CAPÍTULO I - Biblioteca Central - Ucab Guayana

137
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL MENCIÓN: PERIODISMO TRABAJO DE GRADO 2013-2014 Cruz de Mayo en Ciudad Guayana: Características, cultores y futuro María Elena Ramírez Pérez Tutor(a): Andreína Delgado Puche Ciudad Guayana, marzo 2014

Transcript of CAPÍTULO I - Biblioteca Central - Ucab Guayana

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MENCIÓN: PERIODISMO

TRABAJO DE GRADO

2013-2014

Cruz de Mayo en Ciudad Guayana:

Características, cultores y futuro

María Elena Ramírez Pérez

Tutor(a): Andreína Delgado Puche

Ciudad Guayana, marzo 2014

A Dios por darme la vida y mucha paciencia.

A mi hija por ser mi luz e inspiración.

A mis padres por apoyarme siempre.

A mi esposo por ser mi compañero.

A mis suegros por su apoyo oportuno e incondicional.

A todos aquellos que colaboraron con la realización de esta tesis

y con el crecimiento de mi vida humana y profesional.

María Elena Ramírez Pérez

AGRADECIMIENTOS

En primer lugar a Dios por haberme dado la vida, llenarme de bendiciones y armarme de

valor, fuerza, alegría y mucha paciencia.

A mi hermosísima hija, Karen Victoria, por ser el motor que impulsa mi vida.

A mis padres, Jorge y Damelis, por traerme al mundo, por cuidarme, por brindarme su

apoyo y por esperar tanto para ver materializado este logro tan importante.

A mi esposo, Kervin Gabriel, por ser mi compañero y darme un empujoncito cada vez

que lo necesité.

A mis suegros, Ramón y Bidalia, por su apoyo desinteresado e incondicional. Mil

gracias porque que siempre están cuando los necesito.

A Andreína Delgado Puche, mi tutora, porque -además de ser mí guía en este proyecto-

es una gran amiga con la que puedo contar siempre. Gracias por embarcarte conmigo en esta

aventura y por tus tan oportunos consejos y recomendaciones.

Y finalmente, gracias a todas aquellas personas que de una u otra forma colaboraron con

este trabajo, a los cultores y a los miembros de la comunidad y de la Iglesia. Mil gracias a

todos.

ÍNDICE GENERAL

Pág.

RESUMEN ................................................................................................................................. vi

ABSTRACT ............................................................................................................................ viii

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 1

CAPÍTULO I ............................................................................................................................... 3

EL PROBLEMA .................................................................................................................... 3

Planteamiento del problema .............................................................................................. 3

Objetivos ............................................................................................................................ 4

Objetivo general ........................................................................................................... 4

Objetivos específicos .................................................................................................... 4

Delimitación ...................................................................................................................... 5

Justificación ....................................................................................................................... 5

CAPÍTULO II .............................................................................................................................. 7

MARCO TEÓRICO ............................................................................................................... 7

Antecedentes ...................................................................................................................... 7

Teorías de la comunicación ............................................................................................... 8

Comunicación ............................................................................................................... 8

Funciones del lenguaje como medio de comunicación del periodista.......................... 9

Investigación periodística ................................................................................................ 10

Periodismo .................................................................................................................. 10

Periodismo de investigación ....................................................................................... 10

Periodismo interpretativo ........................................................................................... 11

Reportaje ..................................................................................................................... 11

Reportaje interpretativo .............................................................................................. 12

Estructura del reportaje interpretativo ........................................................................ 13

Entrevista .................................................................................................................... 13

Cultura ............................................................................................................................. 14

Características de la cultura ........................................................................................ 15

Cultura popular ........................................................................................................... 16

Cultura oral ................................................................................................................. 16

Cruz de Mayo .................................................................................................................. 17

Música de la Cruz de Mayo ........................................................................................ 18

Gastronomía de la Cruz de Mayo ............................................................................... 21

Ciudad Guayana .............................................................................................................. 21

Bases legales .................................................................................................................... 23

CAPÍTULO III .......................................................................................................................... 25

MARCO METODOLÓGICO .............................................................................................. 25

Tipo de investigación ...................................................................................................... 25

Diseño de la investigación ............................................................................................... 26

Unidad de análisis ............................................................................................................ 28

Población y muestra......................................................................................................... 28

Instrumentos de recolección ............................................................................................ 29

Procedimiento .................................................................................................................. 32

CAPÍTULO IV .......................................................................................................................... 34

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS .................................................................................. 34

La Cruz de Mayo en Ciudad Guayana............................................................................. 34

Historias de la Cruz de Mayo .......................................................................................... 51

Promoción de la Cruz de Mayo en Guayana ................................................................... 53

CAPÍTULO V ........................................................................................................................... 56

REPORTAJE ........................................................................................................................ 56

La Cruz tiene su altar en Guayana ................................................................................... 56

Celebración entremezclada ........................................................................................ 58

El poder del madero ................................................................................................... 61

Elementos de fe ......................................................................................................... 62

Colores que hablan .................................................................................................... 63

Música que invita a parrandear .................................................................................. 65

Gastronomía que agudiza los sentidos ...................................................................... 67

Ritual de vestimenta .................................................................................................. 69

Génesis real vs leyenda.............................................................................................. 70

De “Palo Mayo” a Cruz ............................................................................................. 71

Tradición en decadencia ............................................................................................ 72

Evitar culturas de colgadero ...................................................................................... 74

Inseguridad pone límites ............................................................................................ 76

A ti te canto crucecita ................................................................................................ 76

No todo está perdido .................................................................................................. 77

CAPÍTULO VI .......................................................................................................................... 79

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................... 79

Conclusiones .................................................................................................................... 79

Recomendaciones ............................................................................................................ 81

REFERNCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................................................... 84

ANEXOS ................................................................................................................................... 88

ÍNDICE DE FIGURAS Y TABLAS

Pág.

Tabla 1: Cuadro Técnico - Metodológico.................................................................................. 31

Tabla 2: Cómo se celebra la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana .............................................. 35

Tabla 3: Diferencias y similitudes con las manifestaciones de otras regiones .......................... 36

Tabla 4: Elementos de la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana ................................................... 38

Tabla 5: Significado de los colores en la Cruz de Mayo ........................................................... 39

Tabla 6: Peticiones y creencias en torno a la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana .................... 40

Tabla 7: Instrumentos de la música característica de la Cruz de Mayo en Guayana ................ 42

Tabla 8: Definiciones importantes en el aprendizaje del galerón .............................................. 43

Tabla 9: Ejemplo de verso y décima compuestos para la Cruz de Mayo .................................. 47

Tabla 10: Contenido de la música de la Cruz de Mayo ............................................................. 48

Tabla 11: Gastronomía típica de la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana ................................... 49

Tabla 12: Disputa por la génesis de la Cruz de Mayo ............................................................... 51

Tabla 13: Encargados de perpetuar el cultivo de la Cruz de Mayo en Guayana ....................... 53

Tabla 14: Instituciones que deben ayudar al cultivo de la Cruz de Mayo ................................. 55

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MENCIÓN: PERIODISMO

TRABAJO DE GRADO

2013-2014

Cruz de Mayo en Ciudad Guayana: Características, cultores y futuro

Autor: María Elena Ramírez Pérez

Tutor: Andreína Delgado Puche

Año: 2014

RESUMEN

La Cruz de Mayo es la fiesta agraria de mayor arraigo popular en Venezuela. Esta tradición

folklórica, según cuenta el escritor Rafael Giraud (1976), representa en este país un proceso

típico de transculturización que con gran habilidad tomaron y adaptaron los españoles, en la

época de la conquista, de una tradición indígena que celebraba en mayo la adoración a la

constelación que se conoce con el nombre de Cruz del Sur.

Desde entonces, en Venezuela se realiza esta fiesta que se caracteriza por tener rituales

religiosos y terrenales que la convierten en una celebración de carácter divino y pagano. Todo

gira en torno a la Cruz que, una vez montada sobre un altar, se adorna con plantas, ramas,

flores y frutos y a la cual se le ofrecen cantos y se le recitan décimas espinelas.

Existen múltiples y variadísimas formas de adoración a la Cruz de Mayo, esto depende de la

región del país donde se realice. Por tal motivo, este proyecto de investigación está basado en

determinar cómo se celebra en el caso específico de Ciudad Guayana además de dar a conocer

sus características, quiénes son sus cultores y cuál es el futuro de la tradición folklórica para

dar recomendaciones que conlleven a su preservación.

Para alcanzar estos propósitos se utilizaron las teorías de autores como Inestrosa, Kottak,

Amengual et al, Guerrero, Lull, Aretz, Quiroga, Ramón y Riviera, así como también el relato

de personajes que celebran y estudian la Cruz de Mayo en la región.

La investigación según su enfoque es de tipo cualitativa y según su nivel de conocimiento es

exploratoria y descriptiva; a su vez se clasifica dentro del diseño de campo (no experimental)

y bibliográfico. Las unidades de análisis que corresponden a este estudio son los cultores de la

Cruz de Mayo y las instituciones que promueven o apoyan esta festividad.

De ellas, se pudo determinar que debido al desinterés de las nuevas generaciones por las

tradiciones culturales y a la falta de apoyo gubernamental la Cruz de Mayo está en peligro de

extinción en esta región y que se requiere de la colaboración de todos los sectores de la

sociedad guayanesa para que esto no pase.

Palabras clave: Cruz de Mayo. Fiesta agraria. Tradición folklórica. Transculturización.

Rituales. Cultores.

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MENCIÓN: PERIODISMO

TRABAJO DE GRADO

2013-2014

Cruz de Mayo en Ciudad Guayana: Características, cultores y futuro

Autor: María Elena Ramírez Pérez

Tutor: Andreína Delgado Puche

Año: 2014

ABSTRACT

Cruz de Mayo (May's Cross) is the most popular agrarian roots party in Venezuela. This folk

tradition, acordding to writer Rafael Giraud (1976), represents in this country a typical

acculturation process that Spanish people took and skilfully adapted, at the time of the

conquest, from an indigenous tradition that celebrates in May the worship of the constellation

that is known under the name of Southern Cross.

Since then, in Venezuela this party that is characterized by religious and earthly rituals that

make it a celebration of divine and pagan character. Everything revolves around the Cross,

thatonce mounted on an altar is decorated with plants, branches, flowers and fruits and to

which people will offer songs and recite spinels tenths.

There are multiple and multifarious forms of worship to the May´s Cross, this depends on the

region of the country where it is performed. Therefore, this research project is based on

determining how it is celebrated in the specific case of Ciudad Guayana in addition to voice

their characteristics, who are its followers and what is the future of this folk tradition to give

recommendations that lead to it's preservation.

To achieve these purposes were used the theories of authors such as Inestrosa, Kottak,

Amengual et al, Guerrero, Lull, Aretz, Quiroga, Ramón and Riviera, as well as the story of

characters who celebrate and study the May´s Cross in the region..

Acoording to it's approach the research is qualitative and by the level of knowledge is

exploratory and descriptive, it is also classified as bibliographic and within the design field

(not experimental). The units of analysis pertaining to this study are the exponents of the

May's Cross and institutions that promote or support the festivity.

Of these, it was determined that due to the lack interest of the new generations by cultural

traditions and lack of government support, the May´s Cross is in danger of extinction in this

region and requires the collaboration of all sectors of Guayana society to prevent this from

happenig.

Key words: May’s Cross. Agrarian fest. Folkloric tradition. Transculturation. Rituals. Cultists.

1

INTRODUCCIÓN

Las manifestaciones culturales traen como consecuencia el nacimiento de expresiones

que, aunque tienen un origen específico, pasan por un proceso histórico y evolutivo hasta que

llegan a formar parte autóctona de otras regiones o países.

La Cruz de Mayo es una manifestación y costumbre que viene desde España y que ha

sido adoptada por algunos venezolanos desde la evangelización por los misioneros.

La Iglesia católica estableció su celebración desde el mes de mayo de 1520, según el

Calendario de Fiestas Tradicionales Venezolanas de la Fundación Bigott (2003), privilegio

que le diera su santidad León X cuando bendijo a la Cruz con el nombre de “Santa Cruz de

Venezuela y Provincia Primada de América”.

Desde entonces fue acogida, primero, en la región central venezolana y luego se

expandió por todo el territorio nacional hasta llegar a Ciudad Guayana, en el estado Bolívar,

donde cada mes de mayo se celebra la Cruz de Mayo.

Con alegría, los creyentes manifiestan en forma alegórica el deseo de eliminar a Jesús el

dolor de su crucifixión y con cantos y rezos, rinden tributo al madero en el que murió el santo

hijo de Dios, a manera de agradecimiento y -a su vez- por preservar la salud, la fertilidad de

las tierras y la llegada de las lluvias.

La algarabía comienza desde finales del mes de abril, con los preparativos para vestir y

adornar a la Cruz, de acuerdo al gusto particular de los grupos y cofradías que tienen a su

cargo los pormenores de la festividad.

Esta manifestación se celebra actualmente en Ciudad Guayana gracias a cultores que la

impulsan. Sin embargo, se hace pertinente investigar si la actividad cuenta con la suficiente

potencia, promoción y difusión como para perpetuarse y seguir formando parte de la cultura

festiva del guayanés o si -por el contrario- tiende a debilitarse.

Igualmente, es necesario conocer si la Cruz de Mayo es una manifestación con la que los

pobladores de Ciudad Guayana se identifican.

Con base en estas observaciones, nace la motivación de realizar un estudio orientado a

elaborar un reportaje interpretativo sobre la manifestación de la Cruz de Mayo en Ciudad

Guayana.

2

Todo esto a fin de mostrar y describir cómo se celebra, cuáles son sus características,

qué elementos la definen, qué diferencias hay entre la festividad que se hace en Ciudad

Guayana y las que se dan en otras partes del país, quiénes son los personajes que la cultivan en

esta región para dar al final las recomendaciones que sean necesarias para potenciar y

perpetuar la manifestación cultural.

Este estudio está comprendido por cinco capítulos. El primero hace el Planteamiento del

Problema que es el objeto de estudio. El segundo, llamado Marco Teórico, contiene todos los

conceptos básicos que requiere esta investigación. En el tercero, Marco Metodológico, se hace

referencia al género y abordaje del proyecto. En el cuarto capítulo está el producto final que es

el Reportaje Interpretativo sobre la Cruz de Mayo. Y en el quinto y último capítulo se

encuentran las Conclusiones y Recomendaciones que van dirigidas a la reactivación de esta

tradición.

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

Conforme a las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el 96% de los

venezolanos pertenece a la religión católica pero sólo el 31% de éstos asiste regularmente a

una ceremonia religiosa, según revela un estudio realizado por María Pellicer (2007).

Estos números ponen en evidencia el alto porcentaje de católicos que no son practicantes

y que -por ende- viven alejados de la doctrina en el país. Este distanciamiento de las personas

hacia la religión afecta muchas de las actividades que precisa el catolicismo y que están

expuestas en el Calendario de Fiestas Tradicionales Venezolanas de la Fundación Bigott

(2003).

Entre éstas se destaca la Cruz de Mayo, fiesta que fue denominada por la Organización

de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como “patrimonio

intangible” o “patrimonio vivo” y componente importante de la herencia cultural de cada país

y en general de la humanidad.

Pero aparte de la importancia que le aporta el hecho de pertenecer a una de las religiones

más difundidas por el mundo, la promoción y apoyo de tradiciones como la Cruz de Mayo es

un derecho que está consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

La protección de las tradiciones populares se expone en el Capítulo VI de la Carta

Magna (1999) referente a los Derechos Culturales y Educativos y señala en su artículo número

99 lo siguiente: “Los valores de la cultura constituyen un bien irrenunciable del pueblo

venezolano y un derecho fundamental que el Estado fomentará y garantizará, procurando las

condiciones, instrumentos legales, medios y presupuestos necesarios (…)”. (p. 59)

La celebración de “la Cruz de Mayo es parte del patrimonio cultural nacional, es un bien

colectivo de todos los venezolanos que como tal debe ser difundida por el Estado y las

4

organizaciones interesadas en la valoración de la herencia cultural del pueblo”. (Fuentes, 1987,

p. 8)

“La Cruz de Mayo es el tiempo del pueblo, es el tiempo del encuentro con los amigos, es

una fiesta que se instala en la casa” (Inestrosa, 1994, p. 78). De allí la importancia de evitar la

desmemoria en torno a su celebración.

“Hay que entender a la cultura como un ser vivo que se recrea y que se alimenta

constantemente de elementos diferentes, porque así siempre la tendremos” (Guerrero, 2000, p.

23). Por ello es necesario crear alrededor de la memoria popular un espacio para cultivar y

cuidar esta tradición.

Una de las iniciativas para ayudar a mantener viva esta festividad es recolectar todos los

elementos que se encuentran alrededor de la Cruz de Mayo y documentarlos formalmente,

mediante una investigación, para plasmar, difundir y dejar un material bibliográfico de una de

las más importantes celebraciones populares que heredó Venezuela, en mayo del año 1520, de

mano de los españoles.

Es importante mencionar que aunque la Cruz de Mayo se celebra en todo el territorio

venezolano, y que la tradición posee diferentes connotaciones en cada región del país, esta

investigación está basada sólo en Ciudad Guayana, ubicada en el municipio Caroní.

Por las razones antes expuestas, este estudio plantea responder a la interrogante: ¿Cómo

se celebra la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana y qué hacen sus creyentes para preservarla

como una tradición propia de la región?

Objetivos

Objetivo general

Analizar cómo se celebra la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana.

Objetivos específicos

Describir los aspectos históricos para determinar cuándo y cómo llegó la Cruz de Mayo

a Ciudad Guayana.

Identificar qué instituciones y personajes promueven esta manifestación cultural en

Ciudad Guayana.

Establecer si hay diferencias entre las celebraciones que se dan por parroquia.

5

Redactar un reportaje interpretativo sobre la celebración de la Cruz de Mayo en Ciudad

Guayana, sus características, cultores y futuro.

Delimitación

La delimitación espacial del presente estudio se circunscribe geográficamente a la

extensión de Ciudad Guayana ubicada en el municipio Caroní, que está integrado por once

parroquias: Cachamay, Chirica, Dalla Costa, Once de Abril, Simón Bolívar, Unare,

Universidad, Vista al Sol, Pozo Verde, Yocoima y 5 de Julio, en el estado Bolívar.

El contenido a investigar comprende desde el siglo III, fecha desde cuando se sospecha

que aparecieron las primeras manifestaciones de Cruz de Mayo en el mundo, hasta mayo del

2013 que será la última celebración de la festividad antes que se culmine este proyecto.

Mediante este estudio, la investigadora analiza y explica las características de la

celebración de la Cruz de Mayo, y da a conocer quiénes son sus cultores en Ciudad Guayana y

qué se está haciendo para que la tradición no se pierda.

El producto final es un reportaje interpretativo donde se describe cómo se celebra la

Cruz de Mayo en esta región.

Justificación

Este trabajo se constituye de una labor periodística que descubre y difunde los

elementos, características, cultores y futuro de la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana, basada

esencialmente en el relato de los cultores y creyentes de la ceremonia y en la observación de la

investigadora en torno a la manifestación, lo cual va más allá de la poca bibliografía que existe

y de las generalidades que ofrecen los autores acerca del tema.

La trascendencia que propone este estudio se cuenta desde la perspectiva que Ciudad

Guayana es una zona industrial, relativamente joven, poblada en sus inicios por personas

provenientes de otros países y otras regiones, en busca de nuevos horizontes, lo cual podría

representar un peligro de extinción de las tradiciones culturales al no darles la importancia que

merecen, ni cultivarlas como se debe.

6

El reforzamiento de la Cruz de Mayo depende –en gran medida- de la masificación de la

información sobre la festividad, que podría llegar a celebrase con más ahínco en la región si se

le inculca a la gente de qué se trata y cómo compartir los bienes obtenidos con la Cruz y con

los semejantes, sean alimenticios o materiales.

Por ello, la investigadora vio con suma importancia que -como autora autóctona de

Ciudad Guayana- pueda ofrecer un material de referencia que dé pie al inicio de nuevas

investigaciones al respecto, lo cual le da un alto nivel de originalidad al proyecto.

El propósito que persigue este estudio es coherente e innovador, pues en Ciudad

Guayana hay poco material bibliográfico que especifica la celebración de la ceremonia en la

región.

Esta investigación, que ofrece un reportaje interpretativo sobre la cruz de Mayo en

Guayana, es un gran aporte social que contribuye al beneficio cultural de la ciudad y de sus

habitantes, ya que proporciona un material bibliográfico de referencia específica y propia de la

ceremonia en esta zona y además brinda recomendaciones para potenciar y perpetuar la

tradición.

El reportaje está dirigido al público en general, a los que desconocen del tema, y más

específicamente a quienes desean conocer más detalles de cómo se celebra la Cruz de Mayo en

Ciudad Guayana o a los que precisan de un material que refleja la información actualizada y

de primera mano acerca del tema.

7

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes

Las notas periodísticas acerca de la Cruz de Mayo en esta ciudad no trascienden de una

publicación anual en los diarios y en ellos no se profundiza sobre las características, cultores y

lo que se está haciendo para mantener viva esta tradición.

Es por ello que la experiencia de expertos como Fabiola Mendoza, María Del Pino

Cabrera, Héctor Benjamín Rojas, Renato José Marín, María Fernanda Grisel y de los

miembros de la comunidad, que llevan años celebrando la Cruz de Mayo en Guayana, es el

aporte más valioso de esta investigación.

Existen también trabajos que sirvieron de referencia para este estudio. Uno de ellos

desarrollado por Héctor Uribe, titulado “La Cruz de Mayo, herencia cultural hispana” en el

cual se hace un breve estudio sobre la manifestación en Lota, región del Bíobio en Chile.

Allí el autor describe detalladamente el origen hispano, desarrollo actual, significado y

legado patrimonial de la festividad en esa región específica y además considera la importancia

y valoración de quienes realizan el rito poniendo gran atención a aspectos como la

religiosidad, música, gastronomía y pertenencia cultural lo que hace que ese estudio tenga

gran incidencia sobre esta investigación.

Asimismo, está la labor de Dalmiro Malaver quien diseñó el “Proyecto Galerón en

Multimedia (Galormult)” con la idea de despertar el interés e inculcar a la colectividad la

enseñanza del galerón oriental venezolano.

Este trabajo, con el que el folklorista margariteño optó por el título de ingeniero en

sistemas, consiste en un programa de auto-adiestramiento que presenta a los alumnos módulos

de rima, métrica, versificación, espinela, galerón oriental, velorio de Cruz de Mayo, sistema de

8

evaluación con ponderación incluida, además de audio, video, texto y animación con

uniformidad que lo hace amigable.

El proyecto llevado a cabo por Malaver, mejor conocido como “La Culebrita de

Oriente”, incide con esta investigación ya que su deseo de incentivar a las nuevas

generaciones en el aprendizaje del galerón, usando programas didácticos y cónsonos a las

nuevas tecnologías, es una excelente iniciativa para que tradiciones -como la Cruz de Mayo-

no mueran.

Otra investigación que sirvió de referencia para este estudio es una tesis de la

Universidad de Los Andes titulada “Celebración del velorio de Cruz de Mayo por los niños y

niñas del 5to. grado A de la Unidad Educativa Simón Rodríguez”.

En este trabajo, desarrollado por Soraima Rodríguez en el año 2008, para optar al título

de licenciada en historia, se describen de forma detallada los antecedentes históricos de la

Cruz de Mayo y se indaga acerca de la manifestación cultural en el caso específico de un

grupo escolar de la ciudad de Cumaná, en el estado Sucre.

La particularidad del trabajo presentado por Rodríguez coincide con el objetivo general

de esta investigación que es analizar cómo se celebra la Cruz de Mayo en el caso específico de

Ciudad Guayana.

Además de los trabajos de investigación mencionados está la información que ofrecen

las publicaciones de la Fundación Bigott entre las que se encuentran el “Calendario de Fiestas

Tradicionales Venezolanas”, “La Cruz de Mayo” y “Tradiciones Populares de los Estados”.

Teorías de la comunicación

Comunicación

Para Márquez (1976), “la comunicación es un producto interactivo en el cual los

individuos se intercambian determinado tipo de información o conocimiento” (p. 19). Este

autor explica que el carácter interactivo de la comunicación se manifiesta en una permanente

acción mutua.

De acuerdo con el esquema de Márquez (1976), existen los siguientes elementos:

Emisor-Receptor / Mensaje / Medio o canal comunicacional / Al final del proceso

comunicacional se producen determinados efectos.

9

Márquez (1976), sostiene que en la práctica este proceso se desarrolla de la siguiente

manera:

Un emisor elabora y/o emite un mensaje, el mensaje es

transmitido a través de un medio o canal, dicho mensaje es

percibido por un receptor, en quien regularmente se producen

determinados efectos; en esto consiste, precisamente, el carácter

interactivo del proceso comunicacional. (p. 20)

En el caso de esta investigación, la autora elaboró el mensaje a través de un reportaje

interpretativo y el canal para su transmisión es la vía impresa. Todos los que lean ese mensaje

se convertirán en los receptores de la información y la misma producirá en ellos un

determinado efecto.

Funciones del lenguaje como medio de comunicación del periodista

Márquez (1976), expone que la primera función del lenguaje periodístico es comunicar,

entendiéndose como tal, no sólo la transmisión al lector de informaciones y opiniones sino

también la búsqueda de efectos en el lector a través de tales informaciones y opiniones.

Este autor también destaca, entre las funciones más relevantes del lenguaje como medio

de comunicación del periodista, la función pedagógica en la cual el profesional deviene cada

día más en educador o maestro de masas.

“El crecimiento de los medios de comunicación permite cumplir cabalmente la doble

misión informativa y formativa presente en todo proceso educativo” (Márquez, 1976, p. 26).

Como la última, pero no menos importante, función del lenguaje periodístico Márquez

(1985), propone la estética que consiste en desempeñar la formación y desarrollo del buen

gusto del público, lo cual tiene mucho que ver con lo educativo y lo pedagógico.

10

Investigación periodística

Periodismo

Dallal (2007), define el periodismo como “el acto cabal de socializar rápida y

efectivamente la información” (p. 42). Esto mediante la recolección y publicación de

información relativa a la actualidad, especialmente a hechos que son de interés colectivo.

Por otra parte, el Código de Ética del Periodista Venezolano en su artículo número 1º

establece que el periodismo es “un servicio de interés colectivo” que presta el periodista quien

“está en la obligación de ejercerlo consciente de que cumple una actividad indispensable para

el desarrollo integral del individuo y la sociedad”.

Con base en estas definiciones, se entiende que el periodismo está para satisfacer la

necesidad humana de saber qué pasa en su comunidad, en su país y en el mundo ya que es

propio de la naturaleza de cada ser humano querer conocer sobre hechos actuales,

declaraciones y reflexiones que son de interés público.

Periodismo de investigación

Los seres humanos, por naturaleza, son seres ávidos de conocimientos. Siempre quieren

saber más. Y más aún si se trata de algo o alguien que es de su interés, bien sea particular o

colectivo.

El término periodismo de investigación, según Dragnic (2006), podría resultar un tanto

“confuso” o “ambiguo” porque cualquier manifestación del periodismo implica un proceso de

investigación.

Sin embargo, a pesar de las distintas observaciones de algunos autores, “el concepto de

periodismo de investigación o periodismo investigativo se utiliza para designar a un tipo de

periodismo que, mediante complejas investigaciones y entrevistas, examina elementos

conflictivos de la realidad que suelen ser ocultados o que se pretenden ocultar” (Dragnic,

2006, p. 214).

En lo que sí están de acuerdo la mayoría de los autores que definen este término es en

que el caso que marcó la cúspide del periodismo de investigación o periodismo investigativo

fue el del Watergate, donde los periodistas Woodward y Bernstein sacaron a la luz pública un

11

caso de corrupción en los Estados Unidos que trajo como consecuencia la renuncia del

presidente Richard Nixon, en el año 1974.

Éste es un gran ejemplo de lo rico que es hacer periodismo de investigación ya que éste

le concede al periodista la libertad de trabajar a su propio ritmo e incluir temas de su interés

personal que se pueden convertir en grandes exclusivas que atraigan a gran cantidad de

lectores.

Periodismo interpretativo

Este tipo de periodismo, conocido también como periodismo explicativo, emplea

niveladamente los géneros básicos, el relato de los hechos y el comentario, proporcionándole

al lector no sólo el relato de los acontecimientos sino también el resultado de los análisis.

Dragnic (2006) expone:

La interpretación es la significación profunda de la noticia. Es lo

que da sentido al hecho bruto; en virtud de la interpretación, los

hechos se insertan en el cuadro general de una situación. En

resumen, la interpretación es lo que proporciona relieve a los

hechos, los ubica en su contexto y, por encima de todo, revela su

significación. (p. 213)

Esta clase de periodismo, por no limitarse al famoso esquema de las WH5 o cinco

preguntas básicas del periodismo (qué, quién, cómo, cuándo y dónde) no es común en los

medios de comunicación ya que requiere de mucho tiempo, paciencia y recursos de parte del

investigador y del medio que representa, por lo que al final no es tan rentable para ninguno.

Sin embargo, es ideal para este tipo de investigación en la que se requiere de un mayor

análisis para dar respuesta al objeto de estudio que es la celebración de la Cruz de Mayo en

Ciudad Guayana.

Reportaje

El reportaje es el género periodístico que utilizó la investigadora en este proyecto para

describir las características que envuelven la celebración de la Cruz de Mayo en Ciudad

Guayana.

12

Álvarez (2010), en su libro La Información Contemporánea, señala que “el reportaje es

entendido como el género por excelencia del periodismo interpretativo” (p. 134), con el cual

se procura presentar los aspectos más importantes de un acontecimiento significativo.

Mientras que Ulibarrí (1994), “el reportaje engloba y cobija a las demás formas

periodísticas” (p. 23). En su libro Idea y Vida del Reportaje, argumenta que el atractivo del

reportaje reposa en que éste permite la combinación de diferentes géneros periodísticos:

Tiene algo de noticia cuando produce revelaciones; de crónica

cuando emprende el relato de un fenómeno; de entrevista cuando

transcribe con amplitud opiniones de las fuentes o fragmentos de

diálogos con ellas. Se hermana con el análisis en sus afanes de

interpretar hechos, y coquetea con la editorial, el artículo y la

crítica cuando el autor sucumbe a la tentación de dar sus juicios

sobre aquello que cuenta o explica. (p. 23)

Complementando las definiciones anteriores, Benavides y Quintero (2004), coinciden en

que el reportaje es el más completo de los géneros periodísticos pues “es interpretativo y capaz

de situar los acontecimientos en un contexto simbólico-social más amplio” (p. 179).

Estos autores precisan que “el objetivo fundamental del reportaje es abordar el por qué y

el cómo de un asunto” (p. 225), con el fin de ubicarlo en un amplio contexto, dándole al lector

todos los elementos que ayuden a la composición de dicho fenómeno, asunto o acontecimiento

de interés general.

Y precisamente por todas las características que los autores precisan en sus definiciones

fue que la investigadora pudo desarrollar un reportaje rico en contenido capaz de captar la

atención de los lectores y de informar de manera concisa sobre la celebración de la Cruz de

Mayo en Ciudad Guayana.

Reportaje interpretativo

Álvarez (2010), define el reportaje interpretativo como “la narración de un hecho o

acontecimiento, producto de la investigación, el análisis y la interpretación, de manera que

permita conocer tanto sus causas como sus consecuencias” (p. 114).

13

Para este autor, los recursos con que cuenta el reportaje interpretativo son el análisis, la

comparación y el razonamiento lógico. En él la meta es convencer y no impresionar al lector

como lo es en el caso del reportaje objetivo.

Dragnic (2006), cita y le da la razón a Álvarez, refiriendo que el reportaje interpretativo

“es el género por excelencia del periodismo interpretativo. Allí adquiere su verdadera

dimensión, desarrolla la plenitud de sus recursos” (p. 235).

Los recursos a los que se refiere la autora son “el análisis, la comparación y el

razonamiento lógico” (Dragnic, 2006, p. 235).

Luego de citar a otros autores, distintos a Álvarez, Dragnic (2006) relaciona el reportaje

interpretativo directamente con la noticia ya que “es concebido para complementarla,

ampliarla y profundizarla” (p. 235), y su producto deriva en un trabajo que informa, requiere

de investigación, describe y se documenta.

Estructura del reportaje interpretativo

La estructura del reportaje interpretativo, de acuerdo con Álvarez (1978), responde a un

orden argumental que busca confirmar una tesis. “Busca demostrar algo. La investigación y la

reflexión se complementan” (p. 114).

De acuerdo con este autor la estructura del reportaje interpretativo está compuesta de la

siguiente manera:

Encabezamiento: Para Álvarez (1978) éste no se refiere al “lead” sino al planteamiento

de la tesis y puede ir de lo general a lo particular o de lo particular a lo general.

Cuerpo o demostración: “Aquí se da la jerarquización en orden decreciente de la

información y argumentos que demuestran la tesis” (Álvarez, 1978, p. 116).

Antecedentes: “Hechos similares en el pasado/causas/contexto” (Álvarez, 1978, p. 116).

Conclusiones: “Más datos de peso vinculados con la confirmación de la tesis que

conllevó a la elaboración del reportaje interpretativo” (Álvarez, 1978, p. 116).

Entrevista

La entrevista es una de las técnicas más efectivas y de mayor utilización en el mundo

periodístico. Sin importar el género utilizado por el periodista, ésta es una herramienta

fundamental en cualquier trabajo de investigación.

14

Es esencial a la hora de escarbar y desenterrar, a través de los protagonistas y testigos,

los hechos. Dragnic (2006), destaca que por medio de la entrevista “es posible transformar en

personaje a toda aquella persona que por alguna característica especial o por alguna acción

sobresale del común y puede, por lo tanto, despertar interés en los lectores” (p. 19).

La entrevista se cuenta entre los géneros periodísticos que alimenta y enriquece un

reportaje. Y en este trabajo de investigación la entrevista le sirvió a la autora de herramienta

principal para la recolección de gran parte de los datos. Constituyó un aporte importante de la

información revelada por los entrevistados ya que se pudo confirmar y reforzar los hechos del

objeto de estudio.

Mediante las entrevistas se pudo conocer más a fondo la información, los conocimientos

y criterios de los entrevistados sobre la celebración de la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana.

Cultura

Hablar de cultura es muy complejo por la cantidad de acepciones que se le dan al

término.

Según la perspectiva teórica desde la cual se analice, existe una diversidad de

definiciones de cultura “que van desde las que simplemente describen los procesos de

desarrollo cultural hasta aquellas que se esfuerzan por comprender y explicar las causas de

dicho proceso” (Kottak, 2002, p. 74).

Amengual, Cabot y Vermal (1984), expresan que “la cultura es la que va acumulando

los conocimientos adquiridos en el transcurso de innumerables generaciones” o “es todo el

complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las

costumbres y cualquier otra capacidad y hábito adquirido por el hombre y la mujer en cuanto a

que son miembros de la sociedad” (p. 117).

La cultura también se entiende “como un ser vivo que se recrea y que se alimenta

constantemente de elementos diferentes, porque así siempre la tendremos” (Lull, 1997, p.

267).

Para Lull (1997) cultura también son “todas las formas de vida y expresiones de una

sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la

15

manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistema de creencias”

(p. 13).

Desde otro punto de vista, se podría decir que la cultura es toda información y

habilidades que posee el ser humano.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

(Unesco) declaró, en 1982, lo siguiente:

La cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí

mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente

humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A

través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí

mismo, se reconoce como proyecto inacabado, pone en cuestión

sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas

significaciones y crea obras que lo trasciendan. (p.12)

En este sentido, se entiende que la cultura no es un fenómeno estático, sino que se

mueve en función del desarrollo que va teniendo la formación económica y social en que se

encuentra inmersa. Es decir, la cultura no es un fenómeno creado a voluntad de los miembros

de una sociedad sino que la determina el desarrollo de la base ideológica, económica y

política.

Características de la cultura

Guerrero (2000), especifica que la cultura está compuesta por características universales

que son “las categorías y taxonomías, el código simbólico, que es un sistema arbitral, es

aprendida, es compartida, es un sistema integrado y tiene gran capacidad de adaptabilidad” (p.

24).

En cuanto a las categorías y taxonomías, que son formas de clasificación de la realidad,

el autor explica que ayudan a la gente a no confundirse dentro del grupo.

Guerrero (2000), expone que el código simbólico (por ejemplo la lengua) permite a los

miembros de una cultura específica comunicarse eficazmente entre ellos.

La cultura es un sistema arbitral. En esta característica, Guerrero (2000), menciona que

no hay reglas que obliguen a elegir un modelo sino que cada cultura ostenta su propio modelo

de comportamiento.

16

También es aprendida, no es interiorizada por instinto. Para Guerrero (2000), en el

aprendizaje y transmisión de la cultura, de generación en generación, siempre hay una persona

que es el profesor (instructor) de otra u otras, en muchos de los casos suele tratarse de la

madre, del padre o de un familiar.

Guerrero (2000), sostiene que la cultura también es compartida y para ello es necesario

que todos los miembros tengan los mismos patrones de cultura para poder vivir juntos. “Por

eso se comparte la cultura a través de la infancia, cuando se está introduciendo a los niños en

la sociedad” (p. 25).

“Es todo un sistema integrado donde cada una de las partes de esa cultura está

interrelacionada y afecta a las otras partes de la cultura” (Guerreo, 2000, p. 25).

Este mismo autor devela que la cultura tiene una gran capacidad de adaptabilidad. “Es

decir, está siempre cambiando y dispuesta a acometer nuevos cambios” (p. 25).

“La cultura existe y está en diferentes niveles de conocimiento que son el nivel implícito

y el nivel explícito” (Guerreo, 2000, p. 25).

Cultura popular

Dentro de los tipos de cultura se encuentra la cultura popular, rama que sirvió de gran

apoyo a lo largo de esta investigación ya que la cultura popular mantiene una estrecha relación

con las expresiones del colectivo.

“La expresión cultural popular significa literalmente la cultura del pueblo, de la gente”

(Lull, 1997, p. 268).

“En las lenguas y culturas latinas, la palabra popular se refiere mucho a la idea de que la

cultura se desarrolla a partir de la creatividad de la gente común” (Lull, 1997, p.268).

Este autor enfatiza que lo que es concebido como popular en una sociedad es propio de

ella porque la caracteriza e identifica a los grupos más abundantes de esa comunidad.

Dentro de esta concepción se encuentran la música, la gastronomía y las tradiciones que

son elementos fundamentales de esta investigación.

Cultura oral

La cultura oral es uno de los elementos que mantiene las tradiciones populares vivas.

Como, por ejemplo, la celebración de la Cruz de Mayo que es el objeto de esta investigación.

17

Amengual, Cabot y Vermal (1984), dicen que “el saber se perpetua gracias a la

transmisión oral generacional” pero para el autor este tipo de cultura tiene una gran desventaja

y es que “la transmisión oral generacional se encuentra circunscrita en los límites de la

memoria” (p. 117).

Si un pueblo olvida sus raíces y sus tradiciones ya no pueden seguir siendo transmitidas

de generación en generación y allí moriría todo lo que los caracteriza.

Cruz de Mayo

El cultivo a la Cruz de Mayo es descrito en un folleto impreso por la Coordinación de

Difusión Cultural del Municipio Caroní (Anónimo, 2002):

Los velorios de Cruz de Mayo tienen sus orígenes en España,

procedente de la época de Las Cruzadas; la cruz que se venera al

principio de la tradición es la Santa Cruz en donde es crucificado

Jesucristo. Luego las diferentes regiones adaptaron la

celebración netamente religiosa en una pagana. Incluyendo

elementos místicos y populares de cada población. (p.1)

Fuentes (1987), relata en una publicación de la Fundación Bigott titulada “La Cruz de

Mayo”, que ésta es una de las fiestas más ricas y populares que se celebra en todas las

regiones de Venezuela.

Según especifica Fuentes (1987), las fiestas de mayo se llevan a cabo con el fin de rendir

tributo y adoración al madero y para simbolizar la vida y la fertilidad. “La vida por Jesucristo,

quien murió en la Cruz por la salvación y salud espiritual de los pecadores, y la fertilidad ya

que coincide con la época en la que inicia la primavera y la entrada de las lluvias” (p. 8).

En la publicación Tradiciones Populares de los Estados, de la Fundación Bigott (1996),

se resalta que “durante todo el año en Venezuela se entremezclan las demostraciones más

antiguas de las más puras raíces populares con otras de tiempos menos atávicos, pero no por

ello de menos emoción y colorido” (p. 4).

En la misma publicación se lee que “la Cruz de Mayo, como muchas otras fiestas

populares que se celebran en Venezuela, tiene orígenes difusos que se pierden en el tiempo y

posee connotaciones misteriosas y hasta mitológicas lo cual la hacen más atractiva” (p. 5).

18

Lo que sí se sabe con precisión es que la manifestación popular de la Cruz de Mayo

llegó a Venezuela en el año 1520, Fundación Bigott (2003), y desde entonces los venezolanos

la celebran como propia.

En el Calendario de Fiestas Tradicionales Venezolanas de la Fundación Bigott (2003) se

expone lo siguiente:

Las conmemoraciones populares tradicionales de Venezuela,

como la Cruz de Mayo, corresponden, en esencia, al calendario

impuesto por la Iglesia católica durante el período de la

colonización española en América, es decir, durante los tres

siglos que siguieron a la fecha de los primeros asentamientos

europeos (1498-1810), cuando fueron sustituidos los sistemas de

creencias religiosas que históricamente habían sido practicados

por los diversos grupos indígenas autóctonos, y más tarde se

obligó su cumplimiento a los contingentes de africanos traídos al

continente americano como mano de obra esclava. (p. 4)

Este factor fue crucial para la adopción de la religión católica por la mayoría de los

habitantes de Venezuela. La tradición fue acogida primero por los antepasados aborígenes para

luego expandirse por casi todas las regiones del país.

Música de la Cruz de Mayo

La música es un elemento fundamental en las celebraciones populares venezolanas. De

hecho, podría asegurarse que la música es siempre la protagonista de las fiestas en este país.

Tal como se lee en la revista Tradiciones Populares de los Estados publicada por la

Fundación Bigott (1996):

Es común la presencia de conjuntos musicales que ejecutan

instrumentos y géneros populares propios de cada región; en el

canto, las fórmulas están de igual modo vinculadas a formas

tradicionales, e igual incluyen temas religiosos y los que tratan

de aspectos de la vida local. (p. 6)

19

La variedad de la música popular tradicional venezolana se identifica en cada

comunidad según los aspectos propios de su formación histórica. Las variantes se ponen de

manifiesto tal y como explica Fuentes (1987):

Podemos observar en antiguas zonas de explotación agrícola,

donde el trabajo del esclavo tuvo papel determinante, la

predominancia de géneros e instrumentos musicales de

ascendencia africana. En todas las regiones del país, se

particulariza el uso de instrumentos de cuerdas incorporados a

nuestro acervo a través de Europa. (p.13)

La música que acompaña la celebración de la Cruz de Mayo varía en cada región, el

canto y la melodía se fusionan para expresar las peticiones a la Santa Cruz.

Según Fuentes (1987), en la región de Los Llanos son típicos los llamados “tonos de

velorio”, los mismos guardan relación con la música polifónica llegada a nuestro país después

de la colonización.

Aretz (1974), explica que la Cruz de Mayo tiene también una importante representación

en la región centro-occidental pero que es la región oriental en donde se expresa con mayor

fuerza:

En el oriente el canto de galerones es el más generalizado y para

los velorios se realizan encuentros entre reconocidos cantadores,

diestros en la improvisación, quienes con frecuencia llevan por

apodos designaciones que ensalzan sus condiciones vocales y su

habilidad para componer versos. (p. 213)

Los géneros musicales que se utilizan durante la fiesta de la Santa Cruz, según la

Fundación de Estilos Folklóricos (Fundef), son variopintos y se clasifican de la siguiente

manera: tonos de velorio, fulía oriental, galerón y punto.

Los tonos de velorio, explica Fundef, son cantos polifónicos, interpretados por tres voces

masculinas llamadas adelante, contralto y tenor y se ejecutan a capella o con acompañamiento

de un instrumento musical que es el cuatro.

De acuerdo con Fundef, las voces participantes tienen un orden de entrada. Primero va la

voz llamada adelante, y luego se unen la más aguda (contralto) y la más grave (tenor).

20

Para Ramón y Rivera (1976), durante la celebración de la Cruz de Mayo se cantan

distintos tipos de tonos según los temas de sus letras o versos:

Así desde tempranas horas hasta las doce de la noche pronuncian

tonos de pasión, de ese momento hasta las tres de la mañana se

interpretan tonos de María, desde entonces hasta las cinco tonos

de juguete y de allí hasta el amanecer tonos de amores. (p. 52)

La fulía oriental, otro de los géneros musicales característicos de la celebración de la

Cruz de Mayo, es más común en los estados Anzoátegui, Sucre y Monagas, donde se alterna

con el canto de los galerones.

Ramón y Rivera (1976), explica que “esta especie musical proviene de Europa y en

Venezuela mantuvo, además del nombre, los elementos melódicos de los cantos y bailes de

origen portugués y canario que llegaron a América durante la colonización” (p. 53).

El mismo autor sostiene que la fulía oriental “discurre libremente en la voz del que

canta, sobre un acompañamiento de guitarra, cuatro y bandolín” (p. 53). Este instrumento,

Ramón y Rivera (1976), inicia el preludio y va realizando un contrapunto con la voz, no ex

profeso, sino como resultado de la superposición del canto sobre los temas que ejecuta el

bandolín.

El galerón se encuentra dentro de la misma clasificación que hace Fundef y es el canto

típico de la celebración de los velorios de la Cruz de Mayo en la región oriental de Venezuela,

donde se alterna con las fulías características de esta zona, distintas a las del centro del país.

De acuerdo con la revista Tradiciones Populares de los Estados de la Fundación Bigott

(1996):

El galerón forma parte de un antiguo cancionero que se difundió

por toda el área del Caribe. En Cuba el punto guajiro, en México

la bamba, en Colombia el torbellino, en Panamá la mejorana, son

otras especies musicales pertenecientes al mismo cancionero.

Sólo varían sus ritmos o compases pues hasta las estrofas que

acompañan la melodía son las mismas: las décimas. (p. 7)

21

La misma publicación de Bigott (1996), detalla que el galerón:

Se inicia después de un preludio que ejecutan los instrumentos

acompañantes que son el bandolín, el cuatro y la guitarra. Aquí,

al igual que en Barlovento, cada cantor va entonando con sus

décimas un tema diferente que puede ser de historia, mitología,

amores y, desde luego, un tema a lo divino que es lo más

apropiado para la celebración. (p. 7)

Gastronomía de la Cruz de Mayo

En Venezuela la celebración de la Cruz de Mayo ha evolucionado y se ha convertido en

un ritual para propiciar buenas cosechas (por el comienzo de la época de lluvias) y pedir la

protección de los alimentos durante el resto del año, según lo dispuesto en la revista

Tradiciones Populares de los Estados de la Fundación Bigott (1996).

La comida que se ofrece, que de acuerdo a las familias o cofradías que organicen el

festín puede ser vendida o gratuita, es variada y representativa de cada región.

Lo más común son los dulces como golfeaos, buñuelos, tejas, cazabes, naiboas, las

tortas, las jaleas, los turrones, las arepas, las empanadas, los pastelitos, los sancochos o

hervidos de gallina, de res o cruzado, entre otros. Lo importante es que la mesa esté colmada

de productos de manufactura casera.

También están las bebidas, sobre todo las espirituosas, que al igual que los comestibles

se preparan con especias como el anís estrellado y la canela. Las más famosas son el singa

parao, el cógeme bajito y el amorcito.

Aunque no todas las bebidas son pecaminosas. En las mesas de ofrenda a la Cruz de

Mayo también se pueden encontrar tragos como las chicas y los caratos tanto de maíz como de

mango.

Ciudad Guayana

“Ciudad Guayana es, por decirlo de alguna manera poética, el producto de un sueño”

(Silva, 1987, p. B19). Es la antítesis de las estructuras urbanas que se conocen normalmente y

22

en ella se encuentran, de manera simultánea, dos centros poblados cada uno con una forma de

vida distinta.

Por un lado San Félix, centro poblado que fue concebido entre 1767 y 1769 como

pueblo tradicionalmente misional, y por el otro lado Puerto Ordaz que surgió de manera

desafiante y con mentalidad futurista para ser el centro de coordinación de la industria del

mineral de hierro, tal y como se plantea en el libro “A las Puertas del Dorado” (p.116).

Creada con la intensión de establecer una comunidad humana menos dependiente del

petróleo y más dependiente de recursos como los minerales y eléctricos, Ciudad Guayana

incorporó a una Venezuela -con casi cuarenta años de retraso- a la modernidad del siglo XX,

de acuerdo con Silva (1987).

La unión de estos dos centros poblados, además de tres caseríos cercanos (Castillito,

Caruachi y Matanzas) se dio el 2 de julio de 1961 cuando se produjo la migración interna del

país junto a un contingente proveniente de varios países sudamericanos quienes

proporcionaron la coloratura a un entorno como el de Puerto Ordaz, expone el grupo editor

Cochano Films en su publicación “A las Puertas del Dorado” (p. 118).

Esta mezcla de culturas convirtió a Guayana en una ciudad policromática, multicultural,

que trajo como consecuencia la ausencia de un patrón tradicional propio como los que se

evidencian en otras ciudades del país en las que sí hay manifestaciones folklóricas con

características bien definidas.

La gran cantidad de gentilicios con los que se ha batido esta caldera industrial llamada

Ciudad Guayana ha afectado el sentido de pertenencia pues ha determinado, así como las

características físicas, la conducta, la forma de ser y las tradiciones de los guayaneses.

Silva (1987), explica en su artículo:

Para entender el proceso cultural generado por la formación de

Ciudad Guayana se tendrá que pasar por la definición y

ubicación de factores que como aportes humanos foráneos, de la

naturaleza más diversa, han incidido en la estructura de las

conductas, sin olvidar la presencia fundamental que, como

variable cultural, tiene el factor educativo. (p. B19)

23

“Por ahora, Puerto Ordaz es la hermana elegante de San Félix, y ambas una

consecuencia de la industrialización iniciada hace ya más de cuarenta años”, se lee en el libro

“A las Puertas del Dorado” (p. 123).

Otro de los aspectos resaltantes que tiene esta ciudad, además de haberse convertido en

una de las más modernas del país, es que es la sexta más importante de Venezuela, por ser

asiento de las empresas básicas y líder de la producción metalúrgica mundial, según Peña

(2011).

En el artículo “Pensar la Ciudad: Ciudad Guayana en su Cincuentenario” publicado por

la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg), en el año 2011, se lee que Ciudad

Guayana, entrecruzada por los ríos Orinoco y Caroní, registra el mayor crecimiento del país y

que -sin duda alguna- es la ciudad mejor planificada de toda Venezuela.

Peña (2011) la describe, en un artículo titulado “Ciudad Guayana: Legado de los

Gobiernos Democráticos”, como la capital del municipio Caroní que está conformado por

once parroquias: Cachamay, Chirica, Dalla Costa, Once de Abril, Simón Bolívar, Unare,

Universidad, Vista al Sol, Pozo Verde, Unare y Yocoima.

De acuerdo con Peña (2011), para el año 2007 su población se estimaba cercana al

millón de habitantes en su área metropolitana.

Bases legales

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), en su artículo número

99 señala la importancia de la cultura para el pueblo venezolano:

Los valores de la cultura constituyen un bien irrenunciable del

pueblo venezolano y un derecho fundamental que el Estado

fomentará y garantizará, procurando las condiciones,

instrumentos legales, medios y presupuestos necesarios. Se

reconoce la autonomía de la administración cultural pública en

los términos que establezca la ley. El Estado garantizará la

protección y preservación, enriquecimiento, conservación y

restauración del patrimonio cultural, tangible e intangible, y la

memoria histórica de la Nación. Los bienes que constituyen el

patrimonio cultural de la Nación son inalienables,

imprescriptibles e inembargables. La ley establecerá las penas y

sanciones para los daños causados a estos bienes. (p. 59)

24

Más adelante, en los artículos número 100 y 101 de esta Constitución, se establece que

las acciones que emanan del pueblo en el apoyo a la cultura, ya sea mediante los medios de

comunicación u otras organizaciones, serán incentivadas y estimuladas por los entes

gubernamentales con el fin de mantener y preservar los rasgos característicos de la

venezolanidad.

Artículo 100 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:

Las culturas populares constitutivas de la venezolanidad gozan

de atención especial, reconociéndose y respetándose la

interculturalidad bajo el principio de igualdad de las culturas. La

ley establecerá incentivos y estímulos para las personas,

instituciones y comunidades que promuevan, apoyen, desarrollen

o financien planes, programas y actividades culturales en el país,

así como la cultura venezolana en el exterior. El Estado

garantizará a los trabajadores y trabajadoras culturales su

incorporación al sistema de seguridad social que les permita una

vida digna, reconociendo las particularidades del quehacer

cultural, de conformidad con la ley. (p. 59)

Artículo 101 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:

El Estado garantizará la emisión, recepción y circulación de la

información cultural. Los medios de comunicación tienen el

deber de coadyuvar a la difusión de los valores de la tradición

popular y la obra de los o las artistas, escritores, escritoras,

compositores, compositoras, cineastas, científicos, científicas y

demás creadores y creadoras culturales del país. Los medios

televisivos deberán incorporar subtítulos y traducción a la lengua

de señas, para las personas con problemas auditivos. La ley

establecerá los términos y modalidades de estas obligaciones. (p.

59)

La descripción de las actividades que se realizan en torno a la celebración de la Cruz de

Mayo en Ciudad Guayana pudieran ser una de esas iniciativas que se proponen en los artículos

citados en pro de mantener y plasmar el legado cultural de la región.

25

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

En este capítulo se aclaran los aspectos metodológicos tomados en cuenta para la

investigación que es de tipo cualitativa ya que se basa en el análisis de una realidad de campo.

Los puntos a tratar son el Tipo y Diseño de la investigación, la Unidad de análisis, la

Población y muestra, los Instrumentos de recolección de información y el Procedimiento.

Tipo de investigación

Cuando se realiza una exploración, ya sea bajo el enfoque cuantitativo o cualitativo, se

necesita visualizar la trascendencia y/o alcance del estudio.

Para Hernández, Fernández y Baptista (2003) “esto ocurre antes o durante la recolección

de datos, o de cualquier etapa del proceso de investigación” (p. 116). Pues el investigador

observa, entrevista, interactúa con la comunidad, grupo, evento o contexto.

Para el abordaje de esta investigación, se utilizó el enfoque cualitativo que es descrito

por Pérez (1994) como una metodología con la que se “consigue un acercamiento a los

directamente implicados y ver el mundo desde su perspectiva, esto constituye su principal

atractivo” (p. 125).

En este estudio se aplica una investigación exploratoria porque se trata del acercamiento

a una manifestación cultural, de origen litúrgico y pagano, que pretende -a partir de la

especificidad- ayudar a entender mejor las generalidades de la celebración mediante un

reportaje interpretativo, con el cual se describirá su esencia.

Hernández, Fernández y Baptista (2003) explican que “los estudios exploratorios se

efectúan, normalmente, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación

poco estudiado del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes” (p. 115).

26

Esta investigación también se incluye dentro de la categoría descriptiva porque en ella se

especifican las propiedades, características y rasgos importantes del fenómeno cultural

conocido como Cruz de Mayo.

Hernández, Fernández y Baptista (2003), señalan que “los estudios descriptivos

pretenden medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los

conceptos o las variables a los que se refieren” (p. 117).

Para estos autores, “los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades

importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a

análisis” (p. 117).

Esta investigación resulta de gran utilidad a la hora de evaluar los diversos aspectos,

dimensiones o componentes del objeto de estudio y se incluye dentro de la Modalidad II:

Periodismo de Investigación que es definido como “una indagación in extenso que conduce a

la interpretación de fenómenos ya ocurridos o en pleno desarrollo utilizando métodos

periodísticos” tal y como se lee en el Manual del Tesista (2001). Manuscrito no publicado.

Recuperado: octubre 20, 2012 de http://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/32259

Se encuentra, específicamente, bajo la submodalidad 1: Reportaje Interpretativo ya que

se “trata del abordaje profundo, desde el punto de vista del periodismo interpretativo, de un

tema o acontecimiento de interés social de actualidad nacional o internacional” Manual del

Tesista (2001). Manuscrito no publicado. Recuperado: octubre 20, 2012 de

http://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/32259

En el caso de la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana sólo existen algunas guías, revistas,

uno que otro libro e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio. Por ello se

tomó como marco de referencia los estudios exploratorio y descriptivo, a fin de indagar sobre

el tema y áreas relacionadas que permitieron generar nuevas perspectivas y ampliar las ya

existentes.

Diseño de la investigación

El diseño de la investigación se define como “el planteamiento de una serie de

actividades sucesivas y organizadas, que deben adaptarse a las particularidades de cada

27

investigación y que nos indican los pasos y pruebas a efectuar y las técnicas a utilizar para

recolectar y analizar datos” (Tamayo, 2006, p. 70).

En este estudio el diseño de investigación es de campo (no experimental) y

bibliográfico.

La investigación de campo, según Sabino (2002):

Permite cerciorarse al investigador de las verdaderas condiciones

en que se han conseguido sus datos, haciendo posible su revisión

o modificación en el caso de que surjan dudas respecto a su

calidad. Esto, en general, garantiza un mayor nivel de confianza

para el conjunto de información obtenida. (p. 94)

En esta investigación no se manipularon las variables. Es decir, no se construyó ninguna

situación sino que se observaron situaciones ya existentes, no provocadas intencionalmente

por el investigador. Por lo que es no experimental.

“Lo que hacemos en la investigación no experimental es observar fenómenos tal y como

se dan en su contexto natural para después analizarlos” (Hernández, et al., 2003, p. 184).

En este estudio, la investigadora presenta la manifestación tal y como se celebra, sin

añadir o construir situaciones irreales. No se interviene de ninguna manera en el desarrollo de

los fenómenos.

El diseño de esta investigación también es documental o bibliográfico ya que se basa en

la recolección y estudio de referencias obtenidas en materiales impresos u otro tipo de

documentos.

Sabino (2002) lo explica de la siguiente manera:

El principal beneficio que el investigador obtiene mediante una

indagación bibliográfica es que puede cubrir una amplia gama de

fenómenos, ya que no sólo tiene que basarse en los hechos a los

cuales él mismo tiene acceso sino que puede extenderse para

abarcar una experiencia mayor. Esta ventaja se hace

particularmente valiosa cuando el problema requiere de datos

dispersos en el espacio, que sería imposible obtener de otra

manera. (p. 60)

28

Unidad de análisis

Las unidades de análisis se refieren “al contexto, al ser o entidad poseedores de la

característica, evento, cualidad o variable que se desea estudiar” (Hurtado, J. 1998, p. 141).

Las unidades de análisis que componen este trabajo de investigación son los cultores de

la Cruz de Mayo y los habitantes con amplio conocimiento sobre la manifestación cultural en

Ciudad Guayana, así como también las instituciones que promueven o apoyan esta

celebración.

Población y muestra

Hurtado (1998) se refiere a la población como un conjunto de elementos, seres o

eventos, concordantes entre sí en cuanto a una serie de características, de los cuales se desea

obtener alguna información.

“La población es considerada como el conjunto de elementos que forman parte del

contexto donde se quiere investigar el evento” (Hurtado, J. 1998, p. 152).

La población de esta investigación está comprendida por personas que participan en la

celebración de la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana.

En otro orden de ideas, Hurtado (1998) define la muestra como “una percepción de la

población que se toma para realizar el estudio, la cual se considera representativa (de la

población)” (p. 154).

La muestra de esta investigación es no probabilística en el sentido que supuso “un

procedimiento de selección informal” (Hernández, et al., 2003, p. 326).

La clase de muestra no probabilística de este trabajo es de los sujetos-tipo, los cuales

Hernández y coautores (2003) definen como una muestra que “se utiliza en estudios

exploratorios y en investigaciones de tipo cualitativo, donde el objetivo es la riqueza,

profundidad y calidad de la información, no la cantidad ni la estandarización” (p. 326).

La muestra seleccionada para esta investigación está integrada por dos cultoras de la

Cruz de Mayo que son las profesoras Fabiola Mendoza y María Del Pino Cabrera, quienes son

expertas en la materia. También por una investigadora del tema cultural, María Fernanda

Grisel quien posee un amplio conocimiento sobre el tema en el caso específico de Guayana.

29

De la misma manera, forman parte de la muestra de esta investigación dos galeronistas

de renombre nacional, los maestros Héctor Benjamín Rojas (Benjamín Jin Jin) y Renato José

Marín (Choro Choro Marín), porque son referencia obligada cuando se trata de galerones a la

Cruz de Mayo.

Esta muestra también la integra el padre Humberto Merchán, vicario de la Pastoral de la

Diócesis de Ciudad Guayana y párroco de la Inmaculada Concepción en San Félix, porque

desde su llegada a esta región se ha enfocado en reactivar las tradiciones populares propias de

esta zona y entre esas manifestaciones que el Padre impulsa está la Cruz de Mayo.

Por último, forman parte de esta muestra -también- cuatro personas de la comunidad

porque desde sus parroquias se han esforzado año tras año en que la Cruz de Mayo siga

festejándose. Ellos son: Petra Hernández (parroquia Simón Bolívar), Alicia Hernández

(parroquia Simón Bolívar), Carmencita Sánchez (parroquia Pozo Verde) y María del Valle

Rosas de Amundaraín (parroquia Once de Abril).

Instrumentos de recolección

Los instrumentos de recolección de información son los que nos proporcionan ayuda

para vincular las variables del estudio con los indicadores. Los utilizados en esta investigación

son la revisión documental, las entrevistas y la observación directa.

Sobre la revisión documental, Hurtado (1998) expone que:

La revisión documental es una técnica en la cual se recurre a

información escrita, ya sea bajo la forma de datos que pueden

haber sido producto de mediciones hechas por otros, o como

textos que en sí mismos constituyen los elementos de estudio. (p.

427)

De acuerdo con Hernández y coautores (2003), las entrevistas son un instrumento

tradicional para realizar investigaciones periodísticas. “El propósito de las entrevistas es

obtener respuestas sobre el tema, problema o tópico de interés en los términos, el lenguaje y la

perspectiva del entrevistado, en sus propias palabras” (p. 335).

30

El tipo de entrevistas que se utilizan en esta investigación son las no estructuradas o

abiertas que para Hernández y coautores (2003) “se fundamentan en una guía general con

temas no específicos y el entrevistador tiene toda la flexibilidad para manejarlas” (p. 335).

La observación directa, según Hernández y coautores (2003):

Se trata de una técnica de recolección de datos (denominada

también observación de campo, observación directa u

observación participante) cuyos propósitos son: a) explorar

ambientes, contextos, subculturas y la mayoría de los aspectos de

la vida social (Grinnell, 1997); b) describir comunidades,

contextos o ambientes, y las actividades que se desarrollan en

éstos(as), las personas que participan en tales actividades y los

significados de las actividades (Patton, 1980); c) comprender

procesos, interrelacionales entre personas y sus situaciones o

circunstancias, y eventos que suceden a través del tiempo, así

como los patrones que se desarrollan y los contextos sociales y

culturales en los cuales ocurren las experiencias humanas

(Jorgensen, 1986); d) identificar problemas (Grinnell, 1997); y e)

generar hipótesis para futuros estudios. (p. 458)

Tabla 1: Cuadro Técnico – Metodológico

Tabla 1: Cuadro Técnico - Metodológico

Objetivos Dimensión Indicadores Ítems Instrumentos Fuentes

Describir los aspectos

históricos para

determinar cuándo y

cómo llegó la Cruz de

Mayo a Ciudad

Guayana.

Aspectos

Históricos

Historia

Procedencia

Hechos

Fechas

¿Cómo llega la Cruz de

Mayo a Ciudad Guayana?

¿Cuándo se comienza a

cultivar la celebración de

la Cruz de Mayo aquí en

Ciudad Guayana?

Revisión

Documental

Entrevistas

Fabiola

Mendoza.

María Del Pino.

Padre Huberto

Merchán.

Identificar qué

instituciones y

personajes promueven

esta manifestación

cultural en Ciudad

Guayana.

Instituciones y

personajes

(Cultores)

Cultura

Organizaciones

¿Hay instituciones en

Ciudad Guayana que se

encargan de cultivar esta

tradición?

¿Existe apoyo de las

instituciones

gubernamentales?

Entrevistas

Fabiola

Mendoza.

María Del Pino.

María Fernanda

Grisel.

Héctor Benjamín

Rojas.

Establecer si hay

diferencias entre las

celebraciones que se

dan por parroquia.

Diferencias

Comunidad

Costumbres

Generaciones

¿Existen diferencias entre

las celebraciones de Cruz

de Mayo que se dan entre

una parroquia y otra o

todas celebran la tradición

de la misma forma?

Entrevistas

María Del Pino.

María Fernanda

Grisel.

Fuente: Ramírez, M. (2014)

* Nota: Debido a que cada entrevistado maneja un tipo de información específica de acuerdo a su especialidad (investigador, cultor, decimista, religioso)

en base al tema de la Cruz de Mayo, la investigadora aplicó entrevistas abiertas y no se manejó por una guía de entrevistas con preguntas cerradas.

32

Procedimiento

Para la realización del reportaje interpretativo, producto de esta investigación, se

superaron varias etapas:

En primer lugar se eligió el tema de la investigación, posteriormente se revisaron las

fuentes bibliográficas, luego se elaboraron los objetivos generales y específicos del trabajo, se

eligió el reportaje interpretativo como submodalidad ideal para llevar a cabo esta investigación

y, por último, se desarrolló el trabajo investigativo.

En virtud de redactar el reportaje interpretativo sobre la celebración de la Cruz de Mayo

en Ciudad Guayana se llevaron a cabo las actividades que se mencionan a continuación por

cada objetivo específico establecido:

Objetivo específico número 1: Describir los aspectos históricos para determinar cuándo

y cómo llegó la Cruz de Mayo a Ciudad Guayana.

Para dar cumplimiento a este primer objetivo, la investigadora revisó la bibliografía

básica, las fuentes electrónicas y hemerográficas disponibles sobre el tema, acudió a las fiestas

de celebración de la Cruz de Mayo que se realizaron en varias partes de la ciudad, diseñó y

aplicó entrevistas a las fuentes vivas con mayor conocimiento sobre la manifestación cultural

en la región.

Objetivo específico número 2: Identificar qué instituciones y personajes promueven

esta manifestación cultural en Ciudad Guayana.

Para poder dar cumplimiento es este segundo objetivo la investigadora revisó fuentes

hemerográficas y electrónicas y acudió a instituciones como la Universidad Nacional

Experimental de Guayana (Uneg), al Instituto Municipal de Cultura y al Ateneo de Ciudad

Guayana.

Objetivo específico número 3: Establecer si hay diferencias entre las celebraciones que

se dan por parroquia.

En este objetivo la investigadora se dirigió, con entrevistas, a consultar las fuentes vivas

que constituyeron un aporte importantísimo durante todo el proceso de estudio.

Objetivo específico número 4: Redactar un reportaje interpretativo sobre la celebración

de la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana, sus características, cultores y futuro.

33

El cuarto objetivo es la elaboración del reportaje interpretativo en el que se refleja toda

la información que la investigadora recolectó durante el proceso. Para ello, procedió a

jerarquizar, analizar e interpretar todos los datos recolectados, crear el bosquejo donde se

planteó la estructura del reportaje y finalmente redactó el reportaje interpretativo que se tiene

como producto final de esta investigación.

34

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

La Cruz de Mayo en Ciudad Guayana

Múltiples símbolos, signos y significados se conjugan en una tradición que

paulatinamente fue conquistando tiempo y espacio dentro del contexto cultural de los

guayaneses. Se trata de la Cruz de Mayo, una manifestación que sin terminar de deslindarse

del ámbito rural llegó para instalarse hasta en los espacios más urbanos.

En los días de mayo, muchos de los habitantes de la urbe más joven y mejor planificada

de Venezuela se dejan llevar más por las prácticas colectivas y comunitarias que por los

análisis racionales y se concentran en la veneración y las peticiones al santo madero.

En estas fiestas tradicionales es común que los creyentes integren su fe católica con las

creencias populares y se embarquen en una manifestación dedicada tanto a la devoción

religiosa como a la ansiedad pagana de lograr la fecundidad y la prosperidad de las personas,

de las tierras y del ganado.

La celebración de la Cruz de Mayo, desde tiempos muy antiguos y en todos los rincones

del mundo donde se celebra, se ha caracterizado por desarrollarse en cuatro etapas: la antesala

o preparación, la procesión, el ritual o ceremonia espiritual y el cierre o celebración.

Existen múltiples y variadísimas formas de celebración de Cruz de Mayo, de acuerdo a

las tradiciones agrícolas propias de cada región de Venezuela, pero en Ciudad Guayana esta

manifestación se distingue por ser una mezcla de las demostraciones que vienen de todas

partes del territorio nacional y hasta de otros países.

Es por esta razón que aquí, en el macizo guayanés, la realización de las etapas que

integran esta tradicional fiesta popular dependen del lugar de origen y de cuáles sean las

creencias e intenciones de quién la organiza. (Ver Tabla 2).

35

Tabla 2: Cómo se celebra la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana

Cómo se celebra la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana

Antesala

o preparación

Como en todas partes del mundo donde se celebra la Cruz de Mayo, en

esta región hay una antesala dedicada a la ornamentación. Aquí

cualquiera puede vestir al santo madero y hay quienes, incluso, convocan

a una reunión en su casa a la que suelen acudir familiares y amigos para

engalanar a la Cruz en medio de un compartir con comida, música y

bebidas. Este proceso puede durar entre 3 y 7 días, antes del 3 de mayo.

En esta localidad, el tamaño de la Cruz no es predeterminado, puede ser

grande o pequeña dependiendo del gusto de los organizadores o del lugar

donde será expuesta. En esta etapa también proceden a la realización de

los nichos que se entrecruzarán para formar el techo que dará protección

a la Cruz durante la ceremonia, estos pueden ser de palmas tejidas, en

forma de bambalinas con bolsas plásticas o de papeles de colores.

Procesión

Esta etapa no es muy común en Ciudad Guayana. Sólo los creyentes que

provienen de los pueblos del centro y de Los Llanos venezolanos sacan a

la Cruz en procesión antes de dar inicio a la ceremonia.

Ritual

o ceremonia

espiritual

Sin fe católica no hay Cruz de Mayo, es por eso que esta etapa es quizás

la más importante de toda la manifestación y en Ciudad Guayana, como

en todas partes del mundo donde se da esta tradición, cada 3 de mayo se

tiene como costumbre amanecer hincado a pie de la Cruz, o las cruces

que reposan en el altar, haciendo los rosarios y las peticiones.

Celebración

o cierre

Es la etapa final de la manifestación y se inicia una vez culminada la

parte espiritual y religiosa. Este es el momento de la fiesta, de la alegría,

de la pachanga, del disfrute pagano por lo que hay quienes deciden cubrir

o voltear a la Cruz para que no presencie, literalmente, el derroche de

actos mundanos, una costumbre que proviene del Llano. En Ciudad

Guayana, cada quien desarrolla esta etapa a su manera. Los que

provienen de algunas localidades de las regiones Occidental y de Los

Llanos hacen bailorios mientras que los orientales nativos de los pueblos

del norte le cantan a la Cruz.

36

En Venezuela, la veneración a la Cruz de Mayo se da en parte del Occidente, en toda la

región de Los Llanos, en parte de las regiones del centro y en todo el Oriente del país y es,

quizás, por la versatilidad y originalidad que caracteriza a los venezolanos que se celebran

tantas cruces de distintas formas. La manifestación que se desarrolla en Ciudad Guayana,

particularmente, posee un poco de cada una de estas regiones, lo cual se pone en evidencia en

el siguiente cuadro.

Tabla 3: Diferencias y similitudes con las manifestaciones de otras regiones

Qué diferencia y asemeja a la Cruz de Mayo de Ciudad Guayana

con las cruces de otras regiones del país

Región Características que diferencian y asemejan

Occidental

En esta región la Cruz se celebra sólo en Lara, Yaracuy y Falcón; y se

inicia con la invocación de rogativas, al igual que en Ciudad Guayana.

En el ámbito musical, predomina la línea de cantaduría compuesta por

los cantos de tonos, pasacalle y décimas, además de salve, romance y

estribillos, y nunca falta el bailorio que rompe al son de violín, bandola,

cuatro y tambora, lo cual no se ve en el macizo guayanés. En lo que sí

coinciden estas celebraciones con la de esta zona industrial es que en la

gastronomía siempre se ofrecen varios tipos de agua ardiente, chichas,

dulces, hervido de algún tipo, comidas preparadas con el sacrificio de

algún animal, y por lo general la gente permanece en vela hasta el

amanecer. Otra similitud con la región occidental es que en Guayana

hay quienes también le nombran padrinos a la Cruz de Mayo, aunque

esta costumbre aún no está tan arraigada en esta localidad.

Llanera

Como en todas partes, en esta región la Cruz comienza con la

preparación. Luego proceden a la procesión, lo cual se da también en

Ciudad Guayana pero no es muy común. Una costumbre muy arraigada

que tienen los llaneros es tapar a la Cruz antes de comenzar la parranda,

esto en señal de respeto; en Ciudad Guayana sólo los que vienen de

estas localidades lo hacen. Los bailorios al son del tambor jinca y

37

joropos son una constante en la Cruz de Mayo de Los Llanos mientras

que en Guayana esta modalidad se da pero muy poco y los que lo hacen

es al son del joropo guayanés. Lo que no puede faltar en los pueblos

llaneros son los cantos de pajarillo y las retahílas masiales que forman

parte de lo alegre y lo lúdico de estas fiestas, en lo que también se

incluye un juego de prendas llamado Marisela donde se plantea un

desafío entre el hombre y el diablo; pero nada de esto se ve en la Cruz

de Mayo que se celebra en Ciudad Guayana.

Central

En esta región, marcada por la gran ascendencia de negroafricanos

provenientes en tiempos de la colonia, la Cruz de Mayo posee un

carácter marcadamente mestizo. Tienen como costumbre sacar al santo

madero en procesión. La música para esta ceremonia está representada

por los cantos de Gallo, que son un toque de amanecer, y los cantos de

fulía marcados por las tamboritas, pujao, cruzao y prima, y la estructura

literaria que les acompaña es la copla. Esto a diferencia de Ciudad

Guayan donde la música es al son de galerón acompasada por la figura

literaria conocida como la décima-espinela.

Oriental

La Cruz de Mayo que se celebra en esta región es la que más

semejanzas tiene con la que se da en Ciudad Guayana. Esto debido a

que gran parte de la población que se asentó en esta urbe en tiempos de

su fundación era proveniente de localidades de los estados Nueva

Esparta y Sucre. Además de la preparación y la parte espiritual dedicada

al madero sagrado, tanto en los pueblos orientales del norte como en

Ciudad Guayana se origina una manifestación caracterizada por la

participación, casi protagónica, de músicos del género galerón (o

galeronistas) y cantadores (también llamados verseadores o decimistas)

que entonan o recitan las décimas-espinelas en homenaje a la Cruz de

Mayo. Aquí, por lo general, las personas que celebran las fiestas de la

Virgen del Valle también celebran la Cruz de Mayo por lo que es muy

común ver en los velorios del santo madero a la patrona del Oriente

como santoral acompañante de la Cruz ornamentada con flores.

38

Celebrar la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana, además de los actos de fe, devoción,

agradecimiento y diversión, envuelve una serie de elementos característicos que han ayudado a

la tradición a mantenerse a través del tiempo y que no pueden faltar en el altar. Estos

acompañan al santo madero y cada uno tiene un significado y un propósito preponderante.

Tabla 4: Elementos de la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana

Elementos que acompañan a la Cruz en Guayana

Las flores

Engalanan a la Cruz con sus hermosos colores y perfuman todo el

ambiente como muestra del esplendor de la primavera. Suelen

colocarse en el altar como ofrenda para el santo madero.

Las frutas Muestran el esplendor de su madurez, dan cuenta de la fertilidad de las

tierras y también se ofrecen como un regalo para el madero sagrado.

Las velas También se colocan a manera de ofrenda y sirven para iluminar el

altar y fortalecer el conocimiento de los devotos.

El agua Purifica el ambiente y evoca a las lluvias que traen la fertilidad de las

tierras.

Los granos

Rinden y se multiplican por lo que se colocan como ofrenda a la Cruz

a fin de procurar la fecundidad y prosperidad de las personas, de las

tierras y del ganado.

El nicho

Hecho de palmas tejidas y entrelazadas, de bambalinas con bolsas

plásticas o de papeles de colores, sirve de techo protector a la Cruz

donde murió el redentor Jesucristo.

La Biblia Impone la presencia y la sagrada palabra de Dios.

Los santos

En Ciudad Guayana este elemento está condicionado por el lugar de

origen de quien lo celebra. Por ejemplo, los provenientes de Guárico y

Apure colocan a San Benito, los de las costas a San Pascual Bailón,

los del centro a San Antonio y a la Virgen María, los de Margarita y

Sucre a la Virgen del Valle mientras que para los de Anzoátegui la

propia Cruz es el santoral.

El rosario Sirve a los creyentes para elevar sus peticiones al cielo.

39

Los colores son también un elemento significativo que envuelve a la Cruz de Mayo, no

sólo en Ciudad Guayana sino en todas las regiones de Venezuela donde se celebra. Hay

quienes creen que determinadas tonalidades en un madero sagrado pueden decir mucho sobre

la vida de quién la decoró, también que puede revelar datos acerca de quienes viven en la casa

donde se organiza la fiesta e incluso que es capaz de hablar sobre la situación de un país.

Pero no todos tienen el don de descifrar los códigos de una Cruz de acuerdo con su

ornamentación. Son sólo los más expertos en la materia los que logran adivinar los mensajes

que ésta puede transmitir y para ello se basan en el significado que tiene su colorido. (Ver

Tabla 4)

Tabla 5: Significado de los colores en la Cruz de Mayo

Significado de los colores en la Cruz de Mayo

Blanco Es sinónimo de pureza.

Amarillo Simboliza la riqueza del oro y su brillo es la analogía de la luz de las velas

que iluminan a la Cruz y a los creyentes.

Anaranjado Es símbolo de prosperidad.

Verde Invita a la esperanza.

Morado Significa cambio pero también indica un gran sacrificio.

Azul celeste Sirve para pedir a la Cruz por los niños.

Azul oscuro Los creyentes lo usan para pedir a la Cruz por la salud de los seres queridos.

Rojo

Este color tiene dos connotaciones muy importantes. La primera y quizás la

que todos más anhelan es el amor de pareja, la pasión, así como el amor de

hermandad y de familia. La segunda -que es la menos deseada- es la

incitación al odio, al dolor, a la guerra y al derramamiento de sangre.

Rosado Esta tonalidad invita a un amor maternal y muy tierno.

Si en algo coinciden todas las personas involucradas en esta tradición es en que la

vestimenta del santo madero siempre debe estar marcada por colores vivos, brillantes, alegres

y armoniosos; por lo que las tonalidades oscuras como el negro, el gris y el marrón son

matices que probablemente nunca se vean en una Cruz de Mayo puesto que se cree que incitan

al odio, a la penumbra y a la muerte.

40

Para muchos son precisamente las connotaciones misteriosas, y hasta mitológicas que

posee esta tradición, lo que la hace aún más atractiva y los creyentes además de tenerle mucha

fe a la Cruz de Mayo también le guardan temor y alto respeto por su poder, el mismo en el que

se afincan para conseguir ante ella lo que más anhelan.

Son innumerables las leyendas que existen en torno a este culto en todas las localidades

del mundo donde es tradición. Estas creencias -por lo general- están marcadas por la raíz

agrícola de la festividad y se enfocan en los deseos de la fertilidad, la prosperidad y la salud.

Parte de este aspecto místico que posee la Cruz de Mayo, en el caso particular de Ciudad

Guayana, queda reflejado en la siguiente tabla.

Tabla 6: Peticiones y creencias en torno a la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana

Peticiones y creencias que caracterizan la Cruz de Mayo

en Ciudad Guayana

Para recibir el favor de la Cruz

Dicen que quienes quieren que les sean

concedidas las peticiones hechas a la Cruz

debe montar su altar por tres, cinco o siete

años consecutivos. De no hacerlo así se cree

que esto le puede traer mala suerte, infortunio

y ruina.

Para pedir casa

Si la Cruz es ajena róbele un pedacito del

nicho y dice: “Jesús tú que moriste en esta

Cruz te quito un pedazo de tu techo para hacer

el mío”. Si la Cruz es propia debe hacerle el

nicho descubierto, y no entrecruzado, para que

le conceda su techo propio.

Para pedir pareja

Deben robarle una flor a la Cruz y decir: “Te

quito esta florecita para ponerle fragancia a mi

nidito de amor”. Esto también se aplica para

las personas que ya tienen su pareja y quieren

avivar el fuego de la relación.

41

Para el aprendizaje y el conocimiento Debe robarse una vela encendida del altar

haciéndole conocer a la Cruz su intención.

Para evitar desgracias

Se cree que quien monta un altar de Cruz de

Mayo debe colocar cantidad impar de cruces y

de velas o de lo contrario sucederá, a él o a

alguien de su alrededor, una calamidad.

Para pedir lluvia Es necesario ofrendarle agua al santo madero

en el altar.

Para pedir matrimonio

Lo que hay que hacer es romper un nido del

altar prometiéndole que se lo va a hacer el

próximo año si la Cruz le concede el

casamiento.

Para pedir salud para un enfermo

Hay que pararse frente a la Cruz y prometerle

que si cura a su ser querido le va a hacer un

altar en la propia casa del enfermo.

Para pedir hijos

Puede robarse una porción de granos (caraotas

o frijoles) y decir: “Cruz las vainitas que dan

los granos yo los quiero tener también”. O

puede regalarle al santo madero un poco de

dinero en sencillo y decir: “Como infinitos son

los números, infinito es tu poder por eso a ti te

pido los hijos que yo quiero tener”.

Para los negocios

Debe escribir en un papelito su deseo e

intenciones y quemarlo con la luz de las velas

dispuestas en el altar de la Cruz mientras le

reza por su petición.

Pero la Cruz no actúa sola. Es gracias a la omnipotencia de Dios que todas las peticiones

pueden ser concedidas. Así que cuando se le hace una rogativa al santo madero es

indispensable hacerla en el nombre de Dios Todopoderoso.

42

La música característica de los cultivos de Cruz de Mayo en Ciudad Guayana es el

galerón considerado por sus cultores como el género más completo del folklor venezolano y

conocido como una de las manifestaciones ancestrales que se mantiene en vigencia en los

pueblos del Oriente venezolano desde la época de los españoles.

Este tipo de música, según los maestros del canto, le debe su nombre a los “Galeones”

barcos en los que algunos españoles atracaron en las playas margariteñas y de los cuales se oía

un ritmo armonioso y distinto a los que estaban acostumbrados a oír en estas tierras.

Desde ese momento, los margariteños comenzaron a imitar el ritmo y lo llamaron

galerón, fue así como éste se extendió por todo el Oriente venezolano y se convirtió en la

música que acompaña, sin falta, a la Cruz de Mayo en todas las fiestas que se dan en las

localidades de la parte norte y sur de esta región, entre la que se incluye Ciudad Guayana.

Los instrumentos que suenan al son de esta música son el cuatro, el bandolín o

mandolina y la guitarra.

Tabla 7: Instrumentos de la música característica de la Cruz de Mayo en Guayana

Instrumentos que acompañan la música de la Cruz de Mayo

en Ciudad Guayana

Instrumentos Definición Imagen de

muestra

Cuatro

Instrumento musical, de la familia de la guitarra, que

debe su nombre al número de cuerdas que posee. Forma

parte del folklor y acompaña los bailes y canciones de

manifestaciones populares, como es el caso de la Cruz

de Mayo. Se toca rasgueando las cuerdas con la mano

derecha y haciendo los acordes con la mano izquierda.

Bandolín o

mandolina

Instrumento musical de 4 órdenes dobles. Su número y

tipo de cuerdas ha variado con el tiempo, así como el

lugar, pero la configuración predominante en la

actualidad es mandolina napolitana, con cuatro cuerdas

dobles afinadas como el violín (sol-re-la-mi). Sus

43

cuerdas se pulsan usualmente con una púa o plectro, sin

embargo también existen técnicas con dedos. La caja de

resonancia puede ser cóncava o plana.

Guitarra

Instrumento musical de seis cuerdas pulsadas,

compuesto de una caja de madera y un mástil. Es

comúnmente utilizado en géneros como blues, rock,

metal, flamenco, tango, rancheras, gruperas y además en

el folklor de varios países, entre ellos Venezuela.

“El galerón es el aire que uno canta”, así lo define “Choro Choro” Marín quien es

experto en la materia, y lo que acompaña a esta música es una figura literaria llamada décima-

espinela.

Benjamín “Jin Jin”, por su parte, aclara que “el galerón no se canta, se toca” y es por eso

que a las personas que cantan a este ritmo no se les debe llamar galeronistas sino cantores,

cantadores, verseadores, recitadores y hasta decimistas. Los galeronistas, según su

planteamiento, son los que tocan los instrumentos para que suene la música del galerón. Pero

también se puede llamar así a los que tocan y al mismo tiempo cantan o recitan.

Los cantadores se encargan de componer, recitar y entonar los versos. Para ello deben

tener una serie de conocimientos previos, un aprendizaje básico sobre las definiciones y

técnicas de este género tradicional. A continuación, una muestra de la terminología básica para

el aprendizaje del galerón.

Tabla 8: Definiciones importantes en el aprendizaje del galerón

Definiciones básicas en el galerón

Galerón

Canto típico en las celebraciones de Cruz de

Mayo en el Oriente de Venezuela. De origen

hispano, su base poética es la Espinela. Se canta

luego de un preludio musical que ejecuta la

mandolina acompañada del cuatro y la guitarra en

tonalidad mayor.

44

Décima Poesía de diez versos octosílabos.

Espinela

Poesía creada por Vicente Espinel que consta de

10 versos octosílabos de arte menor (8 sílabas

métricas) con rima consonante ABBAACCDDC.

Espinela aletrillada

o de pié forzado

Termina en uno o dos versos invariables.

Espinela encadenada Se da cuando una nueva espinela comienza con el

verso final de la espinela anterior.

Décima-espinela

Combinación que se dio para perfeccionar la

décima colocándole una pausa en el cuarto verso.

Es así como se acepta que palabras esdrújulas se

les pueda rodar el acento y convertirlas en graves

para hacer una rima. Ejemplo: Carúpano se puede

convertir en Carupáno para rimar venezolano o

con mano.

Poesía

Expresión artística de la belleza por medio de la

palabra sometida a cierto ritmo y a cierta medida.

De esta manera, la poesía le da al lenguaje

musicalidad, sonoridad y armonía.

Poesía dramática Es subjetiva / objetiva. El poeta desaparece detrás

de los personajes que representan el drama.

Poesía épica Es objetiva, se utiliza para narrar hechos o

hazañas.

Poesía lírica Es subjetiva, se utiliza para expresar sentimientos.

Versificación Arte de estudiar el verso. Teoría de la estructura

fonética del verso.

Verso

Conjunto de palabras para expresar lo que se

desea. Tiene ciertas reglas como el número de

sílabas, la rima o la ubicación del acento en la

última palabra. Es la unidad de versificación.

45

Cada verso tiene su ritmo y medida particular.

Verso agudo Es el que termina en la palabra aguda. También se

conoce como verso oxítono.

Verso

de arte mayor

Es el que tiene más de 8 sílabas métricas.

Verso

de arte menor

Es el que se encuentra entre 2 y 8 sílabas métricas.

Verso dístico o pareado Es el que tiene 2 versos de arte menor (8 sílabas)

con rima consonante AA.

Verso esdrújulo Es el que termina en palabra esdrújula. También

se conoce como verso.

Verso llano o grave Es el que termina en palabra grave. También se

conoce como verso paroxítono.

Verso octosílabo Es el que tiene 8 sílabas.

Cuarteta Consiste en 4 versos de arte menor (8 sílabas) con

rima consonante ABAB.

Rima

Es la parcial o total identidad acústica entre dos o

más versos. Consonancia o asonancia en los

versos.

Rima asonante

Ocurre cuando a partir de la última vocal

acentuada, todos los fonemas vocálicos son

iguales en dos o más versos.

Rima consonante

Ocurre cuando a partir de la última vocal

acentuada, todos los fonemas (vocales y

consonantes) son iguales entre dos o más versos.

Sílaba Es un fonema o conjunto de ellos que se

pronuncian en una sola emisión de voz.

Fonema Elemento sonoro de la lengua.

Glosa

Comienza con una redondilla que expresa el tema

central. Luego se glosa el tema en 4 espinelas que

terminan cada una con un verso de la redondilla.

46

Métrica

Como estudio de la versificación, es la parte de la

ciencia literaria que se ocupa de la especial

conformación rítmica de un contexto lingüístico.

La métrica determina cuantas silbas tiene un

verso.

Sinalefa

Cuando una palabra termina en vocal y la palabra

siguiente comienza en otra vocal o en h seguida

de una vocal. La unión de estas vocales con sus

consonantes se cuenta como una sílaba métrica.

Hiato

Es la combinación de dos vocales fuertes (a,e,o)

en el interior de una palabra. Se pronuncia como

dos sílabas diferentes. El hiato es lo contrario de

la sinalefa ya que no une una vocal de la última

palabra con la primera vocal de la palabra

siguiente.

Sinéresis

Cuando en el interior de una palabra se unen dos

vocales que no forman diptongo. Se cuenta como

una sílaba métrica.

Diptongo

Es la combinación de las vocales fuertes (a,e,o)

con cualquiera de las vocales débiles (i,u) o la

combinación de las vocales débiles solamente en

el interior de una palabra. Se cuenta como una

sílaba métrica.

Diéresis

Cuando se separan dos vocales que generalmente

forman diptongo. Se cuenta como dos silabas

diferentes.

Cadencia

Pausa, ritmo, movimiento.

* Nota: Las definiciones que aparecen en este cuadro fueron tomadas del sitio oficial de “La Culebrita de

Oriente”, Dalmiro Malaver. http://laculebritadeoriente.blogspot.com/

47

Tabla 9: Ejemplo de verso y décima compuestos para la Cruz de Mayo

Verso a la Cruz de Mayo Décima para la Cruz

Bendigo a la Cruz de Mayo

saludo a quien la adornó

y quien la Cruz esmaltó

toda la pasión entera

el martillo y la escalera

los tres clavos y la tenaza

y para cantar con gracia

echen carato “pa´juera”.

Santísima Cruz de Mayo

Quien te trajo por aquí

Antonio Fariña Gómez

De la Plaza Guaiquerí.

1 2 3 4 5 6 7 8

Se/ño/res/ due/ños/ de/ ca/sa

1 2 3 4 5 6 7 8 dis/pen/sa/rán/ lo/ tar/da/do

1 2 3 4 5 6 7 8

sa/lí/ con/ pa/sos/ can/ta/dos

1 2 3 4 5 6 7 8 só/lo/ vi/ne/ a/ sa/lu/dar

1 2 3 4 5 6 7 8

Les/ en/ví/o/ en/ mi/ car/ta

1 2 3 4 5 6 7 8

un/ sa/lu/doᴖa/ten/ta/men/te

1 2 3 4 5 6 7 8

yo/ sé/ que/ soy/ im/pru/den/te

1 2 3 4 5 6 7 8 por/que/ can/tan/do/ yo/ lle/gué

1 2 3 4 5 6 7 8

pe/ro/ ya/ que/ prin/ci/pi/é

1 2 3 4 5 6 7 8 ¡Sa/lud,/ pú/bli/co/ pre/sen/te!

*Nota: Las composiciones que aparecen en este cuadro fueron tomadas de un folleto, material gris,

publicado en 1988 por los profesores Edgar Alemán y América Guzmán para el III Taller Nacional de

Danzas Folklóricas realizado en el estado Sucre.

Como se puede observar en este cuadro, las décimas se componen de diez versos de

ocho sílabas cada uno (octosílabos).

Lo cierto es que el galerón junto a las décimas-espinelas le sirven a los cantores para

exponer en las fiestas de mayo las muestras claras del saber del pueblo y se lucen en los

cultivos de la Cruz con versos que dan crédito de la originalidad y versatilidad que caracteriza

a los venezolanos, sobre todo a los de la región oriental.

48

Tabla 10: Contenido de la música de la Cruz de Mayo

Contenido de la música de la Cruz de Mayo

De amor

Dedicado al amor por una mujer o de un ser querido. Ejemplo: “Como te

adoro mujer; eres tú la más bonita; adorada madrecita; que entrega todo su

ser; ¿quién no te va a querer?; si eres tierna, bella y pura; tú preciosa

criatura; de belleza incomparable; eres tú la más amable; que ha creado la

natura”.

Campesino

Está dirigido a los quehaceres pastoriles y campesinos. Ejemplo: “Debemos

de conservar; nuestra antigua tradición; la tinaja y el pilón; el cocuy pa´

saborear; el tronche para ordeñar; el cántaro, la totuma; los carebitos por

ruma; el cache, la mazamorra; como también una jorra; nos da leche con

espuma”.

Religioso

Dedicado a la exaltación de los santos valores espirituales, a la Cruz y a la

orientación religiosa de los creyentes. Ejemplo: “Pido a todos su atención; no

repetiré mi canto; aquél que te quiera tanto; y te dé su devoción; que

entregue su corazón; para amarte Cruz Bendita; pues eres la más bonita; que

abarca todo sendero; eres tú bello lucero; mi adorada crucecita”.

De crítica

Está destinado a la crítica, constructiva o destructiva, sobre todo de

instituciones y personas con algún prestigio público, por lo general del

Gobierno. Ejemplo: “Vengo triste y compungido; cantando con sentimiento;

el dolor y el sufrimiento; de mi pueblo desvalido; que sigue desasistido; por

cogollos gobernando; porque nada se ha logrado; con que C.A.P. se le

jodiera; pues sigue la peladera; que su paquete ha dejado”.

De humor

Por su jocosidad, despierta en el público una sensación de risa. Ejemplo:

“Saludo a los cantadores; que divierten el velorio; a este selecto auditorio; y

a todos los profesores; discúlpenme los errores; que en mi primer canto

oyeron; sé que algunos se rieron; porque yo no soy versado; saludo a los

invitados; y a todos los que vinieron”.

Libre Pueden estar dirigidas a cualquier tema.

* Nota: Las definiciones y ejemplos que aparecen en este cuadro son obra de los maestros Benjamín “Jin Jin” y

“Choro Choro Marín”.

49

La ocasión de la Cruz de Mayo también es propicia para saborear y disfrutar de una

gastronomía diversa que está compuesta por platos salados, dulces y bebidas muy exquisitas

que se preparan con los frutos que deja la cosecha agrícola.

Estos no sólo alegran el paladar sino que también están preparados con la intensión de

incitar a la fertilidad y a la reproducción. Los platillos (salados y dulces) y las bebidas que

comúnmente se encuentran en las mesas de la Cruz de Mayo que se celebra en Ciudad

Guayana están expuestos en la siguiente tabla.

Tabla 11: Gastronomía típica de la Cruz de Mayo de Ciudad Guayana

Gastronomía de la Cruz de Mayo

Comida

Salada Talkarí de chivo, consiste en un guiso bien sazonado y

gustoso hecho a base de chivo, curry y bien aliñado que se

sirve con arroz y ensalada. Hay quienes también lo sirven

con verduras como yuca y ocumo, o con bola de plátano.

Hervido de gallina, caldo sustancioso preparado con

gallina y verduras al gusto y suele acompañarse con casabe.

Dulce Marialuisas, torta hecha a base de huevo, azúcar, harina de

trigo leudante y rellena de plátano, mermelada o ciruelas.

Besitos de coco, dulce tradicional venezolano hecho a base

de coco, harina de trigo, papelón, clavitos de especie, canela

y pimienta dulce.

Catalinas, galletas de suave contextura hechas a base de

harina de trigo leudante, papelón, canela, clavos de especie,

mantequilla y bicarbonato.

Dulce de lechosa, hecho a base de lechosas verdes o

pintonas, azúcar, concha de naranja y clavos de especie.

Arroz con leche, dulce tradicional venezolano hecho a base

de arroz, leche, azúcar, mantequilla y canela.

Cagaleras, delicia de postre que se prepara en el Oriente

venezolano a base de harina de trigo y levadura, en forma de

pan enrollado, y lleva papelón y queso.

50

Bebidas

Sin alcohol Carato de mango, bebida espesa hecha a base de mango

verde con azúcar y vainilla.

Carato de maíz, bebida espesa hecha a base de granos de

maíz sancochados y azúcar.

Chicha, bebida espesa hecha a base de arroz o pasta con

canela, azúcar y vainilla.

Con alcohol

o espirituosas

Singa parao, bebida a base de alcohol, café entre otros

ingredientes.

Cógeme bajito, bebida que se prepara con alcohol y

chocolate.

Amorcito, bebida hecha a base de fresas con colita, o

parchita, y puede llevar o no licor de acuerdo con la

preferencia de quien la prepara y de quienes la toman.

Es importante mencionar que la gastronomía de la Cruz de Mayo que se da en Ciudad

Guayana no se compone de un menú estrictamente riguroso sino que puede incluir todos los

ingredientes que son representativos de esta región.

Los que se mencionan en el cuadro anterior son los platillos y bebidas que son más

comunes en la celebración de esta zona pero, en realidad, en el macizo guayanés se admite

cualquier tipo de comidas y tragos a la hora de festejar el culto del mes de mayo.

En el ámbito gastronómico, cada quien puede ofrendar a la Cruz y colocar en su mesa lo

que desee, de acuerdo a sus gustos y el de sus invitados. Lo indispensable es que estos

comestibles estén preparados con productos agrícolas y que sean artesanales, de manufactura

casera.

Es por ello que, además de todos los que se mencionan en la tabla anterior, se puede

encontrar –en las mesas que se arman en Ciudad Guayana- una gran variedad de platillos y

tragos que van desde el arroz con pollo y las naiboas hasta los jugos naturales como el de

parchita, guayaba, naranja, guanábana, piña, entre otros.

Además de agradecerle a la Cruz de Mayo por todos los frutos de la cosecha, la comida

que colocan los guayaneses en las mesas durante esta festividad, de acuerdo a las familias que

la organicen, puede ser para vender o gratuita para –simplemente- compartir el momento.

51

Historias de la Cruz de Mayo

Son muchos los orígenes que se le atribuyen a la aparición de la Cruz de Mayo en el

mundo. A continuación, un cuadro con sólo algunas de las historias más resaltantes.

Tabla 12: Disputa por la génesis de la Cruz de Mayo

Historias que narran el origen de la Cruz de Mayo en el mundo

Siglo III

Hay quienes creen que la Cruz de Mayo se originó en el sexto año de mandato

del emperador Constantino cuando éste permanecía angustiado por una lucha

en la que debía enfrentar a los bárbaros, que poseían un ejército mayor que el

de él en fuerzas y armas. Según la historia, el conocido padre del Cristianismo

tuvo una visión en el cielo de una Cruz con las palabras “In hoc signo vincis”

(con esta señal vencerás). Enseguida el emperador mandó a construir una Cruz

que puso al frente de su ejército y ganó la batalla sin dificultades. Al regresar a

la ciudad, se bautizó en la religión cristiana, mandó a edificar iglesias y envió a

su madre, Santa Elena, a Jerusalén a buscar la verdadera Cruz donde murió

Cristo. Pero en ese lugar había muchas cruces ensangrentadas y sólo una de

ellas tenía el poder de sanar a enfermos y hacer resucitar a los muertos, fue así

como encontraron a la Cruz verdadera. Santa Elena la limpió, la decoró y allí

nace la veneración al santo madero.

Siglo IV

Se dice que los españoles, al conocer y ver la constelación Cruz del Sur

(nombre que se le da a una grupo de estrellas que se reúnen en forma de Cruz y

aparece en el mes de mayo) bajaron –literalmente- la Cruz del cielo como

método de catequización y la hicieron con madera. Al pasar el tiempo,

decidieron decorarla y convertirla en una veneración tradicional.

Siglo V Se cree que la verdadera tradición de la Cruz de Mayo se originó en la Catedral

de la Santa Cruz cuando se llevó a cabo el II Concilio de Barcelona.

Siglo VI Otros creen que la veneración a la Cruz de Mayo se generó en España durante

un acto que llevó por nombre “Dies Sanctae Crucis”.

Siglo XVI

Existen otras narraciones sobre el origen de esta tradición que datan del siglo

dieciséis. Hay quienes creen que fue en las fiestas romanas que se hacían en

52

honor a una diosa llamada Flora quien representa el eterno renacer de la

vegetación en la primavera. Como la Floralia duraba desde el 28 de abril hasta

el 3 de mayo se cree que se trata de la Cruz de Mayo.

Siglo

desconocido

Un escritor llamado Ovidio le atribuye el génesis de la Cruz de Mayo al cuento

de un joven llamado Attis que narra la historia de una diosa, llamada Ciebeles,

quien eligió a Attis como guardián de su templo con la condición de que se

mantuviera casto por siempre pero éste se enamoró y se entregó a una ninfa

llamada Sagratis. Al enterarse, Ciebeles ordenó la muerte de la chica y el joven

enloqueció y se castró. A raíz de ello se iniciaron unas fiestas (para rememorar

la muerte y resurrección de Attis) que duraban el equinoccio de primavera y se

caracterizaban por la procesión de un pino recién cortado que se adornaba con

guirnaldas violetas y bandas de lana. En sus ritos se incluían prácticas

misteriosas y automutilaciones.

Hay quienes cuentan que los españoles, en su llegada al continente Americano, notaron

cómo los miembros de las tribus indígenas seguían una tradición llamada “Palo Mayo” que

consistía en enterrar un palo en la tierra al que le ofrendaban frutas, flores, comida y al cual le

cantaban y bailaban alrededor.

Los españoles encontraron cierta similitud con la tradición que ellos traían consigo y

decidieron cambiar el “Palo Mayo” por una Cruz. Fue de esta manera que la festividad

agrícola que realizaban los indios adquirió una nueva modalidad, la religiosa, y como se dio la

unión de aspectos litúrgicos y paganos en una misma manifestación conocida como la Cruz de

Mayo.

De este modo, el culto al santo madero -incluido ahora dentro del calendario de

actividades cristianas- se expandió por todo el continente Americano logrando afianzarse más

en unos países que en otros. En Chile es una costumbre que se lleva a cabo todos los años, sin

falta, así como en Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina, México y Venezuela.

En este último país llegó por las costas de la región Central arraigándose en Carabobo,

Aragua, Distrito Federal y Miranda. Luego se extendió a Occidente (Lara, Yaracuy y Falcón)

a Los Llanos donde se celebra con mayor fuerza en Guárico, Barinas y Apure y al Oriente

donde se pone de manifiesto en Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui, Monagas y Bolívar.

53

Promoción de la Cruz de Mayo en Guayana

Son cuatro las instituciones y personajes que año tras año se encargan del cultivo de la

Cruz de Mayo en Ciudad Guayana. Gracias a su labor esta manifestación popular continúa

vigente en esta localidad.

Tabla 13: Encargados de perpetuar el cultivo de la Cruz de Mayo en Guayana

Personajes e instituciones promotores

de la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana

Personaje Institución que

representa

Labor que realiza

Profesora

María Del Pino

Cabrera

Fundación Cultural

“Dios y Tradición”

Creada en el año 2003. Se dedica exclusivamente al

cultivo y promoción de la Cruz de Mayo. La

conforman cantores y cultores de la tradición y su

financiamiento proviene de la colaboración, y

algunas veces contratos, que reciben de particulares e

instituciones (académicas, recreativas y

gubernamentales) durante las fiestas de mayo.

Además de difundir la manifestación cultural,

preparan y venden los productos típicos de la

gastronomía característica de esta celebración.

Profesora

Fabiola

Mendoza

Fundación Cultural

“Paraamú”

Constituida en mayo del 2007, nació del interés de

Mendoza y de un grupo de jóvenes, alumnos de la

Uneg, con el fin de “reactivar la cultura”.

Actualmente se compone de universitarios,

profesionales y miembros de la comunidad en

general con más de 10 años de experiencia en el área

de la danza tradicional, que han recibido formación

de reconocidas instituciones y maestros. La

coordinación académica de esta institución está

54

destinada a la formación e investigación de temas

como el velorio y bailorio de la Cruz de Mayo,

sensibilización sobre la danza tradicional, entre otros.

No depende de ningún ente gubernamental.

Profesor

Héctor

Benjamín

Rojas

(Benjamín

“Jin Jin”)

Fundación Cultural

“Todo lo Nuestro”

Escuela dedicada a la enseñanza del galerón, creada

en mayo del año 1991. Su sede está ubicada en

Riberas del Caroní y en la actualidad posee una

matrícula de más de 250 alumnos inscritos, entre los

que se cuentan niños de 5 años en adelante,

adolescentes, jóvenes, adultos contemporáneos y

adultos mayores. Esta institución es independiente y

autogestionaria.

Profesor

Renato José

Marín

(“Choro Choro

Marín”)

Fundación Cultural

“La Sabanita”

Esta Fundación fue creada hace muchos años atrás y

se dedica a la formación cultural de los niños en edad

escolar de los planteles ubicados en la comunidad

rural El Rosario, en San Félix. Los contenidos que

ofrece se basan exclusivamente en la enseñanza del

galerón. En algunas oportunidades ha recibido

aportes del Ministerio del Poder Popular para la

Cultura pero su financiamiento es mayormente

independiente y autogestionario.

Para conseguir más recursos, los representantes de las fundaciones culturales

mencionadas en el cuadro anterior trabajan durante todo el año, haciendo presentaciones

musicales y hasta vendiendo dulces y bebidas típicas de la celebración.

Además de estos personajes y fundaciones, está también la labor de cultivo a la Cruz de

Mayo que religiosamente organizan todos los años personas particulares en sus casas, en cada

una de las once parroquias que conforman el municipio Caroní.

Es gracias a esta importante iniciativa, al granito de arena que aporta cada quien,

cultores populares y personas particulares, que esta tradición subsiste en la región, sin mucha

ayuda institucional.

55

Tabla 14: Instituciones que deben ayudar al cultivo de la Cruz de Mayo

Entes que tienen el deber de organizar y promover el cultivo de la

Cruz de Mayo en Guayana

Ministerio del Poder Popular para la Cultura, dependiente del gobierno nacional.

Secretaría de Cultura del Estado Bolívar, dependiente del gobierno regional.

Secretaría Municipal de Cultura, dependiente de la Alcaldía de Caroní.

Casa de la Cultura Ateneo de Ciudad Guayana, ente que funciona bajo la figura de la

autogestión y no cuenta con ningún tipo de apoyo gubernamental.

Corporación Venezolana de Guayana (C.V.G.) y sus empresas tuteladas.

El aporte que se requiere que otorguen los entes dependientes del Estado debería ser

suficiente para promover y motivar el cultivo anual, y sin falta, de la Cruz de Mayo en todos

los espacios públicos de Ciudad Guayana a fin que la celebración esté al alcance de la mayoría

de la población y se facilite la masificación de la fiesta popular.

56

CAPÍTULO V

REPORTAJE

Fieles se manifiestan en plena primavera

La Cruz tiene su altar en Guayana

Las flores esparcen su perfume,

las frutas muestran el esplendor de su madurez

y las velas iluminan gran cantidad de altares

como muestra de la devoción que sienten muchos guayaneses

por el santo madero

María Elena Ramírez Pérez

Faltan siete días para el 3 de mayo y en casa de Petra Hernández todos corren por los

preparativos de la Cruz. Ella recibe innumerables peticiones de familias allegadas que claman

por salud, prosperidad y amor mientras que su hija busca los ingredientes para preparar los

alimentos que adornarán el altar y sus nietas discuten los colores que engalanarán al madero.

Desde hace más de dos décadas este patrón se repite (año tras año) en casa de los

Hernández y -aun así- los miembros de esta familia (conocidos en su comunidad por su fe y

buenas costumbres) no pueden evitar sentirse presionados por las tareas que les corresponden

ante la eminente llegada de las fiestas religiosas de este mes.

Para ellos, más que una celebración tradicional, esto es un compromiso espiritual, es una

obligación que tienen ante Dios y con la Cruz, es fe pura, es devoción a flor de piel.

El reloj de la sala no ha parado. Sigue la cuenta regresiva. Queda menos tiempo. Faltan

sólo tres días para el 3 de mayo. Joseito llega a casa de doña Petra con la cosecha. Pone el

mesón de la cocina repleto de mango, lechosa, maíz, coco, caraota, frijol, arroz, caña de azúcar

y unos cuantos huevos. Todos estos productos los recogió en Los Dragos, el fundo que la

familia tiene desde hace 30 años en el asentamiento campesino La Ceiba, vía Ciudad Bolívar.

57

Ya pasaron dos lunas. Amanece y es 2 de mayo. En la casa, ubicada en Manoa parroquia

Simón Bolívar, comienza a sentirse el aroma a rosas y margaritas que emana de las flores. Los

inciensos de mandarina perfuman el altar. Decenas de bambalinas blancas, amarillas, rosadas

y anaranjadas adornan el techo de la capilla donde reposarán las cruces.

Al final del patio se oyen varios estruendos. Es Héctor, el hijo mayor de doña Petra, que

con un machete bien afilado tasajea el chivo que sacrificaron los Hernández en su campo para

preparar el tarkarí que les brindarán a sus invitados en la fiesta.

Las tres cruces que podrán este año en el altar están listas. Lucen radiantes con flores

multicolores y yacen iluminadas con velas a su alrededor.

Por fin llegó el gran día. Es 3 de mayo y doña Petra amanece hincada al pie de la Cruz.

Desde afuera de la capilla se le oye susurrando los rosarios para luego hacer sus rogativas, las

de sus familiares y allegados. Termina los rezos y de manera divina, mística y misteriosa el

cuerpo se le va llenando de escarcha. Este fenómeno le ocurre todos los años y le indica que

Dios la ha escuchado y que, mediante Jesús y la Cruz en la que murió, le serán concedidos

todos sus deseos.

Son las 2 de la tarde y comienzan a llegar los invitados con sus ofrendas. Unos se

sientan alrededor de la capilla, para no quedarse sin puesto, mientras que otros entran para

apreciar el altar y hacer por cuenta propia sus peticiones a la Cruz. Los que no pueden evitar la

tentación se acercan a la mesa para degustar de la gastronomía que se ofrece. Ummm, ummm,

ummm, se saborean, no cabe duda que las tortas, el dulce de lechosa, el arroz con coco, los

besitos de coco, el quesillo y los pasapalos están como para chuparse los dedos.

Al ocultarse el sol, doña Petra, su hija Alicia y sus nietas Angeline, Alicia y Gabriela, se

paran al lado de la capilla a fin de agradecerle al público por la asistencia, por las ofrendas que

trajeron y para hacer un breve recuento de cómo ha crecido la festividad desde que hicieron su

primera Cruz de Mayo, hace 22 años. Recuerdan, con gran emoción, las peticiones que

mediante la tradición les han sido concedidas.

Eduardo, el yerno de doña Petra, arranca la parranda. Su voz es la que abre todos los

años el festival de galerones que los Hernández ofrecen a la Cruz. Su primera décima de este

año reza: “Cruz divina hoy te canto; saludo de quien te adora; aquí conmigo todos lloran; y te

entonan verso y canto; sólo por quererte tanto; vengo contento a ofrendar; en este precioso

altar; semillas, flores, fruteros; junto con mis compañeros; te he venido a cantar”.

58

Luego de unas cuantas décimas recitadas al son del galerón y acompañadas con un

cuatro, le siguen unos invitados del público: “Amigo Alfredo Pernía; tengo de usted recibido;

este libro tan florido; y brillante en poesía; que si Dios me diera un día; ese don de ser poeta;

quizás llegará a la meta; donde pregonen mi nombre; pero que va, soy un hombre; con una

mente incompleta”.

El amigo le responde: “Señor Ignacio Flores; desde San Félix le escribo; para acusarle

recibo; del poema que me hiciera; uno a veces que no espera; una sorpresa tan buena; de

satisfacción me llena; recibir de puño y letra; la expresión de un buen poeta; interesante y

amena”. A este son transcurre toda la noche. Entre cantos románticos y jocosos, entre bebidas

y ricas comidas.

Amanece. Es 4 de mayo y muchos invitados ya han vuelto a sus casas. Pero no pasará

mucho tiempo antes de que regresen pues la fiesta seguirá durante los próximos tres fines de

semana.

Hasta el último día del mes tendrán la oportunidad de manifestar alegóricamente con

pasión, fe, devoción y mucha alegría su deseo de eliminar a Jesús el dolor de su crucifixión.

Al igual que en casa de la familia Hernández una cantidad innumerable de hogares y

espacios alternativos de Ciudad Guayana se llenan de entusiasmo, fervor y peticiones durante

un mes completo.

Celebración entremezclada

Mientras que en otras regiones del país el ritual de celebración de la de Cruz de Mayo se

da de una manera muy rigurosa, en Guayana se entremezcla con demostraciones que vienen de

todas partes del territorio nacional. Todo depende de dónde venga y cuáles sean las creencias

de quién la organice.

Si se hace un recorrido por las distintas parroquias, es evidente que no todos celebran la

manifestación de la misma manera. Se puede decir que esta tradición es una pincelada de todas

las migraciones internas que se han dado en el país.

La Cruz de Mayo en Guayana involucra la diversidad que identifica a los guayaneses

como un pueblo único, como un estado que está formado por el collage de todas las culturas

provenientes de otras ciudades.

59

Aquí la manifestación folklórica es una policromía de la diversidad cultural que se ha

formado y que ha evolucionado para convertirse, se podría decir, en la Cruz de Mayo más

completa que se da en toda Venezuela.

En Guayana cada quién le pone su sello. Hay familias que hacen todo el ritual pero no le

ofrecen las frutas al altar, en otras partes sólo colocan la Cruz decorada pero sin altar y hay

quienes ni siquiera la sacan en procesión. En algunas parroquias como la Simón Bolívar, por

ejemplo, se le nombran padrinos mientras que en parroquias como la Universidad esto no se

hace.

De hecho, hay familias que ni siquiera la celebran sino que sólo la decoran y mientras lo

hacen le cantan y elevan sus peticiones. Tal es el caso de la señora María del Valle Rosas de

Amundaraín quien, de acuerdo con un famoso decimista margariteño radicado en esta ciudad,

es considerada la experta cuando se trata de vestimenta de cruces.

La manifestación Cruz de Mayo llegó a Guayana junto con los fundadores de la ciudad y

desde entonces servía nada más que como un adorno para los festivales de galerón que se

organizaban en la zona. Pero su llegada triunfal a las tierras del macizo, como una

manifestación cultural propiamente dicha, se dio fue a partir del 1989.

Las expertas en el tema, profesoras Fabiola Mendoza y María Del Pino, relatan que no

fue sino hasta finales de los 80 cuando se hicieron por primera vez todos los rituales propios

de una celebración de Cruz de Mayo en un acto público, eso gracias al trabajo que iniciaron en

ese mismo año con la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg).

El proceso de adaptación de un adorno a una manifestación tradicional comenzó con un

trabajo de investigación. Mendoza, que para ese entonces dirigía el grupo de danzas de la

Uneg, se enfocó en un propósito: “Yo quería hacer algo distinto y logré que mis alumnos se

convirtieran en investigadores culturales conmigo”.

Junto a sus pupilos se dio cuenta que de todas las manifestaciones culturales que se

realizaban en la zona, la más importante -por la gran cantidad de personas que la cultivan y

conservan- era precisamente la Cruz de Mayo. Esto debido a que la población guayanesa

estaba integrada más que todo por gente proveniente de los estados Monagas, Sucre y Nueva

Esparta.

Estas personas hacían sus velorios de Cruz de Mayo pero sin muchas complicaciones

más que los rezos y los cantos de décimas-espinelas al son de los galerones.

60

La investigadora cultural, proveniente de Nuestra Señora de Altagracia de Orituco en el

estado Guárico, se dispuso a incluir otros elementos a la manifestación que se daba en

Guayana incorporándole aspectos propios de su pueblo tales como los bailorios a ritmo del

joropo llanero, las fulías y del tambor jinca. Pero también le puso un toque de esta región con

la inclusión de los bailorios a ritmo del joropo guayanés.

Fue así como la nueva modalidad de la tradicional fiesta de mayo salió de la Uneg y se

propagó por todo San Félix gracias a los “Talleres de formación de las variantes de los

velorios y bailorios de la Cruz de Mayo” que se comenzaron a impartir con el apoyo de la

profesora María Del Pino y del galeronista “Choro Choro” Marín.

Lo antigua Casa de la Cultura, ahora Ateneo de Guayana, también se anotó en esta tarea

y como departamento adscrito a la Alcaldía de Caroní, con Clemente Scotto al frente,

financiaba todas las actividades concernientes a la Cruz de Mayo en la ciudad, esto mediante

un convenio que se firmó alrededor de los años 90 con la Uneg.

Su propósito era formar a toda la comunidad guayanesa y difundir entre la población

cómo es que se celebra la Cruz de Mayo realmente, enseñándole a la gente qué significaban

todas las variantes de la tradición y cómo perpetuarla con su parte de velorio y de bailorio.

A partir de ese momento Fabiola Mendoza, María del Pino y “Choro Choro” Marín

comienzan a ser reconocidos como cultores de la Cruz de Mayo en Guayana con su ritual de

tradición que se caracteriza por preparar, con tres días de anticipación, el “Altar Mayor”, tejer

los nichos que sirven de techo a las cruces, elevar las peticiones a pie de Cruz y amenizar la

fiesta a punta de galerones y bailes de tambor y joropo.

En la actualidad el apoyo municipal ya no es el mismo. La Alcaldía congeló los recursos

para la realización de las fiestas y las empresas básicas que en algún momento se

entusiasmaron con la tradición y brindaron su apoyo desde el punto de vista monetario y de

recurso humano tampoco se preocupan tanto por la tradición.

Pero los expertos en la materia a través de fundaciones culturales como “Paraamú”,

“Dios y Tradición” y “Sabanita” se han empeñado en conseguir –por sus propios medios- los

recursos que se necesitan todos los años para las fiestas de mayo y no han desmayado en su

esfuerzo por evitar que la luz de la Cruz se apague.

61

El poder del madero

Quienes celebran la Cruz de Mayo no sólo le tienen fe sino que también le temen a su

poder. La experiencia de la señora Carmen Sánchez es una muestra de ello. La crucecita que

ella adorna todos los años para las fiestas es muy particular. Además de concederle todas las

peticiones que le ha hecho, se trata de un madero que sobrevivió a un incendio y se mantuvo

intacto hasta que ella y su padre lo encontraron.

Al tomar la Cruz de entre las cenizas el papá de esta señora exclamó “carajo esto ni

siquiera parece que la hizo un hombre”. Fue desde ese momento que la fe se avivó en el

corazón de Carmen quien lleva más de cuatro décadas adornando y pidiéndole a su crucecita.

La profesora Fabiola Mendoza, en cambio, creció con una alerta de su pueblo donde le

dijeron en muchas ocasiones: “Ten mucho cuidado con la Cruz”. Ella no sabía a qué se

referían cuando le decían esto sino hasta que llegó a Guayana.

“En una celebración de la Cruz de Mayo en la Uneg, antes de salir a la procesión yo

conté que había nueve cruces y a última hora, justo cuando íbamos a salir a la procesión, llegó

una señora con una décima cruz y el Padre no le permitió incluirse, porque no podían ser

números pares”.

Según cuenta la cultora, esta señora a la que no se le permitió la entrada a la actividad se

metió sin que ellos se dieran cuenta y en medio de la procesión la cruz se prendió en candela y

se le quemó toda en las manos.

En ese momento, la profesora Mendoza, que es de la condición de ver para creer,

comprendió a lo que se referían con la advertencia que le hacían en su pueblo natal y es a que

con la Cruz no se juega y que si se meten cantidades pares de cruces lo que puede es provocar

una desgracia.

Ese mismo poder que tiene la Cruz para salir ilesa de incendios o para quemarse cuando

el ritual no se cumple tal y como debe ser, es en el que se afincan los fieles creyentes para

conseguir ante ella lo que más anhelan.

De allí nacen las creencias de quienes se acercan al altar y le roban al nicho de la Cruz

un pedacito de sus ramas para conseguir una casa. Pronunciando estas palabras: “Jesús tú que

moriste en esta Cruz te quito un pedazo de tu techo para hacer el mío” y, apegados a la fe, ese

deseo se les concede a más tardar el próximo año.

62

De igual manera están quienes desean tener hijos. Lo que hacen es acercarse al altar para

robarse una porción de caraotas o frijoles y diciendo al mismo tiempo: “Cruz las vainitas que

dan los granos de las caraotas (o de los frijoles) yo los quiero tener también” y en el nombre

de Dios esa petición le será cumplida.

La señora María del Valle Rosas de Amundaraín cuenta que los granos que se le

ofrendan al santo madero son tan poderosos a la hora hacer retoñar los vientres que conceden

hijos a las que quieren a las que no también. A una de sus hijas le pasó que luego de haber

manipulado los granos en una de estas fiestas quedó embarazada sin ni siquiera haberlo

pedido.

Quienes ansían conseguir novio o novia lo que deben hacer es robarle una flor a la Cruz

y decir: “Te quito esta florecita para ponerle fragancia a mi nidito de amor”. Los que piden

por aumentar sus conocimientos académicos deben robarse una vela encendida del altar. Eso

sí, guardando siempre la fe de que eso se va a cumplir.

Sin embargo, la Cruz no actúa sola. Es importante que en los rituales que se le hacen

siempre esté acompañada de un santo en el altar. Todo bajo la omnipotencia de Dios.

En Ciudad Guayana, particularmente, la gente coloca distintos santos y hay –de hecho-

quienes no colocan a ningún santo porque tienen como patrona a la propia Cruz.

Los que vienen de los pueblos de Guárico y de Apure, por ejemplo, colocan en el altar

de Cruz de Mayo a San Benito, los de las costas a San Pascual Bailón, los del centro a San

Antonio, los oriundos de Margarita y Sucre a la Virgen del Valle y gente de Anzoátegui la

colocan sola porque en muchos de sus pueblos la Cruz es un santoral.

Elementos de fe

Las flores visten el madero, las frutas irradian madurez, las velas iluminan el altar, el

agua purifica el ambiente, los granos se multiplican, el nicho ofrece protección, la Biblia

impone la palabra bendita de Dios, y los santos y rosarios intervienen ante el Omnipotente

para que escuche las rogativas de los fieles creyentes.

Todos son elementos destacados de la celebración de la Cruz de Mayo, tanto en Ciudad

Guayana como en todas las demás regiones del país. Cada uno tiene su significado y propósito

en el altar. Las flores por ejemplo engalanan a la Cruz con sus hermosos colores y perfuman

todo el ambiente como muestra del esplendor de la primavera.

63

El agua evoca a las lluvias, propias de mayo, que traen la fertilidad de las tierras, las

cuales –al mismo tiempo- traen consigo las frutas, los granos y todos los demás productos

agrícolas que se puedan cosechar.

La luz de las velas ilumina y fortalece el conocimiento de los devotos. Un aspecto

importante en el caso de las velas es que se cree que, al igual que sucede con el número de

cruces que se colocan en el altar, deben ser siempre impares. Se pueden colocar una, tres,

cinco, siete y hasta más velas pero siempre en cantidades impares. Porque si se colocan dos,

cuatro, seis o cualquier cantidad de cruces en números pares siempre pasa alguna calamidad.

El nicho es otro aspecto sobresaliente. Hecho de palmas entrelazadas sirven de techo a la

Cruz donde murió el redentor Jesucristo. Es por ello que su presencia en el altar ofrece

protección al madero y a los presentes y le otorga casas a quienes se lo piden con mucha fe.

La Biblia impone la presencia de Dios y junto a los rosarios y a los santorales sirven a

los creyentes para elevar, mediante la Cruz, sus peticiones al cielo teniendo en cuenta que hay

que pedir primero por las tres necesidades básicas que son: cuando Cristo estaba montado en

la Cruz y no tenía cómo bajarse, cuando María lo tenía en sus brazos y no tenía cómo

amortajarlo y cuando había que sepultarlo y no tenía sepulcro.

Colores que hablan

El color es un elemento significativo que envuelve a la manifestación y es necesario

destacarlo de los otros ya que hay quienes afirman que la Cruz de Mayo, además de

concederle innumerables peticiones -en el nombre de Dios- también les habla dependiendo de

la gama con que esté decorado el madero.

Por ejemplo, determinadas tonalidades en una Cruz de Mayo pueden decir mucho sobre

la vida de quién la adornó, también pueden revelar mucho acerca de quienes viven en la casa

donde se organiza la fiesta e incluso sobre la situación de un país. Esto se basa en el

significado que tiene su colorido.

La experta en decoración de cruces, María del Valle Rosas de Amundaraín, señala que el

pigmento que viste al madero debe ser siempre de colores vivos, brillantes y alegres.

La profesora Fabiola Mendoza, por su parte, añade que el tono que no se debe utilizar

nunca en una Cruz de Mayo, o el que nunca ha visto en un madero, es el negro ni las gamas

oscuras como la de marrón y grises.

64

Entre los colores que no pueden faltar están el blanco porque irradia pureza, el amarillo

con su brillo, como analogía de la luz de las velas, es el color que ilumina a los fieles, el

anaranjado atrae la riqueza y la prosperidad, el verde llama a la esperanza, el morado incita al

cambio pero también indica un sacrificio.

El azul celeste y el rosado se usan para pedir a la Cruz por los niños, el azul oscuro es

para procurar la salud y el rojo tiene dos connotaciones muy importantes, la primera y quizás

la que todos anhelan es el amor de pareja, la pasión, así como el amor de hermandad y de

familia, y la segunda -que es la menos deseada- es la incitación al odio, al dolor y a la guerra.

Parece sencillo pero no todos saben lo que quiere decir una Cruz de acuerdo con su

vestimenta. Sólo algunos, por su gran experiencia con la tradición, tienen ese don.

Tal es el caso de la profesora María Del Pino. Esta guayanesa de piel tostada, de carácter

gentil y muy alegre cuenta con simpatía algunas de sus experiencias en cuanto a lecturas de

Cruz de Mayo y se siente infinitamente agradecida con Dios por haberla dotado con esta

particularidad tan especial.

Con una gran sonrisa pícara en su rostro recuerda una vez que llegó a un lugar donde

estaban vistiendo una Cruz. Al entrar exclamó: “Bueno y quién está arreglando esa Cruz

porque la que lo está haciendo está preñada”.

Sin saber quién era la que vestía al madero que yacía en una mesa engalanado con flores

azul celeste alrededor y en las puntas, flores blancas en el centro y flores moradas en algunas

de sus partes, María Del Pino prosiguió: “Está preñada pero con un sacrificio grandísimo,

como que no quiere aceptar que está preñada”.

La muchacha peló los ojos al sentirse descubierta y la madre saltó de la silla, contó

María Del Pino. Resulta que la joven guardaba un gran secreto, sí estaba encita y no había

querido decirle a nadie. Se armó el “parán pan pan” y ella tuvo que admitir delante de su

mamá y de todos los presentes que sí estaba esperando un hijo.

Hace silencio por algunos segundos y le cambia la cara. Esta vez con una expresión de

tristeza Del Pino relata su experiencia con las cruces que vio en 2013.

Contó por lo menos unas 25 cruces que, siendo de personas distintas y vestidas en

lugares totalmente diferentes, sin que existiera conexión entre unos y otros, adornaron los

maderos con los mismos colores.

65

“No sé si fue que en la ciudad no había más colores que esos o que eran los que la

gente tenía en sus casas”, añade con un tono jocoso. Lo cierto es que todas las cruces le

transmitieron a María Del Pino una señal de sacrificio que deben hacer los venezolanos por su

país.

Las cruces le gritaban que en Venezuela hay que arrodillarse ante Dios y la Cruz:

“Porque para nosotros viene algo trágico” sino se acaban las pugnas que hay entre unos y

otros, exclamó.

Esas 25 cruces de las que habla Del Pino estaban vestidas con flores moradas que

significan sacrificio, rosadas que se refieren a un amor muy sutil, rojas que significan sangre y

guerra, blancas que ligadas con las flores rojas significan que hay muchos niños que están

sufriendo.

Parezca un cuento o no, lo cierto es que la lectura que le dio esta señora a las cruces ese

año no pueden ser un reflejo más nítido de la situación que atravesaba el país para ese

entonces.

Música que invita a parrandear

“Pido a todos su atención, no repetiré mi canto, aquél que te quiera tanto, y te dé su

devoción, que entregue su corazón, para amarte Cruz Bendita, pues eres la más bonita, que

abarca todo sendero, eres tú bello lucero, mi adorada crucecita”. Héctor “Benjamín Jin Jin”

Rojas.

“Debemos de conservar; nuestra antigua tradición; la tinaja y el pilón; el cocuy pa´

saborear; el tronche para ordeñar; el cántaro, la totuma; los carebitos por ruma; el cache, la

mazamorra; como también una jorra; nos da leche con espuma”. Renato José “Choro Choro”

Marín.

La música es también un elemento fundamental en las fiestas de Cruz de Mayo. Así

como en todas las celebraciones populares venezolanas, después del ritual religioso ésta se

convierte siempre en la protagonista de las fiestas.

A través del canto y las melodías, que se fusionan entre sí, los creyentes elevan sus más

ansiadas peticiones al santo madero. Al igual que los otros elementos de esta tradición, la

música que acompaña a la celebración varía dependiendo de la región del país en la que se dé.

66

Cada 3 de mayo es común oír en los pueblos llaneros los tonos de velorio, los joropos y

las porfías, así como en las costas el tambor jinca. Hacia el Oriente del país resuenan los

galerones que son los que, de manera generalizada, se encargan de amenizar las fiestas en

Margarita, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Bolívar y el Delta.

Por el entusiasmo que transmiten y la jocosidad con que entretienen a los presentes, el

galerón ha traspasado fronteras. Desde el Oriente del país ha llegado hasta los pueblos andinos

donde los toman como la música principal para amenizar muchas de sus fiestas populares.

De allí que también reciba diversas denominaciones, según el modo en que se cante. Por

ejemplo, hay quienes lo llaman punto y llanto, punto cruzado, punto fuerte y punto mampó.

Siendo las dos primeras las que más se utilizan en los velorios de Cruz de Mayo porque son

tonadas más fáciles de pronunciar.

Y no es raro que en Ciudad Guayana, donde hay una extensa población proveniente de

varias parte del Oriente, sobre todo de Sucre y Nueva Esparta, lo común sean los galerones

caracterizados por festivales donde se dan encuentros de cantantes reconocidos por este género

que están diestros en la improvisación de versos y décimas para entonar a la Cruz además de

divertir y entretener a los presentes.

Con frecuencia, estos personajes -llamados también cantadores, verseadores, decimistas

o copleros- se conocen con apodos que ensalzan sus condiciones vocales y su habilidad para

componer versos. En Guayana, los más reconocidos son Héctor Benjamín Rojas o

simplemente “Benjamín Jin Jin”, que junto con su Fundación Cultural “Todo lo Nuestro” es

considerado el maestro de la nueva generación del galerón, y Renato José Marín, de la vieja

escuela, con su popular alias “Choro Choro Marín”.

Estos expertos en la materia señalan que el galerón atracó por primera vez en Venezuela,

por las costas de Cumaná, en 1966 a bordo de los galeones que eran embarcaciones de la

armada española y que éstas fueron las que le dieron su nombre.

El galerón lo definen como “el aire que uno canta” o “la música que se oye de los

instrumentos” y que, para amenizar las fiestas, va acompañado de lo que antes se llamaba

décima y ahora se conoce como décima-espinela que puede ser recitada o cantada.

El nombre de espinela se lo dio, en 1591, Don Juan Vicente Espinel, una vez que

perfeccionó las décimas poniéndole una pausa al cuarto verso. Para ello, se valió de la licencia

67

poética que –aunque era una figura literaria que difería en mucho con el castellano- ayudó a

que los versos se oyeran mejor y rimaran con mayor facilidad.

Es así como, gracias a esa licencia literaria que usó Espinel, se pueden rodar los acentos

de las sílabas de donde van originalmente a otra sílaba –según le convenga al decimista- para

lograr que rime un verso sin mucho esfuerzo.

“Choro Choro” explica que -con esto- a la palabra Carúpano, que es una palabra

esdrújula, se le puede rodar el acento a la sílaba grave para decir Carupáno que sirve para

rimar con venezolano, hermano, o con manzano.

Los temas con que se componen las décimas-espinelas pueden ser de un tema específico

que por lo general son escogidos previamente o improvisado cuando se trata de diestros en la

materia como los maestros “Benmajin Jin Jin” y “Choro Choro” Marín.

Con estas décimas-espinelas, los cantadores alzan su voz para expresar a la Cruz de

Mayo sus inquietudes con temas de amor, historia, política, geografía, literatura, matemáticas,

familia y sobre los amigos, o de lo que se quiera.

Pero este género no sólo sirve para amenizar las fiestas, también invita a músicos y

público en general a parrandear hasta el amanecer. Entre la entonación de un galerón y otro,

los cantantes y músicos aprovechan para descansar la voz, echarse unos traguitos, probar los

ricos platos y hasta conversar un poco con la gente.

La particularidad que hay en Guayana, con respecto a la música, es que aquí -a

diferencia de otras regiones como la llanera y la central- sólo se le recitan o se le cantan las

décimas-espinelas al compás de los galerones y no las tonadas de punto y llanto (conocidos

también como rosarios cantados) ni las fulías que son netamente de otras zonas del país.

Gastronomía que agudiza los sentidos

La gastronomía de la Cruz de Mayo está destinada a estimular la líbido, asegura la

cultora María Del Pino, pues con los productos que se colocan en las mesas para ofrecerle al

público asistente, lo que se busca es invitar al amor y al placer.

Del Pino cuenta que los ingredientes, y sobre todo las especias que sirven para la

preparación de estos platos y bebidas, lo que logran es agudizar los sentidos de quienes los

prueban y de allí que las festividades de Cruz de Mayo sean propicias para conseguir marido,

para iniciar un nidito de amor o para lograr la realización de matrimonios.

68

Entre los platos más destacados servidos en las celebraciones de Cruz de Mayo en

Guayana están los besitos que -como su nombre lo indica- incitan a buscar los labios del ser

amado.

También se preparan las “marialuisas” que nacen de una historia que se originó en El

Palmar y trata sobre una muchacha, hija de una señora que hacía tortas de plátano para que la

chica las vendiera, y resulta que la joven le quitaba a uno de los pedazos toda la orilla y se lo

regalaba al muchacho que ella quería.

Con esta acción la muchacha le hacía entender al muchacho que iba a estar esperándolo

y que le dejaría abierta la puerta de su casa esa noche para que él pudiera entrar y estar con

ella.

Otros productos que ofrece la gastronomía de Cruz de Mayo en Guayana son las

bebidas, sobre todo las espirituosas. Al igual que los comestibles, las bebidas se apicantan con

especias fuertes tales como el anís estrellado y la canela.

Entre las más destacadas se encuentran el “singa parao”, el “cógeme bajito” que se

prepara con chocolate y el “amorcito” que es una bebida hecha a base de fresas con colita y

que puede llevar o no licor de acuerdo con la preferencia de quien la prepara y quienes la

toman.

Pero no todas las bebidas son pecaminosas. Durante la Cruz de Mayo en Guayana

también se ofrecen tragos como el carato de maíz y el carato de mango, que según se cree,

ayudan a la motivación de los asistentes, les aporta ganas de participar y de estar en la reunión

popular.

Sin embargo, no en todos los hogares de Guayana sirven los mismos platos y bebidas

durante las fiestas. En casa de la señora Petra Hernández, por ejemplo, dan de comer a sus

invitados talkarí de chivo, dulce de lechosa y arroz con coco. En casa del señor Bernardino

Ortega sirven sin falta el caratillo de arroz. En casa de la señora Zulay Vera ofrecen los

riquísimos golfeaos, mejor conocidos como cagaleras, y en casa de la señora Carmen Sánchez

nunca falta el hervido de gallina.

De hecho, quien organiza una Cruz de Mayo puede poner en su mesa todo lo que le

plazca. Porque lo que se trata es de convertir en ricos platillos todo lo que la tierra les da. Así

como también de propiciar buenas cosechas y de pedir protección para esos alimentos durante

el resto del año.

69

Ritual de vestimenta

Expertas como María Del Pino, Fabiola Mendoza y María Rosas de Amundaraín

aseguran que el ritual para vestir a la Cruz comienza unos días previos a las fiestas y que

dependiendo de los ánimos y del lugar dónde se realice puede durar de uno a tres días.

Si la actividad se realiza entre varias personas pertenecientes a una fundación, como en

el caso de “Paraamú” y “Dios y Tradición”, que se reúnen determinados días con un límite de

horas, por sus otras responsabilidades, el proceso puede durar hasta tres días.

Sin embargo, cuando se trata de familias como los Hernández y los Amundaraín que

hacen la ceremonia de ornamentación en casa, junto con familiares y amigos, el ritual se puede

convertir en una reunión amena y durar entre uno y dos días.

En casa de la señora María del Valle Rosas de Amundaraín, aunque no se tiene como

costumbre celebrar la Cruz de Mayo, sí se lleva a cabo el proceso de decoración del madero

para otras personas.

Esta señora, considerada una experta en vestimenta de cruces, cuenta que mientras

engalanan la Cruz, con tonalidades vivas, aprovechan para convertir el momento en una fiesta

que comparten con gente muy allegada.

“Yo le voy rezando su rosario, el Ave María mientras la visto. Mis hijas y mi esposo le

cantan galerón, salve, fulía y malagueña al son de la bandolina, cuatro y guitarra. Mi

compadre Jin Jin también viene y nos acompaña y otros amigos de la familia”.

A ellos, el proceso de ornamentación les lleva entre uno y dos días porque una vez que

comienzan no pueden parar. “A uno le entra la ansiedad de ver cómo va a quedar vestida,

cómo se va a ver”, añade la señora.

A la profesora Fabiola Mendoza, en cambio, este ritual le lleva unos tres días. Esto es

porque, además de engalanar al madero, ella se encarga de tejer los nichos y de preparar el

altar donde va a ir ubicado. No sólo se trata de vestir la Cruz sino de colocar también el agua,

las frutas, los granos, la Biblia, las velas, los santos y todos los elementos que deben ir a su

alrededor.

La Cruz de Mayo ha dejado de ser una celebración de unos días para convertirse en una

fiesta que dura todo el mes. De allí que muchas personas prefieran decorarla con capullos de

papel antes que con flores naturales. Esto con la finalidad que el madero se mantenga solemne

hasta el último día del mes de mayo, cuando culmina el festejo.

70

Génesis real vs leyenda

La Cruz de Mayo, así como muchas otras fiestas populares que se celebran en

Venezuela, tiene orígenes difusos que se pierden en el tiempo y posee connotaciones

misteriosas y hasta mitológicas, lo que la hace para muchos más atractiva.

Sin duda alguna la festividad nació un día y en alguna parte del mundo, pero la mayoría

de las historias que se consiguen en libros, documentos y hasta en Internet sobre su génesis

tienen mucho de leyenda.

Son tantos los orígenes que se le atribuyen a esta tradición popular que aún no se sabe

con certeza cuándo fue que nació esta fiesta que reconforta, alegra y trasnocha a los más fieles

y parranderos durante el mes de mayo.

Cada quien tiene una versión que contar. Para el escritor español Rafael Giraud (1976),

por ejemplo, el verdadero origen de la Cruz de Mayo se remonta al año 324 cuando Santa

Elena, la madre del emperador Constantino, quien fue conocido también como el padre del

Cristianismo, encontró en una gruta en Jerusalén la verdadera Cruz en la que fue crucificado

Jesucristo.

Otros autores desconocidos disciernen de esto pues creen que la génesis de la Cruz de

Mayo se dio en el 599 cuando se celebró en la Catedral de la Santa Cruz el II Concilio de

Barcelona. Otros en desacuerdo con estas teorías, alegan que su origen está en el 650 cuando

se celebró en España un acto que llevó por nombre “Dies Sanctae Crucis”.

El escritor italiano Polydoro Virgilio, del siglo XVI, también expuso su propia versión

sobre el origen de la Cruz de Mayo y no tiene nada que ver con las historias anteriores. Su

historia narra que esta tradición nació con las fiestas romanas que se hacían en honor a una

diosa llamada Flora y duraban del 28 de abril al 3 de mayo, precisamente en la época en que se

daban las cosechas.

Éstos no son los únicos orígenes que se le atribuyen. Todavía hay más. Está el cuento,

muy idílico por cierto, de un joven llamado Attis y gracias a quien –según un escritor

desconocido llamado Ovidio- se dan estas fiestas tradicionales.

De acuerdo con la historia de Ovidio, una diosa llamada Ciebeles eligió a Attis como

guardián de su templo con la condición de que se mantuviera casto por siempre pero éste se

enamoró y se entregó a una ninfa llamada Sagratis.

71

Al enterarse, Ciebeles ordenó la muerte de la chica y el joven enloqueció y se castró. A

raíz de ello se iniciaron unas fiestas (para rememorar la muerte y resurrección de Attis) que

duraban el equinoccio de primavera y se caracterizaban por la procesión de un pino recién

cortado que se adornaba con guirnaldas violetas y bandas de lana. En sus ritos se incluían

prácticas misteriosas y automutilaciones.

Aunque se pueden apreciar algunos parecidos entre las historias mencionadas y las

fiestas de Cruz de Mayo que vemos hoy día, es muy difícil asegurar cuál de ellas fue la que

realmente le dio origen a esta tradición folklórica. Lo que sí es cierto es que en todos los

cuentos narrados se evidencian de forma recurrente la adoración al árbol, a la Cruz y a la

naturaleza.

De “Palo Mayo” a Cruz

El argentino Adán Quiroga narra en su revista “Folklore Calchaquí” que en el siglo XV,

específicamente en la época de la colonización de América, los “arawacos” (primera

comunidad indígena que se estableció en tierras americanas y que dio origen a todas las demás

tribus conocidas hasta la fecha) realizaban unas danzas rituales alrededor de un árbol, al ritmo

de tambor, flauta, cachos y maracas.

Estas fiestas a las que hace referencia el escritor, especializado en el tema, se llamaban

“areitos” y se dice que fue este mismo ritual el que dio origen a la Cruz de Mayo que se

celebra en todas las regiones de Venezuela con el fin de rendir tributo y adoración al madero y

para simbolizar la vida y la fertilidad.

Esta versión coincide con la del padre Humberto Merchán, párroco de la Inmaculada

Concepción de San Félix, quien relata que los españoles a su llegada a este continente se

consiguieron con que los “arawacos” tenían como tradición compartir todo lo que sus conucos

les daban, todo lo que cosechaban, alrededor de un palo al que llamaban “El Palo Mayo”,

después de las primeras lluvias que casi siempre entraban en los primeros días de este mes.

El comienzo de esta tradición ancestral estaba marcado, además de los chaparrones de

agua, por la aparición de una constelación de estrellas a la que se le ofrecían danzas agrarias

que estaban muy ligadas al culto de la fertilidad.

De acuerdo con el sacerdote, fiel creyente de la Inmaculada Concepción, de San Félix de

Cantalicio y de la Cruz en la que pereció Cristo, durante los “areitos” las niñas vírgenes se

72

convertían en el centro fundamental de la ceremonia pues esto garantizaba el inicio de la

siembra como la propia procreación que daría continuidad a la especie.

Pero la connotación de estas fiestas era más terrenal que religiosa. De allí que, como

dice Quiroga en su revista Folklore Calchaquí publicada en 1929, los sacerdotes españoles se

vieran en la obligación de darle un vuelco.

Entonces tomaron la fiesta y la adaptaron a su conveniencia. Cambiaron “El Palo Mayo”

por una Cruz, dándole una nueva modalidad a la festividad popular indígena y es así como se

le permite su entrada a los calendarios de la Iglesia Católica y como la tradición se mantiene

viva durante siglos.

El Calendario de Fiestas Tradicionales Venezolanas, publicado por la Fundación Bigott

en el 2003, especifica que esta celebración se estableció en Venezuela durante la época de la

colonización, en el año 1520, cuando llegaron los sacerdotes y conquistadores españoles al

continente americano. Desde entonces y hasta nuestros días, la Cruz de Mayo es la fiesta

agraria de mayor arraigo popular que se tiene en este territorio.

Tradición en decadencia

Para nadie es un secreto que el modernismo es la mayor amenaza que enfrentan las

tradiciones populares de un pueblo, y de eso tenemos bastante en Venezuela. Basta ir a una

celebración de Cruz de Mayo por tres años consecutivos para ser testigos de cómo la

asistencia del público es cada vez menor.

Tal vez se deba a que la gente está perdiendo el interés por las manifestaciones

folklóricas lo cual conlleva a que no se esté transmitiendo de manera eficiente –mediante la

cultura oral- de unas generaciones a otras. O quizás tenga que ver con la falta de apoyo por

parte del sector educativo y a los pocos incentivos, como el monetario, por parte de los entes

gubernamentales.

Es importantísimo que comunidad, educación y gobierno trabajen de la mano para

mantener la llama viva. No hay que dejar que las tradiciones se pierdan porque cuando esto

pasa el pueblo pierde su identidad, su conciencia. Hay que hacer un esfuerzo para que éstas

renazcan dentro de las nuevas generaciones.

A María Fernanda Grisel le corre el folklor por las venas. Por eso ve con dolor que

manifestaciones como la Cruz de Mayo vayan decayendo con el pasar de los años. Esta señora

73

que es delegada nacional del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de

Folklore (Cioff) en Venezuela, eleva su voz para pedir auxilio y que no se olviden las

festividades culturales en este país.

El 2013 se evidenció más la apatía. La celebración de Cruz de Mayo no sobresalió en

Guayana como en años anteriores. La experta en materia cultural sospecha que tras el

fallecimiento del presidente Hugo Chávez la gente se quedó sin ánimos para festejar.

Pero la vida sigue y las tradiciones no se pueden perder en el tiempo. Grisel hace un

llamado a no dejar morir una tradición que se ha mantenido viva por siglos y que ha

trascendido de generación en generación.

Su alerta va dirigida, en principio, a los cultores de la manifestación como María Del

Pino, “Choro Choro Marín”, al señor Bernardino, a Benmaín “Jin Jin”, entre otros, a que

masifiquen la información, a que creen escuelas o dicten talleres sobre la Cruz de Mayo y

sobre galerones. “Aquí deberían existir tantas escuelas de galerones como las hay de danza”,

sostiene Grisel.

Pero la realidad, declara el decimista Benjamín “Jin Jin”, es que ni la Zona Educativa ni

el Municipio Escolar le facilitan a los cultores su trabajo en los planteles educativos.

Según el verseador “las autoridades educativas en vez de ayudarnos nos ponen trabas”.

Asegura que en la Zona Educativa y en el Municipio Escolar les exigen a los cultores

populares cartas para pedir permisos y pasan mucho tiempo en espera de respuestas.

De acuerdo con su versión, los cultores populares se esfuerzan en ayudar a masificar la

cultura desde las aulas y las autoridades educativas lo que hacen es enfriarles el guarapo. “O

sea, en vez de ellos buscarnos a nosotros para que los ayudemos con la parte de la enseñanza

cultural, aquí la cosa es al revés somos nosotros los que tenemos que andar detrás de ellos y

eso no puede ser así”.

El párroco de la Inmaculada Concepción, padre Humberto Merchán, por su parte, señala

que es importantísimo que se mantengan vivas, no sólo la Cruz de Mayo, sino todas las

tradiciones culturales “y aún más importante es que nosotros desde la Iglesia ayudemos a ello

para promover la evangelización de la cultura”.

De allí que la exhortación que hace el Cura vaya dirigida al sector educativo así como

también a la comunidad. Lo importante es “que ayuden a la organización, transmisión y

promoción de todos los eventos y mensajes que se puedan transmitir a través de rituales

74

evangelizadores, a través de una danza, de cantos porque eso es lo que nos va a garantizar que

las tradiciones se sigan transmitiendo a las generaciones futuras”.

La profesora Fabiola Mendoza no cree que la tradicional fiesta al madero en que murió

Cristo esté en peligro de extinción. “Lo que pasa en el caso de la Cruz de Mayo en esta ciudad

es que aquí hay más de 99 nacionalidades y el 90% de las personas que estamos aquí somos

personas que no somos de la zona, que somos nacidos en otro estado”.

Ella sospecha que en el estado Bolívar, específicamente en el municipio Caroní, hay

muchas personas que -al igual que ella- son provenientes de otras partes del país u otras partes

del mundo, y traen consigo otras “manifestaciones de trasplante”.

Su experiencia como cultora, por más de 20 años, le dice que cada una de las familias de

Guayana tiene una manifestación que celebrar y preservar. Si no es la Cruz de Mayo entonces

es la Virgen del Valle, o las fiestas de San Benito, o cualquier otra tradición “pero de que

celebran alguna tradición, la celebran”.

Evitar “culturas de colgadero”

María Fernanda Grisel se refiere a las “culturas de colgadero” como las costumbres de

gente que no se radica en un lugar sino que anda de un lado para otro, sin rumbo fijo. Como

por ejemplo, los primeros habitantes de Ciudad Guayana que venían trabajaban y se iban y que

nunca pensaron en esta ciudad como un entorno de vida.

Ahora es diferente, comenta Grisel. Dice que muchísima gente se quedó y formó su

familia aquí y para ella, las nuevas generaciones –de natos de esta zona- son las responsables

de mantener a flote manifestaciones populares como la Cruz de Mayo. Para ello, es

indispensable que eviten -o dejen de lado- las “culturas de colgadero”, señala.

Marcados por el modernismo y la transculturización, provenientes de países del primer

mundo, géneros como el reguetón, el hip hop y tradiciones europeas como el Halloween han

ganado cada vez más terreno en las ciudades de nuestro país. Pero ¿de quién es la culpa? De

nosotros y de nadie más.

Éstas han llegado para apoderarse de la atención de los más jóvenes e invadir los

espacios que le pertenecen a otras festividades populares que lejos de avergonzarnos, como

habitantes de un país rico en manifestaciones culturales, deben ser objeto de celoso cuidado.

75

Para la vocera de la Cioff en Venezuela, las tradiciones son como un familiar que hay

que cuidar para que no muera y a su juicio no son los entes gubernamentales los únicos

responsables de mantenerlas, ella considera que estos son sólo el vehículo para conseguir los

recursos económicos.

Los verdaderos responsables de que las manifestaciones no desfallezcan son los jóvenes

que deben involucrarse, preguntarles a sus padres, a sus abuelos, a sus vecinos más viejos, y

enfocarse en reactivar la cultura en vez de olvidarla.

Sin embargo, por lo expuesto en el artículo 101 de la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela es evidente que el Estado sí es responsable. “El Estado garantizará

la emisión, recepción y circulación de la información cultural”.

Pero no sólo eso, en el artículo 100 de la Carta Magna también se expone que el Estado

tiene el deber de establecer “incentivos y estímulos para las personas, instituciones y

comunidades que promuevan, apoyen, desarrollen o financien planes, programas y actividades

culturales en el país, así como la cultura venezolana en el exterior”, y de acuerdo con la

versión ofrecida por los cultores de la Cruz de Mayo en Guayana esto no sucede.

Aun así Grisel sigue creyendo que el responsable es el pueblo y no el Gobierno e invita a

la juventud a echar una miradita hacia atrás. “En Guayana todavía estamos a tiempo”. Pero si

los jóvenes no se interesan por su propia cuenta, ni los padres o abuelos los ayudan en casa,

entonces el llamado que hace es al sector educativo.

Se puede lograr la integración y el interés de los jóvenes por las tradiciones propias de

su país. Esto a través de la formación sistemática en las escuelas de modo que los alumnos

reconozcan qué hubo, qué hay y qué debería haber en el presente y en el futuro para no perder

la identidad que nos caracteriza como pueblo.

Su recomendación es hacer tantos encuentros de cruces en las escuelas, como se hacía

antes. Éstas eran competencias que se organizaban todos los años entre las casas de estudio en

las que los niños hacían sus cruces, con materiales reciclables y elementos creativos, y a la

más bonita se le daba un premio y reconocimiento.

Actividades como ésta podrían ser de gran ayuda para reactivar la Cruz de Mayo en las

instituciones educativas de la ciudad. Hay que insistir en ello porque, como dice el dicho:

Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe, de acuerdo con Grisel.

76

Inseguridad pone límites

Si bien es cierto que no hay que permitir que las manifestaciones mueran también es una

realidad que hay factores que limitan, en muchas ocasiones, su realización.

La inseguridad es tal vez la más resaltante. En muchas comunidades han dejado de

celebrar estas fiestas en las calles, como se acostumbraba, por temor a que la inseguridad que

asecha las calles de Ciudad Guayana les pongan un fin trágico.

Limitados por este desagradable factor de la sociedad una cantidad innumerable de

familias guayanesas se han abstenido de continuar con las fiestas de mayo.

Y la idea no es dejar que la tradición muera. Incluso con los altos índices delictivos la

Cruz de Mayo puede seguir perpetuándose. Una de las opciones es hacerla de manera

íntimamente familiar, a puerta cerrada.

Pero eso es injusto. Lo justo es que el Estado, como garante que debe ser –de acuerdo

con la Constitución- de que las tradiciones continúen, haga lo pertinente. Entre sus

responsabilidades entra el deber que tiene de ponerle un freno a la inseguridad.

A ti te canto crucecita

A pesar de la falta de interés que se ha evidenciado en la ciudad en los últimos años, en

cuanto a la organización de las fiestas de Cruz de Mayo, hay muchísimas personas que se

sienten con responsabilidad de mantener la tradición viva.

Tal es el caso de la profesora Dellanira Morales quien ha dedicado su vida a la

formación cultural de los alumnos de la Unidad Educativa General Ezequiel Zamora, en San

Félix, y en especial a las fiestas de Cruz de Mayo.

Ella se especializa en recitar décimas-espinelas para los festivales de galerón que se dan

en el plantel educativo todos los años.

Emocionada por el trabajo de investigación que se está haciendo en torno a la Cruz de

Mayo ofreció sus documentos para que algunos de sus versos sean mencionados y aquí les va

una muestra:

“Hoy te canto crucecita; y le canto a la escuela; mi canto deja secuela; lo descubrirán

ahorita; si alguno me necesita; estoy pronto y sin demora; yo les demostraré ahora; poniendo

punto y final; que ya gané el festival; aquí en Ezequiel Zamora”.

77

“Amigo preste atención; pues yo vengo muy contenta; siempre alerta y muy atenta; a

toda interpretación; yo le pongo el corazón; en mi canto esmero; saludo a mi compañero; y a

todo aquel que me escucha; ya que mi alegría es mucha; pues yo llegaré primero”.

“Saludo a los cantadores; que divierten el velorio; a este selecto auditorio; y a todos los

profesores; discúlpenme los errores; que en mi primer canto oyeron; sé que algunos se

rieron; porque yo no soy versado; saludo a los invitados; y a todos los que vinieron”.

“Yo me resigno y espero; verlos sin mal resultado; a los que me han despreciado; por

seguir al forastero; porque al verse sin dinero; enfermos y desvalidos; si es que el juicio no

han perdido; deberán retroceder; porque el agua ha de correr; por donde siempre ha

corrido”.

No todo está perdido

La fiesta de la Cruz de Mayo debe vivirse con alegría, con bendición y con acción de

gracias hacia la vida. Es propicia para la petición de lo que anhelamos y se hace urgente la

necesidad de transmitirla de generación en generación, año tras año.

Todo es posible y en manos de las instituciones del Estado –como vehículo para

conseguir los recursos económicos- y de los cultores populares –como agentes para la

masificación de la información cultural- está el rescate y reactivación de tradiciones

folklóricas como ésta.

Pero ¿cómo hacer para no olvidar lo que hicieron nuestros ancestros? Los primeros

pasos ya están dados, hay que continuar la lucha. La idea es que todos los sectores de la

sociedad se unan en esta tarea.

El popular verseador margariteño conocido como “La Culebrita de Oriente”, Dalmiro

Malaver, hizo un gran aporte. Diseñó un programa, llamado Galormult, para animar a las

nuevas generaciones en la enseñanza de galerones y cultivo de Cruz de Mayo a través de

Internet.

La iniciativa de Malaver es excelente para motivar al cultivo de las tradiciones populares

ya que a los niños y jóvenes les resulta más amigable y atractivo el aprendizaje si hay

tecnología de por medio.

Ahora queda en manos del sector educativo facilitar los medios para que la información

cultural llegue a los escolares.

78

Como propone María Fernanda Grisel, es pertinente que se reactiven los encuentros de

cruces que se organizaban todos los años entre las escuelas de Ciudad Guayana a fin de que

los niños y jóvenes fortalezcan sus conocimientos sobre la Cruz de Mayo.

79

CAPÍTULO VI

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

Con Dios mediante, mucha disciplina, orientación y motivación, todo es posible y la

culminación de esta investigación es muestra fidedigna de ello. El objetivo de este trabajo fue

redactar un reportaje interpretativo capaz de reflejar cómo los guayaneses celebran la Cruz de

Mayo. Esto sumado a la intensión de fomentar el apego por lo nuestro, además de dar a

conocer datos, personajes y ofrecer alternativas para saber del pasado, entender el presente y

poder mejorar el futuro.

Los primeros pobladores de Guayana vinieron del interior del país y de países

sudamericanos propiciando la creación de un entorno multicultural. Entonces, tomando en

cuenta que los pueblos son resultado del acervo cultural y que han pasado 53 años desde que

esta ciudad se fundó, y ahora cuenta con habitantes propios, con personas nacidas, criadas y

radicadas en esta tierra, cabe preguntarse: ¿Cuál es el resultado cultural que dejó toda esa

colatura proveniente de otras ciudades?, ¿qué significa ser guayanés?, ¿qué nos identifica

como pueblo? Sin duda alguna, estas interrogantes son motivo suficiente para desarrollar una

nueva investigación.

Lo cierto es que gracias a ese conjunto de símbolos y saberes, que expone Guerreo

(2000) como características de la cultura, las personas que vinieron durante la fundación de

Ciudad Guayana trajeron consigo una serie de tradiciones que, aunque no son propias de esta

zona, se fueron arraigando con el tiempo. Entre esas está la Cruz de Mayo que aquí se

distingue por ser una mezcla de las demostraciones que vienen de todas partes del territorio

nacional.

En esta región la manifestación tradicional está ligada a la diversidad que identifica a los

guayaneses como un pueblo único y se transforma en una policromía como resultado de la

80

diversidad cultural que particulariza a Ciudad Guayana. Esto llevó a que la forma de

celebración, en esta zona específicamente, evolucionara para convertirse –quizás- en la Cruz

de Mayo más completa y diversa que se da en toda Venezuela.

La Cruz, en un principio, servía como un adorno a los festivales de galerón que se daban

en esta región pero en el año 1989 la tradición empezó a cambiar. Se incorporaron más

elementos que la enaltecieron y se comenzaron a impartir talleres sobre el verdadero sentido

de las fiestas de Cruz de Mayo con la misión de formar a la población y masificar la

información.

Desde entonces, se ven –además de los festivales de galerones que antes opacaban al

madero- a la Cruz como la protagonista y a los elementos que no pueden faltar entre los que se

destacan las flores, los colores, las frutas, las velas, el agua, los granos, el nicho, la Biblia, los

santos, el rosario, la comida, las bebidas, la música y el baile.

En años anteriores estas fiestas gozaban de gran popularidad entre la comunidad

guayanesa. La Alcaldía, a través de la Casa de la Cultura, que ahora se llama Ateneo de

Guayana, se esforzaba por masificarla. Industrias de la zona, como la Siderúrgica del Orinoco

"Alfredo Maneiro" (Sidor), CVG Bauxitas del Orinoco (Bauxilum) y CVG Ferrominera del

Orinoco, también ponían su granito de arena.

Los niños en las escuelas se esmeraban para ganar los encuentros de cruces que, entre

los mismos integrantes del sector educativo, organizaban cada año en el mes de mayo. Las

plazas de la ciudad se rebosaban de gente que llegaba para disfrutar de las fiestas del madero.

Pero con el pasar de los años todo esto caducó y los cultores se quedaron solos en la

tarea de mantener a flote la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana. Sin apoyo monetario, ni de

recurso humano, se vieron en la obligación de crear fundaciones culturales con las que

pudieran arriar la organización de las fiestas.

Hoy en día la manifestación persiste porque cultores como María Del Pino con su

fundación “Dios y Tradición”, Fabiola Mendoza con su fundación “Paraamú”, “Choro Choro

Marín” con su fundación “Sabanita” y Benjamín “Jin Jin” con su fundación cultural “Todo lo

Nuestro”, no han permitido que la luz de la Cruz se apague.

La gente de las comunidades guayanesas también ha puesto su empeño. Y aunque cada

quien la célebre a su manera todavía hay muchas familias que -sin falta- alistan el madero

todos los años para hacerle su homenaje, así sea en la intimidad de sus casas.

81

Las fiestas de mayo ya no son públicas, como cuando las organizaba la municipalidad en

plazas y centros sociales, y aunque sea desde sus hogares los más fieles siguen la tradición,

cada quien a su manera -con su sello personal- propiciando marcadas diferencias entre las

manifestaciones que se hacen entre una parroquia y otra.

Recomendaciones

La transculturización, el modernismo, la falta de apoyo gubernamental, el desinterés por

parte del sector educativo, de las nuevas generaciones, y la falta de masificación de la

información amenazan con extinguir, no sólo a la Cruz de Mayo, sino a todas las

manifestaciones culturales.

Este proyecto de investigación, basado en la recopilación histórica y determinación de

las características, los cultores y el futuro de la Cruz de Mayo en el caso específico de Ciudad

Guayana, está diseñado para servir de puente a quienes se muestren interesados en saber cómo

pueden cooperar en la reactivación de la tradición.

El llamado es para las instituciones, bien sea Ministerio de Educación, Ministerio de

Cultura, Gobernación, Alcaldía o empresas básicas, que antes apoyaban la organización de la

Cruz de Mayo en Guayana a retomar la loable tarea de ayudar a los cultores que -lejos de

sentirse derrotados- permanecen atentos a quienes deseen darle una mano para impulsar la

cultura popular.

La tarea que tiene el Estado, como garante de la difusión cultural establecida en los

artículos 99 al 101 de la Carta Magna, es servir -a través de sus instituciones- de canal o

vehículo para la obtención de los recursos (monetarios o humanos) a fin de continuar

cultivando ésta y otras manifestaciones.

La idea es que maestros como Benjamín “Jin Jin”, “Choro Choro” Marín, María Del

Pino, Fabiola Mendoza, entre otros, cuenten siempre con su disposición para la creación de

talleres sobre la Cruz de Mayo y escuelas de canto de galerones en Ciudad Guayana.

Es necesario también que el Estado, a través del Ministerio del Poder Popular para la

Cultura y la Alcaldía, otorgue los recursos para que los cultores puedan organizar las fiestas de

la Cruz de Mayo en plazas y centros sociales de esta ciudad, garantizando siempre la

82

seguridad e integridad de los ciudadanos, esto con la firme intención de lograr que esta

tradición se reactive en las calles de la ciudad.

Otro consejo para alcanzar la masificación de la información cultural, basada en el

cultivo de la Cruz de Mayo en Guayana, es que el Estado a través del Ministerio del Poder

Popular para la Educación retome los encuentros de cruces que sin falta organizaba el sector

educativo en años anteriores.

Garantizar la emisión, recepción y circulación de las tradiciones folklóricas en Internet

es otra gran alternativa. Un proyecto similar ya está andando. Se trata del “Galormult”,

diseñado por Dalmiro Malaver para incentivar el aprendizaje de galerones por multimedia.

Este sistema, en el que se habla también del cultivo de la Cruz de Mayo, resulta más

atractivo para las nuevas generaciones. Se puso a prueba en 10 escuelas del país y los

resultados son muy alentadores, de acuerdo con su creador, quien ha dicho sentirse muy

satisfecho por la aceptación de los niños hacia el programa.

La recomendación, basada en que el Galormult resultó exitoso en las escuelas piloto

donde fue instalado, es para que el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología

apresure la aplicación del software libre con la finalidad de que el programa pueda llegar –

cuanto antes- a todas las escuelas y comunidades del país y esté al alcance de todas y todos.

La siguiente consideración va dirigida a las nuevas generaciones que, por encima de la

transculturización y el modernismo, tienen el deber de hacer valer “lo nuestro” primero que

todo. Pero esto no es fácil de lograr. Más aun sabiendo que los niños y jóvenes no se van a

embarcar en esta tarea por sí solos.

Es aquí donde entra en juego el deber que tienen los adultos contemporáneos y adultos

mayores, como padres y abuelos, de hablarles e inculcarles a sus hijos y nietos sobre las

tradiciones culturales que se celebran en Ciudad Guayana, y entre las que se encuentra la Cruz

de Mayo.

Aunque esta alerta va dirigida a las nuevas generaciones, para su alcance se requiere de

la ayuda de padres, abuelos y sector educativo, pues sólo con el impulso del hogar y lo

inculcado en las aulas escolares se puede lograr que los niños y jóvenes sean capaces de

respetar su entorno y defender la cultura que les pertenece como parte del pueblo.

En los planteles educativos del municipio Caroní está la clave para reforzar la

idiosincrasia. Esto se logrará dando respuesta a lo que significa “ser guayanés”, hablándole a

83

los niños y jóvenes sobre la fundación de Ciudad Guayana, guiándolos por las distintas

culturas que trajeron y arraigaron los foráneos. Sólo así, las nuevas generaciones podrán llegar

a comprender el ¿por qué? de su cultura y por qué en Ciudad Guayana se celebran

manifestaciones como la Cruz de Mayo.

De no tomar acciones como las recomendadas, se teme que llegue el momento en que –

como en el año 2013- la Cruz de Mayo no se celebre más. Por ello, es indispensable la

intervención y el apoyo de todos los sectores de Guayana y de todas las generaciones (niños,

jóvenes, adultos y ancianos) para que esto nunca pase.

84

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Fuentes bibliográficas

A las Puertas del Dorado. Ediciones Cochano Films para Corporación Venezolana de

Guayana. Impresión Editorial Binev C.A. Caracas-Venezuela.

Álvarez, F. (2010). La Información Contemporánea. Caracas: Contexto Editores.

Amengual, G; Cabot, M; Vermal, J. (1984). Ruptura de la Tradición. Madrid: Trotta.

Aretz, I. (1976). Manual de Folklore. Caracas: Mote Ávila Editores.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999, 30 de diciembre). Gaceta

Oficial de la República, N° 5.453. Marzo 24, 2000.

Dallal, A. (2007). Lenguajes Periodísticos. México: Universidad Nacional Autónoma de

México.

Benavides, J., Quintero, C. (2004). Escribir en Prensa. España: Pearson.

Domínguez, L. (1990). Fiestas Tradicionales en el Estado Miranda. Los Teques: Biblioteca

de Autores y Lemas Mirandinos.

Dragnic, O. (2006). Diccionario de Comunicación Social. Caracas. Panapo de Venezuela,

C.A.

Giraud, R. (1976). Historia de las Civilizaciones Antiguas de América. Madrid: Ediciones

Istmo.

Grijelmo, A. (2002). El Estilo del Periodista. Colombia: Editorial Taurus.

Guerrero, J. (2000). Pueblos y Cultura. México: Editorial Limusa, S.A.

Hernández, R. (2001). Folklor Básico de Venezuela. Editorial Saleciana.

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. México:

Editorial Mc Graw Hill.

Hurtado, J. (1998). Metodología de la Investigación. México: Editorial Limosa.

Inestrosa, S. (1994). Vivir la Fiesta. México.

Kottak, C. (2002). Antropología Cultural. México: Editorial Mc Graw Hill.

Lull, J. (1997). Medios, Comunicación y Cultura. Argentina: Amarrortur Editores.

85

Martínez, J. (2006). Teorías de la Comunicación. Ciudad Guayana: Universidad Católica

Andrés Bello.

Márquez, A. (1976). La Comunicación Impresa: Teoría y Práctica del Lenguaje Periodístico.

Caracas: Centauro. 1ra. Reimpresión.

Mendoza, F. (2003). Diversiones del Estado Bolívar. Bolívar.

Méndez, C. (1988). Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación.

Colombia: Mc Graw Hill Interamericana, S.A.

Pérez, G. (1994). Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes. Madrid: La Muralla.

Ramón y Rivera, L. (1976). Fiesta de la Cruz de Mayo. México: Editorial Mc Graw Hill.

Sabino, C. (1974). Metodología de la Investigación. Caracas: Universidad Central de

Venezuela.

Sabino, C. (2002). El Proceso de Investigación. Caracas: Panapo.

Santalla, Z. (2003). Guía para la Elaboración Formal de Reportajes de Investigación.

Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.

Tamayo, M. (2006). El Proceso de la Investigación Científica. México: Editorial Limosa.

Universidad Nacional Experimental de Guayana. (2011). Pensar la Ciudad: Ciudad Guayana

en su Cincuentenario. Ciudad Guayana: Publicaciones Fondo Editorial Uneg.

Ulibarrí, E. (1994). Idea y Vida del Reportaje. México: Editorial Trillas.

Fuentes hemerográficas

Coordinación de Difusión Cultural del Municipio Caroní. (2002). La Cruz de Mayo. Ciudad

Guayana: Almacaroní.

Delgado, A. (2012). Guayana rinde homenaje a sus cultores. Nueva Prensa de Guayana. pp.

D4.

Fuentes, C. (1987). “La Cruz de Mayo”. Revista Bigott. Volumen 11. Caracas.

Fundación Bigott. (2003). Calendario de Fiestas Tradicionales Venezolanas. Tercera Edición.

Caracas.

Fundación Bigott. (1996). Tradiciones Populares de los Estados. Primera Edición. Caracas.

86

García, C. (2006). ¡Ofrendas para nuestra Cruz de Mayo!. Todos Adentro. pp. 2.

Mendoza. F. (2012). Experiencia Educativa: Intercambio de Experiencias Significativas sobre

Manifestaciones Dancísticas del Estado Bolívar. II Jornada de Investigación Regional y

Local Eje Sur oriental Venezolano, Ucab-Guayana.

Quiroga, A. (1929). Folklore Calchaquí. Segunda Edición. Argentina: Revista de la

Universidad de Buenos Aires.

Silva, O. (1987). Diez años de cultura en Guayana, apuntes para una tesis. Correo del Caroní.

pp. B19.

Fuentes electrónicas

Central de Noticias. (2012). La tradicional celebración de La Cruz de Mayo. Extraído el 15 de

septiembre de 2012 de: http://centraldenoticiavenezuela.blogspot.com/2011/05/la-

tradicional-celebracion-de-la-cruz.html

Entre Palabras. (2010). Velorio de la Cruz de Mayo. Extraído el 15 de septiembre de 2012 de:

http://gelvez.com.ve/entrepalabras/fiestas-y-tadiciones/velorio-de-la-cruz-de-mayo.html

Impacto Citizen News Agency. (2011). Ciudad Guayana: Legado de los Gobiernos

Democráticos. Extraído el 15 de septiembre de 2012 de:

http://impactona.com/2011/06/30/ciudad-guayana-legado-de-los-gobiernos-

democraticos/

Instituto Nacional de Estadísticas. (2007). Censos de Población y Vivienda. Extraído el 15 de

marzo de 2008 de: http://www.ine.gob.ve

La Culebrita de Oriente. (2011). Sitio Oficial del Cantautor de Música Oriental y Galeronista

Profesional Dalmiro Malaver. Extraído el 8 de febrero de 2014 de:

http://laculebritadeoriente.blogspot.com/

Revista de Folklore Fundación Joaquín Díaz. (2008). La Cruz de Mayo, herencia cultural

hispana. Extraído el 8 de febrero de 2014 de: http://

www.funjdiaz.net/folklore/07ficha.php?id=2530

Saber Ucab. (2001). Manual del tesista de comunicación social. Extraído el 20 de octubre de

2012 de: http://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/32259

Sala de Prensa. (2002). Código de Ética del Periodista Venezolano. Extraído el 20 de octubre

de 2012 de: http:/www.saladeprensa.org/art315.htm

Slideshare. (2009). Cruz de Mayo Cumaná-Estado Sucre. Extraído el 8 de febrero de 2014 de:

http://www.slideshare.net/soraima/mamifestacion-cultural-cruz-de-mayo-en-cuman

87

Sonidos del Folklore de Venezuela. (2007). Tonos de Velorio. Extraído el 23 de abril de 2007

de: http://www.sonidosdelfolklore.com.ve/generos_tonos.html

Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Cultura. (2007). MinCultura celebra la Cruz

de Mayo Extraído el 23 de abril de 2007 de:

http://www.ministeriodelacultura.gob.ve/mppc/images/stories/grillas

Tesis consultadas

Martín, C. (2004). Joropo Guayanés; expresión de la cultura musical en el estado Bolívar.

Trabajo de licenciatura publicado, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas,

Venezuela.

Rodríguez, S. (2008). Celebración del velorio de Cruz de Mayo por los niños y niñas del 5to.

grado "A" de la Unidad Educativa "Simón Rodríguez". Trabajo de licenciatura

publicado, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.

San Luis, F. (2010). Isidora Agnes: Ícono cultural de El Callao (Reportaje Interpretativo).

Trabajo de licenciatura publicado, Universidad Católica Andrés Bello, Guayana,

Venezuela.

88

Anexos

89

Anexo A

Entrevista

Profesora Fabiola Mendoza

Directora de Danzas Paraamú. Experta con maestría en Cultura Popular y doctorado en

Desarrollo Cultural

¿Me puede contar un poco de su trayectoria como profesional de la cultura?

Yo soy licenciada en Educación, mención Educación Especial. Ya tengo 26 años de

servicio como docente, 30 años como bailadora de danza tradicional, 15 años como

investigadora de la cultura popular venezolana. He dedicado mi vida a lo que es la

preservación de las tradiciones venezolanas en proceso de extinción.

¿Y la Cruz de Mayo se incluye dentro de estas tradiciones que están en proceso de

extinción?

No. Lo que pasa en el caso de la Cruz de Mayo en esta ciudad es que aquí hay más de 99

nacionalidades y el 90% de las personas que estamos aquí somos personas que no somos de la

zona, que somos nacidos en otro estado. Y en este estado, sobre todo en el municipio Caroní,

hay muchísimas personas que al igual que en mi caso hemos venido con manifestaciones de

trasplante. Pero cada una de las familias de Guayana tienen una manifestación que celebrar y

preservar y si no celebran la Cruz de Mayo celebran a la Virgen del Valle, o las fiestas de San

Benito, o cualquier otra tradición pero de que celebran algo tradicional lo celebran.

¿Cuándo se comienza a cultivar la celebración de la Cruz de Mayo aquí en Ciudad

Guayana?

Cuando yo empecé a trabajar en la Uneg, hace 19 años, comencé dirigiendo el grupo de

danzas de la universidad pero yo quería hacer algo distinto y logré que mis alumnos se

convirtieran en investigadores culturales conmigo. Investigamos sobre las manifestaciones de

trasplante más importantes que había en la zona y descubrimos que entre las más importantes,

por la gran cantidad de personas que las cultivan y las conservan, estaba la Cruz de Mayo por

personas provenientes de los estados orientales, sobre todo de Monagas, Sucre y Nueva

90

Esparta. Vimos que estas personas traían consigo una gran carga de los velorios de Cruz de

Mayo. Pero yo vengo de Nuestra Señora de Altagracia de Orituco, en el estado Guárico, y allá

nosotros celebramos los velorios y bailorios de la Cruz de Mayo. Fue entonces cuando yo dije

que nosotros teníamos que ayudar a incluir los bailorios en la celebración de la Cruz de Mayo

que para ese entonces no se daban en ningún lado de esta zona.

¿Qué hizo para incluir los bailorios en las celebraciones de esta ciudad?

Mostrar cómo se celebra la Cruz de Mayo en los estados orientales del país donde se dan

los bailes de joropo llanero, de fulía y de tambor jinca. En ese entonces, decidí crear también

los talleres de formación de las variantes de los velorios y bailorios de la Cruz de Mayo y allí

es donde empiezo con la maestra María Del Pino y el señor Choro Choro Marín, apoyados con

toda la gente de San Félix, y a través de un convenio con la Casa de la Cultura y la

Universidad Nacional Experimental de Guayana, a formar a toda la gente sobre lo que

significaban todas las variantes de la Cruz de Mayo con su parte de velorio y su parte de

bailorio y así fue como en Guayana se comenzó a dar la celebración con la inclusión del

joropo llanero, oriental y guayanés y también incluimos el baile de tambor jinca. A partir de

ese momento fue que comenzamos a celebrar en la universidad de la Atlántico, todos los años,

la Cruz de Mayo y empezamos a invitar a la Unexpo, a la Uneg, a la Udo y a toda la gente de

la comunidad. Luego empezaron a unirse todas las sedes, así como los estudiantes, el personal

administrativo, el cura.

¿Qué elementos rodean la celebración de la Cruz de Mayo?

Uno de los más importantes es que en las celebraciones nunca debe haber números pares

de cruces, siempre deben ser impares, porque si no pasa alguna calamidad.

¿De dónde nace esa creencia?

Esa creencia nace de todos los pueblos. Recuerdo que a mí desde pequeña me decían ten

mucho cuidado con la Cruz. Y yo lo comprobé en la universidad de la Atlántico cuando una

vez, en una celebración de la Cruz de Mayo en la Uneg, antes de salir a la procesión yo conté

que había 9 cruces y a última hora, justo cuando íbamos a salir a la procesión, llegó una señora

con una décima cruz y el Padre no le permitió incluirse porque no podían ser números pares,

91

bueno resulta que la señora se metió en la actividad sin que nos diéramos cuenta y en medio de

la procesión la cruz se prendió en candela y se le quemó toda a la señora en las manos. Y yo

desde ahí comprendí qué era lo que me habían dicho, porque yo soy de las personas que tienen

que ver para creer.

¿Qué otros elementos envuelven esta tradición?

Bueno, la Cruz (como es un símbolo) siempre debe estar acompañada por algún sato

porque a ése es a quien tú le vas a hacer las peticiones. También está la música y el baile

(galerones, joropo, tambor), las frutas que se colocan en la mesa y que se ofrecen a la Cruz en

agradecimiento por los frutos cosechados durante el año, los inciensos que limpian el espacio,

las velas que representan la luz, los colores tanto los que visten a la Cruz como los que tienen

velas con que se hacen las rogativas.

¿Qué significado tiene cada color?

El blanco significa pureza, el amarillo la luz, el anaranjado riqueza y prosperidad, el

verde es esperanza, el morado significa cambio o sacrificio, el azul claro y el rosado se usan

para para pedir por un niño o una niña, el rojo es para pedir amor (de pareja, de familia) y

pasión, el azul oscuro es para la salud.

¿Hay algún color del que no esté permitido vestir a la Cruz?

Bueno no hay ningún color del que no se pueda vestir pero yo particularmente, y creo

que nadie, la vestiría de negro.

¿Existe algún ritual para vestir a la Cruz?

Sí. Nosotros acostumbramos como ritual vestir a la Cruz tres días antes del velorio. En

ese momento comenzamos también a tejer los nichos, que es otro elemento importante de esta

tradición, que son los cruzados o los tejidos de las palmas. Muchos dicen que los que hacen

nichos son los que quieren casa. Estos nichos también se hacen con bombas y bolsas de papel

de seda a las que se le hacen unos cortes que quedan con formas y se guindan. Dependiendo

del color de la bomba es lo que se quiere pedir a la Cruz. Y después que termina el velorio de

la Cruz se recogen todos los elementos.

92

¿Cómo comienza y cómo termina la celebración?

Bueno nosotros la comenzamos con todo el ritual, tres días antes, y el propio día de la

Cruz que es el 3 de mayo damos inicio con una procesión que forma parte de la estructura

religiosa. Hay músicos que le cantan a la Cruz para que entre al altar, una vez puesta la Cruz,

las personas entran con sus ofrendas que forman parte de loa elementos y hay personas que le

rezan y hacen las novenas con unos hilarios y de acuerdo al día que se dé se le dedica a un

santo en específico. Luego se le canta a la Cruz con los contrapunteos. Una vez terminada la

parte litúrgica o religiosa viene la parte pagana que es donde entran los bailes. Como la Cruz

no tiene por qué presenciar todo esto, se la voltea o se la tapa con una sábana blanca y es

cuando se comienza con los bailes y la celebración como tal.

93

Anexo B

Entrevista

Profesora María Del Pino Cabrera

Presidenta de la Fundación Cultural Dios y Tradición y cultora de la Cruz de Mayo en

Ciudad Guayana

¿Cómo llega la Cruz de Mayo a Ciudad Guayana?

Aunque yo nací aquí me tocó trabajar en san Fernando de Apure y la manifestación se

arraigó en mí a través de ese trabajo que a mí me tocó hacer allá en Los Llanos pues allá en la

mayoría de los pueblos se llevaba a cabo esta manifestación. Cuando yo regreso a Guayana en

el año 1984 me consigo con que aquí hay una actividad llamada Cruz de Mayo. Esta

manifestación se viene a fortalecer más a través de la Uneg con la profesora Fabiola Mendoza

en el año 1989 al 1991 que fue cuando comenzamos a ver que la cosa no era así como la

hacían aquí que sólo se daba el festival de galerón y estaba la Cruz y le cantaban décimas a la

Cruz y galerones. Y entonces yo me preguntaba bueno y de qué se tratan estos festivales, por

qué ponen a la Cruz, y luego supe que era porque le cantaban décimas a la Cruz pero el ritual

como tal de velorios de Cruz de Mayo no se hacía. Entonces cuando yo entro a la Uneg para

trabajar precisamente con cultura popular, mediante la Casa de la Cultura, que ahora es Ateneo

de Guayana, yo planteo el hecho de hacer el ritual pero con todo lo cognoscitivo espiritual que

tiene la manifestación Cruz de Mayo como se hacían en el Llano. Por lo menos allá se

comienzan a rezar los rosarios a María al pie de la Cruz desde el 2 de Mayo en la noche y

pasan toda la noche con cada familia presentando sus intenciones porque en el altar de Cruz de

Mayo tiene bien sea para pago de promesas o para peticiones o solicitud de favores. Entonces

eso aquí no se hacía sino que la Cruz era un adorno más para el evento del festival de

galerones. Fue allí que yo dije que conocía todo el ritual que se hace porque yo como

rezandera de rosarios me di cuenta que eso no se hacía y fue que se comenzó el trabajo con la

Uneg para hacerle el velorio como era a la Cruz aquí en Guayana. La Cruz de Mayo llegó a

Guayana hace mucho tiempo, no sé con exactitud, lo que sé es que se comenzó a dar

realmente como manifestación religiosa a partir del año 1989 cuando comenzamos a trabajar

en conjunto con la Uneg porque antes de eso la Cruz sólo era colocada en los festivales nada

94

más que como para cumplir con un aspecto de la décima de espinela que viene del galerón de

Oriente.

¿De acuerdo a su experiencia, cuáles son las peticiones que más acostumbran a hacer los

creyentes a la Cruz de Mayo y cómo deben hacerlas?

Bueno el que no tiene casa lo que debe hacer es ir a un velorio de Cruz de Mayo que

haga otra persona y le arranca un pedacito de palma al nicho (techo de palma con que se cubre

a la Cruz) y le dice a la Cruz: Jesús tú que moriste en esta Cruz te quito un pedazo de tu techo

para hacer el mío y para el que lo hace con fe pronto tiene su casa. También están los granos

que se colocan en el altar. Por ejemplo, las caraotas y los frijoles significan hijos. Si yo hago

un velorio y tengo hijos tengo que colocar en mi altar un plato de granos y si alguien no tiene

hijos pero los desea lo que tiene es que con mucha fe agarrar una parte de esos granos y decir:

Santa Cruz las vainitas que dan los granos de las caraotas (o de los frijoles) yo los quiero

tener también, y es así como en el nombre de Jesús todos los que lo hacen con fé tendrán sus

hijos. Si quieres tener un nido de amor lo que hay es que robarse de la Cruz una flor y decir:

Te quito esta florecita para ponerle fragancia a mi nido de amor y decir siempre en el nombre

de Jesús, cualquiera que sea la petición porque es a Jesús a quien le debemos las peticiones y

es en su nombre que se logran las cosas. Hay que recordar que todo lo que se pide con fe

siempre se cumple. También está la jarra de agua que se debe colocar en el altar para pedir

salud, está la luz de las velas que se colocan en ese altar y quien se robe una debe pedir por el

conocimiento y aprendizaje bien sea propio o para el de tus hijos. A la Cruz también se le pide

por la llegada del matrimonio. Para las doncellas (las muchachas que no han tenido marido)

que están interesadas en casarse también se pueden poner a adornar la Cruz para que florezca

y las haga florecer a ellas en matrimonio. Este es otro aspecto importante que se le incorporó a

la Cruz de Mayo de Guayana y que viene de los pueblos del Llano donde se acostumbra que

quien arregla o adorna la Cruz deben ser las doncellas y las viejas (las matronas) se sientan

alrededor del altar nada más para ver cuáles son las muchachas que ayudan y cuáles son las

que no meten la mano, porque resulta que las que no se acercan a arreglar el altar es porque ya

han comido (jajajaja, risas).

95

¿Qué simboliza la Cruz y por qué se le hacen tales peticiones?

Bueno es importante destacar que la Cruz no es y no debe ser vista como un Santo. La

Cruz es sólo un instrumento al que se le pide a Dios en el nombre de Jesucristo y de otros

Santos. De hecho los que hacemos los rituales de Cruz de Mayo no adoramos a la Cruz,

nosotros adoramos es a quien murió en la Cruz que fue Jesucristo. Lo que pasa es que mucha

gente ha querido poner a la Cruz como un santoral y de hecho el nombre de la tradición es

velorio de Cruz de Mayo y no velorio de Jesús en la Cruz que es como debería ser pero esa no

es la verdadera intención, por el contrario eso es un barbarismo.

¿Con respecto a los adornos que se le ponen a la Cruz, qué connotaciones tienen cada

uno de ellos?

Esto es algo muy importante y pocas personas, entre las que tengo el privilegio (gracias

a Dios) de incluirme, tenemos la particularidad de ver una Cruz y de acuerdo a los colores con

que está adornada saber de qué está hablando esa Cruz. Por ejemplo, recuerdo una experiencia

de una chica que estaba arreglando una Cruz en un taller y cuando yo llegué dije bueno y

quién está arreglando esa Cruz porque la que lo está haciendo está preñada y ella se sorprendió

porque de verdad estaba preñada. Recuerdo que la Cruz la estaba adornando de azul celeste

con blanco en el centro y en las puntas y morado en algunas partes y entonces yo dije ésta

preñada pero con un sacrificio grandísimo, como que no quiere aceptar que está preñada, y en

verdad así era el asunto y la muchacha mientras me oía se me quedaba viendo con asombro

porque hasta ese momento yo no sabía que era ella la que la estaba adornando y mucho menos

que era ella la que estaba preñada. Bueno al final resulta que la mamá de la chica estaba allí y

escuchó lo que yo dije y se formó tremendo berenjenal porque ella estaba preñada a

escondidas. Particularmente con las cruces de este año (2013) que he visto hasta ahora, por lo

menos unas 25 aquí en Guayana, todas vestidas igualitas. “No sé si fue que en la ciudad no

había más colores que esos o que eran los que la gente tenía en sus casas”. Estos colores me

hablan de sacrificio pero de Venezuela, me hablan de que nosotros tenemos que arrodillarnos

por Venezuela porque para nosotros viene algo trágico, de que hay que dejar las pugnas que

tenemos unos con otros sin necesidad, y eso lo sé por los colores que le han puesto en cada

una de las partes a las que he ido, y parece mentira pero aunque esos lugares no tienen

conexión unos con otros pareciera que se pusieron de acuerdo en todos lados para ponerle los

96

mismos colores a sus cruces. A todas les han puesto morado que significa sacrificio, rosado

que significa un amor muy sutil, rojo que significa guerra, sangre, blanco que significa pureza

pero ligado con rojo significa que hay muchos niños que están sufriendo, y esos son los

colores que he visto en las cruces de este año, cuando en años anteriores lo que predominaba

era el amarillo que ligado con el anaranjado significa prosperidad.

¿Cuándo comienza y hasta cuándo dura el ritual de Cruz de Mayo aquí en Ciudad

Guayana?

El ritual de Cruz de Mayo dura todo el mes de mayo porque los galeronistas y cultores

no podemos estar en todas las celebraciones el mismo día, no nos podemos picar en pedacitos,

entonces lo que hacemos es que para poder asistir a gran parte de los velorios distribuimos las

celebraciones, hemos hecho como un calendario, en varios días del mes.

¿Podría describirme cómo celebran ustedes el ritual de la Cruz de Mayo?

En primer lugar se hace el altar, que llamamos el altar mayor, allí se colocan todas las

cruces (que pueden ser una, tres, cinco, siete o cuantas quieran pero lo importante es que

siempre sean números impares) con los elementos que son el agua, las frutas, los granos, la

Biblia, las velas que pueden ser una, tres, cinco o las velas que quieran pero también como las

cruces en número impar, se colocan los santos que son San Antonio (que es el santo de los

matrimonios), San Pascual Bailón y San Benito (que son los santos alegres de fiesta) y la

Virgen al pie de la Cruz. Luego hacemos el pago de peticiones y el rosario de peticiones al pie

de la Cruz por las tres necesidades que son: la primera cuando Cristo estaba montado en la

Cruz y no tenía cómo bajarse, la segunda cuando María lo tenía en sus brazos y no tenía cómo

amortajarlo y la tercera cuando había que sepultarlo y tenía sepulcro. Una vez terminado el

rosario llegan los asistentes al evento y se levanta el altar mayor completico y se lleva a un

lugar determinado para comenzar la procesión que va por las calles cantando al ritmo del

punto de navegante que es una tonada o un golpe de bandola y cuatro que tiene versos para la

Cruz y su nombre se debe a que en Margarita lo usaban para salir a pasear a la Virgen, esta

tradición del punto de navegante es una tradición que se ha encargado de mantener el

galeronista Choro Choro Marín en esta región. Una vez culminada la procesión, llegamos al

altar mayor y allí cada quien va poniendo los recursos del altar con la petición que tiene en ese

97

momento. Luego, que aquí es donde viene la parte pagana del asunto, se voltea a la Cruz

(aunque yo prefiero sacarla) o se le pone un velo para taparla y arrancan los bailes de tambor

jinca (que vienen de la parte central y de las costas del país), se baila también el joropo

guayanés (que se caracteriza porque la mujer zapatea más que el hombre y a raíz de lo cual se

dice que la mujer guayanesa manda al hombre) y se procede (como ya dije a la parte pagana)

donde la gente comienza a tomar sus bebidas espirituosas, a comer los productos que se

ofrecen y todo lo demás.

¿Existen diferencias entre las celebraciones de Cruz de Mayo que se dan entre una

parroquia y otra o todas celebran la tradición de la misma forma?

No, no todas lo hacen de la misma forma. La que te describí anteriormente es como lo

hacemos nosotros y lo que llevamos a los eventos que vamos pero en algunas parroquias no

hacen la procesión, en otras no le ponen las frutas al altar, en otras ponen la Cruz solamente

sin altar ni nada, en otras ponen adornan la Cruz pero no hacen el ritual. Eso está determinado

por la región de donde venga esa persona o de cómo cada quien quiera manifestar su evento.

¿De qué se compone la gastronomía de Cruz de Mayo aquí en Ciudad Guayana?

Bueno por lo menos la gastronomía que preparamos nosotros en nuestros eventos es una

gastronomía que está destinada a estimular la libido, invitando al amor y al placer. De allí que

preparamos los besitos, las marialuisas (que vienen de una historia de El Palmar que se trata

de una muchacha que la mamá hacía una torta de plátano y ella las vendía y le quitaba a uno

de los pedazos toda la orilla y al muchacho que ella quería le regalaba ese pedazo de torta y

ése ya sabía que la puerta iba a estar abierta esa noche esperándolo para que estuviera con

ella), se ofrecen también productos con anís estrellado, con canela, los caratos de mango y de

maíz que ayudan a la motivación (a las ganas de participar y de estar) y bebidas espirituosas

como el singa parao, el cógeme bajito (que se prepara con chocolate), el amorcito que es una

bebida de fresas con colita y puede o no llevar licor.

98

¿Hay instituciones en Ciudad Guayana que se encargan de cultivar esta tradición?

Bueno está mi fundación que lleva por nombre “Dios y Tradición” que ya tiene 10 años

de creada y desde la cual nos encargamos de cultivar y mantener viva esta tradición año tras

año.

¿Reciben ayuda de algún ente gubernamental?

No, no recibimos ninguna colaboración de la parte gubernamental. La ayuda que

recibimos es de parte de las personas que nos invitan a sus velorios de Cruz que de alguna

manera le retribuyen algo a los cantores y cultores. Por lo menos, nosotros preparamos las

bebidas propias de los velorios de Cruz de Mayo y la gente nos las compra y por lo menos allí

tenemos una entrada para la Fundación. También hay clubes y universidades de la Ciudad que

nos invitan a sus fiestas de Cruz y les retribuyen algo a los cantores y a los cultores por ayudar

con el evento. También está la Fundación Paramú, de la profesora Fabiola Mendoza, que al

igual que la mía no recibe más ayuda que la de los creyentes, los que nos invitan a sus eventos,

y del colegio donde esta profesora trabaja porque es la que le organiza las fiestas de Cruz de

Mayo todos los años.

99

Anexo C

Entrevista

María Fernanda Grisel

Delegada nacional del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore

(Cioff) en Venezuela

¿Qué relación tiene usted con la cultura?

Bueno yo le he dedicado mi vida a la cultura. La cultura corre por mis venas. Tanto así

que en mi familia están todos relacionados con la cultura, mi ex esposo es un gran actor y

bailarín y la hija que tuve con él también heredó, de los dos, esa afección por las tradiciones.

Yo pertenezco al Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore (Cioff)

que es una organización no gubernamental adscrita a la Unesco, en la cual participan 90 países

del mundo. Mi función como tal es delegada nacional de la Cioff y mi deber es velar por la

preservación de las manifestaciones culturales de Venezuela. Todo lo que sale para fuera

pretendiendo representar, mediante una manifestación cultural, a nuestro país en el exterior

debe pasar primero ante mis ojos. Yo me encargo de avaluar que ese grupo o persona lleve la

vestimenta adecuada, que haga los pasos de baile correctos, que tenga la música adecuada o

cante de manera adecuada. En fin, todo con la finalidad de que no se tergiversen ni cambien

nuestra cultura popular y esto se siga manteniendo tal y como se da desde su origen.

¿En torno al tema de la Cruz de Mayo, maneja alguna información?

Yo no soy cultora de la Cruz de Mayo, yo lo que te puedo hacer son referencias de

fuentes pero no soy una cultora como tal. Yo he hecho trabajos de Cruz de Mayo pero yo he

utilizado la presencia de María Del Pino de “Choro Choro Marín”, verdad. He hecho

encuentro de cruces a nivel educativo, he hecho festivales de galerón a nivel universitario. He

hecho elaboración de cruces a nivel de la Universidad de Oriente, pero yo no soy una cultora

de esa manifestación. Pero no como cultora sino como investigadora para manejar todo lo que

es el concepto de lo que es la Cruz de Mayo.

100

¿Qué me puede decir sobre la Cruz de Mayo en Guayana?

Bueno que la Cruz de Mayo aquí se ha hecho siempre, desde que esto es ciudad se ha

celebrado. De hecho, uno de los puntos referenciales de un festival de galerones de la Cruz de

Mayo es lo que hoy conocemos como el Estadio de El Gallo, allí se hacían los grandes

encuentros al igual que en el Cerro de El Gallo. Pero todo esto dejó de hacerse en los años 60.

¿Por qué no se siguió celebrando?

Creo que más que todo por seguridad, por la expansión de la ciudad, porque ya Sidor

estaba asumiendo el rol cultural de esta ciudad. Ésta fue la primera empresa que asumió un rol

cultural en Guayana. Pero luego que Sidor asume el rol de Cruz de Mayo se comienzan a

hacer competencias pero internamente y es de allí de donde sale Benjamín Jin Jin y toda la

evolución que éste ha alcanzado hasta ahora. Luego se suma Venalum, después Bauxilum, la

Ferrominera. En el caso de las escuelas se comienza a cultivar la manifestación con el

encuentro de cruces que se trataba sobre una competencia entre las escuelas que hacían cada

una sus cruces con materiales reciclables y elementos creativos y a la más bonita se le daba un

premio y reconocimiento pero luego hay una paralización y esto ya no se sigue haciendo y yo

desconozco cuáles son las razones.

¿Entonces la manifestación se ha ido perdiendo?

Sí y yo hago un llamado de atención para María Del Pino, para “Choro Choro”, para

Benjamín, aunque ellos lo están haciendo pero debiera de haber como más multiplicación del

hecho de que ya las escuelas de galerones se masifiquen aquí así como están masificadas las

escuelas de danzas. Aquí deberían existir tantas escuelas de galerones como las hay de danza.

Esto de verdad es lamentable pero en los últimos años la celebración de la Cruz de Mayo ha

ido perdiendo fuerza. Por lo menos este año (2013) fue insólito. Aquí no se celebró Cruz de

Mayo por ninguna parte, por lo menos no a nivel municipal, debe ser por el fallecimiento de

Chávez, pero este año si es verdad que no se hizo absolutamente nada, no como en años

anteriores que tu escuchabas desde días anteriores las invitaciones a Cruz de Mayo en todos

lados, que si en la Plaza de Las Banderas, que si en la Plaza del Hierro, que si en el Centro de

Club Social Sidor en San Félix. Este año no se escuchó ese boom al que estábamos

acostumbrados. Claro que por la muerte del Presidente, por las elecciones, la gente dejó

101

acumular muchas cosas y hubo mucho que no se hizo. Y eso es sumamente grave que un

pueblo que lleva décadas celebrando una manifestación la deje de hacer y se le estanque. Pero

yo no hago responsable de esto al Estado, yo hago responsable al mismo pueblo que es quien

debe ser garante y defensor de sus tradiciones, pase lo que pase.

¿Hace cuánto tiempo que esto dejó de cultivarse en las escuelas?

Hace cuatro o cinco años que se ha ido perdiendo esa tradición. De que en las escuelas

los niños hacían sus competencias de galerones y eso se ha ido perdiendo. Creo que eso se

debe de mantener. Las escuelas no deberían depender sólo de Benjamín, de “Choro Choro”, de

Bernardino, las escuelas deberían expandirse más en cuanto al tema y mostrar más interés,

sobre todo el Ministerio de Educación, de la Secretaría de la Cultura y de la Alcaldía, para

incentivar las escuelas de galerones.

¿Existe apoyo de las instituciones gubernamentales?

Ellos no están apoyando. Lo que pasa es que no hay como un plan rector. Mira yo aspiro

que la nueva directora de Cultura del estado, Marisol Palacios, a quien conocemos y

apreciamos mucho por su excelente labor, y aunque ella no viene de la parte cultural sino que

es de la parte formativa nosotros confiamos en que esto va a ayudar mucho a hacer énfasis en

la recuperación de muchos aspectos. Entonces, partiendo de allí, a nivel comunitario

esperamos que se cultiven las escuelas de décimas.

¿Cuál es su recomendación para que esta tradición sea preservada?

Bueno es una lástima que una tradición que se ha mantenido viva por siglos y ha

trascendido de generación en generación se pierda. Y uno dice siempre los entes del gobierno

pero no, los entes del gobierno son sólo el vehículo para el recurso económico. Por ello mi

llamado es para el pueblo como tal, a la nueva generación, a que conversen con sus abuelos,

con sus vecinos viejos porque estos serán los que reactiven lo que la nueva juventud está

tratando de olvidar por las imposiciones del modernismo y de la transculturización. Entonces

el problema no es el gobierno ni son las instituciones culturales del estado sino las invasiones

del reguetón, del hip hop, y somos nosotros como pueblo que debemos primero revisar,

reactivar y crearnos una propia identidad. Y Ciudad Guayana todavía está a tiempo de

102

comenzar a crear su propia identidad. No puede ser que queramos mantener las culturas de

zonas foráneas, culturas de colgadero, porque la gente ahora, a diferencia de antes, ya se está

quedando se está erradicando. Antes aquí no había edificios y ahora los hay, antes aquí no

había centros comerciales y ahora sí los hay. ¿Por qué antes no los había? Porque la gente

venía, trabajaba y se iba. Ahora la gente se queda a vivir aquí, se casa aquí, forma su familia

aquí. Ahora hay gente que nace y crece aquí y lo que tenemos que lograr es que esa gente eche

una miradita hacia atrás. Pero eso es algo que viene de los padres, si los padres no son amantes

de la tradición entonces no le van a transmitir nada a los hijos. Entonces aquí es donde la

escuela entra a jugar el papel fundamental, con la formación de los jóvenes en materia de

cultura e identidad de pueblo. Entonces le hago un llamado a Educación. La escuela debe ser

el vehículo para que a través de la formación sistemática el alumno reconozca qué hubo, qué

hay y qué debería seguir habiendo. Así que es la escuela la primera responsable y a quien se le

debe ratificar el llamado.

¿Existen diferencias entre las manifestaciones de Cruz de Mayo que dan entre una

parroquia y otra aquí en Ciudad Guayana?

Sí. Por ejemplo, en la parroquia Dalla Costa nos conseguimos es a pura gente

proveniente de Sucre quienes se han dedicado a celebrar la Cruz de Mayo pero son unas

características únicas muy diferentes a las que se dan en la parroquia Simón Bolívar donde sí

habemos gente de varias partes del país que hacemos Cruz de Mayo y que le hemos puesto

cada uno nuestro sello.

103

Anexo D

Entrevista

Renato José Marín (“Choro Choro Marín”)

Presidente de la Fundación La Sabanita, galeronista y cultor de la Cruz de Mayo en

Ciudad Guayana

¿Qué sabe sobre la historia de la Cruz de Mayo?

En cuanto a la aparición de la Cruz de Mayo, se habla del siglo IV cuando Santa Elena

encontró la basílica donde supuestamente murió nuestro señor Jesucristo. Santa Elena al hacer

este hallazgo hizo una fiesta al pueblo, con cantos de su época, y le rindieron honores con

flores y todo. Esa misma Santa Elena es la madre de Constantino, quien dio vida al

Cristianismo, y Constantino es quien ve por primera vez la cruz que ve en el cielo en tiempos

de mayo, que se ven allí unas estrellas y unos luceros pero que representan a una cruz que es la

Cruz de Mayo. Bueno Santa Elena una vez que encontró esa Cruz esto se propagó a todos los

países del mundo, a Europa, hasta que llegó a nuestras costas en donde al mezclarse con la

cultura que ya había acá se comenzó a proliferar el canto a la Cruz. Entonces acá se le canta el

3 de mayo porque fue un 3 de mayo que Santa Elena hizo ese descubrimiento de la Cruz. Pero

todo el mes de mayo se le canta porque todo el mes de mayo se le canta a la Cruz de Mayo.

¿Cómo es que le comienza a cantar a la Cruz de Mayo?

Bueno mira yo tengo acá 52 años y estoy escribiendo un libro sobre cómo comenzó el

galerón aquí en Ciudad Guayana, que por cierto tengo que presentarlo para el mes de

septiembre. Yo vengo de Margarita y allá, cuando mi época de muchacho, me inicié yo a

cantar estando en la época de la primaria. En ese tiempo sonaban unos cañonazos que se

llamaban “traca”, era un tubo al que le hacían un hueco, le metían una mecha, le echaban

pólvora y lo aplacaban con barro. Una vez que esto estaba bien aplastao zumbaban un taparazo

de esos y se estremecía todo el pueblo cuando había un galerón. Entonces agarraban a la Cruz

y la vestían normal, hacían el rezo y luego comenzaban los galerones. Ahora es aquí que yo

104

veo que la agarran y la voltean, a la Cruz. Allá tampoco se hacían esos pedimentos larguísimos

que yo veo que le hacen aquí.

¿Cómo ha evolucionado la manifestación hasta la actualidad?

Bueno antes, te estoy hablando de Margarita, se agarraba a la Cruz se adornaba, se

ponían sus santos, se le ponían bastantes frutas y flores y de techo le ponían una sábana y uno

se metía a cantar allí y, en la mañana, cuando se terminaba de cantar el galerón, porque el

galerón era continuo, se llevaban las frutos y todo. Es más no había pago, eran puras

promesas, ahora es que el galerón se proliferó y cada quien cobra porque tiene su

representación pues y que toman esto para su beneficio. En Sucre también se le cantaba

galerón, con acompañamiento de bandolín, cuatro y guitarra, y a ese galerón se le llama así

por los galeones que llegaron a nuestras costas, los galeones eran unas embarcaciones de la

armada española que llegaron a nuestras costas en 1666, y le dan el nombre al galerón.

¿Me puede explicar con detalle qué es el galerón?

Galerón es el aire que uno canta más lo que lo acompaña es una figura literaria que hoy

en día se llama espinela y que anteriormente se conocía como décima, aunque nosotros

todavía tenemos el concepto de décima-espinela porque son diez versos octosílabos. Pero la

diferencia entre uno y otro es que don Juan Vicente Espinel, en el año 1591, perfeccionó la

décima y por lo tanto lleva su nombre. Él la perfeccionó y sacó a la luz pública un libro que se

llamó “Diversas Rimas de Vicente Espinel” y fue más vivo que otros con esto porque había

mejores compositores que él pero fue él sacó el libro y se volvió famoso con esto. Por eso es

que ahora a las décimas se les dice espinela. Él lo que hizo fue que le puso la pausa en el

cuarto verso y utilizó la licencia poética que es una figura que difiere de la lengua castellana

¿por qué? Bueno porque hay conceptos, por lo menos la palabra Carúpano, que es una palabra

esdrújula, yo puedo rodarle acento y se lo pongo a la grave para decir Carupáno para rimar con

venezolano, para rimar con mano. La palabra océano, también le ruedo el acento, porque allí

es donde está la sístole, la diástole, el metaplasmo, cacofonía, los diptongos, hay una

constelación de cosas que están dentro de la licencia pero que diferían del castellano. Porque

el castellano es tan claro que no te va a permitir que le quites el acento a una palabra esdrújula,

105

pero eso fue lo que hizo Juan Vicente Espinela y es lo que hemos nosotros, hasta el sol de hoy,

hemos llevado a las escuelas.

¿Se está haciendo un trabajo con las escuelas para masificar esta información?

Sí. Yo estoy llevando ahorita a las escuelas de El Rosario esta información a los niños

para que esto no muera, para que siga la tradición.

¿Qué me cuenta del ritual a la Cruz, cómo se hace acá en Guayana?

Bueno yo no manejo esa parte. Eso quien te lo puede decir con más explicación es María

Del Pino.

106

Anexo E

Entrevista

Héctor Benjamín Rojas (“Benjamín Jin Jin”)

Presidente de la Fundación Cultural Todo lo Nuestro, galeronista y cultor de la Cruz de

Mayo en Ciudad Guayana

¿Cómo define usted la celebración de la Cruz de Mayo?

Bueno, ésta es una fiesta campesina que existe desde el siglo IV y que con el tiempo se

fue transformando hasta que logró llegar a muchas naciones católicas del mundo. Venezuela

es una de estas naciones. Para fortuna nuestra, tenemos el agrado de contar con estas fiestas en

nuestro país y poder rendirle honores a la Cruz todos los años. La Cruz de Mayo es como el

libro del béisbol que tiene unas reglas específicas y en muchos casos hay quienes se salen de

esas reglas y muchas veces tú no te las imaginas. Entonces la Cruz de Mayo se da aquí

dependiendo de la idea que tenga cada quién. Por ejemplo, el adorno. Hay cruces que son

bellísimas adornadas pero hay personas que tergiversan lo que es el verdadero sentir de lo que

es la Cruz de Mayo, para qué se usa, cuándo se inició la Cruz de Mayo, cuál fue el primer

velorio de Cruz de Mayo que se hizo en Venezuela.

¿Cómo le cantan a la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana?

Bueno primero hay algo que tengo que aclarar porque la gente siempre cae en ese error y

eso no es así y es que hay mucha gente que dice el canto del galerón y el galerón no se canta,

el galerón se toca. Y a los que cantan se les dice decimistas, copleros, contadores, verseadores,

pero mucha gente se acostumbró a llamarnos como no debe ser que es galeronista y así nos

quedamos y eso no debe ser. Eliminen eso de galeronista porque así no es como se nos debe

llamar. El galerón es la música que de forma acompasada y continua acompaña al decimista y

el decimista es el que canta. Pero cuando tú tocas y cantas a la vez, allí sí eres un galeronista,

porque estás actuando de las dos maneras. Bueno nosotros a la Cruz le recitamos décimas, que

son diez versos en octosílabas formando la espinela, y esas décimas como ya te dije la

acompañamos con música que es el canto del galerón. Esto a diferencia de otras regiones,

107

como Falcón donde se le cantan salve, romance y estribillos; en los Llanos donde se

interpretan tonos con acompañamientos de bandola, cuatro y coros a dos o tres voces; en

Barinas donde se le recitan décimas y otras variantes como los pajarillos, aquí en Guayana

nosotros como es lo típico del Oriente le recitamos y también le cantamos las décimas

acompañadas de la música que es el galerón.

¿Qué instrumentos le acompañan?

El cuatro, el bandolín o mandolina y la guitarra.

¿En qué se inspira, además de la Cruz, para componer las décimas?

Bueno no es por alardear pero la verdad es que la composición es algo natural en mí.

Eso, afortunadamente se me da con mucha facilidad aunque también tiene que ver con el

momento que esté pasando, con mí estado de ánimo. Y bueno la Cruz y la Virgen del Valle

siempre me ayudan.

¿Cuándo se inician los galerones en las celebraciones de Cruz de Mayo?

Hace muchos años colocábamos la Cruz y como no se hacía ningún ritual (por lo menos

aquí en Guayana) se le cantaba y recitaban las décimas al compás de los galerones a la Cruz de

principio a fin de las fiestas en una especie de festival de galerones pero desde hacen unos

años para acá, desde que personas como las profesoras María Del Pino y Fabiola Mendoza

trajeron los rituales de la celebración como tal a esta región, entonces los galerones se inician

una vez que termina todo lo que es la parte espiritual. Después que se hacen los rezos, las

peticiones, la procesión, se voltea o se tapa la Cruz y se comienza con los galerones.

¿Llevan a cabo algún ritual para esta celebración?

Bueno, en mi caso particular, sólo le canto y recito décimas a la Cruz acompañado de la

música del galerón. Aunque siempre voy a velorios de Cruz de Mayo como invitado y allí se

le hacen los rezos, las peticiones, se les monta el altar y todos los preparativos, yo lo que hago

es cantarle a la Cruz. Una vez, en una oportunidad, me quise unir a las celebraciones que

hacen la señora María Del Pino, con la profesora Fabiola Mendoza y su gente para

incorporarme al ritual de las celebraciones de la Cruz de Mayo pero hablamos una vez y luego

108

pasó el tiempo y nunca llegamos a concretar nada pero aun así yo sigo cantándole mis

galerones todos los años con mis muchachos.

¿Cree que con el paso del tiempo las tradiciones corren riesgo de extinción?

Ahora, con la gente que ha llegado se ha formado una enorme cantidad de pobladores

propios de aquí de Guayana entonces ellos han crecido con la imagen por decirte de algunas

músicas que vienen de afuera que, ojo no son malas porque yo no catalogo ninguna música

como mala o dañina pero ahora hay temas musicales que incitan a otras cosas que no son el

verdadero amor por las música y las tradiciones venezolanas, entonces nosotros debemos

siempre compartir que lo de nosotros es siempre primero por sobre todas las cosas pero

tampoco podemos darle una patada a la música que llega de otras partes porque aquí hay

mucha gente a la que le gusta ese tipo de música

¿Cuál es su recomendación para que la tradición no se pierda?

Revivir las tradiciones venezolanas con programas de radio, escuelas de canto, trabajos

de investigación.

¿Cuál es su aporte?

A través de la Fundación Cultural “Todo lo Nuestro” le enseño el arte de las décimas,

cómo cantarlas y recitarlas, además de los instrumentos y la música con que se acompañan, a

los 250 alumnos que ahorita forman parte de esta escuela que está ubicada en Riberas del

Caroní. Y bueno, a través del programa de radio también me encargo de que estas cosas que

forman parte de nuestras tradiciones se mantengan allí, en contacto con la gente.

¿Recibe ayuda de parte de alguna institución para llevar a cabo su labor como cultor

popular?

Desde hace tres años para acá estamos recibiendo ayuda de parte del Ministerio del

Poder Popular para la Cultura para que nosotros nos encarguemos de masificar la parte

folklórica cultural. Pero aunque una parte nos está ayudando hay otra que está fallando y es la

parte del Ministerio de Educación que en vez de ayudarnos nos pone trabas. Por ejemplo,

nosotros queremos llevar nuestros conocimientos a las escuelas y resulta que para eso tenemos

109

que pasar cartas, pedir permisos, esperar respuestas, y eso nos enfría el guarapo. O sea, en vez

de ellos buscarnos a nosotros para que los ayudemos con la parte de la enseñanza cultural aquí

la cosa es al revés somos nosotros los que tenemos que andar detrás de ellos y eso no puede

ser así.

110

Anexo F

Entrevista

Dalmiro Malaver (“La Culebrita de Oriente”)

Galeronista reconocido del estado Nueva Esparta y creador del Proyecto Galerón en

Multimedia (Galormult)

¿Cuándo te iniciaste en el arte de las décimas y el galerón?

Me inicié desde muy pequeño y tuve un gran maestro que fue mi tío Hernán Malaver “El

Tacarigüero”. Nosotros venimos de un lugar muy especial lleno de mucha cultura y tradición,

que es el pueblo de San Sebastián, ubicado en Tacarigüa (Margarita), y allí hay personas con

gran talento y muy creativas en la composición de décimas, entonces yo nací y crecí rodeado

de grandes cultores populares que tienen una cuota muy importante en lo que es mi formación

como decimista.

¿Coméntame de tu proyecto sobre el galerón en multimedia?

Bueno, esa fue mi tesis para ser ingeniero en sistemas y consistió en la creación de un

sistema de adiestramiento del género folklórico conocido como galerón oriental y está basado

en multimedia. En este programa, que es muy interactivo, yo doy a conocer todos los tópicos

de la décima espinela como lo son la rima, la métrica, la versificación, hablo también acerca

de la cadencia, entre otras cosas. Este programa tiene una base de conocimiento de lo que es la

Cruz de Mayo, el galerón oriental, tiene también una base de datos con más de 75 galeronistas

orientales con su ficha biográfica donde se encuentran las grandes luminarias del galerón

oriental como lo son: Héctor Benjamín Rojas “Benjamín Jin Jin”, Hernán Malaver “El

Tacarigüero”, Francisco Mata, el maestro Alberto “Beto” Valderrama, José Ramón Villarroel

“El Huracán del Caribe”, Luis Marín “El Rayo de Margarita”, José González “El Hombre del

Galerón”, Juan Cancio Rodríguez “El Remolino del Galerón”, entre muchos otros.

111

¿Qué te motivó a realizar el Galormult como trabajo de grado?

En primer lugar, mi deseo de incentivar a la colectividad venezolana en la enseñanza de

un arte tan hermoso como lo son las décimas espinelas y el galerón oriental venezolano. En

segundo lugar, para despertar el interés en las nuevas generaciones, para que los chamos (los

niños y los jóvenes) de hoy en día conozcan y tomen las tradiciones folklóricas como algo

propio porque tenemos que buscar la manera de que nuestra cultura esté primera que las

culturas que vienen de otros países.

¿Cuál es el alcance que ha tenido este proyecto hasta ahora?

Bueno hasta la fecha hemos logrado instalarlo en cinco escuelas piloto del estado Nueva

Esparta y en otras cinco escuelas del estado Anzoátegui. Los dos primeros centros pilotos

fueron la Escuela Bolivariana “Rafael Valery Maza” de Pedregales en Nueva Esparta y la

Unidad Básica “Los Chaguaramos” de El Tigre en Anzoátegui que es donde yo resido

actualmente. Y la verdad es que la experiencia, hasta ahora, ha sido muy satisfactoria, el

programa ha tenido más aceptación de la que me esperaba.

¿Qué proyectos tienes a futuro con este sistema de galerón en multimedia?

Debo decir, primero, que este trabajo me ha traído grandes satisfacciones porque aparte

que es un aporte que yo hago a la cultura venezolana con mi profesión, que es ingeniero en

sistemas, y es un programa muy interesante, uniforme, interactivo, fácil de utilizar, me llena

mucho de orgullo que le sirva a otras personas, como tu caso María Elena, que pueden tomar

este trabajo que yo desarrollé como antecedente para la realización de nuevas investigaciones

en el área de la cultura. En cuanto al futuro, bueno, estamos trabajando para se instale en todas

las escuelas. Actualmente estamos trabajando en conjunto con el Ministerio del Poder Popular

para la Ciencia y Tecnología para adaptarlo al sistema de software libre a fin de que este

programa llegue además de todas las escuelas del país también a todas las comunidades. Esto

es un aporte que me enorgullece dar a mi país de forma desinteresada para que todas las

comunidades (tanto infantiles como juveniles y adultos) tengan a bien conocer este arte como

lo es la espinela y el canto de galerón.

112

¿Cuál es tu recomendación para que tradiciones como la décima espinela, el canto de

galerón y el cultivo de la Cruz de Mayo no mueran?

Sin duda alguna hay que implantar proyectos como el de galerón en multimedia, hay que

fomentar la creación de escuelas de cantos tradicionales, hay que llevar y fortalecer el galerón

en los centros culturales, en las escuelas, en los liceos, y sobre todo hay que lograr que las

personas que dirigen los entes (tanto públicos como privados) nos apoyen como cultores

populares para que nosotros podamos seguir adelante con todas las iniciativas para la

preservación de las tradiciones que son propias del país.

113

Anexo G

Entrevista

Padre Humberto Merchán

Vicario de la Pastoral de la Diócesis de Ciudad Guayana y párroco de la Inmaculada

Concepción en San Félix

¿Cómo párroco, me podría decir cuál es el significado de la Cruz?

La Cruz siempre ha simbolizado dirección, árbol, viento, lluvia, fecundidad, equilibrio

fisiológico, pasión, muerte, justicia y sobre todo la fe religiosa. La Cruz cristiana es el símbolo

de muerte y de resurrección y a través de la muerte de Cristo la Cruz se convirtió en un signo

de salud espiritual pues ese fue el lugar donde Dios envió a su hijo para lavar todos los

pecados de la humanidad con la finalidad de ofrecernos un mundo de justicia y de eternidad.

¿Desde cuándo y por qué se celebra la Cruz de Mayo?

Bueno sabemos que se celebra el 3 de Mayo porque fue en esa fecha que Santa Elena,

madre del emperador Constantino, considerado el padre del Cristianismo, consiguió la Cruz

donde murió Jesucristo y ella recibió salud tras su hallazgo. Para ese entonces, ella adorna la

Cruz como pago por ese favor que recibió y allí comienza la celebración de esta tradición.

¿Dónde se dio ese acontecimiento?

En una gruta en Jerusalén y es de allí que nace la historia del por qué se adorna la Cruz

con flores, frutas, ramas y con muchos colores. Entonces cuando se da la evangelización los

españoles se consiguen con que aquí los arawacos (primera comunidad indígena que se

estableció en estas tierras y que dio origen a todas las demás tribus) tenían como tradición

compartir, todo lo que sus conucos daban, alrededor de un palo que llamaban “El Palo Mayo”

después de las primeras lluvias que casi siempre entraban en los primeros días de Mayo.

Entonces durante la evangelización los españoles cambiaron este palo por una Cruz y le dan

una nueva modalidad a la tradición popular indígena y es así como se permite esta festividad

en la Iglesia.

114

¿Usted como párroco cree que es importante que se siga manteniendo viva la tradición

de la Cruz de Mayo?

Es importantísimo que se mantengan vivas, no sólo ésta, sino todas las tradiciones y aún

más importante es que nosotros desde la Iglesia ayudemos a ello para promover la

evangelización de la cultura que es uno de los planteamientos que nos proponemos en el

documento conciliar N°3 de la Iglesia que trata precisamente sobre la Evangelización de la

Cultura en Venezuela. Mediante la cultura y sus tradiciones nosotros podemos alcanzar y

transformar los criterios de juicio, los valores determinantes, los puntos de interés, las líneas

de pensamiento, las fuentes inspiradoras y los modos de vida de la humanidad.

¿Cuál es su recomendación para que las tradiciones, como la Cruz de Mayo, se

mantengan vivas y nunca mueran?

Bueno, teniendo en cuenta que la cultura es un aporte grandísimo para la evangelización

mi recomendación es para las escuelas, para el sector educativo y también para las personas de

la comunidad y para el público en general a que ayuden a la organización, transmisión y

promoción de todos los eventos y mensajes que se puedan transmitir a través de rituales

evangelizadores, a través de una danza, de cantos porque eso es lo que nos va a garantizar que

las tradiciones se sigan transmitiendo a las generaciones futuras.

115

Anexo H

Entrevista

Señora Alicia Hernández

Miembro de la parroquia Simón Bolívar que celebra la Cruz de Mayo

¿Qué es para usted la Cruz de Mayo?

Para mí, más que una fiesta, es una obligación y un compromiso espiritual con Dios y

con la Cruz.

¿Cuándo y cómo comenzaron a celebrar la Cruz de Mayo?

Todo comenzó hace 22 años cuando mis compadres, Cheo y Noemí, nos regalaron tres

crucecitas pequeñas para que nosotros celebramos en nuestro campo la Cruz de Mayo, porque

ellos lo hacían ellos todos los años en su fundo de Toro Muerto. Casualmente, mi mamá y mi

esposo son de un pueblito de Anzoátegui, llamado Corrientoso, y la patrona de allí es la Cruz

de Mayo y bueno así fue como comenzó todo. Ese año le hicimos su fiesta a la Cruz, algo muy

pequeño y sencillo, y resulta que esa fiesta ha ido creciendo y creciendo cada año y

volviéndose cada vez más formal.

¿Qué fue lo que los motivó a convertir esta celebración en una tradición?

Todas las rogativas que nos ha concedido la Cruz. Todo lo que le pedimos, desde un

primer momento, nos lo ha concedido (a nosotros y a todas las personas que van a pedirle con

mucha fe y devoción) y es por eso que le agarramos tanta fe y seguimos con su celebración.

¿Me puede describir cómo ha ido creciendo la celebración a lo largo de los años, desde

que comenzaron hace 22 años?

Bueno, ese primer año que la celebramos lo hicimos en la sala de la casa (allá en el

campo). Al año siguiente vimos que vino más gente y pasamos a hacer la celebración en un

corredor que quedaba en la parte de afuera de la casa. Después papá tuvo que construir una

chocita para las fiestas de la Cruz y luego construimos una capillita. Pero esto también se nos

116

quedó pequeño y hace unos años construimos una capilla más grande, en la entrada del campo,

y hasta ahora es allí donde hacemos la celebración.

¿Cómo es el ritual para la celebración?

Nosotros comenzamos tres días antes del día de la Cruz, que es el 3 de mayo, a

arreglarlas y a vestirlas. De esto se encargan las muchachas y algunas veces las visten otras

personas, distintas a nosotras, que lo hacen como ofrenda a la Cruz, y mientras ellas las visten

nosotros nos encargamos de alistar la capilla, de arreglar la casa, de preparar la comida que se

hace toda con los frutos que se cosechan en el mismo fundo.

¿Con qué alimentos adornan la mesa que ofrecen como ofrenda a la Cruz de Mayo?

Lo que nosotros hacemos como tradición es el talkarí de chivo, que se hace con animales

del fundo, tortas, carato de maíz, carato de mango, dulce de lechosa, arroz con coco, besitos de

coco, quesillo, pasapalos y frutas de todo tipo.

¿Le cantan a la Cruz?

Sí, Bueno, hasta el momento nunca hemos contado con la presencia de galeronistas y

es por eso que nosotros mismos le cantamos a la Cruz. Mi esposo, por lo general, y adultos y

niños invitados siempre le cantan sus décimas a la Cruz y así pasamos la noche. El horario es

una de las cosas que también ha cambiado con los años. Recuerdo que los primeros años lo

hacíamos en la noche y ahora, como ha crecido la celebración y el número de invitados,

comenzados desde las 2 de la tarde y duramos hasta el otro día.

117

Anexo I

Entrevista

Señora Petra Hernández

Miembro de la parroquia Simón Bolívar que celebra la Cruz de Mayo

¿Por qué celebra la Cruz de Mayo?

Porque siempre que le hago una petición me la cumple, así como a los que me piden que

le haga las rogativas a la Cruz como se las concede entonces regresan todos los años.

¿Tiene algún ritual para hacer sus rogativas?

Sí. Me pongo de rodillas ante la Cruz para a través de Dios me conceda mis peticiones.

Cuando termino los brazos se me llenan de escarcha y allí yo sé que ya la Cruz me ha

concedido lo que le pedí.

¿Esas peticiones las hace sólo el día de Cruz?

No necesariamente. Yo le pido a la crucecita en cualquier momento del año y siempre

me cumple.

¿Sabe cuántas peticiones le ha concedido desde que comenzaron con la tradición?

Lamentablemente no llevamos un registro de eso pero sé que han sido muchísimas las

rogativas concedidas por la Cruz.

¿Cómo le agradece a la Cruz los deseos concedidos?

Tanto yo como los que me piden que les haga las rogativas le llevamos cajas de velas de

muchos colores, la vestimos, le preparamos los alimentos para adornar la mesa.

¿Cómo describe la celebración de la Cruz de Mayo?

Para mí es una actividad netamente religiosa. Desde que nosotros comenzamos a hacer

esta celebración ha habido mucha gente que, como ven que van muchas personas, nos han

ofrecido hacer una especie de feria o tómbola en el fundo paralelo a la celebración de la Cruz

118

de Mayo pero nosotros no aceptamos porque eso es para fines de lucro y eso no es en lo que

queremos que se convierta esta tradición que hemos cultivamos durante muchos años.

Nosotros la seguiremos manteniendo como un acto religioso, desde el punto de vista de la fe.

119

Anexo J

Entrevista

Señora Carmen Sánchez

Miembro de la parroquia Pozo Verde que celebra la Cruz de Mayo

¿Su significado de la Cruz de Mayo cuál es?

Es amor, devoción, paz, renovación, encuentro espiritual y con Dios. También es de

poder porque la Cruz es muy poderosa y muy milagrosa.

¿Recuerda desde hace cuánto que celebra la Cruz de Mayo?

Estaba yo muy jovencita. Eso fue por alláaaaa leeejos, en el año en que papá y yo fuimos

a un terreno que se había quemado todito. En una parte de las cenizas vimos una cruz

chiquitica que no se había quemado. La agarramos y mi papá dijo carajo esto ni siquiera

parece que la hizo un hombre. Nos la llevamos pa´ la casa y comenzamos a hacer la

celebración de la Cruz de Mayo porque nos parecía que era como un milagro que no se

hubiera quemado. Después que mi papá se murió entonces me quedó la responsabilidad a mí

sola.

¿Tiene algún ritual para celebrar la Cruz de Mayo?

Sí. Yo adorno mi Cruz y le hago las peticiones y vienen también muchos amigos míos

como María Del Pino y galeronistas a cantarle a la crucecita.

¿Se le han cumplido las peticiones que le ha hecho a la Cruz?

Mire mija siempre. Siempre, siempre se me ha cumplido todo. Y -es más- no es

necesario que sea el 3 de mayo para yo hacerle una rogativa a la Cruz sino que yo le pido

siempre a la crucecita en cualquier momento del año y siempre me cumple de seguro.

¿Desde cuándo realiza la celebración a la Cruz de Mayo?

Ufffffff hijita yo llevo más de 40 años adornándola y pidiéndole por la salud, por la

prosperidad, porque a mis hijos nunca les falte trabajo, y por todo.

120

¿Qué sirve en la mesa para una Cruz de Mayo?

Bueno yo hago mi hervido de gallina y la gente que viene le trae como ofrendas los

dulces de leche, de lechosa, tortas, caratos de mango o maíz y una buena amiga mía, que es la

señora María Del Pino, siempre me trae sus bebidas espirituosas.

¿Qué recomienda para que esta manifestación se preserve?

Bueno que le pongan un freno a la inseguridad porque a veces uno tiene que encerrarse

en su casa y hacer la fiesta encerrado, con la gente muy conocida, porque siempre hay quien

quiere meterse para echar a perder la cosa.

121

Anexo K

Entrevista

Señora María del Valle Rosas de Amundaraín

Experta en decoración de Cruz de Mayo.

¿Desde cuándo celebra la Cruz de Mayo?

No, yo no celebro la Cruz de Mayo lo que yo celebro todos los años sin falta son las

fiestas de la Virgen del Valle. Yo solamente voy a los festivales como invitada porque me

encargo de vestirle la Cruz a varias personas que les gusta los colores con que yo las adorno.

¿Hace cuánto que se encarga de vestir Cruz de Mayo?

Bueno son tantos años que ya perdí la cuenta desde la primera vez que vestí una Cruz de

Mayo. Lo que sí me acuerdo es que desde hace cinco años para acá estoy vistiendo la Cruz de

la Sala de Arte Sidor por petición de mi compadre “Jin Jin”.

¿Su compadre, Benjamín “Jin Jin”, dice que usted es la experta cuando se trata de vestir

cruces, esto por qué?

Ja,ja,ja, (risas). Bueno debe ser porque yo siempre le pongo colores brillantes, colores de

alegría y me quedan muy bonitas decoradas. Pero experta porque escojo los colores por una

razón específica no, sino que yo la voy adornando con los colores que consigo y trato de que

vayan combinando y que la Cruz vaya quedando bien bonita. Lo que sí es importante es que

sean colores vivos, brillantes, alegres, porque de eso se trata la fiesta de la Cruz de Mayo, de

alegría, de vida.

¿Qué significado tiene cada color?

El verde es la esperanza, el amarillo es la prosperidad, el blanco es la paz. También se le

pone a la Cruz el rojo, anaranjado, rosado. Los colores vivos son muy importantes y el

significado de todos juntos es la primavera.

122

¿Decora la Cruz con flores naturales o de papel?

Uso los dos materiales. Por ejemplo, cuando se trata de cruces que van a recorrer varias

partes durante todo el mes, como la que le decoro a mi compadre “Jin Jin” para sus festivales

por la Fundación “Todo lo Nuestro”, la decoro de papel para que dure más tiempo, verdad,

porque las flores naturales se marchitan, y esas cruces por lo menos van hasta para Ciudad

Bolívar, Ciudad Piar, para Sidor. Pero hay personas que me las piden también de flores

naturales para las fiestas de sus casas y por supuesto también quedan bellísimas aunque no

duran tanto tiempo.

¿Sigue algún ritual durante la decoración?

Sí hija. Aunque yo no celebro la Cruz de Mayo siempre le pido mientras las voy

adornando. Yo le voy pidiendo por la paz del mundo y sobre todo en nuestro país, por el

bienestar de mi familia. En mi casa, como mi esposo y mi hija cantan galerones, nosotros

hacemos un compartir y vienen varios amigos que también cantan y pasamos un rato

agradable.

¿En qué momento se da este compartir, antes de decorar la Cruz o una vez que ya está

vestida?

Eso es mientras yo la visto y mis hijas también me ayudan. Yo le voy rezando su rosario,

el Ave María mientras la visto. Mis hijas y mi esposo le cantan galerón, salve, fulía y

malagueña al son de la bandolina, cuatro y guitarra. Mi compadre “Jin Jin” también viene y

nos acompaña y otros amigos de la familia.

¿Cuánto tiempo le lleva el proceso de decoración de una Cruz de Mayo?

Uno o dos días. Dependiendo como estén los ánimos. Por lo menos yo una vez que

comienzo a decorarlas no puedo parar hasta que están listas porque a uno le entra la ansiedad

de ver cómo va a quedar vestida, cómo se va a ver.

¿La Cruz le ha concedido algunas peticiones?

Sí como no. Yo una vez, hace muchos años, mientras la vestía le pedí a la Cruz que me

concediera la dicha de ver a mis dos hijas grandes, sanas y realizadas como profesionales y me

123

lo concedió. Una, que es la que llaman “La Tigrita” que le canta a la Cruz, bueno las dos le

cantan, ya se graduó de periodista y la otra es abogado, y eso se lo debo a la Cruz.

¿Conoce algunas creencias que se dan entorno al ritual de la Cruz de Mayo?

Por supuesto. Mira hay familias, como el caso de nosotros, que le cantan sin falta a la

Cruz porque eso significa que vendrán mejores cosechas. Hay que rezarle sus rosarios y Ave

María para que te conceda las peticiones. Si alguien quiere tener hijos le ofrece los granos, o el

que manipula los granos en las mesa de ofrenda a la Cruz le vienen hijos así los quiera o no.

Como a mí que me pasó con una de mis hijas que agarró los granos y salió embarazada, y

bueno me vino el nieto sin esperarlo. También se le ofrecen flores o se le puede quitar una flor

ofrendada a la Cruz para pedir novio, o por el amor. También hay quienes creen que si llevas

años vistiendo a la Cruz y dejas de hacerlo te viene la pobreza pero hay cosas que son verdad

y otras que la gente las cree por creerlas nada más.

¿Qué no puede faltar en una mesa de ofrenda a la Cruz de Mayo?

Las velas prendidas, las chichas, las flores, los rezos, los granos, las frutas, muchas

frutas, los cantos de galerón.

124

Anexo L

En las fotos se aprecian altares la Cruz de Mayo en Ciudad Guayana

125

Anexo M

En las fotos se aprecian cruces decoradas

126

Anexo N

Una muestra de los elementos que se le ofrecen a la Cruz de Mayo en Guayana

127

Anexo Ñ

Guayaneses en procesión y haciendo sus ofrendas a la Cruz de Mayo

128

Anexo O

Aquí se puede apreciar a los cultores María Del Pino Cabrera y “Choro Choro Marín”

en una actividad de Cruz de Mayo