Modelo de Casos de Uso: First Bank

41
Modelo de Casos de Uso: First Bank Versión 1.0

Transcript of Modelo de Casos de Uso: First Bank

Modelo de Casos deUso: First Bank

Versión 1.0

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

Historial de RevisionesFecha Versión Descripción Autor

24/01/2009 1.0 Primer versión del Modelo deCasos de Uso

Lorenzo de JesúsArmenta Fonseca

06/02/2009 1.1 Se añadieron algunos casos deuso Modelo de Casos de Uso

Aragón ValerioFernando

14/01/2009 1.2 Se hicieron correcciones acasos de uso versión delModelo de Casos de Uso

Lorenzo de JesúsArmenta Fonseca

Pág. 2

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

Tabla de Contenidos

1.. Diagrama de Casos de Uso10

2.. Login 112.1 Descripción 112.2 Actores

112.3 Flujo de Eventos 11

2.3.1 Flujo Básico112.3.2 Flujos Alternativos11

2.4 Precondiciones11

2.5 Poscondiciones11

2.6 Puntos de Extensión12

3.. Administrar Datos Personales12

3.1 Descripción 123.2 Actores

123.3 Flujo de Eventos 12

3.3.1 Flujo Básico123.3.2 Flujos Alternativos12

3.4 Precondiciones13

3.5 Poscondiciones13

3.6 Puntos de Extensión13

4.. Aperturar o Cerrar Cuenta de Cliente14

4.1 Descripción 144.2 Actores

144.3 Flujo de Eventos 144.3.1 Flujo Básico

Pág. 3

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

144.3.2 Flujos Alternativos

154.4 Precondiciones

154.5 Poscondiciones

154.6 Puntos de Extensión

15

5.. Crear Solicitudes16

5.1 Descripción 165.2 Actores

175.3 Flujo de Eventos 175.3.1 Flujo Básico17

5.3.2 Flujos Alternativos18

5.4 Precondiciones18

5.5 Poscondiciones18

5.6 Puntos de Extensión18

6.. Entregar Chequeras19

6.1 Descripción 196.2 Actores

196.3 Flujo de Eventos 19

6.3.1 Flujo Básico196.3.2 Flujos Alternativos19

6.4 Precondiciones20

6.5 Poscondiciones20

6.6 Puntos de Extensión20

7.. Procesar Solicitudes de Chequeras20

Pág. 4

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

7.1 Descripción 207.2 Actores

207.3 Flujo de Eventos 20

7.3.1 Flujo Básico207.3.2 Flujos Alternativos21

7.4 Precondiciones21

7.5 Poscondiciones21

7.6 Puntos de Extensión21

8.. Solicitar Apertura de Cuenta21

8.1 Descripción 218.2 Actores

218.3 Flujo de Eventos 21

8.3.1 Flujo Básico218.3.2 Flujos Alternativos22

8.4 Precondiciones22

8.5 Poscondiciones22

8.6 Puntos de Extensión22

9.. Visualizar Detalle de Cuentas22

9.1 Descripción 229.2 Actores

239.3 Flujo de Eventos 23

9.3.1 Flujo Básico239.3.2 Flujos Alternativos23

9.4 Precondiciones23

9.5 Poscondiciones23

Pág. 5

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

9.6 Puntos de Extensión23

10.. Pagar Cheque de Cuenta Corriente24

10.1 Descripción 2410.2 Actores

2410.3 Flujo de Eventos 24

10.3.1 Flujo Básico24

10.3.2 Flujos Alternativos24

10.4 Precondiciones25

10.5 Poscondiciones25

10.6 Puntos de Extensión25

11.. Retirar Efectivo de Cuentas de Ahorros26

11.1 Descripción 2611.2 Actores

2611.3 Flujo de Eventos 26

11.3.1 Flujo Básico26

11.3.2 Flujos Alternativos27

11.4 Precondiciones27

11.5 Poscondiciones27

11.6 Puntos de Extensión27

12.. Realizar Depósitos28

12.1 Descripción 2812.2 Actores

2912.3 Flujo de Eventos 29

12.3.1 Flujo Básico29

12.3.2 Flujos Alternativos

Pág. 6

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

3012.4 Precondiciones

3012.5 Poscondiciones

3012.6 Puntos de Extensión

30

13.. Autorizar Retiros Grandes31

13.1 Descripción 3113.2 Actores

3113.3 Flujo de Eventos 31

13.3.1 Flujo Básico31

13.3.2 Flujos Alternativos31

13.4 Precondiciones32

13.5 Poscondiciones32

13.6 Puntos de Extensión32

14.. Activar y/o Desactivar Cuentas32

14.1 Descripción 3214.2 Actores

3214.3 Flujo de Eventos 32

14.3.1 Flujo Básico32

14.3.2 Flujos Alternativos33

14.4 Precondiciones33

14.5 Poscondiciones34

14.6Puntos de Extensión 34

15.. Actualizar Perfil del Banco35

15.1 Descripción 3515.2 Actores

35

Pág. 7

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

15.3 Flujo de Eventos 3515.3.1 Flujo Básico

3515.3.2 Flujos Alternativos

3515.4 Precondiciones

3515.5 Poscondiciones

3615.6 Puntos de Extensión

36

16.. Efectuar transferencia de efectivo entre cuentas36

16.1 Descripción 3616.2 Actores

3616.3 Flujo de Eventos 36

16.3.1 Flujo Básico36

16.3.2 Flujos Alternativos37

16.4 Precondiciones37

16.5 Poscondiciones37

16.6 Puntos de Extensión37

17.. Registrar Servicio de Depósito Recurrente38

17.1 Descripción 3817.2 Actores

3817.3 Flujo de Eventos 38

17.3.1 Flujo Básico38

17.3.2 Flujos Alternativos40

17.4 Precondiciones41

17.5 Poscondiciones41

Pág. 8

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

17.6 Puntos de Extensión41

Pág. 9

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

1. Diagrama de Casos de Uso

uc Prim ary Use Cases

Cajero

Ejecutivo de cuentas

Ejecutivo de despacho

G erente

Cliente

Registrar Servicio de Deposito R ecurrente

Crear Solicitudes

Adm inistrar Datos Personales

Efectuar transferencia de efectivo entre cuentas

Cliente prospecto

Solicitar Apertura Cuenta

Pagar Cheque de Cuenta Corriente

Retirar Efectivo de Cuentas de Ahorros

Realizar Depositos

Visualizar Detalle de Cuentas

Aperturar o Cerrar Cuentas

Autorizar Retiros G randes

Activar y/o Desactivar Cuentas

Actualizar Perfil del Banco

Procesar Solicitud de Chequeras

Entregar Chequeras

Login

Pág. 10

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

2. Login2.1 Descripción

Este caso de uso describe como un usuario de la aplicación First Bank seautentifica para entrar en el Sistema.

2.2 ActoresClienteCajeroEjecutivo de cuentasGerenteEjecutivo de Despacho

2.3 Flujo de Eventos

2.3.1 Flujo BásicoEste caso de uso comienza cuando el actor desea autentificarse oingresar al sistema de First Bank.

1. El sistema requiere que el actor introduzca su nombre y contraseña.2. El actor introduce su nombre y contraseña.3. El sistema valida el nombre y contraseña proporcionados e inicia la

sesión del actor en el sistema.

2.3.2 Flujos Alternativos

2.3.2.1 Usuario y/o Contraseña InválidosSí, en el Flujo Básico, el actor introduce un usuario y/o contraseñainválido, el sistema muestra un mensaje de error. El actor puede elegirentre volver al principio del Flujo Básico, ó cancelar laautentificación, momento en que el caso de uso termina.

2.4 Precondiciones

2.4.1 El sistema está en estado de inicio de sesión y muestra la pantalla deautentificación.

2.5 Poscondiciones

2.5.1 Si el caso de uso se ha realizado correctamente, ahora el actor hainiciado sesión en el sistema. Sí no es así, el estado del sistema no semodifica.

Pág. 11

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

2.6 Puntos de Extensión

2.6.1 Ninguno.

3. Administrar Datos Personales3.1 Descripción

Este caso de uso permite al Cliente del Banco y al Ejecutivo de Cuentasactualizar y/o modificar los datos personales del cliente en el momentoque él lo desee.

3.2 ActoresCliente del BancoEjecutivo de Cuentas

3.3 Flujo de Eventos

3.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el Cliente del Banco o el Ejecutivo deCuentas desean actualizar y/o modificar los datos personales de uncliente.

1. El sistema requiere que el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentasintroduzca el número de cuenta del Cliente.

2. Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas introduce el número decuenta. El sistema recupera y despliega la información del cliente.

3. Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas hacen los cambios deseados ala información (datos personales) del cliente:- Dirección, - Número de teléfono, - Correo electrónico, - etc.

4. Una vez que el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas actualizan lainformación necesaria el sistema actualiza el registro del cliente.

3.3.2 Flujos Alternativos

3.3.2.1 Número de Cuenta no EncontradoSi, el número de cuenta especificado no existe, el sistema despliega unmensaje de error. El Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas puedenintroducir un número de cuenta diferente o cancelar la operación, siendo

Pág. 12

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

este el punto en el cual el caso de uso termina.

3.3.2.2 Actualización/Modificación CanceladaSí, el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas decide no actualizarla información del cliente (datos personales), la actualización escancelada, y el Flujo Básico es reiniciado desde el inicio.

3.4 Precondiciones

3.4.1 El Cliente o el Ejecutivo de Cuentas, deben estar registrados en elsistema antes de que este caso de uso comience.

3.5 Poscondiciones

3.5.1 Si el caso de uso se ha realizado correctamente, la información delCliente (datos personales) es actualizada en el sistema. De lo contrarioel estado del sistema no se modifica.

3.6 Puntos de Extensión

3.6.1 Ninguno.

Pág. 13

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

4. Aperturar o Cerrar Cuenta de Cliente4.1 Descripción

Este caso de uso describe como el ejecutivo de cuentas puede realizar laapertura o cierre de cuentas (Ahorro o Corriente).

4.2 ActoresEjecutivo de CuentasClienteCliente Prospecto

4.3 Flujo de Eventos

4.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el ejecutivo de cuentas realizara unaapertura o cierre de cuenta.

1. El ejecutivo de cuenta le solicita al cliente, si va aperturar o cerraruna cuenta.2. El ejecutivo de cuentas introduce al sistema la operación a realizar

(apertura o cierre de cuenta).3. El sistema realiza la operación y despliega un mensaje de que la

operación fue exitosa. 4. El ejecutivo de cuentas acepta el mensaje. Termina caso de uso.

Pág. 14

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

4.3.2 Flujos Alternativos

4.3.2.1 Aperturar cuenta.Esto ocurre cuando el cliente decide abrir una cuenta.

4.3.2.1.1 Ya se tiene los datos del cliente y el de cuenta, el ejecutivode cuentas le solicita al cliente el monto para aperturar la cuenta, elejecuto captura el monto y realiza la operación de apertura de cuenta,el sistema despliega un mensaje de éxito. Termina caso de uso.

4.3.2.1.2 No se cuenta con la información del cliente (cliente prospecto),el sistema le solicita los datos al cliente, el tipo de cuenta y elmonto de apertura de cuenta y los captura en el sistema, el ejecutivo decuentas realiza la operación de apertura de cuenta, el sistema despliegaun mensaje de éxito. Termina caso de uso.

4.3.3 Cerrar Cuenta.Esto ocurre cuando el cliente decide cerrar una cuenta. El sistemavalida que el cliente no tenga fondos en su cuenta.En caso de que cuente con fondos; termina el caso de uso.En caso de que no cuente con fondos, el sistema realizara el cierre dela cuenta.El sistema despliega un mensaje de éxito. Termina caso de uso.

4.4 Precondiciones

4.4.1 Ninguna.

4.5 Poscondiciones

4.5.1 Ninguna.

4.6 Puntos de Extensión

4.6.1 Ninguno.

Pág. 15

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

5. Crear Solicitudes5.1 Descripción

Este caso de uso permite al Cliente crear solicitudes que le permitaninteractuar con la entidad bancaria, tales como la solicitud de aperturay/o cierre de cuenta de Ahorro o Corriente, y solicitud para obtenerchequera(s).

Pág. 16

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

5.2 ActoresCliente

5.3 Flujo de Eventos

5.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el Cliente desea solicitar la aperturay/o cierre de una cuenta de Ahorro o Corriente, o solicitar chequera(s).

1. El sistema requiere que el Cliente especifique la función que él/elladesea realizar (solicitar la apertura y/o cierre de cuenta de Ahorro oCorriente, o solicitar chequera(s).

2. Una vez que el Cliente elige la operación que él/ella desea realizar,uno de los siguientes subflujos es ejecutado:- Si el Cliente selecciono “Solicitar apertura de cuenta”, el subflujo

Solicitar apertura de cuenta es ejecutado.- Si el Cliente selecciono “Solicitar cierre de cuenta”, el subflujo

Solicitar cierre de cuenta es ejecutado.- Si el Cliente selecciono “Solicitar chequera”, el subflujo Solicitar

chequera es ejecutado.

5.3.1.1 Solicitar apertura de cuenta1. El sistema requiere que el Cliente especifique el tipo de cuenta que

él/ella desea abrir en la entidad bancaria:- Cuenta de Ahorros.- Cuenta Corriente.

2. El Cliente selecciona el tipo de cuenta.3. Una vez que el Cliente hace la selección, el sistema genera la

solicitud con estatus pendiente.

5.3.1.2 Solicitar cierre de cuenta1. El sistema requiere que el Cliente especifique el tipo de cuenta que

él/ella desea cerrar en la entidad bancaria:- Cuenta de Ahorros.- Cuenta Corriente.

2. El Cliente selecciona el tipo de cuenta.3. Una vez que el Cliente hace la selección, el sistema genera la

solicitud con estatus pendiente.

5.3.1.3 Solicitar chequera1. El sistema requiere que el Cliente introduzca su número de cuenta.2. Una vez que el Cliente proporciona la información requerida, el

Pág. 17

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

sistema verifica que el número de Cuenta pertenezca a una cuentaCorriente.

3. A continuación el sistema genera la solicitud con estatus pendiente.

5.3.2 Flujos Alternativos

5.3.2.1 Solicitud de apertura/cierre de cuenta canceladoSi, en los subflujos Solicitar apertura de cuenta o Solicitar cierre decuenta, el Cliente decide no crear la solicitud de apertura o cierre dela cuenta, la solicitud es cancelada, y el Flujo Básico se reiniciadesde el principio.

5.3.2.2 Número de cuenta no encontradoSi, en el subflujo Solicitar chequera, el número de cuenta proporcionadopor el Cliente no pertenece a una cuenta Corriente, el sistema muestraun mensaje de error. El Cliente puede introducir un número de cuentadiferente o cancelar la operación, momento en que el caso de usotermina.

5.4 Precondiciones

5.4.1 El Cliente debe estar registrado en el sistema antes de que inicie elcaso de uso.

5.5 Poscondiciones

5.5.1 Si el caso de uso se ha realizado correctamente, el Cliente hasolicitado la apertura y/o cierre de cuenta de Ahorro o Corriente, ochequera(s).

5.6 Puntos de Extensión

5.6.1 Ninguno

Pág. 18

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

6. Entregar Chequeras6.1 Descripción

Este caso de uso describe como el ejecutivo de despacho realiza elproceso de entrega de chequeras.

6.2 ActoresEjecutivo de despacho.

6.3 Flujo de Eventos

6.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el actor requiere hacer la entrega dechequeras.

1. El ejecutivo de despacho captura el número de cliente en el sistema.2. El sistema despliega la información del status de la solicitud.3. El status de la solicitud es aprobada, el actor le entrega la chequera

al cliente.4. El actor cambia el status de aprobado a entregada, el sistema guarda el

status de la solicitud.5. El sistema despliega un mensaje de éxito. Termina caso de uso.

6.3.2 Flujos Alternativos

6.3.2.1 Validar el número de cliente.El sistema valida que el número de cliente que se capturo cuente con unasolicitud, el cliente no cuenta con una solicitud de chequera.El sistema despliega un mensaje indicando que el número de cliente nocuenta con una solicitud. El sistema vuelve a la página de captura del número de cliente.

Pág. 19

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

6.3.2.2 Verificar StatusSi el status es diferente a aprobado, el sistema despliega un mensajeindicando que la solicitud no ha sido aprobada. Termina caso de uso.

6.4 Precondiciones

6.4.1 Ninguna.

6.5 Poscondiciones

6.5.1 Ninguna.

6.6 Puntos de Extensión

6.6.1 Ninguno.

7. Procesar Solicitudes de Chequeras7.1 Descripción

Este caso de uso permite al ejecutivo de despacho autorizar lassolicitudes de chequeras que han hecho los clientes.

7.2 ActoresEjecutivo de Despacho.

7.3 Flujo de Eventos

7.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el actor verifica las solicitudes dechequeras que están pendientes por autorizar.

1. El actor elige las solicitudes que va ha autorizar, el actor autorizalas solicitudes.2. Una vez que el actor autoriza las solicitudes, el sistema actualiza el

status de las solicitudes de pendiente a aprobado.3. El sistema despliega un mensaje de éxito. 4. El actor acepta el mensaje. Termina caso de uso.

Pág. 20

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

7.3.2 Flujos Alternativos

7.3.2.1 Validación de cheques.Esto ocurre cuando se valida los cheques asociados a la chequera.

7.4 Precondiciones

7.4.1 Ninguno.

7.5 Poscondiciones

7.5.1 Ninguno.

7.6 Puntos de Extensión

7.6.1 Ninguno.

8. Solicitar Apertura de Cuenta8.1 Descripción

Este caso de uso describe como los interesados en formar parte de lacartera de clientes del banco (Clientes prospectos), pueden solicitar laapertura de una cuenta de Ahorro o Corriente.

8.2 Actores6. Cliente prospecto

8.3 Flujo de Eventos

8.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el Cliente prospecto desea solicitar laapertura de una cuenta de Ahorro o Corriente.

Pág. 21

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

1. El sistema requiere que el Cliente Prospecto especifique el tipo decuenta a aperturar, así como sus datos personales. Estos incluyen:- Cedula- Nombre(s)- Apellido(s)- Fecha de Nacimiento- Dirección- Teléfono- E-mail

2. Una vez que el Cliente prospecto proporciona la información requerida,el sistema genera la solitud con un estatus “pendiente”, mientras se leinvita a el cliente prospecto a que espere un tiempo prudencial para queasista a la agencia del banco para procesar su solicitud.

8.3.2 Flujos Alternativos

8.3.2.1 Cancelar Solicitud de Apertura de CuentaSí, el Cliente prospecto decide no solicitar la apertura de cuenta deAhorro o Corriente, la solicitud es cancelada, siendo este el punto enel cual el caso de uso termina.

8.4 Precondiciones

8.4.1 Ninguna.

8.5 Poscondiciones

8.5.1 Si el caso de uso se ha realizado correctamente, el Cliente prospecto hasolicitado la apertura de una cuenta de Ahorro o Corriente.

8.6 Puntos de Extensión

8.6.1 Ninguno.

9. Visualizar Detalle de Cuentas9.1 Descripción

Este caso de uso permite al Cajero, Ejecutivo de Cuentas y al Clientever el detalle de las cuentas (Ahorro o Corriente) asociadas al Cliente,tales como el balance actual y las transacciones hechas en un periododeterminado (movimientos por mes).

Pág. 22

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

9.2 Actores7. Cliente8. Cajero9. Ejecutivo de Cuentas

9.3 Flujo de Eventos

9.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el actor (Cliente, Cajero o Ejecutivo deCuentas) desea ver el detalle de las cuentas (Ahorro o Corriente)asociadas al Cliente.

1. El sistema requiere que el actor introduzca su número de cuenta.2. El actor introduce el número de cuenta. El sistema recupera y muestra el

detalle de la cuenta:- Número de cuenta.- Nombre del titular.- Tipo de cuenta.- Saldo actual.- Movimientos mensuales.

3. Cuando el actor indica que ha terminado de visualizar el detalle de sucuenta, el caso de uso finaliza.

9.3.2 Flujos Alternativos

9.3.2.1 Número de cuenta no encontradoSí, en el Flujo Básico el número de cuenta especificado no existe, elsistema muestra un mensaje de error. El Cliente puede introducir unnúmero de cuenta diferente o cancelar operación, momento en que el casode uso termina.

9.4 Precondiciones

9.4.1 El actor (Cliente, Cajero o Ejecutivo de Cuentas) debe estar registradoen el sistema antes de que inicie el caso de uso.

9.5 Poscondiciones

9.5.1 El estado del sistema no se modifica por este caso de uso.

9.6 Puntos de Extensión

9.6.1 Ninguno

Pág. 23

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

10. Pagar Cheque de Cuenta Corriente10.1 Descripción

Este caso de uso permite al Cajero pagar un cheque de cuenta corriente.

10.2 ActoresCajero

10.3 Flujo de Eventos

10.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el Cajero necesita pagar un cheque decuenta corriente.

1. El sistema requiere que el Cajero ingrese el número de cheque y el montoa pagar.

2. El Cajero introduce los datos requeridos por el sistema.3. El sistema verifica que el cheque pertenezca a una chequera activa de

una cuenta corriente asociada al Banco.4. El sistema valida que el monto disponible en la cuenta corriente sea

mayor al monto del cheque.5. El sistema notifica al Cajero que la transacción se ha realizado con

éxito.

10.3.2 Flujos Alternativos

10.3.2.1 Numero de cheque no encontradoSí, en el Flujo Básico el número de cheque especificado no existe, elsistema muestra un mensaje de error. El Cajero puede introducir unnúmero de cheque diferente o cancelar operación, momento en que el casode uso termina.

10.3.2.2 Cheque asociado a una chequera desactivada.Sí, en el Flujo Básico el cheque especificado pertenece a una chequeradesactivada de una cuenta corriente, el sistema muestra un mensaje deerror indicando que el cheque está asociado a una chequera desactivada.El Cajero puede introducir un número de cheque diferente o cancelaroperación, momento en que el caso de uso termina.

Pág. 24

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

10.3.2.3 Saldo insuficiente en la cuenta corriente.Sí, en el Flujo Básico el monto de la cuenta corriente es menor al montodel cheque, el sistema muestra un mensaje de error al Cajero, indicandoque no existe saldo suficiente en la cuenta corriente, momento en que elcaso de uso termina.

10.4 Precondiciones

10.4.1 El actor Cajero debe estar registrado en el sistema antes de queinicie el caso de uso.

10.5 Poscondiciones

10.5.1 El estado del sistema no se modifica por este caso de uso.

10.6 Puntos de Extensión

10.6.1 Ninguno

Pág. 25

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

11. Retirar Efectivo de Cuentas de Ahorros11.1 Descripción

Este caso de uso permite al Cajero retirar efectivo de las cuentas deahorro.

11.2 ActoresCajero

11.3 Flujo de Eventos

11.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el Cajero desea retirar efectivo de lascuentas de ahorro.

1. El sistema requiere que el Cajero introduzca la información referente ala cuenta de ahorros tales como:- Nombre cliente- Número de Cuenta- Cantidad a retirar.

2. El Cajero introduce los datos requeridos por el sistema.3. El sistema valida la información proporcionada por el Cajero. Si el

Pág. 26

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

retiro es demasiado grande, se necesita la autorización del Gerente parapoder procesar el retiro.

4. El sistema valida que el monto disponible en la cuenta de ahorros seamayor a la cantidad a retirar.

5. El sistema bebita automáticamente la cantidad retirada de la cuenta deahorros del Cliente y muestra un mensaje indicando que la transacción seha realizado con éxito.

6. El Cajero proporciona el efectivo al Cliente.

11.3.2 Flujos Alternativos

11.3.2.1 Número de cuenta no encontradoSí, en el Flujo Básico el número de cuenta especificado no existe, elsistema muestra un mensaje de error. El Cajero puede introducir unnúmero de cuenta diferente o cancelar operación, momento en que el casode uso termina.

11.3.2.2 Saldo insuficiente en la cuenta de ahorros.Sí, en el Flujo Básico el saldo de la cuenta de ahorros es menor a lacantidad a retirar, el sistema muestra un mensaje de error al Cajero,indicando que no existe saldo suficiente en la cuenta de ahorros. ElCajero puede introducir cantidad a retirar diferente o cancelaroperación, momento en que el caso de uso termina.

11.4 Precondiciones

11.4.1 El actor Cajero debe estar registrado en el sistema antes de queinicie el caso de uso.

11.5 Poscondiciones

11.5.1 El estado del sistema no se modifica por este caso de uso.

11.6 Puntos de Extensión

11.6.1 Ninguno

Pág. 27

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

12. Realizar Depósitos12.1 Descripción

Este caso de uso permite al Cajero hacer depósitos de efectivo y/o

Pág. 28

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

cheques en cuentas corrientes y cuentas de ahorro.

12.2 ActoresCajero

12.3 Flujo de Eventos

12.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el Cajero requiere hacer depósitos deefectivo y/o cheques en cuentas corrientes y/o cuentas de ahorro.

1. El sistema requiere que el Cajero especifique la función que él/elladesea hacer (realizar depósito en efectivo o realizar depósito concheque).

2. Una vez que el Cajero elige la operación que él/ella desea realizar, unode los siguientes subflujos es ejecutado:- Si el Cajero selecciono “Realizar depósito en efectivo”, el subflujo

Realizar depósito en efectivo es ejecutado.- Si el Cajero selecciono “Realizar depósito con cheque”, el subflujo

Realizar depósito con cheque es ejecutado.

12.3.1.1 Realizar depósito en efectivo.1. El sistema requiere que el Cajero ingrese el número de cuenta y la

cantidad de dinero a abonar.2. Una vez que el Cajero introduce la información requerida, el sistema

muestra los datos de la cuenta correspondiente (Ahorros o Corriente).3. El sistema requiere que el Cajero confirme el depósito.4. El Cajero confirma la operación.5. El sistema notifica al Cajero que la transacción se ha realizado con

éxito.

12.3.1.2 Realizar depósito con cheque.1. El sistema requiere que el Cajero ingrese el número del cheque a

abonar a la cuenta (Ahorros o Corriente).2. Una vez que el Cajero introduce la información requerida.3. El sistema verifica internamente la disponibilidad del dinero antes

de efectuar el abono de dinero.4. El sistema requiere que el Cajero confirme el depósito.5. El Cajero confirma la operación.6. El sistema notifica al Cajero que la transacción se ha realizado con

éxito.

Pág. 29

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

12.3.2 Flujos Alternativos

12.3.2.1 Numero de cheque no encontradoSí, en el SubFlujo Realizar depósito con cheque el número de chequeespecificado no existe, el sistema muestra un mensaje de error. ElCajero puede introducir un número de cheque diferente o cancelaroperación, momento en que el caso de uso termina.

12.3.2.2 Saldo insuficiente en la cuenta corriente.Sí, en el SubFlujo Realizar depósito con cheque antes de efectuar elabono a la cuenta (Ahorros o Corriente) el dinero no está disponible, elsistema muestra un mensaje de error al Cajero, indicando que no existesaldo suficiente en la cuenta corriente, momento en que el caso de usotermina.

12.3.2.3 Cancelar depósito.Sí, en los Subflujos Realizar depósito en efectivo y Realizar depósitocon cheque, el Cajero cancela el depósito a la cuenta (Ahorros oCorriente) el caso de uso termina.

12.4 Precondiciones

12.4.1 El actor Cajero debe estar registrado en el sistema antes de queinicie el caso de uso.

12.5 Poscondiciones

12.5.1 El estado del sistema no se modifica por este caso de uso.

12.6 Puntos de Extensión

12.6.1 Ninguno.

Pág. 30

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

13. Autorizar Retiros Grandes13.1 Descripción

Este caso de uso permite al Gerente autorizar retiros por encima decierta cantidad (por ejemplo: $2,000.000.00)

13.2 ActoresGerente

13.3 Flujo de Eventos

13.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el Gerente desea permitir al Cajero alprocesar un retiro demasiado grande de una cuenta de Ahorros oCorriente.

1. El sistema requiere que el Gerente introduzca su nombre (usuario) ycontraseña (clave de acceso).

2. El Gerente introduce su nombre y contraseña.3. El sistema valida el nombre y contraseña proporcionados por el Gerente

y autoriza la transacción.

13.3.2 Flujos Alternativos

13.3.2.1 Usuario y/o Contraseña InválidosSí, en el Flujo Básico, el Gerente introduce un usuario y/o contraseñainválido, el sistema vuelve a la pantalla anterior donde se estabaprocesando el retiro, momento en que el caso de uso termina.

Pág. 31

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

13.4 Precondiciones

13.4.1 El Cajero debe estar registrado en el sistema antes de que inicieel caso de uso.

13.4.2 Antes del inicio del caso de uso de debe estar procesando unretiro de efectivo de una cuenta de Ahorros o Corriente.

13.5 Poscondiciones

13.5.1 Ninguna.

13.6 Puntos de Extensión

13.6.1 Ninguno.

14. Activar y/o Desactivar Cuentas14.1 Descripción

Este caso de uso permite al Gerente activar y/o desactivar cuentas(Ahorros o Corriente).

14.2 ActoresGerente

14.3 Flujo de Eventos

14.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el Gerente desea activar y/o desactivarcuentas (Ahorros o Corriente).

1. El sistema requiere que el Gerente especifique la función que él/elladesea realizar (activar cuentas y/o desactivar cuentas).

2. Una vez que el Gerente elige la operación que él/ella desea realizar,uno de los siguientes subflujos es ejecutado:- Si el Gerente selecciono “Activar cuentas”, el subflujo Activar

cuentas es ejecutado.- Si el Gerente selecciono “Desactivar cuentas”, el subflujo Desactivar

Pág. 32

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

cuentas es ejecutado.

14.3.1.1 Activar cuentas1. El sistema requiere que el Gerente ingrese el número de cuenta.2. Una vez que el Gerente introduce la información requerida, el sistema

muestra los datos de la cuenta correspondiente (Ahorros o Corriente).3. El sistema requiere que el Gerente confirme la activación de la

cuenta e ingrese una descripción del motivo de la activación de lacuenta.

4. El Gerente proporciona la información requerida y confirma laoperación.

5. El sistema notifica al Gerente que la operación se ha realizado conéxito.

14.3.1.2 Desactivar cuentas1. El sistema requiere que el Gerente ingrese el número de cuenta.2. Una vez que el Gerente introduce la información requerida, el sistema

muestra los datos de la cuenta correspondiente (Ahorros o Corriente).3. El sistema requiere que el Gerente confirme la desactivación de la

cuenta e ingrese una descripción del motivo de la desactivación de lacuenta.

4. El Gerente proporciona la información requerida y confirma laoperación.

5. El sistema notifica al Gerente que la operación se ha realizado conéxito.

14.3.2 Flujos Alternativos

14.3.2.1 Número de Cuenta no EncontradoSi, el número de cuenta especificado no existe, el sistema despliega unmensaje de error. El Gerente puede introducir un número de cuentadiferente o cancelar la operación, siendo este el punto en el cual elcaso de uso termina.

14.3.2.2 Activación/Desactivación CanceladaSí, en el Flujo Básico el Gerente decide no activar y/o desactivar la(s)cuenta(s), el caso de uso termina.

14.4 Precondiciones

14.4.1 El Gerente, debe estar registrado en el sistema antes de que estecaso de uso comience.

Pág. 33

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

14.5 Poscondiciones

14.5.1 Si el caso de uso se ha realizado correctamente, Gerente haactivado y/o desactivado una(s) cuenta(s) (Ahorros o Corriente). De locontrario el estado del sistema no se modifica.

14.6 Puntos de Extensión

14.6.1 Ninguno.

Pág. 34

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

15. Actualizar Perfil del Banco15.1 Descripción

Este caso de uso permite al Gerente del Banco actualizar el perfil delBanco, es decir modificar el interés devengado por las cuentas deahorro, el monto mínimo para la apertura de una cuenta de ahorro, elmonto límite para los retiros por cajero, el monto mínimo de apertura deuna cuenta que el ejecutivo de cuenta puede procesar y la fecha/hora deabono de intereses a cuentas de ahorros.

15.2 ActoresGerente

15.3 Flujo de Eventos

15.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el Gerente desea actualizar el perfil delBanco.

1. El sistema recupera y muestra el perfil del Banco.2. El Gerente hace los cambios deseados la información que conforma el

perfil del banco, incluye:- El interés devengado por las cuentas de ahorro, - El monto mínimo para la apertura de una cuenta de ahorro, - El monto límite para los retiros por cajero, - El monto mínimo de apertura de una cuenta que el ejecutivo de cuenta

puede procesar,- La fecha/hora de abono de intereses a cuentas de ahorros.

3. Una vez que el Gerente actualiza la información necesaria, el sistemaactualiza el perfil del banco.

15.3.2 Flujos Alternativos

15.3.2.1 Actualización CanceladaSí, en el Flujo Básico el Gerente decide el perfil del banco, el caso deuso termina.

15.4 Precondiciones

15.4.1 El Gerente, debe estar registrado en el sistema antes de que estecaso de uso comience.

Pág. 35

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

15.5 Poscondiciones

15.5.1 Si el caso de uso se ha realizado correctamente, Gerente haactualizado el perfil del banco. De lo contrario el estado del sistemano se modifica.

15.6 Puntos de Extensión

15.6.1 Ninguno.

16. Efectuar transferencia de efectivo entre cuentas16.1 Descripción

Este caso de uso permite al Cliente y al Ejecutivo de Cuentas efectuartransferencia de dinero entre las cuentas del Cliente o a terceros delmismo banco.

16.2 ActoresClienteEjecutivo de Cuentas

16.3 Flujo de Eventos

16.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el Cliente y/o el Ejecutivo de Cuentasdesean efectuar transferencia de dinero entre las cuentas del Cliente oa terceros del mismo banco.

1. El sistema requiere que el actor introduzca el nombre del Cliente y/o sunúmero de cuenta para poder identificar al cliente.

2. Una vez que el actor proporciona el nombre del Cliente y/o su número decuenta. El sistema recupera y muestra al actor la(s) cuenta(s) delCliente.

3. El sistema el actor seleccione entre sus cuentas, la cuenta a debitar.4. El sistema requiere que el actor introduzca el número de cuenta destino

y el monto o cantidad para efectuar la transacción.5. Una vez que el actor proporciona la información requerida. El sistema

verifica que la cuenta de origen no sea la misma que la cuenta dedestino.

6. El sistema muestra un mensaje de éxito después de verificar los datosinvolucrados durante la transferencia de efectivo entre cuentas.

Pág. 36

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

16.3.2 Flujos Alternativos

16.3.2.1 Número de Cuenta no encontradoSí, en el Flujo Básico el número de cuenta especificado no existe, elsistema muestra un mensaje de error. El actor puede introducir un númerode cuenta diferente o cancelar operación, momento en que el caso de usotermina.

16.3.2.2 Transferencia canceladaSí, en el Flujo Básico el actor decide no cancelar la transferencia, laoperación es cancelada, momento en que el caso de uso termina.

16.3.2.3 Saldo actual insuficienteSí, en el Flujo Básico el saldo de la cuenta es menor a la cantidad atransferir, el sistema muestra un mensaje de error al actor, indicandoque no existe saldo suficiente en la cuenta de ahorros. El actor puedeintroducir cantidad a retirar diferente o cancelar operación, momento enque el caso de uso termina.

16.4 Precondiciones

16.4.1 El Cliente y/o el Ejecutivo de Cuentas debes estar registrados enel sistema antes de que inicie el caso de uso.

16.5 Poscondiciones

16.5.1 Si el caso de uso se ha realizado correctamente, el Cliente y/o elEjecutivo de Cuentas han efectuar transferencia de dinero entre lascuentas del Cliente o a terceros del mismo banco, en caso contrario elestado del sistema no cambia.

16.6 Puntos de Extensión

16.6.1 Ninguno

Pág. 37

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

17. Registrar Servicio de Depósito Recurrente17.1 Descripción

Este caso de uso permite a los Clientes del Banco y al Ejecutivo deCuentas realizar el servicio de depósito recurrente. Este incluye crearun servicio, visualizar el detalle de este servicio, actualizar la fechade ejecución del servicio y eliminación del servicio de él sistema.

17.2 ActoresCliente de Banco Ejecutivo de Cuentas

17.3 Flujo de Eventos

17.3.1 Flujo Básico Este caso de uso inicia cuando el Cliente del Banco o el Ejecutivo deCuentas desean crear un servicio de depósito recurrente, visualizar el

Pág. 38

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

detalle de este servicio, actualizar la fecha de ejecución del servicioy/o eliminar el servicio en el sistema.

1. El sistema requiere que el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentasespecifique la función que él/ella desea realizar (Crear un Servicio,Visualizar Detalle del Servicio, Actualizar fecha del Servicio oEliminar Servicio).

2. Una vez que el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas proporcionala información requerida, uno de los siguientes subflujos es ejecutado: Si el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas seleccionaron

“Crear un Servicio”, el subflujo Crear un Servicio es ejecutado Si el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas seleccionaron

“Visualizar Detalle del Servicio”, el subflujo Visualizar Detalle delServicio es ejecutado

Si el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas seleccionaron“Actualizar fecha del Servicio”, el subflujo Actualizar fecha delServicio es ejecutado

Si el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas seleccionaron“Eliminar Servicio”, el subflujo Eliminar Servicio es ejecutado

17.3.1.1 Crear un Servicio1. El sistema requiere que el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas

especifiquen el número de cuenta a la cual desean asociar el servicio dedepósito recurrente y de esta extraer el dinero mes a mes.

2. El actor proporciona número de cuenta del Cliente a la cual deseaasociar el servicio de depósito recurrente.

3. El sistema requiere que el actor introduzca la siguiente información delservicio:

- Nombre del servicio,- Fecha de ejecución del servicio,- Numero de cuentas a acreditar,- Monto o porcentaje de depósito.

1. Una vez que el actor proporciona los datos requeridos por el sistema,este valida la información proporcionada.

2. El sistema crea el servicio de depósito recurrente y muestra al actor unmensaje de éxito.

17.3.1.2 Visualizar Detalle del Servicio1. El sistema requiere que el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas

introduzca el número de cuenta o el nombre del servicio para visualizarel detalle del servicio.

3. El Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas proporciona lainformación requerida. El sistema recupera y despliega el detalle delservicio.

Pág. 39

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

- Nombre del servicio- Fecha de creación- Cuentas a acreditar - Monto y/o porcentaje de depósito.

17.3.1.3 Actualizar el Servicio1. El sistema requiere que el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas

introduzca el número de cuenta o el nombre del servicio.2. El Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas introduce el número de

cuenta. El sistema recupera y despliega la información del cliente.3. El Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas puede cambiar y/o

actualizar: - Fecha de ejecución del servicio.- Monto o porcentaje asignado.- Cantidad de cuentas beneficiadas por el servicio.

4. Una vez que el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas cambiar y/oactualizan el servicio, el sistema actualiza el registro.

17.3.1.4 Eliminar Servicio1. El sistema requiere que el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas

introduzca el número de cuenta o el nombre del servicio.2. El Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas introduce el número de

cuenta. El sistema recupera y despliega la información del cliente.3. El Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas puede cambiar y/o

actualizar: - Fecha de ejecución del servicio.- Monto o porcentaje asignado.- Cantidad de cuentas beneficiadas por el servicio.

4. Una vez que el Cliente del Banco o el Ejecutivo de Cuentas cambiar y/oactualizan el servicio, el sistema actualiza el registro.

17.3.2 Flujos Alternativos

17.3.2.1 Número de cuenta no encontrado.Sí, en el SubFlujo el número de cuenta especificado no existe, elsistema muestra un mensaje de error. El Cliente puede introducir unnúmero de cuenta diferente o cancelar operación, momento en que el casode uso termina.

17.3.2.2 Eliminar Servicio Cancelado.Sí, en el SubFlujo Eliminar Servicio el Cliente decide no eliminar elservicio, la operación de eliminación es cancelada, momento en que elcaso de uso termina.

Pág. 40

First Bank Versión: 1.0Modelo de Caso de Uso: First Bank Fecha: 24/01/2009

17.4 Precondiciones

17.4.1 El Cliente y/o el Ejecutivo de Cuentas deben estar registrados enel sistema antes de que inicie el caso de uso.

17.5 Poscondiciones

17.5.1 Si el caso de uso se ha realizado correctamente, el Cliente y/o elEjecutivo de Cuentas han registrado el servicio de depósito recurrente, encaso contrario el estado del sistema no cambia.

17.6 Puntos de Extensión

17.6.1 Ninguno

Pág. 41