Gestion Costos EJT 2014

39
TEMA: GESTION DE COSTOS PROFESOR: ING. JAVIER CANCHANO EXPOSITOR: ING. ELIAS JURADO CURSO: GESTIÓN DE PROYECTOS

Transcript of Gestion Costos EJT 2014

TEMA: GESTION DE COSTOS

PROFESOR: ING. JAVIER CANCHANO

EXPOSITOR: ING. ELIAS JURADO

CURSO: GESTIÓN DE PROYECTOS

Conceptos Básicos GESTIÓN DE COSTOS

Conceptos Básicos GESTIÓN DE COSTOS

TIPO DE COSTOS

PROCESOS GESTIÓN DE COSTOS

Planificar de la gestión

de costos.

Estimar los

Costos

Determinar el

Presupuesto

Controlar los costos

Planificar la gestión de costos

GESTIÓN DE COSTOS

• Plan para la dirección del proyecto

• Acta de constitución del proyecto

• Factores ambientales de la empresa

• Activos de los procesos de la organización

• Juicio de Expertos• Reuniones• Técnicas

Analíticas

ENTRADAS

HERRAMIENTAS Y TÉNICAS

SALIDA

Plan de gestión de costos

Plan de gestión de costos

PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS GESTIÓN DE COSTOS

DIAGRAMA DE FLUJO

PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS GESTIÓN DE COSTOS

Factibilidad$

Selección$$

Definición$$$

Ejecución $$$

Operación$$$

Costos del ciclo de vida

¿Cómo gestionar al proyecto según su presupuesto?¿Qué nivel de precisión vamos a utilizar?¿Cuál es el nivel de exactitud de las estimaciones de costos?¿Cuáles son los límites permitidos de variaciones?¿Cómo administrar las variaciones de costos?¿Qué procesos de gestión de costos se utilizarán?¿Cómo es el ciclo de vida de los costos?

ESTIMAR LOS COSTOS GESTIÓN DE COSTOS

• Juicio de Expertos• Estimación análoga• Estimación Paramétrica• Estimación Ascendente• Estimación por tres valores• Análisis de Reserva• Análisis de Oferta de

proveedores• Sistema de gestión de

proyectos• Costo de calidad• Técnica Grupal de Toma de

decisiones

HERRAMIENTAS Y TÉNICAS• Plan de gestión de costos

• Plan de gestión de Recursos Humanos

• Línea base del alcance

• Cronograma del proyecto

• Registro de riesgo

• Factores ambientales de la empresa

• Activos de los procesos de la organización

ENTRADAS

• Estimar costos de las actividades

• Base de las estimaciones• Actualización de los

documentos del proyecto

SALIDA

ESTIMAR LOS COSTOS GESTIÓN DE COSTOS

• Plan de gestión de costos

• Plan de gestión de Recursos Humanos

• Línea base del alcance

• Cronograma del proyecto

• Registro de riesgo

• Factores ambientales de la empresa

• Activos de los procesos de la organización

ENTRADAS HERRAMIENTAS Y TÉNICAS

• Estimar costos de las actividades

• Base de las estimaciones• Actualización de los

documentos del proyecto

• Juicio de Expertos• Estimación análoga• Estimación Paramétrica• Estimación Ascendente• Estimación por tres valores• Análisis de Reserva• Sistema de gestión de

proyectos• Costo de calidad• Técnica Grupal de Toma de

decisiones• Análisis de Oferta de

proveedoresSALIDA

ESTIMAR LOS COSTOS GESTIÓN DE COSTOS

ESTIMAR LOS COSTOS GESTIÓN DE COSTOS

ESTIMACIÓN PARAMÉTRICA

ESTIMAR LOS COSTOS GESTIÓN DE COSTOS

ESTIMACIÓN ASCENDENTE ESTIMACIÓN POR TRES VALORES• Costo estimado según Distribución

Beta = (a + 4 b + c) / 6

• Desviación estándar (c – a) / 6

• Costo estimado según Distribución Triangular = (a + b + c) / 3

• Donde: a es optimista, b más probable y c pesimista.

Actividad A.1

S/. 120A.1.1s/.50

A.1.2S/.50

A1.3s/.20

Actividad A.2S/.35A.2.1s/.20

A.2.2S/. 15

Actividad As/.155

ESTIMAR LOS COSTOS GESTIÓN DE COSTOS

ANÁLIS DE RESERVA – Método de Monte Carlo

ACTIVIDAD Costo Mínimo

Costo más probable

Costo máximo

Reserva Máxima

A $ 7 $10 $13 $3B $ 7 $10 $13 $3C $ 7 $10 $13 $3

Total $21 $30 $39 $9

Reserva de contingencia = $6

ANÁLISIS DE OFERTAS DE PROVEEDORES GESTIÓN DE

COSTOS

Precio de cada entregable vs.

proyecto

DETERMINAR EL PRESUPUESTO GESTIÓN DE COSTOS

• Juicio de Expertos• Costos agregados• Relaciones

Históricas• Conciliación del

límite de financiamiento

• Análisis de Reserva

HERRAMIENTAS Y TÉNICAS• Plan de gestión de costos

• Línea base del alcance

• Cronograma del proyecto

• Registro de riesgo

• Acuerdos• Activos de los

procesos de la organización

ENTRADAS

• Línea base de los costos• Requisitos de

financiamiento• Actualización de los

documentos del proyecto

SALIDA• Línea base de los costos• Requisitos de

financiamiento• Actualización de los

documentos del proyecto

DETERMINAR EL PRESUPUESTO GESTIÓN DE COSTOS

DETERMINAR EL PRESUPUESTO GESTIÓN DE COSTOS

• Juicio de Expertos• Análisis de Reserva• Relaciones

Históricas• Conciliación del

límite de financiamiento

• Costos agregados

HERRAMIENTAS Y TÉNICASPresupuesto -

$65

Línea base de costo - $55

1- $40

1.1 - $10

$2

$4

$2

$1

1.2-$20 1.3 -$5

2 -$15

Reserva de gestión - $10

Reserva de contingencia - $1

Reserva de contingencia – $ 5

Paquetes de trabajo

Cuentas de control

DETERMINAR EL PRESUPUESTO GESTIÓN DE COSTOS

DETERMINAR EL PRESUPUESTO GESTIÓN DE COSTOS

La línea base se asemeja a la “s” porque la

mayoría del presupuesto se consume durante la ejecución del proyecto

CONTROLAR LOS COSTOS GESTIÓN DE COSTOS

ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO:1. Gestionar e influir sobre los cambios.

2. Seguir periódicamente los avances de costos del proyecto.

3. Busca no exceder la financiación autorizada.

4. Informa los cambios a los interesados.

AccionesCorrectivas

MinimizarRiesgos

CONTROLAR LOS COSTOS GESTIÓN DE COSTOS1. Gestión del Valor

Ganado2. Pronósticos3. Índice del Desempeño

del Trabajo por Completar (TCPI)

4. Revisiones del Desempeño

5. Software de Gestión de Proyectos

6. Análisis de Reserva

1. Plan para la Dirección del Proyecto

2. Requisitos de Financiamiento del Proyecto

3. Datos de Desempeño del Trabajo

4. Activos de los Procesos de la Organización

ENTRADAS

1. Información del Desempeño del Trabajo

2. Pronósticos de Costos3. Solicitudes de Cambio4. Actualizaciones del Plan

para la Dirección del Proyecto

5. Actualizaciones de los Documentos del Proyecto

6. Actualizaciones de los Activos de los Procesos de la Organización

SALIDAS

HERRAMIENTAS Y TÉNICAS

INFORMACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DEL TRABAJO

GESTIÓN DE COSTOS

Incluye

Avance del Proyecto

Iniciados

Su avance

Terminados

Entregables

Costos

Autorizados

En los que se han

incurrido

Estimaciones

Completar el trabajo

del proyecto

para

CONTROLAR COSTOS GESTIÓN DE COSTOS

GESTIÓN DEL VALOR GANADO GESTIÓN DE COSTOS

Siglas Término Interpretación

PV Valor Planificado¿Cuál es el valor estimado del trabajo que se tiene planificado hacer?

EV Valor Ganado¿Cuál es el valor estimado del trabajo que realmente se ha realizado?

AC Costo Real (Costo Total)

¿Cuál es el costo real en el que hemos incurrido para el trabajo realizado?

BACPresupuesto hasta la conclusión (El

Presupuesto)

¿De cuánto fue nuestro presupuesto para el esfuerzo total del proyecto?

EAC Estimación a la conclusión

¿Actualmente cuánto esperamos que cueste el proyecto total (una proyección)?

ETC Estimación hasta la conclusión

¿Cuánto más esperamos que cueste terminar el proyecto (una proyección)?

VAC Variación hasta la conclusión

¿Qué tan por encima o por debajo del presupuesto creemos estaremos al finalizar el proyecto?

GESTIÓN DEL VALOR GANADO GESTIÓN DE COSTOS

GESTIÓN DEL VALOR GANADO GESTIÓN DE COSTOS

GESTIÓN DEL VALOR GANADO GESTIÓN DE COSTOS

Nombre Fórmula InterpretaciónVariación del Costo (CV)

EV – AC Negativo: IneficientePositivo: Eficiente

Variación del Cronograma

(SV)EV – PV Negativo: Lento.

Positivo: Acelerado.

Índice del Rendimiento del Costo

(CPI)

Por cada S/. 1 que gastamos, estamos obteniendo un valor de S/. ____ en trabajo.

Índice del Rendimiento

del Cronograma

(SPI)

Estamos progresando a un ____ % de lo planeado.

Estimación a la Conclusión

(EAC)AC + (BAC – EV) …

¿Cuánto costará el proyecto al finalizar?

GESTIÓN DEL VALOR GANADO GESTIÓN DE COSTOS

Nombre Fórmula InterpretaciónÍndice del Rendimiento del Trabajo por Completar

(TCPI)

¿Cuánto debo disminuir los fondos restantes para cumplir con el presupuesto?

Estimación hasta la Conclusión

(ETC)

EAC – AC¿Cuánto más costara el proyecto?

Variación hasta la Conclusión

(VAC)

Diferencia entre presupuesto y lo que espero gastar.

GESTIÓN DEL VALOR GANADO GESTIÓN DE COSTOS

Nombre Fórmula InterpretaciónÍndice del Rendimiento del Trabajo por Completar

(TCPI)

¿Cuánto debo disminuir los fondos restantes para cumplir con el presupuesto?

Estimación hasta la Conclusión

(ETC)

EAC – AC¿Cuánto más costara el proyecto?

Variación hasta la Conclusión

(VAC)

Diferencia entre presupuesto y lo que espero gastar.

GESTIÓN DEL VALOR GANADO GESTIÓN DE COSTOS

GESTIÓN DEL VALOR GANADO GESTIÓN DE COSTOS

SELECCIONAR EL NIVEL DE RIGOR DE LA EVM DE ACUERDO AL RIESGO

EJERCICIO PRÁCTICO

Actividad Mes 1

Mes 2

Mes 3

Mes 4

Mes 5 Mes 6 Total

1- Análisis 150 150 3002- Desarrollo 200 200 200 6003- Pruebas 100 100Total 150 150 200 200 200 100 1000Acumulado (PV)

150 300 500 700 900 1000

% Acumulado 15% 30% 50% 70% 90% 100%

Valor Planificado PV

Se tiene un proyecto de programación de una página web, donde el presupuesto inicial es planificado en 1000 soles, siendo desglosado el esfuerzo y costo de la siguiente forma:

EJERCICIO PRÁCTICO

Actividad Mes 1

Mes 2

Mes 3

Mes 4

Mes 5 Mes 6 Total

1- Análisis 100 100 2002- Desarrollo 200 400 6003- PruebasTotal 100 100 200 400 800Acumulado (PV)

100 200 400 800

% Acumulado 10% 20% 40% 80%

Costo Real (AC)

EJERCICIO PRÁCTICO

Nos permite conocer con qué grado de eficiencia se han utilizado

los recursos.

EJERCICIO PRÁCTICO

Actividad Mes 1

Mes 2

Mes 3

Mes 4

Mes 5 Mes 6 Total

1- Análisis 60% 100% 100% 100% 3002- Desarrollo 20% 50% 6003- Pruebas 100

Valor Ganado o Valor Trabajado (EV)1- Análisis 180 300 300 3002- Desarrollo 120 3003- PruebasTotal 180 300 420 600% Avance 18% 30% 42% 60%

Porcentaje de avance y Valor Ganado (EV)

EJERCICIO PRÁCTICO

CV = 600 - 800 CV = -200

CPI = 600 / 800CPI = 0,75

Se gasta más de loque se trabaja

Actividad PV AC EV CV CPI1- Análisis

300 200 300 100 1,50

2- Desarrollo

400 600 300 -300 0,50

Total 700 800 600 -200 0,75

EJERCICIO PRÁCTICO

Análisis de variación de costos por Actividad

Actividad PV AC EV SV SPI1- Análisis

300 200 300 0 1

2- Desarrollo

400 600 300 -100 0,75

Total 700 800 600 -100 0,86

Análisis de variación del cronograma por Actividad

Actividad Retrasada

Actividad Ineficiente

EJERCICIO PRÁCTICOProyecciones de costos

según presupuesto original

EAC = AC + ( BAC – EV )EAC = 800 + ( 1000 – 600 )EAC = 1200.

ETC = EAC - ACETC = 1200 – 800ETC = 400.

Proyecciones de costos según CPI actual

EAC = BAC / CPIEAC = 1000 / 0,75EAC = 1333.33.

ETC = EAC - ACETC = 1333.33 – 800ETC = 533,33.

Índice de desempeño del trabajo por completar

TCPI = ( BAC – EV ) / ( BAC – AC )TCPI = ( 1000 – 600 ) / ( 1000 – 800 )EAC = 2.TCPI > 1 : Debo mejorar

eficiencia

Muchas Gracias