Trabajo especial de grado - Biblioteca Central - Ucab Guayana

299
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROPUESTA DE MEJORA AL PLAN DE MANTENIMIENTO DE LOS MOTO EMPUJADORES DE LÍNEA DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE FLUVIAL DE MERCANCÍA TRABAJO ESPECIAL DE GRADO presentado ante la UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRES BELLO como parte de los requisitos para optar al título de I N G E N I E R O I N D U S T R I A L REALIZADO POR Br. Estdailys C. Rojas Betancourt PROFESOR GUIA Ing. Vladimir Ruíz FECHA Diciembre de 2009

Transcript of Trabajo especial de grado - Biblioteca Central - Ucab Guayana

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROPUESTA DE MEJORA AL PLAN DE MANTENIMIENTO DE LOS

MOTO EMPUJADORES DE LÍNEA DE UNA EMPRESA DE TRANSPO RTE

FLUVIAL DE MERCANCÍA

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

presentado ante la

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRES BELLO

como parte de los requisitos para optar al título d e

I N G E N I E R O I N D U S T R I A L

REALIZADO POR Br. Estdailys C. Rojas Betancourt

PROFESOR GUIA Ing. Vladimir Ruíz

FECHA Diciembre de 2009

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROPUESTA DE MEJORA AL PLAN DE MANTENIMIENTO DE LOS

MOTO EMPUJADORES DE LÍNEA DE UNA EMPRESA DE TRANSPO RTE

FLUVIAL DE MERCANCÍA

Este Jurado; una vez realizado el examen del presen te trabajo ha

evaluado su contenido con el resultado :………………………………………

J U R A D O E X A M I N A D O R

Firma: Firma: Firma:

Nombre:……...…………… Nombre:…………………… Nombre:………………

REALIZADO POR Br. Estdailys C. Rojas Betancourt

PROFESOR GUIA Ing. Vladimir Ruíz

FECHA Diciembre de 2009

DEDICATORIA

A mi mamá Daysi Betancourt, este logro es para ti por ser la mano

firme y comprensiva que me guío a lo largo de todo este recorrido, espero

llegar a ser la mitad de la gran madre que eres.

A ese gran ser humano que es mi papá, Leonardo Rojas, eres el

mejor ejemplo de paciencia y amor incondicional que dios pudo brindarme,

este logro también es para ti.

A mi hermano, José Leonardo por ser el mejor confidente y amigo que

he podido tener.

A mis dos amadas abuelas, a ti abuela María que ya no estas

físicamente con nosotros pero que supiste enseñarme tantas cosas que

ahora valoro día a día. A mi mamá Esther por ser más que una abuela para

mí, por ser un ejemplo de respeto y amor incondicional.

A mis tíos Netzaida, Nielzen y Miguel que me han visto crecer y

saben lo que esto significa para mi, gracias por creer en mí y ofrecerme su

ayuda y apoyo en todo momento.

AGRADECIMIENTOS

Agradezco primeramente a dios y a la virgen del Coromoto por darme

la paciencia y perseverancia necesaria para lograr esta gran meta.

A mis padres Leonardo y Daysi por servirme de apoyo e inspiración

en todo momento, gracias a sus incontables esfuerzos y sacrificios estoy a

un paso de alcanzar uno de mis mayores logros personales y profesionales,

nada de esto hubiese sido posible sin ustedes.

A mi hermano José Leonardo por ser la paciencia personificada y

apoyarme siempre que lo necesite, gracias por ser mi compañía y mi

serenidad en tantos momentos.

A mis tutores José León y Vladimir Ruiz por brindarme su apoyo y

conocimientos.

A todo el personal de ACBL, en especial a Johanna por ser mi guía y

tutora sentimental en la empresa, a Carla y Yicelys por recibirme como una

amiga más, gracias muchachas por el apoyo.

Al señor David Mosquera por darme la oportunidad y el privilegio de

formar parte de la gran familia de ACBL de Venezuela.

A Marycelis González, gracias querida amiga por tu apoyo y

compañía, te has convertido en una hermana para mí, es una dicha haber

compartido todo este tiempo contigo y que ahora logremos esta meta juntas.

A Lourdes, y Elisa por acompañarme en gran parte de este recorrido,

gracias chicas por ser más que unas compañeras de clase para mí.

ÍNDICE GENERAL

DEDICATORIA……………………………………...……………………..... I

AGRADECIMIENTOS……………………………..………………………… II

ÍNDICE GENERAL…………………………………………………………... III

ÍNDICE DE FIGURAS ……………………………………………………… IV

INDICE DE TABLAS ….…………………………………………………….. V

INDICE DE ANEXOS………………………………………………………... VI

SINÓPSIS…………………………………………………………………….. VII

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….. 1

CAPÍTULO I.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………... 3

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………….. 3

1.2. OBJETIVOS…………………………………………………………... 5

1.2.1 OBJETIVOS GENERALES……………………………………... 5

1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………………………………. 5

1.3 ALCANCE……………………………………………………………… 5

1.4 JUSTIFICACIÓN………………………………………………………. 6

1.5 LIMITACIÓN DEL PROBLEMA……………………………………… 6

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO…………………………………………. 8

2.1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA………………………………….. 8

2.2 BASES TEÓRICAS………………………………...…………………. 15

2.3 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS……………………………………... 24

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA……………………………………………. 29

3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN………………………………….. 29

3.2 POBLACIÓN Y MUESTRA…………………………………………… 30

3.3 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS………………………. 31

3.4 METODOLOGÍA………………………………………………………. 32

CAPÍTULO IV: PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS……. 34

4.1 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MANTENIMIENTO

DE LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA DE ACBL DE

VENEZUELA C.A…………………………………………………...………..

34

4.2 IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES, HERRAMIENTAS, MANO

DE OBRA Y DEMÁS INSUMOS NECESARIOS PARA CADA

ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO………………………………………..

46

4.3 DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS DE CADA ACTIVIDAD

DEL PLAN DE MANTENIMIENTO, TOMANDO EN CUENTA LOS

TIEMPOS ESTIMADOS DE EJECUCIÓN…………………………….…..

47

4.4 SELECCIÓN Y CÁLCULO DE INDICADORES QUE MIDAN LA

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PROPUESTA…………………………

54

4.5.- ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO……………... 75

CONCLUSIONES……………………………………………………………. 76

RECOMENDACIONES……………………………………………………… 78

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………. 80

ANEXOS………………………………………………………………………. 82

INDICE DE FIGURAS

Figura Nº.1 Organigrama general de la empresa………...…………….. 13

Figura Nº.2 Organigrama de la gerencia de mantenimiento………….… 14

Figura Nº.3 Plano esquemático de un moto empujador de travesía...... 21

Figura Nº.4 Esquema de motor diesel utlilizado en los moto

empujadores de línea………………………………………………………..

22

Figura Nº.5 Plano de la estructura externa de un moto empujador de

línea……………………………………………………………………………

30

Figura Nº.6 Diagrama causa-efecto referido a la problemática de la

ineficiente ejecución del mantenimiento a los moto empujadores de

línea.........................................................................................................

34

Figura Nº.7 Diagrama de ponderación de causas raíces. 37

Figura Nº.8 Diagrama circular con proporciones de las causas raíces

que representan mas del 50% de la problemática……..………………..

38

Figura Nº.9 Diagrama del proceso de desmontaje y cambio de turbo

soplante en maquinas principales de moto empujadores de línea…..

50

Figura Nº.10 Diagrama del proceso de desmontaje del frontal y

chequeo de los engranajes en moto empujadores de línea…………...

51

Figura Nº.11 Diagrama del proceso de chequeo de filtro de aceite y

enfriador en moto empujadores de línea…………………………………

52

Figura Nº.12 Diagrama del proceso de alineación de motores

principales en moto empujadores de línea……………………………….

53

Figura Nº.13 Ciclo o recorrido de los moto empujadores de travesía.

Fuente: elaboración propia………………………………………………….

56

Figura Nº.14 Diagrama de tiempos operativos y tfs del moto

empujador cap. A. Bermúdez en el período julio-septiembre 2009…...

59

Figura Nº.15 Diagrama de tiempos operativos y tfs del moto

empujador caicara en el período julio-septiembre 2009……………….

59

Figura Nº.16 Diagrama de tiempos operativos y tfs del moto

empujador ciudad bolívar en el período julio-septiembre 2009……….

60

Figura Nº.17 Análisis de precios unitarios del cambio del turbo

soplante en motores principales……………………………………….……

65

Figura Nº.18 Análisis de precios unitarios del desmontaje del frontal y

chequeo de los engranajes en motores principales………………….…..

66

Figura Nº.19 Análisis de precios unitarios del chequeo del filtro de

aceite y enfriador en motores principales………………………………..

67

Figura Nº.20 Análisis de precios unitarios de la alineación de motores

principales…………………………………………………………………….

68

Figura Nº.21 Gráfico de porcentajes de cumplimientos de metas de

producción versus tiempo……………………………………………………

73

INDICE DE TABLAS

Tabla Nº 1. Significado de claves y cifras de los motores……………… 23

Tabla Nº.2 Matriz de ponderación de las causas raíces que inciden en

la ineficiente ejecución del mantenimiento a los moto empujadores de

línea……………………………………………………………………………

36

Tabla Nº.3 Matriz de porcentajes individual y acumulado de las causas

raíces que generan la ineficiente ejecución del mantenimiento a los

moto empujadores de línea…………………………………………………

37

Tabla Nº.4 Ficha técnica de los moto empujadores de línea de ACBL

de Venezuela………………………………………………………………….

40

Tabla Nº.5 Lista do equipos a bordo en moto empujadores de línea…. 43

Tabla Nº 6. Formato de caracterización de procesos de mantenimiento

preventivo……………………………………………………………………..

49

Tabla Nº.7 Esquema del ciclo de recorrido de los moto empujadores… 55

Tabla Nº 8. Tiempos del ciclo de recorrido de los moto empujadores

de línea, mes de julio………………………………………………………...

56

Tabla Nº.9 Tiempos del ciclo de recorrido de los moto empujadores de

línea, mes de agosto…………………………………………………………

57

Tabla Nº.10 Tiempos del ciclo de recorrido de los moto empujadores

de línea, mes de septiembre………………………………………………..

57

Tabla Nº.11 Historiales de falla del moto empujador Cap. A Bermúdez. 58

Tabla Nº.12 Historiales de falla del moto empujador Caicara………… 58

Tabla Nº.13 Historiales de falla del moto empujador Ciudad Bolívar… 58

Tabla Nº.14 Indicadores de mantenimiento por moto empujador, en

trimestre (Julio-septiembre)…………………………………………………

60

Tabla Nº. 15 Listado de precios unitarios por actividad y total de

mantenimiento preventivo anual……………………………………………

69

Tabla Nº 16. Datos de metas planteadas y reales de producción desde

1996 hasta 2009……………………………………………………………...

72

Tabla Nº 17. Pérdidas monetarias anuales por incumplimiento de plan

de producción…………………………………………………………………

74

INDICE DE ANEXOS

Anexo A. Fotos de base de operaciones, moto empujadores y

equipos………………………………………………………………………...

82

Anexo B. Diagramas de caracterización de las actividades de

mantenimiento mecánico de los moto empujadores de línea…………

86

Anexo C. Diagramas de operaciones de procesos de las actividades

de mantenimiento mecánico de los moto empujadores de línea…….

107

Anexo D. Plan de mantenimiento preventivo propuesto de los moto empujadores de línea en temporada baja…………………………………………………

188

Anexo E. Análisis de precios unitarios de actividades de

mantenimiento mecánico…………………………………………………….

203

SINOPSIS

La planificación de mantenimiento de los moto empujadores de línea

en la empresa ACBL de Venezuela C.A., presenta deficiencias en cuanto a

documentación de procesos, procedimientos y estructura de su programa de

mantenimiento, se busca el diseño y planteamiento de una mejora al plan de

mantenimiento preventivo en temporada de aguas bajas para estandarizarlo

y de esta manera lograr organización y ahorro de tiempo en las realización

de las tareas de mantenimiento.

Se propusieron una serie de objetivos específicos para poder lograr

el alcance del objetivo general del estudio, los cuales fueron:

∗ Analizar la situación actual del mantenimiento de los moto

empujadores de travesía de ACBL de Venezuela C.A.

∗ Identificar los materiales, herramientas, mano de obra y demás

insumos necesarios para cada actividad de mantenimiento.

∗ Documentar los procesos de cada actividad del plan de

mantenimiento, tomando en cuenta los tiempos estimados de

ejecución.

∗ Seleccionar y calcular indicadores que midan la gestión de

mantenimiento propuesta

∗ Elaborar el plan de mantenimiento

De la misma manera se hizo necesaria la implementación de una

metodología y técnicas de recolección de datos durante la realización del

proyecto, las cuales permitieron el alcance tanto del objetivo general como

de los específicos. Dicha metodología ameritó la aplicación de dos tipos de

investigación:

Descriptiva ya que se describe con precisión las características de

diseño y la documentación de los procesos llevados a cabo en las tareas de

mantenimiento, como parte de una mejora al plan de mantenimiento en

temporada de aguas bajas.

De campo ya que se contó con la observación y recopilación de

datos directamente de las personas involucradas con el fin ultimo de

documentar los procesos llevados a cabo en las actividades de

mantenimiento, así como todos los requerimientos y factores que influyen en

las tareas.

Una vez realizado el estudio y después de haberse alcanzado los

objetivos planteados se llegó a las siguientes conclusiones:

∗ Por medio de una matriz de ponderación de causas se determinaron

las causas raíces que generan más del 50% del problema estudiado

fueron: estructura inadecuada de planes de mantenimiento, falta de

documentación de procesos de mantenimiento y falta de registro de

herramientas e insumos a utilizar.

∗ La caracterización de todas las actividades de mantenimiento

mecánico contempladas en el programa de temporada baja, permitirá

llevar un registro de equipos y herramientas utilizadas, mano de obra

requerida, proveedores y clientes.

∗ La documentación de los procesos de cada actividad de

mantenimiento mecánico, servirá de guía para la ejecución eficiente

de las actividades de mantenimiento ya que se tendrá información

acerca de secuencia de pasos a ejecutar optimizando así los tiempos

empleados.

∗ Los resultados arrojados por el calculo de los indicadores de

mantenimiento evidencian la necesidad de optimizar la planificación y

organización del plan de mantenimiento preventivo en temporada

baja, ya que si bien es cierto que los valores de disponibilidad de los

moto empujadores no son del todo bajos, se pueden mejorar para

lograr la prestación de un servicio de transporte altamente eficiente y

confiable.

∗ Al estudiar el cumplimiento del plan de producción anual establecido,

se pudo conocer el impacto económico que generan las fallas de los

moto empujadores de travesía en los ingresos derivados del servicio

prestado, impacto que se ve reflejado en una reducción de ingresos

del 11%.

1

INTRODUCCIÓN

El mantenimiento de los equipos en una organización es un aspecto

vital y más si se trata de una empresa de servicio de transporte, en la cual la

productividad esta directamente relacionada con el buen funcionamiento de

la flota vehicular.

Las empresas de transporte se ven en la necesidad de desarrollar una

programación de mantenimiento, tanto correctivo como preventivo, que se

adecúe a los requerimientos de la organización, y que evite al máximo las

fallas inesperadas y deterioro acelerado de los equipos que generan altos

costos y poca confiabilidad.

ACBL de Venezuela C.A, es una empresa de transporte fluvial que

surge ante la alta demanda de traslado de carga y mercancía, y que requiere

de la mejora de un plan de mantenimiento para sus moto empujadores, que

brinde mayor confiabilidad y optimice la mantenibilidad de los equipos.

El trabajo especial de grado a desarrollar esta orientado a realizar

esta mejora, mediante un estudio detallado de las actividades y procesos

llevados a cabo en la temporada de mantenimiento de aguas bajas,

documentando las herramientas, tiempos y secuencia de pasos llevados a

cabo. La estructura del trabajo a desarrollar esta organizada de la siguiente

manera:

Capitulo I . Define el planteamiento del problema, el objetivo general,

los objetivos específicos, el alcance y la justificación de la investigación.

Capitulo II . Refiere a la reseña histórica de la empresa, las bases

teóricas y la definición de los términos básicos.

2

Capitulo III . Explica el marco metodológico mediante el diseño de la

investigación, las técnicas de recolección de datos y la metodología utilizada

para alcanzar los objetivos planteados.

Capitulo IV . Presenta el análisis de los resultados.

3

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1.- Planteamiento Del Problema

El mantenimiento es un conjunto de acciones encaminadas a la

conservación de la maquinaria, equipo e instalaciones, de tal manera que

permanezcan sirviendo en óptimas condiciones, para el objetivo para el cual

fueron adquiridas. Debido a la creciente exigencia en materia de calidad y

prestación de servicio, se ha hecho necesario, elaborar e implantar planes

de mantenimiento que se adecúen a los requerimientos de la maquinaria

utilizada y que a su vez cumplan con los estándares establecidos, evitando o

minimizando fallas durante su vida útil.

ACBL de Venezuela C.A, es una empresa que provee servicios de

transporte de mercancía en aguas interiores y mantenimiento naval para

buques y accesorios de navegación, lo cual significa que la prestación de

sus servicios depende directamente del correcto funcionamiento de la flota

existente. Por lo que se requiere una programación de mantenimiento que

responda satisfactoriamente a las situaciones que se presenten.

Existen tres moto empujadores de línea que forman parte de la flota

de la empresa, estos se encargan de trasladar las gabarras contenedoras

de mercancía hacia sus lugares de destino, dichos moto empujadores son

de vital importancia para la empresa es por ello que actualmente se

encuentra en ejecución un programa de mantenimiento para aguas bajas

(período comprendido entre los meses Enero – Mayo), las actividades de

mantenimiento contempladas en este período son en su mayoría

preventivas. El plan actual es muy general, su estructura no es la más

adecuada ya que no está estandarizada, dificultando la ejecución efectiva de

las actividades de mantenimiento, lo cual impulsa la necesidad de una

mejora que contemple todos estos factores.

4

Parte de la problemática se deriva de la carencia de documentación

de los procesos llevados a cabo en las actividades de mantenimiento, no se

tiene soporte escrito de los pasos secuenciales para cada labor, lo cual

dificulta la posibilidad de vislumbrar mejoras y al mismo tiempo le quita la

oportunidad al personal involucrado de tener una guía de trabajo que

ahorrare tiempos de ejecución.

Otra de las causas de la problemática viene dada porque no existen

registros de los tipos y cantidades necesarias de materiales, herramientas y

repuestos utilizados en cada actividad, lo cual obstaculiza la realización de

las tareas de mantenimiento debido a que muchas veces no se cuenta con

las herramientas adecuadas o no se tienen los repuestos a cambiar.

La estimación de los tiempos de ejecución también forma parte del

problema ya que no existe una estandarización de los mismos, generando el

retraso de las labores de mantenimiento y transporte marítimo afectando

directamente la calidad del servicio prestado por la empresa.

De no realizarse una mejora al plan de mantenimiento existente se

prolongarían los tiempos de ejecución de las tareas de mantenimiento

generando retrasos en el transporte de mercancía, lo cual pondría en riesgo

el prestigio y la estabilidad económica de la empresa.

Es importante realizar una mejora al plan de mantenimiento de los

moto empujadores de línea ya que se mejoraran aspectos como la

confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad de los equipos optimizando los

tiempos de ejecución de tareas de mantenimiento y preservando en buenas

condiciones los equipos de transporte.

La calidad es otro aspecto que aumentaría con la realización de la

mejora, aspecto vital para la empresa debido a que se encuentra certificada

bajo la norma ISO 9001-2000 lo que al mismo tiempo representa mantener

la fidelidad con los clientes quienes se encuentran en la continua búsqueda

de un servicio confiable y de calidad.

5

1.2.- Objetivos

1.2.1.-Objetivo general

Plantear una mejora al plan de mantenimiento de los moto

empujadores de línea de la empresa de transporte fluvial ACBL de

Venezuela C.A.

1.2.2.- Objetivos específicos

∗ Analizar la situación actual del mantenimiento de los moto

empujadores de travesía de ACBL de Venezuela C.A.

∗ Identificar los materiales, herramientas, mano de obra y demás

insumos necesarios para cada actividad de mantenimiento.

∗ Documentar los procesos de cada actividad del plan de

mantenimiento, tomando en cuenta los tiempos estimados de

ejecución.

∗ Seleccionar y calcular indicadores que midan la gestión de

mantenimiento propuesta

∗ Elaborar el plan de mantenimiento

1.3.- Alcance

Este trabajo está enmarcado en la definición de variables y factores

que conforman el diseño de una propuesta de mejora al plan de

mantenimiento de tres moto empujadores de travesía existentes en la

empresa ACBL de Venezuela C.A. El presente estudio no incluye su

implementación por limitaciones de tiempo.

6

1.4.- Justificación

Una adecuada planificación de mantenimiento es vital para mantener

en buen estado la flota de la empresa y así conservar la fidelidad con los

clientes, además de representar importantes ahorros como parte de una

estrategia adecuada de mantenimiento. Esto se lleva a cabo actualmente

mediante la implantación de un plan de mantenimiento muy generalizado

que requiere de una importante adecuación a las necesidades y estándares

de la empresa.

El desarrollo de dicha adecuación se puede lograr mediante la

documentación de los procesos realizados, estimación de los tiempos y

registro de los materiales y herramientas utilizados en las actividades de

mantenimiento para llevar un control exacto de todos los requerimientos y

para vislumbrar posibles mejoras en las actividades realizadas.

El desarrollo de este estudio tiene como finalidad aportar a ACBLV los

fundamentos para mejorar la programación del mantenimiento realizado a

los moto empujadores, un buen plan de mantenimiento representa la

herramienta para lograrlo.

1.5.- Limitación del Problema

Un factor limitante para la elaboración de este estudio es que el plan

de mantenimiento a mejorar se basa en las actividades realizadas en

temporada baja (Enero-Mayo), dificultando observar la ejecución de las

diversas tareas para proponer mejoras en cuanto tiempo y modos de

ejecución ya que esta temporada no coincidió con el desarrollo del estudio.

Otro factor limitante fue la obtención de la información para el cálculo

de los costos unitarios, debido a que la empresa no suministró los precios de

la totalidad de equipos y herramientas contemplados en los formatos de

7

análisis de precios unitarios, por lo que se usaron precios referenciales para

hacer los respectivos cálculos financieros.

La información suministrada por parte de ACBLV para el cálculo de

los indicadores de mantenimiento fue limitada, solo se proporcionaron

tiempos promedios de los ciclos de recorrido de los moto empujadores, por

lo que los cálculos no son del todo representativos para cada moto

empujador.

8

CAPITULO II: MARCO TEORICO

2.1.- Descripción De La Empresa

2.1.1- Reseña Histórica.

ACBL de Venezuela, C.A. es una empresa de servicios de transporte

fluvial de mercancías por medio de gabarras, fue establecida en Ciudad

Guayana en septiembre del año 1993, comenzando con el transporte de

Bauxita de los Pijiguaos hasta el muelle de Bauxilum en Ciudad Guayana, en

un recorrido de 573 Km por el Río Orinoco. La operación de gabarras en

Venezuela cubre todo el territorio nacional.

ACBLV transporta las diferentes cargas de los clientes a su destino

final, por medio de equipos adecuados, experiencia y profesionalismo. Con

una de las mayores flotas de América del Sur, ACBL de Venezuela cumple

con los requerimientos de sus clientes desde la primera vez y cada vez.

La empresa matriz de ACBLV (ACBL) de Venezuela, American

Comercializadora de Gabarras en Líneas (ACL), una red integrada de

compañías de transporta fluvial, terrestre y marítimo. La operación fluvial de

ACL incluye más de 5.000 gabarras y 200 Moto empujadores en los ríos

navegables de América del Norte y América del Sur, transportando más de

70 Millones de toneladas anualmente. ACL está involucrado en las

construcciones navales, reparaciones y facilidades de servicios auxiliares,

así como también en las operaciones de terminales fluviales, esto permite

que ACBL de Venezuela pueda ofrecer un rango de servicios muy por

encima de aquellos que ofrecen otros transportistas.

9

ACBL opera a lo largo de 544 millas navegables del Rio Orinoco en

Venezuela. La compañía transporta bauxita desde el Puerto Gumilla, sector

El Jobal, a la planta de alúmina de CVG Bauxilum en Matanzas, Ciudad

Guayana.

ACBLV de Venezuela, C.A., fue constituida con capital mixto y fue la

primera subsidiaria fuera de los Estados Unidos de Norte América de la línea

comercial de gabarras fluviales American Commercial Barge Line Company

(ACBL), líder en operación, de mantenimiento y transporte de cualquier tipo

de mercancía o carga, en dicho país, con más de 85 años de experiencia en

los ríos de Ohio y Missisippi.

Su gestión comenzó en asociación con capital venezolano, llego con

un grupo reducido de profesionales especialista en este campo industrial que

aporto su talento, su energía y su creatividad al complementar la formación

de los profesionales nacionales a fin de garantizar la permanencia de la

filosofía de las empresas del grupo ACBL.

Desde que comenzó sus operaciones en 1993, ACBL de Venezuela

ha transportado más de 53 millones de toneladas de bauxita y ha prestado

sus servicios por más de cuatro años a la industria petrolera en el delta del

Orinoco, Golfo de Paria y en sectores del Lago de Maracaibo.

Con su experiencia internacional, ACBL de Venezuela posee personal

y los recursos para integrar estrategias de transporte que convienen el uso

de río con vías ferroviarias y terrestres del país.

ACBL de Venezuela transporta productos como: Bauxita, Clinker,

productos derivados del petróleo, escoria, líquidos variados, cargas

generales y contenedores.

10

Se cuenta con la mayor flota del continente suramericano, 80

gabarras de varios tipos con una capacidad total de 192.000 T/M y tres Moto

empujadores de travesía de 5600 hp, 3 Moto empujadores de maniobra de

1200 hp, 1 Remolcador de 2200 hp y una embarcación de asistencia de

1000 hp.

2.1.2.- Visión de la empresa

Ser la empresa más exitosa en el Servicio de Transporte de Carga en

aguas Interiores y Mantenimiento Naval de buques y accesorios de

navegación. Para ello cuenta con un proceso de mejoramiento para la

calidad (OPM) dentro de ACBL, que le permite mantener la Certificación ISO

9001 vigente para el Transporte de Carga en Aguas Interiores y el servicio

de Mantenimiento Naval respectivamente. Promueve seguridad y confianza

en todos sus procesos, ser innovadores y proclives al cambio y mantener

una ética profesional ante sus accionistas, clientes, proveedores, empleados

y la comunidad.

2.1.3.- Misión de la empresa

El norte de ACBL de Venezuela, C.A., como empresa de servicios, es

consolidarse en Sudamérica como líder de transporte y operaciones

fluviales, suministrando un servicio de óptima calidad que garantice la

satisfacción de sus clientes, para ello cuentan con un aval de una gran

corporación de transporte.

Para poder cumplir con esta misión deben:

∗ Acordar y cumplir con los requerimientos de los clientes en los

productos y servicios que ofrecen.

11

∗ Comprometerse con la seguridad, el desarrollo profesional y la

satisfacción personal de sus empleados.

∗ Comprometerse a una conducta ética en su trato con los clientes,

proveedores, asociados y comunidades en las cuales operan.

∗ Ser innovadores y estar dispuestos a cambiar.

Comprometiéndose con estos ideales, aseguran la posición líder

como una compañía de servicios fluviales de calidad, lo que les permitirá

cumplir con sus obligaciones primarias (maximizar los dividendos de sus

accionistas).

2.1.4.- Política de Calidad

∗ Proveer a sus clientes el servicio de Transporte de Carga en Aguas

Interiores y Mantenimiento Naval, con calidad y al menor costo,

optimizando las inversiones de nuestros accionistas.

∗ Optimizar las inversiones de sus accionistas.

∗ Cumplir con los requisitos de sus Clientes Internos y Externos desde

la primera vez y cada vez.

∗ Mejorar continuamente la eficacia de su Sistema de Gestión de la

Calidad y de todos sus procesos de trabajo.

2.1.5.- Certificaciones

Desde el año 2003 ACBL está certificada bajo la norma ISO 9001-

2000 en sus servicios de transporte en aguas interiores por medio de

gabarras. Desde el año 2007 se incluyó el servicio de Mantenimiento Naval

dentro de la certificación, así mismo ACBL posee certificado internacional de

la IQNet.

12

2.1.6.- Espacio Físico y ubicación geográfica.

Base de operaciones-Dique

Poseen su propio dique flotante, así como talleres, para el

mantenimiento adecuado de las unidades. Además, están en capacidad de

ajustar sus servicios de acuerdo a las necesidades de sus clientes.

El dique de ACBL de Venezuela, C.A. se encuentra localizado en el

sector Punta de Cuchillo, sector Industrial de Cambalache,

aproximadamente a 15 Kms. de la ciudad de Puerto Ordaz, en el estado

Bolívar.

Terminal Portuario en el Río Orinoco (T.P.O.)

Las instalaciones portuarias de ACBL de Venezuela C.A. se

encuentran ubicadas en la milla 195 del Río Orinoco.

El terminal cuenta con capacidad para carga y/o descarga tanto de

materias primas a granel, tales como: Bauxita, Finos de pellas, Coque,

Escoria, Clinker, como de carga general en operaciones con buque

fondeado.

Las instalaciones existentes determinan las características de un

muelle gabarrero, por lo que las operaciones se realizan con la nave

fondeada en el río, en el área permisada por la Capitanía de Puerto; y con la

utilización de gabarras y remolcadores se moviliza la carga desde o hacia el

muelle.

13

2.1.7.- Estructura organizativa (Organigrama genera l de la empresa)

Figura Nº 1. Organigrama general de la empresa.

14

2.1.8.- Estructura organizativa (Organigrama de la gerencia de mantenimiento)

Figura Nº 2. Organigrama de la gerencia de mantenimiento.

15

2.2.-Bases teóricas

El mantenimiento es un conjunto de acciones encaminadas a la

conservación de la maquinaria, equipo e instalaciones, de tal manera que

permanezcan sirviendo en óptimas condiciones, para el objetivo para el cual

fueron adquiridas, evitando o minimizando sus fallas durante su vida útil.

(http://www.monografias.com/trabajos67/sistemas-mantenimiento-instalaciones-industriales/sistemas-

mantenimiento-instalaciones-industriales2.shtml)

De la misma definición podemos reconocer algunas divisiones que

podríamos agrupar así:

∗ Mantenimiento de maquinaria y equipo

∗ Mantenimiento de instalaciones físicas (edificios)

∗ Mantenimiento de instalaciones eléctricas

∗ Mantenimiento de otras instalaciones (aire, agua, vapor, etc.)

El mantenimiento de una empresa, constituye un elemento clave para

el logro de los objetivos de la misma. Sin un adecuado mantenimiento la

maquinaria interrumpe su operación con mucha frecuencia, alterando

considerablemente los programas de producción y fallándole a los clientes.

(http://www.infomipyme.com/Docs/SV/Offline/comoadministrar/mantenimiento.htm)

En muchas ocasiones provoca cuellos de botella en las líneas,

incrementando la cantidad de material en proceso, lo que implica: mayor

espacio utilizado, mayor inversión inmovilizada, problemas de calidad en el

producto acumulado; personal ocioso y desmotivado; mayor desperdicio de

materiales y mayores costos en las reparaciones. Es decir que el

mantenimiento afecta en:

∗ La eficiencia

∗ Costos

∗ Calidad

16

∗ Confiabilidad (entregas a tiempo)

(http://www.monografias.com/trabajos67/sistemas-mantenimiento-instalaciones-industriales/sistemas-

mantenimiento-instalaciones-industriales2.shtml)

Objetivos generales del mantenimiento:

∗ Reducir el desperdicio del tiempo de producción por fallas en la

maquinaria y equipo.

∗ Reducir los costos por reparaciones

∗ Optimizar la utilización del personal de mantenimiento, equipo y

herramientas.

∗ Mejorar la calidad de la producción

El mantenimiento puede también clasificarse en dos grandes grupos:

Mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo.

(http://www.infomipyme.com/Docs/SV/Offline/comoadministrar/mantenimiento.htm).

Mantenimiento Preventivo

Se refiere a la inspección periódica de la maquinaria, equipo e

instalaciones de la planta, para descubrir condiciones que conducen a paros

imprevistos de producción o desgaste perjudicial. Corregir dichas

condiciones aún cuando se encuentre en una fase inicial.

(http://www.infomipyme.com/Docs/SV/Offline/comoadministrar/mantenimiento.htm)

La planificación del mantenimiento preventivo, tiene como objetivos:

∗ Calendarizar todas las actividades requeridas en un ciclo determinado

de tiempo, de tal manera que determine el mes, día y el orden en que

debe ser ejecutado cada trabajo y tarea.

∗ Determinar los recursos a ser utilizados, comprendiendo repuestos y

materiales de trabajo, herramientas y mano de obra.

17

∗ Asignar las cargas de trabajo para cada uno del personal de

mantenimiento.

∗ Establecer la necesidad de contratar servicios adicionales de

mantenimiento preventivo.

∗ Políticas para el Mantenimiento Preventivo

Mantenimiento correctivo

El mantenimiento correctivo es aquel que se da cuando una

maquinaria falla y es necesario repararla para que logre su funcionamiento

normal. Se para una máquina, se moviliza el equipo de mantenimiento para

reparar el daño. Se tienen que seguir los siguientes pasos:

(http://www.infomipyme.com/Docs/SV/Offline/comoadministrar/mantenimiento.htm)

∗ Evaluar el daño causado por la falla.

∗ Analizar la o las causas de la falla.

∗ Corregir las causas de la falla.

∗ Reparar, ajustar o cambiar piezas defectuosas.

∗ Hacer pruebas y ajustes finales necesarios.

Plan de mantenimiento

Un plan de mantenimiento programado no es más que el conjunto de

gamas de mantenimiento elaboradas para atender una instalación. Este plan

contiene todas las tareas necesarias para prevenir los principales fallos que

puede tener la instalación. (http://www.renovetec.com/ejemploplanmantenimiento.html)

Indicadores de mantenimiento

Para la determinación del estado operativo de los equipos, fue necesario

realizar un análisis sobre variables de análisis de tiempo de falla. Entre ellas:

18

Tiempo promedio para reparar (TPPR)

Es la medida de la distribución del tiempo de reparación de un equipo o

sistema. Este indicador mide la efectividad en restituir la unidad a

condiciones óptimas de operación una vez que se encuentra fuera de

servicio por un fallo, dentro de un período de tiempo determinado.

(http://www.mantenimientomundial.com/sites/mmnew/bib/notas/propulsores.asp)

El Tiempo Promedio para Reparar es un parámetro de medición asociado

a la mantenibilidad.

)(.

.

FallasParadasTotal

matHesperaoHcorrectiv

FallasN

TPRTPPR

+=°

= ∑

Tiempo promedio entre fallas (TPEF)

Intervalo de tiempo más probable entre un arranque y la aparición de un

fallo. Mientras mayor sea su valor, mayor es la confiabilidad del componente

o equipo. (http://www.mantenimientomundial.com/sites/mmnew/bib/notas/propulsores.asp)

)(. FallasParadasTotal

sHoperativa

FallasN

TEFTPEF =

°= ∑

Disponibilidad operacional

Representa el porcentaje de tiempo que el equipo quedó a disponibilidad del

área de operación para desempeñar su función en un período de análisis.

Teniendo en cuenta el tiempo que el equipo está fuera de operación por

paros programados y no programados. La disponibilidad operacional es una

medida de la disponibilidad que incluye todas las fuentes de tiempo de

inactividad, tales como el tiempo de inactividad administrativa, el tiempo de

inactividad de logística, etc.

(http://www.noria.com/sp/rwla/conferencias/mem/Paper%20Rosendo.pdf)

19

La ecuación para la disponibilidad operativa es la siguiente:

entofuncionamideciclo

actividaddeTiempoDo

..

..=

Donde:

∗ El ciclo de funcionamiento es el período de tiempo total de la

operación objeto de investigación

∗ El tiempo de actividad es el tiempo total que el sistema estaba

funcionando durante el ciclo.

Diagrama de caracterización

Es la identificación de los rasgos distintivos del proceso, que no es

otra cosa que establecer la relación con los demás procesos internos o

externos, los insumos y salidas del proceso, los proveedores y los clientes,

permitiendo a los usuarios del sistema clarificar de manera muy sencilla el

accionar de la entidad y la gestión de sus procesos.

Diagrama de operación de proceso

Un diagrama de operación de proceso es una representación gráfica

de los puntos en los que se introducen materiales en el proceso y del orden

de las inspecciones y de todas las operaciones, excepto las incluidas en la

manipulación de los materiales; puede además comprender cualquier otra

información que se considere necesaria para el análisis, por ejemplo el

tiempo requerido, la situación de cada paso o si sirven los ciclos de

fabricación.

Los objetivos del diagrama de las operaciones del proceso son dar

una imagen clara de toda la secuencia de los acontecimientos del proceso.

Estudiar las fases del proceso en forma sistemática. Mejorar la disposición

20

de los locales y el manejo de los materiales. Esto con el fin de disminuir las

demoras, comparar dos métodos, estudiar las operaciones, para eliminar el

tiempo improductivo. Finalmente, estudiar las operaciones y las inspecciones

en relación unas con otras dentro de un mismo proceso.

(http://www.mitecnologico.com/Main/DiagramaProcesoOperacionesDefinicion)

Símbolos utilizados:

Un círculo pequeño (10 mm. de diámetro) para representar una

operación. Una operación representa las etapas principales del

proceso. Se crea, se cambia o se añade algo. Implican actividades

tales como conformación, embutición, montaje y desmontaje de

algo.

Un cuadrado con la misma medida por lado (10 mm.) que

representa una inspección. La inspección se produce cuando los

artículos son comprobados, verificados, revisados o examinados en

relación con la calidad, cantidad, norma o estándar, sin que sufran

ningún cambio.

Un círculo y un cuadrado superpuestos para representar una

operación y una inspección simultáneas, ya sea para verificar sus

dimensiones o comprobar algo como: pesar, medir, etc., utilizando

una herramienta de ajuste o comprobación.

Estructura:

∗ Líneas Verticales:

Se usan para indicar el flujo o curso general del proceso.

∗ Líneas Horizontales:

21

Se interceptan con las líneas de flujo verticales para indicar material

que entra o sale del proceso. Cuando el material entra al proceso, se

representan con líneas horizontales a la izquierda de la línea de flujo

vertical. Cuando el material sale del proceso, se representan con líneas

horizontales a la derecha de la línea de flujo vertical.

Moto empujadores de Línea

Los tres moto empujadores de línea que conforman la flota de ACBLV

son los encargados de empujar una o un conjunto de gabarras para

transportar el material requerido hacia su destino.

Figura Nº 3 . Plano esquemático de un moto empujador de travesía.

La sala de máquinas de los moto empujadores de línea está

compuesta principalmente por dos maquinas principales que son dos

motores diesel modelo EMD 645E7B (babor y estribor), lo cuales abarcan

parte importante de la programación de mantenimiento en temporada baja.

Por su parte existen dos generadores en cada moto empujador constituidos

por motores Detroit diesel modelo 8V71. A continuación se describe

brevemente el tipo de motor empleado así como algunas de sus

características:

22

Motor Diesel marino turboalimentado

Los motores utilizados por los moto empujadores de línea son

motores diesel que son motores térmicos de combustión interna cuyo

encendido se logra por la temperatura elevada que produce la compresión

del aire en el interior del cilindro. (http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_di%C3%A9sel).

Además dichos motores son turboalimentados por gases de escape lo

que quiere decir que, se aprovecha la velocidad de los gases de escape en

la salida del motor para intercalar un turboalimentador, el “turbo”, que movido

por los gases, introduce una sobrealimentación al motor.

(http://coches.sinsopa.com/diccionario/diccionario_definicion_l.asp)

Figura Nº 4. Esquema de motor diesel utlilizado en los moto empujadores de

línea. Fuente: “Motores y sistemas marinos turboalimentados”, primera

edición Abril-1980

23

Máquinas principales

Información del motor EMD645E7B

Una unidad de propulsión marina (unidad GM) de la general motors

consiste en un motor diesel EMD modelo 645, con accesorios, un engranaje

de marcha atrás de reducción con embarque neumático, e incluye timonera y

cámara de controles del motor.

Una unidad generadora marina (unidad MG) de la general motors

consiste de un motor diesel EMD modelo 645 con accesorios, dínamo AC

síncrono que lleva su propio excitatriz.

El modelo 645E7B con motores de 8, 12, 16 y 20 cilindros, son

usados como una fuente de energía para las unidades GM y MG.

Los motores marinos diesel turboalimentados, son motores de dos

ciclos, de tips “V” que incorporan las ventajas de poco peso por caballo de

fuerza, sistema positivo de barrido de aire, unidad sólida de inyección y alta

compresión. Las siguientes claves y cifras son usadas para establecer las

designaciones del modelo del motor:

Tabla Nº 1. Significado de claves y cifras de los motores.

Claves y cifras

R ó L la R quiere decir de rotación hacia la derecha y la L

quiere decir de rotación hacia la izquierda.

8,12,16,20 Números de cilindros del motor

645

E

Desplazamiento en pulgadas cúbicas por cilindro

Tipo cárter

7B Motor marítimo turboalimentado

Fuente: “Motores y sistemas marinos turboalimentados”, primera edición

Abril-1980

24

2.3.-Definición de conceptos

Las definiciones náuticas que se describen a continuación fueron

obtenidas del Diccionario náutico. http://www.canalmar.com/diccionario/diccionario-

nautico.asp.

Achicar

Extraer el agua u otro líquido de la sentina o algún compartimiento,

mediante achicadores, bombas o cualquier otro medio.

Babor y estribor

En un barco y en cualquier medio de transporte en el agua, es el lado

izquierdo en el sentido de la marcha o, más exactamente, el lado izquierdo

mirando hacia proa (la parte delantera del barco). El lado derecho se

denomina estribor.

Cáncamo

Tornillo que tiene una anilla en lugar de cabeza en uno de sus

extremos. Se suele emplear fijado en distintas partes de las embarcaciones

para atar cabos en él.

Calado

Distancia vertical desde la quilla del barco hasta la línea de flotación.

Cabrestante

Dispositivo mecánico impulsado manualmente o por un motor

eléctrico, destinado a levantar y desplazar grandes cargas. Consiste en un

rodillo giratorio, alrededor del cual se enrolla un cable provocando el

movimiento en la carga sujeta al otro lado del mismo.

25

Casco

Se refiere al cuerpo de una embarcación.

Confiabilidad

Capacidad de un equipo de realizar su función de la manera prevista.

De otra forma, la confiabilidad se puede definir también como la probabilidad

en que un producto realizará su función prevista sin incidentes por un

período de tiempo especificado y bajo condiciones

indicadas. (http://www.monografias.com/trabajos16/confiabilidad/confiabilidad.shtml)

Dique

Dique seco, o dique de carena, es el nombre de las instalaciones

portuarias destinadas a poner las embarcaciones fuera del agua para

efectuar reparaciones en su parte externa.

Disponibilidad

Es el porcentaje de tiempo que un sistema se encuentra disponible

para realizar sus funciones correctamente y se conoce también como

disponibilidad media. Puede medirse con respecto a la plataforma o con

respecto a la disponibilidad de un servicio en relación con un cliente.

(http://docs.sun.com/app/docs/doc/816-0289-10/6m6pmlk9b?l=es&a=view)

Ecosonda

Aparato que propaga las ondas sonoras en el agua para conocer las

características del fondo marino o detectar bancos de peces.

26

Eslora

Longitud del barco de proa a popa.

Gabarra

También llamada barcaza es un barco de suelo plano construido

principalmente para el transporte de bienes pesados a lo largo de ríos y

canales La mayoría de las gabarras no son auto-propulsadas y necesitan ser

movidas por un bote remolcador que la hale / tire o empuje.

Lastre

Material pesado como hierro o piedras que se coloca sobre el fondo

del buque para mantener la estabilidad.

Mamparo

Se designa con el nombre de mamparo a la construcción de madera o

plancha en posición vertical, con las cuales se forman los compartimentos de

una embarcación; llevan puertas y, en general, están provistos de aberturas,

en comunicación con el exterior, para la ventilación de los espacios que

limitan.

Manifold

En ingeniería naval se le llama así al tubo colector de gases de todas las

tuberías de succión y descarga de los tanques de combustible, para poder

27

enviarlos ya sea a otro tanque o al tanque de uso diario, manipulando una

serie de válvulas.

Mantenibilidad

Propiedad de un sistema que representa la cantidad de esfuerzo

requerida para conservar su funcionamiento normal o para restituirlo una vez

se ha presentado un evento de falla. Se dirá que un sistema es "Altamente

mantenible" cuando el esfuerzo asociado a la restitución sea bajo. Sistemas

poco mantenibles o de "Baja mantenibilidad" requieren de grandes esfuerzos

para sostenerse o restituirse. (http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenibilidad)

Pañol

A bordo de los buques recibe la denominación de pañol a todo

espacio destinado a almacenar elementos empleados en el mantenimiento y

la operación de la embarcación.

Popa

Extremo posterior de los buques que en las partes sumergidas se

adelgaza siguiendo una línea que disminuye, en lo posible, la resistencia del

agua ante los movimientos de la nave.

Proa

Extremo anterior de la embarcación destinado a cortar la masa

líquida en el movimiento de avance, y cuya forma influye en la velocidad de

la propia embarcación.

28

Propela

Hélice que se utiliza para la propulsión de una embarcación.

Quilla

Parte inferior de los barcos que va desde la proa a la popa y en la que

se asienta toda su armazón.

Sentina

Cavidad inferior del barco, que está sobre la quilla y en la que se

reúnen las aguas que, de diferentes procedencias, se filtran por los costados

y cubierta del buque, de donde son expulsadas después por las bombas.

Winche

Motores utilizados en los sistemas de izaje de la carga, los primeros

fueron de vapor, luego llegaron los eléctricos y por último los hidráulicos,

todos tienen la misma función.

29

CAPITULO III: METODOLOGIA

3.1.- Diseño de Investigación.

En el marco de la investigación planteada, referido al diseño de una

mejora al plan de mantenimiento para la flota de la empresa de transporte

fluvial ACBL de Venezuela C.A., se entiende como diseño de la investigación

al plan o guía técnica a seguir durante el proceso de investigación realizado,

tomando como eje central los objetivos planteados. El trabajo de

investigación que se presenta está orientado a documentar los procesos

llevados a cabo en las actividades de mantenimiento, así como todos los

requerimientos y factores que influyen en las tareas, todo esto como parte

del diseño de una propuesta de mejora al plan de mantenimiento existente.

Se contó con la observación y recopilación de datos directamente de las

personas involucradas.

El estudio ejecutado corresponde a una investigación de campo que

“...Es aquella donde los datos de interés se recogen en forma directa de la

realidad, mediante el trabajo concreto del investigador y su equipo, estos

datos son obtenidos directamente de la experiencia empírica y son llamados

primeros...”(SABINO 96:116).

El diseño propuesto se denomina según la estrategia y nivel de

conocimientos usados como descriptiva, ya que se describe con precisión

las características de diseño y la documentación de los procesos llevados a

cabo en las tareas de mantenimiento, como parte de una mejora al plan de

mantenimiento en temporada de aguas bajas. Al respecto (Sabino, 96:88),

expresa que “….En este tipo de investigación se trabaja sobre realidades de

hechos y su característica fundamental es la de presentarnos una

interpretación correcta…”

30

3.2.- Población y muestra

Figura Nº 5. Plano de la estructura externa de un moto empujador de línea

Para el desarrollo del Trabajo Especial de Grado fue necesario trabajar

dentro de la Gerencia de Mantenimiento, encargada de todas las actividades

de mantenimiento de los equipos, en el área específica de los moto

empujadores de línea, dicha gerencia planteó la necesidad de mejorar el

plan de mantenimiento preventivo en temporada baja, con la finalidad de

mejorar la eficiencia del mantenimiento realizado a las máquinas, el control

sobre los equipos y su funcionamiento.

La población objeto de estudio de este trabajo de grado corresponde

a los moto empujadores que componen la flota de ACBL de Venezuela, la

muestra a analizar esta compuesta por los tres moto empujadores de línea

de la empresa:

∗ Moto empujador Bolívar

∗ Moto empujador Caicara

∗ Moto empujador Cap. A. Bermúdez

31

3.3.- Técnicas De Recolección De Datos

Para lograr la recolección de datos de manera adecuada y eficiente y

alcanzar los objetivos trazados en la presente investigación, fue conveniente

y necesario aplicar técnicas e instrumentos enfocados al tema en cuestión,

los cuales permitieron reflejar toda la variedad y densidad de las situaciones.

En tal sentido, a continuación se presentan las técnicas e instrumentos

empleados en el estudio:

Observación Directa

“…La observación directa consiste en el uso sistemático de muestras,

sentidos orientados a la captación de la realidad que deseamos realizar…”

(Sabino, 96:120), Mediante esta técnica se pudieron conocer los equipos y la

estructura de los moto empujadores a los cuales se le va hacer la mejora del

plan de mantenimiento.

Entrevistas formalizadas

“Estas se desarrollan en base a un listado fijo de preguntas cuyo

orden y redacción permanece invariable…” (SABINO 92:113). Esta técnica

fue utilizada para levantar la información de la caracterización de los

procesos y operaciones e inspecciones llevadas a cabo en cada tarea de

mantenimiento.

Entrevista no Estructurada

“La entrevista desde el punto de vista del método, es una forma

específica de interacción social que tiene por objeto recolectar datos para

una indagación” (SABINO 92:110). Esta entrevista fue necesaria para

obtener información del personal referente a las problemáticas y retrasos

32

existentes en las tareas de mantenimiento y poder realizar las mejoras

pertinentes.

Revisión Bibliográfica

Fueron revisadas y analizadas manuales de fabricantes de los

respectivos motores para complementar la información obtenida por el

personal de mantenimiento con el fin de estandarizar los procesos.

3.4.- Metodología

Para comenzar fue necesaria la observación directa para precisar un

diagnóstico de la situación actual en cuanto a mantenimiento se refiere, para

ello se realizaron recurrentes visitas a los moto empujadores de travesía

para visualizar la maquinaria a la cual se le hace el mantenimiento en

temporada de aguas bajas y realizar el inventario de dicha maquinaria.

Para conocer en detalle las características y requerimientos de los

motores se hizo la revisión bibliográfica de los manuales del fabricante así

mismo se revisaron las actividades de mantenimiento expuestas, que

reflejan el deber ser de los procesos de mantenimiento llevados a cabo. De

la misma manera se examinó el plan de mantenimiento actual con el fin de

detectar posibles fallas tanto estructurales como técnicas.

Las entrevistas formalizadas fueron técnicas muy importantes en la

realización de la mejora, gracias a estas se detallaron paso a paso las tareas

de mantenimiento realizadas por los maquinistas, ayudantes y electricistas,

con el fin de hacer el plan de mantenimiento lo mas realista posible y no solo

basándose en el deber ser.

33

La revisión bibliográfica también ayudó en el detalle de los procesos

de mantenimiento ya que se revisó la información almacenada en el

programa MP2 que recopila todas las órdenes de trabajo emitidas para la

ejecución de las labores de mantenimiento.

Las entrevistas no estructuradas se realizaron para recopilar

opiniones en cuanto a las diversas situaciones que retrasan de una u otra

forma la realización de las labores de mantenimiento en temporada de aguas

bajas.

Debido a que la ejecución de las tareas de mantenimiento no coincidió

con la realización del estudio, la estimación de los tiempos de duración de

los procesos se realizó mediante historiales existentes y entrevistas con los

encargados.

34

Ineficiente ejecución

del mantenimiento

a los moto

empujadores de línea

Materiales Mano de obra

Metodología

Falta de planificación

Falta de

organizacion

Falta de

organizacion

Problemas de

importacion

Falta de

documentación

De procesos

de mtto

Uso de

herramientas

inadecuadas

Poca

disponibilidad

de repuestos

Poca

disponibilidad

de personal

Falta de

presupuesto

Poco

Control de

herramientas

Falta de

presupuesto

Falta de

estandarización

de planes

de mtto

Estructura inadecuada de

Planes de mtto Falta de registro de

Herramientas e insumos

utilizados

Falta de

capacitación

Falta de

organización

Maquinaria

Equipos obsoletos

Falta de

presupuesto

Falta de mtto preventivo

Falta de planificación

CAPITULO IV: PRESENTACION Y ANALISIS DE RESULTADOS

4.1.- Análisis de la situación actual del mantenim iento de los moto

empujadores de travesía de ACBL de Venezuela C.A.

4.1.1.- Diagnóstico de la problemática.

Para entender la problemática existente es necesario identificar la raíz

de la misma, es por esto que se elaboró un diagrama causa-efecto

desglosando las causas y el efecto inmediato de ellas en el estudio que se

esta realizando.

Figura Nº.6 Diagrama Causa-Efecto referido a la problemática de la

ineficiente ejecución del mantenimiento a los moto empujadores de línea.

Fuente: elaboración propia

Como puede observarse en el diagrama, existe una diversidad de

causas que inciden directamente en la problemática a estudiar, entre ellas:

35

� Poca disponibilidad de repuestos generada por problemas de

importación

� Uso de herramientas inadecuadas consecuencia de la falta

presupuesto y falta de organización

� Poca disponibilidad de personal generada por falta de

presupuesto y falta de organización

� Falta de capacitación como consecuencia de la falta de

organización

� Falta de estandarización de planes de mantenimiento por la

estructura inadecuada de planes de mantenimiento y la falta

de documentación de procesos de mantenimiento

� Poco control de herramientas por la Falta de registro de

herramientas e insumos a utilizar y la Falta de planificación

� Equipos obsoletos generado por la falta de presupuesto

� Falta de mantenimiento preventivo por la falta de planificación

Algunas de las causas raíces encontradas se refieren a factores

externos como problemas de importación o falta de presupuesto por

inestabilidad económica del país lo que se traduce a que la empresa deja de

percibir honorarios por parte de sus principales clientes.Por su parte las

causas raíces que se refieren al ámbito técnico de la problemática son el eje

principal del estudio a realizar:

∗ Estructura inadecuada de planes de mantenimiento

∗ Falta de documentación de procesos de mantenimiento

∗ Falta de registro de herramientas e insumos a utilizar

36

Es necesario ponderar las causas raíces encontradas para observar

el grado de incidencia que tiene cada una en el efecto estudiado, es por esto

que a continuación se presenta una matriz de ponderación de causas, y los

criterios de incidencia en la problemática, asignándole una puntuación del 1

al 10 a cada causa dependiendo de la influencia de las mismas según el

criterio. Los criterios son seleccionados de acuerdo a juicio propio, como la

importancia de los equipos para la empresa de allí la selección del criterio

incidencia sobre equipos, la optimización de tiempos de ejecución de

mantenimiento de esto se desprende el criterio incidencia sobre tiempo de

mantenimiento, y por último un criterio que se refiere a la calidad y la

fidelidad de la empresa con sus clientes que es la incidencia sobre el

servicio prestado.

Tabla Nº.2 Matriz de ponderación de las causas raíces que inciden en la

ineficiente ejecución del mantenimiento a los moto empujadores de línea.

CAUSAS

CRITERIOS

TOTAL Incidencia

sobre equipos

Incidencia sobre

tiempo de

mantenimiento

Incidencia sobre

servicio

prestado

Estructura inadecuada

de planes de

mantenimiento

5 8 40 10 9 90 4 8 32 162

Falta de

documentación de

procesos de mtto.

5 8 40 10 10 90 4 9 36 166

Falta de registro de

herramientas e

insumos a utilizar

5 10 50 10 9 90 4 8 32 172

Problemas de

importación 5 8 40 10 9 90 4 7 28 158

Falta de organización 5 7 35 10 7 70 4 6 24 129

Falta de planificación 5 7 35 10 7 70 4 7 28 133

Fuente: Elaboración propia

37

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

18,0

20,0

17,61 18,04 18,7017,17

14,02 14,46

%

Causas

Paretto de Causas Raíces

Falta de

docum de

procesos de mtto

Falta de

registro de herram

e insumos a utilizar

Problemas de

importación

Falta de

organización

Falta de

PlanificaciónEstructura

inadecuada de

planes de mtto

A continuación se presenta una tabla en la cual se evidencian las

puntuaciones totales por causa así como los respectivos porcentajes de los

cuales se deprende un diagrama de Paretto, además se muestra el

porcentaje acumulado graficado a través de un diagrama de torta.

Tabla Nº.3 Matriz de porcentajes individual y acumulado de las causas

raíces que generan la ineficiente ejecución del mantenimiento a los moto

empujadores de línea

Causas Total % por

causa

%

acumulado

Estructura inadecuada de planes de

mantenimiento 162 17,61 17,61

Falta de documentación de procesos de mtto. 166 18,04 35,65

Falta de registro de herramientas e insumos a

utilizar 172 18,70 54,35

Problemas de importación 158 17,17 71,52

Falta de organización 129 14,02 85,54

Falta de planificación 133 14,46 100,00

Fuente: Elaboración propia

Figura Nº.7 Diagrama de Ponderación de Causas raíces. Fuente:

Elaboración Propia.

38

18%

18%

19%

17%

14%

14%

54%

Causas que generan mas del 40% de la

problemática

Estructura inadecuada de planes de mantenimiento

Falta de documentación de procesos de mtto

Falta de registro de herramientas e insumos a utilizar

Problemas de importación

Falta de organización

Falta de planificacion

Figura Nº.8 Diagrama Circular con proporciones de las causas raíces que

representan mas del 50% de la problemática. Fuente: Elaboración Propia.

Según los datos obtenidos y las barras del diagrama de Paretto se

observa que las causas técnicas: estructura inadecuada de planes de

mantenimiento, falta de documentación y falta de registro de herramientas e

insumos a utilizar son las causas con mayor porcentaje y por lo tanto

ejercen mayor incidencia sobre la problemática estudiada.

En el diagrama circular se observa como dichas causas representan

mas del 50% del mantenimiento ineficiente a los moto empujadores de línea,

es por esto que al atacar y buscarle solución a las mismas, se aliviaría en

gran medida los problemas generados al momento de la ejecución de las

tareas de mantenimiento en temporada baja.

39

4.1.2.- Estructura actual del plan de mantenimiento

El mantenimiento de los moto empujadores de travesía (Caicara,

Bolívar y Bermúdez) en temporada baja, se rige por un plan que incluye en

su mayoría actividades de mantenimiento de tipo preventivas (Ver anexo F).

El plan está estructurado por renglones que contemplan los siguientes

aspectos:

∗ Actividad, se puntualiza la actividad a desarrollar.

∗ Frecuencia, en este renglón se especifica el intervalo de tiempo,

kilometraje, presión o temperatura a la cual se debe hacer este tipo de

actividad de mantenimiento.

∗ Documento, se especifica el nombre del documento que soporta los

pasos y especificaciones de la tare a realizar como manuales de

fabricantes y manuales de motores.

∗ Programado vs. realizado, se puntualiza si la actividad esta

programada para ser ejecutada en esa temporada, de ser así, se

especifica si esta ha sido realizada.

∗ Nombre del moto empujador, en esta columna y en las sucesivas, se

encuentran los nombres de los moto empujadores de travesía a los

que se les realiza el mantenimiento, a su vez se especifica a que

máquina se le va hacer mantenimiento (babor o estribor) y se coloca

el número de orden de trabajo emitida para realizar cada actividad.

El plan descrito anteriormente, recopila todas las posibles actividades

de mantenimiento a realizar en la temporada baja es por esto que

anualmente cuando se realiza esta jornada, el plan no sufre importantes

modificaciones.

La clasificación de las actividades de mantenimiento viene dada por el

área del moto empujador a mantener, el plan esta dividido por áreas como:

maquinas principales, sistema neumático, sistema de propulsión, equipos

eléctricos, entre otros.

40

4.1.3.- Inventario de los equipos a los cuales se l es realiza el

mantenimiento en los moto empujadores.

Tabla Nº.4 Ficha técnica de los moto empujadores de línea de ACBL de

Venezuela.

Motoempujador Cap. A

Bermúdez Caicara

Ciudad Bolívar

Matricula ARSK-1075 ARSK-1060 ARSK-1201

Eslora 44.2m 44.2m 44.2m

Manga 14.63m 14.63m 14.63m

Puntal 3.5m 3.5m 3.5m

Años de construcción

1972 1972 1972

Registro Neto 268.01 URN 268.01 URN 268.01 URN

Registro bruto 710.94 URB 710.94 URB 710.94 URB

RPM maquinas 900 900 900

Registro muerto

1294 TM 1294 TM 1294 TM

Calado de carga

8’111/2’’ 8’111/2’’ 8’111/2’’

Calado en lastre

8’00’’ 8’00’’ 8’00’’

BHP (Brake horse Power)

5600 (2.087,96 Kw)

5600 (2.087,96

Kw)

5600 (2.087,96

Kw)

Máquinas principales

2/GM EMD 645 E7B 16 CYL-V

(3040 HP; 2.266,93 Kw)

2/GM EMD 645 E7B 16

CYL-V

(3040 HP; 2.266,93

Kw)

2/GM EMD 645 E7B 16

CYL-V

(3040 HP; 2.266,93

Kw)

Fuente: Manual de mantenimiento naval ACBL de Venezuela, C.A. revisión

003 Septiembre de 2009.

41

Continuación tabla Nº.4 Ficha técnica de los moto empujadores de línea de

ACBL de Venezuela.

Motoempujador Cap. A

Bermúdez Caicara

Ciudad Bolívar

Generadores

2/GM Detroit diesel 8V71

Gen. Delco, Mod.

E58812HF, 450/3/60Hz,

100Kw,125KVA, 160A

2/GM Detroit diesel 8V71

Gen. Delco, Mod.

E58812HF, 450/3/60Hz, 100Kw, 125 KVA, 160A

2/GM Detroit diesel 8V71

Gen. Delco, Mod.

E58812HF, 450/3/60Hz, 100Kw, 125 KVA,160A

Cajas reductoras

Falk 3080 MR (ratio 4192:1)

relación: 1:5

Falk 3080 MR (ratio 4192:1)

Falk 3080 MR (ratio 4192:1)

Sistema de embrague

Neumático, Falk Airflex de 40”

Neumático, Falk Airflex

de 40”

Neumático, Falk Airflex

de 40”

RPM máxima en eje de cola

215 215 215

Sistema de enfriamiento Máquinas principales

Circuito cerrado por enfriadores

de quilla

Circuito cerrado por enfriadores

de quilla

Circuito cerrado por enfriadores

de quilla

Sistema de gobierno

Hidráulico (4 bombas Racine)

acopladas en pares a los

generadores

Hidráulico (4 bombas Racine)

acopladas en pares a

los generadores

Hidráulico (4 bombas Racine)

acopladas en pares a

los generadores

Sistema Contra incendio

Bba. Contra incendio

Ingersoll Rand de 230´ de

altura 20HP, 2500 rpm.

Sistema CO2 (10 cil. De 75

lbs)

Bba. Contra incendio Ingersoll Rand de 230´ de

altura 20HP, 2500 rpm. Sistema

CO2 (10 cil. De 75 lbs)

Bba. Contra incendio Ingersoll Rand de 230´ de

altura 20HP, 2500 rpm. Sistema

CO2 (10 cil. De 75 lbs)

Fuente: Manual de mantenimiento naval ACBL de Venezuela, C.A. revisión

003 Septiembre de 2009.

42

Continuación tabla Nº.4 Ficha técnica de los moto empujadores de línea de

ACBL de Venezuela.

Motoempujador Cap. A

Bermúdez Caicara

Ciudad Bolívar

Propelas

Acero inoxidable, Paso:

104.5” Diam:110”, 5

aspas

Acero inoxidable,

Pitch: 104.5” Diam:110”, 5

aspas

Acero inoxidable,

Pitch: 104.5” Diam:110”, 5

aspas

Sistema de achique

Una (01) Bba. de servicio general Ingersoll Rand

de 203´ altura 20 HP, 3500 rpm

Una (01) Bba de servicio

general Ingersoll Rand de 203´ altura 20 HP, 3500

rpm

Una (01) Bba. de servicio

general Ingersoll Rand de 203´ altura 20 HP, 3500

rpm

Sistema de propulsión

Tipo Toberas Tipo Toberas Tipo Toberas

Prueba de empuje (Bollard Push)

142.376 lbs /5600 HP

142.376 lbs /5600 HP

142.376 lbs/5600 HP

Sistema de flanqueo

Dos palas flanqueo por

banda

Dos palas flanqueo por

banda

Dos palas flanqueo por

banda

Capacidad de tanques de combustible

102.900 Gal (389507,37

lts.)

102.900 Gal (389507,37

lts.)

102.900 Gal (389507,37

lts.)

Capacidad tanques de lubricante

3000 Gal. 3000 Gal. 3000 Gal.

Capacidad de tanques de aceite de la caja reductora

2000 Gal. 2000 Gal. 2000 Gal.

Capacidad tanques de sentina

4000 Gal.

Separadores: HELISEP, Mod. 1000

4000 Gal.

Separadores: HELISEP, Mod. 1000

4000 Gal.

Separadores: HELISEP, Mod. 1000

Capacidad tanques de lodo

11.350 Gal. 11.350 Gal. 11.350 Gal.

Fuente: Manual de mantenimiento naval ACBL de Venezuela, C.A. revisión

003 Septiembre de 2009.

43

Continuación tabla Nº.4 Ficha técnica de los moto empujadores de línea de

ACBL de Venezuela.

Motoempujador Cap. A

Bermúdez Caicara

Ciudad Bolívar

Capacidad tanques de agua potable

9.800 Gal

Filtro Pasteur, Mod 1000

Duplex, Caudal: 1000 lts/hora

9.800 Gal

Filtro Pasteur,

Mod 1000 Duplex, Caudal:

1000 lts/hora

9.800 Gal

Filtro Pasteur,

Mod 1000 Duplex, Caudal:

1000 lts/hora

Capacidad de tanques de lastre

15.000 Gal. 15.000 Gal. 15.000 Gal.

Sistema de aire acondicionado

Tipo Chiller de 20 toneladas de

capacidad

Tipo Chiller de 20

toneladas de capacidad

Tipo Chiller de 20

toneladas de capacidad

Sistema tratamiento de aguas servidas

Planta tratamiento REDFOX

Planta tratamiento REDFOX

Planta tratamiento REDFOX

Fuente: Manual de mantenimiento naval ACBL de Venezuela, C.A. revisión

003 Septiembre de 2009.

Inventario de equipos a bordo

Tabla Nº.5 Lista do equipos a bordo en moto empujadores de línea.

Equipo Unidades a

bordo

Winches 2

Cabrestantes 2

Rectificador de servicio AC y DC 1

Bomba para agua potable 1

Bomba para agua sanitaria 1

Extractor 1

Fuente: superintendencia de mantenimiento de ACBLV

44

Continuación tabla Nº.5 Listado equipos a bordo en moto empujadores de

línea.

Equipo Unidades a

bordo

Calentadores de agua 2

Compresor para cava de congelación 1

Compresor de cava de conservación 1

Filtros para combustible 4

Bombas de servicio sistema de combustible 2

Bomba para combustible de transferencia 1

Filtros para sentina de lubricación de motores 2

Bomba auxiliar de mano para transferencia de combustible 1

Coladores de aceite lubricante 2

Enfriador de aceite lubricante 2

Motores principales 2

Bomba de agua de enfriamiento en cajas reductoras 2

Caja reductora 2

Bomba de pos lubricación del turbo de los motores 2

Bomba principal y de transferencia 2

Bomba de achique 1

Bomba de reserva del sistema de lubricación caja reductora 2

Bomba contra incendio 1

Bomba de sentina 1

Filtro para sistema sanitario 1

Cojinete para ejes 2

Extractor 1

Caldera 1

Fuente: superintendencia de mantenimiento de ACBLV

45

Continuación tabla Nº.5 Lista do equipos a bordo en moto empujadores de

línea.

Equipo Unidades a

bordo

Generadores principales 2

Tablero de interruptores 1

Bombas hidráulicas sistema de gobierno 4

Medidor de aceite de combustible 1

Sistema de alarma motores principales y generadores 1

Equipos de taller

Compresores de aire acondicionado 2

Válvulas de control de dirección hidráulica 2

Ventiladores de sala de máquina 5

Extractor de aire 2

Equipos de aire acondicionado (condensador, enfriador, bomba de

circulación y motor)

Pluma bote salvavidas 2

Filtros de aire máquina principal 2

Equipos de lavado (lavadora y secadora)

Equipos de cocina (cocina, extractor de aire, congelador y refrigerador)

Faro de búsqueda 2

Fuente de alimentación de los faros de búsqueda 2

Antena del radar 1

Monitor para radar 1

Transmisor del radar 1

Motor generador del radar 1

Fuente: superintendencia de mantenimiento de ACBLV

El inventario mostrado anteriormente contempló solo los equipos a los

cuales se le realiza alguna actividad de mantenimiento mecánico descritos

en los diagramas anexos a este trabajo especial de grado, se registraron el

46

tipo y número de unidades que se encuentran a bordo de los moto

empujadores.

4.2.- Identificación de materiales, herramientas, m ano de obra y demás

insumos necesarios para cada actividad de mantenimi ento.

Se utilizó un formato para caracterizar las diversas tareas realizadas

durante el proceso de mantenimiento en temporada baja, las actividades

descritas comprenden solo el mantenimiento mecánico de los moto

empujadores de línea (Ver anexo B). El formato utilizado se encuentra

estructurado de la siguiente manera:

Dos filas que contemplan los siguientes aspectos:

1. Nombre del proceso, se indica el nombre del proceso a describir, en

este caso mantenimiento en temporada baja.

2. Descripción del proceso, se refiere a la especificación del proceso

realizar.

Los renglones del formato utilizado describen los siguientes ítems:

1. Proveedor(es), este renglón contempla a todas las personas,

departamentos o empresas que proporcionan algún insumo para

realizar la actividad a caracterizar.

2. Entrada o insumos, se refiere a la entidad que ingresa al proceso para

recibir algún tipo de mantenimiento o inspección, además se

especifican los insumos proporcionados por los proveedores para

llevar a cabo dicha tarea.

3. Actividad, se indican la(s) actividades que se realizan en el

departamento o área de trabajo.

4. Descripción de la actividad, se describe brevemente la actividad a

realizar.

47

5. Maquinaria y herramientas, es la descripción detallada de cada

herramienta o maquina requerida para la actividad.

6. Personal involucrado, en este renglón se puntualizan los trabajadores

responsables de llevar a cabo la actividad.

7. Productos, se indica lo que se genera, es decir, el producto que se

obtiene luego de realizar la actividad.

8. Clientes o usuarios, se indica la persona, empresa o departamento al

que se le entrega el producto terminado.

4.3.- Documentación de procesos de cada actividad d el plan de

mantenimiento, tomando en cuenta los tiempos estima dos de

ejecución .

Debido al gran número de actividades de mantenimiento

contempladas en el plan y al poco tiempo para desarrollar el estudio, la

documentación de los procesos abarcó solo el área puramente mecánica de

los moto empujadores, como lo son los motores principales, las cajas

reductoras, los clutchs de marcha y los moto generadores.

La documentación de los procesos se reflejó mediante diagramas de

operaciones de proceso, en los cuales se plasmaron las operaciones e

inspecciones llevadas a cabo en cada actividad del plan de mantenimiento,

además de los materiales y herramientas que entran y salen durante cada

proceso. (Ver anexo C)

Dentro del formato del diagrama de operaciones se encuentra el

registro del número de operaciones e inspecciones realizadas así como el

tiempo total estimado para la actividad.

48

A continuación se muestra como ejemplo un diagrama de

caracterización donde se caracterizan las primeras cuatro actividades del

plan de mantenimiento:

1. Cambio del turbo soplante

2. Desmontaje del frontal y chequeo de los engranajes

3. Chequeo de filtro de aceite y enfriador

4. Balanceo de motores principales

De la misma manera se muestran los respectivos diagramas de

operaciones de proceso para cada una de las cuatro a actividades antes

mencionadas.

49

Tabla Nº 6. Formato de caracterización de procesos de mantenimiento preventivo. Fuente : elaboración propia

ACTIVIDAD PRODUCTOS

MantenimientoMotores principales

alineadosDepartamento de

operaciones

OBSERVACIONES

4 Marinsa y almacén Motores principales sin alinear Alineación de motores principalesHerramienta especial,comparador,

señorita de 1/2 tonelada1 maquinista y 1

asistente

Departamento de operaciones

Chequeo de válvula de seguridad filtro de aceite y enfriador

Llave de tubo1 maquinista y un

ayudanteVálvula de seguridad

chequeada3 Marinsa y almacén

Válvula de seguridad sin chequear

Mantenimiento

2 maquinistasFrontal desmontado y

engranajes inspeccionado

Departamento de operaciones

Departamento de operaciones

Cambio de turbo soplante

Señoritas, llaves combinadas,raches,dados(9/16-

1/1/8),guayas, grilletes, cancamos, barras, equipos de extracción del turbo, 2 pistolas neumáticas,llave ajustable,turbo soplante nuevo.

2 maquinistas y 2 ayudantes

Turbo soplante reemplazado

1 Marinsa y almacén Turbo soplante usado Mantenimiento

EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Desmontaje del frontal y chequeo de los engranajes

Llave 3/4,rache, extensión,dado 3/4, pistóla neumática cuadrante

1/2

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

2 Marinsa y almacén Frontal sin desmontar y

engranajes sin inspeccionarMantenimiento

50

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Desmontaje y cambio de turbo soplante Tiempo estimado: 8 horas

Operaciones: 10 Inspecciones: 2

Figura Nº 9. Diagrama del proceso de desmontaje y cambio de turbo

soplante en maquinas principales de moto empujadores de línea. Fuente:

elaboración propia

51

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Desmontaje del frontal y chequeo de los engranajes Tiempo estimado: 8 horas

Operaciones: 10 Inspecciones: 1

Figura Nº 10. Diagrama del proceso de desmontaje del frontal y chequeo de

los engranajes en moto empujadores de línea. Fuente: elaboración propia

52

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Chequeo de filtro de aceite y enfriador Tiempo estimado: 7 horas

Operaciones: 10 Inspecciones: 2

Figura Nº 11. Diagrama del proceso de chequeo de filtro de aceite y

enfriador en moto empujadores de línea. Fuente: elaboración propia

53

2

Desmontar los croches de la caja

reductora y el ventilador de los

croches

Desmontar el tubo de torque de la

máquina

1

2

Colocar herramienta especial en el

volante de la maquina

4Colocar comparador en herramienta

especial

Ajustar a cero el comparador

3

5Girar el motor y la caja reductora en el

mismo sentido y al mismo tiempo

6Tomar las lecturas a 90, 180 y 270

grados

1

Realizar calculos de acuerdo a las

medidas tomadas6

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Alineación de motores principales Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 8 Inspecciones: 2

Figura Nº. 12. Diagrama del proceso de alineación de motores principales

en moto empujadores de línea. Fuente: elaboración propia

54

4.4.- Selección y cálculo de indicadores que midan la gestión de

mantenimiento propuesta

Fue necesario seleccionar indicadores que sirvieran para medir la

efectividad de la mejora realizada, es por esto que se eligieron indicadores

financieros y de mantenimiento y se calcularon tomando en cuenta la

situación actual del mantenimiento en temporada baja.

4.4.1.- Cálculo de indicadores de gestión de manten imiento.

Con el fin de medir la gestión en cuanto a mantenimiento se refiere,

se seleccionaron indicadores que reflejen:

∗ La cantidad de esfuerzo requerida para restituir un sistema

una vez se ha presentado un evento de falla, Mantenibilidad.

∗ El porcentaje de tiempo que un sistema se encuentra

disponible para realizar sus funciones correctamente,

Disponibilidad.

∗ Capacidad de un producto de realizar su función de la manera

prevista, Confiabilidad.

Para el cálculo de los indicadores antes mencionados fue necesario

revisar informaciones sobre:

∗ Ciclo de producción o recorrido de los moto empujadores.

∗ Historiales de tiempos transcurridos durante el ciclo (estimados

y reales).

∗ Fallas de los moto empujadores en el tiempo a analizar.

55

Ciclo de los moto empujadores

Cada moto empujador de travesía realiza un recorrido estipulado para

transportar la mercancía (bauxita) hasta su lugar de destino .A continuación

se muestra una tabla esquemática con las fases del ciclo, el cual está

compuesto por dos moto empujadores:

Tabla Nº.7 Esquema del ciclo de recorrido de los moto empujadores. CICLO CON DOS (2)

MOTOEMPUAJADORES

Preparacion de trenes MTZ - M 200

Navegación M 200 - Jobal M 545

Espera en muelle Jobal

Carga de gabarras

Preparacion de documentos

Navegación Jobal - MTZ

Paso de gabarras M200 - MTZ

Espera para equipar empujador

Contingencia 10%

Fuente: departamento de operaciones

Este ciclo de recorrido es muy importante para el cálculo de los

indicadores de mantenimiento, específicamente de la disponibilidad

operacional, debido a que se toma en cuenta los tiempos tanto de operación

de los moto empujadores (navegación) así como de esperas durante el

mismo, todos estos tiempos influyen directamente en el resultado de los

indicadores.

Durante el ciclo no se tienen estipulados paradas programadas para

mantenimientos preventivos, solo se tiene programa un 10% del tiempo para

contingencia que representan eventos inesperados o fallas de los moto

empujadores que ocurran durante la navegación.

56

Preparación de

trenes Mtz-M200

Navegación M200 - Jobal

M545

Espera en muelle

Jobal

Carga de

gabarras

Preparación de

documentos

Navegación

Jobal-Mtz

Paso de gabarras

M200-Mtz

Espera para

equipar empujador

Figura Nº.13 Ciclo o recorrido de los moto empujadores de travesía.

Fuente: elaboración propia

Historiales de tiempos transcurridos durante el cic lo

A continuación se muestra datos suministrados por la empresa de

tiempos promedios esperados y reales en el ciclo de navegación durante

tres meses del año 2009, así como las fallas de cada moto empujador en el

período de tiempo a analizar.

Tabla Nº 8. T iempos del ciclo de recorrido de los moto empujadores de línea, mes

de julio. Fuente: Departamento de operaciones

JULIO

Horas Real Esperado

Horas subiendo 74,2 70,0

Horas espera carga 72,4 30,0

Horas cargando 37,9 37,0

Prom. por gabarra 1,5 1,3

Horas bajando 34,6 35,5

Horas descargando 52,9 37,0

Prom. por gabarra 2,1 1,3

Horas de espera descarga 479,1

57

Tabla Nº.9 T iempos del ciclo de recorrido de los moto empujadores de

línea, mes de agosto. Fuente: Departamento de operaciones

AGOSTO

Horas Real Esperado

Horas subiendo 68,1 70,0

Horas espera carga 17,10 30,00

Horas cargando 41,4 37,0

Prom. por gabarra 1,7 1,3

Horas bajando 33,7 35,5

Horas descargando 50,9 37,0

Prom. por gabarra 2,0 1,3

Horas de espera descarga 542

Tabla Nº.10 Tiempos del ciclo de recorrido de los moto empujadores de

línea, mes de septiembre. Fuente: Departamento de operaciones

SEPTIEMBRE

Horas Real Esperado

Horas subiendo 70,1 70,0

Horas espera carga 737,94 30,00

Horas cargando 36,8 37,0

Prom. por gabarra 1,5 1,3

Horas bajando 35,8 35,5

Horas descargando 44,2 37,0

Prom. por gabarra 1,8 1,3

Horas de espera descarga 1870,0

Fallas de los moto empujadores en el tiempo a anali zar

Tabla Nº.11 Historiales de falla del moto empujador Cap. A Bermúdez.

Cap. A Bermúdez

Meses Horas Causas

Julio 0 -

Agosto 96 Cambio de palas de gobierno

Septiembre 0 -

Fuente: elaboración propia

58

199,5 horas

96 horas

381,2 horas

Tabla Nº.12 Historiales de falla del moto empujador Caicara.

Caicara

Meses Horas Causas

Julio 0 -

Agosto 0 -

Septiembre 1 Tubería rota en manómetro de caja reductora

Fuente: elaboración propia

Tabla Nº.13 Historiales de falla del moto empujador Ciudad Bolívar

Ciudad Bolívar

Meses Horas Causas

Julio 3 Problemas en bomba de agua costado estribor

Agosto 90 Cambio de transformador

Septiembre 0 -

Fuente: elaboración propia

A continuación se muestra gráficamente la relación de las horas

operativas y el tiempo de reparación de fallas por cada moto empujador, de

acuerdo a los datos antes expuestos:

59

393,7 horas

1 hora

187 horas

Figura Nº. 14 Diagrama de tiempos operativos y TFS del moto empujador

Cap. A. Bermúdez en el período Julio-Septiembre 2009.Fuente: elaboración

propia

Figura Nº 15. Diagrama de tiempos operativos y TFS del moto empujador

Caicara en el período Julio-Septiembre 2009. Fuente: elaboración propia

Figura Nº 16. Diagrama de tiempos operativos y TFS del moto empujador

Ciudad Bolívar en el período Julio-Septiembre 2009. Fuente: Elaboración

propia

199,5 horas 194,2 horas

3 horas 90 horas

187 horas

60

Tabla Nº.14 Indicadores de mantenimiento por moto empujador, en

trimestre (Julio-septiembre).Fuente: elaboración propia

Trimestre de temporada baja (Julio-Agosto-Septiembr e)

Moto empujador Do TPFS TPEF

Cap. A Bermudez 0,76 96,00 484,65

Caicara 0,91 1,00 579,65

Ciudad Bolívar 0,46 46,50 487,65

Análisis de indicadores de gestión de mantenimient o

Haciendo uso de las fórmulas pertinentes se calcularon los

indicadores de mantenimiento mas representativos de la gestión realizada

en ACBLV, los resultados obtenidos se muestran en la tabla Nº 14, es

importante recalcar que por limitaciones de obtención de información los

cálculos se hicieron con una muestra de tres meses (Julio-Septiembre), sin

embargo el período completo de navegación es desde el mes de enero

hasta mayo.

Para el cálculo de la disponibilidad operacional se tomó en cuenta las

horas en las cuales el moto empujador estuvo activo durante el ciclo de

funcionamiento en el trimestre a estudiar, es decir la sumatoria de horas de

navegación (horas subiendo y bajando), carga y descarga de mercancía y el

descuento de las horas perdidas por fallas en el equipo. El ciclo de

funcionamiento está compuesto por la sumatoria de horas del ciclo

esperado. De esta manera se obtuvo una disponibilidad promedio

representativa de cada moto empujador en el período de navegación

estudiado como se muestra el la tabla Nº 14.

Al evaluar los indicadores de gestión de mantenimiento de los moto

empujadores de línea, se puede observar que los respectivos valores de

disponibilidad van desde un 91% para el moto empujador Caicara hasta un

valor de mínimo de 46% para el moto empujador Ciudad Bolívar, indicando

61

así la proporción del tiempo en que los mismos fueron capaces de cumplir

sus funciones, en este caso el transporte de mercancía hacia su destino.

El valor de Disponibilidad del moto empujador ciudad Bolívar es

considerablemente bajo, lo cual es alarmante debido a que el producto

ofrecido por ACBLV es el servicio transporte de Bauxita, este producto se ve

directamente comprometido con la falta de operatividad de sus principales

equipos de transporte.

Los tres moto empujadores tienen los mismos años de funcionamiento

(Ver tabla Nº4 Ficha técnica de moto empujadores de línea) y reciben

servicios mecánicos similares, sin embargo sus valores de disponibilidad son

apreciablemente diferentes, lo que sugiere que existen otros factores que

inciden en dichos resultados, como la instrucción y entrenamiento de las

tripulaciones de cada moto empujador la cual fue indicada como una de las

causas de la ineficiente ejecución de actividades de mantenimiento a los

moto empujadores de línea.

El tiempo promedio fuera de servicio (TPFS) que representa la

mantenibilidad de los equipos también refleja grandes diferencias para cada

moto empujador, como se indica en la tabla Nº 14,en promedio el moto

empujador Bermúdez estuvo fuera de servicio 96 horas por cada falla

ocurrida, que representa el valor más alto de mantenibilidad calculado,

evidenciando así la problemática existente con respecto al mantenimiento

ineficiente a los moto empujadores de línea.

El valor mínimo para restituir el funcionamiento de un equipo viene

dado por el moto empujador Caicara con 1 hora como promedio, estas

amplias diferencias entre valores de mantenibilidad pueden deberse a varias

causas como falta de organización, falta de planificación, obtención de

repuestos así como falta de capacitación por parte de las respectivas

tripulaciones.

62

La alta mantenibilidad o el tiempo elevado en el que se incurre para la

restitución de una falla, representa un factor de atención para la empresa

debido a que mientras mayor sea el tiempo de reparación, mayores son los

ingresos que se dejan de percibir a razón del transporte de mercancía,

además los costos crecen proporcionalmente al tiempo de ejecución del

mantenimiento.

El indicador (TPEF) es representativo de la confiabilidad de los

equipos, los valores arrojados de dicho indicador fueron considerablemente

altos, el equipo mas confiable según los cálculos realizados es el moto

empujador Caicara, ya que considerando una jornada de navegación de 24

horas, en promedio se produce una falla cada 25 días.

Es importante señalar que a pesar de que el moto empujador Ciudad

bolívar arrojo el valor mínimo de disponibilidad, es altamente confiable esto

basa su explicación en los conceptos de disponibilidad y confiabilidad, ya

que este último no refleja el tiempo que tomará la reparación del equipo para

conseguir la restitución del mismo, y este moto empujador tiene el mayor

tiempo de reparación registrado.

4.4.2.- Análisis de precios unitarios de tareas de mantenimiento

ejecutadas en temporada baja.

Se hizo un análisis de precios unitarios de cada actividad de

mantenimiento con el fin de expresar las implicaciones monetarias del

retraso en la ejecución de las tareas. Al igual que la documentación y

caracterización de los procesos, el análisis de precios se hizo solo a las

actividades de mantenimiento mecánico.(Ver anexo E)

63

El formato utilizado para el análisis contempla los materiales, equipos,

herramientas y mano de obra necesarios en la ejecución de las respectivas

tareas de mantenimiento, así como los precios por unidad de los mismos.

En el formato empleado se incluyen factores como el CAS con un

porcentaje de 580%, este termino se refiere a los recargos por costos

asociados a la mano de obra o lo que es igual al recargo de las prestaciones

sociales, su cálculo proviene de las condiciones, beneficios y cláusulas del

contrato colectivo y demás remuneraciones o prismas que la empresa

estipule por la actividad.

El porcentaje de gastos por administración es estipulado directamente

por la empresa y tiene un valor de 12 %, el porcentaje correspondiente a

utilidades es de 25% del total de los costos, y se refiere a una proporción

aprobada de manera general sobre el costo total de fabricación.

La depreciación es otro aspecto incluido en el análisis ya que dentro

del mismo se contemplan equipos y herramientas que van deteriorándose

con el tiempo. En este caso el valor asignado es uno (1), debido a que la

gerencia estableció como política contable, llevar a gastos en el período de

un año todas las herramientas adquiridas.

A continuación se presentan los análisis de precios unitarios de las

primeras cuatro actividades contempladas en el plan de mantenimiento, un

listado de precios de todas las actividades y el costo total anual de

mantenimiento preventivo calculado, (Ver anexo E para análisis de precios

unitarios completo).

64

Figura Nº 17 Análisis de precios unitarios del cambio del turbo soplante en

motores principales.

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 54250,00 54250,00

54250,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Señoritas Unid 4 1 1500,00 6000,00

Llave ajustable Unid 1 1 200,00 200,00

Llaves combinadas Juego 1 1 621,00 621,00

Pistóla neumática Unid 2 1 2300,00 4600,00

Cáncamos Unid 4 1 50,00 200,00

Dados y raches Juego 2 1 600,00 1200,00

Guayas mts 8 1 56,00 448,00

Grilletes Unid 4 1 150,00 600,00

13869,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

2 8 3,75 60,00

2 8 2,33 37,28

97,28

564,224

661,50

68780,50

8253,66048

77034,16

19258,54112

96292,71

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Total equipos

Descripción

Jefe de máquinas

Descripción

Turbo soplante nuevo

Total materiales

Area

Gcia de Mantenimiento

ACBL de Venezuela, C.A

Equipo: Motores principales EMD

Descripcion: Cambio de turbo soplante

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS

Subtotal

Utilidad 25%

Total por unidad

Asistente de máquinas

Sub total M.O.

CAS 580%

Total M.O.

65

Figura Nº 18 Análisis de precios unitarios del desmontaje del frontal y

chequeo de los engranajes en motores principales.

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 24,00 24

24,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llave ajustable unid 1 1 200,00 200,00

Raches y dados Juego 1 1 600,00 600,00

Pistóla neumática unid 1 1 2300,00 2300,00

3100,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

2 8 3,25 52,00

52,00

301,6

353,6

3477,60

417,312

3894,91

973,728

4868,64Total por unidad

Descripcion: Desmontaje del frontal y chequeo de los engranajes

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Descripción

Utilidad 25%

Total equipos

Maquinista

Sub total M.O.

Descripción

Extensión eléctrica (2,44 mts)

Total materiales

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

66

Figura Nº 19 Análisis de precios unitarios del chequeo del filtro de aceite y

enfriador en motores principales

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llave de tubo Ton 1 1 98,00 98,00

98,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 7 3,25 22,75

1 7 2,33 16,31

39,06

226,548

265,608

363,61

43,63296

407,24

101,81024

509,05Total por unidad

Total equipos

Descripción

Asistente de máquinas

Sub total M.O.

Administración 12%

CAS 580%

Maquinista

Total M.O.

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Total materiales

Descripcion: Chequeo de filtro de aceite y enfriador

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

67

Figura Nº 20. Análisis de precios unitarios de la alineación de motores

principales

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Señorita unid 1 1 1500,00 1500,00

Comparador unid 1 1 2700,00 2700,00

4200,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 2,33 2,33

1 1 3,25 3,25

5,58

32,364

37,944

4237,94

508,55

4746,50

1186,62432

5933,12

Sub total M.O.

Maquinista

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Asistente de máquinas

Descripción

Total materiales

Descripcion: Alineación de motores principales

Descripción

Total equipos

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

68

Tabla Nº. 15 Listado de precios unitarios por actividad y total de

mantenimiento preventivo anual. Fuente: elaboración propia

ACBL de Venezuela, C.A Area

Total costos de mantenimiento preventivo anual Gcia de Mantenimiento

Equipo: Moto empujador de línea

Nro de ítem Actividades de mantenimiento Precio Total

1 Desmontaje y cambio de turbo soplante 96.292,71

2 Desmontaje del frontal y chequeo de los engranajes 4.868,64

3 Chequeo de filtro de aceite y enfriador 509,05

4 Alineación de motores principales 5.933,12

5 Reemplazo de válvulas termostáticas 6.629,29

6 Desmontaje de cajas de válvulas 7.394,33

7 Inspección y limpieza de camara de barrido e inspección de tuberías de agua de enfriamiento

3.969,52

8 Desmontaje de enfriadores de aceite para limpieza interna 11.091,36

9 Limpieza de enfriadores de aire de barrido (parte de agua y aire)

1.142,25

10 Cambio de aceite de máquinas principales 23.602,81

11 cambio de filtros de aceite y limpieza de porta filtros 13.926,05

12 Inspección de conjuntos de potencia (camisa, pistón y culata) 309,24

13 Limpieza de filtros coladores de aceite 1.731,58

14 Torque de la tornillería de colector de escape 1.954,54

15 Torque de conjuntos de potencia 7.940,94

16 Torque de los cojinetes de bancada 10.288,46

17 Torque de los cojinetes de biela 2.273,44

18 Torque de anclaje de los pernos de anclaje 3.093,92

19 Toma de holguras en cojinetes de empuje 4.043,12

20 Inspección de tubería lubricación de pistones 1.836,64

21 Inspección y medición de desgaste de anillos de pistón 415,49

22 Inspección del dámper de vibración 845,55

23 Calibración de válvulas de escape 4.646,56

24 Revisión de tiempo de máquina 4.646,56

25 Limpieza del enfriador de aceite 5.147,37

26 Inspección de compresores de aire comprimido 1.882,82

27 Inspección y calibración de los racks de los inyectores 859,04

28 Inspección y calibración de balancines, puentes de válvulas, tuberías de lubricación

487,97

29 Inspección de arboles de leva 1.264,97

30 Inspección de cigüeñal en el motor 4.475,64 31 Reemplazo de filtros de aire 701,52

69

Continuación tabla Nº. 15 Listado de precios unitarios por actividad y total

de mantenimiento preventivo anual. Fuente: elaboración propia

ACBL de Venezuela, C.A Area

Total costos de mantenimiento preventivo anual Gcia de

Mantenimiento

Equipo: Moto empujador de línea Nro de ítem Actividades de mantenimiento Precio Total

32 Inspección visual de cojinetes de bancada 6.753,52

33 Limpieza del turbo soplante 993,16

34 Mantenimiento de eyector vacío de cárter 5.735,64

35 Inspección del tamiz colector de gases de escape 5.254,63

36 Inspección de sensores de presión y temperatura 1.008,45

37 Inspección del sistema de sobrevelocidad 123,76

38 Inspeccion de tren de engranajes 4.096,24

39 Reemplazo de aciete de gobernador 15.833,96

40 Inspección del sistema de alarma y protección 1.565,37

41 Limpieza de tanques de expansión 1.821,18

42 Desmontaje de taquetes hidráulicos 3.102,68

43 Apriete de los pernos de ajuste del cárter y el bloque 4.007,76

44 Desmontaje de tapa de caja reductora babor y estribor para corrección de fugas

12.852,57

45 Cambio de tambores caja de estribor y babor en cajas reductoras de acuerdo a la inspección

22.898,44

46 Cambio de aceite y limpieza de filtros 10.149,86

47 Verificar huelgo axial desplazamiento de los piñones 4.051,88

48 Verificar huelgo radial de rodamientos 8.437,52

49 Corregir fugas de aceite y cambio de tapas de registro cajas reductoras

2.324,56

50 Reparación de tuberías internas de aceite 14.475,99

51 Inspección de engranajes 4.005,47

52 Inspección y limpieza de tanque de expansión 1.255,36

53 Cambio de sello frontal 1.815,64

54 Inspección de bombas lubricantes de caja reductura 1.815,64

55 Desmontaje e inspección de clutchs de tambores 9.447,97

56 Inspección y prueba de válvulas H5 y 4 vías 13,28

57 Verificar holguras de tambores 5.941,88

58 Inspección de rodamiento en ventilador 7.454,06

59 Prueba del sistema de encroche de los tambores 138,56

60 Cambio de generador 11.524,32

61 Cambio de filtros de aceite y combustible 1.779,47

62 Mantenimiento de filtros de succión de aire 201,88

70

Continuación tabla Nº. 15 Listado de precios unitarios por actividad y total

de mantenimiento preventivo anual. Fuente: elaboración propia

ACBL de Venezuela, C.A Area

Total costos de mantenimiento preventivo anual Gcia de

Mantenimiento

Equipo: Moto empujador de línea Nro de ítem Actividades de mantenimiento Precio Total

63 Drenaje del carter y cambio de aceite 421,47

64 Inspección y mantenimiento de culatas 4.612,34

65 Calibración de altura de los inyectores 1.542,64

66 Inspección y calibración de válvulas de escape 1.542,64

67 Reemplazo de termómetros dañados 1.017,14

68 Inspección y toma de medidas de anillos de pistones 1.803,34

69 Inspección de inyectores 3.140,34

70 Prueba de sistema de alarma y paradas de emergencia 30,94

71 Cambio de filtro de aire 4,95

72 Cambio de aceite 1.164,87

73 Cambio de válvulas de succión y descarga, de baja y alta

1.410,36

74 Prueba de válvulas de seguridad 28,67

75 Cambio de correas transmisoras 1.740,34

76 Inspección del sistema de arranque y paradas automáticas

170,94

77 Inspección de válvulas del sistema neumático 7,74

78 Inspección de botellas de aire de arranque 424,95

79 Inspección de tuberías de aire de servicio 10,21

Total mantenimiento preventivo anual 424.159,11

Según los cálculos realizados y los resultados arrojados por el análisis

de precios unitarios (ver tabla Nº 15), el costo aproximado del

mantenimiento preventivo anual es de 424.159,11, lo cual a simple vista

parece ser un costo muy alto, sin embargo debe considerarse que se trata

de equipos de gran magnitud, los cuales utilizan repuestos que en su

mayoría son importados y muy costosos. A pesar de los altos costos

reflejados por el análisis de precios es importante recalcar que el

mantenimiento preventivo es un ámbito primordial e imprescindible para el

correcto funcionamiento de los moto empujadores de línea, los cuales

influyen directamente en la rentabilidad y eficiencia de la empresa.

71

Existe la posibilidad de minimizar los costos asociados a lo que a

ejecución de mantenimiento se refiere, los costos calculados no son mas

que una forma de medir la gestión de mantenimiento realizada, por lo tanto

al atacar y minimizar el factor tiempo se reducirían muchos costos asociados

a mano de obra, equipos materiales entre otros.

Programa de producción anual y costos asociados

ACBL de Venezuela C.A, tiene establecidas anualmente metas de

producción, se establecen una cantidad en toneladas de material que

debería ser transportada hacia Matanzas. A continuación se presenta el plan

de producción de los últimos 14 años, con las cantidades planeadas y reales

transportadas, así como el porcentaje de cumplimiento del plan.

Tabla Nº 16. Datos de metas planteadas y reales de producción desde 1996

hasta 2009. Fuente: Departamento de operaciones

Plan de producción anual

Año Plan Real % Plan

1996 3,060,000 3,003,053 98% 1997 3,060,000 2,818,826 92% 1998 3,060,000 2,792,162 91% 1999 2,600,000 2,706,005 104% 2000 2,594,125 2,327,531 90% 2001 3,239,507 2,723,554 84% 2002 3,210,160 2,988,824 93% 2003 3,033,358 3,276,028 108% 2004 3,080,000 3,228,115 105% 2005 3,278,260 2,743,185 84% 2006 3,200,000 3,248,556 102% 2007 3,278,260 2,824,608 86%

2008 3,278,260 2,332,628 71% 2009 2,789,600 1,765,752 63%

TOTAL 42,761,530 38,778,827 % 90.69

72

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

% d

e c

imp

limie

nto

Años

Proporción de cumplimiento de metas de producción

Figura Nº 21 . Gráfico de porcentajes de cumplimientos de metas de

producción Versus tiempo.

Como se observa en la tabla Nº 16, en general la empresa ha logrado

cumplir un gran porcentaje de las metas establecidas, sin embargo en los

últimos años (2008 y 2009), el porcentaje de cumplimiento de metas ha

bajado considerablemente y así se observa en la figura Nº 21, esta situación

puede deberse a varios factores tanto externos como internos a la empresa.

Los factores que inciden en esta problemática y que pueden ser

controlados están referidos al ámbito técnico, es decir a la flota vehicular de

la empresa, en este caso los moto empujadores de línea, ya que la

disponibilidad y eficiencia de los mismos tienen que ver directamente con el

cumplimiento de las metas propuestas en el plan de producción.

Las diferencias observables entre el plan y las cantidades reales

transportadas tienen un impacto directo en el ámbito financiero de la

empresa, debido a que se dejan de transportar toneladas de mercancía que

representan ingresos y afecta la estabilidad económica de ACBL. A

continuación se presenta una tabla en la cual se evidencia el impacto

monetario del incumplimiento del plan de producción.

73

Tabla Nº 17. Pérdidas monetarias anuales por incumplimiento de plan de

producción. Fuente: elaboración propia

Año Diferencias plan Vs Real $/Tonelada Pérdidas 1996 56.947 7 398.629,00 1997 241.174 7 1.688.218,00 1998 267.838 7 1.874.866,00 1999 0 7 0,00 2000 266.594 7 1.866.158,00 2001 515.953 7 3.611.671,00 2002 221.336 7 1.549.354,10 2003 0 7 0,00 2004 0 7 0,00 2005 535.075 7 3.745.525,00 2006 0 7 0,00 2007 453.652 7 3.175.564,00 2008 945.632 7 6.619.424,00 2009 1.023.848 7 7.166.936,00

Total $ 31.696.345,10 Total Bs 68.147.141,97

Como se observa en la tabla Nº 17, el precio por tonelada de bauxita

transportada es de 7$. Sólo en los años 1999, 2003, 2004 y 2006 fueron

superadas las metas de producción propuestas y por lo tanto no se

registraron pérdidas monetarias en esos años, sin embargo en los demás

años se observan cantidades considerables de bauxita que no pudieron ser

transportadas y que se traducen en dinero que deja de percibir la empresa.

El período de navegación en el año 2009 se acortó hasta finales del

mes de noviembre debido a factores externos como el nivel de calado del

río, por lo tanto ya se tiene la estimación completa del cumplimiento de

metas de producción de este año el cual ha sido el más bajo de todos,

dejando de percibir una cantidad de 7.166.936,00 bolívares. El impacto

financiero total arrojo un valor de 68.147.141,97 bolívares cifra que

representa un 11% de ingresos que deja de percibir ACBL por el transporte

de bauxita.

74

Este impacto económico evidencia la necesidad de optimizar aspectos

como el mantenimiento a los moto empujadores de línea de la empresa

debido a que la disponibilidad de los mismos es vital para el cumplimiento

satisfactorio del plan de producción propuesto anualmente.

4.5.- Elaboración del plan de mantenimiento

La mayor parte de la estructura actual del plan de mantenimiento se

mantuvo en la propuesta desarrollada, las modificaciones realizadas tuvieron

que ver con el desglose de algunas actividades que se encontraban unidas

en un solo ítem, al mismo tiempo se eliminaron de la estructura actual las

actividades de mantenimiento que no se han ejecutado en los años de

operación de la empresa y por lo tanto es innecesario colocarlas en el plan.

La modificación de la estructura se hizo con la intensión de constituir

un plan de mantenimiento puramente preventivo es por esto que se

eliminaron las actividades correctivas que estaban contempladas en él. El

plan de mantenimiento con las modificaciones se encuentra en el anexo D.

75

Conclusiones

A partir del análisis de los resultados obtenidos en el desarrollo de

este estudio se llegó a las siguientes conclusiones:

1. En el análisis de la situación actual se aplicó el método de

resolución de problemas que permitió diagnosticar la problemática

existente, en principio se realizó un diagrama Causa-efecto,

obteniendo como causas raíces: problemas de importación, falta

de organización, falta de planificación, estructura inadecuada de

planes de mantenimiento, falta de documentación de procesos de

mantenimiento y falta de registro de herramientas e insumos a

utilizar.

La matriz de ponderación de causas permitió identificar las

causas que generan más del 50% del problema estudiado las

cuales fueron: estructura inadecuada de planes de mantenimiento,

falta de documentación de procesos de mantenimiento y falta de

registro de herramientas e insumos a utilizar. Este resultado indica

que al hacer énfasis en la solución de dichas causas, se aliviaría en

gran medida el problema planteado.

2. La caracterización de todas las actividades de mantenimiento

mecánico contempladas en el programa de temporada baja,

permitirá llevar un registro de equipos y herramientas utilizadas,

mano de obra requerida, proveedores y clientes; mejorando la

organización y ahorrando tiempo al momento de ejecutar las

respectivas tareas.

3. La documentación de los procesos de cada actividad de

mantenimiento mecánico, servirá de guía para la ejecución

eficiente de las actividades de mantenimiento ya que se tendrá

información acerca de secuencia de pasos a ejecutar optimizando

así los tiempos empleados.

76

4. El cálculo de los indicadores de mantenimiento como la

disponibilidad operacional, tiempo promedio fuera de servicio

(TPFS) y tiempo promedio entre fallas (TPEF) permitió medir la

gestión de mantenimiento actual de ACBL de Venezuela,

obteniéndose un valor mínimo de 46% de disponibilidad para el

moto empujador Ciudad Bolívar, 76 % para el Cap. A. Bermúdez y

una disponibilidad máxima de 91% para el Caicara. Los valores

de mantenibilidad van desde valores muy elevados (96 horas)

hasta valores insignificantes (1 hora), y valores de TPEF que

indican alta confiabilidad de los equipos. Estos resultados

evidencian la necesidad de optimizar la planificación y

organización del plan de mantenimiento preventivo en temporada

baja, ya que si bien es cierto que los valores de disponibilidad de

los moto empujadores no son del todo bajos, se pueden mejorar

para lograr la prestación de un servicio de transporte altamente

eficiente y confiable.

El análisis de precios unitarios evidenció el alto costo de

mantenimiento preventivo anual en el que se incurre sin embargo

es necesario la ejecución anual de este tipo de mantenimiento

para garantizar en gran medida el correcto funcionamiento de la

flota de la empresa.

Al estudiar el cumplimiento del plan de producción anual

establecido, se pudo conocer el impacto económico que generan

las fallas de los moto empujadores de travesía en los ingresos

derivados del servicio prestado, impacto que se ve reflejado en una

reducción de ingresos del 11% o lo que es lo mismo un acumulado

de 68.147.141,97 bolívares en los últimos 14 años. Esta es una

consecuencia económica de la ineficiente ejecución de trabajos de

mantenimiento que se buscó resolver en el desarrollo de este

trabajo.

77

5. La reestructuración realizada al plan de mantenimiento permitirá

tener una actualización de las actividades de mantenimiento a

ejecutar, de la misma manera estas modificaciones servirán para

separar de alguna forma las actividades de mantenimiento

preventivas de las correctivas.

ANEXOS

78

Recomendaciones

Debido a que ACBL de Venezuela ofrece a sus clientes como

producto principal el servicio de transporte de mercancía, es vital tomar

todas las medidas necesarias que garanticen la operatividad de la flota de

moto empujadores de línea, medidas que impliquen la optimización de

tiempos empleados durante ejecuciones de mantenimiento, el aumento de la

disponibilidad y confiabilidad de sus equipos.

Se recomienda aplicar la mejora propuesta diseñada en este estudio,

y adicionalmente se recomienda:

∗ Ofrecer una capacitación idónea a las tripulaciones de los

respectivos moto empujadores para garantizar la ejecución eficiente

de las diversas tareas de mantenimiento llevadas a cabo.

∗ Diseñar y elaborar las prácticas de mantenimiento para los

diversos trabajos de reparaciones ejecutadas no solo en temporada

baja sino durante todo el año, para garantizar la ejecución

técnicamente correcta de los procesos.

∗ Llevar un control y una mejor organización de las herramientas

utilizadas para evitar los constantes extravíos que retrasan las

actividades de mantenimiento.

∗ Elaborar un pre-inventario de herramientas y equipos antes de

comenzar las reparaciones en temporada baja, con la finalidad de

tener conocimiento de las faltas de existencias de las mismas.

∗ Programar actividades de mantenimiento preventivo en la

temporada de navegación, ya que las fallas evidenciadas por los moto

ANEXOS

79

empujadores indican que el mantenimiento en temporada baja no es

suficiente para lograr la máxima operatividad de los equipos.

∗ Mejorar la estructura del plan de mantenimiento mediante la

aplicación del método del camino crítico para establecer la mejor

secuencia de tareas que optimice tiempo y recursos durante el

mantenimiento.

ANEXOS

80

Bibliografía

“Motores y sistemas marinos turboalimentados”, primera edición Abril-1980

Manual de mantenimiento naval ACBL de Venezuela, C.A. revisión 003

Septiembre de 2009.

SABINO, Carlos. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. Editorial PANAPO de

Venezuela, Caracas, 1996.

Derechos Reservados. Diccionario náutico.

http://www.canalmar.com/diccionario/diccionario-nautico.asp.

Derechos reservados. Guía de costos de construcción.

http://www.grc.com.ve/ .Copyright H/R/T Osers.

Derechos Reservados. Mantenimiento e Instalaciones industriales.

http://www.monografias.com/trabajos67/sistemas-mantenimiento-

instalaciones-industriales/sistemas-mantenimiento-instalaciones-

industriales2.shtml. Editorial: Monografías.com. S.A.

Derechos reservados. Mantenimiento.

http://www.infomipyme.com/Docs/SV/Offline/comoadministrar/mantenimiento

.htm. Copyright 2007

Derechos reservados. Plan de mantenimiento.

http://www.renovetec.com/ejemploplanmantenimiento.html.

ANEXOS

81

Derechos reservados. Mantenimiento industrial.

http://www.mantenimientomundial.com/sites/mmnew/bib/notas/propulsores.a

sp.

Derechos reservados. Diagrama de Operaciones de proceso.

http://www.mitecnologico.com/Main/DiagramaProcesoOperacionesDefinicion

.

http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_di%C3%A9sel

Derechos Reservados. Diccionario.

http://coches.sinsopa.com/diccionario/diccionario_definicion_l.asp.

Derechos Reservados. Confiabilidad.

http://www.monografias.com/trabajos16/confiabilidad/confiabilidad.shtml

.Editorial: Monografías.com. S.A.

Derechos reservados. Enciclopedia libre.

http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenibilidad.

ANEXOS

ANEXOS

ANEXOS

ANEXO A. FOTOS DE BASE DE OPERACIONES, MOTO EMPUJAD ORES

Y EQUIPOS.

ANEXOS

Base de operaciones de ACBL de Venezuela.

Moto empujadores de línea de ACBL de Venezuela.

Moto empujador de línea cargando tren de gabarras.

ANEXOS

Sala de máquinas de un moto empujador de línea.

.

Máquina principales de un moto empujador de línea.

ANEXOS

Sistema de gobierno de un moto empujador de línea

Vista frontal de una de las maquinas principales du un moto empujador de

línea

ANEXOS

ANEXO B. DIAGRAMAS DE CARACTERIZACIÓN DE LAS ACTIVI DADES

DE MANTENIMIENTO MECÁNICO DE LOS MOTO EMPUJADORES D E

LÍNEA.

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

MantenimientoMotores principales

alineados

2 Marinsa y almacén Frontal sin desmontar y

engranajes sin inspeccionarMantenimiento

Desmontaje del frontal y chequeo de los engranajes

Llave 3/4,rache, extensión,dado 3/4, pistóla neumática cuadrante

1/2

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Cambio de turbo soplante

Señoritas, llaves combinadas,raches,dados(9/16-

1/1/8),guayas, grilletes, cancamos, barras, equipos de extracción del turbo, 2 pistolas

neumáticas,llave ajustable,turbo soplante nuevo.

2 maquinistas y 2 ayudantes

Turbo soplante reemplazado

1 Marinsa y almacén Turbo soplante usado Mantenimiento

2 maquinistasFrontal desmontado y

engranajes inspeccionado

Departamento de operaciones

Departamento de operaciones

1 maquinista y un ayudante

Válvula de seguridad chequeada

3 Marinsa y almacén Válvula de seguridad sin

chequearMantenimiento

Departamento de operaciones

Chequeo de válvula de seguridad filtro de aceite y enfriador

Llave de tubo

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

4 Marinsa y almacén Motores principales sin alinear Alineación de motores principalesHerramienta

especial,comparador, señorita de 1/2 tonelada

1 maquinista y 1 asistente

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

Mantenimiento Enfriadores de aceite

desmontados

6 Marinsa y almacén Caja de válvulas MantenimientoDesmontaje de caja de válvulas motor

(corrección de fugas)

Llave y dado 9/16 ,llave y dado 5/8, extensión eléctrica, rache,

pistóla neumática cuadrante 1/2, 1 señorita.

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Reemplazo de válvulas termostáticas de motores principales

Llaves mixtas, pistóla neumática y rache

2 maquinistas y 2 ayudantes

Válvulas termostáticas reemplazadas

5 Marinsa y almacénVálvulas termostáticas de

motores principalesMantenimiento

1 maquinista y 1 ayudante

Caja de válvulas desmontada

Departamento de operaciones

Departamento de operaciones

Realizar inspección visual y limpieza de la cámara de barrido e inspección de tuberías de agua de enfriamiento

Manguera,diesel, espátula, extensión eléctrica, llave

combinada 5/8, llave de tubo mediana.

2 maquinistas

Cámara de barrido limpias y tuberías de

enfriamiento inspeccionadas

7 Marinsa y almacén Cámara de barrido y tuberías

de enfriamiento Mantenimiento

Departamento de operaciones

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

8 Marinsa y almacén Enfriadores de aceiteDesmontaje de enfriadores de aceite para

limpieza interna

Llaves combinadas,dados, raches, palanca de fuerza, pistóla

neumática, Guayas, grilletes, señoritas.

1 maquinista y un ayudante

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

Mantenimiento Aceite de motor EMD SAE-40, llave 5/8, trapo y mangueras

Aceite de motor viejo

Mantenimiento Filtro de aceite nuevo

y porta filtro limpio

MantenimientoConjuntos de

Potencia verificados

OBSERVACIONES

11 Marinsa y almacén Filtro de aceite usado y porta

filtro sin limpiarCambio de filtro para aceite y limpieza de

porta filtro1 maquinista

Departamento de operaciones

Pistola neumática,raches, dado,llaves combinadas

(1/1/4,9/16,5/8),llave ajustable,trapo, filtro de

aceite,diesel,gato hidráulico,aceite

Departamento de operaciones

121 maquinista y 1

ayudante

Departamento de operaciones

10

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

1 maquinistaMarinsa y Almacén Aceite de motor Cambio de aceite de máquinas principales

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

9 Marinsa y almacén Enfriadores de aire de barrido Mantenimiento Limpieza enfriadores de aire de barrido,parte de agua y de aire

Varilla de baqueteo, cepillo de alambre, desengrasante, limpiador alcalino, agua.

1 maquinista Enfriadores de aire de

barrido limpiosDepartamento de

operaciones

Marinsa y almacén Conjuntos de potencia sin

inspeccionarInspección de conjuntos de potencia

(camisa,pistón y culata)Destornillador,Pala,Juegos de

lainas en pulgadas.

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

Mantenimiento Tornillería de colector de escape torqueado

Mantenimiento Conjuntos de potencia

torqueados

Mantenimiento Cojinetes de

bancada torqueados

PERSONAL INVOLUCRADO

CLIENTE O USUARIOS

NOMBRE DEL PROCESO:

Marinsa y almacénFiltros coladores de aceite

suciosMantenimiento

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS

1 ayudanteFiltros coladores de

aceite limpiosDepartamento de

operaciones

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MAQUINARIA Y HERRAM.

1 maquinista Departamento de

operaciones

13

14 Marinsa y almacénTornillería de colector de

escape sin torquearTorque de la tornillería de colector de

escape

Limpieza de filtros coladores de aceite Llave y dado 3/4, rache 1/2.

Departamento de operaciones

15 Marinsa y almacén Conjuntos de potencia sin

torquearTorque de conjuntos de potencia

Multiplicador, torque pequeño con ataque 1/2, torque grande ataque 3/4, dados (1/1/2,15/16,3/4,5/8)

1 maquinista

16 Marinsa y almacénCojinetes de bancada para

chequeo de torqueTorque de los cojinetes de bancada

Rache de media,dado de 15/16 cuadrante 1/2,

extensión de 1/2 y 6" de longitud,base adaptable al borde de la tapa de registro, un torquímetro y un dado de 1 5/16,marcador de metales,rache virador,trapo para

limpieza y multiplicador.

2 maquinistas

Torque grande de ataque 3/4, dado 3/4,extensión eléctrica

pequeña

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

Mantenimiento Cojinetes de biela

torqueados

MantenimientoPernos de anclajes

torqueados

Mantenimiento Cojinetes de empuje

inspeccionados

Mantenimiento

Tubería de lubricación de pistones

torqueadas y alineadas

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

Marinsa y almacén Pernos de anclaje sin torquearTorque de anclaje de los pernos de

anclajeDado 1/5/8 ,torquímetro 3/4 y 450

lbs,martillo pequeño

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Departamento de operaciones

20 Marinsa y almacén Tubería de lubricación de

pistones sin torquear ni alinearInspección de tubería de lubricación de

pistones (torqueo y alineación)Llave 1/2 , extensión eléctrica

corta,dado 1/2, rache1 maquinista y 1

ayudante

1 maquinista y 1 asistente

Toma de holguras en cojinetes de empuje Comparador y barra de hierro1 maquinista y 1

ayudante

18

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

Departamento de operaciones

1 maqunista y 1 ayudante

Departamento de operaciones

17 Marinsa y almacén Cojinetes de biela sin torquear Torque de los cojinetes de biela

Torquímetro de ataque 1/2" para un libraje de 75 lbs; torquímetro de ataque 3/4" para un libraje de

140 lbs; extensión 3/4" y 1/2, herramienta especial para tuerca

3/4"

19 Marinsa y almacén Cojinetes de empuje sin

inspeccionar

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

Mantenimiento Anillos de pistón inspeccionados y

medidas de holguras

Mantenimiento Damper de vibración

inspeccionado

Mantenimiento Válvula de escape

calibrada, medida de tiempo de máquina

MantenimientoEnfriador de aceite

limpio

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

Inspección y medición de desgaste de anillos de pistón

Destornillador,pala,juegos de lainas de calibración.

1 maquinista y 1 ayudante

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Departamento de operaciones

21 Marinsa y almacén

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Anillos de pistón sin inspeccionar

1 maquinista y 1 asistente

Departamento de operaciones

Departamento de operaciones

22 Marinsa y almacén Damper de vibración sin

inspeccionarInspección de damper de vibración Dado 1/1/8 y 1/1/16 ,rache 1 ayudante

23 Marinsa y almacénVálvula de escape sin calibrar y

máquina sin revisarCalibración de válvula de escape y

revisión de tiempo de máquinaComparador y virador

24 Marinsa y almacén Enfriador de aceite sucio Limpieza del enfriador de acite

Llaves y dados 15/16, 1/1/16,1/1/8 ,pistóla neumática, cabilla de diam 1/4,agua, pistola

de aire

1 maquinista y 1 ayudante

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

MantenimientoCompresores de aire

comprimido inspeccionados

Mantenimiento Inyectores calibrados e inspeccionados y

calibrados

MantenimientoBalancines,puentes

de válvulas inspeccionados

MantenimientoArboles de leva inspeccionados

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

Inspección de compresores de aire comprimido

Llave 5/8, 9/1/16,1/2 y llave ajustable

1 Maquinista ,1 ayudante y un

electricista

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Departamento de operaciones

25 Marinsa y almacén

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Compresores de aire comprimido sin inspeccionar

1 maquinista y 1 ayudante

Departamento de operaciones

Departamento de operaciones

26 Marinsa y almacénInyectores sin inspeccionar ni

calibrar Inspección y calibración de los inyectores Calibrador 1 maquinista

27 Marinsa y almacén Balancines,puentes de válvulas

sin inspeccionarInspección y calibración de balancines y

puentes de válvulasJuego de lainas calibradas para

motores EMD

28 Marinsa y almacén Arboles de leva sn inspeccionarGirar motor para chequeo de los camones

de los arboles de leva de cada motorVirador para motor

1 maquinista y 1 ayudante

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

MantenimientoCigüeñal

inspeccionado

Mantenimiento Filtro de aire

reemplazado por uno limpio

Mantenimiento Cojinetes de bancada

inspeccionados

MantenimientoTurbo soplantes

limpio

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

Desmontaje de los cojinetes de bancada y biela para inspección de los muñones del

cigüeñal.

Multiplicador de fuerza,palanca de extensión,torquímetro,llave

especial para conchas de biela y de bancada

1 maquinista y 1 ayudante

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Departamento de operaciones

29 Marinsa y almacén

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Cigüeñal sin inspeccionar

1 maquinista y 1 ayudante

Departamento de operaciones

Departamento de operaciones

30 Marinsa y almacén Filtros de aire sucios Reemplazo de los filtros de aireLlave ajustable, destornillador

de pala filtro de reemplazo1 maquinista y 1

ayudante

31 Marinsa y almacénCojinetes de bancada sin

inspeccionarDesmontaje de los cojinetes de bancada

para la inspección de las conchas.

Multiplicador de fuerza,palanca de extensión,llave especial para conchas de biela y de bancada

33 Marinsa y almacén Turbo soplante sucioAgregado de arroz a alta velocidad para

limpiezaLlaves varias 1 maquinista

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

MantenimientoEyector vacío de

carter

MantenimientoTamiz colector de gases de escape

inspeccionado

MantenimientoSensores de presión y

temperatura inspeccionados

Mantenimiento Sistema de sobre

velocidad

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

Mantenimiento eyector vacío carterLlave 3/4",dado 3/4", rache de 1/2

conexión 3/4", señorita de 1/2 tonelada

Jefe de máquina y 1 ayudante

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Departamento de operaciones

33 Marinsa y almacén

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Eyector vacío carter

1 eléctricoDepartamento de

operaciones

Departamento de operaciones

34 Marinsa y almacén Tamiz colector de gases de

escape sin inspeccionarDesmontaje del tamiz para limpieza e

inspección de los orificios

Laves varias, cepillo de alambre, torquímetro, lija, anticorrosivo de

alta temperatura, señorita de media tonelada.

1 maquinista y 2 ayudantes

35 Marinsa y almacén Sensores de presión y

temperatura sin inspeccionarInspección de sensores de presión y

temperaturaDestorniladores,llaves ajustables

36 Marinsa y almacénSistema de sobrevelocidad sin

inspeccionarInspección del sistema de sobre velocidad Observación 1 maquinista

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

MantenimientoEngranjes

inspeccionados

MantenimientoGobernador del motor

con aceite nuevo

MantenimientoSistema de alarma y

protección sin inspeccionar

Mantenimiento Taquetes hidraulicos

desmontados

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

Inspección de engranajes Barra de hierro,comparador1 maquinista y 1

ayudante

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Departamento de operaciones

37 Marinsa y almacén

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Engranajes sin inspeccionar

1 maquinista y 1 electricista

Departamento de operaciones

Departamento de operaciones

38 Marinsa y almacén Gobernador del motor con

aceite sin cambiarInspección y reemplazo de aceite

gobernadorLlave ejustable,aceite de motor

EMD1 maquinista

39 Marinsa y almacén Sistema de alarma y

protección sin inspeccionarInspección del sistema de alarma y

protección, Llaves varias, destornilladores

40 Marinsa y almacén Taquetes hidraulicos Desmontaje de taquetes hidraulicosHerramienta especiales

EMD,torquímetro y dado 1/1/2Jefe de máquinas y

asistenteDepartamento de

operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

Mantenimiento Tanque de expansión

limpio

MantenimientoPernos de ajuste del

carter y el bloque

MantenimientoCaja reductora desmontada

Mantenimiento Tambores de caja

cambiados

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

Limpieza de tanque de expansiónLlave y dado 1/1/4 ,

rache,extensión eléctrica, desengrasante, agua y escoba

1 ayudante

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Departamento de operaciones

41 Marinsa y almacén

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tanque de expansión sucio

4 maquinistas, y 1 soldador

Departamento de operaciones

Departamento de operaciones

42 Marinsa y almacén Pernos de ajuste del carter y el

bloqueApriete de los pernos de ajuste del carter y

el bloque

Dado, extensión 2", torquímetro 3/4 calibrado 450 lbs,combustible

para limpieza, espátula, trapo, llave.

1 maquinista, 1 ayudante

43 Marinsa y almacén Caja reductoraDesmontaje de tapa caja reductora babor y

estribor (corrección de fugas)Llave y dado 15/16,rache, 5

señoritas.

44 Marinsa y almacénTambores de caja sin

inspeccionarCambio de tambores caja de estribor y

babor de acuerdo a la inspección

3 señoritas, juego de comparador, 2 rolas de madera,equipo de

oxicorte, extractor, dado 2" 3/4, pistóla neumática,martillo.

3 maquinistas, 1 soldador

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

MantenimientoAceite cambiado y

filtro limpio

MantenimientoMedida de huelgo axial de piñones y

engranajes

MantenimientoMedida de huelgo

radial de rodamientos

Mantenimiento Fugas corregidas

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

Cambio de aceite y limpieza de filtro Manguera,trapo,aceite 220 2 maquinistas

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Departamento de operaciones

45 Marinsa y almacén

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Aceite sin cambiar y filtro sucio

2 maqunistasDepartamento de

operaciones

Departamento de operaciones

46 Marinsa y almacén Piñones y engranajesVerificar huelgo axial desplazamiento de

los piñonesComparador, barra de hierro larga 2 maquinistas

47 Marinsa y almacén Rodamientos sin inspeccionar Verificar huelgo radial rodamientosComparador, 2 señoritas,barra de

hierro

48 Marinsa y almacén Tapa de registro caja falkCorregir fugas de aceite y cambio de tapas

de registro

Empacaduras de goma cuadradas, silicon,llave 15/16, rache,extension eléctrica,dado

1 maquinistaDepartamento de

operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

Mantenimiento Tuberías internas de

aceite reparadas

Mantenimiento Comparador, barra de hierroEngranajes

inspeccionados

Mantenimiento Damper de vibración

inspeccionado

Mantenimiento Sello del frontal

reemplazado

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

49 Marinsa y almacénTuberías internas de aceite sin

repararReparacion de tuberías internas de aceite

4 señoritas de 1/2 ton, torquímetro de 1/2", permatex, guayas, dado de 3/4" y llave de

3/4"

Jefe de máquinas,asistente

de máquinas, 2 eventuales

1 asistente de maquinista

Departamento de operaciones

Departamento de operaciones

50 Marinsa y almacén Engranajes sin inspeccionar Inspección de engranajes 1 maquinistaDepartamento de

operaciones

51 Marinsa y almacénTanques de expansión sucios y

sin inspeccionarInspección y limpieza de tanques de

expansiónDado 1" conexión 1/2", palanca

de 1/2 "

52 Marinsa y almacén Sello del frontal Cambio de sello del frontal Llave,dado 15/16 y rache1 maquinista y 1

ayudanteDepartamento de

operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

Mantenimiento

Bombas de lubricación de caja

reductora inspeccionadas

MantenimientoClutchs de tambores

desmontados e inspeccionados

MantenimientoVálvulas H5 y 4 vías

inspeccionadas

MantenimientoMedida de holguras

de tambores

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

53 Marinsa y almacén Bombas de lubricación de caja

reductora sin inspeccionarInspección de bombas de lubricación caja

reductoraLlave,dado 15/16 y rache

1 maquinista y 1 ayudante

1 maquinista y 1 asistente

Departamento de operaciones

Departamento de operaciones

54 Marinsa y almacén Clutchs de tamboresDesmontaje e inspección de clutchs de

tambores1 maquinista y 1

ayudanteDepartamento de

operaciones

55 Marinsa y almacén Válvulas H5 y 4 vías sin

inspeccionarInspección y prueba de válvulas H5 y 4

víasObeservación

56 Marinsa y almacén Tambores sin verificar Verificación de holguras de tamboresComparador,señorita de 1/2

toneladaJefe de máquinas y

asistente

Llaves mixtas,dados,rache, pistóla neumática, guayas,

comparador de caras paralelas

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

MantenimientoRodamiento de

ventilador inspeccionado

Mantenimiento

Mantenimiento Generador cambiado

Mantenimiento Filtro de aceite y de combustible nuevos

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

Inspección de rodamiento en ventilador de clutch

2 Guayas,2 cancamos,2 señoritas,llaves

combinadas,dados y raches.

Jefe de máquinas y asistente

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Departamento de operaciones

57 Marinsa y almacén

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Rodamiento del ventilador de clutch sin inspeccionar

Jefe de máquinas, asistente

Departamento de operaciones

Departamento de operaciones

58 Marinsa y almacén Prueba de sistema Lámpara1 maquinista y 1

ayudante

59 Marinsa y almacén Generador Cambio de generador4 señoritas de 1/2 tonelada, llaves combinadas, juego de

rache, juego de destornilladores.

60 Marinsa y almacénFiltros de aceite y combustibles

sin cambiarCambio de filtros de aceite y combustible

Zuncho para filtro, garrafa para aceite

Jefe de máquinas Departamento de

operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

MantenimientoFiltros de succión de

aire

Mantenimiento Carter drenado y aceite cambiado

Mantenimiento Culatas

inspeccionadas y reparadas

MantenimientoVálvulas de escape

calibradas,y altura de inyectores calibradas

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

Mantenimiento de filtros de succión de aire Destornillador de pala Jefe de máquinas

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Departamento de operaciones

61 Marinsa y almacén

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Filtros de succión de aire

Jefe de máquinas y 1 asistente

Departamento de operaciones

Departamento de operaciones

62 Marinsa y almacén Carter sin drenar Drenaje del carter y cambio de aceiteZuncho para filtro, llave ajustable

de 10"Jefe de máquinas

63 Marinsa y almacén Culatas sin inspeccionar Inspección y mantenimiento de culatas

Torquímetro de 1/2, llaves de: 1/2,5/8,9/16; dados:

3/4,5/8,7/16,9/16,cepillo, gasoil, tornillos guías para montaje de

culata, herramienta de extracción de inyectores.

64 Marinsa y almacén Válvulas de escape e

inyectores sin chequear ni calibrar

Chequeo y calibración de válvulas de escape y altura de los inyectores

Llaves: 5/16, 7/16,1/2;calibrador de altura, destornillador de pala, virador, juego de lainas 0,016"

Jefe de máquinas y 1 ayudante

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

Mantenimiento Termómetros nuevos

Mantenimiento Medidas de anillos

MantenimientoInyectores

chequeados

Mantenimiento

Sistema de alarma y paradas de

emergencias probadas

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

Remplazo de termómetros dañadosLlaves: 9/16, 5/8 y destornillador

de pala.Jefe de máquinas

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Departamento de operaciones

65 Marinsa y almacén

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Termómetros dañados

Jefe de máquinasDepartamento de

operaciones

Departamento de operaciones

66 Marinsa y almacén Anillos de pistones sin medir y

sin inspeccionarInspección y toma de medidas de anillos

de pistonesVirador, juego de lainas calibradas,llave de 1/2"

Jefe de máquinas

67 Marinsa y almacén Inyectores sin chequear Inspección de inyectoresDado: 3/8,5/8;llave 1/2,

herramienta especial para extraer inyectores.

68 Marinsa y almacén Sistema de alarma Prueba de sistema de alarma y paradas de

emergenciaNinguna herramienta Jefe de máquinas

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

Mantenimiento Filtros de aire nuevos

Mantenimiento Aceite nuevo

MantenimientoVálvulas de succión y

descarga nuevas

Mantenimiento Válvulas de seguridad

Verificadas

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

Cambio de filtros de aire Ninguna herramienta Jefe de máquinas

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Departamento de operaciones

69 Marinsa y almacén

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Filtros de aire viejos

1 maquinistaDepartamento de

operaciones

Departamento de operaciones

70 Marinsa y almacén Aceite viejo Cambio de aceite Llave ajustable y llave 5/8 Jefe de máquinas

71 Marinsa y almacén Válvulas de succión y

descarga Cambio de válvulas de succión y

descarga,de baja y altaLlave ajustable grande, llave 7/16, 3/4 15/16 y llave de tubo grande

72 Marinsa y almacénVálvulas de seguridad sin

probarPrueba de válvulas de seguridad

Llave 9/16 y destornillador de pala

1 maquinistaDepartamento de

operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

Mantenimiento Correas transmisoras

inspeccionadas

Mantenimiento Sistema de arranque

inspeccionado

Mantenimiento Válvulas del sistema

neumático inspeccionadas

Mantenimiento Aire de arranque inspeccionado

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

Inspección de correas transmisoras Llave 3/4, rache 3/4 y dado 3/4 1 maquinista

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

Departamento de operaciones

73 Marinsa y almacén

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Correas transmisoras sin inspeccionar

1 maquinistaDepartamento de

operaciones

Departamento de operaciones

74 Marinsa y almacén Sistema de arranqueInspección del sistema de arranque y

paradas automáticasDestornillador de pala 1 electricista

75 Marinsa y almacén Válvulas del sistema neumático

sin inspeccionarInspección de válvulas del sistema

neumáticoObservación

76 Marinsa y almacén Aire de arranque sin

inspeccionarInspección de botellas de aire de arranque Llave fija 1 maquinista

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

En la actividad de mantenimiento inspección de correas transmisoras (ítem 73), se necesita un tensionador para inspeccionar la tension de las correas sin embargo no se cuenta con dicha herramienta por lo que solo se inspeccionan visualmente las correas y se cambian si es necesario.

ANEXOS

ACTIVIDAD PRODUCTOS

Mantenimiento Tuberías de aire de

servicio inspeccionadas

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Caracterización de procesos de mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO: MANTENIMIENTO EN TEMPORADA BAJA

Inspección de tuberías de aire de servicio observación 1 maquinista

MAQUINARIA Y HERRAM.PERSONAL

INVOLUCRADOCLIENTE O USUARIOS

77 Marinsa y almacén

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS LOS MOTO EMPUJADORES DE TRAVESÍA

NRO DE ITEM PROVEEDOR(ES) ENTRADA O INSUMOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tuberías de aire de servicio sin inspeccionar

Departamento de operaciones

OBSERVACIONES

ANEXOS

ANEXO C. DIAGRAMAS DE OPERACIONES DE PROCESOS DE LA S

ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO MECÁNICO DE LOS MOTO

EMPUJADORES DE LÍNEA.

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Desmontaje y cambio de turbo soplante Tiempo estimado: 8 horas

Operaciones: 10 Inspecciones: 2

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Desmontaje del frontal y chequeo de los engranajes Tiempo estimado: 8 horas

Operaciones: 10 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Chequeo de filtro de aceite y enfriador Tiempo estimado: 7 horas

Operaciones: 10 Inspecciones: 2

ANEXOS

2

Desmontar los croches de la caja

reductora y el ventilador de los

croches

Desmontar el tubo de torque de la

máquina

1

2

Colocar herramienta especial en el

volante de la maquina

4Colocar comparador en herramienta

especial

Ajustar a cero el comparador

3

5Girar el motor y la caja reductora en el

mismo sentido y al mismo tiempo

6Tomar las lecturas a 90, 180 y 270

grados

1

Realizar calculos de acuerdo a las

medidas tomadas6

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Alineación de motores principales Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 8 Inspecciones: 2

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Reemplazo de válvulas termostáticas Tiempo estimado: 16 horas

Operaciones: 8 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Desmontaje de caja de válvulas del motor Tiempo estimado: 6 horas

Operaciones: 5 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección y limpieza de cámara de barrido e inspección de tuberías de agua de enfriamiento Tiempo estimado: 3 horas

Operaciones: 3 Inspecciones: 2

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Desmontaje de enfriadores de aceite para limpieza interna Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 4 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Limpieza de enfriadores de aire de barrido (parte de agua y aire) Tiempo estimado: 1 hora/enf

Operaciones: 3 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Cambio de aceite a máquinas principales Tiempo estimado: 2 horas/maquina

Operaciones: 4 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de conjuntos de potencia (camisa, pistón y culata) Tiempo estimado: 1 hora/maquina

Operaciones: 5 Inspecciones: 2

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Cambio de filtro de aceite y limpieza del porta filtro Tiempo estimado: 3 horas

Operaciones: 7 Inspecciones: 1

ANEXOS

Aflojar tornillo o tuerca de la tapa

de los filtros

Desmontar filtros

Verificar que no queden residuos

1

1

2

3 Limpiar filtros con diesel

Diesel

Chequear visualmente

empacadura de la tapa del filtro

4 Montar filtro

5 Apretar tornillo o tuerca de la tapa

2

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Limpieza de filtros coladores de aceite Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 5 Inspecciones: 2

ANEXOS

1

2

Calibrar el torque a 130 lbs de presión

Torquear perno por perno

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Torque de la tornillería del colector de escape Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 2 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Torque de conjuntos de potencia Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 1 Inspecciones: 2

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Torque de los cojinetes de bancada Tiempo estimado: 40min/cojinete

Operaciones: 2 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Torque de los cojinetes de biela Tiempo estimado: 1 hora/maquina

Operaciones: 5 Inspecciones: 2

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Torque de anclaje de los pernos de anclaje Tiempo estimado: 30 min/maquina

Operaciones: 2 Inspecciones: 2

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Toma de holguras en cojinetes de empuje Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 5 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de tubería de lubricación de pistones Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 2 Inspecciones: 2

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección y medición de desgaste de anillos de pistón Tiempo estimado: 4 horas

Operaciones: 3 Inspecciones: 3

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de dámper de vibración Tiempo estimado: 15 min

Operaciones: 4 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Calibración de válvula de escape Tiempo estimado: 30 minutos

Operaciones: 5 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Revisión de tiempo de máquina Tiempo estimado: 30 minutos

Operaciones: 5 Inspecciones: 1

ANEXOS

Desmontar tapas del enfriador

Introducir cabilla por los tubulares del

enfriador

Suministrar agua y aire para la

remocion de residuos

1

Montar 2 empacaduras y un orrin en

la tapa que corresponde

3

2

4

5 Montar tapas y apretarlas

Cabilla

Agua y aire

Empacaduras y

orrin

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Limpieza del enfriador de aceite Tiempo estimado: 4 horas

Operaciones: 5 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de los compresores de aire comprimido Tiempo estimado: 8 hras (mecánicos), 8 horas (eléctricos)

Operaciones: 3 Inspecciones: 3

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección y calibración de los racks de los inyectores Tiempo estimado: 8 horas/maquina

Operaciones: 3 Inspecciones: 3

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección y calibración de balancines, puentes de válvulas, tuberías de lubricación Tiempo estimado: 8 horas

Operaciones: 2 Inspecciones: 5

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de árboles de leva Tiempo estimado: 8 horas

Operaciones: 2 Inspecciones: 2

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de cigüeñal en el motor Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 3 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Reemplazo de los filtros de aire Tiempo estimado: 30 minutos

Operaciones: 4 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección visual de cojinetes de bancada (Desmontar para inspección si se sospecha de problemas) Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 8 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Limpieza del turbo soplante Tiempo estimado: 4 horas

Operaciones: 11 Inspecciones: 0

ANEXOS

Desmontar tubería de aire del

eyector

Desconectar tubería de salida del

eyector de escape del motor

Desmontar tapa del eyector

1

2

3

4 Desmontar filtro del eyector

5 Montar filtro del eyector

6 Montar tapa del eyector

8Conectar tuberia de salida del

eyector al escape del motor

9 Montar tuberia de aire

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Mantenimiento de eyector vacío de cárter Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 9 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección del tamiz colector de gases de escape Tiempo estimado: 8 horas

Operaciones: 5 Inspecciones: 0

ANEXOS

Verificar correcta conexión de

presostatos y sensores de

temperatura

Verificar rangos según lo exigido

Calibrar presostatos y sensores de

temperatura3

1

2

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de sensores de presión y temperatura Tiempo estimado: 8 horas

Operaciones: 1 Inspecciones: 3

ANEXOS

Desmontar tapa frontal del sistema

de sobrevelocidad

Inspeccionar que los tornillos y

contrapesos no este flojos1

1

Inspeccionar sistema de

accionamiento de sobrevelocidad

(sistema de palancas y correctores)

2

2

Montar tapa frontal

3 Colocar motor en servicio

4 Colocar motor a 900 rpm

3Verificar que el sistema de disparo

esté entre 920 y 940 rpm

5Acelerar el motor a mas de 900

rpm (920-940)

6 Tomar lectura del disparo de

sobrevelocidad

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección del sistema de sobrevelocidad Tiempo estimado: 4 horas

Operaciones: 6 Inspecciones: 3

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de tren de engranajes Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 3 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Reemplazo de aceite de gobernador Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 4 Inspecciones: 1

ANEXOS

Colocar el equipo en servicio

Elegir la alarma a chequear

Simular el rango establecido en la

alrma

1

2

3

4Colocar la alarma en su rango de

trabajo

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección del sistema de alarma y protección Tiempo estimado: 8 horas

Operaciones: 4 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Limpieza de tanque de expansión Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 8 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Desmontaje de taquetes hidráulicos Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 6 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Apriete de los pernos de ajuste del cárter y el bloque Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 3 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Cajas reductoras - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Desmontaje de tapa de caja reductora babor y estribor para corrección de fugas Tiempo estimado: 4 horas

Operaciones: 5 Inspecciones: 0

ANEXOS

1

2

3

Colocar comparador para

tomar medidas (redondo y

cara)

Desmontar tambor de

acuerdo a la medida

obtenida. Si excede a los

estandares

Extraer el tambor marcha

avante con los extractores

del mismo

5Desmontar tambor marcha

avante de la base

Girar tambor y tomar medidas

4

6Extraer tambor marcha atras

con los extractores

8Desmontar tambor marcha

atras de la base

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Cajas reductoras - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Cambio de tambores caja de estribor y babor en cajas reductoras de acuerdo a la inspección Tiempo estimado: 16 horas

Operaciones: 14 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Cajas reductoras - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Cambio de aceite y limpieza de filtros de cajas reductoras Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 14 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Cajas reductoras - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Verificar huelgo axial desplazamiento de los piñones Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 6 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Cajas reductoras - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Verificar huelgo radial de rodamientos Tiempo estimado: 4 horas

Operaciones: 2 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Cajas reductoras - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Corregir fugas de aceite y cambio de tapas de registro cajas reductoras Tiempo estimado: 4 horas

Operaciones: 3 Inspecciones: 1

ANEXOS

1

2

3

Desmontar sistema de válvulas de

control

Aflojar tornillos de la tapa superior

Colocar una señorita de ½ tonelada

por cada esquina de la tapa de la

caja

Levantar la tapa y colocarla en la

parte superior de la sala de máquina

5 Reparar el tubo que este dañado

4 señoritas de ½ ton

Agregar permatex en el borde de

la base para la tapa

8Torquear tornillos de la tapa

según manual de mtto

9Colocar sistema de válvulas de

control

7 Bajar tapa y ajustar

6

4

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Cajas reductoras - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Reparación de tuberías internas de aceite Tiempo estimado: 18 horas

Operaciones: 9 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Cajas reductoras - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de engranajes Tiempo estimado: 30 minutos

Operaciones: 4 Inspecciones: 3

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Cajas reductoras - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección y limpieza de tanques de expansión Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 8 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Cajas reductoras - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Cambio de sello frontal Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 10 Inspecciones: 0

ANEXOS

Verificar visualmente acople de la

bomba1

1Abrir válvulas de succión y

descarga

2 Colocar en servicio la bomba

3Chequear presión de trabajo de la

bomba

4

5

Colocar fuera de servicio la

bomba

Cerrar válvulas de succión y

descarga

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Cajas reductoras - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de bombas de lubricación en caja reductora Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 5 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Clutchs de marcha - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Desmontaje e inspección de clutchs de tambores Tiempo estimado: 8 horas

Operaciones: 8 Inspecciones: 2

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Clutchs de marcha - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección y prueba de válvulas H5 y 4 vías Tiempo estimado: 15 min

Operaciones: 3 Inspecciones: 2

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Clutchs de marcha - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Verificación de holguras de tambores Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 5 Inspecciones: 1

ANEXOS

2

3

Desmontar protector del

croche

Aflojar tornillos del ventilador

del croche

Desmontar el ventilador del

croche

5Abrir tapa del rodamiento del

ventilador

Desmontar y desconectar

barra de aire

4

1

6 Limpiar rodamiento

Inspeccionar rodamiento

8Montar tapa del

rodamiento

9Montar ventilador del

croche

10 Montar barra de aire

11 Montar protector del croche

7Agregar grasa al

rodamiento

1

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Clutchs de marcha - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de rodamiento en ventilador Tiempo estimado: 12 horas

Operaciones: 11 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Clutchs de marcha - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Prueba del sistema de encroche de los tambores Tiempo estimado: 30 minutos

Operaciones: 2 Inspecciones: 2

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Moto generadores - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Cambio de generador Tiempo estimado: 24 horas

Operaciones: 12 Inspecciones: 0

Desacoplar el alternador del motor

diesel

Asegurar el alternador una vez

desacoplado

Desconectar tubería de agua de

enfriamiento del motor

1

Desconectar manifold de gases

de escape babor y estribor4

Desmontar filtro de succión de

aire del motor

Desmontar motor y tubería del

sistema de arranque

Desmontar puerta de sala de

generadores para el paso del

generador

7

8Desmontar motor y trasladarlo al

exterior

Desmontaje del motor del

alternador

2

3

5

6

11 Acoplar el motor al alternador

12 Montar todos los accesorios

9Trasladar el motor nuevo a

montar

10 Montar motor nuevo

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Moto generadores - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Cambio de generador Tiempo estimado: 24 horas

Operaciones: 7 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Moto generadores - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Cambio de filtros de aceite y combustible Tiempo estimado: 30 minutos

Operaciones: 8 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Moto generadores - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Mantenimiento de filtros de succión de aire Tiempo estimado: 1 hora/generador

Operaciones: 6 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Moto generadores - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Drenaje del cárter y cambio de aceite Tiempo estimado: 30 minutos

Operaciones: 8 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Moto generadores - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección y mantenimiento de culatas Tiempo estimado: 4 horas

Operaciones: 13 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Moto generadores - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Calibración de altura de los inyectores Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 4 Inspecciones: 1

Cerrar aire de arranque

2 Desmontaje de las tapas de

balancines

Virar máquina hasta activarse las

dos válvulas de escape

4

1

Calibrar altura del inyector bomba

3

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Moto generadores - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección y calibración de válvulas de escape Tiempo estimado: 2 horas

Operaciones: 3 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Moto generadores - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Reemplazo de termómetros dañados Tiempo estimado: 15 minutos

Operaciones: 4 Inspecciones: 0

Desmontar la termocupla

2 Desmontar el indicador que está

en el tablero

Reemplazar termómetros

4

1

Montar termocupla

3

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Moto generadores - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección y toma de medidas de anillos de pistones Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 3 Inspecciones: 3

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Moto generadores - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de inyectores Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 3 Inspecciones: 3

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Motores principales EMD - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Prueba del sistema de alarma y paradas de emergencia Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 3 Inspecciones: 2

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Compresores de aire de arranque - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Cambio de filtro de aire Tiempo estimado: 10 minutos

Operaciones: 3 Inspecciones: 1

Quitar corriente al compresor al que

se le va a sacar el filtro

2Destapar envase del filtro

Inspeccionar condición del filtro

1

3 Cambiar filtro

1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Compresores de aire de arranque - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Cambio de aceite Tiempo estimado: 30 minutos

Operaciones: 7 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Compresores de aire de arranque - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Cambio de válvulas de succión y descarga, de baja y alta Tiempo estimado: 4 horas

Operaciones: 8 Inspecciones: 0

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Compresores de aire de arranque - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Prueba de válvulas de seguridad Tiempo estimado: 30 minutos

Operaciones: 2 Inspecciones: 1

Prender compresor en manual

Verificar el accionamiento de la

válvula de seguridad a 250 psi

Si no funciona reemplazar válvula

de seguridad

1

3

1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Compresores de aire de arranque - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Cambio de correas transmisoras Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 4 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Compresores de aire de arranque - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Sistema de arranque y paradas automáticas Tiempo estimado: 1 hora

Operaciones: 1 Inspecciones: 1

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Sistema neumático - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de válvulas, sistema neumático Tiempo estimado: 15 minutos

Operaciones: 1 Inspecciones: 3

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Sistema neumático - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de botellas de aire de arranque Tiempo estimado: 10 minutos

Operaciones: 1 Inspecciones: 4

ANEXOS

ACBL de Venezuela, C.A. Gerencia de mantenimiento

Diagrama de operaciones de Proceso

Equipo: Sistema neumático - Moto empujadores de línea Descripción de tarea: Inspección de tuberías de aire de servicio Tiempo estimado: 20 minutos

Operaciones: 1 Inspecciones: 2

ANEXOS

ANEXO D. PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS MO TO EMPUJADORES DE LÍNEA EN TEMPORADA BAJA

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Equipo: MOTO EMPUJADOR DE TRAVESÍA

Código Vigencia Área

F-ISO-130 12/05/2005 Gcia Mantto

Fecha de elaboración:

Revisión:

1/12/06

nro de item ACTIVIDAD Frecuencia Documento Programado VS

TEMPORADA BAJA 2009

Realizado Caicara Bolivar Bermúdez

Orden Orden Orden

MOTORES PRINCIPALES EMD: Babor Estribor trabajo No.

Babor Estribor trabajo No.

Babor Estribor trabajo No.

1 PROG

Cambio de turbo soplante cada 25000 hrs

Manual motores

EMD

REALIZ

2 PROG

Desmontaje del frontal y chequeo de los engranajes

Según inspección

Manual motores

EMD

REALIZ

3 PROG

Chequeo de filtro de aceite y enfriador Anual Manual motores

EMD

REALIZ

4 PROG

Alineación de motores principales Anual Manual motores

EMD

REALIZ

5 Reemplazo de válvulas termostática motores PROG

principales

Anual Manual motores

EMD

REALIZ

6 Desmontaje de caja de válvulas del motor PROG

(corrección de fugas) Anual Manual motores

EMD

REALIZ

7 Inspección y limpieza cámara barrido, inspección PROG

tuberías agua enfriamiento Anual Manual motores

EMD

REALIZ

8 Desmontaje de enfriadores de aceite para limpieza dependiendo de

PROG

interna las temperaturas

Manual motores

EMD

REALIZ

9 Limpieza enfriadores de aire de barrido, parte de agua Manual motores

EMD

PROG

y aire Anual REALIZ

10 PROG

Cambio de aceite en máquinas principales anual Manual motores

EMD

REALIZ

11 Cada 2000 / PROG

Cambio de filtros de aceite y limpieza porta filtros 20 PSI diferencial

Manual motores

EMD

REALIZ

12 Inspección de conjuntos de potencia (camisa, pistón, PROG

culata) Anual Manual motores

EMD

REALIZ

13 PROG

Limpieza filtros coladores de aceite Anual Manual motores

EMD

REALIZ

14 PROG

Torque de la tornillería de colector escape Anual Manual motores

EMD

REALIZ

15 PROG

Torque de los conjuntos de potencia Anual Manual motores

EMD

REALIZ

16 PROG

Torque de los cojinetes de bancada Anual Manual motores

EMD

REALIZ

17 PROG

Torque de los cojinetes de biela Anual Manual motores

EMD

REALIZ

18 PROG

Torque de anclaje de los pernos de anclaje Anual Manual motores

EMD

REALIZ

19 PROG

Toma de holguras en cojinetes de empuje Anual Manual motores

EMD

REALIZ

20 PROG

Inspección de tubería lubricación pistones Anual Manual motores

EMD

REALIZ

21 PROG

Inspección y Medición de desgaste anillos de pistón Anual Manual motores

EMD

REALIZ

22 PROG

Inspección del dámper de vibración Anual Manual motores

EMD

REALIZ

23 PROG

Calibración de válvulas de escape Anual Manual motores

EMD

REALIZ

24 PROG

Revisión de tiempo de máquina REALIZ

25 PROG

Limpieza del enfriador de aceite Cada años Manual motores

EMD

REALIZ

26 PROG

Inspección de compresores de aire comprimido Anual Manual motores

EMD

REALIZ

27 PROG

Inspección y calibración de los racks de los inyectores Anual Manual motores

EMD

REALIZ

28 Inspección y calibración de balancines, puentes PROG

de válvulas, tuberías de lubricación Anual Manual motores

EMD

REALIZ

29 PROG

Inspección de árboles de leva Anual Manual motores

EMD

REALIZ

30 Inspección de cigüeñal . PROG

Cada dos (02) años

Manual motores

EMD

REALIZ

31 PROG

Reemplazo de los filtros de aire Anual Manual motores

EMD

REALIZ

32 Inspección visual de cojinetes de bancada. PROG

(desmontar para inspección si se sospecha problemas) Anual Manual motores

EMD

REALIZ

33 Limpieza del turbo soplante PROG

Anual Manual motores

EMD

REALIZ

34 Mantenimiento eyector de vacío carter PROG

Anual Manual motores

EMD

REALIZ

35 Inspección del tamiz colector gases de escape PROG

Anual Manual motores

EMD

REALIZ

36 Inspección de sensores de presión y temperatura PROG

Anual Manual motores

EMD

REALIZ

37 Inspección del sistema de sobre velocidad PROG

Anual Manual motores

EMD

REALIZ

38 Inspección de tren de engranajes PROG

Anual Manual motores

EMD

REALIZ

39 Inspección y reemplazo aceite gobernador PROG

Anual Manual motores

EMD

REALIZ

40 PROG

Inspección del sistema de alarma y protección Anual Manual motores

EMD

REALIZ

41 PROG

Desmontaje de los taquetes hidráulicos cada tres años Manual motores

EMD

REALIZ

42 PROG

Limpieza de tanque de expansión Anual Manual motores

EMD

REALIZ

43 PROG

Apriete de los pernos de ajuste del carter y el bloque Anual Manual motores

EMD

REALIZ

CAJAS REDUCTORAS

44 Desmontaje tapa caja reductora babor y estribor Anual Manual mantto

PROG

(corrección de fugas) Falk REALIZ

45 Cambio de tambores caja de estribor y babor Anual Manual mantto

PROG

de acuerdo a la inspección Falk REALIZ

46 Cambio de aceite y limpieza de filtros Anual Manual mantto

PROG

Falk REALIZ

47 Verificar huelgo axial desplazamiento de los piñones Anual Manual mantto

PROG

Falk REALIZ

48 Verificar huelgo radial rodamientos Anual Manual mantto

PROG

Falk REALIZ

49 Corregir fugas de aceite y cambio de tapas de registro Anual Manual mantto

PROG

Falk REALIZ

50 Reparación tuberías internas de aceite Anual Manual mantto

PROG

Falk REALIZ

51 Inspección de engranajes Anual Manual mantto

PROG

Falk REALIZ

52 Manual mantto

PROG

Inspección y limpieza tanques de expansión Anual Falk REALIZ

53 Cambio de sello del frontal según la Manual mantto

PROG

inspección Falk REALIZ

54 Inspección bombas lubricación caja reductora Anual Manual mantto

PROG

Falk REALIZ

CLUTCHS DE MARCHA

55 PROG

Desmontaje e inspección clutchs y tambores Anual Manual del fabricante

REALIZ

56 PROG

Inspección y prueba válvulas H5 y de cuatro vías Anual Manual del fabricante

REALIZ

57 PROG

Verificar holguras tambores Anual Manual del fabricante

REALIZ

58 PROG

Inspección rodamiento en ventilador etc. Anual Manual del fabricante

REALIZ

59 PROG

Prueba del sistema de encroche de los tambores Anual Manual del fabricante

REALIZ

MOTO GENERADORES

60 PROG

Cambio de generador cada 20000 hrs

Manual del fabricante

REALIZ

61 PROG

Cambio de filtros de aceite y combustible Anual Manual Detroit Diesel

REALIZ

62 PROG

Mantenimiento filtros succión de aire Anual Manual Detroit Diesel

REALIZ

63 PROG

Drenaje del carter y cambio de aceite Anual Manual Detroit Diesel

REALIZ

64 PROG

Inspección y mantenimiento de culatas Anual Manual Detroit Diesel

REALIZ

65 PROG

Calibración de altura de los inyectores Anual Manual Detroit Diesel

REALIZ

66 PROG

Inspección y calibración de válvulas de escape Anual Manual Detroit Diesel

REALIZ

67 PROG

Reemplazo de termómetro dañados Cuando se requiera

N/A REALIZ

68 PROG

Inspección y toma de medidas de anillos pistones Anual Manual Detroit Diesel

REALIZ

69 PROG

Inspección de inyectores Anual Manual Detroit Diesel

REALIZ

70 PROG

Prueba del sistema de alarma y paradas de emergencia Anual N/A REALIZ

Compresores de aire de arranque

71 PROG

Cambio de filtros de aire Anual Manual de Mantto Leroy

REALIZ

72 PROG

Cambio de aceite Anual Manual de Mantto Leroy

REALIZ

73 Inspección y mantenimiento válvula admisión y escape PROG

de baja y alta Anual Manual de Mantto Leroy

REALIZ

74 PROG

Prueba de válvulas de seguridad Anual Manual de Mantto Leroy

REALIZ

75 PROG

Cambio de correas transmisoras Anual Manual de Mantto Leroy

REALIZ

76 PROG

Sistema de arranque y parada automáticos Anual Manual de Mantto Leroy

REALIZ

SISTEMA NEUMATICO

78 Inspección de válvulas sistema neumático Anual PROG

REALIZ

79 Inspección de botellas de aire arranque Anual PROG

REALIZ

80 Inspección de tuberías de aire de servicio Anual PROG

REALIZ

SISTEMA DE PROPULSION

81 Inspección de forro interior y exterior de toberas : Anual Lista de verificación

PROG

(Reparación de fisuras, condición ánodos, soldaduras) F-ISO-134 REALIZ

82 Inspección de propelas : aspas, fisuras, Anual Lista de verificación

PROG

paso, diámetro, balanceo, apriete, contacto con el cono, etc.

F-ISO-134 REALIZ

83 Inspección de eje de cola : cono propela, área chavetero, rosca,

Anual Lista de verificación

PROG

tuerca, bocinas de cromo, fisuras, deflexión, vibración, prensaestopas

F-ISO-134 REALIZ

84 Inspección de eje intermedio : fisuras, deflexión, Anual Lista de verificación

PROG

vibración, caída, coplón. F-ISO-134 REALIZ

85 Inspección de cojinetes Cooper: engrase, condición pista

Anual Lista de verificación

PROG

F-ISO-134 REALIZ

86 Inspección de Rubber bearings: desgaste, condición, etc.

Anual Lista de verificación

PROG

F-ISO-134 REALIZ

SISTEMA DE GOBIERNO

87 Inspección de palas de g obierno : fisuras, holguras, bocinas de acero y

Anual Lista de verificación

PROG

teflón, alineación, prensas, sistema engrase automático, pruebas.

F-ISO-134 REALIZ

88 Inspección de palas de flanqueo : fisuras, holguras, bocinas de acero y

Anual Lista de verificación

PROG

teflón, alineación, prensas, sistema de engrase automático, pruebas.

F-ISO-134 REALIZ

89 Inspección servomotor : brazos, gatos, bocinas, engrase,

Anual Lista de verificación

PROG

bombas hidráulicas, tanque hidráulico, mangueras y conexiones

F-ISO-134 REALIZ

CASCO, TANQUES Y ESTRUCTURA:

90 Inspección Forro exterior : fisuras, cordones de soldadura, golpes,

PROG

deformaciones, condición de pintura, ánodos, serpentines, espesores.

Anual Lista de verificación

REALIZ

91 Inspección tanques de lastre, combustible, agua potable, espacios vacíos:

F-ISO-134 PROG

condición estruct (perfiles, cuadernas, vigas), fisuras,estanque,tapas acce

Anual Lista de verificación

REALIZ

92 Inspección de Estructuras internas del casco : deformaciones,

F-ISO-134 PROG

piezas desprendidas, estanqueidad, limpieza. Anual Lista de verificación

REALIZ

93 Inspección de Tomas de fondo : Condición caja de mar, rejillas,

F-ISO-134 PROG

válvulas de toma de fondo, estanqueidad. Anual Lista de verificación

REALIZ

94 F-ISO-134 PROG

Remarcado de nombres, calado, matrícula Anual Lista de verificación

REALIZ

95 Inspección de caras de empuje : fisuras, F-ISO-134 PROG

deformaciones, condición gomas, pintura. Anual Lista de verificación

REALIZ

BOMBAS, VALVULAS Y TUBERIAS

96 Inspección y prueba Bomba servicio combustible Anual PROG

REALIZ

97 Inspección de sistema de achique sala de maquinas: sentina, limpieza Anual PROG

REALIZ

98 Inspección Bomba agua de enfriamiento caja reductora Anual PROG

REALIZ

99 Inspección bombas sistema agua potable Anual PROG

REALIZ

100 Inspección general de válvulas mangueras y tuberías Anual PROG

REALIZ

101 Inspección sistema contra incendio Anual PROG

REALIZ

EQUIPOS ELECTRONICOS

102 Mantenimiento a radares Anual PROG

Manual del fabricante REALIZ

103 Mantenimiento Ecosondas Anual PROG

Manual del fabricante REALIZ

104 Mantenimiento radios VHF, fuentes de poder Anual PROG

Manual del fabricante REALIZ

105 Mantenimiento sistema de control tugmonitor. Anual PROG

Cambio de indicadores dañados Manual del fabricante

REALIZ

106 Prueba de equipos y sistemas de control de alarmas y

emergencia Anual PROG

Manual del fabricante

REALIZ

107 Mantenimiento de sincronización de los moto generadores

Anual PROG

REALIZ

EQUIPOS ELECTRICOS

108 Mantenimiento de generadores: Megado, limpieza de Cada dos (02) años

PROG

estator, tableros REALIZ

109 Megado y prueba de ruido a todos los motores Cada dos (02) años

PROG

REALIZ

110 Mantenimiento a cajas de control, principales y auxiliares

Cada dos (02) años

PROG

REALIZ

111 Mantenimiento tablero principal y disyuntores generadores

Anual PROG

REALIZ

112 Mantenimiento del sistema de alumbrado de la embarcación

Anual PROG

REALIZ

113 Inspección y mantenimiento luces de navegación, faros Anual PROG

REALIZ

114 Inspección y mantenimiento de ventiladores y/o extractores

Anual PROG

REALIZ

115 Inspección de baterías, luces de emergencia Anual PROG

REALIZ

SISTEMA DE REFRIGERACION

116 Mantenimiento consolas de los camarotes Cada dos (02) años

PROG

REALIZ

117 Mantenimiento compresores de aire acondicionado Según PROG

inspección REALIZ

118 Cambio de tuberías dañadas en los sistemas de las Según PROG

unidades del aire acondicionado principal inspección REALIZ

119 Inspección de revestimiento térmico a tuberías de agua Anual PROG

fría REALIZ

120 Mantenimiento a unidad principal de A/A (sistema chiller)

Anual PROG

REALIZ

121 Inspección y mantenimiento de cavas frigoríficas Anual PROG

REALIZ

122 Cambio de presostatos y termostatos dañados Anual PROG

REALIZ

ACOMODACION

123 Inspección de puertas, ventanas, techos, mamparos, Anual PROG

sanitarios, pisos, muebles, etc. REALIZ

CUBIERTA

124 PROG

Inspección y reparación de winches, molinetes Anual Manual del fabricante

REALIZ

125 PROG

Inspección y reparación de botones, cornamusas Anual N/A REALIZ

126 PROG

Inspección y reparación de mamparos pañoles, etc Anual N/A REALIZ

127 PROG

Inspección y reparación de escaleras, pasamanos Anual N/A REALIZ

128 PROG

Mantenimiento preventivo y correctivo motobombas Anual Manual del fabricante

REALIZ

129 Inspección de piso de la cubierta: pintura, fisuras, PROG

drenajes, etc. Anual REALIZ

EQUIPOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA

130 PROG

Inspección y mantenimiento de extintores Anual REALIZ

131 Inspección y mantenimiento de detectores de humo PROG

Anual REALIZ

132 PROG

Inspección y mantenimiento de estaciones contra incendio

Anual REALIZ

133 Inspección y mantenimiento de botes: casco, PROG

motores fuera de borda, estructuras, pescantes Anual REALIZ

134 PROG

Inspección y mantenimiento de bomba contraincendio Anual REALIZ

135 PROG

Inspección y mantenimiento de sistema CO2 Anual REALIZ

136 PROG

Inspección y mantenimiento de aros salvavidas Anual REALIZ

137 PROG

Mantenimiento de balsas salvavidas Anual REALIZ

SISTEMA TRATAMIENTO AGUAS

138 PROG Inspección de tanques, tuberías, válvulas, planta Red

Fox Anual Manual del

fabricante REALIZ

139 Inspección y mantenimiento de compresores, mangueras

PROG

de la planta Anual Manual del fabricante

REALIZ

COCINA

140 PROG

Inspección y mantenimiento de hornos, cocina Anual REALIZ

141 PROG

Inspección y mantenimiento de extractores Anual REALIZ

142 PROG

Inspección y mantenimiento de muebles Anual REALIZ

Elaborado por: Aprobado por:

JOSE LEON DANIEL SANCHEZ

ANEXO E. ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE ACTIVIDAD ES DE

MANTENIMIENTO MECÁNICO

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 54250,00 54250,00

54250,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Señoritas Unid 4 1 1500,00 6000,00

Llave ajustable Unid 1 1 200,00 200,00

Llaves combinadas Juego 1 1 621,00 621,00

Pistóla neumática Unid 2 1 2300,00 4600,00

Cáncamos Unid 4 1 50,00 200,00

Dados y raches Juego 2 1 600,00 1200,00

Guayas mts 8 1 56,00 448,00

Grilletes Unid 4 1 150,00 600,00

13869,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

2 8 3,75 60,00

2 8 2,33 37,28

97,28

564,224

661,50

68780,50

8253,66048

77034,16

19258,54112

96292,71

Subtotal

Utilidad 25%

Total por unidad

Asistente de máquinas

Sub total M.O.

CAS 580%

Total M.O.

Area

Gcia de Mantenimiento

ACBL de Venezuela, C.A

Equipo: Motores principales EMD

Descripcion: Cambio de turbo soplante

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Total equipos

Descripción

Jefe de máquinas

Descripción

Turbo soplante nuevo

Total materiales

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 24,00 24

24,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llave ajustable unid 1 1 200,00 200,00

Raches y dados Juego 1 1 600,00 600,00

Pistóla neumática unid 1 1 2300,00 2300,00

3100,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

2 8 3,25 52,00

52,00

301,6

353,6

3477,60

417,312

3894,91

973,728

4868,64

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Extensión eléctrica (2,44 mts)

Total materiales

Total por unidad

Descripcion: Desmontaje del frontal y chequeo de los engranajes

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Descripción

Utilidad 25%

Total equipos

Maquinista

Sub total M.O.

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llave de tubo Ton 1 1 98,00 98,00

98,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 7 3,25 22,75

1 7 2,33 16,31

39,06

226,548

265,608

363,61

43,63296

407,24

101,81024

509,05

Descripcion: Chequeo de filtro de aceite y enfriador

Maquinista

Total M.O.

Descripción

Asistente de máquinas

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Subtotal

Utilidad 25%

Total por unidad

Total equipos

Sub total M.O.

Administración 12%

CAS 580%

Total utilidad antes de suma 1-2-3

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Señorita unid 1 1 1500,00 1500,00

Comparador unid 1 1 2700,00 2700,00

4200,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 2,33 2,33

1 1 3,25 3,25

5,58

32,364

37,944

4237,94

508,55

4746,50

1186,62432

5933,12

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Motores principales EMD

Asistente de máquinas

Descripción

Total materiales

Descripcion: Alineación de motores principales

Descripción

Total equipos

Sub total M.O.

Maquinista

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Pistola neumática unid 1 1 2300,00 2300,00

Raches y dados juego 1 1 600,00 600,00

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

3521,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

2 16 2,33 74,56

2 16 3,25 104,00

178,56

1035,65

1214,21

4735,21

568,22

5303,43

1325,86

6629,29

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Motores principales EMD

Asistente de máquinas

Descripción

Total materiales

Descripcion: Reemplazo de válvulas termostáticas

Descripción

Total equipos

Sub total M.O.

Maquinista

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 33,00 33,00

33,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Dados y raches Juego 1 1 600,00 600,00

Pistóla neumática unid 1 1 2300,00 2300,00

Señoritas unid 1 1 1500,00 1500,00

5021,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 6 3,25 19,50

1 6 2,33 13,98

33,48

194,18

227,66

5281,66

633,80

5915,46

1478,87

7394,33

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Motores principales EMD

Maquinista

Descripción

Extensión eléctrica(3,6 mts)

Total materiales

Descripcion: Desmontaje de cajas de válvulas

Descripción

Total equipos

Sub total M.O.

Asistente de máquinas

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 24,00 24,00

unid 1 60,00 60,00

lts 756 0,09 65,77

149,77

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Manguera unid 1 1 1850,00 1850,00

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Llave de tubo mediana unid 1 1 82,00 82,00

2553,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

2 3 3,25 19,5

19,5

113,1

132,6

2835,37

340,24464

3175,62

793,90416

3969,52

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Diesel

Total materiales

Subtotal

Sub total M.O.

Total por unidad

Descripcion: Inspección y limpieza de camara de barrido e inspección de tuberías de agua de enfriamiento

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Utilidad 25%

Equipo: Motores principales EMD

Extensión eléctrica (2,44 mts)

Espátula

CAS 580%

Total equipos

Descripción

Maquinistas

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

Señoritas unid 2 1 1500,00 3000,00

Grilletes unid 4 1 150,00 600,00

Palanca de fuerza unid 1 1 265,00 265,00

Guayas mts 8 1 56,00 448,00

Pistóla neumática unid 1 1 2300,00 2300,00

7834,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

2 2 3,25 13,00

13,00

75,40

88,40

7922,40

950,69

8873,09

2218,27

11091,36

Administración 12%

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Utilidad 25%

Descripcion: Desmontaje de enfriadores de aceite para limpieza interna

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinistas

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

lts 25 30,00 750,00

unid 1 20,00 20,00

770,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Varilla de baqueteo mt 1 1 1,69 1,69

1,69

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 3,25 6,50

6,50

37,70

44,20

815,89

97,91

913,80

228,45

1142,25

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Limpiador alcalino

Total materiales

Cepillo de alambre

Descripcion: Limpieza de enfriadores de aire de barrido (parte agua y aire)

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 19,50 19,50

lts 1323 9,40 12430,25

12449,75

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Manguera unid 2 1 1850,00 3700,00

4321,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 4 3,25 13,00

13,00

75,40

88,40

16859,15

2023,10

18882,24

4720,56

23602,81

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Aceite de motor EMD SAE-40

Total materiales

Trapo

Descripcion:Cambio de aceite

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 28 200,00 5600,00

lts 11,34 7,00 79,38

Diesel lts 11,34 0,09 1,00

unid 1 19,50 19,50

5699,88

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Pistóla neumática unid 1 1 2300,00 2300,00

Llave ajustable unid 1 1 200,00 200,00

Gato hidráulico unid 1 1 460,00 460,00

Raches y dados juego 1 1 600,00 600,00

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

4181,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 3 3,25 9,75

9,75

56,55

66,30

9947,18

1193,66

11140,84

2785,21

13926,05

Equipo: Motores principales EMD

Descripcion: cambio de filtros de aceite y limpieza de porta filtros

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Trapo

Total materiales

Total por unidad

Filtro de aceite

Aceite

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Destornilladores juego 1 1 100,00 100,00

Juego de lainas juego 1 1 45,00 45,00

145,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 3,25 6,50

1 2 2,33 4,66

11,16

64,73

75,89

220,89

26,51

247,39

61,85

309,24

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Motores principales EMD

Maquinista

Descripción

Total materiales

Descripcion: Inspección de conjuntos de potencia (camisa, pistón y culata)

Descripción

Total equipos

Sub total M.O.

Asistente de máquina

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

1221,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 2,33 2,33

2,33

13,51

15,84

1236,84

148,42

1385,27

346,32

1731,58

Descripcion: Limpieza de filtros coladores de aceite

Total equipos

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Descripción

Asistente de máquinas

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Sub total M.O.

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 24,00 24,00

24,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Torque de ataque grande unid 1 1 750,00 750,00

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

1350,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 3,25 3,25

3,25

18,85

22,10

1396,10

167,53

1563,63

390,91

1954,54

Administración 12%

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Extensión eléctrica (2,44 mts)

Total materiales

Utilidad 25%

Descripcion: Torque de la tornillería de colector de escape

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Multiplicador unid 1 1 3900,00 3900,00

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

Torque pequeño unid 1 1 400,00 400,00

Torque grande unid 1 1 750,00 750,00

5650,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 3,25 3,25

3,25

18,85

22,10

5672,10

680,65

6352,75

1588,19

7940,94

Descripcion: Torque de los conjuntos de potencia

Descripción

Maquinista

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

CAS 580%

Descripción

Total materiales

Total equipos

Sub total M.O.

Total por unidad

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 19,50 19,50

unid 1 15,00 15,00

unid 1 5,00 5,00

39,50

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Raches y dados juego 1 1 600,00 600,00

Virador unid 1 1 600,00 600,00

Multiplicador Unid 1 1 3900,00 3900,00

Torquímetro Unid 1 1 1500,00 1500,00

Base adaptable Unid 1 1 400,00 400,00

7000,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

2 7 3,25 45,50

45,50

263,90

309,40

7348,90

881,87

8230,77

2057,69

10288,46

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Marcador de metales

Total materiales

Trapo

Extensión eléctrica (1,75mts)

Descripcion: Torque de cojinetes de bancada

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 15,00 15,00

unid 1 33,00 33,00

48,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Torquímetro unid 1 1 1500,00 1500,00

1500,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 3,25 6,50

1 2 2,33 4,66

11,16

64,728

75,89

1623,89

194,86656

1818,75

454,68864

2273,44

Descripcion: Torque de los cojinetes de biela

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Extensión eléctrica (3,6 mts)

Total materiales

Extensión eléctrica (1,75 mts)

Total por unidad

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

CAS 580%

Asistende de máquina

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Torquímetro unid 1 1 1500,00 1500,00

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

Martillo unid 1 1 72,00 72,00

2172,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 3,25 3,25

1 1 2,33 2,33

5,58

32,36

37,94

2209,94

265,19

2475,14

618,78

3093,92

Descripcion: Torque de anclaje de los pernos de anclaje

Asistente de máquina

Total M.O.

Descripción

Maquinista

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Subtotal

Utilidad 25%

Total por unidad

Total equipos

Sub total M.O.

Administración 12%

CAS 580%

Total utilidad antes de suma 1-2-3

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Comparador unid 1 1 2700,00 2700,00

Barra de hierro unid 1 1 150,00 150,00

2850,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 2,33 2,33

1 1 3,25 3,25

5,58

32,364

37,944

2887,944

346,55328

3234,49728

808,62432

4043,1216

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Total equipos

Descripcion: Toma de holguras en cojinetes de empuje

Total por unidad

Asistente de máquinas

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Total M.O.

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 15,00 15,00

15,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

1221,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 2,33 4,66

1 2 3,25 6,50

11,16

64,73

75,89

1311,89

157,43

1469,31

367,33

1836,64

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Extensión eléctrica (1,75 mts)

Total materiales

Total equipos

Total por unidad

Total M.O.

Descripción: Inspección de tubería lubricación de pistones

Descripción

Asitente de máquinas

Maquinista

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Sub total M.O.

CAS 580%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Destornilladores juego 1 1 100,00 100,00

Juego de lainas juego 1 1 45,00 45,00

145,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 4 2,33 9,32

1 4 3,25 13,00

22,32

129,46

151,78

296,78

35,61

332,39

83,10

415,49

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Total equipos

Total por unidad

Total M.O.

Descripcion: Inspección y medición de desgaste de anillos de pistón

Descripción

Asistente de máquinas

Maquinista

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Sub total M.O.

CAS 580%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

600,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,25 2,33 0,5825

0,5825

3,3785

3,961

603,96

72,47532

676,44

169,10908

845,55

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripcion: Inspección del dámper de vibración

Descripción

Total materiales

Total equipos

Total por unidad

Descripción

Asistente de máquinas

Sub total M.O.

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Comparador unid 1 1 2700,00 2700,00

Virador unid 1 1 600,00 600,00

3300,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,5 3,25 1,63

1 0,5 2,33 1,17

2,79

16,18

18,97

3318,97

398,28

3717,25

929,31

4646,56

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Total equipos

Descripcion: Calibración de válvulas de escape

Total por unidad

Maquinista

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Total M.O.

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Asistente de máquinas

Sub total M.O.

CAS 580%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Comparador unid 1 1 2700,00 2700,00

Virador unid 1 1 600,00 600,00

3300,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,5 3,25 1,63

1 0,5 2,33 1,17

2,79

16,18

18,97

3318,97

398,28

3717,25

929,31

4646,56

Descripcion:Revisión de tiempo de máquina

Utilidad 25%

Total por unidad

CAS 580%

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Descripción

Maquinista

Asistente de máquinas

Sub total M.O.

Total M.O.

Descripción

Total materiales

Total equipos

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

Pistóla neumática unid 1 1 2300,00 2300,00

Cabilla mts 2 1 1,96 3,92

3524,92

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 4 3,25 13,00

1 4 2,33 9,32

22,32

129,456

151,78

3676,70

441,20352

4117,90

1029,47488

5147,37

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Total equipos

Descripcion: Limpieza del enfriador de aceite

Total por unidad

Maquinista

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Total M.O.

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Asistente de máquinas

Sub total M.O.

CAS 580%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas unid 1 1 621,00 621,00

Llave ajustable juego 1 1 200,00 200,00

821,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 8 3,25 26,00

Electricista 1 8 4,05 32,40

1 8 2,33 18,64

77,04

446,83

523,87

1344,87

161,38

1506,26

376,56

1882,82

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Total equipos

Total por unidad

Total M.O.

Descripcion: Inspección de compresores de aire comprimido

Descripción

Maquinista

Asistente de máquina

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Sub total M.O.

CAS 580%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Calibrador unid 1 1 260,00 260,00

260,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 16 3,25 52,00

52,00

301,60

353,60

613,60

73,63

687,23

171,81

859,04

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripcion: Inspección y calibración de los racks de los inyectores

Descripción

Total materiales

Total equipos

Total por unidad

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Juego de lainas calibradas juego 1 1 45,00 45,00

45,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 8 2,33 18,64

1 8 3,25 26,00

44,64

258,91

303,55

348,55

41,83

390,38

97,59

487,97

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Total equipos

Descripcion: Inspección y calibración de balancines y puentes de válvulas

Total por unidad

Asistente de máquinas

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Total M.O.

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Virador unid 1 1 600,00 600,00

600,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 8 3,25 26,00

1 8 2,33 18,64

44,64

258,91

303,55

903,55

108,43

1011,98

252,99

1264,97

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Motores principales EMD

Maquinista

Descripción

Total materiales

Descripcion: Inspección de arboles de leva

Descripción

Total equipos

Sub total M.O.

Asistente de máquinas

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Multiplicador de fuerza unid 1 1 1000,00 1000,00

Llaves combinadas unid 1 1 621,00 621,00

Torquímetro unid 1 1 1500,00 1500,00

3121,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 3,25 6,50

1 2 2,33 4,66

11,16

64,73

75,89

3196,89

383,63

3580,51

895,13

4475,64

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Motores principales EMD

Maquinista

Descripción

Total materiales

Descripcion: Inspección de cigüeñal

Descripción

Total equipos

Sub total M.O.

Asistente de máquinas

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 130,00 130,00

130,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llave ajustable unid 1 1 200,00 200,00

Destornilladores Juego 1 1 100,00 100,00

300,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,5 3,25 1,63

1 0,5 2,33 1,17

2,79

16,18

18,97

448,97

112,24

561,22

140,30

701,52

Descripcion: Reemplazo de filtros de aire

Maquinista

Total M.O.

Descripción

Asistente de máquinas

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Filtro de aire

Total materiales

Subtotal

Utilidad 25%

Total por unidad

Total equipos

Sub total M.O.

Administración 12%

CAS 580%

Total utilidad antes de suma 1-2-3

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Multiplicador de fuerza unid 1 1 3900,00 3900,00

Palanca de fuerza unid 1 1 265,00 265,00

Llaves combinadas unid 1 1 621,00 621,00

4786,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 3,25 3,25

1 1 2,33 2,33

5,58

32,36

37,94

4823,94

578,87

5402,82

1350,70

6753,52

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Motores principales EMD

Maquinista

Descripción

Total materiales

Descripcion: Inspección visual de cojinetes de bancada

Descripción

Total equipos

Sub total M.O.

Asistente de máquinas

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

621,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 4 3,25 13,00

13,00

75,40

88,40

709,40

85,13

794,53

198,63

993,16

Descripcion: Limpieza del turbo soplante

Total equipos

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Descripción

Maquinista

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Sub total M.O.

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Dados y raches Juego 1 1 600,00 600,00

Señorita de 1/2 Unid 1 1 2800,00 2800,00

Llaves combinadas Juego 1 1 621,00 621,00

4021,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 2,33 4,66

1 2 3,25 6,50

11,16

64,73

75,89

4096,89

491,63

4588,51

1147,13

5735,64

Descripcion: Mantenimiento de eyector de vacío carter

Asistente de máquinas

Total M.O.

Descripción

Maquinista

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Subtotal

Utilidad 25%

Total por unidad

Total equipos

Sub total M.O.

Administración 12%

CAS 580%

Total utilidad antes de suma 1-2-3

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 3,00 3,00

kg 20 15,00 300,00

unid 1 20,00 20,00

323,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Torquímetro unid 1 1 1500,00 1500,00

Señorita de 1/2 unid 1 1 1500,00 1500,00

3000,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

2 8 2,33 37,28

1 8 3,25 26,00

63,28

367,02

430,30

3753,30

450,40

4203,70

1050,93

5254,63

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripcion: Inspección del tamiz colector de escape

Descripción

Maquinista

Lija

Anticorrosivo

Descripción

Cepillo de alambre

Total materiales

Total por unidad

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Total equipos

Subtotal

Utilidad 25%

Asistente de máquinas

CAS 580%

Total M.O.

Sub total M.O.

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Destornilladores juego 3 1 100,00 300,00

Llaves ajustables Juego 1 1 200,00 200,00

500,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 8 4,05 32,4

32,4

187,92

220,32

720,32

86,4384

806,76

201,6896

1008,45

Descripcion: Inspección de sensores de presión y temperatura

Total equipos

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Descripción

Eléctricista

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Sub total M.O.

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 4 3,25 13,00

13,00

75,40

88,40

88,40

10,61

99,01

24,75

123,76

Administración 12%

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Utilidad 25%

Descripcion: Inspección del sistema de sobre velocidad

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Comparador unid 1 1 2700,00 2700,00

Barra de hierro unid 1 1 150,00 150,00

2850,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 2,33 4,66

1 2 3,25 6,50

11,16

64,73

75,89

2925,89

351,11

3276,99

819,25

4096,24

Descripcion: Inspeccion de tren de engranajes

Asistente de máquinas

Total M.O.

Descripción

Maquinista

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Subtotal

Utilidad 25%

Total por unidad

Total equipos

Sub total M.O.

Administración 12%

CAS 580%

Total utilidad antes de suma 1-2-3

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

lts 1323 9,39 12422,97

12422,97

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llave ajustable Juego 1 1 200,00 200,00

200,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 3,25 6,50

6,50

37,70

44,20

12667,17

0,00

12667,17

3166,79

15833,96

Descripcion: Reemplazo de aciete de gobernador

Total equipos

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Aceite de motor EMD

Total materiales

Descripción

Maquinista

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Sub total M.O.

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Destornilladores juego 1 1 100,00 100,00

Llaves combinadas Juego 1 1 621,00 621,00

721,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 8 4,05 32,40

1 8 3,25 26,00

58,40

338,72

397,12

1118,12

134,17

1252,29

313,07

1565,37

Descripcion: Inspección del sistema de alarma y protección

Electricista

Total M.O.

Descripción

Maquinista

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Subtotal

Utilidad 25%

Total por unidad

Total equipos

Sub total M.O.

Administración 12%

CAS 580%

Total utilidad antes de suma 1-2-3

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

lts 5 4,00 20,00

unid 1 20,00 20,00

unid 1 24,00 24,00

64,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas Juego 1 1 621,00 621,00

Dados y raches Juego 1 1 600,00 600,00

1221,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 2,33 2,33

2,33

13,514

15,844

1300,84

156,10128

1456,95

364,23632

1821,18

Equipo: Motores principales EMD

Descripcion: Limpieza del tanque de expansión

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Extensión eléctrica (2,44 mts)

Total materiales

Total por unidad

Desengrasante

Escoba

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Total equipos

Descripción

Asistente de máquinas

Sub total M.O.

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Dados y raches Juego 1 1 621,00 621,00

Torquímetro unid 1 1 1500,00 1500,00

2121,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 3,25 6,50

1 2 3,75 7,50

14,00

81,20

95,20

2216,20

265,94

2482,14

620,54

3102,68

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Motores principales EMD

Asistente de máquinas

Descripción

Total materiales

Descripcion: Desmonataje de taquetes hidráulicos

Descripción

Total equipos

Sub total M.O.

Jefe de máquinas

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 24,00 24,00

lts 20 0,09 1,80

unid 1 40,00 40,00

unid 1 19,50 19,50

65,80

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Dados y raches Juego 1 1 600,00 600,00

Llaves combinadas Juego 1 1 621,00 621,00

Torquímetro unid 1 1 1500,00 1500,00

2721,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 3,25 6,5

1 2 2,33 4,66

11,16

64,728

75,888

2862,69

343,52256

3206,21

801,55264

4007,76

Descripcion: Apriete de los pernos de ajuste del carter y el bloque

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Extensión eléctrica (2,44 mts)

Combustible

Espátula

Trapo

Total materiales

Total por unidad

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

CAS 580%

Maquinista

Total equipos

Descripción

Asistente de máquinas

Sub total M.O.

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Señoritas unid 5 1 1500,00 7500,00

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

8721,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

4 4 3,25 52,00

1 4 3,89 15,56

67,56

391,85

459,41

9180,41

1101,65

10282,06

2570,51

12852,57

Equipo: Cajas reductoras

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Total equipos

Descripcion: Desmontaje caja reductora babor y estribor (correción de fugas)

Total por unidad

Maquinistas

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Total M.O.

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Soldador

Sub total M.O.

CAS 580%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Señoritas unid 3 1 1500,00 4500,00

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

Martillo unid 1 1 72,00 72,00

Pistóla neumática unid 1 1 2300,00 2300,00

Comparador unid 1 1 2700,00 2700,00

Equipo de oxicorte Unid 1 1 4500,00 4500,00

Extractor unid 1 1 200,00 200,00

14872,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

3 16 3,25 156,00

1 16 3,89 62,24

218,24

1265,792

1484,03

16356,03

1962,72384

18318,76

4579,68896

22898,44

Equipo:Cajas reductoras

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Total materiales

Total equipos

Total por unidad

Total M.O.

Descripcion: Cambio de tambores de caja de estribor y babor de acuerdo a inspección

Descripción

Maquinistas

Soldador

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Sub total M.O.

CAS 580%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

lts 756 7,00 5292,00

unid 1 19,50 19,50

5311,50

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Manguera unid 1 1 1850,00 1850,00

1850,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

2 2 3,25 13,00

13,00

75,40

88,40

7249,90

869,99

8119,89

2029,97

10149,86

Utilidad 25%

Total por unidad

Total M.O.

Administración 12%

Equipo: Cajas reductoras

Subtotal

Descripcion: Cambio de aceite y limpieza de filtros

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Sub total M.O.

CAS 580%

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Total equipos

Descripción

Maquinistas

Aceite 220

Descripción

Trapo

Total materiales

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Comparador unid 1 1 2700,00 2700,00

Barra de hierro unid 1 1 150,00 150,00

2850,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

2 1 3,25 6,5

6,5

37,7

44,2

2894,20

347,304

3241,50

810,376

4051,88

Descripcion: Verificar huelgo axial desplazamiento de piñones

Descripción

Maquinistas

Equipo: Cajas reductoras

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

CAS 580%

Descripción

Total materiales

Total equipos

Sub total M.O.

Total por unidad

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Comparador unid 1 1 2700,00 2700,00

señoritas unid 2 1 1500,00 3000,00

Barra de hierro unid 1 1 150,00 150,00

5850,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

2 4 3,25 26

26

150,8

176,8

6026,80

723,216

6750,02

1687,504

8437,52

Descripcion:Verificar huelgo radial de rodamientos

Descripción

Maquinistas

Equipo: Cajas reductoras

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

CAS 580%

Descripción

Total materiales

Total equipos

Sub total M.O.

Total por unidad

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 31,00 31,00

unid 1 20,00 20,00

51,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Empacaduras de goma Caja 1 1 300,00 300,00

Raches y dados juego 1 1 600,00 600,00

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

1521,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 4 3,25 13,00

13,00

75,40

88,40

1660,40

199,25

1859,65

464,91

2324,56

Equipo: Cajas reductoras

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Silicón

Total materiales

Total equipos

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Total por unidad

Descripcion: Corregir fugas de aceite y cambio de tapas de registros

Extensión eléctrica (2 mts)

Descripción

Sub total M.O.

Maquinista

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 40,00 40,00

40,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Señoritas unid 4 1 1500,00 6000,00

Torquímetro unid 1 1 1500,00 1500,00

Guayas mts 16 1 56,00 896,00

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

9617,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 18 2,33 41,94

1 18 3,25 58,50

100,44

582,55

682,99

10339,99

1240,80

11580,79

2895,20

14475,99

Descripcion: Reparación tuberías internas de aceite

Equipo: Cajas reductoras

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Descripción

Sub total M.O.

CAS 580%

Descripción

Permatex

Total materiales

Total equipos

Total por unidad

Asistente de máquinas

Maquinista

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Total M.O.

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Comparador unid 1 1 2700,00 2700,00

Barra de hierro unid 1 1 150,00 150,00

2850,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,5 3,25 1,625

1,625

9,425

11,05

2861,05

343,326

3204,376

801,094

4005,47

Descripcion: Inspección de engranajes

Descripción

Maquinista

Equipo: Cajas reductoras

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

CAS 580%

Descripción

Total materiales

Total equipos

Sub total M.O.

Total por unidad

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

Palanca de fuerza unid 1 1 265,00 265,00

865,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 2,33 4,66

4,66

27,03

31,69

896,69

107,60

1004,29

251,07

1255,36

Descripcion: Inspección y limpieza de tanque de expansión

Subtotal

Utilidad 25%

Total por unidad

Sub total M.O.

CAS 580%

Total M.O.

Total materiales

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Total equipos

Descripción

Asistente de máquinas

Descripción

Equipo: Motores principales EMD

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS

Area

Gcia de Mantenimiento

ACBL de Venezuela, C.A

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas Juego 1 1 621,00 621,00

Dados y raches Juego 1 1 600,00 600,00

1221,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 3,25 6,50

1 2 2,33 4,66

11,16

64,73

75,89

1296,89

155,63

1452,51

363,13

1815,64

Subtotal

Utilidad 25%

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Asistente de máquinas

Sub total M.O.

CAS 580%

Administración 12%

Maquinista

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Descripción

Total materiales

Equipo: Motores principales EMD

Descripcion: Cambio de sello frontal

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Dados y raches Juego 1 1 600,00 600,00

1221,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 3,25 6,50

1 2 2,33 4,66

11,16

64,73

75,89

1296,89

155,63

1452,51

363,13

1815,64Total por unidad

Descripcion: Inspección de bombas lubricantes de caja reductura

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Total equipos

Descripción

Maquinista

Asistente de máquinas

Sub total M.O.

Descripción

Total materiales

Equipo: Motores principales EMD

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Guayas mts 4 1 56,00 224,00

Pistóla neumática unid 1 1 2300,00 2300,00

Comparador unid 1 1 2700,00 2700,00

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

6445,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 8 3,25 26,00

1 8 2,33 18,64

44,64

258,91

303,55

6748,55

809,83

7558,38

1889,59

9447,97Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Total materiales

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Clutchs de marcha

Sub total M.O.

Descripcion: Desmontaje e inspección de clutchs de tambores

Total equipos

Descripción

Maquinista

Asistente de máquinas

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,25 3,25 0,81

1 0,25 2,33 0,58

1,40

8,09

9,49

9,49

1,14

10,62

2,66

13,28Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Total materiales

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Clutchs de marcha

Sub total M.O.

Descripcion: Inspección y prueba de válvulas H5 y 4 vías

Total equipos

Descripción

Maquinista

Asistente de máquinas

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Señorita de 1/2 unid 1 1 1500,00 1500,00

Comparador unid 1 1 2700,00 2700,00

4200,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 3,25 3,25

1 1 3,25 3,25

6,50

37,70

44,20

4244,20

509,30

4753,50

1188,38

5941,88Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Total materiales

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Clutchs de marcha

Sub total M.O.

Descripcion: Verificar holguras de tambores

Total equipos

Descripción

Maquinista

Asistente de máquinas

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

Guayas mts 8 1 56,00 448,00

Cancamos unid 2 1 100,00 200,00

Señoritas unid 2 1 1500,00 3000,00

4869,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 12 3,25 39,00

1 12 2,33 27,96

66,96

388,37

455,33

5324,33

638,92

5963,25

1490,81

7454,06Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Total materiales

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo:Clutchs de marcha

Sub total M.O.

Descripcion: Inspección de rodamiento en ventilador

Total equipos

Descripción

Maquinista

Asistente de máquinas

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 80,00 80,00

80,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,5 3,25 1,63

1 0,5 2,33 1,17

2,79

16,18

18,97

98,97

11,88

110,85

27,71

138,56Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Lámpara

Total materiales

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Clutchs de marcha

Sub total M.O.

Descripcion: Prueba del sistema de encroche de los tambores

Total equipos

Descripción

Maquinista

Asistente de máquinas

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Señoritas unid 4 1 1500,00 6000,00

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Destornilladores Juego 1 1 100,00 100,00

Raches y dados juego 1 1 600,00 600,00

7321,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 24 3,25 78,00

1 24 2,33 55,92

133,92

776,74

910,66

8231,66

987,80

9219,45

2304,86

11524,32Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Total materiales

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Moto generadores

Sub total M.O.

Descripcion: Cambio de generador

Total equipos

Descripción

Maquinista

Asistente de máquinas

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Zuncho para filtro unid 14 1 90,00 1260,00

1260,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,5 3,25 1,63

1,63

9,43

11,05

1271,05

152,53

1423,58

355,89

1779,47

Maquinista

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Sub total M.O.

Descripción

Total equipos

Equipo: Moto generadores

Descripción

Total materiales

Descripcion: Cambio de filtros de aceite y combustible

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Destornilladores juego 1 1 100,00 100,00

100,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 3,25 6,50

6,50

37,70

44,20

144,20

17,30

161,50

40,38

201,88

Utilidad 25%

Descripcion: Mantenimiento de filtros de succión de aire

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Total materiales

Equipo: Moto generadores

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 1 90,00 90,00

90,00

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llave ajustable de 10" unid 1 1 200,00 200,00

200,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,5 3,25 1,63

1,63

9,43

11,05

301,05

36,13

337,18

84,29

421,47

Utilidad 25%

Descripcion: Drenaje del carter y cambio de aceite

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Zuncho para filtro

Total materiales

Equipo: Moto generadores

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

unid 4 100,00 400,00

lts 20 0,09 1,76

unid 1 20,00 20,00

421,76

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Torquímetro unid 1 1 1500,00 1500,00

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Herramineta de extrac de inyectores unid 1 1 0,00

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

2721,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 4 3,25 13,00

1 4 2,33 9,32

22,32

129,46

151,78

3294,53

395,34

3689,88

922,47

4612,34

Descripción

Cepillo de alambre

Total materiales

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Administración 12%

Subtotal

Utilidad e imprevistos 25%

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Descripcion: Inspección y mantenimiento de culatas

Tornillos guías

Gasoil

Sub total M.O.

Asistente de máquinas

Equipo: Moto generadores

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Juego de lainas juego 1 1 45,00 45,00

Calibrador unid 1 1 260,00 260,00

Destornilladores juego 1 1 100,00 100,00

Virador unid 1 1 0,00

1026,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 3,25 6,50

1 2 2,33 4,66

11,16

64,73

75,89

1101,89

132,23

1234,11

308,53

1542,64Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Total materiales

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Moto generadores

Sub total M.O.

Descripcion: Calibración de altura de los inyectores

Total equipos

Descripción

Maquinista

Asistente de máquinas

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Juego de lainas juego 1 1 45,00 45,00

Calibrador unid 1 1 260,00 260,00

Destornilladores juego 1 1 100,00 100,00

Virador unid 1 1 0,00

1026,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 2 3,25 6,50

1 2 2,33 4,66

11,16

64,73

75,89

1101,89

132,23

1234,11

308,53

1542,64Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Descripción

Total materiales

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

Equipo: Moto generadores

Sub total M.O.

Descripcion: Inspección y calibración de válvulas de escape

Total equipos

Descripción

Maquinista

Asistente de máquinas

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Destornilladores unid 1 1 100,00 100,00

721,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,25 3,25 0,81

0,81

4,71

5,53

726,53

87,18

813,71

203,43

1017,14

Maquinista

Total por unidad

CAS 580%

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Subtotal

Utilidad 25%

Sub total M.O.

Descripción

Total equipos

Equipo: Moto generadores

Descripción

Total materiales

Descripcion: Remplazo de termómetros dañados

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Virador unid 1 1 600,00 600,00

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Lainas juego 1 1 45,00 45,00

1266,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 3,25 3,25

3,25

18,85

22,10

1288,10

154,57

1442,67

360,67

1803,34

Utilidad 25%

Descripcion: Inspección y toma de medidas de anillos de pistones

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Total materiales

Equipo: Moto generadores

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Dados y raches juego 1 1 600,00 600,00

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Herramienta especial unid 1 1 1000,00 1000,00

2221,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 3,25 3,25

3,25

18,85

22,10

2243,10

269,17

2512,27

628,07

3140,34

Utilidad 25%

Descripcion: Inspección de inyectores

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Total materiales

Equipo: Moto generadores

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 3,25 3,25

3,25

18,85

22,10

22,10

2,65

24,75

6,19

30,94

Utilidad 25%

Descripcion: Prueba de sistema de alarma y paradas de emergencia

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Total materiales

Equipo: Moto generadores

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,16 3,25 0,52

0,52

3,02

3,54

3,54

0,42

3,96

0,99

4,95

Utilidad 25%

Descripcion: Cambio de filtro de aire

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Total materiales

Equipo: Compresores de aire de arranque

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llave ajustable unid 1 1 200,00 200,00

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

821,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,5 3,25 1,63

1,63

9,43

11,05

832,05

99,85

931,90

232,97

1164,87

Utilidad 25%

Descripcion: Cambio de aceite

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Total materiales

Equipo: Compresores de aire de arranque

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llave ajustable unid 1 1 200,00 200,00

Llave de tubo unid 1 1 98,00 98,00

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

919,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 4 3,25 13,00

13,00

75,40

88,40

1007,40

120,89

1128,29

282,07

1410,36

Utilidad 25%

Descripcion: Cambio de válvulas de succión y descarga,de baja y alta

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Total materiales

Equipo: Compresores de aire de arranque

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llave combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Destornilladores juego 1 1 100,00 100,00

721,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,5 3,25 1,63

1,63

9,43

11,05

20,48

2,46

22,93

5,73

28,67

Utilidad 25%

Descripcion: Prueba de válvulas de seguridad

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Total materiales

Equipo: Compresores de aire de arranque

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves combinadas juego 1 1 621,00 621,00

Raches y dados juego 1 1 600,00 600,00

1221,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 3,25 3,25

3,25

18,85

22,10

1243,10

149,17

1392,27

348,07

1740,34

Utilidad 25%

Descripcion: Inspección de correas transmisoras

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Total materiales

Equipo: Compresores de aire de arranque

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Destornilladores unid 1 1 100,00 100,00

100,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 1 3,25 3,25

3,25

18,85

22,10

122,10

14,65

136,75

34,19

170,94

Utilidad 25%

Descripcion:Inspección del sistema de arranque y paradas automáticas

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Total materiales

Equipo: Compresores de aire de arranque

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,25 3,25 0,81

0,81

4,71

5,53

5,53

0,66

6,19

1,55

7,74

Utilidad 25%

Descripcion:Inspección de válvulas del sistema neumático

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Total materiales

Equipo: Sistema neumático

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

Llaves fijas juego 1 1 300,00 300,00

300,00

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,16 3,25 0,52

0,52

3,02

3,54

303,54

36,42

339,96

84,99

424,95

Utilidad 25%

Descripcion:Inspección de botellas de aire de arranque

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Total materiales

Equipo: Sistema neumático

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

1.- Materiales

Unid Cantidad Prec. Unit. Total Bs.

2.- Equipos y herramientas

Descripción Unid Cantidad Deprec Precio unit Total Bs.

3.- Mano de obra

Cant Hras Precio/hra Total Bs.

1 0,33 3,25 1,07

1,07

6,22

7,29

7,29

0,88

8,17

2,04

10,21

Utilidad 25%

Descripcion: Inspección de tuberías de aire de servicio

Total por unidad

Total equipos

Descripción

Maquinista

Sub total M.O.

CAS 580%

Subtotal

Total M.O.

Total utilidad antes de suma 1-2-3

Administración 12%

Descripción

Total materiales

Equipo: Sistema neumático

ACBL de Venezuela, C.A Area

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Gcia de Mantenimiento

ACBL de Venezuela, C.A Area

Total costos de mantenimiento preventivo anual Gcia de Mantenimiento

Equipo: Moto empujador de línea

Nro de ítem Actividades de mantenimiento Precio Total

1 Desmontaje y cambio de turbo soplante 96.292,71

2 Desmontaje del frontal y chequeo de los engranajes 4.868,64

3 Chequeo de filtro de aceite y enfriador 509,05

4 Alineación de motores principales 5.933,12

5 Reemplazo de válvulas termostáticas 6.629,29

6 Desmontaje de cajas de válvulas 7.394,33

7 Inspección y limpieza de camara de barrido e inspección de tuberías de agua de enfriamiento 3.969,52

8 Desmontaje de enfriadores de aceite para limpieza interna 11.091,36

9 Limpieza de enfriadores de aire de barrido (parte de agua y aire) 1.142,25

10 Cambio de aceite de máquinas principales 23.602,81

11 cambio de filtros de aceite y limpieza de porta filtros 13.926,05

12 Inspección de conjuntos de potencia (camisa, pistón y culata) 309,24

13 Limpieza de filtros coladores de aceite 1.731,58

14 Torque de la tornillería de colector de escape 1.954,54

15 Torque de conjuntos de potencia 7.940,94

16 Torque de los cojinetes de bancada 10.288,46

17 Torque de los cojinetes de biela 2.273,44

18 Torque de anclaje de los pernos de anclaje 3.093,92

19 Toma de holguras en cojinetes de empuje 4.043,12

20 Inspección de tubería lubricación de pistones 1.836,64

21 Inspección y medición de desgaste de anillos de pistón 415,49

22 Inspección del dámper de vibración 845,55

23 Calibración de válvulas de escape 4.646,56

24 Revisión de tiempo de máquina 4.646,56

25 Limpieza del enfriador de aceite 5.147,37

26 Inspección de compresores de aire comprimido 1.882,82

27 Inspección y calibración de los racks de los inyectores 859,04

28 Inspección y calibración de balancines, puentes de válvulas, tuberías de lubricación 487,97

29 Inspección de arboles de leva 1.264,97

30 Inspección de cigüeñal en el motor 4.475,64 31 Reemplazo de filtros de aire 701,52

ACBL de Venezuela, C.A Area

Total costos de mantenimiento preventivo anual Gcia de Mantenimiento

Equipo: Moto empujador de línea

Nro de ítem Actividades de mantenimiento Precio Total

32 Inspección visual de cojinetes de bancada 6.753,52

33 Limpieza del turbo soplante 993,16

34 Mantenimiento de eyector vacío de cárter 5.735,64

35 Inspección del tamiz colector de gases de escape 5.254,63

36 Inspección de sensores de presión y temperatura 1.008,45

37 Inspección del sistema de sobrevelocidad 123,76

38 Inspeccion de tren de engranajes 4.096,24

39 Reemplazo de aciete de gobernador 15.833,96

40 Inspección del sistema de alarma y protección 1.565,37

41 Limpieza de tanques de expansión 1.821,18

42 Desmontaje de taquetes hidráulicos 3.102,68

43 Apriete de los pernos de ajuste del cárter y el bloque 4.007,76

44 Desmontaje de tapa de caja reductora babor y estribor para corrección de fugas 12.852,57

45 Cambio de tambores caja de estribor y babor en cajas reductoras de acuerdo a la inspección 22.898,44

46 Cambio de aceite y limpieza de filtros 10.149,86

47 Verificar huelgo axial desplazamiento de los piñones 4.051,88

48 Verificar huelgo radial de rodamientos 8.437,52

49 Corregir fugas de aceite y cambio de tapas de registro cajas reductoras

2.324,56

50 Reparación de tuberías internas de aceite 14.475,99

51 Inspección de engranajes 4.005,47

52 Inspección y limpieza de tanque de expansión 1.255,36

53 Cambio de sello frontal 1.815,64

54 Inspección de bombas lubricantes de caja reductura 1.815,64

55 Desmontaje e inspección de clutchs de tambores 9.447,97

56 Inspección y prueba de válvulas H5 y 4 vías 13,28

57 Verificar holguras de tambores 5.941,88

58 Inspección de rodamiento en ventilador 7.454,06

59 Prueba del sistema de encroche de los tambores 138,56

60 Cambio de generador 11.524,32

61 Cambio de filtros de aceite y combustible 1.779,47

62 Mantenimiento de filtros de succión de aire 201,88

ACBL de Venezuela, C.A Area

Total costos de mantenimiento preventivo anual Gcia de Mantenimiento

Equipo: Moto empujador de línea Nro de ítem Actividades de mantenimiento Precio Total

63 Drenaje del carter y cambio de aceite 421,47

64 Inspección y mantenimiento de culatas 4.612,34

65 Calibración de altura de los inyectores 1.542,64

66 Inspección y calibración de válvulas de escape 1.542,64

67 Reemplazo de termómetros dañados 1.017,14

68 Inspección y toma de medidas de anillos de pistones 1.803,34

69 Inspección de inyectores 3.140,34

70 Prueba de sistema de alarma y paradas de emergencia 30,94

71 Cambio de filtro de aire 4,95

72 Cambio de aceite 1.164,87

73 Cambio de válvulas de succión y descarga, de baja y alta 1.410,36

74 Prueba de válvulas de seguridad 28,67

75 Cambio de correas transmisoras 1.740,34

76 Inspección del sistema de arranque y paradas automáticas

170,94

77 Inspección de válvulas del sistema neumático 7,74

78 Inspección de botellas de aire de arranque 424,95

79 Inspección de tuberías de aire de servicio 10,21

Total mantenimiento preventivo anual 424.159,11