Practica Apache Linux (II)

10
PRACTICA– SERVIDOR WEB APACHE EN LINUX (II) 2ºASIR, I.A.W., 2014-15 EDUARDO ANDREU MEDIERO 0 Contenido 1.- Configuración básica. ............................................................................................................... 1 localhost .................................................................................................................................... 1 localhost/iaw.html localhost/fp.html localhost/ciclos localhost/ciclos/listado.html ............. 1 2.- ¿Qué pasa si se renombra el fichero index.html de /var/www? ............................................. 2 3.- Editar el fichero /etc/apache2/sites-available/default y dentro de la sección <Directory /var/www> …. </Directory> incluye la directiva DirectoryIndex con el valor iaw.html. ¿Al establecer una conexión http://10.11.2.xx ¿Qué sucede? ........................................................... 2 4.- Observar como la sección <Directory> …. </Directory> contiene las directivas que determinan cómo apache sirve el contenido de ese directorio. Todos los directorios que estén dentro de /var/www heredan su configuración y /var/www hereda y sobrescribe la configuración del directorio raíz (/). ............................................................................................. 3 5.- Crea una directiva <Directory> …. </Directory> para /var/www/ciclos, que no permita listar dicho directorio: ............................................................................................................................ 4 6 y 7.- Configurar el servidor virtual por defecto para que cuando retorne el código de error 404 (página no encontrada) envíe la página 404.html almacenada en el directorio DocumentRoot del servidor. Si se prefiere, se puede crear un directorio específico para los errores, que cuelgue del DocumentRoot, si se opta por esta solución habrá que darle la ruta en la directiva. .................................................................................................................................... 5 8.- Configurar el servidor virtual por defecto para crear el directorio virtual curso que será una carpeta que cuelga del directorio del usuario alumno(apachetest en mi caso). .......................... 6 9.- Configurar el servidor virtual por defecto para que re direccione la página fp a http://www.todofp.es................................................................................................................... 7 10.- Visualizar los módulos disponibles: ....................................................................................... 7 11.- Comprobad que userdir no está activado.............................................................................. 7 12.- Comprobad que userdir está en el repositorio: ..................................................................... 7 13.- Activar userdir. Crear el directorio public_html en /home/alumno1 y probad http://10.11.2.xx/~alumno1 (La virgulilla se consigue pulsando Alt Gr+4 y el siguiente carácter). ....................................................................................................................................................... 8 Bibliografía .................................................................................................................................... 9

Transcript of Practica Apache Linux (II)

PRACTICA– SERVIDOR WEB APACHE EN LINUX (II) 2ºASIR, I.A.W., 2014-15

EDUARDO ANDREU MEDIERO

0

Contenido 1.- Configuración básica. ............................................................................................................... 1

localhost .................................................................................................................................... 1

localhost/iaw.html localhost/fp.html localhost/ciclos localhost/ciclos/listado.html ............. 1

2.- ¿Qué pasa si se renombra el fichero index.html de /var/www? ............................................. 2

3.- Editar el fichero /etc/apache2/sites-available/default y dentro de la sección <Directory

/var/www> …. </Directory> incluye la directiva DirectoryIndex con el valor iaw.html. ¿Al

establecer una conexión http://10.11.2.xx ¿Qué sucede? ........................................................... 2

4.- Observar como la sección <Directory> …. </Directory> contiene las directivas que

determinan cómo apache sirve el contenido de ese directorio. Todos los directorios que estén

dentro de /var/www heredan su configuración y /var/www hereda y sobrescribe la

configuración del directorio raíz (/). ............................................................................................. 3

5.- Crea una directiva <Directory> …. </Directory> para /var/www/ciclos, que no permita listar

dicho directorio: ............................................................................................................................ 4

6 y 7.- Configurar el servidor virtual por defecto para que cuando retorne el código de error

404 (página no encontrada) envíe la página 404.html almacenada en el directorio

DocumentRoot del servidor. Si se prefiere, se puede crear un directorio específico para los

errores, que cuelgue del DocumentRoot, si se opta por esta solución habrá que darle la ruta en

la directiva. .................................................................................................................................... 5

8.- Configurar el servidor virtual por defecto para crear el directorio virtual curso que será una

carpeta que cuelga del directorio del usuario alumno(apachetest en mi caso). .......................... 6

9.- Configurar el servidor virtual por defecto para que re direccione la página fp a

http://www.todofp.es ................................................................................................................... 7

10.- Visualizar los módulos disponibles: ....................................................................................... 7

11.- Comprobad que userdir no está activado .............................................................................. 7

12.- Comprobad que userdir está en el repositorio: ..................................................................... 7

13.- Activar userdir. Crear el directorio public_html en /home/alumno1 y probad

http://10.11.2.xx/~alumno1 (La virgulilla se consigue pulsando Alt Gr+4 y el siguiente carácter).

....................................................................................................................................................... 8

Bibliografía .................................................................................................................................... 9

PRACTICA– SERVIDOR WEB APACHE EN LINUX (II) 2ºASIR, I.A.W., 2014-15

EDUARDO ANDREU MEDIERO

1

1.- Configuración básica. Desde la MV de Windows XP:

localhost

Si Existe index.htm -> Mostrara la página por defecto “It Works…”

Si no Existe index.html-> Mostrara un listado de los archivos que contiene /var/www

(Siempre y cuando las directivas lo permitan, por defecto sí)

localhost/iaw.html localhost/fp.html localhost/ciclos

localhost/ciclos/listado.html

PRACTICA– SERVIDOR WEB APACHE EN LINUX (II) 2ºASIR, I.A.W., 2014-15

EDUARDO ANDREU MEDIERO

2

2.- ¿Qué pasa si se renombra el fichero index.html de /var/www? La Página que nos sirve el Servidor Web por defecto, cambia a un listado e archivos que

contiene /var/www

3.- Editar el fichero /etc/apache2/sites-available/default y dentro

de la sección <Directory /var/www> …. </Directory> incluye la

directiva DirectoryIndex con el valor iaw.html. ¿Al establecer una

conexión http://10.11.2.xx ¿Qué sucede? La página por defecto del localhost toma la directiva que acabamos de escribirle como el

directorio índice de los archivos a mostrar, en este caso mostrara el contenido de iaw.html

Nota: Siempre que modifiquemos el default de configuración debemos 1)Hacer copia antes, si

no teníamos. 2) Reiniciar el servidor apache, para que tome las nuevas configuraciones

(/etc/init.d/apache2 restart)

PRACTICA– SERVIDOR WEB APACHE EN LINUX (II) 2ºASIR, I.A.W., 2014-15

EDUARDO ANDREU MEDIERO

3

4.- Observar como la sección <Directory> …. </Directory>

contiene las directivas que determinan cómo apache sirve el

contenido de ese directorio. Todos los directorios que estén

dentro de /var/www heredan su configuración y /var/www

hereda y sobrescribe la configuración del directorio raíz (/). Desde la MV XP establece una conexión a http://10.11.2.xx/ciclos

Lo primero que hare será retirar el index.html, lo renombro, a continuación cargamos el

default en el editor, y modifico la directiva raíz añadiendo un “Indexes” (Para que nos liste los

contenidos), al mismo tiempo que dentro de la directival /var/www le retiro la opción de

Indexes ( de manera que, cuando vayamos ha hacer la petición al servidor, nos muestre un

mensaje de “Prohibido”, así podemos comprobar como la directiva de /var/www y sus

contenidos como /ciclos, heredan su configuración, y por ende el mensaje mostrado es

“prohibido”. Por supuesto reinicio el servidor antes de hacer la petición)

PRACTICA– SERVIDOR WEB APACHE EN LINUX (II) 2ºASIR, I.A.W., 2014-15

EDUARDO ANDREU MEDIERO

4

5.- Crea una directiva <Directory> …. </Directory> para

/var/www/ciclos, que no permita listar dicho directorio: Editamos el archivo default y añadimos una directiva ( <Directory /var/www/ciclos> Options

FollowSymLinks</Directory>) Sin Indexes, para que nos muestre un prohibido.

Reiniciamos el apache, y cargamos 2) localhost vemos como la directiva de /var/www si

contiene el indexes, 3) al cargar ciclos, nos muestra prohibido, 4) Probamos si sabiendo una

direccion dentro de ciclos, nos mostraria el contenido. Nos lo muestra.

PRACTICA– SERVIDOR WEB APACHE EN LINUX (II) 2ºASIR, I.A.W., 2014-15

EDUARDO ANDREU MEDIERO

5

6 y 7.- Configurar el servidor virtual por defecto para que cuando retorne el código de error 404 (página no

encontrada) envíe la página 404.html almacenada en el directorio DocumentRoot del servidor. Si se prefiere, se

puede crear un directorio específico para los errores, que cuelgue del DocumentRoot, si se opta por esta solución

habrá que darle la ruta en la directiva.

Creamos un archivo 404.html en /var/www/errors con algo de contenido dentro.

Añadimos una directiva de ErrorDocument NE Dirección (Donde NE es el numero de error, y

Dirección, la dirección del archivo que se mostrara cuando ocurra dicho error)

Reiniciamos Apache, y Hacemos una petición por ejemplo localhost/dai.html … y nos muestra

el error personalizado.

Otra prueba ahora con el Forbidden (retiramos las opciones de indexes para provocar un

forbidden. Creamos y editamos un 403.html, editamos el default con la directiva

ErrorDocument NE Dirección, reiniciamos el apache, y hacemos la petición.

PRACTICA– SERVIDOR WEB APACHE EN LINUX (II) 2ºASIR, I.A.W., 2014-15

EDUARDO ANDREU MEDIERO

6

8.- Configurar el servidor virtual por defecto para crear el directorio virtual curso que será una

carpeta que cuelga del directorio del usuario alumno(apachetest en mi caso).

Activar el módulo userdir (a2enmod userdir) Reinicia apache, modificar las directivas en

default con UserDir public_html ; además le añado UserDir disabled root tutorialvirtual para

que no se pueda acceder a las carpetas public_html que hubiese en dichos usuarios que tienen

permisos administradores, y solo permito el acceso a apachetest u otros usuarios.

Hago una petición al servidor de lo que guarda el usuario apachest y me da el listado de su

carpeta public_html (por defecto la buscara en el directorio home, de dicho user), a no ser que

le demos otra dirección, pero tendríamos que especificarlo en la directiva

Hago otra petición con tutorial virtual, que también tiene public_html, pero nos salta un error.

PRACTICA– SERVIDOR WEB APACHE EN LINUX (II) 2ºASIR, I.A.W., 2014-15

EDUARDO ANDREU MEDIERO

7

9.- Configurar el servidor virtual por defecto para que re direccione la página fp a

http://www.todofp.es

Activamos el modulo alias si no lo esta. A2enmod alias

Añadimos la directiva en default Redirect 301 /~apachetest/curso

http://www.todofp.es

En la imagen no se muestra la web(esta capada la conexion con

internet), pero se puede ver en la url que ha cambiado

10.- Visualizar los módulos disponibles:

Ls /etc/apache2/mods-available

11.- Comprobad que userdir no está activado

Ls /etc/apache2/mods-enabled Si el modulo userdir está en la carpeta, es que eta activado,

para desactivarlo a2dismod userdir

12.- Comprobad que userdir está en el repositorio:

Ls /etc/apache2/mods-available

PRACTICA– SERVIDOR WEB APACHE EN LINUX (II) 2ºASIR, I.A.W., 2014-15

EDUARDO ANDREU MEDIERO

8

13.- Activar userdir. Crear el directorio public_html en /home/alumno1 y probad

http://10.11.2.xx/~alumno1 (La virgulilla se consigue pulsando Alt Gr+4 y el siguiente carácter).

Creado el usuario (adduser alumno1) y añadida la carpeta public_html y un documento,

hacemos la petición. Y nos muestra su contenido.

PRACTICA– SERVIDOR WEB APACHE EN LINUX (II) 2ºASIR, I.A.W., 2014-15

EDUARDO ANDREU MEDIERO

9

Bibliografía - Apuntes

- Apache.org (Official Site . en inglés)

- Nano (Ayuda Apache2 en Entornos Debian)