PRACTICA 2 SEMESTRE 1

12
Fundación universidad de América. Gabriela Agudelo código: Carolina Alvarado código: 5141831 Andés Baraona código. Kamila Lagos código: Metales alcalinos y alcalinotérreos Grupo 8 2014

Transcript of PRACTICA 2 SEMESTRE 1

Fundación universidad de América.

Gabriela Agudelo código:

Carolina Alvarado código: 5141831

Andés Baraona código.

Kamila Lagos código:

Metales alcalinos y alcalinotérreos

Grupo 8

2014

OBJETIVOS

Determinar las propiedades químicas y físicas de los metales alcalinos y alcalinotérreos.

Analizar las propiedades que identifican a los metales ya nombrados estudiando los significados de sus respectivas propiedades.

Determinar, a través de pruebas experimentales los distintos procesos por medio del cual se observa las reacciones de los metales alcalinos.

TEORÍA

Los metales alcalinos son los siete elementos situados en el grupo 1 de la tabla periódica (excepto el hidrógeno que es ungas). El grupo incluye Litio (Li), Sodio (Na), Potasio (K), Rubidio (Rb), Cesio (Cs), Francio (Fr). Cada uno tiene solo un electrón en su nivel energético más externo, con tendenciaa perderlo (esto es debido a que tienen poca afinidad electrónica, y baja energía de ionización), con lo que formanun ion monopositivo, M+. La configuración electrónica del grupo 1 o los metales alcalinos es ns¹. Por ello se dice que se encuentran en la zona "s" de la tabla periódica.

Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica y sonlos siguientes: berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra). Este último no siempre se considera, pues tiene un tiempo de vida media corta.

El nombre de alcalinotérreos proviene del nombre que recibíansus óxidos, tierras, que tienen propiedades básicas (alcalinas). Poseen una electronegatividad ≤ 1,57 según la escala de Pauling.

Características: son más duros que los metales alcalinos, tienen brillo y son buenos conductores eléctricos; menos reactivos que los alcalinos, buenos agentes reductores y forman compuestos iónicos.

Tienen configuración electrónica y tienen dos electronesns2.

Tienen baja energía de ionización, aunque mayor que los alcalinos del mismo período, tanto menor si se desciendeen el grupo.

Aspecto de metales alcalinotérreos: berilio, magnesio, calcio, estroncio y bario.

A excepción del berilio, forman compuestos claramente iónicos.

Son metales de baja densidad, coloreados y blandos. La solubilidad de sus compuestos es bastante menor que

sus correspondientes alcalinos. Todos tienen sólo dos electrones en su nivel energético

más externo, con tendencia a perderlos, con lo que forman un ion positivo.

Todos tienen como valencia +2

Litio 

 Es el elemento sólido más ligero y se emplea especialmente en aleaciones conductoras del calor, en baterías eléctricas y, sus sales, en el tratamiento de ciertos tipos de depresión. Pertenece al conjunto de los alcalinos, metal blando de color blanco plata que se oxida rápidamente con el oxígeno o con agua (altamente inflamable y ligeramente explosivo). Es el elemento sólido menos denso.

Sodio

Es un metal alcalino (propiedades básicas), blando, de color plateado y ligero. Se encuentra en abundancia en un mineral llamado halita y en la sal marina (NaCl). El tener facilidad de completar su última capa desprendiéndose de un electrón lohace muy reactivo, arde desprendiendo un gas de color amarillo y se oxida en presencia de aire. Con el agua produceuna reacción muy fuerte y violenta. Desprende hidrógeno y forma Na (OH). No se encuentra libre en la naturaleza. Es un reductor.

Potasio

 Es un metal alcalino, blanco-plateado que abunda en la naturaleza, en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Se oxida rápidamente en el aire, esmuy reactivo, especialmente en agua, y se parece químicamenteal sodio. Es el quinto metal más ligero y liviano; es un sólido blando que se corta con facilidad con un cuchillo, tiene un punto de fusión muy bajo, arde con llama violeta y presenta un color plateado en las superficies no expuestas alaire, en cuyo contacto se oxida con rapidez, lo que obliga a almacenarlo recubierto de aceite. Al igual que otros metales alcalinos reacciona violentamente con el agua desprendiendo hidrógeno, incluso puede inflamarse espontáneamente en presencia de agua.

PROCEDIMIENTO

1. Tomamos con la espátula un trozo de potasio (K), uno de sodio (Na) y otro de litio (Li) que estaban en aceite mineral.

2. Cortamos a la mitad cada uno de los trozos sobre un filtro común y con ellos determinamos la dureza de cada elemento.

3. Vertimos en un recipiente agua destilada y luego agregamos cada uno de los metales cada uno por separado y observamos las reacciones de cada uno de estos al contacto con el agua destilada.

4. Después a cada una de las reacciones resultantes le agregamos fenolftaleína y observamos.

5. Tomamos una lámina de magnesio y la sumergimos en agua destilada

6. Cogemos la misma lámina de magnesio y la incineramos.7. Recogemos las cenizas de la lámina en el agua destilada

y agregamos la fenolftaleína y observamos.8. Vertimos cloruro de potasio (KCl), cloruro de sodio

(NaCl) y cloruro de litio (LiCl) en 3 tubos de ensayo diferentes.

9. Tomamos el asa de platino y la sumergimos en el cloruro de potasio y la y la ponemos al fuego y observamos.

10. Luego hacemos lo mismo con las otras sustancias y observamos.

- Reaccion con el agua

Potasio (K) Sodio (Na) Litio (Li)

-Reacción con Fenolftaleína.

(Potasio) (Sodio) (Litio)

-Reaccion con el fuego .

(Potasio- llama Violeta) (Sodio- llama Naranja ) ( Litio- llama Roja )

TABLAS GRAFICAS Y CÁLCULOS

METAL REACCIÓN CONEL AGUA DESTILADA

RECCION CON LA FENOLFTALEINA

COLORDE LALLAMA

DUREZA COLOR EXTERNO E INTERNO

LITIO (Li)

Moderada, sedisolvió hubo efervescencia.

Fucsia Rojo(LiCl)

Es el más duro de lostres

Gris oscuro por fuera.Plateadoen el interior

SODIO (Na)

Se disolvió,hubo efervescenci

Fucsia Naranja(NaCl

Durezabaja

Plateadopor dentro y

a, quedo unacapa sobre el agua destilada.

) por fuera.

POTASIO (K)

Reacción violenta hubo desprendimiento de humo y de una pequeña llama, quedaron residuos conaspecto de cenizas.

Fucsia Violeta(KCl)

Durezamedia

Es gris por fuera.Es plateadopor dentro.

MAGNESIO Caen las cenizas del magnesio después de la combustión al agua

Fucsia Blanca

Durezamedia

Plateado.

CUESTIONARIO

1. Usos de los metales Alcalinos y alcalinotérreos ( Sodio,Potasio, Magnesio, y Calcio )

Sodio: El sodio metálico se emplea en síntesisorgánica como agente reductor. Es además componentedel cloruro sódico (NaCl) necesario para lavida. También en la fabricación de detergentes (encombinación con ácidos grasos),y en la purificaciónde metales fundidos.

Potasio: Se usa, junto con el sodio, comorefrigerante en las plantas eléctricas nucleares.También se usan compuestos de potasio en laindustria del vidrio, las mediciones, las pilaseléctricas, así como también en la industria de laspinturas y tinturas ( dicromato de potasio )

Magnesio: Los compuestos de magnesio,principalmente su óxido, se usan como materialrefractario en hornos para la producción de hierroy acero, metales no férreos, cristal y cemento, asícomo en agricultura e industrias químicas y deconstrucción. 

Calcio: Se utiliza para eliminar el azufre y suscompuestos en el proceso de refinado de aceites.Sus compuestos tienen muchas aplicaciones. En losprocesos de síntesis en química orgánica se usapara desecar (eliminar el agua) los disolventestales como alcoholes.

2) ¿Cuál es el orden descendente de alcalinidad para losmetales estudiados en la práctica?

- Litio (Li)- Sodio (Na)- Potasio (K)

3) ¿Qué solución es la que contiene sumergidos a los metales Alcalinos?

La solución que contiene a los metales es de agua (H2o) y fenolftaleína ( C20H14O4 )

4) ¿Cuál es el orden de reactividad de los alcalinos con elagua?

A medida que van descendiendo los metales alcalinosmas fuerte se vuelve la reacción con el agua.

1) POTASIO: reacciona violentamente con el agua desprendiendo hidrógeno

2) SODIO: El Na se funde sobre el agua como un glóbulo que se desliza sobre la superficie acuosa, produciendo hidrogeno.

3) LITIO: se produce una reacción muy exotérmica en la cual se desprende el gas Hidrógeno. 

CONCLUSIONES

Los metales alcalinos forman el grupo metálico más activo. A medida que crese su número atómico aumenta la actividad del metal. Posee una gran actividad frente al agua, sus reacciones son tan enérgicas que llegan a causar grandes explosiones.

Estos elementos se oxidan con facilidad dado que pueden desprenderse del electrón de su última orbita dando iones positivos en una disolución acuosa.

Los metales alcalinotérreos son poderosos agentes reductores, es decir, se desprenden fácilmente de los electrones. Son menos reactivos que los metales alcalinos, pero lo suficiente como para no existir libres en la naturaleza. Aunque son bastante frágiles, los metales alcalinotérreos son maleables y dúctiles.

De acuerdo a las características básicas de los metales alcalinotérreos se pudo definir cuales metales de los que utilizamos en la práctica fueron alcalinos y cuales fueron alcalinotérreos.

Una de las características de los metales alcalinos nos dice que poseen baja densidad y así podemos razonar acerca de la reacción con el agua destilada en donde losmetales (Na) (K) (Li) se fueron disolviendo casi en la superficie con el mínimo contacto con el agua.

Los metales alcalinos reaccionaron con el agua destiladaformando hidróxidos acuosos e hidrogeno (gas) en reacciones exotérmicas.

REFERENCIAS

http://www.buenastareas.com/ensayos/Metales-Alcalinos/3271665.html

es.wikipedia.org/wiki/Alcalino

http://www.monografias.com/trabajos13/quimidos/quimidos.shtml

http://es.scribd.com/doc/34184707/METALES-ALCALINOS

http://es.scribd.com/doc/34185256/Metales-alcalinos-terreos