Maltrato infantil

12
MILDRED ALEJANDRA SILVA ID: 000399353 MAGDA LORENA JARAMILLO ID:OOO379291 DOCENTE: MARYOLI GONZÁLES QUESADA 2014

Transcript of Maltrato infantil

MILDRED ALEJANDRA SILVAID: 000399353

MAGDA LORENA JARAMILLOID:OOO379291

DOCENTE:MARYOLI GONZÁLES QUESADA

2014

MALTRATO INFANTIL

“Toda forma de maltrato deja una

huella permanente”

¿ Qué es maltrato infantil?

El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil

Tipos de maltratoMaltrato físico:Abuso sexual:Maltrato emocional o psicológica:

Maltrato físicoSe define como maltrato a cualquier lesión física infringida al niño (a) como: hematomas, quemaduras, fracturas, lesiones oculares, que lesiones cutáneas) mediante pinchazos, mordeduras, golpes estirones de pelo, torceduras, puntapiés u otros medios con los se lastime al niño.

Abuso sexualCualquier clase de placer sexual con un niño por parte de un adulto desde una posición de poder o autoridad. No es necesario que exista un contacto físico (en forma de penetración o tocamientos) para considerar que existe abuso sino que puede utilizarse al niño como objeto de estimulación sexual.

Maltrato emocional o psicológico

Es una de las formas más sutiles pero también más existentes de maltrato infantil. Son niños o niñas habitualmente ridiculizados, insultados regañadas o menospreciadas. Se les somete a presenciar actos de violencia física o verbal hacia otros miembros de la familia. Se les permite o tolera uso de drogas o el abuso de alcohol. Si bien la ley no define el maltrato psíquico, se entiende como tal acción que produce un daño mental o emocional en el niño, causándole perturbaciones suficiente para afectar la dignidad, alterar su bienestar e incluso perjudicar su salud

Lugares donde se presenta el maltrato al niño

En el hogar:

En la clínica o guardería

En la escuela

Como identificar a los niños

maltratados Las ausencias reiteradas a clase

El bajo rendimiento escolar y las dificultades de concentración

La depresión constante y/o la presencia de conductas auto agresivas o ideas suicidas

Defensiva frente a los adultos

Consecuencias del maltrato infantil

Son las consecuencias tanto en el individuo como en la sociedad en general, pero desgraciadamente existen muy pocas investigaciones acerca de este tema y no obstante, poco o nada se hace en términos de promoción de la salud mental y de la detección y la prevención, tratamiento y rehabilitación de los trastornos emocionales. Únicamente se atienden las necesidades físicas de los menores, así mismo, al agresor tampoco se les da un tratamiento y en este caso sería indispensable llevarlo a cabo a manera de prevención y de tratamiento más sin embargo las autoridades de salud públicas pasan de largo sin reconocerlos como individuos bio-psico-sociales. Por tanto, la reintegración y adaptación de estas personas nuevamente a la sociedad la llevan a cabo solos y, la forma en la que lo hacen no siempre es la más adecuada .

Un espacio para la reflexión y sensibilización en torno a la violencia que sufren a diario Niños, niñas y adolescentes en el mundo. Propicio también para recordar la importancia de los padres y madres en el proceso formativo de los niños y niñas, así como su papel, el de la escuela y el entorno en la adquisición de valores para la vida. Sin dejar de lado los derechos y deberes inherentes a ellos. RECORDEMOS “ninguna forma de violencia contra los niños y niñas es justificable y toda violencia es prevenible” Todas y todos tienen derecho a recibir especial protección contra el maltrato, el abuso y la explotación sexual y el riesgo contra el VIH... Por todas estas razones espero contar con el apoyo de todos y todas para aportar nuestro grano de arena en la lucha contra este mal que día a día afecta a miles de niños y niñas.

Reflexión

GRACIAS