Imagen y culto en la Iberia prerromana II: nuevas lecturas sobre los pebeteros en forma de cabeza...

10
SPAL MONOGRAFÍAS XVIII IMAGEN Y CULTO EN LA IBERIA PRERROMANA II: NUEVAS LECTURAS SOBRE LOS PEBETEROS EN FORMA DE CABEZA FEMENINA M. CRUZ MARÍN CEBALLOS ANA M. JIMéNEZ FLORES (COORDINADORAS) • SECRETARIADO DE PUBLICACIONES

Transcript of Imagen y culto en la Iberia prerromana II: nuevas lecturas sobre los pebeteros en forma de cabeza...

Transcurridos seis años desde la aparición de un primer libro (M.C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia prerromana. Los pebeteros en forma de cabeza femenina, Spal Monografías IX. Sevilla 2007) sobre estas terracotas que hemos dado en llamar “pebeteros en forma de cabeza femenina”, los problemas y dudas en torno a estas piezas distan mucho de estar resueltos. Por el contrario, aquella obra contribuyó a despertar el interés y la curiosidad sobre los pebeteros, de modo que se ha continuado investigando en esa línea. En esta nueva publicación se han recogido trabajos de diversos especialistas que, desde diferentes ópticas, abordan el estudio de piezas inéditas, profundizan en el conocimiento de algunos conjuntos significativos o relacionan diferentes ámbitos culturales.

Transcurridos seis años desde la aparición de un primer libro (M.C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia prerromana. Los pebeteros en forma de cabeza femenina, Spal Monografías IX. Sevilla 2007) sobre estas terracotas que hemos dado en llamar “pebeteros en forma de cabeza femenina”, los problemas y dudas en torno a estas piezas distan mucho de estar resueltos. Por el contrario, aquella obra contribuyó a despertar el interés y la curiosidad sobre los pebeteros, de modo que se ha continuado investigando en esa línea. En esta nueva publicación se han recogido trabajos de diversos especialistas que, desde diferentes ópticas, abordan el estudio de piezas inéditas, profundizan en el conocimiento de algunos conjuntos significativos o relacionan diferentes ámbitos culturales.

ÚLTIMOS LIBROS EDITADOS DE LA COLECCIÓN SPAL MONOGRAFÍAS

I. La Traviesa: Ritual funerario y jerarquización social en una comunidad de la Edad del Bronce de Sierra Morena Occidental

Leonardo García Sanjuán, ed.

II. Ex Oriente Lux: Las religiones orientales antiguas en la Península Ibérica

eduardo Ferrer aLbeLda, ed.

III. Arqueología fin de siglo. La arqueología española de la segunda mitad del siglo XIX. (I Reunión Andaluza de Historiografía Arqueológica)

María beLén deaMoS y joSé beLtrán ForteS, edS.

IV. El clero y la arqueología española joSé beLtrán ForteS y María beLén deaMoS, edS.

V. Patrimonio arqueológico urbano: propuesta metodológica de evaluación del estado de conservación y riesgo. Aplicación en el conjunto histórico de Sevilla

danieL GonzáLez acuña

VI. Arqueología en Laelia (Cerro de la Cabeza, Olivares, Sevilla) antonio cabaLLoS ruFino, joSé LuiS eScacena carraSco y

FranciSca chaveS triStán

VII. Entre Dios y los hombres: el sacerdocio en la antigüedad joSé LuiS eScacena carraSco y eduardo Ferrer aLbeLda, edS.

VIII. Testimonios arqueológicos de la antigua Osuna joSé iLdeFonSo ruiz ceciLia

IX. Imagen y culto en la Iberia prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina

Mª cruz Marín cebaLLoS y Fréderique horn, edS.

X. Las Instituciones en el origen y desarrollo de la Arqueología en España

María beLén deaMoS y joSé beLtrán ForteS, edS.

XI. De dioses y bestias. Animales y religión en el Mundo Antiguo eduardo Ferrer aLbeLda, joSé MazueLoS Pérez y joSe LuiS eScacena

carraSco, coordS.

XII. Ofrendas, banquetes y libaciones. El ritual funerario en la necrópolis púnica de Cádiz

ana María niveau de viLLedary y MariñaS

XIII. Piedras con alma. El betilismo en el Mundo Antiguo y sus manifestaciones en la Península Ibérica

irene Seco Serrano

XIV. Salvación, Infierno, Olvido. Escatología en el mundo antiguo eduardo Ferrer aLbeLda, Fernando Lozano GóMez

y joSé MazueLoS Pérez

XV. Grecia ante los imperios. V Reunión de historiadores del mundo griego

juan ManueL cortéS coPete, eLena Muñiz GrijaLvo y rocío GordiLLo herváS, coordS.

Xvi. La religión del mar. Dioses y ritos de navegación en el Mediterráneo Antiguo

eduardo Ferrer aLbeLda, Mª cruz Marín cebaLLoS y áLvaro Pereira deLGado, coordS.

ÚLTIMOS LIBROS EDITADOS DE LA COLECCIÓN SPAL MONOGRAFÍAS

I. La Traviesa: Ritual funerario y jerarquización social en una comunidad de la Edad del Bronce de Sierra Morena Occidental

Leonardo García Sanjuán, ed.

II. Ex Oriente Lux: Las religiones orientales antiguas en la Península Ibérica

eduardo Ferrer aLbeLda, ed.

III. Arqueología fin de siglo. La arqueología española de la segunda mitad del siglo XIX. (I Reunión Andaluza de Historiografía Arqueológica)

María beLén deaMoS y joSé beLtrán ForteS, edS.

IV. El clero y la arqueología española joSé beLtrán ForteS y María beLén deaMoS, edS.

V. Patrimonio arqueológico urbano: propuesta metodológica de evaluación del estado de conservación y riesgo. Aplicación en el conjunto histórico de Sevilla

danieL GonzáLez acuña

VI. Arqueología en Laelia (Cerro de la Cabeza, Olivares, Sevilla) antonio cabaLLoS ruFino, joSé LuiS eScacena carraSco y

FranciSca chaveS triStán

VII. Entre Dios y los hombres: el sacerdocio en la antigüedad joSé LuiS eScacena carraSco y eduardo Ferrer aLbeLda, edS.

VIII. Testimonios arqueológicos de la antigua Osuna joSé iLdeFonSo ruiz ceciLia

IX. Imagen y culto en la Iberia prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina

Mª cruz Marín cebaLLoS y Fréderique horn, edS.

X. Las Instituciones en el origen y desarrollo de la Arqueología en España

María beLén deaMoS y joSé beLtrán ForteS, edS.

XI. De dioses y bestias. Animales y religión en el Mundo Antiguo eduardo Ferrer aLbeLda, joSé MazueLoS Pérez y joSe LuiS eScacena

carraSco, coordS.

XII. Ofrendas, banquetes y libaciones. El ritual funerario en la necrópolis púnica de Cádiz

ana María niveau de viLLedary y MariñaS

XIII. Piedras con alma. El betilismo en el Mundo Antiguo y sus manifestaciones en la Península Ibérica

irene Seco Serrano

XIV. Salvación, Infierno, Olvido. Escatología en el mundo antiguo eduardo Ferrer aLbeLda, Fernando Lozano GóMez

y joSé MazueLoS Pérez

XV. Grecia ante los imperios. V Reunión de historiadores del mundo griego

juan ManueL cortéS coPete, eLena Muñiz GrijaLvo y rocío GordiLLo herváS, coordS.

Xvi. La religión del mar. Dioses y ritos de navegación en el Mediterráneo Antiguo

eduardo Ferrer aLbeLda, Mª cruz Marín cebaLLoS y áLvaro Pereira deLGado, coordS.

Catálogo completo de nuestras publicacionesen la página web

<http://www.publius.us.es>

Catálogo completo de nuestras publicacionesen la página web

<http://www.publius.us.es>

SPAL MONOGRAFÍASXVIII

SPAL MONOGRAFÍASXVIII

IMAGeN y cuLtO eN LA IbeRIA PReRROMANA II: Nuevas lecturas sobre los pebeteros

eN forma de cabeza femeNiNa

IMAGeN y cuLtO eN LA IbeRIA PReRROMANA II: Nuevas lecturas sobre los pebeteros

eN forma de cabeza femeNiNa

IMA

GeN

y c

uLt

O e

N L

A I

beR

IA P

ReR

RO

MA

NA

II:

N

uev

as l

ectu

ras

so

bre

los

pebe

ter

os

eN

fo

rm

a d

e c

abez

a fe

meN

iNa

IMA

GeN

y c

uLt

O e

N L

A I

beR

IA P

ReR

RO

MA

NA

II:

N

uev

as l

ectu

ras

so

bre

los

pebe

ter

os

eN

fo

rm

a d

e c

abez

a fe

meN

iNa

M. cRuz MARÍN cebALLOSANA M. JIMéNez FLOReS

(cOORdINAdORAS)

M. cRuz MARÍN cebALLOSANA M. JIMéNez FLOReS

(cOORdINAdORAS)

M. c

Ru

z M

AR

ÍN c

ebA

LLO

S

AN

A M

. JIM

éNez

FLO

ReS

(cO

OR

dIN

Ad

OR

AS)

M. c

Ru

z M

AR

ÍN c

ebA

LLO

S

AN

A M

. JIM

éNez

FLO

ReS

(cO

OR

dIN

Ad

OR

AS)

SPALMONOGRAFÍASXVIII

SPALMONOGRAFÍASXVIII

• SECRETARIADO DE PUBLICACIONES

• SECRETARIADO DE PUBLICACIONES

OT

2036

299

CMYK

OT

2036

299

CMYK

IMAGEN Y CULTO EN LA IBERIA PRERROMANA II: NUEVAS LECTURAS SOBRE LOS PEBETEROS

EN FORMA DE CABEZA FEMENINA

Imagen y culto en la IberIa prerromana II: nuevas lecturas sobre los pebeteros

en forma de cabeza femenIna

m. cruz marín ceballos ana m. JIménez flores

(coordInadoras)

SPAL MONOGRAFÍAS

Nº XVIII

Sevilla 2014

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o trasmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación mag-nética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Secretariado de Publicacio-nes de la Universidad de Sevilla.

© SECRETARIADO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2014 Porvenir, 27 - 41013 Sevilla. Tlfs.: 954 487 447; 954 487 451; Fax: 954 487 443 Correo electrónico: [email protected] Web: <http://www.publius.us.es>

© DE LOS TEXTOS, LOS AUTORES 2014

© M. CRUZ MARÍN CEBALLOS, ANA M. JIMÉNEZ FLORES (COORDS.) 2014

Impreso en España-Printed in Spain

Impreso en papel ecológico

ISBN: 978-84-472-1546-1

Depósito Legal: SE 1072-2014

Impresión: Kadmos

Cofinanciado por el Proyecto HAR2011-27257 del Ministerio de Economía y Competitividad.

Motivo de cubierta: Pebetero en forma de cabeza femenina procedente de Guadalhorce-San Julián (Churriana, Málaga)

Colección: Spal MonografíasNúm.: XVIII

comIté edItorIal:Antonio Caballos Rufino (Director del Secretariado de Publicaciones) Eduardo Ferrer Albelda(Subdirector)

Manuel Espejo y Lerdo de Tejada Juan José Iglesias Rodríguez Juan Jiménez-Castellanos BallesterosIsabel López Calderón Juan Montero Delgado Lourdes Munduate Jaca Jaime Navarro Casas Mª. del Pópulo Pablo-Romero Gil-DelgadoAdoración Rueda Rueda Rosario Villegas Sánchez

A María José Pena

ÍNDICE

IntroducciónM. Cruz Marín Ceballos ..................................................................................... 11

Pebeteros en forma de cabeza femenina en la Contestania. Estado de la cuestión y perspectivas de estudioFeliciana Sala Sellés y Enrique Verdú Parra ...................................................... 19

Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanosBartolomé Mora Serrano y Ana Arancibia Román ............................................ 35

El yacimiento de es Rafal (puig d’en Valls, Eivissa) y dos pebeteros en forma de cabeza femeninaJosep M. López Garí, Ricard Marlasca Martín y M. José Escandell Torres ...... 61

Los pebeteros en forma de cabeza femenina de la cueva-santuario de es Culleram (Ibiza)M. Cruz Marín Ceballos, María Belén Deamos, Ana M. Jiménez Flores, Jorge H. Fernández Gómez, Ana M. Mezquida Ortí y Frédérique Horn ..................... 85

Les brûle-parfums carthaginois et leur originalitéZohra Chérif ....................................................................................................... 115

La question de l’influence sarde sur les brûle-parfums à figure féminine découverts en péninsule IbériqueFrédérique Horn ................................................................................................. 127

Puntualizaciones sobre los “pebeteros en forma de cabeza femenina” tardopúnicos. A propósito de un hallazgo recienteAna M. Niveau de Villedary y Mariñas y Marcos A. Martelo Fernández ........ 155

Acerca de un pebetero indígena del cortijo de La Negra (El Puerto de Santa María, Cádiz)Ester López Rosendo y Ana M. Niveau de Villedary y Mariñas ....................... 173

Apéndice: El posible epígrafe neopúnico del pebetero del cortijo de La NegraJosé Ángel Zamora López ............................................................................ 195

Un pebetero en forma de cabeza femenina inédito del Museo Arqueológico de SevillaAna M. Jiménez Flores y Manuel Camacho Moreno ......................................... 197

Estudio arqueométrico de algunos pebeteros con forma de cabeza femenina del Mediterráneo occidentalCarlos P. Odriozola ............................................................................................. 215

Bibliografía .............................................................................................................. 229