Campos Electromagneticos Contenidos por semana

17
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO Fecha de Aprobación: Código: PM.01.DC.F01 Versión: 1.0 9. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA 9.1. TEXTO GUÍA Raitz J, Mildford F, Christy R. “Fundamentos de la teoría electromagnética”. Fondo Educativo Interamericano. Cuarta edición. 9.2. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Se sugieren los siguientes textos para consultas: Hecht – Zajac. “Optica”. Editorial Addison – Wesley Iberoamericana. Primera edición. 1986. Kraus, John D. “Electromagnetismo”. Cuarta edición. McGrawHill. Nueva York. 1992. Neri Vela Rodolfo. “Líneas de transmisión”. McGraw-Hill. México. 1999. Walter C. Johnson. “Transmission lines and Networks”. McGraw- Hill. USA. Stanley V. Marshall, R. DuBroff, G. Skitek. “Electromagnetismo. Conceptos y aplicaciones”. Prentice-Hall Hispanoamericana, S. A. 1997. Hayt William H. “Engineering Electromagnetics”. McGrawHill. Fifth edition. USA. 1989. 9.3. WEBGRAFÍA Página 1 de 17

Transcript of Campos Electromagneticos Contenidos por semana

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Fecha de Aprobación: Código: PM.01.DC.F01Versión: 1.0

9. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

9.1. TEXTO GUÍA

Raitz J, Mildford F, Christy R. “Fundamentos de la teoríaelectromagnética”. Fondo Educativo Interamericano. Cuartaedición.

9.2. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Se sugieren los siguientes textos para consultas:

Hecht – Zajac. “Optica”. Editorial Addison – WesleyIberoamericana. Primera edición. 1986.

Kraus, John D. “Electromagnetismo”. Cuarta edición.McGrawHill. Nueva York. 1992.

Neri Vela Rodolfo. “Líneas de transmisión”. McGraw-Hill.México. 1999.

Walter C. Johnson. “Transmission lines and Networks”. McGraw-Hill. USA.

Stanley V. Marshall, R. DuBroff, G. Skitek.“Electromagnetismo. Conceptos y aplicaciones”. Prentice-HallHispanoamericana, S. A. 1997.

Hayt William H. “Engineering Electromagnetics”. McGrawHill.Fifth edition. USA. 1989.

9.3. WEBGRAFÍA

Página 1 de 17

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Fecha de Aprobación: Código: PM.01.DC.F01Versión: 1.0

La mayoría de los textos están en versión virtual en Internet.

Página 2 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.010. AGENDA DE TRABAJO DEL CURSO

PERIODO Enero – Junio de 2014 NUMERO DE CRÉDITOS: 3TRABAJO PRESENCIAL TRABAJO INDEPENDIENTE

N SEMANAY FECHA

Contenidos* oFormulación depreguntas quemovilicen loscontenidos

Estrategiasde Enseñanza-Aprendizaje**

y Recursos

EstrategiasEvaluativas**

*

Hrs

Estrategias deEnseñanza-

Aprendizaje yRecursos

EstrategiasEvaluativas*

**

Hrs

SEMANA 1

1. Repaso delAnálisisVectorial.

2. Operacionesbásicas degradiente,divergencia yrotacional.

ClaseMagistral

Lecturasprevias yevaluaciónconceptual

4 Consultabibliográfica

Revisión através de la PlataformaMoodle

5

SEMANA 2 1. Operacionesde segundoorden.

2. Corriente dedesplazamiento.

TrabajoColaborativ

o

Quitzconceptual

4 Propuestasde diseño yconstruccióndeartefactoscomoproyecto

Presentación escritade la propuesta

5

Página 3 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0

3. Ecuacionesde Maxwell enformadiferencial.

final decurso

SEMANA 3

1. Energíaelectromagnética. 2. Ondaselectromagnéticas.Ecuación deonda.

ClaseMagistral

Sustentación grupal deproblemaspropuestosen eltablero

4 Realizaciónde Lecturas.Investigartemasafines.

Foro a través de la plataformaMoodle

5

SEMANA 4

1. Onda plana monocromática

2. Intensidad de la onda.

ClaseMagistral

Lecturaprevia.

Participación en clase

4 Resoluciónde Problemaspropuestos

Revisióndeproblemasa travésde laplataformaMoodle

5

SEMANA 5 1. Presión deradiación.

2. Ondas

ClaseMagistral

Exposiciónenauditorio

4 Realizaciónde Lecturas.Investigar

Cuestionario de preguntas

5

Página 4 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0

esféricas.3. Dispersión

óptica en losmateriales.

con lasherramientasaudiovisuales y desimulaciónenInternet.

temasafines.

conceptuales

SEMANA 6

1. Ondas planasmonocromáticas en mediosnoconductores.

2. Polarización.PrimerParcial

TrabajoColaborativ

o

Sustentación grupal deproblemaspropuestosen eltablero

4 Resoluciónde Problemaspropuestos

Revisión de problemas a través de la plataformaMoodle

5

SEMANA 7 1. Ondas planasmonocromáticas en mediosconductores.

2. Propiedadesópticas delos metales.

ClaseMagistralObservaciónde video ypresentació

n desimulacione

Exposiciónenauditoriocon lasherramientasaudiovisual

4 Realizaciónde Lecturas.Investigartemasafines.

Cuestionario de preguntas conceptuales

5

Página 5 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0

s es y desimulaciónenInternet.

SEMANA 8

1. Condicionesde frontera.

2. Reflexión yrefracción enla fronterade dos mediosnoconductores(a)incidencianormal y (b)incidenciaoblicua.

SeminarioForo.Debate

Lecturaprevia.Participación en elseminario.Quitzconceptual.

4 Resoluciónde Problemaspropuestos

Revisióndeproblemasa travésde laplataformaMoodle

5

SEMANA 9 1. Coeficientesde Fresnel.

2. Interpretación física delos

ClaseMagistral

Exposiciónenauditoriocon lasherramientas

4 Realizaciónde Lecturas.Investigartemasafines.

Cuestionario de preguntas conceptuales

5

Página 6 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0

coeficientesde Fresnel.

3. Reflexión ytransmisiónpor una capadelgada.

audiovisuales y desimulaciónenInternet.

SEMANA 10 LINEAS DE TRANSMISIÓN

1. Conceptosgenerales.

2. Constantes dedistribuciónde las líneasy ondasviajeras.

3. Ecuacionesgeneralespara elvoltaje y lacorriente

ClaseMagistral

Lecturaprevia.Participación en clase

4 Resoluciónde Problemaspropuestos

Revisióndeproblemasa travésde laplataformaMoodle

5

Página 7 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0

para lalínea detransmisiónuniformeinfinita:impedanciacaracterística.

SEMANA 11 1. Modelocircuital de lalínea (redes dedos puertos).

2. Interpretaciónde lasecuaciones dela línea detransmisión entérminos deondasprogresivas.

3. Relación entrela onda

TrabajoColaborativ

o

Sustentación grupal deproblemaspropuestosen eltablero

4 Temas parainvestigar.Formulariode preguntas

Chat a través de la PlataformaMoodle

5

Página 8 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0

incidente yreflejada:coeficiente dereflexión.

Segundo ParcialSEMANA 12 1. Constantes de

la línea detransmisión.

2. Línea detransmisiónsin pérdidas,sindistorsión(condición deHeaviside).

3. Línea detransmisiónuniformeterminada;VSWR,impedancianormalizada,

SeminarioForo.Debate

Lecturaprevia.Participaci

ón enclase.Quitz

conceptual.

4 Resoluciónde Problemaspropuestos

Revisióndeproblemasa travésde laplataformaMoodle

5

Página 9 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0

distancia detensiónmínima. 4

4. Ondasestacionariasen nuevecasos delíneas.

SEMANA 13

1. Diagrama deSmith. Stub.Doble Stub.

2. Mediosconductores ylíneas conpérdidas.

ClaseMagistralObservaciónde video ypresentació

n desimulacione

s

Exposiciónenauditoriocon lasherramientasaudiovisuales y desimulaciónenInternet.

4 Realizaciónde Lecturas.Investigartemasafines.

Cuestionario de preguntas conceptuales

5

SEMANA 14 1. Línea detransmisiónactiva sinpérdidas y

TrabajoColaborativ

o

Sustentación grupal deproblemaspropuestos

4 Resoluciónde Problemaspropuestos

Revisión de problemas a través

5

Página 10 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0

sin ruido.2. Líneas no

disipativas.3. Flujo de

potencia enlíneas nodisipativas.

4. Análisis deuna líneadisipativausando eldiagrama deSmith.

5. Propagaciónentre placasconductorasparalelas.

en eltablero

de la plataformaMoodle.

SEMANA 15 1. Aplicacionesde las líneasdetransmisión.

2. El cable

ClaseMagistralObservaciónde video ypresentació

n de

Exposiciónenauditoriocon lasherramientas

4 Resoluciónde Problemaspropuestos

Revisióndeproblemasa travésde laplataforma

5

Página 11 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0

bifilar.3. El cable

multipartrenzado.

4. El cablecoaxialterrestre.

5. El cablecoaxialsubmarino.

6. Tipos delíneastelefónicas.

7. Frecuenciasusadas en lacomunicacióntelefónica yde fax.

8. Amplificadores yrepetidores

simulaciones

audiovisuales y desimulaciónenInternet.

Moodle

Página 12 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0

telefónicos.9. El ruido y la

interferencia.

10. Revisióndel análisisde las redesprimarias.

11. Definición de red.

12. Espirasy ecuacionesde nodos.

13. Impedancias detransferenciay puntos deconducción.

14. Elprincipio desuperposición

Página 13 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0

.15. Teorema

dereciprocidad.

16. Voltajeequivalente yfuentes decorriente.

17. Teoremade Thevenin.

18. Máximapotenciatransferida.

SEMANA 16 1. Teoríageneral deguías deondas.

2. Ondas libresen sistemasde guiado.

3. Oscilaciones

TrabajoColaborativ

o

Sustentación grupal deproblemaspropuestosen eltablero

4 Temas parainvestigar.Formulariode preguntas

Chat a través de la PlataformaMoodle

5

Página 14 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0

libres deresonadoresde cavidad.

4. Camposforzados deun resonador.

5. Sistemas deguías deondas.

6. Guía de ondasrectangulares.

7. Potenciatransmitida ydisipada enuna guía deondasrectangular.

8. Guía de ondascirculares.

9. Introduccióna laFibra Óptica.

Página 15 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0

(a)Características generales.(b) Tipos defibras ycablesópticos.

TOTALHORAS

SEMESTRE

64 80

* CORRESPONDIENTES A LOS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN.**ALGUNAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:

TRABAJO PRESENCIAL TRABAJO INDEPENDIENTE

Taller; Foro; Debate; Trabajo Colaborativo; Trabajo deCampo; Visita con acompañamiento; Laboratorio; Mesaredonda; Panel; Exposición; Clase magistral; Asesoría;Puesta en común; Diseño y Presentación de Herramientascomo: Mapas Conceptuales, UVEheurísticas y Mentefactos;Socialización de lecturas previas; Plenarias;Observación de video; Escucha de audio; ActividadesLúdicas; Juego de Roles; Representación Artística;Mayéutica; Diseño de prototipos.

Consulta bibliográfica; Realización de Lecturas;Productos escriturales como: Protocolo, Reseña,Relatoría, Informe, Diagnóstico;…; Diseño y Aplicaciónde instrumentos de recolección de datos como encuestas,entrevistas, rejilla de observación,…; Visita; ForoVirtual; Chat; Pizarra Electrónica; Prácticas;Asistencia a Conferencias, Seminarios,…; Diseño deHerramientas como: Mapas Conceptuales, UVEheurísticas yMentefactos; Taller; Plenarias; Observación de video;Escucha de audio; Diseño de prototipos; Solución deejercicios y problemas.

Página 16 de 17

Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

Versión: 1.0*** LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PUEDEN SER UTILIZADAS COMO ESTRATEGIAS EVALUATIVAS.

Página 17 de 17