VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES: LA EXPERIENCIA VENEZOLANA DEL PROYECTO PREVIN EN EL ESTADO FALCÓN

18
1 VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES: LA EXPERIENCIA VENEZOLANA DEL PROYECTO PREVIN EN EL ESTADO FALCÓN. 1 *Blanca De Lima y Jorge Jaber. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda-Fundacite Falcón Recibido: 07/05/2010 Aceptado: 12/09/2010 Publicado en: Revista Croizatia. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Volumen 11, N° 1, enero-junio 2010. Pp. 17-31 ISSN 1317-1197 RESUMEN Se presentan los resultados de una investigación sociodemográfica realizada en municipios del estado Falcón, Venezuela. La investigación aporta elementos de reflexión sobre la complejidad del problema ambiental, social, la gestión de riesgo y la cultura política local, y ayuda a comprender las razones del fracaso del Proyecto de Prevención de las Inundaciones en los Estados Falcón, Yaracuy y Miranda (PREVIN), proyecto multidisciplinario que dio origen a esta investigación. El área en estudio abarcó poblados serranos ubicados en los municipios Federación y Unión, y poblados ubicados en los municipios Cacique Manaure, Palmasola, Silva y Unión del estado Falcón. El lapso del estudio fue de enero a septiembre del año 2007. Se aplicó una entrevista a población ubicada en las zonas de mayor densidad poblacional y más cercana a las zonas de desastre por inundaciones. Se concluye que los cambios sucedidos en el área estudiada en sentido económico, físico, ecológico y demográfico son evidentes y en su mayor parte irreversibles. No se ve un horizonte claro para las zonas con alto riesgo ambiental en materia de inundaciones, en la medida en que los intereses políticos y económicos se impongan a cualquier proyecto, modelo o programa de desarrollo sustentable, como fue el caso del proyecto PREVIN, el cual quedó sin culminar tras una larga pugna político-administrativa entre la Unión Europea, los ministerios involucrados y organismos estadales. Palabras clave: vulnerabilidad ecológica, inundaciones, acción antrópica, demografía, centralismo. *Autor para correspondencia: [email protected] ABSTRACT The paper presents the results of a social-demographic research performed in several localities of Falcon State, Venezuela. It offers evidence about the impact of environmental and social issues, risk management and local political culture in the 1

Transcript of VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES: LA EXPERIENCIA VENEZOLANA DEL PROYECTO PREVIN EN EL ESTADO FALCÓN

1

VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES: LA EXPERIENCIA

VENEZOLANA DEL PROYECTO PREVIN EN EL ESTADO FALCÓN.1

*Blanca De Lima y Jorge Jaber.

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda-Fundacite Falcón

Recibido: 07/05/2010 Aceptado: 12/09/2010

Publicado en: Revista Croizatia. Universidad Nacional Experimental Francisco de

Miranda. Volumen 11, N° 1, enero-junio 2010. Pp. 17-31 ISSN 1317-1197

RESUMEN Se presentan los resultados de una investigación sociodemográfica realizada en

municipios del estado Falcón, Venezuela. La investigación aporta elementos de

reflexión sobre la complejidad del problema ambiental, social, la gestión de riesgo y

la cultura política local, y ayuda a comprender las razones del fracaso del Proyecto de

Prevención de las Inundaciones en los Estados Falcón, Yaracuy y Miranda

(PREVIN), proyecto multidisciplinario que dio origen a esta investigación. El área en

estudio abarcó poblados serranos ubicados en los municipios Federación y Unión, y

poblados ubicados en los municipios Cacique Manaure, Palmasola, Silva y Unión del

estado Falcón. El lapso del estudio fue de enero a septiembre del año 2007. Se aplicó

una entrevista a población ubicada en las zonas de mayor densidad poblacional y más

cercana a las zonas de desastre por inundaciones. Se concluye que los cambios

sucedidos en el área estudiada en sentido económico, físico, ecológico y demográfico

son evidentes y en su mayor parte irreversibles. No se ve un horizonte claro para las

zonas con alto riesgo ambiental en materia de inundaciones, en la medida en que los

intereses políticos y económicos se impongan a cualquier proyecto, modelo o

programa de desarrollo sustentable, como fue el caso del proyecto PREVIN, el cual

quedó sin culminar tras una larga pugna político-administrativa entre la Unión

Europea, los ministerios involucrados y organismos estadales.

Palabras clave: vulnerabilidad ecológica, inundaciones, acción antrópica, demografía,

centralismo.

*Autor para correspondencia: [email protected]

ABSTRACT The paper presents the results of a social-demographic research performed in several

localities of Falcon State, Venezuela. It offers evidence about the impact of

environmental and social issues, risk management and local political culture in the

1

2

failure of the Project of Prevention of Water Floods (PREVIN, abbreviation in

Spanish) developed in Falcón, Yaracuy and Miranda States. Sampling area included

mountain localities (known as Sierra) of Federation and Union and coast localities in

Cacique Manaure, Palmasola, Silva and Unión municipalities from the Falcón State.

The study was carried out from January to September 2007. An interview was

accomplished with the people living in places with a higher population density and

near to those localities previously affected by water floods. It was concluded that the

economical, physical, ecological and demographic changes detected in the area were

evident and irrevocable. There is not a clear future for those localities which have a

higher environmental risk for water floods if political and economic interests are

imposed over any proyect, model or program related to sustainable development.

Such was the case of the project PREVIN, which remains unfinished after a long

political and economical struggle between the European Union, the State Ministries

and governmental agencies involved.

Keywords: ecological vulnerability, floods, anthropogenic alteration, demography,

centralism.

INTRODUCCIÓN

El trabajo que se presenta combina dos momentos y dos vivencias. Un primer

momento, de investigación, donde se colaboró en el “Proyecto de Prevención de las

Inundaciones en los Estados Falcón, Yaracuy y Miranda” (PREVIN), que formó parte

del convenio de financiación suscrito entre el Gobierno de la República Bolivariana

de Venezuela y la Comisión de la Unión Europea el 29 de diciembre de 2003, bajo el

Nº VEN/B7-310/01/0317, y publicado en la Gaceta Oficial de la República

Bolivariana de Venezuela Nº 37.882, de fecha 8 de febrero del año 2004. Un segundo

momento, ya culminado el Proyecto PREVIN y desaparecida la institución que lo

hizo viable, la Fundación para la Prevención de Inundaciones en el Estado Falcón

(FUNDAPREVINFAL); donde se reflexiona y explica por qué fracasó dicho

proyecto.

El Proyecto PREVIN era de orden multidisciplinar, y visualizaba tanto la

investigación básica como la aplicada, de orden social y tecnológico, en municipios

seleccionados de la costa oriental del estado Falcón, donde la intervención antrópica

negativa ha eliminado extensas superficies de vegetación para agrandar la frontera

agrícola y ganadera. En este escenario, desde el año 2002 se presenta un elevado

incremento de eventos desastrosos relacionados con lluvias y desbordes de ríos y

caños, que afectan a la población más pobre. Para este artículo se caracterizó la masa

poblacional a partir del concepto de vulnerabilidad, y en particular las

vulnerabilidades ecológica, física y económica; ya que se trata de población pobre,

que vive en zonas con elevado deterioro ambiental y sus precarias viviendas están

sometidas al riesgo por inundaciones.

3

Los antecedentes del proyecto PREVIN datan de diciembre del año 1997,

cuando lluvias muy intensas cayeron el norte y noroeste de Venezuela. El saldo fue

de más de 25.000 muertos y 6000 desaparecidos, más de 16.000 viviendas destruidas

y otros graves daños en la infraestructura de las áreas afectadas.

Los efectos desastrosos de estas inundaciones movieron a la Unión Europea

(UE) a proponer una serie de medidas de cooperación multilateral que quedaron

plasmadas en su documento de trabajo SEC (2000) 1571. Los componentes

fundamentales eran dos: 1) Apoyo a la reconstrucción del estado Vargas con un costo

de 18,6 millones de euros, de los cuales 10 millones en contribución comunitaria.

Además de un proyecto de rehabilitación y reconstrucción por 25 millones de euros.

2) Un componente de prevención, del cual forman parte los resultados que se

presentan en este ensayo, destinado a realizar proyectos de gestión de riesgos en la

zona adyacente a la afectada en 1997, en los estados Falcón, Yaracuy y Miranda,

cuyas cuencas principales corresponden a los ríos Tocuyo (estado Falcón), Aroa

(estado Yaracuy) y Tuy (estado Miranda). Todas con degradación ambiental más o

menos avanzada.

Nace entonces el 18 de febrero de 2005 la Fundación para la Prevención de

Inundaciones en el Estado Falcón (FUNDAPREVINFAL), desde donde se condujo el

Proyecto PREVIN para el estado Falcón, cuyo objetivo general fue contribuir a la

reducción de la pobreza en los tres estados y reducir la vulnerabilidad frente a las

inundaciones; teniendo por objetivo específico reducir los riesgos de inundaciones

recurrentes producidas por el desbordamiento de los ríos Tocuyo, Aroa y Tuy;

introduciendo en las poblaciones elementos de planificación, una gestión racional y

sostenible de las cuencas y el uso de tecnologías adecuadas.

Se plantearon seis resultados: elaborar planes maestros para las cuencas,

mejorar la capacidad de coordinación y gestión interinstitucional, mejorar la

capacidad de las instituciones locales para ocuparse de las necesidades de la

población y hacer aplicar la legislación urbana y ambiental, implantar sistemas de

alerta temprana, optimizar la utilización de los suelos con técnicas beneficiosas para

el medio ambiente, y por último reducir los riesgos de inundaciones y mejorar la

calidad de las aguas aplicando la tecnología europea de presas filtrantes

(FUNDAPREVINFAL, 2005). Para apoyar el alcance de los resultados y ante la

dispersión de cifras e inexistencia de investigaciones sistemáticas de orden social

sobre la población de las cuencas, se diseñó y ejecutó en dos fases el estudio

sociodemográfico y socioeconómico de estas.

El proyecto PREVIN no culminó satisfactoriamente, ya que no pudo superar

los obstáculos que surgieron en su implementación. Ninguno de los resultados

aspirados se concretó. Fue rescindido por la Unión Europea en mayo del 2007 al no

respetarse los lapsos de ejecución, y por el Estado venezolano en agosto del mismo

año, desapareciendo la Fundación para la Prevención de Inundaciones en el Estado

Falcón, así como las fundaciones pares creadas en los estados Yaracuy y Miranda.

La costa oriental del estado Falcón y los municipios serranos aledaños forman

una unidad ecológica, física, económica y demográfica caracterizada por la

4

vulnerabilidad. Presentan vulnerabilidad ecológica porque persiste una acción

destructiva sobre el entorno que aumenta los factores de riesgo para desastres

naturales. La costa, en particular, resiente las consecuencias de la actividad antrópica

negativa en los municipios serranos, la cual estimula en el plano costero la

vulnerabilidad física por estar asentados en zonas de alto riesgo para inundaciones.

La vulnerabilidad económica y el problema demográfico se advierten porque

son municipios con elevadas cifras de pobreza, cuya dinámica demográfica concentra

la población en las capitales municipales costeras a costa de la merma demográfica de

la serranía, donde ya se avanza hacia un envejecimiento demográfico emigratorio.

Todo ello deteriora aún más las condiciones y calidad de vida de la población,

ocasionando crecimiento sin desarrollo en los valles fluvio marinos, donde se impone

el sector terciario de la economía, sobre todo el turismo; y extrema debilidad

económica con acentuado ruralismo en el área serrana.

Este escenario ambiental y socio-económico-demográfico, exacerbado tras la

llamada “tragedia de Vargas”, motivó la ejecución del Proyecto PREVIN, el cual

quedó sin culminar tras una larga pugna político-administrativa que tuvo su origen en

el sello descentralizador que la Unión Europea –promotora y participante- imprimió

al convenio que dio vida al proyecto. Este trabajo aporta elementos de reflexión sobre

la complejidad del problema ambiental, social, la gestión de riesgo y la cultura

política local, para comprender el porqué del fracaso del Proyecto PREVIN.

MATERIALES Y MÉTODOS

El área en estudio abarcó poblados serranos ubicados en los municipios

Federación y Unión, y poblados ubicados en los municipios Cacique Manaure,

Palmasola, Silva y Unión. Esta extensa área está afectada por procesos compulsivos

de deforestación.

Dado que el tema de catástrofes por inundaciones y vulnerabilidad está poco

adelantado en Venezuela, y que para Falcón no existen trabajos sobre el particular,

sólo datos aislados; se optó por una investigación exploratoria y descriptiva. El

diseño en su primera fase avanzó mediante la investigación documental y

longitudinal, sustentada en cifras y datos de diversos años provenientes de

organismos oficiales del estado Falcón. En una segunda etapa se aplicó un

instrumento en campo en el lapso junio – julio 2007. El diseño longitudinal se alternó

con el diseño transeccional o transversal, ya que también se recogieron datos del

momento presente, para así describir distintas variables y analizar su incidencia sobre

los problemas abordados y las interrelaciones entre ellas.

El lapso del estudio fue de enero a septiembre del año 2007. Se hicieron

cuatro visitas a la zona de estudio para levantar un archivo fotográfico. Se efectuaron

tres reuniones con instituciones y grupos locales. El objetivo general fue estudiar las

vulnerabilidades ecológica, física, económica y la demografía del área; en el marco

de la ejecución del Proyecto PREVIN.

5

Se aplicó una entrevista a población ubicada en las zonas de mayor densidad

poblacional y más cercana a las zonas de desastre por inundaciones: los municipios

Monseñor Iturriza, Palmasola y Silva. La población de estos asciende a 27.481

habitantes, distribuidos de la siguiente forma: Boca de Aroa, 6181; Chichiriviche,

6192; Palmasola, 750 y Tucacas 14.358 habitantes (INE, 2007). La confiabilidad de

la muestra se logró mediante la selección del 0.5% del total del universo, que implica

un 10% de error muestral. El número de entrevistados fue de 138 personas mayores

de edad, residentes habituales en los centros poblados seleccionados. La fórmula

aplicada fue:

Pr = 99,0%

k = 2,326348

e =10,0%

p = 0,5

q = 0,5

N = 27.481

k² = 5,411894

e² = 0,01

p x q = 0,25

n = 138

Para la descripción físico-ambiental el área de estudio se dividió en cuatro

zonas (FUNDAPREVINFAL, 2007). Las zonas I y II corresponden a poblados

serranos, dedicados a labores agropecuarias, no afectados por inundaciones pero cuya

actividad sobre el entorno afecta a los pobladores de las otras zonas. Las zonas III y

IV corresponden a las planicies terminales de los ríos Tocuyo y Aroa, zonas más

densamente pobladas, las cuales sufren años tras año inundaciones desastrosas. Toda

el área de estudio se incluye en el proceso compulsivo de deforestación de bosques

para su conversión en potreros y tierras agrícolas que afecta a Venezuela desde los

años setenta del siglo XX, y que la posiciona con una de las tasas de deforestación

más alta de América Latina, destacando que el área forma parte del escaso 20% de

bosques que posee Venezuela en su parte norte (Centeno, 1995; Hernández y

Pozzobon, 2002).

La Zona I (municipios Federación y Unión) se caracteriza por paisajes

montañosos donde la masa arbórea ha sido sustituida por la explotación ganadera

extensiva asentada en terrenos de alta pendientes. Los valles de origen aluvial son

áreas planas con suelos fértiles que permiten el establecimiento de explotaciones

agrícolas y ganadería. En esta zona hay una serie de ríos y quebradas afluentes del

Tocuyo, con régimen permanente de aguas que en épocas de lluvia tienen carácter

torrencial. Las mayores precipitaciones corresponden a los meses de junio y julio.

n=k

2Npq

Ne2 +k2 pq

6

La Zona II presenta colinas y lomas de topografía quebrada, además de

valles aluviales a lo largo del río Tocuyo y otros cursos de la zona. En esta zona, la

margen izquierda del Tocuyo posee una extensa y rica red de afluentes secundarios

que en época de lluvia aumentan sus aportes, lo cual suele producir desbordes que

afectan fincas ganaderas y la vialidad de la zona. La masa vegetal ha sido afectada

por la deforestación para el desarrollo de la ganadería extensiva y la siembra de

pastizales, aunque también se encuentra la tala de especies madereras comerciales.

Las mayores precipitaciones se dan en octubre, noviembre y diciembre (Centeno,

1995; Hernández y Pozzobon, 2002; FUNDAPREVINFAL, 2007).

La Zona III presenta depresiones y llanuras aluviales y bajas, en gran parte

inundadas por las aguas del río Tocuyo y otros cursos secundarios. El río Tocuyo

tiene aquí su planicie terminal. Es la mayor red hídrica de la zona. En esta área

existen restricciones para el uso agropecuario, considerando la conservación de la

vegetación natural y de ambientes naturales con potencial turístico y recreacional,

destacando el Refugio de Fauna Silvestre de Cuare y el Parque Nacional Morrocoy.

Las mayores precipitaciones se dan en octubre, noviembre y diciembre (Guevara y de

Guevara, 1983; FUNDAPREVINFAL, 2007).

En la Zona IV predominan las planicies fluviales, fluvio marinas y marinas

con grandes superficies pantanosas que se inundan en la temporada lluviosa por

efectos de las pendientes débiles y la influencia de los ambientes marinos. El río

Aroa conforma la mayor red hídrica permanente de la zona. Su caudal en épocas de

lluvia aumenta ocasionando inundaciones graves en la cuenca baja. Las mayores

precipitaciones se dan en octubre, noviembre y diciembre (FUNDAPREVINFAL,

2007).

Existe una red de caños y quebradas que drenan al mar entre el eje costero

Tucacas y Boca de Aroa. Esta red es afectada por el cordón litoral, las corrientes

marinas y el terraplén de la Carretera Nacional Morón Coro; lo que ocasiona que

este sector permanezca parte del año inundado afectando a todas las poblaciones

asentadas en lugares vulnerables que carecen de adecuados drenajes para el libre

escurrimiento tanto de las aguas pluviales como fluviales hacia el mar (Guevara y de

Guevara, 1983; FUNDAPREVINFAL, 2007). En la actualidad esta zona se

caracteriza por el desarrollo de una ganadería extensiva unida al cultivo de pastos,

algunos cultivos de caña de azúcar y en menor escala plantaciones de cocotero; todo

esto asociado a un desarrollo turístico y recreacional que ha exacerbado el urbanismo

patológico a partir de la construcción desordenada de edificaciones turísticas.

La vulnerabilidad se abordó desde la taxonomía de Wilches-Chaux, de quien

tomamos tres de sus once vulnerabilidades, en función de que destacan de modo

preocupante en el área de estudio:

1.- Vulnerabilidad ecológica: producto de las consecuencias negativas de la acción

antrópica sobre el entorno, generando desastres naturales.

2.- Vulnerabilidad económica: identificada con los grupos en situación de pobreza. A

nivel local e individual se expresa en desempleo, precariedad laboral, bajos salarios,

dificultad para acceder a servicios sociales, educativos, de salud, y otros.

7

3.- Vulnerabilidad física: abarca en especial a la localización de los asentamientos

humanos en zonas de riesgo, y a las deficiencias de sus estructuras físicas para

«absorber» los efectos de esos riesgos (Wilches-Chaux, 1993).

El concepto de vulnerabilidad es de uso reciente en diversas ciencias.

Comenzó su uso en las llamadas ciencias duras para el estudio de las consecuencias

de desastres naturales sobre comunidades. Las ciencias sociales lo asumieron y, en

particular la antropología, propone estudiar la vulnerabilidad desde la vivencia social

de los desastres y su papel en la producción de cultura (Amodio, 2005). La

Organización de las Naciones Unidas señala que esta es un estado de elevada

exposición a ciertos riesgos e incertidumbres, en combinación con una reducida

capacidad para protegerse contra esos riesgos e incertidumbres y hacer frente a sus

consecuencias negativas (ONU, 2004). Esta «reducida capacidad» involucra el

componente social, al respecto del cual dice Lavell (2000) la vulnerabilidad, en

cualquiera de sus distintas expresiones, es socialmente construida.

Por su parte, Wilches-Chaux entiende por vulnerabilidad la incapacidad de

una comunidad para absorber, mediante el autoajuste, los efectos de un determinado

cambio en su medio ambiente, o sea su “inflexibilidad” o incapacidad para adaptarse

a ese cambio, que para la comunidad constituye, por las razones expuestas, un riesgo.

La vulnerabilidad determina la intensidad de los daños que produzca la ocurrencia

efectiva del riesgo sobre la comunidad (Wilches-Chaux, 1993).

Cardona (1993) abandona el término incapacidad y relaciona la vulnerabilidad

con la predisposición intrínseca de un sujeto o elemento a sufrir daño debido a

posibles acciones externas, y por lo tanto su evaluación contribuye en forma

fundamental al conocimiento del riesgo mediante interacciones del elemento

susceptible con el ambiente peligroso.

La vulnerabilidad es, entonces, un hecho complejo, y no puede reducirse a una

única visual, siendo necesario comprender su carácter polisémico. Para efectos de

este estudio, se entenderá la vulnerabilidad como un déficit que conlleva a la

indefensión, a la incapacidad de los individuos y comunidades para dar respuestas

oportunas y adecuadas a eventos o sucesos desastrosos; la imposibilidad de responder

a la concreción de una amenaza.

En materia de vulnerabilidad se encuentran desde propuestas sencillas, como

la de Cardona (1993), quien encuentra dos tipos de vulnerabilidad: de carácter técnico

y de carácter social; hasta las más complejas, como la taxonomía de once

vulnerabilidades expuesta por Wilches-Chaux (1993). Entre ambos extremos una

serie de mediaciones que permiten a Lavell (1997) proponer tres áreas o clases de

vulnerabilidades: físico-material (aspectos de la naturaleza, vivienda, tecnología y

otros), social-organizacional (aspectos de instituciones y sistemas, liderazgo y otros)

y motivacional-actitudinal (percepción, reacción, posicionamiento ante el ambiente

físico y sociopolítico).

8

RESULTADOS

Por su diferente comportamiento demográfico se dividió el área de estudio en

Zona I, que abarca la zona ambiental I, donde se ubican los municipios serranos

(Federación y Unión); y Zona III, que abarca las zonas ambientales III y IV (Cacique

Manaure, Palmasola, Silva y Unión). La zona ambiental II no se incluyó debido a su

muy bajo peso demográfico, que sesgaba los indicadores.

Para el momento del estudio la población de la Zona I era de 13.103

habitantes distribuidos en 45 centros poblados (INE, 2001). Los municipios serranos,

debilitados por su ruralidad, pierden población joven que se desplaza hacia Tucacas,

Chichiriviche y Boca de Aroa. Por ello, aunque la mayoría de su población está en el

segmento etario de 0-14 años (39,83%), por contraste, presentan un 8.37% de

población mayor de 60 años (INE, 2001). A este fenómeno se le denomina

envejecimiento demográfico por emigración, y es propio de áreas en pobreza.

La razón de dependencia, en todas sus expresiones, es superior a la del estado,

destacando la dependencia general, que en la zona es de 85.1 mientras en el estado es

de 64.9. En síntesis, menos adultos se reparten una numerosa población infantil y una

población en ascenso gradual y sostenido de adultos mayores (INE, 2001).

Siguiendo la metodología de Necesidades Básicas Insatisfechas, se observa

que todos los indicadores son negativos con respecto a los del estado; así, hay menos

hogares no pobres (47.81/63.1), más pobreza relativa (31.84/27.1) y mucha más

pobreza extrema (20.35/9.7); con un promedio de 1,4 ocupados por hogar en hogares

de cinco miembros (INE, 2001).

La vivienda presenta casi en su totalidad condiciones de regular a mala, para

un escaso 6.2% consideradas en buenas condiciones1. Estas viviendas presentan

fuertes carencias en materia de servicios públicos, asociadas a la pobreza y a entornos

predominantemente rurales. Así, sólo un 65,7% tienen servicio de agua; un 29%

cloacas y un 40,6% servicio de aseo urbano (INE, 2001).

La población de la Zona III es de 54.135 habitantes, distribuidos en 164

puntos entre localidades y población diseminada (INE, 2001). Tres municipios de

esta zona, Palmasola, Cacique Manaure y Silva, presentan el mayor crecimiento

poblacional del estado. Cuatro poblados presentan crecimientos explosivos, producto

de migraciones compulsivas hacia el extremo nororiental del estado en búsqueda de

mejores opciones de vida. La juventud demográfica de la Zona III se revela en el

amplio predominio de los grupos etarios entre los 0-29 años (65.19%) (INE, 2001).

La razón de dependencia en general se corresponde con el vigor demográfico

de la zona, por ellos los adultos se reparten una mayor población infantil pero una

menor población de adultos mayores (INE, 2001).

En materia de pobreza se mantiene la misma tendencia de la Zona I: todos los

indicadores son negativos con respecto a los del estado, habiendo un 56,78% de no

pobres, 30,63% de pobreza relativa y 12,60% de pobreza extrema. Se observa un

promedio de 1,4 ocupados por hogar en hogares de 4.7 personas por vivienda (INE,

2001). Pese a la aparente ebullición económica de la zona, el promedio de ocupados

9

por hogar es el mismo que en la deprimida zona I, indicador de que el mercado de

trabajo no está cubriendo la demanda ocasionada por los procesos migratorios que

han asentado en la zona una predominante población en edad de trabajar.

La vivienda presenta casi en su totalidad condiciones de regular a mala

(85.11%), para un escaso 14.9% considerada en buenas condiciones. Como en la

Zona I, hay fuertes carencias en cobertura y calidad de los servicios públicos,

asociadas a la pobreza y a entornos con alto deterioro ambiental, tanto por la

depredación de la cubierta vegetal como la contaminación ocasionada por el casi

inexistente servicio de aguas servidas (16,8%) y el deficitario servicio de aseo urbano

(70,5%), que se acompaña de la inadecuada colocación y no reciclaje de los desechos

sólidos (INE, 2001). El 52.2% de la muestra ha sido víctima de inundaciones.

En la Zona III el número de afectados por eventos hídricos aumentó poco más

de 32 veces en los últimos cuatro años, pasando de 168 afectados en el 2002 a 5488

en el 2005, y de 36 a 920 viviendas afectadas (Protección Civil 2002, 2003, 2004 y

2005). Esto como consecuencia directa del creciente e incontrolado asentamiento de

población, especialmente débil desde el punto de vista socioeconómico, en la planicie

terminal de ambos ríos.

DISCUSIÓN

Vulnerabilidad ecológica

En forma progresiva y cada vez más intensa, las áreas estudiadas han sido

sometidas a distintos procesos que han disminuido la cobertura vegetal y alterado el

comportamiento de los ríos Tocuyo y Aroa, sus caños y quebradas. Ya en los años

sesenta del pasado siglo los mapas reflejaban la pérdida de vegetación, en unos casos

propiciada para expandir la frontera agropecuaria y en otros resultante de la

urbanización patológica, pérdida acrecentada en los años noventa (Figuras 1 y 2).

Como resultado de lo esto la cuenca alta del río Tocuyo ya presenta problemas de

producción de agua para abastecer las represas que debe alimentar (Pérez, 2006), y la

cuenca baja de ambos ríos una serie de obstrucciones en caños y quebradas. En el

caso del río Aroa, en su cuenca alta también se ha detectado una agricultura y

ganadería que carece de métodos y prácticas sustentables, con riesgo de alteraciones

que incidan sobre el caudal hídrico; deforestación amplia en las tierras medias y

bajas, y práctica desaparición de la cobertura vegetal original en su cuenca baja.

Pero comenzando el siglo XXI se adiciona a la deforestación la presencia de

desastres naturales en la cuenca baja, resultantes de la acción antrópica descontrolada.

Y es que la reducción dramática de la masa arbórea ha alterado las condiciones

naturales del drenaje de los ríos Tocuyo y Aroa y sus diferentes caños, provocando

que la cantidad de agua infiltrada por los suelos disminuya en la misma proporción

que aumenta la escorrentía superficial, aumentando el riesgo de desastres para una

población con elevada vulnerabilidad física. En este sentido se coincidió con lo

10

afirmado por otros investigadores: la desembocadura del río Tocuyo presenta un

deterioro muy elevado de su hábitat y ambiente fluvial; expresado por una fuerte

sedimentación del cauce y la extirpación casi total de sus manglares (Rodríguez-

Olarte, 2005), y Rodríguez-Olarte et al., (2006).señalaron que en la planicie costera y

en la desembocadura del río Aroa al mar, la vegetación ribereña ancestral ha sido

prácticamente extirpada.

Vulnerabilidad económica

La población estudiada registra mayor pobreza relativa y extrema que el

promedio del estado Falcón, siendo aplicable el concepto de vulnerabilidad

económica para la costa oriental del estado Falcón y los municipios serranos del

oriente del mismo estado, contrastando con la imagen de bonanza económica con

base en la ganadería y el turismo. Es una población que en su mayoría no cuenta con

ingresos mensuales fijos, donde sólo el 12% percibe ingresos superiores al salario

mínimo (Figura 3) y mayoritariamente carece de seguridad social; donde más del

80% quedó sin educación formal o apenas alcanzó la básica incompleta y no tiene

acceso a internet.

La pobreza se pretende combatir aumentando la frontera agrícola y,

especialmente, la pecuaria, con la consecuente tala de bosques. A esto se suma el

creciente e indiscriminado uso de agroquímicos, lo cual induce la paulatina

degradación de los suelos. La pobreza es, entonces, una fuente de la vulnerabilidad

ecológica.

Adicionalmente, en el caso estudiado los mecanismos de cooperación y

solidaridad se originan y desarrollan en torno a la familia extensa conglomerada; la

cual en momentos de crisis aguda debida a la crecida de los ríos pierde su capacidad

organizativa y cohesión interna de manera transitoria, siendo que entonces el Estado

se hace presente de manera coyuntural, pero no resuelve los problemas en forma

permanente y la población sabe que, una y otra vez, deberá esperar el siguiente

desborde.

Lo anterior genera una actitud negativa de la población hacia las autoridades,

la cual deriva del divorcio entre la comunidad y los mandos civiles. Esto se

transforma en una escasa o nula participación en actividades comunitarias, inclusive

acciones de emergencia provocadas por inundaciones, especialmente las promovidas

desde esferas gubernamentales (Figura 4).

Esta aparente pasividad para la organización y para la acción ante emergencias

que se saben periódicas en la zona de residencia podría encontrar su explicación bajo

el concepto de desesperanza aprendida, el cual tuvo su origen en el campo médico

pero fue asumido por la psicología social y en la actualidad se utiliza en las ciencias

sociales para describir a individuos o grupos de individuos que se habitúan a vivir en

condiciones de extrema precariedad, generando procesos de adaptación a condiciones

de vida adversas ante las cuales se tornan pasivos.

11

En realidad, la aparente pasividad es un elemento que revela la confrontación

entre la sociedad civil y las autoridades, las cuales -escudadas tras la teoría de la

anomia social- suelen hacer oídos sordos al gran rechazo que manifiestan los

habitantes hacia autoridades que por años no han logrado mejorar en forma radical su

situación, viendo sucederse a alcaldes y gobernadores que ofertan sin cumplir. Este

rechazo se vuelve álgido cuando se toca el punto de las inundaciones, por cuanto la

población percibe que la gravedad de los daños que alcanzan los eventos hídricos se

debe, principalmente, a la vulnerabilidad urbana, de la cual consideran únicas

responsables a las autoridades políticas municipales y estadales.

Vulnerabilidad física

Las viviendas, que son las estructuras físicas que deben absorber los riesgos

del entorno en que están ubicadas, tienen una calidad, ubicación en la trama urbana y

en la trama hidrográfica, que no les permiten responder a los factores de riesgo que

representan los eventos hídricos (Figura 5).

La vivienda de autoconstrucción, sin título de propiedad, con piso de cemento

rústico, equipamiento básico donde prácticamente están ausentes los aparatos de

computación y la internet, y con deficiencias en todos los servicios públicos es la

estructura que se impone, pudiendo hablarse de precariedad arquitectónica. La

población no expresa tanto tener un problema de acceso a la vivienda como sí una

vivienda con carencias, remarcando por una parte el deterioro parcial de la misma y

las graves fallas de los servicios públicos.

La población inmigrante se asienta en cinturones de miseria que son zonas de

alto riesgo para inundaciones, siendo evidente la vulnerabilidad física. La vivienda

está construida en espacios que vienen sufriendo una agresiva acción antrópica y

presentan una dramática reducción de la masa arbórea sumada a la construcción de

barreras urbanas que represan las descargas pluviales, siendo áreas que año con año

ven aumentar los desastres provocados por desbordes de los ríos, caños y quebradas

que les cruzan.

La trama urbana presenta el mismo crecimiento patológico, priorizándose la

atención en aquellas calles y avenidas de tránsito turístico en detrimento de la

comunicación interior de los poblados. Las adecuación realizada en la carretera

nacional Morón-Coro, representada por el llamado Par Vial, destinado al desahogo

del flujo vehicular en temporadas turísticas altas, fue realizada sobre un terraplén que

se ha constituido en una nueva barrera para la escorrentía superficial, aumentando con

ello la amenaza de inundaciones en la zona de Tucacas. Esta acción antrópica

indetenible incrementa el potencial destructivo de los puntos hidrográficos críticos de

la zona, a saber, la red hídrica alimentada por el río Aroa que incluye las subcuencas

del mismo río Aroa, Agua Linda y Quebrada Chapano, más una zona de interfluvios

integrada por una red de caños y quebradas que drenan al mar entre Tucacas y Boca

de Aroa. Esto puntos se ven afectados por el cordón litoral, las corrientes marinas, el

12

terraplén de la Carretera Morón-Coro, el antiguo terraplén de la vía férrea Palmasola-

Tucacas y ahora también el Par Vial.

Del lado del río Tocuyo los puntos hidrográficos críticos los constituyen las

subcuencas Caño Dieguito –afectando por inundaciones a los poblados ubicados en la

margen derecha del río Tocuyo- y Golfete de Cuare, de particular interés por incluir

los humedales de Cuare, la población de Chichiriviche y sectores aledaños con

creciente población, que presentan inundaciones por deficientes infraestructuras de

drenaje para las aguas superficiales de lluvia, y ocho figuras de ABRAES creadas

para preservar ecosistemas de alto valor por su biodiversidad; todo ello generando

conflictos entre la población en expansión y las autoridades.

Lo anterior nos lleva para concluir al texto de Cilento (2004), quien al

referirse a la tragedia de Vargas afirma, siendo válido también para la zona en

estudio, que: “Los factores de vulnerabilidad urbana están íntimamente ligados a la

falta de sostenibilidad de las actuaciones de los humanos para la modificación del

medio ambiente natural y la transformación de lo modificado que, en resumidas

cuentas, es lo que hemos hecho a lo largo de siglos para la construcción de pueblos,

ciudades y metrópolis. Las áreas metropolitanas y megaciudades del mundo en

proceso de subdesarrollo, representan el mayor potencial de pérdidas humanas, de

pérdidas patrimoniales, de pérdidas de insumos productivos, de infraestructura y de

capacidad de producción, en caso de un desastre natural o provocado por el hombre”.

CONCLUSIONES

Los cambios ocurridos en el área estudiada en sentido económico, físico,

ecológico y demográfico son evidentes y en su mayor parte irreversibles, quedando

enlazados a los procesos de cambio que el estado Falcón ha vivido desde el último

cuarto del siglo XX en su costa oriental, tratando de motorizar nuevos ejes

económicos ajenos al petrolero mas sin el control debido sobre los procesos de

urbanización que acompañan a las grandes políticas y programas económicos, como

tampoco sin controlar –y más bien estimulando- la acción antrópica y negativa sobre

los nichos ecológicos.

Controlar el deterioro ambiental para reducir los factores de riesgo que

ocasionan desastres por inundaciones implica políticas y programas complejos en su

diseño y costosos en su ejecución, evaluación y seguimiento. El Proyecto PREVIN

era una opción diversificada, que enlazaba aspectos ambientales y sociales, y que

contaba con total respaldo financiero ¿Cómo explicar su fracaso? Pensamos que

puede explicarse a partir de las tensiones centro-estados, cuya dinámica se impone y

neutraliza los beneficios de cualquier proyecto. Se comprende también a partir de la

cultura política local y su largo trayecto histórico, que esbozamos brevemente:

Venezuela nació en el siglo XIX como una propuesta de Estado federal

13

descentralizado clásico, una serie de estados que de manera voluntaria aceptaron

traspasar parte de sus competencias a un Estado central. En la realidad, lo que ha

funcionado es un Estado federal centralizado con logros mermados, que apenas ha

transferido a los estados algunas funciones políticas y administrativas. Es habitual la

dependencia del situado constitucional y el uso de la maniobra política y financiera

del centro contra las regiones, estados y municipios. Coliden las funciones

transferidas con las de organismos del poder central, como sucedió en este caso. La

propuesta europea, aceptada de inicio por el Estado venezolano, no contabilizó la

dinámica antagónica centro-periferia, más aguda en la medida que se desciende a

estados y municipios.

El convenio UE-Estado venezolano mostró desde sus comienzos las tensiones

y diferencias de intereses entre el poder central, en este caso en la figura del

Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, y el poder regional representado por

el ejecutivo del estado Falcón. La pugna político-administrativa tuvo su núcleo a

partir del sello descentralizador que la UE imprimió al convenio, el cual se expresaba

en la creación de tres fundaciones, una por cada estado, para el manejo de los

proyectos, y la creación de una oficina autónoma destinada a ser una entidad gestora

técnico-administrativa, lo que nunca se dio.

Desde el comienzo, el Ministerio del Ambiente se opuso a la creación de la

oficina autónoma y a los roles desempeñados por las fundaciones. El dinero del

convenio, en su opinión, debía ser manejado por sus direcciones estadales. Siendo el

ministerio quien recibía y debía bajar hacia los estados los recursos del convenio,

asumió como estrategia el tomar las riendas del Proyecto PREVIN, y como táctica no

entregar los recursos asignados. Por tanto, los pocos resultados se lograron a través de

adelantos en dinero efectuados por el ejecutivo del estado Falcón para actividades

puntuales como corte de meandros, construcción de espigones, limpieza de playas,

caños y quebradas; pago de sueldos, investigación social y otros; a la espera de su

reembolso una vez que el ministerio bajara los recursos, mismos que nunca llegaron.

Por el lado de las comunidades no existe una cultura en torno a desastres por

inundaciones, el nivel de organización interno ante estos eventos es nulo. La realidad

es que el voluntariado comunitario es débil, se evaden las responsabilidades de

dirección y, en el caso específico de emergencias ocasionadas por inundaciones, no se

participa activa o proactivamente, sino que se espera el accionar de los organismos e

instituciones del Estado. Muchos funcionarios que participaron en operativos de

socorro y salvamento durante los eventos pluviométricos de 1998 y 2002, que

causaron estragos significativos en la zona, recuerdan que la población se dispersó y

enfrentó la contingencia de manera desorganizada, cuando no resignada. La

población demanda desde las necesidades inmediatas y sentidas, no desde sus

derechos en materia ambiental.

La aparente pasividad es un elemento que revela la confrontación entre la

sociedad civil y las autoridades, las cuales –escudadas tras la teoría de la anomia

social- suelen hacer oídos sordos al gran rechazo que manifiestan los habitantes hacia

instituciones que por años no han logrado mejorar en forma radical su situación. Este

14

rechazo se vuelve álgido cuando se toca el punto de las inundaciones, por cuanto la

población percibe que la gravedad de los daños que alcanzan los eventos hídricos se

debe, en lo principal, a la precariedad urbana, de la cual son responsables las

autoridades políticas municipales y estadales. Para la Zona III es significativo

destacar el crecimiento explosivo de casi todas las capitales de municipio, que ha

llevado al colapso la infraestructura urbana y agudizado la vulnerabilidad física y

ecológica del área. Sería necesaria la reorientación completa del urbanismo, lo cual

implicaría un gasto de dimensiones incuantificables. Por tanto, sólo queda contener el

mal ya existente e insistir en el reordenamiento urbano, en la medida de lo posible

con la participación comunitaria, una educación que sensibilice al colectivo sobre la

fragilidad del ecosistema en que residen y el factor de riesgo que les acompaña por

vivir allí.

Ante la presencia de un colectivo con alta pobreza, bajo nivel socio educativo

y dispar concentración demográfica la forma más pertinente de afrontar el riesgo de

inundaciones es avanzar sobre una intervención social que, mitigando al máximo la

vulnerabilidad, genere un accionar endógeno que permita a estos conglomerados

convertirse en autoválidos para afrontar y coordinar los eventos desastrosos que les

afectan, o al menos reducir al máximo su indefensión ante el desastre.

Lo anterior, sin embargo, queda sujeto a las tensiones y conflictos

mencionados páginas atrás, y no se ve un horizonte claro para las zonas con alto

riesgo ambiental en materia de inundaciones a más de diez años de la llamada

“tragedia de Vargas”, en la medida en que los intereses políticos y económicos se

impongan a cualquier proyecto, modelo o programa de desarrollo sustentable.

Mientras, el deterioro ecológico continúa.

AGRADECIMIENTO

Agradecemos a Fundacite-Falcón, por haber otorgado la ayuda económica que hizo

posible presentar algunos resultados de esta investigación en el II Congreso

Sudamericano de Antropología, Universidad de San José, Costa Rica, julio 2008.

REFERENCIAS

- Amodio, E. 2005. El fin del mundo. Culturas locales y desastres: una aproximación

antropológica. Edición FACES-UCV, Caracas. Cuadernos Codex Nº 126. 77 p.

- Cardona, O. 1993. Evaluación de la amenaza, la vulnerabilidad y el riesgo, p. 45-63.

En: Maskrey, A. (Comp.). Los Desastres no son Naturales (libro en línea). Edit. Red

de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina. Disponible en:

www.desenredando.org/public/libros/1993/ldnsn/html/cap3.htm (5 julio 2006).

- Centeno, J. 1995. Venezuela pierde sus bosques. En:

http://www.veneconomia.com/site/files/articulos/artEsp157_14.pdf (7 julio 2007).

15

- Cilento, Alfredo. Pobreza y vulnerabilidad. Habitar en riesgo. En:

Concienciactiva21

, Nº 5 extraordinario, julio 2004, pp. 69-86.

- Fundación para la Prevención de Inundaciones en el Estado Falcón. 2005. Proyecto

de prevención de las inundaciones en los estados Falcón, Yaracuy y Miranda. Plan

operativo global. Inédito.

- Fundación para la Prevención de Inundaciones en el Estado Falcón. 2007. Datos

físico-geográficos sobre los municipios Federación, Monseñor Iturriza, Palmasola,

Silva y Unión. Estado Falcón. Inédito.

- Guevara, C., de Guevara, C. 1983. Geografía de la región centro-occidental. Ariel-

Seix Barral Venezolana, Caracas. 264 p.

- Hernández, E., Pozzobon, E. 2002. Tasas de deforestación en cuatro cuencas

montañosas del occidente de Venezuela. Rev. Forest. Venez. 1 (46): 35-42.

Disponible

en:http://www.saber.ula.ve/db/ssaber/Edocs/pubelectronicas/revistaforestal/vol46-

1/articulo4.pdf (20 mayo 2007).

- Instituto Nacional de Estadística (INE)-Falcón. Cifras del Censo 2001. Disponible

en:

www.ine.gov.ve/seccion/principal.asp?moduloEnti=FALCON.swf&cEnti=11 (20

mayo 2007).

- Lavell, Allan. 1994. Comunidades urbanas, vulnerabilidad a desastres y opciones de

prevención y mitigación: una propuesta de investigación-acción para Centroamérica,

p. 57-80. En: Lavell, A. (Comp.). Viviendo en riesgo. Comunidades vulnerables y

prevención de desastres en América Latina (libro en línea). Co-edición La Red-

FLACSO-CEPREDENAC. Disponible en:

www.itdg.org.pe/publicaciones/pdf/viviendoenriesgo.pdf (5 julio 2006).

- Lavell, Allan. 2000. Desastres urbanos: una visión global. Red de Estudios Sociales

en Prevención de Desastres en América Latina. Web site:

www.desenredando.org/public/articulos/2000/duuvg/DUUVG_mar-1-2002.pdf (1

julio 2006).

- Organización de las Naciones Unidas. 2004. Report on the world social situation

2003. Social vulnerability: sources and challenges. Organización de las Naciones

Unidad. Web site: www.un.org/esa/socdev/rwss/2003.html (21 febrero 2004).

- Pérez, José. 2006. Servicios ambientales prioritarios identificados en la experiencia

venezolana. Disponible en:

www.cifor.cgiar.org/pes/.../pdf.../Venezuela_supplement_report.pdf ( 7 julio 2007).P

- Protección Civil Falcón. 2002. Reporte de Protección Civil del 15/05/2002 al

06/12/2002. Inédito.

- Protección Civil Falcón. 2003. Reporte de Protección Civil del 17/06/2003 al

26/12/2003. Inédito.

- Protección Civil Falcón. 2004. Reporte de Protección Civil del 15/06/2004 al

26/12/2004. Inédito.

- Protección Civil Falcón. 2005. Reporte de Protección Civil del 07/02/2005 al

22/02/2005. Inédito.

16

- Rodríguez-Olarte, Douglas. 2005. La biodiversidad y su conservación en el río

Tocuyo de Venezuela. Una investigación sobre ríos, peces y bosques ribereños.

Disponible en:

pegasus.ucla.edu.ve/cdbiodiversidad/Peces.htm (8 abril 2006).

- Rodríguez-Olarte, Douglas, et al. 2006. Los peces del río Aroa, cuenca del Caribe,

Venezuela. Memoria de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales 2006 (“2005”),

164: 101-127. Disponible en:

pegasus.ucla.edu.ve/cdbiodiversidad/pdf/Peces_Aroa.pdf (8 abril 2006).

- Wilches-Chaux, G. 1993. La vulnerabilidad global, p. 11-44. En: Maskrey, A.

(Comp.). Los Desastres no son Naturales (libro en línea). Edit. Red de Estudios

Sociales en Prevención de Desastres en América Latina. Disponible en:

www.desenredando.org/public/libros/1993/ldnsn/html/cap2.htm (8 abril 2006).

17

FIGURA 2

Fisonomía de la cubierta vegetal en la Hoya del río Tocuyo 1996

Fuente: FUDECO (2002)

18