UNIDAD III CUESTIONARIO MERCA

7
CUESTIONARIO UNIDAD III“ESTUDIO DE MERCADO: INVESTIGACIÓN Y SEGMENTACIÓN.” ALUMNO: OSEGUERA ROSALES KEVIN AXEL CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL No. DE CONTROL: 11560344 PROFESOR: L.A. Y M.A. CARLOS ABARCA DOMÍNGUEZ

Transcript of UNIDAD III CUESTIONARIO MERCA

CUESTIONARIO UNIDAD III“ESTUDIO DE MERCADO:INVESTIGACIÓN Y SEGMENTACIÓN.”

ALUMNO: OSEGUERA ROSALES KEVIN AXEL

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL

No. DE CONTROL: 11560344

PROFESOR: L.A. Y M.A. CARLOS ABARCA DOMÍNGUEZ

CD. Y PTO. DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN. MARZO DE 2014

1. ¿Qué es el mercado?

R-.Personas u organizaciones con necesidades y deseos, con lacapacidad y la disposición para comprar.

2. ¿Qué es segmentación de mercado?

R-. El proceso de dividir un mercado en segmentos o grupossignificativos, relativamente similares e identificables.

3. ¿Qué es un segmento de mercado?

R-. Un subgrupo de personas u organizaciones que compartenuna o más características que las hacen tener necesidades deproductos similares.

4. ¿Qué es mercado meta?

R-. Conjunto de compradores que tienen necesidades ocaracterísticas comunes, y a los cuales la compañía decideservir.

5. ¿Cuáles son los criterios para seleccionar un mercadometa?

R-. • Posibilidad de identificación y Mensurabilidad: El tamaño,el poder adquisitivo y los perfiles de los segmentos sepueden medir. • Accesibilidad: Los segmentos del mercado se pueden alcanzary atender de manera eficaz.• Sustancialidad: Los segmentos del mercado son lo bastantegrandes o rentables como para atenderlos.• Accionamiento (Capacidad de respuesta): Se pueden diseñarprogramas efectivos para atraer y atender los segmentos.

6. ¿Cuáles son las bases o variables para segmentar unmercado?

7. ¿Cómo podría segmentar un mercado de negocios?

8. ¿Cuáles son las estrategias de segmentación?

9. ¿Porque es importante la segmentación de mercados?

R-. Porque revela los segmentos donde una empresa pudieratener oportunidades. Entonces la empresa tiene que evaluarlos distintos segmentos y decidir cuántas y cuáles serán susmetas.

10. Definición de investigación de mercados

R-. Proceso sistemático de diseño, obtención, análisis ypresentación de datos pertinentes a una situación demarketing. Es la función que vincula al consumidor, alcliente y al público con la empresa.

11. ¿Cuáles son los objetivos de la investigación demercados?

R-. Proporcionar información clara para la toma dedecisiones.

Mejorar la calidad de la toma de decisiones. Rastrear los problemas. Enfocarse en conservar a los clientes existentes. Entender los cambios en el mercado.

12. ¿Cuáles son las limitaciones de la investigación demercados?

R-. No es la única fuente de información. No es mágica; describe, estima o predice dentro de

límites de confianza. Mide un momento del tiempo. Los resultados pueden ser limitados si los que

necesitan la información describen el problemaparcialmente.

La reducción presupuestaria puede afectar el logro dela información necesaria.

13. ¿Cuáles son los tipos de investigación de mercados?

R-. Investigación exploratoria: Investigación de mercados

que busca obtener información preliminar que ayude adefinir problemas y sugerir hipótesis.

Investigación descriptiva: Investigación de mercados quebusca describir mejor los problemas de marketing,situaciones o mercados, tales como el potencial demercado para un producto o características demográficasy actitudes de los consumidores.

Investigación causal: Investigación de mercados quebusca probar hipótesis acerca de relaciones de causa yefecto.

14. Describa el proceso de la investigación demercados

R-.1-. Identificar y formular el problema/ la oportunidad.2-. Planear el diseño de la investigación y recabar los datosprimarios.3-. Especificar los procedimientos de muestreo.4-. Recabar los datos.5-. Analizar los datos.6-. Preparar y presentar el informe.7-. Realizar un seguimiento.

15. ¿Cuáles son los métodos para recabar información enla investigación de mercados?

R-. Recopilación de datos secundarios, datos primarios, oambas cosas. Los datos secundarios consisten en informaciónque ya existe en alguna parte por haberse recabado para otrofin. Los datos primarios consisten en información que serecaba para cumplir un propósito específico.

Investigación porencuestas

Entrevistas personales enel hogar

Entrevistas de intercepciónen centros comerciales

Entrevistas telefónicas Encuestas por correo Entrevistas ejecutivas Focus groups

Investigación porobservación

Investigaciónetnográfica

Investigación porobservación y comprasvirtuales

Experimentos

16. ¿Cuáles son los métodos de muestreo?

R-. Muestras probabilísticas: Aquellas en la que todoelemento de la población tiene una probabilidad estadísticaconocida de ser seleccionado. Su característica más deseablees que permita el uso de reglas científicas para asegurarsede que la muestra representa a la población.Muestras no probabilísticas Cualquier muestra en la cual sehacen pocos o ningún intento por obtener una parterepresentativa de la población.