MARKETING CPEL -USIL SEMANA 3

22
MARKETING CPEL - USIL SEMANA 3 Mg. Ronny F. Alvarado Loli

Transcript of MARKETING CPEL -USIL SEMANA 3

MARKETING

CPEL - USIL

SEMANA 3

Mg. Ronny F. Alvarado Loli

• Primera Sesión:

- SEGMENTACION

» Segmentación de Mercados

» Mercado Meta

» Conceptos Básicos

» Tipos de Segmentación en el Mercado de Consumidores

» Estrategias de marketing de acuerdo a los tipos de segmentación

CONTENIDO

Segunda Sesión:

- POSICIONAMIENTO

» Definición

» Alcance e importancia del posicionamiento

» Características del posicionamiento

» Estrategias de Posicionamiento

CONTENIDO

• Segmentación de mercados

– Definición

Es el proceso de dividir el mercado en grupos homogéneos de consumidores, en tanto que el grupo seleccionado se le llama segmento objetivo o mercado meta o mercado objetivo

También le podemos decir que es un proceso de clasificación de clientes en grupos con distintas necesidades, características o comportamientos

SEGMENTACION

• Es aquella parte del mercado que una empresa selecciona, a fin

de satisfacerla

Es el conjunto de consumidores que tienen la necesidad, el

deseo, la capacidad adquisitiva y las ganas de gastar, a los

cuales dirigiremos nuestros esfuerzos de marketing. Es decir,

son las personas que solamente a nosotros nos comprarán

También se le denomina “mercado objetivo” o “target”

MERCADO META

Para que segmentemos un mercado requerimos definir cuatro variables de segmentación que nos permitirán agrupar todas aquellas características similares que permiten definir el perfil del consumidor del segmento objetivo.

El perfil del consumidor determina las característica especificas de cada consumidor de un producto establecido y esto lo hacemos a través de las variables de la segmentación

CONCEPTOS BASICOS

– Geográfica, determina el lugar donde iniciaremos nuestro lanzamiento de producto, involucra región, ciudad (urbana o rural) y clima.

TIPOS DE SEGMENTACION EN EL MERCADO DE

CONSUMIDORES

– Demográfica, establece la población del lugar elegido que va a ser tomada para colocar nuestro producto, determina todo lo visto anteriormente

TIPOS DE SEGMENTACION EN EL MERCADO DE

CONSUMIDORES

– Psicográfica, es la forma de pensar y de actuar que tienen los individuos y los grupos involucra la personalidad, estilo de vida y clase social

TIPOS DE SEGMENTACION EN EL MERCADO DE

CONSUMIDORES

– Conductual, determina las conductas de compras de las personas o grupos

TIPOS DE SEGMENTACION EN EL MERCADO DE

CONSUMIDORES

Región

Ciudad

Clima

Clase social

Estilo de vida

Tasa de uso

Duración

U R

Geográfica

Psicográfica Conductual

C.V.F.

Beneficios deseados

Demográfica

SEGMENTACION DE MERCADO

• Estructura del mercado

Variables del mercado Habitantes Unidades

Mercado total 100000

- Mercado negativo (10%) 10000

Mercado potencial (90%) 90000

- Mercado de la competencia (20%) 18000

Mercado potencial real 72000

± Mercado relativo (25%) 18000

Mercado meta 54000

Nicho de mercado

SEGMENTACION DE MERCADO

– Estrategia indiferenciada, consiste en dirigirse a todos los

segmentos del mercado sin ningún tipo de diferenciación en los productos.

ESTRATEGIAS DE MARKETING DE ACUERDO A LOS TIPOS DE

SEGMENTACION

Mercado

Empresa

– Estrategia concentrada, la empresa selecciona como mercado meta a un solo segmento del mercado total.

ESTRATEGIAS DE MARKETING DE ACUERDO A LOS TIPOS DE

SEGMENTACION

Empresa

M. Mix Mercado

Seg. 1

Seg. 2

Seg. 3

– Estrategia diferenciada, Consiste en dirigirse a dos o más

segmentos del mercados, ofreciendo a cada uno de ellos una mezcla de mercadeo diferente

ESTRATEGIAS DE MARKETING DE ACUERDO A LOS TIPOS DE

SEGMENTACION

Empresa

M. Mix A

M. Mix B

Mercado

Seg. 1

Seg. 2

Seg.3

• Definición

El posicionamiento se refiere al lugar que ocupa un producto o

marca, según las percepciones de los consumidores, en

relación a los otros productos o marcas competitivos o a un

producto ideal

El posicionamiento determina claramente cómo queremos que

nuestro mercado meta nos ubique en su mente

El posicionamiento ocupa un espacio en la mente del

consumidor, esto puede ser un producto, una marca o la

propia empresa

POSICIONAMIENTO

Dado el carácter global del posicionamiento, hay que buscar

uno que no sólo sea el idóneo para el producto en el momento

presente, sino que además sea adaptable, muchos años

después, tanto para el mercado como para el producto

Cuando se crea un nombre de marca para un producto, no

olvide que debe reflejar el posicionamiento del producto

ALCANCE E IMPORTANCIA DEL POSICIONAMIENTO

La ventaja competitiva de un producto es una característica

que lo hace diferente de los demás y le permite desplazar del

mercado a la competencia

– Esta debe ser:

• Única

• Duradera, posible de mantenerla versus la competencia

• Relevante

• Percibida como ventaja

CARACTERISTICAS DEL POSICIONAMIENTO

– Posicionamiento en relación a un competidor

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

– Posicionamiento por precio y calidad

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

– Posicionamiento en relación con un mercado meta

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

– Posicionamiento en relación con una clase de producto

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO