II. M. A. CARO, La canción a las ruinas de Itálica del Licenciado Ro drigo Caro, con...

10
PUBLICACIONES DEL INSTITUTO CARO Y CUERVO I. R. J. CUERVO, Obras inéditas. Editadas por el R. P. Félix Restrepo S. I., 1944. II. M. A. CARO, La canción a las ruinas de Itálica del Licenciado Ro- drigo Caro, con introducción, versión latina y notas, publicadas por J. M. Rivas Sacconi, 1947. III. J. M. RIVAS SACCONI, El latín en Colombia. Bosquejo histórico del humanismo colombiano, 1949. IV. R. J. CUERVO, Disquisiciones sobre filología castellana. Edición, pró- logo y notas de R. Torres Quintero, 1950. V. I. E. ARCINIEGAS, Las Odas de Horacio. Traducción en rima caste- llana, 1950. VI. M. A. CARO, Poesías latinas. Edición dirigida por J. M. Rivas Sacconi, 1951. VII. M. A. CARO, Versiones latinas. Edición dirigida por J. M. Rivas Sacconi, 1951. VIII. L. FLÓREZ, La pronunciación del español en Bogotá, 1951. IX. J. DE CUETO Y MENA, Obras. Edición crítica, con introducción y notas por A. Woodford, 1952. X. G. JIMÉNEZ DE QUESADA, El Antijovio. Edición dirigida por R. Torres Quintero. Estudio preliminar por M. Ballesteros, 1952. XI. A. CURCIO ALTAMAR, Evolución de la novela en Colombia, 1957. XII. G. ROHLFS, Manual de filología hispánica. Guía bibliográfica, crítica y metódica. Traducción castellana por C. Patino Rosselli, 1957. XIII. L. FLÓREZ, Habla y cultura popular en Antioquia. Materiales para un estudio, 1957. XIV. G. POSADA MEJÍA, Nuestra América. Notas de historia cultural, 1959. XV. H. DOMÍNGUEZ CAMARGO, Obras. Edición a cargo de R. Torres Quintero, con estudios de A. Méndez Planearte, J. A. Peñalosa y G. Hernández de Alba, 1960. XVI. W. GIESE, Los pueblos románicos y su cultura popular. Guía etno- gráfico-folclórica, 1962. XVII. D. L. CANFIELD, La pronunciación del español en América. Ensayo histérico-descriptivo, 1962. XVIII. L. FLÓREZ, Léxico de la casa popular urbana en Bolívar, Colombia, 1962. XIX. H. SERÍS, Bibliografía de la lingüística española, 1964. XX. H. PÉREZ DE OLIVA, Historia de la inuención de las Yndias, Estu- dio, edición y notas de J. J. Arrom, 1965.

Transcript of II. M. A. CARO, La canción a las ruinas de Itálica del Licenciado Ro drigo Caro, con...

PUBLICACIONES DEL INSTITUTO CARO Y CUERVO

I. R. J. CUERVO, Obras inéditas. Editadas por el R. P. Félix RestrepoS. I., 1944.

II. M. A. CARO, La canción a las ruinas de Itálica del Licenciado Ro-drigo Caro, con introducción, versión latina y notas, publicadas porJ. M. Rivas Sacconi, 1947.

III. J. M. RIVAS SACCONI, El latín en Colombia. Bosquejo histórico delhumanismo colombiano, 1949.

IV. R. J. CUERVO, Disquisiciones sobre filología castellana. Edición, pró-logo y notas de R. Torres Quintero, 1950.

V. I. E. ARCINIEGAS, Las Odas de Horacio. Traducción en rima caste-llana, 1950.

VI. M. A. CARO, Poesías latinas. Edición dirigida por J. M. RivasSacconi, 1951.

VII. M. A. CARO, Versiones latinas. Edición dirigida por J. M. RivasSacconi, 1951.

VIII. L. FLÓREZ, La pronunciación del español en Bogotá, 1951.

IX. J. DE CUETO Y MENA, Obras. Edición crítica, con introducción ynotas por A. Woodford, 1952.

X. G. JIMÉNEZ DE QUESADA, El Antijovio. Edición dirigida por R.Torres Quintero. Estudio preliminar por M. Ballesteros, 1952.

XI. A. CURCIO ALTAMAR, Evolución de la novela en Colombia, 1957.

XII. G. ROHLFS, Manual de filología hispánica. Guía bibliográfica, críticay metódica. Traducción castellana por C. Patino Rosselli, 1957.

XIII. L. FLÓREZ, Habla y cultura popular en Antioquia. Materiales paraun estudio, 1957.

XIV. G. POSADA MEJÍA, Nuestra América. Notas de historia cultural,1959.

XV. H. DOMÍNGUEZ CAMARGO, Obras. Edición a cargo de R. TorresQuintero, con estudios de A. Méndez Planearte, J. A. Peñalosa yG. Hernández de Alba, 1960.

XVI. W. GIESE, Los pueblos románicos y su cultura popular. Guía etno-gráfico-folclórica, 1962.

XVII. D. L. CANFIELD, La pronunciación del español en América. Ensayohistérico-descriptivo, 1962.

XVIII. L. FLÓREZ, Léxico de la casa popular urbana en Bolívar, Colombia,1962.

XIX. H. SERÍS, Bibliografía de la lingüística española, 1964.

XX. H. PÉREZ DE OLIVA, Historia de la inuención de las Yndias, Estu-dio, edición y notas de J. J. Arrom, 1965.

XXI. L. FLÓREZ, El español hablado en Santander, 1965.

XXII. J. L. MARTÍN, La poesía de José Eusebio Caro, 1966.

XXIII. G. CORREA, Realidad, ficción y símbolo en las novelas de PérezGaldós. Ensayo de estética realista, 1967.

XXIV. G. DE GRANDA, Transculturación e interferencia lingüística en elPuerto Rico contemporáneo (1898-1968), 1968.

XXV. M. T. MORALES BORRERO, La Madre Castillo: su espiritualidad ysu estilo, 1968.

XXVI. O. COCK HINCAPIÉ, El seseo en el Nuevo Reino de Granada (1550-1650), 1969.

XXVII. L. FLÓREZ, Léxico del cuerpo humano en Colombia, 1969.

SERIES M I N O R

I. F. LEO, Literatura romana. Traducción castellana directa del ale-mán, anotada y provista de adiciones bibliográficas por P. U. Gon-zález de la Calle, 1950.

II. R. TORRES QUINTERO, Bibliografía de Rufino José Cuervo, 1951.

III. L. FLÓREZ, Lengua española, 1953.

IV. G. MANCINI, San Isidoro de Sevilla: aspectos literarios, 1955.

Anexo: Textos.

V. L. FLÓREZ, Temas de castellano: Notas de divulgación, 2* ed., 1967.

VI. C. A. CAPARROSO, DOS ciclos de lirismo colombiano, 1961.VII. C. VALDERRAMA ANDRADE, El pensamiento filosófico de Miguel

Antonio Caro, 1961.

VIII. C. HERNÁNDEZ DE MENDOZA, Introducción a la estilística, 1962.

IX. P. U. GONZÁLEZ DE LA CALLE, Contribución al estudio del bogotano,1963.

X. C. D. HAMILTON, Nuevo lenguaje poético: de Silva a Neruda, 1965.

FILÓLOGOS COLOMBIANOS

I. Rufino José Cuervo. Estudio por F. A. MARTÍNEZ. Bibliografía porR. TORRES QUINTERO, 1954.

II. Marco Fidel Suárez. Bibliografía por J. ORTEGA TORRES, 1956.

III. Suárez: una vivencia del pasado, por F. A. MARTÍNEZ, 1958.

IV. Miguel Antonio Caro. Actos celebrados en su honor en la ciudadde Roma, 1965.

V. Ezequiel Uricoechea. Noticia biobibliográfica y homenaje en la ciu-dad de Bruselas, 1968.

VI. Miguel Antonio Caro: vida y obra, por I. HERNÁNDEZ NORMAN,1968.

CLÁSICOS COLOMBIANOS

I. Obras de RUFINO JOSÉ CUERVO. Tomo I: Apuntaciones críticas sobreel lenguaje bogotano, Notas a la Gramática de Bello, Castellanopopular y literario y otros escritos. Estudio preliminar por F. A.Martínez, 1954.

II. Obras de RUFINO JOSÉ CUERVO. Tomo II: Disquisiciones filológicas,Filología clásica y crítica literaria, Vida de Rufino Cuervo. Biblio-grafía por R. Torres Quintero, 1954.

III. Obras de MARCO FIDEL SUÁREZ. Tomo I: Escritos gramaticales yliterarios. Edición preparada por J. Ortega Torres, 1958.

IV. Obras de MIGUEL ANTONIO CARO. Tomo I: Filosofía, religión, peda-gogía. Estudio preliminar por C. Valderrama Andrade, 1962.

V. Obras de MARCO FIDEL SUÁREZ. Tomo II: Sueños de Luciano Pul-gar (I-III). Edición y notas del Padre J. J. Ortega Torres, 1966.

ARCHIVO EPISTOLAR COLOMBIANO

I. Epistolario de Rufino ¡osé Cuervo y Emilio Teza. Edición, intro-ducción y notas de A. Hauser y J. Páramo Pomareda, 1965.

II. Epistolario de Rufino fosé Cuervo y Hugo Schuchardt. Edición,introducción y notas de D. Bross, 1968.

III. Epistolario de Rufino José Cuervo con Luis María Lleras y otrosamigos y familiares. Edición, introducción y notas de G. Hernán-dez de Alba, 1969.

ANUARIOS BIBLIOGRÁFICOS

Anuario Bibliográfico Colombiano. Compilado por R. PÉREZ ORTIZy F. J. ROMERO ROJAS. 9 tomos (1951-1967).

SERIE BIBLIOGRÁFICA

I. G. GIRALDO JARAMILLO, Bibliografía de bibliografías colombianas,Segunda edición, corregida y puesta al día por R. Pérez Ortiz, 1960.

II. R. PÉREZ ORTIZ, Seudónimos colombianos, 1961.III. J. J. ORTEGA TORRES, índice de «El Repertorio Colombiano*. Es-

tudio preliminar de F. Galvis Salazar, 1961.IV. J. J. ORTEGA TORRES, índice de «Papel Periódico Ilustrado» y de

«Colombia Ilustrada». Estudio preliminar de H. H. Orjuela, 1961.V. H. H. ORJUELA, Biografía y bibliografía de Rafael Pombo, 1965.

VI. H. H. ORJUELA, Las antologías poéticas de Colombia. Estudio ybibliografía, 1966.

VII. H. H. ORJUELA, Fuentes generales para el estudio de la literaturacolombiana. Guía bibliográfica, 1968.

PROGRAMA INTERAMERICANO DE LINGÜISTICAY ENSEÑANZA DE IDIOMAS

EL SIMPOSIO DE CARTAGENAAgosto de 1963

Informes y comunicacionesInformes regionales por: R. del Rosario, W. A. Stewart, M. RomeroCastillo, C. Patino Rosselli, A. Escobar, D. Burns, H. Toscano, P.Herdoíza, A. Dall'Igna Rodrigues, J. A. Suárez, G. Carrillo Herrera,

D. D. Walsh.Comunicaciones de: J. Mattoso Cámara, G. L. Guitarte, L. Flórez,F. A. Martínez, B. Quemada, E. Gregores de Suárez, W. F. Shipley,P. L. Garvín, J. E. Grimes, L. B. Kiddle, A. Valdman, A. Gandolfo,

J. P. Roña, F. Restrepo, D. Burns.Un volumen de LIX + 377 págs.

Colombia, $50,00Exterior, US. $ 5,00

Pedidos:INSTITUTO CARO Y CUERVO

Apartado Aereo 20002BOGOTÁ, Colombia

PROGRAMA INTERAMERICANO DE LINGÜISTICAY ENSEÑANZA DE IDIOMAS

EL SIMPOSIO DE BLOOMINGTONAgosto de 1964

Actas, informes y comunicacionesCon colaboraciones de: Yolanda Lastra, Donald F. Sola, Ángel Ro-senblat, John Figueroa, Rubén del Rosario, Robert Lado, John W-Martin, Joaquim Mattoso Cámara Jr., Guillermo L. Guitarte, NormanA. McQuown, Joseph E. Grimes, Lou Lichtveld, Mauricio Swadesh,

Sarah C. Gudschinsky.Incluye los documentos del Segundo Simposio Interamericano de Lin-

güística y Enseñanza de Idiomas.Un volumen de xn—(—316 págs.

Colombia: $50.00Exterior: US. $5.00

Pedidos :INSTITUTO CARO Y CUERVO

Apartado Aéreo 20002BOGOTÁ, Colombia

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA(RFE)

Publicación trimestral; al año, un tomo de unas 450 páginas. Comprendeestudios de lingüística y de literatura sobre temas españoles y da infor-mación de cuanto aparece en revistas y libros referente a filología española.

RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL DÁMASO ALONSOFundador Director

RAFAEL DE BALBÍN ALFREDO CARBALLO PICAZOSubdirector Secretario

INSTITUTO "MIGUEL DE CERVANTES". Duque de Medinaceli, 4. Madrid—14.España

Suscripción anual: España, 250 pts; extranjero, 360 pts; número suelto:España, 75 pts; extranjero, 105 pts; número doble: España, 150 pts;

extranjero, 210 pts.

REVISTA HISPÁNICA MODERNAFundador: FEDERICO DE ONÍS

Se publica trimestralmente. Dedica atención preferente a las literaturasespañola e hispanoamericana de los últimos cien años. Contiene artículos, re-señas de libros, textos y documentos para la historia literaria moderna yuna bibliografía hispánica clasificada. Publica periódicamente monografíassobre autores importantes con estudios sobre la vida y la obra, una biblio-grafía, por lo general completa, y unas páginas antológicas.

Directores: EUGENIO FLORIT

SUSANA REDONDO DE FELDMAN

Precio de suscripción y venta: 6 dólares norteamericanos al año.

número sencillo: 1.50 dólares.número doble: 3.00 dólares.

HISPANIC INSTITUTE

Columbia University612 West 116th Street

New York, N . Y. 10027

BULLETIN HISPANIQUE

Revue trimestrielle, organe des hispa-nistcs franjáis ouvert á la collaboration

étrangére.Comité Directeur:

Président: M. I3;it;iillon, membre del'Institut (College de France).

Secrétaire-Gérant: N. Salomón (Facul-té des Lettres de Bordeaux).

Membres:Ch. V. Aubrun (Sorbonne).

P. Mérimée (Toulouse).R. Ric.ird (Sorbonne).A. Rumeau (Sorbonne).

J. Snrrailh, membre de l'Institutet Le Directeur des Annales, Doyende la Faculté des Lettres de Bordeaux.

Abonnements: France 15 NF.Étranger 20 NF.

Centre de souscription directe: LibrairieFéret, 9, rué de Grassi, Bordeaux.

QUADERNI

IBERO - AMERICANI

REVISTA DE ACTUALIDAD CULTU-

RAL DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Y DE LA AMERICA LATINA

Director: G. M. BERTINI

de la Universidad de Turín

Suscripción a un ciclo de 4 fascículos:

4 dólares U.S.A.

ARCSALVIA PO, 19

TURIN-ITALIA

ínter-American Review of BibliographyRevista Interamericana de Bibliografía

Publicación trimestral dedicada al estudio de América, con colabora-ciones en español, inglés, portugués y francés, editada por la Divisiónde Filosofía y Letras (Departamento de Asuntos Culturales), Unión

Panamericana, Washington, D. C.ARMANDO CORREIA PACHECO JOSÉ E. VARGAS

Director Subdirector

Artículos, Artículos Críticos, Reseñas de Libros, Libros Recientes,y Notas y Noticias.

Sección para bibliófilos en algunos números,índice y Sumario anuales

Toda correspondencia debe dirigirse al Director, División de Filosofíay Letras, Pan American Union, Washington D. C, 20006, U. S. A.

Suscripción anual: países miembros de la Unión Postal de las Américasy España, US % 3.00; otros países, US % 3.50. Precio del número suelto,US { 1.00. Dirigirse a: Sales and Promotion División, Pan American

Union, Washington D. C, 20006, U. S. A.

HÉCTOR H . ORJUELA

FUENTES GENERALESPARA EL ESTUDIO

DE LALITERATURA COLOMBIANA

Guía bibliográfica

Un volumen de XL-|-863 págs.

Colombia, $ 100.00Exterior, US. $10.00

Pedidos:

INSTITUTO CARO Y CUERVO

Apartado Aéreo 20002

BOGOTÁ, Colombia

EPISTOLARIODE

RUFINO JOSÉ CUERVOvI

HUGO SCHUCHARDTEdición, introducción y notas de

DIETER BROSS

Un volumen de vn-j-289 págs.Colombia, 8 50.00

Exterior, US. $ 5.00

Pedidos:

INSTITUTO CARO Y CUERVOApartado Aéreo 20002

BOGOTÁ, Colombia

NOTICIASCULTURALES

Boletín informativodel Instituto Caro y Cuervo

Suscripción anual:

Colombia: % 12.00Exterior, US. $ 2.50

Número suelto:Colombia, % 1.00

Exterior US. % 0.50

Pedidos:

INSTITUTO CARO Y CUERVOApartado Aéreo 20002

BOGOTÁ, Colombia

De venia tambiénen las principales librerías de esta ciudad.

E S P I R A LRevista de Letras y Arte

Director:

CLEMENTE AIRÓ

Calle 24 N9 21-33

BOGOTÁ, Colombia

Precio del ejemplar:

Interior: $2.00

Exterior: U.S. $0.50

MARÍA TERESA MORALES BORRERO

LA MADRE CASTILLO

Su espiritualidad y su estilo

Un volumen de xn-(-493 págs.

Colombia, $50.00

Exterior, US. $5.00

Pedidos:

INSTITUTO CARO Y CUERVO

Apartado Aereo 20002

BOGOTÁ, Colombia

JOSÉ LUIS MARTÍN

LA POESÍADE

JOSÉ EUSEBIO CARO

Contribución estilísticaal estudio del Romanticismo

h ispan oa m erican o

Un volumen de xx-)-511 págs.

Colombia $50,00Exterior, US. $5,00

Pedidos:

INSTITUTO CARO Y CUERVO

Apartado Aéreo 20002

BOGOTÁ, Colombia

HOMERO SERÍS

BIBLIOGRAFÍADE LA

LINGÜISTICA ESPAÑOLA

Un volumen de LIX-|-981 págs.

Colombia, $80,00

Exterior, US. $8,00

Pedidos:

INSTITUTO CARO Y CUERVO

Apartado Aéreo 20002

BOGOTÁ, Colombia

HÉCTOR H . ORJUELA

LAS ANTOLOGÍAS POÉTICASDE COLOMBIA

Estudio y Bibliografía

Un volumen de xn-)-515 págs.

Colombia, $50.00Exterior, US. $5.00

Pedidos:

INSTITUTO CARO Y CUERVO

Apartado Aéreo 20002

BOGOTÁ, Colombia

EPISTOLARIO DE RUFINO JOSÉ CUERVOCON LUIS MARÍA LLERAS

Y OTROS AMIGOS Y FAMILIARESEdición, introducción y notas de GUILLERMO HERNÁNDEZ DE ALBA

Un volumen de 398 páginasColombia: $50.00 — Exterior: US. $5.00

P e d i d o s : INSTITUTO CARO Y CUERVO, Apartado Aéreo 20002

BOGOTÁ, Colombia

OLGA COCK HINCAPIÉ

EL SESEOEN EL NUEVO REINO DE GRANADA

1550-1650Prólogo de GUILLERMO L. GUITARTE

Un volumen de 172 páginas

Colombia: $30.00 — Exterior: US. $3.00

P e d i d o s : INSTITUTO CARO Y CUERVO, Apartado Aéreo 20002

BOGOTÁ, Colombia

LUIS FLOREZ

LÉXICO DEL CUERPO HUMANOEN COLOMBIA

Un volumen de 314 páginas

Colombia: $60.00 — Exterior: US. $6.00

P e d i d o s : INSTITUTO CARO y CUERVO, Apartado Aéreo 20002

BOGOTÁ, Colombia