La muerte de Roldos

40
CENTAVOS 50 JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 | HORA DE CIERRE: 18:30 | 40 PÁGINAS | ECUADOR | PRIMERA EDICIÓN TIRAJE: 16.182 Nº DE EJEMPLAR: Nº DE EDICIÓN: 47.437 “Ecuador formó parte del Plan Cóndor... Muerte de Roldós pudo ser una ejecución extrajudicial” ÍNDICE EN LA WEB Escanee el código en su teléfono inteligente y navegue en la edición web de EL TELÉGRAFO. 02 Página Dos 03 - 04 - 05 Tema del Día 06 - 07 Economía 08 - 09 Ciudadanía 10 ESpecial 11 Actualidad 12 - 13 Opinión 14 - 15 - 16 Mundo Cuerpo B 17 - 18 - 19 - 20 - 21 Fanático 22 - 23 - 24 Sociedad 25 - 26 Cultura 27 - 28 Telemix Cuerpo C 33 - 34 - 35 Justicia Gaceta Judicial @ AL INTERIOR ECONOMÍA . 06 Intendencia aclara que no hay especulación Ayer, las intendencias de Policía iniciaron controles a los precios de los productos importados con sobretasa arancelaria. Supermaxi negó que haya acaparamiento de la mercancía y especulación. TEMA DEL DÍA . 05 385.655 mil ecuatorianos migraron en 1999 Tras el feriado bancario, miles salieron del país ante el congelamiento de sus ahorros. Hasta octubre de 2014, la deuda de la banca morosa ascendía a $ 65 millones. TEMA DEL DÍA . 04 La Tasa Solidaria fue usada para otros fines Un informe de la Contraloría detectó que los fondos fueron desviados para viáticos y festivales. $ 100.000 fueron depositados en cuentas de la Prefectura de Azuay. LA FISCALÍA TRABAJA CON EL MINISTERIO DE PARAGUAY PARA ACCEDER A LOS ARCHIVOS DEL TERROR DE ESE PAÍS El fiscal Galo Chiriboga indicó que se solicitó la desclasificación de otros documentos del Archivo de Seguridad Nacional de EE.UU. para esclarecer el fallecimiento del expresidente ecuatoriano en 1981. 03 JOEL RIVERA, UN LUCHADOR ESPECIAL La unidad Anne Sullivan graduó a 6 alumnos con discapacidad. En la Costa, 119.000 bachilleres recibieron su título. 24 EDUARDO ESCOBAR / EL TELÉGRAFO ORENSES HUYERON A GÜIZAGÜIÑA En el conflicto con Perú, los habitantes del llano se refugiaron en las montañas, donde recibieron ayuda de comuneros. 10

Transcript of La muerte de Roldos

CENTAVOS50 JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 | HORA DE CIERRE: 18:30 | 40 PÁGINAS | ECUADOR | PRIMERA EDICIÓN

TIRA

JE: 1

6.18

2 N

º D

E EJ

EMPL

AR:

DE

EDIC

IÓN

: 47.

437

“Ecuador formó parte del Plan Cóndor... Muerte de Roldós pudo ser una ejecución extrajudicial”

ÍNDICE EN LA WEB

EEscanee el código en su teléfono inteligente y navegue en la edición web de EL TELÉGRAFO.

02 Página Dos 03 - 04 - 05 Tema del Día 06 - 07 Economía 08 - 09 Ciudadanía 10 ESpecial 11 Actualidad 12 - 13 Opinión 14 - 15 - 16 Mundo

Cuerpo B 17 - 18 - 19 - 20 - 21 Fanático 22 - 23 - 24 Sociedad 25 - 26 Cultura 27 - 28 Telemix

Cuerpo C 33 - 34 - 35 Justicia Gaceta Judicial

@

AL INTERIOR

ECONOMÍA . 06

Intendencia aclara que

no hay especulación

Ayer, las intendencias de Policía iniciaron controles a los precios de los productos importados con sobretasa arancelaria. Supermaxi negó que haya acaparamiento de la mercancía y especulación.

TEMA DEL DÍA . 05

385.655 mil ecuatorianos

migraron en 1999

Tras el feriado bancario, miles salieron del país ante el congelamiento de sus ahorros. Hasta octubre de 2014, la deuda de la banca morosa ascendía a $ 65 millones.

TEMA DEL DÍA . 04

La Tasa Solidaria fue

usada para otros fines

Un informe de la Contraloría detectó que los fondos fueron desviados para viáticos y festivales. $ 100.000 fueron depositados en cuentas de la Prefectura de Azuay.

LA FISCALÍA TRABAJA CON EL MINISTERIO DE PARAGUAY PARA ACCEDER A LOS ARCHIVOS DEL TERROR DE ESE PAÍS

El fiscal Galo Chiriboga indicó que se solicitó la desclasificación de otros documentos del Archivo de

Seguridad Nacional de EE.UU. para esclarecer el fallecimiento del expresidente ecuatoriano en 1981. 03

JOEL RIVERA, UN LUCHADOR ESPECIALLa unidad Anne Sullivan graduó a 6 alumnos con discapacidad. En la Costa, 119.000 bachilleres recibieron su título. 24

EDUARDO ESCOBAR / EL TELÉGRAFO

ORENSES HUYERON A GÜIZAGÜIÑAEn el conflicto con Perú, los habitantes del llano se refugiaron en las montañas, donde recibieron ayuda de comuneros. 10

PÁGINA DOS El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015002 “Esta edición se hizo con el mayor esfuerzo y responsabilidad. Mañana será mucho mejor”PÁGINA DOS El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 201502

La frase del día

Hugo Moldiz - Ministro del Interior de Bolivia

No existe nada que demuestre que (Martín) Belaúnde (excolaborador del presidente de Perú, Ollanta Humala) sufre persecución política en su país. El Conare rechaza el pedido de refugio.

LA IMAGEN DEL DÍA

Recordando la tragedia

En España se realizaron eventos en conmemoración

de las víctimas en los 4 atentados contra trenes ocurridos el 11 de marzo

de 2004 (11-M). AFP

EN CORTO (Nacional e internacional)

Al jugador le cayó una taza en uno de los pies

Un accidente casero dejaría a Énner

Valencia fuera de convocatoria a ‘Tri’

El delantero ecuatoriano Énner Valencia sufrió un accidente casero mientras desayunaba en Londres. Según las primeras versiones, una taza le cayó en un pie y le causó un corte en un dedo, lo que podría dejar fuera de las canchas al ariete entre 4 a 6 semanas. Hasta el cierre de esta edición la Federación Ecuatoriana de Fútbol no había emitido ningún pronunciamiento sobre el hecho.

La ayuda es gratuita y se entregarán medicinas

Brigadas médicas de la Armada

asistirán a vecinos de Monte Sinaí

La Armada del Ecuador desarrollará hoy una jornada de atención médica en el sector Monte Sinaí, cooperativa Sergio Toral 2 (Guayaquil). Las brigadas, que servirán gratuitamente, asistirán en medicina general, ginecología y odontología. Los profesionales estarán en la escuela fiscal mixta Pío Jaramillo Alvarado, de 09:00 a 15:00.

Congreso se extenderá hasta las 13:00

Encuentro académico sobre la

productividad científica en Guayaquil

Hoy se realizará en Guayaquil el Pre-Congreso de las Américas sobre Educación Internacional. El tema que se tratará es ‘Estrategias para mejorar la productividad científica en las Instituciones de Educación Superior’. La actividad es a las 09:00 en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Espol (Prosperina).

Contacto con enfermos pudo haber generado contagio

A un militar británico que estaba en

Sierra Leona le diagnostican ébola

Un militar británico que trabaja entre el personal de salud en Sierra Leona (África) dio positivo a la prueba de ébola que se le practicó. Los médicos aseguran que la posible forma de contagio estuvo ligada a proporcionar el cuidado al enfermo, sin embargo, se desconocen las causas exactas. Hasta ayer no se había determinado si sería evacuado a Reino Unido para recibir atención.

Animales eran conservados como mascotas

32 especies silvestres en cautiverio

fueron rescatadas por la Policía

Denuncias realizadas al 1800 DELITO alertaron a la Unidad de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional que 32 especies silvestres se encontraban en cautiverio en diferentes sectores de Guayaquil. Entre los animales recuperados se encuentran caimanes, tortugas, ardillas, loros, patos y otros.

TOMADO DEL TWITTER

Seguidores: 206.480

@Lincolnbowen (Lincoln) Arranca campaña para baños limpios en estaciones de servicio. http://tinyurl.com/mrczc5m, vía @el_telegrafo.

@el_telegrafo

@JuanK_Moreno37 (Juan C. Moreno) Las frutas y legumbres importadas tienen poca demanda en los mercados municipales. (Infografía) http://tinyurl.com/n9lznuq, vía @el_telegrafo.

@xavierletamendi (Xavier Letamendi) Ministro del Interior, José Serrano, publica en Twitter un video de un supermercado retirando productos de perchas. Denuncia especulación. @el_telegrafo

@CarlosMarxC (Carlos Marx Carrasco) Amigos, hay que recordar para no volver a equivocarnos y saber quiénes fueron parte de estos hechos (decreto del feriado bancario en Ecuador). #NuncaMásMahuads.

@fernandocampov1 (F. Campoverde) Los alcaldes proponen una nueva división de municipios para fijar sus sueldos. http://tinyurl.com/ostnfq5 ---> ¿Por qué no consultan al pueblo si nosotros los elegimos?

UN DÍA COMO HOY

San Francisco - Estados Unidos (12/3/1928)

Moscú - Rusia (12/3/1918)

Se produce la rotura de la presa de San Francisco, que ocasiona la muerte de unas siete mil personas. La obra fue construida en 1926. Al llenarla hubo varias filtraciones que finalmente causaron la tragedia.

Luego de la Revolución Rusa de 1917, Moscú se convierte en la capital de Rusia arrebatando ese privilegio que San Petersburgo tuvo durante 215 años.

LA COLUMNA DE REP

@Ingrese a la sección Actualidad a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/sociedad.htmlTema del día

ACTUALIDAD El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 003

Redacción Justicia [email protected]

Quito

“Ecuador, de acuerdo a la informa-ción del expediente, fue parte del Plan Cóndor”, dijo el fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, ayer en la Asamblea Nacional, en lo que fue la mayor revelación durante su comparecencia.

El fiscal se basó en un documento oficial de Estados Unidos que ya fue desclasificado. Allí se lee que “a mediados de enero de 1978 Ecuador aceptó el Plan Cóndor, una organi-zación antiterrorista compuesta por varios servicios de inteligencia de países sudamericanos”.

En ese texto se añade que la par-ticipación de Ecuador sería a través del comando central de sus Fuerzas Armadas, que a su vez asignó tareas a cada rama. Por ejemplo el Ejército, a través de su unidad de inteligen-cia, era responsable de compartir información con los países miem-bros del Plan Cóndor.

Para ese efecto, un militar argen-tino habría visitado Quito e insta-lado en el Ministerio de Defensa un sistema de telecomunicaciones.

La Armada estaba a cargo de las telecomunicaciones, mientras que la Fuerza Aérea de la guerra sicoló-gica. El texto menciona incluso un sistema de comunicación denomi-nado ‘Condortel’.

Allí se aclara que Ecuador recibe los equipos de comunicación hasta que compre los suyos. Paralela-mente, en Chile de Augusto Pino-chet se ofreció a capacitar a los mi-litares ecuatorianos en la Escuela de Inteligencia de Santiago.

Chiriboga fue invitado por la Co-

EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO HIZO REVELACIONES DURANTE COMPARECENCIA ANTE LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA ASAMBLEA

Argentina instaló sistema de comunicación para que Ecuador participe en Plan Cóndor

Un documento desclasificado por Estados Unidos revela que el país se unió a la operación conjunta.

Chile ofreció capacitación a los militares en la Escuela de Inteligencia de Santiago.

misión de Justicia para que informe sobre los procesos judiciales en contra de violadores de derechos humanos. El fiscal ofreció cifras, hizo un recuento y casi al final de su discurso comentó la muerte del pre-sidente Jaime Roldós Aguilera.

La Fiscalía reabrió la causa luego de que un documental mostrara evi-dencias sobre que el fallecimiento no se habría tratado de un accidente aviatorio. Ahora Chiriboga cree que la muerte del exmandatario pudo haber sido una ejecución extrajudi-cial. Además se estima que varios de los casos de violaciones a los dere-chos humanos de la época podrían haber sido parte del Plan Cóndor. Chiriboga tiene documentos descla-sificados de la CIA (la agencia de in-teligencia de Estados Unidos), del Ministerio Público de Paraguay, de Brasil y del Parlamento ecuatoriano.

El Plan Cóndor fue una operación conjunta de las dictaduras del Cono Sur, perpetrado entre las décadas del 70 y 80 para eliminar a oposito-

res políticos. Hasta ahora ninguna autoridad ecuatoriana había oficia-lizado la participación del país en esa operación.

La Fiscalía solicitó la desclasifi-cación de los documentos en Esta-dos Unidos, donde se establece que el Ecuador es uno de los países en los que se aplicaba el Plan Cóndor. “Esa información vamos a proce-sarla junto con el reporte de la caída del avión presidencial”, dijo.

También informó Chiriboga que va a trabajar con su similar de Para-guay para acceder a los ‘archivos del terror’, denominada así la informa-ción clasificada de ese país sobre las dictaduras militares y que tam-bién probarían que Ecuador era uno de ellos.

El caso Roldós se investiga desde hace un año y medio y con esta nueva documentación se determi-nará si en realidad el percance ocu-rrió por una ejecución extrajudicial, indicó. Además se conformó una comisión con la Procuraduría de

Brasil para que revise las circuns-tancias en que se produjo el acci-dente aviatorio, para lo cual “ya están trabajando en este aspecto técnicos de ese país, a quienes en-viaremos toda la documentación del caso”, agregó.

El asambleísta de la Comisión de Justicia, Fernando Torres, señaló que “de comprobarse (las declaraciones de Chiriboga) sería gravísimo y cam-biaría la historia del país”.

El Fiscal criticó que el resultado del informe sobre el accidente de Roldós se entregara en apenas 8 días, lo cual generó dudas. “Lo que buscamos es tener certeza y con-fianza en que la información que se nos ha dado sobre la muerte de Roldós obedece a circunstancias probadas”, dijo.

El expresidente murió el 24 de mayo de 1981, junto con su esposa, Martha Bucaram, durante un vuelo. Todas las versiones oficiales indica-ron que fue un accidente aéreo, pero en el imaginario de los ecuatorianos siempre ha existido la creencia de que fue un atentado. Y esa tesis fue refor-zada por el documental ‘La muerte de Roldós’, estrenado el año pasado.

Crítica a Estados Unidos Chiriboga reclamó la falta de cola-boración de EE.UU. en la extradi-ción de personas solicitadas por la justicia ecuatoriana, en referencia a mandos policiales y militares que están en el país norteamericano y que ahora enfrentan procesos por su participación en violaciones a los derechos humanos.

Chiriboga recordó la reciprocidad que rige las relaciones internacio-nales. Ecuador, agregó, siempre ha colaborado con Estados Unidos cuando ha requerido a una persona.

Por mandato constitucional, el

El fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, pidió tramitar una enmienda constitucional para juzgar en ausencia a acusados de violaciones a derechos humanos. FERNANDO SANDOVAL / EL TELÉGRAFO

Cuando Ecuador se unió al Plan Cóndor gobernaba en el país la dictadura militar encabezada por Guillermo Rodríguez Lara.

En el Cono Sur gobernaban también dictaduras militares. En el Plan Cóndor habrían participado Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil.

El objetivo fue eliminar a los opositores. Era la época de la Guerra Fría, cuando Estados Unidos apoyaba dictaduras militares para evitar el auge del socialismo.

Jaime Roldós Aguilera (1941-1981) fue el decimotercer presidente constitucional de Ecuador y llegó al poder tras el retorno a la democracia, luego de cerca de 10 años de dictaduras civiles y militares.

En 2013, los cineastas Manolo Sarmiento y Lisandra I. Rivera estrenaron un documental llamado ‘La muerte de Jaime Roldós’, en el que recogen datos sobre las posibles causas del accidente.

DATOS

país no puede extraditar a un nacio-nal, pero está comprometido a juz-garlo por los delitos que haya come-tido en el extranjero. De hecho esa figura se aplicó para un ecuatoriano que delinquió en España.

El fiscal pidió a la Asamblea Na-cional tramitar una enmienda constitucional que permita juzgar en ausencia a las personas acusa-das de violaciones a los derechos humanos.

Demora en reglamento A la par de las declaraciones del Fis-cal, la Comisión de Justicia de la Asamblea convocó a varias autori-dades para que expliquen qué han hecho en cuanto a la ejecución de la Ley de Víctimas.

La ministra de Justicia, Ledy Zú-ñiga, indicó que hubo demora en la elaboración del reglamento para el pago de indemnizaciones a las vícti-mas, porque se encargó a 2 entida-des del Estado producir un mismo documento relacionado con repara-ciones materiales e inmateriales.

Además justificó con la ley la par-ticipación de su institución en el pro-ceso de reparación. Agregó que tienen reuniones de coordinación con la De-fensoría del Pueblo, que al momento tiene en trámite 147 peticiones de re-paración inmateriales, después pasa-rán al Ministerio de Justicia, donde discutirán el monto de la indemniza-ción a la que tendrían derecho.

Francisco Borja, ministro de Cul-tura, dijo que en 90 días estaría listo el Museo de la Memoria, uno de los mandatos de la ley anterior-mente citada.

Ahora la Comisión de Justicia, presidida por el legislador Mauro Andino, elaborará un informe que será puesto a consideración del pleno de la Asamblea.

La Fiscalía obtuvo varios documentos desclasificados por Estados Unidos, pero que aún tienen censura (las líneas negras).

TEMA DEL DÍA - POLÍTICA El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015004

Gobernador pide auditar toda la gestión de Carrasco

Leonardo Berrezueta, representante del Ejecutivo en Azuay, hizo un llamado a la Contraloría General del Estado para que se audite todo el periodo de Paúl Carrasco, como principal de la Prefectura. Ayer, este diario pidió la versión de este último funcionario al informe del ente de control, pero no hubo una respuesta.

EL GOBIERNO RECHAZÓ LOS ACTOS DE VIOLENCIA REGISTRADOS EL LUNES PASADO

$ 5.000 de la Tasa Solidaria en Azuay fueron usados en un agasajo navideño

Un informe de Contraloría indicó que los fondos cobrados al momento de matricular los carros

en la provincia se desviaron para marchas, publicidad de festivales y viáticos del prefecto Carrasco.

Redacción Actualidad [email protected]

Cuenca

La Prefectura del Azuay recaudaba alrededor de $ 6 millones por con-cepto de Tasa Solidaria, la cual de-bía ser repartida entre todas las juntas parroquiales para el mante-nimiento de las vías en la provincia.

Un informe de la Contraloría Ge-neral del Estado (CGE) detectó que dichos fondos eran usados para otros fines, como financiamientos de marchas, publicidad e incluso viáticos.

Mediante ordenanza del 24 de agosto de 2007, el Gobierno Provin-cial del Azuay creó la tasa para el mantenimiento de las vías. Se esta-blecieron 5 puntos de cobro, 2 en el cantón Cuenca: Jefatura de Tránsito y Centro de Revisión Vehicular de Mayancela, y tres en las Jefaturas de Tránsito de los cantones: Girón, Gualaceo y Paute.

El reporte estudió los ingresos de gestión y gastos de gestión com-prendidos entre 2010 y 2013, para conocer el uso de los fondos en las vías de la red secundaria y terciaria de Azuay.

Una de las anomalías que se de-tectó fue que al menos $ 100 mil de los fondos de la Tasa Solidaria fue-ron desviados a cuentas bancarias de la Asociación de Empleados y el Presidente de esta entidad, vincula-dos a la Prefectura de Azuay.

Además alrededor de $ 3.000 fueron entregados al tesorero de la Jefatura de Tránsito para realizar un encuentro de actores sociales en Cuenca. Este dinero también prove-nía de lo recaudado a través de la Tasa Solidaria.

Mientras que otros $ 4.000 fue-ron utilizados en viáticos, hospe-daje y liquidación de gastos para el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco, en el marco de un ‘recorrido de obras en Sígsig y parroquias aledañas’.

La Prefectura de Azuay tenía ade-más una cuenta en Coopera, en la que receptó el 14 de enero de 2011 una suma por $ 5.000 para realizar un agasajo navideño. Este dinero también fue transferido de las arcas de la tasa solidaria.

El 11 de marzo de 2011 se dio otra transferencia por $ 9.000 para la ejecución de la publicidad del Car-naval Internacional de La Orquídea. Mientras que el 23 de septiembre del mismo año se desviaron $ 50.000 de la cuenta de Coopera hacia la Caja de Ahorro y Crédito del Gobierno de Azuay.

Todos estos desembolsos fueron usados en acciones ajenas a los fi-nes de la Tasa Solidaria, especifica-dos en el artículo 9 de la ordenanza que creó este mecanismo en Azuay.

Este artículo indica que la Tasa Solidaria será administrada a través de un fideicomiso mercantil, creado únicamente para el mantenimiento

La Tasa Solidaria en Azuay

$ 5'979.455, 96La Prefectura prevé recaudar

este año, por el rubro que se cobra al momento de matricular los carros en la provincia.

Avalúodólares Pago por carro

0 a 3.400

de 3.401a 6.800

6.801 enadelante

$ 11,90

$ 12,15 a $ 26,10

$ 44,82 a $ 362,12

80%de todos los ingresos se recauda en

Cuenca.

La Unidad de Tránsito Municipal calcula que este año el parque automotor de la capital azuaya llegará a los.115 mil carros.

INFOGRAFÍA

El primer día de protesta en Shiña, varios agentes del orden fueron golpeados por los dirigentes de esa parroquia. Uno de los uniformados sufrió quemaduras en la cara.

El ministro José Serrano calificó de inadmisible que vehículos oficiales como los de la Prefectura del Azuay lanzaran material pétreo a las vías para cerrar el paso de los vehículos.

El Presidente de la República, Rafael Correa, anunció sanciones para las personas que atacaron a los elementos policiales. Además calificó a la medida de hecho como un fracaso. “Cuenca y Azuay rechazaron este tipo de prácticas del viejo país”, afirmó.

DATOS

vial. Con todos estos antecedentes, la Contraloría indica que la Prefec-tura y el Procurador Síndico de Azuay incumplieron el artículo 299 de la Constitución, puesto que no usaron cuentas rotativas de bancos autorizados por el Banco Central para manejar los fondos.

Los dineros recaudados en el año 2011 fueron depositados en la cuenta de ahorro del Banco de Fo-mento por la suma de $2’318.434,56, y en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera desde el 11 de octubre del 2010, hasta el 31 de diciembre de 2011 por la can-tidad de $519.306,05.

En esta cuenta los usuarios cuen-canos pagaron la Tasa para el Man-tenimiento de Vías.

La Contraloría advirtió al Pre-fecto de la provincia que el “direc-tor Financiero y el Tesorero realicen los trámites necesarios para abrir cuentas rotativas de ingreso en los bancos corresponsales reconocidos

por el Banco Central del Ecuador...”.

Manifiesto de autoridades Los alcaldes de El Pan, Gualaceo, Gi-rón, Paute, San Fernando, Guacha-pala, Pucará y Oña, así como los presidentes de 16 juntas parroquia-les se pronunciaron a favor de la eli-minación del cobro de la Tasa.

En días pasados se reunieron con el gobernador, Leonardo Berrezueta, y la ministra de Transporte y Obras Públicas, Paola Carvajal, reportó el portal de El Ciudadano.

Pidieron que se declarase la emergencia en las vías rurales y la conformación de la Empresa Pú-blica de Vialidad.

Solicitaron que la cartera de Es-tado disponga el traslado de una planta de asfalto, para el mejora-miento de la vialidad rural.

Otro pedido fue que se destine el material árido, pétreo, de la zona de La Josefina, para la reconstruc-ción vial.

DESTACADO

Ocho alcaldes azuayos y los presidentes de 16 juntas parroquiales apoyan la decisión de la ANT.

CIFRA

580 millones de dólares es la inversión realizada por el Gobierno en las vías azuayas a través del MTOP.

LOS COMUNEROS SE OPONEN AL ACUERDO FIRMADO CON GUAYAS

Molleturenses se toman la Prefectura

Un grupo de pobladores de la parroquia azuaya se tomó ayer las dependencias de la Prefectura, ubicadas en el centro de Cuenca. Estos ciudadanos rechazan el acuerdo limítrofe firmado en días anteriores entre Paúl Carrasco y su similar de Guayas, Jimmy Jairala. Previamente, los comuneros realizaron una marcha por las principales calles de la capital azuaya. Homero Chuñir, vocal de la junta parroquial y titular de la comisión de límites, afirmó que esperaban se les entregue una copia del entendimiento para adjuntarlo en el pedido de apelación que plantearán en las próximas horas. El objetivo es solicitar la nulidad del convenio entre Carrasco y Jairala.

La entidad provincial recibió el resguardo de la Policía. A través de su cuenta de Twitter, la Prefectura informó que hubo agresiones a funcionarios y trabajadores. La atención a los ciudadanos quedó suspendida por varias horas, mientras duró la toma de las instalaciones. Carrasco, en la misma red social, dijo que se encontraba en Shiña, sitio en el cual a un policía le quemaron el rostro los manifestantes de la junta. Aseveró que los límites fijados con Guayas no serán removidos y que están resolviendo el asunto territorial entre los cantones Ponce Enríquez y Santa Isabel. La dirigencia de Alianza PAIS de Azuay rechazó las acusaciones que la vinculan con el ingreso violento a la sede de la Prefectura.

La carretera que conduce a la parroquia Ludo, a cargo del Gobierno Provincial del Azuay, presenta múltiples daños en varios tramos, lo cual dificulta el tránsito. FERNANDO MACHADO/ EL TELÉGRAFO

TEMA DEL DÍA - ACTUALIDAD El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 005

146.564

168.270

146.281

203.870

279.639

297.775

322.087316.104

127.972 152.353

128.714

181.785

240.335264.292

304.524297.002

Fuente: Anuario de Migración Internacional - INEC

297 002304 524

26644 29292

279.639

2400 33335

181 785

1288 77141522 353533

127 97972

Migración de ecuatorianos 1996-2003

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

274.536 320.623

274.995

385.655

519.974562.067

626.611 613.106Hombres Mujeres

DESDE MARZO DEL AÑO ANTERIOR EL BCE HA DEVUELTO MÁS DE $ 13 MILLONES A 8.341 DEPOSITANTES

Hasta octubre de 2014 la deuda de la banca cerrada aún ascendía a $ 65 millones

Más de 3 millones de ecuatorianos abandonaron el país entre 1996 y 2003 debido a la crisis

económica. Los que se quedaron sufrieron las consecuencias del feriado bancario.

Redacción Actualidad [email protected]

Quito

Casas vacías de hasta 3 pisos en me-dio del páramo son parte del paisaje andino de Ecuador, sobre todo en las provincias del sur. La mayoría de las viviendas fue construida con las remesas de los migrantes que salie-ron del país a consecuencia de la crisis bancaria de 1999.

Según datos del Instituto Nacio-nal de Estadística y Censos (INEC), entre 1996 y 2003 salieron 3’577.567 ecuatorianos. En 1997 hubo un ligero aumento en compa-ración con 1996, mientras que en 1998 la cifra descendió. Desde 1999 la cifra se incrementó paulatina-mente hasta superar los 600 mil migrantes en un solo año.

En relación al género, los hom-bres son los que más salieron del país (ver infografía). Después de la declaración del feriado bancario, el 8 de marzo de 1999, por el entonces superintendente de Bancos, Jorge Egas Peña, y también por la decisión del expresidente Jamil Mahuad de congelar por un año los depósitos bancarios de más de $ 500 (2 millo-nes de sucres) en cuentas corrientes y de más de 5 millones de sucres en cuentas de ahorro, la sociedad ecua-toriana se conmocionó y el país se paralizó.

En su blog Rienda Suelta, el in-vestigador Hernán Ramos colocó las versiones de los principales prota-gonistas de la peor crisis econó-mica. Uno de ellos fue Mahuad, quien reconoce en su alegato ante la Corte Nacional de Justicia del Ecua-dor lo siguiente: “Los transportistas anunciaron una paralización a par-tir del 15 de marzo para obligar al Gobierno a derogar el incremento. La banca, que había emitido un co-municado público protestando por el feriado bancario, pidió que este se extendiera un día más para pre-parar a su personal y programar sus computadoras. La Junta Bancaria aceptó el pedido (...) Los niveles de aprobación a la gestión presidencial bajaron del 10%. A pesar de las du-ras decisiones tomadas, las princi-pales causas de la crisis y sus efec-tos devastadores seguían allí des-trozando la economía familiar”.

Para el historiador Alejandro Moreano existen 2 efectos impor-tantes de la crisis económica que se desembocó a finales de la década del 90: la precipitación general de la economía y el empobrecimiento de la sociedad ecuatoriana.

“Personas que ganaban y sobre-vivían con un sueldo en sucres de pronto se encontraron con ingresos de $ 8 o en el caso de los migrantes que vinieron de Estados Unidos (EE.UU.) o España y pusieron en la banca sus ahorros de toda la vida, perdieron todo. Por esa razón hubo hasta suicidios y se incrementó la

tasa de migración”, manifestó.

Migrar fue la opción René Jácome no viene a Ecuador hace 16 años. Este ecuatoriano, como muchos otros, decidió irse una semana antes del feriado ban-cario y buscar mejor suerte en EE.UU., así cuenta su familia en Ecuador.

Jácome solo terminó el bachille-rato y en aquellos años trabajaba como recaudador en el Trolebús de Quito. De esta forma mantenía a su esposa y a sus 2 hijas, pero apenas les alcanzaba para comer. Por ello, sacó la visa de turista y se fue al país del norte para trabajar en car-pintería. De mes en mes enviaba di-nero para construir una casa de 3 pisos.

Al año siguiente, su esposa tomó el mismo camino y dejaron a sus hi-jas al cuidado de su abuela y de una amiga de la infancia. Finalmente, en 2004 (5 años después) la familia se reunió cuando sus 2 hijas lograron ir a Nueva York (donde residen) y conocer a su nueva hermana que nació allá.

Jácome no ha podido regresar a Ecuador ni siquiera cuando su ma-dre murió, por eso actualmente él y su esposa intentan legalizar su si-tuación para poder visitar su país luego de tantos años. Tal vez no para quedarse, pero sí para ver a su fami-

lia y cómo ha cambiado el país. Pero otra es la situación de los

ecuatorianos que se quedaron y quienes sufrieron las consecuencias del cierre de los 17 bancos. Ese es el caso de los Deudores de Buena Fe, quienes recibieron créditos de la banca cerrada y tuvieron que pagar exorbitantes intereses sobre el capi-tal e interés sobre interés.

Según el Banco Central del Ecua-dor (BCE) y la Superintendencia de Bancos y Seguros en 1999 se entre-garon 5.005 préstamos a 2.825 deudores por un total de $ 5.148 millones. Por esta razón, el 16 de abril del año pasado se aprobó la Ley de Cierre de la Crisis Bancaria de 1999 que tiene como principal objetivo dar una salida a los deudo-res interesados en pagar.

Este es el caso de Roberto Parra Guzmán, quien en 1997 obtuvo un préstamo con el Banco Occidente, entonces administrado por José Ne-bot Saadi (hermano del actual al-calde de Guayaquil, Jaime Nebot), y otro con Banco Unión por $ 50.000 y $ 25.000. Su sueldo era en sucres y cuando la moneda se devaluó, su sueldo se redujo a la quinta parte y su deuda se multiplicó por 5. Por 7 años pagó alrededor de $ 80.000 pero todavía adeudaba $ 140.000 antes de la aprobación de la norma-tiva. Ahora al ser aprobado para el recálculo debe $ 14.000.

El 21 de octubre de 2014 el Banco Central del Ecuador (BCE) presentó un informe de los resultados de la ley del Cierre de la Crisis Bancaria a 7 meses de su emisión, donde informa que:

El BCE ha pagado más de $ 13 millones a los exdepositantes (8.341 acreencias) de los bancos cerrados con la crisis de 1999. 26 veces más de lo pagado en el año 2010.

El 78% de los inmuebles ha sido transferido al Magap y a Inmobiliar para el uso de la ciudadanía. Esto es, la transferencia de 15.271 inmuebles de un total de 19.667.

Se han recibido 1.067 solicitudes de recálculo, eliminación y corrección de errores de operaciones crediticias y no crediticias.

Del total, el 94% ha sido analizado y resuelto y el 2,8% fue analizado y resuelto por el BCE pero los deudores no suscribieron el convenio de pago, mientras que 3,2% se encuentra en análisis con la Corporación Financiera Nacional.

De los 704 ciudadanos que mantenían 2.398 operaciones por una deuda de $ 216 millones con la reducción de intereses, la deuda actualmente es de $ 65 millones que los deudores están pagando o se han comprometido a cancelar.

DATOS “Sufrí inestabilidad financiera, me divorcié y tuve que cambiar de colegio a mis 3 hijos. Vendí todo lo que podía, desde el aire acondicio-nado hasta el carro y la casa, por la que saqué los préstamos, todavía no puedo refaccionarla. Espero que en los próximos años pueda invertir en eso”, contó el hombre.

De acuerdo con Parra, quien tam-bién es vocero de la organización de los Deudores de Buena Fe, la ley be-nefició al 90% de las 700 personas que solicitaron y fueron aprobadas para el recálculo. Existe todavía un 10% que no resultó favorecido. “El problema está en que la ley obliga al BCE a aceptar pruebas como reci-bos, pero mucha gente tiene cartas de entrega o estados de cuenta. Hay un grupo que todavía está apelando a la Superintendencia de Bancos”.

Hasta octubre de 2014 la deuda del feriado bancario aún ascendía a $ 65 millones, según consta en el portal web del Banco Central.

Existe otro problema en el cobro de las deudas de la banca morosa: la ley estableció un cálculo retroactivo del 5%. Por esta razón, más de 1.000 deudores no se presentaron al recálculo: “Eso desmotivó y el bene-ficio no llegó a todos. Entendemos las razones técnicas de la medida pero también hay que ver la razón humana y la marginación que he-mos vivido todos estos años”.

INFOGRAFÍA

Guillermo Lasso tuvo un paso fugaz como superministro

El 17 de agosto de 1999, Guillermo Lasso fue designado superministro de Economía. De acuerdo con el blog de Hernán Ramos, la labor de Lasso fue un ‘fiasco’. Luego de que en 6 semanas no pudo solucionar el pago de la deuda externa, porque el Congreso no aprobó su pro forma, dejó el cargo cuando el “barco se iba a pique”.

ECONOMÍA El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015006

LA MÁS ALTA DISTINCIÓN ORGANIZACIONAL EN 77 PAÍSES

Empresa recibió premio por desempeño de competitividad

Redacción Economía Guayaquil

La empresa local Sertecpet obtuvo el Premio Nacional de la Calidad otorgado por la Corporación Ecua-toriana de la Calidad Total.

“Sertecpet es una de las dos compañías a nivel nacional que se han hecho acreedoras a tan impor-tante reconocimiento enfocado en la calidad y mejora continua siendo un referente del compromiso con la industria nacional, el cambio de la matriz productiva y la generación de valor agregado”, señaló la indus-tria nacional en un comunicado.

El texto agrega que “la empresa dedicada a las áreas energéticas e hidrocarburífera se consolidó como la única compañía de carácter pri-vado en el país acreedora a dicho re-conocimiento enfocado en la cali-dad y la mejora continua, siendo un referente del compromiso con la in-dustria nacional y la generación de valor agregado.

El Premio Nacional de la Calidad es la más alta distinción organiza-cional en 77 países y se otorga a em-presas e instituciones que han lo-grado un alto desempeño de compe-titividad, excelencia y capacidades diferenciadoras y que, por lógica, se convierten en un modelo a seguir por el empresario ecuatoriano.

Banano$ 6

CADA CAJA

Arroz$ 34,50 QUINTAL

Azúcar$ 36,36 QUINTAL

Soya$ 30

QUINTAL

Cacao$ 137,98 QUINTAL

Papa$ 0,30 LIBRA

Arroz$ 0,45 LIBRA

Carne$ 3,00

(RES LIBRA)

Tomate$ 0,40 LIBRA

Azúcar$ 0,40 LIBRA

Pescado$ 6,00

PICUDO LIBRA

Cebolla$ 0,40 LIBRA

Lenteja$ 1,00 LIBRA $ 473,17

$ 654,48

11,1367

18.003,84 VALOR 0,14 % VARIACIÓN

11,33 % 16,30 %

$ 354$ 50,76 $ 60,48

FEBRERO

Infla

ción DE ENERO 2015 0,59%

TENDENCIA

Redacción Economía [email protected]

Guayaquil

Una vez que entraron en vigencia las salvaguardias por balanza de pa-gos para 2.800 partidas importa-das, las autoridades iniciaron con-troles en los supermercados para evitar una posible especulación.

Ayer, cerca del mediodía, el comi-sario de Policía, Santiago Franco, llegó al local de Megamaxi (Corpo-ración Favorita), en Los Ceibos, al noroeste de Guayaquil, para verifi-car que los precios sean justos.

La autoridad tomó fotos de los productos incluidos en el listado de bienes con sobretasa arancelaria, cuyos precios fueron anotados para su análisis y comparación posterior. Otro de los puntos del operativo fue Mi Comisariato (Corporación El Ro-sado), ubicado en el centro comer-cial Riocentro de la misma zona.

Únicamente el 32% de los bienes de consumo y materias primas (no esenciales para la industria) se gra-vará con las salvaguardias. El 68% de las partidas de importación quedó excluido. Los aranceles ex-tras son del 45%, 25%, 15% y 5%.

El ministro del Interior, José Se-rrano, anunció las inspecciones y advirtió que cualquier intento de provocar un incremento de los pre-cios en el mercado local será “com-batido inmediatamente”.

Serrano publicó un video del Su-permaxi de la Av. 6 de Diciembre en Quito, donde presuntamente em-pleados retiraban grandes cantida-des de productos de las perchas.

LA SUPERINTENDENCIA DE CONTROL DETECTA QUE VARIOS ARTÍCULOS HAN SUBIDO EL 30%

El abuso de mercado se sanciona hasta con el 12% de las ventas brutas de una compañía

Las intendencias de Policía iniciaron controles a los precios de los productos importados con

sobretasa arancelaria. Una empresa negó que exista acaparamiento de la mercancía y especulación.

Unas horas después, Corporación Favorita hizo público un comuni-cado en el que descartó que el movi-miento de mercancías captado en el video haya tenido que ver con un tipo de ‘acaparamiento’ que con-lleve a la especulación y calificó es-tas imágenes de ‘maliciosas’.

La Corporación, con sede en Quito, señaló que los productos im-portados con sobretasa arancelaria no han sufrido incremento en sus precios, y que el desalojo visto en el video está relacionado con un cam-bio de unas perchas que se encon-traban deterioradas por otras re-cientemente adquiridas.

“Los productos que tenemos en perchas se importaron tiempo atrás y no necesitan un reajuste de pre-cios. En cambio, la mercadería que

será negociada a partir de hoy su-frirá un incremento”, dijo Rubén Salazar, gerente corporativo de Fa-vorita.

Según las cifras de esta Corpora-ción, el porcentaje de productos na-cionales que se comercializan en Supermaxi es más del 90% y el res-tante es mercadería importada.

De acuerdo al superintendente de

Las autoridades de control realizaron ayer un operativo en Supermaxi (foto) y Mi Comisariato, en Guayaquil.FERNANDO MACHADO /EL TELÉGRAFO

DESTACADO

La sobretasa arancelaria se fijó únicamente para el 32% de bienes y materias primas no esenciales.

Control de Poder de Mercado zonal, Juan Carlos Jácome, si llegaran a fi-jarse precios que constituyeran un abuso al consumidor, el organismo tiene la competencia de investigar y sancionar con una multa de hasta el 12% de las ventas brutas del opera-dor económico. “En primera instan-cia lo que estamos haciendo es un llamado a la ciudadanía y a los acto-res del mercado a recordar que desde 2011 existe una ley que con-trola y regula el mercado”.

De su lado, el superintendente Pedro Páez, llamó a la ciudadanía a organizarse en comités para verifi-car precios y frenar lo que catalogó como ‘abusos’, pues aseguró que hay productos que han subido hasta en un 30% los precios.

Hasta ahora, Páez informó que se

ha convocado a los representantes de grandes supermercados y distri-buidoras para rendir cuentas sobre este tema.

No hay especulación Tras un control en la provincia del Guayas en supermercados, licoreras y distribuidores de mercadería im-portada, la intendenta de Policía, Consuelo Castro, indicó que las per-chas y bodegas de estos locales es-tán llenas y no existe especulación.

“Todo está normal en Guayas y a nivel nacional. En una rueda de prensa con los demás intendentes le hicimos saber esto al ministro José Serrano”, aclaró Castro. La funcionaria mencionó que se-guirán haciendo los operativos con las importaciones actuales y con las que están por venir.

Castro acotó que los operativos no se darán a pequeñas tiendas por-que venden productos nacionales, pero sí a licoreras. Sobre el posible aumento de precios por parte de los importadores, el Ministerio del In-terior receptará denuncias y tomará las acciones correspondientes.

Para comprobar que se manten-gan los precios, Castro aseguró que pedirá a los supermercados la lista de precios y al Servicio de Rentas Internas (SRI) las facturas de com-pra de estos productos para certifi-car que los valores no hayan sido elevados.

Durante un recorrido realizado por este diario en los supermerca-dos de Supermaxi y Mi Comisariato de Guayaquil se constató que aun no hay un incremento en los precios de los productos importados como manzanas, peras, naranjas, pepini-llos, nueces, entre otros.

ECONOMÍA El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 007

EN GUAYAQUIL SE PRESENTÓ EL PROGRAMA DESAFÍOS 2015

La economía popular movió $ 6 mil millones

La clase media y el Estado son los potenciales mercados.

Los artesanos buscan mejorar la calidad de sus productos.

Más de 1.000 actores de la economía popular y solidaria se reunieron ayer en el Centro de Convenciones. JOSÉ MORÁN / EL TELÉGRAFO

Redacción Economía economí[email protected]

Guayaquil

La economía popular y solidaria se ha convertido en uno de los pilares de la economía del país, por ello se trabaja en su fortalecimiento. La ti-tular del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Betty Tola, detalló que este sector movi-lizó $ 6 mil millones en 2014.

Una muestra de la importancia que tiene este sector es el caso de Roxana Galarza, quien trabaja en el programa Hilando el Desarrollo, que provee de uniformes a plante-les fiscales a través del Ministerio de Educación. Antes de vincularse al programa no tenía un trabajo fijo y hoy ha llegado a confeccionar hasta 80 kits para los estudiantes de Vinces.

Más de 1.000 artesanos se dieron cita en el Centro de Convenciones para ser parte de los diferentes pro-yectos incluidos en el programa De-safíos 2015, que impulsa el Insti-tuto de Economía Popular y Solida-ria (IEPS).

En este grupo estaban Roxana y sus amigas que también confeccio-nan uniformes. “Ahora queremos asociarnos para aumentar los ingre-sos porque escuchamos que así será mejor. Esto cambió mi vida”. Ella vive en Babahoyo y es parte de ese 60% de la población que mueve la economía.

Estos actores también aportan al cambio de la matriz productiva, pues en la nueva etapa del proyecto Desafíos, tiene más metas: no solo van a producir de forma asociada sino que generarán productos con valor agregado e industrializados.

Por ello de los 17 mil empleos que se generan en este sector en 2014, 11 mil están articulados al cambio de la matriz productiva.

Raúl Zurita, director del IEPS, enfatizó que en el país están regis-

El sector de las finanzas populares maneja una cartera de $ 6 mil millones, de los cuales más de $ 2.300 millones financiarán emprendimientos de la economía popular y solidaria. A ellos se unen las cajas de ahorro.

Uno de los objetivos este año es fortalecer las compras públicas para mejorar la calidad. En la Zona 8 se fortalecerán los sectores textil y alimentación, mientras que en la Zona 5 se sumará también el artesanal maderero.

Una de las herramientas que ayudará a los emprendedores será la red de ferias ‘Somos tus manos Ecuador’, que promocionará los productos de estos actores. De cada zona saldrán los mejores productos para ser exhibidos en una feria nacional a realizarse en agosto en Guayaquil. También se desarrollarán ruedas de negocios, para propiciar las ventas al por mayor. ‘Hilando juntos’ es otro proyecto promocional.

DATOS

tradas 7.000 organizaciones. El in-terés de la población crece año a año, puesto que ahora el IEPS acompañó en el proceso de organi-zación a 500 grupos.

Zurita enfatizó que la fortaleza está en la asociatividad y en el me-joramiento de la calidad, para lo que el Gobierno ha destinado fuentes de financiamiento y la capacitación necesaria para fortalecer los proce-sos productivos, una muestra es el proyecto de Desarrollo Corredor Central que significan $ 27 millones y ha cambiado la vida de cientos de familias, agrupadas en 195 organi-zaciones, generando 7 mil plazas de trabajo.

El objetivo para este año es la ca-lidad, para que todos prefieran los productos nacionales y mejor aún si son fabricados por las personas de la economía popular y solidaria.

El vicepresidente Jorge Glas tam-bién asistió a la presentación del plan Desafíos. Dijo que en Ecuador

hay una política pública que fo-menta el pequeño productor y por eso el primer cliente es el Estado.

“Las compras que se realizan en las escuelas, los hospitales y el sec-tor público son una oportunidad para ustedes. Lo que estamos ha-ciendo es financiar la producción y nos convertimos en los comprado-res y lo que queremos es que no solo sea el Estado que compre, sino que lo hagan los 15 millones de ecuato-rianos”, indicó.

Existe un potencial mercado por el mejoramiento de vida que atra-viesa el país, puesto que la clase media se ha duplicado pasando del 18% a más del 35%, es decir que más ecuatorianos tienen mayor ca-pacidad de consumo.

Elvia Estupiñán vivía en las ori-llas del estero, pero se unió a otras compañeras y formaron la primera asociación de limpieza, “ya en 2014 esta empresa firmó un contrato por un monto de $ 1,1 millones. Ahora ellos proveen servicios a otras enti-dades del Estado”, dijo.

La Asociación de Ganaderos 9 de Abril de Vinces es otro ejemplo de superación. Esta organización la conforman 40 productores que as-piran a generar productos derivados de la leche con valor agregado, in-dicó Clemente Zárate.

Por eso acudieron ayer al en-cuentro en Guayaquil, donde cono-cieron las posibilidades de hacer realidad sus proyectos.

Entre los asistentes no solo esta-ban los productores consolidados, sino también jóvenes que han en-contrado una forma de insertarse en el mercado laboral.

El artículo 1 de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria, aprobada en 2011, la define como “una forma de organización econó-mica en la que sus integrantes se unen para producir, intercambiar, comercializar, financiar, y consumir bienes y servicios que les permitan satisfacer sus necesidades y generar ingresos (…)”

GUAYAS REGISTRA 156.000 CONTRIBUYENTES

La multa por no declar el IR es de $ 30 hasta $ 1,500

Redacción Economía Guayaquil

Desde el martes comenzaron los plazos de vencimientos para que las personas naturales declaren su Im-puesto a la Renta (IR), de acuerdo con el noveno dígito del Registro Único del Contribuyente (RUC).

Antonio Avilés, director de la Zona 8 del Servicio de Rentas Inter-nas (SRI), indicó que de 156.000 contribuyentes que registra la pro-

vincia del Guayas, unos 44.000 han cumplido la declaración.

“Para los usuarios que no puedan presentar su declaración de este impuesto dentro de los plazos esta-blecidos serán multados con valores desde $ 30 hasta $1.500 o resolver la clausura inmediata de su estable-cimiento”, indicó.

Si el noveno dígito del contribu-yente es 2 tiene plazo hasta el 12 de marzo para hacer la declaración, si es 3 hasta el 14 y así, sucesiva-mente, hasta el 28 de este mes para aquellos que tengan el 0.

CONTRIBUTIO

La influencia de los afluentes

Uno de los mayores riesgos que enfrenta la democracia, entendida como pacto de convivencia social, es la desigualdad y los altos niveles de concentración de la riqueza. La desigualdad es una enfermedad que ataca el sistema nervioso central de toda sociedad y de la que derivan múltiples riesgos sistémicos. Un contexto desigual es un campo abonado al establecimiento de un estado de opinión interesado. La voz de unos pocos -aquellos que pueden pagar propaganda, tribunas públicas, seducir voluntades y poseer medios de comunicación- se impone a la voz de la mayoría. También la propia representación política -mecanismo fundamental de la democracia- se pervierte ya que el poder económico tiene una increíble capacidad de traducirse en poder político. En efecto, como demuestran los estudios de ciencia política, a medida que aumentan las desigualdades se entorpece la representación de los sectores más pobres por los canales institucionales y ello deriva en el uso de mecanismos extrainstitucionales de participación: los sectores más afluentes de la sociedad influyen en la voluntad política para favorecer sus intereses privados, alejando las decisiones de política pública del interés de la mayoría. En América Latina el retorno de la democracia trajo consigo el reconocimiento de la ciudadanía y de los derechos políticos intrínsecos, pero no trajo igualdad y prosperidad como cabría esperar: en un contexto de profundas desigualdades los grupos que controlaban los recursos (el poder económico) asumieron el control de las instituciones generales (el poder político) en interés propio. La riqueza se re-concentró en las élites y las crisis -como la financiera- se transfirieron a los ciudadanos. El secuestro democrático ocasionó desafección política y finalmente clamor ciudadano. En justicia, aquella “política” junto con el ajuste neoliberal, son el germen de la irrupción de partidos de corte popular en el escenario político de la región. Allá donde los nuevos actores asumieron responsabilidades de gobierno se fortaleció el Estado, se plantearon reformas fiscales en clave de equidad y se activaron programas sociales para mejorar la distribución de la riqueza. En Ecuador, la Asamblea de Montecristi inició una senda de reducción de desigualdades que en el ámbito tributario tuvo como hitos fundamentales la Ley de

Equidad (2007) y la consagración de los principios de generalidad, capacidad económica, progresividad y suficiencia (artículo 300 de la Constitución). Luego de un tiempo de vigencia de estas leyes hay indicadores que señalan un cierto estancamiento de la brecha de desigualdad en los últimos dos años. Merecería la pena volver a aquellos principios impositivos, poner bajo su foco la estructura de ingresos públicos y revisar el potencial de los impuestos como instrumentos para redistribuir riqueza y remediar desigualdad. En una mirada general llama la atención que pese a los avances de la imposición directa la recaudación tributaria sigue pivotando sobre los impuestos indirectos al consumo -una constante que se observa en toda la región-, que las termitas fiscales taladran la lógica interna del sistema tributario y que la evasión y el fraude permanecen en niveles altos pese a los esfuerzos dedicados en los últimos años. El resultado es un «coctel de inequidad» que explica la nula incidencia de la estructura impositiva para reducir la desigualdad y del que se deduce la existencia de un amplio espacio para honrar la priorización constitucional de impuestos directos y progresivos. Ahora bien, para ser rigurosos es necesario aclarar que el gasto social sí reduce la desigualdad de forma significativa y son precisamente los impuestos los que nutren el presupuesto de gasto social. Explicado en otros términos: un deficiente diseño impositivo (incluso con características regresivas) servirá para reducir desigualdad en función de las políticas sociales que financien. Lo deseable, empero, es que el diseño de unos (ingresos) y otros (gastos) cumplan criterios de justicia y velen por un adecuado equilibrio de intereses. Conviene, pues, seguir pensando en las claves para satisfacer las necesidades comunes desde esquemas redistributivos por la vía de los ingresos. Conviene profundizar en aquellos principios y permanecer alerta a las formas camaleónicas que adoptan las élites tradicionales para interceder (la agenda tributaria suele estar en el punto de mira de los grupos de presión). No hay nada que les convenga más que la máxima lampedusiana de cambiar para que nada cambie. Nada más apetecible a esta lógica que preservar el statu quo mediante revoluciones inconclusas.

Cristina Bastidas Redín y Javier Jiménez López

dólares importó el país en el primer mes de este año, según el BCE.

667.930 dólares se compró a Chile, el principal abastecedor de la fruta.

10’378.000 dólares importó Ecuador, $ 490.000 más que en 2013.

13’484.000 EN CIFRAS IMPORTACIONES DE PERA

EL AÑO PASADO

CIUDADANÍA El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015008

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ESTARÁ EN LA SESIÓN SOLEMNE

Portoviejo se proyecta con un centro de convenciones

La capital manabita celebra hoy 480 años de fundación. El

área de negocios Villa Nueva será su obra insigne.

El parque central de Portoviejo es punto fijo de encuentro de la ciudadanía y de los visitantes de otras urbes. RODOLFO PÁRRAGA / EL TELÉGRAFO

Redacción Regional Manabí [email protected]

Portoviejo

La ciudad de los Reales Tamarindos está de fiesta. Portoviejo cumple 480 de fundación y en la localidad se han preparado diversos actos para conmemorar la fecha.

El principal será la sesión so-lemne, en la que estará el presi-dente de la República, Rafael Co-rrea. El Primer Mandatario se reu-nirá con el alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, para tratar la viabilidad de diversas obras que be-neficien el cantón.

Desde el Municipio se emprendió la campaña ‘Portoviejo nace de ti’, a través de la cual el Cabildo busca que la ciudadanía se comprometa con el desarrollo de la urbe. Junto a este plan, también está el impulso de la ciudad como punto turístico.

José Miguel Mosquera, director de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo, resaltó las obras que se han realizado en el cantón, entre ellas la dotación de agua a 3.700 fa-milias de los sectores rurales.

“Se ha hecho un trabajo continuo en pavimentación, regeneración. La parte cultural de la ciudad también se ha apoyado”, indicó.

El funcionario destacó que la obra insigne de la ciudad será el centro de negocios Villa Nueva, en donde habrá un espacio para pro-mover la gastronomía manabita.

“Hasta el momento realizamos gestiones para que Portoviejo sea nombrado el centro gastronómico del país. El alcalde realizará este pe-titorio al señor Presidente y espera-mos que tenga la acogida necesaria”, comentó.

El centro Villa Nueva estará ubi-cado en las instalaciones del anti-guo aeropuerto Reales Tamarindos.

“Tengo listo el modelo de nego-cios que voy a implementar. Será un

gran parque, la mayoría con espa-cios verdes. Tendrá espacio para oficinas, un centro cultural y la parte comercial. Habrá un centro gastronómico para que las personas no vendan comida en la calle, sino que tengan un espacio específico”, resaltó Casanova.

El titular del Ayuntamiento contó, además, que se ha planifi-cado ubicar la zona rosa de Porto-viejo en estos predios. “Ya no habrá discotecas junto a colegios y lugares en los que no deben estar”, subrayó el burgomaestre.

La obra urbanista ocuparía las 43 hectáreas del aeropuerto y 40 más de la planta de tratamiento de aguas residuales (laguna de oxidación) ubicada en la parroquia Picoazá.

Se pretende que el 75% del par-que de negocios se destine a áreas verdes y el 25% a infraestructuras de 3 áreas: gubernamental, cultural y comercial.

Otra de las obras con la que Por-toviejo se proyecta es la construc-ción de una nueva terminal terres-tre. La actual infraestructura ha sido remodelada, pero su edifica-ción ya no es funcional para las ne-cesidades de la ciudad, por lo que se prepara un proyecto para una nueva edificación en otro punto de la urbe.

Como parte de las fiestas ayer se inauguró la autopista ‘Manabí Gui-llem’, que es más conocida como paso lateral.

La obra beneficia a más de 295 mil habitantes de la localidad y al-rededor de 6.200 vehículos utilizan diariamente la vía de cuatro carri-les.

NEBOT CALIFICA DE DESAPRENSIVOS A LOS ACTIVISTAS

Alcalde de Guayaquil pide que se rechace la ‘contraconsulta’

Redacción Guayaquil Guayaquil

El alcalde de Guayaquil, Jaime Ne-bot Saadi, pidió ayer en su enlace radial de los miércoles que se re-chace la ‘contraconsulta’ que pro-mueven grupos ciudadanos.

El burgomaestre dijo que era gente desaprensiva que desea la municipalización del transporte pú-blico en el cantón.

“Que asuma totalmente el servi-cio (Cabildo) quiere decir que con plata pública se compren 4.000 bu-ses viejos y contrate a 16.000 per-sonas (choferes y cobradores). Eso dejaría a la ciudad sin dinero y al Municipio lo haría un monstruo inoperante como era antes. Eso es lo que hay que rechazar”, exhortó.

Precisamente, en febrero pasado el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la propuesta de consulta po-pular respaldada por trabajadores y dirigentes barriales.

El colectivo propuso preguntar sobre cambios en el servicio de la Metrovía, desconcentración de los servicios municipales por distritos,

concesión de agua potable y que el alcantarillado pase al Municipio de Guayaquil y mayor participación de mujeres en la Policía Metropolitana.

Nebot anunció que en los próxi-mos días hará el concurso para que se automatice el control del tránsito con cámaras. “Hay 4 ofertas. Esta-mos en período de calificación. De lo que se ve, alguna ganará”.

Asimismo, explicó que ya fueron asumidos todos los trámites de ha-bilitación de buses y taxis.

En otro tema, se quejó de una parte del servicio del sistema de transporte Metrovía.

Enfatizó ayer que va a multar a quienes están encargados de la venta de las tarjetas para el traslado en los articulados.

“Los señores integradores me es-tán desabasteciendo de las tarjetas, que permite que la gente no haga cola. (El tiquet) permite el cobro, no el desvío de los recursos. Eso perju-dica el servicio”.

También, adelantó que el 29 de este mes se reunirá con represen-tantes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos para ini-ciar conversaciones directas en torno al dragado de Los Goles.

de los guayaquileños tiene como vía de acceso principal senderos.

2,3% de los porteños entra al hogar por calle o carretera lastrada.

17,6% de guayaquileños ingresa a sus casas por calles empedradas.

14,4% VÍAS ACCESO A LAS VIVIENDAS

EN GUAYAQUIL

LAS TUBERÍAS DE AGUA FUERON CAMBIADAS

Los trabajos en el IESS de Guayaquil avanzan en un 20%

Redacción Ciudadanía ciudadaní[email protected]

En el Hospital Teodoro Maldonado de Gua-yaquil, que en 10 días cumplirá un mes de interve-nido, la remode-lación de la in-fraestructura, la gestión médica y administrat iva avanza con éxito, aseguró Víctor Hugo Villacrés, presidente del directorio del Insti-tuto Ecuatoriano de Seguri-dad Social (IESS).

En cuanto a la emergencia hidro-sanitaria se ha avanzado un 20%. “Se ha cambiado parte de la tubería donde se encontraban los túneles, lo que evita la posible fuga de agua y el colapso de la unidad. Las bom-bas de succión ya están funcio-nando”.

Otra de las mejoras que se ha lo-grado es el descongestionamiento en el área de emergencia y la reduc-ción de tiempo de espera de los pa-cientes. Esto se debe al uso óptimo del triaje, la primera unidad a donde llegan los pacientes, que luego de ser evaluados se los destina a las diferentes especialidades.

El IESS trabaja además en un mejor manejo de los fármacos. Para ello se ha iniciado un plan piloto de medicamentos, que intenta comple-

mentar el stock de insumos más utilizados en el IESS. “Por ejemplo, si no hay un medicamento, al afi-liado se le entrega un vale que podrá

canjear en cualquiera de las farmacias”.

En este piloto, que funciona hace 3 se-

manas, participan 13 farmacias, en-tre populares y cadenas, que pertenecen a la red del IESS y

con las que se ha firmado un conve-

nio. Algunas se en-cuentran en los alre-

dedores del hospital. Sobre los 8 acusados del

mal uso del sistema informático en el inventario de medicamentos, Vi-llacrés indicó que la Fiscalía y la Po-licía siguen con las investigaciones. “Nosotros cumplimos como institu-ción de presentar las denuncias y seguiremos haciéndolo”.

Con respecto al caso del IESS de Ambato, donde una persona fue de-tenida por presunta apropiación de mandiles, fármacos y jeringuillas, el titular del directorio indicó que ayer fue ratificada la orden de pri-sión. “No toleraremos ningún acto de corrupción, ni permitiremos que por malos funcionarios el nombre de la institución se dañe”.

Estos insumos fueron encontra-dos en una clínica privada de Am-bato, que al parecer no tendría per-miso de funcionamiento del Minis-terio de Salud.

ES IDEAL PARA PRACTICAR PARAPENTE

Crucita, el mayor atractivo turístico de la localidad

Uno de los principales destinos turísticos de Portoviejo es la Loma de Crucita. También está la ruta arqueológica del cerro de Jaboncillo, en Picoazá. Para Sara Fernández, directora de Turismo Municipal, el cantón tiene mucho que ofrecer a los visitantes. “Está el museo del Banco Central, las iglesias, el Parque Central, las casas del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural que son regeneradas. La visión que tenemos es vender al casco urbano como destino de turismo cultural”, explicó. La funcionaria destacó que Crucita, además de su hermosa playa, es un lugar turístico deportivo. “La Loma de Crucita tiene condiciones geográficas ideales para la práctica del parapente y alas delta”, señaló. Para Antonio Falconez, visitante, Crucita debería ser explotada de una mejor manera como zona para foráneos. “Este lugar es maravilloso, es uno de los sitios fijos en mis viajes a Manabí”, contó. Otro de los sitios para visitar en Portoviejo es la zona La Tomatera, donde se puede practicar ciclismo de montaña.

DESTACADO

El objetivo del Municipio es que el área de negocios esté en los terrenos del antiguo aeropuerto.

CIUDADANÍA El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 009

LOS CAPITALINOS SE QUEJAN POR LAS DIFICULTADES EN LAS NUEVAS UNIDADES

La Alcaldía de Quito no oye los pedidos del BdE

El banco solicitará a la Contraloría que analice

inconvenientes sobre el crédito para compra de articulados.

Los usuarios se quejan de que a pesar de la incorporación de nuevos buses persisten los problemas. F ERNANDO SANDOVAL/ EL TELÉGRAFO

Redacción Quito [email protected]

Quito

El Banco del Estado (BdE) pedirá a la Contraloría que analice y deter-mine responsabilidades por los in-convenientes sobre el convenio sus-crito con el Municipio de Quito para la entrega de $ 15 millones a través de un crédito no reembolsable.

Los recursos fueron utilizados en la compra de 40 buses articulados que circulan, desde la semana pa-sada, por la ciudad.

Verónica Gallardo, gerenta de la entidad, añadió que anticipada-mente pidió al alcalde Mauricio Ro-das un informe de los procedimien-tos precontractual y contractual de la adquisición de las unidades.

Según Gallardo, “también se le instó a cumplir su obligación de co-

locar los stickers publicitarios con-forme el formato y modelo entrega-dos por el banco”.

Lo primero con el objeto de clari-ficar por qué el gobierno local sus-cribió el contrato con la proveedora de los vehículos en agosto, antes de que tuviera la capacidad legal para usar el dinero (octubre de 2014).

Y lo segundo para transparentar que el dinero fue un aporte excep-cional del Gobierno Nacional, lo que el Cabildo capitalino no ha cum-plido hasta el momento.

De acuerdo con la funcionaria, al no recibir respuesta, por lo pronto el banco “ha informado al contralor general del Estado (Carlos Pólit) de estos inconvenientes”.

Dificultades en el sistema “A mi edad tengo que brincar al mo-mento de bajarme del Trolebús y al subirme alguien, desde adentro, debe darme la mano y halarme; si

no, me quedo sin tomar el bus”, dijo Raquel Valle (72 años), usuaria con-tinua del transporte municipal.

La queja proviene porque los nuevos articulados son más altos que las paradas del Trolebús. Esto hace que las rampas de abordaje y descenso queden inclinadas unos 45 grados en las estaciones. Ello también dificulta el viaje de muje-res embarazadas, madres con niños, personas con dificultades motrices e infantes.

El Municipio prevé solucionar el problema con la colocación de so-portes de caucho en las paradas para equiparar los niveles.

En tanto, el alcalde Rodas recibió la queja el martes, de los ciudada-nos de que a pesar de la incorpora-ción de los buses continúan los pro-blemas para transportarse. La auto-ridad culpó a los funcionarios, a quienes acusó de boicotear las ope-raciones y anunció investigaciones.

Volcán registra movimientos de tierra ESTO INDICA UN ASCENSO DEL MAGMA HACIA EL CRÁTER DEL TUNGURAHUA

Redacción Regional Centro Ambato

Desde la mañana del martes hasta el mediodía de ayer, el volcán Tungu-rahua registró 3 eventos volcano tectónicos (movimientos de tierra).

Así lo informó el Observatorio del Instituto Geofísico (OVT) en su informe diario del coloso.

“Este comportamiento indica un rompimiento abrupto de roca al momento del ascenso del magma. Pese a que la sismicidad se man-tiene en un promedio de 10 a 15 mo-vimientos al día, la actividad se

mantiene baja”, indicó Pedro Espín, técnico de turno en el OVT.

Habitantes de las comunidades El Manzano, en Chimborazo, y Chacauco, en Tungurahua, ase-guraron que la noche del martes el volcán emitió rui-dos extraños.

“Fueron dos. Alrede-dor de las 00:30 el primer bramido nos despertó y el segundo tuvo lugar después de media hora, y era similar al sonido de un tren”, in-

dicó Marcelo Andrade, habitante de El Man-

zano. A 15 kilómetros

de allí, en Cha-cauco, caserío del cantón Peli-leo, también se reportó este fe-nómeno.

“Los bramidos indican que está

próxima una reacti-vación. Sabemos que los

3 eventos tectónicos han sido escuchados en Baños, Patate y sur de Ambato”, dijo Gabriel Ma-cías, vigilante de Chacauco.

SILENCIO EN TORNO A BASURA Y CONTROL A INFORMALES

Rodas no respondió las quejas ciudadanas en su programa

Redacción Quito Quito

A las 08:10 de ayer, una hilera de carros se extendió a 3 cuadras en dirección al sur de la ciudad desde la intersección de las calles Antonio de Ulloa y Cuero y Caicedo (en el centro norte de Quito).

El semáforo en aquella esquina estaba en rojo, mientras que el resto de señales, ubicadas sobre la Ulloa, permitía el paso de los vehículos en dirección sur-norte.

La falta de coordinación de esos aparatos en varios puntos de la ciu-dad fue uno de los reclamos hechos al alcalde Mauricio Rodas durante la emisión del programa radial ‘AquiTodos’ de esta semana.

Rodas aseguró que continúa el proceso de calibración de este tipo de máquinas, pero no dio a conocer la fecha en que concluiría.

Sobre la demora en la conclusión del procedimiento, el alcalde tam-poco dio una contestación precisa, aunque, dijo, se realiza hace tiempo y está a cargo de una firma alemana, cuyo nombre no hizo público.

Al despedirse, alrededor de las 09:00, la autoridad quiteña dejó sin respuesta varios cuestionamientos expresados por ciudadanos a través de las redes sociales.

Uno de ellos fue publicado por el internauta Cristian Villegas a través del Twitter del programa (#aQUI-TOdos). El ciudadano se quejó de que los encargados de la recolección de basura “no hacen bien su tra-bajo. ¡Dejan la basura regada!”.

De la misma manera, Rodas no hizo referencia durante la emisión al tema de los controles iniciados en el Centro Histórico a los comercian-tes informales.

Jandry Sarmiento y Gabriela Vé-lez reclamaron por los excesos co-metidos en días pasados contra los vendedores autónomos.

El primero preguntó en Twitter: “Estimado alcalde, ¿por qué se con-trola con tanta ‘mano dura’ a los co-merciantes informales?”. Mientras la segunda inquirió por la misma vía: “¿Excesos? Es un abuso la ma-nera como tratan a los comerciantes y no hay control ni planificación”.

Ninguno de estos comentarios fue tomado en cuenta por el titular del Cabildo capitalino.

vehículos secuestró el ente de control a quienes mantienen obligaciones.

22 obtuvo gracias a las acciones realizadas en las últimas horas.

146.277,09 es el monto que busca recuperar la entidad de control tributario.

810.850,66 OPERATIVO DEL SRI PARA RECUPERAR

RECURSOS EN EL ORO

ESPECIAL El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015110

A Ángel Aga, en cambio, se le vino a la memoria los centenares de camionetas llenas de orenses que pugnaban por llegar a la tierra de la Virgen de los Remedios. Los güiza-güiñenses son fieles creyentes de la imagen que data de 1830 y que per-manece en la iglesia desde esa época.

A ella le atribuyen muchos mila-gros que han quedado registrados en centenares de libros almacena-dos en el templo.

La Virgen recibe ese nombre por-que en su mano derecha lleva lo que se asemeja a una pastilla. El profe-sor Macas comentó que los ances-tros les narraron sobre la aparición de una niña en la laguna de Chin-chillo a casi 3.000 metros sobre el nivel del mar. A este lago de agua muy fría acuden desde épocas in-memoriales chamanes y curanderos para sanar a personas enfermas. La niña, según dice, les daba las hier-bas con las que preparaban una pó-cima amarga y, tras beberla, la salud de los pacientes mejoraba.

Cada año se organiza una romería (25 de mayo) a la cual acuden más de 15 mil personas de todo el país, e incluso ciudadanos peruanos.

Mariana Zhunaula Ochoa, de 67 años, manifestó que, en el pasado, la gente llegaba hasta en mulas a la ca-minata. Güizagüiña no tiene una traducción precisa al español. Los comuneros tienen 3: Laguna de Sa-nación, Mujer Mala y Nido de Curi-quinga. Lo cierto es que nadie sabe cuál es la correcta.

miliares de los güizagüiñenses que vivían en otros cantones prefirieron subir a las montañas porque se sen-tían más seguros. “Nuestros parien-tes precautelaron la vida de sus se-res queridos”, remarcó.

Los tiempos de guerra no fueron complejos para quienes llegaron en busca de seguridad.

Güizagüiña es tierra fértil. La temperatura promedio llega a los 20 grados centígrados. Las 1.500 fami-lias que viven en la zona -práctica-mente- tienen de todo a su alcance. El agua baja directamente de las montañas. En las fincas se produce banano, café (diferentes varieda-des), naranjas, borojó, limón dulce, arroz, caña de azúcar, etcétera. Nin-gún comunero se atreve a dar una cifra del número de personas que escapaban de un posible ataque pe-ruano. Wálter González, campesino, rememoró que un primo suyo, ca-sado con una huaquillense, llegó con los 8 miembros del núcleo fami-liar cuando se desató la guerra en Paquisha.

“Albergamos a miles de allegados nuestros”, puntualizó.

Más de un centenar de comuneros se dedican exclusivamente a la producción de caña de azúcar desde hace décadas. Ellos recibieron a sus familiares que huían de la guerra en los años 1941, 1981 y 1995.HENRY ANDRADE/EL TELÉGRAFO

La iglesia de la Virgen de los Remedios aún conserva sus puertas originales instaladas en 1830. La imagen principal también es de esa época.

HENRY ANDRADE/EL TELÉGRAFO

En la finca San Pedro, de propiedad de Carlos Ochoa, existen petrograbados que pertenecerían a la cultura cañari.

HENRY ANDRADE/EL TELÉGRAFO

La parroquia orense se asienta en lo más alto de la cordillera que pasa por la provincia y en sus miradores se observan las cadenas montañosas.

HENRY ANDRADE/EL TELÉGRAFO

Henry Andrade Jiménez [email protected]

Güizagüiña, El Oro

Los tres conflictos bélicos entre Ecuador y Perú (1941, 1981 y 1995) dejaron huellas entre los habitantes de Güizagüiña.

Esta parroquia orense, ubicada a 1.250 metros sobre el nivel del mar (más alto que Zaruma), acogió a miles de personas que huían con sus familias de las guerras. Todos provenían de Huaquillas, Areni-llas, Santa Rosa, Machala y otras poblaciones del llano, cercanas a la línea de frontera. Segundo Ochoa (foto), con 81 años, re-cuerda haber visto a masas de co-terráneos que arribaban a esta lo-calidad, netamente agrícola, asen-tada en la cordillera.

“Los peruanos habían incendiado la parroquia Piedras. El pueblo es-tuvo quemado. Eso fue en el 41”, ex-presó Vicente Macas, uno de los profesores más antiguos (30 años como docente) de este poblado, cuyo nombre es una mezcla entre kichwa y español.

El catedrático sostuvo que los fa-

Azuay

El Oro

Güizagüiña

Zaruma

Loja

Ubicación

LA PARROQUIA ESTÁ A UNA MAYOR ALTURA QUE ZARUMA

Güizagüiña dio refugio a quienes huían de las guerras con PerúLos comuneros son devotos de la Virgen de

los Remedios, cuya imagen en la iglesia

data de 1830, al igual que la de San Pedro.

NuestrasVIDASHISTORIAS

NO CONTADAS

DESTACADO

Ni los habitantes conocen con precisión cuál es la traducción al español del nombre de la parroquia.

@

Ingrese a la sección Hecho por nostros con el código QR, que deberá escanear con su celular. Lea sobre el día a día de nuestras poblaciones. www.telegrafo.com.ec/noticias/hecho-por-nosotros/nuestras-vidas.html

ACTUALIDAD El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 111ACTUALIDAD El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 11

EL CONCURSO SERÁ RETOMADO CUANDO HAYA UN NUEVO DOCUMENTO

Consejo de Participación revisará reglamento sobre los defensores

Entre los cambios estaría permitir a los postulantes elegir el medio en el que

quieran trabajar. Estos cargos debían iniciar sus funciones en enero pasado.

En Ciespal, Flavia Pauwels, representante de la Defensoría del Público de Argentina, detalla sus funciones.MIGUEL JIMÉNEZ / EL TELÉGRAFO

Redacción Actualidad [email protected]

Quito

Los defensores de audiencias y lec-tores no tendrán ‘dedo acusador’, es decir no tendrán capacidad sancio-nadora, sino que serán como una primera instancia que mediará en-tre el medio de comunicación y el público que, mediante el diálogo, contribuirá a que se repare el daño y se rectifique alguna información. Así se lo explicó en un evento reali-zado el martes en Ciespal, en Quito, sobre esta figura.

Los defensores de audiencias cumplirán sus funciones en cada uno de los 61 medios de alcance na-cional de Ecuador. Serán indepen-dientes con respecto a los medios de comunicación y el órgano controla-dor o sancionador: la Superinten-dencia de la Comunicación e Infor-mación (Supercom).

Solo en el caso de no lograrse un acuerdo para que el periodista o el medio de comunicación rectifiquen y pidan disculpas públicas otras instancias, como por ejemplo la Su-percom, se involucrarán. Todos esos principios fueron expuestos en el evento de Ciespal que contó con la participación del Consejo de Regu-lación y Desarrollo de la Informa-ción y Comunicación (Cordicom).

“Esta figura representa una solu-ción ágil, directa y amistosa de los reclamos ciudadanos en relación a problemas suscitados a causa de contenidos mediáticos”, destacó Flavia Pauwels, representante de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina.

En ese país, la Defensoría actúa desde hace 2 años, de allí la impor-tancia de conocer la experiencia ar-gentina. Durante la ponencia deno-minada ‘Defensores de Audiencias y Lectores, Autorregulación Mediá-tica y Derechos Ciudadanos’ se so-cializó sobre el papel que cumplirán en Ecuador quienes resulten gana-dores del concurso de oposición y méritos.

El proceso ha sufrido un retraso. Por ello el pleno del Consejo de Par-ticipación Ciudadana y Control So-cial (Cpccs) resolvió el martes pa-sado revisar de forma integral el Re-glamento del Concurso de Méritos y Oposición de los Defensores de Au-diencias y Lectores de los Medios de Comunicación Social de alcance na-cional.

Ese reglamento será revisado con el fin de facilitar y ampliar la convo-catoria. Entre los cambios consta-rían, por ejemplo, dejar en libertad al postulante de elegir el lugar en donde quiera prestar sus servicios.

Los plazos y lineamientos del concurso serán difundidos una vez que termine el proceso de reforma de dicho reglamento.

Por su parte, Patricio Barriga, ti-

tular del Cordicom, destacó la im-portancia de los defensores de au-diencias y lectores, por el aporte que significa para la democratiza-ción de la comunicación.

Para el funcionario, el proceso marcará un hito, pues será vital para restablecer el contacto con las audiencias y promover el diálogo entre medios y el público.

Barriga considera que el defensor de audiencias se encargará de gene-rar espacios de interacción y parti-cipación de las audiencias y la auto-crítica de los medios.

Todo ello ayudará a mejorar los contenidos.

Pauwels explicó que el modelo de la Defensoría Argentina es distinto al que tendrá Ecuador porque allá hay una Defensoría General que re-gula las acciones de todos los me-dios audiovisuales del país, en cam-bio en Ecuador habrá un defensor en cada uno de los medios que ten-

gan alcance nacional. También indicó que Uruguay si-

gue el mismo modelo de Argentina con una Defensoría General. Mien-tras que en Colombia existen al mo-mento 14 defensores, en cada uno de los canales de televisión.

En Brasil solo existe un defensor para los medios públicos naciona-les, mientras que en Perú hay un Anteproyecto de Ley para instalar Defensorías en cada medio público.

La Ley Orgánica de Comunica-ción de Ecuador en su artículo 73 creó la figura de defensor del lector o audiencias.

HABRÁ UNA SEGUNDA CONVOCATORIA

Reyes reconoce dificultades en selección

El vocal del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom), Hernán Reyes, reconoció las ‘dificultades iniciales’ en el concurso para elegir a los defensores del lector o audiencias. Aunque no dijo una fecha exacta en los próximos días el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) hará una segunda convocatoria para que los interesados en postular presenten sus carpetas. Reyes indicó que existe mucho desconocimiento al respecto porque en Ecuador no ha existido “una cultura del derecho a la comunicación.” “Yo creo que en Ecuador los medios no diría que han actuado de espaldas, aunque en algunos casos sí a sus públicos o audiencias, pero en términos generales no ha habido precisamente estas instancias específicas que permitan justamente hacer ese nexo y esa vinculación y articulación con los lectores y audiencias”. El funcionario consideró que sí hay muchas personas capacitadas para mediar entre la ciudadanía y los medios de comunicación, con conocimientos sobre derechos humanos”. Reyes explicó que el defensor debe tener la suficiente solvencia como para poder desempeñarse en la mediación, conocer el campo de la comunicación y estar empapado sobre los derechos. También, señaló, debe poseer habilidades y competencias expresas para poder acercar a las partes y encontrar mecanismos de solución amigable del conflicto. Sobre los sueldos, agregó que no podían colocar uno que sea muy alto porque hay medios que no están en condiciones económicas para sostener ese nuevo gasto.

CARTEL DE MEDIOS CRITICÓ LEY

La Supercom rechaza el texto de la SIP

La Superintendencia de Comunicación e Información (Supercom) rechazó la ‘injerencia’ de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que a través de un informe asegura que en Ecuador se persigue a la prensa. El pronunciamiento de la SIP “no representa los intereses de millones de ecuatorianos, que en un acto democrático votaron SÍ por la creación de una ley que regule a los medios de comunicación”, subraya el comunicado de la Superintendencia. Apunta que la voz de los ecuatorianos “hoy ha sido revalorizada y rescatada del silencio al que fue sometida durante décadas, en tanto que en este proceso de democratización de la palabra, hoy en día la información se reconoce como un derecho constitucional y un bien público; así como la comunicación es exigida por nuestros ciudadanos ecuatorianos con estándares de calidad en virtud de haberse establecido como servicio público”. En su informe, la SIP se muestra preocupada por las sanciones impuestas a 37 medios de comunicación, pero “nada se dice sobre los 113 ciudadanos que han llegado hasta este organismo con sus reclamos, advirtiendo que sus derechos de la información y comunicación fueron vulnerados; y, requiriendo la intervención de este organismo”, subraya la Supercom. “No hay peor violación a la libertad de expresión que el silenciamiento de las mayorías en beneficio de unos pocos. Esta Superintendencia no persigue, democratiza, pluraliza y da voz al pueblo”, añade. También recuerda que en Ecuador “ni un solo medio de comunicación ha sido cerrado por la vigencia de la Ley de Comunicación”.

DESTACADO

En los medios de Argentina, la figura del defensor de las audiencias funciona desde hace 2 años.

Ingrese a la sección Actualidad a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/actualidad.html

@

OJO AL MEDIO

No podemos esperar más por un Defensor

Más allá de las dificultades propias de un proceso nuevo, donde aparecen trabas de todo tipo, por la lógica natural de entrar en un ‘terreno desconocido’, ya mismo se cumplen dos años de vigencia de la Ley Orgánica de Comunicación. Y uno de sus mandatos (como producto de una demanda ciudadana) es que los medios nacionales de comunicación cuenten con un Defensor de Audiencias y Lectores. Como diario público apoyamos esta demanda y mandato legal, requerimos que las autoridades correspondientes, por encima de las trabas burocráticas, determinen o designen nuestro defensor del lector. De hecho, EL TELÉGRAFO postergó la designación de esta persona porque estaba en debate la norma jurídica y tras su aprobación hemos aportado a que el proceso se cumpla dentro de los plazos y las condiciones legales establecidas. Evidentemente no se trata de un cargo o un asunto salarial: ante todo para nuestros lectores, para el diario mismo, como una institución periodística, es una necesidad y una responsabilidad. Un defensor de los lectores, como lo

determina el artículo 73 de la Ley Orgánica de Comunicación, para un medio nacional como es este diario, debe ser designado, mediante concurso público, por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. El concurso ya se realizó y por lo mismo esperamos que no se demore mucho más la designación del que corresponda al Primer Diario Público del Ecuador. Un Defensor de nuestros lectores fomenta la interacción, garantiza la calidad y la responsabilidad de nuestro trabajo al acoger las críticas, sugerencias y correcciones que hagan falta. No aspiramos ni queremos que sea un cargo más y mucho menos (como sí hacen otros diarios) un pretexto para insistir sobre un supuesto ataque a la libertad de prensa. Por el contrario, con el énfasis puesto en la búsqueda de la excelencia periodística y una verdadera democratización de la información, un Defensor para este diario también es el punto de partida para otros procesos de la comunicación que desarrollamos internamente para ofrecer el mejor servicio público. En la medida que apresuremos la designación, para EL TELÉGRAFO será de mucha utilidad contar con esta figura. A otros medios, quizá, les asusta o les coloca en una dimensión distinta porque siempre se victimizarán con todo lo que ordena la Ley. Incluso, nadie lo dude, cuando se designe a un Defensor, será motivo para que la SIP, Fundamedios y la AEDEP hagan campaña para el desprestigio de esta institución que no es ajena ni extraña en otros países. Por lo mismo, a quienes corresponda tomar la decisión, les pedimos con la debida consideración y respeto, que lo hagan sin demora alguna.

Orlando Pérez Director

DESTACADO

Un defensor de nuestros lectores fomenta la interacción, garantiza la calidad.

OPINIÓN El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015112

Las situaciones de exclusión crecen en el mundo de hoy. Hay exclusiones de todo tipo: sociales, culturales, po-líticas, religiosas y económicas. Creamos grandes bre-

chas entre los hombres. Hemos llenado el planeta de muros que crean una

injusta separación. Hemos creado escuelas de ricos y de pobres; hospitales que son cinco estrellas para los poten-tados y clínicas que no tienen nada; plazas comerciales donde lucir el consumo y mercadillos para comprar una libra de arroz, un par de guineos y tres huevos; hemos creado unos pasaportes y visas para unos cuantos y he-mos dejado a una multitud sin documentación; hemos llenado las cárceles de delincuentes comunes y hemos dejado en mansiones a los delincuentes de cuello blanco.

Tenemos una tendencia a separar a aquellas perso-nas que pueden significar una amenaza o peligro para nuestra seguridad. Esta reacción, generalmente, es con-secuencia del miedo. El miedo a la delincuencia nos hace poner medidas de control y de represión. Por este motivo

pedimos más cárceles y aumento de penas a los infracto-res. Es decir, estamos pidiendo medidas de alejamiento y de protección; por eso, cuanto más lejos y cuanto más protegidos estemos, mejor. Del miedo que hay en noso-tros surge el rechazo a los delincuentes.

Y por supuesto, la sociedad tiene sus razones para actuar así. Pero, ¿no deberíamos romper la lógica de lo normal de nuestros miedos y abrirnos a la convivencia que nace de la solidaridad y de la convicción de que el amor es el secreto para una humanidad feliz?

No hay nación que haya alcanzado el desarrollo y la prosperidad en ausencia de la paz. No hay familia que progrese sin paz. No hay matrimonio que alcance la feli-cidad anhelada sin tener en cuenta la paz. Y es que la paz no es solamente ausencia de violencia, es mucho más que una aspiración legítima de las personas. Es un proceso dinámico, multidimensional y transversal que exige la colaboración del Estado y la gente; y se sustenta en el respeto y la efectividad de los derechos humanos.

Aboguemos para que haya más leyes que ayuden a formar familias más unidas, a crear escuelas con una educación de calidad y que tengan una formación inte-gral basada en valores, desarrollar una industria que ofrezca justicia social y mayores empleos, abrir parques públicos donde todos podamos gozar de un sano esparci-miento.

Construir una cultura de paz es esencial para ga-rantizar mayores niveles de inversión productiva nacio-nal y extranjera. Alcanzar el progreso económico y social que demandan las sociedades requiere una transforma-ción de actitudes, valores y comportamientos de los ciu-dadanos que conforman un conglomerado social. Se re-quiere construir entre todos una cultura de paz.

No es el miedo, sino la inclusión y la solidaridad las que hacen falta para edificar una sociedad más justa. No podemos rechazar a nadie y hemos de abrir nuestras puertas y mentes a todos los marginados, sean de cual-quier tipo, porque, en definitiva, son nuestros hermanos.

Fabrizio Reyes De Luca [email protected] Por una cultura de paz e inclusión

Jaime Galarza Zavala [email protected] Insolencia imperialista

Barack Obama, el presidente yanqui, acaba de mos-trarse como un aprendiz de emperador equivocado de siglo y de planeta. Eso lo demuestra con sus des-

dichadas declaraciones según las cuales “Venezuela se ha convertido en amenaza extraordinaria e inusual contra Estados Unidos y su política exterior”.

Si estuviéramos en Marte, el planeta de la guerra, y si cursáramos ahora el siglo veinte que fue el siglo de la superpotencia norteamericana, la explosión verbal po-dría tener sentido, pero para decepción del ilustre apren-diz, nos encontramos en el planeta Tierra y en los inicios rotundos del siglo XXI, cuando en todas partes la huma-nidad se levanta contra las guerras demenciales del im-perio y el capitalismo salvaje. En el siglo pasado, Nortea-mérica gozó transitoriamente de un poder unipolar y pudo dictar a su gusto, con el apoyo de la vieja Europa, políticas neoliberales para saquear la riqueza de numero-sas naciones y arruinar la vida de millones y millones de seres humanos. Pero su marcha triunfal terminó muy pronto. El exterminio de Libia e Irak, el baño de sangre de Afganistán y Siria, acabaron con el mito de la democracia americana, mientras en América Latina una nueva demo-cracia y un soñador socialismo del siglo XXI acabaron con las dictaduras que nos fueran impuestas desde Washing-ton a través de sus dos brazos criminales: la CIA y el Co-mando del Pacífico Sur, que pretendió asentarse en Ecua-dor con la base de Manta.

Desde luego, la agresiva declaración del miniempe-

rador no es ninguna bravuconada, por estúpida que sea. Ella responde a la desesperación que vive el gobierno in-visible de Estados Unidos: el complejo militar-indus-trial-financiero que maneja a su antojo las riendas de la Casa Blanca. Es este gobierno (en verdad no tan invisi-ble) el que quiere mantener como sea el manejo unipolar del mundo, para lo cual coloca al planeta al borde del precipicio de una guerra nuclear, en su delirio por acabar con el crecimiento de China y Rusia, la fuerza del Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y barrer del con-tinente a Unasur, Alba, Celac, Petrocaribe y más organis-mos que garantizan el surgimiento y consolidación de Nuestra América.

De allí los afanes enloquecidos de sepultar al ‘cha-vismo’, para lo cual el primer paso es derrocar al gobierno de Nicolás Maduro, invadiendo Venezuela, si hace falta, dado que las fuerzas de la derecha y el fascismo locales, pese a la sangrienta oposición ejercida, está lejos de re-cuperar el poder por vía democrática.

Pero al gran cazador le va mal con sus bravucona-das y pronto comprobará que el tiro le salió por la culata. Ahora mismo, ni siquiera la OEA, tan servil siempre, se atreve a brindarle su apoyo, mientras la arrogancia del imperio sensibiliza al pueblo venezolano y une con más fuerza a los pueblos del continente. Si esta vez la solda-desca yanqui planta sus botas en playas venezolanas, las llamas de la rebelión antiimperialista se alzarán en todas partes.

POR CALVIN Más información en: http:// bit.ly/10xuiwr

La SIP o el ‘ministerio de la oposición mediática’ de la regiónSi algún reconocimiento hay que hacerle a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) es el denodado esfuerzo que hace por mentir todo el tiempo, con base en los informes (¿bien pagados?) de Fundamedios y Aedep. De acuerdo con su última resolución, Ecuador está en silencio, nadie se expresa, los medios están cerrados, los periodistas presos o sometidos a la tortura de la palabra oficial y/o la ciudadanía anda con mordaza por las calles, pero sobre todo en las redes sociales. Así como a ellos les gusta hablar de percepciones, su informe las crea de un modo perverso. Nadie puede explicar por qué ese informe le dedica 10 páginas a Ecuador y solo 3 a México y 3 a Colombia, cuando sabemos que, lamentablemente, en esos dos países queridos ocurren graves problemas con la prensa y los periodistas en particular. ¿Será acaso que quienes proporcionan esa información reciben más dinero por cada caso inventado, exagerado o sacado de contexto? ¿O el ‘ministerio de comunicación de la oposición’ regional tiene tapado uno de sus ojos?

EDITORIAL

Director: Orlando Pérez Jefe de Editores: Karla Pesantes Editores Jefes: Néstor Espinosa, Omar Jaén, Elías Vinueza Editor Gráfico: Xavier Peña Merchán Coordinadores Regionales Quito: Geovanna Melendres Sur: Rodrigo Matute Centro: José Miguel Castillo Manabí: Mario Rodríguez Gerente General: Santiago León Abad

OPINIÓN El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 113

Comer y beber son dos acciones fundamentales para la vida humana. Pero, a lo largo de la historia, los seres humanos buscaron convertir estas necesidades vitales

en espacios de placer individual y recreación colectiva. Surgieron así el arte culinario, los banquetes rituales y festivos, y la fiesta popular, donde la comida, la bebida, la música y el baile se juntaban en una ceremonia placen-tera, destinada a olvidar penas, perdonar agravios o ren-dir pleitesía a una entidad divina, imaginaria o incluso burlesca.

Platón, en su memorable texto El Banquete, revela que después de la comida tenía lugar el sympósion, que consistía en un momento de solaz espiritual, en el que se recitaban versos, se hablaba sobre las cosas gratas de la vida, se cantaba y se presentaban danzarinas. Y también habla de un personaje clave del mismo, el Simposiarca, cuya tarea era la de escoger las bebidas a consumirse y el ritmo con que estas debían ser servidas, para prolongar al máximo la embriaguez y demorar la llegada de la ebrie-

dad. Pero, ¿qué es la embriaguez? El notable pensador y

escritor guatemalteco Luis Cardoza y Aragón la definió como “ese estado de consciencia a través del cual capta-mos la dimensión exacta del mundo, su milagro, su be-lleza, su gracia”.

Elogiado por escritores y filósofos, mostrado por la Biblia como motivo del primer milagro de Cristo, el vino ha sido motivo de alabanza en prácticamente todas las culturas, al igual que su primo hermano más joven, el aguardiente.

Así, entre nosotros, el cantor popular elogia en las coplas carnavaleras a las virtudes de la bebida: De la caña sale el jugo, / del jugo se hace el fermento, / de este sale el aguardiente, / que es mi amigo más consciente. // Con trago adentro se canta, / amores idos se evoca; / la amis-tad que nos encanta / se cultiva y se retoca.

Estas y otras reflexiones vienen a mi mente a la hora de comentar el gratísimo libro de Javier Gomezju-

rado Zevallos Las bebidas de antaño, que, en hermosa edi-ción y con bajo precio, ha sido puesto en el mercado.

Se trata de un libro inteligente y atractivo, que nos lleva de la mano a través de la historia para mirar el pai-saje cultural de las bebidas tradicionales del Ecuador, desde las chichas precolombinas, que lubricaron las cere-monias y labores de los pueblos andinos, hasta la cerveza moderna, cuya producción iniciaron en Quito los frailes franciscanos; desde los aguardientes destilados en la época colonial hasta los productos, compuestos, combina-ciones y recetas regionales de hoy.

Hay en la obra un gran rigor metodológico, que ha permitido a su autor bucear en todas las fuentes y mean-dros de nuestra cultura, en busca de estudiar los elíxires de la exaltación báquica. Pero hay también un espíritu lú-dico, que se recrea en la descripción de la vida cotidiana y la fiesta popular, escenarios privilegiados del consumo de nuestras bebidas de antaño, que en gran medida, y por suerte, siguen siendo también las bebidas de hogaño.

Jorge Núñez Sánchez [email protected] El arte de beber en el Ecuador de antaño

www.eltelegrafo.com.ecEscríbenos a: [email protected]

Las cartas al Director tendrán una extensión máxima de 1.200 caracteres, en caso de exceder ese límite, nuestro diario se reserva el derecho de editarlas.

CARTAS AL DIRECTOR

Trámites en el Registro Civil No cabe la menor duda de los importantes avances que se evidencian en la atención de los ciudadanos por parte de las entidades públicas. Existe una atención dignificada y casi cortes. La mayoría de servidores públicos ha entendido que no otorgan favores, cumplen obligaciones ineludibles para con la ciudadanía y tratan de ser y hacer lo mejor posible. El Sr. Presidente de la República en varias ocasiones ha dado a conocer, sobre todo en los enlaces ciudadanos, su particular punto de vista de los derechos que poseemos con relación a la atención de los servicios públicos y se ha declarado enemigo de los trámites burocráticos innecesarios a los que, tradicionalmente, nos han sometido las entidades del sector público. El Registro Civil es una de las entidades icónicas de esta nueva etapa de atención. Su transformación es inconmensurable, su infraestructura física es muy cómoda, si la comparamos con lo que fue antes de este gobierno; y sus trámites se han agilizado de manera evidente. Sin embargo, es necesario mejorar aún más. En mi opinión, todavía se piden trámites, a simple vista, fuera de toda lógica. Para la renovación de una cédula se pide la certificación de matrimonio aduciendo que el nombre de la cónyuge debe ser cambiado por la definición nueva que se ha hecho con respecto a la composición del mismo y por lo tanto se niega la emisión de la nueva cédula. ¿Existe alguna otra razón para tal procedimiento? Porque si es solo ese el asunto es peliagudo: primero, porque el Registro Civil tiene el acta del matrimonio; segundo, porque se piden datos y es difícil que alguien que se casó hace más de 40 años se acuerde de ello; y tercero, no es de justicia negar un servicio porque existen nuevos criterios de identificación que a la postre son intrascendentes, dado que, como consta en las partidas de nacimiento y en las cédulas anteriores, fue como ha sido conocida la persona y en ese amparo ha tenido trascendencia de individuo durante toda su vida. Es de desear que se eviten estas innecesarias confrontaciones con la opinión pública o, si de tanta importancia son los cambios (asunto que me parecería inverosímil), se socialice de manera adecuada y se acuda a sus propios archivos, evitando, de esta manera, cargar al pobre ciudadano los problemas que se generan en las propias instituciones públicas.

Kléver Medina Alvarado

Ketty RomoLeroux G. [email protected]

El próximo 13 de abril, la República de Bolivia expondrá ante la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, los fundamentos de la demanda que presentó el 24 de abril de

2013 para obligar a Chile a cumplir el compromiso acordado en el Tratado de 1904, que establece el libre tránsito hacia las costas del océano Pacífico.

Recordemos brevemente que Bolivia fue independizada de España por los ejércitos comandados por los generales Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, el 6 de agosto de 1825. La repú-blica nace con una extensión territorial enorme, aproximada-mente el doble de lo que tiene hoy, pero con una población de poco más de un millón de habitantes, lo cual la colocó en una po-sición de extrema debilidad que motivó la pérdida de la mitad de su territorio. Los propietarios de minas, políticos y generales de extracción oligárquica manejaban la vida republicana. Los inte-reses del imperialismo británico por el salitre de Antofagasta, primero, y por el petróleo del sur, después, desencadenaron dos guerras fratricidas en América del Sur: la del Pacífico, en 1879-1883, de Chile contra Bolivia y Perú, y la del Chaco de 1932 a 1935, de Paraguay contra Bolivia. En ellas Bolivia perdió sus cos-tas oceánicas y las tres cuartas partes de su territorio chaqueño. La cesión a Brasil del Acre amazónico en 1904 completó el des-membramiento del país.

Como es de suponer, grande ha sido el dolor ocasionado a los bolivianos por aquellas derrotas. Lo que impulsó un fuerte sentimiento reformador y antiimperialista. En 1952 una insu-rrección popular llevó al poder a Víctor Paz Estensoro, quien na-cionalizó las minas de estaño, decretó la reforma agraria y el voto universal. Mas fue derrotado en 1964. En 1967 surgió la guerri-lla del comandante ‘Che’ Guevara, la que, no obstante ser derro-tada, conmovió a la sociedad boliviana. Son algunas las ocasio-nes en las que el pueblo boliviano ha demostrado su vocación de-mocrática con gobiernos progresistas. Pero sin lugar a dudas, es Evo Morales, el líder indígena, quien se posesionó recientemente (enero 29), para cumplir su tercer mandato (2015-20), el que di-rige el proceso revolucionario más importante que ha vivido Bo-livia en toda su historia. Por supuesto, a su posesión no asistió la mandataria chilena.

Y es el gobierno de Evo el que reivindica el derecho de su país al acceso al mar. Ideal que intempestivamente se viabilizó con la suscripción de un memorándum de entendimiento con el presidente de Uruguay, José Mujica, a dos días de que concluya su mandato (febrero 26). El acuerdo otorga a Bolivia la vía que cubre los ríos Paraguay-Paraná, la cual llega hasta el río de La Plata y de ahí hasta el Atlántico. La hidrovía saldría de Bolivia, surcaría las aguas del río Paraguay, discurriría por el argentino río Paraná y por el río de La Plata, que comparten Argentina y Uruguay hasta alcanzar en el Atlántico el puerto de Rocha.

¡Hermosa expresión de solidaridad del excombatiente tu-pamaro José Mujica! Como lo fue también la del líder bolivariano Hugo Chávez Frías, cuando dijo: “Bolivia tuvo mar… Yo quiero bañarme en el mar boliviano”.

Ojalá que la Corte Internacional resuelva la controversia. No olvidemos que Latinoamérica fue declarada por la Celac zona de paz.

Un día como hoy, el 12 de marzo de 1535, Francisco Pa-checo, por encargo de Diego de Almagro, funda la Villa Nueva de San Gregorio de Puerto Viexo, con la escri-

tura que se mantuvo hasta principios del siglo XVII cuando claramente se sustituye la x por la j, para llamarse Puerto Viejo, nombre con el que se le citó hasta el inicio de la si-guiente centuria en la que las Actas del Cabildo colonial de Guayaquil la nombran como Puertoviejo; y es a finales de este siglo XVIII que consta como Portoviejo, ortografía con la cual se la conoce a esta altiva ciudad manabita, capital de la provincia y la más poblada.

Portoviejo se fundó para servir como centro de abas-tecimiento de comestibles para las huestes españolas que venían a la invasión y conquista del Perú, pues estas tierras tenían abundancia de maíz, fácil de conservar y transportar. Pero realmente su fundación estaba dirigida a controlar los rebeldes indígenas del gran Señorío de Cancebí y para fijar un hito de frontera de la Gobernación de Pizarro, que su ri-val conquistador Pedro de Alvarado le intentaba arrebatar. Es la tercera ciudad fundada en lo que ahora es Ecuador y la primera asentada en la costa ecuatoriana. Estaba localizada a unos 25 km de su actual emplazamiento en el denominado Higuerón de Rocafuerte, pero su cercanía al mar la hizo ser muy vulnerable a los ataques de los piratas ingleses y fran-ceses que la incendiaron cada vez que tenían oportunidad, reportándose en 1628 la invasión por parte de Jacques Clerck L’Hermite, corsario francés al servicio de Holanda. A su vez, los aborígenes mantas y picoazá mantenían en permanente zozobra a los colonos. Su primer traslado se dio a los tres años hacia el Higuerón de Picoazá. Finalmente se ordenó trasladarla a donde ahora es la calle Colón, cer-cana al río. Es interesante anotar que el célebre historiador Tomás de Berlanga informa desde esta ciudad, mediante carta al Rey de España, del descubrimiento de las islas Ga-lápagos.

Esta pujante urbe es séptima en tamaño en el país, pero tiene apremiantes necesidades que deberían ser satis-fechas aprovechando los recursos locales para mejorar la ca-lidad de vida de sus habitantes. Un poco de creatividad y mucho trabajo ciudadano podrían, por ejemplo, presentar una imagen distinta de su río y el amplio espacio de sus már-genes. Y no es mi idea y tampoco un sueño la posibilidad de ver un gran parque en sus riberas. Pero la contaminación por basuras y desechos que se lanzan en sus aguas lo va a matar. Y ya no tendremos la inmensa diversidad de palmeras, árbo-les y las emblemáticas buganvillas que adornaban esta urbe.

Desde hace muchísimos años he visitado en forma continua a esta ciudad; ahí vi por primera vez las inquietas ardillas en su hermosa y antigua plaza; posteriormente he ido por negocios, pues es indudablemente el centro econó-mico y donde convergen las acciones socioculturales de los manabitas. Ahora, la Ciudad de los Reales Tamarindos ne-cesita el apoyo nacional para enfrentar sus grandes decisio-nes sobre vialidad, transporte, comunicación, educación, salud, recreación y turismo.

Antonio Quezada Pavón [email protected]

Bolivia y su salida al mar Portoviejo

Llámenos: 1800-TELÉGRAFO

(1800-835347) [email protected]

Guayaquil: Avenida Carlos Julio Arosemena, km 1,5. PBX: 2595700 Quito: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro. PBX: 022522331 Cuenca: Av. José Peralta 1-111 y Cornelio Merchán, edificio Ónix, planta baja. PBX: 074104021/074104020 Ambato: Av. Los Shyris s/n e Imbabura, a dos cuadras del colegio Natalia Vaca. Telf.: 032416036 Manta: Av. Flavio Reyes y calle 33 Telf: 053701595

MUNDO El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015114

Redacción Política [email protected]

Quito

El secretario de la Alianza Boliva-riana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), Bernardo Álvarez Herrera, visitó esta semana Ecuador para sumar esfuerzos a favor del pueblo venezolano por la “agresión” de Estados Unidos.

¿Cómo se explica la decisión adoptada por EE.UU. contra Venezuela? Todo es parte de un guión de agresión e intervencionismo que históricamente ha tenido EE.UU. contra los gobiernos progresistas de América Latina, pero esta vez se concentra en Venezuela. Esta es una etapa de esa política de aislamiento y agresión, una política que no se ha detenido desde que Venezuela decidió optar por un gobierno independiente, recuperar la soberanía de sus recursos naturales y plantearse una estrategia de inclusión social en contra de un modelo neoliberal que fracasó en el objetivo de otorgar bienestar a la población.

¿La declaratoria de EE.UU. solo confirma aquello que el presidente Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro han denunciado: la campaña de desestabilización tiene fondos estadounidenses? No es la primera vez que EE.UU. utiliza factores políticos internos para promover la desestabilización y conseguir sus objetivos, que es básicamente cambiar de régimen, usando un mecanismo inconstitucional y arbitrario para generar situaciones de desestabilización y aplicar los llamados “mecanismos de sanción” o “acuerdo para una transición”. En Ecuador lo vimos, al igual que en Bolivia. Ese guión tiene

país?, cuando lo único que tenemos es un programa que subsidia el combustible para calefacción a más de 2 millones de familias pobres de EE.UU. durante el invierno.

En lo concreto, ¿qué acciones tomará la Alba para contrarrestar esa situación? Cada nación de la Alba emitió un comunicado de solidaridad con Venezuela y, a partir de hoy, todas las embajadas de los países miembros, en cualquier parte del mundo, ofrecerán ruedas de prensa para explicar esta medida arbitraria en contra de Venezuela, un país que solo coopera con EE.UU. Además, ya se están haciendo las consultas en Unasur para promover una reunión urgente en la que se aborden estos temas. También con Celac, cuya presidencia pro témpore la tiene Ecuador, para preparar una declaración conjunta basada en la resolución aprobada en Cuba, donde se estableció la necesidad y el compromiso de convertir a Latinoamérica en una zona de paz. Hay quienes dicen que la declaración de EE.UU. es necesaria (como preámbulo) para emitir una sanción, ¿pero puede jugar con una cosa tan grave un país que tiene bombas nucleares, gran poderío militar y un historial de intervención en América Latina y en el mundo? Y vaya usted a saber todo lo que pueda devenir de aquello.

¿Cuál es la situación en este momento en Venezuela? Cada agresión de EE.UU. se convierte en una bandera de lucha para los venezolanos. Y más allá de las diferencias que puedan existir, una mayoría determinante respalda a su Gobierno y rechaza el intervencionismo. Este es un momento complejo porque realmente somos nosotros los que nos sentimos amenazados.

-además- cosas interesantes, por ejemplo, hablan de corrupción cuando hay un sinnúmero de venezolanos y latinoamericanos corruptos que viven protegidos por Estados Unidos (…) y cuando hemos requerido la extradición se convierten en conspicuos representantes de los sectores desestabilizadores. Usan el tema del terrorismo o los derechos humanos para sus intereses, como una medida a la carta, pero cuando afecta sus intereses no hablan de ello. Esa es la doble moral.

¿Este es el inicio de una campaña de desprestigio en contra de los países progresistas de Alba, Unasur, Celac? EE.UU. jamás ha dejado esa política. A veces ha reconocido errores, pero por otro lado siguen aplicando la misma política de hostigamiento, que no significa atacar solamente al gobierno del presidente (Nicolás) Maduro, sino que va contra el esfuerzo de nuestros países por una nueva independencia y una integración con la visión política propia de América Latina, sin la injerencia y el control de EE.UU. Por ejemplo, ya me reuní con el Secretario de Unasur (Ernesto Samper), también golpeada cuando los funcionarios americanos dicen que la misión que enviaron a Venezuela no camina con la rapidez que ellos quieren y que están cansados de esperar. Pero quién le ha dicho a Estados Unidos que puede dictarle los tiempos a Unasur. Entonces no es una decisión solamente contra Venezuela sino en contra de la voluntad de nuestros países de resolver sus problemas respetando la paz, la estabilidad y las instituciones. Uno se pregunta: ¿cuántos soldados están atacando o acechando a los ciudadanos estadounidenses?¿O es que Venezuela está tomando acciones que afecten la economía de ese

ENTREVISTA / BERNARDO ÁLVAREZ HERRERA / SECRETARIO EJECUTIVO DE LA ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÉRICA (ALBA)

“EE.UU. usa factores políticos internos para promover la desestabilización”

Considera que la política de hostigamiento no ataca solamente al presidente Maduro, sino que va en

contra de los esfuerzos de América Latina para resolver sus problemas sin la injerencia extranjera.

MARCO SALGADO / EL TELÉGRAFO

CANCILLER ANUNCIA QUE SE ACTIVARÁN MECANISMOS DE SEGURIDAD

Venezuela teme un bloqueo comercial e intervención militar de Estados Unidos

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, advirtió ayer que las recientes acciones injerencistas del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela forman parte de un plan que incluye el posible bloqueo financiero y comercial contra el país, y también una intervención militar. “Está contemplado un bloqueo financiero y comercial, un bloqueo económico, y eso debe saberlo todo el país. No se crean el cuento de que se trata de sanciones para un grupo de venezolanos, no. Todos los venezolanos nos veremos afectados por esta ley, y esto debe llamar a la unión y a la reflexión nacional. Lo que ocurrió es de una gravedad trascendental como nunca se había visto en la historia de nuestra patria”, expresó la canciller, durante una entrevista concedida al canal Venevisión. El pasado 9 de marzo, el presidente estadounidense Barack Obama firmó una propuesta de ley aprobada por el Senado norteamericano, donde se declara a Venezuela como una “amenaza extraordinaria e inusual” para la seguridad nacional y política exterior de ese país. Además, dispuso la suspensión de visado y congelamiento de activos a 7 altos funcionarios y militares del Gobierno venezolano. Al respecto, Rodríguez afirmó que estas acciones son la agresión más grave que Venezuela haya recibido por parte de Estados Unidos, y explicó que lo que comenzó como una sanción a 7 funcionarios es en realidad un plan que contempla 30 programas de sanciones, congelamiento de activos, apoderamiento de bienes, de recursos, y también una intervención militar. “En todos los países donde se ha aprobado una ley de esta naturaleza se han registrado intervenciones militares. Y esa es la alerta que nuestro presidente, Nicolás Maduro, viene dando en la región y que hace de manera responsable al país”, explicó la canciller. La funcionaria recordó que este sábado 14 de marzo se realizará en el país una práctica militar, pues es responsabilidad del Gobierno Nacional activar los mecanismos necesarios para proteger a la patria ante cualquier escenario. “Los venezolanos tenemos la tradición histórica de que cuando nos hemos enfrentado a un imperio, podemos decir con la frente en alto que hemos defendido la patria con toda nuestra fuerza y hemos salido victoriosos. Nosotros vamos a defender a Venezuela en todos los escenarios. Llegó la hora de la patria. Llegó la hora de saber quiénes levantan la

bandera de Venezuela y quiénes levantan la

bandera de Estados Unidos”, enfatizó. Rodríguez indicó que las agresiones de Estados Unidos contra Venezuela carecen de

fundamento, pues lo único que puede

representar una amenaza para el

gobierno de Barack Obama son las políticas democráticas y

antiimperialistas, impulsadas por el comandante Hugo Chávez desde 1999. Recordó que en diferentes ocasiones Venezuela ha ratificado al diálogo como principal vía para resolver conflictos internos y externos, y que prueba de ello son las mesas de diálogo instaladas en 2014 donde el Jefe de Estado llamó a sectores de la oposición para debatir sobre las guarimbas, acciones violentas que produjeron el asesinato de 43 personas y dejaron un saldo de 800 heridos. La reunión de cancilleres de Unasur que debía realizarse el jueves en Montevideo, preparatoria de un encuentro de jefes de Estado para tratar la situación política en Venezuela, fue postergada para lunes 23 de marzo. La postergación tuvo lugar en medio de una controversia entre los gobiernos de Venezuela y Uruguay, que ostenta la presidencia protémpore del bloque sudamericano, por afirmaciones del presidente venezolano Nicolás Maduro tildando de “cobarde” -sin mencionarlo expresamente- al vicepresidente de Uruguay Raúl Sendic. Mientras que Rafael Correa, presidente de Ecuador, país que ejerce la presidencia pro témpore del organismo regional, confirmó que la próxima semana se realizará una cumbre de jefas y jefes de Estado de Unasur para responder a las recientes acciones de injerencia de Estados Unidos contra Venezuela. En tanto, la Asamblea Nacional del país suramericano aprobó en primera discusión la Ley Habilitante Antiimperialista solicitada por el presidente Maduro para preservar la paz y defender la patria. Por otra parte, en Quito, el embajador de Cuba, Jorge Rodríguez; el de Nicaragua, Sidharta Marín; y el ministro consejero de la embajada de Bolivia, Manuel Monroy, expresaron ayer su respaldo al Gobierno venezolano y rechazaron la acción estadounidense. En una rueda de prensa, junto a la embajadora venezolana Carol Delgado, reiteraron el compromiso de la región por mantener la paz. El embajador Rodríguez recordó el apoyo de Cuba al pueblo venezolano como víctima de 50 años de agresión estadounidense.

@

Ingrese a la sección Mundo a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/mundo.html

MUNDO El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 115

Alejandro Tapia [email protected]

Corresponsal en Chile

La idea era comenzar el segundo año de su segundo gobierno con viento en popa, con las promesas de campaña más emblemáticas ya concretadas: la reforma al sistema tributario y de educación. Pero 2 escándalos no solo le han empa-ñado el inicio del año político a Michelle Bachelet (el 11 de marzo), sino que la obligaron a cambiar las

LA MANDATARIA DEBE RECUPERAR LA CREDIBILIDAD QUE PERDIÓ TRAS EL ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN QUE INVOLUCRA A SU HIJO

Bachelet aspira a crear 2 universidades estatales y 15 centros técnicos

Reducir las desigualdades en Chile es uno de los desafíos de la actual Presidenta en su segundo año

de mandato. Anunció la conformación de un consejo para sancionar el tráfico de influencias.

prioridades de La Moneda. Fue un verano muy movido en

Chile. Primero estalló el caso Penta, sobre financiamiento ilegal de campañas políticas de conoci-das figuras de la oposición chilena, con sendas acusaciones contra una serie de empresarios que esta se-mana fueron sometidos a prisión preventiva. Luego se conoció un negocio de compra de tierras pre-suntamente irregular y nada ético, nada menos que de Sebastián Dá-valos, el hijo de Bachelet, por lo que debió renunciar a su cargo de asesor socio-cultural.

Esta última controversia es la que más ha golpeado a la mandata-ria, porque afecta al corazón de su discurso: la lucha contra la desi-gualdad.

El mayor cuestionamiento al hijo de Bachelet es que habría buscarse enriquecerse aprovechando su po-sición de privilegio, es decir, todo lo contrario a lo que propone el go-bierno de su madre.

En un mensaje televisado trans-mitido la noche del martes, Bache-let hizo frente a ambos escándalos y además delineó sus propuestas para el segundo año del gobierno de la Nueva Mayoría. “Hemos visto cómo algunos usan el poder de su dinero para influir las decisiones de la de-

mocracia. Y hemos visto también cómo algunos usan la influencia que otorgan los cargos democráti-cos y públicos”, y anunció un Con-sejo Asesor contra los conflictos de interés, el tráfico de influencias y la corrupción, que tendrá 15 miem-bros y un plazo de 45 días para pre-sentar propuestas.

“Debemos hacer que estos casos no vuelvan a repetirse”, dijo la go-bernante socialista. En un consejo de gabinete realizado el sábado, de-finió las prioridades para 2015, que

ya fueron transmitidas a los jefes de los partidos políticos que integran la alianza oficialista Nueva Mayoría.

Una de las mayores novedades es que fijó el próximo 21 de mayo como fecha tope para aprobar en el Con-greso el proyecto que perfecciona el sistema de financiamiento de la po-lítica. En Chile, los presidentes dan cuenta al país el 21 de mayo, día en que se conmemora el Combate Na-val de Iquique. Esta nueva norma-tiva propone eliminar los aportes de empresas para las campañas políti-

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, saluda a sus simpatizantes durante un acto en Santiago de Chile.

ESPANOL.RFI.FR

cas y suprimir la figura de donacio-nes reservadas a los candidatos. Además, plantea un financiamiento estatal a los partidos políticos y si un congresista recibe financia-miento irregular, será destituido.

La apuesta es también aprobar 15 proyectos de ley “que impacten po-sitivamente la vida de los chilenos”, en palabras del vocero de gobierno, Alvaro Elizalde. Entre las principa-les propuestas figura la reforma la-boral, cuyo proyecto fue presentado en diciembre y que reconoce a los sindicatos como los actores respon-sables de encausar los procesos de negociación colectiva, prohíbe re-emplazar a los trabajadores en huelga y fortalece los derechos de las mujeres trabajadoras.

Al mismo tiempo busca crear 2 universidades estatales y 15 centros de formación técnica y una serie de beneficios para el retiro de profeso-res. Respecto de este último punto, se discutirá en el Legislativo la “se-gunda parte” de la reforma laboral que debería incluir la carrera do-cente, demandas históricas.

Pero el principal desafío del go-bierno y también del sistema polí-tico, es recuperar la credibilidad tras el caso Penta y el escándalo del hijo de Bachelet, estima el analista político chileno Patricio Navia.

Diputado acusa a EE.UU. de golpe de Estado en Ucrania

Jean Luc Schaffhauser - Diputado del Parlamento Europeo @JLSchaffhauser

En febrero de 2014 había un proceso electoral democrático y se produjo un golpe de Estado. Occidente intentó legitimarlo, pero no deja de ser un golpe de la agencia de inteligencia de EE.UU.

CHILE

Santiago

Valparaiso

OcéanoPacífico

Perú

Bolivia

Argentina

Detalle

Ubicación

BREVES

Acusado de prácticas sexuales con menor

Berlusconi regresa a la

política tras absolución

El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi dijo estar de nuevo “en el campo” de la política con su partido, Forza Italia, después de que el más alto tribunal de su país lo absolviera del caso conocido como “bunga-bunga”.

No responden solicitud para visitar cárcel

EE.UU. no colabora en

Guantánamo, dice ONU

Un experto de Naciones Unidas sobre tortura acusó ayer a Estados Unidos de no cooperar con su solicitud para visitar la prisión de Guantánamo. La solicitud ha permanecido desde que se inauguró en 2004, pero nunca pudieron acceder.

MUNDO El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015116

Gustavo Veloza Posada [email protected]

Corresponsal en Bogotá

La orden del presidente Juan Manuel Santos de suspender durante un mes los bombardeos contra los campa-mentos de las Fuerzas Armadas Revo-lucionarias de Colombia (FARC) con-tribuirá a acelerar el proceso de paz que actualmente negocia el Gobierno colombiano con la guerrilla en La Ha-bana, estiman analistas.

Este anuncio se hace luego de que los comandantes militares y de Poli-cía, los gobernadores y los alcaldes de las zonas de combate, comprobaron que las FARC cumplen el alto el fuego unilateral e indefinido desde el pa-sado 20 de diciembre.

“Por esa razón -y para impulsar el desescalamiento del conflicto- he de-cidido dar la orden al ministro de De-fensa y a los comandantes de las fuer-zas de cesar los bombardeos sobre los campamentos de las FARC durante un mes”, expresó.

El mandatario explicó que al cabo de ese tiempo se hará una nueva revi-sión del cumplimiento del cese unila-teral por parte del grupo armado y, de acuerdo con los resultados, se deci-dirá si se mantiene la medida.

Al mismo tiempo, Santos anunció que se intensificarán las operaciones militares contra la guerrilla del Ejér-cito de Liberación Nacional (ELN) en respuesta al incremento de sus acti-vidades armadas. “Esta organización, en lugar de entrar en sintonía con el desescalamiento y la búsqueda de la paz, ha continuado, y hasta incre-mentado, sus actividades delictivas”, manifestó.

Santos también decidió crear va-rias comisiones asesoras de paz, que estarán conformadas por expresiden-tes, militantes de distintas vertientes

EL JEFE NEGOCIADOR HUMBERTO DE LA CALLE INDICÓ QUE EL ANUNCIO ES UN PASO IMPORTANTE

Santos conformará comisiones para acelerar el proceso de paz

El presidente colombiano ordenó la suspensión de los ataques a las FARC por un

mes. Esto fue en respuesta al alto el fuego que mantiene la guerrilla.

políticas, como el excandidato presi-dencial Antanas Mockus y la presi-denta del Polo Democrático, Clara Ló-pez.

Por su parte, el jefe negociador del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle, indicó que el anuncio del presidente representa un paso “im-portante para llegar al fin del con-flicto con las FARC”.

De la Calle aseguró que “la fuerza pública y las instituciones estatales siguen funcionando a plenitud”. Aclaró que la orden presidencial con-siste en el cese de bombardeos a cam-pamentos de las FARC, lo que no im-plica un retroceso en la lucha de fla-gelos, como el narcotráfico o la extor-sión.

El excoronel Gabriel Sánchez, quien estuvo en la Fuerza Aérea, dijo a EL TELÉGRAFO que “los bombar-deos le han dado una ventaja notoria al Estado sobre este grupo subversivo y que esta muestra del Gobierno se-ñala que el cese bilateral podría estar cerca de concretarse”.

Por su parte, el excandidato presi-dencial Antanas Mockus, uno de los integrantes de la recién creada Comi-sión Asesora de Paz, afirmó que el proceso de paz con las FARC va por buen camino y es claro que tiene el acompañamiento de la mayoría de colombianos.

Mockus indicó que como miembro de la comisión espera presentar su capacidad crítica y entregar recomen-daciones en diversos temas, como el del desescalamiento. Destacó que la decisión del presidente Santos de suspender los bombardeos a campa-mentos durante un mes es una res-puesta positiva a gestos de confianza, en referencia al cese unilateral del fuego declarado por las FARC.

“Estamos en plena construcción de un gesto de confianza. La decisión de no bombardeos es ver al otro de manera distinta”, anotó. Y fue enfá-

Las FARC y el proceso de paz en Colombia

Fuentes: Centro Nacional Memoria Histórica, Fundación Paz y Reconciliación, Agencia Colombiana para la integración, Gobierno colombiano

1964Campesinos fundan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia; nombran jefe a Manuel Marulanda.

1984-1987Diálogo de paz con el gobierno de Belisario Betancur.

1991-1992Diálogo de paz con el gobierno de César Gaviria.

1999-2002Diálogo de paz con el gobierno de Andrés Pastrana.

2002Secuestro de la candidata presidencial Íngrid Betancourt.

03/2008Muere Manuel Marulanda por causas naturales.

07/200815 rehenes de las FARC son rescatados, entre ellos Íngrid Betancourt.

2010Muere Jorge Briceño, alias ‘Mono Jojoy’, jefe militar de las FARC.

2011Muere Alfonso Cano, máximo comandante de las FARC en un operativo militar.

2008El Gobierno ecuatoriano rompe relaciones con Bogotá tras ataque a un compamento de las FARC en Ecuador.

2013Acuerdos parciales sobre desarrollo agrario y participación política.

2015

20/01/2015El presidente del Partido de la U, senador Roy Barreras, propone impulsar una séptima papeleta para refrendar los acuerdos de paz.

2014

16/05/2014Acuerdo parcial sobre drogas ilícitas.

10/06/2014El Gobierno y el ELN anuncian que han tenido "conversaciones exploratorias" para un diálogo de paz.

2004Simón Trinidad, comandante de las FARC, es capturado y extraditado a EE.UU.

11/2012Inicio de diálogos de paz en La Habana entre las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos.

30/07/2014La cadena de atentados de las FARC contra la infraestructura energética del país, que mantuvo sin luz a Buenaventura (Valle) y a Orito (Putumayo), puso el proceso de paz con esta guerrilla en uno de los puntos de más alta tensión.

16/11/2014 Crisis en el proceso de paz tras captura de un general del Ejército por las FARC.

03/12/2014Corte Penal Internacional advierte a Colombia que ningún proceso de paz puede generar impunidad para los

graves crímenes cometidos en el conflicto en Colombia.

17/12/2014Las FARC anunciaron el cese del fuego “unilateral e indefinido” durante el cierre del ciclo N° 31 de 2014.

28 /01/2015La excandidata presidencial Íngrid Betancourt respalda la idea de que guerrilleros de las FARC puedan participar en política, una vez que se desmovilicen.

27/02/2015El enviado especial de la ONU, Kofi Annan, se reúne con delegados del Gobierno colombiano y de las FARC.

28/02/2015El presidente Juan Manuel Santos se entrevista con enviado de EE.UU. para diálogos de paz.

8/03/2015El Gobierno de Colombia y las FARC alcanzan un acuerdo para retirar las minas antipersona sembradas por el país a lo largo del conflicto armado.

10/03/2015Gobierno anuncia suspensión de bombardeos contra las FARC durante un mes.

CRONOLOGÍA DE DIÁLOGO CON L AGUERRILLA

LAS CIFRASDEL CONFLICTO

LA NEGOCIACIÓN

5'300.000desplazados

220.000muertos (entre 1958-2012)

81,5%de civiles

8.000combatientes

Temas acordados (parciales)•Desarrollo agrario integral (05/2013)•Participación política (11/2013)•Drogas ilícitas (05/2014)

Temas pendientes•Reparación de las víctimas (iniciado en 07/2014)•Abandono de las armas por las FARC•Mecanismo para refrendar un eventual acuerdo de paz

COLOMBIA

Bogotá

tico al señalar que “el proceso de paz va bien, pero le falta un hervor”, sos-tuvo.

De otro lado, en los pasillos del Congreso colombiano se empezó a respirar un optimismo por parte de quienes son partidarios y defensores del proceso de paz con las FARC. Al-gunos parlamentarios señalaron que es evidente la intención de Santos de terminar con la guerra en Colombia, pues jamás en la historia se había avanzado tanto en la búsqueda de la paz.

El senador del partido de la Uni-dad, Armando Benedetti Villaneda, expresó que la intensidad de la guerra bajó totalmente en el país debido al cese el fuego unilateral de las FARC, el fin del reclutamiento de menores de 17 años, un acuerdo para iniciar el desminado y ahora el Gobierno dice que no bombardea.

“Todo esto significa que estamos a punto de llegar al cese al fuego bilate-ral que significa el fin del conflicto armado en Colombia”, mencionó.

A su turno, la senadora Claudia López Hernández dijo que “todo lo que reduzca la inclemencia de la gue-rra sobre los civiles y sobre las vícti-mas en Colombia siempre será bien-venido”.

En el mismo sentido, el senador Roy Barreras Montealegre señaló que “las decisiones del presidente Juan Manuel Santos son pasos auda-ces en el camino de la paz porque ya se inicia en forma el desescalamiento del conflicto el cual se espera en el cese bilateral de fuego que es el nom-bre técnico de la paz”.

A su vez, el senador Óscar Mauri-cio Lizcano consideró que la deci-sión del jefe de Estado “demuestra que entramos en la ruta crítica del proceso y que de ahora en adelante vienen decisiones audaces y difíciles para los colombianos, pero necesarias para lograr la paz”.

Politi: El Papa se enfrenta a enemigos internos en el Vaticano

La voluntad reformista del papa Francisco suscita serios conflictos entre los jerarcas del Vaticano, algunos esperan “mirando el reloj” a que termine el pontificado, según el vaticanista Marco Politi, autor del libro Francisco entre los lobos. “Cuando el Papa pide cambios sobre la moral sexual de la Iglesia, la oposición calla”, detalló.

TRAS ACUERDO BILATERAL

Conexión telefónica directa entre Cuba y Estados Unidos fue restablecida

Agencias La Habana

La conexión directa de telecomuni-caciones entre Estados Unidos y Cuba ya está restablecida. Ahora se trata solo de llamadas telefónicas, pero podría ampliarse a otras cone-xiones en el futuro, informó Etecsa.

La conexión se basa en el acuerdo de servicios suscrito entre la Em-presa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. Etecsa y la compañía nor-teamericana IDT Domestic Telecom, Inc. (IDT), informa el portal cu-basi.cu, citó RT.

Se trata del primer acuerdo entre compañías de Cuba y EE.UU. tras el histórico anuncio realizado por los líderes de los dos países, Raúl Cas-tro y Barack Obama, sobre el resta-blecimiento de las relaciones.

INICIA FORO EN ARGENTINA

Intelectuales y políticos de izquierda debaten sobre igualdad

Agencias Buenos Aires

Noam Chomsky, Álvaro García Li-nera, Emir Sader y Gianni Vattimo, son unos de los políticos e intelec-tuales de la izquierda latinoameri-cana y europea que participan en el foro ‘Emancipación e igualdad’, en el que se debatirá sobre alternativas al modelo neoliberal. Se desarrolla desde hoy hasta el sábado en Buenos Aires.

“Este encuentro servirá para ana-lizar los procesos de transformación que se han dado en Latinoamérica, una región que logró trasladar el eje de la discusión y la acción política hacia la izquierda (...); además, se debatirá sobre los cambios en curso en Europa”, dijo la ministra argen-tina de Cultura, Teresa Parodi.

El programa inicia con una mesa integrada por Cuauhtémoc Cárdenas y la exsenadora colombiana Piedad Córdoba. Por Ecuador participan Ga-briela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional, y René Ramírez.

DECRETAN CALAMIDAD PÚBLICA EN BETULIA

Fuerte sismo causa daños en 11 departamentos

El fuerte sismo de magnitud 6,6 que sacudió el martes el noreste de Colombia dejó daños materiales en 11 de los 32 departamentos del país, incluida la capital Bogotá, pero no hubo víctimas mortales, según el último balance oficial emitido ayer. El parte de la Unidad de Gestión de Riesgo (Ungdr) indica de casi 300 inmuebles afectados, tres aeropuertos internacionales con daños, entre ellos El Dorado de Bogotá, aunque sin cancelación de las operaciones aéreas, y seis vías departamentales y municipales averiadas. El departamento de Santander fue el más afectado por el movimiento telúrico de profundidad de 161 km, que tuvo su epicentro en el municipio de Los Santos, zona de constante actividad sísmica y donde se registró el único herido tras el sismo. El damnificado, un hombre que “transitaba en las inmediaciones de una mina de piedra caliza”, está “fuera de peligro” y en etapa de recuperación en un hospital de Bucaramanga, según el reporte. En el santandereano municipio de Betulia 140 edificaciones presentan fallas, que motivó la visita del presidente Juan Manuel Santos este miércoles. “He decidido cancelar mi agenda de esta mañana para ir a Betulia, Santander, a conocer de primera mano la situación. #Temblor”, escribió en Twitter el mandatario. El gobernador de Santander, Richard Aguilar, decretó este miércoles el estado de calamidad pública en Betulia para reparar la infraestructura, escribió en la misma red social.

INFOGRAFÍA

El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 117

Fanático [email protected]

@Ingrese a la sección Fanático a través del código QR, escanéelo con su celular y, al activarse, podrá ver los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/fanatico.html

Máximo BangueraEsteban Dreer Librado AzconaAdrián BoneAlexander Domínguez

Mítica París-Niza

Michael Matthews entra en escena El australiano ganó ayer la tercera etapa y es el nuevo líder de la prueba.

LA SELECCIÓN SUB-17 INTENTA HOY (16:00) ANTE BOLIVIA ALARGAR SU BUENA RACHA EN EL SUDAMERICANO . 18

ECUADOR LLEVA 7 JUDOCAS AL OPEN INTERNACIONAL DE ESTA DISCIPLINA QUE SE DISPUTARÁ EN URUGUAY . 21

LA SEGUNDA OPCIÓN ES ESTEBAN DREER, SEGÚN LOS EXPERTOS. MÁXIMO BANGUERA HA PERDIDO CRÉDITO

¿Quién será el número 1 de la ‘Tri? Según un sondeo realizado por EL TELÉGRAFO a 5 estrategas y 2 exarqueros ecuatorianos,

Alexander Domínguez es el favorito para ser titular en la selección. Seis le dieron el voto. 19

AFP

FANÁTICO El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015118

UN EXENTRENADOR DE LA SUB-20 OPINA QUE, CLASIFIQUEN O NO AL MUNDIAL DE LA CATEGORÍA, LOS CHICOS MERECEN ESPACIO EN LA SERIE A

Las figuras de la ‘Mini Tri’ son fruto de procesos largos y de formación integral

Cinco jugadores estelares de la selección sub-17 son de Independiente del Valle, que prioriza la

atención a las divisiones inferiores. Liga de Quito, Emelec y Liga de Loja le siguen los pasos.

La mayoría de los jugadores de la selección sub-17 formaron parte de la sub-15 y cuentan con experiencia internacional en torneos juveniles. CORTESÍA

Redacción Fanático [email protected]

Quito

Dos victorias en 2 partidos, 6 goles a favor y 2 en contra ponen a Ecua-dor a compartir con Uruguay el pri-mer lugar del grupo B del Campeo-nato Sudamericano sub-17 que se celebra en Paraguay. Hoy, en el estadio Erico Galeano de Capiatá, tratará de alargar su buena racha, cuando, desde las 16:00, se enfrente a Bolivia.

Ecuador es, sin duda, la sensa-ción del certamen y en las 2 prime-ras fechas, tras superar 2-1 a Argen-tina y 4-1 a Chile, se postula como favorita para ganar la llave.

A criterio de Roberto Arroyo, en-trenador de las divisiones inferiores de Independiente del Valle, este rendimiento, que se resume en só-lida defensa, eficacia en la recupe-ración y distribución de la pelota y contundencia en el ataque, es fruto de una correcta preparación.

En lo particular considera que en el club ‘negriazul’ existen las condi-ciones adecuadas para una forma-ción integral de los deportistas. Eso justifica que, con 5 convocados, sea la institución con más elementos dentro de la ‘Tricolor’. No solo eso, Francisco Obando, Juan Nazareno, Fabiano Tello y Washington Corozo son titulares en el once del director técnico José Javier Rodríguez, mientras que Alan Franco es utili-zado como alternante.

La calidad de estos exponentes no únicamente se remite al adies-tramiento futbolístico, poseen tam-bién las condiciones de convivencia que tienen en el complejo de Chillo Jijón, donde cuentan con unidad educativa, alimentación, zonas de recreación, gimnasio, canchas de césped natural y sintético, y apoyo psicológico.

“Los resultados se derivan del proyecto serio que Independiente del Valle maneja desde hace algunos años. Más que nada el impulsar a los jugadores a la primera división porque si llegan a la sub-18 y no se les da oportunidad no quisieran es-

tar acá. Los cinco chicos que forman parte de la Selección sub-17 son producto de un proceso de 4 años”, analizó.

A esto se suma el fogueo interna-cional: 4 de ellos participaron en enero pasado en la Copa Santiago de Fútbol Juvenil, que se celebra anualmente en Santiago (Río Grande do Sul).

En este certamen, el representa-tivo ‘rayado’ se coronó campeón tras enfrentar a conjuntos como Gremio, Internacional de Porto Ale-gre, Universidad de Chile, y derrotar en la final 1-0 al local, Avaí.

También cuenta la pasantía que realizaron hace poco Francisco Obando y Washington Corozo, quie-nes jugaron varias lides en Catar.

Agrega que la adaptación de los chicos al proyecto es complicada porque, al venir la mayoría de ellos de estratos económicos bajos, no se acostumbran fácilmente a una vida ordenada y sin carencias de ningún tipo. En eso influye la preocupación de los padres de familia, ya que así

como hay familias preocupadas por la evolución de sus hijos, hay otras que ni siquiera les llaman por telé-fono para preguntar cómo están.

“Hay jugadores que durante sus vacaciones prefieren quedarse aquí... a fin de cuentas, acá, nada les falta. Tienen las 3 comidas y un buen lugar donde dormir”, comentó.

La ayuda de la entidad del Valle se extiende, incluso, a los hogares de los atletas. Por ejemplo, a la ma-dre de Fabiano Tello se le concedió un préstamo para que instale un restaurante en Atacames. La señora está pagando cumplidamente el cré-dito con el fruto de este negocio.

En cuanto al delantero Ánderson Naula, figura del combinado aban-derado, es parte del enfoque en di-visiones formativas que su club, Liga de Loja, ha dado énfasis en los últimos años.

Jaime Villavicencio, presidente de la ‘U’ austral, aseguró que Naula y otros 4 cultores de la sub-17 fue-ron ascendidos este año al primer equipo debido a que en 2014 la ‘Ga-rra del Oso’ disputó hasta el final el título del torneo nacional sub-16.

A estos adolescentes, por ahora, se les paga un sueldo básico unifi-cado y se les da la ocasión de mos-trarse en la élite del balompié ecua-toriano. De hecho, Naula y el lateral izquierdo, Pervis Estupiñán, de Liga de Quito, son los únicos de la ‘Mini Tri’ que ya debutaron en primera. Naula suma presencia en 4 cotejos; Estupiñán estuvo en 3.

Villavicencio añadió que la in-tención de Liga de Loja es potenciar las inferiores, por eso contrataron al argentino Julio César Toresani, quien tiene experiencia en el ma-nejo de plantillas estelares y catego-rías menores.

No obstante, ante la importancia

que los clubes locales les están dando a los chicos, Julio César Ro-sero, exdirector técnico de la selec-ción sub-20, reflexionó en lo funda-mental que sería darles continui-dad. De nada sirve que brillen hoy y que en lo posterior desaparezcan.

Que no ocurra lo sucedido con la generación que terció en la Copa Mundial sub-17 de 2011, en México. De ella, expresó, solo la mitad logró consolidarse.

“Puede haber buenos resultados, puede que Ecuador clasifique al Mundial de Chile 2015, pero si no se les da espacio, hablaremos de mate-rial humano perdido. Eso tenemos que evitarlo”, precisó.

Si Ecuador le gana hoy a Bolivia asegurará su acceso al hexagonal final, que reparte 4 cupos para el Mundial Chile 2015, a jugarse del 17 de octubre al 8 de noviembre.

En la historia de torneos sub-17 Ecuador solo se clasificó una vez a un Mundial. Estuvo en México 2011 y compartió el grupo E con Alemania, Panamá y Burkina Faso. Quedó fuera en octavos al perder 2-0 con Brasil.

Del equipo que estuvo en el Mundial de 2011 quedaron elementos como Darwin Cuero, José Cevallos Jr., Ridder Alcívar, Jonny Uchuari, Júnior Sornoza, Carlos Grueso Jr., Leonel Ramírez y Kevin Mercado.

Julio César Rosero analiza que la mayoría de clubes grandes no brindan oportunidades a los juveniles. Más bien equipos nuevos en la serie A, cítese Independiente del Valle, o elencos de segunda categoría, en el caso de Norte América, emprendieron proyectos ambiciosos en los que se impulsa a las divisiones formativas.

DATOS

Los malos resultados separan a Celso Ayala del Sport Boys

Celso Ayala, emblemático exseleccionado de Paraguay, fue cesado como director técnico del modesto Sport Boys de Bolivia por malos resultados. Los directivos presentaron al exdelantero boliviano Víctor Hugo Antelo, quien retorna al club, pues fue sustituido en enero por el mismo Ayala, para encarar el Torneo Clausura 2015.

16:00Ecuador

CAPIATÁ

Ecuador TVÁRBITRO:Por definir

ESTADIO:Erico Galeano

J. Cevallos

J. García

L. Iriondo

H. Céspedes M. ParedesJ. Orellana

H. Vaca

D. Camacho B. Miranda

M. Villarroel M. Velasco

B. Torico

P. Estupiñán

A. CasqueteR. JaramilloJ. Nazareno

F. Obando B. Castillo

J. Pereira W. Corozo

J. Quintero

F. Tello

Bolivia

DT Xavier Rodríguez

DT Claudio Chacior

ALINEACIONES

FANÁTICO El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 119

Edad: 27 años Estatura: 1,96 mClub: Liga de Quito

Edad: 29 años Estatura: 1,88 mClub: Barcelona

Edad: 26 años Estatura: 1,86 mClub: El Nacional

Edad: 33 años Estatura: 1,85 mClub: Emelec

Edad: 31 años Estatura: 1,84 mClub: Independiente del Valle

Resumen de la votación

Su solidez da seguridad a sus defensores. Es el más regular del campeonato; va bien en el mano a mano.

A pesar de su estatura tiene

A veces se lo ve inestable e inseguro por arriba, cosas que debe corregir.

Tiene muchas condiciones

es bastante bueno, así como en el juego aéreo. Es fuerte, rápido y ágil.

Su temperamento lo está traicionando y haciendo cometer errores infantiles, eso está opacando sus condiciones. Debe dar más seguridad a sus compañeros.

extraordinarias. No tiene problemas para llegar a las pelotas aéreas y para controlar remates.

consolidar, no termina de creer en sí mismo, de creer en sus posibilidades.

Tiene mucha personalidad y seguridad; además, don de mando. Tiene visión de juego para el contraataque.

Es extranjero y es un punto que no le favorece. Incluso su edad no le ayuda.

Tiene solvencia, bajo los tres palos es seguro. Tiene condiciones para llegar a la selección.

Le falta ordenar a su defensa, ser más "mandón". Es extranjero y tiene sus años.

Superó el momento complicado que tuvo luego del

es bastante bueno.

Le falta jugar en el exterior, en el momento que lo haga dará un salto de calidad. Acá aún no se exigió al máximo, como lo hizo en el Mundial.

Destaca por las condiciones

y la reacción. Cuando pasa por un buen momento es una seguridad para los defensas.

Le está afectando el momento del equipo. Es normal que si el club (Barcelona) está mal, a él también le irá mal.

Físicamente es muy bueno, tiene buenas reacciones, con mucha velocidad y potencia. Ha realizado tapadas espectaculares.

Todavía no llega al nivel de los otros 4 arqueros. Necesita más liderazgo y brindar seguridad a sus compañeros. Le falta trabajar en la parte técnica.

Está apoyado en el buen momento de su equipo.

Se lo ve aplomado, maduro y tranquilo. Tiene condiciones para llegar a la selección.

A pesar de ser completo no tiene la velocidad o la potencia de otros arqueros.

Es el arquero más completo de todos los arqueros que está en el torneo local. Es rápido, fuerte, tiene intervenciones espectaculares. Da seguridad y

En los partidos internacionales no destacó como lo hace en el campeonato nacional.

Es el que tiene el mejor nivel en el fútbol ecuatoriano y debería ser titular. Es un gran atajador y tiene voz de mando.

Falla en las salidas aéreas, le cuesta retener balones,

años anteriores.

Tiene experiencia mundialista y de selección, conoce el ambiente del grupo de jugadores y la convivencia que se desarrolla.

Tiene fallas infantiles bajo los

balones que derivan en goles de los rivales. Necesita más concentración durante los partidos.

Su altura lo ayuda a imponerse sobre los atacantes. Tiene presencia dentro del área. Es fuerte y rápido.

No dio el salto de calidad como arquero internacional, siempre se mantuvo como refuerzo.

Atraviesa un gran momento en su equipo, es seguro al momento de sostener

dirigir a sus defensas.

Tiene problemas de concentración y no mide la altura de los balones en tiros de esquina, eso provoca que los delanteros le ganen.

Es seguro cuando lo prueban de media distancia y no se complica con el balón.

No ha tenido participación internacional y la falta de experiencia puede pesar en su contra.

Cuenta con un gran manejo del área gracias a la corpulencia física que tiene.

Le falta mejorar su salida en pelotas aéreas, pues con frecuencia los delanteros se adelantan a él.

Es un portero rápido y habilita bien a sus compañeros cuando tiene el esférico. Cuando recupera el balón sale rápidamente.

Cuando rematan contra su arco, deja balones frontales que terminan en goles. Debe mejorar su seguridad.

Impone respeto dentro del área chica en el juego aéreo. Tiene buena colocación.

Los nervios le juegan en contra, le falta crecer un poco mentalmente para brindar más seguridad a su zona de defensa.

Tiene gran ubicación al momento que debe achicar balones y en pelota parada. Llega bien a los balones.

Necesita mejorar en los achiques cuando queda mano a mano, debe ser más rápido.

Dentro del área él es quien manda y, como líder de Independiente, da órdenes a sus compañeros.

Debe ser más arriesgado para ganar balones que llegan al área.

Es un portero de gran experiencia, que ha jugado un Mundial y Eliminatorias y sabe manejar la presión.

Le cuesta el juego aéreo, aspecto en el que suelta bastantes balones.

Integra un equipo grande como Barcelona y constantemente juega torneos internacionales.

Los errores que ha presentado últimamente podrían mermar

La altura es su principal arma. Llega con facilidad cuando el balón es enviado a los ángulos del arco.

Le falta mayor voz de mando y hacerse respetar dentro del

salir a cortar balones.

Ha demostrado que no le pesa jugar de visitante o de local. Genera seguridad en sus compañeros.

No cuenta con demasiada experiencia en selección y debe empezar el proceso desde cero.

La regularidad y consistencia en el arco de Independiente lo

No ha tenido experiencia en equipos grandes y no se sabe cómo reaccionará bajo condiciones de mayor presión.

Tiene gran presencia y ubicación en el área. Es un portero seguro, cualidad que ha mejorado últimamente.

balones aéreos, a pesar de que tiene buena estatura.

Cuenta con un gran saque y es importante para su equipo Barcelona. Es fuerte, rápido y va bien en el mano a mano.

No atraviesa su mejor momento futbolístico, lo que provoca que cometa errores que terminan en gol.

Es un portero con mucho futuro, tiene gran elasticidad

buena técnica.

Tiene inconvenientes por arriba. Necesita corregir sus salidas.

Es bicampeón con Emelec, posee un saque excelente y maneja adecuadamente a su defensa.

Debe ser más tranquilo al momento de habilitar a sus compañeros.

Es un líder positivo dentro del terreno de juego y atravesó un gran 2014 con actuaciones importantes.

No ha tenido todavía oportunidades de demostrar su capacidad en la selección.

El jugador de Liga-Q tiene presencia en el área por su estatura y tiene pocos errores.

Tiene inconvenientes para ganar los balones por arriba, a pesar de su buena estatura.

Cuenta con una larga experiencia en selecciones y sabe manejar la presión. Tiene condiciones y fuerza

No sale a cortar un centro con precisión. Necesita mejorar en su juego por arriba.

Es joven y es un arquero del futuro. De a poco gana mayor experiencia. Tiene fuerza, es rápido y ágil.

momento que un balón ingresa al área.

Es un buen atajador, saca bien los balones con el pie cuando controla un esférico, tiene regularidad.

Carece de experiencia en selecciones nacionales, lo que podría ser un punto en contra.

No se lesiona ni se deja expulsar. La continuidad en el arco le da seguridad y es un líder de su equipo.

No suele ser preciso al momento de despejar balones, juega muy alejado a su arco.

Hom

ero

M. V

alen

cia

Alex

ande

r D

omín

guez

M

áxim

o Ba

ngue

ra

Adriá

nBo

neEs

teba

n D

reer

Li

brad

o Az

cona

Carlo

s M

orán

Juan

Car

los

Gar

ay

Edw

in

Tacu

ri

Álex

Ce

vallo

s

Fabi

án

Bust

os

José

Vi

llafu

erte

TitularAlexander Domínguez

Segundo arqueroEsteban Dreer

Máximo Banguera

Adrián Bone

Librado Azcona

Tercer arquero

EL PRÓXIMO LUNES SE CONOCERÁ LA LISTA DE CONVOCADOS PARA LOS AMISTOSOS CONTRA MÉXICO Y ARGENTINA

Alexander Domínguez es el favorito de 6 especialistas para ser el titular en la ‘Tri’

Cinco técnicos y dos exarqueros realizaron un análisis de las virtudes y falencias de los guardametas

ecuatorianos que podrían ser considerados por el técnico Gustavo Quinteros para la Tricolor.

INFOGRAFÍA

La Copa de Algarve de fútbol femenino se va a Estados Unidos

Las norteamericanas se impusieron ayer 2-0 a Francia en la final de la Copa de Algarve, una de las citas más prestigiosas del fútbol femenino, que se disputó en Portugal. Para las norteamericanas se trata de su décimo título en esta competición, mientras que las francesas tendrán que seguir esperando para obtener el primero.

FANÁTICO El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015220

Asia abre el camino a Rusia 2018 LA ELIMINATORIA DE ESE CONTINENTE ARRANCA CON 6 PARTIDOS

Redacción Fanático Quito

Las Eliminatorias al Mundial de Ru-sia 2018 comienzan hoy -cuando faltan 3 años y 3 meses para la cita ecuménica- con 6 partidos de la primera ronda de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC).

En la primera ronda asiática par-ticipan las 12 selecciones con el ranking FIFA más bajo y se forma-ron 6 series de 2 equipos. Jugarán

partidos de ida y vuelta con elimi-nación directa y los 6 ganadores se sumarán a los 34 equipos restantes.

El primer encuentro del camino hacia Rusia 2018 será el que dispu-tarán Sri Lanka y Bután, a las 04:30 de Ecuador. También jugarán Ye-men contra Pakistán, Timor Orien-tal vs. Mongolia, Camboya frente a Macao, China Taipéi recibirá a Bru-néi e India jugará ante Nepal.

Los partidos de vuelta de la pri-mera fase se disputarán el 17 de marzo. El sorteo de la segunda ronda se realizará el 11 de abril.

En África aún no se define el sis-tema de competición ni la fecha de inicio de las Eliminatorias. Mien-tras que la Concacaf arrancará el 23 de marzo con la primera ronda, donde participarán las 14 seleccio-nes con el ranking más bajo.

La Conmebol iniciará las Elimi-natorias en octubre de este año, con partidos todos contra todos y un ca-lendario aún por definir. En Oceanía el torneo iniciará en junio; mientras en Europa, la clasificación al Mun-dial será en septiembre de 2016, luego de la Eurocopa de ese año.

Marcelo Izquierdo [email protected]

Corresponsal en Argentina

Unos 30.000 fanáticos, un sector de la prensa deportiva, los jugado-res y hasta el técnico de Racing Club, el argentino Diego Cocca, apuntaron todos los cañones contra el árbitro ecuatoriano Roddy Zam-brano, señalado como el “gran res-ponsable” de la derrota de local del popular campeón argentino 2 a 1 frente al peruano Sporting Cristal por la tercera fecha del grupo 8 de la Copa Libertadores de América.

Zambrano fue el protagonista ex-cluyente del partido. Cuando el juego estaba 1 a 1 y Racing buscaba desnivelar el marcador cobró un pe-nal muy discutido, que permitió a los peruanos llevarse una valiosa victoria de la ciudad de Avellaneda, periferia sur de Buenos Aires.

“Viene un centro pasado, la pe-lota va a caer en otro lugar de donde está el jugador peruano y Leandro (Grimi), si bien se apoya, era para ir a buscar la pelota a otro lado. El ju-gador peruano exagera y se equivocó el árbitro muy feo”, expresó Cocca en la rueda de prensa posterior al partido.

‘La mano en el bolsillo’ tituló el diario deportivo Olé, una frase muy popular en Argentina que alude al robo de una cartera. “El pésimo ar-bitraje de Zambrano dejó sin nada a Racing: inventó un penal de (el de-fensa Leandro) Grimi y no expulsó a (el volante argentino del Sporting Cristal Horacio) Calcaterra”, agrega la nota de dicho periódico.

En un durísimo artículo, el diario escribió: “Muchos arbitrajes, por ineptitud, terminan siendo peligro-sos. Lo del ecuatoriano Roddy Zam-brano, que en su país tuvo varios encontronazos, fue tan malo como grave. De pobrísimo nivel técnico, consideró penal una caricia de

PESE A LA DERROTA, LA ‘ACADEMIA’ LIDERA EL GRUPO 8 DE LA COPA LIBERTADORES CON 6 PUNTOS

Racing acusa a Zambrano de influir en la derrota ante Cristal

El réferi ecuatoriano pitó un penalti discutido cuando el juego estaba 1-1. Esa

decisión le permitió a los peruanos llevarse una valiosa victoria de Avellaneda.

Grimi cuando el partido estaba em-patado 1 a 1”.

Y añadió: “Ávido de protago-nismo y de gestos soberbios, no apareció cuando debió impartir jus-ticia. Porque además de la jugada del penal -sucedió una similar del racinguista Washington Camacho que no cobró- debió expulsar a Cal-caterra por un terrible planchazo a (Ezequiel) Videla y solo lo amonestó con tarjeta amarilla”.

Para Juan Pablo Varsky, de Radio Metro, Zambrano demostró “el po-bre nivel del arbitraje sudameri-cano”. Para el portal Infobae, “la insólita decisión de Zambrano de sancionar una supuesta infracción de Grimi en el área le dio el triunfo a Sporting Cristal”. “El grosero error arbitral fue decisivo en el re-sultado”, prosiguió. “No fue penal”, dijo Grimi. Sin embargo, otros dia-rios, como La Nación y Clarín, dije-ron que el penal existió.

Pero cuando finalizó el partido, disputado el martes por la noche en el estadio Presidente Perón, todos

los jugadores de Racing rodearon al árbitro para recriminarlo por su controvertida actuación.

En las tribunas, el clima contra el réferi estaba caldeado. La hinchada lo tomó como blanco directo de su frustración por la derrota y lo acusó de inclinar la cancha a favor del equipo peruano.

Los insultos se avivaron en todo el estadio después de una de las tantas decisiones polémicas toma-das por el árbitro durante el par-tido. A la salida de la cancha, los hinchas racinguistas hicieron fluir toda su bronca contra el ecuato-riano. “Nos robó el partido”, “no

Roddy Zambrano (der.) fue cuestionado el año pasado por los técnicos Gustavo Quinteros y Luis Zubeldía.ARCHIVO / EL TELÉGRAFO

DESTACADO

‘La mano en el bolsillo’, tituló Olé, una frase popular en Argentina que alude al robo de carteras.

puede dirigir Libertadores” o “per-dimos por el árbitro” fueron las fra-ses más escuchadas en los alrededo-res del estadio.

A pesar de la derrota, Racing li-dera el grupo 8 con 6 puntos, segui-dos por sporting Cristal con 5, Gua-raní de Paraguay con 4 y Deportivo Táchira de Venezuela con 1.

En agosto del año pasado, Zam-brano fue acusado por el técnico de Emelec, el argentino-boliviano Gus-tavo Quinteros, de perjudicar a su equipo en la derrota ante Indepen-diente del Valle en Sangolquí. “Me-nos mal que todos los partidos no nos toca el mismo árbitro (Roddy Zambrano), porque si no estaríamos comprometidos con el descenso”, resaltó el nuevo estratega de la se-lección en ese momento.

Tres meses después de ese inci-dente tuvo un encontrón con el ar-gentino Luis Zubeldía, adiestrador de Liga de Quito, quien lo acusó de pitar un penalti a favor de Indepen-diente del Valle que supuestamente no existió.

BREVES

Será el tercer club del ‘Canguro’ en el país

Uchuari y Borja fueron

habilitados en la FEF

Liga de Quito inscribió a Johnny Uchuari para el torneo 2015, mientras que Félix Borja ya podrá jugar con Mushuc Runa. Uchuari aún se recupera de una lesión en su rodilla, pero atraviesa la fase final de su rehabilitación física.

El fin de semana enfrentará a Liga (Q)

Católica continúa en

crecimiento, dice Célico

El entrenador de Universidad Católica, Jorge Célico, aseguró que su equipo tiene “una genética de juego” que continúa en crecimiento. Su equipo visitará este domingo (11:30) a Liga de Quito.

El cotejo se jugará el 29 de abril

Barcelona posterga su

partido contra Liga-Q

El partido entre Liga de Quito y Barcelona, previsto para el 22 de marzo, fue postergado por petición de los ‘toreros’. Es el segundo juego aplazado por Barcelona, luego de diferir el duelo contra Aucas.

El duelo ante Liga dejó $ 208.283

Dep. Quito no podrá

contar con su taquilla

La taquilla del partido entre Deportivo Quito y Liga de Quito fue retenida por AFNA, por órdenes jurídicas debido a deudas del club. El encuentro dejó una recaudación de $ 208.283, que no podrá ser utilizada por los ‘chullas’.

Jugador ‘azteca’ tiene esguince en rodilla

‘Rafa’ Márquez será

baja contra Ecuador

El futbolista mexicano Rafael Márquez quedó descartado de la nómina de su selección que jugará contra Ecuador y Paraguay. El central del Hellas Verona, de Italia, sufrió un esguince en la rodilla izquierda.

El ‘Loco’ Abreu, posible refuerzo de Aucas

El delantero uruguayo Sebastián Abreu es una de las opciones que maneja la directiva de Aucas para reemplazar al paraguayo Lauro Cazal, que estará fuera por 6 meses debido a una operación de columna. El DT Juan Ramón Silva confirmó que el ‘Loco’ está en carpeta para reforzar al conjunto ‘oriental’.

FANÁTICO El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 221

EL ORENSE CAYÓ EN SU DEBUT, MIENTRAS LA MANABITA FUE DESCALIFICADA EN ‘SEMIS’

Judocas irán a Uruguay por la reivindicación

Lenín Preciado (60 kg) y Estefanía García (63 kg) vienen de

pasar un mal momento en el campeonato senior de Chile.

Estefanía García (izq.) entrena tácticas de defensa con Diana Chalá, quien buscará el podio en los 78 kg en Montevideo.KARLY TORRES / EL TELÉGRAFO

Redacción Fanático [email protected]

Guayaquil

Los judocas ecuatorianos Estefanía García y Lenín Preciado tienen an-sias de revancha después de su úl-tima competencia. García fue desca-lificada en la semifinal de la catego-ría en 63 kg del Open de Judo de Chile, el fin de semana pasado. Pre-ciado, en ese mismo torneo, cayó en su primer combate contra el español Lokin Sagarzazu en los 60 kg y por ippon (técnica máxima con la que se gana un combate). Con la revancha como premisa, es-tos dos seleccionados absolutos de judo viajan hoy a Montevideo para participar en el Open Internacional. La delegación la completan Diana Cobos (48 kg), Vanessa Chalá (70 kg), Marlín Viveros (+78 kg), Freddy Figueroa (+100 kg) y Diana Chalá, que peleará en los 78 kg.

Según García, su descalificación en la semifinal ante la canadiense Stefanie Tremblay fue “injusta”. “Los jueces, a su criterio, dijeron que yo agarré con mi brazo derecho a Tremblay cuando estaba por caerme; por eso decidieron descalificarme. Pero juro que no fue así; y en el video de la repetición se observa claro que tengo la razón”, comentó la mana-bita de 26 años que se inició en el deporte cuando apenas tenía 9 y después de haber probado suerte en otras disciplinas como baloncesto, atletismo, karate y natación.

Estefanía anhelaba llegar un poco más lejos y superar la medalla de bronce que consiguió. Sabe que este tipo de torneos entrega el 50% de los puntos en su ranking mundial para clasificarse a los Juegos Olímpi-cos en Río de Janeiro 2016. Es cons-ciente de que perdió una gran opor-tunidad de escalar posiciones en el escalafón de la IJF (Federación In-ternacional de Judo).

Algo que también le disgustó mu-

cho a García fue que en una acción muy similar, los jueces no descalifi-caron a un judoca ruso que avanzó a las finales.

“A veces pienso que existe, así como en el fútbol, cierto favoritismo o grado de afinidad de algunos jue-ces con los atletas de algunos países europeos, que se han caracterizado a lo largo de su historia de ser poten-cia en el judo”, cuestionó la ecuato-riana.

El otro que se marchó molesto de Chile, pero no por culpa de los jueces sino consigo mismo, fue Preciado. El judoca de la provincia de El Oro per-

dió en su primera pelea y por ippon, ante un adversario que parecía ase-quible, como él mismo lo imaginó antes del combate.

“Aún no sé cómo sucedió. De lo que sí estoy seguro es que no pequé de exceso de confianza. Considero que la emoción por salir victorioso en mi combate y la adrenalina de de-butar con un triunfo me jugó una mala pasada y descuidé mi defensa”, aseguró Preciado, quien sabe que en el Open de Uruguay podría volver a enfrentar al judoca español Lokin Sagarzazu.

En caso de verlo frente a frente y sobre el tatami (en pelea), el orense no se guardará nada. “Me encantaría topármelo de nuevo, al inicio, en las semifinales o en la final”.

Tanta es la ‘rabia’ que siente Pre-ciado, que en el entrenamiento del martes pasado en el coliseo de judo de Guayaquil se lo vio esforzarse al máximo en los trabajos que le asig-naba el segundo entrenador de la se-lección nacional de judo, José Ro-mero, quien acompañará a la delega-ción a tierras uruguayas.

Movimientos rápidos de piernas, un agarre firme al kimono rival para evitar ser derribado y precisos ippo-nes demostró el actual mejor judoca del país durante su ensayo.

Lenín se ubica en el puesto 29 del ranking mundial de la IJF. Los 22 mejores exponentes de esa clasifica-ción, hasta un mes antes del inicio de los JJ.OO., son los que clasifica-rán a la cita.

“Mi objetivo está cerca. Soy el 29 mejor del planeta, pero sacando los repetidos (resultados no actualiza-dos) creo que estaría entre el 14 o 15 del ranking. Confío en que en el Campeonato Panamericano que será en Toronto, en abril, pueda puntuar y seguir escalando”, explicó.

Preciado, al igual que García, son los mejores y más opcionados judo-cas a clasificar a Río en 2016; en las pasadas Olimpiadas (Londres 2012), Estefanía fue la única representante ecuatoriana.

Después del Open en Uruguay, la selección nacional de judo retornará al país para alistar su última participación en el Open de Buenos Aires, Argentina, que tiene previsto efectuarse entre el 20 y 22 de marzo.

Estefanía García, en la categoría de 63 kg, es al momento la mejor ubicada del país en el ranking mundial de la IJF (Federación Internacional de Judo); la manabita está en el puesto 18 con un ‘score’ de 655.

Lenín Preciado, en varones, está 29 en la lista de la categoría 60 kg, con un ‘score’ de 525 y al igual que García, es uno de los más opcionados a clasificar a Río 2016.

El Campeonato Panamericano que será en el mes de abril, en la ciudad de Toronto (Canadá), dará el 100% de puntos a los judocas -tanto en individual como equipos- que aspiran a ir a las próximas olimpiadas.

DATOS

DESTACADO

A Montevideo viajarán 7 judocas; las hermanas Diana y Vanessa Chalá se unen al grupo que acudió a Chile.

HOY INICIA I PROVINCIAL DE BILLAR EN CUENCA

Ricardo Avilés apunta al Panamericano de Colombia

Redacción Fanático Guayaquil

El billarista azuayo Ri-cardo Avilés (foto) se presentará hoy al I Ranking Provin-cial de esta disci-plina como uno de los favoritos a quedarse con el título. Pero Avi-lés es consciente de que al certamen acudirán grandes ju-gadores como Rubén Campoverde, Carlos Lazo y Rodrigo Bermeo, quienes en más de una ocasión han sido selec-cionados por Ecuador en competi-ciones internacionales.

El torneo, que iniciará a las 18:00 en el Complejo Deportivo Boliva-riano de la ciudad de Cuenca, con-tará con la participación de alrede-dor de 35 atletas de la provincia.

El sistema de juego del Provincial será un poco distinto al de anterio-res ocasiones. Esta vez desde la pri-mera jornada participarán todas las

divisiones. Así, los representantes de la primera categoría tocarán a 30 carambolas en 35 entradas, mien-tras que los de la segunda y tercera

clase a 20 carambolas y en 30 entradas.

Avilés, quien tam-bién es profesor de

billar en Cuenca, mencionó que en primera instan-cia para los juga-dores más expe-rimentados, este

Provincial servirá de preparación

para el Campeonato Nacional de Billar que

se efectuará en abril en Guayaquil.

“En el plano internacional, para este año mi principal objetivo es el Campeonato Panamericano de Bi-llar, previsto que se desarrolle en Colombia, en agosto”, dijo el billa-rista que buscará 1 de los 8 boletos al Mundial de Francia que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre.

Los organizadores ‘galos’ aún no confirman la sede del Mundial, pero es probable que sea en el Palacio del Congreso de Burdeos.

BREVES

Fue apoyador en San Francisco 49ers

Willis se retira de la NFL

tras 8 años de carrera

Tras 8 temporadas y 5 selecciones al All-Pro, el apoyador de San Francisco 49ers Patrick Willis, anunció su retiro de la NFL. El jugador sumó 950 tacleadas, 20.5 capturas de balón y 8 intercepciones.

En 1999 Cuba enfrentó a los Orioles

La MLB desea tener

encuentros en Cuba

El comisionado de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), Rob Manfred, dialoga con el gobierno de Estados Unidos para llevar a cabo partidos de exhibición a Cuba.

Maestros de la región vendrán al país

Santa Elena, sede de

campeonato de ajedrez

Hoy (12:00) se realizará la presentación oficial del Campeonato Zonal Absoluto de Ajedrez, que será del 31 de marzo al 6 de abril en La Libertad, Santa Elena.

El taller fue avalado por la IAFF

Los profesores de

atletismo se actualizan

Con 85% de asistencia contó el Curso Internacional para Entrenadores de Atletismo nivel 1, que se desarrolló del 28 de febrero al 9 de marzo en Guayaquil.

El alero aportó con 24 puntos y 11 rebotes

Spurs vencen a Raptors

gracias a Kawhi Leonard

Kawhi Leonard aportó con 24 puntos y 11 rebotes e impuso la mejor marca de su carrera con 5 robos, para que los Spurs de San Antonio sumen su sexto triunfo al hilo en la NBA, al vencer 117-107 a los Raptors.

Es el segundo título WGC del golfista

Johnson logra undécima

victoria en su carrera

El estadounidense Dustin Johnson ganó el Campeonato Cadillac de Golf al totalizar 279 golpes (9 bajo par) y tras superar el último día a su compatriota J.B. Holmes.

Se inscribieron 30 hombres y 7 mujeres

Cuenca acoge el II

Selectivo de Racquetball

Este domingo culminará el II Selectivo Nacional, Infantil y Juvenil de Racquetball, que se efectúa en las canchas del Centro Activo No. 4 del Ministerio del Deporte.

Pichincha y Guayas completaron el podio

Orellana es campeona

en el Nacional de Boxeo

La selección de Orellana, con 19 puntos, se proclamó campeona del Nacional de Boxeo Sénior, en El Coca. Pichincha fue segunda con 16 unidades, Guayas tercera.

Cuenca albergará el I Acuatlón en todas sus categorías

Este sábado los deportistas múltiples del país participarán en el I Campeonato Nacional de Acuatlón, que se efectuará en el sector de la Escuela de Natación Iván Enderica, en Cuenca. “Esta será la primera vez que el país abarque un torneo oficial en todas las categorías, desde los 7 años, hasta la élite”, indicó el profesor Ángel Matute.

SOCIEDAD El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015222

Redacción Sociedad [email protected]

Guayaquil

Mónica Hernández fue la Directora Ejecutiva de la Fundación Alterna-tiva, desde 1990 hasta 2003. Esta organización ejecuta programas de microfinanzas.

Dice que su trabajo nunca ha sido adoctrinante y que prefiere ser re-conocida como médica antes que re-ligiosa. La meta de Hernández hasta 2017 es lograr un giro en el compor-tamiento de los adolescentes: que retrasen su vida sexual.

¿Puntualmente cuáles son los ejes que tiene Plan Familia Ecuador? Uno de nuestros ejes estratégicos es dar educación en sexualidad, afectividad con enfoque en la familia. Es un recurso maravilloso que no lo estamos utilizando para bien de los hijos. Con las destrezas adecuadas se va a poder dialogar más con los hijos y ayudarles a que sean buenos ciudadanos.

¿Pero, cómo llegar a esos padres si para la mayoría la sexualidad aún es un tabú? Vamos a tener 2 caminos. Uno de esos es a través de colegios, vamos a reactivar la llamada Escuela para Padres. El Ministerio de Educación tiene un piloto que se llama Educando en Familia, y esto comenzó en agosto. El otro camino es mediante empresas. Lo que haremos es que las empresas públicas y privadas a través de un programa de capacitación incorporen estos talleres de familia.

¿Cómo sensibilizar a los adolescentes de la llamada generación Z que se aburren con un conversatorio o una charla? Es un tremendo desafío. Estamos claros que si a un adolescente le

ENTREVISTA / MÓNICA HERNÁNDEZ / DIRECTORA DEL PLAN FAMILIA ECUADOR

La política del país “no es la abstinencia”

Hernández asegura que la clave para retrasar la vida sexual

es inculcar en los jóvenes que ‘estudien y sueñen en grande’.

derecho y el momento que le corresponde; desde que el niño está en el seno materno tiene el derecho más grande de ser amado, amparado, protegido, crearse un hogar seguro de mucha protección, así sea solo de la mamá. Ellas tienen derecho de que puedan formarse como mucha resiliencia, coraje y que van a ser triunfadoras. ¿Los preservativos seguirán como parte del Plan Familia para disminuir embarazos precoces? Lo que sucede con los preservativos es que provocan un comportamiento de riesgo, y como ellos son adolescentes, si tienen a la mano 2 o 4 condones, estoy abriendo las puertas a la sexualidad.

¿Usted no hubiese implementado la entrega de preservativos de forma libre? En este momento, en cómo está la sociedad, el Presidente (Rafael Correa) aceptó eso y yo también lo acepté. Lo que quiero es lograr que estos adolescentes digan ahí está el canguil, pero no lo voy a comer. Que digan, yo sé que tengo la posibilidad de ponerme un implante, utilizar anticonceptivos, de que mi enamorado tenga un preservativo en la billetera, pero no quiero utilizarlo.

¿Son los anticonceptivos un obstáculo para Plan Familia? Lo son, porque hay esta concepción de que en la Constitución está de los derechos, pero también hay obligaciones. Hay un sector de la población y actores sociales que se han enfocado en el tema de los derechos, en vez de las 2, y uno de esos derechos en que se enfocan es la salud sexual y reproductiva. A los adolescentes, desde mi concepción, hay que ayudarles a protegerse, que se formen, a darles destrezas, aprovechar la educación.

damos un libro para que lea, después no le interesa. Vamos a darle una serie de informaciones pero buscaremos debates y análisis, porque nos han comentado de otros países que los adolescentes sí quieren participar. Ellos reconocen que entraron a la vida sexual por aventura, presión social, del enamorado o amigos; pero en el fondo del corazón no era lo que habían querido iniciar siendo adolescentes.

¿Cómo definen desde la política pública la abstinencia? Nosotros no decimos que la política de Plan Familia Ecuador es la abstinencia, lo que nosotros queremos es darle mucha información. Los adolescentes van a tener la opción de ir a escoger equis anticonceptivo, pero se le va a hablar de lo ventajoso que es no anticiparse, es decir postergar el inicio de una vida sexual.

¿Cuáles son los derechos sexuales y reproductivos de una mujer y cómo se garantizan estos desde la política pública? Cada persona debe saber cuál es su

DESTACADO

El Plan Familia iniciaría en abril y tendrá charlas para los padres en su lugar de trabajo.

CIFRA

1,7 millones de niños y niñas, y 1,2 millones de adolescentes será el grupo objetivo de la campaña Plan Familia.

@

Ingrese a la sección Sociedad a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/sociedad.html

En Etiopía, Sudán o la India aún se mantiene la costumbre de que la mujer camine por horas hasta buscar agua de los pozos.

1 DE CADA 3 PERSONAS NO TIENE ACCESO A SANITARIOS

800 mil mujeres mueren al día por falta de agua limpia

Redacción Sociedad [email protected]

Tomar agua sucia es más letal para las mujeres en el mundo que el sida, la diabetes o el cáncer de seno. Así lo revela un estudio elaborado por la organización benéfica WaterAid publicado en el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo pasado.

Cerca de 800.000 mujeres mue-ren en el mundo cada día a causa de no tener acceso a agua limpia, según el estudio. Esta cifra supera el nú-mero de fallecidos por enfermeda-des de corazón, derrames cerebra-les, infecciones respiratorias y en-fermedades de obstrucción pulmo-nar crónica.

“Esta situación, completamente inaceptable, afecta a la educación de mujeres y niñas, a su salud, a su dignidad y, por último y en mu-chos casos, resulta en una tem-prana e innecesaria muerte”, co-menta la directora de WaterAid, Barbara Frost.

Más de 1.000 millones de muje-res, lo que equivale a una de cada 3 en todo el mundo, no tienen acceso a lavabos privados y seguros. Entre-tanto, 370 millones de mujeres, lo que equivale a una de cada 10, no tienen acceso a agua limpia, según la organización.

Si bien más de 2.000 millones de personas mejoraron su acceso al agua limpia entre 1990 y 2012, cerca de 750 millones aún siguen teniendo carencia de agua limpia,

algo que las Naciones Unidas reco-noce como un derecho humano.

El agua sucia y las pobres instala-ciones sanitarias son la raíz de mu-chas enfermedades parasitarias e infecciosas (cólera, disentería, dia-rrea), además de un motivo para la mortalidad materna e infantil.

Otro problema es que mujeres en países en vías de desarrollo dan a luz en sus viviendas sin acceso a agua limpia, exponiéndose a sí mis-

mas y a sus bebés a infecciones. Sin lavabos limpios, las mujeres

y las niñas se ven obligadas a aven-turarse al aire libre para hacer sus necesidades, en ocasiones durante la noche, lo que las pone en riesgo de sufrir acoso o asalto de tipo se-xual.

Por otro lado, en los países más pobres de África como Etiopía o Su-dán transportar agua se considera una responsabilidad de las mujeres y las niñas.

Ellas destinan varias horas cada día para ir y volver de los pozos, ale-jándolas de las escuelas o impidién-doles cuidar a sus familias.

AFP

DESTACADO

El agua sucia y las pobres instalaciones sanitarias son causantes de enfermedades parasitarias e infecciosas.

KARLY TORRES / EL TELÉGRAFO

SOCIEDAD El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 223

Comer saludable y mantener su peso bajo control, limitar la cantidad de alimentos procesados y reducir el consumo de sal. La ingesta de sodio recomendada es de 6,5 gramos por día (alrededor de una cucharadita).

Mantener una ingesta de líquidos saludables, beber de 1,5 a 2 litros de agua por día. Consumir mucho líquido ayuda a los riñones a limpiar las toxinas del cuerpo.El nivel adecuado de la ingesta de líquidos para cualquier individuo depende de muchos factores, como el género, el ejercicio, el clima, las condiciones de salud, embarazo y lactancia.

FumarCuando menos sangre llega a los riñones, perjudica su capacidad de funcionar adecuadamente. Fumar también aumenta el riesgo de cáncer de riñón en 50%.

No se automedique, los

ibuprofeno son conocidos por causar daño renal si se toman regularmente.Estos medicamentos probablemente no representan

riñones son relativamente saludables y si los usan solo para casos de emergencia. Si se trata de dolor crónico, trabaje con su médico para encontrar una forma de controlar el dolor sin poner en riesgo sus riñones.

Solicite un examen de función renal si tiene uno o más de los siguientes factores de 'alto riesgo': diabetes, hipertensión, obesidad; si padres u otros miembros de la familia sufren de enfermedad renal.

¿Qué puede hacer para cuidar sus riñones?

Manténgase en forma y activo, esto ayuda a reducir la presión arterial y, por lo tanto, reduce el riesgo de enfermedad renal crónica.

Mantenga regularmente el control de su nivel de azúcar en la sangre. Aproximadamente la mitad de las personas que tienen diabetes desarrollan daño renal. Es importante mantener el control de los niveles de azúcar en la sangre con la ayuda de médicos.

Controle su presión arterial La presión arterial alta puede causar un derrame cerebral o ataque cardíaco, también es la causa más común de daño renal, especialmente cuando se asocia con otros factores como la diabetes, el colesterol alto y las enfermedades cardiovasculares.

Fuente: World Kidney Day

1 4

5

7

8

6

2

3

Redacción Sociedad [email protected]

Guayaquil

La ingesta de 2 litros de agua al día, recomendada por los médicos, puede servir de gran aporte para prevenir una enfermedad renal. En el Día Mundial del Riñón, la organi-zación del mismo nombre -creada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación In-ternacional de Fundaciones Renales (IFKF)- hace hincapié en la impor-tancia de reemplazar los refrescos por el agua.

Según la organización, consumir mucho líquido ayuda a los riñones a eliminar sodio, urea y toxinas, lo cual implica un “menor riesgo sig-nificativo” de desarrollar enferme-dades renales crónicas.

“Los estudios existentes aportan evidencia de que una ingesta de agua moderadamente mayor, de 2 litros diarios, podría reducir el riesgo de disminución de la función renal”, indica World Kidney Day (Día Mundial del Riñón) aunque el nivel adecuado de ingesta depende de factores como sexo, ejercicio, clima, condiciones sanitarias, em-barazo y lactancia.

¿Por qué los riñones son órganos importantes? Dentro de los riño-nes, la sangre se limpia al pasar por unos filtros llamados nefronas. La sangre purificada regresa al torrente sanguíneo central del cuerpo por medio de las venas renales y los de-sechos y el exceso de líquido se al-macenan en la vejiga como orina.

Los riñones no solo cumplen con el trabajo de depuración, sino que al mismo tiempo regulan la composi-ción de los elementos que intervie-nen en el cuerpo humano. Su fun-cionamiento marca las cantidades

POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL RIÑÓN HABRÁ UNA JORNADA DE PREVENCIÓN EN EL HOSPITAL ABEL GILBERT DE GUAYAQUIL

“Los refrescos en sobre y con colorantes no ayudan a la función renal”

Una iniciativa mundial pide reemplazar las gaseosas por agua. Los médicos recomiendan realizarse un

examen de orina y medir la presión para conocer a tiempo si se padece una enfermedad del riñón.

de las diversas sustancias como el agua, el sodio, el cloro, el potasio, el fósforo, etc.

La jefa del área de Nefrología del hospital Abel Gilbert Pontón, de Guayaquil, Grace Moscoso, señala que todas las enfermedades renales pueden prevenirse y aclara que las recomendaciones son sencillas: co-mer saludable, es decir consumir más carnes blancas y fibras vegeta-les y descartar los alimentos proce-sados al igual que las gaseosas y los refrescos artificiales.

Aurora Tutivén, nefróloga del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, agrega que lo ideal es tomar agua pura, infusiones o jugos natu-rales en lugar de las bebidas envasa-

das. “Los refrescos que vienen en sobres, con colorante, no ayudan a la función renal a un mediano plazo. Es preferible tomar los jugos prepa-rados en casa”. Solo en 2012 Ecua-dor reportó 6.611 fallecidos por in-suficiencia renal.

Los diabéticos e hipertensos son los más propensos La especialista Moscoso señala que las enfermedades más comunes que derivan en una Enfermedad Renal Crónica (ERC), son la diabetes me-llitus, la hipertensión arterial, las uropatías obstructivas y las glome-rulopatías.

“Un paciente diabético tipo 2, que tiene los niveles de glucosa ele-

vados, puede tener 10 o 15 años de evolución de la enfermedad renal”, asegura. En el caso de hipertensión arterial pueden transcurrir entre 20 o 30 años con la enfermedad para que el riñón se dañe, por lo que re-comienda realizarse chequeos men-suales.

Rosa Pincay, de 68 años, sufre de hipertensión y este año conoció que tenía un problema renal. El color di-ferente en su orina le alertó del pro-blema y ahora manifiesta que man-tiene una dieta más sana, libre de sodio y del consumo de comidas y bebidas procesadas.

La nefróloga Tutivén explica que los riñones participan en la regula-ción de la presión arterial, porque

producen una hormona que con-trola el equilibrio y el nivel de líqui-dos en el cuerpo. “Cuando comienza a fallar podemos sentir ahogo y sube la presión arterial”.

En América Latina y el Caribe, 2 de cada 3 personas mayores repor-taron tener una de 6 enfermedades crónicas frecuentes a esa edad, en-tre las que constaba la hipertensión y la diabetes, consideradas como un paso previo a una enfermedad renal, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para detectar la enfermedad re-nal crónica, los especialistas reco-miendan realizarse un examen de sangre y de orina, y medirse la pre-sión arterial con frecuencia.

INFOGRAFÍA

de los consultados por el INEC pide más atención al desecho de la basura.

25,99%de las familias consultadas dice que le molesta la contaminación o smog.

30,57%de los hogares encuestados dice estar afectado por el ruido ambiental.

32,06% EN CIFRAS PROBLEMAS AMBIENTALES

MÁS RECURRENTES

Activistas piden que Ley Loba sea independienteLA COMISIÓN DE BIODIVERSIDAD DE LA ASAMBLEA RECIBIÓ APORTES DE GRUPOS ANIMALISTAS

Redacción Sociedad [email protected]

Hacia la Asamblea en Quito mar-charon decenas de personas con sus mascotas. En uno de los carteles, pintado de verde profundo, decía: “Los animales están para vivir con nosotros, no para nosotros”. Los ac-tivistas por los derechos de los ani-males se autoconvocaron en las afueras del Palacio Legislativo, donde ayer la Comisión de Biodi-versidad debatió la Ley Loba (Ley Orgánica de Bienestar Animal). Desde hace 3 años, 6 fundaciones,

entre las que se encuen-tran Protección Ani-mal Ecuador (PAE), la Asociación Ani-malista Libera, Rescate Animal Ecuador, y varios representantes de la sociedad ci-vil elaboraron el proyecto, cuyo in-forme fue redactado ayer previo al primer debate en el pleno.

Inti Alvarado, del Grupo Rescate Animal Ecuador, indicó en una entrevista anterior a EL TELÉ-GRAFO, que Loba es un paso histó-

rico para respetar la vida no solo de pe-

rros y gatos sino de todos los anima-les en general. “Tenemos un re-zago en nuestro ordenamiento jurídico y por

ello todavía en-tendemos a los

animales como co-sas y mercancía.

Esto no justifica el abuso del ser humano hacia

las demás especies animales (...) In-cluso contradice a los derechos de la naturaleza ya promulgados en la

Constitución”, dijo. La Comisión de la Biodiversidad

de la Asamblea recibió los aportes de los activistas, quienes piden que Loba sea tratada como una ley inde-pendiente y no se integre al Código Orgánico Ambiental.

En este Código se incluyen otras propuestas como la Ley de Régimen forestal; Régimen costanero; Ani-males domésticos y de compañía; Animales exóticos; así como tam-bién sanciones para infractores del medio ambiente. “Loba no busca perseguir a nadie, es una ley norma-tiva que busca sumar”, expresó la asambleísta Soledad Buendía, quien participó del debate en Quito.

PROPONE REGULARIZAR A LAS MASCOTAS

El proyecto contempla 5 ejes de protección

La Ley LOBA abarca 5 áreas: violencia, salud pública, derechos de la naturaleza, bienestar animal y buen vivir. Este abanico de temas plantea propuestas más puntuales. Por ejemplo, eliminar la exhibición de animales en vitrinas, la definición de obligaciones para titulares de animales, la regularización de la vivisección, promover la adopción, etc., Quienes promueven LOBA dicen que no se trata de una norma punitiva sino de una ley necesaria para el bienestar animal.

SOCIEDAD El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015224

LA REESTRUCTURACIÓN DEL COLEGIO VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL ESTARÍA LISTA EN OCTUBRE

119.000 estudiantes en la Costa lograron su título de bachiller

Las instituciones educativas realizaron ayer la ceremonia de incorporación de sus alumnos. La unidad

fiscal Anne Sullivan graduó a 6 estudiantes con discapacidad. Uno de ellos es Diego Maldonado.

El colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil usó su nuevo auditorio para graduar a 770 estudiantes en 4 sesiones realizadas a lo largo del día.EDUARDO ESCOBAR / EL TELÉGRAFO

Redacción Sociedad [email protected]

Guayaquil

Todos querían tener una foto para recordar el día por el cual habían trabajado durante 6 años: ser bachi-lleres de la República del Ecuador. Los flashes de las cámaras y de los teléfonos celulares invadieron el au-ditorio de una de las 374 institucio-nes de la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) que graduaban a sus estudiantes.

En el colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil, los bachilleres vesti-dos con toga y birrete azul resalta-ron entre los invitados que acudie-ron a la primera ceremonia de in-corporación. Solo en ese plantel se realizaron 4 sesiones en el trans-curso del día, para graduar a 770 es-tudiantes.

Mientras que a nivel del ciclo Costa los incorporados llegaron, aproximadamente, a 119.000. Otro grupo de unos 10.000 estudiantes deberá esperar a rendir sus exáme-nes supletorios.

Samuel Morán Vera, de 17 años, fue uno de los más elogiados en la reunión. Dos medallas en su toga indican que fue el mejor bachiller en ciencias y el mejor de la promo-ción 2014-2015 del Vicente Roca-fuerte. Samuel asegura que las cali-ficaciones de 1.000 sobre 1.000 en sociales, 1.000 en ciencias, 965 en matemáticas y 970 en lenguaje de las pruebas Ser Bachiller le ayuda-ron a sobresalir entre sus compañe-ros. Al final obtuvo un promedio de 9.94 puntos.

“Desde que inicié la etapa estu-diantil trabajé duro para lograr mi objetivo. Ahora ya aprobé el ENES (Examen Nacional de Educación Superior) con 944 puntos y voy a estudiar Ingeniería en Mecatrónica en la Escuela Politécnica del Ejér-cito”.

Samuel es el hijo menor de Felipe Morán Salazar, de 59 años. Él ex-presa que para que su hijo estudie en la Universidad de las Fuerzas Ar-madas debe movilizarse a Quito, por lo que lo acompañará para darle el apoyo que merece.

“Gracias a Dios todos mis hijos son profesionales. La clave ha sido el amor y la confianza que les hemos dado como padres, sin pegarles, sin insultarlos, dándoles lo que necesi-tan para el transporte, la comida, los útiles”, dijo Morán.

Los abrazos y las felicitaciones se replicaban a cada momento, incluso de parte de las autoridades como el ministro de Educación, Augusto Es-pinosa; la subsecretaria de Educa-ción del Distrito Guayaquil, Valen-tina Rivadeneira; el gobernador del Guayas, Rolando Panchana, quienes llegaron como invitados especiales al evento.

Todos ocuparon el espacio del re-novado auditorio, que entró en re-

modelación al igual que el colegio en agosto del año pasado. En el pe-ríodo de vacaciones se intensifica-rán los trabajos para entregar la obra de restauración del VR en oc-tubre de este año. La inversión su-pera los $14 millones.

El síndrome de Asperger no fue una limitación Diego Pérez Maldonado dejó claro en su discurso que las personas con discapacidad pueden ser indepen-dientes con ayuda de los padres, la familia y los tutores, a quienes llamó “ángeles humanos”.

Diego, con 19 años, se convirtió en el mejor bachiller de la Unidad Educativa Fiscal Inclusiva Anne Su-llivan, que graduó por segunda oca-sión a un grupo de 6 estudiantes con capacidades especiales.

La madre de Diego, Brenda Mal-

donado, señaló que a su hijo se le dificultaba el aprendizaje debido al síndrome de asperger, que forma parte del trastorno del espectro au-tista. “Con perseverancia, esfuerzo y paciencia hemos podido lograr que él se convierta en un estudiante destacado, incluso llegó a ser el abanderado de la institución”.

Ahora el objetivo de Diego es continuar una carrera técnica que combinaría con su gusto por la re-paración de artefactos electrónicos como celulares.

Tanto Diego como otros 4 estu-diantes de la institución recibieron un reconocimiento por su destacada actuación académica, pese a tener alguna discapacidad. Otro de los graduados especiales es Joel Rivera, que desarrolló de niño síndrome de Down. El auditorio del teatro Fede-nador, en el norte de Guayaquil, fue el escenario escogido por las autori-dades para realizar la ceremonia, en conjunto con el colegio réplica Aguirre Abad. De ese plantel se gra-duó la primera promoción de bachi-lleres en ciencias, con un total de 36 estudiantes. La mejor estudiante María Eugenia Bermúdez, expresó con nerviosismo la emoción que sentía luego de “culminar una de las etapas de su vida”. Ahora espera es-tudiar Odontología y seguir siendo un ejemplo para su hermana menor, de 8 años.

Joel Rivera (izquierda) y Diego Pérez (derecha) de la unidad Anne Sullivan se graduaron ayer en GuayaquilEDUARDO ESCOBAR / EL TELÉGRAFO

El colegio réplica Aguirre Abad graduó por primera a vez a 36 bachilleres. La unidad, considerada emblemática, funciona desde 2013.

EDUARDO ESCOBAR / EL TELÉGRAFO

CIFRA

40.992 estudiantes de planteles fiscales, particulares y fiscomisionales se graduaron en total en la zona 8.

En ceremonia se entregó títulos y actas de grado

Augusto Espinosa - Ministro de Educación @AXEA65

Estamos avanzando en calidad educativa, y a nivel internacional Ecuador es un referente. Hoy les entregamos a los bachilleres sus títulos y actas de grado el día de la incorporación.

CULTURA El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 225

EL DOCUMENTAL DEL GUAYAQUILEÑO SE ESTRENARÁ EL 10 DE ABRIL EN ECUADOR

“El Grill de César era darlo todo”

Darío Aguirre es el director y protagonista de su segundo

largometraje. El filme ha logrado varios premios fuera.

César, el padre de Aguirre, es el protagonista del filme, quien sostiene su negocio en Ambato.FOTO CORTESÍA

Redacción Cultura [email protected]

Guayaquil

Darío Aguirre (Guayaquil, 1979) te-nía 12 años viviendo en Alemania cuando recibió una llamada telefó-nica de sus padres para pedirle ayuda y poder salvar ‘Los pinchos de César’ (Ambato), el negocio familiar que estaba en quiebra.

No estaba seguro de cómo enfren-tar la situación. Él era quien su pa-dre esperaba se hiciera cargo del res-taurante, pero estaba radicado en Alemania y, además -ahora tam-bién-, era vegetariano. Su duda so-bre cómo enfrentar aquella llamada llegó a tal punto que decidió que la única manera de descubrir el ca-mino que debía seguir era documen-tándolo todo. Una llamada fue el ini-cio de El Grill de César, una película en la que Darío Aguirre explora la relación que tiene con sus padres a pesar del riesgo de la exposición.

El Grill de César tuvo su estreno mundial en la competencia del pres-tigioso festival Visions du Reel, en Nyon, Suiza. En Ecuador, la corpora-ción Cinememoria prepara su es-treno en Guayaquil y Quito -y otras ciudades están por confirmar- el próximo 10 de abril. Hubo quienes ya tuvieron la suerte de verlo, en mayo de 2014 cuando se inauguró el 13º Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine (EDOC) en esas urbes. En este encuentro ganó el Premio del Pú-blico y recibió los aplausos de los es-pectadores junto a su papá, César, el protagonista del filme.

El cine como exploración Darío Aguirre viajó a Alemania en diciembre del 99. Estaba incómodo con la inestabilidad del país. Pero lo que lo movía para viajar no era el re-cordado feriado bancario que se aproximaba, era el amor por una chica alemana; además, buscaba es-

tudiar pintura y música. Poco a poco se fueron modificando sus planes. En Alemania ve la oportunidad de estudiar cine, lenguaje en el cual -piensa- podría conjugar todo lo que le gustaba: las composiciones estéti-cas, la música con textos, diálogos. Darío Aguirre ve en el cine una forma de explorarse.

La migración, por ejemplo, es un elemento con el que está vinculada su búsqueda personal. El cineasta asegura que, en su trabajo, la migra-ción -específicamente- ha tenido mucho que ver en buscar una forma de expresión que se acoja a lo que está viviendo en el extranjero.

“En el proceso de estudios me di cuenta de que era una forma de re-flexión en relación al desarraigo que estaba viviendo y a la adaptación a ese nuevo país”, dijo Aguirre en una entrevista con este diario desde Bezirk Altona, en Alemania.

En El Grill de César lo más com-plicado -según Aguirre- fue mante-

ner la distancia entre pensar desde la dirección del filme y la situación emocional a la que se enfrenta. Para Aguirre, hacer esta película era tam-bién poder pasar un tiempo con su familia, a la que ahora veía desde la distancia. Salvar el restaurante se convierte en su primer proyecto co-mún. Poco después, su madre en-ferma de gravedad y, en ese mo-mento, salvar el restaurante se con-vierte en algo prioritario, porque es la única posibilidad para poder pa-gar el tratamiento. Rodar lo ayudó a procesar todo lo que estaba pa-sando. “Lo que fue más difícil era lo mejor que me podía pasar”, afirmó Aguirre.

Con el proceso de edición, la rela-ción que retoma y fortalece con su padre es una reconstrucción de la realidad, a la que le agrega una dra-maturgia que se incrementa en de-terminados casos con el valor de la música o las animaciones del filme.

Para Aguirre, esta película era dar el todo. “Para mí, la exposición es por capas, El Grill de César es una de esas capas de mi personalidad. En Cinco caminos a Darío -su primer documental- mostré otra capa. Pienso que nunca te vas a exponer totalmente. Pienso qué tanto me ex-pongo, y más que nada, veo que es como un experimento de autocono-cimiento, esa es la razón de mi cine”.

En Silencio en la tierra de los sue-ños, del manabita Tito Molina, tam-bién se explora esa relación con los padres. En este filme, en cambio, los hijos están ausentes. Hay un telé-fono que la protagonista marca sin que nadie conteste nunca del otro lado, hasta que ya es demasiado tarde. Aguirre considera que este es un síntoma de que “nacimos en el mismo país”. El cineasta concibe esas experiencias personales como una muestra de que “no somos tan individuales como tratamos de ser. Es algo que se repite, pero, como no lo comunicamos, pensamos que no pasa”. Las relaciones humanas son siempre historias universales.

Valerio Vispuri fue uno de los fotógrafos ganadores del POY Latam 2013, en la categoría Vivir con las drogas en Iberoamérica, que se realizó en Brasil.

LOS JUECES SE REUNIRÁN EN MÉXICO

Hasta el 7 de abril se receptan fotos para el POY Latam 2015

Redacción Cultura Guayaquil

Hasta el próximo martes 7 de abril los fotógrafos de Iberoamérica (in-cluido España y Portugal) que quie-ran participar en el Picture of the Year Latam (POY Latam) 2015 po-drán enviar sus trabajos. En la edi-ción de este año, el jurado, confor-mado por Yolanda Andrade, Magda-lena Herrera y Daniel Sosa, se reu-nirá en San Miguel de Allende, en México.

La competencia está dividida en 16 categorías, entre individuales y series. En Vida cotidiana se presen-tan imágenes naturales de la expe-riencia humana. En las categorías Noticias y Deportes se buscan mo-mentos cumbres; en Retrato se per-mite la postulación de personajes posados; Fiestas, tradiciones y reli-gión y El mundo de la comida per-miten fotografías que parten de las relaciones humanas hasta el ali-mento en su siembra y rito, respec-tivamente.

Además, se premiará al mejor li-bro de fotografía con contenido do-cumental, siempre y cuando haya sido publicado entre 2013 y 2014, por uno o varios fotógrafos. Este es el primer año en el que se incluye la categoría La mujer en la sociedad, el objetivo es documentar el estado de esta en iberoamérica. También -

CORTESÍA

como en años anteriores- consta la categoría Propaganda, Cuéntanos una historia con tu teléfono móvil -abierta únicamente a fotógrafos profesionales-, Multimedia (vida cotidiana) y Multimedia (noticias).

Se entregarán galardones espe-ciales, como Nuestra mirada sobre memoria e identidad, Premio Caro-lina Hidalgo Vivar de Medio Am-biente y El fotógrafo iberoameri-cano del año.

El POY Latam fue creado por Loup Langton y Pablo Corral Vega en 2011 para reconocer la excelencia en la fotografía documental y artís-tica de Iberoamérica.

Esta edición forma parte del con-curso de fotografía documental Pic-tures of the Year International (POY), creado en 1944 por la Es-cuela de Periodismo de la Universi-dad de Missouri-Columbia, cuyo programa de fotoperiodismo es el más antiguo del mundo y uno de los más respetados.

DESTACADO

El concurso iberoamericano busca reconocer los trabajos fotográficos documentales y artísticos.

Durante un año Darío Aguirre trabajó en el rodaje del documental. Con su equipo de producción lo hizo un mes. Al final editó 130 horas de grabación.

La música es un elemento esencial del filme. Todo fue escrito y musicalizado por el director. Una de las partes más importantes es la interpretación de la tradicional Banda Metropolitana de Ambato.

La película es producción de Filmtank GmbH (Hamburg, Alemania) coproducción con Reck Filmproduktion (Zúrich, Suiza). Aguirre trabajó en la dirección y el guión; Santiago Oviedo, las animaciones.

El filme fue financiado por Filmförderung Hamburg Schleswig-Holstein, BKM, Kuratorium Junger Deutscher Film, Zürcher Filmstiftung, Schweizer Fernsehen. Hasta ahora ha ganado 4 premios en festivales.

DATOS

Ingrese a la sección Cultura a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/cultura.html

@

RECTIFICACIÓN

Edición del miércoles 11 de marzo de 2015 Diego Araujo, director de Feriado Cultura/Página 24

6 películas ecuatorianas fueron preseleccionadas en los Platino

En la edición del miércoles 11 de marzo se publicó un texto en el que se indicaba que 15 películas ecuatorianas fueron preseleccionadas en los Premios Platino. Esta información es errónea, por cuanto 15 producciones estrenadas durante 2014 habían sido candidatas para la segunda edición de esta premiación. Sin embargo, el consejo de los Platino eligió únicamente 6 filmes ecuatorianos en la lista de preseleccionados. Estos

pasarán a ser evaluados por un jurado que eventualmente nombrará a las películas candidatas en las distintas categorías. El año pasado, entre las preseleccionadas, constaban 6 películas ecuatorianas en las 9 categorías del certamen, pero no fueron incluidas por el jurado entre las finalistas. Este año la expectativa es mayor. En las categorías de Animación no figura ninguna cinta ecuatoriana.

CULTURA El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015226

En Cuba celebran onomástico del cineasta Fernando Birri

Profesores y alumnos de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (Eictv) de San Antonio de los Baños, en Cuba, celebran hoy el 90º cumpleaños de quien fue su primer director y fundador, el cineasta argentino Fernando Birri (foto). La institución impulsa la creación de un museo en su honor, además de proyectar cortos.

Redacción Cultura [email protected]

Guayaquil

A Olga Gutiérrez le estaba costando la vida. En el último año la diabetes había invadido sus extremidades. Pasaba los días acostada en un pe-queño cuarto donde los vestidos que usó en su mejor época perma-necían empolvados junto a algunas fotos y trofeos. Se sentía mal. “Cuando uno está enfermo no hay otra forma de sentirse”, dijo la úl-tima vez que recibió en su casa a este diario.

Si le pedían cantar no dudaba un segundo en hacerlo. Para eso tenía a su lado a su compañero de vida, Kiko González, quien hacía dúo a su voz cada vez que necesitaba. Este

INTEGRÓ EL TRÍO LOS BRILLANTES Y POSTERIORMENTE FORMÓ UN DÚO CON KIKO GONZÁLEZ

Olga Gutiérrez, la argentina que inmortalizó su voz en el pasillo

La cantante falleció, a los 86 años, el martes 10 de marzo a causa de la diabetes.

Desde su llegada al país recibió varios reconocimientos y condecoraciones.

martes 10 de marzo Olguita Gutié-rrez falleció, a los 86 años, pero su voz permanece diáfana entre las guitarras de Los Brillantes, como cuando cantaba Esta pena mía, unos versos del poeta argentino Pedro Miguel Obligado que María Corina de Velasco Ibarra pidió musicalizar a don Carlos Guerra Paredes. “Esta es una fusión de dos poetas maravi-llosos que unen estas dos tierras que amo profundamente en Esta pena mía”, dijo en un concierto la argentina.

Olga Mafalda Iraolagoitia Gutié-rrez nació en Quimilí, una pequeña provincia argentina. En la década del 60 llegó a Ecuador invitada por el Hotel Intercontinental, de Quito, para cantarle al duque de Edim-burgo, esposo de la reina Isabel II.

En esa ocasión, sus acompañan-tes en la guitarra fueron Los Latinos

del Andes, trío conformado por Eduardo Erazo, Homero Hidrobo y Héctor Jaramillo. Luego de ese con-cierto se contactaron para cantar juntos y por poco tiempo fueron el cuarteto Los Brillantes, pues des-pués de la salida de Erazo se convir-tieron en un trío y, como diría hoy Olguita, si se le preguntara la histo-ria, “eso lo sabe todo el mundo”.

Ecuador le había producido una mala impresión, pues además que

pagaban poco a quienes se dedica-ban a la música, su primera visita al país fue un carnaval en el que su elegancia recibió el toque colorido y húmedo de las tradiciones. Aún así Olguita Gutiérrez dejó sus raíces para dedicarse al pasillo y radicarse en Ecuador, pues, decía, “se ena-moró de su música y su gente”.

Integró Los Brillantes durante 6 o 7 años, y en el 72 decidió dejar la agrupación y hacer dúo con Kiko González, su exesposo y con quien vivió hasta su muerte. No se separa-ron por motivos artísticos. Graba-ron varios discos como dúo, que son parte del patrimonio de la casa en la que vivían, junto a tantas condeco-raciones que Olguita recibió en es-tos años. “No me arrepiento. Me gusta la música ecuatoriana, la voy a cantar hasta el día que me muera”, decía Olguita.

DESTACADO

A pesar de la mala impresión que le produjo Ecuador, se enamoró de su música y su gente.

HISTORIAS DE LA VIDA Y DEL AJEDREZ

El crimen que no resolvió Sherlock Holmes (1)

No hay cómo evitarlo: siempre se sale más inteligente y observador después de leer aventuras de Sherlock Holmes. Este personaje literario miraba a alguien durante pocos segundos y le decía: “Hace años usted tuvo fuerte trabajo físico, veo que ha estado en China, que últimamente se ha dedicado a escribir, y que pertenece a la francmasonería”. Y acertaba en todo, para estupor de la otra persona. Y así, con golpes de inteligencia resolvía los más imposibles y sorprendentes crímenes. Sherlock Holmes experto en disfraces, fumador de pipa y aficionado a la cocaína, desordenado, nada rutinario, boxeador, violinista, apicultor, no sabía nada de astronomía. A finales del siglo XIX no tenía idea de que la tierra girara alrededor del sol. Cuando se lo explicaron, se llevó una gran sorpresa que le disgustó porque le desordenaba su propio mundo, y dijo: “Ahora que lo sé, me dedicaré a olvidarlo”. Este personaje literario era más importante que su creador, sir Arthur Conan Doyle. Así que Doyle decidió matarlo en una de sus novelas para poderse dedicar a otros asuntos. Cuando lo anunció, su madre le escribió: “Te advierto que mejor no toques al Sr. Holmes. Cuídate de causar el menor daño a una persona tan simpática y agradable que merece todo mi aprecio”. A pesar de la carta de su madre, Arthur Conan Doyle mató a Sherlock Holmes, haciendo que cayera por un abismo. Pero no soportó la presión de sus editores y lectores. Después tuvo que resucitarlo en otro relato, y ese día la policía londinense se vio obligada a intervenir contra miles de personas que asaltaron las librerías para descubrir cómo había sobrevivido el personaje y qué nueva aventura debía enfrentar. Durante el tiempo en que Sherlock Holmes estuvo supuestamente muerto, millares de hombres y mujeres en Inglaterra usaban crespones negros en sus sombreros y solapas. Conan Doyle llegó a recibir amenazas de sus lectores clamando venganza por la muerte de Sherlock Holmes. La inteligencia rutilante de Sherlock Holmes era capaz de descubrir al autor de cualquier crimen. Pero, claro, era un personaje que solo existía en el papel, y por esa razón no pudo descubrir el crimen que cometió alguien muy cercano a él: el escritor Arthur Conan Doyle, el mismo que había sido su creador. Pero este crimen se cometió, no en ninguna novela, sino en la vida real. Y no estuvo ningún Sherlock Holmes para resolverlo. Se acabó el espacio para relatarlo. Lo contaré en la próxima columna: el crimen que Sherlock Holmes no pudo descubrir. En el mundo criminal del ajedrez no hay misterios: la pregunta siempre es cómo asesinar al rey.

1: D5T + RxC, 2: P5R +, PxP 3: PxP mate.

Ramiro Diez [email protected]

SERÁ MAÑANA, A LAS 17:00

Se inaugurará en Quito exposición fotográfica sobre la actividad del cacao

Redacción Cultura Guayaquil

Mañana, a las 17:00, se presentará la muestra fotográfica Cacao: fino aroma de nuestra identidad, en el Centro Cultural Posada de las Artes La Ronda, en Quito. La entrada es gratuita.

La exposición abarca desde el origen amazónico del cacao hace 5.500 años; boom y caída desde fi-nales del siglo XVIII hasta inicios del siglo XX, el segundo “boom” (tiempo de los gran cacao en ha-ciendas a lo largo de los ríos Daule y Babahoyo); caída a inicios del siglo XX con la Primera Guerra Mundial y el arribo de plagas; resurgimiento: importancia actual del cultivo de cacao; descripción de la cadena pro-ductiva, la asociatividad de cerca de 100 mil pequeños productores, la transformación de cacao en choco-late, su exportación; ruta cultural y proyectos para potenciarla en la provincia de Napo.

La exposición busca devolver a las comunidades y familias que se dedican a la explotación cacaotera su memoria histórica y el conjunto de saberes, prácticas, técnicas, y co-nocimientos tradicionales, como símbolo de identidad y continuidad de las comunidades y grupos invo-lucrados, convirtiendo a la activi-dad parte del patrimonio cultural inmaterial del país.

LA COLUMNA DE ÁNGELO

Novedades Tv

No, no les hablaré del espacio mercantil que al estilo cadena y con un estribillo musical nos ofrece a convenir desde artefactos hasta trajes de baño. Una semana movida para la a veces estática e incipiente pantalla chica criolla. Empezando por la...afortunada salida de la talentosa y siempre espectacular Carla Sala de un programa de farándula en el que jamás debió estar. No era lo suyo y flaco favor le hacía. No parecía ser parte de ese engranaje. Sin embargo, la educación integral y versatilidad de una de las primeras figuras de nuestro espectáculo como sin duda es Carla, le permitió salir ‘avanti’ en esa aventura. Sesuda en sus comentarios, cosa difícil, objetiva, cosa más complicada, destacando a rabiar porque Carla es Carla. Pero ya está. Ya fue. A virar la página que lo que viene de seguro nos permitirá ver a la bailarina maestra en potencia, a la gran Diva enfilando su talento y donaire en espacios más acordes. De hecho ya se habla de su presencia en un reality de baile que prepara Teleamazonas, basados en una franquicia extranjera, porque no recurrirán al facilismo mediocre de cambiar de nombre a programas de reconocido pegue y pasar de llamarse originalmente ‘Bailando con las estrellas en la noche‘, a...la noche baila con las estrellas. Así de básicos somos. Carla en ese reality estará como pez en el agua. Es lo suyo. Además a ella el público la ama tanto, la valora. Y el rubro farándula siempre es controvertido...Para animar ese espacio ha sido convocada Gaby Díaz, la animadora más dulce y mejor sonrisa de la pantalla chica. Por su lado, Ecuavisa estrena el reality de nombre Yingo, originalmente presentado en Chile. La trama es lo que acá ya se ha probado con éxito. Chicos musculosos, chicas curvilíneas, blanca sonrisa, juventud a la máxima potencia. Hay excepciones, en TC, específicamente en Calle 7 tienen a dos que están más cerca de los 40 que de los 30, pero allá ellos. Yo les enciendo las alarmas. Nada más. Debo acotar, que uno de los ítems del éxito de Calle 7 es el animador Jaime Arellano, excantante, exactor, hoy presentador de reality con voz de anunciante de box, de Titanes en el Ring. Pero pega. Grita a veces, pero retoma y modula. Del diafragma le sale la voz, como debe ser. Sin contar que inyecta entusiasmo, crea expectativa, mantiene a la gente pegada a la pantalla,

parece que va a decir algo importante...pero solo es que presenta a un concursante nuevo. Jaime, el animador del ring, tiene un lado algo flaco, la dicción, pero no es grave. Tal vez lo notamos nosotros. Será? Regresando a Ecuavisa, ojalá le vaya bien con Yingo, no hay manera de que le vaya mal en realidad. El casting ha sido bueno se especula. Un poco de allá, otro de acá. Mientras que Ecuador Tiene Talento mantendrá al star del cerro: Jonathan Estrada. El mimado de allá. Por esos lares le dieron de baja a Don Day, quien hizo de actor en una de las comedias. Contra viento y marea. Lo intentó. Entiéndase eso ya como un mérito que le permitió ser de la plantilla de Ecuavisa durante 3 años. Si piensan que algún canal de TV está grabando un dramatizado, léase telenovela, miniserie o algo así, esperen sentados, que ninguno está haciendo nada. No se preocupen, los vecinos Perú y Colombia exportan telenovelas a países tan lejanos como Indonesia y Filipinas. Italia también. Lo que la productora independiente Zoom está realizando es una comedia. Otra más. Se graba ya y se transmitirá por Teleamazonas. El sábado 14 se realizará el concurso Miss Ecuador, GamaTV es el canal que transmite. A falta de Roberto Angelelli por motivos de fuerza mayor. Y de Roberto Rodríguez que ya era un clásico verlo ahí, estará un animador del exterior, de CNN. Buena idea. De artista invitado el ideal sería Daniel Páez. Por esos lados Yuli, la animadora peruano- ecuatoriana, prepara el lanzamiento del reality Ídolos, espacio que tanta falta hacía en la parrilla de GamaTV. Lo malo es que a poco de estrenar la rubia conductora ha sufrido un leve accidente que la mantiene con el brazo derecho inmovilizado. Para completar la zaga de novedades Atrevidos, reality, si otro, de TC, se atrevió muy poco y no logró convencer a nadie. Los concursantes si es que cabe llamarlos así, estilo BLN, no lograron calar en el gusto popular. Incluso los de, repito, BLN made in Canal Uno son más conocidos y requeridos. De no creer. Se salva de esa vorágine la animadora Gabriela Pazmiño, quien como capitana mantiene a flote ese bote. Gabriela, que está muy guapa, estaría por exigir proyectos de mayor jerarquía, más cuidados, producidos con buen gusto y ganas, que avalen su bien ganado nombre en la TV nacional.

Ángelo Barahona [email protected]

A Harrison Ford le prohibirán pilotar aviones si está en rodaje

Redacción Telemix Los Ángeles, EE.UU.

Harrison Ford ya no podrá pilotar aviones mientras esté filmando al-guna película.

Según el periódico Los Angeles Times, el obstáculo lo pondrán las compañías de seguros que cubran los rodajes y que, asegura el medio, incluirán en el contrato una cláu-sula para evitar que Ford se suba a un avión.

Ford interpreta nuevamente a Han Solo, ahora en Star Wars: El despertar de la fuerza, la nueva pe-lícula de la saga que se estrenará en diciembre.

El actor, aunque con heridas múltiples en la cabeza, rostro y ex-tremidades inferiores, ha salido ai-roso de un accidente que le pudo costar la vida.

Según los médicos, su recupera-ción física completa será posible tras las dos operaciones a las que ha sido sometido, una de la pelvis y otra de un tobillo.

EL OBSTÁCULO LO PONDRÁN LAS ASEGURADORAS

@Ingrese a la sección TeleMix a través del código QR, escanéelo con su celular y, al activarse, podrá ver los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/telemix.htmlTeleMix

El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 227

Redacción Telemix [email protected]

Guayaquil

Un jurado decidió que Robin Thicke y Pharrell Williams (foto) copiaron la canción de Marvin Gaye llamada ‘Go to give it up’ al componer su éxito de 2013 ‘Blurred lines’. Ambos deberán pagar a los herederos de Gaye $ 7,3 millones.

Nona Gaye, hija de Marvin, lloró en la sala tras leerse el veredicto, en el juicio celebrado en Los Ángeles, en una sesión en la que también es-tuvieron presentes sus hermanos Frankie y Marvin Gaye III.

El veredicto podría manchar el legado de Williams, quien es famoso por producir éxitos que lo han lle-vado a múltiples premios Grammy,

EL TEMA CUESTIONADO SE LLAMA ‘BLURRED LINES’

Justicia confirma plagio de Thicke y Williams

El creador de ‘Happy’ niega haber copiado la canción ‘Go to

give it up’, que Marvin Gaye hizo famosa en la década del 70.

entre ellos ‘Happy’. Los abogados de

Thicke y Williams dijeron que sus re-presentados solo trataban de emu-lar el sonido de otra era.

‘Got to give it up’ fue un éxito a finales de la dé-cada del 70.

En el juicio, Wi-lliams admitió que la música de Gaye es su refe-rente, pero que no copió ni una nota de ‘Got to give it up’ para ‘Blurred lines’.

El abogado de Thicke y Williams dijo que la decisión a favor de los herederos de Gaye podría tener un efecto negativo en los músicos que tratan de emular una época o el so-

nido de otros artistas. Emprendieron esta

lucha a pesar de que todas las po-sibilidades esta-ban en su contra.

El abogado de los Gaye dijo que ellos fueron más allá de emular el

sonido de la mú-sica de Gaye y la co-

piaron directamente. Williams testificó que

la creó en una hora a media-dos de 2012. La decisión podría en-frentar años de apelaciones.

‘Blurred lines’ ha vendido más de 7,3 millones de copias solo en Esta-dos Unidos, según Nielsen SoundS-can. Fue nominada a un Grammy y le dio millones de dólares a Wi-lliams y Thicke.

TELEMIX El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015228

ECUAVISA

07:00 CONTACTO DIRECTO

07:45 TELEVISTAZO EN LA

COMUNIDAD

08:30 EN CONTACTO

10:30 TRES FAMILIAS

11:00 PROGRAMA

PLURICULTURAL L-V

12:00 EL PÁJARO LOCO

12:30 DORAEMON

13:00 TELEVISTAZO

14:00 AL FONDO HAY

SITIO

15:30 HISTORIAS DE LA

VIRGEN MORENA

16:30 EDUCA

17:00 EL PÁJARO LOCO

17:30 DORAEMON

18:00 DRAGON BALL

19:00 COMBO AMARILLO

19:30 ASÍ PASA

20:00 TELEVISTAZO

20:45 LA GUERRERA

21:45 EN OTRA PIEL

22:45 REINA DE

CORAZONES

23:45 TELEMUNDO

RTS

08:00 LA NOTICIA

09:30 EL CLUB DE LA

MAÑANA

11:00 CORAZÓN EN

CONDOMINIO

12:00 LO QUE CALLAMOS

LAS MUJERES

13:00 SUPER MODELO

AMERICANA

14:00 VAMOS CON TODO

16:00 EDUCA

16:30 LO QUE CALLAMOS

LAS MUJERES

17:00 CADA QUIEN SU

SANTO

18:30 CASO CERRADO

20:00 COMBATE

22:00 LA NOTICIA

22:45 COPA

23:30 LA NOTICIA EN LA

COMUNIDAD

TELEAMAZONAS

A NIVEL NACIONAL

06:55 LOS DESAYUNOS DE

24 HORAS

07:30 24 HORAS

08:30 24 HORAS

09:00 CAFÉ Y BOLÓN

11:00 PLURITV

REGIÓN SIERRA

12:00 MI CORAZÓN ES

TUYO

13:00 TRES POR TRES

REGIÓN COSTA

12:00 UNA FAMILIA CON

SUERTE

12:30 MI CORAZÓN ES

TUYO

A NIVEL NACIONAL

13:25 24 HORAS

13:50 COMUNIDAD

14:05 DEPORTE TOTAL

14:20 EN CORTO

REGIÓN SIERRA

14:30 POR ELLA SOY EVA

REGIÓN COSTA

14:30 LA VIDA ES UNA

CANCIÓN

A NIVEL NACIONAL

15:30 JARABE DE PICO

17:00 DE QUE TE QUIERO

TE QUIERO

18:00 EDUCA

18:30 MUJER CASOS DE

LA VIDA REAL

20:00 24 HORAS

20:45 MI CORAZÓN ES

TUYO

REGIÓN SIERRA

21:45 EL COLOR DE LA

PASIÓN

22:45 LA VIRGEN DE LA

CALLE

REGION COSTA

21:45 QUE POBRES TAN

RICOS

22:45 EL COLOR DE LA

PASIÓN

ECUADORTV

06:00 VEO VEO

06:20 EL EQUIPO

06:40 ECUADOR TV

NOTICIAS

08:15 CAFÉ TV

09:15 VEO VEO

09:45 LA CASA DE MICKEY

MOUSE

10:15 ZONA 7

13:00 SABÍAS QUE

13:30 EL EQUIPO

14:00 ECUADOR TV

NOTICIAS

14:30 VEO VEO

15:00 EDUCA

15:30 ZONA 7

16:00 SUDAMERICANO

DE FÚTBOL SUB-17

BOLIVIA VS. ECUADOR

18:00 SUDAMERICANO DE

FÚTBOL SUB-17

URUGUAY VS. CHILE

20:15 PERSPECTIVA 7

21:00 ECUADOR TV

NOTICIAS

22:00 EL EQUIPO

22:30 LOS REPORTEROS

23:30 BERNARD EN LA

NOCHE

00:30 SUDAMERICANO

SUB-17:

BOLIVIA VS. ECUADOR (R)

GAMATV

06:45 GAMANOTICIAS

ENTREVISTA 1

07:00 GAMANOTICIAS

07:15 GAMANOTICIAS

COMUNIDAD

07:45 GAMANOTICIAS

ENTREVISTA 2

07:55 MARKETING

WORLDWIDE

08:20 RENUÉVATE

08:30 TVENTAS

09:00 LA ROSA DE

GUADALUPE

10:00 COMO DICE EL

DICHO

11:00 PLURITV

12:00 MARÍA LA DEL

BARRIO

13:00 GAMANOTICIAS

13:45 GAMA DEPORTES

14:00 LA ROSA DE

GUADALUPE

15:00 COMO DICE EL

DICHO

16:00 MUCHACHA

ITALIANA VIENE A CASARSE

17:00 EDUCA

17:30 FUTURAMA

18:00 LOS SIMPSONS

18:55 GAMANOTICIAS

19:40 GAMADEPORTES

20:00 LA ROSA DE

GUADALUPE

21:00 HASTA EL FIN DEL

MUNDO

22:00 LA SOMBRA DEL

PASADO

22:45 COMO DICE EL

DICHO

23:45 TE TOMASTE LA

PLAYA

TC MI CANAL

07:00 EL NOTICIERO

08:15 BIEN INFORMADO

09:00 DE CASA EN CASA

11:00 PLURI TV

12:00 PHINEAS AND FERB

12:25 EL NOTICIERO

13:30 AMOR SECRETO

14:30 VOLTEA PA QUE TE

ENAMORES NUEVA

15:30 EDUCA

16:00 LA HECHICERA

17:00 CALLE 7

19:00 EL NOTICIERO

20:00 ESTAS SECRETARIAS

20:45 LO QUE DIGA EL

CORAZON NICHE

21:45 ATREVIDOS

22:45 EL NOTICIERO

CANAL UNO

06:30 NOTICIERO

UNO/NACIONAL

08:30 NOTICIERO

UNO/LOCAL

09:00 LOS CONFIABLES

10:00 HOLA MAURICIO

10:30 MAZINGER

11:00 MWW

11:30 UNO

INTERCULTURAL

12:30 DE CAMPEONATO

13:00 EN VIVO - EUROPA

LEAGUE: WOLFSBURG VS.

INTER

15:00 AQUÍ ENTRE NOS

16:00 FARANDULEROS

17:30 VEO VEO

18:00 LA PANTERA ROSA

19:00 AMIGOS ÍNTIMOS

19:45 NOTICIERO UNO

20:30 EN CARNE PROPIA

22:30 BLN

23:45 DE CAMPEONATO

EDUCA TV

07:30 VEO VEO

08:00 ÉRASE UNA VEZ

08:30 JACK Y LIMÓN

09:00 CALIBROSCOPIO

09:30 MINIMALITOS

09:45 PRINCESA MEDIA L.

10:00 VEO VEO

10:30 ÉRASE UNA VEZ

11:00 MI ECUADOR Q.

11:30 CRECER EN FAMILIA

12:00 MI SALUD TV

12:30 POR LA TROCHA

13:00 MIS PROFES

13:30 LITERAMANÍA

14:00 MI ECUADOR Q.

14:30 VEO VEO

15:00 MINIMALITOS

15:15 PRINCESA MEDIA L.

15:45 ÉRASE UNA VEZ

16:15 JACK Y LIMÓN

16:45 CALIBROSCOPIO

17:15 MI ECUADOR Q.

17:45 CRECER EN FAMILIA

18:15 MI SALUD TV

18:45 LITERAMANÍA

19:15 POR LA TROCHA

19:45 ENTORNOS

INVISIBLES

20:15 YO SOY

20:45 MENTE NUEVA

21:15 HUELLAS

21:45 REBELDES

22:15 MENTIRA LA VERDAD

22:45 POR LA TROCHA

23:15 CAUDILLOS

Por Jorge Sisalima - Todos los derechos reservados por diario EL TELÉGRAFO, primer diario público del Ecuador

Cine & TELEVISIÓNENTRETENIMIENTO

TELEGRAMA, ESTRENOS, CINE INDEPENDIENTE Y SERIES DE TV

Ciudad española

Planta crucífera

Practica el nudismo

Dura una semana

Entrega en inglés

Andar en el agua

Contento en inglés

Arboleda en inglés

Ave palmípeda

Neodimio

Hermosa, linda

Pronombre demostra-

tivo

Barnizduro

Viento fuerte,

repentino

Vaso de cuerno

Fruto con agua

Artículo indet.

Grupo de tres

Que tiene osadía

Metal precioso

Masa de agua salada

Se dirige a un lugar

Tabajo en inglés

Determinar el peso

Policía Judicial

Hablé con Dios

Conjunto de armas de acero

Consumi-dor

Com-posición poética

Hablan con Dios

Parte espiritual

Vestigio, señal

Azulejo, losa

SanadoBario

Boro

Carta

Tecnecio

RadioRenio

Liso,plano

Dinámico en inglés

Diosa que personifica a la tierra

Policía uniformado

Construyó el arca

Mi progenitor

Atrevi-miento

Saludo indio

Gran río europeo

Dios egipcio

Código, pl.

Impuesto tributario

Pared

Erbio

Círculos

Segunda persona

Neón

Animal con plumas

Usted

Azufre

Pronombre

Astato

500

Natural de Persia

Onda sobre el mar

Sociedad Anónima

Habitantes del Cuzco

Primera mujer

Grupo de dos

Pueblo estado-

unidense

Santo

Nobelio

Uranio

Argón

550

Astro Rey

Molibdeno

Platino

Alegre, divertido

Para ventilarse

ColocarBerilio

Bicicleta

Pronombre

Adjetivo posesivo

Labra

Punto cardinal

Contrario a algo

Perdí el equilibrio

Significa dos

Costa de un país

Receptácu- lo de tela

Perdí el equilibrio

Suntuoso, magnífico

Demuestra alegría

Construcción egipcia

Comuna francesa

Arma arrojadiza

Primera nota

Aire en inglés

Produce

Rata en inglés

Rutenio

Escuché

Sexta nota

Ir o asistir

Mamífero cetáceo

Diosa marina

escandi-nava

Cromo

Corbata en inglés

Filosofía china

Cubren algo

Adverbio de tiempo

Municipio español

Osmio

Protactinio

Dos estacas

2

Uranio

Bario

Ver en inglés

Pila de agua

Caso en inglés

Ave nocturna

Lugar de espectácu-

los

Remolque de un

camión

Gato en inglés

Caja de reliquias

Río sueco

Alfa

Alga unicelular

Los dos

Telurio

Persecución

Mililitro

Benigna, compasiva

Época

InterjecciónJunior

Alfa y Omega

Señalar un encuentro

Sexta nota

Título ruso

Sapo en inglés

Ando en el agua

Ayudar, amparar

Planta que irrita

Masa de agua perenne

Corriente de agua

Regular, ajustar

Opuesto o contrario Empleado

doméstico

Alimento de harina

Tierra laboral

Claridad

Amarra

Protactinio

Tipo de pila

Darmstadio

Bola pequeña

ÚltimasTulio

Señor

Seguidas

Iridio

Nota

Artículo indet.

Regalo de Dios

Leer en inglés

Preposición “a” en inglés

TitanioApunte

Galio

Abrigo en inglés

Níquel

GUAYAQUIL CINEMARK MALL DEL SOL CHAPPIE (SUBTITULADA) 13:40, 16:20, 19:00, 21:40 MCFARLAND: SIN LÍMITES (DOBLADA) 13:25 MCFARLAND: SIN LÍMITES (SUBTITULADA) 20:10, 23:00 MORTDECAI: EL ARTISTA DEL ENGAÑO (DOBLADA) 17:35, 20:05 MORTDECAI: EL ARTISTA DEL ENGAÑO (SUBTITULADA) 22:35 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 13:00, 15:25, 17:55 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (SUBTITULADA) 20:20, 22:45 KINGSMAN: EL SERVICIO SECRETO (DOBLADA) 13:50, 16:40 SELMA (SUBTITULADA) 14:00, 16:50, 22:25 LA TEORÍA DEL TODO (SUBTITULADA) 19:40 50 SOMBRAS DE GREY (DOBLADA) 14:10, 17:00, 19:50 EL FRANCOTIRADOR (SUBTITULADA) 16:15, 19:15, 22:10 MALL DEL SUR FOCUS: MAESTRO DE LA ESTAFA (DOBLADA) 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 EL ARTISTA DEL ENGAÑO (DOBLADA) 14:20, 20:00 MCFARLAND: SIN LÍMITES (DOBLADA) 14:30, 19:20, 21:50 CHAPPIE (SUBTITULADA) 16:40, 19:10, 21:40 CAMPANITA Y LA BESTIA DEL NUNCA JAMÁS (DOBLADA) 13:00, 14:50 50 SOMBRAS DE GREY (DOBLADA) 17:10, 19:50, 22:30 KINGSMAN: EL SERVICIO SECRETO (DOBLADA) 16:50, 19:30, 22:10 EL SÉPTIMO ENANITO (DOBLADA) 12:50, 14:40, 16:30 SELMA (SUBTITULADA) 13:50, 19:10, 21:50 CITY MALL FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 12:40, 15:00 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (SUBTITULADA) 17:30, 20:00, 22:20 CHAPPIE (SUBTITULADA) 16:20,19:00, 21:40 MCFARLAND: SIN LÍMITES (DOBLADA) 13:00, 16:40 CAMPANITA Y LA BESTIA DEL NUNCA JAMÁS (DOBLADA) 12:30, 14:30 LA TEORÍA DEL TODO (SUBTITULADA) 13:40 KINGSMAN: EL SERVICIO SECRETO (DOBLADA)

16:30 50 SOMBRAS DE GREY (SUBTITULADA) 19:50, 22:30 SELMA (SUBTITULADA) 13:50, 22:40 SUPERCINES SUR TINKERBELL Y LA BESTIA DEL NUNCA JAMÁS (DOBLADA) 15:00, 17:00 MORTDECAI (DOBLADA) 18:50, 21:10 ANTES DE DESPERTAR (SUBTITULADA) 15:40, 19:40 SELMA (SUBTITULADA) 14:10, 18:15 LA TEORÍA DEL TODO (SUBTITULADA) 16:45 50 SOMBRAS DE GREY (DOBLADA) 19:15, 20:45, 21:50 MCFARLAND SIN LÍMITES (DOBLADA) 18:10, 20:50 CHAPPIE (SUBTITULADA) 14:00, 16:30, 19:00, 21:30 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 15:00, 17:15, 19:30, 21:45 SUPERCINES 9 DE OCTUBRE TINKERBELL Y LA BESTIA DEL NUNCA JAMÁS (DOBLADA) 14:00 KINGSMAN: SERVICIO SECRETO (DOBLADA) 16:00, 18:40, 21:20 EL FRANCOTIRADOR (SUBTITULADA) 19:00 50 SOMBRAS DE GREY (DOBLADA) 16:30, 21:45 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 14:45, 17:00, 19:15, 21:30 CHAPPIE (SUBTITULADA) 16:15, 18:45, 21:15 SUPERCINES ENTRE RÍOS KINGSMAN: SERVICIO SECRETO (DOBLADA) 17:20 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (SUBTITULADA) 15:00, 17:15, 19:30, 20:00, 21:45, 22:15 SELMA (SUBTITULADA) 16:15, 19:00, 21:30 CHAPPIE (SUBTITULADA) 14:30, 18:45, 19:40, 22:10 MCFARLAND: SIN LÍMITES (SUBTITULADA) 19:20, 21:15, 22:00 50 SOMBRAS DE GREY (SUBTITULADA) 17:00, 22:30 LA TEORÍA DEL TODO (SUBTITULADA) 17:10 SUPERCINES SAN MARINO EN EL BOSQUE (DOBLADA) 15:40 MORTDECAI (DOBLADA) 18:40 MORTDECAI (SUBTITULADA) 21:00 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 13:45, 16:00, 18:15

FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (SUBTITULADA) 20:30, 22:45 MCFARLAND SIN LÍMITES (DOBLADA) 16:30, 19:10 MCFARLAND SIN LÍMITES (SUBTITULADA) 21:50 SELMA (SUBTITULADA) 18:30, 21:10 CHAPPIE (SUBTITULADA) 15:00, 17:30, 20:00, 22:30 AMBATO CINEMARK MALL DE LOS ANDES BOB ESPONJA (DOBLADA) 3D: 14:30, 16:45 CAMPANITA Y LA BESTIA DEL NUNCA JAMÁS (DOBLADA) 3D: 13:20, 15:15 50 SOMBRAS DE GREY (DOBLADA) 19:20, 21:50 KINGSMAN: SERVICIO SECRETO (DOBLADA) 17:10, 19:45, 22:20 MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 14:00, 16:30, 19:00, 21:30 QUITO CCI (MULTICINES) FOCUS MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 14:00, 16:25, 18:45 FOCUS MAESTROS DE LA ESTAFA (SUBTITULADA) 21:05 MCFARLAND SIN LÍMITES (SUBTITULADA) 13:05, 15:40, 20:10 MORTDECAI (SUBTITULADA) 15:55, 18:20, 20:35 CHAPPIE (SUBTITULADA) 16:05, 18:40, 21:15 EL SÉPTIMO ENANITO (DOBLADA) 3D: 14:10, 16:10, 18:10 SELMA (SUBTITULADA) 13:25 LA TEORÍA DEL TODO (SUBTITULADA) 20:05 EL RECREO (MULTICINES) FOCUS MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA)

13:45, 16:10, 18:30, 20:50 MCFARLAND SIN LÍMITES (DOBLADA) 13:05, 15:45, 18:25, 21:05 MORTDECAI (DOBLADA) 14:10, 16:20, 20:00 CHAPPIE (SUBTITULADA) 13:35, 16:10, 18:45, 21:20 LA SEGUNDA MUERTE (ESPAÑOL) 18:30, 20:35 EL SÉPTIMO ENANITO (DOBLADA) 3D: 13:55, 16:00, 18:05, 20:10 LA TEORÍA DEL TODO (SUBTITULADA) 20:55 SELMA (SUBTITULADA) 21:05 CUENCA MILLENIUM PLAZA (MULTICINES) FOCUS MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 14:30, 16:45, 19:00 FOCUS MAESTROS DE LA ESTAFA (SUBTITULADA) 21:15 CHAPPIE (SUBTITULADA) 13:45, 16:10, 18:40, 21:05 EL SÉPTIMO ENANITO (DOBLADA) 3D:14:10, 16:05, 18:00 50 SOMBRAS DE GREY (DOBLADA) 15:45, 18:05 KINGSMAN: SERVICIO SECRETO (DOBLADA) 13:25, 15:55, 18:25 LA TEORÍA DEL TODO (SUBTITULADA) 19:55 EL FRANCOTIRADOR (SUBTITULADA) 20:55 LA LIBERTAD SUPERCINES FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 14:45, 17:00, 19:15 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (SUBTITULADA) 21:30 CHAPPIE (SUBTITULADA) 15:50, 18:20, 20:50 50 SOMBRAS DE GREY (SUBTITULADA) 16:20 SELMA (SUBTITULADA) 18:50, 21:20 EN EL BOSQUE (DOBLADA) 14:40 EL FRANCOTIRADOR (SUBTITULADA) 18:00 PORTOVIEJO SUPERCINES CHAPPIE (SUBTITULADA) 14:00, 16:30, 19:00, 21:30 SELMA (SUBTITULADA) 16:40 50 SOMBRAS DE GREY (SUBTITULADA) 19:10, 21:40 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 15:00, 17:15, 19:30 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (SUBTITULADA) 21:45 MCFARLAND: SIN LÍMITES (DOBLADA) 18:00, 20:40

ESTRENO

CINEMARK MALL DEL SOL

CHAPPIE

SUBTITULADA 13:40, 16:20, 19:00,

21:40

ESTRENO

SUPERCINES SUR MCFAR-LAND: SIN LÍMITES

DOBLADA 18:10, 20:50

CARTELERA TELEGRAMA

HORARIOS DE TV

El Telégrafo I Jueves 12 de marzo del 2015 29

Ofertas laborales de la Red Socio Empleo

EMPLEOS TEMPORALES

EMPLEOS FIJOS

AGENCIAS RECEPTORASDE AVISOS

Guayaquil: Av. Carlos Julio Arosemena Tola, Km 1.5 / Teléf.: (04) 2595700. Punto de ventas Guayaquil: 10 de Agosto 601 y Boyacá. Teléf.: (04) 2328814. Quito: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro / Teléf.: (02) 2522331. Punto de ventas Quito: Clemente Ponce N14-13 y Hnos. Pazmiño. Teléf.: (02) 3227153 - 3227716. Cuenca: Av. José Peralta 1-111 y Cornelio Merchán Edif. Onyx Planta Baja / Teléf: (07) 4104021, 4104020. Ambato: Calle los Shyris 1260 entre Imbabura y Saraguro / Teléf: (03) 2849366.

ANUNCIE CON NOSOTROS

UN SERVICIO DE

w w w . e l t e l e g r a f o . c o m . e c

Los clasificados con este símbolo aplican para personas con discapacidad.

Visite y regístrese en

y busque el empleo de su interés según el código de OFERTA

www.socioempleo.gob.ec

EMPLEOS TEMPORALES

EMPLEOS FIJOS

AZUAY

> COMERCIALIZACIÓN

SE REQUIERE ADMINISTRADOR/A EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1537

> SERVICIOS

SE BUSCA CONTADOR(A) DE COSTOS - EXPE-RIENCIA INDISPENSABLE EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1326

SE BUSCA SECRETARIA BILINGÜE EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1432

SE BUSCA JEFE DE MANTENIMIENTO EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-863

SE BUSCA ANALISTA JURIDICO EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-328

SE BUSCA AYUDANTES DE PERFORACION EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1382

SE BUSCA OBREROS EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1536

SE BUSCA MEDICO VETERINARIO EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1504

SE REQUIERE JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD EN LA CIUDAD DE PUCARASE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-1523

SE BUSCA ELECTRICISTAS EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-359

SE REQUIERE ING. CIVIL EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $1501 - $2000OFERTA-1065

SE NECESITA DIBUJANTE EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-153

> AUTOMOTRIZ

SE BUSCA CHOFER PROFESIONAL CON LICENCIA TIPO E EN LA CIUDAD DE CUENCASE OFRECE $501 - $750OFERTA-1487

SE BUSCA LICENCIADA CIENCIAS EDUCACIÓN MENCIÓN LENGUA INGLESA EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-1297

> TECNOLOGÍA

SE BUSCA PROGRAMADOR DE SISTEMAS EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-184

> SECTOR PÚBLICO

SE NECESITA ANALISTA AUDITOR EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-326

SE BUSCA TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1463

SE NECESITA JEFE DE TALENTO HUMANO EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1485

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE BUSCA ASISTENTE INTEGRAL (SERVICIOAL CLIENTE) EN LA CIUDAD DE CUENCASE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1340

> ACTIVIDADES DE SALUD

SE BUSCA NUTRICIONISTA EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1486

CARCHI

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA VENDEDORA DE EQUIPOS MÉDICOS EN LA CIUDAD DE TULCAN SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1099

CHIMBORAZO

> METALMECÁNICA

SE BUSCA TECNÓLOGO MECÁNICO EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-155

> SECTOR PÚBLICO

SE BUSCA EVALUADOR DE OPERACIONES EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-908

> SERVICIOS

SE BUSCA EJECUTIVO DE VENTAS EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-535

SE NECESITA TRAILEROS ORIENTE EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-1495

SE BUSCA AUXILIAR DE BODEGA EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1255

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE NECESITA AUXILIAR CONTABLE EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-237

EL ORO

> SERVICIOS

SE BUSCA ELECTROMECÁNICO EN LA CIUDAD DE PORTOVELO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1112

ESMERALDAS

> SERVICIOS DE SALUD

SE BUSCA ANALISTA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL EN LA CIUDAD DE ESMERALDAS SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-948

SE BUSCA MEDICO GENERAL EN LA CIUDAD DE SAN LORENZO SE OFRECE $1501 - $2000 OFERTA-1539

> SERVICIOS

SE BUSCA ASISTENTE JURÍDICO EN LA CIUDAD DE ESMERALDAS SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-877

SE BUSCA CAJERA EN LA CIUDAD DEESMERALDAS SE OFRECE $371 - $500OFERTA-1228

> SECTOR PÚBLICO

SE NECESITA ANALISTA DE TALENTO HUMANO EN LA CIUDAD DE ESMERALDASSE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-422

> TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS

SE REQUIERE SUPERVISOR DE CALIDAD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA CIUDAD DE ATACAMES SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-414

GALÁPAGOS

> TURISMO Y ALIMENTACIÓN

SE BUSCA MESERO (SALONERO) BILINGÜE 100% EN LA CIUDAD DE SAN CRISTOBAL SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-494

GUAYAS

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE BUSCA ASISTENTE LEGAL - GESTOR ASISTENCIAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1020

SE REQUIERE CONTADOR/A EN LA CIUDAD DE MILAGRO SE OFRECE $501 - $750OFERTA-1217

SE NECESITA ASISTENTE CONTABLE EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-904

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA ASESOR COMERCIAL DE ASISTENCIA MÉDICA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-495

SE BUSCA VENTAS CORPORATIVAS DE SUMI-NISTROS DE COMPUTACIÓN Y GENERAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-471

SE REQUIERE VENDEDORES/VISITADORES ODONTOLÓGICOS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-968

SE BUSCA CONSULTORAS DE SELECCIÓN EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1247

SE REQUIERE 5 CHOFERES PROFESIONALESTIPO D O E EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $751 - $1000OFERTA-234

SE NECESITA CHOFER PROFESIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-299

SE BUSCA SECRETARIA - RECEPCIONISTA BILINGUE EN LA CIUDAD DE SAMBORONDÓNSE OFRECE $340 - $370OFERTA-1202

> PESCA ACUACULTURA Y MAR

SE NECESITA ASISTENTE DE EXPORTACIONESEN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1152

> SERVICIOS DE SALUD

SE BUSCA PARAMEDICO EN LA CIUDAD DE PLAYAS SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1021

SE BUSCA MEDICO ASISTENCIAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $2001 - $2500 OFERTA-1308

SE NECESITA MEDICO PSIQUIATRA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $2501 - $3000 OFERTA-1304

SE NECESITA MONITORES (FORMADOR TERAPEUTICO) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $501 - $750OFERTA-1311

SE BUSCA MEDICO NUTRICIONISTA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $2501 - $3000 OFERTA-1309

> SECTOR PÚBLICO

SE BUSCA ANALISTA DISTRITAL DE ASESORÍA JURÍDICA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1353

SE BUSCA ANALISTA DISTRITAL DE ASESORÍA JURÍDICA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1353

SE BUSCA ANALISTA CONTABLE GUBERNAMENTAL SP5 EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-496

SE REQUIERE BIBLIOTECARIO - LIC EN COMUNICACIÓN SOCIAL O BIBLIOTECÓLOGOEN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1229

SE BUSCA ANALISTA DISTRITAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR EN LA CIUDADDE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-1352

SE REQUIERE COORDINADOR DE SECRETARÍA GENERAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1501 - $2000OFERTA-1232

SE NECESITA ANALISTA ESTADÍSTICO ACADÉMICO - SP6 EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1030

> SERVICIOS

SE BUSCA INGENIERO ELÉCTRICO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1501 - $2000 OFERTA-1158

SE BUSCA CAJERO-SERVICIO AL CLIENTE (NO UNIVERSITARIO) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1457

SE BUSCA MECANICO AUTOMOTRIZ EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1472

SE BUSCA PASANTE DE SISTEMAS EN LA CIUDAD DE SAMBORONDON SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1370

SE BUSCA SECRETARIA DE FACULTAD EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1029

SE BUSCA ASISTENTE LEGAL - GESTOR ASISTENCIAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1020

SE BUSCA SECRETARIA DE FACULTAD EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1029

SE BUSCA PASANTE DE SISTEMAS EN LA CIUDAD DE SAMBORONDON SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1370

SE BUSCA 10 DESPACHADORES ENTREGADORES (AL FRÍO) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-195

SE BUSCA SUPERVISOR DE TALLER DE BORDADOS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750OFERTA-959

SE BUSCA SRTA AUXILIAR DE TALENTOHUMANO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1374

SE BUSCA CHOFERES DE RUTA - PROFESIONAL (TRAILERS) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-85

SE BUSCA 6 AUXILIARES DE RUTA (DESPACHO EMPRESAS) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $ 371 - $500 OFERTA-487

SE BUSCA ASISTENTE DE SELECCIÓN EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-186

SE NECESITA OPERARIO DE MÁQUINAINDUSTRIAL DE BORDADO EN LA CIUDADDE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-960

> SERVICIOS DE LIMPIEZA

SE REQUIERE AUXILIAR DE LIMPIEZAEN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $340 - $370 OFERTA-706

SE NECESITA AUXILIAR DE LIMPIEZA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-710

SE REQUIERE PERSONAL DE LIMPIEZA CONDISCAPACIDAD EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $340 - $370 OFERTA-51

> TECNOLOGÍA

SE NECESITA ARQUITECTO DE SISTEMAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $2501 - $3000 OFERTA-906

> TURISMO Y ALIMENTACIÓN

SE REQUIERE (SUR GYE) SUPERVISORA DE LOCAL DE COMIDAS RÁPIDAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-493

SE BUSCA CONTADOR GENERAL BILINGÜE EN LA CIUDAD DE SAMBORONDÓN SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-1227

SE NECESITA VENDEDOR DE RUTA (CONSUMO MASIVO) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750OFERTA-488

SE REQUIERE ATENCIÓN Y DESPACHO EN LOCALA CLIENTES EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $371 - $500OFERTA-491

SE BUSCA SALONERO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $340 - $370OFERTA-983

IMBABURA

> SERVICIOS

SE BUSCA ELECTROMECÁNICO EN LA CIUDAD DE OTAVALO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1121

SE BUSCA INGENIERO QUÍMICO EN LA CIUDAD DE IBARRA SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1128

LOJA

> CONSTRUCCIÓN

SE REQUIERE ELECTROMECÁNICO EN LA CIUDAD DE ESPINDOLA SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1488

> ENSEÑANZA

SE NECESITA LIC. EN INGLES DOCENTE ELEGIBLE EN LA CIUDAD DE ESPINDOLASE OFRECE $501 - $750 OFERTA-167

SE BUSCA LIC. EN LENGUA Y LITERATURA EN LA CIUDAD DE ESPINDOLA SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-170

> SERVICIOS

SE BUSCA GUARDIA DE SEGURIDAD (CÉDULA MILITAR) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-965

SE BUSCA VULCANIZADOR EN LA CIUDAD DE ESPINDOLA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1489

SE BUSCA FACTURADORA (VISUAL FAC) EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-879

SE BUSCA MECÁNICO DE MANTENIMIENTO EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-182

SE REQUIERE ELECTROMECÁNICO EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $501 - $750OFERTA-180

> TURISMO Y ALIMENTACIÓN

SE BUSCA MESEROS EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-533

SE BUSCA AYUDANTE DE COCINA EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $340 - $370OFERTA-534

LOS RÍOS

> SECTOR PÚBLICO

SE REQUIERE ASISTENTE DE REGISTRO Y ASESORÍA AL USUARIO EN LA CIUDAD DE BABAHOYO SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-893

SE BUSCA TECNICO DISTRITAL DE ATENCION CIUDADANA EN LA CIUDAD DE VENTANAS SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-791

MANABÍ

> COMERCIALIZACIÓN

SE REQUIERE ADMINISTRADOR/A EN LA CIUDAD DE MANTA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-1535

NAPO

> SECTOR PÚBLICO

SE BUSCA ANALISTA ZONAL DE ADQUISICIONES EN LA CIUDAD DE TENA SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-1251

> COMERCIALIZACIÓN

SE NECESITA VENDEDORA DE EQUIPOS MÉDICOS EN LA CIUDAD DE TENA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1197

> SERVICIOS DE SALUD

SE BUSCA MÉDICO OCUPACIONAL PARA EL ORIENTE EN LA CIUDAD DE EL CHACOSE OFRECE $2001 - $2500OFERTA-691

ORELLANA

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA ASESORES COMERCIALES EN LA CIUDAD DE ORELLANA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1513

PASTAZA

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA ASESORES COMERCIALES EN LA CIUDAD DE PASTAZA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1514

> TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS

SE REQUIERE TÉCNICO DE CULTIVOS EN LA CIUDAD DE PASTAZA SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-207

PICHINCHA

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA VENTAS, MARKETING, PROMOTORES, ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-1257

SE BUSCA SUPERVISORA DE LOCALES EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1534

SE BUSCA ASESOR COMERCIAL EN SEGURIDAD EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-134

SE BUSCA SECRETARIA DE VENTAS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-222

SE BUSCA SEÑORITA SECRETARIA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-454

SE NECESITA PINTOR AUTOMOTRIZ EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-795

SE REQUIERE COORDINADOR SOCIAL MEDIA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1299

SE BUSCA CONTADOR GENERAL CPA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1022

SE BUSCA ASISTENTE RRHH EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500OFERTA-1460

SE BUSCA ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1499

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE NECESITA ASESOR COMERCIAL EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-718

SE BUSCA AUXILIAR DE CONTABILIDAD EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1230

> METALMECÁNICA

SE BUSCA TORNERO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-11

> ENSEÑANZA

SE NECESITA PROFESORES DE EDUCACIÓNFISICA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1012

SE BUSCA PROFESORES DE MATEMATICAS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1013

> SECTOR PÚBLICO

SE REQUIERE TRABAJADOR/A SOCIAL Y PSICOLOGO/A EDUCATIVA EN LA CIUDADDE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-70

SE BUSCA ANALISTA DE CONVENIOS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1239

SE NECESITA ESPECIALISTA DE DESARROLLO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1501 - $2000 OFERTA-1412

SE REQUIERE ANALISTA DE INFRAESTRUCTURA 2 EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-140

> ACTIVIDADES DE SALUD

SE BUSCA ODONTÓLOGO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-215

> SERVICIOS

SE REQUIERE ENCUESTADORES EN LA CIUDADDE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-563

SE BUSCA TELEMERCADEO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1100

SE BUSCA GESTOR DOMICILIARIO CON MOTO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1471

SE BUSCA DESPACHADOR DE COMBUSTIBLE EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-173

SE BUSCA INGENIERO CIVIL EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1265

SE BUSCA ASISTENTE DE TALENTO HUMANO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-669

SE BUSCA SECRETARIA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1074

SE BUSCA SUPERVISOR DE SEGURIDAD ELEC-TRONICA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-132

SE REQUIERE VENDEDORES HOMBRES EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-569

SE REQUIERE VENDEDOR CON MOVILIZACION EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-571

> TECNOLOGÍA

SE BUSCA INGENIERO EN SISTEMAS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1450

SE NECESITA INGENIERO CISCO EN LA CIUDADDE QUITO SE OFRECE $1501 - $2000 OFERTA-1452

> AUTOMOTRIZ

SE REQUIERE MONTACARGUISTA LICENCIATIPO “G” EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-705

SE BUSCA SUPERVISOR CON MOTO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1006

SE BUSCA CHOFER PROFESIONAL LICENCIA E EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1459

> TURISMO Y ALIMENTACIÓN

SE BUSCA COCINERA POLIFUNCIONAL EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1544

SE NECESITA POCILLERO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370OFERTA-1515

SE REQUIERE PERSONA CON EXPERIENCIAEN RESTAURANTES EN LA CIUDAD DE QUITOSE OFRECE $340 - $370OFERTA-1575

SE BUSCA COCINA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1475

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA VENDEDORA DE EQUIPOS MÉDICOS EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1204

SE BUSCA CONTADORA EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-883

TUNGURAHUA

> ACTIVIDADES DE SALUD

SE NECESITA AUX DE ENFERMERÍA EN LA CIU-DAD DE AMBATO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-336

SE BUSCA ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA EN LA CIUDAD DE AMBATO SE OFRECE $2501 - $3000 OFERTA-874

> SERVICIOS

SE BUSCA TRAILEROS ORIENTE EN LA CIUDAD DE AMBATO SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-1496

SE BUSCA ANALISTA DE RIESGOS EN LA CIUDAD DE AMBATO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1509

AZUAY

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE REQUIERE CONTADORA EN LA CIUDADDE CUENCA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-418

> CONSTRUCCIÓN

SE BUSCA ALBAÑIL EN LA CIUDAD DECUENCA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-829

> SERVICIOS DE LIMPIEZA

SE REQUIERE EMPLEADA DOMESTICA MEDIO TIEMPO EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1571e

IMBABURA

> ACTIVIDADES DE SALUD

SE BUSCA ODONTÓLOGO EN LA CIUDAD DE IBARRA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-126

GUAYAS

> CONSTRUCCIÓN

SE NECESITA OPERADOR DE EXCAVADORA EN LA CIUDAD DE NARANJAL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-102

SE BUSCA TÉCNICOS ELECTRICISTAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-641

> TECNOLOGÍA

SE BUSCA ADMINISTRADOR DE OFICINA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1474

PICHINCHA

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA AUXILIAR DE BODEGA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-796

SE REQUIERE VENTAS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1538

> SERVICIOS

SE BUSCA TRABAJADORA SOCIAL EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-394

SE BUSCA CERRAJERO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-225

SE NECESITA PASANTE CONTABILIDAD EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1337

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

> SERVICIOS

SE NECESITA MESERA EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO SE OFRECE $340 - $370OFERTA-499

SUCUMBÍOS

> CONSTRUCCIÓN

SE BUSCA LINIEROS ELECTROMECÁNICOSEN LA CIUDAD DE SHUSHUFINDISE OFRECE $501 - $750 OFERTA-723

SE BUSCA ELECTRICOS SHUSHUFINDI EN LA CIUDAD DE SHUSHUFINDI SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-721

El Telégrafo I jueves 12 de marzo del 201530

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACIÓN

A: GRUPO MERCANTIL SEMARSA.-

LE HAGO SABER: Que por sorteo de Ley, le ha tocado conocer a este juzgado El Juicio No. 09332 - 2014- 67593 seguido por INDUSTRIAS QUIMICAS INESBA S.L. cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: INDUSTRIAS QUIMICAS INESBA S.L., FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Demanda ejecutiva funda-mentada en los Arts. 1505 DEL Código Civil y el artículo 154 del Código de Comercio.

CUANTÍA: INDETERMINADA.

JUEZ DE LA CAUSA: AB. ALVARADO CHAVEZ CARLOS SAMUEL EN REEM-PLAZO DE SANCHEZ CARDENAS GUSTAVO GIOVANNI.-

AUTO INICIAL: Guayaquil, 18 de Febrero del 2015.- VISTOS: Avoco conoci-miento que la demanda que antecede presentada por INDUSTRIAS QUIMI-CAS INESBA S.L., por sus propios derechos y por los que representa de la señora MARIA PILAS MATEO HERRERO, conforme lo justifica con la copia certificada de poder especial, por reunir los requisitos legales se la admite al trámite en juicio EJECUTIVO. Cítese a los demandados.- Notifíquese, Cítese y Cúmplase.- f.-) AB. ALVARADO CHAVEZ CARLOS SAMUEL EN REEMPLAZO DE SANCHEZ CARDENAS GUSTAVO GIOVANNI. Guayaquil, 19 de Febrero del 2015, a las 16:30, Vistos: Mediante escrito presentado por INDUSTRIAS QUIMICAS INESBA S.L., manifestó haber agotado todas las instancias de ubicar el domicilio del demandado y se dispone citar al, GRUPO MERCAN-TIL SEMARSA, por sus propios derechos por los que representa del Señor Idelfonso Pablo Martínez Santana, en su calidad de representante legal, por la prensa, esto es, en unos de los diarios de mayor circulación de la ciudad, sea, El Universo, El Telégrafo o Expreso, de conformidad con el Art. 82 del Có-digo de Procedimiento Civil.- El secretario del despacho elabore el EXTRAC-TO DE CITACIÓN y entregarlo al accionante, a fin poder realizar la citaciones ordenada.- .-) AB. ALVARADO CHAVEZ CARLOS SAMUEL EN REEMPLAZO DE SANCHEZ CARDENAS GUSTAVO GIOVANNI.- Guayaquil, 23 de febrero del 2015 f.-) AB. ALVARADO CHAVEZ CARLOS SAMUEL EN REEMPLAZO DE SANCHEZ CARDENAS GUSTAVO GIOVANNI.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDI-CIAL FLORIDA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL.-

AB. ALVARADO CHAVEZ CARLOS SAMUELJUEZ

Marz. 12-13-16 (164467)

R. del E.

AVISO AL PÚBLICOEN GENERAL

SE LE HACE SABER AL PUBLICO: Que dentro del juicio APERTURA SUCESION HEREDITARIA DE BIENES, No. 826-2014, presentada por CARLOS BOLIVAR UVIDIA SALTOS en su calidad de APODERADO ESPECIAL de sus hermanos LIDIA CONCEPCIÓN UVIDIA SANTOS Y LUIS ALBERTO UBIDIA SALTOS, se encuentra lo siguiente: EN AUTO DE FECHA. GUAYAQUIL, 04 de noviembre del 2014, a las 11h02. VISTOS: Msc. Luis Angel Toala Moncayo, en mi calidad de Juez Titular de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Unidad Judicial Florida de Guayaquil y en mérito del sorteo de ley. Avoco conocimiento de la DEMANDA DE APERTURA SUCESION HEREDITARIA DE BIENES, presentada por CARLOS BOLIVAR UVIDIA SALTOS en su calidad de APODERADO ESPECIAL de sus hermanos LIDIA CONCEPCIÓN UVIDIA SANTOS Y LUIS ALBERTO UBIDIA SALTOS, quien comparece por interpuesta per-sona de su PROCURADOR JUDICIAL Abogado ARTURO RODOLFO LOPEZ VARGAS. Por reunir los requisitos determinados en los artículos 67, 69 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite, establecido en el Título I y II, LIBRO III, del Código Civil.- En consecuencia, con las copias Notariadas de las Partida de Defunción acompañada a la demanda, se establece el fallecimiento de quienes en vida se llamó EUFEMIA BERNARDA UVIDIA SALTOS, acontecimiento acaecido en esta ciudad de Guayaquil, según copia de inscripción de defunción aparejada a la demanda, por consiguiente. 1.- DECLARESE ABIERTA LA SUCESION DE BIENES DEJADOS POR LA CAUSANTE.- 2.- PROCEDASE AL INVENTARIO Y AVALÚO DE LOS BIENES EXISTENTES, al tenor del artículo 633 del Código de Procedimiento Civil, con las solemnidades debidas, ordenándose, la intervención de peritos que para el efecto se designaran posteriormente a la citación. 3.- Se dispone que esta declaratoria se publique en uno de los Diarios de mayor cir-culación que se editan en esta Ciudad por una sola vez. F) Msc. Luis Toala Moncayo, Juez de la Unidad Judicial Florida FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL Y EN PROVIDENCIA DE FECHA: GUAYAQUIL, 23 de febrero del 2015, a las 12h11, se dispone, elabórese a fin de que esta declaratoria se publique en uno de los Diarios de mayor circulación que se editan en esta Ciudad por una sola vez al Público en General. F) Msc. Luis Toala Moncayo, Juez de la Unidad Judicial Florida FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL. Lo que comunico al público para los fines de ley, advirtiendo de la obligación que tienen de comparecer a juicio dentro de los veinte días a la publicación de este aviso y señalando domicilio judicial y correo electrónico. F) Msc. Luis Toala Moncayo, Juez de la Unidad Judicial Florida FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL.

AB. GINA PAZMIÑO ESP.SECRETARIA

(164440)

EXTRACTODE LA ESCRITURA PÚBLICA DE CAMBIO DE DOMICILIO DEL DISTRITO METROPO-LITANO DE QUITO AL CANTÓN QUININDÉ, PROVINCIA DE ESMERALDAS, Y REFOR-MA DE ESTATUTOS DE LA COMPAÑÍA TRANSPORTE UNIQUINEN S.A.

1. ANTECEDENTES.- La compañía TRANSPORTE UNIQUINEN S.A. se constituyó me-diante escritura pública otorgada en la Notaría Primera del cantón Quinindé el 05 de abril de 2013, aprobada mediante Resolución No. SC-IJ.DJC.Q.13.2350 de 09 de mayo de 2013, e inscrita en el Registro Mercantil del cantón Quito el 26 de junio de 2013.

2. CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de cambio de domicilio del Distrito Metropolitano de Quito al cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, y re-forma de estatutos de la compañía TRANSPORTE UNIQUINEN S.A. fue otorgada el 05 de mayo de 2014 en la Notaría Trigésima Cuarta del Distrito Metropolitano de Quito. Actos societarios aprobados por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, mediante Resolución No. SCV.IRQ.DRASD.SAS.15.0287 de 10 de Fe-brero del 2015.

3. OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública antes menciona-da el señor JUAN ELÍAS GUAMANI RONQUILLO, en su calidad de Gerente General.

4. CAMBIO DE DOMICILIO, REFORMA DE ESTATUTOS Y PUBLICACIÓN.- La Super-intendencia de Compañías, Valores y Seguros mediante Resolución No. SCV.IRQ.DRASD.SAS.15.0287 de 10 de Febrero del 2015, aprobó el cambio de domicilio del Distrito Metropolitano de Quito al cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, y reforma de estatutos de la compañía TRANSPORTE UNIQUINEN S.A. y ordenó la publicación del extracto de la referida escritura pública, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros respecto al cambio de domicilio referido, se-ñalado en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción.

5. AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público el cambio de domicilio del Distrito Metropolitano de Quito al cantón Quinindé, provincia de Es-meraldas, de la compañía TRANSPORTE UNIQUINEN S.A., a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compa-ñías, Valores y Seguros, El Juez que reciba la oposición o el accionante, notificará o comunicará según el caso, a esta Superintendencia, dentro del término de dos días siguientes a partir de dicha recepción, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. Si no hubiere oposición o no fuere notificada esta Institución en la forma antes indicada, se procederá a la inscripción de la referida escritura pública de la mencionada compañía y al cumplimiento de los demás requi-sitos legales.

En virtud de la mencionada escritura la compañía reforma el artículo primero del Estatuto Social, de la siguiente manera:

"ARTÍCULO PRIMERO: DENOMINACIÓN.- LA COMPAÑÍA SE DENOMINARÁ TRANS-PORTE UNIQUINEN S.A. LA SOCIEDAD ES DE NACIONALIDAD ECUATORIANA Y TENDRÁ SU DOMICILIO EN LA PARROQUIA LA UNION, CANTÓN QUININDÉ, PRO-VINCIA DE ESMERALDAS, REPÚBLICA DEL ECUADOR.........."

Quito, D.M., 10 de Febrero del 2015

Dr. Oswaldo Noboa LeónSUBDIRECTOR DE ACTOS SOCIETARIOS

NOTA: Este extracto debe publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.

Marz. 11-12-13 (164428)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN NARANJAL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MANUEL JESUS MACAO QUICHIMBO y MARIA BEATRIZ PARCO MAITA Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE LUIS FLORENCIO GUANAQUIZA SALINAS.LES HAGO SABER: Que en esta Judicatura ha propuesto BUELE MANUEL LIZANDRO DE JESUS, la demanda de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO No. 365-2014.JUEZ: WILMER TAPIA CABRERA, JUEZ ENCARGADO. ACTOR: BUELE MANUEL LIZANDRO DE JESUS. DEMANDADOS: MANUEL JESUS MACAO QUICHIMBO y MARIA BEATRIZ PARCO MAITA Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE LUIS FLORENCIO GUANAQUIZA SALINAS.OBJETO DE LA DEMANDA: En trámite ordinario de PRESCRIPCION EXTRAORDI-NARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, por cuanto me encuentro ocupando la posesión pacifica ininterrumpida, como amo, señor por más de 24 años en los dos lotes de terreno N°. 1 y 2, terrenos en los que nunca jamás han estado en posesión de su propiedad los demandados.AUTO INICIAL: Se aceptó la demanda al trámite ordinario de PRESCRIPCION EX-TRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, por reunir los presupuestos de admi-sibilidad; se ordenó citar a los demandados MANUEL JESUS MACAO QUICHIMBO y MARIA BEATRIZ PARCO MAITA Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE LUIS FLORENCIO GUANAQUIZA SALINAS, me-diante tres publicaciones en un diario de amplia circulación provincial de los que se edita en la ciudad de Guayaquil, de conformidad con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. CUANTÍA: Indeterminada.Lo que comunico a Ustedes, para los fines consiguientes advirtiéndoles de la obli-gación que tienen de comparecer a juicio y señalar domicilio legal en la ciudad de Naranjal y correo electrónico, para futuras notificaciones, ya que de no hacerlo dentro de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este Extracto de Citación de Demanda y auto recaído en la misma, podrán ser considerado rebeldes.-

Naranjal, 04 de Marzo del 2015

Ab. Byron Arbaiza PlúasSECRETARIO (E)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN NARANJAL

Mzo. 12-25; Abr. 8 (164423)

REPÚBLICA DEL ECUADORJUZGADO DECIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL

A PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE NICOLAS TOAPANTA

ACTORES: JOSE MANUEL VICENTE ESPINOSA y MARIA ROSA PEÑA.DEMANDADOS: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE NICOLAS TOAPANTA y su heredero conocido JUAN ANDRES TOAPANTA PEÑA.JUICIO DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO No. 289-2012-RECUANTÍA: Indeterminada.TRÁMITE: Ordinario.OBJETO: Prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio de un lote de terreno de 660 m2 de superficie, ubicado en el sector de la Estación del Inca, Parroquia Calderón, Barrio Llano Grande, Cantón Quito, Provincia de Pichincha. FUNDAMENTO LEGAL: Arts. 715, 2410, 2411 del Código Civil.

PROVIDENCIA

JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, miércoles 2 de mayo del 2012, las O9h13.- VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito y anexo que antecede.- En lo principal, la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de ley, en consecuencia se admite al trámite ORDINARIO.- Con el contenido de la demanda y este Auto córrase traslado a los demandados PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE NICOLAS TOAPANTA y a su heredero conocido JUAN ANDRES TOAPANTA PEÑA con apercibimiento en rebeldía, para que en ti término de quince días contesten la demanda y formulen las excepciones que consideren pertinentes, para el efecto, en virtud del juramen-to de los actores, cítese a los PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE NICOLAS TOAPANTA mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad y a JUAN ANDRES TOAPANTA PEÑA en el lugar señalado.- Cítese a los repre-sentantes legales del Municipio de Quito en sus despachos.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón.- Agréguese al proceso la documentación anexa a la demanda.-Téngase en cuenta el casillero judicial señalado y la autorización conferida a su defensor.- NOTIFÍQUESE.. f) Dr.- Francisco Robalino Ocaña. Juez.

Lo que lleve a su conocimiento para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones.- Quito, Octubre 30 del 2012.- CERTIFICO.

Abg. Andrea Escaleras Pardo SECRETARIA DEL JUZGADO 12 DE LO CIVIL DE PICHINCHA (c)

Marz. 12-25; Abr. 8 (164416)

UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS.

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, de quien en vida se llamó EMMA MARIA SEGURA CRIOLLO.LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado el conocimiento de la presente causa de Juicio de Inven-tario No. 09960-2014-1155, seguido por los ABOGADOS CESAR FERNANDO RAMIREZ LAMILLA y MILTON FILEMON BARAHONA MORAN, Apoderados Judiciales de OSCAR OSWALDO, MARIA ISABEL, y ROSA NANCY TOMALÁ SEGURA contra HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, de quien en vida se llamó EMMA MARIA SEGURA CRIOLLO, cuyo extracto es el siguiente:Guayaquil, martes 13 de enero del 2015, las 10h28.- VISTOS: Abogada Tanya Maricela Loor Zambra-no, en mi calidad de Jueza de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Unidad Judicial Florida con Sede en el Cantón Guayaquil por disposición de la Dirección Nacional del Consejo de la Judicatura de Transición y en mérito del sorteo de ley, avoco conocimiento de la presente demanda de INVENTARIO presentada por ABOGADOS CESAR FERNANDO RAMIREZ LAMILLA Y MILTON FILEMON BARAHO-NA MORAN apoderados judiciales de Oscar Oswaldo y María Isabel Tomalá Segura, y Rosa Nancy Tomalá Segura por sus propios derechos en calidad de herederos en calidad de hijos de la causante quien se llamó EMMA MARIA SEGURA CRIOLLO. Por reunir los requisitos de los Arts. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara y precisa, admitiéndola al trámite correspondien-te.- En lo principal, con la partida de defunción acompañada a la demanda, se demuestra que el 18 de febrero del 2014 falleció la señora EMMA MARIA SEGURA CRIOLLO en tal virtud se declara que está abierta la sucesión de los bienes dejados por la fallecida desde la fecha de su fallecimiento, debiendo publicarse esta declaratoria en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad. Procédase a la facción del inventario y avalúo de los bienes dejados por la causante con la intervención del perito que oportunamente se nombrará y posesionará.- Cuéntese con el Director Regional del Servicio de Rentas Internas, por los derechos que representa dicho Funcionario del Fisco a quien se lo citará en su Despacho.- A los herederos conocidos CESAR FERNANDO RAMIREZ LAMILLA, MILTON FILEMON BARAHONA MORAN Y ROSA NANCY TOMALA SEGURA se los citara en el lugar señalado en la de-manda, diligencia que se realizará por intermedio de la Oficina de citaciones de esta Unidad judicial. A los herederos presuntos y desconocidos de que en vida se llamó EMMA MARIA SEGURA CRIOLLO, se los citará por la prensa, en el modo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los siguientes diarios: El Universo, El Telégrafo, Expreso, diarios de amplia circulación en el país, de-biendo la Actuaria del Despacho, conferir el extracto respectivo para su publicación.- Agréguese a los autos los anexos adjuntos. Notifíquese a la parte actora en la casilla judicial y correo electrónico que indica.- Conforme lo preceptuado en el artículo 1000 del Código de Procedimiento Civil, se dispone la inscripción de la presente demanda en el Registro de la Propiedad de Guayaquil. CITESE Y NOTIFI-QUESE.- fdo) AB. TANYA MARICELA LOOR ZAMBRANO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS.- Certifico: AB. SILVIA JANNET REYES PROAÑO, ACTUARIA DEL DESPACHO.-Lo que comunico a usted, para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación de que tiene que señalar casilla judicial para su notificaciones, posterior a la última publicación en el término correspondiente y en caso de no hacerlo será declarado en rebeldía.-Particular que pongo en su conocimiento, para los fines de Ley.

Guayaquil, 02 de Febrero del 2015.

UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

SECRETARIO

Mzo. 11-12-13 (164400)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL M CON SEDE EN EL

CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: SARANGO AGUIRRE GERMÁN

LE HAGO SABER: Que mediante el correspondiente sorteo de Ley, le ha tocado a esta Judicatura el conocimiento del juicio de CONCURSO DE ACREEDORES No. 24955-2014 (antes 2012-0503), seguido en su contra por INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS ISSFA, cuyo extracto es el siguiente:

Guayaquil, 27 de junio del 2013, a las 12h54.- VISTOS: Atenta la acción de per-sonal No. 379-UARH-NVP, de fecha 17 de Enero del 2013 y por haber sido puesto a mi despacho en esta fecha, avoco conocimiento de la presente causa.- La de-manda que antecede, presentada por el Dr. Alex Izquierdo Bucheli, Procurador Judicial del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas ISSFA, en base a la escritura pública adjunta, conferida por el General de Brigada Edwin Rober-to Freire Cueva, Director General y Representante legal del ISSFA, por reunir los requisitos de los Arts. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara y precisa, admitiéndola al trámite correspondiente. En mérito de los recaudos adjuntos a la demanda, se viene en conocimiento que en el juicio Coactivo No. 013-2010, seguido en contra de SARANGO AGUIRRE GERMAN en el Juzgado de Coactivas del ISSFA, librado el mandamiento de ejecución, éste no ha pagado el valor de US$ 731,80, Dólares Americanos, ni ha dimitido bienes equivalentes, dentro del término señalado como aparece de los documentos acompañados. En tal virtud, al tenor de lo establecido en el Art. 519 del cuerpo de leyes antes citado, se presume la Insolvencia del demandado GERMAN SARANGO AGUIRRE y como consecuencia de ello, se declara haber lugar al juicio de Concurso de Acreedores, ordenándose que el demandado, dentro de ocho días, presente el balance de sus bienes, con la indicación de activo y pasivo, la ocupación y depósito de sus bie-nes, así como de los libros, correspondencia y más documentos del concursado y ordenándose que por una sola vez, se ponga en conocimiento del público en uno de los diarios matutinos de mayor circulación que se editan en el País, esta declaratoria. Se ordena la acumulación de pleitos seguido contra el demandado por obligaciones de dar o hacer, para lo cual de inmediato remítase atentos Oficios a los señores Jueces de lo Civil de Guayaquil. Se dispone que uno de los señores Agentes Fiscales de lo Penal del Guayas, califique la Insolvencia. Se dispone que los bienes del concursado sean entregados al Abogado Washington Cabrera Va-lencia, en su calidad de Síndico de Quiebra. Por el estado del concursado, éste se encuentra en interdicción de administrar sus bienes. Diríjase atento Oficio a los se-ñores Contralor General de la Nación, Director Regional de la Contrataría, Notarios Públicos y Registrador de la Propiedad del Cantón Guayaquil, comunicándoles el estado en que se encuentra el demandado. Oportunamente se señalará día y hora para la junta de Acreedores. Se advierte al demandado que no puede ausentarse del lugar del juicio, sin autorización de la Judicatura, debiendo Oficiarse en este sentido al Director y Subdirector de Migración y Extranjería. Cítese al demandado GERMAN SARANGO AGUIRRE, en el lugar señalado para lo cual se dispone el proceso a la Oficina de Citaciones de esta Corte Provincial de Justicia. Agréguese a los autos los anexos adjuntos. Notifíquese al actor en la casilla judicial que indi-ca No. 1662 y correo electrónico ([email protected]) y téngase en cuenta la autorización que le confiere a sus defensoras Abogados Pamela Pino Meléndez y Luis Banchón. Cítese y Notifíquese en los lugares indicados conforme a Ley. Hágase saber. Abogado Eduardo Seminario Vinueza, Juez Temporal Juzgado Vigésimo Tercero de lo Civil y Mercantil de Guayaquil, a esa fecha. SIGUE LA PROVIDENCIA: Guayaquil, 26 de noviembre del 2014, a las 17h16.- En vista de la declaración bajo juramento efectuada por la Ab. Leonela Belén Parrales Quevedo, en calidad de procuradora judicial de Instituto Ecuatoriano de las Fuerzas Arma-das ISSFA, quien declara bajo juramento que le es imposible la individualidad y residencia del demandado Sarango Aguirre Germán, pese a todas las investiga-ciones efectuadas; se dispone citarlo por la prensa de conformidad con el articulo 82 del Código de Procedimiento Civil. El Secretario elabore el extracto correspon-diente para su publicación en uno de los periódicos de amplía circulación de este lugar; el mismo que será entregado a través de la casilla judicial.- Notifíquese.- f) Abogado Víctor Hugo Medina Zamora, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil Sigue el proveído. f) Abogado Carlos Andrés Feraud Elizalde, Secretario del Despacho.

Cuantía: 731,80

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Víctor Hugo Medina Zamora Juez Unidad Judicial Civil y Mercantil del Cantón Guayaquil.-

Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y ultima publicación, caso contrario será considerado en rebeldía.

Guayaquil, 04 de diciembre del 2014.

Ab. Carlos Andres Feraud ElizaldeSECRETARIO - UJ

CIVIL DE GUAYAQUIL

Marz. 10-11-12 (164358)

CASILLERO N°: 1958

EXTRACTOUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL N. 0806-2015-B.A. CUANTÍA: INDETERMINADATRAMITE: ESPECIALACTOR: DR. ANIBAL PILATASIG LEMA (PROCURADOR JUDICIAL) DE

PISUÑA CHICAIZA FANNY PATRICIADEMANDADO: MINTA GUAINA JUAN MARIACITACIÓN JUDICIAL A: MINTA GUAINA JUAN MARIA

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 12 de febrero del 2015, las 13h18.- VISTOS: Atento al petitorio presentado, dejando sin efecto el decreto anterior, avoco cono-cimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha creada mediante resolución No. 116-2012, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 11 de septiembre del año 2012. De conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República y artículos 30, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en virtud del sorteo realizado.- En lo principal, la demanda presentada por es clara, precisa y reúne los demás requisitos de forma requeridos, por lo que se la admite a trámite en juicio verbal sumario.- Atento al juramento rendido y de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, con la demanda y este auto, CÍTESE al demandado JUAN MARIA MINTA GUAINA, por la prensa, en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Quito, mediante 3 publicaciones, mediando 8 días de término entre publicación y publicación acorde con lo que dispone el Art. 119 del Código Civil, para lo cual remítase el extracto a la casilla del señor procurador judicial de la actora.- Por existir un menor de edad procreado dentro del matrimonio, acorde a lo establecido en el Art. 111 del Código Civil, atenta la insinuación realizada, óigase al demandado por el término de 3 días, hecho se proveerá lo que corresponda.- Incorpórese a los autos la documentación acompañada.- Tómese nota de la designación de su abogado patrocinador, así como el casillero judicial señalado para sus notificaciones posteriores en esta causa.- NOTIFÍQUESE.- Dr. Pedro Alejandro Arias Coronel, Juez.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones en esta causa, en esta ciudad de Quito.

DRA. BETTY AYALA GRANDASECRETARIA DE LA UNIDAD

Feb. 27; Mzo. 12-25 (163737)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

EXTRACTO - CITACIÓN

A: NARCISA YAQUELINE TORRES VERA.

LE HAGO SABER: Que por sorteo de Ley, ha tocado conocer a esta Unidad Judicial el juicio Ejecutivo No. 58473-2014, seguido por FREIRE HERAS MANUEL DE JESUS, contra LOPEZ CEVALLOS DEHISY EDITH, TORRES VERA NARCISA YAQUELINE, CORREA GRANOBLE ARMANDO ANGEL, NOTARIO DEL CANTÓN PEDRO CARBO, ZURITA ZAMBRANO IVOLE, REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE GUAYAQUIL, VERA TORRES JORGE ENRIQUE.

OBJETO DE LA DEMANDA: Que se declare lo siguiente. “1) Nulidad. De la Escritura pública de Compra-Venta, que se realizó ante el Notario de Pedro Carbo. 2) Que se reparen los daños y Perjuicios ocasionados a la parte accionante. 3) Que a los demandados se les imponga la pena establecida en el Art. 7 de la Ley para el juzgamiento de Colusión. CUANTÍA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Jorge Luzarraga Hurtado, Juez de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil. AUTO: En mérito a la razón sentada el 27 de junio del 2014 por el Secretario Abg. Roberto Rodriguez Larrea, en esta fecha avoco conocimiento de esta causa y dispongo: La demanda COLUSORIA propuesta por MANUEL DE JESUS FREIRE HERAS contra DEHISY EDITH LOPEZ CEVALLOS, NARCISA YAQUELINE TORRES VERA, Dr. ARMANDO ANGEL CORREA GRANOBLE en calidad de Notario Público Titular del cantón Pedro Carbo, Dr. SEGUNDO IVOLE ZURITA ZAMBRANO en su calidad de Registrador de la Propiedad del cantón Guayaquil; y Abg. JORGE ENRIQUE VERA TORRES, es clara y precisa, y por reunir los requisitos de los Arts. 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, y en cumplimento al numeral 4to del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial se la acepta al trámite establecido en la ley para el juzgamiento de la colusión, publicada en el Registro Oficial Nº. 269 del 3 de Febrero de 1977.- En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 3 de dicha Ley, se ordena se cite a los demandados DEHISY EDITH LOPEZ CEVALLOS, NARCISA YAQUELINE TORRES VERA, Dr. ARMANDO ANGEL CORREA GRANOBLE en la calidad de Notario demandada, mediante Deprecatorio al Sr. Juez Multicompetente del cantón Pedro Carbo, Dr. SEGUNDO IVOLE ZURITA ZAMBRANO y Abg. JORGE ENRIQUE VERA TORRES, en las direcciones señaladas con la demanda y el presente auto, debiendo el señor Secretario remitir las boletas a la oficina de citaciones, quienes deberán contestar la demanda dentro del término de seis días. Téngase en cuenta la casilla judicial Nº 4961 y al correo electrónico [email protected] para las notificaciones del demandante y la autorización que le concede a sus abogados patrocinadores.- Cítese y Notifíquese.-

SIGUE PROVIDENCIA.- Guayaquil, viernes 6 de febrero del 2015, las 09h13. En mérito del juramento realizado por Freire Heras Manuel el 15 de Enero del 2015, las 14h30 y que obra a foja 98 del expediente, en el cual declara que desconoce la individualidad o residencia de la demandada Narcisa Yaqueline Torres Vera, se dispone que la operadora a cargo del proceso elabore el extracto citación correspondiente, según lo que rige el Art. 82 del C.P.C.- Hágase saber.-

Guayaquil, 06 de Febrero del 2015

ABG. ROBERTO RODRIGUEZ LARREASECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

Feb. 27; Marz. 12-25 (163696)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN NARANJAL

PROVINCIA DEL GUAYASEXTRACTO DE CITACIÓN

A: MARIYA GEORGIEVA HALEMBRAKOVA.LES HAGO SABER: Que en esta Unidad ha propuesto LUIS HUMBERTO GUZMAN, la demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio No.- 09319-2015-0002.JUEZ: AB. WILMER TAPIA CABRERA EN REEMPLAZO DE LA AB. IRIS ALVARADO CHAMAIDAN.ACTOR: LUIS HUMBERTO GUZMANDEMANDADA: MARIYA GEORGIEVA HALEMBRAKOVA.-OBJETO DE LA DEMANDA: En el Juicio Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Do-minio, bien que mantiene en posesión desde hace más doce años, esto es, de un pre-dio que queda en la parroquia Jesús María del Cantón Naranjal de esta ciudad, donde he cultivado siembras de guineo, cacao, etc. por mi propio peculio cuya hectárea es de 3.18 de largo más un solar con 12 de ancho por 22 de largo, cuyos linderos y medidas se encuentran especificados en el libelo de la demanda.-AUTO INICIAL: Se aceptó la demanda al trámite y se ordena CITAR a los señores: Ma-ría Trancito Curipallo Cando, herederos conocidos: Augusto Álcidas Pillana Curipallo, Braulio Germán Pillana Curipallo, Elsa Melida Pillana Curipallo, y Ulpiano Edgar Pillana Curipallo, de quien en vida fue Segundo Juan Pillana Tubon, en la forma prevista en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones en un diario de amplia circulación provincial, que se edite en la Ciudad de Guayaquil.-CUANTÍA: Indeterminada.-Lo que comunico para los fines consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tie-nen de comparecer a Juicio y señalar domicilio legal en la Ciudad de Naranjal, para futuras notificaciones, ya que al no hacerlo dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este Extracto de Citación de demanda y auto recaído en la misma, podrán ser considerados o declarados rebeldes.-

Ab. Byron Arbaiza PlúasSecretario encargado de la Unidad Judicial Civil

con sede en el Cantón Naranjal, Provincia del Guayas

Naranjal, Febrero del 2015

Feb. 27; Mzo. 12-25 (163689)

REPÚBLICA DEL ECUADORJUZGADO VIGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE MANABÍ - MONTECRISTI

A los señores FELIX MODESTO CAMPUZANO, RUBEN DARIO CHÁVEZ, FRANCIS-CO DANIEL ANCHUNDIA LÓPEZ, LUIS OSWALDO DELGADO FLORES, CARMEN GENOVEVA ANCHUNDIA PARRALES y MANUEL ANTONIO ALONSO DELGADO, se les hace saber, que por sorteo de ley este Juzgado ha avocado conocimiento de una demanda ordinaria de nulidad, cuyo extracto es el siguiente:

JUICIO: Ordinario de nulidadN° JUICIO: 0460-2013ACTORA: DRA. DIOTIMA HIPATIA MENDOZA ROBLES (APODERADA ESPECIAL Y PROCURADORA JUDICIAL DEL SEÑOR

BIENVENIDO ALONZO DELGADO)DEFENSOR: DRA. DIOTIMA HIPATIA MENDOZA ROBLESDEMANDADOS: AB. HÉCTOR BRAVO CASTRO, AB. CLAUDIO AQUILES DELGADO

CHAVEZ, AB. JORGE ENRIQUE DELGADO DELGADO, AB. DANIEL AVILA TOMALÁ, FELIX MODESTO CAMPUZANO, RUBÉN DARÍO CHÁVEZ, FRANCISCO DANIEL ANCHUNDIA LÓPEZ, LUIS OSWAL-DO DELGADO FLORES, CARMEN GENOVEVA ANCHUNDIA PA-RRALES Y MANUEL ANTONIO ALONSO DELGADO.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La actora, en la calidad que comparece, demanda la nulidad absoluta del proceso de prescripción No. 199-2008 en su totalidad, que si-guiera el señor Manuel Alonzo Delgado contra su hermano Bienvenido Alonzo Del-gado, que se tramitó en el Juzgado Décimo Segundo de lo Civil de Manabí con sede en Montecristi, por haberse incurrido en violaciones de solemnidades sustanciales comunes a todos los juicios, indicados en el Art. 346 del Código de Procedimiento Ci-vil. Fundamenta su petición en los Arts. 344 - 346 en sus numerales 3, 4, 5 y 6, 349 y 1.014 del Código de Procedimiento Civil y 1.697, 1.698 y 1.699 del Código Civil.CUANTIA: Indeterminada.JUEZ DE LA CAUSA.- Ab. Pedro Arturo López Paredes, Juez Vigésimo Séptimo de lo Civil de Manabí, quien en providencia de fecha 27 de diciembre del 2013, las 11h34, la califica de clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de ley, se la acepta al trámite en la Vía Ordinaria. En providencia de fecha martes 20 de enero del 2015, las 15h26, el señor juez califica la reforma a la demanda, y se dispone citar por la prensa a los demandados señores Félix Modesto Campuzano, Rubén Darío Chávez, Francisco Daniel Anchundia López, Luis Oswaldo Delgado Flores, Carmen Genoveva Anchundia Parrales, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Portoviejo, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; y, al demandado señor Manuel Antonio Alonso Delgado, se dispone citar por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación nacional, de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; toda vez que la parte actora bajo juramen-to ha manifestado desconocer su individualidad o residencia. Lo que se comunica para los fines de Ley, advirtiendo de la obligación de señalar domicilio legal para sus notificaciones. Montecristi, enero 29 de 2015

Dra. Zully Andrade GarcíaSECRETARIA JUZGADO XXVII DE LO CIVIL DE MANABI

Feb. 12-27; Mzo. 12 (163085)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE TRABAJO CON SEDE EN EL

CANTÓN GUAYAQUILEXTRACTO DE CITACIÓN

GUAYAQUIL, 26 DE ENERO DEL 2015

A: JENNY ILSE ZAMBRANO DUEÑAS.Que en esta Judicatura ha tocado mediante sorteo el conocimiento del Juicio Laboral de Procedimiento Oral No. 0005-2014, cuyas caracte-rísticas son las siguientes:DEMANDANTE: CARLOS ALBERTO BARRIGA RUIZ.DEMANDADOS: JENNY ILSE ZAMBRANO DUEÑAS.CUANTIA: $ 38.191,00TRAMITE: Laboral con Procedimiento Oral.- En mérito de los documen-tos que obran de autos se ordena publicar el extracto de citación, con-forme lo dispone el Art. 82 tercer inciso del Código de Procedimiento Civil.-JUEZ: AB. GUSTAVO LETAMENDI ESPINOZA, Juez de la Unidad Judi-cial de Trabajo del Guayas.

Lo que comunico a ustedes para los fines de ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio y señalar casillero judicial para posteriores notificaciones, dentro de los veinte días siguientes a la publicación de este extracto, caso contrario podrán ser declarados como rebeldes.

AB. MAYRA VALERIA PALACIOS SALAZARSECRETARÍA

UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE TRABAJO CANTÓN GUAYAQUIL

Feb. 12-27; Mzo. 12 (163084)

R. del E.JUZGADO DÉCIMO SEXTO ADJUNTO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN MILAGROEXTRACTO DE CITACIÓN

Causa N°09966- 2014-0125.

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA LLAMO HORACIO MENDOZA VASQUEZ.HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial N° 2 - JUZGADO DÉCIMO SEXTO ADJUNTO DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE MILAGRO.Se ha presentado la causa de PARTICION DE BIENES HEREDITARIOS.ACTORA: CRUZ ISABEL MENDOZA GONZALEZ.Extracto de la demanda: Milagro, viernes 29 de Agosto del 2014, las 17h04.Cruz Isabel Mendoza González, ecuatoriana, de 82 años de edad, de estado civil viuda, de profesión licenciada en enfermería, con domicilio en la ciudad de Milagro.- De la Inscripción de defunción que se acompaña se demuestra el fallecimiento del señor Horacio Mendoza Vásquez, de fecha 16 de Junio de 1981, quién no otorga testamento alguno. Se adjuntan copias debidamente certificadas del auto resolutorio de APERTURA DE SUCESION E INVENTARIO venti-lado en el Juzgado 13 de lo Civil de Milagro, sentencia debidamente ejecutoriada por el Ministerio de la Ley.- Con la posesión efectiva que adjunta la actora, demuestra ser hija y heredera de los bienes dejados por el causante Horacio Mendoza Vásquez, por lo que acude a demandar en JUICIO DE PARTICION DE LOS BIENES HEREDITARIOS a: Juan Raúl Mendoza González, Ana María Mendoza Cárdenas, a los herederos conocidos, presuntos y desconocidos y de todos aquellos que pudieran tener Derecho sobre los bienes dejados por HORACIO MENDOZA VASQUEZ, de confor-midad con lo dispuesto en los Arts. 1338 y siguientes del Código Civil y Art. 639 del Código de Procedimiento Civil.Extracto de AUTO INICIAL: Milagro, martes 30 de Septiembre del 2014, las 08h59. Dra. Deida Narciza Verdezoto a Gaibor, en su calidad de Jueza del Juzgado Décimo Sexto de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Milagro, avoca conocimiento de la demanda deducida por CRUZ ISABEL MENDOZA GONZALEZ misma que por haberse completado se le acepta al trámite sumario. Hasta dentro del término de 15 días las partes deduzcan las cuestiones de resolución previas cuya resolución fuera necesaria para llevar a cabo la partición inclusive con la competencia de la suscrita Jueza. Cítese a los herederos conocidos JUAN RAUL MENDOZA GONZALEZ y ANA MARIA MENDOZA CARDENAS en el lugar indicado. A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida llamo HORACIO MENDOZA VASQUEZ por la afirmación bajo juramento que la actora ha efectuado cítesela en el modo determinado en el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil por tres veces en días distintos en un periódico de amplia circulación del Cantón Milagro. Cuéntese con el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Milagro de las personas de sus representantes Alcaldesa y Procurador Síndico Municipal por imperio de lo preceptuado en el Artículo 473 del Código Orgánico de Organización Territorial Autónomo Descentralizado, al tenor de lo dispuesto en el Artículo 1000 del Código de Procedimiento Civil, se dispone la Inscripción de la demanda y este auto en el Registro de la Propiedad del Cantón Milagro.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de conformidad a lo que dispone el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, por tres veces en días distintos en un periódico de amplia circulación de este Cantón Milagro.-LO QUE COMUNICO A USTED PARA LO FINES DE LEY, PREVINIÉNDOLE DE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE DE COM-PARECER A JUICIO Y SEÑALAR DOMICILIO JUDICIAL DENTRO DE LOS 20 DÍAS POSTERIORES DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN DE ESTE AVISO, CASO CONTRARIO SERÁN TENIDOS O DECLARADOS REBELDES.Milagro, 9 de Febrero del 2015

Ab. ROSA AURORA ADANAQUE JIMENEZSECRETARIA

JUZGADO DÉCIMO SEXTO ADJUNTO DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN MILAGRO.

Feb. 12-27; Mzo. 12 (163057)

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CUARTA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO,

DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

EXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS DIFUNTOS: LUIS ANIBAL GALARZA CUEVA, JOSE RICARDO GALARZA CORELLA y LUZ AMERICA CUEVA TORRES.

ACTORES: GALARZA CUEVA MILTON GERMAN, GALARZA CUEVA JOSE RICARDO, GALARZA CUEVA ELSA DOLORES.DEMANDADO: PEDRO GUSTAVO GALARZA CUEVATRÁMITE: JUICIO DE INVENTARIOS.- No. 7328-2014.CUANTÍA: INDETERMINADA

AUTO:

UNIDAD JUDICIAL CUARTA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CAN-TÓN QUITO. Quito, lunes 22 de Diciembre del 2014, las 07h06.- VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede.- En lo principal, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de juez de esta Unidad Judicial Especializada Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Quito de conformidad con la resolución nú-mero 199-2013 del 10 de diciembre de 2013 emitida por el pleno del Consejo de la Judicatura, publicada en el R.O.S. 195 del 5 de marzo de 2014.- En lo principal, la demanda que antecede es clara, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la admite al trámite especial previsto en los Arts. 629 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.- En consecuencia, se declara abierta la sucesión y se dispone que inmediatamente se realice la formación de un inventario y tasación de los bienes pertenecientes a los causantes José Ricardo Galarza Corella y Luz América Cueva Torres.- Cítese al demandado Pedro Gustavo Galarza Cueva en el lugar que se indica en la demanda, para el efecto remítase el suficiente despacho a la Oficina de Citaciones.- De conformidad con el Art. 82 ibídem, cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los difuntos Luis Aníbal Galarza Cueva, José Ricardo Galarza Corella y Luz América Cueva Torres mediante tres publicaciones en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, que se realizarán cada una de ellas en fecha distinta, para lo cual confiérase el correspondiente extracto.- Se previene a los demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y correo electrónico para recibir futuras notificaciones, apercibiéndoles que de no contestar el juicio se continuará en rebeldía.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito.- Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes, así como la autorización conferida a su abogado patrocinador.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F) Dr. ROGER CUSME MACLAS.- JUEZ.

LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. PREVINIÉNDOLE A LA DEMANDADA DE LA OBLIGACIÓN DE SE-ÑALAR CASILLERO JUDICIAL EN ESTA CIUDAD DE QUITO PARA POSTERIORES NOTIFICACIONES.- CERTIFICO.

AB. DIANA ROMERO B.SECRETARIA

Feb. 27; Marz. 12-25 (163682)

El Telégrafo I jueves 12 de marzo del 2015 31

BANCO PROCREDIT S.A.: Pone en conocimiento del público, la anulación por pérdida de libreta #1701011643925 de SAMUEL ALFREDO CAYAMBE CHIMBOLEMA.Particular que se comunica para los fines legales.

(164452)

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al público el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 123704570 perteneciente a ROSA BARBARA MORALES ARTETA.Particular que se comunica para los fines de ley.

Mrzo. 12-14 (164460)

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al público el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 114112050 perteneciente a ROSA BARBARA MORALES ARTETA.Particular que se comunica para los fines de ley.

Mzo. 12-14-16 (164458)

Banco Amazonas S.A. Yo, ESTEVANEZ CALDERON ERICKA DEL ROCIO, en mi calidad de titular, del Título 500DPF00258994 por el valor de $2.500, emitido por el Banco Amazonas S.A. que consta detallado en la referencia de esta solicitud, me permito solicitar al Banco Amazonas S.A., proceda a ANULAR el men-cionado TÍTULO, por el siguiente motivo: PERDIDA (x). Fecha de ocurrencia: Enero 30 del 2015

Feb. 26; Marz. 5-12 (163662)

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al público el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 87502693 perteneciente a ANTONIO JESUS ONOFRE MEDINA.Particular que se comunica para los fines de ley.

Mrzo. 12-14 (164468)

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE: LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica al público el extravío de la Libreta de Ahorros # 4502116108 perteneci-ente a FAVARETTO ARELLANO NATANAEL. Particular que se comunica para los fines de ley.

Mzo. 12-13-14 (164474)

EXTRACTODE LOS DOCUMENTOS EN BASE A LOS CUALES SE CONCEDE EL PERMISO PARA OPERAR EN EL ECUADOR A LA COMPAÑÍA EXTRANJERA “GENERATICA S.A.”, DE NACIONALIDAD ARGENTINA.

Se comunica al público que la compañía extranjera “GENERATICA S.A.”, de na-cionalidad argentina, se domicilió en la República del Ecuador en base de los docu-mentos constantes en las protocolizaciones efectuadas el 5, 10 y 18 de febrero de 2015, en la Notaría Trigésima Quinta del Distrito Metropolitano de Quito. Fue auto-rizada por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros para establecer una sucursal en el Ecuador y operar en el país mediante Resolución No. SCVS-IRQ-DRASD-SAS-2015-0373 de 24 de febrero de 2015 y se la inscribió en el Registro Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito, el 6 de marzo de 2015.

1. Nacionalidad: Argentina.

2. Domicilio de la Sucursal en el Ecuador: Distrito Metropolitano de Quito.

3. Actividad de la Sucursal de la compañía extranjera:

“La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia, o de terceros o asociada a terceros a las siguientes actividades: a) Servicios: Desarrollo de ne-gocios; prestación de asesoramiento y consultoría, investigación de mercado, obtención y procesamiento de datos; capacitación tradicional y a distancia. /...”.

Las actividades de la sucursal en el Ecuador de la compañía extranjera “GENE-RATICA S.A.”, de nacionalidad argentina, en ningún caso podrán contemplar la realización de actos o contratos considerados como exclusivos del nivel supe-rior, reguladas por la Ley Orgánica de Educación Superior; y, tampoco de aque-llas reservadas para las entidades reguladas por el Código Orgánico Monetario y Financiero y la Ley de Mercado de Valores.

4. Capital Asignado: USD $ 2.000,00 dólares de los Estados Unidos de América.

5. Representante en el Ecuador: Señor Wladimir Alexander Dávalos Salgado, de nacionalidad ecuatoriana.

(AQUÍ LA TRANSCRIPCIÓN INTEGRA DEL PODER CON LAS RAZONES RES-PECTIVAS)

Distrito Metropolitano de Quito, 9 de marzo de 2015

Dr. Camilo Valdivieso Cueva INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE QUITO

Fº 21 PRIMERA COPIA, ESCRITURA NÚMERO CATORCE.- En la Ciudad de Bue-nos Aires, Capital o de la República Argentina, el treinta de enero del año dos mil quince, ante mí, Escribano autorizante, titular del Registro Notarial número 1897 de Capital Federal, comparece el señor Alejandro Daniel POZNANSKY, argentino, con Documento Nacional de Identidad número 21.071.909, CUIT 20-21071909-2, sol-tero, analista de sistemas y licenciado en administración, domiciliado especialmen-te en Juncal 1695, 1° piso “N”, Capital Federal, de mi conocimiento, doy fé, quien comparece como Presidente de GENERATICA S.A. según: a) estatuto social del 26 de diciembre de 2005, al folio 141 del Registro notarial 1897 de Capital Federal, Inscripto en la Inspección General de Justicia el 15 de febrero de 2006, N° 2434, Libro 30, de S.A., que en original he tenido a la vista y al que me remito.- b) Acta de Asamblea N°11 del 20 de diciembre de 2013, 1° 8 del Libro de Actas de Asamblea N°1, de elección de autoridades, libro rubricado el 22 de marzo de 2006, N° 21237-06 y Acta de Directorio del N° 90 del 23 de diciembre de 2013, al folio 42 del Libro de Actas de Directorio N°1, rubricado el 21 de marzo de 2006, N° 21244-06, Ins-criptos en la inspección General de Justicia el 4 de febrero de 2014, N° 2021, Libro 67, de Sociedades por acciones, que en original he tenido a la vista, y en copia agrego; y c) Acta de Asamblea Extraordinaria del 29 de enero de 2015, al folio 9 del Libro de Actas de Asamblea N°1, rubricado el 22 de marzo de 2006, N° 21237-06, que en original tengo a la vista, que autoriza este otorgamiento y que transcribo a continuación: “ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA GENERATICA S.A. ACTA N°13: En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 129 días del mes de enero de 2015, siendo las 15:00 horas, se da comienzo a la Asamblea General Ex-traordinaria, en la sede legal de Juncal 1695,1° N, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con la presencia del 100% del Capital Social que se encuentra transcripto en el libro de Depósito de Acciones y Registro de Asistencia al folio N°14 para conside-rar el siguiente orden del día: 1) Designación de dos accionistas para firmar el acta, 2) Designación del nuevo Apoderado General de la sucursal de GENERATICA S.A. en la República del Ecuador. El señor Presidente toma a consideración de la Asam-blea el punto 1) del orden del día que literalmente dice así: 1) Designación de dos accionistas para firmar el acta.- Se designan por unanimidad a los señores Alejandro Daniel Poznansky y Lydia Voloschin.- Acto seguido se pasa a considerar el punto 2) del temario, que dice así: 2) Designación del nuevo Apoderado General de la sucur-sal de GENERATICA S. A. en la República del Ecuador. El señor Presidente, Alejan-dro Daniel Poznansky toma la palabra e informa a la sala que se han perfeccionado las gestiones legales para el establecimiento de la sucursal ecuatoriana de GENE-RATICA S.A. No obstante, estima el señor Poznansky que se toma necesario desig-nar un Apoderado General que represente a la sucursal.- En consecuencia, y luego de las deliberaciones de rigor, la Asamblea General Extraordinaria APRUEBA por unanimidad, es decir, con el voto conforme de todos sus accionistas, designar al señor Wladimir Alexander DAVALOS SALGADO, Cl 170776878-2, como Apodera-do General de la sucursal de GENERATICA S.A., en la República del Ecuador. Por ende, y con el mismo voto unánime, la Asamblea General Extraordinaria delega al Presidente, señor Poznansky, para que otorgue el correspondiente Poder General a favor del aquí nombrado Apoderado. El Apoderado General detentará atribuciones amplias, suficientes e ilimitadas para que, de conformidad con las disposiciones del artículo 6 (inciso primero) y 415 (número 3) de la Ley de Compañías del Ecuador, pueda realizar todos los actos y negocios jurídicos que hayan de celebrarse y surtir efectos en el territorio de la República del Ecuador; y, además, con plena capacidad para contestar demandas y cumplir te obligaciones que contrajere a nombre de su mandante, incluso con las atribuciones especiales contempladas en el artículo 44 del Código de Procedimiento Civil Ecuatoriano y para obrar de conformidad con los artículos 2.036, 2.037 y 2.039 del Código Civil del Ecuador. Sin perjuicio de las antedichas facultades, el mandatario aquí designado podrá también ejercer, recono-cer, novar, contraer, cumplir o exigir el cumplimiento de cualquier clase de obligacio-nes y cancelarlas, incluso las anteriores a este mandato; constituir derechos reales de cualquier ciase sobre los bienes de la mandante y adquirirlos sobre los de otras personas; exigir el cumplimiento de los ya celebrados o de tos que se celebren en el futuro, ajustando en todo caso los precios, plazos, formas de pago, intereses, garan-tías, multe y demás formas, modalidades y condiciones; otorgar convenios; hacer y aceptar cesiones de derechos; dar y tomar en arrendamiento o concesión mercantil cualquier clase de bienes; celebrar contratos de arrendamiento de obras y servicios; contratar y despedir trabajadores, fijando sus atribuciones y retribuciones; solicitar y contraer préstamos, de consumo o de uso, de dinero, valores o bienes; contratar depósitos y realizar Inversiones; depositar y retirar dineros, valores, bienes y docu-mentos que estuvieren depositados a nombre de la mandante o a su orden, por cualquier concepto; contratar seguros, modificar o ceder pólizas, arrendar coffre forts y operar en ellos o en los que ya tuviere contratados; abrir, operar y cerrar cuentas bancadas y plazos fijos; girar contra fondos depositados en ellas o en des-cubierto; retirar libretas de cheques; firmar, librar, girar, aceptar, endosar, avalar, descontar, protestar, pagar y/o cobrar cheques, vales, letras de cambio, giros, con-formes, pagarés y demás papeles de comercio o de banco; solicitar y recibir présta-mos y créditos, en dinero o valores, para ser utilizados en cuenta corriente, vales o en cualquier otra forma; cobrar y percibir toda suma de dinero o valores que se adeuden a la mandante; suscribir toda la documentación comercial y/o bancaria y/o aduanera y/o portuaria requerida para la exportación o importación de bienes o mercaderías; retirar de correos y agencias transportadoras en general, toda clase de correspondencia o bienes dirigidos a la mandante; registrar, impugnar, aceptar y en general realizar cualquier otro acto relacionado con marcas, patentes y otros ti-pos de la propiedad industrial y/o intelectual; designar abogados, contadores, audi-tores y cualquier otra clase de asesores o peritos, así como acordar su remuneración y, en general, practicar cuantos más actos sean necesarios para el mejor desempe-ño de este mandato; suscribir contratos, convenios o pactos de constitución de so-ciedades, consorcios, Joint ventores, uniones transitorias o temporales de empre-sas, asociación en participación o cualquier otro tipo o forma de contratos de colaboración empresarial; suscribir a nombre de la mandante los documentos que fueren necesarios para y ante cualquier autoridad administrativa o pública, incluyen-do, pero sin limitar, el Servicio de Rentas Internas. Se le confiere también al Apode-rado General la facultad de designar procuradores judiciales en el número que esti-me conveniente para que representen a GENERATICA S.A. ante cualquier autoridad judicial o administrativa de la República de Ecuador o ante tribunales arbitrales, en causas civiles, penates o de cualquier otra naturaleza jurídica, en cualquier asunto que tuviere pendiente, que se haya de iniciar o se le promueva en el Muro, como actora, demandada, tercerista, denunciante o a cualquier otro titulo; interponer todo tipo de recursos, particularmente el de casación así como las acciones y recursos constitucionales que fueren menester; recibir judicial o extrajudicialmente el pago de las deudas y realizar cualquier otro acto procesal de disposición de los derechos. El mandato que se otorgue a los procuradores judiciales se entenderá conferido para todo el proceso, sus diversas instancias, recursos, incidentes y etapas, inclu-yendo las preliminares, preprocesales, diligencias preparatorias, judiciales y/o ex-

trajudiciales; para notificar, constatar, intimar y exigir el cumplimiento de obligacio-nes, las de ejecución y el cobro de multas, penalidades, daños y perjuicios, quedando también habilitados tales procuradores judiciales para realizar todos los actos procesales, salvo aquellos cuyo ejercicio, por considerárselos sobre derechos personalismos, estén reservados exclusivamente para las partes. Se deja particular constancia de que si este Poder General tuviere que ser interpretado por autorida-des civiles o administrativas, jueces, árbitros o magistrados, se entenderá que es amplio y suficiente cual en derecho es menester y que ninguna facultad le falta a al Apoderado General, de manera tal que si algo no estuviere expresa o explícitamente dispuesto, no por ello se entenderá que carece de atribuciones para hacerlo. Asimis-mo se otorga al apoderado las facultades que sean necesarias para la inscripción del presente en el Registro correspondiente y todos los trámites que sean necesa-rios a tal fin.- No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las 16:20 horas, labrándose y suscribiéndose la presente Acta por los señores accionis-tas designados al pie.-” ES COPIA FIEL del acta de asamblea N°13, al folio 9 del Libro de Actas de Asamblea N°1, rubricado el 22 de marzo de 2006, N° 21237-06, que en original tengo a la vista.- EN CONSECUENCIA el Señor Alejandro Daniel Poznans-ky, con la representación invocada, otorga PODER GENERAL al señor Wladimir Alexander DAVALOS SALGADO, Cl 170776878-2, para que en nombre y represen-tación de la sucursal en la República de Ecuador de GENERATICA S.A. y con las fa-cultades ya enumeradas, las que se dan aquí por reproducidas en lo menester, rea-lice todos y cada uno de los actos enumerados, enunciación que es simplemente enunciativa y no taxativa.- Asimismo el compareciente me solicita expida testimonio del presente para EL APODERADO.- LEO al compareciente, quien otorga y firma ante mí, doy fé.- Sigue la firma: Alejandro Daniel POZNANSKY.- Ante mí.- FLAVIA ANDREA ROSSI.- Está mi sello.- CONCUERDA con su matriz que pasó ante mí al folio 21 del Registro notarial 1897 de Capital Federal, a mi cargo.- para EL APODERADO expido esta PRIMERA COPIA en tres fojas de Actuación Notarial números N018474671/72/73 que sello y firmo en el mismo lugar y fecha de su otorgamiento.-

FLAVIA ANDREA ROSSI

REPÚBLICA ARGENTINAMINISTERIO de

RELACIONES EXTERIORES

COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO

APOSTILLE(Convention de La Haye du 5 octobre 1961)

1. País: REPÚBLICA ARGENTINA El presente documento público DE LEGALIZACIÓN2. Ha sido firmado por MARIA LUCIANA MOSCONI3. Quien actúa en calidad de CONSEJERA4. Lleva el sello/timbre del COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS

AIRES.Certificado

5. En LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 6. El día 30/01/20157. Por EL COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINIS-

TERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO (Convenio 02/09/2003).

8. Bajo el Número. 1501301879219. Sello/Timbre: 10. Firma

EL COLEGIO DE ESCRIBANOS de la Ciudad de Buenos Aires, Capital federal de la República Argentina, en virtud de las facultades que le confiere la ley orgánica vi-gente. LEGALIZA la firma y sello del escribano FLAVIA ANDREA ROSSIobrantes en el documento anexo presentado en el día de la fecha bajo el N° 150130045705/5 La presente legalización no juzga sobre el contenido y forma del documento.

Buenos Aires, Viernes 30 de Enero de 2015

ESC. MARIA LUCIANA MOSCONICOLEGIO DE ESCRIBANOS

CONSEJERA

DR. SANTIAGO GUERRÓN AYALANOTARIO TRIGÉSIMO QUINTO

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

Se protocolizó, ante mí, y en fe de ello, confiero esta PRIMERA COPIA CERTIFICADA DE PROTOCOLIZACIÓN, solicitada por la Abogada Sandra Gallegos, con matrícula número diecisiete guión dos mil trece guión cuatrocientos once, EL ACTA GENERAL ORDINARIA DE LA COMPAÑÍA GENERATICA S.A., CERTIFICADO DE REPRODUC-CIÓN, LEGALIZACIÓN Y APOSTILLA DE LA MISMA, debidamente sellada y firmada, en Quito, a dieciocho de febrero de dos mil quince.- A.P.C.

Dr. Santiago Guerrón AyalaNotario Trigésimo Quinto del Distrito Metropolitano de Quito

Registro Mercantil de QuitoTRÁMITE NÚMERO: 14702

REGISTRO MERCANTIL DEL CANTÓN: QUITORAZÓN DE INSCRIPCIÓN

EN LA CIUDAD DE QUITO, QUEDA INSCRITA LA RESOLUCIÓN APROBATORIA, ASÍ COMO LA ESCRITURA Y/O PROTOCOLIZACIÓN QUE SE PRESENTÓ EN ESTE RE-GISTRO, CUYO DETALLE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

1. RAZÓN DE INSCRIPCIÓN DEL: DOMICILIACIÓN DE COMPAÑÍA CON PODER (CONSTITUIDA EN PAÍS EXTRANJERO QUE NEGOCIE EN ECUADOR)

NÚMERO DE REPERTORIO: 10124FECHA DE INSCRIPCIÓN: 06/03/2015NÚMERO DE INSCRIPCIÓN 1137REGISTRO: LIBRO DE REGISTRO MERCANTIL

2. DATOS DE LOS INTERVINIERES:

Identificación NombresCantón de Domicilio

Calidad en que

comparece

Estado Civil

1707768782DAVALOS SALGADO

WLADIMIR ALEXANDERQuito APODERADO Soltero

3. DATOS DEL ACTO O CONTRATO:

NATURALEZA DEL ACTO O CONTRATO:

DOMICILIACIÓN DE COMPAÑÍA CON PODER (CONSTITUIDA EN PAÍS EXTRANJERO QUE NE-GOCIE EN ECUADOR)

FECHA ESCRITURA: 05/02/2015NOTARIA: NOTARIA TRIGESIMA QUINTACANTÓN: QUITO

N°. RESOLUCIÓN:RESOLUCION: SCV.IRQ.DRASD.SAS.2015.0373

FECHA RESOLUCIÓN: 24/02/2015AUTORIDAD QUE APRUEBA: INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE QUITONOMBRE AUTORIDAD QUEEMITE LA RESOLUCIÓN:

DR. CAMILO VALDIVIESO CUEVA

PLAZO: 0NOMBRE DE LA COMPAÑÍA: GENERATICA S. A.DOMICILIO DE LA COMPAÑÍA: QUITO

4. DATOS CAPITAL/CUANTÍA:

NO APLICA

5. DATOS ADICIONALES:

SE ADJUNTA PROTOCOLIZACIONES DE FECHAS 10 Y 18 DE FEBRERO DEL 2015 OTORGADAS EN LA NOTARIA TRIGESIMA QUINTA ANTE EL NOTARIO DR. SANTIAGO GUERRON AYALA LA CIA. OTORGA PODER AL SEÑOR WLADIMIR ALEXANDER DAVALOS SALGADO.-

CUALQUIER ENMENDADURA, ALTERACIÓN O MODIFICACIÓN AL TEXTO DE LA PRESENTE RAZÓN, LA INVALIDA. LOS CAMPOS QUE SE ENCUENTRAN EN BLAN-CO NO SON NECESARIOS PARA LA VALIDEZ DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN, SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.

FECHA DE EMISIÓN: QUITO, A 6 DÍA(S) DEL MES DE MARZO DE 2015

DRA. JOHANNA ELIZABETH CONTRERAS LOPEZ (DELEGADA - RESOLUCIÓN 003-RMQ-2015)REGISTRADOR MERCANTIL DEL CANTÓN QUITO

(164505)

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A., es una organización que comenzó a de-sarrollar sus actividades en el año de 1963 en la ciudad de Guayaquil, cuya activi-dad se centra en la construcción de edificios, ciudadelas, urbanizaciones, carrete-ras, plantas industriales, estudios, proyectos, diseños, planificaciones y en general al ejercicio de cualquier actividad que corresponda a la ingeniería o arquitectura.

Primera Revisión

Resolución No. SCV-INMV-DNAR-14-0029279, emitida el 14 de octubre de 2014.

Fundamentación de la Calificación

El Comité de Calificación reunido en sesión No. 032/2015, del 27 de Febrero de 2015 decidió otorgar la calificación de “AA+” (Doble A más) a la Emisión de Obligaciones a Corto Plazo o Papel Comercial - FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A., por un monto de un millón novecientos mil de dólares (USD 1’900.000,00).

Categoría AA “Corresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen una muy buena capacidad del pago de capital e intereses, en los términos y plazos pactados, la cual se estima no se vería afectada en forma significativa ante po-sibles cambios en el emisor y su garante, en el sector al que pertenecen y en la economía en general”.

La categoría de calificación descrita puede incluir signos de más (+) o menos (-). El signo de más (+) indicará que la calificación podría subir hacia su inmediata superior, mientras que el signo menos (-) advertirá descenso a la categoría in-mediata inferior.

La calificación de riesgo representa la opinión independiente de CLASS INTER-NATIONAL RATING Calificadora de Riesgos S.A. sobre la probabilidad que un de-terminado instrumento sea pagado en las condiciones prometidas en el contrato de emisión. Son opiniones fundamentadas sobre el riesgo relativo de los títulos o valores. Se debe indicar que, de acuerdo a lo dispuesto por el Consejo Nacional de Valores, la presente calificación de riesgo “no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor, ni implica una garantía del pago del mis-mo, ni estabilidad de un precio, sino una evaluación sobre el riesgo involucrado a éste.”

La información presentada utilizada en los análisis que se publican proviene de fuentes oficiales. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecáni-co, CLASS INTERNATIONAL RATING Calificadora de Riesgos S.A. no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el uso de esa información.

La presente Calificación de Riesgos tiene una vigencia de seis meses o menos, en caso que la calificadora decida revisarla en menor plazo.

La calificación otorgada a la Emisión de Obligaciones a Corto Plazo o Papel Co-mercial - FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A., se fundamenta en:

Sobre el Emisor:

• FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. es una compañía que ha presentado una importante trayectoria dentro del sector de la construcción, evidenciando que desde su constitución (1974) hasta la actualidad ha realizado obras en distintas ciudades del litoral, además de ciudades como Cuenca y Quito, sin embargo se debe resaltar que la mayor parte de sus obras se concentran en la ciudad de Guayaquil.

• La compañía actualmente mantiene varias obras en ejecución, evidenciando que entre sus principales clientes se destacan los institucionales, empresas provenientes del sector comercial y automotriz, además de personas naturales que adquieren las viviendas de sus proyectos habitacionales, así mismo se debe señalar que la compañía contempla varios proyectos futuros los cuales le ayudarán a generar mejores resultados en los próximos años.

• FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. ha trabajado en el diseño y construc-ción de obras tanto para el sector público como privado, tal es el caso del Hospital de Niños Roberto Gilbert Elizalde, el Planetario de la Armada en la ciudad de Guayaquil, el Hospital de SOLCA en Manabí, el Edificio Federación Ecuatoriana de Fútbol, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) en Guayaquil, entre otras.

• Adicionalmente la compañía cuenta con un selecto grupo de profesionales especializados que complementan y perfeccionan el éxito de sus proyectos.

• Los ingresos netos de la compañía no presentan un comportamiento estable durante los ejercicios económicos analizados, pues luego de disminuir en 12,33% para el cierre de 2012, se recupera de manera significativa para di-ciembre de 2013 y se incrementan en 139,51% frente a lo presentado en su año anterior, gracias al crecimiento en la venta de bienes, específicamente del conjunto habitacional Milann y de la realización de obras privadas. Al 31 de diciembre de 2014 los ingresos netos descendieron en 11,66% frente a lo registrado en el año 2013, sumando USD 22,13 millones, lo que se atribuye a la entrega de las últimas casas del conjunto habitacional Milann. Los ingresos netos de FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A., cubrieron adecuadamente los egresos operativos en los que incurrió la compañía, generando de esta manera utilidades operacionales en cada período, es así que para diciembre de 2014 esta ascendió a la suma de USD 1,45 millones (6,54% de los ingresos netos), siendo el monto más elevado frente a lo alcanzando en años anteriores.

• En cuanto a la utilidad neta, se debe indicar que esta fue variable puesto que para el año 2010 alcanzó un valor de USD 0,44 millones, incrementándose a USD 0,46 millones (3,59% de los ingresos netos) para el año 2011 y dismi-nuyendo a USD 0,19 millones (1,81% de los ingresos netos) en el 2012, sin embargo para el año 2013 se recupera, alcanzando una suma USD 0,74 millo-nes (2,94% de los ingresos netos) gracias a un importante incremento de los ingresos netos. Para el año 2014 la utilidad antes de participación e impuestos ascendió a USD 1,11 millones (5,03% de los ingresos netos).

• FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. presenta un EBITDA acumulado con un comportamiento variable, ya que luego de registrar USD 0,64 millones en el 2010, paso a USD 0,50 millones en diciembre de 2011, no obstante, a partir del año 2012, el EBITDA de la compañía se muestra creciente, puesto que alcanzó una suma de USD 0,58 millones y de 1,62 millones para el 2014, siendo este último el monto más alto dentro de todos los periodos menciona-dos (7,33% de los ingresos netos), producto de la recuperación de su utilidad operativa.

• Con respecto a los activos totales, estos han presentado un incremento de 63,07% entre los años 2010 y 2014, los mismos que pasaron de USD 23,26 millones a USD 37,93 millones respectivamente, donde prevalecen los acti-vos corrientes, con un promedio anual del 82,26% sobre el total de activos, presentando dentro de este como cuentas más representativas, las obras en ejecución y las cuentas por cobrar a compañías relacionadas, las mismas que al 31 de diciembre de 2014 tuvieron una participación sobre el total de activos del 36,32% y 30,24% respectivamente.

• FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. presenta una estructura de financia-miento en la que prevalecen los pasivos, especialmente los pasivos corrien-tes, siendo los anticipos de clientes el rubro más importante, seguido por el financiamiento proporcionado por las cuentas por pagar inversionistas y otras cuentas por pagar. Al 31 de diciembre de 2014, el total de pasivos ascendió a USD 31,78 millones, de los cuales el 64,13% (USD 24,33 millones) fue de corto plazo. Adicionalmente se debe indicar que los pasivos totales financiaron en un 83,79% a los activos totales (84,85% en diciembre de 2013).

• Por su parte, el patrimonio de la compañía para el 31 de diciembre de 2014 sumó USD 6,15 millones y financió al total de activos en 16,21% (USD 5,04 millones en diciembre de 2013 con un financiamiento sobre el total de acti-vos de 15,15%), monto que reflejó un incremento frente a los años anteriores, producto del aumento registrado en la utilidad del ejercicio y en los resultados acumulados. Es importante mencionar que el capital social de la compañía ha permanecido estable y sin variación durante los periodos analizados, regis-trando un monto de USD 2,76 millones, el cual al 31 de diciembre de 2014 financió en 7,28% los activos totales (8,30% en diciembre de 2013).

• Al referirnos al indicador de solidez de la compañía se debe mencionar que la porción de activos ha sido financiada históricamente (2010 - 2014) con re-cursos propios (patrimonio) en un 15,07% (promedio anual), mientras que al 31 de diciembre de 2014, se hallaron financiados en un 16,21%. Es relevante indicar que la participación del patrimonio sobre el total de los activos necesita fortalecerse, por lo que la compañía requiere el apoyo y aporte de los accionis-tas para estabilizar la operación y brindarle recursos frescos a la misma.

• En términos de liquidez (Razón Circulante), FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. no presenta limitación alguna, pues en todos los periodos analizados, re-gistra indicadores de liquidez por sobre la unidad, pasando de 1,02 veces en diciembre de 2010 a 1,17 veces en diciembre de 2011 y de 1,24 veces en diciembre del 2012. Al 31 de diciembre de 2013 y 31 de diciembre de 2014 la razón circulante fue de 1,26 y 1,29 veces respectivamente, esto como resulta-do de un mayor nivel de activos corrientes frente a los pasivos corrientes.

Sobre la Emisión:

• Con fecha 11 de junio de 2014, la Junta General Universal y Extraordinaria de Accionistas de FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. resolvió aprobar y autorizar que la compañía emita Obligaciones a Corto Plazo o Papel Comercial por un monto de hasta USD 1’900.000,00.

• Posteriormente con fecha 10 de julio de 2014, FUROIANI OBRAS Y PROYEC-TOS S.A. como Emisor y VALORACIONES TECNICAS VALORATEC S.A. en calidad de Representante de los Obligacionistas suscribieron el contrato de Emisión de Obligaciones a Corto Plazo o Papel Comercial.

• Con fecha 14 de octubre de 2014, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros aprobó la Emisión de Obligaciones a Corto Plazo o Papel Comercial por la suma USD 1,90 millones, cuyo plazo de oferta pública presenta como fecha de vencimiento el 03 de octubre de 2016.

• VENTURA CASA DE VALORES VENCASA S.A., inició la colocación de valores correspondientes al presente proceso el 31 de octubre de 2014, los mismos que hasta el 31 de diciembre de 2014 alcanzaron un valor de USD 0,98 millones.

• La Emisión de Obligaciones a Corto Plazo o Papel Comercial se encuentra

respaldada por una garantía general, por lo tanto, el emisor está obligado a cumplir con los resguardos que señala la Codificación de las Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores, los mismo que se detallan a continuación:√ Determinar al menos las siguientes medidas cuantificables en función de

razones financieras, para preservar posiciones de liquidez y solvencia razo-nables del emisor:a. Mantener semestralmente un indicador promedio de liquidez o circulan-

te, mayor o igual a uno, a partir de la autorización de la oferta pública y hasta la redención total de los valores; y;♦ Al 31 de diciembre de 2014, el indicador fue de 1,27 veces, dando

cumplimiento a lo estipulado en un inicio.b. Los activos reales sobre los pasivos exigibles deberán permanecer en ni-

veles de mayor o igual a uno, entendiéndose como activos reales a aque-llos activos que pueden ser liquidados y convertidos en efectivo.♦ Al 31 de diciembre de 2014, la mencionada relación fue de 1,07 ve-

ces, dando cumplimiento a lo estipulado en el respectivo contrato.√ No repartir dividendos mientras existan obligaciones en mora.√ Mantener, durante la vigencia del programa, la relación activos libres de

gravamen sobre obligaciones en circulación, según lo establecido en el artí-culo 2, Sección I, Capítulo IV, Subtítulo I, Título III, de la Codificación de las Resoluciones del C.N.V.

♦ Al 31 de diciembre de 2014, la compañía cumplió con los resguardos listados anteriormente.

• Con la finalidad de preservar el cumplimiento de su objeto social, la compañía mantendrá, entre otras, las siguientes medidas:√ Constante búsqueda de nuevas oportunidades de desarrollo inmobiliario; y,√ Mantener el posicionamiento y prestigio en el área de la construcción con

el fin de captar nuevos proyectos y reflejar seguridad a los clientes en ad-quisición de las unidades inmobiliarias.

√ Mantener una cobertura de gastos financieros (Utilidad operativa/gastos financieros) no inferior a uno. S Mantener un límite de endeudamiento que no supere una relación entre el pasivo financiero sobre el patrimonio de tres puntos.

√ Suministrar al representante de los obligacionistas, todas las informacio-nes que éste requiera para el desempeño de sus funciones, y permitirle inspeccionar, en la medida que sea necesario para el mismo fin, sus libros, documentos y demás bienes, así como mantener disponible para los inver-sionistas cualquier información que requieran en cualquier tiempo, respec-to de los títulos adquiridos y de la emisión de Obligaciones a Corto Plazo o Papel Comercial en general.

√ Mantener un nivel mínimo de liquidez (activo corriente / pasivo corriente) no inferior a uno.

√ Permitir tanto al representante de obligacionistas, como a los obligacio-nistas a través de aquel, visitas coordinadas para la inspección de las ins-talaciones o determinados proyectos con el fin de determinar su correcto funcionamiento.

♦ Al 31 de diciembre de 2014, la compañía cumplió con los resguardos listados anteriormente.

√ Constituir una prenda sobre títulos valores (pagarés a la orden) endosados en garantía a favor del Representante de Obligacionistas, por un valor equi-valente a 1,25 veces el monto de las obligaciones en circulación.

♦ Los 50 pagares endosados, inicialmente a favor del Representante de los Obligacionistas, por distintos valores, sumaron USD 2,69 mi-llones, no obstante, al 31 de diciembre de 2014, el saldo de capital por pagar de dichos pagarés ascendió a la suma de USD 2,26 millo-nes, determinando que dicho monto cubre en 2,32 veces el saldo de la emisión en circulación al 31 de diciembre de 2014, por lo tanto se está cumpliendo con lo estipulado en un inicio.

• Al 31 de diciembre de 2014, FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. registró un monto total de activos menos las deducciones señaladas en la normativa por USD 33,16 millones, siendo el 80% de los mismos la suma de USD 26,53 millones. Dicho valor genera una cobertura de 13,96 veces sobre los USD 1,90 millones de capital de la Emisión de Papel Comercial objeto del presente Estudio Técnico, determinando de esta manera que el monto de la Emisión de Obligaciones a Corto Plazo o Papel Comercial se encuentra dentro de los parámetros establecidos en la normativa vigente.

• Las proyecciones realizadas dentro de la estructuración financiera indicaron según como fueron establecidas una adecuada disponibilidad de fondos para atender el servicio de la deuda. No obstante, de acuerdo al periodo transcu-rrido y que se incluye dentro del horizonte de proyección, se observa que el comportamiento de la compañía y sus resultados no se dieron de acuerdo a dichas proyecciones.

Riesgos Previsibles en el Futuro

La categoría de calificación asignada según lo establecido en el numeral 1.7 del Artículo 18 del Capítulo III del Subtítulo IV del Título II, de la Codificación de la Resolución del C.N.V. también toma en consideración los riesgos previsibles en el futuro, los cuales se detallan a continuación:

• La operación de FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A., se expone principal-mente a riesgos de tipo exógeno en donde factores como el incremento en los precios de los materiales de construcción, la reducción de las facilidades de fi-nanciamiento que ha impulsado al sector de la construcción, e incluso otros re-lacionados directamente con los proyectos en los cuales trabaja la compañía, tales como el situaciones económicas adversas de los contratantes, podrían reducir la demanda de los servicios que ésta presta, demorar la culminación de determinados proyectos en los cuales esté trabajando o encarecer su reali-zación.

• El incumplimiento de los plazos o condiciones especiales de las obras en cons-trucción, conforme lo estipulado en cada contrato de construcción, puede traer multas o demorar el pago de planillas a la empresa, lo cual podría generar presión sobre su caja y efectivo.

Según lo establecido en el numeral 1.8 del Artículo 18, Subsección IV.ii, Sección IV, Capítulo III, Subtítulo IV del Título II, de la Codificación de la Resolución del C.N.V., los riesgos previsibles de la calidad de los activos que respaldan la emisión, y su capacidad para ser liquidados, se encuentran en los aspectos que se señalan a continuación:

Primero se debe establecer que los activos que respaldan la Emisión de Obligacio-nes a Corto Plazo o Papel Comercial - FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. son las Cuentas por Cobrar e Inventario Obras en Construcción por lo que los riesgos asociados a estos podrían ser:• Uno de los riesgos que podría mermar la calidad de las cuentas por cobrar

que respaldan la emisión son escenarios económicos adversos que afecten la capacidad de pago de los clientes.

• Si la compañía no mantiene actualizado el proceso de aprobación de un poten-cial cliente o los montos de línea de crédito, podría convertirse en un riesgo de generar cartera que pueda presentar un comportamiento irregular de pago.

• Si la empresa no mantiene en buenos niveles la gestión de recuperación y cobranza de las cuentas por cobrar, así como una adecuada administración, política y procedimiento, podría generar cartera vencida e incobrabilidad, lo que podría crear un riesgo de deterioro de la cartera y por lo tanto un riesgo para el activo que respalda la presente emisión.

• La concentración de las ventas en pocos clientes podría causar complicacio-nes en el evento de que uno de ellos incumpla o se retrase en sus pagos, no obstante, la compañía ha mantenido una adecuada dispersión de sus ingresos, mitigando de esta manera un riesgo de concentración en su cartera.

• El inventario obras en construcción podría estar expuesto al riesgo de un in-cumplimiento en la entrega de los materiales por parte de sus principales pro-veedores, lo que podría provocar paralizaciones o retrasos en los trabajos de la obra.

• Modificaciones o trabajos adicionales a los pactados en los contratos previa-mente suscritos entre las partes, podría ocasionar divergencias que alteren el normal cumplimiento de la obra.

• Demoras de tipo legal donde las autoridades pertinentes retrasen los permisos para la construcción de las obras o impongan nuevos parámetros con los cua-les la empresa no este acostumbrada a trabajar.

• Afectaciones de tipo natural como es el caso de inundaciones, temblores, en-tre otros, podrían ocasionar un alto grado de afectación sobre las obras.

• Finalmente, los activos que respaldan la presente emisión tiene un grado bajo para ser liquidado, por lo que su liquidación podría depender de que la empre-sa esté normalmente operando, así como del normal proceso de recuperación y cobranza de la cartera dentro de los términos, condiciones y plazos estable-cidos en cada una de las cuentas por cobrar, mientras que en lo que respecta al inventario Obras en Construcción, su liquidación dependería de que la em-presa se encuentre operando.

Según lo establecido en el numeral 1.9 del Artículo 18, Subsección IV.ii, Sección IV, Capítulo III, Subtítulo IV del Título II, de la Codificación de la Resolución del C.N.V., las consideraciones de riesgo cuando los activos que respaldan la emisión incluyan cuentas por cobrar a empresas vinculadas, se encuentran en los aspec-tos que se señalan a continuación:

Se debe indicar que según lo declarado por el Represente Legal de la compañía, en la Declaración Juramentada de los activos que respaldan la emisión, dentro de las cuentas por cobrar de FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. no se registran cuentas por cobrar a vinculadas.

Atentamente,

Econ. Luis R. Jaramillo Jiménez MBA GERENTE GENERAL

INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOEMISIÓN DE OBLIGACIONES A CORTO PLAZO O PAPEL COMERCIAL FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A.Quito - EcuadorSesión de Comité No. 032/2015, del 27 de Febrero de 2015 Analista: Econ. Johana Escalante BottiaInformación Financiera cortada al 31 de Diciembre de 2014 [email protected]

www.classinternationalrating.com

El Telégrafo I jueves 12 de marzo del 201532

BANCO DEL PACIFICO SUCURSAL MACHALABANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1042423047; Beneficiario: PINDO MACAS MARIA ELVIA. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Marz. 12 (164283-1)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1038969408; Beneficiario: RODAS RODAS CARMEN MERCEDES. De no haber quien se oponga dentro de los días pos-teriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Marz. 12 (164283-2)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1040992071; Beneficiario: RECALDE PACHECO SANTOS GRINOLFO. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Marz. 12 (164283-3)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1040131556; Beneficiario: ESPINOZA PACHECO LUIS MARIA. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Marz. 12 (164283-4)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1038628527; Beneficiario: GUAMAN MACAS FRANCISCO. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Marz. 12 (164283-5)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1011497920; Beneficiario: MOLINA RAMIREZ JOSE MANUEL. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Marz. 12 (164283-6)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anular la siguiente Libreta de Ahorros No. 1040158241; Beneficiario: VEINTEMILLA VEGA LISSETH MAROLA. De no haber quien se oponga den-tro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Marz. 12 (164283-7)

BANCO DEL PACIFICO: AL PUBLICO Comunica que se va a proceder a anu-lar la siguiente Libreta de Ahorros No. 1042636582; Beneficiario: CASTRO GUAMAN MIGUEL PAUL. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor.

Marz. 12 (164283-8)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL

CANTÓN GUAYAQUIL

AVISO DE REMATE AL PÚBLICO

SE HACE SABER: Mediante providencia dictada el 28 de enero de 2015, a las 10h49, por el Ab. Robert Paúl Terán Matamoros, Juez Titular de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil del Cantón Guayaquil, dentro del Juicio de Embargo y Remate Nro. 2014-26993, seguido por la Ab. Tania Priscila Briones Cevallos por los derechos que representa en su calidad de Procuradora Judicial del BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. -PRODUBANCO-, se ha señalado para el día JUEVES 26 DE MARZO DE 2015 A PARTIR DE LAS 13H00 A 17H00; el remate del vehículo embargado de las siguientes características:

MARCA: RENAULT; COLOR: ROJO; TIPO: AUTOMOVIL 4 PUERTAS; MODELO: LOGAN 1.6 M/T AC; CHASIS: 9FBLSRADBBM036834; MOTOR: F710Q062732; COMBUSTIBLE: GASOLINA; AÑO: 2011; PLACAS: GSB7332; SERVICIO: PARTICULAR; CARROCERÍA: METALICA.- MOTOR Y SUS PARTES: Bases del motor: Buen estado; Tubo de Escape: Buen estado; Radiador: Buen estado; Bandas: Buen estado; Bomba de Agua: Buen estado; Sellos y Retenedores; Buen estado SISTEMA DE TRANSMISIÓN: Tracción: Buen estado; Caja de cambios: Buen estado (mecánica); Funcionamiento General: Buen estado.- SISTEMA DE SUSPENSIÓN: Amortiguadores: Buen estado; Cauchos: Buen esta-do; Rótulas y Terminales: Regular estado; FRENOS Y DIRECCIÓN: Volante de Dirección; Buen estado; Hidrovae: Buen estado; Bomba eléctrica: Buen estado; Sistema de dirección: Buen estado; Frenos delanteros: Buen estado; Frenos Posteriores: Buen estado; SISTEMA ELÉCTRICO Y ACCESORIOS: Batería: Mal estado; Motor Limpia Parabrisas: Buen estado; Guías delanteras: Buen estado (RH)(LH); Guías Posteriores: Buen estado (RH) (LH); Faros Delanteros: Buen estado; Bocinas: Buen estado; Motor de Arranque: Regular estado; Circuito de Distribución: Regular estado; Alternador: Regular estado; CARROCERÍA Y CABINA EN GENERAL: Pintura en General : Regular Estado (con abolladuras en sus partes); Asiento y Tapizado: Regular estado; Parabrisas delantero: Buen estado; Parabrisas Posterior: Buen estado; Vidrios de Puertas: Buen estado; Instrumento de Panel: Buen estado; Tanque de combustible: Buen estado; Tapa de combustible: Buen estado; Switch y Llave: Buen estado; Panel en general: Buen estado; Puertas delanteras: Buen estado; Puertas Posteriores: Buen estado; Maniguetas y Cerraduras: Regular estado; Espejos retro-visores: Buen estado (RH)(LH) ; Parachoques delantero: Regular estado, (Con abolladuras en sus partes); Parachoques Posterior: Regular estado (Con abolladuras en sus partes) Brazos Limpiavidrios: Mal estado; Cinturón de Seguridad: Buen estado; Llantas: Regular estado (4) con sus respectivos aros; Radio: Buen estado; Aire acondicionado: Mal estado.- AVALÚO DEL VEHÍCULO: U$D 9.350,00 (NUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). El mencionado vehículo se encuentra bajo custodia del Depositario Judicial Sr. Juan Franco Rodríguez. Para lo cual se aceptaran posturas que cubran las dos terceras partes del valor del avalúo y que vengan acompañadas del 10% del valor de la postura en moneda de curso legal o cheque certificado a la orden de la Unidad Judicial Civil "E". El Señor Actuario del despacho cum-pla con fijar los carteles correspondientes previo las formalidades de ley; y, entreguen el Aviso respectivo para las publicaciones en el Diario El Telégrafo de esta ciudad.- El remate se llevará a efecto en el Complejo Judicial FLORIDA NORTE, Torre 8, Planta Baja, ubicado en el Km. 8 y medio Vía Daule.- Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley.-

Guayaquil 26 de Febrero del 2015.-

Ab. Daniel Lavanda ValarezoSECRETARIO

Mzo. 10-11-12 (164445)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO - CITACIÓN

A: WASHINGTON FREDDY BARBOSA BUSTOS.SE LE HACE SABER: En el Juicio Ejecutivo No. 09332-2014-2785 que sigue Ab. Ángel Willman Rivera Martínez en su calidad de procurador judicial del Ing. Efrén Alfredo Wilchez Arichabala apoderado especial del Ing. Rubén Andrés Feican Carrasco en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Compañía MARCIMEX S.A., en contra de WASHINGTON FREDDY BARBOSA BUSTOS, hay lo siguiente:FUNDAMENTOS DE LA DEMANDA: Conforme lo establecido en los Arts. 413, 415, 419, y 423 del Código de Procedimiento Civil.ACTOR: Ab. Ángel Willman Rivera Martínez en su calidad de Procurador Judicial del Ing. Efrén Alfredo Wilchez Arichabala apoderado especial del Ing. Rubén Andrés Feican Carras-co en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Compañía MARCIMEX S.A.,DEMANDADO: WASHINGTON FREDDY BARBOSA BUSTOS.TRÁMITE O VÍA SEGUIDA: EJECUTIVOCUANTÍA: 60.000AUTO DE ADMISIÓN: Guayaquil, miércoles 4 de diciembre del 2013, las 17h25. VIS-TOS:- Avoco conocimiento de la presente causa en virtud de la acción de personal No. 10766-DNTH-SAF de fecha 27 de septiembre del 2013 que rige a partir del 02 de Octubre del 2013, suscrita por la Dirección Nacional de Talento Humano del Consejo de la Judi-catura.- En lo principal, La presente demanda presentada por Ab. Angel Willman Rivera Martínez en su calidad de procurador judicial del Ing. Efrén Alfredo Wilchez Arichabala apoderado especial del Ing. Rubén Andrés Feican Carrasco en su calidad de Gerente Ge-neral y Representante Legal de la Compañía MARCIMEX S.A., personería que se legitima en mérito de los documentos que tiene presentado, es clara y reúne los demás requisitos legales, por lo que se la acepta al trámite en la vía ejecutiva.- En consecuencia, por cuanto el documento que se acompaña, así como la obligación que contiene, prestan mérito eje-cutivo al tenor de lo prescrito en los Arts. 413 Y 415 del Código de Procedimiento Civil, se ordena que el demandado WASHINGTON FREDDY BARBOSA BUSTOS, por sus propios y personales derechos, en calidad de deudor principal, en el término de tres días, cumpla la obligación demandada o proponga excepciones.- Agréguese a los autos los documentos acompañados, y dejando copia certificada en el proceso, desglósense y devuélvanse.- Cí-tese al demandado en EL SITIO QUE SE TIENE APUNTADO, PARA EL EFECTO se dispone librar atento deprecatorio dirigido a uno de los señores Jueces de lo Civil o Unidad Judicial del cantón Milagro.- Téngase en cuenta la casilla judicial que señala la accionante para sus notificaciones, así como la designación de Abogados que formula.- Dejándose copias certificadas en autos desglósese los documentos adjunto a la demanda.- Intervenga como Secretario encargado del despacho el Ab. José Sotomayor Coronel. Hágase saber.- f.-) AN-GULO LUGO ROBERTO NAPOLEON, JUEZ; SIGUE EL DECRETO: Guayaquil, martes 17 de junio del 2014, las 10H27. En virtud de la Resolución No. 167-2013 de fecha 30 de Octubre del 2013, emitida por el Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, pongo en conocimiento de las parte, que la presente causa No. 2013-756 se le ha reasignado nuevo número para su consiguiente tramitación en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL, es la 09332-2014-2785.- Agréguese a los autos el escrito que ante-cede.- Proveyendo, cúmplase con lo ordenado en el auto inicial, esto es citar al demandado mediante deprecatoria, conforme se encuentra ordenado en el auto inicial.- Intervenga como secretario encargado la AB. MAGALI HIDALGO SANCHEZ, en mérito de la Acción de Personal 3111-UARH-MCM, remitida por la dirección provincial del Consejo de la Judicatu-ra.- Hágase saber.- f) ANGULO LUGO ROBERTO NAPOLEON, JUEZ; SIGUE EL DECRETO: Guayaquil, viernes 16 de enero del 2015, las 08H50 Agréguese a los autos el escrito que antecede.- Proveyendo, por cuanto ha reconocido su firma el accionante de su escrito de fecha 17 de diciembre del 2014 se dispone citar al demandado de conformidad al art. 82 del código de procedimiento civil, para lo cual se deberá elaborar el respectivo extracto de citación.- Hágase saber f) ANGULO LUGO ROBERTO NAPOLEON, JUEZ,JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Roberto Napoleon Angulo Lugo. (Despacho L)Lo que comunico a ustedes para los fines de ley correspondientes, advirtiéndole de la obli-gación que tienen de comparecer a juicio señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación del presente extracto citatorio por la prensa, en caso de no hacerlo serán declarados o considerados en rebeldía.- Guayaquil, 24 de febrero del 2015.-

AB. PABLO VERGARA RAZZETOSECRETARIO

Mzo. 12-13-16 (164525)

UNIDAD JUDICIAL CUARTA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO

CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR MORALES CEVALLOS RICHAR JAVIER

EXTRACTO JUDICIAL

CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL No. DE JUICIO: 17204-2015-0575ACTOR: JIMENEZ CHILES JENNIFER SOLEDAD DEMANDADA: MORALES CEVALLOS RICHAR JAVIER CUANTÍA: INDETERMINADA TRÁMITE: VERBAL SUMARIO

OBJETO: Declarar disuelto el vínculo matrimonial entre los de los cónyuges JIMENEZ CHILES JENNIFER SOLEDAD con el señor MORALES CEVALLOS RICHAR, al amparo de lo dispuesto en el Art. 110 numeral 11 del Código Civil codificado.

AUTO DICTADO

UNIDAD JUDICIAL CUARTA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO.- Quito, lunes 2 de febrero del 2015, las 16h50. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en virtud de la Resolución Nro. 199-2013 del Pleno del Consejo de la Judicatura, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 195-2014 del cinco de marzo del dos mil catorce y sorteo de Ley que antecede, una vez que se ha dado cumplimiento a lo requerido en providencia anterior.- La demanda que antecede es clara y reúne los demás requisitos de ley, por lo que, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 118 del Código Civil, se la acepta al trámite verbal sumario.- En mérito al juramento rendido por la accionante JENNIFER SOLEDAD JIMENEZ CHILES y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, CÍTESE, al demandado RICHAR JAVIER MORALES CEVALLOS, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, bajo prevenciones que de no comparecer a juicio la causa continuará en rebeldía; para lo cual por secre-taría confiérase el extracto correspondiente.- Agréguese a los autos los documentos que acompaña.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por la actora, para sus notificaciones.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE.- F) Dra. Lilia Aguilar Gordon, Juez.

Lo que comunico a Usted y le CITO, previniéndole a Usted la obligación que tiene de señalar Casillero Judicial, en el lugar donde se ventila la presente causa.

Dr. Carlos Condor AmaguaSECRETARIO

Feb. 26; Marz. 12-26 (163617)

EXTRACTO

DE LOS DOCUMENTOS EN BASE A LOS CUALES SE CONCEDE EL PERMISO PARA OPERAR EN EL ECUADOR A LA COMPAÑÍA EXTRANJERA “PROMOTORA EKOPARK SOCIEDAD ANONIMA”, DE NACIONALIDAD COSTARRI-CENSE.

Se comunica al público que la compañía extranjera, “PROMOTORA EKOPARK SOCIEDAD ANONIMA", de nacionalidad costarricense, se domicilió en la República del Ecuador en base de los documentos protocolizados el 14 de enero del 2015, en la Notaría Segunda del Distrito Metropolitano de Quito y en la escritura pública otorgada el 21 de enero del 2015 en la misma Notaría. Fue autorizada por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros para establecer una sucursal en el Ecuador y operar en el país mediante Resolución No. SCV.IRQ.DRASD.SAS.2015.0198 de 28 de enero del 2015, inscrita en el Registro Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito, el 18 de febrero del 2015.

1. Nacionalidad: Costarricense.2. Domicilio de la Sucursal en el Ecuador: Distrito Metropolitano de Quito.3. Actividad de la Sucursal de la compañía extranjera: “B) Negocios a desarrollar en Ecuador: La sucursal de la Sociedad en Ecuador podrá llevar a cabo todos los nego-

cios relativos al cumplimiento del objeto social de PROMOTORA EKOPARK SOCIEDAD ANONIMA, relacionados principalmente con el comercio y la administración de bienes raíces...”

La sucursal en el Ecuador de la compañía extranjera de nacionalidad costarricense, “PROMOTORA EKOPARK SO-CIEDAD ANONIMA”, no podrá realizar actividades consideradas como exclusivas de las entidades reguladas por el Código Orgánico Monetario y Financiero.

4. Capital Asignado: USD $ 10.000,00 dólares de los Estados Unidos de América.5. Representante en el Ecuador: Señora Julieta Troya Moncayo, de nacionalidad ecuatoriana.

(AQUÍ LA TRANSCRIPCION INTEGRA DEL PODER CON LAS RAZONES RESPECTIVAS)

Distrito Metropolitano de Quito, 2 de marzo del 2015-03-10

Dr. Camilo Valdivieso CuevaINTENDENTE DE COMPAÑIAS DE QUITO

PROMOTORA EKOPARK SOCIEDAD ANÓNIMA

OTORGA PODER GENERAL A FAVOR DE

JULIETA TROYA MONCAYO

Escritura otorgada a las 13:30 hrs del 25/08/2014 ANA VICTORIA KINDERSON ROLDAN Notario(a) Público

NUMERO TREINTA Y CINCO, Ante nosotros, SIUMIN VARGAS JIMENEZ y ANA KINDERSON ROLDAN, Notarios Pú-blicos con oficina en San José, San Rafael de Escazú, Avenida Escazú, Torre dos, Piso tres. Oficina trescientos nueve, actuando en el protocolo del primero, y autorizados expresamente por las partes otorgantes para actuar en connotaría-do, comparece el señor: CARLOS ALBERTO VALENCIANO KAMER, quien es mayor de edad, casado una vez. Abogado y Notario, vecino de la República de Costa Rica, San José, Escazú, Calle San Miguel, frente al Condominio Antilia, porta-dor de la cédula de identidad número uno- cuatrocientos noventa y cuatro - novecientos uno, actuando en su condición de PRESIDENTE con facultades de APODERADO GENERALÍSIMO sin Límite de suma, de la sociedad PROMOTORA EKOPARK SOCIEDAD ANÓNIMA, cédula de persona jurídica número tres - ciento uno - seiscientos sesenta y cuatro mil ciento quince, con Domicilio en San José, Escazú, San Rafael, Avenida Escazú, Torre dos, Piso tres, local trescientos nueve - trescientos once - trescientos doce, quien tiene facultades suficientes para otorgar poderes, personería y repre-sentación inscrita en la Sección Automatizada de la Sección Mercantil del Registro Nacional, bajo el numero de cédula jurídica ya indicada según dan fe los suscritos notarios, para efectos de esta escritura denominado el MANDANTE y MANIFIESTA: PRIMERO: ANTECEDENTES: Uno) Que la sociedad Promotora Ekopark Sociedad Anónima se constituyó mediante escritura pública numero ciento noventa y ocho, celebrada a las nueves horas del día veinte de noviembre del dos mil doce, ante la Notaría Pública de San José, República de Costa Rica, Ana Victoria Kinderson Roldan, escritura visible al folio ciento setenta y ocho vuelto del Tomo Dos de la mencionada Notaría, la cual se encuentra inscrita en el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional de !a República de Costa Rica, bajo la denominación social corres-pondiente al número de cédula de persona jurídica que se le asignó al momento de su inscripción, esto es, TRES - CIEN-TO UNO - SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL CIENTO QUINCE S.A. Dos) Con posterioridad a su constitución, la compañía TRES - CIENTO UNO - SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL CIENTO QUINCE S.A., a través de un acto so-cietario celebrado en la República de Costa Rica, adoptó la denominación social PROMOTORA EKOPARK SOCIEDAD ANÓNIMA, conforme consta de ¡a certificación cuya copia certificada se adjunta como habilitante de esta escritura pública. Tres) Que mediante ACTA número TRES de Asamblea General Extraordinaria de socios de la sociedad PROMO-TORA EKOPARK SOCIEDAD ANÓNIMA, cédula de persona jurídica número tres - ciento uno - seiscientos sesenta y cuatro mil ciento quince, con Domicilio en San José, Escazú, San Rafael, Avenida Escazú, Torre dos, Piso tres, local trescientos nueve - trescientos once - trescientos doce, celebrada a las quince horas del catorce de agosto de dos mil catorce, en su domicilio social, se acordó en firme la autorización al Presidente de dicha sociedad a fin de que compare-ciera ante Notario Público para que confiera PODER GENERAL, de conformidad con las leyes de la República de Ecuador, a favor de la señora JULIETA TROYA MONCAYO, de nacionalidad ecuatoriana, quien es mayor de edad, casada una vez, Empresa Privada, portadora de la cédula de ciudadanía número uno siete cero cinco dos cero cinco nueve uno - cero, vecina de Orellana E uno uno - uno uno seis y Coruña, Quito, República de Ecuador, a quien en adelante se podrá deno-minar "Mandatario", para que a nombre y representación de la sociedad Mandante celebre o ejecute las atribuciones que posteriormente se indicarán. SEGUNDO DEL PODER GENERAL: Manifiesta el compareciente VALENCIANO KAMER, de calidades indicares y en su condición de PRESIDENTE con facultades de APODERADO GENERALÍSIMO sin Límite de suma de la sociedad PROMOTORA EKOPARK SOCIEDAD ANÓNIMA, Y DICE: Que confiere PODER GENERAL, de confor-midad con las leyes vigentes de la República de Ecuador, a favor de la señora JULIETA TROYA MONCAYO, de nacionali-dad ecuatoriana, quien es mayor de edad, casada una vez, Empresaria Privada, portadora de la cédula de ciudadanía número uno siete cero cinco dos cero cinco nueve uno - cero, vecina de Orellana E uno uno - uno uno seis y Coruña, Quito, República de Ecuador, a quien en adelante se podrá denominar “Mandatario”, quien tendrá la representación legal de la sucursal de la sociedad en Ecuador, con las siguientes atribuciones: Uno.- Tramitar y obtener ante la Superinten-dencia de Compañías del Ecuador, el Permiso de Operación de la Sociedad PROMOTORA EKOPARK SOCIEDAD ANÓNI-MA en la República del Ecuador, y ejercer todos los actos y contratos jurídicos para obtener su existencia legal como Sucursal de Compañía Extranjera, incluyendo la apertura de la cuenta de integración del capital asignado a la Sucursal; correspondiéndole el ejercicio de la representación legal, judicial y extrajudicial de la Sucursal de la Sociedad en la Re-pública del Ecuador, quedando facultada para el efecto, a iniciar, responder, realizar, ejecutar o hacer valer, a nombre y en representación de la compañía, todos los actos, funciones y procedimientos legales públicos y privados que sean necesarios en la República del Ecuador, y especialmente contestar las demandas y cumplir las obligaciones contraídas a fin de mantener a la Sociedad y la Sucursal en buena existencia y permitirle funcionar legalmente en la República del Ecuador. Dos.- Asumir todas las facultades que se otorga al mandatario conforme se estipula en los Artículos cuatrocien-tos cuarenta del Código de Procedimiento Civil del Ecuador, incluyendo entre otras, la facultad de presentar y contestar demandas, formulando en su caso reconvenciones, presentar pruebas y objetarlas, oponerse a reconvenciones, recla-mos, sentencias o adjudicaciones, comprometer el pleito mediante árbitros, absolver posiciones y deferir el juramento decisorio, recibir la cosa la cual versa el litigio y tomar posesión de ella, recibir pagos y otorgar recibos por ellos. Estas facultades puede ejercerlas ante cualquier corte, tribunal o autoridad administrativa. Tres - Emplear o contratar, median-te contrato escrito, el personal que necesite la Sucursal, y en su caso despedirlo o dar por terminada su relación, así como establecer reglamentos y políticas de trabajo para dicho personal. Cuatro.- Arrendar o subarrendar instalaciones para almacenamiento, equipo, oficinas, casas, apartamentos u otras propiedades o instalaciones para uso de la Compa-ñía y la Sucursal, su personal, y sus negocios. Cinco.- Comprar o vender, ya sea al contado o a crédito, o cambiar, el mobiliario, equipo, suministros y otros bienes muebles de naturaleza semejante que considere útiles y convenientes con relación a la administración de la Sucursal. Seis.- Celebrar, elaborar otorgar, entregar y aceptar cualquier contrato, sea por instrumento público o privado. Siete - Abrir, establecer o cerrar una o más cuentas bancarias a nombre y represen-tación de la Compartía y la Sucursal, según los términos y condiciones que considere convenientes. Firmar u otorgar cheques u órdenes de retiros o girar contra las cuentas de la Compañía y la Sucursal y concretar obligaciones bancarias. Ocho - Recaudar todos los fondos u otros bienes de propiedad de la Compañía o la Sucursal, o que la Compañía o la Sucursal tengan derecho de obtener, y firmar, aceptar y endosar para depósito todos y cualesquiera cheques, giros, pa-garés, letras de cambio y órdenes de pago de dineros, ya sea que pertenezcan o lleguen a poder de la Compañía o la Sucursal. Nueve.- Representar a la Compañía y a la Sucursal en asuntos de rutina y en aquellos relacionados con el cumplimiento de su objeto social, especialmente en la compraventa de bienes inmuebles y administración de los mis-mos, ante cualquier departamento, agencia, autoridad o ente gubernamental u otras personas, compañías o empresas públicas, privadas o mixtas, con las entidades estatales. Diez.- Recibir para y a nombre de la Compañía y la Sucursal, todas y cualesquiera notificaciones y diligencias de emplazamiento. Once - Hacer todas las demás cosas de rutina que requieran las leyes de la República del Ecuador, incluyendo cualquier concesión, contrato o licencia para que la Compa-ñía y la Sucursal puedan realizar válidamente operaciones en el Ecuador, aún si no están aquí específicamente enume-radas, que sean necesarias a fin de mantener dicha concesión, contrato o licencia en plena vigencia y efecto. Doce.- Delegar total o parcialmente las facultades enumeradas en los apartados diez, once y quince del presente poder. Trece - Representar a la sociedad ante cualesquiera autoridades públicas, civiles y administrativas y ante particulares, sean estas personas físicas o jurídicas y formular cuantas peticiones sean necesarias o convenientes ante: a) Cualesquiera juzgados o Tribunales de todas clases para iniciar, seguir y terminar, tanto demandado como defendiendo, toda clase de juicios, causas, expedientes y recursos, presentando escritos, ratificándose en su contenido, desistiendo de las acciones o excepciones que ejercite y para transigir, concillarse y absolver posiciones, b) Las Autoridades Aduaneras, pudiendo firmar cuantos documentos fueren precisos para dar solución a las cuestiones que pudieran plantear y afectaran a los intereses sociales, c) Las Autoridades Laborales y sindicales u organismos similares para iniciar, seguir y terminar cuan-tas cuestiones pudieran plantearse a la sociedad en toda clase de asuntos, expedientes, recursos e incluso desistir, transigir, concillarse y absolver posiciones y d) Las Autoridades Administrativas, incluso las de orden fiscal, para que practique cuanto, según la índole del asunto, sea necesario o conveniente a los intereses de la Sociedad, inclusive para realizar declaraciones y pago de impuestos. Catorce.- Firmar contratos de opción, de alquiler, de arrendamiento, de compraventa de bienes muebles, inmuebles o instalaciones, así como contratos de depósito, mandato, sociedades, de cooperación empresarial, joint ventures, etc., así como de servicios o suministros, constituyendo y retirando para dichos fines los depósitos o fianzas que fueran necesarios. Quince.- Tomar parte y desistir en concursos, ofertas, licitaciones, subastas y adjudicaciones, tanto convocadas por particulares como por la administración estatal, seccional, local o sin-dicatos u organismos similares pudiendo firmar cuantos documentos fueren necesarios para ello, así como constituir las fianzas, depósitos ampliaciones de éstos, que fueran exigidos y retirarlos. Dieciséis- Cobrar deudas a particulares, enti-dades privadas y públicas, firmando recibos; librar, aceptar, endosar y descontar letras de cambio que afecten a opera-ciones comerciales de la Sociedad. Diecisiete.- Notificar en forma legal la revocación de poderes otorgados previamente a apoderados generales o especiales de la Compañía. Dieciocho.- Solicitar a la Superintendencia de Compañías del

Ecuador la calificación del presente poder general v demás diligencias hasta su inscripción en el registro mercantil. Diecinueve. Ninguna de las facultades enunciadas anteriormente podrá delegarse a terceras personas, a excepción de lo establecido en el apartado décimo segundo del presente instrumento. TERCERO: El presente poder se emite para que surta efectos en la REPÚBLICA DE ECUADOR Es todo. Expedimos en el acto un primer testimonio de esta escritura para el mandatario a fin de que el documento surta efectos en la República de Ecuador. Leído lo escrito al compareciente lo aprobó y firmamos en la ciudad de San José, a las trece horas treinta minutos del veinticinco de agosto del dos mil ca-torce. ILEGIBLE- ILEGIBLE - ANA VICTORIA KINDERSON ROLDAN. LO ANTERIOR ES COPIA FIEL Y EXACTA DE LA ES-CRITURA NÚMERO TREINTA Y CINCO, VISIBLE AL FOLIO SETENTA VUELTO, DEL TOMO DOCE DEL PROTOCOLO DEL NOTARIO VARGAS JIMENEZ. CONFRONTADO CON SU ORIGINAL RESULTÓ CONFORME Y LO EXPIDO COMO PRIMER TESTIMONIO EN EL MISMO ACTO DE OTORGAMIENTO DE LA MATRIZ, PARA QUE SURTA EFECTOS EN LA REPUBLICA DE ECUADOR

DIRECCION NACIONAL DE NOTARIADO LIC. CARLOS ANDRES SANABRIA VARGAS, FUNCIONARIO AUTORIZADO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTA-RIADO DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA, HACE CONSTAR: Que la FIRMA del (de la) Notario (a) Público (a) ANA VIC-TORIA KINDERSON ROLDAN, CÉDULA 110270747, CARNÉ NÚMERO 17287, es similar a la que se encuentra registrada en el Registro Nacional de Notarios de esta Dirección. Que a la fecha en que el (la) Notario (a) expidió el documento adjunto, se encontraba habilitado (a) para el ejercicio del notariado. ADVERTENCIAS DE NULIDAD Y VALIDEZ: Si este folio es desprendido de los folios adjuntos, o los sellos de esta Dirección que sirven de liga o unión con dicho folio se encuentran "rotos” o alterados, la razón de autenticación queda automáticamente anulada. El presente trámite de lega-lización de firma no implica convalidación, ni prejuzga sobre la legalidad, validez, eficacia, autenticidad o legitimidad del documento adjunto ni de su contenido, así como tampoco de la solvencia tributaria relacionada directa o indirectamente con dicho documento, por consiguiente tampoco implica aval ni responsabilidad alguna de la Dirección Nacional de Notariado ni del funcionario que la expide. - ES CONFORME.- Curridabat, a las ocho horas cincuenta y siete minutos del veintiséis de agosto del año dos mil catorce. Se agregan y cancelan los timbres de ley. (ULTIMA LINEA)

LIC. CARLOS ANDRES SANABRIA VARGASFUNCIONARIO AUTORIZADO

REPÚBLICA DE COSTA RICA

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

APOSTILLE

(Convention de La Haya du 5 Octobre 1961)

1. País: Costa Rica Código: CCD54PZLBZM

(Country-Pais) El presente documento público (This public document- le present acte public)2. Ha sido firmado por: Carlos Sanabria Vargas Has been signed by - A ete signed par3. Actuando en calidad de Coordinador Notarial Acting in the capacity of 4. Lleva el sello /estampilla de: Dirección Nacional de Notariado Certificado Certified-

5. En San José de Costa Rica 8 No 28-08-2014 7. Por: Eduardo Cubero Barrantes Oficial de autentificaciones del MREC 8. No. 22,7459. Sello 10. FirmaSeal/Stamp Signature:

Nombre del titular PROMOTORA EKOPARK SOCIEDAD ANONIMA

Tipo de documento

Número de hojas autenticadas 3

NOTARIO(A) PAOLA SOFIA DELGADO LOORNOTARÍA SEGUNDA DEL CANTON QUITO

RAZON: Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo Segundo de la Resolución No. SCY .IRQ.DRASD.SAS.2015.0198, de fecha 28 de enero del 2015, emitida por el Intendente de Compañía de Quito, en la que resuel-ve calificar de suficiente los documentos otorgados en el exterior, autorizando el Establecimiento de la Sucursal en el Ecuador a la compañía extranjera de nacionalidad Costarricense “PROMOTORA EKOPARK SOCIEDAD ANONIMA”, Conceder el Permiso para Operar en el país, con arreglo a sus propios estatutos, en cuanto no se opongan a las leyes ecuatorianas; y, calificar de suficiente el Poder otorgado por el Presidente a favor de la señora JULIETA TROYA MONCA-YO; y, la Declaración Juramentada, protocolizada y otorgada ante mi con fechas 14 de enero del 2015; y, 21 de enero del 2015, respectivamente.- Tome nota de estos particulares al margen de las respectivas matrices de Protocolización de Documentos referentes a la Constitución de la Compañía; y, Declaración Juramentada, protocolizada y otorgada ante mí con fechas 14 de Enero del 2015; y, 21 de Enero del 2015, respectivamente.- Quito, a 9 de Febrero del 2015.- E.S.

DOCTORA PAOLA DELGADO LOORNOTARIA SEGUNDA DEL CANTON QUITO

Registro Mercantil de Quito

TRÁMITE NÚMERO: 10252

REGISTRO MERCANTIL DEL CANTÓN: QUITO RAZÓN DE INSCRIPCIÓN

EN LA CIUDAD DE QUITO, QUEDA INSCRITA LA RESOLUCION APROBATORIA, ASI COMO LA ESCRITURA Y/O PROTO-COLIZACION QUE SE PRESENTÓ EN ESTE REGISTRO, CUYO DETALLE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

1. RAZÓN DE INSCRIPCIÓN DEL: DOMICILIACIÓN DE COMPAÑÍA CON PODER(CONSTITUIDA EN PAÍS EXTRANJERO QUE NEGOCIE EN ECUADOR)

NUMERO DE REPERTORIO: 7154FECHA DE INSCRIPCIÓN: 18/02/2015NUMERO DE INSCRIPCION: 808REGISTRO: LIBRO DE REGISTRO MERCANTIL

2. DATOS DE LOS INTERVENIENTES:

Identificación Nombres Cantón

de DomicilioCalidad en

que compareceEstado Civil

1705205910TROYA

MONCAYO JULIETA

Quito APODERADO Casado

3. DATOS DEL ACTO O CONTRATO:

NATURALEZA DEL ACTO 0 CONTRATO: DOMICILIACIÓN DE COMPAÑÍA CON PODER (CONSTITUIDA EN PAÍS EXTRANJERO QUE NEGOCIE EN ECUADOR)

FECHA ESCRITURA: 14/01/2015NOTARÍA: NOTARIA SEGUNDACANTÓN: QUITON°. RESOLUCIÓN: RESOLUCIÓN: SCV.IRQ.DRASD.SAS.2015.0198FECHA RESOLUCIÓN: 28/01/2015AUTORIDAD QUE APRUEBA: INTENDENTE DE COMPAÑIAS DE QUITONOMBRE AUTORIDAD QUE EMITE LA RESOLUCIÓN: DR. CAMILO VALDIVIESO CUEVAPLAZO: 0NOMBRE DE LA COMPAÑÍA: PROMOTORA EKOPARK SOCIEDAD ANONIMADOMICILIO DE LA COMPAÑIA: QUITO

4. DATOS CAPITAL/CUANTÍA:

NO APLICA

5. DATOS ADICIONALES:

ADJUNTA PROTOCOLIZACION DE 14/01/2015; Y, ESCRITURA PUBLICA DE 21/01/2015, EFECTUADAS ANTE LA NOTARIA SEGUNDA DEL D.M. DE QUITO, DRA. PAOLA DELGADO.- LA COMPAÑIA A TRAVES DEL PRESIDENTE DE LA MISMA OTORGA PODER A FAVOR DE LA SRA. JULIETA TROYA MONCAYO.-

CUALQUIER ENMENDADURA, ALTERACIÓN O MODIFICACIÓN AL TEXTO DE LA PRESENTE RAZÓN, LA INVALIDA. LOS CAMPOS QUE SE ENCUENTRAN EN BLANCO NO SON NECESARIOS PARA LA VALIDEZ DEL PROCESO DE INS-CRIPCIÓN, SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.

FECHA DE EMISION QUITO A LOS 18 DIA(S) DEL MES DE FEBRERO DE 2015

AB. JENIFFER PATRICIA FIGUEROA ROBLES (DELEGADA-RESOLUCION 002-RMQ-2015)

REGISTRADOR MERCANTIL DEL CANTON QUITO

El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 333

Justicia [email protected]

@Ingrese a la sección Justicia a través del código QR, escanéelo con su celular y, al activarse, podrá ver los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/justicia.html

Tiene 26 m de largo y 6 m de ancho

Nueva lancha guardacostas para EcuadorAporte a la lucha contra el narcotráfico, contrabando, tráfico de personas, etc.

45.000 CHALECOS ANTIBALAS PROTEGERÁN A LOS POLICÍAS . 34

CARMEN LEMA AÚN GUARDA LA ESPERANZA DE QUE REGRESE SU HIJO STALIN . 34

ALFREDO PIEDRAHÍTA / EL TELÉGRAFO

EL RÉGIMEN ESPECIAL DEL ARCHIPIÉLAGO LE PERMITE MANTENER LOS MEJORES ÍNDICES DE SEGURIDAD DEL PAÍS

Galápagos no registra muertes violentas

Las autoridades atienden mayormente casos de violencia intrafamiliar,

procesos por alimentos, divorcios y delitos ambientales. 34

CORTESÍA

Isabela

Entre el 38,8 y 3,0 en 23 provincias, pero en Galápagos no se registraron ni asesinatos ni homicidios, al igual que en 2014Robos a domicilios

3 9.911

Robos a localescomerciales

02.562

Muertes por accidentesde tránsito

01.457

Robos a personas

1019.629

Galápagos

Pto.BaquerizoMoreno

Resto del país

TASA DE HOMICIDIOS POR CADA

100.000 HABITANTES EN 2013

DESDE ENERO HASTA JULIO DE 2014

Fuente: Fiscalía General del Estado/Agencia Nacional de Tránsito

JUSTICIA El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015334

casilleros judiciales electrónicos facilitaron las notificaciones.

1.887causas ingresaron el año pasado en la Judicatura tungurahuense.

31.423 notificaciones efectuaron el año pasado los servidores judiciales.

259.669EN CIFRAS AVANCE JUDICIAL EN

TUNGURAHUA

Redacción Justicia [email protected]

Guayaquil

En 2013, 2014 y lo que va de 2015 no se han registrado muertes vio-lentas en Galápagos, además sus ín-dices de accidentes de tránsito y co-metimiento de delitos son los más bajos del país (ver página 33), lo que la convierte en la provincia más segura, según las estadísticas de va-rias instituciones públicas, como es el caso de la Fiscalía General del Es-tado con su libro Delitoscopio.

La publicación muestra a 23 pro-vincias que en 2013 tuvieron una tasa de entre 38,8 y 3 homicidios por cada 100.000 habitantes (la tasa actual a nivel nacional es de 8,3) y solo Galápagos no está in-cluida en esa lista.

Jorge Torres, gobernador en la re-gión Insular, explicó que debido al régimen especial de acceso a las is-las, turistas nacionales y extranje-ros deben declarar las actividades que van a realizar, lo que permite que el control sea más efectivo.

Galápagos tiene aproximada-mente 25.000 habitantes en sus 4 islas pobladas: Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana. Torres agregó que en razón del no muy ex-tenso número de residentes permite reconocerlos a todos en caso de al-gún incidente. Actualmente cuen-tan con 164 policías y 3 Unidades de Policía Comunitaria (UPC).

Informó que se han registrado ca-sos de personas requeridas por la justicia que han pretendido ocul-tarse en el archipiélago, pero gracias a los controles fueron identificados, enviados de regreso a la zona conti-nental y puestos a las órdenes de las autoridades, un caso ocurrió a ini-cios de 2014.

164 POLICÍAS PRESTAN SERVICIOS EN EL ARCHIPIÉLAGO

Islas Galápagos tienen los mejores índices de seguridad en el país

La provincia ocupa el último lugar en muertes por accidentes de tránsito,

y en los 2 últimos años no se han registrado homicidios o asesinatos.

La comunidad está consciente de que es la vitrina turística del país y que la economía de la provincia de-pende del turismo, por ello fomenta una cultura generalizada de paz, destacó el funcionario del gobierno.

“Recibimos unos 220.000 turis-tas anuales (...) al existir robos o si-tuaciones delictivas tendríamos un decremento de esa actividad, por lo tanto corresponde a la ciudadanía trabajar por la seguridad”, dijo.

Administración de justicia El 26 de febrero el fiscal provincial de Galápagos, Ángel Quevedo, ex-puso que en 2014 el número de sen-tencias en materia penal fue de 51, 26 de ellas condenatorias, mientras que en 2013 fue de 7, es decir, hubo un incremento del 342,9%.

Con respecto a la cantidad de de-nuncias receptadas, la cifra en 2014 fue de 335, pero un año antes llegó a 557. Galápagos tiene 2 oficinas del

Ministerio Público, una en San Cristóbal y otra en Santa Cruz.

El director del Consejo de la Judi-catura en dicha jurisdicción, Álex Rivadeneira, informó que las princi-pales causas atendidas el año pa-sado fueron en materia de violencia intrafamiliar 318; alimentos (manu-tención) 258; divorcios 197 y deli-tos ambientales 10.

Sobre el área penal detalló que de 135 audiencias convocadas, 13 re-sultaron fallidas, lo que representa el 9,39%. Explicó que hay 4 jueces

Turistas recorren el Parque Nacional Galápagos, situado en la isla Santa Cruz.ALFREDO PIEDRAHÍTA / EL TELÉGRAFO

DESTACADO

Los residentes fomentan una cultura de paz para no afectar el turismo, que es su fuente de ingresos.

multicompetentes en 2 unidades ju-diciales, pero solo 2 fiscales y un defensor público, y que estos últi-mos deben prestar servicios en Santa Cruz, San Cristóbal y algunas veces en Guayaquil cuando un pro-ceso pasa a un tribunal. “Por cues-tiones geográficas, el traslado de una isla a otra se dificulta”.

Una medida para reducir el ín-dice de audiencias fallidas y cum-plir con las diligencia es la imple-mentación de 3 puntos de video-conferencia en Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela, en esta última isla no hay un juez asignado y está previsto nombrar un secretario y un mediador para que atiendan los re-querimientos de la ciudadanía.

También manifestó que se pon-drán en contacto con el Ministerio de Justicia para analizar la factibili-dad de levantar un centro de inter-namiento para menores y adultos, pues actualmente emplean las UPC.

Policía recibió los 45.000 antibalasLOS CHALECOS SERÁN DISTRIBUIDOS EN LOS DISTRITOS A NIVEL NACIONAL

Redacción Justicia Guayaquil

45.000 chalecos antibalas de nive-les 3 y 3A entregó el Ministerio del Interior a la Policía Nacional, es de-cir, con lo que se abastecerá a todos los miembros de la institución.

En las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), en Guayaquil, la mañana de ayer se realizaron las pruebas de los protec-tores, que resisten impactos de mu-niciones desde el calibre 0.357 hasta el .45, explicó el mayor Cris-tian Rengifo, jefe de Criminalística

del Guayas. Durante el ejerci-

cio de comproba-ción, uno de los chalecos recibió cerca de 6 dispa-ros de varias ar-mas, entre ellos de calibre 9 mm y los proyectiles solo lograron tras-pasar 2 de las 22 ca-pas de polietileno y una antitrauma que po-see, lo que garantiza que quien lo porte no resultará herido, dijo Rengifo.

El mayor aclaró que los niveles

de resistencia de los protectores de los

agentes de servicio urbano, investiga-dores y otros son diferentes a los que emplean en grupos tácticos, pues estos últi-mos soportan in-

cluso balas de fu-sil; no obstante, in-

dicó que todos garan-tizan la seguridad del

usuario. Agregó que tienen vida útil de 7

años, pero en caso de recibir impac-tos deben ser reemplazados.

Agentes capturan una presunta banda de robacarros en Durán

Redacción Justicia Guayaquil

Una supuesta banda dedicada al robo y desmantelamiento de vehí-culos fue desarticulada entre la no-che del martes y madrugada del miércoles por agentes de la Brigada Anticriminal de la Zona 8 de Policía (Guayaquil, Durán y Samboron-dón).

El operativo se inició después de que un ciudadano reportó el robo de

su automotor. Los agentes iniciaron labores de rastreo y lo hallaron en un garaje del cantón Durán, situado en las calles Cuenca y Yaguachi, donde además estaban otro carro y una carrocería también reportados como sustraídos, varios accesorios, 8 celulares y amarras de plástico.

La operación dejó como resultado 8 personas arrestadas, entre ellas una mujer y un individuo que regis-tra 3 detenciones anteriores por robo. Los detenidos fueron trasla-dados al Cuartel Modelo y puestos a órdenes de las autoridades.

8 DETENIDOS Y VEHÍCULOS RECUPERADOS

41 MESES DESAPARECIDO

Stalin Cochambay Lema tiene una madre que espera que vuelva a casa

Redacción Justicia Guayaquil

Carmen Lema aún tiene la espe-ranza de que regrese a su casa su hijo Stalin Cochambay Lema, que lleva 41 meses desaparecido.

Stalin tenía 17 años cuando desa-pareció en el sector de Carapungo, en Quito, el 3 de octubre de 2011.

El joven mide 1,58 metros de es-tatura, tiene ojos café oscuro y una cicatriz en el codo derecho. Recién había entrado a estudiar el quinto curso en el colegio Masay, ubicado a la altura del parque de Los Recuer-dos, en el norte de Quito.

Su progenitora denunció el caso en la Policía, pero después de varios meses de indagación lo cerraron por no hallar rastros del muchacho.

El expediente fue reabierto en noviembre de 2013 y se encuentra en este momento en la etapa de in-dagación previa en la Unidad de De-saparecidos de la Fiscalía. Los agen-tes de la Dinased también investi-gan este caso, pero hasta la fecha no se tiene resultados positivos.

Carmen, progenitora del adoles-cente, se integró a las asociaciones de desaparecidos como Asfadec para seguir en la búsqueda de su hijo, que hoy tendría 20 años.

La mujer pide a la ciudadanía que la ayude a buscar a su hijo. Y si al-guna persona tiene indicios de su localización, que llame a los núme-ros 02 295 1425 / 0983259265.

PUBLICIDAD El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 335PUBLICIDAD El Telégrafo | jueves 12 de marzo de 2015 35

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL M CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MIRIAM MARIANA MOREIRA CASTILLO

LE HAGO SABER: Que mediante al correspondiente sorteo de Ley, le ha tocado a esta Ju-dicatura el conocimiento del juicio ORDINARIO No. 31577-2014, seguido en su contra por ALFREDO EDUARDO HINOSTROZA OREJUELA, cuyo extracto es el siguiente:

Guayaquil, 26 de marzo del 2014, a las 07h27.- VISTOS: Agréguense los escritos presen-tados por la parte actora.- En atención a lo solicitado el 10 de febrero de 2014, la demanda presentada por Alfredo Eduardo Hinostroza Orejuela, se la califica de clara, precisa y com-pleta por reunir los requisitos de ley, razón por la cual se la admite al trámite del juicio or-dinario.- Cítese con apercibimiento en rebeldía a Miriam Mariana Moreira Castillo (...), para que dentro del término de quince días propongan conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias de que se crean asistidos.- Previo a ordenar la citación por la prensa de Miriam Mariana Moreira Castillo, debe obtenerse la respuesta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social al oficio remitido.- Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados, así como la autorización conferida a su abogado defensor.- Notifiquese y cítese en los lugares indicados.- SIGUE LA PROVIDENCIA: Guayaquil, 22 de diciembre del 2014, a las 16h54.- Agréguese en autos los escritos que anteceden.- En cualquier día y hora hábil, concurra a esta Unidad Judicial el señor Alfredo Hinostroza Orejuela, a declarar bajo juramento que desconoce la individualidad o residencia de la señora MIRIAM MARIANA MOREIRA CASTI-LLO.- Notifíquese.- SIGUE LA PROVIDENCIA: Guayaquil, 22 de enero del 2015, a las 15h37.- En vista de la declaración bajo juramento hecha por el actor ante el suscribiente juez, quien manifiesta que le ha sido imposible determinar la residencia actual de la demandada Miriam Mariana Moreira Castillo, cítese a ésta por la prensa en uno de los diarios de mayor circula-ción de los que se editan en esta ciudad. El Secretario, elabore y entregue el correspondiente extracto.- Notifíquese.- f) Abogado Víctor Hugo Medina Zamora, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil. Sigue el proveído. f) Abogado Carlos Andrés Feraud Elizalde, Secretario del Despacho.Cuantía: INDETERMINADAJUEZ DE LA CAUSA: Ab. Víctor Hugo Medina Zamora Juez Unidad Judicial Civil y Mercantil del Cantón Guayaquil.-

Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será considerado en rebeldía.

Guayaquil, 02 de febrero del 2015.

AB. CARLOS ANDRÉS FERAUD ELIZALDESECRETARIO

UJ CIVIL DE GUAYAQUIL

(164387)

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERADE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DEL CANTÓN QUITOEXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JOSÉ FRANCISCO NARANJO ROMÁN

ACTOR(ES): CLARA ISABEL NARANJO CUADRADODEMANDADA: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JOSÉ FRANCISCO NARANJO ROMÁN. JUICIO: INVENTARIOS NO. 1320-2015-F-A.TRAMITE: ESPECIALCUANTÍA: INDETERMINADAJUEZ (E): DR. GERMAN GRANDES ANALUISASECRETARIO: DRA. FANNY ARGUELLO

"CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCER DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 20 de febrero del 2015, las 10h21. VISTOS: En mi calidad de Juez Encargado del despacho de la Dra. Delicia Garcés Abad, Jueza de la Uni-dad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescen-cia del Cantón Quito de la Provincia de Pichincha; previo el sorteo de Ley correspondiente y en virtud de la Resolución No. 116-2012 del Pleno del Consejo de la Judicatura, AVOCO conocimiento de la presente demanda, la misma que por ser clara y reunir los requisitos establecidos en la ley es aceptada a trámite especial contemplado por el Art. 629 del Código de Procedimiento Civil.- De la documentación adjunta se desprende que en esta ciudad de Quito, provincia de Pichincha, el 29 de abril del 2013, ha fallecido el señor José Francisco Naranjo Román.- En consecuencia, se declara procedente la apertura de la sucesión intestada del mencionado causante y se dispone proceder a la facción de inventarios y avalúo de los bienes del extinto, con intervención del perito o peritos que en definitiva resultaren nombrados, para lo cual se dispone que tanto la actora como los demandados insinúen uno de su parte, caso contrario la Judicatura procederá conforme el Art. 252 del Cuerpo legal invocado.- Con el con-tenido de la demanda, cítese a la señora Clara Cecilia Cuadrado Bastidas, en la dirección señalada para el efecto, de esta ciudad de Quito, a través de la Oficina de Citaciones; Cuéntese en la presente causa, con el señor Procurador de Sucesiones de Pichincha / o con el Delegado del Servicio de Rentas Internas, quien será citado en su despacho.- De conformidad con el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, se dispone se inscriba la presente demanda en el Registro de la Propiedad correspondiente.- A los Herederos Presuntos y Desconocidos de José Francisco Naranjo Ro-mán, conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad, para lo cual se entregará el respectivo extracto.- Agréguense al proceso la documentación acompañada.- Tómese nota de la cuantía y del casillero judicial señalado por la Actora para sus notificaciones posterio-res, así como el nombramiento y autorización manifestada en favor de su Defensor.- NOTIFÍQUESE.".- Dr. Germán Grandes, Juez (e) de La Unidad Judicial.

DRA. FANNY ARGUELLO ARBITO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL

Feb. 27; Mzo. 12-25 (163764)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MEJIA, PROVINCIA DE PICHINCHA

REPÚBLICA DEL ECUADOR

CITACIÓN JUDICIAL A: LUIS HERIBERTO SAMANIEGO MOREANO, ENRIQUETA MARINA BAU-TISTA GUERRERO Y SEÑOR PHILIPPE MARCOUX.

EXTRACTO

ACTORES. LUIS ANTONIO ALARCON Y OLGA MERCEDES ROBLESDEMANDADOS: LUIS HERIBERTO SAMANIEGO MOREANO, ENRIQUETA MARINA BAUTISTA GUERRERO Y SEÑOR PHILIPPE MARCOUX.TRÁMITE: ORDINARIO DE PRESCRIPCION DE ACCION HIPOTECARIA CUANTÍA: INDETERMINADACASILLERO No. 102, CORREO ELECTRONICO [email protected] DEL DR. HECTOR CHAVEZ.

PROVIDENCIA:

Vistos: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza Titular de esta Ju-dicatura mediante acción de personal No. 3644-DNTH-2014 de fecha 09 de mayo del 2.014, legalmente posesionada a partir del día jueves 22 de mayo del 2014. En lo principal la reforma a la demanda presentada por: Luis Antonio Alarcón y Olga Mercedes Robles, de prescripción de acción hipotecaria, por clara y completa, reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta al trámite en juicio ordinario. En consecuencia córrase traslado con el contenido de la demanda y esta providencia a los señores: Luis Humberto Samaniego Moreano, Enriqueta Marina Bautista Guerrero y señor Philippe Marcoux, y a todas las personas que puedan haber tenido derecho, a fin de que la contesten en el término de quince días, bajo apercibimiento en rebeldía, proponiendo las excepciones dilatorias o perentorias de las que se crean asistidos; atento al juramento rendido por los actores, y conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a los demandados mediante publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Quito, en virtud de que no se cuenta con este medio de comunicación en esta localidad, advirtién-doles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en esta ciudad para sus posteriores notificaciones. Tómese nota del casillero y correo electrónico señalados por los actores para sus posteriores notificaciones, así como la Autorización conferida a su defensor para que intervenga en esta causa. Los documentos adjuntos, agréguese al proceso para los fines de Ley. Notifíquese y cítese. OTRA PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTÓN MEJIA, PRO-VINCIA DE PICHINCHA. Mejía, lunes 9 de febrero del 2015, las 13h01. Atento a lo que dispone el Art. 290 del Código de Procedimiento Civil, se aclara el auto de calificación de la reforma a la demanda dictada con fecha 5 de febrero del 2015, a las 13h13, en el cual se ha hecho constar el nombre del demandado como: Luis Humberto Samaniego Moreano, siendo que en verdad es de: LUIS HERIBERTO SAMANIEGO MOREANO. En consecuencia para la citación al demandado se debe hacer constar esta aclaración al indicado auto. Notifíquese. F. Dra. Guadalupe Narváez V. Jueza de la Unidad Judicial Civil, con Sede en el cantón Mejía, provincia de Pichincha. Lo que pongo en su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en esta ciudad para sus posteriores notificaciones. Certifico.

DR. WASHINGTON MOLINA V.SECRETARIO

Feb. 27; Marz. 12-25 (163724)

UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER,NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO

EXTRACTO

CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL No. DE JUICIO 17203-2015-1318 DEMANDADO/A IMESHI NADISHKA WEERASINGHE ACTOR/A WASHINGTON VINICIO RIVADENEIRA RODRIGUEZ CUANTÍA INDETERMINADA JUEZ/A DR. FERNANDO PAUCAR JUEZ ENCARGADO DE LA UNIDA

JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO

En el juicio No. 17203-2015-1318, que sigue WASHINGTON VINICIO RIVADENEIRA RODRIGUEZ en contra de IMESHI NADISHKA WEERASINGHE, hay lo que sigue:

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 20 de febrero del 2015, las 15h44.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Encargado de esta Unidad Judicial, según acción de personal No. 1124-DP-UPTH, de 11 de febrero de 2015 y en virtud del sorteo de ley.- En lo principal la demanda presentada por el señor WASHINGTON VINICIO RIVADENEIRA RODRIGUEZ, es clara, precisa y reúne los demás requisitos de ley, en consecuencia se la acepta a trámite VERBAL SUMARIO. En consecuencia, de conformidad a lo previsto en el Art. 110 causal 11va, inciso 2do. del Código Civil, cítese a la demandada, señora IMESHI NADISHKA WEERASINGHE, con el contenido de la demanda inicial y auto de calificación en ella recaído al mismo que atento el juramento del actor, se la citará por la prensa mediando un término de ocho días entre cada publicación, esto es en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, bajo prevenciones que de no comparecer a juicio la causa continuará en rebeldía.- Téngase en cuenta la casilla judicial señalada para sus notificaciones y la designación de su abogado defensor.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE.- f) DR. FERNANDO PAUCAR, JUEZ (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL.

Lo que comunico a usted para los fines de ley.

ORTEGA ZURITA VICTOR DAVIDSECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO

Feb. 27; Mzo. 12-25 (163721)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN NARANJAL

PROVINCIA DEL GUAYASEXTRACTO DE CITACIÓN

A: MARIYA GEORGIEVA HALEMBRAKOVA.LES HAGO SABER: Que en esta Unidad ha propuesto LUIS HUMBERTO GUZMAN, la demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio No.- 09319-2015-0003.JUEZ: AB. WILMER TAPIA CABRERA EN REEMPLAZO DE LA AB. IRIS ALVARADO CHAMAIDANACTOR: ANGEL RAMON LOJANO JARA DEMANDADA: MARIYA GEORGIEVA HALEMBRAKOVA.-OBJETO DE LA DEMANDA: En el Juicio Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, bien que mantiene en posesión desde hace más doce años, esto es, de un predio que queda en la parroquia Jesús María del Cantón Naranjal de esta ciudad, donde he cultivado siembras de guineo, cacao, etc. por mi propio peculio cuya hectá-rea es de 3.6, más un solar con 8 de ancho por 22 de largo, cuyos linderos y medidas se encuentran especificados en el libelo de la demanda.-AUTO INICIAL: Se aceptó la demanda al trámite y se ordena CITAR a los señores: María Trancito Curipallo Cando, herederos conocidos: Augusto Álcidas Pillana Curi-pallo, Braulio Germán Pillana Curipallo, Elsa Melida Pillana Curipallo, y Ulpiano Edgar Pillana Curipallo, de quien en vida fue Segundo Juan Pillana Tubon, en la forma pre-vista en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones en un diario de amplia circulación provincial, que se edite en la Ciudad de Guayaquil.-CUANTÍA: Indeterminada.-Lo que comunico para los fines consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer a Juicio y señalar domicilio legal en la Ciudad de Naranjal, para futuras notificaciones, ya que al no hacerlo dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este Extracto de Citación de demanda y auto recaído en la misma, podrán ser considerados o declarados rebeldes.-

Ab. Byron Arbaiza PlúasSecretario encargado de la Unidad Judicial Civil

con sede en el Cantón Naranjal, Provincia del Guayas

Naranjal, Febrero del 2015

Feb. 27; Mzo. 12-25 (163687)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL DE GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS QUE SE CREA O LE ASISTA LOS DERECHOS SOBRE LOS BIENES EXISTENTES.

LE HAGO SABER: Que en ésta Judicatura el señor Abg. ROBERTO MARTIN CHIQUITO YOUTTE EN CALIDAD DE APODERADO Y PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR COLON ISMAEL SERRANO TIGUA ha presentado el juicio DE APERTURA DE SUCESIÓN No. 09209-2014-0817, cuyo extracto de demanda y auto en ella recaído es del tenor siguiente: JUZGADO DÉCIMO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS.- VISTOS: VISTOS: Puesta la presente causa y atento al contrato de Servicios No. 439 - CJT- 09 - RN- 2012, expedido por el Consejo de la Judicatura de Transición a favor del Ab. Walter Guamán Chamba, Juez Temporal del Juzgado Décimo Adjunto de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Guayas y puesto a mi despacho en esta fecha se procede a proveer lo siguiente: Se pone a conocimiento de las partes procesales dentro de esta causa, por Principio de Publicidad, contemplado en el literal d) del numeral 7 del Art. 76 de la Constitución vigente, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 13 del Código Orgánico de la Función Judicial, que a partir del día 24 de Octubre del 2014, la judicatura Décima Adjunta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, quedó suprimida, y se convirtió en UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL, conforme a las Resoluciones N° 179 y 180 del Pleno del Consejo de la Judicatura, por lo que los escritos deberán ser dirigidos como UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL, con el nombre del Juez (Ab. Walter Guamán Chamba), y el número de la causa, se mantendrá con la misma signatura, conforme al Comunicado N° 88 de fecha 23 de Octubre del 2014.- La demanda asignada con el No. 0817-2014, presentada por el Ab. ROBERTO MARTIN CHIQUITO YOUTTE, p.l.d.q.r. del señor COLON ISMAEL SERRANO TIGUA, en que solicita la apertura de la sucesión y a la facción de inventarios y avalúos de los bienes dejados por quien en vida llamo HONORATO SERRANO BARAHONA, por reunir los requisitos determinados en los Art. 67, 68 Y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite.- En lo principal, como de las copias certificadas de la inscripciones de defunción que se acompaña, se justifica el fallecimiento de HONORATO SERRANO BARAHONA, hechos acaecidos en el recinto Pan y agua. Provincia de Manabi el 01 de Febrero de 1998, respectivamente, se declara que está abierta la sucesión de sus bienes desde su fallecimiento.- Practíquese el inventario al tenor del Art. 629 del Código de Procedimiento Civil, en presencia de los peritos y dos testigos.- Cítese a los herederos cono-cidos y presuntos herederos desconocidos y en mérito del juramento que hace el accionante ROBERTO MARTIN CHIQUITO YOUTTE, p.l.d.q.r. del señor COLON ISMAEL SERRANO TIGUA, se dispone que comparezca a este juzgado a reconocer firma y rubrica, el día 09 de enero del 2015, las 15h30, en la que el actor alega que es imposible determinar la residencia de los presuntos y desconocidos herederos, en la forma prevista en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por un diario de amplia circulación nacional, que se edita en esta ciudad advirtiéndoles de la obligación que tiene de señalar casilleros judiciales dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, debiendo la señora actuaria del juzgado elaborar y entregar los avisos correspondientes.- Téngase en cuenta para futuras notifica-ciones la casilla judicial No. 1810, el correo electrónico [email protected], señalada por el accionantes, así como la autorización que le confiere al Profesional del Derecho que lo patrocina en esta causa.- HÁGASE SABER.- Guayaquil, Miércoles 18 de febrero de 2015.-

Abgda. GLENDA LEON GARCIASECRETARIA UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE

LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS

Feb. 27; Mzo. 12-25 (163680)

CASILLA 3619

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: FELIX FERNANDO RONQUILLO PRECIADO O QUIEN PUDIERA TENER DERECHOS ADQUISITIVOS DEL BIEN MATERIA DE LA PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUI-SITIVA DE DOMINIO

LES HAGO SABER: Que dentro del JUICIO ORDINARIO No. 24084-2014, seguido por GRETIS ESPERANZA RIVERA ARROYO contra FELIX FERNANDO RONQUILLO PRECIADO, se encuentra lo siguientes:

Cuantía.- INDETERMINADA.-

AUTO INICIAL: Guayaquil, martes 26 de Junio del 2012, las 13h52.- VISTOS. La deman-da que antecede presentada por GRETIS ESPERANZA RIVERA ARROYO contra FELIX FERNANDO RONQUILLO PRECIADO, reúne los requisitos determinados en artículos 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se la califica de clara y precisa y se la admite al trámite en Juicio Ordinario. En mérito a la afirmación que bajo juramento realiza la parte accionante de desconocer la individualidad o residencia de las personas que puedan haber tenido derechos adquisitivos del bien materia de la Prescripción Extraor-dinaria de Dominio solicitada cítesela por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, para que dentro del término de quince días propongan las excepciones dilatorias y perentorias de que se crean asistidos las mismas une se resolverán en sentencia, citación que se realizaran en el diario El Telégrafo de esta ciudad de Guayaquil. Cuéntese con la su secretaria de Tierras en la persona de su Direc-tor en esta ciudad de Guayaquil. Notifíquese en la casilla judicial No. 3759. Inscríbase la demanda en el registro de la Propiedad del Cantón de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1.000 del Código de Procedimiento Civil. Se le hace saber a los abogados de las partes procesales que en cumplimiento a lo dispuesto mediante Oficio circular No. 129-DG-CJT-12-SEP y Memorando CJT-2012-0404 de fechas 05 de junio de 2012 y 29 de mayo de 2012, suscritos por el Director General y Secretario del Pleno del Consejo de la Judicatura, respectivamente, que con el carácter de OBLIGATORIO, deberán señalar una dirección de correo electrónico para que reciban sus notificaciones dentro de los procesos judiciales que patrocinan, hasta que sean remplazadas por las que asignará al Consejo de la Judicatura a través del Foro de Abogados, en esa virtud se les concede el término de cinco (5) días para que cumplan con lo dispuesto.- Notifíquese y Cúmplase.- Guayaquil, miércoles 10 de Diciembre del 2014, las 15h56.- Puesta la presente causa el día hoy en mí despacho, en calidad de Juez E de la Unidad Judicial Civil y Mercantil con sede en el Cantón Guayaquil, y en mérito de la acción de personal No. 4494 DNTH del 10 de junio del 2.014, vista la razón actuarial que antecede y en virtud de la Resolución número 167-2013, aprobada por el Pleno del Consejo de la judicatura, el treinta de octubre del año dos mil trece, mediante la cual se suprime los juzgados Civiles del cantón Guayaquil, y crea la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL la misma que funciona en el "Centro judicial Florida Norte'', se informa a las partes que su causa que anteriormente correspondía al juzgado QUINTO DE LO CIVIL DEL CANTÓN GUAYAQUIL, actualmente le corresponde al JUEZ E, y la signatura de expediente que antes era 0343-C-2G12, actualmente le corresponde al número 09332-2014-24084, por lo que en adelante deberán dirigir sus escritos indicando que corresponde al JUEZ E con su nuevo número de expediente, y solo como dato adicional, de manera clara y que no cause confusión, señalar el anterior número de causa, para su correspondiente atención.- El escrito y anexos presen-tados por la parte actora, agréguense al proceso. Por lo manifestado por la compareciente, concédase un nuevo extracto de citación. Téngase en cuenta la autorización que confiere a su patrocinador legal, así como la casilla judicial y el correo electrónico que señala para futuras notificaciones. Hágase saber.- ABG. ROBERT TERAN MATAMOROS, JUEZ_E DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL.-

Lo que comunica a usted, para los fines de ley correspondiente, advirtiéndole de la obliga-ción que tiene de señalar casilla judicial para recibir futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última notificación del presente aviso, caso contrario será considerado o declarado en rebeldía.

Guayaquil, Enero 15 del 2015.-

Ab. Daniel Lavanda ValarezoSECRETARIO

Feb. 27; Marz. 12-25 (163677)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: URBANIZADORA DEL SALADO "URDESA" En la persona de su representante Economista RODRIGO ICAZA ROLANDO.

LE HAGO SABER: Que por sorteo de Ley, ha tocado conocer a esta judicatura el juicio Ordinario (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) No. 26931-A-2014 ( antes 636-A-2012), seguido por ELENA DE FATIMA ZAMBRANO HARO, contra URBANIZADORA DEL SALADO "URDESA" En la persona de su representante Economista RODRIGO ICAZA ROLANDO.OBJETO DE LA DEMANDA: Que la actora solicita, que en sentencia se le otorgue el respecti-vo título de dominio sobre el inmueble compuesto de solar y casa, cuyos linderos regístrales son: Solar 18 (1) manzana 140 ubicado en la ciudadela Urbanor, parroquia Tarqui. NORTE: Solar 7 y 18 (2), con 31,63 metros. SUR: Solar 17, con 21,50 metros. ESTE: 1er Pje 31 No. con 13,69 metros. OESTE: Av. Las Aguas, con 8,40 metros. ÁREA TOTAL: 242, 78 metros cua-drados; para que amparado en el Artículo 1000 del Código de Procedimiento Civil, disponga la inscripción de esta demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Guayaquil, etc...- CUANTÍA: Indeterminada.-JUEZ DE LA CAUSA: (Actualmente) Dr. JORGE MATUTE AVILES, Juez de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil.-AUTO INICIAL: Mediante auto dictado el día Lunes 10 de Diciembre del 2012, a las 13H47, por el Ab. OMAR AGUIAR PEREZ, ex Juez Temporal, del ex Juzgado Trigésimo Primero de lo Civil de Guayaquil, dispuso: "...VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mérito de la acción de personal No. 5088-UARH-KZF, en calidad de Juez Temporal, Encargado del Despacho de este Juzgado.- Agréguense el que antecede.- La demanda, escrito complemen-tario y anexo presentados por Elena de Fatima Zambrano Haro se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, razón por la cual se la admite al trámite del juicio ordinario (prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio).- En consecuencia, cítese con la copia de la demanda y de este auto Urbanizadora del Salado "Urdesa" en la persona de su representante Economista Rodrigo Icaza Rolando, y en vista que el accionante afirma, bajo juramento, que le es imposible determinar la individualidad y resi-dencia de los demandados, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone que se lo cite por la prensa, por medio de uno de los diarios de mayor circulación, para que en el término de quince días propongan las excepciones que les asistieren.- Previo a la citación, notifíquese al señor Registrador de la Propiedad de Guayaquil, para que inscriba la demanda, como lo exige el Art. 1000 del Código Adjetivo Civil.- ..." ÚLTIMA PROVIDENCIA dictada por el señor Juez titular Dr. Jorge Santiago Matute Avilés: "...Guayaquil, jueves 16 de octubre del 2014, las 11h21. Vistos: Avoco conocimiento de la presente causa, en mérito a la acción de Personal No. 7731 -DNTH- 2014.- ....- En lo principal, se dispone que el actual ayudante a cargo del presente proceso elabore el extracto de citación....-....-"Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de su obligación de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para sus futuras notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación del presente aviso, caso contrario será considerado en rebeldía.-

Guayaquil, 17 de Octubre del 2014

AB. ESP. MARIA TERRANOVA DE VALVERDESECRETARIA

Feb. 12-27; Marz. 12 (163083)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CUARTA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL A CINDY PAULA GRACE SMITH, LE HAGO SABER LA SIGUIENTE DE-MANDA:

EXTRACTO

CAUSA: DIVORCIO POR CAUSALNo. JUICIO: 17204-2014-6131ACTOR: HERNAN PATRICIO BURBANO VALENCIADEMANDADA: CINDY PAULA GRACE SMITHJUEZ: DR. GONZALO SANTILLAN MANCERO

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CUARTA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCEN-CIA CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, DE LA PROVINCIA DE PICHIN-CHA.- Quito martes 27 de enero del 2015, las 14h17.- VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior respecto de lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por la parte accionante, Avoco conocimiento de la presente causa, amparado a lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Ju-dicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 199-2013, de 10 de Diciembre de 2013, publicada en el Suplemento del Registro Oficial N° 195 de 05 de Marzo de 2014; y por el sorteo de ley, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializa-da Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito.- En lo principal, la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL propuesta por HERNÁN PATRICIO BURBANO VALENCIA, se califica como clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite al trámite verbal sumario.- En lo principal, se DISPONE: 1) CÍTESE con la demanda y este auto a la parte demandada CINDY PAULA GRACE SMITH, por la Prensa de esta ciudad de Quito, de confor-midad a lo establecido en el Art. 119 del Código Civil y Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, para lo cual entréguese por medio de secretaria el extracto pertinente, previniéndole a la parte demandada la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quito y correo electrónico para posteriores notificaciones, caso contrario se continuará la causa en rebeldía.- 2) Tómese en cuenta la casilla judicial No. 3819 de esta ciudad de Quito y correo electrónico así como la autorización conferida a su defensor.- Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda.- Actúe el Dr. José Proaño Armas, en calidad de Secretario Titular de esta Unidad Judicial - CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- DR. GONZALO SANTILLAN MANCERO. JUEZ TITULARLo que comunico a usted para los fines de ley.

DR. JOSÉ PROAÑO ARMASSECRETARIO JUDICIAL

Feb. 12-27; Mzo. 12 (163077)

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL NORTE DEL CANTÓN GUAYAQUIL EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MELISSA JOHANNA CEDRES

LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL Nº 2015-0143 segui-do por AB. GABRIELA ADRIANA ESPINOZA JUPITER P.L.D.Q.R. del señor CRISTIAN EFRAIN JARA INTRIAGO.ACTORA: AB. GABRIELA ADRIANA ESPINOZA JUPITER P.L.D.Q.R. del señor CRISTIAN EFRAIN JARA INTRIAGO.OBJETO DE LA DEMANDA: De conformidad en lo dispuesto en el inciso segundo de la causal onceava (11) del Art. 110 numeral del Código Civil, demando el divorcio, para que en sentencia se declare disuelto el vínculo matrimonial que une a CRISTIAN EFRAIN JARA INTRIAGO con MELISSA JOHANNA CEDRES, por abandono por más de tres años de manera voluntaria, injustificada e ininterrumpida y que a la fecha son ya más de diez años sin que haya existido algún tipo de relación conyugal ni marital.- AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL NORTE DEL CANTÓN GUAYAQUIL.- Guayaquil, lunes 12 de enero del 2015, las 10h50.- VISTOS: En mérito de la Acción de Personal # 417-DNP de fecha 24 de febrero del 2012, y de conformidad con lo que prescribe el artículo 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil.- Conforme a lo manifestado por la parte actora y previo a proveer conforme a derecho, considerando las advertencias sentadas por la Corte Suprema de Justicia en el Prontuario de Resoluciones Nº 2, página 129, cuanto por la Corte Constitucional en su resolución publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nº 228 del lunes 5 de julio del 2010, con las prevenciones de orden legal, comparezca el día viernes 16 de enero del 2015, las 08:45, a esta Unidad Judicial Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia Norte del cantón de Guayaquil, ubicado en Luque y Tulcán esquina, a fin de que elabore la respectiva acta en donde bajo juramento, singularice que diligencias, investigaciones o averiguaciones ha hecho en orden a establecer el actual domicilio o residencia de la parte demandada, puntualice a su vez, que a pesar de dichas diligencias no le fue posible determinar el domicilio o residencia de la parte demandada, lo que se dispone con el apercibimiento de lo señalado en el Art. 69 del Código de Procedimiento Civil.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL NORTE DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Guayaquil, viernes dieciséis de enero del 2015, las 11h39.- VISTOS: Forme parte del proceso el Acta que contiene la Declaración Juramentada rendida por el actor.- En lo principal, la presente causa DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL propuesta por CRSITIAN EFRAIN JARA INTRIAGO, por intermedio de su Procuradora Judicial, abogada Gabriela Espinoza Júpiter, en contra de MELISSA JOHANA CEDRES, la misma que por reunir los requisitos determinados en los artículos 67, 68 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara y precisa, por lo que se la admite al trámite de juicio verbal sumario.- En cuanto a la citación por la prensa solicitada, teniendo en cuenta lo mani-festado por la actora, esta además de la aseveración realizada en la declaración que antecede, debe cumplir con lo previsto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es, de que existe imposibilidad de dar con el domicilio o individualidad de quien debe ser citado, pero además, para el cumplimiento de la norma legal antes invocada la Corte Constitucional mediante sentencia 20-10-Sep-C.C en el caso 583-09-EP publicada en el suplemento de Registro Oficial 228 con fecha 05 de julio del 2010 ha dispuesto que esta imposibilidad debe demostrarse con prueba instrumental legalmente reconocida por la Ley.- Remítase por casilla judicial los oficios para que la parte procesal actora cumpla con todos estos requisitos, previo a disponer la citación por la prensa solicitada, deberá justificar con FE de presentación que ha gestionado la tramitación de dicha información.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado para el efecto.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL NORTE DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Guayaquil, viernes veintitrés de enero del 2015, las 11h35.- VISTOS: Forme parte del proceso el oficio remitido por la entidad Ministerio del Interior Migración, por ello, no siendo necesario requerir más información, se dispone que, en virtud de la declaración juramentada practicada por la actora ante el suscrito Juez de esta Unidad Judicial Especializada, se dispone que la diligencia de citación a la demandada MELISSA JOHANNA CEDRES, se la realice por medio de tres publicaciones que se harán en un periódico de mayor circulación que se edita en esta ciudad, en tres días diferentes, conforme lo establece el artículo 119 del Código Civil y artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, mediando ocho días entre una publicación y otra.- Notifíquese y Cúmplase.- Notifíquese.- Se le advierte al demandado que tiene la obligación de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en ésta ciudad de Guayaquil para sus notificaciones y que en caso de no comparecer veinte días después de la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde.- Notifíquese.-CUANTÍA: IndeterminadaJUEZ DE LA CAUSA: AB. LITUMA JINES JOHNNY FRANCISCO, DE LA UNIDAD JUDICIAL NORTE DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL, Sigue certificación Abg. LARA FRANCO JOHNNY EDUARDO, SECRETARIO.-

AB. JOHNNY EDUARDO LARA FRANCOSECRETARIO

Feb. 12-27; Marz. 12 (163075)

MANDPER S.A.

AVISO A LOS ACREEDORES

(TERCERA PUBLICACIÓN)

De conformidad con lo establecido en el artículo 393 de la Ley de Compañías, se notifica a los acreedores de la com-pañía MANDPER S.A., "EN LIQUIDACIÓN", para que en el término de 20 días contados a partir de la tercera publica-ción de este aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho.

Los documentos se presentarán en horas hábiles en el lo-cal de la compañía ubicado en las calles Francisco de Pau-la Icaza 301 y Pedro Carbo, cuarto piso, de esta ciudad de Guayaquil.

Transcurrido este término se considerará como acreedores solamente a aquellos que hayan probado su calidad de tales, y a todos los que aparezcan reconocidos en la contabilidad de la compañía con la debida justificación.

Guayaquil, Marzo 12 del 2015

Econ. Jenny Del Pilar Patrel Jaramillo Liquidador

(164372)

AVISO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA OBRAREYSA S.A. EN LIQUIDACIÓN

Por lo dispuesto en el artículo 393 de la Ley de Compañías, requiero públicamente a los acreedores de la Compañía OBRAREYSA S.A. EN LIQUIDACIÓN, con el objeto de que quienes se consideren con tal derecho se presenten ante el suscrito Liquidador en el término de veinte días, contados a partir desde la tercera y última publicación de este aviso, en el domicilio de la compañía calle Cuenca 106 entre río Gua-yas y Eloy Alfaro, de la ciudad de Guayaquil, los documentos que acrediten su derecho, previniéndolos que de no hacerlo se tomarán en cuenta solamente a los acreedores que hayan presentado su reclamación y a los que aparezcan reconoci-dos como tales en la contabilidad de la Compañía.

Econ. WASHINGTON G GUILLEN CAMPUZANOLIQUIDADOR

Marz. 11-12-13 (164450)

CONVOCATORIAA LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTA

DE LA "COMPAÑÍA LUCANVI S.A."

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y estatutos sociales, se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA LUCANVI S.A., a la junta general ordinaria de accionista, que se celebrara el día 25 de Marzo del 2015, a las 09h00 en el domicilio de la empresa ubicada en la ciudad de Guayaquil, Ciudadela Bolivariana, Avenida Delta Solar 8 Manzana F (frente a la facultad de Administración de la Universidad de Guayaquil) para tratar los siguientes puntos:

1) Conocer y Resolver sobre el Informe del Gerente General sobre el periodo econó-mico 2014.

2) Conocer y Resolver sobre el Informe del Comisario sobre el periodo Económico 2014.

3) Conocer y Resolver sobre el Estado de Situación Financiera y Estado de Re-sultados Integrales del periodo económico 2014.

4) Designación del Comisario de la Compañía por el periodo económico 2015.5) La autorización que requiere la Gerente General para negociar, acordar,

contratar y suscribir un Consorcio con terceras personas jurídicas, para concursar en los futuros contratos de prestación de servicios de transporte de personal.

6) Conocer y resolver sobre la renuncia del Presidente de la Compañía.-

Se deja especial constancia, que se notificará a los señores accionistas, este mis-mo día, vía correo electrónico de la realización de la Junta que se convoca, y que en dicho correo electrónico se adjuntarán los documentos referentes a los temas a tratar en la Junta.-

Se convoca, especial y señaladamente al Comisario de la compañía, señor lng. Jorge Luis Fuentes.

Guayaquil. 12 de Marzo del 2015.

p) LUCANVI S.A.SUSANA RADA ALPRECHT

GERENTE GENERAL

(164515)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

TRÁMITE: SOLICITUD DE VISTO BUENO No. 217762-2015 CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO ACTOR: Sr. BERTA LOOR MARTINEZ DE CASTRO p.I.d.q.r de la compañía LA UNION COMPAÑÍA NACIONAL DE SEGUROS S.A. en su calidad de

Empleador.-ACCIONADA: SR. SAMUEL VALENCIA CARRASCO

INSPECTORIA PROVINCIAL DE TRABAJO DEL GUAYASGuayaquil, 09 de marzo de 2015, a las 08h43.-

En lo principal, atendiendo lo peticionado por la parte accionante, y en virtud de la provi-dencia dictada el 09 de marzo de 2015, a las 08h40; se ha dispuesto emitir el extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto el(Ia) señor(a) BERTA LOOR MARTINEZ DE CASTRO p.I.d.q.r de la compañía LA UNION COMPAÑÍA NACIONAL DE SEGUROS S.A. ha decla-rado bajo juramento desconocer la residencia actual del trabajador señor SAMUEL VA-LENCIA CARRASCO, en efecto se dispone notificar al trabajadora accionada mediante la publicación del presente extracto en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Guayaquil, confiriéndosele el TÉRMINO DE VEINTE DÍAS contados a partir de la publi-cación al trabajador, para que comparezca a dar contestación a la acción de VISTO BUENO planteada en su contra, haciéndole saber que tiene la obligación de señalar casilla judicial, para que reciba futuras notificaciones.- Publíquese el presente extracto POR TRES OCA-SIONES.- NOTIFÍQUESE.- f) Abg. Mónica Torres Jerez, Inspectora Provincial del Trabajo del Guayas.- Lo que comunico para los fines de ley.

ABG. MONICA TORRES JEREZINSPECTORA PROVINCIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS

(164482)

BANCO PROCREDIT S.A.: Pone en conocimiento del público, la anulación por pérdida de la libre-ta de ahorro (17-0101-1640353) de (RODRIGUEZ CARRERA RODRIGO GEOVANNY).Particular que se comunica para los fines legales.

Mzo. 12 (164453)

El Telégrafo I jueves 12 de marzo del 201536

El Telégrafo I jueves 12 de marzo del 2015 37

CASILLA No. 4339

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: FABIOLA PATRICIA AYALA FLORILLE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 2014-8410, seguido por ISRAEL ALFREDO GUERRERO LEON en contra de FABIOLA PATRICIA AYALA FLORIL.ACTOR: ISRAEL ALFREDO GUERRERO LEON.DEMANDADA: FABIOLA PATRICIA AYALA FLORIL.OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une al señor ISRAEL ALFREDO GUERRERO LEON con la señora de FABIOLA PATRICIA AYALA FLORIL de conformidad a lo establecido en el artículo 110 Numeral 11 Inciso segundo del Código Civil vigente.AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL.- VISTOS: AB. ROSARIO CARLA BERÓN PALOMEQUE, Jueza de la Unidad Judicial Sur Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, mediante Acción de Perso-nal No. 8553-DNP, de fecha 26 de junio del 2013, AVOCO conocimiento de la presente causa puesto en mí despacho el día miércoles 20 de Agosto del 2014, se atiende. Agréguese a los autos el escrito y sus anexos de fecha 14 de agosto del 2014, a las 10h59 presentados por el actor.- Incorpórese el acto de declaración juramentada de la accionante. En lo principal, la demanda de DIVORCIO que presenta ISRAEL ALFREDO GUERRERO LEON en contra de FABIOLA PATRICIA AYALA FLORIL, reúne los requisitos determinados en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil y por clara y precisa se la admite a trámite de juicio verbal sumario. CÍTESE a FABIOLA PATRICIA AYALA FLORIL por la prensa por declarar bajo juramento que desconoce el domicilio de conformidad a lo establecido en el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, en el Diario EXPRESO advirtiéndole la obligación que tiene de señalar casilla judicial caso contrario se sustanciara en rebeldía. Incorpórese los documentos acompañados. Cuéntese con la casilla judicial No. 4339 que señala para notificaciones, correo electrónico y la autorización que hace a su abogado patrocinador. Intervenga el Ab. Juan J. Fajardo Chung, en calidad de Secretario de la Unidad Judicial Sur.- Notifíquese y Cúmplase.CUANTIA: Indeterminada.JUEZA DE LA CAUSA: AB. ROSARIO CARLA BERON PALOMEQUE , JUEZA DE LA UNIDAD JU-DICIAL SUR DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y EL ABOGADO JUAN JAVIER FAJARDO CHUNG.- QUE CERTIFICA.- GUAYAQUIL 29 DE ENERO DEL 2015

AB. JUAN JAVIER FAJARDO CHUNGSECRETARIO/A

UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CANTÓN GUAYAQUIL

Mzo. 12-25; Ab. 8 (164427)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL DE

GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CONYUGES QUE EN VIDA LLAMARON CLARO ELIAS FAARIAS VERA Y SARA SAAVEDRA DE FARIAS.LE HAGO SABER: Que por sorteo de Ley, ha tocado conocer a esta judi-catura el Proceso JUICIO 65754-2014 ORDINARIO seguido por NELVIS GERTRUDIS BONE NAZARENO en contra de los herederos presuntos o desconocidos de los cónyuges que en vida llamaron CLARO ELIAS FA-RIAS VERA Y SARA SAAVEDRA DE FARIAS, cuyo extracto es el siguiente:ACTOR: NELVIS GERTRUDIS BONE NAZARENO.DEMANDADO: herederos presuntos o desconocidos de los cónyuges que en vida llamaron CLARO ELIAS FARIAS VERA Y SARA SAAVEDRA DE FARIAS JUEZ DE LA CAUSA ABG. CARLOS ALVARADO CHAVEZ, Juez Noveno de lo Civil de Guayaquil.-OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia se declare con lugar la demanda por vía ordinaria.Guayaquil, jueves 30 de octubre del 2014, las 10h06. La demanda pre-sentada por NELVIS GERTRUDIS BONE NAZARENO en contra de los he-rederos presuntos o desconocidos de los cónyuges que en vida llamaron CLARO ELIAS FARIAS VERA Y SARA SAAVEDRA DE FARIAS, reúne los requisitos de ley, es clara, precisa y completa por lo que se la admite al trámite en la vía ordinaria. Los demandados, en el término de quince días deberán contestar la demanda y presentar las excepciones de las que se creyeren asistidos. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de Guayaquil, conforme lo dispone el Art. 1000 del Código de Proce-dimiento Civil. Previo a citar por la prensa como se pide, el juramento debe constar expresa y textualmente como dispone el Art. 82 del Códi-go de Procedimiento Civil, toda vez que no basta afirmar desconocer el domicilio sino que debe ser imposible su localización o individualización del o los demandados. Notifíquese a la accionante en el casillero judicial No. 2511 y en el correo electrónico [email protected] y téngase en cuenta la autorización conferida al abogado Aníbal Serrano Salazar. No-tifíquese.- F. ABG. CARLOS ALVARADO CHAVEZ, JUEZ NOVENO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CAN-TÓN GUAYAQUIL DE GUAYAS.- Guayaquil, lunes 2 de marzo del 2015, 17h45.- Agréguese a los autos los escritos y anexos presentados por la parte actora. En lo principal, en mérito de los documentos anexados, cí-tese a la parte demandada por la prensa conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Notifíquese.

AB. MARVIN COLCHA ORTEGASECRETARIO (e) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

Mzo. 12-25; Abr. 8 (164476)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN GUAYAQUIL EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JULIO GUILLEN VALAREZO REYES

LES HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado a esta judicatura el conocimiento del Juicio Verbal Sumario No. 9662-2014 seguido por PACIFICARD S.A.,Compañía Emisora y Administradora de Tarjetas de Crédito, Grupo Financiero, BANCO DEL PACIFICO contra Julio Guillen Valarezo Reyes cuyo extracto es el siguiente:

OBJETO DE LA DEMANDA: Para que en sentencia se obligue al demandado al pago de los valores demandados en la demanda, amparado en el Art. 828 y sgtes. del Código de Procedimiento Civil y Arts. 1 y 3 numeral 9 del Código de Comercio.-

AUTO INICIAL RECAIDO: Guayaquil, 3 de abril del 2012, a las 09h09.- VISTOS: La demanda se la acepta al trámite verbal sumario.- Cítese al demandado Julio Guillen Valarezo Reyes en el lugar señalado para el efecto.- Téngase en cuenta el casillero judicial que señala la parte actora.- Cítese y notifíquese.- f) Abg. Leonidas Prieto Ca-brera, Juez Vigésimo Noveno de lo Civil de Guayaquil.- 9662-2014.- Guayaquil, 16 de julio del 2014, a las 16h51.- Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora y anexos acompañados.- En virtud del juramento que hace el actor de desconocer el domicilio actual del demandado JULIO GUILLEN VALAREZO REYES, se dispone citarlo por la prensa tal como lo dispone el Art. 82 del Código de Proce-dimiento Civil, la actuaria del despacho confiera el extracto de citación respectivo.- Notifíquese.- f) Abg. Leonidas Prieto C., Juez Unidad Judicial Civil de Guayaquil.

JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Leonidas Prieto Cabrera, Juez Unidad Judicial de lo Civil de Guayaquil.-

Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casillero Judicial para futuras notificaciones dentro de los vein-te días posteriores a la tercera y ultima publicación caso contrario será tenido o declarado rebelde.-

Guayaquil, 21 de julio del 2014.-

MSc. Dra. Leticia Ortega LópezSECRETARIA

U.J.C.G.6-1-2014

Marz. 12-13-14 (164498-6)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

GALO JAVIER GALARZA ROMERO

Se le hace saber que este despacho le ha tocado conocer el juicio ejecutivo Nº 12534-2024 seguido por Pacificard S.A. contra Galo Javier Galarza Romero, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: BANCO PACIFICARD S.A.

DEMANDADO: GALO JAVIER GALARZA ROMERO.

FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: La parte actora fundamenta su demanda de conformidad al Art. 419 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.

AUTO INICIAL.- GUAYAQUIL, 14 de Enero del 2009, a las 11h50.- VISTOS: La demanda presentada por el AB. GERSON HARO MERINO, por los derechos que representa de PACIFI-CARD S.A. COMPAÑÍA EMISORA Y ADMINISTRADORA DE TARJETA DE CRÉDITO GRUPO FINANCIERO BANCO DEL PACIFICO, contra GALO JAVIER GALARZA ROMERO es clara, precisa y completa porque reúne los requisitos de ley.- Por cuanto el pagaré aparejado así como la obligación que éste contiene presta mérito ejecutivo, se la admite al trámite del juicio ejecutivo y consecuentemente se ordena que GALO JAVIER GALARZA ROMERO, cumpla la obligación reclamada o proponga excepciones dentro del término de tres días.- Agréguese a los autos el escrito presentado por el GERSON VLADIMIR HARO MERINO, por los derechos que representa de PACIFICARD S.A. COMPAÑÍA EMISORA Y ADMINISTRA-DORA DE TARJETAS DE CRÉDITO GRUPO FINANCIERO BANCO DEL PACIFICO.- Guayaquil, mayo 13 del 2014, a las 10h10.- Proveyendo, se ordena citar por la prensa al demandado GALO JAVIER GALARZA ROMERO, mediante tres publicaciones que se harán en uno de los diarios de acuerdo a lo preceptuado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto el accionante ha afirmado bajo juramento que le es imposible determinar su actual domicilio o residencia del accionado. JUEZ DE LA CAUSA: AB. ROBERTO ANGULO LUGO, JUEZ "L" DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN GUAYAQUIL.

Lo que comunico a usted para fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial para futuras notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de esta aviso, caso contrario será considerado a tenido como rebelde.

Guayaquil, Mayo 15 del 2014

AB. MAGALI HIDALGO SANCHEZSECRETARIA ENCARGADA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

Marz. 12-13-16 (164498-5)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL M CON

SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

CITACIÓN-EXTRACTO

A: LUIS GERARDO BONILLA VALLEJOSE LE HACE SABER QUE dentro del juicio Verbal Sumario N° 18368-2014, segui-do por PACIFICARD S. A., contra LUIS GERARDO BONILLA VALLEJO se encuentra lo siguiente:CUANTÍA: $15,089.39USD.-FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO: El actor comparece y fundamenta su demanda en los artículos 1 y 3 numeral 9 del Código de Comercio y 828 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.-AUTO INICIAL: GUAYAQUIL, lunes 7 de enero del 2013, las 09h25.- VISTOS: Aten-ta la acción de personal No. 5238-UARH-KZF de fecha 28 de septiembre de 2012, avoco conocimiento de la presente causa.- La demanda que antecede presentada por el Ab. Gerson Haro Merino, Procurador Judicial de PACIFICARD S.A. COMPA-ÑÍA EMISORA Y ADMINISTRADORA DE TARJETAS DE CRÉDITO, GRUPO FINAN-CIERO BANCO DEL PACÍFICO, personería que acredita con el testimonio de procu-ración judicial que en copia certificada acompaña, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, razón por la cual se la admite al trámite del juicio verbal sumario.- En lo principal, cítese al demandado LUIS GERARDO BO-NILLA VALLEJO, con la copia de la demanda y este auto, en el lugar señalado para el efecto.- Agréguense... SIGUE LA PROVIDENCIA: Guayaquil, martes 8 de julio del 2014, las 17h59.- Agréguese el escrito presentado por la parte actora, en mérito del cual y en vista del reconocimiento efectuado por el Ab. Gerson Haro Merino en calidad de procurador judicial de Pacificard S.A., quien declara bajo juramento que desconoce la individualidad o residencia del demandado, se dispone citar por la prensa a Luis Gerardo Bonilla Vallejo, de conformidad con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil...JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Víctor Hugo Medina Zamora Juez de la Unidad Judicial Civil y Mercantil con sede en Guayaquil-M-Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial para recibir futuras notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación del presente aviso, caso contrario será considerado o tenido como rebelde.-Guayaquil, Julio 10 del 2014.-

Ab. Rosanna Martínez ErazoSecretaria (E)

U J Civil Guayaquil M

Mzo. 12-13-16 (164498-4)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN

EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: RIGOBERTO BARTOLOME DONOSO LUA.LE HAGO SABER: Que en la Unidad Judicial Civil de Guayaquil, se encuentra el Juicio Verbal Sumario No. 33427-2014, cuyo extracto es el siguiente:ACTOR: Gerson Vladimir Haro Merino, en calidad de Procurador Judicial del BANCO DEL PACIFICO S.A.DEMANDADO: RIGOBERTO BARTOLOME DONOSO LUAOBJETO DE LA DEMANDA: Pago del capital adeudado mas sus respectivos intereses, costas procesales y honorarios profesionales.AUTO INICIAL: Guayaquil, jueves 21 de junio del 2012, las 16h31.- Se aceptó la demanda al trámite por reunir los demás requisitos legales. En providencia del 28 de marzo de 2014, las 09h07, se dis-puso que se cite al demandado RIGOBERTO BARTOME DONOSO LUA, por la prensa, por medio de tres publicaciones que se harán en un diario de amplia circulación, que se edita en esta ciudad, en tres días diferentes conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.-JUEZ DE LA CAUSA:- Dr. José Sotomayor Terán, Juez de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil.Lo que comunico a Ud., para los fines de Ley, a fin de prevenirles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para futuras notificaciones, así como de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será tenido o considerado rebelde.-Guayaquil, 2 de abril de 2014.-

AB. ROBERTO RODRIGUEZ L.SECRETARIO (E)

Mzo. 12-13-16 (164498-3)

R. DEL E.UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

CITACIÓN-EXTRACTO

A: ENRIQUE BOLOÑA ASTUDILLO.-LE HAGO SABER: Que por sesteo de Ley, ha correspondido conocer a ésta unidad el juicio verbal sumario No. 31300-C-2014 (anteriormente 699-C-12), seguido por PACIFICARD S.A., a través de su Procurador Judicial contra ENRIQUE BOLOÑA ASTUDILLO.-OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia sea condenado a pagar la suma de USD $ 17.138,67, los intereses de mora generados y por generarse; las expensas judiciales, de conformidad con el Art. 936 del Código Procedimiento Civil; y las costas procesales.- La parte actora ofrece reconocer los abonos parciales que legalmente pudieren llegar a justificarse.-CUANTIA: USD$ 19.420,70 (DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTE CON 70/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA).-JUEZ DE LA CAUSA: Actualmente Ab. Leopoldo Larrea Simball, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil.-AUTO: Mediante auto dictado en Guayaquil, viernes 4 de enero del 2013, las 11h31, por el Ab. Paúl Cerna Torres, Ex Juez Temporal encargado del Juzgado 31 Civil de Guayaquil, dispuso: " VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en virtud de la Acción de personal No. 7124-UARH-KZF., en calidad de Juez Temporal Encargado del despacho de este Juzgado. La demanda, que antecede, con su escrito y anexos complementarios, pre-sentada por el AB. GERSON VLADIMIR HARO MERINO, por los derechos que representa de PACIFICARD S.A., COMPAÑÍA EMISORA DE TARJETAS DE CRÉDITO DEL GRUPO FINANCIERO BANCO DEL PACÍFICO, (antes Unicredit y Mastercard del Ecuador S.A. en su orden), en calidad de Procurador Judicial, conforme lo acredita con el testimonio de Procuración Judicial, acompañado, en contra de ENRIQUE BOLOÑA ASTUDILLO, por sus propios y personales derechos, por reunir los requisitos de Ley, se la califica de clara, precisa y completa, admitiéndola al trámite del juicio verbal sumario.- Consecuentemente, cítese con la copia auténtica de la demanda y del presente auto inicial recaído en ella, al referido demandado, en la dirección indicada en el libelo inicial..".- SIGUE: Mediante providencia dictada en Guayaquil, martes 24 de junio del 2014, las 11h17, el Ab. Leopoldo Larrea Simball Juez Titular de la Unidad Judicial Civil, dispuso: VISTOS.- Agréguese a los autos el escrito presentado por el actor con un anexo.- Cítese por la prensa a ENRIQUE BOLOÑA ASTUDILLO, al tenor del ART. 82 del Código Procesal Civil, dada la justificación presentada y el juramento efectuado...". Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para recibir las notificaciones, dentro de los veinte días, posteriores a la publicación de este aviso, caso contrario será tenido o declarado rebelde.Guayaquil, junio 24 del 2014

Ab. Maria Terranova de Valverde ESP. DERECHO PROCESAL GENERAL

SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

Mzo. 12-13-16 (164498-2)

R. de E.CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

DEMANDADO: JUAN MANUEL ORTEGA CABEZA DE VACA.LE HAGO SABER: Que mediante sorteo de Ley, ha correspondido conocer a este Juez_F de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil el Juicio Ejecutivo No. 63965-2014, cuyo extracto de demanda y auto en ella recaído es del tenor siguiente:ACTOR: GERSON VLADIMIR HARO MERINO, por los derechos que repre-senta a PACIFICARD S.A., compañía emisora y administradora de tarjetas de crédito, grupo financiero BANCO DEL PACIFICO.OBJETO DE LA DEMANDA: Guayaquil, miércoles 15 de octubre del 2014, las 16h30. VISTOS: La demanda que antecede presentada por GERSON VLADIMIR HARO MERINO, por los derechos que representa a PACIFICARD S.A., compañía emisora y administradora de tarjetas de crédito, grupo financiero BANCO DEL PACIFICO, en calidad de procurador judicial conforme lo justifica con el instrumento que se adjunta, por reunir los requisitos de ley, se la califica de clara, completa y precisa, razón por la cual se la admite al trámite de juicio ejecutivo.- En lo principal, el deman-dado JUAN MANUEL ORTEGA CABEZA DE VACA, pague a su acreedor la obligación demandada o proponga las excepciones de las que se crea asistido dentro del término de tres días con apercibimiento de sentencia.- Cítese al demandado de Conformidad con lo previsto en el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, en mérito de la imposibilidad de determi-nar la residencia bajo juramento que hace el accionante.- Agréguese los documentos acompañados a la demanda, debiendo desglosarse y entre-garse, dejándose fotocopias certificadas en los autos.- Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico que concede la parte actora para sus futuras notificaciones y la autorización a su defensor.- Cítese y notifíquese.- f) AB. SANTOS JONAS MACIAS SUAREZ JUEZ_F DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL.- Guayaquil, 17 de Julio del 2014.-

Ab. Andrés Vera (E)Secretario Unidad Judicial Civil Con Sede en el Cantón Guayaquil

Mzo. 12-13-16 (164498-1)

REPÚBLICA DEL ECUADOR FUNCIÓN JUDICIAL DEL AZUAY

UNIDAD JUDICIAL "E" DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CUENCA

CITACIÓN JUDICIAL

Juicio No. 01204 - 2015 - 0448

A: ROSA LEONOR VARGAS GUERRASe les hace saber que en esta Unidad Judicial "E" de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Cuenca a cargo del Dr. Luis Felipe Torres Borja, Juez de la Unidad Judicial "E" de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Cuenca, se ha presentado una demanda, cuyo extracto con la Providen-cia recaída en ella es al tenor siguiente:

ACCIÓN: VERBAL SUMARIOMATERIA: DIVORCIO CAUSALACTOR: LUIS ALFREDO QUIZHPE ARIASDEMANDADO: ROSA LEONOR VARGAS GUERRACUANTÍA: INDETERMINADA

PROVIDENCIA:JUICIO N° 0448-2015JUZGADO "E" UJFMNAC

Cuenca, 18 de febrero de 2015, las 09h33VISTOS: Cumplido con lo dispuesto, la demanda de divorcio presentada por el señor LUIS AL-FREDO QUIZHPE ARIAS quien comparece por medio de mandataria la Abogada María Augusta Tinizhañay Zhangallimbay conforme justifica con la escritura pública de Procuración Judicial que acompaña, en contra de ROSA LEONOR VARGAS GUERRA, por clara y completa se la acepta a trámite en la vía verbal sumaria. Cítese a la demandada ROSA LEONOR VARGAS GUERRA por la prensa en uno de los diarios que se editan en esta ciudad y en la ciudad de Quito, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en relación con lo dispuesto en el Art. 119 del Código Civil mediando el término de ocho días entre la una y otra publicación para que comparezca a juicio y de contestación a la demanda en audiencia de conciliación a la que se convocará oportunamente, para el efecto remítase el extracto necesario. En cuenta lo expuesto respecto a que han procreado dos hijos de matrimonio, quienes son mayores de edad. La cuantía téngase por indeterminada. Agréguese a los autos la documentación presentada. En cuenta el domicilio electrónico señalado. Por renuncia del señor acuario se nombra Secretaria a la Abogada Paola Merchán, quien acepta y jura desempeñar fiel y legalmente. NOTIFÍQUESE.-

Al citado se le previene de la obligación de señalar domicilio judicial para notificaciones que le correspondan.

CUENCA, 18 DE FEBRERO DE 2015.

ABG. PAOLA MERCHAN DOMINGUEZ SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL "E" DE

FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CUENCA

Marz. 12-25; Abr. 8 (164514)

REPÚBLICA DEL ECUADORJUZGADO DE COACTIVA DEL BANCO DEL PACIFICO S.A.

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE NORA LIGNER QUINTANA ARREAGALes hago saber:Que dentro del juicio coactivo No. BP-008-2015 seguido por el BANCO DEL PACIFICO S.A. se encuentra lo siguiente.ACTOR: BANCO DEL PACIFICO S.A.DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE NORA LIGNER QUINTANA ARREAGA OBJETO DE LA DEMANDA: Que los herederos de la causante NORA LIGNER QUINTANA ARREAGA, dentro del término de tres días paguen o dimitan bienes equivalentes a la deuda que mantiene para con el Banco del Pacifico S.A. por la cantidad de US$ 669.870,09 incluidos los intereses vencidos y los que se vencieren hasta la total cancelación de la deuda.JUEZ DE LA CAUSA: Abg. María Auxiliadora Soria Estrada, Juez de CoactivaEXTRACTO DE LA PROVIDENCIA: Guayaquil, 4 de marzo del 2015.- las 11h45.- VISTOS: Atenta la razón actuarial precedente, se dispone lo siguiente: 1.- Se cite a los herederos presuntos y desconocidos de la causante NORA LIGNER QUINTANA ARREAGA por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación nacional, de conformidad con lo preceptuado en el Art. 83 del Código Procesal Civil, a fin de que hagan valer sus derechos en el presente proceso, conforme a la ley. Lo que comunico a los herederos para los fines de ley, previniéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio y señalar domicilio judicial en la ciudad de Guayaquil, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días contados desde la última citación o publicación de este aviso, caso contrario serán considerados en rebeldía.

Guayaquil, 9 de Marzo del 2015

ABG. ALEJANDRO MORAN ZURITASECRETARIO DE COACTIVA

Mzo. 12-13-16(164523)

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN

EL MINISTERIO DEL AMBIENTE A QUIENES SE CREAN CON DERECHO LES COMUNICA, QUE AMPARADO EN EL ACUERDO MINISTERIAL N° 265 DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2007 Y REFORMULADO MEDIANTE ACUERDO MINISTERIAL N° 011 DEL 11 DE FEBRERO DEL 2008, ESTABLECIO EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADJUDICACION DE TIERRAS A LOS POSESIONARIOS CON DERECHOS LEGALES PREEXISTENTES QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS EN ZONAS DE BOSQUES DE VEGETACION PROTECTORA.

POR LO QUE EN ATENCION A LA SOLICITUD N° - MAE-UCA-DPAG-2014 - 2381 DE FECHA 7 DE AGOSTO DEL 2014, LA DIRECCION PROVINCIAL DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL GUAYAS, AMPARADO EN DICHOS ACUERDOS MINISTERIALES VA A PROCEDER A ADJUDICAR AL SEÑOR FREDDY LEOPOLDO MURILLO ZAMBRANO, UN LOTE DE TERRENO DE 45,83 HECTAREAS CUYO PREDIO INTERCEPTA CON EL BOSQUE DE VEGETACION PROTECTORA DAULE PERIPA Y SE ENCUENTRA UBICADO EN EL SECTOR LUIS MARIA PINTO, JURISDICCION DE LA PARROQUIA GUAYAS, CANTON EL EMPALME, PROVINCIA DEL GUAYAS Y CUYOS LINDEROS SON LOS SIGUIENTES:

NORTE: RIO GRANDE RUMBO VARIABLE CON TERRENO DE YONI MURILLO ZAMBRANO.

SUR: TERRENO DE YONI ESTALIN MURILLO ZAMBRANO RUMBO VARIABLE ESTERO GRANDE.

ESTE: ESTERO GRANDE RUMBO VARIABLE CON TERRENO DE YONI MURILLOOESTE: RIO GRANDE RUMBO VARIABLE CON TERRENO DE YONI MURILLO

ZAMBRANO.

POR LO EXPUESTO DENTRO DEL PLAZO DE LOS 30 DIAS, SIGUIENTE A LA ULTIMA FECHA DE PUBLICACION DEL AVISO, LAS PERSONAS QUE SE SIENTAN AFECTADAS, DEBERAN PRESENTAR SU OPOSICION FUNDAMENTADA EN TITULOS DE PROPIEDAD O POSESION REGULAR.

ING. PABLO SEGALE ANORMALIZACOORDINADOR GENERAL ZONA 5 DIRECTOR

PROVINCIAL DEL AMBIENTE DEL GUAYAS.

Mzo. 12-21-30 (164434)

AVISO A ACREEDORES

De conformidad con el Artículo 393 de la Ley de Compañías, se comunica a todos los acreedores de la compañía “PRO-VEEDORA DE INSUMOS AGROPECUARIOS Y SERVICIOS MAGROVA C. LTDA, EN LIQUIDACIÓN”, para que en el tér-mino de veinte (20) días contados desde la última publica-ción de este aviso presenten los documentos que acrediten su derecho como acreedores en la siguiente dirección: Av. De los Shyris y Suecia, edificio RENAZZO PLAZA, piso 3, of. 304. Transcurrido el término mencionado se tomará en cuenta únicamente a los creedores que hayan probado su derecho y aparezcan reconocidos como tales en la contabili-dad de la compañía con la debida justificación.

Atentamente,

MARIO XAVIER VÁSCONEZ BREEDYLIQUIDADOR

Compañía PROVEEDORA DE INSUMOS AGROPECUARIOS Y SERVICIOS MAGROVA

C. LTDA-EN LIQUIDACIÓN

Marz. 11-12-13 (164417)

SEGUNDA CONVOCATORIA A

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA TECNICONSTRUCTORA S.A.

Convócase a los señores Accionistas, al señor Comisario, el señor Jorge Manuel Villegas Castro, con dirección en: Guerrero Martínez 3202 y Cristóbal Colón y al Señor Auditor de la Compañía TECNICONSTRUCTORA S.A., a quienes además se está citando personal e individualmente, a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía que se ce-lebrará el día lunes 23 de Marzo del 2015 a las 09h00 en el local social de la compañía, ubicado en el Km. 4 ½ de la Avenida Carlos Julio Arosemena, con el objeto de conocer y resolver sobre los siguientes puntos del orden del día:

1.- Conocer y resolver sobre los informes del Gerente General y del Comisario de la compañía por el ejercicio económico correspondiente al año 2014.

2.- Conocer y resolver sobre el informe presentado por el Auditor Externo.3.- Conocer y resolver sobre el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultado

Integral correspondientes al ejercicio económico del año 2014.4.- Resolver sobre el destino de las Utilidades del año 2014.5.- Elección de Comisario y Auditor externo.-

Guayaquil, 12 de Marzo del 2015

EL GERENTE GENERALING. TOMAS WIENER L.

Nota: Los informes, Balances y más documentos que debe conocer la Junta General, están a disposición de los Señores Accionistas, en el local social de la compañía, antes indicado.

Por tratarse de segunda convocatoria, de conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, la junta podrá instalarse válidamente con el número de accionistas presentes.

(164497)

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑIA KREDISEGUROS AGENCIA

ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS CÍA. LTDA. Por medio de la presente y de conformidad con el Artículo Sexto del Estatuto Social, se convoca a los socios de la compañía “KREDISEGUROS AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SE-GUROS CÍA. LTDA.”, a la Junta General Extraordinaria de Socios a realizarse en la ciudad de Quito, en las oficinas de la sociedad ubicadas en la calle Portugal 448 y Catalina Aldaz, el lunes 23 de marzo del 2015, a las 10:00 horas, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

ORDEN DEL DÍA:

1. Conocer y resolver sobre la liquidación voluntaria de la empresa.

2. Conocer y resolver sobre la designación de liquidador principal y suplente.

Quito, 12 de marzo del 2015

Marcela Lalama Larrea GERENTE GENERAL

(164510)

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES R. de E.

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

TRAMITE: SOLICITUD DE VISTO BUENO N° 213792-2015 CAUSAL: NUMERAL 1 y 2 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.- ACTOR: INDUSTRIAS LACTEAS TONI S.ACONTRA: JAIRON JACINTO BRIONES CONTRERAS

Visto Bueno N° 213792-2015

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL GUAYAS.-Guayaquil, 05 de marzo de 2015; las 08h10.-

Dentro de la solicitud de visto bueno y presentada por el señor (a) EDWARD MCINTOSH p.l.d.q.r. de la compañía INDUSTRIAS LACTEAS TONI S.A., en contra del señor JAIRON JACINTO BRIONES CONTRERAS.- En lo principal, se dispone: 1) Agréguese el escrito pre-sentado por la parte accionante de fecha 02 de febrero del 2015 a las 08:50.- En virtud de que la parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individua-lidad o residencia del trabajador accionado, se ordena de conformidad, con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, emitir tres extractos de notificación por la prensa en tres días diferentes donde se le hace saber al trabajador VICTOR XAVIER LUNA MUÑOZ, que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación la de señalar casilla judicial para futuras notificaciones.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la solicitud de Visto Bueno.- f.-) Abg. Katherine Pesantez Drouet, Inspectora Provincial de Trabajo del Guayas.- Lo que comunico a usted para los fines de ley.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.-

AB. KATHERINE PESANTEZ DROUET INSPECTOR PROVINCIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS

Mzo. 10-11-12 (164354)

EXTRACTOJUICIO DE DIVORCIO POR CAUSAL N. 19836-2014-JRHO.

CUANTÍA: INDETERMINADAACTOR: JOEL NECTARIO ALVEAR ESCOBARDEMANDADO: GLADYS BARTOLA ESCOBAR CRUELCITACIÓN JUDICIAL A: GLADYS BARTOLA ESCOBAR CRUEL

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADO-LESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, 08 de enero del 2015, las 10h26.- VISTOS: Por sorteo que antecede, avoco conocimiento de la pre-sente causa, en mi calidad de Jueza Titular, traslado Administrativo acción de personal 4939-DP-IPTH, del 17 de julio del 2014, Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante Resolu-ción No. 116-2012, de fecha 11 de septiembre del 2012, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura de conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República, en concordancia con los Arts. 233, 234 del Código Orgánico de la Función Ju-dicial.- Agréguese a los autos el escrito presentado por el accionante.- Se niega la petición formulada por desprenderse de autos fs. 20, que el accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Una vez que se ha dado cum-plimiento a lo ordenado en el decreto inmediato anterior.- En lo principal la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley, por lo que, conforme a lo dispuesto en el Art. 118 del Código Civil y 828 del Código de Procedimiento Civil, se la acepta a trámi-te verbal sumario.- Cítese al señor GLADYS BARTOLA ESCOBAR CRUEL, con la demanda y esta providencia, por medio de publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Quito, conforme a lo dispuesto en el artículo 119 del Código Civil.- Advirtién-dole a la demandada de la obligación de señalar domicilio judicial en esta Judicatura, caso contrario se procederá en rebeldía.- Para el efecto emítase despacho suficiente.- Tómese en cuenta el domicilio judicial y electrónico señalado, así como la autorización que confiere a su abogado defensor.- Agréguese la documentación adjunta.- Actúe la doctora Jesica Alexandra Von Lippke Navarrete, en su calidad de Secretaria.- Cítese y Notifíquese.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones en esta causa, en esta ciudad de Quito.

DRA. JESICA ALEXANDRA VON LIPPKE NAVARRETE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO

Feb. 28; Marz. 12-25 (163750)

El Telégrafo I jueves 12 de marzo del 201538

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

AL PÚBLICO

Por disposición del Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guaya-quil, Dr. José Sotomayor Terán, en auto del 19 de agosto del 2014, a las 11h56, ordena poner en conocimiento del público el texto de la escritura pública de disolución y liquidación anticipada y voluntaria de la Sociedad Civil denominada "REALIZACIONES CIVILES S. C." cuyo texto es el siguiente:

DEMANDANTE: Franklin Alberto Ordóñez Borja, Gerente General de la Sociedad Civil, denominada "REALIZACIONES CIVILES S. C."

OBJETO DE LA DEMANDA: Que mediante sentencia, se apruebe la disolución y liquidación de la Sociedad Civil denominada "REALIZACIONES CIVILES S. C", que consta en la escritura pública otorgada el 8 de abril del 2013, cuyo texto es el siguiente:

ESCRITURA No. 2013-09-15-07-P001615.-DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVILDENOMINADA "REALIZACIONES CIVILES S.C."CUANTÍA: INDETERMINADA

En la ciudad de Guayaquil, Capital de la provincia del Guayas, República del Ecua-dor; el ocho de abril del dos mil trece, ante mi, ABOGADO EDUARDO FALQUEZ AYALA, NOTARIO SÉPTIMO DEL CANTÓN GUAYAQUIL, comparece: el señor FRANKLIN ALBERTO ORDOÑEZ BORJA, divorciado, ejecutivo, a nombre y en representación, en su calidad de Gerente General de la sociedad civil denomina-da "REALIZACIONES CIVILES S.C.", debidamente facultado; el compareciente es mayor de edad, de nacionalidad ecuatoriana, domiciliado en esta ciudad, capaz para obligarse y contratar a quien, en virtud de haberme presentado su docu-mento de identificación, de conocerlo, en este acto, doy fe. Bien instruido sobre la naturaleza y resultados de la presente escritura de DISOLUCIÓN Y LIQUIDA-CIÓN DE SOCIEDAD CIVIL, a la que procede como queda expresado y con amplia y entera libertad; para su otorgamiento me expone la minuta del tenor siguiente: SEÑOR NOTARIO: En el registro de escrituras públicas a su digno cargo, sírvase insertar una en la que conste la DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN de la sociedad civil denominada "REALIZACIONES CIVILES S.C.", que se otorga al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: COMPARECIENTE.- Comparece al otorgamiento de la presente escritura pública el señor FRANKLIN ALBERTO ORDOÑEZ BORJA, ecuatoriano, mayor de edad, divorciado, domiciliado en esta ciudad de Guayaquil, por los derechos que representa de la sociedad civil denominada "REALIZACIO-NES CIVILES S.C.", en su calidad de Gerente General, conforme lo acredita con la copia de su nombramiento que debidamente aceptado e inscrito deberá formar parte de esta escritura como documento habilitante.- SEGUNDA: ANTECEDEN-TES.- a) Mediante escritura pública autorizada por le Notario Primero del cantón Guayaquil, Doctor Carlos Quiñonez Velásquez, el diez de junio de mil novecientos noventa y tres, se constituyó la sociedad civil denominada "REALIZACIONES CI-VILES S.C." la misma que fue aprobada por sentencia dictada por el Juez Décimo Segundo de lo Civil de Guayaquil, el diecisiete de junio de mil novecientos no-venta y tres e inscrita en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil, el cinco de julio de mil novecientos noventa y tres; b) La Asamblea General Extraordinaria de Socios de la sociedad civil denominada "REALIZACIONES CIVILES S.C.," en se-sión celebrada el veintiuno de febrero del dos mil trece, resolvió por unanimidad: UNO) Disolver y liquidar como en efecto disolvieron y liquidaron la sociedad civil denominada "REALIZACIONES CIVILES S.C."; DOS) Autorizar al Gerente General de la sociedad señor FRANKLIN ALBERTO ORDOÑEZ BORJA, para que firme la escritura de disolución y liquidación ante cualquier Notario; solicite la aprobación de dicha escritura en uno de los Juzgados de lo Civil de Guayaquil, incluyendo la cancelación de la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil del mismo cantón, todo acto o trámite necesario para este fin.- TERCERA.- DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD: Con los antecedentes expuestos, el señor FRANKLIN ALBERTO ORDOÑEZ BORJA, en su calidad de Gerente General de la sociedad civil denominada "REALIZACIONES CIVILES S.C.", en los términos que constan en el acta de la Asamblea General Extraordinaria de Socios de aquella, celebrada en Guayaquil, el veinticinco de marzo del dos mil trece, la misma que declara ser parte integrante de la presente escritura pública y en cuyos términos y estipulaciones se ratifica para todos los fines de la Ley.- CUARTA: CUANTÍA: La cuantía de la presente escritura pública es indeterminada por su naturaleza.- So-licito a usted, Señor Notario, se sirva agregar las demás formalidades que estime necesarias para la validez de la presente escritura pública.- (F) Patricio Gómez Ponce. Abogado.- Registro Profesional número dos mil cuatrocientos noventa y ocho-CAG.- Es copia.- El otorgante aprueba en todas sus partes el contenido del presente instrumento, dejándolo elevado a escritura pública, para que surta sus efectos legales. Se agregan a la presente escritura el nombramiento de Gerente General y copia del Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Socios que indica la minuta inserta.- La cuantía de esta escritura queda determinada en la minuta inserta.- Leída esta escritura de principio a fin por mi el Notario en alta voz, al otorgante, éste la aprueba y suscribe en unidad de acto conmigo. Doy fe.-

CUANTÍA: Indeterminada.JUEZ DE LA CAUSA: Dr. José Sotomayor Terán.

La presente publicación se la pone en conocimiento del público, de que quien se crea con derecho a oponerse lo haga dentro de los veinte días posteriores a la publicación de este aviso.-

Guayaquil, 10 de febrero del 2015.-

AB. ELIANA VARELA TAPIASECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL

(164462)

REPÚBLICA DEL ECUADOR www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec

Juicio No: 17203-2015-2671 Casilla No: 1944

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

EXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL A: STUPARU EDITH LAURA CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL No. 17203-2015-2671ACTOR: BURBANO ENRIQUEZ LUIS FERNANDO DEMANDADA: STUPARU EDITH LAURA CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. BOLIVAR GARCIA PINOS.

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 3 de marzo del 2015, las 14h04.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Encargada, según Acción de Personal No. 7038-DP-UPTH de 18 de septiembre del 2014 y en virtud del sorteo de ley.- En lo principal la demanda presentada por el señor LUIS FERNANDO BURBANO ENRIQUEZ, es clara, precisa y reúne los demás requisitos de ley, en consecuencia se la acepta a trámite VERBAL SUMARIO. En consecuencia, de conformidad a lo previsto en el Art. 110 causal 11va, inciso 1ro. del Código Civil, cítese a la demandada, señora EDITH LAURA STUPARU, con el contenido de la demanda inicial y auto de calificación en ella recaído al mismo que atento el jura-mento del actor se lo citará por la prensa mediando un término de ocho días entre cada publicación, esto es en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, bajo prevenciones que de no comparecer a juicio la causa continuará en rebeldía.- Téngase en cuenta la casilla judicial señalada para sus notificaciones y la designación de su abogado defensor.- Actúe la Dra. Rocío Parra Galarza, en su calidad de Secretaria Encargada, según acción de personal No. 1596-DP-UPTH, de 2 de marzo del 2015.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f.) Dr. Bolívar García Pinos, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL.

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miér-coles 4 de marzo del 2015, las 1147. VISTOS.- De oficio: De conformidad a lo dispuesto en el Art. 290 del Código de Procedimiento Civil, dentro del término respectivo, se reforma el auto de calificación que precede en el sentido de que en lugar de decir: "...Avoco conoci-miento de la presente causa en mi calidad de Jueza Encargada, según Acción de Personal No. 7038-DP-UPTH de 18 de septiembre del 2014 y en virtud del sorteo de ley...", debe decir "...Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y en virtud del sorteo de ley...", reforma que se realiza para los fines de ley pertinentes. En lo demás estese a lo dispuesto en dicho auto.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-

Certifico.-

DRA. ROCIO PARRA GALARZASECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

Marz. 12-25; Abr. 8 (164488)

BANCO PROCREDIT S.A.: Pone en cono-cimiento al publico la perdida del certi-ficado #0059967 perteneciente al Sr. VACA PONGUILLO EZEQUIEL HILARIO con C.I.:0905769790. Particular que se comunica para los fines legales. Feb. 26; Mzo. 12-27 (163643)

BANCO NACIONAL DE FOMENTO: LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica al público el extravío de la libreta de ahorros No. 034014318-2 perteneciente a MONSERRATE MENDEZ JUAN CARLOS.Particular que se comunica para los fines de ley.Mzo. 8-10-12 (164284)

AVISO DE REMATEPongo en conocimiento del público, que en providencia dictada el 11 de febrero del 2015, las 13h00, por el señor Juez Delegado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No. 188/2011 se ordenó el remate de los bienes muebles-maquinaria embargados, señalándose para el efecto, el día MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DEL 2015, el que se llevará a cabo desde las 13h00 hasta las 17h00, en el edificio de la Corporación Financiera Nacional, sala del Juzgado de Coactivas de esta ciudad de Quito.

CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES MUEBLES–MAQUINARIA A REMATARSE: UNA EXTRUSORA: marca: CABEX, serie: IP-55EXP, modelo: 1000, año: 1998; UNA SELLADORA COLOMBIANA: serie: OEL-28-100, modelo: BICICLETA, año: 2003; UNA SELLADORA AUTOMÁTICA: marca: COEMTER, serie: CO-581, modelo: TER 85 NTR 581, año: 2001; UN COMPRESOR POWERMATE: marca: COLEMAN, serie: Z12312243, modelo: 6.5HP, año: 2005; y, UNA MAQUINA EXTRUSORA DE PLÁSTICO: marca: NENJSHI, modelo: SJ80, de poder de motor: 37 KW 380W, poder de calentamiento: 4 ZONAS, de poder de velocidad de motor: 10-100 RPM, capacidad de salida: 70-80 Kg/h; El valor del avalúo de ésta maquinaria, asciende a USD $23.166,00 (VEINTE Y TRES MIL CIENTO SESENTA Y SEIS CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA).- Las características y demás especificaciones podrán ser apreciadas en el Informe de Avalúo que consta en el proceso.- Al amparo de lo dispuesto en el artículo 458 del Código de Procedimiento Civil, las posturas se presentarán ante el Secretario Abogado designado dentro del proceso, en la Sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en la calle Juan León Mera N19-36 y Avenida Patria, Piso Diecisiete, de esta ciudad de Quito. Las posturas se presentarán por escrito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, en las que se indicará el número de proceso, los bienes y precio por el que se presenta postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión. Conforme el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores a plazo serán calificados con quince (15) días de anticipación a la realización del remate, para lo cual, deben acudir a las oficinas de la Corporación Financiera Nacional piso 16 y solicitar los requisitos de toda la información y/o documentación presentar para el proceso de calificación respectivo, para el efecto, el Secretario de Coactiva entregará los formularios correspondientes a las personas interesadas, los cuales también pueden ser obtenidos a través de la página web institucional en www.cfn.fin.ec.- En tal virtud las personas interesadas deberán obtener o retirar la información y/o documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los documentos habilitantes hasta 15 días antes del día del remate; esto es, hasta el Martes 17 de marzo de 2015, a las 12h00, a la Subgerente Nacional de Supervisión.- No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren sido previamente calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado a la cual deberán acompañar, además de la postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, la siguiente documentación habilitante: 1) Formulario Conoce a tu Postor; 2) Formulario de Licitud de Origen de Fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía o de identidad y papeleta de votación, de ser aplicable también del cónyuge, en caso de personas naturales; copia de nombramiento y Registro Único de Contribuyentes, en caso de personas jurídicas; 4) copia de pago de servicio básicos del domicilio del postor; 5) Declaración de Persona Expuesta Políticamente, en caso de ser aplicable. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas de los documentos habilitantes exigidos por la Corporación Financiera Nacional, así como aquellas que no contengan por lo menos, el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en cheque certificado, cheque de Gerencia a la orden de la Corporación Financiera Nacional, o depósito efectuado a la cuenta de la Corporación Financiera Nacional; tampoco se admitirán las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Por tratarse de PRIMER SEÑALAMIENTO conforme a lo previsto en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, tampoco se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor del avalúo de los bienes a rematar. Según el mandato del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta tres años para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo; aún cuando se aceptaren posturas que oferten individualmente por cada una de las máquinas, se preferirá aquellas que rematen la totalidad de los bienes muebles-maquinaria. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- Los bienes muebles-maquinaria, se entregarán en el estado en que se encuentren, el mismo que es de pleno conocimiento y aceptación del postor.- Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabilidad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudicatario.- Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando se rematare el bien a plazos. Cualquier información adicional solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Quito, al teléfono 2562360, Departamento de Coactiva.-

Quito, 27 de Febrero del 2015

Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Dr. Caupolicán Ochoa Neira SECRETARIO-ABOGADO

Feb. 27; Mar. 12-25 (163727)

AVISO DE REMATE

Pongo a conocimiento del público, que en Auto dictado el 02 de febrero del 2015 a las 13H21, por el señor Juez Nacional de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No. 831-2011, se ordenó el remate de los bienes inmuebles embargados, señalándose para tal efecto, el día MIÉRCOLES 25 DE MARZO DEL 2015, el que se llevará a cabo desde las 13H00 hasta las 17H00, en la Secretaría de este Despacho, Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional de la ciudad de Guayaquil, ubicado en las calles 9 de Octubre No. 200 y Pichincha, Segundo Piso.

CARACTERISTICAS DEL BIEN INMUEBLE A REMATARSE: Bien inmueble consistente en: Un lote solar de seis mil ochocientos cuarenta y siete coma ochenta metros cuadrados, ubicado en la calle Vía a la Reveza de la jurisdicción del cantón palenque, provincia de Los Ríos, con los siguientes linderos y medidas: POR EL NORTE: Calle sin nombre con mil ciento noventa y ocho con sesenta metros; POR EL SUR: Con la propiedad de Felipe Espinoza y calle sin nombre con ochenta y cuatro como setenta metros; POR EL ESTE: Con la vía a la Reveza con noventa coma cuarenta metros; y, POR EL OESTE: Con la propiedad de los señores Nicéforo Navarrete, Silvino Bustamante, Julio Ochoa, Juan Estrada y Roberto Álvarez con sesenta y cuatro coma cincuenta metros. ES UNA PLANTA AGRÍCOLA – PILADORA. Se encuentra una Vivienda Principal, bodegas de almacenajes, galpones, piladoras, tendeles y criaderos de cerdos. Cuyo avalúo asciende a $680.713,41 (SEISCIENTOS OCHENTA MIL SETECIENTOS TRECE 41/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). El bien inmueble a rematarse se adjudicará como cuerpo cierto conforme lo previsto en el artículo 1773 de la Codificación del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre; Las características y demás especificaciones podrán ser apreciadas en el informe de avalúo que consta en el proceso. Al amparo de lo dispuesto en el artículo 458 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil, las posturas se presentarán ante el (la) Secretario (a) Abogado (a) designado (a) dentro del proceso, en la Sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en la Avenida 9 de Octubre # 200 y Pichincha, Segundo Piso, en la ciudad de Guayaquil. Las posturas se presentarán por escrito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, en las que se indicará el número de proceso, el bien y precio por el que se presenta postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión. Conforme el artículo 457 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil, los postores a plazo serán calificados con quince (15) días de anticipación a la realización del remate, para lo cual, deben acudir a las oficinas de la Corporación Financiera Nacional y solicitar los requisitos de toda la información y/o documentación presentar para el proceso de calificación respectivo, para el efecto, el (la) Secretario (a) de Coactiva entregará los formularios correspondientes a las personas interesadas, los cuales también pueden ser obtenidos a través de la página web institucional en www.cfn.fin.ec. En tal virtud las personas interesadas de-berán obtener o retirar la información y/o documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los documentos habilitantes hasta 15 días antes del día del remate; esto es, hasta el día lunes 09 de marzo del 2015, a las 12H00, en el Depar-tamento de Cartera - Administración de Crédito. No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren sido previamente calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado a la cual deberán acompañar, además de la postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, la siguiente documentación habilitante: 1) Formulario Conoce a tu Postor; 2) Formulario de Licitud de Origen de Fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía o de identidad y papeleta de votación, de ser aplicable también del cónyuge, en caso de personas naturales; copia de nombramiento y Registro Único de Contribuyentes, en caso de personas jurídicas; 4) copia de pago de servicio básicos del domicilio del postor; 5) Declaración de Persona Expuesta Políticamente, en caso de ser aplicable. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas de los documentos habilitantes exigidos por la Corporación Financiera Nacional, así como aquellas que no contengan por lo menos, el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en cheque certificado, cheque de Gerencia a la orden de la Corporación Financiera Nacional, o depósito efectuado a la cuenta de la Corporación Financiera Nacional; tampoco se admitirán las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día seña-lado para el remate. Por tratarse del PRIMER SEÑALAMIENTO, no se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor de la cosa que se va a rematar, conforme a lo previsto en el artículo 468 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil. Según el mandato del artículo 457 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años para el caso de bienes inmuebles y de tres para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- El remate del bien inmueble se lo realizará de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 de la Codificación del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre, el mismo que es de pleno conocimiento y aceptación del postor.- Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabilidad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudicatario. De igual forma los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono y condominio (en caso de que sean bienes que se encuentren en propiedad horizontal) serán con cargo al coactivado. Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando se rematare el bien a plazos. La Actuaria del despacho, elabore el aviso correspondiente que se publicará por tres ocasiones en diario El Telégrafo, así también, que la Gerencia Nacional de Mercadeo y Promoción y/o la Gerencia de División de Informática y/o la unidad administrativa competente publiquen la información correspondiente en la página web institucional en www.cfn.fin.ec. Cualquier información adicional, solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Mayor Guayaquil, o al teléfono 2-564830 Ext. 1343 y 1750. Departamento de Coactiva.- Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Guayaquil, 10 de febrero del 2015.-

Ab. Bélgica B. Intriago LeonesSECRETARIA DEL PROCESO COACTIVO

Feb. 10-27; Mar. 12

TÍTULO EXTRAVIADO

SEGUNDA PUBLICACIÓN

Se pone en conocimiento del público en general, que se ha extraviado el título de acción No. 149, contentivo de ochocientas treinta y tres (833) acciones ordinarias y nominativas de un valor nominal de un 00/100 dólar de los Estados Unidos de América (US$1.00) cada una de ellas, de propiedad del señor LUIS IGNACIO REYES CASTRO y que corresponden al capital social de la compañía LA ESTANCIA FO-RESTAL (FORESTEAD) S.A.

Guayaquil, 12 de marzo de 2015

Mzo. 04-12-20 (164114-1)

TÍTULO EXTRAVIADO

SEGUNDA PUBLICACIÓN

Se pone en conocimiento del público en general, que se ha extraviado el título de acción No. 150, contentivo de ochocientas treinta y tres (833) ac-ciones ordinarias y nominativas de un valor nomi-nal de un 00/100 dólar de los Estados Unidos de América (US$1.00) cada una de ellas, de propiedad del señor MIGUEL ANDRÉS REYES CASTRO y que corresponden al capital social de la compañía LA ESTANCIA FORESTAL (FORESTEAD) S.A.

Guayaquil, 12 de marzo de 2015

Mzo. 04-12-20 (164114-2)

TÍTULO EXTRAVIADO

SEGUNDA PUBLICACIÓN

Se pone en conocimiento del público en general, que se ha extraviado el título de acción No. 148, contentivo de ochocientas treinta y cuatro (834) acciones ordinarias y nominativas de un valor nomi-nal de un 00/100 dólar de los Estados Unidos de América (US$1.00) cada una de ellas, de propiedad del señor PEDRO ANTONIO REYES CASTRO y que corresponden al capital social de la compañía LA ESTANCIA FORESTAL (FORESTEAD) S.A.

Guayaquil, 12 de marzo de 2015

Mzo. 04-12-20 (164114-3)

TÍTULO EXTRAVIADO

SEGUNDA PUBLICACIÓN

Se pone en conocimiento del público en general, que se ha extraviado el título de acción No. 021, contentivo de dos mil quinientas (2,500) acciones ordinarias y nominativas de un valor nominal de un 00/100 dólar de los Estados Unidos de América (US$1.00) cada una de ellas, de propiedad de la señora GENARA ELENA CASTRO SANZ y que corresponden al capital social de la compañía ALICOSTA BK HOLDING S.A.

Guayaquil, 12 de marzo de 2015

Mzo. 04-12-20 (164114-4)

ESTADISA S.A. "EN LIQUIDACION" AVISO DE ACREEDORES

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 393 de la Ley de Compañías, se notifica a todas las personas acreedoras de la compañía ESTADISA S.A. "EN LIQUIDACION", para que en el término de 20 días contados desde la última publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten sus derechos en la siguiente dirección: Malecón Simón Bolívar 2300 y Villamil, Centro Comercial La Unión, ofic. 207 de esta ciudad de Guayaquil.

Trascurrido el término indicado en el párrafo anterior, solo se tomará en cuenta a los acreedores que hayan probado su calidad y a los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía, con la justificación pertinente.

Guayaquil, marzo 12 del 2015

Sr. Vicente Leonardo Guevara Silva LIQUIDADOR PRINCIPAL

Mzo. 10-11-12 (164343)

CONVOCATORIAA LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTA DE LA"COMPAÑÍA DE TRANSPORTE ESCOLAR E INSTITUCIONAL

ELSA RADA DE CORTES C.A."

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y estatutos sociales, se con-voca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE ELSA RADA DE CORTES C.A., a la junta general ordinaria de accionista, que se celebrara el día 25 de Marzo del 2015, a las 10h00 en el domicilio de la empresa ubicada en la ciudad de Guayaquil Ciudadela Bolivariana. Avenida Delta Solar 8 Manzana F (frente a la facultad de Administración de la Universidad de Guayaquil) para tratar los siguientes puntos:

1) Conocer y Resolver sobre el Informe del Gerente General sobre el periodo económico 2014.

2) Conocer y Resolver sobre el Informe del Comisario sobre el periodo Económico 2014. 3) Conocer y Resolver sobre el Estado de Situación Financiera y Estado de Resulta-

dos Integrales del periodo económico 2014. 4) La autorización que requiere la Gerente General para negociar, acordar, contratar

y suscribir un Consorcio con terceras personas jurídicas, para concursar en los futuros contratos de prestación de servicios de transporte de personal.

5) Designación del Comisario de la Compañía por el periodo económico 2015.

Se deja especial constancia, que se notificará a los señores accionistas, este mismo día, vía correo electrónico de la realización de la Junta que se convoca, y que en dicho correo electrónico se adjuntarán los documentos referentes a los temas a tratar en la Junta.-

Se convoca, especial y señaladamente al Comisario de la compañía. Señor lng. Jorge Luis Fuentes.

Guayaquil. 12 de Marzo del 2015.

p) CIA. ELSA RADA DE CORTES C.A.ELSA RADA ALPRECHT

GERENTE GENERAL(164513)

El Telégrafo I jueves 12 de marzo del 2015 39

EXTRAVÍO COOPERATIVA ANDALUCIA

Al público, comunicamos el extravío de la LIBRETA DE AHORROS No. 401010509822, y de la PÓ-LIZA No. 011DPF00379006 por el valor de USD. 2.223,00 perteneciente a la señora BARZALLO ZHAGUI ISABEL AURORA portadora del número de cédula 0100160571, particular que comunico para los fines de ley.

Marz. 12-13-14 (164446)

ANULACIÓN DE COMPROBANTE PROVISIONALES DE DEPÓSITO

CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. informa al público en general que los Comprobantes Provisionales de Depósito "CPD", de la siguiente numeración, quedan anulados por haberse extraviado:

1. 271368

"CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.

(164466)

BANCO NACIONAL DE FOMENTO: LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica al público el extravío de la libreta de ahorros No. 0080762149 perteneciente a FRELLA MAGDALENA ARTIAGA VELASQUEZ.Particular que se comunica para los fines de ley.

Mzo. 10-11-12 (164340)

AVISO DE REMATE

Pongo a conocimiento del público, que en Auto dictado el 26 de febrero del 2015; a las 15h00, por el señor Juez Nacional de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No.036-2015, se ordenó el remate del bien inmueble embargado, señalándose para tal efecto, el día MARTES 21 DE ABRIL DEL 2015, el que se llevará a cabo desde las 13H00 hasta las 17H00, en la Secretaría de este Despacho, Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional de la ciudad de Guayaquil, ubicado en las calles 9 de Octubre No. 200 y Pichincha, Segundo Piso.

CARACTERISTICAS DEL BIEN INMUEBLE A REMATARSE: Consistente en: 1.) Un terreno y edificación de trece plantas y subsuelo para hotel con suites y habitaciones más una edificación adosada de dos plantas, ubicado en la Provincia de Santa Elena Cantón Salinas, ciudad Salinas, Parroquia Carbo Viteri, con frente a la avenida Malecón entre las calle número treinta y treinta y siete con una superficie aproximadamente de 1.145.88 m2, y cuyos linderos son los siguientes: Por el Norte: Malecón de salinas, con 18.00 metros; Por el Sur: Avenida General Enríquez, con 18.00 metros; Por el Este: Terrenos del Ministerio de Defensa Nacional, con 63.30 metros; Por el Oeste: Lote “C” con 64.02. Teniendo una superficie total de 1.145.88 (Mil ciento cuarenta y cinco metros cuadrados ochenta y ocho decímetros cuadrados). Cuyas características y demás especificaciones del bien inmueble, podrán ser apreciados en el informe de avalúo que consta en el proceso coactivo y en la página web www.rematescfn.fin.ec.

AVALUO: 1.) Bien inmueble avaluado en USD. 5’215.844.27 (CINCO MILLONES DOSCIENTOS QUINCE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO CON 27/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA).

De acuerdo a la Reforma a la Codificación del Código de Procedimiento Civil, publicada en el Registro Oficial No. 583 el 24 de noviembre del 2011, en su artículo 458, las posturas se presentarán ante la secretaria del juez que ordenó el remate, desde las trece horas hasta las diecisiete horas del día señalado para el remate, el mismo que se llevará a cabo en el Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional – Guayaquil, ubicado en la Avenida Nueve de Octubre # 200 y Pichincha, Segundo Piso; dichas posturas deberán estar firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, en la misma indicará el domicilio, teléfono y la casilla judicial del postor, para notificaciones de ley. De acuerdo a la Reforma a la Codificación del Código de Procedimiento Civil, publicada en el Registro Oficial No.583 el 24 de noviembre del 2011, en su artículo 457 inciso final de la Codificación del Código de Procedimiento Civil, en los procesos de remate que se lleven a cabo en la jurisdicción coactiva, los postores deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio; para lo cual a las personas naturales y/o jurídicas aspirantes a participar, deberán concurrir a esta Judicatura dentro del plazo de un mes antes de la fecha del remate, para que se realice la calificación respectiva; para el efecto, el secretario de coactiva entregará los formularios correspondientes, para que en base a la información reportada por parte de las personas interesadas, sean calificadas por la Corporación Financiera Nacional, a fin de que puedan participar en la presentación de posturas el día del remate. La Corporación Financiera Nacional informará oportunamente a los postores, sobre el resultado de la calificación. No se aceptarán ofertas por los postores que no hubieren sido previamente calificados por la institución, a menos que su participación sea de contado en el momento del remate. A aquellas personas aspirantes a participar en el remate, se les conmina a que concurran a esta Judicatura a presentar los requisitos para proceder a la calificación como postores, hasta el día 23 de marzo del 2015. A las ofertas deberá acompañarse por lo menos el diez por ciento (10%) del total de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado por el Banco o en cheque girado por el Banco a la orden de la Corporación Financiera Nacional. Se deja constancia que el 10% que se consigna sobrepasa los USD.10.000, los postores deberán suscribir el formulario de Licitud de Fondos, emitido por el CONSEP. Por tratarse del PRIMER SEÑALAMIENTO, no se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor de la cosa que se va a rematar. De conformidad a lo establecido en el Artículo 461 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas. Además, de acuerdo a la Reforma a la Codificación del Código de Procedimiento Civil, publicada en el Registro Oficial No. 583 el 24 de noviembre del 2011, en su artículo 457, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen a plazos de hasta ocho años para el caso de remate del bien inmueble. La persona natural que resulte ser la adjudicataria del bien a rematarse, se lo adjudicará como cuerpo cierto, de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre. Todos los gastos presentes como: gastos de protocolización de inscripción, y demás gastos que se hagan para la transferencia de dominio de los bienes inmuebles materia del remate, será de cuenta del adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se genera a partir de que se ejecutorié el Auto de Adjudicación de los bienes a rematarse en este proceso, será con cargo al adjudicata-rio, condición que se hará constar en la respectiva publicación. De igual forma se hará constar que los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono serán con cargo a la coactivada. De conformidad a lo establecido en el artículo 32 de la Ley Orgánica de la Corpora-ción Financiera Nacional, dicha Institución puede hacer posturas con imputación al valor de su crédito, sin necesidad de depositar el diez por ciento de su valor, aun cuando hubiere tercerías coadyuvantes, en este caso, se contará con uno de los Agentes Fiscales del Distrito, quien representará para este exclusivo efecto, al propietario de la cosa materia del remate, para lo cual ofíciese a la Gerencia de División Administrativa, a fin de que tenga conocimiento del remate que se va a efectuar.- Notifíquese con el contenido de esta Providencia a la Gerencia Regional de Administración de Crédito, para su conocimiento. Cualquier información adicional, solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Mayor Guayaquil, Departamento de Coactiva.- Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Guayaquil, 04 de marzo del 2015.-

AB. SARA CASTRO TORRES SECRETARIA DEL PROCESO COACTIVO

Mzo. 12-25; Abr. 08 (164524)

CONVOCATORIA PÚBLICA

El Gobierno Provincial del Guayas en su calidad de Autoridad Ambiental de Aplicación responsable (AAAr) y la Empresa Gruvalcorp S.A, Embutidos La Vienesa, en cumplimiento con lo establecido en la Legislación Ambiental Ecuatoriana, Decreto Presidencial 1040 que reglamenta la aplicación de los mecanismos de Participación Social y el Acuerdo Ministerial 066, invitan a la comunidad en general a participar en la Asamblea Pública del borrador del Estudio de Impacto y Plan de Manejo Ambiental del Proyecto Nuevo identificado como “CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA NUEVA PLANTA PROCESADORA DE EMBU-TIDOS LA VIENESA”, ubicada en la Lotización Las Vías, Mz. D, Solar 2B, Km 9.5 Vía Durán-Yaguachi, Parroquia El Recreo, Cantón Durán, Prov. Del Guayas, a cargo de Gruvalcorp S.A empresa dedicada al pro-cesamiento y expendio de productos cárnicos, se encargará de la ela-boración de embutidos como chorizos, salchichas, mortadela, jamón, ahumados, etc., hasta su comercialización al por mayor y menor. La superficie total del terreno donde se implantará la planta es de 10.000 m2.

Asamblea de presentación pública

FECHA: Jueves, 19 de marzo del 2015HORA: 16H00LUGAR: Local de la Lubricadora Mejía, Km. 9.5 Vía Durán-Yaguachi,

Coop. Una Sola Fuerza, Parroquia El Recreo, cantón Durán, Prov. del Guayas.

El borrador del Estudio de Impacto Ambiental se encuentra disponible en la página web www.guayas.gob.ec/medioambiente y de forma física en el Centro de información pública, en la Ferretería Ortiz, perteneciente a la Coop. Una Sola Fuerza, Parroquia El Recreo, cantón Durán, Provincia del Guayas, a partir del día 12 de marzo al 26 de marzo del 2015, en horario de 8H00 a 16H00.

Observaciones, inquietudes y/o comentarios se receptarán hasta el 26 de marzo del 2015, al correo electrónico: [email protected], Facilitadora del Proceso de Participación Social; y, [email protected] de la Dirección de Gestión Am-biental del Gobierno Provincial del Guayas.

Sra. Jenny Reyes G. Representante de Gruvalcorp S.A

PROMOTOR DEL PROYECTO

Ing. Cecilia Herrera V. DIRECTORA DE GESTIÓN

AMBIENTAL GOBIERNO PROVINCIAL

DEL GUAYAS

GOBIERNO PROVINCIAL DEL GUAYAS

(164522)

CONVOCATORIAA LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTA

DE LA "COMPAÑÍA DUSAUL S.A."

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y estatutos sociales, se Convoca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA DUSAUL S.A..a la junta general ordinaria de accionista. Que se celebrara el día 25 de Marzo del 2015. a las 11 h 00 en el domicilio de la empresa ubicada en la ciudad de Guayaquil. Ciudadela Bolivariana, Avenida Delta Solar 8 Manzana F (frente a la facultad de Administración de la Universidad de Guayaquil) para tratar los siguientes puntos:

1) Conocer y Resolver sobre el Informe del Gerente General sobre el periodo económico 2014.

2) Conocer y Resolver sobre el Informe del Comisario sobre el periodo Económico 2014. 3) Conocer y Resolver sobre el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados

Integrales del periodo económico 2014. 4) Designación del Comisario de la Compañía por el periodo económico 2015.

Se deja especial constancia, que se notificará a los señores accionistas, este mismo día, vía correo electrónico de la realización de la Junta que se convoca, y que en dicho correo electrónico se adjuntarán los documentos referentes a los temas a tratar en la Junta.-

Se convoca, especial y señaladamente al Comisario de la compañía, señor lng. Jorge Luis Fuentes.

Guayaquil, 12 de Marzo del 2015.

p) DUSAUL S.A.ARQ. RODOLFO ELIAS CORTES MOSQUERA

GERENTE GENERAL(164511)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA

COMPAÑÍA "NIC.EC (NICEC) S.A."

De conformidad con lo establecido por el Art. 236 de la Ley de Compañías en concordancia con el artículo 9 de los Estatutos Sociales de NIC.EC S.A., se convoca a todos los accionistas de la empresa a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día 23 de Marzo de 2015, a las 10h00, en el local donde funciona la compañía, es decir, en la oficina No.4, Piso 22 del Edificio Banco La Previsora, ubicado en la Avenida 9 de Octubre 100 y Malecón Simón Bolívar de esta ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas, para tratar sobre los siguientes puntos del orden del día:

1. Conocer y resolver sobre la renuncia presentada por el Gerente General y, en su caso, designar a su reemplazo;

2. Conocer y resolver sobre la contratación de una firma de auditoría externa de reconocido prestigio internacional para que realice un examen especial a los actos y contratos celebrados por la Compañía desde el año 2009;

3. Conocer y resolver sobre la designación de un Apoderado General o Especial.-

De manera especial se convoca al ingeniero Pedro Ernesto Rivadeneira Falconí, Comisario de NIC.EC. S.A. cuya dirección de domicilio es: Ciudadela La Garzota, 1ra Etapa, Manzana 3, Solar 9 - 10 de la Ciudad de Guayaquil - Ecuador.

Guayaquil, 6 de marzo de 2015

p. NIC.EC S.A.

Garry DonoghuePRESIDENTE

(164435)

CONVOCATORIA

Convocase a los accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE ESCOLAR Y PERSONAL SEHORE S.A e individualmente a la Comisaria Principal a la Junta General Extraordinaria que se celebrará en la ciudad de Guayaquil a las 16:00 p.m. del día Sábado 21 de Marzo de 2015 en la sede de la Compañía Cdla. las tejas Mz 2 villa 18, para tratar los asuntos que constan en el siguiente orden del día:

1. Elegir los cargos de Presidente, Gerente General y Comisario de la Compañía de Transporte Escolar y de Personal SEHORE S.A.

De no haber el Quórum a la hora señalada, se convoca una hora más tarde para dar inicio a la Junta General con el número de accionistas presentes.

Guayaquil, 12 de Marzo de 2015

Victoria Guano JordánGERENTE GENERAL

(164478)

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUlL

Extracto de Citación

A PEDRO WILMAN GARCIA CABRERA.SE LE HACE SABER QUE EN EL JUICIO 18687-2014 QUE SIGUE CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP, CONTRA el demandado PEDRO WIL-MAN GARCIA CABRERA SE ENCUENTRA LO SIGUIENTE:Juzgado Primero de lo Civil de Guayaquil¹.- Guayaquil, 12 de junio de 2013, las 12h23.- VISTOS: Puesta en esta fecha en mi despacho.- En virtud a la Acción de Per-sonal No. 4210-DNP-SAS en mi calidad de Juez Titular del Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil del Guayas.- Avoco conocimiento de la presente causa.- En lo principal la demanda que antecede presentada por el DR. EDUARDO GONZALEZ SOLORZANO, en calidad de Procurador Judicial de la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMU-NICACIONES CNT EP, por reunir los requisitos determinados en los artículos 67- 69 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica clara, precisa y completa y la admite al trámite establecido en el parágrafo Tercero, de la Sección Cuarta, Título II, Libro II, del Código Adjetivo Civil. Por consiguiente como se acompaña a la demanda los recaudos de ley, donde consta que el demandado PEDRO WILMAN GARCIA CA-BRERA, no dio cumplimiento al mandamiento de ejecución, por lo que se presume haber lugar al Concurso de Acreedores en contra de PEDRO WILMAN GARCIA CA-BRERA; Disponiéndose, que se haga conocer de éste particular al público, por una sola vez, mediante una publicación que se hará en uno de los diarios matutinos de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad, sea El Universo, Expreso o El Telégrafo; Igualmente se dispone que el fallido PEDRO WILMAN GARCIA CABRERA, en el término de ocho días presente el balance de sus bienes con indicación del activo y pasivo. Que se proceda a la ocupación de sus bienes, libros, correspondencias y demás documentos y que se los entreguen en depósito a uno de los Síndicos de Quiebra designado por la Corte Provincial de Justicia del Distrito del Guayas, a quien se manda a intervenir en este juicio. Que se acumulen los pleitos que se sigan contra el fallido señor PEDRO WILMAN GARCIA CABRERA, por obligación de dar o hacer, debiendo para el efecto oficiarse a los señores Jueces de lo Civil, Inquilinato y Trabajo de Guayaquil. Que se oficie así mismo a los señores Notarios de Guayaquil, Contralor General del Estado, Servicios de Rentas Internas S.R.I., Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Compañías, Registro Mercantil y Presidente del Consejo Electo-ral del Guayas y Ministerio de Relaciones Laborales. Obténgase copias certificadas necesarias y suficientes para que sean enviadas a la Oficina de Sorteos de Causas y Casilleros Judiciales para que previo el sorteo de ley correspondiente se designe al Juez de lo Penal que deberá calificar la Insolvencia del fallido. Se advierte a PEDRO WILMAN GARCIA CABRERA que no puede ausentarse del lugar del juicio, sin autori-zación del suscrito Juez, debiendo al efecto, oficiarse a las Autoridades de Migración y Extranjería de la República. Notifíquese al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Guayaquil, para qué tome nota del estado del Concurso de Acreedores del fallido PEDRO WILMAN GARCIA CABRERA, en los libros de prohibiciones a su cargo. Oportunamente se señalará día y hora para la Junta de Acreedores. En consecuencia, cítese con la copia de la demanda y esta providencia al demandado PEDRO WILMAN GARCIA CABRERA por uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Previo al cumplimiento de lo ordenado anteriormente, se le concede al fallido el término de tres días para que pueda oponerse a la insolvencia, conforme al Art. 521 del Código de Procedimiento Civil. Agréguese a los autos los documentos acompañados. Téngase en cuenta la casilla judicial N° 1438 y también el correo electrónico [email protected]; y la autorización judicial conferida a sus abogados. Actúe la Ab. Bélgica Hidalgo Sánchez en calidad de Secretaria Encargada del despacho en mérito a la acción de personal N° 4697-UARH-KZF, del 10 de junio del 2013.- Cúm-plase y Notifíquese.- f) Ab. Pablo Condo M., Juez de la Unidad Judicial Civil.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL. El escrito y poder de procuración judicial que antecede forme parte de los autos. Téngase en cuenta la comparecencia que hace a juicio Ab. María Leticia Guzmán Haz Procuradora Judicial del señor Ing. Richard Alfredo Moran Pineda, Administrador Regional 5 de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT- EP Legalmente representada por el señor Cesar Alfredo Regalado Iglesias en su calidad de Gerente General, personería que se legitima en mérito del documento que tiene presentado. Téngase en cuenta de igual manera la autorización que confiere a sus abogados patrocinadores, el casillero judicial y correo electrónico apuntado para futuras notificaciones. Por Secretaria elabórese las boletas suficientes con la finalidad de que se cite a la parte accionada tal como se tiene ordenado dentro de la presente causa.- Notifíquese.- f) Ab. Pablo Condo M., Juez de la Unidad Judicial Civil.Advirtiéndole la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casillero para futuras notificaciones que le correspondan y de comparecer a juicio dentro de los veinte días posterior a la tercera y última publicación de este aviso caso contrario será considerado rebelde.-

PARTICULAR QUE COMUNICO PARA FINES DE LEY GUAYAQUIL, 26 DE AGOSTO DE 2014

Ab. Carlos A. Ruiz QuintongSECRETARIO UNIDAD JUDICIAL

DE LO CIVIL DE GUAYAQUILCORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS

Mzo. 12-20-28 (164485)

INIAPNECESITA CONTRATAR A 10 PROFESIONALES PARA LABORAR EN LAS ESTACIONES EXPERIMENTALES A NIVEL NACIONAL

CONDICIONES:

• Modalidad: Servicios Profesionales (pago mensual, contra entrega de productos y factura).• Honorarios: Competitivos de acuerdo al medio• Periodo: hasta el 31 de diciembre de 2015 (renovable).• Localidad: a definir entre: Gualaceo – Azuay; Joya de los Sachas – Orellana; Yaguachi –

Guayas; Portoviejo – Manabí; Mejía – Pichincha; La Concordia – Esmeraldas; o, Quevedo – Los Ríos.

REQUISITOS:

• Educación Formal: Título de PhD.• Experiencia: Tres (3) años de investigación en una o varias de las siguientes áreas:

Fitomejoramiento en Pastos, Fitomejoramiento Forestal, Biología Molecular, Virología, Bio-tecnología Animal, Bioestadísticas, Fitopatología, Microbiología, Biotecnología Vegetal, Metabolómica y/o Ciencias de Alimentos.

• Competencias específicas:o Ofimática avanzada.o Dominio del idioma inglés.o Capacidad de determinar eficazmente las metas y prioridades de planes o proyectos de

investigación, estipulando la acción, los plazos y los recursos requeridos. Aplicar o crear nuevos conceptos para la solución de problemas complejos, así como para el desarrollo de proyectos. Incluye la utilización de razonamientos creativo, inductivo o conceptual. Escritura científica.

• Competencias genéricas:o Liderazgoo Iniciativao Toma de decisioneso Trabajo en equipoo Orientación a resultados

Por favor, las personas interesadas deben remitir su hoja de vida, hasta el 19 de marzo de 2015, al correo electrónico [email protected]

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al público el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 327452781 perteneciente a JURADO CABELLO JUAN CARLOS.Particular que se comunica para los fines de ley.

Mzo. 10-12-14 (164369)

Banco del Pacífico:Al público, comunicamos el extravío del Certificado de Depó-sito No. 261597840 por USD $5000.00 del Banco del Paci-fico S.A., a favor de la Sra. VILLEGAS GARCIA AMADA MER-CEDES NOEMI, con fecha de vencimiento 03-Febrero-2014.

Feb. 10-25; Marz. 12 (162865)

El Telégrafo I jueves 12 de marzo del 201540

UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: BYRON ALEJANDRO FALCONES BADARACO

Le Hago Saber: Que por sorteo de Ley, la actora MARIA FERNANDA GUERRERO MEJIA, ha presentado demanda de Divorcio por Causal No.- 09962-2014-0591- en contra BYRON ALEJANDRO FALCONES BADARACO de cuyo extracto de la demanda es la siguiente:

Actora: MARIA FERNANDA GUERRERO MEJIA Demandado: BYRON ALEJANDRO FALCONES BADARACO Objeto de la Demanda: Divorcio por Causal.-Juez de la Causa: Ab. XAVIER ENRIQUE PELAEZ SANTILLAN Trámite: Verbal SumarioCuantía: Indeterminada:

AUTO INICIAL.- Guayaquil, 17 de septiembre del 2014, las 12h56. VISTOS:... La presente demanda de DIVORCIO POR CAUSAL presentada por MARIA FERNANDA GUERRERO MEJIA en contra de BYRON ALEJANDRO FALCONES BADARACO, con los anexos que adjunta y escritos mandado agregar.- La misma que por reunir los requisitos de ley establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 y 110 del Código de Procedimiento Civil y 110 numeral 11 del Código Civil que se la califica de clara, precisa y completa, aceptándose al trámite Verbal Sumario y consecuentemente se ordena citar al demandado BYRON ALEJANDRO FALCONES BADARACO, por la prensa, conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en el diario EL TELEGRAFO, de esta ciudad.... (F) Dra. Martha Contreras Falcones Juez Décimo Segundo de la Niñez y Adolescencia (E).- (F) Ab. Nécker Serrano Quesada, secretario del despacho. Guayaquil lunes 20 de octubre del 2014, las 11h11. Se aclara la parte pertinente del auto de fecha 17 de septiembre del 2014, a las 12h56, y, en el sentido de que, por reunir los requisitos de ley establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 y causal 11, inciso Segundo del Art. 110 del Código Civil y no 110 del Código de Procedimiento Civil y 110 numeral 11 del Código Civil 110 (Numeral 11) del Código Civil... (F) Ab. Marien Segura Reascos Juez Décimo Segundo de la Niñez y Adolescencia (E).- (F) Ab. Nécker Serrano Quesada, secretario del despacho. Guayaquil 4 de noviembre del 2014, las 10h35. En lo principal se aclara el decreto de fecha 20 de octubre del 2014, las 11h11, en lo que respecta que por reunir los requisitos de los artículos 67, 68 y 1013, en dicho auto no se indica a que cuerpo legal pertenecen esos artículos, y de acuerdo al principio de seguridad jurídica, tutela judicial y al debido proceso se determina que dichos artículos corresponden a la Codificación del Código de Procedimiento Civil...(F) Ab. Xavier Palaez Santilla Juez.- (F) Ab. Nécker Serrano Quesada, secretario del despacho. Particular que comunico a usted para los fines de ley.- Guayaquil, 06 de noviembre del 2014.-

Ab. Nécker Serrano QuesadaSECRETARIO

Feb. 12-27; Marz. 12 (163004)

AL PÚBLICO EN GENERAL

Se comunica que se han extraviado los siguientes certificados SOAT en blanco, por lo que SWEADEN CIA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A., ha procedido a la correspondiente anulación.

CERTIFICADOS PÚBLICOS

DESDE HASTA CANT.9008562 9008581 209008587 9008591 59008596 9008617 229008669 9008669 19008671 9008720 509008722 9008802 819008804 9008910 1079008939 9009000 629009675 9009720 469009874 9009899 26

Este particular ha sido puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

(164487)

R. DEL E.UNIDAD JUDICIAL CIVIL FLORIDA NORTE

AVISO DE REMATE

En providencia dictada el 7 de febrero del 2015, las 10h09 por el abo-gado Teófilo Danilo Terán Caicedo Juez la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Guayaquil, dentro del Juicio Especial Venta con Re-serva de Dominio No. 45878-2014, se ha señalado el día 26 de marzo del 2015, desde las 13h00 hasta las 17h00, para que tenga lugar el remate del Bien mueble el cual tiene las siguientes características:

Clase Camión 3 Toneladas, Marca QMC, Modelo NJ1038DBX, Color Blanco,Año 2007,Motor No. 00872729.Chasis No. LNYAFD8A97L100509.

Avaluado en USD 9.094.80 (Nueve mil noventa y cuatro 80/100 dó-lares de los Estados Unidos de América).- Se aceptaran posturas que cubran la mitad del avalúo, que vengan acompañadas del 10% del va-lor de su oferta en dinero efectivo o en cheque certificado a la orden de la Unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Guayaquil. El remate se llevará a cabo en esta Unidad Judicial ubicada, en la planta baja de la Torre 9, del Complejo Judicial de la Florida Norte, de esta ciudad de Guayaquil.

CARRION ZAMORA BONNIE ALEXANDRASECRETARIA

Mzo. 11-12-13 (164342)

AVISO DE REMATE

Se pone en conocimiento del público en general que dentro del juicio coactivo No. JCQ-BCE-66-2013, el día viernes veinticuatro (24) de abril del dos mil quince desde las trece hasta las diecisiete horas tendrá lugar el remate al contado del lote de terreno número treinta y seis, ubicado en la manzana seis de la lotización la Salle, sector urbano de la parroquia Conocoto, cantón Quito, provincia de Pichincha, circunscrito dentro de los siguientes linderos: NOR-TE, con la calle A (hoy calle Manabí), en una longitud de treinta y nueve metros; SUR, con el lote de treinta y cinco, en una longitud de cuarenta y un metros cincuenta centímetros; ESTE, con la calle A, (hoy calle Napo) que va de norte a sur, en una longitud de vein-tisiete metros cincuenta centímetros; y, OESTE, con el lote número treinta en la longitud de veintiocho metros. La superficie total es de mil doscientos once metros cuadrados.- El avalúo del inmueble es CIENTO TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON DIECI-SIETE CENTAVOS (USD 132.569,17).- La diligencia se practicará en el Juzgado Nacional de Coactiva del Banco Central del Ecuador, ubicado en la avenida 10 de Agosto N.11-409 y Briceño, piso siete de esta ciudad de Quito.- El remate se efectuará sobre la base de las dos terceras partes del avalúo aprobado por tratarse de primer señalamiento. Los oferentes deberán acompañar el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en dinero efectivo o cheque certificado a la orden del Banco Central del Ecuador. El pago de impuestos, tasas y contribuciones será de cuenta del ad-judicatario. Hágase saber al público mediante tres publicaciones que se realizará en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Quito, los días veintiocho (28) de febrero, doce (12) y veinticinco (25) de marzo del dos mil quince. Fíjense carteles públicos de aviso de remate. En atención a lo prescrito en el Art. 457 inciso 2 del Código de Procedimiento Civil, los postores que deseen participar en este remate deberán calificarse hasta el día jueves veintiséis (26) de marzo del dos mil quince, en horas laborables.- Para la calificación, los postores deberán acompañar y acreditar documentación de solvencia y experiencia en el negocio, ante el Dr. Mario Rodrigo Cortés Lara, Secretario Abogado del Juz-gado. Las bases para la participación en el remate los interesados deberán solicitar al Secretario Abogado. Para mayor información acercarse al Juzgado Nacional de Coactiva del BCE.

Dra. Laura Haro JácomeJUEZA NACIONAL DE COACTIVA B.C.E

Feb. 28; Marz. 12-25 (163759)

AVISO DE REMATE

Pongo en conocimiento del público en general, que mediante providencia de fecha 02 de marzo del 2015, las 16h00, el señor Juez de Coactiva de la Dirección de Ofici-na del Proyecto Banca Cerrada-Quito del Banco Central del Ecuador, dentro del Juicio Coactivo JCQ- JC-837-2004-BANCO DE PRÉSTAMOS- ordenó EN SEGUNDO SE-ÑALAMIENTO, para que el día el día LUNES 20 DE ABRIL DEL 2015, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, para que tenga lugar en SEGUNDO SEÑALAMIEN-TO, el Remate del bien inmueble embargado consistente en: DOS LOTES de terreno, ubicados en la "Hacienda San Francisco de Chocaló" de la parroquia Rumipamba del Cantón Quero, con los siguientes linderos y superficies constantes PRIMER LOTE.- De CUATRO PUNTO VIENTIUN HECTAREAS; Norte, lote cinco de Luis Miguel Echeverría, Sur, lote siete de María Avelina Echeverría en parte y en otra lote A; Este, quebrada Hipolonguito, y, Oeste, Quebrada San Francisco.- SEGUNDO LOTE.- De NUEVE PUN-TO TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO HECTAREAS; Norte: Lote N° 2; Sur; Lote N° 4, Este: Quebrada Hipolonguito, y, Oeste: camino Público de la Hacienda. Se pone en conocimiento del público en general que el predio se encuentra ocupado por terceras personas que no han justificado legalmente el derecho de estar asentados en el in-mueble detallado. El valor total del avalúo es de (USD 57.145,00) CINCUENTA Y SIETE MIL CIENTO CUARENTA Y CINCO CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTA-DOS UNIDOS DE NORTEAMERICA. Las características y demás especificaciones del bien inmueble, podrán ser apreciadas en el informe de avalúo que consta en el proceso. Por tratarse del segundo señalamiento el remate se realizará sobre la base de la mitad del precio del avalúo pericial de conformidad con lo señalado en el Art. 471 del Código de Procedimiento Civil. Así mismo, de acuerdo el artículo 456 IBI-DEM, se dispone que el secretario del despacho elabore el aviso de remate corres-pondiente, el cual deberá ser publicado por tres veces, en un periódico de mayor cir-culación de la provincia en que se sigue el juicio, si lo hubiere; y, en su falta, en uno de los periódicos de la provincia cuya capital sea la más cercana, debiendo mediar el término de por lo menos ocho días, de uno a otro y del último de ellos al día señalado para el remate. Así mismo fíjese carteles en tres de los lugares más frecuentados de la cabecera de la parroquia en que esté situado el bien inmueble objeto del remate, haciéndose constar en ellos la extensión aproximada, la ubicación, los linderos y el valor del avalúo del bien inmueble. Conforme la Reforma al Código de Procedimiento Civil, publicada en el Registro Oficial N° 583 del 24 de Noviembre del 2011, en su artículo 458, las posturas se presentaran ante la Secretaría del Juzgado de Coactiva del Banco Central del Ecuador que ordenó el remate, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, ubicado en el primer piso del Banco Central del Ecuador, ubicado en la Avenida 10 de Agosto N° 11-409 y Briceño, ciudad y Cantón Quito, lugar en donde se recibirán las posturas. Conforme al artículo 458 del Código de Procedimiento Civil, las posturas se presentarán ante el secretario designado dentro del proceso, y esta-rán dirigidas al Juez de Coactiva del Banco Central del Ecuador, en las que se indicará el número del proceso, el bien y el precio por el que se presenta la postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en libre ejercicio de la profe-sión. De acuerdo a la Reforma al Código de Procedimiento Civil, publicada en el Re-gistro Oficial N° 583 el 24 de noviembre del 2011, en su Artículo 457 inciso final del Código de Procedimiento Civil, en los procesos de remate que se lleven a cabo en la jurisdicción coactiva, los postores deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia del nego-cio; para el efecto, el Secretario de Coactiva, entregará los formularios correspondien-tes a las personas interesadas, los cuales también pueden ser obtenidos en la página web del Banco Central del Ecuador en el siguiente link: http://www.bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/517-juzgados-de-coactiva, para que en base a la informa-ción reportada por parte de las personas interesadas, sean calificadas por la Direc-ción de Activos y Fideicomisos de la Dirección de Oficina del Proyecto Banca Cerrada del Banco Central del Ecuador a fin de que puedan participar en la presentación de posturas el día del remate. Dichos documentos deberán ser presentados hasta quin-ce días antes del remate, esto es hasta lunes 30 de marzo de 2015, en las oficinas del Juzgado de Coactiva, ubicado en el Primer Piso del Banco Central del Ecuador, en la Avenida Diez de Agosto entre Pasaje Carlos Ibarra y Briceño, de la ciudad de Quito. El Juez de Coactiva Banco Central del Ecuador informará oportunamente a los postores sobre el resultado de la calificación de posturas. No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren previamente sido calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado, a la cual deberán acom-pañar, además de la postura, actividad económica del postor y la Casilla Judicial o correo electrónico para notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en libre ejercicio de la profesión, la siguiente documentación habilitante: 1) Formulario conoce a tu postor; 2) Formulario de Licitud de origen de fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía, o de identidad y papeleta de votación, de ser aplica-ble también del cónyuge; en el caso de personas naturales; copia del nombramiento y registro único de contribuyentes en caso de personas jurídicas; 4) Copia de pago de factura de servicios básicos. No se admitirán posturas que se encuentren tachadas, corregidas o ininteligibles, ni tampoco las que se presenten antes de las trece horas o después de las diecisiete horas. No se aceptarán ofertas por los postores que no hubieren sido previamente calificados por la institución. Conforme al Artículo 466 del Código de Procedimiento Civil, no se admitirán posturas que no vayan acompaña-das de al menos el diez por ciento (10%) del total de la oferta, consignación que de-berá hacerse en dinero en efectivo o cheque certificado o en cheque de gerencia de uno de los Bancos del Sistema Financiero Nacional, girado a la orden del Banco Cen-tral del Ecuador. Según el mandato del artículo 457 del Código de Procedimiento Ci-vil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años en el caso de bienes inmuebles y de tres para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelanta-das y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. Así mismo, conforme al artículo 467 IBIDEM, en el caso de que la oferta fuere a plazos, la cosa rematada quedará hipotecado favor del Banco Central del Ecuador por lo que se ofrezca a plazos, debiendo inscribirse este gravamen en el correspondiente regis-tro, al mismo tiempo que el traspaso de la propiedad. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- El remate del bien in-mueble se lo realizara de conformidad a lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil, y se lo entregará en el estado en que se encuentre, el mismo que es de pleno conocimiento y aceptación del postor. Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabili-dad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación serán a cargo del adjudicatario. De igual forma, los impuestos municipales, prediales, las tasas, servi-cios de luz, agua, teléfono y condominio, serán a cargo del coactivado. Si fuere una persona natural que resultare ser adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contar con un seguro de desgravamen, siempre y cuando se remate el bien a plazos. Por tratarse del SEGUNDO SEÑALAMIENTO, se hará conforme a lo establecido en el Art. 471 el Código de Procedimiento Civil, es decir que no se aceptarán posturas que no ofrezcan al menos la mitad del precio del avalúo del bien inmueble objeto de la venta forzosa, especificando si los pagos se harán en efectivo o cheque certificado de gerencia, girado por uno de los Bancos del Sistema Financiero Nacional a la orden del Banco Central del Ecuador, incluido el 10% del valor que consigna inicialmente. Si fuere una persona jurídica la postora, el representante legal de la misma deberá jus-tificar su representación legal con su nombramiento debidamente inscrito en el Re-gistro Mercantil Correspondiente y de ser procedente, deberá presentar una copia del comprobante del Registro Único de Contribuyentes. El o los adjudicatarios ten-drán el término de treinta días para protocolizar e inscribir el auto de adjudicación en el Registro de la Propiedad del cantón donde está ubicado el inmueble, debiendo entregar una copia certificada para agregarse al juicio, caso contrario lo hará el Ban-co Central del Ecuador, cuyos gastos se cargarán al adjudicatario. Información adicio-nal se podrá obtener llamando al teléfono 02 2572 522, extensión 2519 del Juzgado de Coactiva del Banco Central del Ecuador, en horas de oficina. El actuario del despa-cho, elabore el aviso correspondiente que se publicará por tres ocasiones en el Diario el Telégrafo, así mismo, póngase en conocimiento de la Dirección de Comunicación Social del Banco Central del Ecuador el aviso de remate correspondiente, a fin de que sea publicado en la página web del Banco Central del Ecuador.- CÚMPLASE, OFÍCIE-SE Y PUBLÍQUESE.- f.- Dr.- Luis Gustavo Hidalgo Ruales. Juez de Coactiva"

Particular que comunico a usted para los fines legales pertinentes.

Ab. Renato Alvarado LI.SECRETARIO

Marz. 12-25; Abr. 7 (164368)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL M CON

SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL AVISO DE REMATE

AL PÚBLICO EN GENERAL

SE LE HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo N° 54455-2014 seguido por BAN-CO DEL PACIFICO S.A., mediante providencia dictada el 3 de febrero del 2015; a las 11h46, se ha señalado para el 24 de abril del 2015, desde las 13h00 hasta las 17h00, a efecto de que tenga lugar el remate del bien raíz embargado y avaluado de las siguientes características:

UBICACIÓN GEOGRÁFICA PROPIEDADES No. 1 Y 2

Provincia Guayas Cantón Guayaquil Parroquia Ximena

Sector/CdlaBarrio

CentenarioDirección

Calle Acacias entre Dolores Sucres y 6 De Marzo Solares 2 Y 3 Manzana A-4

Cód. Catastral

- - - Matrícula

InmobiliariaFichaRegistra 1

7371

DESCRIPCIÓN DE LOS INMUEBLES URBANIZACIÓN PROPIEDADES No. 1 Y 2 (Solares 2 y 3)

Aceras SI Bordillos SIEnergía Eléctrica

SI

Alumbrado Público

SIAgua Potable

SIAcceso Telefónico

SI

Alcantarillado SIÁreas Verdes

SI Transporte SI

Tipo Medianero Frentes 1 Uso de SueloResidencial - Comercial

Topografía Plano Forma RegularAcceso Calles asfaltadas en buen estado

EntornoViviendas de mediano presupuesto, locales comerciales de todo tipo, cerca de centros educativos, restaurantes, parques, hospi-tales

TERRENO No. 1 (Solar 2)ORIENTACIÓN LINDEROS MEDIDASNorte Av. Acacias 12,12 metrosNoroeste Lote 1 16,00 metros

Sureste Lote 3 19,90 metrosSuroeste Parte del Lote 8 con 12.12 m. más un martillo de

forma triangular que mide : por el Noreste 4,90 m. Por el Suroeste 3,80 m., por el Oeste 6.01 m.

12,12 metros

Área de Terreno 251,48 m2Área de Construcción 476,00 m2

TERRENO No. 2 (Solar 3)ORIENTACIÓN LINDEROS MEDIDASNoreste Av. Acacias 12,33 metrosSuroeste Lote 8 12,33 metrosSureste Lote 4 20,00 metrosOeste Lote 2 19,90 metrosÁrea de Terreno 246,00 m2

CONSTRUCCIÓN No. 1

Detalle General En el terreno está construida 1 vivienda de 2 plantasPlanta Baja 2 Salas, Biblioteca, Comedor, Cocina, Cuarto de Servicio/BañoPlanta Alta 4 dormitorios con sus respectivos bañosAcabados La calidad de los acabados son básicos y están funcionando.Comentarios La estructura, mampostería, cubierta e instalaciones están

en regular estado de conservación. Algunos rubros requieren mantenimiento

Cerramiento SI, con estructura de cemento armado y ladrillosSeguridades Rejas de seguridad metálicas en ventanas y puertas metálicasPisos/Cubrepisos

Pisos de cemento con baldosa en la planta baja y en la planta alta.

Estructura Cemento Paredes BloquesCubierta Asbesto Tumbado YesoPuertas Madera, Metálica Ventanas Aluminio y VidrioInstalaciones Eléctricas

Expuestas Instalaciones Sanitarias

Empotradas

Garaje SI Patio SI

AVALÚO DE PROPIEDADES No. 1 Y 2RUBRO ÁREA TOTAL

TERRENO No. 1 251,48 m2 US$ 50.000,00TERRENO No. 2 246,00 m2 US$ 50.000,00CONSTRUCCIÓN 476,00 m2 US$120.000,00

VALOR DEL BIEN AVALUADO:

USD 220.000,00 Dos cientos veinte mil 00/100 dóla-res americanos.-

El remate se efectuará en el día y dentro de las horas señaladas, y tendrá lugar en la planta baja de la Torre 9 del Complejo Judicial Florida Norte, y no se admi-tirán posturas que no cubran por lo menos las dos terceras partes de su avalúo, a las que deberá acompañar el diez por ciento en dinero en efectivo o en cheque certificado a la orden de la Unidad Judicial civil de Guayaquil.-

El bien a rematarse se encuentra en custodia del depositario judicial SR. FEDE-RICO CUADRADO CHALEN.- Lo que comunico al público para los fines de Ley.-

JUEZ DE LA CAUSA: AB. VÍCTOR HUGO MEDINA ZAMORA Juez Unidad Judicial Civil y Mercantil del Cantón Guayaquil.

Guayaquil, 09 de marzo del 2015.-

Ab. Carlos Andres Feraud ElizaldeSECRETARIO - UJ

CIVIL DE GUAYAQUIL

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADOMUNICIPAL DE SALINAS

UNIDAD DE COACTIVA EXTRACTO DE CITACION

A las personas naturales o jurídicas que a continuación se detallan, se les hace saber que en la Unidad de Coactiva, se han iniciado acción administrativa de coactiva; por cuanto adeudan al G. A. D. Municipal de Salinas, valores que no han sido pagados oportunamente y constituyen una deuda líquida, determinada y de plazo vencido. Por desconocerse el domicilio de los deudores cuya individualidad o residencia es imposible determinar, se procede a citarlos por la prensa de conformidad con el Art. 111 del Código Tributario en concordancia con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.

PROCESO DE EJECUCION COACTIVA No.

NOMBRE O RAZON SOCIAL VALOR

1 0001-2014 AGUILAR ALAVA ALFONSO LEONIDAS 787,212 0002-2014 AVILES BARARATA ROXANA 61,473 0006-2014 CARBO BORJA JAIME ENRIQUE 443,124 0008-2014 CORDERO CORDERO LUIS MANUEL, SOLIS MAIRONGO VIVIANA LEIDER 41,925 0010-2014 LLAGUNO ZEA GERMAN FERNANDO 336,576 0016-2014 HINCAPIE SEGURA ALFREDO Y BASCUÑAN MADRID ELSA ROSA 147,627 0020-2014 MORAN KUFFO GUNTER EN REP. DE SILVIA MARGOT LÓPEZ AMAYA 103,918 0023-2014 ORRALA QUIMI VICTOR FLAVIO 149,369 0024-2014 MOGROVEJO CALDERON MANUEL ALEJANDRO 179,67

10 0029-2014 SARMIENTO MEJIA ALEJANDRO RUBEN 41,6311 0033-2014 TIGRERO PANCHANA GISELLA ARACELY 192,5312 0034-2014 THORET YVES GASTON LEON 122,45 13 0038-2014 BAZAN BEJEGUEN CONSUELO NARCISA 136,37

Lo que comunico a usted, para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de comparecer y de señalar domicilio en el Cantón Salinas.

Salinas, 10 de Marzo del 2015

Lic. Pablo Pulecio Melgar SECRETARIO DE COACTIVA

(164526)

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR FRANK ABEL CALERO PEREZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conoci-miento, que el ciudadano de nacionalidad cubana, FRANK ABEL CALERO PEREZ ha solicitado Carta de Naturaliza-ción en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el pe-ticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 09 de septiembre del 2009, ha obtenido la visa de inmi-grante, a través de la Institución competente a la fecha de expedición de la referida visa, hoy Coordinación Regional Zonal 8-Guayaquil.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Guayaquil, 28 de febrero de 2015

Abg. Eliana Larrea MarriottCOORDINADORA ZONAL 8 GUAYAQUIL

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

Marz. 10-11-12 (164341)

REPÚBLICA DEL ECUADOR