manual de organización y funciones del departamento de ...

44
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA AREQUIPA-2010 APROBADO Nº DE RESOLUCION VIGENCIA 16- JUNIO- 2010 R.G.R. Nº 414-2010-GRA/GRS/GR-OEPLAN 16-06-2010

Transcript of manual de organización y funciones del departamento de ...

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL

DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

AREQUIPA-2010

APROBADO Nº DE RESOLUCION VIGENCIA

16- JUNIO- 2010

R.G.R. Nº 414-2010-GRA/GRS/GR-OEPLAN 16-06-2010

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1537

CAPITULO IV: ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

4.1 ESTRUCTURA ORGANICA:

El departamento de Nutrición y Dietética es el órgano de Línea encargado de brindar atención integral en salud nutricional a paciente destinados a la recuperación y conservación de la salud, depende de la Dirección General.

El Departamento de Nutrición y Dietética tiene las siguientes Unidades Funcionales:

Unidad Funcional de Producción y Alimentación Unidad Funcional de Distribución y Tratamiento de Dietoterapia Unidad Funcional de Consultoría Nutricional, Docencia e Investigación

4.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

DIRECCION GENERAL

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1538

a) Unidad Funcional de Producción y Alimentación.- Es la unidad orgánica encargada

de elaborar los alimentos para proteger y recuperar la salud nutricional del paciente, así como el almacenamiento adecuado de los víveres frescos y secos y la atención en el comedor del personal, depende del Departamento de Nutrición y Dietética.

b) Unidad Funcional de Distribución y Tratamiento de Dietoterapia.- Es la unidad

orgánica encargada de brindar el tratamiento dietó terapéutico a pacientes hospitalizados promoviendo, protegiendo y recuperando la salud nutricional, depende del Departamento de Nutrición y Dietética.

c) Unidad Funcional de Consultoría Nutricional, Docencia e Investigación.- Es la

unidad orgánica de ejecutar y promover interacción intra e interinstitucional, desarrollando intervenciones de acción nutricional para mejorar la calidad de vida nutricional en el ámbito jurisdiccional, depende del Departamento de Nutrición y Dietética.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1539

CAPITULO IV: ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

4.3 ORGANIGRAMA FUNCIONAL

DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

(Director de Programa Sectorial I (1)

SECRETARIA II (1)

Artesano I (1)

Técnico en Nutrición I (11)

Técnico en Nutrición II (3)

Auxiliar de Nutrición I (7)

Auxiliar de Artesanía I (2)

Técnico en Nutrición II (4)

Técnico en Nutrición I (21)

Artesano I (2)

Auxiliar de Nutrición I (7)

Auxiliar de Artesanía I (1)

UNIDAD FUNCIONAL DE CONSULTORÍA NUTRICIONAL, DOCENCIA E

INVESTIGACIÓN

Nutricionista I (1)

Nutricionista I (2)

Nutricionista I (4)

UNIDAD FUNCIONAL DE

PRODUCCION Y ALIMENTOS

UNIDAD FUNCIONAL DISTRIBUCIÓN Y

TRATAMIENTO DE DIETOTERAPIA

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1540

CAPITULO V: CUADRO ORGANICO DE CARGOS

DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

1346 Director de Programa Sectorial I D3-05-290-1 Director 1

1347-1353 Nutricionista I P3-50-535-1 7

1354-1360 Técnico en Nutrición II T4-50-797-2 7

1361-1392 Técnico en Nutrición I T3-50-797-1 32

1393-1395 Artesano I T2-30-060-1 3

1396 Secretaria II T2-05-675-2 1

1397-1410 Auxiliar de Nutrición I A2-50-145-1 14

1411-1413 Auxiliar de Artesanía I A1-30-090-1 3

TOTAL 68 68

APROBADO Nº DE RESOLUCION VIGENCIA

Fecha : R.D. Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1541

CAPITULO VI: DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES

6.1 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES DEL

DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1542

UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL I

Nº DE CARGOS

1 CODIGO CORRELATIVO

1346 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D3-05-290-1

1. FUNCIÓN BÁSICA

Planificar, organizar, coordinar, dirigir, supervisar, controlar y evaluar todas las actividades técnico-administrativas, docentes y asistenciales del Departamento de Nutrición y Dietética, para brindar una atención integral al paciente no critico en las áreas de hospitalización, emergencia y en consulta externa.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas:

Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Director General del Hospital (Director de Programa Sectorial III) y reporta el cumplimiento de sus funciones.

Relación de Autoridad.

Tiene mando directo sobre el personal asignado al Departamento de Nutrición y Dietética: Profesionales, Técnicos, Auxiliares e Internos de Nutrición y Dietética.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación: con los Jefes de los Órganos de asesoría, apoyo y de línea, para el cumplimiento de sus funciones y realización de trabajos asignados por la Dirección General.

Con el personal de otras oficinas para intercambio de información.

De coordinación con la Unidad Funcional de Estrategia Sanitaria del Hospital.

2.2. Relaciones Externas:

Con el Director de Atención a las persona de la Gerencia de Salud, Hospitales, Centros y puestos de salud del Ministerio de Salud.

Con otras Instituciones públicas y privadas que sean de su competencia. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Representa por delegación, al Director General del Hospital en reuniones técnicas, ante

organismos públicos y privados en actividades relacionadas al cargo. 3.2 Autoriza y convoca la ejecución de reuniones técnicas administrativas en el Departamento

y en las unidades funcionales a su cargo. 3.3 Supervisa y monitoriza la labor de los responsables de las unidades funcionales

dependientes del Departamento en concordancia con las normas y directivas vigentes. 3.4 Autoriza la ejecución de trabajos de investigación en el Departamento en coordinación con

la Oficina de Capacitación y Apoyo a la Docencia e Investigación. 3.5 Autoriza la ejecución de la programación del rol de trabajo, vacaciones, cambios de turnos

y otros del personal del Departamento y unidades funcionales a su cargo .3.6 Controla, supervisa y evalúa la labor del personal asignado al Departamento y unidades

funcionales. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Programar, organizar, coordinar, supervisar, controlar y revaluar el funcionamiento técnico

administrativo del Departamento de Nutrición y Dietética cumpliendo con el Plan Operativo Institucional y Plan Estratégico.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1543

4.2 Elaborar el Manual de Dietas en coordinación con las responsables de los Unidades

Funcionales del Departamento. 4.3 Elaborar y refrendar la programación mensual de actividades del personal técnico

administrativo y asistencial. 4.4 Elaborar la programación de los regimenes alimentarios y realizar las solicitudes de

compra a la Oficina de Logística. 4.5 Participar en la elaboración, ejecución y monitoreo del Plan Operativo del Departamento. 4.6 Realizar el monitoreo y control de la calidad organoléptico de víveres perecibles y no

perecibles. 4.7 Elaborar el cuadro de necesidades del Departamento de Nutrición y Dietética en

coordinación con la Dirección, Oficina de Logística. 4.8 Elaborar informes técnico relacionados con las funciones del Departamento. 4.9 Informar a la Dirección General las ocurrencias más importantes, así como de todas las

actividades realizadas. 4.10 Proponer, actualizar e implementar Guía de atención alimentaria nutricional, protocolos y

procedimientos de atención especializada en Nutrición y Dietética, orientados a proporcionar un servicio eficiente, eficaz y oportuno.

4.11 Mantener los registros y reportes actualizados sobre casos de nutrición y dietética para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

4.12 Aplicar técnicas y metodología científicas y administrativas en la ejecución de las actividades nutricionales.

4.13 Brindar asesoramiento en el campo de su especialidad a través de unidades funcionales a su cargo.

4.14 Elaborar y proponer la actualización de documentos técnicos normativos e instrumentos de gestión: ROF, CAP, MOF, MAPROS, Plan Estratégico, Plan Operativo Institucional y otros.

4.15 Desarrollar y monitorear la investigación en el campo de su competencia, así como apoyar la docencia en el marco de los convenios correspondientes, en coordinación con la Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación.

4.16 Monitorear y aplicar normas en cadena alimentaría y medidas de bioseguridad para evitar las infecciones intrahospitalarias.

4.17 Hacer cumplir la programación del rol de trabajo, vacaciones, cambios de turnos y otros del Departamento y Unidades Funcionales a su cargo.

4.18 Elaborar, proponer y difundir normas, directivas relacionadas con las funciones del Departamento.

4.19 Gestionar ante la Unidad orgánica responsable el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos asignados al Departamento y de las Unidades Funcionales a su cargo.

4.20 Informar sobre los indicadores de gestión del Departamento. 4.21 Elaborar y recomendar alternativas para la mejor utilización de los recursos de

alimentación y nutrición. 4.22 Disponer el suministro de alimentos con los requerimientos nutricionales adecuados a los

pacientes y personal de guardia. 4.23 Velar por una buena presentación del personal, gestionando la renovación de uniformes y

constatando su conservación. 4.24 Controlar el estado de salud del personal a su cargo, solicitando oportunamente los

controles establecidos. 4.25 Elaborar la programación de regimenes alimentarios y realizar las solicitudes de compra

de víveres a la Oficina de logística. 4.26 Solicitar el control bromatológico y bacteriológico de los víveres en forma periódica o

cuando el caso lo requiera.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1544

4.27 Elaborar el proyecto de Presupuesto del Departamento en coordinación con la Dirección,

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina de Logística. 4.28 Conocer y socializar el Plan Hospitalario de evacuación y comportamiento en caso de

desastres. 4.29 Realizar labor docente, de asesoramiento y entrenamiento a las alumnas de Nutrición en

el marco de los convenios interinstitucionales. 4.30 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y

enseres del Servicio, gestionando su reposición por deterioro. 4.31 Evaluar periódicamente el desempeño laboral del personal a su cargo. 4.32 Formular el requerimiento anual de Capacitación del personal del Departamento. 4.33 Proponer y evaluar al responsable de las estrategias sanitarias asignados al

Departamento. 4.34 Otras funciones que le asigne el jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación. Mínimo exigible:

Titulo Profesional Universitario a nombre de la Nación de Licenciada en Nutrición Humana.

Estar inscrito y habilitado por el Colegio Profesional correspondiente.

Haber realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS).

Estudios de Post Grado en Administración de Servicios de Salud. 5.2 Experiencia.

Experiencia mayor de diez (10) años en el ejercicio de la profesión.

Experiencia mínima de cinco (05) años en la conducción, organización y supervisión de personal y/o Jefe de Servicio.

5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes. Capacidades mínimas y deseables.

Capacidad de análisis, expresión, redacción, síntesis, dirección, coordinación, administración y organización.

Conocimiento de algún idioma a nivel avanzado.

Capacidad para concretar resultados en el tiempo oportuno. Habilidades mínimas y deseables.

Habilidad Técnico – Administrativa para el desarrollo de las actividades del Servicio.

Habilidad de liderazgo racional para el logro de los objetivos funcionales del Servicio.

Habilidad para lograr cooperación y motivar al personal dentro del Servicio.

Habilidad para tolerancia al estrés.

Habilidad técnica para utilizar equipos informáticos. Actitudes mínimas y deseables.

Vocación para la solución de problemas del usuario interno y externo.

Facilidad para el trabajo en equipo.

Trato amable para su personal y pacientes.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1545

Demostrar principios éticos en todas sus acciones.

Respetar e inculcar a su personal el respeto a la vida humana.

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1546

UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: SECRETARIA II Nº DE

CARGOS 1 CODIGO

CORRELATIVO 1396 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T2-05-675-2

1. FUNCIÓN BÁSICA

Recepcionar, registrar, clasificar y distribuir la documentación recibida y los que genera el Departamento en forma oportuna para la toma de decisiones por parte de la Jefatura.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe de Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de sus funciones.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación con los Jefes de Servicios y el personal del Departamento.

Tiene relación de coordinación con las diversas Oficinas, Servicios y/o Departamentos en la recepción y remisión de documentación y seguimiento de los trámites que implican los mismos.

2.2 Relaciones Externas:

Con el Público usuario.

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO

No tiene. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Redactar y mecanografiar correspondencia 4.2 Tomar dictado taquigráfico, recibir y ejecutar órdenes impartidas. 4.3 Guardar absoluta reserva de los informes que lo requieran 4.4 Mantener la confidencialidad de la información clasificada del departamento, bajo

responsabilidad. 4.5 Organizar y clasificar la documentación dándole trámite en orden de prioridad. 4.6 Redactar y mecanografiar la correspondencia interna que se le encargue. 4.7 Atender llamadas telefónicas. 4.8 Mantener y fomentar las buenas relaciones respetando atribuciones y funciones de cada

cual. 4.9 Tramitar y fomentar el ingreso y salida de documentos que no requieren comunicación

especifica. 4.10 Llevar y mantener al día archivos de fólder de personal. 4.11 Realizar el recuento de las raciones servidas tanto a personal como a pacientes en

comedores y pisos de hospitalización para su entrega diaria a Estadística. 4.12 Escribir los cargos para entrega de documentos a diferentes Departamentos y Servicios. 4.13 Realizar las programaciones para alimentación del personal de la institución autorizados

según roles. 4.14 Realizar trabajos mecanográficos varios. 4.15 Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1547

5.1 Educación:

Mínimo exigible:

Título no Universitario de Secretaria Ejecutiva.

Capacitación especializada en cursos de relaciones interpersonales.

Cursos de capacitación en sistemas de informática básica y relaciones públicas. 5.2 Experiencia:

Experiencia mayor de dos (02) años en labores de secretariales y administrativas. 5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes:

Capacidad de análisis, expresión, redacción, síntesis, coordinación técnica de organización.

Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.

Capacidad de innovación y aprendizaje.

Actitud crítica y proactiva con orientación a resultado.

Actitud de atención y servicio al usuario interno y externo.

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1548

CAPITULO VI: DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES

6.2 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES DEL UNIDAD FUNCIONAL DE PRODUCCION Y ALIMENTACION

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1549

UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: NUTRICIONISTA I Nº DE

CARGOS 2 CODIGO

CORRELATIVO 1347 – 1348 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-535-1

1. FUNCIÓN BÁSICA

Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar todas las actividades administrativas, asistenciales, docentes y de investigación de la Unidad Funcional de Producción y Alimentación.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe de Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de sus funciones.

Relación de Coordinación.

Coordina con los responsables de las Unidades Orgánicas y funcionales del Departamento en lo referente a nutrición y dietética

Coordina actividades y recibe información de las diferentes unidades orgánicas y funcionales del Hospital para alcanzar los objetivos del Departamento.

2.2 Relaciones Externas:

Coordina y recibe directivas e información de entidades públicas y privadas, como DIGESA para el control microbiológico de los alimentos, Universidades para cursos de capacitación del personal entre otros.

Con la Dirección Ejecutiva de Atención a las Personal de la Gerencia Regional de Salud Arequipa

Con el Publico Usuario

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Representar por delegación, al Jefe del Departamento de Nutrición y Dietética en

reuniones técnicas en actividades relacionadas al cargo. 3.2 Autoriza y convoca la ejecución de reuniones técnicas de trabajo en la Unidad Funcionales

a su cargo. 3.3 Controla, supervisa y evalúa la labor del personal asignado a la Unidad Funcional a su

cargo. 3.4 Asigna funciones al personal asignado a la Unidad Funcional a su cargo. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Planificar, dirigir, supervisar y controlar las actividades del personal del área de

producción, y aprovisionamiento 4.2 Mantener y supervisar la buena presentación (uniformes) e higiene personal según

normas sanitarias vigentes. 4.3 Realizar el requerimiento de insumos al almacén central de alimentos para las

preparaciones programadas de las raciones alimenticias para el día siguiente. 4.4 Supervisar el cumplimiento de las buenas prácticas de manipulación (BPM) de alimentos

para asegurar la calidad alimentaria e inocuidad de los mismos. 4.5 Cumplir estrictamente con los horarios de trabajo establecidos según rol. 4.6 Realizar la programación y dosificación diaria de los regímenes dietoterapicos de acuerdo

al plan de menús semanal.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1550

4.7 Supervisar y controlar el ingreso (cantidad y calidad), almacenamiento y salida de los

víveres frescos y secos. 4.8 Programar y controlar la cantidad y calidad organoléptica de los víveres que se

proporcionan a los pacientes y servidores de salud, así como las condiciones de su almacenamiento.

4.9 Elaborar el plan de alimentación para pacientes de acuerdo a prescripciones dietéticas, controlando su cumplimiento.

4.10 Asegurar el suministro de raciones alimenticias a los pacientes y servidores de salud, evaluando el contenido nutricional y otras especificaciones de la alimentación.

4.11 Programar la elaboración y distribución de raciones alimenticias y evaluar el efecto nutricional en los pacientes.

4.12 Cumplir y hacer cumplir los reglamentos normas y procedimientos del Departamento a fin de contribuir al logro de los objetivos propuestos.

4.13 Coordinar con el equipo de salud, la aplicación de los métodos terapéuticos y/o programas de nutrición.

4.14 Absolver consultas en el área de su competencia y preparar informes de la especialidad. 4.15 Elaborar y ejecutar proyectos de investigación y realizar labor docente en el área de

Nutrición y Dietética. 4.16 Participar en la programación de trabajos de nutrición y en la elaboración de Manuales de

Dietas y Guías de procedimientos. 4.17 Conocer el Plan Hospitalario de evacuación y comportamiento en caso de desastres. 4.18 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y

enseres del Servicio, responsabilizándose por su deterioro o uso indebido. 4.19 Dirigir, supervisar, controlar y evaluar las actividades de los técnicos y auxiliares de

nutrición a fin de velar por el cumplimiento de sus obligaciones y por ende de los objetivos del servicio.

4.20 Mantener actualizado el inventario de equipos, menaje y utensilios asignados al área de trabajo.

4.21 Realizar actividades de apoyo a los alumnos de pre-grado, internos de nutrición de las Universidades en convenio con la finalidad de contribuir a la docencia.

4.22 Coordinar con el Jefe de servicio cursos de capacitación para mantener un nivel óptimo de conocimientos en el área de su especialidad.

4.23 Supervisar y evaluar el rendimiento y disciplina del personal a cargo con la finalidad de contribuir a una optima gestión del Departamento.

4.24 Coordinar y controlar la existencia de los pedidos de los componentes nutricionales así como los movimientos de los mismos para la atención en hospitalización.

4.25 Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al área de su competencia. 4.26 Otras funciones que le asigne el jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación:

Mínimo Exigibles:

Título Profesional Universitario a nombre de la Nación de Nutricionista.

Estar inscrita y habilitada por el Colegio Profesional correspondiente.

Haber realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS).

Estudios de perfeccionamiento en el ámbito de su Profesión y especialidad. 5.2 Experiencia:

Amplia experiencia en labores relacionadas con la profesión.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1551

5.3 Capacidades, habilidades y actitudes:

Capacidad de análisis, síntesis, expresión, coordinación técnica y de organización.

Conocimiento de algún idioma en nivel avanzado.

Manejo de programas de computación.

Habilidad para lograr cooperación y motivar al personal y de liderazgo para el logro de los objetivos.

Actitud de vocación y servicio, de solución a problemas del usuario con cortesía y tacto

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1552

UNIDAD ORGANICA : DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO EN NUTRICIÓN II Nº DE

CARGOS 3 CODIGO

CORRELATIVO 1354-1356 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T4-50-797-2

1. FUNCIÓN BÁSICA

Ejecución de actividades operativas de recepción, preparación, distribución, almacenamiento y entrega de víveres perecibles y no perecibles para la preparación de dietas.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe del Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de sus funciones.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación con el personal: Profesional, Técnico, Auxiliar e internos del Departamento con respecto a las labores de alimentación.

2.2 Relaciones Externas:

Con el Público usuario.

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO

No tiene. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Tener conocimiento de los menús, planificados para el día. 4.2 Recepcionar los ingredientes solicitados para la preparación de los menús planificados

controlando la cantidad. 4.3 Solicitar los víveres secos y frescos al almacén general, verificando la cantidad y/o peso

de los mismos. 4.4 Ejecutar las operaciones preliminares requeridas por el tipo de preparación (lavado,

picado, cortado) programadas en el sector asignado. 4.5 Ejecutar el reparto de los alimentos ya elaborados al área de distribución según lo

dispuesto por la Nutricionista del área (numero de raciones por tipo de dietas y servicio de hospitalización).

4.6 Observar las reglas de higiene y limpieza en la manipulación de los alimentos. 4.7 Mantener una buena presentación e higiene personal según normas sanitarias vigentes. 4.8 Cuidar y ser responsable de los ambientes, equipo y utensilios utilizados. 4.9 Ejecutar el reparto de los alimentos ya elaborados al área de distribución de acuerdo al

parte de alimentos. 4.10 Efectuar las preparaciones programadas en el sector según los procedimientos

establecidos. 4.11 Mantener la temperatura adecuada de las preparaciones. 4.12 Clasificar los residuos de alimentos generados en el área de producción para su posterior

transporte y disposición final. 4.13 Cumplir estrictamente con los horarios de trabajo establecidos según rol. 4.14 Clasificar y ordenar la menajería de utensilios para la entrega del turno. 4.15 Rotar en los trabajos requeridos por las diferentes actividades relacionadas con la

preparación de alimentos.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1553

4.16 Reemplazar al personal a solicitud de la jefatura 4.17 Mantener y velar los valores éticos y las buenas relaciones en el servicio y con el personal

en general. 4.18 Cumplir con los reglamentos, manuales, normas y procedimientos de bioseguridad del

Departamento. 4.19 Otras funciones que le asigne el jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación.

Mínimo Exigible:

Titulo Profesional no Universitario de un Centro de Estudios superior relacionado con el Área.

Capacitación técnica en seguridad sanitaria alimentaria permanente. 5.2 Experiencia.

Experiencia mayor de dos (02) años en funciones similares al cargo.

5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes.

Capacidad de análisis, expresión, coordinación técnica y de organización

Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.

De liderazgo para el logro de los objetivos institucionales

De atención y servicio

De vocación y entrega al servicio de la institución.

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1554

UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO EN NUTRICIÓN I Nº DE

CARGOS 11 CODIGO

CORRELATIVO 1361-1371 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T3-50-797-1

1. FUNCIÓN BÁSICA

Ejecución de actividades operativas de recepción, preparación, distribución, almacenamiento y entrega de víveres perecibles y no perecibles para la preparación de dietas.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe del Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de sus funciones.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación con el personal: Profesional, Técnico, Auxiliar e internos del Departamento con respecto a las labores de alimentación.

2.2 Relaciones Externas:

Con el Público usuario.

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO

No tiene. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Tener conocimiento de los menús, planificados para el día. 4.2 Recepcionar los ingredientes solicitados para la preparación de los menús planificados

controlando la cantidad. 4.3 Solicitar los víveres secos y frescos al almacén general, verificando la cantidad y/o peso

de los mismos. 4.4 Ejecutar las operaciones preliminares requeridas por el tipo de preparación (lavado,

picado, cortado) programadas en el sector asignado. 4.5 Ejecutar el reparto de los alimentos ya elaborados al área de distribución según lo

dispuesto por la Nutricionista del área (numero de raciones por tipo de dietas y servicio de hospitalización).

4.6 Observar las reglas de higiene y limpieza en la manipulación de los alimentos. 4.7 Mantener una buena presentación e higiene personal según normas sanitarias vigentes. 4.8 Cuidar y ser responsable de los ambientes, equipo y utensilios utilizados. 4.9 Ejecutar el reparto de los alimentos ya elaborados al área de distribución de acuerdo al

parte de alimentos. 4.10 Efectuar las preparaciones programadas en el sector según los procedimientos

establecidos. 4.11 Mantener la temperatura adecuada de las preparaciones. 4.12 Clasificar los residuos de alimentos generados en el área de producción para su posterior

transporte y disposición final. 4.13 Cumplir estrictamente con los horarios de trabajo establecidos según rol. 4.14 Clasificar y ordenar la menajería de utensilios para la entrega del turno. 4.15 Rotar en los trabajos requeridos por las diferentes actividades relacionadas con la

preparación de alimentos.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1555

4.16 Reemplazar al personal a solicitud de la jefatura 4.17 Mantener y velar los valores éticos y las buenas relaciones en el servicio y con el personal

en general. 4.18 Cumplir con los reglamentos, manuales, normas y procedimientos de bioseguridad del

Departamento. 4.19 Otras funciones que le asigne el jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación.

Mínimo Exigible:

Estudios Universitarios relacionados con el cargo.

Capacitación técnica en seguridad sanitaria alimentaria permanente. 5.2 Experiencia.

Amplia experiencia en actividades relacionadas al cargo. 5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes.

Capacidad de análisis, expresión, coordinación técnica y de organización

Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.

De liderazgo para el logro de los objetivos institucionales

De atención y servicio

De vocación y entrega al servicio de la institución

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1556

UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: ARTESANO I Nº DE

CARGOS 1 CODIGO

CORRELATIVO 1393 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T2-30-060-1

1. FUNCIÓN BÁSICA

Ejecución de actividades operativas para la elaboración de dietas completas, especiales y distribuir los menús en la cantidades solicitadas.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe del Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de sus funciones.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación con el personal: Profesional, Técnico, Auxiliar e internos del Departamento con respecto a las labores de alimentación.

2.2 Relaciones Externas:

Con el Público usuario.

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO

No tiene. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Solicitar los ingredientes necesarios para la elaboración del menú diario y dietas

especiales supervisando la cantidad y la buena preparación. 4.2 Ejecutar las operaciones preliminares requeridas por el tipo de preparación (lavado,

picado, cortado) programadas en el sector asignado. 4.3 Ejecutar el reparto de los alimentos ya elaborados al área de distribución según lo

dispuesto por la Nutricionista del área (numero de raciones por tipo de dietas y servicio de hospitalización).

4.4 Cumplir las reglas de higiene y limpieza en la manipulación de los alimentos y el equipo utilizado.

4.5 Mantener la temperatura adecuada de las preparaciones. 4.6 Confeccionar las comidas cuidando la buena sazón y presentación de platos. 4.7 Hacer uso de ingredientes y la manipulación e higienes de los mismos. 4.8 Clasificar y ordenar la menajería de utensilios para la entrega del turno. 4.9 Cumplir estrictamente con los horarios de trabajo establecidos según rol. 4.10 Mantener y velar los valores éticos y las buenas relaciones en el servicio y con el personal

en general. 4.11 Cumplir con los reglamentos, manuales, normas y procedimientos de bioseguridad del

Departamento. 4.12 Reemplazar a los cocineros cuando sea necesario 4.13 Mantener la eficiencia, disciplina y la correcta presentación del mismo. 4.14 Colaborar con la confección de menús y pedidos de víveres. 4.15 Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1557

Mínimo Exigible:

Instrucción Secundaria Completa

Capacitación técnica en seguridad sanitaria alimentaria permanente. 5.2 Experiencia.

Amplia experiencia en labores relacionadas a nutrición. 5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes.

Capacidad de análisis, expresión, coordinación técnica y de organización

Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.

De liderazgo para el logro de los objetivos institucionales

De atención y servicio

De vocación y entrega al servicio de la institución

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1558

UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: AUXILIAR DE NUTRICIÓN I (Formulas Lácteas y Soporte Nutricional)

Nº DE CARGOS

7 CODIGO CORRELATIVO

1397-1403 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: A2-50-145-1

1. FUNCIÓN BÁSICA

Ejecutar la función de formulas lactes, enterales y especiales de soporte nutricional en el área de producción.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe del Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de sus funciones.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación con el personal: Profesional, Técnico, Auxiliar e internos del Departamento con respecto a las labores de alimentación.

2.2 Relaciones Externas:

Con el Público usuario.

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO

No tiene. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Deberá cumplirse estrictamente los horarios establecidos y mantener una buena

presentación (uniforme) e higiene personal. 4.2 Hacer preparaciones especiales por indicación del jefe del área de producción del

Departamento. 4.3 Tener conocimiento de los menús planificados para el día 4.4 Solicitar a la despensa los insumos para la preparación de formulas lactes, enterales y

especiales de soporte nutricional, según formato de calculo elaborado y visado por la nutricionista del área

4.5 Ejecutar las operaciones preliminares (picado, lavado, especificas) y propias del preparado de los alimentos que se le asigne, conforme a las disposiciones y técnicas correspondientes.

4.6 Solicitar las diferentes leches (fresca de vaca, evaporada, maternizada) así como otros productos necesarios, verificando la cantidad de los mismos.

4.7 Preparar las formulas lácteas y llenar los biberones de acuerdo a las indicaciones del medico tratante y/o licencias en Nutrición, rotulando según las codificaciones establecidas.

4.8 Atender los pedidos lácteos, haciendo el despacho a los servicios de hospitalización. 4.9 Registrar diariamente el ingreso de leche y otros productos, así como la salida de formulas

y regímenes lácteos preparados. 4.10 Observar las reglas de higiene y limpieza en la manipulación de los alimentos. 4.11 Rotar en los trabajos requeridos por las diferentes actividades relacionas con la

preparación de alimentos. 4.12 Clasificar y ordenar la menajeria de utensilios para la entrega del turno. 4.13 Mantener los valores éticos y las buenas relaciones con el servicio y el personal en

general.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1559

4.14 Cumplir con los reglamentos, manuales, normas y procedimientos de bioseguridad del

Departamento. 4.15 Llenar el registro numérico diario de biberones. 4.16 Esterilizar diariamente el equipo utilizado para la preparación de formulas, así como los

biberones de acuerdo al método adoptado. 4.17 Hacer la limpieza del ambiente físico, equipo, menaje, vajilla, cuidando su buen uso y

comunicado los desperfectos o faltas que puedan ocurrir. 4.18 Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación.

Mínimo Exigible:

Instrucción Secundaria Completa

Capacitación técnica permanente en nutrición. 5.2 Experiencia.

Amplia experiencia en labores relacionadas con el cargo.

5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes:

Capacidad de análisis, expresión, coordinación técnica y de organización

Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.

De liderazgo para el logro de los objetivos institucionales.

De atención y servicio.

De vocación y entrega al servicio de la institución.

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1560

UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: AUXILIAR DE ARTESANÍA I (carnicería)

Nº DE CARGOS

2 CODIGO CORRELATIVO

1411 - 1412 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: A1-30-090-1

1. FUNCIÓN BÁSICA

Ejecutar actividades operativas de recepción, almacenamiento, conservación y operaciones preliminares de productos cárnicos en apoyo en la preparación de regímenes de alimentación.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe del Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de sus funciones.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación con el personal: Profesional, Técnico, Auxiliar e internos del Departamento con respecto a las labores de alimentación.

2.2 Relaciones Externas:

Con el Público usuario.

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO

No tiene. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Cumplir estrictamente con los horarios de trabajo establecidos según rol. 4.2 Tomar conocimiento de las preparaciones y actividades programadas para el turno del día. 4.3 Realizar las actividades preliminares (pesado, trozado, cortado, etc.) de los productos

cárnicos requeridos para las preparaciones del día por sector del área de producción, según lo dispuesto por la nutricionista del área.

4.4 Distribuir diariamente los productos cárnicos requeridos para las preparaciones al personal de los sectores de producción, verificando las características óptimas de los mismos.

4.5 Llevar y mantener un adecuado control y registro diario del movimiento de insumos, así como el registro estadístico diario de las atenciones efectuadas.

4.6 Reportar diariamente a la nutricionista de producción los ingresos, salidas y stock de existencias de productos cárnicos en la cámara de refrigeración.

4.7 Llevar y mantener actualizado el registro diario del control de la temperatura de la cámara de refrigeración.

4.8 Mantener un adecuado almacenamiento cumpliendo con el procedimiento, Primero que Entra Primero que Sale (PEPS) para la conservación de los productos cárnicos según las normas sanitarias vigentes.

4.9 Tener conocimiento de los menús planificados para el día 4.10 Ejecutar las operaciones preliminares (picado, lavado, especificas) y propias del preparado

de los alimentos que se le asigne, conforme a las disposiciones y técnicas. 4.11 Hacer preparaciones especiales por indicación del jefe del departamento. 4.12 Participar en programas de capacitación y/o educación de Nutrición. 4.13 Ser responsable del aseo (cámara de refrigeración) y del buen uso de los bienes,

materiales y equipos asignados en su área de trabajo.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1561

4.14 Apoyar en los inventarios y controlar las fechas de vencimiento de los insumos de los

productos afines. 4.15 Apoyar según rol la distribución de refrigerios para el personal de guardia nocturna. 4.16 Mantener los valores éticos y las buenas relaciones con el servicio y el personal en

general. 4.17 Cumplir con los reglamentos, manuales, normas y procedimientos de bioseguridad del

Departamento. 4.18 Observar las reglas de higiene y limpieza en la manipulación de los alimentos. 4.19 Rotar en los trabajos requeridos por las diferentes actividades relacionas con la

preparación de alimentos. 4.20 Clasificar los residuos de alimentos, generados en el sector de carnicería área de

producción para su posterior transporte y disposición final. 4.21 Otras funciones que le asigne el jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación.

Mínimo Exigible:

Instrucción Secundaria Completa

Capacitación especializada en labores de nutrición

5.2 Experiencia.

Amplia experiencia en labores relacionadas al cargo.

5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes.

Capacidad de análisis, expresión, redacción, síntesis, coordinación técnica y de organización

Manejo de programas de computación

De compromiso para el logro de los objetivos institucionales

Conocimientos básicos de manejo de computación

De atención servicio, vocación y entrega al servicio de la institución.

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1562

UNIDAD ORGANICA:

CARGO CLASIFICADO: (Listar) (Cargo)

Nº DE CARGOS

1 CODIGO CORRELATIVO

(listar) CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: (Listar)

(Contenido, en esta región solo dar salto de línea - ENTER)

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN (Listar) VIGENCIA

Fecha: 00/00/0000 R.D.N Nº (Listar)

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1563

CAPITULO VI: DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES

6.3 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES DEL UNIDAD FUNCIONAL DE DISTRIBUCION Y TRATAMIENTO DE

DIETOTERAPIA

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1564

UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: NUTRICIONISTA I Nº DE

CARGOS 4 CODIGO

CORRELATIVO 1349 – 1352 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-535-1

1. FUNCIÓN BÁSICA

Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar todas las actividades administrativas, asistenciales, docentes y de investigación de la Unidad Funcional de Distribución Producción y Tratamiento de Dieto terapia.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe de Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de su función.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación con los diferentes Unidades Funcionales del Servicio de Nutrición y Dietética para brindar un óptimo servicio.

Con los diversos servicios asistenciales del Hospital para un manejo conjunto de los pacientes.

2.2 Relaciones Externas:

Con el Público usuario. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Representar por delegación, al Jefe del Departamento de Nutrición y Dietética en

reuniones técnicas en actividades relacionadas al cargo. 3.2 Autoriza y convoca la ejecución de reuniones técnicas de trabajo en la Unidad Funcionales

a su cargo. 3.3 Controla, supervisa y evalúa la labor del personal asignado a la Unidad Funcional a su

cargo. 3.4 Asigna funciones al personal asignado a la Unidad Funcional a su cargo. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Realizar el censo diario y registrar los ingresos de pacientes en los diferentes Servicios de

hospitalización actualizando los partes de dietas según su evolución. 4.2 Participar activamente con el equipo de salud en la visita médica, orientando sobre la

prescripción dietoterapica del paciente, así como su modificación de acuerdo a la evolución clínica – nutricional.

4.3 Realizar investigaciones de los problemas nutricionales del individuo, grupo y/o comunidad con fines de orientación.

4.4 Realizar el pre-diagnostico nutricional, evaluar y aplicar el tratamiento de acuerdo a las necesidades individuales.

4.5 Impartir educación alimentaria al individuo grupo y/o comunidad. 4.6 Elaborar los planes de alimentación para pacientes hospitalizados de alta y ambulatorios. 4.7 Realizar la programación y dosificación diaria de los regímenes dietoterapicos de acuerdo

al plan de menús semanal. 4.8 Realizar la anamnesis alimentaria, evaluación y diagnóstico nutricional de los pacientes

hospitalizados y ambulatorios.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1565

4.9 Monitorizar y evaluar el tratamiento dietético así como la aceptabilidad y tolerancia de los

regímenes de alimentación prescrita a los pacientes hospitalizados. 4.10 Elaborar el plan de alimentación para pacientes de acuerdo a prescripciones dietéticas,

controlando su cumplimiento y dar dietas a pacientes de altas. 4.11 Asegurar el suministro de raciones alimenticias a los pacientes y servidores de salud,

evaluando el contenido nutricional y otras especificaciones de la alimentación. 4.12 Promover y recuperar la salud nutricional del paciente en el ámbito familiar y estudiar

los factores sociales que intervienen en el estado nutricional del individuo y su comunidad.

4.13 Coordinar con el equipo de salud, la aplicación de los métodos terapéuticos y/o programas de nutrición.

4.14 Absolver consultas en el área de su competencia y preparar informes de la especialidad. 4.15 Elaborar y ejecutar proyectos de investigación y realizar labor docente en el área de

Nutrición y Dietética. 4.16 Atender oportunamente las interconsultas provenientes de los servicios de hospitalización

formulando el régimen dietoterápico óptimo, para la rehabilitación del paciente hospitalizado.

4.17 Participar en la programación de trabajos de nutrición y en la elaboración de Manuales de Dietas y Guías de procedimientos.

4.18 Conocer el Plan Hospitalario de evacuación y comportamiento en caso de desastres. 4.19 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y

enseres del Servicio, responsabilizándose por su deterioro o uso indebido. 4.20 Dirigir, supervisar, controlar y evaluar las actividades de los técnicos y auxiliares de

nutrición a fin de velar por el cumplimiento de sus obligaciones y por ende de los objetivos del servicio.

4.27 Realizar actividades de apoyo a los alumnos de pre-grado, internos de nutrición de las Universidades en convenio con la finalidad de contribuir a la docencia.

4.21 Coordinar con el Jefe de servicio cursos de capacitación para mantener un nivel óptimo de conocimientos en el área de su especialidad.

4.22 Mantener actualizado el inventario de equipos y utensilios asignados al área de trabajo. 4.23 Mantener y supervisar las Buenas Prácticas de Manipulación (BPM) para garantizar la

calidad sanitaria e inocuidad de las preparaciones. 4.24 Coordina y controlar la existencia de los pedidos de los componentes nutricionales así

como los movimientos de los mismos para la atención en hospitalización. 4.25 Participar con la Jefatura del Departamento de Nutrición y Dietética en la elaboración del

cuadro de necesidades de recursos humanos, material e insumos. 4.26 Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al área de su competencia. 4.27 Otras funciones que le asigne su jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación.

Mínimo Exigible:

Título Profesional Universitario a nombre de la Nación de Nutricionista.

Estar inscrito y habilitado por el Colegio Profesional correspondiente.

Haber realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS)

Estudios de perfeccionamiento en el ámbito de su Profesión y especialidad. 5.2 Experiencia.

Amplia experiencia en el ejercicio de su profesión.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1566

5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes

Capacidad de dirección, coordinación y manejo de personal.

Habilidad profesional para el desarrollo de las actividades del Servicio.

Habilidad de liderazgo para el logro de los objetivos funcionales del Servicio.

Habilidad para lograr cooperación en el Servicio.

Habilidad para tolerancia al estrés.

Habilidad técnica para utilizar equipos informáticos.

Cooperación para trabajo en equipo.

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1567

UNIDAD ORGANICA : DEPARTAMENTO DE NURICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN NUTRICION II

Nº DE CARGOS

4 CODIGO CORRELATIVO

1357 - 1360 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T4-50-797-2

1. FUNCION BÁSICA

Ejecutar actividades operativas de apoyo para el desarrollo del tratamiento dietético nutricional para la atención integral de nutrición en hospitalización a fin de contribuir a una atención de calidad.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe de Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de su función.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación con el personal profesional, técnico y auxiliar de la Unidad Funcional del Departamento y otras unidades funcionales de la Institución.

2.2 Relaciones Externas:

Con el Público usuario 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO

No Tiene.

4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Distribuir las dietas a los pacientes hospitalizados. 4.2 Solicitar los víveres secos y frescos al almacén general, verificando la cantidad y/o peso

de los mismos. 4.3 Ingresar los víveres secos y frescos a la despensa y cámaras de refrigeración para su

posterior distribución al área de preparación, según solicitud del jefe del área y autorización de la jefatura del Departamento.

4.4 Recepcionar diariamente el pedido de frutas y otros verificando la cantidad de las mismas. 4.5 Entregar la fruta al área de distribución según formato de solicitud decepcionado en forma

diaria. 4.6 Mantener la higiene del local, equipo y material, velando por la conservación de las

mismas 4.7 Recepcionar el material, equipo y vajilla nuevos, para ser almacenadas en depósito hasta

que se requiera de su uso, llevando en registro de control de ingresos y equipos. 4.8 Cumplir con los reglamentos manuales, normas y procedimientos del Departamento. 4.9 Mantener buenas relaciones con el personal en general 4.10 Hacer el reporte diario de insumos entregados a las diferentes áreas, especificando

cantidad de remanente para el día siguiente, 4.11 Otras funciones que le asigne su jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación.

Mínimo Exigible:

Título profesional no universitario de un centro de estudios superiores relacionado con el área.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1568

Capacitación especializada en nutrición básica y en cursos de alimentación.

5.2 Experiencia

Experiencia mayor de dos (02) años en labores operativas similares al cargo. 5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes

Capacidad de observación, toma de decisión disposición, carisma y buen trato.

Habilidad técnica para el desarrollo de las actividades del Servicio.

Habilidad de liderazgo para lograr cooperación en el Servicio.

Habilidad de trabajo en equipo

Actitud de vocación y responsabilidad en la tarea signada.

Cooperación para trabajo en equipo.

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1569

UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN NUTRICION I Nº DE

CARGOS 21 CODIGO

CORRELATIVO 1372 -1392 CODIGO DEL CARGO CALSIFICADO: T3-50-797-1

1. FUNCION BÁSICA

Ejecutar actividades operativas de apoyo para el desarrollo del tratamiento dietético nutricional para la atención integral de nutrición en hospitalización a fin de contribuir a una atención de calidad.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe de Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de su función.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación con el personal profesional, técnico y auxiliar de la Unidad Funcional del Departamento y otras unidades funcionales de la Institución.

2.2 Relaciones Externas:

Con el Público usuario. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO

No Tiene. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Distribuir las dietas a los pacientes hospitalizados. 4.2 Solicitar los víveres secos y frescos al almacén general, verificando la cantidad y/o peso

de los mismos. 4.3 Ingresar los víveres secos y frescos a la despensa y cámaras de refrigeración para su

posterior distribución al área de preparación, según solicitud del jefe del área y autorización de la jefatura del Departamento.

4.4 Recepcionar diariamente el pedido de frutas y otros verificando la cantidad de las mismas. 4.5 Entregar la fruta al área de distribución según formato de solicitud decepcionado en forma

diaria. 4.6 Mantener la higiene del local, equipo y material, velando por la conservación de las

mismas 4.7 Recepcionar el material, equipo y vajilla nuevos, para ser almacenadas en depósito hasta

que se requiera de su uso, llevando en registro de control de ingresos y equipos. 4.8 Cumplir con los reglamentos manuales, normas y procedimientos del Departamento. 4.9 Mantener buenas relaciones con el personal en general 4.10 Hacer el reporte diario de insumos entregados a las diferentes áreas, especificando

cantidad de remanente para el día siguiente. 4.11 Otras funciones que le asigne el Jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación.

Mínimo Exigible:

Estudios Universitarios relacionados con el cargo.

Capacitación en nutrición básica y cursos de alimentación.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1570

5.2 Experiencia

Amplia experiencia en labores operativas similares al cargo. 5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes

Capacidad de observación, toma de decisión disposición, carisma y buen trato.

Habilidad técnica para el desarrollo de las actividades del Servicio.

Habilidad de liderazgo para lograr cooperación en el Servicio.

Habilidad de trabajo en equipo

Actitud de vocación y responsabilidad en la tarea signada.

Cooperación para trabajo en equipo.

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1571

UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: ARTESANO I Nº DE

CARGOS 2 CODIGO

CORRELATIVO 1394 – 1395 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T2- 30-060-1

1. FUNCION BÁSICA

Ejecutar actividades operativas de apoyo para el desarrollo del tratamiento dietético nutricional para la atención integral de nutrición en hospitalización a fin de contribuir a una atención de calidad.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe de Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de su función.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación con el personal profesional, técnico y auxiliar de la Unidad Funcional del Departamento y otras unidades funcionales de la Institución.

2.2 Relaciones Externas:

Con el Público usuario. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO

No Tiene. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Distribuir las dietas a los pacientes hospitalizados. 4.2 Solicitar los víveres secos y frescos al almacén general, verificando la cantidad y/o peso

de los mismos. 4.3 Ingresar los víveres secos y frescos a la despensa y cámaras de refrigeración para su

posterior distribución al área de preparación, según solicitud del jefe del área y autorización de la jefatura del Departamento.

4.4 Recepcionar diariamente el pedido de frutas y otros verificando la cantidad de las mismas. 4.5 Entregar la fruta al área de distribución según formato de solicitud decepcionado en forma

diaria. 4.6 Mantener la higiene del local, equipo y material, velando por la conservación de las

mismas 4.7 Recepcionar el material, equipo y vajilla nuevos, para ser almacenadas en depósito hasta

que se requiera de su uso, llevando en registro de control de ingresos y equipos. 4.8 Cumplir con los reglamentos manuales, normas y procedimientos del Departamento. 4.9 Mantener buenas relaciones con el personal en general 4.10 Hacer el reporte diario de insumos entregados a las diferentes áreas, especificando

cantidad de remanente para el día siguiente. 4.11 Otras funciones que le asigne el Jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación.

Mínimo Exigible:

Instrucción Secundaria Completa.

Capacitación en nutrición básica y experiencia en cursos de alimentación.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1572

5.2 Experiencia.

Amplia experiencia en labores operativas similares al cargo. 5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes

Capacidad de observación, toma de decisión disposición, carisma y buen trato.

Habilidad técnica para el desarrollo de las actividades del Servicio.

Habilidad de liderazgo para lograr cooperación en el Servicio.

Habilidad de trabajo en equipo

Actitud de vocación y responsabilidad en la tarea signada.

Cooperación para trabajo en equipo.

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1573

UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: Auxiliar de Nutrición I Nº DE

CARGOS 7 CODIGO

CORRELATIVO 1404 – 1410 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: A2-50-145-1

1. FUNCIÓN BÁSICA

Ejecutar actividades operativas de apoyo para el desarrollo de tratamiento dietético nutricional.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe de Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de su función.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación con el personal profesional, técnico y auxiliar de la Unidad Funcional del Departamento y otras unidades funcionales de la Institución.

2.2 Relaciones Externas:

Con el Público usuario.

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO

No tiene. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Deberá cumplirse estrictamente los horarios establecidos y mantener una buena

presentación (uniforme) e higiene personal. 4.2 Solicitar y recoger oportunamente los ingredientes a utilizar en la elaboración del pan

verificando la cantidad de los mismos. 4.3 Repartir correctamente el pan al personal de área de distribución de acuerdo al pedido

solicitado 4.4 Mantener buenas relaciones con el servicio y el personal en general. 4.5 Cumplir con los reglamentos, manuales, normas y procedimientos del departamento. 4.6 Hacer preparaciones especiales por indicación del jefe del departamento. 4.7 Tener conocimiento de los menús planificados para el día 4.8 Recepcionar los ingredientes solicitados para la preparación de los menús planificados

controlando la cantidad. 4.9 Ejecutar las operaciones preliminares (picado, lavado, especificas) y propias del preparado

de los alimentos que se le asigne, conforme a las disposiciones y técnicas correspondientes.

4.10 Observar las reglas de higiene y limpieza en la manipulación de los alimentos. 4.11 Ejecutar el reparto de los alimentos ya elaborados al área de distribución de acuerdo al

parte de distribución de raciones por servicios. 4.12 Rotar en los trabajos requeridos por las diferentes actividades relacionas con la

preparación de alimentos. 4.13 Recibir la ropa limpia y remitir la sucia a lavandería. 4.14 Solicitar las diferentes leches (fresca de vaca, evaporada, maternizada) así como otros

productos necesarios, verificando la cantidad de los mismos. 4.15 Preparar las formulas lácteas y llenar los biberones de acuerdo a las indicaciones del

medico tratante y/o licencias en Nutrición, rotulando según las codificaciones establecidas.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1574

4.16 Atender los pedidos lácteos, haciendo el despacho a los servicios de hospitalización. 4.17 Llenar el registro numérico diario de biberones. 4.18 Esterilizar diariamente el equipo utilizado para la preparación de formulas, así como los

biberones de acuerdo al método adoptado. 4.19 Hacer la limpieza del ambiente físico, equipo, menaje, vajilla, cuidando su buen uso y

comunicado los desperfectos o faltas que puedan ocurrir. 4.20 Registrar diariamente el ingreso de leche y otros productos, así como la salida de formulas

y regimenes lácteos preparados. 4.21 Otras funciones que se le asigne su jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación.

Instrucción Secundaria Completa.

Capacitación especializada en nutrición. 5.2 Experiencia.

Amplia experiencia en labores relacionas al cargo.

5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes.

Capacidad de observación, toma de decisión disposición, carisma y buen trato.

Habilidad técnica para el desarrollo de las actividades del Servicio.

Habilidad de liderazgo para lograr cooperación en el Servicio.

Habilidad de trabajo en equipo

Actitud de vocación y responsabilidad en la tarea signada.

Cooperación para trabajo en equipo.

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1575

UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: AUXILIAR DE ARTESANIA I Nº DE

CARGOS 1 CODIGO

CORRELATIVO 1413 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: A1-30-090-1

1. FUNCIÓN BÁSICA

Ejecutar actividades auxiliares en la preparación, distribución y entrega de los alimentos. 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe de Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de su función.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación con el personal profesional, técnico y auxiliar de la Unidad Funcional del Departamento y otras unidades funcionales de la Institución.

2.2 Relaciones Externas:

Con el Público usuario.

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO

No tiene. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Distribuir los alimentos en los horarios establecidos y verificar su correcta elaboración de

acuerdo a las normas del servicio. 4.2 Preparar los alimentos siguiendo las instrucciones específicas. 4.3 Realizar todos los despachos de los alimentos, recibidos en su turno antes de retirarse del

servicio. 4.4 Informar diariamente sobre el consumo y distribución de los alimentos, insumos y

productos afines. 4.5 Participar en programas de capacitación y/o educación de Nutrición. 4.6 Cumplir con las normas de bioseguridad. 4.7 Ser responsable del aseo y del buen uso de los bienes, materiales y equipos asignados en

su área de trabajo. 4.8 Apoyar en los inventarios y controlar las fechas de vencimiento de los insumos de los

productos afines. 4.9 Mantener buenas relaciones con el servicio y el personal en general. 4.10 Cumplir con los reglamentos, manuales, normas y procedimientos del departamento. 4.11 Hacer preparaciones especiales por indicación del jefe del departamento. 4.12 Tener conocimiento de los menús planificados para el día. 4.13 Recepcionar los ingredientes solicitados para la preparación de los menús planificados

controlando la cantidad. 4.14 Ejecutar las operaciones preliminares (picado, lavado, especificas) y propias del preparado

de los alimentos que se le asigne, conforme a las disposiciones y técnicas correspondientes.

4.15 Observar las reglas de higiene y limpieza en la manipulación de los alimentos. 4.16 Ejecutar el reparto de los alimentos ya elaborados al área de distribución de acuerdo al

parte de distribución de raciones por servicios.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1576

4.17 Rotar en los trabajos requeridos por las diferentes actividades relacionas con la

preparación de alimentos. 4.18 Recibir la ropa limpia y remitir la sucia a lavandería. 4.19 Otras funciones que se le asigne su jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación.

Mínimo Exigible:

Instrucción Secundaria Completa

Capacitación especializada en nutrición.

5.2 Experiencia

Amplia experiencia en labores relacionadas al cargo.

5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes:

Capacidad de análisis, expresión, redacción, síntesis, coordinación técnica y de organización

Manejo de programas de computación

De compromiso para el logro de los objetivos institucionales

Conocimientos básicos de manejo de computación

De atención servicio, vocación y entrega al servicio de la institución.

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1577

CAPITULO VI : DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES

6.4 UNIDAD FUNCIONAL DE CONSULTORIA NUTRICIONAL, DOCENCIA E INVESTIGACION

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1578

UNIDAD ORGANICA : DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA

CARGO CLASIFICADO: NUTRICIONISTA I Nº DE

CARGOS 1 CODIGO

CORRELATIVO 1353 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-535-1

1. FUNCION BÁSICA

Ejecutar actividades en el desarrollo de la terapia y diagnóstico nutricional así como proyectar actividades de investigación y docencia a fin de brindar una atención especializada e integral al paciente que lo requiera.

2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones Internas: Relación de Dependencia.

Orgánicamente depende directamente del Jefe de Departamento de Nutrición y Dietética (Director de Programa Sectorial I) y reporta el cumplimiento de su función.

Relación de Coordinación.

Tiene relación de coordinación con los departamentos Asistenciales para atención integral del paciente; coordinar actividades educativo comunicacionales así como para el seguimiento y control de pacientes trasferidos por Interconsultas u otros.

2.2 Relaciones Externas:

Público usuario 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO 3.1 Representar por delegación, al Jefe del Departamento de Nutrición y Dietética en

reuniones técnicas en actividades relacionadas al cargo. 3.2 Autoriza y convoca la ejecución de reuniones técnicas de trabajo en la Unidad Funcional a

su cargo. 3.3 Controla, supervisa y evalúa la labor del personal asignado a la Unidad Funcional a su

cargo. 3.4 Asigna funciones al personal asignado a la Unidad Funcional a su cargo. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Realizar la anamnesis alimentaria calculando y precisando el régimen dietoterápico del

paciente ambulatorio según prescripción médica. 4.2 Evaluar y monitorizar la evaluación del estado nutricional de los pacientes ambulatorios

determinando la aceptabilidad y tolerancia del régimen alimentario prescrito. 4.3 Realizar investigaciones de los problemas nutricionales del individuo, grupo y/o comunidad

con fines de orientación. 4.4 Realizar el pre-diagnostico nutricional, evaluar y aplicar el tratamiento de acuerdo a las

necesidades individuales. 4.5 Impartir educación alimentaria al individuo grupo y/o comunidad. 4.6 Elaborar los planes de alimentación para pacientes ambulatorios. 4.7 Atender oportunamente las interconsultas provenientes de los servicios de consultorios,

formulando el régimen dietoterápico óptimo para la rehabilitación del paciente ambulatorio. 4.8 Realizar la anamnesis alimentaria, evaluación y diagnóstico nutricional de los pacientes

ambulatorios. 4.9 Elaborar el plan de alimentación para pacientes de acuerdo a prescripciones dietéticas,

controlando su cumplimiento.

Versión 1.0 Manual de Organizaciones y Funciones – 2010

Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto – Equipo de Racionalización

HHOOSSPPIITTAALL RREEGGIIOONNAALL

II““HHOONNOORRIIOO DDEELLGGAADDOO”” Páginas: 1579

4.10 Participar con la Jefatura del Departamento de Nutrición y Dietética en la elaboración del

cuadro de necesidades de recursos humanos, materiales e insumos. 4.11 Promover y recuperar la salud nutricional del paciente en el ámbito familiar y estudiar

los factores sociales que intervienen en el estado nutricional del individuo y su comunidad.

4.12 Coordinar con el equipo de salud, la aplicación de los métodos terapéuticos y/o programas de nutrición.

4.13 Absolver consultas en el área de su competencia y preparar informes de la especialidad. 4.14 Elaborar y ejecutar proyectos de investigación y realizar labor docente en el área de

Nutrición y Dietética. 4.15 Participar en la programación de trabajos de nutrición y en la elaboración de Manuales de

Dietas y Guías de procedimientos. 4.16 Conocer el Plan Hospitalario de evacuación y comportamiento en caso de desastres. 4.17 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y

enseres del Servicio, responsabilizándose por su deterioro o uso indebido. 4.18 Coordinar con el Jefe de servicio cursos de capacitación para mantener un nivel óptimo de

conocimientos en el área de su especialidad. 4.19 Realizar actividades de apoyo a los alumnos de pre-grado, internos de nutrición de las

Universidades en convenio con la finalidad de contribuir a la docencia. 4.20 Registrar diariamente las atenciones efectuadas para el informe a la Oficina de Estadística

e Informática. 4.21 Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al área de su competencia. 4.22 Otras funciones que le asigne su jefe inmediato.

5. REQUISITOS MINIMOS 5.1 Educación

Mínimo exigible:

Título Profesional Universitario a nombre de la Nación de Nutricionista.

Estar inscrito y habilitado por el Colegio Profesional correspondiente.

Haber realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS).

Estudios de perfeccionamiento en el ámbito de su Profesión y especialidad.

5.2 Experiencia

Amplia experiencia en el ejercicio de su profesión. 5.3 Capacidades, Habilidades y Actitudes

Capacidad de dirección, coordinación y manejo de personal.

Habilidad profesional para el desarrollo de las actividades del Servicio.

Habilidad de liderazgo para el logro de los objetivos funcionales del Servicio.

Habilidad para lograr cooperación en el Servicio.

Habilidad para tolerancia al estrés.

Habilidad técnica para utilizar equipos informáticos

Cooperación para trabajo en equipo

APROBADO Nº DE RESOLUCIÓN VIGENCIA

Fecha: R.D.Nº