Rosario Ciudad Sonora para PDF

7
PROGRAMA Rosario Ciudad Sonora Organismos Estables Musicales: Quinteto municipal de Vientos Quinteto municipal de Cuerdas Orquesta de Cámara Municipal de cuerdas Ensamble Municipal de Vientos Organismos Musicales Infanto Juveniles en Territorio: Escuela Orquesta Barrio Ludueña Banda Rosa Ziperovich Banda Villa Hortensia Domingo 19 de diciembre, 19 hs Anfiteatro Municipal Humberto de Nito Entrada gratuita Más info en rosario.gob.ar/cultura

Transcript of Rosario Ciudad Sonora para PDF

PROGRAMA

Rosario Ciudad SonoraOrganismos Estables Musicales:Quinteto municipal de VientosQuinteto municipal de CuerdasOrquesta de Cámara Municipal de cuerdasEnsamble Municipal de Vientos

Organismos Musicales Infanto Juveniles en Territorio:Escuela Orquesta Barrio LudueñaBanda Rosa ZiperovichBanda Villa Hortensia

Domingo 19 de diciembre, 19 hsAnfiteatro Municipal Humberto de NitoEntrada gratuita

Más info en rosario.gob.ar/cultura

1er Bloque

Quinteto de cuerdas • Michelangelo 70. A.Piazzolla • Adiós Nonino. A.Piazzolla • Libertango A.Piazzolla

Quinteto de vientos • Pasacaille. Adrian Barthè • Tres Antiguas Danzas Húngaras

Ferenc Farkas: • Entrada • Danza Delle Scapole • Ugrós

Orquesta de Cámara • Concerto grosso. Corelli. Opus 6 n4 • He's a Pirate (de la película Piratas del Caribe) H. Zimmer/G. Zanelli/K. Bat • Main theme (Game of Thrones). R. Djawadi

Ensamble de vientos • Canción de Puerto Sánchez Jorge Méndez. Arr. Ricardo Marino • Apiazzolado ("Lo que vendrá", "Balada para un loco", "La muerte del ángel) Astor Piazolla. Arr. Pablo Dell'Oca Sala • Walt Disney Intro + Highligts from Frozem Arr. Sean O'Loughlin • Compilado Redonditos de Ricotta. Arr. Ricardo Marino

2do Bloque

Banda Infanto Juvenil Rosa Ziperovich (CMD Sur) + Ensamble de Vientos + Quinteto de Vientos • Have you ever seen the rain?. Creedence • Sweet Caroline. Neil.Daimond • Raiders March. Jhon Whilliams (de la película Indiana Jones)

Banda Infanto Juvenil Villa Hortensia (CMD Norte) + Quinteto de Vientos: • La ruta del tentempié. Charly García. Arr. Carlos Goldfeld • The Tempest. Robert W. Smith

Escuela Orquesta Barrio Ludueña (CMD Noroeste) + Orquesta de Cámara + Quinteto de cuerdas: • Guadalquivir. Gilberto Rojas Enríquez. Arr: Franco Giglione

3er Bloque

Los 7 organismos juntos • Estudio N°1. Carlos Goldfeld • El Tren del Cielo. Lerner- Elizabetsky. Arr. Franco Giglione • Oración del Remanso. Jorge Fandermole

Organismos Estables Musicales.

Los Organismos Estables musicales dependientes de la Secretaría de Cultura y Educación municipal son cuatro:

Quinteto municipal de Vientos, Quinteto municipal de Cuerdas, Orquesta de Cámara municipal de cuerdas y Ensamble municipal de Vientos.

Se despliega anualmente una permanente programación de conciertos que difunden tanto la música de cámara a través de ciclos temáticos con formaciones diversas y músicos invitados en instituciones de la ciudad como Teatro Municipal La Comedia, teatro El Circulo, Biblioteca Argentina, Museo Castagnino, Centro Cultural Parque de España y Centre Catalá. Así como conciertos y encuentros didácticos escolares para diferentes niveles de nuestra ciudad en escuelas, centros comunitarios, bibliotecas populares, geriátricos, hospitales y auditorios de los diferentes Centros Municipales de Distritos, aportando su compromiso socioeducativo a la comunidad toda.

Orquesta de Cámara de CuerdasSu repertorio está conformado por obras originales para orquesta de cuerdas, abordando también otros géneros como el oratorio, la ópera de cámara y distintas manifestaciones de la música popular.La agrupación está conformada por violines primeros, violines segundos, violas, violoncellos y contrabajos.

Quinteto de CuerdasSu repertorio abarca obras de los grandes compositores de todas las épocas, en especial de artistas argentinos y latinoamericanos. Tienen también, en su haber 3 discos grabados para las infancias con composiciones propias y participación de artistas invitados más alumnos de escuelas primarias rosarinas. Son Pororó, cosa de Chicos y Zumba.

Quinteto de VientosEsta agrupación responde a una estructura tradicional dentro de la música clásica. Su repertorio está compuesto por obras originales de autores clásicos y contemporáneos, como así también por adaptaciones de obras sinfónicas, folclóricas y populares de diversos países.Los instrumentos que componen el Quinteto son: flauta traversa, oboe, clarinete, fagot y corno francés o trompa.

Ensamble Municipal de VientosEstá compuesto por profesores músicos de la ciudad que con sus interpretaciones van generando un ámbito de proyección de estilos y perfiles musicales que nos identifican. En el variado repertorio del Ensamble se destaca la música latinoamericana, Tango y el Folclore Argentino, contando además con un muestrario del jazz americano de las diferentes épocas. La dirección está a cargo de Germán Iacobellis.

Organismos Musicales Infanto Juveniles en Territorio

La Escuela Orquesta Barrio Ludueña, Banda Rosa Ziperovich y Banda Villa Hortensia conforman los proyectos artísticos, pedagógicos y sociales que la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario sostiene en los distritos noroeste, sur y norte, a través de la Dirección General de Gestión Territorial. Los mismos están integrados por más de 400 niñas, niños, adolescentes y jóvenes procedentes de diferentes barrios de la ciudad y área de influencia, quienes reciben una formación y educación artística, integral, de calidad y gratuita, asistiendo a clases de instrumento, lectoescritura musical y práctica orquestal. Los instrumentos musicales, casi en su totalidad, pertenecen a la Municipalidad de Rosario y se prestan en comodato para que las y los participantes puedan acceder a una práctica diaria en sus hogares. Los tres proyectos cuentan con un fuerte reconocimiento territorial gracias al incansable trabajo de transformación que realizan, a través de la música, con las niñas, niños y jóvenes de la ciudad.

Escuela Orquesta Barrio LudueñaEmplazada en el corazón del barrio Ludueña en la zona noroeste de la ciudad desde el año 2005, funciona de manera articulada con dos escuelas de la zona. Cuenta con tres sedes de funcionamiento, el CMD Noroeste, la Escuela Particular Incorporada N° 1027 “Luisa Mora de Olguín” y la Escuela Part. Inc. N° 1182 “San Luis Gonzaga” del barrio Empalme Graneros. Sus actividades se desarrollan en ambos turnos, mañana y tarde en las tres sedes, sumando también el sábado como día de ensayo. Se trata de una formación de Orquesta conformada por las tres familias de instrumentos, cuerdas, vientos y percusión. Se pueden destacar los numerosos organismos estables además de la Orquesta, tales como, Pre ensambles de Cuerdas, Ensambles de cuerdas nivel 1 y nivel 2, Ensamble de Percusión, Ensamble de Bronces, Conjuntos de Música de Cámara (dúos, tríos, cuartetos, etc) y Coro. Banda Rosa ZiperovichCon más de 25 años en la zona sur de la ciudad, actualmente está ubicada en el CMD Sur. Su funcionamiento es en turno tarde a contra turno de las actividades administrativas del mismo. Se trata de una formación de Banda conformada por instrumentos de vientos -maderas y bronces- y percusión en su mayoría. Cabe destacar su Ensamble Juvenil de música popular “Fankfarria”, el cual integran las y los alumnos que han cumplido 18 años de edad y han alcanzado los objetivos generales de la Banda, conformando así un espacio donde puedan continuar con su recorrido musical.

Banda Villa HortensiaDesde el año 2001 se encuentra ubicada en la casona “Villa Hortensia”, hoy el CMD Norte. Su funcionamiento es en turno tarde a contra turno de las actividades administrativas del mismo. Se trata de una formación de Banda conformada por instrumentos de vientos -maderas y bronces- y percusión en su mayoría. Se puede destacar su Ensamble Infanto Juvenil de Jazz, una propuesta única de formación específica en el tan respetado estilo del Jazz. Además, en este 2021, la Banda Villa Hortensia está cumpliendo sus primeros y juveniles 20 años.