Inditex: Carlos Crespo, consejero delegado - Magazinos.com

66
Viernes 24 de mayo de 2019 | 2€ | Año XXXIII | nº 9.965 | Segunda Edición Cerco fiscal a pymes y autónomos para que declaren todos sus ingresos P24 www.expansion.com INVERSIÓN Guía para invertir en plena guerra comercial P21 Theresa May negocia su salida de Downing Street P31 ESTRATEGIAS Toshiba y Panasonic vetan a Huawei P12 y 23 MAÑANA SÁBADO INVERTIR EN VALORES SÓLIDOS P33 A vista de City La libra descuenta el final de May P22 Inditex: Carlos Crespo, consejero delegado Potenciará la digitalización del grupo como número dos de Pablo Isla Inditex ha reforzado su cúpu- la directiva con el nombra- miento de Carlos Crespo, has- ta ahora director de Opera- ciones, como nuevo CEO y número dos de Pablo Isla, que continuará como presidente ejecutivo. Ambos definirán la estrategia global de la compa- ñía, con el objetivo puesto en la digitalización y la integra- ción de sus tiendas físicas y online. El nombramiento será efectivo el 16 de julio, tras la junta que debe aprobar antes la entrada de Crespo en el consejo. P3/LA LLAVE LLAME YA AL SUSCRÍBASE A CHEQUE REGALO DE AMAZON.ES 91 275 19 88 30 % 20 DTO + OPINIÓN Por Tom Burns La borrachera nacionalista P28 CASAS Y ESTILO Nuevos desarrollos en Ibiza ELECCIONES 26-M JOSEP BORRELL, CANDIDATO DEL PSOE AL PARLAMENTO EUROPEO JMCadenas “La resurrección socialdemócrata puede llegar desde España y Portugal” El ministro de Exteriores confía en la fortaleza del PSOE dentro de la familia so- cialista europea para que Es- paña gane peso dentro de la UE. Pide un nuevo proceso en la toma de decisiones. P29 Chequeo a la gestión económica de los ayuntamientos P26-27/EDITORIAL ING supera a Sabadell y Bankia en la concesión de nuevas hipotecas P15/LA LLAVE El grupo pasará de 9 a 11 consejeros con la entrada de Crespo y un nuevo independiente BREXIT DEPORTE La estrategia de Samsung P46 Pablo Isla, presidente ejecutivo de Inditex. Carlos Crespo, nuevo consejero delegado del grupo. PERSPECTIVAS Santander recolocará a l os afectados por el ERE que lo pidan P16 РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Transcript of Inditex: Carlos Crespo, consejero delegado - Magazinos.com

Viernes 24 de mayo de 2019 | 2€ | Año XXXIII | nº 9.965 | Segunda Edición

Cerco fiscal a pymes y autónomos para que declaren todos sus ingresos

P24

www.expansion.com

INVERSIÓN

Guía para invertir en plena guerra comercial P21

Theresa May negocia su salida de Downing Street P31

ESTRATEGIAS

Toshiba y Panasonic vetan a Huawei P12 y 23

MAÑANA SÁBADO

INVERTIR EN VALORES SÓLIDOS P33

A vista de City La libra descuenta el final de May P22

Inditex: Carlos Crespo, consejero delegado

Potenciará la digitalización del grupo como número dos de Pablo Isla

Inditex ha reforzado su cúpu-la directiva con el nombra-miento de Carlos Crespo, has-ta ahora director de Opera-ciones, como nuevo CEO y número dos de Pablo Isla, que continuará como presidente ejecutivo. Ambos definirán la estrategia global de la compa-ñía, con el objetivo puesto en la digitalización y la integra-ción de sus tiendas físicas y online. El nombramiento será efectivo el 16 de julio, tras la junta que debe aprobar antes la entrada de Crespo en el consejo. P3/LA LLAVE

LLAME YA ALSUSCRÍBASE A CHEQUE REGALODE AMAZON.ES 91 275 19 88

€30%20DTO+

OPINIÓN Por Tom Burns

La borrachera nacionalista P28

CASAS Y ESTILO

Nuevos desarrollos en Ibiza

ELECCIONES 26-M

JOSEP BORRELL, CANDIDATO DEL PSOE AL PARLAMENTO EUROPEO

JMC

ad

en

as

“La resurrección socialdemócrata

puede llegar desde España

y Portugal”

El ministro de Exteriores confía en la fortaleza del PSOE dentro de la familia so-cialista europea para que Es-paña gane peso dentro de la UE. Pide un nuevo proceso en la toma de decisiones. P29

Chequeo a la gestión económica de los ayuntamientos P26-27/EDITORIAL

ING supera a Sabadell y Bankia en la concesión de nuevas hipotecas P15/LA LLAVE

El grupo pasará de 9 a 11 consejeros con la entrada de Crespo y un nuevo independiente

BREXIT

DEPORTE

La estrategia de Samsung P46

Pablo Isla, presidente

ejecutivo de Inditex.

Carlos Crespo, nuevo consejero delegado del grupo.

PERSPECTIVAS

Santander recolocará a los afectados por el ERE que lo pidan P16

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Editorial La Llave

Viernes 24 mayo 20192 Expansión

La desastrosa gestión de los autodenominados “alcaldes del cambio” vinculados a Podemos durante los últimos cuatro años tiene su demostración más palmaria en la generaliza-

da subida de los impuestos locales por parte de estos consisto-rios, sin que ello haya supuesto una mejora directa de las cuentas municipales ni de los servicios a los ciudadanos. La vía preferida por estos alcaldes para elevar la recaudación municipal ha sido el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de Naturaleza Urbana, que ha crecido un 13% en Madrid, un 6,3% en Valencia, un 3,5% en Zaragoza y un 2,9% en La Coruña. Todas estas subidas sobre-pasan la media nacional, del 2%, y contrastan con las rebajas o la congelación del impuesto por parte de otros consistorios gober-nados por el Partido Popular (Murcia y Santander) o el PSOE (Valladolid y Castellón). Mientras, los ayuntamientos de Barce-lona, Zaragoza y Cádiz, también bajo la administración de alcal-des afines a Podemos, han revertido en este año electoral parte de los incrementos que aplicaron tras alcanzar el poder en 2015. Una estrategia utilizada igualmente por más consistorios de dis-tinto signo político pero que está por ver que tenga réditos electo-rales en las urnas este domingo. Porque los ciudadanos que han soportado a lo largo de la última legislatura un incremento injus-tificado de la presión fiscal de su ayuntamiento con fines exclusi-vamente recaudatorios ya saben qué camino tomarán estos alcaldes si salen reelegidos.

El antagonismo entre las propuestas impositivas de los parti-dos de izquierda y los del centroderecha que ya se produjo en las pasadas elecciones generales del 28 de abril ha tenido su réplica en la campaña electoral para las municipales. Y aunque los alcal-dables podemitas y socialistas tratan de justificar las anunciadas subidas fiscales en una supuesta mejora de los servicios públicos o de las cuentas municipales, lo cierto es que la mejoría generali-zada del balance presupuestario de la mayoría de los consisto-rios se ha debido a los límites al incremento de sus gastos y a las obligaciones de amortizar deuda que les impuso en plena crisis el exministro de Hacienda del PP, Cristóbal Montoro. Un corsé del que ahora promete liberarles Pedro Sánchez, lo que podría poner en riesgo la exigente senda de ajuste del conjunto del défi-cit público estatal marcada por la Comisión Europea, para cuyo cumplimiento en los últimos años ha sido determinante la con-tribución de los ayuntamientos.

Las primeras decisiones de la nueva presidenta del Congre-so de los Diputados, Meritxell Batet, se alejan de la impar-cialidad inherente a este cargo y parecen estar subordina-

das a los intereses electorales del PSOE en las elecciones muni-cipales y autonómicas del domingo. Su deliberada demora en la suspensión de los diputados independentistas que permanecen en prisión preventiva, como dictaminó el Tribunal Supremo ha-ce semanas, es inadmisible. Las maniobras dilatorias para retra-sar la aplicación práctica del criterio fijado por el Alto Tribunal y recogido en el Reglamento de la Cámara Baja y la Ley de Enjui-ciamiento Criminal –que se suspenda como diputado a quien se encuentre en prisión preventiva por rebelión, como es el caso de Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez– por parte de Batet quedaron ayer en evidencia tras la contundente respuesta del Alto Tribunal al escrito remitido por la presidenta del Congreso pidiendo más información respecto a la aplicación del artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que ya se utili-zó como base para suspenderlos como diputados autonómicos el pasado mes de julio. Debido a ello, la oposición instó a Batet a no dilatar más una medida necesaria para restaurar la normali-dad en la Cámara Baja tras el esperpento vivido en la sesión constitutiva de la nueva legislatura, hasta el punto de amenazar-la con plantear una moción de reprobación por una actitud que el líder del PP, Pablo Casado, tildó de prevaricación. Resulta im-perioso que la suspensión se apruebe en la reunión que hoy cele-bra la nueva Mesa del Congreso de los Diputados.

La mejora de las cuentas municipales se debe al control de Hacienda que quiere eliminar Sánchez

Sonae Sierra mantiene su apuesta por el retail en EspañaLa firma inmobiliaria Sonae Sie-rra es una firme convencida de que los centros comerciales tie-nen mucho recorrido si saben re-inventarse y adaptarse a las nue-vas necesidades de los consumi-dores. La compañía –controlada en un 70% por el gigante portu-gués Sonae y en un 30% por el grupo británico Grosvenor– es propietaria actualmente de 42 centros comerciales repartidos en ocho países con un valor de mer-cado de más de 7.000 millones de euros. España es, junto con Portu-gal y Brasil, uno de los mercados donde mayor implantación tiene la multinacional, con siete inmue-bles. Para la compañía, muy ex-puesta al mercado del retail, la fórmula para sobrevivir al tsuna-mi del comercio electrónico y a los cambios de hábito de los clien-tes pasa por centrar el foco en centros dominantes y atractivos para el consumidor por su oferta comercial y de ocio. Los ingre-dientes para que la receta funcio-ne son inversión y un exhaustivo análisis de mercado. Así, con la restauración como nueva loco-

motora de crecimiento, está desa-rrollando un ambicioso plan de reforma en el país que afectará a sus centros de GranCasa (Zarago-za), Plaza Mayor (Málaga), Luz del Tajo (Toledo), Max Center (Bilbao) y Valle Real (Santander). Además, lejos de reducir su pre-sencia en España, Sonae Sierra abrirá, junto con su socio británi-co McArthurGlen, un outlet en Málaga con 100 tiendas destina-das a marcas premium.

Pablo Isla, presidente de Inditex, inició en 2012, apenas un año des-pués de que Amancio Ortega le diera plenos poderes al frente de la gestión de la empresa, un plan bien definido. Consistía en acelerar las inversiones tecnológicas, con el novedoso siste-ma de identificación de prendas RFID como piedra angular de su emblemática distribución; avanzar en la digitalización, tanto en los pro-cesos como en la venta online; desa-rrollar un fuerte crecimiento inter-nacional, especialmente en Asia; y cambiar la estructura de la red de tiendas, absorbiendo las más peque-ñas para apostar por locales más grandes. En definitiva, se trataba de crear un grupo más fuerte y, sobre todo, plenamente digital e integrado para preparar a Inditex para un fu-turo, ahora ya presente, en el que el peso de las ventas online es cada vez mayor y las tiendas han dejado de te-ner una mera función transaccional para adquirir nuevos roles: preparar y repartir pedidos digitales, asumir las devoluciones de este tipo de compras, generar experiencias en torno a la marca... Inditex, que ha prometido completar este camino y ser plenamente integrada, digital y sostenible en 2020, ha sido muy con-sistente durante estos años a la hora de seguir la estrategia marcada por su presidente hace siete años. Y el anuncio ayer de que Pablo Isla ha decidido proponer a la junta el nom-

bramiento de Carlos Crespo como consejero delegado es un firme avance en esta dirección. Crespo es un gran conocedor de la empresa, en la que lleva 18 años, y ha desempeña-do diversos cargos, pero además, en los últimos dos años, ha ocupado el puesto de director de Operaciones, lo que le convierte en uno de los má-ximos responsables de implementar la estrategia del grupo, participando en proyectos como la tienda global online de Zara. Isla ha venido defen-diendo que el modelo de Inditex tie-ne aún mucho recorrido, frente a la opinión de algunos analistas. Su foco estratégico en la digitalización y el refuerzo de su primera linea ejecuti-va son las bases para conseguirlo.

TSK, a la vanguardia de tecnología verde

La ingeniería TSK está adquiriendo dimensiones de gran multinacional especializada en el diseño y cons-trucción de todo tipo de plantas de generación, aunque volcada en la tecnología renovable solar. Su últi-mo éxito ha sido en suelo marroquí con un encargo de un consorcio in-ternacional para construir una gran central híbrida, termosolar y foto-voltaica, de 800 megavatios de po-tencia, que la convierte en la instala-ción más avanzada del mundo de es-

tas características. TSK ha dedicado muchos recursos e I+D a minimizar el factor de la intermitencia asociado a las renovables de origen eólico y solar. El proyecto marroquí corrige esta ineficiencia, ya que dispondrá de un sistema de almacenamiento que la hace gestionable, con un coste muy competitivo. Se trata de una fórmula exportable tanto para nue-vos proyectos como para los existen-tes. La central de Marruecos estará preparada para disfrutar de un míni-mo de cinco horas de almacena-miento. Es un paso relevante, ya que la planta va a generar electricidad a partir del sol durante las 24 horas a un coste que compite en igualdad de condiciones con las energías de fuentes fósiles. Los compromisos de la Cumbre de París para luchar con-tra el cambio climático han converti-do a las renovables en el eje sobre el que pivotan las nuevas inversiones energéticas. En 2017, el 14% de la ge-neración en el mundo ya fue atribui-da a eólica y solar, una tendencia im-parable que TSK está aprovechan-do.

ING despega en el negocio hipotecario

ING se hace hueco como un fuerte competidor en el negocio hipoteca-rio en España. El banco de origen holandés ha pisado el acelerador en los últimos años en este segmento y se ha hecho hueco entre los grandes bancos: ya concede más hipotecas que bancos tradicionalmente volca-dos en esta actividad, como Bankia, Sabadell y Bankinter. Tiene una cuo-ta del 9,3% en la nueva producción a marzo y se coloca también en niveles cercanos a BBVA. ING entró en hi-potecas en España hace 15 años y ha convertido la Hipoteca Naranja en una de las más competitivas del sec-tor. La clave en el negocio hipoteca-rio es que suele ser la puerta de en-trada para que los clientes contraten otros productos con mayores comi-siones. Una estrategia que se ha con-vertido en esencial para sostener las cuentas de los bancos por la actual política del Banco Central Europeo (BCE) de tipos en mínimos. El nego-cio hipotecario ya aporta el 20% de los ingresos del banco online y será uno de los puntales de los renovados planes de ING en España, después de salir del negocio de pymes hace unos días. El banco, de perfil funda-mentalmente online y con un pro-ducto muy dirigido al ahorro y al cliente minorista, ha preferido tam-bién destinar ahora más recursos a otros segmentos como la gestión pa-siva de fondos, para retener a los ahorradores de su otro producto es-trella, la Cuenta Naranja. Este pro-ducto revitalizó el ahorro en España hace 20 años, pero los bajos tipos de interés la han dejado obsoleta.

Sonae, en euros.

Fuente: Bloomberg Expansión

EN BOLSA

22 NOV 2018 23 MAY 2019

1,00

0,95

0,90

0,85

0,80

0,75

0,88

La avidez fiscal de los ‘alcaldes del cambio’

Inadmisible demora de Batet con los presos

Inditex, una estrategia consistente

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

EMPRESAS

Viernes 24 mayo 2019 3Expansión

Inditex nombra CEO a Carlos Crespo para impulsar su digitalizaciónA PROPUESTA DEL PRESIDENTE EJECUTIVO, PABLO ISLA/ El grupo recupera el cargo de consejero delegado, para el que elige al actual director general de Operaciones con el reto clave de avanzar en su estrategia digital.

Víctor M. Osorio. Madrid

Inditex revoluciona la estruc-tura de su cúpula directiva. El consejo de administración del gigante textil acordó ayer lle-var a su próxima junta gene-ral de accionistas, que se cele-brará el 16 de julio, el nombra-miento de su director general de Operaciones, Carlos Cres-po, como nuevo consejero de-legado de la compañía, a pro-puesta de Pablo Isla, presi-dente ejecutivo del grupo.

Con esta decisión, Isla, que se mantiene como primer eje-cutivo de la compañía, conta-rá con un número dos refor-zado en la figura del nuevo consejero delegado. Crespo, cuyo nombramiento no será efectivo hasta la próxima jun-ta, ya que antes tiene que ser elegido consejero, definirá con Isla “de forma conjunta la estrategia global” de la com-pañía, según explicó ayer In-ditex. Ambos serán conseje-ros ejecutivos.

La llegada de Crespo al consejo no será, además, la única que se producirá en ju-lio. La multinacional ha infor-mado de que su máximo ór-gano de gobierno pasará de nueve a once miembros, por lo que ha iniciado el proceso de selección de un nuevo con-sejero independiente. Con es-te nombramiento, la empresa tendrá seis independientes en el consejo, siendo mayoría, en línea con las normas de buen gobierno corporativo.

Alineado con la estrategia Crespo era hasta ahora direc-tor de Operaciones de Indi-tex, lo que le situaba al frente del área de tecnología del gru-po como principal responsa-ble de la digitalización de la compañía. Su nombramiento está alineado así con la estra-tegia del gigante textil, que tiene su desarrollo online y la integración de sus tiendas físi-cas y digitales como piedra angular de su plan de negocio.

Pablo Isla anunció el año pasado que todas las tiendas de Inditex “serán plenamente digitales, integradas con onli-ne y sostenibles en 2020. En ese momento, toda la tecnolo-gía RFID, que ya está comple-tamente integrada en Zara, Massimo Dutti y Uterqüe, se terminará de implantar en el resto de tiendas y marcas”, re-

Carlos Crespo, con 18 años en el grupo textil, era desde 2018 su director de Operaciones

ASÍ SERÁ EL NUEVO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE INDITEX

Fuente: Inditex Expansión

PabloIsla

Presidenteejecutivo

CarlosCrespoConsejerodelegado

AmancioOrtegaConsejerodominical

Consejerosindependientes

José ArnauConsejerodominical

Flora PérezConsejeradominical

Denise PatriciaKingsmillConsejera

independiente

José LuisDurán

Consejeroindependiente

Pilar LópezConsejera

independiente

EmilioSarachoConsejero

independiente

Pendiente deanunciarseConsejero

independiente

RodrigoEcheniqueConsejero

independiente

Consejerosdominicales

Consejerosejecutivos

Inditex, líder mundial

del comercio textil,

comenzó a trabajar

en su estrategia digi-tal y de integración

del mundo físico y

online en 2012.

ESTRATEGIA

Pablo Isla, presidente ejecutivo

de Inditex.

Carlos Crespo será nombrado

consejero delegado en julio.

Carlos Crespo, de 48 años,

comenzó su carrera

profesional en el sector

de la auditoría de cuentas,

aunque ha desarrollado

la mayor parte de su

trayectoria en Inditex.

Crespo se incorporó al

grupo en 2001 como

responsable de políticas

contables dentro del

departamento de

Administración Financiera y,

posteriormente, dirigió la

gestión administrativa de

existencias en los centros

logísticos del grupo. En

2005, el directivo tomó

la reponsabilidad de la

Auditoría Interna de Inditex,

hasta que en 2018 fue

nombrado director general

de Operaciones, posición

que ocupaba hasta la

actualidad y que le

convertía ya, de facto, en

el número dos del grupo a

efectos de la gestión. Pablo

Isla opta así como mano

derecha por un hombre de

la casa, que conoce bien el

modelo de negocio de

Inditex y que ha trabajado

estrechamente con él

para desarrollar la actual

estrategia del grupo.

Un experto en auditoría como nuevo número dos

Isla y el nuevo CEO definirán “de forma conjunta la estrategia global” de Inditex

El consejo se eleva de 9 a 11 miembros con la llegada de Crespo y un independiente aún sin elegir

Inditex ha anunciado que será una empresa plenamente sostenible, integrada y digital en 2020

cordó ayer el grupo textil. Además, y en paralelo, Indi-

tex puso en marcha el año pa-sado la tienda global online de Zara, lo que supuso su desem-barco en 106 nuevos países, para alcanzar un total de 202 mercados, y en 2020 pretende alcanzar el mismo despliegue con todas sus enseñas.

El grupo lleva trabajando desde hace años en esta estra-tegia, que ha incluido además una fuerte remodelación de su red de establecimientos. Desde 2012, Inditex ha adap-tado tecnológicamente el 90% de su parque de tiendas, con más de 6.700 aperturas brutas o reformas. En ese mis-mo periodo, se han cerrado 1.400 tiendas de tamaño más pequeño, dentro del plan de

caminar hacia establecimien-tos más grandes, más renta-bles y más digitales, tanto a ni-vel operativo como comercial.

La aportación de Crespo como consejero delegado “se-rá muy valiosa en el momento estratégico actual de transfor-mación digital y de compro-miso con la sostenibilidad de la compañía”, señaló ayer Isla. “Estoy muy ilusionado de po-der participar en este mo-mento de la compañía donde tanto la transformación digi-tal como la sostenibilidad su-ponen retos apasionantes”, dijo Crespo.

Vuelve a tener CEO La existencia de un consejero delegado no es nueva en Indi-tex. Pablo Isla llegó a la com-

pañía en 2005, con los cargos de vicepresidente y consejero delegado, pero no ocupó el cargo de presidente ejecutivo hasta 2011, cuando Amancio Ortega, su fundador y máxi-mo accionista, abandonó la gestión diaria del grupo.

En los 14 años de Pablo Isla a los mandos de la compañía, primero junto a Ortega y lue-go en solitario, Inditex ha multiplicado por cinco sus ventas (de 5.670 a 26.145 mi-llones de euros) y lo ha hecho sin perder márgenes, ya que

su ebit y su beneficio neto han crecido en la misma medida. El año pasado, la empresa ga-nó 3.444 millones de euros, frente a 628 millones en 2004. Por su parte, el dividendo de la empresa se ha multiplicado por 12, de 187 a 2.235 millones, y la capitalización ha pasado de 13.539 a 77.250 millones.

Inditex, que comunicó el nombramiento de Crespo a cierre del mercado, por lo que habrá que esperar a hoy para conocer la reacción de los in-versores, cayó ayer un 1,98% en Bolsa, hasta los 24,79 eu-ros, aunque en el año sus ac-ciones acumulan un alza del 11%. El grupo textil parece no estar sufriendo en el mercado las dudas que varios analistas han manifestado sobre la ma-

durez de su negocio y su capa-cidad de seguir creciendo en el futuro. En 2018 el grupo ba-tió su récord de ventas y bene-ficios, aunque registró el me-nor crecimiento de su histo-ria, en parte lastrado por el efecto divisa.

Pablo Isla señaló entonces que continúa viendo capaci-dad de crecimiento en todos los mercados. Y una de las pa-tas clave para ello es acelerar la facturación online del gru-po, que creció un 27% el año pasado y ya supone el 12% del total de las ventas. El nombra-miento de Crespo es una muestra del compromiso del grupo en seguir avanzando en esta línea.

La Llave / Página 2

La empresa ya tuvo un presidente, Amancio Ortega, y un CEO, Pablo Isla, entre 2005 y 2011

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

EMPRESAS

Viernes 24 mayo 20194 Expansión

Eroski dará entrada a socios en sus filiales para pagar la deudaREFINANCIACIÓN/ Si incumple, la deuda del grupo se cambiará por acciones del hólding que agrupará a sus empresas.

Marián Fuentes. Bilbao

Eroski dará entrada a socios en sus filiales en los próximos cinco años como fórmula pa-ra hacer frente a la amortiza-ción de 455 millones de euros de su deuda de 1.538 millones, según prevé el acuerdo de re-financiación cerrado con cin-co bancos el pasado marzo. Antes de julio, este pacto debe extenderse a otras 14 entida-des financieras, acreedoras del 25% de la deuda total.

El acuerdo de refinancia-ción para el periodo 2019-2024 recoge también la posi-bilidad de desinvertir en in-muebles (en su mayoría loca-les donde están los comer-cios) y en activos no priorita-rios, según el presidente del grupo, Agustín Markaide.

Eroski prepara ahora la re-ordenación de sus filiales, ini-ciativa pactada con los bancos y que realizará a partir de ju-lio, mes en que tendrá que ce-rrar la refinanciación con las entidades aún pendientes, aunque no “disidentes”. Las filiales –más de 40, de las que sólo tiene socios en la gallega Vegalsa– se ordenarán por re-giones y negocios, y se agru-parán en un hólding que col-gará de la matriz cooperativa. Sólo quedarán fuera de este hólding los negocios con ges-tión cooperativa: Eroski So-ciedad Cooperativa (que agrupa los comercios en Euskadi, Navarra, Cantabria y La Rioja) y Viajes Eroski; así como varios hipermercados en el sur pendientes de venta, cierre o transformación.

Transformación En caso de incumplimiento de los compromisos fijados, el acuerdo de refinanciación contempla la transformación de la deuda en acciones de la sociedad hólding de la que colgarán las filiales no coope-rativas, según Markaide, que destacó que esta vez los ban-cos no reclaman la “mercanti-lización” de Eroski (su trans-formación de cooperativa a

sociedad mercantil), como sí hicieron antes en la última re-negociación.

El presidente dio por hecho que, en 2024, el grupo tendrá

una deuda “totalmente nor-malizada” y que la refinancia-ción durante los próximos años no dará sobresaltos.

La negociación con la ban-ca marcó a Eroski durante el ejercicio 2018, que cerró a fi-nales de enero. El grupo di-fundió ayer sus resultados: las ventas cayeron un 2% y se co-locaron en 5.393 millones, aunque este descenso se justi-ficaría por los cierres y las ventas de comercios. Según Markaide, esas operaciones suponen la pérdida de 58.000 metros cuadrados de superfi-cie comercial. El resultado consolidado se redujo hasta 1,6 millones, frente a los 33 de 2017, recorte condicionado por los extraordinarios y la aplicación de nuevas normas contables internacionales.

Agustín Markaide es el presidente de Eroski.

Fra

nc

isc

o R

od

ríg

ue

z

Caen ventas y beneficio en 2018

El beneficio se redujo a

1,6 millones, frente a los 33

de 2017, por el efecto de las

nuevas normas contables

y de los extraordinarios.

La facturación cayó un

2%, hasta 5.393 millones,

tras la venta de centros y la

pérdida de casi 60.000 m2

de superficie comercial.

En 2018, la deuda

financiera se recortó en

187 millones, con lo que

Eroski ha amortizado casi

1.800 millones desde 2010.

Eroski inauguró 58

tiendas el pasado ejercicio:

37 franquicias y 21 propias

(súper, gasolineras,

agencias de viaje y Forum).

Eroski pacta con la banca la posible venta de activos no prioritarios y de bienes inmobiliarios

Eroski espera repetir ventas este año,

dado que su ritmo de

aperturas será muy

moderado. El grupo

focaliza en Cataluña

el cambio del modelo

de tiendas que ya ha

realizado en buena

parte de su red, que

en 2019 se centrará

en la marca Caprabo.

FOCO CATALÁN

PharmaMar vende Zelnova con plusvalías de 28 millones

A. Medina. Madrid

La biofarmacéutica Pharma-Mar ha llegado a un acuerdo para vender el fabricante de insecticidas y ambientadores de uso doméstico e industrial Zelnova Zeltia, y su filial ita-liana Copyr, por 33,41 millo-nes de euros. Los comprado-res del dueño de marcas co-mo Kill Paff, Casa Jardín, He-chicera o Baldosinín, son las sociedades Allentia Invest y Safoles, participadas, directa o indirectamente, por Pedro Fernández Puentes, presi-dente de Zelnova Zeltia y vi-cepresidente y consejero eje-cutivo de PharmaMar, y per-sonas vinculadas a él. El cierre de la operación está sujeto a que sea autorizada por la jun-ta general de accionistas de PharmaMar, a finales de ju-nio, cumpliendo así con la Ley de Sociedades de Capital en relación a la prohibición de los administradores de hacer transacciones con la sociedad.

La venta de Zelnova se cie-rra con unas plusvalías netas cercanas a los 28 millones en las cuentas individuales de PharmaMar y un resultado negativo de 2,5 millones en las consolidadas.

El importe de venta supone 12,8 veces el resultado bruto de explotación (ebitda) que obtuvo el segmento de Quí-mica de Gran Consumo en 2018, integrado por Zelnova tras la cesión de Xylazel. Esta filial de barnices y pinturas fue adquirida por la holande-sa Akzo Nobel en septiembre del año pasado por 21,8 millo-nes de euros en efectivo.

Centrada en biofarmacia La operación supone un paso más en la estrategia de Phar-maMar de centrarse en el ne-gocio oncológico, iniciada cuando se produjo la fusión inversa con Zeltia en 2014. La biofarmacéutica, que quiere cotizar en Estados Unidos, ya consideró no estratégico el negocio químico. Por eso, en enero otorgó a Alantra Cor-porate Finance el mandato para la venta de Zelnova.

Con instalaciones en Porri-ño (Pontevedra), Zelnova Zeltia facturó 53,8 millones de euros en 2018, un 4,4% más que el año anterior. Sus ventas se reparten casi a par-tes iguales entre el mercado español y el exterior. El año pasado anunció nuevas inver-siones para ganar competiti-vidad y elevar la capacidad de producción de la fábrica.

Acciona se refuerza en Panamá con un hospital de 550 millonesC.Morán. Madrid

Acciona se ha impuesto de manera provisional en la puja por el Hospital del Niño, en Panamá, especializado en atención pediátrica. Se trata de una de las obras sociales más importantes y más polé-micas del país, con un presu-puesto final de 614 millones de dólares (unos 550 millones de euros). La compañía espa-ñola se ha impuesto a un con-sorcio chino liderado por el grupo estatal Camce, que ob-tuvo una peor evaluación téc-nica pese a presentar una oferta más barata.

El nuevo edificio contará con 94.000 metros cuadrados e incluye 476 camas y 14 qui-rófanos. Además, dispondrá de 24.000 metros cuadrados para la construcción de 700 plazas de párking.

El contrato refuerza la pre-sencia de Acciona en Panamá, donde trabaja desde hace años en el sector de la obra ci-vil. En 2017, un consorcio li-derado por Acciona ganó la ampliación y rehabilitación de la carretera Panamericana con un presupuesto de unos 310 millones de euros. Ese mismo año, se impuso en el concurso para el diseño, cons-trucción, operación y mante-nimiento de dos potabilizado-ras en Colón de unos 300 mi-llones de euros de inversión.

En hospitales, Acciona fi-gura entre las constructoras españolas con mayores refe-rencias. En España, la compa-ñía ha participado en la cons-trucción del nuevo hospital

de Vigo y en el Infanta Sofía de Madrid, entre otros. Tam-bién ha construido centros hospitalarios en Canadá, don-de, además, se mantiene en la sociedad concesionaria del Hospital Royal Jubilee (Bri-tish Columbia) y el complejo sanitario de Fort St. John, en la misma región. La compañía también tiene referencias sa-nitarias en México y, en 2018, ganó en Chile la construcción del Hospital Provincial Mar-ga Marga (Valparaíso) por unos 159 millones de euros.

Condiciones El Hospital del Niño tiene se-llo español, ya que la ingenie-ría Ayesa trabajó en el diseño del proyecto. Se trata de una infraestructura social vieja, que data de 1960 y se encuen-tra en la actualidad satura-da. La remodelación arras-tra más de seis años de polé-mica. El Gobierno anuló en 2014 un contrato licitado por el expresidente Ricardo Mar-tinelli (2009-2014) por irre-gularidades.

José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona.

JMC

ad

en

as

Mejora

El nuevo edificio,

que contará con 94.000

metros cuadrados,

incluye 476 camas y

14 quirófanos. Además,

dispondrá de 24.000

metros cuadrados para

la construcción de 700

plazas de párking.

Acciona se ha

impuesto en la puja final

a la corporación Camc

Engineering, una de las

muchas constructoras

controladas por el

Gobierno chino.

La compañía española presenta una mejor oferta técnica que la estatal china Camce

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 2019 5Expansión

Por fin podrásdormir tranquilocon tus seguros

Para el seguro MyBox Vida se entiende como tarifa plana una misma prima mensual constante durante los tres primeros años y depende de la edad del asegurado en el momento de la contratación del seguro de vida. Los segurosMyBox Hogar y MyBox Auto tienen una duración inicial de tres años siendo mensual la forma de pago de su prima. Una vez contratados, deben incluirse en un Pack Family Seguros (sujetos a las condiciones del mismo) para queno se apliquen a la prima los recargos de fraccionamiento. En caso de renovación del seguro, la prima de renovación puede recalcularse conforme a las condiciones de la póliza. Pueden consultarse las condiciones de contrataciónen cualquier oficina de CaixaBank. Información sujeta a las condiciones generales, particulares y especiales de cada póliza, así como a las condiciones de suscripción y contratación. MyBox Vida es un seguro de vida deVidaCaixa, S.A.U. de Seguros y Reaseguros, y MyBox Hogar y MyBox Auto son seguros de no vida de SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros. CaixaBank, S.A., operador de banca-seguros exclusivode VidaCaixa, S.A.U. de Seguros y Reaseguros, y autorizado de SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros, con NIF A-08663619 y domicilio en la calle del Pintor Sorolla, 2-4, 46002 València, e inscritoen el Registro de Mediadores de la DGSFP con el código C0611A08663619. NRI: 2993-2019/09681

En CaixaBank presentamos MyBox, una nueva forma de proteger lo que más te importa.Con tarifa plana mensual y toda la seguridad que necesitas para que por fin puedas dormirtranquilo con tus seguros.

Infórmate en tu oficina o en CaixaBank.es

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

EMPRESAS

Viernes 24 mayo 20196 Expansión

TSK gana en Marruecos una megaplanta solar de 700 millones de eurosPROYECTO DE 800 MW/ La ingeniería española abandera la tecnología más avanzada al hibridar fotovoltaica y termosolar.

C.Morán. Madrid

La ingeniería española TSK ha recibido el encargo para cons-truir una de las mayores plan-tas solares híbridas del mundo, de 800 megavatios (MW), en Marruecos, con un presu-puesto de unos 700 millones. TSK, entre los mayores insta-ladores de este tipo de tecnolo-gía, ha sido seleccionada por el consorcio formado por la eléc-trica francesa EDF, la compa-ñía Masdar de Abu Dabi y la empresa marroquí Green of Africa. Dispone hasta 2022 pa-ra entregar el trabajo.

Según TSK, este encargo se convierte en el mayor pedido de sus historia, superando las centrales para Siemens en Bolivia por unos 600 millones de euros. Con este contrato, la cartera de TSK asciende a 2.000 millones de euros, en un año en el que el grupo ha fortalecido la división de re-novables.

El proyecto adjudicado a TSK, en Noor Midelt, consta de una planta híbrida fotovol-taica termosolar, que sumará 800 MW de potencia instala-da, con un mínimo de cinco horas de almacenamiento y se encuentra a 20 kilómetros de la ciudad de Midelt en el cen-tro del país. La ejecución del proyecto comenzará en el ter-cer trimestre de este año.

“Para TSK, Noor Midelt significa consolidarnos como líder tecnológico en el sector de las renovables, al conseguir resolver el mayor problema de la tecnología fotovoltaica que es la intermitencia, a un coste muy competitivo. Esta solución presenta un poten-cial enorme en los próximos años en un mercado como el fotovoltaico en el que en el año 2018 se han instalado 97 gigavatios (GW) a nivel mun-dial”, asegura Joaquín García, consejero delegado del grupo asturiano.

El proyecto marroquí contará con la financiación de entidades como el Banco Alemán de Desarrollo KFW, el Banco Mundial, el Ban-co Africano de Desarrollo (BAD), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Agen-cia Francesa de Desarrollo, la Comisión Europea y el Clean Technology Fund.

El consorcio liderado por EDF que ha contratado a TSK se ha impuesto en la puja al gi-gante saudí ACWA y a la fran-cesa Engie.

TSK arranca 2019 con un fuerte impulso a su cartera de producción después de cerrar un año récord en 2018. La compañía obtuvo una ci-fra de negocio de 1.107 millo-nes de euros, un 15% más, con un beneficio neto de 23 millones de euros, lo que sig-nifica un crecimiento del

53%. Además del trabajo en Marruecos, en 2019 TSK ga-nó la primera central eléctri-ca de Togo. Además, a través de su filial alemana PHB Weserhütte, ha ganado tres contratos en Omán y uno en España, que suman más de 30 millones.

Marruecos, que está siendo uno de los líderes del mundo en el desarrollo de la energía solar, tiene el objetivo de con-tar con 10 GW de energía eóli-ca y solar para 2030. Para el desarrollo solar, el Gobierno ha seleccionado las zonas de Ouarzazate y Midelt, en el centro del país. El primer pro-yecto solar fue Noor I, una termosolar de 160 MW cons-truida por TSK.

Duro Felguera ha comunicado a sus empleados que va

a cerrar las oficinas centrales de la compañía en Madrid

y trasladará el cuartel general a Gijón donde conserva

oficinas en el Centro Tecnológico de la ciudad del

Principado. La compañía, en un profundo proceso de

ahorro de costes, ha tomado esta decisión que afectará a

más de un centenar de empleados. La ingeniería asturiana

tuvo que vender en 2018 su sede corporativa en Madrid,

así como otro edificio de oficinas en Las Rozas a la firma

británica Signal Capital, para disponer de liquidez en un

momento crítico para el grupo. Las dos operaciones se

valoraron en unos 30 millones. Duro Felguera cerró un

arrendamiento con el nuevo propietario, ahora cancelado.

Duro Felguera se va de Madrid

Planta termosolar de Ouarzazate en Marruecos, construida por TSK.

El encargo de EDF, Masdar y Green of Africa tiene que entregarse a lo largo de 2022

M. F. Bilbao

CAF se refuerza en los países nórdicos con la compra del 100% del grupo sueco de mantenimiento de trenes Eu-roMaint, por 80 millones de euros. Con esta operación –que se cerrará definitiva-mente el próximo julio– el fa-bricante de material ferrovia-rio impulsa su actividad de mantenimiento y de suminis-tro de componentes, que aportarán estabilidad a sus ventas a medio y largo plazo dado que tienen un tiempo de ejecución largo.

Además, CAF da por hecho que los clientes de su recién adquirida compañía favore-cerán su acceso a nuevos pro-yectos en los países nórdicos, y que logrará sinergias con EuroMaint en compras y en fabricación y suministro de equipos y piezas ferroviarias.

Estrategia Para los responsables de la empresa de Beasáin (Guipúz-coa), esta última compra su-pone un paso adelante en la estrategia de diversificación y la apuesta por el crecimiento del negocio de material ro-dante y servicios, a fin de con-vertirse en un proveedor de referencia en el área de trans-porte y movilidad. En esta lí-nea, el pasado ejercicio CAF compró la compañía polaca de autobuses Solaris.

El plan estratégico del gru-po vasco prevé, además de crecer en vehículos, reforzar

los servicios y aumentar la ac-tividad en otros negocios. En-tre estos nuevos negocios es-tán el diseño y la construcción de sistemas de transporte lla-ve en mano, el transporte ur-bano sostenible, y los servi-cios de operación.

“EuroMaint encaja a la per-fección con la estrategia de re-forzar los servicios”, dice CAF. Su nueva filial sueca cuenta con una cuota impor-tante del mercado en su país de origen en mantenimiento de flotas de trenes de pasaje-ros, locomotoras y vehículos ferroviarios industriales. Tie-ne 18 instalaciones y talleres en todo el país, lo que le da “una clara posición de lide-razgo y la oportunidad de cre-

cer en ese mercado”, asegu-ra su nuevo propietario. Su plantilla es de mil trabajado-res y sus ingresos ascendie-ron a 150 millones de euros en 2018.

Tamaño Las operaciones corporativas y las alianzas forman también parte de la estrategia de CAF para ganar tamaño y aumen-tar su competitividad. El gru-po cerró el primer trimestre con una cifra de negocios de 636,4 millones, un 45% más, gracias a la integración de So-laris. En términos homogé-neos, el alza de ventas sería del 12%, hasta 492,4 millones.

En este período, el benefi-cio neto atribuido creció un 19%, hasta 14,4 millones, mientras que el ebitda subió un 29%. La cartera de pedidos marcó un récord al superar los 8.500 millones, un 10% más por efecto de fuerte rit-mo de contratación. Esta bue-na evolución responde a la mayor actividad de las plantas europeas y a nuevos negocios.

Las ventas de trenes supo-nen el grueso de la factura-ción de CAF, mientras que los servicios representan actual-mente una quinta parte.

CAF compra la sueca EuroMaint por 80 millones

Expansión. Madrid

FCC construirá una nueva planta de generación de ener-gía a partir del tratamiento de residuos en Reino Unido, un proyecto situado en Escocia y estimado en 350 millones de libras (unos 400 millones de euros), informa Ep.

El grupo controlado por Carlos Slim reforzará así la presencia que tiene con su di-visión de servicios medioam-bientales en el país a pesar de las incertidumbres relaciona-das con el proceso de Brexit.

La nueva planta de resi-duos de FCC en Reino Unido será fruto del plan que el gru-po ha planteado a las autori-dades locales para sustituir su actual vertedero de North La-narkshire, en Escocia.

La compañía española pro-pone levantar una planta de generación de energía a partir del tratamiento de residuos en la localidad escocesa de Drumgray, que recibirá y ges-tionará los que hasta ahora se destinan al actual vertedero. La instalación será capaz de tratar unas 300.000 tonela-das de residuos domésticos y comerciales al año, cuyo tra-tamiento generará 25,5 me-gavatios (MW) de electrici-dad.

La planta se suma a las seis que FCC ya gestiona en el pa-ís y al proyecto que se adjudi-có recientemente para cons-truir la que será una de las mayores plantas de valoriza-ción de residuos de Europa, que se levantará en Lostock,

Inglaterra. Se trata de un pro-yecto que acometerá con el fondo danés Copenhagen In-frastructure Partners (CIP) estimado en 480 millones de libras (unos 560 millones de euros).

A pesar de las incertidum-bres derivadas del proceso de Brexit, FCC Environment, mantiene su estrategia “forta-lecer” su posición como pro-pietario y gestor de este tipo de instalaciones en Reino Unido. FCC refuerza su ne-gocio de servicios británico mientras aborda la reestruc-turación de la filial de servi-cios medioambientales para dotarla de mejor gestión e in-dependencia, y en tanto con-tinúa su expansión por Esta-dos Unidos.

FCC se refuerza en Escocia con una planta de residuos

Andrés Arizkorreta es el

presidente de CAF.

El grupo ferroviario se refuerza en los países nórdicos y en el negocio de mantenimiento

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 2019 7Expansión

CRECEMOS

CON

VALORES,

CRECEMOS

JUNTOS.

CRECERJUNTOS.COM

900 227 227

Banca Privada

Planificación Patrimonial

Asesoramiento a Empresas

Gestión de Activos

COMPROMISOEn Banca March la máxima expresión del compromisoson nuestros productos de COINVERSIÓN, que nospermiten invertir junto con nuestros clientes.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

EMPRESAS

Viernes 24 mayo 20198 Expansión

S.Saborit. Barcelona

El café Starbucks que Nestlé ha empezado a vender este mes en los supermercados se-rá el principal motor de creci-miento de la multinacional suiza en España. Así lo asegu-ró ayer el nuevo director ge-neral de la compañía, Jacques Reber, que se mostró conven-cido del éxito que tendrá en-tre los consumidores esta marca, por la que Nestlé ha pagado 7.150 millones de dó-lares (6.406 millones de eu-ros) para convertirla en su tercer pilar en la industria ca-fetera, junto con las enseñas Nespresso y Nescafé.

“Starbucks será indiscuti-blemente la palanca de creci-miento futuro, tenemos gran-des expectativas”, señaló Re-ber en su primera compare-cencia ante la prensa. “Este año será mejor que 2018, las ventas en España crecerán

gracias a Starbucks, pero tam-bién mejoraremos en el resto de categorías; hemos arranca-do bien el ejercicio”, aseveró el ejecutivo, que no quiso

cuantificar el alza que esti-man ni cifrar los ingresos que generarán los productos Star-bucks. Además de en España, la marca se ha lanzado ya en Bélgica, Brasil, Chile, China, México, Países Bajos, Corea del Sur y Reino Unido. Se cal-cula que Nestlé controla cerca de un tercio del mercado es-pañol de venta de café en su-permercados, cifrado en 870 millones de euros.

En 2018 el grupo facturó 1.336 millones de euros en Es-paña, un 1,3% menos, como consecuencia del ajuste de precios realizado para hacer frente “a un entorno muy

competitivo”. Si se cuentan las exportaciones realizadas por las 10 fábricas españolas, en total la filial facturó 1.930 millones, un 0,4% más.

Reber anunció ayer que Nestlé ha puesto en marcha una inversión de 17,2 millones de euros en su fábrica de Gi-rona para instalar una caldera de producción de vapor que utilizará como combustible las 45.000 toneladas de poso de café que genera la produc-ción del café soluble Nescafé.

Este equipamiento estará listo en junio de 2020 y gene-rará 125.000 toneladas de va-por al año, con una reducción del 25% en el consumo de gas natural. El reto del grupo es que, en 2020, todas sus fábri-cas generen residuo cero. En-tre 2014 y 2018, Nestlé ha in-vertido 300 millones en Espa-ña, donde también posee un hub digital global.

Nestlé fía su crecimiento al éxito del café StarbucksINVERSIÓN EN GIRONA/ La multinacional suiza destina 17 millones a instalar una caldera de producción de vapor que utilizará como combustible los posos de café.

Volotea eleva un 60% el beneficio operativo, hasta los 13 millonesA. Zanón. Barcelona

La aerolínea de bajo coste Vo-lotea cerró el pasado ejercicio con un resultado operativo (ebit) de 13,6 millones de eu-ros, un 63% más que en 2017. Los ingresos mejoraron un 29%, hasta 396,1 millones de euros, tal como adelantó EX-PANSIÓN el pasado 28 de enero.

La compañía fundada por Carlos Muñoz y Lázaro Ros no ha dado a conocer su resul-tado neto, aunque ayer asegu-ró que fue positivo por cuarto ejercicio consecutivo. Es el segundo año en que la com-pañía aplica un nuevo princi-pio contable (el IFRS 16, obli-gatorio a partir del pasado 1 de enero), que en la práctica obli-ga a realizar una serie de ajus-tes meramente contables, que alteran el resultado neto y, se-gún explicó Volotea, desvir-túan la imagen real.

En su caso, la devaluación del euro –moneda en la que expresa sus cuentas– respec-to al dólar –divisa en la que es-

tán referenciados muchos contratos– ha sido un lastre.

“Estamos muy satisfechos con nuestros resultados, que muestran un crecimiento só-lido”, expuso ayer Muñoz, el consejero delegado.

El crecimiento de los ingre-sos se explica tanto por el alza de los billetes comercializa-dos (transportó 6,57 millones de pasajeros, un 36% más) co-mo por el de las ventas com-plementarias, que ya suponen un 35% del total. La ocupa-ción media de sus aviones –ahora tiene 36 naves en to-tal– fue del 93,1%

Volotea, especializada en unir ciudades medianas, pre-vé inaugurar su decimoterce-ra base el jueves. Se ubicará en Cagliari (Cerdeña, Italia).

El 35% de los ingresos procede de la venta de servicios complementarios a los billetes de avión

El grupo asegura que este año las ventas en España volverán a crecer tras el retroceso de 2018

Jacques Reber, director general

de Nestlé España.

Ele

na

Ra

n

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

EMPRESAS

Viernes 24 mayo 2019 9Expansión

expo & congress//B2B

Recinto de MontjuïcPlaza España

Fira de Barcelona

26-28JUNIO2019

Inscripciones en www.edeliverybarcelona.com

El mayor encuentro sobre las claves del e-Commerce, la entrega y el multicanalConstruyendo e-Commerce Delivery

Consigue un 10% de descuento introduciendo el código ISJF5V29 al inscribirte en www.edeliverybarcelona.com

Algunos de los casos de éxito:

FRUUGO

Se celebra en paralelo con:

expo & congress//B2B

SILBARCELONA

Feria Líder de Logística, Transporte,

Intralogística y Supply Chain

del Sur de Europa

SILVER PASS1 día150€

GOLD PASS3 días295€

Gold Sponsors: Silver Sponsors: Organizado por:Institutional Partner:

Comercio transfronterizo

Realidad aumentada

El futuro del e-Commerce y del Retailtech

E-Commerce 2022, redirigiendo la volatilidad de las entregasen el mercado Retail

Integrated Fulfillment & Delivery

Entrega de comida: Inteligencia Artificial y Big Data

Última Milla y Sostenibilidad

Robotización de la Entrega Urbana

PPP Centro de Distribución y Microhubs

Inversión en Logtech

Últimos programas de Tecnología en las Startups

Talento en el reparto

J. Brines. Valencia El grupo multinacional Fe-rrero ha comprado la mayoría de la firma valenciana Ice Cream Factory Comaker (ICFC), fabricante de helados que heredó la factoría de la antigua Avidesa en Alzira.

El paquete accionarial que ha adquirido es el 70% del fondo Portobello, que estaba en venta desde hace unos me-ses. En la compañía participa también la familia de Guiller-mo Lamsfus, antiguo directi-vo que hace dieciséis años ad-quirió a Nestlé la fábrica de la antigua Avidesa. Actualmen-te la compañía está dirigida por Guillermo Lamsfus, hijo.

Ferrero ha señalado que los Lamsfus seguirán al frente de la compañía. La familia man-tendrá su 30% en el capital. Fuentes cercanas al proceso explican que el carácter fami-liar de ambas firmas ha sido

una de las claves para que se produjera un buen entendi-miento a la hora de cerrar la operación satisfactoriamente, y que facilitará la nueva estra-tegia de ICFC en adelante.

En la transacción, la firma Arcano ha sido asesora tanto de Portobello como de ICFC para esta compraventa.

La operación, sujeta a con-diciones generales de cierre y a aprobaciones regulatorias, se espera que se cierre a pri-meros de julio de 2019.

Magnitudes El año pasado, ICFC rondó los 125 millones de euros de

facturación, es uno de los líde-res europeos en fabricación de helados para marcas de distribución, y elabora hela-dos para cadenas como Tesco

o Consum, aunque también tiene una pequeña parte de su producción con marca pro-pia. Sus helados están presen-tes en quince países.

El año pasado adquirió una fábrica de helados en Italia a otra empresa familiar la de Romano Freddi, con una in-versión de unos quince millo-nes de euros, tras invertir el año anterior otros 30 millones en la planta valenciana. Entre los dos centros de produc-ción, emplea a una plantilla superior a las setecientas per-sonas.

La trayectoria de la compa-ñía se remonta a hace más de 55 años, cuando nació como Avidesa, dentro del grupo va-lenciano liderado por Luis Suñer. Posteriormente fue adquirida por el grupo Nestlé, que acabó vendiéndola a tra-vés de una operación MBO, tras lo cual los Lamsfus die-

ron entrada al capital riesgo para apoyar financieramente el crecimiento de la compa-ñía.

El comprador Ferrero gana así un peso im-portante en España y también en la marca de distribución en Europa.

Con más de setenta años de historia, la facturación conso-lidada de Ferrero supera los 10.700 millones de euros, y es uno de los líderes mundiales dentro del mercado de la con-fitería.

El grupo Ferrero emplea a más de 40.000 personas en 56 países y cuenta con 25 plantas productivas. Ferrero produce numerosas marcas icónicas, como Nutella, Ferrero Ro-cher, Tic Tac, Kinder Joy, Kinder Chocolate y Raffaello, que se venden en más de 170 países.

Ferrero compra a Portobello la heladera Ice Cream Factory ANTIGUA FÁBRICA DE AVIDESA/ La multinacional adquiere el 70%, mientras la familia Lamsfus mantiene el restante 30% y la gestión del grupo, referente europeo en la fabricación de helados de ‘marca blanca’.

Nissan Ávila invierte 31 millones para su reconversiónFélix García. Madrid

La planta que Nissan tiene en Ávila dejará de hacer camio-nes el próximo agosto. A cam-bio se convertirá en una facto-ría de piezas de recambio pa-ra las marcas de la Alianza Re-nault Nissan. Para ello, Nissan ya ha ejecutado 31 de los 40 millones comprometidos en la transformación de la plan-ta. Hoy trabajan 540 trabaja-dores, 90 de ellos temporales.

La planta abulense ya hace piezas de pintura, sellado y embalaje de los modelos Lodgy y Dokker de Dacia; sol-dadura de puertas para los modelos Renault Twingo II, Clio III y Captur; o piezas del portón trasero de los Renault Mégane/Scénic.

Por su parte, la Junta de Castilla y León ha adjudicado ya 26,8 millones de euros (se comprometió a invertir 50 millones) en la primera nave de Nissan en el Parque de proveedores de Automoción de Las Herverencias.

Guillermo Lamsfus, director

general de ICFC.

Mig

uel Á

ngel

Pol

o.

Factura 125 millones, tiene plantas en Valencia e Italia y emplea a más de 700 personas

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

EMPRESAS

Viernes 24 mayo 201910 Expansión

Sonae Sierra invertirá 260 millones en España hasta 2020JUNTO A SUS SOCIOS/ Abrirá un ‘outlet’ con McArthurGlen en Málaga este otoño y reformará sus centros comerciales.

Rebeca Arroyo. Madrid

El grupo portugués Sonae Sierra mantiene su apuesta por España y destinará, junto a sus socios, unos 260 millo-nes de euros hasta 2020 a am-pliaciones, desarrollos y al re-posicionamiento de su actual cartera de activos, que incluye siete centros comerciales.

Entre los nuevos desarrollos previstos destaca la apertura de un outlet en Málaga. Este centro, que abrirá junto con su socio británico McArthur-Glen, contará con 100 tiendas, principalmente destinadas a marcas de lujo y premium, y 1.200 plazas de párking distri-buidas en 30.000 metros cua-drados de superficie bruta al-quilable. Sonae Sierra y su so-cio destinarán 140 millones de

inversión a este outlet, que tie-ne previsto abrir su primera fa-se (con unos 17.000 metros cuadrados) en otoño.

Este outlet se ubicará junto a su centro comercial Plaza Mayor, donde está realizando una remodelación de las ins-talaciones con una inversión de 17 millones para la crea-ción de un espacio gourmet y otras experiencias.

Esta inversión se suma a la de Luz del Tajo (Toledo), donde prevé destinar cuatro

millones a la renovación de la zona de restauración.

Además, Sonae Sierra in-vertirá 20 millones en Max Center (Bilbao) para la refor-ma de su exterior e interior y 11 millones en Valle Real (Santander) para la remode-lación integral del centro.

Dentro de su apuesta por la adaptación de espacios a las nuevas necesidades de los clientes, Sonae Sierra inaugu-ró el pasado año un área de ocio y restauración en Gran-Casa (Zaragoza). La renova-ción implicó una inversión de 13 millones a los que se suma-rán otros ocho para incorpo-rar cambios en la fachada este año. En estos tres últimos centros –GranCasa, Valle Re-al y Max Center–, Sonae Sie-

El tercer fondo de Meridia lleva invertidos 336 millones

M. A. Barcelona

Meridia III ha cerrado el pri-mer trimestre del año con un capital invertido de 336 millo-nes de euros en activos inmo-biliarios. De estos, 158,4 millo-nes proceden de capital pro-pio y el resto, de financiación bancaria. El tercer fondo de Meridia Capital, que opera bajo el régimen de Socimi y cotiza en el Mercado Alterna-tivo Bursátil (MAB), está lide-rada por Javier Faus, que se perfila como próximo presi-dente del Círculo de Econo-mía, cargo que actualmente ostenta el presidente de Colo-nial, Juan José Brugera.

Hasta ahora, Meridia III ha invertido un 49% de su capital en edificios situados en Ma-drid, un 50% en Barcelona y el 1% restante, en otras localida-des. Por tipología de activos, el 64% se ha destinado a ofici-nas, un 12% a logística, un 5% a residencial, un 9% a activos comerciales y un 10% a hote-les.

Los 158,4 millones de euros de recursos propios que la So-cimi lleva invertidos repre-sentan un 83,3% del presu-puesto, aunque, en realidad, el vehículo ya tiene comprome-tidos un total de 183,6 millo-nes, lo que representaría el 96,7% del capital. Meridia III tiene un presupuesto de in-versión total de cerca de 500 millones de euros, de los que 220 millones serán recursos propios.

Entre las adquisiciones más recientes de este vehículo destaca la compra del Hotel Tryp Chamartín (Madrid), por el que Meridia pagó 27,5 millones de euros a su ante-rior propietario, Colonial. En la actualidad, el estableci-miento tiene una categoría de tres estrellas, pero Meridia tiene intención de rehabilitar-lo para convertirlo en un cua-tro estrellas.

A.C.A. Valencia

La constructora valenciana Grupo Bertolín ha sellado un acuerdo para acometer uno de los mayores contratos pri-vados de obras de Valencia. La inmobiliaria AQ Acentor, del fondo de inversión ale-mán Aquila, ha encargado a la empresa la construcción de la mayoría de lo que será un nuevo barrio de la ciudad, bautizado como Turianova, por un importe de cerca de 200 millones de euros.

En concreto Bertolín asu-mirá las obras de urbaniza-ción de los terrenos situados junto al nuevo cauce del Turia y la V-30, muy cerca del nuevo

hospital La Fe, además de la edificación de tres de las cinco promociones que AQ Acentor desarrollará. El acuerdo supo-ne que la empresa valenciana asumirá la construcción de 990 viviendas de las 1.300 que el fondo promoverá directa-mente en ese sector, donde además está previsto que otros promotores puedan de-sarrollar un millar más de vi-viendas.

Bertolín de hecho ya ha ini-ciado los trabajos de movi-miento de tierras y la inten-ción es que la primera pro-moción pueda comenzarse en breve, una vez se obtenga la licencia municipal.

Listo en 2021 El objetivo es que las obras de urbanización del nuevo ba-rrio, que suma 232.000 me-tros cuadrados de edificabili-dad residencial y 79.000 me-tros cuadrados de terciario, además de 63.000 metros cuadrados de zonas verdes, concluyan en 2021. A finales de ese año se pretende tam-bién entregar las primeras vi-

viendas, aunque su desarrollo se acometerá en varias fases.

En el caso del terciario, AQ Acentor considera que será adquirido por operadores de los sectores sanitario, univer-sitario, hotelero o de oficinas, dado que el uso comercial que estaba previsto hace dé-cadas actualmente no es bien visto por Ayuntamiento.

Éste no es el primer acuer-do entre ambas partes, ya que precisamente el suelo sobre el que se levantará Turianova fue adquirido el verano pasa-do por el fondo alemán a dos sociedades en las que el Gru-po Bertolín era accionista de referencia.

Bertolín logra 200 millones de obra de AQ Acentor

La constructora urbanizará las calles y levantará 990 pisos de su nuevo barrio en Valencia

Las rentas de sus centros en España subieron un 4% en 2018, con una ocupación del 95,7%

Centro comercial Plaza Mayor, en Málaga.

rra es socia del fondo de in-versión J&T, fundado y lide-rado por Peter Korbacka. La firma portuguesa y el promo-tor eslovaco crearon una so-ciedad conjunta el pasado año para la adquisición de estos centros comerciales por 485 millones de euros. Peter Kor-backa tiene un 87,5% del capi-tal de la sociedad y Sonae Sie-rra, que gestiona los activos, el 12,5% restante.

A nivel mundial, Sonae Sie-rra es propietaria de 42 cen-tros comerciales cuyo valor de mercado supera los 7.000 millones de euros y gestiona 92 activos inmobiliarios con

cerca de 3 millones de metros cuadrados de superficie.

Exterior Cristina Santos, responsable de Property Management de Sonae Sierra para España y Portugal, explicó ayer que la compañía quiere seguir cre-ciendo en Colombia, Italia, Alemania y Rumanía. Mien-tras, en España y Portugal, apostará por poner en valor ac-tivos mediante mejoras, aun-que analizará oportunidades de compra, incluso fuera del sector del retail, si se presentan. La Llave / Página 2

Sven Schoel, consejero

delegado de AQ Acentor.

JMC

ad

en

as

Infórmese de las novedades del Brexit, resuelva sus dudas y descubra cómoafecta a las empresas españolas este proceso que tiene en vilo a toda Europa.

Todos los lunes en su email.

Suscríbase a la nueva newsletter de Expansión BREXIT DIRECTO

LOS LUNES GRATIS CON

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 2019 11Expansión

#RBEWC

www.retailandbrandexperience.com

Pascal ClouzardGeneral ManagerCarrefour France

Juvencio MaeztuGlobal CFO & Deputy CEOIngka, proudly representingIKEA

María GarridoChief Insights & AnalyticsOfficer Havas Group

José Luis NuenoProfessor of MarketingIESE Business SchoolChairman of the Congress

Seth EllisonEVP President EuropeLevi Strauss and Co

Bernd H. SchmittProfessor of MarketingColumbia University

Harriet VockingChief Brand OfficerEco-Age

Rebecca JonesHead of PartnershipsAppear Here

Álex CruzChairman & CEOBritish Airways

Fuencisla ClemaresGeneral ManagerGoogle Iberia

Scott GallowayFounderL2 Inc, now Gartner L2

Luca SolcaManaging DirectorLuxury Goods, Sanford C.Bernstein Schweiz

Rebecca McClellanHead of EuropeanConsumer and Retail AnalystBanco Santander

Juan RocaFormer GeneralManager & DirectorFalabella Perú

Rodrigo CiprianiManaging DirectorSouthern EuropeAlibaba Group

ASISTE AL FUTURODEL RETAILEN PRIMERA FILA

CONGRESS

START-UP VILLAGE & R&B NEXT! PITCHING CONTEST

TRADE SHOW

LABS AND WORKSHOPS

EXPERIENTIAL RETAIL ROUTES AROUND BARCELONA

LEISURE ACTIVITIES BY PRIMAVERA SOUND

PLATINUM SPONSORS GOLD SPONSORS

Retail and Brand Experience World Congresses el primer evento internacional dedicado a la

innovación aplicada al retail y el branding. Su objetivo

es acercar los últimos avances tecnológicos para

que los retailers y las marcas puedan ofrecer nuevas

experiencias de compra y hacer crecer sus negocios.

RetailDelFuturo30% DE DTO. CON ESTE CÓDIGO

Nos vemos en Barcelona,Recinto Gran Via27-29 de mayoALL ACCESS PASS

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

EMPRESAS

Viernes 24 mayo 201912 Expansión

LEROY MERLIN La firma de

bricolaje y decoración repartió

en 2018 un total de 25,7 millo-

nes de euros entre sus emplea-

dos en concepto de políticas de

participación. En los últimos

cinco años, la compañía ha re-

partido cerca de 140 millones

de euros por este concepto.

Reparte 25 millones entre su plantilla

IBERDROLA La eléctrica, a través de su filial Neoenergia, inauguró

ayer la central hidroeléctrica de Baixo Iguaçu, en Brasil. La instala-

ción cuenta con 350 megavatios (MW) de potencia y ha supuesto

una inversión de 500 millones de euros. Esta central será capaz de

suministrar electricidad a un millón de brasileños. Al evento de inau-

guración asistió el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán,

quien señaló que la OPV de Neoenergia en Sao Paulo será “en los

primeros días” de julio. Iberdrola invertirá en torno a 6.500 millones

de euros en nuevos proyectos en Brasil en los próximos cinco años.

Galán inaugura una nueva central hidroeléctrica de Neoenergia en Brasil

FOODBOX El dueño de taber-

na del Volapié o Santagloria ha

inaugurado 40 locales en el últi-

mo año, alcanzando una red

formada ya por 187 restauran-

tes, de los que un 86% son fran-

quiciados. La compañía espera

mantener el ritmo de aperturas

en 2019.

40 restaurantes nuevos en un año

CASINO Rallye, matriz de la

cadena francesa de supermer-

cados Casino, ha presentado

concurso de acreedores con el

objetivo de reestructurar la deu-

da. La cotización de Casino y

Rallye se suspendió ayer horas

antes de que la matriz anuncia-

se el concurso judicial.

La matriz Rallye entra en concurso

Tesla asegura que batirá el récord de ventas entre abril y junio

A.F. Madrid

Tras días aciagos en el parqué después de que un analista de Morgan Stanley señalase que la cotización de Tesla podría caer en el peor escenario has-ta los 10 dólares –ha perdido el umbral de los 200 dólares–, el fundador del fabricante de vehículos eléctricos salió ayer al paso para frenar los malos augurios. En un correo inter-no a la plantilla, el primer eje-cutivo de Tesla, Elon Musk, aseguró que el grupo batirá récord de ventas entre abril y junio, superando los más de 90.700 vehículos que entregó a clientes de todo el mundo en el último trimestre de 2018.

Asimismo, en un email fil-trado y ampliamente recogi-do por las redes sociales, Musk añadió que la compañía está fabricando 900 unidades del Model 3 de media al día esta semana, un ritmo que le acerca al objetivo de producir 7.000 unidades semanales de su principal modelo. El Mo-del 3 es el vehículo más eco-nómico de la firma y el au-mento de su producción y sus ventas son esenciales para que el grupo sea rentable.

Demanda sólida El polémico directivo, que ha tenido serios encontronazos con el regulador bursátil de EEUU (SEC) a cuenta de la información sobre la empresa que contienen sus tuits, ase-guró que Tesla acumula más de 50.000 pedidos netos del Model 3 en lo que va de tri-mestre. La tensión comercial entre EEUU y China, y su po-sible repercusión en las ven-tas de vehículos de Tesla es uno de los principales moti-vos que arguyó el analista de Morgan Stanley para rebajar hasta los 10 dólares su cotiza-ción en el peor escenario.

Tesla, que está levantando una factoría en China, subió ayer un 1,4% en Wall Street, pero ha cedido más del 40% en lo que va de año.

Toshiba y Panasonic se suman al veto en suministros a Huawei VETO DE EEUU/ Las firmas japonesas paralizan algunos envíos al fabricante chino, aunque luego matizan la decisión.

A.F. Madrid

El veto de EEUU a Huawei si-gue ampliando la onda expan-siva de los proveedores que están paralizando la venta de componentes al grupo chino después de haber sido inclui-do en una lista negra por el Gobierno de Donald Trump por supuestos motivos de se-guridad nacional.

Tras la decisión de Intel, Qualcomm o ARM de dete-ner sus relaciones comercia-les con Huawei, la tecnológi-ca japonesa Toshiba se ha su-mado al bloqueo interrum-piendo el suministro de com-ponentes electrónicos para cumplir con las disposiciones de Trump, según el diario Ni-kkei. Toshiba vende discos duros, semiconductores y sis-temas de procesamiento de datos de alta velocidad al ma-yor fabricante mundial de re-des de telecomunicaciones y segundo en smartphones, solo superado por Apple.

Aunque el rotativo no espe-cificó qué componentes ha-bría dejado de suministrar, Toshiba salió al paso horas después asegurando que ha-bía reanudado el envío de al-gunos componentes tras ha-berlos suspendido temporal-mente después de chequear la lista de productos prohibi-dos por EEUU por contener alguna tecnología original es-tadounidense.

Guerra comercial Dentro de la escalada de la tensión comercial con China, que se mezcla con una batalla por la hegemonía tecnológica mundial, EEUU emitió una orden ejecutiva hace días que prohíbe el acceso de Huawei a tecnología estadounidense y a productos fabricados en el

extranjero si la proporción de contenido derivado de la tec-nología americana supera el 25% del valor de mercado.

En una semana donde la preocupación y la confusión se han instalado en el sector tec-nológico –aún más por el apla-zamiento de 90 días para la en-trada en vigor del veto–, la también japonesa Panasonic

lanzó mensajes contradicto-rios similares a los de Toshiba. Inicialmente, un directivo de Panasonic aseguró que se ha-bían restringido los suminis-tros al fabricante chino, aun-que añadió que “los productos afectados son limitados y casi no habrá impacto en las ga-nancias” del grupo. Horas des-pués, y tras el revuelo causado, Panasonic emitió un comuni-cado afirmando que siguen trabajando con “normalidad” con Huawei porque sus nego-cios no vulneran la prohibición de Estados Unidos.

Este miércoles, las opera-doras de telefonía británicas Vodafone y EE (BT), y las ja-ponesas NTT DoCoMo, Soft-Bank y KDDI, anunciaron la paralización de la venta de móviles 5G de Huawei o el aplazamiento de varios mo-delos de la firma asiática.

Lex column / Página 23

Ren Zhengfei, fundador y presidente de Huawei.

Blo

om

be

rg N

ew

s

El Gobierno chino dijo que, si Trump quiere

continuar las negocia-

ciones sobre arance-les, debe corregir las

“acciones equivoca-

das”. Trump contestó que el veto a Huawei

podría arreglarse den-

tro de un pacto comercial global.

DEFENSA

Lenovo crece un 12% hasta ingresos récord y sale de pérdidasM. Prieto. Madrid

Lenovo, el mayor fabricante de ordenadores personales del mundo, ha superado por primera vez en su historia la cifra de 50.000 millones de dólares de facturación. En su último año fiscal, cerrado el pasado mes de marzo, la com-pañía china elevó sus ingresos un 12,5%, hasta un récord de 51.038 millones de dólares (45.700 millones de euros), gracias al crecimiento de sus negocios de ordenadores per-sonales y de tecnología para centros de datos.

El grupo chino ha batido las previsiones de los analistas en el cuarto trimestre tras más que triplicar el beneficio neto, hasta 118 millones de dólares, frente a los 91 millones que es-peraba el mercado. Los ingre-sos del periodo enero-marzo aumentaron un 10%, hasta 11.710 millones de dólares.

Lenovo ha mejorado la ren-tabilidad de varios negocios, especialmente el de Motoro-la, que dio por primera vez beneficios en el tercer trimes-tre. Así, la compañía ha cerra-do el año fiscal con unas ga-nancias netas de 597 millones de dólares (535 millones de euros), frente a las pérdidas de 189 millones de dólares (169 millones de euros) del año fiscal previo, cuando ano-tó un extraordinario de 400 millones por la reforma fiscal en EEUU. La compañía mejo-ró su margen bruto, que se si-túa en el 14,4%, por el incre-mento de los márgenes de la división de PC y de Motorola.

Lenovo recuperó el año pa-sado el liderazgo del mercado mundial de PC, donde es nú-mero uno por delante de HP con un 23,4% de cuota de mercado. A pesar del proble-ma de falta de procesadores

que ha sufrido la industria en la segunda mitad de año, los ingresos de la división de or-denadores y dispositivos inte-ligentes crecieron un 14%, hasta 38.475 millones de dóla-res, cifra que representa apro-ximadamente el 75% del ne-gocio del grupo. La factura-ción incluye, desde mayo de 2018, los ingresos derivados de la incorporación del nego-cio de PC de Fujitsu.

La compañía, además, des-taca en su carta a los accionis-tas el cambio del mix de pro-ducto hacia dispositivos pre-mium y segmentos de mayor crecimiento.

Otro de los hitos del grupo chino durante su último ejer-cicio fiscal es haber logrado hacer rentable su negocio de móviles, en pérdidas desde que compró Motorola a Goo-gle en 2014 por 2.900 millo-nes de dólares. La reducción de costes (de 1.500 millones de dólares a 1.000 millones de dólares anuales), un menor catálogo de dispositivos y la apuesta por mercados clave como Latinoamérica han sido clave en esta mejora.

La compañía gana 535 millones en su último ejercicio, tras haber perdido 169 millones el anterior

El mayor fabricante del mundo de PC logra también sacar de números rojos su negocio de móviles

Yang Yuanqing, consejero

delegado de Lenovo.

THOMAS COOK El tourope-

rador ha recibido una oferta del

fondo Triton para adquirirle su

negocio en el norte de Europa,

que incluye Noruega, Suecia,

Finlandia y Dinamarca. Thomas

Cook, en una delicada situación

financiera, busca comprador

para su negocio aéreo.

Triton puja por la filial nórdica

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 2019 13Expansión

El Consejo de Administración de TÉCNICAS REUNIDAS, S.A. (en adelante, la “Sociedad”), de conformi-dadcon loprevistoen losEstatutosSociales, losReglamentos internosy laLeydeSociedadesdeCapital,ha acordado por unanimidad convocar la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará,previsiblemente en primera convocatoria, en el Edificio Mutua Madrileña (Pº de la Castellana, 33) deMadrid,el día 26 de junio de 2019, a las 12:30horas o,de no alcanzarse elquorumnecesario,en segun-da convocatoria, el día siguiente,27 de junio de 2019, en el mismo lugar y hora, al objeto de deliberar yresolver sobre los puntos primero a decimoprimero, así como votar con carácter consultivo el punto de-cimosegundo,del siguiente:

ORDENDELDÍA1º.- Examen y aprobación,en su caso,de las cuentas anuales individuales (balance,cuenta de pérdidas

y ganancias,estadode ingresos y gastos reconocidos,estado total de cambios en el patrimonio ne-to, estado de flujos de efectivo ymemoria) y del informe de gestión deTécnicas Reunidas, S.A., asícomo de las cuentas anuales consolidadas y del informe de gestión consolidado correspondientesal ejercicio cerradoel31dediciembrede2018.

2º.- Examen y aprobación, en su caso, del estado de información no financiera consolidado correspon-dienteal ejerciciocerradoel31dediciembrede2018.

3º.- Propuestadeaplicacióndel resultadodel ejercicio cerradoel31dediciembrede2018.4º.- Examen y aprobación, en su caso, de la gestión desarrollada por el Consejo de Administración du-

ranteel ejercicio2018.5º.- Reeleccióndeauditoresdecuentasde laSociedadydesugrupoconsolidado.6º.- NombramientodeD.RodolfoMartínVilla comoconsejerode laSociedad.7º.- Autorización al Consejo de Administración para proceder a la adquisición de acciones propias, di-

rectamente o a través de sociedades dominadas,dejando sin efecto en la parte noutilizada la ante-rior autorización acordada por la Junta General Ordinaria en su reunión celebrada el 27 de junio de2018,así comodestinar, total o parcialmente, las acciones propias adquiridas a la ejecución depro-gramas retributivosque tenganporobjetoosupongan la entregadeaccionesoderechosdeopciónsobreacciones.

8º.- AutorizaciónalConsejodeAdministración,conexpresa facultaddesustitución,para laconstituciónydotacióndeasociacionesy fundaciones,deconformidadcon lanormativavigente.

9º.- Aprobación a los efectos del artículo 529novodecies de la Ley deSociedades deCapital de la Políti-cadeRemuneracionesde losConsejerospara losejercicios2019,2020y2021.

10º.- Fijación del importemáximo de la remuneración anual a percibir por el conjunto de los Consejerosde laSociedad.

11º.- Delegación de facultades para la formalización, subsanación, inscripción, interpretación,desarrolloy ejecución de los acuerdos adoptados por laJuntaGeneral y apoderamiento para formalizar el de-pósitode lascuentasanuales.

PUNTODECARÁCTERCONSULTIVO

12º.- InformeAnual sobreRemuneracionesde losConsejerosde laSociedadcorrespondienteal ejercicio2018.

1. Complementode la convocatoriaDe conformidad con el artículo 519 de la Ley de Sociedades deCapital, el artículo 14 de los Estatutos So-cialesyel artículo7delReglamentode laJuntaGeneral, losAccionistasque representen,almenos,el trespor cientodel capital social,podrán solicitar que sepubliqueuncomplementoa lapresente convocatoriadeJuntaGeneral Ordinaria incluyendo uno omás puntos del Orden del Día, siempre que los nuevos pun-tos vayan acompañadosdeuna justificación o,en su caso,de unapropuesta de acuerdo justificada.Aes-tos efectos, losAccionistas deberán demostrar demanera fehaciente ante la Sociedad que representan,al menos, dicho porcentaje de capital social y remitir dicho complemento y la correspondiente justifica-ción o propuesta mediante notificación fehaciente a la atención de la Secretaría General de la Sociedadque deberá recibirse en el domicilio social (calle Arapiles, 14, 28015 Madrid) dentro de los cinco días si-guientes a la publicación de la presente convocatoria, con indicación de la identidad de los Accionistasqueejercitanelderechoydel númerodeaccionesdel queson titulares.Asimismo, los Accionistas titulares de, al menos, el tres por ciento del capital social, podrán presentar,mediante notificación fehaciente a la atención de la Secretaría General de la Sociedad que habrá de reci-birse en el domicilio social dentro de los cinco días siguientes a la publicación de esta convocatoria, pro-puestas fundamentadasdeacuerdosobreasuntos ya incluidosoquedeban incluirse enelOrdendelDía,en los términosprevistos al efecto enel artículo 519.3de la LeydeSociedadesdeCapital,en el artículo 14de losEstatutosSociales y enel artículo 7del Reglamentode laJuntaGeneral.Lo anterior se entiende sinperjuicio del derecho de cualquier accionista durante el desarrollo de la Junta General a formular pro-puestas alternativas o sobre puntos que no precisen figurar incluidos en el orden del día en los términosprevistosen laLeydeSociedadesdeCapital.

2. IntervencióndeNotario en laJuntaGeneral deAccionistasElConsejodeAdministraciónhaacordado requerir la presencia deNotario públicoparaque levante actade laJunta,de conformidad con lo dispuesto en el artículo 203 de la Ley deSociedades deCapital en re-lación con el artículo 101 del Reglamento del Registro Mercantil y en el artículo 7 del Reglamento de laJunta.

3. Derechode informaciónDeconformidadcon lodispuestoen losartículos 197,272,518,520,529novodeciesy539de laLeydeSo-ciedades de Capital, a partir de la fecha de publicación de este anuncio de convocatoria los Accionistastienen el derecho a obtener la entrega o el envío gratuito de copia (i) de las cuentas anuales individuales,el informe de gestión y el informe del auditor correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de2018,así como las cuentas consolidadas,el informedegestión del grupo,el informedel auditor y el esta-dode informaciónno financieraconsolidado relativosalmismoejercicio social,al amparode lodispuestoenel artículo272de la LeydeSociedadesdeCapital; y (ii) de laPolíticadeRemuneracionesde losConse-jerosasí comode lapropuestamotivadadelConsejodeAdministraciónydel informesobre la referidaPo-lítica elaboradopor laComisióndeNombramientosyRetribuciones,deconformidadcon loprevisto enelartículo529novodecies.2de laLeydeSociedadesdeCapital.Asimismo,apartir de la fechadepublicacióndel presente anunciode convocatoria, losAccionistas tienenel derecho a examinar en el domicilio social (Madrid, calleArapiles, 14), de 9 a 14 y de 17 a 20 horas,de lu-nesaviernes,oconsultara travésde lapáginawebcorporativade laSociedad (www.tecnicasreunidas.es)dondeconstaránde forma ininterrumpidadesde lapublicacióndel anunciodeconvocatoria yhasta la ce-lebraciónde laJuntaGeneral, losdocumentosqueacontinuaciónsemencionan:L Elpresenteanunciodeconvocatoria.L El texto íntegrode laspropuestasdeacuerdos formuladasporelConsejodeAdministracióncorrespon-dientesa lospuntosdelordendeldíaquesesometerána laaprobaciónde laJuntaGeneral deAccionis-tas,así como,ensucaso, laspropuestasdeacuerdopresentadaspor losaccionistas.

L Elnúmerodeaccionesyderechosdevotoen la fechade laconvocatoria.L Lascuentasanuales individuales (balance,cuentadepérdidasyganancias,estadode ingresosygastosreconocidos, estado total de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo ymemoria delas cuentas anuales), el informe de gestión de la Sociedad y el informe del auditor correspondientes alejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2018, así como las cuentas consolidadas, el informe de gestióndel grupoconsolidadoyel informedel auditor relativosalmismoejercicio social.

L El estado de información no financiera consolidado correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de di-ciembrede2018.

L LapropuestadelComitédeAuditoría yControl para la reelecciónde losauditoresexternos.L La identidad, currículumy categoría a la que pertenece el consejero cuyo nombramiento se propone alaJuntaGeneral,así como lospreceptivos informesypropuestassobreestepunto.

L La Política de Remuneraciones de los Consejeros, la propuesta motivada del Consejo de Administra-ción,así comoel Informede laComisióndeNombramientos yRetribuciones sobre laPolíticadeRemu-neracionesde losConsejeros.

L Las reglasaplicablesa ladelegaciónyel votoa travésdemediosdecomunicaciónadistancia y ladocu-mentación precisa a tal efecto, que incluye el procedimiento para la obtención de la tarjeta de asisten-cia,delegaciónyvotoadistancia.

L La tarjetadeasistencia,delegaciónyvotoadistancia.L Las reglasaplicablesal ejerciciodelderechode información.L LosvigentesEstatutosSociales.L El vigenteReglamentode laJuntaGeneral.L El vigenteReglamentodelConsejodeAdministración.L El Informeanualdegobiernocorporativodel ejercicio2018.L El Informeanual sobre las remuneracionesde losconsejerosdel ejercicio2018.L El Informesobreel funcionamientodelComitédeAuditoría yControl enel ejercicio2018.L El Informe sobre el funcionamiento de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones en el ejercicio2018.

L El InformedelComitédeAuditoría yControl sobreoperacionesvinculadasdel ejercicio2018.L El InformedelComitédeAuditoría yControl sobre la independenciadel auditorexterno.L ElReglamento internodeconductaen losmercadosdevaloresde laSociedad.L ElReglamentodel foroelectrónicodel accionista.L Hechos relevantesC.N.M.V.L En su caso, las solicitudes válidas de informaciones,aclaraciones o preguntas realizadas por losAccio-nistas enejercicio de suderechode información y las contestacionesque faciliten los administradores.

Las solicitudesdedocumentaciónpodrán realizarsemediante la entregade lapeticiónenel domicilio so-cial,omediante suenvío a laSociedadpor correspondenciapostal uotrosmediosdecomunicaciónelec-trónica a distancia dirigidos a la dirección postal anteriormente indicada o a la dirección de correo elec-trónico [email protected],en cuyo caso y conobjetodedotar al sistemade las adecuadasgarantías de au-

tenticidad y de identificación del accionista que ejercita suderechode información,éste deberá incorpo-rar una firma electrónica, avanzada o reconocida, en los términos previstos en la Ley 59/2003, de 19 dediciembre,de firmaelectrónica,basadaenuncertificadoelectrónico reconocidodel cual noconstesu re-vocaciónyquehaya sidoemitidopor laAutoridadPúblicadeCertificaciónEspañola (CERES)dependien-te de la Fábrica Nacional deMoneda yTimbre - Real Casa de laMoneda (FNMT-RCM) omediante el DNIelectrónico,ensucaso.Salvoqueelaccionista indiqueotracosa,aquellassolicitudesde informaciónreci-bidasen ladireccióndecorreoelectrónicoantes indicadapodránseratendidaspor laSociedadmediantecontestacióndirigidaal correoelectrónicodel accionista remitente.Cualquiera que sea elmedio que se emplee para la emisión de las solicitudes de información, la peticióndel accionista deberá incluir su nombre y apellidos,acreditando las acciones de las que es titular.Corres-ponderáal accionista lapruebadel envíode la solicituda laSociedaden formayplazo.Lapáginawebcor-porativa de la Sociedad (www.tecnicasreunidas.es) detallará las explicaciones pertinentes para el ejerci-ciodel derechode informacióndel accionista,en los términosprevistosen lanormativaaplicable.Hastaelquintodíaanterior, inclusive,alprevistopara lacelebraciónde laJuntaGeneral,odurantesucele-bración verbalmente, losAccionistas podrán solicitar del Consejo deAdministración por escrito las infor-macionesoaclaracionesqueestimenprecisas,así como formular laspreguntasqueestimenpertinentesacercade losasuntoscomprendidosenel ordendel día,acercade la informaciónaccesibleal públicoquese hubiera facilitado por la Sociedad a la ComisiónNacional delMercado deValores desde la celebraciónde la últimaJunta General, esto es, desde el 27 de junio de 2018 y acerca del informe del auditor.Aestosefectos, los Accionistas deberán dirigirse al Departamento de Atención al Accionista (teléfonos911582255 y 911588225 o [email protected]), debiendo identificarse comoAccionistas informando de sunombreyapellidosodenominación social,númerode identificación fiscal (NIF) ynúmerodeaccionesdelasqueson titulares,todoelloen los términosarriba indicados.

4. DerechodeasistenciaPodrán asistir presencialmente a laJuntaGeneral todos losAccionistas que, a título individual o en agru-paciónconotrosAccionistas,sean titularesdeunmínimodecincuenta (50)accionesyquedicha titulari-dad conste inscrita a sunombre en los registros contables de la“SociedaddeGestión de losSistemasdeRegistro,Compensación y Liquidación deValores,S.A.U.”(Iberclear) con cinco (5) días de antelación a lafechaseñaladaparasucelebración.LosAccionistas que deseen asistir presencialmente a la Junta deberán proveerse de la correspondientetarjeta de asistencia,delegación y voto a distancia o del correspondiente certificado de legitimación que,conformeaderecho, le acredite comoaccionista,e identificarseal personal encargadodel registrodeAc-cionistas.A losefectosdeacreditar la identidadde losAccionistas,odequienválidamente les represente,a la entrada del local donde se celebre la Junta General se podrá solicitar a los asistentes, junto a la pre-sentaciónde la tarjetadeasistencia,delegaciónyvotoadistancia, laacreditaciónde la identidadmedian-te la presentación del Documento Nacional de Identidad o de cualquier otro documento oficial en vigorque laSociedadconsidereapropiadoaestosefectos.

5. Representaciónyvotacióna travésdemediosdecomunicaciónadistanciaLosAccionistasquenoasistana laJuntayque tenganderechodeasistencia,porser titularesdealmenoscincuenta (50) acciones y los que se agrupen con otros de formaque conjuntamente sean titulares de almenoscincuenta (50)acciones,podrándelegar su representaciónoemitir su votoa travésdemediosdecomunicaciónadistanciaen los términosprevistosacontinuación.El Consejo de Administración ha acordado autorizar el ejercicio de los derechos de representación y devoto mediante medios de comunicación a distancia siempre que se cumplan las garantías de procedi-miento e identificación establecidas en este apartado 5 y las garantías relativas al plazo de recepción y ala acreditaciónde la condicióndeAccionistasprevistasenel apartado6posterior,así como losdemás re-quisitos y formalidades exigidos en los Estatutos Sociales, en el Reglamento de la Junta General y en laLeydeSociedadesdeCapital.

5.1 Normasgeneralesaplicablesa la representaciónLosAccionistasque tenganderechodeasistenciapodránhacerse representar en laJuntaGeneral pormediodeotrapersona,aunqueéstanoseaaccionista,cumpliendo los requisitosy formalidades legal-mente exigidas, los contenidos en los Estatutos y el Reglamento de la Junta y los especificados en lapresenteconvocatoria.Asimismo, losAccionistas titulares de un número inferior a cincuenta (50) acciones que tengan la in-tencióndeejercer suderechodeasistencia y votode formaconjunta,deberánconferir su representa-ciónen laJuntaGeneral aunodeellos.Los documentos en los que consten las representaciones incluirán la identificación de la persona queasista en lugar del accionista.En casodeno especificarse,se entenderá que la representación ha sidootorgadaa favordelPresidentede laJuntadeAccionistaso,ensucaso,dequien lesustituyaode laSe-cretaria del Consejo deAdministración (para el supuesto de que el Presidente o quien le sustituya seencuentreensituacióndeconflictode interésen relaciónconalgúnpuntodelOrdendelDía).La representación deberá conferirse por escrito o pormedios de comunicación a distancia que cum-plan con los requisitos establecidos en el Reglamento de laJuntaGeneral y en la presente convocato-ria para el ejercicio del derecho de voto a distancia y con carácter especial para la Junta, sin perjuiciode lo establecido en la Ley de Sociedades de Capital para los casos de representación familiar y deotorgamientodepoderesgenerales.La representación es siempre revocable.La asistencia personal a laJunta del representado tendrá va-lorde revocación.Antes de su nombramiento, el representante deberá informar con detalle al accionista de si existe si-tuación de conflicto de intereses. Si el conflicto fuera posterior al nombramiento y no se hubiese ad-vertidoalaccionista representadodesuposibleexistencia,deberá informarledeello inmediatamente.En ambos casos, de no haber recibido nuevas instrucciones de voto precisas para cada uno de losasuntos sobre los que el representante tenga que votar en nombre del accionista, deberá abstenersedeemitir el voto.

5.2 Representacióna travésdemediosdecomunicaciónadistancia5.2.1 Ejerciciodelderechode representaciónmedianteentregaocorrespondenciapostalPara conferir su representaciónmediante entrega o correspondencia postal, losAccionistas deberáncumplimentar y firmar la tarjeta de asistencia, delegación y voto a distancia expedida en papel por al-gunade lasentidadesparticipantesen Iberclear,opuestaadisposiciónde losAccionistasen lapáginaweb corporativa de la Sociedad (www.tecnicasreunidas.es), en el apartado que dicha tarjeta preveapara la firmadel representado.La tarjetadebidamentecumplimentaday firmadacon firmamanuscri-ta deberá remitirse a la Sociedad por correo postal o servicio de mensajería equivalente dirigido a laC/ Arapiles,13,28015 -Madrid.Asimismo,podráentregarse la tarjetadebidamentecumplimentadayfirmadaen ladirecciónpostalmencionada.El accionista que confiera su representación mediante entrega o correspondencia postal se obliga acomunicar al representante designado la representación conferida.Cuando la representación se con-fiera aalgúnConsejero y/oa laSecretaria delConsejodeAdministraciónesta comunicación seenten-derá realizadamediante la recepción por la Sociedad de dicha tarjeta debidamente cumplimentada yfirmada. La persona en quien se delegue el voto solo podrá ejercerlo asistiendo personalmente a laJunta.Eneldíay lugardecelebraciónde laJunta, los representantesdesignadosdeberán identificarsemediante su Documento Nacional de Identidad, Tarjeta de Identificación de Extranjeros o Pasaporteconel fin deque laSociedadpuedacomprobar ladelegaciónconferida,acompañando,en sucaso,co-piadedichadelegación.

5.2.2 Ejerciciodelderechode representaciónmediantemedioselectrónicosPara conferir su representaciónmediante comunicación electrónica con la Sociedad, los Accionistasdeberánhacerlo a travésde la páginawebcorporativade laSociedad (www.tecnicasreunidas.es).Ha-bida cuenta de que elmecanismopara conferir la delegación pormedios electrónicos ha de disponerde las adecuadas garantías de autenticidad y de identidad del sujeto que delega, los Accionistas quedeseen utilizar estemecanismode delegación deberán disponer previamente de una firma electróni-ca, avanzada o reconocida, en los términos previstos en la Ley 59/2003,de 19 de diciembre, de firmaelectrónica, basada en un certificado electrónico reconocido del cual no conste su revocación y quehayasidoemitidopor laAutoridadPúblicadeCertificaciónEspañola (CERES)dependientede laFábri-caNacional deMonedayTimbre -RealCasade laMoneda (FNMT-RCM)odelDNIelectrónico.Unavezque el accionista disponga de su correspondiente firma electrónica podrá, a través del espacio“JuntaGeneral”de la web corporativa de la Sociedad (www.tecnicasreunidas.es) y siguiendo las instruccio-nes allí previstas, otorgar su representación a otra persona, aunque no sea accionista, para que le re-presente en laJunta.El accionista que confiera su representación pormedios electrónicos se obliga acomunicar al representante designado la representación conferida.Cuando la representación se con-fiera aalgúnConsejero y/oa laSecretariadelConsejodeAdministraciónestacomunicación seenten-derá realizadamediante la recepciónpor laSociedaddedichadelegaciónelectrónica.Los documentos en los que conste la representación para la Junta General deberán incluir, al menos,las siguientesmenciones: (i) la fechadecelebraciónde laJuntaGeneral y el ordendel día; (ii) la identi-dad del representado y del representante (siendo de aplicación lo previsto en el apartado 5.1 anterior,en el supuesto de que no se especifique quién es el representante); (iii) el número de acciones de lasquees titular el representado; y (iv) las instrucciones sobreel sentidodel voto encadaunode lospun-tosdel ordendeldía.Lapersona enquien sedelegueel voto sólo podrá ejercerlo asistiendopersonalmente a laJunta.Eneldía y lugar de celebraciónde laJunta ydentrode la hora inmediatamente anterior a la anunciadaparael comienzo de la reunión, los representantes designados deberán identificarse mediante su Docu-mento Nacional de Identidad,Tarjeta de Identificación de Extranjeros o Pasaporte con el fin de que laSociedadpuedacomprobar ladelegaciónconferida,acompañando,ensucaso,copiadedichadelega-ción.

5.3 Ejerciciodelderechodevotoa travésdemediosdecomunicaciónadistancia5.3.1 Ejerciciodel derechodevotomedianteentregaocorrespondenciapostalPara la emisión del voto adistanciamediante entregao correspondencia postal, losAccionistas debe-rán cumplimentar y firmar el apartado“Voto aDistancia”de la tarjeta de asistencia,delegación y votoadistancia expedida enpapel por algunade las entidadesparticipantes en Iberclear,o puesta adispo-sición de los Accionistas en la página web corporativa de la Sociedad (www.tecnicasreunidas.es). Latarjeta debidamente cumplimentada y firmada con firmamanuscrita deberá remitirse a la Sociedadpor correo postal o servicio demensajería equivalente dirigido a la C/Arapiles, 13, 28015Madrid (Es-paña).Asimismo, podrá entregarse la tarjeta debidamente cumplimentada y firmada en la direcciónpostalmencionada.En el supuesto de que la tarjeta de asistencia, delegación y voto a distancia emitida por la entidadparticipante en Iberclear no incorpore el apartado“Voto aDistancia”, el accionista que desee votar a

distancia mediante voto postal deberá descargar de la página web corporativa de la Sociedad(www.tecnicasreunidas.es) e imprimir enpapel laTarjeta deVoto aDistancia,cumplimentándola y fir-mándola,obien la tarjetadeasistencia,delegaciónyvotoadistanciaemitidapor laentidadparticipan-teen Iberclear.Unavezcumplimentaday firmadaunade lasdos,el accionistadeberá remitirla a laSo-ciedadmediantecorreopostal oserviciodemensajeríaequivalente.

5.3.2 EjerciciodelderechodevotoadistanciamediantemedioselectrónicosPara emitir el voto adistanciamediante comunicación electrónica con laSociedad, losAccionistas de-beránhacerloa travésde lapáginawebcorporativade laSociedad(www.tecnicasreunidas.es).LosAc-cionistasquedeseenutilizar estemecanismodedelegacióndeberándisponerpreviamentedeuna fir-ma electrónica,avanzada o reconocida,en los términos previstos en la Ley 59/2003,de 19 de diciem-bre,de firmaelectrónica,basadaenuncertificadoelectrónicoreconocidodelcualnoconstesurevoca-ción y que haya sido emitido por laAutoridad Pública deCertificación Española (CERES) dependientede la FábricaNacional deMonedayTimbre -RealCasade laMoneda (FNMT-RCM)odelDNI electróni-co.Una vez que el accionista disponga de su correspondiente firma electrónica podrá, a través del es-pacio “Junta General” de la página web corporativa de la Sociedad (www.tecnicasreunidas.es) y si-guiendo las instrucciones allí previstas, emitir su voto a distancia en relación con los puntos del ordendeldíade laJuntaGeneral.

6. Normascomunesal ejerciciode losderechosde representaciónydevotopormediosdecomunicaciónadistancia

6.1 Plazode recepciónpor laSociedady registrodeAccionistas/CondicióndeAccionistaPara su validez, tanto las delegaciones conferidas como los votos emitidos con anterioridad a laJuntapor medios de comunicación a distancia deberán recibirse por la Sociedad en el domicilio social o através de su página web corporativa (www.tecnicasreunidas.es) nomás tarde de las 23:59 horas deldía23de juniode2019.Conposterioridad al plazo indicado,sólo se admitirán a efectos del ejercicio de los derechos de voto ydelegaciónpormediosdecomunicaciónadistancia, lasdelegacionesemitidasmediante tarjetade lasentidades participantes en Iberclear que se presenten por el representante al personal encargado delregistro deAccionistas dentro de las dos horas anteriores a la hora prevista para el inicio de la Junta.La delegación,el voto o la asistencia sólo se considerarán válidos si se confirma la condición de accio-nista,comprobandoque la titularidad y el númerode acciones queproporcionen cadaunade las per-sonas que asistan o emitan su representación o voto pormedios de comunicación a distancia coinci-dencon losdatosproporcionadospor Iberclear.

6.2 Reglasdeprelaciónentredelegaciónyvotopormediosdecomunicaciónadistanciay laasistenciapresencial en laJuntaA) La asistencia presencial a la Junta del accionista que hubiera delegado su representación o votadoa través demedios de comunicación adistancia previamente,sea cual fuere elmedio utilizado,dejarásinefecto ladelegaciónoel voto.B) En el caso de que un accionista realice varias delegaciones o votaciones, prevalecerá la actuación(delegaciónovotación)quehayasido realizadaenúltimotérmino,siemprequepuedaacreditarseconcerteza la fecha.C) De no existir certeza sobre elmomento en el que el accionista realizó alguna de las delegaciones ovotaciones,el voto, con independencia de cuál sea elmedio utilizado para su emisión,prevalecerá so-bre ladelegación.D) Si el accionista hubiera realizado distintas votaciones de diferente sentido, prevalecerá aquella vo-taciónquesehaya realizadoenúltimo término.

6.3 OtrasprevisionesA) En caso de emplearsemedios electrónicos, sólo cabrá una actuación electrónica (delegación o vo-to) y una revocación. La revocación anula la delegación o el voto emitido, pero no permite una nuevadelegación o un nuevo votomediantemedios electrónicos al haberse agotado esta posibilidad con elprimervotoodelegación.B)Laenajenaciónde lasaccionescuya titularidadconfiereel derechoal voto,siemprequeseaconoci-dapor la Sociedadalmenos cincodías antesde la fechade celebraciónde laJuntaGeneral,dejará sinefectoel votoy ladelegaciónconferidos.C) Es responsabilidad exclusiva del accionista la custodia de la firmaelectrónica para la utilización delserviciodedelegaciónyvotoelectrónicos.D) LosAccionistas conderechodeasistencia queemitan suvotoadistancia conformea loprevisto eneste anuncio serán considerados comopresentes a los efectos de la constitución de laJuntaGeneral.E)A los efectos del artículo 126de la LeydeSociedadesdeCapital, se presumeque el cotitular que encada momento realice una actuación (delegación, voto o asistencia física) se encuentra designadoporel restode loscopropietariosparaejercitar losderechosdeaccionista.F) En caso de que el accionista sea persona jurídica, éste deberá aportar copia del poder del firmantede la tarjeta de asistencia,delegación y voto a distancia y comunicar cualquiermodificación o revoca-ción de las facultades que ostente su representante. Por tanto, la Sociedad declina cualquier respon-sabilidadhasta que seproduzcadichanotificación y siempre y cuando ésta se efectúe antes del iniciode laJuntaGeneral.G) En el supuesto de que existieran situaciones de conflicto de interés se estará a lo previsto en la Leyde Sociedades de Capital, en los Estatutos Sociales y en el Reglamento de la Junta General deAccio-nistasde laSociedad,así comoen ladelegación.H) Asimismo, a los efectos de facilitar el ejercicio de sus derechos, las personas con discapacidad ypersonasmayores, así como cualesquiera otrosAccionistas que lo deseen, pueden dirigirse a la pági-na web corporativa de la Sociedad (www.tecnicasreunidas.es), a la dirección de correo electró[email protected] los teléfonosde laLíneadeAtenciónaAccionistas911582255y911588225.

6.4 Incidencias técnicasA) La Sociedad se reserva el derecho amodificar, suspender, cancelar o restringir losmecanismos devotoydelegaciónelectrónicoscuando razones técnicasodeseguridad lo requierano impongan.B) La Sociedad no será responsable de los perjuicios que pudieran ocasionarse al accionista deriva-dosdeaverías,sobrecargas,caídasde líneas, fallos en la conexión,mal funcionamientodel servicio decorreosocualquier otra eventualidadde igual o similar índole,ajenasa la voluntadde laSociedad,queimpidan lautilizaciónde losmecanismosdevotoydelegaciónadistancia.

7. Instrumentosespecialesde información: ForoElectrónicodeAccionistasDeconformidadcon loprevisto al efecto enel artículo 539.2de la LeydeSociedadesdeCapital, laSocie-dad habilitará un Foro Electrónico deAccionistas, en el apartado“Foro Electrónico deAccionistas”de lapágina web corporativa de la Sociedad (www.tecnicasreunidas.es), al que podrán acceder con las debi-dasgarantías tanto losAccionistas individualescomo lasasociacionesvoluntariasdeAccionistasque,ensu caso,puedan constituirse con arreglo a lo previsto en el artículo 539.4 de la Ley deSociedades deCa-pital.En el Foro podrán publicarse propuestas que pretendan presentarse como complemento del orden deldía anunciado en la convocatoria, solicitudes de adhesión a tales propuestas, iniciativas para alcanzar elporcentaje suficiente para ejercer underechodeminoría previsto en la Ley,así comoofertas opeticionesde representaciónvoluntaria.Unavezhayanaccedidoal Foroa travésde lapáginawebcorporativade laSociedad (www.tecnicasreuni-das.es), los Sres.Accionistas deberán identificarse en el mismo, a través de la incorporación de su firmaelectrónicabasadaenunCertificadoElectrónicodeUsuario emitidopor la FábricaNacional deMonedayTimbre odelDNI electrónico.Laspersonas jurídicas y los no residentes enEspañadeberán consultar a laOficinadelAccionistaparaadaptar,con lasdebidasgarantías, losmecanismosdeparticipaciónenel ForoElectrónico deAccionistas.Desde la fecha de publicación del anuncio de convocatoria podrán consultar-seen lapáginawebcorporativade laSociedad (www.tecnicasreunidas.es) la informacióny requisitosne-cesariospara lamencionadaparticipación.ElusoyaccesoalForoElectrónicodeAccionistasestáacotadoadeterminadasmateriasy reguladoporelReglamentodel ForoElectrónico,aprobadoporelConsejodeAdministración,que laSociedadponeadis-posiciónde losSres.Accionistasensupáginawebcorporativa (www.tecnicasreunidas.es).

8. ProteccióndedatosLos datos de carácter personal (tales como datos identificativos o datos bancarios) que los Accionistasremitan a la Sociedadpara el ejercicio de sus derechos de asistencia,delegación y voto en laJuntaGene-raloquesean facilitadospor lasentidadesbancariasysociedadesyagenciasdevaloresen lasquedichosAccionistas tengandepositadassusacciones,a travésde laentidadhabilitadapara la llevanzadel registrode anotaciones en cuenta, serán tratados con la finalidad de gestionar el desarrollo, cumplimiento y con-trol tanto de la relación accionarial existente como de la convocatoria, celebración y difusión de la JuntaGeneral así comocumplir susobligaciones legales.Labase legal para el tratamientode losdatos es el desempeñoycontrol de la relación entre laSociedadylos accionistas,así comoel cumplimiento de cualesquiera obligaciones legales a las que laSociedadestésujeta.Losdatosproporcionados seránconservadospor el tiempoque resulte necesario aefectosdega-rantizarel cumplimientode lasobligaciones legalesquecorrespondena laSociedad.LosAccionistas serán responsables de recabar el consentimiento del representante que designen, en elcasodequeexistadelegación,parael tratamientodesusdatosdecarácterpersonalpor laSociedadparala finalidadantes indicada.Asimismo,se informaa losAccionistas dequedichosdatos se incorporaránaun fichero informáticopro-piedad de la Sociedad, y losAccionistas tendrán la posibilidad de ejercer su derecho de acceso, rectifica-ción, cancelación y oposición, de conformidad con lo dispuesto en la normativa aplicable enmateria deProtección de Datos de Carácter Personal, mediante comunicación escrita dirigida al Data ProtectionOfficerde laSociedad,sitaenMadrid,calleArapiles,13,28015.Los datos podrán ser comunicados alNotario que asistirá a laJuntaGeneral, así comoaaquellos terce-rosque tengan reconocido el derechode informaciónprevisto en la ley,o accesibles al público en lame-dida en que consten en la documentación disponible en la página web corporativa de la Sociedad(www.tecnicasreunidas.es)osemanifiestenen laJuntaGeneral,cuyodesarrollopodráserobjetodegraba-ciónaudiovisual ydifusiónpúblicaen lapáginawebcorporativade laSociedad (www.tecnicasreunidas.es).Al asistir a la Junta General, el accionista presta su consentimiento para esta grabación y difusión, ce-diendo a la Sociedad, sin limitación geográfica o temporal y renunciando a percibir retribución por ello,losderechosa lapropia imagenprecisosparaestos fines.

LauraBravo,SecretariadelConsejodeAdministraciónMadrid, 23demayode2019

JUNTAGENERALORDINARIADEACCIONISTAS

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

EMPRESAS

Viernes 24 mayo 201914 Expansión

Iñaki de las Heras. Madrid

La crisis de Boeing puede prolongarse mucho más de lo inicialmente previsto. La au-toridad aérea estadouniden-se, la FAA, informó ayer en Forth Worth (Texas) a una treintena de reguladores in-ternacionales de que no hay fecha para la nueva homolo-gación del avión 737 MAX, en tierra desde que el 10 de mar-zo sufriese su segundo acci-dente en cinco meses por pro-blemas con el software que evita la entrada en pérdida.

Daniel Elwell, máximo res-ponsable de la FAA, explicó al término de la reunión que el organismo aún está esperan-do a que Boeing presente la versión del software que evite accidentes como los de Indo-nesia y Etiopía. No precisó si serán necesarios entrena-mientos adicionales en simu-lador. “Si me dijeran que en

octubre (estará certificado), yo no diría eso”, añadió.

La posición del resto de au-toridades tampoco ayudará a una rápida salida de la crisis. Canadá, Europa e Indonesia han puesto sus propias condi-ciones para certificar el avión y China quiere que la FAA ha-ga pruebas adicionales.

Según Financial Times, la agencia europea, la Easa, cer-tificará por su cuenta cual-quier cambio de diseño en el 737 MAX. Esta disparidad de criterios amenaza con rom-per la norma no escrita de que la autoridad del país fabrican-te homologue el avión y el res-

to acepte los resultados. “Es-tamos en paz con los regula-dores. Hablamos con ellos constantemente”, dijo Elwell.

La ausencia de fechas en la labor de la FAA y de consenso entre los reguladores contri-buyeron a que las acciones de

Boeing cayesen ayer un 0,6% en Wall Street.

Mientras, Airbus cierra fi-las en torno a Boeing –su con-sejero delegado, Guillaume Faury, ha reclamado “respe-to” para su rival– y las aerolí-neas clientes del 737 MAX

trabajan en un plan común. Ayer, se reunieron en Mon-treal convocados por la patro-nal IATA con este propósito.

Boeing anunció la semana pasada que ya tiene completa-da la actualización del soft-ware del 737 MAX tras sumar 360 horas de ensayo en 207 vuelos. También dijo que la FAA está pidiendo informa-ción adicional.

Las aerolíneas estadouni-denses calculan que, una vez homologados los aviones, se-rán necesarias entre 100 y 150 horas adicionales por aparato para su uso comercial, según Reuters.

Boeing deja a los reguladores sin fecha para el final de la crisis del 737CUMBRE MUNDIAL DE SEGURIDAD/ La compañía cae un 0,6% en Bolsa tras la reunión de la FAA con el resto de autoridades aéreas. No hay calendario ni consenso internacional para resolver el problema del MAX.

Natura facturará más de 9.000 millones tras comprar Avon

A.F. Madrid

El grupo brasileño Natura Cosméticos, que adquirió The Body Shop en 2017, cerró ayer la compra de Avon a tra-vés de un intercambio de ac-ciones que valora la centena-ria firma estadounidense en más de 2.000 millones de dó-lares. Con la absorción de Avon, en la que Natura con-trolará el 76% del capital, la nueva Natura & Co se con-vierte en el cuarto grupo mundial de cosmética y otros productos de belleza, con una facturación anual superior a 10.000 millones de dólares (9.000 millones de euros).

Natura y Avon, conocida por su modelo de venta direc-ta puerta a puerta, contarán con 6,3 millones de comercia-les y 3.200 tiendas en todo el mundo, con una presencia destacada en América, Reino Unido y Francia, entre otros países. Natura & Co prevé unas sinergias anuales cerca-nas a 200 millones de dólares.

Boeing no recibió ni un solo pedido del 737 MAX en abril.

Las aerolíneas de EEUU prevén que cada avión necesite hasta 150 horas de pruebas adicionales

Europa, Indonesia, Canadá y China ponen requisitos o reclaman más control a EEUU

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

VERBOS CLAVE DEL INGLÉSAprende los 8 verbos más importantes del inglés

Una colección de 8 libros para conocer todos los usosy aplicaciones de estos verbos y tener un dominio magistral de los mismos.y aplicaciones de estos verbos y tener un dominio magist

NIVELES

AVANZADO

INTERMEDIO

BÁSICO

Cada libro contiene:

18 puntos gramaticalespor libro. Temasgramaticales asociadosal uso del verbo.

GRAMÁTICA

30 palabras clavede vocabulario porlibro, con ejerciciosasociados.

VOCABULARIO

Para conseguir unamejora de la fluidezhablando el idioma.

AGILIDAD ORAL

Corrección y mejorade la forma depronunciar en inglés.

PRONUNCIACIÓN

Enfocado enlas habilidadeslingüísticas de loshispanohablantes.

ERRORES COMUNES

Audio descargablede todo el interior.

COMPRENSIÓNAUDITIVA

De pronunciación,conversaciones,errores comunes...

EJERCICIOSPRÁCTICOS

4,95€

DOMINGO 264º LIBRO

POR SÓLO

To get

TO GETEl verbo “to get” expresa los siguientesconceptos: obtener, conseguir, recibir, ir abuscar, llegar, lograr, sacar, recoger, entender,buscar... y muchos más. Estamos ante elverbo más polifacético y polivalente y uno delos verbos más comunes y usados del inglés.

2 JUNIO CAN 9 JUNIO TO LIKE 16 JUNIO TO HAVE

PRÓXIMAS ENTREGAS

CADA DOMINGOUNA NUEVA ENTREGA

Promociónválidaparatodoelterritorionacional.Unidadeslimitadas.Basesdepositadasenwww.marca.com/promociones.Teléfonodeatenciónalcliente912053712.

SUSCRÍBETEY LLÉVATELOS GRATIS91 258 71 48

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

FINANZAS & MERCADOS

Viernes 24 mayo 2019 15Expansión

R. Sampedro. Madrid

ING da otro salto en el rán-king del nuevo negocio hipo-tecario. El banco online cerró el primer trimestre del año con una producción nueva de hipotecas de 942 millones de euros, lo que supone un incre-mento del 43% respecto al mismo periodo de 2018. Con este impulso, ING consolida su posición por encima de Bankia, a la que ya logró batir en 2017, y adelanta a Sabadell en la tabla de las entidades que mayor volumen de nue-vas hipotecas concedieron en los tres primeros meses del año. Y además se acerca a los niveles de BBVA (ver gráfico).

Tras salir del negocio de pymes en España hace unos días, la entidad se ha volcado en arañar cuota en el negocio hipotecario y recientemente ha anunciado su apuesta por la gestión pasiva de fondos. De hecho, ya tiene una cuota del 9,3% en producción hipo-tecaria, por encima de las de-claradas por otros competi-dores tradicionales como Bankia, Sabadell y Bankinter. Y concede más hipotecas que, por ejemplo, Unicaja y Liber-bank juntos, entidades que acaban de romper las nego-ciaciones para crear el sexto banco más grande por activos en España.

Puerta de entrada Las hipotecas se consideran la puerta de entrada para que las entidades puedan vender nuevos productos a los clien-tes, punto que suele ser una exigencia para beneficiarse de las mejores condiciones en el crédito hipotecario. ING tiene una de las hipotecas

ING adelanta a Bankia y Sabadell en la concesión de nuevas hipotecasPRIMER TRIMESTRE DEL AÑO/ El banco online tiene una cuota del 9,3% en producción hipotecaria, con 942 millones de euros, y ha duplicado el peso en ingresos de este producto en los últimos seis años.

Los bancos cuentan los días

para la entrada en vigor de

las nuevas reglas de juego

que marcarán el mercado

hipotecario. La nueva ley

hipotecaria entrará en vigor

en menos de un mes, el

próximo 17 de junio. Hasta

ahora el cliente era quien

debía abonar la mayor parte

de los costes de constituir

una hipoteca, pero con la

nueva ley sólo tendrá que

asumir los de tasación y los

de las copias notariales que

solicite.

Algunas entidades, como

por ejemplo ING y BBVA,

asumen todos los gastos

a costa de subir los

diferenciales. Otros bancos,

como CaixaBank, Santander

y Pibank ya se hacen cargo

también de los costes

asociados a la formalización

de una hipoteca.

Una de las prioridades de la

nueva ley hipotecaria es

reducir la litigiosidad que ha

afectado al sistema tras la

crisis, pero llevará a dos

consecuencias inevitables:

préstamos más caros y

menos accesibles, como ya

ha advertido el Banco de

España.

De hecho, el precio de las

nuevas hipotecas escaló a

máximos de noviembre de

2015 en marzo, los últimos

datos disponibles.

La nueva ley establece

también que el personal que

comercializa los préstamos

debe contar con una

formación específica de 50

horas, a la que se suman 10

horas anuales. Ante los miles

de empleados que tiene el

sector, la ley otorga un

periodo transitorio de un año

para ello.

Hasta entonces, las

entidades colocarán un

supervisor que controle

al resto de trabajadores.

Tras la avalancha de

demandas judiciales durante

la crisis, sobre todo por

las cláusulas suelo, los

principales banqueros

esperan que la nueva

normativa ayude a mejorar

la reputación del sector

financiero.

Los bancos se preparan para la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria

César González-Bueno, consejero delegado de ING en España y Portugal.

Pa

blo

Mo

ren

o

NEGOCIO HIPOTECARIONueva producción en el primer trimestre de 2019 en España.En millones de euros.

Crec.interanual,

en %

Fuente: Las entidades Expansión

CaixaBank

Santander

BBVA

ING

Sabadell

Bankia

Bankinter

Liberbank

Unicaja

1.640

n.d.

En torno a 1.000

942

769

728

623

450

263

5%

8%

11%

43%

-14%

15%

9%

14,2%

20%

El banco online concede ya más hipotecas que Unicaja y Liberbank juntos

ING lleva 15 años en el negocio hipotecario y está lejos de los saldos de la gran banca

más competitivas del merca-do en España, sobre todo por-que no tiene comisiones y asume todos los costes aso-

ciados a la formalización del préstamo. Pero exige contra-tar una cuenta y un seguro de vida y de hogar para benefi-

ciarse de estas condiciones. El último movimiento de la

Hipoteca Naranja fue elevar el diferencial de la hipoteca

variable a cambio de eximir al cliente del pago de los gastos de tasación, que según la nue-va ley hipotecaria que entrará en vigor a mediados de junio tendrá que asumir el hipote-cado. Cobra un 1,11% sobre el euribor, con un tipo fijo inicial del 1,99% el primer año.

ING decidió entrar en el negocio hipotecario en Espa-ña hace 15 años, por lo que aún está lejos de alcanzar el ránking de las entidades con mayor saldo hipotecario. La cartera hipotecaria tiene 15.755 millones de euros, lo que representa una cuota del 3%. Por ejemplo, Sabadell du-plica a ING en stock de hipo-tecas y CaixaBank mueve unos 79.000 millones.

Centro especializado La entidad holandesa ha re-forzado su estrategia en este segmento en los últimos me-ses. Tanto es así que abrió en enero un centro especializado en hipotecas en Madrid para gestionar de forma remota los trámites de formalización. Desde ING señalan que otra de las claves del crecimiento exponencial en este segmen-to ha sido la separación de los clientes interesados en pedir un crédito para comprar vi-vienda: los que ya tienen deci-dido qué casa comprar y los que se lo están planteando.

De continuar con el ritmo de producción, ING marcaría nuevo récord al final del año. En todo 2018, concedió 3.156 millones en nuevas hipotecas. Una apuesta que ya se traduce en los ingresos, pues la enti-dad online ha duplicado el pe-so de las hipotecas en el mar-gen desde 2012.

La tasa de morosidad cae al 5,73%, mínimo desde 2010

Expansión. Madrid

La morosidad de la banca es-pañola cayó en marzo hasta el 5,73%, su nivel más bajo desde noviembre de 2010, de acuer-do con los últimos datos del Banco de España. Esta bajada se explica, no sólo por la re-ducción de volumen de crédi-tos dudosos, sino también por el ligero repunte de la finan-ciación total concedida a fa-milias y empresas.

La morosidad ha caído de un mes para otro 1,07 puntos porcentuales y cada vez está más lejos del máximo históri-co del 13,61% marcado en di-ciembre de 2013.

La morosidad de bancos, cajas de ahorros y cooperati-vas de crédito (en su mayoría, cajas rurales) cerró marzo en el 5,73%, mientras que la de las financieras de consumo se situó en el 5,53%. En este caso, esta tasa ha repuntado res-pecto al 5,5% de febrero, si bien está por debajo del 5,96% registrado hace un año.

Según la patronal AEB, la bajada de la tasa de impagos responde también a la mejora de la economía española y al “esfuerzo” de los bancos por facilitar las condiciones finan-cieras.

La morosidad hipotecaria cerró el año pasado en el 4,1%. La tasa de impagos del crédito promotor y constructor, que llegó a estar en el 37% en 2013, ahora está situado en el 10,6%

Las agencias de ráting con-sideran que una tasa de moro-sidad en una situación nor-malizada debería caer del 5,7% actual hasta el 3%.

Por otra parte, el año pasa-do fue récord en ventas de carteras de préstamos moro-sos y de inmuebles a fondos de capital riesgo en España, con 72.646 millones de euros. Esta cifra es un 28% superior a los 56.721 millones contabi-lizados en 2017, que también fue un año histórico.

TASADE IMPAGOSEn porcentaje.

*A 31 de marzo.

Fuente: Banco de España Expansión

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019*

10,4

13,6

12,5

10,1

9,1

7,8

5,8

5,7

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

FINANZAS & MERCADOS

Viernes 24 mayo 201916 Expansión

R.Lander/R.Sampedro. Madrid

Ayer arrancó oficialmente el periodo formal de negocia-ción de un mes del Expedien-te de Regulación de Empleo (ERE) que aplicará Santander España en la red comercial para eliminar las duplicidades provocadas por la compra de Popular. También se consti-tuyó la mesa negociadora.

La dirección del banco se comprometió ayer con los sindicatos a recolocar al 100% de los 3.713 empleados afecta-dos por el ERE que quieran continuar trabajando. Las re-colocaciones serán en empre-sas distintas del grupo.

El banco ha contratado a la consultora internacional Lee Hecht Harrison, la misma que asumió recolocaciones de personal redundante afecta-do por anteriores ajustes de empleo.

Talleres La consultora contará con los servicios de Adecco, que cuenta con 300 oficinas re-partidas en todo el territorio nacional. Allí impartirá talle-res de formación, ofrecerá asesoramiento de expertos, un servicio de prospección de mercado y de intermediación laboral y atención a especial a los trabajadores de mayor edad.

En el último ERE de San-tander España, que se cir-cunscribió a servicios centra-les y se firmó en 2017, esta consultora recolocó en seis meses a casi 200 empleados.

Es decir, al 73% de quienes lo solicitaron, según fuentes sin-dicales. Las salidas deberán producirse antes del 31 de di-ciembre, aunque en casos es-peciales se extenderá hasta el 31 de marzo de 2020.

La entidad no dio pistas ayer a los sindicatos de las condiciones económicas que ofrecerá en las prejubilacio-nes y en las bajas incentiva-das. Los representantes de los trabajadores aspiran a igual el

pacto alcanzado en el ERE de 2017. En aquella ocasión, las bajas incentivadas se indem-nizaron con 40 días por año trabajado, con un límite de 24 mensualidades. Y ofreció ju-

bilaciones anticipadas a los empleados mayores de 55 años con el 80% del salario bruto, más una prima de 2.000 euros por trienio y 14.000 euros más si el em-pleado se ofrecía voluntario.

El banco se reserva el dere-cho de veto basándose en cri-terios organizativos.

Sumados los dos ERE, el de 2017 y el actual, la compra de Popular se traducirá en la sali-da de 4.000 personas.

Cierre de sucursales Santander España tiene pre-visto cerrar 1.150 sucursales para eliminar los solapamien-tos producidos por la integra-ción de la red de Popular. El cierre afectará al 26% de la red conjunta. Aun así, seguirá siendo la mayor red de sucur-sales después de CaixaBank. Popular tiene en estos mo-mentos 1.566 oficinas.

Santander ya ha conectado el 63% de las oficinas de la red Popular a su plataforma tec-nológica, una fase crítica en cualquier fusión bancaria. Se calcula que este proceso cul-minará a mediados de julio. En ese momento desaparece-rá la marca Popular, que tiene más de cien años de historia.

Los clientes no tienen por qué notar ningún cambio en su operativa bancaria.

Santander recolocará a todos los afectados por el ERE que lo solicitenRECORTE DE 3.713 EMPLEOS/ El banco ha contratado a la consultora internacional Lee Hecht Harrison, quien se apoyará en Adecco para prestar sus servicios de intermediación laboral.

Paypal se alía con Pagantis en crédito al consumo online

Expansión. Madrid

La empresa de pagos Paypal y la fintech europea de finan-ciación al consumo Pagantis han firmado un acuerdo es-tratégico para impulsar los créditos de este segmento en España. “Desde Pagantis queremos ser partícipes de la transfor-mación hacia sistemas finan-cieros más flexibles y adapta-dos a las necesidades reales de los consumidores”, afirmó ayer el consejero delegado y cofundador de Pagantis, Rolf Cederström. Pagantis, que este año cerró una ronda de financiación de 75 millones de dólares (más de 65 millones de euros) con el respaldo de Prime Ventu-res, SPF Investment Manage-ment y Rinkelberg Capital Group, prentende convertirse en “un referente en el sector de financiación al consumo online en el sur de Europa”, según informó ayer en un co-municado.

Pagantis, que opera como entidad regulada por el Banco de España, ha generado más de 500 millones de euros en préstamos al consumo online a través de su plataforma.

El segmento del crédito al consumo es de los que más ha crecido en los últimos años por su rentabilidad, aunque el incremento se ha desacelera-do por las peores perspetivas de la economía.

S. Saborit. Barcelona

El consejo de administración de CaixaBank aprobó ayer la creación de una nueva comi-sión con el objetivo de impul-sar el proceso de transforma-ción digital del banco y hacer frente al desafío tecnológico al que se enfrenta el sector fi-nanciero. Con esta decisión, el grupo que preside Jordi Gual se su-ma a Santander y BBVA, que también tienen comisiones parecidas en su máximo ór-gano de gobierno.

La nueva comisión de in-novación, tecnología y trans-formación digital de Caixa-Bank asesorará al consejo y se ocupará de supervisar todos los asuntos relacionados con

la innovación tecnológica, así como de analizar y efectuar un seguimiento sobre las ten-dencias e innovaciones que surjan en el sector financiero y que puedan afectar a la es-trategia y al modelo de nego-cio de la entidad.

CaixaBank ha sido un ban-co pionero en afrontar el reto de la digitalización. En este sentido, en la entidad señalan que con esta comisión se pre-tende reforzar aún más esta prioridad estratégica para asegurar que el banco no se quede atrás en la carrera tec-nológica.

Este órgano asesor estará integrado por cinco conseje-ros de CaixaBank, entre ellos las dos consejeras indepen-

dientes que tienen un mayor perfil tecnológico por su tra-yectoria profesional: Amparo Moraleda –ex presidenta eje-cutiva de IBM en España– y Cristina Garmendia, exmi-nistra de Ciencia y Tecnolo-

gía y socia de Ysios Capital. Además, como símbolo de la importancia que se le quiere dar, la comisión estará presi-dida por el propio presidente del banco y tendrá como vo-cal al consejero delegado, Gonzalo Gortázar. El quinto miembro será Marcelino Ar-menter, consejero delegado del hólding CriteriaCaixa.

El consejo del banco pasa-rá a tener ahora seis comisio-nes: ejecutiva, nombramien-tos, auditoría y control, retri-buciones, riesgos e innova-ción, tecnología y transfor-mación digital.

BBVA tiene también una comisión de tecnología y ci-berseguridad presidida por Carlos Torres e integrada por

CaixaBank se suma a Santander y BBVA y crea una comisión de tecnología en el consejo

El banco ha propuesto también el cierre del 26% de la red conjunta de Santander y de Popular.

JMC

ad

en

as

Las salidas deberán producirse antes del 31 de diciembre, prorrogable hasta el 31 de marzo de 2020

El banco todavía no ha expuesto a los sindicatos su propuesta de indemnizaciones

Su objetivo será impulsar la innovación y la transformación digital del banco

El órgano asesor estará integrado por Gual, Gortázar, Moraleda, Armenter y Garmendia

Amparo Moraleda.

Tomás Alfaro Drak, Sunir Ku-mar Kapoor, Juan Pi Llorens y Jan Verplancke.

Por su parte, el consejo de Santander posee una comi-sión de innovación y tecnolo-gía que también encabeza la

presidenta del grupo, Ana Bo-tín, e integrada por Bruce Car-negie-Brown, Guillermo de la Dehesa Romero, José Anto-nio Álvarez, Homaira Akbari, Ignacio Benjumea y Belén Romana.

Cristina Garmendia.

JMC

ad

en

as

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

FINANZAS & MERCADOS

Viernes 24 mayo 2019 17Expansión

Andrés Stumpf. Madrid

El Banco Central Europeo (BCE) pierde optimismo. La inflación no sólo no repunta a los niveles previstos para po-der avanzar en la normaliza-ción de la política monetaria, sino que se encuentra “en ni-veles incómodamente por de-bajo del objetivo del Consejo de Gobierno”. Así lo señalan las actas de la última reunión de política monetaria celebra-da en Fráncfort el 10 de abril.

Según indica la trasncrip-ción de esta cumbre, los ban-queros centrales reconocen que “las expectativas del mer-cado de una subida de los pre-cios han caído y la convergen-cia de la inflación proyectada se ha tenido que retrasar en repetidas ocasiones”.

Expansión monetaria Ante este escenario, el BCE ha reiterado su determina-ción de “ajustar sus herra-mientas de política monetaria en la forma apropiada para garantizar que la inflación si-gue moviéndose hacia el obje-tivo de forma sostenible”. Por mandato, la autoridad mone-taria debe buscar que la infla-ción se sitúe cerca, pero por debajo del 2%.

Todo parece indicar que el estímulo elegido serán unas inyecciones de liquidez a la banca en mejores condicio-nes de lo esperado. En marzo, el BCE anunció la puesta en marcha del tercer programa Tltro, por el que concederá préstamos a dos años a la ban-

ca a partir de septiembre a ti-po 0%. Las entidades, si lo-gran después prestar ese di-nero, pueden optar a tipos más favorables, como el -0,4% de la esegunda edición de este programa.

En esta ocasión, Draghi in-dicó que los incentivos de-penderían de la evolución del contexto macroeconómico que, hasta la fecha, no ha he-cho más que empeorar. “Es prácticamente seguro ahora que se ofrecerán con tipos ne-gativos para estimular la con-cesión de crédito en estos mo-mentos de incertidumbre”,

señalan fuentes financieras. Pese a que la inflación sub-

yacente –que excluye los componentes más volátiles como los alimentos y la ener-gía– nunca ha estado ahí, la institución que preside Mario Draghi siempre ha confiado en que el crecimiento de la zo-na euro acabaría por traducir-se en subidas de precios. Pero ya no lo tiene tan claro.

Crecimiento Golpe a golpe, dato macroe-conómico decepcionante tras dato macroeconómico de-cepcionante, la institución

que preside Mario Draghi ha ido modificando su discurso hasta reconocer que la debili-dad de la economía en la zona euro es “mayor incluso de lo que se pensaba”.

Hasta en 12 ocasiones apa-rece la palabra “débil” en las actas de la última reunión. El comercio es débil, el sector manufacturero es débil, el consumo privado es ahora también débil... Ninguna de las vertientes arroja datos ha-lagüeños, más allá de las alzas en los salarios que se siguen sucediendo en algunos países de la región.

Pese a todo, el escenario ba-se sigue siendo “un retorno de un crecimiento más sólido en la segunda mitad del año”. Ahora bien, el BCE reconoce que “ahora hay menos con-fianza de que este escenario sea el que se va a materializar”.

La institución con sede en Fráncfort también debatió si mitigar los efectos negativos de la tasa de depósito (que ac-tualmente se sitúa en el -0,4%), una discusión que, se-ñalan, requiere más estudio. De momento, los tipos negati-vos no se irán a ninguna parte pues “siguen estimulando la concesión de crédito”, con-cluyen las actas.

El BCE admite que la zona euro está más débil de lo previstoEL BCE REFORZARÁ LOS ESTÍMULOS / El BCE reconoce su descontento con la inflación y se esperan mejores condiciones para la banca por las inyecciones de liquidez.

Expansión. Madrid

El Fondo de Reestructura-ción Ordenada Bancaria (Frob) da por hecho una “es-casa” recuperabilidad de los 2.192 millones de dinero pú-blico invertidos vía capital y deuda subordinada en el lla-mado banco malo. “Convie-ne ser cautos y, contablemen-te, el Frob ya estima una esca-sa recuperabilidad de su in-versión”, advierte su presi-dente Jaime Ponce. En las ci-fras correspondientes a 2018, recién publicadas, da por per-

dida un 92% de su inversión. En 2017, tras la última actuali-zación del plan de negocio, el Frob redujo a cero el valor de su participación en el capital de Sareb. Controla el 45,9% del capital.

Además, Ponce considera urgente solucionar la laguna legal que existe en el protoco-lo a seguir en casos de falta de liquidez tras una resolución de una entidad bancaria.

En en un artículo publica-do en el último número de la Revista de Estabilidad Finan-

ciera del Banco de España, Ponce reconoce que el Fon-do Único de Resolución (FUR), que está financiado por el sector bancario euro-peo, no cuenta con los fondos suficientes y propone crear un mecanismo de apoyo a

través del Mecanismo Euro-peo de Estabilidad, tal y co-mo acordó el eurogrupo en diciembre.

En el caso de Popular, la falta de liquidez post resolu-ción pudo subsanarse porque Santander inyectó 13.000 mi-llones de euros en unas horas. Para mejorar los procesos de resolución, Ponce pide para el Frob y el resto de autorida-des de resolución nacionales competencias legales para iniciar la llamada fase de in-tervención temprana.

El Frob da por perdido el 92% de su inversión en el banco malo

Ponce ve el Fondo Único de Resolución insuficiente para dar la liquidez necesaria tras una intervención

La palabra “débil” aparece hasta en 12 ocasiones en las actas de la última reunión monetaria

BBVA-5 FTPYME Fondo de Titulización de Activos

LIQUIDACIÓN ANTICIPADA DEL FONDOYAMORTIZACIÓN ANTICIPADA TOTAL DE LOS BONOS

En cumplimiento de lo dispuesto en la Escritura de Constitución del Fondo y en el Folleto Informativo, se hace públi-co el acuerdo adoptado por Europea deTitulización, S.A., S.G.F.T., de proceder a la LiquidaciónAnticipada de BBVA-5 FTPYME Fondo deTitulización deActivos y a laAmortizaciónAnticipada de los Bonos de las Serie C en la próximaFechadePagoque tendrá lugar el 17 de junio de2019,dadoque el SaldoVivode losPréstamos es inferior al 10%delSaldoVivo Inicial, conforme al Supuesto de LiquidaciónAnticipada previsto en el apartado (i) de la estipulación 3.1.1de la Escritura de Constitución del Fondo, así mismo reproducido en el apartado 4.4.3.1 del Folleto Informativo.

De acuerdo con lo establecido en la normativa del Fondo, se procederá a la venta de los Préstamos pendientes deamortización.A tales efectos, esta SociedadGestora ha suscrito un compromiso de compraventa de los Préstamosenvirtuddel cual podránser atendidasycanceladasensu totalidad lasobligacionesdepagoderivadasde losBonosde la Serie C coincidiendo con la próxima Fecha de Pago correspondiente al 17 de junio de 2019, según el siguientedetalle por Serie:

Bonos Serie C(ES0370459044)

L Intereses brutos: 0,000000 eurosRetención fiscal (19%): 0,000000 eurosIntereses netos: 0,000000 euros

L Amortización de Principal: 15.962,19 euros

Madrid, a 23 demayo de 2019Europea de Titulización, S.A., S.G.F.T.

ALTERMUTUADE PREVISIÓN SOCIAL DE LOS

ABOGADOS DE CATALUÑA A PRIMA FIJA

ASAMBLEA GENERAL

CONVOCATORIA

La Junta Directiva de ALTER MUTUA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LOS ABOGADOS DE CATALUÑAA PRIMA FIJA convoca a todos los mutualistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA quetendrá lugar en el Centro de Formación del Colegio de la Abogacía de Barcelona, calleMallorca núm. 281, en la Sala altermutua, el próximo día 26 de junio de 2019 a las 12 horasen primera convocatoria y a las 13 horas en segunda convocatoria.

La Asamblea se entenderá válidamente constituida cuando se encuentren presentes orepresentados la mitad más uno de los mutualistas que estén al corriente de susobligaciones sociales, en primera convocatoria, y sea cual sea el número de mutualistaspresentes o representados en segunda convocatoria, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

1º. Informe anual de la Comisión de Control.2º. Informe anual de la Comisión de Auditoría.3º. Examen y resolución sobre la gestión de la Junta Directiva durante el ejercicio.4º. Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales e informe de

gestión de la Mutua, así como las cuentas anuales consolidadas con las sociedades queintegran su grupo y el informe de gestión, correspondiente al ejercicio cerrado a31/12/2018 y de la propuesta de la Junta Directiva de distribución y de aplicación de losresultados.

Nombramiento de Auditores.

5º. Examen y aprobación, en su caso, de las modificaciones reglamentarias siguientes:

5.1. Título II, artículos 6º, 7º del Reglamento del subsidio económico de IncapacidadTransitoria, Título IV, artículos 1º y 7º del Reglamento del subsidio económico deIncapacidad Profesional Parcial y Título XX, artículos 1º, 5º, 6º del Reglamentodel subsidio económico de Incapacidad Profesional y Hospitalaria para mejorarlas prestaciones de maternidad, paternidad y adopción y así adaptarlas a lanueva regulación que pretende garantizar la igualdad entre hombres y mujeresen materia social.

5.2. Título VIII, artículo 9º del Reglamento de la prestación "Ahorro Futuro" y TítuloXV, artículo 9º del Reglamento de la prestación "Plan de Previsión Asegurado”,para asignar a la Asamblea General de Mutualistas la potestad de reparto de laparticipación en beneficios de las carteras de inversiones de la Mutua.

5.3. Título XIII, artículos 3º, 4º, 9º y DisposiciónTransitoria del Reglamento del Segurode Dependencia para modificar los grupos de contratación.

5.4. Título XVII, artículo 5º del Reglamento de la prestación por Orfandad, Título XIX,artículo 11º del Reglamento del Servicio de Entierro, Título XXI, artículo 5º delReglamento de la prestación de Incapacidad Permanente Absoluta y Título XXII,artículo 7º del Reglamento de la Renta de Viudedad, para suprimir la obligaciónde informar de las variaciones de circunstancias relativas al estado de salud delasegurado, que en ningún caso se considerará agravante del riesgo.

6º. Examen y resolución sobre el proyecto de presupuesto que presenta la Junta Directivapara el ejercicio del año 2019.

7º. Ratificación del acuerdo de la Junta Directiva del nombramiento como vocal electivopor el sistema de cooptación previsto en el art. 22.10.14 de los vigentes EstatutosSociales del Sr. Pol Olivet Rivera.

8º. Elección de tres mutualistas que integrarán la Comisión de Control.

9º. Elección de dos mutualistas para formar parte de la Comisión de Prestaciones Sociales.

10º. Designación por la Asamblea de tres mutualistas que firmarán y aprobarán el acta.

11º. Ruegos y preguntas.

Por la Junta DirectivaEl presidente

José-Félix Alonso-Cuevillas SayrolBarcelona, 21 de mayo de 2019

NOTA

1. Los antecedentes de los asuntos a tratar, se encuentran en las oficinas de laMutua a disposición de todoslos mutualistas, así como en la página web de la entidad, www.altermutua.com.

2. Los mutualistas adscritos a Colegios diferentes al de Barcelona y que deseen ejercer su derecho departicipación y voto en la Asamblea General desde la demarcación de su Colegio, deberán comunicarlopreviamente a la entidad antes del día 19 de junio de 2019 con el fin de habilitar los correspondientesmecanismos de participación.

SE VENDE

Inmueble centro de Madrid

1.800m2 edificados

Interesados información

91 294 00 40

fax 91 224 09 23

INFLACIÓN SUBYACENTEEvolución en la zona euro, en porcentaje.

2,5

2,0

1,5

1,0

0,5

Fuente: Eurostat, Bloomberg Expansión

0,8

31 MAR 1997 29 MAR 2019

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo.

Efe

Publique aquí su oferta de empleo.

900 878 050 | 91 443 54 06 | 690 065 582

Los más cualificados nos leen cada fin de semana,

CONSIGA AQUÍ EL MEJOR CANDIDATO.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

FINANZAS & MERCADOS

Viernes 24 mayo 201918 Expansión

Nuevo cargo para la vicepresidenta de la CNMV en Esma

SOSTENIBILIDAD La vicepre-

sidenta de la CNMV, Ana Martí-

nez-Pina, ha sido nombrada

presidenta del Comité de Coor-

dinación de Sostenibilidad de la

Esma), un cargo de nueva crea-

ción. Asesorará al consejo de

Esma en finanzas sotenibles,

nuevos índice de referencia y

modificaciones de Mifid II.

EEUU imputa a un banquero por sobornos

TRIBUNAL La Justicia esta-

dounidense imputó ayer en

Nueva York al presidente del Fe-

deral Savings Bank of Chicago,

Stephen M. Calk, que aprove-

chó su autoridad para tratar de

sobornar con préstamos de al-

to riesgo a cambio de acceder a

un alto cargo en el incipiente

Gobierno de Donald Trump, en-

tre 2016 y 2017. Aprobó présta-

mos por valor de unos 16 millo-

nes de dólares para Paul Mana-

fort, exjefe de campaña de

Trump, condenado por fraude

fiscal y bancario.

Société Générale reduce su negocio con el carbón

PRÉSTAMOS El banco fran-

cés Société Générale señaló

ayer que está reduciendo sus

servicios a la industria del car-

bón, para adoptar estrategias

con impacto ambiental positivo.

La entidad dejará de prestar

servicio a clientes cuya activi-

dad en el carbón represente

más del 50% de su negocio.

RBC y TD Bank mejoran sus ingresos

RESULTADOS Royal Bank of

Canada y Toronto Dominion

Bank han batido con sus resul-

tados las previsiones de los ana-

listas en cuanto a ingresos, una

partida que se ha visto muy be-

neficiada por el fuerte creci-

miento de la concesión de cré-

dito. RBC elevó el volumen de

préstamos un 9%, mientras

que, para TD Bank subió un 3%.

Ebury abre una sede en Hong Kong y se refuerza en Asia

‘FINTECH’ La fintech española

de pagos internacionales e in-

tercambio de divisas Ebury ha

afianzado su posición en Asia

tras la apertura de una sede en

Hong Kong. Al frente de este ne-

gocio estará Edmond Tam, pro-

fesional con más de 18 años de

experiencia en el mercado de

divisas.

Deutsche dice a sus accionistas que planea “drásticos recortes” Olaf Storbeck. Financial Times

El consejero delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing, prepara un plan de reestructuación radical de su renqueante división de banca corporativa y de inversión. De hecho, ya ha advertido a los accionistas de que la entidad tiene intención de introducir drásticos recortes.

Sewing, que en los últimos 13 meses ha asistido a una caí-da del 40% del precio de la ac-ción del mayor banco de Ale-mania, todavía no ha aporta-do detalles del plan. Sin em-bargo, sí ha dejado caer que el negocio de renta variable de EEUU.

Los accionistas han reac-cionado con nerviosismo a la noticia y las acciones de la en-tidad se han dejado un 3% , al-canzando otro nuevo ayer por la mañana. En la junta anual de accionistas que tuvo lugar en Fráncfort, Sewing no men-cionó a qué divisiones se apli-carán recortes ni plazos de tiempo.

En un comunicado interno enviado a los empleados ayer jueves, el responsable de banca de inversión de Deuts-che, Garth Ritchie, recono-ció estar preparado para ha-cer más ajustes de cara a me-jorar la rentabilidad, aña-diendo que “reconoce los re-tos y la incertidumbre que esto implica, Aceleraremos la transformación centrán-donos en los negocios que más crecen y son más renta-bles y los que son más impor-tantes para nuestros clien-tes”, escribió Sewing.

Una persona que ha tenido acceso al plan de reestructu-ración ha asegurado que “será la transformación más radical desde la compra en 1999 de la división de banca de inver-sión de EEUU, que fue el co-mienzo del ambicioso plan de Deutsche de convertirse en un rival de Goldman Sachs y JPMorgan a nivel global.

Fusiones internas Sewing anunció que el banco fusionará su división de lucha contra los delitos financieros dirigida por Sylvie Matherat, con la de gestión de riesgos no financieros, cuyo responsable es Stuart Lewis.

Deutsche Bank se enfrenta

a varias investigaciones por blanqueo de capital y ha paga-do millones de dólares de multas por incumplir la nor-mativa.

El año pasado, Sewing re-dujo el balance del banco de inversión un 13% y su plantilla un 7%. El banco de inversión generó un ROE inferior al 1%, muy por debajo del de sus competidores.

Los grandes inversores y los reguladores llevan tiempo pidiendo más recortes en la banca de inversión, deficitaria desde hace años.

“La reducción de la divi-sión de banca de inversión en EEUU estaba pendiente des-de hace mucho tiempo”, re-conoce Andreas Thomae, de Deka Investment, que tiene una participación del 0,6% en el banco.

El jueves Sewing explicó que su intención es centrarse en los puntos fuertes de la banca de inversión como las finanzas corporativas, que da-rán un impulso a los otros ne-gocios y segmentos que ya son rentables como las operacio-nes de divisas y renta fija.

Según cálculos de JPMor-gan, la división de renta varia-ble de EEUU tiene unas pér-didas anuales antes de im-puestos de entre 200 millones y 300 millones de dólares.

Thomae advirtió de que con el tiempo Deutsche Bank “ha ido perdiendo te-rreno en la banca de inver-sión y es un lujo que no se puede permitir”.

Christian Sewing, consejero

delegado de Deutsche Bank.

Efe

El banco, que pierde en Bolsa este año más del 40%, prepara una radical transformación

¿Se está quedando atrás UBS tras la

marcha de Orcel?IMPACTO/ La caída del beneficio en banca de inversión de

doble dígito coincide con la marcha de Andrea Orcel en 2018.

Stephen Morris / David Crow.

Financial Times

A estas alturas del año pasado Sergio Ermotti, el consejero delegado de UBS, comunicaba un aumento del beneficio tri-mestral de doble dígito y pre-sumía de las “excelentes” pers-pectivas del banco. Su decisión seis años antes de apostar por la gestión del patrimonio y re-ducir el tamaño del banco de inversión parecía dar resulta-dos.

Un año después, la situa-ción es muy distinta. A lo lar-go del resto de 2018, las accio-nes se desplomaron un 30%. En los dos últimos trimestres se han registrado caídas de los beneficios de doble dígito en el banco de inversión y en la división de gestión de patri-monio, líder mundial con 2,4 billones de dólares. Ermotti ha puesto al banco en modo “ahorro de combustible”, congelando las contratacio-nes reduciendo los bonus y aplazando la inversión en proyectos tecnológicos. A to-do ello hay que sumarle la multa récord de 4.500 millo-nes de euros puesta por un juez en febrero por evasión fiscal. UBS cotiza actualmen-te con un descuento del 20% sobre el valor en libros de sus activos, frente a la prima del 50% de su rival suizo más pe-queño, Julius Baer. Grandes rivales estadounidenses co-mo JPMorgan Chase cotizan a múltiplos aún mayores.

Consecuencias Dentro de UBS, algunos afir-man que el banco se está que-dando atrás desde la marcha de Andrea Orcel al frente de la banca de inversión. El enérgi-co italiano lideró la división durante seis años hasta su marcha en septiembre para convertirse en consejero dele-gado de Santander, operación que se malogró debido a dis-putas sobre su salario y perfil.

Pero los defensores de los sustitutos de Orcel —el ban-quero de M&A Piero Novelli y el operador de Bolsa Robert Karofsky— afirman que aun-que la actitud más intensa de Orcel podría haber tenido más sentido en el pasado, da-ñaba la moral, y desde su mar-cha las dimisiones en la divi-

sión de asesoramiento y mer-cados de capitales se han re-ducido a la mitad. Pese a todo, la reciente caída del rendi-miento es clara, y los ejecuti-vos deben hacer recortes más profundos en el banco de in-versión. La división registró pérdidas de 47 millones de dólares (unos 42 millones de euros) en el cuarto trimestre, y el beneficio antes de im-puestos se desplomó un 64% en los tres primeros meses de 2019. Pese a verse reducido a un papel de apoyo, el banco de inversión sigue suponien-do un tercio de los 268.000 millones de dólares en activos ponderados por riesgo –más que el patrimonio y la gestión de activos juntos– aunque só-lo registró una ROE del 6,8% en el primer trimestre, frente al 16% en 2018. Esto contrasta con el 30% en el área de ges-tión de patrimonios y la banca personal y corporativa.

A nivel interno, los críticos sostienen que se podría haber evitado parte del daño. Anti-cipando un empeoramiento en los mercados, el pasado otoño los ejecutivos de UBS habían diseñado un plan para reestructurar la división y re-ducir los gastos de forma pre-ventiva. Pero se votó en con-tra, según fuentes cercanas.

Ermotti, ha empezado a to-mar medidas y promete hacer más si no hay mejoras. Com-pensó parcialmente la caída del 27% de los ingresos de la banca de inversión en el pri-mer trimestre recortando los gastos un 14%. Pese a todo, la ratio costes-ingresos aumen-tó al 86%, la más alta en años.

El mes pasado UBS rees-tructuró su división estadou-nidense, fusionando los equi-pos de mercados de capitales y gestión del patrimonios pa-ra vender más productos de banca de inversión a em-prendedores, en una fase ini-cial, y grandes fortunas esta-dounidenses gracias a las ventas cruzadas. UBS estu-dia extender esta apuesta por la venta cruzada (proyecto Lexington) de EEUU a Euro-pa y Asia.

Sergio Ermotti, consejero delegado de UBS.

Efe

Orcel lideró la banca de inversión 6 años y tras irse, la división registró pérdidas y se esperan ajustes

El consejero delegado dijo en la junta de accionistas que se centrará en los puntos fuertes

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

FINANZAS & MERCADOS

Viernes 24 mayo 2019 19Expansión

El Consejo de Administración de BIOSEARCH, S.A.(la “Sociedad” o “Biosearch”), con domicilio so-cial en Granada, Camino de Purchil, nº 66 y N.I.F.A-18550111, de conformidad con lo dispuesto enlos Estatutos Sociales y en el texto refundido de laLey de Sociedades de Capital, ha acordado porunanimidad convocar Junta General Ordinaria deAccionistas, la cual tendrá lugar en el domicilio so-cial, el día 26 de junio de 2019 a las trece horas(13:00), en primera convocatoria, o, en su caso,el día 27 de junio de 2019, en elmismo lugar y ala misma hora, en segunda convocatoria, paradeliberar y votar sobre los asuntos comprendidosen los puntos del orden del día que se enuncian acontinuación:

ORDEN DEL DÍA

1. Examen y aprobación, en su caso, de las cuentasanuales y del informe de gestión de Biosearch,correspondientes al ejercicio social cerrado a 31de diciembre de 2018.

2. Examen y aprobación, en su caso, de la gestióny actuación del Consejo de Administración du-rante el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de2018.

3. Examen y aprobación, en su caso, de la pro-puesta de aplicación del resultado correspon-diente al ejercicio social cerrado a 31 de diciem-bre de 2018.

4. Votación consultiva del Informe anual sobre Re-muneraciones de los Consejeros.

5. Delegación de facultades para la formalización,inscripción y ejecución de los acuerdos adopta-dos por la Junta, y apoderamiento para formali-zar el depósito de las cuentas anuales a que serefiere el artículo 279 de la Ley de Sociedadesde Capital.

A) DERECHODE INFORMACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos197, 272.2, 287, 518 y 520 de la Ley de Sociedadesde Capital y disposiciones estatutarias y reglamen-tarias concordantes, se hace constar el derechoque corresponde a todos los accionistas a exami-nar y obtener, de forma inmediata y gratuita, en eldomicilio social de la Sociedad (sito en Camino dePurchil, nº 66, 18004 Granada), o a pedir la entregao envío gratuito de la documentación que ha deser sometida a la deliberación y, en su caso, apro-bación de la Junta General de Accionistas en rela-ción con los puntos del orden del día, y, en concre-to, de los siguientes documentos:

a. Las cuentas anuales de la Sociedad, correspon-dientes al ejercicio social cerrado a 31 de di-ciembre de 2018.

b. El informe de gestión de la Sociedad, correspon-diente a las cuentas anuales del ejercicio socialcerrado a 31 de diciembre de 2018.

c. El informe de auditoría correspondiente a lascuentas anuales del ejercicio social cerrado a 31de diciembre de 2018.

d. Declaración de responsabilidad de los Conseje-ros de la Sociedad, en relación con las cuentasanuales correspondientes al ejercicio social ce-rrado a 31 de diciembre de 2018.

e. Informe sobre Remuneraciones de los Conseje-ros correspondiente al ejercicio 2018, en cumpli-miento con lo establecido en los artículos 511.bis.c) y 541 de la Ley de Sociedades de Capital.

f. Textos completos de las propuestas de acuerdoaprobadas por el Consejo de Administración dela Sociedad sometidas a la aprobación de la pre-sente Junta General Ordinaria y, en su caso, in-forme de los órganos competentes en relacióncon aquellos puntos del orden del día de carác-ter informativo.

g. Informe Anual de Gobierno Corporativo corres-pondiente al ejercicio 2018.

h. El presente anuncio de la convocatoria.

i. Número total de acciones y derechos de voto enla fecha de la convocatoria.

j. Formularios para el voto por representación y adistancia.

Asimismo se informa que todos los documentosrelativos a la Junta General de Accionistas se pue-den consultar en la página web de la Sociedadwww.biosearchlife.es.

Hasta el quinto día anterior al previsto para la cele-bración de la Junta General, los accionistas podránsolicitar por escrito del Consejo de Administraciónlas informaciones o aclaraciones que estimen pre-cisas o formular por escrito las preguntas que esti-men pertinentes acerca de los asuntos comprendi-dos en el Orden del Día, acerca de la informaciónaccesible al público que la Sociedad hubiera facili-tado a la Comisión Nacional del Mercado de Valo-res desde la celebración de la última Junta Gene-ral, y acerca del informe del auditor.

Los accionistas que así lo deseen, podrán realizarsolicitudes de información mediante la entrega dela petición, o envío de lamisma por corresponden-cia postal, a la atención del Secretario del Consejode Administración, en el domicilio social (Caminode Purchil, nº 66, 18004 Granada), indicando elnombre y apellidos o, en su caso, denominaciónsocial del accionista que solicita la información yacreditando las acciones de las que sea titular.

B) COMPLEMENTODE LA CONVOCATORIAYPRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ACUERDO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos172 y 519 de la Ley de Sociedades de Capital, losaccionistas que representen, al menos, el tres porciento (3%) del capital social, podrán: (i) solicitarque se publique un complemento a la presenteconvocatoria incluyendo uno o más puntos en elOrden del Día, siempre que los nuevos puntos va-yan acompañados de una justificación o, en sucaso, de una propuesta de acuerdo justificada; y (ii)presentar propuestas fundamentadas de acuerdosobre asuntos ya incluidos o que deban incluirseen el Orden del Día de la Junta General.

A estos efectos, los accionistas, deberán acreditarde manera fehaciente ante la Sociedad la titulari-dad o representación de, al menos, dicho porcen-taje de capital social y remitir dicha informaciónmediante notificación fehaciente que deberá reci-birse en el domicilio de la Sociedad (Camino dePurchil, nº 66, 18004 Granada) a la atención delSecretario del Consejo de Administración, dentrode los cinco días siguientes a la publicación de lapresente convocatoria.

C) FORO ELECTRÓNICO DE ACCIONISTAS

De conformidad con lo dispuesto en el artículo539.2 de la Ley de Sociedades de Capital, desde lapublicación de esta convocatoria se habilitará enla página web de la Sociedad el Foro Electrónicode Accionistas al que podrán acceder con las debi-das garantías tanto los accionistas individualescomo la asociaciones voluntarias constituidas einscritas en el Registro Mercantil correspondientey en el Registro Especial habilitado al efecto en laComisión Nacional del Mercado de Valores. En lapágina web de la Sociedad están previstas las nor-mas y condiciones de funcionamiento y utilizacióndel Foro aprobadas por el Consejo de Administra-ción, que los accionistas deberán cumplir. Para ac-ceder al Foro, el accionista deberá acreditar talcondición según se indica en la página web, y de-berá identificarse. Los accionistas podrán publicarpropuestas que pretendan presentarse comocomplemento al Orden del Día anunciado en estaconvocatoria, solicitudes de adhesión a tales pro-puestas, iniciativas para alcanzar el porcentaje su-ficiente para ejercer un derecho deminoría previs-to en la ley, así como ofertas o peticiones derepresentación voluntaria.

El Foro Electrónico de Accionistas se cerrará a las23:59 horas del día anterior a la celebración de laJunta en primera convocatoria.

D) DERECHODE ASISTENCIA

Conforme a lo dispuesto en el artículo 18 de losEstatutos Sociales de la Sociedad, tendrán derecho

de asistencia a la Junta General de Accionistas, to-dos los señores accionistas que, de forma indivi-dualizada o agrupadamente con otros, sean titula-res de un mínimo de trescientas setenta y cinco(375) acciones, siempre que acrediten que las tie-nen inscritas en el oportuno registro contable concinco días de antelación a su celebración y lo acre-diten mediante la correspondiente tarjeta de asis-tencia expedida por las entidades adheridas a laSociedad de Gestión de los Sistemas de Registro,Compensación y Liquidación deValores (Iberclear).

E) DERECHODE REPRESENTACIÓNYVOTO

De conformidad con lo establecido en el artículo522 de la Ley de Sociedades de Capital, los accio-nistas que no asistan personalmente a esta JuntaGeneral de Accionistas podrán hacerse represen-tar por medio de otra persona, cumpliendo los re-quisitos y formalidades exigidos por los EstatutosSociales, el Reglamento de la Junta General y porla Ley.

Los accionistas podrán delegar su representacióncumplimentando el apartado “Delegación” que fi-gura impreso en la tarjeta de asistencia. La perso-na en quien se delegue la representación deberá(i) dejar constancia de la correspondiente acepta-ción, (ii) en el día y lugar de la celebración de laJunta General, deberá identificarse mediante suDocumento Nacional de Identidad o pasaporte, y(iii) entregar la tarjeta de asistencia debidamentecumplimentada y firmada por el representante y elrepresentado. Cuando la tarjeta de asistencia seentregue a la Sociedad con el nombre del repre-sentante en blanco, la representación se entende-rá conferida al Presidente de la Junta General. Nin-gún accionista podrá ser representado por más deun representante. La representación es siemprerevocable. La asistencia personal a la Junta Gene-ral del representado tendrá valor de revocación.

El derecho de voto, así como cualquier otro quepudiera corresponder a los accionistas, se ejercitaráde conformidad con lo previsto en el Reglamentode la Junta General, en los Estatutos Sociales y en eltexto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.

Con el fin de respetar el derecho de voto de los in-versores finales, se permitirá que los intermedia-rios financieros que aparezcan legitimados comoaccionistas, pero actúen por cuenta de clientesdistintos, puedan ejercitar el voto en sentido diver-gente conforme a las instrucciones de éstos. A talefecto, podrán utilizar tantas tarjetas de asistenciade la Sociedad

como sean necesarias para fraccionar el voto, ad-juntándolas, en todo caso, a la documentación ex-pedida por la entidad depositaria. Los intermedia-rios que reciban representaciones deberáncomunicar a la Sociedad, dentro de los siete díasanteriores a la fecha prevista para la celebraciónde la Junta, una lista en la que indiquen la identi-dad de cada cliente, el número de acciones respec-to de las cuales ejerce el derecho de voto en sunombre, así como las instrucciones de voto que elintermediario haya recibido, en su caso.

La representación y el ejercicio del voto podrántambién otorgarse por medios de comunicación adistancia en los términos recogidos en la presenteconvocatoria.

F) EMISIÓN DELVOTOYOTORGAMIENTO DEREPRESENTACIÓN PORMEDIOS DE

COMUNICACIÓN A DISTANCIA

Con el fin de facilitar a los accionistas el ejercicio desus derechos, la Sociedad ha elaborado una tarjetade asistencia de formato uniforme, la cual ha sidopropuesta a las entidades depositarias de accionespara su expedición a favor de los accionistas confor-me a lo dispuesto en los Estatutos Sociales y el Re-glamento de la Junta General de la Sociedad.

(i) Emisión del voto por medios decomunicación a distancia:

Los accionistas de la Sociedad con derecho deasistencia y voto podrán ejercer el voto en relación

con los puntos del Orden del Día de la Junta Gene-ral a través de correo postal y con carácter previo ala celebración de la Junta, en los términos previs-tos en la Ley de Sociedades de Capital y en los artí-culos 18 y 21 bis de los Estatutos Sociales.

Para la emisión del voto a distancia mediante co-rreo postal, los accionistas deberán cumplimentary firmar el apartado “Voto a Distancia por CorreoPostal” de la tarjeta de asistencia emitida en papelpor la entidad participante en Iberclear en la quetengan depositadas sus acciones. Una vez cumpli-mentada y firmada con firma manuscrita la tarjetade asistencia en el apartado destinado a “Voto aDistancia por Correo Postal”, el accionista deberáremitirla al domicilio social (Camino de Purchil, nº66, 18004 Granada), mediante correo postal o ser-vicio demensajería equivalente, en el plazo previs-to en esta convocatoria.

(ii) Otorgamiento de representación por mediosde comunicación a distancia:

El Consejo de Administración, de acuerdo con loestablecido en el artículo 522 de la Ley de Socieda-des de Capital, informa que el nombramiento derepresentante por el accionista y la notificación delnombramiento a la Sociedad, así como, en su caso,su revocación, podrá ejercitarse, por correo postalmediante envío a la atención del Secretario delConsejo de Administración, en el domicilio social(Camino de Purchil, nº 66, 18004 Granada).

En tal caso, será necesario cumplimentar y firmarel apartado“Delegación”de la tarjeta de asistenciaemitida en papel por la correspondiente entidadparticipante en Iberclear. La persona en quien sedelegue la representación sólo podrá ejercerlaasistiendo personalmente a la Junta. La tarjeta deasistencia debidamente cumplimentada y firmadadeberá igualmente remitirse a la dirección Caminode Purchil, nº 66, 18004, Granada, mediante correopostal o servicio de mensajería equivalente, en elplazo previsto en esta convocatoria. Si el accionis-ta entregase la tarjeta cumplimentada y firmadaen la entidad participante en Iberclear en la quetenga depositadas sus acciones, deberá asegurar-se de que esta entidad remitirá la tarjeta en tiempoy forma a la Sociedad.

El accionista que otorgue su representación me-diante correo postal se obliga a comunicar al re-presentante designado la representación conferi-da. Cuando la representación se confiera a algúnConsejero, al Secretario del Consejo de Adminis-tración y/o de la Junta General de la Sociedad y/oal Presidente de la Junta General, la comunicaciónse entenderá realizada mediante la recepción porla Sociedad de dicha delegación. El nombramientode representante por el accionista y la notificacióndel nombramiento a la Sociedad podrán realizarseasimismo pormedios electrónicos Lo dispuesto eneste apartado también será de aplicación a la revo-cación del nombramiento de representante.

(iii) Cuestiones comunes a la emisión del voto yel otorgamiento de representación por medios

de comunicación a distancia:

La asistencia personal del accionista a la Junta Ge-neral tendrá el efecto de revocar el voto a distanciao la delegación a distancia emitida mediante co-rrespondencia postal. Asimismo, el voto a distanciapor correopostal hará ineficaz cualquier delegacióna distancia por correo postal, ya sea anterior, que setendrá por revocada, o posterior, que se tendrá pornoefectuada. En el casodequeunaccionista realiceválidamente varias delegaciones por correo postal,prevalecerá la última recibida por la Sociedad. Elaccionista podrá votar válidamente a distancia porcorreo postal una sola vez en relación con cada po-sición de valores. En el caso de que un accionistaefectúe varios votos a distancia por correo postalrespecto de las mismas acciones, prevalecerá elvoto que primero haya sido recibido por la Socie-dad, quedando invalidados los recibidos en fechaposterior. La revocación omodificación de ese votoa distancia por correo postal precisará la asistenciapersonal del accionista a la Junta.

La recepción de la tarjeta de asistencia para la emi-sión del voto a distancia o para el otorgamiento derepresentación a distancia por la Sociedad, asícomo el nombramiento de representante por elaccionista y la notificación del mismo a la Socie-dad, deberá producirse 24 horas antes del mo-mento previsto para la celebración de la Junta Ge-neral en primera convocatoria. En caso contrario,el voto se tendrá por no emitido o la representa-ción por no conferida. Si el accionista entregase latarjeta cumplimentada y firmada en la entidadparticipante en Iberclear en la que tenga deposita-das sus acciones, deberá asegurarse de que estaentidad remitirá la tarjeta en tiempo y forma a laSociedad.

En caso de que el accionista desease votar a dis-tancia u otorgar su representación por correo pos-tal y este modelo no se encontrara disponible enalguna entidad depositaria, se informa de que di-cha tarjeta de asistencia se encuentra asimismo adisposición de los accionistas en la página web dela Sociedad (www.biosearchlife.es), preparadapara su impresión y utilización por aquellos que lodeseen, en todo caso junto con la documentaciónexpedida por la entidad depositaria acreditativade la titularidad de las acciones.

El documento con las reglas completas sobre dele-gación y voto a distancia adoptadas por el Consejode Administración se encuentran a disposición delos accionistas en la página web de la Sociedad(www.biosearchlife.es).

G) ASISTENCIA DE NOTARIO

Se pone en conocimiento de los accionistas que elConsejo de Administración, para facilitar la elabo-ración del acta de la reunión, ha acordado requerirla presencia de un notario para que asista a estaJunta General de Accionistas y levante la corres-pondiente acta notarial de la misma, de conformi-dad con lo dispuesto por el artículo 203 del TextoRefundido de la Ley de Sociedades de Capital ydisposiciones concordantes.

H) TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTERPERSONAL

Los datos de carácter personal que los accionis-tas remitan a la Sociedad para el ejercicio de susderechos de acceso al Foro Electrónico de accio-nistas, asistencia, delegación o voto en la JuntaGeneral o que sean facilitados a las entidadesbancarias y Sociedades y Agencias de Valores enlas que dichos accionistas tengan depositadassus acciones, a través de Iberclear, serán tratadoscon la finalidad de gestionar el desarrollo, cum-plimiento y control de la relación accionarial exis-tente. Se informa a los accionistas que dichosdatos se incorporarán a un fichero informáticopropiedad de la Sociedad, y que los accionistaspodrán ejercer sus derechos de acceso, rectifica-ción o supresión y portabilidad de sus datos asícomo a la limitación y oposición en el tratamien-to de sus datos, de conformidad con la normativaeuropea reguladora vigente en materia de pro-tección de datos de carácter personal, mediantecomunicación escrita dirigida a la Sociedad, ensu domicilio social (Camino de Purchil, nº 66,18004 Granada).

I) POSIBILIDAD DE CELEBRACIÓN DE LA JUNTAGENERAL DE ACCIONISTAS EN SEGUNDA

CONVOCATORIA

Se pone en conocimiento de los señores accionis-tas que es previsible que LA JUNTA GENERAL DEACCIONISTAS A LAQUE SE REFIERE LA PRESENTECONVOCATORIA SE CELEBRE EN PRIMERA CON-VOCATORIA ELDÍA 26DE JUNIODE 2019, A LAS13:00 HORAS.

Granada, a 24 de mayo de dos mil diecinueve.

La Secretaria del Consejo de Administración.-María Antonia Cobián Lareo

BIOSEARCH, S.A.CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

La banca tiene en riesgo 3.420 millones por el IRPHINFORME DE CREDIT SUISSE/ CaixaBank es el más expuesto al índice hipotecario IRPH, con 1.340 millones de euros, seguido de Santander y de BBVA, según las previsiones conservadoras del banco de inversión suizo.

R. Lander. Madrid

Siguen publicándose estima-ciones sobre a cuánto puede ascender el golpe en las cuen-tas de la banca de una senten-cia desfavorable europea so-bre el IRPH hipotecario. Se trata del foco judicial abierto de mayor magnitud que tiene abierto ahora el sector.

Credit Suisse cree que el impacto negativo puede as-cender a 3.420 millones de

euros. Se trata de un cálculo conservador, basándose en que el tribunal puede exigir el pago a los afectados de una compensación por no haber

ligado esas hipotecas al euri-bor, que de promedio ha coti-zado un 1% por debajo que el IRPH. Y asumiendo que el fa-llo se pueda aplicar sobre hi-potecas firmadas hace 10 años.

Los bancos más castigados serían CaixaBank, con un im-pacto de 1.340 millones, segui-do de Santander y BBVA, con 800 millones cada uno de im-pacto. Morgan Stanley sitúa el

daño potencial en 3.154 millo-nes. Hay otros, como Kepler Cheuvreaux, que eleva la fac-tura a 7.000 millones, y Mira-baud, a 10.500 millones.

CaixaBank ha declarado que el volumen de su cartera afectada asciene a 6.700 mi-llones y BBVA, a 3.100 millo-nes. El resto de entidades no ha publicado información ac-tualizada.

Ninguna entidad ha reali-zado provisiones por este ries-go, que de momento conside-ran remoto, y que afecta al 10% de la cartera tota. Por cláusulas suelo, la banca ha do-

tado 2.200 millones de euros. El IRPH es legal en España.

Lo que se juzga es si la banca fue lo suficientemente trans-parente en su venta.

El abogado general de la Unión Europea, cuya opinión no es vinculante pero sí muy tenida en cuenta por los jue-ces, harrá pública su posición el 9 de septiembre. La senten-cia del tribunal europeo se es-pera para finales de año.

Se calcula que un 10% de la cartera hipotecaria española está ligada a este índice

La posición del abogado general de la UE ante el tribunal se conocerá el 9 de septiembre

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

FINANZAS & MERCADOS

Viernes 24 mayo 201920 Expansión

Infórmese de todos los eventos en:www.eventosyconferenciasue.com

COTIZACIONES

EL IBEX CAE EL 1,28%, HASTA 9.114 PUNTOS/ Los inversores se ponen a cubierto y comprara bonos y oro en medio del fuego cruzado comercial entre Estados Unidos y China.

R. Martínez. Madrid

Las tensiones comerciales entre EEUU se acrecientan día a día y los inversores tomaron la decisión que dicta la teoría clásica: salir de activos de riesgo y buscar refugio. En la prác-tica, los inversores aligeraron sus car-teras de Bolsa para buscar abrigo en la renta fija y en otro clásico de capa caída en los últimos meses, el oro. Co-mo consecuencia de este movimien-to, la rentabilidad del bono estadou-nidense a 10 años, inversa al precio, bajó del 2,38% al 2,31%, en nivel más bajo desde noviembre de 2017.

Los índices de Wall Street cerra-ron con pérdidas de entre el 1,58% del Nasdaq, hasta 7.628 puntos, y el 1,11% del Dow Jones, hasta 25.490 puntos.

El tira y afloja entre ambas poten-cias comerciales no cesa, lo que com-plica el acercamiento entre ambas partes. El fabricante chino de cáma-ras de videovigilancia Hikvision po-dría unirse a la lista negra del presi-dente de EEUU, en la que ya está Huawei. Mientras, el periódico ofi-cial del Partido Comunista Chino, el Diario del Pueblo, tildó a EEUU co-mo el mayor “agitador” internacio-nal por desencadenar las disputas comerciales. La economía decepciona. El mayor temor del mercado es que la guerra comercial se traduzca en una desace-leración económica más severa de lo que se esperaba en un principio. Los datos que se conocieron ayer tanto en Europa como en EEUU dibujaba un panorama poco alentador. Los datos de PMI tanto en Europa como en EEUU estuvieron por debajo de lo es-perado. En Alemania, la lectura de 44,3 puntos, deja el indicador de acti-vidad manufacturera muy por debajo de los 50, que indican crecimiento. La confianza empresarial en Alemania, por su parte, cae a mínimos de los últi-mos cuatro años. En EEUU, el PMI manufacturero bajó hasta rozar los 50 puntos.

La rentabilidad del bono a 10 años de EEUU, en mínimos desde 2017

Fuente: Bloomberg Infografía Expansión

Intradía Ibex 35, en puntos •23/05/19LAS VENTAS SE ACELERAN

11:30Los decepcionantes datoseconómicos en Europa impiden almercado retomar las alzas.

1 3

17:35Las ventas se acumulanen la subasta de cierre.

16:00Las noticias económicas en EEUU yla tensión comercial desalientan alos inversores.

2

17:00 h10:00 h9:00 h 11:00 h 12:00 h 13:00 h 14:00 h 15:00 h 16:00 h

2

9.200

9.180

9.160

9.140

9.120

9.100

9.080 31

9.114CIERRE

9.098,8MÍN. 11:42

9.186,6MÁX. 09:24

Ibex 35 9.114,00 -1,28%

Euro Stoxx 50 3.327,20 -1,76%

Dow Jones 25.490,47 -1,11%

Nikkei 225 21.151,14 -0,62%

Euro/Dólar 1,1139 -0,29%

Euro/Yen 122,5600 -0,58%

Bono español 0,85% -0,01pb

Prima de Riesgo 97,20pb +1,82pb

LA SESIÓN DE AYER

LOS PROTAGONISTAS DEL DÍALos valores que más suben y bajan, en %

Fuente: Bloomberg

IAG

Cellnex

Bankinter

Ferrovial

Iberdrola

CaixaBank

T. Reunidas

Siemens Gamesa

ArcelorMittal

Ence

Repsol

Mediaset

0,97

0,20

-0,27

-0,33

-0,43

-0,47

-5,10

-4,60

-4,45

-4,21

-3,51

-3,26

Infografía Expansión

LOSMEJORES

LOSPEORES

El mercado vigila la cartera china de deuda americana

China es el mayor tenedor

foráneo de deuda de EEUU, con

1,2 billones de dólares en renta

fija, por lo que el mercado está

muy pendiente de ver si puede

utilizar esa cartera para

responder a los aranceles de

Donald Trump. China, según

Financial Times, vendió títulos

de deuda de EEUU con

vencimientos superiores a un

año en marzo por 20.000

millones de dólares, antes de

que resurgieran las hostilidades

arancelarias a principios de

mayo. Es la mayor operación

de este tipo en más de dos años.

El movimiento es inisual para

los analistas, pero no creen que

sea una tendencia. Además, ven

poco probable que China use

esta arma para desestabilizar,

debido al gran tamaño del

mercado de renta fija de EEUU.

Fuente: Bloomberg

EUROEvolución del euro, en dólares.

2 ENE 2017 23 MAY 2019 2 ENE 2017 23 MAY 2019

PETRÓLEOCotización del barril de Brent, en dólares.

85

80

75

70

65

60

55

50

45

Infografía Expansión Fuente: Bloomberg Infografía Expansión

1,24

1,22

1,18

1,14

1,10

1,06

1,02

67,43

1,116

Por si fuera poco, las actas de la última reunión del BCE desvelaron una menor confianza en la recupe-ración de la zona euro ante un creci-miento más débil de lo previsto. En su reunión de junio, el organismo deberá ajustar sus proyecciones macroeconómicas, que ya ha reba-jado en cuatro trimestres consecuti-vos.

Reacción. Las ventas llevaron al Ibex a una caída del 1,28%, hasta los 9.114 puntos. El Dax alemán, muy

dependiente del comercio global y castigado por los datos económicos, perdió el 1,78%, un porcentaje muy similar al Cac francés. El Ftse británi-co, enfangado en el proceso del Bre-xit, recortó el 1,41%.

El rendimiento del bono español a 10 años se situó en el 0,85%, otro mí-nimo histórico. Mientras, su homó-logo alemán alcanzó mínimos desde septiembre de 2017, en el –0,12%.

Otro refugio clásico, el oro, recu-peró brillo se revalorizó el 0,87%, hasta 1.284 dólares por onza.

Valores protagonistas. Sólo dos va-lores, IAG y Cellnex, subieron. La aerolínea reaccionó con un alza del 0,97% al descenso del precio del cru-do en un 5% ante las dudas que ten-drá la guerra arancelaria en el creci-miento global. El oro negro se cotiza-ba a 67,43 dólares por barril, su míni-mo desde 25 marzo, lo que lastró a Repsol y Técnicas Reunidas, que bajaron el 3,5% y el 5,1%.

Cellnex, ajena a la guerra comer-cial y centrada en su estrategia de crecimiento, sumó el 0,2%.

Última Variación (%) Título cotización Ayer 2018 2019

Acciona 94,900 -1,56 13,19 28,42

Acerinox 8,446 -2,47 -24,25 -2,49

ACS 37,180 -2,80 9,26 9,90

Aena 165,750 -1,34 -12,89 22,10

Amadeus 70,060 -1,63 3,83 15,15

ArcelorMittal 14,000 -4,45 -32,08 -22,99

B. Sabadell 1,018 -0,49 -35,79 1,75

B. Santander 4,006 -1,12 -22,01 0,83

Bankia 2,231 -1,72 -30,48 -12,85

Bankinter 6,554 -0,27 -6,68 -6,61

BBVA 4,974 -1,04 -29,95 7,29

CaixaBank 2,767 -0,47 -12,26 -12,55

Cellnex Telecom 30,240 0,20 5,34 43,37

Cie Automotive 23,540 -2,24 1,51 11,35

Colonial 9,755 -1,17 0,13 19,91

Enagás 25,020 -2,00 4,98 5,97

Ence 3,868 -4,21 4,99 -29,48

Endesa 22,570 -1,66 20,91 12,12

Ferrovial 21,390 -0,33 -1,04 20,88

Grifols 23,330 -1,48 -4,77 1,88

IAG 5,416 0,97 -0,50 -21,73

Iberdrola 8,264 -0,43 16,71 17,75

Inditex 24,790 -1,98 -19,44 10,92

Indra 9,595 -1,44 -27,79 16,51

Mapfre 2,607 -1,84 -8,19 12,37

Mediaset 6,520 -3,26 -33,93 18,76

Meliá Hotels Int. 8,040 -1,41 -27,59 -2,07

Merlin Properties 11,830 -1,66 1,70 9,69

Naturgy 26,510 -0,97 25,97 19,09

Red Eléctrica 19,720 -0,53 11,14 1,15

Repsol 14,435 -3,51 1,16 2,52

Siemens Gamesa 14,095 -4,60 -6,75 32,47

Técnicas Reunidas 22,720 -5,10 -16,65 6,47

Telefónica 7,184 -0,61 -4,83 -2,11

Viscofan 48,640 -1,30 -9,79 1,08

Fuente: Bolsa de Madrid

DE UN VISTAZO

Cotización en euros

Las acereras volvieron a sucum-bir: ArcelorMittal se dejó el 4,45% y Acerinox, el 2,47%. Ferrovial sólo cedió el 0,33% ante la esperanza de que el ayuntamiento de Birmingham despeje el camino para la venta de su filial de servicios.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

FINANZAS & MERCADOS

Viernes 24 mayo 2019 21Expansión

Siga cada día a José Antonio Fernández Hódar en:

http://blogs.expansion.com/blogs/web/hodar.html

y en http://app2.expansion.com/analisis/comentarioscharts/Portada

8.3

8.0

7.8

7.5

7.3

7.0

6.8

6.5

6.3

750

500

250

0

0

30

70

100

S O N D E19 F M A M

Cotizaciones Esc. Aritmética

RSI 14

Volumen Diario x 10000

B.BANKINTER

BANKINTER Amenaza el soporte Ayer aguantó el chaparrón lo mejor que pudo y terminó la sesión a 6,55 euros, bajando el 0,27%. A pesar del pobre re-sultado, fue el banco español que mejor se comportó. El so-porte situado en 6,60 euros, mínimos de marzo, está perfo-rado. Si confirma la pérdida, que es lo más probable, bajará a buscar apoyo alrededor de 6,40 euros, lo que supondrá perder todo lo ganado y volver a los mínimos del año.

8.5

8.3

8.0

7.8

7.5

7.3

7.0

6.8

6.5

6.3

6.0

5.8

500

400

300

200

100

0

0

30

70

100

S O N D E19 F M A M

Cotizaciones Esc. Aritmética

RSI 14

Volumen Diario x 100000

IBERDROLA

IBERDROLA Nuevo máximo Dejó bien claro en la sesión de ayer que se puede nadar a contracorriente. Llegó a marcar un máximo de jornada en 8,32 euros, nuevo máximo histórico, pero no pudo mante-nerlo. En los últimos compases de la sesión hubo una reco-gida de beneficios y cerró a 8,26, bajando un 0,43%, con un volumen que superó su media de intercambio. La eléctrica acumula fuertes plusvalías latentes. Precaución.

30

29

28

27

26

25

24

23

22

21

20

750

500

250

0

0

30

70

100

S O N D E19 F M A M

Cotizaciones Esc. Aritmética

RSI 14

Volumen Diario x 1000

TECNICAS REUNIDA Del 23-8-2018 al 23-5-2019

TÉCNICAS REUNIDAS A la cola del Ibex A pesar de que las ventas bajaron un 21% la compañía cerró el primer trimestre multiplicando por trece su beneficio, gracias a la mejora de los resultados financieros y al impac-to de la nueva norma contable IFRS 16. La pérdida del so-porte situado en 23,50 aceleró las ventas y cerró a 22,72 eu-ros, bajando el 5,10% con un volumen inferior a su media. Sería peligroso que perdiera el soporte situado en 22 euros.

LOS CHARTS por José Antonio Fernández Hódar

�4P�cHrÂc ��i rc<�KH`K

PISTAS

Universe AM lanza dos nuevos ETF Universe AM, la primera gestora española centrada en gestión pasiva, ha sacado dos ETF al mercado con los que pretende llegar a los cien millones de euros en un año y competir con los ETF extranjeros en España. Se puede invertir desde 10 euros. La nueva gestora surge de la transformación de Serfiex.

Morgan Stanley apuntala a Cellnex

Cellnex esquivó ayer las caídas que calaron en 33 de los 35 valores del Ibex y se anotó el 0,20%, hasta los 30,24 euros, máximos históriucos. Los analistas del banco de inversión han elevado un 25% su valoración, hasta los 39 euros por acción, un 29% por encima de su cotización. Con el nuevo paso adelante la subida de 2019 se extiende al 43,42%.

En euros.

Fuente: Bloomberg Expansión

23 MAY 201931 DIC 2018

30

28

26

24

22

20

30,24

Deoleo rebota un 17% y lidera las alza Las acciones de Deoleo lideraron las subidas ayer del Índice General de la Bolsa de Madrid, tras dispararse un 16,92%, hasta los 0,06 euros, en una sesión dominada por la operativa de tráding en valores de bajo nominal. El valor se recuperó así del castigo de las tres sesiones anteriores. En 2019 sube un 7,6%.

R. Martínez. Madrid

La guerra comercial que revi-talizó Donald Trump a prin-cipios de mes ha devuelto la incertidumbre y la volatilidad al mercado. Una situación que podría extenderse, al me-nos, hasta finales de junio con la reunión del G20, en la que Trump y Xi JiPing podrían intentar limar asperezas. ¿Qué pueden hacer ahora los inversores? 1. Evitar el corto plazo. La operativa intradía está a la or-den del día en los mercados. Los grandes inversores se en-cuentran parados a la espera de más claridad, por lo que el mercado está a merced de los inversores de corto plazo. Es-ta opción, en fases de volatili-dad, pueden dar altas rentabi-lidades, pero con un riesgo mucho más elevado que cuando los mercados están en tendencia, según explica Joa-quín Robles, de XTB. Por su parte, Toni Cárdenas, de Caja Ingenieros, explica que un tuit de Trump puede apare-cer en cualquier momento y dar al traste con la estrategia planteada. Nicolás López, de M&G Valores, ve esta opción adecuada sólo para los profe-sionales por su alto riesgo. 2. Reajustar las carteras. Los expertos creen conveniente retocar las carteras, un proce-so en el que están algunos de ellos. “Desde hace más o me-nos un mes, aconsejamos a los inversores reducir el peso de la renta variable en las carte-ras y dotarlas de un perfil más defensivo”, reconoce Natalia Aguirre, de Renta 4, que cree que aún le queda camino ba-jista a la Bolsa antes de iniciar

un rebote fundamentado en valoraciones atractivas.

López situaría en el 50% el peso que podría suponer la renta variable en una cartera para un perfil inversor medio, porcentaje que sería algo más elevado sólo en el caso de que el horizonte sea de largo pla-zo. 3. Trasvase sectorial. El ajus-te, a estas alturas, se antoja un tanto complicado, a juicio de Aguirre. “Los defensivos es-tán caros, pero es cierto que

en la actualidad es lo único que funciona en Bolsa. Mien-tras, los cíclicos están baratos, pero presentan muchas in-certidumbres”.

Por tanto, se impone la di-versificación. López prefiere una cartera estable que inclu-ya tanto defensivos, como va-lores de crecimiento y cícli-cos, ya que el giro del merca-do podría llegar en cualquier momento, por lo que los valo-res castigados estarían en dis-posición de remontar.

Cárdenas se inclina por ali-gerar las carteras de valores cíclicos y entrar en defensi-vos, a pesar de las elevadas va-loraciones de este tipo de compañías. La razón es que el dividendo supondrá un col-chón en un contexto de caídas bursátiles.

También es partidario de incrementar la relevancia de los defensivos en la cartera Joaquín Robles, de XTB. El experto no ve alternativas bursátiles a las eléctricas qe cumplan esta función, puesto que “la demanda de electrici-dad suele aguantar en las de-saceleraciones económicas mejor que otros sectores co-mo las materias primas o sec-tores como el automovilísti-co”. 4. El colchón de la liquidez. Mantener un porcentaje de la cartera en liquidez puede re-sultar sensato de cara a actuar rápidamente si el mercado se da la vuelta y así aprovechar las oportunidades que pudie-ran surgir, por lo que los in-versores no deben dejar de vi-gilar los valores muy castiga-dos. Aguirre reconoce que es-tá vigilando de cerca a Aceri-nox, pero que, por ahora, no tiene prisa por entrar a com-prar en mercado.

Sin embargo, para otros ex-pertos la liquidez no es una opción a considerar. Cárde-nas pone como ejemplo los grandes fondos de inversión que deben estar invertidos, incluso en renta fija a pesar de la escasa rentabilidad que ofrece este activo. Esos flujos de dinero, a juicio del experto, podrían seguir impulsando las cotizaciones.

Guía para moverse en Bolsa en la guerra comercialESTRATEGIA/ El reajuste de las carteras debe incluir la reducción del peso de la renta variable y un trasvase sectorial desde cíclicos a defensivos, sin olvidar la liquidez.

Para un perfil medio, el peso de la renta variable en la cartera debería situarse en el 50%

La operativa intradía domina en el mercado pero es una opción de alto riesgo para el minorista

Los inversores ajustan sus estrategias por las tensiones comerciales.

Efe

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

FINANZAS & MERCADOS

Viernes 24 mayo 201922 Expansión

La libra esterlina está sufriendo un de-sastroso mayo ante el último episodio de caos que vive la política británica.

Ante la imposibilidad de sacar adelante su plan del Brexit, los mercados dan por hecha la inmediata dimisión de la primera ministra Theresa May, casi tres años después de asu-mir el puesto tras el referéndum de 2016 que aprobó la salida de la UE. La divisa ha bajado en las últimas semanas de 1,177 a 1,135 euros, y de 1,318 a 1,267 dólares. Si se confirma hoy o la próxima semana la renuncia de May, ING anticipa una nueva bajada a 1,25 dólares.

La caída de May preocupa a los inversores, no por su aprecio a la labor de la líder conser-vadora, sino porque su cese puede disparar más la incertidumbre en Reino Unido, ele-vando las opciones de un Brexit caótico o de una administración laborista radical. El esce-nario central de los analistas es que los con-servadores elegirán a un partidario de un Brexit duro para Downing Street, probable-mente Boris Johnson. Su estrategia será bus-car nuevas concesiones en Bruselas, que se-guramente no conseguirá pactar. Esto abre dos opciones: la salida de la UE sin acuerdo el 31 de octubre; o si el Parlamento se niega a apoyar el divorcio hostil, elecciones anticipa-das entre un líder tory euroescéptico y el la-borista Jeremy Corbyn con su programa na-cionalizador.

Este panorama hizo ayer a los analistas modificar sus expectativas. Berenberg elevó del 20 al 25% las probabilidades de un Brexit sin acuerdo, BNP Paribas las disparó del 20% al 40%, y Nomura las sitúa en el 30%. Jordan Rochester, analista del banco japonés, antici-pa que en este escenario, la libra podría bajar

hasta 1,06 euros y 1,18 dólares. En caso de un Gobierno de Corbyn, predice una caída simi-lar de la divisa británica. Más pesimista ante una ruptura dramática con la UE es Mark Haefele: vaticina un descenso de la libra a 1,02 euros y 1,15 dólares. Lo peor para el mer-cado es que la incertidumbre será prolonga-da. “Nos cuesta elegir el desenlace más pro-bable del Brexit: no acuerdo, no Brexit o sali-da pactada”, dice Robert Wood, economista de Bank of America. “La incertidumbre pue-de durar hasta el final de 2020”.

Dre

am

stim

e

La libra ha bajado de 1,17 a 1,13 euros en mayo.

A Vista de CityRoberto Casado (Londres)

La libra descuenta el final de Theresa May

�4P�cHrÂc ��i rc<�KH`K

Castigo excesivo para CaixaBank en BolsaSEGÚN CREDIT SUISSE/ La firma tiene a la entidad en su lista de favoritos aunque le rebaja el precio objetivo 4,1 a 3,8 euros.

Expansión. Madrid

CaixaBank contó ayer con un respaldo agridulce de uno de los grandes bancos de inver-sión mundiales, Credit Suis-se. La firma reiteró al valor en su lista de cotizadas favoritas, pero rebajó su precio objetivo desde los 4,1 euros hasta los 3,8. Pese a este ajuste, la enti-dad aún cuenta con un poten-cial de revalorización del 37% desde los precios actuales de mercado.

Los analistas se fijan en los aspectos positivos de Caixa-Bank como su mayor capaci-dad de crecimiento en ingre-sos y su infravaloración, pero también tienen en cuenta que los costes del último ex-pediente de regulación de empleo (ERE) pasarán fac-tura a los beneficios de la en-tidad.

El informe de los expertos reconoce que el peor com-portamiento en Bolsa de CaixaBank, que cae un 12,55% este año, respecto al sector y al mercado español “está injustificado”. Las ra-zones residen en su capaci-dad para crecer or encima del sector. “Seguimos cre-yendo que CaixaBank será capaz de incrementar sus in-gresos en el periodo 2019-2021 por encima de sus com-parables”, ya que las previ-siones de la firma apuntan a incrementos en este campo

por parte de CaixaBank del 2,8% anual frente al 1% de la banca de Sur de Europa y del 2,5% del conjunto del sector. Esta mejora de los ingresos vendría de la mano de sus di-visiones de seguros y de ban-ca de inversión, y se produci-rían “incluso, en un contexto sin subidas de tipos de inte-rés por parte del BCE, como el que esperamos en nuestro escenario central”.

A pesar de este positivo panorama, la firma ajustó a la baja sus estimaciones de

beneficios para el citado pe-riodo entre un 3% y un 4% debido a los mayores costes de reestructuración tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos así como para re-flejar un mayor coste del riesgo derivado del creci-miento del crédito al consu-mo en España.

La firma concluye que las ratios a las que cotiza Caixa-Bank (un valor en libros en relación a su precio objetivo de 0,8 veces y un PER estima-do para este año de 7,8 veces) descuentan unos niveles de rentabilidad de los activos tangibles de un 8%-9%, infe-riores al 10%-11% estimados por la firma. También recoge-rían un impacto de la senten-cia por el IRPH por encima de lo esperado (ver pág. 17).

La firma destaca el crecimiento de los ingresos, pero rebaja sus estimaciones de beneficio

EL COMPORTAMIENTO DE LA BANCA EN 2019Variación en Bolsa en el año, en porcentaje.

Fuente: Bloomberg Expansión

BBVA

Sabadell

Santander

Bankinter

Liberbank

CaixaBank

Bankia

Unicaja

7,29

1,75

0,83

-6,61

-11,64

-12,55

-12,85

-20,78

ANUNCIO DE REPARTO DE DIVIDENDOS

Se informa a los accionistas de la SICAV DPAM L que, a propuesta del Consejo de Administración, la Asamblea General Ordinaria de losaccionistas ha decidido, el 10 de abril de 2019, pagar los siguientes dividendos para las acciones de distribución de los subfondos que siguen:

- EUR 0,18 por acción DPAM LLIQUIDITY EUR & FRN, clase A (LU0130966434)

- EUR 1,56 por acción DPAM LBONDS EUR QUALITY SUSTAINABLE, clase A (LU0130966863)- EUR 4,62 por acción DPAM LBONDS EUR QUALITY SUSTAINABLE, clase E (LU0174537778)

- EUR 2,57 por acción DPAM LBONDS UNIVERSALIS UNCONSTRAINED, clase A (LU0138638068)- EUR 2,23 por acción DPAM LBONDS UNIVERSALIS UNCONSTRAINED, clase E (LU0174543826)- EUR 2,74 por acción DPAM LBONDS UNIVERSALIS UNCONSTRAINED, clase V (LU0966592965)

- EUR 2,68 por acción DPAM LBONDS HIGHERYIELD, clase A (LU0138643902)- EUR 3,03 por acción DPAM LBONDS HIGHERYIELD, clase E (LU0174544808)- EUR 2,94 por acción DPAM LBONDS HIGHERYIELD, clase V (LU0966593344)

- EUR 3,88 por acción DPAM LBONDS GOVERNMENT SUSTAINABLE, clase A (LU0336683411)- EUR 3,95 por acción DPAM LBONDS GOVERNMENT SUSTAINABLE, clase E (LU0336683684)- EUR 3,98 por acción DPAM LBONDS GOVERNMENT SUSTAINABLE, clase V (LU0966593856)

- EUR 1,10 por acción DPAM LBONDS EUR HIGHYIELD SHORT TERM, clase A (LU0517221833)- EUR 1,14 por acción DPAM LBONDS EUR HIGHYIELD SHORT TERM, clase E (LU0517222302)- EUR 1,11 por acción DPAM LBONDS EUR HIGHYIELD SHORT TERM, clase V (LU0966595042)

- EUR 1,29 por acción DPAM L PATRIMONIAL FUND, clase A (LU0574765755)- EUR 1,38 por acción DPAM L PATRIMONIAL FUND, clase E (LU0574766134)

- EUR 4,37 por acción DPAM LBONDS EMERGINGMARKETS SUSTAINABLE, clase A (LU0907927171)- EUR 4,49 por acción DPAM LBONDS EMERGINGMARKETS SUSTAINABLE, clase E (LU0907927841)- EUR 4,41 por acción DPAM LBONDS EMERGINGMARKETS SUSTAINABLE, clase V EUR Hedged (LU1668503128)

- EUR 3,23 por acción DPAM LBONDS EUR CORPORATE HIGHYIELD, clase A (LU0966248915)

- EUR 0,10 por acción DPAM LBONDS EUR GOVERNMENT 1-5, clase A (LU1090891927)

- EUR 0,94 por acción DPAM L SUSTAINABLE BALANCED LOW, clase A (LU1499202692)

Las acciones cotizarán ex dividendo a partir del lunes, 28 de mayo de 2019. El pago se efectuará el miércoles, 4 de junio de 2019.

El Consejo de Administración

DPAM LSociedad de inversión de capital variable

12, rue Eugène Ruppert, L-2453 Luxemburgo

Inscrita en el Registro Mercantil de Luxemburgo B-27 128

(en adelante, «la SICAV»)

ASOCIACIÓN DE LAEMPRESA FAMILIARDE MADRID - ADEFAM

ASAMBLEA GENERAL

ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

De conformidad con lo previsto en el Art. 20 de losEstatutosSociales yporacuerdode laJuntaDirectiva,se convoca a todos los socios componentes de laEntidad a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA YEXTRAORDINARIA DE SOCIOS de la ASOCIACIÓNDE LA EMPRESA FAMILIAR DE MADRID (ADEFAM)que tendrá lugar el próximo día 10 de junio de 2019, alas 18:00 horas, en La Real Fábrica de Tapices, calleFuenterrabía,2, todoello al objetodedeliberar y tratarlos puntos contenidos en el siguiente,

ORDEN DELDÍA

1. Informe de Dirección.

2. Aprobación de las Cuentas 2018 y Presupuesto2019.

3. Informe del FórumdeJóvenes.

4. Informe de Presidencia.

5.Renovación parcial de la Junta Directiva.

6. Opinión de socios en temas de actualidad (votingon line).

7.Ruegos y preguntas.

8.Aprobación del acta de la sesión.

Podrán asistir a la Asamblea, personalmente omediante representación conferida a otro miembro,en los términos y con los requisitos previstos en losEstatutos de la Asociación, todos los asociados de laentidad.

EnMadrid, a 24 demayo de 2019ADEFAM

PUERTAS NOVA, S.A.Se convoca a los Accionistas a la Junta GeneralOrdinaria de la Sociedad que se celebrará, enprimera convocatoria el día 28 de junio de2019 a las 13:00 horas, en el domicilio social,calle CaminoViejo nº 4, Alcobendas (Madrid) yde no reunirse quórum legal al día siguiente,en el mismo lugar y hora, en segunda convo-catoria para tratar y resolver sobre el siguiente;

ORDEN DEL DÍA

1º.- Análisis y aprobación, en su caso, del Ba-lance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Me-moria de la Sociedad correspondientes alejercicio 2018.

2º.- Censura de la gestión social realizada enel ejercicio 2018.

3º.- Propuesta de aplicación de resultados delejercicio 2018.

4º.- Lectura y aprobación del acta de la sesión.

Cualquier accionista podrá obtener de la So-ciedad, de forma inmediata y gratuita, copiade los documentos que se van a someter a laaprobación de la Junta y del derecho que lescorresponde a pedir su envío.

Alcobendas a 17 de mayo de 2019.

Fdo: Esther Medrano Salas

Secretaria del Consejo de Administración

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Se vende piso en calle Ibiza 50, 65 metrosInmejorable situación, gran portal, al lado

del metro, frente al hospital. Tfno.: 653 80 89 02

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

FINANZAS & MERCADOS

Viernes 24 mayo 2019 23Expansión

�4P�cHrÂc ��i rc<�KH`K

Los títulos de E.ON parece que han dejado atrás lo peor

DE COMPRAS POR EL MUNDO

Antiguamente, los británicos se reían de los pijos holgaza-

nes enviados a las colonias a los que les mandaban dine-ro para que no volviesen. Hoy, profesionales como in-formáticos indios y enfer-meras filipinas trabajan du-ro en el extranjero para en-viar dinero a casa. También son objeto de una broma. Las grandes entidades fi-nancieras les cobran comi-siones desmesuradas del 7% o más.

Pocos sectores están más abiertos a una revolución. La euforia de los inverso-res que pagaron casi 300 millones de libras por me-nos de un 10% de Transfer-Wise es perdonable. La start up de Londres transfirió unos 48.000 millones de li-bras entre fronteras el año pasado, frente a 1.000 millo-nes hace tres. El mercado al-canza un valor de hasta 10 billones de dólares anuales. TransferWise es incluso rentable.

La consolidación facilita-da por las nuevas tecnolo-gías ha convertido a los gru-pos de pagos en inversiones de moda. TransferWise tie-ne la ventaja de ofrecer una propuesta clara. Enviará 1.000 libras al extranjero por sólo 3,66 libras. Un gran banco podría cobrar diez veces esa suma en Europa-.

TransferWise asegura que el hecho de no contar con sistemas tradicionales lo abarata. Su cofundador, Taavet Hinrikus, bromea con que las transferencias tradicionales son como en-viar dinero en las alforjas de un asno a través del túnel del Canal de la Mancha.

La valoración propuesta de 2.500 millones de dóla-res es tan poco fiable como cualquier otro precio que se derive de una venta privada de acciones. Pese a todo, TransferWise y las firmas de su perfil parecen mucho más útiles que la mayoría de las empresas del sobrevalo-rado sector británico de las fintech. Las opas de grandes rivales siguen siendo el fac-tor que podría evitar que start up como TransferWise persigan su misión revolu-cionaria.

EEUU exhibe la debilidad de Huawei

Las sanciones de EEUU son kriptonita para las ambiciones

tecnológicas de China. Des-pués de que Huawei haya pasado a la lista negra de EEUU se ha producido un éxodo de suministradores. Panasonic y Arm son los úl-timos en sumarse a la ten-dencia (ver pág. 12).

La decisión de Arm de romper relaciones comer-ciales con el grupo chino de telecomunicaciones es la que más daño hace. El grupo está especializado en el diseño de tecnolo-gía de chips para móviles. Samsung, Qualcomm y Apple están entre los gigan-tes que utilizan los produc-tos de Arm. El sistema ope-rativo Android, que Google ha amenazado con retirar de los móviles Huawei, está presente en los chips de Arm.

Huawei, de quien los crí-ticos sospechan que está vinculada al ejército chino, no lo vio venir. Su plan B in-cluía almacenar micropro-cesadores importados y conseguir otros de HiSili-con. Pero HiSilicon también utiliza diseños de Arm. Las alternativas hechas en casa tardarian años en fabricar-se. La dependencia de Chi-na de los chips extranjeros ha salido a relucir. El nacio-nalismo económico es la nueva carrera armamentís-tica. En materia tecnológica, China es una superpotencia que podría perder algunos superpoderes.

TransferWise tiene un negocio rentable

LEX COLUMN

Blo

om

be

rg N

ew

s

Taavet Hinrikus, cofundador

de TransferWise.

El lujo de LVMH cotiza al alzaCarmen Ramos. Valencia A finales de enero, la mayor compañía de lujo del mundo presentó sus cuentas de 2018 y, a lo largo de tres meses, el valor subió sin descanso. Par-tiendo de la cota de los 255 eu-ros lograba alcanzar en el ini-cio de mayo los 355 euros. Hay que apuntar que las cuentas del primer trimestre permitieron coger el testigo de la subida y afianzarla. La pendiente de subida im-ponía, y no descartábamos realizaciones, máxime con los nubarrones que circulan por el cielo bursátil. En la primera quincena de mayo bajó hasta los 323 euros, pero de inme-diato recuperó los 330 euros. Esta última cota se ha conver-tido en un buen soporte, de

375

350

325

300

275

250

225

250

200

150

100

50

0

0

30

70

100

S O N D E19 F M A M

Cotizaciones Esc. Aritmética

RSI 14

Volumen Diario x 10000

LVMH Del 9-8-2018 al 23-5-2019

modo que el valor se ha per-mitido tomar un merecido descanso, con bajo riesgo, ya que si la pierde será puntual.

El grupo sigue creciendo y,

en su sector, no está caro en términos de PER. Ayer bajó un 0,68%, hasta 334 euros. Puede hacer una pausa, antes de seguir su camino al alza.

Morgan Stanley pide paciencia con UberBANCO COLOCADOR/ La compañía de taxis se mantiene un 10% por debajo de su precio de salida a Bolsa.

C. Ruiz de Gauna. Nueva York

La salida a Bolsa de Uber se esperaba con muchas expec-tativas, pero de momento está dejando un sabor amargo a los inversores. Pese a la pru-dencia para fijar el precio de salida, las acciones de la em-presa estadounidense de taxis acumulan una caída del 10%, hasta algo más de 40 dólares y una capitalización de menos de 70.000 millones de dóla-res.

Uber salió a Bolsa en plena incertidumbre de los merca-dos por la guerra comercial entre Estados Unidos y Chi-na, y Morgan Stanley, el ban-co que lideró la colocación, pide un voto de confianza. El consejero delegado de la en-tidad, James Gorman, ha asegurado que no va a “pre-decir el futuro del valor, pero Uber es una gran compañía”, en declaraciones que recoge Bloomberg.

Tras la junta de accionistas de Morgan Stanley, su primer ejecutivo reconoció que la compañía se estrenó en el mercado en una semana muy difícil y explicó que el precio de la OPV se decide tras miles de horas de conversación con potenciales inversores.

Después del fiasco de su ri-val Lyft, que acumula una caí-da del 20% ante un precio de salida demasiado ambicioso, Uber calculó su valor inicial con cautela. La compañía y sus bancos asesores fijaron un

precio de 45 dólares, en la parte baja de la horquilla ini-cial que se barajaba, pero Uber ha cotizado en todo mo-mento por debajo de esa cifra.

La tecnológica ha crecido exponencialmente en todo el mundo hasta superar los 11.000 millones de dólares de facturación durante el pasado ejercicio. Sin embargo, Uber también registró pérdidas de casi 1.000 millones de dólares, lo que despierta las suspica-cias de los inversores.

James Gorman, consejero delegado de Morgan Stanley.

Blo

om

be

rg N

ew

s

La británica Merlin sube ante el calor de la carta de un activista

Expansión. Madrid

Las acciones de la compañía británica de entretenimien-to, propietaria de Legoland, London Eye o el museo Ma-dame Tussauds subieron ayer un 7,55%, hasta los 357,60 pe-niques. Fue su mejor sesión desde marzo de 2018 y puso fin a tres sesiones consecuti-vas a la baja.

Los inversores se lanzaron a por títulos de la compañía ante la expectativa de que pueda salir de Bolsa después de que el inversor activista es-tadounidense ValueAct Capi-tal, que presionó para lograr un cambio en Rolls-Royce, urgiera a su salida de Bolsa y apuntase a que fuera podría valer 400 peniques por ac-ción. Comentó que Merlin necesita gastar más en nuevos hoteles y en los parques de Legoland y eso es difícil de hacer como una empresa co-tizada.

Los ataques terroristas y el Brexit han nublado las pers-pectivas de un negocio que se basa en un crecimiento cons-tante en el número de visitan-tes para convertir en benefi-cio en las fuertes inversiones que requiere.

Muchas firmas de análisis valoran la compañía por enci-ma de los 400 peniques. El 58% aconseja comprar.

El CEO de Morgan Stanley reconoce que la firma salió a Bolsa en una semana muy difícil

C. Ramos. Valencia

Impresiona ver el gráfico de

largo plazo de la energética

alemana, pero hay que valorar

que ha logrado vencer su

directriz bajista de largo plazo y

se ciñe a su directriz alcista de

medio. El acuerdo que alcanzó

con su rival RWE, para

repartirse el mercado

energético y dejar de competir,

gustó el mercado y poco a

poco se va fraguando. A corto

plazo, el valor giró al alza en los

primeros compases de mayo

y se afianzó sobre los 9 euros.

Ha seguido avanzando y ayer

veíamos que aguantó muy bien

el chaparrón bursátil, sólo bajó

un 0,46%, hasta los 9,33

euros. Esperamos que ataque

la resistencia de los 9,6 euros.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ECONOMÍA / POLÍTICAViernes 24 mayo 201924 Expansión

Mercedes Serraller. Madrid

La Agencia Tributaria (AEAT) está realizando un envío masivo de cartas a autó-nomos y pequeños empresa-rios a los que les advierte de que sus declaraciones de in-gresos despiertan sus sospe-chas por no ajustarse, a juicio del Fisco, a los estándares me-dios del sector que ha fijado. Así lo está alertando en una campaña dirigida a autóno-mos que tributan por el méto-do de estimación directa, per-sonas físicas y autónomos so-cietarios, cerca de 2,5 millo-nes, en las que les traslada que también vigila los importes acumulados de las entradas en sus cuentas bancarias y los cobros en tarjeta que han rea-lizado. Se trata de una carta informativa en la que avisa de que si las inconsistencias per-sisten, el riesgo fiscal que re-presentan podría dar lugar a los procedimientos tributa-rios que sean necesarios.

Las misivas, que envía el Departamento de Gestión, explican que desde 2016 la AEAT dispone de la informa-ción de entradas y salidas to-tales de todas las cuentas ban-carias de los contribuyentes, tanto de personas físicas co-mo de entidades. Partiendo de estos datos, el Fisco señala que ha realizado “análisis es-tadísticos referentes a las ra-tios económicas y sectoriales de los obligados tributarios de ciertos sectores económicos”.

El Fisco avisa de que estos datos pueden ser utilizados como indicio de riesgo fiscal cuando pongan de manifiesto inconsistencias entre la infor-mación disponible y las decla-raciones de ingresos de la ac-tividad económica o las decla-raciones del IVA.

A continuación, la carta ofrece unos porcentajes de márgenes brutos y netos del contribuyente y de la referen-cia sectorial que maneja la Agencia, además del porcen-taje de cobros con tarjeta del contribuyente y del sector. Y le informa de la cantidad que conoce de los importes acu-mulados de las entradas en las cuentas bancarias del contri-buyente.

Basándose en todos estos datos, la AEAT concluye que está realizando un conjunto

de actuaciones encaminadas a mejorar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, pero avisa de posi-bles actuaciones si las incon-sistencias que ha detectado se mantienen.

El envío masivo de cartas se produce en la campaña de la Renta de 2018, que empezó el 2 de abril y acaba el 1 de julio. La AEAT tiene todos estos datos desde 2016 y traslada que está analizando los datos del contribuyentes y del sec-tor de 2017, ejercicio que pue-de tener incidencia en esta campaña.

Fuentes de la AEAT trasla-dan que las cartas se están en-viando a pymes dentro de los controles del IVA que desa-rrollan, y explican que las me-dias del sector son pondera-das, “referencias”.

Coacción Lorenzo Amor, presidente de la Federación de Autónomos ATA, no está en desacuerdo con el fondo de estas cartas, ya que no le parece mal que el autónomo conozca un están-dar del sector, pero sí “con la forma en que la AEAT se diri-ge a él”, porque cree que “se está coaccionando” y “dicien-do que no tributa lo que de-be”, lo que “genera sospechas, como si todos los autónomos defraudaran”.

Coincide en la crítica a la forma de las cartas José Igna-cio Alemany, presidente de la Asociación Española de Ase-sores Fiscales (Aedaf), quien sin embargo, también lamen-ta el fondo: “Caminamos ha-cia un modelo en el que la AEAT va a obligar a tributar según la supuesta media del sector”. La AEAT también ha enviado cartas a tres millones de contribuyentes en la cam-paña de la Renta advirtiendo de que conoce que tienen vi-viendas en alquiler y bienes en el extranjero. También ha avisado a 14.700 empresas y particulares que han operado con criptomonedas.

Hacienda ‘asusta’ a pymes y autónomos para que declaren todos sus ingresos“DISPONEMOS DE INFORMACIÓN DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS TOTALES DE TODAS LAS CUENTAS BANCARIAS”/ La Agencia Tributaria lanza una campaña de cartas para avisar a pymes y autónomos de que conoce todos sus datos y les insta a declarar correctamente.

“El riesgo fiscal puede dar lugar a los procedimientos tributarios que sean necesarios”, avisa

Patronales de autónomos

están negociando con

Hacienda el fin de buena

parte del sistema de

tributación de módulos

para 2023. Así lo han

trasladado fuentes

conocedoras, que explican

que se busca establecer

un periodo transitorio

en el que saldrían los más

de 200.000 autónomos

en este régimen que

facturan a otras empresas

y con rendimientos más

elevados. Sólo quedarían

los que únicamente

facturan al consumidor.

El ministerio tenía previsto

rebajar los límites para

estar excluido del sistema

de módulos a partir

de 2018, pero se echó

para atrás. Actualmente,

tributan por módulos

los autónomos cuyos

rendimientos íntegros

no superen los 250.000

euros, cuando

la facturación

a otros empresarios

o profesionales no

rebase los 125.000 euros

y cuando las compras

en bienes y servicios

no superen los 250.000

euros. La intención

era endurecer los

umbrales de modo

que los límites bajaran

a 150.000 y 75.000 euros,

respectivamente. Los

400.000 contribuyentes

que tributan por módulos

pagaron un tipo efectivo

atribuible del 7,27%

en 2016. Así se desprende

de la estadística que

ha publicado por primera

vez la Agencia Tributaria.

Estas cifras contrastan

con las de los 1,8 millones

de contribuyentes con

actividades económicas

que tributaban por el

método de estimación

directa, que abonaron un

tipo efectivo atribuible del

20,83%. Y los declarantes

totales del IRPF pagaron

una media del 18,14%.

Busca acabar con los módulos de 200.000 autónomos

María Jesús Montero, ministra de Hacienda en funciones.

JMC

ad

en

as

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ECONOMÍA / POLÍTICA

Viernes 24 mayo 2019 25Expansión

son las que están mantenien-do los ritmos de compraven-ta. “Que España siga crecien-do por encima de la media europea va a atraer inver-sión. El apetito inversor va a seguir creciendo y, con él, el volumen de inversión”, ex-plica Samuel Población, di-

rector nacional de Producto Residencial y Suelo de CBRE España. Pero aunque el volu-men de capital invertido en ladrillo crece cada año, el sector sigue muy poco profe-sionalizado en España. Del algo más de medio millón de compraventas registradas en 2018, 63.000 unidades las ad-quirieron personas jurídicas (un 10%). Este porcentaje, aun así, incluye patrimonios privados y promotores, mientras que sólo 3.800 uni-dades se corresponden a fon-dos de inversión y Socimis,

que invirtieron 903 millones de euros en 2018, el doble que en 2017, según calcula CBRE.

“La creación de nuevos hogares, en cambio, es muy lenta”, apunta Álvaro Martín Guerrero, consultor Senior Research de CBRE. Princi-palmente, como consecuen-cia del estancamiento de sa-larios, que no han evolucio-nado al mismo ritmo que el valor de los pisos, convirtién-dose en una barrera para el comprador de primera vi-vienda.

La dificultad de acceso a la vivienda pese a la recupera-ción del empleo están espo-leando al mercado del alqui-ler, que sólo en 2018 registró 70.000 nuevos arrendatarios y el uso de 687.000 viviendas en régimen de alquiler. Del total del parque de alquiler (2,5 millones de viviendas), los 25 grandes fondos y tene-dores, Socimis y gestoras es-pecializadas detentan entre 100.000 y 120.000. “La ma-yoría del parqué está en ma-nos de particulares”, señala Población.

I.Benedito. Madrid La vivienda romperá este año la barrera de las 600.000 compraventas. Aunque el ci-clo inmobiliario parece estar entrando en fase de consoli-dación, la fortaleza de la de-manda y la escasez de oferta en los principales mercados del sector, sumada al periodo actual de crecimiento, dibuja una senda alcista que se tra-ducirá en subidas de precios en el entorno del 3%-4% y del 4%-4,5% en compraventas, hasta alcanzar las 610.000-615.000 transacciones este año, frente a las 581.793 de 2018, según las previsiones de CBRE, que ayer presentó su Informe Residencial 2019.

En los tres primeros meses de este año el precio medio de la vivienda alcanzó los 1.636 euros por metro cua-drado, un 4,4% más que en 2018, lo que supone el impor-te más elevado desde el pri-mer trimestre de 2012, según los datos del Ministerio de Fomento publicados ayer.

Este comportamiento se li-mitará a los polos más diná-micos para la economía y el turismo, es decir, Madrid, Barcelona, Valencia y ciuda-des de costa. Sólo Madrid y Barcelona concentran el 25% de las ventas, y representan el 40% del alquiler en España.

Se trata de focos atractivos para la inversión que, junto a la demanda de reposición,

La venta de vivienda alcanzará las 615.000 unidades en 2019 AUMENTARÁN UN 4,5%/ La inversión y la demanda de reposición tirarán del mercado, que superará este año por primera vez desde la crisis las 600.000 compraventas. Los precios subirán hasta un 4%.

M.Valverde. Madrid

La Inspección de Trabajo evi-tará una sanción inmediata a las empresas que, en el mo-mento de la visita, no tengan el registro horario de la jorna-da laboral, si aprecia que tie-nen voluntad de hacerlo, me-diante el convenio o un acuerdo con los representan-tes de los trabajadores. Sin embargo, no admitirá even-tuales trampas de las empre-sas para ocultar el registro horario o manipular la infor-mación contenida en él. Así se recoge en las instrucciones a la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social “en materia de registro de jornada” que ha elaborado el Ministerio.

El inspector “valorará la existencia de una actuación de la empresa en este sentido y una negociación entre las partes bajo el principio de buena fe”. Así se recoge en el borrador de instrucciones a la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social “en materia de registro de jornada” que ha elaborado el Ministerio de Magdalena Valerio.

En este sentido, el Real De-creto Ley de 12 de marzo de 2019, en el que se restauró el registro de la jornada laboral, ya contemplaba la autoriza-ción a las empresas para que pusieran en marcha el con-trol horario a través de la ne-gociación colectiva.

No obstante, el borrador advierte a los empresarios de que el registro de la jornada es un medio “que garantiza y facilita” la lucha contra el fraude en las horas extraordi-narias, pero no el único. Tam-bién es necesario comprobar que se cumple la legalidad con el abono de las cotizacio-nes sociales por la realización de las horas extraordinarias.

Cumplir la normativa El documento de Trabajo también recomienda a los inspectores que “sustituyan el inicio del procedimiento sancionador por la formula-ción de un requerimiento [a la empresa]” para que ponga

en marcha el registro diario de la jornada, si aprecia que la compañía “cumple la norma-tiva en materia de tiempo de trabajo o que no se realizan horas extraordinarias”. Es decir, que la Inspección sea indulgente con la empresa si, a pesar de que no ha creado el registro de jornada, no come-te ninguna infracción laboral. Bastará con que se le requiera para que instaure el control.

Conviene recordar que las empresas incumplidoras se enfrentan a sanciones de en-tre 626 a 6.250 euros por visi-ta que descubra una infrac-ción, cualquiera que sea el número de trabajadores con los que la compañía ha infrin-

gido la ley. Las instrucciones a la Inspección ordenan a las empresas que los registros de jornada “estén y permanez-can físicamente en el centro de trabajo”. De la misma for-ma, la Inspección, los em-pleados y sus representantes tienen que poder acceder a él “en cualquier momento”.

La anotación de las horas debe hacerse a diario, con “un sistema de registro objetivo, que garantice la fiabilidad, ve-racidad y no alteración a pos-teriori de los datos, con el res-peto del derecho a la intimi-dad de los trabajadores”. Este último caso se refiere ante el uso de dispositivos de video-vigilancia y geolocalización.

Trabajo avisa contra las trampas en el registro horario

LAVENTADE LAVIVIENDA,ALALZACompraventa de vivienda, en unidades vendidas al año.

*Previsión de CBRE.

Fuente:Ministerio de Fomento y CBRE Expansión

848.390

901.574

955.186

836.871

564.464

463.719

491.287

349.118

363.623

300.568

365.621

401.713

457.738

532.261581.793

610.000-615.000

4-4,5%

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019*

Los pisos se encarecen un 4,4% entre enero y marzo y alcanzan su valor más alto desde 2012

FMI: La guerra comercial amenaza la recuperación

I.B. Madrid

Los embates comerciales en-tre Estados Unidos y China vienen perpetuándose duran-te más de un año, y las pérdi-das están siendo billonarias para los mercados. Queda por ver cómo afectará a estas dos economías y al comercio glo-bal, que según los principales organismos, se verán resenti-dos. Mientras los líderes Do-nald Trump y Xi Jinping aguantan el pulso de unas ne-gociaciones estancadas, el Fondo Monetario Internacio-nal volvía ayer a advertir de que la guerra comercial pue-de poner “en peligro” la recu-peración económica global prevista para 2019, restando un tercio de punto porcentual al PIB mundial.

“La última escalada podría dañar significativamente la confianza de las empresas y los mercados financieros, al-terar las cadenas de suminis-tro y poner en peligro la recu-peración prevista en el creci-miento económico global pa-ra 2019”, señaló un estudio coordinado por la economista jefe del FMI, Gita Gopinath. El organismo ya ha rebajado dos veces su previsión de cre-cimiento para la economía mundial en 2019. La última, al 3,3%. El FMI remarcó que los “consumidores de EEUU y China son los inequívocos perdedores de las tensiones comerciales” entre sus Go-biernos y agregó que “los in-gresos por aranceles han sido pagados casi por completo por los importadores esta-dounidenses”.

Caída del Brent El precio del petróleo Brent cayó ayer un 4,6%, hasta los 67,7 dólares por barril, una ci-fra que no se veía desde mar-zo. A pesar de que durante los últimos meses los precios es-calaron por las dificultades de producción en Venezuela y el embargo en Irán, con fuertes tensiones en el Golfo Pérsico, lo que los expertos temen es que la guerra co-mercial entre EEUU y China recorte la demanda global de crudo. “El mercado ha tenido una severa venta de futuros del petróleo por la preocupa-ción de los inversores sobre las tensiones comerciales y los niveles de demanda”, afirmó el analista David Madden, de la firma CMC Markets, informa Efe.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ECONOMÍA / POLÍTICA

Viernes 24 mayo 201926 Expansión

Chequeo a la gestión de los ayuntamientos BALANCE/ Durante los últimos cuatros años, los principales ayuntamientos han defraudado muchas esperanzas. El freno a las inversiones ha debilitado la creación de empleo y restringido la oferta de viviendas. Tampoco la seguridad ha mejorado.

P. Cerezal/M. Serraller. Madrid

Los nuevos alcaldes llegaron a los Consistorios en 2015 tras despertar muchas esperan-zas, pero cuatro años después parece que su gestión no ha si-do del todo acertada. Muchos de ellos se han dedicado a po-ner palos en las ruedas de las nuevas inversiones, lo que ha agravado los problemas de ac-ceso a la vivienda y ha dificul-tado la creación de empleo. Además, los problemas de su-ciedad y de inseguridad han ido a más en muchos munici-pios. Ni siquiera la reducción de la deuda municipal ha sido un acierto propio, sino que se ha logrado gracias a que la re-gla de gasto introducida por la Hacienda de Cristóbal Mon-toro, que ha frenado buena parte del gasto que muchos de los alcaldes habrían querido llevar a cabo. Además, mu-chos han tenido que recurrir a subidas de impuestos para cumplir sus promesas (ver in-formación adjunta).

Paro Si hay algo que marchaba bien en 2015 y ha seguido evolucio-nando de forma positiva a lo largo de los últimos cuatro años ha sido el empleo, con la creación de más de medio mi-llón de puestos de trabajo en cada ejercicio. Y las grandes ciudades han sido algunos de los polos de atracción de estos nuevos puestos. Así, varios municipios han logrado redu-cir su tasa de paro por debajo del 10% de la población activa, como es el caso de Madrid (9,6%), Barcelona (8,1%) o San Sebastián (7,9%), aunque otras grandes ciudades que-dan bastante por encima, co-mo es el caso de Sevilla (21,3%), Málaga (22,1%) o Va-lencia (14,5%). Con todo, hay que tener en cuenta que las grandes ciudades sobrevivie-ron mejor a la crisis en un pri-mer momento y pronto fue-ron un gran dinamizador del mercado laboral, pero este motor se está agotando. Si la tasa de paro en Madrid era de casi 11 puntos menos que la media nacional en 2013, hoy esa ventaja es de 4,4 enteros, y algo similar sucede en Barce-lona, donde la tasa se ha redu-cido a la mitad de ritmo que la media, con descensos muy moderados a partir de 2017.

Inversiones La remunicipalización de ser-vicios que algunos alcaldes del cambio auguraban no se ha producido pero tampoco ha destacado el incremento en inversiones sociales que preconizaban. El capítulo de inversiones se ha restringido por la contención de la regla de gasto que impulsó el Go-bierno de Mariano Rajoy, por lo que los Consistorios se cen-tran en realizar inversiones sociales, y por convicción de algunos. Sólo tres obtienen la categoría de “excelentes” en inversión en servicios socia-les: Cádiz (131,93 por habitan-te; destina el 12,3% del total de su presupuesto); Zaragoza (111,36 y un 11,6%), y Barcelo-na (191,79 y el 12%), según la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Socia-les, que mide a 31 Ayunta-mientos. Madrid destina 116 euros por habitante, el 8,9% de su presupuesto.

Vivienda Si hay un tema que marcó las elecciones de 2015, éste fue el acceso a la vivienda, y espe-cialmente en materia de al-quiler. Ya entonces se empe-zaba a acusar la disminución del stock de pisos sin vender, y eso junto con la extensión de los usos turísticos y la mejora del empleo provocaba un au-mento de los precios. Y du-rante estos últimos cuatro años la bola de nieve no ha he-cho más que agrandarse, de-bido a la paralización de nu-merosos proyectos urbanísti-cos que habrían supuesto una válvula de escape al mercado inmobiliario. Hay que men-cionar en sólo Madrid los con-tinuos palos en las ruedas al proyecto Madrid Nuevo Nor-te, a la operación Cañaveral, Los Cerros, Valdecarros o a los cooperativistas como los del Residencial Maravillas. También Barcelona ha puesto numerosas trabas, como es la obligación de que los promo-tores de nueva viviendas des-tinen un tercio del suelo a vi-

RUMBO A LAS ELECCIONES MUNICIPALES, AUTONÓMICAS Y EUROPEAS

Los municipios han recortado la deuda gracias a la regla de gasto impuesta por Cristóbal Montoro

Javi

Ma

rtín

ez

D. Casals/M. Serraller.

Barcelona/Madrid El cambio que prometían

Manuela Carmena

y Ada Colau no se

ha materializado. Un repaso

a sus grandes promesas

en 2015 muestra que no

se han cumplido. En el caso

de Carmena, la limpieza,

la contaminación y

los atascos siguen siendo

la gran preocupación de los

madrileños y aumenta

la inquietud por el alto

precio de la vivienda, según

la ‘Encuesta de Calidad de

Vida y Satisfacción con los

Servicios Públicos’ realizada

entre el 4 de febrero y el 5 de

abril. En lo que respecta a la

vivienda, se han construido

65 viviendas de alquiler

asequible de las 4.000

prometidas. La primera gran

medida que anunció Ada

Colau tras conquistar el

Ayuntamiento de Barcelona,

en verano de 2015, fue

una moratoria hotelera, que

ha ido acompañada

de una nueva regulación que

sólo permite abrir nuevos

establecimientos en

los barrios periféricos.

El Consistorio presume de

haber puesto fin a los pisos

turísticos ilegales, pero la

alcaldesa no ha cumplido su

principal promesa electoral:

de los 4.000 pisos públicos

asequibles anunciados,

sólo se han hecho unos 800.

Desde este año, obliga a

los promotores a destinar

el 30% del suelo a vivienda

pública y social. Su gestión

ha sido muy criticada por

los partidos de la oposición,

y PSC, Cs y PP también

le echan en cara su

“subordinación” al procés.

Las promesas incumplidas de Carmena y Colau

Las alcaldesas de Barcelona y Madrid, Ada Colau y Manuela Carmena, presentan la exposicion ‘No Pasaran-16 días Madrid 1936’ en Madrid.

vienda social, lo que ha frena-do en seco la inversión, ade-más de la paralización de las obras en el obras del Edificio Estel o el veto a las nuevas li-cencias en Gràcia. Pero ade-más a esto se suma el flagran-te incumplimiento de la cons-trucción del parque social de viviendas. De los 4.000 pisos prometidos tanto por Carme-

na como por Colau, la prime-ra apenas ha puesto en pie 64, y la segunda, un millar. Todo ello ha provocado que en las dos mayores capitales espa-ñolas, los precios de alquiler hayan subido un 36% en los últimos cuatro años, según CBRE, lo que ha dificultado la rebaja del numero de desahu-cios. De hecho, los lanza-

mientos crecen en ciudades como Zaragoza, A Coruña o Cádiz.

Limpieza Un reciente informe de la OCU sitúa a Madrid entre las ciudades más sucias, con una puntuación de 39 sobre 100. Excrementos caninos, pinta-

das o lugares especialmente sucios hunden su valoración. Los ciudadanos dan una nota de 4,5 a la limpieza de las ca-lles y tampoco llega al aproba-do la pavimentación y conser-vación de las aceras (4,9). Las ciudades más “sucias” son Cuenca (36) Alcalá de Hena-res (36) Alicante (34) y, la pe-or, Jaén (31). El estudio con-

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ECONOMÍA / POLÍTICA

Viernes 24 mayo 2019 27Expansión

cluye que la situación ha em-peorado en los últimos cuatro años. En 2015, la media era de 55 puntos, algo menos que en 2011, cuando estaban más lim-pias que nunca, y obtuvieron un 58. Ahora se deben conten-tar con un 53, la peor “nota” de la serie. De las 60 ciudades, 39 son ahora peor valoradas que en 2015. Barcelona aprueba por la mínima, aunque ha per-dido 8 puntos respecto a 2015.

Deuda

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) señala que la deuda de los ayuntamientos se en-cuentra en un mínimo históri-co, con depósitos bancarios suficientes para amortizar casi su totalidad. No obstante, la Airef, que analiza los ayunta-mientos de más de 300.000 habitantes, advierte de que existen grandes ayuntamien-tos “altamente endeudados”,

como Barcelona, Zaragoza, Madrid, Málaga, Murcia, Pal-ma, Córdoba, Valencia, Sevi-lla, Valladolid y Alicante. A la cabeza de la deuda por habi-tante se sitúa Zaragoza (1.374 euros por habitante), seguida de Madrid (1.010 euros) y Má-laga (798 euros). En términos absolutos Madrid se lleva la palma, con una deuda de 2.762 millones. Eso sí, la ha reducido desde 2015 en 2.000 millones. Pero lo ha hecho obligada por la Ley de Estabilidad Presu-puestaria, que en sus últimas reformas únicamente permite invertir el superávit en inver-siones financieramente soste-nibles, una lista restringida. Cuatro ayuntamientos del cambio se encuentran entre los 10 más endeudados de Es-paña. Por detrás de Zaragoza y Madrid se encuentran Barce-lona, con 492 euros por habi-tante, Valencia, con 457 euros, en sexta y octava posición, res-pectivamente.

Uno de los suspensos más

claros de los alcaldes del

cambio es en inseguridad

y criminalidad, que se

ha incrementado en todas

las capitales en las que

gobiernan desde 2015,

con la excepción de Cádiz.

Barcelona se posiciona a

la cabeza de este aumento

en relación a toda España,

que ha sido del 26,6%

desde 2015, del 17,2%

en el último año, según

datos del Ministerio

del Interior, que reflejan

una tasa de 119,85 delitos

por cada 1.000 habitantes.

Así, la Ciudad Condal

ha pasado de registrar

153.378 delitos y faltas en

2015 a un total de 194.212

en 2018. Destaca el

incremento de los hurtos,

que han pasado de 57.837

en 2015 a 94.212 en 2018.

También es importante

el crecimiento de robos con

violencia e intimidación,

que han pasado

de 10.424 a 12.277 o el de

sustracciones de vehículos,

1.964 en 2015 por 4.772

en 2018. La alcaldesa

Ada Colau se ha quejado

reiteradamente al

departamento de Interior

de la Generalitat que dirige

Miquel Buch, a quien pide

más Mossos en sus calles.

La oposición ha criticado

duramente la gestión

de Colau en lo referente

a la seguridad ciudadana.

En Madrid, los delitos

y faltas han pasado de

218.642en 2015 a 240.138

en 2018, un incremento

del 9,8%. La capital tiene

una tasa de 74,49 delitos

por cada 1.000 habitantes.

Destaca el incremento

de los hurtos, de 97.985

en 2015 a 109.909 en 2018.

Crece la preocupación por

la inseguridad (8%, frente

al 7,2% de hace dos años,

según revela la ‘Encuesta

de Calidad de Vida

y Satisfacción

con los Servicios Públicos’,

realizada entre

el 4 de febrero y el 5 de abril

entre 8.578 ciudadanos,

400 por distrito.

El incremento de la

inseguridad en Madrid

ha sido una de las grandes

críticas de los candidatos

a la Alcaldía que compiten

con Carmena. En Valencia,

las infracciones han crecido

de 45.071 en 2015 a 47.064

en 2018. Destaca el

incremento de los hurtos,

que han pasado de 18.761

a 19.145, y de los robos

con fuerza en domicilios,

que se han incrementado

de 1.536 a 1980.

Por su parte, Zaragoza

sufre un incremento

de infracciones de 22.656

en 2015 a 24.106 en 2018.

Barcelona, a la cabeza

en crecimiento

de la criminalidad

P. Cerezal / M. Serraller. Madrid

Si hay una cosa que los ayun-tamientos del cambio han tra-tado de vender a los electores es que era posible soplar y sor-ber al mismo tiempo. Así, las coaliciones apadrinadas o res-paldadas por Podemos decían que era posible mejorar los servicios públicos, al tiempo que se asumían nuevas fun-ciones, se incrementaban las inversiones, se reducía la deu-da y se bajaban impuestos... y esto, gracias casi exclusiva-mente a lo que se ahorraba en corrupción. Sin embargo, si el balance en los primeros apar-tados ha sido discutible, aun-que con más negros que blan-cos, en el campo de los im-puestos ha sido claramente negativo, con fuertes subidas del Impuesto de Bienes In-muebles (IBI) de Naturaleza Urbana, el tributo municipal con mayor potencia de fuego.

Especialmente sangrante ha sido el caso de Madrid, donde este impuesto ha pasa-do de recaudar 389 euros por residente al año en 2015 a 443 euros en los Presupuestos pre-vistos para 2019, un alza del 13% que la sitúa como la ciu-dad más cara entre todas las capitales de provincia, aunque el incremento también ha sido elevado en Valencia (6,3%), Zaragoza (3,5%) o A Coruña (2,9%), todos ellos por encima del 2%, la subida media para el conjunto de ayuntamientos de más de 25.000 habitantes a lo largo de este periodo. En cam-bio, numerosos ayuntamien-tos tanto del PP (caso de Mur-cia o Santander, por ejemplo) como del PSOE (Valladolid o Castellón) han optado por congelar o rebajar el IBI. Y también otros dos consisto-rios respaldados por Pode-mos, Pamplona y Palma de Mallorca, han llevado a cabo subidas sustanciales, del 6,3% y el 5,4%, respectivamente.

Bajadas de tipos Estos municipios han llevado a cabo una suerte de trilerismo fiscal, mediante el que al mis-mo tipo que bajaban la cuota del IBI revisaban al alza los va-lores catastrales o quitaban deducciones y bonificaciones. Y, como resultado, al contri-buyente le ha tocado pagar

Los alcaldes ‘del cambio’ disparan los impuestosMADRID Y VALENCIA LIDERAN LAS ALZAS DEL IBI/ Los municipios ‘de Podemos’ elevan la recaudación hasta un 13% desde 2015. Sólo Cádiz reduce la presión del IBI.

más, aunque se le diga lo con-trario. El mejor ejemplo de es-te oscurantismo ha sido Ma-drid, donde el ayuntamiento ha revisado los valores catas-trales y lo ha bajado a algunos barrios en los que la lista de Manuela Carmena logró más apoyo y ha cargado la mano en donde sacó peores resultados, dando como resultado un in-cremento de la tributación de 54 euros por cabeza sólo en el IBI urbano. Hay que señalar que en cada vivienda pueden vivir varias personas, por lo que el pago del impuesto sería mucho más elevado, aunque se pueda utilizar este indica-dor para medir su impacto re-caudatorio. Este incremento va seguido del 6,3% de Valen-cia. A pesar de que desde el consistorio se ha dicho en rei-teradas ocasiones que se reba-jaba la cuota para evitar que la revisión de las bases catastra-les elevara el impuesto efecti-vamente pagado, lo cierto es

que estas rebajas han sido in-suficientes.

El IBI también ha subido en Barcelona, ya que el equipo de Ada Colau incrementó sus-tancialmente la presión fiscal en los primeros años de su mandato para reducirla en 2018 (dejándola por encima del nivel en el que se la encon-tró), con el objetivo de sacar rédito electoral, y algo similar ha sucedido también en Zara-goza y Cádiz. Por cierto, la ciu-dad regida por José Manuel González (Kichi) es la única entre los grandes ayunta-mientos del cambio que ha ali-viado la presión fiscal sobre la propiedad inmobiliaria. Por otra parte, Zaragoza es el me-jor ejemplo de cómo la cuota

del impuesto (la menor de to-das las grandes capitales de provincia, con una rebaja del 35% a lo largo de toda la legis-latura) no tiene por qué supo-ner en un alivio para los con-tribuyentes.

De hecho, el último año se han producido numerosas ba-jadas en el tipo del IBI urbano, en Ourense, Salamanca, Sevi-lla, Alicante, Alicante, Ciudad Real, Zamora, Cuenca o Soria, con el objetivo de arrancar al-gunos votos pero es dudoso que todas ellas rebajen la fac-tura para los propietarios. Sin embargo, sí se puede hablar de rebajas puntuales en el im-puesto de circulación (en San-ta Cruz de Tenerife), en la plusvalía municipal (en Gua-dalajara y Cuenca) y en el Im-puesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que se reduce ligeramente en Sevilla y Palencia.

Editorial / Página 2

UNAMAYOR PRESIÓN FISCALIngresos por el Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana. En euros por persona.

Fuente:Ministerio de Hacienda Expansión

Madrid

2015 2016 2017 2018 2019 2015 2016 2017 2018 2019

2015 2016 2017 2018 2019 2015 2016 2017 2018 2019

2015 2016 2017 2018 2019 2015 2016 2017 2018 2019

391,7396,8

422,6417,3

442,6

383,5 382,5

405,4

390,8 390,8

261,4

272,7

288,8

281,1278,0

234,8

242,0

244,8

248,9

242,9

235,8

231,2

245,0

242,6 242,6

331,4

335,7

320,5

323,4322,3

Barcelona

Valencia Zaragoza

La Coruña Cádiz

La revisión al alza de los valores catastrales ha tenido un efecto mayor que la rebaja de la cuota

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ECONOMÍA / POLÍTICA

Viernes 24 mayo 201928 Expansión

RUMBO A LAS ELECCIONES MUNICIPALES, AUTONÓMICAS Y EUROPEAS

Según algunos doctores de la iglesia del sector financiero, el darle demasiada liquidez

al sistema financiero equivale a en-tregarle a un borracho unos cuantos litros más de cerveza: sabes lo que sucederá pero desconoces la pared contra la cual el hecho tendrá lugar. El riesgo de los efectos de la trompa que han de medir las autoridades monetarias se reproduce en otros ambientes.

El tema de nuestro tiempo es que la política ha entrado en ese estado etílico porque sus dirigentes no han sabido vigilar el peligro tóxico que el nacionalismo identitario representa para la democracia liberal. Para quien lo quiera entender, el populis-mo profana las paredes del pluralis-mo parlamentario.

A nivel continental, la embria-guez nativista tiene su convocatoria en las elecciones a la Eurocámara. El preludio ha sido el botellón de Bre-xit ayer porque desde siempre los del Reino Unido acuden a las urnas los jueves. El reparto de los 74 esca-ños británicos en el Parlamento de Estrasburgo no se sabrá hasta el do-mingo por la noche cuando hayan votado todos la demás de la Unión Europea, pero todo apunta a un arrollador triunfo del Great Britain First y del A Bruselas ni Agua.

Los británicos han bebido hasta decir basta en las fuentes de la euro-fobia y en las aguas de las posverda-des que circulan como regueros im-parables por las redes sociales. Lo del Reino Unido, cuna del parla-mentarismo, puede que no sea más que el prólogo de un plaga de popu-lismo nativista.

Del Báltico al Mediterráneo y de los Urales al Atlántico proliferan lo que para algunos son las extrava-gantes propuestas de mentes em-briagadas y calenturientas. Para otros, lo que se manifiesta es una vuelta a la autenticidad y a la sensa-tez: menos discurso de una Europa “cada vez más unida” y una mayor afirmación de la soberanía nacional de cada Estado de la Unión. Las po-líticas identitarias están en alza.

El voto Brexit amenaza con dina-mitar no solo al Partido Conserva-dor, que sigue por los pelos al frente del Gobierno, sino también a esa otra columna del sistema bipartidis-ta del Reino Unido que es el Partido Laborista. Se acaba el tiempo de Theresa May en el número 10 de Downing Street porque ya nadie le perdona su desastrosa gestión de la retirada británica de Europa. El lí-der de la oposición, el veterano Je-remy Corbyn, también está en el ale-ro. Los moderados y pragmáticos de su partido están hartos del impeni-

tente radicalismo de la añada soixantehuitard que Corbyn mues-tra en todo momento y de su ambi-güedad en el asunto europeo.

El equilibrio político británico ha volado por los aires debido al auge identitario. Esto también ha sucedi-do en Italia y en la noche del domin-go se sabrá hasta donde llega la hon-da expansiva del populismo nacio-nalista. El renovado Parlamento Eu-ropeo puede ser delirantemente dis-funcional si con la llegada de los eu-roescépticos insurgentes queda muy disminuida la presencia en el hemiciclo de la cristianodemocracia y de la socialdemocracia. Ambas for-maciones, lideradas por el contin-gente alemán, ponían orden y con-cierto en los debates y las delibera-ciones de la Eurocámara.

El potencial debilitamiento del acervo comunitario es un pésimo acontecimiento para la monarquía parlamentaria de estos pagos. Si se confirma la embriaguez nativista y se levantan muros identitarios en to-do el continente, Europa dejará de ser la solución para una España don-de la fracturación o, si prefiere, la ausencia de consensos, comienza a ser extraordinariamente problemá-tica. Hasta ahora, el bloque que dis-ciplinadamente administraba Bru-

selas ha sido referencia y anclaje pa-ra la política hispana.

Es un pésimo acontecimiento porque las broncas que seguramen-te están por llegar en la Eurocámara serán un pálido reflejo de las quere-llas que ya se divisan en el Congreso de los Diputados de Madrid. La po-larización aquí se hizo perfectamen-te patente al constituirse el martes la decimotercera legislatura del perio-do constitucional.

El fracaso del bipartidismo se an-ticipó en España al que ha tenido lu-gar en Italia y también en la vecina Francia y al que muy bien puede su-ceder en Alemania y en Reino Uni-do. El reto, sin embargo, aquí es do-ble. Por un lado, se han de elaborar nuevas normas transaccionales que sean las adecuadas para un sistema

de cinco partidos nacionales que sustituyen a los dos que anterior-mente se turnaban en el poder y se lo repartían. Por el otro lado, y a la vez, los cinco, sí o sí, han de acordar fórmulas para enmendar la deriva que ha tomado el desafío soberanis-ta.

Las tiranteces identitarias que se producen, y que se producirán más, en la cámara paneuropea son inelu-dibles. Lo que distingue a las Cortes españolas es que estas se propagan con creciente acritud bajo el mismo techo que acoge a la totalidad de la soberanía nacional. En esto, en su particularismo, o si se quiere en su aldeanismo, fruto, en cualquier caso de su tribalismo, Spain is different como dicta la leyenda negra. La di-versidad de España, en lugar de en-riquecer y de fortalecer el conjunto de una vieja nación, amenaza con desmembrarla en estos tiempos de cibernautas identitarios.

Es ahora cuando toda la pasta dental está fuera del tubo que se aprecia el error que encierra el fo-mento de una excesiva liquidez. Los lúcidos saben, aunque han caído en la cuenta a toro pasado, que el gran desliz de la Transición fue el título octavo de la Constitución, el de la or-ganización territorial del Estado.

Por apatía, ingenuidad, inocencia, complejos difíciles de entender o puro desorden mental, se le dio ba-rra libre a la política identitaria.

Sobra decir que la Constitución de la España una e indivisible no le dio todo el poder a la Generalitat de Cataluña. ¡Faltaba más! Pero los go-biernos que velaban por los dere-chos constitucionales de los españo-les libres e iguales hicieron el paripé y permitieron que la Generalitat se hiciese con él. Manga ancha y toda la disolvente liquidación que hiciese falta. Los lúcidos saben que lo único que requiere la extensión del mal es que la gente buena no haga nada.

Durante cuarenta años, la clase dirigente catalana se ha dedicado, un día sí y el siguiente también, a pi-sar el acelerador del nacionalismo excluyente y lo ha hecho porque el Gobierno central, fuese quien fuese el partido en el poder y el presidente del Gobierno, se lo ha permitido. En las cosas esenciales de la estrategia nativista, la Generalitat ha impuesto el pensamiento único, con su co-rrespondiente memoria histórica, en el territorio que administra y ha educado a las nuevas generaciones según la directriz identitaria.

Y es así que se ha llegado al inevi-table desenlace que ha sido el espec-táculo de república bananera que se produjo el aciago martes de esta se-mana en el edificio de la madrileña Carrera de San Jerónimo. Ha suce-dido lo que tenía que ocurrir y, en este caso, la ruptura con las conduc-tas del buen hacer ha tenido lugar dentro de las paredes del Congreso de los Diputados. La constitución de las nuevas Cortes ha colmado el va-so de los despropósitos, cuestiona la credibilidad de las instituciones y pasará a los anales del disparate.

Le va a ser muy difícil al muy cata-lán y nada nacionalista José Borrell explicar a sus próximos colegas en el Parlamento Europeo que en el de España han tomado posesión de sus escaños un puñado de políticos que están siendo juzgados en el Tribunal Supremo por el delito de rebelarse contra el mismo sistema por el cual fueron elegidos como cargos públi-cos.

Nadie en las bancadas de Bruselas y de Estrasburgo lo entenderá y los medios europeos se recrearán con la España esperpéntica de esa tene-brosa leyenda. Esta tendrá su pro-longación y pronto pasarán a hablar del Prometeo Moderno de la novela gótica de Mary Wollstonecraft She-lley. El siguiente paso será un Go-bierno progresista y comprensivo con la política identitaria. Frankens-tein fue el producto de un exceso de liquidez imaginativa.

Tom Burns

Marañón

El autor analiza el avance de los populismos antieuropeístas y advierte del peligro que el nacionalismo identitario representa para la democracia liberal. En España, critica que los sucesivos gobiernos permitieran a los dirigentes catalanes pisar el acelerador del nacionalismo excluyente.

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, junto al líder del partido independentista, Oriol Junqueras, el martes en el Congreso.

JMC

ad

en

as

La constitución de las nuevas Cortes colmó el vaso de los despropósitos

La diversidad de España, en lugar de enriquecerla y fortalecerla, amenaza con desmembrarla

La borrachera nacionalista

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ECONOMÍA / POLÍTICA

Viernes 24 mayo 2019 29Expansión

“Sin dimensión social, es difícil que la gente apoye el proyecto europeo”ENTREVISTA JOSEP BORRELL Candidato del PSOE al Parlamento Europeo/ Confía en que España gane peso en la futura UE. “La resurrección de la socialdemocracia se puede hacer por España y Portugal”, apunta.

Josep Borrell, ministro de Exteriores en funciones.

En el caso de

Huawei, no hay que hacer

seguidismo de EEUU; está

librando una batalla con

los intereses comerciales”

“JM

Ca

de

na

s

J. J. Marcos. Madrid

Josep Borrell (Puebla de Se-gur, 1947) lidera una de las po-cas candidaturas de la familia socialista que se presenta con buenas perspectivas en las elecciones europeas. Confía en esta fortaleza para que Es-paña gane peso en el seno eu-ropeo. El ministro de Exterio-res y expresidente del Parla-mento Europeo esquiva la pregunta sobre su futuro: “No sé qué quiero ser de mayor”. – ¿Debe España ganar peso en la UE en un momento co-mo el actual, con el Brexit?

Con el Brexit y con el ele-mento referencial en el que se ha convertido el socialismo español. Cuando toda la so-cialdemocracia está peleando por no caer por debajo del 20%, de repente un partido saca casi el 30% [de los votos] y casi doble en número de di-putados al que le sigue. Como los vacíos se llenan, el que deja Reino Unido puede ser una ocasión para que volvamos a tener un papel relevante en Europa, como ya tuvimos. – ¿Qué papel puede desem-peñar usted en este nuevo momento en Bruselas?

Todo el mundo me lo pre-gunta, pero yo no pienso en eso. No sé qué quiero ser de mayor. De momento, hay que sacar un resultado que colo-que al socialismo español bien dentro de la familia socialista europea, pero sobre la base de las propuestas. No es tanto quién ocupa qué silla, sino qué queremos hacer con Eu-ropa. – ¿Cómo puede ser una le-gislatura europea con tanta pujanza antieuropea?

No creo que sea para tanto, pero ese riesgo existe. Si pasan la barrera del tercio de los di-putados sí pueden tener la ca-pacidad de bloquear las deci-siones que necesitan mayoría cualificada, que son pocas en materias importantes. Creo que está fuera de lo razonable que vayan a tener mayoría ab-soluta. El problema es el mar de fondo. El desapego al pro-yecto europeo. Hay una parte importante de los ciudadanos que no se sienten compene-trados en el proyecto euro-peo. Hay que hacer Europa popular.

que los problemas los pode-mos resolver en casa. No te-nemos clara la visión del mundo en el que vamos a vi-vir. Un mundo dominado por gigantes, con países de talla continental, que crecen de-prisa y aprenden rápido. – ¿Mantendrá el PSOE la tendencia creciente que mostró en las generales?

Sí parece. Eso es lo que nos ha convertido en un elemento referencial en Europa. La so-cialdemocracia en Alemania pelea por no ser superada por Los Verdes, el Partido Socia-lista francés ni siquiera pre-senta lista con sus siglas. La resurrección de la socialde-mocracia se puede hacer por España y Portugal. – ¿Qué posición debe tomar España ante un caso como el de Huawei?

No hay que hacer seguidis-mo de EEUU, en el sentido de que está librando una batalla con los intereses comerciales para recuperar el atraso tec-nológico que el mundo occi-dental tiene con respecto a la nueva fase de la revolución di-gital. Plantearlo como un pu-ro problema de seguridad na-cional cuenta solo una parte de la historia. Detrás hay tam-bién poderosos intereses co-merciales y tecnológicos. Cuando EEUU plantea como problema de seguridad nacio-nal la importación de coches alemanes, pues la seguridad nacional no tiene límite. – ¿Cree que Europa debería tener una actitud más deci-dida ante la guerra comer-cial de EEUU y China?

Europa debe tener una ac-titud más decidida en casi to-do. Si queremos ser relevan-tes tenemos que actuar con lógica de potencia. Europa hasta ahora se ha basado en el comercio y la ley. Pero hay ac-tores que además utilizan los instrumentos del poder geo-político. Europa tiene que añadir a sus instrumentos tra-dicionales los de una potencia geopolítica. Para eso necesita-ría sistemas más ágiles de to-ma de decisiones, no la regla de unanimidad a 27 o 28, que como se ha visto con Vene-zuela es muy paralizante. – ¿También en el tema mili-tar con más defensa propia?

Sin duda debe tener mayor autonomía estratégica, pero sería utópico decir que vamos a levantar nuestra propia OTAN, los costes económicos están fuera de la realidad. Otra cosa es que deba influir más en cómo funciona la OTAN en decisiones estraté-gicas. Debemos tener una cierta capacidad de actuación estratégica propia, para hacer frente a conflictos de nuestra vecindad inmediata, que no son de la preocupación de EEUU, pero sí nuestra. – El día después de las elec-ciones, ¿cuáles serías sus tres prioridades ante la UE?

Completar la arquitectura del euro, un presupuesto del euro y hacer de la lucha con-tra el cambio climático el gran instrumento de creación de empleo. Somos un país con paro estructural mayor que otros y para hacerle frente ne-cesitamos ser actores de la transformación ecológica de la economía, aunque sólo fue-ra por nuestro clima. Debe-mos utilizar la transforma-ción ecológica y la lucha con-tra el cambio climático en se-rio, no en dosis homeopáticas. Igual que hace 70 años con el carbón y el acero Europa dio un salto institucional para en-frentarse a los problemas de entonces, ahora es la transfor-mación tecnológica, la lucha contra el cambio climático y la creación de empleo de cali-dad. Pongamos las tres cosas juntas y podremos dar a Eu-ropa una nueva razón de ser. – ¿Hay que crear un seguro de desempleo europeo?

Un complemento europeo al seguro de desempleo. Com-plementario a nivel federal, como en EEUU. Sería un gran elemento de estabilización económica y un creador de identidad colectiva. Los ciu-dadanos verían que Europa es también un agente protector en sus problemas cotidianos. Si Europa no tiene una di-mensión social directamente perceptible por la gente es di-fícil pedirles que apoyen un proyecto político que ahora suena demasiado tecnocráti-co y frío.

Europa tiene que

tener una actitud más

decidida en casi todo;

con un sistema más ágil

de toma de decisiones”

Un complemento

europeo de desempleo

sería un gran elemento de

estabilización y creación

de identidad colectiva”

Hay liderazgos más

fuertes en Europa en la

parte de los nacional-

populistas que en los

partidos tradicionales”

– Al hablar de populismos es inevitable preguntar por el independentismo en Cata-luña. ¿Tendrá claro la nueva UE lo que implica?

Los gobiernos, sí. Ningún gobierno va a apoyar nunca una secesión unilateral. El problema no está ahí, sino en partes de las opiniones públi-cas, sobre todo en los extre-mos, por ejemplo en Die Lin-ke en Alemania o Melenchon en Francia. Los partidos ex-tremistas se han movilizado a favor de las tesis independen-tistas. En la guerra de los rela-tos, los independentistas son muy buenos, dedican mucho dinero y mucha gente. Por la parte del Gobierno anterior, la consigna era no replicar, cuerpo a tierra. Esto ha sido catastrófico con el tiempo que nos ha hecho perder para contraponer a ese relato otro,

el de la España democrática, homologable a cualquier de-mocracia occidental. No esa caricatura grotesca que han querido hacer de nosotros. – ¿Le preocupa una Europa sin grandes liderazgos?

Hay liderazgos más fuertes en la parte de los nacionalpo-pulismos que por la parte de

los partidos que tradicional-mente han construido Euro-pa. Viktor Orban y Matteo Salvini, en sus respectivos países, tienen un liderazgo muy fuerte que se traduce en un gran apoyo electoral. No vamos a negar la realidad. Co-mo Nigel Farage en Reino Unido, que va a sacar más del 35% de los votos, según pare-ce. Hay una cierta perversión porque en el debate político la deliberación colectiva, que es la esencia de la democracia, no encuentra manera de ha-cerse de una forma construc-tiva. Pasan más y más deprisa las ideas simples pero falsas, que no recogen la compleji-dad del mundo. – Una vez más, Europa pare-ce la gran ausente en los de-bates de unas elecciones eu-ropeas en España.

Así es. Seguimos creyendo

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ECONOMÍA / POLÍTICA

Viernes 24 mayo 201930 Expansión

A.O. Madrid La partida de ping pong entre el Congreso y el Tribunal Su-premo sobre la suspensión de los diputados independentis-tas en prisión vivió ayer un nuevo episodio. El Alto Tribu-nal devolvió la decisión al he-miciclo, insistiendo en que la Cámara Baja es la responsable última de decidir sobre la si-tuación de Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull y Jor-di Sànchez. Los jueces res-pondieron así al escrito pre-sentado el martes por la pro-pia Meritxell Batet, en el que solicitaba al tribunal del pro-cés más información sobre la aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

En su respuesta, de apenas dos párrafos, el presidente de la Sala Segunda, Manuel Mar-chena, decía que “la configu-ración constitucional del Tri-bunal Supremo hace inviable la elaboración del informe re-querido”, puesto que el Con-greso ya dispone de un equipo de letrados para tal fin y no es una competencia o tarea que deban hacer los magistrados.

Batet se aferró a esto último para dar una nueva patada ha-cia adelante al proceso y solici-tó a los letrados de la Cámara

un informe jurídico sobre los fundamentos para proceder a la suspensión o no de los cua-tro diputados presos, aplazan-do así la decisión a la nueva re-unión de la Mesa prevista para hoy. La presidenta del Congre-so aseguró ayer que su volun-

tad no es alargar una decisión como la que debe dirimirse y, por ello, anunció que se adop-tará este viernes. Argumentó la petición del informe, y la consiguiente demora, en la ne-cesidad de “preservar el siste-ma constitucional, la Cámara y

las funciones de la Mesa y que las decisiones que se tomen se-an estrictamente conforme a derecho”, añadiendo que el objetivo último es “que no ha-ya discrecionalidad ni condi-cionantes políticos”. La actitud de Batet fue dura-

mente criticada por los parti-dos de la oposición. El secreta-rio general del PP, Teodoro García Egea, acusó a la presi-denta del Congreso de inten-tar “lavarse las manos” y “ga-nar tiempo” ante la suspen-sión de los diputados inde-pendentistas y amenazó con solicitar su reprobación en el Congreso si no los suspende de “inmediato”.

Acciones legales El líder de los populares, Pa-blo Casado, fue más allá y ad-virtió de que si la suspensión no se produce, su partido “ejercerá las acciones legales oportunas para que quede muy claro que la señora Batet está cometiendo un delito de prevaricación”.

Desde Ciudadanos, Ignacio Prendes, vicepresidente del Congreso y diputado del par-tido de Albert Rivera, exigió a Batet que aplique sin “más di-laciones” el reglamento de la Cámara para proceder a la suspensión de los diputados presos, ya que el retraso en su aplicación “está perjudicando gravemente al Poder Legisla-tivo”. Mientras, el todavía por-tavoz del partido naranja, Juan Carlos Girauta afirmó ayer que su partido pedirá la

El TS devuelve la pelota a Batet, que dilata la decisión sobre los presosDIPUTADOS INDEPENDENTISTAS ENCARCELADOS/ El PP amenaza con pedir la reprobación de la presidenta del Congreso mientras que Ciudadanos le exige que aplique el reglamento “sin más dilaciones”.

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ayer.

Efe

Calvo respaldó a Batet: “hará lo que tenga que hacer cuando lo tenga que hacer”

En las elecciones del domingo está en juego nada menos que la libertad.

La libertad de elección de médico, la libertad de seleccionar centro es-colar, la libertad de ir a los toros, la li-bertad de los comerciantes para fijar los días y el horario de apertura de sus establecimientos, la libertad de conducir por el centro de las ciuda-des, la libertad para elegir qué vehí-culo comprar sin que las Adminis-traciones Públicas condicionen esa elección, la libertad de los políticos de cualquier ideología de poder ir a cualquier barrio de todas las ciuda-des y pueblos de España y no sufrir

un escrache, la libertad de los padres de escolarizar a sus hijos en castella-no en cualquier comunidad autóno-ma, la libertad de cualquier ciudada-no de optar a un puesto en adminis-tración autonómica sin necesidad de conocer el idioma cooficial de esa re-gión, la libertad de los hombres de no ser estigmatizados sólo por su condi-ción masculina, la libertad de las mu-jeres para elegir qué tipo de feminis-mo defienden, la libertad de los pro-pietarios de vivienda para decidir si las quieren poner en alquiler y a qué precio, la libertad de los empresarios para ejercer su función social o hacer donaciones sin ser demonizados ni ver impedida su actividad en algunas ciudades como ha sucedido en Bar-celona, la libertad de opinión de los medios de comunicación públicos y privados, la libertad de los médicos para objetar en conciencia...

Estas libertades y algunas otras es-tán en peligro debido a las propues-tas electorales de la izquierda radical para los ayuntamientos y las comu-nidades autónomas. Desde Unidas Podemos a Bildu, pasando por Com-promís y, desde luego, ERC, aspiran a limitarlas o acabar con ellas a lo lar-go de los próximos años. El supuesto aburguesamiento de la formación de Pablo Iglesias desde su entrada en las instituciones públicas no es más que una estrategia para ensanchar su base electoral gracias a esa supuesta moderación (Manuela Carmena e Íñigo Errejón son ejemplos claros) y alcanzar mayores cotas de poder desde las que limitar las libertades individuales.

Este y no otro es el auténtico anhe-lo de una izquierda obsesionada con las tesis del ideólogo comunista ita-liano Antonio Gramsci y que aspira a

la colectivización y a la reglamenta-ción desde las instituciones públicas incluso de los aspectos más íntimos de la vida de cada persona. Eso sí, sa-ben presentarse como paladines de una falsa libertad que sin embargo es alineamiento. La experiencia de go-bierno a lo largo de los últimos cua-tro años en cientos de ayuntamien-tos por toda España ha sido un labo-ratorio de ensayos para desplegar es-ta estrategia en el futuro.

De igual modo, los partidos euro-fóbos y euroescépticos, en algunos países de extrema derecha y en otros como España de extrema izquierda, pretenden poner en cuestión las li-bertades fundamentales que cimen-tan la Unión Europea: libre circula-ción de trabajadores, de servicios, de mercancías y de capitales. Una alian-za entre ambos polos extremistas en el futuro Parlamento Europeo no só-

lo podría bloquear el normal funcio-namiento de las instituciones comu-nitarias, sino que implicaría el riesgo de una involución en los principales avances de la construcción europea, casi todos ligados a una mayor liber-tad para los ciudadanos: el espacio Schengen, el euro, el mercado inte-rior, etc., que han sido atacados por Nigel Farage, Matteo Salvini o Mari-ne Le Pen en la derecha y por Yanis Varoufakis, Jean-Luc Mélenchon o Pablo Iglesias desde la izquierda.

Por eso, lo que está en juego el do-mingo es algo más que la gestión de la sanidad, la educación, los servicios municipales o la farragosa normati-va europea, ya de por sí importantes. Son las libertades individuales que la izquierda reaccionaria ha puesto en su punto de mira. Una ofensiva ante la que la abstención sería un lujo.

Votar en defensa de las libertades

Jefe de Opinión de EXPANSIÓN

RADAR MÓVIL

Ricardo T.

Lucas

RUMBO A LAS ELECCIONES MUNICIPALES, AUTONÓMICAS Y EUROPEAS

dimisión de la presidenta del hemiciclo si no suspende a los diputados presos de sus fun-ciones en la reunión de la Me-sa de hoy. “Pedir un informe a los letrados en esta situación no solo es inadecuado, sino que interfiere en un proceso judicial”, afirmó Girauta.

El Gobierno, de boca de la vicepresidenta en funciones Carmen Calvo, mostró su confianza en la presidenta del Congreso. “Yo no tengo nin-guna duda del buen hacer de la presidenta y hará lo que ten-ga que hacer cuando lo tenga que hacer”, explicó Calvo a los periodistas en un paseo por el barrio de Huelin en Málaga. Cuestionada sobre la situa-ción que tiene delante Batet, insistió en que el Ejecutivo es “respetuoso” con los otros dos poderes del Estado. “Lo que sí puedo decirle es que estamos absolutamente confiados en la solvencia y la seriedad del tra-bajo que está haciendo la pre-sidenta Batet”.

“Estamos tan seguros y con-fiados del buen hacer que to-mará la decisión que tenga en sus manos”, remarcó la núme-ro dos del Ejecutivo, porque Batet es “muy solvente y va a tomar la decisión que su res-ponsabilidad tiene”. Así, pidió que “nadie se altere y se preci-pite” y subrayó que en el Go-bierno están “muy tranquilos”.

Editorial / Página 2

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ECONOMÍA / POLÍTICA

Viernes 24 mayo 2019 31Expansión

Theresa May negocia hoy su fecha de salida de Downing StreetREUNIÓN CON EL GRUPO PARLAMENTARIO CONSERVADOR/ La primera ministra decide no seguir adelante con su último plan del Brexit ante la presión de su propio partido, que le pide una pronta renuncia al cargo.

Roberto Casado/Amparo Polo.

Londres

El fracaso de Theresa May en el último intento por sacar adelante el plan de salida de la Unión Europea (UE) va a pre-cipitar su caída, cuya fecha podría ser decidida hoy en un encuentro que la primera mi-nistra mantendrá con Gra-ham Brady, presidente del co-mité del grupo parlamentario conservador.

La presión dentro de la for-mación tory hacia May para que dimita cuanto antes es enorme, con varios ministros y los miembros de la facción euroescéptica del partido ab-solutamente furiosos por la decisión de su líder de incluir en su propuesta de Ley del Brexit una ruta hacia un po-tencial segundo referéndum sobre la UE. La ministra An-drea Leadsom dimitió antea-yer en protesta.

Estas críticas hicieron que May decidiera cancelar ayer la sesión en la Cámara de los Comunes del próximo 7 de junio, en la que se iba a votar su nuevo plan, ante la expec-tativa de una fuerte derrota. Además del rechazo de buena parte de su grupo parlamen-tario, la oposición también ha manifestado su oposición al nuevo texto del proyecto del Brexit, que ya fue batido en tres votaciones anteriores.

Jeremy Hunt y Sajid Ja-vid, ministros de Exteriores e Interior, respectivamente, pidieron ayer a May que mo-dificara su plan antes de lle-varlo al Parlamento. Desde Downing Street se admitió que la primera ministra “esta-ba escuchando” a los miem-bros del Gabinete sobre la po-sibilidad de introducir cam-bios a la Ley, para que sea de-batida más adelante.

Sin embargo, parece poco

En cualquier caso, Theresa May deberá mantenerse en Downing Street como prime-ra ministra interina mientras su partido elige un sustituto. Según las normas de los con-servadores, los parlamentarios deben seleccionar dos candi-datos, entre los que luego elige la militancia. Boris Johnson es el favorito a ganar este proceso y erigirse en nuevo líder con-servador. Automáticamente, será designado primer minis-tro, gracias a la posición casi mayoritaria que los tories tie-nen en el Parlamento, susten-tada con los votos del Partido Unionista Irlandés.

Pero si Johnson toma deci-siones que le hacen perder el apoyo del ala más pro-euro-pea de su formación (como ir a un Brexit sin acuerdo), po-dría perder una moción de confianza y verse obligado a convocar elecciones anticipa-das. “Un nuevo primer minis-tro afrontaría los mismos obs-táculos que Theresa May en el proceso del Brexit”, señala Ja-mes Smith, economista de ING. “Un primer ministro dispuesto a dejar la UE sin un acuerdo encontrará una fuer-te oposición del Parlamento, aunque puede haber límites a lo que los diputados pueden hacer para pararlo”.

Unas elecciones elevarían las opciones de que el líder la-borista Jeremy Corbyn llegue a Downing Street, algo que no gusta al mercado por su pro-grama de nacionalizaciones.

La incertidumbre política viene penalizando a la libra en las últimas semanas, y ayer se situó en 1,13 euros, lejos de los 1,17 euros de hace 15 días.

A vista de City / La libra descuenta el

final de Theresa May / Página 22

Opinión / Francisco Rodríguez Brexit

de todo o nada / Página 50

El Partido del Brexit y los Liberales se disputan las europeas

R.C./A.P. Londres

Los británicos votaron ayer

para elegir a 73

eurodiputados, en unas

elecciones que tuvieron que

celebrarse ante el retraso en

la fecha de formalización del

Brexit, que ha pasado del 29

de marzo al 31 de octubre.

Este aplazamiento de la salida

de la UE fue aprovechado por

Nigel Farage para crear el

nuevo Partido del Brexit y

concurrir a los comicios de

ayer acusando de traición a la

clase política por no haber

implementado el divorcio.

Aunque los resultados

oficiales no se conocerán

hasta el domingo por la

noche, todas las encuestas

daban como ganador a esa

formación, con alrededor de

un 33% de los votos.

Gran parte del apoyo a

Farage, que en 2014 ya ganó

los comicios europeos al

frente de Ukip, procede de

antiguos votantes del Partido

Conservador, cuyo apoyo

podría haber caído hasta el

10%. La principal

incertidumbre en los

comicios es comprobar si el

Partido Liberal-Demócrata,

que reclama la marcha atrás

al Brexit, puede haber

alcanzado la segunda

posición. Ipsos Mori le daba

en su último sondeo un 20%

de los votos, por delante del

15% de los laboristas, cuya

postura ambigua sobre la

salida de la UE les habría

costado votos, tanto de los

proeuropeos como de los

euroescépticos.

Por detrás se habrían situado

otras tres formaciones anti-

Brexit, como los Verdes,

Change UK y los nacionalistas

escoceses. Si se confirman

los resultados, el éxito de

Farage (quien pide la salida de

la UE sin acuerdo) meterá una

fuerte presión a los

conservadores para elegir un

nuevo líder euroescéptico,

con el objetivo de recuperar el

voto fugado al Partido del

Brexit. En Holanda, según los

sondeos electorales a pie de

urna, el partido laborista, el

mismo al que pertenece el

vicepresidente de la Comisión

Europea y candidato

socialista a su presidencia,

Franz Timmermans, habría

obtenido cinco escaños de los

26 que tiene Holanda en el

Parlamento Europeo, dos

más de los que tenía hasta

ahora. El Partido de la

Libertad, de extrema derecha,

liderado por Geert Wilders,

habría sufrido un batacazo.

probable que el partido vaya a permitir a May que vuelva a presentar el acuerdo de salida ante el Parlamento, aunque sea reescrito.

Se espera que Graham Brady, en representación del grueso de los parlamentarios tories, pida en el encuentro de hoy a la primera ministra que determine una fecha definiti-va de salida. Si Theresa May se niega a ello e insiste en bus-car el apoyo de los Comunes a su plan, Brady podría amena-zar con la presentación de una nueva moción de censura interna en el partido, como la que se realizó en diciembre y a la que sobrevivió la líder conservadora.

Aunque teóricamente debe pasar un año hasta que se pueda presentar otra moción,

el comité ejecutivo del grupo 1922 (nombre del colectivo de parlamentarios conservado-res de base) está dispuesto a cambiar la normativa.

Geoffrey Clifton-Brown, tesorero del grupo 1922, cree que May “debe dejar claro un calendario de salida”.

Algunos en el partido creen que la jefa del Ejecutivo debe-ría dimitir hoy mismo, sin es-perar a conocer los resultados de las elecciones al Parlamen-to europeo que Reino Unido celebró ayer, y cuyo desenlace

se conocerá el domingo. Otros opinan que la renuncia podría llegar el lunes, si se confirma el mal resultado de los conservadores y el triunfo del partido por el Brexit de Nigel Farage. Algunas voces apuntan a que May esperará a la segunda semana de junio, después de la visita oficial del presidente estadounidense Donald Trump a Londres (del 3 al 5 de junio) y de unas elecciones para elegir parla-mentario por la circunscrip-ción de Peterborough, que se celebrarán el 6 de junio.

Una opción más remota es que May pueda llevar de nue-vo al Parlamento su Ley del Brexit alrededor del 12 de ju-nio, y anuncie su dimisión después gane o pierda este cuarto intento.

Efe

Theresa May, junto a su marido Philip, acudió ayer a votar en las elecciones al Parlamento europeo.

Boris Johnson, exministro

de Exteriores y principal

candidato a suceder a

Theresa May, acaba de

poner a la venta su casa

en Islington, un barrio

acomodado al norte de

Londres. lo que se ha

interpretado como una

muestra más de su intención

de llegar a Downing Street

y convertirse en el próximo

primer ministro. La casa

tiene un precio de 3,75

millones de libras (4,3

millones de euros) y cuenta

con cerca de 300 metros

cuadrados y cuatro

habitaciones. Aquí es donde

Boris, su exesposa, la

abogada Maina Wheeler,

con quien está en proceso

de divorcio, y sus cuatro

hijos pasaron la mayor parte

de sus vidas, justo hasta que

Johnson fue nombrado

ministro, en 2016. En aquel

momento, la familia decidió

moverse a la residencia

oficial del ministerio de

Exteriores, mientras que la

mansión de estilo georgiano

fue alquilada al coreógrafo

del Royal Ballet. También es

donde tuvieron lugar buena

parte de las reuniones para

tramar la campaña del

Brexit, que ganó el

referéndum de hace tres

años. Johnson, de 54 años,

vive ahora al sur de Londres

con su novia, una joven de

31 años. Según una escuesta

publicada por YouGov la

semana pasada, Boris

tendría el apoyo del 39%

de los miembros del partido

Conservador, frente a solo

un 13% que tendría el

exministro Dominic Raab.

Boris Johnson vende su casa mientras prepara el asalto al poder

Si May no dimite cuanto antes, podría ser sometida a una moción de confianza en su propio partido

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ECONOMÍA / POLÍTICA

Viernes 24 mayo 201932 Expansión

CICLO FORO INSERTA-EXPANSIÓN EMPLEO Y DIVERSIDAD

Un equipo diverso: sinónimo de talento, innovación y más clientesJORNADA EN BARCELONA/ La diversidad es un valor en alza para empresas e inversores. Un equipo diverso se traduce en bienes y servicios mejor diseñados y un abanico de clientes más amplio.

Amelia Pijuán. Barcelona Diversidad, inclusión y ges-tión estratégica del talento son tres cuestiones priorita-rias para el tejido empresarial. O, por lo menos, coinciden en ese diagnóstico entidades co-mo la patronal CEOE, las fir-mas Cuatrecasas y Georgeson y una gran parte de las empre-sas que conforman la lista Fortune 500.

Son, también, tres de los va-lores que desde la Fundación ONCE, a través de Foro In-serta Responsable e Inserta Empleo, quieren transmitir a las compañías españolas. “Además de hacer muy bien lo que tiene que hacer, es fun-damental que la empresa pueda incorporar diversidad y personas con discapacidad a su plantilla, siendo responsa-ble y consecuente con lo que existe a su alrededor”, expuso Alberto Durán, vicepresiden-te ejecutivo de la Fundación ONCE, en la apertura de la décima jornada del ciclo Em-pleo y diversidad, claves para ganar competitividad.

Organizado por EXPAN-SIÓN con la colaboración del Foro Inserta Responsable de Fundación ONCE e Inserta Empleo, el Fondo Social Eu-ropeo y Esade, el encuentro recaló en esta ocasión en Bar-celona. Más de un centenar de profesionales se dieron ci-ta en el campus de la escuela de negocios en la capital cata-lana.

Brecha laboral Conxita Folguera, profesora asociada sénior del departa-mento de dirección de perso-nas y de organización de Esa-de, abrió el debate poniendo sobre la mesa algunos datos que ilustran la situación labo-ral de las personas con disca-pacidad en Europa. Folguera recordó que uno de los objeti-vos estratégicos de la Unión Europea en términos de em-pleo es alcanzar una tasa de ocupación del 75%. “Hoy es-tamos en un 67%, y cuando hablamos de personas con discapacidad este porcentaje se sitúa en el 47%; es decir, veinte puntos porcentuales de distancia”, explicó.

Con el objetivo de reducir esta brecha, Virginia Carcedo, secretaria general de Inserta

Ele

na

Ra

n

El talento diverso

aporta valor y reputación a la empresa, entre otras

cuestiones como el

diseño de servicios”

VIRGINIA CARCEDO Secretaria gral. de Inserta Empleo y dir. adj. de formación y empleo de Fundación ONCE

La diversidad es un

valor en sí mismo, porque

no hay mayor enemigo en la lucha por la innovación

que la unanimidad”

“JORDI ESTEVE Socio resp. de Economics de Strategy& de PwC

La diversidad no está

en la agenda por justicia social, sino porque las

empresas buscan talento

y clientes”

MAR MEDEIROS Directora de empresas, alianzas estratégicas y RSC-D de Inserta Empleo

En Europa, la tasa

de ocupación es del 67%, mientras que

entre las personas con

discapacidad es del 47%”

CONXITA FOLGUERA Profesora sénior de Dirección de Personas y Organización de Esade

Empleo y directora adjunta de formación, empleo y trans-formación de la Fundación ONCE, recordó que las priori-dades de la entidad son “el empleo y la formación uni-versal”, y agregó que “Inserta Empleo es el instrumento pa-ra ello”.

“El talento diverso aporta valor y otras cuestiones, como reputación o el diseño de ser-vicios que, de otra forma, no se ejecutarían de forma co-rrecta”, apuntó Carcedo. La

jornada también contó con la participación de Alfons Cor-nella, fundador y presidente de la consultora de innova-ción Infonomía. Durante su intervención, el experto refle-xionó sobre el progreso de la educación, la interacción en-tre las máquinas y las perso-nas, y el papel que estas deben representar ante el avance tecnológico.

Para Cornella, la tecnología que llegará podría ser la he-rramienta “que reduzca la

distancia entre las personas con discapacidad y las perso-nas sin discapacidad”. “El fu-turo pasa por un humano au-mentado con la máquina, pa-ra hacer el trabajo que ni per-sona ni máquina puedan ha-cer solos; y para algunas per-sonas –resaltó el experto–, las máquinas serán su capacidad para plantearse retos que hoy no podrían afrontar”.

Aterrizando en el seno del mundo empresarial, Mar Me-deiros, directora del área de

empresas, alianzas estratégi-cas y RSC-D de Inserta Em-pleo, argumentó que “la di-versidad no está en la agenda por una cuestión de justicia social, sino porque las empre-sas buscan dos cosas: talento y clientes”. De hecho, señaló Medeiros, la diversidad pue-de llevar a las corporaciones “a unos caladeros de talento menos esquilados, haciéndo-nos atender y entender las so-luciones que demandan los clientes con discapacidad”.

De izquierda a derecha, Mar Medeiros (Inserta Empleo), Jordi Esteve (PwC), Conxita Folguera (Esade), Virginia Carcedo (Inserta Empleo), Alberto Durán (Fundación ONCE), el deportista y entrenador paralímpico Jon Santacana, Sabina Lobato (Inserta Empleo), José Orihuel (EXPANSIÓN) y Alfons Cornella (Infonomía), en las instalaciones de Esade en la capitala catalana.

Para algunas

personas, las máquinas serán su capacidad para

plantearse retos que hoy

no podrían afrontar”

“ALFONS CORNELLA Fundador y presidente de Infonomía

Nos parece

fundamental que la empresa sea consciente

y responsable con la

diversidad”

“ALBERTO DURÁN Vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE

La diversidad es

tan enriquecedora que no se me ocurre motivo

por el que no dar una

oportunidad laboral”

“JON SANTACANA Deportista y entrenador paralímpico

A Medeiros la acompaña-ban Jon Santacana, deportista y entrenador paralímpico, y Jordi Esteve, socio responsa-ble de Economics de Stra-tegy& en PwC. Este último afirmó que “la diversidad es un valor en sí mismo, porque no hay mayor enemigo en la lucha por la innovación que la unanimidad”; mientras que Santacana añadió que “la di-versidad es tan enriquecedo-ra que no se me ocurre ningu-na circunstancia por la que una empresa no pueda darle una oportunidad a una perso-na con discapacidad”.

Sabina Lobato, directora general de Inserta Empleo y directora de formación, em-pleo y transformación de Fundación ONCE, culminó la jornada haciendo un alegato en defensa de reformas en el plano legislativo. “El marco legal de la inclusión laboral de las personas con discapacidad está ideado desde hace mu-cho tiempo y necesitamos vo-luntad política para repensar-lo y cambiarlo”, indicó. En es-te sentido, pidió a las compa-ñías “un plus de compromiso para apostar por las personas con más dificultades para ac-ceder a un empleo”.

Pedimos voluntad política para repensar el

marco legal de la inclusión

laboral de personas con discapacidad”

SABINA LOBATO Dir. gral. de Inserta Empleo y de formación y transformación de Fundación ONCE

Ante un escenario en el que las máquinas ganan cada vez más peso, Alfons Cornella recordó que “la capacidad de romper esquemas es de las personas” y sostuvo que la imaginación es su ventaja competitiva. “Nuestra única alternativa es ser humanos”, afirmó, ¿En qué se traduce esto? En estimular la curiosidad y la creatividad mediante un sistema educativo coherente con ello, que potencie el pensamiento crítico y la empatía, y cuyo objetivo final sea empoderar a todas las personas. “No estamos aquí para hablar del empoderamiento de personas discapacitadas, sino del de todas las personas, con un objetivo final: la felicidad”. “Y esto consiste en plantearse retos al máximo de las capacidades”, apuntó el experto, que concluyó asegurando que “las máquinas serán, para algunas personas, su capacidad para afrontar nuevos retos”.

Tecnología para empoderar a las personas

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 2019 33Expansión

INVERTIR ENVALORES SÓLIDOS

YADEMÁSCómo afectarán las elecciones

a los mercados

MAÑANA SÁBADO GRATIS CON

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Desde Orbyt, actualice los datos pulsando en los cuadros con este logotipoCUADROS

Viernes 24 mayo 201934 Expansión

Variación diaria Máximo Mínimo Variación Cierre Puntos % anual anual anual (%)

Variación diaria Máximo Mínimo Variación Cierre Puntos % anual anual anual (%)

Variación diaria Máximo Mínimo Variación Cierre Puntos % anual anual anual (%)

ÍNDICES MUNDIALES Y SECTORIALES

(1)A media sesión. (2)Festivo

ESPAÑA Ibex 35 9.114,00 -118,20 -1,28 9.581,90 8.523,30 6,72

Ibex Medium Cap 13.365,90 -206,70 -1,52 13.959,60 12.947,80 2,86

Ibex Small Cap 6.658,80 -100,60 -1,49 6.923,40 6.140,40 9,40

Latibex Top 4.986,50 -79,00 -1,56 5.415,60 4.755,50 6,62

Madrid 919,12 -11,86 -1,27 965,34 862,26 6,55

B. Consumo 4.210,25 -72,75 -1,70 4.604,18 3.850,37 8,64

Mat. / Const. 1.295,45 -28,17 -2,13 1.391,13 1.118,38 15,24

Petróleo / Energía 1.553,91 -20,66 -1,31 1.574,57 1.393,90 11,93

S. Fin./Inmobiliar. 455,29 -4,78 -1,04 511,91 452,22 0,71

Tecnol. / Comunic. 938,25 -9,35 -0,99 966,91 874,25 7,07

Serv. Consumo 1.304,48 -11,12 -0,85 1.451,45 1.289,48 -1,01

Barcelona 717,23 -10,81 -1,48 764,13 673,83 -11,66

BCN Mid-50 22.607,79 -367,84 -1,60 23.425,87 20.555,72 11,83

Bilbao 1.414,08 -20,48 -1,43 1.496,91 1.326,10 6,32

Valencia 1.211,18 -20,08 -1,63 1.285,04 1.124,81 8,28

ZONA EURO Dax Xetra 11.952,41 -216,33 -1,78 12.412,75 10.416,66 13,20

CAC 40 5.281,37 -97,61 -1,81 5.591,69 4.611,48 11,64

Aex 25 543,71 -9,26 -1,67 571,60 480,41 11,44

Ftse Mib 20.136,39 -436,92 -2,12 22.000,88 18.218,40 9,89

PSI-20 5.057,92 -50,14 -0,98 5.420,07 4.740,85 6,90

Austria-Atx Vienna 2.949,25 -58,93 -1,96 3.301,38 2.770,85 7,41

Grecia-Atenas 725,56 -5,93 -0,81 778,42 605,34 18,30

RESTO EUROPA FT-SE 100 7.231,04 -103,15 -1,41 7.523,07 6.692,66 7,47

SMI 9.594,31 -50,73 -0,53 9.769,74 8.429,30 13,82

Dinamarca-Kfx Copenh. 993,20 -5,91 -0,59 1.032,61 901,35 11,40

Rusia-Rts Moscu 1.275,42 -17,37 -1,34 1.292,79 1.068,72 19,34

OMX Stockholm 30 1.561,17 -34,47 -2,16 1.693,31 1.393,52 10,82

PANEUROPEOS FTSE Eurotop 100 2.861,16 -36,75 -1,27 2.982,67 2.564,65 10,66

FTSE Eurofirst 300 1.471,11 -21,13 -1,42 1.538,25 1.318,46 10,50

DJ Stoxx 50 3.083,79 -33,87 -1,09 3.199,51 2.741,56 11,73

Euronext 100 1.031,75 -16,63 -1,59 1.088,01 897,45 12,56

S&P Europe 350 1.511,22 -22,40 -1,46 1.582,98 1.354,54 10,47

S&P Euro 1.530,81 -27,33 -1,75 1.621,71 1.373,64 9,90

Euro Stoxx 50 3.327,20 -59,52 -1,76 3.514,62 2.954,66 10,85

AMERICA Dow Jones 25.490,47 -286,14 -1,11 26.656,39 22.686,22 9,27

S&P 500 2.822,24 -34,03 -1,19 2.945,83 2.447,89 12,58

Nasdaq 7.628,28 -122,56 -1,58 8.164,00 6.463,50 14,97

Bovespa 93.910,03 -450,63 -0,48 99.993,93 89.992,73 6,85

Merval 34.378,35 -200,42 -0,58 37.685,96 28.827,37 13,49

IPC 42.812,57 -129,66 -0,30 45.525,29 41.586,70 2,82

Colombia-Igbc Bogotá 11.988,66 -177,33 -1,46 13.370,32 11.181,22 7,58

Venezuela-Ibc Caracas 15.541,71 -195,74 -1,24 17.775,65 1.621,11 868,17

Canada-Tse 300 16.164,61 -162,74 -1,00 16.669,40 14.212,75 12,86

23-05-2019

Chile-Ipsa 4.894,33 -26,37 -0,54 5.483,92 4.894,33 -4,13

ASIA-PACIFICO Nikkei 21.151,14 -132,23 -0,62 22.307,58 19.561,96 5,68

Hang Seng 27.267,13 -438,81 -1,58 30.157,49 25.064,36 5,50

Kospi Seul 2.059,59 -5,27 -0,26 2.248,63 1.993,70 0,91

St Singapur 3.160,72 -22,42 -0,70 3.407,02 3.012,88 3,00

Australia-Sidney 6.584,30 -13,80 -0,21 6.598,10 5.625,60 15,32

AFRICA-ORIENTE MEDIO Egipto-Cma El Cairo 1.536,45 12,64 0,83 1.822,37 1.518,91 -11,04

Israel-Tel Aviv 100 1.448,11 -15,79 -1,08 1.494,75 1.320,16 8,62

Sudafrica-Jse All Share 54.271,24 -959,81 -1,74 59.544,80 51.264,06 2,91

DIVISAS FRENTE AL EURO Euro/Dolar 1,1139 -0,0032 -0,2865 1,1535 1,1123 -2,72

Euro/Yen 122,5600 -0,7100 -0,5760 127,3500 122,2100 -2,61

Euro/Libra 0,8810 -0,0018 -0,2039 0,9042 0,8512 -1,51

Euro/Franco Suizo 1,1224 -0,0028 -0,2488 1,1470 1,1180 -0,40

BONOS A 10 AÑOS Puntos

B. España 10 años 0,85 -0,01 -1,16 1,51 0,85 -0,72

B. Alemania 10 años -0,12 -0,03 33,33 0,27 -0,12 -0,55

B. EEUU 10 años 2,30 -0,09 -3,77 2,78 2,30 -0,11

B. Reino Unido 10 años 0,95 -0,06 -5,94 1,35 0,95 -0,24

B. Japón 10 años -0,07 -0,01 16,67 0,079 -0,07 -0,12

Dif. EEUU/Alemania 2,42 -0,06 -2,42 2,58 2,42 0,44

Volumen total 1.622.912.330

Aplicaciones 1.610.133.392

Bloques 385.141.752

Oper. especiales día ant. 5.365.925

LOS PROTAGONISTAS DE LA BOLSA ESPAÑOLA

Deoleo 16,92 Sniace 1,07 IAG 0,97 Global Dominion 0,85 Adolfo Domínguez 0,75 Vidrala 0,73 Coca-Cola Europ 0,60 Pescanova 0,41

Urbas Gr.Financiero -6,82 Oryzon Genomics -6,61 Abengoa B -6,19 Service Point Solution -5,57 Dia -5,15 Técnicas Reunidas -5,10 Aperam -4,64 Siemens Gamesa -4,60

Abengoa B 250.348.178 Urbas Gr.Financiero 67.824.900 B. Santander 43.589.635 BBVA 18.659.781 B. Sabadell 15.350.132 Iberdrola 15.317.850 CaixaBank 13.469.104 Telefónica 12.140.710

Broker Ciego 3.232.881.000 99,60 Banco Inversis Sa 5.954.750 0,18 Self Trade Bank Sa 3.003.630 0,09 Dtsch Bk Ag Lon 2.033.964 0,06 Bestinver 1.410.674 0,04 Cj Laboral Pop Coop Cred 424.815 0,01 Link Securities Socdad Valore 116.291 — Link Securities Socdad Valore 116.291 —

Bbva 17.358.348 86.618.153 Broker Ciego Iberdrola 6.350.000 52.412.898 Broker Ciego B. Santander 11.643.771 46.871.998 Broker Ciego B. Santander 9.200.022 37.034.687 Broker Ciego Aena 188.741 31.548.057 Broker Ciego Amadeus 399.709 28.243.439 Broker Ciego Bbva 4.482.483 22.367.589 Broker Ciego Repsol 1.400.000 20.125.000 Broker Ciego

23-05-2019

Los valores que más suben %

Los valores que más bajan %

Los valores más negociados Títulos

Los operadores más activos Euros % tot. merc.

Mayores aplicaciones Títulos Euros Broker

Volumen del día en euros

RADIOGRAFÍA DE LOS MERCADOS

Fuente: Bloomberg Expansión

10.000

9.500

9.000

8.500

8.000

En el día

Dólar / Yen

136

134

130

128

126

124

122

120

118

1,22

1,20

1,18

1,16

1,14

1,12

1,10

Euro/Yen

Bono español a 10 años

1,7

1,6

1,5

1,4

1,3

1,2

1,1

1,0

0,9

0,8

Ibex 35 Euribor a 12 meses

-0,10

-0,15

-0,20

-0,25

Cambios frente a euro

Euro/Dólar-1,28%En el día

-0,29%

En el día -1,16%

-0,58% En el día

NOV DIC ENE NOV DIC ENEFEB FEB MAR ABR MAYMAR ABR MAY MAR ABR MAYFEBNOV DIC ENE MAR ABR MAYFEBENENOV DIC

Datos a 23 de mayo de 2019

1,1139

-0,145122,560,85

9.114,0

Acciona 94,900 -1,56 95,950 94,900 96.283 105,700 Ab 74,800 En 119.322 0,55 159,378 No07 20,174 My00 3,00 Jl-17 U 2,88 Jl-18 U 3,00 3,11 28,42 28,42 54.856.653 5.206 18,94 16,92 1,61 ANA CON Acerinox 8,446 -2,47 8,626 8,402 1.217.371 9,768 Ab 8,406 En 1.017.931 0,94 14,648 Di06 3,020 En99 0,45 Jl-17 R 0,45 Jl-18 R 0,45 5,20 -2,49 -0,18 276.067.543 2.332 10,97 9,78 1,15 ACX MET ACS 37,180 -2,80 37,930 37,050 703.912 40,930 Ab 32,817 En 651.917 0,53 40,930 Ab19 2,780 Fe00 1,39 Jl-18 A 0,94 Fe-19 C 0,45 3,62 9,90 11,23 314.664.594 11.699 11,27 11,27 2,44 ACS CON Aena 165,750 -1,34 167,600 165,550 123.449 168,100 My 131,235 En 157.116 0,27 171,947 My18 51,041 Fe15 6,50 Ab-18 U 6,50 Ab-19 U 6,93 4,13 22,10 27,20 150.000.000 24.863 17,86 17,48 3,86 AENA TRS Amadeus 70,060 -1,63 70,840 69,540 862.631 71,800 Ab 57,578 En 945.913 0,55 81,378 Oc18 9,052 My10 0,66 Jn-18 C 0,66 En-19 A 0,51 1,64 15,15 15,99 438.822.506 30.744 25,48 23,91 7,64 AMS TUR ArcelorMittal 14,000 -4,45 14,434 13,940 962.236 21,042 Ab 14,000 My 496.874 0,12 124,395 Jn08 6,021 Fe16 0,07 My-15 A 0,15 Jn-18 A 0,07 0,49 -22,99 -22,99 1.021.903.623 14.307 — — — MTS MET B. Sabadell 1,018 -0,49 1,027 1,001 15.350.132 1,068 En 0,847 Fe 23.486.590 1,06 4,448 Fe07 0,847 Fe19 0,07 Di-18 A 0,02 Ab-19 C 0,01 2,93 1,75 2,75 5.626.964.701 5.728 7,27 6,57 0,46 SAB BCO B. Santander 4,006 -1,12 4,057 3,995 43.589.635 4,552 Ab 3,861 En 39.395.767 0,62 6,181 Di07 1,675 Oc02 0,22 Fe-19 A 0,07 My-19 C 0,07 5,68 0,83 4,10 16.236.573.942 65.044 7,99 7,66 0,66 SAN BCO Bankia 2,231 -1,72 2,250 2,209 4.760.503 2,560 En 2,185 Mz 5.958.255 0,50 163,295 Ag11 1,902 Jn13 0,11 Ab-18 A 0,11 Ab-19 A 0,12 5,10 -12,85 -8,33 3.069.522.105 6.848 10,14 9,30 0,54 BKIA BCO Bankinter 6,554 -0,27 6,592 6,492 2.241.431 7,354 Ab 6,458 Fe 1.977.031 0,56 8,888 Fe18 1,106 Jl12 0,29 Di-18 A 0,06 Mz-19 C 0,10 4,46 -6,61 -5,20 898.866.154 5.891 10,92 10,32 1,29 BKT BCO BBVA 4,974 -1,04 5,026 4,956 18.659.781 5,599 Ab 4,528 En 20.827.918 0,80 10,204 Fe07 2,651 Mz09 0,25 Oc-18 A 0,10 Ab-19 C 0,16 5,17 7,29 10,74 6.667.886.580 33.163 7,75 7,50 0,68 BBVA BCO CaixaBank 2,767 -0,47 2,780 2,736 13.469.104 3,282 En 2,650 Mz 14.935.808 0,64 4,117 En18 1,116 Mz09 0,15 No-18 A 0,07 Ab-19 A 0,10 6,12 -12,55 -9,39 5.981.438.031 16.551 — — — CABK BCO Cellnex Telecom 30,240 0,20 30,640 30,020 928.223 30,240 My 21,290 En 620.591 0,53 30,240 My19 11,742 No16 0,05 Di-17 A 0,04 No-18 A 0,05 0,18 43,37 50,04 298.673.053 9.032 — — — CLNX TEL Cie Automotive 23,540 -2,24 23,860 23,320 136.822 25,880 Fe 20,800 En 293.225 0,58 31,189 Jn18 0,714 Oc02 0,56 Jl-18 C 0,28 En-19 A 0,31 2,45 11,35 12,82 129.000.000 3.037 — — — CIE MET Colonial 9,755 -1,17 9,870 9,705 498.012 9,940 My 8,020 En 764.447 0,38 3.874 Jl89 1,510 Jl12 0,18 Jl-17 A 0,17 Jn-18 A 0,18 1,82 19,91 19,91 508.114.781 4.957 — — — COL INM Enagás 25,020 -2,00 25,400 25,020 928.357 27,080 Mz 24,030 En 884.954 0,95 27,080 Mz19 2,433 Se02 1,49 Jl-18 C 0,88 Di-18 A 0,61 5,83 5,97 5,97 238.734.260 5.973 — — — ENG ENE Ence 3,868 -4,21 4,050 3,866 2.381.826 6,825 Fe 3,862 My 1.356.119 1,40 8,689 Oc18 0,887 Mz09 0,28 Di-18 A 0,11 Ab-19 C 0,05 6,51 -29,48 -28,50 246.272.500 953 — — — ENC PAP Endesa 22,570 -1,66 23,020 22,570 1.135.701 23,140 Mz 20,070 En 1.181.170 0,28 23,140 Mz19 1,484 Se02 1,38 Jl-18 C 0,68 En-19 A 0,70 6,02 12,12 15,60 1.058.752.117 23.896 — — — ELE ENE Ferrovial 21,390 -0,33 21,560 21,340 1.489.011 21,625 Ab 17,440 En 1.293.200 0,45 21,625 Ab19 1,804 Mz09 0,72 Jn-18 R 0,31 No-18 A 0,41 3,36 20,88 22,64 738.455.837 15.796 — — — FER ATP Grifols(P) 23,330 -1,48 23,620 23,330 433.487 25,540 Ab 22,500 Fe 711.487 0,43 27,846 Jn18 1,961 My06 0,22 Jn-18 C 0,02 Di-18 A 0,20 0,93 1,88 1,88 426.129.798 9.942 — — — GRF FAR IAG 5,416 0,97 5,440 5,216 2.936.245 7,592 Fe 5,364 My 2.325.798 0,28 7,966 Jn18 1,339 No11 0,29 Jn-18 A 0,14 Di-18 A 0,15 5,39 -21,73 -21,73 2.132.988.743 11.552 — — — IAG TRS Iberdrola 8,264 -0,43 8,322 8,232 15.317.850 8,300 My 6,846 En 13.414.878 0,52 8,300 My19 1,242 Oc02 0,33 Ag-18 C 0,19 Fe-19 A 0,15 4,06 17,75 19,91 6.520.457.000 53.885 — — — IBE ENE Inditex 24,790 -1,98 25,220 24,580 3.703.777 27,543 Ab 21,749 En 2.882.637 0,24 34,649 Jn17 2,121 Se01 0,96 No-18 E 0,21 My-19 A 0,44 4,05 10,92 12,89 3.116.652.000 77.262 — — — ITX TEX Indra 9,595 -1,44 9,740 9,585 467.737 10,500 Ab 8,000 En 536.651 0,77 14,980 No07 2,823 My99 — Jl-13 U 0,34 Jl-14 U 0,34 — 16,51 16,51 176.654.402 1.695 — — — IDR ELE Mapfre 2,607 -1,84 2,656 2,607 2.850.517 2,692 My 2,295 En 4.050.728 0,34 2,993 My17 0,405 Jl00 0,15 Jn-18 C 0,09 Di-18 A 0,06 5,46 12,37 12,37 3.079.553.273 8.028 — — — MAP SEG Mediaset 6,520 -3,26 6,758 6,518 1.237.663 7,004 My 5,242 En 1.016.658 0,79 11,758 Jn07 2,611 Mz09 0,60 My-18 E 0,10 Ab-19 A 0,31 4,54 18,76 24,33 327.435.216 2.135 — — — TL5 PUB Meliá Hotels Int. 8,040 -1,41 8,145 8,000 575.454 9,175 Fe 8,020 Mz 641.012 0,71 16,901 Ab07 1,541 Mz09 0,17 Jl-17 U 0,13 Jl-18 A 0,17 2,06 -2,07 -2,07 229.700.000 1.847 — — — MEL TUR Merlin Properties 11,830 -1,66 12,040 11,830 677.730 12,270 My 10,418 En 889.223 0,48 12,270 My19 6,678 Ag14 0,22 My-18 A 0,02 Oc-18 A 0,20 1,83 9,69 10,59 469.770.750 5.557 — — — MRL INM Naturgy 26,510 -0,97 26,840 26,480 1.203.072 26,950 My 21,833 En 1.164.246 0,30 26,950 My19 4,619 Mz09 1,40 No-18 A 0,45 Mz-19 C 0,57 7,36 19,09 21,65 1.000.689.341 26.528 — — — NTGY ENE Red Eléctrica 19,720 -0,53 19,875 19,570 999.752 20,240 Fe 18,230 Ab 1.320.095 0,62 20,240 Fe19 0,674 Fe00 0,92 Jl-18 C 0,66 En-19 A 0,27 4,72 1,15 2,55 541.080.000 10.670 — — — REE ENE Repsol 14,435 -3,51 15,010 14,375 7.480.003 15,515 Mz 14,210 My 5.038.267 0,82 16,792 Jl18 4,756 Jn02 0,87 Jl-18 C 0,49 En-19 A 0,41 5,99 2,52 5,44 1.558.877.582 22.502 — — — REP PET Siemens Gamesa 14,095 -4,60 14,635 14,065 1.316.609 15,990 Ab 10,736 En 1.766.222 0,66 27,422 No07 0,822 Jl12 — Jl-17 A 0,11 Ab-19 A 0,03 0,17 32,47 32,71 681.143.382 9.601 — — — SGRE FAB Técnicas Reunidas 22,720 -5,10 23,780 22,720 144.038 26,980 Ab 20,740 En 197.169 0,90 41,769 Ag15 9,915 No08 0,93 En-18 A 0,67 Jl-18 R 0,26 1,10 6,47 6,47 55.896.000 1.270 — — — TRE ING Telefónica 7,184 -0,61 7,227 7,152 12.140.710 7,833 Mz 7,024 My 13.394.258 0,66 12,840 Mz00 2,935 Oc02 0,40 Jn-18 R 0,20 Di-18 R 0,20 5,53 -2,11 -2,11 5.192.131.686 37.300 — — — TEF TEL Viscofan 48,640 -1,30 49,180 48,640 75.279 56,200 Ab 46,600 En 94.339 0,52 64,581 Se18 2,827 Se01 0,77 Mz-18 E 0,13 Di-18 A 0,64 1,30 1,08 1,08 46.500.000 2.262 — — — VIS ALI

ÚLTIMA SESIÓN ANUAL NEGOCIACIÓN 12 MESES HISTÓRICO DIVIDENDOS RENTABILIDAD CAPITAL VALORACIÓN Año Por divi. Reval. Total con div. Número Capitaliza- PER Valor Valor Cierre Dif. (%) Máximo Mínimo Títulos Máximo Mínimo Títulos Rotación Máximo Mínimo ant. 12 m. (%) 2019 (%) 2019 acciones ción (mill.) Año act. Año sig. contable Sigla Sector

IBEX 23-05-2019

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

CUADROS

Viernes 24 mayo 2019 35Expansión

RESTO DE MERCADO CONTINUO 23-05-2019

Abengoa 0,020 -2,46 0,020 0,020 8.992.960 0,029 Ab 0,016 En 19.837.538 — 6,259 Jl07 0,011 Oc18 — Ab-14 U 0,11 Ab-15 U 0,11 — 36,55 36,55 1.621.143.349 32 — — — ABG ING Abengoa B 0,009 -6,19 0,010 0,009 250.348.178 0,014 Ab 0,004 En 179.277.225 2,66 4,532 Se14 0,002 No18 — Ab-14 U 0,11 Ab-15 U 0,11 — 167,65 167,65 17.214.975.951 157 — — — ABG.P ING Adolfo Domínguez 8,060 0,75 8,060 7,940 6.319 8,640 My 6,660 En 9.286 0,26 48,819 No06 3,050 Jl16 — Jl-09 U 0,15 Jl-10 U 0,07 — 16,81 16,81 9.276.108 75 — — — ADZ TEX Adveo 0,485 = 0,520 0,485 52.411 0,485 My 0,485 My 228.403 2,72 15,299 Jl07 0,370 Oc18 — Mz-15 A 0,14 Jn-16 A 0,28 — 0,00 — 21.422.512 10 — — — ADV PAP Aedas Homes 23,450 -0,85 23,650 23,200 34.867 24,050 My 21,300 Ab 43.224 0,23 32,720 Jn18 20,500 No18 — — — — — — 5,82 5,82 47.966.587 1.125 — — — AEDAS INM Airbus SE 114,920 -2,41 117,040 114,840 3.992 122,980 Ab 80,076 En 4.258 0,00 122,980 Ab19 5,267 Mz03 1,50 Ab-18 U 1,50 Ab-19 U 1,65 1,40 37,22 39,19 778.096.721 89.419 19,15 15,89 7,03 AIR AER Airtificial 0,155 -1,65 0,157 0,153 561.449 0,177 En 0,143 En 1.172.639 0,31 2,288 Fe07 0,108 No14 — Jl-06 C 0,01 Jl-07 U 0,01 — 11,17 11,17 962.759.200 149 — — — AI ING Alantra Part 15,250 -0,97 15,500 15,050 5.193 15,650 My 12,183 Fe 7.321 0,05 15,650 My19 1,416 Jn12 0,87 My-19 C 0,21 My-19 A 0,19 5,89 9,71 12,64 38.631.404 589 — — — ALNT CAR Alba 49,300 -0,40 49,700 49,150 22.668 49,500 My 40,650 En 12.046 0,05 53,068 Jn17 11,802 Mz03 1,00 Jn-18 C 0,50 Oc-18 A 0,50 2,02 16,00 16,00 58.300.000 2.874 — — — ALB CAR Almirall 15,460 -0,71 15,670 15,430 134.135 15,974 Mz 13,269 En 281.913 0,41 18,176 Ag15 3,725 Oc08 0,18 Jn-17 A 0,19 Jn-18 A 0,18 1,18 15,63 17,20 173.853.667 2.688 19,09 15,54 2,10 ALM FAR Amper 0,253 0,20 0,257 0,249 1.823.376 0,295 En 0,241 Mz 6.206.646 1,47 2,419 Jl87 0,046 En15 — Jn-08 U 0,13 Jl-09 U 0,15 — 5,65 5,65 1.075.267.779 272 18,04 16,83 — AMP ELE Amrest Holdings 8,800 -2,22 8,880 8,800 1.194 11,600 Mz 8,710 En 1.598 0,00 11,600 Mz19 8,110 Di18 — — — — — — -11,74 -11,74 219.554.183 1.932 — — — EAT TUR Aperam 21,170 -4,64 21,950 21,150 3.022 29,644 Ab 21,170 My 1.910 0,01 46,984 Fe17 7,342 Jl13 1,36 Di-18 A 0,34 Mz-19 A 0,44 6,46 -5,07 -3,11 85.496.280 1.810 — — — APAM MET Applus Services 11,400 -3,55 11,780 11,360 295.363 11,920 My 9,140 En 232.289 0,41 15,753 Jn14 6,474 Fe16 0,13 Jl-17 A 0,13 Jl-18 A 0,13 1,10 17,65 17,65 143.018.430 1.630 15,00 13,57 1,93 APPS ING Arima 10,000 = 10,000 10,000 41 10,200 Ab 9,000 Fe 14.348 0,15 10,200 Ab19 9,000 Fe19 — — — — — — 11,11 11,11 14.006.300 140 — — — ARM INM Atresmedia 4,492 -1,27 4,570 4,450 419.084 4,918 My 3,966 En 462.435 0,52 12,414 Jl15 1,751 Mz09 0,50 Jn-18 A 0,30 Di-18 A 0,20 10,99 2,98 2,98 225.732.800 1.014 7,76 8,21 2,38 A3M PUB Audax Renovables 2,100 -2,05 2,190 2,082 275.016 2,780 En 1,400 En 1.059.671 0,61 9,552 Jl07 0,270 Ab13 — Jl-09 A 0,14 Jl-10 U 0,01 — 63,42 63,42 440.291.054 925 — — — FRS ENR Azkoyen 7,940 = 7,860 7,820 491 8,280 My 6,400 Fe 8.844 0,09 14,497 En99 1,053 Di11 0,16 Jl-17 A 0,14 Jl-18 U 0,16 1,96 21,41 21,41 25.201.874 200 12,60 12,22 — AZK FAB Barón de Ley 103,500 = 103,500 102,000 300 109,500 Fe 103,500 My 1.016 0,06 119,500 En17 18,410 No00 — — — — — — -5,05 -5,05 4.092.477 424 17,01 15,35 1,44 BDL ALI Bayer Ag. 54,350 -2,20 55,660 54,160 8.642 70,541 Mz 54,187 Mz 4.254 0,00 194,459 Mz96 7,316 Mz03 2,06 My-18 U 2,06 My-19 U 2,06 7,42 -9,07 -5,62 639.175.551 34.739 7,92 7,01 1,21 BAY FAR Berkeley Energía 0,179 -1,86 0,183 0,175 1.141.770 0,348 En 0,108 En 2.743.392 2,29 3,270 Ag18 0,079 Di18 — — — — — — 57,71 57,71 258.415.420 46 — — — BKY ENE Biosearch 1,230 -3,00 1,278 1,230 70.660 1,665 En 1,115 En 554.834 2,45 4,910 Ab02 0,210 Jn12 — — — — — — 23,99 23,99 57.699.522 71 — — — BIO FAR BME 23,440 -1,92 23,900 23,440 145.062 25,818 En 23,440 My 130.228 0,40 33,147 Ab15 6,057 Mz09 1,78 Di-18 A 0,60 My-19 C 0,57 6,57 -3,62 -1,27 83.615.558 1.960 — — — BME CAR Bodegas Riojanas 4,800 = 4,900 4,900 20 5,600 En 4,420 Mz 1.286 0,06 11,015 Mz98 3,306 Jn13 0,14 Jl-17 A 0,14 Jl-18 A 0,14 2,92 -9,43 -9,43 5.186.154 25 — — — RIO ALI Borges Agri(F) 3,500 -2,23 3,500 3,500 721 4,000 Fe 3,500 My 1.004 0,01 7,786 Ag17 2,379 Jl17 — — — — — — -11,62 -11,62 23.140.460 81 — — — BAIN ALI C. A. F. 37,850 -2,07 38,600 37,700 31.458 44,250 Ab 35,700 En 29.874 0,22 44,250 Ab19 1,177 Fe00 0,66 Jl-17 A 0,58 Jl-18 U 0,66 1,71 4,56 4,56 34.280.750 1.298 — — — CAF FAB CAM 1,340 = — — — 1,340 My 1,340 My — — 7,370 No10 0,880 No11 — Di-09 A 0,07 Jn-10 C 0,09 — 0,00 — 50.000.000 67 — — — CAM BCO Cevasa 8,800 = 9,150 8,800 2.123 9,500 My 6,500 Fe 2.161 0,02 10,090 Ag16 2,185 Jn99 — Jl-14 U 1,30 Jn-16 U 0,13 — 25,71 25,71 23.253.800 205 — — — CEV INM Cleop 1,150 = 1,150 1,100 6.500 1,150 My 1,150 My 6.500 0,17 25,188 Fe07 1,030 Jn12 — Jn-07 U 0,07 Jn-08 U 0,09 — 0,00 — 9.843.618 11 — — — CLEO CON Clínica Baviera 14,500 -2,03 14,500 14,200 2.000 14,900 Fe 12,550 Ab 2.203 0,03 19,291 Ab07 2,935 Di12 0,48 My-17 C 0,22 My-18 A 0,48 3,24 7,01 7,01 16.307.580 236 — — — CBAV SER Coca-Cola Europ 50,500 0,60 51,900 49,650 4.343 50,500 My 38,677 En 4.536 0,00 50,500 My19 26,851 Di16 1,06 Se-18 A 0,26 No-18 A 0,28 1,59 25,19 25,19 472.429.792 23.858 — — — CCEP ALI Codere 3,350 -3,74 3,435 3,350 24.128 4,425 En 3,080 Mz 59.483 0,13 473,314 Oc07 2,860 No18 — — — — — — 3,08 3,08 118.538.326 397 — — — CDR TUR Coemac 3,130 -2,80 3,230 3,010 8.283 5,480 En 2,830 En 79.871 2,06 138,707 Ag89 2,565 Di18 — Ab-09 A 0,10 Ab-10 A 0,03 — 19,47 19,47 9.874.990 31 — — — CMC MAT Deoleo 0,061 16,92 0,063 0,047 7.509.964 0,090 Fe 0,040 My 1.008.865 0,18 8,623 Ab07 0,040 My19 — Jl-07 U 0,02 Jn-08 U 0,04 — 7,61 7,61 1.404.858.169 85 — — — OLE ALI Dia 0,626 -5,15 0,665 0,623 2.271.345 0,730 Fe 0,412 En 8.870.214 — 6,415 Ab15 0,360 Di18 0,18 Jl-17 U 0,21 Jl-18 U 0,18 27,27 35,64 35,64 622.456.513 390 — — — DIA ALI Duro Felguera 0,011 -3,48 0,012 0,011 6.118.872 0,018 En 0,011 My 33.058.101 1,76 0,586 Se13 0,010 Oc18 — Jl-15 C 0,04 Se-15 A 0,02 — -3,48 -3,48 4.800.000.000 53 — — — MDF ING Ebro Foods 18,610 -0,75 18,820 18,340 71.468 19,280 Ab 17,284 En 120.693 0,20 20,823 Jn18 3,844 Fe03 0,38 Oc-18 A 0,19 Ab-19 A 0,19 2,03 6,71 7,80 153.865.392 2.863 — — — EVA ALI Edreams Odigeo 3,195 -3,03 3,290 3,195 16.207 3,295 My 2,450 En 170.413 0,40 11,400 Ab14 1,023 Oc14 — — — — — — 34,53 34,53 109.719.052 351 — — — EDR TUR Elecnor 11,800 -1,67 11,900 11,800 4.351 12,780 Fe 11,550 Ab 8.155 0,02 16,448 No07 1,420 No02 0,35 Jn-18 C 0,24 Di-18 A 0,06 2,48 -10,61 -10,61 87.000.000 1.027 — — — ENO FAB Ercros 2,270 -3,32 2,336 2,254 406.058 3,824 Fe 2,270 My 362.819 0,86 224,171 Se87 0,352 Jn13 0,05 Jl-17 A 0,04 Jl-18 C 0,05 2,13 -27,10 -27,10 107.876.821 245 — — — ECR QUI Euskaltel 7,570 -1,56 7,810 7,570 105.835 8,480 Ab 6,609 En 232.240 0,33 10,664 No15 6,147 No17 0,28 Jl-18 C 0,15 Fe-19 A 0,14 3,78 8,30 10,30 178.645.360 1.352 — — — EKT TEL Ezentis 0,510 0,39 0,514 0,504 120.837 0,602 En 0,494 My 889.494 0,68 55,529 Ag98 0,285 Fe16 — Ab-91 C Ab-92 U — 7,26 7,26 331.172.000 169 — — — EZE TEL Faes 4,005 -1,11 4,060 3,980 196.694 4,125 My 2,985 En 298.468 0,27 8,016 Ab07 0,814 My12 0,12 Jl-18 C 0,02 En-19 A 0,12 3,41 34,85 38,82 278.147.772 1.114 — — — FAE FAR FCC 11,440 0,35 11,500 11,380 33.143 12,743 En 10,465 My 68.559 0,05 40,101 Fe07 4,610 Ab13 — En-12 A 0,65 Jl-12 C 0,65 — -2,22 1,20 378.825.506 4.334 — — — FCC CON Fluidra 10,340 -0,58 10,400 10,220 40.259 10,600 My 9,000 En 78.618 0,10 13,960 Mz18 1,631 Di11 — Oc-16 U 0,09 Oc-17 U 0,14 — 5,62 5,62 195.629.070 2.023 — — — FDR ING GAM 1,355 = 1,355 1,350 2.677 1,600 Fe 1,260 En 23.906 0,18 259,474 Jl07 1,140 Oc17 — — — — — — 5,86 5,86 33.292.071 45 — — — GALQ ING Gestamp 5,060 -1,84 5,150 5,020 879.170 5,880 Ab 4,861 En 543.973 0,24 7,185 Jn18 4,802 Di18 0,13 Jl-18 U 0,13 En-19 A 0,07 3,69 1,81 3,12 575.514.360 2.912 — — — GEST FAB Global Dominion 4,740 0,85 4,800 4,650 163.937 4,965 Mz 4,185 En 194.384 0,29 5,260 Jn18 2,190 Jn16 — — — — — — 10,23 10,23 169.496.963 803 — — — DOM TEL Grupo Catalana Occ. 32,050 = 32,200 31,300 30.625 34,774 Fe 30,569 Mz 32.459 0,07 38,363 No18 1,741 Fe00 0,79 Fe-19 A 0,15 My-19 C 0,37 2,57 -1,69 -0,09 120.000.000 3.846 — — — GCO SEG Grupo Sanjosé 6,520 -1,06 6,570 6,300 257.987 7,650 Ab 4,790 En 150.903 0,59 13,520 Jl09 0,690 Di14 — — — — — — 41,74 41,74 65.026.083 424 — — — GSJ CON Iberpapel 29,900 = 30,000 29,600 2.078 32,683 En 27,830 Ab 2.505 0,06 37,342 Jl18 5,877 Mz09 0,95 Di-18 A 0,40 My-19 C 0,30 2,34 -9,39 -8,48 11.039.829 330 — — — IBG PAP Inmobiliaria Del Sur(F) 11,500 = 11,550 11,500 2.353 11,700 Ab 9,800 Fe 3.584 0,05 43,445 No07 3,233 Jl13 0,11 Jl-18 C 0,06 En-19 A 0,12 1,57 11,65 12,82 16.971.847 195 — — — ISUR INM Lar España 6,970 -1,69 7,100 6,930 105.153 8,550 Fe 6,970 My 162.835 0,45 9,870 Ab18 6,010 Se16 0,19 My-17 A 0,04 My-18 A 0,19 — -6,44 -6,44 93.219.044 650 — — — LRE INM Liberbank 0,389 -2,80 0,403 0,388 5.678.542 0,462 Fe 0,372 Ab 3.400.984 0,28 1,318 My14 0,289 Jl16 — — — My-19 A 0,01 1,80 -11,64 -10,00 3.066.545.993 1.192 — — — LBK BCO Lingotes Especiales 16,400 -0,30 16,400 16,200 1.059 16,950 My 11,020 En 7.285 0,19 22,867 My17 1,298 Se01 0,70 My-17 U 0,80 Jn-18 U 0,70 4,28 49,09 49,09 10.000.000 164 — — — LGT MET Logista 20,760 -2,08 21,440 20,440 249.604 21,977 En 19,991 Mz 162.596 0,31 22,594 Ag18 10,307 Oc14 1,10 Ag-18 A 0,35 Mz-19 A 0,77 5,28 -5,03 -1,51 132.750.000 2.756 — — — LOG TRS Masmovil 20,450 -1,45 20,700 20,350 122.140 21,000 En 17,420 Mz 145.125 0,31 25,920 Mz18 0,406 Jn13 — Jn-13 A 0,12 Oc-13 R 0,47 — 4,87 4,87 120.210.500 2.458 — — — MAS TEL Metrovacesa 10,720 = 10,780 10,600 86.671 11,274 Mz 9,509 Ab 109.590 0,18 15,825 My18 9,509 Ab19 — — — — — — -3,34 -0,36 151.676.341 1.626 — — — MVC INM Miquel y Costas 15,420 -0,77 15,480 15,320 7.991 17,396 En 15,260 My 15.114 0,12 22,612 Di17 1,623 Oc08 0,58 Di-18 A 0,10 Ab-19 A 0,10 3,37 -9,19 -8,58 31.000.000 478 — — — MCM PAP Montebalito 1,505 -1,63 1,575 1,505 5.260 1,620 Ab 1,340 En 17.377 0,14 17,987 Fe07 0,355 Di12 — No-14 A 0,08 Jn-15 A 0,04 — 14,89 14,89 31.920.000 48 — — — MTB INM N. Correa 4,250 -2,75 4,390 4,220 9.670 4,400 Mz 3,250 En 25.505 0,53 7,703 Jn98 0,620 Jl12 — Jn-02 U 0,04 Jl-08 U 0,05 — 30,77 30,77 12.316.627 52 — — — NEA FAB Natra 0,896 -0,33 0,898 0,896 13.611 0,910 En 0,879 En 823.393 1,38 10,385 Fe07 0,235 En16 — Jl-07 C 0,07 Jl-08 U 0,07 — 5,16 5,16 152.555.280 137 — — — NAT ALI Naturhouse 2,195 -0,68 2,195 2,170 6.464 2,466 Fe 1,647 En 60.244 0,26 4,428 Se16 1,523 Di18 0,34 Di-18 A 0,05 My-19 C 0,06 12,67 39,10 42,90 60.000.000 132 — — — NTH ALI Neinor Homes 11,000 -0,72 11,160 10,810 145.429 13,100 En 8,985 Ab 160.320 0,52 20,075 Jl17 8,985 Ab19 — — — — — — -15,38 -15,38 79.005.034 869 — — — HOME INM Nextil 0,674 -2,03 0,690 0,666 59.806 0,839 En 0,611 Mz 60.936 0,05 12,072 Fe99 0,121 Ag14 — — — — — — -6,38 -5,13 310.652.744 209 — — — NXT TEX NH Hotel Group 4,412 -1,52 4,498 4,382 12.553 5,235 Mz 3,930 En 855.306 0,56 24,324 Se87 1,529 Mz09 0,10 Jl-17 A 0,05 Jl-18 U 0,10 2,23 8,78 8,78 392.180.243 1.730 — — — NHH TUR Nyesa 0,015 -0,67 0,015 0,015 4.787.148 0,022 En 0,015 My 20.297.334 2,44 37,146 Fe07 0,012 Oc18 — Jl-06 U 0,12 Jl-07 U 0,12 — -10,78 -10,78 2.121.757.226 32 — — — NYE INM OHL 1,060 -3,02 1,100 1,045 2.784.254 1,328 Mz 0,690 En 3.413.986 — 17,579 Jn14 0,602 No18 0,35 Jl-16 U 0,05 Jn-18 A 0,35 31,92 62,58 62,58 286.548.289 304 — — — OHL CON Oryzon Genomics 4,100 -6,61 4,365 4,050 942.280 4,400 My 2,475 En 394.174 2,57 5,140 No16 1,764 Oc17 — — — — — — 89,38 89,38 39.123.224 160 — — — ORY FAR Parques Reunidos 13,840 = 13,860 13,840 21.211 13,920 Ab 9,990 Mz 37.905 0,12 16,456 Fe17 9,990 Mz19 0,25 Jl-17 A 0,25 Jl-18 A 0,25 1,79 28,15 28,15 80.742.044 1.117 — — — PQR TUR Pescanova 0,494 0,41 0,507 0,480 85.621 0,715 Mz 0,480 My 358.300 — 30,577 No07 0,230 Jn17 — Ab-11 U 0,50 Ab-12 U 0,55 — -11,97 -11,97 28.737.718 14 — — — PVA ALI Pharma Mar 2,134 -2,65 2,208 2,130 1.156.688 2,200 My 1,200 En 937.670 1,07 4,190 My17 0,920 Oc18 — — — — — — 95,78 95,78 222.649.287 475 — — — PHM FAR Prim 11,050 = 11,000 10,950 220 11,700 Mz 10,258 En 2.997 0,04 13,033 Jl18 1,619 En00 0,58 Jl-18 C 0,47 En-19 A 0,11 5,23 5,24 6,29 17.347.124 192 — — — PRM FAR Prisa 1,450 -3,59 1,500 1,424 336.437 1,735 En 1,450 My 407.361 0,15 432,516 Se00 1,075 Jn17 — Mz-07 U 0,16 Mz-08 U 0,18 — -12,92 -7,15 708.650.193 1.028 — — — PRS PUB Prosegur 3,840 -1,59 3,910 3,840 309.170 5,057 Mz 3,828 My 412.280 0,17 6,733 En18 0,454 Oc99 0,12 En-19 A 0,03 Ab-19 A 0,03 3,13 -13,16 -11,71 617.124.640 2.370 — — — PSG SER Prosegur Cash 1,686 -0,47 1,700 1,670 662.656 2,110 Fe 1,670 My 812.774 0,14 2,786 En18 1,570 Oc18 0,06 Di-18 A 0,02 Mz-19 A 0,02 4,01 -12,82 -11,80 1.500.000.000 2.529 — — — CASH SER Quabit 1,196 -3,55 1,228 1,192 167.369 1,512 En 1,122 Ab 233.268 0,40 2.408 Fe07 1,122 Ab19 — — — Oc-06 A 0,24 — -8,00 -8,00 148.763.693 178 — — — QBT INM Realia Business 0,930 = 0,930 0,921 20.175 1,020 En 0,875 En 142.493 0,04 5,992 Jl07 0,330 Jl12 — Jn-08 C 0,01 Jn-08 A 0,06 — 2,20 2,20 820.265.698 763 — — — RLIA INM Reig Jofre 2,430 -1,22 2,430 2,370 29.785 2,628 En 2,244 En 21.505 0,08 35,246 Fe07 1,688 My12 — Jl-17 A 0,05 My-19 A 0,05 1,83 6,58 8,55 65.050.067 158 — — — RJF FAR Reno de Medici 0,563 -2,93 0,580 0,560 26.121 0,767 En 0,563 My 139.856 0,13 2,997 Jl98 0,084 Jl13 0,00 My-18 U 0,00 My-19 U 0,01 1,21 -6,17 -5,00 269.129.033 152 — — — RDM PAP Renta Corp. 3,980 -1,49 3,980 3,850 31.796 4,200 Ab 3,102 En 63.094 0,49 35,068 Fe07 0,539 Di12 0,03 No-18 A 0,03 Ab-19 C 0,06 2,31 24,76 26,62 32.888.511 131 — — — REN INM Renta 4 Banco 7,460 = 7,500 7,340 1.587 7,996 En 7,340 My 4.159 0,03 7,996 En19 2,834 Mz09 0,32 No-18 A 0,22 My-19 C 0,08 4,02 -4,85 -3,83 40.693.203 304 — — — R4 CAR Rovi 18,500 -0,27 18,750 18,500 8.361 19,400 En 17,000 Mz 7.507 0,03 19,400 En19 3,185 Mz09 0,05 Jl-17 A 0,18 Jl-18 A 0,05 0,27 6,02 6,02 56.068.965 1.037 — — — ROVI FAR Sacyr 2,040 -2,95 2,090 2,032 1.291.374 2,358 Mz 1,726 En 1.837.567 0,82 34,950 No06 0,845 Jl12 0,10 Jl-18 A 0,05 En-19 C 0,05 4,85 16,97 19,90 568.595.065 1.160 — — — SCYR CON Service Point Solution 0,610 -5,57 0,650 0,604 27.670 0,728 Ab 0,391 En 110.768 0,52 79.031 Se89 0,391 En19 — Jl-90 U Jl-91 U — 52,69 52,69 54.844.800 33 — — — SPS COM Sniace 0,076 1,07 0,077 0,074 911.960 0,106 En 0,073 My 1.876.644 0,73 5,266 Se87 0,056 Jl13 — Jl-78 C Di-79 U — 8,29 8,29 651.791.677 49 — — — SNC TEX Solaria 4,398 -4,60 4,600 4,398 403.583 5,700 Fe 4,165 En 981.332 2,00 23,406 No07 0,300 My12 — My-11 A 0,02 Oc-11 A 0,02 — 10,92 10,92 124.950.876 550 — — — SLR ENE Solarpack 11,160 -0,36 11,180 10,920 2.190 12,680 En 9,560 En 31.473 0,11 12,680 En19 9,000 Di18 — — — — — — 11,60 11,60 33.253.010 371 — — — SPK ENR Talgo 5,530 -1,60 5,660 5,520 175.591 6,130 Fe 5,290 En 254.507 0,48 8,360 My15 3,500 Jn16 — — — Jn-17 A 0,07 — 3,17 3,17 136.562.598 755 — — — TLGO TRS Telepizza Group 6,010 = 6,010 6,000 57.120 6,300 Ab 5,890 En 228.824 0,58 7,670 Ab16 3,949 Se16 0,06 — — Jl-18 A 0,06 1,05 2,04 2,04 100.720.679 605 — — — TPZ ALI Tubacex 2,605 -3,52 2,710 2,585 73.246 3,080 Fe 2,462 En 189.166 0,36 11,678 Se87 0,884 Se01 — Jn-16 C 0,03 En-19 A 0,02 0,85 4,20 5,12 132.978.782 346 — — — TUB MET Tubos Reunidos 0,194 -2,71 0,199 0,191 174.439 0,314 En 0,155 En 735.992 1,07 4,851 Oc07 0,143 Di18 — Jn-14 A 0,02 Jn-15 A 0,01 — 35,52 35,52 174.680.888 34 — — — TRG MET Unicaja Banco 0,911 -2,15 0,930 0,910 1.554.984 1,118 En 0,901 Ab 1.658.257 0,26 1,569 My18 0,901 Ab19 0,02 My-18 U 0,02 My-19 U 0,04 4,07 -20,78 -17,49 1.610.302.121 1.467 — — — UNI BCO Urbas Gr.Financiero 0,008 -6,82 0,009 0,008 67.824.900 0,010 My 0,004 En 32.438.885 2,24 3,400 En07 0,003 Di18 — Fe-90 A Jl-90 C — 141,18 141,18 3.687.167.163 30 — — — UBS INM Vértice 360 0,010 -2,97 0,010 0,010 7.421.000 0,011 Ab 0,007 En 29.595.346 1,26 0,281 Di07 0,006 Di18 — — — — — — 53,13 53,13 5.984.327.100 59 — — — VER PUB Vidrala 82,400 0,73 83,300 81,500 6.142 84,000 Fe 73,383 En 11.729 0,11 89,526 Mz18 2,535 Di00 0,96 Jl-18 C 0,27 Fe-19 A 0,77 1,26 11,50 12,54 26.034.059 2.145 — — — VID CON Vocento 1,310 -4,38 1,370 1,310 11.002 1,450 My 1,067 Fe 38.994 0,08 13,420 No07 0,783 Jl13 — My-08 C 0,19 My-19 A 0,03 2,34 19,09 22,00 124.970.306 164 — — — VOC PUB Zardoya Otis 6,835 -2,84 7,040 6,750 325.874 7,474 Ab 5,992 En 224.077 0,12 13,024 Jn07 1,278 Fe00 0,32 En-19 A 0,08 Ab-19 A 0,08 4,55 10,06 12,64 470.464.311 3.216 — — — ZOT FAB

ÚLTIMA SESIÓN ANUAL NEGOCIACIÓN 12 MESES HISTÓRICO DIVIDENDOS RENTABILIDAD CAPITAL VALORACIÓN Año Por divi. Reval. Total con div. Número Capitaliza- PER Valor Valor Cierre Dif. (%) Máximo Mínimo Títulos Máximo Mínimo Títulos Rotación Máximo Mínimo ant. 12 m. (%) 2019 (%) 2019 acciones ción (mill.) Año act. Año sig. contable Sigla Sector

MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL 23-05-2019

AB Biotics 4,380 0,46 4,400 4,380 1.500 4,440 My 3,100 En 7.181 0,15 4,440 My19 1,250 Mz17 — — — — — — 41,29 41,29 12.588.259 55 — — — ABB SER Adl Bionatur 2,200 -4,35 2,290 2,190 9.964 2,350 My 1,630 En 10.585 0,07 13,400 Jn14 1,460 Oc17 — — — — — — 31,74 31,74 39.389.067 87 — — — ADL FAR Agile Content 2,000 1,01 2,000 2,000 6.738 2,300 Ab 1,400 Fe 5.344 0,10 2,300 Ab19 1,320 Di18 — — — — — — 33,33 33,33 13.227.009 26 — — — AGIL ELE Albirana Properties 33,600 = — — — 33,600 My 33,600 My — — 33,600 My19 16,800 Ab18 — — — — — — 0,00 — 9.650.870 324 — — — YAPS INM Almagro Capital Socimi 1,080 = — — — 1,140 Fe 1,050 Mz 4.869 0,05 1,140 Fe19 1,050 Mz19 — — — — — — — 9.352.654 10 — — — YAC1 INM Alquiber Qua 5,850 = — — — 5,850 My 5,550 En 2.193 0,09 6,350 Jl18 5,550 En19 — — — — — — 1,74 1,74 5.614.783 33 — — — ALQ INM Altia 20,000 = — — — 20,600 Mz 18,700 En 1.670 0,06 20,600 Mz19 2,007 Di12 0,30 Jn-18 C 0,12 Di-18 A 0,18 1,50 5,82 5,82 6.878.185 138 — — — ALC ELE Am Locales Property Socimi 21,800 = — — — 21,800 My 21,400 Mz 913 0,05 21,800 My19 19,138 No17 0,23 Di-17 A 0,16 Jl-18 C 0,23 1,06 1,87 1,87 5.028.013 110 — — — YAML INM Ap67 Socimi 6,900 0,73 6,900 6,900 726 6,900 My 6,850 My 649 0,03 7,000 Se18 6,650 My18 0,05 — — Jl-18 A 0,05 0,68 0,00 — 5.116.359 35 — — — YAP67 INM Arrienda Rental 2,800 = — — — 2,800 My 2,760 En 1.777 0,01 2,800 My19 2,740 Di18 — — — — — — 1,45 1,45 20.605.753 58 — — — YARP INM Asgard Invtm Hotels 5,100 = — — — 5,100 My 5,100 My 10 0,00 19,400 Se15 5,000 En17 — — — — — — 0,00 — 1.102.586 6 — — — YOSO INM Asturias Retail 33,600 = — — — 33,600 My 33,600 My 4.906 0,25 33,600 My19 19,350 En17 — — — — — — 0,00 — 5.000.000 168 — — — YAST INM Atom Hoteles 10,500 = — — — 10,500 My 10,203 Mz 2.228 0,01 10,694 Di18 10,203 Mz19 — — — My-19 A 0,10 0,95 -0,94 1,88 24.837.500 261 — — — YATO INM Atrys Health 3,800 2,70 3,800 3,700 5.700 4,800 Fe 2,760 En 8.766 0,10 4,800 Fe19 1,293 Ag17 — — — — — — 35,71 35,71 21.555.051 82 — — — ATRY SER Autonomy Spain 1,330 = — — — 1,354 En 0,881 En 1.314 0,07 1,354 En19 0,780 Oc15 3,14 En-19 A 10,08 Fe-19 A 0,33 784,97 -89,92 -11,09 5.059.878 7 — — — YARE INM Azaria Rental 4,940 = — — — 5,039 En 4,940 My 684 0,01 5,286 Di18 4,940 My19 0,17 Oc-18 A 0,17 Fe-19 A 0,08 4,95 -4,08 -2,56 8.326.000 41 — — — YAZR INM Barcino Property Socimi 1,600 = — — — 1,600 My 1,600 My 2.056 0,02 1,600 My19 1,330 Mz18 — — — — — — 0,00 — 21.109.105 34 — — — YBAR INM Castellana Prop 6,550 = — — — 6,550 My 6,400 En 570 0,00 6,550 My19 5,813 Jl18 0,21 — — No-18 A 0,21 3,13 2,34 3,90 74.893.802 491 — — — YCPS INM Catenon 0,555 = — — — 0,658 En 0,435 Mz 25.474 0,35 3,681 Jn11 0,270 Jn13 — — — — — — 0,54 0,54 18.733.848 10 — — — COM ELE Cerbium 1,440 = — — — 1,510 En 1,440 My 787 0,02 2,232 My17 1,440 My19 — — — — — — -4,64 -4,64 10.509.810 15 — — — CRB INM Clerhp 1,380 = — — — 1,690 Fe 1,130 En 5.870 0,15 1,690 Fe19 0,800 Ab18 — — — — — — 12,20 12,20 10.076.768 14 — — — CLR ING Clever Global 0,304 = — — — 0,530 En 0,290 Mz 4.726 0,08 1,040 En18 0,290 Mz19 — — — — — — -42,64 -42,64 15.722.400 5 — — — CLE INM Commcenter 1,000 = — — — 1,140 En 1,000 My 1.489 0,06 3,174 Mz14 1,000 My19 — My-13 C 0,08 Jn-16 A 0,08 — -12,28 -12,28 6.606.440 7 — — — CMM TEL Corona Patrimonial 16,600 = — — — 16,800 Ab 16,600 My 295 0,01 17,000 Jl18 16,600 My19 — — — Jn-17 A 1,12 — -0,60 -0,60 6.069.842 101 — — — YCOR INM Corpfin 1,350 = — — — 1,350 My 0,920 My 5.026 0,09 1,350 My19 0,842 Ab17 0,31 Jn-18 A 0,14 Se-18 E 0,18 23,07 46,74 46,74 14.553.965 20 — — — YPR2 INM Corpfin Capital 1,280 = — — — 1,350 My 0,910 En 3.637 0,10 1,350 My19 0,817 No16 0,31 Jn-18 A 0,14 Se-18 R 0,18 24,40 40,66 40,66 9.709.120 12 — — — YPR3 INM Doalca 26,600 = — — — 26,600 My 26,600 My 2.000 0,08 26,600 My19 25,238 Jl17 0,62 Di-18 A 0,27 My-19 C 0,15 2,51 0,00 — 6.077.922 162 — — — YDOA INM Domo Activos 2,280 = — — — 2,300 My 2,140 En 2.411 0,10 2,300 My19 1,968 Se17 — — — — — — 4,59 5,05 6.030.000 14 — — — YDOM INM Ebioss Energy 0,382 = — — — 0,584 En 0,372 Mz 238.274 2,90 4,004 Mz14 0,145 Di18 — — — — — — -9,05 -9,05 20.918.186 8 — — — EBI ENR Elaia Investment 11,100 = — — — 11,100 My 10,800 En 745 0,02 11,100 My19 10,155 En18 0,08 — — Jn-18 A 0,08 0,72 2,78 2,78 11.292.420 125 — — — YEIS INM Elix Vintage Br 1,170 1,74 1,170 1,160 8.585 1,170 My 1,130 Fe 3.472 0,02 1,170 My19 0,950 Jl18 — — — — — — 3,54 3,54 45.059.998 53 — — — YVRS INM Elzinc 0,530 2,91 0,530 0,530 70.131 1,130 En 0,434 Mz 20.489 0,20 2,000 En18 0,434 Mz19 — — — — — — -53,10 -53,10 25.710.333 14 — — — ELZ MET Entrecampos 1,810 = — — — 1,830 Ab 1,810 My 1.428 0,01 2,712 Mz14 1,760 No13 — Jl-16 U 0,01 Jl-17 A 0,02 — 0,00 — 54.668.971 99 — — — YENT INM Euripo Pties. 22,000 = — — — 22,000 My 22,000 My — — 22,000 My19 22,000 My19 — — — — — — 0,00 — 5.000.000 110 — — — YEPS INM Euro Cervantes 31,000 = — — — 31,000 My 31,000 My — — 31,000 My19 31,000 My19 — — — — — — 0,00 — 5.000.000 155 — — — YEUR INM Euroconsult 1,600 = — — — 1,600 My 1,600 My 131.205 1,23 2,140 Fe17 1,450 Di17 — — — — — — 0,00 — 27.233.730 44 — — — ECG ATP Euroespes 0,575 = — — — 0,850 En 0,545 Ab 3.202 0,08 3,020 Fe11 0,310 Di13 — — — — — — -14,81 -14,81 10.780.173 6 — — — EEP FAR Eurona W.T. 0,339 -2,59 0,370 0,294 1.004.553 0,772 En 0,339 My 132.396 0,80 5,550 Mz14 0,339 My19 — — — — — — -43,50 -43,50 42.173.922 14 — — — EWT TEL Excem Capital Part. 1,080 = — — — 1,220 En 1,080 My 3.605 0,06 1,398 Jl18 1,080 My19 — — — — — — -13,60 -13,60 13.601.736 15 — — — YEXR INM Facephi Biometría 2,070 -3,27 2,210 2,050 48.807 2,330 Ab 0,790 En 37.320 0,72 3,250 Jl14 0,290 Di15 — — — — — — 176,00 176,00 13.277.083 27 — — — FACE HAR Fidere 14,300 = — — — 14,400 Mz 14,300 My 178 0,00 14,400 Mz19 10,627 Ab16 11,08 Jn-16 U 0,06 Ab-18 E 11,08 — 0,00 — 10.074.324 144 — — — YFID INM Galil Capital 11,800 = — — — 11,800 My 11,800 My 117 0,01 11,800 My19 10,000 Se18 — — — — — — 0,00 — 2.738.696 32 — — — YGCS INM General de Galerias 112,000 = — — — 112,000 My 107,000 My 51 0,00 112,000 My19 95,312 Jl17 3,18 Jl-17 A 2,01 Jl-18 A 3,18 2,84 4,67 4,67 26.000.000 2.912 — — — YGGC INM Gigas Hosting 6,780 0,89 6,780 6,620 1.895 7,400 En 6,100 En 3.996 0,24 7,400 En19 2,180 Ab17 — — — — — — 4,31 4,31 4.322.318 29 — — — GIGA HAR GMP Property Socimi 57,500 2,68 57,500 56,500 350 57,500 My 55,000 Mz 113 0,00 57,500 My19 40,874 Jl16 1,27 Jl-17 A 0,41 Jl-18 A 1,27 2,27 4,55 4,55 19.124.270 1.100 — — — YGMP MAT Go Madrid Benz 12,000 = — — — 12,000 My 12,000 My 88 0,00 12,000 My19 12,000 My19 — — — — — — 0,00 — 5.000.000 60 — — — YGOB INM Gore Spain Holdings 1,720 = — — — 1,720 My 1,704 Fe 274 0,01 3,516 My17 0,961 En18 — Fe-19 E 0,89 Fe-19 A 1,47 137,20 -69,01 0,95 9.878.150 17 — — — YGRE INM Greenalia 6,550 = — — — 8,400 En 6,000 Mz 6.063 0,07 8,400 En19 2,030 No17 — — — — — — -10,27 -10,27 21.233.472 139 — — — GRN ENR Grenergy Renovables 8,100 1,25 8,100 8,000 2.150 8,860 Ab 5,900 En 13.864 0,15 8,860 Ab19 1,300 Fe17 — — — — — — 38,46 38,46 24.306.221 197 — — — GRE ENR Griñó 1,380 = — — — 1,450 Ab 1,240 En 699 0,01 4,740 Mz14 0,970 Oc17 — — — — — — 11,29 11,29 30.601.387 42 — — — GRI ING Grupo Ortiz Properties 17,000 = — — — 17,400 Ab 15,141 En 9.269 0,48 17,400 Ab19 13,624 Se17 0,48 Di-18 A 0,21 Ab-19 A 0,21 3,76 10,90 14,25 4.950.004 84 — — — YGOP INM Hadley Investments 4,200 = — — — 4,200 My 4,200 My 940 0,02 4,969 Jn18 4,200 Di18 0,04 Di-18 A 0,03 Fe-19 A 0,03 1,68 -0,47 0,14 10.606.060 45 — — — YHLY INM Heref Habaneras 1,140 = — — — 1,180 En 1,140 My 2.250 0,11 1,243 Jn18 0,680 Se17 2,81 Jn-17 A 0,07 Jn-18 A 2,81 246,25 -3,39 -3,39 5.060.000 6 — — — YHAB INM

ÚLTIMA SESIÓN ANUAL NEGOCIACIÓN 12 MESES HISTÓRICO DIVIDENDOS RENTABILIDAD CAPITAL VALORACIÓN Año Por divi. Reval. Total con div. Número Capitaliza- PER Valor Valor Cierre Dif. (%) Máximo Mínimo Títulos Máximo Mínimo Títulos Rotación Máximo Mínimo ant. 12 m. (%) 2019(%) 2019 acciones ción (mill.) Año act. Año sig. contable Sigla Sector

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Desde Orbyt, actualice los datos pulsando en los cuadros con este logotipoCUADROS

Viernes 24 mayo 201936 Expansión

VALOR Día (*) Concep. Bruto Neto

MAYO FCC 28-5 A 0,4000 0,3240 Ferrovial 28-5 C 0,3110 0,2519 Trajano Iberia 28-5 A 0,0085 0,0069 Hadley Investments 29-5 A 0,0156 0,0126 Castellana Prop 31-5 A 0,1089 0,0882 Prev. Sanitaria Ntl Socimi 31-5 A 0,0742 0,0601 JUNIO Almirall 3-6 A 0,1980 0,1604 Acerinox 5-6 R 0,3000 0,2430 Coca-Cola Europ 6-6 A 0,6200 0,5022 Lingotes Especiales 6-6 U 0,7000 0,5670 Viscofan 6-6 C 0,9500 0,7695 Aperam 13-6 A 0,3718 0,3012 ArcelorMittal 13-6 U 0,1510 0,1223 NH Hotel Group 14-6 A 0,1500 0,1215 Atresmedia 20-6 R 0,2500 0,2025

VALOR Día (*) Concep. Bruto Neto

Ercros 25-6 R 0,0600 0,0486 Mapfre 25-6 C 0,0850 0,0689 JULIO Inmobiliaria Del Sur 1-7 C 0,1500 0,1215 Red Eléctrica 1-7 C 0,7104 0,5754 Endesa 2-7 C 0,7270 0,5889 Cie Automotive 3-7 C 0,3100 0,2511 Enagás 3-7 C 0,9180 0,7436 Gestamp 5-7 C 0,0700 0,0567 Euskaltel 9-7 C 0,1700 0,1377 Meliá Hotels Int. 9-7 A 0,1830 0,1482 Amadeus 12-7 C 0,6650 0,5387 Vidrala 12-7 C 0,2917 0,2363 Naturhouse 15-7 A 0,0600 0,0486

A = A cuenta. C = Complementario. R = Reservas. U = Único. E = Extra. (*) Día de pago. El dividendo se descontará de la cotización cuatro días hábiles antes.

PAGO DE DIVIDENDOS

Alfa Cl. I Serie A 0,975 = 1,080 1,080 1.133 1,130 Fe 0,975 My 2.126 0,00 14,005 Ag12 0,845 Jn18 0,00 Mz-18 A 0,00 Mz-19 A 0,00 0,43 -0,51 -0,08 5.120.500.000 4.992 — — — XALFA CAR America Movil 0,650 = 0,640 0,640 1.068 0,710 Fe 0,590 Mz 1.524 0,00 1,298 Jl05 0,292 Fe03 — No-16 A 0,01 No-17 A 0,07 — 4,84 4,84 44.866.553.394 29.163 — — — XAMXL TEL B. Bradesco 7,700 -1,28 7,300 7,300 69 11,000 Fe 7,250 My 1.471 0,00 32,751 Mz06 0,895 Se02 0,22 Mz-18 A 0,02 My-18 A 0,01 — -9,94 -9,94 3.359.928.872 25.871 — — — XBBDC BCO Banorte O 4,880 = 4,880 4,880 2.797 4,880 My 4,220 Fe 1.457 0,00 6,325 Ab13 1,605 Jn09 — Se-16 A 0,08 Se-17 A 0,15 — 10,41 10,41 2.018.347.548 9.850 — — — XNOR BCO BBVA Ba.Frances Ord. 2,120 = 2,120 2,120 35 3,400 Mz 2,120 My 172 0,00 11,010 En01 0,520 Mz09 0,06 Mz-16 A 0,05 My-18 A 0,06 — -37,65 -37,65 612.659.638 1.299 — — — XBFR BCO Bradespar Or. 5,800 -1,69 6,500 6,200 1.662 7,400 En 5,300 Fe 799 0,01 22,240 En11 0,233 Se02 0,23 My-17 A 0,12 My-18 A 0,23 — -7,94 -7,94 26.193.920 152 — — — XBRPO CAR Bradespar Pr. 6,500 -2,99 6,300 6,300 60 8,150 En 6,100 Fe 758 0,00 21,790 En11 0,278 Se02 0,30 My-17 A 0,13 My-18 A 0,30 — -5,80 -5,80 227.024.896 1.476 — — — XBRPP CAR Braskem 9,350 = 9,500 9,500 100 13,300 Fe 8,150 My 797 0,00 40,850 Fe05 1,490 Mz09 0,43 Oc-16 A 0,36 My-18 A 0,43 — -10,95 -10,95 345.002.978 3.226 — — — XBRK PET B.Santander Río 0,218 = 0,218 0,218 899 0,492 Mz 0,218 My 598 0,00 7,980 Jl00 0,218 My19 — Jn-02 C 0,11 Jn-10 U 0,16 — -55,69 -55,69 300.185.648 65 — — — XBRSB BCO Cemig Pref. 3,040 -1,94 3,040 3,040 2.000 3,440 Mz 2,760 My 4.852 0,00 43,690 Mz06 0,950 En16 — Di-16 A 0,04 Jn-17 A 0,06 — 0,00 — 971.138.388 2.952 — — — XCMIG ENE Copel Pr. 10,100 = 10,100 10,100 1.450 10,300 My 6,750 En 1.213 0,00 20,330 En11 1,860 Fe03 — Ab-15 A 0,27 Jn-17 A 0,29 — 49,63 49,63 128.244.004 1.295 — — — XCOP ENE Elektra 55,000 -6,78 56,000 55,000 5.798 59,000 My 42,000 En 6.731 0,01 82,100 En12 5,640 Se05 — Mz-15 A 0,14 My-17 A 0,16 — 29,72 29,72 235.249.560 12.939 — — — XEKT CON Eletrobras 7,400 -0,67 7,450 7,450 62 8,950 Fe 5,700 En 1.937 0,00 16,460 En10 1,035 Se15 — My-12 A 0,41 My-13 A 0,12 — 29,82 29,82 1.087.050.297 8.044 — — — XELTO ENE Eletrobras B 7,650 -0,65 7,600 7,600 4.000 9,550 En 6,850 En 1.893 0,00 14,170 En10 1,740 Ag15 — My-13 A 0,49 My-14 A 0,46 — 20,47 20,47 265.436.883 2.031 — — — XELTB ENE Geo Ord.B 0,036 = 0,039 0,039 5.480 0,036 My 0,036 My 5.480 0,00 4,790 Fe07 0,036 My19 — — — — — — 0,00 — 418.882.271 15 — — — XGEO ING Gerdau Pref. 3,140 -1,88 3,160 3,160 975 3,760 Fe 2,960 My 2.137 0,00 16,620 Jn08 0,794 En16 0,15 Mz-18 A 0,01 Se-18 A 0,14 4,38 -4,27 -4,27 1.146.031.245 3.599 — — — XGGB MET Petrobas O. 6,250 -0,79 6,200 6,200 40 7,750 Mz 5,950 My 6.863 0,00 24,450 My08 1,242 Oc02 0,11 My-18 A 0,01 No-18 A 0,10 1,75 13,64 13,64 7.442.454.142 46.515 — — — XPBR PET Petrobas P. 5,700 -0,87 5,700 5,700 59 6,750 Mz 5,100 En 9.363 0,00 20,480 My08 0,930 Fe16 0,11 My-18 A 0,01 No-18 A 0,10 1,91 14,00 14,00 5.602.042.788 31.932 — — — XPBRA PET Tv Azteca 0,078 1,31 0,078 0,078 57.211 0,111 En 0,076 My 61.543 0,01 0,748 Jn07 0,076 My19 — No-13 A 0,00 Jl-17 A 0,00 — -26,89 -26,89 2.062.373.705 160 — — — XTZA PUB Usiminas 2,240 -1,75 2,440 2,440 1.000 2,920 En 2,160 My 568 0,00 21,667 No07 0,695 En16 0,02 Mz-12 A 0,03 Ab-18 A 0,02 — -12,50 -12,50 705.260.684 1.580 — — — XUSIO MET Usiminas Pref. Serie A 1,830 -2,14 1,880 1,880 1.000 2,500 Mz 1,740 My 5.538 0,00 18,560 My08 0,189 Fe16 — Mz-11 A 0,15 Mz-12 A 0,04 — -11,17 -11,17 547.752.163 1.002 — — — XUSI ENE Vale Rio Or. 10,400 -2,80 10,700 10,200 28.046 13,100 En 9,600 Fe 16.803 0,00 28,180 My08 1,990 En16 0,10 Jl-16 A 0,00 Mz-18 A 0,10 — -7,96 -7,96 3.217.188.402 33.459 — — — XVALO MET Volcan Cia. Minera B 0,135 = 0,135 0,135 2.200 0,191 Fe 0,135 My 13.806 0,00 4,546 My07 0,052 Di02 — En-15 A 0,00 Fe-17 A 0,03 — -3,57 -3,57 2.443.157.621 330 — — — XVOLB MET

ÚLTIMA SESIÓN ANUAL NEGOCIACIÓN 12 MESES HISTÓRICO DIVIDENDOS RENTABILIDAD CAPITAL VALORACIÓN Año Por divi. Reval. Total con div. Número Capitaliza- PER Valor Valor Cierre Dif. (%) Máximo Mínimo Títulos Máximo Mínimo Títulos Rotación Máximo Mínimo ant. 12 m. (%) 2019 (%) 2019 acciones ción (mill.) Año act. Año sig. contable Sigla Sector

LATIBEX 23-05-2019

MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL (Continuación)

Hispanotels 6,050 = — — — 6,050 My 5,850 Mz 827 — 6,050 My19 5,850 Mz19 — — — Mz-19 A 0,06 1,03 2,54 3,60 0 0 — — — YHSP INM Home Meal 1,900 = — — — 1,900 My 1,900 My 2.720 0,04 2,450 Se17 1,900 My19 — — — — — — 0,00 — 16.484.311 31 — — — HMR ALI IFFE Futura 1,860 = — — — 2,000 Mz 0,840 Mz 4.447 0,28 2,000 Mz19 0,840 Mz19 — — — Jn-14 A 0,00 — 121,43 121,43 4.074.569 8 — — — YPMR INM Imaginarium 0,090 = — — — 0,090 My 0,090 My 2.656 0,03 4,500 Di09 0,090 My19 — — — — — — 0,00 — 22.379.648 2 — — — IMG COM Inclam 1,700 = — — — 1,920 En 1,700 My 2.541 0,02 2,520 Mz18 1,590 Ag15 — — — — — — -11,46 -11,46 29.630.820 50 — — — INC ING Inmobiliaria Park Rose 1,180 = — — — 1,180 My 1,160 En 8.923 0,08 1,180 My19 1,160 En19 — — — — — — — 9.577.226 11 — — — YPARK INM Inmofam 99 Socimi 17,500 = — — — 17,500 My 17,500 My 1.177 0,14 17,500 My19 16,620 My17 0,47 — — Jn-18 A 0,47 2,68 0,00 — 2.206.455 39 — — — YINM INM Isc Fresh Water 20,000 = — — — 20,000 My 20,000 My 10.246 0,35 20,000 My19 19,727 Mz17 0,86 Jn-17 A 0,60 No-18 A 0,86 4,29 0,00 — 7.497.003 150 — — — YISC INM Jaba I Inversiones 1,070 = — — — 1,070 My 1,030 My 65.093 0,50 1,080 My18 1,021 Ab16 — — — Jl-17 A 0,01 — 3,88 3,88 33.060.000 35 — — — YABA INM Lleidanetworks 0,925 = — — — 1,230 Fe 0,915 My 5.554 0,09 1,230 Fe19 0,510 Oc17 — — — — — — -0,54 -0,54 16.049.943 15 — — — LLN TEL Medcom Tech 1,230 = — — — 6,800 En 1,230 My 2.137 0,04 14,473 Mz14 1,230 My19 — Fe-15 A 0,02 Di-15 A 0,03 — -81,50 -79,25 13.218.462 16 — — — MED SER Mercal Inmuebles 32,000 = — — — 32,000 My 32,000 My 145 0,04 34,341 Ab18 24,774 Jl14 0,92 Di-17 A 0,80 Di-18 A 0,92 2,86 0,00 — 919.907 29 — — — YMEI INM Meridia Real Estate III 1,090 = — — — 1,090 My 1,070 Ab 3.403 0,01 1,170 En18 1,040 Di17 — — — — — — 0,00 — 122.723.624 134 — — — YMRE INM Mistral Patrimonio 2,920 = — — — 2,920 My 2,920 My — — 2,920 My19 2,920 My19 — — — — — — 0,00 — 11.358.000 33 — — — YMPI INM Mondo Tv 0,148 2,78 0,148 0,148 20.125 0,228 En 0,135 My 11.645 0,28 1,550 Di16 0,135 My19 — — — — — — -34,51 -34,51 10.692.532 2 — — — MONI PUB NBI Bearings Europe 4,080 = — — — 4,500 Fe 3,300 En 5.032 0,10 4,500 Fe19 1,049 Mz16 0,07 My-18 A 0,03 Di-18 A 0,04 1,72 19,30 19,30 12.330.268 50 — — — NBI ING Neol Bio 0,250 = — — — 0,250 My 0,250 My 8.397 0,23 1,830 No15 0,250 My19 — — — — — — 0,00 — 9.241.500 2 — — — NEOL QUI Netex Br 1,210 = — — — 1,290 En 1,200 Mz 1.727 0,05 2,750 No17 1,200 Mz19 — — — — — — -6,20 -6,20 8.865.610 11 — — — NTX ELE Neuron 0,300 = — — — 0,300 My 0,300 My 606.062 — 2,885 Jl10 0,160 Jn17 — — — — — — 0,00 — 15.611.366 5 — — — NEU FAR NPG Technology 1,570 = — — — 1,570 My 1,570 My — — 5,220 Jn14 0,990 En15 — — — — — — 0,00 — 12.256.070 19 — — — NPG FAB Numulae 1,840 = — — — 1,850 Ab 1,840 My 28.132 0,72 1,850 Ab19 1,830 Ab18 0,07 — — Jl-18 A 0,07 3,85 0,00 — 9.944.239 18 — — — YNUM INM Optimum 12,100 = — — — 12,100 My 12,100 My 4.898 0,25 12,500 Oc18 10,300 Se16 — — — — — — 0,00 — 5.000.000 61 — — — YORS INM Optimum III 12,500 = — — — 12,500 My 12,200 Ab 336 0,02 12,500 My19 10,100 En18 — — — — — — 2,46 2,46 5.403.000 68 — — — YOVA INM Ores 0,980 = — — — 0,980 My 0,951 Fe 4.687 0,01 1,141 Mz17 0,923 Jl18 0,03 No-18 A 0,01 My-19 C 0,02 5,04 -3,92 -0,01 196.695.211 193 — — — YORE INM Pangaea Oncology 2,080 = — — — 2,220 En 2,060 Ab 1.317 0,03 3,450 En17 2,020 Jn18 — — — — — — -6,31 -6,31 13.110.357 27 — — — PANG FAR Prevision Sanitaria Ntl Socimi 12,500 = — — — 13,400 Fe 12,500 My 620 0,08 14,396 Jn18 12,500 My19 0,16 Jn-18 A 0,06 Oc-18 A 0,10 1,25 -6,72 -6,72 1.979.469 25 — — — YPSN INM Proeduca Altus 7,250 = — — — 8,650 Mz 5,750 Mz 1.200 0,00 8,650 Mz19 5,750 Mz19 — — — — — — — 45.178.967 328 — — — PRO TEL P3 Spain Logistic Parks Socimi 5,350 = — — — 5,350 My 5,350 My 893 0,04 5,700 Ab18 5,350 My19 — — — — — — 0,00 — 5.348.500 29 — — — YP3L INM QPQ Alquiler 1,130 = — — — 1,200 Fe 1,130 My 2.446 0,06 1,200 Fe19 1,000 Jl18 — — — — — — -5,83 -5,83 9.000.002 10 — — — YQPQ INM Quonia Socimi 1,920 = — — — 1,920 My 1,920 My 27.148 0,26 2,120 Mz18 1,650 Jl16 — — — — — — 0,00 — 26.825.218 52 — — — YQUO INM Robot 3,500 = — — — 4,340 Fe 3,200 My 1.871 0,17 7,437 My18 3,200 My19 0,05 — — Jl-18 A 0,05 1,51 5,42 5,42 2.850.483 10 — — — RBT ELE Rref II Al Breck 5,100 = — — — 5,100 My 5,100 My 350.721 — 5,100 My19 5,088 Jn17 — — — Jl-17 A 0,31 — 0,00 — 5.333.887 27 — — — YALB INM Secuoya 9,250 = — — — 9,250 My 9,250 My 137 0,00 10,400 My18 3,060 My14 0,33 Oc-14 R 0,08 En-18 A 0,33 — 0,00 — 8.073.574 75 — — — SEC PUB Serrano 61 Desarrollo Socimi 21,400 = — — — 21,400 My 21,400 My 24 0,00 21,400 My19 21,004 Ab18 — — — — — — 0,00 — 5.000.014 107 — — — YSRR INM Silvercode Invest. 0,940 = — — — 0,940 My 0,805 En 3.661 0,01 0,940 My19 0,800 Jl18 — — — — — — 9,30 15,73 72.295.000 68 — — — YSCI INM Student Properties Spain 1,280 = — — — 1,290 Fe 1,250 Fe 9.895 0,23 1,290 Fe19 1,150 Di17 — — — — — — 0,00 — 11.000.008 14 — — — YSPS INM Tander Inver Br 9,250 = — — — 9,250 My 9,250 My — — 9,398 Jn18 9,250 My19 0,11 — — No-18 A 0,11 1,21 0,00 — 5.242.105 48 — — — YTAN INM Tarjar Xairo 50,500 = — — — 50,500 My 50,500 My 502 0,74 50,990 Jl18 50,161 My17 1,44 En-18 A 1,44 En-19 A 0,87 1,71 -0,98 0,72 173.385 9 — — — YTAR INM Tecnoquark 0,930 = — — — 0,930 My 0,930 My 7.275 0,35 1,906 Se16 0,930 My19 — — — — — — 0,00 — 5.325.249 5 — — — TQT FAB Tempore 11,200 = — — — 11,300 My 10,600 Mz 373 0,00 11,300 My19 10,300 Jn18 — — — — — — 5,66 5,66 27.073.971 303 — — — YTEM INM Testa Resid 6,400 = — — — 6,400 My 6,400 My 69 0,00 6,628 No18 6,350 Di18 — — — — — — 0,00 — 132.270.202 847 — — — YTST INM Tier 1 Technology 18,300 = — — — 18,300 My 18,300 My 191 0,04 20,600 Jn18 16,000 Jn18 — — — — — — 0,00 — 1.000.000 18 — — — TR1 HAR Torbel 11,400 = — — — 11,500 Mz 11,400 My 310 0,01 11,500 Mz19 11,400 My19 — — — — — — 0,00 — 8.054.050 92 — — — YTOR INM Trajano Iberia 11,300 -0,88 11,300 11,300 75.000 12,300 En 11,300 My 10.623 0,19 12,390 No18 8,866 Mz16 0,42 Jn-18 A 0,04 Di-18 A 0,34 3,68 -8,13 -7,07 14.223.840 161 — — — YTRA INM Unica 26,000 = — — — 26,000 My 25,600 En 197 0,02 26,000 My19 25,200 No18 — — — — — — 1,56 1,56 1.189.664 31 — — — YURE INM Urban View Develop.Spain 7,200 = — — — 7,200 My 7,200 My — — 7,200 My19 7,200 My19 — — — — — — — 5.309.298 38 — — — YUVS INM Uro Property 44,800 = — — — 44,800 My 44,000 Ab 68 0,00 44,800 My19 32,429 Ab15 2,00 Jl-17 A 2,26 Di-18 A 2,00 4,47 1,82 1,82 4.498.752 202 — — — YURO INM Vbare Iberian 13,400 = — — — 13,400 My 13,300 Mz 3.773 0,40 13,400 My19 10,656 My17 — — — — — — 0,00 — 2.389.721 32 — — — YVBA INM Veracruz Properties 32,000 = — — — 32,000 My 32,000 En 156 0,01 32,000 My19 31,804 Ag18 0,41 En-19 A 0,20 Ab-19 A 0,20 2,56 -1,23 0,03 2.353.700 75 — — — YVCP INM Vitruvio Real Estate 14,300 = — — — 14,700 Ab 14,100 Fe 2.672 0,10 14,700 Ab19 12,292 Jl16 0,19 Mz-19 A 0,05 Ab-19 A 0,09 1,66 0,00 — 6.746.206 96 — — — YVIT INM Vivenio Residencial 1,160 0,87 1,160 1,160 4.311 1,180 Fe 1,150 My 4.528 0,00 1,180 Fe19 1,150 My19 — — — — — — 0,00 — 286.459.299 332 — — — YVIV INM Voztelecom 4,700 -1,67 4,800 4,700 2.393 5,100 My 2,360 En 4.041 0,23 5,100 My19 1,000 Ab18 — — — — — — 56,67 56,67 4.489.500 21 — — — VOZ TEL Zambal Spain 1,190 0,85 1,190 1,190 4.250 1,190 My 1,170 My 4.170 0,00 1,277 Di15 1,110 Di17 — — — Jl-17 A 0,05 — 0,85 0,85 646.006.452 769 — — — YZBL INM Zaragoza Properties 25,400 = — — — 25,400 My 25,400 My 2.332 0,12 25,400 My19 13,000 Se15 — — — — — — 0,00 — 5.060.000 129 — — — YZPS INM 1nKemia 0,310 = — — — 0,430 Fe 0,280 En 5.944 0,06 2,714 Mz14 0,280 En19 — — — — — — -4,32 -4,32 26.981.821 8 — — — IKM SER

ÚLTIMA SESIÓN ANUAL NEGOCIACIÓN 12 MESES HISTÓRICO DIVIDENDOS RENTABILIDAD CAPITAL VALORACIÓN Año Por divi. Reval. Total con div. Número Capitaliza- PER Valor Valor Cierre Dif. (%) Máximo Mínimo Títulos Máximo Mínimo Títulos Rotación Máximo Mínimo ant. 12 m. (%) 2019 (%) 2019 acciones ción (mill.) Año act. Año sig. contable Sigla Sector

ÚLTIMA SESIÓN: los datos son en euros. Cierre: cuando un valor no cotiza en el día, el dato de cierre aparece en gris, no en negrita, y con la fecha de la última cotización. Títulos: en número de acciones negociadas en el día. NEGOCIACIÓN 12 MESES: Títulos: número de acciones que se han negociado de media en los últimos doce meses. Rotación: número de veces que rota anualmente el capital de la empresa. HISTÓRICO: En los máximos y mínimos históricos los datos del valor se actualizan si es preciso desde la modificación del valor nominal de las acciones, en función de las ampliaciones de capital, los dividendos y operaciones especiales, como splits y contrasplits. La base histórica del valor se calcula según el tipo de conversión fijado por el BCE el 31 de diciembre de 1998, de 1 euro: 166,386 pesetas. DIVIDENDOS: Se indica el importe bruto del dividendo. Se indica el tipo de dividendo: Ac: a cuenta; Co: complementario; Un: único; Vr: varios; Pa: pasivos; Ex: extraordinarios; Cr: con cargo a reservas. RENTABILIDAD: 12m(%): rentabilidad por dividendo expresada en porcentaje tomando el dividendo bruto a doce meses y la cotización del valor ese día; anual: diferencial entre el cierre de la sesión y el último día del ejercicio anterior, en porcentaje; Anual+div: rentabilidad del valor desde principios del año en porcentaje, añadiendo el dividendo bruto abonado durante el año en curso, el valor teórico del derecho de suscripción de las ampliaciones realizadas y las devoluciones de aportación al accionista. CAPITAL: Número de acciones admitidas a contratación. Capitalización: valor de la empresa con los precios en bolsa del día, en millones de euros. VALORACIÓN: PER: número de veces que se recoge en la cotización del día los beneficios, según los resultados de la compañía de ese año y del año siguiente. Cuanto más alto sea la ratio, más cara está la empresa. Valor contable: número de veces que se recoge en la cotización de la acción el valor en libros de la empresa, calculado con el cierre del día anterior. Si no aparecen ratios se debe a la baja capitalización del valor, al poco capital libre existente en el mercado o las previsiones de pérdida. Al lado del nombre (F): cotiza en mercado fixing. (P): ver cuadro de acciones preferentes. SECTOR: se incluye la sigla, que son las siguientes: AER: Aeroespacial. AGU: Agua. ALI: Alimentación. ATP: Autopistas. AUT: Automóvil. BCO: Bancos. CAR: Cartera. COM: Comercio. COS: Consumo. CON: Construcción. ELE: Electrónica. ENE: Energía. FAB: Fab. Equipo. FAR: Farmacia. HAR: Hardware. ING: Ingeniería. INM: Inmobiliarias. MAT: Materiales. MET: Metales. PAP: Papel. PET: Petróleo. PUB: Publicidad. QUI: Química. SEG: Seguros. SER: Otros Servic. SIC: SICAV. TEL: Telecomunic. TEX: Textil. TRS: Transporte. TUR: Turismo. La información para la realización de los cuadros de Bolsa Española son facilitados por SIX Financial Information.

(1) El precio refleja el coste anual de comprar un Credit Default Swap (CDS) de los respectivos emisores. Estos contratos protegen a los inver-sores del riesgo de impago del emisor de bonos. Cuanto más altos, más percepción de riesgo. Está medido como el porcentaje (en puntos bási-cos) sobre el valor nominal de un bono a cinco años del emisor. Las empresas incluidas son los emisores españoles que más liquidez tienen habitualmente en el mercado de CDS. Fuente: Markit

Precio (1) Variación (en puntos) Emisor (puntos) Diaria Semanal Mensual

EL COSTE DE COBERTURA DE LOS BONOS ESPAÑOLES (CDS)

Altadis 40 0 0 0 Telefónica 78 1 -2 0 Bankia SA 93 0 0 -2 Endesa 64 0 0 0 Iberdrola 48 0 -3 0 BBVA 72 2 1 0 Santander 47 2 -1 0 Melia Hotels Intl S A 45 0 0 0 Reino de España 37 0 -3 0

Ayco 1,820 = 150 1,820 My 1,820 My MAD Bodegas Bilbaínas 8,050 = 14 8,050 My 8,050 My BIL Cartera Industrial Rea 0,400 = 12 0,440 Mz 0,400 My MAD Cementos Molins 16,000 = 150 16,800 En 15,100 Ab BAR Cevasa 8,800 = 2.123 9,500 My 6,500 Fe Desa 8,000 = 12 8,100 Ab 8,000 My BAR Ecolumber 1,070 = 22.700 1,070 My 1,070 My BAR Finanzas e Inversiones 29,800 = 50 40,000 My 29,800 My MAD Libertas 1,480 = 47 1,520 Fe 1,370 Mz VAL Liwe España 15,000 = 1.000 15,000 My 11,000 My MAD Minersa 11,000 = — 11,000 My 11,000 My MAD Mob. Monesa 2,100 = 2 2,100 My 2,100 My BAR Ronsa 50,000 Fe. 18 — — — BIL Tr Hotel 1,020 = — 1,020 My 1,020 My BAR Uncavasa 4,800 = 10 4,800 My 4,800 My MAD Unión Europea Inv. 0,030 Se. 17 — — — MAD Urbar Ingenieros 0,080 = 200 0,102 En 0,031 Ab MAD

VALORES ESPAÑOLES EN EL MUNDO

(1) Los dividendos abonados incluyen sólo los percibidos desde la colocación, que se van acumulando año a año. Incluye también las devoluciones de capital. Rentabilidad: refleja la revalorización de las acciones al cierre de ayer sobre el precio de colocación más los dividendos percibidos desde la OPV y ampliaciones gratuitas. (4)La rentabilidad incluyendo el descuento diferido del 3% asciende al 32,81%. (6)La rentabilidad incluyendo el bonus de fidelidad asciende al 184,95%. (7)La rentabilidad incluyendo la ampliación de capital gratuita en la proporción 1x4 que realizo en enero de 2001 asciende al 43,95%.

2018 2019 Precio minorista Cotización (euros) Divid.

(1) Rentab.(1) Cotización (euros) Divid.

(1) Rentab.

(1) Rentab.

Fecha (en euros) 30-12 Máx. Mín. (euros) (%) Último Máx. Mín. (euros) (%) Ibex

EVOLUCIÓN ÚLTIMAS OFERTAS PÚBLICAS DE VENTA

Amadeus 29-04-10 11,00 60,33 81,38 55,90 3,44 487,49 70,06 71,80 57,58 4,39 580,55 -12,71 Aperam 04-02-11 28,25 21,66 45,01 21,23 3,27 -9,53 21,17 29,64 21,17 3,93 -9,73 -16,04 DIA 05-07-11 3,50 0,46 4,29 0,36 0,94 -48,24 0,63 0,73 0,41 0,94 -43,54 -11,77 Bankia 20-07-11 3,75 2,44 4,05 2,37 0,15 -30,17 2,23 2,56 2,18 0,24 -32,57 -6,36 LAR España 05-03-14 10,00 7,45 9,87 7,27 0,24 -15,32 6,97 8,55 6,97 0,24 -20,12 -10,78 Edreams Odigeo 08-04-14 10,25 2,38 5,60 2,29 — -76,83 3,20 3,30 2,45 — -68,83 -13,04 Applus Services 09-05-14 14,50 9,69 12,86 9,35 0,44 -29,41 11,40 11,92 9,14 0,44 -17,62 -13,09 Merlin Properties 30-06-14 10,00 10,52 12,17 10,32 0,73 17,56 11,83 12,27 10,42 0,73 31,63 -16,57 Logista 14-07-14 13,00 21,07 22,59 16,34 2,92 89,78 20,76 21,98 19,99 3,54 93,31 -14,07 Aena 11-02-15 58,00 130,04 171,95 127,36 10,56 146,69 165,75 168,10 131,24 16,18 220,21 -12,07 Naturhouse 24-04-15 4,80 1,54 3,92 1,52 0,85 -46,03 2,20 2,47 1,65 0,95 -31,09 -20,79 Talgo 07-05-15 9,25 5,36 5,73 4,07 0,06 -41,28 5,53 6,13 5,29 0,06 -39,44 -18,48 Cellnex Telecom 07-05-15 14,00 21,09 23,10 18,48 0,22 52,98 30,24 30,24 21,29 0,22 118,32 -18,48 Euskaltel 01-07-15 9,50 6,87 7,99 6,32 0,53 -20,76 7,57 8,48 6,61 0,78 -11,92 -16,47 Oryzon Genomics 14-12-15 3,39 2,17 5,03 2,08 — -36,14 4,10 4,40 2,48 — 20,94 -3,34 Global Dominion 27-04-16 2,74 4,30 5,26 4,07 — 56,93 4,74 4,97 4,19 — 72,99 -2,34 Telepizza 27-04-16 7,75 5,89 5,97 4,10 0,05 -23,19 6,01 6,30 5,89 0,05 -21,64 -2,34 Parques Reunidos 29-04-16 15,50 10,80 14,50 10,08 0,40 -27,13 13,84 13,92 9,99 0,40 -7,51 0,98 Prosegur Cash 17-03-17 2,00 1,92 2,79 1,57 0,07 0,35 1,69 2,11 1,67 0,09 -10,16 -11,05 Neinor Homes 29-03-17 16,46 13,00 19,10 12,18 — -21,02 11,00 13,10 8,99 — -33,17 -12,09 Gestamp 07-04-17 5,60 4,91 7,19 4,80 0,10 -10,11 5,06 5,88 4,86 0,21 -6,25 -13,44 Unicaja 30-06-17 1,10 1,11 1,57 0,97 0,02 2,81 0,91 1,12 0,90 0,05 -11,78 -12,74 Aedas Home 20-10-17 31,65 22,16 32,72 20,50 — -29,98 23,45 24,05 21,30 — -25,91 -10,85 Metrovacesa 06-02-18 16,50 10,76 15,82 10,24 — -34,79 10,72 11,27 9,51 — -33,03 -7,09 Berkeley Energia 18-07-18 0,47 0,11 3,27 0,08 — -75,85 0,18 0,35 0,11 — -61,91 -6,55 Arima 23-10-18 10,00 9,00 9,50 9,00 — -10,00 10,00 10,20 9,00 — — 4,45 Amrest 21-11-18 8,76 9,97 10,70 8,11 — 13,81 8,80 11,60 8,71 — 0,46 1,71 Solarpack 05-12-18 8,30 10,00 10,00 9,00 — 20,48 11,16 12,68 9,56 — 34,46 1,13

ACCIONES PREFERENTES VALOR Volumen Títulos Euros

Grifols Cl.B 612.529,28 37.617 16,18

Cuando aparece el precio de cierre pero no los títulos negociados significa que sobre el valor existió una orden de compra o venta en la sesión, pero que finalmente no se ha realizado la operación al no encontrar contrapartida. Se incluyen los valores que cotizan en el mercado de corros y que no son sicav. Todas las sicav se pueden encontrar en www.expansion.com Las sicav que han cotizado durante la semana anterior estarán en las páginas del perió-dico del lunes. Siglas de las bolsas: MAD: Madrid; BAR: Barcelona; BIL: Bilbao; VAL: Valencia

ÚLTIMA SESIÓN ANUAL Sigla Valor Cierre Dif.(%) Títulos Máximo Mínimo Bolsa

AMPLIACIONES DE CAPITAL Precio de Val. teórico Cotización Precio acción Sociedad Proporción emisión derecho derecho nueva vieja

Fcc 1 x 28 A la par 0,40 0,40 12,326 11,44 14-05/28-05-19 Ferrovial 1 x 69 Liberada 0,31 0,31 21,666 21,39 14-05/28-05-19 Almirall 1 x 74 Liberada 0,21 0,21 15,214 15,46 15-05/30-05-19 FUENTE: Bolsa de Madrid.

VALORES DEL MERCADO DE CORROS

Buenos Aires Variación Títulos Cierre día (%) Negociados Telefónica 357,00 — 138

Fráncfort Variación Títulos Cierre día (%) Negociados Acerinox 8,38 -3,59 — BBVA 4,97 -1,56 — B. Sabadell 1,01 -2,55 — Endesa 22,64 -0,88 294 Ercros 2,25 -2,59 51 Iberdrola 8,27 -0,12 6.774

Inditex 24,67 -1,99 108 NH Hoteles 4,45 -0,67 2.300 Repsol 14,58 -2,08 102 Telefónica 7,19 -0,32 972

París Variación Títulos Cierre día (%) Negociados Airbus 114,88 -2,83 1.292.608 Arcelor 14,01 -4,45 7.223.874

Nueva York Variación Títulos Cierre día (%) Negociados Repsol 16,04 -3,14 73.446 B. Santander 4,45 -1,11 1.597.169 Telefónica 7,98 -0,62 391.532 BBVA 5,58 -0,71 587.012

Total Títulos Porcentaje negociados sobre total 11.176.380 8,62%

EL ENEBRO S.A.

Por decisión del Órgano de Administraciónde la Sociedad, se convoca a los señoresaccionistas a la Junta General Ordinaria quese celebrará en las oficinas del domiciliosocial, sito en Madrid, calle Gobelas nº 25-27,el día 27 de Junio de 2019 a las 10:00 horas,en primera convocatoria, o el día 28 de Juniode 2019, en el mismo lugar y a la misma hora,en segunda convocatoria, si procede, bajo elsiguiente

ORDEN DEL DIA

Primero.- Examen y aprobación, en su caso,de las Cuentas Anuales e Informe de Gestióncorrespondientes al ejercicio 2018.Segundo.- Examen y aprobación, en sucaso, de las Cuentas Anuales consolidadascorrespondientes al ejercicio 2018 delGrupo de Sociedades del que EL ENEBROS.A. es sociedad dominante, así como delcorrespondiente Informe de Gestión.Tercero.- Examen y aprobación, en su caso,de la aplicación del resultado del citadoejercicio.Cuarto.- Examen y aprobación, si procede,de la gestión del Órgano de Administracióndurante el referido ejercicio.Quinto.- Renovación o Sustitución deAuditores, tanto de la Empresa individualcomo del Grupo consolidado.Sexto.- Delegación de Facultades.Séptimo.- Aprobación del Acta.Se recuerda a los señores accionistas,respecto del derecho de asistencia, quepodrán ejercitarlo de conformidad con losEstatutos Sociales y la legislación aplicable,así como que podrán obtener, de formainmediata y gratuita, los documentos que hande ser sometidos a la aprobación de la Junta,así como el Informe del Auditor de Cuentas, deconformidad con lo establecido en el Artículo272.2 de la Ley de Sociedades de Capital.Se informa a los accionistas que el Órganode Administración ha acordado requerir lapresencia de Notario para que levante acta dela Junta, conforme al Artículo 203 de la Ley deSociedades de Capital.

En Madrid, a 22 de Mayo de 2019.El Administrador único,

Mezqual Limited, representado porD. Juan Carlos Alvarez Mezquiriz.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

CUADROS

Viernes 24 mayo 2019 37Expansión

Precio Cambio Rentab. Máxima Mínima Valor Free float Nombre (*) (**) % anual 52 ult. semanas 52 ult. semanas euros (mil.)

Precio Cambio Rentab. Máxima Mínima Valor Free float Nombre (*) (**) % anual 52 ult. semanas 52 ult. semanas euros (mil.)

Precio Cambio Rentab. Máxima Mínima Valor Free float Nombre (*) (**) % anual 52 ult. semanas 52 ult. semanas euros (mil.)

Precio Cambio Rentab. Máxima Mínima Valor Free float Nombre (*) (**) % anual 52 ult. semanas 52 ult. semanas euros (mil.)

ALEMANIA (1)

Adidas AG (SB) 9,33 -0,50 8,20 10,08 Ab 8,29 Oc18 22.945,98 Allianz SE (C) 54,60 -1,30 -12,10 77,25 My18 54,60 My 3.391,55 Basf SE (IT) 113,18 -2,20 30,20 116,08 My 84,31 En 136.685,00 Bayer AG (BC) 102,05 0,80 11,90 102,30 My 81,56 Fe 11.203,93 Bayer Motoren Werke (M) 67,88 -1,90 27,20 79,84 My18 52,50 En 11.133,77 Beiersdorf AG (C) 259,80 -1,20 42,40 263,05 My 180,10 Di18 50.603,77 BMW Nvtg (I) 103,70 -2,70 6,50 120,78 Jl18 91,52 Fe 98.466,78 Brenntag AG (C) 56,80 -1,40 10,00 68,24 My18 50,28 En 9.715,98 Commerzbank AG (S) 89,94 -0,70 — 102,45 Ab 81,84 Jn18 12.985,20 Continental AG (F) 215,50 -1,20 13,10 223,50 Ab 176,30 My18 35.999,04 Covestro AG (M) 12,19 -4,80 -18,70 23,89 Jn18 11,24 My 5.507,98 Daimler AG (I) 44,29 -2,40 17,50 54,40 Se18 36,63 En 7.644,10 Deutsche Bank AG (F) 199,80 -1,50 14,10 215,05 My 171,80 Jn18 94.738,02 Deutsche Boerse AG (C) 47,33 -6,90 3,10 67,08 My18 44,78 En 52.605,25 Deutsche Lufthansa AG (S) 54,21 -2,90 -10,50 103,36 Jn18 54,21 My 56.473,48 Deutsche Post AG (C) 123,34 -2,70 2,10 225,20 Jn18 119,90 Di18 14.881,02 Deutsche Telekom AG (S) 67,50 -2,30 19,20 91,42 Oc18 55,58 En 15.980,27 Deutsche Wohnen AG BR (F) 6,79 -4,50 17,40 10,15 My18 5,54 Di18 7.978,21 E,on SE (IT) 153,30 -3,50 15,40 195,75 Se18 96,86 Fe 19.667,65 Fresenius Medical Care AG (T) 15,05 -0,30 1,50 15,80 Mz 13,16 My18 54.420,44 Fresenius SE & CO (BC) 82,02 -2,10 -14,00 112,20 Ag18 82,02 My 16.324,10 GEA AG (T) 32,40 -2,10 -15,20 58,50 Jn18 30,76 Fe 4.526,06 Hannover Ruck SE (I) 24,59 -0,40 9,30 33,67 Ag18 19,47 Fe 4.511,80 Heidelbergcement AG (F) 123,35 -0,70 17,50 124,25 My 102,80 Di18 26.180,91 Henkel AG & CO (F) 6,46 -2,40 -7,30 11,19 Jl18 6,46 My 13.715,24 Infineon Technol. (I) 196,10 -2,80 23,80 211,00 Ab 156,20 En 11.391,29 K+S AG (M) 84,58 -2,00 31,10 87,30 My 64,46 En 12.027,98 Lanxess AG (I) 17,48 -0,40 -11,30 24,77 My18 17,31 Oc18 4.623,18 LEG Immobilien AG (IN) 47,59 0,90 20,20 48,84 My 38,39 Oc18 27.542,47 Merck Kgaa (M) 60,56 -2,40 0,30 88,07 Jn18 58,40 Di18 62.136,55 MTU Aero Engines AG (IN) 109,95 -0,10 20,70 111,65 My 91,12 Di18 7.709,73 Munich RE AG (M) 15,67 -3,30 -0,30 23,88 My18 15,03 No18 3.350,45 Osram Licht AG (SB) 22,97 -1,60 21,10 24,33 Mz 17,01 Oc18 13.887,11 Porsche Automobil (M) 41,08 -5,10 -4,90 82,36 Jl18 41,08 My 7.810,10 Prosiebensat,1 Media (IT) 16,62 -4,10 -4,30 25,49 Jn18 16,14 Oc18 20.935,31 Qiagen NV (F) 133,50 -1,00 13,40 136,80 My 106,00 Jl18 8.992,49 RWE AG (C) 142,60 -2,40 2,50 169,70 My18 131,10 Oc18 5.170,81 SAP SE (T) 14,92 -3,20 -4,10 26,82 My18 12,64 Mz 3.883,44 Siemens AG (S) 47,27 -1,00 11,50 70,94 Jn18 38,99 Di18 21.625,64 Symrise AG (S) 34,54 -0,30 16,40 36,85 Ab 29,24 Di18 8.906,45 Thyssenkrupp AG (I) 27,03 -2,20 13,00 33,85 My18 23,54 En 29.316,78 United Internet AG REG (M) 48,01 -2,30 19,40 72,26 Jn18 39,86 Di18 4.908,56 Volkswagen AG (C) 63,39 -1,30 -10,30 89,00 My18 63,39 My 22.593,40 Volkswagen AG Nvtg (C) 142,00 -1,60 2,20 171,76 My18 133,70 Oc18 29.111,84 Vonovia SE (I) 27,46 -1,60 -27,60 53,16 Jn18 27,35 My 2.970,87 Wirecard AG (IN) 42,76 0,40 6,90 44,45 Mz 38,68 My18 16.941,02

AUSTRIA (1)

Erste GR. Bank AG (F) 32,30 -0,70 11,20 38,00 My18 28,10 Di18 10.855,73 OMV AG (E) 42,82 -2,20 11,90 52,38 My18 37,65 Di18 6.888,13 Voestalpine AG (M) 24,12 -5,90 -7,60 47,09 My18 24,12 My 3.030,87

BÉLGICA (1)

Ageas (M) 26,63 -3,70 -23,60 53,14 Jl18 26,63 My 6.230,50 Anheuser Busch (F) 59,66 -1,60 5,30 71,14 My18 55,34 Di18 22.787,19 Gr.E Bruxelles Lambert (BC) 73,70 0,40 27,70 91,03 Jl18 57,35 Di18 82.248,99 KBC GR. NV (M) 85,04 -1,20 -2,60 118,80 Oc18 85,04 My 6.940,04 Proximus (F) 82,70 -1,50 8,70 94,04 Jn18 73,54 Di18 7.453,46 Solvay (S) 68,96 -0,70 -3,30 80,92 Se18 65,60 My18 9.889,32 UCB SA (F) 44,93 -1,00 14,30 47,22 My 38,39 En 9.680,44 Umicore (T) 25,00 -2,70 5,80 26,97 Ab 19,31 Jn18 4.342,49

DINAMARCA (2)

AP Moller - Maersk (I) 6.980,00 -4,20 -9,40 9.465,00 Ag18 6.980,00 My 3.368,79 AP Moller - Maersk AS A (I) 7.390,00 -4,40 -9,70 10.085,00 Ag18 7.390,00 My 7.227,74 Carlsberg AS B (BC) 882,20 -0,40 27,40 885,60 My 685,40 Di18 13.958,29 Christian Hansen (M) 709,20 -2,30 23,00 725,80 My 572,20 En 10.349,84 Coloplast AS B (S) 722,40 -1,40 19,40 740,00 Ab 592,20 En 12.622,39 Danske Bank A/S (F) 110,55 -0,50 -14,20 219,10 Jn18 106,50 My 11.555,42 DSV A/S (I) 600,60 -0,60 39,90 627,00 My 428,70 En 16.888,45

Genmab AS (S) 1.199,50 -0,30 12,40 1.227,00 My18 792,40 Oc18 10.935,94 ISS A/S (I) 208,30 -2,20 14,40 238,70 Ag18 178,75 Di18 5.032,60 Novo Nordisk AS B (S) 323,90 1,10 8,70 348,40 Mz 267,30 Oc18 85.243,52 Novozymes AS B (M) 320,00 -1,00 10,00 356,50 Oc18 268,20 En 10.478,59 Orsted (SB) 537,60 0,30 23,40 537,60 My 367,40 Jn18 13.435,61 Pandora A/S (C) 251,70 -3,00 -5,10 519,00 Jn18 242,00 My 3.764,70 Vestas Wind Systems (I) 549,00 -3,60 11,60 612,60 Ab 384,90 Jl18 16.890,59

ESPAÑA (1)

ACS (SB) 8,26 -0,40 17,80 8,30 My 6,00 Oc18 56.583,30 Aena SA (E) 14,44 -3,50 2,50 17,29 Jl18 13,74 Di18 20.612,70 Amadeus IT GR. SA (T) 7,18 -0,60 -2,10 7,96 Di18 6,63 Se18 36.667,96 Banco DE Sabadell SA (SB) 19,72 -0,50 1,20 20,30 Di18 16,49 My18 9.535,65 Banco Santander SA (F) 2,23 -1,70 -12,90 3,62 Se18 2,23 My 2.998,51 Bankia SA (F) 2,77 -0,50 -12,50 4,19 Se18 2,72 My 11.093,23 Bbva (E) 25,02 -2,00 6,00 27,08 Mz 22,19 Oc18 6.338,95 Caixabank (F) 4,97 -1,00 7,30 6,47 My18 4,54 Di18 37.046,09 Enagas SA (I) 165,75 -1,30 22,10 169,45 My18 132,95 No18 13.609,21 Endesa SA (SB) 26,51 -1,00 19,10 26,95 My 20,95 My18 10.668,50 Ferrovial SA (F) 4,01 -1,10 0,80 5,16 My18 3,86 Di18 72.660,33 Grifols SA (I) 37,18 -2,80 9,90 40,93 Ab 31,45 Di18 11.370,23 Iberdrola SA (F) 1,02 -0,50 1,70 1,63 My18 0,86 Fe 6.386,73 Inditex SA (S) 23,33 -1,50 1,90 28,06 Jn18 21,86 Oc18 7.662,99 Naturgy Energy GR. SA (C) 24,79 -2,00 10,90 30,03 Jn18 22,11 En 29.345,10 RED Electrica Corp. (I) 21,39 -0,30 20,90 21,96 Ab 17,11 Oc18 11.307,72 Repsol SA (SB) 22,57 -1,70 12,10 23,14 Mz 17,25 Oc18 8.008,28 Telefonica SA (IT) 70,06 -1,60 15,20 82,06 Oc18 58,06 En 34.344,05

FINLANDIA (1)

Elisa Corporation (I) 30,00 -4,20 31,00 34,46 Ab 22,39 Di18 4.282,82 Fortum OYJ (M) 9,90 -3,50 -1,80 18,10 Jn18 9,90 My 6.366,22 Kone Corp B (I) 51,16 -1,50 22,90 51,92 My 39,73 Oc18 23.104,48 Metso OYJ (F) 38,75 -1,30 0,90 44,94 Se18 37,61 Di18 21.109,37 Neste OYJ (M) 22,77 -3,00 2,80 34,56 Se18 21,72 En 13.535,94 Nokia OYJ (SB) 19,40 -2,10 1,50 22,75 Se18 18,16 Di18 9.431,27 Nokian Tyres (C) 25,78 0,40 -3,90 37,45 Ag18 25,00 My 3.577,85 Sampo OYJ A (T) 39,50 -1,20 9,50 41,85 Jl18 33,91 Oc18 6.604,57 Stora Enso OYJ R (I) 13,60 -2,50 -2,20 18,82 Ag18 13,19 Oc18 6.919,63 Upm-Kymmene OYJ (E) 31,19 -2,90 -53,70 97,64 Ab 28,23 My 13.400,58 Wartsila OYJ ABP (IT) 4,41 -4,00 -12,40 5,74 En 4,23 My 27.714,81

FRANCIA (1)

Accor (IT) 70,58 -3,10 -1,30 123,70 Jl18 66,14 Oc18 7.400,59 ADP Promesses (M) 112,50 -1,90 3,70 119,00 Ab 102,40 En 53.815,64 AIR Liquide (BC) 16,86 -1,20 13,10 18,14 Fe 13,14 Jl18 10.554,17 Airbus SE (T) 70,02 -3,00 -0,70 103,60 Jl18 63,36 Fe 5.317,75 Alstom (C) 20,49 -1,80 9,90 25,23 Ag18 17,20 Di18 12.840,79 Arkema (T) 23,57 -4,00 10,80 26,42 Ab 20,41 Jl18 20.133,92 Atos SE (E) 47,39 -3,30 2,60 56,37 Oc18 45,23 Di18 133.703,00 AXA (I) 88,42 -1,10 22,80 90,02 Ab 70,50 Di18 50.563,20 BNP Paribas (C) 491,20 -3,40 19,30 537,50 Ab 353,10 Oc18 40.829,69 Bouygues (I) 114,88 -2,80 36,80 123,02 Ab 81,21 En 73.378,24 CAP Gemini SE (C) 102,00 0,40 14,00 104,55 Ab 81,32 Jn18 10.080,99 Carrefour SA (C) 25,80 -3,10 1,10 57,82 My18 23,47 Di18 6.924,37 Credit Agricole SA (I) 33,13 -1,60 13,60 44,87 My18 28,16 Di18 20.216,10 Danone (M) 77,06 -2,80 2,80 111,50 Se18 72,96 Di18 6.254,58 Dassault Systemes SA (F) 24,60 -1,70 -11,60 41,23 My18 23,79 Fe 20.799,58 Edenred (I) 99,16 -2,00 -2,80 122,60 Se18 95,90 En 11.725,45 Eiffage (SB) 20,09 -1,30 11,90 21,60 My 16,59 Oc18 12.619,48 Electricite DE France (C) 34,16 -0,90 -7,90 48,64 My18 34,16 My 7.225,52 Engie (IN) 130,20 -1,10 15,20 149,90 Ag18 112,00 Di18 7.975,90 Essilorluxottica (IN) 29,74 -2,60 10,30 34,14 My18 26,50 Di18 6.892,85 Gecina (BC) 70,80 -0,30 15,10 72,46 My 60,28 Di18 50.930,58 Hermes Intl (T) 49,65 -2,30 -0,90 60,86 Jl18 45,83 Ab 12.131,87 Kering (C) 105,90 -0,80 -4,10 129,00 Se18 96,00 Mz 30.761,54 Klepierre (I) 61,18 -1,50 24,10 66,80 My18 48,07 En 18.096,92 Legrand Promesses (IT) 102,65 -3,80 18,30 118,25 Jl18 79,80 En 18.224,47 Loreal (C) 103,55 -2,20 19,40 118,00 Ab 83,22 Di18 20.829,26 Lvmh-Moet Vuitton (I) 39,67 -0,50 12,50 41,20 Jn18 34,09 En 7.077,75 Michelin Cgde B Brown (C) 605,00 -2,00 24,80 627,20 Ab 463,50 Di18 24.258,43 Orange (T) 14,28 -2,10 -14,60 20,64 Oc18 13,53 My18 6.114,85

Pernod-Ricard (I) 119,35 -3,40 13,20 129,90 Ab 97,08 Jn18 43.636,71 Peugeot SA (F) 43,65 -1,90 10,60 61,79 My18 38,55 Di18 55.827,23 Publicis Gr.E (SB) 11,68 -1,40 1,30 13,56 No18 10,94 Fe 5.528,39 Renault SA (I) 31,70 -1,90 1,10 41,77 My18 29,50 En 8.025,08 Safran SA (F) 35,87 -2,50 -9,00 43,59 No18 31,30 Jn18 6.461,88 Saint-Gobain, CIE DE (BC) 161,75 -0,10 12,90 161,90 My 129,35 Oc18 37.392,65 Sanofi-Aventis (T) 13,78 -0,60 -2,60 15,16 No18 13,20 Fe 33.025,90 Schneider Electric SE (IT) 137,10 -2,20 32,20 142,40 Ab 96,28 En 20.641,81 Scor SE (F) 10,68 -2,80 13,20 13,10 My18 9,17 Di18 14.594,17 SES (BC) 242,10 -0,40 20,30 245,10 Ab 184,00 Oc18 66.471,31 Societe Generale (I) 154,30 -1,20 -6,80 200,60 Jl18 153,00 My 5.629,06 Sodexo (I) 88,18 -1,40 20,90 98,58 Ag18 70,94 Di18 7.240,18 Suez SA (F) 22,16 -1,20 17,50 23,75 Ab 18,54 Di18 48.643,14 Teleperformance (SB) 12,02 -2,40 -12,90 15,65 No18 11,10 Jn18 6.467,28 Thales (C) 334,00 -0,70 29,40 355,05 My 243,25 Di18 100.501,00 Total SA (I) 40,12 -1,50 24,90 42,37 Ab 25,89 Jn18 10.723,44 Ubisoft Entertainment SA (C) 49,97 -1,90 -8,40 86,95 My18 49,97 My 11.555,35 Valeo (I) 71,90 -1,70 20,40 77,00 Ab 57,58 En 42.944,57 Veolia Environnement (S) 74,90 = -1,00 80,21 No18 65,52 My18 95.924,90 Vinci (I) 171,90 -1,40 23,10 174,40 My 133,80 En 10.995,61 Vivendi SA (SB) 12,55 -2,10 0,20 14,28 My18 11,44 Oc18 25.698,34

GRAN BRETAÑA (2)

Anglo American (F) 0,58 -2,20 11,60 0,67 My18 0,50 Di18 52.295,48 Antofagasta Hldgs (M) 17,57 -1,60 6,40 19,44 Ab 14,91 Oc18 47.011,24 Ashtead GR. (SB) 10,13 0,40 -6,40 14,41 My18 10,08 My 13.264,01 Asso. British Foods (M) 19,01 -0,70 8,80 22,26 Ab 14,65 Se18 33.839,54 Astrazeneca (I) 4,53 -1,40 -1,40 6,76 Jl18 4,46 Di18 18.309,24 Aviva (C) 18,17 0,20 10,10 18,25 Ab 14,83 Oc18 36.651,23 Babcock Intl GR. (I) 18,26 -0,90 13,00 18,44 My 14,92 Oc18 46.523,75 BAE Systems (F) 4,02 -2,30 7,10 5,43 My18 3,65 Di18 20.057,73 Barclays (IN) 5,32 -2,10 -0,30 6,92 Jn18 5,23 En 6.497,70 Barratt Developments (C) 39,48 -1,90 4,90 50,00 Se18 36,59 Di18 10.282,41 Berkeley GR. Holdings (F) 15,80 -3,80 12,70 19,09 My18 13,40 En 51.746,61 BHP GR. (F) 2,59 -2,20 11,90 2,91 Ab 2,24 Di18 19.341,97 BP (IN) 2,75 -2,80 -16,60 5,60 My18 2,75 My 2.679,00 British A. Tobacco (I) 2,10 -1,70 6,70 2,82 Ag18 1,76 Di18 4.130,79 British Land CO (I) 1,10 -3,80 12,70 1,32 Jl18 0,97 En 3.440,11 BT GR. (I) 1,67 -4,50 1,80 2,47 My18 1,46 Di18 10.260,50 Bunzl (BC) 1,97 -5,80 -7,50 2,69 Ag18 1,97 My 5.880,98 Burberry GR. (IN) 7,00 -1,80 18,90 7,19 My 5,85 Di18 9.612,29 Carnival (BC) 7,62 -3,80 15,50 8,00 My 6,09 My18 4.498,35 Centrica (I) 51,32 -1,00 6,90 60,14 Jl18 43,87 Oc18 10.450,85 Cobham (F) 10,48 -2,10 35,40 10,89 Ab 7,56 Di18 12.885,44 Compass GR. (C) 2,43 -1,10 -1,70 3,15 Jl18 2,42 Di18 5.002,51 Croda Intl (C) 51,18 -0,80 20,80 51,59 My 39,48 Oc18 12.168,26 DCC (I) 52,00 -3,70 3,60 65,56 Se18 47,49 No18 15.305,66 Diageo (BC) 64,16 0,40 6,70 71,55 Oc18 55,93 En 59.852,20 Direct Line Insurance GR. (F) 52,10 -1,50 28,30 52,92 My 38,67 Di18 20.804,16 DS Smith (M) 45,90 -1,80 23,00 47,72 Ab 34,86 Se18 64.544,78 Easyjet (BC) 24,93 -1,90 22,00 28,36 Jn18 20,41 Di18 11.248,73 Experian (I) 14,73 -1,50 8,00 18,01 Jn18 12,80 Oc18 7.326,81 Ferguson (I) 8,90 -3,20 7,20 10,94 Ag18 7,59 Di18 21.253,93 Glaxosmithkline (I) 9,29 -1,90 -1,60 12,42 Jl18 8,70 Di18 3.198,67 Glencore (I) 19,64 -3,80 19,90 24,38 Oc18 15,87 Di18 12.517,07 GVC Holdings (C) 57,00 -1,10 42,80 62,02 Jn18 39,91 Di18 9.932,51 G4S (I) 9,27 = -16,10 17,96 Jn18 9,27 My 3.065,51 Halma (F) 2,61 -1,90 1,70 3,64 Jn18 2,25 Di18 8.248,97 Hammerson (SB) 19,08 -1,40 5,10 20,91 Mz 17,70 Di18 5.802,52 Hsbc Holdings (S) 16,42 -0,50 12,10 16,49 My 12,58 Oc18 18.524,12 IAG (T) 1,09 -0,60 -12,40 1,80 Jl18 1,09 My 5.019,87 IMI (SB) 0,94 -0,20 -30,60 1,64 Jl18 0,93 My 6.790,39 Imperial Brands (C) 2,13 -2,00 2,70 3,18 Jl18 2,05 Di18 5.749,68 Informa (F) 3,13 -2,30 -1,80 3,73 My18 3,05 Di18 5.449,17 Intercontin. Hotels (I) 21,01 -1,70 -11,30 25,51 Ab 20,60 My 8.930,63 Intertek GR. (BC) 20,62 -1,80 -13,30 29,88 Ag18 20,62 My 25.162,50 ITV (C) 7,40 -5,10 -34,20 17,76 Jn18 7,13 Ab 4.179,55 Johnson, Matthey (SB) 8,06 -0,90 5,50 8,89 Mz 7,49 Di18 37.527,46 Kingfisher (F) 29,55 -3,40 21,00 34,22 My18 23,34 Di18 4.652,57

Land Securities GR. (IN) 8,30 -2,10 3,20 9,65 Jn18 7,92 Di18 7.899,60 Legal & General GR. (F) 6,59 0,30 1,90 7,39 My18 6,01 Oc18 170.026,00 Lloyds Banking GR. (C) 35,08 -1,40 0,80 43,21 Jn18 32,26 No18 6.227,26 London Stock Exchange (C) 12,04 -1,90 52,40 14,35 Ab 7,50 Di18 8.824,53 Marks & Spencer GR. (C) 5,59 -2,10 20,90 6,26 Ab 4,34 Di18 7.134,36 Melrose Industries (E) 24,86 -2,60 6,20 27,81 Jl18 22,27 En 117.908,00 Micro Focus International (F) 6,75 -1,90 10,80 7,70 My18 5,20 Oc18 23.772,55 Mondi (I) 23,40 -1,60 22,80 23,79 My 17,29 Oc18 27.319,52 Morrison Superm. (S) 15,72 = 5,40 16,22 No18 14,18 Di18 98.296,19 National Grid (M) 3,22 -3,30 7,60 5,79 Jn18 2,92 Di18 5.577,69 Next (IT) 18,08 -1,00 32,50 18,27 My 12,37 Oc18 8.650,77 Ocado GR. (IT) 7,53 -2,40 25,30 7,72 My 5,26 Oc18 10.685,58 Pearson (F) 1,50 -2,20 -0,70 2,09 My18 1,46 Di18 30.497,33 Persimmon (F) 5,51 -2,40 7,30 6,82 Jn18 4,97 Di18 7.163,37 Prudential (I) 4,17 -9,40 -14,80 8,62 Jn18 4,17 My 2.645,89 Reckitt Benckiser GR. (M) 2,60 -2,60 -10,90 4,00 Jn18 2,60 My 39.813,55 Relx (M) 7,80 -4,00 -0,50 11,49 Jn18 7,27 Oc18 3.407,03 Rentokil Initial (I) 3,79 -1,50 12,50 3,91 My 2,85 Oc18 8.828,92 RIO Tinto (F) 10,74 -3,10 13,70 12,41 Jn18 9,14 Di18 7.193,39 Rolls-Royce Holdings (I) 68,20 -3,20 14,00 74,10 My18 55,55 No18 8.753,10 Royal Bank OF Scotland (I) 4,79 1,30 -22,50 7,27 Jn18 4,73 My 4.832,07 Royal Dutch Shell (T) 8,07 0,30 -14,00 10,28 En 7,78 Oc18 7.979,08 Royal Dutch Shell B (BC) 48,39 -0,40 17,80 48,57 My 39,31 Oc18 72.760,98 RSA Insurance GR. (F) 2,18 0,10 0,40 2,94 My18 2,03 Di18 12.522,12 Sage GR. (C) 45,48 0,10 -0,70 51,14 Mz 38,83 Ag18 10.547,91 Sainsbury (J) (M) 51,15 -0,80 9,20 53,18 Oc18 44,67 Oc18 8.545,45 Schroders (I) 12,79 -2,40 19,50 14,76 Jn18 9,70 Oc18 4.046,12 Scottish & Southern (M) 30,80 -2,50 10,00 38,23 Jn18 26,20 Di18 7.760,64 Segro (E) 24,75 -2,50 7,20 26,95 Jl18 22,13 En 138.880,00 Severn Trent (T) 1,99 -2,70 -16,60 2,65 No18 1,99 My 22.055,80 Smith & Nephew (C) 17,86 -2,40 2,90 23,25 Ag18 16,24 En 9.305,52 Smiths GR. (BC) 33,19 = 18,70 33,51 My 25,24 Oc18 101.663,00 ST Jamess Place (SB) 7,66 -2,10 4,00 8,74 Mz 6,82 Oc18 6.615,49 Standard Chartered (E) 5,44 -2,90 9,70 5,98 Oc18 4,86 Di18 139.421,00 Standard Life Aberdeen (T) 7,70 -1,40 22,20 8,59 Jl18 6,06 En 12.206,16 Tate & Lyle (M) 16,62 -2,60 1,70 22,36 Ag18 15,84 Di18 7.730,45 Taylor Wimpey (C) 1,66 -1,30 21,70 2,03 My18 1,29 Di18 6.869,13 Tesco (BC) 29,52 -1,10 18,10 42,23 Ag18 23,75 En 85.585,21 Travis Perkins (IT) 19,55 -1,60 41,30 20,67 Ab 11,84 Jl18 8.938,71 TUI AG (S) 60,13 1,30 2,40 65,25 Mz 51,82 Jl18 96.360,60 Unilever (T) 9,47 -2,00 11,90 13,03 My18 8,00 Fe 15.120,34 United Utilities GR. (C) 5,81 -2,00 -13,80 11,70 Jl18 5,08 Mz 4.253,28 Vodafone GR. (BC) 1,95 -2,20 -26,40 3,42 Ag18 1,95 My 4.213,37 Weir GR. (T) 1,23 -1,90 -19,30 1,98 Jn18 1,23 My 41.851,42 Whitbread (BC) 2,30 -1,20 20,90 2,66 Ag18 1,90 Di18 28.270,52 WPP (I) 15,20 -2,40 17,10 22,52 My18 12,40 Di18 4.997,97 3I GR. (C) 19,50 -2,10 1,00 28,80 Jn18 18,60 Di18 7.843,53

HOLANDA (1)

ABN Amro GR. NV (M) 14,01 -4,40 -22,80 29,49 Jn18 14,01 My 10.015,17 Adyen NV (IT) 170,36 -1,40 24,20 188,45 Jl18 130,88 Di18 81.006,81 Aegon NV (BC) 20,23 -1,10 -8,40 23,98 Mz 18,93 Se18 26.750,92 Ahold Delhaize NV (BC) 90,35 -0,70 22,50 91,75 My 72,30 Di18 11.919,05 Akzo Nobel NV (F) 9,70 -2,00 3,10 13,34 My18 9,19 Di18 41.796,47 Arcelormittal INC (I) 62,18 -1,70 20,40 63,24 My 46,38 My18 19.429,50 Asml Holding NV (F) 4,10 -2,40 0,60 5,78 Se18 3,96 Di18 6.437,13 Heineken Holding NV (IN) 135,60 -2,80 0,10 193,70 Jn18 132,40 Di18 20.849,08 Heineken NV (T) 2,68 -1,70 4,70 2,88 Ab 2,19 Se18 12.582,59 ING Groep NV (IT) 708,20 -1,00 49,10 738,20 Se18 411,00 Di18 18.170,58 Koninklijke DSM NV (M) 99,88 -1,50 39,80 103,80 My 68,98 Di18 20.242,67 Koninklijke KPN NV (F) 35,61 -3,60 2,30 39,34 Se18 33,75 Di18 12.118,67 NN GR. N,v, (BC) 54,09 -0,60 14,10 54,44 My 45,57 Oc18 103.611,00 Philips Electronics (BC) 96,62 -0,80 25,20 98,14 My 75,08 En 25.489,87 Randstad NV (I) 46,62 -3,80 16,30 54,84 Ag18 36,41 En 6.479,39 Unibail Rodamco Westfield (F) 18,85 -0,60 -8,20 24,37 Ag18 18,85 My 8.709,31 Unilever NV (M) 76,30 -1,80 8,40 83,50 Fe 68,82 Di18 19.412,21 Wolters Kluwer NV (S) 35,79 -1,40 15,70 39,72 Se18 29,10 En 37.025,08

IRLANDA (1)

Bank OF Ireland GR. (M) 28,35 -1,90 22,70 32,62 Jn18 21,84 Di18 25.910,29

S&P EUROPE 350 23-05-2019

EURO STOXX 50

(1) En número de acciones. (2) En euros. (3) En veces. (*) Ratios fundamentales obtenidas como promedio de mercado. Un euro = 166,386 ptas.

23-05-2019

- Índice EURO STOXX 50 3.327,20 -1,76 -3,24 -5,04 10,85 385.422.711 2.993.484 3.580,67 2.908,70 100,00 478.368.648 472.870.170 1,20 — — — — — — ALE Consumo Adidas AG 259,80 -1,24 3,32 12,52 42,43 648.653 52.068 264,65 178,15 1,72 744.253 780.230 -4,60 9,77 11,00 1,29 1,29 26,59 23,63 FRA Industria AIR Liquide SA 112,50 -1,92 -4,82 -4,62 3,73 829.868 48.327 119,10 101,85 1,37 1.028.582 821.591 25,20 5,55 6,06 2,36 2,36 20,26 18,56 HOL Industria Airbus SE 114,88 -2,83 -6,22 -6,45 36,83 1.292.608 89.388 124,00 77,50 3,08 1.007.444 1.292.645 -22,10 5,96 7,22 1,44 1,44 19,26 15,91 ALE Consumo Allianz Se-Vink 199,80 -1,53 -3,31 -6,77 14,08 1.201.855 84.807 216,20 170,12 3,68 1.183.979 1.168.628 1,30 18,93 20,13 4,50 4,50 10,56 9,93 BEL Consumo Anheuser-Busch I 73,70 0,37 -2,27 -7,67 27,73 1.897.369 148.818 91,14 56,32 1,75 1.606.180 1.898.011 -15,40 4,77 4,92 2,44 2,44 17,25 16,72 HOL Tecnología Asml Holding NV 170,36 -1,45 -6,20 -6,88 24,21 1.284.646 72.515 189,50 130,12 1,55 1.325.031 1.164.296 13,80 6,10 8,50 1,23 1,23 27,95 20,03 FRA Financiero AXA 22,16 -1,25 -2,01 -6,60 17,48 7.680.491 53.699 23,90 18,40 3,08 6.417.793 6.922.476 -7,30 2,74 2,87 6,05 6,05 8,10 7,72 ESP Financiero Bbva 4,97 -1,04 -4,21 -9,18 7,29 40.785.174 33.163 6,57 4,48 1,45 21.596.050 38.634.920 -44,10 0,65 0,68 5,23 5,23 7,62 7,29 ESP Financiero Banco Santander 4,01 -1,12 -4,43 -11,91 0,83 66.966.703 65.044 5,25 3,80 3,03 53.281.570 83.500.840 -36,20 0,51 0,54 5,74 5,74 7,87 7,42 ALE Consumo Basf SE 60,56 -2,39 -6,25 -18,70 0,26 3.982.009 55.623 89,45 57,35 4,73 3.582.682 3.090.261 15,90 5,42 5,96 5,28 5,28 11,18 10,18 ALE Salud Bayer Ag-Reg 54,21 -2,94 -5,38 -12,56 -10,49 3.720.851 50.554 103,11 53,65 2,35 2.636.558 3.877.936 -32,00 6,88 7,80 5,17 5,17 7,87 6,94 ALE Autos Bayer Motoren WK 63,39 -1,31 -9,18 -18,21 -10,34 2.323.587 41.231 90,80 62,76 1,32 2.546.307 1.945.759 30,90 8,75 10,01 5,52 5,52 7,23 6,32 FRA Financiero BNP Paribas 43,65 -1,93 -5,01 -9,27 10,58 5.412.749 54.554 62,70 38,14 1,65 4.411.735 4.828.310 -8,60 5,86 6,32 6,92 6,92 7,45 6,90 FRA Consumo Kering 491,20 -3,40 -5,88 -7,60 19,34 333.399 62.028 539,80 351,70 2,90 241.874 222.490 8,70 26,31 29,94 2,14 2,14 18,67 16,40 IRL Consumo CRH PLC 28,33 -1,94 -2,38 -5,54 22,64 733.869 22.825 33,09 21,71 0,73 1.222.919 1.352.556 -9,60 2,22 2,36 2,54 2,54 12,76 12,00 ALE Autos Daimler AG 47,33 -0,53 -12,35 -19,93 3,09 8.632.866 50.635 68,40 44,51 2,23 5.371.982 4.451.028 20,70 7,24 7,58 6,86 6,86 6,56 6,26 FRA Consumo Danone 70,80 -0,31 -0,51 -0,39 15,10 1.874.371 48.574 72,54 59,72 3,42 1.536.622 1.487.581 3,30 3,83 4,22 2,74 2,74 18,51 16,78 ESP Tecnología Amadeus IT Group 70,06 -1,63 -0,26 -0,45 15,15 1.280.283 30.744 82,20 58,06 1,60 1.072.733 1.164.844 -7,90 2,75 2,96 1,66 1,68 25,46 23,66 ALE Industria Deutsche Post-Rg 27,02 -2,23 -4,86 -13,24 13,03 4.291.667 33.417 34,38 23,36 1,50 3.695.428 3.632.392 1,70 2,11 2,48 4,26 4,26 12,80 10,91 ALE Telecom Deutsche Telekom 15,05 -0,29 -1,05 0,31 1,52 12.697.835 71.641 15,88 13,07 1,11 14.313.890 11.434.070 25,20 1,06 1,17 4,65 4,65 14,25 12,89 ALE Industria Linde PLC 166,50 -1,91 -1,19 4,00 20,17 1.072.334 90.371 170,25 130,75 2,45 1.023.442 806.074 27,00 6,96 7,91 0,90 1,88 26,74 23,54 ITA Energia Enel SPA 5,68 -1,42 1,61 2,92 12,61 26.478.952 57.747 5,80 4,22 1,14 29.858.340 27.438.890 8,80 0,47 0,51 4,79 4,93 12,22 11,20 FRA Energia Engie 12,55 -2,11 -9,19 -2,66 3,09 5.865.358 30.563 13,93 10,99 1,34 8.066.848 5.652.109 42,70 1,05 1,18 8,92 5,98 11,95 10,63 ITA Energia ENI SPA 13,92 -3,45 -5,63 -11,89 1,25 16.440.088 50.588 16,71 13,42 1,19 11.390.110 10.979.480 3,70 1,28 1,44 5,96 5,96 10,91 9,69 FRA Salud Essilorluxottica 105,90 -0,84 -3,68 -3,11 -4,12 827.940 46.178 129,55 95,50 1,87 724.570 934.373 -22,50 4,42 4,83 1,93 1,93 23,97 21,93 ALE Salud Fresenius SE & C 47,27 -0,95 -3,55 -6,08 11,54 1.820.444 26.303 71,36 38,28 0,76 1.640.614 1.635.354 0,30 3,41 3,66 1,69 1,69 13,85 12,91 ESP Energia Iberdrola SA 8,26 -0,43 0,61 5,44 17,75 21.770.468 53.885 8,32 5,94 4,78 13.895.610 16.666.610 -16,60 0,51 0,55 4,08 4,25 16,11 14,94 ESP Consumo Inditex 24,79 -1,98 -3,62 -10,96 10,92 3.803.777 77.262 30,05 21,85 1,29 4.430.261 9.449.665 -53,10 1,22 1,30 3,29 2,66 20,39 19,08 HOL Financiero ING Groep NV 9,70 -2,01 -5,39 -18,86 3,07 18.705.564 37.768 13,50 9,09 1,06 14.293.290 16.737.400 -14,60 1,32 1,35 7,01 7,01 7,34 7,18 ITA Financiero Intesa Sanpaolo 1,90 -1,99 -12,85 -18,01 -1,90 172.521.185 33.321 2,79 1,86 1,60 182.412.200 128.967.100 41,40 0,23 0,25 10,35 10,35 8,46 7,74 HOL Consumo Koninklijke Ahol 20,23 -1,12 -2,97 -5,20 -8,36 3.800.954 23.947 24,01 18,60 1,65 4.471.541 4.375.516 2,20 1,64 1,74 3,46 3,46 12,32 11,66 HOL Consumo Koninklijke Phil 35,78 -1,41 -3,13 -0,80 15,70 2.282.878 33.144 40,01 29,05 2,43 2.402.830 2.522.318 -4,70 1,85 2,15 2,38 2,38 19,37 16,67 FRA Consumo L’oreal 242,10 -0,41 -0,98 -0,41 20,33 479.522 135.951 245,80 182,00 2,20 456.519 451.304 1,20 7,77 8,35 1,59 1,59 31,17 29,00 FRA Consumo Lvmh Moet Henne 334,00 -0,68 -2,11 -4,33 29,36 708.374 168.706 355,05 242,30 1,53 568.414 605.445 -6,10 14,53 15,82 1,80 1,80 22,99 21,11 ALE Financiero Muenchener Rue-R 215,50 -1,24 -1,73 -3,19 13,09 721.552 31.100 224,00 174,85 2,00 613.071 571.342 7,30 17,79 20,09 4,29 4,29 12,11 10,73 FRA Tecnología Nokia OYJ 4,41 -4,01 -0,05 -13,90 -12,42 18.732.463 24.829 5,74 4,17 1,19 22.190.990 17.507.200 26,80 0,25 0,37 4,54 4,54 17,55 12,00 FRA Telecom Orange 13,78 -0,65 0,00 -4,87 -2,65 5.574.420 36.656 15,25 13,15 1,06 6.596.875 6.567.591 0,40 1,06 1,14 5,08 5,08 13,06 12,11 FRA Industria Safran SA 119,35 -3,36 -5,39 -4,67 13,24 811.730 52.010 130,00 97,08 1,77 754.883 777.537 -2,90 5,69 6,62 1,34 1,52 20,99 18,04 FRA Salud Sanofi 74,90 0,00 -0,19 0,98 -1,00 2.486.165 93.633 80,44 64,45 1,39 2.361.587 2.395.664 -1,40 5,76 6,21 4,10 4,10 13,00 12,07 ALE Tecnología SAP SE 113,18 -2,16 -2,50 11,14 30,20 2.893.570 139.042 117,08 83,95 1,01 2.967.176 2.513.018 18,10 4,83 5,41 1,32 1,32 23,45 20,94 FRA Industria Schneider Electr 71,90 -1,67 -1,86 -5,54 20,40 1.373.243 41.646 78,66 57,54 1,15 1.304.530 1.373.145 -5,00 4,86 5,19 3,06 3,06 14,79 13,85 ALE Energia Siemens Ag-Reg 103,70 -2,67 -4,56 -1,87 6,49 2.878.776 88.145 121,70 90,85 5,17 2.358.168 2.166.738 8,80 6,98 7,82 3,66 3,66 14,85 13,27 FRA Financiero SOC Generale SA 24,60 -1,70 -5,37 -13,00 -11,57 6.095.208 19.875 41,66 23,56 3,50 5.027.885 5.125.774 -1,90 3,92 4,27 8,94 8,94 6,28 5,76 ESP Telecom Telefonica 7,18 -0,61 -0,46 -3,34 -2,11 12.406.710 37.300 8,06 6,59 2,71 14.399.560 13.847.160 4,00 0,72 0,82 5,57 5,57 9,99 8,80 FRA Energia Total SA 47,39 -3,30 -2,50 -7,48 2,62 7.811.701 125.904 56,82 44,78 1,01 6.821.930 6.318.136 8,00 5,32 5,97 5,36 5,44 9,96 8,86 HOL Financiero Unibail-Rodamco- 135,60 -2,80 -5,83 -10,11 0,15 519.881 18.763 195,50 130,18 3,10 457.521 450.385 1,60 12,10 12,57 7,96 7,96 11,20 10,79 HOL Consumo Unilever Nv-Cva 54,09 -0,64 -0,06 3,09 14,07 3.741.446 156.876 54,59 45,12 1,52 3.032.649 3.618.862 -16,20 2,53 2,78 2,91 2,91 21,38 19,45 FRA Financiero Vinci SA 88,42 -1,12 -0,87 0,14 22,77 1.066.184 52.936 90,14 69,98 2,39 1.034.059 1.208.745 -14,50 5,83 6,35 3,02 3,02 15,17 13,92 FRA Media Vivendi 23,57 -3,99 -5,64 -8,43 10,76 7.243.292 30.861 26,69 20,40 1,65 2.817.994 3.131.379 -10,00 1,03 1,17 2,12 2,12 22,79 20,11 ALE Autos Volkswagen-Pref 142,00 -1,59 -4,12 -11,25 2,22 1.283.438 71.376 175,86 131,44 1,08 1.171.589 1.218.979 -3,90 26,95 28,73 3,42 3,42 5,27 4,94

CIERRE Variación (%) Volumen Capitalización Peso Volumen medio diario Beneficio (*) acción (2) Rent. (*) divid. (%) PER(3)(*)

País Sector VALOR (Euros) Diaria Semanal Mensual En el año diario float (m. euros) Máx. año (2) Mín. año (2) Stock50e(%) Semanal (1) 3 meses (1) Variación(%) 2019 2020E 2019 2020E 2019 2020E

Información facilitada por 902 50 50 50 www.pi.bnpparibas.es

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Desde Orbyt, actualice los datos pulsando en los cuadros con este logotipoCUADROS

Viernes 24 mayo 201938 Expansión

Precio Cambio Rentab. Máxima Mínima Valor Free float

Nombre (*) (**) % anual 52 ult. semanas 52 ult. semanas euros (mil.)

Precio Cambio Rentab. Máxima Mínima Valor Free float

Nombre (*) (**) % anual 52 ult. semanas 52 ult. semanas euros (mil.)

Precio Cambio Rentab. Máxima Mínima Valor Free float

Nombre (*) (**) % anual 52 ult. semanas 52 ult. semanas euros (mil.)

Precio Cambio Rentab. Máxima Mínima Valor Free float

Nombre (*) (**) % anual 52 ult. semanas 52 ult. semanas euros (mil.)

CRH (BC) 104,80 0,60 21,20 106,50 My 85,40 Di18 17.700,40

Kerry GR. A (M) 25,00 -5,20 7,50 36,64 My18 21,26 Di18 6.599,91

Kingspan GR. (I) 10,37 2,30 -3,50 16,72 My18 10,04 En 6.623,52

Paddy Power Betfair (F) 4,85 -4,70 -0,30 7,59 Ag18 4,78 Di18 5.025,74

Ryanair Holdings (I) 44,64 -2,30 19,40 46,90 My 34,80 Di18 7.607,17

Smurfit Kappa GR. (C) 65,48 0,40 -8,60 104,70 My18 64,30 Mz 5.880,78

ITALIA (1)

Assicurazioni Generali SPA (T) 0,42 -3,40 -0,50 0,64 My18 0,39 En 2.793,69

Atlantia SPA (E) 4,61 -1,10 20,70 4,67 My 3,44 Jn18 11.537,72

Banco BPM SPA (F) 55,76 -2,40 18,00 63,66 My18 45,96 Di18 6.004,71

CNH Industrial NV (F) 8,60 -1,20 16,60 9,61 Ab 7,23 No18 6.010,92

Enel SPA (I) 15,66 -3,60 -7,20 25,70 Jn18 14,96 Ab 4.689,36

ENI SPA (I) 22,10 -1,80 22,30 25,95 My18 17,21 Se18 11.610,52

Exor NV (F) 15,96 -2,10 9,30 17,31 My 13,75 Oc18 21.921,27

Ferrari NV (SB) 5,66 -1,10 14,20 5,72 My 4,41 My18 8.849,66

Fiat Chrysler Auto. (I) 7,72 -2,40 -1,70 10,76 My18 7,72 My 8.564,46

Intesa Sanpaolo (F) 1,65 -2,20 -16,20 2,72 Jl18 1,56 Oc18 2.791,96

Leonardo S,p,a, (E) 13,92 -3,50 1,30 16,61 Ag18 13,52 Di18 39.558,19

Mediobanca SPA (IT) 13,73 -5,70 12,20 22,68 Jn18 10,72 En 10.188,75

Moncler SPA (E) 11,54 -4,20 22,20 16,63 My18 9,18 Di18 6.087,48

Prysmian SPA (C) 34,54 -3,00 19,40 42,18 Jn18 27,02 Di18 6.657,04

Snam SPA (F) 10,13 -1,10 2,30 16,31 My18 9,60 Di18 23.899,63

Stmicroelectronics NV (C) 126,85 -1,00 46,20 128,95 My 85,56 Di18 17.668,88

Telecom Italia SPA (SB) 5,68 -1,40 12,60 5,77 My 4,24 Se18 48.978,42

Telecom Italia SPA RNC (T) 0,44 -2,90 -8,50 0,73 My18 0,44 My 5.708,94

Tenaris SA (I) 10,05 -1,40 30,90 10,86 Oc18 7,47 En 4.413,75

Terna SPA (C) 11,42 -3,00 -9,90 19,40 My18 11,42 My 14.041,11

Unicredit SPA ORD (F) 1,90 -2,00 -1,90 2,75 My18 1,88 No18 33.494,70

NORUEGA (2)

DNB ASA (BC) 75,02 -1,10 10,30 75,92 My18 65,16 Mz 7.075,69

Equinor ASA (M) 373,00 -2,00 11,80 403,20 Oc18 318,60 Jl18 7.504,38

Mowi ASA (BC) 208,70 2,10 14,20 208,70 My 160,80 Jn18 10.461,33

Norsk Hydro AS (M) 32,69 -4,20 -16,60 54,28 Jn18 32,02 My 5.101,30

Orkla AS (F) 151,70 -1,60 9,80 173,15 Se18 136,40 Di18 16.131,67

Telenor ASA (T) 178,75 -0,70 6,70 180,90 My 150,15 Oc18 13.525,98

Yara International. (E) 173,00 -5,40 -5,90 234,40 Se18 173,00 My 21.566,52

PORTUGAL (1)

Energias DE Portugal SA (SB) 3,26 -0,20 7,00 3,55 Ab 2,92 Di18 8.891,54

Galp Energia Sgps SA (E) 13,97 -2,90 1,20 17,92 Ag18 13,39 Fe 7.098,00

SUECIA (2)

Alfa Laval AB (C) 216,80 -2,50 15,90 249,10 Mz 172,20 Oc18 5.808,48

Assa Abloy B (I) 92,30 -2,80 10,10 105,32 Ag18 — My18 6.003,57

Atlas Copco AB A (I) 204,70 -3,40 7,90 248,10 Se18 184,30 En 6.372,63

Boliden AB (F) 197,20 -1,50 10,00 215,40 Ab 169,55 Jn18 3.421,99

Electrolux AB B (I) 158,20 -1,50 12,20 179,70 Se18 134,85 Di18 6.114,48

Epiroc AB - A Shares (IT) 462,50 -3,30 13,40 548,60 Se18 392,80 En 13.067,13

Epiroc AB - B Shares (I) 151,25 -3,20 12,50 183,50 My18 127,50 Di18 5.944,05

Ericsson (T) 129,45 = 14,60 131,80 Ab 100,50 No18 6.715,74

Essity AB - B Shares (F) 426,10 -2,00 13,40 452,70 Ab 355,00 Jn18 20.163,92

Hennes & Mauritz AB B (I) 192,55 -2,00 21,80 211,10 Ab 154,45 En 19.839,68

Hexagon AB (I) 160,50 -1,00 12,80 166,00 Ab 137,65 En 5.337,37

Industrivarden AB A (F) 97,80 -1,00 -0,50 112,65 Oc18 95,28 No18 15.200,79

Industrivarden AB C (T) 40,15 -1,10 -4,40 43,48 Di18 38,97 Fe 11.379,22

Investor AB B (M) 220,25 -4,80 14,70 322,80 Jn18 182,92 En 6.258,65

Kinnevik Investment AB B (I) 89,29 -2,40 13,20 98,80 Ab — Jn18 3.619,94

Nordea Bank ABP (F) 139,55 -0,30 -29,40 220,90 Se18 131,35 Mz 13.458,07

Sandvik AB (F) 202,40 -1,60 10,50 221,80 Ab 176,90 Jl18 3.218,81

SCA - B Shares (I) 264,60 -4,00 25,70 368,00 Jn18 205,00 En 17.767,92

Securitas AB B (F) 87,24 -0,90 1,30 100,25 Se18 79,44 My18 14.554,63

Skand Enskilda Bank. (IT) 93,56 -3,30 20,10 96,74 My 63,20 Jn18 27.215,26

Skanska Ab-B (I) 135,20 -2,50 16,60 160,85 Oc18 113,85 En 23.044,62

SKF AB B (M) 75,04 -2,70 9,20 107,75 Ag18 66,84 En 4.722,68

Svenska Handelsban. (F) 70,32 -1,20 -5,70 98,80 Ag18 70,32 My 23.302,36

Swedbank AB (BC) 457,00 0,70 30,90 529,40 Ag18 344,40 Di18 8.354,02

Swedish Match AB (BC) 284,80 -0,60 30,90 286,90 My 204,70 Oc18 17.924,02

Tele2 AB B (C) 148,06 -3,60 17,50 170,96 Oc18 121,28 Se18 12.582,55

Telia Company AB (F) 254,40 -1,80 19,00 318,40 Jn18 208,30 Di18 6.393,86

Volvo AB B (I) 153,00 -4,60 21,10 179,15 Ab 122,70 En 17.561,07

SUIZA (2)

ABB LTD (S) 222,60 -1,70 38,60 226,40 My 146,65 No18 11.747,99

Adecco GR. AG REG (S) 84,70 0,60 0,80 96,04 Ab 72,42 Jn18 215.156,00

Alcon (S) 313,40 -1,70 23,00 339,10 Oc18 247,30 Di18 23.243,29

Baloise Hldg REG (BC) 6.675,00 -0,40 9,40 7.235,00 No18 5.730,00 En 7.139,68

Clariant AG REG (F) 324,60 -1,10 10,70 339,00 Mz 284,10 Di18 48.663,17

Credit Suisse GR. AG (T) 486,10 -0,40 3,50 493,80 Ab 428,60 Oc18 12.288,28

Geberit AG REG (C) 73,82 -1,20 17,20 93,14 My18 60,92 Di18 38.376,70

Givaudan AG (C) 271,20 -1,70 -5,40 498,10 Jn18 270,50 Fe 8.329,66

Julius Baer GR. (M) 50,14 -3,10 23,80 53,64 My 39,37 Di18 23.941,87

Kuehne & Nagel Intl (F) 451,20 -1,90 19,20 479,10 Ab 336,00 My18 15.378,37

Lafargeholcim LTD (M) 18,58 -2,20 2,70 26,98 Se18 17,65 Di18 5.280,91

Lindt & Sprungli AG PTG (F) 164,60 -1,00 21,60 176,50 Ab 131,60 Di18 7.999,68

Lindt & Sprungli AG REG (S) 826,00 -2,90 33,70 857,20 Ab 592,00 En 8.882,50

Logitech International SA (I) 210,40 -0,80 10,40 236,80 Se18 183,80 Di18 4.076,06

Lonza AG (I) 18,80 -1,90 0,60 23,82 My18 18,18 Di18 36.129,32

Nestle SA REG (I) 55,50 -2,00 20,80 62,06 My18 43,56 En 9.207,22

Novartis AG REG (I) 216,90 -0,60 11,40 244,80 Oc18 188,90 En 8.795,46

Partners GR. Hldg (S) 59,30 -0,20 — 62,86 My — Mz 30.126,89

Richemont,cie Financ. (F) 11,83 -1,80 -3,30 16,32 Jl18 11,76 Di18 45.133,21

Roche Hldgs Genus (F) 11,63 -2,40 7,70 16,45 My18 10,45 Di18 28.124,79

Schindler-Hldg AG PTG (S) 139,60 -0,60 30,60 191,00 Jl18 102,35 En 6.145,12

Schindler-Hldg AG REG (C) 52,20 -1,60 -8,10 90,50 Jn18 52,05 Fe 3.869,23

Sika AG (F) 716,80 -1,90 20,30 783,50 Se18 584,00 Di18 13.342,29

SOC GEN Surveil (M) 2.636,00 0,10 15,80 2.639,00 My 2.184,00 Jn18 20.847,63

Sonova Holding AG (BC) 99,32 -0,40 24,50 100,42 My 73,46 Jn18 302.975,00

Straumann AG REG (BC) 75.800,00 -0,70 3,40 85.400,00 Ag18 69.200,00 En 8.213,37

Swatch GR. Ag-B (I) 2.538,00 -1,50 14,80 2.689,00 Ab 2.170,00 Di18 13.121,27

Swatch GR. Ag-Reg (IT) 37,48 -3,70 21,20 48,65 Ag18 29,11 En 6.138,48

Swiss Life REG (IT) 179,10 -0,70 51,90 180,50 Ag18 108,80 En 10.868,18

Swiss RE REG (M) 152,45 -2,20 22,40 8.590,00 Jn18 113,60 Oc18 19.373,63

Swisscom AG REG (I) 132,95 -1,10 5,20 161,95 Ag18 122,80 Di18 6.673,32

Temenos GR. AG (F) 94,06 -0,50 4,40 102,85 Ab 84,66 Jn18 28.548,40

UBS GR. AG (I) 449,70 -1,90 17,60 462,40 My 361,30 En 16.589,32

Vifor Pharma GR. (S) 269,50 0,80 10,70 280,55 Mz 207,70 Jn18 188.568,00

Zurich Insurance GR. AG (F) 41,14 -2,00 17,50 61,28 Jn18 33,80 Di18 9.169,91

S&P EUROPE 350 (continuación)

BOLSAS RESTO DEL MUNDO

ARGENTINA Pesos

Agrometal 9,35 0,86 -22,08 14,00 9,20 Aluar 15,35 -0,97 -11,01 20,00 14,40 Bco. Francés 139,25 2,24 -1,59 175,00 115,00 Cresud 45,00 1,35 0,22 51,90 42,15 Edenor 41,05 -2,26 -20,14 56,55 36,80 Grupo Galicia 117,85 0,04 14,98 140,30 95,00 Irsa 41,80 1,70 -13,64 57,20 39,15 Ledesma 11,55 0,43 -5,33 13,80 11,30 Metrogas S.A. 18,00 -1,64 -32,08 30,95 16,40 Molinos Río Plata 42,90 -1,38 15,95 45,00 35,15 Petrobras 317,50 -1,55 26,49 369,50 266,10 Petrolera del Conosur — — — 5,28 2,50 Tenaris 586,60 -2,40 43,25 652,00 406,50 Transener 38,40 -1,29 -15,04 60,40 38,25 YPF S.A. 672,25 -1,57 34,05 704,00 502,00 BRASIL Reales

Banco Do Brasil 48,90 0,16 5,18 54,81 44,85 Bradesco 34,60 -0,49 -10,48 46,30 32,85 Bradespar 29,59 0,17 -6,63 35,00 26,20 C.E.De Minas Gerais 17,17 -1,77 14,24 17,79 15,09 Cesp Cia Energ Sao P. 26,00 -1,07 19,27 27,18 21,20 Eletrobras 32,75 -0,76 35,16 38,98 29,00 Embraer 18,74 -1,37 -13,56 21,90 17,43 Gerdau 13,95 -2,38 -5,87 16,20 13,74 Itau Unibanco 33,53 -0,21 -5,55 39,69 31,44 Petrobas 25,84 -1,71 13,93 29,25 24,06 Sabesp 41,30 -2,82 31,11 48,20 34,37 Siderurgica 16,95 -1,11 91,74 17,15 9,21 Telef Brasil 47,00 0,86 1,67 50,02 44,60 TIM 10,55 -1,31 -10,97 12,99 10,54 CHILE Pesos

Antarchile 8.290,10 -3,04 -9,00 9.999,00 8.290,10 B. Santander Chile 48,80 0,78 -5,24 53,99 47,54 Banco de Chile 99,61 0,86 0,52 105,50 96,93 Cervecerias U. 9.150,00 -0,97 1,67 9.916,00 8.737,20 Colbun 127,00 -1,17 -9,29 155,90 127,00 Copec 7.311,00 -0,33 -12,19 9.329,00 7.311,00 Entel 6.805,00 -0,95 26,02 7.200,00 5.510,50 Falabella 4.500,00 = -11,32 5.334,80 4.500,00 LAN Chile 5.900,00 0,34 -14,65 8.025,00 5.800,00 Masisa 47,00 = 26,68 48,80 36,83 Multifoods 366,00 1,98 -4,69 414,00 351,00 Quinenco 1.809,00 = 0,00 1.940,00 1.720,00 S.I. Oro Blanco 3,40 -4,49 -22,02 4,30 3,40 COLOMBIA Pesos

Banco de Bogota 67.000,00 = 20,07 69.940,00 54.060,00 Ecopetrol 2.940,00 -3,29 11,15 3.565,00 2.650,00 Grupo Argos 16.500,00 -0,48 -2,37 18.900,00 16.160,00 HONG KONG Dolares H.K.

Bank of East Asia 24,10 -1,23 -3,21 29,90 24,00 Cathay Pacific Air 11,56 -3,18 3,77 13,92 10,96 Cheung Kong Hld. 74,85 -0,60 -0,47 86,20 73,35 China Telecom 72,10 -0,62 -4,31 87,25 71,25 Citic Pacific 10,70 -0,74 -12,87 12,50 10,70 CLP Holdings Ltd 91,00 -0,98 2,82 96,85 87,25 CNOOC Ltd. 13,12 -1,65 8,43 15,04 11,32 Hang Lung Prop. 17,54 -1,13 17,56 19,92 14,54 Hang Seng Bank 200,80 -0,50 14,22 212,60 167,80 Henderson Land 48,60 -1,22 24,62 50,85 38,25 Hong Kong & China Gas 19,74 0,20 21,85 19,74 16,18 Hong Kong Electr. 54,20 0,74 -0,55 56,45 52,35 Hsbc Holdings 65,25 -0,08 0,69 69,70 63,25 Lenovo Group 5,88 -2,65 11,15 7,49 5,05 Li And Fung Ltd 1,25 -0,79 1,63 1,55 1,21 PCCW Ltd 4,55 -0,22 0,89 4,90 4,40 Shangai Industrial H 16,72 -1,07 5,56 19,38 15,08 Sino Land Co Ltd 13,10 0,15 -2,38 15,48 13,00 Television Broadc. 14,18 -2,21 -4,32 16,28 14,12 Wharf Holdings 21,55 -1,60 5,64 25,60 19,98 JOHANESBURGO Rands

Angloplat 65.816,00 -2,50 22,35 83.550,92 52.786,00 Aspen Pharmacare 9.947,00 -4,62 -26,22 15.705,00 9.000,00 Bidvest 19.300,00 -3,50 -6,70 22.458,00 18.823,00 Group Five — — — 107,00 16,00 Harmony 2.410,00 1,43 -4,37 3.083,00 2.226,00 Nedcor 24.863,00 -3,51 -9,50 29.074,00 24.863,00 PSV Holdings — — — 30,00 25,00 Richemont 10.620,00 -0,03 13,40 11.000,00 8.995,00 Sasol Limited 35.355,00 -5,87 -16,81 48.749,00 35.355,00 WBHO 11.078,00 -0,87 -16,22 14.938,00 10.360,00 Woolworths Hldgs 4.465,00 -1,84 -18,95 5.678,00 4.383,00 MÉXICO Pesos

Alfa 17,25 -1,60 -26,25 24,93 17,25 América Móvil 13,59 -0,66 -2,86 15,48 13,19 Arca Continental 105,35 -0,46 -4,14 114,21 104,68 Cemex 8,22 = -13,47 10,69 8,22 Cuervo 30,90 -0,77 17,09 32,32 23,47 Fomento E. Mexicano 186,99 -0,87 10,66 190,88 168,94

GP Aeroportuario 195,01 1,24 21,77 195,05 162,75 Gruma 186,81 -0,74 -15,80 234,95 186,81 Grupo Carso 67,41 -3,60 -4,23 77,31 67,41 Grupo Ind. Bimbo 39,71 -1,00 1,30 43,14 35,82 Kimberly Clark 34,45 0,17 10,06 35,46 30,37 Megacable 83,26 0,49 -5,38 93,17 79,50 Mexichem 42,83 -1,43 -14,19 52,52 41,79 Televisa 34,85 0,81 -29,47 49,80 34,00 Vitro 49,52 -0,56 -6,55 53,50 47,08 NUEVA YORK Dolares

Dow Jones American Express 118,43 -1,32 24,24 120,55 93,43 Apple Computer 179,66 -1,71 13,90 211,75 142,19 Boeing Co. 350,55 -0,63 8,70 440,62 310,90 Caterpillar 122,26 -1,05 -3,79 143,36 121,51 Chevron Corp. 117,87 -2,24 8,35 126,68 108,57 Cisco Systems 54,19 -2,69 25,06 56,95 41,07 Coca Cola 49,85 0,40 5,28 49,85 44,69 Disney 132,73 -0,84 21,05 139,92 106,33 DowDuPont 30,94 -2,46 -42,15 59,28 30,10 Exxon 73,79 -2,34 8,21 83,38 68,62 Goldman Sachs 191,97 -1,82 14,92 207,90 169,51 Home Depot 192,00 1,64 11,74 206,72 168,61 IBM 132,39 -2,90 16,47 145,14 112,91 Intel Corp. 44,53 1,20 -5,11 58,82 43,56 Johnson & Johnson 139,79 0,74 8,32 142,09 125,72 JP Morgan 108,64 -1,97 11,29 116,12 97,11 McDonalds 198,97 -0,50 12,05 199,99 173,97 Merck Co. 81,02 0,05 6,03 83,30 72,92 Microsoft Corp. 126,18 -1,17 24,23 130,60 97,40 Nike Inc. 82,64 -0,67 11,46 89,20 72,75 Pfizer Inc. 41,92 -0,17 -3,96 43,43 38,98 Procter & Gamble 106,76 0,04 16,14 108,11 90,44 Travelers Grp 146,94 -0,69 22,71 148,17 115,26 United Technologies 130,45 -3,66 22,51 142,61 103,48 UnitedHealth 246,50 -1,14 -1,05 271,13 216,84 Verizon 58,87 -0,64 4,71 60,88 53,28 Visa 161,51 -1,66 22,41 164,87 128,13 Wal Mart Stores 101,86 -0,36 9,35 103,53 92,86 Walgreens Boots 51,61 -2,51 -24,47 74,43 51,61 3M Company 165,87 -2,28 -12,95 219,50 165,87 Nasdaq Activision 42,19 -1,68 -9,41 51,35 40,11 Adobe Systems Inc. 274,25 -2,69 21,22 289,25 215,70 Adtran 16,16 -1,34 50,47 17,78 10,85 Akamai Technologies 77,76 -1,74 27,31 81,04 57,70 Alcoa 23,24 -4,13 -12,63 30,98 23,24 Alibaba 156,00 -1,78 13,81 195,21 130,60 Alphabe Inc 1.145,34 -0,91 9,61 1.296,20 1.025,47 Altaba Inc. 62,23 -1,77 7,40 79,15 55,53 Amazon.com Inc 1.815,48 -2,38 20,87 1.962,46 1.500,28 American Airlines 29,50 -1,40 -8,13 36,93 29,50 Amer.Tel & Tel 32,14 -0,43 12,61 32,41 29,37 Amgen 172,11 0,47 -11,59 203,88 167,60 Applied Materials 39,94 -1,36 21,99 44,66 31,54 Atrion 893,00 -0,78 20,50 927,00 709,90 Autodesk 169,54 -2,58 31,82 178,21 121,85 Automatic Data 161,13 -1,37 22,89 165,04 126,21 Baidu 113,46 -4,17 -28,46 184,77 113,46 Bank of America 27,76 -2,56 12,66 30,77 24,56 Bed Bath &Beyond 13,85 -2,60 22,35 19,41 11,49 Biogen Idec 229,11 -2,52 -23,86 338,96 216,71 Broadcom Lim. 260,09 -3,39 2,28 320,53 230,96 C H Robinson 80,74 -0,54 -3,98 92,18 79,92 Celgene Corp. 95,63 -0,76 49,21 96,88 66,64 Check Point Soft. 113,40 -4,09 10,47 131,57 102,35 Cintas 224,20 -0,92 33,46 227,01 164,81 Citrix Systems 95,19 -0,98 -7,10 108,74 95,07 Comcast-A 42,73 -1,32 25,49 43,54 34,37 Costco 248,53 -0,39 22,00 249,93 200,42 Dentsply Int. 53,74 -1,61 44,42 55,05 37,89 Dish Network 34,26 -1,75 37,20 35,46 25,88 Dollar Tree 97,46 -2,12 7,91 111,28 90,76 Dropbox 22,56 -2,80 10,43 25,99 20,09 EBay Inc. 35,95 -0,99 28,07 38,75 28,32 Ericsson 9,72 -3,28 9,58 10,39 8,29 Facebook 180,87 -2,40 37,97 195,47 131,74 Fastenal Co. 31,34 -51,24 -40,07 71,35 31,34 Fiserv 87,20 -2,68 18,66 90,64 70,11 Fitbit 4,86 -1,62 -2,21 6,87 4,86 Flextronics Inc. 9,47 -2,57 24,44 11,47 7,52 Garmin 77,30 0,09 22,08 89,10 61,39 Gentex Corp 21,79 -1,31 7,82 23,49 19,77 Gilead Sciences 67,17 1,01 7,39 70,05 61,87 Google Inc. 1.140,77 -0,92 10,15 1.287,58 1.016,06 Gral.Electric 9,56 -3,43 26,29 10,88 8,05 Groupon 3,51 -0,85 9,69 3,96 3,22 Hancock Whitney 39,16 -1,71 13,02 44,47 35,25 Honeywell Intl. 166,44 -1,70 25,98 173,63 130,07 Intuit 241,31 -2,51 22,59 269,08 188,52 Intuitive Surg 473,78 -2,39 -1,07 585,89 450,24

Difer. Rentab. Máx. anual Mín. anual

Cierre (%) anual (%) (divisa) (divisa)

Difer. Rentab. Máx. anual Mín. anual

Cierre (%) anual (%) (divisa) (divisa)

Difer. Rentab. Máx. anual Mín. anual

Cierre (%) anual (%) (divisa) (divisa)

Difer. Rentab. Máx. anual Mín. anual

Cierre (%) anual (%) (divisa) (divisa)

23-05-2019

23-05-2019

Datos y precios facilitados por S&P. * Sector: (C) Consumo. (BC) Bienes de consumo. (E) Energía. (F) Finanzas. (S) Salud. (I) Industrias. (IT) Información y Tecnología. (M) Materiales. (T) Telecomunicaciones. (SB) Servicios básicos. ** (1) En euros. (2) En moneda local. Free float: % del capital que circula libre en el mercado.

JD.com 26,70 -5,42 27,57 31,26 20,35 JetBlue Airways Corp. 17,58 0,11 9,46 18,71 15,67 KLA-Tencor 104,53 -1,28 16,81 128,47 85,81 Lamar Advert. 80,55 -1,29 16,44 82,88 67,16 Mercury Interactive 68,77 -3,09 45,42 75,55 43,11 Microchip Tech. 81,59 -0,29 13,45 100,75 66,32 Micron Technology 33,82 -2,62 6,59 43,99 31,00 NetApp 61,66 -8,11 3,34 77,69 57,48 Netflix 352,21 -2,09 31,59 385,03 267,66 News Corp. 11,79 0,26 3,88 13,25 11,28 NVIDIA Corp. 147,32 -3,21 10,35 192,10 127,99 Oracle 53,08 -2,07 17,56 55,41 44,78 PACCAR Inc. 67,06 -1,64 17,36 71,66 56,52 Patterson Dental Co. 21,85 -3,02 11,14 23,60 19,91 Patterson UTI Ener. 11,41 -5,23 10,24 16,16 10,61 Paychex 86,06 -1,25 32,10 87,15 63,97 PayPal Holdings 109,90 -2,29 30,69 113,87 82,09 Qualcomm 68,26 -1,51 19,94 89,29 49,40 Regeneron Pharma 315,26 -1,51 -15,59 439,57 302,57 Ross Stores 94,51 -0,02 13,59 100,00 83,08 Ryanair ADR 68,69 0,13 -3,71 83,23 65,75 Sirius XM Holdings 5,39 -3,06 -5,60 6,35 5,39 Spotify 121,58 -4,34 7,12 151,19 109,02 Starbucks 76,41 -1,09 18,65 78,91 61,53 Symantec Corporation 19,97 -1,58 5,66 24,47 18,58 Tesla Motors 195,49 1,43 -41,26 347,31 192,73 Teva Pharmac. 11,04 -4,33 -28,40 20,01 11,04 T-Mobile US 76,01 -0,45 19,49 78,29 65,02 Twenty-First Century 36,91 -0,57 -23,30 52,01 36,08 Twitter 37,19 -3,60 29,40 40,80 27,99 Verisign Inc. 194,63 -1,55 31,25 199,86 142,59 Verisk Analytics 142,16 -1,18 30,37 143,86 105,33 Vertex Pharma 173,01 0,37 4,41 194,70 163,73 Viavi Solutions Inc. 11,99 -2,91 19,30 13,75 9,63 Vodafone 15,56 -1,83 -19,29 20,18 15,56 Western Digital 41,49 -1,66 12,23 55,39 35,65 Workday Inc 205,32 -2,42 28,58 212,00 154,02 Wynn Resorts 113,86 -5,05 15,11 149,30 103,39 Xilinx 102,30 -2,28 20,11 139,72 83,58 Resto Abbott Laboratories 75,63 -0,83 4,56 80,06 66,22 AES Corp. 16,79 1,45 16,11 18,41 14,17 Altra Holdings 32,60 -3,69 29,62 37,78 25,12 Altria Group 52,81 -0,04 6,92 57,73 43,33 Apache Corp 27,66 -6,21 5,37 37,09 27,11 Avon Products Inc. 3,60 3,15 136,84 3,60 1,57 Bank of New York 45,24 -1,99 -3,89 53,98 45,24 Black Rock Inc 433,89 -1,20 10,46 485,24 377,98 China Mobile HK Ltd 45,09 -2,04 -6,06 55,70 45,09 CIENA Corp. 35,33 0,23 4,19 43,68 32,87 Cincinnati Fin. 99,22 -0,42 28,16 99,64 74,40 Citigroup Inc. 63,90 -1,18 22,74 71,03 52,56 Clear Channel 5,18 -0,77 -0,19 5,65 4,45 Colgate Palmolive 71,75 0,31 20,55 72,79 58,97 Eaton Corp. 77,03 -2,41 12,19 85,59 66,63 Expedia 116,44 -0,23 3,36 130,80 108,52 Federal Express 160,59 -0,87 -0,46 198,15 157,19 First Solar 57,33 -2,93 35,02 61,84 42,56 Ford Motor 9,85 -1,20 28,76 10,45 7,78 Gap Inc 21,26 -1,94 -17,47 29,51 21,26 Goodyear 14,58 -2,34 -28,56 21,85 14,58 Gral. Dynamics 163,58 -3,37 4,05 182,37 153,37 Harley Dadvidson 34,26 -2,62 0,41 41,04 33,14 HCP 31,79 1,47 13,82 31,85 26,98 Hewlett Packard Co. 19,19 -0,05 -6,21 23,91 18,27 Hewlett Packard Int 14,32 -2,65 8,40 16,80 13,18 Intercontinental 81,25 0,16 7,86 81,81 72,15 Kellogg Co. 57,09 0,46 0,14 60,30 53,61 Levis 22,14 -1,16 — 23,97 21,30 Lockheed Martin 340,07 -0,36 29,88 343,95 258,08 Marsh & McLen. 96,19 -1,13 20,61 97,29 78,01 Marvell Tech 22,12 -2,12 36,63 25,47 15,77 Mattel 10,97 0,37 9,81 17,07 9,27 Mondelez 52,04 -0,10 30,00 52,80 39,74 Moodys 184,60 -2,78 31,82 197,24 136,18 Pan Amer.Silver Corp 10,33 -0,10 -29,25 15,45 10,33 Pepsico 129,97 -0,08 17,64 130,51 107,32 S&P Global 213,99 -1,66 25,92 220,66 164,37 Sprint Nextel 6,95 4,20 19,42 7,34 5,48 Stanly Black& Decker 131,87 -2,73 10,13 153,08 115,69 Texas Instruments 105,83 -0,89 11,99 118,43 88,88 Tiffany & Co. 95,38 -3,18 18,47 109,55 79,59 Union Pacific 172,65 -1,04 24,90 179,20 132,68 Unisys Corp. 9,59 -1,64 -17,54 14,46 9,59 Xerox 31,88 0,09 61,34 35,00 19,69 PERU Soles

Alicorp 10,45 -0,48 5,03 11,55 9,90 Bco.Continental 3,68 1,10 -6,84 4,13 3,60 Buenaventura 14,33 -4,47 -10,99 17,70 14,33 Cementos Lima — — — 2,86 2,45 Creditcorp 223,35 -1,13 0,93 250,50 216,11

SIDNEY Dolares Aus.

ANZ Bank 27,94 -1,55 14,23 28,43 23,86 Broken Proprie 37,32 -1,97 9,03 40,03 32,62 Commonwealth Bk 78,15 -1,08 7,96 79,00 69,76 CSR 4,10 5,67 45,91 4,10 2,75 Macquarie Bank 121,71 0,10 12,02 136,20 106,85 Nat.Aust.Bank 25,78 -1,41 7,10 26,20 23,63 Santos 7,21 -2,04 31,57 7,44 5,28 Westpac BKG 28,16 -2,26 12,46 28,81 24,48 Woodside Pete 36,99 -1,10 18,10 37,40 30,49 TOKIO Yenes

Aeon Co Ltd 2.013,50 0,42 -6,33 2.399,00 1.948,00 Asahi Chem.Ind. 1.151,50 -0,78 1,90 1.266,50 1.073,50 Asahi Glass 3.710,00 0,13 8,16 3.965,00 3.360,00 Awa Bank 2.722,00 -0,04 -5,49 3.085,00 2.579,00 Canon Inc. 3.192,00 0,47 6,36 3.334,00 2.918,50 Dai Nippon Print 2.466,00 -0,60 7,36 2.682,00 2.301,00 Daiwa House Ind. 3.321,00 0,06 -5,06 3.666,00 2.995,50 Daiwa Secs. 481,20 0,40 -13,55 593,80 474,90 Fanuc 18.635,00 0,03 11,79 21.645,00 15.935,00 Fuji Photo Film 5.403,00 0,26 26,53 5.403,00 4.247,00 Fujitsu General 1.408,00 0,57 0,00 1.678,00 1.373,00 Fujitsu Ltd. 7.418,00 -2,41 8,34 8.158,00 6.529,00 Haseko Corp. 1.103,00 -2,13 -4,50 1.465,00 1.103,00 Hitachi 3.599,00 -1,80 22,60 3.824,00 2.859,00 Honda Motor 2.806,50 -0,88 -3,04 3.283,00 2.788,00 JX Holdings 525,40 -2,07 -8,90 611,80 506,50 Kajima Corp. 1.509,00 -4,91 2,10 1.668,00 1.472,00 Keisei Electric R. 4.175,00 1,46 21,37 4.180,00 3.385,00 Kirin Brewery 2.330,50 2,51 1,39 2.720,50 2.227,00 Komatsu 2.414,50 -1,23 2,07 2.852,00 2.288,00 Matsushita Elec. Ind. 896,60 -0,88 -9,49 1.093,50 886,40 Mazda Motor 1.157,50 -1,49 1,98 1.349,00 1.109,50 Mitsubishi Elec. 1.378,00 -0,51 13,28 1.582,00 1.176,00 Mitsubishi Hvy. 4.773,00 -0,33 20,65 4.883,00 3.886,00 Murata M. 4.454,00 -2,88 -70,22 18.435,00 4.454,00 Naigai 506,00 -0,20 -0,59 554,00 496,00 Nec Corporation 3.970,00 1,40 21,59 3.985,00 3.315,00 Nippon Yusen Kk. 1.677,00 -2,10 -0,83 1.896,00 1.617,00 Nip.Steel Corp. 1.840,50 -0,35 -2,75 2.065,50 1.815,00 Nissan Cop. 747,60 -1,12 -15,07 966,20 747,60 Nomura Holdings 347,70 -1,05 -17,37 459,80 347,70 NSK Ltd. 908,00 -1,52 -4,32 1.188,00 908,00 Oki Electric 1.372,00 -1,29 5,62 1.409,00 1.221,00 Olympus 1.294,00 -3,07 -61,66 5.100,00 1.163,00 Osaka Gas Co. Ltd. 1.963,00 0,46 -2,29 2.341,00 1.913,00 Ricoh Co.Ltd. 1.065,00 -0,47 -1,11 1.194,00 1.021,00 Sato Shoji 886,00 -1,01 0,11 1.045,00 856,00 Sharp Corp. 989,00 -1,59 -10,25 1.371,00 989,00 Showa Corp. 1.412,00 -1,40 9,03 1.679,00 1.249,00 Sony Corp. 5.366,00 -3,73 0,75 5.900,00 4.630,00 Sumitomo Forestry 1.253,00 -1,80 -12,99 1.581,00 1.253,00 Sumitomo M&F 2.855,50 -0,23 -3,12 3.623,00 2.825,00 Suzuki Motor 5.112,00 -0,10 -8,17 5.937,00 4.803,00 Taikisha 3.315,00 0,61 13,26 3.525,00 2.760,00 Takeda Ch.Inds. 3.872,00 -0,72 4,51 4.808,00 3.715,00 Tanseisha 1.153,00 -1,28 6,37 1.348,00 1.045,00 Tokyo El.Pwr. 604,00 1,00 -7,50 751,00 576,00 Toshiba Corp. 3.500,00 -0,57 12,90 3.755,00 3.065,00 Toyota Motor Corp. 6.499,00 0,12 1,45 6.993,00 6.346,00 U-Shin Ltd. 983,00 = 0,72 1.001,00 979,00 Yamaha Corp. 5.400,00 -0,55 15,38 5.890,00 4.550,00 Yamazaki Baking 1.763,00 2,32 -23,55 2.279,00 1.652,00 TORONTO Dolares Can.

Barrick Gold Corp. 16,13 0,75 -12,48 19,42 15,64 BCE Inc 60,88 -0,20 12,89 61,00 53,41 BK Nova Scotia 70,50 -1,09 3,60 75,58 67,83 BK Of Montreal 101,86 -2,12 14,21 106,41 88,74 Canadian Nat 123,02 -1,51 21,67 127,38 98,76 Cascades 9,14 -4,99 -10,65 10,76 7,84 CDN Natural Res. 34,82 -3,33 5,71 42,17 33,59 Eastern Platinum 0,23 4,55 21,05 0,30 0,19 Imperial Oil 36,49 -2,85 5,49 40,41 34,06 Manulife Finac. 23,09 -2,16 19,20 24,95 19,28 Nat.BK.Of Can. 62,32 -0,78 11,19 63,95 56,27 Royal BK Canada 102,64 -2,41 9,85 107,85 92,57 Sherritt Inc. 0,19 -5,00 -57,78 0,51 0,19 Suncor Energy 41,37 -3,52 8,50 46,23 38,07 Toronto Dominion 75,47 2,19 11,21 77,30 67,30 Yamana Gold 2,50 -1,19 -22,12 3,72 2,50 VENEZUELA Bolívares

B. Nac. de Crédito 100,01 -15,25 571,21 260,00 15,00 Bco. Provincial 25.100,00 -1,95 991,30 31.000,00 2.300,00 Bco. Venezuela 328,01 -20,00 1.655,94 494,00 18,68 Dominguez & Cia. 3.100,00 3,33 1.048,15 4.100,00 270,00 Envases Vzlano. 1.800,00 5,88 1.400,00 2.350,00 130,00 Fondo Valores 69,00 -72,40 -17,86 280,00 60,00 Grupo Zuliano 3.200,01 -20,00 2.324,25 4.000,00 140,00 Mercantil 45.000,02 = 682,61 48.900,00 5.750,00 Proagro — — — 230,00 11,00

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

CUADROS

Viernes 24 mayo 2019 39Expansión

Sobre: IBEX 35 Mar.(C) 11.000 0,02 0,03 BNPP Dic.(C) 10.500 0,02 0,03 BNPP Jun.(P) 10.000 0,91 0,92 SGI Jul.(P) 10.000 0,99 1 SGI Jul.(C) 10.000 — 0,02 SGI Sep.(P) 10.000 1,03 1,04 BNPP Sep.(P) 10.000 1,04 1,05 SGI Dic.(P) 10.000 1,22 1,23 BBVA Jun.(C) 9.500 0,05 0,06 BBVA Jun.(P) 9.500 0,44 0,45 BNPP Jun.(C) 9.500 0,03 0,04 COMM Jun.(C) 9.500 0,02 0,04 SGI Jun.(P) 9.500 0,45 0,46 SGI Jul.(C) 9.500 0,07 0,08 CAIX Jul.(P) 9.500 0,55 0,56 SGI Sep.(P) 9.500 0,62 0,63 COMM Dic.(P) 9.500 0,84 0,85 BBVA Dic.(P) 9.500 0,81 0,82 BNPP Jun.(P) 9.000 0,17 0,18 BBVA Jun.(C) 9.000 0,23 0,24 BNPP Jun.(C) 9.000 0,22 0,23 COMM Jun.(P) 9.000 0,13 0,14 COMM Jun.(C) 9.000 0,25 0,26 SGI Jul.(C) 9.000 0,28 0,29 SGI Sep.(C) 9.000 0,36 0,37 BNPP Sep.(C) 9.000 0,34 0,35 COMM Dic.(C) 9.000 0,46 0,47 BBVA Jun.(P) 8.750 0,09 0,1 CAIX Jun.(C) 8.500 0,63 0,64 BBVA Jun.(C) 8.500 0,66 0,67 SGI

Sep.(P) 8.500 0,22 0,23 CAIX Sep.(C) 8.500 0,73 0,74 SGI Dic.(P) 8.500 0,33 0,34 BNPP Jun.(P) 8.500 0,59 0,6 BNPP Oct.(P) 8.250 0,2 0,21 CAIX Jun.(C) 7.500 1,59 1,6 BNPP Jun.(P) — 28,06 28,23 BNPP

Sobre: IBEX 35 APALANCADO NETO X10 Ene.(C) — 115,18 115,89 SGI

Sobre: IBEX 35 INVERSO X10 Ene.(C) — 38,82 39,07 SGI

Sobre: INDICE BBVA INVERSO X5 Ene.(C) — 37,37 37,81 SGI

Sobre: INDICE ITX APALANCADO X5 Ene.(C) — 77,55 77,89 SGI

Sobre: INDICE TEF APALANCADO X5 Ene.(C) — 67,92 68,4 SGI

Sobre: EURO STOXX 50 Jun.(P) 3.400 0,22 0,23 BNPP Dic.(C) 3.000 0,73 0,74 BBVA

Sobre: LEVDAX X10 (TOTAL RETURN) EUR Ene.(C) — 157,14 158,1 SGI

Sobre: NASDAQ 100 Jun.(C) 7.500 0,2 0,21 BNPP Sep.(C) 7.100 0,89 0,9 COMM Jun.(P) 7.000 0,14 0,17 SGI Sep.(C) 6.500 1,74 1,77 SGI Dic.(P) 6.000 0,21 0,24 SGI Jun.(P) 5.800 0,03 0,04 COMM

Sobre: SHORTDAX X10 (TOTAL RETURN) EUR

Ene.(C) — 22,41 22,55 SGI

Sobre: S&P 500 INDEX Jun.(P) 3.000 0,81 0,82 BNPP Jun.(P) 2.700 0,09 0,12 SGI Jun.(P) 2.600 0,05 0,06 BNPP

Sobre: WTI Futures x5 Leveraged Index Dic.(C) — 20,25 20,45 SGI

Sobre: XETRA DAX INDEX Jun.(P) 12.500 0,58 0,59 BNPP Dic.(P) 12.500 0,9 0,91 BNPP Jun.(P) 12.000 0,27 0,28 BBVA Jun.(C) 12.000 0,2 0,21 COMM Jun.(P) 12.000 0,24 0,27 SGI Jun.(C) 12.000 0,21 0,23 SGI Sep.(C) 12.000 0,49 0,5 BBVA Sep.(P) 12.000 0,49 0,5 BNPP Dic.(C) 12.000 0,53 0,54 COMM Jun.(C) 11.500 0,56 0,57 BNPP Jun.(C) 11.500 0,55 0,56 COMM Dic.(P) 11.500 0,48 0,49 BBVA Dic.(P) 11.000 0,31 0,34 SGI Jun.(P) 10.500 0,39 0,4 BNPP Jun.(P) — 23,49 23,63 BNPP Jun.(C) — 6,5 6,54 BNPP

Sobre: ACCIONA, S.A. Dic.(C) 100 0,28 0,29 COMM Dic.(C) 85 1,24 1,25 SGI

Sobre: ACS,ACTIVIDADES DE CONSTRUCCION Y SERVICIOS,S.A.

Jun.(C) 38 0,17 0,18 COMM Jun.(C) 33 1,14 1,16 BBVA

Sobre: AMADEUS IT GROUP, S.A. Jun.(C) 75 0,05 0,06 COMM Jun.(C) 70 0,2 0,21 BNPP Jun.(C) 70 0,33 0,36 COMM Jun.(P) 70 0,22 0,23 SGI

Sobre: BANCO SABADELL Jun.(C) 1 0,08 0,09 COMM Dic.(C) 1 0,16 0,17 COMM

Sobre: BANCO SANTANDER Jun.(P) 5 0,49 0,5 BNPP Dic.(C) 5 0,01 0,02 BNPP Mar.(C) 5 0,03 0,04 BNPP Jun.(P) 4,5 0,25 0,26 SGI Jul.(C) 4,5 0,01 0,02 CAIX Jul.(C) 4,5 0,02 0,03 COMM Jun.(C) 4 0,07 0,08 BNPP Jun.(P) 4 0,06 0,07 BNPP Dic.(C) 4 0,15 0,16 BNPP Dic.(P) 4 0,2 0,21 SGI Dic.(C) 4 0,16 0,17 SGI Dic.(C) 3,5 0,3 0,31 BNPP Sep.(I) — 5,68 5,78 SGI

Sobre: BBVA Dic.(C) 5,25 0,14 0,16 BBVA Jun.(P) 5 0,08 0,09 BNPP Jun.(C) 5 0,08 0,09 COMM Sep.(C) 5 0,15 0,16 SGI Jun.(C) 4,5 0,25 0,26 SGI Sep.(C) 4,5 0,32 0,33 BNPP

Sobre: CAIXABANK Dic.(C) 3 0,2 0,21 COMM

Mar.(C) 3 0,24 0,25 COMM Sobre: DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE

ALIMENTACION, S.A. Jun.(C) 3 0,01 — COMM

Sobre: GRUPO EMPRESARIAL ENCE Dic.(C) 5 0,18 0,19 COMM Mar.(C) 4,5 0,35 0,36 COMM

Sobre: INDITEX Ago.(C) 27,75 0,19 0,21 CAIX Jun.(C) 26 0,08 0,09 COMM Sep.(C) 26 0,27 0,28 BBVA Jun.(C) 25,5 0,3 0,31 CAIX Jun.(C) 24,79 0,17 0,18 BNPP Dic.(C) 22 0,75 0,76 BNPP

Sobre: INTERNATIONAL CONSOLIDATED AIRLINES GROUP, S.A.

Jun.(C) 6 0,04 0,05 COMM Sobre: MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN,

S.A. Jun.(C) 7,5 0,02 0,03 BNPP

Sobre: PHARMA MAR Jun.(C) 1,6 0,28 0,29 SGI Sep.(C) 1,4 0,4 0,41 SGI Dic.(C) 1,4 0,44 0,45 SGI

Sobre: REPSOL Dic.(C) 17 0,07 0,08 CAIX Sep.(C) 16 0,07 0,08 CAIX Ago.(C) 15,5 0,07 0,08 CAIX Jun.(C) 15 0,02 0,03 BBVA Sep.(P) 14,5 0,52 0,53 COMM Sep.(C) 14,5 0,26 0,27 COMM

Jun.(C) 14 0,31 0,32 SGI Sobre: SACYR, S.A.

Mar.(C) 2,25 0,1 0,11 COMM Sobre: SIEMENS GAMESA

Jun.(C) 16 0,01 0,02 COMM Jun.(C) 15 0,03 0,04 CAIX Dic.(P) 13 0,69 0,7 BBVA Sep.(C) 12,75 0,36 0,37 CAIX Jun.(C) 11 0,84 0,85 BBVA

Sobre: TECNICAS REUNIDAS S.A. Sep.(C) 27,5 0,02 0,03 COMM

Sobre: TELEFONICA Jun.(C) 8,5 0,01 0,02 COMM Jun.(C) 7 0,08 0,09 BNPP Jun.(C) 7 0,13 0,14 SGI Jun.(C) 6 0,25 0,26 BBVA

Sobre: ALLIANZ A.G. Dic.(P) 210 1,95 1,98 BBVA

Sobre: ALPHABET INC CLASS C Jun.(C) 1.100 0,51 0,52 BNPP

Sobre: APPLE INC Jun.(P) 180 0,3 0,31 BNPP Sep.(C) 180 0,67 0,68 SGI Dic.(P) 160 0,35 0,36 COMM Jun.(P) 150 0,02 0,03 COMM Jun.(P) 140 0,02 0,03 COMM

Sobre: ARCELORMITTAL Sep.(C) 20 0,01 0,05 SGI Sep.(P) 18 0,84 0,86 SGI Dic.(C) 18 0,1 0,12 SGI Sep.(P) 17 0,68 0,69 BNPP

Sep.(C) 17 0,09 0,1 BNPP Jun.(P) 16 0,41 0,43 BNPP Jun.(P) 16 1,03 1,07 COMM

Sobre: FACEBOOK INC Jun.(P) 180 0,19 0,2 COMM

Sobre: MICROSOFT Dic.(P) 120 0,57 0,58 COMM

Sobre: NVIDIA CORPORATION Jun.(C) 200 0,01 0,02 COMM

Sobre: RENAULT, S.A. Dic.(I) 90,17 4,44 4,45 SGI

Sobre: SOCIETE GENERALE Dic.(C) 25 0,3 0,31 BBVA

Sobre: VOLKSWAGEN A.G. Jun.(C) 140 0,33 0,35 SGI Sep.(P) 140 0,48 0,5 SGI

Sobre: TIPO DE CAMBIO EURO DOLAR Sep.(P) 1,12 0,11 0,13 BBVA

Sobre: ORO Jun.(C) 1.100 1,68 1,7 COMM

Sobre: PETROLEO BRENT Oct.(C) 80 0,11 0,12 BNPP (*) Precios a cierre en euros. FUENTE: Bolsa de Madrid

MEFF

FUTUROS

23-05-2019

SOBRE ÍNDICES Ibex Plus Jun. 9.085,30 9.152,00 9.052,00 9.058,00 17.080 95.696 Ibex Plus Jul. 9.016,00 9.067,00 8.992,00 8.992,00 119 122 Mini-Ibex Jun. 9.085,30 9.150,00 9.050,00 9.055,00 6.794 5.520 Mini-Ibex Jul. 9.016,00 9.135,00 8.990,00 8.990,00 48 134 Mini-Ibex Ago. 9.012,00 9.000,00 9.000,00 9.000,00 1 1

SOBRE ACCIONES Acerinox Jun. 8,15 8,12 8,10 8,10 40 75 BBVA Jun. 4,97 4,96 4,96 4,96 40 443.676 Iberdrola Jun. 8,26 8,25 8,25 8,25 5 5.573 Inditex Jun. 24,79 24,92 24,70 24,79 10 733 Indra Jun. 9,60 9,65 9,64 9,65 4 45 Repsol Jun. 13,91 14,06 13,94 13,94 50 4.752 Santander Jun. 4,01 4,02 3,98 4,02 82 273.935 Telefónica Jun. 6,98 7,00 7,00 7,00 4 41.185

OPCIONES

Vencimiento Precio SESIÓN Último Volat. Delta Vol. Posic. call (C) / put (P) ejerc. Máximo Mínimo cruz. cierre cierre contr. abierta ACERINOX: 8,45 Jun. (C) 8,25 0,25 0,25 0,25 28,51 0,66 2 2 Sep. (C) 8,75 0,19 0,19 0,19 25,69 0,29 2 2 Jun. (P) 7,75 0,11 0,11 0,11 27,28 0,25 6 7 Sep. (P) 9,00 1,05 1,05 1,05 23,88 0,80 4 24 ACS: 37,18 Jul. (C) 39,00 0,45 0,45 0,45 21,92 0,25 10 10 Jun. (P) 39,00 2,10 2,10 2,10 21,44 0,78 1 1 Sep. (P) 32,00 0,55 0,55 0,55 24,88 0,20 2 12 ARCELORMITTAL: 14 Jun. (C) 14,00 0,80 0,80 0,80 38,75 0,52 2 2 Jul. (C) 13,00 1,51 1,51 1,51 40,29 0,71 1 1 Jul. (P) 13,00 0,43 0,43 0,43 40,63 0,29 3 6 Jul. (P) 13,50 0,60 0,60 0,60 39,49 0,38 1 1 BANKINTER: 6,55 Sep. (C) 6,50 0,26 0,26 0,26 23,52 0,53 1 25 BBVA: 4,97 Jun. (C) 5,00 0,14 0,12 0,12 24,04 0,48 13 232 Jul. (C) 5,00 0,18 0,18 0,18 23,95 0,50 3 5 Sep. (C) 5,00 0,26 0,26 0,26 24,13 0,51 2 7.951 Sep. (C) 5,25 0,15 0,15 0,15 23,49 0,37 1 198 Jun. (P) 4,80 0,07 0,07 0,07 26,30 0,30 65 433 Jun. (P) 4,90 0,11 0,11 0,11 25,14 0,40 20 605 Jun. (P) 5,00 0,15 0,15 0,15 24,22 0,52 4 57.847 Jun. (P) 5,50 0,56 0,56 0,56 22,99 0,93 100 25.130 Jun. (P) 5,75 0,75 0,75 0,75 22,37 0,99 5 22.717 Jul. (P) 4,90 0,18 0,18 0,18 25,00 0,42 26 30 Jul. (P) 5,25 0,36 0,36 0,36 23,36 0,71 4 1 Sep. (P) 4,50 0,12 0,12 0,12 28,24 0,24 132 16.937

Liquidación SESIÓN Último Volumen Posición Activo Vto. diaria Máximo Mínimo cruzado contratos abierta

Vencimiento Precio SESIÓN Último Volat. Delta Vol. Posic. call (C) / put (P) ejerc. Máximo Mínimo cruz. cierre cierre contr. abierta

Vencimiento Precio SESIÓN Último Volat. Delta Vol. Posic. call (C) / put (P) ejerc. Máximo Mínimo cruz. cierre cierre contr. abierta

Vencimiento Precio SESIÓN Último Volat. Delta Vol. Posic. call (C) / put (P) ejerc. Máximo Mínimo cruz. cierre cierre contr. abierta

BME: 23,44 Sep. (C) 25,00 0,23 0,08 0,15 10,81 0,14 3 3 B.SABADELL: 1,02 Jun. (P) 1,00 0,04 0,04 0,04 33,19 0,41 5 — ENDESA: 22,57 Sep. (C) 20,00 2,81 2,65 2,65 16,93 0,98 6 105 GRIFOLS: 23,33 Jun. (C) 23,00 0,73 0,73 0,73 21,47 0,59 1 4 IBERDROLA: 8,26 Jul. (C) 8,00 0,35 0,35 0,35 16,06 0,73 1 36 Sep. (C) 8,00 0,39 0,39 0,39 16,71 0,67 5 2.072 Jun. (P) 7,75 0,02 0,02 0,02 18,42 0,10 2 1.516 Jun. (P) 8,25 0,13 0,13 0,13 14,92 0,48 3 287 Jul. (P) 8,25 0,33 0,32 0,33 14,33 0,64 53 53 Sep. (P) 7,75 0,19 0,19 0,19 17,90 0,33 1 242 Sep. (P) 8,25 0,40 0,38 0,38 15,98 0,58 30 592 IBEX MINI: 9114 May. (C) 9.100,00 63,00 50,00 50,00 15,52 0,65 5 9 May. (C) 9.200,00 28,00 10,00 10,00 14,92 0,16 11 26 May. (C) 9.300,00 5,00 5,00 5,00 14,52 0,01 1 19 Jun. (C) 9.300,00 69,00 69,00 69,00 14,51 0,30 1 1 Jun. (C) 8.500,00 643,00 643,00 643,00 20,30 0,88 1 124 Jun. (C) 8.800,00 355,00 355,00 355,00 17,69 0,75 10 45 Jun. (C) 8.900,00 283,00 279,00 283,00 16,82 0,68 11 22.538 Jun. (C) 9.000,00 223,00 190,00 190,00 15,95 0,59 4 1.955 Jun. (C) 9.100,00 170,00 136,00 160,00 15,14 0,49 65 26.047 Jun. (C) 9.200,00 122,00 93,00 95,00 14,70 0,39 25 12.879 Jun. (C) 9.300,00 80,00 59,00 61,00 14,26 0,29 43 540 Jun. (C) 9.400,00 48,00 34,00 40,00 13,82 0,20 45 23.852 Jun. (C) 9.500,00 23,00 20,00 23,00 13,38 0,12 16 9.983 Jun. (C) 9.600,00 12,00 10,00 10,00 12,93 0,07 2 1.540 Jun. (C) 9.800,00 4,00 4,00 4,00 12,05 0,01 1 16.789 Jul. (C) 8.800,00 354,00 354,00 354,00 16,44 0,66 1 16 Jul. (C) 8.900,00 289,00 289,00 289,00 15,76 0,59 10 22 Jul. (C) 9.200,00 139,00 139,00 139,00 14,37 0,37 4 10 Jul. (C) 9.300,00 101,00 87,00 87,00 14,03 0,30 3 16 Jul. (C) 9.500,00 38,00 38,00 38,00 13,37 0,17 1 162 Ago. (C) 9.000,00 282,00 282,00 282,00 15,04 0,52 1 5 Ago. (C) 9.300,00 129,00 129,00 129,00 14,27 0,34 1 1 Ago. (C) 9.400,00 110,00 110,00 110,00 14,02 0,28 1 1 Ago. (C) 9.500,00 70,00 70,00 70,00 13,77 0,23 1 4 Ago. (C) 9.600,00 45,00 45,00 45,00 13,53 0,18 1 7 Sep. (C) 8.900,00 365,00 365,00 365,00 15,45 0,57 1 25 Sep. (C) 9.200,00 215,00 215,00 215,00 14,54 0,42 1 440 Sep. (C) 9.500,00 105,00 105,00 105,00 13,89 0,27 6 6.160 Sep. (C) 9.600,00 93,00 83,00 83,00 13,67 0,22 9 121 Sep. (C) 10.300,00 8,00 8,00 8,00 12,15 0,03 1 25 May. (P) 9.000,00 13,00 7,00 7,00 16,43 0,05 31 48 May. (P) 9.100,00 41,00 24,00 28,00 15,38 0,35 130 182 May. (P) 9.200,00 58,00 58,00 58,00 14,78 0,84 2 1 May. (P) 9.300,00 176,00 176,00 176,00 14,38 0,99 25 101

May. (P) 9.400,00 285,00 235,00 275,00 13,98 1,00 53 103 May. (P) 9.500,00 325,00 325,00 325,00 13,58 1,00 40 — May. (P) 9.000,00 50,00 30,00 50,00 16,42 0,28 4 23 May. (P) 9.200,00 130,00 95,00 130,00 14,78 0,63 5 1 Jun. (P) 8.300,00 17,00 15,00 15,00 21,90 0,07 6 160 Jun. (P) 8.400,00 24,00 20,00 24,00 21,03 0,09 8 556 Jun. (P) 8.600,00 42,00 26,00 39,00 19,29 0,15 28 1.961 Jun. (P) 8.700,00 58,00 50,00 50,00 18,42 0,20 8 18.318 Jun. (P) 8.800,00 75,00 58,00 67,00 17,55 0,25 19 12.372 Jun. (P) 8.900,00 91,00 76,00 91,00 16,68 0,32 4 37.667 Jun. (P) 9.000,00 130,00 100,00 123,00 15,81 0,41 25 22.350 Jun. (P) 9.100,00 171,00 145,00 155,00 15,00 0,51 51 25.368 Jun. (P) 9.200,00 229,00 182,00 215,00 14,56 0,61 10 5.317 Jun. (P) 9.400,00 375,00 360,00 360,00 13,68 0,80 14 15.235 Jun. (P) 9.500,00 450,00 450,00 450,00 13,24 0,88 1 2.682 Jun. (P) 9.600,00 518,00 518,00 518,00 12,79 0,93 1 921 Jul. (P) 7.900,00 15,00 15,00 15,00 22,59 0,06 1 10 Jul. (P) 8.200,00 39,00 39,00 39,00 20,56 0,11 1 22 Jul. (P) 8.500,00 70,00 70,00 70,00 18,53 0,20 4 102 Jul. (P) 8.600,00 90,00 77,00 90,00 17,85 0,24 9 209 Jul. (P) 8.800,00 130,00 130,00 130,00 16,50 0,34 2 117 Jul. (P) 8.900,00 161,00 161,00 161,00 15,82 0,41 2 87 Jul. (P) 9.000,00 223,00 200,00 200,00 15,15 0,48 2 83 Jul. (P) 9.100,00 250,00 245,00 245,00 14,76 0,55 261 274 Jul. (P) 9.200,00 324,00 287,00 324,00 14,43 0,63 4 39 Jul. (P) 9.400,00 448,00 448,00 448,00 13,76 0,77 1 277 Ago. (P) 7.900,00 35,00 35,00 35,00 20,17 0,08 10 11 Ago. (P) 8.000,00 40,00 40,00 40,00 19,70 0,10 10 10 Ago. (P) 8.100,00 51,00 51,00 51,00 19,23 0,12 1 1 Ago. (P) 8.300,00 76,00 76,00 76,00 18,29 0,17 5 5 Ago. (P) 8.400,00 92,00 86,00 86,00 17,82 0,20 2 2 Ago. (P) 8.500,00 95,00 95,00 95,00 17,36 0,23 1 6 Ago. (P) 9.000,00 254,00 254,00 254,00 15,01 0,48 10 15 Sep. (P) 7.700,00 38,00 38,00 38,00 21,03 0,09 5 42 Sep. (P) 8.400,00 133,00 133,00 133,00 17,87 0,23 1 97 Sep. (P) 8.700,00 204,00 185,00 204,00 16,52 0,34 3 83 Sep. (P) 9.000,00 310,00 310,00 310,00 15,17 0,48 1 3.829 Sep. (P) 9.200,00 410,00 410,00 410,00 14,71 0,58 3 449 Sep. (P) 9.300,00 452,00 452,00 452,00 14,49 0,63 4 320 Sep. (P) 9.500,00 599,00 599,00 599,00 14,06 0,73 25 47 INDITEX: 24,79 Jun. (C) 25,43 0,53 0,53 0,53 25,79 0,38 4 448 Sep. (C) 24,45 1,58 1,58 1,58 24,71 0,57 10 300 Sep. (C) 26,42 0,72 0,72 0,72 23,45 0,34 10 586 Sep. (C) 28,37 0,24 0,24 0,24 22,47 0,16 1 559 Jun. (P) 22,50 0,18 0,16 0,16 32,00 0,13 12 234 Jun. (P) 23,49 0,32 0,32 0,32 29,82 0,25 2 1.815 Jun. (P) 24,79 0,70 0,70 0,70 26,96 0,48 1 4.051 Jun. (P) 25,43 1,00 1,00 1,00 26,33 0,62 1 1.314 Jul. (P) 21,52 0,19 0,19 0,19 30,55 0,11 91 91 Jul. (P) 27,39 2,66 2,66 2,66 23,05 0,85 200 600 Sep. (P) 22,50 0,63 0,63 0,63 28,23 0,25 1 885

RED ELECTRICA: 19,72 Jun. (P) 20,00 0,54 0,54 0,54 15,64 0,62 1 8 REPSOL: 14,44 Jun. (C) 12,00 2,95 2,95 2,95 31,13 0,99 150 150 Jun. (C) 13,00 1,93 1,93 1,93 26,32 0,95 150 295 Jun. (C) 14,50 0,30 0,26 0,30 19,23 0,47 28 3.600 Jun. (C) 15,50 0,05 0,03 0,03 16,42 0,04 60 16.293 Jul. (C) 12,50 2,47 2,47 2,47 27,20 0,98 150 150 Jul. (C) 15,00 0,20 0,20 0,20 18,33 0,22 15 116 Ago. (C) 13,50 1,46 1,46 1,46 22,55 0,83 150 150 Ago. (C) 14,00 0,64 0,64 0,64 21,03 0,66 100 100 Ago. (C) 15,00 0,34 0,34 0,34 18,83 0,25 150 170 Sep. (C) 14,00 1,04 1,04 1,04 20,79 0,62 150 250 Sep. (C) 15,50 0,13 0,13 0,13 18,08 0,16 4 461 Jun. (P) 14,00 0,10 0,10 0,10 22,32 0,28 4 4 Jun. (P) 12,50 0,09 0,09 0,09 27,58 0,08 150 14.622 Jun. (P) 14,00 0,43 0,30 0,41 20,35 0,53 61 6.930 Jun. (P) 14,50 0,43 0,43 0,43 18,08 0,78 1 14.799 Jul. (P) 13,50 0,31 0,31 0,31 22,83 0,35 1 6 Jul. (P) 14,00 0,55 0,55 0,55 20,84 0,51 10 127 Jul. (P) 14,50 0,83 0,83 0,83 18,97 0,70 10 11 Ago. (P) 12,00 0,13 0,13 0,13 27,05 0,12 4 4 Ago. (P) 13,00 0,30 0,30 0,30 24,00 0,26 5 5 Ago. (P) 14,00 0,59 0,59 0,59 20,96 0,50 57 57 Sep. (P) 14,00 0,55 0,55 0,55 20,81 0,50 112 5.328 SANTANDER: 4,01 Jun. (C) 4,00 0,12 0,12 0,12 25,79 0,52 3 106 Jun. (C) 4,33 0,02 0,02 0,02 24,26 0,13 80 259 Ago. (C) 4,20 0,12 0,12 0,12 24,80 0,37 4 4 Sep. (C) 4,60 0,05 0,05 0,05 23,36 0,17 5 1.264 Jun. (P) 3,84 0,06 0,06 0,06 28,44 0,29 30 424 Jun. (P) 3,93 0,08 0,08 0,08 27,18 0,39 20 40.287 Jun. (P) 4,03 0,13 0,13 0,13 26,01 0,52 10 422 Jun. (P) 4,33 0,34 0,34 0,34 24,67 0,86 10 822 Jul. (P) 3,74 0,07 0,07 0,07 28,71 0,25 1.200 5 Jul. (P) 4,00 0,18 0,18 0,18 25,87 0,47 38 1.149 Ago. (P) 3,64 0,08 0,08 0,08 29,06 0,23 5 5 Sep. (P) 3,34 0,05 0,05 0,05 31,14 0,14 279 320 Sep. (P) 3,64 0,11 0,11 0,11 28,77 0,25 100 449 Sep. (P) 3,74 0,14 0,14 0,14 27,98 0,31 1 340 Sep. (P) 3,93 0,20 0,20 0,20 26,48 0,42 1 363 Sep. (P) 4,50 0,56 0,56 0,56 24,22 0,78 100 312 TELEFONICA: 7,18 Jun. (C) 7,42 0,04 0,04 0,04 16,43 0,23 5 2.674 Sep. (C) 7,17 0,20 0,20 0,20 18,47 0,47 1 539 Jun. (P) 6,67 0,04 0,04 0,04 18,16 0,18 12 1.000 Jun. (P) 6,92 0,11 0,10 0,11 16,56 0,41 157 16.021 Jun. (P) 7,17 0,24 0,23 0,23 14,97 0,73 155 8.557 Jun. (P) 7,42 0,46 0,42 0,42 14,48 0,93 135 17.716 Jun. (P) 7,66 0,64 0,64 0,64 14,07 0,99 1 27.582 Jul. (P) 7,17 0,31 0,31 0,31 16,06 0,65 41 96 Sep. (P) 6,92 0,25 0,25 0,25 18,46 0,44 10 1.170

Para hallar el valor en euros de los contratos de futuro del "Ibex 35" se deberá multiplicar el precio en puntos por 10 euros y los del "Mini Ibex" por 1 euro. Las opciones del "Ibex" son todas "Mini", es decir el valor de la prima se multiplica por 1 euro. Los contratos de futuros y opciones sobre acciones son normalmente de 100 acciones y se cotizan en euros con dos decimales para una acción. Precio de liquidación diaria de los futuros: Precio fijado al final del día que es la base para liquidar las posiciones abiertas. Cada inversor cobrará o pagará la diferencia entre el precio al que hizo su operación y el precio de liquidación o entre el precio de liquidación del día anterior y el de este día. Opciones: Derecho a comprar (Call) o vender (Put) el valor del “Ibex 35” o de las acciones al precio de ejercicio a vencimiento. Posición abierta: Cifra expresada en número de contratos. Cada uno de ellos no está cerrado. La posición se cerrará cuando el inversor haga la operación contraria a la inicial (vender si compró o comprar si vendió). Las cifras corresponden al inicio de la sesión. El volumen negociado total y la posición abierta total de las opciones se refiere al total del mercado aunque no se muestren todas las series. www.meff.com

EMISIONES DE WARRANTS Precio Precio Precio Vencim. ejercicio compra(*) venta Emisor

Precio Precio Precio Vencim. ejercicio compra(*) venta Emisor

Precio Precio Precio Vencim. ejercicio compra(*) venta Emisor

Precio Precio Precio Vencim. ejercicio compra(*) venta Emisor

Precio Precio Precio Vencim. ejercicio compra(*) venta Emisor

Precio Precio Precio Vencim. ejercicio compra(*) venta Emisor

Precio Precio Precio Vencim. ejercicio compra(*) venta Emisor

Precio Precio Precio Vencim. ejercicio compra(*) venta Emisor

23-05-2019

Promociónválidaentodoelterrtorionacona.Unidadesmtaas.

Basesdepositadasenwww.elmundo.es/promociones.Teléfonode

atenciónalcliente912053712.

l pequeñ

orArturo Pérez- evertenMi primer Arturo Pérez-Reverte descubrirás la historia defamosa batalla de las Termópilas, con un niño como testigoe los acontecimientos y una importante misión que cumplir.

ELPMUNDO

Próximas entregasgas

9 de JunioJavier MaríasVen a buscarme

16EdEl

Próximas entre

2 de JunioMario Vargas LlosaFonchito y la luna

E

po

Enlade6 de Junio

duardo Mendozal camino del cole

d

ño Hoplita

Pé R t

DOMINGO 26primera entrega

6,95€porsólo

CADA DOMINGO UNA NUEVA ENTREGA

Vencim. Precio ejercicio Barrera Precio compra(*) Precio venta Emisor

TURBO WARRANTS

Sobre: IBEX 35 Jun.(P) 10.200 10.200 1,1 1,11 BNPP Jun.(P) 9.800 9.800 0,71 0,72 BNPP Jun.(P) 9.700 9.700 0,61 0,63 SGI Jun.(P) 9.600 9.600 0,51 0,52 BNPP Dic.(P) 9.600 9.600 0,68 0,69 BNPP Jun.(P) 9.400 9.400 0,32 0,33 SGI Jun.(C) 9.000 9.000 0,14 0,15 SGI Jun.(C) 8.500 8.500 0,6 0,61 SGI Jun.(C) 8.400 8.400 0,69 0,7 BNPP Dic.(C) 8.300 8.300 0,69 0,71 SGI Dic.(C) 8.200 8.200 0,78 0,79 BNPP Jun.(C) 8.000 8.000 1,08 1,09 BNPP

Sobre: XETRA DAX INDEX Jun.(C) 11.200 11.200 0,78 0,79 SGI

EMISIÓN Precio T. I. R. Volumen Nombre emisor Tipo Venci- Medio medio Efectivo (fecha emisión) interés miento Mínimo Máximo ponder. ponder. (en euros)

EX CUPÓN: BM B.E.I. 8,50 17-06-21 — — — 8,50 —

OS UNIV. VALENCIA 6,60 15-12-22 — — — 6,60 — OS UNIV. POLI. VALENCIA 6,60 15-12-22 — — — 6,60 —

CON CUPÓN: CH C. EMISIONES 1,25 01-01-20 — — — 5,00 —

EMISIÓN Precio T. I. R. Volumen Nombre emisor Tipo Venci- Medio medio Efectivo (fecha emisión) interés miento Mínimo Máximo ponder. ponder. (en euros)

MERCADO BURSÁTIL ELECTRÓNICO 23-V-19 EMISIÓN Precio T. I. R. Volumen Nombre emisor Tipo Venci- Medio medio Efectivo (fecha emisión) interés miento Mínimo Máximo ponder. ponder. (en euros)

VOLUMEN TOTAL EFECTIVO: — euros

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Desde Orbyt, actualice los datos pulsando en los cuadros con este logotipoCUADROS

Viernes 24 mayo 201940 Expansión

DIVISAS Y TIPOS DE INTERÉS

CAMBIOS OFICIALES DEL BCE

23-05-2019

1 euro Divisa 1 euro Divisa 1 euro Divisa

1,1139 Dólares USA 122,56 yen japonés 7,4684 corona danesa 0,881 libra esterlina 10,7373 corona sueca 1,1224 franco suizo 9,7543 corona noruega 1,5 dólar canadiense Europa emergentes y Mediterráneo 25,821 corona checa 326,95 forint húngaro

4,3064 zloty polaco 72,0525 Rublo Ruso 4,0265 Shekel israelí 1,9558 Lev Búlgaro 7,4265 Kuna Croata 4,7606 Lev Rumano 6,8308 Lira Turca Asia y Sudáfrica 35,639 Baht Tailandia 58,498 Peso Filipino 4,6728 Ringitt Malayo 1.327,41 Won Surcoreano

8,7424 Dólar de Hong Kong 7,7058 Yuan Chino 16.129,83 Rupia Indonesia 1,5391 Dólar de Singapur 16,0935 Rand Sudafricano 1,6199 dólar australiano 1,7155 dólar neozelandés 77,915 Rupia India Sudamérica 21,1883 Peso Mexicano 4,5187 Real brasileño

DIVISAS LATINOAMERICANAS

1 dólar 1 euro Divisa

45,09 50,26 Pesos argentinos

4,03 4,50 Reales brasileños

3.367,17 3.761,16 Pesos colombianos

698,60 778,72 Pesos chilenos

25.000,00 27.872,63 Sucres ecuatorianos

19,02 21,20 Pesos mexicanos

1,00 1,12 Dólares Bahamas

3,35 3,74 Nuevos soles peruanos

134,64 150,10 Dólares jamaicanos

563.139.837,95 627.061.882,88 Bolívares venezolanos

FUTUROS/MATERIAS PRIMAS

AGRÍCOLAS LONDRES 23-05 (+) Libras por Tm. () Dólares por Tm. CACAO (+) Alto Bajo Cierre

Julio 1.782,00 1.757,00 1.774,00 Septiembre 1.777,00 1.756,00 1.770,00 Diciembre 1.778,00 1.763,00 1.774,00 CAFÉ () Julio 1.372,00 1.336,00 1.370,00 Septiembre 1.391,00 1.356,00 1.388,00 Noviembre 1.414,00 1.380,00 1.411,00 AZÚCAR () Agosto 325,60 319,20 323,40 Octubre 329,70 323,30 327,60 Diciembre 340,20 334,50 338,30

N. YORK (Cotton Exchange) 23-05 Centavos por libra ALGODÓN Alto Bajo Cierre

Julio 68,22 66,51 67,40 Octubre — — — Diciembre 67,59 65,94 66,80 ZUMO DE NARANJA Julio 101,95 98,45 99,40 Septiembre 105,40 102,60 102,60 Noviembre 109,05 106,25 106,25

CHICAGO (Board of Trade) 23-05 ()Centavos/Bushel (+) Centavos/libra () Dólares por Tm. Alto Bajo Cierre

SOJA/SOYBEANS() Julio 834,00 817,00 821,50 Agosto 840,75 824,25 828,25 Septiembre 847,00 830,75 835,25 HARINA DE SOJA/SOY MEAL (*) Julio 300,00 295,50 297,20 Agosto 301,50 297,00 298,90 Octubre 304,90 300,70 302,50 ACEITE DE SOJA/SOYBEAN OIL (+) Julio 27,31 26,74 26,78 Agosto 27,40 26,88 26,91 Septiembre 27,51 27,00 27,05 TRIGO/WHEAT () Julio 485,50 466,25 470,25 Septiembre 492,00 474,00 478,25 Diciembre 504,75 488,25 492,50 MAIZ/CORN () Julio 399,00 387,00 389,75 Septiembre 407,75 395,75 398,50 Diciembre 416,75 405,25 408,00 AVENA/OATS () Julio 319,75 303,75 304,50 Septiembre 295,00 285,00 286,00 Diciembre 285,00 276,50 276,25

PETROLÍFEROS LONDRES 23-05 Dólares barril Alto Bajo Cierre

PETRÓLEO BRENT Julio 70,97 67,02 67,90 Agosto 69,98 65,91 66,66 Septiembre 69,10 65,02 65,72 Dólares/tonelada Alto Bajo Cierre

GASÓLEO Junio 634,50 603,00 608,25 Julio 633,00 602,25 607,50 Agosto 632,50 602,50 607,50

NUEVA YORK 23-05 Dólares barril Alto Bajo Cierre

CRUDO Julio 61,41 57,33 58,13 Agosto 61,48 57,42 58,20 Septiembre 61,45 57,44 58,21 GASÓLEO CALEF. Junio 204,60 194,90 196,55

Julio 204,83 195,00 196,60 Agosto 205,21 195,35 196,95

METALES MADRID (METALES PRECIOSOS) 23-05 ORO Prec. Última

Bruto euro/gr. 38,89 39,06 Manuf. euro/gr. 41,09 41,27 PLATA Bruto euro/kg. 468,39 470,24 Manuf. euro/kg. 560,77 564,24 PLATINO Euro/gr. 28,07 27,76 PALADIO Euro/gr. 45,65 45,82 FISICOS AM Fixing PM Fixing

ORO $/onza troy 1.275,95 1.283,55 PLATA Ctvos./onza troy — 14,53

LONDRES LME 22-05 (London Metal Exchange) Venta/Compra

COBRE Ag Contado 5.920,00/5.919,00 S/Tm. 3 meses 5.957,00/5.955,00 ZINC Sag. Contado 2.713,00/2.712,00 S/Tm. 3 meses 2.568,00/2.567,00 PLOMO Contado 1.787,00/1.785,00 S/Tm. 3 meses 1.804,00/1.802,00 ALUMINIO Std. Contado 1.747,00/1.746,00 S/Tm. 3 meses 1.781,50/1.781,00 NIQUEL Contado 11.965,00/11.960,00 S/Tm. 3 meses 11.970,00/11.960,00 ESTAÑO Contado 19.650,00/19.625,00 S/Tm. 3 meses 19.390,00/19.375,00

NUEVA YORK COMEX 23-05 (Commodity Exchange of New York) Alto Bajo Cierre

PLATA Centavos/onza troy Mayo 1.454,50 1.454,50 1.454,50 Julio 1.463,50 1.440,00 1.457,50 Septiembre 1.471,00 1.448,00 1.466,00 ORO $/onza troy Agosto 1.292,50 1.277,50 1.288,90 Octubre 1.297,60 1.283,70 1.296,10 Diciembre 1.304,20 1.289,90 1.300,50 COBRE Centavos/libra Mayo 269,10 266,50 269,10 Julio 268,90 265,45 268,25 Septiembre 269,10 266,00 268,55

NUEVA YORK NYMEX 23-05 (Mercantil Exchange) Alto Bajo Cierre

PLATINO $/onza troy Julio 805,10 796,60 799,40 Octubre 809,60 802,20 804,40 Enero 813,80 808,00 809,90 PALADIO $/onza troy Junio 1.318,10 1.301,00 1.303,20 Septiembre 1.315,00 1.299,50 1.300,80 Diciembre 1.309,00 1.299,00 1.299,00

CARNES LIVESTOCK/CARNES CARNES (Ctvos.libra) Alto Bajo Cierre

Mayo 135,93 135,25 135,60 Agosto 143,55 141,60 143,03 Septiembre 144,65 142,80 144,00 CERDO/HOGS (CME) Junio 89,78 88,08 89,43 Julio 91,78 89,68 90,95 Agosto 93,00 90,73 92,30 VACUNO/CATTLE (CME) Junio 111,65 110,55 110,80 Agosto 108,98 107,80 108,15 Diciembre 113,10 112,03 112,45

FUENTE: Sempsa

1 mes 2 meses 3 meses 6 meses Export-Import Compra Venta Compra Venta Compra Venta Compra Venta

PRECIOS DEL SEGURO DE CAMBIO (PRIMA QUE SE PAGA SOBRE EL CAMBIO DEL DÍA)

Corona danesa 16,82 10,12 31,22 21,12 56,62 23,62 110,82 57,62 Corona noruega 115,32 154,52 272,72 309,42 437,02 477,72 907,82 956,62 Corona sueca 17,90 36,90 42,50 64,30 71,50 94,40 151,20 182,50 Dólar 27,60 29,70 56,30 58,50 86,80 88,90 169,80 172,70 Dólar australiano 22,48 32,98 50,68 61,48 78,88 89,98 154,58 167,98 Dólar canadiense 23,82 31,32 50,81 58,61 81,51 89,52 165,42 174,81 Dólar neocelandés 23,12 39,72 55,22 72,42 88,52 106,12 179,82 198,52 Franco suizo 5,42 2,12 9,22 5,52 12,92 9,52 24,32 19,32 Libra esterlina 6,08 11,58 15,38 19,88 25,08 29,28 52,78 58,78 Yen japonés 1,12 5,98 0,25 6,90 2,03 9,31 6,21 14,47

TIPOS DE INTERÉS INTERNACIONALES Tipos oficiales Tipos de bonos Dif. bono País Actual Desde Anterior 2 años 5 años 10 años alemán

España 0,00 Mar-16 0,05 -0,34 0,06 0,85 97,20 Alemania 0,00 Mar-16 0,05 -0,64 -0,52 -0,11 — Zona euro 0,00 Mar-16 0,05 -0,64 -0,52 -0,11 — Reino Unido 0,75 Ago-18 0,50 0,69 0,71 0,96 107,20 EEUU 2,50 Dic-18 2,25 2,16 2,12 2,33 244,21 Japón -0,10 Ene-16 0,10 -0,15 -0,17 -0,07 4,84 Suiza -0,75 Ene-15 -0,25 -0,79 -0,74 -0,41 -30,03 Canadá 1,75 Oct-18 1,50 1,63 1,56 1,66 176,82

TIPOS DE INTERÉS DEL INTERBANCARIO LOS TIPOS DEL MERCADO (*) SWAPS SOBRE TIPOS INT. 1 1 2 3 6 12 1 3 5 10 semana mes meses meses meses meses año años años años

Euro (Euribor) -0,45 -0,41 -0,38 -0,36 -0,31 -0,145 -0,26 -0,21 -0,05 — Dólar 2,39 2,44 2,50 2,52 2,57 2,67 2,37 2,14 2,13 — Yen Japonés -0,08 -0,11 -0,09 -0,07 0,01 0,09 -0,01 -0,04 -0,02 — Libra Esterlina 0,70 0,73 0,77 0,80 0,90 1,05 0,82 0,88 0,94 — Franco Suizo -0,81 -0,79 -0,75 -0,71 -0,66 -0,52 -0,75 -0,64 -0,50 — Dólar Canadiense — — — — — — — 1,94 1,92 — Dólar Australiano — — — — — — 1,28 1,22 1,43 —

SUBASTAS DEL TESORO ESPAÑOL TIR TIR Importe Importe Próxima Fecha media % marginal % adjudicado solicitado subasta

Letras 3 Meses May-19 -0,49 -0,49 450,00 2.145,00 — Letras 6 Meses May-19 -0,40 -0,40 475,00 2.545,00 — Letras 9 Meses May-19 -0,38 -0,38 1.140,00 4.345,00 — Letras 12 Meses May-19 -0,34 -0,33 3.675,00 8.632,00 — Letras 18 Meses Ene-13 1,69 1,79 2.509,00 6.791,00 — Bonos 2 Años Feb-17 -0,13 -0,12 1.546,00 3.559,00 — Bonos 2.5 Años Sep-18 -0,06 -0,06 1.056,00 2.886,00 — Bonos A 3 Años Abr-19 -0,24 -0,24 1.190,00 3.865,00 — Bono 4 Años Jul-17 0,03 0,02 699,00 2.574,00 Val.Resid. Bono 4.5 Años Jun-12 5,35 5,44 825,00 2.114,00 Val.Resid. Bonos 5 Años May-19 0,02 0,03 1.132,00 2.307,00 — Bonos 5 Años Ene-19 0,57 0,57 726,00 1.701,00 Val.Resid. Bonos 5 A. Indexados Oct-18 -0,73 -0,73 410,00 1.990,00 — Bonos A 7 Años Ene-15 1,15 0,21 2.130,00 2.807,00 Val.Resid. Obli. 6.5 A. Dic-12 4,67 4,73 1.004,00 2.475,00 Val.Resid. Obligaciones 7 Años Feb-13 4,28 4,29 548,00 1.392,00 Val.Resid. Obligaciones 8 Años Abr-13 4,48 4,50 660,00 1.361,00 Val.Resid.

Obligaciones 9 Años Dic-14 1,58 1,59 588,00 1.308,00 Val.Resid. Obligaciones 10 Años May-19 0,84 0,85 1.498,00 1.973,00 — Obligaciones 10 Años Feb-19 0,86 0,87 1.073,00 1.984,00 Val.Resid. Obli. 10 A. Indexados Abr-19 -0,34 -0,33 515,00 1.075,00 — Obligaciones 12 Años Ene-14 3,98 4,01 1.811,00 2.554,00 Val.Resid. Obligaciones 14 Años Feb-15 1,91 1,94 1.252,00 1.876,00 Val.Resid. Obligaciones 15 Años May-19 1,47 1,48 1.343,00 1.688,00 — Obli. 15 A. Indexados Ene-19 0,75 0,75 500,00 1.470,00 — Obli. 15 A. Indexados Mar-19 0,11 0,13 745,00 1.265,00 Val.Resid. Obligaciones 16 Años Mar-13 5,22 5,26 134,00 549,00 Val.Resid. Obligaciones 20 Años Nov-12 6,33 6,37 731,00 1.545,00 — Obligaciones 22 Años Ene-15 2,70 2,71 638,00 1.484,00 Val.Resid. Obligaciones 27 Años Mar-13 5,43 5,45 304,00 731,00 Val.Resid. Obligaciones 28 Años Mar-13 5,43 5,45 365,00 777,00 Val.Resid. Obligaciones 30 Años May-19 2,12 2,13 800,00 1.047,00 — Obligaciones 30 Años Mar-19 2,36 2,37 606,00 911,00 Val.Resid. Obligaciones 50 Años Nov-18 3,03 3,04 800,00 1.899,00 Val.Resid.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS IRPH (TAE) Conjunto Mibor Euribor Período Bancos Cajas de entidades CECA Deuda a 1 año a 1 año

2017 Septiembre — — 1,873 — 0,104 -0,168 -0,168 Octubre — — 1,904 — 0,074 -0,180 -0,180 Noviembre — — 1,910 — 0,065 -0,189 -0,189 Diciembre — — 1,902 — 0,073 -0,190 -0,190 2018 Enero — — 1,938 — 0,070 -0,189 -0,189 Febrero — — 1,900 — 0,093 -0,191 -0,191 Marzo — — 1,895 — 0,108 -0,191 -0,191 Abril — — 1,905 — 0,107 -0,190 -0,190 Mayo — — 1,892 — 0,119 -0,188 -0,188 Junio — — 1,862 — 0,136 -0,181 -0,181 Julio — — 1,854 — 0,136 -0,180 -0,180 Agosto — — 1,932 — 0,120 -0,169 -0,169 Septiembre — — 1,891 — 0,134 -0,166 -0,166 Octubre — — 1,932 — 0,189 -0,154 -0,154 Noviembre — — 2,009 — 0,218 -0,147 -0,147 Diciembre — — 2,037 — 0,217 -0,129 -0,129 2019 Enero — — 2,022 — 0,221 -0,116 -0,116 Febrero — — 2,056 — 0,223 -0,108 -0,108 Marzo — — 2,039 — 0,196 -0,109 -0,109 Abril — — 2,017 — 0,136 -0,112 -0,112

TIPOS DE CAMBIO CRUZADOS

Euro

Dólar

Yen

Libra esterlina

Franco suizo

Dólar Canadá

Cor. sueca

Cor. danesa

Cor. noruega

Dólar neozelandés

Dólar australiano

0,89453 0,8166 1,1339 0,8912 0,6641 0,0930 0,1339 0,1022 0,5835 0,6170

1,1179 0,9084 1,2724 0,9891 0,7431 0,1037 0,1494 0,1137 0,6519 0,6868

122,46 110,08 140,055 108,88 81,32 11,39 16,40 12,5179 71,4552 75,5618

0,8819 0,7859 0,7140 0,7860 0,5856 0,0820 0,1181 0,0902 0,5146 0,5442

1,1221 1,0110 0,92 1,2723 0,7451 0,1044 0,1502 0,1147 0,6547 0,6923

1,5059 1,3458 1,2297 1,7075 1,3421 0,1401 0,2016 0,1539 0,8787 0,9292

10,7520 9,6417 8,7800 12,1914 9,5825 7,1399 1,4396 1,0991 6,2738 6,6343

7,4687 6,6927 6,0989 8,4686 6,6563 4,9596 0,6946 0,7635 4,3580 4,6084

9,7828 8,7949 7,9886 11,0925 8,7187 6,4963 0,9099 1,3098 5,7083 6,0363

1,7138 1,5340 1,3995 1,9432 1,5274 1,1380 0,1594 0,2295 0,1752 1,0575

1,6207 1,4560 1,3234 1,8376 1,4444 1,0762 0,1507 0,2170 0,1657 0,9457

100 Franco Dólar Corona Corona Corona Dólar Dólar Euro Dólar Yenes Libra suizo canadiense sueca danesa noruega neozelandés australiano

Datos de Madrid. 17:00 h., facilitados por InterMoney.

(*) Los datos de ‘Tipos del Mercado’ son del día anterior.

LA PUESTA A PUNTO

PERFECTA

LA REVISTA LÍDERDEL MUNDO DEL MOTOR*

*Fuente: 1ª ola EGM 2019

GRATISSUPLEMENTO

EXTRA MOTOS

TIR TIR Importe Importe Próxima Fecha media % marginal % adjudicado solicitado subasta

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

CUADROS

Viernes 24 mayo 2019 41Expansión

Abante Asesores Gestión Plaza de la Independencia 6 28001 Madrid. Mariví Herrera. Tfno. 917815750. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Abante Asesores Global* X 15,84 8,47 36/209 1)Abante Bolsa* V 15,82 13,83 86/244 1)Abante Bolsa Absoluta A* I 14,13 3,92 7/13 1)Abante Indice Bolsa A* V 10,36 13,55 95/244 1)Abante Indice Bolsa L* V 10,45 13,69 91/244 1)Abante Indice Selec. A* R 10,15 8,22 49/181 1)Abante Indice Selec. L* R 10,23 8,34 48/181 1)Abante Património Global* X 17,10 6,40 77/209 1)Abante Renta* M 11,82 1,76 112/121 1)Abante Rent. Absoluta A* I 10,73 -0,26 16/19 1)Abante R. F. Corto Plazo D 12,13 -0,19 88/122 1)Abante Quant Value SM V 9,04 7,47 2/2 1)Abante Selección* R 13,99 8,18 51/181 1)Abante Valor* M 12,67 3,56 36/121 1)AGF - Abante Biotech A* V 12,56 22,07 3/34 1)AGF - Abante Biotech C* V 10,65 23,54 1/34 1)AGF-Abante Pangea-A* X 9,59 0,51 188/209 1)AGF-Abante Pangea-B* X 9,32 0,27 191/209 1)AGF-Abante Pangea-C* X 9,48 0,51 189/209 1)AGF-European Quality-A* V 13,60 17,55 15/176 1)AGF-European Quality-B* V 13,72 17,26 18/176 1)AGF-European Quality-C* V 10,29 17,55 16/176 1)AGF - Equity Manager A * I 9,48 15,30 1/19 1)AGF - Equity Manager B * I 9,01 12,43 3/19 1)AGF - Equity Manager C * I 10,00 15,30 2/19 1)AGF-Global Selection* R 11,80 7,86 61/181 1)AGF-Spanish Opp.-A* V 14,33 3,25 96/112 1)AGF-Spanish Opp.-B* V 13,87 2,99 99/112 1)AGF-Spanish Opp.-C* V 8,76 3,24 97/112 1)Kalahari R 13,42 -0,01 59/60 1)Maral Macro I 10,47 1,00 50/86 1)Okavango Delta A V 14,69 2,57 102/112 1)Okavango Delta I V 16,58 2,57 101/112 1)Rural Seleccion Decidida* V 9,89 11,23 149/244 1)Rural Seleccion Equilib.* R 102,90 5,05 132/181 1)Smart-Ish Fondo Gestores* X 12,35 5,03 110/209

Alken Asset Managent 61 Conduit Street, London W1S 2GB Londres, UK. Isabel Ortega / Jaime Mesia . Tfno. +44207 440 1951. Fecha v.l.: 22/05/19

1)ALKEN Abs Rtn Europ A I 131,35 4,41 14/86 1)ALKEN Abs Rtn Europ I I 146,03 4,73 13/86 1)ALKEN European Opps A V 203,03 13,98 66/176 1)ALKEN European Opps R V 245,72 14,24 57/176 1)ALKEN Sm Cap Europ R V 212,94 10,56 33/45

Allianz Global Investors GmbH Serrano 49 2ª planta 28006 Madrid. María Castellanos. Tfno. 910477400. Web. www.allilanzglobalinvestors.es. Fecha v.l.: 22/05/19

1)AGI Adv FI Euro AT F 101,25 2,05 52/109 1)AGI Adv FI Short Dur AT F 100,11 0,61 45/112 1)AGI Artificial Intell ATH V 125,54 17,04 25/244 1)AGI Capital Plus AT M 103,74 6,79 1/80 1)AGI Climate Trans AT V 107,47 - 1)AGI Convertible Bd AT F 134,98 6,50 15/37 1)AGI Credit Opportun AT I 100,59 - 1)AGI Dyna. Asian HY Bd AT F 89,60 6,34 46/113 1)AGI Dynamic MA Str 50 AT R 116,09 7,31 77/181 1)AGI Dynamic MA Str 75 AT R 104,50 10,70 9/181 1)AGI Dynamic MA 15 AT M 102,90 3,72 27/121 1)AGI E Oblig CT ISR RC F 992,88 0,20 75/112 1)AGI Enhanced ST Eur AT D 107,76 -0,02 63/122 1)AGI Euro Credit SRI AT F 107,62 5,20 22/106 1)AGI Euro Inflation LB AT F 101,59 0,87 11/21 1)AGI Euroland Equit SRI AT I 122,51 12,25 5/16 1)AGI Euroland Equity Gr AT V 223,62 16,65 4/83 1)AGI Europe Eq Grw S AT V 153,07 19,16 8/176 1)AGI Europe Equity Grw AT V 265,61 19,36 7/176 1)AGI Europe Sm Cap Eq AT V 272,87 22,49 1/45 1)AGI European Eq Div AT V 269,77 4,77 168/176 1)AGI Event Driven AT I 94,48 2,31 2/5 1)AGI Floating Rate Note AT F 99,25 0,17 78/112 1)AGI Gb Agriculture T AT V 122,01 12,02 2/4 1)AGI Gb Fundam Strat AT X 97,35 7,87 50/209 1)AGI Gb Metals & Mining AT V 45,98 4,52 9/11 1)AGI Gb Sustainability AT V 16,90 18,10 2/11 1)AGI German Equity AT V 170,39 14,98 7/9 1)AGI Global Credit ATH F 103,37 3,84 46/106 1)AGI Global Eq Insights AT V 107,87 16,38 37/244 1)AGI Global Floating RN AT F 98,45 1,32 13/18 1)AGI Global HY ATH F 106,11 6,24 47/113 1)AGI Global MA Credit ATH F 100,19 2,58 88/139 1)AGI Global Water ATH V 106,75 12,36 8/11 1)AGI Green Bond AT F 102,80 3,39 70/139 1)AGI Income & Growth ATH R 117,85 9,60 1/1 1)AGI Japan Equity AT V 119,16 5,30 34/47 1)AGI Merger Arbitrage AT I 98,59 -0,17 4/5 1)AGI Pet & Aninal Well ATH X 103,78 - 1)AGI SD Gb Real Estate ATH F 99,30 0,68 1/1 1)AGI Sel Global HY ATH F 102,98 5,96 56/113 1)AGI Strategy 15 CT M 159,62 3,53 38/121 1)AGI Strategy 50 CT R 196,72 8,07 54/181 1)AGI Strategy 75 CT R 225,25 11,04 7/181 1)AGI Structured Return AT I 100,21 4,20 16/86 1)AGI US Equity ATH V 189,17 16,61 50/145 1)AGI US High Yield ATH F 111,82 5,83 57/113 1)AGI US Short Duration ATH F 105,93 2,40 103/113 1)AGI Valeurs Durables RC V 678,76 12,52 7/11 1)AGI Volatility Strat PT2 I 990,49 2,46 29/86

Allianz Popular Asset Mgmt. Ramírez de Arellano 35 28043 Madrid. Laura Fernandez Gonzalez. Tfno. 902101710. Fecha v.l.: 21/05/19

1)Cartera ÓptimaPrudente A M 114,30 2,82 79/121 1)Cartera Óptima Decidida A R 136,69 6,50 100/181 1)Cartera Óptima Decidida B R 130,38 6,09 119/181 1)Cartera Óptima Dinamica A V 180,01 14,09 75/244 1)Cartera Óptima Dinámica B V 176,25 13,87 85/244 1)Cartera Óptima Flexible X 127,09 6,16 83/209 1)Cartera Óptima Flexible A X 130,74 6,39 78/209 1)Cartera Óptima Moderada A M 130,65 4,38 14/121 1)Cartera Óptima Moderada B M 125,76 4,02 21/121 1)Cartera Óptima Prudente B M 110,34 2,50 86/121 1)Euro Valor Ahorrro Euro A D 1.836,37 0,50 25/122 1)Eurovalor Ahorro Euro B D 1.800,33 0,32 32/122 1)Eurovalor Compromiso ISR I 105,46 4,85 1/24 1)Eurovalor Gar Estrategia G 126,53 0,25 80/103 1)Ev. Ahorro Dólar D 131,45 3,46 10/30 1)Ev. Asia V 279,41 8,94 23/47 1)Ev. Bolsa V 293,11 10,19 5/112 1)Ev. Bolsa Española V 341,51 10,15 6/112 1)Ev. Bolsa Europea V 69,15 15,36 9/83 1)Ev. Bonos Alto Rdto. F 180,97 5,24 65/113 1)Ev. Bonos Corporativos F 129,98 3,41 61/106 1)Ev. Bonos Emergentes F 114,73 6,66 34/85 1)Ev. Bonos Euro Largo Plzo F 148,19 2,07 50/109 1)EV Conservador Dinamico A I 121,77 1,29 8/13 1)Ev. Dividendo Europa V 158,23 10,43 126/176 1)Ev. Emerg Empr Europeas V 118,12 12,90 8/18 1)Ev. Empresas Volumen D 126,65 0,19 41/122 1)Ev. Estados Unidos V 183,02 16,95 44/145 1)Ev. Europa V 143,31 14,03 62/176 1)Ev. Europa del Este V 251,16 12,60 9/18 1)Ev. Fondepósito Plus D 111,25 -0,09 71/122 1)Ev. Gar. Acciones III G 160,39 0,39 79/103 1)Ev. Global Convertibles F 126,09 4,64 28/37 1)Ev. Iberoamérica V 290,02 4,86 18/21 1)Ev. Japón V 77,03 6,39 28/47 1)Ev. Mixto 15 M 92,26 1,86 49/80 1)Ev. Mixto 30 M 87,38 2,85 31/80 1)Ev. Mixto 50 R 82,82 4,03 42/60 1)Ev. Mixto 70 R 3,68 9,18 3/60 1)Ev. Particulares Vol. A D 90,41 0,16 42/122 1)Ev. Patrimonio F 89,33 0,60 46/112 1)Ev. Renta Fija F 7,25 1,27 83/109 1)Ev. Renta Fija Corto F 94,13 0,70 44/112 1)Ev. RV Emergentes Global V 143,34 9,06 22/88 1)Ev.Conservad Dinamico B I 119,93 1,16 9/13 1)Óptima RF Flexible I 115,89 1,29 39/86 1)Popular Selección A I 114,08 4,83 9/86

Amiral Gestion 103 rue de Grenelle 75007 Paris /Almagro 4, 2 Dcha.. 28010 Madrid Pablo Martí-nez. Tfno. +34 910882806. Email. [email protected]/. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Sextant Autour Du Monde A V 215,69 8,64 196/244 1)Sextant Bond Picking F 102,81 0,84 123/139 1)Sextant Europe (A) V 153,55 6,96 163/176 1)Sextant Grand Large (A) X 436,79 1,04 177/209 1)Sextant PEA (A) V 867,75 4,04 169/176 1)Sextant PME (A) V 179,94 6,03 45/45

Amundi Iberia Pº de la Castellana, 1 28046 Madrid. Tfno. 914327200. Fecha v.l.: 22/05/19

1)AF Abs Volat Euro Eq AEC* I 103,29 -6,41 80/86 1)AF Bond Glob Agg AUC F 232,50 3,39 71/139 1)AF CPR Gl Lifestyles AU* V 169,58 15,77 1/2 1)AF Protect 90-AE(C)* G 100,23 3,36 3/8 1)AFBd Gl Emerg Bld-AEC F 178,58 4,97 57/85 1)AFBd Gl Emerg HrdCurr-AEC F 702,48 6,06 41/85 1)AFEq Europe Conserv AEC V 159,15 12,17 94/176 1)Amundi ABS* O 244.208,66 0,74 26/57 1)Amundi Cash Corporate* D 233.648,36 -0,11 73/122 1)Amundi Cash EUR* D 99,67 -0,19 92/122 1)Amundi Cash Institutions * D 218.577,83 -0,12 74/122 1)Amundi Corto Plazo* D 12.350,83 0,41 28/122 1)Amundi Estratégia Global* I 1.015,14 4,19 5/13 1)Amundi FT LP F 233,46 1,59 69/109 1)Amundi Index MSCI Emer Mk* V 108,85 3,21 81/88 1)Amundi Index MSCI EMU* V 166,11 13,62 26/83 1)Amundi Index MSCI Europe* V 183,89 13,86 68/176 1)Amundi Index MSCI North A* V 270,21 14,14 92/145 1)Amundi Index S&P 500* V 160,85 13,80 95/145 1)Amundi Rendement Plus-P* X 123,55 3,84 136/209 1)Amundi 12 M* D 106.857,57 0,53 24/122 1)Amundi 3-6 M-E(C)* D 9.988,54 -0,08 69/122 1)Amundi 6M-E* F 9.974,17 0,16 79/112 1)Best Manager Conservador* M 668,81 1,29 62/80 1)Best Manager Selection* X 721,47 7,40 59/209 1)Bond Euro Aggregate F 137,54 3,48 1/2 1)Bond Euro Corporate F 20,01 3,84 45/106 1)Bond Euro High Yield F 21,98 5,07 74/113 1)Bond Global Aggregate F 107,78 2,14 96/139 1)Bond Global Corporate F 114,28 4,61 34/139 1)Bond Global Inflation F 118,36 0,45 21/21 1)CPR Silver Age* V 2.132,12 11,36 110/176 1)Equity Emerging World V 101,79 6,40 55/88 1)Equity Euroland Small Cap V 194,03 16,07 8/45 1)Equity Global Agriculture* V 102,37 6,15 4/4 1)Equity Japan Target V 185,79 4,49 37/47 1)FE Amund Internat Fd AHEC* X 157,89 7,13 62/209 1)Income Builder Fund* X 86,86 5,14 108/209 1)Income Builder Fund E* X 79,99 3,87 135/209 1)ING Direct FN Conservador I 11,86 3,32 6/24 1)ING Direct FN Dinámico I 14,03 8,58 1/13 1)ING Direct FN EuroStoxx50 V 13,88 15,22 11/83 1)ING Direct FN Ibex-35 V 15,88 9,45 13/112 1)ING Direct FN Moderado I 12,70 5,25 5/19 1)ING Direct FN S&P 500 V 16,74 17,36 38/145 2)AF Cash USD-AU(C)* D 106,94 3,60 5/30 2)AF Eq Emerging Focus-AUC V 105,67 7,76 36/88 2)First Eagle Amundi Int. X 6.802,35 11,18 11/209

Andbank Asset Management 4, Rue Jean Monnet L-2180Luxemburgo. Luis Gomez. Tfno. +352 26 49 761. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Halley European Eq. A* V 166,43 15,04 38/176 1)SIH - Balanced A R 119,03 3,89 44/60 1)SIH - Balanced B R 112,58 3,94 43/60 1)SIH-Best JP Morgan X 0,98 5,26 102/209 1)SIH-Best Morgan Stanley X 0,99 5,30 101/209 1)SIH-Conservative Alloc.* X 95,75 - 1)SIH - Credit A* F 96,76 - 1)SIH - Equity Europe A V 120,74 11,60 107/176 1)SIH - Equity Spain A V 98,08 6,16 57/112 1)SIH- Global Euro Bonds* F 97,70 - 1)SIH - Moderate Alloc. A X 98,97 3,73 140/209 1)SIH - Moderate Alloc. B X 95,68 3,92 134/209 1)SIH - Multi Agresivo V 9,68 8,28 199/244 1)SIH - Multi Dinámico V 9,62 6,42 219/244 1)SIH - Multi Equilibrado V 9,71 2,43 234/244 1)SIH - Multi Inversion V 9,67 4,43 229/244 1)SIH - Multi Moderado V 9,72 0,10 236/244 1)SIH - Short Term A F 102,34 -0,34 100/112 2)SIH- Global USD Bonds F 100,09 2,96 28/30 2)SIH-Short Term USD F 99,26 2,59 12/18

Andbank Wealth Management Serrano 37 28001 Madrid. Roberto Santos Hernández. Tfno. +34 917453400. Fecha v.l.: 21/05/19

1)Best Carmignac X 1,13 5,30 99/209 1)Best JP Morgan X 1,27 5,24 103/209 1)Best Morgan Stanley X 1,26 5,88 89/209 1)Foncess Flexible R 12,10 3,38 163/181 1)G. Multiperfil Agresivo X 13,01 8,50 35/209 1)G. Multiperfil Dinámico R 11,74 6,90 85/181 1)G. Multiperfil Equilibrad M 10,45 2,81 80/121 1)G. Multiperfil Inversión R 11,31 4,95 135/181 1)G. Multiperfil Moderado M 10,03 0,07 117/121 1)Gestion Talento Value V 10,06 7,88 206/244 1)Gestión Value A V 9,70 7,82 207/244

Arquia Banca Barbara de Braganza 6 3º Izda. 28001 Madrid. Alfonso Castro. Tfno. 915211125. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Arq Dinámico A 100 RV* V 11,18 10,78 164/244 1)Arq. Dinámico B 100 RV* V 11,35 11,00 160/244 1)Arq. Equilibrado B 60* R 10,87 6,19 116/181 1)Arq. Equilibrado A 60* R 10,64 5,84 125/181 1)Arquiuno M 21,77 4,52 7/80 1)Arquiuno Bolsa V 10,04 11,17 54/83 1)Arquiuno Pruden 30RV A* M 10,32 3,00 70/121 1)Arquiuno Pruden 30RV B* M 10,56 3,31 48/121 1)Arquiuno RVM R 11,99 7,75 12/60 1)FAV-Arquitectos F 7,04 2,69 3/112

Atl Capital Gestión Montalbán 9 28014 Madrid. Félix López. Tfno. 913605800. Fecha v.l.: 22/05/19

1)ATL Capital Best Manage* X 11,87 3,63 142/209 1)ATL Capital BMConservador* M 9,83 3,40 45/121 1)ATL Capital BM Dinámico* R 10,11 8,88 33/181 1)ATL Capital BM Mixto * R 9,86 7,54 68/181 1)ATL Capital BM Tactico* R 9,92 4,06 151/181 1)ATL Capital Cart.Dinámica X 10,24 5,97 87/209 1)ATL Capital Cartera RV* V 11,32 12,87 108/244 1)ATL Capital Cart.Táctica* R 9,02 5,68 127/181 1)ATL Capital Liquidez D 12,00 -0,16 81/122 1)ATL Capital Patrimonio* M 11,88 3,63 30/121 1)ATL Capital Quant 5 I 7,76 -5,66 21/24 1)ATL Capital Quant 25 I 3,09 -24,81 8/8 1)ATL Capital Renta Fija* F 13,09 0,94 121/139 1)Espinosa Partners Inver.* X 12,82 2,39 163/209 1)Fongrum/R.F. Mixta* M 10,56 3,34 47/121 1)Fongrum/Valor* X 15,60 2,55 161/209

AXA Investment Managers www.axa-im.es. Tfno. 914067200. Fecha v.l.: 22/05/19

1)AWF EmergMkt ShtDurBd A F 109,23 3,37 71/85 1)AWF Euro Credit + A F 18,77 3,53 55/106 1)AWF Euro Credit Sh.Dur A F 129,42 0,57 94/106 1)AWF Euro Credit Tot.Ret.A I 108,16 3,35 20/86 1)AWF Euro High Yield Bd A F 136,14 5,18 66/113 1)AWF Fram.Europe A V 244,84 15,81 26/176 1)AWF Fram.Glb Convert A F 120,35 5,04 21/37 1)AWF Fram.Italy A V 193,36 11,45 4/7 1)AWF Fram.Dig.Economy A(H) V 125,53 21,16 8/39 1)AWF Fram.Emerg.Mkts A V 125,73 10,81 14/88 1)AWF Fram.Eu R Es Sec.A V 233,61 14,95 13/21 1)AWF Fram.Eu.Sml.C A V 170,46 17,48 5/45 1)AWF Fram.Eurozone A V 247,39 14,14 21/83 1)AWF Fram.Eu.McrcapA V 220,06 12,01 30/45 1)AWF Fram.Gl.Real.EstSec.A V 151,13 18,47 8/21 1)AWF Fram.Health A V 262,29 11,72 14/34 1)AWF Fram.Hum.Cap.A V 137,13 12,77 85/176 1)AWF Fram.Robotech A(H) V 105,44 14,16 27/39 1)AWF Fram.Talents A V 430,97 14,19 74/244 1)AWF Gl.Fact.Sust.Eq.A(H) I 105,03 13,12 4/16 1)AWF Global Flex 50 A R 68,87 1,70 176/181 1)AWF Gl.Flex. Property A V 107,25 9,85 21/21 1)AWF Gl.High Yield Bd A(H) F 87,85 6,07 51/113 1)AWF Gl.Infl.Shrt Dur.BdsA F 97,81 0,51 16/21 1)AWF Gl.Inflation Bd A F 150,40 2,71 6/21 1)AWF Gl. Short Dur.Bds F 98,53 1,66 10/112

1)AWF Gl.Strategic Bd A(H) F 118,04 3,27 75/139 1)AWF Gl. Optimal Income A X 143,56 6,33 80/209 1)AWF Global Income Gen. A R 108,15 5,98 124/181 1)AWF MiX In Perspective A V 116,01 16,28 40/244 1)AWF Multi Premia A I 93,72 0,11 59/86 1)AWF Optimal Income A R 188,15 6,72 24/60 1)AWF Planet Bonds A F 102,18 3,12 78/139 1)AWF US Cred Sh.Duration A F 100,52 1,24 86/106 1)AWF US High Yield Bd A(H) F 198,46 6,10 49/113 1)AXA Aedificandi A V 572,51 14,94 14/21 1)AXA IM Euro Liquidity D 44.795,52 -0,09 70/122 1)AXA IM FIIS Eur. SDHY F F 130,88 3,06 97/113 1)AXA IM FIIS USInCoBdF(H) F 120,05 3,22 70/106 1)AXA IM FIIS US SDHY F F 145,35 3,14 95/113 1)AXA IM WAVe Cat Bds Fd A* F 961,94 -1,29 133/139 1)AXA Rosenb.PacExJapSCAlpB V 72,22 7,18 31/47 1)AXA Rosenb.US Eq. Alpha B V 15,51 13,96 93/145 1)AXA Rosenb.US EnIdxEqAl B V 17,57 16,67 47/145

Azvalor Asset Management Paseo de la Castellana 110 3 planta 28046 Madrid. Tfno. 917374440. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Azvalor Blue Chips V 100,19 3,73 231/244 1)Azvalor Capital M 94,37 0,53 70/80 1)Azvalor Iberia V 118,98 5,13 73/112 1)Azvalor Int. LUX "I"* V 1.198,11 6,31 221/244 1)Azvalor Int. LUX "R"* V 118,00 6,13 224/244 1)Azvalor Internacional V 112,58 5,42 226/244 1)Azvalor Managers* V 100,78 6,20 223/244

Bankia Fondos SGIIC Pº de la Castellana 189 28046 Madrid. Tfno. 902410411. Web. www.bankiafon-dos.es. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Bankia Bolsa Española V 898,68 9,35 18/112 1)Bankia Bonos CP Principal F 1,30 0,33 61/112 1)Bankia Bonos Dur.Flex F 11,39 1,52 74/109 1)Bankia Bonos Intern* F 10,03 2,55 89/139 1)Bankia BP Corto Plazo F 1.348,72 0,75 41/112 1)Bankia BP RV España V 124,66 7,92 33/112 1)Bankia BP Selección X 12,98 5,88 88/209 1)Bankia Diversificación* I 112,69 1,79 6/13 1)Bankia Dividendo España V 17,91 7,51 41/112 1)Bankia Dividendo Europa V 18,35 10,93 119/176 1)Bankia Dólar F 8,21 3,82 5/18 1)Bankia Duración Flex 0-2 F 10,55 0,35 59/112 1)Bankia Emergentes* V 13,09 7,48 44/88 1)Bankia Euro Top Ideas V 7,91 12,72 38/83 1)Bankia Evolución Decidido* I 112,55 9,73 1/8 1)Bankia Evolución Moderado* I 108,24 4,72 6/19 1)Bankia Evolución Prudente* I 126,15 2,60 1/13 1)Bankia Fondepósitos D 100,89 1,14 15/122 1)Bankia Fondtesoro LP F 171,34 1,69 66/109 1)Bankia Fonduxo R 1.657,90 3,25 49/60 1)Bankia Fusion VI D 99,69 -0,07 66/122 1)Bankia Fut Sost Univ* I 99,72 10,61 8/16 1)Bankia Gar Bolsa Eur 2024 G 96,72 2,66 38/103 1)Bankia Gar. Bolsa 5 G 11,41 0,16 82/103 1)Bankia Gar.Creciente 2024 G 114,63 1,37 19/50 1)Bankia Garantiz. Euríbor G 98,18 0,25 81/103 1)Bankia Gar. Euribor II G 102,20 0,95 66/103 1)Bankia Garantizado Dinami G 96,69 0,91 67/103 1)Bankia Gar. Rend. Bolsa I G 103,31 3,31 30/103 1)Bankia Gar Rentas Crec G 103,12 0,58 24/50 1)Bankia Gar. Rentas 11* G 115,92 - 1)Bankia Gar. Rentas 12* G 114,74 - 1)Bankia Gar. Rentas 14 G 121,77 0,39 28/50 1)Bankia Gar. Rentas 15 G 105,11 1,70 17/50 1)Bankia Gar Selección XII G 10,65 4,45 12/103 1)Bankia G.Val Responsables G 101,79 - 1)Bankia Gest. Alternativa* I 96,69 1,65 13/24 1)Bankia Gestión de Autor* X 104,00 7,41 58/209 1)Bank Gest Val Universal* V 89,80 7,95 156/176 1)Bankia Global Flexible* M 99,15 9,24 1/121 1)Bankia Gobiernos Euro LP F 11,20 1,46 77/109 1)Bankia Índice Eurostoxx V 78,78 14,92 14/83 1)Bankia Índice Ibex V 151,01 9,43 14/112 1)Bankia Índice S&P 500 V 165,02 13,40 100/145 1)Bankia Interés Gar 10* G 12,49 - 1)Bankia Interés Gar 11 G 14,90 -0,40 43/50 1)Bankia I. Japón Cubierto V 4,80 4,10 41/47 1)Bankia Libra* F 97,39 - 1)Bankia Mixto Dividen.Cl U* M 8,68 3,24 50/121 1)Bankia Mixto RF 15 M 11,59 1,27 63/80 1)Bankia Mixto RF 30 M 10,82 2,19 43/80 1)Bankia Mixto RV 50 R 14,92 3,66 46/60 1)Bankia Mixto RV 75 R 7,07 7,31 15/60 1)Bankia Rend Gar 2023 G 103,42 0,98 65/103 1)Bankia Rend Gar 2023 II G 102,99 1,05 64/103 1)Bankia Rend Gar 2023 III G 103,45 1,68 55/103 1)Bankia Rend Gar 2023 IV G 108,76 2,84 36/103 1)Bankia Rend Gar 2023 V G 104,47 1,72 53/103 1)Bankia Renta Fija LP F 16,95 1,50 76/109 1)Bankia Renta Fija Euro CP D 110,26 -0,08 68/122 1)BanKia RF Corp. Universal F 100,09 4,00 41/106 1)Bankia RV Global* V 103,66 12,79 112/244 1)Bankia Sm&Mid Caps España V 355,20 8,56 26/112 1)Bankia Soy Asi Cauto* M 128,54 3,06 65/121 1)Bankia Soy Asi Dinámico* R 120,66 8,85 36/181 1)Bankia Soy Asi Flexible* R 115,61 6,09 120/181 1)Bankia 2018 Eurostoxx II* G 108,61 - 1)BBP Garantía Euribor G 100,24 0,42 77/103 1)Orfeo FI M 100,90 1,08 64/80 1)Bankia Bolsa USA V 7,59 16,37 56/145

Bankinter Gestión de Activos Marqués de Riscal, 11 29 28010 Madrid. Fatima Moratalla. Tfno. 901131313. Fecha v.l.: 22/05/19

1)BK Ahorro Activos Euro D 850,29 0,05 56/122 1)BK Bolsa Americana Gar* G 84,89 8,10 1/103 1)BK Bolsa España V 1.292,52 6,45 53/112 1)BK Bolsa Europ 2019 Gar* G 67,42 4,48 11/103 1)BK Bolsa Europea 2025 Gar* G 109,31 3,65 23/103 1)BK Bonos Soberanos LP F 84,32 1,05 87/109 1)BK Cesta Consolid. Gar* G 860,31 2,51 40/103 1)BK Cesta Cons Gar II* G 936,24 2,33 45/103 1)BK Cesta Selecc. Gar.* G 804,90 1,42 60/103 1)BK Dinero 2 D 878,51 -0,22 103/122 1)BK Dinero 4 D 86,78 -0,06 65/122 1)BK Dividendo Europa V 1.392,16 11,11 114/176 1)BK EEUU Nasdaq 100 V 1.959,98 16,34 25/39 1)BK Efic Energ y Medioamb V 1.309,93 9,63 6/7 1)BK España 2020 Gar* G 1.074,62 -0,53 97/103 1)BK España 2020 II Gar* G 991,03 -0,25 92/103 1)BK España 2021* G 63,37 1,37 6/8 1)BK España 2027 Gar * G 61,51 - 1)BK Eurobolsa Gar* G 1.657,69 2,19 46/103 1)BK Euribor Rentas II Gar* G 121,54 1,39 61/103 1)BK Euríbor Rentas III G* G 118,00 1,44 59/103 1)BK Euribor Rentas IV G* G 119,93 3,85 22/103 1)BK Euribor 2024 II G* G 1.004,01 1,59 57/103 1)BK Euribor 2025 Gar.* G 124,96 2,46 42/103 1)BK Euribor 2027 Gar* G 120,57 3,61 24/103 1)BK Europa 2020* G 97,92 6,79 2/103 1)BK Europa 2021 Gar.* G 167,76 2,00 48/103 1)BK Europa 2025 Gar* G 71,27 4,66 10/103 1)BK Eurostoxx Inverso V 21,30 -14,94 81/83 1)BK Eurostoxx 2018 Gar.* G 88,77 5,00 7/103 1)BK Eurostoxx 2024 P Gar* G 85,77 4,85 9/103 1)BK Eurostoxx 2024 PII G* G 1.330,26 5,55 5/103 1)BK Fondo Monetario D 1.754,08 -0,25 110/122 1)BK Futuro Ibex V 107,41 9,42 15/112 1)BK Gestión Abierta F 29,04 0,83 124/139 1)BK Grandes Emp. Esp. Gar.* G 660,28 0,49 75/103 1)BK Ibex 2013 Garantizado* G 93,76 1,51 58/103 1)BK Ibex 2024 P Gar* G 108,99 3,55 28/103 1)BK Ibex 2025 II Gar* G 116,19 3,54 29/103 1)BK Índice América V 1.209,55 13,37 101/145 1)BK Indice Europa Gar* G 786,34 4,11 16/103 1)BK Índice España 2024 G* G 85,06 3,88 20/103 1)BK Indice España 2027 Gar* G 74,75 6,06 4/103 1)BK Índice Japón V 680,38 4,18 40/47 1)BK Iris Garantizado* G 1.159,86 0,58 23/50 1)BK Kilimanjaro I 106,17 3,79 18/86 1)BK Media Europea 2024* G 112,61 2,34 44/103 1)BK Media Europea 2026 Gar* G 73,21 4,06 17/103 1)BK Mercado Español* G 55,68 -0,17 7/8 1)BK Mercado Español II* G 929,85 3,16 5/8 1)BK Mercado Europeo* G 920,62 12,76 1/8 1)BK Mercado Europeo II* G 1.519,89 3,51 2/8 1)BK Mixto Flexible R 1.084,17 8,46 5/60 1)BK Mixto Renta Fija M 95,85 3,38 23/80 1)BK Multi. Dinámica* R 1.022,53 8,56 45/181 1)BK Multiselec Conservador* M 69,47 3,13 57/121 1)BK Pequeñas Compañías V 315,87 9,45 40/45 1)BK Renta Dinámica I 1.176,85 0,88 18/24 1)BK RF Coral Gar* G 1.095,57 1,43 18/50 1)BK RF Corto Plazo F 1.021,54 0,27 68/112 1)BK RF Cristal Gar* G 70,65 0,57 25/50 1)BK RF Largo Plazo F 1.319,41 0,96 88/109 1)BK RF Marfil I Gar* G 1.437,60 0,97 21/50 1)BK RF Roble 2019 O 110,12 -0,10 34/57

1)BK RV Española Gar* G 66,14 -0,13 90/103 1)BK RV Euro V 62,89 8,34 73/83 1)BK Sector Finanzas V 544,46 8,48 9/14 1)BK Sector Telecomunic. V 536,74 16,97 23/39

Banque SYZ SA. www.oysterfunds.com. Tfno. +41 (0)58 799 19 05. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 21/05/19

1)Dynamic Alloc. C EUR PF I 200,65 5,06 7/86 1)Europ. Corp. Bds C EUR F 272,80 2,93 78/106 1)Europ. Opport. C EUR PR V 245,37 11,08 115/176 1)Europ. Selection C EUR V 165,68 7,54 158/176 1)Global High Div. C EUR HP V 201,90 8,16 200/244 1)Multi-As Abs.Ret C EUR PR I 170,89 3,83 17/86 1)Multi-As Divers. C EUR PF X 290,19 4,46 122/209 1)World Opportunities C EUR V 266,10 17,12 22/244 2)Global High Yd C USD F 228,94 10,47 17/113 3)Japan Opport. C JPY PR V 23.889,00 7,65 15/47

BBVA Ciudad BBVA- C/ Azul 4 Ed. Asia 3-C 28050 Madrid. Web. http://www.bbvaasset-management.com. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Accion Eurostoxx50 ETF V 34,48 14,96 13/83 1)Acción Ibex 35 ETF V 9,32 8,63 25/112 1)BBVA Ahorro C. Plazo II F 884,57 -0,06 92/112 1)BBVA Ahorro Empresas D 7,65 -0,01 61/122 1)BBVA Bolsa V 22,11 6,95 49/112 1)BBVA Bolsa USA V 22,58 16,07 58/145 1)BBVA Bolsa Asia MF* V 25,05 8,55 26/47 1)BBVA Bolsa Des.Sost. ISR V 17,54 14,62 64/244 1)BBVA Bolsa Emerg. MF* V 13,06 7,43 46/88 1)BBVA Bolsa Eur Finanzas V 240,61 5,02 12/14 1)BBVA Bolsa Euro V 7,99 10,97 57/83 1)BBVA Bolsa Europa V 78,94 12,11 96/176 1)BBVA Bolsa I USA (Cub) V 18,28 12,74 112/145 1)BBVA Bolsa Índice V 22,27 9,33 19/112 1)BBVA Bolsa Índice Euro V 9,26 14,68 18/83 1)BBVA Bolsa Japón V 5,96 8,19 14/47 1)BBVA Bolsa Latam V 1.390,63 7,75 6/21 1)BBVA Bolsa Plan Dv Europa V 13,67 9,62 136/176 1)BBVA Bolsa Plus V 1.437,38 6,99 48/112 1)BBVA Bolsa Tec y Telecom V 18,60 21,51 6/39 1)BBVA Bolsa USA Cubierto V 15,58 11,78 117/145 1)BBVA Bonos CP D 10,10 -0,07 67/122 1)BBVA Bonos Core BP F 10,75 -0,48 105/112 1)BBVA Bonos Corp Dur Cub F 10,49 1,00 91/106 1)BBVA Bonos Corpor. LP F 13,24 3,35 66/106 1)BBVA Bonos Corto Plazo Pl* F 15,45 -0,24 98/112 1)BBVA Bonos CP Gobiernos F 10,50 -0,11 94/112 1)BBVA Bonos Dólar CP D 74,85 3,80 2/30 1)BBVA Bonos Dur Flexible I 180,07 -0,52 66/86 1)BBVA Bonos Duración F 1.927,84 0,72 92/109 1)BBVA Bonos Euskofondo F 18,77 2,55 36/109 1)BBVA Bonos Int. Flexible* F 15,39 1,75 110/139 1)BBVA Bonos Int. Flexible * F 14,34 0,89 122/139 1)BBVA Bonos Patrimonio XII* F 12,08 - 1)BBVA Bonos Valor Relativo I 10,88 0,10 12/13 1)BBVA Bonos 2021 F 12,72 -0,08 102/109 1)BBVA Credito Europa F 131,10 0,50 95/106 1)BBVA Dinero CP* D 7,38 - 1)BBVA European Equity Fund* V 122,39 11,80 104/176 1)BBVA Fondt. CP D 1.440,66 -0,22 104/122 1)BBVA Futuro Sostenible * V 888,70 2,36 20/20 1)BBVA Gest. Conservadora* M 10,50 1,87 108/121 1)BBVA Gestión Decidida * R 7,65 7,40 73/181 1)BBVA Gestión Moderada* R 6,16 4,78 139/181 1)BBVA M Ideas Cubierto MF* V 8,05 11,64 139/244 1)BBVA Mi Inver. Bolsa Acc V 9,03 10,70 122/176 1)BBVA Retorno Absoluto* I 3,31 -3,94 79/86 1)BBVA&Par Euro Abs Return* I 113,14 -2,50 78/86 1)Metrópolis Renta X 15,49 4,47 121/209 1)Quality Commodities* V 6,72 5,88 8/11 1)Quality Global* X 651,41 -1,33 200/209 1)Quality Inv. Conservadora* M 10,88 1,25 115/121 1)Quality Inv. Decidida* R 11,86 6,58 94/181 1)Quality Inv. Moderada* R 12,22 3,57 159/181 1)Quality Mejores Ideas* V 10,12 13,61 93/244 1)Quality Selec.Emerg.* V 11,10 4,37 74/88

Bellevue Asset Management AG . Fecha v.l.: 22/05/19

1)BB Adamant As Pac.Heat. B V 151,73 9,23 18/34 1)BB Adamant Biotech B V 509,79 13,26 7/34 1)BB Adamant Digital Heat B G 174,15 14,29 1/1 1)BB Adamant Em.Mar.Heat. B V 130,80 2,46 32/34 1)BB Adamant Health. Ind. B V 171,70 11,81 12/34 1)BB Adamant Med&Serv. B V 473,36 12,18 9/34 1)BB African Opportunitie B V 192,27 9,01 1/2 1)BB Entrepreneur Euro Sm B V 267,96 15,55 2/2 1)BB Entrepreneur Europe B V 335,33 13,13 82/176 1)BB Global Macro B I 169,00 4,81 11/86

Bestinver Gestión Juan de Mena, 8 28014 Madrid. María Caputto. Tfno. 902946294. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Bestinfond V 196,66 8,36 72/83 1)Bestinver Bolsa V 59,92 4,39 86/112 1)Bestinver Grandes Cias. V 193,29 10,75 166/244 1)Bestinver Hedge Value* I 239,96 12,31 8/18 1)Bestinver Internacional V 42,17 9,15 186/244 1)Bestinver Mixto R 29,51 6,82 22/60 1)Bestinver Patrimonio M 9,99 4,00 12/80 1)Bestinver Renta F 12,12 2,20 6/112

BNP Paribas Asset Management Hermanos Bécquer 3 28006. Madrid.. Lola Ochoa, Gemma Pascual. Tfno. 913888892. Web. www.bnpparibas-ip.com.

BNP Paribas L1 . Fecha v.l.: 22/05/19

1)BNPP L1 MultiAsset Income R 101,15 6,52 99/181

Parvest . Fecha v.l.: 22/05/19

1)Parvest Bd Abs Ret V350 I 101,49 -0,35 64/86 1)Parvest Bd Euro Corpor. F 189,99 3,44 57/106 1)Parvest Conv. Bd Europe F 148,22 4,69 26/37 1)Parvest Eq Best Sel EURO V 518,68 14,63 19/83 1)Parvest Eq. Best Sel.Eur. V 221,21 15,09 36/176 1)Parvest Eq. Eur. SmCap V 229,08 15,71 10/45 1)Parvest Sust. Bd EURO F 149,73 2,42 39/109 1)Parvest Sust. Eq. Europe V 116,40 12,90 84/176 2)Parvest Eq USA SmCap V 243,01 23,50 6/20

BNY Mellon Global Funds, Plc José Abascal 45 4ªPlanta 28003 Madrid. S. Livingstone. Tfno. 917445800. Web. www.bnymellonim.com. Fecha v.l.: 22/05/19

1)BNYM AB Rtn Bond R I 97,18 -0,18 61/86 1)BNYM Abs Rtn Eq R I 1,07 -1,27 68/86 1)BNYM Asian Eq A V 2,44 10,80 12/47 1)BNYM Asian Inc A V 1,28 10,36 14/47 1)BNYM Brazil Eq A V 1,31 2,19 4/4 1)BNYM Dynamic T Rtn H I 0,92 6,83 4/8 1)BNYM EM Corp Debt A F 150,36 9,38 1/106 1)BNYM Em Mkt Dt Tt Rt* F 0,92 3,11 73/85 1)BNYM EMD A F 2,01 9,94 14/85 1)BNYM EMD Lc Curr A F 1,15 3,79 68/85 1)BNYM EMD Lc Curr H F 0,89 -0,32 77/85 1)BNYM EMD Opportunistic A F 1,23 7,46 28/85 1)BNYM Euroland Bd A F 1,92 2,88 29/109 1)BNYM Europ Credit A F 120,49 2,97 75/106 1)BNYM Gl.Bond A F 1,78 4,39 42/139 1)BNYM Gl.Bd H hdgd F 1,20 0,42 129/139 1)BNYM Gl Cre Fd Eur H F 1,05 3,39 64/106 1)BNYM Gl Dynamic BD H F 1,01 1,77 108/139 1)BNYM Gl. Em Mkts EUR A V 1,06 10,69 15/88 1)BNYM Gl Eq Inc EUR A V 2,24 15,67 48/244 1)BNYM Gl. Equity A V 1,90 14,03 79/244 1)BNYM Gl Hyd Bd Fd A F 2,50 11,56 6/113 1)BNYM Gl Infra Inc Fd V 0,98 7,02 215/244 1)BNYM Gl Leaders H V 1,21 11,12 153/244 1)BNYM Gl Mult-Ast Inc* X 1,00 7,91 47/209 1)BNYM Gl Opp A V 2,28 14,91 57/244 1)BNYM Gl. Opport. B* I 1,00 -

1)BNYM Gl Real Rtn EUR A X 1,30 5,17 107/209 1)BNYM Gl Sh-DtHYB F 1,05 3,89 91/113 1)BNYM Japan SC Eq Foc H Hd V 1,66 3,82 4/6 1)BNYM Ln-Trm Gl Eq A V 2,57 17,15 20/244 1)BNYM Mobi Innovat Fd V 0,98 11,74 28/39 1)BNYM Sml Cp Eurl A V 4,93 13,09 22/45 1)BNYM S&P 500 Index A V 2,33 17,11 42/145 1)BNYM US Dyn Value A V 2,55 13,36 102/145 1)BNYM US Eq Inc Fd A V 1,05 15,57 67/145 1)BNYM US Muni Infr Dt F 1,05 3,35 24/30 1)BNYM US Opp Alpha Fd V 0,99 2,63 138/145 1)BNYM US Opps A V 1,55 16,24 57/145 2)BNYM Ln-Trm Gl Eq A V 1,80 16,96 26/244

Buy & Hold Capital Cultura 1 1 46002 Valencia. Tfno. 900 550 440. Email. [email protected] . Fecha v.l.: 22/05/19

1)B&H Acciones A V 9,36 14,00 81/244 1)B&H Acciones C V 9,37 14,03 80/244 1)B&H Flexible A X 9,68 9,92 20/209 1)B&H Flexible C X 9,63 9,76 23/209 1)B&H Renta Fija A F 10,19 4,69 31/139 1)B&H Renta Fija C F 10,19 4,61 33/139

Caixabank Asset Management Paseo de La Castellana 51 28046 Madrid. Tfno. 934047700. Fecha v.l.: 21/05/19

1)Albus Extra X 8,27 4,86 115/209 1)Albus Platinum X 9,33 4,98 112/209 1)CB Bonos Flotante 2022 F 5,80 1,15 86/109 1)CB RF Dur Negativa Plus O 5,58 -1,38 50/57 1)CBK Ahorro Estandar F 30,34 0,37 56/112 1)CBK Ahorro Plus F 30,53 0,37 57/112 1)CBK Bol. Divid.Europa Est V 6,75 10,24 128/176 1)CBK Bol. Divid.Europa Pl V 10,21 10,53 124/176 1)CBK Bol Sm. Caps Eur Es V 13,56 12,24 27/45 1)CBK Bol Sm. Caps Eur Pl V 11,84 12,54 24/45 1)CBK Bolsa All Caps España V 15,55 3,78 91/112 1)CBK Bolsa España 150 V 5,68 14,03 2/112 1)CBK Bolsa Gest España Es V 36,33 8,75 24/112 1)CBK Bolsa Gest España Pl V 8,81 9,04 21/112 1)CBK Bolsa Gest Euro Est. V 23,11 7,52 76/83 1)CBK Bolsa Gest Euro Pl V 14,04 7,81 74/83 1)CBK Bolsa Gest Europa Est V 6,22 11,02 116/176 1)CBK Bolsa Gest Europa Pl V 6,64 11,33 111/176 1)CBK Bolsa Índ. Esp Est V 8,12 9,41 16/112 1)CBK Bolsa Índ. Euro Est. V 32,71 14,47 20/83 1)CBK Bolsa Sel Asia Est.* V 10,68 9,02 21/47 1)CBK Bolsa Sel Asia Pl* V 11,37 9,31 20/47 1)CBK Bolsa Sel Emerg Est* V 8,43 7,63 40/88 1)CBK Bolsa Sel Emerg Pl* V 12,00 7,92 34/88 1)CBK Bolsa Sel Europa Est* V 11,79 12,03 97/176 1)CBK Bolsa Sel Europa Pl* V 12,40 12,33 90/176 1)CBK Bolsa Sel Global Est* V 11,42 13,11 103/244 1)CBK Bolsa Sel Global Pl* V 12,12 13,41 99/244 1)CBK Bolsa Sel Japón Est.* V 6,05 7,32 18/47 1)CBK Bolsa Sel Japón Plus* V 6,44 7,60 16/47 1)CBK Bolsa Sel USA Est* V 15,61 16,40 54/145 1)CBK Bolsa Sel USA Pl* V 16,58 16,71 46/145 1)CBK Bolsa USA V 14,53 17,38 37/145 1)CBK Bolsa USA Div Cubier V 8,37 13,19 105/145 1)CBK Comunicaciones V 18,44 18,32 21/39 1)CBK Crecimiento Estandar* R 13,53 4,82 137/181 1)CBK Crecimiento Plus* R 13,85 4,94 136/181 1)CBK Destino 2022 Est* X 6,66 6,56 73/209 1)CBK Destino 2022 Plus* X 6,75 6,72 70/209 1)CBK Destino 2030 Est* X 7,03 8,74 33/209 1)CBK Destino 2030 Plus* X 7,13 8,91 31/209 1)CBK Destino 2040 Est* X 7,13 9,58 27/209 1)CBK Destino 2040 Plus* X 7,22 9,75 24/209 1)CBK Destino 2050 Est* X 7,21 10,08 19/209 1)CBK Destino 2050 Plus* X 7,31 10,25 16/209 1)CBK Diversif. Conservador* I 10,37 1,23 15/24 1)CBK Diversificado Dinám.* I 6,26 1,67 8/13 1)CBK DP Inflación 2024 F 6,94 2,31 7/21 1)CBK España R.F. 2019 F 7,24 -0,34 103/109 1)CBK España RF 2022 F 8,60 0,53 97/109 1)CBK Estrat Flexibl Ex* M 5,76 3,11 59/121 1)CBK Estrat Flexibl Plu* M 5,71 3,03 68/121 1)CBK Evolución* M 16,05 1,91 106/121 1)CBK Evolución Estandar* M 15,43 1,83 109/121 1)CBK Evolucion Premiun* M 16,30 1,97 105/121 1)CBK Gestión Alfa Ex X 5,36 0,69 183/209 1)CBK Gestión Alfa Pl X 5,32 0,59 186/209 1)CBK Gestión Total Plus X 6,99 4,66 117/209 1)CBK Gestión 25 Plus M 6,54 1,68 52/80 1)CBK Gestión 50 Plus R 7,62 6,39 27/60 1)CBK Interes 3 D 5,94 0,38 30/122 1)CBK Iter Extra M 7,11 2,00 103/121 1)CBK Iter Pl M 7,08 2,07 99/121 1)CBK Monetario Rdto. Est D 7,72 0,09 49/122 1)CBK Monetario Rdto. Plat. D 7,91 0,09 48/122 1)CBK Monetario Rdto. Plus D 7,79 0,09 51/122 1)CBK Monetario Rdto. Prem. D 7,85 0,09 50/122 1)CBK Multidivisa F 24,40 0,36 130/139 1)CBK Multisalud Est V 6,75 3,09 30/34 1)CBK Multisalud Plus V 17,84 3,01 31/34 1)CBK Oportunidad Estandar* R 14,63 8,65 43/181 1)CBK Oportunidad Plus* V 14,95 8,72 195/244 1)CBK Renta F. Flex. Est. F 6,97 0,82 91/109 1)CBK Renta F. Flex. Pl F 9,36 0,95 120/139 1)CBK Renta Fija Dólar F 0,43 3,78 6/18 1)CBK Rentas Abril 2020 E.F O 6,62 -0,27 43/57 1)CBK Rentas Abril 2020 Est O 6,57 -0,33 45/57 1)CBK Rentas Abril 2020 Ex O 6,64 -0,25 42/57 1)CBK Rentas Abril 2020 P.F O 6,65 -0,23 41/57 1)CBK Rentas Abril 2020 Pl O 6,60 -0,29 44/57 1)CBK Rentas Abril 2021 E.F O 6,74 0,04 30/57 1)CBK Rentas Abril 2021 Est O 6,69 -0,02 32/57 1)CBK Rentas Euribor G 6,25 1,71 54/103 1)CBK Rentas Euribor 2 G 6,09 1,64 56/103 1)CBK Rentas Jul 2019 E.F. O 6,61 -0,37 47/57 1)CBK Rentas Jul 2019 Est O 6,56 -0,41 49/57 1)CBK Rentas Jul 2019 Pl O 6,59 -0,38 48/57 1)CBK Rentas Jul 2019 Pl.F. O 6,64 -0,35 46/57 1)CBK Rentas Oct 2018 EF O 6,56 -0,16 37/57 1)CBK Rentas Oct 2018 Est O 6,52 -0,16 36/57 1)CBK Rentas Oct 2018 Pl O 6,55 -0,16 38/57 1)CBK Rentas Oct 2018 Pl.F O 6,59 -0,16 35/57 1)CBK RF Alta Cal Cred. F 9,49 1,38 80/109 1)CBK RF Corporativa Est. F 8,07 3,09 72/106 1)CBK RF Corp Dur Cub Est F 8,87 1,76 84/106 1)CBK RF Corp Dur Cub Plus F 6,08 1,88 81/106 1)CBK RF Sel Emerg. Est* F 7,92 1,73 76/85 1)CBK RF Sel Emerg. Pl* F 6,09 1,91 75/85 1)CBK RF Sel Glb Est* F 6,04 1,95 103/139 1)CBK RF Sel Glb Plus* F 7,05 2,13 97/139 1)CBK RF Sel High Yield Est* F 9,39 5,17 68/113 1)CBK RF Sel High Yield Pl* F 8,28 5,35 61/113 1)CBK RF Subordinada Pl F 6,46 4,67 4/4 1)CBK Sel Ret Absoluto Est* I 5,91 0,36 58/86 1)CBK Sel Ret Absoluto Pl* I 6,35 0,40 11/13 1)CBK Sel Tendencias Est.* X 10,33 14,78 6/209 1)CBK Sel Tendencias Plus* X 10,82 15,08 5/209 1)CBK Selección Alternativa* I 5,81 4,82 10/86 1)CBK Valor Bolsa Euro O 6,08 -0,18 39/57 1)CBK Valor Bolsa Euro 2 O 6,28 2,99 11/57 1)CBK Valor 90/75 Eurost O 6,31 11,00 1/57 1)CBK Valor 95/30 Eurost O 6,29 3,65 9/57 1)CBK Valor 95/50 Eust O 6,04 2,94 12/57 1)CBK Valor 95/50 Eurost 2 O 5,89 2,21 19/57 1)CBK Valor 95/50 Eurost 3 O 6,01 2,84 14/57 1)CBK Valor 97/20 Eurost O 6,14 2,49 18/57 1)CBK Valor 97/50 Eurost O 6,18 3,08 10/57 1)CBK Valor 97/50 Eurost2 O 6,34 4,98 6/57 1)CBK Valor 100/30 Eurost O 6,25 1,52 23/57 1)CBK Valor 100/30 Eurost 2 O 6,09 0,57 27/57 1)CBK Valor 100/45 Eurost. O 6,37 2,77 15/57 1)CBK Valor 100/50 Eusrot O 6,17 2,55 17/57 1)CBK Valor 100/50 Ibex O 6,09 -0,09 33/57 1)Microbank Fondo Ecológico* V 8,87 14,81 4/11 1)Microbank Fondo Ético I 8,09 5,77 12/16

Caja Ingenieros Gestión Casp 88 08010 Barcelona. Virginia Prieto. Tfno. 933116711. Web. www.ingenie-rosfondos.es. Fecha v.l.: 22/05/19

1)C. Ing. Bolsa Euro Plus V 6,93 9,77 64/83 1)C. Ing. Bolsa Usa V 11,44 14,20 88/145 1)C .Ing. Environment ISR I 102,39 10,28 10/16 1)C. Ing. Emergentes V 13,06 10,49 16/88 1)C. Ing. Fondtesoro C.P. D 893,31 0,23 38/122 1)C. Ing. Gest. Alternativa* I 5,87 3,14 8/24 1)C. Ing. Gestión Dinámica* I 94,95 2,17 7/8 1)C. Ing. Global V 7,78 14,95 56/244 1)C. Ing. Iberian Equity V 9,56 7,27 44/112 1)C. Ing. Premier F 712,28 2,50 92/139 1)C. Ing. Renta R 13,70 7,91 56/181 1)C. Ing. 2019 Bolsa Eur G G 7,01 5,17 6/103 1)C. Ing. 2019 Ibex Garant. G 100,18 -0,42 96/103 1)Fonengin ISR I 12,53 3,16 14/16

Caja Laboral Gestión P. José M. Arizmendiarrieta,5 20500 Mondragón. Aitor García Santamaría. Tfno. 943790114. Fecha v.l.: 22/05/19

1)CL Bolsa Garantizado XVI G 11,29 0,03 86/103

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

FONDOS DE INVERSIÓN

CÓMO LEER LOS CUADROS DE FONDOS DE INVERSIÓN: Se recoge el nombre de la sociedad gestora de los distintos fondos con su dirección, teléfono y la persona de contacto. Se incluye también la fecha del valor liquidativo que se expresa en las columna tercera. El valor liquidativo de los fondos con asterisco (*) corresponde a días anteriores. La primera columna indica el nombre del fondo. La segunda columna corresponde a la categoría o vocación inversora del fondo. F: Renta fija largo, Renta fija corto y Otra Renta fija; V: Renta variable, renta variable Medianas/Pequeñas compañías, sector; D: Mercado monetario; M: Mixtos fijos; R: Mixtos variables; X: Mixtos; G: Garantizados; I: Inversiones alternativas; O: Otros. La tercera colum-na recoge el valor liquidativo en euros de cada una de las participaciones del fondo, descontadas las comisiones de gestión y depósito. Los fondos internacionales van precedidos por un número que indica la divisa de cotización: (1) euro, (2) dólar, (3) yen, (4) libra esterlina, (5) franco suizo, (6) dólar australiano, (7) dólar canadiense, (8) rand sudafricano, (9) corona norue-ga, (D) corona danesa, (S) corona sueca, (H) dólar Hong Kong, (G) dólar Singapur, (R) rublo ruso, (Y) yuan chino, (M) corona checa. La cuarta señala la rentabilidad acumulada del fondo en euros desde el 31 de diciembre del año anterior. La quinta, el puesto que ocupa cada fondo en la clasificación anual en euros de su categoría. En los fondos con varias clases de accio-nes, sólo se incluye en el ránking aquella acción dirigida al inversor particular, sin comisiones de entrada, en euros y que no reparta resultados. (**) Sólo para inversores cualificados. No existe obligación de registrar folleto por aplicación del artículo 30 bis de la ley del mercado de valores. LOS GESTORES QUE DESEEN FACILITAR MÁS INFORMACIÓN PARA LA COMPO-SICIÓN DE ESTOS CUADROS PUEDEN CONTACTAR HASTA EL CIERRE DEL MISMO, LAS CUATRO Y MEDIA DE LA TARDE, CON EL TELÉFONO 91 443 61 14.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Desde Orbyt, actualice los datos pulsando en los cuadros con este logotipoCUADROS

Viernes 24 mayo 201942 Expansión

1)CL Bolsa Garantizado XVII G 6,13 0,90 68/103 1)CL Bolsa Japón V 6,92 5,20 35/47 1)CL Bolsa USA V 10,86 12,98 109/145 1)CL Bolsas Europeas V 7,83 14,07 61/176 1)CL Patrimonio M 13,71 1,77 50/80 1)CL Renta Asegurada IV G 12,71 -0,43 44/50 1)CL Renta Asegurada V G 11,52 -0,43 45/50 1)CL Renta Fija Euro F 7,43 3,31 1/112 1)CL Renta Fija Gar. I G 7,83 -0,28 41/50 1)CL Renta Fija Gar. V G 11,20 2,11 14/50 1)CL Renta Fija Gar VII G 6,74 2,52 12/50 1)CL Renta Fija Gar VIII G 7,73 2,17 13/50 1)CL Renta Fija Gar XII G 7,61 -0,29 42/50 1)LK Bolsa Universal V 7,52 13,59 94/244 1)Laboral Kutxa Ahorro F 10,62 0,13 80/112 1)Laboral Kutxa Aktibo Eki M 5,92 3,11 61/121 1)Laboral Kutxa Aktibo Hego F 9,21 1,34 81/109 1)Laboral Kutxa Aktibo Ipar R 6,58 6,27 109/181 1)Laboral Kutxa Bolsa V 18,62 5,53 63/112 1)Laboral Kutxa Bolsa G VI G 10,17 3,23 31/103 1)Laboral Kutxa Bolsa G XIX G 11,18 -0,28 93/103 1)Laboral Kutxa Bolsa G XX G 10,76 -0,21 91/103 1)Laboral Kutxa Bolsa G XXI G 9,19 0,04 85/103 1)Labora Kutxa Bolsa G XXII G 6,17 0,61 74/103 1)Laboral K Bolsa G XXIII G 6,11 0,09 83/103 1)Laboral.Kutxa B.G XXIV G 6,24 3,57 27/103 1)Laboral Kutxa Crecimiento R 12,58 8,11 7/60 1)Laboral Kutxa Futur V 6,21 12,94 107/244 1)L.K. Euribor Garantizado G 6,21 2,41 43/103 1)Lab. Kutxa Euribor G III G 11,00 2,57 39/103 1)Laboral Kutxa Konpromiso R 6,57 9,14 4/60 1)Laboral Kutxa RF Gar III G 12,06 1,05 20/50 1)Laboral Kutxa RF Gar. X G 7,76 - 1)Laboral Kutxa RF Gar. XI G 9,90 3,90 5/50 1)Laboral Kutxa RF Gar XIII G 11,97 0,36 29/50 1)Laboral Kutxa RF Gar XIV G 9,66 -0,22 40/50 1)Laboral Kutxa RF Gar XV G 10,28 0,09 35/50 1)Laboral Kutxa RF Gar XVI G 6,17 0,12 34/50 1)Laboral Kutxa RFGar XVII G 6,27 3,39 7/50 1)Laboral Kutxa RFG XIX G 9,23 4,38 2/50 1)L.K.RF Garant. XVIII FI G 6,23 3,95 4/50 1)LK Mercados Emergentes V 8,52 4,84 67/88 1)LK Selek Balance R 6,00 6,06 122/181 1)LK Selek Base M 6,99 3,91 14/80 1)LK Selek Extraplus R 7,88 8,95 32/181 1)LK Selek Plus R 7,53 7,40 74/181

Candriam Pedro Teixeira, 8 Pta. 4 28020 Madrid. Tfno. 919010533. Web. http://contact.Can-driam.com. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Cand.Ab.Re.LgSh DigEq C C* V 147,60 0,89 33/39 1)Cand. Bd Euro Diversi C C F 1.015,19 2,01 53/109 1)Cand. Bds Conv Def C C F 127,03 2,77 32/37 1)Cand. Bds Credit Opp. C C F 198,74 1,86 82/106 1)Cand. Bds Em Debt LC C C F 81,37 4,37 64/85 1)Cand. Bds Em. Mkts C C F 1.306,30 6,33 40/85 1)Cand. Bds Eur. C C F 1.191,70 3,03 21/109 1)Cand. Bds Eur. Corp C C F 7.550,50 3,67 50/106 1)Cand. Bds Eur. Gov C C F 2.377,31 2,79 32/109 1)Cand. Bds Eur. HY C C F 1.156,61 5,59 59/113 1)Cand. Bds Eur. Lg T C C F 8.845,44 5,32 1/109 1)Cand. Bds Eur. Sh T C C F 2.087,00 0,43 51/112 1)Cand. Bds EurCorExFin C C F 174,31 3,58 51/106 1)Cand. Bds Gbl Gov. C C F 143,31 4,04 52/139 1)Cand. Bds Gbl HY C C F 213,68 6,06 52/113 1)Cand. Bds Gbl Infl.SD C C F 137,34 0,61 14/21 1)Cand. Bds Gbl SovQual C C F 115,61 3,23 76/139 1)Cand. Bds Inter C C F 992,72 2,67 86/139 1)Cand. Bds Tot Ret C C I 133,46 0,65 54/86 1)Cand. Bds Tot Ret Def C C I 147,77 0,48 57/86 1)Cand. Divers.Futures C C I 9.927,87 8,58 3/86 1)Cand. Eq.L Aust C C V 208,02 20,33 1/6 1)Cand. Eq.L Biotec C C V 140,77 13,26 8/34 1)Cand. Eq.L Biotec C C V 144,66 9,07 19/34 1)Cand. Eq.L Em Mkts C C V 774,23 8,35 26/88 1)Cand. Eq.L EMU C C V 101,71 15,66 7/83 1)Cand. Eq.L Eu. Inn C C V 2.220,82 17,37 17/176 1)Cand. Eq.L Eu. OptQua C C V 126,68 13,67 72/176 1)Cand. Eq.L Eu.Conv C C V 167,17 16,04 23/176 1)Cand. Eq.L Europe C C V 1.040,92 15,00 39/176 1)Cand. Eq.L Gbl Demogr C C V 186,04 14,79 61/244 1)Cand. Eq.L Rob&In Tech CC V 185,16 19,91 17/39 1)Cand. Gbl Alpha C C I 1.077,23 3,02 23/86 1)Cand. GF US EqOpp C C V 142,86 13,01 108/145 1)Cand. GF US HYCor C C F 120,14 9,92 23/113 1)Cand. Indx Arbitrage C I 1.354,18 -1,04 5/5 1)Cand. Lg Sh Credit C F 1.157,62 0,37 97/106 1)Cand. Mon.Mkt Eur AAA C C D 103,81 -0,18 87/122 1)Cand. Mon.Mkt Eur. C C D 522,55 -0,24 107/122 1)Cand. Monetaire SIC C D 1.050,43 -0,10 72/122 1)Cand. Quant-Eq.Eur C C V 2.547,94 12,71 86/176 1)Cand. Quant-Eq.MF EMU CC V 1.152,82 12,08 47/83 1)Cand. Quant-Eq.MF Glb C C V 174,29 11,93 133/244 1)Cand. Quant-EqUSA C C V 1.302,80 11,80 116/145 1)Cand. Quant-EqUSA C C V 2.168,94 16,04 61/145 1)Cand. Risk Arbitrage C I 2.507,55 0,17 3/5 1)Cand. SRI Bd Eur.Corp C C F 105,09 3,44 58/106 1)Cand. SRI Bd Eur.Sh.T C C F 99,58 0,31 64/112 1)Cand. SRI Bd Eur. C C F 102,21 3,01 24/109 1)Cand. SRI Bd Global C C F 99,65 4,54 35/139 1)Cand. SRI Bd Gb HghYd C C F 101,15 4,98 76/113 1)Cand. SRI Def AssetAll CC* M 148,68 3,64 29/121 1)Cand. SRI Eq Em Mkt C C V 103,46 7,97 32/88 1)Cand. SRI Eq EMU C C V 127,47 17,06 1/83 1)Cand. SRI Eq Europe C C V 122,68 16,55 20/176 1)Cand. SRI Eq World C C V 106,16 15,34 3/88 1)Cand. SRI Money MktEur CC D 1.120,93 -0,21 101/122 1)Cand. Sust Eur ST B CC F 252,72 0,36 58/112 1)Cand. Sust Eur. B C C F 372,55 2,83 30/109 1)Cand. Sust Euro Crp B C C F 480,12 3,53 53/106 1)Cand. Sust Europe C C V 27,73 16,76 19/176 1)Cand. Sust High C C* R 418,88 10,22 1/60 1)Cand. Sust Low C C* M 4,66 4,88 6/80 1)Cand. Sust Md C C* R 7,11 7,21 16/60 1)Cand. Sust Wld Bd C C F 3.341,92 4,40 41/139 1)Cand. Sust World C C V 31,29 14,66 63/244 1)Cleo Index Europe Eq C C V 184,29 14,49 52/176 1)Cleo Index Usa Eq C C V 324,54 18,37 25/145 2)Cand. Bds CrOpp. CUSDH C F 164,43 5,61 19/106 2)Cand. Bds EmDeb LocCu C C F 90,94 4,39 62/85 2)Cand. Bds EMs C C F 2.606,03 10,36 12/85 2)Cand. Bds Eur. HY C C F 187,07 9,50 25/113 2)Cand. Bds Total Ret C C I 153,57 4,39 15/86 2)Cand. Eq.L Asia C C V 21,59 6,60 33/47 2)Cand. Eq.L Biotec C C V 552,91 13,29 6/34 2)Cand. Eq.L Oncol Imp C C V 173,87 19,04 4/34 2)Cand. Eq.L Rob&In Tech CC V 206,53 19,93 16/39 2)Cand. GF U.S. Eq Opp. C C V 146,19 13,08 106/145 2)Cand. GF US HYCorp Bd C C F 121,57 9,96 22/113 2)Cand. Mon.Mkt Usd C C D 539,78 3,56 6/30 2)Cand. Quant-Eq.USA C C V 3.089,92 16,07 59/145 2)Cand. SRI Bd Em Mkt C C F 110,91 9,19 17/85 2)Cand. SRI Eq North Am C C V 123,74 15,27 71/145 2)Cand. Sust N. Am. C C V 48,65 15,24 72/145 2)Cleo Index USA Eq C C V 220,77 18,34 26/145 3)Cand. Eq.L Japan C C V 21.774,00 4,31 38/47 3)Cand. SRI Eq.Pacific C C V 15.049,64 9,23 3/14 3)Cand. Sust Pacific C C V 3.561,00 8,98 4/14 6)Cand. Eq.L Aust C C V 1.350,46 19,52 3/6 6)Cand. Eq.L Aust R C V 147,60 19,91 2/6

CapitalatWork Int`l Avda. Concha Espina 63 4º Dcha. 28016 Madrid. Tfno. 917812410. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Cash Govies at Work C O 126,03 1,08 25/57 1)Short duration at Work E F 150,07 0,75 42/112 1)Contrarian Eq at Work E V 584,89 15,76 47/244 1)Corporate Bonds at Work E F 274,11 3,80 48/106 1)European Eq at Work E V 500,93 12,19 93/176 1)Inflation at Work E F 182,13 2,96 5/21 2)American Eq at Work E V 357,50 15,17 73/145

Carmignac Gestion Luxembourg Spain Branch Paseo de Eduardo Dato nº 18 28010 Madrid. www.carmignac.es. Tfno. (+34) 914361727. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Cap + A EUR Acc I 1.153,24 1,56 35/86 1)Commodit A EUR Acc V 274,94 8,24 5/11 1)Commodities E EUR Acc V 80,06 7,91 6/11 1)Em Disc A EUR Acc V 1.515,70 8,55 24/88 1)Em Patrim A EUR Acc R 107,14 3,92 155/181 1)Emerging Patrimoine E EUR R 101,25 3,62 157/181 1)Emergents A EUR Acc V 837,31 8,25 29/88 1)Emergents E EUR Acc V 122,44 7,96 33/88 1)Eur-Entrepr A EUR Acc V 364,58 15,85 9/45 1)Gde Europe A EUR Acc V 207,43 15,66 27/176 1)Gde Europe E EUR Acc V 114,44 15,40 30/176 1)Investiss A EUR Acc V 1.212,00 17,06 24/244 1)Investissement E EUR Acc V 175,13 16,74 31/244 1)Lg-Sh Eur Eq A EUR Acc I 370,11 -0,76 12/16 1)Patrimoine A EUR Acc R 603,10 4,63 140/181 1)Patrimoine Eur A EUR Acc R 101,13 6,20 115/181 1)Patrimoine E EUR Acc R 149,03 4,43 143/181

1)Patrim Inc A EUR R 77,44 2,31 173/181 1)Patrimoine Inc E EUR Acc R 75,89 2,22 175/181 1)Profil Réac50 A EUR Acc R 180,64 1,16 178/181 1)Profil Réac75 A EUR Acc R 222,97 1,53 177/181 1)Profil Réac100 A EUR Acc X 203,66 0,92 179/209 1)Sécurité A EUR Acc F 1.713,95 0,90 34/112 1)Un Glb Bd A EUR Acc F 1.373,94 1,73 111/139

Cartesio Inversiones SGIICC, SA Plaza de Rubén Darío 3 28010 Madrid. Alicia Pérez Vioque. Tfno. 91 310 62 40. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Cartesio X M 1.840,55 1,66 54/80 1)Cartesio Y X 2.210,96 3,41 149/209 1)Pareturn Cartesio Equity X 157,65 3,13 155/209 1)Pareturn Cartesio Income M 127,33 1,57 55/80

Clariden Leu Ltd. www.clariden.lu Hotline(Spain). Tfno. 900994164. Fecha v.l.: 22/05/19

2)CL (Lux) Emerging Mkt. B V 137,19 1,76 85/88 2)CL (Lux) Emerging Mkt. IB V 131,48 2,05 84/88

Cobas Asset Management José Abascal 45 28003 Madrid. Rocio Recio. Tfno. 900 15 15 30. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Cobas Concentrados* I 66,39 17,28 1/2 1)Cobas Grandes Cias. V 75,80 3,61 232/244 1)Cobas Iberia V 102,09 7,87 34/112 1)Cobas Internacional V 77,71 7,15 211/244 1)Cobas Renta M 94,40 2,78 34/80 1)Cobas Selección V 82,92 7,05 213/244

Credit Agricole Bankoa Gestión Av. de la Libertad 5 Planta 5 20004 S.Sebastián. Javier Hoyos Oyarzabal. Tfno. 943285799. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Bankoa-Ahorro Fondo* D 113,95 1,29 4/122 1)CA Bankoa Horizonte 2026 F 104,65 4,77 2/109 1)CA BP Prime Conservador* M 1.003,57 2,47 87/121 1)CA BP Prime Moderado* M 979,10 4,13 18/121 1)CA Mercaeuropa Euro* V 6,94 11,48 53/83 1)CA Mercapatrimonio M 16,63 3,94 13/80 1)CA Selección* I 6,77 2,04 10/24 1)CA Selecci. Estrategia 20* M 98,95 4,24 15/121 1)CA Selecci. Estrategia 50* R 110,14 6,67 89/181 1)CA Selecci. Estrategia 80* V 988,42 10,41 173/244

Credit Suisse Asset Management . Institucionales: 917916000. Fecha v.l.: 22/05/19

1)CS BF (Lux) Corp SD EUR B F 129,59 1,10 89/106 1)CS EF Small Cap Germany V 2.847,85 17,91 1/2 1)CS Equity Italy V 422,61 13,20 1/7 1)CS Portf. F.Growth Euro-B R 173,72 9,78 19/181 1)CS Portfol. F.Balan.Euro R 177,23 7,63 63/181 1)CS Portfol. F.Incom.Euro M 174,57 5,83 8/121 1)CS Portfolio Reddito R 145,13 4,96 134/181 1)CSEF (Lux) Global Value B V 11,67 10,62 170/244 1)CSEF (Lux) S&M C.Europe B V 2.810,14 11,19 31/45 1)CSF Rel Return Engineer* F 153,99 - 2)CS BF (Lux) Corp SD USB B F 144,65 4,95 26/106 2)CS Portfolio Balance US$ R 278,01 10,34 15/181 2)CS Portfolio Growth US$ R 264,48 11,94 4/181 2)CS Portfolio Income US$ M 267,48 8,66 4/121 2)CSEF USA Value V 18,45 6,78 132/145 2)CSF DJ-AIG Commodity USD V 50,67 5,86 7/7 5)CS BF (Lux) Corp SD CHF B F 115,18 1,04 90/106 5)CS Bond SFR F 538,63 1,82 2/3 5)CS Portfolio Balanced SFR R 200,75 8,02 55/181 5)CS Portfolio Growth SFR R 208,21 10,42 14/181 5)CS Portfolio Income SFR M 173,98 5,90 1/2 5)CSBF Inflation Linked Sfr F 110,65 0,65 12/21

Credit Suisse Gestión S.A Ayala 42 Planta 5ª - A 28001 Madrid. Tfno. +34 917915700. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Active Value Selection* X 9,55 1,56 169/209 1)Credit Suisse Bolsa V 160,36 8,00 32/112 1)CS Corto Plazo D 12,98 1,23 10/122 1)CS Director Bond Focus* I 8,64 1,19 16/24 1)CS Director Flexible* I 14,72 1,44 9/13 1)CS Director Growth* I 23,56 3,53 6/8 1)CS Director Income* I 12,75 0,90 13/19 1)CS Duración 0-2 F 1.134,67 3,08 2/112 1)CS Equity Yield FI R 8,67 7,13 19/60 1)CS Europe Small & Mid Cap V 12,66 7,79 41/45 1)CS Family Business V 6,71 8,08 201/244 1)CS Global AFI* X 5,21 4,17 127/209 1)CS Global F Gest Activa* R 12,03 7,09 81/181 1)CS Global Market Trends A* X 10,15 -0,85 194/209 1)CS Hybrid & Subord Debt F 10,87 5,79 2/4 1)CS Renta Fija 0-5 F 929,48 3,88 6/109 1)WF CS Equity Spain V 140,97 3,79 90/112

Degroof Petercam SGIIC Diagonal 464 08006 Barcelona. Anna Amorós. Tfno. 934458580. Fecha v.l.: 22/05/19

1)DP Ahorro Corto Plazo F 12,45 1,02 29/112 1)DP Bolsa Española V 7,93 6,02 58/112 1)DP Flexible Global* X 18,53 4,20 126/209 1)DP Fondos RV Global* V 14,29 11,44 143/244 1)DP Fonglobal* R 12,99 12,85 2/181 1)DP Fonselección* X 4,04 3,99 132/209 1)DP Mixto RV R 10,31 5,48 128/181 1)DP Renta Fija F 18,63 2,17 47/109 1)DP Salud V 23,22 5,17 28/34

Deka International (DekaBank) Paseo de la Castellana,141,8º 28046 Madrid. Ana Guzmán Quintana. Tfno. 915726693. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Deka-ConvergenceAktien CF V 162,17 11,86 10/18 1)Deka-ConvergenceRenten CF F 42,56 -1,21 3/3 1)DekaLux-Deutschland TF V 119,29 13,72 9/9 1)DekaLux-MidCap TF V 76,24 14,27 13/45 1)Inst.Liquid.Garant CF(T) O 5.769,70 0,00 31/57

Deutsche Wealth Management SGIIC Pº de la Castellana, 18 28046 Madrid. Rosa Blasco. Tfno. 913351134. Fecha v.l.: 22/05/19

1)DB Multiestrellas O 11,19 4,01 7/57 1)DB Talento Bolsa Global* V 11,33 13,06 105/244 1)DB Tal Gest Conserv* I 10,01 2,17 9/24 1)DB Tal Gest Flexible* I 10,24 3,58 19/86 1)DWS Acciones Español A V 37,88 9,35 17/112 1)DWS Ahorro D 1.320,82 -0,16 83/122 1)DWS Crecimiento A* R 12,19 8,07 9/60 1)DWS Crecimiento B* R 12,52 8,26 6/60 1)DWS Fondepósito A D 7,87 -0,15 79/122 1)DWS Fondepósito B D 8,00 -0,13 76/122 1)Deutsche Crec Cons A* M 10,68 3,72 19/80 1)Deutsche Crec Cons B* M 10,85 3,86 15/80

Dunas Capital Asset Mngmt. Fernanflor 4 4ª planta 28014 Madrid. Borja Fernández-Galiano. Tfno. 914263826. Fecha v.l.: 22/05/19

1)AEGON Inversión MF M 13,82 1,93 47/80 1)AEGON Inversión MV R 9,03 4,30 40/60 1)Dunas Selecc USA Cubierto V 15,43 13,82 94/145 1)Dunas Selección Europa V 146,11 7,76 75/83 1)Dunas Valor Equilibrio I 10,87 3,31 10/19 1)Dunas Valor Flexible I 12,95 6,71 5/8 1)Dunas Valor Prudente I 237,77 0,73 10/13 1)Nuclefón M 136,72 1,30 60/80

DWS International GmbH, Suc. España Paseo de la Castellana, 18 28046 Madrid. Tfno. 913355211. Fecha v.l.: 22/05/19

1)DB Port. Euro Liq,. F 76,68 0,07 85/112 1)DWS Akt Strat Deut LC V 403,23 21,48 1/9 1)DWS Biotech LC V 195,14 23,03 2/34 1)DWS Con DJE Al Ren Gl LC M 120,71 1,99 104/121 1)DWS Con Kaldemorgen LC X 143,62 5,63 93/209 1)DWS Deutschland LC V 219,96 17,31 4/9 1)DWS Float Rate Notes LC F 83,93 0,73 43/112 1)DWS Inv I Convert F 168,67 5,80 19/37 1)DWS Inv I Asia SMCap V 215,43 8,99 2/4 1)DWS Inv I Braz Eq V 113,54 11,11 1/4 1)DWS Inv I EM Corps F 133,32 4,34 65/85 1)DWS Inv I Euro Bd Short F 145,96 0,34 60/112 1)DWS Inv I Euro Corp Bd F 162,82 4,22 38/106 1)DWS Inv I Euro Gov Bds F 193,94 3,12 2/2 1)DWS Inv I Euro HY Corp F 153,74 5,47 60/113 1)DWS Inv I Europ SCap V 225,97 18,07 3/45 1)DWS Inv I German Eq V 185,79 16,93 5/9 1)DWS Inv I Gl Infra V 156,02 18,93 6/244 1)DWS Inv I Glob EM Eq V 236,44 8,41 25/88 1)DWS Inv I Gold&Prec V 67,03 4,64 1/2 1)DWS Inv I Latam eq V 122,99 13,18 1/21 1)DWS Inv I ShortD Crd F 131,78 1,76 83/106 1)DWS Inv I Top Div V 210,29 10,77 165/244 1)DWS Inv MultiAsset Inc X 94,90 1,25 173/209 1)DWS Inv Smart Ind Tech V 103,58 16,64 3/7 1)DWS InvCROCI Euro V 262,97 12,40 45/83 1)DWS InvCROCI Sectors V 174,17 2,07 235/244 1)DWS Inv ESG Eq Income V 114,18 14,05 76/244 1)DWS Inv Asian Bonds F 99,31 4,19 5/13 1)DWS Inv Climate Tech V 103,28 21,25 1/11 1)DWS Inv CROCI GlobDiv V 172,29 10,18 176/244 1)DWS Inv Dynamic Opp R 103,89 9,96 17/181 1)DWS Inv SDG Glob Eq V 112,58 18,48 9/244 1)DWS Inv II Europ Top Div V 161,73 9,81 133/176 1)DWS Top Dividende LC V 132,15 11,46 142/244

EDM Gestión S.A. Castellana 78 28046 Madrid. Ricardo Vidal. Tfno. 934160143. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)EDM Ahorro F 26,11 2,60 35/109 1)EDM American Growth B* V 359,20 16,05 60/145 1)EDM Cartera* R 1,69 7,82 62/181 1)EDM Emerging Markets V 105,85 6,18 58/88 1)EDM Int.Credit Portfolio* F 279,82 6,60 44/113

1)EDM Inversión V 63,84 5,35 66/112 1)EDM Latin American R* V 99,47 4,33 20/21 1)EDM Renta D 10,40 0,71 20/122 1)EDM Strategy * V 375,95 12,43 87/176 1)EDM HY Short Duration* F 75,07 2,47 102/113 1)EDM Valores Uno* X 16,36 3,10 157/209 1)Radar Inversión V 1,41 6,81 78/83 2)EDM American Growth A* V 301,70 20,46 15/145 2)EDM Credit Portfolio B* F 135,17 10,65 14/113 2)EDM Latin American R* V 80,90 4,61 19/21

ETHENEA Independent Investors S.A. 16, rue Gabriel Lippmann L5365 Munsbach, Luxemburgo. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Ethna-AKTIV A R 125,33 3,97 154/181 1)Ethna-AKTIV T R 131,55 4,03 153/181 1)Ethna-DEFENSIV A M 129,15 1,49 114/121 1)Ethna-DEFENSIV T M 159,11 2,99 71/121 1)Ethna-DYNAMISCH A R 76,61 3,01 168/181 1)Ethna-DYNAMISCH T R 79,63 3,15 167/181

Fidelity International (Acumulación) www.fondosfidelity.es. Tfno. 917884141. Fecha v.l.: 22/05/19

Y)FF China Renminbi Bond F 133,26 6,01 2/13 1)FAST Europe A EUR V 411,18 26,00 1/176 1)FAST Europe E EUR V 203,29 25,63 2/176 1)FAST Global E EUR V 158,53 9,99 181/244 1)FAST Global Emerg A EURH V 140,97 8,32 27/88 1)FAST US A EUR V 229,78 24,48 3/145 1)FF America A EUR V 26,79 10,52 122/145 1)FF America A EURH V 14,73 6,35 133/145 1)FF America E EUR V 30,17 10,19 128/145 1)FF American Growth E EUR V 24,17 23,89 6/145 1)FF Asia Focus A EUR V 27,26 11,36 7/47 1)FF Asia Focus E EUR V 54,77 11,05 10/47 1)FF Asia Pacific Opp A EUR V 20,98 15,21 1/47 1)FF Asia Pacific Opp E EUR V 19,51 14,83 3/47 1)FF Asian High Yield A EUR F 21,10 11,52 7/113 1)FF Asian Small Co E EUR V 13,26 5,41 4/4 1)FF China Consumer A EUR V 22,23 13,36 7/20 1)FF China Consumer E EUR V 20,64 13,03 10/20 1)FF China Focus E EUR V 19,72 7,17 19/20 1)FF China Renminbi A EUR F 13,39 5,54 3/13 1)FF China Renminbi E EURH F 9,85 1,35 10/13 1)FF EMEA A EUR V 17,97 13,23 3/8 1)FF EMEA E EUR V 16,42 12,93 5/8 1)FF Emerg M Tot Ret A EURH F 11,41 3,41 70/85 1)FF Emerg Mark Corp A EURH F 11,79 6,41 17/106 1)FF Emerg Mark Debt E EUR F 22,12 10,43 10/85 1)FF Emerg Mark Debt A EUR F 23,46 10,61 6/85 1)FF Emerg Mark Debt A EURH F 14,03 6,45 37/85 1)FF Emerging Asia A EUR V 25,35 10,31 15/47 1)FF Emerging Asia E EUR V 17,61 9,93 18/47 1)FF Emerging Market A EURH V 10,72 9,73 20/88 1)FF Emerging Markets E EUR V 46,34 12,42 8/88 1)FF Euro Balanced A EUR R 15,88 10,20 2/60 1)FF Euro Blue Chip A EUR V 15,49 16,73 3/83 1)FF Euro Blue Chip E EUR V 23,26 16,36 6/83 1)FF Euro Bond A EUR F 16,07 3,88 7/109 1)FF Euro Bond E EUR F 29,71 3,74 8/109 1)FF Euro Corporat Bd A EUR F 32,07 4,39 34/106 1)FF Euro Short Term E EUR F 11,93 1,61 11/112 1)FF Europ High Yield A EUR F 20,37 6,09 50/113 1)FF Europ High Yield E EUR F 39,84 5,99 54/113 1)FF European A EUR V 16,88 18,29 10/176 1)FF European Dividnd A EUR V 16,92 14,09 60/176 1)FF European Dynamic A EUR V 26,33 23,33 4/176 1)FF European Dynamic E EUR V 56,36 22,98 5/176 1)FF European E EUR V 15,26 17,93 13/176 1)FF European Growth A EUR V 13,40 15,12 34/176 1)FF European Growth E EUR V 38,23 14,77 44/176 1)FF European Larg Co A EUR V 17,30 15,10 35/176 1)FF European Larg Co E EUR V 55,16 14,80 41/176 1)FF European Small C A EUR V 22,30 14,24 15/45 1)FF European Small C E EUR V 32,50 13,92 17/45 1)FF European Value V 16,15 8,90 149/176 1)FF Flexible Bond A EUR F 9,87 7,18 8/139 1)FF Flexible Bond A EURH F 10,77 4,46 38/139 1)FF Flexible Bond E EURH F 10,51 4,37 44/139 1)FF France A EUR V 13,60 11,84 2/2 1)FF Germany A EUR V 22,60 19,01 2/9 1)FF Glob Consum Ind A USD V 16,83 15,20 3/9 1)FF Glob Dividend A EURH V 20,13 12,27 128/244 1)FF Glob Dividend E EUR V 15,75 13,97 82/244 1)FF Glob Financ Serv A EUR V 12,68 12,41 3/14 1)FF Glob Financ Serv E EUR V 30,90 12,12 4/14 1)FF Glob Focus E EUR V 59,78 16,78 30/244 1)FF Glob Focus E EURH V 13,05 13,68 1/14 1)FF Glob Health Care A EUR V 28,52 9,27 16/34 1)FF Glob Health Care E EUR V 39,02 8,96 20/34 1)FF Glob High Yield E EUR F 15,91 10,10 20/113 1)FF Glob Industrials E EUR V 45,78 15,11 7/7 1)FF Glob Inflation A EURH F 11,75 1,56 9/21 1)FF Glob Inflation E EURH F 11,48 1,50 10/21 1)FF Glob MA Tac Def A EURH M 12,57 0,72 116/121 1)FF Glob MA Tac Mod A EUR R 14,70 6,44 105/181 1)FF Glob MA Tac Mod E EUR M 13,68 6,21 7/121 1)FF Glob MA Tac Mod E EURH M 11,24 2,18 94/121 1)FF Glob Mul Ass In A EURH X 11,94 5,66 92/209 1)FF Glob Mul Ass In E EURH X 10,93 5,50 96/209 1)FF Glob Opport A EUR V 20,39 17,25 19/244 1)FF Glob Opport E EUR V 18,55 16,89 28/244 1)FF Glob Property A EUR V 18,25 20,70 4/21 1)FF Glob Property E EUR V 16,55 20,36 7/21 1)FF Glob Sh Dur Inc A EUR F 10,45 6,73 1/13 1)FF Glob Sh Dur Inc A EURH F 10,02 2,65 2/13 1)FF Glob Sh Dur Inc E EURH F 9,97 2,57 3/13 1)FF Glob Strat Bd A EURH F 11,31 4,34 46/139 1)FF Glob Strat Bd E EURH F 10,48 4,07 50/139 1)FF Glob Technology A EUR V 17,63 20,18 14/39 1)FF Glob Technology A EURH V 10,42 16,93 24/39 1)FF Glob Technology E EUR V 23,45 19,89 18/39 1)FF Glob Telecoms E EUR V 16,15 8,39 32/39 1)FF Global Bond A EURH F 13,79 2,53 91/139 1)FF Global Corporate A EUR F 13,87 7,44 13/106 1)FF Global High Yield F 10,16 5,98 55/113 1)FF Global Telecoms A EUR V 18,57 8,79 30/39 1)FF Greater China E EUR V 52,47 11,12 12/20 1)FF Iberia A EUR V 16,66 8,82 22/112 1)FF Iberia E EUR V 44,07 8,47 27/112 1)FF International A EUR V 20,17 14,47 68/244 1)FF Italy E EUR V 7,70 12,26 3/7 1)FF Japan A EUR V 10,34 12,51 5/47 1)FF Japan Advantage A EUR V 25,39 8,23 11/47 1)FF Japan E EUR V 11,09 12,17 7/47 1)FF Japan Smaller Co A EUR V 16,14 7,67 3/6 1)FF Latin America E EUR V 48,07 6,33 8/21 1)FF Nordic A EUR V 16,12 14,73 2/3 1)FF Pacific E EUR V 13,26 10,50 13/47 1)FF SMART Glob Def A EUR R 14,93 7,88 59/181 1)FF SMART Glob Def E EURH X 9,90 3,54 146/209 1)FF SMART Glob Mod A EUR X 11,22 8,93 30/209 1)FF SMART Glob Mod E EURH X 10,37 4,54 119/209 1)FF Target 2015 Euro Acc* X 13,54 - 1)FF Target 2020 Euro A EUR X 14,92 2,05 11/13 1)FF Target 2020 Euro A USD X 23,43 3,54 9/13 1)FF Target 2025 Euro A EUR X 15,71 9,55 7/13 1)FF Target 2030 Euro A EUR X 16,57 11,36 6/13 1)FF Target 2035 Euro A EUR X 35,66 12,85 3/13 1)FF Target 2040 Euro A EUR X 35,92 13,60 2/13 1)FF United Kingdom A EUR V 11,23 16,23 2/8 1)FF US High Yield A EUR F 24,58 12,34 1/113 1)FF US High Yield A EURH F 13,56 8,05 29/113 1)FF World A EUR V 12,45 16,46 34/244 2)FAST Asia A USD V 150,47 8,08 27/47 2)FAST Global Emerg A USD V 140,65 11,14 12/88 2)FF America A USD V 23,45 10,36 126/145 2)FF Asian Bond A USD F 14,08 10,25 1/13 2)FF Asian Spec Sits A USD V 25,46 8,87 25/47 2)FF China Consumer A USD V 18,12 13,18 9/20 2)FF EMEA A USD V 14,98 13,06 4/8 2)FF Emerg M Tot Ret A USD F 12,35 7,33 30/85 2)FF Emerg Mark Debt A USD F 21,12 10,45 9/85 2)FF Emerging Markets A USD V 17,55 12,57 7/88 2)FF Glob Demographic A USD V 19,69 15,52 50/244 2)FF Glob High Yield A USD F 14,46 10,03 21/113 2)FF Glob Property A USD V 17,31 20,53 5/21 2)FF Glob Strat Bd A USD F 10,54 8,14 3/139 2)FF Global Bond A USD F 13,74 4,86 28/139 2)FF International A USD V 17,66 14,35 69/244 2)FF Japan Advantage A USDH V 12,39 9,57 8/47 2)FF Japan Smaller C A USDH V 13,33 9,13 1/6 2)FF US Dollar Bond A USD F 16,16 6,52 8/30

Fidelity International (Distribución) www.fondosfidelity.es. Tfno. 917884141. Fecha v.l.: 22/05/19

S)FF Nordic A SEK V 1.320,00 15,73 1/3 1)FF America A EUR V 9,68 10,51 123/145 1)FF Asia Focus A EUR V 8,04 11,37 6/47 1)FF Asian High Yld A EURH F 8,54 7,27 38/113 1)FF China Consumer A EUR V 22,29 13,38 5/9 1)FF EMEA A EUR V 16,80 13,21 4/88 1)FF Emerg Mark Debt A EUR F 13,14 10,70 3/85 1)FF Emerg Mark Debt A EURH F 9,52 6,49 36/85 1)FF Emerging Asia A EUR V 25,39 10,30 16/47 1)FF Euro Balanced A EUR X 17,79 10,22 17/209 1)FF Euro Blue Chip A EUR V 22,92 16,64 5/83 1)FF Euro Bond A EUR F 13,81 3,91 5/109 1)FF Euro Cash A EUR D 9,11 -0,27 114/122 1)FF Euro Short Term A EUR F 9,83 1,67 9/112 1)FF EURO STOXX 50TM A EUR V 10,74 14,88 16/83 1)FF Europ High Yield A EUR F 9,80 6,10 48/113 1)FF European Divid A QINCe V 12,32 11,80 105/176 1)FF European Dynamic A EUR V 63,41 23,34 3/176 1)FF European Growth A EUR V 15,82 15,05 37/176 1)FF European Larg Co A EUR V 49,74 15,14 32/176 1)FF European Small C A EUR V 53,01 14,25 14/45 1)FF Fid Patrimoine A EUR R 12,42 3,41 162/181 1)FF France A EUR V 46,05 11,85 1/2 1)FF Germany A EUR V 54,50 19,00 3/9 1)FF Glob Consum Ind A EUR V 60,24 18,23 1/9 1)FF Glob Dividend A QINCe V 17,88 12,59 119/244 1)FF Glob Financ Serv A EUR V 35,16 12,44 2/14 1)FF Glob Focus A EUR V 66,35 17,12 21/244 1)FF Glob Health Care A EUR V 44,67 9,27 17/34 1)FF Glob Industrials A EUR V 52,63 15,44 6/7 1)FF Glob M Ass In A QINCe X 9,20 3,34 150/209 1)FF Glob M Ass In E QINCe X 8,82 3,11 156/209 1)FF Glob MA Tac Def A EURH X 12,72 4,69 116/209 1)FF Glob MA Tac Mod A EUR R 13,67 6,46 104/181 1)FF Glob Mul Ass In A EUR X 11,13 9,66 26/209 1)FF Glob Property A EUR V 16,32 20,71 3/21 1)FF Glob Sh Dur In A QINCe F 9,87 2,17 4/13 1)FF Glob Sh Dur In E QINCe F 9,82 2,05 5/13 1)FF Glob Strat Bd A EURH F 10,18 4,28 47/139 1)FF Glob Technology A EUR V 24,52 20,20 13/39 1)FF Global Income A QINCe F 8,69 2,68 84/139 1)FF Global Income E QINCe F 8,34 2,43 93/139 1)FF Global Telecoms A EUR V 10,68 8,78 31/39 1)FF Growth & Income A USD R 19,54 6,60 91/181 1)FF Iberia A EUR V 71,97 8,78 23/112 1)FF India Focus A EUR V 54,33 8,59 1/5 1)FF International A EUR V 51,46 14,51 67/244 1)FF Italy A EUR V 34,61 12,59 2/7 1)FF Japan A EUR V 1,55 12,57 4/47 1)FF SMART Glob Def A EUR R 12,83 7,91 57/181 1)FF SMART Glob Mod A EUR X 11,12 9,02 29/209 1)FF Target 2015 Euro* X 31,40 - 1)FF Target 2020 Euro A EUR X 42,74 2,08 10/13 1)FF Target 2025 Euro A EUR X 38,51 9,53 8/13 1)FF Target 2030 Euro A EUR X 41,02 11,38 5/13 1)FF Target 2035 Euro A EUR X 34,62 12,84 4/13 1)FF Target 2040 Euro A EUR X 34,91 13,60 1/13 1)FF US High Yield A EUR F 9,20 12,33 2/113 1)FF World A EUR V 24,12 16,35 38/244 2)FF America A USD V 10,80 10,37 125/145 2)FF American Divers A USD V 25,58 17,94 32/145 2)FF American Growth A USD V 55,50 24,04 4/145 2)FF Asean Fund V 32,78 6,32 1/1 2)FF Asia Focus A USD V 8,96 11,19 9/47 2)FF Asian Small Co A USD V 20,23 5,52 3/4 2)FF Asian Spec Sits A USD V 48,30 8,90 24/47 2)FF China Consumer A USD V 18,10 13,12 6/9 2)FF China Focus A USD V 66,93 7,31 17/20 2)FF Emerg Mark Debt A USD F 11,93 10,46 8/85 2)FF Emerging Markets A USD V 26,48 12,57 6/88 2)FF Glob Dividend A QINC$ V 15,11 12,39 125/244 2)FF Glob Focus A USD V 70,44 16,94 27/244 2)FF Glob M Ass In E QINC$ X 9,47 6,56 72/209 2)FF Glob MA Tac Mod A USD R 12,02 6,21 111/181 2)FF Glob Opport A USD V 17,76 17,06 23/244 2)FF Glob Property A USD V 15,50 20,45 6/21 2)FF Global Bond A USD F 1,16 4,76 29/139 2)FF Global Income E QINC$ F 9,33 6,33 12/139 2)FF Greater China A USD V 232,30 11,21 11/20 2)FF Indonesia A USD V 26,47 -0,40 1/1 2)FF International A USD V 57,40 14,33 70/244 2)FF Latin America A USD V 33,96 6,48 7/21 2)FF Malaysia A USD V 39,66 0,72 1/1 2)FF Pacific A USD V 33,98 10,57 2/14 2)FF Singapore A USD V 54,83 8,41 1/1 2)FF SMART Glob Mod A USD V 26,61 8,79 193/244 2)FF Taiwan A USD V 12,50 9,04 1/1 2)FF Thailand A USD V 55,76 9,40 1/1 2)FF US Dollar Bond A USD F 7,30 5,49 18/30 2)FF US Dollar Cash A USD D 11,94 3,32 22/30 2)FF US High Yield A USD F 12,32 12,15 3/113 3)FF Japan Advantage A JPY V 32.056,00 8,20 12/47 3)FF Japan Fund V 191,50 12,49 6/47 3)FF Japan Small Cos A USD V 2.053,00 7,71 2/6 4)FF Flexible Bond A GBP F 0,33 5,13 24/139 4)FF Global Focus V 4,45 16,38 36/244 4)FF United Kingdom A GBP V 2,81 15,48 4/8 5)FF Switzerland A CHF V 63,32 18,27 1/2 6)FF Australia Fund V 65,40 17,49 5/6

Fidentiis Gestión SGIIC SA Velazquez 138 L-10 28006 Madrid. Enrique Parra/Silvia Mesia. Tfno. 915662480. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Tordesillas Fil* I 14,32 0,38 18/18 1)Tordesillas Global Stra I* X 9,94 -1,21 198/209 1)Tordesillas Iberia A* V 13,39 4,98 78/112 1)Tordesillas Iberia I* V 16,40 5,23 69/112 1)European Financ OPP A* V 9,62 4,18 14/14 1)European Financ OPP I* V 9,85 4,38 13/14 1)European Megatrends I 9,81 10,54 9/16 1)Global Strategy A* X 9,63 -1,26 199/209 1)Global Strategy Z* X 9,61 -1,03 196/209 1)Iberia Long Short I* I 10,94 1,21 7/16

Fonditel Gestión SGIIC S.A.U. Pedro Texeira 8 3º 28020 Madrid. Tfno. 915982620. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Fonditel Albatros X 9,67 3,45 147/209 1)Fonditel Dinero D 4,75 -0,20 100/122 1)Fonditel Lince A V 6,38 7,69 37/112 1)Fonditel RF Mx Internac. M 7,93 2,24 92/121 1)Fonditel Smart Beta I 5,50 1,49 36/86

Franklin Templeton I. F. Ortega y Gasset 29 6ª planta 28006 Madrid. Tfno. 914263600. Web. www.fran-klintempleton.com.es. Fecha v.l.: 22/05/19

1)F Brazil Opp A EUR-H1 V 10,52 2,43 3/4 1)F European Growth A V 15,36 10,03 131/176 1)F European SmC Growth A V 36,36 10,62 32/45 1)F Gb Real Estate A EUR-H1 V 16,06 13,18 16/21 1)F Glod&P Metals A EUR-H1 V 3,05 -3,17 2/2 1)F India A V 40,28 6,76 2/5 1)F Mult-Asset Income A EUR X 10,90 5,52 95/209 1)F Mutual European A V 23,53 8,58 151/176 1)F Mutual Gb Dscv A EUR-H2 V 13,34 10,71 168/244 1)F Natural Resources A EUR V 5,30 12,29 2/11 1)F Strategic In A EUR-H1 F 11,46 4,37 43/139 1)F Technology A V 19,42 27,68 3/39 1)F Wrld Perspectives A EUR V 27,73 14,87 58/244 1)FT Gbl F Strg A EUR-H1 R 8,61 4,11 150/181 1)FT Gbl Sukuk A EUR F 12,74 7,97 5/139 1)T Africa A EUR-H1* V 7,67 - 1)T Asian Bond A EUR-H1 F 11,74 -0,76 13/13 1)T Asian Growth A EUR-H1 V 21,11 5,55 38/47 1)T Asian SCo A EUR V 57,53 9,92 1/4 1)T BRIC A EUR-H1 V 10,51 5,31 7/7 1)T Eastern Europe A V 23,25 16,02 4/18 1)T Emer Mkt A EUR-H1 V 8,84 5,74 63/88 1)T Emer Mkt Blncd A EUR-H1 V 8,78 2,45 82/88 1)T Emer Mkt Bond A EUR-H1 F 10,28 -1,63 80/85 1)T Emer Mkt Small Co.A EUR V 14,64 8,12 31/88 1)T Euro High Yield A F 19,27 4,39 81/113 1)T Eurpean Corp Bond A EUR F 13,43 2,99 74/106 1)T Frontier Mkt A EUR-H1 V 9,92 4,97 66/88 1)T Gbl Balanced A EUR-H1 X 18,32 3,80 139/209 1)T Gbl Bond A EUR-H1 F 20,56 1,13 119/139 1)T Gbl Bond (Eur) A F 15,12 -1,50 134/139 1)T Gbl High Yield A EUR F 13,98 7,70 31/113 1)T Gbl Income A X 21,56 5,79 91/209 1)T Gbl Totl Retrn A EUR-H1 F 20,55 0,49 128/139 1)T Latin America A EUR V 8,51 8,41 4/21 2)F High Yield A F 18,63 10,57 16/113 2)T China A V 27,78 8,76 15/20 2)T Shariah Gb Equity A USD V 11,99 6,31 222/244

GCO Gestión de Activos Cedaceros 9 Planta baja 28014 Madrid. Esther Luque Sánchez. Tfno. 914328660. Fecha v.l.: 22/05/19

1)GCO Acciones V 61,16 9,52 11/112 1)GCO Corto Plazo F 22,82 0,83 37/112 1)GCO Eurobolsa V 6,56 13,45 29/83 1)GCO Global 50 R 8,38 6,58 96/181 1)GCO Internacional V 10,05 14,20 73/244 1)GCO Mixto M 10,16 3,46 22/80 1)GCO Renta Fija F 8,74 1,21 84/109

Generali Investments Luxembourg 4, rue Jean Monnet, L-2180 Luxembourg. Bruno Patain. Tfno. +33158381750. Fecha v.l.: 21/05/19

1)Abs Ret Credit Strategi D I 104,35 2,80 27/86 1)Abs Ret Multi Strategie D I 110,69 2,87 25/86 1)Central & Eastern Bond D F 166,29 -0,57 2/3 1)Central & Eastern Equit D V 204,70 0,16 18/18

1)Convertible Bond D F 111,29 4,94 22/37 1)Euro Bond D F 170,33 0,88 89/109 1)Euro Bond 1-3 Years D F 120,12 -0,38 103/112 1)Euro Bond 3-5 Years D F 136,68 0,05 100/109 1)Euro Corporate Bond D F 158,04 4,10 39/106 1)Euro Corpora Short Term D F 111,09 0,93 92/106 1)Euro Covered Bond D F 125,34 1,15 88/106 1)Euro Equity D V 107,51 12,72 37/83 1)Euro Eq Controlled Vol D V 106,97 11,13 55/83 1)Euro Future Leaders D V 132,25 12,51 25/45 1)Euro Short Term Bond D F 121,52 -0,23 97/112 1)European Equit Recovery D V 96,50 10,31 62/83 1)Glob Multi Asset Income D X 99,93 4,37 124/209 1)Global Equity D V 145,01 13,89 84/244 1)SRI Ageing Population D I 120,49 13,43 3/16 1)SRI European Equity D I 166,83 12,17 6/16 1)Total Return Euro HY D F 200,09 1,76 105/113

Gesalcalá Ortega y Gasset 7 28006 Madrid. Susana Ramírez. Tfno. 914311166. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Alcalá Acciones R 21,69 7,21 17/60 1)Alcalá Ahorro M 10,46 0,84 67/80 1)Alcalá Bolsa Mixto R 13,98 3,88 45/60 1)Alcalá Gestión Activa X 1.465,27 10,09 18/209 1)Alcalá Gestión Flexible M 9,97 3,17 56/121 1)Alcalá Global R 10,95 4,26 146/181 1)Alcalá Institucional M 11,29 1,76 51/80 1)Diagonal Mixto Flexible R 8,86 5,32 29/60 1)Fonalcalá R 30,89 3,60 47/60 1)RSR Global* X 9,16 4,14 129/209 1)RSR RV Internacional V 9,58 13,77 88/244

Gesconsult Principe de Vergara 36 6º dcha. 28006 Madrid. Tfno. 915774931. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Evo Fondo Int. Ibex35 V 11,49 9,28 20/112 1)Evo Fondo Int. RF.CP D 9,84 1,28 5/122 1)Gesconsult Corto Plazo D 705,74 0,73 18/122 1)Gesconsult Crec. Eurozona V 19,36 8,89 69/83 1)Gesconsult León VMF A R 25,78 1,66 52/60 1)Gesconsult León VMF B R 26,60 1,84 51/60 1)Gesconsult León VMF C R 29,25 - 1)Gesconsult RF Flexible M 27,28 0,08 76/80 1)Gesconsult RF Flexible B M 28,66 0,61 69/80 1)Gesconsult Ren Variable A V 46,29 3,80 89/112 1)Gesconsult Ren Variable B V 48,78 4,71 83/112 1)Momento España V 8,97 3,03 98/112 1)Momento Europa V 8,96 4,10 80/83 1)Rural Selec. Conservadora I 82,19 0,70 53/86

Gescooperativo S.A. Virgen de los Peligros,6 28013 Madrid. Emilia Diaz. Tfno. 915956915. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Gesc Deuda Corp F 539,94 1,62 85/106 1)Gesc Deuda Soberana E D 650,01 -0,38 117/122 1)Gesc Gestión Conservadora* M 748,85 1,80 110/121 1)Gesc Gestión Decidida* R 943,18 9,52 22/181 1)Gesc Multiestratégias Alt* I 622,94 0,99 17/24 1)Gesc Renta F. High Yield* F 321,46 4,17 85/113 1)Gesc Small Caps Euro V 535,41 12,22 28/45 1)Gescoop. Gest. Agresivo* V 328,84 14,99 55/244 1)Gescoop. Gest. Moderado* R 304,68 6,75 86/181 1)Rural Ahorro Plus D 7.272,72 0,27 35/122 1)Rural Bolsa Garant. 2024 G 763,19 3,16 33/103 1)Rural Bonos 2 años F 1.133,15 0,41 54/112 1)Rural Emergentes RV* V 752,46 8,23 30/88 1)Rural Euro Renta Variable V 599,37 12,64 40/83 1)Rural Europa 24 Gar. G 321,84 4,38 14/103 1)Rural Europa 2025 Gar. G 315,27 4,05 18/103 1)Rural Garan.Bolsa Europea G 322,61 4,93 8/103 1)Rural Garantía Bolsa 2025 G 309,87 3,21 32/103 1)Rural Gar Europa 20 G 303,05 -0,53 98/103 1)Rural Garantía 2024 R.F. G 320,22 2,54 11/50 1)Rural Garantía 2025 G 320,22 3,26 8/50 1)Rural Garantía 2026 G 315,48 4,51 1/50 1)Rural Garantizado 2021 G 308,32 0,15 33/50 1)Rural Gest. Sostenible I* M 299,93 3,38 46/121 1)Rural Gest. Sostenible II* R 297,50 9,62 21/181 1)Rural Mixto 15 M 772,84 1,57 56/80 1)Rural Mixto 20 M 719,34 1,89 48/80 1)Rural Mixto 25 M 841,90 2,07 44/80 1)Rural Mixto 50 R 1.387,48 3,34 48/60 1)Rural Mixto 75 R 793,56 5,14 31/60 1)Rural Mixto Int. 15 M 786,43 2,39 88/121 1)Rural Mixto Intern.25 M 880,47 3,77 25/121 1)Rural Multifondo 75* R 937,17 10,54 12/181 1)Rural Rendimiento D 8.302,25 0,16 43/122 1)Rural Renta Fija 1 F 1.249,88 0,23 70/112 1)Rural Renta Fija 3 F 1.305,92 0,80 40/112 1)Rural Renta Fija 5 F 928,45 1,84 60/109 1)Rural RF Internacional F 578,63 1,65 113/139 1)Rural 2024 Gtía. Europa G 309,33 3,02 35/103 1)Rural RV España V 576,76 7,70 35/112 1)Rural 2025 Gtía R. Fija G 321,94 3,21 9/50 1)Rural RV Internacional V 639,18 14,28 72/244 1)Rural 2025 Garantía Bolsa G 309,41 3,11 34/103 1)Rural Tecnológico RV V 529,75 18,89 20/39 1)Rural 5 Gar Renta Fija G 317,62 4,10 3/50 1)Rural 6 Garantía RF G 323,66 3,13 10/50

Gesiuris Rambla Catalunya,38,9ª Planta 08007 Barcelona. Tfno. 902023938. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Annualcycles Strategies X 14,47 7,89 48/209 1)Catalana Occid B. Mundial V 13,07 11,42 144/244 1)Catalana Occid Bolsa Esp. V 30,88 8,22 31/112 1)Catalana Occid Emerg. V 9,70 8,25 28/88 1)Catalana Occid Patrimonio X 17,04 6,86 67/209 1)Catalana Occid R.Fija C/P D 11,55 0,72 19/122 1)Deep Value International V 10,60 11,86 135/244 1)Gesiuris Balanced Euro R 23,11 5,99 123/181 1)Gesiuris Euro Equities V 23,95 15,48 8/83 1)Gesiuris Fixed Income F 12,74 0,44 50/112 1)Gesiuris Global Strategy X 8,17 -9,59 205/209 1)Gesiuris Iurisfond M 23,35 3,74 17/80 1)Gesiuris Patrimonial X 19,78 7,70 52/209 1)I2 Desarrollo Sost. ISR I 9,34 0,92 16/16 1)Japan Deep Value V 12,94 5,83 32/47 1)Magnus Intl Allocation FI R 9,63 7,14 80/181 1)Panda Agricultur&Water V 11,88 6,99 3/4 1)Torsan Value FI V 1,02 -

GesNorte Felipe IV 3 28014 Madrid. Lola Yeti. Tfno. 915319608. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Fondonorte M 4,35 3,79 16/80 1)Fondonorte Eurobolsa V 7,26 12,88 34/83

Gestifonsa SGIIG Almagro 8 28010 Madrid. José Luis de la Fuente García. Tfno. 913102152. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Dinercam D 1.253,90 -0,02 62/122 1)Dinvalor Global* X 9,15 1,22 174/209 1)Gestifonsa Cartera Pr 10* M 0,97 1,61 113/121 1)Gestifonsa Cartera Pr 25* M 0,96 2,37 89/121 1)Gestifonsa Cartera Pr 50* R 0,96 3,58 158/181 1)Gestifonsa Mixto 10 Cl A M 828,45 1,35 59/80 1)Gestifonsa Mixto 10 Cl B M 829,68 - 1)Gestifonsa Mixto 30 Cl A M 15,30 2,26 41/80 1)Gestifonsa Mixto 30 Cl B M 15,33 - 1)Gestifonsa R.F. Clase A F 9,46 0,99 31/112 1)Gestifonsa R.F. Clase B F 9,49 1,05 27/112 1)Gestifonsa RF M/L PL A F 1.940,23 1,31 82/109 1)Gestifonsa RF M/L PL B F 1.946,98 1,41 79/109 1)Gestifonsa RV Dividendo R V 0,90 - 1)Gestifonsa RV Dividendo B V 0,90 - 1)Gestifonsa RV España A V 69,95 5,30 68/112 1)Gestifonsa RV España B V 70,83 5,67 60/112 1)Gestifonsa RV Euro A V 4,74 11,98 48/83 1)Gestifonsa RV Euro B V 4,81 12,46 43/83 1)Gestifonsa RV Global A* V 1,10 11,60 140/244 1)Gestifonsa RV Global B* V 1,11 11,80 137/244

G.I.I.C. Fineco Ercilla 24 2ª planta 48011 Bilbao. Esther Arriola García. Tfno. 944000300. Fecha v.l.: 21/05/19

1)Financials Credit Fund B M 10,25 5,50 4/80 1)Financials Credit Fund D M 10,28 5,56 3/80 1)Financials Credit Fund N M 10,28 5,60 2/80 1)Fon Fineco Dinero D 948,74 -0,19 91/122 1)Fon Fineco Patr. Global R 18,43 5,69 126/181 1)Fon Fineco Euro Líder O 13,51 7,02 5/57 1)Fon Fineco Gestión X 20,23 1,47 171/209 1)Fon Fineco Gestión II X 7,74 1,90 167/209 1)Fon Fineco I R 12,91 4,95 32/60 1)Fon Fineco Interés A F 13,68 0,57 95/109 1)Fon Fineco Interés I F 14,06 0,69 93/109 1)Fon Fineco Inversión X 12,32 18,76 4/209 1)Fon Fineco RF Intern. F 8,63 2,24 94/139 1)F.F.Inv.Responsable FI M 9,75 3,33 24/80 1)Fon Fineco Top RF Serie A F 11,00 1,11 24/112 1)Fon Fineco Top RF Serie I F 11,29 1,22 20/112 1)Fon Fineco Valor V 10,06 9,45 65/83 1)Millenium Fund O 18,45 7,58 3/57 1)Multifondo América V 20,52 15,30 70/145 1)Multifondo Eficiente V 19,88 14,79 43/176

GNB-International Management, S.A. 1, rue Schiller, L-2519 (Luxembourg). Tfno. (+352) 27 362 532. Fecha v.l.: 22/05/19

1)NB Euro Bond F 2.330,84 2,30 45/109 1)NB European Equity V 85,83 8,21 155/176 1)NB Global Enhancement F 903,36 2,84 79/106 1)NB Global Equity V 129,01 12,60 118/244 1)NB Opprtunnity Fund F 155,52 3,62 64/139

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

CUADROS

Viernes 24 mayo 2019 43Expansión

1)NB Trading V 115,91 5,06 227/244 2)NB American Growth V 233,13 14,79 76/145

Goldman Sachs Asset Management LONDRES UNITED KINGDOM. Tfno. 4402077746366. Fecha v.l.: 22/05/19

1)GS BRIC Eq.Pt Base V 13,84 10,10 6/7 1)GS BRICs Eq. Pf I V 17,91 14,88 1/7 1)GS Eq Partner Pf E V 19,21 18,95 5/244 1)GS Europe Core Eq Pf I V 20,91 13,95 67/176 1)GS Europe Core Eq Pf I-R V 17,68 13,99 65/176 1)GS Europe CoreSM Eq Pf Ba V 18,61 13,61 75/176 1)GS Europe CoreSM Eq Pf Ba V 16,12 13,60 76/176 1)GS Em.Mkt.Debt Loc.Pf I F 13,01 5,77 44/85 1)GS Em.Mkt.Debt Pf Base F 16,81 6,66 35/85 1)GS Em.Mkt.Debt Pf I F 19,95 6,91 32/85 1)GS Em.Mkt.Debt Pf I F 9,13 6,91 33/85 1)GS Gb Core Eq (I Snap) V 22,12 14,55 65/244 1)GS Gb Crdt Pf (Hdgd) I F 15,03 5,33 20/106 1)GS Gb Fd Inc Pt (Hdgd) I F 14,37 3,38 72/139 1)GS Gb Fixed Inc Pf I F 17,92 5,79 15/139 1)GS Gb Fixed Inc Pf(Hdg) B F 13,70 3,01 81/139 1)GS Gb Fixed Inc Pf(Hdg) B F 11,18 3,04 79/139 1)GS Gb Fixed Inc Pt (Hdgd) F 5,23 3,36 73/139 1)GS Gb Fixed Inc+Pf (Hdg) F 14,74 3,51 66/139 1)GS Gb Fixed Inc+Pf (Hdg) F 11,34 3,56 65/139 1)GS Gb Fixed Inc+Pf(Hdg) I F 15,04 3,80 59/139 1)GS Gb High Yld Pf D(Hdgd) F 6,10 7,21 39/113 1)GS Gb High Yld Pf I (Hdgd F 10,78 7,48 35/113 1)GS Gb High Yld Pf I (Hdgd F 17,79 7,49 34/113 1)GS Gb High Yld Pf Oth.C F 26,19 7,29 36/113 1)GS Gb SmlCapCore Eq Pf I V 25,69 18,01 1/2 1)GS N11 sm EqPf V 9,60 4,23 76/88 1)GS Str Abs Ret I Ptf(Hdg I 107,94 1,04 49/86 1)GS Str Abs Ret I Ptf(Hdg I 114,99 2,40 30/86 1)GS Str Abs Ret I Ptf(Hdg I 91,67 2,40 31/86 1)GS Str Abs Ret I Ptf(Hdg I 85,05 1,05 48/86 1)GS Str Abs Ret I Ptf(Hdg I 108,78 1,21 43/86 1)GS Str Abs Ret I Ptf(Hdg I 69,21 1,20 44/86 1)GS Str Abs Ret II Ptf(Hdg I 124,76 2,64 28/86 1)GS US Eq Pf Oth. C V 24,58 13,27 103/145 1)GS US Mort Bck Sec Pf I O 14,59 1,74 21/57 2)GS Asia Eq. Pf Base V 26,21 9,47 19/47 2)GS BRICs Eq. Pf Base V 18,83 14,34 3/7 2)GS BRICs Eq. Pf Base V 18,52 14,28 4/7 2)GS BRICs Eq. Pf I V 12,08 14,65 2/7 2)GS Em.Mkt.Debt Pf I F 17,30 10,89 2/85 2)GS Em.Mkt.Debt Pf I F 15,96 10,91 1/85 2)GS Em.Mkt.Debt Loc.Pf B F 10,87 5,31 53/85 2)GS Em.Mkt.Debt Loc.Pf I F 12,05 5,74 45/85 2)GS Em.Mkt.Debt Pf Base F 13,81 10,67 4/85 2)GS Em.Mkt.Debt Pf Base F 22,38 10,66 5/85 2)GS Em.Mkt.Eq.Pf Base V 36,23 10,98 13/88 2)GS Em.Mkt.Eq.Pf I V 44,23 11,41 11/88 2)GS Gb Eq.Partn. Pf V 14,80 18,88 7/244 2)GS Gb.Eq.Inc Pf Base V 38,53 17,33 16/244 2)GS Gb Fixed Inc Pf Base F 15,98 5,60 16/139 2)GS Gb Fixed Inc+Pf (Hdg) F 15,97 7,41 7/139 2)GS Gb High Yield Pf Base F 20,85 11,31 9/113 2)GS Gb High Yield Pf Base F 7,78 11,22 10/113 2)GS Gb High Yield Pf I F 19,86 11,60 5/113 2)GS Japan Eq. Pf Oth.Curr. V 20,12 8,20 13/47 2)GS N11 sm Eq I Ptf V 8,55 4,83 68/88 2)GS N11 sm Eq Ptf V 7,85 4,49 72/88 2)GS N11 sm Eq Ptf V 7,86 4,36 75/88 2)GS US CoreSM Eq Pf B.Cl. V 23,57 15,98 62/145 2)GS US CoreSM Eq Pf B.Sn. V 24,01 16,47 51/145 2)GS US CoreSM Eq Pf B.Sn. V 41,52 16,43 52/145 2)GS US Eq Pf Base V 23,68 17,59 34/145 2)GS US Eq Pf Base V 23,63 17,57 36/145 2)GS US Equity Pf I V 20,30 17,95 30/145 2)GS US Fixed Inc Pf Base F 15,32 6,53 7/30 2)GS US Fixed Inc Pf Base F 11,02 6,56 6/30 2)GS US Foc.Grth Eq Pf Base V 20,09 23,60 8/145 2)GS US Foc.Grth Eq Pf Base V 25,01 23,66 7/145 2)GS US Foc.Grth Eq Pf I V 21,91 24,00 5/145 2)GS US SmCapCore Eq PF I V 21,98 17,46 13/20

Goldman Sachs Funds PLC . Fecha v.l.: 22/05/19

1)GS Eur Gov.Liq.Re.IA R EU D 12.237,69 -0,19 93/122 1)GS Eur Gov.Liq.Re.PAR EUR D 12.107,71 -0,19 90/122 2)GS Eur Gov.Liq.Re.IAR USD D 12.789,01 3,49 8/30 2)GS Eur Gov.Liq.Re.PAR USD D 12.603,21 3,46 11/30 2)GS US$ Treas.Liq.Re.IA R D 10.489,26 3,40 15/30 2)GS US$ Treas.Liq.Re.PA R D 10.435,17 3,36 18/30

GVC Gaesco Gestión Dr. Ferran, 3-5 08034 Barcelona. Tfno. 933662727. Web. www.gvcgaesco.es. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Financialfond * R 24,72 4,54 142/181 1)Fondguissona M 13,16 1,42 57/80 1)Fondguissona Global Bolsa X 22,30 9,13 28/209 1)Fonradar Internacional* X 11,17 3,70 141/209 1)Fonsglobal Renta* R 9,57 3,18 166/181 1)Fonsvila-Real X 7,52 -1,18 197/209 1)GVC Gaesco Bolsalíder V 8,61 6,76 50/112 1)GVC Gaesco Bona-Renda R 11,81 6,17 117/181 1)GVC Gaesco Constantfons D 9,17 0,00 59/122 1)GVC Gaesco Emergentfond* V 200,72 5,76 62/88 1)GVC Gaesco Europa V 3,86 7,66 157/176 1)GVC Gaesco Fdo. de Fondos* V 13,46 14,76 62/244 1)GVC Gaesco Fondo FT CP D 1.366,90 0,01 58/122 1)GVC Gaesco Japón V 8,81 8,43 9/47 1)GVC Gaesco Multinacional V 65,32 9,96 182/244 1)GVC Gaesco Op Emp Inmob V 19,34 15,61 11/21 1)GVC Gaesco Patrim A* X 12,03 0,74 182/209 1)GVC Gaesco Renta Fija F 21,65 1,47 14/112 1)GVC Gaesco Renta Valor* M 106,22 1,30 61/80 1)GVC Gaesco RF Flexible F 10,00 3,47 67/139 1)GVC Gaesco Ret Absoluto* I 154,08 6,03 4/19 1)GVC Gaesco Ret Abs Clas I* I 157,09 6,27 5/86 1)GVC Gaesco Small Caps* V 12,33 10,21 36/45 1)GVC Gaesco Sostenible ISR I 119,74 8,53 11/16 1)GVC Gaesco TFT V 12,21 9,86 29/39 1)GVC Gaesco 1K + RV V 94,51 6,72 218/244 1)GVC Gaesco 300 P WorldW V 14,19 3,23 2/2 1)1 Kessler Casadevall* X 8,77 -5,08 202/209 1)I.M. 93 Renta X 13,06 3,83 137/209 1)Novafondisa R 10,42 6,58 95/181 1)Robust RV Mixta Int.* R 8,85 4,26 147/181 1)Sapphire Absolute Funds A* I 9,95 -0,43 65/86 1)Sapphire Absolute Funds I* I 9,98 - 1)Tramontana R. A. Audaz I 85,54 9,49 2/86

Horos Asset Management, SGIIC, S.A. Nuñez de Balboa 120 2º Izda. 28006 Madrid. Antonio Serrano López-Tofiño. Tfno. 917370915. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Horos Value Iberia V 89,32 2,74 100/112 1)Horos Value Internacional V 85,26 7,04 214/244

Ibercaja Gestión S.G.I.I.I.C., S.A Pº. de la Constitución,4 50008 Zaragoza. Valero Penón Cabello. Tfno. 976239484. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Ibercaja All Star A* V 8,25 13,75 89/244 1)Ibercaja Alpha A I 7,53 -1,71 73/86 1)Ibercaja Bolsa A V 21,23 7,07 46/112 1)Ibercaja BP Renta Fija A F 7,02 1,09 26/112 1)Ibercaja BP Selec.Global* I 6,24 0,86 19/24 1)Ibercaja Bolsa Europa A V 7,17 9,84 132/176 1)Ibercaja Bolsa Internac. V 11,13 13,47 98/244 1)Ibercaja Bolsa USA A V 12,45 12,87 110/145 1)Ibercaja Conservador Prem D 6,90 0,13 44/122 1)Ibercaja Crecimient Din A I 7,26 1,43 12/19

1)Ibercaja Dividendo A V 6,74 8,29 154/176 1)Ibercaja Dólar A D 7,00 3,71 4/30 1)Ibercaja Emergentes A* V 13,67 6,97 51/88 1)Ibercaja Emerging Bond* F 6,88 4,50 59/85 1)Ibercaja Europa Star A* V 6,43 13,44 80/176 1)Ibercaja Financiero V 3,89 10,66 5/14 1)Ibercaja Flex Europ 10-40 M 7,82 4,26 8/80 1)Ibercaja Flex Europ 50-80 R 9,71 7,82 10/60 1)Ibercaja Gestion Audaz* V 10,85 10,20 175/244 1)Ibercaja Gestion Crec.* R 9,88 6,20 114/181 1)Ibercaja Gest Equilibrada* M 6,00 2,34 90/121 1)Ibercaja Gestion Evol.* M 9,10 3,50 41/121 1)Ibercaja Global Brands V 6,98 17,31 17/244 1)Ibercaja High Yield A F 7,23 2,85 100/113 1)Ibercaja Horizonte F 10,95 1,99 56/109 1)Ibercaja Japón A V 5,60 6,42 26/47 1)Ibercaja Mixto Flex 15 A M 6,82 2,52 38/80 1)Ibercaja Nuevas Oport A V 11,02 11,34 145/244 1)Ibercaja Objetivo 2024 F 5,99 - 1)Ibercaja Op Renta Fija A F 7,67 1,11 23/112 1)Ibercaja Petroquímico A V 13,52 7,58 7/7 1)Ibercaja Plus A D 8,95 0,66 22/122 1)Ibercaja Renta Fija 2022 F 6,28 0,67 94/109 1)Ibercaja Renta Fija 2024 F 6,29 2,47 37/109 1)Ibercaja Sanidad A V 10,56 7,15 25/34 1)Ibercaja Sec.Inmob A V 24,43 14,06 15/21 1)Ibercaja Selección RF* F 12,30 1,76 109/139 1)Ibercaja Small Caps V 12,42 9,52 39/45 1)Ibercaja Sost. y Solidari R 7,45 6,71 25/60 1)Ibercaja Tecnológico A V 3,73 19,18 19/39 1)Ibercaja Utilities A V 14,89 11,00 1/1

Imantia Capital Serrano 45 3ª Planta 28001 Madrid. Tfno. 91 578 57 65. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Abanca G. Agresivo* V 10,08 12,28 127/244 1)Abanca G. Conservador* I 9,97 1,80 11/24 1)Abanca G. Decidido* I 10,56 7,96 3/8 1)Abanca G. Moderado* I 10,39 3,44 9/19 1)Abanca R. Fija Flexible* F 12,10 1,35 15/112 1)Abanca R. Fija Mixta* M 10,40 2,94 75/121 1)Abanca R. Variable España* V 9,24 6,33 54/112 1)Abanca R. Variable Europa* V 4,18 13,02 83/176 1)Abanca R. Variable Mixta* R 629,16 7,04 20/60 1)Abanca R.Fija Corto Plazo* D 12,00 0,25 36/122 1)Abanca 3 Val Gar 2023 G 10,28 1,97 49/103 1)C.C.M. Fondepósito D 14,13 -0,14 78/122 1)Fondo 3 Deposito D 11,78 -0,25 111/122 1)Fondo 3 Renta Fija* F 1.136,71 1,74 8/112 1)Imantia CP Institucional* D 6,98 0,27 34/122 1)Imantia CP Minorista* D 6,85 0,13 45/122 1)Imantia Decidido* R 51,75 7,77 11/60 1)Imantia Deuda Subord.* F 14,87 6,15 1/4 1)Imantia Flexible* V 20,31 7,90 205/244 1)Imantia Fondepósito Inst D 12,33 -0,12 75/122 1)Imantia Fond. Minorista D 12,02 -0,26 112/122 1)Imantia Global Conserv.* I 11,84 1,86 4/13 1)Imantia Global Moderado* I 13,04 3,70 8/19 1)Imantia R Fija Flexible* F 1.808,14 1,29 18/112 1)Imantia RV Iberia* V 21,83 6,18 56/112 1)Imantia RV Zona Euro* V 6,92 12,70 39/83 1)Imantia Ibex 35 V 11,95 9,66 9/112 1)Imantia RF Flexible Insti* F 1.835,03 1,49 13/112

InterMoney Gestión SGIIC (Grupo CIMD) Principe de Vergara 131 3º Planta 28002 Madrid. www.imgestion.com. Tfno. 914326400. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Intermoney Attitude I 9,96 0,58 56/86 1)Intermoney Gestión Flex. X 10,33 3,58 144/209 1)Intermoney RF Corto Plazo D 132,80 -0,24 108/122 1)Intermoney Variable Euro V 141,74 7,40 77/83

Janus Henderson Investors Pº de la Castellana,95 Ed Torre Europa pl 10 28046 Madrid. Tfno. +34 91 562 61 72. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Balanced Fund* R 28,78 - 1)Euro Corporate Bond Fund F 159,30 3,42 59/106 1)Euro High Yield Bond Fund F 149,69 6,03 53/113 1)Euroland Fund V 46,32 12,48 41/83 1)Global Life Sciences* V 32,21 - 1)Global Property Equities V 21,16 21,40 2/21 1)Global Technology V 79,00 20,30 11/39 1)Pan European Alpha I 14,81 1,51 6/16 1)Total Return Bond Fund F 108,66 2,12 98/139 1)United Kingdom Abs. Ret. I 6,81 0,80 52/86

JPMorgan Asset Management Paseo Castellana 31 28046 Madrid. Isabel Cánovas del Castillo . Tfno. 915161408. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)JPM Aggr.Bd DAcc(Hdg) F 79,05 2,93 82/139 1)JPM Aggregate BdAAcc(hdg) F 8,83 3,15 77/139 1)JPM Ame Eq A-Acc (Hdg) V 15,38 14,18 90/145 1)JPM Ame Eq D-Acc (Hdg) V 14,06 13,75 96/145 1)JPM BetaBuiEURGovtBd1-3UE F 100,05 0,03 87/112 1)JPM BetaBuiEURGovtBd UE F 100,46 - 1)JPM Divers Risk AAcc(hgd) X 79,55 0,84 180/209 1)JPM Divers RiskD-Acc(Hdg) X 76,45 0,58 187/209 1)JPM Em Europe A-Acc EUR V 18,56 16,66 2/18 1)JPM Em Europe D-Acc EUR V 29,05 16,20 3/18 1)JPM Em Mkts DbtA.acc(Hdg) F 14,65 5,85 43/85 1)JPM Em Mkts DbtD.acc(Hdg) F 15,98 5,62 46/85 1)JPM Em Mkts Divid A(div) V 70,18 6,64 54/88 1)JPM Em Mkts Divid D(div) V 66,84 6,33 57/88 1)JPM Em Mkts Eq AAcc(hgd) V 89,58 11,82 9/88 1)JPM Em Mkt Eq D-Acc (Hdg) V 113,99 11,49 10/88 1)JPM Em Mkts Inc A-Acc V 92,81 7,52 43/88 1)JPM Em Mkts IvGrAacc(Hdg) F 97,13 5,39 50/85 1)JPM Em Mkts IvGrDacc(Hdg) F 93,89 5,23 55/85 1)JPM Em MktsCorpBdAAcc(hg) F 111,63 5,04 24/106 1)JPM Em MktsCorpBdDAcc(hg) F 102,80 4,83 29/106 1)JPM Em MktsStratBdAAccHdg V 94,95 3,78 230/244 1)JPM Em MktsStratBdDPAccHg F 74,85 3,53 69/85 1)JPM Equity Long-Short UE I 21,03 -5,41 15/16 1)JPM EU G.Sh.Dur.Bd A-A e F 11,16 0,09 83/112 1)JPM EU G.Sh.Dur.Bd D-A e F 11,06 0,00 89/112 1)JPM EU Gvt Bnd A-Acc EUR F 15,65 3,03 23/109 1)JPM EU Gvt Bnd D-Acc EUR F 15,30 2,95 27/109 1)JPM EU HY Sh.Dur.Bd A-Acc F 102,63 2,97 99/113 1)JPM EU Sust Eq A-Acc V 110,68 15,98 24/176 1)JPM EUR CorBd1-5yResEnIdx O 101,84 1,72 22/57 1)JPM EUR CorpBdResEnhIdxUE O 103,92 3,65 8/57 1)JPM Eur EqAbsAlphaA(P)Acc I 117,35 2,24 4/16

1)JPM Eur EqAbsAlphaD(P)Acc I 92,44 1,92 5/16 1)JPM EUR Liq LVNAV A-Acc D 9.976,01 -0,20 98/122 1)JPM EUR Liq LVNAV W-Acc D 9.975,80 -0,20 99/122 1)JPM EUR Liq VNAV A-Acc D 12.795,36 -0,19 95/122 1)JPM EUR Liq VNAV D-Acc D 10.081,80 -0,19 94/122 1)JPM EUR Mon Mkt VNAV AAcc D 105,99 -0,20 97/122 1)JPM EUR Mon Mkt VNAV DAcc D 107,08 -0,20 96/122 1)JPM EUR UltraShort Inc UE F 99,81 0,21 74/112 1)JPM Euro AggrBdD-Acc EUR F 114,15 2,75 33/109 1)JPM Euro Aggregate BdAAcc F 13,96 2,95 26/109 1)JPM Euro Corp.Bd A-A e F 16,12 3,53 54/106 1)JPM Euro Corp.Bd D-A e F 15,47 3,41 60/106 1)JPM Euro Dy A-Acc EUR V 22,71 12,20 92/176 1)JPM Euro Dy D-Acc EUR V 19,85 11,83 101/176 1)JPM Euro Eq A-Acc EUR V 18,50 14,76 45/176 1)JPM Euro Eq D-Acc EUR V 13,89 14,42 54/176 1)JPM Euro SC A-Acc EUR V 28,56 15,21 11/45 1)JPM Euro SC D-Acc EUR V 20,76 14,70 12/45 1)JPM Euro Sel Eq A-Acc V 1.388,05 14,00 63/176 1)JPM Euro Sel Eq D-Acc V 120,14 13,65 73/176 1)JPM Euro Str G A-AccEUR V 29,61 18,39 9/176 1)JPM Euro Str G D-AccEUR V 18,39 18,04 12/176 1)JPM Euro Str V A-AccEUR V 15,58 9,26 143/176 1)JPM Euro Str V D-Acc V 16,86 8,84 150/176 1)JPM Eurol A-Acc EUR V 17,78 13,18 33/83 1)JPM Eurol D-Acc EUR V 12,80 12,87 35/83 1)JPM Eurol Dyn.A(P)Acc EUR V 228,77 12,48 42/83 1)JPM Eurol Dyn.D(P)Acc EUR V 216,06 12,09 46/83 1)JPM Europe Dyn SC A(P)Acc V 43,79 12,74 23/45 1)JPM Europe Dyn SC D(P)Acc V 25,95 12,24 26/45 1)JPM Europe Dyn Tech AAcc V 44,99 21,23 7/39 1)JPM Europe Dyn Tech Dacc V 14,51 20,72 9/39 1)JPM Europe Eq Pls A(P)Acc V 16,89 14,59 49/176 1)JPM Europe Eq Pls D(P)Acc V 15,11 14,12 59/176 1)JPM Europe Hgh YdSDBdDAcc F 101,14 2,75 101/113 1)JPM Europe Hgh Yld BdAAcc F 19,90 5,34 62/113 1)JPM Europe Hgh Yld BdDAcc F 12,44 5,11 72/113 1)JPM Europe StratDivA(div) V 124,34 7,31 159/176 1)JPM Europe StratDivD(div) V 117,56 7,00 162/176 1)JPM Europe Sust Eq Dacc V 100,69 15,64 28/176 1)JPM EurResEnhIdxEq(ESG)UE V 26,74 15,96 25/176 1)JPM Financ.Bd Aacc-EUR F 138,35 5,31 21/106 1)JPM Financ.Bd Dacc-EUR F 134,27 5,14 23/106 1)JPM Flex Credit AAcc(hgd) F 10,46 4,70 30/139 1)JPM Flex Credit DAcc(hgd) F 94,75 4,53 36/139 1)JPM Gb Abs RetBdAAcc(hgd) I 69,93 -0,07 60/86 1)JPM Gb Abs RetBdDAcc(hgd) I 67,20 -0,27 62/86 1)JPM Gb Balanced A-Acc R 1.855,27 7,14 79/181 1)JPM Gb Balanced D-Acc R 182,64 6,93 84/181 1)JPM Gb Bd D-Acc e F 12,79 1,91 104/139 1)JPM Gb Bd Opp A-Acc(hdg) F 87,71 4,37 45/139 1)JPM Gb Bd Opp D-Acc(hdg) F 85,07 4,16 48/139 1)JPM Gb Conv EUR A-Acc F 15,35 6,15 17/37 1)JPM Gb Conv EUR D-Acc F 12,82 5,95 18/37 1)JPM Gb CorpBd DH AAcc(hg) F 86,86 3,12 71/106 1)JPM Gb CorpBd DH DAcc(hg) F 81,53 2,95 76/106 1)JPM Gb Div A-dist (Hdg) V 99,90 10,88 162/244 1)JPM Gb Div D-dist (Hdg) V 94,33 10,55 171/244 1)JPM Gb Dy A-Acc Hdg V 8,66 8,52 197/244 1)JPM Gb Dyn DAcc(hgd) V 7,81 8,02 203/244 1)JPM Gb Eq Plus (P) A-Acc V 104,16 12,47 124/244 1)JPM Gb Focus AAcc(hgd) V 14,34 13,27 100/244 1)JPM Gb Focus D (acc) - EU V 12,46 12,86 110/244 1)JPM Gb Gvt Bd A-Acc e F 13,06 2,11 99/139 1)JPM Gb Gvt Sh.Dur.Bd A-Ae F 10,44 0,10 82/112 1)JPM Gb Gvt Sh.Dur.Bd D-Ae F 10,34 0,00 90/112 1)JPM Gb Healthcare A-acc V 95,08 5,77 27/34 1)JPM Gb HY A-Acc F 227,53 6,85 40/113 1)JPM Gb HY D-Acc F 210,32 6,67 42/113 1)JPM Gb Inc A EUR R 132,94 4,32 145/181 1)JPM Gb Inc Aacc EUR R 138,42 6,56 97/181 1)JPM Gb Inc Conser-Acc EUR M 102,90 4,15 17/121 1)JPM Gb Inc Conserv A(div) M 93,22 2,23 93/121 1)JPM Gb Inc Conserv D(div) M 93,61 2,09 98/121 1)JPM Gb Inc Conserv Dacc M 102,06 4,00 22/121 1)JPM Gb Inc D(div) R 115,82 4,19 148/181 1)JPM Gb Inc Dacc EUR R 134,96 6,41 106/181 1)JPM Gb Macro A-Acc hdg I 89,57 0,27 9/16 1)JPM Gb Macro D-Acc Hdg I 87,21 0,09 10/16 1)JPM Gb Macro Opp A-Acc X 186,53 0,76 181/209 1)JPM Gb Macro Opp D-Acc X 144,96 0,48 190/209 1)JPM Gb Mlt Strt IncA(div) X 98,39 3,55 145/209 1)JPM Gb Mlt Strt IncD(div) X 92,38 3,22 153/209 1)JPM Gb RealEstSecAAcc(hg) V 8,83 15,73 10/21 1)JPM Gb RealEstSecDAcc(hg) V 8,15 15,28 12/21 1)JPM Gb ShortDurBdAAcc(hg) F 7,43 0,68 125/139 1)JPM Gb ShortDurBdDAcc(hg) F 76,63 0,50 127/139 1)JPM Gb StratBd AAcc(hgd) F 91,42 2,53 90/139 1)JPM Gb StratBdD(P)AccEURH F 75,21 2,22 95/139 1)JPM Gb Sustai Equity Aacc V 103,06 14,55 66/244 1)JPM Gb UnconstEqAAcc(hgd) V 10,15 13,92 83/244 1)JPM Gb UnconstEqDAcc(hgd) V 9,35 13,61 92/244 1)JPM Gb.C.Bd Fd A-A e(Hdg) F 12,91 4,53 32/106 1)JPM Gb.C.Bd Fd D-A e(Hdg) F 12,40 4,38 35/106 1)JPM Inc Fd A(div)(hgd) F 63,50 3,02 80/139 1)JPM Inc Fd D(div) (hgd) F 61,80 2,79 83/139 1)JPM Inc. Opp D(P)-Acc Hdg F 133,00 1,42 117/139 1)JPM Inc.Opp A(P)-Acc Hdg F 136,18 1,51 115/139 1)JPM Jap Eq Aacc EUR Hdg V 108,87 14,52 1/47 1)JPM Jap Sel Eq.A-Acc EUR V 172,87 8,42 10/47 1)JPM Jap StrVal A-Acc Hdg V 107,67 1,76 44/47 1)JPM Jap StrVal D-Acc Hdg V 81,51 1,46 45/47 1)JPM Japan Eq DAcc(hgd) V 131,19 14,18 2/47 1)JPM Managed Futures UE I 21,77 1,19 8/16 1)JPM Manag.Reser.A-Acc Hdg D 8.178,69 -0,02 30/30 1)JPM MM Alte.A-Acc EUR Hdg I 92,55 4,90 1/5 1)JPM MM Alternat DAcc(hgd) I 90,69 4,76 12/86 1)JPM Systemat. Alpha A-acc I 10,06 -1,37 13/16 1)JPM Systematic Alpha Dacc X 84,95 -1,66 201/209 1)JPM Total EmMktInc D(div) V 68,89 4,44 73/88 1)JPM US Aggre Bd AAcc(hgd) F 81,48 2,18 29/30 1)JPM US Aggre Bd DAcc(hgd) F 79,21 2,09 30/30 1)JPM US Bond AAcc(hgd) F 100,73 3,04 25/30 1)JPM US Grwt D-Acc (Hdg) V 15,70 20,86 14/145 1)JPM US Grwt Gr A-Acc(Hdg) V 17,20 21,21 13/145 1)JPM US Hdgd Eq. Aacc(Hdg) V 99,65 3,37 136/145 1)JPM US HghYldPlsBdDdiv(h) F 59,54 3,14 96/113 1)JPM US HY Pls Bd Aacc-Hdg F 89,27 6,83 41/113 1)JPM US Op LS Eq A acc(hg) I 93,50 -0,32 11/16 1)JPM US Opp LSEqD(P)Acc(h) V 96,72 -0,64 140/145 1)JPM US Sel Eq AAcc(hgd) V 160,01 14,61 79/145 1)JPM US Sel Eq DAcc(hgd) V 150,34 14,38 86/145 1)JPM US Sel Eq PlsAAcc(hg) V 14,65 13,48 99/145 1)JPM US Sel Eq PlsDAcc(hg) V 12,98 13,07 107/145 1)JPM US ShtDurBd AAcc(hgd) F 70,92 0,49 16/18 1)JPM US ShtDurBd DAcc(hgd) F 69,20 0,38 17/18 1)JPM US Sm Comp AaccEURHdg V 95,49 15,73 16/20 1)JPM US Val D Acc(Hdgd) V 11,77 11,46 120/145 1)JPM US Value AAcc (hgd) V 12,94 11,84 115/145 1)JPM USD Em Mkt Sov Bd UE F 92,30 6,35 39/85 2)JPM Afri. Eq D (P) Acc V 8,62 4,44 2/2 2)JPM Africa Equity A(P)Acc V 9,32 4,63 71/88 2)JPM Ame Eq A-Acc USD V 27,07 18,32 27/145 2)JPM Ame Eq D-Acc USD V 23,51 17,95 31/145 2)JPM ASEAN Equity Aacc V 22,04 5,37 11/14 2)JPM ASEAN Equity Dacc V 18,97 5,10 12/14 2)JPM Asia Pacific Eq AAcc V 20,26 7,82 29/47 2)JPM Asia Pacific Eq D-Acc V 128,50 7,51 30/47 2)JPM BetaBuiUS Eq UE-Acc O 24,97 - 2)JPM BetaBuiUS Eq UE-Dis O 24,97 - 2)JPM BetaBuiUS TreasBd UE F 100,94 -

2)JPM BetaBuiUSTreasBd1-3UE F 102,05 3,89 23/30 2)JPM China A-Acc USD V 38,49 16,89 4/20 2)JPM China D-Acc USD V 43,32 16,48 5/20 2)JPM Em MiddleEast Eq AAcc V 21,01 14,42 1/8 2)JPM Em Mkt D-Acc USD V 39,35 15,60 2/88 2)JPM Em Mkt Eq A-Acc USD V 27,19 15,93 1/88 2)JPM Em Mkts LcCurDbt AAcc F 15,85 4,21 66/85 2)JPM Em Mkts LcCurDbt Dacc F 14,86 4,04 67/85 2)JPM Em Mkts Opp AAcc V 280,26 9,14 21/88 2)JPM Em Mkts Opp D-Acc-USD V 123,54 8,79 23/88 2)JPM Em Mkts SmCap A(P)Acc V 15,06 7,72 38/88 2)JPM Em Mkts SmCap D(P)Acc V 13,61 7,39 48/88 2)JPM Em MktsStratBdDPAcc F 102,90 7,35 29/85 2)JPM Em MktStr.AAcc-USD F 106,31 7,64 27/85 2)JPM Equity Long-Short UE I 21,77 -1,90 14/16 2)JPM Gb Aggregate Bd Aacc F 13,00 5,25 21/139 2)JPM Gb Aggregate Bd Dacc F 15,45 5,15 23/139 2)JPM Gb Bd Opp Aacc F 125,62 8,25 2/139 2)JPM Gb Bd Opp DAcc F 121,76 8,04 4/139 2)JPM Gb Conv Fd(EUR)AH-Acc F 98,61 10,08 3/37 2)JPM Gb ConvCons(USD)A-Acc F 191,07 7,59 5/37 2)JPM Gb ConvCons(USD)D-Acc F 176,13 7,36 9/37 2)JPM Gb CorpBd DH Aacc F 110,69 6,96 14/106 2)JPM Gb CorpBd DH Dacc F 111,21 6,80 15/106 2)JPM Gb Dy A-Acc USD V 19,37 11,48 141/244 2)JPM Gb Dy D-Acc USD V 19,98 11,06 157/244 2)JPM GbEmMkResEnhIdxEqESG O 24,91 7,48 4/57 2)JPM Gb Eq Plus (P) A-Acc V 95,52 12,54 123/244 1)JPM Gb Eq Plus (P) D-Acc V 99,41 12,04 131/244 2)JPM Gb Healthcare Aacc V 328,09 8,79 21/34 2)JPM Gb Healthcare Dacc V 294,70 8,37 22/34 2)JPM Gb Macro A-Acc I 148,82 3,99 2/16 2)JPM Gb Macro D-Acc I 140,18 3,80 3/16 2)JPM Gb Natural Res AAcc V 9,14 12,87 1/11 2)JPM Gb Natural Res DAcc V 5,74 12,28 3/11 2)JPM Gb ResEnhIdxEq(ESG)UE V 25,09 16,29 39/244 2)JPM Gb Select Eq AAcc V 274,41 16,25 41/244 2)JPM Gb Select Eq DAcc V 244,27 15,92 45/244 2)JPM Gb Socially Resp AAcc V 17,17 18,27 11/244 2)JPM Gb Socially Resp DAcc I 10,01 17,80 1/16 2)JPM Gb.C.Bd Fd A Acc F 17,68 8,38 9/106 2)JPM Gb.C.Bd Fd D Acc F 17,00 8,23 10/106 2)JPM Greater Ch A-Acc USD V 34,02 16,89 3/20 2)JPM Greater Ch D-Acc USD V 47,02 16,47 6/20 2)JPM Inc.Opp.A(P)-Acc USD F 195,07 5,31 20/139 2)JPM Inc.Opp.D(P)-Acc USD F 107,54 5,21 22/139 2)JPM India A-Acc USD V 33,38 6,68 3/5 2)JPM India D-Acc USD V 61,01 6,37 5/5 2)JPM Latin America Eq Aacc V 25,98 10,91 2/21 2)JPM Latin America Eq DAcc V 36,03 10,47 3/21 2)JPM Managed Futures UE I 24,74 4,95 1/16 2)JPM Managed Res.A-acc-USD D 10.672,43 3,73 3/30 2)JPM Mid East D-Acc USD V 24,66 14,01 2/8 2)JPM US Ag Bd A-Acc USD F 17,07 5,91 12/30 2)JPM US Ag Bd D-Acc USD F 18,81 5,82 13/30 2)JPM US Bond A (acc) - USD F 234,77 6,82 3/30 2)JPM US Bond D (acc) - USD F 167,74 6,72 5/30 2)JPM US Corp Bd A-Acc USD F 105,35 9,12 2/106 2)JPM US Corporate Bd DAcc F 104,22 8,94 5/106 2)JPM US Dollar Mon.Mk AAcc D 103,81 3,42 13/30 2)JPM US Eq All Cap A-Acc V 154,96 19,48 17/145 2)JPM US Grwt A-Acc USD V 32,27 25,67 1/145 2)JPM US Grwt D-Acc USD V 15,08 25,26 2/145 2)JPM US HY Pl Bd A-Acc USD F 142,30 10,79 13/113 2)JPM US Opp LSEqA(P)Acc V 110,89 3,38 135/145 2)JPM US Opp LSEqD(P)Acc V 113,33 3,08 137/145 2)JPM US ResEnhIdxEq(ESG)UE V 25,44 17,19 41/145 2)JPM US SC Growth AAcc V 34,15 26,00 3/20 2)JPM US SC Growth DAcc V 21,34 25,63 4/20 2)JPM US Sel Eq AAcc V 374,00 18,78 20/145 2)JPM US Sel Eq Dacc V 254,39 18,54 23/145 2)JPM US Sel Eq PlsAacc V 22,46 17,63 33/145 2)JPM US Sel Eq PlsDAcc V 20,00 17,27 40/145 2)JPM US ShtDurBd AAcc F 107,92 4,23 2/18 2)JPM US ShtDurBd DAcc F 105,22 4,11 3/18 2)JPM US Sm Comp Aacc V 23,62 19,91 9/20 2)JPM US Sm Comp Dacc V 29,82 19,39 10/20 2)JPM US Technology Aacc V 42,99 31,77 1/39 2)JPM US Technology Dacc V 5,29 31,29 2/39 2)JPM US Value A Acc USD V 23,17 15,90 63/145 2)JPM US Value D Acc USD V 25,61 15,59 66/145 2)JPM USD CorpBdResEnhIdxUE O 107,00 8,78 2/57 2)JPM USD Em Mkt Sov Bd UE F 99,11 7,97 26/85 2)JPM USD Gov LVNAV A-Acc D 10.282,68 3,26 24/30 2)JPM USD Liq LVNAV A-Acc D 10.100,39 3,36 19/30 2)JPM USD Liq LVNAV W-Acc D 10.118,87 3,52 7/30 2)JPM USD Liq VNAV A-Acc D 13.753,90 3,36 17/30 2)JPM USD Liq VNAV D-Acc D 10.329,70 3,32 21/30 2)JPM USD Treas CNAV A-Acc D 10.088,88 3,25 25/30 2)JPM USD Treas VNAV A-Acc D 11.729,50 3,26 23/30 2)JPM USD Treas VNAV D-Acc D 10.260,67 3,22 26/30 2)JPM USD UltraShort Inc UE F 100,45 2,96 10/18 2)JPM USD UltraShort Inc UE F 100,63 2,96 11/18 4)JPM BetaBuilUKGilt1-5yrUE F 100,21 1,12 2/3 4)JPM GBP Liq LVNAV A-Acc D 10.015,68 1,47 4/5 4)JPM GBP Liq VNAV A-Acc D 15.022,26 1,47 3/5 4)JPM GBP Liq VNAV D-Acc D 10.381,94 1,43 5/5 4)JPM GBPUltra-Short Inc UE F 100,15 1,48 3/3 4)JPM GBPUltra-Short Inc UE F 100,37 1,55 2/3 6)JPM AUD Liq LVNAV A-Acc D 12.084,02 0,54 3/3

Kutxabank Gestión, S.G.I.I.C.,S.A.U. Pza. Euskadi 5, Planta 27 48009 Bilbao. Tfno. 943446067. Fecha v.l.: 21/05/19

1)Kutxabank Bolsa V 18,08 6,60 52/112 1)Kutxabank Bolsa EEUU V 9,68 8,26 131/145 1)Kutxabank Bolsa Emergent. V 10,94 6,83 53/88 1)Kutxabank Bolsa Eurozona V 5,67 15,08 12/83 1)Kutxabank Bolsa Intern. V 9,27 12,71 113/244 1)Kutxabank Bolsa Japón V 3,84 6,93 21/47 1)Kutxabank Bolsa N Econ. V 5,20 15,01 26/39 1)Kutxabank Bolsa Sectorial V 6,20 16,45 35/244 1)K. Bolsa S&M Caps Euro V 6,50 13,83 18/45 1)Kutxabank Bono F 10,24 0,58 47/112 1)Kutxabank Dividendo V 9,69 11,67 52/83 1)Kutxabank Fondo Solidario I 7,68 3,33 13/16 1)Kutxabank G. Activa Inv. R 9,59 10,68 10/181 1)Kutxabank G Activa Patri. M 9,64 2,62 84/121 1)Kutxabank G.Activa Rdto. R 21,18 6,07 121/181 1)Kutxabank Monetario* D 806,65 - 1)Kutxabank RF Corto F 9,59 -0,06 91/112 1)Kutxabank RF Empresas D 6,77 -0,01 60/122 1)Kutxabank Renta Global M 21,10 3,63 31/121 1)Kutxabank RF Largo Plazo F 965,46 1,87 59/109 1)Kutxab G.Activ Rdmto Plus R 21,30 6,23 110/181 1)Kutxab G.Activa Inv. Extr V 9,61 10,75 167/244 1)Kutxab G.Activa Inv. Plus V 9,65 10,87 163/244 1)Kutxab G.Activa Patr. Ext M 9,65 2,68 83/121 1)Kutxab G.Activa Patr Plus M 9,68 2,76 82/121 1)Kutxab G.Activa Rdmto Ext R 21,24 6,15 118/181

Lazard Frères Gestion 25, rue de Courcelles 75008 Paris-France. Domingo Torres Fernández. Tfno. +33144130194. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Lazard Conv. Global F 407,29 11,07 2/37 1)Lazard Equity SRI V 1.683,61 12,76 36/83 1)Lazard Obj. Alpha Euro V 391,25 10,75 58/83 1)Norden* V 192,19 11,16 3/3 1)Objectif Convert. Eur. A* F 162,45 7,18 12/37 1)Objectif Crédit FI F 328,77 4,36 36/106 1)Objectif Small Caps Euro V 1.330,21 9,58 38/45 1)Objetif Recovery Eurozone* V 119,01 9,02 67/83

Legg Mason Investments Dublin Guillermo Trigueros. Tfno. +34913913695. Fecha v.l.: 22/05/19

1)LM BW Glb Fxd Inc AEUR-IH F 151,27 1,31 118/139 1)LM BW Glb Fxd Inc XEUR-H F 94,57 -0,27 132/139 1)LM QS EM Equity Fd V 103,09 2,19 83/88 1)LM QS MV APac ex JEqGIncF V 126,57 4,59 45/47 1)LM QS MV Euro Eq G Inc Fd V 176,13 9,29 142/176 1)LM Royce US Small. Comp. V 124,06 12,02 19/20 1)LM WA Asian Opport. EUR-H F 101,85 0,86 11/13 1)LM WA EM Tot R Bd Fd F 131,44 4,38 63/85 1)LM WA Glb Multi Str EUR-H F 140,58 4,43 40/139 1)LM WA Short Dur HInc BdFd F 135,53 5,08 26/139 2)LM BW Glb FI Abs. Return I 112,06 2,83 26/86 2)LM BW Glb Inc. Optimiser F 122,36 6,96 9/139 2)LM BW Glb Inc. Optimiser F 91,87 5,41 18/139 2)LM BW Global Fixed Income F 144,78 3,35 74/139 2)LM BW Global Opportun. FI F 114,57 3,78 60/139 2)LM CB Global Equity V 96,06 7,14 212/244 2)LM CB Tactical Div. Inc. V 117,23 16,43 53/145 2)LM CB Tactical Div. Inc. V 92,45 14,46 82/145 2)LM CB US Aggr. Growth V 194,31 14,95 74/145 2)LM CB US Appreciation V 216,33 16,81 45/145 2)LM CB US Large Cap Growth V 290,01 21,68 12/145 2)LM CB Value V 109,91 17,28 39/145 2)LM QS MV Gbl Eq G Inc Fd V 169,27 9,12 188/244 2)LM Royce US Small Cap Opp V 169,54 14,76 17/20 2)LM Royce US Small. Comp. V 165,25 16,23 15/20 2)LM WA Glb Credit F 131,75 8,57 7/106 2)LM WA Glb High Yield F 167,09 10,91 12/113 2)LM WA Glb Inf Manag Fd F 138,48 3,86 3/21 2)LM WA Glb Multi Strategy F 156,12 8,34 1/139 2)LM WA US Adjustable Rate F 99,47 3,02 26/30 2)LM WA US Core Bond F 136,74 7,08 2/30 2)LM WA US Core Plus Bond F 153,50 7,09 1/30 2)LM WA US Govmt Liquidity D 108,45 3,21 27/30 2)LM WA US High Yield F 171,64 12,03 4/113 2)LM WA US Short-Term Govmt F 113,19 3,25 9/18

Liberbank Gestión SGIIC, S.A. Camino de la Fuente de la Mora 5 28050 Madrid. Tfno. 902 102 005. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Liberbank Ahorro A F 9,57 0,24 69/112 1)Liberbank Ahorro C F 9,63 0,43 52/112 1)Liberbank Ahorro P F 9,68 0,46 48/112 1)Liberbank Cart.Conserv. A M 7,02 3,43 43/121 1)Liberbank Cart.Conserv. C M 7,14 3,93 23/121 1)Liberbank Cart.Conserv.P M 7,05 3,75 26/121 1)Liberbank Cart. Dinám. A V 7,74 10,64 169/244 1)Liberbank Cart. Dinám. C V 7,85 11,01 159/244 1)Liberbank Cart.Dinám.. P V 7,79 11,28 148/244 1)Liberbank Cart.Mod. A R 7,33 7,08 83/181 1)Liberbank Cart.Mod. C R 7,47 7,60 64/181 1)Liberbank Cart.Moderad. P R 7,35 7,48 70/181 1)Liberbank Global A X 7,75 4,58 118/209 1)Liberbank Mix Rent.Fija A M 9,05 1,94 46/80 1)Liberbank Mix Rent Fija P M 9,15 2,38 40/80 1)Liberbank RF Euro A F 846,29 - 1)Liberbank RF Euro C F 846,45 - 1)Liberbank RF Euro P F 846,32 - 1)Liberbank Global C X 7,87 5,00 111/209 1)Liberbank Global P X 8,01 5,17 105/209 1)Liberbank Rentas A D 9,33 0,13 46/122 1)Liberbank Rentas C D 9,39 0,21 40/122 1)Liberbank Rentas P D 9,38 0,23 37/122 1)Liberbank RV España A V 9,85 5,23 70/112 1)Liberbank RV España C V 9,99 5,66 61/112 1)Liberbank RV España P V 9,96 5,59 62/112 1)Liberbank Megat. A* V 6,82 14,29 71/244 1)Liberbank Megat. C * V 6,97 16,09 42/244 1)Liberbank Megat. P * V 6,93 14,87 59/244 1)Liberbank RV Euro A V 6,38 10,56 123/176 1)Liberbank RV Euro C V 6,48 11,01 117/176 1)Liberbank RV Euro P V 6,49 11,39 109/176 1)Liberbank Prudente A* I 5,71 1,82 5/13 1)Liberbank Prudente P* I 5,76 2,10 2/13 1)Liberbank Mcado.Neutral A I 5,53 -2,41 77/86 1)Liberbank Mcado.Neutral C I 5,56 -2,27 75/86 1)Liberbank Mcado.Neutral P I 5,55 -2,35 76/86 1)Liberbank RF Flexible A * I 7,46 -0,30 17/19 1)Liberbank RF Flexible C* I 7,50 -0,17 15/19 1)Liberbank RF Flexible P* I 7,53 - 1)Liberbank Bonos Global A M 6,78 - 1)Liberbank Rend Garant G 8,71 1,89 50/103 1)Liberbank Rend.Garant II G 8,38 3,86 21/103 1)Liberbank Rend Garant III G 5,80 1,07 63/103 1)Liberbank Rend Garant IV G 10,09 0,73 72/103 1)Liberbank Rend Garant V G 8,42 0,76 70/103

Loreto Inversiones Castellana 40 5º 28046 Madrid. Francisco mora Trigo. Tfno. 917813149. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Loreto Premium Global I X 956,98 2,16 164/209 1)Loreto Premium Global R X 9,94 2,00 166/209 1)Loreto Premium RFM I M 966,72 1,07 65/80 1)Loreto Premium RFM R M 9,85 0,99 66/80 1)Loreto Premium RVM I R 967,99 4,57 38/60 1)Loreto Premium RVM R R 9,97 4,41 39/60

Magallanes Value Investors Lagasca 88 4º planta 28001 . Carmen Delgado Notario. Tfno. 914361210. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Magallanes European Eq.M V 127,33 13,31 81/176 1)Magallanes European Eq.P V 130,13 13,53 77/176 1)Magallanes Iberian Eq. M V 144,82 7,41 42/112 1)Magallanes Iberian Eq. P V 147,96 7,62 39/112 1)Magallanes Microcaps EurB V 93,40 6,53 43/45 1)Magallanes Microcaps EurC V 92,93 6,46 44/45 1)MVI UCITS European Eq I* V 123,60 13,99 64/176 1)MVI UCITS European Eq R* V 121,43 13,77 71/176 1)MVI UCITS Iberian Eq I* V 131,61 7,27 43/112 1)MVI UCITS Iberian Eq R* V 129,23 7,06 47/112

Mapfre Asset Management Ctra. de Pozuelo,50 -1 Majadahonda 28222 Madrid. Tfno. 901 100 016. Fecha v.l.: 21/05/19

1)Behavioral* V 10,81 12,14 95/176 1)Capital Responsable* M 10,31 4,06 10/80 1)Good Governance* V 10,36 - 1)Fondmapfre Bolsa América V 13,20 12,75 111/145 1)Fondmapfre Bolsa Europa V 63,17 13,61 74/176 1)Fondmapfre Bolsa Iberia V 20,25 8,28 29/112 1)Fondmapfre Bolsa Mixto R 28,80 8,75 40/181 1)FondMapfre Elecc Decidida R 6,74 9,28 25/181 1)FondMapfre Elecc Moderada R 6,37 6,67 88/181 1)FondMapfre Elecc Prudente M 6,04 3,58 34/121 1)Fondmapfre Global X 9,83 13,16 9/209 1)Fondmapfre Renta Corto F 12,91 0,29 66/112 1)Fondmapfre Renta Medio F 19,07 0,87 90/109 1)Fondmapfre Renta Largo F 12,64 1,68 67/109 1)Fondmapfre Renta Mixto M 9,71 3,54 20/80 1)Fondmapfre Rentadólar F 7,74 3,01 27/30 1)Mapfre FT Plus M 15,77 0,69 68/80

March Asset Management Castelló 74 28006 Madrid. Lorenzo Parages. Tfno. 914263711. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Fonmarch F 30,06 1,58 12/112

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008

MÁX. MÍN. MÁX. MÍN. MÁX. MÍN. MÁX. MÍN. MÁX. MÍN. MÁX. MÍN. MÁX. MÍN. MÁX. MÍN. MÁX. MÍN.

TARJETAS DE CRÉDITO A PAGO APLAZADOY CUENTASO LÍNEAS DE CRÉDITO REVOLVENTE(REVOLVING CON O SIN TARJETA)

TIN 19,7 18,2 21,9 18,7 21,8 19,9 22,5 20,4 21,6 18,6 22,0 20,3 22,6 18,8 23,1 18,3 19,9 16,5

TAE 21,4 19,7 23,7 20,1 23,5 20,5 24,3 20,4 23,2 19,8 23,5 20,4 24,2 19,4 24,6 19,6 21,4 17,6

PRÉSTAMOSY CRÉDITOS DESTINADOS A LAADQUISICIÓNDE VEHÍCULOS

TIN 8,7 5,6 9,1 5,8 8,6 5,9 7,8 6,2 9,3 6,4 9,1 6,6 8,9 4,6 9,4 4,4 9,2 6,0

TAE 8,7 5,4 10,8 6,8 11,1 7,2 9,6 7,2 11,0 7,7 11,1 7,8 10,8 5,9 11,3 5,5 10,7 7,2

PRÉSTAMOSY CRÉDITOS DESTINADOS A LAADQUISICION DE BIENES DE CONSUMO DISTINTOS DEVEHÍCULOS

TIN 15,7 7,3 16,2 8,2 18,5 9,3 20,1 9,1 19,9 9,2 19,2 10,1 18,8 10,4 21,2 11,4 20,3 9,9

TAE 17,2 7,9 18,8 8,9 20,9 9,5 24,9 9,6 22,3 9,9 21,5 12,1 20,7 10,4 23,0 11,7 22,7 10,9

PRÉSTAMOS PERSONALES (NO DESTINADOS A LAADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS NI DE OTROS BIENESDE CONSUMO)

TIN 12,4 7,5 12,2 8,7 14,3 9,6 14,2 13,2 13,5 12,0 12,7 11,6 21,0 13,6 21,2 11,4 24,2 9,3

TAE 14,3 8,8 14,9 10,8 20,1 13,9 18,6 16,6 17,1 15,2 16,2 14,5 26,3 17,9 28,7 17,7 27,1 12,7

ASNEF ÍNDICES HISTÓRICOS DETIPOS DE FINANCIACIÓN AL CONSUMO(Datos en porcentajes,referidos al 80 %de las operaciones)

Información ofrecidapor ASNEF

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Desde Orbyt, actualice los datos pulsando en los cuadros con este logotipoCUADROS

Viernes 24 mayo 201944 Expansión

1)March Cartera Conserv.* M 5,59 4,04 20/121 1)March Cartera Decidida* R 980,04 8,96 30/181 1)March Cartera Moderada* R 5,20 6,21 112/181 1)March Europa Bolsa V 10,47 8,32 153/176 1)March Global V 878,55 15,46 51/244 1)March I.Family Busin-A-e* V 15,27 11,12 152/244 1)March Int.Vini Catena-A-e* V 16,96 8,58 9/9 1)March I.Torrenova Lux-A-e* X 11,40 3,82 138/209 1)March I.Valores Iberi-A-e* V 11,44 10,71 4/112 1)March New Emerging World* V 8,33 3,48 80/88 1)March Patr. Defensivo* I 11,22 1,96 3/13 1)March Patrimonio CP D 10,69 0,62 23/122 1)March Premier RF CP D 908,17 0,69 21/122 1)March RF Corto Plazo D 98,06 0,45 26/122 2)March I.Family Busin.-A-$* V 16,38 15,22 54/244 2)March Int.Vini Catena-A-$* V 17,15 12,55 7/9 2)March I.Torrenova Lux-A-$* X 11,82 7,63 53/209 2)March I.Valores Iberi-A-$* V 11,26 14,72 1/112 4)March I.Family Busin-A-£* V 13,09 12,96 106/244 4)March Int.Vini Catena-A£* V 15,45 10,39 8/9 4)March I.Torren.Lux-A£* X 11,80 5,59 94/209 4)March I.Valores Iberi-A-£* V 11,18 12,64 3/112

Mediolanum Gestión Entenza,325-330 1 08029 Barcelona. Tomás Ribés. Tfno. 932535407. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Compromiso Mediolanum* R 9,81 4,14 149/181 1)Mediolanum Activo E-A F 10,55 2,30 4/112 1)Mediolanum Activo L F 11,08 2,22 5/112 1)Mediolanum Activo S F 10,90 2,16 7/112 1)Mediolanum Alpha + E.A* I 9,61 - 1)Mediolanum Alpha Plus L-A* I 9,63 - 1)Mediolanum Alpha Plus S-A* I 9,46 - 1)Mediolanum Crecimiento EA R 10,00 7,41 14/60 1)Mediolanum Crecimiento L R 18,96 7,14 18/60 1)Mediolanum Crecimiento S R 18,10 6,89 21/60 1)Mediolanum España RV E* V 8,65 - 1)Mediolanum España RV L* V 14,86 - 1)Mediolanum España RV S* V 14,31 - 1)Mediolanmu Europa RV E V 9,29 9,65 135/176 1)Mediolanum Europa RV L V 8,16 9,31 141/176 1)Mediolanum Europa RV S V 7,81 9,12 145/176 1)Mediolanum Fondcuenta D 2.595,05 0,98 17/122 1)Mediolanum Fondcuenta E D 9,98 1,14 14/122 1)Mediolanum Merc.Emrgts EA F 11,48 5,88 42/85 1)Mediolanum Mercados Em L F 15,72 5,62 47/85 1)Mediolanum Mercados Em S F 15,15 5,45 48/85 1)Mediolanum Premier* D 1.112,23 - 1)Mediolanum Premier E* D 10,23 - 1)Mediolanum Real EstateE-A V 10,59 12,42 17/21 1)Mediolanum Real EstateL-A V 10,27 12,09 18/21 1)Mediolanum Real EstateS-A V 10,09 11,90 19/21 1)Mediolanum Renta E F 11,06 3,12 20/109 1)Mediolanum Renta L F 32,22 3,00 25/109 1)Mediolanum Renta S F 31,52 2,94 28/109 1)Med Small&Mid Caps Esp. E V 9,30 4,62 85/112 1)Med Small&Mid Caps Esp L V 9,37 4,32 87/112 1)Med Small&Mid Caps Esp S V 9,16 4,15 88/112

Mediolanum International Funds Ltd Block B, Iona Building, Shelbourne Road,Dublin 4 Irlanda. Roberto Beghetto. Tfno. 35312310800. Fecha v.l.: 22/05/19

1)BB Carmignac Stra Sel LA X 5,40 5,06 109/209 1)BB Carmignac Stra Sel SA X 10,60 4,95 113/209 1)BB Convertible St Col LHA F 5,37 4,74 25/37 1)BB Convertible St Col LHB F 4,95 4,58 29/37 1)BB Convertible St Col SHA F 10,53 4,65 27/37 1)BB Convertible St Col SHB F 9,72 4,48 30/37 1)BB Convertible Str Col LA F 5,86 7,45 8/37 1)BB Convertible Str Col LB F 5,40 7,08 14/37 1)BB Convertible Str Col SA F 11,51 7,33 10/37 1)BB Convertible Str Col SB F 10,60 7,15 13/37 1)BB Coupon Strategy L-B X 4,76 7,42 57/209 1)BB Coupon Strategy HL-A X 5,96 7,06 63/209 1)BB Coupon Strategy HL-B X 4,33 6,32 81/209 1)BB Coupon Strategy HS-A X 11,50 6,89 64/209 1)BB Coupon Strategy HS-B X 8,37 6,16 84/209 1)BB Coupon Strategy L-A X 6,54 8,23 40/209 1)BB Coupon Strategy S-A X 12,66 8,06 44/209 1)BB Coupon Strategy S-B X 9,23 7,30 61/209 1)BB Dynamic Coll. Hed. L R 6,98 6,54 98/181 1)BB Dynamic Coll. Hed. S R 13,39 6,48 103/181 1)BB Dynamic Collection L R 7,09 7,88 58/181 1)BB Dynamic Collection S R 12,10 7,87 60/181 1)BB Em. Markets Coll. L V 10,86 7,73 37/88 1)BB Em. Markets Coll. S V 17,36 7,56 42/88 1)BB Eq.Pow.Coupon Col LHB V 4,84 8,88 192/244 1)BB Eq.Pow.Coupon Coll SB V 10,17 11,10 156/244 1)BB Eq.Pow.Coupon Coll SHB V 9,42 8,73 194/244 1)BB Eq.Power Coupon Col LB V 5,23 11,20 151/244 1)BB Equity Power Coll L V 7,24 11,99 132/244 1)BB Equity Power Coll LH V 6,33 9,56 183/244 1)BB Equity Power Coll S V 11,10 11,84 136/244 1)BB Equity Power Coll SH V 11,93 9,44 184/244 1)BB Euro Fixed Income L F 5,94 0,22 72/112 1)BB Euro Fixed Income L B F 4,64 0,22 73/112 1)BB Euro Fixed Income S F 11,42 0,18 77/112 1)BB Euro Fixed Income S B F 8,98 0,18 76/112 1)BB European Coll. Hed. L V 7,11 9,08 146/176 1)BB European Coll. Hed. S V 13,19 8,91 148/176 1)BB European Collection L V 6,56 9,67 134/176 1)BB European Collection S V 9,65 9,51 138/176 1)BB Global High Yeld L F 12,17 7,64 32/113 1)BB Global High Yeld S F 17,84 7,58 33/113 1)BB Global H.Y. Hed. L B F 4,47 3,72 93/113 1)BB Global H.Y. Hed. S B F 8,50 3,66 94/113 1)BB Global H.Y. Hedged L F 7,61 4,69 78/113 1)BB Global H.Y. Hedged S F 14,49 4,62 79/113 1)BB Global H.Y. L B F 5,24 6,66 43/113 1)BB Global H.Y. S B F 8,19 6,58 45/113 1)BB Infrastruct Op Col LHA V 5,96 10,53 3/4 1)BB Infrastruct Op Col LHB V 5,36 10,07 4/4 1)BB Infrastruct Opp Col LA V 6,44 13,71 1/4 1)BB Infrastruct Opp Col LB V 5,79 13,25 2/4 1)BB Invesco Balance Sel LA X 5,65 6,88 65/209 1)BB Invesco Balance Sel LB X 4,93 6,40 76/209 1)BB Invesco Balance Sel SA X 11,11 6,78 68/209 1)BB Invesco Balance Sel SB X 9,70 6,31 82/209 1)BB Med MStanley GLB H L V 8,17 12,70 114/244 1)BB Med MStanley GLB H S V 15,60 12,56 122/244 1)BB Med MStanley GLB L V 9,87 15,38 52/244 1)BB Med MStanley GLB S V 18,88 15,25 53/244 1)BB New Opportun. Coll. L X 6,22 8,23 39/209 1)BB New Opportun. Coll. LH X 5,66 6,88 66/209 1)BB New Opportun. Coll. S X 12,08 8,08 43/209 1)BB New Opportun. Coll. SH X 10,97 6,73 69/209 1)BB Pacific Coll. Hed. L V 6,09 5,66 9/14 1)BB Pacific Coll. Hed. S V 11,38 5,56 10/14 1)BB Pacific Collection L V 7,18 7,47 5/14 1)BB Pacific Collection S V 10,22 7,30 6/14 1)BB Premium Coupon Col SHB M 9,15 3,20 52/121 1)BB Premium Coupon Coll L M 6,46 4,17 16/121 1)BB Premium Coupon Coll LH M 6,16 3,77 24/121 1)BB Premium Coupon Coll S M 12,52 4,09 19/121 1)BB Premium Coupon Coll SH M 11,92 3,70 28/121 1)BB Premium Coupon Collect M 4,86 3,62 32/121 1)BB Premium Coupon Col.LHB M 4,67 3,28 49/121 1)BB Premium Coupon Coll.SB M 9,60 3,57 35/121 1)BB US Collection Hed. L V 7,21 11,66 118/145 1)BB US Collection Hed. S V 13,50 11,52 119/145 1)BB US Collection L V 6,92 15,76 64/145 1)BB US Collection S V 10,71 15,57 68/145 1)BBMED Templeton Emerg L-A V 5,18 3,81 78/88 1)BBMED Templeton Emerg S-A V 10,00 3,70 79/88 1)CH Solidity & Return SA I 11,26 3,02 24/86 1)CH Solidity & Return SB I 9,42 3,03 22/86 1)Cha Counter Cyclical L V 5,59 8,04 23/34 1)Cha Counter Cyclical S V 11,40 7,82 24/34 1)Cha Cyclical Equity L V 7,62 16,29 4/7 1)Cha Cyclical Equity S V 15,13 16,02 5/7 1)Cha. Emerging Mkts. Eq. L V 8,36 4,78 69/88 1)Cha. Emerging Mkts. Eq. S V 18,30 4,64 70/88 1)Cha. Euro Bond L -B F 6,51 1,56 71/109 1)Cha. Euro Bond S - B F 12,24 1,50 75/109 1)Cha. Euro Income L - B F 4,64 -0,60 106/112 1)Cha. Euro Income S - B F 8,95 -0,67 107/112 1)Cha. Europ. Eq. L Hedged V 7,64 9,14 144/176 1)Cha. European Eq.S Hedged V 14,58 9,03 147/176 1)Cha. In.Income L A Units F 5,28 1,56 6/13 1)Cha. In.Income L B Units F 5,04 1,53 7/13 1)Cha. Int. Bon L B Units F 5,58 3,44 69/139 1)Cha Int. Bond Hed. L-A F 8,35 1,90 105/139 1)Cha Int. Bond Hed. L-B F 6,11 1,56 114/139 1)Cha Int. Bond Hed. S-A F 14,32 1,85 106/139 1)Cha Int. Bond Hed. S-B F 11,41 1,50 116/139 1)Cha. Int. Bond L A Units F 6,19 3,84 57/139 1)Cha. Int. Bond S B Units F 10,95 3,46 68/139 1)Cha Int. Equity L V 8,67 12,29 126/244 1)Cha Int. Equity S V 11,03 12,13 130/244 1)Cha Int. Income Hed. L-A F 6,33 -0,50 11/13 1)Cha Int. Income Hed. L-B F 4,69 -0,49 10/13 1)Cha Int. Income Hed. S-A F 11,06 -0,58 12/13 1)Cha Int. Income Hed. S-B F 9,11 -0,63 13/13 1)Cha. Inter Bond S A Units F 12,11 3,77 61/139 1)Cha. Intern. Eq. L Hedged V 8,91 9,25 185/244 1)Cha. Interna. Eq.S Hedged V 17,15 9,15 187/244 1)Cha. Int.Income S A Units F 10,34 1,49 8/13 1)Cha. Int.Income S B Units F 9,88 1,49 9/13 1)Cha. Liquidity Euro L F 6,77 0,07 84/112 1)Cha. Liquidity Euro S F 12,47 0,03 88/112 1)Cha. Liquidity USD L D 4,79 3,03 28/30 1)Cha. Liquidity USD S D 9,55 3,00 29/30

1)Cha. N.Amer. Eq.S Hedged V 21,33 10,51 124/145 1)Cha. North American Eq. L V 10,18 14,74 77/145 1)Cha. North American Eq. S V 13,01 14,47 81/145 1)Cha. Pacif. Eq. L Hedged V 6,38 4,99 13/14 1)Cha. Pacific Eq.S Hedged V 12,38 4,89 14/14 1)Challenge Energy Equity L V 6,77 12,15 3/7 1)Challenge Energy Equity S V 12,92 11,95 4/7 1)Challenge Euro Bond L F 10,02 1,75 63/109 1)Challenge Euro Bond S F 17,39 1,69 65/109 1)Challenge Euro Income L F 7,07 -0,58 104/109 1)Challenge Euro Income S F 12,41 -0,66 105/109 1)Challenge European Eq. L V 5,35 9,56 137/176 1)Challenge European Eq. S V 8,98 9,36 139/176 1)Challenge Financial Eq. L V 3,75 10,46 6/14 1)Challenge Financial Eq. S V 7,16 10,26 7/14 1)Challenge Germany Eq. L V 6,12 15,18 6/9 1)Challenge Germany Eq. S V 11,50 14,94 8/9 1)Challenge Italian Eq. L V 4,60 10,35 6/7 1)Challenge Italian Eq. S V 7,82 10,16 7/7 1)Challenge Pacific Eq. L V 6,61 6,65 7/14 1)Challenge Pacific Eq. S V 8,58 6,46 8/14 1)Challenge Spain Equity L V 7,16 3,63 92/112 1)Challenge Spain Equity S V 15,30 3,48 95/112 1)Challenge Technology Eq.L V 5,38 20,37 10/39 1)Challenge Technology Eq.S V 12,64 20,10 15/39

Merchbanc Serrano 51 28006 Madrid. Mercedes de Francisco. Tfno. 934883429/ 915780233. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Merchbanc Fondtesoro D 1.474,91 -0,25 109/122 1)Merchfondo X 97,94 33,14 1/209 1)Merchrenta F 22,47 -0,23 131/139 1)Merchrenta RF Flexible F 10,48 1,80 107/139 1)Merch-Eurounión R 14,24 8,10 8/60 1)Merch-Fontemar M 25,04 5,61 10/121 1)Merch-Oportunidades X 7,96 26,76 2/209 1)Merch Selecc de Fondos* R 10,41 7,27 78/181 1)Merch-Universal R 47,86 13,28 1/181

MetaGestión Maria de Molina 39 4º Izda 28006 Madrid. Fernando Cifuentes. Tfno. 917816880. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Meta América USA I V 66,09 15,63 65/145 1)Meta Finanzas A V 54,47 5,90 11/14 1)Meta Finanzas I V 55,87 6,15 10/14 1)Metavalor V 553,23 3,49 93/112 1)Metavalor Dividendo V 54,32 4,77 228/244 1)Metavalor Global X 88,80 7,88 49/209 1)Metavalor Internacional V 67,86 12,21 129/244

MFS Meridian Funds Sicav Paseo de la Castellana, 18 ,pl 7. 28046 Madrid. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)MFS Blended Res.Eu. Eq A1 V 20,95 14,79 42/176 1)MFS Continental Eur Eq A1 V 22,19 16,24 21/176 1)MFS European Core Eq A1 V 39,12 15,50 29/176 1)MFS Euro Credit Fd A1EUR F 10,19 - 1)MFS European Res.A1 V 37,66 16,20 22/176 1)MFS European Sm Co A1 V 62,77 18,77 2/45 1)MFS European Value A1 V 46,36 17,84 14/176 1)MFS Global Equity A1 V 33,97 18,44 10/244 1)MFS Global Equity Inc.AH1 V 11,23 6,85 217/244 1)MFS Global High Yield A1 F 19,49 10,61 15/113 1)MFS Global Opp. Bd Fd AH1 F 10,03 3,94 53/139 1)MFS Global Tot Ret A1 I 20,34 10,36 1/86 1)MFS Managed Wealth AH1 X 9,43 0,64 185/209 1)MFS PrudCap Fd AH1EUR C R 11,18 6,68 87/181 1)MFS US Equity Opp AH1 V 11,07 11,37 121/145 2)MFS Asia Pac ex-Jap A1 V 29,84 9,00 22/47 2)MFS Em Mkts Dbt Lo Cur A1 F 12,58 5,34 51/85 2)MFS Emerging Mkt Eq.A1 V 13,31 7,67 39/88 2)MFS Emerging Mkts Debt A1 F 38,62 8,93 18/85 2)MFS Global Credit A1 F 11,66 7,67 12/106 2)MFS Global Conc.A1 V 48,66 18,02 14/244 2)MFS Global Energy Fund A1 V 12,10 11,43 5/7 2)MFS Global Equity A1 V 59,56 18,19 12/244 2)MFS Global Equity Inc.A1 V 12,09 10,94 161/244 2)MFS Global High Yld.A1 F 29,74 10,32 18/113 2)MFS Gb Intr Val Fd A1USD V 10,53 - 2)MFS Global Opp. Bd Fd A1 F 10,72 7,83 6/139 2)MFS Global Res. Foc A1 V 33,87 18,77 8/244 2)MFS Inflation-Adj Bond A1 F 14,61 6,05 2/21 2)MFS Japan Equity A1 V 11,24 6,97 20/47 2)MFS Latin Am. Eq Fd A1 V 15,06 5,58 13/21 2)MFS Managed Wealth A1 X 10,15 4,45 123/209 2)MFS PrudCap Fd A1USD C R 11,92 10,67 11/181 2)MFS Prudent Wth A1 R 18,34 10,77 8/181 2)MFS US Conc.Growth A1 V 24,19 23,17 10/145 2)MFS US Corporate Bond F F 11,71 8,82 6/106 2)MFS US Equity Income A1 V 13,05 14,52 80/145 2)MFS US Gov Bond A1 F 17,64 4,94 22/30 2)MFS US Equity Opp A1 V 11,93 15,47 69/145 2)MFS US Total Ret. Bd A1 F 17,96 6,78 4/30 2)MFS US Value A1 V 28,29 17,11 43/145 4)MFS UK Equity A1 V 9,81 12,83 5/8

M&G Investments Laurence Pountney Hill EC4R 0HH Londres. Celia Gonzalez. Tfno. 915615251. Fecha v.l.: 22/05/19

1)M&G Abs Ret Bd EUR A Ac I 10,17 3,14 21/86 1)M&G Asian Fund EURAAc* V 36,43 - 1)M&G Conservat All EURAAc M 9,29 2,54 85/121 1)M&G Corp Bond EURAAc* F 19,17 6,45 16/106 1)M&G Dynamic All EUR A Ac X 9,03 4,15 128/209 1)M&G Dynamic All EUR B Ac I 8,97 3,95 6/13 1)M&G Em Mk HC Bd EUR A Ac F 10,75 10,58 7/85 1)M&G Em Mk HC Bd EUR AH Ac F 10,08 6,40 38/85 1)M&G Em Mk IncOp EUR AH Ac X 10,16 5,84 90/209 1)M&G EmeMkts Bd EURAAc* F 15,09 - 1)M&G EmeMkts Bd EURBAc* F 13,96 - 1)M&G EmMkts Bd EURAHAc* F 10,39 - 1)M&G EmMkts Bd EURBHAc* F 10,67 - 1)M&G Episd Mac EURSHAc* I 12,43 - 1)M&G Eur Crp B EURAAc* F 17,85 - 1)M&G Eur HY Bd EURAAc* F 29,51 - 1)M&G Eur HY Bd EURBAc* F 11,81 - 1)M&G Eur IndTrk EURAAc* V 20,88 14,76 46/176 1)M&G Eur InfLKCrp EUR A Ac F 11,03 1,59 8/21 1)M&G Eur Select EURAAc V 16,33 14,18 58/176 1)M&G Eur Sl Com EURAAc V 31,42 10,47 34/45 1)M&G Eur StrVal EURAAc* V 15,33 - 1)M&G Gb FRt HY EURAHAc* F 10,44 - 1)M&G Gbl Basics EURAAc V 34,12 18,03 13/244 1)M&G Gbl Conv EURAAc* F 15,81 - 1)M&G Gbl Conv EURAHAc* F 13,40 - 1)M&G Gbl Conv EURBAc* F 12,29 - 1)M&G Gbl Conv EURBHAc* F 10,64 - 1)M&G Gbl Crp B EURAHAc* F 11,05 - 1)M&G Gbl Div EURAAc* V 24,56 - 1)M&G Gbl EMkts EURAAc* V 25,51 - 1)M&G Gbl Gov Bd EURAAc F 12,86 5,08 25/139 1)M&G Gbl HY Bd EURAHAc* F 14,28 - 1)M&G Gbl HY Bd EURBHAc* F 11,62 - 1)M&G Gbl List Inf EUR A Ac V 11,82 20,54 1/7 1)M&G Gbl Mcr B EURAAc* F 13,14 - 1)M&G Gbl Mcr B EURAHAc* F 10,45 - 1)M&G Gbl Mcr B EURBAc* F 12,70 - 1)M&G Gbl Mcr B EURBHAc* F 10,10 - 1)M&G Gbl Mcr B USDAAc* F 14,76 - 1)M&G Gbl Rec EURAAc V 10,83 15,83 46/244 1)M&G Gbl Select EURAAc* V 27,90 - 1)M&G Gbl Tgt Ret EUR A Ac I 9,72 1,08 47/86 1)M&G GblFRHY Sol EUR AH Ac F 10,09 3,97 90/113 1)M&G GblFRHY Sol EUR BH Ac F 10,01 3,81 92/113 1)M&G GlHY ESG Bd EUR AH Ac F 10,00 5,33 52/85 1)M&G Income All EUR A Ac R 9,46 5,26 129/181 1)M&G Jap Sml Co EURAAc* V 29,60 - 1)M&G Japan Fund EURAAc* V 17,60 - 1)M&G N Amer Dv EURAAc* V 22,80 - 1)M&G N Amer Dv EURAHAc* V 20,29 - 1)M&G N Amer Val EURAAc* V 22,41 - 1)M&G Optml Inc EURAHAc* M 19,83 - 1)M&G Pan Eur Dv EURAAc* V 15,37 - 1)M&G Pan Eur Sl EURAAc* V 19,83 - 1)M&G Recovery EURAAc V 25,13 12,18 6/8 1)M&G ShrtDt CB EURAHAc* F 10,46 - 1)M&G ShrtDt CB USDAHAc* F 11,14 - 1)M&G UK Select EURA V 14,10 16,16 3/8 2)M&G Abs Ret Bd USD AH Ac I 10,82 7,04 4/86 2)M&G Asian Fund USDAAc* V 23,91 - 2)M&G Conservat All USDAHAc M 9,67 6,44 6/121 2)M&G Dynamc All USD AH Ac I 9,40 8,12 2/13 2)M&G Em Mk HC Bd USD A Ac F 10,66 10,39 11/85 2)M&G Em Mkt IncOp USD A Ac X 10,78 9,85 21/209 2)M&G EmeMkts Bd USDAAc* F 13,08 - 2)M&G Episd Macr USDSAc* I 13,34 - 2)M&G Eur Crp B USDAHAc* F 11,32 - 2)M&G Eur HY Bd USDAHAc* F 11,79 - 2)M&G Eur Sl Com USDAAc V 10,91 10,28 35/45 2)M&G Eur StrVal USDAAc* V 10,11 - 2)M&G Gbl Basics USDAAc V 13,47 17,83 15/244 2)M&G Gbl Conv USDAHAc* F 12,89 - 2)M&G Gbl Crp Bd USDAAc* F 11,81 - 2)M&G Gbl Div USDAAc* V 17,64 - 2)M&G Gbl EMkts USDAAc* V 22,48 - 2)M&G Gbl FRt HY USDAAc* F 11,15 - 2)M&G Gbl Gov Bd USDAAc F 10,80 4,90 27/139 2)M&G Gbl HY Bd USDAHAc* F 15,37 - 2)M&G Gbl List Inf USD A Ac V 11,21 20,36 2/7 2)M&G Gbl Rec USDAAc V 11,09 15,64 49/244 2)M&G Gbl Select USDAAc* V 23,59 - 2)M&G Gbl Tgt Ret USD AH Ac I 10,35 4,90 8/86 2)M&G GblFRHY Sol USD A Ac F 10,61 7,92 30/113

2)M&G GlHY ESG Bd USD A Ac F 10,48 9,30 26/113 2)M&G Income All USD AH Ac R 9,84 9,24 26/181 2)M&G Jap Sml Co USDAAc* V 12,89 - 2)M&G Japan Fund USDAAc* V 11,93 - 2)M&G N Amer Dv USDAAc* V 20,32 - 2)M&G N Amer Val USDAAc* V 17,00 - 2)M&G Optml Inc USDAHAc* M 15,63 - 2)M&G Pan Eur Dv USDAAc* V 9,58 - 2)M&G Pan Eur Sl USDAAc* V 11,62 -

Mirabaud Asset Management www.mirabaud.com. Tfno. +41 58 816 20 20. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Mir. - Conv. Bonds A EUR* F 133,07 6,32 16/37 1)Mir. - Eq.Pan Eur.S&M A* V 129,52 13,82 19/45 1)Mir. - Eq.Spain A EUR* V 24,23 7,26 45/112 2)Mir. - Conv.Bds Gl. A USD* F 124,13 11,43 1/37 2)Mir. - Eq Asia ex Jap A V 211,98 5,37 42/47 2)Mir. - Eq Glb Emrg Mkt A V 110,00 6,85 52/88 2)Mir. - Eq Glb Focus A USD* V 142,78 19,50 3/244 2)Mir.-Gl.Eq.High Inc.A Cap* V 123,60 16,70 32/244 2)Mir. - Gl.HgYd Bds A USD* F 125,18 8,73 28/113 2)Mir. - Gl.Strat Bd A USD* F 115,08 6,22 13/139 2)Mir. - US.Sh.Term.Cred.Fd* F 106,25 4,39 1/18 4)Mir. - Eq.Euro.Ex-UK.S&M* V 143,16 11,83 102/176 5)Mir. - Eq Swiss Sm&Mid A* V 458,63 16,46 1/2

Mirabaud Asset Management (España) Pl. Francesc Macià 7 1 08029 Barcelona. Antonio Rodríguez. Tfno. 34935569800. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Mirabaud Short Term D 12,20 0,42 27/122

Mutuactivos S.A. Pº Castellana, 33.Edif.Fortuny (Mutuactivos) 28046 Madrid. Ricardo González Arranz. Tfno. 902555999. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Mut. Bolsa Large Caps A V 152,06 11,34 146/244 1)Mut. Valores Sm&Mid A V 307,80 9,65 37/45 1)Mutua. Gest. Óptima Mod* I 163,39 0,82 10/13 1)Mutuaf Equilibrio A* R 98,73 4,57 141/181 1)Mutuaf Equilibrio L* R 99,26 4,79 138/181 1)Mutuaf Flexibilidad A* V 98,62 7,00 216/244 1)Mutuaf Flexibilidad L* V 99,17 7,24 210/244 1)Mutuafondo Bolsas Emerg A* V 376,85 7,45 45/88 1)Mutuafondo Bonos Conv A F 128,30 7,52 6/37 1)Mutuafondo Corto Plazo A F 136,71 0,06 86/112 1)Mutuafondo Crecimiento R 110,81 6,04 28/60 1)Mutuafondo Dinero D 105,81 -0,14 77/122 1)Mutuafondo Dolar F 126,61 3,76 7/18 1)Mutuafondo España V 238,24 7,66 38/112 1)Mutuafondo España Clase L V 238,34 7,70 36/112 1)Mutuafondo Estrategia Gl. I 109,75 2,22 15/18 1)Mutuafondo Evolución A* M 98,49 2,11 97/121 1)Mutuafondo Evolucion L* M 99,03 2,33 91/121 1)Mutuafondo FI A F 34,17 1,25 19/112 1)Mutuafondo Fondos A* V 171,11 13,25 101/244 1)Mutuafondo Fortaleza R 106,49 2,89 170/181 1)Mutuafondo High Yield A* F 29,02 5,61 58/113 1)Mutuafondo LP A F 183,96 2,40 40/109 1)Mutuafondo Mixto Flexible R 121,18 9,15 27/181 1)Mutuafondo Mixto Selec.C M 107,80 2,87 30/80 1)Mutuafondo RF Emergente* F 97,64 4,48 61/85 1)Mutuafondo RF Española F 124,99 2,39 42/109 1)Mutuafondo RF Flexible F 98,60 2,26 46/109 1)Mutuafondo Tecnológico A* V 143,23 20,28 12/39 1)Patrimonio Global* R 122,19 5,17 130/181 1)Polar Renta Fija FI L F 128,80 2,35 44/109

Novo Banco Gestión SGIIC, SA Principe de Vergara 112 6ª Pl. 28002 Madrid. Tfno. 902123252. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Alpha Investment FI R 8,11 9,45 23/181 1)Arte Financiero X 6,91 4,33 125/209 1)Cartera Universal X 6,09 3,31 151/209 1)FCS Gestión Flexible* X 10,23 2,05 165/209 1)Fondibas M 11,16 2,75 35/80 1)Fondibas Mixto* M 6,90 3,73 18/80 1)Fondo 3 acciones O 6,95 0,32 28/57 1)Gescafondo* X 17,00 8,12 42/209 1)Gesdivisa* X 19,96 4,11 130/209 1)Gesrioja* X 8,61 11,24 10/209 1)Global Best Selection* X 13,08 2,50 162/209 1)Lancia Capital X 10,77 5,42 97/209 1)Luxor Valor V 4,47 -1,92 237/244 1)NB Arima Equity V 12,07 5,92 225/244 1)NB Best Managers* V 205,20 10,22 174/244 1)NB Bolsa Indice 65 O 8,55 -2,32 52/57 1)NB Bolsa Selección V 13,06 6,67 51/112 1)NB Capital Plus F 1.905,27 1,10 25/112 1)NB Cesta Acciones 2021 O 8,01 1,41 24/57 1)NB Cesta Acciones 2019 O 10,49 0,11 29/57 1)NB Euro/Dólar 80 O 10,48 -1,53 51/57 1)NB Europa 25 O 997,31 2,89 13/57 1)NB Europa 50 O 9,10 -5,71 53/57 1)NB Europa 70 O 8,04 -13,84 54/57 1)NB Fondtesoro L.Plazo F 17,79 0,16 99/109 1)NB Global Flexible 0-50 X 12,85 5,30 100/209 1)NB Global Flexible 0-100 X 12,18 8,33 38/209 1)NB Global Patrimonio* X 10,36 3,96 133/209 1)NB Patrimonio D 846,35 2,28 1/122 1)NB Pharmafund V 19,28 3,20 29/34 1)NB Renta Fija Largo F 109,46 2,39 43/109 1)NB Valor Europa V 5,88 12,36 88/176 1)NB 10 M 29,60 3,28 25/80 1)NR Fondo 1 X 88,14 3,61 143/209 1)Valor Global FI X 8,90 6,06 86/209

Patrivalor, S.G.I.I.C. Paseo de la Castellana 12 2º Dcha 28046 MADRID. Tfno. 91 544 79 79. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Patribond R 17,17 1,07 179/181 1)Patrival X 10,19 0,66 184/209

Pictet Asset Mng.Ltd, Sucursal en España Hermosilla 11-2A 28001 Madrid. José Daniel. Tfno. +34915382500. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Pictet-AbsRetFxInc-HR EUR* I 98,92 1,73 32/86 1)Pictet-AsEq xJap-HR EUR V 149,48 6,86 32/47 1)Pictet-Biotech-HR EUR V 419,31 12,11 11/34 1)Pictet-Em. Europe-R EUR V 311,48 15,56 5/18 1)Pictet-EmLclCcyDbt-HR EUR* F 87,38 -0,69 78/85 1)Pictet-Em. Mkts-HR EUR V 302,90 6,06 61/88 1)Pictet-Eu Equities Sel-R V 610,25 13,85 69/176 1)Pictet-Eu Sust Eq-R EUR V 247,97 13,50 78/176 1)Pictet-EUR Bonds-R* F 538,30 3,68 9/109 1)Pictet-EUR Corp Bds-R* F 190,28 3,23 69/106 1)Pictet-EUR Gvt Bds-R* F 159,77 2,82 31/109 1)Pictet-EUR High Yield-R* F 235,15 5,09 73/113 1)Pictet-EUR SMT Bonds-R* F 129,81 0,22 71/112 1)Pictet-EUR SovSh-T.Liq.-R D 98,60 -0,30 115/122 1)Pictet-EUR ST HighYield-R* F 120,63 2,00 104/113 1)Pictet-Euroland ldx-R EUR* V 147,28 13,76 23/83 1)Pictet-Europe Index-R EUR* V 183,42 13,82 70/176 1)Pictet-Glo Bds-R EUR* F 162,57 4,67 32/139 1)Pictet-Glo Em Dbt-HR EUR* F 246,03 4,90 58/85 1)Pictet-Glo Mega.Sel-R EUR V 154,81 11,74 138/244 1)Pictet-Health-HR EUR V 177,00 6,81 26/34 1)Pictet-JpnEq Sel-HR EUR V 82,16 3,18 42/47 1)Pictet-M.A. Glo Opp-R EUR* X 113,86 2,94 160/209 1)Pictet-Nutrition-R EUR V 202,20 14,01 1/4 1)Pictet-Premium Brds-R EUR V 144,98 16,92 2/9 1)Pictet-Small Cap Eu-R EUR V 1.063,94 17,35 6/45 1)Pictet-ST EmLocCcy Dbt-HR* I 52,53 -1,57 3/3 1)Pictet-St Mon. MktEUR D 130,79 -0,24 106/122 1)Pictet-US Eq Sel.-HR EUR V 149,74 12,34 114/145 1)Pictet-US High Yd-HR EUR* F 95,73 5,17 67/113 1)Pictet-Water-R EUR V 283,02 16,41 3/11 2)Pictet-AsEq exJap-R USD V 218,04 11,00 11/47 2)Pictet-AsLclCcyDbt-R USD F 143,26 1,71 9/13 2)Pictet-Biotech-R USD V 614,51 16,58 5/34 2)Pictet-Clean Energy-R USD V 78,70 16,48 1/7 2)Pictet-Digital-R USD V 319,12 17,44 22/39 2)Pictet-EmLclCcyDbt-R USD* F 147,41 3,11 72/85 2)Pictet-Em. Mkts Idx-R USD* V 254,78 5,47 64/88 2)Pictet-Em. Mkts-R USD V 492,05 10,19 18/88 2)Pictet-Glo Em Dbt-R USD* F 353,63 8,90 19/85 2)Pictet-Glo Mega.Sel-R USD V 248,58 16,05 43/244 2)Pictet-Great. China-R USD V 486,06 13,31 8/20 2)Pictet-Health-R USD V 246,22 10,96 15/34 2)Pictet-Indian Eq-R USD V 471,70 6,55 4/5 2)Pictet-L.AmLC.Dbt-R USD* F 117,25 3,59 2/3 2)Pictet-Pacif Idx-R USD* V 425,73 15,17 2/47 2)Pictet-Russian Eq-R USD V 68,96 20,29 2/4 2)Pictet-Security-R USD V 227,54 19,47 4/244 2)Pictet-Sov-Sh-TM.Mkt USD D 105,95 3,40 14/30

2)Pictet-Sh-TermMon.Mkt USD D 135,26 3,43 12/30 2)Pictet-ST EmLocCcy Dbt-R* I 92,26 2,21 1/3 2)Pictet-Timber-R USD V 142,40 6,83 7/11 2)Pictet-US Eq Sel.-R USD V 220,44 16,62 49/145 2)Pictet-US High Yd-R USD* F 152,43 9,14 27/113 2)Pictet-USA Index-R USD* V 247,52 17,58 35/145 2)Pictet-USD Gvt Bds-R* F 613,93 4,97 21/30 2)Pictet-USD SMT Bds-R* F 128,92 4,06 4/18 3)Pictet-JpnEq.Opp-R JPY V 8.878,43 6,14 30/47 3)Pictet-JpnEq Sel-R JPY V 12.838,84 5,70 33/47 3)Pictet-Japan Index-R JPY V 16.356,34 7,04 19/47 5)Pictet-CHF Bonds-R* F 466,32 1,67 3/3 5)Pictet-STMonMkt-R D 118,79 -0,15 1/2

Pioneer Gl Investments (Sucursal España) Una compañía del Grupo Amundi . Tfno. 917874400. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Abslt European Equity I 47,26 -1,69 71/86 1)Absolut Return Currencies I 5,15 -1,53 2/3 1)Emerg Corp High Yield F 77,26 8,97 4/106 1)Emerging Markets Bond F 17,29 10,13 13/85 1)Euro Bond F 10,20 3,03 22/109 1)Euro Corporate Short Term* F 57,46 - 1)European Research A* V 6,13 - 1)Flexbl Opportunities X 82,43 10,70 13/209 1)Glb Equity Target Income V 83,60 11,02 158/244 1)Glb Multi-Asset Conserv M 58,02 3,11 60/121 1)Glb Multi-Asset Target in X 67,01 6,15 85/209 1)Multi Strategy Growth I 63,93 -1,65 70/86 1)Northamerican Basic Value V 86,11 13,56 98/145 1)Amundi Abst Mult Strategy I 58,82 -0,84 67/86 1)Amundi Em Mkt Local Curr F 68,76 5,25 54/85 1)Amundi Euro Curve 1-3 Yea F 61,48 -0,29 99/112 1)Amundi Euro Curve 3-5 Y F 69,37 0,52 98/109 1)Amundi Euro Curve 7-10 Y F 88,57 3,47 13/109 1)Amundi Global Agg Bond F 79,32 4,46 37/139 1)Amundi Global High Yield F 114,09 9,70 24/113 1)Amundi US Aggregate Bond F 91,38 6,29 9/30 1)Amundi US Dollar Short Te F 6,12 3,73 8/18 1)Amundi Eur Commodities V 22,51 2,18 10/11 1)Amundi Euro Strategic Bnd F 95,99 4,43 39/139 1)Amundi Europe Target Inc V 58,87 9,32 140/176 1)Amundi Glob Multi Assets R 97,71 5,01 133/181 1)Amund European Potential V 163,87 13,13 21/45 1)Amundi Asia (Ex-Japan) V 8,70 5,45 39/47 1)Amundi Emrg Mkt B Short T F 50,91 6,95 31/85 1)Amundi Emerg Europe&Med V 17,31 14,03 6/18 1)Amundi Euro Aggregate Bo F 78,86 3,56 11/109 1)Amundi Euro Corpor Bond F 9,55 3,47 56/106 1)Amundi Euro High Yield F 102,94 4,22 84/113 1)Amundi Divers Short T Bnd F 5,00 1,17 21/112 1)Amundi Euroland Equity V 7,62 14,76 17/83 1)Amundi China Equity V 14,29 9,25 14/20 1)Amundi Global Ecology V 276,49 13,19 6/11 1)Amundi Glbl Subord Bond F 57,37 5,23 3/4 1)Amundi Japanese Equity V 2,74 4,18 39/47 1)Amundi Russian Equity V 59,01 19,65 3/4 1)Amundi RealAsse Tgt Incom X 49,18 7,61 54/209 1)Amundi Strategic Income F 10,43 6,54 10/139 1)Amundi US High Yield F 12,51 10,32 19/113 1)Top European Players V 8,10 13,45 79/176 1)US Fundamental Growth V 260,15 18,17 28/145 1)US Mid Cap Value V 11,34 18,25 11/20 1)U.S. Pioneer Fund V 10,73 16,38 55/145 1)US Research V 11,41 17,99 29/145

RAM Active Investments SA Rue du Rhône 62 1204 Geneva, Switzerland. www.ram-ai.com. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

S)Emerg Markets Eq Fp V 2.294,17 7,00 50/88 S)Emerg Markets Eq I V 2.320,68 7,42 47/88 S)European Eq Ip V 4.441,29 6,16 166/176 S)Lg/Sht Emerg Mkts Eq I* V 1.152,35 - 1)Emerg Mkt Eq L V 189,74 6,10 60/88 1)European Equities B V 418,29 10,97 118/176 1)European Equities I V 433,88 11,21 113/176 1)Global Bond Tot Ret J I 135,87 1,72 34/86 1)North American Eq E V 241,43 10,25 127/145 2)Emerg Mkt Eq B V 166,40 6,12 59/88 2)Emerg Mkt Eq I V 167,25 6,34 56/88 2)Global Bond Tot Ret F I 146,36 5,58 6/86 2)North American Eq B V 278,82 14,44 83/145 5)Global Bond Tot Ret G I 127,32 1,73 33/86

Renta-4 Gestora Pº de la Habana, 74, 2º Izda. 28036 Madrid. Rosa María Pérez. Tfno. 913848500. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Algar Global Fund X 12,90 -5,16 203/209 1)Alhaja Invers. RV Mixto R 11,55 7,52 69/181 1)Avantage Fund X 12,02 -7,54 204/209 1)Blue Note Global Equity V 12,07 9,08 190/244 1)Embarcadero Priv Eq Gbl A V 11,41 16,60 33/244 1)Embarcadero Priv Eq Gbl B V 11,14 16,81 29/244 1)Fixed Inc Ass Allocation* I 14,98 -0,26 20/24 1)Fondcoyuntura X 261,60 9,68 25/209 1)Fondemar R 10,20 2,22 50/60 1)GEF Alboran Global* X 9,75 5,40 98/209 1)Global Allocation X 14,33 -10,70 206/209 1)Global Value Opp. X 1,05 10,54 15/209 1)ING Direct F.Naranja RF F 13,35 0,97 33/112 1)Millennial Fund R 10,21 8,95 31/181 1)Multiciclos Global X 8,64 -0,87 195/209 1)Ohana Europe* X 13,18 1,39 172/209 1)Patrisa R 22,41 12,08 3/181 1)Penta Inversión A I 11,29 0,54 11/13 1)Penta Inversión B I 11,04 0,43 12/13 1)Pentathlon X 66,99 1,63 168/209 1)Presea Talento Selección* X 10,25 7,50 56/209 1)Renta 4 Acciones Globales V 11,46 10,43 172/244 1)Renta 4 Activa Agua* M 9,96 5,74 9/121 1)Renta 4 Activa Aire* X 9,50 6,50 74/209 1)Renta 4 Activa Tierra* M 9,82 3,44 42/121 1)Renta 4 Bolsa V 33,84 8,37 28/112 1)Renta Emergentes Global V 11,25 5,17 65/88 1)Renta4 Factor Volatilidad V 10,13 11,68 51/83 1)Renta 4 Foncuenta Ahorro F 10,02 1,15 22/112 1)Renta 4 Latinoamérica V 26,90 5,47 16/21 1)Renta 4 Monetario D 11,54 -0,03 64/122 1)R4 Multig/Andromeda* X 14,73 23,10 3/209 1)R4 Multigestion/Ohana G.M* X 9,60 1,14 175/209 1)Renta 4 Mult. Fractal Glb* X 8,08 1,09 176/209 1)Renta 4 Mult. Gcapital G.* X 8,37 - 1)Renta 4 Multifactor V 9,87 10,41 60/83 1)R4 Multigestion TOF* X 4,26 10,68 14/209 1)R4 Multigestion QCS * R 9,26 2,95 169/181 1)Renta 4 Nexus X 14,06 6,38 79/209 1)Renta 4 Pegasus I 15,45 3,96 3/24 1)Renta 4 RF Corto Plazo F 11,19 1,33 16/112 1)Renta 4 RF Mixto M 14,93 4,03 11/80 1)Renta 4 Small Caps Euro V 9,80 14,11 16/45 1)Renta 4 USA V 4,39 2,14 139/145 1)Renta 4 Valor Europa V 17,59 15,24 31/176 1)Renta 4 Wertefinder X 15,64 14,06 7/209 1)Renta 4 Valor Relativo I 13,67 1,78 12/24 1)True Value V 16,36 15,99 44/244

Sabadell Asset Management Isabel Colbrand 22 4ª Planta 28050 Madrid. María Salgado. Tfno. 902030255 Ext. 38978. Web. www.sabadellassetmanagement.com. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Fidefondo - Base F 1.752,16 -0,34 101/112 1)Fidefondo - Plus F 1.776,06 -0,23 96/112 1)Fidefondo - Premier F 1.800,22 -0,11 93/112 1)InverSabadell 10 - Base M 10,76 1,80 111/121 1)InverSabadell 10 - Cart M 11,00 2,16 95/121 1)InverSabadell 10 - Empr M 11,19 2,02 102/121 1)InverSabadell 10 - Plus M 11,05 2,02 101/121 1)InverSabadell 10 - Prem. M 11,17 2,12 96/121 1)InverSabadell 10 - Pyme M 11,08 1,89 107/121 1)InverSabadell 25 - Base M 11,27 2,82 78/121 1)InverSabadell 25 - Cart. M 11,63 3,22 51/121 1)InverSabadell 25 - Empr. M 11,80 3,08 62/121 1)InverSabadell 25 - Plus M 11,62 3,08 63/121 1)InverSabadell 25 - Prem. M 11,75 3,18 54/121 1)InverSabadell 25 - Pyme M 11,67 2,93 76/121 1)InverSabadell 50 - Base R 9,46 6,21 113/181 1)InverSabadell 50 - Cart. R 9,78 6,64 90/181 1)InverSabadell 50 - Empr. R 9,95 6,50 101/181 1)InverSabadell 50 - Plus R 9,78 6,50 102/181 1)InverSabadell 50 - Prem. R 9,88 6,60 93/181 1)InverSabadell 50 - Pyme R 9,83 6,33 108/181 1)InverSabadell 70 - Base R 9,60 8,39 47/181 1)InverSabadell 70 - Cart. R 10,01 8,83 37/181 1)InverSabadell 70 - Empr. R 10,10 8,69 42/181 1)InverSabadell 70 - Plus R 9,93 8,69 41/181 1)InverSabadell 70 - Prem. R 10,03 8,79 38/181 1)InverSabadell 70 - Pyme R 9,99 8,52 46/181 1)Sab Bonos Flot Eur/Base D 9,78 1,22 11/122 1)Sab Bonos Flot Eur/Cart D 9,80 1,29 3/122 1)Sab Bonos Flot Eur/Empr D 9,79 1,26 7/122 1)Sab Bonos Flot Eur/Plus D 9,79 1,26 8/122 1)Sab Bonos Flot Eur/Prem D 9,80 1,27 6/122 1)Sab Bonos Flot Eur/Pyme D 9,79 1,24 9/122 1)Sab. Bonos Infl.Euro-Base F 9,69 0,47 20/21 1)Sab. Bonos Infl.Euro-Cart F 9,75 0,63 13/21 1)Sab. Bonos Infl.Euro-Empr F 9,71 0,51 17/21 1)Sab. Bonos Infl.Euro-Plus F 9,71 0,51 18/21 1)Sab. Bonos Infl.Euro-Prem F 9,74 0,57 15/21 1)Sab. Bonos Infl.Euro-Pyme F 9,70 0,50 19/21 1)Sab.Economía Digital-Base* V 9,86 - 1)Sab.Economía Digital-Cart* V 9,83 - 1)Sab.Economía Digital-Empr* V 9,86 - 1)Sab.Economía Digital-Plus* V 9,91 - 1)Sab.Economía Digital-Prem* V 9,87 - 1)Sab.Economía Digital-Pyme* V 9,93 - 1)Sabadell Bonos Emerg-Base F 16,20 8,25 25/85

1)Sabadell Bonos Emerg-Cart F 16,63 8,76 20/85 1)Sabadell Bonos Emerg-Empr F 16,89 8,55 22/85 1)Sabadell Bonos Emerg-Plus F 16,66 8,55 23/85 1)Sabadell Bonos Emerg-Prem F 16,89 8,70 21/85 1)Sabadell Bonos Emerg-Pyme F 16,71 8,40 24/85 1)Sabadell Bonos Esp.-Base F 19,80 3,30 18/109 1)Sabadell Bonos Esp-Cart. F 20,00 3,48 12/109 1)Sabadell Bonos Esp.-Empr. F 20,14 3,36 16/109 1)Sabadell Bonos Esp.-Plus F 19,93 3,36 15/109 1)Sabadell Bonos Esp.-Prem. F 20,16 3,42 14/109 1)Sabadell Bonos Esp.-Pyme F 20,09 3,33 17/109 1)Sabadell Bonos Euro- Base F 10,54 1,81 62/109 1)Sabadell Bonos Euro-Cart. F 10,73 2,12 48/109 1)Sabadell Bonos Euro-Empr F 10,87 2,01 55/109 1)Sabadell Bonos Euro-Plus F 10,76 2,01 54/109 1)Sabadell Bonos Euro-Prem F 10,88 2,07 51/109 1)Sabadell Bonos Euro-Pyme F 10,79 1,91 57/109 1)Sabadell Bonos Inter-Base F 13,96 3,73 62/139 1)Sabadell Bonos Inter-Cart F 14,33 4,10 49/139 1)Sabadell Bonos Inter-Empr F 14,51 3,93 55/139 1)Sabadell Bonos Inter-Plus F 14,27 3,93 54/139 1)Sabadell Bonos Inter-Prem F 14,47 4,06 51/139 1)Sabadell Bonos Inter-Pyme F 14,41 3,83 58/139 1)Sabadell Commodities-Base V 7,39 6,96 6/7 1)Sabadell Commodities-Cart V 7,61 7,56 1/7 1)Sabadell Commodities-Empr V 7,75 7,23 3/7 1)Sabadell Commodities-Plus V 7,58 7,23 4/7 1)Sabadell Commodities-Prem V 7,78 7,48 2/7 1)Sabadell Commodities-Pyme V 7,67 7,09 5/7 1)Sabadell Dinámico-Base* V 10,98 12,59 120/244 1)Sabadell Dinámico-Cartera* V 10,99 12,87 109/244 1)Sabadell Dinámico-Empresa* V 11,04 12,68 115/244 1)Sabadell Dinámico-Plus* V 11,06 12,67 116/244 1)Sabadell Dinámico-Premier* V 11,14 12,83 111/244 1)Sabadell Dinámico-Pyme* V 11,08 12,63 117/244 1)Sabadell Dólar Fijo-Base F 16,15 5,31 20/30 1)Sabadell Dólar Fijo-Cart F 16,47 5,68 14/30 1)Sabadell Dólar Fijo-Empr F 16,71 5,52 16/30 1)Sabadell Dólar Fijo-Plus F 16,49 5,52 17/30 1)Sabadell Dólar Fijo-Prem F 16,70 5,64 15/30 1)Sabadell Dólar Fijo-Pyme F 16,60 5,42 19/30 1)Sabadell EEUU Bolsa-Base V 15,50 14,17 91/145 1)Sabadell EEUU Bolsa-Cart. V 15,93 14,79 75/145 1)Sabadell EEUU Bolsa-Empr. V 16,17 14,43 84/145 1)Sabadell EEUU Bolsa-Plus V 15,87 14,43 85/145 1)Sabadell EEUU Bolsa-Prem V 16,22 14,68 78/145 1)Sabadell EEUU Bolsa-Pyme V 16,03 14,30 87/145 1)Sabadell Equilibrado-Base* R 10,34 7,35 76/181 1)Sabadell Equilibrado-Cart* R 10,46 7,60 65/181 1)Sabadell Equilibrado-Empr* R 10,49 7,43 72/181 1)Sabadell Equilibrado-Plus* R 10,43 7,43 71/181 1)Sabadell Equilibrado-Prem* R 10,54 7,58 67/181 1)Sabadell Equilibrado-Pyme* R 10,45 7,39 75/181 1)Sabadell Esp. Bolsa -Base V 8,86 1,61 108/112 1)Sabadell Esp. Bolsa -Cart V 9,05 2,02 103/112 1)Sabadell Esp. Bolsa -Plus V 9,04 1,81 106/112 1)Sabadell Esp. Bolsa -Prem V 9,20 1,99 104/112 1)Sabadell Esp. Bolsa-Empr. V 9,12 1,81 105/112 1)Sabadell Esp. Bolsa-Pyme V 9,05 1,71 107/112 1)Sabadell Esp. 5 Val.-Base I 9,76 8,51 14/18 1)Sabadell Esp. 5 Val.-Cart I 9,86 8,72 9/18 1)Sabadell Esp. 5 Val.-Empr I 9,99 8,61 11/18 1)Sabadell Esp. 5 Val.-Plus I 9,84 8,61 12/18 1)Sabadell Esp. 5 Val.-Prem I 9,94 8,70 10/18 1)Sabadell Esp. 5 Val.-Pyme I 9,95 8,56 13/18 1)Sabadell Euro Yield-Base F 20,17 4,02 89/113 1)Sabadell Euro Yield-Cart. F 20,47 4,30 82/113 1)Sabadell Euro Yield-Empr F 20,70 4,16 87/113 1)Sabadell Euro Yield-Plus F 20,46 4,16 86/113 1)Sabadell Euro Yield-Prem F 20,62 4,24 83/113 1)Sabadell Euro Yield-Pyme F 20,60 4,09 88/113 1)Sabadell Euroacción- Base V 13,99 13,25 32/83 1)Sabadell Euroacción- Cart V 14,30 13,71 24/83 1)Sabadell Euroacción- Emp V 14,46 13,47 27/83 1)Sabadell Euroacción- Plus V 14,27 13,47 28/83 1)Sabadell Euroacción- Prem V 14,52 13,67 25/83 1)Sabadell Euroacción- Pyme V 14,34 13,36 31/83 1)Sabadell Europa Bol.-Base V 4,24 14,33 55/176 1)Sabadell Europa Bol.-Cart V 4,33 14,80 40/176 1)Sabadell Europa Bol.-Empr V 4,38 14,55 51/176 1)Sabadell Europa Bol.-Plus V 4,33 14,55 50/176 1)Sabadell Europa Bol.-Prem V 4,40 14,76 47/176 1)Sabadell Europa Bol.-Pyme V 4,35 14,44 53/176 1)Sabadell Europa Val.-Base V 9,80 11,78 106/176 1)Sabadell Europa Val.-Cart V 10,06 12,35 89/176 1)Sabadell Europa Val.-Empr V 10,23 12,00 98/176 1)Sabadell Europa Val.-Plus V 10,01 12,00 99/176 1)Sabadell Europa Val.-Prem V 10,26 12,26 91/176 1)Sabadell Europa Val.-Pyme V 10,16 11,89 100/176 1)Sabadell Finan.Cap-Base F 12,14 3,77 49/106 1)Sabadell Finan.Cap-Cart. F 12,44 4,03 40/106 1)Sabadell Finan.Cap-Empr F 12,55 3,89 44/106 1)Sabadell Finan.Cap-Plus F 12,32 3,89 43/106 1)Sabadell Finan.Cap-Prem. F 12,43 3,97 42/106 1)Sabadell Finan.Cap-Pyme F 12,50 3,83 47/106 1)Sabadell Fondtesoro LP F 8,40 -0,16 95/112 1)Sabadell Gtía. Extra 15 G 10,71 6,73 3/103 1)Sabadell Gtía. Extra 16 G 10,02 -0,55 99/103 1)Sabadell Gtía. Extra 17 G 9,25 3,98 19/103 1)Sabadell Gtía. Extra 18 G 13,07 -0,72 100/103 1)Sabadell Gtía. Extra 19 G 10,42 0,88 69/103 1)Sabadell Gtía. Extra 20 G 10,99 0,48 76/103 1)Sabadell Gtía. Extra 21 G 13,08 0,40 78/103 1)Sabadell Gtía. Extra 22 G 10,07 -0,12 89/103 1)Sabadell Gtía. Extra 23 G 12,68 3,60 25/103 1)Sabadell Gtía. Extra 24 G 10,48 3,59 26/103 1)Sabadell Gtía. Extra 25 G 10,39 2,16 47/103 1)Sabadell Gtía. Extra 26 G 10,39 2,49 41/103 1)Sabadell Gtía .Extra 27 G 9,98 1,74 52/103 1)Sabadell Gtía. Extra 28 G 10,31 4,44 13/103 1)Sabadell Gtía Extra 29 G 10,21 4,28 15/103 1)Sabadell Gtía. Extra 30 G 12,83 2,71 37/103 1)Sabadell Gtía. Fija 11 G 11,75 3,45 6/50 1)Sabadell Gtía. Fija 16 G 10,74 2,07 15/50 1)Sabadell Horizonte 2021 F 10,27 1,21 87/106 1)Sabadell Interés Eur-Base F 9,40 0,28 67/112 1)Sabadell Interés Eur-Cart F 9,47 0,43 53/112 1)Sabadell Interés Eur-Emp F 9,45 0,32 62/112 1)Sabadell Interés Eur-Plus F 9,45 0,32 63/112 1)Sabadell Interés Eur-Prem F 9,52 0,40 55/112 1)Sabadell Interés Eur-Pyme F 9,42 0,30 65/112 1)Sabadell Japón Bolsa-Base V 2,41 6,27 29/47 1)Sabadell Japón Bolsa-Cart V 2,48 6,85 22/47 1)Sabadell Japón Bolsa-Empr V 2,50 6,52 25/47 1)Sabadell Japón Bolsa-Plus V 2,47 6,52 24/47 1)Sabadell Japón Bolsa-Prem V 2,53 6,75 23/47 1)Sabadell Japón Bolsa-Pyme V 2,48 6,40 27/47 1)Sabadell Planif. 25 Base M 9,90 2,79 81/121 1)Sabadell Planif. 25 Empr M 9,92 2,97 73/121 1)Sabadell Planif. 25 Plus M 9,92 2,97 74/121 1)Sabadell Planif. 25 Prem M 9,93 3,07 64/121 1)Sabadell Planif. 25 Pyme M 9,91 2,87 77/121 1)Sabadell Prudente-Base* M 10,85 2,97 72/121 1)Sabadell Prudente-Cartera* M 10,96 3,19 53/121 1)Sabadell Prudente-Empresa* M 10,99 3,05 66/121 1)Sabadell Prudente-Plus* M 10,95 3,05 67/121 1)Sabadell Prudente-Premier* M 11,05 3,17 55/121 1)Sabadell Prudente-Pyme* M 10,95 3,01 69/121 1)Sabadell Rendimiento-Base D 9,28 0,04 57/122 1)Sabadell Rendimiento-Cart D 9,32 0,12 47/122 1)Sabadell Rendimiento-Emp. D 9,30 0,06 54/122 1)Sabadell Rendimiento-Plus D 9,30 0,06 53/122 1)Sabadell Rendimiento-Prem D 9,33 0,08 52/122 1)Sabadell Rendimiento-Pyme D 9,30 0,05 55/122 1)Sabadell Rentas F 9,16 3,04 98/113 1)Sabadell Selec. Hedge Top* I 11,37 - 1)Sabadell Urq. Patr.Priv.2* M 22,61 3,41 44/121 1)Sabadell Urq. Patr.Priv.5* X 10,72 6,57 71/209 1)Sabadell 90 Cap.Bol.Eur1 G 9,95 3,32 4/8 1)Sab.Amér.Latina Bol-Base V 8,01 5,49 15/21 1)Sab.Amér.Latina Bol-Cart V 8,21 6,02 9/21 1)Sab.Amér.Latina Bol-Empr V 8,34 5,67 11/21 1)Sab.Amér.Latina Bol-Plus V 8,16 5,67 12/21 1)Sab.Amér.Latina Bol-Prem V 8,34 5,90 10/21 1)Sab.Amér.Latina Bol-Pyme V 8,28 5,58 14/21 1)Sab.Asia Emerg.Bolsa-Base V 12,83 5,18 44/47 1)Sab.Asia Emerg.Bolsa-Cart V 13,20 5,75 36/47 1)Sab.Asia Emerg.Bolsa-Empr V 13,44 5,42 41/47 1)Sab.Asia Emerg.Bolsa-Plus V 13,15 5,42 40/47 1)Sab.Asia Emerg.Bolsa-Prem V 13,45 5,65 37/47 1)Sab.Asia Emerg.Bolsa-Pyme V 13,33 5,30 43/47 1)Sab.Bonos Alto Int.- Base F 14,04 4,92 77/113 1)Sab.Bonos Alto Int.- Cart F 14,45 5,29 63/113 1)Sab.Bonos Alto Int.- Plus F 14,36 5,12 71/113 1)Sab.Bonos Alto Int.- Prem F 14,55 5,25 64/113 1)Sab.Bonos Alto Int.-Empr F 14,64 5,12 70/113 1)Sab.Bonos Alto Int.-Pyme F 14,53 5,02 75/113 1)Sab.Emg. Mixto Flex-Base R 12,69 8,63 44/181 1)Sab.Emg. Mixto Flex-Cart R 12,99 9,12 28/181 1)Sab.Emg. Mixto Flex-Empr R 13,22 8,87 35/181 1)Sab.Emg. Mixto Flex-Plus R 12,97 8,87 34/181 1)Sab.Emg. Mixto Flex-Prem R 13,25 9,08 29/181 1)Sab.Emg. Mixto Flex-Pyme R 13,12 8,75 39/181 1)Sab.España Dividendo-Base V 16,36 4,77 81/112 1)Sab.España Dividendo-Cart V 16,78 5,31 67/112 1)Sab.España Dividendo-Empr V 17,06 4,98 76/112 1)Sab.España Dividendo-Plus V 16,70 4,98 77/112 1)Sab.España Dividendo-Prem V 17,11 5,22 71/112 1)Sab.España Dividendo-Pyme V 16,94 4,88 80/112 1)Sab.Eur Emerg Bolsa-Base V 6,06 6,96 17/18 1)Sab.Eur Emerg Bolsa-Cart V 6,23 7,54 12/18 1)Sab.Eur Emerg Bolsa-Empr V 6,35 7,21 15/18

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

CUADROS

Viernes 24 mayo 2019 45Expansión

1)Sab.Eur Emerg Bolsa-Plus V 6,21 7,21 14/18 1)Sab.Eur Emerg Bolsa-Prem V 6,35 7,44 13/18 1)Sab.Eur Emerg Bolsa-Pyme V 6,29 7,09 16/18 1)Sab.Inv.Ética.Sol.-Base M 1.317,89 2,49 39/80 1)Sab.Inv.Ética.Sol.-Cart M 1.340,94 2,95 28/80 1)Sab.Inv.Ética.Sol.-Empr M 1.338,04 2,84 33/80 1)Sab.Inv.Ética.Sol.-Plus M 1.338,00 2,84 32/80 1)Sab.Inv.Ética.Sol.-Prem M 1.341,30 2,90 29/80 1)Sab.Inv.Ética.Sol.-Pyme M 1.325,72 2,63 37/80 1)Sab. Rentab. Objetivo 4 O 10,00 - 1)Sab.R.F.Mixta Esp-Base M 8,35 0,04 77/80 1)Sab.R.F.Mixta Esp-Cart. M 8,64 0,45 71/80 1)Sab.R.F.Mixta Esp-Empres M 8,74 0,25 73/80 1)Sab.R.F.Mixta Esp-Plus M 8,56 0,25 74/80 1)Sab.R.F.Mixta Esp-Premier M 8,72 0,41 72/80 1)Sab.R.F.Mixta Esp-Pyme M 8,67 0,14 75/80 1)Sab.R.V.Mixta Esp-Base R 9,82 0,79 58/60 1)Sab.R.V.Mixta Esp-Cart. R 10,20 1,26 53/60 1)Sab.R.V.Mixta Esp-Empres R 10,34 1,03 55/60 1)Sab.R.V.Mixta Esp-Plus R 10,09 1,03 56/60 1)Sab.R.V.Mixta Esp-Premier R 10,30 1,21 54/60 1)Sab.R.V.Mixta Esp-Pyme R 10,25 0,91 57/60 1)Sab.Selec.Altern.-Base* I 9,46 1,15 46/86 1)Sab.Selec.Altern.-Carte* I 9,55 1,34 37/86 1)Sab.Selec.Altern.-Empresa* I 9,52 1,23 40/86 1)Sab.Selec.Altern.-Plus* I 9,52 1,23 41/86 1)Sab.Selec.Altern.-Premier* I 9,59 1,31 38/86 1)Sab.Selec.Altern.-Pyme* I 9,49 1,19 45/86 1)Sab.Selec.Épsilon-Base* I 13,34 14,05 7/18 1)Sab.Selec.Épsilon-Cart.* I 13,85 14,41 2/18 1)Sab.Selec.Épsilon-Empresa* I 14,07 14,27 5/18 1)Sab.Selec.Épsilon-Plus* I 13,79 14,28 4/18 1)Sab.Selec.Épsilon-Premier* I 14,08 14,39 3/18 1)Sab.Selec.Épsilon-Pyme* I 13,97 14,16 6/18

Sabadell Asset Management Luxembourg Del Sena 12 PAE Can Sant Joan 08174 S. Cugat del Valles. [email protected]. Tfno. 902323555. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Global Equity V 411,53 14,05 77/244 1)SabFunds Capital Apprec.1 F 247,18 2,67 80/106 1)SabFunds Capital Apprec.2* R 783,36 9,97 16/181 1)SabFunds Capital Apprec.3* R 11,25 2,46 172/181 2)Dollar Active F. Portf.25 M 1.103,59 9,18 2/121 2)Sab.Balanced Alloc.40 R 104,89 10,50 13/181 2)Sab.US Core Equity V 104,32 13,20 104/145 4)Sterling Active F. Port25 M 11,11 6,61 5/121

Santa Lucía Asset Management , SGIIC Plaza de España 15 28008 Madrid. Tfno. 912971670. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Santa Lucia Europa Acc. A V 8,91 8,44 152/176 1)AP Gestión Flexible CL A X 13,25 3,06 158/209 1)Avance Global X 5,80 3,28 152/209 1)High Rate* X 20,72 8,81 32/209 1)Sta Lucia Corto Plazo A D 14,28 1,19 12/122 1)Sta Lucia Corto Plazo B D 13,73 1,09 16/122 1)Sta Lucia Espabolsa V 32,19 5,39 65/112 1)Sta Lucia Eurobolsa V 13,30 14,08 22/83 1)Santalucia Ibérico Acc V 12,23 5,71 59/112 1)Sta Lucia Fvalor Euro A R 16,13 4,62 37/60 1)Sta Lucia Fvalor Euro B R 14,90 4,27 41/60 1)Santalucia RF Dinamica F 13,41 2,46 38/109 1)Sta Lucia Renta Fija A F 19,05 2,08 49/109 1)Sta Lucia Renta Fija B F 17,96 1,82 61/109 1)Santa Lucia RV Int. A* V 16,09 13,09 104/244 1)Sta Lucia Ret Absoluto A* I 10,05 0,64 55/86

Santander Asset Management Serrano 69 28006 Madrid. Web. http://www.santanderassetmanagement.es. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Inveractivo Confianza* I 15,81 1,92 15/16 1)Mi Fondo Sant. Decidido* R 132,56 8,21 50/181 1)Mi Fondo Sant. Moderado* M 120,25 5,17 12/121 1)Mi Fondo Sant. Patrimonio* M 108,35 3,60 33/121 1)Sant. Acciones Esp. A* V 20,62 4,91 79/112 1)Sant. Acciones Esp. B* V 22,95 5,06 75/112 1)Sant. Acciones Esp. C* V 22,34 5,20 72/112 1)Sant. Acciones Euro* V 3,76 11,82 50/83 1)Sant. Acciones Latinoam* V 23,70 1,52 21/21 1)Sant. Corto Plazo Dólar* D 64,68 3,35 20/30 1)Sant. Dividendo Europa A* V 8,88 10,52 125/176 1)Sant. Dividendo Europa B* V 9,15 10,73 121/176 1)Sant. Eurocrédito* F 99,52 0,60 93/106 1)Sant. Generacion 1A* M 101,80 3,23 26/80 1)Sant. Generacion 2A* R 103,71 4,91 33/60 1)Sant. Índice Euro B* V 162,83 14,92 15/83 1)Sant. Índice España B* V 101,45 9,52 10/112 1)Sant. Índice España I* V 106,70 9,89 7/112 1)Sant Índice Euro Clase I* V 169,87 15,31 10/83 1)Sant.Ind.España Openbank* V 100,75 9,48 12/112 1)Sant. Inversión C Plazo* D 105,43 0,37 31/122 1)Sant. Inv Flexible C* I 64,74 0,33 14/19 1)Sant. PB Cartera Flex 95* X 112,42 8,64 34/209 1)Sant. PB Cartera 0-20* M 102,77 2,05 100/121 1)Sant. PB Cartera 0-40* R 9,60 3,42 161/181 1)Sant. PB Cartera 0-60* R 106,11 5,10 131/181 1)Sant. PB Cartera 0-90* X 281,24 7,72 51/209 1)Sant. PB Cartera Flex 30* M 97,19 2,71 36/80 1)Sant. PB Equity Ideas* V 104,06 10,12 179/244 1)Sant. PB RF Corto Plazo F 9,65 1,03 28/112

1)Sant. PB RF Corto Plazo A F 9,54 0,89 35/112 1)Sant. Rendimiento Clase A D 85,19 0,22 39/122 1)Sant. Rendimiento B D 89,69 0,32 33/122 1)Sant. Rendimiento Clase C D 88,73 0,40 29/122 1)Sant. Renta Fija A* F 975,93 1,41 78/109 1)Sant. Renta Fija B* F 1.018,50 1,53 73/109 1)Sant. Renta Fija C* F 1.079,60 1,61 68/109 1)Sant. Renta Fija I* F 1.095,75 1,70 64/109 1)Sant. Renta Fija Flexible* F 101,07 2,04 101/139 1)Sant. Renta Fija Privada* F 105,41 2,93 77/106 1)Sant. RF Convertibles* F 956,05 4,81 23/37 1)Sant. RF Corto Plazo F 7,14 0,88 36/112 1)Sant. RF Corto Plazo A F 7,13 0,80 39/112 1)Sant. RF Latinomerica* F 178,71 8,80 1/3 1)Sant. Responsabilidad C.* M 135,89 1,95 45/80 1)Sant. Retorno Absoluto* I 61,93 -1,71 72/86 1)Sant. Sel. RV Asia* V 278,20 7,87 28/47 1)Sant. Sel. RV Japón* V 36,72 5,83 31/47 1)Sant. Sel RV Norteamérica* V 76,48 16,63 48/145 1)Sant. Select. Decidido A* R 130,80 8,13 53/181 1)Sant. Select. Prudente A* M 106,79 3,52 39/121 1)Sant. Selecc. RV Emerger* V 107,90 3,83 77/88 1)Sant. Small Caps España* V 221,39 4,75 82/112 1)Sant. Small Caps Europa* V 125,04 12,09 29/45 1)Sant. Solid.Div.Europa* I 94,42 10,70 7/16 1)Sant. Sostenible 1* M 100,04 3,51 40/121 1)Sant. Sostenible 2* R 99,79 6,40 107/181 1)Sant. Tesorero A D 109,55 -0,47 118/122 1)Sant. Tesorero B D 112,83 -0,36 116/122 1)Sant. Tesorero C D 115,62 -0,26 113/122 1)Sant. Tesorero I D 118,52 -0,16 84/122 1)Sant. Tandem 0-30* M 13,93 - 1)Sant. Tandem 20-60* R 42,24 5,30 30/60

Santander SICAV Cantabria s/n 28660 Boadilla del Monte. santanderassetmanagement.com. Fecha v.l.: 20/05/19

1)Sant. Active Portfolio1AE R 130,34 3,37 164/181 1)Sant. AM Euro Corp Bond A F 9,03 3,30 67/106 1)Sant. AM Eur Corp Bond AD F 104,86 3,30 68/106 1)Sant. AM Euro Corp Bond B F 9,55 3,40 63/106 1)Sant. AM Eur Corp Bond BD F 104,64 3,40 62/106 1)Sant. AM European Opp. A V 14,14 11,60 108/176 1)Sant. AM European Opp. B V 102,83 11,81 103/176 1)Sant. Corp. Coupon CDE F 122,21 4,91 27/106 1)Sant. Euro Equity A V 159,99 10,11 63/83 1)Sant. Euro Equity B V 115,36 10,33 61/83 1)Sant. European Dividend A V 5,53 10,08 130/176 1)Sant. European Dividend B V 6,18 10,30 127/176 1)Sant. Latin Am. Corp. A F 200,16 6,32 18/106 2)Sant. Active Portfolio 1A R 112,61 3,50 160/181 2)Sant. Active Portfolio 1B R 118,38 3,70 156/181 2)Sant. Corp. Coupon AD F 108,01 4,83 30/106 2)Sant. Corp. Coupon CD F 110,09 5,03 25/106 2)Sant.European Dividend AU V 137,79 10,20 129/176 2)Sant.Lat Ame Corp.Bond AD F 94,71 8,98 3/106 2)Sant. North America C-A V 20,12 18,42 24/145 2)Sant. North America C-B V 22,53 18,65 22/145 2)Sant.Short Durat. DollarA F 24.780,85 0,78 15/18 2)Sant.Short Durat. DollarB F 27.052,43 0,97 14/18

Santander Private Banking Gestión SGIIC Juan Ignacio Luca de Tena 11 4 28027 Madrid. Tfno. 915207505. Fecha v.l.: 21/05/19

1)Aurum Renta Variable V 16,63 8,05 202/244 1)Fonemporium R 20,05 2,64 171/181 1)PBP Ahorro Corto Plazo D 8,40 -0,19 89/122 1)PBP Alpes Conservador* M 9,94 1,37 58/80 1)PBP Alpes Dinámico* V 10,93 7,75 208/244 1)PBP Alpes Equilibrado* R 10,28 4,79 34/60 1)PBP Biogen V 10,72 2,35 33/34 1)PBP Bolsa España V 20,36 8,27 30/112 1)PBP Bolsa Europa V 5,40 13,37 30/83 1)PBP Bonos Flotantes O 9,05 2,14 20/57 1)PBP Dinero Fondtesoro CP F 1.182,21 -0,38 104/112 1)PBP Diversifición Global* X 3,34 3,00 159/209 1)PBP Fondos de Autor SG* X 10,56 5,17 106/209 1)PBP Gestión Flexible X 6,50 4,51 120/209 1)PBP Gran Selección V 12,03 11,11 155/244 1)PBP Renta Fija Flexible I 1.719,48 1,62 14/24 1)PBP Renta Multiactivo* R 6,88 7,08 82/181

Schroder Investment Mgmnt Pinar 7 4 Pl. 28006 Madrid. Tfno. 915909541. Web. www.schroders.lu.. Fecha v.l.: 22/05/19

1)GAIA Egerton Equity A V 192,75 13,77 87/244 1)GAIA Sirios US Eq EUR H A V 131,47 5,63 134/145 1)SISF Asian Conv.Bond BHdg F 116,54 3,50 31/37 1)SISF Em Mk Db Ab Ret Bhdg F 24,65 -1,05 79/85 1)SISF Emerging Europe B V 28,42 13,79 7/18

1)SISF Euro Bond B F 19,68 2,63 34/109 1)SISF Euro Corp.Bond B F 20,73 4,53 33/106 1)SISF Euro Credit Convi. B F 123,73 4,85 28/106 1)SISF Euro Equity B V 30,57 8,78 70/83 1)SISF Euro Gov.Bond B F 10,73 2,40 41/109 1)SISF Euro Liquidity B D 116,99 -0,21 102/122 1)SISF Euro Short T. BD-B F 7,04 0,46 49/112 1)SISF Europ.AlphaAbs.Ret.B I 89,03 -7,52 81/86 1)SISF Europ. Spec Sits B V 170,39 18,05 11/176 1)SISF Europ.Eq.Abs.Ret. B I 89,84 -1,98 74/86 1)SISF Europ.Opportunitie B V 109,98 11,23 112/176 1)SISF EuropDiv.MaximiserB V 107,22 6,28 165/176 1)SISF European Eq.Yield-B V 17,18 6,30 164/176 1)SISF European Large Cap B V 222,13 10,76 120/176 1)SISF European Sm.Co`s-B V 33,10 6,99 42/45 1)SISF European Value B V 56,55 7,15 160/176 1)SISF Gl CitiesRl.Est.BHdg V 138,12 17,06 9/21 1)SISF Gl Clim.Ch. Eq. BHdg V 12,13 9,04 9/11 1)SISF Gl High Yield BHdg F 37,88 7,28 37/113 1)SISF Gl M-Asset Inc. BHdg X 107,98 3,45 148/209 1)SISF Global Conv. Bd BHdg F 129,59 5,77 20/37 1)SISF Global Corp. Bd BHdg F 146,60 4,25 37/106 1)SISF Global Div.Growth B R 115,58 4,05 152/181 1)SISF Global Inflation L.B F 29,51 3,36 4/21 1)SISF Global M-Asset Bal.B X 115,84 4,05 131/209 1)SISF Hong Kong Eq. BHdg V 135,68 7,19 18/20 1)SISF Italian Equity-B V 28,60 11,03 5/7 1)SISF Japanese Equity BHdg V 95,13 2,28 43/47 1)SISF QEP Glb ActVal B Hdg V 103,27 7,42 209/244 1)SISF QEP Glb Value Plus A V 183,40 6,40 220/244 1)SISF Strat.Cred.EUR B Hdg F 108,92 3,68 63/139 1)SISF Strategic Bond B Hdg F 119,42 1,73 112/139 1)SISF US Dollar Bond B Hdg F 136,24 2,61 87/139 1)SISF US Large Cap B Hdg V 172,75 9,96 129/145 1)SISF US SmMid CapEqBhdg V 179,84 12,84 18/20 1)SISF Wealth Preserv. B X 15,78 0,95 178/209 2)GAIA Sirios US Equity A V 140,79 9,64 130/145 2)SISF Asian Bd Tot. Ret. B F 12,24 4,91 4/13 2)SISF Asian Conv. Bond B F 125,87 7,46 7/37 2)SISF Asian Equity Yield B V 27,97 12,33 4/47 2)SISF Asian OpportunitiesB V 16,01 11,97 5/47 2)SISF Asian Total Return B V 247,97 10,82 1/14 2)SISF Bric USD B Acc. V 218,31 11,21 5/7 2)SISF China Opps B V 318,56 6,22 20/20 2)SISF Em Mk Dbt Abs Ret B F 24,38 2,74 74/85 2)SISF Emerging Asia B V 33,74 6,04 35/47 2)SISF Emerging Markets-B V 12,81 7,92 35/88 2)SISF Frontier Markets B V 136,11 10,26 6/8 2)SISF Gl CitiesRl.Est.B V 161,55 21,47 1/21 2)SISF Gl Div. Maximiser B V 10,53 7,93 204/244 2)SISF Global Bond-B F 10,51 5,35 19/139 2)SISF Global Clim.Ch. Eq.B V 13,91 13,28 5/11 2)SISF Global Conv.Bond B F 142,12 9,77 4/37 2)SISF Global Corp. Bond B F 10,38 8,15 11/106 2)SISF Global Em.Mark.Opp.B V 14,70 10,41 17/88 2)SISF Global Energy B V 12,87 12,91 2/7 2)SISF Global Eq Alpha B V 185,51 14,04 78/244 2)SISF Global High Yield B F 43,25 11,35 8/113 2)SISF Global Inflation L.B F 32,79 7,16 1/21 2)SISF Global M-Asset Inc.B X 117,28 7,34 60/209 2)SISF Global Recovery B V 123,55 10,06 180/244 2)SISF Greater China B V 54,77 7,57 16/20 2)SISF Korean Equity B V 34,16 -1,65 1/1 2)SISF Latin Amer.Fund-B V 33,25 5,37 17/21 2)SISF Middle East B V 11,05 8,59 7/8 2)SISF QEP Glb ActVal B V 184,19 10,15 177/244 2)SISF QEP Glb Quality B V 152,52 14,82 60/244 2)SISF Strategic Bond B F 134,91 5,56 17/139 2)SISF US Large Cap B V 132,95 14,18 89/145 2)SISF US SmMid Cap Eq B V 293,85 17,15 14/20 2)SISF U.S. Dollar Bond-B F 20,76 6,44 11/139 2)SISF U.S. Smaller Co`s-B V 133,21 17,84 12/20 3)SISF Japanese Equity-B V 935,61 4,83 36/47 4)SISF UK Alpha Income A SV V 88,55 11,19 7/8 4)SISF U.K. Equity-B V 4,42 7,04 8/8 5)SISF Swiss Equity-B V 41,62 12,86 2/2 5)SISF Swiss SmMidCapEq B V 39,89 11,40 2/2 H)SISF Hong K Equity B V 388,61 10,68 13/20

Solventis Castellana 60 4ª 28046 Madrid. Tfno. 917932970. Web. www.solventis.es. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Serendipity Struct Credit I 929,69 23,70 1/18 1)Solventis Apolo Absolute* I 9,74 -0,29 63/86 1)Solventis Eos European V 9,71 12,42 44/83 1)Spanish Direct Leasing BP* I 1.048,26 1,17 17/18 1)Spanish Direct Leasing I* I 1.031,51 1,35 16/18

Trea Asset Management Serrano 66 5º 28001 Madrid. www.treaam.com. Email. [email protected]. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Trea Balanced B M 10,03 1,67 53/80 1)Trea Cajamar Corto Plazo D 1.219,62 1,15 13/122 1)Trea Cajamar Crecimiento R 1.259,84 6,75 23/60 1)Trea Cajamar Flexible* I 8,96 4,03 7/19 1)Trea Cajamar Patrimonio M 1.263,85 3,54 21/80 1)Trea Cajamar Renta Fija F 10,63 3,21 19/109 1)Trea Cajamar RV España V 10,12 4,65 84/112 1)Trea Cajamar RV Europa V 9,41 8,75 71/83 1)Trea Cajamar RV Int.* V 11,72 13,20 102/244

1)Trea Cajamar Valor M 9,90 3,11 58/121 1)Trea Em Credit Opp. F 122,96 5,42 49/85 1)Trea European EquitiesA V 94,80 9,23 66/83 1)Trea European EquitiesC V 91,67 8,90 68/83 1)Trea Iberia Equity-A V 75,20 5,10 74/112 1)Trea Iberia Equity-B V 75,84 5,45 64/112 1)Trea Iberian Equities-B V 89,85 -4,41 109/112 1)Trea Rentas Emergentes F 10,18 4,48 60/85 1)Trea RF Selección-A F 11,85 4,13 4/109 1)Trea RF Selección-B F 11,89 4,28 3/109

UBS Bank, S.A. Maria de Molina 4 4º 28006 Madrid. Tfno. 917457000. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Dalmatian * M 9,07 3,56 37/121 1)Principium X 14,10 5,24 104/209 1)Tarfondo FI* F 14,20 0,98 32/112 1)UBS Bd Fd Convert Eur F 167,41 4,80 24/37 1)EUR Flexible P-acc F 412,49 3,60 10/109 1)UBS Bd Fd Euro High Yield F 206,84 5,14 69/113 1)UBS Bd Sic EUR Corporates F 15,47 3,55 52/106 1)UBS Bd Sic ST EUR Corp F 123,19 0,49 96/106 1)UBS Bond Sicav-Conv.Gl B F 14,97 7,31 11/37 1)UBS Bonos Gest Activa F 5,75 -0,36 102/112 1)UBS Capital 2 Plus* I 6,44 4,38 2/24 1)UBS Corto Plazo Euro F 6,00 3,03 73/106 1)UBS Dinero P D 6,13 -0,16 80/122 1)UBS Eq Fd Euro Countr Opp V 98,96 11,92 49/83 1)UBS Eq Fd European Opp V 851,99 14,31 56/176 1)UBS Eq Fd Glob Innovators* V 83,67 - 1)UBS Eq Fd Mid Caps Eur V 1.105,33 17,66 4/45 1)UBS Eq Sic Small Cap Eur V 371,61 17,33 7/45 1)UBS EqSicUS Opp.EUR P-acc V 240,55 18,75 21/145 1)UBS España Gestión Activa V 12,36 9,81 8/112 1)UBS ES European Opp Uncon* V 206,70 15,13 33/176 1)UBS KSS European Core EqP V 19,55 7,12 161/176 1)UBS KSS Glb Alloc Foc Eur X 12,24 8,03 45/209 1)UBS KSS Global Alloc EUR X 14,22 8,22 41/209 1)UBS KSS Global Equity EUR V 23,61 19,85 1/244 1)UBS Med Term Bd EUR P-acc F 203,70 0,53 96/109 1)UBS Mixto Gest Activa I* M 31,88 5,23 5/80 1)UBS MM Invest EUR B D 435,22 -0,17 86/122 1)UBS Money Market Fund EUR D 825,42 -0,17 85/122 1)UBS Renta Gestion Activa F 6,30 3,92 56/139 1)UBS Retorno Activo* I 6,29 3,17 7/24 1)UBS Strat Fd Balanced EUR R 2.645,89 6,60 92/181 1)UBS Strat Fd Equity EUR V 467,99 10,15 178/244 1)UBS Strat Fd Fix Inc EUR F 2.555,42 2,06 100/139 1)UBS Strat Fd Growth EUR R 3.372,53 8,18 52/181 1)UBS Strat Fd Yield EUR M 3.337,38 5,23 11/121 1)UBS Strat.Sic.Fix.Inc.EUR F 220,66 1,88 58/109 2)UBS Bd Fd USD F 319,87 5,98 11/30 2)UBS Bd Sic ST USD Corp F 140,86 4,61 31/106 2)UBS Bd Sic USD Corporates F 18,63 8,43 8/106 2)UBS Bd Sic USD High Yield F 298,01 11,13 11/113 2)UBS EF USA Multi Strategy V 203,06 19,01 19/145 2)UBS Em.Ec.F. Global Bds F 1.781,42 9,87 15/85 2)UBS Em.Ec.F. Lat.Am.MM F 2.712,81 3,13 3/3 2)UBS Eq Fd Asian Consump $ V 132,94 14,37 4/9 2)UBS Eq Fd Biotech V 568,12 12,13 10/34 2)UBS Eq Fd China Opport. V 1.355,04 22,14 1/20 2)UBS Eq Fd Gl Multi Tech $ V 382,57 22,85 4/39 2)UBS Eq Fd Gl. Sustainable I 968,65 17,54 2/16 2)UBS Eq Fd Greater China V 412,41 20,21 2/20 2)UBS Eq Fd Health Care V 272,36 11,74 13/34 2)UBS Eq Fd Mid Caps USA V 2.111,50 31,04 1/20 2)UBS Eq Fd Small Caps USA V 883,86 22,96 8/20 2)UBS Eq Sic Brazil B V 62,35 3,64 2/4 2)UBS Eq Sic Russia V 115,95 17,84 4/4 2)UBS Eq Sic USA Growth V 39,74 22,91 11/145 2)UBS Eq Sic USA Quant V 229,23 13,58 97/145 2)UBS EqSicUS Opp.USD P-acc V 340,75 23,22 9/145 2)UBS KSS Global Alloc USD X 15,61 10,88 12/209 2)UBS KSS Global Equity USD V 23,94 19,81 2/244 2)UBS Money Market Fund USD D 1.788,06 3,39 16/30 2)UBS Strat Fd Balanced USD R 3.210,02 9,96 18/181 2)UBS Strat Fd Equity USD V 1.151,08 13,54 96/244 2)UBS Strat Fd Fix Inc USD F 2.582,07 6,09 14/139 2)UBS Strat Fd Growth USD R 3.836,24 11,68 5/181 2)UBS Strat Fd Yield USD M 3.373,04 8,87 3/121 2)UBS Strat.Sic.Fix.Inc.USD F 237,52 6,04 10/30 3)UBS Eq Fd Japan V 8.709,00 13,73 3/47 4)UBS Bd Fd GBP F 249,86 5,02 1/3 4)UBS Med Term Bd GBP P-acc F 215,20 2,34 1/3 4)UBS Money Market Fund GBP D 828,95 1,49 2/5 5)UBS Bd Fd CHF F 2.616,91 2,04 1/3 5)Glb Fl CHF P-acc F 812,14 2,67 85/139 5)UBS KSS Glb Alloc Foc Eur X 11,45 7,98 46/209 5)UBS KSS Global Alloc CHF X 12,50 7,55 55/209 5)UBS Med Term Bd CHF P-acc F 148,91 1,05 1/1 5)UBS Money Market Fund CHF D 1.128,08 -0,18 2/2 5)UBS Strat Fd Balanced CHF R 2.029,98 7,59 66/181 5)UBS Strat Fd Equity CHF V 761,24 11,88 134/244 5)UBS Strat Fd Fix Inc CHF F 1.742,80 1,97 102/139 5)UBS Strat Fd Growth CHF R 2.429,30 9,67 20/181 5)UBS Strat Fd Yield CHF M 2.150,23 5,65 2/2 6)UBS Bd Fd AUD F 541,69 4,34 1/2 6)UBS Eq Fd Australia* V 1.015,45 - 6)UBS Med Term Bd AUD P-acc F 283,18 2,09 2/2 6)UBS Money Market Fund AUD D 2.342,14 0,70 2/3 7)UBS Eq Fd Canada V 1.000,01 21,11 1/1

Unigest SGIIC Titán 8 2ª Planta 28045 Madrid. Tfno. 915316523. Fecha v.l.: 22/05/19

1)FD Gar Bolsa IV/2020* G 388,64 -0,40 95/103 1)FD. Gar Bolsa I/2022* G 63,13 1,85 51/103 1)Fond.Duero Gar RF Impulso G 64,14 0,02 36/50 1)Fond.Duero Gar RF IV/2020 G 68,24 0,41 27/50 1)Fond.Duero Horizonte2019* X 76,16 -0,21 192/209 1)Fond.Duero Gar 2022 II G 83,66 0,23 32/50 1)Fondespaña D Ga RF I/2022 G 64,54 0,36 30/50 1)UCP Selc Moderado Distrib* M 5,78 4,20 9/80 1)Unifond Audaz* I 57,52 8,59 2/8 1)Unifond Global Macro* I 7,75 - 1)Unifond Bolsa 2020-V* G 5,77 -0,34 8/8 1)Unifond Bolsa Gar 2019-II* G 6,00 0,09 84/103 1)Unifond Bolsa Gar 2019-V G 6,00 -0,06 87/103 1)Unifond Bolsa Gar 2020-I* G 6,03 -0,33 94/103 1)Unifond Bolsa Gar 2020 IV* G 8,29 -0,10 88/103 1)Unifond Bolsa Gar 2023-X* G 90,32 1,38 62/103 1)Unifond Bolsa Internacio. V 6,08 11,22 150/244 1)Unifond Cartera Decidida* I 6,01 - 1)Unifond Cartera Dinamica* I 5,84 - 1)Unifond Cartera Defensiva* I 5,85 1,23 42/86 1)Unifond Crecim. 2019-IV O 6,50 -0,22 40/57 1)Unifond Crecimie. 2025 IV O 6,04 2,57 16/57 1)Unifond Conservador* I 68,27 1,63 7/13 1)Unifond Emergentes* V 131,21 7,25 49/88 1)Unifond Emprendedor* I 60,83 5,66 3/13 1)Unifond Europa Dividendos V 6,03 5,87 167/176 1)Unifond Fondtesoro LP F 99,77 -0,06 101/109 1)Unifond Mixto Equilibrado R 5,88 4,67 36/60 1)Unifond Mixto RF M 13,51 2,26 42/80 1)Unifond Mixto RV R 62,84 7,53 13/60 1)Unifond Moderado* I 66,02 3,33 5/24 1)Unifond Rent Gar 2024-X* G 6,27 0,66 73/103 1)Unifond Renta Fija Euro F 1.252,98 0,10 81/112 1)Unifond Renta Fija Euro F F 1.253,25 - 1)Unifond Renta Fija LP F 105,52 1,19 85/109 1)Unifond Renta F..LP CL C F 106,41 1,55 72/109 1)Unifond RV España V 358,40 6,26 55/112 1)Unifond RV Euro V 10,71 11,07 56/83 1)Unifond Selecc. Bolsa* V 6,46 11,12 154/244 1)Unic. Selección Dinámico* R 6,58 9,33 24/181 1)Unic. Selección Prudente* M 6,04 3,10 27/80 1)Unic. Selección Moderado* M 6,10 4,66 13/121 1)Unifond Valor Relativo* I 5,47 - 1)Unifond Tesorería D 7,25 -0,23 105/122 1)Unifond 2019-I* G 8,02 0,41 26/50 1)Unifond 2020-II G 9,93 -0,22 39/50 1)Unifond 2020-III G 11,78 -0,44 46/50 1)Unifond 2020-IX G 7,07 -0,04 38/50 1)Unifond 2021-I, F.I G 10,56 -0,03 37/50 1)Unifond 2021-II G 7,29 0,30 31/50 1)Unifond 2021-IX* G 72,96 0,74 22/50 1)Unifond 2021-X* G 6,39 0,74 71/103 1)Unifond 2024-IV G 10,72 2,01 16/50 1)U. Small&Mid Caps CL C V 5,14 3,48 94/112

Union Investment Group Wiesenhuettenstrasse 10 ,D-60329Frankfurt a.Main. Guido Dargatz. Tfno. +496925672854. Fecha v.l.: 22/05/19

1)UniAsia Pacific V 126,42 10,05 17/47 1)UniEM Fernost V 1.616,96 6,27 34/47 1)UniEM Global V 89,38 12,95 5/88 1)UniEM Osteuropa V 1.960,81 9,50 11/18 1)UniEuroAspirant C F 44,70 1,38 1/3 1)UniEuropa Mid&SmallCaps V 49,14 13,33 20/45 1)UniEuroRenta Corporates C F 44,72 3,37 65/106 1)UniEuroRenta Emerg. Mark. F 46,30 5,23 56/85 1)UniEuroSTOXX 50 C V 28,01 16,85 2/83 1)UniFavorit: Aktien V 147,17 13,72 90/244 1)UniKapital F 109,52 0,82 38/112 1)UniNordamerika V 315,51 19,70 16/145 1)UniValueFonds: Global C V 60,43 12,57 121/244 2)UniReserve USD A D 1.030,66 4,11 1/30

ValentuM Asset Management Castelló 128 9ª Plantaº 28006 Madrid. Pablo García-Cruz Carbó . Tfno. 91 2500246. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Valentum V 17,33 11,32 147/244

Value Tree Wealth & Asset Mgmt. Paseo Eduardo Dato 21 Bajo Izquierda 28010 Madrid. www.valuetree.es. Tfno. 917812410. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Value Tree Balanced R 9,50 2,25 174/181 1)Value Tree Best Bonds F 9,61 0,54 126/139 1)Value Tree Best Equities V 9,84 3,10 233/244 1)Value Tree Defensive M 9,45 -0,66 118/121 1)Value Tree Dynamic R 9,47 3,18 165/181

Welzia Management Conde de Aranda 24 4º 28001 Madrid. Carlos Guzmán. Tfno. 915770464. Fecha v.l.: 22/05/19

1)Welzia Ahorro 5* I 10,89 3,51 4/24 1)Welzia Corto Plazo F 11,06 1,01 30/112 1)Welzia Crecimiento 15* R 12,12 11,19 6/181 1)Welzia Flexible 10* I 9,35 5,21 4/13 1)Welzia Global Financials V 6,55 9,76 8/14 1)Welzia Global Opp X 11,29 9,79 22/209 1)Welzia Int-Glb Flexible A* I 85,74 2,83 11/19

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

SOLUCIONES ANTERIORES

NIVEL FÁCIL

6 7 2

3 1 7 9 4

7 4 2 8

3 9 8 5 6

1 4 3 9

8 5 9 6

8 5 3 4 1 7

8

2 6 4 3

©2019

www.pasatiemposw

eb.com

NIVEL FÁCIL

4 7 6 9 2 8 1 3 5

2 9 1 3 5 4 7 6 8

3 5 8 7 6 1 4 9 2

8 6 4 5 7 3 2 1 9

9 2 5 4 1 6 8 7 3

1 3 7 2 8 9 6 5 4

5 4 2 6 9 7 3 8 1

7 1 9 8 3 2 5 4 6

6 8 3 1 4 5 9 2 7

NIVEL DIFÍCIL

5 1 3

6 4 1 5

8 9 5 4

7 3

6 8 2 7

6

4

9

2 6 7

©2019

www.pasatiemposw

eb.com

NIVEL DIFÍCIL

6 3 2 9 4 1 7 5 8

1 9 5 7 8 6 3 2 4

4 7 8 3 2 5 1 6 9

3 4 6 1 7 2 8 9 5

7 8 1 5 6 9 4 3 2

5 2 9 4 3 8 6 1 7

8 6 3 2 9 7 5 4 1

9 1 4 8 5 3 2 7 6

2 5 7 6 1 4 9 8 3

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

SUDOKU

El sudoku consiste en una cuadrícula de 9 x 9 casillas (es decir 81), dividido en 9

"cajas" de 3 x 3 casillas. Al comienzo del juego, solo algunas casillas contienen

números del 1 al 9. El objetivo del juego es llenar las casillas restantes también con

cifras de 1 al 9, de modo que en cada fila, en cada columna y en cada "caja" aparezcan

solamente esos nueve números sin repetirse.

CÓMO SE JUEGA

Valor liquid. Rentab. euros o desde Ranking Fondo Tipo mon. local 31-12-18 en el año

Próximos foros y conferencias en

28 DEMAYO

Más información: 91 4435336 · www.eventosyconferenciasue.com · Jornadasdel ciclo Foro Inserta:www.foroinserta.expansion.com

Corredor Ferroviario del

Mediterráneo.

Barcelona, Hotel

Eurostars Grand Marina.

14 DE JUNIO

Foro Inserta Expansión:

Empleo y diversidad.

Valladolid, AC Palacio

de Santa Ana.

18 DE JUNIO

Foro Inserta Expansión:

Empleo y diversidad.

Albacete. Gran Hotel

Albacete.

5 DE JUNIO

Alianzas para un mundo

sostenible

Madrid, Hotel Santo

Domingo.

12 DE JUNIO

Funds Meeting.

Barcelona, Bolsa de

Barcelona.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 201946 Expansión

DIRECTIVOS

Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol.

/ DEPORTE Y NEGOCIO

“Samsung se anticipará a los gustos del fan del deporte”ALFONSO FERNÁNDEZ Director de Márketing y Comunicación de la tecnológica en España.

Víctor Cruzado. Madrid Samsung hace tiempo que dejó de ser una marca desconocida para el público español, por lo que la tecno-lógica ha decidido dar un paso más. La firma coreana quiere subir esca-lones en la relación con los clientes y para ello aprovecha la herramienta de los patrocinios, que abarca cam-pos tan diversos como la cultura, la educación, el estilo de vida y, cómo no, el deporte, y en especial el fútbol.

“El deporte nos permite llegar a nuestro público objetivo transmi-tiendo valores de esfuerzo y supera-ción y buscando afinidad con los in-teresados”, apunta Alfonso Fernán-dez, director de Márketing y Comu-nicación de la firma en una entrevis-ta con EXPANSIÓN. “Además, el fútbol es el deporte rey y en LaLiga contamos con presencia de marca, por lo que queremos progresar hacia un patrocinio diferente”.

“Hemos evolucionado para con-vertirnos en una marca relevante, por lo que utilizamos los patrocinios para transmitir experiencias”. “El si-guiente reto es convertirnos en una marca trascendente. El reto es que nuestra tecnología mejore la vida de las personas”, asegura el directivo.

Asistente virtual La colaboración de la firma con La-Liga Sports, la nueva OTT de la com-petición, discurre en este sentido. “Es una plataforma en la que se pue-de disfrutar no solo del fútbol, sino de un gran número de deportes para un consumidor que demanda cada vez más. Evolucionamos la aplica-ción para incorporar Bixby, nuestro asistente virtual, para que pueda an-ticiparse a los intereses del especta-dor, buscar contenidos y que más adelante aprenda de sus gustos y rea-lice recomendaciones”, explica.

La notoriedad es el principal rédi-to de este patrocinio, explica Fer-nández: “Buscaremos afinidad con el público tecnológico para darle ventaja en nuestros televisores y dis-positivos. La relación con LaLiga es-tá madura. Ya nos reconocen, por lo que ahora el paso es que perciban que ofrecemos valor añadido”.

Otra de las bazas de la compañía es el Mutua Madrid Open. “Inicia-mos el patrocinio para incrementar

Alfonso Fernández, director de Márketing y Comunicación de Samsung, destaca la interacción que aporta el patrocinio.

el reconocimiento, pero ahora apor-tamos experiencias relacionadas con el tenis a través de la realidad vir-tual o aumentada para sacar el tor-neo de su sede, sorprender al segui-dor y generar conversación”, indica.

El impacto directo de estas activa-ciones redundan en el negocio, pero Fernández recalca que Samsung es una compañía comprometida y con valores. “Es la manera de ser cerca-

no. Lo logramos, por ejemplo, con innovaciones que ayudan a las per-sonas, como el gorro con sensores para los nadadores paralímpicos. Ser una marca socialmente responsable mejora la rentabilidad y las ventas”.

Otra de las ventajas del patrocinio es la posibilidad de generar recuer-dos memorables y de mayor calidad en contraposición con la publicidad tradicional. “Los patrocinios bien

hechos tienen un impacto menor, pero desde el punto de vista de la ca-lidad del recuerdo la interacción con la marca es muchísimo mayor”.

Compromiso con la cultura Por ello, la tecnológica ha incremen-tado un 30% este año su presupuesto en patrocinio, con especial inciden-cia en la cultura y la educación. “Son nuestras grandes bazas, más cerca-nas a nuestro ADN. Llevamos cinco años colaborando con diferentes ins-tituciones y siete con la educación de los menores, acciones a las que desti-namos más de 12 millones de euros”, afirma Fernández. “Uno de nuestros mantras es romper barreras y ayu-dar a las personas mediante la tecno-logía. Con el deporte se puede conse-guir, pero con la cultura y la educa-ción se contribuye a la sociedad”.

En este campo destacan los acuer-dos con el Museo del Prado o el Ar-queológico, así como con el Teatro Real, todos ellos englobados en un proyecto denominado “Tecnología con propósito”. Con él mejoran la experiencia de los visitantes, pero también permite a Samsung conocer cómo estos valoran su tecnología y el nivel de satisfacción de los partners.

E.S.Mazo/A.Galisteo. Madrid Los derechos de retransmisión de la final de la Copa del Rey que se celebra mañana siguen en el aire pese a que sólo falta un día para el encuentro. La justicia de-cide hoy quién se adjudicará la emisión del partido entre el Barça y el Valencia en el Benito Villamarín, que ha enfrentado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con Mediapro.

Su conflicto se remonta a la de-cisión del ente que preside Luis Rubiales de no incluir al grupo audiovisual en el concurso de ad-judicación para la retransmisión por “motivos éticos”. Pero Me-diapro no se quedó de brazos cruzados y fue el lunes cuando Juzgado Mercantil número 12 de Madrid estimó las medidas cau-telares solicitadas por la firma, ordenando a la Federación in-cluirla y tramitar de nuevo la concesión.

Según informó Mediapro en un comunicado, el auto del juz-gado “califica las bases del con-curso como un flagrante abuso de posición dominante que con-lleva la discriminación de los lici-tadores”. El auto, añade, define también como “premura inusual impropia de un evento como el que nos ocupa” los plazos esta-blecidos por la RFEF para la ad-judicación de los derechos de un partido.

Al margen de lo que se decida hoy, Mediapro avisa de que el fa-llo judicial es el primero en el contencioso que ha iniciado con-tra las decisiones de la RFEF y “las declaraciones de su presi-dente, encaminadas a difamar y perjudicar al grupo”.

La final de la Copa del Rey de mañana, aún sin televisión

En los próximos años la línea de patrocinios de Samsung discurrirá por

parámetros similares a los actuales, con el foco puesto en la educación.

“Mantendremos el patrocinio de LaLiga, ya que el fútbol es muy

importante para contar con cobertura mediática, y el tenis, que nos aporta

calidad, pero las bases serán la cultura y la educación”, afirma.

El directivo señala la importancia de las smart schools, unas aulas

digitalizadas presentes en todas las comunidades autónomas españolas.

Más de 50 centros con 4.000 alumnos expuestos a la última tecnología

donde 600 profesores cambian la forma de enseñar y reducen la brecha

digital, y donde además de aprender se lucha contra el ciberbulling.

“Los alumnos disfrutan en el colegio. Es muy gratificante y sorprendente

lo que desarrollan con pasión estos profesores y alumnos, mientras

que los padres valoran que una marca no está ahí por un tema utilitarista,

sino educativo”, destaca Fernández.

Fomento de las ‘smart schools’

JMC

ad

en

as

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 2019 47Expansión

DIRECTIVOS

El escenario audiovisual vive una revolución. Los nuevos actores en el panorama de las plataformas de acceso a contenidos deportivos (OTT, PPV, redes sociales o influencers) tocan de lleno en las estrategias de márketing de las empresas, que buscan respuestas para acertar en el nuevo ecosistema. En este marco, la Asociación de Márketing de España en su capítulo Deporte cita el próximo miércoles a grandes firmas para analizar esta

cuestión desde todos los puntos de vista: patrocinadores, propiedades –federaciones, clubes, deportistas, eventos o competiciones– y las propias plataformas audiovisuales. Mediapro, Iberdrola, Samsung, Twitter, Zurich , Adecco o TVE serán algunas de las firmas presentes en una jornada que se celebrará en el Auditorio Banco Sabadell (Calle Serrano, 71) de 09:30 a 14 horas. También intervendrán ejecutivos de Dorna, NBA, la ADESP o LaLiga.

Cita con la Asociación de Markéting

Y ADEMÁS...

E.S.Mazo. Madrid “Twitter es la casa de los deportes, y cómo no, del fútbol”, asegura Da-na Alonso, directora de deportes de la plataforma en España. Y, co-mo tal, “sabemos que el deporte, y más concretamente el fútbol, es una de las principales razones por las que el tuitero viene a la platafor-ma”.

Con esta carta de presentación, Twitter fue ayer uno de los prota-gonistas de la III edición del Bilbao International Football Summit (BIFS’19), que reunió a referentes del fútbol de élite y que se ha con-vertido en una cita obligada para la industria. Bajo el lema Cambio de mentalidad, contó con 15 ponentes de 5 países distintos, entre los que había ejecutivos de la RFEF, de equipos o técnicos que cubrían to-das las facetas del deporte rey.

En las jornadas, Alonso desgra-nó la hoja de ruta de la plataforma, donde el fútbol femenino está “muy presente en la estrategia de contenidos”. “Teniendo en cuenta que tenemos el Mundial femenino a la vuelta de la esquina, queremos seguir apostando por un contenido que tiene menos visibilidad”. El motivo: la constatación de que la retransmisión en directo en este capítulo contribuye a generar inte-rés y nuevos seguidores.

En conjunto, la directiva apunta que el negocio de contenidos de la plataforma “es muy fuerte”. “Cada vez más nuestros partners recono-cen el valor que Twitter les aporta en la difusión de sus contenidos para llegar a nuevas audiencias”.

En este sentido, es un “comple-mento perfecto” para la televisión. “En muchas ocasiones incluso nos convertimos en la primera pantalla donde la gente entra a informarse, buscar o descubrir sobre aquello que más les gusta” a través de “contenido único y premium”.

Marca ciudad Comunicar es Ganar, consultora especializada en el asesoramiento en comunicación pública para de-portistas de élite, es la organizado-ra del BIFS, un proyecto de marca ciudad que cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación de Bizkaia y beIN Sports. Esta firma es asimis-mo impulsora del Coach reputa-tion ranking, el primer observato-rio de reputación sobre entrenado-res de élite.

Twitter redobla la apuesta por el fútbol femenino

Madrid y Athletic lideran los ingresos por canterasLALIGA SANTANDER Ventas de jugadores formados en cada filial.

Guillermo Rodríguez. Madrid Basta con asomarse a la plantilla del Athletic para comprobar que en Bil-bao entienden el fútbol desde los ci-mientos. De media, los jugadores que hoy defienden la elástica del club vasco disputaron su primer partido como rojiblancos antes de alcanzar la mayoría de edad, un registro que se reduce ostensiblemente en casos como el de su capitán, Markel Susae-ta, que llegó a la cantera de Lezama con solo 9 años. Pero las categorías inferiores del Athletic no solo sus-tentan su proyecto deportivo sobre el verde, sino que también son un pi-lar fundamental fuera de él. Así lo de-muestran los 145 millones que la en-tidad vasca ha ingresado en el último lustro por futbolistas del primer equipo forjados en su filial, aquellos que, tal y como exige la UEFA, debie-ron pasar al menos tres años dentro del club entre los 15 y los 21 años.

La cantidad supone más del 80% de los beneficios totales del Athletic por venta de jugadores desde la cam-paña 2014-15 y es, según el análisis realizado por EXPANSIÓN, la se-gunda más elevada de entre todos los conjuntos de Primera, solo por de-trás de la poderosa Fábrica del Real Madrid y sus 155 millones. En este tiempo la formación vasca se ha des-prendido de una docena de cantera-nos, aunque debe su gran resultado tan solo a dos nombres: Aymeric La-porte y Kepa Arrizabalaga.

Mientras, los blaugranas se sitúan como el quinto club de Primera en ingresos por canteranos, por detrás de Real Sociedad y Atlético, aunque esta temporada su plantilla estaba compuesta en un 45% por jugadores con pasado en La Masía. Este por-centaje no solo se encuentra por en-cima de la media de los equipos de LaLiga, sino que además esconde nombres muy cotizados del fútbol mundial. El más reconocido es el Messi, que según Transfermarkt, al-canza una tasación de 160 millones.

La cantera española, cotizada En este ránking, el Madrid no solo destaca por la adquisición de cante-ranos de otros clubes, sino también por alzarse como uno de los conjun-tos que más de estos jugadores apor-ta a las cinco grandes ligas europeas (Alemania, España, Francia, Inglate-rra e Italia) con 69, al igual que el

RÁNKING EN PRIMERADIVISIÓNFacturación por canteranos (2014-2019). En euros.

Fuente: Elaboración propia y Transfermark Expansión

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

18

18

Real Madrid

Athletic Club

Real Sociedad

Atlético de Madrid

FC Barcelona

Valencia CF

Real Betis

Celta de Vigo

Espanyol

Villarreal CF

Sevilla FC

Rayo Vallecano

Levante UD

Real Valladolid

SD Eibar

Getafe CF

CD Leganés

Girona FC

Deportivo Alavés

SD Huesca

155.500.000

145.000.000

124.000.000

84.500.000

68.150.000

48.200.000

46.500.000

30.500.000

24.200.000

21.500.000

18.350.000

8.350.000

7.350.000

3.400.000

3.000.000

1.500.000

300.000

0

0

0

790.300.000

TOTAL

Madrid y Barça son también los clubes que más jugadores aportan a grandes ligas europeas

Las canteras del Athletic, Real Sociedad, Atlético y Valencia son asimismo muy valoradas

Dana Alonso, directora de deportes

de Twitter España en el BIFS’19.

Barça. Los blaugrana, eso sí, han re-partido a sus futbolistas por 55 equi-pos distintos, mientras que los me-rengues lo han hecho por 44. Los dos titanes del balompié español en-cabezan así un reciente estudio del Observatorio del Fútbol (CIES) en cuyos diez primeros puestos figuran además otras cuatro entidades de

LaLiga: Athletic, Real Sociedad, Atlético y Valencia. Ello demuestra que las canteras de Primera gozan de buena reputación entre los grandes equipos europeos, como bien saben en el Atlético, que en 2015 vendió al Mario Suárez a la Fiorentina por 15 millones y en 2017 traspasó al lateral derecho Javier Manquillo al Newcastle por 5 millones.

También son populares en Euro-pa canteras como la del Valencia, ya que en 2014 el conjunto che obtuvo 10 millones por Juan Bernat, trans-ferido entonces al Bayern y hoy en el PSG. De igual manera, el valenciano Paco Alcácer registra ahora un gran rendimiento en el Borussia Dort-mund, su último destino tras Barce-lona, y Real Sociedad posee un gran número de canteranos fuera de San Sebastián, aunque muchos defien-den camisetas de clubes de Primera.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 201948 Expansión

DIRECTIVOS

Félix García/Denís Iglesias. Madrid Hoy en día, la eficiencia parece ser la madre de todas la ciencias, dicho lla-namente. Prima la practicidad, la descarbonización... y en los coches cobra fuerza en las grandes ciudades el pago por uso o la movilidad com-partida. Pero, ¿y si usted ama los co-ches? ¿Y si le gusta conducir un vehí-culo exclusivo? ¿Hay opciones?

Por supuesto, no se preocupe. En el mercado existen y con todo tipo de tecnologías. Porsche está estirando la celebración de sus 70 años con la presentación no sólo de la séptima generación del 911, sino con piezas únicas que recuerdan a históricos deportivos de la marca de Stuttgart. Es el caso del 911 Speedster del que se van a hacer 1.048 unidades en ho-nor al año del nacimiento del primer vehículo de Porsche. Su precio ya es exclusivo pues supera los 308.000 euros, como lo es su conducción, no tan tarada por los controles electró-nicos como ocurre con el 911 actual.

Porque entre 6.000 y 9.000 vuel-tas, cuando crees que ya no parece dar más el Speedster se guarda un rugido que eriza los pelos y eleva la diversión. Y por supuesto, todo ello a cielo abierto, con el sol de frente.

Pero no sólo Porsche tiene exclu-sividad. Una marca que presume de ser la que más vehículos híbridos vende del mercado, como es Toyota, lanza el Supra, todo un mito de la marca japonesa que ahora nace de la estrategia tecnológica conjunta de desarrollo con BMW. Se nota la ma-no de la alemana sobre todo en los acabados interiores, más acordes con los gustos europeos. Ofrece 340 caballos y comparte motor con la tercera generación del BMW Z4. Una cosa curiosa es que se puede ad-quirir por renting con una cuota mensual de 1.250 euros.

Si usted prefiere pasar más desa-percibido, pero le gusta pisar el pie derecho a fondo (en un circuito siempre), Seat acaba de lanzar el León ST Cupra R. Será el último Cu-pra que llevará el logotipo de la firma española y pasaría a ser un miembro más de la familia Cupra, la marca de-portiva de Seat, junto al Ateca y al fu-turo Formentor. El León ST Cupra R tiene además de su enorme empuje gracias a sus 300 caballos, un mayor maletero dado que se trata de la ca-rrocería familiar con 587 litros de ca-pacidad. Múltiples dimensiones.

Eléctricos Pero también resultan exclusivas otras propuestas, tanto por el lado del precio como por ser pioneros en

Superdeportivos o eléctricos para estar a la última moda

MOTOR

TENDENCIA Propuestas exclusivas, cada una a su manera, y bajo el paraguas de todo tipo de marcas.

PISTAS

Dormir en una habitación con

vistas al mar, refrescarse con un

cóctel en el bar de la piscina,

disfrutar de un chapuzón

en alguna de sus tres piscinas

o relajarse en el spa son

los planes que propone el nuevo

establecimiento Pierre

& Vacances premium Menorca

Binibeca, el primer destino

pensado para adultos del grupo

en España. La oferta

gastronómica correrá a cargo

de dos restaurantes.

Luciano Benetton, de 84 años,

protagoniza por primera vez la

campaña de publicidad de la

marca de su familia. Acompañado

de la sudanesa Ayak Mading,

de 18 años, el directivo de esta

compañía italiana lleva la misma

prenda que ella con el objetivo

de reforzar la imagen de una

marca diversa, donde la edad,

la raza o el género juegan

un papel secundario.

Ambos han sido fotografiados

por Olviero Toscani.

La Filarmónica Sociedad de

Conciertos presentará el martes

en el Auditorio Nacional (Madrid)

un concierto protagonizado por el

violinista Fumiaki Miura, que debuta

en La Filarmónica, y la pianista

Varvara. Con un programa serio y

muy exigente, ambos interpretarán

piezas de Mozart, Schubert y

Beethoven. Una oportunidad única

de ver a Miura, que tiene una

calidad técnica excepcional, una

afinación perfecta y un sonido

aterciopelado y bellísimo.

Calidad técnica y sonido aterciopelado

Diversidad para afianzarse en la igualdad

Un hotel sólo para adultos en Menorca

TOYOTA SUPRA El regreso de un mito 17 años

después. Con 340 CV de origen BMW. Para España, la marca prevé vender entre 40 y 50 unidades por 69.900 euros. Las primeras entregas, en octubre.

SEAT LEÓN ST CUPRA Silueta familiar, pero

esencia deportiva. Con 300 caballos y el 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Equipa tracción total y cambio DSG de siete marchas. Por 46.224 euros con descuentos.

MERCEDES EQC Opera prima de la nueva

submarca de eléctricos. Tiene una autonomía real de 320 km. Con una carga rápida, su batería pasa del 10 al 80% en 40 minutos. Parte de 77.450 euros.

AUDI E-TRON Rival del Mercedes EQC. Tiene una

autonomía oficial de 417 kilómetros y 360 caballos. Si se recarga con una toma rápida, puede llegar al 80% en media hora. Por 82.440 euros.

sus respectivos mundos dos mode-los de Audi y Mercedes. Estos fabri-cantes han tomado la delantera a la tercera en discordia, BMW, con dos todocaminos ‘cero emisiones’.

El primero en llegar es el e-tron de Audi, que da una autonomía real de más de 400 kilómetros en una con-ducción normal y que está disponi-

ble desde 82.440 euros. No sólo se trata de un auténtico Audi, sino que introduce novedades tecnológicas como la sustitución de los retroviso-res exteriores por cámaras que pro-yectan en el interior sus imagenes en dos pantallas. Se trata de cámaras que captan un mayor campo de vi-sión y que aumentan la seguridad al

conducir. Esta opción cuesta 3.200 euros. Habrá que acostumbrarse.

Por su parte, el EQC de Merce-des-Benz es de salida 5.000 euros más barato que el e-tron. También garantiza 400 kilómetros de autono-mía. Y en ambos modelos, para la carga completa en un enchufe con-vencional, se requieren 2 días...

PORSCHE 911 SPEEDSTER Una joya deportiva con aire histórico. Tiene 510 CV y un chasis procedente del 911 GT3. Su capota es ligera y de accionamiento manual para ahorrar peso. Marca el 0 a 100 km/h en 4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 310 km/h.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 2019 49Expansión

DIRECTIVOS

Marta Fernández. Madrid Es uno de los grupos hosteleros creados en el mercado madrileño en los últimos cinco años y, desde hace un par de meses, cuenta con nuevo chef ejecutivo. Azotea Gru-po fichó el pasado marzo a Manuel Berganza, cocinero asturiano for-mado en Bilbao y con experiencia en varios espacios de alta cocina.

Este grupo hostelero arrancó en el verano de 2013 con una primera sede en la séptima planta del Círculo de Bellas Ar-tes en Madrid, donde Azotea del Círculo consti-tuyó el punto de partida para la construcción de un grupo hostelero con la periodista Cristina Las-vignes y su marido José Manuel García, como so-cios, con el cocinero Ja-vier Muñoz-Calero como director gastronómico y socio, hasta su desvincu-lación de la compañía ha-ce un par de meses.

Fue justo cuando Ma-nuel Berganza se incor-poró a la empresa, de mo-do que, actualmente, es responsable de la oferta gastronómica de todos los locales de Azotea Grupo: Azotea Forus Barceló, formato de cocina saluda-ble en la última planta del Mercado de Barceló; NuBel, restaurante eme el edificio Nouvel del Mu-seo Reina Sofía; y Picala-gartos, abierto hace justo un año en el Hotel NH Gran Vía Collec-tion. Aunque el formato varía en función de cada local, en todos hay un hilo común de cocina contem-poránea de corte casual, con un ticket medio para picar algo, comer o cenar, que puede variar de 20 a 45 euros.

En todo caso, Berganza incluye en su currículo experiencia con co-cineros como Sergi Arola, Quique Dacosta o el estadounidense Grant Achatz. Sus últimas etapas se han centrado en Nueva York, donde en Andanada obtuvo una estrella Mi-chelin, y trabajó en el concepto de tapas 141; y en Asia. El cocinero participó, además en la primera temporada de The Final Table, programa de Netflix.

Su incorporación casi ha coinci-dido con el arranque de nuevos proyectos. Uno de ellos implicará la salida de Azotea Grupo fuera de Madrid, su mercado natural, pero sin abandonar su estrategia de ubi-carse en lugares singulares. Hace una semana, la empresa hostelera presentó sus planes para abrir en Cádiz. El Cuartel del Mar, situado en Chiclana de la Frontera, en la

playa de La Barrosa, se define co-mo “un proyecto de hostelería, cul-tural y de ocio”, situado en el anti-guo cuartel de la Guardia Civil de la Loma del Puerco, en la localidad gaditana.

En cualquier caso, hay más pro-yectos a la vista en Azotea Grupo, con nombre a ir anotando: Arpille-ra y Bomarea.

Azotea estrena chef y prepara otra apertura

ESCAPADAS GASTRONÓMICAS

Y. G. Madrid Cielos y mares unidos en un hori-zonte con distintos tonos, distintas luces, distintos climas. Así son las llamadas marinas compuestas a lo largo de tres décadas, entre 1968 y 1998, por el artista alemán Gerhard Richter (Dresde, 1932), y que desde ayer expone el Museo Guggenheim de Bilbao. La muestra, que perma-necerá abierta hasta el 9 de septiem-bre, repasa desde “las creaciones abstractas en la que la línea del hori-zonte apenas se intuye, hasta aque-llas en las que el realismo fotográfi-co del cielo solo se ve matizado por una ambigua luz”, destacó ayer la comisaria de la exposición, Lucía Agirre.

Richter se afincó en Düsseldorf en 1961 y aunque anteriormente ya ha-bía realizado algunas pinturas basa-das en fotografías, el propio artista considera que las obras que realiza a partir de 1962 serían sus primeras fo-topinturas. Esos nuevos trabajos marcan un punto de inflexión ya que comienza a introducir el mar como soporte para sus retratos, capturas que provenían de un álbum familiar y que pueden considerarse sus pre-cedentes, con pinturas con escenas de playa y retratos familiares.

Según explicó la comisaria, el ar-tista alemán “busca crear la imagen perfecta recurriendo a un cielo y un mar de momentos diferentes, en una composición ilusoria en la que la perspectiva y la luz tienen algo que atrapa al espectador y donde los cie-los ocupan gran parte del lienzo en las marinas y en contadas ocasiones éstos se ven superados por el mar”.

La selección que exhibe el museo bilbaíno es “una ocasión única para contemplar el mayor conjunto de los

ARTE

AZOTEA GRUPO

Dónde: Azotea Círculo. Alcalá, 42. 28028 Madrid

Formato: Cocina contemporánea de corte ‘casual’.

Web: https://azoteagrupo.com/ Precio medio en sus locales:

De 20 a 45 euros. Horario: Abre todos los días.

CITA EN CÁDIZ

En su proyecto gaditano, Azotea

Grupo resultó ganador en un

concurso que sacaba a licitación

pública la explotación de este

espacio. Aunque su inauguración

está prevista para Semana Santa

de 2020, la firma hostelera ya

ha ofrecido pistas sobre el

formato de negocio que albergará

El Cuartel del Mar. Con una

inversión de un millón de euros

e interiorismo del estudio de

Paula Rosales, El Cuartel del Mar

ocupará una parcela de más de

2.000 metros cuadrados,

mientras que supondrá

la creación de 40 puestos

de trabajo.

Manuel Berganza, chef asturiano formado en

Bilbao, fichó el pasado marzo por Azotea Grupo.

‘MARINAS’ El museo recoge las ‘fotopinturas’ del artista alemán.

‘Marina (verde grisáceo-nublado)’, 1969. ‘Marina (Seestück)’, 1998.

El cielo y el mar de Richter se unen en el Guggenheim

‘Marina (nublado color oliva)’, 1969.

‘Gerhard Richter: Marinas’: del 23 de mayo al 9 de septiembre. Guggenheim Bilbao.

célebres paisajes marinos del artista alemán reunidos hasta la fecha” y que no son “meras representaciones de la naturaleza” porque por un lado “desafían la percepción del especta-dor, haciendo que la pintura se ase-meje a la fotografía” y, por otro, “lo-gra una superficie muy lisa aplican-do el pigmento muy diluido y desen-foca la imagen al igual que sucede en algunas instantáneas”.

En opinión de Agirre, Richter “embellece el paisaje buscando al-canzar la perfección” y en algunas obras “el cielo y el mar proceden de dos imágenes distintas y se funden, llegando a ser casi intercambiables y dejando así al espectador la identifi-cación de cada uno de ellos”.

Richter busca crear la imagen perfecta al recurrir a un cielo y un mar de momentos diferentes

Las creaciones no son meras representaciones de la naturaleza y desafían la percepción del espectador

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Opinión

Viernes 24 mayo 201950 Expansión

Están a punto de cumplirse tres años del referéndum en el que Reino Unido optó por el Bre-

xit. Y aún siguen sin saber qué vota-ron. Sus representantes políticos son los que parecen tenerlo menos claro. La Cámara de los Comunes es un cir-co de idas y venidas, y de endemonia-dos intereses cruzados. Ahora que está tan de moda Queen, parece que “Don’t stop me now” fue escrito para los parlamentarios de Westminster: “Soy un cohete rumbo a Marte, abo-cado a la colisión. Soy un satélite, es-toy fuera de control”. Sería poco rea-lista y manido pensar que la fecha to-pe actual del 31 de octubre para que Gran Bretaña deje la UE implica que estamos ante el momento de la ver-dad. Difícilmente podrá cumplirse ese plazo si el Parlamento británico no aprueba el plan de Theresa May antes del verano. Personalmente, considero que pudo ser un error vol-ver a aplazar la fecha de vencimiento de la permanencia de Reino Unido en la UE. En marzo había mucha ten-sión y las incertidumbres económi-cas (desde la Bolsa hasta la descon-fianza empresarial y la caída de la in-versión) eran visibles, pero es bastan-te probable que, con la soga al cuello, las partes hubieran dado su brazo a torcer. Lo que se ha conseguido con la patada a seguir hasta otoño es rea-brir el abanico de opciones. Desde los que buscan el caos de una salida sin

acuerdo hasta los que proponen un nuevo referéndum.

La primera ministra se dispone a presentar, por cuarta vez, su pro-puesta a votación en la Cámara de los Comunes. Con importantes no-vedades de impacto económico va-riado, pero con efecto neto imprede-cible. No sabemos si ésta es la última carta del Brexit pero, desde luego, es la de Theresa May. Ella misma ha se-ñalado que es la última oportunidad para su plan. Si no se aprueba, o hay elecciones generales o un nuevo re-feréndum del Brexit. La libra anda de capa caída ante esta situación y por las expectativas de lo que pue-den deparar las elecciones europeas para Reino Unido. Hasta hace pocas semanas, se consideraban intrascen-dentes porque se creía que o nunca se celebrarían o no tendrían inciden-cia política efectiva en el país. Ahora, atizado por su Partido del Brexit, Ni-gel Farage quiere convertir el resul-tado de estos comicios en un sondeo de opinión sobre el Brexit. Y los mer-cados creen que puede conseguirlo. Las encuestas le dan ganador por go-leada y dejan a los partidos tradicio-nales (laborista y conservador) por los suelos. Entre tanto, la política monetaria británica navega en un Titanic sobre aguas monetarias fa-vorables, pero con el tejido exporta-dor y la City londinense sintiendo el frío del iceberg cada vez más cerca.

La propuesta de May también es un “todo o nada” porque incluye me-didas políticas y económicas que tra-tan de satisfacer a todos, lo que, en el lenguaje parlamentario británico, equivale a no satisfacer a nadie. Pero

es novedad, aunque parezca menti-ra, que se invita a que los temas más importantes se diriman en votación, sin más demoras. Dos cuestiones se-rias, principalmente. Uno, si el plan se aprueba, serán sus señorías quie-nes decidirán si tendrá que ser so-metido a referéndum para que “el pueblo hable”. Dos, ellos decidirán también si se opta por seguir en la unión aduanera o no. Si la respuesta es positiva, el próximo primer minis-tro tendrá que negociar la relación fronteriza final con la UE. Si es nega-tiva, se rompen relaciones con la UE

y el Brexit será más duro de lo que cabría esperar. También se incluyen propuestas para que los parlamenta-rios participen activamente en la ne-gociación de las nuevas relaciones comerciales con la UE y en la confi-guración final de la salvaguarda para la frontera irlandesa.

Un paso inteligente y temerario En conjunto, estas propuestas son un movimiento inteligente y temera-rio a la vez. Parece astuto porque en-frenta a los políticos británicos con la realidad, no les ofrece más prórro-

gas. Pero es arriesgado porque, si el plan no se aprueba, se vuelve a la ca-silla cero (elecciones generales o re-feréndum) a sólo cuatro meses del plazo final. Esto tendría una diges-tión bursátil fatal y dispararía las ex-pectativas de un Brexit sin acuerdo. Mal para la UE, horrible para Gran Bretaña. Entre tanto, las empresas británicas ven cómo los pedidos ma-nufactureros siguen cayendo, la in-dustria del metal está medio colap-sada. Asimismo, numerosas infraes-tructuras del país necesitan refor-mas urgentes. El reducido paro es una ilusión que duerme en salarios a la baja. Numerosas compañías e ins-tituciones (desde las universidades hasta los clubes de fútbol) se tientan la ropa ante la perspectiva de una sa-lida confusa o abrupta de la UE.

Parece que se olvida, además, que el juego no termina en Londres. Si se aprueba, el acuerdo tendrá que vol-ver a la UE, que puede no aceptar to-das las modificaciones que se pro-pongan. Los que propusieron el Bre-xit como solución a los problemas de Reino Unido tenían la cabeza en el mundo de la primera mitad del siglo XX. No veían, ni tan siquiera, que tanta discusión sobre acuerdos co-merciales va a ser mucho menos trascendente cuando el meollo de la tensión comercial internacional se centra, cada vez más, en lo tecnológi-co. El Brexit es un debate sobre el pa-sado que puede hacer mucho daño en el presente y que es inútil para el futuro.

Brexit de todo o nada

Catedrático de Economía en la Universidad de Granada y

economista sénior en Funcas

Francisco Rodríguez Fernández

Todo ser humano mínimamen-te reflexivo en algún momen-to de su itinerario vital se

plantea algunas preguntas. ¿Qué he hecho con mi vida? ¿Qué impacto he tenido en las personas que he conoci-do? ¿Cuántas oportunidades de cre-cimiento y aprendizaje he brindado? ¿A cuántas he ayudado a conocerse mejor, descubrir sus talentos, reali-zar su potencial, expresar sus valores, encontrar un trabajo honesto, tener una casa digna? ¿Cuál es el balance fi-nal de mi paso por la tierra? ¿Quiénes me echarán de menos?

Si dirijo estas preguntas a Aman-cio Ortega, sin entrar en otras facetas de su biografía, la carrera profesional del fundador de Inditex habla por sí misma. En 1975, llevado por su espí-ritu emprendedor, por su olfato para los negocios, abrió en La Coruña su primera tienda. Desde esa fecha –ca-minante no hay camino, se hace ca-mino al andar– aquel sueño ha cua-

jado en una fértil realidad. Inditex es hoy en día una de las multinaciona-les más prestigiosas, una de las em-presas españolas más admiradas.

Cuando viajas por el mundo y te encuentras un Zara en el corazón de la ciudad visitada, constatas compla-cido su indiscutible capacidad para generar y distribuir riqueza. Vera-neante habitual de La Coruña, allí tengo parte de mi familia, conozco de primera mano el impresionante efec-to que Inditex ha tenido en el desa-rrollo de la ciudad. Los números son demoledores. La compañía ha dado empleo en 2018 a 174.386 personas. Es una empresa joven (el 62% de los empleados tiene menos de 30 años) y femenina (el 75% son mujeres); la pa-ridad salarial se salda con una brecha del 0,8% en favor de las mujeres. Su interés en el desarrollo de las comuni-dades relacionadas con su cadena de suministro le ha llevado a colaborar, entre otras instituciones, con la Fede-ración Internacional de Sindicatos, la OIT y el Pacto Mundial de Naciones Unidas. La estrategia medioambien-tal del grupo ha merecido, por tercer año consecutivo, la distinción como la compañía retail más sostenible según

el Índice de Sostenibilidad Dow Jo-nes. La presencia internacional de In-ditex es abrumadora: 202 mercados con 7.490 tiendas, de las que 1.635 es-tán en España. La contribución tribu-taria correspondiente a impuestos propios (fundamentalmente impues-to sobre sociedades y cotizaciones a la Seguridad Social) ascendió a 2.764 millones de euros. De ellos, satisfe-chos en España, 928 millones.

¿Derivada de una indiscutible his-toria empresarial de éxito? La cons-titución de la Fundación Amancio Ortega en 2001, consagrada a educa-ción y asistencia social. Durante es-tos años algunos de sus beneficiarios han sido Médicos Sin Fronteras, el Servicio Gallego de Salud, Cáritas, Banco de Alimentos, damnificados del terremoto de Haití, refugiados, escuelas infantiles, etc. Sin lugar a dudas, Ortega se encuentra entre los filántropos más generosos, en com-pañía de Warren Buffet, Bill y Me-

linda Gates, Michel Bloomberg... Pues bien, y aquí arranca mi per-

plejidad, su última iniciativa, dona-ciones de tecnología punta a la sani-dad pública, ha merecido las críticas de significados dirigentes de Pode-mos. Su candidata a la Comunidad de Madrid, Isabel Serra, ha declarado: “La sanidad no puede depender de la caridad, del humor o bondad con la que se levanten los multimillona-rios”. Por si alguien albergaba alguna duda, Pablo Iglesias la despeja inme-diatamente: “Una democracia digna no acepta limosnas de multimillona-rios para dotar su sistema sanitario”.

Fobia a la iniciativa individual Donar parte del patrimonio personal a causas tan nobles como combatir el cáncer, ¿esconde una voluntad re-torcida de desmantelar la sanidad pública? ¿Qué la comunidad empre-sarial participe en proyectos solida-rios es atacar al Estado del bienestar? Esto ya no es demagogia barata, es-tulticia contagiosa, sólo se explica desde la fobia a la propiedad privada e iniciativa individual, aversión al ta-lento, alergia profunda a la libertad. Todo lo que no sea público –nada es

gratis, sale del dinero de todos– es culpable salvo prueba en contrario. Iglesias habla de democracia digna. ¿Ejemplos? ¿La Cuba de Castro? ¿La Venezuela de Maduro? Clon tardío de Lenin, sigue atascado en la revo-lución bolchevique de octubre de 1917. Formato nuevo para un mensa-je casposo, una ideología totalitaria. Allí donde cuaja su laboratorio so-cial, su arcadia utópica, el ser huma-no sufre, la libertad y la dignidad son pisoteadas. Más que sensibilidad y empatía hacia los pobres, percibo un odio enfermizo a los ricos.

Si la primera batería de preguntas se la dirigiera a Iglesias, respetando su vida personal, entre algaradas ca-llejeras, escraches intimidatorios, soflamas incendiarias, discursos donde el adversario es demonizado, ¿qué ha hecho su señoría por el bien común? Indigna tanta prepotencia intelectual, tanta soberbia moral. Pontífices absolutos de lo que se de-be pensar, sentir, hacer, talibanes dogmáticos de la cuestión social, ellos se arrogan el monopolio para expedir certificados de buena con-ducta. Alucinante.

El colmo de la prepotencia

Santiago Álvarez de Mon

Profesor en IESE

En las críticas a Amancio Ortega, más que empatía hacia los pobres, percibo odio enfermizo a los ricos

Theresa May, primera ministra de Reino Unido.

Efe

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Opinión

Viernes 24 mayo 2019 51Expansión

Lleva cerca de 150 años en el Victoria & Albert Museum de Londres, Reino Unido, Euro-

pa. Es una Virgen con el niño Jesús en brazos (“Madonna col bambino

ridente”), hasta hoy considerada obra del artista italiano del siglo XV Antonio Rossellino. Un nombre im-portante, pero no uno de los inmor-tales. En pleno Brexit y justo 500 años después de la muerte de Leo-nardo Da Vinci, el prestigiado histo-riador del arte Francesco Caglioti, italiano, acaba de atribuir al genio toscano la autoría (supuestamente allá por el año 1475) de la escultura en cuestión.

Muchos expertos se han ido su-mando a las valoraciones realizadas por Caglioti, y Reino Unido –en cuanto se reconfirmen definitiva-mente las pericias– se encontrará probablemente con una inesperada joya del inmenso italiano, nativo de Vinci, Toscana, Italia, Europa.

Esta simple y pequeña anécdota, relativa a hechos muy recientes, nos recuerda los milenarios y enriquece-dores lazos que vinculan indisolu-blemente los países de nuestro conti-nente. En la esencia, une más la mi-rada serena e inmortal de una Virgen leonardesca, testigo y puente entre las historias de dos tierras, de lo que puede dividir un burdo referéndum. A su manera, lo había intuido tam-bién Napoleón hace más de dos si-glos.

En sus delirios de grandeza mez-clados con nociones iluministas ha-bía decidido crear un archivo de ar-chivos, concentrando en París todos los contenidos relevantes conserva-dos en los archivos históricos de los países que iba conquistando, desde Viena hasta Roma. Su interpretación

Ahora sí, más Europa

Abogado

Marco Bolognini

El autor considera que la mejor plataforma para el desarrollo de las naciones es una federación de Estados fuerte y segura en Europa

del paneuropeísmo dejaba mucho que desear, obcecado como estaba por las ansias de poder y cierto me-nosprecio hacia las culturas locales.

El temor al simple saqueo de la ri-queza cultural ajena era legítimo, pues los antecedentes no deponían en su favor. No obstante, en teoría, el pequeño general francés quería edi-ficar un “depósito universal del co-nocimiento” al servicio de toda la Humanidad, yendo más allá de la Babel de las lenguas y de las limita-das memorias regionales, en aras a reunir y poner en valor la diversidad de las tierras del Imperio. El perso-naje sigue sin despertar simpatías, pero hay que reconocer lo diabólica-mente fascinante de la idea. Si bien, no se le supusieron buenas intencio-nes tampoco en ese caso.

Soberanismo nacionalista Estoy profundamente convencido de que el soberanismo nacionalista moderno ve a la Unión Europea co-mo en su día mirarían los demás es-tados europeos a Napoleón: un con-quistador frío y megalómano, un bri-gante de altos vuelos, un saqueador incansable de almas nacionales o un peligro en ciernes para la libertad de las patrias.

Es complicado (y tampoco quere-mos) confutar ex post las tesis anti napoleónicas; sin embargo, estamos en la obligación de devolver la discu-sión a los cauces de la racionalidad en lo que al proyecto europeo se re-fiere. Nada tiene que ver la Europa subyugada bajo un único mando co-mo quería el general francés, con los emocionantes planes federalistas para los denominados Estados Uni-dos de Europa. Es precisamente en una federación de Estados, fuerte y segura, creada sobre bases históricas poderosas, donde mejor se pueden desarrollar las excelencias naciona-les.

Piensen, conscientes de las dife-rencias estructurales, en los Estados

Unidos de América y pongamos un ejemplo concreto para demostrar la importancia de unir y nunca dividir, dentro del reconocimiento de las pe-culiaridades locales. Sabemos, pues, que el tema de la inmigración es uno de los más controvertidos dentro de la Unión Europea.

En particular, las ultraderechas continentales han abrazado postu-ras radicales apoyando el cierre total de las fronteras nacionales, mientras las izquierdas han tendido hacia la demagogia buenista, para una acogi-da cuasi indiscriminada de los que llaman a nuestras puertas. Son am-bas posiciones aprioristas, irraciona-les e ideologizadas.

Es entonces llamativo descubrir que en el año 1989 fue el republicano (y muy conservador) presidente Ro-

nald Reagan quien pronunció un sorprendente discurso a favor de la inmigración como elemento regene-rador de Estados Unidos: “[…]atra-yendo población de todos los ángu-los del mundo, vamos construyendo nuestra fuerza y seguimos renovan-do y rejuveneciendo nuestro país; mientras otras naciones están ancla-das en su pasado, nosotros en Améri-ca respiramos la vida y creamos sue-ños de futuro[…]”.

Reagan se pudo permitir esas pa-labras porque EEUU era y es una granítica federación de Estados, una solidísima unidad política con reglas claras y compartidas por todos sus habitantes, aun en el respeto de las notables autonomías estatales.

Hoy, la Unión Europea desgracia-damente no podría expresarse en esos mismos términos. Sería un error y un atrevimiento con conse-cuencias gravísimas y, sin embargo, deberíamos llegar al mismo resulta-do y a las mismas conclusiones, una vez (re)construida la casa europea, empezando por los cimientos. Por

solidaridad y también por sano inte-rés.

Faltan pocos días para las eleccio-nes europeas, pero ya se sabe que el próximo 28 de mayo los jefes de Go-bierno de la Unión Europea se reuni-rán en un encuentro informal con-vocado por Donald Tusk. ¿Con qué objetivo? Hablar de los nombres de quienes van a presidir la Comisión Europea, el Consejo Europeo, el Banco Central Europeo. Pequeños puestos menores, meros detalles, na-da que nos influya...

Podemos fingir que el voto a las elecciones europeas no es importan-te y que es más relevante la conceja-lía del pueblo, como parecen trans-mitirnos con sus silencios los limita-dos políticos domésticos.

En cambio, la realidad es que hay mucho en juego este domingo y tan sólo me atrevería con una sugeren-cia, sincera y preocupada: descon-fíen, desconfíen tremendamente de los partidos que no quieran, por ac-ción u omisión, más Europa.

Las ultraderechas han abrazado posturas radicales apoyando el cierre total de fronteras

DIFUSIÓN CONTROLADA POR

PRESIDENTE ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

VICEPRESIDENTE GIAMPAOLO ZAMBELETTI

DIRECTOR GENERAL: Nicola Speroni

DIRECTOR GENERAL DE PUBLICACIONES: Aurelio Fernández

DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD: Jesús Zaballa

MADRID. 28033. Avenida de San Luis, 25-27, 1.a planta. Tel. 91 443 50 00. Expansión.com 91 050 16 29. / BARCELONA. 08007. Paseo de Gracia, 11. Escalera A. 5.ª planta. Tel. 93 496 24 00. Fax 93 496 24 05. / BILBAO. 48009. Plaza Euskadi, 5, planta 15, sector 4. Tel. 94 473 91 00. Fax 94 473 91 58. / VALENCIA. 46004.

Plaza de América, 2, 1.a planta. Tel. 96 337 93 20. Fax 96 351 81 01. / SEVILLA. 41011. República Argentina, 25. 8.ª planta. Tel. 95 499 14 40. Fax 95 427 25 01. VIGO. 36202. López de Neira, 3, 3.o , Oficina 303. Tel. 986 22 79 33. Fax 986 43 81 99. / BRUSELAS. Tel. (322) 2311932.

NUEVA YORK. Tel. +1 303 5862461. Móvil 639 88 52 02. / LONDRES. Tel. 44 (0) 20 77825331.

PUBLICIDAD: DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICIDAD Tel: 91 443 55 09 / SECRETARÍA DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD Tel: 616 506 719 / COORDINACIÓN Tel: 91 443 52 58 / 91 443 52 80 Fax: 91 443 56 47 / INFORMACIÓN PUBLICIDAD [email protected] /

CATALUÑA Mar de Vicente. Paseo de Gracia, 11. Escalera A. 5.ª planta. 08007 Barcelona. Tel: 93 496 24 22 / ZONA NORTE Marta Meler. Plaza Euskadi, 5, planta 15, sector 4. 48009 Bilbao. Tel: 94 473 91 07 / LEVANTE Marcos de la Fuente. Plaza de América, 2, 1.ª planta. 46004 Valencia. Tel: 96 337 93 27 /

ANDALUCÍA Y EXTREMADURA Rafael Marín. Avda. República Argentina, 25, 8.º B. 41011 Sevilla Tel: 95 499 07 21 / INTERNACIONAL Juan Jordán de Urríes. Avda de San Luis, 25. 28033 Madrid. Tel: 91 443 55 24.

COMERCIAL: SUSCRIPCIONES Avenida de San Luis, 25-27. 1.a planta. 28033 Madrid. Tel. 91 275 19 88. TELÉFONO PARA EJEMPLARES ATRASADOS 902 99 99 46 / DISTRIBUYE Logintegral 2000, S.A.U. Tel. 91 443 50 00. www.logintegral.com

RESÚMENES DE PRENSA. Empresas autorizadas por EXPANSIÓN (artículo 32.1, Ley 23/2006): Acceso, TNS Sofres, My News y Factiva.

IMPRIME: BERMONT IMPRESIÓN, S.L. Tel. 91 670 71 50. Fax 91 327 18 93.

Redactores Jefes: Mayte A. Ayuso, Juan José Garrido, Tino Fernández, Estela S. Mazo, Javier Montalvo, Emelia Viaña, José Orihuel (Cataluña), Roberto Casado (Londres) y Clara Ruiz de Gauna (Nueva York)

Empresas Yovanna Blanco / Finanzas/Mercados Laura García / Economía Juan José Marcos / Investigación Miguel Ángel Patiño Emprendedores / Jurídico Sergio Saiz / Opinión Ricardo T. Lucas / Andalucía Rafael Porras / Comunidad Valenciana Julia Brines

País Vasco Marian Fuentes / Galicia Abeta Chas / Diseño César Galera / Edición Elena Secanella

DIRECTORA ANA I. PEREDA

DIRECTORES ADJUNTOS: Manuel del Pozo, Martí Saballs, Iñaki Garay

SUBDIRECTOR: Pedro Biurrun

Depósito Legal M-15572-1986 ISSN 1576-3323 Edita: Unidad Editorial, Información Económica S.L.U.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

www.expansion.comReino Unido 1,6 £ • Bélgica 2,65 euros • Portugal Continental 2 euros

Teléfono de atención al lector: 91 050 16 29

Viernes, 24 de mayo de 2019

© Unidad Editorial, Información Económica SLU, Madrid 2019. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser -ni en todo ni en parte- reproducida, distribuida, comunicada públicamente ni utilizada o registrada a través de ningún tipo de soporte o mecanismo, ni modificada o almacenada sin

la previa autorización escrita de la sociedad editora. Conforme a lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, “queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de esta publicación con fines comerciales a través de recopilaciones de artículos periodísticos”.

Código

ENTRE EN: www.orbyt.es/codigo y podrá acceder

hoy con este código a Expansión en Orbyt.

C#00KPSQTX

SUSCRÍBASE A

€30

91 275 19 88

LLAME YA AL

%20DTO

+

CHEQUEREGALODEAMAZON.ES

más de 2,7 millones de votos. Los datos (ver gráfico adjun-to) muestran el idilio de los fans con Daenerys, Jon, Arya, Cersei y Sansa durante las pri-meras siete temporadas. En este tiempo, la serie ha obte-nido cada año una media de valoración superior a 8,9. Es decir, nueve de cada diez fans estaban satisfechos con lo que sucedía en los Siete Reinos.

De hecho, de los 73 episo-dios que componen la serie, más de la mitad han obtenido una calificación superior al 9. Algunos capítulos, como Las lluvias de Castamere, conoci-do por muchos fanáticos co-mo el episodio en el que tuvo

lugar la Boda Roja, o la Batalla de los Bastardos, incluso roza-ron, a juicio de los espectado-res, la perfección televisiva con valoraciones de 9,9 sobre 10 puntos.

Final polémico Con la última entrega, sin em-bargo, todo se torció. Con una calificación media de 6,7 pun-tos, la octava es con diferencia

la temporada peor valorada por el público. Muchos fans no entendieron la decisión de los productores, David Be-nioff y D.B. Weiss, de dejar la temporada en sólo seis episo-dios –las seis primeras tuvie-ron diez– con todas las tramas de Poniente todavía por resol-ver. Resulta significativo que las seis valoraciones más bajas de los 73 capítulos de Juego de

Tronos correspondan, preci-samente, a los seis episodios de su octava y última tempo-rada.

Especialmente críticos fue-ron los espectadores con El trono de hierro, el último y de-finitivo episodio. Ayer habían votado en IMDb más de 181.000 usuarios, que habían otorgado una calificación me-dia de 4,3 sobre 10. Se trata del capítulo peor valorado de la serie. El final de Juego de Tro-nos contrasta con la despedi-da de otras series icónicas co-mo Los Soprano, cuyo último episodio obtuvo una califica-ción de 9,1; Perdidos (8,3) o Mad Men (9,3).

Las bajas calificaciones no enturbian, sin embargo, las ci-fras récord de audiencia que registró el episodio final en Estados Unidos. Más de 19 millones de espectadores si-guieron la retransmisión de El trono de hierro en directo, se-gún datos proporcionados por HBO. La media de la tem-porada final también ha sido la más alta, con 12 millones de espectadores, frente a los 10,2 de la séptima. En 2011, el pri-mer año en que se emitió, el promedio fue de 2,52 millo-nes por episodio. La serie dice adiós, pero sus millones de se-guidores tardarán mucho tiempo en olvidarla.

EL FENÓMENO TELEVISIVO MÁS RELEVANTE DE LA ÚLTIMA DÉCADA SE DESPIDE ENTRE CRÍTICAS DE SUS ‘FANS’: LOS SEIS EPISODIOS PEOR CALIFICADOS DE LOS 73 CAPÍTULOS QUE COMPONEN LA SERIE COINCIDEN CON LOS SEIS DE SU TEMPORADA FINAL.

Javier G. Fernández. Madrid Después de ocho años en an-tena, en la madrugada del lu-nes se despidió de sus fans Juego de Tronos, el fenómeno televisivo más importante de la década y la serie que ha cambiado la forma de hacer y consumir televisión. Como si se tratara de un gran evento deportivo, millones de fans en todo el mundo esperaban an-siosos delante de sus pantallas el desenlace de la octava tem-porada y el final, como suele suceder en estos casos, no de-jó satisfecho a casi nadie.

Unos lo han aplaudido, otros muchos lo han critica-do, pero el final de Juego de Tronos no ha pasado desaper-cibido. Hay incluso quien ha lanzado una campaña de re-cogida de firmas, que cuenta ya con más de un millón de adeptos, para pedir a HBO, la cadena propietaria de sus de-rechos, que ruede un desenla-ce alternativo.

EXPANSIÓN ha tratado de medir con cifras la acogida que ha tenido entre el público el desenlace de la ficción de la cadena estadounidense recu-rriendo a IMDb, la base de da-tos sobre cine y series más grande de Internet. Los usua-rios de IMDb están invitados a valorar, otorgando de 1 a 10 puntos, cada uno de los capí-tulos de las series más popula-res de la televisión. Durante sus ochos años de emisión, Juego de Tronos, inspirada en las novelas de George R. R. Martin, ha acumulado más valoraciones que ninguna otra ficción televisiva, con

ASÍ VALORAN LOS ‘FANS’ CADA EPISODIO DE ‘JUEGO DE TRONOS’La valoración corresponde al promedio de puntos otorgados a ‘Juego de Tronos’ por los espectadores.

10

9

8

7

6

5

4 Fuente: IMDb

Temporada 8Temporada 7Temporada 6Temporada 5Temporada 4Temporada 3Temporada 2Temporada 1

‘Se acercael invierno’,el primer episodio,se estrenó el 17de abril de 2011.

‘Las lluvias deCastamere’.

‘La batallade los Bastardos’.

‘Juego de Tronos’es el capítulo peor

valorado.

De los 73 episodios de la serie, más de la mitad han obtenido una calificación superior a nueve

Más de 19 millones de espectadores en EEUU siguieron el último capítulo de la serie en directo

‘Juego de Tronos’: ¿Cuál es la mejor y la peor temporada?

El final de ‘Juego de Tronos’ deja a HBO

sin su ‘gallina de los

huevos de oro’. Netflix

y Amazon trabajan en

ambiciosas ficciones

para tomar el relevo.

¿Y AHORA QUÉ?

Este mes

Suscríbete a TELVA

91 275 19 85

CADA MES LO ÚLTIMO Y NO SÓLO EN MODA

Síguenos

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

NUEVA YORK

Suplemento semanal/Nº 284 24 de mayo de 2019

Así son los nuevos dueños del edificio Chrysler

El lujo de tener una casa en Mónaco, el mercado más caro

La huella arquitectónica de Josep Lluís Sert

MERCADO

INFLUENCIA

ENTREVISTA RITA GASALLA (GALÖW) i “LA SALUD SERÁ PRIORITARIA EN ARQUITECTURA”

ATRACTIVO LA ISLA PROYECTA LUJOSOS DESARROLLOS INMOBILIARIOS

La nueva Ibiza

Ibiza mantiene su atractivo a

nivel mundial, algo que está

impactando positivamente

en su mercado inmobiliario

Pasa a la página 2 >

tan la entrada de luz natural, piscinas exteriores e interiores, spa, zona fit-ness o servicio concierge. Estos son algunos de los servicios imprescindi-bles que encontrará en las nuevas promociones que se están constru-yendo en Ibiza, una isla que mantie-ne su atractivo a nivel mundial y en la que se han proyectado diferentes de-sarrollos inmobiliarios para los pró-ximos años. Uno de ellos es The White Angel Talamanca (en la ima-gen), que cuenta con el aval de OD Real Estate, un hólding que dirige

Emelia Viaña. Madrid Grandes terrazas, espaciosas estan-cias comunes, zonas ajardinadas, es-pectaculares ventanales que permi-

Marc Rahola Matutes. A tan solo tres minutos de la playa y muy cerca de Marina Botafoch, que se caracte-riza por sus puertos deportivos, res-taurantes o tiendas de primeras mar-cas de moda, esta promoción de 54 viviendas, de tres y cuatro habitacio-nes y de entre 180 y 200 metros cua-drados, tienen un precio a partir de 1,775 millones de euros. Su diseño vanguardista es un ejemplo de lo que aspira a ser la nueva Ibiza.

Con impresionantes

vistas a Dalt Vila.

Esta promoción de 54

viviendas es uno de los

ejemplos que mejor define

lo que está pasando en

Ibiza a nivel inmobiliario.

Con un precio a partir

de 1,775 millones de euros,

ha sido proyectada por OD

Group, un hólding que

dirige Marc Rahola

Matutes y que es conocido

en la isla por su apuesta

por la exclusividad en

diferentes hoteles.

Las viviendas cuentan con

espectaculares terrazas

y ventanales que ofrecen

vistas a las mejores playas

y calas de Ibiza.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 20192 Expansión

PROYECTOS A ESTRENAR LA ISLA, QUE MANTIENE SU ATRACTIVO, ATRAE A GRANDES INVERSORES

exclusividadIbiza proyecta un nuevo concepto de

Efectivamente y según el último in-forme del mercado de Ibiza de Engel & Völkers, “los nuevos desarrollos inmobiliarios están orientados a la tendencia de ofrecer todos los servi-cios, desde la gestión de la casa a los alquileres de barcos”. Con compra-dores cada vez más exigentes, las in-mobiliarias y las empresas promoto-ras se esfuerzan por comercializar no sólo ubicación privilegiada o es-pectaculares vistas, como hasta aho-ra, sino también servicios. Españo-les, alemanes, belgas, británicos, ita-lianos y franceses son los comprado-res más interesados.

Sin duda, el atractivo de los puer-tos de la isla, entre los principales del Mediterráneo, sus aguas cristalinas o sus casi inaccesibles calas atraen a millones de turistas cada año, algo que aumenta el interés de los inver-sores que buscan oportunidades pa-ra alquilar.

Los nuevos desarrollos

inmobiliarios de la isla

están enfocados a ofrecer

todos los servicios, desde

la gestión de la vivienda

a los alquileres de barcos

< Viene de la página 1

EN ALQUILER

Mezcla de finca ibicenca y haciendaL Características: Esta villa cercana a la

playa es una mezcla de finca ibicenca y

una hacienda, y se utiliza para alquilar

por semanas. Dispone de seis

habitaciones, seis baños y piscina.

L Comercializa: Canalcantara.com

L 6.000 euros por semana entre

octubre-abril / 10.000 euros entre

mayo-junio / 12.000 euros en julio

y agosto

ELEGANCIA

Amplitud en una

urbanización de lujo

L Características: En el punto más alto

de la urbanización de lujo Vista Alegre se

encuentra esta propiedad, con una

superficie de 1.000 metros cuadrados.

En la casa principal habrá siete

habitaciones con baño y una amplia suite

principal con vestidor y baño. También

contará con una casa de huéspedes

separada con dos dormitorios.

L Vende: Engel & Völkers.

L 7,95 millones de euros.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 2019 Expansión 3

EN LA NATURALEZA

Entre los verdes pinos y el azul del marL Características: Esta elegante villa

está rodeada de un hermoso pinar,

y al mismo tiempo tiene a su alcance

el mar ibicenco. Dispone de cuatro

habitaciones, cuatro cuartos de baño,

salón, comedor terraza, piscina, spa,

terraza y garaje.

L Vende: Knight Frank.

L 8,5 millones de euros.

VIDA EXTERIOR

Una villa para disfrutar del buen tiempoL Características: Con una

superficie de 550 metros

cuadrados sobre parcela

de 16.800, esta villa cuenta

con seis habitaciones y seis

baños (más uno de servicio)

repartidos en dos plantas.

El sótano consta de una pista

de squash, una sala de cine,

un gimnasio y una bodega.

En el exterior se encuentra

el jardín y la piscina.

L Vende: Barnes.

L 4,65 millones de euros.

EN COMUNIDAD

Apartamento a los pies de Cala VadellaL Características: Esta

promoción de obra nueva

consiste en una comunidad

completamente cerrada

de 24 unidades en Sant Josep

de Sa Talaia. Ahí se ubica este

apartamento de 206 metros

cuadrados de superficie,

en los que se distribuyen dos

habitaciones, dos baños y una

terraza. A un minuto a pie está

la hermosa cala Vadella.

L Vende: Berg & Brown

a través de Idealista.

L 795.000 euros.

PARA FAMILIAS

Diseño en la playa de Cala ComteL Características: The White

Angel Cala Comte es una

promoción de quince viviendas,

ubicadas a cinco minutos

andando de la playa de cala

Comte, cerca de cala Bassa.

Diseñadas por Víctor Rahola,

cuentan con cuatro habitaciones

repartidas en tres plantas en

parcelas de hasta 1.083 metros

cuadrados.

L Vende: OD Group.

L Desde 2,75 millones de euros.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 20194 Expansión

OBRA NUEVA CRECE EN VALENCIA, MÁLAGA Y PALMA Y EN MADRID Y BARCELONA SE FRENA

El gusto por estrenar casa

L. Junco. Madrid

En un entorno de desaceleración de precios en el mercado residencial es-pañol, la construcción de vivienda nueva avanza a buen ritmo. Con un crecimiento constante desde finales de 2016 en el número de proyectos en tasas del 25% anual, según CBRE, se trata de un mercado que ha cogido “velocidad de crucero”, si bien aún se encuentra en niveles histórica-mente bajos.

“En 2018, el volumen de vivienda de obra nueva terminada alcanzó las 64.500 unidades, un 18% más que en 2017, y representa todavía un 16% del promedio anual de unidades construidas en los años noventa y una décima parte de las viviendas terminadas en 2008”. “Asumiendo esta tasa de crecimiento y un factor de descuento sobre el número de proyectos visados no ejecutados, la proyección de los proyectos visados indica que el volumen de vivienda terminada para 2019 podría superar las 85.000 unidades y algo menos de 100.000 unidades en 2020”, según el Informe Residencial 2019 de CBRE, presentado ayer.

A pesar de la mejora, se trata de ci-fras que “están todavía muy por de-bajo de las medidas históricas”, por lo que se espera que “la producción de vivienda nueva recupere un por-centaje de la demanda a lo largo de los próximos años”, aunque sea de forma moderada, ya que “la gestión y ordenación de suelo, la tramitación de licencias, la capacidad productiva y el repunte sobre los costes de cons-trucción continúan lastrando el po-tencial de los promotores para cons-truir vivienda”, añade Samuel Pobla-ción, director nacional de Producto Residencial y Suelo de la consultora.

Según Población, Valencia, Mála-ga, Baleares y Canarias mostrarán un buen comportamiento en nueva construcción. “En Madrid y Barce-lona, que iniciaron el ciclo de creci-miento con anterioridad, ya se ha to-cado techo y apenas hay suelo dispo-nible”, algo que también sucede en País Vasco, sobre todo en Bilbao, “donde la obra nueva funciona muy bien y no hay suficientes promocio-nes para satisfacer la demanda”. En la ciudad del Turia, cabe destacar las zonas de Malilla y Quatre Carreres; Nou Llevant, en Palma de Mallorca; y Teatinos y El Limonar, en Málaga.

El volumen de vivienda nueva

terminada se aproximará

a las 100.000 unidades

a finales de 2020, un 15%

más respecto a las

previsiones de este 2019

Las nuevas posibilidades de Bilbao. Bolueta, dentro

del municipio de Bilbao, es una zona de gran desarrollo

urbanístico situada en el futuro ensanche de Bilbao.

Bolueta Homes, promoción de Neinor Homes, dispone de

viviendas de 2 y 3 dormitorios, todas con terraza, cocina

amueblada y equipadas, con piscina en la cubierta,

solárium, garaje y trastero. Desde 246.020 euros.

Palma de Mallorca crece hacia el sureste. Mediterrània 1 es una

nueva promoción de Gestilar en el área de Nou Llevant, zona en pleno

desarrollo situada al sureste de Palma que crece como barrio

residencial, empresarial y de servicios. Próximo a la playa de Portixol,

Mediterrània 1 está compuesto por 89 pisos de 2 a 4 dormitorios,

diseñados por el estudio L35. Desde 295.000 euros.

Estrenando vistas

en Malilla, Valencia.

Mirador de Malilla es una

nueva promoción

compuesta por 64

viviendas de 1 a 4

dormitorios, de entre 48

a 185 metros cuadrados,

con dos piscinas en planta

baja y una de adultos

e infantil en la cubierta

de la planta 12, con zonas

verdes de césped artificial,

zona de juegos infantiles

y solárium, que completan

los servicios de esta

urbanización cerrada

y dotada de control

de acceso. Promueve

Avintia Inmobiliaria.

Desde 117.000 euros.

Teatinos, área residencial de Málaga. Teatinos

Homes es un nuevo edificio en esta zona residencial

a las afueras de Málaga, formado por 110 viviendas

de 2, 3 y 4 dormitorios, de 93 a 180 metros

cuadrados, con terraza, piscina y grandes zonas

comunes. Además se trata de un edificio sostenible,

certificado Breeam. Promueve: Neinor Homes.

Desde 268.000 hasta 384.000 euros.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 2019 Expansión 5

Calle Villanueva 23 esq. Velázquez, 28001 Madrid

[email protected]

VENTA DESTACADA

REF: 2466

Villa exclusiva en urbanización de prestigio

“Las Encinas”. 1.340 m² de vivienda sobre

parcela de 11.050 m². 7 dormitorios, 8 baños,

pabellón de invitados con casa independiente,

terrazas, pista de pádel, piscina.

Precio: 9.200.000 €

MADRID - RECOLETOS REF: 2480

Precioso piso reformado al lado del Retiro. Vivienda exterior muy luminosa

de 156 m² con 3 dormitorios, 4 baños, amplio salón con acceso a una ter-

raza de 25 m2. Oportunidad única.

Precio: 1.700.000 € +34 911 961 820

MADRID - CORTES REF: 2315

Piso acogedor, recién reformado de 380 m². Luminoso salón con 5 balcones

a la calle, amplio comedor, biblioteca, 4 dormitorios, 3 baños, cocina equi-

pada. 1 trastero y 1 plaza de garaje.

Precio: 2.400.000 € +34 911 961 820

REFORMADO

MADRIDPOZUELO DE ALARCÓN

Agencia inmobiliaria de alto stanging en Madrid

+34 911 961 820

ALQUILERREFORMADO

MADRID - RECOLETOS REF: 2083

Piso en edificio señorial de 1920, con entrada de carruajes en calle

emblemática del barrio de Recoletos. 70 m², amplio salón, 1 dormitorio, 1

baño. Muy luminoso.

Precio: 680.000 € +34 911 961 820

MADRID - CUATRO CAMINOS REF: 2392

Vivienda reformada con materiales de alta calidad. Superficie de 205 m²,

con amplio salón, 4 dormitorios, 4 baños, cocina independiente amueblada.

Oportunidad única.

Precio: 890.000 € +34 911 961 820

REFORMADO

VENTA

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 20196 Expansión

piedad del Gobierno de Abu Dabi. La cifra de compra es significativamen-te menor que los 800 millones que pagó el Emirato en 2008. Diez años después de convertirse en el mayor propietario de un inmue-ble que ha sido escena de pelícu-las como Spiderman, el fondo árabe decidió sacarlo al merca-do por los elevados costes de mantenimiento y la creciente competencia de nuevos y más modernos rascacielos.

El edificio se enfrenta, además, a crecientes gastos de renta. Los terrenos sobre los que está construido el Chrysler son propiedad de la escuela Cooper Union, que en 2018 cobró un alqui-ler de 32,5 millones de dóla-res. Según los términos del acuerdo, la cifra irá ascendiendo hasta los 41 millones de dólares en los próximos diez años.

Rosen y Fuchs desti-narán ahora importan-tes inversiones al edifi-cio. De momento, se ha rechazado la idea de construir un hotel, co-mo se barajaba inicial-mente, pero el futuro de Chrysler tendrá un alto componente comercial y de restauración. “Veo el edificio como la bella durmiente. Necesita que lo despierten”, ha dicho Rosen a The New York Post. Los planes del empresario pasan por la apertura de res-taurantes y tiendas que recreen el ambiente de los selectos clubes que estuvieron de moda en la ciudad hace varias décadas. Rosen tam-bién prevé cons-truit un nuevo observatorio.

RFR Holding ha pagado 151 millones

de dólares por el rascacielos

ABY ROSEN Y MICHAEL FUCHS COFUNDADORES DE LA PROMOTORA RFR HOLDING

La historia de los magnates

que han comprado el Chrysler

C. Ruiz de Gauna. Nueva York

Aby Rosen es uno de los empresarios que en Nueva York adquieren la ca-tegoría de celebrities. No solo por lo que ha conseguido, sino también por lo que ha dejado detrás. El magnate de 59 años nació en Alemania y es hi-jo de judíos que sufrieron el Holo-causto. Desde que su madre perma-neció escondida durante la guerra en una granja en Bélgica y su padre su-frió los estragos de dos campos de concentración, ha pasado mucho tiempo. Tanto, como para que Rosen se haya convertido en uno de los pro-motores de más éxito de Manhattan y en el flamante dueño del edificio Chrysler, el icónico rascacielos neo-yorquino.

“Si das una fiesta, es mejor que lo hagas bien”. Esta frase que The New York Times atribuye a Rosen resu-

Los nuevos dueños de uno

de los rascacielos más

icónicos de Nueva York

son hijos de judíos alemanes

que sobrevivieron

al Holocausto

Su imperio gira entorno a la com-pañía inmobiliaria RFR Holding, creada en 1991 cuatros años después del traslado del magnate a Nueva York y junto a su amigo de la infancia Michael Fuchs, hijo también de su-pervivientes del Holocausto. La pri-mera gran operación de la firma se cerró en 2000, cuando se hizo con el edificio Seagram de Manhattan por 375 millones de dólares.

El inmueble diseñado por Ludwig Mies van derRohe tendrá que hacer hueco ahora al Chrysler como edifi-cio más relevante en la cartera de la promotora, en la que también se in-cluyen activos en Miami, Las Vegas y Tel Aviv.

Fondo árabe

Asociado con Sigma Holdings, RFR ha pagado 151 millones de dólares por el edificio, que estaba controlado en un 90% por el fondo Mubadala, pro-

“Veo el edificio como ‘la bella durmiente’:

necesita que lo despierten”

El edificio

Chrysler,

construido

en 1931,

fue durante

once meses

el rascacielos

más alto

del mundo.

Los empresarios

Aby Rosen

(derecha)

y Michael Fuchs.

En la cartera

de Aby Rosen

y su socio

también

destaca

el edificio

Seagram,

en Park

Avenue.

me la filosofía de vida del empresa-rio, considerado un bon vivant y que ha centrado en la rehabilitación de inmuebles emblemáticos la base de su negocio.

Dre

am

stim

e

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 2019 Expansión 7

carlos es chef y sabe de cocina,pero no de vender casas.

“Con ganas de saborearla ya, ¿verdad? ¡Normal! Todos los

acabados son de corte muy fino y están aderezados con

mobiliario gourmet. ¿Que no te parece suficiente?

¡Pues la receta no acaba aquí! En el jardín puedes estar al

grill todo el día... ¡y coger un colorcito adobado que no veas!”

Carlos. Chef

tranquilo,no se puede saber de todo.

CUANDO SE TRATA DE VENDER TU CASA,ELIGE LA OPCIÓN MÁS RÁPIDA Y PROFESIONAL

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 20198 Expansión

Montecarlo,

un barrio histórico.

Tradicionalmente, se tiende a pensar que Montecarlo es la capital de Mónaco, cuando tan sólo es uno de los cuatro distritos en los que se divide Mónaco: Monaco Ville, el casco antiguo donde encontramos la catedral; Monte Carlo, con el famoso Casino y la Ópera; Fontvieille, zona en la que se ubica el estadio de fútbol Louis II, el museo naval y enclave de numerosas empresas tecnológicas, y Le Condomaine, famoso por su mercado y tiovivo, ejemplo del auténtico espíritu monegasco.

48.800 EUROS EL METRO CUADRADO ES EL MERCADO RESIDENCIAL ‘PRIME’ MÁS CARO DEL MUNDO

El lujo de tener una casa en Mónaco

L. Junco. Madrid

Es el trazado más corto y glamuroso del Mundial de Fórmula 1 y uno de los más antiguos y prestigiosos del calendario de la máxima competi-ción del motor, fiel a su cita con la pe-queña ciudad desde 1950. Aunque este fin de semana el brillo y la espu-ma contrastarán con el luto por la pérdida del tres veces campeón Niki Lauda, las fiestas en los megayates, la terraza de La Rascasse o el famoso Casino demuestran que estamos an-te una de las citas deportivas más lu-josas del mundo, sin desmerecer otros eventos que acoge el Principa-do como son el Rally de Montecarlo o el Masters de tenis de la ciudad, los mejores escaparates –junto a la fa-milia Grimaldi, presente con algunas idas y venidas, desde finales del siglo XIII– de este pequeño Estado, el más pequeño del mundo después de Ciudad del Vaticano.

Con una superficie menor que Central Park, la capital monegasca acoge 38.000 residentes de más de 139 países diferentes, destacando el “considerable aumento de la de-manda por parte de compradores británicos, de Oriente Medio, Tur-quía y Grecia”, explica Irene Luke, directora de Savills Mónaco. De he-

El Principado acoge este fin

de semana el Gran Premio de

Fórmula 1 en un entorno de

bonanza inmobiliaria, con los

precios residenciales de las

viviendas de lujo al alza

La típica vivienda monegasca... Con 266 metros cuadrados frente al puerto deportivo, y un precio de venta de 13,2 millones de euros (49.812 euros el metro), la terraza de 48 metros cuadrados de este exclusivo inmueble seguramente estará de fiesta este próximo domingo de Gran Premio. Con cuatro habitaciones en suite, sus vistas sobre el puerto y hasta el castillo son su mayor lujo. Vende: Savills Monaco.

cho, el 78% de los residentes en la ciudad son no monegascos, siendo una de las condiciones para obtener la residencia ser propietario o al-quilar en el Principado. Aunque po-cos, una vez alcanzada la residencia, gozan de un régimen fiscal que ha servido de reclamo para atraer a grandes fortunas, casi los únicos que pueden hoy acceder a una vivienda en el pequeño núcleo urbano.

Según Savills Aguirre Newman, Mónaco es el mercado residencial prime más caro del mundo, con un precio medio del metro cuadrado de la vivienda de lujo en los 48.800 eu-ros, por delante de lo que se paga por

las mejores casas en Hong Kong ( un 10% más barato); o en Tokio, Nueva York o Londres.

Aunque los compradores cada vez se muestran más sensibles al precio, lo cierto es que el mercado inmobi-liario goza de buena salud. Según Sa-vills, el pasado año se alcanzaron los 2.700 millones de euros en la venta

de propiedades residenciales, un 31% más, con un precio de venta me-dio de 5,2 millones, según cifras de la consultora inmobiliaria. “En un en-torno de desaceleración residencial generalizada en el resto del mundo, el precio medio en Mónaco aumentó un 18%. Además, a lo largo de 2018, se produjeron un 42% más de opera-ciones que en 2017 y casi el doble que hace cinco años”.

Las viviendas que más han creci-do en ventas han sido las de cuatro habitaciones o más, que han crecido un 59% respecto al año anterior, im-pulsadas por la demanda de familias que se mudaron a la ciudad.

No obstante, la escasez de oferta y disponibilidad de suelo hará que la llegada de nuevos vecinos se contrai-ga. Entre las promociones de obra nueva merece mención el proyecto Le Portier, una nueva extensión de terreno que se ganará al mar y que supone la incorporación al mercado de 54.980 metros cuadrados de nue-vo espacio habitable, y que incluye diez villas, 115 apartamentos y oferta retail.

Respecto a los precios del merca-do del alquiler también Mónaco se sitúa como la ciudad más cara para arrendar, con un precio por metro cuadrado de 1.200 euros.

EL ESPACIO MÁS ‘PRIME’Precio, en euros por metro cuadrado.

Fuente: Savills Aguirre Newman Expansión

0 20 3010 40 50

Mónaco

Hong Kong

Tokio

N.York

Londres

Shangai

Sidney

San Francisco

Singapur

París

Moscú

Dubai

El alquiler de un metro cuadrado en la ciudad asciende

a 1.200 euros

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 2019 Expansión 9

29 - 31 MAYO FERIA DE MADRID#SIMAPRO

#SIMA2019

Avance de programa sujeto a cambios. Puedes consultar la información completa en simapro.net

#SIMAPRO2019

Inscríbete en

simapro.net

Más información: 670 450 363

[email protected]

Knowledge Partner: Leading Partner: Silver Partners: SIMAPRO se celebraen paralelo a:

Bronze Partners:

EL PRINCIPAL EVENTO B2BDEL SECTOR INMOBILIARIO EN ESPAÑA

MIÉRCOLES 29 DE MAYO

CONFERENCIA INMOBILIARIA• Conversaciones en torno a la innovación en el sectorinmobiliarioGESTIONO, SOLVIA, UPM TECHNOLOGY INNOVATIONCENTER, EY, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

• Debate sobre la reinvención del proceso de edificación:proceso de industrialización de viviendasCIP ARQUITECTOS, AEDAS HOMES, NORMETAL,ACTÍVITAS, KRONOS INVESTMENT GROUP, CSIC(INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓNEDUARDO TORROJA), VÍA CÉLERE

• Propuestas para el acceso a la vivienda en alquiler y encompraST SOCIEDAD DE TASACIÓN, BUILDING YOUNGS, VÍACÉLERE, ASPRIMA, VÍVEME, CENTRO DE ESTUDIOSDEMOGRÁFICOS (UNIVERSIDAD DE BARCELONA)

• Debate sobre el cronograma de las transmisionesurbanísticas más importantes en Madrid. ¿Cuándollegarán las bolsas de suelo finalista a la capital?GRUPO INMOBILIARIO FERROCARRIL, COLLIERSINTERNATIONAL, JUNTA DE COMPENSACIÓN DEVALDECARROS, IKASA

MIÉRCOLES 29 DE MAYO

SIMATECHUn repaso a todas las disciplinas de proptech que estántransformando el sector inmobiliario

FINNOVATING, RE/TECH/DACH, DRESDNER REALESTATE INVESTMENT HOLDING GMBH, PROPTECHHOUSE, REAL ESTATE INNOVATION NETWORK,SPANISHPROPTECH.ES, FIBREE, PRINEX, HABITEO,CARTO, TINSA DIGITAL, CONECTOR STARTUPACCELERATOR, MATTERPORT, BADI, IE BUSINESSSCHOOL / IE UNIVERSITY

JUEVES 30 DE MAYO

FORO DE INVERSIÓN

• El ciclo inmobiliario. ¿Dónde estamos?JUNTA DE COMPENSACIÓN PARQUE DE VALDEBEBAS,AZORA CAPITAL, SOLVIA, TINSA

• SOCIMI, un segmento en transformaciónGLOVAL, VITRUVIO SOCIMI, VIVENIO RESIDENCIALSOCIMI, APPII (ASSOCIAÇÃO PORTUGUESA DEPROMOTORES E INVESTIDORES IMOBILIÁRIOS)

• Radiografía de la inversión institucional en elinmobiliario españolIBERIAN.PROPERTY / VIDA IMOBILIARIA, UNIONINVESTMENT, SAREB, TME ASSOCIATES

• 2019: ¿el año de la financiación alternativa?IE BUSINESS SCHOOL / IE UNIVERSITY, ST SOCIEDADDE TASACIÓN, IBERO CAPITAL MANAGEMENT,MILLENNIUM BCP

• ESG e inversión inmobiliaria:GRESB, H.I.G. CAPITAL, COLONIAL, ARCANO GROUP

• Oportunidades de inversión en alquiler residencialÁUREA HOMES, AXA INVESTMENT MANAGERS,FOTOCASA, ALQUILER SEGURO

• OficinasASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE OFICINAS (AEO),RIVOLI ASSET MANAGEMENT, UTOPICUS, BOUYGUESINMOBILIARIA

• El auge de los alojamientos para estudiantes y el co-living como activos alternativos de inversiónEXCEM SOCIMI SIR, SYLLABUS BY URBANIA, THESTUDENT HOTEL

• La reinvención del retail para convivir con ele-commerceAECC, NEINVER, MDRS INVESTMENTS, BROADWAYMALYAN, COMPAGNIE DE PHALSBOURG

• SueloCGR ARQUITECTOS, HABITAT INMOBILIARIA, SDINRESIDENCIAL, ALTAMIRA

• LogísticoBYCO, HI! REAL ESTATE, GREENOAK REAL ESTATE,INVERTICA REAL ESTATE SOLUTIONS

JUEVES 30 DE MAYO

INTERNATIONAL SECOND HOME SUMMITEl punto de encuentro para los principales operadoresdel mercado internacional de segunda residencia

CÁTEDRA INMOBILIARIA, ORGANIZACIÓN MUNDIALDEL TURISMO (OMT), FIABCI, FASTIGHETSBYRÅN,SPAIN EXPOFAIR, COLEGIO DE REGISTRADORES, ACPMÁLAGA, TAYLOR WIMPEY ESPAÑA, ADS MARKETING& CONSULTING, SPANISH LAW CONSULTANTS, PISOS.COM, SONNEIL, TM GRUPO INMOBILIARIO, GONZÁLEZ& JACOBSON ARQUITECTURA, PRIME INVEST, APCECATALUÑA, MY WAY HOTELS & RESORTS, ARUMGROUP, HOMEAWAY.COM, WIRES, GILMAR CONSULTINGINMOBILIARIO, URBANIA INTERNATIONAL, DOMUSALLIANCE, PORCELANOSA GRUPO, CENTURY 21, ENGEL& VÖLKERS

VIERNES 31 DE MAYO

#FRIDAYFUNDAY: THE CUSTOMEREXPERIENCEEl proceso de compra de una vivienda es descritofrecuentemente como complicado, angustioso y hastafrustrante. ¿Estamos situando realmente al cliente en elcentro del negocio?

ASOCIACIÓN DEC, CABIFY, DESIGNIT, BNP PARIBASREAL ESTATE, IPSOS, GRUPO NUBA, SONNEIL,ATREVIA, PORSCHE IBÉRICA, IMPACT ACCELERATOR, IEBUSINESS SCHOOL / IE UNIVERSITY

VIERNES 31 DE MAYO

IBERIAN INVESTMENT HOTSPOTSAnálisis de las principales oportunidades de inversiónresidencial y no residencial en España y Portugal:Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares, Cataluña,Lisboa, Oporto, Residencial Prime y Madrid

COLLIERS INTERNATIONAL, DELOITTE, CBRE, JLL,CONTACTO ATLÂNTICO, IFRRU 2020, FS CAPITAL,KNIGHT FRANK, ASOCIACIÓN DE CONSULTORASINMOBILIARIAS (ACI).

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 201910 Expansión

Emelia Viaña. Madrid

Juan Herreros, Alberto Campo Bae-za, Iñaki Ábalos, Carme Pinós o Ra-fael de la Hoz reconoce en Josep Lluís Sert a una de sus grandes in-fluencias. Considerado el primer ar-quitecto español de fama mundial, el trabajo de este catalán no ha trascen-dido las fronteras de la arquitectura y aún son pocos los que conocen su trabajo fuera del sector. A pesar de todo, su peso sigue siendo enorme, no sólo por el valor artístico de su obra, sino también por los aconteci-mientos que le tocó vivir y que mar-caron su trayectoria.

Nacido en Barcelona en 1902, este hijo del conde de Sert y sobrino del pintor Josep M. Sert, empezó acu-diendo a la universidad de la Ciudad Condal en un Rolls con chófer y aca-bó por desarrollar una conciencia so-cial que plasmó en su arquitectura. También fue eso lo que le llevó a huir de España durante la Guerra Civil y a esconderse en diferentes ciudades como La Habana o París, hasta recalar en EEUU, donde desa-rrolló buena parte de su carrera como arquitecto –también tra-bajó en la Universidad de Yale y fue decano de arquitectura en Harvard–.

Para dar a conocer esta dilata-da carrera, pero también para acercarse al lado más humano de Sert, la Editorial Anagrama acaba de publicar Ser(t) arqui-tecto, una biografía escrita por María del Mar Arnús, que ha te-nido acceso a documentos per-sonales del autor. En el libro, se abordan diferentes aspectos de “esta figura fascinante e impres-cindible” que permiten enten-der la arquitectura contemporá-nea. Fueron su temprano interés por la obra de Gaudí, el paso por Barcelo-na de Le Corbusier y su amistad con Miró, Calder, Chagall, Giacometti, Mondrian, Duchamp, Picasso o Bu-ñuel lo que moldeó su estilo.

Contratado en Latinoamérica, EEUU o Canadá para desarrollar di-ferentes proyectos, destacan el edifi-cio de la Fundación Miró, el pabellón español de la Exposición Internacio-nal de París de 1937 o la facultad de Ciencias de la Universidad de Har-vard. En todos ellos, Sert intentó ar-monizar los principios del funciona-lismo con la tradición local.

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL JOSEP LLUÍS SERT, UNA FIGURA FASCINANTE E IMPRESCINDIBLE

La influencia de un arquitecto esencial

Una biografía analiza

la trayectoria personal y

profesional del catalán Josep

Lluís Sert, considerado

el primer arquitecto español

de fama mundial

Del funcionalismo

a la tradición local.

El edificio de la Fundación Miró es

quizá el más emblemático de los

que proyectó Sert. Amigo

personal de Miró, el arquitecto

catalán plasmó en él buena parte

de todo lo aprendido durante su

carrera, ya que fue construido al

final de la misma, entre 1972 y

1975. Antes había proyectado

varios edificios del campus de la

Universidad de Harvard y planos

urbanísticos de ciudades como

Medellín (Colombia). También,

viviendas en Long Island o Ibiza o

la Fundación Maeght en Saint-

Paul-de-Vence (Francia).

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 2019 Expansión 11

Bienvenido a Avenida de San Luis 25. Un espacio preparado para tu empresa,donde la flexibilidad y el bienestar de los empleados son los protagonistas.

Unas oficinas pensadas para las personas con certificación LEED Gold y 100% implantadas.

91 091 61 96 | oficinas.cbre.es

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Viernes 24 mayo 201912 Expansión

“La salud será prioritaria en arquitectura”

ENTREVISTA RITA GASALLA, CEO DE GALÖW

Combinar acabados para fomentar la elegancia

Sensación de ingravidez y transparenciaPablo Designs. Inspirada

en la tradición de la carpintería

japonesa, la colección Grid evoca

una sensación de ingravidez y

transparencia, que permiten que

las lámparas que forman parte

de esta colección se integren

perfectamente en cualquier estilo

arquitectónico. Pablo Designs

presenta lámparas en madera

natural o acrílico transparente,

cuyo diseño consiste

en entrecruzar láminas

que distribuyen la luz de forma

homogénea. Ideales

para restaurantes o espacios

de trabajo. ¿Su precio?

Desde 605 euros.

Nuevos auriculares inalámbricos

Bang & Olufsen. La marca

ha lanzado dos nuevos auriculares

inalámbricos diseñados para

un estilo de vida activo. Beoplay E8

Motion y Beoplay E6 Motion,

resistentes al agua y al sudor,

ofrecen un perfil de sonido de graves

mejorado que le ayudará a mantener

la cabeza en el deporte que esté

practicando.

E. Viaña. Madrid

“La salud y el bienestar serán la pró-xima industria trillonaria y la arqui-tectura contribuirá a ello”. Rita Ga-salla está segura de que esta afirma-ción que hacen muchos expertos cambiará el mercado, pero lejos de mostrarse preocupada la arquitecta ha decidido especializarse en arqui-tectura saludable. Pero ¿qué signifi-ca esto? “Pasamos alrededor del 90% de nuestra vida en espacios ce-rrados. Aumentan las enfermedades derivadas del sedentarismo y diver-sos problemas respiratorios, incluso emocionales, guardan una relación directa con las construcciones que nos rodean. Sabemos, por ejemplo, que apostar por la salud en entornos laborales mejora la concentración y el rendimiento, reduce el absentis-mo y ayuda a retener el talento. Por eso, se empieza a concebir la arqui-tectura como medida preventiva de salud”, explica Gasalla, CEO de Galöw, un estudio de arquitectura que acaba de reformar el lobby y la planta ático del Hotel Puerta Améri-ca (Madrid) implantando numero-sos elementos orientados a que este establecimiento se diferencie por aportar salud a sus huéspedes. –¿Qué elementos podemos incor-porar al hogar o a la oficina para mejorar nuestra salud?

Podemos tomar muchas decisio-nes que mejoren el confort térmico y

La arquitecta apuesta por

aportar elementos que

mejoren el confort térmico

y acústico de los espacios,

la iluminación, el agua o la

calidad del aire de los mismos

Pis

tas

de

d

ec

ora

ció

n

Uno de los últimos proyec-

tos de Galöw consiste en

haber reformado el ‘lobby’ y

la planta ático del Hotel

Puerta América (Madrid)

implantando elementos

orientados a que este esta-

blecimiento se diferencie

por aportar salud a sus

huéspedes, algo que ya ha

hecho en otros espacios.

acústico, la iluminación, el agua, la calidad del aire y la composición de los materiales. Podemos, por ejem-plo, poner filtros de carbón activo o de ósmosis inversa en los grifos para mejorar la calidad del agua; buscar materiales libres de compuestos or-gánicos volátiles; o facilitar la venti-lación de los espacios y permitir la entrada de la luz solar en el hogar. –¿Qué le pide a un proyecto?

Coherencia y oportunidad de im-pacto. Nuestra propuesta y trabajo están cimentados sobre la visión de arquitectura saludable y por eso bus-

camos siempre contribuir positiva-mente a la calidad de vida de las per-sonas, al bienestar colectivo y a la in-novación. Luego, como todo equipo creativo, buscamos la oportunidad de proponer, transformar y re-plan-tear los paradigmas de la industria y de la forma en que entendemos, creamos y utilizamos los espacios. –¿Cree que cada vez hay más clien-tes preocupados por el impacto que la arquitectura o el interioris-mo tiene en su salud?

Es una realidad que la búsqueda del bienestar físico, emocional y

mental es cada vez más relevante. Sin embargo, el abordaje que hasta el momento se le ha dado, al menos desde la arquitectura, ha sido limita-do. Los problemas de salud que se originan en espacios cerrados han estado latentes desde hace varios años y es ahí donde se hace relevante la propuesta de la arquitectura salu-dable. Los clientes que son conscien-tes de este desafío encuentran en nuestro trabajo una respuesta y quienes desconocían el impacto de la arquitectura en la salud, empiezan a entenderlo como una prioridad.

–¿Cómo pueden ayudar las nuevas tecnologías a este sector

La tecnología nos ayuda a repre-sentar nuestras ideas de manera más fidedigna. Disponer de herramien-tas como BIM (Building Informa-tion Modelling) nos permite contro-lar la calidad del proyecto a unos ni-veles inconcebibles hasta hace poco, combinando una base de datos con un sistema tridimensional. Con el big data incorporamos cada vez más pa-rámetros para controlar y gestionar elementos de control solar, calefac-ción, climatización e iluminación.

Especialización. Rita Gasalla trabaja en proyectos de arquitectura saludable.

Lagranja Collection. La Colección Round presenta

sillas y taburetes, elaboradas en metal, con patas

acabadas en esferas, y que presentan diseños

alegres y divertidos. Lagranja Collection invita a sus

clientes a combinar diferentes colores para el bordón

con el que se definen las formas o escoger distintos

tonos para las patas metálicas. La combinación de

acabados fomenta la elegancia en cualquier estilo y

entorno.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS