Preciado y Guzmán - USOS Y PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EN ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y...

25
Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73) USOS Y PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EN ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y POLÍTICAS* Uses and Practices of Strategic Communication in Public and Political Organizations Ángela Preciado Hoyos 'RFWRUD HQ &RPXQLFDFLyQ GH OD 8QLYHUVLGDG GH 1DYDUUD (VSDxD HQ &RPXQLFDGRUD VRFLDO 3HULRGLVWD GH OD 8QLYHUVLGDG GH $QWLRTXLD -HIH GHO ÈUHD GH *HVWLyQ \ GLUHFWRUD GHO &HQWUR GH ,QYHVWLJDFLRQHV GH OD &RPXQLFDFLyQ &RUSRUDWLYD \ 2UJDQL]DFLRQDO &LFFR GH OD )DFXOWDG GH &RPXQLFDFLyQ GH OD 8QLYHUVLGDG GH /D 6DEDQD DQJHODSUHFLDGR#XQLVDEDQDHGXFR &RUUHVSRQGHQFLD )DFXOWDG GH &RPXQLFDFLyQ 8QLYHUVLGDG GH /D 6DEDQD &DPSXV 8QLYHUVLWDULR $XWRSLVWD 1RUWH .P &KtD &XQGLQDPDUFD Colombia. Haydée Guzmán Ramírez 0DJtVWHU HQ 'RFHQFLD GH OD 8QLYHUVLGDG GH /D 6DOOH &RPXQLFDGRUD 6RFLDO FRQ pQIDVLV HQ 3XEOLFLGDG GH OD 3RQWL¿FLD 8QLYHUVLGDG -DYHULDQD 'RFHQWH GH OD 8QLYHUVLGDG GH /D 6DEDQD \ GH ODV HVSHFLDOL]DFLRQHV HQ &RPXQLFDFLyQ (VWUDWpJLFD GH OD 8QLYHUVLGDG 6HUJLR $UEROHGD \ GH OD 8QLYHUVLGDG GH 0DQL]DOHV *HUHQWH \ FRQVXOWRUD GH OD HPSUHVD /tGHU &RPXQLFDFLRQHV \ (YHQWRV ORFDOL]DGD HQ %RJRWi KD\GHHJX]PDQ#XQLVDEDQDHGXFR &RUUHVSRQGHQFLD )DFXOWDG GH &RPXQLFDFLyQ 8QLYHUVLGDG GH /D 6DEDQD &DPSXV 8QLYHUVLWDULR $XWRSLVWD 1RUWH .P &KtD &XQGLQDPDUFD Colombia. * (Q HVWH DUWtFXOR VH SUHVHQWDQ DOJXQRV UHVXOWDGRV REWHQLGRV HQ OD LQYHVWLJDFLyQ ³8VRV \ SUiFWLFDV GH FRPXQLFDFLyQ HVWUDWpJLFD HQ ODV RUJDQL]DFLRQHV´ UHDOL]DGD HQ SRU HO &HQWUR GH ,QYHVWLJDFLRQHV GH OD &RPXQLFDFLyQ &RUSRUDWLYD \ 2UJDQL]DFLRQDO &LFFR GH OD )DFXOWDG GH &RPXQLFDFLyQ GH OD 8QLYHUVLGDG GH /D 6DEDQD &RORPELD

Transcript of Preciado y Guzmán - USOS Y PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EN ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y...

Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73)

USOS Y PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICAEN ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y POLÍTICAS*

Uses and Practices of Strategic Communication in Public and Political Organizations

Ángela Preciado Hoyos

Colombia.

Haydée Guzmán Ramírez

Colombia.

*

folios 25, 2011, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia50

RESUMEN

el modelo de comunicación estratégica y en la segunda, los resultados

análisis de la literatura sobre el tema.

Palabras clave: Comunicación estratégica, gestión de la comunicación,

ABSTRACT

Key words: Strategic Communication, Communication Management,

Communication Colombia, Communications Plan.

Recibido: 2 de marzo de 2011Aprobado: 15 de abril de 2011

51Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73)

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

entre comunicación y estrategia en las organizaciones.

descritos de manera sucesiva”

“relacionadas con el acoplamiento de la empresa a su entorno”

“decisiones en [situaciones de] ignorancia parcial”

folios 25, 2011, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia52

un modelo, el cual se aborda desde una metodología.

“…la comunicación es una forma de acción, concretamente, [de] interacción simbólica…”

al ejercicio comunicacional.

No todas las comunicaciones son estratégicas. Cuando se trata de determinar

comunicación debe considerarse elemento central en la toma de decisiones

53Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73)

a. Investigación

de sus intereses.

folios 25, 2011, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia

de stakeholders

stakeholders

los stakeholders

55Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73)

c. Ejecución

d. Seguimiento y evaluación

folios 25, 2011, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia

outputsouttakes

outcomes, outtakes,

stakeholders

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EN ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y DEL SECTOR PÚBLICO

Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73)

judicial con los ciudadanos.

acciones en un ciclo más largo, el gobierno enuncia su discurso en torno de una

folios 25, 2011, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia

lo general.

“…fuerzan a concebir al público de manera diferente a lo que se concibe cuando se piensa sólo en la consecución del voto. Bien es verdad que el voto es en sí mismo una relación del gobernante con el gobernado. Pero consideramos que plantear la comunicación del gobierno como el establecimiento de una relación de largo plazo con el ciudadano amplía la perspectiva de análisis y estudio…”

Colombia, se encuentra el Modelo de Comunicación Pública Organizacional e

Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73)

y desarrollar la rendición de cuentas a la comunidad.

comunicación estratégica, u otros asociados a ella, se realizó un trabajo de

METODOLOGÍA

folios 25, 2011, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia

staff de la dirección.

la comunicación es estratégico.

comunicación.

Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73)

1

Cuadro 1. Composición de la muestra

ORGANIZACIONES NÚMERO

Ministerios 3Organismos e institutos descentralizados 3

221

Poder judicial 11

Fuerzas militares 1

Total organizaciones 14

RESULTADOS

a. Denominación del área de comunicaciones y ubicación en el organigrama

restantes tienen nombres diferentes, entre ellos el de “Comunicaciones de

las entidades.

folios 25, 2011, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia

ejercicio de la comunicación estratégica.

b. Funciones que cumplen los comunicadores

“… el único proceso que hay aquí es divulgar, no importa de dónde venga la información; obviamente es divulgar y eso conlleva también un proceso muy importante, que es educar (…) a los colombianos. Por ejemplo, hay una cantidad de campañas educativas que se

Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73)

“...muchas veces la directora no puede ser solo la vocera; tenemos que tener voceros alternos que nos sirvan como puente con las personas que trabajan por fuera, con las que están al interior de la institución. Lo que hacemos es asesorar y acomodar pautas para que se tenga la información más oportuna”.

“para llamar la atención de la gente”. Al decir del entrevistado, esta empresa que se contrata debe reunir ciertas condiciones, entre ellas, “ser amiga del partido, compartir las ideas, tener experiencia de trabajo con ella y que sea reconocida a nivel local y nacional”.

las diferentes funciones comunicacionales.

c. Habilidades del comunicador

“La primera razón es que conozca de qué se trata la política, cómo se maneja y el pensamiento [o la ideología que está detrás]. Así mismo, la plataforma política del partido”.

sector es “…que sea periodista, no tanto comunicador social (…) Periodista profesional y con experiencia”.

comunicación organizacional.

No obstante no ser mayoritario el número de menciones asociadas al liderazgo

folios 25, 2011, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia

“la persona o las personas encargadas [de comunicaciones] tienen que aprender cómo mantener una respuesta positiva. Tener paciencia y decir: mire, esta vez vamos a trabajar de esta forma… tener mucha claridad en lo que se quiere y saberlo comunicar”.

d. Existencia de un modelo para gestionar la comunicación

e. Grado en el que se considera que el modelo para gestionar la comunicación es estratégico

1. Lo comunicacional se articula a la estrategia general de la organización.

Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73)

el organigrama: “depende directamente del ministro”; “en la organización por procesos estamos ubicados en el nivel estratégico del Ministerio”

tienen en las decisiones globales de la entidad.

2.

“A nosotros nos molesta mucho que la gente venga con sus cosas: “¡Publíqueme esto ya! No. Debe saber que debe tener unos tiempos, un respeto, también,

publicamos, sino darle esa importancia [al proceso de comunicaciones]. Así como las demás áreas tienen su manuales, sus políticas, aquí también”

de comunicaciones de la entidad no se inscribe en una estrategia: “No lo es, porque no es un modelo estable”

3.

“No podemos ser tan descomplicados. Tenemos que medir cuáles son las consecuencias de lo que pueda pasar como resultado de lo que estamos diciendo (…) Si no tienes una estrategia de comunicación para un determinado tema, muy posiblemente se desvíe la información o no se interprete bien lo que estás diciendo…”

“darle vuelta al comunicado y hacerle un buen título”.

Se cuenta con elementos que permiten hacer seguimiento y control.

“La comunicación es estratégica porque podemos evaluar la efectividad de las acciones”.

“…porque se mantiene informada a la gente, basados en la verdad y en la oportunidad y porque se informa sin ambigüedades”.

folios 25, 2011, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia

f. Investigación que realiza el área de comunicaciones

“…para que no le llegue al periodista solamente el registro de lo que está haciendo la institución, sino el porqué y el para qué y a quién impacta; y en esa medida cada boletín de prensa tiene que estar bien analizado, bien estudiado y bien escrito; responder a una investigación exhaustiva”.

“… pues es que en el tema de comunicaciones en momentos normales todo está escrito. Creo que uno puede decir que no hay nada nuevo, uno cuenta con ciertas herramientas, uno sabe qué contar, cómo contarlo y entonces qué hago: una rueda de prensa o simplemente mando el comunicado de prensa, o simplemente publico el comunicado de prensa en la página Web. Eso, por lo general, ya se sabe”.

Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73)

“Se hacen reuniones permanentes con personas del sector para conocer cuáles son las necesidades de comunicación y poder hacer un plan que responda a eso,

en esa medida hay que saber qué es lo que están buscando”.

folios 25, 2011, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia

g. Tiempo destinado a ejecutar actividades de comunicación

h. Existencia de un plan de comunicaciones

sector.

i. Uso y aplicación de indicadores de medida, para hacer seguimiento a los programas de comunicación

“¿Tú crees en eso?”

Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73)

“Utilizamos el sentido común. Sentido común es cómo está tu redacción, cómo está tu información diaria, cómo está la canalización de la información a través de los medios (…) que tengamos fuentes actualizadas de los medios de comunicación, una agenda permanente para saber a dónde remito la información”.

freee press: “Ese indicador nos sirve internamente para decir: hay que reforzar este o este otro tema con los periodistas y para proponerle a las áreas técnicas hacer talleres, charlas o capacitaciones para los medios”.

anterior: “Calculamos. Si el año anterior hicimos 200 boletines de prensa, este año podemos hacer 250. Este año tenemos que hacer 50 programas de televisión al año, entonces los hacemos (…) Los eventos se miden por convocatorias versus número de asistentes”.

“Está en las urnas. Esa es la medición exacta”, aunque contratan encuestas permanentes en tiempo de elecciones para sondear las tendencias de voto de los colombianos. El resto del tiempo no se orientan a otras acciones de comunicación: “Aquí lo que se busca son votos”.

folios 25, 2011, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia

a

CONCLUSIONES

trabaja en estas organizaciones. Sobresalen menciones asociadas al dominio

escribir, tener buenas relaciones con los medios, así como reconocer y redactar

n,

Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73)

consistentes, sobre todo en la emisión de comunicados e informaciones sobre

formas de consenso entre dirigentes y ciudadanos.

entidad.

NOTAS

Aristizábal.

folios 25, 2011, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia

REFERENCIAS

La estrategia de la empresa

Crystallizing public opinion.

Gobernar es comunicarde Cali.

Comunicación de las instituciones públicas. Madrid: Tecnos.

Gestión de la comunicación en las organizaciones.

gobiernos. Un análisis del estado de la cuestión. Comunicación y sociedad,

Corporate communications: Theory and practice. London: Sage.

La imagen pública. Una ingeniería social. Asociación

Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales.

Comunicación, estrategia y empresa. Asociación Iberoamericana de Comunicación Estratégica.

Excellence in public relations and communication management.

Dirección de relaciones públicas.

Preciado y Guzmán - Usos y prácticas de comunicación estratégica... (pp.49-73)

Anàlisi

Public relations metrics. Research and evaluation.

Managing public relations.

Measuring Public Relationships: The Data-Driven Communicator’s Guide to Success.

Estrategias de comunicación.

Hacia una teoría general de la estrategia. El cambio de paradigma en el comportamiento humano, la sociedad y las instituciones.

Revista del CLAD Reforma y Democracia,

Dirección estratégica de empresas de comunicación.

Comunicación Corporativa.

Relaciones públicas. Estrategias y tácticas. Madrid: Pearson.