, que se iniciará el 28 de este mes. Estos se dictarán todos los sábados de 9 a 12 de la mañana. El otro taller es de Puntuación y Acentuación Española, que se inicia la primera semana de febrero. Nº 18.472. Mérida, lunes 18 de enero de 1999, p.7.

7764. Baudilio Sánchez. Estudiantes de medicina paralizarán la Avenida Don Tulio Febres Cordero. Vuelve la quema de cauchos. Estudiantes de la Facultad de Medicina de la ULA, obstaculizaron el tránsito automotor en la Avenida Don Tulio, esto por el aumento de la matrícula del semestre, además de trasladar este semestre a la Facultad de Humanidades. Se exigirá al Consejo Universitario, una explicación clara y objetiva de estas situaciones arbitrarias. Nº 18.473. Mérida, martes 19 de enero de 1999, p. 24.

7765. Deisy Godoy: Propuesto en el nuevo proyecto de estudios. Introducen cambios curriculares en la Facultad de Odontología. El cambio curricular de esta facultad se inicio el año pasado, se implantará nuevamente el año de anualidad, el cual ofrece unas actividades docentes diferentes a

1551

la tradicional, la cual se desarrolla por semestres. Se insertaron actividades extramurales donde los estudiantes realizan sus prácticas en las comunidades al mismo tiempo que participan en ellas. Prestan a la comunidad el servicio desde Operatoria dental, perodoncia, endodoncia, cirugía y prótesis dentales todo esto en precios módicos. También cabe señalar que se ha creado un laboratorio de Informática, que servirá a los estudiantes como medio de actualización. Nº 18.474. Mérida, miércoles 20 de enero de 1999, p. 7.

7766. Melquíades Rojas Moreno. Con el II Torneo de las Ligas Universitarias. Programa Deportivo de la ULA comenzará a finales de febrero. La Dirección de Deportes de la ULA debería comenzar su programación a finales del mes de febrero con la Inauguración del II Torneo de las Ligas Universitarias, luego se realizarían los II Juegos Nacionales de Estudiantes por Facultades, la Fundación de las Escuelas Deportivas de la ULA, luego los Juegos Nacionales Juveniles del Estado Mérida entre otras programaciones a nivel nacional en la que estará presente la Dirección de Deportes de la ULA. Nº 18.474. Mérida, miércoles 20 de enero de 1999, p. 7.

7767. Baudilio Sánchez. Por segundo día consecutivo. Caos por tranca en la Tulio Febres Cordero. Estudiantes de la Facultad de Medicina volvieron a trancar la Avenida Don Tulio en protestas por las decisiones tomadas en el decanato y los profesores de la materia de fisiología cuando aumentaron los aranceles de la materia afectando de manera directa a los estudiantes, y la aprobación del régimen de anualidad, lo cual causa que los estudiantes del último semestre se tengan que esperar un año para realizar las ultimas pasantías. Tampoco aceptaran que algunas materias sean vistas en la Facultad de Humanidades. Nº18.474. Mérida, miércoles 20 de enero de 1999, p. 24.

7768. Melquíades Rojas Moreno. Alemania ofrece becas de postgrados a estudiantes venezolanos. El Representante de Servicio Alemán de Intercambio visito la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA específicamente la Escuela de Idiomas Modernos, el objetivo principal de esta institución promover las relaciones interinstitucionales y el intercambio académico entre Alemania y otros países. En estos contactos se encuentra el otorgar becas a estudiantes de postgrado en el extranjero en todas las carreras incluyendo las que tienen que ver con el arte, la música. Además de sostener diferentes encuentro es el Representante del Servicio de Intercambio Alemán señaló que en este año se realizará un Encuentro con Estudiantes de este servicio, con motivo de celebrarse los 200 años que Alexander de Humbolt llego a estas tierras. Nº 18.473. Mérida, martes 19 de enero de 1999, p. 7.

7769. Adela González: Un mes de enero pleno de actividades. En ULA- Táchira dictarán talleres culturales y de formación. La ULA- Táchira retomo sus actividades académicas y comenzaría con la programación de una serie de talleres como el de Narrativa y el de Puntuación y Acentuación que se realizaran este mes. Entre otras actividades se tiene previsto un taller en la población de Queniquea organizado la Asociación Universitaria Fonoarte, adscrita al Departamento de Extensión de la ULA, un taller para los padres y adolescentes de la comunidad, otro será el Taller de Técnicas de Lectura y el impulso a la nueva emisora comunitaria de las Delicias. Nº 18.473. Mérida, martes 19 de enero de 1999, p. 7.

7770. Melquíades Rojas Moreno. Al igual que otras dependencias universitarias. Dirección General de Cultura dirige su mirada hacia el Internado Judicial. El programa de extensión que la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA destina hacia la población penal del Estado Mérida, fueron trasladados en plenitud al Internado Judicial del estado Mérida, se le ha dado continuidad a estos programas, en

1552

los que se prevee la atención a aquellas personas que están privadas de su libertad. La ULA dicta cursos en el internado judicial de Mérida, que tienen que ver con la capacitación y que adquieran habilidades y destrezas, que les permitan vencer el tedio de la terapia ocupacional, y asumir su propia defensa en la vida. En la sesión femenina se dictan cursos de juguetería, muñequería, cerámica orfebrería, también hay curso de redacción. Todas las facultades participan con un granito de arena en esta labor de extensión. Nº 18.475. Mérida, jueves 21 de enero de 1999, p. 7.

7771. Deisy Godoy: En la Facultad de Arquitectura y Arte. Comenzó curso introductorio para el Postgrado en Desarrollo Urbano Bucal. El 19 de enero se inicio el curso introductoria para el VI Cohorte del Programa de Postgrado en Desarrollo Urbano Local de la Facultad de Arquitectura y Arte, se realizará en las siguientes áreas: Planificación Urbana, Diseño Urbano y Gestión Urbana. El objeto de dicho programa es formar profesionales para la investigación y la práctica, orientados a la elaboración y evaluación de planes urbanos y al fortalecimiento de la imagen y funcionalidad de los espacios urbanos. Y la formalización de estrategias administrativas, gerencia y organización de recursos para una efectiva ejecución y control del urbanismo. El cupo será para 30 estudiantes lo cuales tiene que entregar a la hora de la inscripción una serie de requisitos exigidos para realizar el curso. Nº 18.475. Mérida, jueves 21 de enero de 1999, p. 7.

7772. Misael González: Universidades y prestaciones laborales. Como siempre pasa los trabajadores de la Universidad son afectados por el pago de las prestaciones sociales de los años 95-96, un grupo de trabajadores le dieron una patada a lo presupuestado por la Oficina de Planificación del sector Universitario para el pago del personal jubilado del 97, los cuales fueron repartidos sin ningún criterio, entre un grupito de profesores ligados al rector y demás autoridades. El reparto se hizo hasta con los mismos trabajadores de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, ellos mismos pagaron y se dieron el vuelto. No es concebible que se asalten los derechos de los trabajadores solo para favorecer los intereses de un grupo y afectar a otro que son los jubilados quienes se esforzaron prestando su trabajo a la Universidad durante varios años. Nº 18.475. Mérida, jueves 21 de enero de 1999, p. 9.

7773. Melquíades Rojas Moreno. Por materia. En 5 mil bolívares podrían quedar los aranceles de medicina. Para el decano de Medicina Aníbal Mussa resulta sorprendente la reacción de los estudiantes ante el anuncio del aumento de los aranceles, alego que esta decisión ya se había participado con antelación. Esta decisión fue tomada por las dificultades que presentan algunas materias para funcionar de buena manera se espera que sean 5 mil bolívares para poder tener recursos para comprar los materiales necesarios luego si es necesario se elevara a más según la decisión del Consejo Universitario. En cuanto al régimen de anualidades el decano explicó que el proceso se ha llevado con todas las condiciones legales para que este se cumpla con toda normalidad. Nº 18.876. Mérida, viernes 22 de enero de 1999, p. 7.

7774. Igor Puentes: A través de la VII Conferencia Iberoamericana. ULA difunde aplicación de Sistemas de Información Geográfica. En el Centro de Convenciones Mucucharasti se estará realizando del 25 al 29 de octubre de este año la VII Conferencia Iberoamericana Sobre Sistemas de Información Geográfica, en la que participaran otras instituciones importantes del país. Entre los puntos que se estarían tratando tenemos: el uso de diferentes tecnologías para el ingreso de información en un SIG, nuevo métodos y procedimientos para la entrada y conversión de métodos, avances en la estructuración y organización de bases de datos georeferenciadas, presentación y aplicación de SIG en diferentes áreas. Nº 18.876. Mérida, viernes 22 de enero de 1999, p. 7.

1553

7775. Opinan técnicos y jugadores del ULA FC. “Suspensión futbolística beneficiará a

unos y perjudicará a otros”. Con respecto a la suspensión de la temporada futbolística nacional, hay cosas positivas y negativas en esta acción, por una parte benéfica por la falta de algunos jugadores en las escuadras que no han sido completados, para el ULA FC la suspensión callo de maravilla ya que estos terminarlos entrenamientos cuando de inmediatamente comienzan la temporada y harán partidos que no le permitirán descansar. Por otra parte, es negativo para aquellos equipos que ya había formado sus alineaciones, toda vez que le causaron retrasos. Nº 18.478. Mérida, domingo 24 de enero de 1999, p. 20.

7776. Melquíades Rojas Moreno. Con optimismo comienzan año 1999 en Economía. Como todos los años esta Facultad presenta problemas con lo referente al presupuesto, el cual estará llegando durante los primeros meses de este año, cuando sea aprobado definitivamente por las autoridades de la Universidad. Para este año se ha iniciado con una serie de talleres, seminarios, conferencias que son de vital importancia para esta Facultad. El 5 de febrero se realizará un seminario sobre Economía, organizado por el instituto de Investigaciones Económicas y Sociales., el 19 de enero se dio inicio al Doctorado de Estadística esto fue informado por el Decano de esta Facultad Manuel Aranguren. Nº 18.479. Mérida, lunes 25 de enero de 1999, p. 7.

7777. Melquíades Rojas Moreno. DAES estrenará pronto nuevas oficinas. La Dirección de Asuntos Estudiantiles se preparará para salir de las Instalaciones de la Escuela Básica Integral de Ingeniería, pues tendrá su nueva ubicación en el Ciclo Básico de los Chorros de Milla. La cual no ha sido terminada por una serie de recursos que están faltando, se espera que se hagan una serie felicitaciones para que la obra sea terminada. Solo se tiene la partida para lo más urgente que se necesita en la sede. En esta Dirección se da atención especializadas al estudiante. N 18.479. Mérida, lunes 25 de enero de 1999, p. 7.

7778. SIPRULA celebra su VI Aniversario. El Sindicato de Profesionales de la Universidad de Los Andespara los estados Mérida, Trujillo y Táchira, celebro su sexto aniversario con una serie de actos entre los que resaltaron el foro titulado “Pasivos laborales, mito o realidad”, también se realizó un misa y ofrenda florar al la estatua de Fray Juan Ramos de Lora. En este actos participaron autoridades de dicho sindicato de los cuales intervinieron Simón Figueroa, líder sindical. Nº 18.479. Mérida, lunes 25 de enero de 1999, p. 10.

7779. Ernesto Viloria: Denuncia Herminia Dugarte. Perdida sospechosa de Auditoria desacredita a AEULA. La dirigente Gremial Herminia Duarte denuncia la aptitud sospechosa de algunos dirigentes de AEULA, por mantener en hermetismo una investigación sobre hechos de corrupción en el gremio. En una carta la dirigente gremial explica que después de solicitar un informe sobre una auditoria que se había realizado para ella poder demostrar que no tenia nada que ver con un desfalco que se había realizado en 96-97 se encontró con que el diskette con el informes esta perdido, igualmente otros dirigentes solicitaron el informe y no se les entrego. Toda esta pérdida la hacen con la finalidad de no salir a la luz los culpables de este hecho de corrupción en la Asociación. Nº 18.479. Mérida, lunes 25 de enero de 1999, p. 22.

7780. Deisy Godoy: Adscrito a la Facultad de Arquitectura. Centro de Investigaciones de la Vivienda podría convertirse en instituto. El Centro de Investigaciones de la Vivienda, adscrito a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad de Los Andes, realizó las III Jornadas de Investigación y las I Jornadas de Reflexión. Estas sirvieron para dar a conocer los proyectos de

1554

investigación y desarrollo en tres áreas prioritarias: la política y planificación de la vivienda y el habitad, las tecnologías de construcción, y el área de condicionamiento ambiental. En estas jornadas se reviso y discutió el proyecto de convertir este centro en un Instituto, todo con el apoyo de las autoridades universitarias, y el proyecto de mejorar las líneas de investigación en las diferentes áreas. Actualmente se esta organizando un taller para diseñar los lineamientos generales en materia de política y planificación de la vivienda a nivel local, regional y nacional. Nº 18.480. Mérida, martes 26 de enero de 1999, p. 7.

7781. “La situación del país nos ha llevado a un momento constituyente”. El director del Centro de Investigaciones Penales y Criminalísticas adscrito a la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Fortunato González opina que el proceso constituyente comenzó en Venezuela en 1989, cuando se evidencio un agotamiento de la legitimidad surgida a partir de 1947, las cuales avanzaron desde 1961 a la misma velocidad de la propia dinámica política de Venezuela. Lo que resalta importante es que el agotamiento de esta legitimidad nos ha llevado a un momento de una constituyente aunada a esto esta la discusión de que dicha constituyente sea por la Constitución, a través del Congreso o por mandato del presidente de la República. El proceso no será tan fácil, algunos partidos se van a poner en contra para impedir la convocatoria, porque saben que podrían eliminarlos. Este proceso de constituyente debe llevar a una nueva redefinición de la sociedad venezolana. Nº 18.480. Mérida, martes 26 de enero de 1999, p. 7.

7782. Ricardo Gil Otaiza: La Universidad Venezolana con coraje, pero contenta. Los universitarios celebran la salida del Ministro de Educación Antonio Luís Cárdenas quien ha hecho mella en la institución universitaria, golpeándola de manera impune hundiéndola en una crisis económica como nunca había vivido. El quien salió de las filas de la Universidad de Los Andesdio la espalda a sus obligaciones y deberes con respecto a buscar solución al deterioro de la academia, y el empobrecimiento de la misma. Se ha cometido una sujeción personal, profesional y espiritual del ministro frente al Presidente, una aptitud psicológica propia de un frustración dada porque el ministro nunca tuvo la oportunidad de acceder el rectorado de la Universidad de Los Andes, y la argucia ante la comunidad nacional como el incorruptible, para esconder sus verdaderas características de incapaz. La gestión de cárdenas marcara un hito negativo y un precedente nefasto con respeto al trato que deberá da el estado venezolano a sus universidades. Nº 18.840. Mérida, martes 26 de enero de 1999, p. 9.

7783. En la XXI Feria del Sol. ULA rinde Homenaje a García Lorca. La presencia de la Universidad de Los Andesen estas ferias es indispensable por eso el Director de Cultura Eduardo Zuleta destaca la programación de la Dirección de Cultura y Extensión de la ULA para estas ferias del Sol, en el cual se le rendiría homenaje al poeta Francisco Gracia Lorca quien es el más importante poeta hispano en la primera mitad del siglo XX. El homenaje comienza el 5 con una noche de Flamenco en el Censar Rengifo, luego el 9 con el III Coloquio sobre Tauromaquia en las Cuadrillas de la Plaza Monumental. Nº 18.481. Mérida, miércoles 27 de enero de 1999, p. 7.

7784. Deisy Godoy: Sus actividades académicas comienzan el 22 de febrero. Matemática Aplicada a la Ingeniería se concibe como un proceso continuo. El 22 de febrero iniciaría sus actividades el Programa de Especialización y Maestría en Matemática Aplicada a la Ingeniería, para formar profesionales capacitados para utilizar los últimos avances en las matemáticas aplicadas en la solución de problemas concretos de la Ingeniería, establecer modelos conceptuales en términos de ecuaciones de la física- matemática y seleccionar variables principales, codificar modelos matemáticos, proponer y simular soluciones. Esta maestría se orienta en tres componentes: uno formativo, otro operativo y el último investigativo. Para las inscripciones los aspirantes deberán llenar una serie de requisitos. Nº 18.481. Mérida, miércoles 27 de enero de 1999, p. 7.

1555

7785. Igor Puentes: A 41 años de la democracia se impone un cambio profundo.

Para hacer un balance de los 41 años de democracia se debe, evaluar el papel de nuestras instituciones hasta que punto han cumplido con sus funciones. Alfredo Ramos Jiménez director del Centro adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA considera que las últimas 4 décadas del país han significado una consolidación de lo institucional y la participación política, pero también han sido años del estrechamiento de esos partidos políticos. Para el experto en derecho supone que debería haber un cambio profundo en estos nuevos años por lo menos la ULA, paso de ser de una democracia elitista a una democracia amplia y participativa. El estado nacional ha cambiados ahora no hay que tomar decisiones de manera nacional sino de manera internacional, nuestras economía se mueve de acuerdo a lo que pase en los demás países, vivimos en un diferente al de hace 40 años, y no se puede dar un cambio político sino se da un cambio social. N º18.482. Mérida, jueves 28 de enero de 1999, p. 7.

7786. Deisy Godoy: Además de promotor de la salud bucal y general. Diseño curricular de odontología concibe al egresado como preventor.

Después de setenta años la Facultad de Odontología sigue dando cambios en sus planes de estudio para adaptarse a las exigencias de una sociedad moderna científica y tecnológica. Las nuevas transformaciones en el diseño curricular se iniciaron el año pasado, en las nuevas políticas los estudiantes que quieran estudiar en esta facultad deben presentar una prueba de admisión es decir por la OPSU y la Pina que es de esta Universidad, además de una serie de requisitos que tendrá que entregar el estudiante para realizar dicha inscripción, y las pruebas que se le hacen deben arrojar resultados favorables, con el fin de conocer un poco más de las aptitudes de los estudiantes sus deficiencias, y sus cualidades. En otro punto la ULA a través de la Facultad de Odontología se ha hecho presente en instituciones de la comunidad como en el Internado Judicial, para prestar su colaboración y así cumplir con su deber de extensión. Nº 18.482. Mérida, jueves 28 de enero de 1999, p. 7.

7787. Deisy Godoy: En el programa EMMA-1 existe una docencia de alto nivel. Para formar profesionales en los últimos avances de las Matemáticas Aplicadas y

aportar soluciones a problemas concretos de la Ingeniería, en el programa de Especialización y Maestría se han desarrollado distintas tesis de postgrado. Entre algunas tesis que se han realizado en este programa están: Un enfoque Markoviano para la reconstrucción Tridimensional del Ventrículo Izquierdo; Reconstrucción 3D del Ventrículo Izquierdo usando Algoritmos Genéticos; una Implementación del Método de Ordenadas Discretas en Coordenadas Cilíndricas, Simulación Coordinada, discreta y continua a objetos en Lenguaje Glider. Todo esto bajo la participación de profesores capacitados que han recibido premios a nivel nacional e internacionales que demuestra su preparación. N 18.483. Mérida, viernes 29 de enero de 1999, p.7.

7788. Igor Puentes: En octubre. Se reúnen en Mérida especialistas sobre Sistemas de Información Geográfica. El Comité Organizador de la VII Conferencia Iberoamericana de Información Geográfica inicio el proceso de divulgación de este evento que se realizaría en el Centro de Convenciones Mucucharastí del 25 al 29 de octubre de este año. La este evento al que asistirán investigadores y especialistas en el área de talla internacional. El Temario de la conferencia se encuentra diferentes tecnologías para el ingreso de la información en un SIG, nuevos métodos y procedimientos, para la entrada y conversión de datos georeferenciadas, presentación y aplicación de SIG en diferentes áreas. Nº 18.483. Mérida, viernes 29 de enero de 1999, p. 7.

7789. El 28 de enero: Día del cine nacional. Desde el Primer Festival de Cine Latinoamericano fue celebrado en esta Ciudad en

1556

1968, lo que dio pie para la creación de Un Centro de Creación Cinematográfica y de un movimiento de hacedores de imágenes que culmino con el proyecto de la creación de la Escuela de Medios Audiovisuales de la ULA. El 28 de enero son 102 años que cumple el cien en Venezuela, para celebrarlo se mostraran las primeras imágenes con la película Don Leandor de Inefable 1918 de Lucas Manzano. Este evento contó con la participación del Departamento de Cine-Centro de Cinematografía de la ULA, el Instituto de Acción Cultural del Gobierno de Mérida, Cine Arte Skene, la Escuela de Cine de la Facultad de Humanidades de la ULA. Nº 18.483. Mérida, viernes 29 de enero de 1999, p.15.

7790. Héctor Cardona: Para el 99. ULA F.C. se prepara para el torneo clausura. El equipo de la Universidad de Los AndesFC. ya se está preparando para el torneo de clausura 1999 del Fútbol Profesional Venezolano además de que el equipo ha integrado a sus filas a los jugadores brasileños Marcelo y Luciano Costa, Oswaldo Popi Palencia quienes se encuentran en entrenamientos. Así mismo se hace una invitación a todos los deportistas y trabajadores de la Universidad de Los Andesa que se integren como socias al ULA FC y de esta manera apoyar al equipo. Nº 18.483. Mérida, viernes 29 de enero de 1999, p. 20.

7791. Héctor Cardona: En Mérida. ULA FC. Campeón sub-12 en Intercambio ante Aragua. El equipo de la Universidad de Los AndesFC se titularon campeones de las Sub-12 en un encuentro contra la Escuela Menor de Fútbol Gareca González de la Victoria Aragua, en un encuentro que se realizó en el Estadio Lourdes, en el cual el primer encuentro el ULA gano por un gol y en el segundo gano 3 X 1. Nº 18.484. Mérida, sábado 30 de enero de 1999, p. 21.

7792. Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes. Llamado. Paro Universitario, desde el 1 de febrero a las 7 de la mañana hasta el 2 de febrero a las 10 de la mañana, cuando el gobierno de Calderas-Cárdenas, entregan las Universidades Cerradas. Nº 18.485. Mérida, domingo 31 de enero de 1999, p. 24.

7793. Melquíades Rojas Moreno. Finiquitan organización del cuarto Festival Binacional de la Voz Recia. Eleazar Ontiveros informó que todos los preparativos están listos para que la ciudad de Mérida sea sede del IV Festival Binacional de la Voz Recia “Cinco Águilas Blancas”. Actividad organizada para la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA y el Instituto Municipal de las Ferias del Sol, IMSOL, Festival enmarcado en los programas culturales que habían de cumplirse en la celebración de la XXXI Feria del Sol. Nº 18.486. Mérida, lunes 1 de febrero de 1999, p. 7.

7794. Melquíades Rojas Moreno. Becas estudiantiles son las únicas que recibirán aumento del 20 por ciento. José David Silva, secretario de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) explicó la crisis presupuestaria que embarga a la Universidad de Los Andes, hecho que dificulta cumplir con las políticas de bienestar estudiantil, sin embargo, Silva anunció el incremento de las becas para estudiantes en un 20%, cada beneficiado por este estímulo, devengaría mensualmente 40 mil bolívares. La ULA es la Universidad que otorga becas a mayor número de estudiantes, pero, los montos que cancelan son los más bajos del país. Nº 18.486. Mérida, lunes 1 de febrero de 1999, p. 7

7795. III Coloquio sobre Tauromaquia organizan en Mérida. La Gobernación de Mérida, el CIEPROL, Corealsa, la empresa taurina Hermanos Rodríguez, la Comisión Taurina, el Excelentísimo Ayuntamiento de Mérida (Extremadura) y la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, han organizado el III Coloquio sobre Tauromaquia en homenaje a Federico García

1557

Lorca. Actividad que tiene como objetivo el estudio de los temas taurinos. Este evento tendrá lugar en la Plaza de Toros de Mérida. Nº 18.486. Mérida, lunes 1 de febrero de 1999, p. 10.

7796. AA. Para recibir a Chávez. Hoy y mañana paro nacional de Universidades. Ernesto Pérez Baptista, presidente encargado de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, anunció que la ULA se sumaría al paro nacional de Universidades como acción de protesta sistemática contra las nefastas políticas de Gobierno de Rafael Caldera y su Ministro de Educación, Antonio Luis Cárdenas. El paro propone sensibilizar al Presidente electo, Hugo Chávez, de la grave crisis presupuestaria y de toda índole que embarga a las casas de estudio a nivel superior en Venezuela. Nº 18.486. Mérida, lunes 1 de febrero de 1999, p. 1.

7797. Opina Vicerrector Administrativo de la UVC: Gobierno saliente deja Universidades en situación crítica. Julio Corredor, Vicerrector Administrativo de la Universidad Central de Venezuela, calificó el período presidencial de Rafael Caldera, como una de las etapas más grises para la Educación Superior en Venezuela. Corredor denuncia al país, la terrible situación presupuestaria que aqueja a las Universidades autónomas, también crítica, la actitud negligente y poco complaciente de Antonio Luis Cárdenas, Ministro de Educación saliente. Nº 18.486. Mérida, lunes 1 de febrero de 1999, p. 1.

7798. El miércoles 3 de febrero. CAMOULA invita a charla sobre la alimentación del adolescente. En el centro Ambulatorio Médico Odontológico Universitario de la Universidad de Los Andes(CAMOULA) se estarán dictando una serie de Talleres para sensibilizar a la población acerca de cuál debe ser la alimentación adecuada para los adolescentes, para que su desarrollo físico y mental sea normal. Nº 18.487. Mérida, martes 2 de febrero de 1999, p. 6.

7799. Igor Puentes. Para Mérida del 2020. Proyecto estratégico de desarrollo realiza Instituto de Investigaciones Económicas. La Gerencia de Desarrollo de PDVSA occidente encargó a la Universidad de Los Andesla estructuración del “Plan Estratégico de Desarrollo de Largo Alcance: Mérida competitiva 2020”. Proyecto que pretende reorganizar la sociedad merideña en un sistema de igualdad social y de oportunidades de trabajo, elevando así los niveles sociales, promoviendo la mejora de la educación, la salud y contribuyendo a la preservación del medio ambiente. Nº 18.487. Mérida, martes 2 de febrero de 1999, p. 6.

7800. Deysi Godoy. Destino de los pasivos laborales está en manos del nuevo gobierno. La Universidad de Los Andes, por medio de sus autoridades, solicitan al nuevo gobierno nacional que toma con la mayor premura posible una decisión en torno al problema de los pasivos laborales, es decir, que efectúe una programación para cancelar esa deuda a los profesores jubilados en un lapso no mayor de cinco años. La ULA tiene una gran deuda con sus trabajadores, por ende, esperan la colaboración del nuevo gobierno, para poder saldarla. Nº 18.487. Mérida, martes 2 de febrero de 1999, p. 7.

7801. En la Facultad de Ciencias de la ULA este jueves. Foro sobre la constituyente. El Taller de la Literatura de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, está organizando un Foro para dar a conocer aspectos fundamentales sobre el proceso constituyente su conceptualización y la labor de la Asamblea Nacional Constituyente en la redacción de un nuevo texto constitucional. Este evento tendrá lugar en el Auditorio de la Facultad en cuestión, y contará con las disertaciones de destacados politólogos, historiadores y juristas, conocedores de esta temática. Nº 18.487. Mérida, martes 2 de febrero de 1999, p. 23.

1558

7802. Alfredo Aguilar. APULA reorganiza Proveeduría y cancela pagos a acreedores.

Ernesto Pérez Baptista, presidente de APULA, autorizó el empréstito de 50 millones de bolívares, para que la Proveeduría Universitaria se ponga al día con sus acreedores. Baptista señaló que la Proveeduría se había convertido en un nido de corrupción y burocracia, por eso la Junta Directiva de APULA tomó acciones orientadas a la reestructuración de la empresa, para sólo contratar personal acorde a las necesidades de la Proveeduría, para mantener así la pulcritud en el manejo de los ingresos y la eficiencia. Nº 18.487. Mérida, martes 2 de febrero de 1999, p. 3

7803. Concierto ferial. Orquesta típica merideña abre la temporada hoy en el Teatro César Rengifo. La Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesjunto con la Gobernación del estado Mérida, unen esfuerzos para llevar a la comunidad emeritense una amplia programación cultural en el marco de la celebración de las Ferias del Sol 99. Por tal motivo, se estará presentando la Orquesta Típica merideña, grupo musical que deleitará al público asistente en el Teatro César Rengifo. Nº 18.487. Mérida, miércoles 3 de febrero de 1999, p. 2

7804. Deisy Godoy. Ante la Oficina Central de Presupuesto. ULA única institución que consignó recaudos de los pasivos laborales. Enrique Peña Cimarro, Director de la Oficina de Asuntos Profesorales (OAP) de la Universidad de Los Andesrecalcó que esta institución universitaria es la única que le ha entregado a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), los recaudos respectivos para que el Gobierno nacional proceda a la cancelación de los pasivos laborales a la ULA. Nº 18.488. Mérida, miércoles 3 de febrero de 1999, p. 7.

7805. Melquíades Rojas Romero. Evaluación institucional es una herramienta de gerencia universitaria. La economista Xiomara Moreno, del Programa de Evaluación Institucional (Previ), señala que la gestión rectoral de Felipe Pachano y su equipo está encaminada al crecimiento de la ULA en sus múltiples facetas. Moreno concibe la evaluación institucional, como un procedimiento sistémico de investigación, que permite describir las realidades que tocan a esta casa de estudios, identificando problemas, jerarquizando las causas y a través de diagnósticos y proyectos encontrar las posibles soluciones. Nº 18.488. Mérida, miércoles 3 de febrero de 1999, p. 7

7806. Igor Puentes. En lucha conjunta contra las drogas. ULA firma convenio con la Fundación “José Félix Rivas”, la Universidad de Los Andes, representada por su máxima autoridad, Felipe Pachano, suscribió un convenio con la Fundación José Félix Rivas, para que se consolide una cooperación científica y académica entre ambas instituciones permita sistematizar y organizar proyectos para la lucha contra ese flagelo social que se llama droga. Nº 18.489. Mérida, jueves 4 de febrero de 1999, p. 7.

7807. Deysi Godoy. GISAC oferta cursos de postgrado en sociología de la ciudad y ciencias humanas. El Grupo de Investigaciones Socio Antropológicas de la ciudad (GISAC), adscrito a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andesofrece la oportunidad de cursar estudios de cuarto nivel (especialidad, maestría y doctorado) en el área de la sociología, en el que se pueden establecer líneas de investigación orientadas al estudio de los problemas sociales y su incidencia en Mérida. Proyecto que influye a la consolidación académica de este centro de estudios e investigación. Nº 18.489. Mérida, jueves 4 de febrero de 1999, p. 7.

7808. Héctor Cardona. Este domingo a las doce en el Soto Rosa. ULA recibe al Táchira.

1559

El domingo en el estadio Olímpico Guillermo Soto Rosa de esta ciudad, la selección de fútbol de la Universidad de Los AndesF.C. recibe al unión Atlético Táchira, partido pautado en el inicio del torneo clausura, primera división del fútbol venezolano. Nº 18.489. Mérida, jueves 4 de febrero de 1999, p. 21.

7809. Melquiades Rojas Moreno. A través de PLANDES. ULA reglamentará mantenimiento de su planta física. Integrantes de la Dirección de Planificación y Desarrollo de la Universidad de Los Andes, PLANDES, han concebido un plan de acción denominado “acciones para una normativa de mantenimiento de edificaciones universitarias”, proyecto que persigue unir voluntades de profesionales conocedores del área, para promover la conversación de la planta física, el mantenimiento correctivo de las edificaciones, entre otros. La implementación de esta política de conservación de estructuras es fundamental porque disminuye en cierto modo, futuros costos en la Universidad de Los Andes. Nº 18.490. Mérida, viernes 5 de febrero de 1999, p. 7.

7810. Melquíades Rojas Moreno. Tablao Flamenco “Marismas de Triana” se presenta hoy en el “César Rengifo”. La Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA, a través de su Director Eduardo Zuleta, invita a la colectividad en general, dentro del marco de eventos culturales, que promueve la universidad durante el desarrollo de las XXXI Feria del Sol 99, a que asistan a presenciar el Tablao Flamenco “Marisma de Triana”. Nº 18.490. Mérida, viernes 5 de febrero de 1999, p. 7.

7811. Carlos Febres Poveda. La dispersión causa de nuestro atraso científico (I parte). En su artículo de opinión, Febres Poveda, plantea el poco resultado que ha obtenido la Universidad de Los Andesen la promoción de la investigación científica y la captación de un trabajo docente acorde con las nuevas realidades nacional, debido a que las investigaciones son inadecuadas, muchas veces esos trabajos no trascienden de los recintos universitarios, o sea que no existe un organismo que garantice la publicación y difusión de un proyecto de investigación. Asimismo, Febres Poveda reafirmó que el docente universitario, en la mayoría de los casos, funge como un elemento repetidor de contenidos y no un maestro crítico, que acerque a los estudiantes de una manera crítica y explicativa al conocimiento. Nº 18.490. Mérida, viernes 5 de febrero de 1999, p. 8.

7812. Carlos Febres Poveda. La dispersión causa de nuestro atraso científico (II parte). Febres Poveda, como solución a la problemática universitaria, propone que las autoridades universitarias se reúnan en pleno junto a los decanos de las facultades para impulsar una propuesta que enlace puntos comunes para mejorar la calidad educativa. Febres Poveda señala que lo más importante para mejorar la Universidad es el trabajo y la honestidad, del mismo modo, recalcó que la educación secundaria gradúa bachilleres muy mal preparados, asunto que tiene que palear la universidad y que incide gravemente en la formación intelectual de estos individuos. Nº 18.491. Mérida, sábado 6 de febrero de 1999, p. 8.

7813. Conociendo la cultura pre-hispánica en Mérida. Coclum y Museo Arqueológico suscriben histórico convenio. La Comisión para la enseñanza y uso de la Lengua Materna (Coclum) y el Museo Arqueológico “Gonzalo Picón Gutiérrez” de la Universidad de Los Andes, cuyo objetivo fundamental es trabajar armónicamente para rescatar la identidad regional. Nº 18.491. Mérida, sábado 6 de febrero de 1999, p. 12.

7814. RQN. Gris líquido. La Revista del Arte. La Facultad de Humanidades de la Universidad de Los Andesha sido un ente difusor de revistas científicas y humanísticas donde convergen profesionales de las distintas áreas para difundir sus trabajos de investigación, muestra de ello, la publicación de la revista Gris Líquido, órgano divulgativo de las artes en la región y en Venezuela.

1560

Nº 18.491. Mérida, sábado 6 de febrero de 1999, p. 12.

7815. Sindicatos de la ULA reactivan comando intergremial. AEULA, SOULA, SIPRULA y SAGEM, gremios que representan los trabajadores sindicalizados y organizados de la Universidad de Los Andes, unirán fuerzas para concretar propósitos comunes, esa unificación de sindicatos, pretende reactivar un comando intergremial, para concentrar esfuerzos para la defensa de los intereses socioeconómicos de los trabajadores que forman parte de la comunidad universitaria. Mérida, domingo 7 de febrero de 1999, p. 2

7816. Victoria andina. En el gramado del Estadio Olímpico Guillermo Soto Rosa, la selección que representa a la Universidad de Los AndesFC derrotó a su similar, U.A. Táchira, 3 goles × 2. Nº 18.492. Mérida, lunes 8 de febrero de 1999, p. 1

7817. Deysi Godoy. A través del departamento de trabajo social. CAMOULA fomenta programas educativos y preventivos. El Departamento de Trabajo Social, adscrita a CAMOULA, lleva a cabo jornadas de concientización en el área de la salud, labor loable que pretende informar a la colectividad merideña sobre las precauciones y las medidas preventivas que se deben tomar para ayudar en el mejoramiento de la salud y la calidad de vida. Nº 18.495. Mérida, miércoles 10 de febrero de 1999, p. 7

7818. Melquiades Rojas Moreno. En el Centro Cultural “Tulio Febres Cordero”. Este miércoles comienza cuarto festival Binacional de la Voz Recia. La Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, se encuentra organizado el IV Festival Binacional de la Voz Recia “Cinco Águilas Blancas”, actividad cultural que cuenta con el respaldo del Instituto de Acción Cultural, IDAC, y del Instituto Municipal de las Ferias del Sol (IMSOL), dicho festival forma parte de la amplia programación folklórica que emanan de las Ferias del Sol, con las que la Universidad de Los Andescolabora enérgicamente. Nº 18.495. Mérida, miércoles 10 de febrero de 1999, p. 7.

7819. Baudilio Sánchez. Por usar su nombre sin consulta para un evento especial. Luis Canaguá demandará a la Universidad de Los Andes. El cantante de música llanera Luis Canaguá se apersonó en la oficina de redacción del Diario El Vigilante, para hacer pública su denuncia contra la Universidad de Los Andes. Específicamente piensa demandar a la Dirección General de Cultura y Extensión representada por Eleazar Ontiveros Paolini, ya que presuntamente dicha institución promocionó sin previa autorización el nombre del cantante, quien supuestamente participaría en el IV Festival de la Voz Recia “Cinco Águilas Blancas” organizado por la ULA, acción que indignó al referido cantante folklórico regional. Nº 18.495. Mérida, miércoles 10 de febrero de 1999, p. 24.

7820. Auspiciado por CONICIT. Facultad de Ciencias inauguró el laboratorio de resonancia magnética nuclear. El profesor Alí Bahsas, docente e investigador adscrito a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, afirmó sobre la inauguración del laboratorio de resonancia magnética y nuclear de la ULA, instrumento innovador y útil para el análisis y procesamiento de hidrocarburos y diferentes elementos químicos. Bahsas calificó el momento de histórico e importante para el desarrollo científico y a nivel nacional. Nº 18.496. Mérida, jueves 11 de febrero de 1999, p. 6.

7821. Melquiades Rojas Moreno. CDCHT trabaja para desarrollar proyectos en beneficio de la comunidad. Manuel Dagert, director del Consejo de Desarrollo científico, humanístico y tecnológico CDCHT, indicó que este organismo adscrito a la ULA está llevando a cabo cruciales proyectos de investigación, pertinentes para la resolución de los principales problemas que aquejan al Estado Mérida, citando como ejemplo, el

1561

estudio de las enfermedades de los plátanos en el Vigía y de un proyecto para la construcción de viviendas funcionales a bajos costos, que beneficie a la población en pleno. Nº 18.496. Mérida, jueves 11 de febrero de 1999, p. 7.

7822. Igor Puentes. Según dirigentes estudiantiles. Constituyente debe introducir cambios en la educación superior del país. Gisela Paz, representante de la Federación de Centros Universitarios de la ULA, calificó al proceso constituyente que se estaba llevando a cabo en Venezuela como la oportunidad propicia, para que el Estado venezolano, tomando en cuenta la opinión de todos los factores sociales, para reestructurar a la educación superior a nivel nacional, promoviendo con la nueva constitución, una nueva condición jurídica a las universidades, permitiendo que estas abran las puertas al pueblo en su conjunto. Nº 18.496. Mérida, jueves 11 de febrero de 1999, p. 7.

7823. Deysi Godoy. A pesar del escaso presupuesto. Organizadores de las XXXI Ferias del sol prometen ofrecer un espectáculo de altura. Eduardo Zuleta, director de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, afirmó la colaboración que la ULA ha prestado al gobierno local para la realización de las ferias del sol, aunado a la promoción de una variedad de eventos culturales y recreacionales que nuestra máxima casa de estudios dispone para estas fechas. Nº 18.497. Mérida, viernes 12 de febrero de 1999, p. 7.

7824. Igor Puentes. Candidato al Premio Nobel de Economía recibe distinción Bicentenaria. El Secretario de la Universidad de Los Andes, Léster Rodríguez Herrera, otorgó la distinción Bicentenaria al Candidato al premio Nobel de Economía, Dr. Juan Gil Aluja, profesor de la Universidad de Barcelona en España, Jornada que se cumplió en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes. Nº 18.497. Mérida, viernes 12 de febrero de 1999, p. 21.

7825. AA. Prensa APULA. Directiva de APULA agotará instancias para recuperar bienes que están en poder de directivos destituidos. Ernesto Pérez Baptista, director encargado de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, afirmó que este gremio está luchando para junto con la PTJ para recuperar tres vehículos pertenecientes al sindicato, que se encuentran en manos de la antigua junta directiva. Nº 18.498. Mérida, sábado 13 de febrero de 1999, p. 6

7826. Héctor Cardona. Hoy en el Soto Rosa. ULA F.C. contra Estudiantes, F.C. En el estadio Olímpico Guillermo Soto Rosa, de esta ciudad, la selección de fútbol de la Universidad de Los Andesse estará enfrentando al otro combinado local, Estudiantes de Mérida FC. Nº 18.499. Mérida, domingo 14 de febrero de 1999, p. 21

7827. Deysi Godoy. Centro de estudios de semiconductores inicia nuevos proyectos de investigación. El profesor Jesús González, coordinador del Centro de Estudios de semiconductores, adscrito a la Escuela de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, afirmó que desde hace más de 15 años se llevan a cabo, estudios de las propiedades físicas de nuevos materiales conductores, es decir, evaluar las propiedades físicas de estos materiales, conociendo las propiedades de algunos elementos, las ciencias contribuyen con las empresas regionales. Nº 18.504. Mérida, viernes 19 de febrero de 1999, p. 7.

7828. Adriana Heras. Con el Programa de orientación básica inicial. DAES ofrece bienvenida a nuevos alumnos de la Escuela de Nutrición.

1562

La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) dará la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso en la escuela de Nutrición y Dietética, adscrita a la Facultad de Medicina de la ULA. Los nobeles estudiantes se les ofrecerán charlas para indicarle los beneficios socioeconómicos que DAES implementa para ellos, asimismo, se les orientará sobre el uso del sistema bibliotecario y de hemerotecas, el comedor y también se les dará luces sobre la Historia de la Universidad de Los Andes, desde su fundación hasta la actualidad. Nº 18.504. Mérida, viernes 19 de febrero de 1999, p. 7.

7829. Héctor Cardona. Hoy en Mérida. Continúa Interfacultades de voleibol masculino. En la cancha techada de la FCU y en las instalaciones del Luis Jersi Govea continúan llevándose a cabo los juegos Interfacultades, esta vez destacándose el voleibol masculino. Nº 18.505. Mérida, sábado 20 de febrero de 1999, p. 21.

7830. Universidad de Los Andes. Secretaría Unidad de Admisión OFAE. Aviso. La Secretaría de Admisión (OFAE) de la Universidad de Los Andesavisan a los interesados en cursar la carrera de Ciencias Políticas sobre la realización de un curso de nivelación, especial para aquellos que hayan sido seleccionados por OPSU. Nº 18.506. Mérida, domingo 21 de febrero de 1999, p. 21.

7831. Igor Puentes. Raúl Huizzi. Director de la Escuela de Economía. “Gobierno nacional enfrentará compromisos que no podrán diferirse”. Raúl Huizzi, Director de la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, adscrita a la ULA, vaticinó que el nuevo gobierno nacional, comandado por Hugo Chávez Frías, tendrá que asumir grandes retos, para poder reestructurar la economía venezolana, la cual se encuentra duramente golpeada por el déficit fiscal y los bajos precios del petróleo, Huizzi, recalcó que Chávez tenía que implementar el IVA, gestionar una eficiente política de recaudación de impuestos, y también pactar con el FMI, el BID ó el BM. Nº 18.507. Mérida, lunes 22 de febrero de 1999, p. 7.

7832. Deysi Godoy. La Facultad de Humanidades es la sede de profesores de lenguas extranjeras se reúnen en congreso nacional. Del 12 al 15 de octubre del presente año en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Los Andes, las escuelas de Idiomas a nivel nacional se estarán reuniendo en Mérida para concertar un Congreso Nacional de esta especialidad, orientado a consolidar estrategias novedosas para consolidar la enseñanza y didáctica de las lenguas extranjeras. Nº 18.507. Mérida, lunes 22 de febrero de 1999, p. 7.

7833. Héctor Cardona. En Ejido. Cedam ocupó primer lugar en Campeonato Estatal de Natación. Los atletas que representan a la Universidad de Los Andesocuparán el segundo lugar en el campeonato libre de natación celebrado en la ciudad de Ejido. Nº 18.507. Mérida, lunes 22 de febrero de 1999, p. 20.

7834. Héctor Cardona. ULA puntea campeonato municipal de beisbol. La próxima semana viene un Scout de los Reales de Kursa City. El equipo de beisbol de la Universidad de Los Andes, sigue encabezando la clasificación general en el Campeonato municipal de béisbol categoría adultos, que se realiza en el estadio Luis Fargier Suárez de la ciudad de Mérida. Nº 18.507. Mérida, lunes 22 de febrero de 1999, p. 21.

7835. Ernesto Victoria. A partir de hoy martes 23 de febrero. Comisión Electoral de la ULA convoca a elección de representantes estudiantiles. Juan Pedro Quintero, secretario de la Comisión Electoral de la ULA, informe que a partir del 23 de febrero comienza la convocatoria relativa a la elección de los

1563

representantes estudiantiles ante los organismos universitarios, proceso en el que participarán más de 30000 estudiantes. Nº 18.508. Mérida, martes 23 de febrero de 1999, p. 3.

7836. Deysi Godoy. En la Universidad de Los Andes. II Taller de física computacional está pautado para el mes de julio. La Universidad de Los Andesserá la anfitriona del 12 al 16 de Julio, del “II Taller de Física computacional: aplicaciones y métodos” organizando por la facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, la Universidad del Zulia y el Instituto venezolano de investigaciones científicas (Ivic). Los organizadores explican la revolución que implica el uso del computador en el ámbito científico y en todas las áreas del saber. Nº 18.508. Mérida, martes 23 de febrero de 1999, p. 7.

7837. Igor Puentes. Museo arqueológico pone en servicio sistema de información patrimonial. El Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) adscrito al CONAC, está trabajando conjuntamente con los miembros del museo arqueológico “Gonzalo Picón Gutiérrez” de la Universidad de Los Andes, para hacer una labor logística, que consiste en hacer un catálogo de las manifestaciones culturales de Mérida tal como lo establece la Ley de Patrimonio Cultural vigente desde 1993. Nº 18.508. Mérida, martes 23 de febrero de 1999, p. 7.

7838. Universidad de Los Andes. Comisión Electoral. Elecciones estudiantiles 1999. Acuerdo. La Comisión Electoral de la Universidad de Los Andes, en cuanto a la realización de las Elecciones Estudiantiles 1999, acuerda: Convocar para la elección de los representantes estudiantiles ante el Consejo Universitario, Consejo de Facultad y Núcleo, Consejo de Escuela, DAES, Comisión de Deporte, asimismo, informa sobre los lapsos del proceso electoral estudiantil, los recaudos que los candidatos por planchas deben consignar con las características de identificación de cada plancha electoral estudiantil. Nº 18.508. Mérida, martes 23 de febrero de 1999, p. 23.

7839. Adriana Heras. Retiro de órdenes de pago para prestaciones del 96 comienza hoy. Julio Flores Menssini, Vicerrector Administrativo de la ULA, informa a la comunidad universitaria, en diciembre de 1998, se canceló el 66% del pago de prestaciones sociales, el pago del 40% restante se está negociando con el gobierno nacional. Nº 18.509. Mérida, miércoles 24 de febrero de 1999, p. 7.

7840. Melquíades Rojas Moreno. Adelis Graterol. “Consejo de Fomento debe promover la generación de ingresos adicionales”. El Consejo de Fomento de la Universidad de Los Andeses una institución encargada de producir ingresos adicionales a la universidad, que se encuentran fuera del presupuesto ordinario de la ULA, canalizando los medios productivos que hagan devengar ingresos importantes a la ULA fuera de lo que presupuesta el gobierno. Nº 18.509. Mérida, miércoles 24 de febrero de 1999, p. 7

7841. Igor Puentes. ULA y Fundayacucho se unen para facilitar estudios de especialización. Prestigiosas Universidades de los Estados Unidos de América aspiran, por medio de Fundayacucho, firmar un convenio de cooperación académica con la Universidad de los Andes, Fundayacucho mantiene convenio con más de 31 universidades de EE.UU, las cuales están dispuestas a exonerar hasta el 50% de las matrículas en estudios de postgrado para los ulandinos que muestren actitudes idóneas para cursar estudios en tales universidades. Nº 18.510. Mérida, jueves 25 de febrero de 1999, p. 7

1564

7842. Adela González. Núcleo universitario del Táchira instala laboratorio de computación de postgrados. El Núcleo Táchira de la Universidad de Los Andesinstaló el Laboratorio de Computación de Postgrados, el cual, está bajo la coordinación del profesor Henry Useche, que servirá para los estudiantes que cursan estudios de cuarto nivel en esta institución, entre ellos: la Maestría en Matemática, la Maestría en Enseñanza de la Geografía, la especialización en lectoescritura y el Doctorado en pedagogía dictado conjuntamente con la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona, España Nº 18.510. Mérida, jueves 25 de febrero de 1999, p. 7

7843. Hoy jueves 25 de febrero. Sobre ácido úrico disertarán en CAMOULA. Centro Ambulatorio, Médico Odontológico Universitario (CAMOULA) imparte charlas del Programa Educación para la Salud, los días miércoles y jueves, en su sede principal, ubicada en la avenida Urdaneta, esta vez la disertación se encuentra enfocado al ácido úrico y sus implicaciones. Nº 18.510. Mérida, jueves 25 de febrero de 1999, p. 13.

7844. Héctor Cardona. ULA, F.C, recibe a Inter Lara. La Universidad de Los Andesrecibirá el próximo domingo 28 de febrero, a las doce del mediodía, en el “Soto Rosa” al conjunto internacional de Lara, en lo que corresponde a la cuarta jornada del fútbol profesional venezolano. Nº 18.510. Mérida, jueves 25 de febrero de 1999, p. 20.

7845. Acercamiento cultural. Con la finalidad de establecer planes bilaterales de cooperación, alianzas estratégicas y comerciales en las áreas de cultura, ciencia y tecnología, se encuentra en Mérida Lucia Camargo, secretaria de cultura del estado de Paraná en Brasil. Nº 18.511. Mérida, viernes 26 de febrero de 1999, p. 1.

7846. Deysi Godoy. A través del Celcrec. ULA ayuda a mejorar enseñanza de la ciencia en niveles educativos del país. El Centro Latinoamericano y del Caribe para la Investigación sobre la Enseñanza de la Ciencia (Celcrec) adscrito a la Facultad de Ciencias, ha venido desarrollando una serie de actividades para promover el mejoramiento de la enseñanza de las ciencias, este centro, ha reeditado cinco libros en áreas básicas de la enseñanza de la matemática. Nº 18.511. Mérida, viernes 26 de febrero de 1999, p. 7.

7847. Adriana Heras. Comisión Electoral anuncia cronograma de acción. Elecciones estudiantiles de 1999 se realizarán el 23 de marzo. Los miembros de la Comisión Electoral de la Universidad de Los Andes, acordarán convocar al proceso de elecciones de representantes estudiantiles. El registro de los candidatos comenzó el 23 de febrero y las elecciones están pautadas para el 23 de marzo. Nº 18.511. Mérida, viernes 26 de febrero de 1999, p. 7.

7848. Eleazar Alarcón. Valores musicales venezolanos. En el marco de la realización de la XXXI Ferias del Sol, se llevó a cabo el evento: IV Festival binacional de la voz recia “Cinco Águilas Blancas” contando con la participación de varias regiones que representan la música llanera. Nº 18.512. Mérida, sábado 27 de febrero de 1999, p. 2.

7849. Prensa F.N.-CNP 6683. La ULA procura establecer un nuevo vínculo entre la Universidad y el Estado. El Rector de la ULA, Felipe Pachano, se reunió en su despacho, donde invitó a varios organismos: la Fundación del niño Mérida, Fe y Alegría, Gobernación del Estado Mérida, entre otros, a fin de presentar el proyecto para albergar niños y ancianos con el fin de ser reincorporados a la sociedad. Nº 18.512. Mérida, sábado 27 de febrero de 1999, p. 6.

1565

7850. Héctor Cardona. Culmina I campeonato estudiantil de voleibol femenino, copa

dirección de deportes de la Universidad de Los Andes. Luis Alberto Trejo, presidente de la Asociación de voleibol del estado Mérida, informó que el Campeonato de voleibol femenino Copa Dirección General de Cultura y Extensión, finalizó en las instalaciones del gimnasio 9 de octubre. Nº 18.513. Mérida, domingo 28 de febrero de 1999, p. 20.

7852. Aseguró Malcon Rangel. Autoridades de la ULA se comprometió con trabajadores. En reunión se presentó al Sindicato de Trabajadores de SOULA la firma del Acta convenio de homologar el pliego conflictivo, también se llegaron a acuerdos sobre las normas de homologación. Se informó que se llegarán a acuerdos en cuanto a la forma de ingreso del nuevo personal de la ULA por cuanto falta mucho personal para algunas áreas de servicios de la Universidad como en vigilancia y en el comedor. Nº 18.514. Mérida, lunes 1 de marzo del 2000, p. 2.

7853. Tren propulsado y sustentado electromagnéticamente. Proyecto Institucional de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Los Andes. Telmag es un proyecto diseñado por la ULA desde 1991, el cual es un tren guiado, propulsado electromagnéticamente, actualmente se espera comenzar con la segunda etapa del proyecto, que incluirá pruebas de vehículo definitivos en vía de dos kilómetros, el sistema se encuentra bobinado en el vehículo y no en la vía; usa ruedas, pero estas sirven solamente para alimentar de corriente al vehículo y no para guiarlo y no propulsarlo. Este proyecto dará mucho campo de investigación en el área de la tecnología de punta. Este proyecto cuenta con la colaboración de los profesores de la Escuela de Física, de la Escuela de Ingeniería de sistemas, Escuela de Ingeniería Civil y de Arquitectura de la Universidad de Los Andes. Nº 18.515. Mérida, martes 2 de marzo de 1999, p. 6.

7854. Deisy Godoy: Ante las fallas del sistema educativo. Post grado de lectura y escritura intentan transformar la práctica pedagógica. El Postgrado de Lectura y Escritura, adscrito a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, pretende anunciar a los aspirantes a formar parte de la tercera cohorte en esta especialización. Esto por las deficiencias presentadas en el sistema educativo y por la necesidad de transformar con urgencia la práctica pedagógica, a fin de que el aprendizaje de la lectura y la escritura deje de ser para los niños un obstáculo insuperable en el proceso de aprendizaje. Se intenta responder a la política Nacional de Lectura establecida en la Resolución 208 de 1986, los objetivos son: lograr la preparación de profesionales en conocimiento de teorías más actualizadas, orientar en la formación, en la observación y análisis de los resultados de la práctica docente, y guiar a los profesionales de la docencia a contribuir con la capacidad de lectura y escritura. Nº 18.514. Mérida, lunes 1 de marzo de 1999, p. 7.

7855. Igor Puentes: Nuevos proyectos se suman a las actividades del Instituto de Inmunología Clínica. El Instituto de Inmunología Clínica de la Facultad de Medicina, espera concretar una serie de proyectos dirigidos al fomento de la investigación y profundización de conocimientos en esta rama. Actualmente hay siete proyectos coordinados por profesores del instituto, 11 trabajos ya aceptados, y 10 proyectos financiados por el CDCHT. Están relacionados con la docencia en investigación de pre y postgrado e instituciones que están fuera de la Universidad. Nº 18.514. Mérida, lunes 1 de marzo de 1999, p. 7.

7856. Melquíades Rojas Moreno. Durante la primera semana de julio. Mérida será sede de la Cumbre de Folkloristas de Colombia y Venezuela. La Gran Cumbre Folklorista de Colombia y Venezuela se realizará en el mes de julio, en la cual se tratarán diversos aspectos inherentes a su actividad en la que se tendrían que entregar la siguiente documentación: doctrinas y bases que regirán la realización

1566

de festivales folklóricos; Elaboración de documentación dirigido a los Congresos de Colombia y Venezuela; Dirigir documento al Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Venezuela y a su equivalente en Colombia, discusión sobre la protección social que deben tener los folkloristas de ambas naciones. Los Organizadores de este evento son la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes. En otro punto los ganadores del Festival de la Voz Recia ya fueron publicados. Nº 18.515. Mérida, martes 2 de marzo de 1999, p. 7.

7857. Deisy Godoy: Facultad de Odontología inicia Especialización en prostodoncia. En la Facultad de Odontología se iniciará el postgrado de Prostodoncia o Rehabilitación Bucal. En el cual se tratarán temas como. Colocación de prótesis fijas o removibles, dentaduras completas e implantologia. Esta especialización cantará con 20 estudiantes 5 para la escolaridad y 15 que podrán instruirse de los conocimientos de los invitados. También se está programando otros postgrados como el de Endodoncia y Periodoncia. Nº 18.515. Mérida, martes 2 de marzo de 1999, p. 7.

7858. Héctor Cardona: Estudiantes sigue líder. ULA FC ganó 2-1 al Inter Lara. El domingo en el Estado Guillermo Soto Rosa el ULA FC derroto al Inter Lara, los 2 goles fueron anotados por el brasileño Andrey Vieyra y el segundo por Juan García, el Inter Lara solo anoto un gol. En cuanto al equipo Estudiantes de Mérida logro ganar en San Cristóbal frente al Atlético Táchira. Nº 18.515. Mérida, martes 2 de marzo de 1999, p. 19.

7859. Héctor Cardona: Hace 22 años. ULA Mérida FC inició sus actividades en el Soto Rosa. Hace 22 años el equipo del ULA inicio su carrera en el deporte al enfrentarse con el equipo de San Cristóbal. En donde ganó 4 goles por dos. El equipo nació con la idea de la creación de un equipo de fútbol que fuera profesional de la Universidad de Los Andes, actualmente esta institución busca satisfacer una necesidad social, que ha servido de esparcimiento para toda la comunidad merideña. El equipo ha obtenido numerosas victorias y también ha servido como trampolín de muchos jugadores que se han convertido en grandes estrellas del fútbol. Nº 18.515. Mérida, martes 2 de marzo de 1999, p. 20.

7860. Fechas para recordar de la Divisa de la ULA Mérida FC en sus siete temporadas en el Fútbol Venezolano de Primera División. Algunas fechas importantes d este equipo son: el 28 de febrero de 1979 fundación de la divisa, el 9 de abril de 1978 logra por primera el segundo lugar en de la copa Venezuela y en septiembre del mismo año gana el trofeo “ Botín de Oro”; el 27 de abril de 1980 pierde el derecho de disputar el título campeonil de la Copa Venezuela con el Atlético Zamora, al no ganarles la serie particular, a pesar de ser el equipo con más goles durante la serie; el 23 de febrero de 1983 es campeón del Torneo Internacional de la Copa Ciudad de Mérida disputado en las Ferias del Sol. Nº 18.515. Mérida, martes 2 de marzo de 1999, p. 20.

7861. Deisy Godoy: Facultades de Medicina ganadas a participar en el Plan Cívico Militar Bolívar 2000. Las universidades Nacionales especialmente las Facultades de Medicina, podrían participar en el Plan Bolívar 2000, estas actividades son unas necesidades latentes en la sociedad venezolana, en aquellos Estado que tiene Facultades de Medicina y así proyectar y prestar servicios de extensión a la población. En las reuniones que se han sostenido con la decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carabobo se trataron puntos como el establecimiento como una política de unificación de los pensum de estudio de las facultades de medicina, la eliminación de la convalida, en la cual un medico de una universidad extranjera debe cursar algunas materias en la Universidad Nacional para poder obtener su título. Nº 18.517. Mérida, jueves 4 de marzo de 1999, p. 7.

1567

7862. Iris Castellanos: En el Salón de sesiones del Consejo Universitario. Hoy se reúnen

presidentes de federaciones estudiantiles del país. La universidad de Los Andes, a través de su Dirección de Relaciones Interinstitucionales, la Federación de Centros Universitarios y la Dirección General de Cultura y Extensión realizará este 4 de marzo, en el Teatro César Rengifo, un foro que tendrá como invitados a Tarek William Saad y al Profesor Alberto Arvelo Ramos, coordinador de libre cultura. La idea es que la Universidad no permanezca al Margen del proceso constituyentista. En la reunión con las Federaciones de Centros Universitarios es emitir un documento que recoja la propuesta del movimiento estudiantil en torno a la Constituyente, donde también se expondrán las inquietudes estudiantiles. Nº 18.517. Mérida, jueves 4 de marzo de 1999, p. 7.

7863. Ernesto Pérez Batista: APULA y sus luchas próximas. En las últimas semanas FAPUV se ha planteado la necesidad de dar un viraje a la lucha gremial. Hasta la actualidad los gremios se han dedicado a buscar aumentos de presupuestos, homologación salarial, marchas, protestas, paros y comunicados para lograr un mayor presupuesto. Esto ha aumentado la corrupción, la abundancia de costosos vehículos el despilfarro en el suministro de alimentación al estudiantado entre otras consecuencias que van en detrimento de la institución, sin dejar de mencionar la ineficacia del proceso de revisión curricular, se necesita mejorar los pensum y de esta manera no repetir tanto las materia y dejar profesores para otras materia que de verdad se necesitan se necesita reciclar los recursos tanto materiales como humanos y evitar los gastos innecesarios de la Universidad. Nº 18.517. Mérida, jueves 4 de marzo de 1999, p. 8.

7864. Igor Puentes: Facultad de Medicina tiene un importante participación. Timotes será declarado como Municipio Hacia la Salud. La Universidad está demostrando su capacidad como motor de desarrollo de la comunidad, asumiendo los problemas de salud del Municipio como una prioridad en la búsqueda del bienestar colectivo. En 1998 se firmó un Convenio entre la Universidad de Los Andes, la Gobernación del Estado Mérida y el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, para ejecutar una serie de programas destinados al fomento de la salud colectiva, en este marco se inicio un trabajo en el Municipio Miranda que luego se extendía a todos los municipios de Mérida. Esto referido a la atención del área tan importante como lo es la salud, lo que se quiere es el logro de la salud integral del individuo, su familia, la comunidad. Nº 18.518. Mérida, viernes 5 de marzo de 1999, p. 7.

7865. Melquíades Rojas Moreno. En la Galería la Otra Banda. Exposición fotográfica Andropausia permanecerá abierta hasta el martes. En la Galería de Arte el 9 se dará el cierre de la Exposición de Andropausia del venezolano Nelson Garrido, por la Dirección General de Cultura. La exposición contiene obras digitales como: Anamorfología escatológica, El Sangrado del Corazón, la Crucifixión del Cochino Levitando, el Árbol de la Vida. Son obras agresivas y desconcertantes, sacrílegas, irreverentes, y caricaturescas. Nº 18.518. Mérida, viernes 5 de marzo de 1999, p. 7.

7866. La Universidad se integra al operativo cívico-militar. Residencias Domingo Salazar serán allanadas con brocha y pintura. En reunión con el rector de la Universidad y autoridades del estado tanto estatales como nacionales, se acordó que se ejecutaran acciones para integrar esfuerzos dirigidos a atender la máxima casa de estudios, especialmente las Residencias Domingo Salazar, a la cual se le dará una brocha de pintura para darle otra cara. Es decir se le dará atención en mantenimiento y recuperación de la estructura física, se quiere hacer un operativo de limpieza junto con la Federación de Centros Universitarios. Este operativo también se extenderá a las diferentes Facultades y a los institutos del estado.

1568

Nº 18.521. Mérida, lunes 8 de marzo de 1999, p. 10.

7867. Héctor Cardona: En Mérida. ULA Campeón en municipal de béisbol libre. Los integrantes del ULA se titularon campeones del Campeonato Municipal del Béisbol Libre, al derrotar 6 carreras por 4 a los veteranos. También hay que tener en cuenta que la Asociación Merideña de Béisbol, la Liga Universitaria y la Liga Municipal se reunirán para sacar adelante del Campeonato Estatal de Béisbol. N 18.519. Mérida, sábado 6 de marzo de 1999, p. 19.

7868. Héctor Cardona: Copa 214 Aniversario de la ULA. El Torneo de fútbol de salón libre, por la Copa 214 Aniversario de la ULA, comenzará el 13 de marzo en la cancha de la FCU. En él participarán varios equipos del estado Mérida y se informa que las planillas para la inscripción ya están listas para ser llenadas. Este campeonato será por tres meses y los partidos se jugarán los fines de semana durante todo el día. Nº 18.519. Mérida, sábado 6 de marzo de 1999, p. 20.

7869. Melquíades Rojas Moreno. Academia de Medicina dedica a la ULA XIV Congreso Venezolano de Ciencias Médicas. El Dr. Mario Spinetti Berti, presidente de la Academia de Mérida y del XIV Congreso Venezolano de Ciencias Médicas, refirió que se intercambiara información y experiencias para buscar el establecimiento de normas y conductas a seguir por las instituciones médicas o allegadas, privadas estatales. En el Congreso participaran personalidades nacionales e internacionales estudiantes y especialistas en todas las ramas de especialistas en ciencias medicas. Los temas serán: Pasado Presente y Futuro de la Medicina en el Estado Mérida; perspectivas de la Educación Médica en un nuevo milenio; la Contaminación ambiental y su impacto en la Salud Publica. Nº 18.521. Mérida, lunes 8 de marzo de 1999, p. 7.

7870. Melquíades Rojas Moreno. Pino Pascucci y la constituyente. Las Universidades deben ser instituciones de vanguardia. El Profesor Pino Pascussi de la Facultad de Odontología señaló que los problemas que aquejan a la sociedad venezolana requieren del aporte técnico, de la opinión fundada del saber y de la experiencia que posee la institución. En este proceso de constituyente la Universidad se encuentra en una crisis histórica, que para superarla, se requiere de un liderazgo democrático, honesto y creativo. La universidad posee de los mecanismos legales debería de llevar a cabo una función guiadora en el campo académico y cultural para que se generen las respuestas requeridas. Las Universidades deben ser instituciones de vanguardia. N 18.521. Mérida, lunes 8 de marzo de 1999, p. 7.

7871. Moisés A. Troconis: Universidad: unos pocos valores... y pasión. La Universidad se expresa en un quehacer, en el que no hacer del conocimiento, hay una característica importante del universitario es la verdad a través de la búsqueda del conocimiento del mundo y de lo humano. El Universitario se encuentra legitimado en su esfuerzo y en sus resultados porque a través de sus aspiraciones se persigue: en lo referente a sus esfuerzos, y a los resultados de sus esfuerzos por ello se le obliga a los Universitarios ser ejemplar. En segundo lugar para elegir a sus autoridades rectorales se reúne un claustro que tiene la obligación y el derecho de votar por el candidato apropiado y no se puede violentar la soberanía de este claustro, y quien violenta este derecho está negando ser de este claustro Universitario esto por cuanto en la elección del cargo a Vicerrector Administrativo el claustro violento la Ley, porque modificaron se invirtieron el resultado de la votación y se nombro como vicerrector quien había obtenido la mayoría de los votos, esto trajo como consecuencia una serie de arbitrariedades ilegalidades y atropello que se haya visto en la institución. Nº 18.521. Mérida, lunes 8 de marzo de 1999, p. 9.

7872. Comisión de pasivos laborales de la ULA garantiza seguir trabajando en beneficio de sus agremiados.

1569

La Comisión de Pasivos Laborales de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andesha cumplido con sus obligaciones, se han cancelado las prestaciones sociales, la cual se realizó en dos partes. En viernes a las 9:30 de la mañana se llevará a cabo un Encuentro, en el Salón de Reuniones de APULA, con los profesores que disfrutan la condición de jubilados para tratar el tema del pago de las prestaciones sociales. Nº 18.523. Mérida, miércoles 10 de marzo de 1999, p. 14.

7873. Melquíades Rojas Moreno. A pesar de la ausencia de recursos. Gran porcentaje de

investigaciones se desarrolla en las Universidades. Para el Coordinador del Centro de Investigaciones de Postgrado los miembros de la comunidad deberán obtener mejores contactos con la Universidad de Los Andesy la institución para incrementar su política informativa. También habló sobre la baja de recursos en el área que ha venido sufriendo el área de postgrado en las diferentes Universidades del país, que afecta indiscutiblemente esta área. Por ejemplo de 160 investigaciones que se estaban llevando a cabo quedan 150 esto por la falta de recursos. Todos los postgrados están divididos en renglones específicos como: Ciencia y Tecnología, Ciencias de la Salud y sector humanístico. Nº 18.522. Mérida, martes 9 de marzo de 1999, p. 7.

7874. Deisy Godoy: Mediante la realización de un Simposio. Detalles sobre la Internacionalización de la Universidad se discuten en Mérida. La realización del I Simposio de la Internacionalización de la Universidad está basada en los decretos del último Congreso Mundial de Educación realizado en Paris, en donde se trataron puntos como la cara hacia el próximo siglo, la pertinencia, la calidad financiamiento e internacionalización de la Educación superior. Este Simposio se realizaría en Mérida del 11 al 12 de marzo, en la Universidad de Los Andes. Entre los temas para la discusión estarán: El panorama de la Internacionalización de la Educación, La Internacionalización Universitaria en América Latina, Fuentes Alternativas de financiamiento para la movilidad académica entre otros temas que serían abordados por participantes de Universidades Internacionales. Nº 18.522. Mérida, martes 9 de marzo de 1999, p. 7.

7875. La Ingeniería, las ciencias aplicadas y la medicina unen esfuerzos. Grupo de Ingeniería Biomédica de la ULA (GIBULA).

GIBULA centra sus investigaciones en el procesamiento de imágenes médicas para el desarrollo de soluciones tecnológicas en el área y fomentar los recursos humanos. Actualmente el Grupo trabaja en Investigaciones sobre el Mal de Chagas y el Procesamiento Digital de Imágenes Antiográficas, el cual es un grave problema para Venezuela especialmente en aquellas áreas rurales y que tiene un tiempo prudencial entre el ataque, el agente agresor y la manifestación la enfermedad sigue dos etapas una fase aguda y luego comienza una fase crónica. En el campo de la imágenes biomédicas el grupo ha iniciado un análisis de imágenes en cardiología, en la que participan diversas instituciones y Universidades nacionales, lo que se quiere es la duplicación de los esfuerzos, además de que las investigaciones van hacia la observación de imágenes radiológicas también incluye la utilización de material tecnológico. Con este antecedente se espera llamar la atención a la comunidad universitaria para que se integren a la investigación y participación en equipos multidisciplinarios que se dedican áreas de la salud pública. Nº 18.522. Mérida, martes 9 demarzo de 1999, p. 15.

7876. Milagros Torres: Desde la tarde del jueves la ULA recibe el Plan Bolívar 2000. Las Residencias Domingo Salazar de la ULA recibirá la acción del Plan Cívico Milita, lo que se persigue es mejorar las instalaciones a nivel general, saneamiento ambiental reacondicionamiento, Estas fueron coordinadas por el Gobernador del Estado, el rector de la Universidad y el General García Carneiro, los cuales hicieron la inversión de 10 millones de bolívares para la compra de materiales. Las acciones también comprenden atención medico odontológicas, asesoría jurídica, prevención en

1570

materia de drogas, arreglos en el alumbrado, parque infantil entre otras. Nº 18.523. Mérida, miércoles 10 de mayo de 1999, p. 3.

7877. Deisy Godoy: Para contribuir con la transformación del país. ULA adelanta propuesta al gobierno nacional. La Universidad de Los Andesa través de sus estudiantes estarían adelantando una propuesta para el gobierno nacional. Se harían propuestas por lo menos en programas de pasantías que ofrecen las distintas carreras de la Universidad de los Andes, también se está trabajando en el establecimiento de un Fondo de Financiamiento para la Investigación Aplicada de los Problemas Sociales, donde la ULA participe con recursos al CDCHT. También se proyectará la creación de aldeas rurales para los niños que se encuentran en la calle. Nº 18.523. Mérida, miércoles 10 de marzo de 1999, p. 7.

7878. Deisy Godoy: En la Facultad de Humanidades y Educación. El arte se une para crear nuevas propuestas educativas. Los Integrantes de la Cátedra Integración, Arte y Trabajo bajo la responsabilidad de la Profesora Betty Ozorio realizarán una exposición de fin de curso. Esta se incluye en las nuevas propuestas de Educación que se están dando en la Universidad de Los Andes. Por los menos en el área de estética se trabajo con cerámica de gres, luego se prepararon en la vivencia de técnicas y métodos de trabajo de algunos representantes del arte y finalmente se cumplió con la introducción de niños a este arte. Lo que se quiere es un nuevo currículo que integre el trabajo, los valores el pensamiento lógico y lo cognitivo. En el taller de arte y expresión los estudiantes realizaron montajes, obras de teatro de títeres referentes a cuentos de escritores merideños. Y en el área de Integración, Arte y Trabajo se presento una propuesta pedagógica definida, como situaciones vivenciales de formación. Nº 18.523. Mérida, miércoles 10 de marzo de 1999, p.7.

7879. En e l Vigía. La Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias será una realidad. El proyecto de la creación de la Facultad de Veterinaria y Ciencias Agronómicas de la ULA en el Vigía vuelve a ser una preocupación del Diputado Lubín Díaz, ya que siendo un estado agrícola y pecuario no se tenga preparación es estas áreas, que se traducirá en beneficios para la explotación más técnica y científica de los rubros agrícolas. Para ello se sostendrá una reunión con autoridades de la Universidad y así poder unir esfuerzos en esta materia. Nº 18.523. Mérida, miércoles 10 de marzo de 1999, p. 14.

7880. Deisy Godoy: Y evitar los infartos. En la ULA investigan proteínas para disolver coágulos arteriales. Debido a la muerte por causas cardiacas que representa un gran numero en nuestro país profesores de la Universidad de Los Andeshan extendido sus esfuerzos hacia la investigación de frinolíticas, que son compuestos que sirven para disolver los coágulos de los pacientes que sufren infartos del miocardio. L a disolución seria a través de una inyección de Estreptokinasa que permitió un estudio de dicho compuesto y esfuerzo por parte de muchos investigadores. Este tipo de compuesto después de haber sido utilizado en pacientes afectados por infartos no afecta la coagulación posterior, y puede generar una respuesta inmune en el ser Humano. Nº 18.523. Mérida, miércoles 10 de marzo de 1999, p. 15.

7881. Dos centros de investigaciones de la ULA se transformarán en institutos. En el mes de febrero se realizó una reunión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico, en la cual se trataron puntos de gran importancia para el área de investigación de las Universidades del país. Uno de los puntos evaluados fue la conversión en institutos del Centro de Investigaciones Tropicales, y el Centro de Investigaciones Cardiovasculares de la ULA. Esto ofrecerá a los institutos mayores facilidades para realizar investigaciones. En el marco de esta reunión se realizó un taller que tuvo como objetivo diagnosticar el estado actual del proceso de divulgación y promoción de la investigación realizadas en las

1571

universidades nacionales por ello se acordó: definir criterios de investigación que respondan a las demandas regionales y nacionales, fomentar el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico de carácter institucional, fomentar la realización de eventos interinstitucionales en áreas comunes de investigación. Y la creación de una empresa mixta distribuidora de publicaciones Universitarias. Nº 18.524. Mérida, jueves 11 de marzo de 1999, p. 7.

7882. Silvana Stea: Trabajo de Extensión Rural de DIGECEX se dirige hacia las comunidades. El Director de Cultura y Extensión de la ULA dio a conocer el programa para dirigir una parte de la extensión cultural a sectores más desasistidos de Mérida. En la cual se impartirán talleres de teatro, piñatería, formación coral y otras artes y artesanía. También se facilitará la información sobre estrategias educativas, la educación y la globalización, las relaciones interpersonales, la relación del hombre con la naturaleza, la televisión y el tiempo libre. Nº 18.524. Mérida, jueves 11 de marzo de 1999, p. 7.

7883. Deisy Godoy: Instituto francés ofrece becas a estudiantes de la Facultad de Ciencias. El Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Tolouse ofrecerá a estudiantes de los primeros semestres de la Facultad de Ciencias, becas para obtener formación en ciencias, orientadas a resolver problemas de las industrias. Todo enmarcado bajo un proyecto de ofrecer formación a estudiantes de América Latina. El estudiante debe ser excelente y además saber hablar perfectamente el Francés, los estudiantes presentarán una prueba y el que quede seleccionada al llegar al INSA harán un curso de nivelación con los demás integrantes y después si se integrará al instituto de manera activa. Nº 18.525. Mérida, viernes 12 de marzo de 1999, p. 7.

7884. Deisy Godoy: Mediante la formación de su personal. ULA busca alcanzar modernización de la administración universitaria. La ULA, abrió un espacio para la formación de su personal través del Consejo De Sistematización Administrativa, lo que se pretende es la modernización en el área de la administración. Además de que las Universidades deben estar en contacto con las nuevas tecnologías y organizaciones como consecuencia del proceso de globalización que está viviendo la educación superior y por la crisis que atraviesa el país, hace que cree una reingeniería en el campo administrativo e integrar factores como: la tecnología de la información y la dinámica organizacional. Nº 18.525. Mérida, viernes 12 de marzo de 1999, p. 7.

7885. Desde el pasado sábado 6 de marzo. La Universidad con el Plan Bolívar 2000. Flor Bazo coordinadora de eventos de la Dirección de Cultura y Extensión de la ULA se mostró satisfecha con la labor realizada en conjunto de FCU y DAES. Desde el fin de Semana pasado DIGECEX se integró al Plan en Timotes, donde se hizo acto de presencia con diferentes agrupaciones culturales que trabajan con los niños. Par este 11 se incorporaran al Plan Cívico Militar que se está desarrollando en las Residencias Domingo Salazar, también se impartirán cursos de turismo enmarcados en este Plan Cívico Militar. Nº 18.525. Mérida, sábado 13 de marzo de 1999, p. 6.

7886. Desde el 17 hasta el 25 de marzo en el marco de la Semana Aniversario de la ULA. Concierto en Homenaje al trabajador Universitario. A partir del 17 de marzo hasta el 25, la Universidad de Los Andescelebrará su aniversario, con una serie de conciertos en homenaje a sus trabajadores. En el Aula Magna se estará presentando el grupo de UC Jazz de la Universidad de Carabobo y otra serie de conciertos a los que el trabajador podrá asistir, esto es un estímulo para el trabajador universitario. Nº 18.525. Mérida, sábado 13 de marzo de 1999, p. 6.

7887. Dávila Barrios, García Carneiro y Pachano, recorrieron las instalaciones de la

1572

Universidad. Residencias Domingo Salazar incorporadas al PCM. Con la colaboración de organismos del estado, y de estudiantes de la Universidad se inicio ayer el Plan Cívico Militar en las Residencias Domingo Salazar de la Universidad de Los Andes. Se instaló mercado popular, servicios médico odontológicos, saneamiento ambiental, pintura de las instalaciones, limpieza de la maleza y alcantarillados, reparación de la cancha, telefonía, asearía jurídica, atención a la problemática de aguas negras, inspección técnica de infraestructura. Todos han mostrado gran satisfacción por esta alternativa y se espera que se siga colaborando a para resolver todos los problemas de esta comunidad. Nº 18.525. Mérida, sábado 13 de marzo de 1999, p. 13.

7888. Héctor Cardona: Hoy en el Soto Rosa. ULA FC recibe al Carabobo FC. El equipo de la ULA FC recibirá en el Estadio Guillermo Soto Rosa al Carabobo FC en el marco de la séptima Jornada del fútbol profesional Venezolano. El ULA tiene 6 juegos tres ganados y tres perdidos, con 12 goles a favor, y 12 goles en contra y ocupa el tercer lugar con 9 puntos en la tabla de clasificaciones mientras que el Carabobo ocupa la octava posición. Nº 18.526. Mérida, domingo 14 de marzo de 1999, p. 21.

7889. Melquíades Rojas Moreno. Según Waltr Bishop. Investigadores deben recibir mayores incentivos del gobierno nacional. Para el profesor Walter Bishop señaló que los avances en la tecnología se han dado de manera muy rápida, se vive en un mundo totalmente diferente: en lo político, en lo social, en lo económico y en la ciencia y tecnología. Con este avance se dio la necesidad de crear centro que se ocuparan de la tecnología y la ciencia en las Universidades del País. Se establecieron leyes que permiten dar mayor importancia a la ciencia, la cual no todos los países es un tema de suma importancia. Pero en Venezuela este caso de la ciencia se ha descuidado un poco porque no hay investigadores y no se invierte en la materia. Una cosa es la ciencia vista por el estado y otra muy distinta la ciencia a través de la Universidad. Nº 18.528. Mérida, lunes 15 de marzo de 1999, p. 7.

7890. Melquíades Rojas Moreno. Luís Hernández. Desarrollo Científico y tecnológico no depende de las discusiones políticas. El profesor Luís Hernández hizo señalamientos sobre la nueva Constituyente que permitirá el desarrollo tecnológico. Argumento de que en el país todo se resuelve de manera política y que la solución está en manos de los políticos, lo que no le parece bien porque en algunos casos los políticos no tiene esferas específicas de trabajo. En este caso la tecnología y la ciencia debe ser protegida por el estado a manera de que todos podamos acceder a ella, la educación de la gente depende del área de la tecnología además hay que señalar que hay que prepararse mejor en estas áreas y una nueva constituyente no está preparada o para afrontar los nuevos problemas de la tecnología. Nº 18.528. Mérida, lunes 15 de marzo de 1999, p. 7.

7891. Igor Puentes: Hoy día cuenta con nueva sede. Herbario de la Facultad de Farmacia posee la mejor colección de líquenes del país. Se inauguraron las nuevas instalaciones del herbario de la Universidad de Los Andes, en este acto estuvieron presentes autoridades de la Facultad de Farmacia, el herbario contiene plantas de interés para los farmaceutas y la medicina general. Contiene una colección de líquenes única en el país, por lo que deben ser cuidadas y preservadas. El herbario se denomina Ruiz Terán quien fundó el herbario de la Facultad de Farmacia. Nº 18.529. Mérida, martes 16 de marzo de 1999, p. 7.

7892. Deisy Godoy: Docentes del Departamento de Cálculo participan activamente en cursos y jornadas. En la Facultad de Ingeniería, los integrantes del Departamento de Calculo establecieron una nueva forma de formación de su planta profesoral. Se han realizado talleres uno de ellos dictado por el profesor Alex Álvarez, cuyo contenido versó sobre

1573

los fundamentos básicos de Matlad, definición, operaciones y manipulación de matrices, funciones y gráficos. También se llevaron a cabo las Primeras Jornadas de Matemáticas Aplicadas en las que se discutieron temas como: La resolución de ecuaciones diferenciales por el método de descomposición, Problemas de control de procesos químicos, Termodinámica, Capacitación de los cuerpos conductores en el espacio. Nº 18.529. Mérida, martes 16 de marzo de 1999, p. 7.

7893. Héctor Cardona: También aportaran al fútbol menor. ULA FC y Estudiantes recibirán apoyo de empresa nacional. La empresa Cervecería Regional seguirá apoyando al conjunto regional del ULA FC y para la próxima temporada intentará promocionar también al equipo estudiantes de Mérida. La empresa se mostró satisfecha en el apoyo que le dan al equipo del ULA FC aunque los resultados para este equipo no han sido muy buenos en los últimos encuentros que ha tenido. También colaboraran con las escuelas de Fútbol menor ya que la empresa tiene partidas que atienden este tipo de programas que son importantes para la comunidad. Nº 18.529. Mérida, martes 16 de marzo de 1999, p. 20.

7894. Igor Puentes: Realizados en Mérida, Timotes, Bailadores y el Vigía. Talleres zonales del plan Mérida 2020 arrojan visión de un estado competitivo. Estos talleres están organizados por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la ULA, de los cuales se desprende que el desarrollo integral del estado Mérida en el año 2020 debe sustentarse en el fomento de una acertada política de educación en todos los niveles, el respeto de la naturaleza y el ambiente y a los principales valores culturales tradicionales de la región. En estos talleres participaron diferentes persona integrantes de las comunidades y fuerzas vivas del estado, a través de la participación activa de la comunidad, de la Universidad, del estado lo que se quiere lograr es el crecimiento individual sin pérdida de la identidad, lo que se quiere es mejor calidad de vida, con autonomía como región y donde las comunidades puedan desarrollar mejor sus actividades. Nº 18.530. Mérida, miércoles 17 de marzo de 1999, p. 7.

7895. DAES anunció su décima primera edición. Alumnos universitarios pueden participar en cursos de ensayo, cuento y poesía. DAES ya puso las bases para el XI Concurso de Cuento, Ensayo y Poesía, el cual reúne a estudiantes universitarios, y está auspiciado por la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesy el CDCHT. El requisito primordial es que sean estudiantes regulares de la Universidad. Cada área del concurso tiene pautas que deben ser cumplidas por los participantes, el proceso de admisión será hasta el 1 de julio y Los veredictos serán dados a conocer a través de la Oficina de Prensa de la Universidad de los Andes. Nº 18.530. Mérida, miércoles 17 de marzo de 1999, p. 7.

7896. Igor Puentes: En su día. ULA entrega reconocimiento al trabajador universitario. La Universidad de Los Andesmañana rendirá homenaje a los trabajadores universitarios en su día nacional, 149 trabajadores recibirán diplomas y botones en reconocimiento a su labor. El acto será en el Aula Magna a las 10 de mañana y estará presidido por el rector Felipe Pachano además de que estarán presentes autoridades principales de los gremios de la Universidad. N º 18.531. Mérida, jueves 18 de marzo de 1999, p. 7.

7897. Melquíades Rojas Moreno. En su cuadragésimo séptimo aniversario. Departamento de Carpintería continúa brindando a la ULA calidad artesanal. El Departamento de Carpintería de la Universidad de Los Andesarribo a su 47 aniversario y se han preparado una serie de actividades para celebrar esta fecha, la cual incluye una serie de actividades sociales, culturales y deportivas, con la participación de todo el personal adscrito. Desde sus inicios el objetivo principal de esta dependencia fue realizarse la preparación de muestras y probetas de madera para

1574

anatomía y los ensayos físico-mecánicos de la madera, con el pasar del tiempo y la imposición de las nuevas necesidades produjo la adquisición de maquinarias para contribuir a la preparación de la madera que sería utilizada en la construcción de sus futuras instalaciones. El tiempo ha hecho que las nuevas necesidades y los bajos presupuestos para esta área sean obtenidos a través de ingresos propios. Nº 18.531. Mérida, jueves 18 de marzo de 1999, p. 7.

7898. Baudilio Sánchez. No aceptan nuevo régimen de anualidades. Continúan huelga de hambre las dos jóvenes estudiantes de medicina. Mientras se celebraba el Consejo Universitario algunos estudiantes se reunieron en el rectorado para apoyar a las estudiantes de medicina que se encuentran en huelga de hambre María Silva y Beatriz Flores protestan por la decisión del Consejo Universitario y de autoridades de la Facultad de iniciar el proceso de anualidad en la Facultad, lo cual retrasaría a los estudiantes, que están en término de su carrera, y que con el nuevo sistema tendrán que someterse a un año de pasantías rurales y retrasaría su grado. Nº 18.531. Mérida, jueves 18 de marzo de 1999, p. 24.

7899. ULA participa en Plan Bolívar 2000. Desde el 6 de marzo la Universidad de Los Andesse integra al Plan Bolívar 2000 que implementa el gobierno nacional. La DIGECEX colaboró en Timotes con la presentación de grupos culturales que concentraron su atención en la población infantil. Ya se inicio el Plan Bolívar 2000 en las Residencias Domingo Salazar, y también se adelanta un taller relacionado con el turismo, la recuperación e inserción de jóvenes merideños. Nº 18.532. Mérida, viernes 19 de marzo de 1999, p.6.

7900. Silvana Stea: Eduardo Zuleta. ULA suma su voz de protesta y descontento ante saqueo del Tisure. El potrero donde vivieron artistas como Juan Feliz Sánchez y Epifanía Gil fue saqueado, por esto la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesalza su voz de protesta y llama la atención de los organismos del estado. De investigar esta situación por ser este sitio un signo de identificación de un gran artista cultural quien representa los Paramos Merideños. Según Eduardo Zuleta no se puede tomar la cultura como objeto mercantilizable. Ya que lo que se pretendía con el saqueo era vender sus obras en precios millonarios y vivir de esos dineros. Los pasos de la DIGECEX en vista de esto es realizar planes estratégicos que eviten males mayores a este patrimonio y preservar esta herencia que dejo este merideño. Nº 18.532. Mérida, viernes 19 de marzo de 1999, p. 7.

7901. Igor Puentes: En acto especial realizado en Trujillo. Consejo Nacional de Cultura donó a la ULA casa natal de Briceño Iragorry. El Consejo Nacional de Cultura entrego en comodato a la Universidad de Los Andes, la casa natal de Mario Briceño Iragorry, con el objeto de que esta sirva de difusión de actividades culturales de Trujillo y los estados andinos en general. La entrega se le hizo al rector de la Universidad de Los AndesFelipe Pachano, en un acto especial realizado ayer en la Sede de la Alcaldía de Trujillo y en el que estuvieron presentes autoridades de la ULA y del estado. La casa será utilizada como sede de la Casa de Cultura Universitaria de Trujillo y será dirigida por la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes. Nº 18.532. Mérida, viernes 19 de marzo de 1999, p. 7.

7902. Primer lugar para la Facultad de Ciencias. Premiadas dependencias universitarias en Concurso de pesebres. El jurado del Concurso de Pesebres, organizado por la DIGECEX, ya dio su veredicto donde se le dio el Primer Lugar a la Facultad de Ciencias, la cual representar una escena de la época imperial, el segundo lugar fue para BIECI, que presentó un pesebre al estilo tradicional, con elemento como el musgo, y el tercer lugar correspondió a la Biblioteca de la Facultad de Arquitectura.

1575

Nº 18.532. Mérida, viernes 19 de marzo de 1999, p.14.

7903. Universidad de Los Andes. Equipo rectoral. Considerando que el 19 de marzo de 1999 falleció en Mérida el doctor Germán Briceño Ferrigini, quien fue distinguido catedrático de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, también desempeño el cargo de Secretario de la Universidad de Los Andesademás de otros cargos en el gobierno del estado. Por lo se acuerda: unirse al duelo que aflige a la Familia del Dr. Ferrigini, rendir honores en su condición de exautroidad de la Universidad e invitar a la comunidad merideña a que participe en sus honores fúnebres. Nº 18.533. Mérida, sábado 20 de marzo de 1999, p.18.

7904. Dixon Vega: Dirigente sindical de la ULA vuelve a AD. El dirigente sindical de la ULA Malcon Rangel se incorpora nuevamente a Acción Democrática seccional Mérida, para llevar a cabo un preso de reestructuración que merece esta organización en estos momentos que está viviendo el país. Malcon Rangel señaló que si se piensan operar cambios se tiene que empezar con hacer elecciones de las nuevas directivas con el fin de que esta de base adeca para que regresen aquellos fundadores del partido que en estos momentos se necesitan. Nº 18.533. Mérida, sábado 20 de marzo de 1999, p.18.

7905. Héctor Cardona: Este fin de semana en Mérida. Campeonato de Fútbol de Salón Copa 214 Aniversario de la ULA. 11 partidos están programados para efectuase este 20 y 21 de marzo en la Cancha Techada de la FCU, en la segunda fecha del Campeonato del Fútbol de Salón, copa 214 Aniversario de la Universidad de Los Andes. Hoy habrá una reunión con el comité organizador y la comisión técnica y los delegados de los equipos participantes para tratar asunto relacionado con la continuación del campeonato. Los juegos se realizaran en la Cancha de Nuevo Ghersi y en la Cancha Techada de la FCU. Nº 18.533. Mérida, sábado 20 de marzo de 1999, p. 20.

7906. Con el CITEC y el Parque Tecnológico de Mérida. La ULA pionera en desarrollo tecnológico. Las Universidades no pueden pretender separar la actividad tecnológica y científica académica, el desarrollo tecnológico es objeto de atención de las mejores casa de estudio del mundo, de allí el analizar el lugar que ocupa la actividad tecnológica tanto en las políticas que rigen al país, como dentro de las universidades. El Centro de Innovación Tecnológica es una empresa universitaria creada en 1991 con el objeto de diseñar y producir tecnología nacional de alto nivel y de más bajos costos, desarrolla proyectos en el área Biomédica, materiales educativos, biotecnología redes y otros. Entre los grupos de Investigación tenemos el de biomecánica que fue fundado en 1990 que se origino por un proyecto de investigación y desarrollo de un sistema de fijación externa circular para la corrección de síndromes óseos complejos. Luego de alguno años y de una serie de investigaciones el Grupo ha logrado 35 productos y casorios en el mercado, más de 500 sistemas de fijación externa, rentabilidad de la actividad productiva pero por la falta de recursos este grupo perderá personal, y por ende presentan intereses hacia el sector oficial para poder el siguiente paso cualitativo y cuantitativo. Nº 18.535. Mérida, lunes 22 de marzo de 1999, p. 10.

7907. Deisy Godoy: A partir del 26 de marzo. ULA se integra a una agencia de Comunicación Universitaria. El 26 de marzo se dará formal inicio a la Agencia de Comunicación Universitaria y la Red Iberoamericana de Comunicación conformada por periodistas de España, México, Argentina, Colombia y Venezuela. Esta red se ha creados por la preocupación de difundir los conocimientos en las diversas áreas de las instituciones universitarias. La agencia deberá dirigir su información, a los medios de comunicación universitarios y no universitarios para que estos los adapten a un lenguaje apropiado para trasmitirlo. En cuanto a los contenidos está difundir los

1576

avances científicos, las aplicaciones tecnológicas y la cultura tanto en el ámbito nacional como en el ámbito internacional. Esto se difundirá a través de la página de Internet el Boletín para medios de comunicación, y el Boletín de Convocatoria. Nº 18.536. Mérida, martes 23 de marzo de 1999, p. 7.

7908. Melquíades Rojas Moreno. Hoy martes, a partir de las 8 AM. Estudiantes escogen representantes ante organismo de co-gobierno universitario. Hoy los estudiantes universitarios elegirán la representación estudiantil ante los organismos de cogobierno universitario de la ULA. Se elegirán a los representantes ante el Consejo Universitario, Dirección de Asuntos Estudiantiles, Dirección de Deportes, Extensión y Planificación, Asambleas y Núcleos de las Facultades. En la Facultad reingeniería se postularon 10planchas mientras que en el resto de las Facultades solo 5 o 3. Nº 18.536. Mérida, martes 23 de marzo de 1999, p. 7.

7909. Iris Castellanos: Mérida entre las ciudades con altas tasas de accidentes de tránsito. La cifras que maneja la Dirección de Tránsito Terrestre del MTC, reflejan que en Venezuela los accidentes de tránsito son la tercera causa de mortalidad y Mérida figura entre las ciudades con más altas tasas de mortalidad por accidentes de tránsito, y ha ido en aumento desde que se promulgo la ley de otorgarles licencias a jóvenes de 16 años, esto para permitir el traslado a sus estudios. Pero esta ley debe ser revisada según el comandante Noguera ya que podría tener sus efectos negativos si el conducto no concientiza las implicaciones que puede tener al asumir el control del volante. Además que hay conductores que no aplican las leyes de tránsito no dan paso al peatón y se pasan los semáforos cuando no les corresponden. El Comandante deja una proposición de que la Universidad de Los Andescoloque como materia obligatoria en todas las carreras un curso de manejo vial defensivo ya que no podemos ser grandes profesionales en otras carreras y al manejar se haga con tanta irresponsabilidad. Nº 18.537. Mérida, miércoles 24 de marzo de 1999, p.7.

7910. Silvana Stea: Entre otros proyectos universitarios. Dirección de cultura de la ULA presenta muestra de títeres para niños de la calle. La programación de la Dirección de Cultura de la ULA se elabora con mucho cuidado y para este año se tiene preparado una serie de actividades en las cuales no podían faltar las presentaciones teatrales, conciertos, exposiciones en la Galería de Arte la Otra Banda y talleres a cargo de un equipo multidisciplinario. Este años se tiene previsto la realización del festival de la voz magisterial, el Encuentro Internacional de Coros Universitarios, y la Cumbre Binacional Colombia- Venezuela de Folkloristas, y el Festival Bolivariano de Títeres, y un proyecto que todavía se está pensando que es la Segunda Muestra Didáctica de Títeres Universitarios para los niños de la calle y la Creación de Centros Críticos, Culturales, y deportivos en las diferentes barriadas de la ciudad para así lograr el rescate de los niños y de los jóvenes a través de actividades culturales. Nº 18.537. Mérida, miércoles 24 de marzo de 1999, p. 7.

7911. Deisy Godoy: En la celebración de su aniversario. Cuerpo de Bomberos Universitarios ascendió al Rector a la Categoría de Mayor. En el acto de Celebración del 23 aniversarios de los Bomberos Universitarios realizado en el Salón Fray Juan Ramos de Lora se ascendió a la categoría de Mayor al rector de la ULA Felipe Pachano y al Vicerrector Académico, Carlos Guillermo Cárdenas además se entregaron reconocimiento a algunos integrantes del cuerpo de bomberos por la labor realizada en esta institución. En el acto tuvieron la oportunidad de intervenir el rector Felipe Pachano, el Capitán Svante Durán quienes elogiaron los logros del Cuerpo de Bomberos durante sus años de servicio en la comunidad merideña. Nº 18.538. Mérida, jueves 25 de marzo de 1999, p. 7.

7912. Melquíades Rojas Moreno. Senador Ernesto Palacios Pru. Centro de toma de decisiones comunales deben ser asaltados.

1577

El Senador Ernesto Palacios Pru, en un foro sobre la constituyente organizado por la Universidad de Los Andesindicó que el presidente Hugo Chávez Frías estableció un ejemplo al establecer, en las bases convocatorias de la constituyente, que los partidos políticos pueden presentar candidatos para los comicios pero en esto no está de acuerdo. Esto no es un ejemplo de democracia, ya que la verdadera democracia es cuando los pueblos son capaces armonía y coherentemente de tomar para si las decisiones del colectivo, hay que reforzar los gobiernos parroquiales y municipales no solo desde el punto de vista financiero sin desde el punto de vista ideológico y desde criterios de conocimiento. Nº 18.538. Mérida, jueves 25 de marzo de 1999, p. 7.

7913. Adriana Heras: A través de un concurso que lleva nombre de Modesta Bohr. Festival institucional de la Voz Universitaria creará un banco de canciones inéditas. Año tras año se realiza en la ULA el Festival Institucional de la Voz Universitaria, en donde participan estudiantes y empleados. En este festival se deben presentar canciones inéditas por los tanto se decidió crear un Banco de Canciones Inéditas a través de un concurso que se denomina Modesta Bohr, el cual tiene como objetivo estimular la producción y creatividad de los nuevos compositores y vincularlos a instituciones regionales nacionales. Las canciones deben ser inéditas, enmarcadas dentro de los géneros tradicionales vals, bambuco, merengue, polo, danza gaita, golpe etc... Se participara con por los menos tres obras que se mandaran selladas con el nombre, cedula de identidad, dirección, teléfono y un seudónimo. Se seleccionaran 30 obras y luego solo tres las demás serán elegidas para ser interpretadas por los participantes de la Voz Universitaria además que serán incluidas en el cuaderno de Canciones Inéditas del Festival Institucional de la Voz Universitaria editado por la ULA. El lapso de recepción será del 5 de abril al 31 de mayo. Nº 18.539. Mérida, viernes 26 de marzo de 1999, p. 7.

7914. Deisy Godoy: CECALCULA anuncia taller de servidores de bases y de datos para biología molecular. El Centro de Calculo Científico de la Universidad de Los Andesanuncio que para los días 29 y 30 de marzo se dictará un taller de Servidores de Bases de Datos para Biología Molecular en el Laboratorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA. El objetivo es ofrecer una visión de los recursos computacionales disponibles en la red mundial relacionados con la biología. El taller se realizará por sesiones en la primera se hará la presentación y revisión de conceptos; en la segunda se estudiará el PDB y la obtención de estructuras terciarias y cuaternarias tridimensionales de proteínas; en la tercera se abordará en EMBL European Molecular, European Bioinformaties, análisis de secuencias nucleicas y peptidícas entre otras áreas que son importantes desarrollar. El cupo para dicho curso es limitado. Nº 18.539. Mérida, viernes 26 de marzo de 1999, p. 7.

7915. Ana Puente: Del 05 al 16 de abril. Inician proceso Nacional de Admisión CNU-1999. La Oficina de Planificación del Sector Universitario iniciará desde el lunes 5 y hasta el viernes 16 de abril, la Fase de Registro en el Proceso Nacional de Admisión 1999-2000, a los aspirantes que desean ingresar a la educación superior. Para dicha inscripción deben consignar: fotocopia de la cedula, y de las notas certificadas de primero a quinto año, fotocopia del título de bachiller y la constancia de presentación d la prueba de aptitud académica y registro de la OPSU también tendrán que cancelar en el banco una cifra dependiendo del tipo de prueba. Nº 18.540. Mérida, sábado 27 de marzo de 1999, p. 2.

7916. FCU de la ULA solicito ayuda al gobernador William Dávila Barrios. El objetivo es buscar más beneficios para el sector estudiantil, la representación estudiantil de la Federación de Centros Universitarios y del IUTE se reunieron con el Gobernador William Dávila Barrios. Entre las peticiones están la instalación de la farmacia popular en las residencias Domingo Salazar, también la creación de un Centro Ambulatorio en las Residencias, de forma que se estructure un programa de

1578

atención médica con la ayuda de la Gobernación Merideña, así como también se solucionado el problema de los estudiantes de medicina. Nº 18.540. Mérida, sábado 27 de marzo de 1999, p. 13.

7917. Reconocida labor de la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos por autoridades de la ULA. Con un acto se reconoció la labor de la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos de Monseñor Oscar Arnulfo adscrita a la Universidad de Los Andes, este acto estuvo presidido por el vicerrector académico y demás autoridades decanales junto con el Centro de Investigaciones Jurídicas, Cátedra Paulo Freire y el Consejo Académico Latinoamericano. Esto por su labor realizada en las diversas comunidades de Mérida especialmente en la comunidad de los Curos. Nº 18.540. Mérida, sábado 27 de marzo de 1999, p. 23.

7918. Baudilio Sánchez. En el estacionamiento de la Facultad de Farmacia. Capturado distribuidor de drogas en recinto de la ULA.

El distribuidor de drogas fue capturado por efectivos policiales en las inmediaciones del estacionamiento de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes. Se dedicaba a vender droga a los estudiantes de esta Facultad, o a otras personas pero que escogen este sitio para obtener este tipo de estupefacientes. La policía obtuvo el permiso de las autoridades de la ULA para poder detener a este sujeto dentro de las áreas de la Facultad. Se espera que se realicen las investigaciones necesarias ya que falta encontrar el escondite de la droga que vendía el individuo porque a él solo se le encontró una muestra. Nº 18.540. Mérida, sábado 27 de marzo de 1999, p. 23.

7919. Héctor Cardona: Club de natación de la ULA marcha adelante en masificación y especialización. Los atletas del Club de natación de la Universidad de Los Andesmarcha adelante en el campeonato estatal Copa Dr. Asdrúbal Sánchez, en los niveles de masificación y especialización. El club de Natación de la ULA ocupa el primer lugar con 817, 50 puntos en el nivel de masificación y en el nivel de especialización lleva 286 puntos lo que lo pone también en el primer lugar. Nº 18.541. Mérida, lunes 29 de marzo de 1999, p. 20.

7920. M.M. Federación de Centros Universitarios intercambio impresiones con la policía. José Hildebrando Pernía Urea, director general de la policía de Mérida, se reunió con el bachiller Orlando hoy presidente de la FCU, para consolidar una propuesta conjunta de acción para luchar contra el flagelo del hampa, la droga y la violencia, que se encuentra presente dentro de los predios universitarios, a causa de la autonomía y la restricción policial para acceder a los espacios de la ULA. Nº 18.546. Mérida, domingo 4 de abril de 1999, p. 16

7922. Diferentes sectores organizados de la sociedad civil participan. CEEA ofrece jornadas de conservación y educación ambiental. El Consejo Estatal para la Educación Ambiental (CEEA) creado por el gobierno de William Dávila Barrios, organismo integrado por representantes de los Ministerios de Ambiente y Educación, Sanidad, Agricultura y Cría y por supuesto la Universidad de Los Andes. El CEEA está llevando a cabo unas jornadas capacitadoras para que los distintos pueblos de Mérida, tomen conciencia acerca del deterioro ambiental y las acciones preventivas que se deben focalizar en cada comunidad. Nº 18.547. Mérida, lunes 5 de abril de 1999, p. 10

7923. Igor Puentes. Centro de investigaciones cardiovasculares centra su éxito en la autogestión. El centro e investigaciones cardiovasculares, unidad adscrita a la ULA, ha consolidado la adquisición de equipos, gracias a su política de autogestión. Este organismo ejecuta una maestría en cardiología, siendo el centro de investigaciones más activo en el área de cardiopatía en Venezuela, atendiendo más de 15mil pacientes

1579

anualmente, haciendo unas 120 intervenciones quirúrgicas, tomando en cuenta que las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las principales causas de muerte en el país. Nº 18.550. Mérida, jueves 8 de abril de 1999, p. 7.

7924. Igor Puentes. Dentro del sistema jurídico. La propiedad intelectual se concibe como un derecho humano. El profesor José Francisco Martínez Rincones, Director del Consejo Jurídico Asesor de la ULA, dictó una conferencia sobre: “El reto de la universidad en la protección y defensa de los derechos de protección individual” argumentando los cuestionamientos que se suscitan por la llamada propiedad intelectual y derechos de autor, normativas legales que se consideran un derecho del ser humano, a que se le respeten sus ceraciones intelectuales, científicas y culturales. Nº 18.550. Mérida, jueves 8 de abril de 1999, p. 7.

7925. Igor Puentes. ULA lidera este movimiento “Agenda Mérida 2000” se convierte en un frente interinstitucional. El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, a través del convenio ULA-PDVSA, desarrolló un proyecto de desarrollo integral para el estado Mérida, puesto que esta entidad cuenta con varias fortalezas: su ambiente, bellezas naturales, existencia de centros de investigación y desarrollo, dotación de servicios educativos, valores de sus habitantes, en fin, la “Agenda Mérida 2000” contará con un grupo multidisciplinario para establecer proyectos prioritarios para solucionar los problemas más apremiantes. Nº 18.551. Mérida, viernes 9 de abril de 1999, p. 7.

7926. Deysi Godoy. A través del PEADS. ULA participa en primer congreso mundial para el talento de la niñez. El programa de estudios abiertos en desarrollo social (PEADS) adscrito a la ULA, participará en la ciudad capital, en el “Primer Congreso Mundial para el Talento de la Niñez hacia el Tercer Milenio”, evento que agrupará a un equipo de investigadores, con la finalidad de promover el talento y las actitudes del niño. Nº 18.551. Mérida, viernes 9 de abril de 1999, p. 7

7927. Silvana Stea. En septiembre. En Mérida II Encuentro latinoamericano de educación musical. La Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesfirmó un convenio con la sociedad venezolana de Educación musical (SOVEM) para realizar el II Encuentro Latinoamericano de Educación Musical, actividad en la que participan también la facultad de Arquitectura y Arte de la ULA, a través de su Unidad de Música. Nº 18.552. Mérida, sábado 10 de abril de 1999, p. 5

7928. Héctor Cardona. En el polideportivo Luís Ghersi Govea. Fin de semana muy movido tiene fútbol de salón. Más de 15 partidos de fútbol de salón se estarán llevando a cabo en las canchas de la FCU y las instalaciones del Luis Ghersi Govea, continuando con las eliminatorias del campeonato intergremial. Nº 18.552. Mérida, sábado 10 de abril de 1999, p. 20

7929. Prensa Cátedra de la Paz. Abiertas inscripciones. Taller herramientas para la educación en derechos del niño. La Cátedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons. Arnulfo Romero” adscrita a la Universidad de Los Andes, llevará a cabo un Taller de Herramientas para la Educación en Derechos del niño en el aula, facilitado por el Programa Educándonos por la paz. Taller dirigido a docentes en el área de preescolar y primaria, promotores comunitarios, padres y adolescentes interesados en los Derechos del niño. Nº 18.552. Mérida, sábado 10 de abril de 1999, p. 22

1580

7930. Silvana Stea. La ULA recibió casa natal del ilustre trujillano. La Universidad en Mario Briceño Iragorry. Oscar Sambrano Urdaneta, presidente de CONAC, entregó las llaves al rector de la ULA, Felipe Pachano, de la casa del ilustre escritor Mario Briceño Iragorry, en Trujillo, lo cual llena de orgullo a la universidad tener la que fuera la morada de ese gran hombre de letras y acción como lo fue Briceño Iragorry. Nº 18.552. Mérida, sábado 10 de abril de 1999, p. 23

7931. Estudiantes-ULA igualaron en el clásico de la montaña. El partido entre estudiantes de Mérida y ULA F.C quedó en un empate sin anotaciones por ambas oncenas. Nº 18.553. Mérida, domingo 11 de abril de 1999, p. 1

7932. Silvana Stea. Extensión cultural universitaria se dirige hacia los liceos. La Universidad de Los Andesestará dictando conferencias sobre periodismo y teatro en algunos colegios y liceos de Mérida, iniciativa que pretende incorporar a los jóvenes en esas tareas formadoras. El primer ciclo de charlas se dictarán en el liceo Libertador y la Escuela Básica Tulio Febres Cordero. Nº 18.554. Mérida, lunes 12 de abril de 1999, p. 17

7933. Con la creación de la agenda del plátano-ULA se aboca cada vez más a la solución de los problemas comunitarios. La ULA ha creado un programa denominado Proyecto Institucionales Cooperativos (PIC), que pretende involucrar a los productores e investigadores en programas que beneficien a la comunidad. Dicha agenda incluye no solo la investigación de los problemas que se dan en los cultivos de plátanos, sino también enfocar un impacto ambiental, sanitario, económico y social de la actividad de explotación de ese rubro. Nº 18.554. Mérida, lunes 12 de abril de 1999, p. 17

7934. Arribará a Mérida a las 4:00 pm. Presidente Chávez se reunirá hoy con sector universitario. En el acto de clausura del II Encuentro de Estudiantes Universitarios de Venezuela, estará presente el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, quien se reunirá con el rector de la ULA y el presidente de la FCU, Felipe Pachano Rivera y Orlando hoy respectivamente. Nº 18.556. Mérida, miércoles 14 de abril de 1999, p. 1

7935. Prensa Osem. Festival de música en honor a Beethoven. En el Aula Magna de la Universidad de Los Andesse estarán dando cinco conciertos para piano, partiendo de las sinfónicas de Beethoven, en la que se presentarán los más destacados pianistas del país. Nº 18.556. Mérida, miércoles 14 de abril de 1999, p. 3

7936. Eduardo Rondón. A través de la masificación deportiva. Dirección de Deportes de la ULA busca participación de la mayoría. El Director de Deportes de la ULA, profesor Guillermo Mattera, enunció la importancia de masificar el deporte dentro de la Universidad, labor por la cual ha encausado sus esfuerzos, sin embargo, dijo que masificar las prácticas deportivas dentro de la universidad era una tarea sumamente difícil, puesto que no se contaba con el presupuesto necesario para estimular a los estudiantes, siendo el deporte una acción que necesita recursos económicos y sima de voluntades. Nº 18.556. Mérida, miércoles 14 de abril de 1999, p. 7

7937. Adela González M. En el XXXII Aniversario del núcleo universitario voluntariado penitenciario del Táchira fue objeto de merecido reconocimiento. Un nutrido grupo de estudiantes del núcleo universitario Rafael Rangel en Trujillo ha tomado la iniciativa de elaborar un proyecto que consiste en que un cuerpo de voluntarios se acerquen al recinto penitenciario de Santana, para trabajar directamente con los recursos, procesando su reinserción social una vez terminado su presidio.

1581

Nº 18.556. Mérida, miércoles 14 de abril de 1999, p. 7

7938. Asociación de profesores de la Universidad de Los Andes. Convocatoria. La Directiva de APULA, convoca a los profesores y miembros del consejo superior de la Asociación, para una reunión en la sede del gremio, para tratar sobre: la elección de los delegados de APULA, la designación de los representantes de APULA en el fondo de jubilaciones y pensiones, prestaciones sociales y prima de apoyo didáctico y librería. Nº 18.556. Mérida, miércoles 14 de abril de 1999, p. 24

7939. Prensa compañía Regional de Teatro. Regresó Rómulo Rivas. Festival de Bolivia y Encuentro latinoamericano. Rómulo Rivas, Director de la Casa Rafael Briceño, de la Compañía de Teatro de Mérida y profesor de la Facultad de Arquitectura y Arte de la ULA, regresó de Bolivia, donde participó como invitado en el I Festival Internacional de la Paz, participando asimismo en el Encuentro Iberoamericano de Teatro, celebrado en Argentina. Nº 18.557. Mérida, jueves 15 de abril de 1999, p. 6.

7940. Inscripciones abiertas cursos básicos de Windows y Excel en Los Curos. El Proyecto Ciberpaz: telecomunicaciones e internet de la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons. Oscar Arnulfo Romero” informa de los cursos de computación sobre Windows y Excel a realizarse en los Curos. Nº 18.557. Mérida, jueves 15 de abril de 1999, p. 6.

7941. Eduardo Rondón. Hoy se inician actividades de las ligas universitarias. Para dar inicio a las actividades de las ligas universitarias, la Dirección de Deportes de la ULA dará un aporte de 60 millones de bolívares, para un total de 684 alumnos atletas participando, representando a la ULA y a los núcleos Táchira y Mérida. Los 17 equipos que participaron recibirán material deportivo, como uniformes, zapatos, implementos deportivos (balones, mallas). Nº 18.557. Mérida, jueves 15 de abril de 1999, p. 7.

7942. Deysi Godoy. En las cuartas jornadas científico técnicas. Escuela de Ingeniería Eléctrica mostró sus adelantos en materia de investigación. Se realizarán en la Escuela de Ingeniería Eléctrica las Cuartas Jornadas Científico-técnicas en donde se pudo evidenciar el rol vanguardista de la ULA en éste particular, así lo admitió el profesor José Conteras, coordinador de las jornadas. Los diferentes grupos de investigación de la escuela tuvieron responsabilidad en las exposiciones. Entre los trabajos que se presentaron figuran. Diseño y construcción de un regulador de corriente alterno. Nº 18.557. Mérida, jueves 15 de abril de 1999, p. 7.

7943. Deysi Godoy. En Mérida. Bajo el auspicio de la ULA. La teleinformación venezolana crea su propio espacio de discusión. El Proyecto Alejandría, impulsado por el Grupo Asesoría, Computación, Entretenimiento y Redes de la ULA, HACER, fue dado a conocer al público tres años atrás. José Gregorio Silver, coordinador de HACER-ULA y uno de los propulsores de este proyecto, indicó que Alejandría se ha convertido en el sistema teleinformático más usado en el país, el que tiene mayores aplicaciones en la red nacional. Un simposio denominado “Teleinformación en Venezuela” se estará llevando a cabo en Mérida. Nº 18.558. Mérida, viernes 16 de abril de 1999, p. 7.

7944. Igor Puentes. Profesor José Rivas Leune: “CEPSAL es el mejor espacio para formular hipótesis sobre las políticas”. Rivas Leune señala que las referencias y prestigio del Centro de Investigación de Estudios Políticos y Sociales de América Latina, CEPSAL, se debe principalmente a

1582

la labor desempeñada por los investigadores que lo conforman y ser apoyo a respectivas proyectos de investigación con pertinencia social. Nº 18.558. Mérida, viernes 16 de abril de 1999, p. 7.

7945. Homenaje a su director-fundador don Antonio Picón. Concierto de la orquesta típica este 19 de abril en el Aula Magna. Con motivo de celebrar sus 80 años de aniversario la orquesta típica merideña rendirá un merecido homenaje a Don Antonio Picón-Director fundador de la agrupación en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes, homenajeando sus 32 años de trayectoria musical. Nº 18.558. Mérida, viernes 16 de abril de 1999, p. 10.

7946. Realizan encuentro cultural de la Paz en los Curos. La Cátedra de la Paz de la ULA ha desempeñado un rol preponderante en la comunidad emeritense desarrollando programas ecológicos y planes de reciclaje, de igual manera, promoviendo una conciencia de paz, entre niños, adolescentes y adultos. Nº 18.558. Mérida, viernes 16 de abril de 1999, p. 10.

7947. Deysi Godoy. Personal de la ULA aborda nuevas herramientas computacionales. La Dirección de Informática de la Universidad de Los Andesestá llevando a cabo un curso-taller, orientado a facilitar las herramientas del novedoso mundo de la informática a los trabajadores de las diferentes dependencias de la Universidad. Esta actividad es una gran oportunidad que ha brindado, pues estas técnicas permitirán apoyar el sistema gerencial de esta casa de estudios. Nº 18.558. Mérida, lunes 19 de abril de 1999, p. 17.

7948. Deysi Godoy. Organizado por la Universidad de Los Andes. Mérida es la sede del tercer congreso nacional de Ingeniería Mecánica. En la Universidad de Los Andesse organizan dos eventos de manera simultánea: el III Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica y el I Congreso Bolivariano de Ingeniería Mecánica. El propósito es reunir en un ambiente de intercambio, tanto a investigadores como a docentes y profesionales de esta rama, provenientes de países bolivarianos. Estos eventos permiten interactuar en la dinámica del conocimiento del área de ingeniería. Nº 18.561. Mérida, lunes 19 de abril de 1999, p. 17.

7949. Melquiades Rojas Moreno. Héctor Navarro, Ministro de Educación “Estado venezolano ha sido irresponsable con la formación de su juventud”. Héctor Navarro, Ministro de Educación, acompañó a Chávez en su visita a la ULA, Navarro expresó que su despacho no favorecía de modo alguno a la educación superior, afirmando que su gestión era distinta a la anterior y que sólo perseguía el desarrollo de todos los sectores de la educación del país. Nº 18.562. Mérida, martes 20 de abril de 1999, p. 7.

7950. Adela González M. Grupo de teatro ULA lleva ocho años sobre las tablas. El grupo de teatro de la Universidad de Los Andescumplió 8 años de trabajo ininterrumpido, proyecto promovido desde sus inicios por estudiantes, la directora y fundadora del grupo es Oliva Mora, quien posee una amplia trayectoria en el ámbito teatral. Nº 18.562. Mérida, martes 20 de abril de 1999, p. 7.

7951. Ernesto Viloria. ULA reconocerá trabajo investigativo de los profesores universitarios. La máxima autoridad de la Universidad de Los AndesFelipe Pachano brindará un “Acto de reconocimiento” a aquellos profesores destacados en el área de investigación científica y humanística que fueran galardonados por FUNDACITE. Asimismo la ULA condecorará con las órdenes “Fray Juan Ramos de Lora” y “Luis

1583

María Rivas Dávila” a atletas destacados y a los alumnos con los mejores promedios respectivamente. Nº 18.563. Mérida, martes 21 de abril de 1999, p. 2.

7952. Ernesto Viloria. Universitarios celebran 75º Aniversario de El Vigilante. El Doctor Carlos Guillermo Cárdenas, Secretario Académico de la Universidad de Los Andesfelicitó a los directivos del diario El Vigilante al cumplirse 75 años de su fundación. A lo largo de la historia de este medio impreso ha tenido estrecha vinculación en la Universidad de Los Andesy su devenir. Nº 18.563. Mérida, miércoles 21 de abril de 1999, p. 3.

7953. Igor Puentes. Mensualmente. Casi el 95% de merideños percibe un salario menor a 300 mil bolívares. El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la ULA, determinó que más del 95% de los pobladores emeritenses perciben un salario inferior a los trescientos mil bolívares, resultado del diagnóstico, el plan estratégico de desarrollo. Nº 18.563. Mérida, miércoles 21 de abril de 1999, p. 7.

7954. Igor Puentes. De la arquitecto Xiomara Gil Otaiza. Vicerrector académico presentó libro sobre dibujo y geometría descriptiva. En el vicerrectorado académico de la ULA fue bautizado el libro “Geometría descriptiva” de la arquitecto y docente del IUTE, profesora Xiomara Gil Otaiza. Esta obra se fundamenta en la gran experiencia de la autora como docente del tecnológico de Ejido, contiene una guía práctica orientada a la enseñanza de la geometría descriptiva, aplicada a mejorar el rendimiento académico a sus alumnos, un libro sencillo y dedicado especialmente a los jóvenes estudiantes de la carrera “construcción civil”. Nº 18.563. Mérida, miércoles 21 de abril de 1999, p. 7.

7955. Prensa Cátedra de la Paz. Presentado contenido de la Ley Orgánica de Protección del niño y adolescente. La Cátedra de la Paz y los Derechos Humanos adscrita a la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA, programó una disertación acerca de la nueva Ley Orgánica de Protección del Niño y el Adolescente (LOPNA), legislación inspirada en la convención internacional sobre Derechos del Niño, donde se protegen a los infantes y adolescentes en una relación de igualdad y no discriminación. Nº 18.563. Mérida, miércoles 21 de abril de 1999, p. 23.

7956. Baudilio Sánchez. Directivos de Anula denuncian otro. Ernesto Pérez Baptista, presidente de APULA rechazó las actuaciones de un grupo de personas extrañas a la Universidad de Los Andesy naturalmente a APULA, quienes arremetieron contra las puertas de la organización gremial, denunciando Baptista, el ultraje perpetuado a la sede de APULA. Nº 18.564. Mérida, jueves 22 de abril de 1999, p. 2.

7957. Melquiades Rojas Moreno. Organismos multilaterales financiarían ejecución del campus biomédico. El rector Felipe Pachano Rivera, informó que la ULA se ha propuesto construir en los alrededores del HULA, el llamado “campus biomédico” donde los diferentes institutos de investigación–inmunología, cardiología y el hospital de niños, pueden ser un modelo piloto de medicina a nivel nacional. Nº 18.564. Mérida, jueves 22 de abril de 1999, p. 7.

7958. Igor Puentes. En su novena edición. Profesor de la Facultad de Ciencias se hizo acreedor del premio “Lorenzo Mendoza Flevry” Willmer Olivares Rivas, investigador y docente de la Universidad de Los Andes, nativo de Torondoy, profesor titular de la Facultad de Ciencias, Phd en Química-física será galardonado en la ciudad capital, con el premio de la Fundación Polar “Lorenzo

1584

Mendoza Flevry” 1999, para reconocer la labor y el aporte de los investigadores venezolanos. Nº 18.564. Mérida, jueves 22 de abril de 1999, p. 7.

7959. Inscrita candidatura del doctor Viloria al decanato de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Edgardo Viloria se inscribió ante la Comisión Electoral de la ULA, postulándose como decano (1999-2002). Viloria estuvo acompañado por un nutrido grupo de profesores, estudiantes y egresados, representantes de la referida facultad. Nº 18.565. Mérida, sábado 24 de abril de 1999, p. 3

7960. En Mérida. Primera cumbre colombo-venezolana de folcloristas. Eduardo Zuleta, Director de cultura de la ULA, informó, para que el venidero mes de julio se está organizando la primera cumbre de folcloristas a realizarse en la ciudad de Mérida con representantes de la música llanera tanto de Colombia como de Venezuela. Nº 18.566. Mérida, sábado 24 de abril de 1999, p. 6. Prensa Cruz Roja. I Taller de formación de Instructores para prevención del SIDA. En el salón de usos múltiples de CAMOULA se estarán dictando talleres preventivos y de formación contra el SIDA (VIH), acción conjunta entre la Cruz Roja Regional y la Universidad de Los Andes. Nº 18.565. Mérida, sábado 24 de abril de 1999, p. 6.

7961. En los Curos. Más de treinta mujeres conforman Comité Constituyente. En el marco de la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos de la ULA, aproximadamente treinta mujeres de la comunidad de Los Curos estarán participando activamente para conformar un comité constituyente, para involucrarse directamente en el nuevo proyecto para redactar la Carta Magna de Venezuela. Nº 18.565. Mérida, sábado 24 de abril de 1999, p. 14.

7962. Deysi Godoy. Taller interdisciplinario de sistemas complejos se prepara en la ULA. En septiembre, en el centro de antropofísica teórica (CAT), de la Facultad de Ciencias de la ULA, se llevará a cabo el primer taller interdisciplinario de sistemas complejos, con el propósito de estimular la comunicación y el intercambio de ideas y estudios entre investigadores del área. Los temas a tratar se enfocan en: Biología, Computación, Economía, Física, Ingeniería, Computación, Matemática y Medicina. Nº 18.566. Mérida, lunes 26 de abril de 1999, p. 17.

7963. Adela González M. Otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura. Programa de FM Universitaria gana premio “Alfredo Cortina”. El programa conducido por Luis Enrique Borges: “En un día como hoy”, que transmite la F.M universitaria, recibió el premio “Alfredo Cortina”, que otorga el Consejo Nacional de Cultura (CONAC). Nº 18.566. Mérida, lunes 26 de abril de 1999, p. 17.

7964. Participación universitaria. El Gobernador del estado se reunió con las autoridades universitarias, para afianzar los lazos institucionales entre la ULA y la gobernación de Mérida. Nº 18.569. Mérida, martes 27 de abril de 1999, p. 1.

7965. Deysi Godoy. A 25 años de su fundación. Escuela de Ingeniería Mecánica contribuye con el desarrollo industrial del país. La escuela de Ingeniería Mecánica de la ULA cumple 25 años de historia, tratando de contribuir con la creciente demanda de profesionales que requiere Venezuela formando Ingenieros Mecánicos con conocimientos de Matemática, Física, Química y Ciencias Naturales, con capacidad para ejecutar proyectos de diseño de máquinas, procesamiento de materias primas, transformación y aprovechamiento de energías mecánicas hidráulica, térmica y eléctrica, asimismo ensamblaje de máquinas.

1585

Mérida, martes 27 de abril de 1999, p. 7.

7966. Eduardo Rondón. En mayo inician actividades. Más de tres mil atletas conforman las ligas universitarias. Guillermo Matera, Director de Deportes de la ULA dio inicio a las actividades de la liga universitaria, actividad que cuenta con la presencia de más de 3500 atletas, destacándose en las disciplinas de béisbol, baloncesto, fútbol, fútbol de salón, softbol, kikimbol, tenis de mesa, volibol y polo acuático. Nº 18.569. Mérida, martes 27 de abril de 1999, p. 7.

7967. En mayo, julio y agosto. La estudiantina de la ULA embajadora cultural de Venezuela en el exterior. La estudiantina de la Universidad de Los Andes, representará a la Universidad y al país en Francia, París, Lión, Tolouse. Nº 18.569. Mérida, martes 27 de abril de 1999, p. 7.

7968. El movimiento estudiantil de farmacia solidario con el doctor Viloria. El movimiento estudiantil de la Facultad de Farmacia ha manifestado su apoyo a la candidatura decanal del Dr. Ernesto Viloria, puesto que se encuentran plenamente identificados con su propuesta de trabajo. Nº 18.570. Mérida, miércoles 28 de abril de 1999, p. 6

7969. Las jornadas Mérida Zona Libre, un evento de altura. En el Colegio de Abogados de Mérida se iniciarán las Jornadas “Mérida Zona Libre”. La zona Libre Cultural, Científica y Tecnológica del Estado Mérida, es auspiciada por la Universidad de Los Andes. Nº 18.570. Mérida, miércoles 28 de abril de 1999, p. 35.

7970. Fanny de Valero. ULA inaugura en Trujillo laboratorio para controlar enfermedades parasitarias. En el centro trujillano de investigaciones “José Witremundo Torrealba” ubicado en la sede del Núcleo universitario “Rafael Rangel” fue inaugurado el laboratorio para el control de enfermedades parasitarias metaxénicas, mediante esta iniciativa se creará una línea de investigación de Medicina Tropical, sobre todo en el área parasitaria, Mal de Chagas, Malaria y otras enfermedades de este tipo. Nº 18.570. Mérida, miércoles 28 de abril de 1999, p. 7.

7971. Adriana Heras. En junio comienza congreso de ciencias sociales y de medicina. Carmen García y Gabriel Tarvieso, profesores adscritos a la Universidad de Los Andesparticiparán en el quinto congreso de ciencias sociales y medicina que se realizará en la Isla de Margarita en junio del presente año. Nº 18.570. Mérida, miércoles 28 de abril de 1999, p. 7

7972. Organizado por el Vicerrectorado de la ULA. Escobar Salón y Escarrá participarán en el Foro sobre Constituyente. Carlos Guillermo Cárdenas Dávila, Vicerrector Académico de la Universidad de Los Andesinformó que en salón del Consejo Universitario estarían disertando sobre el proceso constituyente los doctores Germán Escarrá Malavé y Ramón Escobar Salón, emitiendo enfoques opuestos sobre esa materia, pero muy enriquecedores. Nº 18.571. Mérida, jueves 29 de abril de 1999, p. 1.

7973. Nuevas demandas temerarias intenta Nava Pacheco contra APULA. El abogado Nava Pacheco ha intentado una nueva demanda contra los miembros del Consejo Superior de APULA, por presunta “falsificación ideológica” información que fue suministrada por Francisco Crisolía, secretario encargado del gremio. Nº 18.571. Mérida, jueves 29 de abril de 1999, p. 3.

7974. Silvana Stea. Como embajadores culturales. Integrantes de la estudiantina universitaria se trasladan a Francia.

1586

El año pasado, la Estudiantina de la Universidad de Los Andes, puso muy en alto en Colombia el nombre de la Universidad, de Mérida y el país. Luego entonces, fueron invitados por la Asociación Franco-venezolana (Fraven), la asociación radicada en Lión, y la sociedad de amigos de Venezuela (Touluse). Nº 18.571. Mérida, jueves 29 de abril de 1999, p. 7.

7975. Para explicar la operatividad de los jets 727 en Mérida. Representantes de Avensa se reunieron con autoridades rectorales. El equipo rectoral de la ULA envió una misiva a la empresa aérea Avensa, para mostrar su preocupación sobre el arribo al aeropuerto Alberto Carnevalli de Mérida, de aviones 727, cuyas proporciones son considerables, y pueden ocasionar cualquier siniestro, a causa de la riesgosa ubicación geográfica que dicho aeropuerto presenta. Nº 18.571. Mérida, jueves 29 de abril de 1999, p. 7.

7976. Silvana Stea. DIGECEX-ULA y alcaldía de Sucre en Trujillo firmaron convenio. Próxima inauguración de la casa cultural universitaria en Sábana de Mendoza. El director de Cultura de la Universidad de Los Andes, inaugurará la Casa Cultural Universitaria en la población de Sábana de Mendoza, estado Trujillo, la cual será un centro de difusión por excelencia de la cultura, promoviendo los cultores populares, y demás manifestaciones artísticas características de la región. Nº 18.571. Mérida, jueves 29 de abril de 1999, p. 14

7977. Agenda Cultura de DIGECX-ULA. Entre las programaciones de la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andespara este mes están: Concurso para el afiche aniversario Orfeón de la ULA, hasta el 4 de mayo se recibirán las propuestas de los participantes en el concurso para el afiche de los 55 años del orfeón de la ULA y el Segundo Encuentro de Corales Universitarias; el Teatro de Haideé Pino en el Teatro César Rengifo en el cual se estará presentando la obra A tus pies de amante, permanecerá en cartelera hasta el 9 de mayo; Boleros para las madres este acto será el 5 de mayo en homenaje a las madres merideñas se presentará Waldo Trio en el Teatro César Rengifo a las 8 de la Noche; y Dueto Latinoamericano en Aniversarios de las Bellas Letras, se dictará un taller en honor a las Bellas Artes en la Casa de Cultura Juan Feliz Sánchez a las 7 de la noche. Nº 18.572. Mérida, domingo 2 de mayo de 1999, p. 6.

7978. Nuestra intención es trabajar sin descanso para combatir el SIDA. El 26 del mes pasado se realizó el I Taller de Formación de Instructores para la Prevención del VIH/SIDA, el cual se llevó a cabo en el Salón Múltiple de CAMOULA a partir de las 8:30 de la mañana, este taller durara 5 días de intensa actividad para los 18 participantes que fueron escogidos para que realizasen este Taller. Los diferentes asistentes y responsables del Taller se mostraron complacidos con la idea y se refirieron a su importancia en el área pero sobre todo en la información que se está impartiendo. Nº 18.572. Mérida, domingo 2 de mayo de 1999, p. 6.

7979. Humberto Alí Pernía: Pronósticos electorales. Candidatos a rector y Decanos. Los candidatos a rector para estas elecciones serán: Michel Rodríguez Villenave, Néstor López Rodríguez, Carlos Guillermo Cárdenas, Edilio Villegas, Léster Rodríguez, Aníbal Mussa y Genry Vargas entre otros que ya han participado en elecciones anteriores una élite de profesores con mentalidad del siglo XXI, están buscando un bloque en la Universidad que en la actualidad se encuentra dividida, por un deseo de venganza, por odio, por el querer cobrar factura. Entre los 10 candidato a rector que se lanzaron los que tienen más posibilidades son Léster Rodríguez y Genry Vargas quienes tienen gran trayectoria en el ámbito universitario institucional además que presentan un buen currículo para representar a la Universidad. Nº 18.573.Mérida, lunes 3 de mayo de 1999, p. 3.

7980. Igor Puentes: Fernando Hernández, viceministro de Cordiplan. Situación social

1587

venezolana está muy ligada al déficit fiscal. La población venezolana se encuentra abatida por una alta inflación, calidad del poder adquisitivo y déficit de los servicios como salud y educación. Por ello se dictó una conferencia en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales relacionada con los lineamientos de la política económica y enfatizó que uno de los problemas más graves a los que se enfrenta el actual gobierno, es el déficit fiscal total y las necesidades de financiamiento. En el aspecto social existe una pobreza generalizada, que ha provocada una caída del poder adquisitivo. No hay que dejar de mencionar el estancamiento de la economía. En cuanto a la Ley Habilitante no puede ser una solución para resolver a largo o a corto plazo los problemas que presenta el país, se necesita reestructurar la deuda externa que tiene el país, otra ley que intervenga en el régimen de Impuesto al Débito Cambiario y las transformación Del IVA, además también se tocará el punto de la reestructuración de la administración pública y la estimulación de la economía en los sectores productivos. Nº 18.574. Mérida, martes 4 de mayo de 1999, p. 7.

7981. Fanny Valero: En el NURR. Exitoso programa de vivienda promueves rector de la ULA.

El rector de la Universidad de Los Andesy el coordinador del Programa de Vivienda visitaron el Núcleo de Trujillo donde realizaron en un acto el sorteo de los 16 apartamentos del Conjunto Residencial Paso del Río que beneficiara a la comunidad universitaria en general. El programa tiene como finalidad servir de financiamiento y lograr mantener los precios actuales con la empresa constructora en el Táchira, Trujillo y Mérida a fin de cubrir la solicitud con la Ley de Política Habitacional. Hay que resaltar que en este mismo núcleo se están llevando a cabo otros proyectos como el Acondicionamiento de las Villas Universitarias, la Emisor ULA. FM 97.9, el funcionamiento de la Casa Natal de Mario Briceño Iragorry entre otros proyectos académicos que se tienen pensados para este Núcleo de la ULA en la comunidad. Nº 18.574. Mérida, martes 4 de mayo de 1999, p. 7.

7982. Mauro Dávila: La apoya el movimiento Alianza. Ceres Boada aspira dirigir la Facultad de Ciencias Forestales. La profesora Ceres Boada aspira dirigir el Decanato de Ciencias Forestales y Ambientales, según ella es necesario establecer un nuevo rumbo, redefinir su misión y su visión. Pero también es necesario entender los próximos años que traen consigo cambios muy importantes y se necesita un equipo que responda a estos cambios. Entre sus propuesta está posicionar la Facultad en función de una nueva respuesta académica para ello es necesario que todos se conviertan en parte esencial de la Facultad, esto en cuanto a las discusiones académicas y políticas en el ámbito local, nacional internacional. Nº 18.575. Mérida, miércoles 5 de mayo de 1999, p. 2.

7983. Martín Vielma: La Plancha nueva pide 1000 votos por dignidad Universitaria. Una nueva Plancha se había presentado para estas elecciones rectorales se denominaba la Plancha Nueva que tiene como fundamentos el rescate de la dignidad universitaria, la restitución del estado de derecho y la apertura de los nuevos espacios de participación profesional, son una alternativa de cambio en la acción en su programa está contenido los siguientes puntos: crear nuevos espacios de participación del profesorado, abogar por la restitución de la función legítima del Consejo Universitario, en los compromisos sociales, académicos y científicos, abogar por el respeto y la armonía en el ámbito de la comunidad Universitaria, reformular las disposiciones vigentes que regulan la condición del personal docente y de investigación, reformular las obligaciones institucionales de la Universidad de Los Andes. Nº 18.575.Mérida, miércoles 5 de mayo de 1999, p. 2.

7984. Mauro Dávila: Dice Pérez Batista. APULA marcha hacia su reunificación.

Pérez Batista anuncio que el 25 de este mes la APULA vivirá un proceso de elecciones internas, en vista de la grave crisis que está viviendo el gremio se nombró

1588

una comisión evaluadora de la situación quienes trabajan con profesores a través del diálogo. Empezando un proceso de recuperación de la APULA es global, ya que abarca lo espiritual y lo material. Las elecciones de este serán para elegir los nuevos miembros del comité ejecutivo, las planchas ya existen y están conformadas por personas que están capacitadas para esta tarea de llevar a cabo los planes de la APULA al pie de la Letra. Nº 18.575. Mérida, miércoles 5 de mayo de 1999, p.3.

7985. Una legislatura con participación ciudadana. I Jornadas de reflexión 100 años de la restauradora. El 3 de este mes se realizó en el salón de sesiones de la gobernación del estado las primeras Jornadas de Reflexión por los 100 años del Dr. Tomas Polanco Alcántara “La explosión del Táchira” en presencia de los diputados y de académicos de la Universidad de Los Andes. La Jornadas estuvieron organizadas por la Escuela de Historia Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA. En la apertura se habló de la retrospectiva cronológica de los hechos históricos que antecedieron a as Revolución Restauradora, y se hizo una reseña sobre este personales venezolano quien es escritor, abogado, doctor entre otras cosas Tomás Polanco Alcántara quien luego comenzó su exposición señalando sobre los diferentes aspectos del estado Táchira, luego sobre la lucha de los caudillo hasta la llegada de Cipriano Castro al poder. Nº 18.575. Mérida, miércoles 5 de mayo de 1999, p. 3.

7986. Hoy miércoles. Serenata a las madres ofrece Dirección de Cultura y Extensión de la ULA. Como Homenaje a las madres la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesofrecerá una serenata a las Madres, hoy miércoles 5 de mayo, en el teatro César Rengifo. Desde las 8 de la noche se presentarán los grupos: Trio Angarita, Ecos de la Montaña y Dueto Latinoamericano. Nº 18.575. Mérida, miércoles 5 de mayo de 1999, p. 6.

7987. La voz de la Academia en el Consejo Universitario. Un grupo de profesores de las distintas Facultades de la Universidad de Los Andes, aspirantes a ser representantes del Consejo Universitario se agrupan en una fórmula académica. Este grupo de profesores no pertenece a ninguna corriente ideológica ni a partido alguno, se espera luchar por la especialización del pregrado, la actualización y optimización de los postgrados, la consolidación de la investigación aplicada, la promoción de cursos para la formación pedagógica de los profesores de la Universidad, la justa asignación presupuestaria para las bibliotecas, la motivación de los profesores jubilados en grupos de reflexión académica y por el establecimiento de una oficina de atención al profesorado vocera ante el Consejo Universitario. Nº 18.575. Mérida, miércoles 5 de mayo de 1999, p. 6.

7988. Melquíades Rojas Moreno. A través del NURR ULA impulsa desarrollo del estado Trujillo. La creación de los laboratorios de computación han sido un punto esencial en la docencia de pregrado en Núcleo Rafael Rangel de Trujillo, las carreras que utilizan más estos laboratorios son la de Contaduría Pública, Educación, Administración y Ingeniería. Uno de los objetivos de la creación de este Núcleo de la ULA en Trujillo fue la de servir de motor de desarrollo para el estado Trujillo, y la formación de recursos humanos en el sector pecuario, en el cual se imparte las carreras de Ingeniería Agrícola, y la de Tecnología Superior Agrícola y Pecuaria, estas por la necesidad nacional, relacionada con la producción de alimentos donde la utilización de los agroquímicos está descartada. Sus egresados laboran en plantas de producción que se ubican fuera del estado Trujillo. El mejoramiento estudiantil es cada vez mayor, la aplicación de diferentes políticas de ingreso establecidas ayudan a que los aspirantes se preparen cada vez más y su desempeño sea favorable. Nº 18.575. Mérida, miércoles 5 de mayo de 1999, p. 7.

1589

7989. Deisy Godoy: Con la creación de las redes temáticas. Reacción estructura la información por áreas de conocimiento. La Red Académica de Centros de Investigación y Universidades Nacionales, a través de la Red de Información ha estructurado la información presente en Internet. El objetivo será lograr que las instituciones involucradas puedan utilizar un mecanismo de búsqueda sistematizada de la información que está en Internet. Las primeras redes Temáticas corresponden al sector Salud, educación, producción y tecnologías de información. También se pretende intercambiar la información e investigaciones que se generan dentro de la Universidad en los distintos grupos de investigación. Entre los servicios de estas redes están información en línea, acceso a revistas especializadas y científicas en formato electrónico, bases de datos información sobre los avances en investigación. Nº 18.575. Mérida, miércoles 5 de mayo de 1999, p. 7.

7990. En el Internado Judicial de Lagunillas. Indeportes y la ULA repartieron material deportivo. Indeportes y la Universidad de Los Andesrepartieron material deportivo a los reclusos del Internado Judicial de Lagunillas que se han dedicado al deporte. Fue una experiencia valiosísima afirman los miembros que de ambas instituciones que estuvieron en esta labor de entrega, además llevaron juguetes a los niños que se encuentran en la guardería de este reclusorio. El objetivo es que el recluso se integre a las labores deportivas como un medio de recuperación. Nº 18.575. Mérida, miércoles 5 de mayo de 1999, p. 20.

7991. Edixón Piñero: Es grande el malestar en la base. El SOULA se ha deteriorado con Jesús Varillas al frente. Desde que Jesús Villas entro en el SOULA como presidente la Asociación ha entrado en un proceso de deterioro que es indetenible, los obreros a través de comunicado informaron sobre ciertas irregularidades que estaban ocurriendo en la asociación por miembros de la Junta Directiva que adversan el proceso de transformación que deben sufrir las asociaciones gremiales. Varilla negocio el Pago de fideicomiso en base al interés del año pasado que se ubica en el 23% en vez de hacerlo con los intereses actuales de 42,69% todo por el miedo de llegar a un paro, luego se ocupa de tomar decisiones por encima de la mayoría de la junta directiva sin tomar en cuenta a ningún miembro. Nº 18.576. Mérida, jueves 6 de mayo de 1999, p. 6.

7992. V Jornadas sobre Federalismo, Centralismo y Municipio. Del 9 al 11 de mayo se estarán realizando las V jornadas sobre Federalismo Centralismo y Municipio que reúne expertos de España y de Iberoamerica para analizar temas de la actualidad, el objetivo es hacer proposiciones concretas a la Asamblea Nacional Constituyente. Algunos temas a discutir serán: El nuevo Federalismo, El nuevo Régimen Municipal y el Nuevo Régimen competencial, el Federalismo Fiscal, el nuevo régimen de ambiente y otras vinculaciones y la transformación del estado Venezolano. Estas Jornadas están siendo organizadas por el Centro Iberoamericano de Estudios Provinciales y Locales de la ULA. Nº 18.576. Mérida, jueves 6 de mayo de 1999, p. 6.

7993. Desde el próximo viernes 7 de mayo. Colegio Jardín Franciscano se inicia en el Teatro. La Dirección de Cultura y Extensión de la ULA, consiente de transformar esta escuela se plantea facilitar talleres para dar una nueva dimensión como crear agrupaciones estables en los distintos centros educativos de la ciudad, y volcar la atención de los niños hacia la época prehispánica hacia las raíces indígenas. El 7 de mayo se dará inicio al Taller de la Creación del Grupo Estable de Teatro del Colegio Jardín Franciscano. Nº 18.576. Mérida, jueves 6 de mayo de 1999, p. 6.

7994. Adriana Heras: Para el 18 de mayo. DAES anuncia segunda edición de talleres de

1590

creación literaria. Los miembros de DAES se reunieron con el Instituto de Acción Cultural y la Biblioteca Tulio Febres Cordero, con el fin de favorecer el desarrollo integral del estudiante Universitario, potenciando su creatividad, la producción intelectual y lograr una auténtica formación sociocultural educativa. Los talleres están dirigidos al público en general y a estudiantes universitarios en áreas de poesía, ensayo y Narrativa. El taller de ensayo comenzaría el 18 de mayo y se dictará los días martes de cada semana; el de narrativa comenzará el 19 de mayo y será los miércoles de cada semana; y el de poesía el 20 de mayo y será los jueves de cada semana tendrán una duración de tres meses. Nº 18.576. Mérida, jueves 6 de mayo de 1999, p.7.

7995. Igor Puentes: Creado en Fases. Cuerpo de Protocolo de la ULA fomenta imagen institucional. El Cuerpo de Protocolo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andesnació como iniciativa de la profesora Aura Mayela Márquez quien funge como coordinadora del grupo, el objetivo primordial ha sido el contribuir a realzar la imagen de la institución cuando se realizan actividades como foros, conferencias, seminarios la función es atender de manera personalizada a los participantes. Este grupo colabora con otras dependencias de la Universidad y fuera de ella. Actualmente está conformado por 25 estudiantes universitarias. Nº 18.576. Mérida, jueves 6 de mayo de 1999, p.7.

7996. Asociación de profesores de la Universidad de Los Andes. Seccional de jubilados. Convocatoria. La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andessección de jubilados invitan a los profesores jubilados a una Asamblea General en la sede de APULA el 7 de mayo a las 3 pm. Los puntos a tratar serán: Informe general presentado por la presidenta de la seccional, informe del Fondo de pensiones y jubilaciones, informe sobre el pago de las acreencias, informe sobre la situación actual de la APULA entres otros puntos que serán tocados por los diferentes directivos de las secciones. Nº 18.576. Mérida, jueves 6 de mayo de 1999, p. 22.

7997. Deisy Godoy: Un balance altamente positivo. Instituto de geografía es referencia

obligada en el campo ambiental. Hace 40 años se fundó el Instituto de Geografía y Conservación de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Los Andes, los objetivos eran crear una plataforma de investigación en los campos de los recursos naturales, las ciencias geográficas y las ambientales. Esto permitió reunir a investigadores del área que hicieron esfuerzo por conocer aspectos hidrobioclímaticos, geológicos- morfológicos, de vegetación y fauna, además de otras consideraciones de tipo geográfico. Todo este conocimiento se sistematizó en líneas de investigación puesto que se amplió el instituto y se creó la Escuela de Geografía actualmente se están integrando grupos de investigación relacionados con la problemática ambiental, la descentralización y la geopolítica que han incrementado el conocimiento en el área de la geografía. Nº 18.577. Mérida, viernes 7 de mayo de 1999, p.7.

7998. Marlene Otero Silva: Organizado en el Núcleo Universitario del Táchira. Aspectos Educativos ocupan primer lugar en Foros sobre asamblea constituyente. El Núcleo Universitario del Táchira, contribuye a los debates en torno al tema de la constituyente. Estas discusiones se dieron en torno al Simposio Regional el Táchira en el Proceso Constituyente, en el cual los panelistas mostraron que no había un proyecto de país en esta propuesta, y menos un proyecto de educación. Se necesita perfilar este punto para después si dar paso a lo que sería la educación. El licenciado Enrique Contreras propone tres aspectos básicos para fraguar un modelo de educación: resolver el problema de la desnutrición de los escolares, solucionar la situación socioeconómica del docente y revisar el problema académico administrativo de la educación en sí misma. También señaló que debe evitarse el centralismo y la presencia indiscriminada de los partidos políticos en todos los órdenes de la vida

1591

nacional. Nº 18.577. Mérida, viernes 7 de mayo de 1999, p.7.

7999. Ernesto Viloria: Rubén Darío Áñez Candidato a decano de Ingeniería presentó propuesta a profesores universitarios. El profesor Rubén Darío Áñez presentó su propuesta con la intención de ganar el decanato de la Facultad de Ingeniería en las próximas elecciones. El mismo señaló que su programa está enmarcado en la visión conformada por Misión, Objetivo y Estrategia y Políticas Institucionales. Esto a través de la implementación de valores éticos como: ética, democracia, autonomía, excelencia, lealtad, solidaridad, responsabilidad, y liderazgo. Todo esto a manera de lograr todos los programas que están planteados en su propuesta pero sobre todo para lograr el cambio de la institución. Nº 18.577. Mérida, viernes 7 de mayo de 1999, p. 18.

8000. En la Dirección de Deportes de la ULA. Miembros de FEDEVES se reúnes en Asamblea. Con el fin de analizar varios tópicos relacionados con el deporte universitario especialmente los de los JUVINES para este año FEDEVES se reunirá con Dirección de Deportes de la ULA. Las reuniones ya comenzaron y ayer se discutió sobre la programación deportiva de FEDEVES para el 99, la programación de los JUVINES 2000 y la fecha de solicitudes de la sede de estos juegos. Todavía se está revisando la fecha en que se realizarán los JUVINES, para que las universidades tengan preparado su programa de trabajo. Nº 18.577. Mérida, viernes 7 de mayo de 1999, p. 19.

8001. Jornada cívica y democrática. ULA renovó 212 cargos en elecciones internas. Ayer en la Universidad de Los Andesse vivió un nuevo proceso de elecciones e los cuales participaron 2464 personas de ellos 1923 profesores, 481 estudiantes y 60 egresados. En este proceso se debían escoger 12 decanos para las diferentes Facultades de la Universidad, dos vicerrectores académicos, representante al Consejo Universitario, 6 miembros al Consejo de Apelaciones, 84 para los consejo de Facultad y 105 para los Consejo de Escuela. Nº 18.578. Mérida, sábado 8 de mayo de 1999, p. 1.

8002. El pasado jueves, en Mucuchíes. La DIGECEX de la ULA en bendición del Mausoleo Nuestra Señora de Guadalupe. La Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, estuvo presente en la bendición del mausoleo de los Restos del Jesús Manuel Jáuregui Moreno, donde también es el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. La misa estuvo oficiada por el Monseñor Baltasar Porras y la Bendición del mausoleo fue pautada para las 10:30 de la mañana. Y la ULA tuvo la participación con la poetisa Flor Bazo. Nº 18.578. Mérida, sábado 8 de mayo de 1999, p. 7.

8003. Héctor Cárdona: ULA FC contra Carabobo FC. El equipo de la Universidad de Los Andesse enfrenta hoy con el Carabobo FC en el Estadio Misael Delgado de Valencia en la continuación de la sexta Jornada del Fútbol Venezolano. El ULA viene de ganarle al Nueva Cádiz 2X 1 juego realizado en el Estadio Guillermo Soto Rosa de la ciudad, lo que lo hizo obtener 26 puntos lo que lo pones en la tercera posición en el cuadro. Mientras que el Carabobo viene de empatar con el Caracas le dio 14 puntos y está en los últimos lugares de la tabla clasificatoria. Mérida. Nº 18.579. Mérida, domingo 9 de mayo de 199, p.21.

8004. Adela González: En el Estado Táchira. Pasantes de Educación Básica introducen reforma curricular en las escuelas. Los alumnos de la tercera promoción de Educación Básica Integral de Núcleo Táchira culminaron las pasantías en los distintos centros educativos, el aporte que dicho

1592

estudiantes dieron fue la Reforma Curricular en Educación Básica. Los alumnos realizaron una actividad pedagógica y practica, con dinámicas participativas en las que los alumnos propusieron, sus propias normas de disciplina y trabajo en los salones. Tanto estudiantes, pasantes, directivos y demás miembros de las escuelas se mostraron satisfechos con este periodo de pasantías. Nº 18.579. Mérida, domingo 9 de mayo de 199, p. 24.

8005. Adriana Heras: Bomberos Forestales de la ULA anuncian jornadas sobre incendios en Mérida. La Organización Voluntaria Bomberos Universitarios está conformada por un grupo de jóvenes dedicados a la prevención, control, y extinción de incendios forestales en áreas universitarias, parques nacionales y zonas aledañas al estado. Para el 14 y el 16 de este mes estarán pautada las Primeras Jornadas sobre Incendios Forestales en la que se tendrán como objetivos: integrar a las organizaciones voluntarias que asumen la lucha contra los incendios forestales en la región andina, conocer el impacto que estos incendios ocasionan al ambiente, establecer recomendaciones para ser utilizadas en los programas preventivos. Los puntos a tratar serán: lo relacionado con las políticas ambientales de la Universidad de Los Andes, políticas contra desastres naturales en el estado Mérida, Programa de Prevención y Control de Incendios Forestales en el Estado Mérida. Se conformaran cuatro Mesas de Trabajo, y dos foros. Nº 18.580. Mérida, lunes 10 de mayo de 1999, p.17.

8006. Irresponsablemente fue suspendido Secretario de reivindicaciones. Obreros de la ULA quedaron desamparados. El Secretario de reclamos y reivindicaciones del Sindicato de Obreros de la ULA fue suspendido Francisco Contreras quien ocupa este cargo. La suspensión se dio por el grupo que encabeza Jesús Varillas por sus posiciones que van en contra de las posiciones del secretario General. Esto deja ver que los obreros de SOULA actúan con miedo por las represalias que pueden tomar este grupo en contra de ellos, se quiere que este problema se soluciones a través de la elección de nuevas autoridades. Nº 18.581. Mérida, martes 11 de mayo de 1999, p. 3.

8007. Adela González: Dirigidas a la realidad fronteriza. En NUTULA surgen propuestas para la Asamblea Constituyente. En el Simposio sobre Realidades Fronterizas realizado en el Núcleo Universitario del Táchira, surgieron propuestas que serán presentadas a la Comisión Presidencial para la Asamblea Constituyente. Se necesita dar a las regiones de frontera un papel más activo en el diseño de la política exterior nacional; también las limitantes que presenta el actual marco legal de Venezuela para avanzar en la ejecución de iniciativas regionales. Entre otras proposiciones que se hicieron se refiere a que se debe de fortalecer el perfil de la entidad agrícola y Fronteriza de Municipio Rafael Urdaneta, en este Simposio se recogen las preocupaciones de todos los municipios en cuanto a la nueva distribución político administrativa del país. Nº 18.581. Mérida, martes 11 de mayo de 1999, p. 7.

8008. Adriana Heras: Recepción de obras para concurso de la Canción inédita culmina el 15 de junio. Para el Festival de la Voz Universitaria se presentarán canciones inéditas que serán escogidas a través de un concurso de la Canción Inédita. Las canciones participantes deben estar dentro de los géneros musicales tradicionales merengue, vals, bambuco, bambuco, tonada, pasaje, gaita etc. El concurso está dirigido a todo el público y se informó que las obras deben ser entregadas en un sobre amarillo con todos los datos de participantes, aparte tiene que colocarles un seudónimo. Se escogerán treinta canciones y finalmente solo tres ganarán el premio las otras canciones serán repartidas entre los participante del Festival de la Voz Universitaria. El lapso de recepción de trabajos sería hasta el 15 de junio y el veredicto se dará en la segunda quincena del mes de julio. Nº 18.581. Mérida, martes 11 de mayo de 1999, p. 7.

1593

8009. Derrotó al Libertador en la Final. ULA se tituló campeón del estatal de béisbol de adultos. El equipo de la Universidad de Los Andesse impuso al de Libertadores con 11 carreras por 3 en el estadio de Tovar, con esto logró ser el campeón en la categoría de adultos. Este campeonato sirvió para escoger al equipo que representará a Mérida en el Campeonato Nacional de Béisbol de adultos que se realizará en San Cristóbal el 30 de este mes. Nº 18.581. Mérida, martes 11 de mayo de 1999, p. 21.

8010. Ernesto Vidria: De la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la ULA. Seminario Anual de Investigación realizarán en CENIPEC Del 24 al 26 de mayo directivos del Centro de Investigaciones Penales y Criminológicas de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Los Andesrealizará Seminario Anual de Investigación en su Edición Numero XIV, para dar a conocer, las actividades que se llevaban a cabo en la institución. Entre algunos temas que se abordarán están: El concepto de violencia en delitos contra la mujer, Una aproximación al análisis situacional de la violencia carcelaria, delincuente juveniles en el sistema adulto y el Sistema Juvenil en los Estado Unidos, el desempeño policial como respuesta contingente entre la sociedad civil y el estado. Nº 18.581.Mérida, martes 11 de mayo de 1999, p. 23.

8011. Melquíades Rojas Moreno. Comisión Científica de NUTULA avanza hacia la descentralización. La Comisión de Investigación Científica y Humanística del Núcleo Universitario del Táchira, ha avanzado en materia de descentralización administrativa. En la actualidad hay una propuesta de reformular todos sus programas para promover mayor eficiencia y mejor desempeño académico. Por otras parte aunque el organismo presenta problemas económicos ya se está procurando el cofinanciamiento de los diferentes organismos públicos y privados. Nº 18.582.Mérida, miércoles 12 de mayo de 1999, p.7.

8012. En materia educación. Declaraciones del secretario de la ULA son temerarias. Las declaraciones del Secretario de la ULA Léster Rodríguez, relacionadas con la eliminación de la PINA, son desafortunadas. Según el director de la Zona educativa dicho secretario lo que busca es el reconocimiento político electoral. No puede ser que de ahora en adelante solo un grupo va a tener acceso a ingresar a la Universidad de Los Andes, aquellos que cuenten con los recursos necesarios. Nº 18.583. Mérida, jueves 13 de mayo de 1999, p. 2.

8013. Melquíades Rojas Moreno. En el Núcleo Universitario de Trujillo. Centro de Investigaciones Parasicológicas lucha contra Leishmaniasis. Centro de Investigaciones Parasicológicas del Núcleo de Trujillo se han dedicado al estudio de endemias de etiología por protozoos que inciden sobre la salud de las poblaciones urbanas, este organismo permite a otros interesados integrarse a programas de entrenamiento y formación para el personal comprendido con el estudio y manejo de las endemias. A pesar de las numerosas investigaciones que hacen este centro carece de presupuesto que el Consejo Universitario no ha podido aprobar. Un problema importante que se está tratando en la actualidad es el de la Leishmaniasis que encuentra perspectivas de avance en la zona, por la existencia de café en la zona que permite que el mosquito, portador de la enfermedad aumente en el monte. Nº 18.583. Mérida, jueves 13 de mayo de 1999, p. 7.

8014. Deisy Godoy: Con 25 años de trayectoria. Grupo Estable de Danza Táchira proyecta cultura Nacional. El Grupo Estable de Danza del Núcleo Universitario del Táchira realizó una amplia actividad artística. En la semana dedicada al día mundial de la danza será celebrada con una serie de actividades dentro de las instalaciones del núcleo. Ente estas actividades esta un Taller sobre la Metodología para la enseñanza de la Danza. El grupo estable está conformado por 18 mujeres y 2 hombres todos estudiantes

1594

universitarios. En otro punto importante cultural es el Grupo de Títeres Chiquirnillo, de la ULA-Táchira, tienen como función promover y difundir el teatro de Títeres entre los niños, las escuelas, aldeas, barrios y comunidades organizadas en espacios convencionales. Nº 18.583. Mérida, jueves 13 de mayo de 1999, p. 7.

8015. Melquíades Rojas Moreno. ULA- Táchira cuenta con cuatro postgrados y tres maestrías. En 1978 se inicio la Maestría en Educación, Mención Enseñanza de la Geografía en el Núcleo Del Táchira. También se realizan maestrías en Fronteras y Geopolítica y el Curso de Perfeccionamiento en Demografía. Además de contar con estas maestrías también cuenta con algunos cursos de actualización, que son actividades de formación permanente de alumnos y profesores. En cuanto a la unidad de postgrado a pesar de que tiene poco tiempo ya tiene tres revistas: Contexto, de Literatura Latinoamericana y del Caribe; Geoenseñanza, d la maestría en Educación, Mención Geografía y Innovar, Hacer y Saber del doctorado en innovación y Sistema Educativo. Nº 18.584. Mérida, viernes 14 de mayo 1999, p. 7.

8016. Fanny Valero: Del Núcleo Trujillo. Calidad nutricional ofrece la ULA en el comedor universitario. En Comedor Universitario del Núcleo Rafael Rangel de la Universidad de Los Andeses un ente que funciona a través de un concesionario que garantiza el buen servicio a los estudiantes. En el laboraban 42 personas que se encargan del comedor mientras algunas autoridades de la ULA toman las riendas en lo referente a los insumos y a la calidad de la comida. El comedor cuenta con áreas como: el área de preparación preliminar, panadería, área de preparación total de la comida. El estudiante tiene el derecho de elegir el menú que desea comer. Nº 18.584. Mérida, viernes 14 de mayo 1999, p. 7.

8017. Hoy a partir de las 8 pm. Concierto de gala en el Aula Magna. La Orquesta Sinfónica de Mérida ofrecerá un concierto en el Aula Maga de la ULA a las 8 de la noche, el director de la Orquesta sería Felipe Izcaray quien será el encargado de deleitar al público con inolvidables piezas de la sinfónica. En Medio de una turbulenta lucha por el presupuesto ya que no han recibido al pago correspondiente desde hace mucho pago que viene de la gobernación del estado. Por ello se cobrará entrada y los fondos recogidos serán para aliviar la penuria económica de los integrantes de la sinfonía. Nº 18.585. Mérida, sábado 15 de mayo de 1999, p. 14.

8018. Héctor Cardona: Este domingo en el Soto Rosa. ULA FC recibirá al Mineros. La Universidad de Los Andesrecibiría al Mineros el domingo 16 de este mes en el Estadio Guillermo Soto Rosa, lo que se busca son puntos para poder participar en el Conmebol o la Meconorte del 99. A parte de eso el ULA FC ocupa el tercer lugar con 27 puntos en el Torneo de Apertura y Clausura; mientras que el Minero se encuentra en el quinto lugar con 21 puntos. Nº 18.585.Mérida, sábado 15 de mayo de 1999, p. 21.

8019. Silvana Stea: La estudiantina- ULA profundos para viaje a Francia. En el Aula Magna se presentarían dos eventos uno de Ananda Jazz, con diferentes agrupaciones de la ULA, y el domingo en el Teatro César Rengifo a las 11 de la mañana Plectro ofrecerá un concierto todo esto con el Fin de proporcionar los fondos a la Estudiantina de la Universidad de Los Andes, para su gira por Francia en Julio. Antes de este viaje realizarán varias participaciones como en el Festival de la Guaira, la celebración aniversario de la Cámara Multifoníca de Caracas entre otras presentaciones en Venezuela. Nº 18.586. Mérida, domingo 16 de mayo de 1999, p. 7.

8020. Héctor Cardona: Hoy en la providencia. Final de Softbol Monterrey contra Humanidades.

1595

Hoy a las 11 de la mañana será la final de softbol de la liga d la Providencia entre los equipos Mariachi de Monterrey y Humanidades de la ULA, serán tres partidos los que jugarán estos equipos y se llevarán el Trofeo de la empresa Pollos a la Canasta. El juego sería en el estadio la Providencia detrás del ciclo Básico de la ULA. Nº 18.586. Mérida, domingo 16 de mayo de 1999, p. 21.

8021. Melquíades Rojas Moreno. Instalada en Ingeniería Cátedra Libre “Dr. Jaroslav Brcerk Jilek”. El Rector de la Universidad de Los Andesdejó instalada la Cátedra Libre Dr. Jaroslav Brcerk Lilek, quien fuera profesor de esta Facultad de Ingeniería, en la programación la coral Vinicio Adames y la intervención de algunos profesores de la Facultad. Esta cátedra se propone desarrollar todos los aspectos de la ingeniería civil en la Universidad de Los Andes. Nº 18.587. Mérida, lunes 17 de mayo de 1999, p. 17.

8022. Deisy Godoy: Con 30 millones de presupuesto. ULA Táchira impulsa el deporte universitario. La actividad deportiva del Núcleo Táchira se ha llevado a cabo gracias a los aportes de la Dirección de Deporte de la Universidad de Los Andes, se les otorgo 20 millones de bolívares. Por otra parte como el campo de softbol está en construcción a través del Departamento de Ingeniería y Mantenimiento se aportaron 10 millones de bolívares más para terminar esta estructura, por ahora este departamento no tiene problemas de recursos ya que también cuenta con la dotación de algunas coordinaciones deportivas. El Núcleo Táchira asume la responsabilidad de comprar el material necesario por la facilidad de que en la zona se encuentran varias fábricas donde se pueden obtener estos materiales. Nº 18.587.Mérida, lunes 17 de mayo de 1999, p. 17.

8023. En la ULA. Danza y creación. Dos noches de estrenos corográficos celebraría la Unidad de Danza de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andesen el Teatro César Rengifo el 19 y 20 de mayo, los alumnos interpretarán nuevas obras. Por eso se hace una invitación al público merideño para que asista a disfrutar de este acto. Nº 18.587. Mérida, lunes 17 de mayo de 1999, p. 18.

8024. Igor Puentes: ULA y Universidad Nacional Abierta afianzan relaciones académicas. Rectores de la Universidad de Los Andesy de la Universidad Nacional Abierta se reunieron para tratar puntos relacionados con el estado de la educación superior en el país y su desarrolla acorto y a largo plazo. El rector de la UNA también aprovecho para reunirse con algunos organismos de la ciudad, a fines de divulgar la importancia de los estudios a distancia y la cooperación interinstitucional. En cuanto a los convenios que espera que se concreten está el de la reptación de profesores, en una política para el cual se contará con diversas universidades del país entre las que destaca la Universidad de Los Andespor ser el soporte del estado Mérida en educación Superior. Nº 18.588. Mérida, martes 18 de mayo de 1999, p. 7.

8025. Deisy Godoy: Se prolongará hasta el 15 de mayo. Hoy Comienza en Mérida Sexto Congreso Venezolano de Ingeniería Sísmica. La Universidad de Los Andesla Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, Prevención de Emergencia y Desastres han programado el VI Congreso Venezolano de Ingeniería Sísmica que comenzará hoy. Lo que se quiere es dar a conocer los avances en esta disciplina a nivel mundial y divulgar los trabajos que se han realizado en Venezuela. Dentro del temario están sismología y riesgo sísmico, aspectos geotécnicos, análisis y diseño sismo- resistente, evaluación sísmica, rehabilitación estructural. También se realizaran varias conferencias enmarcadas dentro de este tema de estudio, con profesionales en el área tanto del país como de otros países. Nº 18.588. Mérida, miércoles 18 de mayo de 1999, p. 7.

1596

8026. Igor Puentes: Centro de Investigaciones odontológicas cuentan con nuevas

instalaciones. En la Facultad de Odontología se llevaron a cabo dos actos: la inauguración de la nueva sede del Centro de Investigaciones Odontológicas y el reacondicionamiento de la Cátedra de radiología y de las preclínicas operatorias, parciales y coronas. En el acto estuvieron presentes autoridades de la Facultad y de la ULA. Quienes señalaron que ya se cuenta con la base fundamental para el desarrollo de actividades de investigación orientadas al postgrado. Nº 18.588. Mérida, martes 18 de mayo de 1999, p. 7.

8027. Eduardo Rondón: La ULA presentó su postulación. Sede de los JUVINES 2000 se dará a conocer en julio. Se realizo reunión con miembros de Federes, para analizar algunos aspectos de los JUVINES 98 y la organización de los JUVINES 2000. En la reunión estuvieron presentes diferentes Universidades del país. Entre a los acuerdos a que se llegó fue separar de la organización de los JUVINES, aquello deportes que participan en los campeonatos nacionales, formas y estatutos de los JUVINES, donde las universidades con mayor prestigio pudieran crear un cuadro Jerárquico y así establecer que sus votos valgan más, otro punto a tratar fueron las postulaciones para la sede de o próximos JUVINES donde se establecería el baremo con las condiciones que debe cumplir la sede de estos juegos. Por otra parte el Director de Deportes de la ULA informo que la ULA ya tiene lista su postulación para ser la Sede de los JUVINES 2000”. Nº 18.589. Mérida, miércoles 19 de mayo de 1999, p. 7.

8028. Melquiades Rojas Moreno: Investigadores calificados dictan maestría en matemáticas en el Táchira. La maestría de Matemáticas que se da en el Núcleo Universitario del Táchira, busca la solución de problemas que se presentan en el proceso de enseñanza de esta especialidad, en los último años esta maestría ha incorporado un gran número de profesores e investigadores especializados en la materia los cuales pretenden la formación de personal calificado para intervenir en la solución de retos planteados para el desarrollo económico de la sociedad, formación de recursos humanos para que se inicien en la investigación de las matemáticas. La maestría cuenta con 24 unidades de crédito y una tesis de 12 unidades, las unidades de escolaridad deben ser aprobadas en un tiempo de tres años y la actividad de tesis en un plazo no mayor de 4 años. Nº 18.589. Mérida, miércoles 19 de mayo de 1999, p. 7.

8029. Hoy miércoles. Situla amenaza con paralizar la ULA sino cancela fideicomiso a los pensionados y jubilados. Hoy el Sindicato de SITULA paralizará las actividades de forma indefinida, ante el incumplimiento de las autoridades universitarias de la cancelación a los pensionados y jubilados del fideicomiso desde el año 95. Por eso se hizo un llamado a todos los trabajadores para una asamblea general que se realizará en el gremio en horas de la mañana para tratar lo del fideicomiso y sobre el pago de las prestaciones sociales a todos los trabajadores. Si es necesario realizaran acciones de calle para llamar la atención del rector Felipe Pachano quien no quiere dar cumplimiento a las obligaciones de la Universidad con los trabajadores. Nº 18.588.Mérida, miércoles 18 de mayo de 1999, p. 14.

8030. En convenio ULA-SAS. 187 nuevos profesionales recibirán títulos de licenciatura en enfermería. El programa de capacitación para el personal de Ministerio de Sanidad con la Universidad de Los Andes, produce sus frutos ya que se dio la oportunidad de que enfermeras que laboraban en los distintos centros hospitalarios pudieran obtener sus títulos que serán entregados el viernes de manos de autoridades rectorales. Esto les permitirá subir de rango en el escalafón de enfermera I. Nº 18.590. Mérida, jueves 20 de mayo de 1999, p. 2.

1597

8031. Deisy Godoy: Como salón institucional de arte popular. Inauguración de Bienal

Salvador Valero está prevista para noviembre. El Museo de Arte Popular Salvador Valero constituye un aporte muy importante de la Universidad de Los Andesa la comunidad merideña porque ayuda a que otros tengan participación en la cultura merideña. En este museo se encuentra 700 obras de varios artistas importantes. En cuanto a la Bienal a realizarse tiene el objeto de exponer todo el material cultura que presenta, esculturas, pinturas tallas, tejidos, grabados y otros tipos de expresión plástica. En esta Bienal participarían México y Brasil, y los premios serán de estimulación artística, sin considerar la trayectoria del autor. La organización estaba cargo de las autoridades de la ULA. Nº 18.590. Mérida, jueves 20 de mayo de 1999, p. 7.

8032. Deisy Godoy: Con el apoyo del PEADS. ULA contribuye con la formación del próximo siglo. Con el apoyo del Programa de Estudios Abiertos en Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la ULA, se adelanta un programa denominado Familia Siglo XXI, que tiene como objetivo el fortalecimiento de la familia, incidiendo sobre la comunicación, interacción y crecimiento personal. Se espera abordar tres modelos: el primero la exploración de los perfiles psicológicos y las relaciones interpersonales, segundo la interacción positiva y ayuda de crecimiento entre las persona y los roles que desempeña en la familia, y tercero la disposición de las condiciones internas, las cuales son descubiertas mediante seminarios de maestría personal que apoya y proporciona metodologías para estos fines. Esta semana se iniciarán las actividades de conferencias en las distintas instituciones educativas sobre la Familia XXI. Nº 18.590. Mérida, jueves 20 de mayo de 1999, p.7.

8033. Héctor Cardona: En Maracaibo. Club Universidad de Los Andesel primer lugar de natación. La Universidad de Los Andesobtuvo el primer lugar en el Campeonato Regional de Masificación que se realizó en Maracaibo. La ULA obtuvo 877 puntos, con 12 medallas de oro, 26 de plata y 21 de bronce en masificación, y presentación Mérida quedo de segundo lugar en especialización. En este evento se aprovecho para seleccionar los preseleccionados para la selecciona nacional de natación. Nº 18.590. Mérida, jueves 20 de mayo de 1999, p. 19.

8034. Dos destacados pianistas en concierto homenaje a las nuevas autoridades decanales. La Unidad de Música de la Universidad de Los Andes, ha presentado diversos conferencias, conciertos dirigidos al conocimiento y difusión de las audiciones musicales de la más variada índole, por ello se presentará el 21 de mayo, a las 8 de la noche el recital de piano que será ejecutado por Martha Serrano y Belinda Galiano alumnas de esta escuela, que han tenido varias participaciones tanto en Venezuela como en otros países. Nº 18.590. Mérida, jueves 20 de mayo de 1999, p. 23.

8035. Melquíades Rojas Moreno. En la ULA Táchira. Maestría en Literatura atorga herramientas para la crítica y la creación. La Maestría en Literatura Latinoamericana y del Caribe se propone perfeccionar la formación de los graduandos universitarios interesados en el conocimiento literario. También se persigue buscar la realidad del continente a través de la producción literaria y que son hitos latinoamericanos y caribeños en el acontecer de los pueblos. Nº 18.591. Mérida, viernes 21 de mayo de 1999, p. 7.

8036. Deisy Godoy: Historia del Brasil presente en la Facultad de Humanidades. Grupo de Investigaciones sobre Historiografía, adscrito a la Facultad de Humanidades y Educación, inicio un seminario sobre la Historia del Brasil, en esta actividad participan 37 personas entre estudiantes, profesores, tesistas y egresados solo de la Escuela de Historia. Además estará como invitado un profesor de la Universidad de

1598

Florida Michael Connif quien señaló la importancia del proceso de Expansión del Brasil en lo que es América del Sur. Nº 18.591. Mérida, viernes 21 de mayo de 1999, p. 7.

8037. En softbol Cuba y Venezuela Rivalizan con la ULA. Las selecciones de softbol de Venezuela y Cuba rivalizarán hoy viernes y mañana

sábado con la selección de la Universidad de Los Andes, en el Estadio Lourdes, los encuentros serán a partir de las 3 de la tarde con el partido entre Cuba y la ULA, luego jugará Cuba y Venezuela mañana jugarán Venezuela y la ULA y después la ULA Cuba. N Mérida, viernes 21 de mayo de 1999, p. 20.

8038. Héctor Cardona: Para el año 2000. Universidad de los Andes: Primera opción para los JUVINES. Se informó que la ULA tiene la primera opción para organizar los JUVINES del año 2000. Siempre y cuando la Federación Venezolana de deporte acepte los baremos acordados en reuniones pasadas. Según informantes la ULA posee las instalaciones necesarias para montar estos juegos y además están en buenas condiciones. El proyecto tiene que ser presentado a las autoridades Universitaria para que estos den la autorización de presentarlo a la Federación Venezolana de Deporte quienes decidirán cual será la sede. Nº 18.593. Mérida, domingo 23 de mayo de 1999, p. 19.

8039. Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes. Al profesorado Universitario. La representación profesoral ante el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andesy miembros de APULA, exhortan a todos los profesores agremiados a esta institución, para que asistan el 25 de mayo, a la selección de los directivos del Comité Ejecutivo del la Asociación y el Presidente de la Junta Directiva seccional de Ciencias. Nº Mérida, domingo 23 de mayo de 1999, p. 23.

8040. Melquíades Rojas Moreno. Concluyeron caracterización geológica de las terraza de Valera. Las terrazas de Valera se encuentran todavía en proceso de investigación y estudios preliminares que permitan conocer bien este fenómeno, para luego si poder hacer un plan de contingencia en el Estado Trujillo. Las terrazas están conformadas por un depósito de materiales aluviales de un espeso de 80 metros, donde hay particular finas que son erosionables ante flujos de agua a través de la masa del suelo. Las terrazas se encuentran en una zona de alto peligro ya que por allí pasa la Falla del Bocono. Las torrenciales lluvias han provocado que estas terrazas empiecen a colapsar, por ello ya se han desalojado varios hogares de la zona. Los Estudiosos de la Universidad de Los AndesNúcleo Trujillo están todavía investigando junto con la participación de organismos nacionales e internacionales para hacer un Balance Hídrico, Balance de Riesgo Sísmico, y Plan de Contingencia de Valera. Nº Mérida, lunes 24 de mayo de 1999, p.17.

8041. Silvana Stea: Maestría didáctica del reuso se exhibe en la Otra Banda. Los desechos de nuestras casa pueden ser utilizados así lo ha demostrado El Circuito Universidad de Los Andespara el Manejo de Desechos y la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA. Con estos desechos se pueden fabricar objetos utilizables en el hogar. Todo esto se aprende a través de cursos dictados por personas especializadas en el tema, el programa de este circuito depende de talleres, charlas, diagnósticos y asesoramiento coordinados por Cecilia Scorza. El 21 de mayo se inauguró la muestra de reciclaje en la Galería la Otra Banda. Nº 18.594. Mérida, lunes 24 de Mayo de 1999, p.17.

8042. Melquíades Rojas Moreno. Adscrito a Ciencias Jurídicas y Políticas. Grupo de Teatro Posnsont et Ius Celebra décimo aniversario.

1599

En la Facultad de Ciencias Políticas vine funcionando desde hace 10 años el grupo de Teatro Proponsonnt Et Ius, adscrito al decanato de esta dependencia. Es un grupo conformado por puros estudiantes universitarios que han obtenido grandes éxitos durante su existencia. Actualmente cuenta con 14 estudiantes, también participan algunos obreros y empleados de la Universidad. Cuenta con la accesoria del Profesor Manuel Briceño Guerrero y Eleazar Ontiveros, los montajes comienzan a hacerse ocho meses antes de estrenar la obra. Nº 18.595. Mérida, martes 25 de mayo de 1999, p.7.

8043. Adela González: ULA-Táchira tiene nueva Cátedra para afianzar relaciones colombo venezolanas. Fue Inaugurada la Cátedra Colombia en las instalaciones de la ULA en Paramillo, con la presencia de autoridades rectorales y algunos representantes de la Universidad de San Francisco Bogotá. Luego del acto de presentación algunos estudiosos fronterizos hicieron sus respectivas intervenciones donde se eligió la labor y los objetivos que debe cumplir esta nueva cátedra de la Universidad de Los AndesNúcleo San Cristóbal. Nº 18.595. Mérida, martes 25 de mayo de 1999, p. 7.

8044. Para este año. Primer Encuentro Regional de Vecinos organiza PEADS y DIGECEX-ULA. La Dirección de Cultura de Extensión de la Universidad de Los Andes, amplia su radio de acción hacia las comunidades en aspectos como la organización vecinal, en Conjunto de Proyectos de Formación y Capacitación Comunitaria del Programa de Estudios Abiertos de Desarrollo Social, de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ULA. Se tiene proyectado realizar en Octubre el Encuentro Vecinal Estatal en el Vigía en la que participara DIGECEX- ULA y también en el Primer Encuentro Regional de Vecinos a realizarse en Trujillo. El PEADS está realizando trabajos junto con la Escuela de Vecinos del Estado Mérida, para promover una política de integración, además de la discusión de aspectos, sociales, culturales, deportivos, de autogestión, servicios públicos ente otros. Nº 18.595. Mérida, martes 25 de mayo de 1999, p. 18.

8045. Silvana Stea: Hacia el Salón Nacional. Salón Regional Universitario de Pintura en Junio. La Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesorganiza para el 30 de julio el Salón Nacional Universitario en Pintura y Pintura Ingenua, el Salón será inaugurado el 29 de junio en la Galería la Otra Banda salones I y II y será hasta el 6 de septiembre. Las obras que ganen en este Salón serán llevadas al Salón Nacional Universitario de Pintura en la Universidad del Zulia, el 30 de julio. Nº 18.595. Mérida, martes 25 de mayo de 1999, p. 22.

8046. Mauro Dávila: En ambiente demográfico. APULA eligió ayer Nuevo Comité Ejecutivo. 3192 profesores e la Universidad de Los Andesparticiparon en las elecciones para designar miembros del Comité Ejecutivo de la Asociación. La presidencia la gano Víctor Andrade y la Secretaria Omar Marín. Uno de los objetivos de este gremio es alcanzar la excelencia, para que los grupos de investigación se multipliquen, y así exista una docencia calificada, pero para lograr esto se necesita que la Universidad se integre más con la comunidad. No se debe perder la visión y la visión del gremio, y se requiere de tener un mayor control de los gastos, y ayudar al proceso de cambio que el país esta formulando y al que la Universidad tiene que plegarse. Nº 18.596. Mérida, miércoles 26 de mayo de 1999, p. 3.

8047. Melquíades Rojas Moreno. El 80% de la población penal participa. Dirección de Cultura de la ULA lleva sus programas al Internado Judicial. Gracias al trabajo realizado por la DIGECEX de la ULA en el Internado Judicial que actualmente cuenta con una biblioteca la cual fue Organizada por la Red de Bibliotecas del Estado Mérida, también se creó la Hemeroteca, la creación de una

1600

especie de periódico donde los internos expresan la parte positiva de sus experiencias. Además se dictan talleres de textiles, valor formativo y recreativo de la lectura y la conversación, la Formación moral de individuo, Nuevas herramientas de trabajo, cursos de Piñatería y muñecos gigantes. Sin dejar de mencionar que con la participación de internos se abrirá una emisora en el penal. Nº 18.596. Mérida, miércoles 26 de mayo de 1999, p. 7.

8048. Silvana Stea: ULA inaugura en junio Salón Regional Universitario de Pintura. La Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesorganizó para el 30 de julio el Salón Nacional Universitario en Pintura y Pintura Ingenua, el Salón sería inaugurado el 29 de junio en la Galería la Otra Banda salones I y II y será hasta el 6 de septiembre. Las obras que ganen en este Salón serán llevadas al Salón Nacional Universitario de Pintura en la Universidad del Zulia, el 30 de julio. Nº 18.596. Mérida, miércoles 26 de mayo de 1999, p. 7.

8049. Silvana Stea: PEADS y DIGECEX trabajan en la organización del Primer Encuentro Regional de Vecinos La Dirección de Cultura de Extensión de la Universidad de Los Andes, amplia su radio de acción hacia las comunidades en aspectos como la organización vecinal, en Conjunto de Proyectos de Formación y Capacitación Comunitaria del Programa de Estudios Abiertos de Desarrollo Social, de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ULA. Se tiene proyectado realizara en Octubre el Séptimo Encuentro Vecinal Estatal en el Vigía en la que participaría DIGECEX- ULA y también en el Primer Encuentro Regional de Vecinos a realizarse en Trujillo. El PEADS esta realizando trabajos junto con la Escuela de Vecinos del Estado Mérida, para promover una política de integración, además de la discusión de aspectos, sociales, culturales, deportivos, de autogestión, servicios públicos ente otros. Nº 18.597. Mérida, jueves 27 de mayo de 1999, p. 7.

8050. Marlene Otero Silva: LA ULA- Táchira preparan inicio de Maestría en Comunicación. Para el mes de septiembre se estaba preparando el inicio de la Maestría en Comunicación, mención Fronteras e Integración, en este momento el proyecto se encuentra en revisión por parte de profesores expertos en la materia y luego se enviaría al Consejo Universitario para que este de la aprobación del proyecto. Uno de los objetivos es ampliar y profundizar dentro de los profesionales de las ciencias sociales, los conocimientos sobre temas relacionados con las fronteras y los procesos de integración. La maestría contendrá 12 materias que darán un resultado de 26 unidades de crédito, en el área de comunicación se contempla dos Talleres de Periodismo Especializado, Planificación y Políticas de Comunicación, Fronteras e Integración. En cuanto al área de Fronteras se impartirán cátedras sobre Historia de Fronteras, El estado y sus relaciones Internacionales, Integración Regional, Venezuela y sus Fronteras y Venezuela y sus sistemas de Integración. Todas estas materias serán impartidas por profesores Investigadores del Centro de Estudios de Fronteras e Integración y Departamento de Comunicación Social de la ULA- Táchira. Nº 18.597. Mérida, jueves 27 de mayo de 1999, p. 7.

8051. En la Escuela de Arte y Diseño. Facultad de Arquitectura y Arte de la ULA. Ya estaban abiertas las inscripciones para el curso en diferentes áreas de las Artes Plásticas en la Unidad de Arte y Cultura y Extensión de la Escuela de Arte y Diseño de la Facultad de Arquitectura. Entre los talleres están el de Dibujo y Pintura, El color como elemento de expresión, y composición y análisis de la obra de arte, el cupo será limitado. Nº 18.599. Mérida, sábado 29 de mayo de 1999, p. 7.

8052. Nuevo acercamiento IDAC-DIGECEX. La Cultura como paradigma de lo social. Se ha denunciado que en los medios de comunicación de una campaña en contra de la drogadicción, el SIDA y el alcohol, por esto ambos organismos están de acuerdo en que se destaque esta situación, estos programas deben aliarse con las demás

1601

actividades del arte y la cultura para que la campaña se a más efectiva. Además de intervenir la Universidad también otros organismos del estado. Por otra parte la DIGECEX está promocionando el curso para la fabricación de instrumentos de cuerda. Nº 18.599. Mérida, sábado 29 de mayo de 1999, p. 14.

8053. Del 9 al 11 de junio. V Jornadas sobre Federalismo y Descentralización. Se realizarán la V Jornadas sobre Federalismo, Descentralismo y Municipio que se realizarán en la ciudad de Mérida del 9 al 11 de junio el objeto era el análisis y discusión de estos temas básicos: El Nuevo Federalismo, la Distribución Territorial de Competencia y el Nuevo Municipio. Estas jornadas están organizadas por el Centro de Iberoamericano de Estudios Provinciales y locales CIEPROL, de la Universidad de Los Andes. Nº 18.599. Mérida, sábado 29 de mayo de 1999, p. 14.

8054. Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes. Comisión Central. Invitación. La Comisión Electoral Central y la Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, invitan a los miembros de la comunidad universitaria al acto de toma de posesión del Comité Ejecutivo de la Asociación y el Presidente d la Junta Directiva Seccional de Ciencias, electos para completar el periodo 1998-2001. El acto será en el Aula Magna el 1 de junio a las 7:30 de la noche. Nº 18.600. Mérida, domingo 30 de mayo de 1999, p. 23.

8055. Igor Puentes: Situla dio plazo. La próxima semana podría paralizarse la ULA. Hasta esta semana SITULA dio plazo a las autoridades de la ULA para el cumplimiento de la cancelación de fideicomiso y las prestaciones sociales de los jubilados y pensionados desde año 1995, así como algunas cláusulas contractuales. Pero parece ser que las autoridades no quieren dar la autorización para que el dinero sea cancelado a los trabajadores de la Universidad, por esto las autoridades tiene plazo hasta esta semana para realizar el pago de los contrario se paralizara la Universidad en forma indefinida esto en cuanto a los servicios que esta brinda. Nº 18.601. Mérida, lunes 31 de mayo de 1999, p.10.

8056. Melquíades Rojas Moreno. Advierte su decano. Avances de estudios de pregrado es uno de los logros obtenido en Economía. El profesor Manuel Aranguren decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, señaló que el éxito de su gestión depende de la unión que hay en todos los departamento de la Facultad y de garantizar la paz en la misma. Entre los avances destacados esta la el avance en los estudios de pregrado en los cuales cada vez hay más estudiantes. Pero también se ha trabajado con los programas de postgrados, otros de los proyectos es salir a la calle para ofrecer los servicios en áreas empresariales para demostrar la calidad del pregrado. Nº 18.601. Mérida, lunes 31 de mayo de 1999, p.7.

8057. Desde el año 1995. Pasantes de Odontología realizan actividad integral en el Internado Judicial. Hay que enorgullecerse d la Presencia de la Facultad de Odontología en el Internado Judicial de Mérida, este ente debe cumplir con esta función que está establecida que es la de extensión y colaboración con la comunidad en aspectos que le sean pertinentes. El FOULA tiene una oficina o consultorio en el Internado donde atiende a los pacientes, aparte de dar atención medica también realiza labores de educación y prevención en materia de salud”. Nº 18.601. Mérida, lunes 31 de mayo de 1999, p. 7.

8058. Hasta el 15 son las inscripciones. I Concurso de la Canción Inédita. Hasta el 15 del próximo mes serán las inscripciones para el Concurso de la Canción Inédita que promueve el Festival Institucional de la Voz Universitaria. Lo que busca es incentivar la creatividad de nuevos compositores y crear un banco de canciones

1602

inéditas para las distintas ediciones del festival. El jurado estudiara las canciones y algo se dará a conocer por la prensa local el veredicto”. Nº 18.601. Mérida, lunes 31 de mayo de 1999, p. 18.

8059. Un éxito resulto Festival Gastronómico de CEAPULA. El Festival Gastronómico organizado por la APULA fue todo un éxito permitió disfrutar de un día diferente degustando de platos exquisitos, en el festival también se pudo disfrutar de juegos premios y otras diversiones. Nº 18.601.Mérida, lunes 31 de mayo de 1999, p.18.

8060. N.R. Germán Carrera Damas en la ULA. Germán Carrera Damas importante historiador, diplomático y escritor venezolano, hará acto de presencia en la Ilustre Universidad de Los Andes, para exponer su visión acerca del proceso constituyente, cual es su significado y su relevancia en la consolidación de un nuevo texto constitucional. Nº 18.602. Mérida, martes 1 de junio de 1999, p. 2.

8061. N.R. En tres ruedas de prensa Autoridades universitarias harán importantes anuncios. El equipo rectoral de la Universidad de Los Andesdará tres ruedas de prensa para informar a las colectividad ulandina sobre asuntos de canal interés: la primera, en el Aeropuerto Alberto Carnevalli, para disertar sobre ajustes salariales de los trabajadores; la segunda, en el Salón de Protocolo del Rectorado para homenajear la trayectoria del destacado triatlonista Gilberto González, finalmente, Léster Rodríguez anunciará todo lo concerniente a la realización de la Feria del Libro Universitario. Nº 18.602. Mérida, martes 1 de junio de 1999, p. 2.

8062. Con una sesión solemne. Conmemorados 139 años del Natalicio de Don Tulio Febres Cordero. En la Asamblea Legislativa de Mérida las principales autoridades civiles, eclesiásticas, universitarias y castrenses, se reunieron para conmemorar aniversario del Natalicio de Don Tulio Febres Cordero patriarca de las letras merideñas, escritor, poeta, ensayista y periodista prolífico. El orador de orden fue el profesor Jesús Lerna, quien engalano la noche con un discurso donde elogió la inmensa labor literaria de Don Tulio Febres Cordero. Nº 18.602. Mérida, martes 1 de junio de 1999, p. 3.

8063. Silvana Stea: En talleres de producción artesanal se moldea la greda y los métales. Los Talleres de Formación y Producción Artesanal adscritos a la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, cuya sede principal está localizada en las cercanías de la Facultad de Farmacia, cumplen con la loable misión de adiestrar a personas con vena artística, para moldear greda, arcilla y hacer trabajos de orfebrería, acción cultural formadora e importante. Nº 18.602. Mérida, martes 1 de junio de 1999, p. 2.

8064. Deysi Godoy. Para la Casa del Profesor Universitario. Docentes de la ULA- Táchira consecuentes en la obtención de una sede propia. Representantes de la Directiva de APULA-Táchira, expresaron que el gremio profesoral en esta zona hace una actividad denominada “Sonríe a los niños”, asimismo, apoyan una amplia gama de actividades: reuniones, seminarios, eventos de índole cultural. Wilson Agudelo, Presidente de APULA Táchira, reafirma la labor del Gremio EN la lucha por las reivindicaciones sociales del profesorado tachirense en general. Agudelo participa que los profesores de la ULA- Táchira también están solicitando la construcción de una casa de esparcimiento y descanso para el sindicato “Casa del Profesor Universitario”. Nº 18.602. Mérida, martes 1 de junio de 1999, p. 7.

8065. Igor Puentes. Patricio Jarpa nuevo Decano de esta dependencia. Facultad de Odontología se encuentra en franco crecimiento y desarrollo.

1603

Patricio Jarpa, Decano Electo de la Facultad de Odontología de la ULA, hizo un realce sobre la importancia de la juventud tanto en el estudiantado como en el profesorado de relevo. Jarpa enfatizó que la esperanza de la referida Facultad esta en la juventud, en su generación novel que debe vincular la formación en el área técnica, clínica y sobre todo social, puesto que la gran mayoría de los venezolanos no acceden fácilmente a los servicios odontológicos, allí está el gran reto de Facultad de Odontología. Nº 18.603. Mérida, miércoles 2 de junio de 1999, p. 7.

8066. Alberto Jiménez Uré. Diario el Nacional Pública libro de reconocido profesor de la ULA. El Diario el Nacional, en una colección “Quiran” público el libro del Profesor de la Facultad de Farmacia Ricardo Gil Otaiza, titulado “Breve Diccionario de las Plantas medicinales” proyecto que fue financiado por el CDCH. El Nacional distribuirá la obra en varios países de América Latina y por supuesto a nivel nacional. Nº Mérida, miércoles 2 de junio de 1999, p. 7.

8067. Hasta el 1 de julio reciben obras. XI Concurso de cuento, ensayo y poesía en la ULA. La Dirección de Asuntos Estudiantiles con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesy el CDMT, preparan el XI Concurso de de Cuento, Ensayo y Poesía 1999. Evento patrocinado por DAES, el cual no tiene otro fin sino incentivar la capacidad creativa y literaria de los estudiantes de la ULA, sea cual sea su especialidad. Nº 18.603. Mérida, miércoles 2 de junio de 1999, p. 10.

8068. N.R. Recepción de obras para Salón Regional Universitaria. Hasta el 18 de junio será el lapso para la recepción de las obras que van a participar en el Salón Regional Universitario de Pintura. Actividad patrocinada por la Dirección de Cultura de las principales universidades autónomas de Venezuela, en la que participan naturalmente exponentes de la Universidad de Los Andes. Nº 18.603. Mérida, miércoles 2 de junio de 1999, p. 10.

8069. Comité Ejecutivo de APULA tomó posesión de su cargo. En el Aula Magna de la Universidad de Los Andesfue juramentada la nueva Junta Directiva del gremio profesoral APULA, conformada de la siguiente manera: Omar Marín, Presidente; Rubén Duque, Secretario de Asuntos Gremiales; María Ofelia, Tesorera; Eduardo Osorio, Secretario; Arevalo Patiño, Asuntos Académicos; Eleazar Ontiveros, Secretario de Cultura y Rafael Ramírez, Secretario de Deporte. Nº 18.604. Mérida, jueves 3 de junio de 1999, p. 2.

8070. Maribel Rojas de Añez. Ambos rectores ULA y UCLA unen experiencias en el área de la Teleinformática. El Rector de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA) José Bethelmy se reunió con Felipe Pachano, rector de la ULA. Bethelmy planteó los avances tecnológicos implantados en la UCLA en el área de las telecomunicaciones, dicho recinto universitario organizó sus diferentes facultades por medio de un novedoso entramado virtual, es decir, Internet. La visita del rector de la UCLA presupone la transformación de tecnología y conocimientos entre la UCLA y la ULA. Nº 18.604. Mérida, jueves 3 de junio de 1999, p. 7.

8071. A partir de julio. Trujillo tendrá su red sismológica. La Universidad de Los Andes, la Fundación venezolana de Investigaciones Sismológicas, PDVSA, y la Fundación Pablo Milani han unido esfuerzos para crear una red sismológica en el Estado Trujillo, para monitorear el riesgo sismológico en este paraje andino, donde se localiza la falla de Boconó. La central funcionará en el NURR, sede Carmona, y se ampliará a la zona de Boconó, el Paramo de Guaramacal y la ciudad de Trujillo. Nº 18.604. Mérida, jueves 3 de junio de 1999, p. 7.

1604

8072. Silvana Stea. Recibe el Ballet estable de la ULA. II Taller de Técnica y Estilo del Ballet Clásico. La Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA ha auspiciado la realización de talleres de Ballet Clásicos, que cuentan con maestros a los destacados exponentes del ballet: Rourrier Rachev y Marisa Cifré, experiencia y valiosa que reciben los jóvenes del grupo de Ballet Estable de la Universidad de Los Andes. Nº 18.604. Mérida, jueves 3 de junio de 1999, p. 22.

8073. A través de DIGECEX la ULA hacia la transformación de la educación artística en escuelas básicas. En una atmosfera de ignorancia generalizada de la actividad teatral en las escuelas, la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA, ha decidido llevar a cabo un proyecto que incentive las escuelas, actividad que pretende sembrar la semilla de la inquietud y la creatividad del arte, a los más pequeños. Nº 18.605. Mérida, viernes 4 de junio de 1999, p. 6.

8074. Deysi Godoy. Banda musical universitaria para exportar. Estudiantes de la ULA se unieron para protagonizar un “paro cívico”. La Banda de Ska “paro cívico”, integrada por estudiantes de la ULA, tuvo una fructífera participación en el Festival “Skandalo Santo” realizado en Bogotá Colombia. Los integrantes de “paro cívico”, fueron ovacionados por la multitud en el festival. Además han compartido escenarios con grupos musicales con el renombre de los pericos, desorden público y mulato. Nº 18.605. Mérida, viernes 4 de junio de 1999, p. 7.

8075. Deysi Godoy. En San Cristóbal. Alumnos universitarios formarán parte del cuerpo de bomberos. Catorce jóvenes pertenecientes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Cristóbal, engrosarán las filas de los Bomberos Universitarios o Acción conjunta que se canalizó a través de una colaboración interinstitucional entre la Alcaldía de San Cristóbal, el comandante de los Bomberos locales y el Vicerrector del núcleo Táchira. Nº 18.605. Mérida, viernes 4 de junio de 1999, p. 7.

8076. Universidad de Los Andes. Secretaría. Consejo de Publicaciones. 2da Feria Internacional del Libro Universitario. La Universidad de Los Andesen el marco de la realización de la 2da Feria Internacional del libro universitario, estará organizando un ciclo de conferencias referentes a la estructuración de los libros, a los grupos editoriales y su funcionamiento y a la normativa que rige a los grupos editoriales venezolanos. Nº 18.605. Mérida, viernes 4 de junio de 1999, p. 17.

8077. Héctor Cardona. En el estadio Lourdes. Inauguración de las II Ligas Universitarias. En la presente fecha serán inauguradas las II Ligas Universitarias para homenajear la trayectoria deportiva del destacado triatlonista y profesor universitario, Gilberto González, quién ha generado dos campeonatos mundiales en esta categoría. El acto es auspiciado por la Dirección de Deportes de la ULA, la FCU, la Dirección de Cultura y Extensión y DAES. Nº 18.605. Mérida, viernes 4 de junio de 1999, p. 20.

8078. N.R. Después de diez días en el “Cesar Rengifo”. Este domingo se va la peor señora del mundo. “La peor señora del mundo” se estreno el pasado jueves 27 de mayo en el Teatro “Cesar Rengifo”, estreno que fue auspiciado por la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, organismo forjador de proyectos, como la creación de grupos teatrales en las distintas escuelas locales; semillero futuro en el mundo de las artes escénicas. Nº 18.606. Mérida, sábado 5 de junio de 1999, p. 6.

8079. La Galería “la Otra Banda”: Salón regional recibe hasta el 18 de junio.

1605

La Galería “la Otra Banda” adscrita a la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA, y estará recibiendo las manifestaciones artísticas que participarán en el Salón Regional de Pintura. Nº 18.606. Mérida, sábado 5 de junio de 1999, p. 6.

8080. N.R. Dice Víctor Hugo Hernández: En el SOULA se requieren cambios profundos. Víctor Hugo Hernández afiliado al Sindicato de Obreros de la ULA vaticinó que era una necesidad imperiosa el rescate de las luchas gremiales encaminadas a la consecución de los beneficios de los agremiados, también señalo que SOULA debía ser reestructurado, en pos de los obreros, mas no ser un organismo inerte, sólo volcado en los intereses personalistas de su Junta Directiva. Nº 18.606. Mérida, sábado 5 de junio de 1999, p. 6.

8081. Fiesta Universitaria. En la Universidad de Los Andesse dio inicio a la fiesta deportiva, donde los más destacados atletas ulandinos se miden en las distintas disciplinas, esto se desarrolla en el marco de las II Ligas Universitarias, en honor al triatlonista emeritense, Gilberto González. Nº 18.607. Mérida, domingo 6 de junio de 1999, p. 1.

8082. Ante irregularidades que comete el SOULA: Malco Rangel llama a un referéndum para unificar los gremios de la ULA. Malco Rangel, Secretario General de SITULA argumentó la necesidad de cantar con unos gremios de obreros y trabajadores universitarios organizados, para poder acceder exitosamente las reivindicaciones laborales, asimismo indicó, que SOULA sabotea las acciones de los demás sindicatos de obreros de la Universidad y por tanto era imperiosa a la realización de un referéndum para cumbear súbitamente de directiva. Nº 18.607. Mérida, domingo 6 de junio de 1999, p. 16.

8083. Hoy. Prosigue. Celebración de los 40 años de Valmorca. En el Aula Magna se estará dando un acto de conmemoración de los 40 aniversario de la empresa farmacéutica Valmorca. Estos laboratorios han contribuido notablemente a mejorar el acceso a los medicamentos, sobre todo para la población económicamente menos favorecida. Nº 18.608. Mérida, lunes 7 de junio de 1999, p. 2.

8084. Hoy viernes. El lunes 14 se inaugura. Exposición fotográfica “tres de un para perfecto: arte y ciencia conciliados en un mismo espacio. Esta exposición es financiada por el CDCHT, en ella están contenidas una relación de fotografías de la Universidad de Los Andes, en sus distintas facetas metódicas: este trabajo se constituye en un acervo de documentación gráfica muy pertinente para conocer la evolución histórica de la máxima casa de estudios del occidente venezolano. Nº 18.608. Mérida, lunes 7 de junio de 1999, p. 2.

8085. Melquiades Rojas Moreno. A partir de este miércoles. Jornadas de la CIEPROL reunén a ponentes nacionales e internacionales. En la primera semana del mes de junio se inician las Quintas Jornadas sobre Federalismo, Descentralización y Municipio, auspiciadas por el Centro Iberoamericano de Estudios Locales y Provinciales (CIEPROL), organismo adscrito a la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas. Fortunato González director del organismo comunicó que asistirían importantes juristas en el ámbito nacional e internacional, de igual forma, los resultados obtenidos en las jornadas serán presentados a la Asamblea Constituyente. Nº 18.608. Mérida, lunes 7 de junio de 1999, p. 17.

8086. Silvana Stea. En el Aula Magna. Festival Estatal de la Voz Infantil Vecinal está pautado para septiembre.

1606

El II Festival de la voz infantil es auspiciado por la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes(DIGECEX-ULA), y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Rosa Márquez, organizadora principal del evento ha trabajado con sumo tesón para captar el talento de los pequeños en el ámbito musical. Nº 18.608. Mérida, lunes 7 de junio de 1999, p. 17.

8087. Héctor Cardona. En Mérida. Comenzó la fiesta universitaria. Con la participación de más de tres mil atletas de las diferentes facultades de la Universidad de Los Andes, junto a los gremios y las selecciones juveniles de Mérida, se dio inicio en el estadio Lourdes, a los Juegos Interligas Universitarios en homenaje al profesor Gilberto González. Nº 18.608. Mérida, lunes 7 de junio de 1999, p. 19.

8088. Silvana Stea. Las piezas teatrales “La Caperucita Criolla y “El Chungo” se estarán presentando en el Auditorio del Teatro César Rengifo de Mérida. Actividad auspiciada por la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA. Nº 18.608. Mérida, lunes 7 de junio de 1999, p. 22.

8089. A través de FUNDAULA Mérida apuesta al éxito de sus jóvenes talentos. CENAMEC, la Fundación Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia, con el apoyo de la Gobernación del Estado Mérida a través de FUNDACITE y la Dirección de Educación, la Facultad de Ciencias de la ULA, y la empresa privada, ejecutan a nivel de educación media, las olimpiadas de química, física, petrolera y matemática, así como la olimpiada merideña de Biología. Nº 18.609. Mérida, martes 8 de junio de 1999, p. 3.

8090. Exposición de artes visuales en la Dirección de Policía. La Universidad de Los Andes, específicamente la Escuela de Diseño Gráfico, han unido esfuerzos con la Policía de Mérida, para presentar una exposición fotográfica en la sede estatal de la Policía, siendo que de manera gráfica algunos jóvenes estudiantes de Diseño puedan mostrar la realidad al cuerpo policial estatal, sentando así un procedente de retroalimentación entre ambas instituciones. Nº 18.609. Mérida, martes 8 de junio de 1999, p. 3.

8091. Eduardo Rondón. Pasa su preparación. ULA aportó 10 millones de bolívares a Gilberto González. En el Paraninfo de la Universidad de Los Andes, se le hizo un homenaje al destacado triatlonista y profesor de la ULA, Gilberto González: las autoridades ulandinas (equipo rectoral), el Director de Deportes de la ULA (Guillermo Matera), la otorgaron a González un cheque con la cantidad de 10 millones de bolívares, dinero que invertiría el atleta para financiar su participación en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá y en los importantes Juegos Olímpicos Sidney (2000), Australia. Nº 18.609. Mérida, martes 8 de junio de 1999, p. 6.

8092. Silvana Stea. En los talleres de Formación y Producción Artesanal ULA. La especialización en orfebrería. Los Talleres de Formación y Producción Artesanal, unidad adscrita a la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, informan que se estarán impartiendo unos talleres formadores, dirigidos al adiestramiento y especialización en el trabajo con elementos metálicos u orfebrería. Nº 18.609. Mérida, martes 8 de junio de 1999, p. 6.

8093. Revista de Investigación. El Laboratorio de Hidráulica (Chidra). CHIDRA es un laboratorio de Hidráulica adscrito a la ULA organismo dirigido por el Prof. Julián Aguirre este laboratorio ha participado en el diseño y construcción de turbinas para los pueblos del sur del estado Mérida y en el estudio de un modelo de defensa para el puente sobre el lago de Maracaibo, así como muchos campos de aplicación dentro del género de la Ingeniería Hidráulica. Nº 18.609. Mérida, martes 8 de junio de 1999, p. 15.

1607

8094. Igor Puentes. Con editoriales de más de 12. Feria Internacional del libro vuelve a

instalarse en Mérida. La Feria Internacional del Libro Universitario FILU 99, convierte a Mérida en la capital cultural y editorial de América Latina. En la FILU 99 convergen más de 12 países representados por más de sesenta casas editoriales, instaladas en el Centro de Convenciones Mucucharastí. La FILU cuenta con los auspicios del Ministerio del Interior, Banco Central de Venezuela, El CONAC, la Fundación Bigott, la Gobernación de Mérida, y por supuesto la Universidad de Los Andes. Nº 18.609. Mérida, martes 8 de junio de 1999, p. 17.

8095. Deysi Godoy. A partir de este miércoles. Miembros de escuelas de Educación de la ULA se reúnen en el Estanquillo. En el Estanquillo, Lagunillas, se estarán reuniendo las tres escuelas de Educación de la ULA, Táchira, Mérida y Trujillo, con la finalidad de intercambiar las experiencias educativas y los avances que han tenido las referidas escuelas en sus planes de acción, otro tópico relevante, es que deben cumplir los profesionales docentes de acuerdo a los nuevos paradigmas educativos, el milenio y de cara a las nuevas tecnologías y sus exigencias. Nº 18.609. Mérida, martes 8 de junio de 1999, p. 17.

8096. Melquiades Rojas Moreno. Al hablar (sic) del proceso constituyente: Germán Carrera Damas se pronuncia en contra de la improvisación. El célebre historiador y destacado diplomático venezolano opino en un foro realizado en el Consejo Universitario sobre el proceso constituyente venezolano, el cual debía partir según Carrera Damas, de la experiencia acumulada del venezolano, advirtiendo que inventar no es crear, y que su temía a la improvisación en la redacción de la nueva carta magna, empero, Carrera Damas se mostró receptivo con la posibilidad de permitir el sufragio de los militares. Nº 18.610. Mérida, miércoles 9 de junio de 1999, p. 7.

8097. Deysi Godoy. ULA anfitriona del segundo taller de tecnología de redes. A mediados de junio la Universidad de Los Andesserá sede y anfitriona del II Taller de Tecnología de Redes, Internet para América Latina y el Caribe, evento que tiene como propósito proporcionar entrenamiento teórico y práctico para técnicos en redes. El taller está destinado a suministrar los últimos avances de la tecnología informática, los temas a tratar se enfocan en cinco variantes: tecnología de redes, servicios de información ambientes de Internet, Gerencia de redes y de servicios de información, bibliotecarios en tecnología de Internet. Nº 18.610. Mérida, miércoles 9 de junio de 1999, p. 7.

8098. Con asistencia de expositores de otros países. V Jornadas sobre Federalismo y Municipio. En la presente fecha instalarán en Mérida las V Jornadas sobre federalismo, descentralización y municipio, evento que se llevara a cabo en el Motel las Terrazas y contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales. Los resultados de las jornadas serán elevados a la Asamblea Nacional Constituyente para enriquecer el debate nacional. Nº 18.610. Mérida, miércoles 9 de junio de 1999, p. 15.

8099. El estreno hoy jueves. La Caperucita Criolla. En el teatro César Rengifo se estará presentando la pieza teatral “la Caperucita Criolla” de Aquiles Nazoa y Rómulo Rivas, especialmente presentadas para entretener al público infantil, con una nueva versión adaptada de la emblemática “Caperucita Roja”. Dicho evento esta auspiciado por la DIGECEX-ULA. Nº 18.611. Mérida, jueves 10 de junio de 1999, p. 6.

8100. Igor Puentes. A través de la Escuela de Enfermería. Bachilleres asistenciales iniciaron proceso de profesionalización.

1608

Por medio del Programa de Profesionalización de los bachilleres asistenciales mención enfermería, puesto en marcha por la Escuela de Enfermería de la Faculta de Medicina, egresan este mes de junio los primeros 716 licenciados en Enfermería de las sedes de Mérida, Táchira, Valera y Guanare. La misión de este proyecto es capacitar de manera responsable al futuro profesional de la Enfermería, que tanto requieren los centros asistenciales venezolanos. Nº 18.611. Mérida, jueves 10 de junio de 1999, p. 7.

8101. N.R. Hoy jueves a las 4 de la tarde. Federalismo, Centralismo y Municipios tema de la Comisión Universitaria Constituyente. En el salón del Consejo Universitario la Comisión Universitaria Constituyente presentará el foro: evento que cuenta con la participación de destacados ponentes latinoamericanos. Nº 18.611. Mérida, jueves 10 de junio de 1999, p. 22.

8102. Baudilio Sánchez. Con eventos variados. Entregado programa aniversario del Día del Periodista. Dentro del mercado de la celebración de la semana del periodista en el Paraninfo de la Ilustre Universidad de Los Andesse estará celebrando el 75 aniversario del Diario El Vigilante. Nº 18.611. Mérida, jueves 10 de junio de 1999, p. 22.

8103. Mi experiencia. En el inicio de las V Jornadas sobre el Federalismo, Descentralización y Municipio, que organizó la CIEPROL o la temática apunta hacia el federalismo, hacia la descentralización y al municipio como eje de los cambios comunitarios. Figuran como México, Argentina, Colombia y España. Nº 18.612. Mérida, viernes 11 de junio de 1999, p. 1.

8104. Dávila Barrios insiste en la profundización del proceso. La descentralización debe revisar financiamiento y competencias. El gobernador de Mérida, William Dávila Barrios hizo una ponencia para las V Jornadas de Federalismo, Descentralización y Municipio, organizadas por las CIEPROL ULA: Dávila Barrios enfatizó su labor como defensor a ultranza del proceso de descentralización venezolana con dos lustros de existencia, aludiendo a que la Asamblea Constituyente debería considerar la interdependencia regional existente en el país. Nº 18.612. Mérida, viernes 11 de junio de 1999, p. 2.

8105. Proyecto SEDULA de información sobre la Universidad: Web de la ULA ha recibido más de 70 premios internacionales. El sitio web de la Universidad de Los Andes(www.ula.ve) ha recibido más de 70 distinciones internacionales, debido a la calidad y el valor informativo que presenta su sitio en la Internet. Nº 18.612. Mérida, viernes 11 de junio de 1999, p. 2.

8106. Deisy Godoy. Para lograr una gerencia internacional eficiente. ULA ha logrado especificar siete indicadores de gestión. La Universidad de Los Andesen una labor coordinada con la UCV y la Universidad Simón Bolívar inicio un proyecto de indicadores de gestión con el propósito de establecer, usando la plataforma tecnológica, mecanismos de acción para acceder a información confiable. Los índices son nuevos inscritos, cambio de carrera, tasa bruta de graduación de pregrado y postgrado, índice de retiro, índice de cobertura de la biblioteca. Nº 18.612. Mérida, viernes 11 de junio de 1999. p. 7.

8107. Adriana Heras: Hasta el 8 de septiembre se aceptan propuestas: Premiarán mejor cartel para Festival Institucional de la Voz Universitaria.

1609

Los integrantes del comité organizador de la voz institucional universitaria estarán recibiendo los afiches alusivos a dichos eventos, los cuales participaran en un curso para seleccionar el afiche oficial del festival. El cartel debe contar con la identificación del evento y sus patrocinantes, ir firmado con un seudónimo, en caso de resultar ganador recibirá un premio en metálico de 250.000bs. Nº 18.612. Mérida, viernes 11 de junio de 1999. p. 7.

8108. N.R. Juramentada directiva de CAPROF-ULA. La preside la Ing. Marina Hernández. La Comisión Electoral de la Caja de Ahorros del profesorado de la ULA juramento a las nuevas autoridades del Consejo de Administración y el Consejo de Vigilancia, siendo electos para presidir dichos cargos, Marina Ramírez y Mary de Bianco respectivamente. Nº 18.612. Mérida, viernes 11 de junio de 1999. p. 14.

8109. Héctor Cardona. De Arquitectura. La reina universitaria Loise Pérez. En el marco de la realización de los II Juegos Interligas de la ULA en homenaje a Gilberto González, la señorita Loise Pérez González fue elegida como madrina del evento. Nº 18.612. Mérida, viernes 11 de junio de 1999. p. 19.

8110. BCV presente en II Feria Internacional del Libro Universitario. El Banco Central de Venezuela es uno de los entes que financia la II Feria Internacional del libro, además, cuenta con un stand donde pondrán a la venta numerosos recursos materiales y libros relacionado a la economía venezolana en su conjunto. El BCV pondrá al alcance del público la venta de algunas monedas de colección y también ofrecerá una amplia gama de conferencias orientadas a informar sobre la gerencia bancaria de Venezuela. Nº 18.613. Mérida, sábado 12 de junio de 1999. p. 10.

8111. Con su producción editorial. La DIGECEX –ULA en feria del libro universitario. En la II Feria Internacional del Libro 99, calificado como uno de los eventos más destacados del ámbito editorial latinoamericano, la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA, presentará un stand con su producción editorial, información que fue suministrada por el Director del organismo, Eduardo Zuleta. Nº 18.613. Mérida, sábado 12 de junio de 1999. p. 13.

8112. Baudilio Sánchez O. Del 14 al 18 de junio. Se realizará el II Taller de Redes Internet para América Latina y el Caribe. A mediados de junio se estará efectuando el II Taller en Tecnología de redes Internet para América Latina y el Caribe. Evento de calibre internacional auspiciado por la OEA. El taller tiene por objeto dar entrenamiento intensivo para técnicos en redes, capacitándoles para manejar ampliamente todo lo referente al mundo de la Internet. Nº 18.613. Mérida, sábado 12 de junio de 1999. p. 13.

8113. Mauro Dávila. Aportes de la ULA a la constituyente. Nueva versión del Federalismo, la Descentralización y el Municipio. La V Jornada sobre Federalismo, Descentralización y Municipio desarrolladas en la ULA. Obtuvieron resultados positivos, provenientes de las disertaciones de la diputada Haydee Castillo, la magistrada de la Corte Suprema, Elvira Araujo, el Dr. Ramón Duque Corredor y el Profesor Fortunato González, quienes coincidieron en que Venezuela tenía que fortalecer su proceso de descentralización y que la autonomía de los municipios y la autogestión eran importantes, para que los recursos lleguen al ente prioritario, que es la comunidad, dichas propuestas se elevarían a la Asamblea Nacional Constituyente. Nº 18.615. Mérida, lunes 14 de junio de 1999, pp. 2-3.

8114. Especial. Malco Rangel será precandidato a la Alcaldía de Mérida por A. D. El presidente de Situla Malco Rangel, comunicó su intención de convertirse en precandidato de la tolda blanca, para optar a la Alcaldía de Mérida, así pues su

1610

trayectoria sindical serviría para enarbolar las banderas de la justicia social en el municipio Libertador. Nº 18.615. Mérida, lunes 14 de junio de 1999, p. 3.

8115. Melquiades Rojas Moreno. En la casa internacional de Congreso Mucucharastí. Feria del libro universitario se adueñará de Mérida durante nueve días. Durante nueve días consecutivos el público merideño se deleitará con el desarrollo de la II FILU 99, en la que estarán presentes más de 120 casa editoriales nacionales e internacionales. El Comité organizador: Luis Caraballo Vivas, Diómedes Cordero y Julio César Tallaferro, también hicieron alusión al ciclo de conferencias que se desarrollaran en el marco de la FILU, contando con la presencia de Alejandro Armas, Isaac Chacón, Manuel Caballero, Tareck William Saab, Teodoro Petkoof, Roberto Gusti, entre otros reconocidos intelectuales. Nº 18.615. Mérida, lunes 14 de junio de 1999, p. 17.

8116. Silvana Stea. A través de DIGECEX. ULA hacia la transformación de la educación artística en escuelas básicas. Una de las misiones fundamentales que tiene la ULA, es acercar el ámbito cultural a las comunidades, por ende, la Dirección General de Cultura y Extensión promueve un proyecto para acercar la cultura a los colegios y liceos, Educación Básica y Media Diversificada, para enriquecer la Educación Artística e incentivar a los más jóvenes en el desarrollo de los saberes artísticos y culturales. Nº 18.615. Mérida, lunes 14 de junio de 1999, p. 17.

8117. Igor Puente. Como uno de los propósitos de su nueva decana. Facultad de Arquitectura formará parte de decisiones urbanas. Inés Benavides, decana electa de la Facultad de Arquitectura y Arte, siente que la finalidad principal de dicha facultad es unirse al sector social y sus necesidades. Una vez asumido su cargo se entrevistó con el Gobernador, Alcalde y fuerzas vivas de Mérida. Benavides afirma que de nada sirve egresar arquitectos o formar especialistas, si esos conocimientos no se vuelcan a resolver los problemas sociales, no se pueden formar profesionales desvinculadas de la realidad social. Nº 18.616. Mérida, martes 15 de junio de 1999, p. 7.

8118. Deysi Godoy. Comisión Constituyente Universitaria vincula la ULA con el país. La Universidad de los Andes, ha vinculado el sentir de sus aulas con el proceso constituyente nacional. En vista de que se está redactando un nuevo texto constitucional, la Universidad de Los Andesha reunido comisiones bien estructuradas para recabar información e ideas con el fin de suministrar inquietudes y propuestas, que se destinan a los predios de la Asamblea Nacional Constituyente y que la ULA también tenga una participación importante en ése trascendente proceso nacional. Nº 18.616. Mérida, martes 15 de junio de 1999, p. 7.

8119. N. R. Con el patrocinio de Fundación Bigott. Feria Internacional del Libro Universitario. La destacada Fundación Bigott será patrocinante de la Feria Internacional del libro Universitario, evento realizado en las instalaciones del Centro de Convenciones Mucucharastí. Antonio López Ortega, máximo representante de la organización cultural Bigott, tendrá una relevante participación en el realce de la cultura y el ramo editorial en el marco de esta feria del libro. Nº 18.616. Mérida, martes 15 de junio de 1999, p. 15.

8120. Igor Puentes. José Freitez O’Callaghan: “Es urgente rescatar el Hospital para la Facultad de Medicina”. José Freitez O’Callaghan, decano electo de la Facultad de Medicina, admitió que la ULA debe estar vinculada estrictamente con el mejoramiento del Instituto Autónomo Hospital de los Andes (IHULA), debido a que este recinto asistencial es el espacio vital para los estudiantes y egresados de la Facultad de Medicina. Freitez recalcó que

1611

el IHULA debe ganarse para la Universidad, ya que es el brazo de acción social de la Universidad en materia sanitaria. Nº 18.617. Mérida, miércoles 16 de junio de 1999, p. 7.

8121. Adela González M. En Queniquea, Delicias y la Grita: tres casas culturales universitarias se erigen en el Táchira. La ULA-Táchira ha implementado erigir tres importantes casas culturales en el estado Táchira: dos de ellas están establecidas en la población de Queniquea y Delicias, ambos recintos culturales promueven la participación comunitaria en materia educativa, salud, deportiva, en el mundo de las radiocomunicaciones. Existe un proyecto para fundar otra casa cultural universitaria en la población de la Grita, para que esta institución colabore con la resolución de los problemas locales. Nº 18.617. Mérida, miércoles 16 de junio de 1999, p. 7.

8122. N. R. Entró en circulación la revista Universidad de Los Andes. La ULA ha comenzado a publicar la revista “Universidad de Los Andes”, dicha publicación de sencillo formato pretende llevar a los lectores el resumen de la producción intelectual, literaria y científica de la ULA: ya que desde 1785, fecha precedente a su fundación, es mucho lo que la Universidad ha hecho para fomentar el desarrollo del país. Nº 18.617. Mérida, miércoles 16 de junio de 1999, p. 14.

8123. Revista ULA. Facultad de Ciencias. La Facultad de Ciencias de la ULA ofrece carreras de pregrado en el área de Química, Física, Matemática y Biología. Asimismo en su estructura organizacional cuenta con múltiples centros de investigación. En los estudios de postgrado han desarrollado las siguientes especialidades: Biología molecular, Biotecnología de microorganismos, Ecología Tropical, Matemáticas, Química Orgánica y Polímeros, Física Fundamental, entre otros. Nº 18.617. Mérida, miércoles 16 de junio de 1999, p. 14.

8124. En el concierto del Aula Magna talento musical y calidad interpretativa. El famoso director de orquestas, Eduardo Marturet, ofreció una Orquesta Sinfónica del estado Mérida en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes. Actividad que fue patrocinada por Laboratorios Velmorca, en la celebración de su cuarenta aniversario, trayendo a uno de los directores de la Orquesta más famosos de Sudamérica. Nº 18.617. Mérida, miércoles 16 de junio de 1999, p. 18.

8125. N. R. Eventos de la II Feria Internacional del Libro Universitario. El fondo de estabilización macroeconómica, tema de análisis en la Universidad de Los Andes. En la escuela de Economía de la Hechicera, el asesor de la presidencia del Banco Central de Venezuela, Luis Rivero Medina, estará dictando una conferencia en el marco del desarrollo de la II Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) para disertar sobre el Fondo de estabilización macroeconómica. Nº 18.617. Mérida, miércoles 16 de junio de 1999, p. 18.

8126. Este viernes a las 7 de la noche, en el Mucucharastí, será presentado el libro Mérida entre tiempos de cambios. En el marco de la FILU 99 se estará presentando el libro de Nancy Colina de Dávila, obra que versa sobre la evolución de Mérida en los últimos 50 años, el tránsito de un poblado bordeado de haciendas y su evolución hasta tornarse en una ciudad cultural, tecnológica y cosmopolita. Nº 18.617. Mérida, jueves 17 de junio de 1999, p. 2.

8127. Melquíades Rojas Moreno. Denominado “El Búho de Oro. Asovac otorgó reconocimiento al profesor Wilmer Olivares. En el Paraninfo de la Universidad de los Andes, acompañado del equipo rectoral e importantes personalidades del ámbito académico emeritense, el profesor adscrito a la

1612

Facultad de Ciencias, Wilmer Olivares, fue galardonado con la distinción “El Búho de oro”, otorgada por la Asociación venezolana para el Avance de la ciencia, ASOVAC, como reconocimiento a su destacado desempeño en el área científica y el mundo de la docencia universitaria. Nº 18.618. Mérida, jueves 17 de junio de 1999, p. 7

8128. Deysi Godoy. Con sede en Mérida se acerca encuentro entre estudiantes de ciencias forestales y ambientales. La Asociación de Estudiantes de Tecnología de Madera (Asetecma) y la Asociación de Estudiantes Técnicos Superior Forestal (Asetsufor), se han esforzado para realizar el primer Encuentro Nacional e Internacional de Asociaciones universitarias de Estudiantes de Ciencias Forestales, Ambientales y Agronómicas. Evento al que serán invitados especialistas provenientes de Alemania, Brasil, Perú, Chile, España, Noruega, Nicaragua, Costa Rica, Colombia y otros países latinoamericanos. Nº 18.618. Mérida, jueves 17 de junio de 1999, p. 7.

8129. Luna Lugo. Recuperación del bosque después del aprovechamiento. La Reserva de Ticoporó empezó a explotarse por la Empresa Maderera Altos Llanos Occidentales C.A (Emalca), integrada por la ULA, CORPOANDES y aserradero privado “Los tres nobles” dicha empresa está obligada a plantar cierta cantidad de árboles de especies comerciales, para que no altere el equilibrio ecológico y pueda existir cierta rentabilidad económica. Nº 18.618. Mérida, jueves 17 de junio de 1999, p. 9.

8130. Melquíades Rojas Moreno. La celebración está pautada para el mes de julio. CAMOULA se acerca a su 25 aniversario. Luis Caruyo, director del Centro Ambulatorio Médico Odontológico de la Universidad de Los Andes–CAMOULA-, informó que la institución se acerca a los 25 años, para conmemorar este relevante aniversario, el organismo se prepara para acometer una serie de actos deportivos, educativos y culturales, para celebrar su cumpleaños. De tal forma, que CAMOULA prepara también unas jornadas itinerates dirigidas a informar a la comunidad universitaria sobre el rol e importancia que cumple el ambulatorio uladino. Nº 18.619. Mérida, viernes 18 de junio de 1999, p. 7.

8131. Deysi Godoy. Vicerrector decano del Táchira inicia cambios en el núcleo. Ramón González Escarihuela, Vicerrector electo del núcleo Táchira, hizo alusión a que la ULA Táchira debería concebir ciertos cambios orientados a mejorar la Academia en los distintos ámbitos. Principalmente la toma de decisiones debe inferir la arbitrariedad, es decir el rol de la comunidad universitaria ser más protagónico, no meramente nominal. También se prevé el mejoramiento y fortalecimiento del pregrado, aplicando planes de estudios acorde a la realidad social del país, es decir, formar un profesional con mayor vinculación a la problemática social. Nº 18.619. Mérida, viernes 18 de junio de 1999, p. 7.

8132. MEY/ Prensa Asamblea CNP. 9.704. En la sede de la sede de la Legislatura merideña. Once juramentados de medicina hicieron juramento hipocrático. En sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa del estado Mérida (ALEM) esta institución tuvo el honor, por vez primera, se rendirá el juramento hipocrático de unos jóvenes egresados de la Universidad de Los Andes(Extensión Valle de la Pascua), representantes de la XXXVI Promoción de Médicos Cirujanos, en honor a la vida. Por vez primera los graduandos pronunciaron el antiquísimo juramento hipocrático, en un recinto ajeno a los predios ulandinos, acto simbólico. Nº 18.620. Mérida, sábado 19 de junio de 1999, p. 6.

8133. Prensa Cámara Municipal. Ediles del Libertador. Aprobaron plan de desarrollo urbano local. Miriam Maldonado, presidenta de la Comisión de Organismo de la Cámara Municipal del Municipio Libertador, informó que la propuesta que presentó ante el organismo el

1613

profesor Carlos Camino de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes, donde se establece el plan de desarrollo urbanístico de la ciudad, fue aprobado de por la Cámara Municipal del Libertador. Nº 18.620. Mérida, sábado 19 de junio de 1999, p. 6.

8134. Prensa DIGECEX-ULA/Silvano Stea. Del 28 de junio al 4 de julio. Lo más selecto de la música coral Universitaria. En el ámbito cultural emeritense se estarán efectuando dos importantes eventos musicales: El II Encuentro Nacional de Coros Universitarios y el VIII Festival de Coros de la ULA. Nº 18.620. Mérida, sábado 19 de junio de 1999, p. 7.

8135. Sor Rubia Rangel. Desde el martes. Escuela de Enfermería dictará talleres en Centros Educativos. Los alumnos de la Cátedra de Educación para la salud, de la Escuela de Enfermería, Universidad de los Andes, estarán dictando en los distintos planteles de Educación Básica y Secundaria de la ciudad, el taller “Prevención del embarazo en adolescentes de edades comprendidas entre los 12 y 18 años”. Nº 18.621. Mérida, domingo 20 de junio de 1999, p. 3

8136. Prensa APULA A. A. Tener profesores informados se propone secretario de APULA. Eduardo Osorio, secretario de APULA, recalcó la necesidad que tiene el profesorado ulandino, de disponer de una información veraz y oportuna, por ende, la pertinencia de publicar el Boletín: APULA informar en el que se plasmarán las informaciones más relevantes emandas del gremio. Nº 18.621. Mérida, domingo 20 de junio de 1999, p. 3.

8137. L.B/Prensa Dices. Estudios investigativos serán expuestos en el I Encuentro de Alianzas Regionales. El I Encuentro Andino de Alianzas Regionales Antidrogas, donde los ponentes invitados enfatizan sobre la creación de un Consejo Regional Antidrogas, en relación a esto, un trabajo de investigación hecho por los alumnos de quinto y sexto año de secundaria, asesorado por Fabián Salinas, Criminólogo de la ULA, ha calado positivamente dentro del Encuentro. Nº 18.622. Mérida, lunes 21 de junio de 1999, p. 13

8138. M.R. Este miércoles en el CAMOULA. Charla sobre las drogas y sus consecuencias. Ramón Rosales, informó sobre unas charlas antidrogas que se estará llevando a cabo en la sede de CAMOULA. La charla tiene como misión alertar a la comunidad en general sobre el terrible flagelo social que es la droga, y cómo deben evitar los jóvenes dejarse tentar por este “placer” efímero. Nº 18.622. Mérida, lunes 21 de junio de 1999, p. 13.

8139. Silvana Stea. Para sus actividades artísticas. Colegio Jardín Franciscano estrenará escenario. La Dirección General de Cultura y Extensión, como bien es sabido, promovió la creación del Grupo Estable de Teatro en el Colegio Jardín Franciscano el Arenal. Los representantes y el alumnado mostraron sumo interés, por tanto, se plantea la construcción de un escenario teatral en la referida institución. Nº 18.622. Mérida, lunes 21 de junio de 1999, p. 16.

8140. Nutrido programa pondrá en práctica la secretaría de cultura de APULA. Al asumir su cargo las nuevas autoridades de la Asociación de Profesores de la ULA, cada una de las secretarías adjuntas planteó las actividades relacionadas a su ámbito; la secretaría de cultura planteó la necesidad de programar un evento artístico-cultural mensual, para amenizar a los profesores, asimismo crear un cineclub profesoral. Nº 18.622. Mérida, lunes 21 de junio de 1999, p. 16.

1614

8141. Deysi Godoy. Con sede en la Facultad de Ciencias. Escuela venezolana de Matemáticas está pautada para septiembre. En el mes de septiembre la Universidad de Los Andesserá la sede de la XII Escuela venezolana de Matemáticas, donde interactúan los diferentes postgrados de Matemáticas que se dictan en el país. La escuela está dirigida a estudiantes de Matemáticas y áreas afines interesados en los temas de investigación que se desarrollan en la maestría y doctorados existentes en Venezuela. Nº 18.622. Mérida, lunes 21 de junio de 1999, p. 17.

8142. Melquíades Rojas Moreno. Como organismo adscrito a la ULA. IFLA se concentra en la extensión y transferencia tecnológica. Aníbal Luna Lugo, representante del Instituto Forestal Latinoamericano (IFLA) con sede en la ULA, afirmó que este organismo está pasando por una severa crisis presupuestaria, empero, recalcó la gran labor que en la conservación forestal, reservas madereras y desarrollo sustentable, ha promovido el IFLA con sus políticas. Nº 18.622. Mérida, lunes 21 de junio de 1999, p. 17.

8143. Rubén Darío Fernández. En el marco de la semana aniversario del periodista. Coppelia ofrece sus mejores piezas en el Rengifo. Ana Irma Romero Gutiérrez, directora del Ballet Coppelia, anunció la presentación denominada “la gala de la danza” (César Rengifo), actividad cultural que ha sido auspiciada por la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA, entre otros organismos. Nº 18.622. Mérida, lunes 21 de junio de 1999, p. 23.

8144. Idao. Asistirá Alejandro Armas, presidente del Conac. Mérida realizará foro sobre cultura en teatro César Rengifo. El sector cultural merideño, el Instituto de Acción Cultural de Mérida, la Fundación Orquesta Sinfónica de Mérida y la DIGECEX-ULA convocan a un foro sobre cultura en el Teatro César Rengifo. Con la intención de iniciar un proceso de promoción de una verdadera programación cultural en todas las áreas: Artes visuales, Artes auditivas, Artes escénicas, Danzas, Medios audiovisuales, Artesanía, Literatura, Patrimonio y Tradición. Nº 18.622. Mérida, lunes 21 de junio de 1999, p. 23.

8145. En la fuente de soda del aeropuerto. IDAC convoca este martes a una rueda de prensa. Norma Izcaray, directora del Instituto de Acción Cultural (IDAC) estará dando una rueda de prensa en el Aeropuerto Alberto Carnevalli de Mérida, para promocionar la puesta en escena de “Cabaret de país”. Este evento cuenta además con el patrocinio de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes. Mérida, lunes 21 de junio de 1999, p. 23.

8146. Igor Puentes. Nuevo decano impulsa plataformas de cambio. La modernización es la clave de desarrollo en la Facultad de Ingeniería. Rubén Áñez, nuevo decano de la Facultad de Ingeniería anunció que se deberá reestructurar el funcionamiento de la facultad, puesto que tenía que actualizarse de cara a las exigencias tecnológicas actuales, para formar profesionales de calidad acordes a las exigencias laborales de Venezuela. Áñez, asimismo recalcó que se invertirán recursos importantes para desarrollar los estudios de IV y V nivel. Nº 18.623. Mérida, martes 22 de junio de 1999, p. 7.

8147. Fanny de Valero. En el núcleo Trujillo. Recursos de la red académica son usados por una minoría de profesores. Raiza Uribarri, docente del NURR en Trujillo, advirtió que el uso de internet para hacer investigaciones dentro del profesorado de la ULA es exiguo, explicó que a pesar de que existe una red académica, son contados los profesores que utilizan este recurso informativo para enriquecer sus trabajos científicos. Urribarrí aclaró que lo

1615

que más usan algunos profesores es el correo electrónico, pero que la www. World w de web, aún no se ha generalizado dentro de los predios ulandinos. Nº 18.623. Mérida, martes 22 de junio de 1999, p. 7.

8148. Este viernes. Anula protagonizará velada mensual del profesorado. Eleazar Ontiveros Paoilini Secretario Cultural de APULA, informo el inicio de las actividad programada por la Asociación de Profesores de la ULA, en materia cultural, se iniciará la primera velada mensual del profesorado, acto que persigue promover el sano entretenimiento del profesorado ulandino. Nº 18.626. Mérida, viernes 25 de junio de 1999, p. 6.

8149. Ángel Infante. El IFLAC en emergencia? Infante recalcó que a pesar de que el Instituto Forestal Latinoamericano ha sido un organismo muy prestigioso en materia forestal y ambiental, sin embargo, está pasando por una dura crisis económica, hecho que preocupa notablemente a las personas que laboran en el Instituto, quienes desconocen el destino del IFLA, por ende necesita el respaldo financiero del gobierno nacional y de las autoridades universitarias. Nº 18.627. Mérida, sábado 26 de junio de 1999, p. 9.

8150. Silvana Stea. En el 55 aniversario del Orfeón de la ULA. II Encuentro Nacional de Coros Universitarios y VIII Festival de Coros de la ULA. El lunes de las corrientes se inicia en Mérida el II Encuentro Nacional de Coros Universitarios y el VIII Festival de Coros de la ULA, para celebrar el 55 aniversario del Orfeón de la Universidad de los Andes. Nº 18.627. Mérida, sábado 26 de junio de 1999, p. 18.

8151. Héctor Cardona. Hoy en el Lourdes. Comienza el I Campeonato Universitario de Ultimate. En Mérida se desarrolla el I Campeonato Universitario de Ultimate con la ULA, que se inició en el estadio Lourdes. Actividad deportiva que cuenta con la participación de atletas de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de Carabobo, la Simón Bolívar, la Tecnológica del Centro, Santiago Mariño y la Bicentenaria de Aragua. Nº 18.627. Mérida, sábado 26 de junio de 1999, p. 20.

8152. Cátedra de la Paz. En los Curos. Organizaciones pro-vivienda y Cátedra de la Paz coordinan esfuerzos para garantizar derecho a la vivienda. La Cátedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons. Oscar Arnulfo Romero” adscrita a la Universidad de Los Andes, está organizando reuniones con los comités pro-vivienda de los Curos, para plantear soluciones consensuadas entre la Cátedra de la Paz y la comunidad. Nº 18.627. Mérida, sábado 26 de junio de 1999, p. 22.

8153. En sus 75 años. ULA reconoció labor de El Vigilante. La Universidad de Los Andes, en el Aula Magna celebró el 75 Aniversario del prestigioso diario regional, El Vigilante, asimismo se condecoró el Dr. Albio Contreras, con la condecoración bicentenaria por su destacada trayectoria periodística e informativa. Nº 18.628. Mérida, domingo 27 de junio de 1999, p. 1.

8154. Discurso de orden del Dr. Albio Contreras en el paraninfo de la ilustre (sic) Universidad de Los Andescon motivo del homenaje que el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Mérida, rinde al diario El Vigilante con motivo de su 75 aniversario el pasado 25 de junio. Contreras pronunció un emotivo discurso en el paraninfo universitario, loando la fecunda acción del Diario El Vigilante, que cumple 75 años de trayectoria periodística, fundado en 1924. Contreras reitera el compromiso de este medio informativo en difundir y concienciar sobre las realidades nacionales, apostando a la objetividad y al respeto a las reglas de orden moral, para hacer un periodismo de altura.

1616

Nº 18.630. Mérida, martes 29 de junio de 1999, p. 2 y 3.

8155. Igor Puentes. Nuevo decano de Ciencias se propone proyectar la Facultad hacia lo interno. Carlos Álvarez, decano electo de la Facultad de Ciencias de la ULA, anunció que su programa gerencial consiste en que la facultad se analice de forma retrospectiva, y quienes forman parte de ella aprecien el verdadero valor de la misma. Ciencias es una de las Facultades más importante en el ámbito científico latinoamericano. Álvarez destacó la importancia cabal del sentido de pertenencia y el compromiso que deben tener quienes forman parte de ciencias. Nº 18.631. Mérida, domingo 30 de junio de 1999, p. 7.

8156. Deysi Godoy. En su segunda edición. Taller de física computacional está programado para el mes de junio. La Universidad de Los Andesdesarrolla del 12 al 16 de junio el “Segundo Taller de Física Computacional: aplicaciones y métodos ab-initio” Evento organizado por el Centro de Cálculo de la ULA, la Facultad de Ciencias, la Universidad del Zulia y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Todo esto orientado a insertar nuevas técnicas computacionales a los estudiantes de Física y carreras afines. Nº 18.631. Mérida, miércoles 30 de junio de 1999, p. 7.

8157. Adriana Heras: A realizarse en Caracas. Docentes Universitarios de América Latina se preparan para un segundo encuentro. Del 18 al 22 de octubre, se realizará en Caracas el segundo encuentro Latinoamericano de Educadores Universitarios, las invitantes son más de 10 universidades del país, entre otras instituciones que tienen que ver con la educación. El objetivo es analizar el papel de la academia frente a los retos del tercer milenio y de la formación del hombre e indagar, el objeto del conocimiento y la ciencia, la tecnología y la misión política de la Universidad. Las áreas de discusión se centraron en el arte y la literatura, ciencia tecnología, educación religiosidad, democracia, libre mercado salud entre otros. Nº 18.631. Mérida, jueves 1 de julio de 1999, p.7.

8158. Igor Puentes: En forma permanente. Comisión ambiental de la ULA vigila calidad de agua en Mérida. La Comisión de Ambiente de la ULA, se institucionalizó EN 1985 debido a la lucha de los pobladores del Valle y el Playón que venían siendo afectados por las aguas ya que estas llegaban a sus casas con un alto porcentaje de desechos tóxicos producto de las actividades agrícolas. Otra Lucha llevada a cabo por esta comisión es la relacionada con la explotación de minas en Bailadores, donde intereses económicos fuerte mantienen en presión, para que se otorguen las conseciones, en detrimento de los pobladores de Bailadores. El tercer punto de lucha es en materia de urbanismos y su relación con el ambiente, ya que no se hace una perisología coherente de sobre materia habitacional y comercial. Uno de estos factores es la construcción del Trolebús que traería graves consecuencias ambientales a los pobladores de Mérida. Nº 18.631. Mérida, jueves 1 de julio de 1999, p.7.

8159. Igor Puentes: ULA esta formando a los artistas visuales del futuro. La Escuela de Artes Visuales y Diseño Grafico de la Universidad de Los Andesestá empezando a formar a las personas de relevo. En los trabajos de los estudiantes presentados por el Profesor Nelson Gómez Callejas, en donde como lo exige la materia de Ilustración se buscaba que el estudiante sea capaz de llevar a la imagen ideas o textos, por intereses didácticos, comerciales o conceptuales. Los estudiantes llenaron las expectativas con la calidad de sus trabajos y su imaginación fue el mejor tema en estos trabajos. Nº 18.632. Mérida, viernes 2 de julio de 1999, p. 7.

8160. Silvana Stea: Talleres de producción artesanal exploraron campos de la especialización.

1617

Los Talleres de Formación y Producción Artesanal de la Universidad de Los Andesúnica en su estilo del país. En esta escuela se moldea el oro y la plata la orfebrería en su máxima expresión hecho por Douglas Pereira, quien señaló que esto no es un trabajo fácil. Los jóvenes que cursan los talleres de orfebrería en la Universidad de Los Andes, poseen los conocimientos básicos, esto en cuanto a la elaboración de piezas bidimensionales. La intensión de la ULA con estos talleres es ir más aya de las cosas básicas, que el estudiante orfebre salga hacia el volumen, la textura los colores y el metal. Sin embargo el problema va mucho más halla de la técnica: la orfandad en torno al diseño. Aunque estos talleres seguirán funcionando ofreciendo al estudiante una preparación cada vez más completa. Nº 18.632. Mérida, viernes 2 de julio de 1999, p. 7.

8161. A través de la secretaria respectiva. Defensa de las Conquistas gremiales emprenderá APULA. La Secretaria de Asuntos Gremiales de APULA, pondrá en práctica un programa inédito denominado Defensa de las Conquistas Gremiales, que tiene que ver con una acción tendente a exigir los derechos que tiene el docente, y que se cumplan. Se formó una comisión para que trabaje directamente con la ULA para revisar los relacionado a los pagos de los sueldos, primas y demás beneficios de los trabajadores que no son cumplidos. Nº 18.632. Mérida, viernes 2 de julio de 1999, p. 10.

8162. En los Talleres de Formación y Producción Artesanal de la ULA. Textiles: tejiendo y destejiendo la vida. Doris Rivas llegó a los Talleres Artesanales de la ULA, hace 18 años par ella tejer es una manera de drenar el estrés, cerrarse a los problemas es una manto protector ella obtuvo el Primer Premio en Tejido en el Primer Salón de Cultura Popular 1995. La coordinación general de estos talleres esta en manos del Profesor Gilbert Díaz, es una Unidad Adscrita a la Universidad de Los Andes. Al estudiante se le enseña las artes del tejido, se les ofrece conocimiento sobre las fibras vegetales y animales, se les lleva a una apreciación del hilado, del teñido. En estos momentos el taller cuenta con 25 estudiantes y todos pasan por los tres niveles del curso que son: el escarmenado de la lana, su hilación y la utilización del telar vertical; luego pasan a las alfombras y se aprende a teñir; en el tercer nivel el telar horizontal que es la prueba de fuego para los estudiantes por el nivel de dificultad que presenta. Nº 18.632. Mérida, viernes 2 de julio de 1999, p. 14.

8163. En el 55 Aniversario del Orfeón de la ULA. Programación del Segundo Encuentro de Coros Universitarios y VIII Festival de Coros de la ULA. El 4 de julio finalizará el segundo encuentro de Coros Universitarios y III Festival de Coros de la ULA, EN Homenaje a los 50 años del Orfeón de la Universidad de Los Andes. En todas las Facultades hubo actividades donde participaron diferentes coros como la Coral Polifónica de la Universidad de Carabobo, el Coro de la Universidad Experimental Politécnica, el Coro de Trabajadores de la ULA, el Orfeón de la Universidad Fermín Toro, el Coro del Núcleo Rafael Rangel de la ULA de Trujillo. El Concierto de Gala será hoy a las 7: 30 de la Noche donde participará el Orfeón de la ULA. El domingo a las 9 de la mañana se ofrecerá una charla, en el Aula Magna sobre La situación de las agrupaciones corales del país a cargo de Profesor José Geraldo Arriechi. Nº 18.632. Mérida, viernes 2 de julio de 1999, p. 14.

8164. NP: En sus 55 años. El mejor regalo para el Orfeón de la ULA. Los integrantes del Orfeón de la ULA y la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, recibieron a más de 600 integrantes de agrupaciones nacionales. La celebración de los 55 años se estaba haciendo en el marco de el II Encuentro Nacional de Coros Universitarios y el VIII Festival de Coros de la ULA. A o largo de los Años el Orfeón de la ULA han participado de innumerables encuentros y festivales, tanto regionales, nacionales e internacionales. Esta conformado en su mayoría por estudiantes universitarios. El mejor regalo para este coro seria el

1618

establecimiento de una base sólida, con una junta directiva, con una organización administrativa, esto se esta tratando de manejar aunque el camino no es fácil, se espera darle este regalo al Coro de la Universidad de los Andes. Nº 16.632. Mérida, viernes 2 de julio de 1999, p. 15.

8165. Rubén Darío Fernández: En la Bicentenaria la Universidad de Los Andes. Se reúnen las mejores voces corales venezolanas. Con gran éxito se desarrollaba el Segundo Encuentro Nacional de Coros Universitarios y el Séptimo de Coros de la Universidad de Los Andes, ambos eventos se presentaron en el Aula Magna y en las diferentes facultades de la Universidad en Homenaje a los 55 años del Coro de la ULA. También hubo charlas, talleres, foros sobre la música coral a la que concurren 14 Coros del país específicamente de distintas Universidades como la UNELLEZ, UDO, LUZ, UNET, UPEL, NUTULA. Nº 18.634. Mérida, domingo 4 de julio de 1999, p. 7.

8166. De 6 al 11 de julio. Forestales se prepara para Juegos Nacionales. La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Los Andesse prepara para los VIII Juegos Forestales Nacionales y II Internacionales del 6 al 11 de julio. Algunas de las pruebas que se desarrollarían son: la prueba de fuerza con cuerda, subida del cerro, monea o subida del palo, tiro a blanco con piedras, arrastre de rolas entre otros. Además de estos eventos se estarán realizando también el Primer Encuentro Nacional e Internacional de Asociaciones Universitarias de Estudiantes de las Ciencias Forestales, Ambientales y Agronómicas. Nº 18.634. Mérida, domingo 4 de julio de 1999, p. 23.

8167. Igor Puentes: Afirma Ernesto Palacios Pru. Liberación de Aranceles de la Zolccyt debe asociarse a la educación superior. La Universidad Publica para Ernesto Pru ha perdido pertinencia social, primeramente por haber marginado a la ciencia; por haber creado una ilusión de que el saber y el saber hacer pueden producirse por vía del federalismo académico; por ser burocratizada, además de que las decisiones académicas se toman con criterios políticos. Por eso la propuesta de modernización de la educación superior apuntan a abandonar las estructuras organizativas en cátedras y departamentos, escuela, facultad. Se deben diversificar las carreras y los niveles educativos; finalmente devolver el centro estratégico de las decisiones científicas, tecnológicas y académicas al claustro y consejo técnicos de los institutos y centro de reformación. Deben ser universidades autónomas. Nº 18.636. Mérida, martes 6 de julio de 1999, p.7.

8168. Ymarú Pachano: Núcleo Universitario Rafael Rango celebró 27 años de creación. Se realizaron celebraciones para conmemorar al XXVII Aniversario del Núcleo Rafael Rangel de la Universidad de Los Andesde Trujillo. La celebración comenzó con una misa en la Capilla del Núcleo. La celebración eclesiástica contó con la presencia del equipo rectoral del Núcleo. Nº 18.636. Mérida, martes 6 de julio de 1999, p. 7.

8169. Adriana Heras: Profesor Ricardo Noguera. “Ejecutores de las Universidades deben discutir planes presupuestarios en conjunto”. El profesor Ricardo Noguera señaló que los lineamientos de políticas macroeconómicas para un quinquenio deben cumplir compromisos como: económicos sociales, de inversión, monetario, fiscal y petrolero. Los presupuestos a corto y a largo plazo obligan a las instituciones de educación superior a elaborarlos, tanto en su fase anterior como definitiva ajustándose a la Ley Orgánica de Régimen Presupuestario. Para de esta manera poder equilibrar los ingresos y subsistir en el cumplimiento de sus programas, la propuesta es unir todas las dependencias centrales para poder defender los recursos solicitados, a fin de que sean asignados y eliminar su interrupción. Nº 18.637. Mérida, miércoles 7 de julio de 1999, p. 7.

1619

8170. Igor Puentes: Con Léster Rodríguez el frente. Secretaría impulsa agilización de la información universitaria. Lester Rodríguez Secretario de la ULA, se mostró satisfechos con los logros de esta dependencia, que se ha centrado en cuatro líneas de acción la primera de ellas la democratización de la gestión y de la información universitaria, en segundo lugar la creación de la Oficina de Admisión Estudiantil, como instrumento de las políticas de admisión de la ULA; reactivación de las becas y años sabáticos y finalmente el rescate del Consejo de Publicaciones. Así como también se modernizo la Oficina Central de Registros Estudiantiles, con el nuevo proyecto de carnetización estudiantil, y se paso el Archivo Histórico de la ULA a la Dirección de la Secretaria de la Universidad, mediante decreto rectoral aprobado por el CU. Nº 18.637. Mérida, miércoles 7 de julio de 1999, p. 7.

8171. Deisy Godoy. Red ULA es la primera red universitaria académica nacional. Redula es un proyecto que nació para la creación de una Red teleinformática de la ULA , para interconectar las Facultades de Ciencia e Ingeniería, al hace la instalación la fibra óptica se empezaron a hacer las conexiones entre las distintas dependencias de la Universidad de Los Andescomenzando con el Edificio Administrativo, el rectorado y las Facultades de Ingeniería. A raíz de esto se creo la Escuela Latinoamericana de Redes, con el objeto de proporcionar entrenamiento en instalación, administración de redes al personal de la ULA y de América Latina. Actualmente la red cuenta con enlaces de radio de respaldo, los cuales fueron construidos por personal de la Universidad para conectar a otras dependencias que no están dentro del anillo de fibra óptica. Se tiene proyectado extender esta red a otras instituciones. Nº 18.639. Mérida, viernes 9 de julio de 1999, p. 7.

8172. Ernesto Palacios Pru. ANC debe confeccionar un nuevo instrumento social del Estado Venezolano. El profesor Palacios Pru, Director del Centro de Microscopia Electrónica de la Universidad de Los Andesseñaló que la transformación de Venezuela solo se puede dar de mejor manera a través de la Asamblea Constituyente Nacional, esto lo puede hacer el presidente Hugo Chávez Frías con un movimiento que pertenece a todos a pesar de las diferencias que existe. El proceso constituyente debe ser abierto y amplio en lo que todos los venezolanos conozcan y se debe construir un nuevo instrumento social y de organicidad del estado, que haga una democracia con participación y opinión de todos los sectores. Nº 18.639. Mérida, viernes 9 de julio de 1999, p. 7.

8173. Igor Puentes: En Mérida UCV y ULA campeones en ultímate. Con triunfo para la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad de Los Andesfemeninos en el primer campeonato de Ultimate que se realizó del24 al 27 de junio. El equipo femenino de la ULA fue el que dio la sorpresa al quedar de campeonas en este campeonato la final la jugaron con la Universidad Tecnológica del Centro y la Universidad Simón Bolívar. Nº 18.639. Mérida, viernes 9 de julio de 1999, p. 21.

8174. NR: Alianza estratégica: ULA y Defensoría del Pueblo. La defensoría del pueblo del Estado Mérida, inicio la segunda fase para educar en materia de derechos humanos. Ha sido la representación para defender los derechos a aquellas personas que le han sido violados por entes públicos y privados. Actualmente la Defensoría del Pueblo esta respaldada por la Universidad de Los Andesa través de la Escuela de Ciencias Políticas. Con pasantes que se están formando en el área de la defensa de los derecho humanos. La alianza entre la Defensoría del Pueblo y la ULA se focalizará en el apoyo económico que permita compensar el déficit presupuestario que nos afecta y limita el radio de acción, además de soporte divulgativo, que facilite la distribución de publicaciones escritas y audiovisuales en Materia de Derechos Humanos. Nº 18.640. Mérida, sábado 10 de julio de 1999, p. 17.

1620

8175. NR: Este lunes inician actividades. Talleres artesanales de la ULA alcanzan nivel académico. El Taller de Formación y Producción Artesanal de la Universidad de Los Andesiniciará las actividades del II Nivel, con estudiantes de la Escuela de Artes a los cuales se les facilito el ingreso por la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesy la Facultad d Arquitectura. Todavía esta en discusión el grado que se otorgara a estos estudiantes que cumplan con los requisitos legales, y que hayan completado su plan de estudios. Este convenio ente DIGECEX y Facultad de Arquitectura es de carácter académico y en los talleres continuaran las labores producción, extensión y formación. Nº 18.640. Mérida, sábado 10 de julio de 1999, p. 23.

8176. APULA y Vicerrectorado Académico presentaron obras de J.J Cordero Ceballos. En la Sede de APULA se presentaron dos libros de J.J Cordero Ceballos estas son “La vigencia del poder moral en Simón Bolívar” y “Entrevista a Simón Rodríguez”. En dicha ceremonia estuvieron presentes el Presidente de APULA Omar Marín y el Escrito Jesús Serra y otras personalidades que intervinieron para elogiar las obras. El acto finalizó con la intervención del autor de los libros y finalmente se bautizaron los libros. Nº 18.642. Mérida, lunes 12 de julio de 1997, p. 2.

8177. Melquíades Rojas Moreno. Según Luís Carruyo. CAMOULA atendión73 mil pacientes en 1998. La celebración del Aniversario de CAMULA será propicia para hacer un balance de lo que ha sido esta institución en cuanto a prestación del servicio. Para el Dr. Carruyo entre los objetivos alcanzados por CAMOULA esta .la de continuar formando integralmente al personal de dicha institución y seguir prestando buenos servicios a la comunidad merideña. También señaló que para 1998 se atendieron 642 pacientes en el área de hospitalización, se incorporaron nuevos equipos tanto para quirófano como para el área de consultas. La cifras de atención devuelve en medico asistencial son muy elevadas lo que hace que CAMOULA, Devuelve en dividendos sociales a la comunidad, servicios por montos significativos que implican importantes para las economías. Nº 18.642. Mérida, martes 12 de julio de 1999, p. 17.

8178. Silvana Stea: El 30 de julio. Obras seleccionadas en el Salón Regional Universitario iniciarán su viaje al Zulia. El 29 de Junio se inicio el Salón regional Universitario en las categorías de Pintura Ingenua, en la Galería de Arte la Otra Banda auspiciada por La Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesy se seleccionaron como obras ganadoras: en Pintura el primer lugar fue par Haciendo Memoria, y para la Pintura Ingenua el primer lugar fue otorgado para José Rondón sobre la Esquina Caliente. Las .obras ganadoras viajarán a otro concurso en el Zulia el 30 de julio. Igualmente el 6 de julio fue inaugurada en la misma Galería la Exposición de pintura de Francisco Suoto, con sus grabados sobre metal y cuero Nº 18.642. Mérida, martes 12 de julio de 1999, p. 17.

8179. Deisy Godoy. En el Sur del Lago de Maracaibo ULA plantea armar red de estaciones Metereologicas. Entre los objetivos del Centro de Computación Académica estaba el de unir esfuerzos para poder compartir los equipos y programas que son costosos, generar la colaboración entre los grupos de investigación que utilizan los mismos recursos. Un aspecto que esta manejando este centro es el relacionado con la elaboración de políticas institucionales para el uso de Licencias de Computación por parte de la ULA. Desde estas oficinas se viene trabajando para impulsar la teleinformática a nivel de otras universidades nacionales, con la Red Académica Nacional con empresas Básicas del Estado. Dictanrían talleres, cursos, seminarios, sobre redes, sistemas operativos cableados y gerencia entre otros. Otro punto importante es el Proyecto

1621

Alejandría que consiste en la formación de recursos humanos en computación para todo el país. Nº 18.643. Mérida, martes 13 de julio de 1999, p. 7.

8180. Entre el 28 y el 30 de julio. Primeras Jornadas de Arte y Educación. Entre el 28 y 30 de julio se desarrollarán en Mérida las primeras jornadas de arte y educación, coordinadas por la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes. Se realizarán talleres sobre juguetes ópticos, prestextos para la creación, montar teatro, la música aplicada a la institución, enseñanza de las Artes Plásticas en Educación Preescolar y Básica. Nº 18.643. Mérida, martes 13 de julio de 1999, p. 17.

8181. Igor Puentes: Gracias al esfuerzo del servicio de Cirugía. CAMOULA trabajan en la construcción de un Centro de Cirugía Experimental. Se otorgó a cuatro integrantes del Servicio de Cirugía del CAMOULA, el premio Nacional de Cirugía Mención Miguel Pérez Carreño, por el trabajo titulado Miotomía de Heller por Toraxcoscopia los galardonados fueron Samir Harfouche, Eliodora Alvarado, Alejandro Zambrano y Diego Febres. El CAMOULA fue la primera institución que aplico la cirugía mini invasiva en Mérida y cuenta con los avances más modernos en recursos humanos y equipos. La paroscopia es un método mediante el cual se hacen pequeñas incisiones, por donde se puede introducir todo el instrumental de operación para resolver el problema quirúrgicamente, sin hacer grandes heridas. Nº 18.644. Mérida, miércoles 14 de julio de 1999, p. 7.

8182. En el mes de septiembre próximo. Oswaldo Vigas recibirá Doctorado Honoris Causa. El artista plástico Oswaldo Vigas recibiría el mes de Septiembre el Doctorado Honoris Causa, el ha sido admirado por su talentos en escenarios internacionales. El artista ha realizado más de 100 muestras individuales de sus trabajos en museos de Venezuela, del Mundo entero incluyendo América Latina. Nº 18.644. Mérida, miércoles 14 de julio de 1999, p. 7.

8183. Baudilio Sanchez. Ante su cierre técnico. Exigen solución a problemas de la Facultad de Farmacia. Ante el cierre técnico de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes, los miembros de Asociación de Profesores solicitan al Consejo Universitario la inmediata solución al problema que vienen confrontando. Las actividades estában paralizadas en la Facultad por la irresponsabilidad de las autoridades universitarias que se han negado a entregar los recursos para el funcionamiento de dicha escuela. Nº 18.644. Mérida, miércoles 14 de julio de 1999, p. 22.

8184. Dirección de Servicios Generales enfrenta proceso de reformulación. La Dirección de Servicios Generales de la Universidad de Los Andesestán adscritos varios servicios de importancia para la institución. La nueva etapa de este organismo se caracteriza por un cambio basado, en lineamientos y la aplicación de una Gerencia Moderna Participativa que trae el diseño e implementación de la reingeniería. Para el director Ricardo Noguera el organismo debe buscar sus recursos a través de actividades competitivas que proyecten su entorno cada vez mejor. Algunas metas propuestas son: mejor calidad en los servicios, mayor orientación hacia la comunidad universitaria, y mayor austeridad a la hora de comprar equipos e insumos. Nº 18.045. Mérida, jueves 15 de julio de 1999, p.7.

8185. Imarú Pachano: Consejo Universitario genera clima de confianza en la ULA Trujillo. En el Consejo Universitario del Núcleo Rafael Rangel de la ULA, se discutió sobre las necesidades del dicho núcleo, empezando por la dotación y acondicionamiento de las Bibliotecas, la transformación de las edificaciones, el apoyo al Proyecto de Casas Culturales, dotación de unidades de transporte, llamados a concurso para cubrir las vacantes que dejan los profesores jubilados. Cada uno de estos aspectos fueron estudiados por separado y se crearon comisiones para la distribución y

1622

autorizamientos de las partidas. La ULA esta dispuesta a solucionar todos los problemas y las condiciones de este Núcleo. Nº 18.645. Mérida, jueves 15 de julio de 1999, p. 7.

8186. Rigoberto Enrrique Vera: A la orilla del viento. La lechuza de la Universidad de Los Andes. En los últimos días en la Universidad se ha hablado mucho sobre Humberto Tejera, ha sido objeto de innumerables comentarios sobre sus actividades docentes científicas y tecnológicas. Ente sus tantos escritos esta uno sobre la Universidad de Los Andesel escritor la compara con una Lechuza simbólica como una Minerva Antigua, esto porque en el Escudo de la ULA aparecía una lechuza que sin explicación y de un día para otro desapareció de dicho escudo. Sigue señalando que la Universidad es una entidad sagrada que evoca a Carnegie mágico, además de recordar al Rector Dr. Ramón Parra Picón cuando la ULA emprendió un renacimiento cultural y material. Pero aun así recalca que es triste que se destelarañen e incrusten valiosas joyas a esta Minerva Antigua, que mintiendo en su jardín a la lechuza de certidumbre al futuro de la institución. Nº 18.645. Mérida, jueves 15 de julio de 1999, p. 8.

8187. Amado Moreno: La Universidad de los Andes, presente y futuro. Las Universidades alcanzan su primeros lugares a través de la labor de investigación que realicen de lo contrario las instituciones universitarias carecen de proyectos que no las lleven a estados de desarrollo académico e institucional superiores en cuanto a esto la Universidad de Los Andesocupa el primer lugar en investigación, pero aun así la Universidad debe ponerse de cara a los cambios que se requieren. Y esta es una tarea de los Universitarios y entre los temas que servirán para comenzar estos cambios están: Confrontación y Liderazgo, universitarios y ejercicio del poder; participación democrática, participación estudiantil, elecciones y organismos de dirección; Reforma estructural y Ley de Universidades; Situación económica y social de los profesores universitarios entre otros temas que pueden resultar importantes para darle un cambio a la Universidad de Los Andes. Nº 18.645. Mérida, jueves 15 de julio de 1999, p. 9.

8188. APULA celebrará Día del Niño en el Crucetal. Por el Día del Niño el 18 de este mes, la secretaria de asuntos culturales del la Asociación de profesores de la Universidad de Los Andes, han preparado una fiesta infantil. Donde invitaron a todos los hijos de los agremiados en el Crucetal, a partir de las 10 de la mañana. Tendrán música, animación de payasos, títeres presentación de magos, títeres, magos muñecos gigantes y se les daría un refrigerios. Nº 18.645. Mérida, jueves 15 de julio de 1999, p. 23.

8189. Adriana Heras: En Caracas, durante el mes de octubre. Profesores Universitarios latinoamericanos se reúnen por segunda vez. Del 18 al 22 d octubre, se realizará en Caracas el Segundo Encuentro Latinoamericano, en la que fungen como co-invitantes 10 universidades del país y otras instituciones del estado. El objetivo será analizar el papel de la academia frente a los retos del tercer milenio y la formación de hombre de indagar, el objeto del conocimiento de la ciencia la tecnología y la misión política de las Universidades en las diferentes áreas de las Culturas de América Latina. Las áreas de discusión se centrarán en ciencia y tecnología, ecología, educación filosofía y ciencias sociales, religiosidad y salud las ponencias serán seleccionadas por el comité de arbitraje. Nº 18.646. Mérida, viernes 16 de julio de 1999, p. 16.

8190. Melquíades Rojas Moreno. Manuel Hidalgo Trenado. No se plantea en Venezuela ruptura del hilo democrático. Manuel Hidalgo Trenado fue invitado por el profesor Alfredo Ramos para que interviniera en el Taller sobre “Democracia y Participación Política: Venezuela América Latina” efectuado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Hidalgo señala que Venezuela conoce transformaciones y vive momentos muy

1623

difíciles desde febrero de 1989, la crisis de 1992 con las intentonas golpistas, la destitución del presidente Pérez En Mayo de 1993. Y ahora con este nuevo gobierno se ha agudizado aun más la crisis ya que no se han tomado medidas económicas importantes. Entre los futuros escenarios seria que el presidente obtenga una mayoría muy clara en la ANC y ordenar su diseño institucional; equilibrios en la ANC y la nueva constitución seria fruto de un consenso, y que el presidente obtuviera muy por debajo e las expectativas planteadas, esto provocaría enfrentamientos entre el Presidente Chávez y la Constituyente. Nº 18.646. Mérida, viernes 16 de julio de 1999, p. 16.

8191. Del 28 al 31 de este mes. Primeras Jornadas de Arte y Educación. Entre el 28 y el 31 de este mes Mérida será el escenario para las Primeras Jornadas de Arte y Educación auspiciadas por la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes. Se realizarían en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero. Se tenia planificado talleres que tiene n que ver con el área educativa como juguetes ópticos, enseñanzas de las artes pláticas y su aplicación entre otros. Nº 18.647. Mérida, sábado 17 de julio de 1999, p.6.

8192. Foro en el Aula Magna. A las 10 de la mañana se realizará en el Aula Magna de la Universidad de Los Andesun foro con los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente. Los objetivos de la Comisión Universitaria con este foro son: repensar la Universidad, su proceso interno, su misión y visión, contribuir a hacer un proceso pedagógico, ético y de aprendizaje democrático en la búsqueda de la participación política. Nº 18.650. Mérida, martes 20 de julio de 1999, p. 1.

8193. Fanny Valero: Dinámica del bosque tropical. Plantaciones de pino Caribe mueren de estrés fisiológico. Especialistas de la Universidad de Los Andesdedicados a la biodiversidad y el desarrollo sustentables han elaborados proyectos para los Andes, los Llanos Orientales y Occidentales con el propósito de fomentar la investigación interdisciplinaria. Se considera que los bosques tropicales cubren el 30% del área boscosa del mundo y 7% de la superficie terrestre. Los bosques son una fuente incalculable de variados productos y se necesitan hacer investigaciones para responder a las necesidades actuales de la conservación de la biodiversidad y manejo integral de los bosques del país. Ya están realizando varios proyectos para conocer más a fondo nuestros bosques y buscar la manera de conservarlos para que sigan siendo una fuente de vida. Nº 18.650. Mérida, martes 20 de julio de 1999, p. 7.

8194. Igor Puentes: Bajo la gerencia de Ceres Boada. Forestal busca recuperar la pertinencia social.

La decana de Forestal Ceres Boada considera la necesidad de esta Facultad de rescatar el prestigio perdido y recuperar un espacio en la región andina. Recibió una institución que se encontraba paralizada de gestión, los profesores e investigadores han mantenido el trabajo en diferentes campos que demuestra que la principal fortaleza de la institución es el recurso humano con el que cuenta. Se plantea el reto de la investigación como instrumento para la generación de nuevos conocimientos, para colocar las investigaciones más cerca de la comunidad. Se esta planteado evaluar el diseño curricular, repensar el postgrado e insertarlo en los postgrados de investigación, formular programas de investigación. La Facultad de ciencias Forestales necesita hacer una autoevaluación y la respuesta social serán el norte de las actividades a realizar en un futuro. Nº 18.650. Mérida, martes 20 de julio de 1999, p. 7.

8195. A tan solo 45 días de gestión. Directiva de APULA busca colocar la institución de cara al nuevo milenio. El nuevo presidente de APULA junto con los demás miembros del gremio han comenzado unas líneas de acción como vía a la transformación y desarrollo, para

1624

colocar a la APULA de cara al próximo milenio. No se puede ver el contexto sólo bajo la acción socioeconómica, se deben establecer proyectos que los profesores puedan desarrollar a plenitud las potencialidades. Hay que rescatar la credibilidad del gremio y realizar cambios indispensables que le permitan lograr la calidad de vida de los profesores. Estas líneas van acción san dirigidas hacia la conclusión de la reformulación de los estatutos de la asociación, defensa de los derechos del agremiado, luchar por la democratización de FAPUV, Hospitalización cirugía y Maternidad y lo relacionado al acta convenio. Nº 18.650. Mérida, martes 20 de julio de 1999, p.10.

8196. Universidad de Los Andes. Vicerrectorado Académico Comisión. Invitan. Al Foro con los candidatos regionales a la Asamblea Constituyente. Par este 20 de julio de 1999 en el Aula Magna de la Universidad de Los Andesa las 10 de la mañana. Nº 18.650. Mérida, martes 20 de julio de 1999, p. 22.

8197. El próximo 23. La estudiantina de la ULA se va a Francia. La Estudiantina de la Universidad de Los Andesse iría de gira a Francia el viernes 23 de julio, en representación de la Universidad. Y sus compañeros del Orfeón de Mérida los despedirían con un concierto en el AULA Magna de la ULA a las 8 de la noche. La invitación fue hecha por autoridades francesas entre las ciudades que visitarán son: París, Lyon y Toulouse. Nº 18.651. Mérida, miércoles 21 de julio de 1999, p. 2.

8198. Deisy Godoy. SERBIULA constituye Modelo en bibliotecas universitarias. En la Universidad de Los Andesadscrito al Departamento Académico se encuentra los Servicios Bibliotecarios, los cuales constituyen el apoyo académico estructurado con base a tres áreas: ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanísticas. El comité logro la asignación de unos 0,75%, que seria unos 700 millones de bolívares es decir solo la mitad de lo que le corresponde. La nueva comisión asumirá los cambios que deben producirse en los sistemas bibliotecarios, el mejoramiento y ampliación de los servicios de información a través de proyectos teleinfromáticos. Nº 18.651. Mérida, miércoles 21 de julio de 1999, p. 7.

8199. Melquíades Rojas Moreno. Curso vacacionales de Derecho se inician en septiembre. Entre el 8 y el 10 se septiembre serían los Cursos Vacacionales de Derecho, auspiciados por el Centro de Investigaciones Jurídicas y Políticas de la Facultad. La finalidad es el estudio teórico de los temas y actualización de los mismos. Entre los ponentes invitados están profesores de la UCV y de la ULA. Nº 18.651. Mérida, miércoles 21 de julio de 1999, p. 7.

8200. Fanny Valero: A través del proyecto UNIR. Fundación Kellogg’s invertirá 360 mil dólares en ULA de Trujillo. Rector de la ULA y representante de la Fundación Kellogg’s, firmaron convenio donde esta última aportará 360 mil dólares, distribuidos en tres años para un programa educativo y desarrollo local elaborado por docentes investigadores del NURR de la ULA. La finalidad del proyecto unir esta enmarcados en lo que consideran como la misión de la Universidad, por una parta da la capacitación del recurso humano y da soluciones en lo que tiene que ver con el desarrollo de soluciones a problemas de la sociedad, es de coordinar la búsqueda de salidas propias. Los aportes de la Fundación Kellogg’s sirven de base para iniciar actividades en áreas escogidas por el Núcleo Rafael Rangel y que necesitan la ayuda, el objetivo es que las comunidades se hagan autogestionarias. Nº 18.651. Mérida, jueves 22 de julio de 1999, p. 7.

8201. Melquíades Rojas Moreno. Invalorables aportes ofreció la ULA a Proyectos de Ley de Propiedad Industrial. Se ha culminado un proyecto de Ley de Propiedad Industrial que ya fue aprobado por unanimidad, en la Cámara de Diputados. El taller estaba dirigido a la elaboración de un informe técnico que será sometido por parte de la Cámara Baja. El Postgrado de

1625

Propiedad Intelectual de la Universidad de Los Andesha recibido un gran apoyo que ha originado algunos cambios en el Proyecto de Ley. El nuevo proyecto de Ley tiene como finalidad brindar seguridad jurídica a todos los ciudadanos por igual, además el objetivo es la inversión y proteger e incentivar la creatividad, la inventiva. La nueva Ley generará seguridad y empleo. Nº 18.652. Mérida, jueves 22 de julio de 1999, p. 7.

8202. APULA inaugura hoy Cátedra de la Risa. La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, están invitando la inauguración de la Cátedra de la Risa que sería a las 7: 30 en el Auditorio del Gremio. Además se hará la presentación y bautizo del libro “Sonrisas terapéuticas” del profesor David Castillo. Nº 18.652. Mérida, jueves 22 de julio de 1999, p. 23.

8203. Presidente de la FCU llama al estudiantado a votar por la Constituyente. Orlando de Hoy, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andeshace un llamado para que se incorporen en la elección constituyente. El bachiller señaló que tenemos el sagrado deber de concurrir a votar por aquellos que representaran la defensa de las comunidades. La obligación es con la patria y con el pensamiento del libertador. N 18.652. Mérida, viernes 23 de julio de 1999, p. 6.

8204. Igor Puentes: Para optimizar mejor los servicios. ULA creará Consejo Consultivote Salud. Los recursos a los servicios de salud que presta a su trabajadores la Universidad de los Andes, obstaculiza la gerencia de los mismos por ello se ha creado el Consejo Consultivo de la Salud para integrar esfuerzos en beneficio de los servicios más importantes de la Universidad. También se realizo un taller sobre Políticas de Servicios de Salud de la Universidad de Los Andesque tuvo como objetivo integrar esfuerzos de todos los actores claves que interviene en la prestación de servicios de salud, para crear una estrategia común que permita optimizar los recursos. El principal problema del área, es la dispersión de los recursos y baja cobertura de los seguros. Por ello el taller dio la base para la creación de un Consejo Consultivo de Salud cuya función seria establecer líneas en la políticas de los servicios de salud y llevar un control y seguimiento de las mismas”. Nº 18.653. Mérida, viernes 23 de julio de 1999, p. 7.

8205. Melquíades Rojas Moreno. Como un aporte al Proceso Constituyente. Presentado el Libro “Un Nuevo Municipio Para Venezuela”. Fue presentado el Libro denominado Un Nuevo Municipio Para Venezuela, escrito por el Profesor Fortunato González Cruz. El acto estuvo encabezado por el Profesor Felipe Pachano y demás autoridades del Consejo Universitario. El libro es un aporte de Cieprol de la Universidad de Los Andes, a la definición de un nuevo municipio en la Constitución, con la cual Venezuela enfrentara los retos del siglo XX, es un análisis histórico comparativo u doctrinario del municipio. Nº 18.653. Mérida, viernes 23 de julio de 1999, p. 7.

8206. Casa Teatro Rafael Briceño- Compañía Regional. Fiesta con los Niños y la FCU. El Día Internacional del Niño fue una gran celebración en la FCU-ULA y la Casa de Teatro Rafael Briceño y la Compañía Regional de Teatro de Mérida, y la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes. Se diseño un espectáculo lleno de colorido, con teatrote títeres, desfiles, juegos y participación tónica principal. Nº 18.653. Mérida, viernes 23 de julio de 1999, p. 23.

8207. Héctor Cardona: En el vallecito. Vigilancia ULA resultó campeón de sofbol libre A. El equipo de Sofbol del a ULA se título campeón en la Categoría A, Copa Brama, del Torneo de la Liga de Sofbol El Vallecito. Además se informó que la Junta Directiva de Livosall iniciaría el sábado 7-8-99 el Torneo el Vacacional, que durara 4 semanas

1626

de agosto, con la premiación para el campeón, subcampeón y campeador bateador y pictcher campeón. Nº 18.654. Mérida, sábado 24 de julio de 1999, p. 20.

8208. Para mantener a la comunidad informada. Vicerrectorado administrativo de la ULA editó boletines. Los boletines 3 y 4 del Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes, que contiene información referida a las actividades que en esa dependencia se llevan a cabo. La finalidad es adelantar una gestión transparente y cuyos acontecimientos le sirva a los miembros de la comunidad universitaria de cómo se están adelantando los proyectos. En el Boletín 3 se recoguian datos cifras y gráficos relacionado a los viáticos y pasajes de la institución y en el 4 se exhibe información sobre lo que ha sido el presupuesto adicional de las Facultades y Núcleos para 1999. Nº 18.658. Mérida, miércoles 28 de julio de 1999, p. 14.

8209. Con el patrocinio de la Dirección de Cultura de la ULA. Casa Juan Félix Sánchez sede de la IV Exposición de Mentes creadoras. La Fundación casa Cultura Juan Félix Sánchez y la Cátedra Cultural Deportiva por la Paz con la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesentre otras instituciones están convocando a la Exposición de Mentes Creadoras que esta programada para agosto del 2000. Esta exposición abrirá sus puertas para el 10 de agosto en la Galería la Tienda de la Artesanía de la Casa Cultural Juan Félix Sánchez, desde ya se están recibiendo las obras, el premio será en efectivo. Nº 18.660. Mérida, viernes 30 de julio de 1999, p. 18.

8210. N. R. Hoy se inicia en Mérida. VII Congreso Nacional de estudiantes de Medicina. En el Auditórium del Colegio de Médicos de Mérida, se estará efectuando el VIII Congreso Nacional de estudiantes de Medicina: Destacado evento del área de la salud, en el cual se apersonarán estudiantes de las principales escuelas de Medicina a nivel nacional, incluyendo la Universidad de Los Andes. Nº 18.662. Mérida, domingo 1 de agosto de 1999, p. 23.

8211. Ricardo Gil Otaiza. Claroscuro. Mis muchachos del taller de Literatura. En su artículo Gil Otaiza plasma su experiencia como facilitador en el taller de creatividad literaria auspiciada por DAES. Otaiza compartió con nueve jóvenes pupilos cuyo ardor literario era expansivo. El autor calificó el ímpetu de aprender de estos muchachos como algo muy reconfortante, donde impera la necesidad de aprender y de expresar y piezas claves para fraguar la generación de relevo. Nº 18.664. Mérida, martes 3 de agosto de 1999, p. 8.

8212. N. R. Carlos Méndez. Las autoridades Universitarias también deberían poner sus cargos a la orden. Acorde a la atmósfera reivindicadora y Constituyente que está viviendo Venezuela, así lo calificó Carlos Méndez, que la ULA debería sumarse a esos vientos de cambio, de alterar las estructuras excluyentes para la elección de sus principales autoridades. Méndez afirma que siendo la ULA un ente de primera línea, las autoridades rectorales deberían poner su cargo a la orden, para dar un claro ejemplo democrático a nivel nacional. Nº 18.664. Mérida, martes 3 de agosto de 1999, p. 18.

8213. Luna Lugo. Universidad ¿modelo o espejo del país? Según el autor la Universidad Nacional ha sido un centro difusor del saber por excelencia, donde buena parte del Estado nacional ha tenido un desarrollo gracias a sus egresados, sin embargo, el sector estudiantil muchas veces incomoda por su voluntariosidad al gobernante de turno. A pesar de que las Universidades reclaman presupuestos justos, se encuentran patentes en su administración interna mucha burocracia, corrupción, amiguismo y complicidad, convirtiendo a la Universidad en el justo reflejo de la realidad nacional. Nº 18.665. Mérida, miércoles 4 de agosto de 1999, p. 9.

1627

8214. Cátedra de la Paz. Cátedra de la Paz y Derechos Humanos ofrecerá asesoría jurídica

de manera solidaria a los habitantes de los Curos. La Cátedra de la Paz adscrita a la Dirección de Cultura de la ULA, está brindando importantes asesorías jurídicas a los habitantes de la comunidad de los Curos, asesorando sobre los Derechos Humanos y el Código Orgánico Procesal Penal y su contenido. Nº 18.665. Mérida, miércoles 4 de agosto de 1999, p. 22.

8215. Cátedra de la Paz. Mérida presente con 10 ONGS. Encuentro nacional “Hacia los sistemas de protección del niño y el adolescente”. Mérida estará presente en el Encuentro Nacional hacia los Sistemas de Protección del Niño y el Adolescente, con la finalidad de preparar a los merideños según lo que emana de la Ley Orgánica de Protección del Niño y el Adolescente, la Cátedra de la Paz funge como una organización no gubernamental garante del cumplimiento de la LOPNA. Nº 18.665. Mérida, miércoles 4 de agosto de 1999, p. 22.

8216. Módulo Chichuy invitan a los vecinos de los nuevos bloques de los Curos a sus talleres vocacionales. La Cátedra de la Paz, organismo adscrito a la Dirección General de Cultura de la ULA, patrocina la realización de talleres comunitarios en las áreas de: forros de licuadora, cerámica rusa, figuras de cerámica forradas en tela, entre otros. Nº 18.665. Mérida, miércoles 4 de agosto de 1999, p. 22.

8217. Para jóvenes y adultos. Curso vacacional de cuatro en Los Curos. La Cátedra de la Paz “Monseñor Arnulfo Romero” estará dictando un curso vacacional de cuatro. Franklin Quintero, músico reconocido, será el encargado de enseñar a grandes y chicos tocar cuatro. Los talleres están destinados a promover la acción cultural en la comunidad de Los Curos. Nº 18.665. Mérida, miércoles 4 de agosto de 1999, p. 22.

8218. Héctor Cardona. En Venezuela. Comenzaron partidos amistosos de los equipos profesionales de futbol (sic). En esta pretemporada el equipo FCU-ULA hará su mejor juego para mejorar su participación en el futbol nacional. Nº 18.668. Mérida, sábado 7 de agosto de 1999, p. 21.

8219. Milagros Torres. Aldea Ecológica El Estanquillo. Fruto de la participación comunitaria y la gestión institucional. En un proyecto conjunto entre la Gobernación de Mérida y la Universidad de los Andes, se está poniendo en marcha la construcción de 48 viviendas, en el Estanquillo, acción que beneficiaría a importantes familias del Municipio Sucre. Nº 18.669. Mérida, domingo 8 de agosto de 1999, p. 18.

8220. Conrrado Canto Pacheco, CNP 9734/Prensa casa de la cultura Juan Félix Sánchez. Se inaugura en Mérida la IV Exposición Mentes Creadoras, Artesanía y Pintura Popular, la cual es organizada por la Fundación Casa de la Cultura “Juan Félix Sánchez” patrocinada por la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesy el Instituto de Acción Cultural (IDAC), ente adscrito a la Gobernación del Estado Mérida. Nº 18.672. Mérida, miércoles 11 de agosto de 1999, p. 10.

8221. FCU-ULA Mérida F.C. Un compromiso. La junta directiva del equipo de fútbol FCU-ULA Mérida F.C. hizo la presentación de su cuerpo técnico y jugadores a la fanaticada merideña. Nº 18.675. Mérida, sábado 14 de agosto de 1999, p. 1.

8222. A Luna Lugo. Ambiente y acción.

1628

El tema ambiental ha sido bastante abordado en la Asamblea Nacional Constituyente, siendo un tópico de interés nacional, por ende la representación de la ULA en la comisión constituyente universitaria, ha puesto en la palestra importantes propuestas en cuanto al ambiente. Nº 18.675. Mérida, sábado 14 de agosto de 1999, p. 9.

8223. Héctor Cardona. Presentarán Proyecto social FCU-ULA F.C. En la presentación del cuerpo técnico de jugadores del equipo de fútbol Federación de Centros Universitarios ULA F.C., se realizó la propuesta de carácter social del seleccionado ulandino. Nº 18.675. Mérida, sábado 14 de agosto de 1999, p. 19.

8224. N. R. A partir del 18 de agosto. ULA FM 107.7 en la feria de Tovar. ULA FM 107.7, la emisora universitaria, se prepara para llevar a sus oyentes la mayor información, con todo detalle, de la prestigiosa Feria de Tovar 1999. Nº 18.675. Mérida, sábado 14 de agosto de 1999, p. 23.

8225. Universidad de Los Andes. Equipo rectoral. Nota de duelo. Al equipo rectoral de la Universidad de Los Andes, hace publicar condolencias por el fallecimiento del Doctor Hugo Dávila Lamas, quien fue fundador de la cátedra clínica de Nefrología, fungiendo también como jefe de Departamento de Medicina y promotor del desarrollo de la Facultad de Medicina en su conjunto. Nº 18.679. Mérida, miércoles 18 de agosto de 1999, p. 3

8226. Humberto Morales. Acuse de recibo. En este artículo Morales hace alusión a que la Asamblea Nacional Constituyente, cuerpo orgánico encargado de redactar un nuevo texto constitucional, invitó formalmente a la Universidad de los Andes, para que en sus recintos, se diserte sobre los problemas del país, y que esos planteamientos tengan eco en la Constituyente. Nº 18.679. Mérida, miércoles 18 de agosto de 1999, p. 7

8227. Hoy en la tarde lo recibe William Dávila Barrios. ULA entrega a la Gobernación Plan Estratégico de desarrollo Mérida 2020. William Dávila Barrios, Gobernador de Mérida, recibirá el proyecto Plan Estratégico del Estado Mérida para el año 2020 elaborado por la Universidad de Los Andes. En el proyecto se plantean propuestas políticas y estratégicas nacidas de la ULA, para quienes presidan los destinos del estado Mérida hasta el 2020 tengan una guía de sugerencias y propuestas para complementar su gestión gubernamental. Nº 18.680. Mérida, jueves 19 de agosto de 1999, p. 2

8228. La música. Epicentro del nuevo siglo. Educadores musicales intercambian experiencias en Mérida. En el marco del segundo Encuentro Latinoamericano de Educación musical se llevarán a cabo una serie de plenarias en las que participarán destacadas Universidades internacionales: Argentina, Brasil, Cuba, México y por supuesto la Universidad de Los Andesque representa al país. Nº 18.680. Mérida, jueves 19 de agosto de 1999, p. 6

8229. Mérida planifica su desarrollo con el proyecto estratégico 2020. La Universidad de Los Andeshizo entrega al Ejecutivo Regional del plan estratégico “Mérida, Estado competitivo 2020”. Mavana Westtein, representando al gobernador del Estado, recibió el Proyecto de manos del profesor de la ULA, Hernán López Añez. Westtein señaló que esta importante propuesta de la ULA para el estado había que llevarla al plano real, y no archivarla como otros tantos buenos proyectos que trascienden pero en el olvido. Nº 18.682. Mérida, sábado 21 de agosto de 1999, p. 2.

8230. Héctor Cárdenas. Hoy en el Soto Rosa. FCU-ULA FC debuta ante Trujillanos.

1629

El equipo del Proyecto Social FCU-ULA FC debutará ante el seleccionado del Truillano FC, juego que se efectuará en el gramado del Estadio Olímpico Guillermo Soto Rosa. Nº 18.683. Mérida, domingo 22 de agosto de 1999, p. 19.

8231. Baudilio Sánchez O. Este lunes. Se inicia en Fundem postgrado a distancia en el sector salud. En la sede de Fundem, organismo regional para la contingencia y prevención en situaciones de desastres se comenzará a dictar un postgrado a distancia en el área de la salud. Acto en el que harán acto de presencia el Gobernador del estado y representantes de la Universidad de Los Andes. Nº 18.683. Mérida, domingo 22 de agosto de 1999, p. 23.

8232. Héctor Cardona. En el VIII festival nacional. Nadadores merideños lograron destacadas actuaciones. En el VIII Festival Nacional de Natación, evento organizado por la Federación Venezolana de Natación Mérida obtuvo excelentes resultados globales en estas competencias acuáticas, destacándose Rosmary López, Johana Vergara, ambas representantes del club ULA. Nº 18.684. Mérida, lunes 23 de agosto de 1999, p. 19.

8233. Héctor Cardona. Hoy en Mérida. Estatal juvenil de pesas. Con la participación de 27 atletas se estará realizando el campeonato estatal juvenil de levantamiento de pesas, en la sede del club de pesas de la ULA, antiguo gimnasio de judo. Nº 18.689. Mérida, sábado 28 de agosto de 1999, p. 19.

8234. Héctor Cardona. Hoy en el Soto Rosa. Duelo de gigantes. FCU-ULA Vs Caracas. Se estarán presentando en el gramado del Estadio Olímpico Guillermo Soto Rosa, el encuentro entre FCU-ULA FC y su similar, Caracas F.C. Nº 18.690. Mérida, domingo 29 de agosto de 1999, p. 19.

8235. Campeonato universitario. Se dio inicio al Campeonato Nacional Universitario de Lucha Masculina, que se realizarán en la Cancha Techada de la Federación de Centros Universitarios de la ULA. Mérida, domingo 29 de agosto de 1999, p. 19.

8236. Héctor Cardona. Hoy 3ra jornada. El Vigía FC contra FCU-ULA FC. En la Tercera Jornada del Torneo Apertura del Fútbol Nacional, se estarán enfrentando el Vigía FC y el equipo FCU-ULA F.C. Nº 18.690. Mérida, domingo 29 de agosto de 1999, p. 19.

8237. Héctor Cardona. Mañana 4ta Jornada del fútbol profesional. Equipos merideños avanzan desde últimas posiciones. El equipo FCU-ULA FC recibe como local al combinado del nacional del Táchira. Cabe destacar, que el equipo universitario ocupa el onceavo lugar en la clasificación general. Nº 18.692. Mérida, martes 31 de agosto de 1999, p. 19.

8238. Más de 194 millones de bolívares para becas. 44 nuevas becas de CONICIT para Universidades nacionales. Para realizar estudios de cuarto nivel el CONICIT aprobó 44 becas, que beneficiarán a estudiantes de la UCV, IVIC, ULA, LUZ y USB. Becas que sirven para cursar estudios de postgrado tanto en Universidades nacionales como en academias foráneas. Mérida, martes 31 de agosto de 1999, p. 23

8239. Designado por la ULA, ALEM Y Fetramérida. Directiva de Corposalud incorpora tres nuevos miembros.

1630

Ya se eligieron a los Directivos de la Corporación de salud de Mérida, se designo a la Universidad de Los Andes, Fetra, y a la Asamblea Legislativa, motivando a que la ley de Salud en el Estado Mérida establece que cada uno de estos organismos debería designar profesionales en la materia para que formen parte del Consejo de la corposalud. De esta manera ALEM y la ULA deberían designar al director académico de la Dirección Del Hospital Universitario y un representante de la Federación de Trabajadores de la Entidad. Nº 18.700. Mérida, martes 7 de septiembre de 1999, p. 2.

8240. El pianista Almircar Rivas en el Aula Magna. El jueves 9 de octubre a las 8 de la Noche el pianista Almirca Rivas estará en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes. En esta noche se podrán escuchar temas como: Sonata para Piano de Alban Bert, Juegos de Agua de Maurice Rabel, finalmente Cuadros de Exposición de Modesto Mussoorgsky. Amilcar Rivas es merideño, conocidos por sus actividades como pedagogo, director de coros, de orquestas y concertista. Nº 18.701. Mérida, miércoles 8 de septiembre de 1999, p.7.

8241. Velada profesoral tendrá su segunda edición. El Tango y el Bolero se darán cita en APULA. En APULA el 24 de este mes se llevará a cabo la segunda velada profesoral en los generos musicales de bolero y el tango, cuyos actores serán los profesores universitarios. La cita está pautada para las 7:30 de la noche en el auditorio de APULA. Nº 18.703. Mérida, viernes 10 de septiembre de 1999, p. 10.

8242. Héctor Cardona: Hoy en el Soto Rosa. FCU-ULA recibe al Ital Chacao. Al ULA FC le tocará recibir al Italchacao a partir de las 4 de la tarde en el Estadio Guillermo Soto Rosa. El equipo visitante ocupa el sexto lugar de la general con 6 puntos, producto de uno ganado, tres empatados y uno perdido. Mientras que el ULA solo tiene tres puntos ha empatado tres y perdido dos. Nº 18.705. Mérida, domingo 12 de septiembre de 1999, p. 18.

8243. Silvana Stea: En el II Encuentro Latinoamericano de Educación Musical. Venezuela muy bien representada. En el II Encuentro Latinoamericano de Educación Musical y VI Encuentro de de Educadores Musicales organizado por la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes, la Unidad de Música de la Facultad de Arquitectura y Arte y el IDAC dejó mucho entusiasmo en los universitarios. Hay que reconocer que en otros países se le da mucha más importancia a la música, mientras que en nuestra Universidad todavía no existe la Licenciatura en Música y sino se tiene dicha licenciatura no tendremos quien enseñe música en los planteles de educación. De allí la importancia de la formalización de la licenciatura en esta área. Este proyecto ya esta aprobado pero falta el 40% de los elementos para que se haga realidad. Nº 18.707. Mérida, martes 14 de septiembre de 1999, p. 7.

8244. Dirección de Personal trabaja en la creación de un Consultor Gerencial. La Dirección de Personal de la Universidad de Los Andesincluyo dentro de sus programas varias unidades de apoyo, entre las que destacan la de satisfacer las demandas de más de 5 mil usuarios, entre los que están trabajadores, jefes de dependencia. Por ello se ha creado un Proyecto de Creación de Información Gerencial para Facultades, núcleo y dependencia universitarias, el propósito es proporcionar un sistema de información que permita al gerente tener datos confiables y de forma rápida al personal que se encuentra bajo su responsabilidad, facilitar la búsqueda de datos laborales precisos, brindando información del propio sitio de trabajo. Nº 18.707. Mérida, martes 14 de septiembre de 1999, p.6.

8245. Licenciatura en Música. CNU aprobó nuevas carreras para la Facultad de Arquitectura.

1631

El Núcleo de Decanos y Coordinadores de Arquitectura, en su última reunión realizada en Caracas, se entrego al Representante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andesuna copia del informe presentado por la Comisión de Especialistas con el propósito de analizar el proyecto reformulado de la creación de tres nuevas carreras en el área musical Licenciatura en Ejecución Instrumental, Dirección de Coral y Dirección de Grupos Instrumentales. Serán las únicas licenciaturas en el país sobre esta área musical y se espera que sean aprobadas. Nº 18.707. Mérida, martes 14 de septiembre de 1999, p. 6.

8246. Una labor de Extensión. Atención veterinaria prestarán en la Facultad de Medicina. Con el objetivo de consolidar actividades de extensión y buscar recursos económicos que contribuyan a sostener la Unidad de Producción Animal se abrieron en las instalaciones del Bioterio de la Facultad de Medicina los servicios de clínica veterinaria y peluquería canina, par mascotas, a bajos costos y de óptima calidad. Se quería extender este servicio hacia la comunidad rural en un programa de apoyo a pequeñas y grandes fincas de ganado vacuno y bovino con el cual se generaran recursos para la Unidad. También se tendrá la oportunidad de que los estudiantes hagan las prácticas de Técnica Quirúrgica, eso cuando hagan emergencias en caninos que tengas que ser operados. También habrá consultorio, laboratorio clínico facilitado por la Escuela de Nutrición. Nº 18.707. Mérida, martes 14 de septiembre de 1999, p. 10.

8247. En materia Experimental. Terremotos y Desastres incorporan en cursos introductorias de Medicina. 250 bachilleres inicirán hoy el semestre cero de Medicina de la Universidad de Los Andes, el objetivo es facilitar a los estudiantes de nuevo ingreso herramientas con miras a mejorar su aptitud como universitario y sus hábitos de estudio y de investigación. El semestre 0 constaba de seis asignaturas Lógica Matemática, Desarrollo del Pensamiento, Química y Biología, Medicina de Desastres, con el objetivo de facilitar a los estudiantes los conocimientos teóricos y destrezas prácticas sobre la incorporación de los médicos en situación de desastre. Nº 18.707. Mérida, martes 14 de septiembre de 1999, p. 10.

8248. Rubén Darío Fernández: Los profesionales de la ULA elegirán su nueva directiva. El 17 de septiembre se realizarán las elecciones del Sindicato Regional de Profesionales Universitarios par los estados Mérida, Táchira y Trujillo. Los comicios serían en las diferentes mesas de las facultades y núcleos de la Universidad. Las metas propuestas para esta gestión son: mantener contacto permanente con la OPSU para lograr un nuevo ajuste salarial, mejores remuneraciones la Creación del Sistema de Desarrollo Profesional, crear programas de adiestramiento y mejoramiento para el personal afiliado. Nº 18.708. Mérida, miércoles 15 de septiembre de 1999, p. 3.

8249. Deisy Godoy: Con poca flexibilidad de cupos. Proceso de admisión en Odontología está previsto para el año 2000. La situación de ingreso a la Facultad de Odontología es un poco difícil, ya que las unidades son muy pequeñas hay poco espacio físico. Por ello los cupos en este proceso de selección serían pocos aunque el llamado todavía no se haría. Además este problema de espacio físico estaría resuelto cuando se cumpla el proyecto de la nueva sede que estaría ubicado en campo de oro cerca del Hospital Universitario donde quedarán ubicadas todas las áreas de la medicina. Nº 18.709. Mérida, jueves 16 de septiembre de 1999, p. 17.

8250. Melquíades Rojas Moreno. Continuando con la Alianza educativa establecida desde 1996. ULA e IBM unen destrezas para el manejo de tecnología. La Alianza educativa suscrita con IBM de Venezuela la reafirma la Universidad de Los Andesquien esta llenando un mercado que ha sido crítico durante los últimos años en Venezuela, ya que los estudiantes que egresan de la Universidad tiene que esperar un tiempo para poder ingresar al área laboral. El Convenio IBM- ULA es

1632

fundamental, para quienes hacen tecnología y que no pueden desvincularse de ninguna manera, del sector industrial. El acuerdo permite a la Universidad de Los Andes, dentro de sus aulas, sofwar original de IBM en los laboratorios de docencia e investigación de pre y postgrado. Mientras el IBM puede facilitar la colocación de sus profesionales en el área de trabajo. No se trata de generar conocimientos teóricos y conceptuales, sino generar destrezas en el manejo de cinco herramientas especificas. Por otra parte hoy comienza en la ULA las Terceras Jornadas de Postgrados en Medicina Interna de la ULA con una conferencia magistral del Doctor Camilo Silva “Leonardo da Vinci: una personalidad sui generi”. Otro evento importante en la Universidad son los diferentes talleres de teatro que se esta impartiendo en dicha institución. Nº 18.710. Mérida, viernes 17 de septiembre de 1999, p. 10.

8251. Fanny Valero: Par generar ingresos propios. Arquitectura y Arte formulan talleres sobre proyectos de inversión social. La Facultad de Arquitectura tiene un plan para obtener ingresos propios, a través de la evaluación y elaboración de proyectos de inversión social a ser presentados al Banco Internacional de Desarrollo. Los proyectos estarán dirigidos a satisfacer las necesidades básicas de la población, en materia de equipamiento social, con la finalidad de mejorar la calidad de vida. A parte de que generar recursos permite que la Facultad se interés con la comunidad, con el desarrollo del estado Mérida. Nº 18.710. Mérida, viernes 17 de septiembre de 1999, p. 15.

8252. Silvana Stea: Con la Andinidad como eje central. La ULA sobre la huella cultural del siglo XX y hacia el tercer milenio. La Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesse reunió el 15 de septiembre con la Coordinación de Extensión y Cultura del Núcleo Rafael Rangel de Trujillo y la Coordinación de Cultura y Extensión del NUTULA. Que tuvo como único punto importante a tratar es que la ULA sea una sola y eso se esta logrando a través de la labor de extensión. Se realizarán tres bloque programáticos el primero sería la Huellas Cultural del Siglo XX. Hacia los Nuevos Tiempos. Lo que se quiere es unir intereses y necesidades colectivas que demandan estas programaciones. Nº 18.711. Mérida, sábado 18 de septiembre de 1999, p. 10.

8253. Con foros, charlas, títeres y Deporte. CAMOULA celebra 25 años. Apartir del 22 CAMOULA celebra su vigésimo quinto aniversario. Dentro del programa se incluyen charlas foros, que giran en torno a los temas de prevención y despistaje de enfermedades como la hipertensión arterial, diabetes, osteoporosis y enfermedad infecta contagiosa. Par el 22 se tiene prevista una campaña de vacunación, par el 25 un operativo odontológico. El 20 y 23 los niños se divertirán con los Talleres de Títeres y Teatro. Nº 18.711. Mérida, sábado 18 de septiembre de 1999, p. 15.

8254. Este lunes se proclama nueva directiva de SIPRULA. Con toda normalidad se efectuaron las elecciones de la Directiva de SIPRULA, que regirá durante el período 1999-2002. Los nuevos directivos, son los 16 integrantes de la plancha 1 quienes resultaron electos por un amplio margen de sus opositores la directiva quedó conformada por: Simón Figueroa, Secretario General; Luís Eladio Porras Secretario de organización; Freddy Graterol Secretario de Finanzas, Alberto Paredes Secretario de Reclamos; María Gonzáles de Gamboa, secretaria de deportes; la Presidente es Olga Roa de Briceño. La Juramentación del equipo será el viernes 27 en el Núcleo del Táchira. Nº 18.713. Mérida, lunes 20 de septiembre de 1999, p. 2.

8255. Una iniciativa de la Facultad de Arquitectura y de Arte. Establecerán ante el ANC responsabilidad de ingenieros y arquitectos. En el último Consejo de Facultad de Arquitectura se trato el punto de establecer responsabilidades a ingenieros y arquitectos en caso de averiasen o perdidas totales o

1633

parciales de una edificación. Se acordó dirigir una Carta al Colegio de Ingenieros a fin de concertar una reunión, objeto de intercambiar opiniones para, convocar a los profesionales de estas áreas y elaborar propuestas que serán introducidas en la Asamblea General Constituyente y establecer cuales son los roles y responsabilidades del profesional. Nº 18.715. Mérida, miércoles 22 de septiembre de 1999, p. 22.

8256. Adriana Heras: Mediante firma de convenio. ULA y Escuela de Vecinos promueven actividad comunitaria. Los Integrantes de la Escuela de Vecinos del Estado Mérida Firmaron convenio Con la Universidad de Los Andes, cuyos propósitos eran trabajar conjuntamente para fortalecer el desarrollo, desarrollar y promover las acciones de organización. Se basaran en tres funciones para lograr estos objetivos: docencia investigación y extensión. La Universidad otorgaría apoyo a AVEM mientras que esta propicien su autogestión mediante la realización de actividades y colaboración con otras instituciones. La Universidad facilitará material didáctico, transporte y equipos de oficina necesarios para el funcionamiento de la institución de EVEM. Nº 18.715. Mérida, miércoles 22 de septiembre de 1999. P. 6.

8257. Melquíades Rojas Moreno. A mediados del mes de octubre. Vicerrectores académicos se reúnen con ministro de Ciencia y Tecnología. A mediados del mes de octubre se celebrará la reunión de Vicerrectores Académicos de las Universidades del país para tratar puntos como el encuentro que dichas autoridades sostendrán con el nuevo Ministro de Ciencia y Tecnología, a fin de saber sobre las políticas que se tienen preparadas en está área. A demás se necesitaba saber cual va a ser la política financiera para las universidades en todos los aspectos. Y conocer los próximos lineamientos que serían incorporados a la educación superior en la próxima Constitución Nacional. Nº 18.715. Mérida, miércoles 22 de septiembre de 1999, p. 6.

8258. AA: En APULA disertaran sobre la Universidad que queremos. En APULA se realizará un taller en donde se tratará sobre “La Universidad de Los Andesy el Nuevo Milenio: La Universidad que queremos”. La actividad será cada jueves, a partir del 23 de este mes hasta el 14 de diciembre las secciones serián a las 8 de la noche en APULA. El primer tema que se abordará será Constituyente Reforma estructural y Ley de Universidades. Hacia un nuevo marco jurídico. Nº 18.715. Mérida, miércoles 22 de septiembre de 1999, p. 22.

8259. Germán Atencio Vielma: El equipo rectoral en su tres años de gobierno universitario. La Universidad en buen camino. Tanto el equipo rectoral, como el equipo estudiantil, su trabajadores hacen un gran esfuerzos, todos trabajan por los jóvenes lo que se quiere es que la universidad sea mejor en beneficio de Mérida y del país. Aunque también hay un desamor militante, una fatiga si justificación y la entrega mansa, la inconformidad. La Universidad es lugar para el pensamiento es el camino que nos conduce al encuentro de los ideal. Pero aun así pedimos al señor rector que a aquellas personas que se están formando para después reemplazarnos en las labores no se les olvides enriquecerles el alma con el complemento de la naturaleza para que sean hombres de bien y de pensamiento. Nº 18.715. Mérida, miércoles 22 de septiembre de 1999, p. 13.

8260. Norma Izcaray. Mancomunidad cultural merideña: Clave del éxito del encuentro de Educación musical. La agrupación musical estable de la Fundación Bigott, clausuro el II Encuentro Latinoamericano de Educación Musical y VI Encuentro Nacional de Educadores Musicales. Todo esto se logró gracias al apoyo mancomunado con la Universidad de Los Andesa través de su Dirección de Cultura y Extensión, Facultad de Arquitectura y Arte, entre otros institutos pertenecientes al estado. Fue en los espacios de la ULA donde se llevaron a cabo las plenarias, los foros, las conferencias, talleres y otras actividades.

1634

Nº 18.715. Mérida, miércoles 22 de septiembre de 1999, p. 13.

8261. Héctor Cardona: Hoy en Soto Rosa. ULA FC contra Carabobo por una Victoria. Hoy lunes a las 8 de la noche en el Soto Rosa FCU- ULA tendrá el Compromiso de ganarle al Carabobo FC y así poder ocupar el tercer lugar general con tres puntos. Nº 18.715. Mérida, miércoles 22 de septiembre de 1999, p. 19.

8262. Si Las autoridades no cumplen. Es eminente la huelga de hambre de los obreros de la ULA la próxima semana. Si las autoridades universitarias no cumplen con cancelas reivindicaciones sociales de la Normativa Laboral del Contrato Único que por ley les pertenece, los obreros de la ULA paralizarán sus actividades. Así lo informó Malcon Rangel la paralización será para la próxima semana, se tiene planeado una huelga de hambre en el edificio administrativo. No se han pagados las prestaciones sociales, el fideicomiso, el seguro HCM al parecer esto lo atrasa las autoridades rectorales quienes son enemigas de los obreros. Nº 18.716. Mérida, jueves 23 de septiembre de 1999, p. 24.

8263. Silvana Stea: Una huella del siglo XX. La extensión y cultura hacia el tercer milenio. Para la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesse avecina un nuevo milenio, la programación de esta institución debe ir de la mano con las nuevas necesidades, y para esta planificación ya se hizo una reunión con todo el equipo rectoral par la despedida de este milenio. Se tratará de una Jornada Ulandinista sobre el Siglo XX se discutirá sobre el patrimonio Histórico cultural de los Andes, pensamiento de Mariano Picón Salas y Mario Briceño Iragorry; el Arte Popular Andino; la extensión del alto impacto social. Habrán cursos, talleres seminarios sobre desarrollo social comunitario, todo esto girara en los tres núcleos de la Universidad de los Andes. Nº 18.717. Mérida, viernes 24 de septiembre de 1999, p. 3.

8264. Silvana Stea: Con a tus pies de amante. La ULA en Tailandia. Haidé Pino monto la obra A tus Pies de Amante, donde los protagonistas son japoneses pero la obra es de su autoría. Con esta propuesta teatral la autora viajó a Tailandia donde son invitados para presentarse en la Universidad de Tailandia y la opción de presentasen en otros escenarios. Para este viaje Haidé Pino tiene la idea de grabar todo lo que allí se presentará como foros, seminarios, talleres, y presentaciones para tener un registro de este evento que se realizaría en Tailandia. Nº 18.717. Mérida, viernes 24 de septiembre de 1999, p. 23.

8265. En taller Interinstitucional. Solución definitiva a invasiones de reserva forestales. Las Instalaciones del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal, de la Facultad de Ciencias Forestales serán la sede de un taller de carácter institucional para analizar y hacer planteamientos de una solución definitiva a la problemática de las invasiones que afectan las reservas forestales de las Sabanas de Anaro. La Fecha para estas jornadas serán del 1 al 2 de octubre. Desde un tiempo para aca las reservas han sido afectadas por la explotación agropecuaria para el beneficio de una sola persona en detrimento del ambiente y las medidas adoptadas por el Ministerio de ambiente no han alcanzado su propósito por eso la Universidad quiere dar un planteamiento para esta problemática a través de este taller. Nº 18.718. Mérida, sábado 25 de septiembre de 1999, p. 6.

8266. Fanny Valero: Analizan Proyectos de Extensión Social. Facultad de Arquitectura gestiona consolidación de su planta física. Docente e investigadores de la ULA se reunirán el 24 de septiembre para analizar un anteproyecto sobre la consolidación física y Extensión Social de la Facultad de Arquitectura y Arte. Esto por los cambios que se estarían viendo en el país, donde es imprescindible que los entes públicos y privados gestionen el desarrollo, social, económico, político y cultural, y se involucren en los procesos de transformación. La

1635

idea es integrar a los profesores y estudiantes en los cambios de la región aprovechando los potenciales y recursos existentes. Nº 18.718. Mérida, sábado 25 de septiembre de 1999, p. 6.

8267. Imarú Pachano: Regocijo en la Comunidad Universitaria. Mindur aprobó 270 millones para obra en ULA Trujillo. 270 millones de bolívares aprobó Mindur para obras en el Núcleo Rafael Rangel de Trujillo, la cual será utilizado para infraestructura que tanto necesita esta institución para su funcionamiento como: la reparación y acondicionamiento de la Biblioteca Aquiles Nazca, la Remodelación del cafetín de la Villa Universitaria, remodelación de las instalaciones para el Laboratorio de Hidráulica, la planta de tratamiento de aguas negras, el suministro de equipos y accesorios. Nº 18.718. Mérida, sábado 25 de septiembre de 1999, p. 6.

8268. Deisy Godoy: Con la ayuda de la Dirección de Servicios Generales. Departamento de Transporte de la ULA. Optimiza EL servicio estudiantil. El departamento de transporte ha realizado una productiva labor, al atender en forma directa e indirecta a 283 unidades de 50 dependencias de esta institución. Repotenciando unidades, se les hizo lavado y engrase, reparaciones externas, reparaciones menores servicios realizados en el taller de mecánica de la Universidad de Los Andes. Las actividades vienen realizándose en cada una de las secciones del departamento con el apoyo de la Dirección de Servicios Generales, la meta es optimizar el servicio a toda la comunidad universitaria. Nº 18.718. Mérida, sábado 25 de septiembre de 1999, p. 23.

8269. Ayer en Asamblea. Federes ratificó nueve sede de los campeonatos nacionales Universitarios. Miembros de Federes se encuentran en la ciudad para evaluar lo relacionado a las sede para los Campeonatos Nacionales Universitarios de los Juvines. En esta reunión participanron miembros de lagunas universidades del país como la LUZ, UCV, ULA, UNELLEZ. Ya se ratificaron todas las sedes con excepción la de Karate DO que sería en Trujillo en el NURR, y la de Gimnasia Rítmica que sería en la Universidad del Zulia. Se analizó lo relacionado con las eliminatorias para los JUVINES que se desarrollaran en el mes de noviembre en la Universidad Simón Bolívar. Nº 18.821. Mérida, martes 28 de septiembre de 1999, p. 20.

8270. Fanny Valero: Creatividad Corporal en la ULA. Actores y estudiantes merideños podrán realizar Taller de Pantomima. El Taller sobre Pantomima que ofrecio la Escuela de Teatro de la Facultad de Arquitectura y Arte estaba dirigido a actores y estudiantes interesados en conocer la técnica del mimo como una herramienta interna y externa para la elaboración de personajes. La actividad estaba basada en que en Venezuela no existen escuelas de Pantomima y hay pocos maestros por eso se requiere enseñar esta actividad pero con disciplina. Nº 18.723. Mérida, jueves 30 de septiembre de 1999, p. 10.

8271. Deisy Godoy: Escuela de Ingeniería Química esta de aniversario. Con una amplia programación del 6 al 11 de octubre Escuela de Ingeniería Química celebrará su vigésimo quinto aniversario, junto al V Encuentro de egresados. La celebración se iniciará el 6 de octubre con una misa a las 8:30AM luego se dará una charla sobre Inteligencia Emocional: clave para el éxito profesional; en la tarde otra charla sobre pasos para iniciar una empresa personal dictada por José León González. En otras programaciones habrá ponencias que abordarán el tema del Nuevo pensum de ingeniería química frente a la realidad industrial y el Ingeniero del próximo milenio. Nº 18.723. Mérida, jueves 30 de septiembre de 1999, p. 10.

8272. Nolberto Mora Newman. Taller sobre las reservas forestales de los llanos occidentales.

1636

En la facultad de Ciencias Ambientales y Forestales se llevará a cabo un taller para disertar sobre la problemática que atañe a la reserva forestal Ticoporo Caparo en los llanos occidentales. Dicho taller contempla el entendimiento entre la academia emeritense y el Ministerio de Ambiente, existiendo correspondencia interinstitucional para solucionar este problema ambiental. Nº 18.724. Mérida, viernes 1 de octubre de 1999, p. 2.

8273. Silvana Stea. Este sábado se estudiará creación de convenios con la DIGECEX-ULA: Nuevas casas culturales universitarias se fundarán en Trujillo. El Ateneo de Pamponito, el Ateneo de San Lázaro, y la Alcaldía de Sabana de Mendoza, por medio de sus propulsores culturales sostendrán una reunión con Eduardo Zuleta, Director de Cultura de la ULA, con el fin de impulsar la creación de tres casas culturales, que beneficien respectivamente a Pampanito, San Lázaro y Sabana de Mendoza. Acción conjunta entre gobierno regional de Trujillo y el Núcleo Rafael Rangel de Trujillo. Nº 18.724. Mérida, viernes 1 de octubre de 1999, p. 3.

8274. Silvana Stea. El pasado mes de julio. Exitosa presentación de estudiantina ULA en Francia. La estudiantina de la Universidad de Los Andes, adscrita a la Dirección de Cultura y Extensión de la ULA, a parte de cosechar éxitos a nivel nacional y en Colombia, fue a laureada por sus emotivas presentaciones en Francia. Asimismo, la estudiantina de la ULA, fue invitada a la exhumación de los restos de Guzmán Blanco en tierras galas, acto en el cual entonaran el himno nacional. Nº 18.724. Mérida, viernes 1 de octubre de 1999, p. 10.

8275. Silvana Stea. Nuevo reto asumido por Universidad en Trujillo: Alfabetización para todos a través de la DIGECEX-ULA. La Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad promueve el proyecto “Escuela para alfabetizadores” cumpliendo con la loable labor de orientar a un grupo de 37 alfabetizadores, para que emprendan de manera seria y en mucho compromiso, la labor de alfabetizar a la población merideña, asimismo, dicho proyecto se piensa expandir a Táchira y Trujillo. Nº 18.724. Mérida, viernes 1 de octubre de 1999, p. 10.

8276. Silvana Stea. Hoy viernes se inicia I Encuentro vecinal en Trujillo: Universidad y Comunidad. En la sede del Núcleo Universitario Rafael Rangel de Trujillo, se estará llevando un encuentro vecinal, para cohesionar a la academia (ULA) con la comunidad, acción patrocinada por la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes. Hecho significativo, que representa el hecho de que la ULA, no debe ser solo postulados académicos alojados en el seno de sus aulas, sino ser un ente formador de conciencia y vinculado a las realidades comunitarias. Nº 18.724. Mérida, viernes 1 de octubre de 1999, p. 3.

8277. Silvana Stea. Ayer jueves en el Salón Rojo de la ULA: Iglesia y Universidad unidas por el cine. En el Salón Rojo de la ULA, se dieron cita; Eduardo Zuleta, director de DIGECEX-ULA; Felipe Pachano, Rector de la ULA; Monseñor Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Rafael Briceño, destacado actor venezolano con la finalidad de dar inicio a la filmación de la producción cinematográfica Fray Juan Ramos de Lora ilustre religioso, fundador del seminario San Buenaventura de Mérida en 1785, seminario eclesiástico que se conoce como el antecedente más remoto de la fundación de la ULA. Nº 18.724. Mérida, viernes 1 de octubre de 1999, p. 17.

8278. En la techada de la FCU: se reinician las actividades en los interdigas de Basquet. En la cancha techada de la FCU se estarán realizando las terceras jornadas correspondientes a la Liga Universitaria de Baloncesto.

1637

Nº 18.724. Mérida, viernes 1 de octubre de 1999, p. 20.

8279. Este sábado a las 4:00 de la tarde. FACES en la final de Kickimbol. En las actividades correspondientes a la liga de Kickimbol, cuya final la estará disputando la selección que representa a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Nº 18.724. Mérida, viernes 1 de octubre de 1999, p. 20.

8280. En los octavos de finales: Forestal domina el futbol universitario. El equipo de fútbol de salón que representa a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, lidera la clasificación de los juegos interdigas, asimismo, el seleccionado del IUTE y de la Facultad de Farmacia disputan un segundo lugar. Nº 18.724. Mérida, viernes 1 de octubre de 1999, p. 21.

8281. Melquíades Rojas Moreno. En cuatro años: Gran número de docentes estará en la nomina de jubilados. Según lo informa Enrique Cimarro, director de la Oficina de Asuntos Profesorales (OAP) en un lapso de cuatro años el índice de profesores jubilados de la Universidad de Los Andes, aumentará sensiblemente, a la razón, la Universidad está fomentando la cancelación de estímulos económicos para que los jubilados permanezcan por mas tiempo dictando clases, como personal activo, para que no se generé en descalabro académico, o de generación de relevo. Nº 18.724. Mérida, viernes 1 de octubre de 1999, p. 23.

8282. Prensa Cátedra de la Paz. Decisiones para el siglo XXI: opción responsabilidad como jóvenes. La Cátedra de la Paz, adscrita a la Universidad de Los Andes, se encuentra organizando el concurso decisiones para el siglo XXI: opción y responsabilidad para jóvenes con el fin, de que los estudiantes de bachillerato hagan sus ensayos, referentes a la sexualidad y sus implicaciones en la juventud, sobre todo lo relacionado con los métodos anticonceptivos y la reproducción responsable. Nº 18.726. Mérida, domingo 3 de octubre de 1999, p. 3.

8283. Héctor Cardona. Hoy en el Soto Rosa: El clásico de la montaña. Estudiantes vs. FCU-ULA. En el estadio Olímpico Guillermo Soto Rosa, estarán disputándose la victoria, el equipo de Estudiantes de Mérida y la selección FCU-ULA F.C. en el marco del torneo aventura 99-2000. Nº 18.726. Mérida, domingo 3 de octubre de 1999, p.13.

8284. M.R. Memoria en movimiento: Museo de Arte Modelo cumple treinta años de existencia. El sábado 4 de octubre se cumplen tres décadas desde que la Universidad fundó el Museo de Arte Moderno. Nº 18.727. Mérida, lunes 4 de octubre de 1999, p. 2.

8285. OPSU y gobierno nacional no cumplieran: Trabajadores de la ULA inician hay huelga de hambre. Malco Rangel, secretario del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Los Andes, SITULA, informó sobre una huelga de hambre que llevaría a cabo la junta directiva del sindicato y sus miembros, en las afueras del Edificio Administrativo. Rangel aseveró que llevarían esta huelga hasta las últimas consecuencias, en vista del incumplimiento del gobierno de Chávez en materia de Fideicomiso, aumento salarial y pago de las prestaciones sociales al personal jubilado, Rangel afirmó que esta irresponsabilidad del gobierno esta en franco detrimento de los intereses del gremio de trabajadores de la ULA. Nº 18.728. Mérida, martes 5 de octubre de 1999, p. 3.

1638

8286. Héctor Cardona. En la décima jornada. Por fin FCU-ULA logró un triunfo ante estudiantes. Con un resultado final de dos goles por uno, FCU- ULA F.C. derroto a estudiantes de Mérida, partido disputado en el estadio Guillermo Soto Rosa de la ciudad. Nº 18.728. Mérida, martes 5 de octubre de 1999, p.19.

8287. Baudilio Sánchez Oviedo. En el Edificio Administrativo. Obreros de la ULA iniciaron huelga de hambre. Tal como había sido pautado, el sindicato de Trabajadores de la ULA inició la huelga de hambre en las afueras del Edificio Administrativo, como mecanismo de presión hacia la OPSU y el gobierno de Hugo Chávez, debido a la visita de este último a la ciudad. La Huelga de hambre constituye un mecanismo de presión y protesta ante la negativa del ejecutivo nacional para cancelar sus compromisos con los trabajadores universitarios. Nº 18.729. Mérida, miércoles 6 de octubre de 1999, p. 24.

8288. Igor Puentes. En la ANG proponen reconocer vigencia de tierras comunales indígenas. El Centro de Investigaciones Etnológicas de la Escuela de Historia de la ULA, (CIET), bajo la coordinación de la profesora Jackeline Clarac de Briceño, quien indico que este centro habrá introducido un proyecto para la Asamblea Nacional Constituyente, para que se consideré otorgar un carácter constitucional a las propiedades comunales indígenas, tierras que legalmente pertenecen a la descendencia aborigen venezolana. Nº 18.730. Mérida, jueves 7 de octubre de 1999, p. 6.

8289. Igor Puentes. Programa pionero en el país. ULA consolida estudios interactivos a distancia. Felipe Pachano Rivera, rector de la Universidad de Los Andesjuramento a la Coordinadora General de Estudios a Distancia, Beatriz Sandía y según lo emite esta última, la Universidad de Los Andes, aprovechando toda esa plataforma tecnológica comenzará a dictar estudios de postgrado a distancia, dichos estudios de cuarto nivel, estarán en correspondencia con las aulas virtuales, el uso de la Red de redes, además, la ULA es la Universidad de Venezuela abanderada en el impulso de los estudios de cuarto nivel a larga distancia. Nº 18.730. Mérida, jueves 7 de octubre de 1999, p. 6.

8290. Ymaru Pachano. Una iniciativa para la capacitación. Estudiantes del NURR preparan Congreso de Administración y Economía. El primer Congreso de Administración y Economía “Venezuela el reto del futuro”, es la actividad que organizan los integrantes de la Asociación Civil de Estudiantes de Licenciatura en Administración de la Universidad de Los Andes(ACELA) en Trujillo, desarrollo que esta pautado para el 07 y 09 de octubre, en el Núcleo Universitario Rafael Rangel de la ULA. Nº 18.730. Mérida, jueves 7 de octubre de 1999, p. 6.

8291. Punta de Iceberg: Crisis en la ULA. El Vicerrector Académico de la ULA informar a la comunidad emeritense en general sobre la gran crisis presupuestaria que aqueja a la Universidad de Los Andes. Nº 18.730. Mérida, jueves 7 de octubre de 1999, p. 7.

8292. Discuten perspectivas de la Arqueología del siglo XXI. La celebración de las cuatro décadas de la publicación del libro de “Arqueología Cronológica de Venezuela” de José María Cruxent e Irving Rouse, ha sido motivo para que en Mérida se den cita importantes personalidades de los estudios arqueológicos en Venezuela, Iraida Vargas, Mario Sanoja Hernández, y Erika Wagner, encuentro que se estará realizando en el auditorio de Merenap. Nº 18.730. Mérida, jueves 7 de octubre de 1999, p. 7.

1639

8293. Melquíades Rojas Moreno. Curso de bachilleres organiza Jornada de Derecho Tributario. Bajo el patrocinio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, entre el 21 y 22 de octubre se realizará la 1ra “Jornada de Derecho Tributario” iniciativas de quienes integran la promoción de Abogados “honor a mi esfuerzo”, evento a concretarse en la sala “Antonio Spinetti Dini” del Centro Cultural Tulio Febres Cordero. Nº 18.730. Mérida, jueves 7 de octubre de 1999, p. 7.

8294. Deysi Godoy. Por un costo de más de un millón de bolívares. OFISEULA dona equipo médico al CAMOULA de Trujillo. Arnoldo París, director de la Oficina de Seguros de la Universidad de Los Andes(OFISEULA) entregó a CAMOULA Trujillo, un equipo para el servicio de ginecología denominado electro-cautiverio, evitando así, que este servicio lo hagan las clínicas privadas asociadas con CAMOULA. Nº 18.730. Mérida, jueves 7 de octubre de 1999, p. 7.

8295. Igor Puentes. En gira presidencial. ULA consolidará acercamiento con países del lejano oriente. El rector de la ULA, Felipe Pachano Rivera, informó sobre su gira por los países del Extremo Asiático, acción que es apoyada por la Presidencia de la República. Pachano reiteró el estrechamiento de lazos interinstitucionales entre importantes universidades de Asia y la ULA, por ende, se suscribirán convenios entre la ULA y la Universidad de Nanjin en China; Universidad Kyung Hee, Seul Corea, Universidad Jawaharla Nehru y la Universidad de Delhi en la India; asimismo, se entablaran conversaciones entre la ULA y la Universidad de Osaka en Japón. Acciones que fortalecen la integración cultural y tecnológica entre la ULA e importantes casas de estudio en el Lejano Oriente. Nº 18.733. Mérida, domingo 10 de octubre de 1999, p. 6.

8296. Melquíades Rojas Moreno. ULA: Distinción Bicentenaria de la ULA para Guillermo Sarmiento. El equipo rectoral de la Universidad de Los Andes, representado por el Secretario de la ULA, Léster Rodríguez Herrera, confirió la distinción bicentenaria al profesor jubilado de la Facultad de Ciencias Guillermo Sarmiento. Homenajeando así, por los importantes aportes de este investigador en las áreas de ecología tropical y ecosistemas de sabana. Mérida, domingo 10 de octubre de 1999, p. 15.

8297. Héctor Cardona. En el Soto Rosa vuelve fútbol nacional: FCU- ULA contra mineros. El equipo FCU-ULA se estará enfrentando a mineros de Guayana, en el estadio Soto Rosa de Mérida. Nº 18.733. Mérida, domingo 10 de octubre de 1999, p. 19.

8298. Melquíades Rojas Moreno. Sobre políticas de ingreso y carreras: Secretaría inicia jornadas informativas en planteles educativos. La Secretaría de la Universidad de Los Andes, a través de la Unidad de Admisión Estudiantil de la Oficina de Admisión Estudiantil (OFAE) inicio las jornadas informativas de políticas de ingresos y carreras de la Universidad de Los Andespara el año escolar 1999-2000 Jornadas en las que se dictarán charlas acerca de la prueba de admisión. Nº 18.733. Mérida, domingo 10 de octubre de 1999, p. 20.

8299. Secretaría de Asuntos Culturales formula llamado a profesores: APULA tendrá estudiantina y grupo coral. Eleazar Ontiveros, secretario de asuntos culturales del gremio de APULA, manifestó que dentro del marco de la celebración de la semana del profesor universitario, la estudiantina de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andeshará su debut, ya que este acontecimiento había sido un viejo anhelo de los docentes de la ULA.

1640

Nº 18.734. Mérida, lunes 11 de octubre de 1999, p. 3.

8300. Fanny de Valero. Ceres Boada: Debemos asumir los retos que demanda el desarrollo sustentable. Isabel Boada, Decana de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, durante el acto de clausura del taller acerca de “Solución de las inversiones de las Reservas Forestales de Ticoporo y Caparo y de las Reservas de la Fauna Sabanas de Anaro”, afirmando que para solventar la problemática ambiental en el país habrá que conciliar posturas entre la Academia (Universidad, Centros Educativos) la comunidad y el gobierno nacional, de manera contraria no habría forma de tomar una conciencia de conservación ambiental. Nº 18.734. Mérida, lunes 11 de octubre de 1999, p. 15.

8301. Héctor Cardona. Este domingo en el Soto Rosa. La Selección Sub-20 se enfrentará al F.C.U – ULA. Para continuar con su preparación positiva la selección venezolana de fútbol sub-23, se enfrentará en un partido amistoso al F.C.U-ULA, juego que se desarrollará en el estadio olímpico Guillermo Soto Rosa de Mérida. Nº 18.736. Mérida, miércoles 13 de octubre de 1999, p. 19.

8302. Silvana Stea. Exposición de Graciela Bracho en la Galería “La Otra Banda”. Entre formas: 40 años de vida artística. La sala 2 de la Galería la Otra Banda estará presentando al público merideño, la exposición entre formas de la destacada artista zuliana, Graciela Bracho, quien además celebra su 40 aniversario de carrera artística, involucrada de lleno con la acción cultural. Nº 18.737. Mérida, jueves 14 de octubre de 1999, p. 2.

8303. En casas culturales universitarias: Jornadas de Capacitación en Gerencia e Identificación Institucional. Simón Trejo, Coordinador de las Casas Culturales Universitarias, informó que en dichas casas culturales en Mucuchíes, Canaguá y La Azulita, se estaría poniendo en marcha unas jornadas de alfabetización, acción que va dirigida a consolidar el fomento cultural en estas importantes poblaciones merideñas, realidad palpable, donde la ULA fomenta el desarrollo cultural de las comunidades emeritenses. Mérida, jueves 14 de octubre de 1999, p. 10.

8304. Baudilio Sánchez Oviedo. Piden el pago del Fideicomiso y otras deudas. Obreros del SOULA salieron a protestar. Representantes de los Sindicatos de Obreros de la ULA decidieron comenzar una nueva jornada de protesta manifestación que salio desde la Facultad de Medicina hasta el Edificio del Rectorado con el fin de presentar sus injustas condiciones laborales ante la directiva del Consejo Universitario. Nº 18.737. Mérida, jueves 14 de octubre de 1999, p. 2.

8305. Silvana Stea: En la Galería de Arte la Otra Banda: inauguración de una restrospectiva de la plástica venezolana. La Galería de Arte la Otra Banda o0frece al público en general y especialmente, a los estudiantes de Arte e investigadores en esta área, a una exposición fuera de lo común: ¡Retrospectiva!, colección de la misma galería universitaria, que corresponde a los 40 años de esta importante casa de arte. Nº 18.738. Mérida, viernes 15 de junio de 1999, p. 10.

8306. Héctor Cardona: En Santa Cruz de Mora. Comienza VII Encuentro Vecinal del Estado Mérida. Durante estos días se estará realizando el VII Encuentro Vecinal del Estado Mérida, en Santa Cruz de Mora. Donde se contará con la participación de las distintas Asociaciones de Vecinos del sector, también promueve el Programa de Estudios Abiertos en Desarrollo Social de la Universidad de Los Andes.

1641

Nº 18.738. Mérida, viernes 15 de octubre de 1999, p. 10.

8307. Héctor Cardona: Rumbo a Coro. La delegación Merideña de gimnasia artística. Yuraima Quintero, entrenadora de la selección de Gimnasia Artística de la Universidad de Los Andes, informó que el equipo de gimnasia viajará a la ciudad de Coro para participar en la Copa de esta especialidad. Nº Mérida, viernes 15 de octubre de 1999, p. 28.

8308. Silvana Stea: En el marco Brasil En Caracas 1999. Recital de Piano y Violoncello. El Embajador de Brasil, la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesy el Grupo de Investigación e Literatura Brasileña de la ULA, tiene la ocasión de presentar al público local el recital “Ovioloncelo do Villa”, a cargo de la solista Tania Lisboa y Miriam Braga, evento que se llevará a cabo en el Aula Magna de la máxima casa de estudios. Lisboa se destaca con el violoncello, de igual forma Braga es una pianista destacada y virtuosa en su arte. Nº 18.738. Mérida, viernes 15 de octubre de 1999, p. 23.

8309. Baudilio Sánchez: Las protestas de ayer paralizaron la ciudad en un campanazo de explosión. Convertida Mérida en verdadero caos. En horas del mediodía surge ubna jornada de protesta estudiantil, en las adyacencias de la Avenida Don Tulio Febres Cordero, donde se observó descontrol generalizado por parte de los manifestantes, y la quema de neumáticos por parte de quienes protestaban por la reapertura del comedor universitario, el cual habría cerrado sus puertas por un paro de obreros. Nº 18.738. Mérida, viernes 15 de octubre de 1999, p. 24.

8310. Héctor Cardona: Hoy en el Soto Rosa: Estudiantes contra FCU-ULA en la sub 17. El equipo de Estudiantes de Mérida en la Categoría sub- 17 tiene que enfrentarse a la selección de la FCU-ULA, en el engramado del Estadio Olímpico Guillermo Soto Rosa. Nº 18.739. Mérida, sábado 16 de octubre de 1999, p. 20.

8311. Silvana Stea: ULA, se inicia este lunes en Caracas IV Congreso Iberoamericano sobre Extensión Universitaria. El Núcleo de Directores de Extensión y Cultura de las distintas casas de estudio Venezolanas asumirán el compromiso de coordinar el IV Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria, en la ciudad de Caracas. Nº 18.739. Mérida, sábado 16 de octubre de 1999, p. 22.

8312. Prensa AEULA. Secretario de Asuntos Gremiales de APULA. La academia requiere mayor inversión por parte de las autoridades de la ULA. Rubén Duque, Secretario de Asuntos Gremiales de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, afirmó que el Consejo Universitario debería estudiar muy bien en que se emplea el presupuesto universitario, en vista de los altos niveles burocráticos en la Universidad que hacen que se mermen los recursos para el mejoramiento de la calidad académica. Nº 18.739. Mérida, sábado 16 de octubre de 1999, p. 23.

8313. Baudilio Sánchez Oviedo. Las autoridades deben tomar cartas en el asunto. Por segundo día Mérida sumergida en protestas. A pesar de que el Plan Bolívar 2000 asumió la preparación de la comida para los estudiantes de la ULA, en el comedor universitario los estudiantes continuaron sus protestas para solidarizarse con los obreros de la ULA que estaban paralizados, porque no se les cancela el fideicomiso y las prestaciones sociales a los jubilados. Nº 18.739. Mérida, sábado 16 de octubre de 1999, p. 24.

8314. Directiva de SitrAPULA. Introdujo proyecto de convenio colectivo.

1642

El Sindicato de Trabajadores de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andesy el Instituto de Previsión del Profesorado, introdujo ante la inspectoría del trabajo el proyecto de convención colectiva para el periodo 2000-2003. Nº 18.740. Mérida, domingo 17 de octubre de 1999, p. 2.

8315. Universidad de Los Andes. Acuerdo. La Universidad de Los Andespor medio de este comunicado de prensa emite su desacuerdo hacia la postura del gobierno de Hugo Chávez Frías, él cual rebajo el presupuesto universitario, así mismo las autoridades universitarias hacen un llamado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que se sensibilicen con la caótica situación presupuestaria de las casas de estudio a nivel superior de Venezuela. Nº 18.740. Mérida, domingo 17 de octubre de 1999, p. 6.

8316. N.R. En la Escuela de Teatro de la ULA. Katherine Syberg dictará curso de investigación teatral. Katherine Syberg profesora de teatro oriunda de Dinamarca, esta visitando por segunda ocasión tierras venezolanas, esta vez trabajara conjuntamente con la directiva de teatro de la ULA, para dictar un taller de improvisación teatral. Nº 18.740. Mérida, domingo 17 de octubre de 1999, p. 18.

8317. En proceso de reorganización el IPP. El Comité Ejecutivo del Instituto de Previsión del Profesorado aprobó la reorganización del mencionado instituto en vista de que sus dependencias y programas muestran un deficiente funcionamiento operativo. Tal Decisión fue tomada luego que los profesores Rubén Duque y Rafael Ramírez, presentarán un documento, luego entonces, se tomó la decisión de reorganizar la institución. Nº 18.741. Mérida, lunes 18 de octubre de 1999, p. 3.

8318. Héctor Cardona. En Mérida será dictado curso de entrenadores. El II Curso Nacional de Entrenadores de Tae Kwan Do se estará realizando en la ciudad de Mérida, acción en conjunto entre la Asociación Merideña de esta disciplina deportiva y la Universidad de Los Andes. Este curso tiene carácter de obligatoriedad para los entrenadores afiliados a la Federación Nacional. Nº Mérida, lunes 18 de octubre de 1999, p. 19.

8319. N.R. Fin de quincena. Semana de manifestaciones. Los estudiantes de la Universidad de Los Andesmanifestaron en la Avenida Don Tulio en aras de la resolución de la problemática del comedor, sin embargo el General Jorge Luis García Carneiro, reactivo el servicio de comedor por medio del Plan Bolívar 2000. Nº 18.741. Mérida, lunes 18 de octubre de 1999, p. 6.

8320. Acordó Consejo Extraordinario. Reinicio de Actividades en la ULA. Carlos Guillermo Cárdenas Vicerrector Administrativo de la Universidad de Los Andesanunció el reinicio de las actividades académicas y administrativas dentro de la Universidad, en vista de la solución del problema de los obreros, reactivando así el servicio de comedor y la ruta de transporte para beneficio de los estudiantes. Nº 18.742. Mérida, martes 19 de octubre de 1999, p. 1.

8321. Pedro Rivas. El suicidio político de la militarización del comedor y el transporte universitario. Se crítica la actitud de algunos personeros de la Universidad de Los Andesal permitir la militarización del comedor y el servicio de transporte de la ULA, a causa de la huelga de los obreros universitarios. Este es un hecho vergonzoso que atenta contra la autonomía universitaria, por lo que tanto se ha luchado ya que las fuerzas armadas no deberían tener cabida dentro de las universidades autónomas nacionales. Nº 18.742. Mérida, martes 19 de octubre de 1999, p. 7.

1643

8322. Hoy. A las 5 p.m en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero. A un Borges Intono nos aproxima poetas y escritores. En las instalaciones del Centro Cultural Tulio Febres Cordero se estará llevando a cabo un merecido homenaje, al grande de las letras latinoamericanas, el argentino Jorge Luis Borges, conmemorando el centenario de su natalicio. Al acto asistirán destacados literatos y poetas venezolanos quienes resaltaran la vida de Borges. Nº 18.742. Mérida, martes 19 de octubre de 1999, p. 18.

8323. Prensa APULA. Rubén Duque, secretaría de asuntos gremiales de APULA. Autoridades universitarias propiciaron injerencia de militares en la ULA. Duque, secretario de asuntos gremiales de la Asociación de Profesores de la ULA, destacó que las autoridades universitarias, derivado de una decisión política desacertada, permitiera la injerencia del sector militar, por medio del Plan Bolívar 2000, acción que atenta contra el principio autonómico e institucional de la ULA. Bajo ninguna circunstancia los militares deben transgredir los principios básicos de la autonomía, puesto que eso puede ocasionar un precedente muy negativo para el futuro de las universidades autónomas venezolanas. Nº 18.743. Mérida, miércoles 20 de octubre de 1999, p. 7.

8324. En el Estadio Lourdes. Estudiantes Sub-17 y FCU-ULA Sub-20 golearan. El conjunto de Estudiantes de Mérida de Mérida categoría Sub-17 goleó al equipo que representa a la FC-ULA en la categoría SUB-20. Estudiantes ganó el referido encuentro dos goles por uno. Nº 18.743. Mérida, miércoles 20 de octubre de 1999, p. 20.

8325. Baudilo Sánchez Oviedo. A partir de hoy. FCU-ULA ofrecerá postgrado en Ciencias Contables. En una rueda de prensa realizada en el Aeropuerto Alberto Carnevalli, Manuel Aranguren, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA, dio a conocer la iniciativa de comenzar estudios de postgrado en el área de Ciencias Contables, que en ningún momento pretenden ser una extensión de pregrado sino un estudio distinto, donde el aspirante califique y se especialice en la rama de su interés, en el campo de la contabilidad. Nº18.744. Mérida, jueves 21 de octubre de 1999, p. 3.

8326. Jornada Comunitaria por el derecho a la identidad desde el nacimiento. La Cátedra de la Paz y6 Derechos Humanos Monseñor Oscar Romero adscrita a la ULA, realizó unas Jornadas para concientizar a la comunidad emeritense, para que registren en la prefectura a los recién nacidos, ya que todo infante tiene el dercho inalienable en tener una identidad propia. Nº 18.744. Mérida, sábado 23 de octubre de 1999, p. 18.

8327. Presencia Universitaria en el entorno. Coordinación de Extensión Institucional y Rural de la DIGECEX-ULA continúa programación de talleres. La Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, mantiene una presencia sólida en las zonas rurales de Mérida; por ende, ha programado una serie de talleres en las distintas locaciones emeritenses. Nº Mérida, jueves 21 de octubre de 1999, p. 23.

8328. Silvana Stea. Conclusiones del I Encuentro Vecinal de Trujillo. Integración Universidad- comunidad: Vanguardia del desarrollo social de los Andes. El I Encuentro Vecinal de Trujillo y su integración con la Universidad de Los Andes, se efectuó en la sede del Núcleo Rafael Rangel de Trujillo, encuentro auspiciado por la Dirección de Cultura y Extensión. Este evento resultó bastante provechoso, porque permitió la integración comunidad- universidad, acercamiento del que se puede desprender soluciones palpables a algunas problemáticas que aquejan al estado Trujillo. Nº 18.750. Mérida, miércoles 27 de octubre de 1999, p. 10.

1644

8329. Según Rubén Duque, Secretario de Asuntos Gremiales de APULA: intervención DE IPP obedece a razones de tipo administrativo. Rubén Duque informó sobre una serie de irregularidades en le manejo de los recursos presupuestario, situación que se viene suscitando en el Instituto de Previsión del Profesorado, organismo que fue intervenido a causa de la desorganizado manejo de sus dineros. Nº 18.750. Mérida, martes 27 de octubre de 1999, p. 10.

8330. Por incumplimiento de compromisos. Profesores universitarios reciben a Chávez con paro nacional. La Junta Directiva de la Federación Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela, FAPUV decidió auspiciar un paro académico durante 24 horas en acción de protesta para presionar al Presidente Chávez a cumplir con sus obligaciones con el sector universitario nacional, hecho amparado y respaldado por la Dirección General de APULA. Nº 18.751. Mérida, jueves 28 de octubre de 1999, p. 1.

8331. G.R. Gracias ULA. El Br. Vicente Silva, estudiante de la Facultad de Farmacia, perteneciente a la etnia piaroa del Amazonas, expresó su agradecimiento público al Decano e la Facultad de Farmacia, Alfredo Carabot, quien gestionó ante el Consejo Universitario el financiamiento del viaje de Silva a tierras estadounidenses, para asistir a un evento en la población de Dallas, donde se reunieron representantes autóctonos de toda América. Nº 18.751. Mérida, jueves 28 de octubre de 1999, p. 7.

8332. Héctor Cardona: En la ciudad de Benito Goncalves de Brasil. Cinco merideñas ocuparon el lugar del 7º Festival de Danzas Do Mercosul. En un evento internacional de Danza realizado en Brasil, salieron fortalecida en su actuación las féminas que representaban en Venezuela, y que cursan estudios en la ULA, ellas son: Yolen Díaz, Natalia Molina, Luisa Díaz, estudiantes de Diseño Gráfico; Tibaire Useche, estudiante de Administración y Raquel Useche estudiante de Música. Nº 18.751. Mérida, jueves 28 de octubre de 1999, p. 13.

8333. Silvana Stea: Del 28 al 31 de octubre. ULA en el Festival Internacional El Silbón. El Grupo Universitario de Música Criolla, correspondiente a la delegación ulandina de música folklórica nacional, estará presente en Mérida en el XXV Festival Internacional de Música Llanera El Silbón, que se realizará en Guanare, Estado Portuguesa. Importante evento musical venezolano en el que participarán cinco estados llaneros venezolanos y cuatro departamentos Colombianos. Nº 18.752. Mérida, viernes 29 de octubre de 1999, p. 7.

8334. Héctor Cardona: En la FCU y en la Hechicera. Humanidades y AEULA adelantan en Liga Universitaria de Baloncesto. Los conjuntos de Humanidades, en el grupo “A” y AEULA en el grupo “B”, además de las muchachas de humanidades en el femenino, marchan de punteros en el campeonato de la Liga Universitaria de Baloncesto de la Universidad de Los Andes. Nº Mérida, viernes 29 de octubre de 1999, p. 20.

8335. Silvana Stea. En la casona de odontología. Siguen bodas de sangre. La Dirección de Cultura y Extensión de la ULA patrocina la obra teatral “Bodas De Sangre”, inspirada en la famosa redacción poética de García Lorca. La pieza teatral se estará llevando a cabo en la Casona de Odontología. Nº 18.753. Mérida, sábado 30 de octubre de 1999, p. 10.

8336. En la Galería la Otra Banda. Continúa Retrospectiva.

1645

En la Galería la Otra Banda de Mérida, continúa la representación de la colección de la ULA en pintura, la Colección Retrospectiva, la cuál muestra cuatro décadas de historia universitaria. Nº 18.753. Mérida, sábado 30 de octubre de 1999, p. 10.

8337. Silvana Stea: Continúa extensión universitaria en casas culturales. La extensión universitaria dirigida a las comunidades andinas, por medio de la coordinación de Casas Culturales de DIGECEX-ULA, prosiguió con el despliegue de su programación cultural. Nº 18.753. Mérida, sábado 30 de octubre de 1999, p. 13.

8338. Silvana Stea: Para el V Congreso Presencia Crítica. El Pensamiento Latinoamericano en Trujillo. En el Centro de Investigaciones Literarias y Lingüísticas “Mario Briceño Iragorry” del Núcleo Universitario Rafael Rangel de Trujillo, se realizará, por quinta vez, el Congreso Presencia y Crítica, auspiciado por la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, el CONAC y la Coordinación de Cultura el NURR. Las disertaciones giraran en torno al pensamiento latinoamericano. Nº 18.753. Mérida, sábado 30 de octubre de 1999, p. 14.

8339. Silvana Stea: Extensión institucional y rural programación de talleres. Dentro de su programación, la coordinación de Extensión Institucional y Rural de la Dirección General de Cultura y Extensión organiza los talleres sobre los siguientes tópicos: El conflicto. La sensibilidad, piratería, pintura, portales navideños, como trabajar en equipo, la comunicación eficaz y ornamentos navideños. Nº 18.752. Mérida, sábado 30 de octubre de 1999, p. 14.

8340. Centro Cultural Tulio Febres Cordero, Aula Magna y El Vigía. Un fin de semana de conciertos con la Sinfónica Infantil. En el Aula Magna de la Universidad de Los Andesse estará llevando a cabo la presentación de la Orquesta Infantil, estrenando como solista al “Quinteto Zeus Brass” de esta agrupación. Nº 18.752. Mérida, sábado 30 de octubre de 1999, p. 19.

8341. Cadela expuso con éxito en el Seminario de pérdidas. En el Simposio Internacional de la Energía Eléctrica, se destacan las representaciones de varios países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, México, Uruguay, Perú y Venezuela; representado por empresas PDVSA, Elecar, Enelco y Universidad de Los Andesy Cadafe con sus distintas empresas afiliadas. Nº 18.752. Mérida, sábado 30 de octubre de 1999, p. 16.

8342. Por la cancelación de varias reivindicaciones sociales que las autoridades rectorales se niegan a cancelar. Trabajadores de la ULA solicitaron al presidente Chávez ayuda y atención respecto a la situación que se esta viviendo. La Junta Directiva Del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Los Andes, encabezada por Malcon Rangel, su máximo representante enviaran un informe al Presidente de la República, Hugo Chávez, pidiéndole que se cancelen todas las obligaciones que el ejecutivo nacional tiene con los trabajadores y obreros universitarios: salario justo, prestaciones sociales Fideicomiso y jubilaciones. Nº 18.753. Mérida, domingo 31 de octubre de 1999, p. 15.

8343. En FACES, 11 y 12 de noviembre. Globalización Integración y fronteras: enfoque pluridisciplinario de la integración fronteriza. Manuel Aranguren, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, invito a la colectividad estudiantil y al público en general, a asistir al IV Seminario Internacional “Globalización y Fronteras: un enfoque pluridisciplinario de la integración fronteriza”. De igual forma. Aranguren explicó que en esta actividad

1646

participaran economistas, polítologos, historiadores, abogados, geólogos entre otros profesionales. Nº 18.752. Mérida, domingo 31 de octubre de 1999, p. 18.

8344. APULA realizará Primer Salón del Libro Universitario. APULA realizará El Primer Salón del Libro Escrito por el Profesor Universitario el viernes 3 de diciembre. Para este concurso las bases son las siguientes: la exposición se refiere al libro formalmente editado, se puede escribir la totalidad de libros universitarios, en caso de algún profesor fallecido la inscripción la puede hacer un familiar, deberán guardar la constancia de inscripción que se les entregan. La inscripción y recepción de libros se llevará a cabo en la Sede de APULA el 29 de noviembre. Nº 18.753. Mérida, lunes 1 de noviembre de 1999, p. 2.

8345. Sor Rubia Rangel: Hoy en la Facultad de Medicina. Foro sobre proceso curricular. Bachilleres dirigentes del Centro de Estudiantes de Medicina informaron sobre la realización de un Foro denominado Nuevas Tendencias en el Proceso Curricular, que se tratará de los últimos avances en materia curricular que se están llevando en la Facultad de Medicina. El objetivo es brindar a la comisión una visión más amplia que las estrategias de un nuevo currículo debe tener de cara a las nuevas exigencias. Nº 18.755. Mérida, miércoles 3 de noviembre de 1999, p. 3.

8346. Manuel Aranguren. Retraso en la entrega de recursos ha demorado mudanza de la Facultad de Economía. El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA declaró que la nueva sede para economía ubicada en el Núcleo la Liria no se encuentra en perfectas condiciones de habitalidad para que se haga la mudanza. Esto se ha retardado debido a que los recursos han tardado para ser entregados, y dichos recursos deben ser entregados al departamento de ingeniería para que estos realicen las labores de perfeccionamiento de las Instalaciones de FACES. Nº 18.755. Mérida, miércoles 3 de noviembre de 1999, p.7.

8347. Héctor Cardona: En la primera vuelta. Táchira y FCU-ULA lideran al Sub 17. Los equipos de la sub 17 Deportivo Táchira, Estudiantes de Mérida y la FCU-ULA marchan en los primeros lugares en las jornadas de la primera vuelta. El FCU- ULA derroto 3X2 a zulianos partido jugado el sábado 30 en el Estadio Lourdes. Fue en el primer tiempo cuando el equipo de la FCU- ULA concretó el primer gol, y en segundo tiempo se irá arriba con los otros dos goles realizados por Diego Peña, Jan Uzcátegui. En esta primera vuelta el equipo de la FCU-ULA logró acumular siete puntos, con dos partidos ganados, con nueve goles a favor, y 5 en contra. Nº 18.755. Mérida, miércoles 3 de noviembre de 1999, p. 20.

8348. En el Vigía. Estudiantes de la ULA-Táchira visitan la escuela Félix María Ruiz. Para realizar nuevas experiencias en el campo de la educación básica, estudiantes cursantes del último semestre de Educación Integral de la Universidad de Los Andesdel Núcleo Táchira, visitarán el 8 de noviembre la Escuela Integral Félix María Ruiz de El Vigía. Será una manera de que los estudiantes tengan diferentes experiencias en otras instituciones a nivel nacional. Nº 18.756. Mérida, sábado 5 de noviembre de 1999, p. 10.

8349. Héctor Cardona: Hoy en el Soto Rosa. FCU-ULA se mide con Vigía. Hoy el ULA se enfrentará en el Estadio Guillermo Soto Rosa con el Vigía en la Cuarta Jornada del Fútbol Profesional Venezolano. El equipo viene de empatar 2 a dos goles con el Trujillano en Valera. Nº 18.758. Mérida, domingo 7 de noviembre de 1999, p. 19.

8350. Nr: Se realizará en Mérida. Seminario Taller el Código Orgánico Procesal Penal, La Participación Comunitaria y los Derechos Humanos.

1647

El 3 y 4 de diciembre se realizará en Mérida el Taller Seminario sobre El Código Orgánico Procesal Penal, la Participación Comunitaria y los Derechos Humanos, que pretende formar a lideres comunitarios. El Seminarios esta organizado por la Cátedra de la Paz de la Universidad de Los Andes. Primero se iniciará con un foro sobre el poder Judicial, luego las sesiones se recibirán en forma de taller, la formación básica para el conocimiento, aplicación y discernimiento de COPP, contemplando los Instrumentos y maneras establecidas para la participación del ciudadano y organizaciones de la sociedad. Nº 18.757. Mérida, domingo 7 de noviembre d 1999, p. 23.

8351. El V Congreso Presencia y Crítica, pescando en profundas aguas. Pensamiento Latinoamericano se discute NURR. El Centro de Investigaciones Literarias y Lingüísticas Mario Briceño Iragorry del Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo se dio desde el 4 de noviembre El V Congreso Presencia Critica, en búsqueda del pensamiento Latinoamericano, con el apoyo de la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes. Este congreso contó con la presencia de escritores literarios no solo de Venezuela sino también de escritores de Chile, Argentina, Brasil quienes brindarán ponencias para conocer una parte de la literatura de sus países. Nº 18.757. Mérida, domingo 7 de noviembre de 1999, p. 23.

8352. Sor Rubia Rangel: Hoy en la Escuela de Teatro ULA Comienza el curso de improvisación teatral. El Curso Improvisación Teatral dictado por la Profesora Catherine Siberg, se iniciará hoy martes a las 9 de la mañana en la Escuela de Teatro de la Universidad de Los Andes. Lo que se busca es un intercambio de experiencias culturales en donde la instructora imparte una serie de talleres con enseñanzas propias de su cultura y que adquieran un aprendizaje importante. Nº 18.760. Mérida, martes 9 de noviembre de 1999, p. 6.

8353. 11 y 12 de noviembre. Colegio de Contadores Públicos respalda III Seminario de la Profesión de la ULA. Hoy se inicia el III Seminario de Contadores Públicos a nivel Nacional aquí se realizará en la Universidad de Los Andesen la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Los ponentes son diferentes Universidades del país, esta actividad constituye la plataforma de aporte hacia el colectivo, también participarán especialistas de otras carreras que tienen que ver con la Contaduría Pública. Nº 18.762. Mérida, jueves 11 de noviembre de 1999, p. 16.

8354. El próximo martes. Profesores marcharán en defensa de la Universidad. Los docentes Universitarios protestarían en todos los estados del país y de todos los institutos de Educación Superior. En Mérida la movilización será el martes 16, a partir de las 8 de la mañana desde la Plaza Milla hasta la plaza Bolívar. Esto para solicitar el cumplimiento de compromisos que el gobierno ha adquirido con las Universidades y en Defensa de lo Aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente sobre la seguridad social y Autonomía Universitaria. Nº 18.763. Mérida, viernes 12 de noviembre de 1999, p. 3.

8355. Héctor Cardona: Hoy en el Soto Rosa. FCU-ULA recibe al Llaneros. Hoy el ULA siguiendo con la Jornada 16 del campeonato Venezolano se enfrentará al Llaneros en busca de seguir subiendo en la clasificación general. El pasado miércoles el equipo derroto 2 X 1 al nacional de Pueblo Nuevo lo que lo hizo llegar a 17 puntos. Entre otros encuentros tenemos Estudiantes Vs Carabobo, el Vigía contra Trujillanos. Nº 18.765. Mérida, domingo 14 de noviembre de 1999, p. 19.

8356. Asumiendo el liderazgo que exigen los nuevos tiempos. VII Seminario Nacional de Estudiantes de Administración y Contaduría Pública.

1648

Un grupo de estudiantes de la ULA buscando la participación de una organización que agrupe y haga eco de las inquietudes y propuestas de los estudiantes a nivel nacional, con el objetivo de unificar criterios en los temas políticos, económicos, sociales. Llevarán a cabo el VII Seminario Nacional de Estudiantes de Administración y Contaduría Publica. Habrá ponencias magistrales, secciones plenarias, mesas de trabajo, el evento será del 17 al 20 de noviembre de 1999. Las Universidades que participarán serán: UC, UCV, UDO, ULA, USB, UCLA, UNELLEZUCAB, UCAT. Nº 18.767. Mérida, martes 16 de noviembre de 1999, p. 16.

8357. Baudilio Sánchez Oviedo: Por 200 millones de bolívares. Demanda AEULA. Por Daños y perjuicios el Dr. Carlos Rodríguez fue introducido al Juzgado Primero Instancia en lo civil, Mercantil y Amparo Constitucional, contra la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes. Esto por la acusación de estafa la cual se comprobó y demostró su inocencia. El Dr. Carlos Rodríguez demando a la institución por 200 millones de bolívares para resarcir los daños morales ocasionados durante todo este tiempo al profesor Rodríguez. Nº 18.767. Mérida, martes 16 de noviembre de 1999, p.

8358. Sor Rubia Rangel: Mañana jueves en la Facultad de Medicina. Un llamado a los empleados universitarios. Un grupo de trabajadores del Gremio de la Asociación de Empleados denunciaron una serie de irregularidades que se están sucediendo en el gremio lo respecto al uso del tabulador, a través del cual se jerarquiza los cargos públicos dentro de la institución. Para denunciar esta situación se hace un llamado a todos los trabajadores universitarios a una reunión en la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes. Lo que se quiere es que los cargos sean justos y equitativamente jerarquizados de acuerdo al nivel que realmente le corresponde a cada trabajador. Nº 18.768. Mérida, miércoles 17 de noviembre de 1999, p. 2.

8359. En el Teatro César Rengifo. VIII Festival del Movimiento. Ayer se dio inicio al VIII Festival de Movimiento en el Teatro Censar Rengifo evento auspiciado por la Escuela de Arquitectura y Arte de la Universidad de Los Andes, el mismo se desarrollará hasta el 23 de noviembre en una variada gama de presentaciones como: el miércoles 17 se presentará el Grupo Experimental Ecléctica, Compañía Nacional de Mimo Gestus un solo cuerpo.; para el día jueves 18 Danzaluz. Universidad del Zulia, Grupo Estable de Ballet de la ULA; viernes 19 se presentarán jóvenes coreógrafos. Nº18.768. Mérida, miércoles 17 de noviembre de 1999, p.13.

8360. José Manuel Salinas Briceño: La Problemática Universitaria. Las casa universitarias son instituciones al servicio de la Nación y a les corresponde colaborar en la orientación de la vida del país mediante una contribución doctrinaria en el esclarecimiento de los problemas nacionales. Deberán realizar una labro cultural. Par cumplir con esta función se dedicarán a asimilar, crear, asimilar y difundir el saber mediante la investigación y la enseñanza. Pero se hace necesario ahondar en lo que se refiere a los deberes y derechos de los estudiantes con toda la comunidad Universitaria pero de los verdaderos derechos de aquellos que tienen fundamentos filosóficos, esto por cuanto debe asumirse la relación profesor alumno en el momento histórico que vive Venezuela. La Escuela de Derecho que tiene por objeto la formación de abogados la experiencia de la justicia debe ser algo cotidiano, el abogado se forma mediante el íntimo y estrecho contacto con la justicia, lo que distingue al verdadero abogado del simple manipulador de las leyes, la conciencia de justicia. Debe haber relaciones justas entre los estudiantes y sus profesores, en todos sus aspectos. Nº 18.770. Mérida, viernes 19 de noviembre de 1999, p. 8.

8361. NR: Comienzan las inscripciones de las planchas de AEULA.

1649

Algunos de los objetivos y metas del equipo renovador son: consolidar un gremio único que permita unificar esfuerzos y voluntades en el trabajo; renovar la imagen del gremio en pro de una efectiva gestión y solucionar problemas que son fundamentales; erradicar el partidismo el clientelismo, el nepotismo y la política en entendida; rescatar los principios que en sus arbores impulsa la organización sindical; propiciar la participación y el consenso de forma organizada; divulgar y someter a votación las políticas del gremio; proteger y garantizar los preceptos establecidos en el fondo de jubilaciones, además de esto se fortalecerían los servicios de los jubilados; fomentar el deporte, la recreación, la cultura como actividades que enriquecen el espíritu; hacer cumplir y respetar las funciones y atribuciones que le corresponden a las diferentes secretarias. Nº 18.770. Mérida, viernes 19 de noviembre de 1999, p.15.

8362. Una de las rampas de las terrazas del Núcleo Universitario la Hechicera. Mueren cuatro estudiantes en lamentable accidente de transito. En un accidente automovilístico por presunta ingesta de alcohol, fallecen cuatro estudiantes, los cuales ocupaban una Camioneta Gran Blazer Chevrolet esta se precipito por las rampas de las terrazas del área verde del Complejo la Hechicera de la universidad de Los Andes. Los estudiantes fueron: Sikio Rosanida Rizzo Molina de 19 años, Ivette Elizabeth Urtado Singer de 19 años, Ignacio Valero Machado de 22 años, Abad José Khail Mendoza de 21 años. Quienes fallecieron en el lugar por las heridas causadas. El carro fue encontrado por un Vigilante de la Universidad que realizaba labores de inspección en el sitio al percatarse del automóvil volteado lo comunico al Cuerpo de Bomberos de la ULA y demás autoridades para las respectivas averiguaciones. Nº 18.771. Mérida, sábado 20 de noviembre de 1999, p.

8363. Denuncio Malco Rangel. Nuevamente autoridades rectorales se burlan del trabajador Universitario con el tabulador salarial y laboral. Malcon Rangel protestó porque las autoridades Universitarias no se han pronunciado en el caso de la irregularidad que viene cometiendo la Dirección de Personal en contra del 70% de los trabajadores de la ULA, que atenta contra la estabilidad laboral y salarial.. Esto por reclamar las obligaciones del contrato único a los trabajadores las cuales no se han cumplido, ahora pretenden engañar con el tabulador de clasificación de personal de obreros y empleados, profesionales y técnicos. Las autoridades no quieren cumplir con sus obligaciones del Contrato Laboral Único. Nº 18.773. Mérida, lunes 22 de noviembre de 1999, p. 2.

8364. Luisa Marcano Ramírez: Escuela Superior de Forestal (Estupor). Facultad de Ciencias Forestales. Universidad de los Andes. A lo largo de 57 años la Escuela de Forestales ha formado a profesionales capacitados para la elaboración de diferentes planes de ordenación y manejo en zonas de Reservas Forestales. Esta escuela se adscribió a la Universidad de Los Andesen 1952 y desde entonces sus egresados reciben el Título de Perito Forestal. Pero recientemente la llegada de la Decana Ceres Boada, ha atropellado la escuela desconociendo su independencia, su realidad histórica y hasta al personal docente, ha eliminado el Consejo de Escuela. Los grupos de Caparo y el de Geografía quieren que la escuela sea un anexo de la Escuela de Ingeniería Forestal y pierda su autonomía. Tenemos que reflexionar ante este problema no se pueden permitir estos actos de violación de los derechos en nuestra Universidad. Nº 18.774. Mérida, Miércoles 24 de noviembre de 1999, p. 9.

8365. Después de 26 días. Finalizó toma de enfermería. Luego de 26 días de la toma de enfermería por parte de los alumnos, las autoridades Universitarias decidieron escuchar a los Estudiantes para ver cual era el motivo de la protesta. Una estudiantes explicó que desde hace mucho tiempo viene confrontando un problema de hacinamiento provisional en las aulas de clase producto del aumento de la demanda estudiantil en el área de ciencias de la salud. Por ello se realizó una reunión con diferentes autoridades y alumnos quienes reconocieron que hace falta la

1650

ampliación de la planta física par atender a todos los alumnos. El Ministerio de Sanidad se comprometió a entablar conversaciones para ampliar la sede de la escuela para el desarrollo normal de las actividades. Nº 18.776. Mérida, viernes 26 de noviembre de 1999, p. 6.

8366. Del 30 al 13 de diciembre la Galería la Otra Banda. Vigas en Mérida. Oswaldo Vigas, estudiante luchador de diferentes oportunidades de nuestra casa de estudios, fundador del Teatro Universitario de la ULA, Director de Cultura de la Universidad en 1965-1970 entre otros cargos obstentado en el Alma Mater. Este alumno que ya ha realizado diversas exposiciones a nivel nacional y mundial, ha sido galardonado varias veces ahora llega a Mérida de nuevo, y se le ofrece u merecido homenaje, no solo con su exposición, que en 70 obras de arte de colección se le Confiere el Doctorado Honoris Causa en Letras. A partir de 30 de este mes al 13 de diciembre se expone en la Galería la Otra Banda de la Universidad de Los Andes, toda su antología Literaria. Nº 18.776. Mérida, viernes 26 de noviembre de 1999, p. 17.

8367. Programación Extensión Rural e Institucional cerrando milenio. La Coordinación de Extensión Rural e Institucional de la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, cierre milenio con la programación de talleres dirigidos a comunidades rurales, grupos organizados e instituciones de la ciudad. En SITULA dictarán el Taller Comunicación Eficaz hoy viernes, y el jueves 2 de diciembre de Piñatería. En San Jacinto se dictará un taller sobre las relaciones Humanas. Igualmente de estaban preparando las jornadas culturales para el 11 y 12 en DIGECEX y 9 En la coordinación de Extensión Rural e Institucional. Nº 18.776. Mérida, viernes 26 de noviembre de 1999, p. 17.

8368. Única Presentación en Mérida con el patrocinio de la DIGECEX-ULA y Alianza Francesa. EL 28 como única presentación se disfrutará de la puesta en escena “Ingeniosos Hidalgo Don Quijote de la Mancha” en Caracas. Esto por parte del Teatro Contrafuego quienes también realizaban labores de formación de nuevos valores en las artes Escénicas. Esta participación en Caracas estará patrocinada por la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesy la Alianza Francesa de Mérida. Nº 18.776. Mérida, viernes 26 de noviembre de 1999, p. 17.

8369. Héctor Cardona: Hoy en el Soto Rosa. Suspendido el Partido ente FCU-ULA vs. Zulianos FC. Por razones ajenas a nuestra voluntad, ya que el equipo de Zulianos no continuará en el torneo, fue suspendido el juego FCU-ULA vs. Zulianos FC, que se realizará el 28 de este mes conforme a lo previsto en el Calendario Oficial del Torneo de Apertura. Nº 18.777. Mérida, domingo 28 de noviembre de 1999, p. 19.

8370. Profesores expondrán en Salón del Libro Universitario. Eleazar Ontiveros secretario de Cultura de APULA afirmo la apertura del Salón del Libro Universitario pautada para el 3 de diciembre a las 4 de la tarde en el Centro Internacional de Congreso Mucharastí. El salón estará abierto hasta el domingo, por que se invita a toda la comunidad de Mérida a participar con su presencia en este evento. Nº 18.779.Mérida, lunes 29 de noviembre de 1999, p. 3.

8371. En el Acto Central del Día Nacional del Profesor Universitario. APULA rendirá homenaje a destacados docentes. El homenaje se llevará a cabo durante al acto central del Día Nacional del Profesor Universitario, que será en el Paraninfo de la Universidad el 5 de diciembre a las 6:30 de la tarde. Se les entregará a algunos docentes homenajeados un Bolón Honor al Mérito y el diploma respectivo”. Nº 18.779 Mérida, lunes 29 de noviembre de 1999, p. 3.

1651

8372. Héctor Cardona: En el Soto Rosa. Presidente Chávez hará saque inicial del juego

entre el Deportivo Táchira y ULA. El Presidente de la República Hugo Rafael Chávez Frías, estaría en Mérida el 5 de diciembre, así lo informo el presidente de la Federación de Centros Universitarios, esto para que de el saque inicial del juego entre los Equipos FCU-ULA Fútbol Club y el Deportivo Táchira que se realizaría ese día en el engramado del Soto Rosa a las 11: 30 de la mañana. Nº 18.779. Mérida, lunes 29 de noviembre de 1999, p. 19.

8373. NR: El día Miércoles primero. Elecciones Gremiales en AEULA. El día miércoles 1 se estarán realizando las elecciones de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andesdesde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde en las diferentes facultades de la ULA. Las planchas estarán encabezadas por Zuleima Bastidas por un lado y Eloy Tavira por otro y Rolando Vangriken encabezara la última plancha. Nº 18.779. Mérida, martes 30 de noviembre de 1999, p. 10.

8374. 20 años de pura música. Mérida y los estudiantes de Ingeniería-ULA conmemoran hoy llenos de júbilo, el vigésimo aniversario de la coral de la Facultad, acto que se efectuará en el Aula Magna de la ULA. Nº 18.781. Mérida, miércoles 1 de diciembre de 1999, p. 1

8375. Hoy en APULA. Profesores analizarán futuro de la Universidad de los Andes. En la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes(APULA) se efectuará el foro denominado “La Universidad actual e interpretación de la Universidad del futuro (próximo milenio)”. Información que fue suministrada por el profesor Rubén Duque, afiliado al gremio. Nº 18.781. Mérida, miércoles 1 de diciembre de 1999, p. 2

8376. Luisa Marcano Ramírez. Es la hora de la Escuela Técnica Superior Forestal (Etsufor). Es importante recalcar la importancia que tiene hoy la Escuela de Técnicos Superiores Universitarios en Forestal, que a lo largo de 57 años ha sido la única en el país, estando adscrita a la ULA, sin embargo, esta importante institución se ve flagelada por la por la carencia de un presupuesto justo y la apatía de las autoridades universitarias para con la misma. Nº 18.781. Mérida, miércoles 1 de diciembre de 1999, p. 15

8377. Prensa Dicos. En instalaciones de FUNDEM. Consejo Nacional de Seguridad y Defensa celebra Jornadas en Mérida. Con FUMDEN se reúne el Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, celebrando unas importantes jornadas, auspiciadas por la Gobernación de Mérida y la ULA. La misión de estas jornadas es analizar temas relacionados con la seguridad nacional, desarrollo social, militar y político. Nº 18.784. Mérida, sábado 4 de diciembre de 1999, p. 10

8378. Héctor Cardona. Hoy en el Soto Rosa. FCU-ULA recibe a Táchira. En el marco de la vigésima jornada de futbol nacional 99’, los equipos de FCU-ULA y el Deportivo Táchira, estarán midiendo fuerzas. El presidente de la República, Hugo Chávez Frías estará presente en el Soto Rosa para efectuar el saque inicial. Nº 18.785. Mérida, domingo 5 de diciembre de 1999. P. 11

8379. Héctor Cardona. Hoy en la Providencia. Final de softbol. Humanidades ULA Vs Mariachi Monterrey. En el estadio “Carlos Emilio Muñoz” se estará llevando a cabo la final de la liga de softbol la Providencia, acto que contará con la participación de los equipos de Humanidades, en representación de la ULA y el combinado del Mariachi Monterrey.

1652

Nº 18.785. Mérida, domingo 5 de diciembre de 1999. P. 12

8380. Héctor Cardona. En el Soto Rosa. Deportivo Táchira impuso su fútbol. La selección representante del estado Táchira batió al combinado ulandino, con el resultado final, de un gol a cero (1×0). Partido en el que estuvo presente el máximo mandatario nacional, Hugo Chávez, también le acompañaron Luis Alfonso Dávila, Tareck William Saab, Pausides Reyes. Chávez le entregó a Orlando D’Hoy, presidente de la FCU, los títulos de propiedad de la Residencia Domingo Salazar. Nº 18.786. Mérida, lunes 6 de diciembre de 1999. P. 11

8381. Hoy en la Escuela de Teatro de la ULA. El gran principito. En la Escuela de Teatro, ubicado detrás del comedor universitario de la ULA, tendrá lugar la presentación de la obra “El gran principito” adaptada por la profesora Kathirne Syber, de la Escuela de Drama de Copenhague, Dinamarca. Nº 18.787. Mérida, miércoles 8 de diciembre de 1999, p. 13

8382. Cristina de Zordo (una nación). Estudiantes merideños realizarán vigilia en apoyo al “NO”. Un grupo de estudiantes de la ULA, realizarán una vigilia en los predios de la Plaza Bolívar de Mérida, para hacer público su rechazo al Proyecto de la Constitución Nacional que será refrendada el 15 de diciembre del año en curso. Nº 18.789. Mérida, jueves 9 de diciembre de 1999, p. 6

8383. AA. Hoy se depositarán recursos para cancelar compromisos pendientes con los profesores. Omar Marín, presidente de APULA, señaló que estarán haciendo efectivos los pagos para cancelar los compromisos con los profesores ulandinos, en lo referente a las prestaciones sociales. Marín expresó que lo concerniente al pago de homologaciones está en manos del ejecutivo nacional. Nº 18.790. Mérida, viernes 10 de diciembre de 1999, p. 3

8384. Héctor Cardona. En el año 2000. Realizarán cuadrangular internacional de fútbol. En el marco de la celebración de las “ferias del sol 200” en el Estadio Soto Rosa se estará realizando un cuadrangular internacional de fútbol que involucran a las tres méridas, por ende se ha gestionado con la alcaldía de Yucatán en México, con la de Mérida España y por supuesto con la directiva de la oncena merideña. Nº 18.790. Mérida, viernes 10 de diciembre de 1999, p. 11

8385. Por un cupo en la ULA. En Mérida se llevó a cabo el proceso nacional de admisión a la Educación Superior (2000-2001). Más de diez mil bachilleres hicieron largas colas para poder acceder a estudiar en la ilustre Universidad de los Andes. Nº 18.791. Mérida, sábado 11 de diciembre de 1999, p. 1

8386. Héctor Cardona. En el Soto Rosa. Clásico de la montaña FCU-ULA y estudiantes. Los eternos rivales emeritenses, FCU-ULA FC y Estudiantes de Mérida, se estarán enfrentando en el Estadio Olímpico Guillermo Soto Rosa de la ciudad, en el marco del Torneo Apertura 99 del futbol profesional venezolano. Nº 18.792. Mérida, domingo 12 de diciembre de 1999, p. 11.

8387. Héctor Cardona. Se fue el título de Estudiantes. FCU-ULA se lo arrebató al ganarle 2×1. Poniendo fin a su mala racha dentro de los escenarios futbolísticos nacionales, el equipo de FCU-ULA FC logró ganarle al Estudiantes, con un resultado final de dos goles a uno. Nº 18.793. Mérida, lunes 13 de diciembre de 1999, p. 11.

8388. El FCU-ULA Fútbol Club dará puerta libre como regalo de navidad.

1653

La directiva del equipo de fútbol de la ULA acordó realizar el partido en el que se enfrenta con el atlético zuliano totalmente gratis. Nº 18.794. Mérida, martes 14 de diciembre de 1999, p. 1.

8389. AA. Rubén Duque. Comité ejecutivo del IPP o tiene capacidad suficiente para ejecutar decisiones tomadas. Rubén Duque, secretario de asuntos gremiales de APULA ratificó que el comité ejecutivo no tiene la capacidad suficiente para hacer la toma de decisiones necesarias, puesto que se han probado malos manejos financieros en este ente. Nº 18.794. Mérida, martes 14 de diciembre de 1999, p. 14.

8390. Gobierno regional pone en marcha operativo especial para recibir y atender a damnificados en Mérida. Es un gesto de solidaridad con la población venezolana ante la tragedia que atraviesa el país a causa de las fuertes lluvias y deslaves, el gobernador de Mérida, William Dávila Barrios conjuntamente con el ejército, La Universidad de Los Andesy otros entes gubernamentales, han accionado un plan especial, para albergar a las familias damnificadas en Mérida. Mérida, lunes 20 de diciembre de 1999, p. 3.

8391. Ante los desastres nacionales. Solidaridad universitaria. La seccional de profesores jubilados de APULA, invitan a la colectividad merideña a que colaboren con medicinas, pañales desechables, algodón, alcohol, agua potable y alimentos no perecederos para los damnificados en la tragedia de Vargas. Nº 18.800. Mérida, lunes 20 de diciembre de 1999, p. 3

8392. N.R. Nuevo Taller de movimiento. La Unidad de Danza de la Escuela de Arte y Diseño, de la Facultad de Arquitectura y Arte, Universidad de los Andes, estarán ofreciendo al público el Taller de Movimiento II, para educar al público interesado en el impactante mundo de la Danza. Nº 18.803. Mérida, jueves 23 de diciembre de 1999, p. 2

2000.

8393. Manuel Todea. Cali ante ULA y Estudiantes a beneficio de los damnificados. El Deportivo Cali de Colombia se medirá a ULA y Estudiantes de Mérida el miércoles 12 de enero en el estadio Guillermo Soto Rosa, en choque para recaudar fondos para los damnificados de Venezuela, por las lluvias caídas a mediados de diciembre. La iniciativa del encuentro benéfico fue realizada por el guardavalla Rafael Dudamel, quien milita con el cuadro neogranadino. Nº 18.808. Mérida, viernes 7 de enero de 2000, p. 11.

8394. De nuevo a clases. Luego de un mes de vacaciones, las actividades docentes y administrativas de la Universidad de Los Andesse reinician hoy con el propósito de concluir con la fase correspondiente al año lectivo. Tras este regreso a clases, es posible que el Rector de la ULA, Felipe Pachano de a conocer las últimas reuniones que sostuvo con las autoridades gubernamentales del Ejecutivo Nacional, con relación al presupuesto universitario para este año 2000. Nº 18.811. Mérida, lunes 10 de enero de 2000, p. 1.

8395. Heroísmo deportivo-humanitario. En horas de la tarde de ayer, arribó a nuestra ciudad el equipo colombiano de fútbol Deportivo Cali, conjunto donde el arquero merideño Rafael Dudamel juega como titular. El guardameta, promueve dos encuentros para mañana miércoles en el Soto Rosa, con el propósito de que la recaudación de los partidos del cuadro caleño contra

1654

FCU-ULA Mérida y Estudiantes de Mérida F.C., sea destinada a los damnificados de Vargas. Nº 18.812. Mérida, martes 11 de enero de 2000, p. 1.

8396. Baudilio Sánchez Oviedo. Enfrenta esta noche a FCU ULA-Mérida y a Estudiantes de Mérida F.C. En acto celebrado ayer en un conocido Hotel de la ciudad, directivos y cuerpo técnico del equipo colombiano de fútbol, Deportivo Cali, finalista de la Copa Libertadores de América de 1999 y que esta noche tiene dos compromisos con los conjuntos merideños FCU-ULA Mérida y Estudiantes de Mérida F.C., para recaudar fondos destinados a los damnificados de la tragedia del estado Vargas, promovidos por el arquero venezolano Rafael Dudamel que milita en la oncena del vecino país, fueron presentados a los medios de comunicación de la región. Por su parte, el gobernador del estado Mérida, William Dávila Barrios, quien asistió al acto en compañía del director de Indeportes, Asdrúbal “Memín” Sánchez y otros personeros del deporte en Mérida, manifestó la importancia de este evento. Nº 18.813. Mérida, miércoles 12 de enero de 2000, p. 11.

8397. Según Rubén Duque, Secretario de Asuntos Gremiales de APULA: Referéndum consultivo debe realizarse a comienzos de febrero. En el día de ayer, el Comité Ejecutivo del Instituto de Previsión del Profesor procedió a estudiar el proceso de implementación del Referéndum Consultivo que sobre la organización del instituto fue aprobado antes del receso vacacional de diciembre del pasado año. Según el Secretario de Asuntos Gremiales, profesor Rubén Duque, tal como lo señaló en dicha reunión, se hace necesario que los profesores se pronuncien con relación a una nueva y urgente organización del IPP que involucre la reorientación estratégica del instituto y su recuperación económica en atención a cumplir los objetivos de previsión social para los cuales fue creado. Nº 18.815. Mérida, viernes 14 de enero de 2000, p. 14.

8398. Baudilio Sánchez Oviedo. A juicio de David Fermín. Situación de APULA es preocupante. Es preocupante la situación que está viviendo APULA y desde luego el IPP, puesto que lleva un proceso de descapacitación y de paralización absoluta de todos los proyectos que estaban en desarrollo y que en la actualidad se mantienen inertes. Así lo anunció el profesor David Fermín, presidente de APULA y del IPP, respondiendo a lo anunciado en un programa radial del actual secretario de Asuntos Gremiales de APULA y Vicepresidente del IPP, Rubén Duque Maldonado, a quien Fermín criticó por su labor llevada en esta institución. Nº 18.821. Mérida, jueves 20 de enero de 2000, p. 2.

8399. Ernesto Pérez Baptista. La clasificación del personal académico universitario. Comúnmente se oye en los corrillos universitarios la clasificación del profesorado en tres grupos: los excelentes, los aceptables y aquellos que por sus notorias deficiencias académicas sobrarían en una verdadera universidad…¿Qué intereses puede revestir esta disección del profesorado universitario? El análisis objetivo de esa segmentación sería útil para los gerentes de la Universidad quienes podrían calibrar las fortalezas académicas para emprender un alentador trabajo de calificación institucional. Este trabajo ya se ensayó tanto en la Universidad Central como en la Universidad de Los Andes(DGMA) a fines de la década de los 70. También les servirá para concentrar recursos humanos y esfuerzos en aquellos sectores donde las debilidades fuesen más visibles. Otro beneficio indudable a obtener sería el poder discernir los departamentos “islas” de excelencia para aprovechar las experiencias y aplicarlas en otros grupos factibles de crecimiento… Nº 18.821. Mérida, jueves 20 de enero de 2000, p. 8.

8400. Escuela de Vecinos de Mérida tendrá sede definitiva. Gracias a las buenas disposiciones de la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, en los próximos días la Escuela de Vecinos de Mérida

1655

contará con un nuevo y definitivo espacio para poder desarrollar todas sus actividades programáticas orientadas hacia la comunidad merideña en general. Todos los trámites están listos y sólo se espera por algunos ajustes de índole administrativo para entregar en comodato una oficina que está ubicada en el edificio donde funcionaba la Escuela de Arte. Nº 18.824. Mérida, domingo 23 de enero de 2000, p. 13.

8401. Universidad de Los Andes. Centro Ambulatorio Médico-Odontológico “Universitario”. Programa Educación para la Salud. Invitación. CAMOULA invita a la comunidad universitaria y a la comunidad emeritense, para asistir a las charlas del Programa Educación para la Salud que imparten los días miércoles y jueves de 7:30 p.m. a 8:30 p.m. en los salones del CAMOULA. Este miércoles 26 de enero se tratará el tema Nº 1.018: Composición de los alimentos y el jueves 27 de enero, se tratará el tema Nº 1.019: Alimentación infantil. Nº 18.824. Mérida, domingo 23 de enero de 2000, p. 13.

8402. Cátedra de Educación Nutricional. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética. Alimentación durante la adolescencia. Aviso. Aviso en el cual la Cátedra de Educación Nutricional de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina-ULA presenta un menú típico apto para la alimentación durante la adolescencia. Nº 18.824. Mérida, domingo 23 de enero de 2000, p. 13.

8403. Baudilio Sánchez Oviedo. Encabezados por dirigentes de Opción 89. Grupo de estudiantes desmiente situación en la Facultad de Medicina. Encabezado por los dirigentes estudiantiles del Movimiento Opción 89, Luís Vethencourt y Carlos Saavedra, un grupo de alumnos de la Facultad de Medicina de nuestra máxima casa de estudios superiores visitó la redacción del diario El Vigilante para aclarar una serie de conjeturas que se han venido dando a conocer a través de los medios de comunicación social por algunos compañeros que fueron expulsados de dicha Facultad, señalados de sabotear un examen el pasado diez de diciembre, donde incluso ocasionaron daños físicos, mentales, académicos y morales a quienes estaban presentando la prueba. Aunque reconocieron que la medida tomada por las autoridades universitarias fue muy fuerte, consideran que las declaraciones de los responsables de estos hechos están llenas de mentiras y de falacias. Nº 18.824. Mérida, domingo 23 de enero de 2000, p. 16.

8404. La FCU crea Orden Bachillerato Honoris Causa. La Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andesdecidió la creación de la orden al merito “Bachillerato Honráis Causa”, así lo dio a conocer el bachiller Orlando DeHoy, Presidente de la FCU. Este reconocimiento le será entregado a personalidades e instituciones de la nación y del mundo en el campo académico, cultural, deportivo, científico, social y político que destaquen por su esfuerzo en pro de la construcción de un mundo mas humano cargado de verdadera justicia social. Nº 18.827. Mérida, miércoles 26 de enero de 2000, p. 6.

8405. Marbella Mora Neuman-CNP. Organizada por el Colegio de Geógrafos. Conferencia sobre tragedia de Vargas este jueves en Corpoandes. El Colegio de Geógrafos, Capitulo Mérida, invita a las autoridades de los diversos organismos de seguridad y prevención en la entidad, así como a la colectividad en general para que participe en la jornada sobre “Análisis geográfico de la tragedia de Vargas,” que se efectuará este jueves 27 a partir de las 9 de la mañana en el Auditorio de la Corporación de Los Andes. El Dr. Rigoberto Andressen, profesor de la Facultad de Ciencias de la ULA abordará sobre el análisis meteorológico y el análisis geomorfológico será presentado por el Dr. Leonel Vivas, profesor de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA. Nº 18.827. Mérida, miércoles 26 de enero de 2000, p. 14.

1656

8406. Afirmó Reina Carnevali: La ULA está comprometida y vinculada con el funcionamiento de FUNDEM. La presidenta de la Fundación para el Manejo de Emergencias, Desastres Naturales y Defensa Civil del Estado Mérida (FUNDEM), Reina Carnevali dijo que el plantel de ingenieros en investigación de operaciones, control de procesos, estadísticas, proyectos, educación y planificación estratégica, así como de geógrafos del área de análisis de riesgos de FUNDEM son precisamente egresados de la Universidad de Los Andes. Nº 18.827. Mérida, miércoles 26 de enero de 2000, p. 14.

8407. Sostiene la Dr. Carlota Pereira: Medicina preventiva y social de la ULA es la cátedra de recursos humanos de Corposalud. El área de formación de los recursos humanos que requiere el sector salud en Mérida, amplia sus funciones con la creación de la especialidad y la maestría en salud pública. La información sobre este avance académico en los estudios, en la parte organizativa gerencial de los servicios de salud, la suministró la Dra. Carlota Pereira, Jefe del Departamento de Medicina de la Universidad de Los Andes, donde se realizarán los cursos medios de salud publica, para actualizar bajo el punto de vista docente a los trabajadores, convirtiéndose en la cantera para los egresados y postgraduados que quiere la Corporación Merideña de Salud. Nº 18.828. Mérida, jueves 27 de enero de 2000, p. 6.

8408. Del 27 al 30 en César Rengifo. La peor señora del mundo vuelve con Tablón Teatro. Esta comedia musical juvenil que escribiera Armando Holzes, basada en el cuento infantil del mismo nombre del escritor mexicano Francisco Hinosoja, vuelve de nuevo a la escena con Tablón Teatro para Tomar el Teatro César Rengifo del 27 al 30 de enero a partir de las 8 p.m., bajo la dirección de Igor Martínez. Esta producción cuenta con el apoyo de la Universidad de Los Andes, a través de su Dirección General de Cultura y Extensión como del Departamento de Defunción Cultural del Liceo Rómulo Gallegos, Fundación Tablón Teatro y el Consejo Nacional de la Cultura, CONAC. Nº 18.828. Mérida, jueves 27 de enero de 2000, p. 6.

8409. Ernesto Pérez Baptista. Unas autoridades académicas para una universidad renovadora. Las próximas elecciones para escoger las máximas autoridades de la ULA, los significativos premios obtenidos por algunos profesores de nuestra universidad, y las exigencia del país en esta hora critica, plantean la necesidad de una reflexión desinteresada desde todo punto de vista individual o de grupo con el mayor grado de profundidad… estos hechos someramente descritos exigen al electorado universitario una buena dosis reflexiva para escoger candidatos capaces, dotados de recia voluntad de trabajo, ajenos a intereses egoístas y comprometidos con esta nación y no con menos grupos o amigos. Es la hora de la academia y del compromiso social. Las tareas son considerables: lograr la eticidad institucional, la actuación curricular, el mejoramiento académico del personal, el enseriamiento de los estudios (mayores niveles de exigencia a los estudiantes), el buen uso y aplicación de los recursos presupuestarios, la redimensión de las carreras saturadas cuyos egresados apenas encuentran mercado de trabajo, el reciclaje del personal, la reducción de la burocracia donde ella exista en exceso, el reforzamiento de los estudios humanísticos y la creación de carreras de punta... Nº 18.828. Mérida, jueves 27 de enero de 2000, p. 9.

8410. Anunció el Dr. Gerardo Plaza: Colegio de Médicos no permitirá cursos de postgrado autofinanciados en la ULA. El derecho a realizar los estudios de postgrado por parte de un grupo de médicos, debe ser respetado luego que ganaron el concurso, lo cual quiere ser desconocido por el Consejo de Facultad. Así se expresó el Dr. Gerardo Plaza, Presidente del Colegio de Médicos del Estado Mérida, cuando anunció el firme respaldo que ofrece el gremio a los médicos que ingresaron en el corte 2000 y a quienes se les quiere desconocer el

1657

esfuerzo que hicieron al pasar las tres pruebas tanto de conocimientos, credenciales y hasta una prueba psicotécnica, para poder ingresar a los postgrados. La coordinación de postgrados, basándose en el reglamento dirigió una circular a los coordinadores, en donde se conmina para que informen sobre la presencia de algún residente que para el 31 de enero no haya logrado financiamiento por alguna institución de carácter oficial, para que se le suspenda la continuación de sus estudios. Nº 18.828. Mérida, jueves 27 de enero de 2000, p. 9.

8411. Foro. La Universidad de Los Andeseduca para la lactancia materna. El día 02 de enero se realizará un “Foro” en el auditorio de Colegio de Médicos. El mismo tratará sobre la necesidad e importancia de “La lactancia materna” y participará la Facultad de Medicina, Escuela de Medicina con sus Escuelas de Nutrición, Dietética y Enfermería, así como la Corporación de Salud y el Instituto Nacional de Nutrición. Nº 18.830. Mérida, sábado 29 de enero de 2000, p. 10.

8412. I Aniversario. Sitio Web Luces de Bolívar en la Red. El día lunes 31 de enero del 2000, se celebra el 1er. Aniversario del Sitio Web “Luces de Bolívar en la Reb”, evento que se realizará en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes, en la ciudad de Mérida a las 4 p.m. Nº 18.830. Mérida, sábado 29 de enero de 2000, p. 10.

8413. Baudilio Sánchez Oviedo. Estudiantes de Mérida lo hará ante Carabobo. FCU-ULA Mérida contra Trujillanos. FCU-ULA Mérida y Trujillanos se enfrentan en horas del mediodía de hoy en el Olímpico del Guillermo Soto Rosa, en el partido correspondiente a la segunda fecha del Torneo Clausura del Fútbol Profesional Venezolano. Los Universitarios debutaron en el torneo con una derrota al caer por la mínima diferencia ante el Caracas F.C. encuentro celebrado hace ocho días en la Capital de la Republica. Nº 18.831. Mérida, domingo 30 de enero de 2000, p. 11.

8414. NEM/CNP. En la carrera de Ingeniería. Egresados del Santiago Mariño realizan postgrado en la ULA. Varios egresados de las carreras de ingeniería del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, se encuentran realizando estudios de postgrado en la Universidad de Los Andesen la especialidad de ingeniería estructural, así como otros ingresaran al programa de ingeniería vial que próximamente brindará esta Universidad. El Colegio de Ingenieros de Venezuela mantiene una posición arbitraria que que les niega a estos profesionales la incorporación a ese gremio, tal como ha sucedido con egresados de otras universidades privadas, quienes luego de varios meses de lucha fueron formalmente aceptados por el CIV. Nº 18.831. Mérida, domingo 30 de enero de 2000, p. 14.

8415. Ricardo Gil Otaiza: La Universidad que aspiramos. Dentro del próximo proceso electoral que se avecina es bueno que se reflexione sobre la universidad que tenemos por delante, ya que siempre nos olvidamos del papel que juegan las instituciones universitarias en la evolución de los países. La Universidad de Los Andeses una gran institución, a pesar de la mala praxis de muchos y del abandono al cual se ha sometido. La Universidad es una institución vertical, en la cual la información sigue los rígidos canales burocráticos establecidos que no tienen contacto con los distintos estamentos que conforman su radio de acción. Se convirtió en un claustro en donde los universitarios que egresan no tienen conciencia de la realidad del mundo. Por eso este de planteamiento de reflexión para las nuevas autoridades universitarias que se elegirán se debe crear una universidad sin fronteras físicas, abiertas al nuevo conocimiento y experiencias que conjugan esfuerzos con otras universidades para luchar por un bien común. Nº 18.833. Mérida, martes 1 de febrero de 2000, p. 8.

1658

8416. Omar Marín, presidente de APULA. La Universidad debe ser escenario de una verdadera práctica democrática. Para el presidente de APULA las próximas elecciones rectorales pone a la palestra el tema de la transformación de la Universidad hacia un futuro. Ya que no se justifica que en las instituciones se esté produciendo un cambio pero su interior sigue intacto, y la Universidad no puede permanecer a espaldas de esta realidad. Por eso propone que antes de las elecciones se debería ir a un proceso de referéndum para decidir la opinión de la comunidad universitaria acerca de las normas y condiciones del referido proceso comicial. No se puede seguir bajo el mismo esquema que genera confusión, congruencia, desigualdad la experiencia debe servir de enseñanza. Nº 18.834. Mérida, miércoles 2 de febrero de 2000, p. 6.

8417. APULA se prepara para participar en los X Juegos Deportivos Nacionales Universitarios. Entre el 21 y 26 de octubre se realizarán en la ciudad de Maracaibo los X Juegos Deportivos Nacionales Universitarios. Estos se realizaran en las disciplinas de ajedrez, baloncesto, billar, bolas criollas, boliche. Dominó, fútbol, fútbolito, maratón ciclismo, tenis de campo, tenis de mesa, voleibol, caminata. Se hace un llamado a aquel este interesado en participar para que vaya realizando sus respectivas inscripciones y que se vaya preparando a fin de mantener el primer lugar en estos juegos. Nº 18.834. Mérida, miércoles 2 de febrero de 2000, p. 11.

8418. Hoy Día de la Candelaria. DIGECEX realiza su tradicional paradura. Todos los Años la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andeserige su gran pesebre el cual es una creación del Profesor de Danzas Eduardo Uzcátegui, quien señaló que hay que recurrir al rescate de esta tradición que con el paso del tiempo ha venido decayendo hasta convertirse en mera exposición del nacimiento. Se realizará una gran paradura cerrando de esta manera con las festividades decembrinas. Nº 18.834. Mérida, miércoles 2 de febrero de 2000, p. 13.

8419. Baudilio Sánchez: De la Facultad de Medicina. Expulsados marcharon desnudos. Estudiantes de expulsados de la Facultad de Medicina encabezaron una marcha hasta el rectorado de la Universidad de Los Andescon sus cuerpos desnudos pintados de negro. Con el fin de que se intervenga la Cátedra de Fisiología por considerar que el método utilizado para la calificación los perjudica, esto en el marco del Consejo universitario que se estaba realizando en el rectorado. Sin embargo el rector señaló que no discutirá ese tema bajo presión, recomido bajar la guardia en este tema”. Nº 18.835. Mérida jueves 3 de febrero de 2000, p. 20.

8420. CEG: En la ULA. Utilizan recursos estudiantiles para campaña electoral. Ante las próximas elecciones estudiantiles y rectorales, se han vistos hechos inmorales y cuestionables que tienen que ver con la utilización de los recursos de los estudiantes para las campañas electorales. En las cuales están implicadas autoridades de la Universidad con el abuso de poder, ya que ofrecen a estudiantes dinero para realizar fiestas, comprar bebidas alcohólicas, viajes al extranjero, compra de almuerzos, cambios de carreras todo esto para obtener más votos en las próximas elecciones. Se denuncia a la FCU por la utilización de los recursos para realizar pancartas, afiches uniformes deportivos, que contienen propaganda electoral. Nº 18.838. Mérida, domingo 6 de febrero de 2000, p. 15.

8421. Aseguró Malco Rangel. Si se cometieron irregularidades en la ULA con la asignación del Manual de cargos contra los trabajadores universitarios. Las denuncias hechas por SITULA en cuanto a la manipulación del Manual de Cargos son ciertas. Así lo informó Malcon Rangel, después de que la Comisión Técnica, nombrada por el Consejo Universitario la cual favoreció al un grupo de personas, se hace un llamado al rector de esta casa de estudios para que se avoque a colocar

1659

sanciones en estos casos: se debe destituir a la directora de personal y otras personas involucradas, y dejar sin efectos el manual de Cargos que se aplicaron en el mes de diciembre, donde desmejora la estabilidad laboral de los trabajadores y del empleado universitario, es necesario que la comisión haga un revisión del Manual de Cargos en donde no salga favorecido un grupo sino todos los empleados. El Dirigente estudiantil señaló que SITULA seguirá luchando para que a los trabajadores se les den los beneficios necesarios y para que se les respeten sus derechos. Nº 18.839. Mérida, lunes 7 de febrero de 2000, p. 15.

8422. Asegura Omar Marín, Presidente de APULA. Rector miente sobre aumento de sueldo a los profesores. Presidente de APULA Omar Marín, salió al paso de las declaraciones del Rector de la ULA en cuanto al aumento de sueldo a los trabajadores universitarios, la cual considera que emite declaraciones que no se corresponden con la realidad, el CU de la ULA se hace de la vista gorda ante la búsqueda de soluciones y recurso para la universidad. Lo que actualmente debería discutirse es la homologación de sueldos de 2000-2001, por eso se hace un llamado al profesorado en general para que estén pendiente en cuanto a la aplicación de las normas de homologación, y a no introducir elementos de división en momentos cuando es más necesario el aporte de todos. Nº 18.840. Mérida, martes 8 de enero de 2000, p. 3.

8423. Amado Moreno: ¿Podemos Cambiar la Universidad?. Los Universitarios deben asumir los cambios necesarios y ajustados al nuevo marco constitucional así como las transformaciones que las Universidades requieren, o estas serán definidas e impuestas por otras instancias del Estado. El país ha cambiado de manera radical en todos sus aspecto y el Artículo 109, que consagra la autonomía Universitaria, como un escudo de protección frente el resto del país; así este de espaldas, otros asumen la tesis de que en el interior de la Universidad hay personas que quieren reformarlas o mantener su estatus de acuerdo a sus intereses particulares. Por eso nosotros somos los que deberíamos asumir el cambio y no el gobierno, este cambio comenzaría con elaborar una nueva ley dedicada a la Educación Superior, pero todo ello no se puede hacer por ahora ya que la universidad está en proceso de elecciones de rectores. Pero aun así no hay que dejar que otros entes asuman la responsabilidad que es de nosotros. Nº 18.840. Mérida, martes 8 de febrero de 2000, p. 9.

8424. Y....se encendieron las velas. La familia Ulandina celebro la paradura en DIGECEX. El dos de febrero se celebro la paradura, con velas blancas se adorno el pesebre de Carlos Edmundo Uzcátegui, anunciando la despedida del niño Jesús. Con los músicos, los padrinos y las velas encendidas se dio inicio a la búsqueda del niño Jesús, luego se pació por todos los rincones el Edificio Administrativo y se hizo el ritual de adoración del niño. Finalmente la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andescumplió con el sagrado deber de realizar la paradura del niño y despedir la temporada decembrina. Nº 18.840. Mérida, martes 8 de febrero de 2000, p. 13.

8425. Corrupción en la ULA. Carta dirigida a los señores miembros del Consejo Universitario ULA. Con esta carta se quiere denunciar la corrupción que existe en la Facultad de Ingeniería, esto por ayudar al ingeniero Rafael Mora inscribirse en la carrera de Ingeniería Geológica y de esta manera poder realizar su candidatura para las elecciones universitarias de la FCU haciendo el proceso de manera muy rápida todo por la palanca que presenta en las distintas dependencias de la Universidad. Se pide al Consejo Universitario anular la inscripción y restituir los lapsos legales en los procedimientos. Además se ve que algunos bachilleres con deseos de entrar a la Facultad de Ingeniería ven frustrados sus sueños otras persona con palanca pueden hacerlo sin ningún problema. Nº 18.840. Mérida, martes 8 de febrero de 2000, p. 20.

1660

8426. NR: Ante Corrupción en Ingeniería. ¿Qué dice el rector de la ULA?. Ante las incontables denuncias hechas por estudiantes de la Facultad de Ingeniería en cuanto a los hechos de Corrupción que ocurren en esta dependencia, el rector de la Universidad Felipe Pachano no ha hecho ningún pronunciamiento, lo que demuestra su complicidad con estos hechos. Ya que la Universidad le da la oportunidad de estudiar a politiqueros de oficio, a los que no se les exige promedio para realizar un cambio de carrera solo por beneficio de intereses grupales que van en contra de otros estudiantes, además con la finalidad de que este alumno con promedio de 12 puntos que se le está permitiendo estudiar en Ingeniería Geológica se lance de candidato para las elecciones de la FCU. El Consejo Universitario tiene que decidir sobre este caso de corrupción. Nº 18.841. Mérida, miércoles 9 de febrero de 2000, p. 20.

8427. En su segunda convocatoria. Conaba reconocerá a los profesores de las Universidades nacionales. En la Sede de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, fue instalado el taller que inicio la convocatoria para hacer el reconocimiento a los profesores de las Universidades nacionales. En el acto estuvieron presentes autoridades rectorales y además se contó con la intervención del presidente de APULA Omar Marín y de Ricardo Contreras, coordinador de la comisión para el beneficio académico de la región andina. Nº 18.842. Mérida, jueves 10 de febrero de 2000, p. 3.

8428. Del 14 al 16 de febrero. Taller nacional de leguminosas arbóreas y sistemas de silvopastoriles. El Lunes 14 se inicia en el Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias el Taller Nacional sobre las Leguminosas Arbóreas y Sistemas Silvopastoriles, actividad pautada hasta el 16 de este mes. El objetivo es conocer los avances tecnológicos en los usos de leguminosas arbóreas y formular un plan nacional en esta área. Este instituto también ha hecho investigaciones en conjunto con la Universidad de Los Andessobre a leucaena o mata de ratón, en los sistemas de doble propósito en el Sur del Lago de Maracaibo. En el evento participaran con sus ponencias dos profesores de la ULA EL Profesor Roberto Skwierinsky, con el tema fijación de nitrógenos n arbóreas y su papel n las asociaciones con gramíneas, y el profesor Ciro Ávila con el tema de técnicas experimentales para ensayo de pastoreo en leguminosas arbóreas”. Nº 18.842. Mérida, jueves 10 de febrero de 2000, p. 6.

8429. Universidad de Los Andes. La Federación Venezolana de Fútbol. Departamento de Educación Física. Invitan. I jornadas de reflexión del Fútbol Venezolano, a celebrarse del 11 al 12 del 2000 en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero en la Sala Spinetti Dini. Con la participación de ponentes especialistas en el área del fútbol venezolano”. Nº 18.842. Mérida, jueves 10 de febrero de 2000, p. 12.

8430. La Universidad de Los Andes. Invitación. Del 21 al 25 de febrero del 2000 se realizará la Primera Semana Cultural de Japón en Mérida, en la Galería de Artes la Otra Banda. Actividad auspiciada por la Secretaria de la Universidad de Los Andes, DIGECEX, APULA, Facultad de Humanidades y Educación, Departamento de Historia Universal, Escuela de Historia y el Departamento de Asia y África. N 18.842. Mérida, jueves 10 de febrero de 2000, p. 14.

8431. Este martes 15. AEULA Convoca a un paro general. Un paro general está convocando la Junta Directiva de AEULA para el día 15 de febrero a todos los afiliados, este paro por los incumplimientos del gobierno con los trabajadores administrativos, profesionales, técnicos y de servicio de las 17 universidades públicas del país. Se exige al gobierno la firme de los acuerdos de aumento salarial 1998-1999, cancelación de prestaciones sociales causadas hasta el

1661

31-12-99, cancelación en el primer semestre de este año de la deuda del 10% y 6,4% correspondiente al año 98 en los 4 primeros meses del año 1999, y la cancelación de los intereses de las prestaciones sociales. Nº 18.842. Mérida, jueves 10 de febrero de 2000, p. 16.

8432. Comisión electoral nacional. Fenatesv respalda junta Directiva de AEULA. La Comisión Electoral de FENATEV, analizadas las impugnaciones y planteamientos hechos por os representantes de las planchas numero 1 y 2 en las elecciones del pasado diciembre donde se escogieron las autoridades que dirigirán la AEULA considero improcedente y sin fundamento las respectivas impugnaciones. De esta manera los nuevos cargos ya quedaron distribuidos. Nº 18.846. Mérida, lunes 14 de febrero de 2000, p. 2.

8433. NR: I Congreso Nacional Científico Deportivo de Béisbol. La cátedra de Béisbol III conjuntamente con el Departamento de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, tiene el agrado de invitar al I Congreso Nacional científico Deportivo de Béisbol, en homenaje a Luís Sojo, entre los días 18 y 19 de febrero en la Facultad de Ciencias Forestales. En este evento participaran profesionales de Medicina, nutrición sicólogos, educadores físicos, periodistas y profesionales. Nº 18.848. Mérida, martes 16 de febrero de 2000, p. 12.

8434. Julio Flores Menessini: La votación estudiantil en la ULA. El 27 de junio de 1995 se aprobó la ley que le d la participación en las elecciones rectorales a todos los estudiantes de la Universidad esto sirvió para dos cosas. Para hacer más democrática la elección de las autoridades rectorales y decanales y dos para acabar con una serie de corruptelas que ya eran normales en los pocos estudiantes que participaban en estas elecciones. Aunque se trató de eliminar este sistema en la actualidad este procedimiento no se puede hacer ya que las leyes consagradas en la constitución nacional garantiza el voto directo, secreto y Universal y si se aplica en las universidades la Ley de que solo votan un grupo de estudiantes se estarán violando las Leyes de la Constitución Nacional. Por ello todas las universidades del país deben acogerse a esta norma. Nº 18.849. Mérida, jueves 17 de febrero de 2000, p. 9

8435. NR: Estudios de Derecho y Contaduría. Ofrecerá ULA a través del Canal UFH 22. Coordinado por el Profesor José Luís Bendito, se ha creado un programa a través de un Canal de Televisión relacionado con impartir estudios de derecho y contaduría, eso con la finalidad de que la Universidad realice sus tareas de extensión e investigación. La persona seguirá las clases a través del canal partir de las 6 de la tarde todos los días y acudirá al canal una vez por semana para resolver dudas que tengan. También el canal contará con otra programación como noticieros universitarios, regionales y nacionales. Nº 18.850. Mérida, viernes 18 de febrero de 2000, p. 2.

8436. Forfimer y Facultad de Economía impulsan programas de capacitación empresarial. El Fondo para el Financiamiento de la Pequeña y Mediana Industria y la Facultad de Ciencias Económicas de la ULA, mantienen programas de formación dirigidos a los medianos empresarios de Mérida. Entre los talleres que ya han sido dictados en el marco de este convenio están: Organización y Constitución de Empresas a cargo del profesor Germán Altuve Godoy; Producción y Distribución de Planta, dictado por el profesor Carlos Bustos; Mercadotecnia su filosofía, organización planificación e importancia dictado por el profesor José Antonio Tinto. Nº 18.850. Mérida, sábado 19 de febrero de 2000, p. 2.

8437. Cátedras de Fisiología y Bioquímica declaradas en emergencia. Estudiantes de Medicina marcharon por las calles de Mérida en protesta por la deficiente metodología y las medidas tomadas en las Cátedras de Fisiología y Bioquímica, se aplicará el RR a un buen número de alumnos de estas materias y de

1662

las carreras de Medicina, Nutrición y Dietética y de Enfermería, algunos de ellos estancados por estas materias y no pueden realizar las pasantías. Todo esto aunado a la mala metodología utilizada y la falta de espacio físico para dichas materias ya que el auditorio A de esta Facultad donde se imparten las clases no s suficiente para la cantidad de estudiantes que ven la materia. Hay que resaltar que este problema viene de años atrás, pero las autoridades no dan solución al mismo. No se ha aplicado el acuerdo a que se había llegado en fraccionar el grupo en 5 secciones. Por otra parte en control de estudios no se les informo a los estudiantes que se les había aplicado el RR y los estudiantes habían cancelado las matriculas de las materias. Nº 18.850. Mérida, sábado 19 de febrero de 2000, p. 14.

8438. Por 50 millones de Bolívares. ULA FC recibió aporte de la Gobernación. El equipo de la Universidad de Los Andesrecibió un donativo de manos del gobernador del estado Mérida de 50 millones de bolívares, en un acto que se realizó en la sede de la gobernación con la presencia de todos los jugadores y el gobernador. El dinero servirá para cubrir gastos de nominas del personal del Club. El dinero fue recibido por el técnico del equipo el Profesor Eladio Quintero”. Nº 18.852. Mérida, domingo 20 de febrero de 2000, p. 11.

8439. Con el asesoramiento Internacional de Natq Consulting de México. Sistema de Información espacial realizarán Fundem y Universidad de los Andes. Con el propósito de mancomunar esfuerzos para trabajar en relación al control del espacio por parte de la Universidad de Los Andesde intercambiar información en aspectos importantes, a través de un Sistema de Información Espacial por ello se firmará un Convenio entre Universidad de Los Andesy la empresa internacional Natq Consulting de México, el objetivo es lograr el desarrollo de un gran sistema de información que aglutinen todos los factores que tienen que ver con el espacio urbano, la organización de comunidades en cuanto a urbanismo se refiere. Con la colaboración de esta empresa se piensa hacer una reingeniería del proyecto y de esta manera que fundem busque los recursos internacionales para el financiamiento del proyecto”. Nº 18.852. Mérida, domingo 20 de febrero del 2000, p. 13.

8440. Nem: Victor Lobo. Seguro de su victoria Movimiento 14 de la ULA. Víctor Lobo presidente del Movimiento 14 de la ULA, señaló que seguirán apoyando al bachiller Orlando de Hoy para que siga en la presidencia de la FCU. Actualmente se está llevando una buena gestión, pues tenemos un presidente que atiende a los estudiantes, además lo escucha y toma en cuenta sus soluciones y problemas. Hay que señalar que el Bachiller Orlando de Hoy va ganando las elecciones en la mayoría de las Facultades y Núcleos de la Universidad. Nº 18.853. Mérida, lunes 21 de febrero de 2000, p. 2.

8441. Millonaria donación. AEULA se solidariza con damnificados del país. La Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andesen reunión decidieron solidarizarse con los damnificados del país, haciendo una donación millonaria de dinero que será descontada de la nomina de cada trabajador que esté de acuerdo. El cual será un 5% o 10% de su sueldo base. Esto por la terrible catástrofe que devasto gran parte del estado Vargas y que dejó sin casa a muchos habitantes. El trabajador tendrá que llenar un formulario y mandarlo a la Sede d AEULA después se procederá al descuento. Nº 18.853. Mérida, lunes 21 de febrero de 2000, p. 3.

8442. Ricardo Gil Otaiza: En defensa de una Universidad autónoma y soberana. Rumores sobre la afectación de la Autonomía Universitaria por parte de la nueva Constitución, por una intervención de las Universidades. Se habla sobre auditorias de diferente índole y la imposición de autoridades universitarias aun sistema ya institucionalizado por la administración del gobierno de Chávez. Toda la comunidad universitaria debe participar en la defensa de la autonomía, no dejar que se haga lo que se le dé la gana a un grupo con nuestras universidades. También es necesario que

1663

los Consejos Universitarias de todas las Universidades levanten su voz ante esta situación, esta sería una oportunidad para liquidar las Universidades. Nº 18.854. Mérida, martes 22 de febrero de 2000, p. 8.

8443. Sor Rubia Rangel: En la Facultad de Economía. Torneo de Ajedrez Inauguración FACES 2000. En el marco de la celebración por la inauguración de la nueva sede de la Facultad de Economía, se desarrollará una amplia programación entre las que destaca el Torneo de Ajedrez FACES 2000, en la cual participarán algunas Facultades de la Universidad y sus dos Núcleos, con la representación de 8 participantes es decir 4 femeninos y 4 masculinos. El torneo se realizará del 30 de marzo al 2 de abril el evento está siendo auspiciado por el rectorado de la Universidad de Los Andes. También habrá torneo de Ajedrez para los niños en el participará la Escuela Infantil de Ajedrez de la ULA, en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero del 3 al 7 de marzo. Nº 18.854. Mérida, martes 22 de febrero de 2000, p. 12.

8444. NEM: David Díaz Miranda. La Universidad debe involucrarse en el desarrollo del país. El doctor David Díaz Miranda, candidato a secretario, señaló que en el marco de los cambios políticos que se están generando en el país, es propicia la ocasión para que la Universidad Utilice los niveles de pertinencia. Además en otro punto señaló que el proyecto de la Facultad de Agronomía y Veterinaria en el Vigía debe ser aclarada su creció ya que es una petición de la zona hacia la Universidad. Nº 18.856. Mérida, jueves 24 de febrero del 2000, p. 15.

8445. Para Vicerrector Administrativo. Ricardo Noguera recibe apoyo de los obreros Comedor Universitario, Algunos obreros del Comedor Universitario expresan el reconocimiento a la labor realizada por el profesor Ricardo Noguera, de la División de Servicios Generales de la Universidad de Los Andes. Quienes se han esforzado por solucionar algunas irregularidades que se comenten a diario en el comedor y que sin la debida intervención se causaría el cierre de un comedor que beneficia a muchos estudiantes del país. Por eso Ricardo Noguera no se conformo con los informes que se les enviaba y se dirigió a las instalaciones del comedor y entrevisto a todas las personas involucradas en la situación, y tomo las medidas necesarias, suspendió del cargo de jefe del comedor y mantiene estrictas medidas de control en el interior de esta dependencia. Por ello se le brandará e apoyo en su candidatura al vicerrectorado administrativo. Nº 18.858. Mérida, sábado 26 de febrero de 2000, p. 3.

8446. Omar Marín, presidente de APULA. Universidades venezolanas se declaran en lucha por respeto a la dignidad. La recién entrenada Constitución comenzó siendo letra muerta en lo que se refiere a los objetivos estratégicos de la educación y la atención prioritaria de que debe ser objeto. Tal afirmación corresponde a Omar Marín, presidente de APULA. Es por ello que en día de hoy los docentes estarán cumpliendo una jornada de protesta nacional, en virtud de la actitud gubernamental de redactar la firma del acuerdo CNU-FAPUV. Nº 18.863. Mérida, jueves 2 de marzo de 2000, p. 3.

8447. NR. Entregan a Chávez documentos sobre corrupción en la ULA. La bachiller Nayle Quintero visitó la redacción de este diario con la finalidad de denunciar una serie de irregularidades y hechos de corrupción administrativa en la ULA (malversación de fondo del presupuesto universitario, tráfico de influencias, compra y venta de cupos entre otros). En este sentido la bachiller dijo que había sostenido una entrevista con el presidente de la República Hugo Chávez Frías y con el presidente del congresillo, Luis Miquilena, con el objeto de entregarles los documentos que comprueban estos hechos. Nº 18.864. Mérida, viernes 3 de marzo de 2000, p. 3.

1664

8448. Libia Planas. Con su obra “Barquillas contra helados”. Julián Villafañe, premio V Salón Ciudad de Mérida Guillermo Besembel. El jurado de calificación del V Salón Ciudad de Mérida Guillermo Besembel, integrado por la profesora Esther Morales del Departamento de Arte de la Facultad de Humanidades, el artista Luis Astorga; director de la Alianza Francesa de Mérida y el profesor Humberto Morales, coordinador del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, otorgó el primer lugar a la obra “Barquillas contra helados” del joven pintor merideño Julián Villafañe, en acto llevado cabo en la Galería La Otra Banda. El segundo lugar fue para la obra “Pugna generacional” de Miguel Ángel Beaumont y el tercer puesto lo ocupó “Barriga de Hormiga”. Igualmente, el jurado decidió otorgar dos menciones especiales a las de obras S.O.S de Maria Carolina Antivero y a “My Brother Simón” de Gabriela Bastidas. El acto de premiación que otorgará el Instituto Autónomo Municipal Ferias del Sol y la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, tendrá lugar el próximo 10 de marzo en la Galería de Arte de La Otra Banda. Nº 18.865. Mérida, sábado 4 de marzo de 2000, p. 6.

8449. I Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Enfermería. Bajo la consigna “Mérida… Capital de la Enfermería en Venezuela”… Un grupo de estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes, se ha constituido para organizar y llevar a cabo el I Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Enfermería. Esta innovadora actividad, pretende la integración de las Escuelas de Enfermería de los distintos colegios, institutos y universidades, tanto públicas como privadas, a fin de luchar por la unificación de criterios, por la ampliación del campo de acción de la enfermería, y la difusión de técnicas, procedimientos e investigaciones que surgió con el avance de la ciencia y tecnología. Este evento se llevará a efecto del 03 al 07 de julio de 2000 y tendrá como sede el Centro Cultural Tulio Febres Cordero. Nº 18.865. Mérida, sábado 4 de marzo de 2000, p.14

8450. Edduar Molina Escalona. La cuna de la Universidad muestra una nueva cara. Bajo el lema “Un cariñito para el seminario”, se inició el pasado año la campaña en pro de la pintura del Seminario Arquidiocesano “San Buenaventura” de Mérida, cuna de la ilustre Universidad de Los Andes. Es por esto que en nombre del Padre Rector, Pbro. Eduardo Contreras, del hermano Evaristo Jerez y de toda la comunidad del Seminario, queremos hacer extensivo nuestro eterno agradecimiento a todos los que han correspondido con su noble generosidad al llamado de dar “un cariñito al Seminario”. Nº 18.867. Mérida, lunes 6 de marzo de 2000, p. 7.

8451. Un equipo de trabajo universitario con el equilibrio, la tolerancia y la fuerza necesaria para la transformación profunda de la Universidad. El equipo representado por Carlos Guillermo Cárdenas D., Rector; Manuel Dagert, Vicerrector Académico; Ricardo Noguera, Vicerrector Administrativo y José Andérez, Secretario presentó las políticas y estrategias para la transformación de la Universidad de Los Andes, en el logro de una Universidad de excelencia, en concordia, paz institucional y al servicio del país. Este programa contiene institucionalidad y prospectiva, autonomía responsable, educación permanente y sin fronteras, acceso basado en el merito, diversificación, flexibilidad curricular, cultura de paz, y una nueva visión de la Educación Superior. Nº 18.867. Mérida, lunes 6 de marzo de 2000, p. 13.

8452. NEM. Educación para la salud. La hepatitis y el riñón: dos temas en el CAMOULA. En la continuación del programa Educación para la Salud, el cual se imparte en los salones del Centro Ambulatorio Medico-Odontológico Universitario (CAMOULA); durante los días miércoles y jueves de esta semana serán tratados los temas “La hepatitis” y “Como cuidar el riñón”, respectivamente en horario de 7:30 p.m. a 8:30 p.m. Nº 18.873. Mérida, domingo 12 de marzo de 2000, p. 2.

1665

8453. José Hugo Molina Contreras. Ambiente y Desarrollo: reto a conciliar.

Podríamos decir que en este nuevo milenio, la Facultad de Ciencias Forestales, ahora convertida en Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, en su constante búsqueda por satisfacer las necesidades y cambios que el país viene experimentando, ha incorporado la concepción ambiental dentro de su contexto operacional, basándose en el principio de que Ambiente y Desarrollo deben ser compatibles. Sin embargo, para alcanzar un verdadero desarrollo que garantice la independencia económica del país, su búsqueda debe estar orientada hacia la formación de profesionales ambientalistas honestos, bien preparados, capaces de enfrentar los restos que como país subdesarrollado interfieren en nuestro desarrollo; ajustados a las necesidades que el país requiere, y lo mas importante, orientar la política de conservación ambiental, bajo un esquema de investigación-acción-participación, centrado en el estudio de la biodiversidad, espacios geográficos naturales, bosques, cambios climáticos, biotecnología, seguridad alimentaría, y a trascendencia de tecnología, en virtud de la estrecha relación existente entre los recursos renovables, y la indisoluble relación que hay entre el medio ambiente y el desarrollo… Nº 18.873. Mérida, domingo 12 de marzo de 2000, p. 9.

8454. Prensa AEULA/CNP. AEULA solicitará la sede de los IV JUDENATESV. Durante los días 15, 16 y 17 del presente mes en la ciudad de Caracas, se realizó una importante reunión con el Secretario Deportivo Nacional de FENATESV para finiquitar todo lo relacionado con los IV Juegos Nacionales de esta importante organización sindical. Por esta razón es posible que AEULA solicite ser la cede de los referidos juegos nacionales, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Empleados de la ULA, Rolando Van Grickem. Nº 18.874. Mérida, lunes 13 de marzo de 2000, p. 11.

8455. NR. A través del Vicerrectorado Académico. La Universidad de Los Andespremia el alto rendimiento estudiantil. Por iniciativa del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, dentro de los actos de celebración de los 215 años de creación del Colegio Seminario San Buenaventura, origen de nuestra Universidad, se otorgará un reconocimiento a los estudiantes con el más alto rendimiento académico obtenido durante 1999. El reconocimiento se realizará el día 30 de marzo, a las 7 de la noche, en el Aula Magna en solemne acto académico. Nº 18.875. Mérida, martes 14 de marzo de 2000, p. 13.

8456. Por ser Patrimonio Nacional. Las ruinas de Mucuño poseen régimen especial. La presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Comisión Legislativa Estatal, Dra. Cristina Michelena de Mudarra, conjuntamente con el Congreso del Patrimonio de Cultura del Estado Mérida, decidió solicitar a Cormetur, una evaluación de las empresas turísticas que realizan transferencias de personas a la zona donde se encuentran ubicadas las ruinas de San Antonio de Mucuño, en la población de Acequias del Municipio Campo Elías, por considerar que deben hacerse bajo medidas de control especifico. La Dra. Michelena indicó que el Consejo del Patrimonio Cultural del Estado ha avanzado en las investigaciones sobre el destino que se dará a futuro a estas ruinas, las cuales forman parte de un conjunto arquitectónico y arqueológico, sobre el que se ha venido trabajando por más de 30 años a través de la Universidad de Los Andes. Nº 18.875. Mérida, martes 14 de marzo de 2000, p. 13.

8457. José Hugo Molina Contreras. Ambiente a la deriva: obstáculo al desarrollo. Recientemente la Facultad de Ciencias Forestales, partiendo del criterio de que el medio ambiente debe estar ligado al desarrollo, adoptó una nueva y más amplia denominación al agregar a su contexto operacional, el componente ambiental, para convertirse así en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, como respuesta a las necesidades de que el país ha venido experimentando. Por lo tanto, para lograr un verdadero desarrollo sustentable, la Facultad de Ciencias Forestales en su carácter de

1666

formadora de profesionales en materia ambiental, debe redefinir la Conservación Ambiental, bajo un esquema de investigación-acción-participación, centrado en el estudio de la biodiversidad, espacios geográficos naturales, bosques, cambios climáticos, biotecnología, seguridad alimentaría y la transferencia de tecnología, en virtud de la estrecha relación existente entre los recursos naturales renovables y la indisoluble relación que hay entre el medio ambiente y el desarrollo. Nº 18.876. Mérida, miércoles 15 de marzo de 2000, p. 9.

8458. Mañana en Medicina. Asamblea general de APULA. La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andesrealizará este viernes 17, una Asamblea General y el Consejo Superior APULA. Ambos eventos se desarrollarán a partir de las 10 a.m. del citado dáa en el auditorio “A” de la Facultad de Medicina y los puntos a tratar son: posición frente a las acciones de FAPUV, situación de las normas de homologación, cronograma de pago, información general y situación universitaria. Nº 18.878. Mérida, jueves 16 de marzo de 2000, p. 6.

8459. José Hugo Molina Contreras. El ingreso a la Facultad de Ciencias Forestales. Artículo en el cual José Hugo Contreras, critica la forma de ingresar a la Facultad de Ciencias Forestales, a través de concursos, pues el participó en dos concursos: Selvicultura, Agroforestería y Conservación Ambiental. En el primero José Hugo tuvo mejores notas en su pregrado que los demás concursantes, pero fue subevaluado en sus credenciales, mientras que su colega fue sobrevaluada como una manera de protegerla, y así evitarle tropiezos durante el desarrollo del concurso. En el segundo caso, a pesar de que José Hugo alcanzó la máxima puntuación en las credenciales ya había un favorito. Así, José Hugo considera que es lamentable y preocupante esta situación, porque lo ideal es que la Universidad ingrese a su personal por capacidad y no por amistad. Nº 18.877. Mérida, jueves 16 de marzo de 2000, p. 8.

8460. Rosángela Sosa Mora. Ausencia de una gran carrera. Siempre me he preguntado por qué siendo la Universidad de Los Andesuna de las instituciones con mayores opciones académicas, no ha incluido una de las carreras más anheladas por los estudiantes, como es Comunicación Social. Sabemos que la ULA ofrece una variedad de carreras científicas y humanísticas, pero si nos centramos en el campo social, no existe en nuestra ilustre Universidad un estudio que forme aquellos jóvenes con capacidades de expresión oral, escrita y gran sociabilidad para servir de mediadores entre colectividad y el acontecer social, político, económico, científico y cultural de nuestro país. Nº 18.877. Mérida, jueves 16 de marzo de 2000, p. 8.

8461. Diplomas y botones. Hoy viernes 17, autoridades de la Universidad de Los Andes, en acción de celebrarse el día del trabajador Universitario, en acto protocolar entregará diplomas y botones a los trabajadores que han cumplido 10, 15, 20 y 25 años de servicio. Aproximadamente 510 trabajadores de AEULA serán homenajeados este viernes a las 2 p.m., en el Aula Magna de la ULA. Nº 18.878. Mérida, viernes 17 de marzo de 2000, p. 1.

8462. NEM. Para construcción de viviendas. La ULA cedió terrenos de Agronomía y Veterinaria. Más de trescientas personas del Municipio Alberto Adriani protestaron por la cesión de la Hacienda Judibana, por parte de la Universidad de Los Andes, para la construcción de viviendas a los damnificados del Estado Vargas que fueron remitidos desde la Capital de la República a El Vigía. La protesta tiene como fundamento el hecho de que los terneros de esa finca serían utilizados para la construcción de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la ULA. Nº 18.878. Mérida, viernes 17 de marzo de 2000, p. 3.

1667

8463. NR. Para este viernes 17. la Universidad de Los Andesrinde homenaje a sus trabajadores. Quinientos diez trabajadores de la Universidad de Los Andesrecibirán diplomas y botones por haber cumplido 10, 15, 20 y 25 años de servicio en esta casa de estudio. El acto se efectuará hoy viernes a las 2 p.m. en el Aula Magna, en ocasión de celebrarse el Día del Trabajador Universitario. Por ahora no será posible realizar la acostumbrada fiesta en homenaje a estos servidores de la ULA, por la situación presupuestaria de esta institución. Nº 18.878. Mérida, viernes 17 de marzo de 2000, p. 6.

8464. NEM. Población flotante de la ULA inició ciclo de protestas. La población flotante de la Universidad de Los Andesha levantado su voz de protesta en vista de los repetidos actos de corrupción en la ULA, según lo dio a conocer la bachiller Nayle Quintero, quien dijo que mantendrán este clima de protestas mientras se le busca una solución a los estudiantes sin cupo, pues las pruebas OPSU y PINA son manipuladas para asignar los cupos a estudiantes con posición socioeconómica estable, quedando fuera de toda posibilidad de ingreso a los menores recursos económicos. Nº 18.879. Mérida, sábado 18 de marzo de 2000, p. 16.

8465. NR. Otro logro de la FCU. Orlando D`Hoy conquistó nuevo aumento de becas. El bachiller Orlando D’Hoy, presidente de la Federación de Centros Universitarios y candidato de la “Alianza de los Estudiantes” y del movimiento “Todos contra la Violencia” para su relegitimación el próximo miércoles 22 de marzo para la presidencia de la FCU, en reunión sostenida con el director de la OPSU, Dr. Luís Fuenmayor Toro y el Ministro de Educación, Dr. Héctor Navarro, logró hacer realidad otra aspiración para el movimiento estudiantil y para la Universidad de Los Andes, como el aumento de becas de un 20 por ciento que será con carácter retroactivo a partir de 01 de enero del 2000. Nº 18.881. Mérida, lunes 20 de marzo de 2000, p. 2.

8466. Universidad de Los Andes. Presente en el Encuentro Internacional de Solidaridad con los Pueblos de América Latina y el Caribe. Con la finalidad de presentar su experiencia en la Educación para la Paz y Derechos Humanos que sin duda alguna incluye la promoción de solidaridad entre los niños, jóvenes y comunidades del Estado Mérida, la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons. Oscar Arnulfo Romero” Organización Comunitaria de Desarrollo Social de la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes, nos representará como la única experiencia en este encuentro internacional. El encuentro organizado por el Secretariado Internacional de Solidaridad con los Pueblos de América Latina y el Caribe (SISPAL) en el marco de los XX años martirio de Mons. Romero, se realizará en San Salvador del 21 al 26 de marzo, donde la Cátedra Libre de la Paz versará una ponencia sobre “Reinventado la Solidaridad en la Tragedia”, ya que los 250 delegados están interesados en conocer las consecuencias y la forma de que el pueblo venezolano ha inventado nuevas formas de solidaridad como principio contentivo en el Manifiesto 2000, que conmemora el Año Internacional de la Cultura de la Paz. Nº 18.881. Mérida, lunes 20 de marzo de 2000, p. 14.

8467. Cátedra de la Paz invitada a intercambio de organizaciones no gubernamentales en Costa Rica. Una vez culminado el Encuentro Internacional de solidaridad donde la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons. Oscar Arnulfo Romero”, organización Comunitaria de Desarrollo Social de la Universidad de Los Andesnos representará en San Salvador con un intenso programa de intercambio con ONG en Costa Rica. El programa previsto será la visita a la Universidad de la Paz, de las Naciones Unidas, en San Salvador de Costa Rica, donde se buscará afianzar los lazos entre las dos universidades con miras a la conformación en este año Internacional de la Cultura y la no Violencia, de una Licenciatura de Educación para la Paz a cargo de esta Cátedra Libre de la ULA. Otra visita estará marcada por el Instituto Latinoamericano de

1668

Derechos Humanos (IDHH) así como organizaciones de Derechos Humanos como Cadefam, y experiencias sobre VIH-Sida, en Costa Rica este intercambio se realizará del 27 al 30 de marzo. Nº 18.881. Mérida, lunes 20 de marzo de 2000, p. 14.

8468. Hoy en Cine Arte Skene. Florentino y el Diablo para conmemorar 215 años de la ULA. Florentino y el Diablo es el segundo film de ficción que dirige Michael New, con apoyo de la Universidad de Los Andes, el Centro Nacional de Cinematografía, Gobernación de Barinas y Hubert Blas Fund Rótterdam, anuncia preestreno este miércoles a las 7:30 p.m. en Cine Arte Skene, para sumarse a la conmemoración de los 215 años de la ULA. Nº 18.883. Mérida, miércoles 22 de marzo de 2000, p. 13.

8469. NR. La Universidad de Los Andescancelará deuda al personal universitario. El Vicerrectorado Administrativo informa que la Universidad de Los Andesrecibió el día 22 de marzo los recursos del mes de enero y lo correspondiente al pago de la deuda que por renumeraciones se tiene con el personal universitario, diferencia del 10% del año 1998 y los cuatro primeros meses del año 1999. Los recursos de acuerdo con el cronograma inicial con el presupuesto 2000 estaban previstos para el mes de julio y recientemente según comunicación recibida del Dr. Luís Fuenmayor, director de la OPSU, se recibirán al final de este mes. Se informa además, que el día 24 de marzo el profesor Julio Flores Menesini, Vicerrector Administrativo, como integrante de la comisión de pasivos laborales del núcleo de vicerrectores administrativos, asistirá en Caracas a la entrega de los soportes de la deuda que por pasivos laborales tienen las universidades nacionales, al Ministro de Educación y al Ministro de Finanzas. Nº 18.884. Mérida, jueves 23 de marzo de 2000, p. 14.

8470. ULA pagará próximo miércoles deuda del 10 por ciento a trabajadores. El próximo miércoles 29 de marzo –coincidiendo con la celebración de los 215 años de la Universidad de Los Andes– se procederá a la cancelación de la deuda correspondiente al 10% más las incidencias del ajuste salarial aprobado por el Consejo Nacional de Universidades en 1997, que corresponde al 6 por ciento. Nº 18.885. Mérida, viernes 24 de marzo de 2000, p. 2.

8471. Fany Tarabay Yunes. Entrevista con el escritor Alberto Jiménez Ure. En la entrevista hecha al escritor Alberto Jiménez Ure, al cual se le preguntó sobre la capacidad de comprensión y análisis de los estudiantes de Letras de la Universidad de Los Andeseste respondió que se ha sentido decepcionado porque la mayoría de los estudiantes teme o no produce un razonamiento coherente relacionado con las tramas de sus novelas o cuentos o frente a sus relaciones poéticas. También dijo que no negaba haberse topado con casos admirables de muchachos que se presentan incisivos e inteligentes. Además dijo que el mejor estudiante es aquel que busca formarse a si mismo: es decir, el autodidacto. Nº 18.885. Mérida, viernes 24 de marzo de 2000, p. 13.

8472. En su aniversario. Coros de Niños le cantan a su Universidad. El Coro de Niños, agrupación estable adscrita a la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesfundada en 1985 por su actual director profesor Argenis Rivera, se une los actos culturales programados para conmemorar este próximo 29 de marzo 215 años de la creación de nuestra Alma Mater. Su presentación está pautada para el martes 28 a las 8 p.m. en el Teatro César Rengifo. Nº 18.888. Mérida, lunes 27 de marzo de 2000, p. 14.

8473. Marbella Mora. En la instalación del Congreso de Ciencias Médicas. WDB: Este es un Estado donde no se apuesta a un pozo petrolero, pero si al talento de su gente. El gobernador del estado el Dr. William Dávila Barrios, durante su intervención en la instalación del XIV Congreso de Ciencias Médicas, efectuado el pasado domingo en

1669

horas de la noche en el Paraninfo de la Universidad de Los Andes, expresó su satisfacción por contar con ilustres participantes en esta ciudad, la que denominó del conocimiento, “estado donde no se apuesta a un estado petrolero, pero si al talento de la gente”. Este extraordinario evento, contó con la presencia del Dr. Joaquín Marmol Luzardo, como orador de orden, donde resaltó este Congreso como el mejor homenaje que se le ha podido rendir a la bicentenaria Universidad de Los Andes, que cumple este 29 de marzo 215 años de su origen. Nº 18.889. Mérida, martes 28 de marzo de 2000, p. 2.

8474. Marisela de Richter. Entregaré mi cargo el 13 de septiembre. Rector rompe silencio y se defiende ante acusaciones. El Rector Felipe Pachano acusó como responsable de las denuncias que sobre su persona han hecho al ex-Rector José Mendoza Ángulo, y al Vicerrector Administrativo, Julio Flores Menessini. Dichas denuncias son en base a la gira asiática del Rector Felipe Pachano, a los terrenos de Zumba, los laboratorios de medicamentos PROVINFAR y otros que se le imputan a su gestión. Ante algunas solicitudes de que renuncie a su cargo el Rector dijo que entregará el mismo 13 de septiembre. En rueda de presa del día de ayer Pachano expresó ante los medios, las razones y copias de documentos que podrían echar por tierra sus supuestas implicaciones en hechos que afectan directamente a la comunidad universitaria. Nº 18.889. Mérida, martes 28 de septiembre de 2000, p. 3.

8475. Cuatro menores vivían en basurero de la Domingo Salazar. Coordinadores de Vigilancia de la ULA denunciaron ante la policía la permanencia de una familia, conformada por la madre y cuatro niños en el local que funciona como receptor de los desechos sólidos de la residencias Domingo Salazar. Al presentarse la comisión policial al sitio corroboró la situación y la versión de la ciudadana Mercedes Parra Villareal es que fue desalojada junto con sus hijos de la residencia donde vivía. Nº 18.889. Mérida, martes 28 de marzo de 2000, p. 16.

8476. 215 aniversario de la ULA. Un día como hoy, hace 215 años, fue constituido el Seminario San Buenaventura de Mérida, cuna de nuestra máxima casa de estudios la Universidad de Los Andes. Para conmemorar esta gran fecha, la ULA rinde homenaje a quien fuera el propulsor de este gran proyecto, Fray Juan Romos de Lora, ante cuyo monumento se hará una ofrenda floral en el patio del Rectorado hoy a las 10:30 a.m. luego de celebrarse el Tedeum que tendrá lugar en la Basílica Menor a las 9 a.m., y el acto central como motivo de este aniversario cumplirá un programa especial. Nº 18.890. Mérida, miércoles 29 de marzo de 2000, p. 1.

8477. José Hugo Molina Contreras. El caso de los concursos en Ingeniería Forestal. ¿Podemos llamar concurso a la simple existencia de una amistad manifiesta con el personal evaluador de tales certámenes y una relación de obediencia constante sin miramientos hacia estas personas? Lo que equivale a decir, que se debe ser persona de fácil manipulación. ¿Qué es un concurso y cual es el fin que se persigue? Estas y otras preguntas surgen cuando revisamos los conceptos de concurso que aún imperan en nuestro país…en los países del tercer mundo como el nuestro, y particularmente en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, se entiende el concurso como un agente de colocación de personas que manifiesten una relación de amistad y confianza con el personal que representa la elite y la demagogia dentro de la institución, capaz de obedecer a siegas los mandatos de sus colocadores y de seguir sus ordenes sin pedir explicaciones, aunque esto signifique su debacle. Nº 18.890. Mérida, miércoles 29 de marzo de 2000, p. 9.

8478. NR. ULA depositó nómina de deudas. El profesor Julio Flores Menessini, Vicerrector Administrativo de la Universidad de Los Andes, informa que en el día de hoy, se han realizado los depósitos en las diferentes entidades bancarias de las ciudades de Mérida, Táchira y Trujillo, para

1670

cancelar la deuda por renumeraciones al personal universitario correspondiente al año 1998 y los cuatro primeros meses del año 1999. Nº 18.890. Mérida, miércoles 29 de marzo de 2000, p. 14.

8479. NEM. Denuncian atropellos en el NURR por parte de autoridades universitarias. Los bachilleres Hugo Cabezas, candidato a la FCU y Omar Quintana, estudiante de Medicina, representante al Centro de Estudiantes de esa Facultad, denunciaron el atropello del cual fueron objeto durante las elecciones estudiantiles realizadas el pasado lunes en el NURR. Señalan Cabezas y Quintana que existe una clara manipulación de la Comisión Electoral y por esta razón están impugnando los resultados obtenidos en toda la Universidad ya que no concuerdan las actas de cada Facultad; con las que maneja la Comisión Electoral. Nº 18.891. Mérida, jueves 30 de marzo de 2000, p. 2.

8480. En conmemoración a los 215 años de la ULA.. Recital de Piano de Eliana Corredor en el Aula Magna. Eliana Corredor Pianista merideña se une a la celebración de los 215 años de la Universidad de Los Andes, con un recital de peino este sábado a las 8:00 PM en el Aula Magna. Fue en la Escuela de Música de la Universidad de Los Andesdonde esta pianista inicio sus estudios, y ha recibido premios y reconocimientos como solistas en los diferentes escenarios donde se ha presentado, tanto nacionales e internacionales. Ay que resaltar que ella también forma un dúo de pianista con su hermana Dayana Corredor. Nº 18.893. Mérida, sábado 1 de abril de 2000, p. 2.

8481. Sor Rubia Rangel: Desde la FCU. Estudiantes e la ULA hacen llamado a la cordura y a la humildad. Estudiantes de la Federación de Centro Universitarios denunciaron, que una parte de las autoridades universitarias se tienen marcado un plan para sabotear las elecciones de la FCU, las elecciones rectorales y las megas elecciones. Se está montando un plan para provocar un desorden y evitar las elecciones y desprestigiar la Gestión del presidente de la República Hugo Chávez Frías. Los estudiantes enuncian que se pretende desestabilizar la tranquilidad colectiva, creando un clima de terror que impida que la gente vaya a ejercer su derecho al voto en las elecciones rectorales, mega-elecciones y las elecciones de la FCU. Nº 18.893. Mérida, sábado 1 de abril de 2000, p. 3.

8482. José Mendoza Ángulo: Carta al rector de la Universidad de Los Andes. “Carta enviada por el Profesor José Mendoza Angulo al Rector de la Universidad de Los Andes, Dr. Felipe Pachano. El profesor señala que después de 20 años de haber sido rector de la institución y de haberse separado por un tiempo del ámbito académico es llamado a ocupar el cargo de presidente de FONPRULA, y ahora se presenta una situación sería con el rector quien hizo declaraciones sobre algunas irregularidades que ocurrieron años atrás en la institución con el único fin de afectar la gestión del Profesor José Mendoza Angulo. Quien respondiendo a estas declaraciones dijo que él no tenía nada que ver con las irregularidades que se descubrieron a través de la solicitud por parte del rectorado de un informe sobre una auditoria realizado por la Consultaría Interna de la Universidad, dicho informe fue revisado por la Junta Directiva de Fonprula y resulto ser desventajoso para el actual rector quien lo que quería era buscar una coartada o silencia sobre esta irregularidad, pero no lo logro porque la Junta Directiva de Fonprula decidió hacer un informe y presentarlo al CNU para que estudien la situación. Con esto como causa el rector se mofa de hacer acusaciones que no tiene fundamento y que tienen respuestas”. Nº 18.894. Mérida, domingo 2 de abril de 2000, p. 8.

8483. En 61 fotografías. La esencia de la India en Galería la Otra Banda. Bajo el titulo “Conozca a la India: más que una tierra de Tigres”, esta muestra de una realidad que no puede ser abordada en su totalidad. La dimensión de la India es la de

1671

un subcontinente, que se hace presente un inmenso paisaje. Con una lenta movilidad de fuerzas que se despojan del subdesarrollo impuesto por el desarrollo. Una de las lecturas que debemos tener en cuenta para abordar la exhibición fotografía India es un resultado de la influencia Karma Yoga, por medio de lentes que van en búsqueda de la creatividad. Nº 18.896. Mérida, martes 4 de abril de 2000, p. 6.

8484. Tomada la Facultad de Economía. Denuncian irregularidades en elecciones estudiantiles. Dirigentes estudiantiles de la Facultad de Economía denunciaron irregularidades ocurridas en el proceso electoral realizado el 22 de marzo para elegir autoridades estudiantiles de la Facultad. Esto porque surgió la Plancha 69 quedo en desventaja frente a la Plancha 27, razón por la cual se abrió un proceso de investigación de las actas, donde resulto que había irregularidades que darán por ganador a la plancha 69. Había planillas inconsistentes, tachadas y cuando se sumaron los votos de cada plancha los mismos eran diferentes. Por ello se tuvo que hacer el conteo de los votos en el cual salió favorecida la plancha 69, razón por la cual la otra plancha hizo una toma de la Facultad de manera violenta y son que se haya terminado de contar los votos de las demás mesas. Nº 16.899. Mérida, viernes 7 de abril de 2000, p. 2.

8485. Hoy en la Facultad de Ciencias Forestales. Arrancan II Jornadas sobre registros y notarias. Hoy se inician la Segundas Jornadas sobre Registros y Notarias Públicas, a realizarse en el auditorio de la Escuela de Ingeniería de la Facultad de Forestales de la Universidad de Los Andes. El objetivo de esta actividad es actualizar a los profesionales y estudiantes de Derecho en las nuevas formas de redacción y funcionamiento de los Registros y Notarias Publicas. En dichas Jornadas participarán profesionales en la materia que serán los expositores. Nº 18.900. Mérida, sábado 8 de abril de 2000, p. 2.

8486. Organizado por APULA. Arrancó tercer campeonato interfacultades de Fútbol. Fue inaugurado el Tercer Campeonato Interfacultades de la Universidad de Los Andes, organizado por APULA, y la Dirección de Deportes de la ULA. En la inauguración se hizo el sorteo del primer juego en donde los ganadores fueron las Facultades de Ciencias y la Facultad de Humanidades donde resultó ganador la Facultad de Humanidades con 4 X2. Este campeonato se realizará en doce jornadas durante los días miércoles de 6 a 8 de la noche. Nº 18.900. Mérida, sábado 8 de abril de 2000, p. 11.

8487. Manuel Aranguren. La Universidad debe atender exigencias de profesores jubilados. Como un avance productivo clasificó el candidato a Vicerrector Administrativo a la ULA su visita a los Núcleos de la Universidad, y en las diferentes facultades de la misma. El principal punto que se está promocionando es el tratamiento que se les dará a los jubilados activos, esto en cuanto al pago de las prestaciones sociales ya que estas se le vienen cancelando cada 5 años. Es necesario resolver estas deudas y darles un tratamiento más cordial a los profesores jubilados activos. Nº 18.900. Mérida, sábado 8 de abril de 2000, p. 14.

8488. NEM: Durante 14 y 15 de abril. I Jornadas de Derecho Procesal Penal se realizará en Mérida. En los días 14 y 15 de abril se realizarán en el Aula Magna las I Jornadas de Derecho Procesal Penal, evento Organizado por la Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas, Federación de Centros Universitarios. El primer tema a tratar será “la presunción de inocencia en la Nueva Constitución y en el Código Orgánico Procesal Penal”, Acuerdos preparatorios en el proceso penal”. En horas de la tarde se discutirá sobre “víctima del delito en el proceso” y “procedimiento abreviado”, para el viernes los temas que están programados están relacionado con la

1672

admisión de os hechos rebaja de la pena, Fragancia, sobreseimiento y prueba anticipada, Fase intermedia particulares. Entre otros que darán fin a estas jornadas. Nº 18.901. Mérida, domingo 9 de abril de 2000, p. 3.

8489. No abra aumento salarial este año. Engañan a trabajadores de la ULA con ajustes del tabulador. No abra aumento salarial este año para los trabajadores universitarios por conceptos de ajustes del tabulador y manual de cargos, no abra ajuste este año. Esto se decidió en una reunión realizada con Fenastev y el Ministerio de Educación se decidió que a la Universidad de Los Andesno le correspondía aumento y debe someterse a la implementación del manual de cargos. Aunque se anuncio un ajuste para los próximos meses no hay dinero en las universidades para pagar este ajuste. Nº 18.902. Mérida, lunes 10 de abril de 2000, p. 2.

8490. Ricardo Gil Otaiza: Los corsarios de la institución universitaria. La Universidad se ha convertido en un reducto al cual van a parar muchos profesionales que lo únicos que saben ejercer es el viejo arte de la politiquería, porque de la capacidad que se requiere para ser un profesional no tienen nada. Lo único que hacen es utilizar un cargo para surgir en el campo que están interesados es decir en la política. Los estudiantes también son culpables por permitir que los profesores no les den clases y que no les causen el menor problema, son los estudiantes lo que permiten que se haga un círculo vicioso que prosiga. Es necesario reflexionar sobre estas situaciones para poder llevar adelante una transformación en el seno de las Universidades, a así cortar con el juego de complicidades que afectan el normal desarrollo de las instituciones de Educación Superior. Nº 18.903. Mérida, martes 11 de abril de 2000, p. 8.

8491. Marisela De Richter: Descuento de 6 mil para póliza HCM. SOULA denuncia decisión inconsulta del Consejo Universitario. Presidente de SOULA califica como abuso de autoridad la aprobación del descuento de 6 mil bolívares a cada empleado universitario para cubrir los gastos del HCM. No fueron tomados en cuenta los agremiados para tomar esta decisión. Por ello se realizará el 26 de este mes una reunión donde se tomará posición sobre este tema. Nº 18.905. Mérida, jueves 13 de abril de 2000, p. 3.

8492. Marisela De Richter: Estudiantes no perderán año académico. La ULA culminará edificio de Bioanálisis y Microbiología. La Dirección de Ingeniería y Mantenimiento de la ULA será la encargada de inspeccionar la culminación de los mesones de laboratorio del edificio de Bioanálisis y microbiología, con esto se asegura la culminación del año académico de los estudiantes de Bioanálisis y Farmacia. En esta construcción ya se han invertido 13,2 millones de bolívares que quedan de remanente del contrato con Mindur. Nº 18.906. Mérida, viernes 14 de abril del 2000, p. 15.

8493. NR: A mal tiempo, buena música. El orfeón de la ULA al América Cantat III. Desde el 14 al 23 del presente mes se estará realizando en Caracas el encuentro Internacional de Coros América Cantat III. Este busca promover el encuentro, el estudio de las nuevas técnicas musicales, sobre todo, mostrar los adelantos que en materia coral se ven en el ámbito latinoamericano. A este evento ha sido invitado el Orfeón de la ULA quienes hicieron una magnifica participación en la celebración de los 215 años de la Universidad de Los Andes. Los próximo eventos en los que participará el Orfeón de la ULA es en abril en el Museo Sacro en el ciudad de Maracay y el 22 de abril en el Teatro Municipal junto con el Coro de la Facultad de Odontología de la UCV”. Nº 18.906. Mérida, viernes 14 de abril de 2000, p. 14.

8494. Luís González: La Universidad entre el bochinche y la ética de la libertad. En las Universidades nacionales y experimentales han desaparecido el orden, la responsabilidad, el sentido común, la docencia, la investigación y la extensión. Estas

1673

deficiencias se hicieron ver en el Encuentro Vecinal de la Mesa de Esnujaque, donde las universidades aparecen ligadas en una violencia decimonónica y son ajenas a que alguien ejerza controles en la administración de los dineros públicos, menos les remire el currículo a los profesores. Hay que señalar el bochinche que armaron en la ciudad los estudiante del Núcleo de Trujillo quienes se le había dado la licencia para operar una emisora en Pampito, hace más de dos años y a estas alturas y por los trámites burocráticos los recursos no han sido entregados por la Universidad. Hasta la parroquia pone trabas para que nuestra casa de estudios superiores funcione con toda normalidad. Debemos mejorar los procedimientos entre la ética y la libertad están los valores fundamentales del hombre. Nº 18.907. Mérida, sábado 15 de abril de 2000, p. 8.

8495. Haydeé Ávila: Destaca Haydeé Ávila Bello. La relación municipio-universidad debe ser concreta. La candidata a alcaldesa del Municipio Libertador tendrá una reunión con las Autoridades rectorales de la Universidad de Los Andes, donde propuso trabajar para la construcción de un nuevo municipio y atender los diversos problemas de la Universidad, además la candidata a alcaldesa considera que el estado no puede funcionar sin la ayuda de la Universidad ya que una va de la mano con la otra. N 18.999. Mérida, lunes 17 de abril de 2000, p. 2.

8496. Organizado por APULA. Hablemos de nuestra Universidad reunirá a los aspirantes a dirigir destinos de la ULA. La Asociación de Profesores de la Universidad organizo una programación denominada “Hablemos de nuestra Universidad” la cual comenzará el jueves 4 de junio con la realización de una serie de foros con los aspirantes a las diferentes posiciones rectorales de la Universidad. La primera jornada serán con los candidatos a rectores, y luego se llamará a los demás”. Nº 19.003. Mérida, jueves 27 de abril de 2000, p. 2.

8497. Descuentos inconsultos podrían paralizar la universidad. Se podría decretar un paro de actividades en la Universidad de Los Andes, por la derivada de los descuentos inconsultos para cubrir gastos del seguro HCM, el descuento fue aprobado unilateralmente por el Consejo Universitario. La constitución establece que la universidad debe pagar todos los beneficios sin menoscabar el sueldo de los trabajadores. Se llama a un paro de actividades hasta que se solucione esta situación” Nº 19.003. Mérida, jueves 27 de abril de 2000, p. 2.

8498. ¿Qué pasa con el Consejo Universitario?. En julio del año 98 el Decano de la Facultad De Humanidades y Educación le quita las materias al Profesor Edgar Alfonso Arriaga por las investigaciones que realizarán a dicho profesor por las denuncias hechas de un grupo de estudiantes de abuso de poder, de violencia de este profesor hacia los estudiantes. Para estas averiguaciones se nombro una Comisión que estudio el caso y no consiguió pruebas para inculpar al profesor. Esto trajo como consecuencia que las notas no fueran entregadas por distintas situaciones que lo impidieron. El Decano de la Facultad actual en complicidad con el Consejo Universitario para tomar medidas y sanciones que no le corresponden, al mismo tiempo que el CU debe actuar conforme a la Ley. Nº 19.004. Mérida, viernes 28 de abril de 2000, p. 2.

8499. Andricks Paz. Para el equipamiento del pregrado de la ULA. Léster Rodríguez presentó su candidatura a Rector de la ULA. Tres mil millones de bolívares serán invertidos para equipar el pregrado de la Universidad de Los Andes; así lo afirmo Léster Rodríguez, candidato a Rector de la ULA. En una rueda de prensa, ofrecida ayer para oficializar su candidatura como aspirante a Rector. El aspirante a dirigir los destinos de la máxima casa de estudios dio a conocer una serie de inquietudes que realizará con base a un estudio que determine los puntos neurálgicos.

1674

Nº 19.008. Mérida, miércoles 3 de mayo de 2000, p. 3.

8500. Noé Machado. Paralizada la ciudad por protesta estudiantil. Una protesta estudiantil paralizó a la ciudad de Mérida durante varias horas en la tarde de ayer, con el objeto de llamar la atención sobre varias irregularidades que ocurren en la Universidad de Los Andes, según lo dio a conocer el bachiller Hugo Cabezas, representante estudiantil ante el Consejo Universitario, quien dijo que la razón de protesta es la de corroborar los hechos de corrupción y de manipulaciones que las autoridades universitarias hacen de todo el entorno universitario. Nº 19.008. Mérida, miércoles 3 de mayo de 2000, p. 23.

8501. Por denuncia de corrupción. El Rector declaró en los Tribunales. El Rector, Felipe Pachano, declaró por más de dos horas en un Tribunal de Transición, para responder 14 preguntas en relación a la denuncia por la venta de sobre precio de unos laboratorios de la Facultad de Farmacia, PROVINFAR. La presencia del Rector en los tribunales llevó a los miembros del Consejo Universitario a suspender la sesión de hoy, donde se esperaba se tratará el caso del estudiante Hugo Cabezas. Ante la definición del caso Cabezas, la ciudad continuó paralizada, ya que los estudiantes protestan la revocación de la designación y la juramentación de Hugo Cabezas como representante estudiantil del Consejo Universitario. Esta decisión tiene tintes políticos ya que, casualmente, este estudiante apoya la plancha contraria a la del Rector. Nº 19.009. Mérida, jueves 4 de mayo de 2000, p. 3.

8502. Noé Machado. Protestas estudiantiles sacudieron a Mérida y Ejido. Dos protestas estudiantiles paralizaron ayer las ciudades Ejido y Mérida, cuando un grupo de estudiantes de la Universidad de Los Andessolicita al Consejo Universitario la expulsión del bachiller Hugo Cabezas del Consejo Universitario; mientras en la capital del Municipio Campo Elías los estudiantes del IUTE escenificaron una violenta acción que dejó como saldo un vehiculo incendiado. En el caso de la ULA, el bachiller César Romero, presidente de la FCU, manifestó que la nueva FCU tiene apenas tres días de haberse instalado y que el movimiento 13 debe respetar los resultados electorales. Por su parte, Luís López señala que el Consejo Universitario debe rechazar a Hugo Cabezas. Nº 19.009. Mérida, jueves 4 de mayo de 2000, p. 24.

8503. Marisela de Richter. Universidades adelantarán proceso de admisión. Mario Bonucci, Coordinador del Rectorado, informó que la Prueba de Aptitud Académica probablemente se realice entre noviembre y diciembre de este año. La idea es que los resultados estén para el mes de Junio y que de esta forma las universidades puedan adelantar sus procesos de admisión e inscripción. Así mismo invitó a la colectividad a la Exposición ULA-2000, especie de compendio de la gestión rectoral. Esta semana estará en la Facultad de Derecho y próximamente en FACES. Nº 19.010. Mérida, viernes 5 de mayo de 2000, p. 7.

8504. Se destinaron 400 millones de bolívares. Cancelarán intereses sobre prestaciones sociales de la ULA. El Profesor Julio Flores M., Vicerrector Administrativo, informó a la comunidad universitaria la cancelación de los siguientes compromisos contractuales con el personal universitario: Fideicomiso del personal obrero, se realizará el viernes 5 de mayo; 8,5% de adelanto sobre los intereses de prestaciones sociales del personal administrativo y del personal docente, cancelados también el 5 de mayo; anticipo de prestaciones sociales al personal con mas de 10 años de antigüedad en la institución y para los que hayan llenado las solicitudes correspondientes, serán cancelados conjuntamente con la nómina del mes de mayo, incrementos salariales del año 2000. Nº 19.010. Mérida, viernes 5 de mayo de 2000, p. 12.

8505. Noé Machado. Denuncian negligencia médica en CAMOULA.

1675

Carlos Gómez Fargier denunció públicamente la negligencia médica en el CAMOULA en el caso de la muerte de su hijo, ocurrido dos días después de haber nacido por medio de cesárea, es ahora objeto de una demanda por parte de los médicos que atendieron este caso. El denunciante dijo que CAMOULA atendió todo el proceso de embarazo, pero que calcularon mal la fecha de la cesárea, otra de las fallas presentes fue la ambulancia en la cual llevaron al niño al HULA, la cual no reunía las condiciones mínimas, porque la incubadora no cabía en el vehiculo y el niño fue trasladado sin la seguridad que el caso ameritaba, también dijo que el director de CAMOULA, después de 46 días de ocurrida la muerte de su hijo, entregó el informe. Nº 19.010. Mérida, viernes 5 de mayo de 2000, p. 23.

8506. Agelvis Rivas. Del 9 al 10 de mayo. I Jornadas Científicas de Enfermería. Durante dos días, en los espacios de HULA se desarrollarán las Primeras Jornadas Institucionales de Enfermería, donde está prevista la realización de Charlas, Foros y Talleres de Autoestima con la participación de destacados ponentes de la ULA. El acto de instalación estará a cargo de la coordinadora regional de enfermería de Corposalud Lic. Eloisa Briceño. Nº 19.012. Mérida, domingo 7 de mayo de 2000, p. 10.

8507. Manuel Aranguren, candidato a Vicerrector Administrativo: Presupuesto de la ULA será distribuido en base a prioridades de cada facultad. El profesor Manuel Aranguren, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y candidato a Vicerrector Administrativo de la ULA en la fórmula que preside Léster Rodríguez, candidato a Rector, Manuel Hernández a Vicerrector Académico y David Díaz Miranda a la Secretaria, aseguró que durante su gestión el presupuesto universitario va a ser repartido en base a prioridades. También dijo que la Universidad, los vicerrectorados y los rectorados no informan sobre la situación económica del profesor, por lo que esta fórmula tiene como meta mantener al tanto al profesorado universitario sobre lo que en realidad les pertenece. Nº 19.012. Mérida, domingo 7 de mayo de 2000, p. 21.

8508. Marisela de Richter. En caso de que Chávez instaure una dictadura. Palacios Pru está dispuesto a pasarse a la oposición. El congresista Ernesto Palacios Pru dijo que a pesar de apoyar a Chávez, estaría dispuesto a pasarse a la oposición si “se desvía del proceso transformador”. Al mismo tiempo, el legislador nacional aseguró que los comentarios acerca de su postulación para ocupar la silla del Rectorado de la ULA no son rumores; se lanza al ruedo rectoral “ya que las universidades requieren transformarse porque no le son útiles al país”. Nº 19.014. Mérida, martes 9 de mayo de 2000, p. 3.

8509. Marisela de Richter. En donde aseguren que ejecutarán sus protestas. Aspirantes al equipo rectoral deben fijar carta de compromiso. La firma de una carta de compromiso para que todos los aspirantes a ocupar cargos en la ULA dejen por sentado su firme dedición de cumplir con los cambios estructurales que están proponiendo, propuso Humberto Ruiz, candidato a Vicerrector Académico. Ruiz también propuso crear una Asamblea Superior Universitaria que en nueve meses redactaría la normativa de la ULA en un proceso paralelo a la modificación de la Ley de Universidades. Nº 19.016. Mérida, jueves 11 de mayo de 2000, p. 2.

8510. El Plan II: otro programa corrupto de la ULA. … El Programa de Formación de Personal Académico, es un plan académico que tiene por objeto atender con la más alta calidad, la formación de los docentes e investigadores para incorporarlos como generación de relevo a las distintas unidades académicas. Pero lamentablemente como todos los programas implementados por la ULA, algunos Plan II han sido desviados de su esencia natural para convertirlos en programas corruptos, en los cuales la responsabilidad del tutor brilla por su ausencia y

1676

del becario también. Como por ejemplo el caso del Plan II sobre Diccionario de Derecho Cooperativo cuyo responsable era el profesor Alberto García Muller, quien contrató a otro abogado para que le hiciera el Plan II a su pupilo. El abogado contratado cobraba la cantidad de 45.000 Bs. mensuales mientras el becario cobraba una cantidad superior y sin trabajar… Nº 19.016. Mérida, jueves 11 de mayo de 2000, p. 9.

8511. MDR. ULA debe impulsar el desarrollo. La Universidad de Los Andesdebe participar activamente en ofrecer planes y proyectos que contribuyan al desarrollo de la sociedad “como una forma de compensar la vida que hace en nuestra ciudad” dijo Nelson Trujillo, candidato a la Alcaldía de Mérida. En tal sentido aseguró que entablaría relaciones con la casa de estudios para incentivar la participación de la ULA en proyectos como el que realizó la Facultad de Arte y Arquitectura en materia paisajística “para ofrecer una mejor cara de la ciudad”. Nº 19.016. Mérida, jueves 11 de mayo de 2000, p. 21.

8512. CNP. Léster Rodríguez, candidato a Rector: Seremos las autoridades de la ULA, no de parcelas. Léster Rodríguez Herrera, candidato a Rector de la Universidad de Los Andes, manifestó ante los representantes de los gremios en encuentro que estuvo marcado por la participación y el intercambio de opiniones con respecto a lo que debe ser el futuro de la institución, que los que integran esta fórmula están concientes y así lo han discutido en que van a ser las autoridades de todos los universitarios y que no pueden en ese ejercicio rectoral parcelarse para favorecer a los amigos y desfavorecer a quienes no estén con ellos. Nº 19.016. Mérida, jueves 11 de mayo de 2000, p. 21.

8513. Noé Machado. Sembradas en Lagunillas. Lechosas transgénicas podrían causar daños genéticos. El Fondo de Investigaciones Agropecuarias, FONAIAP, deberá explicar a la comunidad merideña todo lo relacionado a la siembra de lechosas transgénicas que se están realizando de modo experimental en la estación que tiene ese organismo en la población de Lagunillas, según lo dio a conocer el doctor Gracían Rondón, médico especialista en plantas tropicales. Esta siembra es auspiciada por los investigadores de la Universidad de Los Andesy del FONAIAP, pero la gravedad es que las lechosas entrarán en el periodo de floración y al producirse este proceso, las abejas transportarán en polen transgénico a lechosas criollas, las cuales quedarían contaminadas genéticamente, lo que causaría una manipulación del ADN celular, lo que puede modificar cualquier órgano. Nº 19.018 Mérida, sábado 13 de mayo de 2000, p. 2.

8514. 150 universidades se reúnen en Caracas. Con la asistencia de 150 universidades iberoamericanas, se celebra en la ciudad de Caracas la reunión de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado. La directiva nacional de esa asociación está conformada por el IVIC, ULA, LUZ y Universidad Francisco de Miranda. El objeto de esta asociación es buscar apoyo mutuo en lo que postgrados se refiere. En el marco de este programa, el día domingo vendrá a Mérida el profesor Epifanio García, de la Universidad de Salamanca, para dictar una conferencia sobre la homologación de postgrados en iberoamérica, y también vendrá la profesora Solda Medina, docente de la Universidad de La Habana, con quien tendría un intercambio en el programa de Medicina en Familia. Nº 19.018 Mérida, sábado 13 de mayo de 2000, p. 2.

8515. CNU aprobó normas de homologación a profesores universitarios. El Congreso Nacional de Universidades, en reunión celebrada el día de ayer, aprobó la tabla de sueldos para todos los profesores universitarios activos y jubilados, correspondiente a las Normas de Homologación acordadas en la Comisión FAPUV-Gobierno, para el periodo 1998-1999. También se aprobó el 20% decretado recientemente por el presidente.

1677

Nº 19.018 Mérida, sábado 13 de mayo de 2000, p. 2.

8516. Marisela de Richter. Por violar artículo 148 de la Constitución. Luis Velásquez Alvaray podría ser sancionado. Luis Velásquez Alvaray podría ser sancionado por usurpación de poder, en vista de que “violenta el estado de derecho” al infringir el artículo 148 de la Constitución, ya que ocupa simultáneamente los cargos de Contralor General de Estado Mérida y Contralor Interno de la ULA. Así lo aseguró el subcontralor del Estado Felipe Montilla, quien también dijo que Oscar Encinoza y la Comisión Legislativa Regional deben “amarrarse los pantalones”, para dar respuesta a esta situación. Nº 19.018 Mérida, sábado 13 de mayo de 2000, p. 3.

8517. Marisela de Richter. De propiciar violencia universitaria. Pachano acusa al legislador Guido Ochoa. El próximo lunes recibirá el Rector Felipe Pachano la solicitud para comparecer ante la Comisión Legislativa Regional, para explicar las bases legales que le llevaron a expulsar de nuestra casa de estudios al consejero estudiantil Hugo Cabezas y que provocó una serie de hechos violentos en la ciudad. Por lo cual Pachano emplaza a los legisladores a citar también a estudiantes y candidatos universitarios, entre estos su compañero Guido Ochoa -aspirante a secretario- a comparecer ante la misma. Nº 19.018 Mérida, sábado 13 de mayo de 2000, p. 3.

8518. CNP. Acompañado de su equipo rectoral. Genry Vargas mantiene reuniones con dirigencia estudiantil. Continuando la campaña electoral universitaria, el equipo rectoral liderado por Genry Vargas como candidato a Rector de la Universidad de Los Andes, Jesús Sánchez (Vicerrector Académico), Julio Flores Mmenessini (Vicerrector Administrativo) y Enrique Peña Cigarro (Secretario), adelanta importantes reuniones con la dirigencia estudiantil, a fin de establecer un diálogo directo que permita incorporar a los cambios del actual modelo universitario, ya se han realizado encuentros con las planchas 69 y 89 y se seguirán atendiendo a los diversos sectores estudiantiles. El planteamiento central del equipo rectoral se fundamentó en la necesidad de rescatar la dignidad del movimiento estudiantil, luchar para que las becas sean “docentes”, mejorar los servicios universitarios, entre otros. Nº 19.020. Mérida, lunes 15 de mayo de 2000, p. 8.

8519. Marisela de Richter. Afirma Carlos Guillermo Cárdenas: Violencia universitaria ha afectado gestión del Vicerrectorado Académico. El candidato a Rector de la ULA, Carlos Guillermo Cárdenas, declaró que su gestión como Vicerrector Académico pudo haber sido mejor de no haber sido por los conflictos universitarios de los últimos tres años. Cárdenas hizo referencia a las vinculaciones que debe tener nuestra casa de estudios con la ciudad, señaló que los proyectos de investigación debían tener impacto social. Por su parte, Ricardo Noguera Arriaga, aspirante al Vicerrectorado Administrativo de la fórmula de Cárdenas, estimó que conviene reorientar el personal de cada una de las dependencias, ya que existe excesivo personal en unas y carencia en otras. José Marían Andérez Álvarez, candidato a la Secretaría de la ULA en esta fórmula, propuso modificar los mecanismos de admisión para “privilegiar” el ingreso de los bachilleres de la región andina y Barinas. Nº 19.020. Mérida, lunes 15 de mayo de 2000, p. 4.

8520. Dijo Guido Ochoa: El Rector es el responsable. Según Guido Ochoa, candidato a Secretario de la ULA ante las irresponsables declaraciones suministradas por el Rector de la Universidad de Los Andesa la prensa regional, el Rector es la persona que ha participado en actos de violencia cuando tiempo atrás ha violentado el estado de derecho, al impedir la incorporación de Julio Flores al Vicerrectorado Administrativo y la de Edwin Andueza al Consejo Universitario y cuando ha incorporado al Consejo Universitario a empleados en función de consejeros, no permitido por la Ley, cuando amenazó al profesor

1678

Alejandro Padrón de abrirle un expediente por el Consejo Universitario, por una simple opinión, entre otras acusaciones. Ochoa pide al Rector que renuncie a su cargo. Nº 19.021. Mérida, martes 16 de mayo de 2000, p. 5.

8521. Hablarán sobre el Gran Proyecto Sur. Conferencia sobre Eco Aldea dictan en Mérida. El Edificio del Rectorado, Paraninfo de la Universidad de Los Andesserá el lugar de encuentro para aprender a integrar la salud, la vivienda, las comunidades agroecológicas, el naturismo tropical y la alimentación como vía necesaria para un mejor vivir. La Dirección de Planificación y Desarrollo y la Dirección General de Cultura de Cultura y Extensión de la ULA brinda a toda la comunidad merideña la oportunidad de participar en esta conferencia dictada por el pionero de la medicina natural en Venezuela, autor de los libros Herbolario Tropical y Guía del buen comer. Nº 19.021. Mérida, martes 16 de mayo de 2000, p. 5.

8522. En APULA. Candidatos a Vicerrector debaten hoy sobre la Universidad. En la sede de APULA estarán los candidatos a Vicerrector Académico para la gestión 2000-2004. La cita será hoy miércoles 17 de mayo, a partir de las 7 de la noche. Los convocados a esta jornada son los profesores Mauro Briceño, Manuel Dagert, Manuel Hernández, Amado Moreno, Humberto Ruiz y Jesús Sánchez. Nº 19.022. Mérida, miércoles 17 de mayo de 2000, p. 8.

8523. Sor Rubia Rangel. En homenaje al centenario de su fundación. Las Hermanas Dominicas recibieron la Distinción Bicentenaria de la ULA. En un solemne acto académico, realizado la noche del pasado jueves 11 de mayo en el Paraninfo de la ilustre Universidad de Los Andes, fue condecorada la Congregación de las Hermanas Dominicas de Santa Rosa de Lima, con la “Distinción Bicentenaria” de esta máxima casa de estudios. El conferimiento de la Orden estuvo a cargo del Rector de la Universidad, profesor Pachano Rivera. Esta Congregación arribará el próximo 5 de julio a los 100 años. Nº 19.022. Mérida, miércoles 17 de mayo de 2000, p. 8.

8524. MDR. Por la CLR. Pachano se niega a ser interpelado. A pesar de que el Rector Felipe Pachano expresó que recibirá el comunicado para la interpelación que, en los próximos días, le haría la CLR por los disturbios sucedidos en la ciudad a raíz de la impugnación de Hugo Cabezas como conejero estudiantil, fue enfático al observar que esta sería analizada por las instancias jurídicas de la ULA para ver si procede dicha solicitud en virtud de la autonomía universitaria. Al referirse al caso de Cabezas aseguró que él no tuvo nada que ver en dicha impugnación, ya que fue el bachiller Fernando Castellanos quien hizo tal solicitud ante la Comisión Electoral. Nº 19.023. Mérida, jueves 18 de mayo de 2000, p. 3.

8525. CNP. Genry Vargas, candidato a Rector de la ULA: La Comisión Electoral debe ser árbitro imparcial de las elecciones universitarias. El pasado martes el profesor Genry Vargas, acompañado de su equipo rectoral y un numeroso grupo de destacados profesores y estudiantes, asistieron a la sede de la Comisión Electoral para presentar los recaudos exigidos para incorporarse a la contienda prevista para el próximo 7 de junio; por su parte la Comisión Electoral ya aceptó tales postulaciones. En el acto de inscripción de la plancha, Genry Vargas destacó que “la Comisión Electoral debe ser árbitro imparcial de las elecciones universitarias, en tanto que en ella descansa una gran responsabilidad, sin embargo, se exige ecuanimidad y establecer la decisiones de manera oportuna, ya que si la justicia no llega oportunamente, deja de ser justicia”. Nº 19.023. Mérida, jueves 18 de mayo de 2000, p. 3.

8526. Noé Machado. La violencia volvió al Rectorado.

1679

Una descomunal situación de violencia se apoderó ayer del Rectorado de la Universidad de los Andes, que dejó como resultado puertas desprendidas, vidrios rotos, morteros, consignas contra el Rector Felipe Pachano, insultos, etc. Como consecuencia de la decisión de Pachano, quien le exigió al personal de vigilancia del Rectorado impedir la entrada al Consejo Universitario del bachiller Hugo Cabezas. Nº 19.024. Mérida, viernes 19 de mayo de 2000, p. 16.

8527. Noé Machado. Los registros electorales fueron manipulados. La verdad tiene sus antecedentes en la Universidad de Los Andes, dijo el consejero universitario y representante de la Facultad de Humanidades, Julo Gabaldón, cuando se refirió a la situación de violencia generada ayer en el Rectorado, y señaló que los registros electorales fueron manipulados para llevar a cabo una supuesta democracia dentro de la Universidad. Nº 19.024. Mérida, viernes 19 de mayo de 2000, p. 16.

8528. MDR. Solicita convocar a un Consejo de Núcleo. Plantean destituir a Vicerrector del NURR. Para plantear la destitución del Vicerrector del Núcleo Universitario Rafael Rangel de Trujillo (NURR) Conrado Daboin, el Centro de Estudiantes y “un importante sector del profesorado” estarían solicitando la convocatoria a un Consejo de Núcleo. El bachiller Guillermo Milano, representantes estudiantil principal ante el Consejo Superior del NURR, denunció que Daboin “ha creado un clima de zozobra dentro de la comunidad universitaria” al establecer un estilo “nepótico, cogollérico y grupalista” amparado por el Rector de la Universidad de Los Andes, Felipe Pachano, “porque es ficha de su grupo”. Nº 18.027. Mérida, lunes 22 de mayo de 2000, p. 2.

8529. Florencio Porras: la ULA no tiene impacto sobre Mérida. “En el Estado Mérida se observa una dramática desvinculación entre las actividades culturales, científicas y tecnológicas de la Universidad de Los Andescon la vida social de los merideños, con su calidad de vida, con la productividad de sus sectores empresariales, lo cual evidencia que esta acumulación de recursos humanos, con formación profesional de cuarto nivel y que ha sido financiada por el estado venezolano, no tiene un significativo impacto sobre la economía del Estado”. Así lo afirmó Florencio Porras, candidato a la gobernación del Estado Mérida por el Movimiento V República y el Polo Patriótico, al referirse a la vinculación de nuestra máxima casa d estudios con la sociedad. Nº 19.028. Mérida, martes 23 de mayo de 2000, p. 1.

8530. Agelvis Rivas. Del 5 al 8 de julio. Juegos de Fenasipuv en Mérida. La Secretaria de Deportes del Sindicato de Profesionales Universitarios de la ULA, María Antonia González, dijo que para los días 25 y 26 de mayo se fijó el congresillo técnico, donde se espera la asistencia de los representantes de las universidades participantes, para definir lo referente a la organización y al calendario de los juegos a efectuarse los primeros días del mes de julio en la ciudad de Mérida. Nº 19.028. Mérida, martes 23 de mayo de 2000, p. 13.

8531. Prensa-APULA. Esta noche en la APULA. Los Vicerrectores hablarán de la ULA. Continuando con el acercamiento que la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes(APULA) ha querido establecer con quienes aspiran conducir los destinos de la ULA en el periodo 2000-2004, tenemos que para esta noche a las 7 le corresponde a los candidatos a Vicerrector Administrativo exponer ante sus colegas las propuestas respectivas a los fines de ser favorecidos con el voto del electorado. A la cita asistirán los profesores Manuel Aranguren, Julio Flores Menessini, Ricardo Noguera, Héctor Mata Brito Y José Sivira. Nº 19.030. Mérida, jueves 25 de mayo de 2000, p. 2.

8532. Jusbet Herrera. Pernia Urrea responde a comunicado de la ULA. FAPEM desmiente complicidad de funcionarios en protesta universitaria.

1680

El Comandante de las Fuerzas Armadas Policiales del estado Mérida, Coronel Hildebrando Pernia Urrea se pronunció en torno al comunicado emitido por el Rectorado de la Universidad de Los Andes, en donde se vincula a varios funcionarios policiales con las acciones de protesta protagonizadas por un grupo de estudiantes el pasado martes en las adyacencias del Colegio Fe y Alegría de El Valle. Urrea aseveró que las acusaciones en contra de este cuerpo no son tal, ya que la misión de la policía del estado es prevenir, antes de actuar en contra de los ciudadanos que generan acciones de protesta en la ciudad. Nº 19.030 Mérida, jueves 25 de mayo de 2000, p. 15.

8533. José Albornoz Oliver. ¿A quien engaña el Sr. Rector? El Sr. Rector comenzó su gestión con un fraude electoral. Y la termina con otro. El primero fue, y perdonen lo repetitivo, contra Julio Flores Menessini, pasando por el del Br. Edwin Anduela y otros más. Lo de Julio Flores está corroborado con las sentencias que anularon la elección de Edilio Villegas. Insisto en esto porque es un hecho esencial a la hora de analizar los acontecimientos actuales, dado que aquel delito es el causante del enfrentamiento que se vive en la ULA, y todo por obra de Felipe Pachano Rivera. Lo que fue una comisión electoral nombrada antes de ser el rector, y que, además, es un ente independiente, etc, son excusas buenas sólo para convencer a los lunáticos de siempre. Fraude este acompañado de una gran violencia propiciada por Pachano y su gente. De tal modo que quien inició esta guerra fue Pachano y ahora no asume las consecuencias. Nº 19.032. Mérida, sábado 27 de mayo de 200, p. 7.

8534. Léster Rodríguez: La Universidad debe ser protagonista de la historia. La Universidad puede y debe alcanzar una alta calidad, un grado aceptable de internacionalización y una pertinencia que la haga participe y protagónica en el impulso sostenido de la historia, afirmó Léster Rodríguez Herrera, candidato a Rector de la fórmula “Transformación Universitaria”, que también integran Manuel Hernández al Vicerrectorado Académico, Manuel Aranguren al Vicerrectorado Administrativo y David Díaz Miranda a la Secretaría. Nº 19.034. Mérida, lunes 29 de mayo de 2000, p. 2. Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes. Mensaje de Felicitación.

8535. El Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andesse honra en compartir con la comunidad emeritense el LXXVI Aniversario del Diario “El Vigilante” Decano de la Prensa Merideña y le desea éxitos en esta etapa que muestra un nuevo rostro con periodismo de altura. Nº 19.034. Mérida, lunes 29 de mayo de 2000, p. 5.

8536. Tareck El Aissami. El Reptor, perdón quise decir Rector. No es de extrañarse de la actual crisis en la que se encuentra inmersa nuestra ilustre Universidad de Los Andes, producto de la más nefasta administración que se ha visto en toda la historia de la institución. La corrupción administrativa, el tráfico académico, las dádivas, el clientelismo, la ilegalidad y la violación de todos los esquemas jurídicos e instancias de defensa, han privado en el ejercicio de las actuales “autoridades rectorales”.Con los acontecimientos suscitados durante el proceso electoral estudiantil, se ponen nuevamente de manifiesto todas estas características señaladas anteriormente. Un Reptor, perdón quise decir Rector, que ha perdido desde hace rato la legitimidad de su investidura; un secretario cuya ética de ejercicio ha sido la de favorecer a quienes día a día revisten características cercanas a los que podemos denominar “oficinistas”, ya que no salen de ese despacho hasta comprar o vender un favorcito que satisfaga sus estómagos… Sí, es esta la Universidad Bicentenaria que se está construyendo. Nº 19.035. Mérida, martes 30 de mayo de 2000, p. 6.

8537. MDR. Afirmó Julio Flores Menessini: No he actuado en contra de Pachano sino de las injusticias.

1681

A favor de la gestación del movimiento universitario para solicitar a la Comisión Electoral la transparencia de los comicios del próximo 7 de junio, en la ULA, se pronunció el Vicerrector Administrativo Julio Flores Menessini, no sin antes dejar de pedir la renuncia de la misma. Asimismo, consideró como triste los alegatos esgrimidos por la CE en cuanto a la impugnación de Hugo Cabezas como consejero estudiantil, ya que en un principio consideró que no había razones legales para impugnar su candidatura pero sí su consejería bajo “artilugios legales”. Finalmente recordó que sus denuncias en torno al caso de los terrenos de Zumba, laboratorios PROVINFAR y las jubilaciones fraudulentas de algunos profesores no son producto de la campaña rectoral, ya que estas las ha realizado des 1998 ante la Fiscalía y Contraloría General de la República, así como ante el Ministerio de Educación, cuando asumió el cargo. Nº 19.036. Mérida, miércoles 31 de mayo de 2000, p. 2.

8538. Denuncia Juan Carlos Delgado: Aspirantes al equipo rectoral estarían financiados por la banca. El financiamiento de algunos candidatos a rector por parte de la banca, constructoras, algunos organismos nacionales y con los mismos recursos de la Universidad de Los Andes, denunció el aspirante a Rector, Juan Carlos Delgado, quien también fuera en dos oportunidades Vicerrector del Núcleo Universitarios Rafael Rangel en Trujillo. Según Delgado esta forma de operar genera compromisos que ponen en juego la autonomía y recto funcionamiento de la entidad universitaria. Asimismo el candidato se refirió a la compra de votos a estudiantes para el claustro universitario, tanto en metálico como en el convencimiento “social”, invitando a fiestas y “saraos”. Nº 19.036. Mérida, miércoles 31 de mayo de 2000, p. 2.

8539. SITULA protesta incumplimiento de las autoridades de la ULA. El Sindicato de los Trabajadores de la Universidad de Los Andes, SITULA, a través de su representante legal, el Dr. José Sulbarán, procederá a introducir un Recurso de Amparo ante el Tribunal Contencioso Administrativo, ubicado en la ciudad de Barinas, para que las autoridades rectorales de la ULA cumplan con la normativa laboral del “Contrato Unico” desde el año 1996 hasta 1999. Nº 19.036. Mérida, miércoles 31 de mayo de 2000, p. 8.

8540. Lindys Vivas: A criterio de Humberto Ruiz. Ley de Universidades no es apta para la realidad Universitaria. El planteamiento del candidato a Vicerrector Humberto Ruiz se basa en crear una Asamblea Superior Universitaria que tenga la capacidad de reformar la Ley de Universidades es decir de rediseñar los estatutos orgánico de la Universidad y proponer los cambios que confiere pertinentes hacer a la Ley de Universidades, este organismo funcionaria por un año y tendría carácter transitorio. Nº 19.038. Mérida, viernes 2 de junio de 2000, p. 3.

8541. Eduardo Zuleta. Conquista del protagonismo debe ser objetivo de las Universidades. Fue una coincidencia el encuentro de los Directores Nacionales de Cultura y el Núcleo de Directores de Cultura y Extensión de las Universidades del País, en cuanto a este encuentro nos informó Eduardo Zuleta Director de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andesel cual señaló que las Universidades deben volver a ocupar el terreno del protagonismo, además se plantearon otras ideas entre los entes culturales, lo que se quiere es plantear medidas que sirvan para rescatar a l país de la crisis y realzar las políticas culturales que dignifiquen al país. Nº 19.038. Mérida, viernes 2 de junio de 2000, p. 9.

8542. Fernando Llanos: Aceptado por la Comisión Electoral. Observadores en elecciones de la ULA. En las elecciones para escoger a las autoridades que regirán los destinos de la ULA hasta el 2004 estarán presentes observadores aceptados por la Comisión Electoral, estos le dará mayor garantía de transparencia a las elecciones. Los observadores serán

1682

profesores universitarios jubilados estos comicios se llevarán a cabo l 7 de junio en su primera vuelta”. Nº 19.038. Mérida, sábado 3 de junio de 2000, p. 2.

8543. Este viernes. Foro sobre los parques nacionales como herramientas didácticas. El Instituto Nacional de Parques junto con la Comisión de Asuntos Ambientalistas de la Universidad de Los Andes, organiza un Foro Taller denominado “Los Parques Nacionales como Herramientas Didácticas para la docencia”. Este se realizará el 2 de junio, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde en el auditorio de Corpoandes”. Nº 19.098. Mérida, sábado 3 de junio de 2000, p. 8.

8544. Merenap participa en la Feria del Libro Universitario. Mérida Entidad de Ahorro y Préstamo participará en la Feria Internacional del Libro Universitario que será inaugurada el 10 de junio en el Centro de Convenciones Mucumbarila, el propósito de esta participación es que esta entidad tenga un stand donde pueda mostrar la labor editorial desarrollada en sus últimos años. Entre las obras que mostrará están: Encantadores de Pueblos de Mérida de Marco Vinicio Salas en su tercera edición, Guijas (Pequeñas piedras) de Antonio Cortes Pérez. Merenap también participará en el financiamiento de una obra que se estará presentando la biblioteca Tulio Febres Cordero en el marco de esta Feria y es “Domingo de Resurrección”. Nº 19.038. Mérida, sábado 3 de junio de 2000, p. 8.

8545. Jusbet Herrera: El alto índice preocupa a autoridades sanitarias. El sida recorre los pasillos universitarios. Se estima que para el 2000 hay 21.000 personas infestadas con el VIH, situación alarmantes para nuestro estado así lo señalo una representantes de la sociedad Wils Wilde quien además expreso que lo que más alarma es que la Universidad es la que tiene el tercer lugar en la lista de infestados. El mayor número e infectados son jóvenes, la incidencia de esta enfermedad en el estado es que es un estado netamente joven y de carácter estudiantil, quienes en la mayoría de los casos son estudiantes de la Universidad de Los Andes. Ya se están realizando campañas intensificadas para informar a la población sobre esta enfermedad se pretende prevenirla para que no crezcan más los índices de la población infectada, se han organizado charlas, campañas preventivas, foros entrega de preservativos, a fin de que la población tomen medidas necesarias ante este caso”. Nº 19.038. Mérida, sábado 3 de junio de 2000, p. 9.

8546. Seguro del triunfo. Genry Vargas y su equipo clausuraron campaña electoral. El candidato a rector Genry Vargas dio clausura a su campaña electoral. Sus ofrecimientos se centran en la necesidad de impulsar, con la participación de todos los universitarios, la reestructuración del actual modelo universitario. Recordó que la Comisión Electoral debe actuar apegado a la norma. Los integrantes de esta plancha como Julio Menessini están seguros que serán los vencedores en estas elecciones. Nº 19.039. Mérida, domingo 4 de junio de 2000, p. 3.

8547. Se defiende Léster Rodríguez. No soy gemelo del rector. Lester Rodríguez candidato a rector se defendió de los grupos generadores de una guerra sucia en su contra señalo que él no era hermano gemelo del actual recto, el no tiene porque desenlazarse de nadie porque nunca ha estado enlazado, siempre ha actuado de manera independiente. Nº 19.039. Mérida, domingo 4 de junio de 2000, p. 3.

8548. Lindys Vivas: Propone Ernesto Palacios Pru. La Universidad de Los Andesexige cambios. El candidato a rector Ernesto Palacios Pru propone la necesidad de cambiar el proceso electoral por ser anacrónico y porque las autoridades son elegidas por la amistad con los votantes.. Se necesita crear una nueva legislación que adapte a la Universidad al proceso de globalización, lograr un mayor crecimiento académico de la Universidad.

1683

Nº 19.039. Mérida, domingo 4 de junio de 2000, p. 3.

8549. Asegura Alfredo Carabot. En Venezuela no existe control de medicamentos. En relación a la venta de medicamentos ambulantes en el estado Mérida se pronuncio el Decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los AndesAlfredo Carabot quien hizo en llamado a evitar la compra y consumo de medicamento fueras de las farmacias. También señaló que en este país no existe control de medicamentos, ni existen estudios necesarios para descartar los medicamentos que no sirven. Por lo menos los productos naturales son un poco delicados porque no se sabe si el proceso de fabricación cumple con las normas necesarias para que sea un buen producto. Nº 19.041. Mérida, martes 6 de junio de 2000, p. 3.

8550. Universitarios decidirán el 14 de junio. Genry Vargas y Léster Rodríguez a segunda vuelta. Ayer la Universidad de Los Andesvivió un momento singular. Hubo clases, elecciones y hasta protesta de los obreros que no fue obstáculo para la participación de la mayoría de los votantes. Los cuales se volverán a ver las caras el 14 de este mes para la segunda vuelta a la que irán Genry Vargas y Léster Rodríguez. Nº 19.043. Mérida, jueves 8 de junio de 2000, p. 1.

8551. Fernando Llanos: Mezcla de candidatos. Segunda Vuelta electoral será de alianzas. En la primera vuelta de las elecciones rectorales se dieron como ganadores para rector Léster Rodríguez y Genry Vargas quienes obtuvieron la mayoría de los votos en todas las Facultades y Núcleos, esto generara alianzas concluyentes para la segunda vuelta. En los demás cargos quedarón elegidos para la segunda vuelta Manuel Hernández y Manuel Pager para el Vicerrectorado Académico quienes se tendrán que disputar los votos de Mauro Briceño; para el vicerrectorado administrativo quedaron Julio Flores y Manuel Aranguren; y para la secretaria Enrique Peña y Gladys Becerra quienes tendrán que disputarse los votos de José Anderez quien resulto ganador por la mayoría de votos en la Facultad de Ingeniería. Nº 19.043.Mérida, jueves 8 de junio de 2000, p. 3.

8552. Venció la participación en las elecciones ULA-2000. Ayer la Comisión Electoral cerró las mesas de votación a las 8:30 de la noche. Todos los miembros de mesa de las diferentes facultades coincidieron en que la normalidad que el factor común en estas elecciones rectorales. Aunque si se produjo una protesta fue para llamar la atención del gobierno y las autoridades universitarias en cuanto a las demandas de un sector de obreros de la ULA. Los estudiantes en su gran mayoría concurrieron a votar, mientras que en el profesorado si hubo ausencia justificada porque algunos profesores están fuera del país realizando labores académicas o están de permiso. Los candidatos se reunieron para ir escuchando los resultados en aras de formar las alianzas para la próxima vuelta. Nº 19.043.Mérida, jueves 8 de junio de 2000, p. 3.

8553. Anibal Luna Lugo: Y brilla por su ausencia. ¿Actitud inamistosa del Gobierno hacia las Universidades, ¿Por qué?. A pesar de que la Ley subraya en algunos casos que las Universidades son instituciones al servicio de la nación y que la Ley de Ejercicio de la Ingeniería y la Arquitectura señalan que tendrán como obligación “Servir como guardián de los intereses públicos y actuar como asesor del estado en los asuntos de su competencia”. Nos parece malo que cada vez que la Universidad de Los Andeso la Universidad de Guayana, conjuntamente con la Sociedad de Ingenieros Forestales, pretenden hacer una reunión para tratar algún problema de interés nacional el Ministerio de Ambiente envía comunicados a la prensa Nacional desautorizando y desvirtuando los propósitos de estas reuniones. Esto no es una política de estado, es la aptitud personal de ciertos funcionarios, frente a las instituciones a las cuales quieren cobrar supuestos desafectos, en perjuicio del país. Nº 19.043. Mérida, jueves 8 de junio de 2000, p. 7.

1684

8554. Jornadas permanentes en la Casa Cultural Universitaria. En la Casa Universitaria de Mucuchies con un intenso frío se realizó una entrevista a la Lic. María Teresa Cova de Mocci, coordinadora de la Casa Cultural Universitaria de Mucuchies, quien habló sobre las actividades realizadas en Conjunto con la Dirección y Extensión de la Universidad de Los Andes, se han realizado una serie de visitas a otras Casas Universitaria para ver la labor que allí se están realizando y promocionar dichas Casas Culturales Universitaria. También hay que mencionar que en este mes se dictarán una serie de curso en la Casa Cultural Universitaria sobre: contabilidad básica, microempresas, decoración para fiestas infantiles, elaboración de proyectos y Exposición de Textiles de la Universidad de Los Andes”. Nº 19.043. Mérida, jueves 8 de junio de 2000, p. 11.

8555. Jusbet Herrera: No se descartan nuevas acciones convocadas a nivel nacional. SITULA protestó a pesar de los comicios. Los comicios rectorales transcurrieron con una protestas en la Avenida Don Tulio Febres Cordero por parte de los trabajadores de la ULA, aunque la protesta solo duro hasta la mañana el pretexto era por la nueva normativa laboral, pues está dejando por fuera una serie de cláusulas de importancia para los agremiados. Por la deuda que sostiene el gobierno los trabajadores que cada vez va en aumento. Los integrantes de SITULA no descartan más acciones de calle convocadas por la Federación Nacional”. Nº 19.043. Mérida, jueves 8 de junio de 2000, p. 21.

8556. III Feria Internacional del Libro empieza mañana. Mañana será la apertura de la III Feria Internacional del Libro Universitario, 300 editoriales universitarias, nacionales e internacionales tendrán sus anaqueles en el Centro de Convenciones Mucumbarila. También es necesario recordar que habrán foros y charlas con los autores de algunos libros que se expondrán en esta feria. Nº 19.044. Mérida, viernes 9 de junio de 2000, p. 3.

8557. ¿Cómo leer los numeritos? Operaciones de aritmética en elecciones ULA-2000. Suma, resta, división y multiplicación son las operaciones que tienen que aplicarse en os resultados de la primera vuelta de elecciones rectorales en la Universidad de Los Andes. Los 2 candidatos para la segunda vuelta ya fueron elegidos, este será un fin de semana lleno movimiento para dichos candidatos. Nº 19.044. Mérida, viernes 9 de junio de 2000, p. 3.

8558. Manuel Pager está conciente de su desventaja. Manuel Dáger candidato a vicerrector a la Universidad de Los Andesesta consciente de la ventaja de 300 votos que le lleva su contrario de ventaja es una meta difícil pero no imposible. El espera capta más votos para la segunda vuelta, esta consciente de su desventaja, pero está seguro de sus posibilidades, porque conoce las reservas de la Universidad. Nº 19.044. Mérida, viernes 9 de junio de 2000, p. 5.

8559. Aseguró que recibirá el respaldo. Genry Vargas quiere captar los votos para la segunda vuelta. Genry Vargas candidato a rector elegido para la segunda vuelta está seguro de poder captar los votos necesaria para ganar en estas elecciones, el señaló que de ahora en adelante la Universidad tendrá que replantearse la posibilidad de hacer un cambio de escoger al mejor. En la primera vuelta los estudiantes y profesores votaron por su opción por ello les hace un llamado para que lo sigan apoyando. Nº 19.044. Mérida, viernes 9 de junio de 2000, p. 5.

8560. El jueves 15 de junio. Mérida reunirá al directorio del Banco Central. El 15 en Mérida se realizará un Directorio del Banco Central, en el Salón de Sesiones del Consejo Universitarios de la Universidad de Los Andes, en homenaje a los 60 años de la creación de esta entidad. Este Homenaje se da en el marco de la III Feria Internacional del Libro Universitario. Lo que se quiere es estrechar lazos entre esta entidad y la Cátedra de Economía y Política Económica de la Facultad de Ciencias

1685

Económicas. Próximamente se realizará una conferencia sobre El Cambio de Año Base para calcular el índice de precios al consumidor, esto será el martes 13 en la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la ULA. Nº 19.045. Mérida, Sábado 10 de junio d 2000, p. 2.

8561. Milagros Guerrero: FILU inicia hoy su programación. FILU inicia hoy su programación hoy a partir de las 10 de la mañana con un desfile, luego será el acto protocolar en el que estarán presentes Autoridades Universitarias, el gobernador del Estado, invitados especiales. Entre las actividades que se tienen previstas para estos días están: para el domingo se sostendrá un Diálogo sobre América Latina, las respectivas exposiciones y en la noche habrá un Concierto de Gala en el Aula Magna; para el lunes uno de los aspectos importantes a tratar es los Proyectos pedagógicos de Aula, la Evaluación Cualitativa de la Educación Básica, y en la tarde se llevará a cabo el Foro de Economía y Política: Mentiras Políticas y Ficciones Económicas para un país en crisis. Nº 19.045. Mérida, sábado 10 de junio de 2000, p. 2.

8562. Asegura Manuel Aranguren. Tengo votos que hacen falta para consolidar el triunfo. Según Manuel Aranguren seleccionado para ir a la segunda vuelta al Vicerrectorado Académico de la ULA, no tiene que captar más votos porque confía en el electorado, señaló que el no tendrá necesidad de captar votos porque esos votos faltantes son suyos. Sus planes son consolidar la unión de la Universidad, para poder trabajar en armonía y trabajar de inmediato en u inventario de cada uno de los problemas existentes en la comunidad universitaria”. Nº 19.045. Mérida, sábado 10 de junio de 2000, p. 3.

8563. Según Julio Flores Menesini. Nadie tiene los votos para ganar. Para Julio Menesini a Aranguren le será muy difícil captar los votos necesarios para ganar ya que le lleva de ventaja 218 votos por encima de él. Además que tiene dos deficiencias. Una la ventaja que le lleva Menesini y segundo tendría que lograr que no capte ni un solo voto. En las elecciones no hay transparencias de votos, no hay seguridad de que los otos de Noguera sean para él. Nº 19.045. Mérida, sábado 10 de junio de 2000, p. 3.

8564. Desde hoy. El BCV en la III Feria Internacional del Libro Universitario. El Banco Central de Venezuela ofrecerá en su Stand libros como: el Banco Central de Venezuela: desafíos y soluciones 1994-1999, escrito por Antonio Casas González; El Papel Moneda en la Primer República de Tomás Stohr; el Dinero escrito por Víctor Fajardo ente otros títulos importantes editados por el BCV. Por otra parte la misma institución presentará una conferencia en la Facultad de Ciencias Económicas y Políticas denominada Índice de Precios al Consumidor, área Metropolitana de Caracas 1997, el 15 de junio se realizará una reunión del Banco Central de Venezuela en el Salón de sesiones del Consejo Universitario. Nº 19.045. Mérida, sábado 10 de junio de 2000, p. 11.

8565. Diversos factores favorecen el triunfo de Genry Vargas. Para la segunda vueltas de las elecciones rectorales se perfila como ganador el equipo de Genry Vargas, todo por plantear una salida a la crisis universitaria, en la primera vuelta los candidatos no lograron consolidar una votación favorable, aunque tienen la oportunidad de dar su ideas en la nueva gestión rectoral para que sean participes de los cambios de la Universidad. Se espera la participación de todos los estudiantes, profesores activos y jubilados”. Nº 19.046.Mérida, domingo 11 de junio de 2000, p. 2.

8566. Fernando Llanos: Cinco toneladas de libros en FILU 2000. Ayer se vio las distintas ediciones de libros las cuales son muchas, hasta libros de la república de China hay en la exposición, pero lo más importantes y numeroso es la producción Universitaria que hay en el FILU, además de las representaciones de Latinoamérica en la Feria. La Feria Internacional del Libro cuenta con el apoyo de

1686

otras instituciones, que permitieron que la Feria se llevara con estos resultados que está dando. FILU es el origen del Primer Salón de Libro Universitario este evento fue el que dio la basa para hacer este otro evento de largo alcance y con la importancia que actualmente ha tomado en el continente. Nº 19.046. Mérida, domingo 11 de junio de 2000, p. 3.

8567. III Feria Internacional del Libro Universitaria. Inaugurada la Revolución del Libro. Ayer quedó Inaugurada la Feria Internacional del Libro Universitario comenzando con un desfile, en este acto estuvieron presentes autoridades de la Universidad de Los Andes, el gobernador del estado y autoridades religiosas como Monseñor Baltazar Porras. Se dio la bienvenida a todas las casa editoriales entre las que cuenta una casa editorial de China. Se afirmó que los instrumentos de las luchas no eran las balas sino los libros. Nº 19.046. Mérida, domingo 11 de junio de 2000, p. 5.

8568. Asegura Felipe Pachano. Presencia DE Asia en FILU 2000 refleja buena gestión. El rector de la Universidad de Los Andesagradeció a la comunidad merideña el entusiasmo que ha mostrado ante este evento de la Feria Internacional del Libro Universitario. Además del agradecimiento por la presencia de Japón, China y Corea la cual refleja la buena labor que se ha llevado en su gestión, en la promoción de la Universidad ante el mercado Internacional. El rector invito a toda la comunidad universitaria para que aproveche esta oportunidad de obtener grandes obras y d hacer un intercambio cultural. En cuanto a las elecciones universitaria el rector señalo que los resultados no fueron sorpresivos para nadie, se espera que en la próxima vuelta se muestre el miso civismo que se presento en la primera. Nº 19.046. Mérida, domingo 11 de junio de 2000, p. 5.

8569. Profesora de la ULA. Linda Mora obtiene premio en el Hospital de USA. Linda Mora Díaz, profesora agregada del departamento de Patología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, recibe por segunda vez el premio al Mejor Investigador en el Hospital de Moffitt de Tampa, Estados Unidos. Este premio le es otorgado por la excelencia y la calidad del trabajo científico realizado en USA. En relación con la línea de investigación del Doctor Mora, se conoció que está trabajando en un modelo experimental sobre los cambios moleculares y bioquímicas que son responsables de la carciogénesis del adenocarcinoma de próstata, que ocupa la causa principal de muerte a nivel mundial. El objetivo es demostrar que pequeñas molecular que se encuentran a nivel de citoplasma celular son activadas como respuesta celular a sustancias nocivas, y al actuaren bloquean la trascripción genética de proteínas importantes en la prevención del cáncer. Nº 19.046. Mérida, domingo 11 de junio de 2000, p. 11.

8570. En el aniversario de la Facultad de Odontología. Realizan operativo odontológico en el CAMOULA. El programa del 58 Aniversario de la Facultad de Odontología, incluyo eventos deportivos, exposiciones de pintura, foros sobre el plan curricular, conferencias, tarde de poesía. Al llegar a sus 58 años la Facultad cuenta con una planta profesoral de 105 profesores de os cuales 94 son activos, a una población cercana a los 800 estudiantes. Posee un Centro de Investigaciones, un postgrado en rehabilitación bucal, se tiene pensado un segundo postgrado en salud bucal. La celebración de este aniversario culminará el 17 de este mes con un operativo odontológico que se realizará en las instalaciones de CAMOULA. Nº 19.046. Mérida, domingo 11 de junio de 2000, p. 11.

8571. Enrique Peña. “Mi candidatura no está sujeta a compromisos políticos”. El candidato a la secretaria de la Universidad de Los AndesEnrique Peña, señaló que están trabajando en la búsqueda de un consenso académico y universitario que garantice la transformación de la Universidad, por lo que descartan los apoyos condicionados, las alianzas serán solo con proyectos universitarios, y no quieren comprometerse con grupos de política. Su propuesta está centrada en la amplitud y a

1687

la apertura, en contra del sectarismo y las practicas grupales. La fórmula que lideresa Genry Vargas ha logrado canalizar la confianza de profesores activos y jubilados, de estudiantes, investigadores y egresados. Nº 19.046. Mérida, lunes 12 de junio de 2000, p. 2.

8572. Trabajadores anuncian atropellos del gerente de INPREPROF. Se avecinan conflictos en APULA. La presidenta de SITRAPULA dio a conocer la grave situación por la que está pasando los trabajadores de proveeduría INPREPROF, debido a las políticas implementadas por el actual gerente Sr. Carlos Machado. El cual actúa de manera atropellante e irrespetuoso contra el personal que labora en la proveeduría, lo que ha generado un clima de tensión en la institución. Se espera que la APULA intervenga en este caso a fin de evitar males mayores. Nº 19.046. Mérida, domingo 11 de junio de 2000, p. 11.

8573. El endoso. Es un mecanismo establecido en el Código de Comercio para que el beneficiario de un título valor pueda transferirlo legalmente a otra persona de esta manera el titulo cambia de beneficiario. Esta práctica se pretende poner en práctica en la Universidad de Los Andes, ya que los candidatos seleccionados en la primara vuelta pretenden obtener el apoyo de los candidatos eliminados a través de las conversaciones con dicho candidatos todo para endosar de una manera u otra el apoyo a no y luego pagar con favores. Es una falta de respeto a la Universidad que se esté permitiendo este tipo de prácticas en una institución tan respetable, en la que se están socavando los valores Universitarios. Los líderes piensan que la Universidad es un mercado, donde se venden y se compran favores. Debemos rechazar esta forma de conversaciones que originan el endosado, la Universidad no debe convertirse en eso. Nº19.046. Mérida, lunes 12 de junio de 2000, p. 2.

8574. El claustro perfila su equipo rectoral. En la primera vuelta de las elecciones rectorales ha sido la demostración del claustro universitario de que ya tienen perfilado su ganador que regirá los destinos de la Universidad durante los próximos cuatro años. La segunda vuelta será el próximo 14 de junio, varios escenarios son posibles de plantear, todo depende de hacia dónde se orientarán los votos de los que no fueron elegidos para la segunda vuelta. Gran cantidad de electores abandonan sus formulas originales y se plegan al equipo que han logrado cohesionar a la voluntad mayoritaria y determinante del Claustro Universitario, en esta segunda vuelta lo que se va es a rectificar y perfeccionar el voto a favor de la formula que haya demostrado mayor respaldo. Nº 19.046. Mérida, lunes 12 de junio de 2000, p. 6.

8575. Libia Planas: Hoy en la Galería de Arte la Otra Banda. “Arte y Artesanía de Corea”. Arte Artesanía Corea es una exposición auspiciada por la embajada de la República de Corea y la Universidad de Los Andes, en la Galería la Otra Banda, donde se nos aproxima al quehacer cultural de Corea. Es una exposición de fotografías, relacionadas con la vida coreana, su arte en sus múltiples manifestaciones, su religiosidad y sus avances tecnológicos. Igualmente se muestran porcelanas y celadones exquisitos de los que distingue el arte y la artesanía coreana, pequeñas esculturas de arcilla, casas, carretillas y otros a objetos que dan a conocer la cultura de este territorio con un arte milenario. Nº 19.046. Mérida, lunes 12 de junio de 2000, p. 11.

8576. Fernando Llanos: Adelantarse a la crisis. Indicadores de eficiencia para la Universidad. Todos los planes de Genry Vargas Candidato a rector de la Universidad de Los Andes, son discusiones de su plan de gestión 2000-2004 que su fórmula viene realizando son para enriquecer más la propuesta. Para la nueva gestión está el reto de racionar y optimizar el gasto de la ULA, más ahora que el ministerio de Educación está interesado de averiguar los gastos que tienen las universidades nacionales.

1688

También se tienen planes para el desarrollo más positivo del área de investigación de la ULA, para permitir el financiamiento de sectores nacionales e internacionales, públicos y privados. El tema de la extensión no ha quedado de lado, el cual debe ser un proceso simbiótico entre todas las instituciones y dependencias. Nº 19.048. Mérida, martes 13 de junio de 2000, p. 2.

8577. La reserva Moral. El Universitario Integral se apasiona por el saber, la investigación, la cultura el hombre y su entorno, y se dedica a comunicar a todo el mundo y a sus alumnos sus conocimientos. Sin embargo a pesar de ser una institución que todo lo protege no hay quien quiere aprovecharse de su solidaridad, aprovechándose de sus recursos para el disfrute personal, vive organizando eventos para proyectarse personalmente y aprovecha coyunturas para explotarlas al máximo. Un ejemplo de ello son las elecciones que siempre negocian, votan y piden algo, reciben y aprenden a ser buenos en esa actividad hasta que la convierten en un modo de vida. Por eso hay varios tipos de candidatos los que no buscan reconocimiento y los que están atrás del beneficio y reconocimiento. Nº 19.048. Mérida, martes 13 de junio de 2000, p. 2.

8578. Lindys Vivas: Julio Flores Menesini a las autoridades universitarias. Lo decente es salvaguardar los recursos de la ULA. Salvaguardar los recursos y no hacer gastos excesivos desmejoren el presupuesto para entregarlo a las próximas autoridades es el planteamiento que hace Julio Flores Menesini. Los recursos que deberán ser administrados por las nuevas autoridades deben estar sanos, el planteamiento es el respeto a todos los universitarios, no se está interesado en negociar con la dignidad de nadie. Nº 19.049. Mérida, miércoles 14 de junio de 2000, p. 2.

8579. Genry Vargas cree que hoy llegará el triunfo. Genry Vargas está seguro que hoy será el día de su triunfo, esto porque él y sus compañeros han recibido el apoyo de muchos profesores del claustro universitario que en la primera vuelta sufragaron a favor de otros candidatos, además las conversaciones con líderes de la Universidad les da la seguridad de que saldrá triunfador en estas elecciones. El candidato a rector Genry Vargas hizo un llamado a la Comisión Electoral para que actuara de manera transparente ante estos comicios. Nº 19.049. Mérida, miércoles 14 de junio de 2000, p. 2.

8580. Hoy no fue. Hoy llego par la ULA un momento deseado, pues hoy se materializa el cambio. Hay unos deseos de cambios desde las raíces para que desaparezcan de una vez y para siempre, pues es mucho el daño que se ha hecho a la Universidad. Hay muchas personas que quieren que la Universidad de Los Andesmarche bien en todos sus aspectos, que estimule el trabajo creador con reconocimientos verdaderos, que se restituya la legalidad universitaria en todos los órdenes, que se acaben las prácticas odiosa de imponer a la mayoría a votos para dar paso al consenso, devolviendo la convivencia y la armonía. Nº 19.049. Mérida, miércoles 14 de junio de 2000, p. 2.

8581. Elecciones de la ULA Irán hoy a la segunda vuelta. Hoy el claustro Universitario tendrá la labor de decidir quiénes serán las próximas autoridades que regirán los destinos de la ULA en el periodo 2000-2004. En esta vuelta estarán participando 8 candidatos, y la Comisión Electoral hace un llamado al claustro Universitario para que asistan a las urnas y mantengan su actuación cívica que demostraron en la primera vuelta. Los resultados se conocerán a partir de las 7 de la noche. Nº 19.049. Mérida, miércoles 14 de junio de 2000, p. 3.

8582. Hasta este jueves. Trabajadores de la ULA dieron un ultimátum a las autoridades rectorales.

1689

Para este jueves los trabajadores le han dado un ultimátum a las autoridades rectorales de la Universidad de los Andes, para que se comprometa a cumplir y a firmar la nueva Normativa Laboral del Contrato Único, que ya está vencido e irán a un huelga indefinida y se paralizaran todos los servicios de la Universidad. Este jueves directivos de SITULA y representantes rectorales se reunirán para llegar a acuerdos y de esta manera cumplir con la obligaciones que debería cumplir en su función de patrón. Lo que se quiere es que se cumpla con las 17 cláusulas que son las más importantes para el beneficio de los trabajadores. Se discutirá la normativa laboral que debe ser cumplida con toda la Leyes establecidas, se pedirá la revisión del Tabulador de salarios a los empleados y obreros. Se hace un llamado a los trabajadores de la ULA para que estén pendientes de las nuevas acciones sino se cumple con lo que se está exigiendo. Nº 19.049. Mérida, miércoles 14 de junio de 2000, p. 5.

8583. Dirán no a la Centralización y privatización de la Educación superior. Estudiantes de la ULA participarán en toma del puente Angostura en Ciudad Bolívar. Estudiantes de las universidades públicas y privadas del país, así como tecnológicos realizarán el 20 de junio una toma simbólica del puente de Angostura en Ciudad Bolívar. Esto en protesta del proyecto del presidente denominado UNIR, en donde se establece la reorganización tanto de las universidades como de institutos superiores por regiones a nivel de Venezuela. No se permitirá las acciones para centralizar o privatizar las universidades, se pedirá en esta movilización la anulación del proyecto. Nº 19.049. Mérida, miércoles 14 de junio de 2000, p. 15.

8584. Ganó la Universidad. Después de su segundo proceso donde reino la actuación cívica se dio el ganador de las elecciones rectorales de la Universidad de Los Andes, donde Genry Vargas obtuvo la victoria para el periodo 2000-2004. El equipo rectoral está acompañado por Julio Flores Menesini Vicerrector Administrativo; Manuel Hernández como vicerrector académico; y Galdys Becerra secretaria de la ULA. Fue importante la participación de los observadores quienes velaron para que el proceso electoral en su totalidad se llevará de la manera más transparente posible”. Nº 19.050. Mérida, jueves 16 de junio de 2000, p. 3.

8585. Con el 54,2% de los votos. Genry Vargas nuevo rector de la Universidad de los Andes. Con 476 votos por encima de su contrario Léster Rodríguez Genry Vargas es el nuevo rector de la Universidad de Los Andespara el periodo 2000-2004. Genry Vargas obtuvo 1643 votos del claustro Universitario otorgados por los electores de las Facultades de Medicina, Ciencias Humanidades, el Núcleo de Trujillo y Ciencias Económicas y Sociales. También fueron electos para la nueva gestión Julio Menesini, Manuel Hernández y como secretaria Gladys Becerra. Nº 19.050. Mérida, jueves 15 de junio de 2000, p. 3.

8586. Mirta de la Rosa: III Feria Internacional del Libro Universitario. El libro nunca perderá su valor, su lugar, ni su importancia. El libro significa en estos momentos cunado el mundo está sumergido en la tecnología que avanza y se modifica a cada hora, sumergiéndonos en la globalización total, un herramienta que nunca perderá su valor intrínseco ni su lugar. Por eso el principal objetivo de la Feria Internacional del libro es rescatar la importancia que tiene dentro del devenir y sobre el mundo académico, además de pretender promocionar y consolidar el mercado editorial universitario latinoamericano, esta feria cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, el Ministerio de Relaciones Interiores, el Banco Central de Venezuela, Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina entre otras Instituciones entre las que no puede faltar la Universidad de Los Andes. Pero no solo se presentaran las exposiciones de libros también se realizaran una serie de actividades como talleres, foros, y hasta actividades para niños, y obras de teatro enmarcadas en este contexto de la Feria Internacional del Libro.

1690

Nº 19.050. Mérida jueves 15 de junio de 2000, p. 9.

8587. Lindys Vivas: El acto fue en el Aula Magna. Universidad de Los Andesentregó Distinción Bicentenaria al BCV. El reconocimiento al Banco Central de Venezuela por su fructífera labor, fue entregada por la Universidad de Los Andes. Autoridades del BCV se encontraban en la ciudad para participar en la Feria Internacional del Libro Universitario, y se aprovecho esta oportunidad para premiar su labor. Nº 19.051. Mérida, viernes 16 de junio de 2000, p. 2.

8588. Cosas Pendientes. En las elecciones universitarias hubo una cantidad de votos castigos, pues parecen estar dolidos de muchas cosas, sería nefasto para la universidad dejar esas cosas sin justa solución. Lo que se quiere es que se de soluciones a los distintos problemas que existen en la Universidad de Los Andes, deben ser tratados con cuidado para no generar más y más problemas. Pero en medio del clima de celebración ya se de ir preparando la agenda de cosas pendientes con posibles soluciones para iniciar un diálogo universitario. Nº 19.051. Mérida, viernes 16 de junio de 2000, p. 2.

8589. Deisy Godoy: Julio Flores Menesini. Seguiré sirviendo a la Universidad. Julio Flores Menesini fue proclamado como nuevo vicerrector administrativo de la ULA, envió un saludo a toda la comunidad universitaria afirmando su posición ante el compromiso adquirido de trabajar por el bien de la universidad. Señaló que siempre estarán apegados a la democracia y a la autonomía universitaria a la vez que hizo un llamado a las comunidades a que se integren a esta nueva gestión. Nº 19.051. Mérida, viernes 16 de junio de 2000, p. 5.

8590. Debemos declarar en emergencia al Núcleo Rafael Rangel. La Dr. Galdys Becerra la nuevas secretaria de la ULA señaló que el primer paso es reunirse con las demás autoridades rectorales para plantear las prioridades que en estos momentos son necesidad, para que cada quien ejerza sus roles y de paso a la transformación de la Universidad. El primer paso a tomar seria declarar en emergencia al Núcleo Rafael Rangel y a las residencias femeninas y masculinas. Nº 19.051. Mérida, viernes 16 de junio de 2000, p. 5.

8591. Llamado a la Unidad hace el rector electo. Un reflejo de la unidad y del nuevo criterio político que existe en la Universidad. Para el rector electo por el Claustro Universitario Genry Vargas para lograr todas las metas que se tienen planteadas es necesario trabajar en equipo, por ello se establecerán contactos con miembros de otras opciones que no salieron electos para iniciar un plan de trabajo previsto para la Universidad. Este equipo rectoral quedo conformado por Julio Flores Menesini en el Vicerrectorado Administrativo, Manuel Hernández en el Vicerrectorado Académico y Gladys Becerra en la Secretaria. Se espera que el nuevo equipo rectoral luche por la paz institucional y aleje la violencia, para consolidar el logro de credibilidad de la Universidad. Nº 19.051. Mérida, viernes 16 de junio de 2000, p. 5.

8592. Equipo rectoral electo se reunió con el gobernador. El equipo rectoral electo en la Universidad de Los Andesencabezado por Genry Vargas como rector, se reunión con el gobernador del estado William Dávila Barrios, quien señaló que es un buen gesto de parte de las autoridades rectorales porque así se inicia un nuevo camino en beneficio de la población merideña. Cabe destacar que siempre la Universidad va a ir de la mano del estado y sus proyectos siempre han sido tomados en cuenta como el trolebús, red telemática y proyecto salud o el educativo que tienen su origen en la Universidad. Por ello es necesario presentar proyectos conjuntos para el estado Mérida, el principal fin es generar programas de extensión que ayuden a solucionar la problemática social y que además ayuden a toda la sociedad a integrarse a estos proyectos.

1691

Nº 19.052. Mérida, sábado 17 de junio de 2000, p. 3.

8593. Alberto Arvelo Ramos: Recado a las nuevas autoridades universitarias. A las nuevas autoridades rectorales les corresponden la hazaña de reconciliar a la universidad con ella misma. Solo una institución donde reine el respeto mutuo, una institución homogeneizada por objetivos interiorizados y compartidos puede asumir el papel que le corresponde, el de ser rectora y protagonista del desarrollo de la sociedad regional y nacional. Es necesario crear una Alianza para la Paz Académica, la cual es una necesidad que apoyan todos los sectores. Nº 19.052. Mérida, sábado 17 de junio de 2000, p. 6.

8594. Nuevo tiempo para la ULA. Alebrada elección de autoridades universitarias. Algunas personalidades del estado compartieron una reunión con Julio Menesini y el nuevo rector de la ULA Genry Vargas, en la cual se señaló que la Universidad entro a un nuevo tiempo, con un equipo que conoce sus prioridades pero sobre todo sabe de sus angustias o para enfrentarlas con firmeza y seriedad. Mérida necesita de su universidad, y también necesita que sus autoridades sean proclives al diálogo a la concentración de ideas y conceptos, al cambio de paradigma a la renovación que implica ese necesario. El nuevo equipo tiene el compromiso de hacer la Universidad que queremos para Mérida. Nº 19.052. Mérida, sábado 17 de junio de 2000, p. 6.

8595. Mirta de la Rosa: ¿Qué hay de nuevo en los libros y otras publicaciones?. Es difícil escoger en tremendo caudal de libros cual serian las obras más importantes presentadas solo podríamos señalar algunas las cuales son: Catalogo 1999 de las Publicaciones del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela; Cambio del Paradigma del Hábitat de Alfredo Cleinto; Mecanismos de Transmisión del Mercado Hipotecario al Mercado de la Vivienda en Venezuela de Irene de Layrisse, Enfermedades reumáticas en la niñez del Dr. Luís Alberto Hernández; Educación, estado, nación, una historia política de la educación oficial venezolana 1928-1958, de Guillermo Luque entre otros temas en áreas muy diversas. Nº 19.053. Mérida, domingo 19 de junio de 2000, p. 10.

8596. Agelvis Rivas: En México. ULA FC a la copa universidades de América. La Universidad Autónoma de México está realizando una serie de encuentro para estrechar lazos deportivos con las demás universidades y clubes de América. Por ello se está realizando la Copa Universidades de América, por la Federación Mexicana de Fútbol en la que intervendrán 6 equipos de la primera división en sus respectivos países. El torneo se llevará a cabo del 13 al 23 de julio, en dos ciudades donde se enfrentaran dos grupos. El equipo de la Universidad de Los Andesse mostró complacido al ser invitado a este evento, y se espera que cumplan un gran papel en las canchas Mexicanas. Nº 19.053. Mérida, lunes 19 de junio de 2000, p. 9.

8597. Esta semana el rector de la ULA cumplirá con normativa laboral. El rector de la ULA Felipe Pachano se comprometió con agremiados de SITULA a resolver los reclamos que viene haciendo alas 17 cláusulas que no se les han cumplido de la Normativa Laboral desde el año 96 hasta el 99. Todos los incumplimientos se darán a conocer el jueves 22 en la sede del rectorado donde habrá reunión con las autoridades rectorales y se defenderán los derechos de los trabajadores universitarios. El principal punto a tratar es el problema con la directora de Personal que no colaboran con el buen funcionamiento de la institución, también se buscará solución a los problemas de los jubilados y pensionados esto en relación con lo que les adeuda la universidad, son muchos problemas los que se tratarán en esta reunión entre SITULA y autoridades universitarias. Nº 19.055. Mérida, martes 20 de junio de 2000, p. 12.

1692

8598. La iniciativa partió d la APULA. Orden Gilberto González al mérito deportivo instaura FAPUV. Gracias a la iniciativa de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los AndesFAPUV, acordó crear la orden al Mérito Deportivo del profesor Universitario Gilberto González. En la cual se honrará a un atleta deportivo universitario de alta calificación, en los últimos tiempos y que ha obtenido premios nacionales e internacionales en la disciplina del triatlón. La Primera vez que se entregará este premio será en los Juegos JUNAPUV, a realizasen en Maracaibo durante los días 21 al 30 de octubre. El reconocimiento será una medalla de oro con el sello de FAPUV, pergamino y botón de tela de los colores de FAPUV, para la colocación de la solapa”. Nº 19.055. Mérida, martes 20 de junio de 2000, p. 13.

8599. Dijo que ha recibido llamadas. César Romero denunció en la Fiscalía amenazas contra la FCU. César romero presidente de la Federación de Centro Universitarios, denunció en la Fiscalía Superior del Ministerio Publico, que agentes del exterior están tratando de manchar el nombre de la Universidad de Los Andesy en especial de la FCU. Denuncio que ha recibido llamadas anónimas amenazando a las nuevas autoridades estudiantiles. Se sospecha que es por la intromisión de la ULA en los hechos como de droga en la ULA, por lo que no se descarto que grupos afectos tomen represalias y llega hasta a sembrar droga en La Federación. Por ello se debe permanecer alerta ante esta situación. Aunque la Federación no dará marcha atrás y hégira realizando las investigaciones y del caso, además de seguir realizando y cumplimiento los proyectos planteados en su gestión en todos los sectores de la Universidad. Nº 19.057. Mérida, jueves 22 de junio de 2000, p. 2.

8600. En la ULA. CDCHT tendrá estudiantes. Se están haciendo esfuerzos para implantar el Premio Estímulo al Estudiante Destacado, a crearse en el seno del Consejo de Desarrollo Científico Humanístico y Tecnológico, el objetivo es dar un apoyo más profundo y fuerte al estudiantado en general en sus labores académicas. Este proyecto está apoyado por estudiantes de la Facultad de Medicina y la Federación de Centros Universitarios. Nº 19.057. Mérida, jueves 22 de junio de 2000, p. 5.

8601. Hoy Solista y coros de voces femeninas en concierto en el Aula Magna. Este viernes Zenón Díaz en violín, Ana Ruth Bermúdez violoncello y la pianista Ofelia Montalbán, se presentan en concierto a las 8 PM en el Ala Magna de la Universidad de los Andes. Estarán acompañados por el Coro Femenino del Orfeón Universitario de la ULA, Cantoría De Mérida, y Coral Vinicio Adames”. Nº 19.058. Mérida, viernes 23 de junio de 2000, p. 9.

8602. Facultad de Ciencias sede de jornada científica. El 15 de julio un grupo de investigadores se reunirán para participar en la Décima Jornada científica Anual José Witremundo Torrealba, el tema escogido para esta discusión es sobre la Actualización de Leishmaniasis en la cual se realizarán varias conferencias, por reconocidos investigadores de Venezuela, las cuales se realizaran en el Auditorio Francisco de Venanzi de la Facultad de Ciencias. Nº 19.058. Mérida, viernes 23 de junio de 2000, p. 9.

8603. Este martes. Estudiantes protestan eliminación de la asistencia médica. Ante la situación de la Fundación de asistencia Médica de los Estudiantes de Educación Superior, la Federación de Centros Universitarios De la Universidad de Los Andes, participaran el 27 de junio en una Jornada de Protesta, para alertar al gobierno nacional sobre las consecuencias que acarrearía la eliminación de dicho ente. Solo se están atendiendo aquellas personas que ingresan en emergencia, lo que no explica es que este es un ente al que le ingresa dinero de todas las Universidades Públicas y Privadas esté a punto de cerrar por falta de recursos. Por eso se pide al gobierno la inyección de capital para evitar que este servicio no sea eliminado y se deje sin atención a los estudiantes.

1693

Nº 19.059. Mérida, sábado 24 de junio de 2000, p. 21.

8604. Economistas merideños satisfechos con la elección de Genry Vargas y Julio Menesini. El Colegio de Economistas del Estado Mérida se mostró satisfecho con la Elección de Genry Vargas y Julio Menesini como autoridades principales de la Universidad de Los Andespara el periodo 2000-20004. y serán juramentadas el 4 de septiembre. Este escogencia es motivo de complacencia para el gremio, por cuanto ambos han logrado una reconocida trayectoria en el campo universitario. Nº 19.060. Mérida, domingo 25 de junio de 2000, p. 10.

8605. Federación de Centros Universitarios promueves operativos de Medicina. La Federación de Centros Universitarios realizara una serie de operativos medico asistenciales, en las cuales habrán intervenciones quirúrgicas de hernia inguinal, umbilical y de vesícula; histerectomía y varicoceles, además de esterilizaciones, en la clínica la pedregosa y la FCU cubrirá la mitad de los gastos. También se llevará a cabo una jornada odontológica gratuita en las Residencias Masculinas y Femeninas a partir de las 8: 30 de la mañana. Nº 19.060. Mérida, domingo 25 de junio de 2000, p. 10.

8606. Carro 0 Kilómetros. Genry Vargas entrego premio de la rifa profundos de su campaña. El profesor Genry Vargas, rector electo d la Universidad de Los Andes, entrego el 20 de junio un carro 0 Kilómetros premio de la rifa profundos de su campaña electoral, la ganadora fue la profesora Lidia Ruiz del Núcleo Universitario de Trujillo, se le entrego la documentación y las llaves del carro. Nº 19.061. Mérida, lunes 26 de junio de 2000, p. 4.

8607. Jusbet Herrera: AEULA fija posición frente al manual de cargos. Engañados trabajadores Universitarios. Como una burla fue tomada la conducta de la Dirección de Personal de la Universidad de Los Andes, en lo referente a la implementación del manual de cargos y la manera tan alegre que se piensa aplicar el tabulador. Esto traerá consecuencias catastróficas a los trabajadores de la Universidad de los Andes. Nº 19.061. Mérida, lunes 26 de junio de 2000, p. 4.

8608. Fernando Llanos: Libros que hablan en silencio. Existen 2140 títulos clasificados como antiguos en el ala del segundo piso del edificio administrativo de la ULA. Libros que aporte de guardar opiniones y puntos de vista, son una nuestra de la evolución de las técnicas d impresión, desde la máquina de equipos móviles. Entre las obras que se encuentran en esta sala están la Machie Solari, una de las obras de Galileo Galilei, otros libros de filosofía, teología, derecho, historia y literatura. También se encuentran los primeros libros de la Biblioteca Tulio Febres Cordero de la Universidad de los Andes. 1105 de los libros que están en la sala datan del periodo comprendido entre el siglo XV hasta mediados del XIX, el resto de los libros tuvo su origen entre 1850-1927. El reto que tiene que enfrentar esta sala de libros es el Espacio Físico, ya que donde están ubicados horita, es un área cedida tras la mudanza de estos libros del edificio del rectorado”. Nº 19.043. Mérida, jueves 29 de junio de 2000, p. 8.

8609. Las severas críticas hacia el servicio estudiantil. El Laberinto del comedor universitario. El comedor universitario está sometido a varias críticas por algunos sectores de la vida universitaria. En el comedor hay un problema perdida de alimentos crudos y preparados que dan un halito de inconsciencia con la realidad del país. Por una parte se entiende por la cantidad de comida que tiene que preparar para un número elevadísimo de estudiantes, pero igual es necesario revisar la conducta de los trabajadores. En el año 2000 el comedor ha sido sometido a un proceso de revisión, con metas precisas como las de detecta a fondo las falles del servicio y proponer un

1694

plan de conversión hacia la excelencia del mismo. Pero primero hay que intervenir en la corrupción ya que se hace un presupuesto para un tipo de comida y se termina sirviendo otro, otra cosa es la aptitud de los trabajadores del comedor como prestadores del servicio. Lo que se busca es la excelencia del comedor Universitario a través de la prestación de un buen servicio, pero se piensa centralizar el mismo y así lograr la meta planteada, entregando al comedor a una concesión para que este sea operado con resultados similares a los que se tienen en San Cristóbal y Trujillo. Nº 19.043. Mérida, jueves 29 de junio de 2000, pp. 8 y 9.

8610. Fernando Llanos: ¿A dónde van las casa culturales Universitarias? Las Casas culturales universitarias nacieron como un proyecto de extensión de la ULA, para que la institución académica tenga presencia en los pueblos donde se asientan. Actualmente existen 8 casa culturales en Mérida, Trujillo y Táchira, las cuales se mueven a ritmos diferentes. Las casas culturales realizan planes de trabajo, acordes a los que ellas demandan los habitantes de la zona donde tiene presencia el proyecto. En las casa Culturales e realizan talleres. Actos especiales y uso de las casas por parte de grupos comunitarios, organizaciones e instituciones del área. No solo la Universidad de Los Andesda el recurso para dichas casas culturales, también el aporte viene de las alcaldías, las comunidades educativas, prefecturas, ambulatorios y de las asociaciones de vecinos, las iglesias que enriquecen el carácter cultural de estas instituciones”. Nº 19.043. Mérida, jueves 29 de junio de 2000, p. 10.

8611. Jorge Albornoz Oliver. Aula Magna. Cobardía universitaria. El profesor Jorge Albornoz Oliver, en esta columna de opinión, ejerce su derecho a réplica por un artículo que circuló en los diarios regionales: Frontera y Cambio de Siglo. Albornoz Oliver, señala que Mario Bonicci Rossini, ocupante de un alto cargo en la actual gestión rectoral, valiéndose de un seudónimo, este difamó, afirmando en esos medios impresos, que el concurso mediante el cual Albornoz ingresó a la planta profesoral de la ULA, fue a puerta cerrada, nepótico y con profesores parcializados. Estos señalamientos de Bonucci, Albornoz Oliver los desmonta a lo largo de su escrito. Nº 19.049. Mérida, miércoles 5 de ulio de 2000, p. 4.

8612. Aula Magna. Fernando Llaves: empezó a sacar las cuentas César Romero. Saca la lupa para examinar la FCU. César Romero, presidente de la FCU, critica el nivel de corrupción que se manejó en la gestión de Orlando D’Hoy como timonel de la FCU. Romero, señala que tiene que reestructurarse este ente estudiantil, la corrupción y el bochinche que le ha caracterizado a la Federación de Centros Universitarios, debe canjearse por un acercamiento al estudiante y a sus justas reivindicaciones. Nº 19.049. Mérida, miércoles 5 de julio de 2000, pp. 2 y 3.

8613. Fernando Llanos. Aula Magna. Mérida en el túnel del tiempo. El museo arqueológico de Mérida, es una institución adscrita a vicerrectorado académico de la ULA. Llanos señala que, la labor fundamental del museo se enfoca en el rescate de la memoria histórica de nuestros antepasados aborígenes, evitando así el recrudecimiento de la denominada “vergüenza étnica”. El museo arqueológico trabaja e tres premisas: extrapolar el conocimiento a las escuelas, estudiar los petroglifos en el Municipio Pinto Salinas y hacer un estudio arqueológico a las ruinas de Acequias, Municipio Campo Elías. Nº 19.049. Mérida, miércoles 5 de julio de 2000, p. 2.

8614. Libia Planas. En la otra banda se unen Esteban Castillo y Framtho Salazar. En la galería de arte universitaria la Otra Banda, culmina la presentación del primer ciclo expositivo del 2000 antología 1965-1999 de Esteban Castillo y “el breve espacio donde existo” de Framtho Salazar. Nº 19.049. Mérida, miércoles 5 de julio de 2000, p. 2.

1695

8615. Diagnóstico odontológico realizará la FCU en residencias estudiantiles femeninas. Yorvin Nino, secretario de salud de la FCU, señaló que se estará llevando un operativo odontológico en las Residencias Femeninas para conocer un balance general sobre la salud bucal de las residentes de esta dependencia ulandina. Actividad de contará con la participación de profesionales de CAMOULA y la Facultad de Odontología. Nº 19.051. Mérida, viernes 7 de julio de 2000, p. 5.

8616. Jusbet Herrera. A raíz del desmantelamiento de centro de drogas en la Facultad de Ciencias. FCU respalda saneamiento en la ULA. Representantes de la FCU, se encuentran en sintonía con la idea de sanear a la Universidad de Los Andesde muchos de los males que le aquejan en la Facultad de Ciencias Jurídicas y políticas fue desmantelado un centro de distribución de drogas, acción que respaldan los directivos de la Federación, por ir en por del saneamiento de la ULA y el rescate del buen nombre de los estudiantes. Nº 19.051. Mérida, viernes 7 de Julio de 2000, p. 20.

8617. Jusbet Herrera. Según una encuesta realizada en diferentes facultades de la ULA. Consumo del alcohol prevalece a nivel universitario. En un encuentro antidroga, resaltó una importante memoria de grado llevada a cabo por Carmensa Vargas Peña, tesista de la escuela de Criminología de la ULA, que muestra en un estudio sobre el consumo de sustancias lícitas e ilícitas y su repercusión en los estudiantes de la ULA. El alcohol prevalece como la droga permitida que mayores niveles de consumo presenta; entre las proscritas, es la marihuana, quien se encuentra en primer lugar. Determinándose con el trabajo de grado de Peña que los vicios en la ULA predominan más en la población masculina. Nº 19.053. Mérida, domingo 9 de julio de 2000, p. 15.

8618. Torneo en México. ULA FC a la copa Juventudes universitarias de América. La selección de fútbol de la Universidad de Los Andesse enfrentará a los Tigres de Monterrey, encuentro que tendrá lugar en la sede deportiva de la Universidad de Guadalajara, México. Nº 19.054. Mérida, lunes 10 de julio de 2000, p. 9.

8619. Fernando Llanos. Aula Magna. En las universidades nacionales: aumentó el 20% en las becas estudiantiles. José David Silva, director de DAES, informó que a partir del mes de septiembre se hará efectivo el aumento decretado por el ejecutivo nacional, por orden de veinte por ciento sobre las becas que benefician a los universitarios. Silva indica que es la ULA, la Universidad nacional que otorga becas y ayuda a mayor número de estudiantes, existiendo seis modalidades de ayuda. Nº 19.056. Mérida, miércoles 12 de julio de 2000, p. 4.

8620. Fernando Llanos. Aula Magna. El arte de pelar el cliente. El profesor de la Facultad de Odontología de la ULA, Carlos García Sivoli, manifestó la importancia de la Cátedra de Antropología Dental, y que esta debería ser un pilar fundamental para quienes cursan la carrera de Odontología. Siendo Venezuela un país mestizo, resulta imperioso conocer las características de los antepasados para resolver los problemas odontológicos de hoy. De igual forma, la medicina forense se sirve mucho de la Antropología Dental. Nº 19.056. Mérida, miércoles 12 de Julio de 2000, p. 4.

8621. Fernando Llanos. Aula Magna. La ULA en el olfato camino. El equipo canino es una unidad adscrita al servicio de vigilancia de la ULA. Los perros que allí se entrenan prestan un importante servicio, ya que resguardan las instalaciones de la ULA, con su aspecto ahuyentan a los malhechores y crean un ambiente seguro. A estos animales se les da un entrenamiento continuo y se les brinda una alimentación acorde a sus necesidades, convirtiéndose en baluarte de la seguridad universitaria.

1696

Nº 19.056. Mérida, miércoles 12 de julio de 2000, pp. 2 y 3.

8622. Del 19 al 22 de septiembre. Mérida sede del IV Encuentro nacional sobre VIH, Sida y Derechos Humanos. En el Hotel Caribay se dará el “IV Encuentro nacional sobre VIH, Sida y Derechos Humanos”. La Universidad de Los Andesfunge como patrocinadora de este encuentro. Nº 19.054. Mérida, jueves 13 de julio de 2000, p. 9.

8623. APULA no cumple con subsidio alimentario. Yelitza Sánchez, presidente de SITRAPULA, denunció a los directivos de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (APULA), por no dar cumplimiento a lo estipulado por el gobierno nacional, para cancelar un bono de alimentación a los trabajadores agremiados a este organismo sindical. Nº 19.055. Mérida, viernes 14 de julio de 2000, p. 14.

8624. Para mejorar el idioma. El gramático colombiano, Luis Antonio Eslava, estará dictando un Taller sobre el mejoramiento del idioma castellano, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes. Nº 19.055. Mérida, viernes 14 de julio de 2000, p. 14.

8625. Comisión deportiva de la FCU presenta balance de actividades. Para informar a la comunidad universitaria sobre los avances en la gestión deportiva de la FCU, la comisión de Deportes de la casa del Estudiante presenta a la opinión pública un informe acerca de la política deportiva que vienen realizando. Nº 19.055. Mérida, viernes 14 de julio de 2000, p. 13.

8626. SIPRULA Campeón Nacional de I juegos profesionales. Durante el desarrollo de la Copa Dr. Felipe Pachano, que concentró a profesionales universitarios para competir en las distintas disciplinas, en la cual resultó vencedora la agrupación deportiva de sindicato de SIPRULA. Nº 19.055. Mérida, viernes 14 de julio de 2000, p. 13.

8627. Para subir el nivel de fútbol menor. Importante curso recibieron entrenadores en la ULA. Culminó exitosamente el curso para entrenadores de fútbol menor dictado en el complejo deportivo Luis Ghersi Govea. Nº 19.055. Mérida, viernes 14 de julio de 2000, p. 13.

8628. Edgar Alfonso Arriaga. La decisión judicial y la Facultad de Humanidades. El profesor Edgar Arriaga ejerce su derecho a réplica y expresa que la Facultad de Humanidades en la figura de algunos profesores y estudiantes quieren empañar su trabajo como docente adscrito al departamento de Literatura de la Escuela de Letras. Arriaga denuncia que por intereses mezquinos fue despojado de su carga horaria, hecho que implica un complot en su contra. Nº 19.058. Mérida, lunes 17 de julio de 2000, p. 5.

8629. Se comprometieron en Mérida, FCU mejorará distribución de recursos. Los presidentes de la FCU, de cinco universidades venezolanas se reunirán en la Universidad de Los Andes, para tratar puntos relativos al manejo y la distribución equitativa del presupuesto César Romero, actual presidente de la FCU-ULA anticipó sus acciones al respecto. Nº 19.059. Mérida, martes 18 de julio de 2000, p. 4.

8630. Jusbet Herrera. AEULA a las puertas de un conflicto. Ronaldo Van Orieken, presidente de la asociación de empleados de la ULA (AEULA) enfatizó que el ente gremial está a punto de iniciar un conflicto como medida de

1697

protesta por la mala aplicación que se la ha dado al denominado manual de cargos o tabulador. Nº 19.060. Mérida, miércoles 19 de julio de 2000, p. 20.

8631. Jusbet Herrera. Estudiantes de economía cerraron avenida Las Américas. Ánimos caldeados ante posible eliminación de intensivos. Estudiantes de Economía de la ULA, protestaron pacíficamente frente a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) ante la posible eliminación de los cursos intensivos. Nº 19.060. Mérida, miércoles 19 de julio de 2000, p. 20.

8632. Fernando Llanos. Aula Magna. Escasean los programas de formación. La ULA busca formación para relevo profesoral. La ULA enfrenta una grave crisis para renovar su planta profesoral. Varias escuelas han tenido el conflicto porque actualmente se presenta un déficit de profesores o generación docente que releve a los jubilados. La ULA tiene que invertir mucho dinero para formar los relevos sea en el extranjero o en el país, a parte la universidad afronta problemas presupuestarios, lo cual obstaculiza la resolución de este problema. Nº 19.060. Mérida, miércoles 19 de julio de 2000, pp. 2 y 3.

8633. APULA entrega hoy premios literarios. La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, por medio de la secretaría de asuntos culturales estará haciendo entrega de los premios de los concursos APULA 1999-2000, concernientes a los géneros de ensayo, poesía, cuento y novela. Nº 19.061. Mérida, jueves 20 de julio de 2000, p. 13.

8634. Declarada persona no grata directora de personal de la ULA. El presidente de la Asociación de empleados de la Universidad de Los Andes, AEULA, Rolando Van Gricken, informó que a la Directora de Personal de la ULA, los empleados de la Universidad le han declarado persona no grata, por la incompetencia y la ignorancia en el desempeño de tan importante cargo. Nº 19.063. Mérida, sábado 22 de julio de 2000, p. 4.

8635. Prensa salud. En la sede del Colegio de Médicos. Jornadas de postgrado de Medicina se realizaron en Mérida. Maria Arnolda Mejías, coordinadora de postgrado de Medicina la familia en la ULA, señaló que el capítulo andino de Medicina de Familia celebró en Mérida el V Jornada Nacional. Nº 19.065. Mérida, lunes 24 de julio de 2000, p. 8.

8636. FCU impulsa cursos de vigilancia para estudiantes. La Federación de Centros Universitarios de la ULA en conjunto con la Dirección de Vigilancia, llevaron a cabo unos cursos de vigilancia, dirigidos a los estudiantes de la Universidad, capacitándoles así para el trabajo en esta área. Nº 19.065. Mérida, lunes 24 de julio de 2000, p. 8.

8637. En beneficio de la colectividad. FCU inauguró aula virtual. La FCU y la gobernación de Mérida trabajaron mancomunadamente en la inauguración de un aula virtual, recinto computacional que beneficiará a muchos estudiantes, poniendo los adelantos tecnológicos a su disposición. Nº 19.065. Mérida, lunes 24 de Julio de 2000, p. 4.

8638. José R. Dávila: FCU fijo posición por lo ocurrido en las elecciones. El presidente de la FCU Luís Arrieta Trucco, rechazó los sucesos que se protagonizaron en Mérida después de las elecciones de 30 de julio. Por ello se pide a la Junta Directiva del Consejo Electoral que aclare los hechos ocurridos con las irregularidades de este proceso, por lo que primero se declaró a un candidato ganador y luego salió ganador otro. También se pide al Consejo Electoral que debe proseguir

1698

con el conteo manual de los votos en las mesas manuales y en las mesas automatizadas. Nº 19.101.Mérida, domingo 6 de agosto de 2000, p. 4.

8639. Piden control manual. Dirigentes políticos exigen respeto a resultados de comicios. Algunos dirigentes políticos juveniles señalaron que respaldan a William Dávila Barrios, para que no sea despojado de su cargo de gobernador. Consideran las elecciones como un fraude electoral, además que pide los conteos manuales de los votos, sino se tiene nada que esconder. No se ha pedido a la opinión del colectivo estudiantil universitario de la ULA, que está de parte de un gobierno que les ofrece paz y tranquilidad. Nº 19.106. Mérida, viernes 11 de agosto de 2000, p. 4.

8640. José R. Dávila: Para temporada 2000-2001. ULA FC presentó oficialmente a su equipo. El equipo de la ULA FC dio a conocer a su equipo para la Jornada 2000-2001. En una rueda de prensa el director del equipo José Eladio Contreras señaló que para esta temporada el equipo cuenta con el apoyo económico de varias instituciones tanto de la Universidad como del .gobierno nacional. Algunas instituciones tendrán beneficios para entrar a los juegos como Fe y Alegría, Fundación José Félix Rivas y entre otros planes se tiene la profundización en las Clínicas deportivas en distintos municipios del país. Entre las nuevas adquisiciones del equipo para esta temporada están: el Jugador Colombiano Omar Pérez y José Luís Aguirre. El primer juego será en el Estadio Guillermo Soto Rosa frente al equipo de El Vigía. Nº 19.113. Mérida, viernes 18 de agosto de 2000, p. 11.

8641. José R. Dávila: En la Primera Jornada del Torneo Nacional. ULA consiguió Primera victoria ante el Vigía. El equipo de la Universidad de Los Andesconsiguió sus primeros 3 puntos frente al Vigía ya que lo derrotó 1 por 0 en el partido de ayer en el Estadio Guillermo Soto Rosa. La primera parte del juego estuvo muy buena ya que el equipo se encontraba desordenado en cuanto a sus jugadas. El segundo tiempo. Y el segundo tiempo mejoró la disposición del equipo ULA FC. Y al faltar 10 minutos para terminar el partido y John Reino le dio el gol de la victoria al equipo, después de esto el Vigía empezó a atacar buscando el empate pero no lo logró. Nº 19.117. Mérida, lunes 21 de agosto de 2000, p. 9.

8642. Este fin de semana. Fútbol de Residencias Masculinas entran a cuartos de final. Este fin de semana comienzan los cuartos de final del Campeonato Vacacional de Fútbol Categoría Libre Copa Jesús Balza, que se realizan en las canchas de las Residencias Masculinas de Capo de Oro. La final está prevista para sábado 9 de septiembre. El sábado 26 se definirá el octavo clasificado a los cuartos de final, que arrancarán el domingo 27”. N 19.120.Mérida, viernes 25 de agosto de 2000, p. 12.

8643. Leonardo León. Contra todo. Los grupitos que quieren poder en la ULA. León afirma que el rector de la ULA, Genry Vargas, al momento de asumir la dirección de la Universidad el 8 de septiembre del año en curso, deberá frenar esos grupúsculos de profesores que están acostumbrados a que se les otorgue una cuota de poder acción, que sólo alienta la corrupción y va en detrimento de la ULA y su progreso. Nº 19.127. Mérida, martes 5 de septiembre de 2000, p. 2.

8644. El 18 de septiembre. Personal de la ULA cobrará homologación de sueldos. Marianela Aspirino, la Directora de personal de la Universidad de Los Andesinformó que esta institución cuenta con los recursos para cancelar la deuda que tienen con el personal técnico y obrero. Además la ULA hizo efectivo el pago del aumento del 20% del salario aprobado por el ejecutivo nacional. Nº 17.127. Mérida, martes 5 de septiembre de 2000, p. 2.

1699

8645. Estará Allan Brewer Carías. Curso de derecho analizará la Lopna y la Constitución.

El consejo de desarrollo humanístico. Científico y tecnológico y el centro de investigaciones jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Derecho, estarán desarrollando el XXXI curso vacacional de Derecho, donde se discutirán los alcances y el contenido sistemático de la Ley Orgánica de Protección del Niño y el Adolescente (LOPNA) y la Constitución Nacional (1999). El constitucionalista Allan Brewer Carías dictará la conferencia “Reto constitucional para el siglo XXI”. Nº 19.128. Mérida, miércoles 6 de septiembre de 2000, p. 4.

8646. Marisela de Richter. Continúa la consulta. Gobernación estudiará propuestas de la ULA sobre transporte masivo. El nuevo gobernador de Mérida, Florencio Porras estudiará dos propuestas emanadas de la ULA, para solventar la problemática del transporte masivo en la ciudad, aunque cabe destacar, que el ejecutivo regional está pensando seriamente poner en marcha el proyecto del Trolebús, que diseñó la gestión de William Dávila Barrios. Nº 19.128. Mérida, miércoles 6 de septiembre de 2000, p. 3.

8647. Ante el incumplimiento del “Contrato único”. Obreros de la Universidad de Los Andesinician paro. Malco Rangel, secretario del sindicato de trabajadores de la ULA (SITULA), informó que los agremiados de esta organización sindical irán a paro general de actividades, a razón de que Felipe Pachano Rivera, rector saliente cometió irregularidades administrativas en lo relativo al cumplimiento de lo estipulado en la norma laboral el “contrato único”, propuesta su consecución desde 1997. Nº 19.129. Mérida, jueves 7 de septiembre de 2000, p. 4.

8648. ULA y poder legislativo establecen prioridades, comisiones permanentes del consejo legislativo tendrán dos representantes en la ULA. Las autoridades rectorales salientes y entrantes de la ULA, se reunieron con los miembros del consejo legislativo regional del estado Mérida, con la final de compartir propuesta e ideas con los miembros de la legislatura de Mérida. El diputado Obdulio Camacho calificó de positivo el acercamiento entre la ULA y los legisladores locales. Nº 19.130. Mérida, viernes 8 de septiembre de 2000, p. 4.

8649. Juan Carlos Lugo Ramírez: La universidad reflejo del país ¿o viceversa? Lugo Ramírez denuncia la ilegalidad en la elección de Hugo Cabezas y otros estudiantes que le acompañaban en su plancha, como consejeros universitarios debido a que los mismos no cumplen con los requisitos establecidos en los estatutos de la Comisión electoral. Lugo, califica a Hugo Cabezas como saboteador de oficio, corrupto y estudiante fraudulento, quien sólo aspira conservar su cuota de poder y según encendiendo la universidad, propiciando disturbios que desordenes públicos. Nº 19.130. Mérida, viernes 8 de septiembre de 2000, p. 7.

8650. Frente a la Facultad de Medicina. Obreros de la ULA protestaran por reivindicaciones salariales. Malco Rangel, representante del gremio de trabajadores de SITULA, asevero que este ente gremial comenzará a tomar acciones de calle para exigir el cumplimiento del contrato único firmado en 1997. Los agremiados de SITULA protestaron en la avenida Don Tulio y pretenden radicalizar su postura, llevando su actuación hasta las últimas consecuencias, para recibir las reivindicaciones salariales merecidas. Nº 19.130. Mérida, viernes 8 de septiembre de 2000, p. 20.

8651. Lindys Rivas. La comunidad en general espera paz. Nuevos retos para las autoridades de la ULA. La colectividad merideña en general aspiran que el nuevo Rector, Genry Vargas, y su equipo rectoral, Tulio Menesi Flores, Manuel Hernández y Gladis Becerra. Que el 8 de septiembre tomarán posesión de su cargo, asuman una postura innovadora que

1700

enrumbe a la ilustre Universidad de Los Andesha derroteros más prósperos y a afiliarse al proyecto-país que todos añoramos. Nº 19.131. Mérida, sábado 9 de septiembre de 2000, p. 2.

8652. Leonardo León. Con todo. Mucha suerte, señor Rector. Cuando Genry Vargas y su equipo asumen las riendas de la máxima casa de estudios del occidente venezolano, la colectividad merideña esta esperanzada que esta nueva gestión vincula a la ULA con la comunidad emeritense, de la cual se ha divorciado casi completamente. En Vargas está concentrado el futuro ulandino, de su firmeza depende frenar la corrupción y la burocracia, y allanar el camino al progreso y a la esperanza de todos los ulandinos. Nº 19.131. Mérida, sábado 9 de septiembre de 2000, p. 2.

8653. Consulado de Bolivia. Comunicado. El Cónsul de la República de Bolivia felicita al Dr. Genry Vargas Contreras y a su equipo rectoral, por haber asumido el poder principal de la ilustre Universidad de Los Andes. Nº 19.131. Mérida, sábado 9 de septiembre de 2000, p. 2.

8654. Empresa intercable. Comunicado. Intercable felicita al Dr. Genry Vargas por su nombramiento formal como nuevo rector de la Universidad de Los Andes. Nº 19.131. Mérida, sábado 9 de septiembre de 2000, p. 2.

8655. Genry Vargas: la Universidad se hace con todos. El Dr. Genry Vargas Contreras, economista de profesión, nació en el estado Zulia en el sector petrolero de Lagunillas. Profesor de FACES, Vargas fue conductor del Banco Andino, institución financiera desaparecida. A la que ayudó a salir de su crisis. Vargas tomó la decisión de ser rector de la ULA, cargo para el cual fue electo y el cual aspira desempeñar con la mayor eficacia y eficiencia. Nº 19.131. Mérida, sábado 9 de septiembre de 2000, p. 7.

8656. Julio Flores: La universidad para equiparar bienestar y responsabilidad. Julio Flores Menesini, Vicerrector Administrativo, quien asume ese importante cargo dentro de los predios universitarios, oriundos del estado Guárico, economista de profesión, de ascendencia italiana, por vía de su abuelo. Hoy asume este reto con su,a honradez y gerencia efectiva, para conducir a la ULA por la línea del progreso. Nº 19.131. Mérida, sábado 9 de septiembre de 2000, p. 11.

8657. Manuel Hernández aspira “torcer positivamente” el rumbo de la Universidad. Manuel Hernández, nuevo vicerrector académico de la ULA, transcurrió su infancia en la población del Pilar, estado Sucre. Cursó estudios de bachillerato en el liceo Libertador de Mérida. Se desempeñó como docente de la ULA. Hernández aspira proyectar su trabajo al crecimiento de la Academia y a la excelencia de los egresados ulandinos. Nº 19.131. Mérida, sábado 9 de septiembre de 2000, p. 11.

8658. Gladys Becerra. Regará las rosas de amor en la Universidad. Gladys Becerra, nacida en el estado Táchira, estudio en la Universidad de Los Andes, la carrera de Bioanálisis. Becerra es la primer mujer que se desempeña como secretaria de la ULA, quienes conocen su trabajo afirman el alto nivel de organización que le caracterizan, asimismo, su elegancia, amor, y el buen gusto que imprime a su ambiente laboral. Nº 19.131. Mérida, sábado 9 de septiembre de 2000, p. 13.

8659. Leonardo León. Contra todo. La ULA sin red. En su tribuna crítica, León señala que el nuevo rector de la ULA, Genry Vargas, encontró a la Universidad sin servicio de Internet, debido a que el otrora rector (Felipe Pachano) no gerencio los recursos económicos para cancelar este importante servicio.

1701

León, también calificó la irresponsabilidad con que se usan los vehículos de las diferentes dependencias universitarias, ya que los mismos se destinan al disfrute personal de unos pocos y no al buen funcionamiento del recinto académico. Nº 19.133. Mérida, lunes 11 de septiembre de 2000, p. 12.

8660. Prensa Derecho. En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Sistema automatizado agiliza inscripciones en la ULA. Juan Carlos Fernández, coordinador de la Oficina de Registros Estudiantiles, ORE, Facultad de Ciencias Jurídicas y Derecho, describió que por vez primera las inscripciones para el año académico se hicieron de manera automatizada, haciendo uso de internet y la tecnología de punta, puesta al servicio de los universitarios. Nº 19.133. Mérida, lunes 11 de septiembre de 2000, p. 2.

8661. Declaró Monseñor Baltazar Porras: la Universidad de Los Andesy la iglesia trabajarán (sic) en acción conjunta. Monseñor Baltazar Porras, máximo exponente de la iglesia merideña, calificó de positiva la asunción del poder de las nuevas autoridades rectores de la Universidad de Los Andes, hecho que abre una nueva paréntesis de diálogo, entre diálogo entre la ULA y la iglesia de Mérida tienen proyectos en conjunto, sobre todo en el área de archivística y en materia cultural. Nº 19.133. Mérida, lunes 11 de septiembre de 2000, p. 3.

8662. Alicia María Chávez. Como un plan inicial. Reformas en las matrículas estudiantiles anunció Gladys Becerra. Gladys Becerra, nueva secretaria de la Universidad, sostuvo que es necesario operar una serie de cambios para mejorar la calidad de la Academia. En cuanto a la matriculación Becerra destacó la importancia de ampliar la matrícula, sobre todo a los bachilleres de bajos recursos y a los de la zona andina. También acertó en la alternativa de descentralizar OCRE. Nº 19.133. Mérida, lunes 11 de septiembre de 2000, p. 3.

8663. Pedro Rojas. Derrotó a la ULA tres goles por uno. Estudiantes de Mérida ganó clásico de la montaña. En el marco del clásico de la montaña, copa gobernador de Mérida, la selección de fútbol Estudiantes de Mérida derrotó al equipo ULA FC, tres goles a uno. Partido celebrado en el estadio Guillermo Soto Rosa. Nº 19.133. Mérida, lunes 11 de septiembre de 2000, p. 9.

8664. Lyndis Vivas. Comprometidos con el trabajo y el respeto. Juramentados nuevos directores y coordinadores de la ULA. Genry Vargas, nuevo rector de la ULA, juramento a las nuevas autoridades y dependencias de la Universidad a saber: Pedro Quesada, secretario ejecutivo del rectorado; Manuel Mendoza Angulo, coordinador del rectorado; Freddy Rangel, coordinador del rectorado académico; Oswaldo Guillén, coordinador de la secretaría; Enrique Coaro Febres, director de relaciones interinstitucionales; Juan Malavé Vera, director de deportes; Rafael Cartay, director de cultura y extensión; Rafael Darío León, director de personal; Manuel Cristandro, director de Consejo de estudios de postgrado; Manay Rivas de Prado, directora de la oficina de asuntos profesorales, entre otros. Vargas reiteró que tenían que trabajar en la senda de la unidad y enrumbarse en la vía del bienestar colectivo. Nº 19.134. Mérida, martes 12 de septiembre de 2000, p. 3.

8665. El lunes 18. Reinician actividades en Odontología. Patricio Larpa, Decano de la Facultad de Odontología, señaló que el 18 del mes en curso se reanudarán las actividades académicas en la referida Facultad. También Larpa se refirió que la carrera de Odontología continuará trabajando con el régimen de anualidad, en el desarrollo de las clases. Nº 19.134. Mérida, martes 12 de septiembre de 2000, p. 4.

1702

8666. Fernando Llanos. Aula Magna. Los medios de comunicación. Socializar la educación superior. La columna Aula Magna del Diario El Vigilante, reitera que sirve como tribuna de difusión de ideas relativas al sector de Educación Superior, con miras a contribuir a la denominada constituyente universitaria, con miras al fortalecimiento de la Academia y su vinculación con las realidades sociales. Nº 19.135. Mérida, miércoles 13 de septiembre de 2000, p. 3.

8667. Gladys Becerra. Universidad de Los Andes. Aula Magna. Las transformaciones nacionales apuntalan los cambios en la ULA. Gladys Becerra, secretaria de la Universidad, manifestó su voluntad de trabajar, de hacer una gestión que vaya en beneficio de toda la colectividad ulandina. Becerra reiteró que la secretaría es el órgano de la ULA que más se acerca al estudiantado, que en los venideros años debe mejorar el sistema de admisión de pregrado, siendo que la ULA es una institución que favorece a las élites, se debe insertar a los estudiantes de bajos recursos al mundo académico universitario, asimismo tiene que aumentar el número de egresados, para que haya un equilibrio entre la cantidad que ingresa y la que egresa, mejorando así la excelencia universitaria. Nº 19.135. Mérida, miércoles 13 de septiembre de 2000, p. 4.

8668. Planes de trabajo y proyectos presentaron a las nuevas autoridades universitarias. ULA interesada en liderar proyectos científicos y tecnológicos. En rector de la ULA, Genry Vargas se reunió con los directivos de la zona libre, parque tecnológico y Fundacite-Mérida, con la finalidad de intercambiar proyectos científicos e ideas, que acerquen la producción intelectual de la Universidad al desarrollo científico y tecnológico de la ciudad de Mérida y las zonas circunvecinas. Nº 19.137. Mérida, viernes 15 de septiembre de 2000, p. 2.

8669. Lyndis Vivas. Podrían asilarse centros educativos del occidente del país. Suspensión del enlace satelital frena investigación en la ULA. El Centro Nacional de Tecnología e Informática decidió aislar a la universidad de sistemas de redes informáticas, lo cual disminuye su ancho de banda. Mérida había sido un centro de redes a nivel nacional, con capacidad para cubrir a todo el país, la decisión del CNTI afecta de manera directa a la ULA. Nº 19.137. Mérida, viernes 15 de septiembre de 2000, p. 3.

8670. Uniendo voluntades. Sector de la ULA trabajará en conjunto con el IDAC. Grandoménico Puletti, Presidente Encargado del Instituto de Acción Cultural (IDAC), y Rafael Cartay, director de cultura y extensión de la Universidad de Los Andes, se reunieron para concordar la colaboración mutua entre ambos organismos. Allí se vislumbraron los primeros esbozos de lo que podría ser una verdadera fusión y otros factores que condicionarían en este importante proyecto. Nº 19.138. Mérida, sábado 16 de septiembre de 2000, p. 6.

8671. Lyndis Vivas. Consejo Universitario aprobó fusión de direcciones. ULA inició reestructuraciones. Se inició el proceso de reorganización y reestructuración de la Universidad de Los Andes, ya que el consejo universitario aprobó la fusión de las direcciones pertinentes al manejo de sistemas de información del área administrativa. Así lo dio o conocer el rector Genry Vargas, aludiendo que para adelantar esa reestructuración se nombró una comisión directiva, la cual propondrá una estructura definitiva de las referidas dependencias. Nº 19.141. Mérida, martes 19 de septiembre de 2000, p. 2.

8672. Lyndis Vivas. Introdujeron una querella contra el consejo universitario. profesores jubilados de la ULA reclaman pago de prestaciones. Un grupo de profesores jubilados de la ULA, se presentó en el circuito judicial del estado Mérida una querella contra el consejo universitario, cuyos miembros desviaran los recursos económicos destinados para cancelar las prestaciones sociales al personal

1703

jubilado, para cancelar el mismo concepto a docentes activos. El problema de las prestaciones de los jubilados data de una década. Nº 19.142. Mérida, miércoles 20 de septiembre de 2000, p. 2.

8673. Sandra Quintero. Les sirvieron carne en disposición. Estudiantes de la ULA protestarán por servicio de comedor. Los usuarios del comedor universitario protestaron, ya que una carne en estado de descomposición se les iba a dar a los estudiantes que acuden al recinto. Los agraviados instarán a las nuevas para que cambien los proveedores del comedor, ya que no es la primera vez que se le pretende dar alimentos en mal estado a los beneficiarios del comedor. Nº 19.142. Mérida, miércoles 20 de septiembre de 2000, p. 20.

8674. Genry Vargas. Juramento comisión reestructuradora. Se inicio reorganización de administración universitaria. Genry Vargas juramentó a la directiva de la Nueva Dirección de servicios de Información administrativo de la ULA, dependencia producto de la fusión de las antiguas direcciones de organización de sistemas informáticas, el centro electrónico de computación y el consejo de sistematización administrativa, Ernesto Panzot quedó encargado de la referida dependencia. Nº 19.143. Mérida, jueves 21 de septiembre de 2000, p. 8.

8675. ULA inicia nuevo posgrado en modelado y simulación de sistemas. La facultad de Ingeniería y FACES dieron inicio al postgrado denominado modelado y simulación de sistemas. Con la instauración de esta especialidad, la Universidad persigue formar profesionales con amplios conocimientos en estos tópicos. Nº 19.143. Mérida, jueves 21 de septiembre de 2000, p. 8.

8676. Genry Vargas juramentó a los integrantes de Comisión. Sometida a reestructuración la Dirección de Cultura de la ULA. El rector Genry Vargas juramentó a los profesores Rafael Cartay, Hernán Lucena, Gloria Caldera y Andrés Rojas. Como miembros de la comisión reestructuradora de la Dirección de Cultura y Extensión (DIGECEX). Nº 19.143. Mérida, jueves 21 de septiembre de 2000, p. 8.

8677. En el salón Fray Juan Ramos de Lora. Cónsul de Estados Unidos visitó ULA. EL rector de la Universidad de Los Andes, Genry Vargas, recibió en el salón Fray Juan Ramos de Lora, a Sandra Samán, Cónsul de Estados Unidos en Venezuela, con la finalidad de estrechar lazos institucionales entre su país y la ULA. Nº 19.143. Mérida, jueves 21 de septiembre de 2000, p. 8.

8678. José R. Dávila. Ante el Portuguesa FC, en Acarigua. Al máximo ULA FC para su próximo cotejo. El equipo de fútbol de la Universidad de Los Andesse prepara para enfrentarse al Portuguesa F.C., encuentro que tendrá lugar en el estadio José Antonio Páez, de la ciudad de Acarigua. Nº 19.143. Mérida, jueves 21 de septiembre de 2000, p. 11.

8679. Aseguró Decano de FACES. Es prioritaria construcción de biblioteca integral para en núcleo la Liria. El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Manuel Aranguren, planteó la necesidad de construir una biblioteca integrada para en núcleo la Liria, por problemas de espacio ya que cada recinto bibliotecario de FACES, Humanidades y Ciencia Jurídicas ocupa buena parte de la infraestructura necesaria para el desarrollo de las actividades académicas y de investigación. Nº 19.144. Mérida, viernes 22 de septiembre de 2000, p. 4

8680. Buscan soluciones a crisis de profesores en Ingeniería.

1704

Rubén Añez, decano de la Facultad de Ingeniería, recalcó que se está acrecentando el cuerpo por, profesional que se jubila, en cambio la formación de generación de relevo docente es exigua, hecho que genera un desequilibrio que afecta a la actividad académica, conflicto que se vive en la Escuela de Ingeniería Eléctrica, donde los estudiantes exigen profesores, realidad que se repite en la universidad. Los profesores jubilados devengan un salario y se requiere más presupuesto para contratar una nueva planta profesoral. Nº 19.144. Mérida, viernes 22 de septiembre de 2000, p. 6

8681. Leonardo León. Por estudiante de la ULA. Tomados consulados de Colombia Táchira y Mérida. Un grupo de estudiantes de la Universidad de Los Andes, pertenecientes al movimiento universitario venezolano por la paz (MUVP), tomaron de manera pacífica los consulados de Colombia en San Cristóbal y Táchira. El pequeño grupo de estudiantes manifestó su desacuerdo con el plan Colombia, instrumento aplicado para colaborar con la disminución de la violencia en el vecino país, sin embargo los tomistas alegaban que se trataba de una escusa Colombia, hecho que afectaría significativamente a Venezuela. Nº 19.144. Mérida, viernes 22 de septiembre de 2000, p. 13.

8682. Sancha Quintero. Las cátedras no tienen profesores. No hay solución inmediata para escuelas de Ingenierías. 105 profesores se han jubilado de la Facultad de Ingeniería, y aún no hay un llamado a reposición de cargos, hecho que ha generado la toma de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y de Sistemas, quienes reclaman una nueva planta de profesores, puesto que muchas cátedras carecen de docentes. El rector, Genry Vivas prometió solventar paulatinamente el problema con los profesores, buscando el relevo adecuado para el personal docente jubilado. Nº 19.144. Mérida, viernes 22 de septiembre de 2000, p. 14.

8683. Tomados los consulados colombianos de Táchira y Mérida. Un grupo de estudiantes de la Universidad de Los Andes, que conforman el movimiento universitario de venezolanos por la paz tomaran la sede de los consulados de Colombia en el estado Táchira y Mérida. Nº 19.144. Mérida, viernes 22 de septiembre de 2000, p. 14

8684. Lindys Vivas. El trabajo lo elabora la Facultad de Arquitectura. Alcaldía del Libertador entregó recursos para la elaboración del plan de desarrollo local. Inés Benavides Ovallos, Decana de la Facultad de Arquitectura y Diseño, participó sobre el reinicio de la elaboración del plan de desarrollo urbano de la ciudad de Mérida. La alcaldía del Municipio Libertador financiará dicho proyecto, en el que trabajarán de manera conjunta Alcaldía-Universidad. Nº 19.145. Mérida, sábado 23 de septiembre de 2000, p. 2.

8685. Acertada designación en la ULA. Delgado de Peña, directora de Finanzas. En un acto protocolar realizado en el salón Fray Juan Ramos de Lora en el edifico del Rectorado, fue juramentada Rosario Delgado de Peña como directora de finanzas de la Universidad de Los Andes. El público asistente manifestó lo acertada de la designación con fuertes aplausos, como reconocimiento de la eficiente labor de Delgado durante todo su desempeño académico. Nº 19.146. Mérida, domingo 24 de septiembre de 2000, p. 2.

8686. Facultad de Arquitectura y Alcaldía de Mérida concretan plan de Desarrollo Urbano Local. Inés Benavides, Decana de la Facultad de Arquitectura, informó que la Alcaldía del Municipio Libertador, dio un anticipo a la referida Facultad de 10 millones de Bolívares, para iniciar el plan de desarrollo urbano local. Nº 19.146. Mérida, domingo 24 de septiembre de 2000, p. 2.

1705

8687. Lindys Vivas. Se ejecutarán programas de extensión. ULA efectuará convenio con ejecutivo regional. La gobernación del estado Mérida y al Universidad de Los Andessuscribieron una carta de intención, para que ambas instituciones, gobierno y universidad trabajen de manera conjunta en por del desarrollo social de la comunidad merideña. Nº 19.148. Mérida, martes 26 de septiembre de 2000, p. 3

8688. Al personal Ato. ULA cancelará esta semana la homologación. Rafael Moreno, director de presupuesto de la ULA, informó que la Universidad de Los Andescancelará la homologación correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, al personal administrativo, obrero y técnico que labora en las distintas dependencias universitarias. Nº 19.148. Mérida, martes 26 de septiembre de 2000, p. 4.

8689. Lindys Vivas. De nuevo Edgar Alfonso Arriaga. Facultad de Humanidades amaneció con las puertas cerradas. Durante el inicio de las actividades académicas en la Facultad de Humanidades, fueron suspendidas súbitamente, los mismos estudiantes decidieron cerrar las puertas de este recinto, hasta que el consejo universitario no ratifique la suspensión del profesor Edgar Alfonso Arriaga, a causa de su mal comportamiento hacia algunos colegas y alumnos. Nº 19.148. Mérida, martes 26 de septiembre de 2000, p. 4.

8690. Delegación artística de China rindió homenaje a Juan Ramos de Lora. El grupo de investigación de Asia y África, coordinado por el profesor Hernán Lucena, adscrito a la ULA, logró que delegación de marionetas y títeres de la República China, ofreciera una única presentación en el César Rengifo, en el marco de la II Cumbre de la OPEP, que se lleva a cabo en Caracas. Dicha delegación ofreció una ofrenda floral a la estatua de Fray Juan Ramos de Lora. Nº 19.149. Mérida, miércoles 27 de septiembre de 2000, p. 6.

8691. Para niños de 3 a 80 años. El teatro César Rengifo recibe a “El hechicero de las flores”. En el teatro César Rengifo, se estrenará la obra teatral “donde los hechizos son posibles, donde el sol, la luna y el polvo de las estrellas traen de vuelta a los duendes de la imaginación que nos permiten soñar”. Actividad auspiciada por la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de los Andes. Nº 19.149. Mérida, miércoles 27 de septiembre de 2000, p. 6.

8692. Tercera reunión de trabajo. Universidades unifican criterios sobre derechos sólidos. Los días 28 y 29 de septiembre, la Facultad de Ciencias de la ULA será sede de la “III reunión de calidad ambiental, proyecto: adecuación a la normativa ambiental vigente para el control, manejo y disposición de los desechos peligrosos generados en las universidades, e instituciones equivalentes del país”. Nº 19.149. Mérida, miércoles 27 de septiembre de 2000, p. 6.

8693. Lyndis Vivas. Amenazan con ir a paro si no encuentran respuesta. Empleados de la ULA reclaman pago de homologación. Rolando Van Greken, Secretario de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes (AEULA), anticipó que empezarán a realizarse paros escalonados si no se les cancela la homologación al gremio de empleados de la ULA. Nº 19.150. Mérida, jueves 28 de septiembre de 2000, p. 2

8694. Lindys Vivas. Esta noche. Educación sexual a escolares de CAMOULA.. La comunidad merideña estará participando en una interesante charla sobre la educación sexual. Este tema será tratado dentro del programa de Charlas de Educación para la salud que se ofrece en el centro ambulatorio médico odontológico de la Universidad de Los Andes (CAMOULA). Nº 19.150. Mérida, jueves 28 de septiembre de 2000, p. 4.

1706

8695. Realizado por profesores de Forestal. En circulación atlas socioeconómico de

Venezuela. Con el patrocinio del Instituto de Geografía y Conservación de Los Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales y el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de Francia (IRD), fue presentado el libro ·”Atlas socioeconómico de Venezuela 1990”. El trabajo comprende la estructura especial de indicadores como población, empleo, escolaridad, producción, actividad petrolera. Nº 19.150. Mérida, jueves 28 de septiembre de 2000, p. 4.

8696. Desde el 12 al 15 de Octubre. Encuentro internacional de artes escénicas se presenta. El grupo estable de teatro “la cultura” de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andesinvita al “encuentro internacional de artes escénicas Mérida 2000”, con la intención de crear un espacio de encuentro para representantes de teatro, danza, narración o cualquier otra expresión artística. Nº 19.150. Mérida, jueves 28 de septiembre de 2000, p. 10.

8697. Ana M. Zambrano. Como medida de presión contra autoridades de la ULA. Nuevamente estudiantes salieron a la calle. Los estudiantes de Ingeniería continuarán sus protestas por el déficit de profesores en ésa área, y también protestaban por un adecuado espacio físico para su desenvolvimiento académico. Nº 19.150. Mérida, jueves 28 de septiembre de 2000, p. 15.

8698. Lindys Vivas. Unificarán criterios. El Centro de Estudiantes no está de acuerdo con el cierre de Humanidades. Representantes del centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación manifestaron su desacuerdo con el cierre de las puertas de esta facultad, por el caso del profesor Edgar Alfonso Arriaga. Nº 19.152. Mérida, sábado 30 de septiembre de 2000, p. 4.

8699. Nuevos directores estrenan dependencias de la ULA. Cuatro nuevos directores de dependencia centrales de la Universidad de Los Andesfueron juramentados por el rector Genry Vargas Rodríguez: Eddy Albornoz, Fabricio Paredes, Eva Castellanos Escalona y Rafael Milani, quienes se encargan de la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento, Dirección de Programación y presupuesto, y de la coordinación del programa de actualización docente, respectivamente. Nº 19.152. Mérida, sábado 30 de septiembre de 2000, p. 4.

8700. Del régimen de anualidad, jornadas de evaluación realizan en forestal. La profesora Arlene Suárez Jiménez de la Facultad de Ciencias Forestales, anticipó que en el referido recinto universitario se darán unas jornadas de evaluación, para observar el funcionamiento del régimen de anualidad que se aplica en la carrera de Ingeniería Forestal desde hace tres años. Nº 19.152. Mérida, sábado 30 de septiembre de 2000, p. 6.

8701. Pedro Rojas: ULA recibe al Trujillanos. Hoy todos al soto Rosa. Hoy a las 4 de la tarde en el Estadio Guillermo Soto Rosa el equipo de Universidad de Los AndesFC se enfrenta al Trujillanos. El equipo de la ULA debe ganar hoy, ya que necesita remontar su posición en la tabla de clasificaciones, mientras que el conjunto Trujillanos buscará mantenerse en su posición para consolidar su supremacía en la Copa 2000 del Fútbol Profesional Venezolano. Nº 19.155. Mérida, domingo 1 de octubre de 2000, p. 9.

8702. DAES rescatará residencias “Domingo Salazar”. Las Residencias Domingo Salazar serán utilizadas para el fin que .fueron construidas albergar a estudiantes que cursan pregrado en la Universidad de los Andes. Esto

1707

porque se piensa negociar con 400 personas que viven allí y que no son estudiantes se resolverá en dos etapas: primero que los departamentos este en manos de los estudiantes, y en segundo lugar establecer reglas para la permanencia y el beneficio de las residencias. Lo que se quiere es que estas personas desalojen voluntariamente el inmueble patrimonio de la Universidad”. Nº 19.156. Mérida, lunes 2 de octubre de 2000, p. 1.

8703. Lindys Vivas: Al Consejo Universitario. Hoy se decide incorporación de Hugo Cabezas. En el Consejo se hoy se discutirá sobre la decisión de las antiguas autoridades de la Universidad de Los Andesde desincorporar de sus labores de Consejero Universitario al bachiller Hugo Cabezas. Quien alega que para que se resuelva el caso más fácilmente el Consejo Universitario estudiara, a través del Consejo Jurídico Asesor, el alegato por el planteado. Nº 19.156. Mérida, lunes 2 de octubre de 2000, p. 2.

8704. Pedro Rojas: Venció al Trujillanos dos goles por cero. ULA revivió en el Soto Rosa. En el encuentro que se llevo a cabo en el Estadio Guillermo Soto Rosa el equipo Universidad de Los Andesganó dos goles por cero al Trujillanos. El primer tiempo fue parejo para los dos equipos, y las dos escuadras fueron atacantes cerca de producir goles. Fue en el segundo tiempo a escasos minutos de haber comenzado cuando se produjo el primer gol del equipo Universitario por Jader Rojas, el segundo gol se dio 5 minutos antes de terminar el partido se produjo el segundo por Ballenilla Pacheco, con este punto ULA consigue tres puntos a su favor en el Campeonato del Fútbol Profesional Venezolano. Nº 19.156. Mérida, lunes 2 de octubre de 2000, p. 9.

8705. Centro de estudiantes de Forestal participa activamente en la Constituyente Económica del Estado Mérida. El 27 del mes pasado se realizo un Taller en materia ambiental, para buscar propuestas a una Constituyente Económica a nivel Ambiental en la que participó el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, quien llevo una propuesta. Los temas tratados en el taller fueron: educación y legislación ambiental, manejo de cuencas hidrográficas, saneamiento ambiental, biodiversidad y desarrollo sustentable. Donde el centro de estudiantes resalto la importancia de los escenarios paisajísticos o como proveedor de agua a las principales cuencas hidrográficas del país, así como rubros al sector agrícola, siempre bajo una visión de manejo sustentable que contribuya a un desarrollo integral de Venezuela. Esto permite la participación de la Universidad directamente con la comunidad. Nº 19.157. Mérida, martes 3 de octubre de 2000, p. 6.

8706. La petición la hicieron una protesta. Celeridad en el caso del profesor Arriaga exigen estudiantes de Humanidades. Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación exigieron que se nombre otra comisión en el Caso de Edgar Alfonso Arriaga, quien presenta un expediente amplio en contra de la comunidad universitaria, por su agresión no solo a estudiantes sino también a profesores. La protesta fue porque ya se han nombrado seis comisiones y no se ha decidió nada a favor de los estudiantes, sino se decide nada la protesta se elevará al Presidente de la República Hugo Chávez. Nº 19.157. Mérida, martes 3 de octubre de 2000, p. 24.

8707. Con pocos recursos y gran motivación. IDAC, DIGECEX y FCU se unen para festejar a Mérida. La Dirección de Cultura del Estado, la Dirección de Cultura y FCU de la Universidad de Los Andeshan programado una serie de actividades para conmemorar los 442 aniversario de la Fundación de Mérida. Esta celebración irá a las iglesias, barrios y plazas de la ciudad con el propósito de integrar a las comunidades. Por la falta de recursos suficientes se pretende que representaciones artísticas ofrezcan su

1708

colaboración como títere, marionetas, música, cine, encuentros de artes escénicas, deportes, teatro. Nº 19.156. Mérida, miércoles 4 de octubre de 2000, p. 4.

8708. Ana María Zambrano: En el caso del profesor Arriaga. Estudiantes rechazan comisión nombrada por autoridades Universitarias. Los estudiantes de Humanidades protestaron en la avenida las Américas, en contra de la asignación por parte del Consejo Universitario de una nueva comisión para el caso del profesor Edgar Alfonso Arriaga. A pesar de la situación que se esté presentando se debe protestar d otra manera y no tirando piedras y botellas en la vía pública para impedir en tránsito de vehículos. Nº 19.156. Mérida, miércoles 4 de octubre del 2000, p. 24.

8709. Aclara la secretaria de la ULA. No se ha pensado centralizar casas de cultura universitaria. La profesora Gladys Becerra Depablos, secretaria de la Universidad de Los Andes, aclaró que no se tiene pensado centralizar las casa de cultura universitarias, lo que se quiere es dar un mejor aprovechamiento a sus recursos económicos y espacios físicos. El rector de la ULA y el gobernador del estado están discutiendo, la necesidad de consolidar las casas de cultura Universitarias. Nº 19.159.Mérida, jueves 5 de octubre de 2000, p. 10.

8710. 236 participantes llevará APULA en Juegos Nacionales. Con 236 representantes APULA participará en los Juegos Nacionales Universitarios que se realizará, del 21 al 28 de octubre en Maracaibo estado Zulia. Se dio a conocer que la delegación de la institución ya ha sido campeona en dos oportunidades. En estos juegos participarán 17 delegaciones representantes e centro de Educación Superior. Nº 19.159. Mérida, jueves 5 de octubre de 2000, p. 13.

8711. Ana María Zambrano: Estudiantes de la Facultad de Humanidades. Derrame de sangre en el rectorado. Estudiantes de la Facultad de Humanidades protestaron frente al rectorado, quienes decidieron sacarse la sangre y derramarla en la estatua de Fray Juan Ramos de Lora, para inyectarle de manera simbólica ideales que estén en consenso con los derechos de los estudiantes. Todo esto porque no se ha tomando un decisión en cuanto al caso del Profesor Edgar Alfonso Arriaga se necesita un decisión definitiva. El vicerrector administrativo de la ULA señalo que el viernes será presentado el caso al Consejo Universitario para que tome una decisión definitiva del caso, pero todo debe hacerse bajo los lineamientos legales. Nº 19.159. Mérida, jueves 5 de octubre de 2000, p. 24.

8712. Coral “Vinicio Adames” invitad al Festival de Coros Universitarios. Un concierto de gala coral se realizo el viernes de la semana pasada en el Aula Magna donde se despidió a la Coral “Vinicio Adames” de la Facultad de Ingeniería quien participará en Sexto Encuentro Nacional de Coros Universitarios de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en Colombia. Cabe destacar que esta coral ha participado en todos los festivales de coros de la ULA, y en festivales nacionales de corales universitarias y de intercambio con la Coral del Pedagógico de Maracay”. Nº 19.160. Mérida, viernes 6 de octubre de 2000, p. 8.

8713. Sangre nueva exigen estudiantes para la Universidad moribunda. Luego de 12 días de cerrada la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, los estudiantes manifestaron tener confianza en la solución del caso de Edgar Alfonso Arriaga. Por este motivo han realizado una serie de protestas en la que cabe destacar la transfusión de Sangre a la Estatua de Fray Juan Ramos de Lora. Se quiere una solución definitiva del caso que ya tiene vigencia de 20 años y consideran al profesor Arriaga como un tumor maligno de la institución. Hoy

1709

se sabrá la decisión del consejo Universitario se espera que sea favorable para los estudiantes. Nº 19.160. Mérida, viernes 6 de octubre de 2000, p. 15.

8714. Los días 17y18. IV Seminarios Nacional de Contaduría Pública en Mérida. La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, a través de de su Oficina de Relaciones Interinstitucionales está convocando al IV Seminario Nacional de Contaduría Pública a realizarse del 17 al 18 de noviembre. El objetivo es la discusión y divulgación de los avances y perspectivas de las ciencias contables en general y de la profesión de la Contaduría Pública, en particular”. Nº 19.161. Mérida, sábado 7 de octubre de 2000, p. 4.

8715. Con un Congreso Internacional. Escuela de Bioanálisis celebra 50 aniversarios. En el marco de la celebración de los 50 años de la Facultad de Bioanálisis de la Universidad de Los Andes, se realiza en la ciudad el I Congreso Internacional de Bioanálisis y la Primera Reunión Latinoamericana de la Escuela de Bioanálisis. El acto de instalación se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Los Andespor autoridades universitarias. El objetivo fue discutir los estudiaos de bioanálisis en Latinoamérica y su integración, la actualización académica y la acreditación de los laboratorios clínicos, entre otros temas. Nº 19.161. Mérida, sábado 7 de octubre de 2000, p. 8.

8716. Coordinado por el Programa sábado en Familia. El CAMOULA anuncia curso interactivo para adolescente. Durante los días 7, 14 y 28 de octubre y 4 de noviembre se desarrollará en el Salón de sesiones de CAMOULA, un curso Interactivo para adolescentes, con el objeto de ofrecer a los jóvenes la oportunidad de reflexionar y analizar su rolen la familia y en la sociedad. Los temas a tratar serán: adolescencia, autoestima, relación padre e hijos. Sexualidad, embarazo precoz, aborto, infecciones de transmisión sexual, drogas planificación familiar y proyecto de vida. Nº 19.161. Mérida, sábado7 de octubre de 2000, p. 8.

8717. José R. Dávila: Atletas Universitarios Afinan. La delegación de la Universidad de Los Andesestá afinando detalles para la Participación de los Juegos Nacionales Universitarios que se realizarán en Caracas, y que se realizarán del 10 al 25 de noviembre en la Universidad Simón Bolívar. La Universidad de Los Andesva con todo el optimismo y la fuerza para traerse el primer lugar, participara con 230 atletas en todas las disciplinas, las cuales son 10 y se sumaran dos disciplinas de exhibición. Nº 19.161. Mérida, sábado 7 de octubre de 2000, p. 11.

8718. En la ruta a los JUVINES 2000. Intercambio Deportivo realizará ULA y UCLA. Algunas atletas estarán este fin de semana midiendo fuerzas en la Universidad Lisandro Alvarado de Carabobo en la ruta hacia los JUVINES 2000. Las disciplinas participantes son béisbol, baloncesto, voleibol, tenis de mesa, sofbol y fútbol. Esto servirá para evaluar la preparación que tienen los atletas de la Universidad de Los Andes. Nº 19.161. Mérida, sábado 7 octubre de 2000, p. 13.

8719. Ana María Zambrano: En acto de clausura. Participantes del Congreso de Bioanálisis protestaron desorganización. Desorden, gritos, quejas descontentos fueron los que se hicieron presentes en la Clausura del Congreso de Bioanálisis, en celebración de los 50 años de la Facultad de Bioanlisis. Algunas de las irregularidades presentadas fue que no se les entrego el material donde se explican los puntos y las ponencias que se presentaran, sólo se les dio importancia a los participantes internacionales quedando los de las Universidades Nacionales de lado. Los estudiantes se marcharon sin sus respectivos certificados porque todavía no estaban listos, esto sin contar que el espacio físico fue insuficiente para 800 participantes y finalmente el acto de clausura fue un desastre porque se les

1710

negó el acceso a muchos estudiantes participantes. Todas estas irregularidades fueron denunciadas. Nº 19.161. Mérida, sábado 7 de octubre de 2000, p. 15.

8720. Ana María Zambrano: Destrucción de transgénicos ordenan a la ULA. Millones de bolívares perderá la ULA en el proyecto de transgénicos que había venido desarrollando, a consecuencia de la orden de incineración de las plantas de lechosa que recibiera del Ministerio de Educación. La orden está basada en el Principio de Precaución, para el cumplimiento de este procedimiento esta la preservación de los frutos en condiciones de estricta contención, los cuales podrían ser objetos de nuevos ensayos. Se vigilara que la incineración sea cumplido al pie de la letra y todavía no se sabe si se tomaran sanciones en contra del los responsables. Nº 19.162. Mérida, domingo 8 de octubre de 2000, p. 24.

8721. Ana María Zambrano: El miércoles se espera un pronunciamiento. Seguirán suspendidas clases en la Facultad de Humanidades. Nuevamente los estudiantes de la Facultad de Humanidades volvieron a protestar en frente del rectorado, porque ayer no se pronuncio la comisión del caso del profesor Edgar Arriaga. Los estudiantes quieren una respuesta no permitirán que el profesor sea beneficiado con algún tipo de concesiones. Se espera que el próximo miércoles se dé a conocer el informe de la comisión Sustanciadota. Nº 19.163. Mérida, martes 10 de octubre de 2000, p. 24.

8722. De manera escalonada. Paralizan actividades empleados de la ULA. Los trabajadores universitarios comienzan hoy a ejercer medidas de presión a fin de que el CNU revoque la decisión de acatar la medida del director de la OPSU de establecer en el Manual Tabulador de Sueldos sin previa discusión. La cual debe ser discutido para sabe los beneficios y desechar lo que no aporte nada al trabajador. Nº 19.164. Mérida, miércoles 11 de octubre de 2000, p. 1.

8723. Lindys Vivas: Reclaman discusión de Manual Tabulador de Sueldos. Empleados de la ULA se declararon en paro. Con un paro para hoy los trabajadores universitarios comienzan a ejercer presión, a fin de que el CNU revoque la decisión de acatar la medida del director de la OPSU de establecer Manual de Sueldo sin previa discusión. Lo que se quiere es que los rectores de la Universidades pidan al Consejo Nacional Universitario que se revoque esta medida de lo contrario habrá una marcha el 27 de octubre, donde se declarar el paro indefinido. Nº 19.164. Mérida, miércoles 11 de octubre de 2000, p. 2.

8724. Buscan soluciones certeras. Facultad de Humanidades sienta bases para defensa de los derechos colectivos. Los estudiantes de la Facultad de Humanidades desde hace años vienen viviendo una situación conflictiva, que ya ha llegado a su máxima expresión denunciando estos abusos sin que ninguna comisión evaluadora de una respuesta al caso. Para el decano de dicha Facultad Francisco Gaviria esta es una situación de quiebra de un regla del juego, en el seno de la comunidad universitaria, conducta que la sociedad rechaza porque trasgrede todas las normas de convivencia que introduce modos de relación entre sus miembros, que pone en entredicho un desenvolvimiento adecuado. Además que por la autonomía no se permite que se realice un acto plenamente, porque la autonomía es una decisión que ha tomado el Consejo de Facultad hay que buscar nuevos procedimientos para ir construyendo una ética institucional que permita erradicar aquellas pautas del quehacer académico. Nº 19.164. Mérida, miércoles 11 de octubre de 2000, p. 8.

8725. Ana María Zambrano: Estudiantes de farmacia podrían perder el año. Los estudiantes de la Facultad de Farmacia aseguran que están a punto de perder el año, como consecuencia del retardo en la construcción del edificio donde funcionaran las cátedras de Microbiología y Parasitología. Estas cátedras se han ido impartiendo

1711

de manera irregular, por lo que se le cancelo el contrato a la empresa constructora, se aprobó el presupuesto paro falta que el gobierno nombre a la empresa que culminará la obra. Mientras los estudiantes seguirán protestando. Nº 19.164. Mérida, miércoles 11 de octubre de 2000, p. 24.

8726. Ana María Zambrano: Estudiantes de Farmacia tomaron las instalaciones de Minfra. Los estudiantes de la Facultad de Farmacia volvieron a protestar por la paralización de los trabajo del edificio donde funcionan las cátedras de Microbiología y Parasitología. Esta vez los estudiantes tomaron las instalaciones de Minfra para presionar a que les dieran una respuesta a este problema. Se está esperando que el gobierno de la orden de la empresa que culminara la obra, ya que esta lista la licitación. Nº 19.164. Mérida, jueves 12 de octubre de 2000, p. 15.

8727. Ana María Zambrano: Ayer se conoció sentencia. Fuera de la UL Edgar A. Arriaga. Ayer el profesor de la Facultad de Humanidades Edgar Arriaga, quedó expulsado de la institución. Decisión Tomada por la Corte Suprema de los Contencioso Administrativo de Caracas, la cual rechazo el recurso de amparo introducido por el profesor. Antes de conocerse la decisión el profesor Edgar Arriaga declaró que demandara penalmente a todas aquellas personas que dañaron su imagen. Con esta decisión se espera que se reinicien las clases en la Facultad de Humanidades” . Nº 19.164. Mérida, jueves 12 de octubre de 2000, p. 24.

8728. Lindys Vivas: Aseguro Edgar Arriaga. Consejo Universitario no me ha expulsado. El profesor Edgar Alfonso Arriaga declaro, que el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, debe estudiar con más cuidado su caso a fin de que no se puede tomar una decisión sin saber la sanción proveniente de la Corte Suprema de Justicia y que además introducirá una demanda por difamación, injuria y daños a su imagen y a su reputación contra estudiantes y medios de comunicación. Además de que no ha sido expulsado por el rector de la Universidad sol tiene una suspensión temporal”. Nº 19.166. Mérida, viernes 13 de octubre de 2000, p. 4.

8729. Presidente de APULA solicitó al rector creación de Constituyente Universitaria. El presidente de APULA Omar Marín, solicito al rector y demás miembros del Consejo Universitario la realización de una Constituyente Universitaria, para elaborar una nueva ley de Universidades. Esto para tomar las medidas necesarias para la transformación y adecuaciones doctrinarias, estructurales, funcionales, operativas y administrativas indispensables para la calidad, pertinencia e internacionalización institucional. Luego de la Constituyente, el Consejo Universitario autorizara al rector para que en nombre de la Universidad de Los Andesproponga al Consejo Nacional de Universidades que se decrete una constituyente universitaria. Nº 19.167. Mérida, sábado 14 de octubre de 2000, p. 8.

8730. José R. Dávila: Duros enfrentamientos sostendrá ULA FC en categorías menores. En el marco del Torneo Nacional Sub 20 y sub 17, este sábado se efectuará la tercera Jornada del Campeonato organizado por la Federación Venezolana de Fútbol. El equipo del ULA FC, en sus dos categorías se enfrentará al Deportivo Nacional en la población del piñal a las dos y a las 4 de la tarde respectivamente. Nº 19.164. Mérida, Sábado p 14 de octubre de 2000, p. 11.

8731. Igor Puentes: Por el rector Genrry Vargas. Juramentados miembros del Consejo Jurídico Asesor de la ULA. El rector de la Universidad de Los AndesGenrry Vargas, juramentó a los nuevos miembros del Consejo Jurídico Asesor, el acto fue llevado a cabo el Salón de Protocolo del Rectorado, donde también estuvieron presentes el resto de las autoridades rectorales. La misión encomendada esta comisión es difícil ya que tienen que encaminar los cambios y rescatar la imagen institucional de la Universidad. Nº 19.168. Mérida, domingo 15 de octubre de 2000, p. 2.

1712

8732. Para culminar el año. Consejo Universitario aprobó reasignación presupuestaria a

la Ofiseula. El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andesaprobó la reasignación presupuestaria para la Oficina de Seguros de la ULA con lo que se resuelve el déficit presupuestario que ponía en peligro el seguro HCM. Los recursos adicionales están alrededor de 700 millones de bolívares, lo necesario para culminar el año. Nº 19.168. Mérida, domingo 15 de octubre de 2000, p. 2.

8733. Visita provechosa. ULA consolida con China planes de trabajo conjunto. Viceministro de Cultura de China visitó la Universidad de Los Andescon el fin de evaluar el modelo de red de Bibliotecas de la ULA que tiene vanguardia en América Latina. Luego de visitar las instalaciones la viceministro de alto nivel y de áreas muy amplias, las cuales ofrecen una gran posibilidad de consolidar planes de trabajo conjunto y anuncio la visita de especialistas de la ULA para China esto en relación a redes. También se busca la firma de convenios que beneficiarán a ambas instituciones. Nº 19.168. Mérida, domingo 15 de octubre de 2000, p. 6.

8734. FACES celebro cinco años de investigación agroalimentaria. Con un acto en el Salón Múltiple de la Facultad de Ciencias Económicas de la ULA se celebró cinco años de investigaciones Agroalimentarias. En el acto estuvieron presentes decanos de otras Facultades y por supuesto el rector Henry Vargas. Desde sus orígenes se tiene como objetivo el de abrir un espacio de conocimiento y acercamiento al funcionamiento de los distintos sistemas agroalimentarios del país mediante investigación y la formación de recursos humanos. Nº 19.170. Mérida, martes 17 de octubre de 2000, p. 2.

8735. Los descuentos en la ULA. Los empleados de la Universidad de Los Andeshan mostrado su molestia ante los descuentos que se viene haciendo, después del anuncio de aumentos que serian recibidos en los próximos pagos de sueldo y bonos. Esto es causa de los paros escalonados que se comenzarán a cumplir. La pelea debe ser unificada para que los beneficios llegen a todos, lo que los obliga a seguir con los paros escalonados y una jornada indefinida que se anunciará la próxima semana. Nº 19.170. Mérida, martes 17 de octubre de 2000, p. 2.

8736. Miguel Torres: Coordinado por el Programa de Educación para la Salud. La ULA y CAMOULA invitan a la comunidad en general a asistir a las charlas del Programa de Educación para la Salud que se imparte los días miércoles y jueves en salones de CAMOULA. Este miércoles 18 de octubre a las 7:30 de la noche, se hablará acerca del cáncer uterino y de próstata, causas de muerte en hombre y mujeres. Y el 19 se disertará sobre cómo cuidar la próstata, las charlas se seguirán dictando en con diferentes temas importantes para la comunidad. Nº 19.171. Mérida, miércoles 18 de octubre de 2000, p. 6.

8737. José R. Dávila: Preparación al máximo de la oncena universitaria. El equipo de la Universidad de Los Andesbajo la dirección técnica de Rodolfo el Flaco, se está preparando con todos los hierros para los Juegos Nacionales Universitarios que se efectuarán en noviembre en Caracas. La preparación se ha llevado a cabo con la concentración de los jugadores, para prepararlos y poder lograr un puesto de honor en estos juegos. Además se han realizado hexagonales para ver el desenvolvimiento de los jugadores en las cancha. Nº 19.171. Mérida, miércoles 18 de octubre de 2000, p. 11.

8738. Nombrado al Licenciado Claudio Romero. IPS de profesionales de la ULA tiene nuevo presidente. Ya se nombró al nuevo presidente del Instituto de Previsión Social de los profesionales de la Universidad de Los Andes, es el Licenciado Claudio Romero,

1713

quien informó sobre la puesta en marcha del servicio de protección y de beneficios para los agremiados. Donde se les cubrirá un alto porcentaje del gasto de medicinas, créditos para la adquisición de inmuebles y atención médica. Nº 19.172. Mérida, jueves 19 de octubre de 2000, p. 8.

8739. Lindys Vivas: Con la ayuda de expertos en la materia. ULA diseña nueva política matricular. En un Consejo Universitario-Taller las autoridades de la Universidad de Los Andesdiscutieron sobre la política matricular para los próximos años. Esto por la necesidad que hay de busca una nueva política de ingreso de los bachilleres, que tiene que ver con la capacidad que tiene la Universidad para atender a los estudiantes y la permanencia de los alumnos en la Universidad. El aporte de la ULA de este taller en el que participan autoridades de la OPSU y de algunas universidades del país es de 10 ponencias. Lo que se quiere es definir con mayor objetividad una metodología que permita mayor justicia posible para los que ingresan a la Universidad. Nº 19.173. Mérida, viernes 20 de octubre de 2000, p. 2.

8740. Lindys Vivas: Manifestó Director de la OPSU. Aplicación Del Manual de Tabuladores no es razón para paralizar universidades. Las discusiones de AEULA sobre el Manual de Tabuladores elaborados por la comisión del CNU, fueron desestimadas por el director de la OPSU quien señala que su aplicación justifica no justifica la paralización de las Universidades y la declaratoria de conflicto. El nuevo tabulador beneficia al 60% de los empleados universitarios que tiene salarios por debajo del Tabulador que recibirán un 20% del aumento. Nº 19.173. Mérida, viernes 20 de octubre de 2000, p. 5.

8741. De la ULA. Archivo Histórico y Oficina de Seguros estrenan nuevas directoras. La Oficina de Seguros y el Archivo Histórico de la Universidad de Los Andestiene nuevas directoras. Las profesoras Evelia Arévalo González y Ana Hilda Duque, quienes fueron juramentadas por el rector de la ULA Genrry Vargas y otras autoridades universitarias, además del Monseñor Baltasar Porras Cardozo acompañando a Ana Hilda Duque quien viene de desempeñar una ardua labor en el Archivo Arquidiosesano. Nº 19.174. Mérida, sábado 21 de octubre de 2000, p. 8.

8742. José R. Dávila: En las categorías sub-17 y sub-20. Estudiantes y ULA obligados a ganar. Los equipos de Mérida el ULA FC y Estudiantes de Mérida, tendrán importantes encuentros en el marco del torneo nacional sub-17 y sub-20. En Mérida el equipo de la ULA recibirá a Trujillanos de Valera, mientas que Estudiantes visitará al Deportivo Táchira en el Estadio de Pueblo Nuevo. Los cuadros merideños dentro del Campeonato Sub-17 y Sub-20 del fútbol venezolano, ya se estén perdiendo muchos puntos que los alejan de las posiciones de honor es su respectos grupos. Nº 19.174. Mérida, sábado 21 de octubre de 2000, p. 12.

8743. José R. Dávila: ULA FC continúa con etapa triunfadora. El equipo de la Universidad de Los Andeslogró un triunfo en el Zulia que lo coloca en las primeras posiciones empatando con Estudiantes de Mérida y Trujillanos con 15 puntos. El cuadro Universitario ganó 4 goles por 1, gracias a los 3 goles realizado por el colombiano John Reino. Después de este encuentro el equipo de la ULA espera el enfrentamiento con el Deportivo Táchira. Nº 19.175. Mérida, lunes 23 de octubre de 2000, p. 9.

8744. Ana María Zambrano: Por el Programa de Educación para la Salud. Charlas sobre Sida y VPH serán dictadas en CAMOULA. Continuando Con el Programa de Educación para la Salud de CAMOULA, el próximo miércoles y jueves se estarán dictando dos charlas de interés para toda la comunidad. El 25 de octubre, a las 7:30 de la noche en CAMOULA el doctor Ramón

1714

Rosales Duno hablará sobre el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, el jueves el mismo doctor expondrá a las 7:30 sobre La Infección por Virus de Papiloma Humano. Nº 19.175. Mérida, lunes 23 de octubre de 2000, p. 10.

8745. Luís Eduardo Rivas M: Anunció Rolando Vanrieken. AEULA y FENATESV discuten Tabulador Salarial. AEULA y FENATESV se reunieron para tomar una decisión junto a todas las universidades del país para discutir sobre el Manuel de Cargos y Tabulador. Según informaciones del presidente del AEULA la ULA aplico el Tabulador y ninguno d los trabajadores universitarios tuvo conocimiento del contenido del Tabulador. Además se informó que la marcha prevista para este viernes será suspendida por la visita del Comandante Fidel Castro y la ciudad se encuentra militarizada. Nº 19.177. Mérida, martes 24 de octubre de 2000, p. 4.

8746. Miguel Torres: En Asamblea. Asociación de Jubilados y Pensionados Universitarios se reúne hoy. La Asociación de Jubilados y Pensionados Universitarios y juntas directivas de los gremios administrativo, técnico y obreros están convocando a los agremiados a una Asamblea Extraordinaria hoy martes, en el Auditorio C de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, a las 2 de la tarde. Lo que se quiere es buscar el apoyo para que se respeten los convenios colectivos, las mejoras y reivindicaciones que se han logrado”. Nº 19.177. Mérida, martes 24 de octubre de 2000, p. 4.

8747. José R. Dávila: ULA y Estudiantes comandan liderato del Fútbol Venezolano. El ULA FC le ganó 4X1 a Zulianos resultado que lo coloca en la primera posición junto con Estudiantes de Mérida y Trujillanos de Valera, los cuales suman 15 puntos. El ULA resultó arrollador en el Encuentro del Estadio José Encarnación Pachencho Romero del Zulia, donde se destaco el Colombiano John Reino, quien inicio la tanda goleador al realizar los tres primeros goles del equipo. En cuanto al partido de Estudiantes vs Trujillanos quedó empatado 0-0. La próxima jornada será este miércoles en horas de la noche, al ULA le tocara enfrentarse en esta ciudad con el Deportivo Táchira. Nº 19.177. Mérida, martes 24 de octubre de 2000, p. 9.

8748. Lidys Vivas: Ayer se ultimaron los detalles. ULA tendrá red de conexión a Internet propia. El Consejo de Computación de la Universidad de Los Andesultimó los detalles relativos a la .conectividad de la cual dispondrá la ULA, en enlace satelital entre la casa de estudios y Estados Unidos. El enlace tendrá una velocidad de 2 Mega Bits, que será una de las mejores conexiones que se tendrá en toda Venezuela. Esta conexión también se compartirá con todos los organismos e instituciones públicas y privadas del estado, una vez que se finiquiten detalles sobre la autorización que se requiere para crear el vínculo. Nº 19.178. Mérida, sábado 28 de octubre de 2000, p. 2.

8749. En Cumplimiento de la Ley de Universidades. Juramentadas comisiones reestructuradoras de la ULA. El rector de la Universidad de Los Andes, Genrry Vargas Juramentó cuatro comisiones de trabajo, para que estudie el Acuerdo de Ley de Universidades, de reorganizar todas las direcciones ordinarias de la institución. El acto protocolar se efectuó en el Salón FRAY Juan Ramos de Lora en el Edificio del Rectorado. En la intervención del rector este destacó que las comisiones fueron nombradas de acuerdo con sus competencias en el área de especialidad y su trayectoria dentro de la Universidad. Nº 19.178. Mérida, sábado 28 de octubre de 2000, p. 4.

8750. Lindys Vivas: Investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales. Elaboraron Marco para ampliar competencias de los municipios.

1715

Con la intención de crear un marco adecuado para dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución Nacional, cuando se hable de reordenación del territorio y gestión ambiental se refiere, un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la ULA, manifestaron que ahora los municipios deberán ocuparse de mayores aspectos en materia de ambiente. El objetivo es colocar en manos del estado venezolano los instrumentos que le permitan a los municipios trabajar en esa materia. Nº 19.178. Mérida, sábado 28 de octubre del 2000, p. 4.

8751. Leonardo León: Astrónomos merideños del CIDA y la ULA confirman hallazgo de nuevo objeto en el sistema solar. El equipo de Investigadores de la Universidad de Los Andes, y el Centro de Investigaciones de Astronomía y la Universidad de Yale han descubierto un nuevo miembro más allá de la órbita de Neptuno. Es un EB173, tiene unos 60 kilómetros de diámetro, es parte roca y parte hielo y se considera como un objeto de transición entre asteroide y planeta. El objeto fue descubierto a partir de los datos obtenidos durante las campañas del 2000. Por otra parte la Universidad de Los Andesha firmado convenio con la Universidad de Yale con el objetivo de descubrir grandes cantidades cuásareas en la zona ecuatorial, donde se desarrollan grandes cantidades de gas, polvo y estrellas, estos estudios también permitirán estudiar la forma de expansión de universo. Entre otros convenios que permitirán a los estudiantes e investigadores de la ULA tener más conocimiento y destacarse en el área científica. Nº 19.178. Mérida, sábado 28 de octubre de 2000, p. 8-9.

8752. Lindys Vivas: A más tardar el jueves. Asamblea Nacional Aprobará crédito adicional para Universidades. Miembro de la Comisión de Educación y Cultura, informó que el martes o jueves, la Asamblea Nacional en plenaria aprobará los recursos destinados a un recurso sobre crédito adicional para las universidades. Ya que las universidades necesitan cumplir y culminar el año 2000. También se informó que el presupuesto para el 2001 estará alrededor de 1,5 billones de bolívares. Nº 19.179. Mérida, domingo 29 de octubre de 2000, p. 3.

8753. Deysi Godoy: En Festival Internacional. Orfeón Universitario catalogado entre los mejores. El Orfeón de la Universidad de Los Andesparticipó en el IV Festival Internacional de Coros Universitarios, realizado en Valencia, España, donde fueron catalogados entre los tres mejores. En las cuales estuvieron presentes 18 agrupaciones corales de Europa, América y África. Ente otras actividades realizadas estuvo la entrega por parte del Orfeón Universitario de la Distinción Bicentenaria de la Universidad de Los Andesa la Universidad de Valencia por estar cumpliendo 500 años de creación. También realizaron presentaciones en otros países Europa, Estrasburgo y Francia, todo esto gracias al apoyo de las Autoridades de la Universidad de Los Andes. Nº 19.179. Mérida, domingo 29 de octubre de 2000, p. 4.

8754. Fanny Valero: Buscan equidad en el ingreso. ULA redefine política de Admisión. En Consejo Universitario Taller realizado en Mérida, para la revisión de la política matricular de la Universidad de Los Andes, se decidieron nombrar una comisión técnica para que definan las nuevas políticas que se introducirán al Consejo Nacional de Universidades para que sea aprobado. También se realizaron una serie de ponencias que se referían al tema una de ellas fue la del Director de la OPSU quien señaló la elitización e el ingreso de los estudiantes a las universidades nacionales, por tres factores: nivel .socioeconómico, el factor geográfico, y el desarrollo de mecanismos internos de selección por parte de las universidades. Este taller se dio con el objetivo de darle una reestructuración a la Ley de la Universidad que está vigente de 1992, se necesita un cambio que vaya de la mano con las nuevas exigencias del país. Nº 19.180. Mérida, lunes 30 de octubre de 2000, p. 4.

1716

8755. Dr. Marcos A. Peñaloza M: Con un encuentro. Departamento de Física de la Facultad de Ciencias abre sus puertas a planteles educativos. Concientes de lo que la Ciencia física representa para la educación y de manera de realizar actividades de extensión universitaria, dirigida a planteles de Educación media y superior la zona educativa del Estado Mérida, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, a través de su departamento de física junto con otras dependencia de la ULA y organismos del estado está preparando el I Encuentro con la Física, del 30 de octubre al 3 de noviembre en la sede de la Facultad del Núcleo Universitario de la Hechicera. El objetivo es que los estudiantes de diversificado junto con sus profesores, tengan la oportunidad de visitar la facultad con el fin de participar y contribuir a seguirles despertando: el interés por el mundo de la física, los deseos de conocer, la imaginación y la creatividad, la capacidad de observar, el aceptar retos. En el encuentro los estudiantes tendrán la oportunidad de observar los trabajos realizados por profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias. Nº 19.180. Mérida, lunes 30 de octubre de 2000, p. 7.

8756. Fanny Valero: Será instalada por la vieceministra de Educación ULA ofrece seminario Internacional sobre Pensamiento Educativo y Desarrollo Económico. Durante los días 11 y 12 de noviembre se realizará el Primer Seminario Internacional sobre Pensamiento Educativo y Desarrollo Económico, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, la Universidad Interaméricana de Panamá, la Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe. El objetivo es contribuir al intercambio entre educadores y especialistas de las ciencias económicas y sociales, acerca de la problemática de la economía y la educación, proponer estrategias de trabajo conjuntas para analizar las problemáticas educativa, social y económica. Al Seminario asistirán invitados y ponentes nacionales e internacionales. Nº 19.180. Mérida, lunes 30 de octubre de 2000, p. 8.

8757. El clásico de montaña no tuvo ganador. ULA y Estudiantes igualaron uno a uno. Los equipos de Mérida empataron en el juego realizado en el estadio Guillermo Soto Rosa. El partido fue muy peleado, muchas faltas, muchas tarjetas de parte y parte. En el primer tiempo quien tuvo el dominio del balón fue el equipo de Estudiantes y en el segundo tiempo ambos equipos se pelearon por la posesión del mismo. El gol de estudiantes fue realizado por Oswaldo Palencia mientras el del ULA por John Reinolds. Nº 19.180. Mérida, lunes 30 de octubre de 2000, p. 9.

8758. Si las autoridades no cumplen. Trabajadores universitarios amenazan con paralizar la ULA. Antes del 3 de noviembre la autoridades universitarias deberán resolver el pliego conflictivo que esta introducido ante la Inspectoria del Trabajo desde 1998, donde se viene reclamando el cumplimiento de varias cláusulas contractuales, de lo contrario se irá el 6 de noviembre a un paro indefinido. Lo que los trabajadores exigen es: el nuevo ingreso de personal a la ULA, la homologación de sueldos de los años 98-99 y 2000,la jubilación y pensión de los trabajadores universitarios, el pago de la horas extras, del fideicomiso, y la cancelación de las prestaciones sociales. Nº 19.181. Mérida, martes 31 de octubre de 2000, p. 4.

8759. Miguel Torres: Los días 2 y 3 de noviembre. Cirugía Oral, Reconstructiva y Máximo Facial en CAMOULA. La Universidad de Los Andesa través de CAMOULA, invitan al curso teórico y práctico de Cirugía Oral, Reconstructiva y Máximo Facial que se realizará los días 2 y 3 de noviembre n los Salones de CAMOULA. Ay que destacar que el taller es de cupo limitado solo 80 personas podrán participar. Se contara con la ponencia del Dr. Domingo Malave, cirujano maxilo facial de Suiza quien disertara sobre temas importantes de la materia, se abordaran temas de traumatología, Oncología y la parte estética reconstructiva, reconstrucción mandibular, ortodoncia. Nº 19.181. Mérida, martes 31 de octubre de 2000, p. 8.

1717

8760. José R. Dávila: ULA FC afinan detalles para próximo cotejo.

Luego del empate con el equipo de Estudiantes el ULA FC se está preparando para enfrentarse al Deportivo Táchira. En un partido de la décima jornada del grupo Centro Occidental de la Copa Republica Bolivariana de Venezuela. El equipo de la ULA no contará con los jugadores extranjeros Luís Aguirre y Jader Rojas ya que están expulsados desde el partido frente a estudiantes. Nº 19.181. Mérida, martes 31 de octubre de 2000, p. 9.

8761. APULA se tituló campeón en Juegos Nacionales. La delegación de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andesse adjudicó el Primer Lugar en los Juegos Nacionales de Profesores Universitarios realizados en Maracaibo del 21 al 28 de este mes. El primer Lugar fue para APULA, EL Segundo Lugar para la Asociación de Profesores de la Universidad Experimental Libertador y el tercero para la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia. APULA fue campeona en ciclismo, tenis de campo, billar y boliche”. Nº 19.181. Mérida, martes 31 de octubre de 2000, p. 9.

8762. Empleados de la ULA se declaran en paro. Hoy se paralizan universidades del país. Los trabajadores universitarios del país anuncian un paro laboral indefinido. Obreros que representan 17 Universidades, 6 pedagógicas y 3 politécnicos reiteran la participación de las actividades como respuesta legítima, a la actitud poco colaboradora con la masa obrera, que muestra Luis Manuel Fuenmayor Foro, presidente de la Oficina de la Planificación del sector Universitario (OPSU). Nº 19.182. Mérida, miércoles 1 de noviembre de 2000, p. 2.

8763. Del 8 al 10 de noviembre. Mérida, sede de las jornadas sobre Federalismo, Descentralización y Municipio. Por sexto año consecutivo se estarán llevando a cabo en Mérida, las jornadas sobre Federalismo, Descentralización y Municipio. Evento amparado por la CIEPROL, organismo adjunto a la ULA. En estas importantes Jornadas participarán destacados profesionales expertos en la referida área. Alan Brewer Carias, Luis Velásquez Alvaray, Manuel Richadel y Jesús María del Casal, entre otros. Nº 19.182. Mérida, miércoles 1 de noviembre de 2000, p. 4.

8764. El próximo lunes. Consejo universitario emitirá decisión final en el caso del profesor Arriaga. El Consejo Universitario definirá el futuro del profesor de la Facultad de Humanidades y Educación, Edgar Arriaga, caso polémico, debido a que este docente aparentemente había violentado los derechos de un estudiante de la Escuela de Letras de la referida facultad. Nº 19.182. Mérida, miércoles 1 de noviembre de 2000, p. 4.

8765. El lunes 6 en la ULA. Seminario sobre desarrollo humano se inicia en Mérida. Promover las ideas que sustenten el porvenir humano, en el enfoque principal que deberá cubrir el seminario denominado “el desarrollo humano: significación, indicadores y perspectivas” evento auspiciado por la Universidad de Los Andes, específicamente promovido por la Facultad de Ciencias. Nº 19.183. Mérida, jueves 2 de noviembre de 2000, p. 4.

8766. Luis Fuenmayor Toro: ¿Quién defiende en las Universidades a los que menos ganan? En el artículo de opinión Fuenmayor indaga sobre quienes son aquellos personeros sindicales que defienden el salario del 60% de quienes componen los gremios. La federación de empleados de las Universidades luchan únicamente en pro de intereses mezquinos más se olvidan de aquellos obreros que menor salario devengan, puesto que la justicia laboral radica inexorablemente en la máxima: igual trabajo, igual salario. Nº 19.183. Mérida, jueves 2 de noviembre de 2000, p. 6.

1718

8767. José R. Dávila. ULA FC buscará escaparse en el grupo accidental. El equipo ULA FC aspira mantener los primeros lugares en la clasificación correspondiente a la copa República Bolivariana de Venezuela. El seleccionado ulandino ha estado preparándose para el importante encuentro que librará con el Nacional del Táchira. Nº 19.183. Mérida, jueves 2 de noviembre de 2000, p. 11.

8768. José R. Dávila. ULA FC mantiene invicto en el torneo sub-20. El equipo de fútbol sub-20 que representa a la Universidad de Los Andesmantiene su liderazgo en la tabla de clasificación correspondiente al grupo A del torneo nacional de la referida categoría. Nº 19.183. Mérida, jueves 2 de noviembre de 2000, p. 11.

8769. El lunes 6 en la ULA. Seminario sobre desarrollo humano. El seminario “Desarrollo humano” significación indicadores y perspectivas es un evento en el que participarán profesores y expertos en dicha área provenientes de destacadas Universidades venezolanas y por supuesto la ULA. El seminario pretende mostrar el rol que la sociedad debe cumplir para insertarse día a día en la evolución tecnológica y desarrollo integral de los pueblos. Nº 19.186. Mérida, domingo 5 de noviembre de 2000, p. 4.

8770. Juan de Dios Rangel: El autoritarismo de Luis Fuenmayor Toro. Juan de Dios Rangel, representante sindical de los trabajadores de la UNELLEZ hace un duro señalamiento acerca de las declaraciones emitidas en su contra por el presidente de la OPSU, Luis Fuenmayor Toro a quien califica de autoritario e injusto, al no aceptar con agrado las críticas a su gestión y por no dirimir los problemas salariales que afectan a los empleados universitarios y sobre todo a los pensionados y jubilados. Nº 19.186. Mérida, domingo 5 de noviembre de 2000, p. 4.

8771. A través del Museo arqueológico de la ULA. Sensibilizan a población de Santa Cruz sobre la importancia de petroglifos de San Isidro. El Museo Arqueológico “Gonzalo Rincón Gutiérrez” adscrito a la ULA, ha evaluado la posibilidad de concientizar a la población del Municipio Pinto Salinas, sobre la importancia arqueológica que resisten los petroglifos ubicados en la Mesa de San Isidro de ése Municipio, los petroglifos de Santa Cruz de Mora muestran características únicas en su género en Venezuela, por ende, la ULA, por medio del museo realzará su importancia. Nº 19.186. Mérida, domingo 5 de noviembre de 2000, p. 6.

8772. Menos represión y más prevención. Formación de policía comunitaria. Una alternativa en seguridad social. Andréo Normandeau, profesor de la Universidad de Montreal (Canadá) vino a Mérida, invitado por la escuela de Criminología, de dependencia de la Facultad de Ciencias Jurídicas (ULA), con la finalidad de dictar un ciclo de conferencias acerca del funcionamiento de la policía comunitaria de Canadá; Normandeau extrapoló la experiencia de prevención en vez de represión, esgrimiendo la necesidad de profesionalizar la fuerza pública. Nº 19.186. Mérida, domingo 5 de noviembre de 2000, p. 6.

8773. CODEPRE necesita 3% del presupuesto de la ULA. Recursos para el desarrollo de pregrado son insuficientes. La comisión de pregrado de la ULA resulta el ente encargado de financiar una serie de proyectos para consolidar los estudios de pregrado en la universidad, entre los que destacan: dotación de materiales didácticos y equipos de imputación, modernización de laboratorios y todo lo relacionado al mejoramiento de las áreas vitales para los estudiantes, empero, su presupuesto se determina exiguo, insuficiente para cubrir satisfactoriamente todos los requerimientos estudiantiles. Nº 19.187. Mérida, lunes 6 de noviembre de 2000, p. 4

1719

8774. III Simposio Internacional de lectura y escritura. Investigación y didáctica.

María Begoña Tellería, coordinadora del postgrado en lecto-escritura, suministró la información sobre la realización del III simposio Internacional de lectura y escritura: investigación y didáctica actividad organizada por la Universidad de Los Andes. Nº 19.187. Mérida, lunes 6 de noviembre de 2000, p. 4.

8775. Humberto Ruíz, coordinador del CDCHT. Urge incrementar presupuesto para investigación en la ULA. Humberto Ruíz, nueva autoridad encargada del Consejo de Desarrollo, Humanístico, Científico y Tecnológico (CDCHT) de la Universidad de Los Andes, asumió su nueva función, alegando que el CDCHT tenía un presupuesto insuficiente para financiar la gran gama de proyectos de investigación provenientes de pregrado y postgrado, sin embargo, Calderón afirmó que el organismo no es una caja chica de la ULA, como la mayoría afirma. Nº 19.187. Mérida, lunes 6 de noviembre de 2000, p. 4.

8776. Luto ulandino. José Ramón Peña, estudiante de FACES, falleció luego de ser golpeado a causa de los excesos policiales del agente Carlos Ramírez. Peña era fanático de la selección ulandina y murió trágicamente tras salir del recinto deportivo donde se llevaba a cabo un encuentro entre ULA FC y Estudiantes de Mérida. Nº 19.187. Mérida, lunes 6 de noviembre de 2000, p. 9.

8777. Ana María Araujo. Saqueados e incendiados comercios por muerte del estudiante. La ciudad de Mérida entró en un gran colapso, por la ola de violencia estudiantil desatada tras conocerse la noticia sobre la muerte del estudiante José Ramón Peña, asesinado por un funcionario de la Policía de Mérida en las afueras del estadio Soto Rosa. La urbe se vio colapsada, estudiantes y agitadores de oficio obstruyendo el trágico, el sector comercio ubicado en la avenida 3 Independencia sufrió los embates del saqueo y el destrozo de algunos locales a causa de la arremetida vandálica estudiantil. Nº 19.187. Mérida, lunes 6 de noviembre de 2000, p. 12.

8778. Consejo universitario. Acuerdo. El Consejo Universitario de la ULA manifiesta por medio de este acuerdo publicado en la prensa local, a pesar por el trágico fallecimiento del bachiller José Ramón Peña, estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, sin embargo el G. Uno se hace solidario con los actos vandálicos suscitados en la ciudad por la desmedida arremetida “estudiantil” contra el comercio local. Nº 19.188. Mérida, martes 7 de noviembre de 2000, p. 6.

8779. Afirmó el Ministro Dávila: Detrás de los sucesos hay “provocadores de oficio”. El Ministro de Interior y Justicia, Coronel (R) Luis Alfonso Dávila manifiesta que detrás de los hechos violentos acaecidos en Mérida por la muerte de Peña, se encuentran agitadores de oficio e infiltrados que enturbian el Movimiento estudiantil emeritense. Nº 19.188. Mérida, martes 7 de noviembre de 2000, p. 1

8780. Hasta nuevo aviso. Suspendidas clases en la ULA. Por decisión del Consejo Universitario la Universidad de Los Andessuspendió las actividades académicas hasta nuevo aviso, por las violentas jornadas se protesta estudiantil que ha vivido Mérida, luego de conocerse el fallecimiento del estudiante José Ramón Peña. Nº 19.188. Mérida, martes 7 de noviembre de 2000, p. 1.

8781. Ana María Araujo. José Ramón Araujo: las pérdidas son incalculables: en violencia y saqueos culminó el sepelio del estudiante.

1720

Culminado el sepelio del Bachiller José Ramón Peña, la ciudad de Mérida, a pesar de encontrarse militarizada sufrió los embates del caos, la violencia y los saqueos. Varios comercios locales fueron objeto de la intensa ola de violencia desatada tras la muerte de Peña. Motomérida, Orangehouse, Video sonido Mérida, Pintacasa y un Centro de Telefonía celular ubicado en la Avenida Don Tulio, sufrieron pérdidas millonarias por la acción vandálica de esos antisociales que se escudan con las manifestaciones estudiantiles Luis Alfonso Dávila (Ministro de Justicia) y el Jefe de la Disip, Elicer Otaiza, se apersonaron en Mérida, para mediar soluciones al conflicto. Nº 19.188. Mérida, martes 7 de noviembre de 2000, pp. 9-17.

8782. A través de un seminario. Tema del desarrollo humano fue tratado en la ULA. Exitosamente culminó el seminario sobre “Desarrollo Humano, Significación, indicadores y perspectivas”. Evento que contó con la asistencia de destacados personeros académicos de la ULA y también profesionales provenientes de distintas regiones y latitudes. Nº 19.189. Mérida, miércoles 8 de noviembre de 2000, p. 5.

8783. Prueba de actitud académica 2001 se presentará el 9 de septiembre. Dora Belandria, coordinadora de la Oficina de Planificación del sector universitario (OPSU), aseveró que el 9 de septiembre de 2000, se estará presentando la Prueba de Actitud Académica (PAA) en los recintos de la Universidad de los Andes. Dicha prueba se aplicará tanto a planteles públicos como privados de la ciudad, a todos los jóvenes cursantes del último año de bachillerato. Nº 19.189. Mérida, miércoles 8 de noviembre de 2000, p. 9.

8784. Ana María Araujo. Ana María Zambrano: más de mil millones en pérdidas arroja el comercio por saqueos. Se determinó que más de mil millones de bolívares en pérdidas, presentó el sector comercio de Mérida, debido a la intensa ola de saqueos que sufrieron algunos locales comerciales ubicados en la Av 4 y Av Don Tulio, luego de conocerse la muerte de un estudiante de la ULA. La cámara de comercio informó que este importante sector ha tenido la necesidad de bajar la Santa María, por miedo a sufrir nuevas agresiones o saqueos causados por manifestantes o vándalos disfrazados de estudiantes. Nº 19.189. Mérida, miércoles 8 de noviembre de 2000, pp. 14, 15, 16.

8785. Descartado toque de queda. Luis Alfonso Dávila, Ministro de Interior y Justicia, aseveró que en Mérida no se decretará toque de queda, ni habrá suspensión de las garantías constituciones. Según Dávila, los disturbios y focos de violencia derivados por muerte del estudiante, sólo son un símbolo inequívoco del vandalismo camuflado de lucha por la justicia estudiantil. Nº 19.190. Mérida, jueves 9 de noviembre de 2000, p. 1.

8786. Ultima hora. Nuevos conatos de disturbios. En la av. Don Tulio, frente a la Federación de Centros Universitarios (FCU), se fraguó el escenario para una nueva jornada de disturbios. Nº 19.190. Mérida, jueves 9 de noviembre de 2000, p. 1.

8787. Toque diferente. En la Universidad de Los Andesse estará explicando el contenido de la Constitución de 1999. Nº 19.190. Mérida, jueves 9 de noviembre de 2000, p. 1.

8788. Lindys Vivas. Hasta nuevo aviso siguen las clases suspendidas en la ULA. Genry Vargas, rector de la Universidad de Los Andes, informó que las actividades académicas en este recinto universitario seguirán suspendidas, hasta que el clima de violencia en la ciudad desaparezca. Vargas calificó de preocupante la excesiva violencia que se denota en los disturbios y saqueos acaecidos en Mérida, después de la muerte trágica del estudiante de FACES, José Ramón Peña.

1721

Nº 19.190. Mérida, jueves 9 de noviembre de 2000, p. 4.

8789. Luis Fuenmayor Toro: La equidad salarial y las luchas universitarias de hoy. El presidente de la oficina de planificación del sector universitario (OPSU), Luis Fuenmayor Toro, emite su opinión acerca de la postura anárquica asumida por algunos representantes de los gremios de trabajadores universitarios, según su criterio, dichos dirigentes sindicales solo persiguen mantener los vicios, residuos de la cuarta república, más no se siente una lucha consumada por reinvindicar los reales derechos de los trabajadores universitarios. Nº 19.190. Mérida, jueves 9 de noviembre de 2000, p. 5.

8790. Consejo superior de APULA reitera preocupación por violación del acta convenio. Omar Marín, presidente del gremio de APULA, manifestó que el Consejo superior de la asociación de profesores de la Universidad de Los Andes, acordó por unanimidad de sus integrantes ratificar a las nuevas autoridades de la ULA que se sientan a discutir una serie de cláusulas que viene violado la institución en relación al acta de convenio. Nº 19.190. Mérida, jueves 9 de noviembre de 2000, p. 8.

8791. Aníbal Luna L. Una organización que necesita apoyo. El cuerpo de bomberos forestales de la ULA. La siembra de árboles en Venezuela, promovida por CONARE, no ha sido del todo exitosa, puesto que no existe una conducta cívica orientada a la preservación. El cuerpo de bomberos de la ULA y los grupos de Rescate locales han dado una lucha sin tregua para frenar los incendios forestales, empero trabajan con recursos exiguos y poca colaboración gubernamental. Nº 19.191. Mérida, viernes 10 de noviembre de 2000, p. 5.

8792. José R. Dávila. Rumbo a la gloria. Genry Vargas, rector de la ULA, abanderó a la delegación ulandina que representará a la Universidad en los juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Superior (JUVINES), evento deportivo que tendrá lugar en Caracas. Nº 19.191. Mérida, viernes 10 de noviembre de 2000, p. 9.

8793. Ana María Araujo. Ayer en horas de la tarde. Estudiantes y policías en busca de la paz. Un grupo de estudiantes, Javier Páez, representante del IUTE, Carlos Chirinos, integrante de la FCU, entre otros, llevaron un documento al comisario Antonio Becerra, Director General de la policía de Mérida. La representación estudiantil condena las acciones violentas y exige justicia por la muerte del estudiante de FACES, pero conservando un clima de tranquilidad en la ciudad. Nº 19.191. Mérida, viernes 10 de noviembre de 2000, pp. 11-12.

8794. Ana María Araujo. En la prefectura del Municipio Libertador. 45 personas detenidas luego de los disturbios. Manuel A. Parada Moreno, prefecto del Municipio Libertador, anunció que en la referida prefectura se encuentran detenidos cuarenta y cinco personas involucradas en los recientes disturbios y saqueos a los comercios, y la alteración al orden público acaecido en Mérida, de esta cantidad veinte son estudiantes. Nº 19.191. Mérida, viernes 10 de noviembre de 2000, p. 11.

8795. Ana María Araujo. A juicio del Comisario José Azael Urrea: PTJ acelera investigación por la muerte del estudiante. El Comisario José Urrea, director de Investigación del cuerpo técnico de policía judicial, aseveró que están recabando las evidencias para esclarecer el crimen del estudiante, José Ramón Peña Uzcátegui. Nº 19.191. Mérida, viernes 10 de noviembre de 2000, p. 11.

8796. Rectorado. Genry Vargas Contreras: Rector de la Universidad de Los Andes. Aviso.

1722

El Consejo Universitario avisa que a causa del restablecimiento de la tranquilidad en la ciudad el reinicio de las actividades académicas en la ULA tendrá lugar el lunes 13 de noviembre del año en curso. Nº 19.192. Mérida, sábado 11 de noviembre de 2000, p. 4.

8797. Notas universitarias. Bienal de Arquitectura en Quito. Miriam Salas, Nory Pereira, Eligia Calderon, profesores adscritas a la Facultad de Arquitectura y Arte partirán a Quito, Ecuador, a representar a la ULA en la “XII bienal de Arquitectura de Quito 2000”. Nº 19.193. Mérida, domingo 12 de noviembre de 2000, p. 4.

8798. Notas universitarias. Taller de diseño industrial. La Escuela de Diseño Industrial y la comisión de Post-grado de la Facultad de Arquitectura y Arte, patrocina el I Taller de Diseño Industrial. Nº 19.193. Mérida, domingo 12 de noviembre de 2000, p. 2.

8799. Inversión bursátil utilizando Internet. El centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (CIDE), adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, ofrece en el mes en curso, el curso sobre “Inversión bursátil utilizando internet” dirigido a profesionales y estudiantes. Nº 19.193. Mérida, domingo 12 de noviembre de 2000, p. 2.

8800. Actividad de acercamiento a la Educación Básica. Facultad de Ciencias motiva el estudio de la Física. Patricia Pusenzweig, profesora de la Facultad de Ciencias de la ULA, destacó la importancia del acercamiento entre la Universidad y los centros de enseñanza media y diversificada. En la referida Facultad se reunieron más de 1200 jóvenes de Educación media y 150 docentes de Física del mismo nivel educativo. Hecho relevante para motivar a la juventud al conocimiento de la física y sus aplicaciones prácticas. Nº 19.193. Mérida, domingo 12 de noviembre de 2000, p. 6.

8801. Pedro Rojas. A partir del primero de diciembre. ULA celebrará la navidad con eventos culturales. La Dirección de Cultura y Extensión de la ULA, por medio del patrocinio de empresas locales, elaboró un programa cultural de esparcimiento para el pueblo merideño. Los actos navideños se llevarán a cabo a partir del 1 de diciembre, teniendo como sede el patio central del Rectorado y el Aula Magna. Nº 19.193. Mérida, domingo 12 de noviembre de 2000, p. 4

8802. Fanny de Valero. A nivel de interacción científica. Matemáticos de la ULA aportan avances tecnológicos. Las “IV Conferencia de las Américas sobre Educaciones Diferenciales y Sistema Dinámico, se estará realizando en la Facultad de Ciencias de la ULA. Evento que contará con la presencia de investigadores provenientes de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú y las diferentes casas de estudio venezolanas. La conferencia será foco de las más importantes investigaciones en el área de las matemáticas. Nº 19.193. Mérida, domingo 12 de noviembre de 2000, p. 10

8803. Leonardo León. Contra todo. El año sabático. León hace una crítica a la actitud despreocupada e irresponsable que asumen algunos profesores en su “año sabático”, ya que se dedican sólo a viajar o a realizar alguna otra actividad lucrativa. El año de descanso para el docente universitario es una idea concebida para que este profesional avance en su trabajo de ascenso, es decir, actividad que enriquezca a la academia y no para el mero disfrute personal a expensas de los dineros universitarios. Nº 19.195. Mérida, martes 14 de noviembre de 2000, p. 2.

1723

8804. Lindys Vivas. Dañadas en los disturbios. A 35 millones asciende reparación de semáforos. Carlos Belandría, burgomaestre de Mérida, informó que los montos por el daño de semáforos en la ciudad a raíz de la muerte del estudiante en FACES, ascienden a 35 millones de bolívares. Belandría envió el evalúo a las principales autoridades pertinentes: presidente de la FCU, Luis Alfonso Dávila, Ministro de Justicia y a Florencio Porras, Gobernador de esta entidad federal. Nº 19.195. Mérida, martes 14 de noviembre de 2000, p. 2.

8805. José R. Dávila. Buen inicio de la ULA en los JUVINES. La delegación de la Universidad de Los Andesha obtenido importantes resultados en el desarrollo de los IX Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Superior (JUVINES), que se están efectuando en la sede de la Universidad Simón Bolívar, Caracas. Nº 19.195. Mérida, martes 14 de noviembre de 2000, p. 9.

8806. Lindys Vivas. A raíz de los inconvenientes de su puesta en marcha. ULA revisará aplicación de manual de cargos. Julio Menesis Flores, vicerrector administrativo de la Universidad de Los Andes, informó que se paralizará hasta nuevo aviso la aplicación del manual y el nuevo tabulador de cargos, debido a que han surgido algunos inconvenientes en su aplicación, por el descontento que mostrarán los componentes de gremios universitarios, por ende la ULA se suma al respecto a la actitud de otras caras de estudio en lo referente al tabulador de cargos. Nº 19.196. Mérida, miércoles 15 de noviembre de 2000, p. 2.

8807. Leonardo León. Contra todo. Los enfrentamientos entre los líderes estudiantiles. León en este critica, pidió revisar las actitudes de los dirigentes estudiantiles que hacen vida en la Universidad de Los Andestras los recientes disturbios acaecidos en la ciudad. Un importante sector que representa el movimiento estudiantil ulandino manifestó su desacuerdo con la violencia que emanan de los disturbios, el otro se mostró en acuerdo a estas protestas. Posturas diametralmente enfrentadas, que sólo evidencian la falta de liderazgo y la ruptura entre quienes integran la cúpula estudiantil de la ULA, estudiantes que únicamente luchan por sus intereses personales, obviando absolutamente la resolución de la problemática universitaria. Nº 19.196. Mérida, miércoles 15 de noviembre de 2000, p. 2.

8808. En antigua sede del ciclo básico en los Chorros. OCRE y DAES estrenan instalaciones. Genry Vargas y su equipo rectoral inaugurarán las nuevas sedes de la Oficina Central de Registros Estudiantiles (OCRE) y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) en la otrora sede del ciclo básico en los Chorros, el nuevo recinto optimizará el servicio de estos entes, puestos a la orden de los estudiantes, en una locación más humana y eficiente. Nº 19.197. Mérida, jueves 16 de noviembre de 2000, p. 2

8809. Realizadas en CAMOULA. Todo un éxito Jornadas de Cirugía Reconstructiva y Maxilofacial. Marcos Pino, coordinador, informó que recientemente se desarrollarán en el Centro Asistencial Médico Odontológico de la Universidad de Los Andes las primeras Jornadas de Cirugía Reconstructiva Maxilo Facial, dirigidas a pacientes con traumatismos severos, con tumores malignos o que ameriten implantes o reconstrucción facial o maxilar, loable tarea. Nº 19.197. Mérida, jueves 16 de noviembre de 2000, p. 6.

8810. José R. Dávila. Continua lucha ulandina en los JUVINES. La Universidad de Los Andes, a través de su delegación deportiva se encuentra en una constante pugna por conservar los primeros lugares, en los JUVINES 2000 que se

1724

realizan en la Universidad Simón Bolívar, Caracas. La ULA se ha destacado en el Ajedrez y obtuvo el primer lugar en la clasificación general de tenis. Nº 19.197. Mérida, jueves 16 de noviembre de 2000, p. 12.

8811. Lindys Vivas. Aseguran que la actual dirigencia no está cumpliendo sus funciones. Estudiantes de la ULA convocarán a nuevas elecciones en la FCU. Dante Rivas, Presidente de la FCU de Ciencias Forestales, manifestó que el estudiantado introduciría un documento ante el Ministerio de Educación, para solicitar un nuevo llamado a elecciones para la FCU, puesto que el actual presidente de ese organismo de lucha estudiantil, se encuentra desvinculado de la verdadera problemática del estudiantado. La FCU se convirtió en un centro de politiquería y no de reivindicación del sector estudiantil ulandino. Nº 19.198. Mérida, viernes 17 de noviembre de 2000, p. 2.

8812. José R. Dávila. ULA conquista primeras medallas en los JUVINES. La delegación ulandina que participa en los JUVINES Caracas 2000, obtuvieron las primeras preseas en tenis de mesa, asimismo, van muy adelantados en el ajedrez, la selección femenina de esta categoría ocupa el primer lugar. Nº 19.198. Mérida, viernes 17 de noviembre de 2000, p. 9

8813. Ana María Araujo. Ayer en horas de la mañana. Estudiantes nuevamente tomarán las calles para exigir justicia. Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales continuarán con las protestas por la muerte del estudiante de Administración de Empresas, pero esta vez de forma pacífica, quienes participarán en la concentración encendieron velas y portaron brazaletes negros en señal de luto. Nº 19.198. Mérida, viernes 17 de noviembre de 2000, p. 22.

8814. José R. Dávila. ULA define su futuro esta tarde. En el estadio olímpico Guillermo Soto Rosa de la ciudad la selección de la ULA FC recibirá a su similar, Portuguesa FC. El equipo ulandino continúa en la pelea por el primer lugar, en la penúltima fecha de la Copa República Bolivariana de Venezuela. Nº 19.200. Mérida, domingo 19 de noviembre de 2000, p. 9

8815. A partir del Lunes 20. ULA celebra semana del estudiante. La secretaria de la Universidad, Gladis Becerra, informó que el 21 se celebrará el día del estudiante universitario. Esa semana se llevarán a cabo varios eventos culturales en el César Rengifo y el Aula Magna. Asimismo, las autoridades universitarias premiarán a los estudiantes de alto rendimiento académico para esas fechas. Nº 19.200. Mérida, domingo 19 de noviembre de 2000, p. 9.

8816. Ana María Araujo. Hoy en el Aula Magna de la ULA. 36 oficiales reciben títulos de Licenciados en Ciencias Policiales. En el Aula Magna de la Universidad de Los Andes, el Rector, Genry Vargas precidirá el acto de graduación de 36 oficiales de policía que reciben el título de Licenciados en Ciencias Policías. Esta iniciativa de profesionalizar al cuerpo de seguridad, partió de la policía metropolitana de Caracas, organismo que lucha para evolucionar cada día para fortalecer la seguridad ciudadana. Nº 19.200. Mérida, domingo 19 de noviembre de 2000, p. 14.

8817. Ana María Zambrano. Informó William Lara. Hacienda pública y comunidad virtual concreta AN. El presidente de la Asamblea Nacional, diputado William Lara, visitó a Mérida para cumplir diversos compromisos. Lara se reunió con Gerny Vargas, rector de la ULA, para firmar un convenio de colaboración técnica con dicha casa de estudios para desarrollar el proyecto denominado: Creación de la comunidad virtual de los países andinos. La AN aprovechará la experiencia de la ULA en materia de telecomunicaiones e informática. Nº 19.201. Mérida, lunes 20 de noviembre de 2000, p. 3.

1725

8818. Ana M. Zambrano. Según representante estudiantil. Grupos de oposición quieren

desprestigiar a la FCU. Los dirigentes de la Federación de Centros Universitarios de la ULA, encabezada por el bachiller César Romero, enfatizaron que la solicitud de algunos opositores a la FCU, para religitimar sus autoridades, era una propuesta inapropiada, sugestionada sólo por la arbitrariedad la dirigencia de la FCU recalcó que para convocar a unas nuevas elecciones de la FCU había que hacer lo mismo con todas las autoridades ulandinas. Nº 19.201. Mérida, lunes 20 de noviembre de 2000, p. 3.

8819. Estudiantes formularon propuestas para el área de pregrado. Manuel Hernández, vicerrector académico de la ULA, reunido con algunos estudiantes ulandinos, analizaron la situación del área de pregrado y compartieron un grupo de propuestas para el desarrollo de la misma. Tareck El Aissami indicó que el pregrado era el alma de la Universidad y por lo tanto, se debían inyectar recursos para fortalecer su evolución. Nº 19.201. Mérida, lunes 20 de noviembre de 2000, p. 6.

8820. En la galería “La otra banda”. Profesores se darán cita en la muestra “Investigación, docencia, arte y algo más”. Manuel Hernández, vicerrector académico de la ULA, informó que en la Galería de Arte “la otra banda” el 23 de noviembre será inaugurada la exposición “Investigación, docencia, arte y algo más”. Actividad auspiciada por la Dirección General de Cultura y Extensión (Digcex-ULA). Nº 19.201. Mérida, lunes 20 de noviembre de 2000, p. 6.

8821. Mérida sede del encuentro nacional de Organización de Derechos Humanos. La Cátedra de la Paz, adscrita a la Universidad de Los Andesorganiza un encuentro nacional para celebrar el año internacional de la cultura de la Paz y la no violencia. Actividad que se llevará a cabo en el campamento ecológico Valle Rey en el sector la Culata, Mérida. Nº 19.201. Mérida, lunes 20 de noviembre de 2000, p. 6.

8822. José R. Dávila. Fútbol ulandino campeón en los JUVINES. El cuadro ulandino obtuvo el campeonato de fútbol de los juegos venezolanos de Instituciones de Educación Superior (JUVINES), conquistó el máximo título de la disciplina al vencer 6-1 a la Universidad Simón Bolívar. Nº 19.201. Mérida, lunes 20 de noviembre de 2000, p. 10.

8823. En un taller de dos días. Sobre materia presupuestaria y administrativa discutieron universidades nacionales. Para disertar acerca de la ejecución presupuestaria y administración financiera, en la Universidad de Los Andesse dieron cita las principales casas universitarias de Venezuela. Julio Pérez Olivarez profesor de la UCAB, expuso sobre la experiencia de esta Universidad en materia de Administración presupuestaria y rendición de cuentas e indicadores de gestión. Nº 19.202. Mérida, martes 21 de noviembre de 2000, p. 4

8824. Hasta el 24 de noviembre. ULA abre simposio sobre diálogos interétnicos. El Centro de Investigaciones Penales y Criminológicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andesinstaló el simposio sobre “nuevos diálogos interétnicos: una visión integral de la realidad indígena en Venezuela”. Evento que tendrá como ponentes: Francisco Hernández, indígena Yekuaya, Nohely Pocaterra, indígena wayuu, constituyentista y diputada, Manuel Larreal, indígena wayuu, Jaqueline Clarac de Briceño en representación de la ULA. Nº 19.202. Mérida, martes 21 de noviembre de 2000, p. 4.

1726

8825. Ana María Araujo. En las instalaciones del Rectorado. Los sin cupo continuaron protesta. Los bachilleres que aún no han conseguido ingresar a la máxima casa de estudios de los Andes (ULA) continuarán alzando su voz de protesta en el Rectorado. Nº 19.202. Mérida, martes 21 de noviembre de 2000, p. 20.

8826. Miguel Torres. Hoy miércoles y mañana jueves. Errores en la crianza y relaciones padres-hijos disertarán en Camoula. La Universidad de Los Andesa través del centro ambulatorio médico odontológico de la ULA (CAMOULA) y la Dirección General de Cultura y Extensión (DIGECEX-ULA) estarán dictando un taller vinculado a las “relaciones padre-hijo” y los errores que los progenitores cometen en la crianza de sus hijos. Nº 19.203. Mérida, miércoles 22 de noviembre de 2000, p. 9.

8827. Miguel Torres. Con la presencia de 15 estados de Venezuela. Coordinadora de ONG de atención al niño se reúne en Barquisimeto. La Cátedra de la Paz adscrita a la Universidad de Los Andesapoya la iniciativa de la red social de protección del niño y Adolescente en Venezuela, a darse en Barquisimeto, estado Lara entre 24 y 25 de noviembre. Nº 19.203. Mérida, miércoles 22 de noviembre de 2000, p. 9.

8828. Ana María Araujo. Ayer se reunieron en la 22 brigada de infantería. FCU y gobierno firmaron convenio. En la 22 brigada de Infantería se celebró el encuentro entre el presidente de la Federación de Centros Universitarios, César Romero y el Ministro de Interior y Justicia, Luis Alfonso Dávila. Dicho encuentro suscitó un diálogo de entendimiento entre el ejecutivo nacional y el movimiento estructural ulandino. La FCU se comprometió a cambiar las protestas por servicio comunitario y también a fomentar un proyecto educacional para instruir a los reclusos del centro penitenciario de Lagunillas. Nº 19.203. Mérida, miércoles 22 de noviembre de 2000, p. 12.

8829. Ana María Araujo. Toma indefinida. Pensionados y jubilados de la ULA tomarán edificio administrativo. El comité de pensionados y jubilados de la ULA cerrarán las puertas del edificio administrativo en señal de protesta, ya que las autoridades universitarias no han hecho efectivo el pago de homologaciones correspondientes. Asimismo, los tomistas destacaron que se les tendría que cancelar hasta el último centavo de las prestaciones sociales que les adeudan. Nº 19.205. Mérida, viernes 24 de noviembre de 2000, p. 12

8830. El sábado 2 de diciembre. Con maratón y caminata celebraron el día del profesor universitario. El sábado 2 de diciembre se realizará el segundo maratón y caminata “Día nacional del profesor universitario”, evento deportivo organizado por la secretaría de asuntos deportivos y recreacionales de APULA. En la caminata participarán agremiados pertenecientes a distintas categorías. Nº 19.207. Mérida, domingo 26 de noviembre de 2000, p. 9.

8831. Profesionales universitarios sobre ruedas. El IX Invitacional Internacional de ciclismo Universitario IICU 2000, se llevarán a cabo en dos etapas, una para ciclistas adscritos a las universidades nacionales y gremios profesorales de Colombia. Competencia auspiciada por la FAVUP y APULA. Nº 19.207. Mérida, domingo 26 de noviembre de 2000, p. 9.

8832. Breves universitarias. ULA y el trolebús. El consejo universitario de la ULA dio a conocer por medio de un informe técnico la factibilidad del sistema de transporte masivo, trolebús Mérida, debido a que este

1727

nuevo sistema ha causado polémica y diferentes matrices de opinión entre los merideños, ya que no se han definido las rutas más convenientes de su recorrido. Nº 19.208. Mérida, lunes 27 de noviembre de 2000, p. 2.

8833. Para el presupuesto 2001. Más de dos mil millardos de bolívares requiere la ULA. Genry Vargas, rector de la ULA, gestionó ante el ejecutivo nacional el presupuesto que requiere la Universidad para funcionar cabalmente en el año 2001. Cabe señalar que la Oficina de Planificación del sector Universitario (OPSU), el Ministerio de Educación y el Ministerio de Finanzas, son los organismos gubernamentales, encargados de suministrar el presupuesto universitario. Nº 19.208. Mérida, lunes 27 de noviembre de 2000, p. 3.

8834. Deydi Godoy. A juicio de su director. CAMOULA: una dependencia con un futuro provisorio. Jesús Ramón Sánchez Lizcosuaba, nuevo director del centro ambulatorio médico odontológico de la Universidad de Los Andes (CAMOULA) recalcó la gran labor que lleva a cabo esta institución, donde muchos servicios se prestan para contribuir al mejoramiento de la salud integral de la entidad. Sánchez también aseveró sobre el problema que tienen con los jubilados y su sustitución. Nº 19.209. Mérida, martes 28 de noviembre de 2000, p. 10

8835. Ana María Araujo. Cerraron la avenida 3 con quema de cauchos. Estudiantes sin cupo exigen respuesta ante sus planteamientos. Bachilleres que aspiran a cursar la carrera universitaria odontología, protestaron frente al rectorado, usando la quema de neumáticos como mecanismo de presión, para que las autoridades ulandinas se aboquen a resolver sus problemas de matrícula. Nº 19.209. Mérida, martes 28 de noviembre de 2000, p. 11

8836. Ante las irregularidades existentes. El SITULA introdujo recurso de apelación para que revisen manual de cargos de la ULA. Ante las irregularidades que cometieron las autoridades de la ULA con la aplicación del tabulador o manual de cargos y salarios a los trabajadores universitarios, el secretario del gremio de SITULA, Malco Rangel, introdujo un recurso de apelación al nuevo rector, Genry Vargas, ya que los obreros universitarios ha visto afectados sus intereses con este tabulador. Nº 19.210. Mérida, miércoles 29 de noviembre de 2000, p. 6

8837. Ana María Araujo. Ayer martes en horas de la mañana. Estudiantes de Farmacia y Bioanálisis cerraron Edificio Administrativo de la ULA. Estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis cerraron las puertas del edificio Administrativo de la ULA, para exigir a las autoridades rectorales la culminación del edificio que será sede del laboratorio de microbiología y parasitología, edificación que comenzó ha construirse en el año 91 y que en el presente no se ha culminado. Nº 19.210. Mérida, miércoles 29 de noviembre de 2000, p. 15.

8838. Teatro universitario homenajeará a profesores en su día. En el auditorio de APULA, el teatro universitario presentará su función para homenajear a los profesores del gremio de la Asociación de Profesores de la ULA, se estrenará la obra “Macbeth”, de William Shakespeare. Nº 19.211. Mérida, jueves 30 de noviembre de 2000, p. 6.

8839. Los días 7 y 8 de diciembre. Programa de beca estudiantil será analizado. Antonio Velázquez, director de la Dirección de Asuntos estudiantiles, DAES recibirá a las directivas del desarrollo estudiantil, provenientes de 22 universidades nacionales, para dialogar acerca de las becas estudiantiles y el financiamiento y otorgamiento de nuevas ayudas, que financiará el gobierno japonés en conjunto con el ejecutivo nacional. Nº 19.211. Mérida, jueves 30 de noviembre de 2000, p. 6.

1728

8840. Miguel Torres: Ante representantes estudiantiles de todo el país. FCU y OPSU discutieron anteproyecto de admisión universitaria. En la VIII Reunión de la Coordinadora Nacional de Federaciones de Centros de Estudiantes De Venezuela, se discutió sobre el anteproyecto de ingreso a la educación superior a los bachilleres. La reunión se celebró el pasado sábado en la Facultad de Farmacia de la ULA. Cada Universidad expuso su problemática a través de un estudiante representante entre las universidades que participaron fueron: UNEXPO, IUTE, y ULA. Se concluyó que debería construirse un espacio físico más amplio en las Universidades e institutos privados y así mismo dotarla de los equipos necesarios para su funcionamiento. Nº 19. 112. Mérida, sábado 2 de diciembre de 2000, p. 6.

8841. Miguel Torres: Esta noche a las 7:30. Concierto de corales en el Aula Magna de la ULA. Se hace una invitación a la comunidad merideña para que asista hoy 2 de diciembre a las 7:30 de la noche al Aula Magna de la Universidad de Los Andesa un Concierto de Apertura por el X Aniversario Mensuarabilis de Mérida, en la cual participaran las dos corales más grandes del país. Nº 19.112. Mérida, sábado 2 de diciembre de 2000, p. 6.

8842. El sábado 9 de diciembre. Se realizará prueba de Aptitud Académica. El sábado 9 de diciembre se aplicará la prueba de Aptitud Académica 2001, en todo el territorio Nacional a los alumnos que cursan el último año de diversificado. Los alumnos deben dirigirse con la constancia de inscripción a los planteles y a la Facultad de Ingeniería de la ULA. El lapso para la renovación a la población flotante es del 4 al 15 de diciembre, en el edificio Administrativo de la Universidad de los Andes”. Nº 19.112. Mérida, sábado 2 de diciembre de 2000, p. 9.

8843. Fanny Valero: FONPRULA entregó 550 millones de bolívares. ULA recibe aportes comprometidos con pagos ya realizados. Autoridades universitarias recibieron el cheque por 550 millones de Bolívares de parte del Fondo de Pensionados y Jubilados de la Universidad de Los Andes, como parte de los aportes que estaban comprometidos como pagos realizados que incluyen el 8.5% al personal jubilado no se contemplo el pago de prestaciones sociales definitivo a los jubilados. En el acto de entrega intervino el rector de la ULA Genry Vargas quien agradecido la labor de todos los que hicieron posible este crédito. Y destacó que el objetivo de FONPRULA es colaborar con el pago de las pensiones y jubilaciones de la Universidad y luego otros pagos. Estos recursos que está entregando FONPRULA provienen de las actividades que ha desarrollado con las contribuciones de la propia universidad y el profesorado hacen mensualmente para contribuir el fondo que alimenta el funcionamiento de esta institución. Nº 19.113. Mérida, domingo 3 de diciembre de 2000, p. 6.

8844. Igor Puentes: ULA fija posición de un tema polémico. Recorrido del Trolebús requiere revisión para adecuarlo a urbanismo merideño. La Universidad de Los Andesno puede estar ajena a las decisiones urbanísticas que conforma su entorno y mucho menos del desarrollo de la región por ello fija posición sobre el caso del trolebús de la ciudad. En base a esto se creó una comisión que estudiara el tema del sistema de transporte masivo en Mérida y poder dar recomendaciones técnicas sobre este tema. La comisión estuvo integrada por profesores de la ULA que son especialista en el tema, se entregó un informe al Consejo Universitario sobre las recomendaciones que se hacen, el cual fue aprobado. En dicho informe se advierte el caos del sistema de transporte convencional de busetas y microbuses de Mérida hace urgente la implantación de un sistema rápido de transporte masivo que cubra la demanda del área metropolitana. Nº 19. 113. Mérida, domingo 3 de diciembre de 2000, p. 6.

1729

8845. Fanny Valero: Coinciden periodistas de la Educación superior. Universidades deben fortalecer estructuras comunicacionales. El tema central del I Congreso Nacional de Periodistas de la Educación Superior, realizado en Barquisimeto en la sede de la Universidad Fermín Toro fue el fortalecimiento de las instituciones educativas y su impacto en la sociedad del nuevo milenio. Es necesario crear una red de periódicos digitales universitarios, donde los investigadores, estudiantes periodistas investigadores puedan encontrar la ordenación relacionada con las diversas actividades académicas de docencia, investigación, cultura, deporte y extensión. Las dos conferencias centrales fueron: “La formación del periodista hoy: un dilema entre el currículo y el mercado” de la licenciada Luz Neida Parra y “El papel del comunicador social en el contexto de una sociedad cibernética” por el Dr. Manuel Mariño. Entre a las conclusiones a que se llagaron están: la necesidad de unificar criterios en cuanto a la gestión comunicacional, la necesidad de potenciar la interrelación entre los integrantes de la Comisión Permanente de la Comunicación Social del CNU y el resto de los profesionales, la incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación ante el escaso uso de estos recursos”. Nº 19.113. Mérida, domingo 3 de diciembre de 2000, p. 9.

8846. La navidad llego a la Universidad. Lego la navidad y con ella la tradición del encendido de las luces del árbol del rectorado de la Universidad de Los Andes, con esta celebración autoridades de la ULA aprovecharon para conversar con el personal que labora en estas dependencias del la ULA, para abrir un camino de paz, armonía y vida familiar, y que todo trabajo se haga con amor y con empeño. Nº 19.113. Mérida, domingo 3 de diciembre de 2000, p. 9.

8847. Betty Hidalgo, jefa de protocolo. Betty Hidalgo fue designada cono jefa de Protocolo de la Universidad de Los Andesquien asumió esta responsabilidad esta delicada tarea. Tiene como previsto la unificación en el estilo protocolar de la Universidad de Los Andespara brindar una mayor cooperación en los eventos. Con la participación de todas las dependencias de la Universidad” Nº 19.113. Mérida, domingo 3 de diciembre de 2000, p. 9.

8848. Tecnología informática. ULA coloca en red información sobre arte. El departamento de Historia del Arte de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andesesta actualizándose en las nuevas tecnologías en teleinformática a partir de proyectos como: Venezuela Red de Artes la cual conectará los centros y departamentos de investigación de las instituciones museicas, la Universidad, los institutos de enseñanza de tercer y cuarto nivel, fundaciones y colecciones privadas y demás en redes académicas y de investigación con directorios, video conferencias y otras actividades mediante el servicio de supercomputación; el Proyecto de Investigación Venezolana en Arte que tiene el mismo fin de conexión entre instituciones para la creación e implantación de extranet, con la puesta de funcionamiento de la Red de Investigación Venezolana, la creación de un grupo Invena, conformado por profesionales de reconocida trayectoria de diversas áreas de la historia del arte; y Vereda Infantil que consiste en el diseño de juegos educativos vinculados al arte, para estimular el desarrollo del lenguaje y la creatividad en los niños través de la integración de imágenes, textos y audio videos. Todos los proyectos tienen el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la ULA Y DEL Decano de la Facultad de Humanidades y Educación y de sus investigadores y profesionales. Nº 19.114. Mérida, lunes 4 de diciembre de 2000, p. 3.

8849. Ricardo Gil Otaiza: La Universidad de transición. En la Universidad se deja de informar sobre lo que se debe hace y sobre lo que se debe dejar de hacer, no se puede concebir a la universidad como un ente alejado de un contexto complejo y paradójico, las fronteras del conocimiento son infinitas, y el

1730

enclaustramiento de la universidad luce fuera de tono. Se necesita unión para lograr las transformaciones que se requieren en el país. Y se desde analizar las funciones universitarias: docencia, investigación y extensión que actualmente no tiene interconexión, no hay una buena docencia sino se realiza una verdadera labor de investigación. Las clases no deben ser la repetición de los mismos dictados bajo técnicas obsoletas. La actividad científica debe conllevar a nuevos conocimientos, y a la aplicación de la práctica y la elevación de la calidad de vida del hombre y de sus circunstancias. La Universidad de ahora debe ser una Universidad de transición, una institución capaz de deslastrarse de los viejos vicios y corruptelas, para erigirse sobre las nuevas transformación del hombre y de sus circunstancias. Una Universidad in fronteras, que haga del hombre su eje fundamental y no su excusa. Nº 19.115. Mérida, martes 5 de diciembre de 2000, p. 5.

8850. Miguel Torres: La presentación la harán dos hermanas solistas merideñas. Recital de piano en el Aula Magna y Teatro César Rengifo. La Universidad de Los Andes, y la Dirección de Cultura anuncian la presentación de las hermanas Pianistas Eliana y Dayana Corredor, n los días 5 y 15 de diciembre en diferentes escenarios de la ciudad. El primer recital será el día 5 en el Aula Magna de la Universidad de Los Andesa las 8 de la noche y el 15 en el Teatro César Rengifo con el acto denominado Cuatro Merideñas y un piano, pues actuaran las dos hermanas con un piano. Ambas hermanas han realizado numerosa presentaciones no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional. Nº 19.115. Mérida, martes 5 de diciembre de 2000, p. 6.

8851. Reitera su presidente, Rolando Van Grieten. AEULA es y será defensora y orientadora de la comunidad universitaria. En una entrevista al presidente de AEULA, Rolando Van Gireken señaló que se logró un grupo homogéneo para poder luchar con el proceso de pago de homologación, que se hará efectivo el 15 de diciembre. Destacó que los gremios no son más que defensoras, mediadoras y orientadoras de la comunidad universitaria, así como también responsable de que se respete la ley de universidades. Nº 19.115. Mérida, martes 5 de diciembre de 2000, p. 6.

8852. Hoy a las 6 PM. Junta Directiva de APULA analizará con un equipo rectoral incumplimiento de compromisos. El equipo rectoral de la Universidad de Los Andesse reunirá en la tarde con Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la ULA, hacer planteamientos a las autoridades universitarias sobre la grave situación que viene viviendo el profesorado universitario. Además hay que destacar el incumplimiento por parte de la Universidad de sus obligaciones y compromisos, se espera que en esta reunión se den posibles soluciones a los problemas. Nº 19.115. Mérida, martes 5 de diciembre de 2000, p. 6.

8853. Fanny Valero: El tema indígena fue el tema central en Jornadas de la ULA. El Centro de Investigaciones Científicas y Criminalísticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA desarrollo un simposio denominado “Nuevos Diálogos Interétnicos” con la finalidad de obtener una visión integral de la realidad indígena en Venezuela. Se discutieron temas que giraron en torno a la realidad indígena, la nueva constitución venezolana, el nuevo enfoque en materia de Derecho Procesal Penal, y las posibilidades de conciliación en el caso de los indígenas. Los que abrieron esta discusión fueron los doctores José Francisco Martínez Rincones y Luís Malagera quienes destacaron la situación de los indígenas no solo en Venezuela sino en Latinoamérica. Nº19.115. Mérida, martes 5 de diciembre de 2000, p. 8.

8854. Deysi Godoy: Tanto en pre como en postgrado. La Investigación científica se fijó en la producción animal. Por la necesidad de abaratar los costos que significa la obtención de animales para los laboratorios, se creó la Unidad de Producción de Producción Animal de la

1731

Universidad de Los Andes, la cual tiene el apoyo de la Facultad de Farmacia de Medicina, del Centro de Microscópica y Electrónica, la Unidad de Inmunología de IAHULA, Facultad de Ciencias. Se requiere de instalaciones idóneas y se está esperando la Integración al Bioterio de la ULA, cuyas instalaciones estas acondicionadas para estas labores. Actualmente estos proyectos están acordes con la demanda que hacen los distintos entes. Se tiene previsto la iniciación de dos postgrados, y la búsqueda de integración de BIOULA. Y ay que destacar que en días pasados se realizo un curso sobre manejo de animales de Laboratorio en Condiciones Experimentales, que tuvo como objetivo ampliar los conocimientos en el área de animales de experimentación biomédica. Nº 19.116. Mérida, miércoles 6 de diciembre de 2000, p. 12.

8855. Ana María Araujo A: En horas de la noche de ayer. Condenado a 11 años de cárcel estudiante de la ULA. Fue condenado a 11 años por tráfico de drogas, ocultamiento y distribución de estupefacientes y sustancias psicotrópicas un estudiante de la Facultad de Ciencias de la ULA, quien fue detenido por fuerzas policiales al encontrársele 70 dediles de drogas. El joven pensaba trasladar los dediles al continente europeo pero no pudo por la seguridad del aeropuerto tuvo que retirarse a su casa y al no poder expulsar los dediles se tuvo que dirigir a la cruz roja quienes informaron a la policía sobre el caso. Nº 19.116. Mérida, miércoles 6 de diciembre de 2000, p. 15.

8856. Lindys Vivas: Por una iniciativa de la ULA. Mérida podría convertirse n centro industrial de software. La Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andeses centro de la reunión de productores de hadware y software de país, a propósito de crear en Mérida una industria de software para toda Venezuela. En esta actividad están como ponentes y como asistentes, las autoridades del Parque tecnológico, el tren ejecutivo de de la empresa que asocia a todas las organizaciones que tiene que ver con esta área, profesores Universitarios de la ULA. Nº 19.117. Mérida, jueves 7 de diciembre de 2000, p. 4.

8857. Ana María Araujo A: Según el Decano de la Facultad de Ciencias Políticas de la ULA. Seis profesores Universitarios postulados para integrar TSJ. El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Política Andrey Gromiko informó sobre la postulación al Tribunal Supremo de Justicia a seis profesores de la ULA quienes formaran parte del mismo si se aceptan estas postulaciones. Los profesores son: Para la Sala electoral el Profesor Simón Rosales Albano; para la Sala de Casación Civil el profesor Carlos Portillo Armero; para la sala de Casación Penal el profesor José Francisco Martínez Rincones; para la sala de Casación Social al Profesor Alberto González Muller; para la Sala Constitucional al profesor José Eladio Quintero; para la Sala Política Administrativa al Profesor Fortunato Cruz, todos elegidos por su trayectoria y estudios realizados. Nº 19.118. Mérida, viernes 8 de diciembre de 2000, p. 2.

8858. Jubilados de la ULA quieren participar en desarrollo de la región. La Junta Directiva de la Secretaria de Profesores jubilados de la ULA sostuvieron una reunión con el equipo rectoral de la Universidad de Los Andes, con el objetivo de agilizar el pago de las prestaciones sociales de los profesores jubilados, y la indexación de las mismas, es decir su ajuste de acuerdo a la inflación. Otro punto a tratar fue la conveniencia por parte de la ULA de utilizar todo el potencial que estos profesores tienen todavía por ofrecer, como la administración, la formación de personal en la gestión de empresas propiedad de la ULA. Nº 19.119. Mérida, sábado 9 de diciembre de 2000, p. 4.

8859. Con “una ceremonia de villancicos” de Benjamín Britten. Coro de Niños de la ULA conmemoraron su XV Aniversario. La Fundación de Coros de Niños de la ULA, fu en 1985 por su actual director Argenis Rivera y ahora está adscrita al departamento de Cultura y Extensión de la Universidad

1732

de Los Andes. Este concierto será en la Basílica Menor, la primera fase contempla la actuación especial de Orquesta Rítmica de la ULA en compañía con el Coro de Niños de la ULA. Luego se estrenará “Una ceremonia de Villancicos” del compositor Benjamín Britten. El Coro de Niños de la ULA ha realizado varias participaciones en diversas partes del Mundo actualmente están siendo invitados a Holanda. Nº 19.119. Mérida, sábado 9 de diciembre de 2000, p. 8.

8860. Argentina, Cuba y Ecuador en la V Bienal de Títeres. El Teatro Colibrí y la Casa Rafael Briceño informan a la comunidad sobre la programación de este viernes 8 y domingo 10 dentro del V Bienal de Teatro de Títeres. El cual está siendo auspiciado por la Dirección de Cultura de la ULA, el IDAC y la Fundación del Niño. Este viernes se presentará Argentina con la obra Expedición Walichu; el domingo le tocará a Cuba con la obra El Sueño del Literato. Todas estas presentaciones serán en el Teatro Colibrí”. Nº 19.119. Mérida, sábado 9 de diciembre de 2000, p. 8.

8861. Ministro Alí Rodríguez Araque. Presidente de la OPEP dicta Conferencia en el Aula Magna. El Ministro de Energía y Minas de Venezuela y presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Alí Araque Rodríguez, estará de visita en Mérida el próximo Lunes y dictará una conferencia en el Aula Magna de la Universidad de Los Andesque tratará sobre Venezuela la OPEP y el Mercado Petrolero. Nº 19.119. Mérida, sábado 9 de diciembre de 2000, p. 9.

8862. Según Malco Rangel. SITULA solicita ante CNE referéndum para creación de un solo gremio en la ULA. La Directiva de SITULA pedirá ante el Consejo Nacional la realización de un Referéndum, donde se solicitará la Opinión del trabajador Universitario sobre la creación de un Sindicato único en la ULA, con el fin de que se defiendan los intereses del trabajador universitario y sus reivindicaciones sociales. Para que se realice este referéndum se necesita la firma del 60 o 70% de todos y cada uno de los trabajadores de la Universidad de Los Andes, dicho referéndum si se da será para el mes de enero del próximo año. Nº 19.121. Mérida, lunes 11 de diciembre de 2000, p. 2.

8863. Manuel Hernández Barrios. Vicerrector Académico adelanta una gestión para modernizar la Universidad. La gestión de Manuel Hernández Barrios en el Vicerrectorado Académico, está siendo positiva y espera lograr todas las metas planteadas, empezando con la realización de talleres sobre el pregrado, que ha permitido mediante el contacto directo con los profesores, decanos directores de escuelas, jefes de departamentos y coordinadores académicos de cada una de las facultades recaba información sobre la situación actual de pregrado. También se han realizado consultas a los estudiantes. Se espera poder realizar una propuesta concreta al Consejo Universitario e iniciar la ruta de los distintos cambios planteados en áreas como: políticas académicas, atención estudiantil, cursos intensivos, reglamento de auxilios económicos a miembros de la comunidad estudiantil,, extensión académica, investigación, docencia arte y algo más, Bibliotecas, currículo, investigación, nuevas tecnologías de información y la comunicación, comisión de desarrollo del pregrado, y fortalecimiento del PAD. Nº 19.121. Mérida, lunes 11 de diciembre de 2000, p. 6.

8864. Lindys Vivas: El Proyecto se presentó a la ULA. UCV propone integración de la OPEP por vía académica. Víctor Escalona Directo de la Escuela de Ingeniería de la UCV, en el marco de la visita de Alí Rodríguez Araque a la Universidad presentó un proyecto de integración de la OPEP a las universidades por vía académica el cual tuvo acogida por la Organización de países exportadores de petróleo, lo que se está haciendo es una consulta por todo el país sobre la propuesta que es de carácter nacional. Nº 19.122. Mérida, martes 12 de diciembre de 2000, p. 4.

1733

8865. Marcelino Angarita Voltaico: SOS... autoridades universitarias.

Después de enviar varias comunicaciones a las autoridades universitarias que ya conocen el caso me decido a enviar un artículo al periódico para que conozcan el caso y se dé una solución, una bachiller que quiere estudiar Odontología es discriminada teniendo todas las posibilidades para formar parte de la Facultad de Odontología de la ULA, con 17,72 puntos promedio de bachillerato y 70,706 que aprobó la OPSU, aprobó prueba sensomotriz y psicológica, y en la PINA saco 68, fue seleccionada por OFAE para ingresar a la Universidad pero las autoridades de la Facultad de Odontología desviaron los cupos que se tenían para la Modalidad de Alto Rendimiento para incrementar los cupos por convenio, donde se ingresaron a estudiantes con muy bajos promedios y no se le dio oportunidad a una buena estudiante. La excusa para el rechazo es insuficiencia en la planta física, cosa que es mentira la Facultad de Odontología desde su fundación ha aumentado su espacio y lo que parece extraño es cada año ingresan menos estudiantes, hay que reflexionar sobre esta situación porque antes con menos planta física habían e ingresaban más estudiantes. Nº 19.124. Mérida, jueves 14 de diciembre de 2000, p. 5.

8866. En el César Rengifo. Finaliza V Bienal de Títeres. La V Bienal Latinoamericana de Títeres llego a su final este domingo con una función en el Teatro César Rengifo de la ULA. La presentación estuvo a cargo del Teatro Guiñol Nacional de Cuba. Con esta presentación se puso fin a esta V Bienal que fue todo un éxito y que estuvo auspiciada por el Teatro Colibrí, la Casa Rafael Briceño y la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de los Andes, el IDAC, y la Fundación del Niño. Nº 19.125. Mérida, viernes 15 de diciembre de 2000, p. 4.

8867. Ana María Zambrano: Familiares piden justicia. Indignación produce muerte de Estudiante Universitaria. Estudiante de Educación Preescolar de la ULA Yuli Zoraida Duque de 21 años de edad murió a causa de mala praxis médica por parte de los doctores de la Clínica Santiago de los Caballeros de Mérida, donde resultados arrojador por la autopsia revelan que le perforaron la Orta femoral. La operación de vesícula que se le hizo o lamparoscopia se realizó con equipos defectuosos. Esto llama a la reflexión de los médicos para que casos como estos no vuelvan a suceder. Nº 19.125. Mérida, viernes 15 de diciembre de 2000, p. 11.

FUENTES BIBLIOGRAFICAS Y HEMEROGRAFICAS Libros y Artículos

ALBORNOZ BERTI, Roberto: La Universidad de Los Andes en la cultura nacional:

síntesis histórica. 1790-1957. Mérida, Editorial El Vigilante, 1958.

ARÓSTEGUI, Julio: La investigación histórica: teoría y método, Barcelona

(España), Editorial Crítica Historia y Teoría, 2001.

BAUR, Wilhelm: Introducción al estudio de la historia, 3era Edición, Barcelona

(España), Boch Casa Blanca, 1957.

CABRIAN, José Luis: ¿Qué pasa en el mundo? Los medios de información de

masas. Barcelona, Salvat Editores, 1981.

CARDOSO, Ciro: Introducción al trabajo de la investigación histórica, Barcelona

(España), Editorial Crítica, 1981.

CHALBAUD CARDONA, Eloi: Historia de la Universidad de Los Andes. Mérida,

Ediciones del Rectorado/ Universidad de Los Andes 1963-1985 (10 Volúmenes).

CHALBAUD ZERPA, Carlos: La Universidad de Los Andes de Mérida de

Venezuela. Mérida, Vicerrectorado Académica/ Universidad de Los Andes, 2000.

EL VIGILANTE. Mérida. 1991-2001.

GRASES, Pedro (comp.): Materiales para la historia del periodismo en Venezuela,

Caracas, Ediciones de la Escuela de Periodismo. UCV, 1950.

LOPEZ BOHORQUEZ, Alí Enrique: Crónicas de Historia Universitaria. Rescate de

una Memoria Histórica Extraviada y Desconocida de la Universidad de Los Andes.

Mérida, Consejo de Publicaciones/CDCHT/Universidad de Los Andes, 2008.

LOPEZ BOHORQUEZ, Alí Enrique: “Mariano Picón Salas y la Universidad de Los

Andes”, ACTUAL/Revista de la Dirección de Cultura de la Universidad de Los

Andes, 46, (Mérida, abril-junio de 2001).

LORETO LORETO, Blas: Historia del periodismo en le Estado Guarico. Pautas y

sistematización. Argentina, Imprenta López, 1957.

PAGËS MONSANT, Juan Nepomuceno: Resumen Histórico de la Universidad de

Los Andes. Mérida, Editorial Salirrod, 1950.

QUINTERO, Gilberto: “¿Por que la historia es una ciencia?”, ACTUAL/ Revista de

la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes, 32, (Mérida, enero-abril de

1996).

TOPOLSKY, Jersy: Metodología de la Historia. Madrid, Cátedra, 1985.

WEILL, Georges: El periódico: Orígenes, evolución y función de la prensa periódica. México, Uteha, 1962. Tesis de Grado

ARAUJO, María y CONTRERAS, Marisela: La iglesia Católica merideña frente al

comunismo, a través del diario El Vigilante de Mérida (1924-1962). Mérida, Escuela

de Historia, 2003. Memoria de Grado inédita Para optar al título de licenciadas en

Historia/ Mérida, Escuela de Historia/ Universidad de Los Andes, 2003.

BRICEÑO MONZON, Claudio: El problema fronterizo Colombo-venezolano en el

diario El Nacional 1943-1993. Mérida, Escuela de Historia. Memoria de Grado

inédita Para optar al título de licenciado en Historia/ Mérida, Escuela de Historia/

Universidad de Los Andes.

CORONADO, Alba y VARELA, Luz: La prensa como fuente de documentación

para el historiador, Memoria de Grado presentada para optar al título de Licenciadas

en Historia/ Mérida. Escuela de Historia/ Universidad de Los Andes, 1989.

ESCORCHE, María: Relaciones Iglesia-Estado en el diario El Vigilante 1947-1958.

Memoria de Grado inédita para optar al título de licenciada en Historia/ Mérida

Escuela de Historia/ Universidad de Los Andes, 1993.

LARA CALDERÓN, Alfredo Marín: La Universidad de Los Andes en el diario El

Vigilante 1924 y1958. Memoria de Grado inédita para optar al título de licenciado en

Historia/ Mérida, Escuela de Historia/ Universidad de Los Andes, 2005.

MONTILLA MALDONADO, Dulce Magali y Nancy Yaneth: La Universidad de

Los Andes en el diario El Vigilante 1959-1979. Memoria de Grado inédita para optar

al título de licenciado en Historia/ Mérida, Escuela de Historia/ Universidad de Los

Andes, 2006.

MARTORELLI, Egilda y MOLINA, Pedro: El periódico El Vigilante en la época

Gomecista. Memoria de Grado inédita para optar al título de licenciados en Historia/

Mérida. Escuela de Historia/ Universidad de Los Andes, 1986.

OLIVEROS, María A.: 50 años de la historia del preescolar en Venezuela una

perspectiva a través del diario El Nacional (1943-1993) y Luz Varela la prensa

como fuente de estudio para la historia. Memoria de Grado para optar al titulo de

licenciado en Educación/Mérida, Escuela de Educación/Universidad de los Andes.

PESTANO MARTINEZ, Carmen Geraldine y SALAS RAMIREZ, Nairuby Yuman:

La Universidad de Los Andes en Periódico, Revistas Boletines y Gacetas de Mérida

(1900-1950). Memoria de Grado presentada para optar al titulo de Licenciadas en

Historia. Escuela de Historia/Universidad de Los Andes, 2005.

ROJAS, Liberio: Perspectivas fascistas en el diario católico El Vigilante de Mérida

1924-1936. Memoria de Grado inédita para optar al título de licenciado en Historia/

Mérida, Escuela de Historia/ Universidad de Los Andes, 2003.

TORRES RIVAS, Andreina y PEÑA PUENTES, Darcy Coromoto: La Universidad

de Los Andes en el diario El Vigilante (1980-1990). Memoria de Grado presentada

para optar al titulo de Licenciadas en Historia. Escuela de Historia/Universidad de

Los Andes, 2009.