RESOLUCIÓN N° ^ / 7 2019-ANA/TNRCH

9
PERU Ministerio de Agricultura y Riego Autoridad Nacional del Agua Tribunal Nacionál'de Resolución de Controversias Hídricas "Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres' 'Año de Lucha contra la Corrupción y la Impunidad" RESOLUCIÓN ^ / 7 ■2019-ANA/TNRCH Lima, 16 AGO.20?9 DE SALA Salal EXP. TNRCH 1205-2018 CUT 54882-2018 lAüQlfl % * ''1 J/ 1 PATH^Iil' ¿ 1 MATERIA ÓRGANO UBICACIÓN política Revisión de oficio AAA Jequetepeque - Zarumilla Distrito Paita Provincia Paita Departamento: Plura SUMILLA: Se declara de oficio la nulidad de la Resolución Directoral W 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V rectificada mediante la Resolución Directoral 2882-2017-ANA-AAA-JZ-V, debido a que fue emitida sin haberse acreditado la titularidad del predio donde se haré elreúso del agua residual, conforme con lo establecido en el literal e) del numeral 20.3 del articulo 20° del Reglamento para el Otorgamiento de Autorizaciones de Vertimiento y Reúso de Aguas Residuales Tratadas, y resolviendo sobre el fondo de! asunto, se declara improcedente la solitud de autorización de reúso de aguas residuales presentada por la empresa Distribuidores, Exportadores, Importadores S.R.L. - DEXIM S.R.L 1. ACTO ADMINISTRATIVO OBJETO DE REVISIÓN DE OFICIO La Resolución Directoral 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V de fecha 09.11.2017, rectificada a través de ia Resolución Directoral 2882-2017-ANA-AAA-JZ-V de fecha 22.11.2017\ emitida por la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque - Zarumilla, a través de la cual se resolvió lo siguiente: nARTÍCULO 2°.- Otorgar, autorización de reúso de aguas residuales industriales y domésticas tratadas, a favor de la Empresa Distribuidores, Exportadores. Importadores S.R.L (...) proveniente de su Planta de Tratamiento, por un caudal de 18 848.96 m^/año, de los cuales 565.26 m^/año se usarán en las áreas verdes de la empresa DEXIM S.R.L en 0.09 ha y 18 283.40 m^/año serán usados en los cultivos de tallo alto en los predios de la Asociación Sagrado Corazón de Jesús en 3.8 ha. Según se detalla a continuación: CMigo EfhMnl* Coordenadas de< punto Volurttan Anual de reuSo (UTM WGS 84) Oesc'ipcion («nM Zona 17 1 Este Non* Finalidad del reuso de agua* residuates tratadas EI41 1 Agua r^eü'duai I 4 849.14 DfKtesKa''ataca 1 490 625 9 438 197 ^<ego de cuitivna de lailu en los predos de « AsociaciCn Sagrado CvaiCn de Jesús en 0 8 nectareas $89 26 Fi«go de areas vertjes en la empresa OEXJM S B l en 0 09 r>ec tareas TOTAL $41440 E14)2 ' , t'"* 13 434 26 490 674 9 438 309 1 infiusttiai Tratada oe cuitvos de Taiis atoen tos feúics Oe Id A.scciacc'i S.igrado Cteaí&n de Jesús en C3 l 'et-'OKeas ARTÍCULO 3°.- Otorgar, dicha autorización por un plazo de dos (02) años, contados a partir de la notificación de la presente resolución, y estará limitada para los fines solicitados por el recurrente. (...)» 2. ANTECEDENTES RELEVANTES DEL PROCEDIMIENTO SUJETO A REVISIÓN DE OFICIO VOCAL 2.1. Con el escrito de fecha 27.01.2016, la empresa Distribuidores, Exportadores, Importadores S.R.L. - DEXIM S.R.L. solicitó ante la Administración Local de Agua Chira la autorización .''.iVMediante la Resolución Directoral N' 2882-2017-ANA-AAA-JZ-V se rectificó de oficio e! error material inoirrido en articulo 2* de la Resdudón Directoral 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V en el extremo referido al área del predio de la Asociación Sagrado Corazón de Jesús.

Transcript of RESOLUCIÓN N° ^ / 7 2019-ANA/TNRCH

PERU Ministerio

de Agricultura y RiegoAutoridad Nacional

del Agua

Tribunal Nacionál'deResolución de

Controversias Hídricas

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres''Año de Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

RESOLUCIÓN N° ̂ / 7 ■2019-ANA/TNRCHLima, 16 AGO.20?9N° DE SALA SalalEXP. TNRCH 1205-2018CUT 54882-2018

lAüQlfl %* ''1J/ 1 PATH^Iil' ¿ 1

MATERIAÓRGANOUBICACIÓNpolítica

Revisión de oficioAAA Jequetepeque - ZarumillaDistrito PaitaProvincia PaitaDepartamento: Plura

SUMILLA:Se declara de oficio la nulidad de la Resolución Directoral W 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V rectificada mediante la ResoluciónDirectoral N° 2882-2017-ANA-AAA-JZ-V, debido a que fue emitida sin haberse acreditado la titularidad del predio donde se haréelreúso del agua residual, conforme con lo establecido en el literal e) del numeral 20.3 del articulo 20° del Reglamento parael Otorgamiento de Autorizaciones de Vertimiento y Reúso de Aguas Residuales Tratadas, y resolviendo sobre el fondo de! asunto,se declara improcedente la solitud de autorización de reúso de aguas residuales presentada por la empresa Distribuidores,Exportadores, Importadores S.R.L. - DEXIM S.R.L

1. ACTO ADMINISTRATIVO OBJETO DE REVISIÓN DE OFICIO

La Resolución Directoral N° 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V de fecha 09.11.2017, rectificada a travésde ia Resolución Directoral N° 2882-2017-ANA-AAA-JZ-V de fecha 22.11.2017\ emitidapor la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque - Zarumilla, a través de la cual se resolviólo siguiente:

nARTÍCULO 2°.- Otorgar, autorización de reúso de aguas residuales industriales y domésticas tratadas,a favor de la Empresa Distribuidores, Exportadores. Importadores S.R.L (...) proveniente de su Plantade Tratamiento, por un caudal de 18 848.96 m^/año, de los cuales 565.26 m^/año se usarán en las áreasverdes de la empresa DEXIM S.R.L en 0.09 ha y 18 283.40 m^/año serán usados en los cultivos de talloalto en los predios de la Asociación Sagrado Corazón de Jesús en 3.8 ha. Según se detallaa continuación:

CMigo

EfhMnl*

Coordenadas de< puntoVolurttan Anual de reuSo (UTM WGS 84)

Oesc'ipcion («nM Zona 171 Este Non*

Finalidad del reuso de agua*residuates tratadas

EI41

1

Agua r^eü'duai I 4 849.14DfKtesKa''ataca 1 490 625 9 438 197

^<ego de cuitivna de lailu en lospredos de « AsociaciCn Sagrado

CvaiCn de Jesús en 0 8 nectareas

$89 26 Fi«go de areas vertjes en laempresa OEXJM S B l en 0 09

r>ec tareasTOTAL $41440

E14)2 ' , t'"* 13 434 26 490 674 9 438 3091 infiusttiai Tratada

oe cuitvos de Taiis atoen tosfeúics Oe Id A.scciacc'i S.igrado

Cteaí&n de Jesús en C3 l 'et-'OKeas

ARTÍCULO 3°.- Otorgar, dicha autorización por un plazo de dos (02) años, contados a partirde la notificación de la presente resolución, y estará limitada para los fines solicitados por el recurrente.(...)»

2. ANTECEDENTES RELEVANTES DEL PROCEDIMIENTO SUJETO A REVISIÓN DE OFICIO

VOCAL

2.1. Con el escrito de fecha 27.01.2016, la empresa Distribuidores, Exportadores, ImportadoresS.R.L. - DEXIM S.R.L. solicitó ante la Administración Local de Agua Chira la autorización

.''.iVMediante la Resolución Directoral N' 2882-2017-ANA-AAA-JZ-V se rectificó de oficio e! error material inoirrido en articulo 2* de la Resdudón DirectoralN® 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V en el extremo referido al área del predio de la Asociación Sagrado Corazón de Jesús.

.CAnNí/

OSÉR MUERTAS/OCAL

-0f>ireN®2

AGUIl A

de reúso de aguas residuales industriales y domésticas tratadas. Para tal efecto adjuntó,entre otros, los siguientes documentos;

i) Opinión técnica favorable de la Dirección Genera! de Salud Ambiental del Ministeriode Salud para el otorgamiento de autorización de reúso de aguas residuales tratadas,

ií) Autorización sectorial para desarrollar la actividad o acreditación de titularidad del prediodonde se hará el reúso de agua.

iii) Copia del acto administrativo de aprobación del instrumento ambiental correspondiente.iv) Ficha de registro de autorización de reúso de aguas residuales tratadas.

2.2. Por medio de la Carta N° 177-2016-ANA-AAA-JZ-\/ de fecha 21.10.2016, la AutoridadAdministrativa del Agua Jequetepeque - Zarumilla comunicó a DEXIM S.R.L. que su solicitudhace referencia a la autorización de reúso de aguas residuales tratadas en áreas de cultivode la Asociación Sagrado Corazón de Jesús en virtud a un contrato o convenio; sin embargo,en una reunión de coordinación en la Municipalidad Provincial de Paita han manifestadoque no tienen convenios o contratos vigentes con ninguna empresa para la recepción de aguasresiduales, por lo que se le requiere dilucidar dicho aspecto.

2.3. Con el escrito de fecha 05.10.2017, DEXIM S.R.L. adjuntó la ficha de registro parala autorización de reúso de aguas residuales tratadas (Anexo N° 05), autorizaciónde la Asociación Sagrado Corazón de Jesús y memoria descriptiva de los sistemasde tratamiento de efluentes domésticos, industriales y de limpieza.

2.4. Por medio del Oficio N° 1659-2017-ANA-AAA JZ-V de fecha 17.10.2017, la AutoridadAdministrativa del Agua Jequetepeque - Zarumilla remitió el expediente al Consejode Recursos Hídricos de Cuenca Chira - Piura para que emita su opinióntécnica en cumplimiento de lo establecido en el articulo 17° de la Resolución Jefatura!N° 224-2013-ANA.

2.5. En el Informe Técnico N° 070-2017-ANA-CRHC-CHP-ST de fecha 23.10.2017, el Consejode Recursos Hidricos de Cuenca Chira - Piura concluyó lo siguiente:

«V. CONCLUSIONES:

> La Empresa DEXIM S R.L está solicitando autorización de reúso de aguas residualesindustríales y domésticas tratadas en áreas ubicadas dentro y fuera de la empresa DEXIMS.R.L se ubica en la Mz. A lote 7 y 8- Zona Industrial II. Paita y en terrenos de la Asociaciónde Agricultores Sagrado Corazón de Jesús Zona Alta Paita se presentó conveniode cooperación entre la Asociación y la empresa con una vigencia de 05 años.La Empresa DEXIM S.R.L. no presenta copia literal expedida por los Registros Públicos

lUeJa^personerla jurídica y la representación legal con una antigüedad no mayorde 90 dias de la Asociación de Agricultores Sagrado Corazón de Jesús Zona Alta Paita.La Empresa DEXIM S.R.L. no presenta la factibilidad de interconexión de las aguasresiduales a tratar con los terrenos de la Asociación de Agricultores Sagrado Corazónde Jesús Zona Alta Paita.

La Empresa DEXIM S.R.L. nos ha cumplido con presentarlos anexos de solicitud descritosen el literal a, del numeral 20.3 y numeral 20.4 del artículo 20° de la R.J. N° 224'2013'ANA.

VI. RECOMENDACIONES

> El Consejo de Recursos Hidricos de Cuenca Chira Piura emite Opinión no favorablerespecto a la solicitud de Autorización de Reúso de Aguas Residuales y DomésticasTratadas, presentado por la Empresa DEXIM S.R.L.

f...)».

2.6. En el Informe Técnico N° 056-2017-ANA-AAA.JZ-SDGCRH/MCL de fecha 25.10.2017, el área

especializada de la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque - Zarumilla recomendólo siguiente:

EVILi-A

omro*

MAURICIO

%\

BiíffONpiesidenlc

H'. "'A ^

«De la evaluación del expediente sobre solicitud de autorización de reúso de aguas residualesindustriales y domésticas tratadas presentado por la empresa DEXIM S.R.L se recomiendaOTORGAR la autorización de reúso de aguas residuales industriales y domésticas tratadas,por un plazo de dos (02) años con fines de riego de áreas verdes en la empresa DEXIM S.R.Ly de cultivos de tallo alto en los predios de la Asociación Sagrado Corazón de Jesús.

La empresa DEXIM S.R.L. reutilizará 18 848.96 m^/año de aguas residuales industrialesy domésticas tratadas de los cuales 565.26 m^/año se reusarán en las áreas verdesde la empresa DEXIM S.R.L en 0.09 Hectáreas y 18 283.40 m^/año serán reusadosen los cultivos de tallo alto en los predios de la Asociación Sagrado Corazón de Jesúsen 0.8 Hectáreas (...)»(sic).

2.7. Con los escritos de fecha 27.10.2017 y 30.10.2017, DEXIM S.R.L. adjuntó informacióncomplementaria con la finalidad de obtener la autorización de reúso de efluentes industrialesy domésticos.

2.8. Mediante la Resolución Directoral N° 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V de fecha 09.11.2017y notificada a la administrada el día 20.11.2017, ia Autoridad Administrativa del AguaJequetepeque - Zarumilla resolvió lo siguiente;

«ARTÍCULO 2".- Otorgar, autorización de reúso de aguas residuales industriales y domésticastratadas, a favor de la Empresa Distribuidores. Exportadores. Importadores S.R.L.(...) proveniente de su Planta de Tratamiento, por un caudal de 18 848.96 mVaño, de los cuales565.26 mVaño se usarán en las áreas verdes de la empresa DEXIM S.R.L. en 0.09 hay 18 283.40 mVaño serán usados en los cultivos de tallo alto en los predios de la AsociaciónSagrado Corazón de Jesús en 3.8 ha. Según se detalla a continuación:

yv/Abq. fRANClíCQ/?>

? MftiiRirin°/vihU í

V^íWtrcri''

Codigodel

^duente OetCfipciOnVolumen Anual

im'i

Coordenadas del pt^io

de rauso 1JTM WGS S4)

Zona 17

finalidad del reuto d« aguasresiduales tmdae

Este Norte

/Agua Res Su»'-

Domesbca T'JOoa

4 949.14

1

490 E2S 1 9 439 197

R«go se fbdmos de taSo en b» •prei¿sdeiaAsooac«n$8gr^ .

'Jca2on oe Jesus en 0 6 t>ec(9rns

R«9o de ares verdes en ¡a

TOTAL 5414.401

1tfnoresa DEXiM S.R l Bn<l.09

neutareas , _•

EI-02Agua ResiduM

Indu^nal Tratada13 434 2S 490 674 1 9 439 309

«■e-ot X cua.os i}e rsio ano en losP'Mcs ae >3 Asoctaccn Sagré»

C se JBW5 6" C'3 Hectáreas

2.9.

2.10.

UR HUERTASVOCAL

2.11.

ARTÍCULO 3**.- Otorgar, dicha autorización por un plazo de dos (02) años, contados a partirdéla notificación de la presente resolución, y estará limitada para los fines solicitadospor el recurrente. (...))>.

Por medio de la Resolución Directoral N® 2882-2017-ANA-AAA-JZ-V de fecha 22.11.2017,la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque - Zarumilla rectificó de oficio el errormaterial incurrido en la Resolución Directoral N° 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V, en el extremoreferido al área que le pertenece a la Asociación Sagrado Corazón de Jesús sobre el cualse consignó 0.8 hectáreas cuando lo que correspondía eran 3,8 hectáreas.

Con el escrito de fecha 03.04.2018, la señora Griselda Aurora Socola Vilela solicitó la nulidadde la «Resolución Directoral que han autorizado a la Empresa Pesquera DISTRiBUIDORES,EXPORTADORES, IMPORTADORES SRL al reusar sus Efluentes Industriales en Terrenosubicados en el Acantilado que es de propiedad de la Superintendencia de Bienes Nacionales».

Por medio de la Carta N® 189-2019-ANA-TNRCH/ST de fecha 11.07.2019, notificadael 12.07,2019, la Secretaria Técnica de este Tribunal comunicó a DEXIM S.R,L. el iniciode oficio, de la revisión de la Resolución Directoral N° 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V

y de los actuados que dieron origen a su emisión, otorgándole 5 días para que ejerzasu derecho de defensa, en el marco de lo dispuesto en el articulo 213° del Texto UnicoOrdenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

2.12. Con el escrito ingresado en fecha 19.07.2019, DEXIM S.R.L. ejerció el derecho de defensamanifestando que la señora Griselda Aurora Socola Vilela nunca fue parte del procedimientoque concluyó con la emisión de la Resolución Directoral N° 2735-2017-ANA-AAA-JZ-Vy que el "recurso de nulidací ha sido formulado extemporáneamente, puestoque ha transcurrido en exceso los plazos previstos en el artículo 218° del Texto ÚnicoOrdenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

Asimismo, señala que actualmente las aguas tratadas por DEXIM S.R.L. ya no son entregadasa la Asociación de Agricultores Sagrado Corazón de Jesús Zona Alta Paita y que el conveniosuscrito con dicha asociación ya no se viene ejecutando. Dicha situación ha sido informadaa la Administración Local de Agua Chira, para lo cual han iniciado el trámite de modificaciónde autorización de reúso de aguas residuales tratadas con el fin de reusar dichas aguasen un predio de posesión de la señora Natalia Pardo de Riega, en virtud al contratode arrendamiento suscrito en fecha 17.04.2019.

3. ANALISIS DE FORMA

Competencia del Tribunal

3.1. Este Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hidricas tiene competenciapara realizar de oficio la revisión de los actos administrativos, al amparo de lo establecidoen el articulo 213° del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento AdministrativoGeneral, asi como del artículo 4° del Reglamento Interno, aprobado por la Resolución JefaturalN° 076-2018-ANA.

Al tomar conocimiento del cuestionamiento realizado por la señora Griselda Aurora SocolaVilela, este Tribunal decidió iniciar de oficio la revisión de la Resolución DirectoralN° 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V y de los actuados que dieron origen a su emisión, al amparode las normas legales antes precisadas y comunicando oportunamente a DEXIM S.R.L.para el ejercicio del derecho de defensa.

Plazo para Clarar de oficio la nulidad del acto administrativo

El^tázo para declarar de oficio la nulidad de un acto administrativo se encuentra establecidon el numeral 213.3 del articulo 213° del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento

inistrativo General, de la siguiente manera:

«cWtLA

ocal

Artículo 213°.- Nulidad de oficio

213.3 La facultad para declarar la nulidad de oficio de los actos administrativos prescribeen el plazo de dos (2) años, contado a partir de la fecha en que hayan quedadoconsentidos f...!».

3.3. En ese contexto, siendo que la Resolución Directoral N° 2735-2017-ANA-AAA-JZ-Vfue notificada el dia 20.11.2017, entonces no ha concluido el plazo de 2 años establecidoen numeral 213.3 del articulo 213° del Texto Único Ordenado de la Ley del ProcedimientoAdministrativo General, para que este Tribunal pueda realizar de oficio la revisión del citadoacto administrativo.

"9- JOSÉ

huertas^,VOCAL '

Contro*A3'

-'ai

^ConU2j^

4. ANÁLISIS DE FONDO

Respecto a la facultad para declarar de oficio la nulidad de un acto administrativo

4.1. El numeral 213.1 del articulo 213° del Texto Único Ordenado de la Ley del ProcedimientoAdministrativo General establece que en cualquiera de ios casos previstos en el articulo 10°de la citada ley^, se puede declarar de oficio la nulidad de un acto administrativo, aun cuandohaya quedado firme, siempre que agravie el interés público o lesione derechos fundamentales.

El numeral 213.2 del mismo artículo señala que solo el superior jerárquico del que expidióel acto puede declarar de oficio la nulidad del mismo; y en el caso de los actos emitidospor una autoridad que no se encuentre sometida a subordinación jerárquica, la nulidadserá declarada por resolución del mismo funcionario.

4.2, Conforme a lo dispuesto en el numeral 213.3 del artículo 213° del Texto Único Ordenadode la Ley del Procedimiento Administrativo General, la facultad para declarar de oficiola nulidad de un acto administrativo prescribe en el plazo de 2 años, computados a partirde la fecha en que hubiera quedado consentido.

Cuando el plazo señalado en el párrafo anterior hubiera prescrito, sólo procederá demandarla nulidad ante el Poder Judicial, vía proceso contencioso administrativo, siempreque la demanda sea interpuesta dentro de los 3 años siguientes a contar desde la fechaen que prescribió la facultad para declarar la nulidad en sede administrativa.

Respecto a la configuración de las causales para declarar de oficio la nulidad de la ResoluciónDirectoral N» 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V

Con el escrito ingresado en fecha 27.01.2016, DEXIM S.R.L. solicitó el otorgamientouna autorización de reúso de aguas residuales industriales tratadas para el riego de áreas

^rdes dentro de su planta de tratamiento y el riego de cultivos de tallo alto en los predios^de la Asociación Sagrado Corazón de Jesús.

decursos Hidricos, en su artículo 82° establece que, la Autoridad Nacional, a través

V ̂Adel Consejo de Cuenca, autorizc: el reúso del agua residual tratada, según el fin parama\riciíR£viua-p.t _ . . . .. .. . .. . . . . . .)el que se destine la misma, en coordinación con la autoridad sectonal competente y, cuandocorresponda, con la Autoridad Ambiental Nacional.

El articulo 148° del Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos, estableceque, podrá autorizarse el reúso de aguas residuales únicamente cuando se cumplan con todaslas condiciones que se detallan a continuación:

a) Sean sometidos a los tratamientos previos y que cumplan con los parámetros de calidadestablecidas para los usos sectoriales, cuando corresponda.

b) Cuente con la certificación ambiental otorgada por la autoridad ambiental sectorialcompetente, que considere específicamente la evaluación ambiental de reúsode las aguas.

gJtiosÉAR HUERTASVOCAL i.

niTov

2 Texto único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General«Articulo 10.- Causales de nulidad

Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes:í. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se presente alguno de tos supuestos de conseivación del acto a que se refiere

el Articulo 14.

3. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la aprobación atrfomáítoa o por silencio administrativo positivo, por tos que se adquierefacultades, o derechos, cuando son confrartos al ordenamientojurídico, o cuando no se cumplen con tos requisitos, documentación o tramites esencialespara su adquisición.

4. Los actos aximinisirativos que sean constitutivos de infiacckin penal, o que se dicten como consecuencia de la misma».

c) En ningún caso se autorizará cuando ponga en peligro la salud humana y el normaldesarrollo de la flora y fauna o afecte otros usos.

Asimismo, el articulo 149° del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos^ describeel procedimiento para el otorgamiento de autorizaciones de reúso de aguas residualestratadas:

«Artículo 149°.' Procedimiento para el otorgamiento de autorizaciones de reúso de aguasresiduales tratadas

tiftClOA»

4MIRE2

149.1 El titular de un derecho de uso de agua está facultado para reutiiizar el agua residualque genere, siempre que se trate de los mismos fines para los cuales fue otorgadosu derecho. Para actividades distintas requiere autorización de reúso de agua residualtratada por parte de la Autoridad Nacional del Agua.

149.2. Los requisitos para el otorgamiento de la autorización de reúso de aguas residualestratadas, son:

a. El formato "Solicitud de autorización de reúso de aguas residuales tratadas",debidamente firmado y llenado en todas sus partes.

b. Pago por derecho de trámite.c. Copia del Instrumento de Gestión Ambiental aprobado, que comprenda el sistema

de tratamiento y disposición final de aguas residuales a ser reusadas; o, copiadel documento que contiene el acto administrativo de aprobación del instrumentoambiental, cuando corresponda.

d. En caso de reúso de agua residual tratada por persona distinta al titular del derechode uso de agua correspondiente: Conformidad del titular del derecho de usode interconexión de la infraestructura hidráulica que le permita captar las aguasresiduales, acreditada mediante copia del contrato o convenio extendido con ñrmalegalizada por Notario Público o Juez de Paz.

e. En caso de reúso de aguas residuales tratadas a través de infraestructura hidráulicade regadío: La opinión favorable del operador a cargo de dicha infraestructurahidráulica, acreditada mediante copia del contrato o convenio extendido con firmalegalizada por Notario Público o Juez de Paz.

La Autoridad Nacional del Agua, en el marco del procedimiento IntegrAmbiente, emiteel informe técnico que recomienda el otorgamiento del titulo habilitante de "Autorizaciónpara reúso de aguas residuales industriales, municipales y domésticas tratadas",que se integra a la resolución de certificación ambiental global que emite el Servicio

cional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles.bs requisitos para la emisión del informe técnico que recomienda el otorgamiento

del titulo habilitante de "Autorización para reúso de aguas residuales industriales,municipales y domésticas tratadas". son:a) El formato de "Información requerida para el titulo habilitante de autorización~ de reúso de aguas residuales tratadas", debidamente completado en todas

sus partes y firmado.b) Copia digital o física del instrumento ambiental en evaluación.La Autoridad Nacional del Agua dicta las disposiciones normativas para el cumplimientode la presente disposición, asi como para los supuestos de modificaciones y prórrogasde autorizaciones de reúso».

El numeral 20.3 del articulo 20° del Reglamento para el Otorgamiento de Autorizacionesde Vertimiento y Reúso de Aguas Residuales Tratadas, aprobado por la Resolución JefaturalN° 224-2013-ANA y modificado por la Resolución Jefatural N° 145-2016-ANA, estableceque a la solicitud de autorización de reúso de aguas residuales tratadas se acompañaránlos siguientes documentos:

149.3

A/ácio"®.

Articulo modificado por el articulo r del Decreto Supremo N° 006-2017-MiNAGRi, publicado en el Diario Ofitíal El Peruano el dia 22.06.2017.

Slffecortf^

a) Copia del documento de identidad del solicitante. Si es persona jurídica presentar copialiteral expedida por los Registros Públicos que acredite personería jurídicay la representación legal, con una antigüedad no mayor a noventa (90) días naturales.

b) Recibo de pago por derecho de trámite.c) Compromiso de pago por derecho de inspección ocular,d) Opinión técnica favorable de la Dirección General de Salud Ambiental - DIGESA

del Ministerio de Salud para el otorgamiento de autorización de reúso de aguas residualestratadas, cuando se trata de solicitudes de reúso de aguas con fines agrícolas, riegode parques y jardines públicos, acuicultura y otros que impliquen riesgo a la salud pública,

e) Autorización sectorial para desarrollar la actividad o acreditación de la titularidaddel predio donde se hará el reúso del agua.

f) Copia del acto administrativo de aprobación del instrumento ambiental correspondiente,emitido por la autoridad ambiental sectorial competente, acompañado de copia digitalde la parte correspondiente al sistema de tratamiento de aguas residuales.

g) Ficha de registro para la autorización de reúso de aguas residuales tratadas, según AnexoN° 5, suscrita por ingeniero colegiado y habilitado.

4.5. En el presente caso se verifica que en el procedimiento de autorización de reúso de aguasindustriales y domésticas tratadas que culminó con la emisión de la Resolución DirectoralN° 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V se otorgó sobre los predios de DEXIM S.R.L. (0.9 hectáreas)para riego de áreas verdes y de la Asociación Sagrado Corazón de Jesús (3.8 hectáreas)para el riego de cultivos de tallo alto.

4.6. Sobre el particular, este Colegiado considera necesario determinar si la AutoridadAdministrativa del Agua Jequetepeque - Zarumilla cumplió con verificar el cumplimientodel requisito referido a la acreditación de la titularidad del predio donde se hará el reúsode las aguas residuales industriales y domésticas tratadas provenientes de la Plantade Trat^iento de DEXIM S.R.L, por lo que realiza el siguiente análisis:

En el procedimiento materia de análisis, se ha indicado que la Asociación SagradoCorazón de Jesús cuenta con un predio de 3.8 hectáreas; sin embargo, en la revisióndel expediente se verifica que no obra ningún documento que acredite tal afirmación.

Cabe precisar que en el momento de la presentación de la solicitud se adjuntóun «conven/o de buena vecindad y abastecimiento de agua tratada para el riegode fe/renos aledaños a establecimiento industrial)), en el cual únicamente se indicó

que la Asociación Sagrado Corazón de Jesús «c/ec/ara ser posesionarla de prediosde 24.45 hectáreas ubicados en la zona del acantilado que se encuentra en la parteposterior de diversos establecimientos industriales pesqueros (...))>,sin que se acompañe ningún documento que acredite la posesión de los prediosen los cuales se hará el reúso de las aguas residuales provenientes de la Plantade Tratamiento de DEXIM S.R.L.

hOO\'/|

Cortrt-'

5 MAUR'ít

JOáÉHUERTASCAL

Ing

AGULAi

En ese contexto, se determina que, en este extremo, la Autoridad Administrativadel Agua Jequetepeque - Zarumilla inobservó el cumplimiento del requisito relacionadocon la acreditación la titularidad del predio donde se hará el reúso del agua, previstoen el literal e) del numeral 20.3 del articulo 20° del Reglamento para el Otorgamientode Autorizaciones de Vertimiento y Reúso de Aguas Residuales Tratadas,

4.6.2. Asimismo, se ha indicado que las aguas residuales se reusarán en el riego de áreasverdes en el interior de las instalaciones de la empresa DEXIM S.R.L. en un áreade 0.9 hectáreas.

PffSicíe

4.7.

.<s ,,

, .dClO<^®'c.'^\"frcvM'i''®;

Sobre el particular, cabe precisar que este Tribunal en casos similares relacionadosal reúso de aguas residuales tratadas para el riego de áreas verdes, ha resueltoque el riego de áreas verdes no constituía una labor distinta a la actividad principal parala cual fue otorgada la licencia, tal como se estableció en el fundamento 6.12.3de la Resolución N° 149-2014-ANA/TNRCH de fecha 13.08.2014, recaídaen el Expediente TNRCH N° 985-20141

No obstante, en el presente caso, se ha verificado que el agua que se utiliza DEXIMS.R.L. en sus actividades como productor de hidrobiológicos congelados provienedel suministro de agua potable que le brinda la EPS Grau, por lo que cabe precisarque, en casos similares, este Tribunal ha señalado que no se requiere contarcon autorización para reusar las aguas residuales tratadas generadas en el desarrollode su actividad en el riego de las áreas verdes dentro de sus instalaciones cuandoreciba agua del servicio de abastecimiento de agua potable, tal como se indicóen el numeral 6,8 de la Resolución N° 346-2017-ANA/TNRCH de fecha 18.07.2017,

emitida en el Expediente TNRCH N° 237-20171

Además, en el numeral 6.14 de la Resolución N° 131-2017-ANA/TNRCH de fecha06.04.2017, recaía en el expediente TNRCH N® 407-2016® se ha indicadoque: ((el ordenamiento legal resalta que los titulares de derechos de uso de aguano requieren autorización de reúso siempre que se trate de los mismos finespara los cuales fue otorgado su derecho. Pero no existe tal precisión para el casode los usuarios industriales de la red de agua potable y alcantarillado,que no son titulares de derecho de uso de agua, pero están facultados a utilizarel agua en atención a un contrato de suministro celebrado con una EPSy obligados a contar con una planta de tratamiento de aguas residuales para:(I) devolver el agua a la red de alcantarillado, conforme a lo dispuesto en el literalb) del artículo 5° del Reglamento del Decreto Supremo N° 021-2009-VIVIENDA (...)o, (ii) efectuar una disposición final a un cuerpo de agua continental o marina,para lo cual requieren autorización de vertimiento)).

Conforme a lo expuesto, este Tribunal advierte que la Resolución Directoral N° 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V, rectificada mediante la Resolución Directoral N® 2882-2017-ANA-AAA-JZ-V,

s^ncuentra incursa en la causal de nulidad establecida en el numeral 1 del articulo 10°lí/texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General, por trasgredir

e/literal e) del numeral 20.3 del articulo 20° del Reglamento para el Otorgamientoe Autorizaciones de Vertimiento y Reúso de Aguas Residuales Tratadas.

fectación al interés público

La Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justiciade la República, en la Casación N° 8125-2009 Del Santa, emitida en fecha 17.04.2012,estableció sobre el concepto de interés público, lo siguiente:

«[...] tiene que ver con aquello que beneficia a todos como comunidad, por ello se afecta cuandoel acto viciado tiene repercusiones no solo en un reducido grupo de personas sino en lacolectividarP [...]».

HACln

á

Véase la Resolución N' 149-2014-ANA/rNRCH de fecha 13.08.2014. recaída en el expediente TNRCH N" 985-2014. Consulta 07.08.2019.En: <htlp://portal-ana.gob.pe/sites/default/files/nonnatividad/files/fes_149_exp._985-14_cut_14657-13_papelera_zarate_aaa_cf_0_0.pdf>Véase la Resolución N' 346-2017-ANArrNRCH de fecha 18.07.2017, recaída en el Expediente TNRCH N' 237-2017. Consulta 07.08.2019.En: <http:y/www.ana.gob.pe/sftes/defaullffiles/norTnatrvidad/files/r346_cut_1177-2015_exp_237-2017_hotelJose_antonio_-_sucursal_puno.pdf>Véase la Resolución N' 131-2017-ANA/TNRCH de fecha 06.04.2017, recaía en el expediente TNRCH N® 407-2016. Consulta 07.08.^19.En; <http://www.ana.got).pe/sjtes'defaultffiles/normatrvidad/files/r131_cut21200-2015_exp._407-2016_mai_shi_group_s.a.c.pdf>Fundamento Noveno de la sentencia emitida en el expediente N° 8125-2009. Publicada en:<https;//www.pj.gob.pe/wpsrAcm/connect/89403d004eS9ed3ra43eaS56ac(íSe45&CAS-^12&-2009.p<]f?MOO=AJPERES&CACHEIO=69403d004«59ed3{a43ea556acd5e45t>

4.9. Lo anterior, en palabras del tratadista Danos Ordoñes implica que:«[.,.] no basta que los actosadministrativos objeto de la potestad de nulidad de oficio estén afectados por vicios gravesque determinen su invalidez absoluta, sino que, además, deben agraviar el interés público,lo que trasciende el estricto ámbito de ios interés particulares^ [...]».

4.10. Teniendo en cuenta lo expuesto, este Tribunal determina que existe una clara afectaciónal interés público por la contravención de las normas que se encuentran referidasa la reutilización de las aguas residuales, cuyas autorizaciones no se estarian otorgandocumpliendo con los requisitos que exige la norma.

4.11. Portante, en virtud de lo dispuesto en el articulo 213° del Texto Único Ordenado de la Leydel Procedimiento Administrativo General, este Tribunal considera que debe declararsede oficio la nulidad de la Resolución Directoral N° 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V, rectificadamediante la Resolución Directoral N° 2882-2017-ANA-AAA-JZ-V.

4.12. Considerando lo establecido en el numeral 213.2 del articulo 213° del Texto Único Ordenadode la Ley del Procedimiento Administrativo General, en el presente caso, ai contarsecon ios elementos suficientes para pronunciarse sobre la solicitud presentada por DEXIMS.R.L., se procederá a analizar el fondo del asunto.

En atención a lo expuesto en la presente resolución, este Colegiado observa que DEXIM S.R.L.presentó su solicitud de autorización de reúso de aguas residuales sin cumplir con el requisitocontemplado en el literal e) del numeral 20.3 del articulo 20° del Reglamento para elOtorgamiento de Autorizaciones de Vertimiento y Reúso de Aguas Residuales Tratadasreferido a la acreditación la titularidad del predio donde se hará el reúso del agua, por lo quecorresponde declarar improcedente la solicitud presentada en fecha 27,01.2016.

Concluido el análisis del expediente, visto el informe Legal N° 0917-2019-ANA-TNRCH-STy con las consideraciones expuestas durante la sesión de fecha 14.08.2019, ios miembros integrantes delColegiado de la Sala 1, este Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hidricas,

RESUELVE:

1°. Declarar de oficio la NULIDAD de la Resolución Directoral N° 2735-2017-ANA-AAA-JZ-V, rectificada

2°.-

mediante la Resolución Directoral N° 2882-2017-ANA-AAA-JZ-V.

Declarar IMPROCEDENTE la solitud de autorización de reúso de aguas residuales presentada porla empresa Distribuidores, Exportadores, Importadores S.R.L. - DEXIM S.R.L.

Regístrese, notifiquese y pu en el portal web de la Autoridad Nacional del Agua.

LUIS EDUARDO RAMIREZ PATRÍIPRESIDENTE

> .j-! —-5

o MAURICIO REVILU LOAIZA

VOCAL

\GUILAR HUERTAS

VOCAL

ELUS

® Danós Ordoñez. Jorge. "Régimen de la nulidad de los actos adminis&ativos en la nueva Ley N° 27444". En; Comentarios a la Ley del ProcedimientoAdminisü'aíivo General. Segunda Parte. /Va Editores. Lima, 2003, Pág. 258.