Proceso magmatico y rocas igneas

12
TEMA : Rocas Ígneas y el Proceso Magmático INTEGRANTES: - VILCA PIZARRO, Gloria Marcelina - QUISPE NUÑEZ , Alicia DOCENTE: Ing. TEOFILO ALLENDE CCAHUANA 2014 UNMSM E.A.P GEOGRAFIA

Transcript of Proceso magmatico y rocas igneas

TEMA : Rocas Ígneas y el Proceso MagmáticoINTEGRANTES:- VILCA PIZARRO, Gloria

Marcelina- QUISPE NUÑEZ , AliciaDOCENTE:Ing. TEOFILO ALLENDE CCAHUANA

2014

UNMSME.A.P GEOGRAFIA

UNMSME.A.P GEOGRAFIA

MAGMA:El magma es una sustancia viscosa, constituida de silicatos en estado de presión alta a alta temperatura con proporciones de gases y vapor de agua.

MAGMA ACIDO:

• Predominan las sílices, los alcalinos, feldespatos sódicos y potásicos. Originan rocas de color claro: Sienitas y Riolitas. Magmas viscosos.

MAGMA BASICO:

• Predominio de silicatos cálcicos, magnésicos o abundantes ferromagnesianos, Originan rocas de color oscuro: Gabros. Magmas muy fluidos como el agua.

UNMSME.A.P GEOGRAFIA

COMPOSICION DEL MAGMA:

UNMSME.A.P GEOGRAFIA

CRISTALIZACION DEL MAGMA:FA

SE O

RTOM

AGMA

TICA

:

Es la fase principal. En ella se producen la diferenciación magmática, originándose además otros minerales estables a temperaturas altas (Se mantiene hasta que desciende la temperatura hasta 500 ºC.

FASE

HID

ROTE

RMAL

:

Es la fase en que cristaliza la solución residual del magma, rica en volátiles y agua. Puede migrar a través de grietas, formando depósitos con minerales como cinabrio, oro, plata, pirita; y si se produce emisión hacia la superficie, origina géiseres, fumarolas, fuentes termales

PEGM

ATÍT

ICO-NE

UMATOL

ÍTICA

Aparecen minerales como el cuarzo, los feldespatos y las micas (característicos de las rocas pegmatitas) y otros accesorios estables a temperaturas más bajas (turmalina, fluorita, wolframita, galena) La temperatura media de esta fase oscila en torno a 500 ºC.

AGENTES GEODINÁMICOS INTERNOSActúan desde el interior de la Tierra.Pueden producir desplazamientos en contra de la gravedad.Suelen aumentar el relieve de la superficie terrestre.Se originan en el manto superior o en la astenósfera.Agentes endógenos1.    Agentes Magmáticos

InternosLas rocas originadas por enfriamiento y solidificación del magma se denominan rocas ígneas. Si la solidificación se verifica debajo de la superficie de la corteza se habla de plutonismo y las rocas resultantes forman rocas intrusivas.

ExternosEl vulcanismo se refiere a los magmas que han logrado escapar a la superficie, el material fundido arrojado a la superficie se llama lava, es magma empobrecido en gases y sustancias volátiles. Las rocas resultantes de la solidificación son las rocas extrusivas o rocas efusivas.

UNMSME.A.P GEOGRAFIA

UNMSME.A.P GEOGRAFIA

Son las rocas que se forman a partir de los magmas, por efecto de su enfriamiento y consolidación. Se forman en un ambiente profundo de altas presiones y altas temperaturas.

Son rocas CRISTALINAS.Los cristales NO presentan ordenamiento.Tienen brillo HOMOGENEO

LAS ROCAS ENDÓGENAS

Son aquellas que se originanen el interior de la Tierra: llamada cámara magmática.

EL GRANITO

UNMSME.A.P GEOGRAFIA

ROCAS ÍGNEAS O MAGMÁTICASSe generan a partir de la solidificación del magma

• Son las mas abundantes de la corteza • Suelen ocupar el 90 % de la litosfera• Su origen es el magma una mezcla de roca fundida

llamada lava en al superficie• También se forma por la fusión parcial de rocas

preexistentes proceso que se produce en grandes profundidades alrededor de 200 km

UNMSME.A.P GEOGRAFIA

CLASES DE ROCAS  ÍGNEAS:

• Esta clasificación es por el lugar de formación de las rocas ígneas y a la ubicación que tendrá al ser expulsada o tratarse de liberar mediante el vulcanismo.

UNMSME.A.P GEOGRAFIA

LAS ROCAS PLUTÓNICAS :* Se forman a partir de magmas que se solidifican en zonas profundas del interior de la litosfera.* Están compuestas por un conjunto de minerales cristalizados, formadas a altas temperatura y alta presión .* No poseen cemento ni poros, su estructura es granulada y su tacto áspero.* Algunas rocas de este tipo son:

UNMSME.A.P GEOGRAFIA

• En este caso, se establecen pocos centros de cristalización relativamente y los átomos tienen suficiente tiempo para disponerse en cristales relativamente grandes.

ROCA HIPABISALES: De naturaleza de intrusión somera, cerca de la superficie, no han llegado a ser liberadas.

UNMSME.A.P GEOGRAFIA

LAS ROCAS VOLCÁNICAS O EXTRUSIVAS

•Se originan por el enfriamiento rápido del magma en la superficie de la corteza* Si el enfriamiento se produce con gran rapidez, los minerales no tienen tiempo para cristalizar y se genera vidrio volcánico. Es el caso de la OBSIDIANA y de la PUMITA.* Si el enfriamiento es más lento, se originan cristales pequeños junto a una masa sin cristalizar. Es el caso del BASALTO o la ANDESITA

TEXTURAS DE LAS ROCAS ÍGNEAS:

a) T. Porfirïtica.- Donde se observan unos pocos cristales grandes, pero la mayoría no es posible reconocerlas a simple vista.

b) T. Vesicular.- Roca constituida por cavidades que resultan de la expulsión de gases.

c) T. Piroclástica.- Material de erupción volcánica: arenas, lapillos, sillar, etc.

d) T. Fanerítica.- La roca presenta un aspecto donde los minerales han alcanzado casi el mismo tamaño, el cual permite la diferencia entre ellos.

e) T. Afanìtica.- Cuando no se pueden diferenciar los minerales.

UNMSME.A.P GEOGRAFIA