Primer Grupo Segundo Grupo Tercer Grupo Cuarto Grupo Limpieza Limpieza y Desinfección frecuentes

32

Transcript of Primer Grupo Segundo Grupo Tercer Grupo Cuarto Grupo Limpieza Limpieza y Desinfección frecuentes

MARCO LEGAL

• Ley 100/1993• Ley 711/2001• Decreto 2676/2000• Decreto 1669/2002• Decreto 1294/2004• Resol. 2400/1979• Resol. 1016/1989• Resol. 2263/2004• Resol. 2827/2006

RESOLUCIÓN 2827 DE 2006

Por la cual se adopta el Manual de bioseguridad para establecimientos que desarrollen actividades cosméticas o con fines de embellecimiento facial, capilar, corporal y ornamental

Resuelve:

• ARTÍCULO 1o. Adóptase el manual de bioseguridad para los establecimientos que desarrollen actividades cosméticas o con fines de embellecimiento.

• ARTÍCULO 2o. Las Secretarías de Salud Departamentales, Distritales y Municipales realizarán la vigilancia y el control sobre el cumplimiento del manual de bioseguridad, el cual debe ser conocido y aplicado por todos los prestadores del servicio.

• ARTÍCULO 3o. Los establecimientos tendrán un plazo de seis (6) meses a partir de la vigencia de la presente resolución, para implementar el

manejo de los residuos de que trata el manual de bioseguridad, debiendo en todo caso continuar dando cumplimiento a las demás condiciones y

cuidados que deben observarse en el ejercicio de estas actividades.

BIOSEGURIDAD • Conjunto de medidas preventivas que tienen por objeto eliminar o

minimizar el factor de riesgo biológico que pueda llegar a afectar la salud, el medio ambiente o la vida de las personas, asegurando que el

desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la

salud y seguridad de las personas que desempeñan el oficio de la

estética facial, corporal y ornamental.

La salud publica promueve

• Todo usuario se debe manejar como potencial fuente de infecciones para evitar:– Transmisión de bacterias,

virus, hongos y esporas.– Contaminación cruzada

entre usuarios y prestadores del servicio.

– Contaminación al medio ambiente.

Elementos de Seguridad Personal

Todo dispositivo diseñado para la protección contra los accidentes y enfermedades profesionales, de forma que se garantice razonablemente la seguridad y la salud de los trabajadores.

FACTORES DE RIESGO

Riesgo Biológico• Corte de cabello• Rasurado• Arreglo de barba, bigote y patilla• Manicure y pedicure

Riesgo Químico• Tintes• Tratamientos capilares• Alisados capilares• Manicure y pedicure

Riesgo con equipos y elementos de corte (semi – críticos)

Agentes Tóxicos y sus Efectos en la Salud

Agente Fuentes de exposición Vía de Ingreso Sistema

AfectadoManifestaciones

primarias

Amoniaco Ondulados Inhalación RespiratorioReacción asmática y

disminución de la función pulmonar

Acetona QuitaesmaltesInhalación, absorción

percutánea

Nervioso,respiratorio, piel

Problema pulmonar, depresión aguda,

dermatitis

SolventesLacas, colorantes,

perfumes, esmaltes

Inhalación de vapores, absorciónpercutánea líquido

Piel,reproductivo,

renal, hepático, sangre, sistema

nervioso

Resecamiento,dermatitis, fatiga, nauseas, temblor,

cefalea

Peróxido de Hidrógeno Agua Oxigenada Inhalación de

vapores

Respiratorio, piel, sistema nervioso,

ojos

Cefaleas, fatiga, dermatitis, nauseas

Datos Importantes"Es preciso desinfectar las superficies de trabajo

entre cliente y cliente"

Fuente: Ministerio de Protección Social Resol. 2827 de 2006

• " Toda herramienta, equipo y utensilio destinado a la prestación de los diferentes servicios requiere previa limpieza, desinfección y esterilización, con el fin de prevenir el desarrollo de procesos infecciosos y contaminación cruzada "

Fuente: Ministerio de Protección Social Resol. 2827 de 2006

• "Todos los procedimientos tanto faciales como corporales presentan riesgo de transmitir enfermedades infecciosas "

Fuente: Ministerio de Protección Social Resol. 2827 de 2006

Requerimientos de asepsia a los equipos, herramientas y utensilios de estética facial, corporal y ornamental que son auditados en las visitas:

Primer Grupo

SegundoGrupo

TercerGrupo

CuartoGrupo

Limpieza Limpieza yDesinfecciónfrecuentes

Limpieza yDesinfecciónDespués de Su empleo

Esterilización o Desechado enCondiciones adecuados

Instalaciones LocativasMueblesTocadorEstantesEspejos

PisosParedesTechosBandejasCarros y bandejasEquipos eléctricos

PeinillasTijerasCortacutículasCuchillas de Afeitar CepillosPincelesLimasLenceríaCapasCamillas

Cortopunzantes

Cualquier equipoo sus partes, herramientas,utensilios,y elementos contaminados,que entren enContacto con lapiel o mucosas.

PASOS CLAVES DEL MANUAL DE BIOSEGURIDAD

Limpieza Desinfección Esterilización

Es la remoción, generalmente realizada con agua ydetergente, de la materia orgánica e inorgánicavisible.

Bonfar® Jabón Antibacterial Líquido• Humectante (pH 5.5)• Suavizante• Emulsificante• Ideal para uso frecuente

Frasco x 500mLGalón (3,8L )

Autocuidado de la Piel

TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS1. Retirar todos los objetos que se

tenga en las manos..

2. Humedecer las manos y aplicar 5 c.c. de BONFAR; frotando vigorosamente palma de manos, espacio debajo de las uñas, remoción de cutículas y espacio interdigitales.

3. Frotar palmas y dorso de las manos.

4. Enjuague las manos con abundante agua para que el barrido sea efectivo.

5. Finalice secando con toalla desechable.

PERIFAR®

• Detergente quirúrgicodesengrasante parasuperficies y equipos.– Indicado para acero

inoxidable, plástico y equipos.

– Producto concentrado:• Dil. 50 mL x L de agua

Sobre x 50 mLFrasco x 500 mLGalón (3.8L)

PERIFAR®

PERIFAR® AUTOCLAVES

• Para la limpieza de la cámara y reservorio de las autoclaves.

22

Limpieza y mantenimiento de autoclaves

Frasco x 500 mL

Limpieza Desinfección Esterilización

Es el proceso de eliminar la mayoría de losmicroorganismos, que se encuentran en los objetos osuperficies con excepción de las esporas.

EUCIDA®• Desinfectante de rápida acción

– Alcohol etílico al 80%, se evapora y no deja residuos.

– Desinfecta instrumental semicrítico y no crítico y equipos.

– Su objetivo es evitar la trasmisionde agentes infecciosos entre pacientes y personal hospitalario.

24

Spray x 240 mL rinde 1800 aspersiones

Limpieza de implementos, equipos y superficies

EUCIDA®

FARBEN®• Gel sanitizante de alcohol

glicerinado antibacterial para manos.

• Elimina la flora bacteriana transitoria.

26

Frasco x 60 mLFrasco x 500 mLFrasco x 1 LGalón (3.8L)

Autocuidado de la Piel

27

Limpieza Desinfección Esterilización

Proceso físico o químico que destruye todas las formas de microorganismos, presentes en los objetos como las herramientas de trabajo. Acción BACTERICIDA, FUNGICIDA, VIRUCIDA, ESPORICIDA.

Glutaraldehído al 2% = GLUTFAR®

GLUTFAR® Glutaraldehído 2%

pH Acido pH Alcalino

GLUTFAR®365 días de actividad después

de abierto el producto

GLUTFAR® PLUS30 días de actividad después de mezclado con el activador

0 7 14

Desinfección y Esterilización de Material Termosensible e Instrumental

GLUTFAR® Glutaraldehído 2%

KIT DE BIOSEGURIDAD

Frasco de Farben® x 60 mLFrasco de Eucida® x 240 mLFrasco de Perifar® x 500 mLFrasco de Glutfar® x 50 mL

CERTIFICACIÓN DE CALIDAD