Calculo expo

15
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS Escuela de Ingeniería Química Trabajo de Investigaci ó n Roxana Barreno Karen Quiñonez Dennisse Martínez Dayana Salazar Jessica Quinzo Cristina López

Transcript of Calculo expo

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS

Escuela de Ingeniería QuímicaTrabajo de Investigación

•Roxana Barreno•Karen Quiñonez•Dennisse Martínez•Dayana Salazar•Jessica Quinzo•Cristina López

CALORES DE FORMACION

Calor de combustión  El calor de combustión puede expresarse como el calor liberado cuando se quema una sustancia, sabemos también que el calor especifico del material es la cantidad de calor necesaria para elevar en 1ºC la temperatura de un gramo de algún material.Otra definición que se le podría dar al calor de combustión seria como el cambio térmico que sufren los reactivos (combustible y comburente) al estar a temperatura y presión ideales para la combustión transformándose en productos.

El calor de combustión es la relación que existe entre la cantidad de calor suministrado (Q) por cantidad de materia (m), asi se tiene que:

 

Ley de Hess

Ley de HessEs un método indirecto de calcular el Calor de Reacción ó Entalpia de Reacción.

La ley de Hess se puede enunciar como sigue: cuando los reactivos se convierten a productos, el cambio de entalpía es el mismo, independientemente de que la reacción se efectúe en una paso o en una serie de pasos.

En el ejemplo siguiente veremos la aplicación de la Ley de Hess.

Se quiere calcular la Entapía de reacción para la reacción:

2 C(s) + H2(g)  →    C2H2(g)

BALANCE DE ENERGIA Y MATERIA COMBINADA

En los problemas de balance de energía se debe conocer que tan simples son y la cantidad de material que entra y sale del proceso en caso de querer aplicar con éxito la ecuación.

La ley de conservación de la masa suministra una serie completa de ecuaciones que incluyen para un sistema dado:

Balance de material total Balance de material para cada componente

Balance de material para una especie química o atómica en una reacción

El principio de la conservación de la energía nos puede suministrar una ecuación independiente en base total, aunque no puede establecerse un balance de energía para cada componente.

Es obvio que se requerirá una ecuación independiente para cada variable desconocida del problema o situación dada

Las ecuaciones que se pueden escribir en un sistema dado son :

Balance de material global F=D+W Balance de material por componente A-FXFA=D XDA+WXWA

B-FXFB=D XDB+WXWB

Es imposible también escribir el balance de energía que será como bien dijimos global (no es posible hacerlo por componentes

F HF+Qr= D HD+WHW+QC