Universidad Anáhuac México Norte Proyecto Final ZENIT

11
Universidad Anáhuac México Norte Proyecto Final Programa de Liderazgo; Comida Rápida Liderazgo Anáhuac Integrantes: Mireya Valdes Rivera Oscar Sastré García 1

Transcript of Universidad Anáhuac México Norte Proyecto Final ZENIT

Universidad AnáhuacMéxico NorteProyecto Final

Programa de Liderazgo; Comida RápidaLiderazgo Anáhuac

Integrantes:

Mireya Valdes Rivera Oscar Sastré García

1

Hector Acra Maauad Alejandro Céspedes Cobián

I. Objetivo

Implementar un proyecto de liderazgo dentro del corporativo deuna empresa de comida rápida, logrando inculcar los valores,ética, ideología, facultades, etc. de un líder, para impulsar atope el desarrollo, eficiencia, y funcionamiento de la compañía.

II. Introducción Teórica

Líder

Un líder es aquella persona capaz de asociar a otros con unsueño, influyente a la sociedad de manera positiva utilizandoresponsablemente su poder en beneficio de todos. Es la persona quelogra desarrollar al máximo sus habilidades y reconoce susdefectos, haciendo óptima su eficacia de acción.

“Llegar juntos es el principio; Mantenerse juntos es el progreso;Trabajar juntos es el éxito.”

– Henry Ford

Liderazgo

El liderazgo es el conjunto de habilidades que un individuotiene para influir en la forma de ser, actuar, u obrar de laspersonas, haciendo que este grupo trabaje con entusiasmo, en ellogro de metas y objetivos.

“When you can touch someones heart’s … That’s limitless”

-Steve Jobs

Características de un Líder

2

Cuando hablamos de las características de un líder, siemprepensamos en que estas pertenecen a personas con voz de mando y conrigidez en su forma de tratar, pero en la realidad, estosconceptos no concuerdan con las características de un líderaceptado, el cual tenga popularidad entre un grupo de personas.  Richard L. Daft, en su libro: La Experiencia del Liderazgo, defineel liderazgo como, “La relación de influencia que ocurre entre loslíderes y sus seguidores, mediante la cual las dos partespretenden llegar a cambios y resultados reales que reflejen lospropósitos que comparten”. Debe ser:

Carismático Responsable y Solidario Visionario Emprendedor e Influyente Creativo e Innovador Comunicativo Inteligente Intuitivo y Persistente “Loco”

Queremos instruir, desarrollar, cimentar y capacitar estasdefiniciones y habilidades dentro de nuestro mercado objetivo,para mejorar desde su base e impulsar a la empresa cliente. Dar atodo el personal un toque característico humanitario/ profesional,que genere el perfecto y coordinado funcionamiento, área por área,del corporativo.

La Pirámide de A. Maslow

La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidadeshumanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow ensu obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, obtuvopeso importante, no sólo en el campo de la psicología sino en elámbito empresarial. Maslow formula en su teoría una jerarquía denecesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen lasnecesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los sereshumanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (partesuperior de la pirámide).

3

Nuestra consultoría ofrece sustento y apoyo en todos los nivelesde la pirámide, a cualquier empleado del corporativo por puestomás bajo que tenga en la jerarquía empresarial, “Las cosaspequeñas, hacen las grandes”. El líder es primero persona ydespués empleado, directivo, o empresario. Para lograr unaeficacia y funcionamiento óptimo, el individuo necesita sentir unabase y un cimiento en sus niveles más bajos para lograr laautorrealización personal.

Liderazgo Incentivo

“Ability is what you’re capable of doing. Motivation determineswhat you do. Attitude determines how well you do it”

– Lou Holtz

El impulso es algo interno. El incentivo es algo externo alorganismo. Los incentivos pueden ser objetos, condiciones oestímulos externos, tanto positivos como negativos.

Los incentivos cumplen dos funciones básicas:

1. Una función de acercamiento o alejamiento del incentivo.2. Una función de creación de un estado de excitación en el

individuo que le empuja a la acción. Semejante alproducido en el caso del impulso. Ahora la excitación esproducida por el incentivo en lugar de deberse a laprivación.

Zeaman (1949) entrenó a grupos de ratas a correr por unlaberinto recto después de un periodo de privación de comida. La

4

variable dependiente que utilizó fue la latencia o tiemponecesario para la carrera. Lo importante fue la cantidad derecompensa alimenticia.

Utilizó dos condiciones de recompensa. Un grupo de ratascuando llegó a la meta encontró una recompensa consistente en 2.4gramos de alimento mientras que el otro grupo encontró unarecompensa de sólo 0.05 gramos. Después de un número de ensayos lalatencia de los dos grupos se estabilizó, llegó a su valorasintótico. La cantidad del incentivo influye significativamenteen la conducta.

Zeaman invirtió la cantidad de comida después de un ciertonúmero de ensayos. El cambio de incentivos produce un cambiosignificativo en la ejecución de la conducta de correr.

Las personas también se mueven por incentivos. Queremos daruna motivación anual al empleado más destacado dentro de un sectorde la organización, que haya cumplido con mayor puntualidad lamisión y el objetivo de la empresa, que se haya destacado por sushabilidades dentro de su área laboral, que haya tenido un conviviosano con sus compañeros de trabajo, y que se haya destacado entretodos por su notable y remarcable actitud de líder.

Psicología del Color

La psicología del color es un campo de estudio que estádirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la

conducta humana.

5

Nuestro logo muestra claras 2 posturas opuestas ycomplementarias a la misión de nuestro programa de consultoría.Por un lado, el rojo y el amarillo representan una parte juvenil,energética y optimista, la cual llama la atención del cliente ysimboliza el poder de cambio que tienen los jóvenes en el mundoactual. Por el otro lado, el negro y el azul representan laelegancia, el poder, la confianza y seguridad que tiene “Zenit”.

La “Z” se encuentra contenida dentro de un triánguloisósceles, representa una cumbre, dando a entender que es el puntoculminante o momento de mayor crecimiento de una persona.

III.Propuestas y Argumentación

1. Capacitación : Proporcionar semestralmente a los empleados,directivos, y empresarios las herramientas necesarias parapoder desempeñar y desarrollar sus actividades cotidianascon mayor eficiencia, mejorando la producción de laempresa.

2. Directorio de Líderes : Facilitar una base de datos electrónica,de personas con características buscadas por la empresa,cumpliendo la misión y objetivo del programa de liderazgo.

3. Meetings y Conferencias : Preparar una actividad mensual demotivación y recreación para el trabajador. Ya sea en unmeeting con personalidades renombradas dentro de laempresa, o una conferencia con líderes de acción positivade carácter nacional e internacional.

4. Seminario de Integración : Elaborar anualmente un seminarioorganizado por áreas o sectores de trabajo de la empresa,para mejorar la comunicación y convivencia, repercutiendodirectamente en el funcionamiento del campo laboral.Durante dicho seminario se llevarán a cabo actividadesdonde se muestre e inculque en el empleado el valor de lamarca.

5. Evaluación de Desempeño : Efectuar una evaluación anual la cualcalifique el desempeño y funcionamiento de cada empleado,directivos, empresario, que se vea beneficiado por el

6

trabajo dentro de la empresa. Con el objetivo de obtenerlos resultados del trabajo y las mejoras de laimplementación del programa Zenit.

6. Talleres (Opcionales) : Proporcionar bimestralmente actividadespara evaluar y desarrollar habilidades extracurricularesque den base y nos acerque al modelo de líder planeado.

7. Liderazgo Incentivo : Abrir la puerta a la oportunidad deobtener el premio al líder anual, el cual consiste en unsubsidio a un viaje a cultural/ laboral/ recreativo en elcual la persona podrá conocer las sedes de oficinas enotros países, así como su organización, métodos detrabajo, cultura, y expandir sus capacidades.

8. Acción Social : Crear parte de la formación integral dentro deun líder, generando conciencia de la situación actual delmundo y de su país. La acción social es una herramientamuy fuerte en el marketing de una organización, ya quehabla bien de la misma. Aparte nuestra consultoría quieregenerar el camino en el mundo, formando parte de pequeñasobras cotidianas.

IV. Beneficios“The only way to do a great work is to love what you do”

Mejoras en el Ambiente Laboral: Al tener todas sus necesidadescubiertas, los empleados, se sentirán con una mayor seguridad ysustento básico, se sentirán más entusiasmados y alegres alvenir a trabajar, causando que el empleado sea más solidario consus compañeros. También logrará generar un mejor ambiente, ymejores relaciones interpersonales en el área de trabajo, por lotanto habrá un mayor compromiso por parte de los empleados, yaque se sentirán parte de la empresa y de la marca, y vivirán deacuerdo a su misión y visión.

Incremento de Ventas: El compromiso y fidelidad laboralpor parte de los empleados hacia, para y por su trabajo,repercutirá en que sea realizado con mayor entusiasmo. Se veráreflejado poco a poco en el incremento de la calidad, y laeficiencia de los trabajos, productos y servicios, aumentando demanera notable la liquidez y rentabilidad de la empresa. Todo

7

esto se logrará con trabajo, paciencia, y esfuerzo en el día adía.

“La conciencia de que la fuerza reside verdaderamente en eltrabajo en equipo”

Integración: Realizar a lo largo del año diversasactividades que propicien un mejor ambiente laboral, mediantetrabajo en equipos viéndose retribuido en el incremento de laeficiencia y funcionamiento de la organización mercado.Actividades como seminarios de integración, talleres, meetings yconferencias que le den un plus, y una motivación extra alempleado.

V. Datos Generales

Nombre: Zenit S.C

Misión: Generar la cultura de líder dentro de organizaciones,formando nuevas personas, con valores, actitudes y habilidadeshumanísticas/ profesionales, que impulsen hacia al punto más altoa la sociedad.

Slogan: Ad altiora. Hacia lo alto. Nuestro programa quiere y buscatener a sus clientes en lo más alto, formando líderes capaces depotenciar una organización aplicando un conjunto de habilidades yactitudes.

Logotipo:

VI. Comida Rápida

Debido al ritmo de vida de lasgrandes ciudades, más la integración de la mujer a las actividadesproductivas, y otras muchas causas, ya es poco común que se coma

8

en casa y mucho menos se preparen los alimentos de maneraapropiada. Debido a ello la gente recurre cada vez más a la comidarápida, integrándola a sus costumbres alimenticias.

La comida rápida se refiere a un establecimiento dondeprimero se paga el consumo antes de que se sirva y donde no haymeseros. Sin embargo, las modalidades de servicio y de alimento dela comida rápida se pueden dividir en varias categorías: Parallevar, en el mismo restaurante o a domicilio.

El sector de la Comida Rápida ha dejado desde hace tiempo deser un fenómeno norteamericano y se extiende por todo el planeta aenorme velocidad, sumando un total de más de 88.000establecimientos repartidos por todo el mundo.

El menú para un negocio de comida rápida es variado puede irdesde tortas, tacos, pizzas, hamburguesas, sandwiches, hotdogs,etc.

Características de un Negocio de Comida Rápida

Se le atiende con rapidez. Es de fácil acceso. Precios moderados. Manejan estándares en procesos, platillos, administración y

operación.

Ventajas de un Negocio de Comida Rápida

En caso de emergencia alimenticia, son en los primeros platillos en los que piensa el pueblo mexicano.

Son alimentos consumidos por personas de cualquier edad. No son difíciles de preparar. Siempre y cuando se combinen y consuman con moderación, no

deben ser nocivos para la salud. Resultan platillos prácticos cuando no se tiene mucho tiempo

para comer y poco dinero. No se requiere de un espacio muy amplio. Varios servicios: Comer ahí, Para llevar, y Entrega a

domicilio.

9

Este programa se específica en empresas de comida rápida,ya que requieren de gran estrategia y logística, capacitación atodo su personal, y efectividad en la elaboración de todos susprocesos para cubrir la inmensa demanda que esta tiene. Cada díala demanda de estos negocios es mayor, y por esto se enfrentan auna ardua competencia oglipolio donde todas están a la par, concaracterísticas muy similares. Un factor diferente, que puedehacer el gran cambio dentro de un mercado tan estrecho, es unfactor liderazgo, donde la organización, la comunicación, eltrabajo en equipo, etc. entre el personal de la empresa, impactadirectamente en las utilidades, ventas, y funcionamiento de laorganización. Un proyecto de este estilo marcaría la diferenciaen este ámbito, llevando a la empresa al reconocimiento, y a lacima del mercado.

Mucha gente piensa que la comida rápida es de mala calidad einsalubre, pero no tienen otra opción para elegir. Por lo que coneste programa queremos concientizar por medio de pláticas,conferencias y talleres, al personal en mejorar las condiciones detrabajo, mejorar calidad de productos, así ayudándole a la empresaa tener una mejor imagen ante el público.

Para que el programa tenga un éxito rotundo, creemos que siempre es más efectivo trabajar y cambiar positivamente desde adentro, y cambiar desde raíz la actitud frente a cualquier situación, por lo que la implementación del programa se recomiendapara la parte corporativa. 

Las encuestas se aplicaran a los empleados ysucursales, ya que ellos tiene un contacto más directo con elcliente, sus necesidades, debilidades y fortalezas de la planta.También se pedirá el apoyo a un grupo representativo de clientesya siempre tiene la razón, y el fin de todo es mantenerlosatisfecho.

VII.Bibliografía

10

Lecuona. I. (2014). Apuntes de la Materia; Liderazgo Anáhuac.México, D. F: Universidad Anáhuac.

Estrada Parada, W. (2012). Características de un Líder. 01/Mayo/ 2014, de Liderazgo Empresarial Sitio web:http://liderazgo-empresarial-ahora.blogspot.mx/2012/05/caracteristicas-de-un-lider.html

Anónimo. (2014). Liderazgo. 01/ Mayo/ 2014, de WikipediaSitio web: http://es.wikipedia.org/wiki/Liderazgo

Richard L. Daft La Experiencia del Liderazgo. 01/ Mayo/ 2014.Cengage learning. Tercera edición

Anónimo. (S/F). Abraham Maslow - A Theory of HumanMotivation. 01/ Mayo/ 2014, de Emotional Education Sitio web:http://www.emotionalliteracyeducation.com/abraham-maslow-theory-human-motivation.shtml

Anónimo. (S/F). El Incentivo como Concepto Motivacional. 01/Mayo/ 2014, de Psicología Online Sitio web:http://www.psicologia-online.com/pir/el-incentivo-como-concepto-motivacional.html

Anónimo. (S/F). La Comida Rápida: Características y Ventajas.01/ Mayo/ 2014, de Trabajo Sitio web:http://www.trabajo.com.mx/la_comida_rapida_caracteristicas_y_ventajas.htm

11