Mamografia expo videla

28
MAMOGRAFIA

Transcript of Mamografia expo videla

MAMOGRAFIA

DEFINICION

historia

TIPOS

MAMOGRAFIA ANALOGA MAMOGRAFIA DIGITAL

la mamografía de muestra o tamizajemamografía de diagnostico

TOMOSINTESIS

Mamagrafo analogo

Aparato de rayos X el cual emplea una película radiográfica en la que se forma una imagen latente que es hecha visible mediante un proceso quimico.

En el encontramos el TUBO DE RAYOS X este tiene un giro de 90° para angular las posiciones de toma.

Equipamiento

Compresión

Uno de los factores básicos en la obtención de una mamografía de alta calidad es la aplicación de la compresión adecuada.

Disminuye el grosor de la mama. Disminuye la dosis y la radiación difusa. Disminuye el movimiento y la desproporción geométrica. Aumenta el contraste. Evita el solapamiento de estructuras.

ASPECTOS TÉCNICOS

Blanco: molibdeno/rodio Filtración. Se aplican combinaciones de blanco-filtro de Mo-Mo, Mo-Rh, W-Rh.

Punto focal doble: 0,1 y 0,4 circulares Efecto talón: cátodo hacía la pared torácica. Receptor: película de una emulsión y pantalla de refuerzo única. DFI: 60-65 cm. F.F 0,1 mm Y F.G 0,3 mm. Tiempo: según espesor y densidad Tamaño del chasis: 18x24, 24x30 Selección cámara de exposición automática (anterior, media y posterior).

Rejilla: si Kvp 25-28, +/- 1 kVp y mAs automático.

Proyecciones mamográficas básicas Cráneo-caudal

Parénquima glandular Grasa retromamaria Estructuras lineales y

circulares del parénquima Piel y tejido celular

subcutáneo

Proyección cráneo-caudal

Una proyección cráneo-caudal de la mama debe tener los siguientes parámetros de calidad:

1. Visualización clara del músculo pectoral en el margen de la imagen.

2. Visualización clara del tejido graso retroglandular.

3. Visualización clara del tejido medial de la mama.

4. Visualización clara del tejido glandular lateral.

Proyecciones mamográficas básicas

Oblicua mediolateral a 45º

Parénquima mamario Grasa retromamaria Músculo pectoral Ganglios axilares Pezón de perfil Pliegue inframamario

Proyección oblicua mediolateral a 45ºUna proyección oblicua

mediolateral de la mama debe contener los siguientes parámetros de calidad:

1. Músculo pectoral en angulación correcta.

2. Visualización del ángulo inframamario.

3. Visualización clara del tejido glandular superior

4. Visualización clara del tejido graso retroglandular.

5. Pezón visto de perfil sin superposición o marcad con plomo.

Técnicas especiales. Biopsia Es un procedimiento que implica la obtención de una muestra de tejido mamario y su análisis en el laboratorio en busca de signos de cáncer de mama u otros trastornos.

Una biopsia es la única manera de determinar si un tejido es benigno (no canceroso) o maligno (canceroso).

GRACIAS