IMAGEN CORPORATIVA E IDENTIDAD VISUAL EN ÁREAS ...

46
IMAGEN CORPORATIVA E IDENTIDAD VISUAL EN ÁREAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO 1. Consulta externa 1.1 Consultorio 1.2 Sala de espera 2. Servicios higiénicos 2.1 SS.HH. masivo 2.2 Baños para discapacitados 3. Hospitalización 3.1 Habitaciones individuales 3.2 Habitaciones masivas 3.3 Baño para habitación de hospitalización 4. Farmacia 5. Emergencia 5. 1 Ingreso de emergencia 5.2 Sala de espera 5.3 Sala de emergencia 6. Vestimenta/Ropa hospitalaria 6.1 Uniforme administrativo 6.2 Uniforme asistencial Especificaciones técnicas de elementos que conforman los espacios

Transcript of IMAGEN CORPORATIVA E IDENTIDAD VISUAL EN ÁREAS ...

IMAGEN CORPORATIVA E IDENTIDAD VISUAL EN ÁREAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

1. Consulta externa 1.1 Consultorio 1.2 Sala de espera2. Servicios higiénicos 2.1 SS.HH. masivo 2.2 Baños para discapacitados3. Hospitalización 3.1 Habitaciones individuales 3.2 Habitaciones masivas 3.3 Baño para habitación de hospitalización4. Farmacia5. Emergencia 5. 1 Ingreso de emergencia 5.2 Sala de espera 5.3 Sala de emergencia6. Vestimenta/Ropa hospitalaria 6.1 Uniforme administrativo 6.2 Uniforme asistencialEspecificaciones técnicas de elementos que conforman los espacios

2

PROPUESTA DE IMPLEMENTACION EN CONSULTA EXTERNA, HOSPITALIZACION, SERVICIOS HIGIENICOS, FARMACIAS,

EMERGENCIA Y VESTIMENTA DE CENTROS ASISTENCIALES A NIVEL NACIONAL

Producto: Uso de logo y colores corporativos en ambientes de atención al público en centros asistenciales a nivel nacional.

1. CONSULTA EXTERNA (Lámina 1)

1.1 Consultorio:

Descripción.- ambiente donde se encuentran ubicados los médicos para atender al asegurado. En todos los CAS, actualmente se encuentran dis-tribuidos en varios pisos, según el lugar o espacio.

Para una mejor visualización y ubicación de cada ambiente, es necesario, utilizar señalización con los colores corporativos, para brindarles a nuestros asegurados un lugar ordenado y limpio.

Cada consultorio deberá tener lo siguiente: DECORACIÓN DE AMBIENTE EXTERIOR - CONSULTORIO (Lámina 2)

•Pared: Descripción: blanco puro, con línea de color azul corporativo mate de 10 a

15 cm. Según ambientes del CAS, se recomienda parte superior media de la pared. Se sugiere pintar en las parte superior, según ambiente.

•Piso: Descripción: Gris o blanco vidriado 60 x 60 cm. acabado granulado.

Cantidad: Se determina de acuerdo al área del CAS.

•Iluminación: Descripción: luminaria o tres sistemas ópticos para techos modulares, para

empotrar, en chapa de acero, componente óptico parabólico, luz clara y cálida.

Cantidad: se determina de acuerdo al área.

•Puerta: Descripción: madera enchapada en color blanco nieve mate, con números

indicadores y placa en acrílico mención de especialidad. Cantidad: se va a determinar según cantidad de consultorios en un ambiente. •Línea azul corporativa: Descripción: De acuerdo al Manual de Imagen Corporativa de EsSalud es

Azul Pantone 3005C (tomar como referencia el azul de un folleto en papel couché).

USO

CO

RPO

RAT

IVO

D

E C

OLO

RES

Y

SEÑ

ALÉ

TIC

AC

onsu

ltorio

Tach

o

Silla

s de

colo

r azu

l

Cam

illa

para

exám

en m

édic

o

Pare

des

blan

cas

Sába

na e

stam

pada

con

logo

tipo

EsSa

lud

Cua

dro

foto

gráfi

co

Piso

M

ayol

icas

gr

anul

adas

Vent

ilado

rB

iom

bo d

oble

con

logo

tipo

de E

sSal

ud

Perc

hero

Lava

torio

Dis

pens

ador

de

pap

el to

alla

Dis

pens

ador

de

jabó

n líq

uido

Escr

itorio

Gra

dillo

met

álic

o

Líne

a az

ul c

orpo

rativ

o(A

zul P

anto

ne 3

005C

)

IMA

GE

N C

OR

PO

RA

TIV

A E

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

Ela

bora

do p

or la

Ofic

ina

de R

elac

ione

s In

stitu

cion

ales

- E

sSal

ud /

Sub

Ger

enci

a de

Mar

ketin

g e

Imag

en /

Julio

200

8

LAMINA 1

USO

CO

RPO

RAT

IVO

D

E C

OLO

RES

Y

SEÑ

ALÉ

TIC

AEx

terio

r de

con

sulto

rioIM

AG

EN

CO

RP

OR

AT

IVA

EID

EN

TID

AD

VIS

UA

L

Seña

létic

a:- R

ótul

o en

pue

rta

y n

ombr

e de

l méd

ico

- Pic

togr

ama

de e

spec

ialid

ad

Acr

ílico

par

apu

blic

idad

Pare

d bl

anca

Piso

. M

ayol

icas

gra

nula

das

Lum

inar

iabl

anca

y c

álid

a

Cua

dro

foto

gráfi

co

Líne

a az

ul c

orpo

rativ

o(A

zul P

anto

ne 3

005C

)

Plan

ta d

ecor

ativ

a

Ela

bora

do p

or la

Ofic

ina

de R

elac

ione

s In

stitu

cion

ales

- E

sSal

ud /

Sub

Ger

enci

a de

Mar

ketin

g e

Imag

en /

Julio

200

8

LAMINA 2

Decoración

Paredes en blanco (mate) con franja azul corporativo

Loseta. Piso granulado

Luminaria para cama dehabitación hospitalización

Puerta de madera enchapada.Color blanco mateLuminaria luz clara y cálida

Puertanumerada

Nombredel médico

Señaléticade consultorio

CONSULTA EXTERNA

6

1.2 Sala de espera (Lámina 3)

Este ambiente cuenta con sillas donde los usuarios esperan la llamada para ser atendidos en los consultorios, para lo cual todos los ambientes deben tener los siguientes implementos:

•Módulo de recepción de citas: color azul corporativo, con logo centrado, en mdf enchapado en fórmica con franja decorativa y zócalo de acero inox-idable, estructura interior en melamina. Con cajonera móvil, portateclado y porta cpu. Medidas según al espacio.

•Papelera en acero inoxidable. Cantidad: 2 por ambiente.

•Ventilador metálico esquinado en el ambiente (descripción): paletas de metal cromado, tres parrillas, parrilla de lujo, ángulo ajustable.

Cantidad: dos por ambiente.

•Dispensador de agua / Bebederos en acero inoxidable Cantidad: 1 por ambiente, su instalación requiere luz, agua y desague (de-pendiendo del modelo).

•Televisor (descripción): LCD color gris plata de 29 pulgadas. Cantidad: se recomiendo dos por ambiente, según CAS.

•Sillas en tandem de 3 juntas, de color azul corporativo. Cantidad: 6 unidades de 3 por 4 consultorios.

LAMINA 3

Ela

bora

do p

or la

Ofic

ina

de R

elac

ione

s In

stitu

cion

ales

- E

sSal

ud /

Sub

Ger

enci

a de

Mar

ketin

g e

Imag

en /

Julio

200

8

Dis

pens

ador

de

agu

a

Pape

lera

de

ace

roin

oxid

able

Vent

ilado

r

Pict

ogra

ma

de c

onsu

ltorio

Pant

alla

LC

D

Silla

s ac

opla

das

(3)

Plan

tade

cora

tiva

Port

afo

lleto

Ate

nció

nPr

efer

ecia

l

Mód

ulo

para

aten

ción

de

cita

s

Pale

ta d

e lu

z(c

on m

apa

deub

icac

ión)Se

ñalé

tica

Pare

des

en b

lanc

o

Nom

bre

del

Méd

ico

Nro

. de

Con

sulto

rio

Líne

a az

ulco

rpor

ativ

a

Lum

inar

ia

USO

CO

RPO

RAT

IVO

D

E C

OLO

RES

Y

SEÑ

ALÉ

TIC

ASa

la d

e es

pera

IMA

GE

N C

OR

PO

RA

TIV

A E

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

SERVICIOS HIGIÉNICOS

8

2. SERVICIOS HIGIÉNICOS (Láminas 4 y 5)

Baño de uso público (damas / caballeros) Los servicios higiénicos, requieren de mayor limpieza, es importante esta-

blecer criterios e instalar productos que den realce a nuestra imagen, pues es muy importante la opinión sobre el cuidado que se pone en estos ambi-entes donde debe primar el aseo y orden.

2.1 SS.HH. masivo: Cada servicio debe tener lo siguiente:

•Letrero identificador (descripción): en colores corporativos, al ingreso del SS.HH.

•Papelera con tapa Vaivén (descripción): plancha ancha de color blanco, medidas de 45 cm. alto x 30 cm. ancho x 25 de fondo. La tapa vaivén tiene 18 cm. de alto.

Cantidad: 1 por baño.

•Dispensador de jabón líquido* Cantidad: 1 por baño

•Dispensador de papel higiénico (descripción): color azul, semitransparente, 550 metros de papel (a concesión).

* Todo dispensador, tendrá un acrílico con las instrucciones de uso (solicitar

al proveedor).

2.2 Baños para discapacitados (Lámina 6)

Cada SS.HH. para discapacitado, tendrá un espacio más amplio que los normales:

•Señalización SS.HH. discapacitados. •Barandas en metal •Dispensador de papel higiénico •Dispensador de jabón líquido

USO

CO

RPO

RAT

IVO

D

E C

OLO

RES

Y

SEÑ

ALÉ

TIC

AB

año

com

ún I

IMA

GE

N C

OR

PO

RA

TIV

A E

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

Dis

pens

ador

de

pape

l

Puer

ta in

terio

rde

bañ

o, a

bier

ta.

Puer

ta e

xter

ior

de b

año,

cer

rada

.

Seña

létic

aex

terio

r del

ba

ño

Acr

ílico

par

apu

blic

idad

Pape

lera

vaiv

en

Inod

oro

Vist

a in

terio

r de

serv

icio

s hi

gién

icos

Ela

bora

do p

or la

Ofic

ina

de R

elac

ione

s In

stitu

cion

ales

- E

sSal

ud /

Sub

Ger

enci

a de

Mar

ketin

g e

Imag

en /

Julio

200

8

LAMINA 4

USO

CO

RPO

RAT

IVO

D

E C

OLO

RES

Y

SEÑ

ALÉ

TIC

AB

año

com

ún II

IMA

GE

N C

OR

PO

RA

TIV

A E

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

Pape

lera

met

álic

a

Seca

dor

de m

anos

Espe

jo

Pare

des

blan

cas

Líne

a az

ulco

rpor

ativ

o

Dis

pens

ado

de ja

bón

líqui

do

Urin

ario

Ela

bora

do p

or la

Ofic

ina

de R

elac

ione

s In

stitu

cion

ales

- E

sSal

ud /

Sub

Ger

enci

a de

Mar

ketin

g e

Imag

en /

Julio

200

8

LAMINA 5

USO

CO

RPO

RAT

IVO

D

E C

OLO

RES

Y

SEÑ

ALÉ

TIC

AB

años

par

a di

scap

acita

dos

IMA

GE

N C

OR

PO

RA

TIV

A E

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

Pape

lera

vaiv

enBar

anda

de

met

al

Inod

oro

Dis

pens

ador

de

pap

el

higi

énic

o

Pare

des

blan

cas

Ela

bora

do p

or la

Ofic

ina

de R

elac

ione

s In

stitu

cion

ales

- E

sSal

ud /

Sub

Ger

enci

a de

Mar

ketin

g e

Imag

en /

Julio

200

8

LAMINA 6

HOSPITALIZACIÓN

12

3. HOSPITALIZACIÓN

Esta zona los pacientes que entran a hospitalizarse en algún centro asisten-cial de EsSalud, requiere de un buen espacio y mobiliario, para lo cual se ha determinado criterios de identidad visual corporativa, así como accesorios para mayor comodidad.

3.1 Habitaciones individuales (descripción): (Lámina 7) Tendrá cama, mesa de noche, gradillo, papelera en acero inoxidable, baño independiente, un sillón para acompañante en color azul corporativo.

3.2 Baño para habitación de hospitalización (descripción): (Lámina 8) Cortina de plástico color celeste y con logo centrado, lavatorio e inodoro,

papelera tipo vaivén, dispensador de jabón líquido y dispensador de papel higiénico.

3.3 Habitaciones masivas (descripción): (Lámina 9) Según el tamaño del área, biombo triple en color celeste corporativo, con logotipo centrado.

3.4 Kit de limpieza (descripción): (Propuesta opcional)

El paciente que requiera hospitalización, se le entregará un kit de limpieza el día que ingresa a hospitalizarse, que contiene: 1 cepillo dental, 1 sachet de champú. 1 pequeño jabón de baño, 1 pequeña pasta dental, 1 rollo de papel higiénico, una toalla de manos, vaso desechable con logo. Todo esto en una bolsa ziplop con logo grabado a color.

Cua

dro

foto

gráfi

co

Cam

a de

met

al c

onlo

gotip

oEs

Salu

d

Lum

inar

ia

Num

erac

ión

de h

abita

ción

Silla

de

tubo

s

Mes

a

Líne

a az

ul

corp

orat

ivo

Fras

ada

con

logo

tipo

gran

dey

al c

entr

oPa

pele

rava

iven

Saba

na c

onlo

gotip

o gr

abad

o

USO

CO

RPO

RAT

IVO

D

E C

OLO

RES

Y

SEÑ

ALÉ

TIC

AH

abita

ción

indi

vidu

alIM

AG

EN

CO

RP

OR

AT

IVA

EID

EN

TID

AD

VIS

UA

L

Ela

bora

do p

or la

Ofic

ina

de R

elac

ione

s In

stitu

cion

ales

- E

sSal

ud /

Sub

Ger

enci

a de

Mar

ketin

g e

Imag

en /

Julio

200

8

LAMINA 7

Dis

pens

ador

de

jabó

n líq

uido

Pare

des

en b

lanc

o

Espe

jo

Pape

lera

vaiv

en

Cor

tina

depl

ástic

o co

nlo

gotip

o de

EsSa

lud

Inod

oro

Dis

pens

ador

de p

apel

to

alla

USO

CO

RPO

RAT

IVO

D

E C

OLO

RES

Y

SEÑ

ALÉ

TIC

AB

años

inte

rior p

ara

hosp

italiz

ació

nIM

AG

EN

CO

RP

OR

AT

IVA

EID

EN

TID

AD

VIS

UA

L

Ela

bora

do p

or la

Ofic

ina

de R

elac

ione

s In

stitu

cion

ales

- E

sSal

ud /

Sub

Ger

enci

a de

Mar

ketin

g e

Imag

en /

Julio

200

8

LAMINA 8

Pape

lera

vaiv

en

Silla

de

tubo

s

Mes

a

Lum

inar

iain

depe

ndie

nte

Bio

mbo

dupl

o

Pers

iana

Piso

gra

nula

doSa

bana

con

logo

tipo

grab

ado

Num

erac

ión

de c

amas

Líne

a az

ulco

rpor

ativ

o

Fras

ada

con

logo

tipo

gran

de y

al

cent

roC

ama

de m

etal

con

logo

tipo

EsSa

lud

Cua

dro

foto

gráfi

co

USO

CO

RPO

RAT

IVO

D

E C

OLO

RES

Y

SEÑ

ALÉ

TIC

AH

abita

ción

mas

iva

IMA

GE

N C

OR

PO

RA

TIV

A E

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

Ela

bora

do p

or la

Ofic

ina

de R

elac

ione

s In

stitu

cion

ales

- E

sSal

ud /

Sub

Ger

enci

a de

Mar

ketin

g e

Imag

en /

Julio

200

8

LAMINA 9

Kit de limpieza (Propuesta opcional)

FARMACIA

17

4. FARMACIA (Lámina 10)

Esunambientequediariamentetienemuchaafluenciadepúblico,porelloes conveniente que se implemente con materiales de permita tener un lugar más cómodo, así como dar las facilidades que puede tener el paciente cuando asiste.

Señalización: de acuerdo al espacio antes de ingresar al área.

Vidrio templado (descripción): con recorte para entrega y recepción de orden médica del paciente. Con señalización numerada en cada venta- nilla.

Puerta de vidrio (descripción): vidrio templado, con logo Essalud cen- trado y con diseño de línea azul en mate o vinil pavonado.

Dispensador de agua: 1. Dispensador de agua con bidones de agua (color gris)

2. Dispensador de agua como Bebedero de agua. Necesita conexión de agua,luzydesagüe,cuentaconunpurificadorynorequierede bidones.

Ventiladores: de metal, esquinados Cantidad: 2 por ambiente (según el espacio disponible)

Papelera en acero inoxidable (descripción): medidas de 80 cm de alto x 45 cm de ancho. Satinado, con tapa alta, enchapado con jefe negro en losfilosdelaboca.

Cantidad: 1 ó 2 por ambiente según el espacio disponible.

Planta natural (descripción): Se recomienda planta de sombra. Su uso es opcional.

Pape

lera

de a

cero

inox

idab

le

Piso

gra

nula

do

Letr

ero

de a

tenc

ión

pref

eren

cial

Plan

ta

deco

rativ

a

Silla

s de

es

peraB

ebed

ero

de a

gua

Acr

ílico

publ

icita

rio

Num

erac

ión

de v

enta

nilla

s

Pare

des

blan

cas

Rót

ulos

de

Rec

epci

ón y

Ent

rega

Seña

létic

a

Vent

ilado

r

USO

CO

RPO

RAT

IVO

D

E C

OLO

RES

Y

SEÑ

ALÉ

TIC

AFa

rmac

iaIM

AG

EN

CO

RP

OR

AT

IVA

EID

EN

TID

AD

VIS

UA

L

Ela

bora

do p

or la

Ofic

ina

de R

elac

ione

s In

stitu

cion

ales

- E

sSal

ud /

Sub

Ger

enci

a de

Mar

ketin

g e

Imag

en /

Julio

200

8

LAMINA 10

EMERGENCIA

19

5. EMERGENCIA

5.1. Ingreso a emergencia (Lámina 11)

Este es el acceso de ingreso para la zona de atención de emergencias, donde se debe dar prioridad a ciertos puntos: como rampa de discapacita-dos, señalización para el fácil reconocimiento de los pacientes o público en general.

5.2. Sala de espera – emergencia (Lámina 12)

Zona de alto tránsito de público. En este ambiente es necesario incluir visualmente,loscolorescorporativos,comoson:líneagráficaenpared,señalización, implementos que se recomiendan para mejor confort e imagen del lugar.

5.3. Sala de emergencia (Lámina 13)

Este lugar se encuentra equipado con camillas especiales y otros aparatos que necesite el paciente para una atención de emergencia médica e inme-diata.

Seincluye:líneagráficacorporativa,colorescorporativos,usodemódulodemonitorio en colores y tipografía corporativa.

Ela

bora

do p

or la

Ofic

ina

de R

elac

ione

s In

stitu

cion

ales

- E

sSal

ud /

Sub

Ger

enci

a de

Mar

ketin

g e

Imag

en /

Julio

200

8

LAMINA 11

Líne

a az

ulde

l col

orco

rpor

ativ

o

Plan

ta

deco

rativ

a

Seña

létic

a

Bid

ón d

eag

ua

Acr

ílico

par

a pu

blic

idad

Pare

des

blan

cas

Mód

ulo

de

info

rmes

Bar

anda

de a

cero

USO

CO

RPO

RAT

IVO

D

E C

OLO

RES

Y

SEÑ

ALÉ

TIC

ASa

la d

e em

erge

ncia

IMA

GE

N C

OR

PO

RA

TIV

A E

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

Tach

o ac

ero

inox

idab

le

Ela

bora

do p

or la

Ofic

ina

de R

elac

ione

s In

stitu

cion

ales

- E

sSal

ud /

Sub

Ger

enci

a de

Mar

ketin

g e

Imag

en /

Julio

200

8

LAMINA 12

USO

CO

RPO

RAT

IVO

D

E C

OLO

RES

Y

SEÑ

ALÉ

TIC

ASa

la d

e es

pera

de

emer

genc

iaIM

AG

EN

CO

RP

OR

AT

IVA

EID

EN

TID

AD

VIS

UA

L

Expe

nded

ora

dega

seos

a, c

afé

y ot

ros

Mód

ulo

dein

form

ació

n

Rót

ulos

del

áre

aPi

ctog

ram

as

Líne

a az

ul

corp

orat

iva

Salid

a

Pare

des

blan

cas

Porta

folle

to

Acr

ílico

par

a pu

blic

idad

Plan

tade

cora

tiva

Pape

lera

de a

cero

inox

idab

le

Dis

pens

ador

de a

gua

Vent

ilado

r de

met

al

Ela

bora

do p

or la

Ofic

ina

de R

elac

ione

s In

stitu

cion

ales

- E

sSal

ud /

Sub

Ger

enci

a de

Mar

ketin

g e

Imag

en /

Julio

200

8

LAMINA 13

USO

CO

RPO

RAT

IVO

D

E C

OLO

RES

Y

SEÑ

ALÉ

TIC

ASa

la d

e em

erge

ncia

IMA

GE

N C

OR

PO

RA

TIV

A E

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

Pape

lera

ace

roin

oxid

able

Mes

a de

met

al

Mód

ulo

de

mon

itore

o a

paci

ente

s

Num

erac

ión

de c

ama

Seña

létic

aFr

anja

azu

lde

col

orco

rpor

ativ

o

Logo

tipo

Sába

naco

n lo

gotip

oim

pres

o

Col

cha

azul

co

n lo

gotip

oim

pres

o

Pare

des

blan

cas

Fran

ja a

zul

corp

orat

iva

ROPA HOSPITALARIA

23

6. VESTIMENTA / ROPA HOSPITALARIA

6. 1 Uniforme administrativo: (Láminas 14 y 15)

Pantalón: dos pinzas al frente, bolsillos delanteros sesgados, bolsillo secre-to trasero del lado derecho, tipo de tela classic, color azul marino.

Camisa:cuelloduroconfijador,mangalarga,bolsilloalfrentedeladoiz-quierdo, color celeste con logotipo en las puntas del cuello

Uniforme femenino consta de: - Sastre color azul oscuro - Blusa con logotipo - Pantalón o falda 3/4 debajo de la rodilla - 1 par de zapatos azules - Cartera - Corbata corta azul corporativo con logotipo

Uniforme masculino consta de: - Camisa - Pantalón y saco azul oscuro - 1 par de zapatos negros / medias negras - Corbata con logotipo, azul corporativo

6.2. Uniforme asistencial (Láminas 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24)

- Médico: saco blanco con logotipo, pantalón de vestir y zapatos oscuros.

- Enfermera: chaqueta y pantalón verde turquesa con logotipo en bolsillo de chaqueta.

- Tecnólogo médico: pantalón y chaqueta celeste, con logotipo en bol sillo superior izquierdo.

- Químico farmacéutico: saco blanco con logotipo en bolsillo superior izquierdo.

- Trabajadora social: pantalón y chaqueta de color azulino acero, con zapatos azules y logo en bolsillo superior izquierdo,

- Obstetriz: falda y saco blanco, blusa guinda oscuro.

- Nutricionista: pantalón y chaqueta color blanco humo, con logo en bolsillo superior izquierdo.

- Odontólogo: saco blanco con logo de EsSalud. Pantalñon de vestir y zapatos oscuros.

- Psicóloga: falta o pantalón blanco, con logo en bolsillo superior derecho.

NOTA: Todo trabajador administrativo o asistencial, deberá portar el fotochek comoidentificador.

ROPA HOSPITALARIA

24

6. 3 De la imagen y apariencia del personal asistencial y administrativo

Es recomendable guardar una pariencia adecuada, puesto que nuestra ima-geneselreflejodelainstitución,esporelloquesugerimoslosiguiente:

- Cabello de apariencia higiènica, recortada, amarrado en caso de las da-mas (solo trato con pacientes).

- Damas: Maquillaje con colores suaves, aretes cortos, cantidad de joyas adecuadas en especial aquellas que tienen trato directo con los pacientes.

- Damas/Varones: Uñas limpias y cortas. Las damas usaran un color de esmalte de tonos suaves.

- La vestimenta y el calzado en todos los casos debe ser de vestir, no zapa-tillas, no Jeans, ni otra pieza antes mencionada.

ROPA DE CAMA HOSPITALARIA (Lámina 27)1) Sábana: Estampado con logotipo de color azul corporativo2) Sábana: De la base de cama color blanco3) Almohada: Con logotipo de EsSalud, fondo blanco4) Frazada: Con logotipo EsSalud centrado en color blanco

Saco y pantalónazul oscuro

Camisa celeste

Camisa con bordado de logotipo (ambos lados)

Corbata azul conbordado de logotipo

Zapatos negros

Vestimenta masculino

NOTA:Portar la credenciales indispensable.

LAMINA 14

UNIFORME ADMINISTRATIVO

Saco y pantalónazul oscuro

Camisa celeste(según foto)

Camisa con bordado de logotipo

Corbata azul conbordado de logotipo

Vestimenta femenina

NOTA:Portar la credenciases indispensable.

Zapatos negros

LAMINA 15

Saco blanco de la institución, con logotipo grabado de EsSalud

Vestimenta de Médico

NOTA:Portar la credenciases indispensable.

LAMINA 16

UNIFORME ASISTENCIAL

Vestimenta de enfermera

Chaqueta y pantalón,color turqueza (esta estandarizado).

Logotipo EsSalud

Zapatos negros

NOTA:Portar la credenciases indispensable.

LAMINA 17

Vestimenta de tecnólogo médico

Chaqueta y pantalónceleste

Logotipo EsSalud

Zapatos negros

NOTA:Portar la credenciales indispensable.

LAMINA 18

Vestimenta de químico farmaceútico

Saco blanco

Logotipo EsSalud

Pantalón oscuro

Zapatos negros

NOTA:Portar la credenciales indispensable.

LAMINA 19

Vestimenta de asistenta social

Chaqueta y pantalón azul(según referencia)

Logotipo EsSalud

Zapatos

NOTA:Portar la credenciales indispensable.

LAMINA 20

Vestimenta de obstetríz

Saco y falda blanca

Logotipo EsSalud

Zapatos

NOTA:Portar la credenciales indispensable.

LAMINA 21

Vestimenta de nutricionista

Saco y pantalón blanco

Logotipo EsSalud

Zapatos

NOTA:Portar la credenciales indispensable.

LAMINA 22

Vestimenta de odontólogo

Chaqueta blanca

Logotipo EsSalud

Zapatos

NOTA:Portar la credenciases indispensable.

LAMINA 23

Vestimenta de psicóloga

Saco blanco

Logotipo EsSalud

Zapatos

NOTA:Portar la credenciales indispensable.

LAMINA 24

Vestimenta de laboratorista clínica

Chaqueta y faldacolor rosado claro

Logotipo EsSalud

Zapatos negros

NOTA:Portar la credenciases indispensable.

LAMINA 25

Vestimenta de técnica asistencial

Chaqueta y pantalón blanca

Logotipo EsSalud

Zapatos blancos

NOTA:Portar la credenciales indispensable.

LAMINA 26

Sábana estampada con logotipo de EsSalud

Frazada con logotipo Essalud en grande y centrado.

Almohada estampada con logotipo de EsSalud

Sabana (base de cama en blanco)

LAMINA 27

Ropa de cama hospitalaria

• Dispensador de agua: Uso bidones / color gris Descripción: el equipo acepta cualquier tipo de bidón de agua, a gas ecológico, siste-ma de refrigeración mediante compresor, switch controlador de encendido del agua ca-liente,envasesdeaceroinoxidable,estructuradefibradevidrio.Esdealtatecnologíaylarga vida.

• Bebedero de agua: Descripción: fuente de reservorio de acero quirúrgico inoxidable, gabinete de acero inoxidable con soporte propio para empotrar a la pared. Caño a presión de acero inoxi-dable.Purificadordeaguamediantefiltrosbacteriostáticoincorporadoparaconexióndirecta a la red.

• Tachos en ½ luna en acero inoxidable o cilíndrica Descripción: Medidas de 0.80 x 0.41 cm de diámetro. Con tapa de bisagra y con aguje-ro en contornos.

• Papeleras con tapa vaivén Descripción: plancha metálica de color blanco. Medidas 45 cm x 30cm de ancho x 25cm de fondo.

• Papeleras en acero inoxidable Descripción: para pasadizos o zonas de jardines, medidas de 80 cm de alto x 45 cm deancho.Consímbolodereciclajeeidentificaciónderesiduosorgánicos.

• Dispensadorparajabónlíquidoagranel Descripción: acero inoxidable, satinado, accionado por pulsador, adecuado para la-vados frecuentes. Frecuencia de uso: ALTA. Capacidad: 1200 ml – Utilizan jabón a granel.

• Secador de manos eléctrico Descripción: Con sensor automático, adecuado para lavados de manos frecuente. Frecuencia de uso: ALTA. Color: blanco nieve Otros: colocar indicaciones y logo corporativo.

• Dispensador de papel higiénico jumbo Descripción: acabado de policarbonato, azul semi-transparente. Contrato a concesión.

• Ventilador de metal Descripción: paletas de metal cromado, tres parrillas, parrilla de lujo, ángulo ajustable.

• Camilla de consultorio Para examen médico en consulta. Sábana blanca con logo EsSalud.

• Ventilador Paletas de metal cromado, tres parrilla de lujo, ángulo ajustable, de 18´´ de diámetro, de alta velocidad.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ELEMENTOS QUE CONFORMAN LOS ESPACIOS

39

40

• Sillas Sillas en tandem de tres, movibles o ajustables según el espacio, de 18´´ de diámetro, de alta velocidad.

• Televisor LCD TV LCD de 26”, Resolución WXGA 1366 X 768 , Contraste 1600:1.

• Planta decorativa De acuerdo al tamaño del ambiente, se sugiere una planta de 1.30 x 0.40 cm y natural, de fácil cuidado.

• Cuadro fotográfico SolicitarlasfotografíasalaoficinadeRelacionesInstitucionales,impresiónenaltareso-lución, medidas aproximadas de 76 x 53 cm en basefon

• Acrílicos Transparente con ganchos sujetadores para instalar en paredes o puertas. Se incertan afichesenformatoA3

• Dispensador de papel toalla En acero inoxidable, con llave de segurida. Medidas: Ancho 20.3 cm. x alto 28 cm. x profundidad 10.2 cm.

• Porta folleto Material madera revestido con MDF, acrílico transparente, de 3/32, acabado en pintura duco color blanco. Medidas: 1.50 x 0.60 x 0.15 cm. base color gris, logo EsSalud plotea-do en vinil autoadhesivo.

• Señalización de atención preferente Letrero de metal, pintado en color blanco nieve mate, estructura pesada, con base y letrero en metal pintura en color azul corporativo. Medidas de 1.30 de alto.

• Paletas de luz con mapa de ubicación Localizadas en las zonas o vias centrales de consulta externa. Con sistema de iluminación interior. Medida: 1.55 x 1.10 para publicar información en papel encapsulado.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ELEMENTOS QUE CONFORMAN LOS ESPACIOS

Ventilador

Dispensador de jabon líquido

Dispensador de papel higiénico Dispensador papel toalla

Papelera metálica

Secadora de manos

LAMINA 28

41

Dispensador de agua Bebedero

Dispensador de aguacon bidón

LAMINA 29

42

Moviliarios

Sillas de a tres (azules)

Silla giratoria

Biombo de dos o tres cuerpos Gradillo metálico

Silla de tubos

LAMINA 30

43

Camilla Televisor LCD

LAMINA 31

Cuadro fotográfico

Planta natural de sombra

Acrílico para afiches A3

44

TOTEMPaleta de luz con mapa de ubicación Porta folleto

LAMINA 32

Tachos para reciclaje

45

Señalización de atención preferente

LAMINA 33

ATENCIÓN PREFERENCIAL

LEY 27408

46

SALA DE ESPERA