BALANCE GENERAL Proceso: Gestión Financiera y Contable ...

34
BALANCE GENERAL Proceso: Gestión Financiera y Contable Subproceso: Gestión Contable Código 401.01.02.03.03.03.R.06 Cód. ACTIVO Nota CORRIENTE 11 Efectivo 1 1105 Caja 1110 Bancos y corporaciones 14 Deudores 2 1407 Cuentas por cobrar 1470 Otros deudores 1480 Provisión para deudores 1420 Anticipos y avances 19 Otros activos 4 1905 Gastos pagados por anticipado 1910 Cargos diferidos TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE 14 Deudores 1475 Deudas de difícil cobro Provisión para deudores 16 Propiedades, planta y equipo 3 1605 Terrenos 1635 Bienes muebles en bodega 1640 Edificaciones 1655 Maquinaria y equipo 1 665 Muebles, enseres y equipos de oficina 1670 Equipos de comunicación y computac 1680 Equipo de comedor, cocina, desp. y h 1685 Depreciación acumulada 19 Otros activos 4 1960 Bienes de arte y cultura 1970 Intangibles 1975 Amortización acumulada de intangible 1999 Valorizaciones TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL ACTIVO Versión 2 Emisión 01-02-12 A DICIEMBRE 31 COMPARATIVO AÑOS 2016-2015 (En miles de pesos ) SALDO SALDO SALDO ACTUAL ANTERIOR ACTUAL 31/12/2016 31/12/2015 PASIVO Nota 31/12/2016 CORRIENTE 24 Cuentas por pagar 7,084,591 4 7,084,587 160,969 28,534 159,230 -26,795 0 121,719 6,123 115,596 7,367,279 0 0 0 15,693,825 9,781,969 187856 5,454,383 33,922 643,043 1,297,271 2,819 -1,707,438 17,866,091 200,664 425,670 -208,159 17,447,916 33,559,916 40,927,195 5,884,711 568 5,884,143 178,872 38,672 149,900 -9,700 0 107,222 27,289 79,933 6,170,805 0 5,591 -5,591 15,768,104 9,781,969 127,664 5,450,411 32,841 645,779 1,223,932 3,071 -1,497,563 17,872,854 200,664 349,763 -125,489 17,447,916 33,640,958 39,811,763 81 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 8190 Otros Derechos Contingentes 15 7,224 0 89 DEUDORAS POR EL CONTRARIO (CR) 8905 Otros Derechos Contingentes -7,224 0 91 CUENTAS DE ORDEN ACREEI 16 9120 LitlgioapD Demandas^ 210,000 537,000 99 CUENfrXs Q6-eKD"ÉNACREEDORAS POR CONTRA 99Q5 Rtspqns«¡Udajles ConlngenAs -210,000 -537,000 FIRMA Da.lREPRESHNTANTÉ*LXaa HECTOREÁNCHEaCOLLAZOSM 2401 Proveedores nacionales 2425 Acreedores 2436 Retención en la fuente por pagar 2440 Impuestos y contribuciones 2450 Anticipos y avances recibidos 2453 Recursos recibidos en administración 25 Obligaciones laborales 2505 Salarios y prestaciones 27 Pasivos estimados 2715 Bonificaciones 29 Otros pasivos 2910 Ingresos recibidos por anticipado TOTAL PASIVO CORRIENTE TOTAL PASIVO PATRIMONIO Capital fiscal Resultados del ejercicio Superávit por donación Superávit por valorización 3208 3230 3235 TOTAL PATRIMONIO 3240 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO /- } FXfpA DEL CONTADOR M4.ELIZABETH ZULUAGA T.PS50905-T 5 749,855 1,618 50,720 29,407 13,723 41,362 613,025 6 282,977 282,977 0 0 7 58,662 58,662 1,091,494 1,091,494 8 19,664,348 2,081,701 641,736 17,447,916 39,835,701 40,927,195 SALDO ANTERIOR 31/12/2015 1,884,830 67,257 63,405 18,041 300,581 65,933 1,369,613 87,291 87,291 21,305 21,305 65,737 65,737 2,059,163 2,059,163 16,686,095 2,978,253 640,336 17,447,916 37,752,600 39,811,763

Transcript of BALANCE GENERAL Proceso: Gestión Financiera y Contable ...

BALANCE GENERAL

Proceso: Gestión Financiera y ContableSubproceso: Gestión Contable

Código401.01.02.03.03.03.R.06

Cód. ACTIVO NotaCORRIENTE

11 Efectivo 11105 Caja1110 Bancos y corporaciones

14 Deudores 21407 Cuentas por cobrar1470 Otros deudores1480 Provisión para deudores1420 Anticipos y avances

19 Otros activos 41905 Gastos pagados por anticipado1910 Cargos diferidos

TOTAL ACTIVO CORRIENTE

ACTIVO NO CORRIENTE

14 Deudores1475 Deudas de difícil cobro

Provisión para deudores

16 Propiedades, planta y equipo 31605 Terrenos1635 Bienes muebles en bodega1640 Edificaciones1655 Maquinaria y equipo1 665 Muebles, enseres y equipos de oficina1670 Equipos de comunicación y computac1680 Equipo de comedor, cocina, desp. y h1685 Depreciación acumulada

19 Otros activos 41960 Bienes de arte y cultura1970 Intangibles1975 Amortización acumulada de intangible1999 Valorizaciones

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTETOTAL ACTIVO

Versión2

Emisión01-02-12

A DICIEMBRE 31 COMPARATIVO AÑOS 2016-2015(En miles de pesos )

SALDO SALDO SALDOACTUAL ANTERIOR ACTUAL

31/12/2016 31/12/2015 PASIVO Nota 31/12/2016CORRIENTE

24 Cuentas por pagar7,084,591

47,084,587160,96928,534159,230-26,795

0121,7196,123

115,596

7,367,279

000

15,693,8259,781,969

1878565,454,383

33,922643,043

1,297,2712,819

-1,707,43817,866,091

200,664425,670-208,159

17,447,91633,559,91640,927,195

5,884,711568

5,884,143178,87238,672149,900-9,700

0107,22227,28979,933

6,170,805

05,591-5,591

15,768,1049,781,969127,664

5,450,41132,841

645,7791,223,932

3,071-1,497,56317,872,854

200,664349,763-125,489

17,447,91633,640,95839,811,763

81 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS8190 Otros Derechos Contingentes 15 7,224 0

89 DEUDORAS POR EL CONTRARIO (CR)8905 Otros Derechos Contingentes -7,224 0

91 CUENTAS DE ORDEN ACREEI 169120 LitlgioapD Demandas^ 210,000 537,000

99 CUENfrXs Q6-eKD"ÉNACREEDORAS POR CONTRA99Q5 Rtspqns«¡Udajles ConlngenAs -210,000 -537,000

FIRMA Da.lREPRESHNTANTÉ*LXaaHECTOREÁNCHEaCOLLAZOSM

2401 Proveedores nacionales2425 Acreedores2436 Retención en la fuente por pagar2440 Impuestos y contribuciones2450 Anticipos y avances recibidos2453 Recursos recibidos en administración

25 Obligaciones laborales2505 Salarios y prestaciones

27 Pasivos estimados2715 Bonificaciones

29 Otros pasivos2910 Ingresos recibidos por anticipado

TOTAL PASIVO CORRIENTE

TOTAL PASIVO

PATRIMONIO

Capital fiscalResultados del ejercicioSuperávit por donaciónSuperávit por valorización

320832303235 TOTAL PATRIMONIO3240

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

/ - }

FXfpA DEL CONTADORM4.ELIZABETH ZULUAGAT.PS50905-T

5 749,8551,618

50,72029,40713,72341,362613,025

6 282,977282,977

00

7 58,66258,6621,091,494

1,091,494

8

19,664,3482,081,701641,736

17,447,916

39,835,701

40,927,195

SALDOANTERIOR31/12/2015

1,884,83067,25763,40518,041

300,58165,933

1,369,61387,29187,29121,30521,30565,73765,7372,059,163

2,059,163

16,686,0952,978,253640,336

17,447,916

37,752,600

39,811,763

ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA.ECONÓMICA.SOCIAL Y AMBIENTAL"

Proceso: Gestión Financiera y ContableSubproceso: Gestión Contable

Código Versión Emisión401.01.02.03.03.03.R.07 01-02-12

DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 COMPARATIVO ANOS 2016-2015(Cifras en miles de pesos)

SALDO ACTUAL31/12/2016

CódigoINGRESOS OPERACIONALES Nota

43 VENTA DE SERVICIOS 94305 Servicios educativos4395 Devoluciones, rebajas y descuentos en venta de servicios (db) 10

44 Transferencias4428 Transferencias intergubernamentales recibidas 11

63 COSTO DE VENTAS6305 Costo de ventas de bienes y servicios 14

GASTOS OPERACIONALES51 De administración 135101 sueldos y salarios5102 Contribuciones imputadas5111 Generales5103 Contribuciones efectivas5104 Aportes sobre la nómina5120 Impuestos contribuciones y tasas53 Provisiones, depreciaciones y amortizaciones5304 Provisiones5345 Amortizaciones5330 Depreciaciones58 OTROS GASTOS 125802 Comisiones

EXCEDENTE OPERACIONAL48 OTROS INGRESOS 134805 Financieros4810 Extraordinarios4815 Ajuste de ejercicios anteriores4808 otros ingresos58 OTROS GASTOS5801 intereses5815

TE LEGAL:os

10.238,213

4.284,8284,616,603

331,775

5,953,3855,953,385

4,805,6654,805,6653,657,5073,352,7731,264,223

4491,734,979

241,53350,56561,024

300,82536,196

122,735141,894

3,9093,909

1,775,041310,101264,702

3,21533,112

9,0723,441

3903,051

2,081,701

CONTADORMA.ELIZABETH ZULUAGATP.50905-T

SALDOANTERIOR31/12/2015

9,986,589

3,980,4164,264,114

283,698

6,006,1736,006,173

4,511,8314,511,8312,957,4112,809,9761,104,834

4,0681,368,757

217,36046,54768,410

142,9682,283

140,6854,4674,467

2,517,347517,758430,14141,67134,58311,36356,852

13756,715

2,978,253

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

Proceso: Gestión Financiera y ContableSubproceso: Gestión Contable

Código Versión Emisión401.01.04.03.03.03.R.08 01/02/2012

A 31 DE DICIEMBRE DE 2016(Cifras en miles de pesos)

SALDO DEL PATRIMONIO A DICIEMBRE 31 DE 2015VARIACIONES PATRIMONIALES A DICIEMBRE 31 DE 2015SALDO DEL PATRIMONIO A DICIEMBRE 31 DE 2016

DETALLE DE LAS VARIACIONES PATRIMONIALES

INCREMENTOS:3208 CAPITAL FISCAL3235 SUPERÁVIT POR DONACIÓN

DISMINUCIONES:3230 RESULTADO DEL EJERCICIO

PARTIDAS SIN MOVIMIENTO3240 SUPERÁVIT POR VALORIZACIÓN

37,752,6002,083,101

39,835,70139,835,701

2,979,6532,978,253

1,400

896,552896,552

OO

JEL.CONTADOR

MA. ELIZABETH ZULUAGA

TP.50905-T

15

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSProceso: Gestión Financiera y Contable

Subproceso: Gestión ContableCódigo

401. 03.04.03.D.02

Versión1

Emisión

26-11-10

Página

Ide28

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCADICIEMBRE DE 2016

(Valor en miles de pesos)

Las notas adjuntas son parte integrante de los Estados Financieros.

I. NOTAS DE CARÁCTER GENERAL:

1. NATURALEZA JURÍDICA

El Colegio Mayor del Cauca creado por la Ley 48 de 1945, inició su labor académicael 13 de noviembre de 1967. En el año 2008 se expide la Resolución 5858 pormedio de la cual se modifica su carácter académico de institución Tecnológica aINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA. Es un Establecimiento Público del ordendepartamental, de carácter académico, con personería jurídica, autonomíaadministrativa, patrimonio independiente y con domicilio en la ciudad de Popayán.

Según la Ley 30 de 1992, las instituciones universitarias son instituciones facultadaspara adelantar programas de formación en ocupaciones, programas de formaciónacadémica en profesiones o disciplinas y programas de especialización.

Para afrontar este nuevo reto, la Institución se preparó diseñando nuevosprogramas académicos profesionales y por ciclos propedéuticos y efectuandoimportantes reformas a sus programas tecnológicos.

Su desarrollo académico se fundamenta en principios y valores que se constituyenen un eje transversal de la formación que reciben sus estudiantes.

Personal: Su mayor cualidad está reflejada en el calidad humana y formación desus servidores públicos que han integrado la lealtad, la transparencia y elcompromiso a su proyecto de vida. Esto se refleja en la efectividad, eficiencia yeficacia de los diferentes procesos que se desarrollan cotidianamente y al alcancede grandes propósitos que se cumplen para bien de la sociedad.

Estudiantes: Su razón de trabajo y objetivo de desarrollo y buenas prácticas. Todoel trabajo de directivos, docentes y administrativos está encaminado a lasatisfacción de sus necesidades de formación para que puedan alcanzar sussueños y cumplir sus metas. Jóvenes de todos los Municipios del Cauca y de losdepartamentos que constituyen su área de influencia acceden a la EducaciónSuperior a través de un proceso de admisión claro, preciso que brinda confianza aquienes escogen esta oportunidad de estudio. Estudiantes que llegan con lacerteza de encontrar el beneficio de estudiar en una INSTITUCON PUBLICA,amparada por la generosidad de los colombianos, pero también conocedores de laresponsabilidad que encierra acceder a estos cupos que otros menos afortunadosno han podido disfrutar. Por eso la importancia de entender que en una InstituciónPública todos adquirimos una deuda de responsabilidad con el PAÍS la cualdebemos honrar con responsabilidad y dignidad.

La Investigación es considerada corno una función sustancial de la formación, esun elemento articulador entre la docencia, la proyección social y la extensión, todavez que a través de ella se busca el conocimiento de la problemática regional y elplanteamiento de soluciones

La Proyección Social le permite a la Institución Universitaria Colegio Mayor delCauca acercarse a la sociedad, sus proyectos ¡e permiten ser generadores depropuestas de desarrollo, de ¡deas emprendedoras, o pueden estar inmersos encontribuir a la solución de conflictos, ocasionados por factores como la pobreza, eldesplazamiento, el desempleo, el analfabetismo, o la insatisfacción de necesidades.

Cuenta con cuatro sedes: El Claustro de la Encarnación declarado MonumentoNacional y patrimonio arquitectónico de la ciudad de Popayán, la Casa Obandocasona colonial que conserva el estilo propio de las casas payaneses y el edificioBicentenario que integra su fachada a la lectura urbana del sector histórico de laciudad y la armoniza con la construcción moderna en su interior con grandesespacios acompañados por soleados e iluminados corredores y salones de claseque invitan al estudio y la reflexión. En diciembre de 2015 se adquirió otro bieninmueble el cual será adecuado en los próximos años y así ofrecer nuevosprogramas educativos.

MISIÓN:" SOMOS UNA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PÚBLICA, FUNDAMENTADA

EN PRINCIPIOS Y VALORES; CONTRIBUIMOS AL DESARROLLO SOCIAL FORMANDOPERSONAS COMPETENTES A TRAVÉS DE PROGRAMAS TECNOLÓGICOS,

PROFESIONALES UNIVERSITARIOS Y DE POSTGRADO, EN LAS ÁREAS DEL ARTE,

LAS INGENIERÍAS, LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA ADMINISTRACIÓN "

La Misión del Colegio Mayor del Cauca, definida por la comunidad institucional, entalleres sucesivos previamente convocados personalmente y a través de la páginaWeb por la Dirección de la Institución en los que participan los servidores públicosde la entidad, docentes y estudiantes, indica su razón de ser e identifica claramentesu quehacer. Por eso se inicia con la palabra SOMOS, a fin de volverla tangible ycercana a quienes conforman la familia Colegio Mayor del Cauca.

VISION: "CONSOLIDARNOS COMO UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PÚBLICA, POSICIONADA EN LA REGIÓN POR SU EXCELENCIA ACADÉMICA, LACALIDAD EN SUS PROCESOS Y LA PERTINENCIA SOCIAL DE SUS PROGRAMAS".

Consolidarnos, expresa claramente la meta a cumplir los objetivos y propósitosseñalados como Institución Universitaria Pública. Consolidarnos indica el futurohacia el cual se deben dirigir todos los esfuerzos institucionales.

Una Institución de Educación Superior Pública, porque el Colegio Mayor del Caucadefiende "lo público" ofreciendo y garantizando las condiciones, saberes yposibilidades de formación que todo ciudadano requiere. El Colegio Mayor delCauca nunca pensará en un replanteamiento en relación con la naturaleza públicade la institución.

• Se aplican las normas y procedimientos establecidos por la ContaduríaGeneral de la Nación, para el registro oficial de libros y preparación dedocumentos soporte.

• Para la apertura y registro de los libros oficiales y auxiliares contables serealiza con base en las circulares de la CGN.

• Se aplica el marco conceptual de la contabilidad pública y el catálogogeneral de cuentas del Plan general de Contabilidad Pública, para losprocesos de identificación, clasificación, registro, ajustes, preparación yrevelación de los estados contables.

• Se aplican las Resoluciones, Circulares Externas, Instructivos y Conceptosexpedidos por la Contaduría General de la Nación que hacenmodificaciones a algunos de los componentes del Régimen deContabilidad Pública.

• Las conciliaciones bancarias de las cuentas en entidades financieras adiciembre 31 de 2016 se realizaron en un 100%.

El reconocimiento y presentación de los hechos económicos se hace deacuerdo a su importancia relativa de tal manera que se ajustesignificativamente a la verdad, y por tanto sea relevante y confiable parala toma de decisiones.

> De acuerdo a las disposiciones legales la unidad monetaria utilizada es elpeso colombiano.

• Para la presentación de información Financiera, económica y contablecon sus notas respectivas (generales y específicas) se realizan segúndisposiciones de la Contaduría General de Nación y se presentan a travésdel Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública -CHIP.

• Los hechos económicos son reconocidos por el sistema de causacióncomo lo establecen las normas generales de la contabilidad pública.

• Los Deudores se reconocen cuando existe un derecho cierto de cobrocomo producto de servicios prestados.

> La provisión de cartera se hace utilizando el método individual.> Las Propiedades, Planta y Equipo del Colegio Mayor del Cauca está

conformada por los bienes muebles e inmuebles de la institución, seutilizan para la prestación de servicios, y no están disponibles para laventa, están debidamente identificados en forma individual, se registranpor el costo de adquisición y se encuentran asegurados con pólizas afavor de la entidad. Se registran individualmente con su respectivadepreciación dando cumplimiento a lo establecido en la Circular Externa056-2004 de CGN.

> El reconocimiento de la depreciación se registra como costo o gasto y serealiza por medio del método de línea recta. Para efectos de su vida útil,se toma como referencia la indicada en el Manual de Procedimientos dela Contaduría General de la Nación. La depreciación de los activos demenor cuantía se realiza al momento de la incorporación del activo segúnlo indicado en la normatividad expedida por la Contaduría General de laNación.

Activos depreciables Años de vida útilEdificaciones 50Maquinaria y equipo 15Muebles, enseres, equipo de oficina 10Equipos de comedor, cocina 10Equipos de comunicación 10Equipos de computación 5

El inventario de bienes muebles e inmuebles se realiza a diciembre 31 decada periodo contable y se hacen las conciliaciones entre los saldoscontables y los saldos de Inventarios y Activos Fijos. Los bienes inservibles yobsoletos se depuran de la contabilidad según las actas de baja de bienesmuebles.Las valoraciones de bienes inmuebles se contabilizan con base en avalúostécnicos efectuados por la institución y corresponden a la diferencia entre elvalor en libros frente a dichos avalúos, y que se realiza cada tres años, lavalorización reflejada en los actuales estados financieros es lacorrespondiente a septiembre de 2015.Otros Activos: Bienes y servicios pagados por anticipado: Comprende pagospor concepto de seguros, arrendamientos, y cualquier otro desembolso quese efectúe anticipadamente, los cuales se amortizan durante la vigencia delos mismos.Los ingresos de la institución son los recursos generados en la actividad deprestación de servicios educativos y se difieren cada mes, y otros ingresosextraordinarios como son: ingresos financieros y por arrendamientos. Losgastos son los requeridos para el desarrollo de su actividad ordinaria enactividades de dirección y de apoyo.Los costos son los requeridos para el desarrollo de su actividad ordinaria ycomprende todas las erogaciones en el área misional de la entidad.Para el reconocimiento de la ejecución presupuestal se utilizó la base de cajaen los ingresos y el compromiso en los gastos.En Cuentas de Orden se registran los procesos que cursan en contra de laInstitución según la oficina Jurídica y los derechos representados en cuentaspor cobrar.

3. LIMITACIONES Y/O DEFICIENCIAS DE TIPO OPERATIVO O ADMINISTRATIVO QUEINCIDEN EN EL NORMAL DESARROLLO DEL PROCESO CONTABLE Y/O AFECTAN LACONSISTENCIA Y RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS

El proceso contable del ente público se sigue viendo afectado, entre otras, por lassiguientes situaciones:

DE ORDEN ADMINISTRATIVO: El proceso de gestión financiera y contable seregistra a través del software SICOF, el cual en el transcurso del año 2016 presentóinconsistencias en varios de sus módulos, las cuales fueron ajustados por notascontables en el módulo de contabilidad. Falta integrar el sistema académico con elsistema financiero para evitar que se digite la información doblemente.

Para el mes de diciembre de 2016 se adelantaron los trámites pertinentes para laprestación del servicio de un software a través de la modalidad de arrendamiento,con el cual se pretende subsanar los inconvenientes que a la fecha se hanpresentado. Es de aclarar que este servicio tiene un tiempo de preparación e¡mplementación con una duración aproximada de dos a tres años; en el año 2017se realizará la primera fase de implementación de este servicio.

4. EFECTOS Y CAMBIOS CONTABLES EN LA INFORMACIÓN CONTABLE

Las transferencias por recursos del CREE disminuyeron en un 33% respecto al año2015 lo cual incide en el resultado del ejercicio del año 2016.

Las transferencias de la nación tuvieron un incremento ya que se recibieronRecursos adicionales de $575.742 en el año 2016.

Se generó un incremento en el efectivo, en las cuentas de ahorro debido a laapertura de dos nuevas cuentas en otra entidad bancaria que ofertó mayorrendimiento que la constitución de Certificados de Depósito de Ahorro a TérminoFijo CDT.

La cuenta de salarios y prestaciones por pagar presenta un incremento de$159.087 por directrices del Fondo Nacional del Ahorro, donde las cesantías apartir del año 2016 se registran y pagan anualmente, cambiando la metodologíamensual de esta, quedando a diciembre del 2016 el saldo acumulado anual porpagar.

Los certificados de depósito término fijo disminuyen a diciembre de 2016 por cuantose tomó la decisión de aperturar nuevas cuentas de ahorro por oferta de mayor tasade rendimiento a comparación de la constitución de CDT's de acuerdo a cotizaciones

de entidades financieras.

A continuación se presentan los estados contables a 31 de diciembre de 2016 y elresultado de las operaciones con corte a la misma fecha, cifras en miles de pesosque son fielmente copiadas de los libros de contabilidad y dan fe de la tendenciadel crecimiento sostenido de la Institución.

ESTADOS CONTABLES COMPARATIVOS 2016-2015BALANCE GENERAL

BALANCE GENERAL

Proceso: Gestión Financiera y ContableSubproceso: Gestión Contable

Código401.01.02.03.03.03.R.06

Versión2

Emisión01-02-12

A DICIEMBRE 31 COMPARATIVO AÑOS 2016-2015(En miles de pesos )

SALDO SALDO SALDOACTUAL ANTERIOR ACTUAL

Cód. ACTIVO Nota 31/12/2016 31/12/2015 PASIVO Nota 31/12/2015CORRIENTE CORRIENTE

24 Cuentas por pagar11 Efectivo 1

1105 Caja1110 Bancos y corporaciones

14 Deudores 21407 Cuentas por cobrar1470 Otros deudores1480 Provisión para deudores1420 Anticipos y avances

19 Otros activos <41905 Gastos pagados por anticipado1910 Cargos diferidos

TOTAL ACTIVO CORRIENTE

ACTIVO NO CORRIENTE

14 Deudores1475 Deudas de difícil cobro

Prov sión para deudores

16 Propiedades, planta y equipe 31605 Terrenos1635 Bienes muebles en bodega1640 Edificaciones1655 Maquinaria y equipo1665 Muebles, enseres y equipos de oflc1670 Equipos de comunicación y compu1680 Equipo de comedor, cocina, desp. t1685 Depreciación acumulada

19 Otros activos 41 960 Bienes de arte y cultura1970 Intangibles1975 Amortización acumulada de intangi1 999 Valorizaciones

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTETOTAL ACTIVO

81 CUENTAS DE ORDEN DEUDOR;8190 Otros Derechos Contingente 15

89 DEUDORAS POR EL CONTRARI8905 Otros Derechos Contingentes

91 CUENTAS DE ORDEN ACRE 169120 Litigios af0errramlas

99 CUENTftS DE OÍDEN ACREEDÍ9905 Resfloniabindadartontinientes

rwLFIRWVDEL RaPSÍSENTWITE LEOALHÉCTOR SÁf*.HEZ COlLAZOS \

7,084,5914

7,084,587160,96928,534159,230-26,795

0121,7196,123

115,596

7,367,279

00

0

15,693,8259,781,969

1878565,454,383

33,922643,043

1,297,2712,819

-1 ,707,43817,866,091

200,664425,670-208,159

17,447,91633,559,91640,927,195

5,884,71 1 2401 Proveedores nacionales568 2425 Acreedores

5,884,143 2436 Retención en la fuente por paqar178,872 2440 Impuestos y contribuciones38,672 2450 Anticipos y avances recibidos149,900 2453 Recursos recibidos en administración-9,700 25 Obligaciones laborales

0 2505 Salarios v prestaciones107,222 27 Pasivos estimados27,289 2715 Bonificaciones79,933 ' 29 Otros pasivos

2910 Ingresos recibidos por anticipado6,170,805 TOTAL PASIVO CORRIENTE

TOTAL PASIVO0

5,591-5,591

15,768,1049,781,969127,664

5,450,41132,841 PATRIMONIO645,779

1,223,932 Capital fiscal3,071 Resultados del ejercicio

-1 ,497,563 Superávit por donación17,872,854 Superávit por valorización

200,664349,763 3208-125,489 3230

17,447,916 3235 TOTAL PATRIMONIO33,640,958 324039,811,763 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

5 749,8551,618

50,72029,40713,72341,362613,025

6 282,977282,977

00

7 58,66258,6621,091,494

1,091,494

8

19,664,3482,081,701641,736

17,447,916

39,835,701

40,927,195

SALDOANTERIOR31/12/2015

1,884,83067,25763,40518,041

300,58165,933

1,369,61387,29187,29121,30521,30565,73765,7372,059,163

2,059,163

16,686,0952,978,253640,336

17,447,916

37,752,600

39,811,763

«7,224 0

D(CR)-7,224 0

210,000 537,000RAS POR CONTRA

-210,000 -537,000 ~-^~^ ~~^~\

IFIRMA DEL CONTADORW.ELIZABETH ZULUAGAT>s&D905-T

ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONÓMICA Y SOCIAL

ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA.ECONÓMICA.SOCIAL Y AMBIENTAL

Proceso: Gestión Financiera y ContableSubproceso: Gestión Contable

Código Versión Emisión401.01.02.03.03.03.R.07 | | 2

DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 COMPARATIVO AÑOS 2016-201501-02-12

(Cifrasen miles de pesos)

CódigoINGRESOS OPERACIONALES Nota

43 VENTA DE SERVICIOS4305 Servicios educativos4390 Otros servicios4395 Devoluciones, rebajas y descuentos en venta de servicios (db)

44 Transferencias4428 Transferencias ¡ntergubemamentales recibidas

63 COSTO DE VENTAS6305 Costo de ventas de bienes y servicios

GASTOS OPERACIONALES51 De administración5101 sueldos y salarios5102 Contribuciones imputadas5111 Generales5103 Contribuciones efectivas5104 Aportes sobre la nómina5120 Impuestos contribuciones y tasas53 Provisiones, depreciaciones y amortizaciones5304 Provisiones5345 Amortizaciones5330 Depreciaciones58 OTROS GASTOS5802 Comisiones

EXCEDENTE OPERACIONAL48 OTROS INGRESOS4805 Financieros4810 Extraordinarios4815 Ajuste de ejercicios anteriores4808 otros ingresos58 OTROS GASTOS5801 intereses5808 otros gastos ordinarios5815 Ajuste,

EXCEI

LEGAL

SALDO ACTUAL31/12/2016

FIRMA KEL REPRESENTAHECTOrl SÁNCHEZ COLLAZO

10,238,213

4,284,8284,616,603

331,775

5,953,3855,953,385

4,805,6654,805,6653,657,5073,352,7731,264,223

4491,734,979

241,53350,56561,024

300,82536,196

122,735141,894

3,9093,909

1,775.041310,101264,702

3,21533,1129,0723,441

390

3,0512,081J04~-

FIRMA^BEL CONTATJORMfV ELIZABETH ZULUAGA

U0905-T

SALDOANTERIOR31/12/2015

9,986,589

3,980,4164,264,114

283,698

6,006,1736,006,173

4,511,8314,511,8312,957,4112,809,9761,104,834

4,0681,368,757

217,36046,54768,410

142,9682,283

140,6854,4674,467

2,517,347517,758430,141

41,67134,58311,36356,852

137

56,7152,978,253

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO2016

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

Proceso: Gestión Financiera y ContableSubproceso: Gestión Contable

Código Versión Emisión401.01.04.03.03.03.R.08 01/02/2012

A 31 DE DICIEMBRE DE 2016(Cifras en miles de pesos)

SALDO DEL PATRIMONIO A DICIEMBRE 31 DE 2015VARIACIONES PATRIMONIALES A DICIEMBRE 31 DE 2015SALDO DEL PATRIMONIO A DICIEMBRE 31 DE 2016

DETALLE DE LAS VARIACIONES PATRIMONIALES

INCREMENTOS:3208 CAPITAL FISCAL3235 SUPERÁVIT POR DONACIÓN

DISMINUCIONES:3230 RESULTADO DEL EJERCICIO

PARTIDAS SIN MOVIMIENTO3240 SUPERÁVIT POR VALORIZACIÓN

37,752,6002,083,101

39,835,701

39,835,701

2,979,6532,978,253

1,400

896,552896,552

OO

FIRMA

HECTO EZ COLLAZOS

.ELIZABETHZULUAGAC

>50905-T

El Estado de Cambios en el Patrimonio, presenta en forma detalta^a-_y_clasificadalas variaciones que se generan de un ejercicio contable a otro, en las cuentas delpatrimonio.

A 31 de diciembre de 2016 el patrimonio por valor de $ 39.835.701 presentó unavariación de $2.083.101 reflejando un crecimiento del 6% respecto al año 2015.

NOTAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO

ACTIVO (En miles de pesos)

El total del activo del Colegio Mayor del Cauca a 31 de diciembre de 2016 es de$40.927.195 representados en Activo Corriente $7.367.279 (Efectivo, deudores yotros Activos) Activo no Corriente $33.559.916(Propiedad planta y equipo, y otrosactivos). Respecto al año 2015 tuvo un incremento del 3%.

EFECTIVO

NOTA 1 Bancos y Corporaciones

Por $7.084.591. Es el efectivo que la entidad posee a diciembre 31 de 2016 encuentas corrientes, cuentas de ahorro (Banco Popular, banco de Colombia, Bancode Bogotá, Colpatria y AV Villas en las que se recaudan los dineros por conceptode venta de servicios, convenios, rendimientos financieros, aportes de la Nación,entre otros) y 1 certificado de depósito de ahorro a término CDT, constituido en elbanco Popular. El total del efectivo aumentó en un 20% respecto al año 2015porque a finales del año 2016 se tomó la decisión de crear dos cuentas de ahorroen el banco Colpatria por mayor rendimiento que en CDTs.

NOTA 2 DEUDORES:Por un valor neto de $160.969. Son los derechos a favor del Colegio Mayor del

Cauca con vigencia inferior a un año: Cuentas por cobrar por créditos educativo yotros Deudores: Devolución IVA $64.494, Intereses por Cobrar$ 1.005, OtrosDeudores $90.500, Descuentos no autorizados $3.231. Respecto al añoinmediatamente anterior disminuyeron en un 10%.

Las cuentas por cobrar por prestación de servicios educativos netos por $28.534,créditos a estudiantes de los diferentes programas que ofrece la institución; estoscréditos están en un alto porcentaje respaldados por el ICETEX.

Otros Deudores: Por un valor de $159.230, donde los valores más representativoson la devolución del IVA por concepto de compra de bienes y servicios que sesolicita a la DIAN y Otros Deudores que son las incapacidades por cobrar a lasdiferentes EPS.

10

NOTA 3 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

Por un valor de $15.693.825.: Representa los bienes de propiedad del ColegioMayor del Cauca que no están destinados para la venta y que se adquieren con elpropósito de utilizarlos en la prestación y desarrollo de su actividad educativa. Laspropiedades, planta y equipo se contabilizan al costo y se depreciación según losnumerales 6 y 10 del Procedimiento Contable; y para realizar la depreciación de

los bienes de menor cuantía el instructivo del año 2016 de la Contaduría Generalde la Nación.

NOTA 4 OTROS ACTIVOS

Por $17.987.810 Agrupa los demás activos que son complementarios para elcumplimiento de las funciones de cometido estatal de la institución.

En Otros Activos, el Activo corriente por $121.719 se clasifica en Bienes y ServiciosPagados por Anticipado y Cargos Diferidos (Materiales y suministros) cuya

causación o amortización debe efectuarse en un tiempo no mayor a un año y sonlos materiales y suministros que se encuentran en el almacén.

En Otros Activos, el Activo no Corriente por $17.886.091 están Los Bienes de Arte yCultura, representados en los libros y documentos de la biblioteca para el serviciode la comunidad académica, intangibles (software y licencias) y las valorizacionesde los bienes inmuebles. Los Otros Activos incrementaron en $7.734 respecto alaño 2015.

PASIVO

El pasivo de la Institución por $1.91.494, siendo un 100% pasivo a corto plazo.

NOTA 5 CUENTAS POR PAGAR

El saldo a diciembre 31 de 2016 por concepto de Cuentas por pagar $744.855disminuyendo en un 60% respecto al año inmediatamente anterior. Lo anteriorobedece a que las órdenes de pago del proyecto de regalías correspondientes almes de diciembre del año 2016 no fueron tramitadas en este mes a diferencia delaño 2015, donde se registraron y tramitaron a finales del mes de diciembre de eseaño, quedando estas pendientes de pago.

Anticipos y avances recibidos, por $41.362, saldo por ejecutar de convenios con laUniversidad del Cauca y la Alcaldía de Popayán.

Los Recursos recibidos en administración por $613.025, corresponde a los saldospor pagar del proyecto "Investigación y desarrollo de la planificación urbana

sostenible en el Cauca, estudio caso Popayán", y un convenio con la Gobernacióndel Cauca.

NOTA 6 OBLIGACIONES LABORALES

SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES: Por un valor de $282.977. Representa las

obligaciones a cargo de la institución generadas en la relación laboral en virtud de

normas legales. Dentro de los Salarios y Prestaciones Sociales el valor másrepresentativo corresponde a Cesantías por pagar del periodo por $159.096.

NOTA 7 OTROS PASIVOS

INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO: Por $58.662 son los pagos de matrículasde los diferentes programas que ofrece la Institución del primer semestreacadémico del año 2017 y fueron recibidos en diciembre de 2016.

NOTA 8 PATRIMONIO

A diciembre 31 de 2016 presenta un saldo de $39.835.701 y corresponde a losaportes otorgados para la creación y funcionamiento de la entidad, traslados decuentas patrimoniales: resultado de ejercicios de años anteriores, resultados delejercicio año 2016 y patrimonio público incorporado.

INGRESOS

NOTA 9 VENTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS Por $4.616.603

Son las matrículas de programas tecnológicos, profesionales, posgrado, cursos deextensión, inscripciones, certificados, habilitaciones, supletorios y venta de otrosservicios educativos.

Los ingresos por venta de servicios educativos incrementaron en un 8% respecto al

año 2015.

12

A diciembre 31 de 2016 presenta un valor de $331.775 son las devoluciones, ydescuentos en servicios educativos, según las normas establecidas por laInstitución como son descuentos por familiar, beneficios electorales, y otrosincentivos. Respecto al año 2015 esta cuenta se incrementó en un 17% por un valorde $48.077

NOTA 11 TRANSFERENCIAS

Por valor de $5.953.385. Son los recursos provenientes de la nación gastos defuncionamiento de la Institución y para proyectos de inversión, como son los

recursos del CREE. Respecto al año 2015 las transferencias para gastos defuncionamiento se incrementaron en un 14% y las transferencias para inversión(recursos del CREE) disminuyeron 33%.

NOTA 12 OTROS INGRESOS

Por $310.101. Se registran los ingresos financieros, otros ingresos ordinarios comoson arrendamientos, y ajuste de ejercicios anteriores. El valor más representativo

de Otros Ingresos fueron los ingresos financieros, por rendimientos de los CDTspor un valor de $264.702.

NOTA 13 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

Por valor de $3.352.773 presentando incremento del 19% respecto al año 2015. LosGastos de Administración lo conforman: Sueldos y Salarios que incluyen: sueldos,horas extras, vacaciones, auxilio de transporte, subsidio de alimentación, cesantías,

primas y capacitación del personal de apoyo de la Institución; ContribucionesEfectivas que incluyen los aportes a Comfacauca, cotizaciones a Seguridad Social,Cotizaciones a Pensión y a Riesgos Profesionales; Aportes sobre la Nómina estánlos aportes al SENA y al ICBF; Gastos Generales donde se registran honorarios,vigilancia, materiales y suministros, mantenimiento, servicios públicos, publicidad,fotocopias entre otros; Impuestos y Contribuciones se contabilizan el impuesto

predial, cuota a Contraloría y gravamen a los movimientos financieros.

COSTOS

NOTA 14 COSTOS SERVICOS EDUCATIVOS

La institución a diciembre 31 de 2016 presenta un saldo de $4.805.665 donde seregistran los costos realizados para llevar a cabo el objeto misional de laInstitución, erogaciones y cargos directamente relacionados con la prestación del

13

servicio como son los sueldos y salarios realizados a docentes, contribucionesefectivas, aportes sobre la nómina, gastos generales, depreciaciones yamortizaciones, contratación de docentes, materiales y suministros, entre otros.Estos costos presentaron un incremento del 7% respecto al año 2015.

CUENTAS DE ORDEN

NOTA 15 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS

Por $7.224, valor que corresponde a derechos por concepto de cuentas por cobrarque fueron castigadas por ser de difícil cobro.

NOTA 16 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS

Por $210.000 corresponde a litigios y demandas instauradas en contra de laInstitución, como lo indica el Manual de Procedimientos del Régimen deContabilidad Pública sobre el procedimiento contable para el reconocimiento yrevelación de los procesos judiciales, laudos arbitrales, conciliaciones extrajudicialesy embargos.

14

ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES 2016-2015(Miles de pesos)

ANÁLISIS HORIZONTAL

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca fortalece su patrimonioinstitucional año tras año mostrando un resultado positivo en sus operaciones, nosmuestra un resultado favorable reflejando el manejo eficiente, eficaz y transparenteen la consecución, ejecución y manejo de los recursos para atender lasnecesidades y ejercer su función social.

A continuación se presenta gráfico y Balance general comparativo de los años2016-2015.

BALANCE GENERAL 2016-2015 (Miles de pesos)

45,009,000

40,OOÜ,«B

55,000,0»

30,000,000': /

25,000,000 \/

20,000,000 Ki

¡5,000,000

13,000,000

S.OOQ.OOO Y

2015

TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO PATRIMONIO

15

BALANCE GENERAL

Proceso: Gestión Financiera y ContableSubproceso: Gestión Contable

Código Versión Emisión401.01.04.03.04.03. R.06 1 26-11-10

A DICIEMBRE(En miles

ACTIVOCORRIENTE

EfectivoDeudoresOtros activosNO CORRIENTE

Deudas de difícil cobroProvisión para deudoresPropiedades, planta y equipoTerrenosBienes muebles en bodegaEdificacionesMaquinaria y equipoMuebles, enseres y equipos de oficinaEquipos de comunicación y computaciónEquipo de comedor, cocina, desp. y hotele.Depreciación acumuladaOtros activosBienes de arte y culturaIntangiblesAmortización acumulada de intangiblesValorizaciones

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

PASIVOCORRIENTE

Adquisición de bienes y serviciosAcreedoresObligaciones laboralesRetefuente por pagarImpíos y contribuciones por pagarAvances y anticipos recibidosRecursos recibidos en administraciónPsivos estimadosOtros pasivosTOTAL PASIVO

PATRIMONIOPatrimonio institucional

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

CUENTAS DE ORDEN DEUDORASOtros Derechos Contingentes

DEUDORAS POR EL CONTRA (CR)Otros Derechos ContingentesCUENTAS DE ORDEN ACREEDORASLitigios o Demandas

CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS POR CONTRAResponsabilidades Contingentes

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGALHÉCTOR SÁNCHEZ COLLAZOS

31 COMPARATIVO AÑOS 2016-2015de pesos )

2,016 2,0157,367,2797,084,591160,969121,719

OO

9,781,969187,8565,454,38333,922643,0431,297,2712,819

-1,707,438

200,664425,670-208,15917,447,91633,559,916

7,224

-7,224

210,000

-210,000

6,170,8055,884,711178,872107,222

5,591-5,591

9,781,969127,664

5,450,41132,841645,779

1,223,9323,071

-1,497,563

200,664349,763-125,489

17,447,916

33,640,958

! VARIACIÓNEn pesos %

1,196,474 19%1,199,880 20%-17,903 -10%14,497 14%

-5,591 -100%5,591 -100%

O 0.0%60,192 47.1%3,972 0.1%1,081 3.3%-2,736 -0.4%73,339 6.0%

-252 -8.2%-209,875 14.0%

O 0.0%75,907 21.7%-82,670 65.9%

O 0.0%

•31,042 -0.2%

1,091,494 2,059,163 -967,669 -47%1,618 : 67,257 -65,639 -98%

50,720 63,405 -12,685 -20%282,977 87,291 195,686 224%29,407 18,041 11,366 63%13,723 300,581 -286,858 -95%41,362 65,933 -24,571 -37%613,025 1,369,613 -756,588 -55%

O 21,305 -21,305 -100%58,662 65,737 -7,075 -11%

2,182,988 4,118,326 -1,935,338 -47%

39,835,701 37,752,600 2,083,101 6%39,835,701 37,752,600 2,083,101 6%

42,018,689 41,870,926 147,763 0.4%

O

O

537,000

-537,000

7,224 #¡DIV/0!

-7,224 #¡DIV/0!

-327,000 -61%

327,000 -61%

FIRMA DEL CONTADORNOMBRE: MAELIZABETH ZULUAGAT.P. 50905-T

16

En el Balance General el Activo presenta un incremento del 3%, el Pasivo disminuyóun 47% y el Patrimonio un incremento del 6% respecto al año inmediatamenteanterior.

ACTIVO

TOTAL ACTIVO 2016-2015(milesde pesos)

2016 2015

ACTIVO CORRIENTE

EFECTIVO

Cuenta corriente

Cuentas de ahorro

Certificados de depósito

TOTAL EFECTIVO

DEUDORESCuentas par cobrar

Otros deudores

Provisión Deudores

TOTAL DEUDORES

OTROS ACTIVOS

Gastos pagados poranticipago

Cargos diferidos-Materiales ysuministros

TOTAL OTROS ACTIVOS

TOTAL ACTIVO CORRIENTE

DICIEMBRE 31 DE2016

1,033,697

4,850,890

1,200,000

7,084,587

28,534

159,230

-26,795

160,969

6,123

115,596

121,719

7,367,275

DICIEMBRE 31 DE2015

934,228

2,495,748

2,454,167

5,884,143

38,672

149,900

-9,700

178,872

27,289

79,933

107,222

6,170,237

VARIACIÓN

Miles de $

99,469

2,355,142

-1,254,167

1,200,444

-10,138

9,330

-17,095

-17,903

-

-21,166

35,663

14,497

1,197,038

%

11%

94%

-51%

20%

-26%

6%

176%

-10%

-78%

45%

14%

19%

Cifras en miles de pesos

17

En las cuentas de efectivo, las cuentas de ahorro tuvieron un incremento del 94%respecto al año 2015, porque a finales del año 2016 se tomó la decisión de creardos cuentas de ahorro en el banco Colpatria por mayor rendimiento que en CDTs,de acuerdo a las cotizaciones solicitadas a las diferentes entidades financieras.

El efectivo tuvo un incremento del 20% porque a finales del año 2016 se tuvieronrecursos adicionales por transferencias recursos CREE y del Ministerio deEducación.

Los Deudores presentaron una disminución del 10% respecto al añoinmediatamente anterior por recuperación de cartera, buen hábito de pago ycumplimiento de las fechas establecidas para el pago de venta de servicioseducativos, además en el comité de sostenibilidad contable se determinó castigarsaldo de cartera no recuperable reclasificada a cuentas de orden.

Los gastos pagados por anticipado disminuyeron en un 78% por la reclasificaciónde cuentas contables por licencias adquiridas en diciembre de 2015, siendo suamortización para el año 2016.

Los cargos diferidos representados por bienes de consumo administrativo ymisional aumentaron un 45% respecto al año anterior porque se encuentran enalmacén.

ACTIVO NO CORRIENTE

PROPIEDAD.PLANTA Y EQUIPO

TerrenosBienes muebles en bodegaEdificacionesMaquinaria yequipoMuebles y enseresEquipo de comunicación y computaciónEquipo de comedorDepreciación acumuladaOTROS ACTIVOSBienes de arte y culturaIntangiblesValorizacionesTOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

DICIEMBRE 31 DE2016

15,693,8259,781,969

187,856

5,454,383

33,922

643,043

1,297,271

2,819

-1,707,438

17,866,091

200,664

217,511

17,447,916

33,559,916

DICIEMBRE 31 DE2015

15,768,1049,781,969

127,664

5,450,411

32,841

645,779

1,223,932

3,071

-1,497,563

17,872,854

200,664

224,274

17,447,916

33,640,958

VARIACIÓN

Miles de $

-74,279-

60,1923,9721,081

-2,73673,339

-252-209,875

-6,763-

-6,763-

-81,042

%

-0.5%

0.0%

47.1%

0.1%

3.3%

-0.4%6.0%

-8.2%

14.0%

0.0%

0.0%

-3.0%

0.0%

-0.2%

Cifras en miles de pesos

18

Como se puede apreciar en \a tabla anterior el activo corriente no presentóvariaciones significativas respecto al año 2015.

PASIVO 2016-2015

2,500,089

J.íiüO.SOtt 1

PASIVO 2016-2015{Miles ds pesos)

2016 2015

Q2016

O 2015

CUENTA

PASIVO

CUENTAS POR PAGARProveedores nacionales

Acreedores

Retención en la fuente por pagar

Impuestos y contribuciones por pagar

Anticipos y avances recibidos

Recursos recibidos en Administración

SALARIOS Y PRESTACIONES

PASIVOS ESTIMADOS

INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO

DICIEMBRE 31 DE2016

1,091,494

749,8551,618

50,720

29,407

13,723

41,362

613,025

282,977-

58,662

DICIEMBRE 31 DE2015

2,059,163

1,884,83067,257

63,405

18,041

300,581

65,933

1,369,613

87,291

21,305

65,737

VARIACIÓN

Miles de $

-967,669

-1,134,975-65,639

-12,685

11,366

-286,858

-24,571

-756,588

195,686

-21,305

-7,075

%

-47%-60%-98%-20%63%

-95%-37%-55%224%

-100%-11%

Cifras en miles de pesos

19

El pasivo de la institución Colegio Mayor del Cauca es el 100% a corto plazo y adiciembre 31 de 2016 presentó un valor de $1.091.494 y disminución del 47%respecto al año inmediatamente anterior.

Las cuentas por pagar disminuyeron en $67.257, lo anterior obedece a que lasórdenes de pago del proyecto de regalías correspondientes al mes de diciembredel año 2016 no fueron tramitadas en este mes a diferencia del año 2015, donde seregistraron y tramitaron a finales del mes de diciembre de ese año, quedamdoestas pendiente de pago.

Los pasivos estimados disminuyeron en 100% por la reclasificación de labonificación por servicios prestados a cuentas por pagar de obligaciones laboralesa diciembre 31 de 2016, según normatividad vigente.

Los anticipos y avances recibidos disminuyeron en un 37% respecto al año 2015por la ejecución de los convenios con la Universidad del Cauca.

El incremento del 224% en salarios y prestaciones por pagar obedece a lascesantías de los funcionarios que no se trasladaron al fondo de cesantías endiciembre de 2016, por directrices del Fondo Nacional del Ahorro.

Las contribuciones y tasas por pagar corresponden a estampillas que se causaronen los diferentes contratos de diciembre de 2016 por un valor de $13.723presentando una disminución de 286.858 respecto al año inmediatamente anterior.

Los Recursos recibidos en administración, correspondientes a un proyecto deinvestigación, recursos de regalías que se terminarán de ejecutar en el año 2017,disminuyendo en un 55% respecto al año 2015 y es la cifra más relevante de lascuentas por pagar un valor de $613.025.

20

PATRIMONIO 2016-2015

40,000,000

39,500,000 •

39,000,000

38.500,000

38,000,000

37,500,000

37,000.000

36,500,000

2016 2015

PATRIMONIO

Capital fiscal

Excedente del Ejercicio

superávit por donación

Superávit por valorización

TOTAL PATRIMONIO

DICIEMBRE 31 DE2016

19,664,348

2,081,701

641,736

17,447,91639,835,701

DICIEMBRE 31 DE2015

16,686,095

2,978,253

640,336

17,447,916

27,456,383

VARIACIÓN

Miles de $

2,978,253

-896,552

1,400

-

12,379,318

%

18%

-30%

0%

0%

45%

Cifras en miles de pesos

El patrimonio a diciembre 31 de 2016 por $39.835.701 equivale al 97% del total de

los activos.

El Capital Fiscal por $19.664.348 tuvo variación positiva respecto al año 2015 por elexcedente del ejercicio y ajustes del año 2015 incrementándose en un 18%.

En el año 2016 la entidad generó un excedente de $2.081.701, presentandodisminución del 30% respecto al año inmediatamente anterior. En el año 2016 losrecursos del CREE decrecieron, siendo una de las variables que más impactó eneste resultado.

21

ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL2016-2015

ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA.ECONÓMICA.SOCIAL Y AMBIENTALProceso: Gestión Financiera y Contable

Subproceso: Gestión ContableCódigo

401.01.02.03,03. 03. R07Versión

2DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 COMPARATIVO ANOS 2016-2015

(Cifrasen miles de pesos)

2,016 2,015

INGRESOS OPERACIONALES

VENTA DE SERVICIOS

10,238,213

4,284,828Servicios educativos 4,616,603Devoluciones, rebajas y descuentos en venta de servicios (db- 331,775

Transferencias 5,953,385Transferencias intergubernamentales recibidas 5,953,385

COSTO DE VENTASCosto de ventas de bienes y servicios

GASTOS OPERACIONALESDe administraciónsueldos y salariosContribuciones imputadasGeneralesContribuciones efectivasAportes sobre la nóminaImpuestos contribuciones y tasas

Provisiones, depreciaciones y amortizaciones

OTROS GASTOSComisionesAjustes de ejercicios anterioresEXCEDENTE OPERACIONAL

OTROS INGRESOSFinancierosExtraordinariosAjuste de ejercicios anterioresotros ingresos

OTROS GASTOSinteresesotros gastos ordinariosAjuste de ejercicios anterioresEXCEDENTE DEL EJERCICIO

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGALHÉCTOR SÁNCHEZ COLLAZOS

4,805,6654,805,665

3,657,5073,352,7731,264,223

4491,734,979

! 241,53350,565

.. j 61<024

300,825

3,909• 3,909

1,775,041

310,101264,702

3,21533,1129,072

3,441390

3,0512,081,701

9,986,589

3,980,4164,264,114

- 283,698

6,006,1736,006,173

4,511,8314,511,831

2,957,4112,809,9761,104,834

4,0681,368,757

217,36046,54768,410

142,968

4,4674,467

2,517,347

517,758430,14141,67134,58311,363

56,852137

56,7152,978,253

Emisión01-02-12

VARIACIÓNMiles pesos %

251,624

304,412352,48948,077

52,78852,788

293,834293,834

700,096542,797159,389

3,619366,22224,1734,0187,386

157,857

558558

- 742,306

- 207,657165,43938,456

1,4712,291

53,411253

53,664- 896,552

3%

8%8%

17%

-1%-1%

7%7%

24%19%14%

-89%

27%11%9%

-11%

110%

-12%

-12%

-29%

-40%

-38%

-92%

-4%-20%

-94%

185%

-95%

-30%

: :

FIRMA DEL CONTADORMA. ELIZABETH ZULUAGATP.50905-T

22

ESTADO ACTIVIDAD FINANCIERA.ECONÓMICA Y SOCIAL 2016-2015

(miles de pesos)

12,000,000 i

10,000000

8,000,000

6,000,000

4.000,000

2,000,000

10,504,34

10,548,314

8,486,613

;r,528,094|

',978,2631

2.081,701

TOTAL INGRESOS

Cifras en miles de pesos

INGRESOS 2016-2015

GASTOS Y COSTOS

u 2016

EXCEDENTE DELEJERCICIO

CUENTA

INGRESOS VENTA DESERVICIOS

Venta de servicios educativos

Devoluciones.descuentos

Venta de servicios educativos netos

TRANSFERENCIAS

Proyectos de inversión

Gastos de funcionamiento

TOTAL INGRESOS OPERACIONALES

OTROS INGRESOS

Financieros

Otros ingresos

ExtraordinariosAjuste de ejercicios anteriores

TOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES

TOTAL INGRESOS

DICIEMBRE 31 DE2016

4,284,828

4,616,603

-331,775

4,284,828

5,953,385

1 ,304,648

4,648,737

10,238,213

310,101264,702

3,215

9,07233,112

310,101

10,548,314

DICIEMBRE 31 DE2015

3,993,903

4,277,601

-283,698

3,993,903

6,006,173

1,933,178

4,072,995

10,000,076

517,758

430,141

11,363

41,67134,583

517,758

10,517,834

VARIACIÓN

Miles de $

290,925

339,002

-48,077

290,925

-52,788

-628,530

575,742

238,137

-207,657

-165,439

-8,148

-32,599-1,471

-207,657

30,480

%

7%

8%

17%

7%

-1%

-33%14%

2%

-40%-38%-72%-78%

-4%

-40%0.3%

Cifras en miles de pesos

La totalidad de los ingresos de la Institución a diciembre 31 de 2016 ascendieron ala suma de $10.548.314 y no presentaron variaciones representativas con respectoal año inmediatamente anterior.

23

En los ingresos operacionales se registran la venta de servicios educativos, comoson matrículas de los diferentes programas tecnológicos, profesional y posgrado,educación informal, certificaciones, habilitaciones, supletorios, entre otros, queofrece la Institución y los giros de la nación o transferencias y solo aumentaron enun 2% respecto al año 2015.

INGRESOS OPERACIONALES

SERVICIOS EDUCATIVOS

Educación formal superior tecnológica

Educación formal superior profesional

Educación formal superior postgrado

Educación CURSOS

TOTAL VENTA DESERVICIOS EDUCATIVOS

Descuentos y devoluciones

TOTAL SERVICIOS EDUCATIVOS NETOS

TRANSFERENCIAS

Proyectos de inversión

Gastos de funcionamiento

TOTAL INGRESOS OPERACIONALES

DICIEMBRE 31 DE2016

1,351,390

2,129,599

304,642

830,972

4,616,603

-331,775

4,284,828

5,953,385

1,304,648

4,648,737

10,238,213

DICIEMBRE 31 DE2015

1,260,346

1,951,839

322,351

729,578

4,264,114

-283,698

3,980,416

6,006,173

1,933,178

4,072,995

9,986,589

VARIACIÓN

Miles de $

91,044

177,760

-17,709

101,394

352,489

48,077

304,412

-52,788

-628,530

575,742

251,624

%

7%

9%

-5%

14%

8%

17%

8%

-1%

-33%14%

3%

Cifras en miles de pesos

Los ingresos por venta de servicios educativos netos (matrículas en programastecnológicos, profesional y posgrado, educación informal continuada, menos losdescuentos y devoluciones) crecieron en un 8%, donde los ingresos por educaciónprofesional presentan el incremento más representativo de un 7% respecto al año2015.

Las transferencias por $5.953.385, son recursos provenientes de la nación gastospara gastos de funcionamiento de la Institución y para proyectos de inversión,como son los recursos del CREE. Respecto al año 2015 las transferencias paragastos de funcionamiento se incrementaron en un 14% y las transferencias parainversión (recursos del CREE) disminuyeron 33%.

En devoluciones, rebajas y descuentos, se incluyen los incentivos realizados a losestudiantes como son descuentos por: votación, matrícula de honor, monitorias,empleados, hermanos, entre otros, presentando un incremento del 17% respecto alaño anterior.

Los ingresos no operacionales por $310.101 disminuyeron en un 40% rrespecto alaño 2015.

24

GASTOS Y COSTOS

GASTOS Y COSTOS 2016-2015(miies de pesos)

9,000:000

8,000.000

7,000,000

6,000,000

5,000,000

4,000,000

3,000,000

2,000,000

1,000,000

2016 2015

GASTOS Y COSTOS

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

Sueldos y salarios

Cotribuciones imputadas

Contribuciones efectivas

Aportes sobre nómina

Gastos Generales

Impuestos y Contribuciones

PROVISIONES.AMORTIZACIONES

OTROS GASTOS

TOTAL GASTOS

COSTOS

Educación Superior tecnológicaEducación superior Profesional

Educación informal-cursos

Educación superior Postgrado

TOTAL GASTOS Y COSTOS

DICIEMBRE 31 DE2016

3,352,773

1,264,223

449

241,533

50,565

1,734,979

61,024

300,825

7,350

3,660,948

4,805,665

2,079,8161,845,848

726,478

153,523

8,466,613

DICIEMBRE 31 DE2015

2,809,976

1,104,834

4,068

217,360

46,547

1,368,757

68,410

142,968

61,319

3,014,263

4,511,831

2,047,0861,603,575

675,959

185,211

7,526,094

VARIACIÓN

Miles de $

542,797

159,389

-3,619

24,173

4,018

366,222

-7,386

157,857

-53,969

646,685

293,834

32,730242,273

50,519

-31,688

940,519

%

19%

14%

-89%11%

9%

27%

-1 1 %

110%-88%21%

7%

2%15%

7%

-1 7%12%

Cifras en miles de pesos

25

Los gastos incrementaron un 21% y los costos en un 7% con respecto al añoanterior.

r

En los gastos de administración se registran las erogaciones del personal de apoyode la institución como son los sueldos y salarios, prestaciones sociales, aportesparafiscales, aportes sobre la nómina, entre otros.

Los gastos de administración incrementaron en un 19% respecto al año 2015.

En los costos de venta se registran todas las erogaciones por concepto de pago desalarios, aportes parafiscales, prestaciones sociales, aportes sobre la nómina,generales, depreciaciones y amortizaciones del personal misional de la entidad.

EXCEDENTE DELEJERCICIO

El excedente del ejercicio disminuyó en un 30% por un valor de $896.552 respectoal año inmediatamente anterior, una de las causas que contribuyó a este resultadofue la disminución del 8% de los recursos de CREE, igual los gastos y costos quetuvieron un incremento del 12% por las erogaciones en personal misional.

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 2016-2015 (Miles de pesos)

3.000,000

2,500,000

2,000,000

1,500,000

1,000,000

500,000

2016 2015

26

ANÁLISIS VERTICAL

BALANCE GENERAL

Proceso: Gestión Financiera y ContableSubproceso: Gestión Contable

ACTIVOCORRIENTEEfectivoCajaBancos y corporacionesDeudoresCuentas por cobrarOtros deudoresProvisión para deudoresOtros activosGastos pagados por anticipadoCargos diferidosTOTAL ACTIVO CORRIENTEACTIVO NO CORRIENTEDeudoresDeudas de difícil cobroProvisión para deudoresPropiedades, planta y equipoTerrenosBienes muebles en bodegaEdificacionesMaquinaria y equipoMuebles, enseres y equipos de oficinaEquipos de comunicación y computaciónEquipo de comedor, cocina, desp. y bótele.Depreciación acumuladaOtros activosBienes de arte y culturaIntangiblesAmortización acumulada de intangiblesValorizacionesTOTAL ACTIVO NO CORRIENTETOTAL ACTIVO

7,084,5914

7,084,587160,96928,534159,230-26,795121,7196,123

115,5967,367,279

000

15,693,8259,781,969187,856

5,454,38333,922643,043

1,297,2712,819

-1,707,43817,866,091

200,664425,670-208,159

17,447,91633,559,916

•:-'40j27i195

17%0.0%17%0.4%0.1%0.4%-0.1%0.3%0.0%0.3%18%

38%24%0.5%13%0.1%2%3%

0.0%-4%44%0.5%1.0%-0.5%43%82%100%

5,884,711568

5,884,143178,87238,672149,900-9,700

107,22227,28979,933

6,170,805

05,591-5,591

15,768,1049,781,969127,664

5,450,41 132,841645,779

1 ,223,9323,071

-1,497,56317,872,854

200,664349,763-125,489

17,447,91633,640,95839,811,763

15%0.0%15%0.4%0.1%0.4%0.0%0.3%0.1%0.2%15%

0.0%0.0%40%25%0.3%14%0.1%2%3%

0.0%-4%45%0.5%0.9%-0.3%44%85%100%

Cifras en miles de pesos

La institución universitaria Colegio Mayor del Cauca a diciembre 31 de 2016presentó activos por valor de $40.927.195. El Activo Corriente (efectivo, deudoresy otros activos) por $7.367.279 y el activo corriente por $33.559.916.

Para el 2016 el Activo Corriente que representa el 18% del Activo supera al PasivoCorriente que representa 15 % del Pasivo. El Activo corriente es el 18% del total del

Activo y el Activo no Corriente el 82%.

27

Los deudores representan el 0.4% una fracción mínima del Activo, esta cuentarepresenta las ventas de servicios educativos y las cuentas por cobrar porincapacidades a EPS y descuentos por cobrar a las entidades financieras, estoimplica que la institución así no reciba el pago por estos conceptos no presenta unproblema de liquidez el cual tendrá que ser financiado con endeudamiento internoo externo, lo que naturalmente representa un costo financiero.

ACTIVO :CORRIENTEEfectivoCajaBancos y corporacionesDeudoresCuentas por cobrarOtros deudoresProvisión para deudoresOtros activosGastos pagados por anticipadoCargos diferidosTOTAL ACTIVO CORRIENTE

7,084,5914

7,084,587160,96928,534159,230-26,795121,7196,123

115,5967,367,279

96%0%96%2%0%2%0%2%0%2%

100%

5,884,711568

5,884,143178,87238,672149,900-9,700

107,22227,28979,933

6,170,805

95%0%

95%3%1%2%0%2%0%1%

100%

Cifras en miles de pesos

El efectivo (recursos en entidades financieras) representan un 15%, el total delactivo y el 95% del activo corriente, demostrado una liquidez alta de la institución.

ACTIVO NO CORRIENTE

Deudores

Deudas de difícil cobro

Provisión para deudores

Propiedades, planta y equipo

Terrenos

Bienes muebles en bodega

Edificaciones

Maquinaria y equipo

Muebles, enseres y equipos de oficina

Equipos de comunicación y computación

Equipo de comedor, cocina, desp. y hotele.Depreciación acumulada

Otros activos

Bienes de arte y cultura

IntangiblesAmortización acumulada de intangibles

Valorizaciones

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

TOTAL ACTIVO

0

00

15,693,825

9,781,969

187,856

5,454,383

33,922

643,043

1,297,271

2,819-1,707,438

17,866,091200,664

425,670

-208,15917,447,916

33,559,916: •'•4Q,927,19§;:":

38%

24%0.5%13%0.1%2%3%

0.0%-4%44%

0.5%1.0%

-0.5%43%82%

-•100%

0

5,591-5,591

15,768,104

9,781,969

127,664

5,450,41 132,841

645,7791 ,223,932

3,071-1,497,563

17,872,854

200,664

349,763-125,489

17,447,916

33,640,958

39,811,763

0.0%0.0%40%

25%0.3%14%0.1%2%3%

0.0%-4%45%0.5%0.9%-0.3%44%85%

100%

Cifras en miles de pesos

28

El Activo a largo plazo lo conforman el 40% la propiedad, planta y equipo(Terrenos, Edificaciones, Bienes Muebles en Bodega, Equipo de Comunicación yComputación, Muebles y Enseres, Equipo de Comedor) cuenta muy representativadentro del Activo no corriente, igual que los bienes de arte y cultura-libres con unaparticipación del 45% del activo no corriente contribuyendo al bienestar de lacomunicad académica.

PASIVO

BALANCE GENERAL

Proceso: GestiónSubproceso:

PASIVO

Financiera y ContableGestión Contable

CORRIENTECuentas por pagarProveedores nacionales ¡AcreedoresRetención en la fuente por pagarImpuestos y contribucionesAnticipos y avances recibidos •;Recursos recibidos en administración :

Obligaciones laboralesSalarios y prestacionesPasivos estimadosBonificaciones

Otros pasivosIngresos recibidos por anticipadoTOTAL PASIVO CORRIENTE

TOTAL PASIVO

PATRIMONIOCapital fiscalResultados del ejercicioSuperávit por donación iSuperávit por valorizaciónTOTAL PATRIMONIOTOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

749,8551,618

50,720 i29,407 :13,72341,362613,025

282,977282,977

00

58,66258,662

1,091,494

1,091,494

19,664,348 ]'2,08Í,701641,736

17,447,91639,835,70140,927,195

69%0%5%3% :1%4%56%26%26% !

5%5%

100% i

100%

49%5% :;

2% ;:

44% ;100%

1,884,83067,25763,40518,041

300,58165,933

í,369,61387,29187,291

21,30521,305

92%3%3%1%15%3%67%4%4%1%1%

65,737 3%65,737

2,059,1633%

100%2,059,163 100%

16,686,0952,978,253640,336

17,447,91637,752,600

44%8%2%

46%100%

39,811,763 |

cifras en miles de pesos

El pasivo de la entidad en un 100% es a corto plazo, donde las cuentas por pagarrepresentan un 92% y un 10 % del Activo Corriente, es la cuenta más representativapor valor de $749.855, de los cuales $613.05 (el 82%) corresponde a recursosrecibidos en administración de Regalías, ese saldo se terminará de ejecutar en elaño 2017.

29

ANÁLISIS ESTADO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, FINANCIERA, SOCIAL YAMBIENTAL

Este análisis se hace con base a los Ingresos Totales de la Institución, tomando losrubros más representativos analizando cuales son los de mayor participación sobrelos ingresos totales.

ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL

Proceso: Gestión Financiera y ContableSubproceso: Gestión Contable

INGRESOSVenta de serviciosTransferenciasOtros IngresosTOTAL INGRESOSGastos de AdministraciónDepreciaciones, amortizacionesOtros gastosTOTAL GASTOSCostos Servicios educativosTOTAL COSTOS Y GASTOS

RESULTADO DEL EJERCICIO

20164,284,8285,953,385

310,10110,548,3143,352,773

300,8257,350

3,660,9484,805,6659,611,330

2,081,701

%41%56%

3%100%

32%3%0%

35%46%91%

20%

20153,980,4166,006,173

517,75810,504,3472,809,976

142,96861,319

3,014,2634,511,8319,023,662

2,978,253

%38%57%5%

100%27%

1%1%

29%43%86%

28%cifras en miles de pesos j i

Como rubros más importantes podemos observar que los Gastos deAdministración y los Costos por venta de servicios educativos son los de mayorvalor con una participación del 32% y 46% respectivamente respecto a losIngresos, invirtiendo buena parte de sus ingresos en destinación a gastos deadministración y costos por servicios educativos.

Con la participación de los costos por venta de servicios educativos del 46% lainstitución destina un alto porcentaje en su fortalecimiento misional, estimulandola formación y generación de servicios educativos en desarrollo de la funciónadministrativa y cometido estatal.

El resultado del ejercicio arroja un excedente que presenta un porcentaje del 28%respecto a los ingresos totales ya que como una Institución pública lo másrelevante es el impacto social que está generando en la sociedad.

30

INDICADORES FINANCIEROS

Razón de Liquidez: Activo Corriente/Pasivo Corriente. Se utiliza como un indicadorpara determinar la capacidad que tiene la institución universitaria Colegio Mayordel Cauca para liquidar oportunamente sus obligaciones a corto plazo. El cocientees 7, significa que se tiene de respaldo $7 de activo circulante o corriente por cadapeso de pasivo exigible a plazo menor de un año. La institución ha presentadosiempre a través de los años un buen indicador de liquidez.

Prueba Acida: Activo Corriente-Inventarios/ Pasivo Corriente: Determina lacapacidad que tiene la Institución para cubrir sus pasivos a corto plazo en formainmediata sin tener que endeudarse o vender sus activos. El cociente es 7,mostrando que los activos corrientes tiene $7 para respaldar cada peso queadeuda a corto plazo. Este indicador es igual a la razón de liquidez ya que laInstitución no maneja inventarios.

Capital Neto de Trabajo: Activo Corriente menos Pasivo Corriente.Representa el margen de seguridad que tiene la entidad para cumplir con susobligaciones en el corto plazo. Su valor es de $6.275.785, significa que la institucióncuenta con esos fondos o recursos después de cubrir sus deudas y obligaciones enel corto plazo.

Razón de Endeudamiento Total: Pasivo total x 100 /Activo Total.Refleja el grado de apalancamiento que corresponde a la participación de losacreedores en los activos de la Institución. El resultado es del 5%, es decir lainstitución ha financiado el 5% de sus activos a través de sus pasivos.

Endeudamiento a Corto Plazo: Pasivo corriente x 100/ Activo Total. Nos indica elporcentaje de participación con terceros, cuyo vencimiento es inferior a un año. Elresultado es 3%, indica que el 3% de los activos están siendo financiados conpasivos corrientes. Este indicador es igual al del Endeudamiento Total, ya que laentidad solo tiene obligaciones en el corto plazo.

JA ELIZABETH ZULUAGA C.tofesional Universitario

Í0905-T

31