GERENCIA DE TALENTO HUMANO/GESTIÓN HUMANA

16

Transcript of GERENCIA DE TALENTO HUMANO/GESTIÓN HUMANA

GERENCIA DE TALENTO HUMANO/GESTIÓNHUMANA

(Código SAC PN73361/16700)

Teórico Práctica (NOHABILITABLE)

EVALUACIÓN PRACTICA1-2015

AC TI VID ADES ADES AR ROLL AR

Lea detenidamente cada una de las actividades o pregunta;su desarrollo debe ser coherente, argumentativo y objetivo.

Atendiendo el caso anterior realice la siguiente actividad:

1. Calcule el índice de rotación de personal que tuvo laempresa XXXY en el año 2014 en la planta de producción.

2. Determine a partir de F2 (trabajadores al final delperiodo) cuanto trabajadores debe tener la empresa en cadauno de los periodos (2015, 2016, 2017) para cumplir con el100% de la producción.

3. Identifique gráficamente cuales son las problemáticas quepresenta el personal de la planta de producciónrelacionadas con la gestión del talento humano.

4. A partir de la identificación de los problemas elija unode ellos y elabore un programa que permita el mejoramientode dicha situación. Tenga en cuenta que un programa depersonal debe tener objetivo, políticas, norma,procedimientos y presupuestos para que se pueda llevar acabo.

5. Teniendo en cuenta que el gerente considera necesariocrear el área de calidad de producción resuelva lossiguientes puntos:

a. Diseñe gráficamente el proceso que usted seguiría para lograr dicho objetivob. determine la estructura organizacional para dicha área e inicie el levantamiento de la información para el análisis del cargo y la descripción del mismo para el cargo del líder.Mencione las fuentes utilizadas para realizar dicho ejercicio.c. Proponga el proceso de reclutamiento y selección que usted realizaría para la vinculación de este cargo.

SOLUCION

1. Calcule el índice de rotación de personal que tuvo la empresa

XXXY en el año 2014 en la planta de producción.

= 8.7% ROTACION DE PERSONAL ANUAL

A = Número de personas contratadas en el periodo (12)

D= Personas desvinculadas durante el periodo (27)

F1= Número de trabajadores al comienzo del periodo (120)

F2= Número de trabajadores al final del periodo (105)INICIO DEL PERIODO DESVINCULADOS VINCULADOS 120 EM PLEADOS

M ARZO 1 SUPERVISOR3 OPERARIOS

ABRIL 1 SUPERVISOR

M AYO 5 OPERARIOS

SEPTIEM BRE COLABORADORES 6 PARA LA PLANTA

OCTUBRE

2 PATINADORAS DE PLANTA(LICENCIA DE

M ATERNIDAD)

DICIEM BRE

1 COORDINADOR DE INVENTARIOS (RESOLUCION DE

PENSION)20 COLABORADORES

TOTAL 27 12

2. Determine a partir de F2 (trabajadores al final del periodo)

cuantos trabajadores debe tener la empresa en cada uno de los

periodos (2015, 2016, 2017) para cumplir con el 100% de la

producción.

F2=105 Trabajadores al final del periodo Representan

85% de la producción en 2014

El gerente estima que para poder desarrollar el proyecto a tres

años debe incrementar la producción de la siguiente manera:

PERIODO(AÑOS)

% PRODUCCIONESTIMADA QUE

SE DEBEAUMENTAR

PRODUCCIONALCANZADAEN ELPERIODO

N°EMPLEADOS

POR PERIODO

2014 - 85% 1052015 10% 95% 1172016 20% 115% 1422017 25% 140% 173

3. Para representar gráficamente el problema que presenta el

personal de la planta de producción he realizado un árbol de

problemas ya que es una herramienta para la planificación y

análisis situacional con el fin de encontrar solución a los

diferentes problemas presentes en la organización, esta

técnica nos permite identificar una situación negativa o

problema central, el cual debe solucionarse analizando

relaciones de tipo causa-efecto

CAUSAS

PROBLEM A CENTRAL

EFECTOS

POCAS OPORTUNIDADES DE

FORM ACION, ACTUALIZACION Y/ O

CAPACITACION

POCA PROYECCION DE ASCENSO POCA M OTIVACION

SOBRE CARGA LABORAL RESISTENCIA AL CAM BIO

ALTA ROTACION DE PERSONAL

BAJO NIVEL DE PRODUCTIVIDAD EN LA EM PRESA XXXY

4. A partir de la identificación de los problemas elija uno

de ellos y elabore un programa que permita el mejoramiento

de dicha situación. Tenga en cuenta que un programa de

personal debe tener objetivo, políticas, norma,

procedimientos y presupuestos para que se pueda llevar a

cabo.

El problema escogido fue:

Bajo nivel de productividad de la empresa xxxy

OBJETIVO: Garantizar un número de trabajadores requeridos

para realizar los procesos así como el suministro oportuno de

los materiales y medios de producción requeridos para

asegurar la producción de forma ininterrumpida y rítmica, que

permita a la empresa XXXY hacer parte de las organizaciones

más productoras y exportadores de prendas de vestir para

damas de la región.

POLITICA DE CALIDAD

Brindar a nuestros clientes un producto que satisfaga todas

sus expectativas a través del mejoramiento continuo de los

procesos, el uso de tecnologías y la prevención de factores

que pueden perjudicar nuestro proceso productivo, fabricando

productos de calidad de la manera más eficaz y más segura.

NORMA

En cumplimiento de su objetivo misional y asegurando la

satisfacción de los requerimientos de los clientes ha

diseñado e implementado un Sistema de Gestión de Calidad

acorde con la norma ISO 9001:2008, ISO 18000 así como

también el desarrollo de buenas prácticas de manufactura

(BPM), enfocando nuestros esfuerzos en la mejora continua de

nuestros procesos productivos, ofreciendo calidad y servicio

a nuestro cliente externo así como un constante apoyo,

seguimiento y retroalimentación a nuestro cliente interno,

aportando al desarrollo de la región.

En este sentido, la empresa ha establecido los respectivos

objetivos y la política de calidad, que junto a un enfoque

basado en procesos, le permiten forjar el camino para

desarrollar con eficiencia el sistema; considerando como

factores primordiales la disponibilidad de los recursos, el

compromiso de la dirección y el desempeño en las operaciones.

PROCESOS ESTRATEGICOS

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA- RESPONSABLE: Gerente

ALCANCE: Cumplimiento del objeto misional, dirigiendo los

objetivos principales de cada una de las áreas involucradas

en la organización.

OBJETIVO: Elaborar e Implementar planes estratégicos que

recopilen el objeto principal de cada una de las áreas que

componen la empresa; teniendo como base la misión, la

visión y objetivos organizacionales, que permitan un

eficiente desempeño, en los diferentes procesos que la

componen.

ACTIVIDADES

Revisión continúa de la plataforma estratégica.

Realización de reuniones periódicas, en donde se evalué

el cumplimiento de las metas trazadas, por los

diferentes encargados de cada área.

Asegurar que los proveedores de las materias primas

empleadas en el proceso productivo, se encuentren

certificados.

PROCESOS MISIONALES

RESPONSABLE: Jefe de producción

ALCANCE: Materia prima de alta calidad, que satisfaga los

requerimientos del cliente, dentro del mercado objetivo.

OBJETIVO: Producción de prendas de vestir para dama con

materiales que cumplan con tendencias de moda con colores que

perduren, para garantizar la excelencia del producto y

cumplir con los requerimientos de calidad.

ACTIVIDADES

Recepción de materia prima

Supervisión y control de calidad

Almacenamiento

Selección y clasificación de la materia prima

PROCESOS DE APOYO

GESTIÓN FINANCIERA

ALCANCE: Adecuada distribución de los recursos financieros de

la organización, a fin de cumplir con las metas

establecidas.

OBJETIVO: Administrar los diferentes recursos de la empresa;

logrando el equilibrio entre las fuentes de financiación y

los costos-gastos, en que se incurre dentro del objetivo

misional.

ACTIVIDADES

Analizar la viabilidad de los recursos internos de

XXXY.

Elaborar presupuestos, estados financieros, balances

generales

Búsqueda de fuentes de financiación.

Distribución de los recursos a cada una de las áreas de

XXXY.

GESTION DE CALIDAD

ALCANCE: Certificación de los procesos empleados para el

cumplimiento optimo del objeto misional de XXXY;

satisfaciendo los requerimientos del cliente y brindándoles

la confianza, en la comercialización de productos de alta

calidad.

OBJETIVO: Diseñar e implantar un sistema de gestión de

calidad, buscando la satisfacción del cliente y el

mejoramiento continuo en cada uno de los procesos orientados

al mismo.

ACTIVIDADES

Diagnóstico de la empresa y revisión de su estructura

organizacional.

Establecer el compromiso de la dirección.

Diseñar, elaborar y organizar, cada uno de los elementos

que componen el proyecto de calidad.

Diseñar el plan de divulgación, tanto para clientes

externos como internos.

Analizar el estado de la calidad en XXXY

Diseñar el sistema de gestión de calidad, a implementar

en XXXY

Aplicar el sistema de gestión de calidad, bajo el

principio de mejoramiento continuo.

Establecer círculos de calidad, que permitan el buen

funcionamiento del sistema de gestión de calidad.

TALENTO HUMANO

PROVEEDORES

ALCANCE: Aprovisionamiento adecuado de materias primas e

insumos, dispuestos para el proceso productivo, a fin de

obtener productos que satisfagan los requerimientos del

cliente.

OBJETIVO: Asegurar la adquisición de materias primas e

insumos de alta calidad y en el momento oportuno, a fin de

desarrollar de manera óptima el proceso productivo.

ACTIVIDADES

Elaborar un informe que contenga los requerimientos, en

lo que respecta a materias primas e insumos, de acuerdo

a la información suministrada por el área de producción.

Contactar a los proveedores potenciales.

Evaluar las cotizaciones, entregadas por los

proveedores.

Efectuar los contratos de suministro con los

proveedores.

Mantener relaciones comerciales, con los proveedores.

Establecer políticas de pago a proveedores

SALUD OCUPACIONAL

ALCANCE: Personal libre de riesgos o incidentes laborales,

con alta capacidad productiva y responsabilidad en la

orientación al cliente.

OBJETIVO: Diseñar e implantar un sistema de gestión de

seguridad y salud en el trabajo, bajo la reglamentación de la

norma OSHAS 18000.

ACTIVIDADES

Evaluar los métodos empleados por el personal, para la

ejecución de sus actividades laborales.

Analizar los factores que influyen en el desempeño

positivo o negativo de las actividades laborales.

Permitir la participación activa del personal, en la

consecución del mejoramiento de las condiciones en sus

puestos de trabajo.

Diseñar e implantar un sistema de gestión de seguridad y

salud en el trabajo.

Evaluar, controlar y verificar, de manera continua, el

buen funcionamiento del sistema de gestión de seguridad

y salud en el trabajo de XXXY

Presupuesto

$ 20.000.000

5. Teniendo en cuenta que el gerente considera necesario crear el

área de calidad de producción resuelva los siguientes puntos:

a. Diseñe gráficamente el proceso que usted seguiría para lograr dicho objetivo

ENTORNO

SGC

ENTORNO

RE-ALIMENTACION

b. determine la estructura organizacional para dicha área

ENTRADAS

Plataforma estratégica

Necesidades y expectativas de los clientes y partes interesadas.

Recursos financieros, tecnológicos, administrativos, talento humano.

Materias primas e insumos

-PLANIFICACION DEL SGC

-IMPLEMENTACION DEL SGC

- IMPLEMENTACION DELTQM (CALIDAD TOTAL)

SALIDAS

Procesos necesarios para elSGC, secuencia e interacciones.

Criterios y métodos para operación y control de procesos.

Recursos necesarios que apoyaran el SGC.

Métodos de

REVISIÓN

- Inicie el levantamiento de la información para elanálisis del cargo y la descripción del mismo para elcargo del líder.

c. Propong

a el

proceso

de

recluta

miento

y

selecci

ón que

usted

EM PRESA XXY DESCRIBCION Y ANALISIS DEL CARGO

1. NOM BRE DEL CARGO: LIDER DEL AREA DE CALIDAD

ACTIVIDADES DEL CARGO

2. Organizar el sistema productivo de la empresa con una amplia orientación innovadora.3. Gestionar sistemas de producción, procesos y dispositivos con finalidades prácticas, económicas y financieras.4. Ofrecer recomendaciones y establecer criterios para la implantación de los sistemas de calidad.5. Gestionar proyectos que incluyan la planificación, dirección, ejecución y su evaluación.6. Aplicar una metodología de dirección de proyectos de las diversas existentes.7. Evaluar sistemas o procesos para solucionar unas determinadas necesidades de la organización.8.Comunicar información, ideas, problemas y soluciones de forma adecuada. 9. realizar funciones y cum plir com prom isos organizacionales con eficacia y calidad10. Enfrentarse con versatilidad y flexibilidad a situaciones nuevas para enfrentar los cambios positiva y constructivamenteTOM A DE DECISIONES: DECISIONES EN ASUNTOS DE RUTINA

1.Diseñar sistemas o procesos para solucionar determinadas necesidades de la empresa teniendo en cuenta condicionantes de tipo económico, ambiental, social, legal, ético, de prevención y sostenibilidad.

2. PERFIL PROFESIONAL: profesional capaz de tom ar decisiones de carácter estratégico y táctico en el ám bito propio de la actividad, así com o, organizar, planificar y supervisar la producción, a partir de la docum entación técnica del proceso, con criterios de m ejora continua de la calidad y satisfacción del cliente. Desarrollará la función con una visión global de la em presa, de su organización y de su relación con su entorno.

DIAGNOSTICO DE CARGOS cod: ga f 74 35 -8

1. NOM BRE DEL CARGO: GERENTE GENERAL

COM PETENCIAS FUNCIONALES

CO M PETENCIA DEFINICIO N CO NDUCTAS ASO CIADAS

Adaptabilidad

Dinam ism o

Atencion al detalle

Escucha activa

Cooperacion COM PORTAM ENTALES

CO M PETENCIA DEFINICIO N CO NDUCTAS ASO CIADAS

LIDERAZG O

CAPACIDAD DE PLANIFICACIO N Y O RG ANIZACIÓ N

TO M A DE DESICIONES

CAPACIDAD DE CO M UNICACIÓ N

CO NO CIM IENTO DEL ENTO RNO

Versatilidad en el com portam iento, em ision de conductas adaptativas,

adquiere nuevas pericias o habilidades y se incorpora

facilm ente a un equipo de trabajo.

Aceptan y se adaptan facilm ente a los cam bios.Manejan adecuadam ente las

m ultiples dem andas, reorganizan pronto las prioridades.

Escucha y com prende la com unicación desde el punto de vista del em isor aunque la otra

persona diga algo que va en contra de nuestras ideas

Ponerse en el lugar del otro. Escuchar no solo lo que la persona esta expresando

directam ente si no tam bien sus em ociones y pensam ientos.

Trabajo en com un que sum a fuerzas hacia el objetivo

Facilita la consecucion de la m eta u objetivos propuestos. Asistencia de m anera

Identifica errores y los corrige oportunam ente Habilidad para concentrarse en

detalles im portantes que llevan a la consecucion de un objetivo

Anticipa situaciones y escenarios futuros con acierto. Establece objetivos claros y concisos, estructurados y coherentes con las m etas organizacionales. Traduce los objetivos

estrategicos en planes practicos y factibles.

Transim ite y com unica inform acion oportuna y objetiva.Com unica la inform acion

im prescindible para el desarrollo de las labores.

Trabaja arduam ente en situaciones cam biantes o alternativas sin que esto afecte su nivel de actividad

Trabaja energicam enete, responde positivam nete a las variaciones del entorno

Guiar y dirigir grupos establecer y m antener la cohesion de grupo necesaria para alcanzar los objetivos organizacionales

capacidad para priorizar y gestionar tareas y recursos de m anera que se puedan lograr los resultados esperados en los

plazos previstos

Elegir entre una o varias alternativas para solucionar un

problem a o atender una situacion, com prom etiendose con acciones concretas y consecuentes con la

decisionHabilidad para transm itir ideas, opiniones y em ociones de form a clara y com prensible utilizando recursos verbales y no verbales

Elige con oportunidad entre m uchas alternativas los proyectos a realizar.Efectua cam bios com plejos en sus funciones o actividades cuando detecta problem as o

dificultades para su realizacion. Decide bajo presion.

Conocer e interpretar laorganización,su funcionam iento ysus relaciones politicas yadm inistrativas

Com prende el entorno organizacional que enm arca las situaciones objeto de asesoria y lo tom a com o referente obligado para em itir juicios, conceptos o propuestas a desarrollar. Se inform a perm anentem ente sobre politicas gubernam entales, problem as y dem andas del

entorno

Motiva a sus colaboradores. Fom enta la com unicación clara, directa y concreta.

Constituye y m antiene grupos de trabajo con un desem peño conform e a los estandares. Prom ueve la eficacia del equipo . Genera un

clim a positivo y de seguridad en sus colaboradores

COM UNES CO M PETENCIA DEFINICIO N CO NDUCTAS ASO CIADAS

FLEXIBILIDAD A CAM BIO S

O RIENTACIO N A RESULTADO S

O RIENTACIO N AL USUARIO

CO M PRO M ISO CO N LA O RG ANIZACIÓ N

TO M A DE DECISIO NES: EL GERENTE GENERAL DE ALMIPAPA TENDRA TO TAL AUTO NO MIA REQ UISITO S DEL CARG O

Indiferente Indiferente

ANTECEDENTES

SELECCIÓ N O FUENTES DE RECLUTAM IENTO

BO LSAS DE EMPLEO TEMPO RALES RECLUTAMIENTO MASIVO

DISEÑO DEL PRO CESO DE SELECCIO N

VALANTINE ERO S IPVENTREVISTA PERSO NAL

Considera las necesidades de los usuarios aldiseñar proyectos o servicios. Establececanales de com unicación con elusuario paraconocer sus necesidades y propuestas yresponder a las m ism as.

Capacidad y voluntad deim plicarse para defender lasnecesidades, prioridades yobjetivos de la em presa

Prom ueve las m etas de la organización yrespeta sus norm as. Antepone lasnecesidades de la organización a sus propiasnecesidades. Apoya a la organización ensituaciones dificiles. Dem uestra sentido depertenencia en todas sus actuaciones.

Enfrentarse con flexibilidad y versatilidad a situaciones nuevas para aceptar los cam bios positiva y

Acepta y se adapta facilm ente a los cam bios.Responde al cam bio con flexibilidad.Provuem e el cam bio.

Realiza las funciones y cum ple los com prom isos organizacionales

con eficacia y calidad.

Cum ple objetivos, m etas y funcionesasignadas.Asum e la responsabilidad porsusresultados.com prom ete recursos y tiem pospara m ejorar la productividad.Realizaacciones para alcanzar los objetivospropuestos.

Dirige las decisiones y acciones a la satisfaccion de las necesidades

e intereses de los usuarios internos y externos.

realizaría para la vinculación de este cargo.

REQUISITOS DEL CARGO EDAD SEXO ESTADO CIVIL

M ayor de 30 años Indiferente Indiferente EDUCACION: Tecnico, tecnologo o profesional en Adm inistracion de em presas o carreras a fines EXPERIENCIA LABORAL (Actividades adm inistrativas y com erciales ): 6 m eses - 1 año SALARIO:$ 1́ 000.000DISPONIBILIDAD DE HORARIO: Lunes a Sabado ANTECEDENTES M édicos: Certificación m edica con firm a y sello del establecim iento donde la realizoJudiciales: ANTECEDENTES Fiscales: Certificado de antecedentes disciplinarios

SELECCIÓN O FUENTES DE RECLUTAM IENTOSELECCIÓN O FUENTES DE RECLUTAM IENTO

BOLSAS DE EM PLEO TEM PORALES RECLUTAM IENTO M ASIVO

DISEÑO DE LA PUBLICACION

DISEÑO DEL PROCESO DE SELECCION PRUEBAS

TEST DE W ARTERGG VALANTINE ENTREVISTA PERSONAL IPV EROSPUBLICACION DE RESULTADOS: Se inform a personalm ente PROCESO DE CONTRATACION: Elaboracion y firm a del contrato de trabajo, orden para examen m edico, form ulario de afiliacion a salud, cesantias,pensiones y riesgos profesionales, tres fotografias tipo docum ento para carné. Proceso de capacitacion

Reconocida em presa m anufacturera del sector requiere lider para el area de calidad con experiencia de 6 m eses a 1 año en el cargo. Excelente presentación personal y con disponibilidad de tiem po para laborar en la ciudad de Tunja, Salario: $1́000.000

m as Prestaciones de ley Interesados enviar hoja de vida por correo electrónico adm inistrativotunja@ gm ail.com