INF DEL CURSOR

24
SOPORTE TÉCNICO PARA MAESTROS Y ALUMNOS FUNDAMENTACIÓN DE ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PARA LOS PROCESOS DE SOPORTE TÉCNICO La tecnología tiene el potencial de quitar barreras para estudiantes y educadores en cualquier lugar. Programas poderosos y el Internet están cambiando nuestro acceso al conocimiento. Unas formas innovadoras de enseñar y aprender están redefiniendo la experiencia en el salón de clases. Y hay nuevas expectativas para los estudiantes: más allá de las simples habilidades básicas, necesitan desarrollar pericia en la colaboración, comunicación y manejo de la información -habilidades del Siglo 21- y acceso a las herramientas de aprendizaje que pongan esas habilidades al alcance REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMA CRÉDITOS

Transcript of INF DEL CURSOR

SOPORTE TÉCNICO PARA MAESTROS Y ALUMNOS FUNDAMENTACIÓN DE ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

PARA LOS PROCESOS DE SOPORTE TÉCNICO

La tecnología tiene el potencial de quitar barreras para estudiantes y educadores en cualquier lugar. Programas poderosos y el Internet están cambiando nuestro acceso al conocimiento.

Unas formas innovadoras de enseñar y aprender están redefiniendo la experiencia en el salón de clases. Y hay nuevas expectativas para los estudiantes: más allá de las simples habilidades básicas, necesitan desarrollar pericia en la colaboración, comunicación y manejo de la información -habilidades del Siglo 21- y acceso a las herramientas de aprendizaje que pongan esas habilidades al alcance

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

* REGLAS DE JUEGO

La temática expuesta en el presente módulo tiene como finalidad el manejo pedagógico de los conceptos generales indispensable para el conocimiento de las partes y componentes que conforman una red de computación, tanto en su parte Hardware como en su parte Software.

Llevando al estudiante al conocimiento y manejo de las herramienta propias tales como la manipulación de la red de redes (Internet) y sus múltiples usos en la vida cotidiana

OBJETIVOS ORIENTACIONES ACTIVIDADES BUEN TRATOCOMUNIDAD CERTIFICACIÓN

*OBJETIVOS

Propósito del curso

OBJETIVO GENERAL

Formar al docente o alumno para ser parte de un equipo de soporte técnico de una institución, así como la solución a diferentes

problemas por medio del soporte preventivo.

OBJETIVOS ORIENTACIONES ACTIVIDADES BUEN TRATOCOMUNIDAD CERTIFICACIÓN

DURACIÓN:

El curso está diseñado para desarrollarse durante seis semanas cada una con 10 horas estimadas de trabajo que incluye: desarrollo del proyecto colaborativo con el equipo de trabajo, realización de actividades individuales, estudio independiente y aplicación de evaluaciones En promedio se considera que usted como alumno deberá disponer de dos horas diarias para cumplir con todos los compromisos y construir la competencia.

*ORIENTACIONES

SUGERENCIAS:*Iniciar su trabajo en el computador bajando e imprimiéndolos materiales y las guías necesarias para estudiar lo de cada semana. *Dedicar al menos dos horas diarias al estudio de los materiales y actividades propuestas, siguiendo las orientaciones planteadas. *Recordemos que para facilitar la lectura se debe realizar los siguientes procesos: leer, comprender, interpretar, analizar, sintetizar, inferir, comparar, discernir y resumir tomando ideas que puedan servir para desarrollar luego las actividades propuesta en el grupo de discusión denominado foro académico, las tareas y la evaluación *Enviar el desarrollo de las actividades .

OBJETIVOS ORIENTACIONES ACTIVIDADES BUEN TRATOCOMUNIDAD CERTIFICACIÓN

*ACTIVIDADES

Para cada semana tenemos un variado menú de actividades de enseñanza- aprendizaje-evaluación, para ser realizadas de manera individual, también existen

las actividades interactivas que le permitirán relacionarse con sus compañeros( as), creando comunidad virtual, las cuales describimos a continuación:

ExamenEs un espacio que le permitirá al participante constatar sus avances por medio de preguntas objetivas. La educación virtual nos exige desarrollar nuestras potencialidades, para alcanzar total autonomía, en el proceso auto formativo, esto implica realizar esfuerzos auto pedagógicos (dirigidos por sí mismo) de acuerdo a principios éticos y morales. Es por ello, que le invitamos a presentar de manera auténtica y transparente sus actividades de enseñanza-aprendizaje-evaluación, durante el proceso de esta formación.

OBJETIVOS ORIENTACIONES ACTIVIDADES BUEN TRATOCOMUNIDAD CERTIFICACIÓN

*ACTIVIDADES

TareaEs un espacio en el cual se plantearán

una o más actividades por

semana, extraídas del CD o

propuestas por el tutor.

ForoSe constituyen en un espacio para socializar e intercambiar diferentes puntos de vista, confrontando, estimulando el pensamiento crítico sobre los aspectos más relevantes del módulo, contribuyendo a la profundización y asimilación de los conceptos, hechos, y aspectos más importantes en los documentos analizados en la semana. Dicha discusión se basará en las competencias de la comprensión (argumentación y proposición) de acuerdo al debate propuesto. De esta manera, semanalmente se espera que cada estudiante:*Exponga argumentando sus puntos de vista. *Confronte sus puntos de vista con los de sus compañeros. *Proponga y aporte alternativas que contribuyan a enriquecer el consenso y el respeto por el descenso *La inserción de sus participaciones, dentro de este foro académico, recuerde que debe ser debajo de la actividad propuesta por el tutor

OBJETIVOS ORIENTACIONES ACTIVIDADES BUEN TRATOCOMUNIDAD CERTIFICACIÓN

*COMUNIDAD

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:

Desarrollar en los participantes del programa las competencias conceptuales, actitudinales, prácticas y tecnológicas necesarias para la fundamentacion de ensambles y mantenimiento de computadores para soporte técnica.

DIRIGIDO A:Instructores y Aprendices SENA. Así mismo para profesionales, docentes, asesores, consultores y estudiantes interesados en solucionar los problemas comunes de hardware y redes de su organización y en conformar o mejorar una mesa de ayuda en la misma.

ASPECTOS TECNICOS REQUERIDOSASPECTOS TECNICOS REQUERIDOS

Se requiere que el estudiante tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: plataforma Blackboard, correo electrónico, Chat, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, sistemas operativos, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

OBJETIVOS ORIENTACIONES ACTIVIDADES BUEN TRATOCOMUNIDAD CERTIFICACIÓN

*BUEN TRATO

Además de compartir los objetivos y los medios, para el aprendizaje en este nuevo ambiente, en una comunidad virtual es vital compartir los principios de respeto mutuo. Destacamos los siguientes, por ser muy importante su aplicación:

*La cortesía y la amabilidad en las comunicaciones. Aunque uno no esté de acuerdo con las ideas de otro, no tiene sentido volver personal una argumentación; siempre es posible dar una retroalimentación acerca de las ideas, sin necesidad de agredir.

*El respeto a los derechos de autor. siempre debemos reconocer los derechos de autor, dando el crédito a quien generó la idea, a la fuente que se consultó o al recurso en el que se basó la información.

OBJETIVOS ORIENTACIONES ACTIVIDADES BUEN TRATOCOMUNIDAD CERTIFICACIÓN

*CERTIFICACIÓN

El centro de formación al cual pertenece el tutor, es el responsable de certificar el módulo a los estudiantes que hayan logrado los objetivos y que además hayan cumplido oportunamente con las actividades planteadas de acuerdo a las reglas de juego y orientaciones dadas por los tutores en el transcurso del curso.

Para aprobar el módulo respectivo cada estudiante debe acumular no menos de 3.5 puntos al promediar las actividades de enseñanza- aprendizaje-evaluación, equivalente a la categoría (A) Apto.

OBJETIVOS ORIENTACIONES ACTIVIDADES BUEN TRATOCOMUNIDAD CERTIFICACIÓN

*FUNDAMENTACIÓN

Este curso básico, ha sido diseñado con el ánimo de consolidar una herramienta de formación y capacitación ,dirigida a educadores y aprendices sobre las temáticas de soporte técnico.

El Centro de Formación al cual pertenece el tutor que lo acompaña en su proceso, es el responsable de certificar el módulo, a los estudiantes que hayan logrado los objetivos y que además, hayan cumplido oportunamente con las actividades planteadas de acuerdo, a las reglas de juego y orientaciones dadas por los tutores en el transcurso del curso.

Para aprobar el curso respectivo cada alumno debe aprobar no menos del 70% de las actividades que se deben presentar como parte del desarrollo de la formación.

La certificación es electrónica.

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

*FUNDAMENTACIÓN

METODOLOGìA:El curso se realizara en 6 semanas estableciendo en cada una de ellas un momento educativo en el cuál es necesario presentar una serie de actividades que permiten valorar y validar el adecuado desarrollo del curso por parte de los alumnos. Cada semana se toma como una unidad, en donde se desarrollarán las diferentes actividades de manera integral. Las fechas de inicio y de finalización serán indicadas por parte del tutor responsable del curso. Recuerde que el desarrollo del curso es asincrónico, es decir que usted elige el sitio y el tiempo de acuerdo con sus posibilidades o necesidades. Para ello le sugerimos que al planear sus actividades diarias, incluya un horario para estudiar en un espacio cómodo; sugerimos una dedicación de dos horas diarias, no necesariamente totalmente en línea.

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

*FUNDAMENTACIÓN

DESARROLLO DEL CURSO:El curso está desarrollado a partir del tema de soporte técnico para profesores y alumnos,

Los contenidos del curso son enriquecidos con algunos recursos adicionales propios del medio virtual, todo ello con la intención de provocar aprendizajes significativos . Para el desarrollo del proyecto se contará con la mediación permanente del tutor, como un miembro más de los equipos de trabajo, quien de forma sistemática acompañará y liderará el proceso seguido por cada equipo de trabajo, garantizando de esta forma la permanencia y continuidad de las fase del proyecto así como la potenciación de fortalezas individuales.

Foros*Puntajes: Actividad Exámenes

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

*FUNDAMENTACIÓN

FORO SEMANAL PUNTAJE

1 foro 10

2 foro 10

3 foro 10

4 foro 10

5 foro 10

6 foro 10

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

*FUNDAMENTACIÓN

ACTIVIDAD PUNTAJE

Primera Semanas 1 y 2 50 Puntos

Segunda semanas 3 y 4 50 Puntos

Tercera semanas 5 y 6 50 Puntos

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

*FUNDAMENTACIÓN

6 Foros 10 PUNTOS C/U = 60

6 evaluaciones 40 Puntos c/u = 240

3 Actividades 50 PUNTOS C/U = 150

1 final 50 Puntos

Total 500Aprueban con 350

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

Resumen

*CRONOGRAMA

Contenidos:

El programa está compuesto por seis semanas *Semanascada una con una temática o modulo diferente.(Por favor explóralas) 1 2 3 4 5 6

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

Semana Fases del proyecto

Actividades del proyecto Recursos

1 Planeación de l help desk de su escuela

•¿Qué es un Help Desk?•Funciones de los miembros del equipo de Help Desk•Determinación de las metas del Help Desk.•Definición del alcance de su Help Desk.•Permanecer abierto al cambio•Entregables:-presentación en foro-pruebas de conocimiento previos diligenciada

•Foro:” Coméntanos tu experiencia sobre los help desk”•Evaluaciones •Pruebas de conocimientos previos

*CRONOGRAMA

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

Semana Fases del proyecto

Actividades del proyecto

Recursos

2 Conocimiento del Hardware

•Reglas de seguridad al trabajar con componentes internos.•Lectura de la hoja de especificaciones.•Identificación de los componentes de Hardware interno.•¿Qué es un sistema Operativo?•Planificación de una Instalación.

•Foro:” Tienes experiencia en instalación de Windows XP y Hardware? cuéntanos ”•Evaluaciones•Pruebas de conocimientos previos

*CRONOGRAMA

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

Semana Fases del proyecto Actividades del proyecto

Recursos

3 •Introducción a la solución de problemas•Soporte al Hardware

•Categorías de soporte comunes.•Metodología de la solución de problemas.•Soporte preventivo.•Uso de asistencia administrativa•Solución de problemas mecánicos.•Solución de problemas de configuración.

•Foro:” Cómo has solucionado los problemas de tu Hardware en tu casa o trabajo ”•Evaluaciones•Pruebas de conocimientos previos

*CRONOGRAMA

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

Semana Fases del proyecto

Actividades del proyecto

Recursos

4 Soporte a Windows XP Professional

•Los problemas del sistema operativo más comunes.•Arranque del sistema operativo usando herramientas especiales.•Restauración del sistema operativo usando Restaurar sistema.•Incremento de la memoria RAM virtual.

•Foro:” Dinos cual ha sido tu experiencia a la hora de brindar soporte en Windows XP Professional”•Evaluaciones •Pruebas de conocimientos previos

*CRONOGRAMA

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

Semana Fases del proyecto Actividades del proyecto

Recursos

5 •Soporte a equipos en Red.•Soporte a necesidades de seguridad.

•Introducción a TCP/IP•Solución de problemas de conexión en red.•Seguridad de la red.•Seguridad del Hardware y software.

•Foro:” ¿Qué técnicas has utilizado cuando generas soluciones en Hardware, software y redes?”•Evaluaciones•Pruebas de conocimientos previos

*CRONOGRAMA

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

Semana Fases del proyecto Actividades del proyecto

Recursos

6 •Tareas de mantenimiento y proyectos especiales.

•Realización de tareas de mantenimiento.•Ejecución de proyectos especiales.

•Foro:” ¿Has hecho mantenimiento de equipos? Danos unas pautas de buenas prácticas. ”•Evaluaciones•Pruebas de conocimientos previos

*CRONOGRAMA

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

*CREDITOS

Personal involucrado en la creación y publicación de un curso de Microsoft

en la plataforma de e-learning "BlackBoard"

Centro Diseñador: Centro de la Industria la Empresa y los Servicios “CIES – Neiva” Regional Huila.

Participantes: Aprendices de la Tecnología de Análisis y desarrollo de sistemas de información 27050

*John Jairo Sandoval Z ,* Angie Katherine Tamayo,

*Diego Alexis Díaz,*Yedinson David Castañeda,*Jessica Alexandra Cardona,

*Johan Miguel Gaitán.

Instructores:*Edisney García,

*Sandra Liliana Cabrera,* Derly Constanza Rodríguez,

* Fernelly Carvajal.

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

*MANEO DE LA PLATAFORMA

En este archivo encuentras la Información General para el manejo de la Plataforma , por favor descarga el archivo y lo guardas en tu

computador.

REGLAS DE JUEGO FUNDAMENTACIÓN CRONOGRAMA MANEJO PLATAFORMACRÉDITOS

Haz click aquí para descargar el archivo