Preliminares (Núm. 64 - 2013)

13
64 63 62 61 60 65 66 67 68 N. Revista Colombiana de Educación Estilística Educativa

Transcript of Preliminares (Núm. 64 - 2013)

6463

62

61

60

65

66

67

68

N.Revista Colombiana de Educación

Estilística Educativa

Revista Colombiana de Educación. --N.º 1_(Ene. -jun., 1978)_ . -- Bogotá, Colombia :UPN.DGP.CIUP, 1978.

SemestralISSN 0120-3916

1. Educación - Publicaciones Periódicas. 2. Colombia - Educación. 3 Investigación Educativa.I. Universidad Pedagógica Nacional. División de Gestión de Proyectos. Centro de Investigaciones.

ISSN 0120-3916

Copyright:Los artículos de este número se pueden utilizar, siempre y cuando se cite la fuente.

Tarifa Postal reducida por Resolución 2244 de septiembre de 1990 de la Administración Postal

División Gestión de Proyectos, Centro de InvestigacionesUniversidad Pedagógica Nacional, DGP–CIUP.Av. Calle 127 N.º 11-20, Bogotá, D. C. ColombiaDatos de contacto: (057-1) 615 6537 - [email protected]@gmail.comResponsable del canje:Miriam Aixa GonzálezDivisión de Biblioteca y Recursos Bibliográ[email protected]éfono (057-1) 5941894, ext. 175

Impresión: Javegraf

Bogotá, 2013

Revista indexada por Colciencias en categoría B y por los índices internacionales: Internacional Bibliography of the Social Sciences (IBSS); Educational Research Abstracts (ERA); Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE); Sistema Regional de información en línea para Revista Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), Biblioteca Digital OEI; Ulrich Periodicals Directory; Handbook of Latinamerican Studies of Library of Congress.DIALNET

http://www.pedagogica.edu.co/revistas/ojs/index.php/RCE

RectorJuan Carlos Orozco Cruz

Vicerrector AcadémicoEdgar Alberto Mendoza Parada

Vicerrector de Gestión UniversitariaVíctor Manuel Rodríguez

Directora Revista y Centro de

Investigaciones CIUPNohora Patricia Moreno

Editor TemáticoChristian Hederich Martínez

Coordinadora EditorialLucía Bernal Cerquera

64N.

Preparación editorialUniversidad Pedagógica NacionalFondo EditorialCoordinador Fondo Editorial UPNVictor Eligio EspinosaCorrección de estiloFernando Carretero PadillaTraducción al portuguésMayra Juliana GalvisDiagramaciónFredy Espitia BallesterosDiseño carátulaMauricio Esteban SuárezFotografía PortadaJuan Manuel Martínez Restrepowww.juanmare.comMonitoraEdna Rocio Durán

Revista Colombiana de Educación

Estilística Educativa

Bogotá - ColombiaPrimer semestre de 2013

La Revista Colombiana de Educación es una publicación semestral del Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional que data de 1978, y que ha pretendido ser una publicación de referencia para los estudiosos de la Educación y la Pedagogía. El público al que se dirige la revista contempla a los especialistas en temáticas educativas y pedagógicas, al magisterio en general y a estudiantes universitarios de pregrado y posgrado de las áreas de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.

La responsabilidad de las opiniones que se exponen en los artículos corresponde a sus autores.

Comité Editorial RCE

Nombre Afiliación Correo

Adolfo León Atehortúa CruzUniversidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia

[email protected]

Agueda Bernadete Bittencourt Universidad de Campinas (Brasil) [email protected]

Gabriela Diker Centro de Estudios Mul-tidiciplinarios (Buenos Aires)

[email protected]

Aimer Granados Universidad Autónoma Metropolitana (México) [email protected]

Christian Hederich MartínezUniversidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia

[email protected]

Martha Cecilia HerreraUniversidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia

[email protected]

Olga Lucía Hoyos de los Rios Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia [email protected]

Alberto Martínez BoomUniversidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia

[email protected]

Mariano Narodowki Universidad Torcuato Di Tella (Argentina) [email protected]

Emilio Tenti FanfaniInstituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE, Unesco (Argentina)

[email protected]

Comité Científico

Eveline Algebaile Brasil [email protected]

Santiago Estaun España [email protected]

Maria do Carmo Martins Brasil [email protected]

Gabriela Ossenbach España [email protected]

Pablo Pineau Argentina [email protected]

Rene Rickenmann Suiza [email protected]

Arbitraje

64N.

José Alfredo AparicioUniversidad del [email protected]

Silvia Baquero CastellanosUniversidad Nacional de [email protected]

María Mercedes CallejasUniversidad Pedagógica [email protected]

Eduardo DelgadoUniversidad Pedagógica [email protected]

María Fanny Forero RodríguezUniversidad Pedagógica [email protected]

Marbel GraviniUniversidad Simón [email protected]

Rosa Julia GuzmánUniversidad de la [email protected]

Isabel Astrid Hernández UrregoUniversidad Nacional de [email protected]

Olga Hoyos De los RiosUniversidad del [email protected]

Libia Vélez LatorreUniversidad Pedagógica [email protected]

Esperanza Monroy MartinUniversidad Pedagógica [email protected]

Myriam Constanza Moya PardoUniversidad Pedagógica [email protected]

Ruth Milena Páez MartínezUniversidad de la [email protected]

Jorge Enrique PalacioUniversidad del [email protected] Pablo PáramoUniversidad Pedagógica [email protected]

Alba Paola PedrazaCorporación Universitaria Minuto de [email protected]

Jorge Augusto Pinzón MurciaInstitución Universitaria Colegios de [email protected]

Luis Alfonso Ramírez PeñaUniversidad Pedagógica [email protected]

Camilo Alberto RobayoUniversidad Nacional de [email protected]

Luis Enrique Salcedo GaleanoUniversidad Militar Nueva [email protected]

Marithza Sandoval EscobarFundación Universitaria Konrad [email protected]

Contenido

Presentación Christian Hederich Martínez

13-18

Revisiones

Estilística educativa

Christian Hederich Martínez 21-56

El estilo cognitivo dependencia–independencia en el proceso de enseñanza–aprendizaje

Carolina Tinajero VacasMaría Fernanda Páramo Fernández 57-78

Modelos de estilos de aprendizaje: una actualización para su revisión y análisis

Martín Alonso Pantoja OspinaLaura Inés Duque SalazarJuan Sebastián Correa Meneses 79-105

Los estilos cognitivos: una aproximación al estudio de las diferencias individuales en la composición escrita

Lida Johanna Rincón Camacho 107-130

Los enfoques de aprendizaje. Revisión conceptual y de investigación

Mercedes López Aguado Ana Isabel López Alonso 131-153

Avances acerca de los efectos del aprendizaje cooperativo sobre el logro académico y las habilidades sociales en relación con el estilo cognitivo

Mery Luz Vega VacaDavid Vidal RodríguezMaría del Pilar García 155-174

Hacia una conceptualización de los estilos de enseñanza

María Alexandra Rendón Uribe 175-195

Revista Colombiana de Educación

Primer semestre de 2013 edición 64

Investigaciones

Diferencias en la lectura conjunta adulto-niño y su relación con el estilo cognitivo del adulto

Nicolás Arias Velandia 199-223

Efecto de un activador computacional de autoeficacia sobre el logro de aprendizaje en estudiantes de diferente estilo cognitivo

Omar López VargasSonia Triana Vera225-244

Estilo cognitivo en un grupo de estudiantes sordos congénitos de Bogotá

Yenny Rodríguez Hernández 245-272

Conferencistas versus conversadores. Estilos de enseñanza de profesores de ciencias y su relación con el estilo cognitivo

Angela Camargo Uribe 273-307

Los estilos de enseñanza de los docentes de la Licenciatura en Educación con Énfasis en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional

Carolina Hernández ValbuenaDiana Margarita Abello Camacho 309-325

Content

Presentation Christian Hederich Martínez 13-18

Revisions

Educational stylistics

Christian Hederich Martínez 21-56

Cognitive Style: Dependence - Independence in the process of teaching - learning

Carolina Tinajero VacasMaría Fernanda Páramo Fernández 57-78

Learning Styles Models: An upgrade for their revision and analysis

Martín Alonso Pantoja OspinaLaura Inés Duque SalazarJuan Sebastián Correa Meneses 79-105

Cognitive Styles: an approach to the study of individual differences in written composition

Lida Johanna Rincón Camacho 107-130

Learning Approaches: Theoretical and Research Review

Mercedes López Aguado Ana Isabel López Alonso 131-153

Advances towards the effects of cooperative learning about the academic goal and social abilities in relation to the cognitive style

Mery Luz Vega VacaDavid Vidal RodríguezMaría del Pilar García 155-174

A Conceptualization of Teaching Styles

María Alexandra Rendón Uribe 175-195

Revista Colombiana de EducaciónRevista Colombiana de Educación

Primer semestre de 2013 edición 64

Research

Differences in adult-child shared reading and its relationship with adult cognitive style

Nicolás Arias Velandia 199-223

Effect of a Self-Efficacy Computational Activator on the Learning Achievement in Students of Different Cognitive Style

Omar López VargasSonia Triana Vera225-244

Cognitive Style in a Group of Congenital Deaf Students from Bogotá

Yenny Rodríguez Hernández 245-272

Lecturers versus Conversationalists: Teaching styles of Science teachers and their relationship to cognitive style

Angela Camargo Uribe 273-307

Teaching styles of teachers in the Education Degree with Special Education Emphasis from the Universidad Pedagógica Nacional

Carolina Hernández ValbuenaDiana Margarita Abello Camacho 309-325

Conteúdo

ApresentaçãoChristian Hederich Martínez 13-18

RevisõesEstilística educativa

Christian Hederich Martínez 21-56

Estilo cognitivo dependência-independência no processo de ensino-aprendizagem

Carolina Tinajero VacasMaría Fernanda Páramo Fernández 57-78

Modelos de estilos de aprendizagem: uma atualização para sua revisão e análise

Martín Alonso Pantoja OspinaLaura Inés Duque SalazarJuan Sebastián Correa Meneses 79-105

Os estilos cognitivos, uma aproximação ao estudo das diferenças individuais na composição escrita

Lida Johanna Rincón Camacho 107-130

Enfoques de aprendizagem. Revisão conceitual e de pesquisa

Mercedes López Aguado Ana Isabel López Alonso 131-153

Avanços acerca dos efeitos da aprendizagem cooperativa sobre o sucesso académico e as habilidades sociais, em relação com o estilo cognitivo

Mery Luz Vega VacaDavid Vidal RodríguezMaría del Pilar García 155-174

Rumo uma conceptualização dos estilos de ensino

María Alexandra Rendón Uribe 175-195

Revista Colombiana de Educación

Primer semestre de 2013 edición 64

InvestigaçõesDiferençias na leitura conjunta adulto-criança e sua relação com o estilo cognitivo do adulto

Nicolás Arias Velandia 199-223

Efeito de um ativador computacional de auto-eficacía sobre o sucesso de aprendizagem em estudantes de diferentes estilos cognitivos

Omar López VargasSonia Triana Vera225-244

Estilo cognitivo num grupo de estudantes com surdez congênita em Bogotá

Yenny Rodríguez Hernández 245-272

Conferencistas versus conversadores. Estilos de ensino de professores de ciências e sua relação com o estilo cognitivo

Angela Camargo Uribe 273-307

Os estilos de ensino dos professores de Licenciaturaem educação com ênfase em educação especial da “Universidad Pedagógica Nacional”

Carolina Hernández ValbuenaDiana Margarita Abello Camacho 309-325

Revisiones

Revisiones

Estilística educativa

Christian Hederich Martínez 21-56

El estilo cognitivo dependencia–independencia en el proceso de enseñanza–aprendizaje

Carolina Tinajero VacasMaría Fernanda Páramo Fernández 57-78

Modelos de estilos de aprendizaje: Una actualización para su revisión y análisis

Martín Alonso Pantoja OspinaLaura Inés Duque SalazarJuan Sebastián Correa Meneses 79-105

Los estilos cognitivos: una aproximación al estudio de las diferencias individuales en la composición escrita

Lida Johanna Rincón Camacho* 107-130

Los enfoques de aprendizaje. Revisión conceptual y de investigación

Mercedes López Aguado Ana Isabel López Alonso 131-153

Avances acerca de los efectos del aprendizaje cooperativo sobre el logro académico y las habilidades sociales en relación con el estilo cognitivo

Mery Luz Vega VacaDavid Vidal RodríguezMaría del Pilar García 155-174

Hacia una conceptualización de los estilos de enseñanza

María Alexandra Rendón Uribe 175-195

Investigaciones

Diferencias en la lectura conjunta adulto-niño y su relación con el estilo cognitivo del adulto

Nicolás Arias Velandia 199-223

Efecto de un activador computacional de autoeficacia sobre el logro de aprendizaje en estudiantes de diferente estilo cognitivo

Omar López VargasSonia Triana Vera225-244

Estilo cognitivo en un grupo de estudiantes sordos congénitos de Bogotá

Yenny Rodríguez Hernández 245-272

Conferencistas versus conversadores. Estilos de enseñanza de profesores de ciencias y su relación con el estilo cognitivo

Angela Camargo Uribe 273-305

Los estilos de enseñanza de los docentes de la Licenciatura en Educación con Énfasis en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional

Carolina Hernández ValbuenaDiana Margarita Abello Camacho 309-325