NEUMATICA grupo 1

20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Temas: 1 ¿QUE ES NEUMATICA? 2 APLICACIONES INDUSTRIALES DE LA NEUMÁTICA. 3 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA NEUMÁTICA. 4 EL CIRCUITO NEUMÁTICO. 5 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO. 6 UTILIZACIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO: ACTUADORES. Integrantes: Sergio Lamiña Granizo William Fausto Ruiz Ricardo Cornejo Edwin Ramirez

Transcript of NEUMATICA grupo 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Temas:1 ¿QUE ES NEUMATICA?2 APLICACIONES INDUSTRIALES DE LA NEUMÁTICA. 3 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA NEUMÁTICA. 4 EL CIRCUITO NEUMÁTICO.5 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO.6 UTILIZACIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO: ACTUADORES. 

Integrantes: Sergio Lamiña  Granizo William Fausto Ruiz  Ricardo Cornejo Edwin Ramirez

¿QUE ES NEUMATICA? La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y por tanto, al aplicarle una fuerza, se comprime, mantiene esta compresión y devolverá la energía acumulada cuando se le permita expandirse, según la ley de los gases ideales. 

Ventajas e Inconvenientes VENTAJAS: Sencillez de los sistemas de mando: válvulas, cilindros, etc.

Rapidez de respuesta del sistema neumático Economía de los sistemas neumáticos una vez instalados.

INCONVENIENTES: Instalaciones caras en general. El mantenimiento del aire en buenas condiciones es costoso.

Esquemas complejos de modificar y depurar

SISTEMA NEUMATICO

Símil Electricidad / Neumática

Compresor

Elemento que proporciona el aire comprimido que vamos a utilizar para realizar un trabajo.

Válvula Permite o no el paso del aire que viene del compresor hacia el actuador

Actuador En este caso es un cilindro de simple efecto, al que cuando entra aire se produce la salida del vástago que utilizaremos para elevar, aplastar, sujetar, etc.

Estamos muy acostumbrados a trabajar con electricidad, Luz, Motores, calor, etcPero con aire u otros fluidos también podemos conseguir trabajo

Un ejemplo. Compactador de Latas

AnimaciónImagen

circuito neumático

Compresor

Pistón CompresorDe aire

Calderín

Manómetro

SalidaAire

Elementos de mando: válvulas Válvula 3/2 Válvula

5/2

Válvulas

Cómo se nombran las válvulas1º· Número de Vías, es decir de orificios que presenta la válvula

1

32

En este ejemplo 3 VÍAS2º· Número de Posiciones

En este caso 2 POSICIONES3º· Accionamiento

En este caso por BOTÓN4º· Retroceso

En este caso por MUELLE5º· Nombre:

Válvula 3/2 Botón/Muelle 6º· En ocasiones también se indica la

posición normal, es decir aquella en la que se encuentra la válvula cuando no la hemos accionado.En la de arriba, cuando está sin accionar, el aire no pasa, por lo que se llama Normalmente Cerrada, N/C. En la de abajo pasa lo contrario, por tanto es Normalmente Abierta, N/A.

Válvula 3/2 N/C Botón/Muelle

Ejercicios

2

1 3

4 2

51

3

2

1

2

1 3

3/2 N/C Palanca/Muelle

3/2 N/C Pilotaje neumático/Muelle

5/3 N/C Palanca con enclavamiento

2/2 Botón

4/2 Relé/muelle

4 2

1 3

Final de Carrera

3 Vías

5 VíasRelé

Actuadores

aire

Cilindros de SIMPLE EFECTO: Sólo hace fuerza útil a la salida

Cilindros de DOBLE EFECTO: Hace fuerza útil en los dos sentidos

Entra aireSale aire

Símbolo

SímboloEntra aireSale aire

Otras VálvulasVálvula lógica O Válvula lógica Y

Regulador de flujo

Elementos de trabajo: actuadores

Motor de paletas

Cilindro basculante

Motor de paletas doble

sentido

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO.

Utilización del aire comprimido La utilización del aire comprimido en la industria está

ampliamente extendida, y en actuaciones tan diversas, como accionamiento de máquinas herramientas, actuadores de válvulas, maquinaria, etc. Dado que su accionamiento es debido a un fluido a presión

Operación de conformado para curvado, trazado y alisado.  Accionamiento de cuchillas de guillotina.  Máquinas de embotellado y envasado.   Transportadores de componentes y materiales.  Robots neumáticos.  Calibrado automático.  Extracción del aire y elevación por vacío de placas finas.  Tornos de dentista.  Elevadores neumáticos.  Destornilladores automáticos.  Armas de aire comprimido