Saloni desvela su nueva imagen en un gran evento en Madrid

24
A la carta IMAGEN: Grohe, referente internacional en soluciones avanzadas para la cocina y el baño. Saloni desvela su nueva imagen en un gran evento en Madrid DIRECTOR: JOSÉ LUIS VALENCIA LARRAÑETA. NÚMERO 246 NOVIEMBRE DEL 2021 www.elperiodicodelazulejo.es Los Premios Cerámica ensalzan cinco proyectos de diseño Innovación La industria aúna diseño y funcionalidad en sus propuestas de última generación para el hogar

Transcript of Saloni desvela su nueva imagen en un gran evento en Madrid

A la carta

IMAGEN: Grohe, referente internacional en soluciones avanzadas para la cocina y el baño.

Saloni desvela su nueva imagen en un gran evento en Madrid DIRECTOR: JOSÉ LUIS VALENCIA LARRAÑETA. NÚMERO 246

NOVIEMBRE DEL 2021 www.elperiodicodelazulejo.es

Los Premios Cerámica ensalzan cinco proyectos de diseño

InnovaciónLa industria aúna diseño y funcionalidad en sus propuestas de última generación para el hogar

2 el Periódico del Azulejo

El azulejo busca mayor eficiencia energética

tema del mes

Director: José Luis Valencia. Redactor Jefe: Pepe Beltrán. Jefa Ediciones Especiales: Eva Colom. Coordina: Javier Cabrerizo. Diseño: José Martos. Fotografía: M. Nebot, G. Utiel, F. Palace, E. Pradas. Edita: Comunicación y Medios de Levante, SL. Director Comercial: Jesús Dualde. Ejecutivo de ventas: Vicente Causera. E-mail: [email protected]. Ctra. Almassora, s/n. 12005 Castellón. Teléfono: 964 349 500. DL: CS-016-2000

Cifre celebrará la Feria Bi&be 2022 en febrero

Saloni desvela su nueva identidad visual

Página 4

IndustriaPágina 6

DiseñoPáginas 12 y 13

Monopole, 10 años de una compañía pujante

IndustriaPágina 8

Sumario

7 proyectos singulares

DiseñoPáginas 14-15

7-11 Feb 2022 València – Spain

Organiza:

Colabora:

www.cevisama.com [email protected]

www.kerabengrupo.com@KerabenGrupo

4 Tema del mes el Periódico del Azulejo

F rente a la escalada de los costes energéticos y a la necesidad de avanzar en el proceso de descarbo-nización, la industria azulejera

continúa su búsqueda de alternativas que permitan el tránsito hacia las exi-gencias comunitarias. El Congreso de la Asociación de Técnicos Cerámicos, cele-brado en Castellón los días 18 y 19 de noviembre, sirvió para que acreditados especialistas, tanto del sector como aje-nos a él, disertaran sobre el futuro que espera al clúster en un momento repleto de incertidumbres.

La implantación del gas natural, hace más de 30 años, redujo las emisiones a la atmósfera y abarató costes para la fabri-cación de productos cerámicos. Pero esta fuente de energía ha iniciado su fase de declive. Desde hace años las autoridades europeas reclaman una disminución de emisiones, pese a la denuncia reiterada de Ascer de que en estos momentos no hay una tecnología lo suficientemente madura para fabricar con las mismas condiciones que con el gas.

La primera ponencia del congreso de la ATC afrontó esta cuestión, con una intervención del investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Antonio Turiel, quien detalló las posibilidades del hidrógeno verde como alternativa a los combustibles fósiles como «única solución a medio y largo plazo», aunque también puso encima de

Autoridades y representantes de la ATC, durante el congreso bienal, una cita que se ha consolidado como evento para la actualización de conocimientos.

MANOLO NEBOT

la mesa la dificultad de su implantación por el aumento de los costes, lo que «puede dejar víctimas en el camino».

«El coste del hidrógeno duplica el coste de la electricidad y multiplica por cuatro el del gas», expresó Turiel. Además, «la transición al hidrógeno verde tiene unos costes iniciales muy ele-vados y unos gastos corrientes considera-blemente superiores; cualquier estrate-gia de inversión tiene que diseñarse a un

plazo de tiempo inusualmente largo, de 10 a 20 años», expresó en el foro Turiel.

Con todo ello, «los costes de adapta-ción y de producción encarecerán de forma importante el precio final», aseve-ró. Por otro lado, expuso que para gene-rar los 14 TW hora que consume la cerá-mica con gas, tendrían que emplearse 28 TW hora de electricidad, «lo que equivale al 10% de toda la electricidad empleada durante el año 2019 en España».

Pese a que tanto el gas como el hidró-geno son gases inflamables, el especialis-ta detalló que «hay características de den-sidad y de combustión que requerirán aplicar cambios en los procesos de pro-ducción». Posteriormente puso como ejemplo que las conducciones de acero actuales serían más frágiles, con lo que sería necesario realizar cambios estruc-turales. Sin embargo, se ha comprobado que el consumo de agua para este proce-so es muy escaso, aunque el líquido ten-dría que estar tratado. Turiel predijo que se deberá hacer un esfuerzo en eficiencia y que «habrá un ajuste a la baja de la demanda, por lo que la contracción debe-rá ser lo más pacífica posible».

HORNOS ELÉCTRICOS MÁS EFICIENTES El encuentro también cedió la palabra a José Vicente Tomás, gerente de Kerajet y uno de los empresarios cuya visión de anticipación ha sido clave para la evolu-ción de todo el clúster. En su interven-ción abordó la implantación de la deno-minada línea digital y desgranó las líneas maestras del proyecto Helioker.

«Quemar ha sido la forma clásica de funcionar del ser humano, pero tenemos que evolucionar; la electricidad nos otor-

ga más eficiencia y hemos apostado por crear una planta de fabricación eléctrica en Almassora de 50.000 metros cuadra-dos, un horno de 170 metros, cuatro líneas...», agregó. También anticipó que «coincidiendo con la celebración de Cevisama, en febrero, dicha planta piloto ya estará en funcionamiento».

«En el pasado ya hubo iniciativas de hornos eléctricos y ahora lo que hacemos es darle la vuelta para ser más eficientes y austosuficientes», aseveró Tomás. «Es fundamental diferenciarnos con cero emisiones de CO2 y creo que es un cami-no que se irá implantando en el sector cerámico», ha comentado. Por último, ha dado una pincelada, para «evitar copias», sobre una clave de Helioker: «Estamos desarrollando pilas de alta temperatura que nos permitirán almacenar energía y tener opción de fabricar cerámica con más productividad».

Asimismo abogó por «otro paso ade-lante para el sector con la línea 100% digital». «Llevamos años peleando para que todos los actores se animen a contar con una línea lo más digital posible en favor de la eficiencia y para impulsar la diferenciación», reveló.

El investigador científico abordó los retos energéticos del clúster en el Congreso de la Asociación de Técnicos Cerámicos

Más de 300 profesionales acudieron de forma presencial al evento sectorial en el Grau de Castelló.

Antonio Turiel (CSIC): «El hidrógeno es la única opción de futuro, aunque la transición puede dejar víctimas»

una alternativa «razonable, pero muy cara»Hidrógeno:

6 Industria el Periódico del Azulejo

celebrará en febrero la Feria Bi&beEl evento, que se desarrollará del 3 al 15 de febrero, exhibirá las propuestas de diseño en sus renovadas instalaciones centrales ubicadas en Onda

C ifre Cerámica vivirá durante el próximo mes de febrero un even-to muy especial. La firma celebra-rá en sus instalaciones de Onda,

entre el día 3 y el 15 de febrero, la Feria Bi&be 2022, una convocatoria que servi-rá para dar a conocer a sus clientes nacio-nales e internacionales las últimas nove-dades de su catálogo comercial creadas para atender los requerimientos del mundo de la arquitectura, la decoración, el interiorismo y el diseño.

Desde la compañía revelan que «ante la persistente pandemia de coronavirus, que afecta a todas las esferas de la socie-dad, hemos decidido proyectar nuestras propuestas a través de un encuentro pro-pio que llevaremos a cabo en nuestra sede; para atender como se merecen a todos nuestros invitados, hemos amplia-do nuestro showroom de producto cerá-mico, que ha pasado de los 1.000 metros cuadrados de superficie hasta superar en la actualidad los 1.900».

«Todas las propuestas e inspiraciones de Cifre Group se podrán encontrar en Bi&be concentradas en un único espacio ampliado y completamente renovado, al que invitaremos en febrero a todos los profesionales vinculados a la cerámica y a la construcción», indican.

RENOVACIÓN DE LAS OFICINAS Además de la optimización de este área destinada a la exposición de tendencias para el hábitat, desde Cifre Cerámica también resaltan su apuesta por la mejo-ra continua. En este sentido, la empresa

Innovación y diseño son las dos principales señas de identidad de las superficies cerámicas que integran el catálogo de la empresa castellonense.

Cifre Cerámica

tivo en su capacidad logística. Este proce-so, que incluye cubrir la totalidad de sus centros logísticos, se encuentra ya desa-rrollado al 80% y, según explican desde la compañía, está previsto que finalice a mediados del año 2022.

Este impulso aportará mejoras no solo a nivel logístico, sino que también redundará en el funcionamiento interno de la propia empresa y en cuanto a hacer más eficiente la relación con su actual y su futura cartera de clientes.

Su showroom de producto ha sido ampliado hasta superar los 1.900 m2

La Feria Bi&be de febrero servirá para mostrar las nuevas instalaciones de Cifre Cerámica en Onda. La marca también incrementará su capacidad logística ante el aumento de actividad de los últimos años.

ha optado por ampliar sus oficinas cen-trales desde los 1.050 metros cuadrados hasta más de 1.900 con el propósito para adaptarse a las nuevas necesidades labo-rales generadas por el covid-19. MÁS INVERSIONES Y debido al incremento de las ventas, tanto en el mercado nacional como en los de exportación, la firma castellonen-se está llevando a cabo una potente inver-sión para ampliar y dar un salto cualita-

w w w. c i f re c e ra m i c a . c o m

Moon Collection

8 Industria el Periódico del Azulejo

más eficiencia para la industriaEs especialista en el diseño e instalación de soluciones de dosificación, pesaje y transporte neumático

E quipos y Procesos Levante (EP), con sede en Vila-real, acredita más de cuatro décadas como destacado partner tecnológico de la industria

cerámica. La firma diseña y fabrica maquinaria para el manejo de materia-les sólidos y líquidos a granel. A partir de su experiencia y de su conocimiento de las necesidades del sector, desarrolla pro-ductos propios y soluciones técnicas que suministra a su extensa cartera de clien-tes en España y en el extranjero.

EP desarrolla productos propios y estrategias de fabricación para optimizar las soluciones en numerosos sectores, incluido el azulejero y el esmaltero.

Bajo el lema Bulk Solids Solutions, EP dispone de una plantilla de profesio-nales integrada por ingenieros mecáni-cos, ingenieros eléctricos, programado-res, caldereros y montadores, técnicos cualificados para todo el proyecto: direc-ción de obra, montaje, programación, mantenimiento y reparación. Desde Equipos y Procesos resaltan que «aporta-mos todo nuestro conocimiento, diseña-mos el proyecto que cada cliente necesi-ta, nos encargamos de la dirección y eje-

cución de toda la instalación para que se convierta en una realidad». La compañía está adherida a la asociación Spanish Ceramic Technology / Asebec.

TRANSPORTE NEUMÁTICO PARA TIERRA ATOMIZADA Entre las mejoras competitivas que apor-tan los desarrollos de la marca, destacan las ventajas que aporta el novedoso equi-po de transporte neumático que EP pre-sentará el próximo mes de febrero en Cevisama. Este equipo elimina el polvo

Equipos y Procesos,

de sílice en suspensión, sin dejar de pro-porcionar un rápido cambio del produc-to a utilizar y sin contaminaciones cruza-das. Todo el proceso va canalizado por tuberías similares a las de gas o agua, con lo que se consigue evitar la acumula-ción de suciedad tanto en barandillas como en pasarelas y el resto de la nave.

Con esta tecnología avanzada, EP logra cubrir un suministro con distancia entre silos de más de 200 metros con el mínimo mantenimiento, ya que no incorpora partes mecánicas que necesi-ten ser engrasadas.

Otro desarrollo de Equipos y Procesos es la automatización de las líneas de des-carga de materias primas en sacas big bag. Desde la dirección de EP recalcan que «hemos creado una maquinaria automatizada para la descarga en este tipo de envase desde la introducción en la línea para su procesado (saca big bag

montada sobre palé y en muchos casos con cartón y enfaldado); la separación del palé con o sin cartón de la big bag; y el envío del palé vacío al almacén».

EN EXPOSÓLIDOS Y CEVISAMA Toda la gama de desarrollos de EP se expondrá en dos importantes citas en febrero. La primera, Exposólidos (del 1 al 3 de febrero en Barcelona); y la segunda, en Cevisama (del 7 al 11 en Valencia).

Acredita más de 40 años en el desarrollo de tecnología industrial para el manejo de materiales sólidos y líquidos a granel

La firma con sede en Vila-real aporta su experiencia de mas de cuatro décadas para ofrecer soluciones a medida para las compañías de la industria cerámica y los colorificios.

10 Industria el Periódico del Azulejo

conmemora su décimo aniversario en 2021 La compañía de Onda acaba de estrenar sus nuevas instalaciones de más de 10.000 metros cuadrados

M onopole está conmemorando durante el presente ejercicio su décimo aniversario. Con sede en la localidad castellonense de

Onda, está especializada en la búsqueda de nuevas tendencias en cerámica. A tra-vés de sus marcas comerciales, Monopole Cerámica y Maritima Ceramics, la firma ha trazado una trayectoria pujante bajo el lema Be different..., un claim que con-centra la filosofía principal de la empre-sa y su empeño «por buscar caminos dife-rentes y ser pioneros».

Pese a ser una compañía joven dentro del sector cerámico, Monopole se encuentra en un punto de expansión que se ha materializado en sus nuevas insta-laciones en Onda, en el rebranding de su marca y un cambio de estrategia que le acerca más al consumidor. Desde la com-pañía expresan que «desde nuestros ini-cios hemos puesto como mayor valor añadido en nuestro producto la calidad y

MANOLO NEBOT

Monopole

tro grandes convocatorias profesionales en las que Monopole exhibe sus desarro-llos, además de The Big 5, la principal cita especializada en el sector de la cons-trucción de Dubai.

Otro de los esfuerzos que realizan las dos marcas de la empresa son las labores de márketing y promoción (catálogos, paneles técnicos, expositores de diseño). Además, focalizan todas las novedades de producto a través de las páginas de sus marcas: www.monopolecerami-ca.com y www.maritimaceramics.com, donde ofrecen, por ejemplo, el recorrido virtual por el reciente estand de Cersaie, además de vídeos y fotografías e informa-ción técnica sobre todos los modelos.

En consonancia con las preferencias cambiantes del mercado, desde Monopole anticipan que «para el próxi-mo ejercicio, y ante la demanda por parte de nuestros clientes, hemos optado por introducir en nuestro catálogo for-matos más grandes de los habituales, que esperamos gocen de gran acepta-ción, como ya está sucediendo».

Finalmente, la firma desea «agradecer a sus proveedores, clientes y equipo todo su apoyo en esta andadura».

Detalles de la nueva sede y showroom, donde se exhiben las novedades de Monopole Cerámica y de Maritima Ceramics. Arriba, parte del equipo de profesionales que integran la empresa castellonense.

el diseño; dentro de los procesos de pro-ducción siempre hemos seguido los más estrictos controles de calidad para alcan-zar la satisfacción de nuestros clientes y la eficacia en cada proyecto».

EXPOSICIONES Y CENTRO LOGÍSTICO El 5 de noviembre, Monopole inauguró sus nuevas instalaciones de 10.000 m2 en Onda, un espacio creado con un diseño contemporáneo donde la luz es la princi-pal protagonista. Esta infraestructura alberga dos exposiciones y un centro logístico con tecnología propia.

Asimismo, la compañía está inmersa en pleno proceso de digitalización y automatización del bussiness process, con la creación y ampliación de funcio-nalidades y capacidades de un nuevo ERP/CRM para mejorar la eficiencia inter-na y que permitirá su implantación en otras firmas del sector que podrían bene-ficiarse de este know how. Este desarro-

llo ha sido cofinanciado por los fondos europeos Feder.

En cuanto a su tipología de producto, Monopole actualiza de forma periódica su catálogo. «Año tras año, mostramos nuestros diseños en los eventos más importantes del sector y recibimos en nuestras instalaciones a gran número de clientes que quieren conocer de primera mano nuestras patentes y diseño exclusi-vos», aseveran. Como punto estratégico, Monopole apuesta «de forma decidida por partners estables y sólidos».

EN LAS PRINCIPALES FERIAS INTERNACIONALES Con implantación en más de 70 países, la evolución de la mercantil en el mercado internacional se fundamenta en sus dise-ños diferenciados y en su proyección a través de los principales escaparates del azulejo mundial. Cersaie (Italia), MosBuild (Rusia), Coverings (Estados Unidos) y Cevisama (España) son las cua-

La azulejera, que conmemora en 2021 su 50º aniversario, desvela su cambio de ‘look’ en un original evento

S Saloni ha vivido durante el mes de noviembre un momento clave en su trayectoria reciente. La firma, que conmemora durante el pre-

sente ejercicio su 50º aniversario, congre-gó en Madrid a más de 150 invitados con motivo de la presentación oficial de su nueva imagen de marca. La azulejera cas-tellonense, propiedad de la multinacio-nal Victoria PLC, mostró el cambio en su identidad visual en un original evento experiencial que se desarrolló en el Espacio Jorge Juan de la capital y al que acudieron numerosos representantes de grandes promotoras y constructoras, además de arquitectos, decoradores e interioristas de toda España,

Tras el recibimiento inicial, José Luis Lanuza, CEO de la división cerámica de Victoria PLC, fue el encargado de dar la bienvenida y repasar ante el auditorio los principales datos del grupo y de Saloni durante el último año. «Después de las últimas adquisiciones en Italia y Turquía, la capacidad total de la compa-ñía supera los 72 millones de metros cua-drados fabricados, lo que nos convierte en uno de los tres mayores grupos euro-peos de cerámica», aseveró.

En la estrategia de futuro de la empre-sa, el «cliente estará ubicado en el centro de todo» y, en ese sentido, Saloni focaliza-rá sus esfuerzos en «ofrecer a los clientes siempre la mejor experiencia de compra de recubrimientos», remarcó Lanuza.

muestra en Madrid su nueva imagen corporativa

Saloni

José Luis Lanuza, CEO de la división cerámica de Victoria PLC, durante su parlamento.

Sabrina Veral, CMO de Saloni, durante el encuentro ante más de 150 invitados desarrollado en Madrid.

Después de su parlamento, Sabrina Veral, CMO de Saloni, tomó la palabra para detallar el cambio de estrategia que está acometiendo la marca. Veral relató los objetivos de esta evolución y cómo se han materializado en la nueva imagen

corporativa y en una serie de acciones que se van a realizar en el marco de las tiendas propias de la compañía.

Inmediatamente se descubrió la nueva imagen de la firma, en cuyo desa-rrollo Saloni se ha apoyado en los estu-

Félix Gálvez, director comercial nacional de Saloni, detalló los planes de futuro del fabricante.

Isabel Guillem y Pepe Cosín, del estudio de interiorismo Cosín & Cosín. La interiorista Adriana Nicolau, Sabrina Veral y Héctor Ruiz Velázquez.

12 Diseño el Periódico del Azulejo

150 arquitectos, interioristas y responsables de promotoras acuden a la presentación exclusiva en la capital

dios Idearideas y Futurea. Tanto el logoti-po como el isotipo (anagrama para refor-zar la notoriedad) se mostraron como si de una joya se tratase y en un espacio tea-tralizado para generar un mayor impac-to entre los asistentes.

Después, Félix Gálvez, director comer-cial nacional de Saloni, desgranó el gran cambio de concepto de tiendas hacia una fórmula «mucho más digital», en la ampliación de la red de puntos de ventas y en la apertura de nuevos modelos de oficina técnica para profesionales.

Gálvez señaló que «Saloni tiene claro cuál es el futuro de la construcción y está trabajando en un portfolio de productos y servicios para que el cliente profesional y particular siempre encuentre lo que busca en nuestra marca». Tras la inter-vención de Gálvez, se presentó el nuevo anuncio audiovisual de la azulejera.

Después, la firma agasajó a sus 150 invitados con una experiencia gastrosen-sorial bajo el concepto Taste the new Saloni, un broche de oro para una velada que constituye el comienzo de una nueva y ambiciosa etapa para la recono-cida compañía castellonense.

Mateo Climent y Sigfrido Serra, de SINMAS Studio, en compañía de Verónica Montijano, de Estudio Verónica Montijano.

Adriana Couput, Juan Muñoz y Víctor Ruiz, de la promotora de proyectos ASG Homes, junto con Marie Garcia, de Saloni.

José Rodríguez y Begoña Martín, de Higuerón Resort, durante la convocatoria con Félix Gálvez y José Luis Lanuza, de Saloni.

Alfonso Picozzi y Rubén Navarro, de Casas Inhaus, compañía especializada en casas prefabricadas, con Javier Pla, de Saloni.

Lola Mira, Juan Menéndez y Juan A. Hurtado, de Taylor Wimpey, con José Luis Lanuza, Félix Gálvez y José Manuel Ramos (Saloni).

Manuel Figueras y Charo Pozo, de Pozo Figueras Arquitectura, en el ‘photocall’ con Nuria Muñoz y Miguel Giménez, de Saloni.

María Pilar Briceño de Brial, Félix Bernal, del Colegio de Decoradores y Diseñadores de Aragón, Félix Gálvez, Juan Carlos Santos y José M. Ramos.

María García y Saúl Castellanos, de la promotora inmobiliaria Aedas Home, con Marie Garcia y Félix Gálvez, del equipo de Saloni.

Guillermo Bernaola, Jaime Viñas y Begoña González., de Neinor Homes, con Félix Gálvez y Marie García, de la marca anfitriona del evento.

El interiorista Enric Marín y el arquitecto José Barea, junto con Vicente Moreno (Estudio Vicente Moreno), Sabrina Veral y Nuria Muñoz (Saloni).

13DiseñoNoviembre del 2021

Los proyectos ganadores y finalistas de los premios de Ascer ejemplifican su versatilidad en obras singulares

A scer ha hecho públicos los gana-dores de los Premios Cerámica convocados por la patronal cerá-mica, una convocatoria que, en

esta edición, ha reconocido la fuerza de cinco proyectos. En la categoría de Arquitectura, el máximo galardón ha recaído en la nueva sede de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunitat Valenciana, obra de MRM.

En este trabajo, el jurado ha destaca-do «la utilización de piezas de gran for-

El máximo galardón en la categoría de Arquitectura de la convocatoria de Ascer ha recaído en la nueva sede de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunitat Valenciana, obra de MRM. El trabajo reconocido con una mención especial: el edificio de la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga, firmado por Eduardo Pérez y Miguel Ángel Sánchez, de Llps Arquitectos.

el proyecto Habitar un Coderch, del Estudio Vilablanch, una reforma integral de una vivienda situada en el emblemáti-co edificio Banco Urquijo de Barcelona, que «recupera la esencia original de Coderch, con un lenguaje contemporá-neo y con ejercicio de interiorismo rigu-roso y muy respetuoso con el espíritu de la arquitectura de José Antonio Coderch, encontrando como denominador común la permanencia». Se destaca la acertada selección de materiales y la cuidada eje-cución de la obra».

En esta edición de los Premios Cerámica de la patronal Ascer también se han otorgado dos menciones en el apartado de Interiorismo. La primera de ellas para el trabajo llamado JM55, del

con la cerámica como estandarteIconos contemporáneos

Arriba, detalle de la obra ganadora en Arquitectura. A la derecha, ‘Habitar un Coderch’, del Estudio Vilablanch.

mato que conforman la esencia de la envolvente del edificio», al tiempo que ha valorado «el uso de un producto están-dar aplicado con un sistema industriali-zado que define el cerramiento con crite-rios en favor de la limpieza, el orden y la minimización de recursos».

En esta misma categoría, el certamen ha distinguido con una mención especial el edificio de la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga, de Llps Arquitectos. El proyecto ha desa-

rrollado «un sistema cerámico innovador que conforma una piel continua y bri-llante para todo el edificio, en el que se utilizan piezas circulares esmaltadas y otras de dimensiones menores en los intersticios». «La modulación de todo el edificio y su revestimiento permite resol-ver los diferentes encuentros sin necesi-dad de piezas especiales ni cortes», reco-ge el acta del jurado de los premios.

En cuanto a los proyectos de interio-rismo, los galardones han encumbrado

14 Diseño el Periódico del Azulejo

El máximo galardón en la categoría de Arquitectura de la convocatoria de Ascer ha recaído en la nueva sede de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunitat Valenciana, obra de MRM. El trabajo reconocido con una mención especial: el edificio de la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga, firmado por Eduardo Pérez y Miguel Ángel Sánchez, de Llps Arquitectos.

Los galardones otorgan visibilidad a site trabajos: dos en Arquitectura, tres en Interiorismo y dos en Proyecto Final

estudio valenciano Burr, por «la capaci-dad de crear un espacio interior rico en muy poca superficie, con el empleo minucioso de un único elemento cerámi-co que construye el elemento central a todos los espacios circundantes».

LA «CARGA POÉTICA» DEL COLOR En segundo lugar, el jurado ha reconoci-do Cal Garrofa, de Julia Tarnawski y Albert Guerra. Del proyecto se valora «la radicalidad conceptual para recuperar el sentido de una tipología residencial tra-dicional y la utilización intensiva de un

acabado cerámico y el color para caracte-rizar un espacio con carga poética».

Finalmente, en el apartado de estu-diantes, el ganador ha sido Gonzalo López (ETSAM) por Castilla La MaRcha. Un resort para la España Motivada, en el que usa la cerámica para crear un entor-no de diversión diferente al tradicional y potenciar un entorno rural para revitali-zar el espacio abandonado de un pueblo. Y lo hace con revestimientos cerámicos en formatos tradicionales, pero dentro de propuestas transgresoras.

Las mención especial en la categoría de Proyecto Final de Carrera ha recaído en el Alojamiento temporal y centro cívi-co en la antigua fábrica La Asunción, de Mariona Dalmau (ETSA La Salle).

UN JURADO PRESIDIDO POR CARLOS FERRATER La relación de trabajos galardonados de la vigésima edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo ha sido seleccionada un jurado presidido por el arquitecto Carlos Ferrater (OAB), quien estuvo acompañado por cinco vocales: Fermín Vázquez (b270), Jaime Sanahuja (Sanahuja & Partners), José Mª Marzo (Tectónica), Alicia Fernández (Alicia Fernández Interiorismo) y Ángel Pitarch (CTAC Castellón).

MURUZABAL / CALLEJAS / FOLCH / SERRANO / VARELA

El proyecto ‘Cal Garrofa’ opta por el uso intensivo de un acabado cerámico y el color para dotar de personalidad a los espacios.

A la izquierda, ‘JM55’, del estudio valenciano Burr, premiado por su acertado uso del elemento cerámico. Arriba, el edificio de la Facultad de Psicología, que cuenta con un sistema cerámico que conforma una piel continua y brillante.

15DiseñoNoviembre del 2021

16 Diseño el Periódico del Azulejo

LISTADO PROVISIONAL DE EXPOSITORES DE CEVISAMA 2022

1. 7C SRL 2. ACQUABELLA 3. AF INFORMATICA APLICADA 4. AIR POWER GROUP 5. AKCOAT RECUB. QUIMICOS ESP., SL 6. AKEMI ADHESIVOS 7. ALAPLANA 8. ALELUIA CERAMICAS 9. ALLFORTILES BY CERAMICANDA10. ALTTOGLASS - COBSA11. AMADIS FINE TILES12. AMBERGER KAOLINWERKE13. ANATOLIA DOGALTAS SERAMIK 14. ANTICFANG.15. APARICI16. APAVISA17. APE GRUPO18. AQG19. AQUORE20. ARCANA CERAMICA21. ARCHIPORCELAN22. ARTELUX23. ARTISTICA DUE24. ARTTROS 25. ASM TAPS 26. AS. ESPAÑOLA TECNICOS CERAM.27. AS. FABRICANTES DE LADRILLOS28. AUREA BATH29. AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA30. AZULEJOS BENADRESA31. AZULEJOS EL MIJARES 32. AZULFER33. BALDOCER34. BARRAGANES GRUPO35. BATHSTAGE 36. BECRISA37. BETAS CAM MOZAIK / BETAS GLASS MOSAIC38. BLUEZONE VITRIFIED PRIVATE LIMITED39. BM GROUP POLYTEC40. BORJA AVANT-GARDE41. BRETON .42. BURLINGTON BATHROOM43. CALEIDO44. CEBIMAR 45. CEMENTOS CAPA46. CEMHER47. CERACASA 48. CERAM DECOR49. CERAMICA ANTIGA 50. CERAMICA DEL CONCA 51. CERAMICA EURO.52. CERAMICA MAYOR53. CERAMICA RIBESALBES54. CERAMICA SALONI, SAU55. CERAMICA VILAR ALBARO56. CERAMICAS FANAL 57. CERAMICAS MIMAS 58. CERAMICHE MARINER 59. CERLAT, S.A.60. CERPA CERAMICA61. CERTECH GROUP62. CESCE63. CEVICA64. CH CERÁMICAS65. CHIORINO66. CHOVA67. CHUMILLAS TECHNOLOGY 68. CICOGRES69. COAC VALENCIA70. CODICER 9571. COL. OF. DE AGENTES COMERCIALES72. COLORES CERÁMICOS 73. COLORKER

74. COLORONDA 75. COLORTILE76. COMPONENTES IND. MASER 77. CORTAG EUROPE 78. COYCAMA79. CRISTALCERAMICAS80. CTAV-COL. ARQUITECTOS DE VALENCIA81. DA VINCI CERAMICA82. DACHSER83. DADE BUILDING MATERIALS84. DADO GROUP85. DAKOTA86. DANOSA87. DAS TECH SOLUTIONS 88. DECOCER89. DECOSAN90. DECUS CERAMICA91. DEMIREKS SERAMIK TICARET ANONIM SIRKETI92. DIATEX SPA93. DIGITAL CERAMIC94. DIGITAL DESIGN 95. DIGIT-S96. DIPUTACION PROV. DE CASTELLON97. DISBAIN98. DISTRIMAT99. DOCCIA GROUP100. DROP MARTINIDIS 101. DUAL GRES102. DUPLACH GROUP103. EAZ (EQUIPOS Y REPUESTOS AZAHAR)104. ECO DESIGN 105. ECOTERM 106. EFI CRETAPRINT107. EL MOLINO 108. EL PERIÓDICO DEL AZULEJO109. ELS BANYS110. EMAC GRUPO111. EMAT112. EMBELLECEDORES PLASTICOS113. EMIGRES114. EMMEVI RUBINETTERIE115. EMOTION CERAMICS116. ENERGIEKER117. EPICENTRK118. EQUIPE CERAMICAS119. EQUIPOS Y PROCESOS LEVANTE120. ESCAYESCOS121. ESMALTES122. ETERNO IVICA123. ETILE124. EUROBATH125. EUROSHRINK126. EXAGRES127. EXT128. F&D GROUP129. FABRESA130. FERRARI & CIGARINI.131. FICO INDUSTRIAL 132. FILA SURFACE CARE SOLUTIONS133. FIORA134. FLOOR ITALIA CERAMICHE135. FORO136. FORTFENIX - SANZ & ROHER HERRAMIENTAS137. FRITTA138. FRONTI CERAMICA139. FUSTECMA140. GENEBRE GROUP141. GENEXIA DISTRIBUCIONES 142. GME DIVISION BAÑOS.143. GMM144. GOCCIA SPA145. GOYA CERAMICA146. GRB MIXERS

147. GRES ARAGON148. GRESART149. GRESMANC GROUP150. GRESTEJO151. GRIFERIAS BORRAS152. GRIFERIAS MR153. GRUPO COGULLADA154. GRUPO GRECO GRES155. GRUPO PUMA156. GRUPO TORRES MOBILIARIO157. GÜNSEN BUILDING PRODUCTS158. GURU-WATERPROOFING PRODUCTS159. GUZMAN MINERALS160. H&B CERAMICAS ARABES161. HALCON CERAMICAS162. HAMBERGER SANITARY GMBH163. HARMONY164. HIDROBOX by ABSARA165. HIDRONATUR BY PLASVINA166. HISPANIA CERAMICA 167. HITO TECHNICAL INDUSTRIES SL168. HOME & BATH169. IBERO170. IBEROTEK 2020 SLU171. ICF & WELKO SPA172. ICON WORLD OF TILE173. IKT DESIGN174. INCO INDUSTRIA COLORI SPA175. INDUSTRIAS PEYGRAN 176. INDUSTRIAS TAYG 177. INGENEO EQUIPOS INDUSTRIALES178. INKOART SOLUCIONES179. INKSIDE 180. INSCA181. INTEREMPRESAS MEDIA182. INTERGLOBO FORWARDERS SPAIN.183. INTERMATEX184. INTHETILE185. IRSAP IBERICA186. ITACA CERAMIC 187. ITALDIAMANT188. ITALICA TILES189. ITT CERAMIC - ARKLAM190. JOBASAN IMPORT EXPORT.191. JOBERS Y ASOCIADOS 192. JSC KERAMIN SAINT - PETERSBURG193. KEELTEK194. KERABEN GRUPO195. KERADOM196. KINEDO197. KTL CERAMICA198. LA FENICE199. LAVISH CERAMICS200. LAXVEER CERAMIC 201. LB MASCERCA ESPAÑA 202. LEOPARD VITRIFIED PVT 203. LIFE CERAMICA204. LIMESTONE CERAMICS205. LITICA INNOVACION EXPOSIMA 206. LITOKOL SPA207. LOVE TILES - MARGRES208. LOVEX SANITARY WARE209. LTD «ZMV EKSPOZYTOR»210. LUIHELD, LDA211. MACER212. MAINCER213. MAINZU214. MAMPASYSTEM215. MARIO PILATO BLAT 216. MAROCCHI SRL217. MARTI 1921218. MASSIMA SURFACES219. MATICAD SRL BY POLCART

220. MAXFATO221. MAYOLICA222. MCBATH223. MCS - MOTA CERAMIC SOLUTIONS224. MECTILES ITALIA SRL225. MEDITERRÁNEO226. METROPOL227. MG VALENCIA228. MICROMOL GRINDING EXPERIENCIE229. MOLCER, S.A.230. MOLDE AZUL231. MONTOLIT HERRAMIENTAS PROFESIONALES232. MOSAICO SOLO233. MOSAVIT234. MOSSAICA235. MT MANILLONS TORRENT236. MUEBLES DE BAÑO ORDOÑEZ237. MUEBLES JUMAR238. MUSEUM239. MVP ESPAÑA240. MXT CONSULT B241. MYSTONE242. NANDA TILES243. NATUCER244. NAXANI245. NG KUTAHYA SERAMIK246. NITIDA INNOVATION247. NOFER248. NOGOSA249. NUOVOCORSO - BIG SLABS250. NUOVVO251. OML - OSCAR MARQUES252. ONIX253. ORBITAL INNOVACION.254. OXYCOMB SISTEMAS255. PALO ROSA CERAMICAS256. PASICOS CERAMICA257. PASTORELLI258. PAULISANI SANITARIOS259. PERONDA260. PERSEPOLIS TILE CO261. PIMPAM BCN PRODUCTS262. PLANETEC SRL263. PLASDECOR CASTELLON264. POALGI265. POPPI CLEMENTINO 266. PORCELANICOS HDC.267. PORTCASTELLÓ268. PRACTIKA CERAMICA269. PREMIER SRL270. PROCONCEPT271. PROFILBER272. PROFILPAS SPA273. PROGRESS PROFILES274. PROPAMSA, CEMENTOS MOLINS275. PROS DESIGN276. QUIMICAS NOVELDA277. RAIMONDI 278. RAK CERAMICS279. RAMON SOLER280. REALONDA281. RESACRIL.282. RESIBLOCK.283. REVESTECH284. ROBIN CO285. ROCED286. ROCK CERAMIC287. RODI288. ROYO289. RUBI GROUP290. RUBICER, LDA291. RUSTICOS LA MANCHA292. SACMI

293. SANICA ISI SANAYI A.S294. SANITARISTAS295. SANYCCES296. SAVINO DEL BENE297. SCHLUTER SYSTEMS298. SELF STYLE299. SEM (SISTEMAS EN MARCHA)300. SERANIT301. SERVICIOS INDUSTRIALES TRABAND302. SICER ITALIAN CERAMIC SURFACES303. SIGMADIAMANT304. SIMPOLO CERAMICS305. SISTEMAS TECNICOS DE CASTELLON306. SMAC OFFICINE SPA307. SMALTICERAM308. SOC. ESPAÑOLA DE CERAMICA Y VIDRIO309. SOLFLESS310. SOLID SOFT TRAY311. SOLUNION312. SPARK VISION313. SQUAMERS MOSAIC 314. STN CERAMICA315. STUDIO ONE316. STYL’EDITIONS317. STYLGRAPH318. SUNHEARRT CERAMIK319. SUPERCERAMICA320. SURFACES GROUP321. SYSTEM CERAMICS322. TABERNER MOB. Y ACCESORIOS DE BAÑO 323. TECHNOCERAM-LUXTILE324. TECNOFERRARI325. TECNOSINT IBERICA326. TEJAS BORJA327. TERCOCER328. TERRACOTA LA ANDALUZA329. TESAY BU PROFIL SISTEMLERI SAN.VE TIC.LT330. TIDSAN ALUMINYUM INC.331. TIME CERAM332. TODAGRES333. TOGAMA MORE THAN MOSAIC334. TOMECANIC - CONSTOOLS335. TONALITE336. TOPJET 337. TORRECID GROUP338. TRADECO.339. TURKISHCERAMICS340. UNDEFASA341. UNICOM 342. VALTEMO343. VELSAA VITRIFIED 344. VERNIPRENS345. VIA ROMA CERAMICHE346. VIDRES347. VIEW CERAMICHE348. VILLA CERAMICA349. VISANFER350. VISOBATH351. VITA352. VITACER 353. VITROPIXEL354. VIVES AZULEJOS Y GRES355. WATEREVOLUTION356. WESER IBERICA357. WORLD’S TILE358. XCLUSIVE CERAMICA 359. XIETA INTERNATIONAL360. XPERTIALS BAÑO361. YCR362. YOUNEXA SPAIN363. ZSCHIMMER & SCHWARZ ESPAÑA

supera ya los 360 expositores La cita aglutinará a marcas líderes en cerámica, esmaltes y maquinaria

Cevisama 2022 L os preparativos de la próxima edi-ción de Cevisama avanzan y ya se conocen nuevos detalles del salón. La cita internacional, que se desa-

rrollará en Feria Valencia entre el 7 y el 11 de febrero de 2022, se convertirá en el gran reencuentro sectorial tras la pande-mia de coronavirus.

A pesar de la decisión de algunas fir-mas de no acudir al evento, el listado provisional de compañías que ya han confirmado su asistencia con estand ofi-cial sí incluye azulejeras de la talla de Keraben Grupo, Saloni, Roca, Colorker, Baldocer, Apavisa, Halcón, Aparici, Peronda, STN, Vives o Natucer, entre otras muchas. Además, como cada año, participará el grueso de esmalteras espa-ñolas, líderes en el mercado mundial, además de numerosas marcas especiali-zadas en equipamiento baño.

Una de las principales novedades de la convocatoria llegará con la implanta-ción, por primera vez en Cevisama, de un nuevo pabellón tecnológico, un área que

agrupará a las empresas de maquinaria cerámica y que situará al certamen valenciano como máximo referente internacional del sector.

Este espacio aglutinará a dicha indus-tria auxiliar del azulejo en un mejor emplazamiento dentro del recinto de Feria Valencia, en concreto en el Nivel 3 del Pabellón 4 del nivel 3 de Feria Valencia, junto a las empresas de esmal-tes, fritas y colores cerámicos, que expon-drán en el Nivel 3 del Pabellón 3.

En el pabellón tecnológico, además de las marcas de maquinaria cerámica, muchas de ellas adheridas a Asebec, des-plegarán sus novedades firmas vincula-das a la decoración, la construcción y la arquitectura, caso de mercantiles espe-cializadas en el sistema BIM o en la recreación de espacios en 3D. Con esta apuesta, Cevisama 2022 se anticipa a la feria italiana Tecna, nueva denomina-ción de Tecnargilla, al ser el primer esca-parate de la tecnología cerámica desde el inicio de la pandemia de covid-19.

17Colocación cerámicaNoviembre del 2021

gana enteros en todo el mundoTras Cersaie, confirmará su alcance internacional en Cevisama 2022

S igmadiamant continúa sumando hitos a su trayectoria empresarial. Después de su exitosa participa-ción en la última edición de

Cersaie, donde proyectó internacional-mente las ventajas de su gama de pro-ductos, la firma de Almassora ya trabaja en la próxima edición de Cevisama, en la que será una de las firmas que muestre sus desarrollos en el nuevo pabellón tec-nológico de la cita.

Fundada en 2003, durante los dos últi-mos años, y a pesar de la compleja situa-ción derivada por la pandemia de coro-navirus, Sigmadiamant ha conseguido elevar el listón comercial y su alcance en clientes de todo el mundo gracias a un

Sigmadiamant

catálogo renovado de herramientas y úti-les diamantados para el corte, pulido y rectificado de cerámica y piedra natural.

A ello se suma su nueva línea de adhe-sivos bicomponentes de máxima resis-tencia para trabajar con todo tipo de materiales cerámicos, gres porcelánico y piedra natural. Con ello, Sigmadiamant se encuentra implantada en cerca de 50 países y cuenta con sedes propias en Polonia y Brasil, además de una red de distribución que se extiende a una vein-tena de mercados, incluidos México, Portugal, Turquía y Rusia.

Otra de las claves de la notable evolu-ción del fabricante es su esmero en el trato a los clientes, con independencia

Detalles del espacio del fabricante tecnológico de Almassora en la última edición de Cersaie.

de su procedencia, con capacidad de entrega inmediata y un servicio técnico y de posventa que se precia de ser de los

más eficientes del sector y que ofrece a sus partners las máximas garantías para asegurar la eficiencia industrial.

18 Colocación cerámica el Periódico del Azulejo

la tienda para el profesionalEl portal web ofrece beneficios exclusivos por la compra de sistemas de nivelación, perfilería y soportes

C erámica Azul, compañía con 27 años de experiencia en la fabrica-ción y venta de materiales para la colocación cerámica, cuenta con

un espacio digital que está recibiendo el favor de los profesionales del sector desde su lanzamiento. Se trata de la tien-

La página web está especializada en sistemas de instalación de recubrimientos.

Nivelacionceramica.com,

exclusivos de hasta el 40 por ciento. Desde Cerámica Azul se comprome-

ten «a reembolsar la diferencia de precio de un pedido si un usuario encuentra el mismo producto más barato en una pági-na web cuando cumpla con las mismas características de fabricante, cantidad, origen certificado y cuya sociedad pro-pietaria esté registrada en el Registro Mercantil Español».

En la actualidad, el portal comerciali-za referencias en sistemas de nivelación, crucetas y cuñas, elementos de perfilería (ángulos y cantoneras, listelos, peldaños, transiciones, juntas de dilatación, esco-cias, soluciones para led, vierteaguas, zócalos y cantoneras para vidrio), sopor-tes-plots y anclajes para fachadas.

El portal cuenta con los sistemas y úti-les de fabricantes como Peygran o Euroshrink, además de las soluciones que integran el catálogo de la marca pro-pia de Cerámica Azul, llamada Level Kit.

La tienda ha añadido un servicio adi-cional: un blog con numerosos consejos profesionales disponible en https://nive-lacionceramica.com/blog.

da on line Nivelacionceramica.com. Desde la firma destacan que «con este

proyecto ofrecemos todos nuestros pro-ductos a través de internet con la mejor relación calidad/precio del mercado». Asimismo, consignan que «gracias a nuestro almacén logístico de más de

2.000 metros, ofrecemos un servicio de entrega en un plazo de 24 y 48 horas a todos los puntos de España».

Nivelacionceramica.com ofrece pago seguro y una importante ventaja para los profesionales del alicatado, ya que pueden beneficiarse de promociones y descuentos

19Colocación cerámicaNoviembre del 2021

TMTM

expertos en cabezales de pulido La firma castellonense es distribuidora oficial de Soltek, fabricante italiano con más de 60 años de trayectoria

I berotek, compañía especializada en rectificado, pulido y tratamiento de superficies, ofrece los cabezales de pulido más demandados del mercado

al ser distribuidor oficial en España, Portugal y el Norte de África del fabrican-te italiano Soltek. Esta firma, con más de 60 años de reconocida trayectoria, nació como división cerámica de CO.ME.S, líder en componentes de transmisión, cabezales pulidores y lijadoras para már-mol, granito y cerámica.

Iberotek cuenta con una gran varie-dad de cabezales de pulido que se adap-tan a todo tipo de pulidoras existentes en el mercado gracias a su enganche univer-sal. Desde la firma castellonense detallan los cinco modelos más populares:

1. HTS-6 / V12: cabezal de pulido de engranajes con seis brazos tangenciales es el más usado en el mundo. Iberotek ofrece un servicio de ingeniería para el estudio de nuevos proyectos para la industria.

Iberotek,2. HTS-8 / V12: cabezal de pulido de

engranajes con ocho brazos tangencia-les. Es muy práctico en las últimas posi-ciones de las pulidoras, ya que aporta un brillo más profundo.

3. MIX: considerada la revolución en la mecánica de los cabezales de acabado, ya que cuenta con 3 satélites y 3 brazos tangenciales que trabajan simultánea-mente. Los 3 brazos se utilizan para eli-minar las marcas provocadas por los 3 satélites que son muy agresivos.

4. DAMP-6: cabezales satélite con 6 herramientas satélite para nivelar y pulir granito, porcelánico, cerámica y cuarzo.

5. TEC-6: cabezal de calibrado de alto rendimiento con 6 herramientas dia-mantadas cónicas adecuadas para cali-brar placas de cuarzo, granito, gres por-celánico y cerámica.

Cabe recordar que Iberotek cuenta con un servicio de ingeniería para el estudio de nuevos proyectos, así como servicios técnicos cualificados y de pos-venta para conseguir los mejores resulta-dos en el pulido y el rectificado.

Cuenta con una gran variedad de modelos que se adaptan a todo tipo de pulidoras del mercado gracias a su enganche universal

20 Distribución el Periódico del Azulejo

La diferencia está en el modelo

La red de distribuidores profesionales demateriales de construcción

COHERENCIA · CAL IDAD · CONFIANZA · GARANTÍAS

Tu tienda especialistaen construcción

T. 96 160 98 12

www.grupobdb.com

la alianza de BdB y Gamma Nace una central de centrales con más de 750 puntos de venta

G rup Gamma y Grupo BdB acaban de rubricar una alianza histórica dentro de la distribución nacio-nal de cerámica, equipamiento

de baño y materiales de construcción. Ambas cadenas han creado Aliangroup una proyecto que de facto es una central de centrales que aglutina más de 750 puntos de venta y una facturación agru-pada de 700 millones de euros.

Tal y como indican fuentes de la ope-ración, «con este acuerdo, ambas centra-les buscan sinergias que beneficien a sus asociados en aquello que las une, mante-

Fran Fernández, gerente de Grup Gamma, y José Durá, director general de BdB, durante la rúbrica.

Aliangroup,

niendo, eso sí, la independencia en lo que las diferencia».

Este movimiento empresarial de gran calado y que ha generado gran impacto dentro del mercado español «se empezó a gestar antes de la pandemia de corona-virus y como respuesta frente a la ten-dencia de concentración en el sector, sobre todo en las áreas de proveedores y frente a la competencia de las grandes superficies, quedando suspendida a causa de la misma». Las negociaciones para alcanzar un acuerdo se retomaron al comienzo del año 2021.

ambas firmas cuentan con una trayecto-ria empresarial detrás muy amplia, con más de tres décadas de andadura dentro del exigente sector de los materiales para la construcción. UN PROYECTO ABIERTO El nacimiento de este proyecto estratégi-co de Grupo BdB y Grup Gamma se ha materializado en la sociedad mercantil Aliangroup, participada al 50% por ambos grupos. Asimismo, se presenta «como una alianza abierta a otras centra-les del sector con el mismo espíritu cola-borador y de cooperación, que aporten sinergias de las que los asociados de las centrales puedan beneficiarse».

El objetivo de este movimiento estra-tégico de cooperación entre dos enseñas con tanta notoriedad en el mercado y la distribución de materiales de construc-ción es «mejorar la competitividad de los asociados de ambas centrales al unir sus destacados volúmenes de compras y la consiguiente capacidad de negociación que de todo ello se deriva».

TRAYECTORIA CONTRASTADA EN EL CANAL BdB y Gamma poseen similitudes en aspectos fundamentales como ser com-pañías fuertes y muy reconocibles dentro del canal, un esmerado trabajo logístico en favor de la gestión de los asociados, los servicios de marca propia... Además,

21TecnologíaNoviembre del 2021

Este sistema avanzado filtra el agua y permite que el usuario elija si se consume fresca, fría o, incluso, con gas

P ara disfrutar de agua de calidad no es necesario recurrir a produc-tos embotellados. Grohe, marca global líder en soluciones integra-

les de baño y equipamiento de cocina, dispone de la gama Grohe Blue, un inno-vador sistema que permite transformar el agua del grifo en agua filtrada para beber, fresca, fría e, incluso, con gas. Todo, con la posibilidad de que los usua-rios adapten en un instante las caracte-rísticas concretas del servicio según sus preferencias concretas.

Grohe Blue Home, además de realizar las funciones de un grifo de cocina con-vencional, ofrece agua filtrada y refrige-rada con solo presionar un botón. Desde la firma exponen que «lo más importan-te de esta solución es el refrigerador, equipado con tecnología de filtro de últi-ma generación, que elimina cualquier impureza y asegura como resultado un agua limpia y de calidad».

TECNOLOGÍA PUNTA EN UN MÍNIMO ESPACIO Cabe destacar que el agua filtrada y la no filtrada siempre se encuentran separadas por dos vías internas aisladas. Gracias a su diseño compacto, la nevera portátil Grohe Blue Home se instala en cualquier armario de cocina estándar debajo del fregadero, ya que solo precisa un espacio de 30 centímetros de ancho.

La capacidad de personalización es una de las características de Grohe Blue y

La nevera portátil ‘Grohe Blue Home’ puede instalarse en cualquier armario de cocina estándar bajo del fregadero y solo precisa un espacio de 30 cm.

Este sistema de agua filtrada diseñado por Grohe cuenta con un valor añadido que no se puede desestimar: la sostenibi-lidad. Se calcula que una familia de cua-tro personas gastaría alrededor de 800 botellas de plástico al año.

Además, la producción de un litro de agua embotellada de plástico requiere hasta siete litros de agua, mientras que, con los sistemas Grohe cada usuario solo consumirá el agua que desee beber. Por ello, Grohe Blue optimiza los recursos existentes, minimiza el uso de plásticos, ahorra en el consumo de agua y reduce las emisiones de CO2.

VERSIÓN PROFESIONAL El sistema Grohe Blue Home proporcio-na de manera sencilla y rápida agua refrigerada y filtrada con gas, con poco gas y sin gas, directamente desde el grifo. Su versión para colectividades es Grohe Blue Professional, una solución que mul-tiplica su productividad y es capaz de producir hasta quince litros de agua car-bonatada por hora.

En su variante dúo, la grifería tam-bién proporciona agua sin filtrar. Para asegurarse de que ambas opciones no se mezclen, el grifo, disponible también con caño extraíble, cuenta con dos vías de agua separadas. Ello protege contra la contaminación y preserva el buen sabor del agua filtrada.

Desde la compañía argumentan que «el uso de Grohe Blue Professional es par-

ticularmente fácil e higiénico debido a su control táctil. Con sólo un toque en el botón led es posible escoger al instante el tipo de agua deseada: la luz verde indica agua con gas, la turquesa significa agua con un ligero toque de gas y el azul corresponde al agua sin gas».

El starter pack está compuesto por una nevera, un juego de filtros, la botella de CO2 y el grifo. Para adaptarse a todos los usuarios, los filtros están disponibles en el mercado en diferentes tamaños según la capacidad, que puede alcanzar hasta los 3.000 litros.

Además, gracias a la aplicación Grohe Ondus es mucho más fácil saber cuándo se necesitan cambiar los filtros o bien la botella de CO2. En el caso de cualquier incidencia, se informa a los usuarios directamente a través de notificaciones push con instrucciones para la sencilla solución del problema.

UNA MARCA ORIENTADA A LA I+D Grohe incorpora cada ejercicio nuevos sistemas y soluciones integrales de baño y equipamiento de cocina. No en vano, cuenta en la actualidad con 6.000 empleados, de los cuales 2.400 se encuen-tran en Alemania. Como compañía inter-nacional, la marca es reconocida por pro-pugnar los valores de tecnología, cali-dad, diseño y apuesta por la sostenibilidad. Tanto Grohe Blue como Grohe Red son los mejores exponentes del afán innovador del fabricante.

Equipado con un filtro de última generación, elimina cualquier impureza y asegura como resultado agua limpia y de calidad

agua filtrada a la carta‘Grohe Blue’,

aquellos usuarios que no consuman agua con gas cuentan con la opción de la alternativa Blue Pure, que está equipada con las mismas tecnologías de filtrado innovadoras y ofrece a los consumidores agua filtrada y de calidad directamente del grifo de la cocina.

Todas las variantes de la familia Grohe Blue están disponibles en la ver-sión dúo, que proporciona agua potable filtrada pero también agua sin filtrar; y en la versión mono, que se puede insta-lar para complementar cualquier grifo de cocina convencional.

La solución ofrece agua potable filtrada y refrigerada al instante con solo presionar un botón.

22 Tecnología el Periódico del Azulejo

Suscríbase al newsletter del Azulejo El boletín gratuito es un referente entre las compañías del Tile of Spain

E l Periódico del Azulejo ha consoli-dado uno de sus servicios de refe-rencia: el boletín diario de noticias del sector. Gracias a esta comuni-

cación, todos los suscriptores reciben de forma gratuita en sus e-mails las últimas noticias sobre las ferias, tendencias esté-ticas, diseño, maquinaria, distribución y grupos de compras, colocación, tecnolo-gía, maquinaria, etc.

Ahora, tras un cambio vinculado con la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) para seguir recibiendo el boletín de El Periódico del Azulejo, todos los internautas que lo deseen deben registrarse de nuevo.

La ‘newsletter’ recopila toda la información de la actualidad cerámica y de las firmas del clúster.

Los pasos para formalizar la suscrip-ción son los siguientes:

1. El trámite, de menos de 2 minutos, debe realizarse a través del siguiente enlace: https://www.elperiodicodelazule-jo.es/usuarios/registro con un mínimo cuestionario a cumplimentar.

2. Una vez completado este sencillo paso recibirá en la dirección de correo electrónico que haya indicado la confir-mación de registro y un enlace que, al pinchar en él, activará la cuenta de usua-rio. Cuidado que el mail puede entrar en la carpeta de Spam o correo no deseado.

3. Después, solo quedará seleccionar la casilla Recibe nuestras noticias por

newsletter y pinchar en Volver a portada. Con ello, en apenas unos segundos,

tendrá acceso a este servicio con las noti-cias de la industria azulejera española como eje argumental y con todos los detalles sobre novedades de producto, ferias (con un especial seguimiento de las ferias especializadas como es el caso de Cersaie y Cevisama) y, en definitiva, sobre la coyuntura económica del Tile of Spain y sus sectores adyacentes.

Hay que recordar que El Periódico del Azulejo, además de la edición en papel y de su boletín on line, cuenta con presen-cia activa en LinkedIn, Facebook, Twitter e Instagram, cuatro redes sociales en las que ya suma más de 15.000 seguidores.

JAVIER CABRERIZO

Para continuar con su recepción deberá completar un sencillo trámite de dos minutos

23LogísticaNoviembre del 2021

incorpora más pantallas atrapapolvo El recinto estratégico instalará una nueva estructura para la protección frente a las partículas pulverulentas

L a Autoridad Portuaria de Castellón aumentará el número de pantallas atrapapolvo instaladas en el recin-to portuario con la licitación de

una nueva estructura en la dársena sur, con un presupuesto de 317.276 euros y un plazo de ejecución de tres meses. En concreto, se van a colocar un total de 20 módulos de 5 metros que constituyen

La licitación de la nueva estructura en la dársena sur cuenta con un presupuesto de 317.276 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

una pantalla de una longitud de 100 metros con una altura de once metros.

Esta nueva instalación se suma a las tres actuales que PortCastelló tiene ubi-cadas en el denominado Muelle de la Cerámica, el Muelle Transversal Exterior de la dársena norte y otra más en la dár-sena sur. En su conjunto, se han inverti-do 650.000 euros en su adquisición, y

cuentan con el seguimiento y la evalua-ción por parte del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC).

La instalación de estas pantallas forma parte de la programación con 18 acciones de protección medioambiental que la Autoridad Portuaria de Castellón impulsó para minimizar la emisión de partículas al entorno. Entre estas iniciati-

PortCastelló

vas se incluye desde hace unas semanas la información pública y en tiempo real de la calidad del aire del entorno portua-rio a través de su portal web.

Los datos que se muestran a cualquier internauta son los procedentes de las cinco estaciones que cubren la totalidad del perímetro del puerto de Castellón, que permiten conocer de forma instantá-nea la información, interpretar todos los registros para la mejora de la calidad del aire y planificar las operaciones portua-rias en el caso de que sea necesario.

Van a habilitarse 20 módulos de cinco metros que constituyen una pantalla de 100 metros de longitud con una altura de once

Además, hace ahora un año que el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprobó un Código de Buenas Prácticas Ambientales con el objetivo de regular las operativas de manipulación de graneles sólidos que se desarrollan en la zona del puerto.

El presidente del organismo público, Rafa Simó, ha destacado que «sin duda, uno de los objetivos que marca nuestro Plan Estratégico es ser el mejor aliado de nuestro propio entorno».

Este nuevo proyecto se suma a las tres pantallas que PortCastelló ha habilitado en el Muelle de la Cerámica y el Muelle Transversal Exterior de la dársena norte, además de la instalada en la dársena sur.

Deja de preocuparte de�nitívamente por las tormentas y las lluvias torrenciales. Pon tu mejor sonrisa pues te ofrecemos la solución que tú tanto necesitas.

Ahora con el nuevo Sistema Novovierteaguas SP te olvidarás para siempre de los chorretones y humedades de tu fachada.

El Sistema Novovierteaguas SP es un innovador sistema vierteaguas superpuesto para colocación en coronaciones, terrazas, balcones y/o ventanas antes o después de obra.

La pieza principal del sistema es un per�l de aluminio ranurado en toda su longitud con el exclusivo goterón EMAC®, que incrementa su e�cacia en la canalización del agua lejos de la pared. Cuenta con un sistema de doble impermeabilización para evitar la �ltración del agua. De forma opcional puede instalarse una tira led para aumentar su carga decorativa. Dispone de tapa de terminación, pieza de unión y de ángulo.

¡Vas a desear que llueva!.

Tel.: (+34) 961 532 200 | [email protected] | www.emac.es | ESPAÑA | USA | ITALIA EMAC® GRUPO I ESPAÑA I USA I ITALIA I

AL MAL TIEMPO, BUENA CARA

Sistema de Doble Impermeabilización

VER VIDEO

SISTEMA

NOVOVIERTEAGUAS SP

Modelo de UtilidadU202032671