Una delegación del Gobierno argelino negociará con Ben ...

8

Click here to load reader

Transcript of Una delegación del Gobierno argelino negociará con Ben ...

Año L X X I I . — Núm. 22.072 Depósito l«'gnl BU - 5 - 19OS DOMINGO, 8 DE JULIO DE 1962 A P A R T A D O T E L E F O N O S

n ú m . 46 R e d a c c i ó n : 1280. — Admin i s trac ión: 2015 1*50 PESETAS

Una de legac ión del Gobierno argelino negoc iará con Ben Bella en Rabat Miles de personas aclaman a las fuerzas del €. L A.

£ n l o s t r á g i c o s s u c e s o s d e O r á n

f u e i o n m u e r t o s d o s e s p a ñ o l e s

Medidas proteger

especiales p a r a a fie G a u i l e

Kabat. — L a s autoridades m a ­rroquíes han cerrado la "emba-iada" argelina en Rabat y las puertas del edificio aparecen herméticamente cerradas.

los funcionarios que ocuparon •as oficinas h a n desaparecido.

El edificio fue ocupado el m i é r ­coles por oficiales y nacionalis­tas partidarios de Ben Bella.

De fuente allegada a l Gobier­no argelino se dijo que después de que los disidentes recibieran órdenes de abandonar el edificio los miembros del grupo anti-Ben jedda tuvieron permiso para sa ­lir libremente.

has autoridades marroquíes , a última hora de ayer, pidieron a los representantes del E . L . A. oue retirasen las tropas.

Ayer, en la mis ión , celebró una conferencia de Prensa el minis­tro de Estado argelino dimitido, Mohammed Jidder, oue apoya al vlceorlmer ministro Ben Bel la en su disputa con el G . P. B . A. J id­der aprovechó la conferencia de prensa para atacar al Gobierno provisional y al presidente tune­cino, Habib Burgulba, de quien dl.io había suprimido los sumi­nistros para unos 30.000 soldados del Fjército de Liberación Nacio­nal Argelino, é s tac ionados en T ú ­nez.

En Marruecos, se estima que hay estacionados unos 15.000 sol­dados, la mayor parte de los cua-

) les se supone apoyan a B e n Bella. L a agencia de noticias m a ­

rroquí IVL A. P. ha anunciado hoy que la repatriación de los 15.000 soldados del Ejército de Liberación Nacional y de los re­fugiados de la población civil ar­gelina en Marruecos oriental "continúa a un ritmo acelerado". , E l periódico marroquí de la

tnañána "African Nation", des­miente hoy que se hava produ­cido ningún "incidente" entre las reales fuerzas armadas marro-ftuies y "oficíales argelinos" en

r Tinduf o Colomb Bechar. en el Sahara argelino. Es ta negativa sigue a una acusac ión de ayer del G.PJEI.A. en el sentido de que fuerzas marroquíes h a b í a n ocu­pado la localidad del desierto de Saf-Saf, cerca de Colomb Be­char. E l Gobierno argelino tam­bién acusó a los marroquíes de lanzar una " c a m n a ñ a de Prensa" en relación con Tinduf. " E l pues­to fronterizo de Saf-Saf es tá s i ­tuado en indisputable territorio marroquí. L a bandera marroquí ondea allí de "nuevo", dijo la agencia. — Efe . INCIDENTE L I Q U I D A D O

Rocher Noir. — E l prefecto de Colomb Bechar ha enviado un telegrama informando a l a E j e ­cutiva provisional que las tro­pas marroquíes que h a b í a n cru­zado ayer la frontera argelina instalándose en Saf-Saf. en A r ­gelia, se h a b í a n retirado.

E l telegrama dioie: 'Informo que las tropas marroquíes se h a n retirado de Saf-Saf sin inciden­tes. L a s i tuac ión h a vuelto a la normalidad".

Saf-Saf se encuentra en la re­gión de Colomb Bechar, donde se encuentra un gran centro de pruebas f rancés de proyectiles dirigidos. E s t a zona siemnre ha Sido reclamada por Marruecos y

és to h a dado lugar a incidentes entre franceses y marroquíes . D E L E G A C I O N D E L G O B I E R N O

A R G E L I N O E N R A B A T Rabat. — H a llegado una dele­

gac ión del Gobierno argelino pa­ra tratar de conciliar las dife­rencias existentes entre el G o ­bierno de Ben Jedda y los disi­dentes del ejérci to .

Preside la delegación el minis­tro de Estado, Ait Ahmend, uno de los dirigentes que h a pasado varios años en pris ión junto con Ben Bella que es también espe­rado en Rabat. — Efe. D I S P U E S T O A M E D I A R

E l Cairo. — E l secretario ge­neral de la L iga Arabe, Jalek Hassuna, declaró hoy que e s t á

(Pasa a ú l t i m a n á g i n a )

Sevilla. — E n la sala s capitular del Ayuntamien- |

* to, el alcalde don Mariano P é r e z de Ayala . entrega el t í tu lo de | £ "Hijo adoptivo" de Sevilla a l coronel jefe de la base hispano-i norteamericana de San Pablo, Thomas J . Rogers, como reco-?! nccimiento de la ciudad por los servicios prestados en ocas ión | de las innundaciones del pasadlo a ñ o . — Foto Cifra, ii

üa herido grave y otros el primer «encierro»

C l a u s u r a d e l a I a s a m b l e a

n a c i o n a l d e l a C o n s f r u c c i o n

El pintor Csíerino Olivé dona un valioso retablo a la capilla do la baos aérea de Reus

Madrid. — E n nombre del m i ­nistro de Industria, el director general de Minas, dio posesión de su cargo al nuevo presidente del Consejo Superior de Minería, don Antonio Comba Sigüenza .

E l acto se ce lebró en la sede del Consejo asistiendo al mismo el presidente saliente Sr. Suárez Inc lán y altas personalidades.

C L A U S U R A Madrid. — L a primera asam­

blea nacional de la construcción h a clausurado esta m a ñ a n a a las doce sus trabajos. Presidieron el acto los ministros secretario ge­neral del Movimiento y de la V i ­vienda, el secretario general de la Organizac ión sindical, los di-ractores generales de Vivienda, Carreteras y Arquitectura y otras autoridades y jerarquías.

C U R S O I N T E R N A C I O N A L Barcelona. — Ha sido inaugu­

rado el tr igés imo cuarto curso in­ternacional de la Sociedad Inter­nacional para E n s e ñ a n z a Comer­cial, a l que asisten m á s de dos­cientos cursillistas de Europa, Africa, Norteamérica y pa í ses de Hispanoamérica .

Con este acto ha sido inaugu­rada solemnemente la nueva E s ­cuela Superior de Comercio situa­da en la zona universitaria de Pe-dralbes.

E L P R I M E R " E N C I E R R O " Pamplona. — Con gran es tré ­

pito callejero, alegría, canciones y mús ica , se h a iniciado el día de San Fermín, festividad del P a ­trono de la ciudad.

Con los tradicionales actos re­ligiosos y de hermandad celebró

ayer el Solar Navarro, en nuestra ciudad, la fiesta de San Fer ­mín. A la salida de la misa, que tuvo lugar en la Catetoal, "Fede" captó la precedente placa, estampa juvem / f es ra l ú e da idea del júbilo con que los navarros subrayan el 7 de Julio.

Los seis toros de don F e r m í n Bohorquez, en vertiginosa carre­ra h a n subido la cuesta de Santo Domingo, precedidos de los co­rredores m á s arriesgados. Luego nuevos corredores, en n ú m e r o incalculable, se h a n unido y de­lante de los astados se han diri­gido hacia el coso taurino. L a ú l ­t ima parte de la carrera h a sido muy accidentada. U n a de las re-ses se ha mostrado rebelde y aco­metedora y derribando a algunos muchachos y empitonando a po­cos metros de la puerta de entra­da al coso taurino a un corre­dor l evantándo le en el aire y arrojándole después de haberle zarandeado. Pronto se comprobó que el percance era grave, pues la herida del muchacho brotaba abundante sangre. Fue recogido inmediatamente y llevado a la enfermería de la plaza.

Mientras tanto, el toro h a pe­netrado en el ruedo y se h a que­dado t a m b i é n peligrosamente, lanzando al suelo a otro mucha­cho, afortunadamente sin conse­cuencias graves.

De los cinco toros restantes, tres h a n entrado directamente a su encierro, en camhio, h a n que­dado otros dos, que han creado momentos de gran angustia, pe­ro sin que se produjeran percan­ces h a n entrado t a m b i é n en los corrales.

E l corredor herido se l lama Eduardo Aisturúa, tiene unos 30 años y es vecino de San Sebas­t i á n y h a b í a llegado a esta c iu ­dad a pasar las fiestas. E n l a e n ­fermería h a n facilitado el s i ­guiente parte facultativo: Editar-do Aisturúa, que h a ingresado en esta enfermería , presenta h e r i ­das por asta de toro, que atravie­san cara anterior del muslo iz­quierdo con desgarre de m ú s c u l o cuadr íceps femoral. Pronóst ico grave. H a sido trasladado a una cl ínica.

Este encierro h a sido de u n a e m o c i ó n muy grande. E n la en­fermer ía h a n recihido asistencia nueve muchachos m á s , todos ellos leves, la mayor parte presentan contusiones.

R E G A L O D E C E F E R I N O O L I V E A UNA C A P I L L A Tarragona. — E l pistor de Reus

Ceferino Olivé, premio nacional de Bellas Artes, h a donado a la capilla de la base aérea de Reus un retablo de cuatro metros de largo por 2,60 de alto, en el que figura la i m á p e n de la Virgen de Loreto rodeada de los d iec isé i s patronos de los pueblos que c ir­cundan a Reus. L a obra e s tá v a ­lorada en varios cientos de miles de pesetas. A guisa de corona, a u ­reola a la imagen la estela que dejan en el aire dos aviones a reacción.

Un hijo de| laureado pintor e s tá cumpliendo el servicio mil i­tar en dicha base aérea.—Cifra.

varios leves de Pamplona

M M U la m M M n

en el m u m del Ti l ín de las Hüi ins

M M M \ m es galaidosalo con

el prala a les m M m i

P a r í s . — E l conjunto del Teatro Nacional de Dahomey ha ganado anoche el concurso del Teatro de las Naciones por la mejor representa­ción del referido concurso.

E l premio a la. mejor baUarina fue otorgado a Rosa Duran, del ba­llet flamenco de Madrid.

i

El premio a los productores ha sido concedido a Manuel Montero de E s p a ñ a y Jean Marie Patte, de Fran­cia.

| El piixiiso mm- * ti

el "I i m k i e n o r del \\v tiMo deOillma M m

. j

Con motivo del décimo I animsorio de lo fand&clÓD |

de la A. C. J. | La Asociación Cultural Ibe- $

roamericana ce lebrará el pró- % ximo día 12, con diversos ac- ^ tos, el décimo aniversario de su fundación.

Con ta l motivo ha confeccio­nado el siguiente programa:

A la una de la tarde, misa en la iglesia de San Lesmes.

A las seis, reun ión de la A. C. I . , en su domicilio social, (Vitoria, 19), bajo la presiden­cia del Excmo. Sr. D. Gregorio Marañón Moya, director del Instituto de Cultura Hispánica ,

S con asistencia del secretario ¡ ¡ general, D. Enrique Suárez de % 11 Puga. \\ A las ocho y media, en el ! '• «Casino», sesión académica , en 11 la que, previa ac tuac ión del 11 Grupo de Danzas del laureado % Orfeón Burgales, p ronunc ia rá J una conferencia el Sr. Mara-íjs ñón, sobre un tema hispánico.

Í A las diez y media, en el pro­pio Círculo de la Unión, comi-

% da en honor del director del ? Instituto de Cultura Hispánica , £ que, al final e n t r e g a r á a l prc-J sidente del «Casino» el nombra-* miento de socio de honor de

la A. C. t Esta entidad ruega que cuan­

tas personas deseen asistir a la comida retiren su tarjeta en la por ter ía del «Casino», antes del miércoles por la noche.

• W > f • • • • • • • • • • • K a »

l l !

C a t á s t r o f e ofrecí -95 muertoi- <;n Itil ofaeras de ^ombay Chocan en el aire dos reactores norteamericanos, mientras se reabastecían c/.e combustible

Nueva Delhi.— En las Inmedlario- ft OTRO ACCIDENTE DE nes de Bcrnbay. ha desaparecido, en la madrugada de hoy. un reactor ita- < liano, que salió de Sldney (Austra -lia) , con dirección a Roma, vía SI: í-gapur - Bangkok - Bombay.

Según declaración del representa a-tc de la Compañía, en el aparate viajaban 85 pasajeros y 10 tripula; i -tcs.

Treinta y siete de aquellos embar­caron en Sldney.

Entre los viajeros figuraban a Igu-nos pilotos australianos que se; dis­p o n í a n a pasar sus vacacíonej; en Europa y por lo menos tres niñj js.

Asimismo se sabe que iba una pa-itíja que realizaba su viaje de j luna tle miel, así como el afortunadai can­tante Anadio, que a bordo del1 apa­rato estuvo conversando con ijin sa-icerdote católico del Norte de Nueva 'Gales del Sur, quien le dijo q á c ha­bía nacido en Italia y que Iba ¡a bor­do para ver a su madre que feo en­cuentra enferma.

El avión, que volaba con Fíela m i ­nutos de adelanto sobre el horario previsto, perdió contacta con la to­rre de control del aefrepuerto de Bombay seis minutos -antes de la hora fijada para el aterrizaje.

AVIACION Bombay.— Un bombardoro Indio.

"Canberra" do la Fuerza Aérea I n ­dia, ha desaparecido durante un vue­lo de rutina entre Peona y Phopul, hoy, según un mensaje recibido en el aeropuerto d^ Santa Cruz.

Los restos del avión han sido en­contrados cerca de Auran Cabad.

Carta de S. 5. DI Papa a las monjas ds tsdas las á r d s n s s n W f ü m

Da consejos en re lac ión a los problemas espiri­tuales de nuestro tiempo

Macapagal pide a Italia inversiones en Fitipinas

Reims (Franc ia ) .—Agentes dy la po l i c í a parisiemse t r a b a j a n act ivamente esta noeflv? para pro­ven i r cua lquier inteiato ÚQ asesi­na to de l presidente De Gau l l e . que llega m a ñ a n a a esta c iudad pa ra ¡ reuni rse c o n ¿ l canc i l l e r Adcnauer , i

U n c ie r to n ú m e r o (Je sos pecho-sos y de conocidos siimpatizante? con la O r g a n i z a c i ó n de l E j é r c i t o Secreto, h a n sido trasladados tempora lmente de l a c iudad .

M a ñ a n a os el ú l t i m o d í a de la vis i ta of icial a Francjia del can­ci l le r a l e m á n . D I S C U R S O DE A D E N A U E R

Burdeos.—El j e í e de l Gob ie rno de la A l e m a n i a cccidecital, doc­t o r K o n r a d Adonauer ] se ha compromet ido solemnoirtiente e m ­plear "todas sus ircstanites ener­g í a s " hacia la consecucabn de la causa de la amis tad í r&nco-a lo -mana.

A c o n t i n u a c i ó n , e l icancilleir Aaenaucr ca l i f icó esta ^amistad entre F ranc i a y Alomai'&ia de "va l l ada r m á s seguro c o r i í r a los avances de l comunismo s o v i é ­t i c o " .

Adenauer í n r m u l ó estas m a n i ­festaciones en u n b r i n d i s de* banquete quo le ofrecieron en su honor los directivos do la Asocia­c i ó n de Padres de F a m i l i a de l a c iudad de Burdeos. M A C A P A G A L , E N ROMÍA

R o m a . — E l presidente de F i l i ­pinas, ha reaf i rmado la oposi­c i ó n de su p a í s a l a a d m i s i ó n de China comunista en las Nac io ­nes Unidas y ha i n v i t a d o a I t a l ia a i n v e r t i r capi ta l en sus islas..

Macapagal se ha r e u n i d o con oí p r i m e r m i n i s t r o i t a l i ano , Fan fa -n i , antes de asistir a una comidt i en e l palacio Ch ig i , p a r a t r a t a r de la s i t u a c i ó n en el E x t r e m o Oriente y China ro ja , e l in te r ­cambio Ú2 misiones^comercialus y de la i n v i t a c i ó n f i l i p ina a l a m - ' dus t r i a y a l capi ta l i tal ianos p a r a i nve r t i r en las F i l ip inas . [• AE' V E R T E N C I A D E A M E R Y

Chorley ( I n g l a t e r r a ) .—EÜ m i ­n i s t ro b r i t á n i c o de l A i r e , h a ad­ver t ido que otras naciones n o se­g u i r í a n el e jemplo si e l R e i n o U n i d o abandonase su fuerza n u ­clear. "Nunca he ciroido — a ñ a ­d i ó — que e l gonoral De G a u l l e f. M a o Tse-Tung se dejasen i n ­f l u i r mucho per la dec i s i ón b r i ­t á n i c a de r enunc i a r " .

A f i r m ó A m e r y que la c u e s t i ó n ahora es tá fuera de lugar . "Te ­nemos que hacerle f rente" , d i ­j o . "Franc ia — s i g u i ó — se e s t á conv i r t i endo en una potencia n u ­clear y desarrollando bombas y do bombas y los medios de arro­ja r las" .

" N o dudo —agregó-— que Chi­na r o j a c o n t a r á con una fuerza nuclear den t ro de unos a ñ o s ; ¿do verdad creen les que nos c r i ­t i can que debemos abandonar nues t ra defensa nuclear ahora que otras naciones se e s t á n con-v i r t l e n d o en potencias nuclea­res? » * ^ » * » # » » « ' » » * » * * » » « ^ » * ^ »

HAN SIDO ENCONTRADOS LOS RESTOS 'Bombay.— Han sido hallados los

restos del avión a reacnión de pasa­jeros "CD—8" que con' 94 personas a bordo se estrelló contm la rima de una 'col ina a unos 90 kilómetros al Noi.'te de Poona, según Informa la po­licía esta noche.—Efe.

qíHOCAN DOS REACTOEES St. Francis (Kansas).— Qcs reac­

tores de las fuerzas de los Estados Unidos so han estrellado,, mídntras sé reabastecían de combustlbío, en el aire, sobre la reglón cccltiental de Kansas.

E l cadáver de uno de los mííembros de las tripulaciones de los aparatos í i \e encontrado cerca del lugar don­de se estrellaron. ' i :

Las autoridades de la agecicia fe­deral de Aviación han declarádo que el accidente se produjo conio con­secuencia de una explosión.—; Efe.

Ciudad del "Vaticano. — E l Cardenal italiano Giovanni P á ­nico, hasta hace poco Nuncio de Su Santidad en Portugal ha fa ­llecido hoy a consecuencia de un ataque cardiaco, en Tricase, cer­c a de Lecce, en el Sureste de Ital ia .

E l Cardenal contaba 67 a ñ o s de edad. C A R T A D E S. S. A L A S MONJAS

Ciudad del Vaticano. — Su Santidad el Papa h a dirigido una larga carta a las monjas de to­das las órdenes religiosas, tanto seglares como de clausura, d á n ­doles consejos en re lac ión con los problemas espirituales de nuestro tiempo. " E S T U P I D E Z S A C R I L E G A "

Accra . — L a pol ic ía ghanesa e s t á investigando el caso del i n ­cendio intencionado del trono del obispo en la catedral cató l ica ro­mana de Kumasi , en la reg ión Central . E l obispo. Dr. Essuah h a calificado el incidente de "acto de estupidez sacrilega". — Efe.

VS9iSittÍ&t/t9¡&¡g¡JfiJíxra>&istí aat&zct¡A V-.ta-wtii t-i*:>n*vi v v- -v-v SÍ 'A «

Dos mil doscientos españoles vuelven a la patria Alicante. — He aquí un

momento de la llegada a tierra de los emigrados

e s p a ñ o l e s que h a n abandonado Argelia a bordo de los trans­bordadores "Virgen de Africa" y «Victoria". E n la foto, uno de los centros de ident i f i cac ión y presen tac ión de documentos, instalado en un a l m a c é n cerrado del puerto alicantino. La sonrisa vuelve a l rostro de los que regresan a la Patria.

Foto Cifra

Un enfermo ha sido "vuelto a Ja vida" ocho veces, en un hospital cíe San Francisco

£1 festival cinematográfico de Berlín

'>s>*^tmm»^uttuoimorotcj-uLJyii i i iMii«w"«""l '"wwlll l ' ' l , l l lw • • i m i i i n i i i m i i •—~ — — rr

C o r d i a l mcitsoje d e d e s p e d i d a d e M a c a p a g a l a l C a u d i l l o

"Me honro e n proclamaime en adelante -dice- admirador y amigo del gran estadista cuya figura histórica los años engrandecerán1

Madrid. — A su salida de E s -P.^a, el presidente de la R e p ú -oilca de Fil ipinas. Dr. Dlosdado ^acapagal, ha dirigido a S. E . el £tfo del Betado el algulente te-Jft8ratna ¡ b."Al abandonar estas e n t r a ñ ó ­o s tierra^ no puedo menos de

Churchill presenta síntomas de flebitis en su pierna izquieid *

expresar a Su Excelencia m i profunda gratitud por una visi­ta insolvidable. Ruego S u Exce ­lencia haga extensivo mi reco­nocimiento e todos sus colabora­dores en la magna empresa del Gobierno v al cordlalisimo e h i ­dalgo pueblo español por sus es­

p o n t á n e a s muestras de afecto y cortssia que a todos nos h a n lle­gado a l corazón. Me honro en proclamarme en adelante admi­rador y amigo del gran estadista cristiano cuya figura his tór ica los años engrandecerán . Veo que F i ­lipinas sigue en el corazón de

España y espero poder un dia mostrar a Su Excelencia que España, a su vez. permanece en el corazón de Filipinas. — Dios-dado M A C A P A G A L , presidente de la República de Filipinas. — C i ­fra.

Berlín. — E l actor bri tánico Aleo Quines h a sido el pri ­mero en recibir un trofeo en el Festival de Berl ín . E n nuestra foto, el momento de recibirlo de manos del actor James Stewart. — Foto E u ­

ropa Press

San Francisco.— Jeorge Arguiris, do 47 años de edad, enfermo graví­simo de una dolencia cardíaca, ha si­do "vuelto a la vida" ocho veces en cuarenta y cinco minutos, medíante respiración artificial, boca a boca y un t ra ta tamíento de descargas eléc­tricas.

El doctor Stalter, médico del Hos­pital do San Francisco, donde le fue­ron practicadas estas operaciones al señor Arguiris, declaró: "Ha muerto —clínicamente— ocho veces. Es un acto de Dios el que todavía esté v i ­vo". - «

El paciente, que pese al tratamien­to, se encuentra' en muy grave és-tado, en una tienda de oxígeno, era visitado por su espesa cuando el co­razón dejó de lat ir per primera vez. Ante los desesperados gritos de la mujer, varios médicos acudieron rá ­pidamente a la habitación del enfer­mo y comenzaron a practicar la res­piración boca a boca ayudándose con electro shock. Momentos después el corazón latía de nuevo, pero él pro­cedimiento hubo de ser repetido siete veces más en tros cuartos de hora, por parte de nueve médicos y tres monjas que lucharon desesperada­mente por «la vida de Arguiris,

SINTOMAS DE FLEBITIS Londres— Wlnston Churchill pre­

senta síntomas de flebitis en su pior­na Izquierda.—Efe.

EL PADRE DE KENNEDY, DADO DE ALTA Hyannlsport (Estados Unidos). —

Joseph Kennedy, padre del presiden­te norteamericano, ha sido dado de alta en el hospital donde se encontra­ba Internado. Kennedy padre, puede andar con la ayuda do un bastón y habla mejer que antes.—Efe.

SEPELIO DE W I L L I A M FAULKNER Oxford (Mlsslssippí, Estados Uni ­

dos).— El famoso novelista Will iam Faulkner, galardonado con el Premio Nobel de Literatura, ha sido enterra­do hoy en la zona rural del Mlssl­ssippí, donde él convivió con cam­pesinos y labradores, negros y blan­cos pobres que Inmortalizó con BU genio literario.

Sólo asistieron a las ceremcuias les familiares más cercanos.—Ele.

m \ m m m m

la vidoiia U Lepsiito U m D I \ m M

He Pneiío Kilo San Juan do Puer to R i c o . — U n

el?antesco mosaico que ropresen-fa la v ic to r ia de Lcpan ta , ob ra de l autor de los mosaicos del V a ­lle de los Caldos s e ñ o r Prados decora el fondo del a l tar mayor de l nuevo santuar io de M a r i a A u x i l i a d o r a , u n o de 1-is mavores templos de la zona dc-i Car ibe , que ha sido e r ig ido por los es­fuerzos de u n salosiano e s p a ñ o l . El P. Juan R i u . Asimismo, son e s p a ñ o l e s los ar t is tas que han de­corado las vidr ieras y otras pa r ­tes de la iglesia.

A la ceremonia do la bondicion, en la que ol lc ló el arzobispo d© San Juan , m o n s e ñ o r Jaime Pe­d r o Davls , y a los d e m á s actos Inaugurales as i s t ió , el c ó n s u l d j ¿ ¿ p a ñ a , don G u i l l e r m o Nadal .

SEGUNDA PAGINA D I A R I O D E B U R G O S Domingo, 8 tic Julio de inte

p N la actual s o ra a n a y

tras l : \ t ranzen-dentaí visita del director general de EnseñarlKis Técnica'? a nues­tra ciudad, acaba de surgir otra noticia, en ver­dad interesante, relacionada asl-nil«nno con nuevas perspectiva de índole cultural.

Nos referimos, como el lector hr.brá supuesto, al considerable in-tremento de la asignación destina­da a Burgos para consírueciones escolares.

Indudablemente, tres millones de pesetas, aplicados en tan señala­da finalidad cual es la de procurar aliviar las necesidades que de es-cueTas se siente en la provincia, constituyen, en su intrínseca ex­presión y, a l propio tiempo, en cuanto afecta a la ampliación de perspectivas, una aportación muy disrna de ser tenida en cuenta.

Por eso, Jiemcs de mostrar nues­t ra satisfacción por los fecundos resaltados de la gestión realizada al efecto por el gobernador civi l Ue la provincia cerca del Departa­mento de Educación Nacional, re-Rultados que, además , abren el án i ­mo al opíimisnio, considerando la épsfia en que han sido conseguidos

y pensando en cuánto puedo lo­grarse con vis-t a s a futuros eierciclos c o n

. ese mismo espí­r i t u y eficacia.

Por que el pro-b 1 c m a escolar

| nos ha preocu­pada y nos pre­o c u p a honda­

mente, es por lo que expresa­mos sincera y cordialmente esa satisfacción. Y al propio tiempo y,

aprovechando la coyuntura que es­ta grata realidad nos depara, cree­mos nuestro deber, volviendo los ojos a la ciudad, replantear la acu­ciante necesidad de que el défi­cit —verdaderamente tremendo— de escuelas en Ut capitál SMI ob­jeto de la adecuada atención por parte de la Corporación municipal, no ya en formajque so limite a un pequeño avance, sino afrontando eí asunto de nna manera decidida, llegando incluso, si píeciso fuere, a una operación crediticia cuyo mejor rendimiento será su contri­bución a dar escuela a . muchos niños que no pueden, por caren­cia do aulas, recibir la enseñanza m á s elemental.

Hay que ir a una solución, ca­da día m á s urgente y cada vez m á s necesaria.—B. I .

íBíomíim ¡le [eslías y lisios d i É s

G o b i o n o c i v i l

VISITAS.— El señor gobernador civil , recibió ayer en su despacho oficial a los siguientes señores:

' Don Fernando Dancausa do M i ­guel, presidente de la Excina. Dipu­tación provincial.

Don Rafael Miranda Barréelo, sub­jefe provincial del Movimiento.

Don Juan Duran, delegado de Tra­bajo.

Don Pascyal Eguiagaray, Ingenie­ro industrial.

Señor Tcrralba, Ingeniero de la Concentración Parcelarla.

Don Lxils Matees, alcalde de Aran-da da Duero.

Do.i Máximo Lozano Pablo.

I n f o r m a c i ó n m i l i t a r

DESTINOS. — Es destinado a l a A g r u p a c i ó n de I n f a n t e r í a San M a r c i a l , n ú m e r o 7, el sargento m ú s i c o don Salvador Mar t ines Ga,so, disponible en Alcoy.

Practicar la delicadeza, sofo­car la envidia, convidar, ofre­cer tabaco, aguanta r . „ es amar al prójimo. Si puede

Ayer, festividad de San Fermín, el Solar Navarro, cil nuestra ciudad, celebró diversos actos en honor de su Patrón.

En la Santa Iglesia Catedral, a la una, ofició una ml.sa el canónigo muy ilustre señor don Isidoro Díaz Murugarren que pronunció unas pala­bras a los asistentes: Al pie del pres­biterio figuraban, el gobernador mi­litar ds la plaza, general Miranda; señor Martínez Acitorcs, en represen­tación del gobernador civil ; el p r l -tílét teniente de alcalde, señor Albor-di y presidente del Solar Navarro, se­ñor Sesma, así como representacio­nes de las diversas sociedades y pe­ñas de la ciudad.

Después del acto, las autoridades, o invitados fueron obsequiados con una copa de vino español.

P A T I T A S

jHzevcra. Venta toSaj? Sa» edadat

r

M O V I M I E N T O D E M O G R A ­F I C O . — D u r a n t e el ü i a de ayer S2 v e r i í i e a r c n en ei Regis t ro C i ­v i l la? siguier.tes ins¿r ípcÍoñeá*

Nac imien tos : M a r í a del M a r López y A g ü e r o , Mercedes Ba-sur to y Ñ u ñ o . M a r í a Mercedes M a r t í n e z y Marcos , A u r o r a M a ­r í a Mateos y U t r l l l a , M a m L u i ­sa Rege y B c r n a l , Ciara M a r i a V i l l a r y Bar rosa , M a r í a de l Car-in?n G i n o i y Sierra .

M a t r í m o n i o b : D o n M i g u e l San-r u a r í a y L ó p e z con d o ñ a Satur­n i n a O l m o v Sant i i l ana , hoy, a la una y media, en San Lorenzo; den Teodoro C a r r i ó n y F e r n á n ­dez con d o ñ a M a r í a Cruz F e r n á n ­dez y Mcre-no, hoy, a las dos me­nos cuar to , en los Padres Carme­l i tas .

PARA ELEGIR ENTRE MIL

L A I N C A L V O 2S

E L CUPON PRO - CIEGOS. — E n el sorteo celebrado en el d í a de ayer r e s u l t ó p remiado con 250 pesetas, el n ú m e r o 954 y con 25 pesetas, todos los n ú m e r o s t e r m i ­nados en 54.

necesita Empresa Irapo-rtanfc. Dirigirse: Oficina &e Colocación.

INSALACIONES ELECTRICAS. Por l a D i r e c c i ó n general do I n ­dustr ia h a s i d o autorizada "P. E. P. A. S. A . " pa ra ampl ia r la s u b e s t a c i ó n de t r a n s f o r m a c i ó n de e n e r g í a e l é c t r i c a , s i ta en su f á ­

b r i ca de M i r a n d a de Ebro. con la i n s t a l a c i ó n de u n nuevo t ransfor ­mador de 2.500 K V A .

L e c h s l D B E L E S A not i f ica a sus consumidores, que en el sorteo quincenal que co­r r e s p o n d í a a l d í a 30 de Junio pa­sado, ha resultado premiado con cuat ro cenas en

el n ú m e r o : 6573

E l poseedor del c i tado n ú m e r o puede pasar por d icho Restau­ran te a su comodidad.

B O L E T I N METEOROLOGICO comprensivo de los datos recogi­dos ayer en e l Observatorio del I n s t i t u t o de E n s e ñ a n z a Media .

B a r ó m e t r o . — A las ocho do l a m a ñ a n a . 687; a las dos de la t a r ­de 687,3; a las siete de la tarde, 687,3.

Tempera tura ambiente. — M á ­x i m a , 26,4 grados, a las 17 horas; m í n i m a . 10,0 grados, a las 6 horas.

D i r e c c i ó n y velocidad del v i e n ­to . — A las "ocho de la m a ñ a n a , E—14,4 k i l ó m e t r o s ; a las dos de l a tarde. SW—18,0 k i l ó m e t r o s : a las siete de la tarde, SW—14,4 k i ­l ó m e t r o s .

Huer to del Rey. .18, 6 h a b i t a ­ciones, cocina e l éc t r i c a - butano, b a ñ o , servicios, g ran terraza, exento, lu jo . Pago 15 a ñ o s . C á ­m a r a Propiedad.

APROVE C H A M I E N T O DE A G U A . — L a C o m i s a r í a de Aguas del Duero ha autorizado a don J o s é M a t a Vi l l anueva y don F ide l M a r t í n e z Sá iz pa ra derivar hasta u n caudal de 10,60 l i t ros de agua por segundo del r í o A r l a n z ó n , margen derecha, en t é r m i n o m u -

COLISEO. — "Princesa moder­n a " (2) y " E l c a p i t á n Jones" (2).

A V E N I D A . — "Nido de e s p í a s " (3) y ¿ Q u i e n era esa chica" (3) .

CAbATllAVAf>.-"King Creóle" (3 R) CORDON. — " E l general de la

6 Rovere" (3 ) . G R A N T E A T R O . — "Navidades

en J i m i o " (3) y " E l perro de Bas-IcerTille" (3 ) .

ASTORIA. — «Viaje al fondo del . mar» (1) y «Días de feria» (2),

R E X . — "Fuego en la selva" (2) y "Apenas u n duende" (3) .

[r'N MIRANDA MECISA.— "Escala en Tokio" (3). NOVEDADES/ — "El gran impos­

tor" (3). AVENIDA.— "Carla fatídica" (3). APOLO.— "Cuando se quiere tíe ve­

ras" (3.

EN ARAN DA T E A T R O PRINCIPAL. — " L a

re ina de Taba r in i " (3 ) . T E A T R O CINE ARANDA. — " L a

tercera l l ave" (3) .

Pisos calle V i t o r i a , 4, 5 y 7 habitaciones, b a ñ o , ascensor, exen­tos, carbonera independiente, algunos con c a l e f a c c i ó n .

En t rada efectivo, 55.0C0; 65.009 y 90.000 pesetas y resto amor­tizaciones menos que ren ta .

Pisos Los Cubos, 3, 4 y 5 habitaciones, todos con b a ñ o , exentos. Efectivo. 25.000, SO.G00, 35.000, 45.000 y 50.000 pesetas.

Amort izaciones desde 581 pesetas mensuales

To ta lmen te terminados y entregamos llaves. C o n s t r u c c i ó n pr imer is ica cal idad. ¡VEALOS!

P R O P I E T A R I O S : M O N J E Y CELAYA, S. L .

C/. V i t o r i a , 54 (Garaje Nacional)

Venta en exclusiva: AGENCIA F A L E N C I A , Calvo Sotelo, 6.

Te l é fono 4142. — Burdos.

¡ ¡ A P R O V E C H E ESTA OCASION U N I C A ! !

n i c i p a l de Vi l l av i e j a de M u ñ ó , con destino a l riego de 13,24 Ha . de terreno de la finca de su p r o ­piedad, denominada " C a ñ e r a del Rey", s in que pueda derivarse u n vo lumen superior a 8.000 metros cúb icos , por h e c t á r e a realmente regada y a ñ o .

Se necesitan c a r r o c e r o s o f i c i a l e s

INFORMES: OFICINA DE COLOCACION

F A R M A C I A S D E G U A R D I A . — M a r t í n e z A v e n d a ñ o , Puebla. 20; Orte.ga I ñ i g u e z , Ñ u ñ o Rasura, 12 y Labrador . Zatorre, 1.

M a ñ a n a , lunes. — Castellanos. E s p o l ó n . 22; Last ra , M o l i n i l l o , 24 y D e l Alamo, Avenida del Cid, 43.

L E T R A S D E L U T O . — E n el d í a ÚD ayer e n t r e g ó su a lma a Dios, confor tada ?on los Santos S á c r a m # n f o s y la b e n d i c i ó n do Su Sant idad, d o ñ a E n c a r n a c i ó n Alonso Q u i n t a n i l la , v iuda de Fer­n á n d e z o indus t r i a l que fue de esta plaza ("Bair E n c a r n a " ) .

A les numeresos test imonios que, con m o t i v o ole la i n oparabie p é r d i d a sufr ida e s t á n recibiendo sus h i jas , d o ñ a A n g c l i i a y d o ñ a Tecr lcra , unimos el nuestro, ^ ex­tensivo a su h i j o po l í t i co y que pido amigo nuestro, don J o s é L u i s LagunJJla, asi como a l resto de los deudos de la finada,

—Asimismo dojó do ex is t i r ayer en nuestra c iudad, a los 6'í) a ñ o s , don J u a n G u H a í t é R o d r í ­guez, i

Descanse en paz el a lma del f i ­nado, a cuyos hi jos y a e m á s fa­m i l i a cblionte expresamos nues­t r o m á s sentido p é s a m e .

V i l o i i s , 19

el que resultó lesionado el soldado Ju l ián Damián Domínguez, de 22 años.

Dicho muchacho salió del edificio citado y rebasó por delante de uno de los autobuses urbanos, que se hallaba parado, con el f in de atra­vesar la calzada y tomar otro que subía en dirección contraria. Ape­nas asomó al centro de la carrete­ra se le vino encima el camión ma­trícula SS-14.265. que circulaba con dirección al centro de la capital, conducido por Pablo García Mar­tínez. Pese al viraje que éste hizo para evitar el atropello, no pudo im­pedir que Ju l ián fuese ligeramente alcanzado con la aleta delantera iz­quierda del vehículo, despidiéndole precisamente en el momento en que otro camión, el dé la mat r ícu la NA-7784, cenducido p o r R a m ó n Bergado Tobalinn, llegaba en direc­ción contraria, viéndose igualmente su conductor imposibilitado de he­cho de evitar por completo el atro-pfilló a pesar de intentarlo, desvian­do la marcha del camión.

Ju l ián Damián Domínguez ingre­só en la Casa de Socorro, donde fue asistido de contusiones y erosiones generalizadas en muslos y piernas, herida contusa con erosión en re­gión lumbo-sacra, equimosis en re­gión doraal y ligera conmoción ce­rebral, de pronóstico reservado.

— Un tercer accidente de tráfico se produjo a las siete de la tarde, en el paseo de Da Quinta, al ser atropellado Segundo Sáez Calvo, de 8 años, residente en Cardeñadijo, por una motocicleta que se dió a la fuga, si bien fue mirado el número de la mat r ícu la y parece ser se t ra­ta de la BU-5640, cuyo propietario es don Pedro Ortega López.

El niño fue asistido en la Casa de Socorro cuyos facultativos diag­nosticaron erosión en muslo y re­gión rotulian-a, erosión con hemato­ma en labio superior, contusión en codo izquierdo y ligera conmoción cerebral, de pronóstico reservado.

D e l D I A R I O D E B U R G O S ? ] c o r r e s p o n d i e n t e a l v i e r n e s .'i

8 d e J u l i o d e 1932

E L con t r a t i s t a de las obras de! fe, r r o c a r r i l directo Madrid-Burgos' d o n Domingo Horniae thc . fc» vis i tado a l gobernador civji a n u n c i á n d o l e que acaso se vea en l a necesidad de suspendet los t rabajos e l d í a 15. por n0 estar inc lu ido este ferrocarril en los de urgente construcción L a p r i m e r a autor idad Piovinciai' h a comenzado las gestiones pa* ra t r a t a r de evi tar esta paralj! z a c i ó n , que tantos perjuicios p^] d iera ocasionar a Burgos y 1 u n a í r r an masa de obreros. M E L p r ó x i m o s á b a d o se celebra r á en e i Tea t ro E s p a ñ o l de iyía*

d r i d una magna asamblea en

ACCIDENTES D E TRAFICOj — A mediodía de ayer y en la calle ds Vitoria , a la altura de la Barriada Mil i tar , Basilio Alcalde Miguel, de 36 años, casado, carpintero, con do­micilio en la Barriada de la Inmacu­lada, esegunda manzana, .que al p:a-recor conducía una bicicleta, entró en colisión con el coche mat r ícu la M-250.486, a cuyo volante iba Nico­lás Castejón y que circulaba con;1 di ­rección Norte.

A consecuenica del choque resul­tó lesionado Basilio AUjaJde, quien fue asistido en la Casa de Socorro, cuyos facultativos le apreciaron pro­bable fractura de muñeca izquierda, herida contusa en región izquierda y conmoción cerebral, de pronóstico reservado, por lo que después de ser atendido convenientemente, pa­só a la clínica do Nuestra Señora del Carmen.

— También en la calle de Vitor ia y junio al edificio del Gobierno m i ­li tar se produjo, poco antes de Jas dos de la tarde, otro accidente, en

Por la mañana , a las diez, calida do les participantes en la prueba au-tomovilisia nacional "11 Rallyc del Cid"., organizada por la Real Federa­ción Centro de Automovilismo y la Escudoría "Los Cangrejos", de Bur­gos y patrocinada por el Exorno. Ayuntamiento.

A las diez y media, carrera ciclista nacional "Trofeo general Yagiic", or­ganizada por el Club Ciclista Bur-gn!ós.

Por la tarde, en la Ciudad Depor­tiva, Concurso Hípico nacional, dis­putándose las pruebas "Academia de Ingenieros" y "Capi tán general".

En la bolera do la propia Ciudad Deportiva, final del campeonato de bolos, patrocinado por el Excelentí­simo Ayuntamiento. PKÜGRAMA PARA MAÑANA

A las sois y media de la tarde, carrera ciclista "Circuito urbano Avenida del Cid Campeador", orga­nizada por el Club Ciclista Burga-lés.

p ro del directo Madrid-Burgos I n t e r v e n d r á n diversos oradores ent re ellos el presidente de \¿ D i p u t a c i ó n de Burgos, sefior G a r c í a Lozano. E l fol le to de la c o m i s i ó n burgalesa de inicia/,, vas ferroviar ias , que ha sido en] v iado a diversas capitales espa' ñ o l a s , e s t á promoviendo grai^ des elogios y adhesiones. JJA t empera tu ra m á x i m a de hoy fue de 19,2 a l a sombra y ia m í n i m a de 10,4.

S A N T O R A L SANTOS DE HOY

Dominica I V de Pentecostés . sSi Isabel, rn. ; Adriano I I I , Procoplo Prisci ía , mrs.; Auspicio, ob.

Misa de segunda ciase y color ver. de de la Dominica. I V de PentecoaV tés ; segunda oración E t fámulos. SANTOS DE MAÑANA SS.; CirUo, cb . ; A h ' j a n d m , Zc-n ú n , m r s . ; V e r ó n i c a á c - . l u l i a -n is , vfj . ,

M i s a , ce c u a r t a clase y color verde, del domingo I V de pontc-costes; seguncUi o r a c i ó n ü t fámu­los. SANTOS D E L MARTES ^

SS.: Jenaro, F é l i x , Fel ipe, SÍjÉ vano , A le j and ro , V i d a l , . Marcia l , R u f i n a , Segunda, vgs. , Leoncio, M a u r i c i o , Dan ie l , mrs .

C U L T O S CARMEN: Novena a la Virgen del

Carmen, con solemnes cultos. Por la m a ñ a n a , ejercicio de la

novena en todas las misas. Por la tarde, solemne función re­

ligiosa con ejercicio de la novena, es­tando la oración sagrada a cargo del reverendo Padre don - Daniel Simón. -

E l p r ó x i m o martes s a l d r á de la pa r roqu ia do San G i l Abad, a . las seis y cuar to , el rosario do ^ la aurora, el cual r e c o r r e r á las J| callos de la fe l igresía .

au—»aMnmwiiniiimmiK <

A I Q Ü Í I E R E S V : DESEO i piáo amueblado temporuda. Informes, Puebla, 19, 2.* A L Q U I L O , piso, amue­b l a d o , tempóracla, o: vendemos sin amueblar. Informes: Cardenal So-gui-'d, 15 (Comestibles).

SE ADJUDICA p i ­so l.Q F e r n á n Gon­zález, 5, 4 habita­ciones, cocina, ba-

;ño, • exento, muy : céntrico. Sin» cuo­ta entrada, i Pago en 15, 20 o 40 años . Por precio renta p ujie d o adquirise. C á m a r a Propiedad.

SE A R R I E N D A piso, 6 habitaciones, baño, as­censor, 1.000 ptas. Ave­nida del Cid, 74, 3.9, centro. SE A L Q U I L A c a s a amueblada, temporada veranó, paseo la Quin­ta, o se vende. Infor-

. mes Bar Iturriaga.

A L Q U I L E S s i n conductor, autos Seat 1.400 C, Dau-phine, Seat 600. Servi-Auto. Infor­mes: C a l z a d o s L u i s . Teléf OQOB BD85 - 1133.

ANTES de com­prar o vender su vehículo o tractor visite Perla del Au­tomóvil.

T A X I Renault Dauphi-ne. Telefono 2154.

OCASION: Micro­bús Alfa Romeo (Diesel), pocos k i ­lómetros, autoriza­do car ga.-vkj eres. Feria del Automóvil

\GRICULTOR me­canizado, sus nece­sidades 1 resueltas. A.uto Ibérico. Bur­gos - Palencia -Aranda.

APARTAMENTOS todo confort, cale­facción c e n t r al, edificio Comercial Monasterio. Plaza Alonso Martínez, 7.

, SE A R R I E N D A tem-' porada veranó p i s o

amueblado. Cacharre-. r í a <3an Lorenzo.

S É A L Q U I L A local cént r ico , amplio. Infor­mes í l e rce r í a Eduardo. Espolón.

>-<3EDO local, bien situa­do, zona Vadillos, p;o-pio panadería . Ra¿ón DrogTiería Cordón. San­tander, 2. E N SANTANDER ha­bitaciones tres camas, baño particular y coci­na eléctrica, 5.50O pese­tas temporada verano. 2G034.

A U T O M O V I L ^ Y ACCESORIOS

— •!• r 1A U, T OMOVILIST AS I Matrlculaciones. Trans­ferencias, carnets d e conductor, t ramita rá -p i d a m e n t o Gestoría Quintanllla. A L Q U I L E R Dauphlne 600, sin conductor. Ta-m a y o. Plaza Alonso Mar t ínez , 5 (Fronte Ca­p i t a n í a ) . Teléfono 5295.

F E R I A del Auto­móvil. O f e r t a s : Ford Taunus, Opel Rekord, Renault 4-4, Singer F i a t Baiilla. Furgoneta D. K . W . autoriza­da viajeros. Moto­cicleta Vespn. Trac­tor Míjsscy-Harris 45.HP. Furgonetas, camiones. Deman­das toda clase de vehículos y tracto­res buen estado. Carretera Vallado-lid (Ppvrador del Rey). T e l é f o n o s 2738 - 3593.

VENDO «Fiat» 6 0 0. Ronda, 8. Taller. VENDO ciclomotor B H . barato, como nuevo. I n ­formes, Padre Flórcz, 10, 4.5, deba. FORD Manford 17 HP. vendemos bara t í s imo en calle del Cordón, nú­mero 4.

C O N T I N E N T A L -AUTO, S. A- Re-pueslos G. M. C, Chevrolet - Opel -Bedford y varios. Madrid, L Calvo Sotelo. 3. Teléfono 1814,

VENDO motor Barrel-ros, como nuevo. Telé­fono 6196. VENDO moto Vespa, gran ocasión. Razón esta Administración.

M I L duros pago por una moto, preferible Scoter. Teléfono SC66.

COLOCACIONES SE NECESITA chica para servir, de 14 a 18 años, poca familia. I n ­formes Sala de Fiestas SE NECESITAN cama­reras. Rincón de Es­paña. ASISTENTA o chica informada, se necesita. Barrio Gimeno, 26, 2.". SE^ NECESITA frega­dora para restaurante. Informes, La ín Calvo, 7, l.9, izqda. De 5 a 8. MUCHACHA -necesito. Informes, Madrid, 2. habitación 8. GANE 0.000 peBeta» mensuales aprendiendo Sevigrafía. Meter. Apar­tado 8.085. Barcelona. SE NECESITA señora o chica para niños. Ma­drid, 2, habi tación 4.

- - | i i, . i i H.M,

PERSONAL f e m ^ I nlno necesita E m - : presa Importante. ; Dirigirse: Oficina i de Colocación.

SE NECESITA chico. Bar Mayoral hijo. Ave-nida Cid 41.

SE N E f t S I T A pastor para ovejas en Honto-mín. Para tratar con el presidente de la Jun­ta. ASISTENTA se nece­sita. - Pwnsión E l Siglo. Merced, 7. OFICLALES de ' fonta­nería, necesitó. F e r n á n González. 38. TEJEDORAS, precisa Fábr i ca Textil . C/. do la Puebla, 23.

NECESITAMOS ayu­dantes y aprendices de pintura. F. Baruque. N . Vergara, 1. Teléfono 5077. SE NECESITA chica. Puente Gasset, 4, i.« derecha. Plostal Nacio­nal. SE NECESITA asisten­ta hasta por la tardo, sabiendo algo de coci­na, con informes. Ra­zón Almirante Bonifaz, 10, l.o, derecha. S E PRECISA chica de servicio. Razón: San Agustín, 5, 1.°, izqda, o calle Roa, 3, bajo. SE NECESITA asisten­ta. Informes: San Agus­tín, 5, 1.°, izqda., o ca­lle Roa, 3, bajo. SE NECESITA mucha­cha en Vitoria, 31, pral. SE NECESITAN ofi­ciales electricistas. Ra­zón Talleres Electrome­cánicos Zulueta. C/. Ca­rretera de Elgueta, 22. Teléfono: 71532. Eibar (Guipúzcoa). ASISTENTA necesito. Madrid, 3. Por te r ía . P O R R A DORAS de guantes se necesitan. Abelardo Alonso. Fer­nán González, 70. OFICINISTA m a ñ a n a o tarde, se necesita. Abelardo Alonso. Fer­nán González, 70. NECESITAMOS chico para bar. 11 a 18 años, con experiencia. In for ­mes: Publicidad Casti­lla. Cardenal Segura. 19. I*0,

SE NECESITA urgen­te zapatero. Zapa te r í a Isaac. Gamcoal. NECESITO dos obre­ros, . temporada verano, caque de arena, bien retribuidos, a jornal o a destajo. Transportes Giménez. Monte de la. Abadesa. Burgos.

IMPORTANTE fábrica harinas pescados, soli­cita representantes, ca­pitales, pueblos, in t ro­ducidos almacenistas p i e n s a s , avicultura, piensos compuestos. Má­laga. Grilo, 14

SE NECESITA den ce­lia. Informes Mercería Aurora. Madrid, 10. S E NECESITA ayu­dante d e panader ía . P a n a d e r í a La Mancho-ga. Calle Hospital M i ­l i tar , 12. NECESITO asistenta s e p a cocina. Alonso Mart ínez, 4, 2.a. SE NECESITA mucha­cha para Bilbao sa­biendo algo de cocina. Los veranos en Burgos. Con informes. Razón, Almirante Bonifaz, 10, 1." derecha. NECESITO criado la­branza por año. Fran­co Pérez. Hospital del Roy.

SE NECESITA mucha­cha de 14 a 16 años, pa­ra sacar niña. Concep­ción, 12. 1.°, izqda. NECESITO asistenta matrimonio, buenos in­formes. Teléfono 4545. M A T R I M O N I O solo o señora viuda, con hijo o hija, se necesita para encargados de pequeña granja. Informes: Pu­blicidad Castilla. Car­denal segura, 19, 1.°. Teléfono 3612. CHICO de 14 a 15 pa-r a recados. Cestería Diez. Laín Calvo, 36. S E NECESITA u n aprendiz, mayor de l-t años. Razón Droguer ía Cordón. Santander, 2. SE NECESITA cama­rera comedor para Ho­tel. Vega, 30. SE NECESITA oficial d o barbería, soltero. Víctor Contreras. Vi l l a ­diego (Burgos). S É NECESITA mucha­cha de 25 eños en ade­lante y asistenta. Ra­zón Héroes del Alcázar, 4, habitación 15. NECESITO pastor a zur rón o jornal. De t rás Fielato Carretera Fran­cia.

SE OFRECE señora regentar casa de perso­na sola, pocas pretcn-sicnes. Razón, Rey Don Pedro, 37, 6.»

FREGADORA so ne­cesita sábados tarde, bien retribuida. Merca­do Norte, i 8 y 9. NECESITO ama o n i ­ñe ra con informes. V i ­toria, 31, 6.2, dcha. ASISTENTA se nece­sita. Concepción, 17, 1.*, habitación. 3.

SE , NECESITAN ebanistas para B i l ­bao. Teléfono 5337. Burgos.

¡NECESITO muchacha para todo, matrimonio y dos niños, sueldo 1.CC0 pesetas. Almirante Bonifaz, 10, 1.*, izqda. NECESITAMOS peones Calle Miranda, 17. Obra CARPINTEROS oficia­les, ayudantes, aprendi­ces, bien retribuidos. Precisa: Maderas I n ­dustriales Calvo e H i ­jos. Carretera de Arcos, s/n. Burgos.

COMPRAS Y VENTAS SE COMPRA piano.

-Referencias: Almirante Bonifaz, 24. 2.e, dcha. SE V E N D E N máqui ­nas de carpin ter ía , en buen uso, ba ra t í s imas . Llamar al 99 de Iscar.

CONSTRUYA BUS viviendas y galli­neros con viguetas «GESAN», le sal­d r á m á s barato q u e la madera. Consulte precios. San Pedro Cardo-ña. 40.

MAQUINAS de punto. Boblnadoras. Remata­do r a s. Directamente desde fábrica. Repre­sentantes Rubio. Cid, 8. SE V E N D E coche de niño convertible, bara­to. Concepción, 2. Ra­zón Por te r ía . VENDO balanza <ArI-so», Berainueva y remol­que. Transversal, 2, 1.», derecha. Zatorre'.

COMPRO lanas üsadka de colchón. Llamar a l teléfono 4337. SE V E N D E cafetera exprés marca Omcga, de tres canillas, bara­ta y a toda prueba. Bar Garilleti . San Pa­blo. 5. V E N D O dos motobom-bas de gasolina y una c o n motor eléctrico. Ruedas para carro de simiente y ruedas de alVe para remolques. Cha t a r r e r í a L o r enzo Calvo. San Juan, 23. P A N A V B euperplenao pora pollltoa y ponetio-raa. Santa Acueda, 10. MOLINOS «Deri2> to­dos t amaños y modelos, para piensos de todas clases. León Láriz. San Pedro y San Felices, 6. Burgos. POLLITOS todos los días, granja San Boni­to. Aparicio y Ruiz, 12. Teléfono 1140, (Det rás Audiencia). S E R R I N . Madrid, 20, Teléfono B179. PERSIANAS de toda* elaaea y precio». Colón. San Pablo. (FrenU Co-

POLLITOS Ideal H-3W, pollitas do todas las edades y pollitos para carne. Granja M i ­rasol. Pisones, 7. Telé­fono 2960. POLLITOS recién naci­dos. Avícola San Isi­dro. Santa Clara. 5. T&-l^fono: 4117. SE V E N D E sierra do cinta con motor 5,5 HP. Enrique Hurtado. Sasa-món. V E N D O coche niño, í-.eminuevo. T e l é fono 6054. SE V E N D E escopeta en buen uso. Villagonzalo Pedernales. D a r í o Do­mingo.

E N S E Ñ A N Z A S M A X I M A experiencia profesores que necesita para su revál ida ele­mental. Santa Clara, £i7. A, bajo.

CLASES reválidas cuar­to, sexto. Ciencias, Le­tras. Magisterio. Des­criptiva. Teléfono 613R. CLASES particulares intensivas, grupos má­ximos cinco. Revál ida 4.'-' y 6.-' y Preuniversi­tario. La t ín y Griego. Calera, 10, 4.», D. PROFESOR Matemát i ­cas, Física, Repaso de Bachillerato en gene­ral. Teléfono 3284. San Juan. 22, 119. CLASES español para franceses, francés para españoles. T e l é f o n o 2S69.

SE V E N D E o alquila piso señorial amuebla­do. Informes esta Ad­ministración.

VENDO piso muy céntrico o cambio por autamóvil . Te­léfono 3549 ó 4490.

F i N C A S

VENDO piso segundo, estrenar, cuatro habi­taciones, servicios, ca­lefacción. Teléfono 1146. VENDO casa planta ba­ja con huerta sembrada frutos del país, arbola-do, cuadi'a, m á s dos patios, 78.000 pesetas. Informes esta Adminis­tración.

VENDO casa planta ba- GANADOS Y A P E R O S ja con huerta sembrada frutos del país, arbola­do, cuadra, m á s dos patios, 78.000 pesetas. Informes esta Adminis­tra rión. VENDO pisos exentos. Alquilo. Avenida Cid, 74. Taller. O O N S T RUCCIONES Várela . Vendo 4 pisos, exentos, a 87.000 más 48.000 a pagar en 15 eños, una planta 165 m2., apropiada para al­macén, colegio, con­fecciones, etc., exenta. Facilidades. San Fran­cisco, letra F . VENDO piso exento, económico, facilidades. San Pedro Cardeña, 18. Tardes. SE V E N D E piso con lo­cal o arriendo. Teléfo­no 5312. VENDO casa planta baja y piso, con patio, nueva. Razón esta Ad­ministración. VENDO planta, piso y gallinero, junto o sepa­rado, facilidades. Ra­zón. Rey D. Pedro, 44, primero. VENDO bonito piso l i ­bre, calle Madrid, 6 ha­bitaciones, baño, coci­na grande, despensa, ca­lefacción, carbonera, as­censor, precio razona­ble. Cantero. Concep­ción, 2.

POR compra trillado­ra vendo trillos de tractor y muías, tron­zador grande de 3 ci l in­dros, aventadora con motor eléctrico, 80 me­tros cable goma, 2 má­quinas de segar a me­dio uso, dos carros par con accesorios, cambio ensacadora grande en buen uso por atadora igual. Jo sé Mart ínez. Villahizán de Treviño. VENDEMOS trilladoras Wosfalia Hispania con facilidades. Entrega in­mediata. Gómez Garc ía . Hermanos. Avda. Cid, 63. R E M O L Q U E S para tractores y cabal ler ías . Hijos de Angel Rubio. Brlvlesca. Teléfono 79. A T A D O RAS y guada­ñadoras Hijos de A n -eol Rnhlr> Brlvlea»y». LABRADOR, adquiera su tractor al 4% inte­rés anual. Informes: Sr. Bel t rán . Fuencarral 100. Madrid. V E N D O g u a d a ñ a d o r a s nuevas y de ocasión, desde 3.000 ptas. Taller Mecánico José Garc ía . Calle Burgos, 2. Reino-aa. VENDO tres vacas, una recién parida. G e r m á n Caatrovlejo. Pedrosa del Pr íncipe .

SE A L Q U I L A cosecha-d o r a autopropulsada. Plaza Sur. Puesto 2. SE V E N D E carro de b u e ye s, seminuevo, construcción Mecerre-yos, y demás aperos de labranza, sacos, lana, etc. Tratar con José Moreno o familia. To-rrelara.

VENDO ensacadora. sc-minueva y carro bue­yes, buen uso. Emigdio en Sorclillos. VENDO d o s carros, uno varas y otro bue­yes y cochera, en. Cor­tes. Daniel Sevilla. T R I L L A D O R A S . dls-tintos t amaños y mar­cas, nuevas y usadas. Hijos de Angel Rubio. Briviesca. Teléfono 79. HIJOS de Angel Ru­bio. Maquinaria Agrí­cola. Briviesca. Aveni­da de Doña Mencía de Velasco, 1. Teléfono 79 TRACTORES diversas marcas, nuevos y usa­dos. Hijos de Angel Ru-bio. Briviesca. Teléfo­no 79.

T E R T Í E R O S : Orladlos (sin leche), con «Papi-lia Lechal». Droguer ía Nieva. Plaza Vega.

VENDO cuatro terne­r a s ratinas. Roin: in Cantero, c n Torque-mada. VENDO ensacadora sc-minueva. Tratar c o n Abilio Vaidivielso. Re­venga de Muñó. VENDO 3 agavillado­ras M . Cormick, una Deenng. dos Ajurias Cárter cerrado, recons­truidas, en muy huela estado, 4 trillos de ci­lindros de discos, ba-ratos, dos ataderas Aju -ria ruedas de goma, una M . Cormick n ú m e ­ro 5. trilladoras Ajur ia núm. 0, núm. 1. núm. 5)5 y número 2. Tractores Fordson, Dcuts. R c-naolt, David Bron y otras marcas. Fél ix Se­rrano. Haro. SE V E N D E una aven­tadora ensacadora ele­vadora metál ica c o n motor eléctrico tr ifási­co para tratar con V i ­dal Muñoz. Revilla Va-llojerx (Burgos).

HUESPEDES ALQUILO habitaciones independientes, s ó l o dormir, preferible fijos. Informes esta Adminis­tración.

DOY pensión completa y cama, 29 ptas., hay teléfono y baño. Callo Briviesca núm. 13, ha­bitación 7. ARRIENDO h a b i t a ­ción temporada, sólo dormir, muy céntrico, baño. Teléfono 4978.

MUEBLES VENDO, comedor nogal, otros muebles. Avella­nos, 6, entresuelo, de­rocha.

PERDIDAS CARNET de conducir .segunda clase, extra­viado hace unos días. Teléfono 5086. Se gra­tificará. l ' K K D I D A día Corpu? bolsa conteniendo ropa niños. Carretera Santan­der a Basconcillos del Tozo. Grat i f icaré . Man­rique. Avenida del Cid, núm. 10, 6.'!, C. P E R D I D A carnet con­ducir moto. Se gratifi­c a r á dirección del mis­mo. P E R D I D A reloj señora con cadena, desde Fer­nán González a Cale­ra. 15, I . " , Dcha. Gra­tificaré. .

T R A S P A S O S 'SE TRASPASA local poca renta. Razón M i ­randa, 24, 3.°.

VARIOS

Encuademaciones: corrientes y de lu­jo, encargúelas en T A L L E R E S GRA­FICOS cDiarlo de Burgos». Calle V i ­toria, núin. 13. Te­léfono 2852. P

PASAPORTES, V™*' los, última, i voluntades, licencias. Confíelas » Gestor ía Qulntanilla. SEGUROS Generales todos los ramos, abso­luta garant ía . Gestoría Quintan illa. PASAPORTES, pena­les, caza, automóviles-Ráp idamen te . Gestoría San t amar í a . Calera, »<• primero. PASAPORTES. GeíLt£ r í a Unceta. Plaza V f l

r TFIICLHA PAfi lNA D I A II I O B U R G O S

I N F O R M R D O N

P R T R D C I N R O R por

tÓriÉRCÍAÍL

] /EÜD-(ylOTO ( x m c e t i í m i a / U a & e

i c i d á

B I D C L E T R S B-H la marca de ios campeones

Te, os, ha <% ea ler no r¡l 'n. »al a. li. ii. a

u-a-8H >s. ÍS, la

i . i-K

'y la

B a h a m o n t e s e s c a l ó e n p r i m e r l u g a r e l p u e r t o D ' A s p e t Carcassonne. — S tabl ihski de

p r a n c í a ha vencido en la decimo­cuarta etapa de la vuel ta cicl is-^ a Francia . E n segunda posi­ción se clasif icó A l t i g , seguido

-nems de Bé lg ica .

Planckaer t conserva el jersey amar i l lo . t

CLASIFICACION DE L A ETAPA L a c las i f i cac ión de la decimo­

cuar ta etapa entro L u c h o n v

ISON I N C O N F U N D I B L E S ! ^

LOS COCHES Y SILLAS PARA NIÑOS DE

m m i & i m o - MOTO Vitoria; 14 Héroes del Alcázar, 1

Teléfonos 2023 - 4763

etapa sin relieve en ia Vuelta del Porvenir

De/ /M|oraf sigue en séguncfo fugeir

3]

la

3-3l

Cai^cassone. — Durante la sexta etópa (le. la Vuelta del Porvomir, los córréíloí es escalaron el puerto d c Pailbep, de tercera categoría, en cu­ya cima pisó primero Bennct, Gran Bretaña, por lo que se le otorgaron cinco puntos.

'Én segunda posición pasó el sui­zo Heeb, por lo que obtiene cuatro puntos. CLASIFIC ACION E N L A SEXTA

ETAPA DE L A «VUELTA D E L POHVEHÍÍK» 1, Van Kreuningen ( H o l a n d a )

B-34-05 (con bonificación). 2. Bracke (Bélgica), 3-34-35 (con

bonificación). 8, Zanln (I tal ia) . 4, Krolac (Polonia). 5, Monty (Bélgica). 6, Verstraete (Holanda). 7, Holmcs (Gran Bre t aña ) . 8, Momeñe (España ) . 9, Palllier (F rané ia ) . '

Í0f Mctcalfo (Gran B r e t a ñ a ) . , i í Vinggell (Suiza).

V 12, Burak (Polonia). 13, Timmorfnann (Bélgica)..

S 14, Csenar (Austria). 15, Lconaerta (Bélgica), todos con

3-35-45. Bazire, do Francia, y Schrey, do

Finlandia, abandonaron durante la etapaf y Piccoli, del Canadá, no to­mó la aallda.

•La. t clasificación de los restantes españoles en la sexta etapa de la competición es la siguiente:

21, Colmenarejo, 3-35-43. 59, Mayoral, 60, Gómez dol Moral. 61, Quosada. ?3, Veloz. 86, Garcia y 90, López Caño, todos en 3-36-44.

CLASIFICACION GENERAL Carcassonne.—La clasificación ge­

neral, después de la etapa de hoy, es ' la eiguiente:

1, Hlgens (Holanda.), 20-12-58. Gómez del Moral ( E s p a ñ a ) ,

3, Nijdam, (Holanda), 20-15-47. 4, Vyncke (Bélgiqa) mismo. 5, Partesotti ( I ta l ia) , 20-16-10. 6, Heeb (Suiza) 20-16-28. 7, Janssens (Holanda), 20-17-35. 8, Bracke (Bélgica), 20-18-45. 9, Vestrate (Holanda), 20-18-48.

10, Bradley (G. B.), 20-18-54. 11, Cartón (Francia)', 20-19-16. 12, Momeñe (España) , 20-21-03. Clasificación general de los res­

tantes españoles: 16, García, 20-22-54. 21, Vélcz. 20-24-23. 31, Mayoral 20-27-14. 44, Quesada, 20-29-59. 59, Colmenarejo, 20-36-04. 77, López Caño, 20-43-39.

L A MONTAÑA E N L A V U E L T A D E L PORVENIR Carcassonne. — ' La clasificación

general para el Premio de la Mon­t a ñ a eg la siguiente:

1, Heeb (Suiza), 23 puntos. 2, Ex-aequio: Gómez del Moral

(España) , 17 puntos; Vastiu (Bélgi­ca), 17 puntos.

Los restantes españolea: 5, Mayoral, 10. 6, Momeñe, 8. 9, Garcia 5.

POCAS COSAS DIGNAS D E M E N -. CION

Carcassonne.—La victoria de Van Kreuningen en esta etapa so debe a un 'esfuerzo f inal realizado en compañía de Bracke, quienes logra­ron distanciarse de un fuerte pelo­tón que hab ía marchado agrupado durante casi toda la jornada.

No se han registrado cambios1 do importancia en la general, ya que la etapa no ha experimentado gran­des diferencias entre los corredores. Hugens mantiene su jersey amari­llo, con 1' 14" do ventaja sobre el español Gómez del Moral.

La Velocidad'mediá de la etapa ha sido do 37,899 kilómetros* por hora, bastante lenta, aun cuando hay que tener en cuenta el calor tórr ido i-ei-nante.

CHAPISTAS Y CARROCEROS . laetál icos, oficiales de prunera , p r e c í s a n s e para t r aba j a r V I T O ­

RIA. Interesantes condiciones pago. Di r ig i r se a l Apar tado. 141. V I T O R I A . €75. C. N . S.

SUPERMERCADO SANJlffl JréSCAFE N O R M A L •• • S^50 ptas-f^SCAFE F A M I L I A R lO?.— „ L E C H E LA LECHERA • SALCHICHON PAMPLONICA. K I L O 75 — . JAMON SERRANO.. . 100 GRAMOS 19-— „ JJANTEQUILLA SAM, 100 GRAMOS 8.50 QUESO EL CASERIO USO SARDINAS E N ACEITE, 180 GRAMOS 6— MELOCOTON E N A L M I B A R . 500 GRAMOS 9,50 ^ >OLA CAO D E 1.500 GRAMOS ... * • ••• 58,— GUANTES D E G O M A 15,— DELANTALES DE PLASTICO • l ? , - -PAÑOS DE L I M P I E Z A • 4.50 Í J B O N FUENCARRAL 5.50 ^UBOB PLASTICOS . . . . . . 11 •— ' ^PLVOS NETOL 3,90 g ^ O GRANDE H ^ O

GRANDE • 12 — GRANDE • ••• I J —

^JABON BAÑO G A L : , 3 . -^ J A D O R PATRICO 9-80 g ^ T U N NTíGOET 5.50 « g P A R A D Ó R B U F A L O 3,90 ^ ^REMA PAMOS. F A M I L I A R 9,80 ¿

^ ailles ds artículos más de las mejores marcas a los neaores precios en las secciones de: Juguetes - Plásticos - Droguería - Perfumería - Carnes

* Mantequería - Frutería Aguas - Licores - Refrescos

yescas - Embutidos Cimentación - Vinos

SE TODO 7 TODO REBAJADO

SUPERMERCADO S A T O K

Carcassonne, con 215 k i l ó m e t r o s , es como sigue:

1: S tabi inski , (F ranc ia ) , 6-00-50 (con b o n i f i c a c i ó n ) .

2: A l t i g , (Alemania . 6-01-32, (con bon i f i cac ión ) . 3: Daems. (Bé lg i ca ) , 6-02-02. 4: Benedet t i . ( I t a l i a ) . 5: Darr igade. (F ranc i a ) . 6:Graczyk, (Franc ia ) . 7: Ongenae. ( B é l g i c a ) . 8: V a n Den Bcrghen, (Bé lg i ca ) . 9: Pauwels. ( B é l g i c a ) .

10: Wol f sho lh , (Alemania ) , todos en e l mismo t iempo c ue Daems. Los puestos que ocuparon los es­p a ñ o l e s en la etapa:

37: S u á r e z , 6-02-02. 66: O t a ñ o , 6-15-23. 90: Campi l lo , mismo t iempo.

, 91 : Bahamontes. mismo t iempo 92: Alomar , mismo t iempo.

C L A S I F I C A C I O N GENERAL L a c las i f i cac ión general queda

establecida asi: 1: Planckaer t . B é l g i c a . 68-21-25. 2: Desmet. Bé lg i ca . 68-22-15. 3: Geldermans, Holanda . 68-

22-30 á: Á n q u e t i l . Francia , 68-22-33. 5: Simpson, G. B. . 68-23-25. 6: SUAREZ. ESPAÑA, 68-28-53. 7: Massignan. I t a l i a , 68-29-17. 8: Lebaube. Francia . 68-29-22. 9: Carlesi. I t a l i a . 68-30-22.

10: Gaul , Luxemburgo, 68-30-52. Los restantes e s p a ñ o l e s en la ge­neral: 17: O t a ñ o , 68-36-14. 25: Bahamontes, 68-45-58. 38: Campi l lo . 68-01-47. 67: Alomar , 69-29-38.

L A MONTAÑA E N L A E T A P A Carcassonne. — Clasificaciones

de las subidas de los puertos es­calados hoy : _

Ares (tercera c a t e g o r í a ) : 1: Darr igade. Francia , 5 puntos. 2: I g n o l i n . Francia , 4, 3:Bahamontes. 2. D'Aspet (segunda c a t e g o r í a ) :

l :Bahamontes . 10 puntos. 2: Poulidor, Francia , 8. 3: Gau l . Luxemburgo, 6-

Pailhes (cuarta c a t e g o r í a ) . 1: Manzoni , 3 puntos. 2: Bahamontes, 2.

BAHAMONTES, S IGUE A U M E N ­TANDO PUNTOS La" c las i f i cac ión general para

el G r a n premio de la M o n t a ñ a , queda establecida a s í :

1: Bahamontes.. 68 puntos. 2 : Wol f sho lh . A l e m a n i a ) , 31 . 3: Massignan, I t a l i a , 30. 4 : Gaul , Luxemburgo, 24. 8: Campi l lo . 12.

A N C L A D E PREMIO A L A C O M B A T I V I D A D Carcassonne. — Anglade, de

Franc ia , h a conseguido hoy la p r i m a a la combat iv idad, "mien­tras que Mas t ro t to ha merecido la p r i m a de la desgracia.

E l promedio de la Vuel ta , has­ta ahora, es de 39,368 k i l ó m e t r o s por hora .

VIT0RÍAJ4-HEROES DEL —•• •

Calle Laín Calvo, 23. BURGOS

10 i S SÉlO i til P i t i l á 119} 61 IS P II1É "Iioieo Entre los inscritcs figuran l o r c ñ ? , Gsfeica Manzaseque, Bernárdez, T a M l e , Julio J iménez . . .

n m

E l Clib Ciclista- Burgalés está ce­lebrando de un modo vet-daderamen-te áureo su cincuenta aniversario. Ya en las fechas conmemorativas nos ofreció una velada internacional en el velódromo de la Quinta, cuyo recuerdo pe rdu ra rá por mucho tiem­po entre los aficionados. Tanto m á s teniendo en cuenta que casi el mis­mo programa se repitió por la no­che el pasado día 2, con pleno éxito.

Pues bien, hoy t end rá lugar la acostumbrada carrera do F e r i a s «Trofeo General Yagüe». Decimos acostumbrada, por la fecha do su celebracipn y porque nuevamente volverán a ser los bellos parajes del Castillo y el Cerro de San Miguel el esecuario donde pondrán á prueba su Valía los ases del pedal, que en número de 49 se han inscrito para esta carrera que, pese a todo, dife­r i r á de otras anteriores en la can­tidad y calidad de figuras que, van a intervenir, ya que esta vez tendre­mos oportunidad de ver a corredo­res de la talla de Loroño, Gabica, Manzanequc, los hermanos , Mora­les, etc. |

Hombres curtidos en esta durísi­ma especialidad y especialistas mu­chos de ellos en la escalada, cuali­dad ftan necesaria teniendo en cuen­ta el trazado del cincuito, que bas­tantes conocen ya de ediciones an­teriores.

Habrá , pues, lucha y todos los. fac­tores con ta rán para ella. La prueba es dura y abunda rán las emociones. Veremos cuándo y en qué cuant ía comienzan a producirse las retira­das y veremos, esto es lo importan­te, ai nuestro ídolo, Talamillo. con­sigue repetir sü brillante triunfó del paaado año.

N i que decir tiene que hoy todo r.l circuito se ve rá abarrotado de pú­blico. A todos los espectadores nos permitimos recordarles y rogarles,, en nombre del Club Ciclista Burga-lé;>, que se comporten con la ináxi-m á corrección y deportividad en evi­tación de accidentes que luego todos lamentar íamos. L I S T A O F I C I A L DK CORJKE-

D O l í E S 1 José Luis Talamillo, de Burgos. 2 Elias del Barrio, de Madrid. 3 José Ponte, de La Coruña. 4 José Herrero Berrendero, do Ma­

drid. 5 Rene Marigil , de Valencia. 6 Angel Ascacibar, Guipúcoa. 7. Isidro Gómez, Madrid. 8, Esteban Márquez, Ciudad Real. 9 Candelas Domínguez, C i u d ad

Real. 10 Esteban Mar t in J iménez, Murcia 11 Angel Quardiola, Murcia,

1 •

Ktrekol ¡ justo a su gusto joven!

12 Luis Pefmlver. Madrid. 13 Juan Alvares, Asturins. 14 Angel Rodríguez Asturias. 15 Fernando Manzancque, Miircla. 16 Julio Jiménez, Avila. 17 Pedro Guenechea, Guipúzcoa. 18 José Sousa, Falencia. 19 Adolfo Legarra, Vizcaya. 20 Roberto Morales, Vizcaya. 21 Antonio Barrutia, Vizcaya. 22 Raúl Roy, Oronse. 23 Carlos Marotías, Guipúzcoa. 24 Sebastián Elorza, Guipiizcoa. 25 Julio San Emeterio, Santander. 26 Rogelio Hernández , Madrid. 27 Emilio Cruz, Santander. 28 Ventura Dinz, Santander. 29 Manuel Mar t ín Piñei ra , Santan­

der. 30 Juan Manuel Monendez, San-

l tander. 31 Carlos Pérez, Vizcaya. 32 Juan José Sagarduy, Vizcaya. 33 Juan Manuel Balier, Vizcaya. 34 Tomás Ariño, Vizcaya. 35 Fernando Amarica, Vizcaya. 36 Carlos Echevarr ía . Vizcaya. 37 Valentín Uricna, Vizcaya. 38 Jesús Loroño, Vizcaya. 39 José Bernárdez, Vizcaya. 40 José Uirostarazu. Guipúzcoa. 41 Jacinto Urrestarazu. Guipúzcoa. 42 Carmelo Morales, Vizcaya. 43 Vicente Iturat , Cata luña. 44 Francisco Üuñe, Cata luña. 45 José Luis San tamar ía , Valladolid 46 Julio Sanz, Valladolid. 47 Francisco Gabica, Vizcaya. 43 Antonio Bcltrán, Cataluña. 49 Alberto Sont, Cataluña.

S H H i el Id Carcassonne. — (Servicio especial

dé «Alfil»). Decisiones de los comi­sarios del «Tour».

De. 'Mulder, G. Desmet I I , Jun-korman: 25 nuevos francos de mul­ta por haber sido empujados por compañeros de equipo en oí col Des Ares.

Domidclclr, Cíaos, Doom y Pus-chel, 25 nuevos francos de multa por haber empujado a. sus compañeros de equipo en el col Des Ares.

Vannitsen, 25 nuevos francos de multa y 30" por haber tomado u n tubular del coche de enlace de su d i ­rector deportivo, con ocasión de un cambio de rueda, en el ki lómetro 80.

iografía " F A M I L I A E S P A Ñ O L A "

E l m'mioro 33, correspondiente al mes de Ju l io , de " F a m i l i a Es­p a ñ o l a " , revista dedicada a l a t e m á t i c a fami l ia r , presenta u n sumar io de t r e in t a y dos t í t u l o s entre ensayos, a r t í c u l o s , n a r r a ­ciones, noticias, c r í t i c a s de l ib roe y variedades. Pues bien, in te re ­sa destacar entre ellos los s i -gd len t éS : " L a a c c i ó n social del E j é r c i t o " , pe : E m i l i o A l a m á n Or -tbga; " L o cnnci i iar y lo f ami l i a r , rcalidados perennes y a c t u a l í s i ­mas", por F e r m í n d e ' U r m e n e t a ;

i '-La fómilia r u r a l en una sociedad de t r a n s í u r m a c i ó n " , p o r J o s ñ s L ó p e z M e d c l " ; " L a v iv i enda" , Ó'tra nueva .salida de la s ecc ión "Coloquios famil iares" , cuyos te ­mas ¡spri s k m p r o de pa lp i t an te ac tual idad; " A y u d a fami l ia r y e d u . a c i ó n femenina en el Re ino de l Magreb" , por Rodol fo G i l B é -n u m e y á ; y " L a pe r f ecc ión t é c n i ­ca y ía bi l loza al servicio del me­naje d o m é s t i c o " , por R a m í r e z do Lucas.

Complotan esto n ú m e r o las ha­bituales secciones do la revis­ta , corno " P á d n a s pa ra la m u ­je r " , " L a fami l i a y l a . e d u c a c i ó n " , " S e c c i ó n do los n i ñ o s " , " R i n c ó n do lec tura" , "£1 h u m o r en t ra en casa" y " E n t r c t é n i n n e n t o s " , p u -b l l c á n d c s c , asimismo, e l q u i n t o p r o b L i n a del Concurso lectores do F a m i l i a E s p a ñ o l a " . E l cuento hiensü&l cine opta a l p r e m i ó con­vocado anualmente por la revis­ta , es en é s t e nUmcro el de í s a -bel S u á r e z de Deza, t i t u l ado " H i s ­to r i a do u n vestido de nov ia" .

' ' f a m i l i a E s p a ñ o l a " os la p u ­b l i c a c i ó n oficial de la C o m i s i ó n Permanente de los Congresos rio l a F a m i l i a E s p a ñ o l a . Su presen­t a c i ó n es excelente, a base de una tlpo£,Tafía c lara en las ciento c i n cuvnta p á g i n a s de que consta la revista, p á g i n a s profusarnente I lustradas. " F a m i l i a E s p a ñ o l a " , en esta su ú l t i m a salida de J ü l i a patent iza, una vez mas, el pres­t i g i o de que goza por su l i m p i a labor ed i to r i a l y el acierto de su Consejo de R e d a c c i ó n .

la cal idad de

V

sola HEOE un nombre

• impronta •mhigpatmdo # encuademación

CUARTA PAGINA

"Mas fiado en fu palabra echaré las redes" (San Lucos V)

En aquel tiempo: «Es tando Jesús a las orillas del lago de Generaret, una gran multi tud se precipitaba sobre él para escuchar la palabra de Dios. Y vio dos barcas atracadas a la orilla, de las cuales habían des­embarcado los pescadores para lavar las redes. Subió, pues, Jesucristo a una de las barcas, que era de Simón Pedro, y le suplicó que desatraca­ra un poco de la ori l la; y sentándose, predicaba a la mult i tud desde la barca. En acabando de hablar, dijo a Simón: Proa a la mar y echad las redes para pescar. Y respondiendo Simón, le dijo: Maestro, hemos t ra­bajado toda la noche sin coger nada; mas fiado en tu palabra, echaré las redes. Echólas , y cogieron tan grande abundancia de peces, que se rompían las redes. Entonces hicieron señal a los compañeros, que esta­ban en la otra barca, que viniesen a ayudarlos. Vinieron, en efecto, y tal llenaron las dos barcas, que casi so iban a pique. A l ver esto, Simón Pedro se echó a los pies de Jesús , diciendo: Alejaos de -mí. Señor, por­que, soy un pecador. Pues la pesca que acababan de hacer.lo había lle­nado de estupor, y con é l a los que l'e acompañaban , y a Santiago y a Juan, hijos del Zebedeo^que eran compañeros de Simón. Pero Jesús d i ­jo a Simón: No temas; en adelanto seréis pescadores de hombres. Y volviendo proa a t ierra y dejándolo todo, ^e siguieron».

REFLEXIONES Jesús está en los principios de su

vida pública. Ha comenzado a anunciar su divina doctrina, y asi !e vemos predicar a las turbas des­de la barca de Pedro.

Pero apenas ha terminado la pre­dicación, ordena a Pedro que eche las redes para pescar.

Pedro, que so ha pasado toda la noche en baldo, pues no ha con­seguido pescar nada, así se lo hace notar a. Jesús , pero a continuación le dico: «Mas en tu nombre echaré las redes. Y éstas se l lenaron».

¡Qué lección tan hermosa! Han optado pescando por su cuenta y no han cocido nada., Pero lo hace en nombre de J e s ú s y los barcos se lle-< nan hasta amenazar hundirse por el peso. ¡Si todos comprendiéramos ésto, nuestro esfuerzo seria efica­císimo! Pues esto nos indica bien claramente que si muchas veces fra­casamos en nuestro intento es por-fjuo trabajamos sin Jesús.

Y asi trabajamos sin Jesús cuan­do lo hacemos en pecado mortal porque entonces, al no tener vida eobí-enatural en nosotros, nuestras obras, aunque naturalmente bue­nas, no son provechosas para nues­tra santificación.

Otras veces, en nuestras obras, no buscamos la gloria de Dios y el provecho de las almas sino nues­tra gloria y nuestro propio interés, o satisfacer nuestra vanidad y Dios no puede bendecir esas obras que pierden sfi mér i to ante E l y que­dan pagadas con el aplauso humano.

¿Qué hemos de hacer para traba­jar con Jesús? P/ues todo lo contra­rio a lo que hemos dicho. Trabajar eh gracia de Dios para que nues­tras obras sean verdaderamente me-t'itorias, trabajar siempre buscando ta gloria de Dios y el bien de las almas y no para ser vistos de los hombres; trabajar por obediencia, como San Pedro —«En tu nombre echaré las redes»-— y no por mero capricho, porque sólo asi nuestras obras serán bendecidas por Dios; trabajar, en f in , con humildad, re­conociendo nuestro poco valor y es­timando que si algo de mér i to hay en nuestras obra^, todo es fruto de la gracia de Dios que nos dice .bien claramente que «sin E l nada podre-jnos hacer». J . V.

M \ ( M M u m üiísr He la Divina M m

Hoy, demingo, a las doce, tendrá lugar la solemne bendición del nue-ov altar de la Divina Pastora, Pa­t raña de Jos comerciantes e Indus­triales de Burgos. Habrá misa so­lemne con sermón. Actuará en la ce­remonia litúrgica el muy ilustre se­ñor doctor don Mariano Barriccanal, canciller-secretario del Arzobispado y Prelado domestico de Su Santi­dad.

Quodanr invitados a estos actos to­dos los comerciantes e industriales do Burgos en general, y en particular, todos los cofrades de la Divina Pas­tora.

l i a U la nauta M

Se recuerda a todas las con­gregantes, que hoy domingo a las

, seis de la tarde y en la iglesia de la Merced tendremos el acos­tumbrado retiro mensual, que se­rá dirigido por el R. P . Garc ia Ortiz. S. J . ' E s obligatorio para las congregantes y se invita a to­das las d e m á s jóvenes .

Consejo diocesano do los hombres de 2. Catdlica

SECRETARIADO D E FORMACION Se recuerda a los militantes de

Acción Católica y Cursillistas, que la Ultreya de mañana hiñes, es pa­rroquial y están todos- obligados a asistir' a ella.

Durante la época de verano, se­rán todas interparroquiales a excep­ción de la correspondiente- al segun­do lunes de cada mes, que será pa­rroquial.

se precisa; 500 a 600 metros cuadrados. Planta ba ja s iu s ó t a n o . Céntr ica . Ofertas:

Publicidad "Avance". Apartado, 140. Burgos.

E l SEÑOR

J u a n B u i l a r t e Fal lec ió en el d ía de ayer, a los 69 años de edad, habiendo r e ­cibido los Santos Sacramentos y l a B e n d i c i ó n de Su Sant idad

(Q. E . P. D.) Sus apenados hijos, Benedicta. Clemente y Rosa; h i j o s p o l í t i ­cos Rufino García y lAurelia Conde; nietos; hermanas, Florení-cia y Bernarda; hermanos pol í t icos , Angel Giménez y Faustino

Garc ía; sobrinos, primos y d e m á s familia R U E G A N una orac ión por su á l m a , así como l a asistencia

al ent ierro y funeral que se ce lebrarán en la iglesia par roquia l de San Ju l ián . San Pedro y S a n Felices (Convento) , el p r imero . H O Y , DOMINGO, a las S E I S y el funeral, MAÑANA, LUNES, a las D I E Z , por cuyos actos les quedarán m u y agradecidos.

Vivía: Calle Salas, 18. Burgos, 8 de Jul io de 1962

" L a Misericordia".—Gran Funeraria .

D I A R I O D E B l ' B G O S ' Domingo, 8 de Julio de

JLBMM C a p i t a l d e l a R i b e r a

E X T R A Ñ O C A S O E l pasado domineo d í a 1 de

Ju l io , en la calle R^nda y ya anochecido se de tuvo u n coche Seat 1.400, ma t r i cu l a V i t o r i a 4 400, del que descendieron dos s e ñ o r e s , en apariencia j ó v e n e s , los que se d i . i g i e ron a u n bar que hay en las-proximidades. L ' s d-sconocidos a i descender del ve­h í c u l o Je ce r ra ron no volviendo a aparecer por donde de ja ron el coche.

E n vista de que I r anscu r r i an los d í á s y e l v e h í c u l o en c u e s t i ó n ponnanecia estacionado en el mis ino s i t io , el cemandante del puesto do la G u a r d i a C i v i l de esta p o b l a c i ó n dio cuenta a l Juz­gado de I n s t r u c c i ó n , quien ante los d í a s t r anscur r idos ordeno que se abr iese e l coche por ver s i con­tenia algi'íri dato que aclarase t an to q u i é n era e l propie tar ia co­m o a l g ú n o t ro (lato que pudiera servi r de iden t idad para loca l i ­zar a quienes de j a ron abandona-( b e l , vel>icu!o efectuada la c i ­tada o p e r a c i ó n , so e n c o n t r ó en e! mtóTior del coche su riocumen-t a c i ó n y u n a c a r t i l l a m i l i t a r a nombro de d o n J o s é FerDando M a r t i n S á n c h e z , con residencia en M a d r i d , calle Sainz de B a r a n ­da, 73.

• E l - Juzgado o r d o n ó el t raslado del cnchcr e n ca l idad de D e p ó s i t o a u n garaje de la p o b l a c i ó n .

T a n t o ia G u a r d i a C i v i l corno el Juzgado c o n t i n ú a n las pesquisas' p a r a aver iguar él por q u é del abandono d e l tu r i smo, habiendo ya dado cuenta a la D i r e c c i ó n Genera l de Seguridad. B L A N Q U E O D E F A C H A D A S

Tenemos noticias de quo por la A l c a l d í a so e s t á n cursando o f i ­cios indiv iduales , con el f i n de que todos los vecinos propie ta­r ios de fincas urbanas, blanqueen y adecenten las fachadas do sus respectivas propiedades, en par­t i cu la r las de aquellas que tiene acceso a la carretera general M a d r i d - I r ú n .

E l plazo quo so les concedo en los oficios citados es de 30 d í a s , y en caso con t r a r io cntendomcG que la s a n c i ó n pudiera ser oí ha­cer la ob ra el A y u n t a m i e n t o por cuenta dol pa r t i cu l a r que no obe­deciese la orden .

Elogiamos esta medida de la A l c a l d í a pues con ella so p re ten­de no solo la r e p a r a c i ó n de las fachadas de las que algunas es­t á n m u y necesitadas sino de con­t r i b u i r a l o rna to y belleza de la p o b l a c i ó n en su aspecto t u r í s t i c o del oue ya hemos hablado en al­guna o c a s i ó n , pues e l tu r i s ta so f i j a mucho en esos dolallcs y do! aspecto ex ter ior de ostas facha­das s aca r ina i m p r e s i ó n favorable o desfavorable de l a p o b l a c i ó n q u é es l o que nos debe In ter asar.

Confiamos en que a esta me­dida s e g u i r á n otras con la mispia f ina l idad que den la i m p r e s i ó n de que A r a n d a es una p o b l a c i ó n moderna y l i m p i a en todos su» aspectos lo mismo que ocurre en otros pueblos y poblabiones en. pa r t i cu l a r de l Sur de E s p a ñ a , en ios que t ienen a gala el que sus edif ic ios .y calles presenten u n aspecto impres ionante enxcuanto a la b lancura do los mismovS, or ­namentados por balcones con f lo­r idos tiestos de las m á s variadas clases. V E N T A S A L ATRE L I B R E

Hemos observado, sobre todo oh la par te labradora , quo algu­nos vecinos provistos le una^ r o ­m a n a venden en plena calle los productos h o r t í c o l a s de sus f i ^ i -

. cas o huertas. Se t r a t a de u n a competencia a l

i ndus t r i a l o comerciante que t i e -' no u n local ma t r i cu lado y a u t o r i ­zado, competencia quo a claras luces ba do per jud icar a l segun­do, puesto que e l l abrador no t ie ­ne p a s t ó a lguno.

N o querernos con esto decir quo se p roh iba a l labrador ven­der sus propios productos, pero sí que se reglamente esta venta y que al menos no intercepte con el 'a, . la acor a i que esta destinada al t r ans i to de peatones.1 L A S F I E S T A S D E L 7 D E

A G O S T O Y a so habla de l programa; de

actos oue se c e l o b r a r á n con mo­t i v o del 7 de Agosto, que este a ñ o coincido en martes, por lo que es probable qUe é s t a s se in ic ien e l domingo d í a 5 y du ren tres d í a s .

A u n q u e n o ha sido declarada

L A SEÑORA

(VIUDA D E F E R N A N D E Z )

(Industrial que fue del "Bar Encarna")

Fa l l ec ió en e l d ía de ayer, a los 74 a ñ o s de edad, confortada con los Santos Sacramentos y la Bendic ión Apostó l ica de Su Santidad -

1 (Q. E . P . D . )

Sus resignadas hijas, doña Angelita y doña Teodora; hijo político, don J o s é Luis Laguni l la; nietos, María del Sol. J o s é Luis y IVlaría de los Angeles; hermanos, d o ñ a Angela y don Julio'

hermanos pol ít icos, sobrinos, primos y demás famil ia

Ruegan a sus amistades oraciones por el eterno descanso del alma de l a finada y la asistencia al entierro y funeral que se ce lebrarán en l a iglesia parroquial de S A N G I L ABAD, el primero. HOY, DOMINGO, a las C I N C O , seguidamente la conducc ión del c a ­dáver a l cementerio de San José , y el funeral MAÑANA, L U N E S , a las O N C E , piadosos a c ­tos por los que les quedarán profundamente agradecidos.

V I V I A : Huerto del Rey, 19 Burgos. 8 de Julio de 1962

" L a Misericordia" ( G r a n funeraria)

fiesta of ic ia l , su recuerdo e s t á muy arra igado en los arandinos y si o r n o tenemos entendido a ello se une u n sugestivo p ro gra­ma que excite las aficiones de las difi entes P e ñ a s existentes enMa p o b l a c i ó n , s in querer todo el m u n d o s? u n i r á para celebrar osos festejos.

Creemos que e l d ía 5 corres­p o n d e r á uno de los p a i t i d o s m á s interesantes del Campeonato do l a Ribora, . sin, a m b i c i ó n de que venga el equipo j u v e n i l del A t -ló t ico do Bi lbao a d isputar u n trofeo con el R i b e r e ñ o O. J. E . | E l lunes s e r á u n puente m u y agradable y puedo que en e l p"o-grama que so confeccione se me­ta a l g ú n e s p e c t á c u l o para dicho día .

E l martes, d í a de la liesta p r i n ­c ipa l , t ras los actos religiosos se p r o c e d o r á a la entrega de las l l a ­ves a los adjudicatar ios de las 206 viviendas, do quo h a b l á b a m o s ú l t i m a m e n t e y por la tarde tene­mos entendido que se va a me l i ­t a una nov i l l ada que pudie­r a se" picada y en todo ca­so opor tunamente ' d a r e m o s conocimiento de l c a r t e l 'qu? se anuncio. Por la noche h a b r á una m a g n í f i c a verbena en l a p la-za que l leva el t í t u l o do la fies­ta con una imponente traca como f ina l do las fiestas. A é s t o u n i ­mos ol desfile de las comparsas de gigantones y cabezudos en la-m a ñ a n a do dicho día lo que con­t r i b u i r á a la diveirsión de gran­des y p e q u e ñ o s , tendremos con­feccionado u n p rograma muy su­gestivo pre ludio do la semana grande de las fiestas de A r a n d a . que puedo tenor t a m b i é n e l a l i ­ciente de a l g ú n acto de la entre­ga do ]io'lores do la Re ina de Fies­tas salionto a la que se nombro

D e fíquende m

mmmmm—mmmmm—^mmm i / ( J e fíllend&mm

para el a ñ o 1962-63. Esperamos impacientes que se

nubl ique el p rog ama de las fiesta sdel 7 de Agosto.

D E F U N C I O N A "a edad d é 38 a ñ o s , en la ple­

n i t u d de la v ida ha fallecido d o n A n t o n i o P é r e z Cebas, que viv ía en la car re tera de la E s t a c i ó n n ú m e r o 6.

Los funerales se h a n .celebrado el d ía de hoy Jabado, en la pa­r r o q u i a de Santo D o m i n g o y a c o n t i n u a c i ó n ha sido trasladado e l c a d á v e r a l cementer io m u n i ­c ipa l .

Reciban la v iuda y d e m á s fa­mi l ia res nuestro m á s sentido p é s a m e .

L O S G R A N D E S M E R C A D O S D E A R A N D A E n el verano vuelven a resur­

g i r los grandes mercados que t r a d i c i o i i á l m e n t e se 'vienen i cele­b rando en la c a p i t a l ' d e la R i ­bera.

N o es que so vuelva a los t iem­pos en que t u v i e r o n su or igen es­tos mercados sino que, debido a las faenas del campo la gente de los pueblos no dispono de t i e m ­po como en inv i e rno pa ra des­plazarse en cualquier m o m e n t o y d í a y efectuar sus compras y por eso aprovecha u n d í a en se­mana del que ha elegido e l s á b a ­do para concentrarse en esta po­b l a c i ó n y efectuar sus compras semanales con la f ina l idad de aprovechar los d e m á s d í a s pa ra las faonas a g r í c o l a s . Por eso hoy s á b a d o el m o v i m i e n t o comercia l e i ndus t r i a l so ve- incrementado

• por los vecinos de los pueblos que acuden con la f i n a l i d a d que i n d i ­camos.

J . ft. J.-

TRANSPORTES MATEOS M E R C A N C I A S E N G E N E R A L

M A D R I D - ARANDA - B U R G O S S E R V I C I O A D O M I C I L I O

Admini s trac ión en Burgos: Tinte, 6. Te lé fono , 3491

r a d i o y e n t e

Primor programa: 10,00. Apertura. La dan7.a de las horas.— 10,05. Pri­mor certipás.— 10,15. Tablado de mú­sica popular.— 10,30. Apunte litür-

i gico.— 10,40. Voces que son cración.-11,00. SaotaMisa para enfermos e im­pedidos.— 11,45. Cuerdas en Hi-Fi.— 12,00. Angelus. 12,05. El Año Cristia­no.— 12,15. Rorida ,do la América es-

• pañola.— 12,30. Tuttifrutti.—- 13,00. Occidente, Ultima hora.— 13,10. Aquí el ritmo.— 13,30. Felices los tenga us­ted. I . — 14,15. Para su sobremesa.-— 14,30. Tercer diario hablado para Es­paña de Radio Nacional.— 14,50. Música de España.

, Segundo programa: 10,00. Indice del programa.— 15,01. Radlcrama.— 15,30. Mensaje en alta íidolldad. — 15,45. Felices los tenga usted, I I . — 16,45. Al compás de la marcha. — 17,00. "La afición", de Antonio Ra­mos Martín.— 17,30. Acuarela del Brásil.— 18,00. Caja de música. Edi­ción especial..

Tercer programa: 19,00. Indice del programa. Angelus.— 19,05. Histeria de Blás, capítulo X I . — 19,20. Rueda de canciones infantiles.— 19,30. "La zarzuela española.— 20,30. El Santo Rosario en familia.— 20,50. Concier­to breve.— 21,00. Canciones popula­res Gl-62.— 21,30. Desde la Quinta Avenida.— 21,45. España: Salón de música.— 22,00. Cuarto diario habla­do para España de Radio Nacional.— 22,20. Información meteorológica de últ ima hora.— 22,30. Noticiario. Bo­letín informativo de noche.— 22,45. Un río y una canción.— 23,00. Pá re ­nos musical.— 0,00. La danza de las horas.— 0,02. Palabras para el silen­cio.— 0,05. Cierre de la estación.

12,00: Santa misa p a r a enfer­mos re t ransmi t ida desde la ig le­sia de San Lesmes Abad, P a t r ó n de Burgos. 12,45: A s t r o n o m í a Santoral . Refranero e s p a ñ o l . Sa­ludo musical . 13,00: D i s c o m a n í a , por R a ú l Matas. 13,30: Discos de­dicados. 14,00: Escaparate sono­r o : M i k e R íos . 14,15: Not ic ias l o ­cales. 14,20: Momento musical con Greene Hes. 14,30: Ret rans­m i s i ó n del d iar io hablado de Ra­dio Nacional de E s p a ñ a . 15,00: Discos dedicados. 15,30: U n r ío y una c a n c i ó n . 15,45: Discos ded i ­cados. ( C o n t i n u a c i ó n ) .

Tarde. — 17,00: La m ú s i c a de E s p a ñ a . 18,00: P á g i n a s de c o n ­cier to: Schumann y C é s a r F r a n c k 19,00: L a hora de la zarzuela: Los Gavilanes, de Guerrero. 20,00: Carroussell deport ivo.

Noche. — 21.00: Santo rosario

domin ica l , 21,30: P is ta de baile. ,00: R e t r a n s m i s i ó n del d ia r io

hablado de Radio Nacional de Es­p a ñ a . ' 22,15: Noticias locales. 22,30: Figuras y comedias. 22,45: Exitos del momento . 23,00: Ve la ­da musical , 24,00: Cierre.

INSTITUTO TECNICO INDVS -TRIAL Y GRUPO ESCOLAR "CRISTO REY • Ayer sábado, a las ocho de la tar­

de, tuvo lugar en el patic del Co­legio, bajo la presidencia del Padre Superior y profesor* del Centro de Enseñanza. El programa que para festejar estos actes estaba prepara-de. fue el siguiente:

Memoria escclar.— Tabla de gim­nasia. Por les alumnos del grupo es­colar.

Reparto de premios a les alumnos de los cursos inferieres.

Primera parte del concierto de la orquesta de párvulos, que interpretó: Marcha turca y Carrcusel Infantil.

Reparto de premies a los alumnos de cursos superiores.

Segunda parte del concierto por la misma orquesta: "El sitio de Zara­goza" y "La Tuna pasa".

A continuación se efectuó una v i ­sita a la exposición, donde se ex-

• hiben los trabajos realizados por los alumnos del Centro.

Los premios otorgados correspon­dieron a les siguientes alumnos:

Primer premio de oficialía: José Luis Hornos Forres. .

Mención: Gabriel Fernández Bas­tida.

Segundo curso de oficialía. Primer premio: Jesús Yuste Arnálz.

Mención: José Luís Rulz Mart í ­nez.

Primer curso de oficialía. Primer premio: Afrodísio del Barrio Gon­zález. /

Mención: Ignacio VUlamañán Or- toga.

Segundo curso de iniciación. Pri­mer premio: Jesús VÍsa Gómez.

Primer curso de Iniciación., Primer premio: Nicolás Marañón Pinedo.

Tercer curso del grupo escolar. Pri­mer premio; Carlos Pascual Gonzá­lez.

Segundo curso del grupo escolar. Primer premio: José Antonio Alonso Mart ín.

Primer curso del grupo escolar. Pri­mer premio: Javier Gómez Barrio-canal.

Escuela de párvulos. Grupo " A " . Primer premio: José Manue^ Pára­mo Tajadura.

Grupo " B " : José Antonio Galnza-ra ín Gamboa.

Aprovechamiento: Antonio Molí-nueVo Sabando.

Tercer curso de oficialía. Primero:

Traspaso precioso establecimiento propio pollería, charcuter ía , en la mejor calle. — Escribir Apartado

Correos, 42. B A R A C A L D O (Vizcaya)

A N U N C I O Se hacen trabajos de nivela­c ión con tractor y arrobade-!ra. Telf. 5402, de 4 a 7 tarde.

un coñac de minorías

un coñac diferente

un coñac muy coñac

UNA BOMBA f ! l EN CUESTION DE PEGAMENTOS

T A L L E R DE-

O R T O P E D I A

V. C A L Z A D A Barrio Gimeno, 8, bajo

Telé fono, 3058 Toda clase de aparatos orto­

pédicos según prescripción médica

( i y m larri Los más próximos al Balncatlo.

XolelouQ, 4, ^ AinediUo

No pegue las cosas a medias pégue las fuerte

t c o n U H U

Pegamento a l e m á n famoso en todo el mundo; secaj^ rápido, Incoloro, Pega: papelroartón, tejido, cuero, linóleo, madera, corcho, etc.

U H U W E R K H . U . M . F I S C H E R , B U E H L B A D E N , A L E M A N I A

DISTRIBUIDOR: TÍf É ? ' # v l S E I M E X , S . A. Caspe, 26 • Te!. 2¿>1 6 4 22 - B A R C E L O N A O O

R E P R E S E N T A N T E :

A n f c e f o V f f f a n i f e v a Arroyo Calera, 37. Te lé fono . 3943. — B U R G O S . • | |

Antonia Mcllnevo Sabando. extraordinaric del reverendo Superiqr.

Segundo: Jcsé Luis H rres.

Tercero: Fernando Gerde ju^ cía. y

Cuarto: Jcsé Luis González r j juela.

Quinto: Macario Salas 'R\¿3\r Segunde curso de oficialía^jL

re: Roberto Gavchi Sal. Preny) traerdinario del Padre Prefec^

Segundo; Jcsé Antonio CajJ' llano.

Tercero: Vicente Galarreta cía.

Cuarto: Guillermo Gcnzái^ gado-

Quinto: Jesús Dulanto CaubnJ ordinario del Primer curso $t

Primer ciírso de cficialla; A María Terán Gómez. Premio i ordinario del Claustro de Prcf,

Segundo: Javier Garay Dura^f Tercero: Miguel Angel del pu

sines. Cuarto: Afrcdisio del Barric i

zález.' Quinto: José Ramón Corcuera

nes. Segundo curso de Iniciación

mero: Fernando Cantera ArrcyG mío extraordinario del Qolegjn

Segundo: Jesús Visa Gqm^ mío del maestro.

Tercero: José María Ramos.

dro

Sahtíí

Cuarto: José Luis Oñate Lut ga. , Quinto: Alfredo Mart ínez 'vy

Primer curso de iniciación, pf re: Femando. Lavín Núñez. extraordinario del Colegio..

Segundo: Santiago Lozano y V| gras. Premio del maestro. \

Tercero: José Manuel p coy.

Cuarto: Fermín Pastor Marti-Quinto: Jesús-Jaras Blázquez,1 Tercer curso del grupo esci

Primero: Ernesto Villapún ABS gul. Premio extraordinario del legio.

Segundo: Juan Jasé López l\\ ncz. Premio del maestro.

Tercero: José Antonio Sastre l l Cuarto: Jesús Bueno Palacici Quinto: Félix Her rán Torres. Segundo curso del grupo esci

Primero: Jesús Pérez Madrid, mió extraordinario del Colegio.

Segundo: Luis Flórcz Angulo, mío del maestro. .

Tercero: Clemente Artigua do.

Cuarto: Jaime López Sandia Quinto: Daniel Castillo Salaza Primer curso del grupo escolar,

mero: Antonio Plá Riiostas. Pre| extraordinario del Colegio.

Segundo: Antonio Albárrán cía. Premio del maestro.

Tercero: ,José Ignacio Gutlérra bastían.

Cuarto•: Francisco Fuentes Jal Quinto: Jesús Alonso Segú. Escuela de párvulas. Grupo

Primero: Fernando Martínez Premio extraordinario del Ccleg^j

Segundo: Silvano Diez Diez mío' del maestro.

Tercero: MJguel Angel W Cuesta.

Grupo " B " . Primero: Ferml Méndez Trias. Premio extracrdin del Colegio.

Segundo: Manuel Fuentes Ga* Premio del maestro.

Tercero: Santiago Letona Carb, Todos los actos revistieron i

brillantez, como en años anterlo FUEGO EN EL CONVENTO DEl

ESPINO Ayer, alrededor de las trece hol

se produjo un incendio eh el te) do una de las edificaciones del SÍ tuario del Espine. Avisadas los bí boros de Miranda, acudieron rál damente, como es costumbre en ell y a los pocos momentos lograron ^ focar el siniestro, sin que las lia" pudiesen causar daños graves. ' alegramos. NECROLOGICAS

El pasado día 6, falleció en m i riudad, cuando contaba 76,vanos edad, la señora doña Hortensia í rrano Alvaro (que en paz descani rrano Alvarado (que en paz desea» nuestra más expresiva condolen' TU ES QUE SE QUEDAN SlN W

SAN FERMIN Ayer, en la estación de la

de nuestra ciudad, ocurrió un 0 muy gracioso y que merece la ^ de que sea conocido por nuestros!1 tores.

Tres señores muy conocidos, ^ nos nuestros y que ya son abu» al igual que otros años, se dis? sleron a tomar el tren para ir a r senciar les encierres de San FerB* Montaron en el tren y ccmenzaroJ charlar seguramente comentan^0 bien que se lo iban a pasar en la pital navarra. Al rato, uno dé C se extrañó de que el convoy íer viario, no hubiese Iniciado la ^ cha. Cuál no sería la sorpresa de* tres cuando so dieren cuenta de 1 el tren ya había partido para ^ piona y ellos se habían quedado^ uno de los ecches que habían 0' enganchado para añadir a los Qpt nlan que partir para Madrid. Su 8 en un vagón. CACO DETENIDO #

Aye. Angel Herrero, sustraje ^ cartera con más de 600 pes^5,,^ una bolsa que tenían unas señen que se hallaban sentadas en 11,1 ce de la plazoleta de la cstacio"; que esperaban a quo abriese el . ncmato de la Renfe. Estas, al w cuenta de la desaparición de la , 1 tera, pusieron el hecho eri f05L** miento de los agentes de la Bn.»^ de Investigación Criminal de Renfe, que a los poqjjs momentos gró detener al aprevechade. Este uifestó que pensaba deVolvcr la tera. Ya.

Garaje Cantral «EL G U A R D E R I A D E COri lE^ * MOTOS. — SERVICIO ™oy \ $

l l a m ó n y Cajnl 37. THéfono M I R A N D A D E ERRO

ae necesitan. Jornal Üqui<W JJÍÍ manal 468 y 568 pesetas "^í' sección. Informes: Arastl. «Iriíl 11 HA 9 o R lo í"'"4'

Domingo, 8 dt Julio de 1962 D I A R I O D E B U R G O S Q I I V T A P A G I N \

3ÍQ Í!l S'IlEO i i lai is la t i Dlou mi Oiulí tálalo la ieio!

En la emisora local «Radio Po­pular de Burgos» y amenizada por el locutor de la misma Ignacio Ca­lleja, que presentó el programa ha-cióndo las delicias del público in­fant i l asistente, fueron sorteados los premios con los que la Caja de Aho­rros del Círculo Católico premiaba el ahorro escolar e infantil.

Con este motivo la Caja de Aho­rros del Círculo Católico obsequió a todos los niños de Burgos con una amenís ima velada a t ravés de las antenas de la citada emisora, ac­tuando en la misma Mercedes Sas­tre y Pilar Martínez, cantando «Ror mance de valentía» y «Rumbina», respectivamente; los payasos Toni y Alpiste, con- sus gracias y chis­tes amenizaron graciosamente el programa y, por último, Tomás Inés, alias «Sito», con su armónica mági­ca intei-pretó «Ya, vamos llegando a Pénjamo», «Pancho López» y «La Novia», todos los cuales, por sus ac­tuaciones, merecieron los aplausos del público infantil . \ N

Curante esta amenís ima velada fueron sorteados los premiosv del sorteo infantil de la Caja de Aho­rros del Círculo Católico, cuyos nú­meros premiados fueron los siguien­tes:

Tren éléCtrioO: 971.6^5. Bicicleta: 843.410. Reloj de niño: 849-551. Reloj de n iña: 525.599. Balones: 777-538 — 709.295 — 326.403 Muñecas : 544*706 — 96.694 — 945.958 Plumas estilográficas: 1.204.377 —

16.706 — 368.162. Costureros: 570.493 — 834542 —

378.015. Triciclo: 501.219. Botas de fútbol: 277.040. Lote de libros: 59.131 — 19.238 —

92.684. . Carteras para colegiales: 121.598 —

969.272 — 895.952 — 798.196 —78.874 — 715563.

Estuches de Dibujo : 11.241 — 612.826 ~ 378.680.

(Foto FEDE)

Pamplona. — Primera corrida de feria. Toros de Bohorquez, tres de ellos difíciles.

Gregorio Sánchez, división de opi­niones en el primero y aplausos efa el cuarto.

Curro Girón, ovación,y saludos en el segundo y pitos en el quinto, que es el que hirió esta mañana grave­mente a un muchacho de San Se­bast ián.

Ostos. aplaudido en su primero, cortó una oreja en el que cerró plaza. CíXilDA DE CURRO O K T I NO

Villena. — Novillos de Villagodlo. "El Caracol", cortó cuatro orejas y un rabo- "El Cordobés", una oreja en su primero y ovacionado- en el quin­to. Curro Ortuño, que cortó una ore­ja de su primero, fue cogido en el sexto, resultando con una grave he­rida de 15 centímeti;os en la región hípogástrica. RICHART, HERIDO

Sao Sebastián de los Reyes. — En­rique Rlchart, aplaudido en su prime­ro, fue cogido al entrar a matar ál cuarto, resultando con una grave he­rida en el bajo dentro. Dlfego Fran­cisco, cortó una oreja y "El Bala", ovacionado con petición de oreja crí el tercefo, cortó las dos del último, saliendo en hombros.

T A R J E T A S D E V I S I T A , C A R T A S T I M B R A D A S , SA­LUDAS. INVITACIONES, etc. |

Haga sus encargos en

O l l a r e s G r á P » • D I A R I O D E BURGOS*

E l M u n d o e n o c h o d i o s P o r T o m á s ( E R R O C O ^ R R O C H A N O

Empieza a p e s á r e l verano, qus se in ic ia s in problemas de urgen­cia. N i Ber l ín , n i el desarme, n i la acc ión comunista en lo que p u d i é r a m o s \ l ) a m a r pa í s e s "peH-íé r i cos" sé presentan como cues­tiones sobre las., que haya que manteenr en estos momentos una especial a t e n c i ó n . •

L a posibi l idad de u n cónf l i c to entre las dos Chinas ( la de Chiang Kai-Chek. y la de M a o Tse-Tung) , que duran te unos d í a s se p r e s e n t ó con cier to sen-sacionalismo en algunos p e r i ó d i ­cos; parece hab?r desaparecido..

Sabido es, en' este pun to , que en Enert1 de 1955 el Congreso ner teamericann d i ó car ta blanca a l presidente para proceder c ó ­mo juzgara m á s opor tuno en re­l a c i ó n con las islas de Quemoy y Mat su , pertenecientes a la C h i ­na 'nacionalista (!e F o r m o s á y ambicionadas y e n é r g i c a m e n t e bombardeadas por lós comunis­tas de la China con t inen ta l en diversas o:asiones, especialmen­te en 195B.

Hace u n par de semanas se em­p e z ó a ha'olar de que Chiang K a i -Chek se d i s p o n í a a invad i r el con­t inen te chino. Sea o no és te ei proposito del jefe de la China nacional , lo c ier to es que quienes estaban adoptando e x t r a ñ a s dis­posiciones, en la costa eran los cojos de M a o .

E l presidente Kennedy h a b í a hablado durante su c a m p a ñ a electoral cont ra la defensa de las indicadas islas. Y , al parecer, se t ra taba de saber q u é h a r í a si los comunistas las atacasen. L o cier­to es que, en una reciente con­ferencia de Prensa, se declaro r o ­tundamente decidido a mantener e l "status * actual y cont ra r io a toda po l í t i c a de fuerza por par­te de los chinos. A l mismo t i e m ­po a í i ; m ó que los Estados U n i ­do no •» o y a r í a n una t en t a t i va de Chiang con t r a la Ch ina ro j a .

Los '400.000 hombres, los 400 barcos y los 300 aviones de gue­r r a aprestados por los" chinos continentales no se han puesto en a c c i ó n n i hay indicios de que va­y a n a ponerse, por ahora .

No o l v í d e m o que Ju l io y Agos­to son los meses de Uis guerras y las Tevoluclones a fondo. Pero,

mmm O F I C I A L E S

MÉm Mlim 4mu\ » M E .

Se convoca concurso p ú b l i c o n ú m e r o 1/62 para e l suminis t ro de M I L TONELADAS DE CAR­B O N con destino a esta Residen­cia Sani tar ia , de acuerdo con el Pliego de Condiciones que se ha­l l a expuesto en el T a b l ó n de Anuncios de l a Residencia. B U R ­GOS Avenida del Cid s/n. Pueden solicitarse ejemplares del Pliego en la A d m i n i s t r a c i ó n de la mis ­ma.

E l plazo de p r e s e n t a c i ó n de ofertas expira el d ia veintiocho de Jul io de m i l novecientos se­senta v dos a las doce horas.

Burgos, 5 de Jul io de 1962

l i ¡ Nuevamente se recuerda a los

poseedores de bicicletas y reihol-ques. se concede un ú l t i m o e i m ­prorrogable plazo para la m a t n -cula de dichos veh ícu los , el cual t e r m i n a e l d í a 16 del mes actual .

Pasado dicho plazo s e r á n r e t i ­radas de l a c i r cu l ac ión todas aquellas que no e s t é n provistas de la correspondiente mat r icu la , las cuales no s e r á n devueltas a sus d u e ñ o s , hasta t an to no hayan cumplido este requisi to y satisfe­cho la m u l t a correspotkUente.^q o s e g ú n determina la base n . la Ordenanza n ú m e r o 62, consis­t i r á en u n a c u é t a doble.

Burgos, Ju l io 1962

a salvo la ^ o b s e r v a c i ó n , nada i n ­duce, como queda dicho, a pen­sar en temas que, duran te e l ve­rano vayan a agravar l a situa­c i ó n del momento.

D u r a n t e la semana t r anscur r i ­da cabe hablar de viajes d i p l o m á ­ticos, de la i n d e p e n ó e n c i a dé A r ­gelia, del accesu a la O . N . U . de nuevos pa í ses independientes. Y de m ü y poco m á s .

U N E J E M P L O i Q U E C O N V E N ­D R I A N O O L V I D A R

Franc ia .ha njoonocido la inde­pendencia,do Argel ia . E l 3 de Ju­lio de 1962 abre u n nuevo p e r í o ­do de la h is tor ia argel ina, tras 132 a ñ o s de domin io colonial trances, 7 a ñ o s de fuerza por la s o b e r a n í a y 16 meses de terror , que hasta e l ú l t i m o momento no ha cedido en O r á n . E l 8 de Ene­ro de 1961 el pueblo francos ro­ce noc ió por r e f e r é n d u m el dere­cho argel ino a disponer de sí mis­mo. Eí 19 de Ma^zo do 1962 los acuerdos de E v i á n es t ipularon a favor de Argel ia asistencia t é c n i ­ca, ventajas comerciales v ayuda financiera por parte de Franc ia ; la i n c l u s i ó n de Argel ia en el á r e a e c o n ó m i c a riel franco, la igual­dad de derechos entre europeos y argelinos, el respeto a la p ropie­dad de los europeos, ciertas ba­ses mi l i t a res para F ranc ia y, p r á c t i c a m e n t e , e l r eco nnc i mien­to de su influencia c u l t u r a l en la an t igua .colonia. E l referendum f r a n c é s do 8 de A b r i l a p r o b ó les acuerdos de E v i á n . L a v o t a c i ó n de í¿9 de Jul io ha l levado a A r ­gel' a la independencia,

¿ Q u é va a pasar ahora? Es A r -g-l ia u n p a í s de unos 2.300.000 k i l ó m e t r o s cuadrados, cuatro ve­ces la e x t e n s i ó n t e r r i t o r i a l de Franc ia y cua t ro veces' y cuarto la de E s p a ñ a . Es t á i poblada por diez mil lones de musulmanes y u n m i l l ó n de or iundos de E u r o ­pa, muchos de ellos e s p a ñ o l e s . Se t r a t a de u n p a í s pobre y des t rui ­do p o r la euerra, cuya p o b l a c i ó n se d u p l i c a r á , probablemente, en veinte a ñ o s . Su renta anua l por habi tante no pasa de los 55 do­lares, unas 275 pesetas al mes. ofrece buenas perspectivas eco­n ó m i c a s , pero necesita ayudas; asesoramlentos y, sobro todo, paz. Obtener todo el lo depende en buena parte de ios nuevos gober­nantes.

E l acuerdo entre la O.A.S. y ei E jecu t ivo Provlsloanl do que ha­blamos a q u í mismo una .semana anter ior , ' era una puer ta abier ta a la esperanza. Los é u r o p e o s re­c o n o c í a n que una . lucha s in es­peranza es una lu :ha sin sentido. Los musulmanes c o m p r e n d í a n que si los europeos todos s e g u í a n el camino ce los 300.000 que h a n abandonado ya la vieja colonia , sena é s t a qu ien su f r i r í a p r i n c i ­pa lmente las consecuencias. Se hablo de a m n i s t í a , de reconcilia­ción de c o l a b o r a c i ó n . Pero la ac­t i t u d de Ben Bel la y los m i l i t a ­res del F . L . N . pone de nuevo é n oel iero la paz. No renuncian es­tos ú l t i m o s a sus rencores. Es lo peor oue p o d í a . o c u r r i r en e l nue­vo Estado.

D e n t r o fie pocos d í a s deben ce­lebrarse en Arge l ia nuevas elec­ciones para la Asamplca Const i ­tuyente del pa í s . E l actual Eje­cu t ivo t r a n s f e r i r á a la Asamblea sus poderes. De el la s a l d r á » C o n s t i t u c i ó n argel ina y su p r i ­mer G c b k r n o . Las mil i tares f ran­ceses r e d u c i r á n sus contingentes de 315.000 a 80.000 hombres den­t r o del p r imer a ñ o y e v a c u a r á n e l t e r r i t o r i o to ta lmente dent ro de los dos siguientes. Es lo pre­vis to . S i en las al turas gobernan­tes argelinas prevale-ce el sentido de la responsabilidad, el nuevo p a í s puede en t r a r p r o n t o por /a

,v ia de la prosper idad y de l pres­tí [to. E n roso cont ra r io , las pers­pectivas para Arge l ia en p r imer t é r m i n o , para Europa y el Occi­dente, eh general, d e s p u é s , son tormentosas. E l e jemplo de l Con­go deberla estar presente en la conciencia do todos los argelinos.

E L B L O Q U E A F R O A S I A T I C O CRECE L a Asamblea general de la

O . N . U . h a recomendado hape po­cos d ías l a - a d m i s i ó n de dos nue­vos miembros: la R e p ú b l i c a de Ruanda y e l r e ino de B u r u n d i ( U r u n d i en la anterior nomen­c l a tu ra ) .

Las 104 naciones que in tegran el organismo in te rnac iona l de M a n h a t t a n se c e n v e r t i r á n , pues, muy pronto, en 106, a ios .que ha­b r á que agregar inmediatamente Arge l ia , Uganda (que r e c i b i r á la independencia el 9 de Octubre , K e n i a y Z a n z í b a r .

Tiene evidente í n t e r e s , todo é s ­to. Los votos a f r i canos -en la Asamblea General de la O N U son actualmente 28, que unidos a les correspondientes a los p a í ­ses a s i á t i c o s , const i tuyen u n blo­que de 51 votos, siempre r^spal-nados por el g rupo comunis ta en lo referente a colonial ismo y otros asuntos de alcance in t e rna ­c ional ,.

Situados entre el Congo que fue belga, Uganda y Tangan lka , los dos nuevos Estados Indepen­dientes c o n s t i t u í a n ot ros tantos fideicomises belgas. L a e x t e n s i ó n de Ruanda es de 26.500 k i l ó m e ­tros c u á d r a d o s , en n ú m e r o s re­dondos. Su p o b l a c i ó n de 2.635.000 habitantes. L a e x t e n s i ó n de B u ­r u n d i se a p r o x i m a a los 28.000 k i ­l ó m e t r o s cuadrados y su pobla­c i ó n r e b a s a l igeramente los 2.200.009 habitantes.

Se t r a t a de dos pa í ses de ex t ra ­o r d i n a r i a debi l idad po l í t i ca y eco­n ó m i c a , que a f r o a s i á t i c o s y co­munis tas p r e t e n d í a n IniGialmen-te agrupar en uno s ó l o ; pero que c o n s t i t u i r á n dos distintos, como queda indicado, por !a absoluta incompat ib i l idad manifestada por ambos. La O .N.U. ha autor izado una ayuda de dos millones de d ó ­lares y recomienda a los miem-br.os que la comple ten por su

(parto. Las tropas belgas s e g u i r á n 'en el t e r r i t o r io duran te a l g ú n t iempo. Sus t é c n i c o s y los de la O . N . U . t r a t a r á n de resolver los problemas que p lantean la falta completa de industrias, t é c n i c ó s y funcionarios y la sobrepoblacion.

No ha sido éste el ú n i c o ' tema t ra tado por la O . N . U . en el te­r reno de l colonial ismo. N o obs­tante la protesta Ingiesa de que Rodesia del Sur es una colonia a u t ó n o m a de la F e d e r a c i ó n de Rcdcsia y Niassalandia. cuyos Asuntos quedan fue rá de la com­petencia de la O . N . U . , la Asam­blea ha forzado u n a r e s o l u c i ó n sobre r é g i m e n po l í t i co de la mis­ma. No tiene, na tura lmente , fuer­za de obl igar . Pero es una prue­ba m á s de la. urgencia c o n que los a f roas iá t i cos (y sus al iados en esta mater ia , los comunistas) i n ­ten tan conseguir la independen­cia de Afr ica entera. Es u n fac­tor que la p o l í t i c a In ternacional no puede dar de lado e n estos tiempos.

Lea Vd. DIARIO DE BURGOS

alimenta, su ganado a u m e n t a y... ¡lid. cobra la renta!

m S A N D E R S I

i M l i M f J I S I t l M l i l ¡rendimiento^ seguro!

Fervoroso homensjs de la afición burgalesa el diestro Rafael Pedrosa

li u\M mñi cryiDizado por la Mi Taurina, bajo la p r e i i t o i a ' ii las p r i r a uMMn diiiles de la tiuitai!

A las nueve y media de la no ­che de ayer y en el restaurante de la E s t a c i ó n de Autobuses, la afición burgalesa r i n d i ó u n ca­r iñoso homenaje de a d m i r a c i ó n y c a r i ñ o a nuestro paisano, el valiente matador de toros Rafael Pedrosa, por el clamoroso t r i u n ­fo que obtuvo el pasado d í a 29 en la p r imera corr ida de la fe­r i a de San Pedro y San Pablo.

Asistieron a l acto centenar y medio de aficionados, entre los que figuraban diversas damas y s e ñ o r i t a s y la presidencia oficial fue ocupada,' j un to a l homenajea­do,/por el gobernador c i v i l y jefe provincig.1 del Movimiento , don J o s é Ut re ra M o l i n a ; alcalde de la ciudad, don Honorato M a r t í n -Cobos; presidente de la D i p u ­t a c i ó n provincial , don Femando Dancausa de Migue l ; presidente de honor dé la " P e ñ a Taur ina" , don Mar iano JaqUotot Uzuriaga; presidente de la ent idad , taui-ój maca local, don/ Odorico Ma ta Manzanedo; oonsfcjero nac iona l y procurador en Cortes, don Jo­sé M a r í a Codón F e r n á n d e z ; c i r u ­j a n o , jefe de los servicios m é d i ­cos de la plaza de Burgos, don Carlos A r a n g ü e n a y G a r c í a I n é s y directivos de la " P e ñ a T a u r i ­na", don J o s é - B l a s , Codón , don Manue l Mungu ia y don Adolfo Cazorla.

A los postres ofreció el home­naje, en breves y expresivas f r a ­ses, e l presidente de la " P e ñ a T a u r i n a " D . Odorico Ma ta quien e x a l t ó las v i r tudes personales, humanas y a r t í s t i c a s del ídolo de la afición burgalesa, d e s e á n d o l e nuevos t r iunfos en é s t a t empo­rada.

Nuestro cr í t ico t au r ino y b i b l i o ­tecario de la " P e ñ a " , . don L u í s Vallejo Orbea, dio lectura des­p u é s a u n gran n ú m e r o de te le ­gramas, cartas y tarjetas de ad­h e s i ó n a l acto, remit idas desde distintos lugares, por diversas au­toridades, aficionados y amigos de Pedrosa.

A c o n t i n u a c i ó n , e l alcalde se­ñ o r M a r t í n - C o b o s , en nombre de la a f i c ión burgalesa y como r e ­presentante de la ciudad, p r o ­n u n c i ó unas sentidas palabras de fe l ic i tac ión dedicadas a Pedrosa, destacando su rotundo t r i u n f o del d ía 29, oue dio rango y : nombre a la feria burgalesa. E x a l t ó las excepcionales dotes humanas y h o m b r í a de b ien qu? rodean a Pedrosa y conc luyó o f rec iéndo le , e ñ nombre de cuantos a s i s t í a n a Jan s i m p á t i c o acto, u n delicado presente, consistente é n u n m a g ­ni f ico reloj de pulsera, que l leva grabada e ñ el reverso l a s i g u i é n t e dedicatoria: "Homenaje a Rafael Pedrosa. Burgos 29-VI-1962".

Conc luyó f u n d i é n d o s e en estre­cho abrazo con el val iente diestro b u r g a l é s , p ror rumpiendo los con­currentes a la fiesta en una c la­morosa salva de aplausos.

El Excmo. Sr. Gobernador c iv i l y jefe provincial del Movimien to , Sr. U t re ra M o l i n a se a d h i r i ó a l acto con unas" elocuentes y .Sen-•tidas palabras de a d m i r a c i ó n y c a r i ñ o , haciendo a l mismo t iempo u n encendido y poé t i co canto a nuestra incomparable Fiesta n a ­cional . R e c o r d ó con galanas f r a ­ses la faena prodigiosa de Pedro­sa a l toro quinto de Felipe Bar ­to lomé , en la tarde gloriosa del d í a 29 de Junio de 1962 y t e r m i ­n ó formulando votos por la con­t i n u i d a d de actuaciones y éx i tos del diestro b u r g a l é s en los ruedos e s p a ñ o l e s . Largos aplausos subra­ya ron las c a r i ñ o s a s palabras de nuestra p r imera autor idad p ro ­v inc ia l .

Tras la lectura d^ unas cuartillas en las que nuestro crítico taurino «Chamarilero» ha recogido detalla-

, damente las dos facetas triunfales de Pedrosa en la primera corrida de la feria, el diestro húrgales se levantó a hablar, visiblémente emo­cionado por las muestras de cariño y admiración que se le dispensaban. Agradeció el homenaje y dió cuen­ta a los reunidos de que, precisamen­te momentos antes, acababa de re­cibir una comunicación telefónica,

desde Barcelona, de su entrañable amigo y mecenas en la Ciudad Con­dal, señor Cuñado, anunciándole que el empresario señor Balañá le ha incluido en el cartel de una corrida que sé celebrará en la «Monumen­tal» barcelonesa el dia 25 del actual, participándole, asimismo, que pro­bablemente antes de esta fecha le darán otra Corrida en Palma de Ma­llorca, noticias que, al ser escucha­das por los asistentes al acto, pro­movieron una estruendosa ovación.

Des tacó 'as imismo Pedrosa la gran lecíjión de amistad y s impat ía que le dedicó la afición burgalesa en la tarde del día" 29 de Junio y que le reafirmaban con el acto que estaba celebrándose y que —dijo— han su­puesto para el dos de las más gran­des alegrías de su vida profesional. Tuvo palabras de emocionada gra­ti tud para toda la afición local, y concluyó haciendo un encendido can­to a Burgos y a nuestras virtudes castellanas.

A l final fue, calurosamente aplau­dido;

E l acto concluyó cantándose por los reunidos en el apto, bajo la- d i ­rección del maestro don Pablo de la Cruz —autor de la música— el pasodoble dedicado a Rafael Pedre­sa, vitoreándose al final al valiente diestro burgalés, a Burgos y a Es­paña.

Pedrosa recibió infinidad de tes­timonios de adhesión y simpatía, a los que D I A R I O D E BURGOS une el suyo, muy cordial, deseándole nue­vos y señalados triunfos en1 su ca­rrera taurina.

P í l m r \iM\ A i H i i M i l J i a

l i i i n n si l i i j i i t i r i i m ' m i l

CONVOCATORIA

• C o n t i n u a r á n las pruebas co­rrespondientes a l ejercicio p r á c ­t ico "el p r ó x i m o dia 9 a las ocho y media de la m a ñ a n a y a p a r t i r del n ú m e r o 189.

« KSWKKK:-: K K K w K K K K BKKKÍWKSÍ

ScpDlo \\Mn\ de nmm a ingreso n el Ministerio l i i n u l

CONVOCATORIA

C o n t i n u a r á n las pruebas co­rrespondientes al ejercicio p r á c ­tico del lunes dia 8 a las ocho h o ­ras y cuarenta y c into minutos de la m a ñ a n a , en la Escuela de M a ­gisterio Femenino y a p a r t i r del n ú m e r o 155.

Msión nrnicijjil dsí Cma Agrario

Necesitando esta Concis ión, pa ­ra l levar a cabo los trabajos de ennfeccion del Censo Agra r io , personal en calidad de agentes censales, lo hace p ú b l i c o pata que a cuantas personas pueda i ñ t e r o -sar, lo sol ici ten en ia of ic ina lo­cal del citado Censo, establecida en la D e l e g a c i ó n de Sindicatos, calle de San Pablo 8, cuarto, d o n -no se les f a c i l i t a r á n modelo de so­l i c i t ud y enantes datos se relacio­nen con su cometido.

E l plazo de a d m i s i ó n de ins­tanc ias ' t e rmina a las 13 horas del d í a 14 del mes actual .

islilla o r n i leilio ñ aAnle ii ai el igliM M Wm

Í O Í Eiilaiíe Valladclid.— El magistrado del T r i ­

bunal. Supremo, don Vicente Guilar-te González y den Pelayo de Merlc Ortembach, ban Ingresado en un sa-nateric de esta capital por haber re­sultado cen heridas de consideración en un accidente de automóvil ocu­rrido en las inmediaciones de Boeci-11a (Valladolld).

El señor Gallarte se dirigía a Ma­drid en un coche qup conducía el señor De Merlo y ocupado tambiénO por don Juan García Sarabla. AI llegar a las proximidades del citado pueblo, el vehículo fue a chocar vio­lentamente con la parte posterior de un camión. El señor García Sa­rabla sólo sufrió lesiones leves.

E l señor Guilarte se encontraba esta noche en gravísimo estado, has­ta el punto de temerse .un fatal des­enlace. CAMION ARROLLADO POR EL

TREN Zaragoza.— Un hombre muerto, des

heridos graves y varios con lesiones de carácter leve, han resullfedo en la.; últ imas horas de esta madrugada a consecuencia de ser arrollado un* camión, en un paso a nivel, por el tren expreso número 8.00(5, que con­ducía a un 'grupo de obreros a ' su lugar de trabajo, llegó a las 'cinco y media do. la madrugada al paso a nivel sito en el kilómetro 363 650 de la línea do Zaragoza - Barcelona, que tenía echadas las cadenas y se adentró para cruzar la i vía en el mo­mento en que avanzabá el tren, que le arrolló y lo arras t ró Largo trecho. | e8»M5«»»««mM6M««J«t»5í«5«»»WM«íeil El muerto es José García G a ñ í n , .conductor y propietario del camión. FATAL IMPRUDENCIA INFANTIL

Antequera (Málaga).— Ana Lozano Sánchez, de- 14 años, ha resultado muerta a consecuencia de un dispa­ro do escopeta. La pequeña pidió al niño de diez años, Fraficlsco He­rrero Prados que trasladara de lugar la i escopeta que b^bía en un rincón do la casita de campo donde ha­bitaba con unos tíos suyos. El arma se disparó inesperadamente y alcan­zó a la muchacha, que murió en el acto..—Cifra.

ESPUMA DE LA SEMANA

Madrid. — Durante el dia de hoy el tiempo fue bueno en ca­si toda España, Por la tarde se formaron nubes de desarrollo vertical en el Norte del sistema Ibérico, puntos de Levante y Cataluña, que posteriormente degeneraron en núcleos de tipo tormentoso. Del orden de dos litros por metro cuadrado se han recogido en Manises y Reus y menores en juntos de Ca ta luña y Calamocha.

Predicción para el día 8. — Continuará el tiempo con igua­les caracter ís t icas a las del d ía de hoy. Buen tiempo por la ma­ñana y nubes de desarrollo ver­tical por la tarde en los siste­mas Ibérico y Central, y á rea del Mediterráneo, que pueden degenerar en núcleos tormen­tosos.

Las temperaturas de Madrid han sido de 27,4 grados a las 15 horas y de Í6,4 grados, a las €.30 horas. *

Extremas d6 E s p a ñ a : Alican­te, 32 grados; Vitoria, 7.—Cifra,

I N G E N I O FRUCTIFERO Jess Stewart y su hnujer han te­

nido una noche llena de sorpresas; unas, , agradables; otras, no tanto. E l matrimonio Stewart vive en Ho­llywood. Una tande recibe en su casa la siguiente misiva: «Mi que­rido Jess: Te en­vío para tí y tu •mujer dos billetes para la función de esta tarde del Teatro X . Yo sé lo que te gustá el teatro y , no quiero que te pierdas esta fun­ción. Después del teatro, querido Jess, te espero a cenar en el res­taurante ; es tá ün poco' lejos de tu domicilio, pero es muy bueno. No faltéis. Ya sabréis m á s tarde el motivo de la invitación y estoy, seguro que os h a r á mucha gra­cia.^ Así, pues, hast^' pronta t u incógnito.

E l matrimonio Stewart se puso muy contento. Teatro y cena. Am­bas cosas les encantaban. Ellos cenaban muy frecuentemente en el restaurante.

Fueron al teatro; después al res­taurante que ,en efecto, estaba bastante lejos. Allí esperaron una hora y no se presentó nadie. Esto les disgustó, pero cenaron solos y regresaron a casa. Allí se lo expli­caron todo. En su ausencia habían sido desvalijados .por un valor, apro­ximadamente, de 2.000 dólares. No hay que decir que pese al anuncio de la carta, la broma no hizo nin guna gracia a los esposos Stewárt .

E L V I A J E A L A L U N A Desde hace ya más de un año,

los sabios norteamericanos estiman que antes de 1970 será la fecha del pnmer viaje humano a la Luna. Quedan aún muchos problemas sin resolver. La empresa es de cate­goría, verdaderamente.

La primera dificultad consiste en mantener la vida humana durante varios días en condiciones de ingra­videz, en el interior- de la cápsula espacial y después en un imundo sin aire, siu - alimentos, sin agua y sin vida. •

Para evitar tener qUe construir u n cohete que habr ía de ser de una p o t e n c i a inaudita, lo que se pretende es lo siguiente: lanzar un cohete impul­sado p o r otro cohete fiecunda-

rio, hasta ponerle en órbita y, por otra parte, poner en órbita' la cáp­sula espacial. Cápsula y cohete .se encont ra rán en un punto determi­nado de la órbita y desde állí el co­hete que se unirá a la cápsula la impulsará hasta la Luna. Son cer­ca de 400.000 kilómetros de viaje. Una vez en la Luna, los hombres saldrán de su cabina y en trajes co­mo de buzos, deambularán por nues­tro satéli te haciendo fotografías y descubrimientos. L a primera estan­cia en la Luna no d u r a r á m á s que cuatro o cinco días. Será, pues, una breve excursión. L A I N T E L I G E N C I A D E LAS BA­

L L E N A S Un sabio canadiense ha descubier­

to que las ballenas son capaces de prever las tempestades, pocos días antes de que se produzcan y enton­ces buscan refugio en aguas pací­ficas, adonde no pueden llegar los efectos.

Ello, desde luego, es lógico, pues una gran tempestad en el mar de­be poder prodücir estragos en el voluminoso cuerpo de las ballenas.

La explicación que da el sabio aludido es que las ballenas perci­ben las vibraciones que se producen» antes del dosencadenamiento de las tormentas y entonces es cuando na­dan enérgicamente a otras regiones •más benignas.

Desde luego, loa animales, en, ge-

Excarsitoescolor de niños

Procedente de Saptander y des­p u é s de realizar por dist intas p r o ­vincias e s p a ñ o l a s u n a e x c u r s i ó n de fin de curso, l legaron ayer a Burgos cuarenta n i ñ o s a lumnos del Grupo escolar "General S a n -j u r j o " , de M a d r i d .

A c o m p a ñ a d o s por su director , nuestro paisano don Fél ix I z ­quierdo, efectuaron diversas v i s i ­tas, entre ellas a nuestros t a l l e ­res. v

Desde Burgos prosiguieron v i a ­je de regreso a M a d r i d .

fiesta ds sosisisies la Academia de Ingenieros

Conforme a n t i c i p á b a m o s erjj nuestra ú l t i m a edición, esta no­che, a ' l a d once, se c e l e b r a r á e r la Academia de Ingenieros une br i l lan te fiesta de .sociedad, come despedida de fin de curso.

H a b r á verbena, amenizada poi l a orquesta de la Deport iva M i l i ­t a r y f u n c i o n a r á una t ó m b o l s con varios premios, cé lebrándos i animados concursos, de m u y d i verso c a r á c t e r , #en el curso de l i velada.

Tshombs yo estd

neral; están muy bien dotados pa­ra, prevenir los peligros que a ellos puedan afectarlos. Este de las balle­nas es un ejemplo. Se podrían re­cordar otros muchos casos pareci­dos e igualmente eficaces para unos u otros animales. CARRERA D E ELEFANTES

La Universidad norteamericana de Santa Ana, al Sur del país, ha organizado una carrera de elefan­tes con el nombre de «Panchy Der-by». La ha ganado Kinney, un mag­nífico ejemplar de cinco toneladas y media, én la categoría de los pe­sos pesados. F ranqueó la línea' de llegada y siguió corriendo sin po­

der pararsel tal era el ímpetu de su marcha. Por poco hay una ca­tástrofe en el pú­blico parecida a esas tragedias de los circuitos au-t o, mi o v ilísticos,

cuando vn bólido se sale de la pista.

Como era cosa de estudiantes, todo fue tomado a broma. Uno de los elefantes no lo era de mane­ra auténtica, sino simplemente una piel en la que dentro iban dos muchachos. Este elefante de/ imita­ción fue descalificado.

Pero el éxito fue considerable; se piensa repetir la experiencia y organizar no sólo carreras en lí­nea, sino slalom,s carreras de obs­táculos, de velocidad, etc. Sólo hay que esperar, por lo menos un año. Ese tiempo se necesi tará para po­ner en conveniente estado el piso del campo por donde pasaron los quince elefantes, y los 10.000 espec­tadores.

Efl Manila ha nacido una cebra-asno Manila . . — De una cebra h e m ­

bra del parque Zoológico ha na­cido u n an ima l h í b r i d o , que los veterinarios h a n denominado "cebra-asno".

E l r e t o ñ o t iene las patas y los cuartos traseros listados pero las orejas, alzada y aspecto general corresponden a l de u n bur ro . H a sido producto del cruce de l a ce­bra madre —llamada "Cleopa-t r a"— con u n macho.

Los veterinarios f i l ip inos creen que sea é s t e q u i z á s el pr imero y ú n i c o e jemplar h í b r i d o dé esta clase que exista en todo el mundo.

Las vacaciones en las mdustrfc químicas serán de quince di; Se fijan los precios para molturack

de cereales y leguminosas

la ONU m desee atacar Kataaga

EUsabethvilleí '—ÉÍÍ gfeftéral í m d a r j i t R ikhye , asesor m i l i t a r d< Bocretario g e n - r a l ' d e las Nade nos Unidas en funciones U T h a n ha llegado a esta capi ta l para c< lebrar conversaciones con el p n sidente Tshombe.

D e s p u é s de dos horas de co i versa c iónos , Tshombo manlfes^ a los informadores que R i k h y h a b í a sido enviado por T h a i para discutir la demora en ü negociaciones entre Ka tanga el Congo á f i n ' do poner U r m l r i a la seces ión k a t a n g u e ñ a .

A ñ a d i ó T é h o m h c que despu . de la r e u n i ó n con R i k h y e se h bia dado cuenta de que l a no desea atacar a K a t a n g a .

H U Y E N A L O E S T E

B e r l í n . — D o s guardias 'front !• rizos ademanes orientales ht huido hoy a l B e r l í n Oeste, segv in fo rma la po l ic ía berlinesa e l cidental .

Los evadidos, prestaban ser1 cío en la frontera con e Isect j | | nor teamericano.

L a pol ic ía occidental agro que; anoche, los agentes c o m ú n tas lanzaron granadas de gaj j l l a c r i m ó g e n o s con t ra camio i del B e r l í n Oeste que d i fund í ' noticias m e d í a n t e altavoces. 11 ag ntes del B e r l í n o c c l d e n t á l : p o l l e r ó n la a g r e s i ó n c o ñ gra i das do gases.

M a d r i d . — E l " B o l e t í n Of ic ia l de l Estado" p u b l i c a r á m a ñ a n a entre ot-sas disposicinnes. Orde­nes del M i n i s t e r i o de Traba jo por las que se desarrolla l a ley 62/1961 f i jando la c u a n t í a del premio de- ges t ión quo p e r c i b i r á e l servicio de encuadra mien to y co locac ión de la O r g a n i z a c i ó n sin dica l , d i c t á n d o s e normas para su percibo; y ¿é dispone que el pe-t iodo de vacaciones en la Regla­m e n t a c i ó n Nac iona l de T raba jo en las industr ias q u í m i c a , que era de 10 d í a s laborales, pase a' ser de 15 d í a s naturales. P R E C I O S D E M O L T U R A C I O N

M a d r i d . — E n t r o l^s d í spos íc io

nes que m a ñ a n a . p u b l i c a r á " B o l e t í n Of ic ia l (iel. Estado" cura una orden del M l n i s t e r k A g r i c u l t u r a sobre precios de r tuacion ds cereales y legumi sas, que s"n los sítnii; ntes: cei les pa ra piensos: har inas c o m tas, 16,50 pesetas q u i n t a l rm co. T r i t u r a c i ó n , 13,20; l e g u m sas: har inas completas 14 p tas. T r i t u r a c i ó n , 11,20.

Los precios m á x i m o s p o r q' ta l m é t r i c o que pueden poro los mol inos maquilaros poj m o l t u r a c i ó n de granos pa ra toner harinas pan.íf lcabjas se de 22 pesetas el t r igo y 17,6( centeno.

DIAJMO D E B i n G O S * Bemingo, 8 de Julio de iggj

cerveza

NO!

E s c e r v e z a EL LEON que en las Primeras Olimpíadas Europeas de la Cerveza, celebradas en Bruselas, en dura competencia con las mejores marcas de 16 países ha obtenido un segundo prejnio (Medalla de Plata) que la califica oficialmente como la primera marca española y una de las mejores de Europa.

/ÍBSJISSlfí,

PILSEN

IJJBIlliULü

C a t e g o r í a i n t e r n a c i o n a l

.. . . . . . . .

Domlnco, 8 de Julio de 1062 D I A R I O D F . B U R G O S si i-MM \ V \ ( . l \ \

H I P I C A

de la i L a apuesta se pagó a 172 p é s e l a s

Con tarde calurosa y m á s an i -•macion q u j en los Jias a n t - r i o -rcr . se celebro i?, icrcgra jo rnada do¡ concur so H í p i c o con la nruo-ba "General gobernador m i l i t a r ', alie ÍU9 eanana por nuestro na i -siino el teniente coronei A n d ú j a r . « u e hizo u n recorr ide en un t k n i u o " record" , de 41 segundos, tres Gécimas , sin ( a l U , ad jud i ­c á n d o s e te cc>pa de la au tor idad uf^Uitar do ¡n plaz?.. Este mism j "jin'.Lc ob tuvo otros dos premios m á s < n esta prueba. C L A S I F I C A C I C N

Lor. restantes clasificados po i ej siguiente orden ob tuv ie ron tpoíeos donados por los prganis-mó: oíiciu/.es y par t iculares que ssin ismo [se indican-

L. '. — r s i i m b l e t " , comandante ValenciP*,' sin laltas. 4J", ü. copa general Ajresincnte Jun ta regional de L-'uc a c i ó n Fisica.

3. ' . - - ' Jaguarzo ", c a p i t á n L i -Riers, s in faltas. 43", copa jc íe guperAor r i - la M . A . U .

4. v,»—"Cid", teniente coronel Or tega , sin faltas, 44", 2, delega­do Sindicatns.

— " S á b a l o " , c a p i t á n Tírin-j^a'., sin faltas, 44". delega­d o Fi-cnte de- Juventudes.

6. ' - . — " C h i p i r ó n " , s e ñ o r Goye-Sneche, s in fal ta, 45", ¿, C á m a r a de Comercio.

7. y .—"Div i s ión" , teniente co­ronel A n d ú j a r . sin faltas, 46", 7, Caja de Ahor res dei C. C. de Obre res.

8. " . - - " P o y a l " , teniente coronol Ortega, sin falta, 47", G, Circulo de la U n i o n .

9. ». — - Inc ie r to" , cemandante Alonso M a r t i n , sin í a i t p s 48" L' Sexta U n i d a d de V e t e r i n a r i a .

10. ' .—"Remisol" , teniente co­rone l A n d u j - T . sin í a i t a . 43" 8. S £ S A .

11. - . — " A t ó m i c o " , cemandante Alonso M a r t i n , sin faltas, 50", Ce l l jphane .

U . " — " N a u t i G i l f " . teniente co­ronel O r d o v á s , s in í a i t a s , 54", Loste.

13 .° .—"Gtdo" , mismo j inete , medio pun to 1" , 2", Vacelsa.

14.9 .—"Tampoco", comandante Alonso M a r t i n . 4 puntos, 47 don Pablo Carcedn.

15." .—"Ochavi l lc" . c a p i t á n Es-quivias, cua t ro puntos, 49", Sec­c i ó n ck? Sementales.

Í J Í U la t r i b u n a presidencial a c o m p a ñ a b a n al general M i r a n ­da Guerra , gebefuador m i l i t a r Gfi la plaza, en la d i s t r i b u c i ó n de premios los restantes donantes de trofeos entre ios que se bai laba el cc rone l U1 puente Bahamonde, jí te super io r de la M i l i c i a Aéreei Un ive r s i t a r i a .

As is t ió t a m b i é n a la prueba el gobernador c i v i l , s e ñ o r U t r e r a M o l i n a v su dis t inguida esposa. A P U E S T A S

Las apuestas en las c inco series disputanas, se pagaron a 8, U , 28, 16 y 33 pesetas, a b o n á n d o s e í l gañaddr de la prueba, "Bande­ra" , 172 pesetas. P R O G R A M A P A R A H O Y

H o y , domingo, a las c inco de la t rndu. so c o r r e r á n las pruebas "Academia de Ingenieros" y "Ca­p i t á n general" .

C O M P R O C A N G R E J O S D E C I N C O A D I E Z T O N E L A D A S D E C A N G R E J O S D E R I O V I ­VOS, Q U E E N T R E N D E T R E I N T A A C I N C U E N T A P I E Z A S E N

K I L O G R A M O . O F E R T A S D E T A L L A D A S A: C O R T A D I . G U E T A R I A , 18 - SAN S E B A S I A N - T E L E F O N O 10782

LUÍS REBOLLO E N F E R M E D A D E S D E L O S

NIÑOS San Jul ián , 8, 3.°, Letra D. Tel . 542S

Consulta de 12,30 a S.30 y 5 a 7

J. Diplomado Escuela Nacional de Ti< síologia. — Ex-jefe Clínica Hosoi-tal Militar. — PULMON Y C O R A ­ZON, Rayos X . — Electrocardiolo-gía. — Madrid. 14, 2.° — Telf. 4168

E. CAMERO D I P L O M A D O

E N R A D I O L O G I A R A Y O S X

San Pablo, 22. — Te l . 6027

C I R U G I A G E N E R A L H U E S O S Y

A R T I C U L A C I O N E S Concepción , 15. - Telf. 4093

M Calvo Pinillos Aparato respiratorio

Cora ión - Rayos X - Eiectrocar-d i o g x a ü a

Tratamiento de las enfermedade» respiratorias por ventiloterapis

Vitoria. 27. — Telé fono 8048

G A R G A N T A - N A R I Z Y OIDOS Consulta de 11 a 2 y de 4 a 6 Espolón nútn. 28. Telefono 3577

1 O D O N T O L O G O

Avda. Cid, 10 (Edificio Feigon)

Del Hospital Provincial C I R U G I A G E N E R A L

H U E S O S Y A R T I C U L A C I O N E S

S a n Cosme, 2 (Plaza de Vega) Te lé fono 2655

j . asías umimz um E S P E C I A L I S T A D E C O R A Z O N

M E D I C I N A I N T E R N A Consulta: 11 a 2 y 4 a 6

Pl. Alonso Mart ínez . 7-3.°. Tel . 5103

J O b E A L O N S O M E D I C I N A I N T E R N A , C O R A Z O N

Y N U T R I C I O N . — R A Y O S X Consulta de 12 a 2 y de 4 a 6 Espolón. 24. — Teléfono 1912

Dr. C I R U G I A - V I A S U R I N A R I A S i Concepción , 15,3.° - De 11 a 3 ¡

Te lé fonos 2012 y 2859 >

Colman Casasnovas P A R T O S - C I R U G I A D E L A

M U J E R - ONDA C O R T A Consulta de 11 a 1 y de 4 a 7

C / Miranda, 7. — Te lé fono . 1232

C. RODRIGUEZ SAEZ Oculista

Consulta: 11 a 2 y 4 a 6 P. Alonso Martínez, 7. 5.°

M E D I C O A N A L I S I S C L I N I C O S

T R A N S F U S I O N E S Vitoria. 19. 2.° — Te lé fono 578i

R A D I O L O G O M E D I C I N A G E N E R A L , R A Y O S X

Miranda, 6

losé Muñoz Avila RIÑON Y V I A S U R I N A R I A S

A. Bonifaz. 12, 1.° Te l é fono 1539

mimo mmm m& M E D I C O

Análisis clínicos Pl . de Calvo Sotelo. 9. Tel . 5545

ff. S e í s e f e d f o s T R A U M A T O L O G I A

H U E S O S Y A R T I C U L A C I O N E S Aparicio v Ruiz, 18. - Te lé fono 5424

H U E S O S Y A R T I C U L A C I O N E S C I R U G I A G E N E R A L - R A Y O S X Avda. del Cid, 10. 5.° - Telf. 864»

F . K U I Z V A L V E R l i E A P A R A T O D I G E S T I V O

R A Y O S X 0 « 9 * r a l Mola, 12, 2.• Ae r—b»

Teléfono 45M

Sanatorio "VIRGEN DE BEGONA M E D I C O D I R E C T O R : C E S A R S U A R E Z D E P U G A

E N F E R M O S N E R V I O S O S Y M E N T A L E S Tratamientos modernos de la especialidad

L A I N C A L V O . 2 8

L RODRIGUEZ PASCUAL E N F E R M E D A D E S D E L A P I E L

Depi lac ión e léctr ica definitiva. L imple ia de cutía. Imperfeccloneji j « t é t l c a a (acné», verrugas, •*« . ) . C o n c i t a , de 1 a B 7 da » « 7 t S a n Pablo. «, 4 . ° , Te lé fono M 4 f

HOY, F I H DE LA COPA DEL GEiiERDLISlIflO Madrid.—El probable equipo que

al ineará el Real Madrid en el par­tido final de la Copa de S. E. el Ge­neralísimo, mañana , domingo, con­tra el Sevilla, puede ser el siguiente:

Araquistain, Casado. San tamar ía . Miera. Felo, Pachín , Tejada. Del Sol, D i Stéfano. Puskas v Gento.

Aunque el entrenador del Sevilla C. F.. Barrios, no ha dado a cono­cer oficialmente la alineación del equipo andaluz en la final de la Co­pa de Su Excelencia el Generalísi­mo, frente al Real Madrid, se tiene la impresión de quo será la si­guiente:

Mut, J u a n Manuel, Campanal.

Luque. Ruiz-Sosa. Achucarro, Agüe, ro. Dieguez, Areta, Mateos y Moya.

Quizá mantenga todavía Antonio Barrios la duda entre alinear a Mo­ya o a Antoniet y sea ésta la única diferencia en el equipo sevillano que batió el pasado domingo en el esta­dio Sánchez Pizjuan al Valencia

Ss han registrado 41 inscripciones para el segando Rallye del Cid

Dará [OieDZfl a las mi de la Diaíaia en el piteo del Esjo'li Hoy si que van a quedar plena­

mente ccmplacldcs los aíicicnadcs al "deporte sebre ruedas", ya que po­drán presenciarle por partida doble

j E s i u p e n d O m . m f

arán/us

0* Se® Jovial y pida un

•y

\

O .

zumo natural de naranja o l imón

(LA BEBIDA QUE DA JOVIALIDAD...!!

1

árdniui

PRODUCTDS Dr. nnq

y a base de calidad. A las diez d» la mañana , se dará la salida en el paseo del Espolón al primero de ios participantes en el " U Rallye del Cid" de automovilismo, en el que U J -t cn ic run pilotos que han temado parte en pruebas de la envergadura dol Rallye de "Montccarlc Junte « otros que sin llegar a tan te. tíen«i los mismas posibilidades y aspiracio­nes de- ccnsrfTulr el triunfo en esta segunda edición de la prueba que tía organizado la Escudería "Los CaUr grejos".

En te tal son 41 los coches Inserí p* tos. Número suíiclenteincntc elevado jwra que el trazado de la carrera w vea animado ccr.stantemente En prin­cipio está previsto que el primero en llegar de regreso a ' nuestra capital, lo haga a las tres y media de la tarde.

El Itinerario es el siguiente: Sur­ges - Rubén a - Menastcrlo de Ro­dilla - Castll de Peones - Briviesca -Cernudllla - Les Barrios - Pino de Bureba - Oña - Trcspaderne - Medi­na de Pcmar - Vlllarcayc - La Loma de Montija - Espinosa de los Monte-rc& (En esta localidad habrá un des­canso de 90 minutos) - San Felices -Sencillo - Cllleruclc de Bezana - Es­calada - Valdelatcja - Tubllla del Agua - Ublerna - Vivar del Cid -Burgcs. Totalizando 243 kJlómetrcs.

Este rallye es considerado como una competición de regularidad. A lo largo del mismo existirán cinco pruebas complementarlas de claslfl^ eaeión: "A" . De regularidad en tra­mo y premedio conocidos, entre Los Barrles y Pino.

" B " . Tramo a promedie especial, hasta Trcspaderne. desde la mitad del trayecto que separa esta locali­dad de Ofia.

"C". Regularidad en tramo y pro­medio conocidos, desde poco antOs de Escalada hasta Valdelateja.

" D " . Subida crenometrada (puer­to de Tubllla del Agua).

"E". Subida crenometrada al "Ce* rro de San Miguel" (Burgos). Num. Equipo

1. o 3.

4. 5. 6. 7. 8. D.

10. 11. 12. 13. 14. 15. 1G.

17. 18. 19, 20. 21. ''2 23. 24. 20. 2Ü. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 3f3. 34. 3¿. 3C. 37. 38. 39. 40. 41.

- xi X .

gu«. pez.

Barrías - Várela. Santos Delgado - Bravo. Vundcrvcrst (Sni)>|fc Vander-vorst . • Moreno Dooll (Sra) -^Cantero. Aldecoa - Zabaleta. Lorente - Brdkman. « . Suárez de Puga y señgiB. De la Fuente - X . X . *^ : Calderon - X . X . Bcrmudez - X . X . Ruiz Mata - Boderp. Esquer - X . X . X . X . García Moreno Aguilar - García Galiartíc. Merino Aguado - P é r e # ManrÉ* qua ^ Ülazábal - Castellanos.^ Del Heyo Cu lab;) 7a Molí Roth - Gunkel. Gutiérrez Carrl^do -Del Paso - Núho/. Vita Cereceíla - Vita Ortefiíu Ruiz Zumafiue - Gutiérrez. Hergueta Modrego - X . X . Sánchez; Sicilia (Carlos y Jcsé). . Brancjis - X . X . Sáenz Cábezón y fiefjora. CaprottI - X . X . X. X . , X. X . Lafontolne y señora. Villahur - X . X . Espino - "Chuty". Lo Fusc - Sánchez. , , l íonnanos Antciln, CSciocechea - Valentl. GéVardo Andrés - X . X . Ruiz Artajcna - Ruiz Blasoo. Aguayo Calzón - Plerrad. García González - López-Sra. de Piedad - Sra. de Aguay*.

05 wK'vm«?:««í»j nvsnnmmm

Multa al Madrid Por haber permitido M e a r I n

partidos de Copa de Surspa Turín.— El delegado de f ftbol dfí

Turin K. C, Emll Oritroiciieí-, ha ma-nlfostado (juc asistirá al 'pDCuentr* Ilnal de Copa de España .-que se Jua­gará manaría eh Madrid, entre el Real Míidrld y el Sevilla.

Se cree que el técnico turlnés, ha­blará en la capital de España coa los dlrectivcs del Real Madrid, bre el jugador Luis del Sol. MULTA

Colonia.— La Unión Europea ' de Fútbol Asociación (U. E. F. A ) , e » su reunión previa aj sorteo df la V I I I Copa de Europa de Clubs cam­peones de Liga y la Copa de Eurt>-pa de Club campeones de Copa, ba acordado entre otros asuntos, san­cionar al Real Madrid de España, por haber permitido que se telev&ea partidos de la Copa de Evíropa, ala contar con la previa autorización díJ superior Organismo Internaciorill. REGINO. A L ESPAÑOL

Barcelona.'—El Español ha ficha­do al defensa del Salamanca, Re« gino.—Alfil. TRASPASO D E CHARLES

Turín . — El Juventud C. F. ha anunciado hoy haber firmado ua contrato con el Leeds United, por el ounl ha transferido a John Char­les al club inglés.

Churlos pasó del Leeda al Juvca* tus en Abr i l de 1957, a cambio d« 65.000 libras esterlinas.—Alfil.

Rusia va a formar una selección permanente

Helsinki. — Según ha sido i « -formaao hoy en Moscú, R u s i a va a fo rmar una se lecc ión perroa* nente de fú tbol , en tentativa por conquistar r l titulo mundial qoe se disputará, en 1966 en Ins lA-térra.

Los rusos f ormarán al misuio tiempo una s e l ecc ión permanente ol ímpica a fin de ser prepftíada para lojs juegos de Tokio de 1944 u n equipo de promesas y o t í o JtU venil. L * ' — *

• W m m

d e B u r g o s

•••««*'

I Limión de grillos i en Cmhlsm | I Una srflors, a quien n» le I | di jan dormir «pide un % | lote de lagartijas» | * * | Casablanca. — "Cambio * ? grillos por lagartijas", es el | i texto de un anuncio aparec í - ! | il do en la Prensa de esta c iu- * % dad por un ama de casa alar- S

mada por una invas ión de * insectos en su jardin. L a mu- | jer ha i m p r o b a d o que no *

existe en Casablanca ni una $ sola lajfartija. |

Al parecer, estos animal!- * líos han desaparecido como Z consecuencia de la intensa * c a m p a ñ a de desrat ización Uer % vada a cabo por las autori- ^ dadas el año pasado.

Los grillos h a n invadido f calles y .jardines de la ciudad é marroquí y otros muchos i n - x >ectos hacen la vida imposi- i ble a los habitantes de los » chalets. |

L a señora dice en su anun- f ció que recibiría muy a g r á - % decida un lote de lagartijas É para deiarlas en libertad en su jardín "y poder dormir, ^ cosa que no h a conseguido 4 desde hace varios días". X

^ « ^ ^ ^ ^ * # » » * * « » ^ » « ^ » « «

T« V. Española P R O G R A M A D E SOBREMESA

3¿00.—Apertura y p r e s e n t a c i ó n . 3,02.—El d ía del S e ñ o r . 3,25.—Telecrónica. 3,40.—Noticiero de hoy. 3,45.—Otro t iempo. 4,00.—Buenas tardes con m ú s i c a . 4,Í5.—Sesión de tarde ("Sugar-

- f oo t " ) . 5,05.—Final de programa.

PROGRAMA I N F A N T I L 6,00.— 'Presentación. 6,02.—Marionetas de H e r t a F r a n -

-.. kel . 6,25.~ Seguimos con cine.

. 6,37.—Matrícula de honor . 7 .05 .—Rin-Tin-Tin . 7.30. —Fina l del programa i n f a n -

• \ " t i l . •• - • ' , . " •• • PROGRAMA DE NOCHE

7.31. — P r e s e n t a c i ó n . 7,33.—Huckleberry H o u n d ( D i ­

bujos). 8,04.—Domingo, ed ic ión ex t ra . 8,30.—-Capitán de puerto (Tele­

film). 9,00.—¡Gáne su via je! 9,30.—Reportaje de la Vue l t a c i ­

clista a Franc ia . 9,45.—Cita con la muerte (Tele-

. film). 1 10,10;—Pantalla deport iva.

10,25.—Cine Club Musical . . 10,40.—Silla de pista.

11,40.—Telediario ed ic ión d o m i n i ­cal .

12,00.—Versos a medianoche. — Momento musical . — Re­cuerda.. .

12.10:—Cierre. P R O G R A M A PARA MAÑANA 2,30 Ape r tu r a y p r e s e n t a c i ó n . 2.32 Panorama. 2.45 E l cine. 3,00 Telediario. 3.25 E l t iempo. 3,30 Con la verdad por delante. 3.40 La to r tuga perezosa. 4,10 Por t ierras de E s p a ñ a . 4,15 Cierre.

P R O G R A M A D E N O C H E 8,30 Estilo. 9,00 Reportaje decorativo. 9.25 El t iempo. 9,30 Telediario. 9,45 Fiesta brava.

10,00 Reportaje Vuel ta c ic l is ta a Franc ia .

10,15 Tengo u n l ib ro en las m a ­nos.

10,45 El cine en casa. 11,50 Telediario. 12,15 Versos a medianoche, m o ­

mento musical y recuerda. 12,25 Cierre.

T e l e v i s o r e s

I B E R I A

[•Él Mi M i

C A Z A D O R E S A Y U N T A M I E N T O D E V A L L E S

D E P A L E N Z U E L A ( B U R G O S ) E l día 29 de Julio de 1962. en el sa lón de sesiones de este Consis­torio, t endrá lugar la subasta del aprovechamiento de la caza de

este término unas 2.500 Há. Buen terreno para perdiz, liebre

y codorniz. Dirigir pliegos al Sr. Alcalde.

CLJEMENTINO T A M A Y O

^ 3 ^ a c o r t e t a o í d a

d e s u m a r i d o C ^ C ^

Por Kennet C HUTCHIN Doctor en Mtditind

C a p í t u l o X

¿Qué hacer con el que beba a escondidas?

r m m n w m u m m m u u m m m m m m m n m w m m m m m m u m a m m m n m m m m m

M t t A D O B

Cuanrlc las mujeres casadas ha­blan do la bebida, .suelen cegarlas ccnslderaclones que no son las refe­rentes a la salud. Tienen siempre la impresión de que el marido puede meterse en un lío; acaso contraiga deudas por beber demasiado, cosa que pudiera tener terribles conse­cuencias. En ocasiones, piensan en tériplnos de molestia y repugnancia personales.

Nc pretendo debatir puntes mo­rales, pero creo poder afirmar de­cididamente que la bebida nc es ebra del diablo. Tomada en pequeñas car -tidades —sobre todo al volver a casa por ' la tarde, terminado el duro tra­bajo del dia—, contribuye al descan­so del marido, dilata sus arterias y mejora la circulación coronaria.

Pero también es cierto que la be­bida, tomada con exceso en cualquier momento, actúa como veneno de los neivios e irritante gástrico. En oi alcoholismo crónico, su constante efecto irritante en el estómago, pro­duce gastritis crónica; esto impide la absorción de, la vitamina B. pu-diendo sobrevenir polineuritis con debilidad o cierta parálisis de los miembros. También puede ocurrir q\ie persóhas que beben sólo moderada­mente, padezcan alguna pequeña de­ficiencia de dicha vitamina.

La mayoría de los hombres beben porque les gusta. El alcohólico odia el alcohol, pero lo Ingiere porque a ello le obliga un impulso interno.

El hábito de beber demasiado per­judica de varios modos al hombre de mediana edad: actúa como veneno directo para el músculo cardíaco y provoca su degeneración grasa; im­pide la absorción de vitamina B, lo cual surte indirectametne efectos per­judiciales sobro el músculo cardíaco; actúa favoreciendo la acumulación de grasas. Además, puedo aumentar la cantidad de colesterina de la sangre y daña la mucosa gástrica. LOS ALCOHOLICOS NECESITAN

AYUDA Seguir bebiendo despviés de haber­

se demostrado que el alcohol está dañando al hígado es un suicidio, sencillamente. La única manera do

detener el proceso consiste en de­jar por completo la bebida.

Muchos hombres esclavos del al­cohol padecen desnutrición; esto se

E S P I A L E , SI HACE FALTA Aunque sería un error per­

suadir a una mujer para que espíe los hábitos de bebida de su marido, sería Igualmente erróneo animarla a que se ha­ga la tonta. Mucho mejor es que sopa la verdad, antes de que el . asunto vaya demasiado lejos. Una entrevista franca, en 5a que ella presente pruebas a su cónyuge, puede ser valiosa, con tal que la mujer elija un momento en que el marido esté completamente sereno. Vale la pena correr cualquier riesgo,. Con la esperanza de que esta táctica de choque surta efecto hatos de llegarse al punto críti­co de la pérdida de control.

debe, en parte, a que no ingieren suficiente alimento, y en parte tam­

bién a que no absorben eficazmente lo que comen.

Parte, por lo menos, de los efec­tos nocivos sobre el hígado, obe­decen a falta de proteína, de modo que todos ios que padecen de ese órgano, cualquiera de los efectos del exceso habitual de alcohol, necesitan una dieta rica en proteínas. Se re­querirán suplementos de vitaminas en grandes dosis, sobre todo el gru­po de vitaminas B y la vitamina C. Al principio, el mejor sistema es la inyección. Dichas vitaminas son esen­ciales para evitar daños al cerebro y al sistema nervioso.

En pocos casos es capaz un a l ­cohólico de abandonar el licor sin valerse de apoyo psicológico y algu­na modalidad de tratamiento con dro­gas, pero téngase cuidado de no sustituir un veneno por otro.

Aunque está de moda la petulan­cia de referirse a los borrachínes de sociedad como alcohólicos crónicos, los dos grupos difieren en realidad bastante entro sí.

Al borrachín de sociedad no le Importa hablar do su mala costum­bre con su médico, o con cualquier otra persona; es muy franco y suele sorprenderse de que se crea exagera­da la cantidad de alcohol que to­ma.

El tipo de bebedor solitario es ca­paz de pasar bastante tiempo —unos días, por ejemplo— sin beber nada. Este tipo de bebedor puede recibir ayuda mediante consejo del médico de que reduzca o abandone la cos­tumbre. Esto robustece su fuerza de voluntad y le proporciona la excusa válida que él cree es necesario dar a sus amigos cuando rehusa un tra­go.

El alcohólico crónico, por otra parte, padece una enfermedad men­tal que exige tratamiento con ur­gencia, acaso en un sanatorio men­tal con sección especializada en al­cohólicos, donde pueda alternar con otras personas que luchan como él.

Como problema social, la Impor­tancia del alcoholismo es enorme. Se­gún cálculos fidedignos, hay cinco millones de alcohólicos en los Esta­dos Unidos; en proporción con el número de habitantes, esa cifra es mucho inás alta que la existente en Gran Bretaña.

e N aíiiiella cttperle di» «rrw^ta «1« Irt fclloldud» qim Pío ( I d — I Ó H M '

AngH (íanlvet— pntrpjfa a lo* cofra­des dr l Avellano, sr haré de entrada una af lnnaeión estupenda: «El aire es Indispensable para la vida». ,".Pe­rogrullada? No. ni mucho menos. So­bre esta aparente peroicruJIada. Pío Cid irá ensartando verdades y sutilf-7.as que acaban por ser ad;nlrables. Del aire se pasa a la luit y en la lur. funda Pío Cid «un criterio permanen­te de moraf». Lo que sale de la som­bra a la lur. es bueno. Lo que huye de la luz y se esconde en la sombra, es malo. etc. Releyendo esa famosa re­ceta, a mi se me ha ocurrido pre­guntar: ¿Y el tono? Porque sin aire, verdad es no se puede vivir . Pero sin tono es también imposible al^o que posee casi la misma trasc:'ndenria del v iv i r : el convivir.

Todo o casi todo, de tejas abajo, en la relación de ios hombres, es cuestión de tono. La verdad m á s agria, dicha en tono persuasivo, resu l ta rá soportable. I^a re­convención m á s nimia o la discrepancia más insignifi­cante, cuando la formulamos en tono desgarrado, bas ta rá para abrir un abismo entre dos espír i tus . |Cuántos ciudadanos a los que no podemos tragar no ofrecerán, en f in de cuentas, cuando los analíce­nlo-; despacio, m á s que un tono desagradable! Enten­damos que el tono no es tá sólo en la vo/. —aunque la voz sea, generalmente, el vehículo má.s idóneo para reflejarfo— sino que reside Igualmente, en los ges­tos, en las actitudes, en los ojos, fieros o blandos... ¡Ah, los ojos, cuán ta Importancia cobran al valorar el tono! Lo que el poeta reprocha a la amada en el madrigal de antología que todos conocemos no es lo que le dice al mirarle, sino la numera de dt-círselo

«Ojos claros, serenos. si de un dulce mirar sois alabados, ¿por qué, si me mirá is , mi rá i s airados?»

Tono suave, tono agrio, tono emocionado, tono irónico, tono de sinceridad, tono de cumplido formu­lario... Inmensa gama la (leí tono humano. Y he aquí , amigos, algo curioso e Importante a la vez. Puede que nos engañen las palabras. ¿No se ha dicho que la palabra la posee el hombre para disimular su pen­samiento? Pero será difícil que nos engañe el tono. La palabra nos sirve, pero el tono nos traiciona con demasiad» frecuencia. Hay que estar atentos, no só­lo a las frases del interlocutor, sino al acento con que las pronuncia. Pero no juzguemos en estos casos sino por la conversación directa. E l teléfono, gran enmascarador de gestos, adminículo ant ipát ico que sólo refleja las leyes de la acúst ica, puede deparar­nos terribles chascos. E n una ocasión no muy lejana, estuve a punto de mandar a la porra a un caballero con quien conversaba por teléfono y que me hablaba en un tono intolerable chillón, hiriente, desgarrado. Lo que aquel señor me decía, no tenía la menor im­portancia. Eran cosas corrientes y molientes. Pero, ¿ e r a admisible. Señor, el tono en que me las decía? Por m i ánimo, sereno de ordinario —aunque uno tenga, como cada hijo de vecino, su alma en su ar­mario y la saque a relucir, cuando hace falta— iban cruzando siniestros pensamientos de muerte y ex­terminio. «Es te hombre al que yo no conozco —ra^ zonalm— y que me llama ahora por primera vez para

€ 1 b u e n t

Por Manuel SANTAELLA

pedirme un favor, ¿cómo se permite ese tono? Voy a soltarle cuatro frescas, pero que en seguida». Afor­tunadamente, me contuve. Ea conversación terminó y el caballero al que aludo se despidió de mi con un «Usted lo pase bien», pronunciado en Un tono tan despectivo, que yo traduje, creyendo no equlvocarmfe

—Lo que ha querido decirme es «Que usted se pu. dra». ¡Majadero...!

No obstante, me equivocaba de medio a medio, p©. co después, tuve oportunidad de entablar conoclmlen. to directo con la misma persona. Y descubrí que era uno de los hombres m á s amables y atentos con que se es posible tropezar en la vida. ¿Y el tono?, me di . réls. Pues sí. E l tono seguía siendo ferozmente anti­pático. Surgía de una voz chillona, llena de absur­dos allibajos. Má« que hablar, aquel hombre pan-cía gritar. Pero este tono, antisocial por excelencia, qu^. daba neutralbrado con la dignidad del gesto, con la serenidad de la mirada, con el reposo elegante del ademán . En su presencia, y cuando hube calibrado las cualidades morales que le adornaban, medité, sobre-cogido

—jSi llego a mandarlo a paseo, como pensaba, me cubro de gloria!

No me parece conveniente v iv i r demasiado p r o . ocupados del gesto. E l hombre que esté siempre pen-diente del gesto será hombre artificioso, insincero Esa actitud le denunc ia rá como hipócri ta y será un fuerte «handicap» para él. En cambio, creo, necesa­rio que todos nos preocupemos de nuestro tono. Na­turalidad en el gesto y cuidado del tono, podría ser la consigna. Cuidado, Incluso, del «tono vital», qne en ocasiones nos falta, por no administrar nuestras fuerzas inteligentemente. Sin tono social no se puede ser simpáticos, pero sin tono vi tal no podremos ser realmente eficaces y útiles. E l tono, en definitiva, es medio de vida. Y nuestra vida entera se regula por él.

¿Cuál es el tono preferible?, nos preguntaremos también. Para mí, personalmente, el de la media voz. Firmeza en la decisión y suavidad en el acento. Cuan­do sea indispensable, verdaderamente Indispensable^ no e s t a r á de m á s pegar un par de voces e incluso castigar al mueble próximo con alguna palmada enéi> trica. E l alma hay que sacarla del armarlo alguna vez Pero no es recomendable que la exhibamos a cadá paso. Todo lo que se airea mucho acaba haciéndose poco respetable. No «desentonar» es, en una palabra, la fórmula ideal para conservar y prestigiar el tono. Y ustedes perdonen la monotonía tonada.

I 1 I

« • • • • • • • • • • • • • • • » • • • • • • • • » • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Madrid. ( C r ó n i c a de « T a c h í n » oara

E irremediable, insoslayable y Rara vez se ha hablado menos de

la final de la Copa futbolística la víspera del día en que ha de j u ­garse Entre lo de Chile, el calor y esto y lo de más allá, la gente so ha desentendido del en otras tiempos acontecimiento de excepción. O, al lo menos, esc parece. Muy pocos du­dan de que el Madrid gane, su ca­pitán suba por la Copa y luego todos corran con ella en las manos a tra-

I NOTA semanal I

S P A R Promoción del 9 al 16 de Julio

T e r t u l i a m a d r i l e ñ a Literatura mal pagada y bien premíala: El II Hemiagway a Pedro de Loren­zo.- Buena iniciativa de INLE: Una escuela de librería.- «Cainten» con escenograiía Tamayo, en la Plaza Mayor.- Teatros cerrados, varios trasie­gos y un estreno veraniego.- Ava, siempre Ava, con fotógrafos y sin alergias - ¿Y de toros? la de la Prensa con tres ases y Pañi Anka deslu­cido.- «Fábrica de Sueños» en Las Matas o el cine no se priva de nada.- Bia bla sobre los programas de TV, para públicos poco exigentes.- ¡Y vaya caioi!

Por luan Antonio C A B E Z A S

4 50 Ptu.

80 Pías.

lejíi \ m 2. 70 Pías.

pn i im 5 S P A R '

2( Ptas.

Comprando en SPAR, ahorrará siempre

VENDO 0 ARRIENDO por no poderlo atender molino harinero con o sin panader ía , instalado en la mejor zona de la provincia, sobre carretera con ílos huertas de regadío. — Clientela fija proporcionando moltu-tac lón trigo y piensos todo el año. — Informes J . M. C. Apartado

Correos 125. B U R G O S .

E n los c e n á c u l o s l i t e ra r ios hay tema de premios. Se habla de los m á s recientes. Algu ien dice: "En E s p a ñ a l a l i t e ra tu ra e s t á m a l pa­gada pero bien premiada" . Es d i ­fícil que haya u n p a í s con m á s premios l i terar ios y pe r iod í s t i cos . Diputaciones. Ayuntamientos , en­tidades organizan concursos para que se digan piropos en prosa o en verso, a u n a reg ión , a unas obras, a una rama de la produc­c ión . Es una especie de l i t e ra tu ra d i r ig ida . Y otro a g r e g ó : "Una es­pecie de juegos florales s in so­lemnidad, en que el j u r ado de l i ­bera durante una cena a puertas cerradas". M i m a g n e t ó f o n o reco­gió nombres: Los t au r inos h a n tenido acierto con el I I H e m i n g -way. El premio a u n escritor, Pe­dro de Lorenzo. Los a c c é s i t s a u n poeta, M a n u e l A l c á n t a r a y a u n periodista, Tico Med ina . Así p re ­mia ron de una vez los tres g é n e ­ros. Lo dicho. U n acierto.

Llevé el "magne" a una de esas te r tu l ias de " r e l i b r e r í a " que t i e ­nen cierto parecido con las c l á ­sicas de rebotica. Se hablaba de la proyectada Escuela de L ib re ­r í a . A lgu ien e x c l a m ó : ¡Bien por Migue l de Azaola. Sí, este b i l ­b a í n o t iene iniciat ivas . Lo mismo escribe " E l pan de nadie" fuña buena novela) , m í e organiza lo que sea. A p r o p ó s i t o de la Escue­la aleuien c o n t ó la a n é c d o t a de don Fernando Vela. E l i lustre es­c r i to r p i d i ó u n l ibro de u n deter­minado poeta m u v conocido. E l dependiente de la l ib re r í a , d e s n u é s de u n a b ú s q u e d a i n ú t i l , d i i o : "Ese no l o tenemos, pero hay otros con e n c u a d e m a c i ó n i d é n t i ­ca". A lo que V e l a r e s p o n d i ó : " ¿ U s t e d ha sido dependiente en G a l e r í a s ? " " S í " — c o n t e s t ó . "Se le conoce". Como pprí i i r a la Es­cuela de L i b r e r í a . ¿No?

Por la plaza M a y o r h a v estos d ía s u n revuelo m a y ú s c u l o . ¡ P o ­bres vecinos del eran inmueble; ¡Qué caro pagan el v i v i r en el co­r a z ó n de M a d r i d ! K n t r e las re ­formas y las solemnidades les amargan la v ida v el s u e ñ o . Y ellos p e n s a r á n : ¡ P a r a que ha­blen de los ruidos nocturnos! P r i ­mero el montaje de "Carmen". U n monta je de Tamayo. a "base de bien". Ensayos. Y por fin l a ó p e -

de la T V . No p a r e c í a n satisfechas. Menos m a l que t e r m i n ó e l " Z o ­r r o " . Chica qué pesadez. Eso p a ­r a las panta l las de los bares de pueblo, vaya. A m í sólo me i n t e ­resan las transmisiones directas. Y o escucho y me callo. ¿ P a r a q u é opinar?

¡Vaya calor! Esta frase apaga las conversaciones y hace sudar m á s . O t ro dice: " ¡ V a y a can icu l i -t a . s e ñ o r e s " ! Y de aqu í a las ca ­b a ñ u e l a s . . . U n op t imis ta se e m ­p e ñ a en fijar una t o p o g r a f í a a n ­t i can icu la r en M a d r i d . Los puntos m á s frescos ^-dice— la plaza de Santa B á r b a r a y Rosales. Y u n castizo a r g ü y ó : " D e s e n g á ñ e s e don Emeterio. Cuando l a c a n í c u l a m a d r i l e ñ a dice " a h í voy", no hay t o p o g r a f í a que valga. A sudar, que t a m b i é n es sano.

Ayudar a la ACCION CATO­LICA es ayudar a la Iglesia, y de esta ayuda nc puede eximirse ningún buen católico.

lea señalen los agentes del Orden Público. Y. además , todos habrán de guardar silencio. Nos tememos bastante que en plena «romania de la flor» surja una bronca o suenq el ruido de un «cha-cha-cha».

cincos Han salido hoy para Dublin yein^

tiocho chicos de edades comprondv das entre los nueve y los quince años. Estudian en el Colegio da Nuestra Señora del Recuerdo y, acó- \ gidos por los jesuítas, cu r sa rán dos p meses de estudios de inglés. Allí vi- ' v i ran en casas particulares.

NOTICIAS BREVES

vés del campo y ante las ovaciones de la incondicional "hinchada". Bue­na falta le hace al "penta" ganar otra vez la Copa; a ver si alcanza al Atlctico de Bilbao, que la ha ga­nado veinte vccOí^ contra nueve los de aquí. Sólo le faltan once finales triunfantes. Animo y adelante. No obstante, varios jugadores scvilllstas han declarado que no pueden de­fraudar a los millares de entusias­tas de su equipo. Ruiz Sosa ha dicho que quiere hacer méritos ante el futuro soleccíonador. Ni él ni nadie sabe quién será, pero todos sabemos que estará en el campo. Barrios ha dicho que se queda en el Sevilla por una temporada más y, por tanto, que no irá a Bilbao. Si mañana se lle­na el Bernabeu, hemos metido hasta la ingle las dos extremidades infe­riores.

PLAZA

Esta noche, en la Plaza Mayor, «Carmen», «Don José», «Zuñig-a» y demás personajes de la deliciosa ópera de Bizet. Pero se trata de una plaza, rodeada de casas y éstas lle­nas de vecinos y los soportales hen­chidos de tiendas. Y todo esto ha­bía que regularlo. Ya está. Los ve­cinos, para volver a casita, hab rán de acreditar su condición de tales i D O S ESPAÑOLES MUERTOS».

Calor soportable, con aireclllo.' — Se proyecta un monumento 3

Carlos m. —• Leemos que nuestros trigos du*

ros tienen este año m á s proteínas. Pues menos mal, hombre.

l proJilen» de Argelia (Viene de primera p á g i n a )

dispuesto a mediar en la actual crisis argelina para encontrar una solución a la misma. — Efe.

1

documentalmente y, en todo caso, el acceso a sus domicilios se rá precisa­mente circulando por los soportales. E n cuanto a los clientes de los res­taurantes y bares de la plaza —clien­tes que estas noches se e levarán a la enésima potencia—• se dirigirán a tales establecimientos a t ravés de los soportales y por el itinerario que

Explosión atdmico a unos metros sobre el

Nevada.—Un ingenio a t ó m i c o l i a explotado a unos metros so­bro la superf i : ie del desierto, en una prueba que e l Depar t amen­to de Def.nsa y la C o m i s i ó n de e n e r g í a a t ó m i c a h a b í a n a n u n ­ciado tenia por objeto anal izar los efectos Qe las armas nuclea­res.

I-a fuerza de la e x p l o s i ó n ha f ido equivalente a unas veinte m i l toneladas de t r i l i t a .

Esta ha sido la p r i m e r a prue­ba a t m o s f é r i c a que se realiza en Estados Unidos desde 1958.

r a con todos sus gorgoritos y ¡300 personas en escena! U n o d i j o : "Anda, si hasta a don Felipe I I I se le puso el bronce de ga l l ina" . Y menos m a l si a u n concejal de cu l t u r a no se le ocurre ins ta la r una kermesse. E l colmo.

Los del tea t ro hab l an de lo de siempre, cuando llega Ju l io : de los cierres, de los trasiegos y de los viajes a l Norte. Quedan a l g u ­nos e s p e c t á c u l o s de verano a prueba de calor. Seis teatros i n i ­c ian en una noche su temporada estival. Y sólo u n estreno. El de l a Torre de M a d r i d , cuyo t i t u l o es u n juego de palabras no muy acertado. Uno del cotar ro p regun­t a : ¿Y de la Zarzuela ¿ q u é ? Y u n chusco: "Nada, suspense para Septiembre".

En ciertos c í rcu los , y ¿ c ó m o no? se habla de Ava . ¿No sabé i s ? Des­de hace varios a ñ o s Ava t e n í a alergia a los objetivos f o t o g r á f i ­cos. En cuanto veía uno se le e r i ­zaba la pie l . ¿Y q u é ha ocurrido? Que le han dado 50 mil lones por "dar la cara" y la sonrisa en u n a p e l í c u l a y se le c u r ó l a alergia. Ava . siempre Ava , con sus cosas y todo.

Las ter tu l ias taur inas in i c i an la desbandada. En la acera del Re­gina no hay quien pare. Se habla t o d a v í a de la t r ad ic iona l de l a Prensa, con los tres ases. Ostos. " V i t i " y A n d r é s Vázquez , lograron que aguantaran hasta e l sol los buenos aficionados. ¿Y ese Paul Anka? ¡Pobre chico! No es lo mismo cantar con mic ro para las "huecas" incondicionales, que ca­balgar con zahones. Como el c h i ­co es del C a n a d á , a poco se de­r r i t e como u n sorbete.

A l parecer en Las Matas se f a ­b r i can s u e ñ o s de madera, h ie r ro , l ad r i l lo y escavola. Se construye el Pequin de 1900 con todo y pa­lacio imper ia l . Y k i l ó m e t r o y m e ­dio de la famosa mura l l a china . ¡Estos americanos! To ta l c ien mil lones de pesetas para u n de­corado. Claro que al cambio. S e r á u n P e k í n c i e n e m a t o e r á f i c o con chinos y todo. ¡Qué real ismo para hacer s o ñ a r u n poco! Cosas de los de las bebidas s in alcohol .

En una t e r tu l i a de s e ñ o r a s bien, claro, de las de pan t a l l a casera. - — u n tlpo irana,mo; n,in«* ha dado motivo para que se le of»zca un el bla, bla. a b o r d ó los programas n0"1™**

E X T R A Ñ O , por R U Y

E N ORAN Madrid. — L a Oficina de I n ­

formación Dip lomát i ca comunica que el cónsul general de Espa­ña en Oran h a informado que entre las victimas de los suce­sos ocurridos el d ía 5 de Julio, en Orán. se cuentan los e s p a ñ o ­les don Alfonso Gomar Calafat y don Alberto Miralles Hernández , muertos dentro de l a casa de é s ­te ú l t imo.

OTROS 19 MUERTOS Orán.— El Comité europeo-musul­

mán de reconclllaclén anunció en Orán que 19 pesonas perdieron ano­che la vida en Incidentes entre mu­sulmanes.—Efe.

ACLAMACIONES A BEN B E L L A EN ORAN Argel,— Las autoridades han ape­

lado esta noche para que vuelva la calma a Orán.

Fuentes autorizadas han señalado qire algunas unidades de la íuera» local de seguridad y de la policía temporal musulmana, reclutada el pasado mes, han sido desarmadas » licenciadas.

Por otra parte, nueve unidades del Ejército de Liberación Nacional, partidarias de Sen Bella, han entra­do en Orán, recibiendo vítores y aplausos de miles de personas que se alineaban por las calles. L a mul­titud gritaba: "Viva Ben Bella", "Viva el ALN", y agitaban bande­ras revolucionarlas argelinas, blan­ca y verde.

Alrededor de mil soldados entra­ron en la ciudad. Venían de Te-nicncen, cerca de la frontera con Ma-rniccos.

L a entusiasta acogida dada a es­tas tropas significa otro duro golpe contra Pen Jedda y su Gabinete. Es­tas tropas tratan de conseguir W apoyo popular en íavor de la pos*' tura de Ben Bella.

Los soldados argelinos fueron di-r(clámente a sus cuarteles en las alreras de Orán, sin pasar por el barrio europeo.—Efe. BELKACÉM KIUM, EN E L

CAIRO El Cairo.— El vkiprlmer ministré

del oObiotno Provisional Argelino (ÓPRA), Hdkaccm Krlm, ha üeg»* do hoy 1 inspiradamente a El Cairo pruct di n o de Argel.

K rim ha apoyado a Ben Jedda» primer ministro dol GPRA, en & disputa con Bon Bella y con los r<* presentantes dol Ejército de Libero» clón Nacional. En las primeras bd» ras do hoy, Bon Bella ha coníaroa-clado con al pcefildonte Nasser.