PENA DE MUERTE

12
INTEGRANTES COCHACHIN PAUCAR, JUAN CHAVEZ LINARES, JEANA PAZO GALAN, JESÚS CONTRERAS WALTER EN CONTRA DE LA PENA DE MUERTE CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS TRUJILLO – 2013 DOCENTE: JUAN VARGAS ROJAS

Transcript of PENA DE MUERTE

INTEGRANTES

COCHACHIN PAUCAR, JUAN

CHAVEZ LINARES, JEANA

PAZO GALAN, JESÚSCONTRERAS WALTER

EN CONTRA DE LA PENA DE MUERTE

CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

TRUJILLO – 2013

DOCENTE: JUAN VARGAS ROJAS

EN CONTRA DE LA PENA DE MUERTE

ARGUMENTOS ÉTICOS La pena de muerte es gravemente injusta o inmoral, por las siguientes razones:

La vida como derecho fundamental básico e indisponible para los estados.La vida es el bien supremo por excelencia para el hombre y la sociedad, es el "derecho fundamental”.El estado fue creado para proteger la vida e intereses comunes de los hombres, y no tiene derecho a quitar la vida.

El fin no justifica los medios Ni suponiendo que la pena capital fuera efectiva para la prevención de los delitos

La pena de muerte no es justicia, sino venganza No puede existir un sistema criminal en un Estado de Derecho.

ARGUMENTOS DE AUTORIDAD Filósofos, Políticos, Religiosos e intelectuales se han opuesto a la pena de muerte. La mayor parte de los países democráticos y desarrollados ha abolido a pena capital, subsistiendo ésta casi sólo en los países más atrasados o dictatoriales.Todas las organizaciones supranacionales defienden su abolición. Incluso en los países retencioncitas se aplica cada vez menos.

ARGUMENTO BIBLICOLa pena de muerte atenta contra el quinto mandamiento: "no matarás", pues la vida es de Dios.Nadie tiene derecho de quitar la vida, solo Dios.

Articulo 140ºLa pena de muerte solo puede aplicarse por el delito de traición a la patria en caso de guerra, y el de terrorismo, conforme a las leyes y a los tratados de los que el Perú es parte obligada.

CODIDO CIVIL PERUANO: Articulo 5º Irrenunciabilidad de los derechos fundamentalesEl derecho a la vida, a la integridad física, a la libertad, al honor y demás inherentes a la persona humana son irrenunciables y no pueden ser objeto de cesión. Su ejercicio no puede sufrir limitación voluntaria, salvo lo dispuesto en el artículo 6.

CASOS

NO SE LES PUEDE APLICAR LA PENA

DE MUERTE.

HOMICIDAS (Matan)

SECUESTRADORES

VIOLADORES

ROBAN (RATEROS)

ESTAFADORES

EXTORSIONADORES

SOLO SE DEBE APLICAR PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD SEGÚN EL CÓDIGO PENAL PERUANO

Es el ente supervisor y protector de los Derechos Humanos.La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es un órgano judicial de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que goza de autonomía frente a los demás órganos, cuyo propósito es aplicar e interpretar la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados de derechos humanos a los cuales se somete el llamado sistema interamericano de protección de derechos humanos.

DENUNCIAS INDIVIDUALESCuando un individuo o grupo considera que ha habido una violación de los derechos humanos, estos pueden enviar la denuncia a la Secretaría de la Comisión.

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

CODIGO PENAL

HOMICIDIO

Homicidio Simple     Artículo 106.- El que mata a otro será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de veinte años.

Artículo 107. Parricidio / Feminicidio     El que, a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a quien es o ha sido su cónyuge, su conviviente, o con quien esté sosteniendo o haya sostenido una relación análoga será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años. Artículo 108.- Homicidio Calificado - Asesinato     Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años el que mate a otro concurriendo Si la víctima es miembro de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas Armadas, Magistrado del Poder Judicial o del Ministerio Público, en el cumplimiento de sus funciones." Infanticidio     Artículo 110.- La madre que mata a su hijo durante el parto o bajo la influencia del estado puerperal, será reprimida con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años, o con prestación de servicio comunitario de cincuentidós a ciento cuatro jornadas.

CODIGO PENAL

“Artículo 152.- Secuestro     Será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de veinte ni mayor de treinta años el que, sin derecho, motivo ni facultad justificada, priva a otro de su libertad personal, cualquiera sea el móvil, el propósito, la modalidad o circunstancia o tiempo que el agraviado sufra la privación o restricción de su libertad. 

CODIGO PENAL

 “Artículo 170.- Violación sexual     El que con violencia o grave amenaza, obliga a una persona a tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de ocho años.     La pena será no menor de doce ni mayor de dieciocho años e inhabilitación conforme corresponda:     1. Si la violación se realiza a mano armada o por dos o más sujetos.   Artículo 173.- Violación sexual de menor de edad     El que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, con un menor de edad, será reprimido con las siguientes penas privativas de libertad:1. Si la víctima tiene menos de diez años de edad, la pena será de cadena perpetua.2. Si la víctima tiene entre diez años de edad, y menos de catorce, la pena será no menor de treinta años, ni mayor de treinta y cinco.3. Si la víctima tiene de diez años a menos de catorce, la pena será no menor de veinte ni mayor de veinticinco años.

Artículo 173-A.- Violación sexual de menor de edad seguida de muerte o lesión grave     Si los actos previstos en los incisos 2 y 3 del artículo anterior causan la muerte de la víctima o le producen lesión grave, y el agente pudo prever este resultado o si procedió con crueldad, la pena será de cadena perpetua.”

CODIGO PENAL

"Artículo 188.- Robo     El que se apodera ilegítimamente de un bien mueble total o parcialmente ajeno, para aprovecharse de él, sustrayéndolo del lugar en que se encuentra, empleando violencia contra la persona o amenazándola con un peligro inminente para su vida o integridad física será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de ocho años."   Estafa     Artículo 196.- El que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de seis años.

CODIGO PENAL

“Artículo 200.- Extorsión     El que mediante violencia o amenaza obliga a una persona o a una institución pública o privada a otorgar al agente o a un tercero una ventaja económica indebida u otra ventaja de cualquier otra índole, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de diez ni mayor de quince años. La pena será no menor de quince ni mayor de veinticinco años si la violencia o amenaza es cometida:     a) A mano armada;     b) Participando dos o más personas; o,     c) Valiéndose de menores de edad. La pena será privativa de libertad no menor de treinta años, cuando en el supuesto previsto en el párrafo anterior:     a) Dura más de veinticuatro horas.     b) Se emplea crueldad contra el rehén.     c) El agraviado ejerce función pública o privada o es representante diplomático.     d) El rehén adolece de enfermedad grave.     e) Es cometido por dos o más personas.     f) Se causa lesiones leves a la víctima.      La pena será de cadena perpetua cuando:     a) El rehén es menor de edad o mayor de setenta años.