2 semana - ing

15
Tablas de Frecuencias

Transcript of 2 semana - ing

Tablas de Frecuencias

Luego de la recolección de la información es necesario una presentación ordenada que facilite el análisis de las mismas y se pueda obtener la descripción de las características mas importantes. Por lo tanto haremos uso de las Tablas de Frecuencia y los Gráficos Estadísticos.

1. VARIABLES CUALITATIVAS

Variable f h%Indicador

Indicador

Total

Titulo: Numero, Que (variable), A quien, Donde, Cuando

Fuente: ¿de donde se obtuvieron los datos?

Variable f h%Indicador

Indicador

Total

Frecuencia absoluta simple

Frecuencia relativa simple

RECORDEMOS

Masculino Femenino Femenino MasculinoFemenino FemeninoMasculino FemeninoMasculino MasculinoFemenino FemeninoMasculino FemeninoFemenino FemeninoMasculino FemeninoMasculino FemeninoFemenino FemeninoMasculino Femenino

Sexo f h%Femenino 8 57.1

Masculino 6 42.9

Total 14 100.0

Cuadro nº01:sexo de los alumnos del IV ciclo, FIAU –

uss ; 2013-II

Fuente: Elaboración propia

Trabajemos la variable sexo con ustedes

Variable f h%Indicador

Indicador

Total

Fuente: ¿de donde se obtuvieron los datos?

Titulo: Numero, Que (variable), A quien, Donde, Cuando

2. VARIABLES CUANTITATIVAS DISCRETAS

Variable f F h% H%Indicador

Indicador

Total

Fuente: ¿de donde se obtuvieron los datos?

Titulo: Numero, Que (variable), A quien, Donde, Cuando

Variable f F h% H%Indicador

Indicador

Total

RECORDEMOS Frecuencia absoluta simple

Frecuencia relativa simple

Frecuencia absoluta acumulada

Frecuencia relativa acumulada

2 33 41 10 24 05 13 12 23 44 25 13 2

Cuadro nº02: Nº Hijos de las Familias que viven en la Residencial “El

Trigal”, Julio 2012.

Fuente: Elaboración propia

Nº Hijos f F h% H%0 2 2 8.3 8.31 5 7 20.8 29.12 6 13 25.0 54.13 5 18 20.8 74.94 4 22 16.7 91.65 2 24 8.4 100.0

Total 24 100.0

Trabajemos Nº 2 de hermanos de los alumnos

Titulo: Numero, Que (variable), A quien, Donde, Cuando

N° hermano

sf F h% H%

0 1 1 8.3 8.31 1 2 8.3 16.62 4 6 33.3 49.9

3 3 9 25 74.9

41 10 8.3 83.2

5

2 12 16.6 99.8

TOTAL 12 100

3. VARIABLES CUANTITATIVAS CONTINUAS

Variable x f F h% H%

IndicadorIndicadorTotalFuente: ¿de donde se obtuvieron los

datos?

Titulo: Numero, Que (variable), A quien, Donde, Cuando

Variable x f F h% H%IndicadorIndicadorTotal

RECORDEMOS Frecuencia absoluta simple

Frecuencia relativa simple

Frecuencia absoluta acumulada

Frecuencia relativa acumuladaMARCA DE CLASE

(Semisuma del intervalo)

Se requieren de 3 pasos:a.Hallar el rango

R = Valor máximo – Valor mínimo

b. Hallar el nº de intervalosI= n: total de datos

c.Hallar la amplitudA= R/I

22 3635 4516 1961 2642 7253 1830 2922 2731 4546 2458 1936 20

Cuadro nº03: Edad de los Pacientes del Área de Dermatología del HNERM,

Julio 2011.

Fuente: Historias Médicas Área Dermatología

Edad x f F h% H%14 – 24 19 7 8 33.3 33.324 – 34 29 6 13 20.8 54.134 – 44 39 4 17 16.7 70.844 – 54 49 4 21 16.7 87.554 – 64 59 2 23 8.3 95.864 - 74 69 1 24 4.2 100.

0Total 24 100.

0

Talla los alumnos

Fuente: ¿de donde se obtuvieron los datos?

Titulo: Numero, Que (variable), A quien, Donde, Cuandovariab

lex f F h% H%