Gaceta de Madrid num 247 de 1908. Boletín Ordinario - BOE.es

20
ANO CCXLVII.—Núm. 247 Jueyes 3 Septiembre 1908 Tomo III.— Pág. 951 S U M A R IO Parte oficial Ministerio de Estado: Real decreto admitiendo la dimisión que del cargo de Go bernador general de los territorios españoles del Golfo de Guinea ha presentado D. Luis Ramos Izquierdo y "Vivar. Otro nombrando ¿ D. José Gentaño Anchorena Goberna dor general de los territorios españoles del Golfo de Guinea. Ifoisierio de la €k»erra: Reales órdenes disponiendo se devuelvan á los interesados que se expresan las cantidades que depositaron para re dimirse del servicio militar activo. Mni8terio de Hacienda: Re&l orden habilitando la playa llamada La Árcoura (Lugo) para el embarque de madera y demás productos del país en régimen de cabotaje. Ministro de la Gobernación: Real orden disponiendo se anuncie la provisión, mediante concurso y examen, de las plazas de Vigilantes de ter cera clase del Cuerpo de Vigilancia, uiaiatraoión central: M a Km a .—Dirección deBMrografia.—Aviso a los navegantes. Hacienda ^— Dirección general de Contribuciones, Impuestas y | .Bewtas.—Subasta para la venta del mineral existente en ñ los depósitos de la mina Arrayanes. Dirección general déla Deuda y Otases pasivas.—Subasta de adquisición de títulos y residuos de la Deuda perpetua al 4 por 100 interior. Makina .— Anuncdos astronómicos que deben insertarse en los calendarios de Sevi la, correspondientes al año 1909. H aoiskoa .— Junta clasificadora de las obligaciones proceden tes de Ultramar.—Relación nám. 141 de los créditos cla sificados por esta Junta. Administración provincial: Delegación de Hacienda de la prevínola de León. —Citando á D. Antonio Alvarez, Agente ejecutivo que fué del parti do de Murías de Paredes. Junsa provincial de Instrucción pública de Zaragoza»—Anun ciando á oposición una plaza de Oficial y otra de Auxi liar, vacantes en la Secretaría de esta Junta. Administración de Justicia: Edictos de Audiencias territoriales, Juzgados de primera instancia y jurisdicción de jGuerra. Anuncios y noticias oficiales: Compañía Trasatlántica.—Ferrocarril Alavés-Vizcaíno/ Balances de Sociedades, publicados conforme á los artículos 15? y 183 del Código de ComercioCrédito Popular Madrileño.—Banco Hipotecario de Es paña. Bolsa de Madrid.—Cotización oficial. Observatorio de Madrid.—Observaciones meteorológicas. Instituto Central Meteorológico.—Observaciones meteorológi cas en España y en el extranjero. Parle no oficial* Anuncios, santoral y espectáculos. Tribunal Supremo.—Pliegos 37 y 33 de sentencias de la Sala de lo civil. PARTE OFICIAL PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS SS. MU. el Bet Don Alfonso XIH (Q. D. G.) j la Rbina Doña Victoria Eugenia, y Sus Altezas Reales el Príncipe de Asturias y el Infante Don Jaime continúan sin novedad en su importante salud. De igual beneficio disfrutan las demás personas de la Augusta Real Familia. MINISTERIO DE ESTADO REALES DECRETOS A propuesta del Ministro de Estado y de acuerdo oon el Consejo de Ministros, VeDgo en admitir la dimisión que del cargo de Go bernador general de los territorios españoles del Golfo de Guinea ha presentado D. Luis Ramos Izquierdo y Vivar, declarándole cesante, con el haber que por clasi ficación le corresponde. Dado en San Sebastián á veintitrés de Agosto de mil novecientos ocho. . . ALEONSQ El Ministro de Estado, Manuel AUeudeaalazar. Visto el art. 2.° del Real decreto de 11 de Julio de 1904, á propuesta del Ministro de Estado’y de acuer do con el Consejo de Ministros, Vengo en nombrar á D. José Centaño Anchorena Go bernador general de los territorios españoles del Golfo e Guinea, con la categoría de Jefe de Administración e primera olasé, con arreglo á lo determinado en la vigente ley de Presupuesto colonial. Dado en San Sebastián á veintitrés de Agosto de mil novecientos ocho. „IM .. , í . í " ALXQ2LSQ El Ministro de Estado, aauel AHendesalaznr. ministerio de la guerra REALES ÓRDENES Excmo. Sr.: Vista la instancia promovida por Ro mualdo González Hernández, vecino de Cincovillas, pro meta de Guadalajara, en solicitud de que le sean de; vueltas. las 1.500 pesetas que depositó en la Delegación de Hacienda de dicha provincia, según carta de pago número 136, expedida en 24 de Enero de 1906, para re dimirse del servicie militar activo como recluta del reemplazo de 1905, perteneciente á la zona dé Guadala jara; El Rey (Q. D. G.){ teniendo en cuenta lo prevenido en el art. 175 de la ley de Reclutamiento, se ha servido resolver que se devuelvan las 1.500 pesetas de referen cia, las cuales percibirá el individuo que efectuó el de pósito, ó la persona apoderada en forma legal, según dispone el art. 189 del Reglamento dictado para la eje cución de dicha ley. De Real orden lo digo á V. E. para sn conocimiento y demás efectos. Dios guarde á V. E. mochos años. Madrid 29 de Agosto de 1908. PRIMO DE RIVERA Sr. Capitán general de la primera región. Excmo. Sr.: Vista la instancia promovida por Ge rardo Cádiz López, vecino de Villapalacios, provincia de Albacete, en solicitud de que le sean devueltas las 1.500 pesetas que depositó en la Delegación de Hacien da de aquella provincia, según carta de pago núm. 832, expedida en 29 de Enero de 1906, para redimirse del servicio militar activo como recluta del reemplazo de 1905, perteneciente á la zona de Albacete; El Rey (Q. D. G.), teniendo en cuenta lo prevenido en el art. 175 de la ley de Reclutamiento, se ha servido resolver que se devuelvan las 1.500 pesetaé de referen cia, las cuales percibirá el individuo que efectuó el de pósito, ó la persona apoderada en forma legal, según dispone el art. 189 del Reglamento dictado para la eje cución de dicha ley. De Reai orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde á V. E. muohos años. Ma drid 29 de Agosto de 1908. PRIMÓ DE RIVERA Sr. Capitán general de la tercera región. MINISTERIO DE HACIENDA R E A L O R D E N Ilmo. Sr.: Vista la instancia de D. Fidel García La- bandal, vecino de la parroquia de San Pedro de Cangas, Ayuntamiento de Foz, en súplica de que se habilite la playa llamada La Arcoura para el embarque por ca botaje de madera en troncos y tablas y de los demás productos de! país, practicándose los despachos por 1?. Aduana do Foz; Resultando que el solicitante expone, como funda mento de su petición, que existen en la parroquia de Cangas grandes cantidades de pinos, cuya salida, por cabotaje ó exportación, se les hace casi imposible por los muchos gastos que les ocasiona el arrastre hasta los puntos más próximos habilitados para ello, privan do esta situación á la mencionada parroquia de las uti lidades que les reportaría la explotación de dichas ma deras y la salida de los demás productos del país por la llamada playa de La Arooura, situada á corta dis tancia, y en donde pueden cargarse con facilidad tanto barcos de vela como de vapor: Vistos los informes de las Autoridades llamadas por Ordenanzas á emitirlos, favorables todos á la preten sión del solicitante, si bien el Administrador de la Aduana principal de la provinoia manifesta que, para el mejor servicio, debe ser la Aduana de San Ciprián la que intervenga los despachos, y la Comandancia de Carabineros estima que las mencionadas operaciones de embarque deben ser vigiladas por la fuerza del Res guardo del punto de Burela, que está próximo á La Arcoura: Considerando que es conveniente dar toda clase de facilidades para el desarrollo de la producción nacio nal, siempre que los interesas del Tesoro no sufran menoscabo alguno: . Considerando que la playa de La Arcoura está encla: vada en el término municipal del Ayuntamiento de Cerro, el cual forma parte de la demarcación de la Aduana de San Ciprián, que sólo dista de esta Aduana 10 kilómetros, y en cambio, son 12 103 que median has ta Foz; y que asimismo el punto de Carabineros más próximo es el de Burela: Considerando que, accediendo á lo que se pretende, se beneficiarán los intereses generales de aquella comar ca, sin peligro para el Tesoro, por cuanto que las men cionadas operaciones pueden ser convenientemente in tervenidas y vigiladas; S. M. el Rey (Q. D. G.) ha dispuesto que se habilite la mencionada playa de La Arcoura, en la provincia de Lugo, para el embarque de madera en trozos y tablas y demás productos del país, en régimen de cabotaje, vigilándose las operaciones por la fuerza del Resguar do del punto de Burela, y documentándose é intervi niéndose por la Aduana de San Ciprián; debiendo los interesados abonar las dietas á que se refiere la dispo sición general 3.a del apéndice 1.° de las Ordenanzas al funcionario que intervenga el despacho. De Real orden lo digo á V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde fi V. I. muohos años. Ma drid 31 de Agosto de 1908, SANCHEZ BUSTILLO Sr. Director general de Aduanas,

Transcript of Gaceta de Madrid num 247 de 1908. Boletín Ordinario - BOE.es

ANO CC X L V I I .— N ú m . 247 Jueyes 3 Septiembre 1908 To m o I I I .— Pág. 951

S U M A R I OParte oficial

Ministerio de Estado:Real decreto admitiendo la dimisión que del cargo de Go­

bernador general de los territorios españoles del Golfo de Guinea ha presentado D. Luis Ramos Izquierdo y "Vivar.

Otro nombrando ¿ D. José Gentaño Anchorena Goberna­dor general de los territorios españoles del Golfo de Guinea.

Ifoisierio de la €k»erra:Reales órdenes disponiendo se devuelvan á los interesados

que se expresan las cantidades que depositaron para re ­dimirse del servicio m ilitar activo.

Mni8terio de Hacienda:Re&l orden habilitando la playa llamada La Árcoura

(Lugo) para el embarque de madera y demás productos del país en régimen de cabotaje.

M inistro de la Gobernación:Real orden disponiendo se anuncie la provisión, mediante

concurso y examen, de las plazas de Vigilantes de te r­cera clase del Cuerpo de Vigilancia,

tí uiaiatraoión central:M a Km a .—D irección deBMrografia.—Aviso a los navegantes.H acienda — Dirección general de Contribuciones, Impuestas y

| .Bewtas.—Subasta para la venta del mineral existente en ñ los depósitos de la mina Arrayanes.

Dirección general déla Deuda y Otases pasivas.—Subasta de adquisición de títulos y residuos de la Deuda perpetua al 4 por 100 interior.

Ma k in a .— Anuncdos astronómicos que deben insertarse en los calendarios de Sevi la, correspondientes al año 1909.

H a o isk o a .— Junta clasificadora de las obligaciones proceden­tes de Ultramar.—Relación nám . 141 de los créditos cla­sificados por esta Junta.

Administración provincial:Delegación de Hacienda de la prevínola de León. —Citando á

D. Antonio Alvarez, Agente ejecutivo que fué del parti­do de Murías de Paredes.

Junsa provincial de Instrucción pública de Zaragoza»—Anun ­ciando á oposición una plaza de Oficial y otra de A uxi­liar, vacantes en la Secretaría de esta Junta.

Administración de Justicia:Edictos de Audiencias territoriales, Juzgados de prim era

instancia y jurisdicción de jGuerra.Anuncios y noticias oficiales:

Compañía Trasatlántica.—Ferrocarril Alavés-Vizcaíno/ Balances de Sociedades, publicados conforme á los artículos 15?

y 183 del Código de Comercio•Crédito Popular Madrileño.—Banco Hipotecario de Es­

paña.Bolsa de Madrid.—Cotización oficial.Observatorio de Madrid.—Observaciones meteorológicas. Instituto Central Meteorológico.—Observaciones meteorológi­

cas en España y en el extranjero.Parle no oficial*

Anuncios, santoral y espectáculos.Tribunal Supremo.—Pliegos 37 y 33 de sentencias de la Sala

de lo civil.

PARTE OFICIALPRESIDENCIA D EL CONSEJO DE MINISTROS

SS. MU. el B et Don Alfonso XIH (Q. D. G.)j la R b i n a Doña Victoria Eugenia, y Sus Altezas Reales el Príncipe de Asturias y el Infante Don Jaime continúan sin novedad en su importante salud.

De igual beneficio disfrutan las demás personas de la Augusta Real Familia.

MINISTERIO DE ESTADOREALES DECRETOS

A propuesta del Ministro de Estado y de acuerdo oon el Consejo de Ministros,

VeDgo en admitir la dimisión que del cargo de Go­bernador general de los territorios españoles del Golfo de Guinea ha presentado D. Luis Ramos Izquierdo y Vivar, declarándole cesante, con el haber que por clasi­ficación le corresponde.

Dado en San Sebastián á veintitrés de Agosto de mil novecientos ocho.

. . ALEONSQEl Ministro de Estado,

Manuel AUeudeaalazar.

Visto el art. 2.° del Real decreto de 11 de Julio de 1904, á propuesta del Ministro de Estado’y de acuer­do con el Consejo de Ministros,

Vengo en nombrar á D. José Centaño Anchorena Go­bernador general de los territorios españoles del Golfo e Guinea, con la categoría de Jefe de Administración e primera olasé, con arreglo á lo determinado en la

vigente ley de Presupuesto colonial.Dado en San Sebastián á veintitrés de Agosto de mil

novecientos ocho.„IM. . , í . í " ALXQ2LSQEl Ministro de Estado,

aauel AHendesalaznr.

m in is t e r io d e l a g u e r r a

REALES ÓRDENES Excmo. Sr.: Vista la instancia promovida por Ro­

mualdo González Hernández, vecino de Cincovillas, pro­meta de Guadalajara, en solicitud de que le sean de;

vueltas. las 1.500 pesetas que depositó en la Delegación de Hacienda de dicha provincia, según carta de pago número 136, expedida en 24 de Enero de 1906, para re­dimirse del servicie militar activo como recluta del reemplazo de 1905, perteneciente á la zona dé Guadala jara;

El Rey (Q. D. G.){ teniendo en cuenta lo prevenido en el art. 175 de la ley de Reclutamiento, se ha servido resolver que se devuelvan las 1.500 pesetas de referen­cia, las cuales percibirá el individuo que efectuó el de­pósito, ó la persona apoderada en forma legal, según dispone el art. 189 del Reglamento dictado para la eje­cución de dicha ley.

De Real orden lo digo á V. E. para sn conocimiento y demás efectos. Dios guarde á V. E. mochos años. Madrid 29 de Agosto de 1908.

PRIMO DE RIVERA Sr. Capitán general de la primera región.

Excmo. Sr.: Vista la instancia promovida por Ge­rardo Cádiz López, vecino de Villapalacios, provincia de Albacete, en solicitud de que le sean devueltas las 1.500 pesetas que depositó en la Delegación de Hacien­da de aquella provincia, según carta de pago núm. 832, expedida en 29 de Enero de 1906, para redimirse del servicio militar activo como recluta del reemplazo de 1905, perteneciente á la zona de Albacete;

El Rey (Q. D. G.), teniendo en cuenta lo prevenido en el art. 175 de la ley de Reclutamiento, se ha servido resolver que se devuelvan las 1.500 pesetaé de referen­cia, las cuales percibirá el individuo que efectuó el de­pósito, ó la persona apoderada en forma legal, según dispone el art. 189 del Reglamento dictado para la eje­cución de dicha ley.

De Reai orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde á V. E. muohos años. Ma­drid 29 de Agosto de 1908.

PRIMÓ DE RIVERA Sr. Capitán general de la tercera región.

MINISTERIO DE HACIENDAR E A L O R D E N

Ilmo. Sr.: Vista la instancia de D. Fidel García La- bandal, vecino de la parroquia de San Pedro de Cangas, Ayuntamiento de Foz, en súplica de que se habilite la playa llamada La Arcoura para el embarque por ca­botaje de madera en troncos y tablas y de los demás productos de! país, practicándose los despachos por 1?. Aduana do Foz;

Resultando que el solicitante expone, como funda­mento de su petición, que existen en la parroquia de Cangas grandes cantidades de pinos, cuya salida, por cabotaje ó exportación, se les hace casi imposible por los muchos gastos que les ocasiona el arrastre hasta los puntos más próximos habilitados para ello, privan­do esta situación á la mencionada parroquia de las uti­lidades que les reportaría la explotación de dichas ma­deras y la salida de los demás productos del país por

l a llamada playa de La Arooura, situada á corta dis­tancia, y en donde pueden cargarse con facilidad tanto barcos de vela como de vapor:

Vistos los informes de las Autoridades llamadas por Ordenanzas á emitirlos, favorables todos á la preten­sión del solicitante, si bien el Administrador de la Aduana principal de la provinoia manifesta que, para el mejor servicio, debe ser la Aduana de San Ciprián la que intervenga los despachos, y la Comandancia de Carabineros estima que las mencionadas operaciones de embarque deben ser vigiladas por la fuerza del Res­guardo del punto de Burela, que está próximo á La Arcoura:

Considerando que es conveniente dar toda clase de facilidades para el desarrollo de la producción nacio­nal, siempre que los interesas del Tesoro no sufran menoscabo alguno:. Considerando que la playa de La Arcoura está encla: vada en el término municipal del Ayuntamiento de Cerro, el cual forma parte de la demarcación de la Aduana de San Ciprián, que sólo dista de esta Aduana 10 kilómetros, y en cambio, son 12103 que median has­ta Foz; y que asimismo el punto de Carabineros más próximo es el de Burela:

Considerando que, accediendo á lo que se pretende, se beneficiarán los intereses generales de aquella comar­ca, sin peligro para el Tesoro, por cuanto que las men­cionadas operaciones pueden ser convenientemente in­tervenidas y vigiladas;

S. M. el R ey (Q. D. G.) ha dispuesto que se habilite la mencionada playa de La Arcoura, en la provincia de Lugo, para el embarque de madera en trozos y tablas y demás productos del país, en régimen de cabotaje, vigilándose las operaciones por la fuerza del Resguar­do del punto de Burela, y documentándose é intervi­niéndose por la Aduana de San Ciprián; debiendo los interesados abonar las dietas á que se refiere la dispo­sición general 3.a del apéndice 1.° de las Ordenanzas al funcionario que intervenga el despacho.

De Real orden lo digo á V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde fi V. I. muohos años. Ma­drid 31 de Agosto de 1908,

SANCHEZ BUSTILLO Sr. Director general de Aduanas,

952 3 Septiembre 1908 Gaceta de Madrid.— Núm. 247MINISTERIO DE LA GOBERNACIÓN

REAL ORDEN.Ilmo. Si\: Existiendo algunas vacantes de Vigilantes

de tercera clase del Cuerpo de Vigilancia en diferentes provincias; siendo urgente proveerlas, porque las ne­cesidades del servicio lo demandan, y atendiendo tam­bién á que se halla pendiente de discusión en el Parla­mento el proyecto de presupuesto de este Ministerio, que contiene propuesta de aumento de dichas plazas, elevándoles además su haber á 1.000 peseta?; con el fin de poder tener preparado el personal necesario para cubrir las vacantes hoy existentes y las que puedan existir en 1 0 de Enero, en las condiciones que el nuevo presupuesto pueda establecer;

S. M. el R ey (Q D. G.) ha tedido á bien disponer que, con arreglo á lo establecido en los artículos 3. y 8.° de la ley de 27 de Febrero último, se anuncie la provisión, mediante concurso y examen, de las plazas de Vigilantes de tercera clase del Cuerpo de Vigilan­cia, reconociéndose á los aspirantes aprobados el dere­cho á ocupar, por orden riguroso de calificación, las vacantes que existan en las provincias el día que ter­minen los exámenes y las que se produzcan por con­secuencia de la aplicación del presupuesto del Estado para 1909; debiendo verificarse los ejercicios simultá­neamente en todos los Gobiernos civiles y ante los Tri­bunales que en su día se designen.

De Real orden lo digo á V. I. para su conocimiento y efectos consiguientes. Dios guarde á V. I. muchos años. Madrid 2 de Septiembre de 1908.

CIERVASr. Subsecretario de este Ministerio.

Subsecretaría.

En cumplimiento de lo dispuesto en la Real orden de este Ministerio*’, fecha de lioy, se anuncia la provM ón, m ediante examen, de las plazas de Vigi.antes de tercera clase del Cuer­po de Vigilancia, los cuales ocuparán, por orden riguroso de calificación, las vacantes que existan el día que term inen los exámenes y las que se produzcan por consecuencia de la ap li­cación del presupuesto del Estado para 1909.Podrán optar á la tercera parte de éstas los sargentos y ca­bos licenciados de la G uardia civil que no excedan de cua­ren ta y cinco años, cuyos haberes pasivos y de Cruces serán compatibles con el disfrute del sueldo asignado á los V ig i­lantes; ios sargentos y cab^s licenciados de Carabineros y del E jército y los mozos de Escuadra que sean mayores de vein • titré s años y menores de cuarenta; todos sin nota alguna en sus hojas de servicio.Podrán optar á las otras dos terceras partes de las plazas, además de ios anteriores, los licenciados del Ejército y los que, sin haber servido en el Ejército, sean mayores de vein­titré s añes y menores de cuarenta, no tengan antecedentes penales y acredíten buena conducta; reconociéndose prefe­rencia á ios que posean títu lo de Bachiller en A rtes ó ju s t i ­fiquen tener curiados estudios especiales.Dentro del. plazo im prorrogable de tre in ta días naturales, contados desdo el siguiente al de la publicación de este anun cío en la G a c e t a d e Ma d k i d , deberán presentarse las in stan ­cias en el Gobierno civil de Ja provincia donde el solicitante haya residido durante los dos últim os años, y si en éstos h u ­biere variado de domicilio, en el Gobierno civil de la p ro ­vincia de su actual residencia. En la instancia expresará el solicitante su edad, el domicilio que ha tenido en los últim os cinco años, señalando poblaciones, calle y núm ero de éstas, su estado, qué no ha sido penado, y si fué procesado, por qué de­lito , ante qué T ribunal y resolución que recayera; si es sar­gento ó cabo licenciado de la Guardia civil, de Carabineros ó del E jército ó mozo de Escuadra, si posee títu lo de Bachiller, tiene aprobados estudios especiales ó conoce algún idioma extranjero.A la instancia acom pañarán la licencia y hoja de servicios los qu8 *ean licenciados; la certificación ó partida de naci­miento les que io h iy an servido en el Ejército, y de buena conducta tod*. s, asi como los demás documentos necesarios á justificar los extrem es que el solicitante alegue, excepto de no haber sido penado, lo cual se comprobará recUm ando de oficio la certificación correspondiente.Los Gobernadores civiles, el mismo d b ó al siguiente de presentarse cada solicitud, y señalando la hora de presenta ción, la elevarán á esta Subsecretaría, conservando nota su­ficiente para que en les cuatro días subsiguientes puedan re ­m itir informes respecto de los solicitantes; debiendo dejar sir curso les presentadas después de tra n sc u rr ir el plazo de admisión y aquellas de las que resulte que el solicitante no se halla comprendido en las edades expresadas. Dichas ins­tancias, con los documentos presentados y los informes que estim en convenientes, serán sometidas al txnm en de ia Ju n ­ta á que se refiere el a rt. 6.° de la ley de 27 de Febrero del presente año, resolviendo la Jun ta , sin u lte rio r recurso, si se adm ite ó no al solicitanteLos nombres de ios admitidos se p u b l ic a r á n en la G a c e t a d e Ma d e i d quince d u s antes del en q u e h a y a n de tener lu g a r los exámenes, cuyo día &e f ija r á al mismo tiempo.Los exámenes darán princio el mismo día en todas las ca- p ita les de provincia; entendiéndose que quien no se presente renuncia ai examen.En los dos días anteriores al señalado para el examen, los aspirantes sufrirán reconocimiento médico, por el cual debe­rán abonar 2 pesetas cada uno. y no serán adm itidos al exa­men los que Ofrezcan de la ap titud física necesaria, ni á op ­ta r á la tercera parte de las plazas reservadas á los sargen­tos y cabos licenciados de la Guardia civil, de Carabineros y del Ejército y mozos de Escuadra, los que no alcancen la es ta tu ra mínim a de un m etro 660 m ilím etros, que sólo serán adm itidos para optar á las otras plazas.

Ei examen consistirá en contestar per escrito una p regun­ta sobre el Reglamento de servicio de la Policía gubernativa y obligaciones de _los funcionarios de V igilancia como ind i­viduos de la policía judicial, y en redactar una com unica­ción dando cuenta de la comisión de un delito.

La p regunta y el hecho constitutivo de delito que ha de ser objeto de La comunicación serán las mismas para todos los aspirantes, que las contestarán al mismo tiempo en un

solo acto» y en el plazo de dos horas, y re redactaran por este Ministerio, que las tran sm itirá oportunam ente á los Presi­dentes de los Tribunales.Los que aleguen poseer *lgún idioma extranjero, inm edia­tam ente después dei ejercicio común á tod« s los aspirantes, practicarán otro, censistente en escribir la traducción de un párrafo redactado en el idioma co rrespond ía te .Los Tribunales juzgaráo dentro de las cuaren ta y ocho horas s ignan tes , y form u arán la propueRa, elevándola al Ministerio, con los ejercicios practicados por todos los asp i­rantesLa calificación se hará por núm ero de puntos, pudiendo a tribu ir un examinador hasta cinco puntos por ejercicio, re- quifiéndoso en c a la uno diez para considerar aprobado al as­pirante.El orden en que han de ocupar las vacantes los aprobados &8 determ inará con vista de l&s calificaciones y propuestas da los Tribunales.Esta anuncio se publicará en los Boletines oficiales de las provincias, lo cual harán cu rrp lir los Gobernadores civiles al día siguiente da recibir la G a c e t a en que se inserte, de­biendo enviar al Ministerio un ejem plar del Boletín el mismo día en que aparezca.

Madrid 2 de Septiembre de 1908.= E 1 Subsecretario in te r i­no A. Marín.

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

MINISTERIO DE MARINA.

Dirección general de Navegación y P es c a marítima.S ección de H id ro g ra f ía*

A V I S O Á L O S N A V E G A N T E SAl recibirse este aviso, corríjanse ios planos, cartas, de­rroteros y cuadernos de F aj o s correspondientes.

(Continuación).P u e r to de S o b en ico — B o y a .— T ra b a jo s d© p u e r to .

A d v e r te n c ia so b ra v e lo c id a d e s .A vis auv Navigateu^s um . 236j 1.368. P arís, 1908.

Núm. 704 —Er». «1 cantil SW. del bajo de roca. c?rca del muel e dei carbón del puerto de Sebenico, se fond<ó en 5 m e­teos de agua una boya oe h ierro blanca, term inada eo jau la y g k b ) d« celosía, qu* debe dejarse por el E<reSituación aprnx'rnada de la boja: 43° 44' 12' N. y 22° 05' 49'' E. (¡5° 53' 2 9 ' E. de Gw.)A consecuencia'de los t ab&jos qu^ se t A ctúan, los buques deben navegar con peca velocidad en el in te rio r del puerto de Sebeiieo, basta nuevo avLo-Carta núm . 865 de ia sección IlL

C ana l d e B ra z z a .—P u n ta B u n g a .—D e sa p a r ic ió n d e la b a liz a .

Avis aux Navigateurs núm. 237¡1.373 Farú , 1908.Núm. 7 0 5 .—Desapareció ia b J iza form ada por un grupo de esta as con dos discos de enjaretado que señalaba los peli­

gros de la punta Lunga al W . de ln bahía A’mLs».Situación aproximada: 43° 26' 18" N. y 22° 50' 55" E. (16° 38' 35" E. de Gw.)Carta núm . 830 da la sección IR .

MAR m CHINAI s l a s ^ F ' I l í p f n a s F

P a n a y .—P ro x im id a d e s d e l fa ro d e la is la !JG ig an te N o rte .—B ajos.

Avié aux Navigateurs núm. 239/1.389. París, 1908.Núm. 706.—jSa encontraron bajos en las posiciones s i­guientes con relación al faro de 1* isla Gigante Norte:Un bajo en 7 ‘7 m etros á 4 2 m illas al N. 25° 30' W .Iiem en 21 m etros á 11‘5 m illas al N. 44° E.Idem en 25 m etros á 13‘8 millas al N 63° 30' E.Idem en 19 m etros á 10f4 millas al N. 66° E.Idem en 10 metros á 547 m illas al N. 69° E.Situación aproxim ada del faro de la isla Gigante Norte: 11° 38' 22" N. y 129° 33' 33" E (123° 2Lr 13" E. de Gw.)C arta núm . 61 de la sección V.D errotero núm . 9 A, pég. 525.

( Continuará.)

MINISTERIO DE HACIENDAD i r e c c i ó n g e n e r a l d e C o n t r i b u c i o n e s ,

I m p u e s t o s y R e n t a s .

Autorizada por Real orden de 28 de Agosto últim o la re a ­lización de subasta pública para la venta del m ineral exis­tente en los depósitos de la m ina Arrayanes en 1.° de Junio ú itim o, esta Dirección general ha acordado que dicho acto tenga lugar en la mism a, y sim ultáneam ente en la Dirección de aquella m ina y en la Delegación da Hacienda en Jaén, á las doce en punto del día 10 de O ctubre próxim o, con e s tr ic ­ta sujeción al pliego ds condiciones aprobado, que se halla rá de manifiesto en las expresadas oficinas, durante las horas de despacho, los d íts no feriados h asta el de la subasta.Ei precio mínim o admisible para el rem ate, tan to para los su furos corno para los ca^bonatos, será el acordado por la Junta da fundidores de Cartagena y que aparezca publicado en la Gaceta Minera de Cartagena en el núm ero correspondien­te al m artes 6 da Octubre, y las proposiciones, extendidas en papel del sello l l .° , presentadas en pliegos cerrados duran te la prim era media hora, han de i? acom pañadas de la cédula p e r­sonal de su firm ante y de la carta de pago que acredite haber consignado previam ente, en m etálico ó su equivalente en pa­pel del Estado, en la Caja general de Depósitos ó en cualquie ra de sus sucursales, la cantidad de 5.000 pesetas.Sarán desechadas las proposiciones que no se hallen con formes con Jo anteriorm ente expuesto y que en su redacción no se ajusten al siguiente

Modelo 'de proposición.Enterado el que suscribe del pliego de condiciones'para venta en pública subasta de los su lfu ro sy carbonato* de la m ina Arrayanes en él indicados, se com prom ete á cum plirlo estric tam ente, abonando el precio total de ..... pesetas .....

céntimos (expresada en letra), deducido del ensayo que á'i (con letra) por ciento de plomo en los sulfuro» y , ?letra) por ciento en los carbonato*. * .....Fecha (expresada en letra.)(Firma del proponente.)(Domicilio del proponente.)

M adrid 1.° de Septiembre do 1908.=E1 Director P. O., Eduardo Rodenas.

Dirección general de la Deuda y Clases pasivas.

N e g o c i a d o C e n t r a l .Con arreglo á lo determ inado en Real orden de hoy

Dirección general ha dispuesto que el día 16 del corrien te ' las once y media, se verifique en la mism a la subasta de ad* quisición de títu los y residuos de la Deuda perpetua al 4 100 in terio r para su conversión en inscripciones nominativa! á favor de Corporaciones civiles. c a t i v a s

La suma disponible al efecto es la de 52 329‘69 pesetas compuesta de 45.300-35 pesetas recaudadas por ventas de bienes dz Corporaciones civiles en los meses de Abril y Jnnin de 1907 y El ero de ¡908, y de 7.029 34 pesetas, que resultaron sobrantes ea la su b a sta c lab ada el día 14 de Agosto u timo

Las regias y formalidades con que ha de celebrarse la su­basta son las siguientes:1.a Los que deseen tom ar parte en ella depositarán en la Caja de Depósitos el 1 por 100 del valor nom inal de la pro­

posición, bien en metálico, bien en papel del Estado al tipo de cotización del día an terio r al en que se constituya el de­pósito, según determ ina la Real orden de 27 de Junio de 1882.2.a Las proposiciones se harán con arreglo al modelo ad­junto; debiendo tener presente los interesados que, seo-fin lo dispuesto por la ley del Tim bre del Estado de 26 de*Marzo de 1900, habrán de adherir á los pliegos impresos en que se extienden las proposiciones uno de á peseta, clase 11.a3.a Se expresará en ellas, en le tra , tanto la cantidad no­minal objeto de la proposición como el cambio á que se ofre­

ce, por unidades y céntimos de peseta, con exclusión de todo quebrado de céntimo.4.a A cada proposición acom pañará necesariam ente el do­cumento que acredite haberse hecho el depósito que debe garan tirla .5.a Las proposiciones se presentarán en pliegos cerradosen cuyo sobre constará el nombre del presentador. Cada so­

bre contendrá una sola proposición, acompañada de su co­rrespondiente resguardo de depósito y de la cédula personal del interesado, ó en au defecto, exhibiendo ésta en el acto de la subasta.

6.a La entrega de los pliegos podrá verificarse en el Ne­gociado Central de esta Dirección general en los días 14 y 15, de diez á do>, y el 16, de diez á once y media. Pasada esta hora, la entrega se hará al D irector en el acto de la subasta, antes de empezar la lec tu ra de los pliegos. ’ 7 .a En el día y hora señalados para la subasta se cons­titu irá n en sesión pública los funcionarios que determina la Real orden de 13 de Abril de 1881, y se procederá á la admi­sión, durante quince minutos, de los pliegos de proposiciones que no se hubieran presentado en el Negociado, principian­do después el acto con la lectura del anuncio de la misma. Se abrirán los pliegos de proposiciones, dando á conocer á los concurrentes el núm ero del resguardo del depósito, el nom­bre del proponente, la cantidad y el cambio de las mismas. Acto continuo se abrirá y dará lec tu ra del pliego cerrado rem itido por el M inisterio de Hacienda, que contendrá el precio máximo á que hayan de hacerse las adjudicaciones, en v irtu d de lo dispuesto en Real orden de 11 de Junio de 1881.8.a Serán desechadas desde luego las proposiciones que no contengan ostensiblem ente los requisitos anteriorm ente di­chos. De las que. reúnan éstos se adm itirán con preferencia las que por sus cambios sean más beneficiosas para el Tesoro.9.a En igualdad de precios se dará preferencia á la de me­nores cantidades; en la inteligencia de que para este efecto se considerarán como una sola proposición todas las suscritas por un mismo interesado y á un mismo cambio.10. D é la ú ltim a proposición no se tendrá en cuenta la fracción que resulte menor de 500 pesetas nominales, á no ser que se complete su im porte con un residuo.El sobrante que resulte en una subasta por cualquier con­cepto se acum ulará á la cantidad que corresponda á las si­guientes.11. Los interesados cuyas proposiciones hayan sido ad­m itidas deberán presentar los títu los correspondientes álas mismas dentro de los ocho días siguientes al de la subasta; teniendo presente que de no verificarlo en este plazo perde­rán los depósitos, quedando por este hecho anulada la adju­dicación.Los que hagan dicha entrega en el térm ino expresado po­drán re tira r los resguardos desde luego.12. La presentación de los títu los se efectuará en el Ne­gociado de Recibo de documentos de la Deuda y Clases pasi­vas de estas oficinas, con facturas duplicadas, las que al efec­to se facilitarán en la portería de esta Dirección.Estos títu los llevarán el cupón corriente, consignándose al

respaldo de los mismos el siguiente endoso: A la Dirección ge- neral de la Deuda y Clases pasivas para su amortización por su­basta. (Fecha: firm a del proponente.)Uno de los ejemplares de las facturas de presentación se de­volverá á los interesados en el acto de verificarse ésta, á fin de que le conserven como resguardo en tre tan to que se hacen los llam am ientos para el pago.13. El pago del im porte de las proposiciones admitidas tendrá lug ar precisam ente dentro de los diez días siguientes al de la entrega en esta Dirección general de los títulos ofre­cidos.14. Los presentadores de proposiciones que hayan sido desechadas por defectuosas, y de las que no se admitan por estar cubierta la subasta con otras más ventajosas para el Tesoro, podrán recoger en el Negociado Central de esta Di­rección los' resguardos del depósito gue hubieran c o n s t itu id o para tom ar parte en ella, desde el día siguiente al en que se publique en la G a c e t a el resultado de la subasta. .Madrid 2 de Septiem bre de 1908— E1 D irector general, P. O., Carlos Y ergara.

Modelo de proposición.El que suscribe se compromete á en tregar en la Dirección general de la Deuda y Clases pasivas la cantidad de ..*•• P 7

setas nom inales en Deuda perpetua al 4 por 100 *nterl?r ’lnqcambio d e pesetas y ..... céntimos por 1 0 0 , dentro 1ocho días siguientes al de la subasta, con sujeción a las <30 - diciones que comprende el anuncio publicado por la Dirción de la Deuda y Clases pasivas en ...... del corriente . • *y al efecto incluye el documento justificativo del depos hecho en garan tía de esta proposición.M adrid de ...., de 190...=E1 interesado.

Gaceta de Madrid,— Núm. 247 3 Septiembre 1908 953

M I N I S T E R I O D E M A R I N A

Anuncios astronómicos que deben insertarse en los calendarios de SEVILLA, correspondientes al ano 1909.

POSICIÓN GEOGRÁFICA DE SEVILLA Latitud..* ! ■ ( , • • ■ 3"3022* 35" N. ’v T .. . ( 0m 51® ,2 al E. del Observatorio de San Fernando.

g ..................... ( 23m 58®,1 al O. de Greenwich. ^ :Nota. Las letras ÉL y M. que están á la cabeza de les columnas en que se dan las horas de los ortos y ocasos del Sol, son respectivamente iniciales de las voces horas, minutos.

H e r a s d e t ie m p o m e d io e iv il o f ic ia l á q u e s e v e r if ic a n l o s o r t o s y o c a s o s d e l S o l en S e v illa e l a ñ o 1 9 0 9 .'

Enero. Febrero. Marzo. Abril. Mayo. Junio. Julio. Agosto. Septiembre. Octubre. Noviembre. Diciembre.

gO'Sí

123456 7: 89

10 11 121314151617181920 21 22232425262728293031

Ortos Ocasos0IB

12345678 9

1011121314151617181920 21 22232425262728

Ortos. Ocasos0srBE

12345678 9

10 11 121314151617181920 21 22232425262728293031

Ortos. OcaBos

H. M.

18 18 18 19 18 20 18 21 18 22 18 23 18 24 18 25 18 26 18 27 18 28 18 29 18 29 18 30 18 31 18 32 18 33 18 34 18 35 18 36 18 37 18 38 18 39 18 40 *18 40 18 41 18 42 18 43 18 44 18 45 18 46

05*m

12345678 9

1011121314151617181920 21 222324252627282930

Ortos.

H. M.

6 10 6 8 6 7 6 5 6 4 6 2 6 1 6 0 5 58 5 57 5 55 5 54 5 52 5 51 5 50 5 48 5 47 5 46 5 44 5 43 5 41 5 40 5 39 5 38 5 36 5 35 5 34 5 33 5 3¡ 5 30

Ocasos

H. M.

18 47 18 48 18 48 18 49 18 50 18 51 18 52 18 53 18 54 18 55 18 56 18 56 18 57 18 5818 5919 0 19 1 19 2 19 3 19 4 19 4 19 5 19 6 19 7 19 8 19 9 19 10 19 11 19 12 19 13

sr■

12345678 9

1011121314151617181920 21 22232425262728293031

Ortos. Ocasos05*m

12345678 9

1011121314151617181920 21 222324252627282930

Ortos. Ocasos

H. M.

19 39 19 40 19 40 19 41 19 41 19 42 19 42 19 43 19 44 19 44 19 45 19 45 19 45 19 46 19 46 19 4Í 19 47 19 47 19 48 19 48 19 48 19 48 19 48 19 49 19 49 19 49 19 49 19 49 19 49 19 49

Ortos. Ocasosg£

12345678 9

1011121314151617181920 21 22232425262728293031

Ortos.

H. M.

5 28 5 28 5 29 5 30 5 31 5 32 5 33 5 33 5 34 5 35 5 36 5 37 5 38 5 39 5 39 5 40 5 41 5 42 5 43 5 44 5 44 5 45 5 46 5 47 5 48 5 49 5 50 5 50 5 51 5 52 5 53

Ocasos

H. M.

19 32 19 31 19 30 19 29 19 28 19 27 19 26 19 25 19 24 19 23 19 21 19 20 19 19 19 18 19 17 19 15 19 14 19 13 19 12 19 10 19 9 19 8 19 6 19 5 19 4 19 2 19 1 18 59 18 58 18 56 18 55

ürOI

12345678 9

1011121314151617181920 21 222324252627282930

Ortos. Ocasos

H. H.

18 54 18 52 18 51 18 49 18 48 18 46 18 45 18 43 18 42 18 40 18 39 18 37 18 36 18 34 18 32 18 31 18 29 18 28 18 26 18 25 18 23 18 22 18 20 18 19 18 17 18 15 18 14 18 12 18 11 18 9

0 B*BB

1 2345678 9

1011121314151617181920 21 22232425262728293031

Ortos.

R. M.

6 19 6 20 6 21 6 22 6 22 6 23 6 24 6 25 6 26 6 27 6 28 6 29 6 30 6 31 6 32 6 33 6 34 6 34 6 35 6 36 6 37 6 38 6 39 6 40 6 41 6 42 6 43 6 44 6 45 6 46 6 47

Ocasos m

f12345678 9

1011121314151617181920 21 222324252627282930

Ortos. Ocasos0i*

1 2345678 9

1011121314151617181920 21 22232425262728 29

Ortos. Ocasos

H.

7777777777777777777777777777777

M.

39393939393939393939393838383837373736363535343433323231302929

H.

17171717

M.

17181920

H.

7M.

28H; M. H.

6666666666666666666666666666666

M.

56545352504947464443424039373634333)30282725242220191816151311

H.

5555555555555555555555555555555

M.

29282726252423222119191817161514131312111010988776655

H.

19191919191919191919191919191919191919191919

M.

1314151617181920 21 21 2223242526 27272829303132

H.

555555555555555555555555555555

M.

54433333

\2222222222333334 445 556

H.

555555555

55555555555555

M.

6778 8 9 9

10101112121314141516 171718 191920 21

>H.

19191919191919191919191919

M.

49494848484848474747464646

H.

555

M,

5455 55

H.

18181818181817

M.

865320

59

H. M. H.

17171717171717

M.

27262524222221

fí.

77

M.

1920

H.

17171717171717171717171717171717171717171717171717171717171717

M.-

777666667777778 8 8 9 9

1010111112121313141516 16

17 49 17 50 17 51

6 48 6 49 6 50 6 51 6 53 6 54 6 55

7 27..7777777777777ret777777777766

2625242322212019181716151413111098654210

5958

7 211717

5253

5 56 777

222324

17 21 5556 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

575859 0 0 1 23455678 9

1010111213141516 161718

17171717

22232324

17 541717171718 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

55565758 0 1 2345678 9

10111213141516 17

7 2517 58 17 56 17 55 17 53 17 52

666

565758

17 20 77

262617

171717171717171717171717171717171717171717

19181716161514131312111110109998877

17 25 7 27171117171717171717171717171717171717171717

2627282930313233343537383940414243444546 48

6 59 777777777777777777777

282930303132323334343535363637 373738 38 38 38

7777777777777777777

012345678 9

1012121314151718 19

17171717171717171717171717

50494846454442414038373635

19 4p1919191919191919191919191919191919

4544444342424140403938373736353433

19 32191919

333435

5 22555

232324

17 33 17 32 17 31

19 3519191919

3637 37

-38

5 25 17 3055

2627

17 29 713017 28 31

H eras de tienmo medio civil oficial á ouc se vepifican las fases de la Luna en la Península el ano IfiAü.

Enero,Día 6. Luna llena á 14 horas 13 minutos, en Cáncer.Día 14. Cuarto menguante á 18 horas 11 minutos* en Li bra. Dia 22. Luna nueva á 0 hora 12 minutos, en Capricor­

nio.Día 28. Cuarto creciente á 15 horas 7 minutos, en Tauro.

Pobrero.Día 5. Luna llena á 8 horas 25 minutos, en Leo.Día 13. Cuarto menguante á 12 horas 47 minutos, en Es­

corpio ¿Dia 20. Luna nueva á 10 horas 52 minutos, en Acuario. Día 27. Cuarto creciente á 2 horas 49 minutos, en Gé­

minis.,M arzo.

Día 7. Luna llena a 2 horas 55 minutos, en Virgo. ~Día 15. Coarto menguante á 3 horas 41 minutos, en Sagi­

tario.Día 21. Luna nueva á 20 horas 11 minutos, en Aries.Día 23. Cuarto creciente á 16 horas 49 minutos, en Cáncer.

Abril.Día 5. Luna llena á 20 horas 28 minutos, en Libra.Día 13. Cuarto menguante á 14 horas 30 minutos, en Ca­

pricornio.Día 20. Luna nueva á 4 horas 52 minutos en Aries.Día 27. Cuarto creciente á 8 horas 36 minutos, en Leo.

M & 70*Día 5. Luna llena á 12 horas 8 minutos, en Escorpio.Día 12. Cuarto menguante á 21 horas 45 minutos, en

Acuario.Día 19. Luna nueva á 13 horas 42 minutos, en Tauro.Día 27. Cuarto creciente á 1 horas 28 minutos, en Virgo.

Junto*Día 4. Luna llena á 1 horas 25 minutos, en Sagitario. Día 11. Cuarto menguante á 2 horas 43 minutos, en Piscis Día 17. Luna nueva á 23 horas 28 minutos, en Géminis. Dia 25. Cuarto creciente á 18 horas 43 minutos, en Libra

Julio.Día 3. Luna llena á 12 horas 17 minutos, en Caprióornic Día 10. Cuarto menguante á 6 horas 58 minutos, en Aries Día 17. Luna nueva á 10 horas 45 minutos* en Cáncer. Día 2p. Cuarto creciente á 11 horas 45 minutos, en Escorpi

Agosto.Día 1. Luna llena á 21choras 14 minutos, en Acuario. Día 8. Cuarto menguante á 12 horas 10 minutos, en Tauro Día 15. Luna nueva á 23 horas 55 minutos, en Leo.Dia 24. Cuarto creciente á 3 horas 55 minutos, en Sagi

tario.Día 31. Luna llena á 5 horas 8 minutos, en Piscis.

Septiembre.Día 6. Cuarto menguante á 19 horas 45 minutos, en Ge

minisiDía 14- Luna nueva á 15 horas 9 minutos, en Virgo.Dia 22. Cuarto creciente á 18 horas 32 minutos, en Sagi

tarioDía 29. Luna llena á 13 horas 5 minutos, en Aries.

Octubre*„ Día 6. Cuarto menguante á 6 horas 44 minutos, en Cánce Día 14. Luna nueva á 8 horas 13 minutos, en Libra.Día 22. Cuarto creciente á 7 horas 3 minutos, en Capyi

cornio.Día 28. Luna llena á 22 horas 7 minutos, en Tauro.

Noviembre.Día 4. Cuarto menguante á 2L horas 38 minutos, en Leo. Día 13. Luna nueva á 2 horas 18 minutos, en Escorpio. Dia 20. Cuarto crecienterá 17 horas 29 minutos, en Acua­

rio.Día 27. Luna llena á 8 horas 52 minutos, en Géminis.

Diciembre*Día 4. Cuarto menguante á 16 horas 13 minutos, en

Virgo.Día 12. Luna nueva á 19 horas 59 minutos, en Sagitario. Día 20. Cuarto creciente á 2 horas 18 minutos, en Piscis. Día 26. Luna llena á 21 horas 30 minutos, en Cáncer.ENTRADA DEL SOL EN LOS SIGNOS DEL ZODIACODía 20 de Enero, Sol en Acuario.Día 19 de Febrero, Sol en Piscis.Día 21 de Marzo, Sol en Aries.-—Primavera.Día 20 de Abril, Sol en Tauro.Día 21 de Mayo, Sol en Géminis.Día 22 de Junio, Sol en Cáncer.—Estío*Día 23 de Julio, Sol en Leo.— Oankula»Día 23 de Agosto, Sol en Virgo.Día 23 de Septiembre, Sol en Libra. — Otoño*Día 24 de Octubre, Sol en Escorpio.Día 22 de Noviembre, Sol en Sagitario.Día 22 de Diciembre, Sol en Capricornio.—invierno.

CUATRO ESTACIONESLa Primavera entra el 21 de Marzo á 6 horas 13 minutos. El Estío, el 22 de Junio á 2 horas 6 minutos.El Otoño, el 23 de Septiembre á 16 horas 45 minutos.El Invierno, el 22 de Diciembre á 11 horas 20 minutos.

ECLIPiES DE iOL W DE AiVJMA

Junio 3 y JUEclipse total de Luna, visible en Sevilla.

Principio del eclipse, á 23 horas 44 minutos del 3Principio del eclipse total, á 0 hora 58 minutos del 4.Medio del eclipse, á 1 hora 29 minutos.Fin del eclipse total, á 2 horas.Fin del eclipse, á 3 horas 14 minutos.

El principio de este eclipse será visible en casi toda Euro­pa y Africa, en toda la América Meridional y en una peque­ña parte de la Septentrional, en el Océano Atlántico, en el Indico, en una pequeña parte del Pacífico y en todo el Mar Polar Antartico.

El fin de este eclipse será visible en úna pequeña parte de Europa, en casi toda el Africa, en toda la'Aim erica Meridio­nal y en casi toda la Septentrional, en el Océano Atlántico, en casi todo el Pacífico y en todo el Mar Polar Antártieo.

El primer contacto de la sombra con la Luna se verifica rá en un punto del limbo de ésta que dista 55° de su vértice austral hacia Oriente (visión directa).

El último contacto de la sombra con la Luna se verificara en un punto del limbo de ésta que dista 81° de su vértice aus­tral hacia Occidente (visión directa).

Junio 19.Eclipse anular de Sol, invisible en Sevilla.

El eclipse principiaren la Tierra, á 8h 35m 8, tiempo me­dio astronómico de San Femando, y el primer lugar que lo ▼e se halla en la longitud de 129® 12* al E, de San Fernando y latitud 25° 49' N,

El eclipse central principia, en la Tierra, á 10“ 5m 5, tiem­po medip astronómico dé San Fernando, y el primer lugar que lo ve ¿e halla en la longitud de,87o 49f al E. de San Fernando y latitud 50° 8 N. .• , ,

El 8cüpse central á mediodía sucede a 11 ym 4, tiempo medio, astronómico de San Fernando, en la longitudde 166° 27*al O. de San Fernando y latitud 88° 10* N. #

El eclipse central terminaren la Tierra, a 11“ 42?* 2, tiem­po medio astronómico de San Fernando, y el último lugar que lo ve sé halla en la longitud de 36° 12 al O. de San¿ Fer­nando y latitud 60° 25* N. . •

El eclipse termina, en la Tierra, a 13h l l m 9, tiempo medio astronómico de San Fernando, y el último lugar* que lo ve se baila en la longitud de 87° 40* al O. de San Fernando y lati­tud 88° 43' N. .

Este eclipse es visible en grandes partes de*Asia y de Ame­rica Septentrional y en todo el Mar Polar Artico.

Noviem breEclipse total de Luna, no visible en Sevilla*

Principio del eclipse, á 7 horas 11 minutos.Principio del eclipse tota), á.8 horas 14 minutos.

- Medio del eclipse, á 8 horas 55 minutos.Fin dei eclipse total, á 9 horas 36 minutos.

N Fin del eclipse, á 10 horas 38 minutos,El principio de este eclipse será visible en una pequeña

parte de Europa, en las dos Amér cas, en parte de Asia, en el Estrecho de Behring, en todo el Océano Pacífico y en casi todo el Atlántico, en todo el Polar Artico y en un* pequeña n&rte del Antártieo. .

El fin de este eclipse será visible en una pequeña parte de la América Meridional y toda la Septentrional, en toda el Asia, en el Estrecho de Behring, en casi toda la Australia, en todo el Océano Pacífico y en una pequeña parte del Atlán­tico, en todo el Mar Polar Artico y en una pequeña parte del Antártieo.

El primer contacto de la sombra coñ la Luna se verificará en un punto del limbo de ésta que dista 58° de su vértice bo­real hacia Oriente (visión directa)

El último contacto de la sombra con la Luna se verificará en un punto del limbo de ésta que dista 91° de su vértice bo­real hacia Occidente (visión directa).

Diciem bre l t .Eclipse parcial de Sol, invisible en Sevilla»

El eclipse principia, en la Tierra, a 5? 31® 9, tiempo me­dio astronómico de San Fernando, y el primer lugar que lo ve se halla en la longitud de 165° 20' a) E de San Fernando y latitud 39° 6* S.

El medio del eclipse se ver fica, en la Tierra, á 7b 20ro 0, tiempo medio astronómico de San Fernando, y el lugar que ve la máxima fase en el horizonte se halla en la longitud de 92° 15**1 E de San Fernando y latitud 65° 10' S.

El eclipse termina, en la Tierra, a 9* 8m l, tiempo medio astronómico de San Fernando, y el último lugar que lo ve se halla en la longitud de 11° 22' al O. de San Fernando y lati­tudes0 0* S.

Valor de la máxima fase apa?ente para la Tierra en gene­ral: 0 543, tomando como unidad el diáiñetro del Sol.

Este eclipse será visible en el Océano Indico.

954 8 Septiembre 1908 Gaceta de Madrid.— Núm. 247

M I N I S T E R I O D E H A C I E N D A -

JUNTA CLASIFICADORA DE LAS OBLIGACIONES PROCEDENTES DE UL T RAMAR

Secretaria. — Ley de 30 de Julio de 1904. — Relación núm. 141.

Relación de los créditos que, por obligaciones de la última guerra de Ultramar, ha clasificado esta Junta en la sesión celebrada el día 18 del actual y que se publica en cumplimiento y á los fines del art. 20 de la Instrucción de 15 de Septiembre de 1904.

G r u p o p r i m e r o . — C o n c e p t o A . — H a b e r e s p e r s o n a l e s .

M I N I S T E R I O D E L A G U E R R A

rBOHA DE ENTRADAfij la reclamación en las oficinal

del Estado.P E R I O D O

Á QÜB SB 3EFIEBB BL CBÚDITO

25O O A ® P ®

8 *®

25mB® B 8:2 2& ®° » 2-p,3 9®

ss a p • B

Ph NOMBRE DEL ACREEDOR

CLASE

Ó O A T B G O B ÍA

O R G A N I S M O

LIQUIDADO)?

importi

crédito.

jPeseíoi.OÍA MIS ¿8o

P, © * 0^2. : ?*f

2* H —89 ®i _£ £ £ P o ©

S o“ §> : §

*--------- —.

Febrero 97 á Marzo 9 9 . ............. 101 1 1 Abelardo Perez Freg ............................... Soldado, é - . . i . » e •. /Incidencias de la Com isión liq u id a io -123l25

95‘20> >

> 2>Noviembre 96 á D iciem bre 98. Febrero 97 á A gosto 9 8 . . . . . . .

» 87101

23

Melitón García Sánchez.......................Servando González G óm ez. . . . . . . . . . .

I d e m . . . * . . . ...........ídem

/ ra del batallón Cazadores Expedi- i cionario á Filipinas, núm . 4 (F ili-v p in a s).......................................... ..............

8 M arzo........ . 1903 . Noviembre 96 á Julio 97 103 12 4 Pío Roger V i la . . .• ................. • . . . Idem .......................... 1920905031

G A bril............. 1903 Idem ........... ......................... > 14 5 Ildefonso Fernández Gómez . . . Idem. • .. • ...............5 Agosto 1903 Enero y Febrero 97................. y 16 6 Agapito Gómez Benito. . . « . . . . . . Idem . . . . . . . . . . . . .

£7 íd em . . . . 1903 Eaero á N ,viem rre 97............... y 18 7 José Hernández M artin . . . . . . . . . . . . Id em ......... .............. . 46‘2ñG Septiembre..

Octubre1903 Noviem bre 96 á Julio 9 7 .......... y 19 8 Francisco Herrera Ramos. Idem.................... ..

30 1903 Noviembre 96 á Diciembre 97. y 22 9 Manuel Pastor Reyes ................................ Idem.......................... /Idem id. núm . 6 (F ilip in as). . . . . . . . . .Oc ul)

242931

1

Idem ............. 1904 Enero y Febrero 97.....................D iciem bre 96 á Mayo 97............

26 10 íd e m . . . . . . . . . . •¿o 4:027‘90Idem . . . . . . . 1904 * 29 11 Celestino Riera M as. . . . . . . . . Idem ................... ..

Idem .............. 1904 Noviembre 96 á Junio 98.. y 30 12 Tomás Escriba Calatayud . . . . Idem ..........................<0

110‘90M ayo............ 1905 Mayo 98 á Febrero 900............. .Noviem bre 96 á Octubre 9 9 . . .

y 53 13 Santiago Díaz González . Idem. • • ...................N oviem bre.. 1907 » 141 14 Matías González Rodríguez . . . Idem • ........................

o c o812*55

86 85 469*90

( 64'48l lñ‘Q=i

7 M arzo........... 1902 Diciem bre 96 y Enero 97.. T> 184 15 Alejo Fernández P a g u e r ......................... Cabo...........................N oviem bre.. 1907 Enero 97 ¿ Mayo 99.....................

Enero 97 á A gosto 98.................105 117 16 Manuel Ruiz T o r r ic o ................................ S o ld a d o ................... Idem id. núm . 9 (F ilip in a s )................

Septiembre.. Noviem bre .

1903 106 67 17 Anselmo Salas Oncín . . ............... Id em ............. ............16 1903 Enero 97 á A bril 98 . . . . . . . . . . y 78 18 Francisco Bertol Estand.......................... Id em ..........................5 M arzo........... 1904 Eaero 97 á Agosto 98................. y 81 19 Dionisio A lonso Pastor................... Idem ..........................

1 lo íO1 85 85 1 56 95 j 36 35

1010

Id em ............. 1904 Enero 97 á Septiembre 9 8 . . . . . 82 20 Francisco González Crespo.. •. Idem . ......................•Idem ............. 1904

19041904

Enero á Septiembre 97............... 8384 86

212223

Juan Rosado M uñoz.................................. Idem .......................... \ldem id. núm. 10 (F il ip in a s ) .. . ...........30 1

31 9 1

Idem .............M ajo .............

Enero á Ma¡ o 9 7 ..........................Enero 97 á Marzo 9 8 . . . . . . . . . .

*» Antonio Payá Quiles................... . ............Jcsé Martín P érez. . . . . .

C a b o ............... ..S o ld a d o ................... 1 \ 98‘ 17 J 19 26 f 1L60

f 72‘75 203 15

Id em ............. 1904 Idem , • •.......................................... y 90 24 Mariano Oarbonell Lízn&n. Idem ..........................J u lio . . . . . . . 1904 Enero 97 ¿ Noviembre 98......... y 93 25 Enrique Pareja Martín......................... Idem ..........................

1225

Septiembre.. Enero............

1904 Enero 97 á Octubre 98............... y 94 26 Cayetano González A lvarez . . . . . Idem . . . . . • • ...........1901 F ebrero á A gosto 96 .................. 173 3 27 Faustino Olmedilla R u bio». . . . . . . Idem . . . . . . . . . . . . . Idem del prim er b itaF ón del regi­

m iento lüfantería A lbuera, núm 26 (C ubs)................ .................... ............ 30 78

H M arzo........... 1901 Febrero á Junio 9 6 . . . . . . . . . . • 194 8 28 Pedro Moya Moya ............... .......... Idem ............. .. Idem id. Is&bsl la Católica, núm . 54(C u b a )........................................................

Idem del ssgundo batallón del regi­m iento Infantería Alfonso X III, nú mero 62 (Cuba)........................................

27 Diciembre. . 1900 Marzo 93 á Agesto 95 ................. 202 6 29 José Egido C lem en te................................ Id em ................... ..139‘05

202‘8528 M a jo ............. 1901 D iciem bre 96 á Febrero 9 9 .. •. 203 19 30 Bartolomé A rroyo Serrano . Idem .................... Idem del tercer batallón del r e g i­

m iento Infantería A lfonso X III, nú­mero 62 (Cuba)........ o.............................

Idem del prim er batallón del reg i­m iento Infantería Tarragona, número 67 (C u b a )......................................

Idem del segundo batallón del r e g i­miento Infantería L a b íl la Católi­ca, núm . 75 (Cuba)................................

Idem del batallón Cazadores Cádiz,1 [ núm ero 22 (C u b»)............... , .

1

8

Idem. . ......... 1902 D iciem bre 93 á D iciem bre 98.. 210 65 31 Gabino Pérez M anso................. * Id em .............242 85

J u n io ... 1903 Febrero 95 á Junio 9 7 . . ........... .. 213 5 32 Fernando Ruiz Delgado Id em ......................448l05

18 Agosto.......... 1904 Enero 94 á Noviembre 98 . . . . . 215 43 33 Antonio Barceló C o ló n ................... Idem ..........................483280*85

24 Junio........ 1900 Abril 94 á Eaero 98..................... y 46 34 Andrés Posada G in é s ............ ................... Idem 12 257 Diciembre .. 1901 Octubre 96 á Agosto 98......... 231 3 35 Benigno Apeztegui L t ú r iz . . . . . S a rgen to .................. Idem del bata l ó a Provisiónal de Puer

to R ico. núm. 5 (C uba)...............Idem del batallón Cazadores Visayas y

Mindanao (F ilip inas)................. ? . . . .1 M arzo ........... 1901 Enero 97 á Julio 9 9 . ................... 241 4 36 Antonio Guerrero Luna . . . . . . . . . . . Cabo ..........................

466 60

12265r E n ero .... . . . 1901 Septiembre 95 á Noviembre 96.

Septiembre á Noviem bre 9 5 ...269 12 37 Hermógenes Valdés P é re z . ...................... S a rg en to ............... .. ¡Idem del prim er batallón del regi 1 17*70

Idem............. 1901 y 13 38 Saturnino A lonso Pérez................... .. Soldado.................... | m iento Infantería León, núm . 38, 42*351900 (Cuba)............................. ...........................

3 N oviem bre., Septiembre 98 á Noviembre 98. Junio 95 á D iciem bre 9 8 . . .

292 8 39 José Ocaña R odrígu ez ........................... Sanitario.*............... 1 1.347(553 Id em ............. 1900 » 10 40 M anuel Satisteban Pascual.................. Idem ..................... 1.109‘403 Id em ............. 1900 Idem ................................................. » 15 41 Manuel Rojo L ahoz................. Id e m ....................... 1.446*453 Idem ............. 1900 Idem ...................................... .. y 16 42 Joi é Díaz V id a .......................... ..

V icente Fernández G arcía ...........Justo Carrillo Carrillo. . ..........................Benjamín Crespo G il ..............................

SargentoIdem de la segunda brigada Sanidad^

M ilitar (C u b a )..........................................

1 067*451331

5

Id e m .............Marzo.. . . . . .A g o s to .........

19001901 1901

Diciembre 96 á Diciembre 9 8 . . Noviembre 95 á Diciem bre 98. Ssotiemb*-* 96 á D iciem bre 98.

>192530

434445

Sanitario..............Idem ............. ............Idem ............. ..

914*65 324*35

' 374*9520 Idem ............. 1901 Septiembre 95 a Diciem bre 98.

O-dub^e 97 á Diciem bre 9 8 . . . .» 35 46 Juan Carretero Jiménez .......................... Id e m .. . . . . . . . . . . . 804*60

23 Septiembre.. N oviem bre..

1901 y 36 47 A gustín G il B erm ú dez............................ Id em ............... .. 552*657 1901 Msvo 95 á Eaero 99..................... 354 8 48 Gum ersindo Fernández G arcía. S o ld a d o ............. 36*101 Idem ............. 1902 Ideca................................................ » 11 49 José Perera Espinosa......... Idem .......................... 166*80

14 A g o s to ......... 1903 Idem ................................................ y 14 50 José Martín M érida............... Id em ................... ...... 214*9529 Idem ......... 1903 Idem ................................................ y 17 51 Francisco F lorencio A lm unia A b r i l . .

Agustín López M arcelo............................Cetáreo Andrés Ruipérez

Idem ........................... * 62*1511 Septiem bre.

Idem..............1903 Idem ................... ............ ................ a 19 52 Id em . . . . . ■ . 58 10

20 1903 Idem ................................................. * 20 53 Idem . 138*3530 Id em ............. 1903 Id em ................................................ > 21 54 Domingo Polo N ico lá s .. . . . . Idem ......................... 105

8 Octubre . . . . 1903 ídem ............................................. y 22 55 Ignacio Peña Sierra . . . . , , Idem i ........................ 599*1011 Idem ............. 1903 Idem ..................... ........................... y 23 56 Antonio Requejo Rúa . . . Id em ............... .......... ' 34 95i 3 Idem ............. 1903 íd e m ..................... . ......................... y 24 57 Jóse María Cid L o re n zo .. . . . . . . Idem ........................ .. 94*6527

3Idem ............. 1903 Id em ................................................ y 26 58 Nicolás Núñez Barroso.. . . Idem ........................ 241*15N oviem bre.. 1903 Idem ................................................. y 27 59 Antonio Candía Cárdenas.. , . Id em ......................... 903 20

5 Idem ............. 1903 Id em ........................................ .. y 29 60 Mariano Nogales Nogales • . Id e m ........................ 49*8513 Idem . . . . . . . . 1903 Idem ................................................. * 30 61 Juan González R u rg o s .. . . . , Id em ............. .. 201*3029 Diciembre. . 1903 Idem................................................. y 31 62 Fernando Fernández Cuervo » • • Idem .......................... Idem del batallón Cazadores Colón,

núm ero 23, afecta al regim iento In-< fantería Covadonga, núm . 40 (Cuba)

18 80l i E oero............ 1904 Idem ...................... y 32 63 D om ingo Sánchez G a rc ía .. . . . • Idem .......................... 330*3518 Idem ............. 1904 Idem ................................................. y 33 64 Eulogio A lbín S ie rra .. . . , Idem ........... .. 521*5030 Id em ............. 1904 Idem ................... ............................. « 35 65 Francisco Ferradas Paniga • • Idem *••• 108*3017 Febrero........ 1904 Idem ..................... ........................... y 36 66 José Orden V e r a . . . . . . . , Idem.............. ............ 64*9525 Idem........... .. 1904 Idem ................................................. y 37 67 Daniel Fbmbo A lv a re z .. . . . . , Idem . ..• *»• • ..«• 84*2520 Mayo............. 1904 Idem ................................................. y 38 68 Luis Malo B la n co ................. .. . , , , Idem 192801529

Junio............. 1904 Id e m ................................................. y 39 69 Benito Rodríguez D iéguez. . . Idem ......... ............ .. 100 20Idem............. 1904 Idem ................................................. y 40 70 Francisco Paria A rellano • Idem ........... .. 192*60

19 .J ui i o ......... 1904 Idem ............. . ......................... y 41 71 Agustín Candela A lbort • . Id e m ..................... 195*1017 Septiembre.

Octubre. . . .1904 Idem ................................................. y 42 72 Inocente García Cogolludo • • • . Idem . ........................ 57*40

lo 1904 Idem ................................................ y 43 73 Julián Martínez S olira .. . . . . . . Id em ............. ............ 109 60-15 Idem.............. 1904 Idem .................................... ............ y 44 74 Pedro Galindo P ardo............. . , . Idem1. 120*3523 Noviem bre.. 1904 Idem ............... ........................... .. y 45 75 Antonio Herrera Canales. . . . . . Id e m .......................... 102 9019 D iciem bre.. 1904 Idem ....................... .. y 46 76 Serapio Grar>de Grande. . . Idem ... . • •. ............. 134*202028

Idem .......................... 1904 Id e m . ......................................................... ....................................... y 47 77 Antonio Rodríguez Yáñez . , Id e m . ........................................ i ,782 05

Idem .......................... 1904 Idem ........................... ......................................................................... y 48 78 Elias García F e ijó . ......... ............................................... ........ Idem • ; ios io5 Octubre . . . . 1903 M ajo y Junio 9 5 . ..................................................... 959 1 79 José Bernal B ernal .................................... ........ . . . Cabo Idem del batallón Provisional de Puer* 7013

15 M arzo ...................... 1905 Enero á Agosto 9 7 .» ............................... ........ 1.287

1.389

1 80 Bartolom é Mar¿h C e rd á .. . ' . Soldado. ...............................to R ico , núm . 2 (C uba) . . . . . . . . . . . .

Idem del batallón Cazadores E xpedi­cionario, núm . 13 (F ilip in as). . . . . . .

Idem del prim er batallón Andalucía,¡ núm ero, 52 (Cuba) ......... .................................. .....................<

Idem del batallón F errocarriles Cubaj i (Cuba) • • • ; u ' i • 1 1 • i . • • < . $ • * ) • m «

11 Agosto . . . . . 1905 Marzo á Agosto 98 ...................... ......................... 2 81 Juan Bosch Marcos, , , íd e m •

41*7018*2?,

2324 2

Si 1

Id em ...........................

Idem . . . . . . .

Idem ........................fOctubre, , . ,

1905190518991901

Marzo a Julio 98 ...............................*...................Noviembre 97 ó, Abril 98 ......................

Noviembre 94 á Noviembre 97. Diciembre 91 á Julig 93 ......................

»

1.426 » 1

34

1923

828384 ,85

Rafael Bagot Maree ......................P; ácido Alsedá, Sanclim entJosé García "Fijo .........................................Antonia Góm ez M o h a r é . ...............

Id e m .................. ...... [Idem,Idem 1 . 1 . . *««•»». » !

10?, 35 I 1/01*30 | 557*40

2.491*65

Gaceta de Madrid.— Núm. 247 3 Septiembre 1908 955rSCHA DE ENTRADA

4t „ r«oiim»cI6n en ta* oficinas del Estado.

P E R IO D O

A QUE 82 BEFIE2B EL CBÉDITO

íümero de la rela­ción

de que pro­cede el crédito..

» ©3CU P ©» ® o.

2. slP* © 3 » ®3 °&§*o® NOMBRE DEL ACREEDOR

CLASEA a i ipvilAiif A

O R G A N IS M O

UQU1DADOB

IMPORTftdel

crédito.

dU IHB aRo» ©»2. Pí*°P o ©

© O m 3. o*. O . p Peietcu.mm

3131186

109

OQ

Octubre... •. 1901 Febrero 93 á Octubre 96......... 1.426 28 86 Antonio Hernández Raíz. . . . Soldado ..••■•••..\ 370‘55 993 30

1.377*25 403*35 171 65

Idem...........Abril...........Octubre. . . • Noviembre.. Octubre.......

1901 Marzo 94 á Diciembre 98......... 37 87 Angel Martines Sáez............ ............... Cabo...................... 1Incidencias de la Comisión liquidado - i ra del batallón Ferrocarriles de Cu s ba (Cuba)............. ................... i

1901 Diciembre 91 ¿ Diciembre 98 .. 46 88 Antonio Pozo Escobar. . ................... Soldado............... (1902 Diciembre 94 a Septiembre 96. > 47 89 Leopoldo de la Riva Villamediana.. •. Maximino Zu*sti Bravo .....................

Idem.. . . . . . . ____1899 Mayo 95 á Diciembre 98.. ........ 59 90 Sargento............1905 Abril 97 á Septiembre 98.. . . . . 1.492 1 91 Antonio López Ponce....... .. Soldado • • • ............ Idem del primer batallón del regi­miento Infantería de la Constitu­ción, núm. 29 (Cuba)........... ............

Idem id. Cuenca, núm. 27 (Cuba).......Idem de la Habilitación del personal

de la Comisión de Selección y Trans porte del material de Guerra (Fili-

Noviembre..Idem.......... ..

junio...........

1905 Diciembre 95 á Diciembre 98.. 1.801 1 92 Simón Muñoz Escobar. Idem ................. .318*70 2 i8 85¿O

3

24np;

1903 Junio 99 á Marzo 900................ 2.025 15 93 D. Ignacio Vázouez Pérez.................... Auxiliar.

1906 Diciembre 97 y Enero 98.. . . . . 2.041 8 94 Antonio Martín Tallón........................ Soldado . ............... \2.656‘05

51*65Agosto... . . .Septiembre.. Idem. . . . . . .

1906 Septiembre 96 a Enero 9 8 .. . . . Septiembre 95 á Noviembre 97. Septiembre 95 á Diciembre 96.Septiembre 96 á Enero 98.......Marzo á Diciembre 9 8 . . . . . . . . .

» 13 95 Antonio Moreno Cruz.. Idem ........... iIdem de la Comisión liquidadora del primer batallón del regimiento fn-< tantería Alava, núm. 56 (Cuba) .. •. 1

119‘10<£*)18 1906 ■ > 64 96 Francisco Serrano Montes....... . . .. •. Idem.................... .1 222*701906 81 97 Fausto Giró Planes. ^.......... Idem 34*15

150*6511 91 Octubre. . . . 1899 » 136 98 José Berbén Díaz................ Idem ......................]¿i13o

Noviembre.. 1907 2.309 58 99 Salvador Martínez B&llester . . . . . . . . . Idem...................... . \Idem del batallón Cazadores Tarifa,( 260*15

Enero.......... 1908 Septiembre 96 á Septiembre 97Junio 96 á Febrero 98..........Febrero 86 á Julio 8 7 ...

> 114 100 Vicente Torres García...................... .. Idem......... ............\ 270*301214

12

12

10

24

D ic ie m b re .. 1907 > : ' 115 101 Juan Calvo Lloria.......................... . Idem .................• • • S número 5 (Cuba)........... ................... i 556*90Noviembre.. 1901 2.394 2 102 José Toril Molina .......................... . Guardia.. ............... Idem de Cuerpos disuéltos de Cuba y

Puerto Rico. —- Batallón Orden pú blico de la Habana (Cuba). . . . . . . . .

Comisión liquidadora de la Intenden­cia de la isla de Cuba.—Incidencias de la Habilitación de Expectantes áEmbarque (Cuba).............................

Incidencias de la Comisión liquidado­ra del primer batallón del regimien­to Infantería Alava, núm. 56 (Cuba)

Idem del 6.° regimiento ArtilleríaMontaña (Filipinas).................. .

Idem del batallón Cazadores Tarifa,número 5 (Cuba)........... ....................

Comisión liquidadora de la Intenden­cia de la isla de Cuba.—Incidencias de la Habilitación de Expectantes áembarque (Cub»)..............................

Incidencias de la Comisión liquidado ra de la segunda brigada SanidadMilitar (Cuba)..................................

Idem del batallón Provisional de Puer­to Rico, núm. 1 (Cuba)....................

Idem del primer batallón del regi­miento Infantería Isabel la Católi­ca, núm. 75, afecta al de Navarra,número 25 (Cuba).............................

Idem id. de la Princesa, núm. 4 (Cuba)Idem id. León, núm. 38 (Cuba)...........Idem del batallón Cazadores Barbas-

Septiembre..

Mayo...........

1906

1908

VSeptiembre y Octubre 98 ....

Marzo 98 á Enero- 9 9 . . . . . . . . . .

2.770

2.795

1

11

1

1

103

104

D. Minervino de la Torre y A lario.. . .

Ramón Dalmau Rierr?...

Segundo Tte. Inf.a

Soldado

594{95

318*50

Septiembre..

Octubre . . . .

1906 Noviembre 96 á Junio 97......... 2.816 105 Tomás Sánchez Montero *.................... Artillero.15088

1905 Octubre 96 á Enero 99 . ........... 2.939 106 Arturo Ribs Vilar Músico......... .169*55

Septiembre y Octubre 98 . . . . . 2.974 11 107 D. Claudio Martín Noguera................ Primer Ten. Inf a. .51462

20

15

0

Junio . . . . . . 1907 Noviembre 95 á Julio 97.. . . . 3 329 2 108 Manuel Heredia Saliquet........... .. •. • Sanitario...............557 45

Idem........... 1906 Majo á Noviembre 9 5 . . 3.457

3.529

3.597 3.862 3 864

123

í 09 Rafael López Pascual. . . . . . . . . . . . . . . . Soldado..................345*50

Idem........... 1907 Soptiempre 96 á Julio 97 • • . 110 Gregorio Agrada Mayor ...................... Idem......................17695

121417

21112521

7

Agosto . . . . . 1907 2 111 Martín Valls Barrera.. . . . . . . . . . . . . . . Idem ......................325*20227*69

Octubre. . . . 1907 Septiembre 95 a Enero 99.. • 93

112 Diego Ortiz León Idem • . . . . . . . . . . . . 231*60Diciembre.. 1907 Enero á Noviembre 9 7 . . . . . . . . 113 Andrés Bruñe Garrigas................ . Idem.........

O ctubre. . . . 1907 Julio 95 á Agosto 98. 3.874 4 114 Bernardino Diez Yssga ......... .................... Idem.... • ... . o. . . .jtro, núm. 4 (Cuba)...........................

Idem del batallón Provisional de lajt H abana, tiiim . 2 ÍCnhn^ . _________ . \

340 85 642‘75

Enero.......... 1908 Enero 97 á Enero 9 8 . . . . . . . . . .Diciembre 96 á Septiembre 98.Octubre 95 á Octubre 98.........Noviembre 95 á Octubre 98 . . .Mayo 96 á Octubre 98...............TC&ftro 97 t Ofitiibra 9fí . .

512

115 Agustín Traviesa Bahía • • • ............. ... THcm .............. o.___ i 37620Noviembre.. Octubre . . . .

19071907

3.875 116117

José Pérez García.................................Manuel Carrasco Manzano........... .

......... ... .......1 -- ------- 7 — ’ — V wSargento ............... \S old a d o ........... ...... ... . . . 1

10*5949*36

Diciembre • 1907 Q 118 Serafín Guülén Barreiro...................... Idem....................... ' Laem ía. ae Fuerto Jxico, num. 3, alee! 41*3514173112

17

Noviembre.. 1907aJ4 119 Angel Pía Verdú.................................. Idem ................... .. > ta al regimiento Infantería Bailen,.

1 número 24 (Puerto R ico ) ................ 41*44Diciembre. . 1906 5 120 José Alixandre íbáñez........................ . Idem...................... 1 70 92Octubre... . . 1907 Julio á Octubre 98......... .

Diciembre 96 á Noviembre 99..

Mavo 91 á Mayo 92 ...................

0 121 Ramón T&r&zona Rada ........................ Idem...................... 63*30Junio...........

Septiembre..

Mayo.

1907 3.883

3.900

o 122 Á&tofiio Vidal Méndez.......................... Sargento • ............. Idem dql batallón Cazadores Expedi­cionario, núm. 2 (Filipinas)...........

ídem de la Subintendencia Militar.—

\

1892

«o

1 123 D. Antonio Arrojo Cañete... . . |. . . . .

Francisco López Chacóa. . . . . . . . . . . .

Primer Teniente..587*25

14 19 18 18 17 3

26

15

190719071907.1907190719071907

1902

]7r\ c v»a 0*7 o T?pVt rann QQ 3.975 1415161718l

124 Soldado..................

Indemnizaciones y gastos de loco­moción (Puerto Rico) ...................... 1.425

418 95Agosto.......Septiembre,,ídem...........Octubre......Noviembre.. Diciembre..

Octubre.

Junio 96 á Febrero 99. ............Enero 97 ¿ Febrero 99..............T H oTn

125 Edtsio Gutiérrez Rincón.............. . Idem. . . . . . . . . . . . • /Idem del primer batallón del regK \ miento Infantería Zaragoza, núme-i

ro 12 (Cuba).................... ..................

334*30■9» 126

127Constantino Bermudez Alarcón.. Antonio Bonilla Marín.........

Idem......................Idem.......................1

102*70 1 53 30

Abril 96 á Enero 99.................Noviembre 97 á Enero 99.........

1RCY73.9793.980

4.030

128129130

Ramón Muñoz Gómez.......... .Francisco Alonso Martínez ; .............D Adrián Hernando y Castilla...........

Idem .. . . . . . . . . . . .Sargento cornetas. Primer Teniente...

Idem id. La Albuera, núm. 26 (Cuba). Idem id. La Constitución, núm. 29

(Cuba).................................................Comisión liquidadora de la Intenden­

cia Militar de Cuba. — Sección de Contabilidad. — Negociado de Tene­duría (Cuba)...................................

261*45 242 60

uctuore ioj

Tu a SI á TMAviArnTiPAü

1 131 D. Mariano Martín Gestín.. . . . . . . . . . . Segundo Ten . G . c.9 95

533‘759 Abril 1901 <a HA en ¿ K oncfA QR 4 080 1 132 D. Jenaro Rivera Acuña. . . . . . . . . . . . . Capitán Incidencias de la Comisión liquidado­

ra de Cuerpos disuéltos de Cuba y Puerto Rico. — Local de Guantina- m o,-Tercio Escuadras y Guerrillas de Guantánamo............. .......... 5.456 10

25 Julio........... 1907 Julio á Diciembre 9 5 ............... 4.083 1 133 Antonio Puente Lem a............ . Corneta... . . . . . . . .Jldem del primer batallón del regi- 1 mionto Infantería Zamora, núm. 8'

95*9579*105 A 1907

1907Tul í rt Ki*a 2 134 Isidoro Herquedas Herquedas.. . . . . . . Soldado......... .

221610232015

:29

Idem...........Noviembre.. Febrero . . . .Enero........Febrero . . . .Noviembre..

Febrero , . . .

o 135 Andrés García Díaz ......................... Idem^.. . . . . . . . . . . . 77 60Febrero á Noviembre 97..........Septiembre 96 á Enero 9 9 .. . . .Julio á Octubre 95.............Diciembre 96 á Octubre 9 7 ....Febrero á Noviembre 9 6 . . . . . . .Enero 97 á Marzo 9 0 0 . . . . . . . . .

Octubre 96 á Junio 9 9 . . . . . . . .

> ü45 1 1 1

1

136 Jncñ Nieto Piñeiro.. . . . . . . . . . . . . . . . . . Idem.......... i (Cuba).................. ........................... . i 23271908190819081906

1908

, >137138139140

141

Taca Ti?1p<ó* s Tncófl-ñito Idem1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • • • • • • i

82*454.0884.1004.118

4.119

Juan Sánchez García...........................Matías Santamaría...............................Eulogio Gálvez Gálvez.. . . . . . . . . . . . . .

Domingo Nuez Villarig.. . . . . . . . . . . . .

Idem.. . . . . . . . . . .Idem .. . . . . . . . . . .Idem . . . . . . . . . . . . .

I d e m . . . . . . . . . . . . .

Idem id. Almansa, núm. 18 (Cuba).. . Idem id. Wad-Ras, núm. 56sjgJuba).. % Idem del batallón Cazadores Expedi­

cionario, núm. 2 (Filipinas)...........Idem.....................................................

195*15 225 35

302:25 , 561*05

225

Enero.........Idem ........Noviembre..Pin pi*a

1908 Octubre 96 á Diciembre 97.. . .Qf ini i i f i tvtQf í ¿ Dií'iftTtihffi 97

>4.130 i

142143

Jo*é Freijedo Fernández..................José Rivts Palau.. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Idem .................... .Zapador. . . . . . . . . . ¡Idem del primer batallón del tercerjtan/vi VM1 AákálA /1A Y Af\a/1 AttOOi a/TfVlAH AliAA

1 ODOO1 331*87

5iíJUO1907IQñQ

OüpilOiUUl w UU a U1UID1UÜ1Ü v * •Octubre 96 á Junio 97 . . . . . . . .Septiembre 97 á Septiembre 98

a T7f\ ¿ Tnl i A QQ . *

» 2 144 D. Víctor Royo Cid............... . Primer Teniente.. . i regimiento Q6 Zi&p&Qorcs MiiiA(ior69j fn.ihn* ¡ 419*15

29

31

4. 131 ¡ 1

2

145 Juan Lluch Bevia. ............................ *. Soldado.. . . «'t. . *.. Idem id. del cuarto regimiento de Za­69*05

Diciembre. .

FebreroAgosto........Marzo •••••.

JLyUo

1906

19081907 19051908 1908 1908 1908

“*« lu í

4 .177 146 D. Caries Mohino y Acevedo............... Capitán.. . . . . . . . . .padores Minadores (Cuba).................

Idem de la Habilitación de Expectan­

287

i v. 2 v c1) * M j. a AA 4.215 19

147 Rías García Gallardo......... ............... Soldado.. . . . . . . . . .tes á embarque (Filipinas)............. . 1.392*65

205*85If 9 /N - _ 1?__ - OQ 148

U amO VJI0 a v<in vi H * • • » » » • » • • • • • • • • •íaqp Fullat Serra ............ . Idem .. . . . . . . . . . . . 287*30

123

Marzo a Septiembre 9o ........... '• * tC3 149 José Moreno Ardila................ . Id e m ... . ............... 57*70Idem......... A Kril ¿ NflvÍRmbre 98. > 4 150 Manuel Humanes Birnet.. . . . . . . . . . . . Idem*.. . . . . . . . . . . . . 155*90

6 Idem...........Am 11 a 1W» IDUAUli w vu. . . . . . . . .UtiivA « Noviembre 98....... .. > 5 151 José Liaño Sarfcines............. . Idem.1. . . . . . . . . . . 12340

272*65274

H189

Febrero . . . .Marzo.........Febrero . . . . Noviembre..Marzo.........Idem...........Enero........ .J u n io .......

JILwi «iU u v f au-imm» v vv> • •••••■*678 .9

152 Vicente Lloréns Cabsdo. I d e m .. . . . . . . . . . . .Junio 98 á Enero 99.................Abril á Diciembre 98 ............. > 153

154155156157158159

Alfonso López Ramos.. . . . . . . . . . . . . . .T\ «Mk i •% a. a *7 ii Ki o n n ma A fia vi 11QIdem..................Idem. • . . . . . .

106*20 114*90 104*0S 21^60

i( 95*70 \ 388‘05

153‘75 28‘50

230 9275

218

19081907

Junio á Octubre 98..............Abril á Diciembre 98.. ............Abril á Noviembre 98..............Marzo 98 á Enero 99 ..............Marzo á Septiembre 98............Marzo á Octubre 98.................

UOSllDgO /éUuiaurre üraR u«««Fernando Guerrero Bautista.. . . . . . . .T/vcó T?®mírA,7 Diifftli . . « . . . • « • « ...

Idem, . . . . . . . . . . . .Idem .............. .<£

57

30

1908190819061905

*■ ■1 »

1U111213

Miguel Fernández Gómez. . . . . . . . . .Félix Puigbarraca Tapia.. . .............. .José Calvo Fernández................ .

Idem.....................ídem .....................Idem......................r j _

Idem de la tercera brigada de tropas > de Administración Militar (Cuba) a «

178

1116298

Febrero .,

Octubre . . . .Marzo.........

Febrero .....

1908190419081908

Junio á Diciembre 98...........Marzo 98 á Enero 99 . ..................Abril á Diciembre 98...............Marzo á Noviembre 9 8 . . . . . . . .

>

. »

141516 17

160161162163

Onofre Candeas Fariñas............................. ...

Luciano Bayón Baquero....... ..................

Felipe Alvarez Méndez..................................................Tiburcio Arrí Garrastazu.. . . . . . . . . .

Idem.........................Idem..... ... ... ................. ...

ídem................................Idem, i . * . « • . i . . . i >T J a r n

Idem.................

Octubre. . . .

Idem. . . . . .

190819011906

Abril á Diciembre 98.................................

Junio á Diciembre 98 ...............................

Idem . . i *

> 181920

164165166

Juan Domínguez Pabón... . . . . . . . . .Nicolás García Claramunt........... Cabo

48*30127*25547*9510 Antonio Rodríguez Fernández --------- S o ld a d o .............

1228 Mayo..------

Julio...........19071906

Jiiaio á Noviembre 9 8 ...,. Marzo á Noviembre 9 8 . . . . . . . ,

>i r ■

2122

16716§ José LópezGozálvez., , , , , . . . ,

Idem»Idem *••••«.? } j § \,

244 25 226*80

956 3 Septiembre 1908 Gaceta de Madrid.— Núm. 247

FECHA DE ENTRADA As la reclamación en las oficina*

del Estado.P E R IO D O

Á QUE SB BBFZBBB BL OBÉDITO

Septiembre 96 á Enero 98.......Septiembre 96 á Septiembre 9"

K l f9 P.O

® O»S*®a© ®O n 2.:

4.356

4.35S

239 £01

BO.B 9gi® O »2.3 o £.P o*G. P-tQB O 2

121231121352123123456 8 9

10

12

a • BP o|3! »2 *: S. B

1169170L71172173174175176177178179180 181 182183184185186187188189190191192

193194

195

NOMBRE DEL ACREEDOR

D. Antonio Gallardo Martín Gamero.. Manuel López Martínez.................

Miguel Ros Perúía..............................R&frel Vázquez Gómez .......................Felipe Prfgés R sillo...........................José Grau González............................Enrique Feliciano Juan......................Antonio R vira Segarra....................Juan Salaverri Vicuña.......................Domingo Romero Soria......................Pedro Pasto r Y usté................ .........Ricardo Alcántara Simón...................Francisco Gil Clemente............. .......José Galcb*rdes Cortinas...................Antonio García Jiménez.--. -----José Martí Sabarriego.........................Juan Espacio Acedo...........................Guillermo García las Heras...............Joaquín Carrasco Monfort..................Jerónimo Ruano Orta . . . . . . . . . . . . . . .Francisco A leara Riguero.................Juan López Pérez.................... ...........Emilio Baldrich P ita .........................Evaristo Arcas Coto...........................

Pedro Valda Ibarbucea... . ..........Nemesio Escobar O ¿ana......................

Benigno Mendoza Rosales............ .Juan García Romero..........................José García Sienes............................Juan Antonio González O rtiz... . . . . . .

!

CLASE

ó CATBGOBÍA

Segundo Teniente. Cabo....................Soldado ..............Idem.....................Idem.................ídem.....................Idem.....................Idem.................. .Corneta.................Soldado ................Idem.....................Idem.................Idem.....................Idem................... .ídem.....................Idem.............. .Idem............ .....Idem.................Idemu ^ !Idem ....................Idem .....................Idem.....................Cabo....................Soldado.......... ....

Idem.....................Idem.......... .

Idem .....................

Idem .....................

O R G A N IS M O

LIQUIDADOS

(Incidencias de la Comisión liquidado- j ta del primer b tallón del regimien- ( to Infantería Zamora, núm. 8 (Cubs)

jídem id. Córdoba, núm. 10 (Cuba)....

IMPOHxj«•i

0f40|,a

9175 ) 3215ü «791 ) 53l‘03

601538‘3o

438‘8o2«2!2

ote

28266

2819

MBB

>Marzo........Enero........Abril........Marzo.......Enero.......Majo.........

á&O

19011908190619081901 19081905 1908 19081902 1908 1908 1908 190819061907 1907 1907 190719071908 1908 1906

19011906

Junio 96 á Octubre 98.............Marzo á Agosto 98................

4.3604.361

|Idem id. Guadalajara, núm. 20 (Cuba) jídem id. Aragón, núm. 21 (Cuba) ... ,i

Julio 96 á Noviembre 98..........Septiembre 96 á Diciembre 97.Junio 98 á Enero 99................Idem............... ...............Enero 97 á Enero 99. ..............Febrero 96 á Febrero 99.... ♦..Febrero á Diciembre 96..........Noviembre 95 á Diciembre 96 . Septiembre 96 á Noviembre 98.Mayo 96 ¿ Diciembre 98..........Noviembre 96 á Diciembre 98.Mayo 96 á Agosto 98.......Noviembre 96 á Diciembre 98. Febrero á Diciembre 98.........

h282515

Febrero •..Enero........Idem.........Septiembre,

4.362

»4.363 4.366

>Idem id. Mallorca, núm. 13 (Cubs) .

(Idem id. BHIén, núm. 24 (Cuba)

<«935 18325

( 44 1 214‘43( 165'5o I «345 ( 8450 1 '784 30

6'‘6 20 •71345

H28142228185

1212161322

Abril........FebreroIdem..........Marzo.........Diciembre..Abril..........Julio.......Noviembre..ídem...........Diciembre.. Enero . . . . . .Marzo. . . . . .Diciembre..

jídem id. Cantabria, núm. 39 (Cuba)

4.367

«

>T»

>

»

4.369

lidem del pnmer batallón Baleares L l l "numero 41 (Cuba).........................

Idem del segando batallón del regi­miento Infantería Alfonso X III, nú­mero 62. — Regimiento InfanteríaGarellano, núm. 43 (Cuba).............

Idem del primer batallón del regi miento Infantería Isabel la Católica número 54 (Cuba).................... . ’

\ <• i c o\)17730 625 30 146*10 14135

377530'40

Abril 95 á Enero 98..............Noviembre 96 á Diciembre 98. Junio 95 á Diciembre 9 8 .......

Diciembre 98 á Febrero 99. Septiembre 96 á Febrero 99...

330

2817

25

1224 19 28 1425 25 29

Agosto.......

Enero.... . . .

Noviembre..Idem..........Septiembre..Idem..........Octubre. . . .

4.371

4.372

1

23456 7

1908

19061906

r n orero yo a -reorero yy

Febrero 97 á Enero 99.......Febrero 98 á Enero 99............Octubre 96 á Enero 99............Octubre 96 á Febrero 9 9 . . . . . .Octubre 96 á Enero 9 9 ..........Abril 95 á Febrero 99.............Idem.......................................Febrero 98 á Enero 99............Noviembre 96 á Enero 99.......Idem....................................Abril 92 á Noviembre 95.........Noviembre 97 á Enero 99.......Diciembre 96 á Enero 99.........Noviembre 95 á Febrero 98....Mayo 96 á Agosto 97...............

20185477 Qft196

197198199200 201 202203204205

fldem del tercer bata lón del regimien ) to Infantería Alfonso X III, núm. 62

(Cuba).. . . . . . ,

Idem. . . . . . . . . . . . ,Idem.....................Idem.....................Idem............ ........Idem.....................Idem .................... 'Idem.....................Idem.....................Idem ....................Idem.....................Idem................. ..ídem.....................Idem....................Idem............ .Corneta................Soldado...... .........Idem.....................Idem.....................Idem............Idem.....................*Id e m ..................1Idem....................

Idem, o.................

Capitán............. . .iSoldado.......... ...<Idem. . . . ..............

Cabo.....................i

tu /17560 336*41 44892 49576 742 70 730 47 193‘92

19071907190719071907190719071908 1908 1908 1908 190819001908

>

>

»>>y>

4.373

Matías de la Cruz Expósito..-..............Esteban Moreno García.....................José Bovet Santos...............................Miguel Esterlich Gran.......................Valeriano Gil Martín.........................Ramón Alvarez López........................Antonio Rey A gu ila r..................... ..Antonio Espinóla Pérez......................Juan Sánchez López..........................José Llanos Hernández.................. .Antonio Porredón Tomás?.. .*..........Miguel Carbsjal Expósito................. .Faustino Belmonte Capítulo...............Manuel Talavera...............................Francisco Lagares Avilés..................Luis Berrocal Martínez......................Enrique Palnat Bultó..........................Joaquín Príncipe Montes....................Miguel Gallifa Soler...........................

Manuel Romero García....................

D. Ricardo Morales Díaz....... .............Julián Verdejo R ivera...................Manuel Capilla Sánchez...................

Fructuoso Sánchez Marcobal..............Miguel Ferrer Subíes......................Gregorio López de Guerenu y Eguino.EnifaTiin F¿<nAP7R Eefiso...........

Idem...........Noviembre.. Diciembre.. Marzo.........

89

10111213

23 6

2010172414 1

281015 27 27 108

12

916 22

24J824272

2124172313 1524 2314 26 27

18

Idem del segundo batallón del regi miento Infantería María Cristina

28325 448'92 279 15 23322 41970 462728241

573*44530*4023905224

206207208209210 211 212213214215216217218

219

220 221 222

223224225226227228229230231232233234235236237238

239

Abril..........Idem..........Idem..........

Septiembre.. Enero .........

1415123231231

I

1

1906190719071908 1908 1908 1908

1901

1906 19051907

Agosto 96 á Enero 99.............Noviembre 97 á Enero 99........Diciembre 97 á Enero 99.........Abril 95 á Febrero 98.............Octubre 95 á Octubre 9 7 . . . . . .Octubre 95 á Febrero 98.........Abril 95 á Julio 97.......... ....

Diciembre 97 ¿ Agosto 98.......

Abril 98 á Enero 99.................Enero 97 á Mayo 99............ .Noviembre 96 á Junio 900.......

Enero 97 á Marzo 98...............Septiembre 96 á Abril 99.......Enero 97 á Mayo 98................Abril 97 á Mayo 9 9 . . . . . . . . . . .Enero 97 á Febrero 99............Enero 97 á Mayo 98...............Enero 97 á Mayo 99................Enero 97 á Mayo 98.................Enero 97 á Mayo 99................Octubre 96 á Febrero 900 .....Enero 97 á Mayo 99.........Idem................. .....................Enero a Julio 97.....................Enero 97 á Febrero 98 ........Enero á Noviembre 97............Marzo 94 á Mayo 99.................

Noviembre 96 á Agosto 98.......

Julio 98 a Marzo 900...........

Mayo 98 ¿ Enero 99...............Idem.......................................Idem. ...................................Idem.......................................Abril 98 á Enero 99 ...............Diciembre 97 á Enero 99........\í attíotti hí'fl Q7 * TT.nArn QQ

4.389

número 69. afreta al de San Quintín, núm. 47 (C u b a )........... ........

Idem del batallón Cazadores Colón,número 23 (Cuba)....................

Idem del batallón Unión, Peninsu!ar< número 2, afecta al regimiento Gra '

) velinas. núm. 41 fOnha) \

Octubre----Idem...........Enero .........Marzo.........Abril..........M O "TT/'l

4.390

, L

4.395

4.396

; 96*75 51110

1 489

5248

181*80514*0578875

35015 22243 14660 17

401*70280*2014*40

425*3010*30

425*30.1.014*60

275*057749525*35656075*95

627

7835

843*75 ’ 158*22

Idem del batallón Chielana, Peninsu sular núm. 5, afecta al regimiento Infantería Córdoba, núm. 10 (Cuba)

Idem del batallón Provisional de Puerto Rico, núm. 5 (Cuba)..................

Idem del batallón Cazadores Expedícionario, núm. 1 (F ilip inas)........ .

Idem íd^ á Filipinas, núm. 4, afecta ai regimiento Infantería Lealtad, número 30 (Filipinas)..........................

Idem id., núm. Í0 (Filipinas) ............

Idem íd., núm. 12 (Filipinas). . . . ___ (

Idem id., núm. 13 (Filipinas)............Idem............................ .....................Idem id., núm. 15 (Filipinas). . . . . . . .IuftTlfl HaK nlQllfilf'n VtatallÁvi Plava/lnPPQ

Febrero . . . .

Enero.........Agosto . . . . . Idem..........

A b r i l . . .. Octubre . . . .Marzo.........Septiembre..Marzo........Mayo..........Diciembre. . AbrilJunio..........Diciembre.. Abril.. . . . . .Mayo..........Septiembre..Junio........ .Marzo...... . •

214.397

4.3984.399

190818991900190019011901 1904 1906190619071908 19081907 19061908 1903

1902

112345678 9

10111111

1

Soldado............. .. iIdem ........Idem.....................iIdem ............- . . . .1ídem..................... íIdem.....................)Idem............ .Idem .......... .Sargento ............ .Soldado................Cabo »• .«•.■« ..• «.?Soldado.................Idem....................Idem.....................Capitán............... .

Soldado.................

Segundo Teniente.

Soldado...............Idem...............Idem ........... .....Idem. . . . . . . . . . . . .Idem.....................Idem....................Idem.....................Idem....... .............Idem.....................ídem.....................Idem.....................Idem.....................Idem....................Idem.....................Idem....................Idem......... ............Idem* . . . . . . . . . . . .ídem.............. .Idem......... ..........Idem.....................Idem....................ídem...................Idem ....................Idem .....................Idem. ...................Idem.................Idem. ......... .........Idem» •• • • • •.........Idem. ...................Idem.....................Idem*. . . . . . . . . . . .Idem........Idem. • . Idem.. . . . . . . . . . . .Idem........

>

%José Castelló Grau........ ................... .Francisco Font E ías......................Antonio Turón Cruañas....................Pedro Pelegrí X ifrá........ . ............. .Pedro Sa vado Juampere.................. .Victoriano Pascual Soto ....................Mariano Patencia Gómez.....................Angel Sánchez Martín........................Antonio Selva Carreros......................José Climent Armengol......................Venancio Díaz Garrido......................D. Luis Nararro y Alonso de Celada..

Osorio Maximino Martínez A lcaraz...

9»T>

»>*

4.4004.4014.402

Noviembre..

Febrero.......

Abril..........

Idem..........Septiembre..Agosto.......Ju lio..........Octubre . . . .

4^404

4.405

4.407

Luum uoi UloliClbU UBiallOU OaZalLUlOdVisayas y Mindanao (Filipinas)......

Idem del batallón Principado de Asturias (Cuba)___ _. . . ...... ..............

Idem de Cuerpos disueltos de FilipL ñas.—Batallón Guías y Policía rural (Filipinas),.......................... ..........

13

19 22 1520 13 1519 11 10 12 1320 19 '

1901

190018991899189918991899

1

123456789

10 11 12

240

241242243244245246247248249250251252253254255256257258259260 261 262263264265266267268269270271272273274275

D. Ricardo Chereguini y Buitrago.. . .

Ginés López Martínez.......................Isidoro Rodríguez A b r il................. 1.José Mata Sánchez.............. ...........José Alcalde Martín.......... .José Mariscal Roldán..........................José Melgarejo Torres.........................José Cabello Gómez.............................José Gómez Ramos.............................José Martín González.........................Antonio Gómez Nadal.........................Bernardino Arjona González..............Benito Gómez Canto............................Antonio Vargas Jiménez..........Antonio Este ve Mármol......................Antonio Gómez Calvó.........................Diego Maqueda Ruiz...........................Diego González Castelló.......... ........ .Francisco Callejón Jiménez.............Cristóbal Vargas León.......... .Diego Hernández Rodríguez........ .Antonio Doncel Martín............ .Antonio López Busto..........................Antonio Pérez Pastor............ .............Diego Sánchez Guerra........................Diego Daza González...........................Esteban Escame Riso.................... ... •Francisco González Gómez................Francisco Sánchez López....................Félix Roca Tru jillo .........................Félix Carbonell Bataller.....................Gaspar Mantua Ir asóla...................... .Federico Echevarría Fernández. . . . . .Gabriel Molina Martínez.................José Muñoz Moreno............ ............... .José Carrasco Muñoz..........................

4.409»»

>

»

>

»»>»

»

>»»

»

»i

>

>

Idem del primer batallón del primer, regimiento Infantería Marina (Cuba)

157*25 164*16 158-22 146 63 21250 21940 22207

Agosto.......Julio..........Septiembre- Enero.... . . .Mayo..........Agosto........Diciembre..Octubre......Febrero . . . .

189918991900 1900 1899 1899

Idem.....................................Marzo 97 á Noviembre 98 . . . . . Diciembre 97 á Noviembre 98.. Marzo 98 á Enero 99...............[ A pTYl . . .

333183-781577157 7822950216*75261*38167*34

188‘2206*66 222 07 222*07 38*38 77*05

136*50 70*10 !5‘30

149*35 57 90. 15*30

95

1899190018991900 1899 1899 1899 1899 1899 1899 189918991900 1899 1899 189919011899190018991900

Noviembre 97 á Enero 99.......Octubre 97 á Noviembre 98----flart+i attiIi 'pa 97 a Riifipo

1314151617181920 21 2223242526 27

131512131713 2085

1014 20 14 27 27 22 106

30 10 203

A Dril..........Marzo..........Agosto........Idem. . . . . . .Octubre.....Noviembre.. Junio.... . . .Mayo..........

Enero á Noviembre 98............Enero 98 ¿ Enero 99...............Diciembre 97 a Enero 99.........Noviembre 97 á Enero 99........Idem.......................................Octubre 98 á Enero 99............Idem.......................................Abril 98 á Enero 99.................Agosto 93 á Enero 99..............Octubre 98 á Enero 9 9 . . . . . . . .Marzo 98 á Enero 99............QartiiAmlvi*A fifi vi KnflPO 99. . _

Abril..........Junio..........Idem...........Julio..........Junio..........Idem...........Marzo.........Mayo..........Marzo.........Mayo..........Abril..........Mayo..........Marzo.........

Octubre y Noviembre 9 8 ... . . .Agosto á Diciembre 98.......... .QanliATY hrA Qft i PlflSPO 99

28293031

OU í,w65*3597*7597*2041*95

24490

Idem.......................................Julio 98 á Enero 99.................Idem.......................................Agosto á Noviembre 98..........Agosto 97 á Noviembre 98 ....

32333435

18991899

Gaceta de Madrid.— Núm. 247 3 Septiembre 1908 957

fECHA DE ENTRADA u i, rMlamadSn en las oflctaaa

del Estado.P E R I O D O

A QUE SB BEFIBBB EL CBÚDITO

Número de

la rela­

ción de

que pro­

cede el crédito..

p ® a**• o o o **S a °CU® O ®

25 cuta o gp oa n2 ° O£§• NOMBRE DEL ACREEDOR

C L A S E O R G A N ISM OIUPOBTB

delcrédito.

plA MBSa1^*0 l a. o • a

Ó OATEGOBU LIQUIDADOS

Pesetas.

18282130

12920

Septiembre..ju n io .. . . .* -¡a lio .......... ..

1899 Agosto á Noviembre 98 ............. 4.409 35 276 José Grras Reverter Soldado.IdemTrl otV»

55 25 53‘15

18991899

Septiembre á Noviembre 98 . . A bril 98 á Enero 9 9 ........... .. ¿>

3738

277278

José Subián F a riñ a ...................................Juan Murcia P érez . •

Vlayo............. 1899 Ju lio á Noviembre 9 8 . . . . . . . . . 39 279 Juan Guirao A b ellán ............................... Idem .................. . 110*50 62‘70 32 ‘95 64l85 66*95

^yiem bre.. 1899189918991900

Septiembre á Noviembre 9 8 . . .Septiembre 98 á Enero 99 .........Idem . . . ...................... .....................Septiembre á Noviembre 9 8 . . .

40 280 JuanM olgosa Pascual.............................. Idem .................... ..¡unió... . . . .Idem---- . . .Abril............

41424344454647

281282283284285286 287

Juan Yildcsola Sarriom endi..................Juan Gurruchaga Eldosa........................

Idem ...........................Idem.............. .............

201218

jlarz*...........ó ít abre.......ídem.............septiembre..

190019001900190Q

íd em .............................................Septiembre 98 á Enero 99 .........Abril á Noviembre 98..

»»

Joaquín Todena Goiburro. . . . . . . . . . .Joaquín Solaza Aizpurra . . . . . . . . . . . .Manuel Orré Serrat ...................................

I d e m ........... ..Idem...........................Idem........................... .

36*65 36*65

i 66 95234 Septiembre á Noviembre 9 8 . . . ■ >

Miguel Jiménez Sánchez*........................Pedro V&ilmitiana Gonstans . . . . . . . . .

Idem ......................Idem.................... .

106*25

0 Junio........ .. * 1899 Agosto á Noviembre 9 8 . ........... 48 288 Rafael Arellano C astillo .......................... Idem. • . . . . . .ota i oA O Krs

23 vlayo........... 189918991899

Septiembre á Noviembre 98 . . . Idem-.A b71 ¿ Noviembre 9 8 . . . ...........

495051

289290291

Ruperto Ibarra M aruri......... .. Idem...........................42 50 36 65

301516 19 14

junio.. . . . . .ídem............ >

Segundo Ramo G am boa... . . . . . . . . . . .Vicente Roda Prats . . . . . . . . . • .. . .

Idem...........................THptti

37*20Febrero ----- 1900 Ju lio 98 á Enero 9 9 ...................... 52 292 Vicente Ubeda Tom ás. , - * , IHpTn 108‘25Septiembre.. 1900 Ju lio á Noviembre 98 ................. 53 293 Vicente Cubells Gum endi^..................... Idem ......................

91 9 0lIC.QKMarzo............ 1901 Septiembre á Noviembre 9 8 . . . 54 294 V íctor Moja L lo sa ......................... ............ Id em .................. ..

OD ODOftt i ec

.Abril........ 1899 Septiembre 98 á Enero 9 9 ......... > 55 295 Enrique Goda P era les.............................. Cabo.......................OO ID

11 Febrero------ 1900 Mayo 98 á Enero 99...................... » 56 296 Felipe Sab&ter S ilv estre ......... ............. Idem .......................OO

ÍQl íf»A20222223

Mayo.............Marzo.. . . . . .

1900 Septiembre 98 á Enero 9 9 ......... » 57 297 Isidoro Manzanares G arcía........... .......... Idem .Io i*2ü

1900 A bril 98 á Enero 99..................... > 58 298 Jaim e Esnadainala Vive«! I H PTYT6 70

Idem............. 1900 Octubre 96 á Enero 9 9 . . . . . . . . 59 299 Juan Mas Bou....................... . Idem .. . . . . . . .139 20

Septiembre. Juaio..........

1899 Septiembre 98 á Enero 9 9 ......... i 60 300 José Oliveras Cam paña............................ Idem ..........................Incidencias de la Comisión liquidado­

425 62*15

634 20 156 70 31‘90

20]5

1899 Agosto 95 á Noviembre 98. .... > 61 301 Rafael Bel Irán Reven tó ............................ ídem ................... ....Septiembre.. 1900 Marzo 98 á Enero 99 .................... 62 302 Casimiro Rodríguez Fernández.. . . . . . Sargento .................. ra del primer batallón del primerj

0 Abril............ 1899 A bril á Septiembre 9 7 ............... 61 303 José Camero L eón. . . . . . . . . . . . . . . . . Soldado regimiento Infantería Marina (Cuba)'20207

Agosto......... 1899 Abril 96 á Noviembre 9 8 ........... » 65 304 Esteban Marcial Cfende. • . • . . . . rHpmMarzo ........... 1900 Id em ............................................. > 65 305 Valentín Sáez Montes , • TH PTYT 510

510Junio............ 1900 Id em .. .............................................. » 67 306 Fran eisoo Rplln Id em .....................Idem .12

90Febrero........ 1900 Abril 96 á Mtyo 9 8 .................... .. 68 307 Amador Jiménez Lago.............................. 510Septiembre.. 1900 Idem . . . ............... ......................... > 69 308 Marcelino Bm ardino A r jo n a .. . . . . . . . Idem ........... ..

405r88398*44K i rv25

186

Diciembre. . 1899 Abril 96 á Noviembre 9 8 . . . . . . T> 70 309 Sebastián Odriosola Orozteguí. . « . . . Idem •••••«Noviembre.. 1899 Idem................................................... 71 310 Mpm *)10Febrero........ 1900 Id em ................................... ............... 72 311 I r| PTY1 510

1990

Idem............. 1900 Abril 96 á Enero 99...................... » 73 312 Damián Osm^ora Langarita . . . . . . . . Idem510

ju aio........... 4899 Octubre 97 á Enero 99 ............... » 71 313 Francisco González Gómez.................. Idem .. .180 63

9,0 Mayo.............Julio ..........

1899 Noviembre 96 á Enero 9 9 ......... 75 314 José García Ja ran a ................... ............. I dem ../.....................851 401 A A

15 1899 Marzo 97 á Noviembre 98 . . . . . I> 76 315 Enrique Reyes B a re s .. . . . . . . . . . . . . Saro-erito143 44 111*5790 Septiembre..

Julio.............1899 Abril 97 á Noviembre 98 ........... 77 316 José Aparicio R oca............. ..................... ídem . . . . . . . . ,

90 1899 Eaero 96 á Octubre 9 8 ............... 78 317 Urbano Cosme E xpósito.......................... Soldado. • . •lüta 2o1 QA • O

90 Idem............. 1899 Noviembre 97 á Noviembre 98. 79 318 Juan Gómez V id a l................................ Idem ■ • , , • ■lou (33 192 84

65 88 183'28 36 63

211*97QC £»Q

12 Mayo.............Agosto.........

1899 Septiembre 98 á Enero 99 ......... 80 319 Juan Pinto S o liñ o ...................................... liem . ........................10 1899 Diciembre 97 á Noviembre 98.. 81 320 Juan Ig 'esia G arc ía ................................ Idem . • ■ • • .12 Junio.......... .. 1900 Septiembre á Noviembre 9 8 . . . » 82 321 José Altuna O.’ano ..... .............................. Id em .. , . . . . . . .12 Marzo........... 1900 Diciembre 97 a Enero 9 9 ........... > 83 322 Manuel Alonso C osta................................ Idem. . . . . . . . . . . .18 Febrero ----- 1900 Septiembre á Noviembre 9 8 . . .

Idem................................................ ..» 84 323 Juan Jáu regai M endizábal..................... Idem............. . . . . .

90 Mano.......... 1900 85 324 Ricardo Galindo G u tié rre z ... . . . Idem .OO Do36 631 O x OA2 Mayo............ 1900 Mayo 98 á Enero 99................... .. 86 325 Ricardo Rodríguez Paz. . . . . . . . . . , . Idem • . . .

9,5 Junio. 1899 Seotiem bre 98 á Enero 9 9 . . . . . 87. 326 Julián Martínez T orre?. . . . . . . . . . . . . . Idem • •yu

65 8S 211*97

t 28370 t 34 / 191*25QQl-f Qt;

17 Agosto......... 1900 Diciembre 97 á Enero 9 9 ........... 88 327 Manuel Padín P r ie to ............... .. íd em ..........................Teniente C o ron el..(Primer Médico___ iSargento. . . . i

16 Julio............. 1907 Octubre 1 8 9 7 .... * .................... 4.411 * 1 328 D. José Barba G arcía ................................D. F eierico Torrecillas Fernánd ez... Angel Martínez M&dr&zo............... .. •

Idem del segundo batallón del segundo> warr! m !ontA TnraiifonTO Mo hina /On na r13 Enero........... 1905 Idem .................................................. 2 329

2 Marzo........... 1908 Marzo 96 á Febrero 97 . . . . . . . . 4 .412 1 330rogluiiciiio x llidijlmri& luciríus ^vu jnj|

6 Idem.. . . . . . 1908 Marzo 96 á Mayo 9 8 ................ 2 331 Benito Rúa Rodríguez......................... .. Idem .................... .. .10 Idem........ 1908 Marzo á Junió 95 .................... » 3 332 Angel Jiménez Pérez.................... ............ ' íd em ............. ..

oo i yo 80 75

\ 294*10 1 167*35B OOl

11 Idem........... 1908 Agosto 95 á Febrero 9 7 .......... . » 4 333 José Fernández Ram os............................. Soldado . . . ...........12 Idem............. 1908 Abril 9o á Febrero 97................. 5 334 Ginés Talayera Serrano ....................... . Idem...........................15 ídem............. 1908 E a*ro 96 á Febrero 9 7 . . . . . . . . » 6 335 Francisco Martínez R u iz .. . . . . . . . . . . . Idem. . . . . . . . . . . .i9 ídem.. . . . . . 1908 Octubre 95 á Febrero 97 ........... 7 336 Juan Antonio González M artínez......... I dem ídñm dftl PftD-ímíflntft í oí5q ac25 Idem............ 1908 Febrero 96 á Marzo 9 7 ........... .... 8 337 Fébx Gutiérrez Z aplana................... Idem .......................... Marina (Cuba)

' 6UO196 242 5530 Idem............. 1908 Agosto 95 á Febrero 9 7 . . . . . . . 9 338 .Francisco Sánchez V arg as.. . . . . . . . . . íd em ................. . . . »

3 A bril........... 1908 Majo 96 á Junio 9 7 ................. .... » 10 339 Victoriano Aspiri A riam endi............... íd em ... . . . . t . . • .6 ídem............. 1908 Ju lio 96 á Febrero 9 7 .. ............. > 11 340 Ro>eido M iti G irabech........ .. Id em . . ..................

140 OU14775 142*90 71 7 0

. 180 I 427 15

358*30 t 131*15 ' . 45 70 t 208 65

9 Idem............. 1908 Marzo 96 á Febrero 97 . . . . . . . . 12 341 Juan Chulvi C ataluña. . . . . . . . . . . . . . . ídem ............i . . . . . •12 Idem............. 1908 A bril 95 á Ju lio 9 7 ........... .. 13

14342 Francisco Táleos Cogollos ...................... Cabo

16 Idem............. 1908 Abril 95 á Marzo 98. 343 Matías Maestre G óm ez................ .. Anidado............... i28 Febrero . . . . 1908 Mayo 96 á Enero 98...................... 4 .413 l 344 Antonio Gistán F erran d o ....................... S arjen t n ........... i14 Enero............ 1908 Mayo 96 á Septiembre 9 8 ........... 9 2

3345 Antonio Duran C o rra l.. . . . . . . . . . . . . S o l d a d o . | Idem del batallón Telégrafos (C uba).3 Febrero . . . . 1908 Idem ......................................... .... •. > 346 Tomás Sánchez Vadillo........... Idem .......................... ¡

15 Marzo............ 1908 A bril á A g o sta98. ............. ..Febrero 97 á Diciembre 9 8 . . . . Noviembre 95 á Diciembre 98.. Noviembre 96 á Octubre 9 8 . . . .

d 347 José Domenech Cuesta ...................... Idem ............. »•«■..]17 Idem............. 1908 4.414 2 348 Ant:>n;o Acedo R ivero.......... .............. ... Idem .........................( Idém del batallón Ferrocarriles Cuba13 Abril.......... 1908 3 349 Jos^ Vergára Fernández.......................... Id em ................. .... ■ A (C u b a )............... .................................. ...<4 MaTO............. 1908 4.416 2 350 José Bernat Cifre A rtillero .......... .. Idem del 4 .° regim iento A rtillería

Montaña (Cuba)........................ ..............

i. olU ÍU

24 Marzo............ 1908 Septiem bre 96 á Diciembre 98. . 4.417 3 351 Francisco Almenar Góm ez.................... Idem. ........... .. Idem del 11.° batallón A rt.a de Plaza (Cuba).................... ..................................

r<ÍI4 VO

14 Diciembre. . 1907 Tnlín i Níwipmhrfl 98 4.418 1 352 José Ro’dán R old án. . . . . . . . . . . . . . . . . Idem. Idem del disuelto 12.° batallón A rti -Hería Plaza (Puerto R ico ).................... 533 56

100*94 59 33

20 Marzo........... 1908 Jn líft á SftntiftTTibrft 98 . . . . . . . 4 .419>

12

353 Francisco Sánchez Sánchez. ............... .. Idem........................ .N2 Idem 1908

1907190819071908

1908

Tnlin á 98- . . A 354 Antonio González Jim énez........... Idem . . . . . . . . . . . . . i22 Octubre

Febrero........T Haití 3 355 Francisco Cortés M olina.. • .................... S arg en to ... ............. \Id é ín ............ .............. ............ . • i . .

6 Tnlin íi S a iitíi b rft 98 . 4 356 José Molgosa Cumelía................. ............ Idem ......... .. í\ iu uva/ 19*09 ( 230*5814 Diciembre. .

Septiembre..

Marzo.........

Tnlía n NAviAmbpA 9R . . - . . 5 357 Cristóbal López L im on es................... .... Idem...........................2 Noviembre y Diciembre 9 8 . . . .

M«» r a QV é NAviPTnhrfi 98 . . .

4 .420

4.421

1

1

358 Pedro Hidalgo Fernández................ .. Id em ........... Idem del regimiento Caballería Expe­dicionario Borbón, núm. 4 (C aba). .

Idem id. de Hernán Cortés, núm . 2917 359 Rafael Llanes Rando............... ................ Soldado . . . . . . . . . .15‘80

(Cuba)......................... i .............................'27 A bril,. , , 1908

190819081908

1908

Mova Q-Á n PlnAI-A QQ . . . 4 .422%

2 360 Rafael Pastor B arbera........... Idem ......... ................. Idem del disuelto regimiento Caballe­ría Pizarro, núm . 30 (Cuba).

OKJJ728*28 549 95 162 44

8 Idem.. . . , A Qfi á Tünflfn QQ 3 361 Higinio González Sánchez...................... Idem ......... .............. |25 Idem............. A hril QR á En ero 99 > 4 362 Vicente Carut Soldevila .................... Idem ........... .......... ..!27 Febrero . . . .

Abril.............

4 .423

4.426

1

1

363 D. W enceslao Martínez y P in e ra ......... Médico 1 . ° . . . . . . . . Idem d8 Cuerpos disueltós de F ilip i­nas.— Escuadrón Voluntarios m ovi­lizados de Manila (F ilip in as). . . . . . .

Idein de la Habilitación de Expectan­tes á embarque (F ilip in as).................

6

>

Febrero & Abril 99. . . . . . . . . . 364 D. Luis G u trch Jim énez.......................... C apitánInfantería. Comandante A rt.a

2.812 50 736*50

5 Mayo............. 1908 A hri 1 á Jn nio 94........ .. 3 365 D. L80do1 do D‘Orouvilla y Cruz Al varez Juan Blanco González....................... ..

1 .533753 Ju lio ............. 1900

1903 1908 190819011902 18991899 19011905 19081900190619071908

1908190819041901 19041900 1908 19061901

Abril 96 á Diciembre 9 8 ........... 4 .4283>

1 366 San itario .................. f 633 25 \ 80 50 | 31 90 165*75 1 51'60 » 224*12 1 224*74 \ nr\

10 Febrero. Tnlía ó Qa p a i brp Q*? 2 367 Amador Hernández Peña......................... Idem......... ................. I Idem de la segunda brigada Sanidad M ilitar (Cuba) ...................... ...................122 Marzo Noviembre y Diciembre 9 8 . . . .

1 7 m Tii/tiomVii'A Qft ,3 368 Emilio Cerrillo González............... Cabo .......................... |

22 Enero.. 41

369 Vicente Rubio R am írez .................. « . . . S an ita rio .................. ¡15 Mayo •. , M41 t*STf\ G Ma1*7A Q ¿ 4.430 370 Francisco Martin H errero ...................... G uardia.................... /Idem d éla Guardia c iv il.—Comandan j8 Abril., ^ Tur o tt a QK a Tli üi o a QQ 2 371 Virginio Uria Fernández ........................ Idem........... . . . . . . . > c iá de la Habana, 17.° tercioXCuba). 1

Idem. — Idem de Colón, 18.° tercio] (C u b a ).........................* ............................1

6 Octubre. . . .Ju lio .............Agosto

I a- m « a O a 17y» OO 4.431 j 372373374

Lo^enio Sanz Hernando G ábo......................17 ju nio yo a lanero yy ..».••••••

d w. a ? m lv m /% OfC o M A MA QQ Q Ambrosio Mata Mayor............. .. G uard ia. . . . . . . . . . i22 4.435 l Hilario Díaz Fu lg u eiras......................... Soldado . . . . . . . . . . Idem del batallón V ergara, Peninsu-j

la r núm. 8 7 0 ti b a l.................................. 1

OuO <Uí 69 80 I 49 05 i , 580 20 } 400 80

17 Febrero . , , . Enero... . . . .Septiembre., Noviembre..Junio............Mayo.. , .

Enero a Junio 97 • •••♦..*••» • • • Diciembre 1896. ........................ *~T-|1 1 A Q**T q T? A A M A QQQ

2 375 Eduardo Al varez A rjones.. . . . . . . . . . . ídem _____ _______ í4 4.458 1 376 José Ferrando Cardona............................

10 Tnlí a Q7 á A Tiltil Q (\C\ 2 377 Antonio Blanco Rodríguez........... Sargento ................. iPrim er Teniente... S a r g e n t o . . . . . . . . . .Soldado............ ......

cionario, núm. 7 (F ilip in a s ) .. . . . . . .iIdem id., núm* 11 (F ilip in a s)............Idem del disuelto batallón A lcántara,

Peninsular núm . 3 (C uba)..................Idem id. Vergara, Peninsular núm . 8 ; (C u b a)..., ............................. ,

293

31Mayo 98 ¿ Enero 900...................Agosto 95 ¿ A bril 99...................17!nAi*A ¿ 1 nlía Q7 - - . . - .

4.459»

4 460

123

378379380

D. José Otegúi Rodríguez................ ......D. Lorenzo Alvarez M ora.. . . . . . . . . . .Segundo Martínez Fernández . . . . . . . .

<x\/V/ Ov285*25 239 10

8 Ju n io ... TUatta GK n T\í «í atv\lma Qk 4.461»

12

381 José Planella P ic u r t . ............................ .... Id em .....................64*80

10 Idem. . . . . . .Mayo Vü a* uicieiuore yo.............Enero ¿ Mayo 9 7 ....................Tnlin Q6 á Mí» va Q7

382 Manuel Fariña G arcía. ................ Idem....................IUU ouKQlAK

6 Julio. . . . i 1 *. 4 .462 I 383 Antonio Sebastián 'Sánchez.. . . . . . . . . Idem......... .................oy Uu

Iftyl ate25 Noviembre..

Enero...........IVJTavia • T\í ai ntv\ r\ nn Q if 2 384 Juan Conejero Nuevo............. ...................

Federico V al Hernández. ........... ............Idem...................... .. .J

Idem de Cuerpos disueltos de Cuba y104 Ou

■ 169‘15 1 111*75 { 113 90 i 205 f 57 85

124‘25

8 GaViiKmíi QíT A A fVAa4>A Q*7 3 385 Idem.311529

Mayo___Enero...........D iciem bre,. Ju lio .............

Enero á Septiembre 97...............Enero 97 á Septiembre 9 8 . . . . .Mayo á Octubre 9 7 . ............. ..Febrero á Septiem bre 97. • . , . .

2> 456 7

386387388 389

Ramón Torres G a lle n t.........................José Miralles F e r r é . ...................... ..T?AY*nrtín P,nQtáii -

Idem.Idem............. . . . . . . IIdem . 1

Puerto R ico .— Batallón Provisional de la Habana, núm . 1 , 6 .° Negocia-

( do (C uba)....................... ............................6 Nicolás Santos M orales......................... .. Idem

- ‘ v

958 3 Septiembre 1908 Gaceta de Madrid.— Núm. 247

FECHA DE ENTRADA 4a la reclamación en las oficina

del Estado.1 P E R I O D O

l i ¡o Pío

&> & t-

559 20»© Bf ® g

5©®

01 P* o 5fo O

.83oo 0 NOMBRE DEL ACREEDOR

C L A S E

Ó CATEGOBÍÁ

O R G A N I S M O

LIQUIDADOS

impobt*<ui

Wídit».

OÍA VIS ▲SoÁ QUE SE EEFIEBE EL CBÁDITO 0© w

• 9 *?2.0*° 0 0 9

>~í ©& 3 “ 0* . o♦ a,

108

1416

k

, 1902 1900 1899 190819021903 1907

. 190419051906

4.46:y

2 8 390 Manuel Rodríguez M olina.............. .. . Soldado..................23745 126 60 118-85

Septiem bre 96 á Agosto 9 7 ... 9 391 Nicolás G utiérrez G u tiérrez ................ . Id em ............ .........O c tu b re . . .Enero.........A ffosto

10 392 Diego Pan toja González...................... . Id em ......................D iciem bre 96 á Septiembre 98 11

12393394

Manuel Dom íngnrz I^ p e z ............... Idem * ....................Martín L is B anavants.......................... . Id e m .................... 59*25

124*20 138 659

11272622

Octubre . . .ídem ...........Septiembre.Junio..........M a yo .. . . . .D ic iem bre .Marzo.........A b r il

2> 13 395 Manuel Barrios Maínet .........................., Id em ...................... .[inc idencias de la Com isión liquidado

A b r il ¿ Agosto 97 ......................Septiem bre 95 á Octubre 97..

1415

396 Domingo Luna. Do v a l................. , Id e m .....................397 Pedro Hernández F ern án dez................, Idem ........................ l ra de Cuerpos disueltos de Cuba y 1 0 'a

) Pu erto R ic o .— Batallón Provisional/ 113*0516 398 Esteban Lüm on a C a p e ll........................ Id em ............ ..A b r il 95 á Mayo 97...... ............. P 17 399 Juan Mendioroz P é re z ........ ................... Idem. ...................... i da la Ha bina, num. 1, o.u Negocia-

do ÍO iib i) . _ . . . .< ««o

21720

827

*7

190119041907 19011908 1901 1906

Agosto 86 á Septiembre 9 7 .. .Marzo á D ciembre 97...............Noviembre 96 á Septiembre 97.D iciembre 96 á Agosto 98........Marzo 97 a Junio 9 8 ................ .Octubre 96 á A b r il 97 ..............

>181920 21

400401

Juan Pepiol M atam oros........ ................Pedro Y illa zán G óm ez...................

Idem ......................Idem ........................ 184*35

156*25 118-75 311 181*40 66 95

( 495 05 j 495 05 ( 442-64

3.928 05 67-50

245-75 ■ 503 80 \ 353-50

490-55 j 406 30 1 95‘65

> 402 B ¿rnardino Rodríguez R o d r ígu e z ... . . ídem ........ ......... .....403 G uillerm o Rota Hernández................. Idem .......... ........... .

292

> 22 404 Emilio García V ila .................. .. Idéttí........................OctubreSeptiembre.M ayo ...........Octubre.......

233

405 J uan Moreno Martín ídem ......................... í2 Mayo 96 á Agosto 98 ................ 4.46a

£406 Sisebuto V illanueva E xp ós ito ............ íd em ..................... .

(Idem del batallón Provisional de Puer1822

1898 Idem . . *. 4 407 Emilio Rodríguez M enéndez... . . . . . . . íd em ...............1901 A gosto 96 á Agosto 9 8 . . . . . . . . y 5 408 Mateo Rom ero M oreno......................... Id em ........................ ) to R ico, húm. 1 (Cuba)........... ............

> Junio 95 á A bril 99............ • • . . 4.464 1 409 D. Ramón Dorda y López H erm osa . . .D. Serapio Sánchez G a rc ía . . ................D. An ton io Lo is García. .............. ......

C apitán .................. .

p > Dic^mb^e 97 y Eoero 98.......... 2 410 P rim er Tte. E. R . I

» Oct-jün' 97 á Enero 9 9 .............. 3 411 Segundo Tte. E. R. S a rg en to ................

I

4 Enero. . . » . . 1901 Diciembre 89 á Julio 99,.......... o 412 Salvador V illa to ro López • . . • ............ . líd em del reg im ien to A r t il le r ía Plaza / ÍF ilin in as )................ . .23

58

183

Junio........ 1903 Julio 96 á A b r il 99......... > 6 413 Blas Antona B eatoba........ .. C a b o ........................Febrero Marzo...........

1904 Octubre 94 á A b ril 9 9 .............. p 7 414 José P o r tillo H id a lg o . . . . . . . . . . . . . . . . A r t ille ro ................1904 Diciem bre 91 á Enero 900 . . • y 8 415 Ramón Bnzas Til e ra ......... .■......... . Sargento.................. i

A b r i l . . . . . . . 1908 Octubre 94 á Julio 99 » 131

416 Anton io Guerrero R odríguez . . . . . . . . A r t i l le ro . ................ 1

Junio*. • • . . . 190S Marzo 95 á Febrero 99 4 465 417 Saturnino F igueroa O r te g a ............. Id e m . ..................... Idem del 4.° reg im ien to A r í lle r ía deMontaña (Cuba)..................................

Idem del 10.° bata 'lóa A r t il le r ía P ia za (Cuba).......................... ............. * . . .

18

221620

14 1

15 12 ]7

Id em ............ 1908 A b r il 95 á Octubre 98 ............... 4.466

4.467

1 418 Sebastián Va lls F on tan e t...................... Id em ........................401-70

Id em .. • • •. 1907 Octubre 96 á Febrero 99 . . . . . . 1 419 CJfíspulo Manso A ra gó n T. . . . . . . . . . . . . C abo........................ .690 104.0Q1OA

19081908

Octubre 97 á Septiem bre 9 8 .. . Octubre y Noviem bre 97..........

420421

A p H llprn I[Id e m ......................................... ............. .. i o 4\)

170M ayo .. . . . . .Id e m , * . * * . . 4.468 1 Pedro A lm arch a M a ine .......................... Idem ....................... j Idem del d isuelto 12.° batallón A r t i -

Hería P laza (Puerto R ic o )..............Idem del reg im ien to C iba ller ía H er

r ti fin Criftpa n n m 9Q /Cnh*] <

Marzo 19081908

p 4.469 1 422 Anton io García González •. * ................ Sargento.................17*47

371*10 124*25 403*97

| 162*44 1 534 02

M ayo .. . . . . .N oviem bre..M ayo............Id em ............

423 TUmón Pernet Sabater. Soldado. .................. !19071908 1908

Eoero 97 á Enero 99. . . • • • • . ,. 4.470»

1 424 Vicente Oharnorro Domeneoh * - -. * * . . Idem . . . . . . . . . . . J[ JACA Al UUl UUJUli /Ct/ \\JUL\J9j

A b r il 98 á Enero 99................... 2 425 Conrado Bochs Serrat ................ Id em .......... . i ídem id. P izarro , núm. 30 (Cuba) . . . JMayo 96 á Eaero 99.................... 3 426 Juan Fernández M u r il lo ........................ Id e in ....................... 1

11

s

Idem t . . . » . 1908

190119001901

D iciem bre 96 ¿ Enero 9 9 . . . . . . 4.471

4.474

2 427 Manuel Jiménez V e ra .. . , T - Id em ........ .............. i Trlnm A * 1 L .f.llA rt A a ] A O '

Enero • * . . . . Julio 99 á Enero 900.................. 2 428 Vicente García C a rr illo ..................... Sargento.......... . . .

1.UUÜl UDA pi iiUVi M» UU11V/U UV1 -X* X VgA ' Vm iento Zapadores Minadores (Cuba) j 82‘75

221528202113117

M ayo............ Septiembre 96 á Febrero 900..M ajo 97 á Agosto 99..................Septiem bre 96 á Febrero 900..Agosto 98 á Enero 99.......... .Septiem bre 98 á Enero 99........

3 429 Enrique N avarro Haro. .......................... S o la a d o ............ . Idem del p rim er batallón del prim er) MU68 35

357 15. 2683‘70 7310 50 20 49;608571 ‘25 78‘85 50‘20 8370 76f85

IOS‘10 79‘35 42*70 73*70 41*35 41 65 79‘30 73*70

Junio.. . . . . . > 4 430 Francisco Baltá M iró .......... * ................. C a b o ........../ * . . . . . reg im ien to In fan tería Marina (Fili-^ p inas).......................................... ............Febrero . . .

Junio.......... •1901190018991900

»4.475

>

54

431432433

Solfiíi'ifiAgustín Rodríguez Galán. Id em .............. ..

Mayo 5 Francisco San Bartolom é Expósito . . . I Andrés Vázquez Jiménez . . . . . . . . . . . .And ré? del A m or G arcía ......................

Id em ...................... ..Id em .......... . Agosto á Noviem bre 9 8 . . . . * . . > 6

7434 Id e m ........................

A b r i l .......... 1900189918991899

Idem ........ ......................... • « . . . . 435 Id e m ........................Junio.. . . . . . Agosto 98 á Enero 99 .............. 8

9436437438

A lfonso Mesnuita M artínez............ Idem2614

Idem ............D ic iem b re ..

Septiembre 98 á Enero 99........ 'p Bautista Banet R ibera . ........................ Idem ....................Id em .............................................. » 10

11121314151617181920 2123242526272829303132333435363738394041424344454648495051525354555657585960 61 * 62 63

1

1o

Bartolom é Mellado R ó s . . Id em ........................ *

101610312714

Septiembre..Febrero........Marzo. • •»• *

18991900 1900 189918991900 1899

Agosto á Noviem bre 9 8 ... * . . . 439440441442443444

Basilio V illa lón J im én ez.• • « • .............. íd e m .......... .............Agosto 98 á Esero 99................Septiembre 98 á Enero 99 ........

Blas Camnaña Guerrero .................. . Idem ................Benito Vázouez P é r e z ........ ................... Idem .................. .

M ayo............ Julio 98 á Enero 99....................Septiem bre 98 á Enero 99........

> Dief>o Rodriffiiez Sánchez.................. ... Id e m .......... ............Junio.. . . . . . » C irilo F ito l^ATTiftiiñeli.................... .. Idem • • * . . . .............A b r i l ............ Agosto ¿ N oviem bre 98............

Septiembre 93 á Enero 99 ........> Camilo M artín Cbarneco......... Id e m .................. .....

6 D iciem bre. • » 445 Esteban Guillam et Torréns .................. Id em .............. .27 Ju lio............. 1900 A gosto á Noviem bre 9 8 . . . . . . . £ 446 Eusehio Caricol M ora tó ................... .. Id em ........ .6 Enero........... 1901

1899 1899 i

Id e m ............................................. > 447443449450451452453454455456457458459460461462463464465466467468469470471472473474 .475476477478 :479 ¡480 ¡481 ¡482 <483 :484 •485 ]

Federico B orra ]lo Toren o...................... Idem .......................3 Octubre . . . . 1 Septiembre 98 á Enero 99 ........ Francisco O ni les A ñón .................... .. Id em .........................

2 0 Junio............ | Idem .................... . . ............. > Francisco Correa R u b io ........................ Id e m ... . * ...............19 A g o s to ........ 1900 1

1899189918991900 1899

1 Id e m ............................................. Francisco M artín P ife rrer .................. .. Idem • * .......... * . . . . 73*1073*1026 Junio.. . . . . . Id em ........................................... . a Francisco Mensual M a r t ín .. . . . . . Idem ........................

10 Idem ............. Id em .................................... ...... $ Francisco O livar C ab re ra .. . . . . . . . . . Idem . 78 707 M a vo .. . . . . . Id em ................................. .......... y Felina Zuazo Eíruén . . . . . . . . . . . . . . . . Idem . . . * . . . . . . o. . 76 85

19 A g o s to ........ Id e m . ........................................... Isidoro Ca^as C ilv ftt ........ .. a A ............ Idem ........................ 73*7525 O ctu b re . . . . Agosto 97 á Enero 9 9 ................ > José M olina O r te g a . .......... ................. . Idem ........ . * .......... 84-3510 Diciem bre. . 1899

190018991900 1899

Id e m ........................................... .. José Pérez Torres . ................ « . . . Idem .................. . 84‘3528 Junio.* * . . ■. Id e m ................................... .. José Barmaio H uerta . .7 '......... ............. ídem * .................... . 84 3517 J u lio ............ Octubre 97 á Enero 9 9 .............. > José C ato ficho Hodriffu fiz .. a.. .......... . Id em ........................ 57*5019 Febrero . . . . Agosto 97 á Enero 9 9 ........ . José T ru iillo M u ñ o z ........ ............... .. Id e m .. . . . . . . . . . . . ■ 7 i‘7218 Septiembre..

M a rzo ..........Julio 97 á Noviem bre 9 8 .......... y José Grás R e v e r te r . ...................... . Id e m .. • * * ........ ... .1

Idem id. In fantería Marina (C u b a ).. .. J59-50

7 1900 Agosto 97 á Enero 9 9 ............... P£

José García L óp ez ........ ..................... .. Id e m ....................... f 71‘722 S ep tiem bre .

D ic iem b re ..19001899

Julio 97 á Septiem bre 9 8 . . . . . José Cuenca M on león .............. . Idem • . . * ................. 40‘9923 Julio 97 á Enero 99. . . * . . . . * . . £ " Juan Moreno A n d reu .............. .............. Id e m .. * ............ . 96‘69

6 Junio............ 1900 Agosto 97 á Enero 9 9 ................ £ Juan Cacado B sn ítez............................... Idem . ...................... 848512 Idem ............ 1899

18991900 1900 1900 1900 190018991900 1900 1900 1899 189918991900 1900189919001899190018991900 1900 1900 1899 1902

18991899189918991900 190019021903 1900

1899

Julio 97 á Enero 99.................... P Juan N avarro M artínez........ ................. Id em .......... * * ......... 97‘2117 Noviem bre.. Agosto 97 á Eaero 9 9 . . . . . . . . . Juan Mar&en'at C ívico .................. . Id e m ........................ 70 648 Marzo........... A b r il 97 á Enero 99................... 5> Joaouín R ov ira S erra t.. . . . . . . . . . . . . . Id em ............ ............ 147 16

285

Septiembre.. Junio............

Julio 97 á Noviem bre 98............ Joaquín Guerrero M arcos............ .. Id em ......................... 88‘22Id e m ..................* ................. .. $ Mifiruel Gerona Lentisco . . . . .............. Id em ......................... 88‘72

20 Febrero • • , . Septiem bre 97 á N oviem bre 98. Julio 97 ¿ Noviem bre 9 8 . . . . . .Octubre 97 á Enero 9 9 .............

•y Jaime Baltrán S a m n e r ........ . .......... .. Idem. . . * • . • • . * . . . 72 2526 A b r il.. * . . . . Manuel M artínez Gonz& lez.................... Id em ......................... 67‘076 Id em ............ Rafael G u it iá n D ie g o . ........................ ... 43 03

12 Septiem bre..M ayo............M arzo ..........

Septiem bre 98 á Enero 9 9 . . . . . % Rufino A lva rez L ó n e z ........ .............. ... ídem, ............ * . . . ■ 73'105 A gosto 98 á Enero 99 .............. . » Rosendo G utiérrez Zan lana.......... . Id e m ........................ 100-942 Julio 98 á Enero 99.................... •y Ramón Fuentes V icen te ...................... . Idem ......................... 92 975 -Junio............ Julio á Noviem bre 98. .......... .. P Manuel Casa ña Soria.no .............. .. Idem • . . * ................ 64‘82

27 Id em ............ A b r il 98 á Enero 99................... Marcelino A n aric io R ie ra ...................... Idem ......................... 137 0711 Idem * . . * . . . Agosto á N oviem bre 98............

>?% Ramón Murav (ro l . . . ............... . Idem ......................... ¡

i 42‘50

26 D ic iem bre .. A gosto 98 á Enero 99 • Santiago Relizón (ra rc ift . ...................... Id e m ....................... 7L72 ’6 Enero........... Julio á Noviem bre 98 ................

9Salvador Molina S a írov ia .................... Id e m ........................ 96 69

5 <Junio............ Mayo 98 á Enero 99..............* . . Sebastián Mova A la r c ó n .......... .. Id em .................... 129 093 *Julio............. Julio ¿ N oviem bre 98. . » . . * . . . Juan Monmal P^n a lvo r................. Idem • ' « • • • . * • • . . . 74‘38

6 A b r il . . . . . . . Octubre 98 á Enero 99............ Francisco Veneroso T o rreñ o . . . . . . . . . Idem ... * .................. 43‘03

28 :Id em . . . * . . . A gosto á N oviem bre 98. * « . . . . % Salvador Palom o A r io n a .. . . . . . . . . . . . Id e m ............ .. 42 50

28 .Jun io ... i , . Julio 93 á Enero 9 9 . . . . . . . . . . .A gosto 98 á Enero 9 9 ..............

9Manuel Morales Cendra . . . . . . . . . . Idem * ...................... 95‘16

3 <Octubre.......P

Rafael C otilla G on zá lez .. . . . . . . . . . . . . Idem ............... .. 7 l‘72

21 :Mayo. . . . . . . Mayo 98 á Enero 99.......... .. *TtOU487 ■488 :489490

491 :492 ■493494495496497498499

' 500

José V era M oren o.......... ........................ Id e m ............ ........... 126‘45

2 A b r i l . . . > . . . Enero 98 á Enero 9 9 . ................ Mariano CAstslló N a va rre te ........ . ¡Sargento • • * • * • • * . 100 92

24 :M arzo ......... Enero á D iciem bre 97. . * * « . . . . D Juan Fernández M o v a ...................... T en ien te ................. 207‘51

15

17

Noviem bre..

Marzo.......

Junio á D iciem bre 9 5 . ............. 4,478

4.482%

D Eduardo Catalán Escrich ................1Com andante........... Idem de la H ab ilitación de C. A . y Re emplazo.— E jerc ic io 1898-99 (Cuba). 2.139í35

48‘31 62’49 91‘61

165 22 5*44

104‘U 698‘90 657‘20

Julio 95 á Enero 99.............., . Benito Fernández Ped re t....................... 1G u ard ia . . . . . . . . . .22 A b r il........... Santiemhrp 96 á Enero 99.. José Ferrás V ila ..................... . Idem ......................... Idem de la Com isión liqu idadora de la

Guardia c iv il. — Comandancia de Matanzas, 17.° terc io (Ceiba)..............

27 Mayo............ Enero 96 á A gosto 98.............. ..Junio 95 á Dipienfibre 97. ..

9 /CQ Joaouín Burdos M uñoz................... . Idem ...........

30 Junio..........a O

4. Tnlián Gonzalo U r r a c o .............. . Id e m .. . . . * . . ........2 Enero........... Octubre 95 á Enero 99 K Antonio Morales Cedrón........ .. Id e m .......................

18 A b r il ............ Julio 96 á Enero 994.483

06121

1

Antonio V icéns P& rram ón.......... . Idem .........................20 M ayo........

Enero...........Julio 95 á Febrero 99 Antonio D íaz C ban arro .. . . . . . . . . . . . . Cabo ...................... ..1

,

Idem .— Idem de Cienfuegos,— 18.° ter­c io (C u b a )..............................................28

19flpíiiiH'j'fl Q6 ó TTpL QQ RAnífa^ín A bHppíí fruiFPÍfl. . . . . G u a rd ia . . . . . . . . . .

J u lio ............ Mayo 95 á Febrero 99 ................

Junio 95 á D iciem bre 98 . , . . . .

4.484

A /4QC

It«7A.ro Paass PflrflZ. . . . . . . . . . C abo . ■ Idem. — Idem de Sancti Spíritus, 18.°te rc io (Cuba) ....................................

Idem .— Idem de H olgu ín , 19.° tercio(C aba).....................................................

Idem de Cuerpos disueltos de C u b a v Puerto R ic o .— Segunda compañía

1 B om berosm ovilizados.— Prim er ter- , ció G uerrillas (Cuba)

298‘55

3576627 A b r i l ............ Francisco Gómez F u r io l ................................ G u ard ia . . . . . . . . . .

18 J u lio . . 1902 Diciem bre 98 á Junio 98 4.487 1 501502503 ,

Cinriano San ta lla A le ia n d re ........ ... Cabo ........................135‘60

8*5010427

1 j ;

D ic iem b re , . 190219.0*

A b r il á Junio 9 8 .............. , . . . .

Mayo 96 á Junio 9 8 , , ,

T m . v i X JafTióllriO? . . . . . . G u e rr ille ro . . . . . . .

Abril* sj? * * . •8>£ 3 ,

juan • • • • • • • * . • • • i * * * » * . ,A y e lia o BftldQmero N ú ü e z , . , , . , , , , , , Corneta, M . | , . , c .|

Gaceta de Madrid.— Núm. 247 3 Septiembre 1908 959

fecha de entrada18 reclamación en las oficinas

del Estado.PE R IO D O

L otttí rh nitPTimii rt. riR nTTn

s&3• B 5a&3O®»5 w

3•° © B a»® o® 3» ® o,g« ®

55as oas °

NOMBRE DEL ACREEDORCLASE O RG AN ISM O

IMPOSTAdel

crédito»¿9==ufa »fl ARo

p.® »o * 2.* o »• 1 1

2*3.» ©»o &.«&B o © *1

: S

ó OATBQOBÍA LIQUIDADOSPesetat.

csewss-

16 Septiembre.. Octubre. . . .

1902 Febrero á Junio 9 8 . . 4.488 1 504505506

Guarrillaro . . .Incidencias de la Comisión liquidado

ra de Cuerpos disueltos de Cuba y Paerto Rico. — Tercera compañía Bombaros movilizados.—Primer ter ció Guerrillas (Cuba).......................

28'051440 80

1902 Mayo y Junio 98..................... 2 Idem. ■520 1904 Julio 97 á Junio 9 8 .,.............. y 3 Salvador Musteliep CJarbaial........ . Idem ..••..«.»• .JB.»JÍ ..........

2 1904 Junio 97 á Junio 98 ,......... ... 4.489 1 507

508509510511512513514515516517518519520521522523524525526527528529530531532533534535536537538539540541542543544545

546547

Pedro GarcíaBrcülla. Idem.....................1 ídem.—Segundo batallón Voluntarios movilizados.—Segunda compañía.— Primer tercio Guerrillas (Cuba). . . .

[dem.— Idem. —Tercera compañía.—¡i Primer tercio de Guerrillas (Cuba).'i

.19021904

Agosto 97 á Junio 98...........•» 4.490 1 Francisco Cerda Cantó ............. . . . .Francisco Tarancón González.........* •

Idem < « ... . . . . . .29‘S538‘05n

18 y 2 [dem.......... .> 1*80Octubre . . . . 1904

1902y 3 Jnannin Rodríguez Rodríguez. ídem »•••«.••• » 29l3512 Idem 4.491 1 José Martínez Echevarría .............. Idem......... \ 24l2514 1902 Septiembre 97 á Junio 98 « .... y 2 Francisco Guach. Truch.. r. . . . ídftm .. * • ___ i 103l6529 1904 Septiembre 96 á Marzo 9 7 ,.... y 3 Francisco Montero Vázquez*............... 7*1511 1904

19041904

y 4 Ramón Zayas Manduley/.. . . . . . . . . . . .Saturnino Nicolás Ramos»

Idem. . . . . . . . , movilizados. — Primer tercio Gue- * rrillas ÍCiibi)i

6*505 Julio. ...••• Agosto.... . .Septiembre.. Noviembre.. Julio..........

y 5 Idem............ . .. i 67 7519 y 6 Antonio Martín Lizana.................. • Sargento . . . » .......\ 65 652 19041902

Ahril á Junio 98. y 7 Bonifacio Martín Fromotra. . » , . » . __ Guerrillero.. .. • / 1 12852 4.492y

1 Manuel Ruiz García. Idem. . . . » ............ ) 102 553 1903 2 José Sonora González» ........................ Cabo.....................( Idem. — Segunda Guerrilla ¿ pie.—) 1394043011202016

AgUaiW........1904 Idem ..................... ..........• • •. y 3 Fructuoso Lacalle Rodríguez ••.».... Guerrillero . ......... ) Primer tercio Guerrillas (Cuba). . . . ( 93 6519011904190419051902 19021902190319031904 1904 1904 190419021902190219041904 .1904190519021903

4.493 1 Severino Losada Pérez........................ Idem .....................^Idem.— Primer batallón Voluntarios) 5*902 Marcial Parreño Parreño................... Idem.....................) movilizados.—Primera compañía.— } 1040

4.494 12

Vicente Marzal Ferrer...................... . ídem. . . . .............. )Primer tercio Guerrillas (Cuba).. J

Idem.—Idem.— Tercera compañía.—) Primer tercio Guerrillas (Cuba). . . . r

18‘50José Benito Rodríguez........... ........... Idem.................... i 108‘25

Abril........ .Septiembre.. Octubre.....Enero.........Noviembre..

Abril á Junio 98.................... . 4.495 1oJosé Regueiro López...................... . Idem.................. \ 7 307

222213 4

101114151222

Francisco Díaz Tejadillo... ................ Idem.............. .... | l 150‘45Idem . . . . t i , .............. . q Martín González García.. ................... Idem.. ................ j 1 125^5> o

A Sil ver io Díaz Tejadillo.................... Idem ..................... f ídem.—Guerrilla local del Songo.—i 155 3aGabriel Angel Estaregui.. . . . . . . . . . . . Idem.....................> 24-50O

6 Ramón Antón Rodríguez.......... .. * •» Idem.......... .........1 Primer tercio Guerrillas (Cuba). . . , J 2ídem. . . . . . .Septiembre..Idem.Marzo . . . . . .

José Seijo Vázquez .............................. Idem..» «a»»». ....... i 1 I 4/8Q

Carlos Ramírez L ó p e z ......... Idem................... . ! 6‘80José Martín Pozo»............... ............ Idem..................... j 1 [ 17‘85

4.496V

1 Julio González Lucambio................... ídem.......... ......... í Idem.—Compañía movilizada del Co-Í bre.—Primer tercio Guerrillas (Cu i ba) **•« ...........................................

37*30Octubre. . . . Julio ...••••

O Antonio Tejeda Trena. ...................... Idem............ . j 87*60Aírn*tft Qf i ¿ Junio 98 ............ ... 4.497

A

1OJosé del Amo Martínez •. • .................. ídem. . . . . . . . . . . . . 1 116 45

o Marzo....... A k w i Qf t « Junio 98....... ... Luis Cabrera Hermosilla.................... ídem......................|Idem.—Idem del Caney.—Primer ter-<jI 84 80<cA Agosto. . . . .

Septiembre.. Enero... • • • •

0/»tnhrp v Noviembre 96 . . . . . . Aq Julio Quintana Quintana .»•...••..». Idem.. i ............... j i 5*50■i Rluern Q7 ¿ Junio 98 .............. oA José Rodríguez Montoya.. . . . . . . . . . . Idem ció Guerrillas (Caba)....................... i1 94 50¿ ¡

4159o

Ma.vn v Junio 98 . . . . . . . . . . . . . iK Baldomcro Vigo Echevarría........... Cabo............... . s 16‘60

Octubre. . . . Junio Q6 á Junio 9 8 ........ 4.498 O Adolfo Infante Pérez....... .................. Guerrillero . . . . . . i 124*10Enero.......... Manuel Soto Díaz. ..................... . Idem Idem. — Primera Guerrilla á pie. —j

Primer tercio de Guerrillas (Cuba). j1 95 25

Febrero ...» 1903 A Donato Marrero Marrero. . . . . . . . . . . . . Idem.» .» . .» ......... 174 40i Octubre. . . . 1904 Abril á Jimio 98 5i

Rafael Pérez Balbín ............................ Idem ......... . 56 36Julio........... 1904

19021904

4.499 Vicente Gómez García Idem..................... Idem.—Guerrilla local de Tiguabos.—j Primer tercio de Guerrillas (Cuba) .1

¡Idem.—Compañía movilizada de San) Luis.—Primer tercio de Guerrillas)

0

36

Agosto.......Septiembre..

i Antonio Herrera Reche.. •.».»..»»»• •Cabo.......... ......... ^88

! 131*60Abril 1897................... ............

4 .DUU y

12 Maximiano Suárez García................... Guerrillero.......... 1 ) 1P90

187Julio.......... 1902

190419041902

Abril 96 á Junio 98. ........... • 4.501 1n

548549550551

Manuel Jiménez Durán. . . » ................ Idem. L ______ A 96^0Mayo.. . . . . .Agosto.......

Maryo 96 á Junio 98.............. . Zacarías Pérez Trujillo...................... Idem.............. ... Jridem.—Idem del uristo.—rnmer ter-, ( ció de Guerrillas (Cuba)................. (\ 56

2511

Q6 i Junio 98 . . . . . . . . A9 Salvador Toca Ramírez». . . . . . . . . . . . . Idem.................... 1 f 28 60 •Noviembre.. Ttinio 1898 . ««. a. a. t • t . • • • • y4. Xno

01 José Pereira del Río Sargento . . . » ....... ¡Idem—Sección movilizada de Artille

1 ría. — Primer tercio de Guerrillas 1 ÍCubal. .............. . 12 35

Febrero « ... 1901 1904 1904 19041904 1903

1902

1900

1901

190119051 QfM

Enero 97 á Jtínio 98 ................Septiembre 97 ¿ Junio 98 . . . . . Septiembre 96 á Junio 9 8 .. . . .oiyiK o Qfi ¿ Tunin 08

A tírtQ 19552553554555556557558

559

560

561562563564

Rafael Sil vara Cabrera . . . . . . . . . . . . . . Guerrillero........... 47‘401825283

25

18A

Abril.......... 4:.OUO Juan Pastor Naranjo....................... *.Pablo A rias Arias.......... .José Labrada Macías., * .............»•'.»..

Idem.............Sargento..............Guerrillero .»».•••

(Idem.—Guerrilla de Palma Soriano.— } Primer tercio de Guerrillas (Cuba).

4350Idem..........ídem..........

yy

A\. '3

Al 133 15 / 1525

Septiembre..Noviembre..

Turín Oí? 9 Tunin 98 . . . . y i í*. . S Salvador Pérez Botella..............» .» . . . Idem. ...»•.•»•••• j \ [57*85r>7A Oí? n 0/ltll}ll*R 08 . y fj

i' 1

I-, i ! 1

Ramón Pudó Pudo. .■•..».•••••.«•». Sargento .............. Idem.—Segunda Volante de Holguín.Tercer tercio de Guerrillas (Cuba)..

Idem. — Escuadrón Mayari. — TercerOctubre. . . . A rvnofn ■ Ofiln Vi 1*0 08 . . 4.506 D. Francisco Gallo Martínez ............. Comandante . . . . . .1.589 25,

Agosto....... A.fiil^nn Q7 n O/ffllhPA 08 . . . D. Canuto López Martínez Segundo Teniente.

Sargento ..............

tercio de Guerrillas (Cuba).. . . . . . . .Idem.— Cuarta compañía del batallón

2.051'95

•r\ Idem.......... i a Tu 1i A Qk

ek,OV i

4.508

4.509

1

- I

: 1 : í , 2 '• q

Bartolomé Pérez Madrid

de Holguín.— Tercer tercio de Gue­rrillas (Cuba)........................ : •. •

Idem.—Segunda compañía movilizada de Gibara.—Tereer tercio de Gue­rrillas (Cuba)............ .....................

Idem.—Batallón Voluntarios movili

2.674*80

4302212

Marzo........Enero......... Julio 96 á Octubre 98..........Tr*v • 2 _1. J A /\a4ia Qw

D. Emiliano Rodríguez Garcés.. . . .Antonio Torres Gómez......................José Mota Valencia............... ............Delfín Haldívar Garcés......................

Segundo Teniente. Cabo.......... .

514 70 4.39245

160 90Octubre. . . . Diciembre 97 a Agosto yo.......

Noviembre 97 á Octubre 98....a VtMii cyí ó ii Km 98 ' .y Idem ..................... 680 10

Febrero . . . .íyui190519011905190119071901

yy

r oi ' 4 Guerrillero. . . . . . . zados de Holguín.—Tercer tercio de«« %% Mili a n f (N «« Vv A \ 346 90

28245

Julio.......Febrero.......Agosto........

Agosto á Octubre 98,...........Octubre 96 á Julio 9 8 . . . . . . . . .i i_• i » OQ

y.»

A 10

i ■ 5 í. 6 -

í ' £

565566567

José BonoméPrieto ................Ramón Marrero Fernández . . . . . . . . . .

Idem. . . . . . . . . . . . .■Cabo .....................Idem.. . . . . . . . . . . . < Idem.—Compañía movilizada de Can> j «i_• rn 4amai a A a /In wwtii

171 85 > 360*75

i 440 609 Noviembre.. Vff aiflrrA Á Til ll A QQ

4: .O LV y ; 2 ' 568

JJUCIil Uvi .AvUUA Ig'UvIl XvVJ QRM -c ♦•*••••Juan de la üruz Pérez.............. Guerrillero.......... 4 delaria.—18PC6P tercio qo uruern

i' 11a« . l 264*953 Agosto....... Febrero á Julio 9 8 . . . . . . . . . . . . 4.511 ■ 1 : 569 Ezequiel Blanco Fernandez ................ Idem ►. i ................ Idem.—Primera Guerrilla Volante de

Holguín.— Tercer tercio Guerrillas íCubal ................................. .........

t* ^

388 ia ( 109*655 Idem........... 1901

1901a m, Ti 1 í a QQ 4.512 i ; 570 Marcos Campaña Doimeadiós ..............

Francisco Campaña Dóimcadiós..Manuel Pérez Hernández......... . .T/ttó Guipado A r n f t d o . •

Idem..................... Idem.—Sección Voluntarios Moviliza-5£ Idem.... . . . .

Idem.........Septiembre.. Idem. . . . . . .

» 2q 571572573574

Idem.....................Idem .....................Idem............ ........

dos de la Jandinga — Tercer tercio i de Guerrillas fCubal...................... .

{ 109*65 ( 109 65) 177*55

O2fV

1901190419041901

« J • 1 A*í 2 T,a 1 ■ AQy

4.51301 i Idem.—Compañía movilizada de Au

1 ras. — Tercer tercio de Guerrillas*«cu26 Noviembre 97 a Julio yo. . . . . .

c i a u m (\n t"i.i. a (Tsí 2 Mariado Guisado Arnedo. Idem ..................... ( 233*903 Agosto...

Septiembre y / a^juiio »o .. ■. •.•rv* • i_aW ' T-.115.% QQ 4.514 l 575 JiiQto Tamal Santlsteban Cabo......... . Idem.—Idem de San Pedro de Coco-

/Diciembre 97 a Julio yo.......... cún. — Tercer tercio de Guerriliab

TCaba).. ......................................... 1 23945 1.667*501 Mayo........... 1899

19011904

4.515 1 576 D. Juan Busquet Nogueras.......D. Joaquín Martínez Flores. ...«-*•»«-Cipriano Gómez Cuadrado. ^

Primer Teniente . J Idem.—Primera á pie de Sancti-Spíri- 1 tus.— Quinto tercio de Guerrillas 1 fCuba)..............................................22 Marzo y 2 577 Segundo Teniente.' : 1.847*95-

2 Agosto ,..ÍjiUvÍv SI VT.--ÍA OI ¿ AAfnllfifl Q8 . . » a 4.516 1 578 Cabo. . . . . . . . . . . . . Idem.—Primera Montada de GuanaJumo y i & ucíuüro va •«•••••» jay. — Sixto tercio de Guerrillas

(Cuba).................................... ..... 29 30 , 30 505 Marzo.,. . . . 1901

19011904

1899

•n r A QQ 4.517 1 579 Ramón Oribeiro Peña.. . . . . . . . . . . . * •. Guerrillero .......... i Idem.—Primera de Marianao. — Sexto i287

21

Julio..........Abril.........

Idem...

Enero a Octubre yo.................Abril 96 a Octubre 9 8 . . . . . . . . .Agosto 97 á Noviembre 98 . . . .V • _ A/l * / \ Q Q

4.518

4.519

211

580581

582

Juan Bautista Delgado.................. - - •José Blanco Martínez.......... ...........*.D. Antonio Pardina y Dueso...............

Corneta ................<Guerrillero..........

Segundo Teniente.

| tercio de Guerrillas (Cuba)..............]Idem.— Montada de Guanabo.— Sexto

tercio de Guerrillas (Cuba).. . . . . . . .Idem.—Tercera Guerrilla á pie de Me­

i 105‘95

21‘60lena del Sur.—Sexto tercio de Gue­rrillas (Cuba) • . . . » ....... ......... .... 1.073*95

1 Julio 190319011902 1907

1901

19011901

Noviembre 96 á Octubre 98 . . .

Mayo á Octubre 98....... .........Noviembre 96 á Abril 9 8 ..... * Marzo á Septiembre 98............a V • V r /\ i *t An

4.520

4.5214.522

4.523

4.524

1

1211

1

583584585586

587588

TT DamUa GnnvalfiZ Evoósito ídem.............. Idem.— Segundan pie de Guanajay.— Sexto tercio de Guerrillas (Cuba)...

Idem.—Idem de Hoyo Colorado.—Sex-; to tercio de Guerrillas (Cuba).........Idem.—Volante Montada de Peral.—

Sexto tercio de Guerrillas (Cuba)... Idem.—Local de Carmen y Lotería.—

211

26

22

A.brilt.Junio..........A-bril..........

Julio .

Angel Herrera Domínguez.............Abelardo Alvarez Agudo..........José Pedreira Pérez,...............Manuel Fernández Amador ......... .

Guerrillero.......... ,ídem..................... iIdem................

Cabo / . .................

2.837 , 83‘30

! 38*30

, 63

12 M#yo....... Abril a Octubre 98..................ú 98.. . . . * a Juan Fernández Tovar....................... Guerrillero..........

Sexto tercio de Guerrillas (Cuba)... Idem.—Local de Calvario,—Sexto ter­

25 50

8 Enero' 4.525 1 589 Ricardo Varela García .••••..>«»»«». I d e m —cio de Guerrillas (Cuba)..................

Idem.— Primera local de San José de12 55

iDiciembre 97 á Agosto 98....... i.Mvllil Uw ▼ VA w . . . . . . . . . . . .las? Lajas.—Sexto tercio de Guerri­llas (Cuba)............ ................. ........ 45*25

t,27 1901 Abril & Noviembre 98 4.526 1 * Antonio Bonajo Conde. Idem.•••«■••»•••* Idem.— Local de Calimete. — Séptimo torció de Guerrillas (Cuba)^arzQx,, , e, oyu 399-70

960 3 Septiembre 1908 Gaceta de Madrid.— Núm. 247

f ECHA DE ENTRADA «• la reclamación en las oficinal

del Estado.P E R I O D O

k QUE BH RBFIEBB BL ObAdITO

Número

de la

rela­ción

de que

pro­cede

el oródito..

Número

del qu

e tiene

el crédito

en dicha

relación

Número

de orden

de acreedores...

i

NOMBRE DEL ACREEDORCLASE

Ó O ATBGORÍA

O R G A N I S M O

LIQUIDADOR

IMPORTE, d«i

crédito.

Pesara*.DÍA MSB aRo

6 A g o s to .........

Septiembre..

1901

1902

1901

1901

1903

1901

1899

1899

4.527 1

1

591 Rupm t > Alfv nso A lfo n s o ........................1 G u errillero ............. Incidencias de ]& Comisión liquidado­JUniO v í a IN vJ V IcxJl Ui O SU' • . . . .

Junio á Noviembre 98 ............... 4.528 592 D. Jofcé García G arcía ..................... .. Segundo Teniente.

G u errillero .............

ra de Cuerpos disueltos de Cuba y Puerto R ico .— Agrupación de Saba­nilla del E ocom endador.— Séptim o tercio de Guerrillas (Cuba);.. . . . . . .

Idem.— Primera da Cervantes.*—Sépti­143 65

24

20

20

15

4.529 1 593 Armando García A lva rtz ........................mo tercio de Guerrillas (Cuba).........

Idem.— Cuarta local de M atanzas.—1.28575

J u lio .. . . . . .

Junio 96 á Noviembre 98.......... 4.530 1 594 José Lama G randa.................................... Idem ..........................Séptimo tercio de Guerrillas (Cuba).

Idem.— S egunda de Jagüey Grande.—253 75

Junio............

A Kwíl 4.531 1 595 José Bon&l G a n d ía .................................... Sargento . . . . . . . . .Séptimo tercio de Guerrillas (Cuba)

Idem.— L >eal de Banagüises.— Sépti­417*75

A b r i l .. . . . . .

4.532 1 596 Santiago Braco R u iz ................... .. G uerrillero .............mo tercio de G uerrillas (C u ba ).. .

Idem .— Cuarta de Guaniutas. — Sépti­42‘40

1

31

Mayo.............

O ctubre. . . .

Agosto..........

4.533

4.534

1 597 Gabriel Calabrucb Beatón. ................... S a rg en to .................mo tercio de Guerrillas (C uba).........

Idem. —¡G uerrilla de Sagua de Tána-589c55

1 598 Celestino García G uarrero..................... Guerrillero ...........

mo. —Tercio de E cuadr< s y G uerri­llas de Guantánamo (C uba). . . . . . . .

ídem .— Guerrillas. — Primera compa2.303 35

2 ñia — T roio Encuadras y Guerrillas de Guniitauam > (Cuba),................. 483‘ 15

16

11

15

9

1900

1906

1908

1907

4.535

4.536

4.537

4.538

1 599 Manuel Cabo Taboada............... . . . . . . Idem ......................... Idem.— Terc o lú a i . 1. — Tercio de

1 lin io.. . . . . . 1 600 Manuel Díaz Collera..................... ............ C a b o .........................Gue riilas de Guantánamo (Cuba). .

Idem.— Hrim^r& com pañía de Cama- jo ani.— Tercio V o'untarios y Bom beris m ovi izados, núm. 1 (Cuba). .

ídem. — Corap?.nía m ovi/izada de San Ju*.ti ? M rticez .— Tercio V olunta­rios í B om bera , núm . 2 (Cuba). . . .

Idem — Prim er» com pañía de) bata

856*20

Febrero........

Septiembre..

A bril 97 á Noviembre 98........... 1

1

601

602

Agustín Coraminas Sc<rt.......... ............

Ramón Decón C ortina..............................

Sargento..................

Idem ..........

367 45

961‘30

1: ó a de las Encuadras de la Prensa. Tercio d* V: luntarios y Bomberos, núm ero 2 ;C'*ba) ................................ * 214 45

12

22

1901

1905

4.539

4.540

1 603 Ma 'elino Dí*z D íaz.................................. Cabo ..................... ídem .— Compañía movilizada del ba-Mayo.............

Febrero.. . . . D iciem bre 96 a Noviembre 98. 1 604 Néstor V&itínsz Ma.eh.ado................... * ídem ..........................

U P óü de Cárdenas.— Tercio V o lu n ­tarios y Bomberos, núm. 2 (C u ba )..

Idem .—Compañía movilizada del Ro* 1 s.‘,ri .—Tercio Voluntarios y Bom* í b^rrs l uro. 2 í G u ................. #•**

234*10

51*8512

1

6115

291027

r 1901

1904

19081900190019061905 1905 1905

4.541 1 605 Rosi ndo Ferrer Fáb~eg*.s............... Id em ......................... Idem. — Primera Sección del tercer

N oviem bre..

Febrero........Junio............Idem ...........Idem ... . . . . .

Marzo 97 á Noviembre 98.........

Junio á Agosto 98 .......................Mayo á Octubre 98 .....................Idem .............................. ..Diciembre 96 á Agosto 97.........Diciembre 96 á Diciembre 9 7 .. D iciem bre 96 á Octubre 9 8 . . . . Jnlin ¿ Octubre 98. t •

4.542

4.543 y»

4.544

1

1

6C6

607608609610

Ja dato M»lo Herr án l é z ..........................

D. Dionisio Pujol Ferrar.........................Mariano Fer. áudez O tero.......................Méx’mo Fernández O tero.......................Pedro A lfonso A lfonso.............................

Voluntario .............

Segundo Teniente.C a b o ...... ..................V olurU rio . . . ----- ,Sargento...................

j batG lón de M tanzas.— T ercio V o- ¡ luntarios y Bumberi s, núm 2 (Cuba) Idem.— Sección movilizada de Chapel

j gorrio ae Colón. — Tercio V olunta- ! ríos y B om bo os, núm 2 (C u ba )r.. .¡Idem.— B tallón T»radores España. | I V c ^ Voluntarios y Bomberos, nú-) iliaco 2 (C u ba)................................., . . . (íldem .— Batalióo de San A nton io de|

159 75

312 50 428*15 147 55

f 65*50 r 4 90

% 611 José Alfonso Alfonso ..................... .. Cabo................... * .. • Jos B ñ is . — Tercio V oluntarics y< 96‘55AgOSIO • • ♦ . .E nero... . . . . y 612 Mauricio Peña A ldaco............. . . . . . . . Idem .......................... B jm berosj núm . 2 (C uba)...................l

Idem.— Prim er escuadrón de San A n( 147‘45

4.545 1 613 Julio Martínez G uerra................. .'.......... Soldado....................' tonto de ios Baños.— Cantro Caba

H e r í» Habana y Pinar del R ío (Cu­ba) ............................................................ 31*10

206

14

Octubre . . . . AgostoSeptiembre..

19071901

if.x rn ó Nnviambre 9 8 . . . . . . . . . 4.546 1 614 Julián Viera Lorenzo................................ Idem .......................... (Idem .— Primer y tercer Escuadrón.— } C -ntro Caballería movilizada de Ma- 1 262*75

Febrero á Noviembre 9 8 . . . . . . y 615 José V illanueva Alvar e ¿ ..................... Idem .......................... ¡ 437 35

1902 ÍVfnhrft 1898 . . ( 4.547 1 616 Juan F íguerasD elm e................. .............. Idem ......................... lldem . — Primera com pañía Brigada 1 D s i plinaria (Cuba).................... 1.051 25

123

A hi*il 1908 1908 ¡

Diciem bre 97 á Noviembre 98. I Idem .................................................

4.548 1 617 José Noguera Aparicio ............................ G uardia ................... \ ( 193 87Marzo............ > - 2 618 Juan Montaba B erca beu ......................... ídem .......................... /ídem . — Cuerpo O rlen público de la

j Habana (Cuba)........ ............................ ..

\ 193 87311828

15

14

Idem .............Idem ...........fj* nai*n

1908 1908 1 1908

1903

1907

I Agosto 97 a Noviembre 9 8 . . . .1 Febrero a Noviembre 98...........

Febrero 97 a N tvitm bre 98 . . .

Mavo 1898

>»»

345

619620

1 621

José MqdM do N úñer...............................Joaquín Blasco V ilaplana.....................R icardo Martínez G arcía........ ............ t

Idem ..........................ídem ..........................

> Id e m ..........................

’{ 354 32 / 16702 \ 354-70

Tnnin 103 200 622C o n c e p t o C ,

D. Joaquín Rodríguez y L abrad a ......... Segundo Teniente.

Soldado.

In idea ias de la Comisión liquidado­

Octubre 1898.......... .. 4.414 1 623 Manuel Andreu O rs ...................................

ra del b ^tallón Cazadores Expedicio­nario á Filipinas, núm. 6 (Filipinas)

Idem del batallón Ferrocarriles de Cu­102 50

ba (C u b i) .. ...................... i . . . . . . 85 85

T o t a l . . . . . . . . . • • « 171.618*34,

T n n i n 1905109519051905*19051905190519051905

Sentiembre 96 a Mayo 97 ........... 2,920G r1

■ u p o s e g u n d o . — C l a s e p r i m e r a ,1 ID. Juan Oant&laniedra R ív a ca b a ......... C om andante........... / 225w IA am

ItJDUtrAvAllMI V OU «I «“ -WJ wDiciembre 96 á Mayo 97.............A bril 96 á Julio 9 7 ................... ..Septiembre 95 á Diciem bre 97. Octubre 96 á D iciem bre 9 7 . . . . Febrero 96 a Noviembre 9 7 . . . . Agosto 95 á Febrero 9 7 .............

y 2 2 0, V ictoriano Lareu C anelli................. Idem .......................... 150o139a

Idem « « i 3 3 D. Nicasio de Castro V id a l ................ ,• Idem .,........................ ! looM*vn » 4 4 D. Em ilio Lópex Lorenzo Idem ......... .. ........... . 100Td Aim 5 5 D. Luis Mesías F e i jo o ....................... ...... Idem .......................... 75o

3 Junio • • y 6 6 D. José Freire D ía¿. • .. ........... .............. * C a p itá n ...................1

2509 Idem . y 7 7 D. Francisco Iravedra Iglesias • ........... Idem ........................ .... Incidencias de la Comisión liquidado-

) ra del segando batallón del segundo I regim iento Infantería Marina (Caba).

25012

4.I de m • • « . . . Marzo 96 á Octubre 9 7 . . . . . . . . y 8 8 D. Ju*n Ruiz Ruiz .......................... Idem .. .......................... { 200Idem • * • • • Marzo 96 4 Febrdro 97» .......... .. * > 9 9 D. Manuel Pérsz Otero................. .. Idem...................... 150

153

Mayo • . . . . 1905 Septiembre 95 á Febrero 9 6 . . .Mayo á Octubre 96 .....................Noviembre 95 á Enero 9 7 .........

y 10 10 D. Jesús García D í a z . . Id em .......................... 150Idem • • . . 1905 y 11 . 11 D. Bernardo Fojo P é re z . . . . . . . . . . . . . . Idem .......................... 100

103

Junio . . . . . . 1905 y 12 12 D. Francisco López L a g o . ......................... Idem .......................... 1 175May o 1905 Diciembre ¥6 á A bril 97 . . . . . . y 13 13 D. Pedro T*jeiro L ó p e z . . . . . . ............... Idem .......................... 125U

108%

Junio • •. . 1905 Abril 96 ¿ Agosto 97 . .................... y 14 14 D. Justo Pérez Otero................................ Idem . . . 1 . . . . . . . . . i 125Idem •. *. • 1905 Diciembre 96 y Enero 97 . . . . . . y 15 15 D. Manuel Vidarte Iglesias................. ...... Idem ..............................

Ii i 50y a > 3.413 2 16 Jt sé Moreno Igua l............................................ Sargento S. M......... Conrsión liquidadora de la Intenden­

cia Militar de Cuba.— Sección p r i­mera. — Negociado de Teneduría (Cuba) ..............................................

9

22420A ñ o 1897.. . . ...................... .............. 3.414 17 D. Lilia Chacón Ranot . . . . . . ............... Comandante A r t ,a Idem .— Sección de Contabilidad.— Ne­}

gociado de Teneduría (Cuba) . . . . . . . 5601517

T n n i A 19001892

A bril á Junio 9 8 ....................................... 3.697 1 18 D . Luis FePDandftí Simo . _ ......... F actor .................................. Idem ....................................... ........................................................ 900«i u u i y . » « » « • *Septiembre..

%

Mayo 91 & Septiembre 9 2 . . . •.. 3.900 1 19 D, Antcnio A rroyo Cañete..................... Prim er Teniente...

C a p itá n ...................

Incidencias de la Comisión liquidado­ra de la Sabintendencia M ilitar.— Indemnizaciones y gastos de loco­m oción (Puerto R ico) ..................

Idem del prim er batallón del prim er regim iento Infantería Marina (Cuba)

Idem de Cuerpos diiueltos de F ilip i­nas.— 24 0 tercio de la Guardia c i ­vil (F ilipinas).......................... ..

Mayo á Julio 9 7 ................. .......... 4.409i. 91 - 20 D. José Tabeada B a rra l.. . . . ...............35*60

y

5

9

Febrero . . . . 1906 > 4.433i 1 21 D. Juan López D on oso ........................... .. Segundo Teniente.123 75

8125019 Septiembre.. 1907 Mayo 1898 ........................... 4.474 1 22 D. Francisco García G onzález.. . . . . . . Capitán Idem del prim er batallón del prim er

regim iento Infantería Marina (F ili­pina®) ....................... ................ ................ 1.250

\

24 M a y o ... . . . . 1905 Junio 91 á Octubre 98 . . . . . . . . 3.494O í1

*ULpO1

s e g u n d o . — C l a s e s e g u n d a , José García Fernández. A rtillero . • •...........

. • i . • j « i t . . . i ... * < « i • | • • • • « f .

Incidencias ¿e la Comisión liquidado­ra del 4.° regim iento A rtillería Mon­taña (Cuba)................. .............................Octubre . . . . Noviembre 95 ¿ D iciem bre 98. 4.434 107*574 1902 1 2 Mariano S&nz Serantes............................. Soldado . . ............. .. Idem del primer batallón del regimien*

, to Iofantería Guadalájara, núm . 20. Idem de la Guardia c iv il.— Comandan

cia de la Habana.— 17.° tercio (Cuba)23 J u n ip . . . . . . . 1899 Julio 95 ¿D ib iem bre 9 8 . . . . . * . 4.436 1 3 Pedro Ventura C a stro .. . . . . . . . . . . . . . Guardia

712*45

963*20

T o t a l . ................... .............. 7.914*27

9Gaceta de Madrid.— Núm. 247 3 Septiembre 1908 961

M I N I S T E R I O D E M A R I N A

G r u p o p r im e r o . — G o n o e p t o A..

RECITA. de da entrada¿ela reclamación cafes oficinas

del Estado.PE R IO D O

;Á QUB SE REFIERE EL CRÉDITO

Septiembre 93 á Junio 94---- .;

Febrero y Marzo 95................. iEnero á Marzo 95.................... ;Marzo y A b r il92...............Marzo á Junio 95....................Mayo 91 á Enero 94.........Agosto 1894.................. *........Agosto 93 á Enero 94..............Agosto 94 á Junio 95............. .Febrero 92 á Agosto 9 4 . . . . . . .Mavo y Junio 92...................Agosto 93 ¿ Enero 94 ..............Majo á Noviembre 92..........ídem . , . .......... . * ...................Diciembre 96 ¿ Julio 9 7 . . . . . . .Huero 98 á Febrero 99........Abril 98 á Diciembre 99.......Enero 97 a Marzo 900............ .

Noviembre 1898......................

55o o S*S.SB“ ü®#9*0*-©

a©.£ — a,® »

* O »• i i

53

104

112

S-

>

122141

142

>>

143

ss© 27“ SU» 5 h c. ® o & ** £s.®8 o 8-{3 <&»'— 2.O. 5**3 P o ®

1

123 1 245678

,11

25 p. p*© B99 O a *15 °n© a,g-s*IS ? o* . ©. p

1

2345678 9

101112131415

NOMBRE DEL ACREEDOR

D. Emilio Ruiz de Arbol y Montero...

D. Antonio Bermán Ortiz...................D. Juan Valdés García.......................D. José Sierra Casal.............. ..........D. José Aguílar Jiménez..... . . ...........D. Francisco Plana Fernández............D. Leandro González Bonifacio.. X . . . D. José Antonio Gómez Fernández.. . .D. Juan Guerrero Vázquez................D. Angel Díaz Andreu.......... ............D. Mariano Mata Fernández.. . . . . . . . .D. Juan José Vélez y Delgado.............D. José María BscrigLlopis...............D. Manuel Gutiérrez García... . .........José Terol Carbonell...........................Antonio García Ortiz.........................Enrique Gallastegui Aguirrebeitia... Sebastián Barrera Soler.. . . ..........

s e g u n d o . —. C l a s e p r i m e r a ,

D. Victoriano López P ita ............... .

G L A S E

Ó ÜATBGOBÍA

Capitán de fragata.

Contramaestre...... :2.° Contramaestre.] 2.° Condestable... Primer Condestable2.° fií.ndfisfcfthlft .

ORGANISM O

LIQUIDADOR

Comisión liquidadora de Marina de Puerto Rico .............. ...................

Comisión liquidadora del Apostadero* [ de Filininas . . . ^

IMPORTE.á e f

crédito.

Pesetas.

950 [ 637 02

984 75

d ía

23118

MES

»

Octubre..— Agosto; — .

a & o

>

19051906 1906 1906 1906 1906 1906 1895 1906 1906 1906 1906 1905 1901

Idem....... ..

Julio. . . . —Septiembre..Octubre.... .

Septiembre..Abril/'*Septiembre..;Mayo.......... .

Agosto... . • .;

Idem...........iDiciembre. . j

Julio. . . . . . .*

Esero...............|

Julio...............

Marzo...............j

»

i I! 131 65

1.184 09 k 519 66

210 73 576 13

3.885 94 2.949 19

89*01 1.533 53

> 501*90

11 10 j

6 128 |

ídem.......... • ••..../ *2.° Contramaestre. Udp.rri................ .........Maquinista. . . . . . . . 1Primer Practicante 2 .a Condestable....;Primer Maquin.3. . 2 .° Condestable....Contador de navio.1Sargento..............Soldado...............Idem .,............... .Idem.......... .........

Alférez de navio...

Idem.......... ........................... ............Idem................................................... .

Incidencias del segundo batallón del

20 ; 2 0 , 16 3

1124 4

25 4

28

»

2134 9

1 1 230*55 63 75

241 62 156*82

190219021905

16 * 17

18primer regimiento Infantería de F i­lip inas...........................................

T o t a l .....................

Incidencias de la Comisión liquidado­ra del Apostadero de la Habana

241

16.087*34

>

O í

1

u p o

1701 25

701*25T o t a l ................ .................

D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E L A D E U D A

G r u p o p r im e r o . — H a b e r e s p e r s o n a l e s .

20182

1

91212

Diciembre.. ídem. . . . . . .Noviembre..

Junio.........

Febrero . . . . Marzo.. . . . .

1901 10011900

1902

19011902 1902

190219021901

Septiembre á Diciembre,97 . . .Agosto a Diciembre 97 . . .......Agosto á Diciembre 97 y Mar

zo á Diciembre 98...............Agesto á Diciembre 97 y Marzo

á Agosto 93........................Agosto á Diciembre 97............Septiembre á Diciembre 97 . .. Septiembre á Diciembre 97 y

Julio á Diciembre 98............Septiembre á Diciembre 97. *.. ídem........................ .

677678

679

680 631 682

683684 686

11

1

1

1

111

1l

1

11

1i111

12

3

456

78 9

D. Silvestre Medercs Lórene!.............D. Emilio Valdepares Trucha............

D. Federico Bestard y López Chaves..

Herederos de D. Juan Rabell Montojo.D. P&b-o Junquera Gómez..................D. Ramón de la Cruz y de Cárdenas...

D. Antonio García y Coz...................

/

» i »

>>»

>>>

»»

>

»»>

>

Dirección general de la Deuda..........Idem..................................................

Idem ,.......... ......................................

Id e m ,. , . . . ........................................Idem...................................................Idem...............................................

Idem...................................................Idem...................................................Idem............... ...................................

Idem...................................................Idem.............................. ?..............Idem..................................................

Id em ................................................

Idem...................................................Idem................................ ..................Idem................... ................................Idem......................................... .Idem.......... ............................... ........Idem...... ............................................Idem ....................... ...........................Idem ..................................................Idem..................................................Idem...................................................Idem..................................................Idem...................................................

To tal . ..........................

1.335927*07

5.801*13

7.116 69 1.668 75 2.225

2.11345 6 304 16 1.186 63

ídem. . . . . . .

Diciembre..A

30118

242727

D. Andrés Fernández Herrera.......... ,D. Agustín Mazar redo Cobo.. J.........

D. Antonio Torres y García.. . . . . . . . .D. Manuel García Martínez.................D. Rafael Pérez de Zúñiga............ .

D. Antonio La Morena é Iglesias.. . . . .

D. Leoncio Montero y Budea!..............D. Adolfo Canalapas Miel...................D. Gaspar Ochoa Jiménez.. . . . . . . . . . .D. Joaquín Prieto Valcarce........D. Filomeno Fernández Prieto. . * . . . . .D. José Manuel Rodríguez Pérez..........D. Jo^é Pérez Santana .......................D. Emilio Mararí Pedroso.. . . . . . . . . . .D. Anselmo Subir.ach y Cucuileras... D. Alfonso Pérez de la R iva ...............

ídem..........

Abril..........Julio.. . . . . .Idem. . . . . . .

ídem. . . . . . .

Marzo . . . . . .Idem. . . . . . .Idem. . . . . . .Idem..........ídem. . . . . . .Diciembre.. ídem. . . . . . .

Septiembre á D.ciembre 97 yJulio á Diciembre 98............

Septiembre á Diciembre 97... . Idem ............ .

687688689

690

691692693694695696697698 ‘699700701

101112

13

1415161718 19 21 21 22232425

2.718 08 6.489’57 1.225

2 236 04

190119011901

1901

19011901190119011901 19031902 1Q09

Agosto á Diciembre 97 y Febre­ro á Junio 98..................

Agosto á Diciembre 97 y Marzoá Julio 98...........................

Septiembre á Diciembre 97.... Idem.....................................

27

23 27 21 16 16 3024 24 30 12

8

2.231*24 608 20 605*20

1.1 '2*50 534

1.780 741*66 741*64 890

4.450 2 225 2.595 81

59.861 85

Idem.......................................ídem.............................Idem.. .................................Idem ...7 ............... ................Agosto á Diciembre 97 ..........Idem ......................................

KfA jí níFÍttmhif,A QTÍídem..........Marzo........Agosto........

i *j\j£>190219021901

OuUuvIUvau %3k V$0» • •Idem ....... ............................Idem......................................

D. Estanislao Fraquier González........D. Andrés G&rcia Rodríguez..............702

R E S U M E NPeaetas.

V- Importe de los créditos del Ministerio de la Guerra, grupo primero....................... ..Idem id. del ídem id., grupo segundo, clase primera.--------. . . . . . . . . . . r . . . . . ............Idem id. del ídem id., grupo segundo, clase segunda.................................. .............. • • ••

Importe de los créditos del Ministerio de Marina, grupo primero.......... ............... ..Idem id. del ídem id., grupo segunde, clase primera . . . . . . . . . . . . . . . . . ..............................Importe de los créditos de la Dirección general de la Deuda, grupo primero...................

7.914 27

T o t a l g e n e r a l ................................. ..............................................

Madrid 27 de Agosto de 1908 . = El Secretario, J. de la Concha. = V.° B.° == El Presidente, Espada.

ADMINISTRACIÓN PROVINCIALdelegación de Hacienda de la provincia

de León.

. Ignorándose e l paradero de D. Antonio Alvarez, Agente ejecutivo que fue del partido de Murías de Paredes, y en cumplimiento de lo que previene el &rt. 86 del vigente; Ro-‘ glamento orgánico del Tribunal de Cuentas del Reino, por «I presente se cita y emplaza al citado D. Antonio»para que dentro del plazo de seis días, contados desde el siguiente al en que se publique este anuncio en la C a c e t a d e Ma d r id , se persone en esta Delegación á recoger el pliego de cargos que se le formulan por el alcance que ¿a contraído en el ejerci­do de su cargo, según resulta en el expediente administra* tivo judicial que se sigue contra dicho Agente, á quien se le mvita á que nombre una persona con residencia en esta e&~ PL&1 para que le represente en las actuaciones del citado ex *

podiente; y se le previene que de no verificarlo así se le ha­rán las notificaciones en estrados.

León 31 de Agosto do 1908.=Ei Delegado, Juan Ignacio Mor&ies. P—53

<¿nauta* p ro v in c ia l d© finstruceidn p ú b lie » de Sartíjgoza*

Cumpliendo con lo ordebado en la disposición 8 .a de la Real orden de 28 de Julio último, se anuncian para ser pro­vistas por oposición:

U ia plaza de Oficial de Secretaría,, dotada con el sueldo anual de 1.750 pesetas, y otra de Auxiliar de la misma ofici­na, con ei sueldo anual de 1.500 pesetas, ambas con cargo al presupuesto provincia).

El plazo de convocatoria es el de treinta días, á contar des­de el siguiente en que aparezca este anuncio eii la G a c e t a d e M a d r i d .

Los aspirantes dirigirán sus instancias solicitando tomar parte en ios ejercicios á esta Junta provincial, acompañando

la documentación que determina el art. 43 del Real decreto de 20 de Diciembre de 1907.

Zaragoza 31 de Agosto de 1908.=E1 Gobernador Presiden­te, J. Tejon.—Ei Secretario, Nicolás Tello. P—7

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA\ —

A u d ie n c ia s t e r r i ío r ia le s .SEVILLA

Vacante la plaza de Mélico auxiliar de.la Administración de jusú’da dei Juzgado de primera instancia del distrito de San Miguel de J*rez de ia Front ra, se anuncia su provisión á concuño de orden del Lmo. Sr. Presidente d* «s & Au¿un­cía lerrítoria!, debiendo presentar lo 5 aspirantes su* so ííc l- v tudes en dicho Juzgado, con los requisitos que p_eviene e

962 3 Septiembre 1908 Gaceta de Madrid.— Núm. 247Real decreto de 26 de Diciembre de 1889, dentro del plazo de veinte días, contados desde el siguiente al en que aparezca inserto este anuncio en el Boletín oficial de la provincia de Cad-iZ.Sevilla 25 de Agosto de 190S.=K1 Secretario da gobierno, Licenciado Francisco Ordóñez. JO—976

Juzgados de prim era instancia*ALBACETE

D. Juan QuintanilJa y Lazuén, Juez de prim era instancia de este partido.En méritos de autos ejecutivos que en este Juzgado se s i ­guen sobre reclamación de 50.000 pesetas de principa], in ­tereses de! 10 por 100 anual desde el 7 de Marzo de 1907 y costas, á instancia del Procurador de estes Tribunales Don Miguel Panadero, en nombra de D. Manuel G arrí Catalán, vecino de Viveros, contra D. Jerónim o Moreno Bonilla, veci no del Pozuelo, tam bién parte, bajo la representación del Procurador D. José Pone \ que se hallan en estado de proce­dimiento de apremio, y se procede, p ira hacer efectivas aqúe lias rasponsabiii iades, contra la ñnca em bargada y afecta á i&s mismas en prim era hipoteca, consistente en una labor denominada del Pozuelo, que consta de 46 hazas ó suertes de tie rra en térm ino da la villa del Pozuelo, cuyos linderos, c a ­bida y demás pormenores se describen en la escritura de préstamo hipotecario fundam ento de la ejecución; como se íiaya solicitado por la dicha representac ón ejecutante la

subasta de la finca de referencia sin el trám ite de ju s tip re ­cio, por esi*r así pactado, y por la cantidad fijada con ese objeto de 100.000 pesdtas, y resu lte de la certificación de c a r­ga unida acreedor con hipoteca posterior, jpor la sum a de50.000 pesetas, D. Julio Constante Van Ack^re, cuyo dom i­cilio y paradero se ignora, según escritura otorgada en Chin­ch illa á 26 de Marzo últim o, se lia acard&do expedir el p r e ­s e n t e edicto para insertar en la G a c e t a d e Ma d r i d y Boletín oficial de esta provincia, en v irtu d del cual se hace saber al D. Julio Constante Van Achare el 8stado de la ejecución y el p r e c io fijado y que ha de servir de base á la subasta, de100.000 pesetas, citándole á la vez para que en térm ino de diez días, á contar del siguiente al en que aparezca inserto aste edicto en dicho3 periódicos oficiales, se persone, si lo estim a á su derecho, en los autos al objeto de in terven ir en la subasta, parándole, en otro caso, el perjuicio que haya lugar.Dado en Albacete á 31 de Agosto de 1908 .= Juan Q uinta- n illa .= P o r su mandado, Bm igno Sánchez. X—136

CELANOVAD. Luis Estévez Fernández, Juez de instrucción accidental

de la v illa y partido de Celanova.Por la presente requisitoria llamo, cito y emplazo á A nto­nio García Aleu, alias el Regó, veemo de Trado, Municipio de Puentedeva, v hoy en ignorado paradero, cuyas señas per­sonales y prendas de vestir á continuación se expresan, para que dentro del térm ino de diez d ía s, siguientes al en que ten ­ga efecto la inserción de esta requisitoria en la G a c e t a d e M a d r i d , comparezca en este Juzgado á prestar declaración de inq u irir ea sum ario crim inal pendiente contra el mismo y otros por expendición de billetes falsos del Banco de Espa­ña; prevenido que de no hacerlo dentro del térm ino señalado se le dec arará rebelde y le parará el perjuicio á que h a y a lugar.Al propio tiemoo ruego y encargo á todas las Autoridades civiles y m ilitares y agentes de ia policía jud icial procedan á la busca y captura de dicho sujeto, y caso de ser habido lo pongan, con ias seguridades debidas, á disposición de este Juzgado, en la cárcel del partido, toda vez se desretó la p ri- áióa provisional dei me:.clonado sujeto.Dada en Celanova á 15 de Agosto da 1908,=Luis Estévez Fernández.=D e su mandado, José Prieto.

Señas del requisitoriado.E statura regular, pelo y cejas negros, ojos garzos, barba afeitada, moreno, de veintiocho años de edal; viste traje os­

curo ? u<a boina. JO —584MÜNOVARD Luis día la Sarna R irz, Ju z de instrucción del partido

de Monóvar.Por la presente requisitoria, que se publicará en la G a c e ­t a de MadíID y Boletín oficial de esta provincia, se cita, jíama * emplaza al procesado Antonio López Sotoca, alias Tito, de d es y siete años de edad, natu ra l y vecino de Alba­cete, h ‘jo de José y de María jornalero, cuyo actual p a n d e - . ro se ignora, á fia de que dentro del térm ino de diez días, c a n t a ios desús el siguiente al en que aparezca la presente en los r iVidos periódicos oficiales, comparezca ante este Juz gado coa objeto de re lucirle á prisión y responder á los car­gos que le resultan en el so tu rno que instruyo contra dicho procesado v otros por estafa a Ja Compañía de ferrocarriles; ajer.fibido de, que si no lo verifica será declarado rebelde y le p r .u r i el perjuicio á qua h ibiere jugaren derecho.Al propio tiempo ruego y encargo á to la clase de A u to ri­dades, tanto civiles como m ilitare? é ind viduosde la policía lu í cía1, p-ccñdan á la busca y captura dri aludido procesa­do, pordéndelo, caso de ser habido, á mi disposición, con las s: »£uri dudes convenieatrs i*s cálceles de este partido.M«>novar 8 da Julio de 19í)8.=Luis de 1» Serna = D e su or* dea ¿viré Baus. JO—6347MONTILLA

D. Miguel Torres y Rridán, Juez de instrucción de esta ciudad.Por el presente se ruega á todas las Autoridades y agestes de pericia judicial hagan diligencias para la bu?ca y ocupa­ción de !!í*s caldera de cobre, vieja, de unas cinco arrobas de cabida; un ?. z^rcón del mismo metal, nuevo, de m-riia arroba •lee^bíd -; una apura lera de cobre, nueva; u r a escopeta de un e*ñ =n< sistem a antiguo, m ontada á pistón, llaves por fu rn, -m i *brozadera y pez de plata; un traje u*ado. com- TjUr.'to d« blu-a ? pantalón, propiedad de Antonio y Manuel X«ruiís.r Ls .e :o, de estos vecinos, robados la nocirá del 14 al 15 ie j ..n o últim o de la ensillado ia A legria .de este tér- m no, procediendo en su caso á la ocupación de di dios efec­tos 1 d^termión de sus poseedores, si no acreditan su leg íti­ma adquisición: pues así lo.tengo acordado en la causa que isst.ru \ o con dicho inoti ve.Dftd’ó i-u MontiiU ó 2 de Julio de 1908.=M iguri T o rre s .=

"úc.tunrio, Ju-.n Rei&s. JO—6348M OIS TORO

D. Ln:-s Rodrígqfz Cabezas, Juez de instrucción de esta ciudad y mi p s r t i i r .P-»f present«, que se insertará en el B dtiín oñeial de esta pi-i vineia y G /o e ta dk M adrid , se cita. Lama y emplaza á;i pHrsoi.u'- que «fia d.u-ñ* d* uoa m uía parda oscura, con la mama, o¡;pjü de unos diez y seis años, con el h ierro J > otra

letra no iaüeiigibie en k cadera derecha, la cual fue arro llada

y m uerta á la una medía de la m añana del día 1.® del actual en el kilóm etro 388 de la línea férrea de la Compañía de k s fe­rrocarriles de Madrid ¿ Zaragoza y á Alicante, por el tren 172 de ta l Compañía, ¿ fin de que dentro del térm ino de diez días, á contar desde el siguiente al en que tenga lugar Ja ú ltim a inserción, comparezca en la sala audiencia de este Juzgado, sita en la casa núm . 4 de la calle Salazar, de esta ciudad, para recibirle declaración; bajo apercibim iento que de no hacerlo le parará ei perjuicio á que hubiere lu g a r en dere­cho; pues así lo tengo acordado en el sum ario que se in s tru ­ye en este Juzgado y Escribanía del actuario que refrenda sobre referido hecho.Dado en Montero á 6 de Julio de 190S.=Luís R oáriguez .= El actuario , Licenciado Jcsé Beníiez Lara. JO —6349MÜLA

D. José Vieitez Ocampo, Juez de instrucción de este p a r­tido.Por el presente edicto se cita, llanca y em pkza á Vicente A drián Muñoz, n a tu ra l de G uadakjara, de diez y ocho años de edad, y José Marqués H errero, de diez y siete años, n a tu ­ral de Málaga, cuyo actual paradero se ignora, para que en el térm ino de diez días, contados desde el siguiente al de la pub ieación del presente edicto en la G a c e t a d e M a d r id y Boletines oficiales de las provincias de Guadaiajara, Malaga y Murcia, comparezcan ante este Juzgado con el fin de respon­der de los cargos que les resu ltan en el sum ario que me hallo instruyendo per estafa á la Compañía de ferrocarriles de Ma­drid ¿ Zaragoza y á Alicante; apercibiéidoles que de no com ­parecer les parará el perjuicio á que haya lugar.Y habiéndose decretado la detención de dichos denuncia­dos, ruego y encargo á todas las Autoridades, así civiles como m ilitares y á los agentes de la policía judicial, proce dan á su busca y captura, y si fuesen habido* se les conduzca con las seguridades debidas á las cárceles de esta ciudad, á mi disposición, dándome cuenta de ello.Dudo en Muía á 6 de Ju lio de 1908.=José Viéifcez.=Por su mandado, Vicente Isac. . JO —6350MURCIA—CATEDRAL

D. Francisco Sánchez Olmo y Gómez, Jaez de instrucción del d istrito de la Catedral de esta capital.Por la presente requisito ria , y conforme á los núm eros 1.® y 3.° del art. 835, en relación con el 512 y siguiente, de la ley de Enjuiciam iento crim inal, se cita , llam a y emplaza al p ro ­cesado José Fernández Cortés, hijo de Jerónim o y Dolores, casado, jornalero, n a tu ra l de Cartagena, vecino de esta ciu dad, calle de Belén, núm . 32, para que dentro del térm ino de difz dias, á contar desde la inserción de la presente en Ja G a c e t a d e Ma d r i d y Boletín oficial de la provincia, com pa­rezca ante este Juzgado á fin de responder á los cargos que le resultan en el sum ario que contra el mismo se sigue; bajo apercibim iento que de no verificarlo se le declarara rebelde y le parará el perjuicio que hubiere lugar con arreglo a ley.A la vez encargo á todas las A utoridades civiles y m ilita ­res y 8gentes de policía judicial procedan á la busca y cap tu­ra de dicho sujeto, y caso de ser habido se le conduzca á e s ­tas cárceles á disposición de este Juagado, al que darán cuenta.Dsda eaA íurcia á 9 de Julio de 1908.=Francisco Sánchez- 01m o.=E l Escribano, Miguel Soriano. JO—6256

D. Francisco Sánchez Olmo Gómez, Juez de instrucción del d istrito de la Catedral de esta capital.Por la presente requisitoria , y conforme á los núm eros 1.° y 3.° del art. 835, en relación con ol 512 y siguientes, de la ley de Enjuiciam iento crim inal, se cita, llam a y emplaza á Rafael Martínez Hidalgo, casadlo, jornalero, de unos cuarenta años de edad, n a tu ra l de esta ciudad, de donde ha sido veci­no, hijo de Ju lián , ignorándose el nom bre de su madre, asi como las demás circunstancias y actual paradero del mismo, y sólo que desapareció de ésta con propósito de m archar á Valencia ó Barcelona, para que dentro del térm ino de diez días, á contar desde la inserción de la presente en la G a c e t a d e Ma d r i d y Boletín qficial de la provincia, comparezca ante este Juzgado, sito en el Plano de 8an Francisco, á fin de que preste declaración indagatoria en el sum ario que cen tra el mismo se sigue sobre estafa, m arcado con el núm . 116 del presente año; bajo apercibim iento que de no verificarlo se le declarará rebelde y le parará el perjuicio á que hubiere lu ­gar con arreglo á ley.A Ja vez encargo á to la s las Autoridades civiles y m ilita ­res y agentes de policía jud ic ia l procedan á la busca y cap tu ra de dicho sujeto, y caso de ser habido le conduzcan á estas cárceles á disposición de este Juzgado, al que darán cuenta.Dada en Murcia á 8 de Julio de 1908.=Franciseo Sánchez Olmo. = El Escribano, Manuel Conejero. JO—6352

NAJERAD. Miguel Federico Mena y R tm o, Juez de instrucción del partido.Por la presente requisitoria se cita, llam a y emplaza á Manuel López Ibáñaz, de diez y ocho años, soltero, jornale

ro, vecino de Angui&no, para que en el térm ino de diez días se persone en este Juzgado á fin de ing resar en la cárcel de partido, en concepto de preso provisional; pues &»í lo tengo acordado en sum ario que contra el mismo instruyo sobre le siones por disparo; bajo apercibim iento de que si no lo v e ri­fica será declarado rebelde, pasándole el perjuicio á que haya lugar con arreglo á la ley.Al propio tiempo, en nom bre de S. M. el Rey (Q. D. G.), exhorto y requiero á todos los Jueces, A utoridades y agentes de la policía jud icial en cuyo te rrito rio pueda encontrarse, proceda á su busca, cap tu ra y conducción á la cárcel de este partidoDada em Nájera á 7 de Julio de 1908.=M iguel Federico M ena.=Por su mandado, Antonio A. A guirre . JO—6353NOVELDA

D. Adolfo Ortiz Casado y Orejón, Juez de instrucción de este partido.Por ei presente, en m éritos del sum ario que S9 instruyeren este Juzgado sobre suicidio de Pascual Davó B eltrán, alias G arro k ta , n a tu ra l y vecino que fué de la v illa de Monforte, viudo, jornalero, de sesenta y cinco años de «dad, se ofrece dichu procedimiento á los hijos del mismo Dolores, Pascual, Vicente, José y Antonio Davó Pom ares, ausentes en ignora do paradero, quienes d e b e ^ n comparecer ante este Ji\zgr*dc dentro del térm ino de d k z días, desde el en que tenga \ag a i l a inserción de este edicto en l a G a c e t a d r M a d r i d , d* htcei uso del derecho que 1/es concede el are. 109 da la le y da En­juiciam iento crim inal.

Dado en N óvrida á 8 de Julio da 1908.=Adoko O rtiz Casa dó.—De su q?den, Francisco Oanicip, JO —6354

OLMEDOD. A rturo Pérez Rodríguez, Juez de instrucción de esta par­tido.Por la presente ruego y encargo á todas las A utoridades y agentés de la policía judicial procedan á la busca de la caba­lle ría m enor que después se r e m n ró , robada en 3a m adru­gada dei día 28 de JmPo últim o, de 3a casa del vecino de Ra- neiro, Mafcias Colorado Durán, y caso de ser habida Ja pon­gan á disposición de este Jusgado, en unión de 3a persona © personas en cuyo poder se encuentren si no acreditan su le­g ítim a adquisición, pues m i lo te rg o acordado el sum ario que con ta l m otivo me hallo destruyendo.Dada en Olmedo á 6 de Julio de 1908.—A rtu ro P é rez .= F o r sil mandado, Isidoro Pérez.

Señas de la caballería.Un burro negro claro, de bastante alzada, capón, de cua­tro años, recíen herrado de las manos, m uy alm endrado y con la cola larga. " JO—8257

OVIEDOD. Sancho A rias de Velasco, Juez m unicipal, en funciones de Juez de instrucción de esta ciudad y su partido.En v irtud de la presente, que se expide en m éritos de la causa crim inal sobre delito de lesa Majestad contra Jo^é Car- baileira Osero, de tre in ta y seis años, casado, periodista, v e ­cino que fué de esta ciudad, y cuyo actual paradero se igno­ra , se cita, lh m a y emplaza &1 mismo á fin de que dentro dol térm ino de diez días, á eonía * «icsde la inserción de esta re ­quisitoria en la G a c e t a d e Ma d r i d , comparezca sn te este Juzgado para la práctica de una diligencia jud icial; «perci­bido de que ú dej?. de verificarlo será declarado rebelde y le p arará el perjuicio á que lu y a lugar con arreglo a derecho.Al propio tiempo, en nom bre de S. M. el Rey D. Alfon­so X III (Q D. G ), ruego y encargo á las A utoridades, fu e r­za pública y agentes do la policía jud ic ia l procadan á la bus­ca, captura y conducción ante este Juzgado de referido p ro ­cesado.Dada en Oviedo á 6 de Julio de 1908.=Saneho Arias ¿e Ve- lasco. = P . D., Sixto Cerra. JO—6356

D. Juan Fernández Santo rio, Juez de instrucción de esta ciudad y su partido.Ea v irtud oe la presente, que se expide en m éritos d é la causa crim inal sobre atentado contra Joaquín M u q íz V illa- nueva, de vein titrés años, hijo de Manuel y Carlota, soltero, n a tu ra l y vecino de San Pedro de los Arcos, carpin tero , y cuyo actual paradero se ignora, se cita, llam a y emplaza al mismo á fin de qus dentro del térm ino de diez días, á con tar desie la inserción de esta requisitoria en la G a c e ­

t a d e Ma d r i d , comparezca ante dicho Juzgado para la p rác ­tica de una diligencia de justicia; apercibido de que si deja de verificarlo será declarado rebelde y le parará el perjuicio á que hüya lugar con arreglo á derecho.Al prooio tiempo, en nombre de S. M. el Rey D. Alfon­so X III (Q. D. G ), ruego y encargo á las Autoridades, fuerza pública y agentes de la policía jud icial procedan á la busca, cap tura y conducéión ante este Juzgado del referido p roce­sado.Dada en'O vi? do á 8 d i Ju lio de H-0S.=Ju^n F. S a n tu rio .= P . D., Sixto Cerra. JO—6357PAMPLONA

D. Leod?gario Unceta y Tejada, Juez de instrucción de Pam plona y su pariido.Por la presente cito, llamo y emplazo á Ramón Romero Rodríguez, de cuarenta y tre« años, casado, jornalero, hijo de Francisco y de Trinidad, n a tu ra l de Carat&mu&s, vecino de M ugaire, y cuvo actual paradero se ignora, para que den­tro dei térm ino de diez días, á contar desde la inserción de la presente en la G a c e t a d e M a m r id y Boletines oficiales de esta provincia y de ía de Guipúzcoa, comparezca an te este Juzgado al objeto de constituirse en prisión y cum plir vein­ticinco días de detenc ón en equivalencia á la m u lta de 125 pesetas á que fué condenado en causa seguida contra el m is­mo y otro sobre hurtos; b*jo apercibim iento que de no com­parecer se le declarará rebelde y le parará el perjuicio que haya lugar.Al propio tiempo ruego y encargo á las A utoridades, agen­tes de policía judicial y Guardia civil, procedan á la busca y cap tu ra del mencionado R*móu Romero, y de ser habido sea conducido, en clase de penado, con las seguridades conve­nientes, á las cárceles da esta partido y disposición de este Juzgado.Dada en Pam plona á 4 'de Julio de 1908.=Leodegario Un­ceta. = A n te mi,. Juan Berdúc y Pallarés. JO —6259

PLASSNCIAD Manuel Garrido y Sabugo, Juez de instrucción de esta

ciudad y su partido. ^Por la presente requisitoria se cita, llam a y emplaza á Vic­toriano del Barco Rubio, n u tu ra l de Serradilla, sin domici­lio conocido, es licenciado de presidio, de un m etro 640 m ilí­metros de estatura, de tre in ta y cuatro años de edad, pelo CRKtaño claro y algo calvo por haber tenido tiñ a , cejas al pelo, ojos pardos, nariz chata, labios gruesos y barba pobla • da; viste pantalón y chaleco de pana verde, chaqueta negra, gorra con visera de la misma tela, oscura, y zapatos muy usado?.Asimismo se cita , llam a y emplaza á un tal Em ilio, compa­ñero del anterior, cuyos apellidos y naturaleza se ignoran, como de veinte años de edad, delgada, de esta tu ra regu lar, neio rubio, ojos claros, nariz regular; v iste pantalón de pana blanco, chaleco negro, am ericana blanca, con gorra y zapa­tos negros, para que en el térm ino de diez dias siguientes al en que aparezca inserta esta requisitoria en la G a c e t a d e M a d r i d y Boletín oficial de esta provincia, se prasenten ante este Juzgado de instrucción á responder délos cargos que les resu ltan en el sum ario que instruyo por robo de caballerías, cuyas señas se insertan á continuación; apercibidos que d& no verificarlo les parará el perjuicio que hubiere lugar cosa arreglo á la la ley.A l propio tiempo ruego y encargo á todas las A utoridades civiles y m ilitaras y agentes de policía procedan á la baas'aa | de dichos sujetos y caballerías reseñadas á continuacSóyt, y

! caso de ser habidos los rem itan á este Jusgado, así c&mD d i­chas caballerías jun tam en te con la persona ó p a r^ r .a s en cuyo poder se encontraren, si x>o justifican &u k g li lm a ad- I adquisición.

I Dada en Piasen cía á 4 de Julio de 1908 Garrido ySabugo.—De su orden Licenciado Salomón 1,/osa.

Señas de las caballerías,\ Un caballo, capón, de once años de ¿ e 1*49 metros de* alzada, pelo negro, estrella en la fren te, con h ierro ó marca ¡ d-l Fénix Agrícola en la nalga izquierda.\ Otro caballo, capón, de t r ^ e años de edad, de 1‘52 metros ' de gozada, colorado, y extrem os negros, lunares blan-

Gaceta de Madrid.—Núm. 247 3 Septiembre 1908 9 63cos en los costillares, y merro ael Fénix Agrícola en la nal-izquierda.Cuyas caballerías fueron sustraídas de un cercado en el

ueblo de Serradiila en la noche del 25 ai 26 del pasado Ju- Junio, denominado Carrasquito y de la propiedad de Juan Tnlián Rodríguez Rodrigo, vecino de dicho pueblo de Serra­nilla. JO—6358dllia PREVIA

D. Santos Cueto y Rui-Díaz, Juez de instrucción de Pravia. por la presente, que se expide en méritos del sumario n ú ­mero 78 de 1907, que instruyo por sustracción de un macho, sfl cita, llama y emplaja al procesado Manuel Riesgo Cano, de cuarenta y cinco años de edad, casado con Rosa Feito, hijo de Lorenzo y de Gregorie, jornalero, natural y vacino de Trebias, partido de Luarca, cuyo actual paradero se igno­ra P»ra Que comparezca ante este Juzgado dentro del térmi* jjo’de diez díasi, á contar desde la inserción del presente en la (M obta db M a d r id y Boletín oficial de la provincia, á ñn de practicar diligencias de justicia; apercibido que de no veri • flcarlo será declarado rebelde y le parará el perjuicio á que hubiere lugar en derecho.A la vez requiero, ruego y encargo á to "as las Autoridades, y ordeno á los agentes de la policía judicial, procedan á lá busca de dicho procesado, cu as señas son: estatura un me* ro 75 centímetros, peso 60 kUos, color del rostro moreno, pelo castaño, ojos azu es, nariz aguileña, y caso de ser habi- do lo pongan a mi disposición en la cárcel de este partido.Dada en Pr&via á 20 da Junio de 1908.=Santos Cúéto.=El actuario, Dionisio Conde. JO—6359

; ■: /: j ' f jAT). Santos Cueto y Rui Díaz, Juez de instrucción da Pravia. Por la presente, que se expide en méritos del sumario nú­mero 64 del año 1907, que instruyo por sustracción de un caballo, se cita, llama y emplaza al procesado Manuel Riesgo Cano, de cuarenta y cinco años de edad, hijo de Lorenzo y de Gregaria, cssado con Rosa Feito, jornalero, natural y ve­cino de Trebias, partido de Luarca, cuyo actual | asadero se ignora, para que dentro del térmmosde diez día?, á contar desde la inserción del presente en la G a c e ta d e M a d r i d y Boletín oficial de la provincia, comparezca en este Juzgado á fin de practicar diligencias de justicia; apercibido que de no comparecer será declarado rebelde y le parará el perjuicio á que en derecho hubiere logar.A U vez ruego y encargo á todas las Autoridades, y orde­no á los agentes de la policía jp licíal, procedan á la busca de dicho procesado, cuyas señas son: estatura un metro 750 mi­límetros, paeo 60 kilogramos, color del rostro moreno, pelo castaño, ojcs azule?, nariz aguileña, poniéndo5o. caso de ser habido, á mi disposición en la cárcel de esta vFla.Dada en Pravia á 20 de Junio de 1908 —Santos Caet*.=El actuario, Dionisio Cande. JO—8360

PUERTO DE S ANT A MARIAD. Francisco Summers y de la Civada, Juez de instruc­ción de este partido.En virtu i del presente se cita á Manuel Mariscal Aranda,

natural de Barrios, el cual en el año 1887 y mes de N o­viembre era de estado soltero, zapatero, de treinta y ocho años, y había llegado á Cádiz proce lente de la Habana como cumplido, y que era sargento de la Guardia civil, para que en ei término de diez día?, que empezarán á contarse desde la inserción del presente en la G a c e t a d e M a d b id y Boletín oficial de este provincia, comparezca en este Juzgado (Larga, número 81) con objeto de practicar cierta diligencia acorda­da en cnu^a que instruyo por homicidio de Manuel Chacón contra Manuel Baena Muñoz, cuyo hecho ocurrió en Noviem bre del año 1887; apercibiendo al Mariscal Aranda que si no comparece le parará el perjuicio á que haya lugar.Puerto de Santa María 3 de Julio de 1908.= Francisco Summers.=E actuario, Licenciado A. Ramón Montova.J O - 6361D. Francisco Summers y de la Cavada, Juez de instruc­ción de este partido*Ea virtud del presente se cita á D. Francisco Vázquez Llanos, vecino que fué de esta ciudad, y que según se dice lo es ó ha sido de La Línea de la Concepción, para que den * tro del té carino de diez días, contalos des le la inserción de est8 edicto en la G aceta db Ma d bid y Boletín oficial de esta proviocia, comparezca en este Juzgado, sito calle Larga, nú mero 81, á las tres horas, con objeto de que preste declara­ción en sumario que instruyo á virtud de denuncia.de Don Juan de Ochoa Ríos por falsedad; apercibido que si no lo verifica le parará el perjuicio á que hubiera lugar en de­recho.Puerto de Santa María 4 de Julio de 1908.= Francisco Summars ==E1 actuario, Licenciado A. Ramón Montova.

_ _ _ _ _ JO—6362D. Francisco Summers y de la Cavada, Juez de instrucción de esta partido.En virtud del presenta se cita á Fermín Llanes Fernández y Román Sánchez Gutiérrez, naturales de Abanillas y BieL va, respectivamente, y que en Noviembre de 1887 residían en esta ciudad, siendo el primero én esa época representante de la tienda de habidas La Abundancia, de treinta y tres anos y casado, y el segundo dependiente d é la misma tienda, loltero y de veinticinco años, para que en el término de diez días, que empezarán á contarse desde la inserción del presen

te en la G a c e t a d b M a d r id y Boletín oficial de esta provin­cia, comparezcan en este Juzgado (Larga, 81), con objeto de practicar cierta diligencia acordada en causa que instruyo por homicidio de Manuel Chacón contra Manuel Baena Mu- apz, euyo hecho ocurrió en Noviembre del año 1887; aperci­biendo al Llanes y Sánchez Gutiérrez que si no comparecen les parará el perjuicio á que haya lugar.Puerto de Santa María 6 de Julio de 1908 =Francisco Sum- mers.=El actuario. Licenciado A. Ramón Montoya.JO—6363RONDAD. Daniel Chulvi Ramírez, Juez de instrucción de esto Partido.Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al pro­cesado por robo Francisco Bautista Pérez, natural y vecino de Juzcar, calle de la Ereta, hijo de Juan y Tomasa, soltero, de veinte años, jornalero, cuyas señas no constan, compren­dido en el núm. l.° del a r t 835 de ia ley de. Enjuiciamiento criminal, para que dentro del término de diez días, contados

«n 1 sl¿u*ezií« a* 6e la publicación de esta requisitoria «u la G a c e t a d e M a d r id y Boletín oficial de esta provincia.

est8 Juzgado con objeto de notificarle el *uto de prisión provisional dictado por la Audiencia pro- i ® .^a,i8ga en virtud de falta de comparecencia alorai y llevarla á efecto; bajo apercibimiento que de no comparecer será declarado rebelde. a i propio tiempo ruego y encargo á todas las Autoridades,

asi civiles como militares, procedan á la busca y captura de dicho procesado, y caso de ser habido lo conduzcan á la cár­cel de esta ciudad á mi disposición.Dada en Rotda á 8 de Jujío de 1908.=Daniel C hulvi.=E l Escribano, Antonio González 7 González. JO—6364

RUTED. Juan de Dios Cuenca Romero y Uclés, Juez de instruc­ción de esta villa de Rute y su partido.Por el presente ruego y encargo á todas las Autoridades, asi civiles como militares y agentes de la policía judicial, procedan á la busca y ocupación del metálico y efectos que luego se dirán, los cuales fueron robados á María Luna A r ­cos de una habitación que tenía arrendada en la casa nú­m ero1 de la calle de la Torre,, de la aldea de Lambra, de este termino municipal, y caso de ser habidos se pongan á dispo­sición de este Juzgado con la persona ó personas en cuyo po­der se encuentren, si no justifican su legítim a adquisición, las que serán puestas también, en su caso, con las segurida­des convenientes, en la cárcel de esta partido y á disposición de este dicho Juzgado; pues así lo está acordado en providen­cia fie esta fesha, dictada en causa criminal que de^oficio me hallo instruyendo por robo de metálico y efectos á María Luna Arcos, de esta vecindad, contra Fernando Cabello Ló­pez y Marcelo Molina Redondo, bajo el núm. 26 del corrien­te año.Dado en Rute á 6 de Julio de T908.=Juan de Dios C. Ro­mero.=E1 Escribano, Maximino Hernando.

Efectos robados-Un pañuelo grande de Manila, de los llamados de cobijo, color caña, estampado.Otro pañuelo, también de Manila, para el talle* negro, bor­dado en colores.Gtro, también de Manila, para el talle, estampado, azul celeste. .Otro, también de Manila, para el talle, estampado, negro.Cuatro pañuelos de seda para la cabeza, uno blanco, otro negro y dos en colores.Una pieza de tira bordada, blanca.Catorce varas de encaje para sábanas.Otra pieza de ídem con ocho ó nueve varas.Unos pendientes de oro alemán, grandes, de los llamados de lazo.Otros de la misma clase, más pequeños.Un Crucifijo de níquel, de uno 10 centímetros; yCuino de 25 á 30 pesetas en metálico. JO—6365

; SAGUNTOD. Luis de Adriaenséns Bartina, Juez de instsucción de Sagú uto y su partido.Por la presente se cita, llama y emplaza al procesado V i­cente Giner Mateo, de doce años de edad, hijo de Juan y de Ana Mana, soltero, sin oficio, natural de Monforte (Alican­te), vecino de Castellón de la P ana, habitante en el Racho- lar de la Pepa, entrando por la parte de Vilarreal, sin ins­trucción, cuyo paradero se ignora, para que en el término de diez días, á contar desde el siguiente al en qué esta re­quisitoria se inserte en la Gaceta d e Ma d b id , comparezca ante este Juzgado al objeto de responder á los cargos que le resultan en la causa sobre robo; apercibiéndole que de no ve riflcarlo será declarado rebelde y le parará el perjuicio ¿ que hubiere lugar.Al mismo tiempo ruego y encargo á todas las Autoridades y ordeño á los Agentec de la policía judicial procedan.á la busca y captura del expresado procesado, y en el caso de ser habido lo pongan á mi disposición en las cárceles de esta ciudad.Sagunto 9 de Julio de 190S.=Luis de Adriaenséns.=Por su mandado, José Asia!. JO—6366

SAN LORENZOD. Fancisco Fahié y'Gutiérrez de la Rasilla, Juez de ins­trucción de San Lorenzo y su partido.Por la presente, y como comprendidos en el art. 835 de la ley de Enjuiciamiento criminaL se cita, llama y emplaza á los procesados Rsfael Climent García, natural üe San Juan de Puerto Rico, de veinte á veintidós años de edad, soltero, jornalero, hijo de Rafael y María, y Ramón Agudo Adame, de diez y seis años de edad, soltero, jornalero, hijo de Tomás y Bhsa, natural de Fregenal de la Sierra (Badajoz), ambos vecinos de Madrid, con domicilio en la calle de Mesonero Romanos, núm. 31, y cu^o actual paradero se ignora, para que en término de diez días, contados desde lá inserción de esta requisitoria en la Gaceta de Madrid y Boletín oficial de esta provincia, comparezcan en este Juzgado de instrucción para su ingreso en la cárcel de partido, según está acordado en una carta orden de la Superioridad, dimanante de sum a­rio instruido contra los mismos por el delito de estafa; aper­cibidos que de no comparecer dentro del término fijado se ­rán declarados rebeldes y les parará el perjuicio á que hubie­re lugar.Al propio tiempo ruego y en2argo á todas las Autoridades, tanto civiles como militares, y ordeno á los agentes de la po­licía judicial, procedan á la busca y capturadle los referidos procesados, y caso de ser habidos los pongan á mi disposición en la cárcel de este partido, con las seguridades conve­nientes.Dada en San Lorenzo á 4 de Junio de 1908.=Francisco Fa- jóié.=El actuario, Joaquín de Domingo. JO—6261

SANLUCAR DE BARRAMEDAD. Joaquín Tuñas Blanco, Juez de instrucción de este par­tido.Por la presante requisitoria, y como comprendido en ei número 1.° del art. 835 de la ley de Enjuiciamiento crim i­nal, se cita, llama y emplaza al procesado Carlos Ortiz Mo­rales, hijo de José y de María, de estado soltero, de veinte años, natural de Arecibo (Puerto Rico), de ocupación fogo­nero, y vecino de esta ciudad, para que dentro del término de diez días, contados desde la inserción de la presente en la

G aceta db Ma d r id y Boletín oficial de esta provincia* compa rezca ante este Juzgado, sito en ía calle de Santo Domingo, número 33, con el fin de hacerle saber Jo acordado por Ja Su» pm oridad en la causa qu8 contra el mismo se siguió en este dicho Juzgado por resistencia; apercibido que si no compa rece será declarado rebelde y le parará el perjuicio i que hu­biere lugar en derecho.Al propio tiempo ruego y encargo á todas las Autoridades y agentes de la policía judicial procedan a la busca, captara y conducción á la cárcel de este partido del expresado suje * to, por tenerlo así acordado en. cumplimiento á lo dispuesto por dicha Superioridad en el rollo de mencionada causa.Dada en Sanlucar de Barrancada á 4 de-Julio de 1908.= Joaquín Tuñas.=^Él Escribano, Nicomedes Huertas,

JO—6367

SAN ROQUEEn virtud de providencia dictada hoy ante mí por el señor Juez de instrucción del partido en el sumario que se instriz- ve bajo el nrnn. 157 del año 1908 por el delito de abusos deshonestos, se cita á Carmen Pérez Eojas, vecina que fué ue Ha Linea, cuyo actual domicilio ó paradero se ignora«- para que en el termino de diez días, contados desde el s i­guiente al en que aparezca inserto el presente en la G aceta

d e Ma dbid y Boletín oficial, comparezca ante la sala audien­cia de este Juzgado con objeto de recibirla declaración; baja apercibimiento que de no verificarlo la parará el nerjuicio ¿ que hubiere lugar. * JSan Roque 3 de Julio de 1908.=E1 actuario, Licenciad» Enrique Cruz. JO -6262

En vitud de providencia dictada hoy ante mí por el señor Juez de instrucción d8l partido, en el sumario que se instru­ye bajo el núm. 247 del año 1908, por el delito de hurto de una jumenta á Antonio García Pozo, vecino de Castellar, la noche del 28 al 29 de Junio últim o, se cita al autor ó auto­res de dicho hurto, cuyo actual domicilio ó paradero m ign o­ra, para que en el término de diez días, contados desde el si­guiente al en que aparezca inserto el presente en la Gaceta de Ma dbid y Boletín oficial de esta provincia, comparezca anta esta la sala audiencia de este Juzgado, con objeto de respon­der de los cargos que le resulten por este sumario; y bajo- apercibimiento que de no verificarlo le parará el perjuicio a que hubiere lugar.

toan Roque 4 ds Julio de 1908.=Licenciado José Bugalla» _ _ _ _ _ _ JO—6265

D. Jesús González Gros, Juez de instrucción de la ciudad de San Roque y su partido. ^Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al pro­cesado Luis Luque P*ña, de cuarenta y cinco años de edad* hijo de Antonio y de Francisca, natural de Málaga, partida judicial de ídem, provincia de ídem, de estado viudo, de profesión zapatero, con instrucción, y vecino que fué de La Linea, y cuyo actual domicilio ó paradero se ignora» para que en el término de diez días, contados desde el s i­guiente al en que aparezca inserta la presente en Ja G a ce­ta de Ma d b id y Boletín oficial de esta provincia, comparezca en la sala audiencia de este Juzgado con objeto de hacerle cierto emplazamiento en el sumario que bajo ei núm. 16Q del año 1908 se sigue contra el mismo por delito de lesiones; bajo apercibimiento que de no verificarlo será declarado re­belde y le parará el perjuicio á que hubiere lugar.Al propio tiempo ruego y encargo á todas las Autoridades, y ordeno á los agentes de la policía judicial, procedan á la busca, captura y conducción á la cárcel de este partido y á mi disposición del referido procesado.San Roque 6 de Julio de 1908.=Jesús González.=E1 Es­cribano, Licenciado Enrique Cruz, JO—6369

D. Jesús González Gros, Juez de instrucción de este par­tido.Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al pro­cesado Cherif Frechid, de treinta y dos años de edad, hijo de Bachi y Faino, natural de R&bat, de estado soltero, de pro­fesión intérprete, con instrucción y vecino que fué de Tán­ger, y^cuyo actual domicilio ó paradero se ignora,' para que en el término de diez días, contados desde la inserción de ésta en la G aceta d e Madrid y Boletín oficial de la provincia* comparezca en la sala audiencia de este Juzgado con objeta de notificarle el auto dictado y constituirle en prisión en la orden núm. 54 del sumario que bajo el núm. 285 del año 1908 se sigue contra el mismo por el delito de lesiones; apercibido que de no verificarlo sera declarado rebelde y le parará el perjuicio á que hubiere lugar.Al propio tiempo ruego y encargo á todas las Autorida­des, y ordeno á los agentes de la policía judicial, procedan A Ia busca, captura y conducción á la prisión de este partido y á mi disposición del referido procesado.San Roque 7 de Julio de 1908.=Jesús González.=E1 S e ­cretario, Licenciado José Bugalla. JO- 6373

D. Jesús González Gros, Juez de instrucción de la ciudad de San Roque y su partido.Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al, pro­cesado José Reguera Gavilán, de trece años de edad, hijo de Fernando y Joaquina, natural de La Línea, partido judicial de San Roque, provincia de Cádiz, de estado soltero, de pro­fesión jornalero, sin instrucción y vecino que fué de La Lí­nea^ habitante en calle Cuartel, núm. 20, y cuyo actual do­m icilio ó paradero se ignora, para que en el término de diez días, contados desde el siguiente al en que aparézca inserí» la presente en la G aceta de Ma d r id y Boletín oficial de e s ta provincia, comparezca en la sala audiencia de este Juzgada con objeto de notificarle el auto dictado y constituirla eir prisión en orden núm. 78 del sumario que bajo el núm. 301 del año 1907 se sigue contra el mismo por el delito de lesio­nes; bajo apercibimiento (jue de no verificarlo será declarada rebelde y le parará el perjuicio á que hubiere lugar.A l propio tiempo ruego y encargo á todas las Autoridades* y ordeno á los agentes ae la policía judicial, procedan á la busca, captura y conducción á la cárcel de este partido y á mi disposición del referido procesado.San Roque 8 de Julio de 1908.=Jesús González.=El E ocri- bano, Licenciodo José Bugella. JO—6374

' '' : ,v , V |^|

D. Jesús González Gros, Juez de instrucción de este par* tido.Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al proce­sado Eduardo López Casado, de diez y ocho años de edad* hijo de Juan y Margarita, natural de Málaga, partido judi­cial de ídem, provincia de ídem, de estado soltero, de pro­fesión jornalero, y vecino que fué de Málaga, habi/tante en carrera Santa María, núm. 2, y cuyo actual dom icilia 6 pa­radero se ignora, para que en el término de die* días, conta­dos desde Ja inserción de ésta en la Ga ceta d e M a drid y Bo­letín oficial de la provincia, comparezca en la sala audiencia de este Juzgado con objeto de notificarle *1 &uto dictado y constituirse en prisión en orden núm , 1)1 del sumario aun bajo el núm. 306 del ano 1906 se sigu'e contra el mismo por delito «te hurto; apercibido que de verificarlo será decla­rado rebelde y le parará el perjuicio á que hubiere lugar.Al propio tiempo ruego y encargo á todas las Autoridades, y ordeno a los agentes de la policía judicial, procedan á la busca, captura y conducción a la prisión de este partido y á mi disposición del referidlo procesado.San Roque 8 de JuRo de 1908=Jesús González.=El Se­cretario, Licenciado José Bugella, JO-6377

9 6 4 3 S e p t i e m b r e 1 9 0 8 G a c e t a d e M a d r i d . — N ú m . 2 4 7

BA'K BffiBABTíAKB . Joaa"Vietcr B tsip «ra y torofaiBw», t o * da to tra e d é a

i© « m ® di dad. ;y m ynrtato,,Bar fe presento T tq afetto tfe^ jeto lmm% y m ipto» 4 üa*-

me LApse teATOfe®*» y la r re ti^ s , _-de ‘Temkai&oeate de fefed, tesado» uaptod c, -tojo ife Áknrfesfto y de ü.tóvtsk,.yMtóatmí te B im rte , ¡fte tm m t e teda, y el -«al ^ te^sfe- ©ara regular; m m M m dám í « t e , ceetor pálido t ®>a tofms ©rnsfesoV tíM® teeeawrasBto truje .©imare y ¡bafea-, ¡muj, para q««tea**ra ife ■ término i© úitx á te , ¡e o lito s tes©s fe. teereiáa t e fe. presente m Idsperiódieos cumpatm m ¡sta**© orto tongada *1 «fejrto 4© pm-sti^r yertos úú v g©.3,;eÍ3S'-©B «®Ism ¡f « m fe is gico SOS^es**!».. S^tefeO* f-«fi. el t í a . , 8&tei wmectofeo©; ¡tó® fe^reSbfeoi*o*> 4©y¡ey sl a© J-o ¿teiera:s®tem«l«íad©' w b Jto , ¡p a íte la . wet&mi teresáw to siere instar, _ ,,. , ,A la m ro Tmffeíá/wfee jm An*f?rtcfe&« y '©«'«*«£* * ^ mgeates ¿a la pMtoí» iadtoife fe ¡tess® pteronte> TpsaKéatetoo «so ét ser Asm ©; es & careo, aml« riid o , é ékp«e»éffl r.... :.

B ste en Süi» Bltestié® é 7 te Ja i» t,se Mandato. Aissnfcfeto Jete ,14*rfe ®<e tfe-

tocen». _ _______________ i£>~^fe

IX J#w' Viítor^FftSi»»*» .'j,¡r>3»ii@,atí., <3w e á«-ias»mceláD t e este e'bsdJíd''císei-.partido. ■

Bar fe Brasiifit© reqfesSton* ¡se ¡ett». miw oat^W A telto 'fcfe ia « to te * ‘■iw**r te jitea , da m e m * ' íitisJ .tettef», «asaste íoaDEjptlfta-d©, Tft¡íi®o fe a is e teitoaierfe* rt -so t® artáfel pwrwie** se ígonre. :p ra ¡feM -to teo t e termíwi tetáis» :teu, eiait«tosteá4e fe iasir^éa. de ¿a fresarte -tai J^ w to é á te s 4ítefek&, ¡exoárese* « i te- teste ■ Jaagadosal r «a ■tete do ciertas teiil4igfwtes^enoJü^soí^«so tofegnemfavn te jo o ^ m to ateM o é&'mm m ¡se..Jo itoiere w rá to to ro te rebote, :p *to áite t e pei^aMis pno m itersejia M:Aiee©. i.mfwr(

A I* w .TTOt s* ’A, tetes ias A'iliBi'adfcéos ;T-aE®*R fo a itMEttss' 'ée la¡ip«í.tete m ite» '. pwsedsai ;á k.'tesos y m p& m teí :áiAo ^pruoosodo, «os© da sor fl3.«:fei4% m te

-^.iwrtídto, á aispswivissi * .« s íe ias%*te>. ■..íte'ds :;8E B:Slb .Bstei»2«ii$5L'*i 7? 4 ©>Aílí» do —Jimé yi&*i£ii*

wl msssÁaM ^• H*, ¡Fkaisatoo BVwaátetei Oftml, nJC^-:^io/

te©,osteoi«á*üd-y^’|¿í£rtilí>*"Bm ’m Timsatote *e^aíáit»m m «ate, J t o t 7 ;« t f > « » ^

’én Totetlirjs>mmmmíteaJ, -selíem Kkt tee i 3 : » y MMiiele, w t i r ^ í ^ O t » » , HíCtid-o 4« 35íkbfaite.. praTlnici iia.iíote,. jar®si'*ier-ií.ssate te«r

TíOssHrthtr, ’?ec-’iaao ¿ieSe^aii.;,, y ciiw «stoAi^postee- ii i .©© í TOt tr :po»fr w&s 4í«®ío ítei ¡término isadiei Aiasi, «<pr ateste ■■í©:í4? .1® má«tóéffl de. i® ¡poos tateseai te^eciMioos^o®-; «mías. -'&itf£mt®2M «Bte'oste ’én P'*»etliwrr®iem s 4k^aa«s««ai musai qpe ¿se .te s%ae -sokm t e t t e ite ■ "®:trKsiíri5w ;n|o ocpiícibiteiOTte 4© 'Cpie no» ¿o jai®.ic® -bwá aosLteo» T etóte, ipr»®¿©le.te pssrjatete i » «a áwsrfta , iai%te« kjgpr?, ir ,

.a la Tesase ratina A totes .im A n teritete y «nwüsgm »■ tes ; BESsaSBíi mm -la '¡©¿®la TOtetel. M :te ¡¡sa y ¡eapsim te dioso : i w w i é , p i w é k « » Je ®w tefeii©^ vm te ^ow»l iW iso.rt't4o, Tv Ote -iteso te s a s te . . . w

3|sSáás on Bou Btteslááii "¿ B ste 4® *io te IS^r^Jteo TTiaetef ¡san laiiitehídOk l»ic®ttetótelBi8éi.M) ^üSBtsdieaa*

<jo— w m

T).. Je^é ■ 'Besíi|iffetey' ¡BaiEÍ2|fií!^tlfl ■ ■■ fe it t e isasetrascióaaeT:&á¡s4 t :-*jil fíin iJi-

la. Ttqai© i»m m « te , i te s » y « D i m , a JosAmmé-w . to ó te ¡Máiite t e ’tw lste ;v na u h r

¿© ■e.rká. ¿¿etíwwí, a w m l teXtes¡í^«et!Tte -^«J. kH-tiid.j!; jMaame* m Br’í l f m t Pera:, B i t c » ] te Bétar fBaiomoffisiaa}: Ostetea ym ^ m w y i^m..3aa?Brsii ^ iljfetórísoij w » « s

Otatnaai, t o t e te o tetiim t e »m;r-\ "n-k}:2m$m t e ¿cte priiEífr«s¡y aostaScJ» ñltiam,'¡raT» jp::s.© ikntro ¿d t&tmmc t e ú ^ ú m n,swtAém éestaJs.iaw r- icáóíR- s© kwssasate en, t e poráédisss odosatesM, «Q3S ntóxa«iiEi « i ? «site JÉaaraapte »1 «fepsts© ¡te ;p«a»tí©?»r ie*iít»ai dil^oxeÉRs usa *ess®sa.'ipa* rse- te.2^g»B-«ats afi 4» mfímz :boj© sooRsá *S:iÉmi9M:fea d 'spa*. s íW Id a i w m ¿m rn. teákw^^.*»bel3d«£, isi^Mtislas. lm p e m ltto v$m*m tereeiso. 5mMmm ..b^ari

.a k A «ates .'te Aumñtémmymmnm * tes n& m w s t e Ja -m tó s íaKE»al te fcssea i mptaa» t e áiislacss p ro eetete , p ia te te te . . «n o te i-^ r '.íte ite , an te « t e ¿«1®i'r-:;rámf *a< a© ............ ...

-B*te 'Sn 8 ks Bs^^ttei ® B te J&ii© te iS .^.^=tesé Kiiíl'ss. asa iBaasteiln, P H ,, T .....ATtsaasa Baíwasaste»

B A K lA K B m -C H S I$B , insa 'Osstnllo T^wss^ i s a ü * «toairri) :d¿l 3sa^ste

éñ éeé Ánu&t® m í iteoo te te «teteu, te■g¡ai31iE0:»?,

Xwj t e dt4% ^ ete3 t e w m lm % pm ± an *.m m -ígite kst ¡Jñeoaú te.' m séjg-Mautso

-i' -i* m«á»4 t e B.^stJii«r., m. 20 áe, Apas^* , : ík:„ Í .. s t . 35 T to s s 'ti*' Bwks ®. ferifes, Jmez dr.®rajf~ m i2 j.«E£:i» é « . -álsfcst» 3á*¡ 0®***-. i»;fej*aí&: "fi-ste. siEtga.'HPa^fi.'rsiáfcs par*3 ®»«¡ati¡«30T B . feas.A tw fsc- £te-

«a iüwt>>« & m S se i»*d « w ü n í d fum am eál del A-stiíte»'?® ¡>i*«HBe.'k '.fe&fe'á* 'diriswiáe. *M .1íbet»Í!C> B. ite Jiasiil Barra» Oijjssjte* '^A»©''3í5<®^n30 “CMl . 4aass! «a8áifef| ,.: y

teste proseató, fe»je te d im -«tla y :s^pr€.3^is^éa =®»'ras«tes, «i. 12 ¡te Jaúm mlsms^.« icstsso *cs uaiii*fífíte í?|esft, tespiiés; .tel w¡ífTeíti© sp ’fró^te ;®w ^sasmi'ta ¿ti maiett. t o l e t e te ^ ia , :mptt*!. so_ scira» -ta . §3seísíe: .sat4kícs«í4 «r. te^Ktteá«ata> «sa*l4:ii¡' gsístei' ¿íi Lás-sr’riífe®* tel 2sal$®a. «apaáisu., A Tirrodte císsSeIiíe^ís 1 áncEc .i¡®? teiripoeteatetns 3ehe> seaMiteH**-’wem<, pam trm i® C^p^aiia ^riríem 4»2tsate^t e terax -cf-goít r y te prifessiacte steüsapa$&tte¿t e .Cs :|3©s:átr¿, m¡s6¿'it;í3- sot»s?t»séD mv «i JSaEBoo te^ia.m tc¿a. yteífsjpr u a ® w t? ;^i tete» te tó te te d d©3át waswí?., ¡se psas te. .¡m ten¡s£isp« t e jsswriste X¡3© ÍSJ.&Í&D,, 'k'mwm - m. «osa tesloasdc. .© -tts,. j¡, .osssrstei ía fe i «el talrtBs® ¡psiiysti©' teosaiW'*

Ja®atau^8«ml' sá.e«eítea9®«tts te ^ t e i t e s o t e iwn. ©l®átí!.te 'sríw ftm aulte M iy -d te te te y t e 4 !k-■ E .'m D w |n£á «e á Ite .#s7iips©i«í.tste« n s pffose3^s,.i3iteia¿tobto á m m qm ? bm rm -

.>to ttMeirsoftpáttn s ts tedancemiesM ^ t e t e «están ’fésm,, áa¿te.m.li''wat®,. ix:.:r¿:rlac:.¡tóte lm ^sm eplie t e «£fiboslán«J. «rpaeaate

isa TO«añ,;psEr*ste jsan^ats^ 4Ú.«^M*Rt?ateteáte ^ ^ ^ o te á p n jn n o te

mpmmm ;y t e E Js r t e ímctsísü ■ ái:ipsám,, i^sím t e ’k¡ ¡¡OT;ífls¡k ¡Miactetec safe! msk. M fcia J te 'ta l

4 m l» ^ w « M H iD a W K > :jn i # 8 W » s » * ftiaw w & i;

«wteea., de Íes «atóre ffe«pea xaortindas. 20, 3 S -« » iasdemegu&Á&i :s^aiu i©:.3i Oimprafem tos qne ««íTOjiate, «pareoe

soílueríaíaisíel p.r¡w?*«eote '«<i>»TeBbi :s'tts©di ..iio ¡isas t e fertre« ^mmms d« «n k les saos, eksos .m®1feiig«,e'¡eaesi ¡b© «festando ■© 1 ¡proyecta. é ©tm tes©4é rore#o:af€^; |>u©s í|u© *.i Bjoí«© ai©r?a m:tsreñ'MT9iitrr». t e J o s veniiúnm tad j «¡tameaite m w - retet»*ai «ni orelito;, y 4a-f)té¿ 4«. oks ror res. a ^ tim v s fan ¡cshí tas tí¡s 4© ¿wr$zhQ\ %xc¡m ¡«ye f'tr ©ttíiei:ror: .ej, ©e pr-oeeda m lia « m p s U te a te. t«s!a4líe>k'JBRs ot® por asta aotarkl r©’ .suitax t e 4«ís mbiigmeii.iie& T:ytmm..pil|tes5,s, t ;, TCMiissaxIa ei taaaiiiilkd* -eeai mÍaJi.gs:..í3üü ios tres .fumn©© p«rites ú*, w te mmiote te d t e t e ^ t s ú#xsbúgsLáme&f *m Ttettifiii mm e l t e - 3®«tc-te los spm z& ±k$y¡m -sidü la^ rtte íto s, » a -■mrm pií©4ii|iae^x «ü Éddm ofhm'í te im pnoTinsia j Bacbcea d« Ala.«üB m. ios sl -cses reí ®Tt, .-93© te ! Eéái^iá© Caiaor* cíí;¡ rj|. ¡i» ¡pwis®iB'C^B4as©ri¡Espt ®seió!3i «1 «isb v>®bí0 te®tro tej tísraaia©* W . Atetar 'res .-®.aím ;a.|ir4tadQfe y d:is.p©- Hi^dkj^epiifehí^-. t;X la ¡aMe^etám^y^ 'CISSES a AeUPM©S« i&& listó ¡MÍSJXíQS |¡tí!riCMÍÍS5IÍ$; .k&03JlÍ©S.I

.Üesa.ltíKEtá.01 ¡gao per p'notMesial» te TI tel biískío mesase ■tracal P® em*má©? á .í ia m .Darral psr parte i^gitimm an Bimbr© 4e ía .G©jnteEja t e iarroiEwmi mi. Astilioro- á OhIo - awste. ;t s© rnKste ¿e -pf!0»d¿es© mor ai «stnaiio al TesafiBt» y eomí¿to¡á©fes te'li^atioifts *3tsmpiliaáes ¡em la *átesléa ■ ai.p-ía jeot© te .©ismir-Tak,.st?gm ©1 i»£M :EGta:rmi presnittmte; y -qm ”m r 4ilífa®c.¡m m i 29 4ei 'a is a o ssea peaetlcó dictos ¿p¿«á:íi®ss ©i.metsi.rria.. Tesnlfeaid©:sor ©saete .ias immm gao ■ 'na; mil »ií5&:wIj;?m.:i wpmmem*y, «n sa BiirnseeasBEm, p efeaten «Ait&tiáo 3 000 ^Mígateines t e primem Mpotoea áa :las 44180 ¡qm :©«st.itar?aii. irtstaliáEd. áa1 a s hay wfiáis.y-axis ¡ te s te , yáJS^«feii§a¿soairis te jO sgavoénM jnte^te.^ g[H6 ¡msstitstiyni. 'ia 'tswsd idad te las «nitldas 4e esta cias©,, ; .;Sies4o T'is;te,rpit le-¡tinte, m isa . mMmtiéo ¡al «cEtrerte par «siainpilbaw msS' de las;‘tras- gmiatii .partos te. «ate-e:a- , satecMi^afilmes: '

it.issa.ltsitóo1 ;i|ii© per profiém eá tel disa ssgnfesítBsae mam- 1 46 Ja. paMíeaaciai t e díasiBD t«áxL|flito « a ia Ojiosia. hb IB a* jmm j pm jm sm}. m v i« 2 w to ¡a .to « p » o - :émms m lafeligaeis®islas, dkiteaifees y teonás ©i» wo> hahéam . «siiOTinrMoiá qsa© focara iot sa apesmáoL a! '.mBvmw piw'.ias ’ oas« 3 y dentro 4®lte,rinii»«:smM®íSlte mm ©Iíwí^IBS t e Dó- 4¡H» é b i a i i ! » , : ? quaSijate an «áicte m *1 ¡site te «w - «B-fer© ael l« « i. m «si» J«sgwte,. w iznerte o íte *n la -Sao» m .:aT. Maxssm t e 24 te Jali© y -en al iBi4ei»ü ®Ieí«'/ te SSs tel. mismo meA no lisM.Éii.'ás®® prosaisiate ¡dentro tel 'iéicutiii© le-1 §dl ap&teiési algosa a .la afraoteeiiii efei peojaet© te. ■ a te , «egte xÜÍ. gei9Gm te l « t u t e :

fesiidlafflte q«e«a Ia.¡sa^tasK»tiéa te estas áii^essseaas- m . 3¡mi «fenrwáio .¿as prsscri.^.ia»es. lígales:

Om&éBfmm- ipa» la pewdwsBsián tel_ Praetnadar .A t m a Oeriml, «ea «spiweiilaten t e t e Dmarnis. tel. terresaird te i ..Astilkro á ítetawste ¡w «ínate á te'preeeptaate «n .k Isy te í'D'i te Aib-rll te- .!S'lM.f que- Tteva é ««asBeteítete-s tel «'imipll- ■ '.miento te tai mqtüsitxis »fc®e é©|iésll» te .las obUgpteeaits, ísati£Piffl.s:lcm t e d^stelte 'del «coeteBSte t e Isi ii^rsses¡qfoso'al ’OóBÜgo te -ÜSM&esBétig aurite^íÉia «m aoÉras feyes,-. ®*lí- ¿giiE, y mamtese sajóte su 'tramítecioa A la.ley te 1É de Ko ■ Tisaofer© te 1^ ^ , su, txoi«kte ¡rom im «tisa-les :ÍB2 al HH te ¡diste)' Oiái|5®:

,Goai¡ss:iÍ3,ssiBte apee pwsssartate1 -el pToysB'-lDC) te ffianrenio qt» íseappab©«ai jim a g éa m l «xtMOTdiasarja- te aroí Jcaústes v y

Al ’lppAMiflR y «kRlteatC'íáa te «¡srmtorss, llifi" ' 'tasBsBBtO'rom .te' aertiiteóiaaaos team ertea&tei y «1 note b© ; ■tek'! te- '«texpilkáoj s » t e tscémtam 'tetes m ú ít^ m m ■ .legales áol .«aso4 'resnltek.k. aáteüini te ¡más te los tres q&ra- t e mda, igras»' t e memeésxm .iateaaoáes -

(te s te x á trto q«siskEte pertetasteste. i^ ú k ■ipfrefsiife- : fflÉán :te i¡« te t e Ja^BillajÉci te ©tójgañinm's, te eoaiíc’riiik ¡ cfad:©3a.:d f«rtifeí,2.ft de.:i«rt, '.15t e M c i t ó s le, te 11 34.,y ■ aenkteo «1 -Od Jigo te 'Gtaaactssao p ar aprkbadd ifeodo '©oni1 aiÁo :qxm t a n t e «áfessiseaeste lm tres i$&ixe?©s te «?te u .» 1 te ...lis grsraos é «roscbcHKss t e msmeáerm, TCsifita m todas .Mees .im|asc©ed«iitey aissaiutenonte ímátllim piiblteáten w ¡sála- TtmmL Hspaaa y «1 «stpajero, «en arregle* &1 toriafa S.® tel « r íte le 12 te k .ley «i«Mia te 11868, forqm ■fmeite’wmente Titefc-por ©téeto k ,i»vil»sián á adterirsiB mi prayesto tem®®- T®ai©':

''O ateém teb qae so ten « a :feMrtek«¡a to te - -mm fmwswBrm. t e t e t í « s ; i t e t e « la caaapameiáa t e . t e totes «atkarí ■ tes;yñmpnfe!fc«a©iáD, hmxmées saoBsütit;«n la TOrdatem paim tk'paxa m «ifi^rtona in te r tm s te te las se- «o® formas«sa mi psmyeat®»te^oarvtnio, «esssmd wm a m p u a t t e t t ' « t e so terpreasatade:

:Goaisiitawm0 qtmiialiieatesMo ^wmnMm.s& :«iaMiteí..fe t e Tinas y.keetejsaa i|HttáiRs«&'¡aai mm ¡m.'mmm&sésL mrtesmm dM tek.les «KMiteris :dano9Lte> «3 'téraate del mtt. ,® i' tel. B á i’íg© te Demsrsio y son l a t e n » dttemm&te ¡por k te j -te

por M te teijiteamienaí- n iri:', pre«esl6- -te«t»ríSKitsi>- te».«proteKDte mi pÉqyeet© te :© »w »te , 'sxaa w ame tosssea^ Trid'©isii1 ’®i:i35s®®'íí«I f i ¿ » «asm w tejiiar «¡ateséi,¡sha que se iatsto*:teia«sil*Ée' « ¡»sraéaaJg aaary

Cktedm teto gw apcetetc^ mí sin¡p«m..k:. .ÜJ¿ip¡tM:a y fas®», t o t e ios ««róeteos m.

y ^ cféiiftQ steto 'teéfaia» asBrtserter m, k mmwáim te ;es£e liteltw n sisáo a te te s á K tfficstes le k

isE tsn ck ;: t e l á s t e piM '«ari«;esto y .te te m a re s te issn'Mi aiilarltes « ; d 3Bi¿rtkste¿Bf te». Bestan-tes y Bausa-

r a s s K&XH&B&, msm «re^tem. « :fey te :IBÜ,. y limmTsm fies®- «ksc jÉcste ks^E, ¡sai psrpiste te te ayas pateen r ssQjT®pae«a¿ :socfrra«^.23Brt»«^ á e.lea:

' l i s t e l t e 4 ^ ^ « t t e t a i áfEnaséeoRiSie». -s to - pweE®l ste k hey- t e Bqfertñmñmtedrvlt;

:.laó© ¡p w te te « p » te ryíapratee- mí mrifye» te :«siiTaaik) 3S®a. 'te acrásiu rs y*!a»d«tefe»s s^rofeitepoT k Jiiat» .^sue m ; m «áífflM te . i k tó . A te lk -b » !>3iKi^¡k «a Hy t e á t e » 1 t e I1H, y poenastote *en «tos-' ^ t e s ’f^-'fekaasaw « t e U , d « a d «saEmsssaib ss to k .se t ó ! i ^ t e t e p a m ^ toffiaonky iro&tólfestóoiiste, :roai

.H37 te:: .S¿J%©' *© Comoidb: émé&méülmwsesm « i^ sB e k n , ssai p g rw s» te t e pai-'mÁmL.k3a^e ¡mrsd\ y isEoteite.'md''JBelíák*

hk'BMxsu. be Mabsib.¡sisl...Jan Mr immm&m t e ‘ s5¡.*4¿%!Ltt®ffli8s « t o t e t o u l mm'itokpftr «s- w ap^lkto keto'¡|kraBtoma«rw«i.

, A s pasr-sesi». i-s»item tepssaiíinafei.. anstok); y: flmn.=E0tar ■ t e t e B . f t e l t e ,

y w i i .mmiáir1 m witeató®'1 s*i'*ia«cSaaó k 'S3psÉis%e . Ksm., 3¿fT' k tomffltén yo d. Sasnaanc-, S « saTíste’? z$m

»iíteM±a«E ¡al «assrMBEte, y « . i ¿ o m te h&m rrMmmmm k -s B B to to « « n r w sm .

te k to se m « m ld £ 3 i.:: Immmxm 52 a! 1.1.17— MB— im k í 2 3 l ? ^ « a 3 . t V # ~ S l - S r ¡ail m ím i a.!' ^ ÍS ^ liS a l 1 a ía lf—iESSS m: 1 ^ ; ; m¡m —i^rn ni sog—i Bkr«J usá^-r u ® »j bsb— .1 ..¡i» «¿ ssfw :á dssry ¡aj, -te súosc-—sjaai «j :# ^ :J i r a . . . .«J mí ü t e S ^ l s»'l k:

m iw —^ m :. ai as » ? » i : . á 3 - a « m í'i^ -m m ~ -s,m a, ¡«a s e —

K.2B1 al 19—3.SB2 oí fli—BA12 al fil—H48& ol '3 960- -yy,] 1 —S;55t ’t "55— 3,561 a - 90—B fe5 »J 19—4.722wlfr7 tej J ,

■pgil—4 MÍ'« 150-4 «© *1 8& -4.08l tó ® -4 .@ 9 a ^ i;r ¡ ,J ’^ :»1483—4.4M ®Í STD. _ ' " l

i» tH o tad i«aS ^ i: Nántaroi 66* ' *íl—Í28 * -¿ftiji 2.06*3 » i.2 S0a-2.á01 «i » ' ' " ^

l.-.t iKa«rte atnwtioraiwnta .eoHBiiania ®»a «H «¿s.^stí'w* err^ixtóes, ® a|*w JH« p*.xnito.

t f W iü»ri»T «u 3¡« 6 a«sm ME ÜAimm«ai^áo .««ate^enjianísnd*'*"4. 23 d« Agwfto ds !’&0S.. =.A.stte and, í , .

T’“ ;C' BAKTIAGD ' " !'i7B, Jiam no SaremSoér:%me2 fl Jaez áe mstmeeite k i» »

-tuto te Isiatmgo.- A imedio i® k Fresante requisitoria « 'e i f e i y l i » ü] -semáo Lais Oareía Mactíns» hijo áe pmrmmíki- y .¡'ter©., ¡teffiüi liento de üoinercto d&kdbzis y :©sko-®tñ' >. 'Bttn- m l y m t im te Miairiá, m j« s smam á ü mvssm á *idn ;sss £ii!»iím33, ipm» qm temtro del tmetne te ci i©z 4k^

t e á i l a iiiOTdáa. ffl k S i a m a lá e i í ; , , mml pareos.a. ente «sto Jasgaáa á res^sdor «ea el mxü&tk' tete,i& fi««3te perol t e t o t e ostote; tejo a*re i.rlm i^ ¿ te- fiK-23© wrifteánd©':©'será teelamd© retoíte y k pá tui^ p t i jn lte qm i® ya lagar m u wtrmk> á la %..

Ai pnqá© tkaoipo y mnombre, de S- .M,«l Bey C'Q. T), B-} «otkeraei'totes im A u te rite to sterik*. y mlMtmo! -v m*m~ «o á t e tepoiKtotes te k poltok ,jadieml, wmrnáim á h tja»ear-i5aptam y «íBáncelán ó lm eáeresl te esta poí .il.o ésé ■reieiM© ¡proeeido, penitetelo m mi ^kpmkñm pm& fes ©tome») k rasípeoso.

Bantánje 8 te Julio te I90B*=dtofem© Ctoio.-rrAnk mi,Jaaii.lié'|s3,

-Srfto id pristmiú*fetatirra un aortno MS « « a rtóondm.'titer

» « a , fffito negra, te s te p o te te .qpoo non, « u iz jan p »teeia «1 lato temte,..

t t e * ¡d tetm «I..p*iat«|ño te te «otem» <p» otom » á k » -gmn terntol: -láato pmtalán, eteioeo y .dmqwto te pmia aptoHsyrato-aseara, am ec&iiMa, iw^iiiiiiÉ)^; « ao k mi «w- lío., m ior ffim,rrllto,í tete» tetmos y mm ¡soanlifflire te n g o ;» . gi»w te mía aiaste *H>—fílSO

■-' D Matiiai©. llórela.. lbsdr%maz,.w Juez áe,;;fa.:jra.aí;í:én éá f«r- t ite te B a a to ro ,

A 'mmm telapim ento i w t o r t t e y Ikm oiM um ek Broxto. rasada, te Areintm y «cfaioatnaís* nmtam.1 te i® aarr©» qnio t e Em Gcistotel t e ftwpte'iEi©'tt.®o, Aymtamlm.t& t e t e - jú ., M vüteteOtoDe&yotoao te «sfca to te á , te to to s *1 gobten»' áfifísa m m , osayur ieow ¡te' la. nrisiaa, á «castri,■aieidii oetíexjTOaui, :pom qs®' tenits»' ¡te! 'teraotmo te; diez 6 k - , tsm- tütosiLtesd® k .. toserá:iám. mt la SL^eam he fijjiieia, m t?resmte auto estslixpÉii' á ñMt ten er■ puesto á d»pi0s.«¡éit te i« Ati- iiieafm pnrtmsiml te Ja Ekxnña, iparm esnstp.Irr1 fe ■¿¡.■¡nftdeBa ■te 'tres aíro. sf¡.ls :meaos y Temtimi.ten te prisite :tame- ©ioosal quess k Jul impoosto on osnAoubso aánlieriii,r,

Al propio ¡tkna|»., y á nombro te-S-, M, ®l Bey (Q '0 ... E .jt fnrfeftrtn i todas; t o .A t o ñ t e t o y «ais»frg®A íes tos. de jo p3 ÍÍ3Ía,'|jreaeiiiai: m 3® iiasaa y en tu ra te k ^teai»- k t e o ^ 'iacxaiáBtek, '©ü-sp te jb®1. ¡tetilá®.. la-sai. di^Kmkión: pies le» «tere» ..fe. rouprofia-.

Santkge € te. .Julio te I^B^==SHEríaaD :Q®re.k.=A:ito mí,Jasnliiper, ',te J im £ r

Bsfe.i3onm:ifl©gi2l«ri p te , * } « y ©ejas «astamo jefflcnre'.-, naris y bm,regalares, mmr tom o, Visto ¡saya, te tok ■ofera, po-i.jiieto-agrafem:iiesre'»I assllo, te s s d a á fe «ofeero, ;íf a i n t o t e . w JB-II38I

SE^EjÍIsA—EAN T E 3SCTEI). Anrelto Balketotos y"13OT»2lB«., Juro te wxñramSM

del dfetoito t e San Ytomf» te « f e oaptel-y sa ptriiao ja- dtofel.

Bsp-lfe irreaesto ’reqiilsitoriii ;s»er ¿ 1®» te.íiraml «fe- m yammidfates^ Alóoltes, .faersa :te te .Ba»ffdk oftü y de­más ag«¡.3 :» j . te¡ pi-toia .iadisiál te fe 'Saelm,. .jqüftí -í.ui este J a » t e w ®«iaweiÉE t e B . M m Ghmñte. Ataae -m ismmy* anximte j« r « l t o t e t e «itofe «catim I n s t e » Blax Fiat», üiií*1 q m m 'km mrositete-fiqpffl ílr-fe proaeate, por te qmm, en jKanferoteS. M,. alB»y fQ» B. B^^m agn y «MUg&á. a s o - t r o t e A ntuátetes y a ^ m ^ B ro cfe teá -la mee» y «ato - wtelisnjtoo tpmkamgü’m p asfe io lo m.:m m m . mtes B ogárteos e n r o f e f e á áispssislraa te esto 4'üt^ote ®. teteroete-telpartiéou

I m p i « l N » H H a k ísite ®a:áí«»ai» te «¡te IFrita- «al á respsitácp m ..tos roxgos igna « r t a «1 amsmp «sau- tan«nfe'im 9 tü a r se .1* «troete ■«! :téf*oiis© te tee^dñ», ¡wnaiiBs, teste m ironreim t e « fe :reipÉa.wte m. k s pulé- ■cldiams ©i8teií®i®EJ¡ :tte mo w ifta irfc ;«e-a -tofe-m te roteM© y te parart «á^paajdfeio qm tódiiora iuf«r ®

fcf iS * w * w m *sta. T»3ii.kit«rls;i» base» y «p ata» M ot»*«raaio F m n e s» Bita Ptrtay .Reteigwu, te « a o s s » ¿©¡«dad, msaeto- em'^xrtatee IMiMfflam, «cáptete, te mm :nat«r&iea y Teísimted, .ai}© te Matias y vNarei*a: mfecr.,, to®¿ecsMlss,t «afea-te. isigtsto sto :to¡jm,

B ate ia. Be^Mla i 4 te .jñife t e 1l^5==A«pe.te Bu,teste* ros^riEl Seerotesrto, ktro®¡d«te'Jete-.Snarito A toé,

* 3 B—iOTBTdJUZ£HíA J B ABABÓK

B , t o n B 8ftej» Afewro t o s te » f « i a t e « teiife , , .. :1

Brrateálc te ! ‘presento ®itolo m mfm^m 'te m ícai'W^s» imrofeiBatete ém ftm m i m «1 mn« ®fe t e t e $feM :fei*m fe^':© ctel»aLfetotew tesw éMímvm- toC ites,, ¡soy® welM® «pctetenl'Cteto,^ssssfe y «iaw mtes te» '«feí, My®' teüfesr fm m íd mmm mm ésí t i o l t e a i , jatrasdfeteto te Airosa «

«I dfe J O te t o l e ¡««tls»©. m m t e , w * t o s 13»' f e m p toaperoaronJaa^tei, iálfe teá to n teporoe «n ^.m naate m© toe ll^feipé- «a fe m íis » teP> * *BW 17 * « ®w»'í®»B «í@fe, W5¡t»w *tel «ásffEJ- *»¡ « ;to rtte ’Ototea, m itote, ¡al 5 tofe«o«r m m m im m 't& .y é n á fe ¡feteim teM te oítil qtfe 'mi®áa

tefes tod^ahrítes, fe idllfeíl¿D ¡Da¡Ass<¡sía. ba4¡»fe * ' m é® m k I®es te»fe¿toSfefetod 'i®íS5 ld%s* Ifesrotes díte y ¿k m , y mm c^íi^4r6l!®i¡^te M m ISfowsroCT*ais® '^.feteantosi. -% -

B ostte fe s 4^®i4s ¡fsfec' fe iferk^fetoa -ísJfeaiaiiBaft?» ssw ■'■■

t r ^ iWfefe ¡p o te te . « 3MV Tfe%,' „ .mrmtime mmm, fejytfe tto fe fe í.te te ' 5^

.■ .te te l p»«su"? ís%| lis | .T' te %¡sr4 'te»., *v Cs par te te-ísStofe,'}j í t e ^afrofe t e featefeu 4 « b im te 1 t e tefeillfe

Gaceta de Madrid.— Núm. 247 3 Septiembre 1908 965

Un vsr de calzonea.Uno? calzones viejos.Un séquito de tela, con des llaves.Un canuto de caña.Un saquete de te5a con sal.pos pedazos de cordel, como de un metro.Dos ucliaras de madera, viejas.Una lezna.Un par de alpargatas.Un par de abarcas.Un» calabaza vacia.Una servilleta.Un luquete de tela.Una boma en mal uso; y Una chaqueta da paño, negra.Los cusías obran depositados en el Juzgado municipal de

pícala de Moncayo, á disposición del que acredite tener de­re ch o á os mencionados bienes.

y para su inserción en la G aceta db Madbid, expido el presen? en Tarazona de Aragón á 7 de Julio de 1908.=:Juan Cereijo Alonso.=J. Angél Mür. JO—6382

T0RRIJ03D. Enrique de Ley va y O iver, Juez de instrucción de este

partido. _Hago saber que en el sumario que bajo el núm. 83 de este

Juzgado y presente año me bullo instruyendo sobre robo de . dineVo dei vecino de La Mata, Fructuoso Sarmiento Delga­do, hecho ocurrido en una de las noches del 1,° al 3 del ac­tual en la casa de la pertenencia del perjudicado, he dis­puesto en providencia de esta fecha sea publicado el presen­te edicto en el Boletín oficial de esta provincia y G aceta de M adbid, á fin de requerid á todss las Autoridades de la Na­ción. y ordenar á los agentes de la policía judicial, dispongan la busca y recogida de los efectos sustraídos, d e - los cuales será después hecha mención,, y á la detención de las per­donas en cuyo poder ssan ks mismos hallados, si no justi­fican su Jegítim* adquisición, poniendo en su caso unos y otros á díspos;c-ión de este Juzgado.

Dalo en Torrijos á 8 de Julio de 1908.=Earique de Leyva, Por su mandado, Licenciado Jesús Riaño.

Efectos votados.Dos billetes del B&nco de España, de 50 pesetas.Tres ídem de id., de 25 pesetas.Doscientas cincuenta pesetas en monedas de plata, de 5 pa-

.seta?.Uüa moneda de pla*a, de 50 céntimos. JO—6384

TORROXD, Manuel Altolaguírre y Alvarez, Juez de instrucción de

• esta villa y su p a r t id o .Por virtud del presante, que se insertará en el Boletín oficial

de la provincia-y Gaceta '-e Madbid, en DOmbre de S M. el Rey D Alfonso XIII (Q D G ), se interesa de todas las Au­toridades de la Na ñon, lo mismo civiles que militares é in­dividuos de la policía juiic*al, se practiquen diligencias en averiguación del autor ó autores de los daños causados en los montes de Competa y Verja, y sitios que.se expresarán á continuación, y que tuvo lugar en Septiembre del año ante­rior* 1907, y conocidos, se pongan á disposición áe este Juz­gado.

Dado en Terr x á 30 de Junio de 1908 «Manuel Altolagui- rre.=Por mandado de S. S., José de Sevilla.

Sitio de los daños.Correspondiente al término de Competa:En el sitio conocido por Pinar de las Monjas se apreció un

daño de unos 50 pinos cortados y 70 descortezados, clasificán­dose los cortados en 15 de segunda, cuarta. 9 pulgadas; 17 de tercia v ripias, 6 pulgadas; ios descortezados, en-20 de pri­mera, 30 de segunda y 20 da te cara clas8, resp¡sativamente?

fin la margen izquierda del río y pioar ds dicho Pinar de las Monjas hfebía 21 de Septiembre dos hornos de carbón en construcción, uno de ellos ardiendo, que contendría 100 arrobas de dicho género.

Ea el monte municipal de Nerja:fin el sitio Barranco Llanos sb apreció, por cálculo, unos

150 pinos descortezados y 100 cortados, clasificándose los primeros en 40 de primera, ó sean tercia, 12 pulgadas; 30 de segunda, cuarta, 9 pulgada?, y 60 de tercera, ripias, 6 pul­gadas, y la.segunda, 40 de primera, 10 de segunda y 50 de tercera clase, respectivamente.

Al margen del río del pinar de dicho Barranco, en dicha fecha había dos hornos de carbón ardiendo, que contendrían naas 100 arrobas ds dicho género. JO—6269

TORTOSAD. R fael de Salvador Venets, Juez municipal, regente el

Juzgado de instrucción de Tortosa y su partido, por ascenso del propietario.

Por la presente requisitor’a, que se expide en méritos de causa criminal sobre hurto de un caballo, y como compren­dido en los casos 1.° y 3.° del art. 835 de la ley de Enjuicia - miento criminal, se cita, llama y emplaza á José Amargos y Oiaella, apodado Gari, de catorcs años, hijo de Emilio y de Mañana, soltero, jornalero, natural y domiciliado en Arnés, distrito de Gandes», de ignorado paradero, pues no fué ha liado en. bu domicilio cuando se le fué á citar, para que den­tro del término de ocho días, á contar desde el siguiente al de la última fijación é inserción de 3a presente en el Boletín oficial de este provincia de Tarragona y G acsta db M adrid, comparezca en la sala audiencia de este Juzgado al objeto de notificarle el auto de conclusión de sumario, y otro por el pe se ha decretado su prisión provisional; bajo apercibi­miento de que en otro caso será declarado rebalde y le-para­ra el perjuicio á que hubiere lugor con arreglo á la ley.

Al propio tiempo ruego y encargo á todas las Autorida­des, asi civiles como militares y agentes de policía judicial, procedan á la busca, captura y conducción á la cárcel pre­ventiva de esta ciudad y á disposición de este Juzgado del exPrejsadq/ Jesé Amargos Omella.

Bada en Tortosa á 6 de Julio de 1908.=:Rafael de Salvador. Eor mandado de S .S ., Diego Quiroga. JO—6383

ÜGÍJARí uez. instrucción de este partido, en virtud de

providencia dictada con fecha de hoy en la ejecutoria eo- torn °<? i n*e a causa instruida en este Juzgado contra An- Lif?° ai Be(*° ^a5as> Por los delitos de disparo y lesiones a

uis Alvares, vecinos de Cádiar, se ha servido acordar se no- P°r medio de la presente ¿ dicho ofendido Luis Alva- 7ÍS erederos del relerido penado fallecido Antonio

cedo Canas, que la Sección 2.a de la Audiencia provincial «ha «ftn ’ por aut°.de 20 de Enero último, dictado en di-lid ha servido declarar extinguida la responsabi-miarT 8 n? dicho procesado Antonio Salcedo Cañas, en

to a la pena personal, dejando á salvo los derechos del

perjudicado por el delito á fin de que pueda reclamr la pe­cuniaria, si lo estima oportuno.

Y para que sirva de notificación en forma ¿ los herederos desconocidos del penado Antonio Salcedo Cañas, y ofendido Luis Alvarez, expido la presente cédula, que firmo en Ugíjar á 7 de Julio de 1908.=El actuario, Francisco Sánchez.

JO-6385VALENCIA-SAN VICENTE -

D. Agustín Llopis y Candela, Juez de instrucción del dis­trito de San Vicente de Valencia.

Por la presente requisitoria se cita, llama y emplazan Ra­fael Narvona, Manuel Aleo Día y Emilio Reimínguez, los cuales habitaron en la casa de huéspedes sita en esta ciudad, calle de Ruzafa, núm. 7, tercero, desde el 24 de Mayo hasta el 6 de Junio del año actual, á fin de que se presenten en este Juzgado dentro del término de quince días para responder de los cargos que les resultan en la Causa que se instruye con­tra los mismos sobre estafa; bajo apercibimiento que de no comparecer serón declarados rebeldes y les parará el perjui­cio que haya lugar.

A la vez encargo á todas las Autoridades, así civiles como militares y dependientes dé la policía judicial, procedan á la busca y captura de dichos sujetos, conduciéndoles, con las seguridades debidas, á las cárceles de esta capital, á dispo­sición de este Juzgado, si fuesen habidos.

Dada en Valencia á 30 de Junio de 1908, = Agustín Llopis. El Escribano, José Galiana. JO—6272

D. Agustín Llopis y Candela, Juez de instrucción del dis­trito de San Vicente de Valencia.

Por la presente requisitoria se cita,llama y emplaza á Des­amparados Toledo y Liorens, artista de teatro, que habitó en la calle de Santa Teresa, núm. 11, bajo, de esta ciudad, la cual se halla inscrita en la Asociación de Artistas lírico- dramáticos españoles de Barcelona, a fin de que se presente en este Juzgado dentro del término de quince aias para r sponder da los cargos que le resultan en la causa que se instruy «.con­tra la misma sobre estafa; bajo apercibimiento quede no comparecer será declarada rebelde y le parará el perjuicio que haya lugar.

A la vez encargo á todas las Autoridades, ssí civiles como militares y dependientes de la policía judicial, procedan á la bu*ea y captura de la misma, conduciéndola, con 3as se­guridades debidas, á las cárceles de esta capital y á disposi­ción de este Juzgado, si fuere habida.

Valencia 6 de Julio da 1908.=Agustín Llopis = El Escri­bano, Jo¿é Galiana. JO—6273

VALENCIA DE ALCÁNTARAEn virtud de providencia dictada por el Sr. D, Aurelio

--Octavio Sánchez Corbés Alvarez, Juez de instrucción de esta villa y su partido, recaída en la causa instruida por hurto de alhajas de Ja propiedad de Magdalena H&dy*rid C&rube, se notifica por medio de la presente cédula á EUdja Ali-ben Ained, padre de la perjudicada, de nacionalidad turca, cuyo actual paradero se ignora, que la Audiencia pro­vincial de Cáceres, por suto dictado en la citada causa, so­breseyó provisionamente la misma, declarando de oficio las costas, mandado archivarla, cuya resolución comunicó á este Juzgado en carta orden de 23-de Junio último.

Y para que dicha notificación tenga lugar por medio de la presente cédula, que se insertará en el Boletín oficial de la pro­vincia de Oáceres y en la G a c e t a d e MADEiD fcxpido la pre­sente, que flr no ea Valen cia de Alcántara á 6 de Julio fr¿ 1908. El Escribano, Bernabé López. JO—6387

VÉL.EZ RUBIOD. Ramón de Páramo Jiménez, Juez de instrucción de este

partido.Por la presente requisitoria se cita, llama y emplaza á Joa­

quín Parra Díaz, de treinta y cinco años, hijo de Fer­nando y Concepción, natural de esta villa, '"vecino de Car­tagena, con instrucción, jornalero, soltero, cuyas señas y demás circunstancias son las siguientes: pelo y cejas castaño, ojos ídem, cara oval, nariz y boca regulares, barba cerrada, color sano, con una cicatriz sobre la nariz, algo corvo, vista traje lanilla claro, gorra igual, botas de color; y á Antonio B^squez Morales, natural de Lorca, vecino de Cartagena, hijo de Antoñio y de María, de treinta y siete años, soltero, jornalero, cu)as señas son: pelo y cejas rubios, ojos azules, nariz gruesa, b ca regular, cata oval, barba po­blada, color sano, tiene una verruga en la mejilla derecha y viste pantalón de pana, gorra y blusa negras, alpargatas nue vas, y cuyo actual paradero se ignora, para que dentro del término de diez días á contar desde la inserción de esta requi­sitoria en el Boletín oficial de la provincia y G aceta de M a­d r i d , se personen en este Juzgado para ser notificados y em­plazados ante la Superioridad en la causa que se les rigue so­bre robo; bajo apercibimiento de qué en caso contrario serán declarados rebeldes y les parará el perjuicio que haya lugar.

Al propio tiempo se ruega y encarga á todas las Autorida­des y agentes de la policía judicial procedan á la busca y eapturá de dichos procesados y sar conducidos á la cárcel de esta villa á disposición da. ests Juzgado.

Dada en Vélez Rubio á 2'de Julio de 1908.==Raihón de Pá­ramo. ==Por mandado de S. S., Antonio Soriamo Ros.

JO—6388

D. Ramón de Páramo Jiménez, Jaez da instrucción de este partido.

Por la presente requisitoria se cita, llama y emplaza á Joa­quín Parra Díaz, de treinta y cinco años, hijo de Fernando y Concepción, natural de esta villa, vecino de Cartagena, con instrucción, jornalero, soltero, cuyas señas y demás cir­cunstancias son las siguientes: pelo y cejas castaños, ojos ídem, nariz y boca regulares, cara oval, carba cerrada, color sano, con una cicatriz sobre la nariz, algo corvo, viste traje lanilla claro, gorra igual, botas de color; y á Antonio Bláz quez Morales, natural de Lores, vecino de Cartagena, hijo de Antonio y María, de treinta y siete años, soltero, jornale* ro, cuyas señas son: pelo y cejas rubios, ojos* azulesrnariz gruesa, boca regular, cara oval, barba poblada, color sano, tiene una verruga en la mejilla derecha, y viste, pantalón de pana, gorra y blusa negras, alpargatas nuevas, y cuyo actual paradero se ignora, para que dentro del término de diez días, á contar desde lá inserción de esta requisitoria en el Boletín oficial de la provincia y G aceta de M adrid, se personen en la cárcel de esta villa para ingresar en clase de presos, por estar así acordado por auto de hoyen la causa que se les sigue sobre evasión de la cárcel de esta villa; bajo apercibi­miento de que si no comparecen les parará el perjuicio que haya lugar, declarando su rebeldía.

Al propio tiempo se ruega y encarga á todas las Autorida­des y agentes de la policía judicial procedan á la busca y captura de dichos sujetos, conduciéndolos á la cárcel de esta

villa, y á disposición de este Juzgado, para ser oídos como procesados en la causa por el delito antes indicado.

D»da en Vélez Rubio á 4 de Juliq de 1908.r=Ramón de Pá­ramo. =—Por mandado de S. S., Antonio Soriano Roso.

JO—6389VICH

Pedro Iso Asensio, Jutz de instrucción de la ciudad de Vich y su partido.

Por la presente requisitoria, que se expide en méritos dri ramo separado de prisión provisional dimanante del sumario instruido en este Juzgado sobre robo frustrado contra Jaime Furne Pons, de veintiséis años de edad, soltero, jornalero, hijo de Jaime y Dolores, natural de T&rregona, de ignorado paradero, y como comprendido en el párrafo 1.° del art. 835 de la ley de Enjuiciamiento criminal, se cita y llama á dicho procesado para que dentro del término de diez días compa­rezca ante este Juzgado á Jos efectos de la prisión que se le tiene decretada; bajo apercibimiento que de no hacerlo será declarado rebelde y le parará además el perjuicio á que hu­biere lugar con arreglo á la ley.

Al propio tiempo ruego y encargo á todas las Autoridades y agentes que componen la policía judicial procedan á la busca, captura y conducción en su caso á Ja prisión preven­tiva de esta ciudad y á disposición de este Juzgado de dicho Jaime Furné Pons, cuyas demás señas del mismo se ignoran.

Dada en Vich á 4 da Julio de 1908.=:Pedro Iso.=Por su mandado, Salvador Gil. JO—6390

VIGOD. Francisco Alcón Robles, Juez de instrucción del par­

tido.Por ^presente requisitoria hago saber á los de igual cJasa

y municipales, Alcaldes, fuerza de la Guardia civil y demás agentes de policía judicial de la Nación, que en este Juzgado y actuación de D. Enrique Pita Cobián se instruye sumario por el delito de hurto contra B as González Loureiro, en el que se ha accrdado expedir la presente, por la que, en nom- ore de S. M. el Rey (Q. D. G.) ruego y encargo á las expresa-

| das Autoridades y agentes procedan á la busca y captura del ; sujeto qué luego se expresa, poniéndolo en su caso, con las

seguridades convenientes, á disposición de este Juzgado, en I las cárceles del partido.¡ Y para que se persone en la sala audiencia de este Tribu- í nal a responder de los cargos que contra el mismo resultan

en dicha causa se le concede el término de diez días, conta­dos desda Ja inserción de esta requisitoria en los periódi-

| eos oficiales; apercibido que de no verificarlo será deelara- 1 do rebelde y le parará el perjuicio que hubiere lugar en de­

recho.í Se interesa en esta requisitoria la busca y captura de Blas

GonzálezJjoureiro, de veinticinco años, natural de Viana de | Caste'o, partido judicial y provincia de ídem (Portugal),■ vecino que fué de V;g<\ so tero, ambulante, hijo de Pedro y ! de Petra, sabe Jeer y escribir.

Da ’ a en V¡go ¿ 4 da Julio de 1908.—Francisco AJcón.=El Secretario, Enrique Pita Cobián. JO—6274

Z iEAGOZA—SAN PABLOD. Gregorio Fernández de Arnedo, Juez de primera ins­

tancia del distrito de ¿8an Pablo de esta ciudad.Por la presente encargo á todas las Autoridades procedan

a la busca y detención de un sujeto que el día 16 del actual se hospedó en el Hotel Oriente de esta capital con el nombre

¡ de José García, el cual es de unos veintitrés años de edad, algo rubio, de estatura y facciones regulares, con poco pelo en la cara, y vestía traje 8zul como los que usan los fundi­dores. y zapatillas de.montar en bicicleta, y á la ocupación de la bicicleta, en la que se supone se ausentó el 18 del mis­mo mes, se cree que con dirección á Bilbao, la cual es nue­va marca «Superior», de la casa Guido Giarett, con piñón fijo, llantas niqueladas, juego de vielas y pedales niquelados, remitiendo uno y otra á esté Juzgado, por tenerlo así acor­dado en causa que instruyo por estafa.

Dada en Zaragoza á 24 de Junio de 1908.=Gregorio F. de Arnsdo.—De su orden, Justo Emperador. JO—6391

D. Gregorio Fernández de Arnedo, Juez de instrucción del distrito de San Pablo de Zaragoza. *

Por la presente requisitoria, y como comprendido en el nú­mero 3.° del art. 835 de la ley de Enjuiciamiento criminal, se llama á Salvador Llanos Pérez, de diez y siete años, natu­ral y vecino de Codos (Zaragoza), hijo de Roque y de Diente sia, y á José Brosé Campos, de igual edad, hijo de Pascual i de Dominica, natural y vecino de Bañón (Teruel), los cuales se encuentran en ignorado paradero, á fin de que dentro del término de diez días, contados desde el siguiente á la inser­ción de esta requisitoria en la G aceta db M adrid, compa­rezca en este Juzgado, sito en la calle de la Democracia, nú­mero 62, para hacerles una notificación y practicar diligen­cias en la causa que se sigue por el delitode estafa; quedando apercibidos de gue si no se presentan serán declarados rebel­des y les parará el perjuicio á que haya lugar con arreglo á la ley.

Al propio tiempo ruego á todas las Autoridades, y encargo á los agentes de la policía judicial, procedan á la busca de dichos procesados, cuya prisión se halla decretada, y caso de ser habidos los pongan en la cárcel de esta ciudad á mi disposición.

Dada en Zaragoza á 4 de Julio de 1908.=Gregorio F. de Arnedo.^Manuel Serrano. JO—6392

En virtud de lo dispuesto en providencia de este día por el Sr. Juez de primera instancia del distrito de San Pablo do esta capital en causa contra José Roche Bello por estafa, se cita á Dsña Enriqueta Capella, que dijo habitar en Madrid, calle de Vérgara, núm. 1, á quien le fue estafada la cantidad de 14 pesetas en la estación del Campo del Sepulcro, de esta ciudad, sobre las diez y seis del día 19 de Junio último, para que dentro del término dé diez días, á contar desde la inser­ción de la presente en la G aceta de M adrid, comparezca en este Juzgado, sito calle de la Democracia, núm. 62, principal, á prestar declaración en dicha causa; bajo apercibimiento que de no verificarlo la parará el perjuicio que háya lugara

Zaragoza 6 de Julio de 1908.=E1 Escribano, Justo Empe^rador. ^ jo—6275

JarisdiccióndoOuerra.BURGOS

D. José Arias Berges, primer Teniente, segundo Ayudante del regimiento Lanceros de Borbón, 4.° de Caballería, y Juez instructor del expediente instruido contra el recluta Jesús Parte San Miguel por la falta; de presentación ni acto de la concentración.

Por la presente regjaisitoria cito, llamo j.smidMÓ al mea-

9 6 6 3 S e p t i e m b r e 1 9 0 8 G a c e t a d e M a d r i d .— N ú m 2 4 7

etontdo wráta, mttorel te Mátelas, Ayurámita© te P i­taña, .Jteg&te te primara Imstaeia te Xafirefce, 'ir o rá e fe te Ovteíta> aeitao, m veintiún «Sos te e¿*4, te ótela Imbrmter-, y sal»® pereantore mn: jfeto, oaj*s y «Jos restaño», nar­ria rS&ufer, W k itftorefeufeore regular, etoto san©» í reí te

aire marcial,. «ñas particulares ningún»; de an metra 855 milímetros te asteara, para que m el térro»© re treinta dita» rentado» teste la publtatax te tea i^aiaite ria on la €Uo*m w Itattrn y JBa&te fetal te & teBefetó, t e p w t e «a t e s Juagado» 9 0 a tiene su retodré©** *&©4*1 en mh cuartel do San Malte, -te tea plana, pera rea*

* los sargas que lo remitían tu el «xp®fi'fcxf® que JO instruye 'por haber fáltate i la renreotretote-; cojo ¡aporei'- MaM«®t© 'te que si no eoraparree «a. «1 jteao Hado mm re- oteado rebelta, pataáíte ol petate» a fU^ayM U^r. 1

Al prteo ttaxp©, m nombro -do S. -M, el w j N- <**# exhorte y requiere ¿todas las Autatodetes ©í vites y ros 1 i ios agentes do la palíela jfudtefel para qre netta® ¿ligantes, para la ta re J díptera del retenoo-pro- ereote, y caso te sor habido se te renduree a este. ptere a t e oiaptetea; país asi lo treg© aconted© m difegeneiade* % ¡S k $& de Mejo de íi«^& sé-A rj»s. JS-4R80

Ti, Jasa 1>»)m « H on», primer Ttaiwte, segaaá© Aroto®-*te d*I regi<DM&*o Ijweanee d* Btrtoóa, A át Okfceliwft, y ditas Instructor del mismo*. % ... . , y

Pm* ia presante raquisStorla íbuu^, dto Y emplean a liorei» m B»mÚm Gbrrtte, srttete cm¡ «uqpraate regimiente, a

j* feit» tenatural d# -fe» Grot ja, JM da Al bares* lartiáoénmd do Ifeterrete, previente te Lado, lijo te Frentosre y te .¿fegunda, soltero,, te vtoutiún «los te edad, tía© joma- feru, cuyas soSss jrareenales sen: palo restase, tejas y ajos nitte , naris mgfetoi to te naMrete, t e » rogmlar, imior t o - mo, frwte ai.re mareial, y én m, m^ro-teD milíme­tros te tétala», sáa adías p«t;i»i& m ,# para f«e m al ten- mIbo ila trdula dios, eontados desde la pnbíismema te osea raootetoría en el M km #sial de sm previntáa y S aota be Mami íi, ompsrsaa en tsae Iroiwife, oít© en el «cuartal te Sm Miblo, fwe oempa este r^imkmto, «a asta capital,, á mi diaposímbíh’pam re^ponter a "lm ©argos fue fe miman en esta enptefeate; bajo apare! Mmfenti) goe m mmxfem isirár teólarate es tuW lA paran tefe tes pendimos á fia© kaya'" a sa tsi, en aemtee te S, H. al Bey (ÍJ. p* 6 f), ®nk©rt®s y -uea ulero á tedas las Autoridades, taam^eiviles temo milita» m f ¿e poiieía judicial, para Qie.pmetifaam a.^iTasálfigei* 6ias en basca del relbrlcto procésate, y ©aso di ser hibxde fe' fiemitau, á este Juagado y á mi di po ci®®kíí pues así te tengo acordado en dHigeuela de este día*

Date ea Bsrgoe á ^ de Hayo de 19í)S.«Jua3i BéteyA

B, Ftueiaea Arteaga. Lépe% primer toienti^ del mgi mtente literntem te la Lealtad, m i». 30, y Ju« btttruawwr tel expadl«BÉe que por te falte te f para tes-te o i, Chuerpa s» sáigue al reeluta Bt»iag® Fcmáméex Bal-

Por la pwissemt® irtfialsltOirla ctte, llamo y camiptezo ü te u d a moeluta Bomingo PemimAem Balbana», Si$o di Tommsi y de natuml y areeteiai© om Sorbed*, Ayunta-atetto te Párame1 tel Sll>, pwdd® juteeáal (te Mmfewsida fiüénl,, soltera de wmtk®a.t«i aSos te ©dad,, te oicm Jor- »al«ro:í mym salas p m m lis s « las e%uiwite: estatura te un metro üSÜ m.i,:ÍMtr©s ("las demás se ies»mií,©eii), para qm m m¡ pi«»© de taréi&ta dias,, eimtades deste la pábUra» ©iéa te esta requisitoria «ai la í k « a ns Mjl»kei se jwt* ss©m.te ©a esto Juégate, que tiene su resiif®!.ftm ¡oficial m ai ©«artel de Iffitotar:» 'te esta jteat, á responder a los caig-os ■fus 1® i sSttJtam «a el e3tpadi£Bta qm fe ímstrayo .par la futa gfraw te eetteeattradte. p»ra 'iestim© á Cuerpo aetiuo.; 'bajo ^pamltemento f « si .aao m presenta ®m él expresado p ía » m ié tectoado rebúdo, slgultedole al parjm i» i qu® maya logar*

Ai jnrojte ttempa, ao miM’bri i© S. lí.. ®il Bey fQ* B, S .}, wborte y wftt:fe»' i teias fes Aateidatea, taato cítB « mrnrn militaras y á 'fes i®«tes te la palicim ju^eial, para gua paueta$uti& atetue» ü g s a t e aa la busea t captura iel émnaate Boutega IfelteBA Y uas©' te sar iatótemfecímiiaeaá'esta ptesa, i mi dhpfia&tea, ue® fes segu- ídteisis «eun'Taidaxtea, ocmfenxis fe lia acordad© am dñige¡afife ■te asta iteba.

Bate m Boiut» i W te Ha1» te li®,==Fraffl.ias« Arteaga .£ép«&» * ..

B-, tete Jiméí&as tela Ostea, s«g«ai® T « » f c I«1 regi- ;».i.©a:fc:iií I.iá’aiitsr.fe te fe Laaitiad, múm* 3B, t e imtira:e!t;iir del «xpaétesta q:»« de arte» dal Sr, 'Gfer»el tel mfemo Üiwr- pa so ságrn alraéluta tel teísmo Sabrfel te la Osl ^tMlriga par 11®' pra^ tftarao á aosiMrtrMoiite jiara testlBa á Oairi» t e t it o , t

íér fe- pr«iate reqnlsitcirfe «te* llamo y -Mofifeso i Qfe- ferfel te fe 'Qál E&drlge* mat©.rssil do Hxotte, punmsna^te

fiij© te Jlareas y te Justa, mofeara, te uototates ates te «dad w dt ua io:etre i l i teüimatm da s t s t e i , para $ua «m el ]^p«sí ttemte» te teáite áfes* aumstadas teste 3a por felfea#!» te %ste raqateláwda mi. fe Gaiacra m Eamkhj,, cmn* pairasa ®m fe safe doyuslieat. dal cuartel f » ocupa, «site re- gisateote á mal áfepesiciéii pwst r®S'|som'á«r á t e ©argw g i» fe iwtiltaB -em él axpo^temte yu cítete; teye aporci.teQteEtei te ipa sa bo ■eMpai&cii él pfes© fijado ante teélawite arated- ate ;ptíntedofe él furjékte qu* feayt fejpr.

A su ae», n ammbre -te dL Ü. ©I 3tey ^ B. S.Ji ®cfeor1» y rs'qatero A tetes Jas Antel¿fetes, teBÓD^étrlte toma ®áS* %m¡tm\ y te pétete jttdtetel,, para quo piaystáfua a gswelisi «Hi tes® dói. rsteíte rerala. te'teM te fe ífel B»- tesgo* y «a tm® te s*r feaiteM© lo mooltaui. ©fin fea sp^ riia - tám ao£aa»fextea, i fe safe te justicia, te « fe rqgEmfem» y mipafl ¿tegpteW tex

B ate n'B serm i ü t e M m ® t e IÜS«—José JsmeaH»

Cfeifea Biterwia Am a», 'irtewr Itehomi tel rsgiataÉ© tefeulsete te fe Leateei* mmm, 3A,y Mm festoacíto' tel «sqpr

qpa© iw Salta á #£m»»teafe:áiii m imsteuy® al aratSufe tel «mpm».io .3^ímí«i¡*d tewim 1l«3iiiw Ifepm»

itafe;presextea<q^teiiecfeoite wisr-¡rite SteaS» ¥ é a ilj©, te Bagimio y de J tate, matar mi é t TaEnIBc te Atejo, AjtnamfeanMfe te Iñllfedtaoim, jorCxte te TOiataii® dal Bfeiae, pmteiofe te Imite te TOtewtíwa di©- ©telo febetete^ aetafeamnmmtm dW> mi3Bba»fa«»fl y «a fe oeénfe&ted « a iwteiaisia m Bwme Jures, para qsffl wa él porteteo ttoanai» te iferéasfe üas*

átete fe te '«osa ^ ifeita ia* om ptr -

imea oa él cuartel que ocupa cu esta p«'*asa é expresado regí- miento, á mi. disposi^te, para responder tío s cargos que le r ^ a l t » m. él meuciooado «xtoiamfei tejo ap&temmlemto qa# d© no hacerlo «rá teoferate retelde y le jmxxtk ei- per- inicio á orne hutóero lugar. .

A fe Yes;, -en momhre de S. M« el Bey (Q. B* GK), «xhwto y moidero á tedas fes Auterlted», tanto civiles como milita- me y a'tes ogemtcs te fe policía judicial v p«ra que p m »H - qmn aativai dll%«cias ea f e m t e l referido m l j f e i s w o te aar .habido te remitam das® preso al c-iiartel te luían - tarta de « fe pfem, i mi dfeptoctec; puea así 1© tengo c«mv dadoea diligeaeiateeate día.

Bate m Burgos i 3 te Junio ie lMS^=CWixte IStebrete.45 JO—SB96

CAUTAGrSNAB. to te &mft¿lez Gra«, primer Te&ieute del regimiento

Imitotorta de ^©Yilfe, .ítem, BB. y Juca intometor del expe­diente que por feíla de omwatrwióa del soldado Ignacio Hwvtoes KtttmU por «sí« Jus^aio s# , ,. ,

Bor la pmeute requidtorfe cito,, Mamo y empfeio i mchc ■iu vidu -» matural y aveetsudade en Tool (Lérada), hijo te Bartolomé y Harta, de oficie labrador y estado soltero, ntei- 4o » 5$ te'Ytoviembre de 1886, cuyas sefias personées se ig- DDvan» perteueidaate al reaiaptea© te 1007 por él cupe te di­cha localidad, ingresando ca fe Da,fe de reclute te Balmguer número 60* «a Ife de Agoste te! alo de su reconpUse* para que m. al termine i© tminfe ém% á contar desde- la publica- cié© te asta requisitoria en fe teustA m Maiíkiii, ee prasn- te en «te Júzgate, sito en el cuartel del Hospital; aivsrtii© t e que si no se presente, seté déeferate rebelde, parándole é perjuicio á que 't o a . Ingafe. ^ .

A 3a ves: i»cargo á tedas lis Autoridad^» tanto civiles com o mi-litares y te policía ju iicm l, practiquen ^Ügenidaa en su bus®.,, y de ser habido ordenen la presentacián délfex- pra®:«4o soJá-sdo Iguarto YfaTfiws Mamaell pm-n& fines- d® just- tfeia que nnmedan. _ w ,

Dada en Oartogena á 23 de Mayo de: !9DBv~y.' Bfe—Junto 'Oomáta=M sargente Seewfcar»i. Miguel Ibánex,

JGr—2B1B

IX Amtml© llartínei Em.ia t e Ltsaues Gumiadant© ¿él re ­gimiento lalkatar» te España, náa* 46, Jnex metni&tor djd expediente qué se instruye al soldado tel mismo Pablo Arto» gas 0 íte r t por faltar i concentraiddii cu. fe 'Cajete reelmlft te Tarragona, núm. 7A

Bor fe prestarte l e q t e f e f e sitio, llame i eaqpfexo al men tenate soitedo, natoral de Bsus piwiaicfe te T am gona, hijo d« Ba-bi© y te Sea»:,, sotem , te veintitrés a le s de Altad, y cuyas seles personales y aflcio se Ignoran, |»m que en d lérmino de treinta ¿las, cantados teste la nublicaciém te esta requlsitnjda en fe íGUcseea h.« Maxs®ib j te le te gfidel A fe jsvtutestii i k -TtoiifWfl, se pwsenfe «a este J¡ai'gal% qne tie i» su residencia efififel ©n él cmmrtal te Antigmceom, t e este ¡lasa, á resgmnter de los cargos que le resaltai en el expe&euta que fe instruye por Jaita r m »® «n tra .e ié i:; bajo apcrciMmieato t e que si n© campanee en él expresado plaa® será decferafto rebelde, sigaiéniála ©1 pm jnkte i que haya lugar*

Al propio tiempo «*. nombre de S, el Bey {Q. B; G.j* requíer® ¿'todas las Axtuxd&ates, tanto dvifes como m lS fe- res y á Im agentes de fe pslic» judictai, par», qne practí'fMn ortivas 4 ilig «.rt« ®a la bus® y captura del acusaio PmH© ArMgas CHberA J «nao de ser habite m leceoaiiuea a «afta pfesa, á mi. üspoartéiL, eon fes segnridaiies ecnvenicntia, raeforme 1© te abórdate en dillgen.rta de esta lecha.

Bate m <fe3turaia i 2o te Hayo de 1.9&B,-=Aii.to» Mar­tines* J€r*--gQáfi

IX Bfeáfe Henloaa Mes gner, primer Ba&isuts tel rrgi-uelaU't® Infenteria de .Sevilla, niim. II* y Jura instructor tel expediente que se siga® contra el etádate del áteme regii- utento Fei.ro Juten Bmlgpers, por .haber ¿alinde á fe comeen- traaiéB para, m éeatino á’0aeri>D.

Por la presento reqpBxdfcnria cito-, B a » » y emftese al reJfeii- te sciiate Ife'iri SmÉm Piigpers, iifo te Jaime y te Teresa, aaStural y vecino de Bilm a, Juqgádo 'te primera instm cfe á© Bolsena* provimefe t e Lertda, i© veintiié®- •añas' te edndi, te «telo labrador, te estáte sétaura, para "|«© en él iénehu te treinta dfes, c©nto.áw te te la ifeMicaffiten te esta requisito- . rta en fe Bawsea k JlájoaecD, eosapar Eca «n «ato Juagado, sito ©n ¿ euartoi qm© ocupa ú reglmlfint®.-, i reepaaiter á fe® cargos que le re sa lta «a ©1 referite expedmute; apensiMén - tefe fu© m no fe vertfi.» m ©l pías© rttate se' fe 'ieefemrá mbélifte y fe parara el perjutok á q m h«c?a l-ngar.

Al propio tl.®anp©' encacgo á to te las A ntahfete y agen- tos te' fe‘poB<ái.Judtóal procete á la tes® .-y oegtum tel nelsríte solimi© ram üésitefe pws© á «ata p3ua y a a i ils posiciin.,

Bate m Dartaenai 88 te Mqy® te Iií|B.=13aife .Biendoaa.JO— 9699

B, Atef© 'Benafex y ¡Barem -Butmnrax, p£im.er' Tfenfent® te fe Cfemantetete te ArtiBcrfe. te-Gaitagena, Jum instructor¿al eq«iifi€B.t® seg:íite--'ei»Tira «3 artStao m «sia üuma&dam. cía y feote Salar Toral, por feJtar % Ja conMiiÉraiaiii ©ordé­nate para ai ¿safe» a Cfeorpo.,

Par fe mesante requisitoria dito, lam o y -enipifesz» á K lee- fea Soler Tfeml, Mjo de Francia» y JssÉBa, natnsai de To- irmriaja,,, p rov in e» de Almanta, avecimtate se igaom* ¿a oj&fe ee' te- v«ntteim« ams te eteñ, cátodo aeUtem,pam que denfexe te l toezatoe t e nesento dfea, ¿ c o n t a dm - Se 'fe fecha m qm m pnhlifa® esta reqmsltoffia, »aep»iT«ica en. esto Juagado te IcétrtBSciáa^ fsaartfflil de ArtÉDurn ó ante fe Aidtarlteá del punto m . qs» sí' Malte; en la mto^geiuua de que s i se te htei®»; «si wim decterate <e& Mt»i.im.,

A l mismo zfemp-0 «nerrgo á 'fes AntaÜadss, tanto 'dvlfes ■©om® te llito w , que -ifepw gm su busca y eagtainu y -caso de srar háMte lo pajean, a mi áispw ite» auxiSfente te ©ste motea 3.a aitasfetnoiiii á© |OBil.rta,

¥ ponte paMirttei. te te ppwaaa mqnisfeavla, st tete®' ■ m m¿ iiM ratto m fe 'ifeanm un Itaem» y Ifeiiife'felsM i« te |w wí* m te .ANrtfefA

Iferto&cim MI ¿© Maye t e 1 WB-,===Al©jo -SbmxilfB..M —» I

I S ü t t3X Juan Jtoñanm Bmtep** sscsmite I f e f e t o tel

to InSoitom te Cta&a* mmm, §0-, y -Jncc teteoctoir ¿3 «33» - dkoAe qae por felá te mmaegmetto ¿Ja nena-te tenadase tatnfy® al solteuo te esto ngiutento Ifeüo iltaéia Prieto. ,#

Bor fe peaiwato «w istork , .Jtomak cato y om|áma á Pabilo ' Sarcia Fristo fe§© ia Ta»afei y^te JBsdai* te oficio iél eam - na, te itóníStrés mm te edad, te «tote'salteo, natosal de 'Oalfer Bsaa >(£feHuriN¡h P®® m a toaania» de toateto ¿m , ¿ smlnr 'tel en ron® -s» p¡aéhq®Sí «te rwpfeltvpfe, eem-- pcFism «a este Itegcrtcj ce si swcartel te 'fe Béium, á r®®>vmtim é 1« m i l i qm fe m iúta. m ©1 »cmte «xpsdtato;

bajo apercibimiento que 4© no eÉacismrl© esrá deeferafe re-^A fe ves encargo., tato á las Antoridates civiles come m,.. litar®, dispongan Ja basca y captura 4M referido Iu■tí lvl4||la, y cavo ¿e ser habido sea conáaeiio m m las segundada é t í m '

das m esta pfeaa J á mi disposaciéii.Bada en Ceuta ¿ 36 de M%yo ¿e liOB,='lí segundo Temi©i..

ta, Juex instructor, Joan Junénos Hortcga, JGr—2841'

B, Manuel Baré Suárez, Do mandante de Ioítoteríi, JE€Z Instructor permaaMflatte de «te Gobierno militar.

Bnr él presente ©dicto cito, llamo y empiezo al moro ÜQlta,. m.3d Ik n AH, conocido por M e n o » sáM ito marroquí, ^ treinta y cinco años ¿© edad, casado, cm&ermante, na¿ral del Baff y veetno te T e t a n , para q u en el termina ^ treinta d lu , con tete» desde la pubúeudén del p.r©s«B,tfii en fe Gaosta bm M&Bfíx® y. JBoicflfe ofk&d áeiu prometo áe Cada, eompuesea en este Juzgado (Dumrf©, l im , Sj,( para reap^I iar ¡a lm cargos que le resultan ©n I© causa que fe sigo por ■ coatm teidc te guerra; bajo cfem biisiento que de no«fe¿. tmrl'ü será dertnrmdo rebelde.

Al propio tiempo ruego y encargo ¿ totes las Autorida­des, tonto civil® ¿ame militares y agente de la polkfe juái, eial., qu© per1 %oém los modies fias estén á su alcance proce­dan ála busca, y captura de dicho mea*©, j m m á© ser habi­do fe mmdntcan á mi dfeptaciáii, con fes s^nridates debi­te®, á létfereel pública de esto ciudad.

¡Daáo ©ai Ocuta ñ 1.° de Junio de 19Q3~MaBiiéi la-'é.JG»»2BS

OOBUSAD. Juan Safe® Asesta, primer 'Teniente tel regimiento fe-

fentorta te Isaba] la Gatülica, i ám„ 54, y Jaez itam etor áü expediento instruid© al recluto Manmcl la úm BrufiLÚam, -4®«te Cuerpo, por fe fialta grave á© haber íaitoá© á k Alten ooBCEentsaeito.

Por la préstate requfeit&rea filio, Bamo y «anplms© al r®- ¿lato Manuel Issúa Brandariz, cujas ganoreite-y i.am¿® tte» e n s t ifiá s » inamtaa á wntinumsíén, para fue <eu el térmi­no te treinta días., á etmtor ¿«fie fe pubHeartin te fe pr®- noto mm fe Gaosxa ex Madbzo 5 JBsírtfe vfieml te la mmsksm te I® Giraia, m presente ®n este Jmgaá©, cito e» s f cimrfetí te Altonso X iL ¿ respoaiter a los cargos que^piisásm fwrth tozia en dicho potam isD le fas contra bí zxüsxno s® iz®teu» y©; en la mtrtíge&fiM que te u» ve fifi,car eti presentortóa. en ©l1 pto» jrefijifcfi© se le éccfermrá au rebelám, 8Ígaié¡a¿oli d perj'ttici© á que haya higmr,

Pur ta to , en nombra te S. M,. el S ej fQ. Bu. GL), exhorte y requiere' i todas las Amtoriáades, tonto civilci: oran# mi­lito,res,, á fin te que prertáquen actdvau .iaiginfilss en tmsoa te l referido ináividi», y cas» te ssr habido la csnámiesa en -calidad de preso i « te Juzgado- y á mi ¿ispoiieli-n,; pn© así lo tenga asórdate «n állígoncfe te este día.

CarttSm 18 te K*yi> te 190B.=V.® Jaez isidruetor,jgoto^=Por au mandato, él aaigsnto Seeretozao,' 3Be»jaiii.s Alvares Oteáro.

S t í U m peraxauJei*Xaamél Insito Brandará es M j» t e J m é y t e Andrea, na-

tami te la parroquia te Carral, Ayuntomknto te Idem, Jm- gate te primera insAaneia 4© fe Gtannto, previn.oa, te toan, ¡Siütrtt» mifitor te G'«JiisIm;„ nata el iim 17 te Abril te 1SB% te ofidio febrador, estado soltero, 'vedlm© te CSarral, Ayunta» mieato áe Mbhi,, Juégate - te prámara ¡in-stmcfe te fe ¿toruna, prevínola te Idem, «toteim mm meto© 545 mfiii»ir®s, a i » partoenhumi ta g im a Jfir—27S2

D. Arturo Melisa Bodriguex, «gan te Teaieaito tel regl- miiiidb# Islioitarfe ém Isatel fe Oatólim, núsn, y Mm iiiss- truetar ¿él speilfenlto isstnúdo .al saMstte te ®:ata Caería lin o CbaMSeirá Qráitáns p©r ¿«orelim-

Bor fe. prcsanik© reqaisilmrfe elfo, Itowi y emribzp mi .sai» date Lino Oatasetra Quintáns, eayms goieraífiis, y éemé& elreii»tom.éfes. m :Es©nan i comfmiiftaM,, pmm fii© ©m ti término d© treinta teas, á ©miar tesis la paS iieacloB. ¿0 li p n m k «m la Ga&exa sus UtoasiB y Ifefeüi #oííu te le j»~ «w éi te la Cbrote, ae presanl» en. este JiRgmáo.,, tota ©m el ■ cmvrlél do A lia n » ' X I I , á rcspEií áer a los m rg m f re punta nssmltorfe m mi expediente- cus contra el mknii© m instnye mm fe.. íntefigancia que te m vwificar mm pre£.6utiiel&n mm al ptea» inefijíodo se le -teelarará «el rebeldía, sñgoáéuteiU el pi-rj'iilüi© i que teya lugar,.,

Bar tanto, ®¡n zunníbre de 3„ M. él May (Q. IX S-), ©xherii y r®f«í®r© á toias las Autooritedea, tosí© rtvilis muno ».3i“ t m s m q ¿ ña i.® que prm«fci.f m m «etivas áilgemcfes m. 'iais.c« dal. referid.©' imtevi&ua, y ¿ass te s®r habite Jo mmduzesu «a -mlléad te pres» á mám Juagad# y i wá -dfe;|»sicléik,:;: pan isi 1© tengo 'scmdmte m illigmsim á® este ¿la.

Gbram » i® May© te I « ==T. • . Jims instruetar, Méfisau=Tnr s i nmadato, él sargmto Srexotará, Feáre Saíii- t e .femé d¿ ©s.

Steftw M «H ite.-lino GMiñelra -Mj® te Mantel; y te tesefe, s«"

toral te fe garreipúa i® Burntefe, Ayiraitomitat» ém ilem.* Juagado -te fráaera tosta.fsia is -Coresttam, provine» te . CorñSa, dastrite m ilita te Gétefia, imta to. ii» 4 de Jim» te 18BB, te oflxdo kám Éir, estod© saltara, votan© te Bmtee- gms, Ajruteumtato i® Bumbráu J»xg»il® i© pasmen ia»- laute i® Oereufaiéia, pw teéía deCboraSa, péfe raotaño* » - tos 'Item, igos Idem, m m regular., bnrn ítem , higoto y tor­ito añedente, «ta a ra mm m sta S b míllaietres. s e is par* Iteaferes Jür—-afSB!

IX Feowiil® Téfede Góeom "priuwr T®ai.tt«to te Artife- rm* ts i teelD3ke> al tercer íagtoottato telltoaoteña, y M m 3a»- feamtor dél ozpedtato que por fe tato gravo te primer» te s m ta m instruyo csaiatirm to r®el«í» ¿to rnasm» «gtoaoa- to Jeste Bsu». 'Cfeirete*

Bear fe prassate reqtaterá tote, Ifexne y mm$*m él re«- art¿ii reetoto, nattato y vwsin® te TSUtaste, te Tqg» te ^mlcaris®, Jtoqqate te prtaor» testará te 4‘tofe- ta ñ o » t e l B teim provinci» de Leta. MJ® te I « !®3 1 ®il Itamafe, sto.tem, te oftta j t a t a otefi vtosfidto tafciim ‘un xoetre "SSD m llteoetm , p m qm mm to. prerts® tár­ate© te s®senim ¿fes, «nteias' ¿ « te fe 'mhfiisMifi "te esta ro^etetoerá.- ou fe t a i m Ita n ro y B p ita .á te ito df** pópemele-te £«te, m&KpmcwBS* an to corito te Altare Aü, te « t o ]tem* !¿ . » i dkqoáiiddn, pora ¡mpamieT*1 á, I »

3e m a lta eu to «páototo: ing# e^orotaDatafi© te f®c ¿1. » e » | i i n o m m to p ta o %Wte sato ta te ra te vteteto to preboste i que boyo lu.ig«r,, ^

A su 'veo, m nombre te S. "K., to Éqy ?©. B„ S 4 * ot® ” ® ¿ refute» m 'tudas fes Auifertiaáfe ta fe ¿irtfc mam tea »: » i , prem que protelqnn mrtlYms ¿Sígastossi re eamrtnte, y ©as© te sor Ifefelá© mueendoctoé» am ■■©lasa i® prretu , ,

Ifeáa m Cferute é 39 te ll«v© te

Gaceta de Madrid.— Núm. 247 6 Septiembre 1908 967

t\ Fernando Toledo Gómez, prim er Teniente de A rtillería, "destino en el tercer regimiento de Montaña, y Juez in s­

is to * ' del expediente que por la falta grava de primera de- « ■ instruye contra el recluta del mismo regimiento

Axbolsya Sánchez.Por la- presante requisitoria l amo, cito y emplazo al refe-

• so lu ta, natural y vecino de Suares, Ayuntamiento de Juzgado de primera instancia de Siero, provincia

d Oviedo. hijo de Antonio y de Prudencia, soltero, de oficio ineror ^dad veintidós años, estatura un metro 820 milíme-

?os Pa**a fiu8 en el-P.r®ciso término de sesenta días, contá- ¡jos desde la publicación de esta requisitoria en la G a c e t a d e Madrid J Boletín oficial de la provincia de Oviedo, comparezca n el cuártel de Alfonso XII, de esta plaza, y á mi disposi *

¡dóB P&!‘a responder a l° s cargos que le resultep en el txpe- Hi-nte; bajo apercibimiento de que si no compareciese en el p l a z o ¿jado será declarado rebelde, parándole el perjuicio á

^A suVe*!1®*1 nombre de S. M. el Rey (Q D. G.), exhorto y auie.?o á todas las Autoridades, tanto civiles como m ilita­

res par* fiue practiquen activas diligencias en busca del en-' carfcado, y caso dé ser habido ordenen su conducción á ésta fin clase de preso.

Dada en Ooruña á 22 de Majo de 1908.=Fernando Toledo.JG-—2785 -

D. José Servia Sánchez/Capitán del regimisnto Infantería i de Isabel la Católica, núm. 54, y Juez instructor del expe-" diento instruido'al recluta de la Caja de Mondoñedó Pascual Rodríguez Moredo*por falta de incorporación á filas.

Porla presente requisitoria cito, llamo y emplazo al re­cluta Pascual Rodríguez Moredo, cujas generales y demás c irc u n s ta n c ia s se insertan á continuación, para que en el término de treinta días, á contar desde la publicación de la presóte en la G a c e t a d e M a d b id y Boletín oficial de la pro­v in cia de. Lugo, se presante en este Juzgado, sito en el cuartel de Alfonso XII, á responder á los cargos qué puedan resul­tarle en dicho expediente que contra el mismo se instruye; en la inteligencia que de no verificar su presentación eiTei plazo prefijado se le declarará en rebeldía, siguiéndole el per­juicio á que haya lugar.t Por tanto, en nombre de S M. el Rey (Q. D. G«), exhorto j v requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como mili­tares, i A» de que practiquen activas diligencias en busca del refárido individuo, y caso de ser habido lo conduzcan en calidad de preso á esté Juzgado y á mi disposición; pues así lo tengo acordado en diligencia de este día.

Coruña 22 de Mayo de 1908.=V.° B.°=E1 Juez instructor, Jo&é Servíá.—Por su mandato, el sargento Secretario, Manuel Fernández Muriar. -

Señas personales.Pascual Rodríguez Moredo, hijo de Antonio y de María,

natural de la parroquia de San Justo, Ayuntamiento de Ba- rreiros, Juzgado de primera instancia de Ribadeo, provincia de Lugo, distrito m ilitar de Galicia, nació el día 12 de Enero de 1886, de oficio labrador, estado soltero, vecino de San Justo, Ayuntamiento de Barreiros, Juzgado de primera ins­tancia d¿ Ribadeo, provincia de Lugo, estatura un metro 610 milímetros. JG—2843

D. Eduardo Arcay Catalina, prim er Teniente del regimien­to Cazadores de Galicia, 25.° de Caballería, Juez instructor del expediente que S8 sigue por faltar ¿ concentración ante la zona de Betaazos al recluta Ricardo Vivero Fernández.

Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al ex­presado recluta, hijo de Andrés y de Dominga, natural dé Santiago de Lago, provincia de Coruña, nació en 2 de Di­ciembre de 1886, de oficio labrador, estatura un metro 690 mili ai et ros, para que en el preciso término de tre in ta días, contados desde la publicación de esta requisitoria en el Bole­tín oficial de la citada provincia y G a c e t a d e M a d e id , com­parezca, en este Juzgado de instrucción, sito en el cuartel que ocupa este regimiento, para responder á los cargos que re ­sulten en el citado expediente; bajo apercibimiento de que si no comparece en el plazo fijado será declarado rebelde, pa­rándole ios perjuicios á que haya lugar. "

A su vez, en nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.), exhorto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como m ilita­res y agentes de policía judicial, para que practiquen activas diligencias en la busca y captura del encartado, y caso de ser habido se le conduzca á esta plaza y á mi disposición¿

Bada en Coruña á 22 de Mayo de 1908.^E duardo Arcay.. JG—2850

tD. Mariano de Goicoechea Varela, prim er Teniente del re * gimiento Cazadores de Galicia, 25.° dé Caballería, Juez ins­tructor del expediente que se sigue por faltar á concen ­tración ante la Caja del Ferrol al recluta Pastor Rico Ro- deiro. •.Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al men­

cionado recluta, hijo de Francisco y de M ana, natural de Tabeada, provincia de Coruña, nació en 5 de Mayo de 1886, de oficio labrador, estatura un metro 660 milímetros, para que en el preciso térm ino de tre in ta días, contados desde la publicación de esta requisitoria en el Boletín oficial de la ci­t a d a provincia y G a c e t a d e M a d b i d , comparezca en este Juzgado de instrucción, sito en el cuartel que ocupa este re ­gimiento, para responder á los cargos que le resultan en el citado expediente; bajo apercibimiento de que si no compa­rece en el plazo fijado será declarado rebelde, parándole los Perjuicios á que haya lugar.

A su vez, en nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.), exhorto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como m ilita­res y agentes de policía judicial, para que practiquen acti­vas diligencias en la busca y captura del encartado, y caso ue ser habido, se le conduzca á esta plaza y á mi disposición.

Dada en Ooruña á 23 de Mayo de 1908.=M*riano de Gol- lechea. *. JG—2846

1 l ;t ; ' \ 1 ! i ¡ J ; | ! l ! f f j X ' i

D. Mariano de Goicoechea Varela, prim er Teniente del re­gimiento Cazadores de Galicia, 25.9 de' Caballería* Juéz ins­tructor del expediente que se sigue por faltar á eoncentra- Lópezant0 ^ 8Ja Mondoñedó al recluta Antonio Fanego

o.^0 r presente requisitoria cito, llamo y emplazo al men- Ha°-? j 0 reclu4a, hijo de José y de Dominga, natural de Mon­da a o, Pr°vincia de Lugo, nació en 19 de Octubre de 1886, c oficio jornalero, estatura un metro 647 milímetros, para

iuÍkv11 • predso térm ino de tre in ta días, contados desde la tad ? es^a requisitoria en é l Boletín oficial de la ci- j aa Provincia y G a o e t a d b M a d b id , comparezca en este ffim + instrucción, sito en el cuartel que ocupa este r e ­t a d a * ?ara resP°fider a i° s cargos que resulten en el ci- en ®oxPcdiente; bajo apercimiénto de que si no comparece inui 'Z0 fiJado sera .declarado rebelde, parándole los per- JRlciQs a que haya lugar.

A su vez, en nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.), exhorto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como m ilita­res y agentes de policía judicial, para que practiquen activas diligencias en la busca y captura del encartado, y caso de ser habido se le conduzca á esta plaza y á mi disposición.

Dada en la Coruña á 23 de Mayo de 1908,=Mariano de Goi­coechea. JG—2847

D. Mariano de Goicoechea Várela, prim er Teniente del re­gimiento Cazadores de Galicia, 25.° de Caballería, Juez ins­tructor del expediente que se sigue por faltar á concentra­ción ante la Caja de Santiago al recluta José Queiruga Lo­renzo.. Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al men­cionado recluta, hijo de Pablo y de Manuela, natural de San Julián de Laiño, provincia de Coruña, nació en 7 de Marzo de 1886, de oficio jornalero, estatura un metro 660 milíme-

, tros, para que en el preciso término de trein ta días, conta- v. dos desdé la publicación de esta requisitoria en el Boletín ofi- : cial de la citada provincia y G aoeta de M a d b id , comparezca ; en este Juzgado de instrucción, sito en el cuartel que ocupa este regimiento, para responder á los cargos que le resulten en el citado expedienté; bajo apercibimiento de que sí no comparece en el plazo fijado será declarado rebelde, parán­dole los perjuicios á que haya lugar.

A su vez, y en nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.), exhorto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como m ili­tares yAgentes de policía judicial, para que practiquen acti­vas diligencias en la busca y captura del encartado, y caso de ser habido se le conduzca á esta plaza y á mi disposición.

Dada en Coruña á 23 de Mayo de 1908.=Mariano de Goi­coechea. JG—2848

D. Mariano de Goicoechea Varela, prim er Teniente del regi­miento Cazadores de Galicia, 25.° de Caballería, Juez instrue to r del expediente que se sigue por faltar á concentración ante la Caja de Monforte al recluta Constantino Pérez Ralón.

Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al men­cionado recluta, hijo de Domingo y de Juana, natural de Cermeriz, provincia de Lugo, nació en 4 de Diciembre de 1886, de oficio^ labrador, estatura un metro 630 milímetros, para que en el preciso término de treinta días, contados des­de la publicación de esta requisitoria en el Boletín oficial de la citada provincia y G a c e t a d e M a d b id , comparezca en este Juzgado de instrucción, sito en el cuartel que ocupa este re­gimiento, para responder á los cargos que resulten en el ci­tado expediente; bajo apercibimiento de que si no compare­ce en él plazo fijado será declarado rebelde, parándole los perjuicios á que haya lugar.

A su vez,'en nombre de S. M. el Rey (Q. D, G.), exhorto y requiero ¿ todas las Autoridades, t&nto civiles como m ili­tares y «gentes de policía judicial, para que practiquen acti­vas diligencias en la busca y captura del encartado, y caso de ser habido se le conduzca á esta plaza y á mi disposición.

Dada en Coruña á 23 de Mayo de 1908.=Mariaño da Goi­coechea. JG—2849

D. Luís Mariñas y Gallego, primer Teniente de Artillería, con destino en el tercer regimiento de montaña, y Juez ins­tructo r del expedientexde deserción instruido al artillero en situación de reserva activa Andrés Sarmiento López por fal­ta á concentración para las maniobras efectuadas en Bóveda én el mes de Septiembre próximo pasado.

Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al cita­do artillero, hijo de_Antonio y de Francisca, natural de Abrueiños, Ayuntamiento de Amoeira, Juzgado de primera instancia de Orense, de estado soltero, de veintiséis años de edad, oficio labrador y de estatura un metro 700 milímetros, para que en el término de dos meses, contados desde la pu­blicación dé esta requisitoria en la G a o e t a d é M a d b id y Bo letín oficial de la provincia de Orense,comparezca ante éste Juz­gado, cuartel de San Amaro, para responder á los cargos que le resultan en dicho expediente; bajo apercibimiento de que si no comparece en el plazo fijado será declarado rebel­de, parándole el perjuicio á que haya lugar.

A su vez, en nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.), exhorto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como m ilita­res, para que practiquen activas diligencias en busca deLfen- cartado, y en caso de ser aprehendido ordenen su conducción

ésta en, calidad de preso.Dada en la Coruña á 25 de Mayo de 1908.=Luis Mariñss.

. JG—2815

D. José Latorr8 González, prim er Teniente del regimiento Infantería de Isabel la Católica, núm. 54, y Juez instructor del expediente instruido al soldado José María Fernández Quiroga por haber faltado á las maniobras verificadas en el mes de Septiembre últim o.

Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al solda­do citado, cuyas generales y demás circunstancias se inser­tan á continuación, para que en el término de treinta días, á contar desde la publicación de la presente en la G a c e t a d b M a d b td y Boletín oficial de la provincia de León, se presen­te en este Juzgado, sito en el cuartel de Alfonso XII, á res­ponder á los cargos que puedan resultarle en el expediente que contra el mismo se instruye; en la inteligencia que de no verificar su presentación en el plszo prefijado se le decla-^ fcará en rebeldía, siguiéndole el perjuicio á que haya lugar.

Por tanto, en nombre de S. M. eljley (Q. D. G.), exhorto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como milita* res, á fin de que practiquen activas diligencias en busca del referido individuo, y caso de ser habido lo conduzcan en ¿íalidad de preso á este Juzgado y á mi disposición; pues así lo tengo acordado en diligencia de este día.

Coruña 27 fie Mayo de 1908 = V .° B.°=:E1 Juez instructor, Latorre.==Por su mandato, el sargento Secretario, Mamerto Vecino.

Señas del soldado,

José María Fernández Qitfroga, hijo de Manuel y de Teresa, natural de la parroquia de La Saba, Ayuntamiento de Vega de Valcárcel, Juzgado de primera instancia de Villafranca, provincia de León, distrito m ilitar de la séptima región, na ció el día i2 dé Noviembre de 1881, de oficio labrador, esta­do soltero, pelo castaño, cejas ídem, ojos ídem, nariz regu­lar, boca ídem, bigote y barba poca, estatura un metro 625 milímetros, señas particulares ninguna. JG—2844

FERROL —D. José de Acevedo y Saavedra, primer Teniente de A rti­

llería, con destino en la Comandancia del Ferrol, y Juez ins- truptor del expediente que por haber faltado á concentra- cióü á la zona se instruye contra el recluta Manuel Nialde Ramos. /

Por la presente requisitoria llamo, cito y emplazo al men­cionado recluta^ natu ra l de Narón, provincia de la Coruña, hilo de Enrique y de Antonia, de veintidós años de edad, de

oficio labrador, para que en el preciso término de tre in ta días, contados desde la publicación de esta requisitoria en la G a c e t a d e M a d e id , se presente en este Juzgado, que tiene su residencia oficial en el b&luarte del Infante, de esta plaza, para responder á los cargos que le resulten en el expediéúta que se le instruye por la falta grave de primera deserción; bajo apercibimiento de que si nó comparece en el plazo fija­do será declarado rebelde, siguiéndole el perjuicio á que haya lugar.

Al propio tiempo, en nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.), exhorto y requiero á todas 1 m Autoridades, tanto civiles- como militares y de policía judicial, para que practiquen activas diligencias en la busca y captura del acusado Manuel Nialde Ramos, y caso de ser habido S9 le conduzca á esta plaza, á mi disposición,, con las seguridades convenientes, conforme lo tengo acordado en diligencia de este día.

Dada en Ferrol á 20 de Mayo de 1908.=José de Acevedo. JG-2786

D. Luis Alonso Palomares, prim er Teniente del regimien­to Infantería de Zamora, núin. 8, y Juez instructor dei mismo.

Habiendo faltado á la concentración dispuesta por Real orden de 7 de Febrero último (D. 0 .f núm. 31) el soldado de este Cuerpo Manuel Naveírá V illar, hijo de Manuel y de Ra­mona, natural de Barranca, Ayuntamiento de Cesuras, pro­vincia de la Coruña, nació eh 13 de Septiembre de 1886, de oficio labrador, estatura un metro 600 milímetros, cuyas señas particulares no se citan por no constar, á quien de o r ­den superior instruyo expediente por deserción;# Usando de la jurisdicción que me concede el Código de ju s­

ticia m ilitar, por la presente llamo, cito y emplazo á dicha individuo para que en el término de trein ta días, á contar desde la fecha, se presente en este Juzgado á fin de que sean oídos sus descargos; bajo apercibimiento de ser declarada rebeldtesi no compareciese en dicho plazo, siguiéndole el perjuicio que haya lugar.

A su vez, en nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.), exhorto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como m ili­tares y á los agentes de la policía judicial, para que p racti­quen activas diligencias en busca del mencionado individuo, y caso de ser habido lo remitan en calidad de preso, con la» seguridades convenientes, al cuartel que ocupa la fuerza de esta ciudad y á mi disposición; pues así lo tengo acordada en providencia de este día.

Y p&ra que la presente requisitoria tenga la debida publi­cidad, insértese en la G a c e t a d e M a d b id y en el Boletín o í- eial de la provincia.

Ferrol 20 de Mayo de 1908.=Luis Alonso. JG—2787

D. Lu is Alonso Palomares, prim er Teniente del regimiento Infantería de Zamora, núm. 8, y Juez instructor del mismo.

Habiendo faltado á la concentración dispuesta por Real orden de 7 de Febrero último (Z). O., núm. 31) el soldado de este Cuerpo Luis López Barral, hijo de Julián y de Dolores* natural de Arzúa, Ayuntamiento del mismo, provincia de la Coruña, nació en 17 de Febrero de 1884, cuyas señas particu­lares po se citan por no constar, á quien de orden superior instruyo expediente por deserción;

Usando de la jurisdicción que me concede el Código de ju s­ticia m ilitar, por la presente Hamo, cito y emplazo á dicho individuo para que en el término de treinta días, á contar desde la fecha, se presente en este Juzgado á fin de quo sean oídos sus descargos; bajo apercibimiento de ser decla­rado rebelde si no compareciese en dicho plazo, siguiéndole el perjuicio que haya lugsr.

A su vez, en nombre de 8^M. el Rey (Q. D. G.), exhorto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como m ilita­res y á los agentes de Autoridad judicial, para que p racti­quen activas diligencias en busca del mencionado individuo, y caso de ser habido lo remitan en calidad de preso, con la» seguridades conven iehtég, al cuartel que ocupa la fuerza de esta ciudad y á mi disposición; pues así lo tengo acordada en providencia de este día,

Y para que la presente requisitoria tenga la debida publi­cidad, insértese en la G a c e t a d e M a d b id y Boletín oficial de la provincia.

Ferrol 21 de Mayo de 1908.=Luis Alonso. JG—2853

D. Isaac Labrador Gallardo, segundo Teniente del regi­miento Infantería de Zamora, núm. 8, y Juez instructor del mismo.

Habiendo faltado á la concentración dispuesta por Real or­den de 7 de Febrero último (D. Ó , núm . 31) el soldado de este Cuerpo Antonio Veirss Mosquera, hijo de Jacobo y de Antonia, natural de Abegondo, Ayuntamiento de ídem, pro­vincia de la Coruña, nació en 18 de Septiembre de 1886, de oficio iabrador, estatura un metro 558 milímetros, cuyas se ­ñas personales no se citan por no constar, á quien de prdeu ^superior instruyo expediente por deserción; *

ÍLándo de la jurisdicción qha me concede el Código de ju s ­ticia m lita r, por la presente llamo, cito y emplazo á dicho individuo para que en el término de treinta días, á contar desde la fecha, se presente en este Juzgado á fin de que sean oídos sus descargos; bajo apercibimiento de ser declarado re belde si no compareciere en dicho plazo, siguiéndole el per­juicio qus haya lugar.

A su vez, en nombre de 8. M. el Rey (Q. D. G.)> exhorto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como m ilita­res y á los agentes de Ja policía judicial, para que practiquen activas diligencias en busca del mencionado individuo, y casó dé ser habido lo remitan en calidad dé preso; con las seguridades convenientes, al cuartel que ocupa la fuerza de esta Ciudad y á mi disposición; pues asi lo tengo acordado en providencia dé esté día. -

Y para que la presente requisitoria tenga la debida publi- v eidaa, injértese en la G a o e t a d e M a d b id y Boletín oficial de la provincia.

Ferrol 21 de Mayo de 1908.=Isaac Labrador.JG—2854

• i ,

D. Luis‘Alonso Palomares, prim er Ténienfe del regimien­to Infantería de Zamora, núm. 8, y Juez instructo r delmismo.>s Habiendo faltado á la concentración dispuesta por Real

orden de 7 de Febrero último (D. O., núm . 31) el soldado de este Cuerpo Rafael Blanco Torrio, hijo de Francisco y de Teresa, natural dé Portomeiro, Ayuntamiento de Btiján, provincia de la Coruña, nació én 7 de Septiembre de 1886, de oficio labrador, est&turagan metro 595 milímetros, cuyas se­ñas particulares no se citan por no constar, á quisn de o r­den superior instruyo expediente por deserción;

Usando de la jurisdicción que-me concede el Cóligo de justieia m ilitar, por la presente llamo, cito y emplazo á di-

¡ cho individuo para que en el término de tre in ta días, á con- 1 tar desde la fecha, se presente en este Juzgado i fin de que

968 3 Septiembre 1908 Gaceta de Madrid.—Num. 247sean oí^xs sus descargos; bajo apercibimiento de ssr decla­rado rebelde si no compareciesen dicho plazo, siguiéndole el pe/juicvo que haya lugar.

A.^u vez, tn nombre de S. M. el Bey (Q. D. G«), exhorto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiks como milita Tf ¿s y ¿ los agentes de la policía judicial, para que practiquen * .etivhs diligencias en busca del mencionado individuo, y '¿aso de ser habido lo remitan en calidad de preso, con las ^seguridades convenientes, ai cuartel que ocupa la fuersa de *«sta ciudad y á mi disposición; pues así lo tengo acordado en 'providencia de este día.

Y para que la presente requisitoria tenga la debida publi­cidad, insértese en la G aceta de M adrid y en el Boletín oficim do la provincia.

Ferrol 23 de Msyo de 19C8.=Luis Alonso. JG—2856

B. Isaac Labrador Gallardo, segundo Teniente del regi­miento Infantería de Zamora, núm. 8 , y Juez instructor de.mismo. . o

Habiendo faltado á la concentración dispuesta por Kea -orden de 7 de Febrero último (D. O., num. 31) el soldado d( este Cuerpo José Ares G&amano, hijo de Manuel y de M&ría natural de Curtís, Ayutamiento de ídem, provincia de Coru na, nac^ó en 25 de Marzo de 1886, de ofleio labrador, esíatur* un metro 540 milímetros, cuyas senas particulares no se ci­tan por no constar, á quien de orden superior instruyo ex­pediente por deserción;

Ussndo de la jurisdicción que me concede el Código de jus­ticia militar, por ia presente llamo, cito y emplazo á diehe ÍQtí>vi íuo para que en el término de treinta día??, á contal tiende ia fecha, se presente en este Juzgado á fin de que seai oídos sus descargos; bajo apercibimiento de ser decl&radc rabelde si no compareciese en dicho plazo, siguiéndole e. perjuicio que haya lugar. ^

A su vez, en nombre de S. M. el Rey (Q B. G.), exhorto y requiero & todas las Autoridadc-s, tanto civiles como milita res y á los agentes de policía judicial, para que practique! activas diligencias en basca ddl mencionado individuo, 3 caso de ser habido lo remitan en calidad de preso, con la¡ seguridades conveniente?, al cuartel que ocupa la fuerza di esta ciudad y á mi disposición; pues así lo tengo acordad* en providencia de este día.

Y para que Ja presente requisitoria tenga la debida publi­cidad, insértese en la Gaceta de M adrid y Boletín ojtd J d< la p ovineia.

Ferrol 24 de Mayo de 1803.=I$a&c Labrador. JG—2857

B. José Cáamaño García, primer Teniente de la Cofhan- dancia de Artillería del Ferrol y Juez instructor del expe­diente que por falta á concentración se instruye al recluta José López.

Por 1a presente requisitoria cito, llamo y empkzo al reclu­ta José López, tíel reemplazo de 1907, natural da Francos Bretaña, Ayuntamiento de Pastoriza (Lugo), hijo de María López, soltero, de veintiún años de edad, de oñeio labrador, y de estatura un metro 690 milímetros, para que es el plazo de treinta días, contados desde la publicación de esta requi­sitoria en la Gaceta de Madeid y Boletín oficial de Lugo, se presente en este Juzgado, que tiene su residencia oficial en ei baluarte del Infante, de-esta plazs, para responder á los cargos que le resultan en dicho 'expediente; bajo apercibi­miento que de no comparecer en @1 plszo señalado será de­clarado rebelde, siguiéndole el perjuicio á que huya lugar.

A l propio tiempo, ea nombre de S. M el Bey (Q. B. G.), ex­horto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiles come militares y de policía judicial, para que practiquen activas ^diligencias en la busca y captura del acusado, y caso de ses habido sea conducido, con las seguridades debidas, á esta plaza y á mi disposición; pues así lo tengo acordado en dili­gencia de este día.

Dada ea Ferrol á 25 de Mayo de 1908,=José Caamaño.JG—2851

D. Manuel Lósala Cas!r¿r, pr.-nnr Teniente de Artillería, con destino en la Comandancia de Ferrol, Juez instructor nombrado por el Sr. Coronel, Jefe de la misma, para el expe­diente que por deserción instruye contra el artillero Manuel Alvarez Garrido.

Por la presenta requisitoria llamo, cito y emplazo al arti­llero segundo Manuel Alvarez Garrido, hijo de Juan José y .de Mari», natural de Bemposto, Ayuntamiento de Villarde- vós, provincia de Orense, nacido en 1.° de Abril de 1886, de oficio sastre, de un metro 635 milímetros de estatura, quin­to por* el Ayuntamiento citado con el núm. 37 del reemplazo de 19ú7, para que en el término de cuarenta días, contados desde la publicación de esta requisitoria en la Gaceta de Madbid, se presente en este Juzgado de instauce ón, sito en el baluafte del Infante (Ferrol), á responder de los cargos que le resultan en el expediente qua por deserción se le ins­truye; en la inteligencia de qus al no hacerlo así será decla­rado rebelde, parándole el perjuicio á que haya lugar.

Por tanto, y en nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.), exhorto y requiero á todas las Autoridades, tamo civiles como m ili­tares y de policía judicial, practiquen activas diligencias en busca del citado individuo, y caso de ser habido lo coádaz- can en cHidad de preso á mi disposición; pues así lo tango- acordado en diligencia de este día.

Dada en Ferrol á 26 de Mayo de 1908*=Manuel Losada.JO—2852

D. Ricardo Ortiz y López, primer Teniente del regimien­to Infantería de Zamora, núm. 8 , y Juez instructor del mismo.

Habiendo faltado á la concentración dispuesta por Real or­den de 7 de Febrero último (D. O., núm. 31) el soldado de este Cuerpo Antonio Bouso Vila, hijo do Manuel y de Juana, natural de Regueiras Bretaña, Ayuntamiento de Pastoriza, provincia de Lugo, nació en 7 de Knero de 1886, de ofleio la­brador, estatura un metro 552 milímetros, cuyas señas per­sonales no se citan por no constar, á quien de orden superior instruyo expediente por deserción;

Usando de la jurisdicción que me concede el Código de ’ usticia militar, por la presente llamo, cito y emplazo á di­cho individuo para que en el término de treinta días, á con­tar desde la fecha, se presente en este Juzgado á fin de que jsean oídos sus descargos; bajo apercibimiento de ser decla­rado rebelde si no compareciere en dicho plazo, siguiéndole « I perjuicio que haya lugar.

A su vez, en nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.), exhorto y raquicro á todas las Autoridades, tanto civiles como milita­res y á los agentes de la policía judicial, para que practiquen activas diligencias en busca del mencionado individuo* y caso de ser habido lo remitas en calidad de preso, con las se* puridades e aponientes, ai cuartal q ucom ipala fuerza de esta

dulad y á mi disposición; pues así lo tengo acordado en pro­videncia de este día. . .

Y para que Ja presente requisitoria tenga la debida publi­cidad, insértese en la G aceta de Madbid y en el Boletín ofi­cial de la provincia.

Ferrol 22 de Mayo de 19€8.=Ricardo Ortiz. JG—2855

FIGUSRAS

| B. Ceferino Rsb&dán Sancho, primer Teniente del regi- ! miento Infantería de San Quintín, núm. 47, y Juez instruc- ¡ tor nombrado para la formación de expediente contra el sol- | dado de este Cuerpo Francisco González Piles por haber fal \ t&do á la concentración dei año actual.

Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al men- [ donado Francisco González Piles, cuya naturaleza y datos \ particulares se ignoran, para que en el término de treinta ¡ días, coDtados desde la publicación de la presente en la Ga- í ceta db Madbid y Boletín oficial de la provincia de Valencia, ei \ cuya capital fue sorteado, se presente en este Juzgado, que | tiene su residencia en el castillo de San Fernando, de Figue- 5 ras, para responder de los cargos que le reshltan en el expe \ diente que le instruyo por L itar á la concentración del &nc í actual; apercibiéndole que caso de no comparecer en el cita- 5 do plazo será declarado en rebeldía, siguiéndole el perjuícit I á que haya lugar.¡ A l mismo tiempo, en nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.) i exhorto y requiero á to as l?.s Autoridades, tanto civil e> s como militares y á los sgent.es de In. policía judicial, par« I que practiquen activas diligencias en íu busca y captura, y

en caso de ser habido se le conduzca á esta plaza, á mí dis­posición.

Dada en Figueras é 23 de Mayo de 1908.=Oferino Ra­badán. __ __________ JG—2853

D. Indalecio Muñoz G&stillo, primer Teniente del regi­miento Infantería de »Van Quintín, núm.. 47, y Juez ^instruc tor del expediente que por falta a concentración se instruya contra el recluta de este Cuerpo Pe ho García Zapata.

Por la presente requisitoria cito, llamo y erapi&zo &1 men- ¡ cionado recluta, natural d* Cheiva, partida de ídem, provin ¡ cia de Valencia, hijo de Vicenta- y de Ramona, soltero, di I veintiún sños, nueve meses y quince días de edad, jornalero, I y cuyas señas personales se ignoran, par& que en ei plazo de | treinta días, acontar desde la publicación de esta» requidtc- | ría en la G a c e t a de M a d r x 1 y Boletín oficial de la provincia d* I Valencia, se presente en este Juzgado, que tiene su residencie I oficial en el castillo de San Fernando, de esta pkza, á r<?s i ponder de los cargos que le resultar- en expedienta que ins- I trujo por falta é concentración; bajo apercibimiento de ser 1 declarado rebeMe si no compareciese en el referido plazo, si j gúéndole el perjuicio que baya Jugar,\ A l propio tiempo, en nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.), \ exhorto y requiero a todas las Autoridades, así civiles como

militares y á los'agentes de la policía judicial, para que practiquen y ordenen activas diligencias en la busca y cap tura del procesado Pedro García Zapata, y en caso de ser- ha­bido sea conducido á esta plaza & mi disposición, con las se­guridades convenientes, conforme lo he acordado en provi­dencia da este día.

Dada en Figueras á 29 ds Mayo de lOOS^Ind&leeio Muñoz.JG—2859

GRANADA

D. Manuel (TV&lle y Gómez, primer Teniente del 12.° re­gimiento montado de Artillería y Juez instructor del expe­diente instruido al recluta de este regimiento Juan Echeva­rría Martímz por haber faltado á coDcentracion para su des- tino á Cuerpo activo áTa Oaja de recluta de Huércal Overa, de qus procede.

Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al men­cionado Juan Echevarría Martínez natural de Somontm.

¡ provincia de Almería, hijo de Manuel y de Josefa, de estade f soltero, de veintiún años de edad, de oficio jornalero, cujas f señas personales no se consignan por no figurar en la filia

ción del interesado, p&ra que én el término de treinta días, contados desde la publicación de esta requisitoria en la G a ­ceta de Madbid y Boletín oficial de la provincia de Almería, se presente en este Juzgado, qu9 tiene su residencia oficial en el cuartel de Santo Domingo, de esta pkza, ¿ responder de los cargos que le resultan en el expediente que le instruyo por falta grave de deserción; bajo apercibimiento de que si no comparece en el expresado plazo será declarado rebelde, siguiéndosele el perjuicio á que haya lagar.

A l propio tiempo, en nombre de S. M. el Rey (Q. D, G.), exhorto y requiero á tolas las Autoridades, tanto civiles como militares y ¿ los agentes de la policía judicial, para que practiquen activas diligencias en la busca y captura del acusado Juan Echevarría Martínez, y caso de ser habido se le conduzca a esta plaza y á mi disposición, con las segurida- des convenientes, conforme he acordado en diligencias de este jdía.

Dada en Granada á 21 de Mayo de 1908.=Manuel 0 ‘Valle,JG—2860

D. Jo«é de Rojas y Mareos, primar Teniente del 11.° regi­miento montado de Artillería y Juez instructor del expe­diente seguido contra el recliita de este regimiento Rodrigo Sánchez Parra por haber faltado á concentración para su destino á Cuerpo ¿ la C¿>ja da reclutas de Huércal Overa, de que procede.

Por la presenta requisitoria cito, llamo y emplazo al men­cionado Rodrigo Sánchez Parra, natural de Huércal Overa, provincia de Almería, hijo de Marcos y de Catalina, de esta­do soltero, de veinte años de edad, de oftaio labrador, cuyas señas personales no se consignan por no figurar en la filia ción del interesado, para que en el término de treinta días, contados desde la publicación de esta requisitoria en la Ga­ceta db Madbid y Boletín oficial de la provincia de Almería, se presente en este Juzgado, que tiene su residencia oficial en ©1 cuartel de Santo Domingo, de esta plaza, ¿ responder de los cargos que le resultan en el expediente que le instruyo por la falta grave de deserción; bsjo apercibimiento de que si no comparece en el expresado plazo será declarado rebelde, si­guiéndosele el perjuicio á que haya lugar.

Al propio tiempo, en nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.), exhorto y requiero ¿ todas las Autoridades, tanto civiles como militares y á los agentes de la policía judicial, para que practiquen activas diligencias en la busca y captura del acusado Rodrigo Sánchez Parra, y caso de ser habido se le conduzca á esta plaza y á mi disposición, con las segurida­des convenientes, contarme he acordado en diligencias de este día.

Dada en Granada á 23 de Mayo de 1908,—José de Rojas y barcos. ^ JG—2861

D. Antonio Villa Real y Carvajal, Capitán del regimientoInfan tería de Córdoba, núm . 19, y Ju-?z in stru c to r del expe-

pediente instruido al recluta destinado ¿ este Cuerpo ir • no Fernández Gallardo por la falta de concentración

Hago saber que habiéndose ausentado de Lubión fAi ría) Mariano Fernández Gallardo, recluta del reemoL,1907 por el cupo de dicho pueblo, jornalero, de veintiún -■ y e.inco meses, cuyas señas personales se ignoran v ¿ -0ssigo expediente por orden del Sr. Coronel de este’ rei>i lei1 to por la falta de concentración; s^iea.

Usando de la jurisdicción que me concede el 0ódkft justicia militar, por el presente edicto cito, Hamoyemni al mencionado recluta para que comparezca en el termiS ? treinta días, á contar desde ia publicación deí presenta estd Juzgado, que tiene su residencia oficial en el cuartal Triunfo, de esta capital, á responder de los cargos qUe u el suitan de dicho expediente; bsjo apercibimiento aeser H clarado rebelde h no compareciera en el indicado plazo ? guíendósele el perjuicio que haya lugar. ’

A la vez, en nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.), exhori requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como mili? res y á los agentes de la policía judicial, para que practian?' activas diligencias cu busca del referido recluta, y caso H ser habido lo remitan en calidad de preso á este Juzgad pues así lo tengo dispuesto en diligencia de este día. ’

Y para que la presenta-tenga la debida publicidad inserta se en la Gaceta de Madbid y Boletín oficial de la provincia A Almttía.

Granada 24 de Mayo da 1908.~Antenio Villa Rea],JG—2862

D. Diego Pinzón del Río, primer Teniente, segundo Anu­dante dei regimiento Cazadores de Vitoria, 28.° de Caballé! rk , y Ja» z instructor de) txpedienta que por falta á concen! trabón se iustrúje ai lecluta del expresado Vicente SánchezPa'Tí.

Por la presente requisitoria cito, Tamo y emplazo al men­cionado Vicente Sánchez Parra, natural de Huércal Overa" provincia de Almería, hijo de Juan y de Mam, de estado so?taro, de veintitrís años de edad, de oficio labrador, cuyas &fñas personales y acto al paradero se ignoran, para que en el térmico.de treinta días, contados de^de la publicación de e-sta requisitoria en la G aceta de Madbid y Boletín oficial fa /a pruvif.cia de Alm-ria, se presente en este Juzgado, que tiene suVtfHdencra oficial eu el cuartel de San Jerónimo, de eita plaza, á respe n ier de los cargos que le resultan en expedien­te que la iühtriijo por la faita gr&va de deserción; bsjo aper­cibimiento de que sí no comparece en el expresado plazo será declarado rebelde, *igu;éfid-.de el perjuicio á que haya lugar.

A l propio tiempo, eu nombre dv S. M. el Rey (Q, D. 6.) exhorto y requiero á todss Jas Autoridades, tanto civiles eemo mLitares y á los agentes de la policía judicial, para que practiquen activas diligencias en la busca y captura del acusado Vicente Sánchez Parra,'y caso de ser habido se le conduzca á enta plaza v i mi disposición, con las segurida­des cí n ven lentes, conforme lo he acordado en di agendas de este día.

Dada en Granada á 26'de Mayo de 1908.=Diego Pinzón.JG—2863

JACAD. Jo^é Bmnal Zapata, Comandante del regimiento Infan­

tería de Gtroaa-, núm. 22 Juez instructor del expediente que se instruye contra el soldado del mismo Cuerpo Hilario Sire- ras Casan o vas por la falta grave de primera deserción.

Por la prr&sfcts cito, Lamo y emplazo á Hilario Si reras Ca- s&novas, natural de Budalona, provincia de Barcelona, ave­cindado en 8atalos», de ofleio comerciante, de-veintiún asios dé edad, de estado sol taro, para que dentro del término de tm ntá días, á contar desde el en que se publique la presente requisitoria-, comparezca eu este Juzgado, sito en el cuartel del Estudio, de e>,ta p hzs, ó ante la Autoridad del punto en que se halle; en 3a inteligencia de que si no lo hiciese así s§rá decláralo en rsbddía,

A l mismo tiempo encargo á todas las Autoridades, tanto civiles como mili tares, que dispongan su busca y captura, y caso de ser habido lo pongan á mi disposición.

Y para la publicidsd de la presente requisitoria te "nteresi su Inserción eo, la Gaceta de Madrid.

Jaca 23 do Mayo de 1908.=José BernaL JG—2788

D. José B rnU Zapata,..Comandante del regimiento Infan­tería de Geron%., núm. 22, 'Juez instructor del expedienta que se instruye contra el solando del mismo Cuerpo Jaime Cár­dena C&taJá por la taita grave de primera deserción.

Por la presente citó, llamo y emplazo á Jaime CardonaCa- tala, natural de Badalona, provincia de Barcelona, avecin­dado en Badaloisa, de oficio cestero, de veintidós años de edad, ds estado cacado, para que dentro del término de trein­ta días, á contar desde el en que se publique esta requisito­ria, comparezca en este Júzgado, sito en el cuartel del Estu­dio, de esta plaza, ó ante la Autoridad del punto en que se halle; en la inteligencia de que si no lo hiciese así será de­clarado en rebeldía.

A l mismo tiempo encargo á todas las Autoridadfs, tanto civiles como militares, que dispongan su busca y captura, y caso de ser habido lo pongan á mi disposición.

Y para la publicidad de la presente requisitoria se interfl; sa su inserción en la Gaceta be Madbid.

Jaca 29 de Mayo de 1908.=José BernaL JG—.2864

D. José Bernal Zapata, Comandante del regimiento M e ­tería de Gerona, núm. 22, Juez instructor del expediente que se instruye contra el soldado del mismo Cuerpo Mateo Prat M&uri por la falta grave de primera deserción.

Por la presente cito, llamo y emplazo á Mateo .Prat Maun, natural de Badalona, provincia de Barcelona, avecindado en Badalona, de oficio se ignora, de veintiún años de edad, oe estado S9 ignora, p^ra que dentro del término deteein» días, á contar desde el en que se publique esta requisitoria» comparezca en este Juzgado, sito en el cuartel del de esta plaza, ó ante la Autoridad del punto en que se ha-1» en la inteligencia de que, si no lo hiciese así será dedaraa en rebeldía. . .,

A l mismo tiempo encargo á las Autoridades, tanto civn como militares, que dispongan su busca y captura, y caso ser habido lo pongan á mi disposición. , * 4 ^

Y para la publicidad de la presente requisitoria se ínter * sa su inserción en la G aceta de Madbid.

Jaca 29 de Mayo de 1908.==José Bernal. JG—28^

LAS PALMAS

D. Amadeo Persmateu Pascual, primer Teniente del reg? miento Infantería dé Las Palmas, num. 66, Juez del expediente seguido al recluta destinado ¿ este tue *' Patricio Gutiérrez Vaga por faltar ¿ concentración. r

Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo a individuo, hijo de Juan y de.María Jesús, natural <*?

Gaceta de M adrid.-Núm. 247 3 Septiembre 1908 969Brígida (Grran Canaria), provincia de Canarias, avecindado en la Atalaya, Juzgado de primera instancia de Las Palmas, de veintitrés añcs, de oficio jornalero, sin que consten sus señas personales, fue filiado como quinto por su pueblo y reemplaza de 1905, para que en el preciso término de treinta días, contados desde la inserción cíe la presente en el Boletín oficial de la provincia y G a c e ta d b M a d r id , se presente en esta Juzgado, sito en el cuartel de San Francisco, de esta plsza, Para dar sus descargos; apercibido de que si no lo ve­rificase en el plazo señalatip le parará el perjuicio á que haya lugar en derecho; pues así lo he acordado en diligencia de boy en'el referido procedimiento.

Por tanto, en nombre de S. M. el Rey D. Alfonso XIII (que D io s guarde), exhorto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como militares j de policía judicial, procedan á Ja busca y captura de dicho individuo, y en caso de ser ha­bido lo conduzcan á este Juzgado, con las seguridades nece­sarias, en calidad de preso y a mi disposición.

Dada en Las Palmas á 10 de Mayo de 1908.=Amadeo Pe- remateu. JG—2791

D. Amadeo Per amaten Pascual, primer Teniente del regi- jniant) Infantería de Las Palmas, núm. 66, Juez instructoi dsl expediente seguido al mozo Juan Sánchez Melián por ha- b3r faltado á concentr ación.

Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo á diehe individuo, hijo de José y de María, natural de San Bartolomé (Gran Canaria), provincia de Canarias, avecindado en San Bartolomé, Juzgado de primera instancia de TeJde, de vein­titrés año ?, de oficio jornalero, soltero, de estatura un me tro 510 milímetros, fue filiado como quinto por su pueblo y reemplazo de 1905 sin qua consten más señas- personales, para que en él preciso-término de treinta días, contados desde la inserción de la presente .en el jBoletín oficial de la provincia y Gaceta, de M a d r id , se presente en este Juz ga.do, s*iso en el cuartal de San Francisco, de esta plaza, pa?í dar sus descargos; apercibí lo de que si no lo verificare en.el plazo señalado le parará el perjuicio, que haya lugar en de­recho; pues así lo he acordado en diligencia de hoy en el re ferilo procedimiento.

Por lo tanto, en nombre de S M. el Rey Don Alfon­so XIII (Q- D G.), exhorto y requiero.á todasIís Autorida­des, tanto chiles como militares y de policía judicial, proce dan á la busca y cap'ura de dicho indívi iuo, y en caso éi ser habido lo conduzcan á este Juzgado, con las seguridades necesarias, en calidad de preso y á mi disposición.

De da en Las Palmas á . 10 de Majo de 1908.=Amadeo ^e- rematsu. v JG—2792

D. Arturo-Quintana y Bertrand, primer Teniente de Arti- Hería, con destino-en la Comandancia de Gran Canaria, y Juez instructor del expediente que por faltar á concentra ción instruyo al recluta Juan Anaya Alejo.

Por la presente requisitoria llamo, cito y emplazo ál mm donado recluta, hijo de Juan y ds Agueda, natural de Las Palmas, Ayuntamiento de idsm, provincia de Cañar as, aye cindadó en Las Palmas, zona de reclutamiento de ídem, que nadó en 23 de Febrero da 1885, de es mió soltero, oficio car­pintero, talla un metro 885 milímetros, cuyas señas particu­lares se ignoran, para que en el preciso término de treinta d as, contados desde la publicación de esta requisitoria en la G a o b t a db M a d r id , comparezca en este Juzgado militar, sit) > n el uirfiel de Mata, de esta plaza, ámmi disposición ;y bvo anercibímiento de que si no comparece en el plazo fija d) será dee arado rebelde, parándole el perjuicio á que hay* lugar.

Á^u vez. en nombre de S. Jk| el Rey (Q. D. G .)f exhorta y re^uiaro á todas las Autoridades, tan o civi’es como milita­res, para que practiquen activas dilígenc «s en la busca j captu'-a del citado iodiviluo,.y-caso de ser habido lo remi- tan, con las seguridades ven ion tes, ¿este Juzgado.

Dada en Las Palmas á 15 de Mayo de 1908.= Arturo Quin­tana. y JG—2189 >

D. Va?entín Benedicto García, Capitán del regimiento In­fantería de L8s Palmas, núm. 66, y Juez instructor de L causa instruida por el delito de deserción contra el stídade del mismo Cuerpo Antonio Aadrade Pérez.

Por U preseaí-e requisitoria cito, llamo y etnplazo á Anto­nio Andrade Pérez, natural de Málaga, provincia de ídem, avesindado en la misma, d« veintinueve años de idad* de efi ció jornalero, su-estado se ignora, de estatura Un metro 61C niilimetrc s, cuy^s señas personales son las siguientes: pele castaño, cejas al pelo, ojos pardos, nariz regular, barba nih guna, boca regular, color tfigueño, frente regular, aire mar círJ, producción regular, señas particulares ninguna, par* que en el preciso término de treinta días, contados desde-la pub icación de esta requisitoria en el Boletm oficial dé la pro vincia, G a c e ta d e M a d r id y Boletín oficial dé la provincia di Miaga, comparezca en este Juzgado/ sito en el cuartel dé Sai Francisco, de esta ciudad; b;*jo apercibimiento de que si nc lo verifica en el plazo fijado será declarado rebelde, parándo­le los perjuicios á que haya lugar.

A su vez, en nombre de 8. M. el Rey (Q, D. G.), exhorto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como milita­res, para que practiquen activas diligencias en busca del re­ferido soldado, y caso de ser habido lo remitan en clase de Preso, con las seguridades convenientes, al referido cuartel J a mi disposición; pues así lo tengo acordado en diligencia de este día.

Las Palmas 15 de Mayo de 190S.=E1 Juez instructor, Va­lentín Benedicto. , jg —2793

v u ' Ar*uro Quintana y Bertrand, primer Teniente de Ar­tillería, con destino en l«i Comandancia de Gran Canaria, y Juez instructor del expedienté que por faltar á concentra cion instruyo al recluta Manuel Hernández y Hernández.

Por la presente requisitoria llamo, cito y emplazó al men­cionado recluta, hijo de Eusebio y de Paulina, natural d«

Palmas/ Ayuntamiento de ídem, provincia de Canarias, avecindado en la misma ciudad, zona de reclutamiento de lias Palmas, que nació en 25 de Febrero de 1886, de estado casado, de oficio albañil, estatura un metro 685 milímetros, y cuyas señas personales se ignoran, para que en el preciso ernuno de treinta días, contados desde la publicación de *xa requisitoria en la G a c e t a d e M a d r id , comparezca ense Juzgado militar, sito en el cuartel de Mata, de esta pla-

mi disposición; y bajo apercibimiento de que si no com- LL c? ?n ?1 Píazo fijado será declarado rebelde, parándole el Perjuicio a que haya lugar.

V8Z> nombre de S. M. el Rey (Q. D. G.), exhorto y tarp« 0 a ^°das *as Autoridades, tanto civiles como milita- c&n+« <lU0 practiquen activas diligencias en la buséá y con u & clt*do individuo, y caso de ser habido lo remitan,

ias seguridades convenientes, á este Juzgado militar, tana Pahuas i 16 dé Mayo de 1908.==Arturo Quin-

_ JG-2790

OLOTD. Juan Menéndez Martínez, Capitán del batallón Cazado­

res de Estella, núm. 14, Juez instructor del expediente se­guido al recluta de la Caja de Barcelona, núm, 63, Evaristo Soler Arapoy.

Por la presente requisitoria cito, llamo y emplazo al men­cionado Evaristo Soler Arapoy, soltero, natural de Pe ramo- la, provincia de Lérida, hijo de Juan y de Agustina, de-vein­tidós anos de edad, empleado, y cuyas señas personales son lasque.siguen: estatura un metro 662 milímetros, pelo casr taño, cejas al pelo, ojos p&rdos, nariz aguileña, barba regu­lar, boca ídem, color sano, frente despejada, aire* marcial,, producción buena, señas particulares ninguna, para que en el término de treinta días, contados desde la publicación de esta requisitoria en la G a c e ta d e M a d r id y Boletines oficiales de las provincias de Lérida j- Gerona, se presents en este Juzgado, que tiene su residencia en el cuartel del Carmen, de esta villa de Olot, á responder á los cargos qne le resultan en el expediente que ls instruyo por falta de concentración; bajo apercibimiento de que si no comparece en el expresado plazo será declarado rebelde, siguiéndole el perjuicio á que haya lugar. * >

Al propio tiempo, en nombre de S. M. el Rey (Q.VD. G.), exhorto y requiero á toda* las Autoridades, tanto civiles como militares y á los agentes de la policía judicial, para que practiquen activas diligencias en la busca y captura del en • cart&do Evaristo Soler Arapoy, y caso de ser habido se le conduzca á esta plaza, á mi disposición, con las seguridades convenientes; pues así lo tengo acordado en diligencia de este día.

Olot 3 de Junio de 1903.=Iuan Menéndez. JG—3029

D. Juan Menéndez Martínez, Capitán del batallón Cazado res de Estella, núm. 14, y-Juez instructor del expediente se­guido contra el recluta de la Caja de Barcelona, núm. 63, José Puiggrós Busqué.

Por la presentei requisitoria cito, llamo y emplazo al men­cionado José Paiggrós Basqué, soltero, natural de Pobla de Ciaramunt, provincia de Barcelona, hijo de Francisco y de Josefa, de yeintidó*. años de edad, de oficio metalúrgico, y cuyas^seffas' personales son las que siguen: estatura un me-' tro 685 milímetros, palo* castaño, cejas al pe o, ojos pardos, nariz, barba y boca regularas, color sano, frente despejada, aire marcial, producción buena, señas particulares ninguna, para que en el término da treinta días, contados d8sde la pu­blicación-de está réqúisitoriá en la G a c e t a í:e M a d r id y Bo * Utines oficiales de I&s provincias de Barcelona y Gerona, se presente en éste Juzgado, que tiene su residencia en el cuar­tel del Carmen, de esta vil a de Olot, á responder á los cargos que le resultan en el expediente que le instruyo por falta de concentración; bajo apercibimiento de que si so .comparece en el expresado plazo será.declarado rebelde, siguiéndole el perjuicio á que haja luga^.

Al propio tiempo, en nombre.de S. M. el Rey (Q. D. G.j, exhorto y requiero á todas las Autoridades, tanto civiles como militares y á los agentes de la policía judicial, para que practiquen activas diligencias en la biuca, y captura del encartado José Puiggrós Busqué, y caso da ser habido se le conduzca ¿esta plaza, á mi disposición, con Jas seguridades convenientes; pue¿ asi lo tengo acordado en diligencia de estadía...- . . s .■

Olot 6 de Junio de 1908.=Juan Menéndez. JG—3073

ANUNCIOS OFICIALESCompañía Trasatlántica.

Verificado en el día de hoy él sorteo trimestral para Ja amortización de 520 obiigaciónes de esta Gompaóía del 4 por Í00 interés, han resultada amortizadas 529, cuya numera­ción es la siguiente:

1.651 á 1.66Ó—2.151 á 2.160-7.361 ó 7.370 —7.581 á 7.590—8.251 á 8.260-8.620—8.961 ¿ 8.970-10.204 á 10.210 13.021 ¿ 13.030—15.431 á 15.440-16.641 á 16.650-16:781 á 16.787-16.789-16.790-16.971 ¿16.975-16.977 á 16.980 17.291 ¿ 17,800—17.731 á 17.740-21.333 á 21.337—21 340 23.031-23.033-23 035 ¿ 23.040-23 511 á 23 530-23.821— 23.823 á 23.830 -23.931—23.932—23.934—23 936 á 23'. 939— 24.521—24.530-26.061— 26.067 á 26.070—26.701 á 26.710 29,47L-29.472—29.474 ó 29.480—29.72U 29.724-29.811 á 29.820—30.045.á 30 050—31.581 á 31.590—31,793 á 31.796— 32.704 á 32.710—33.391 á 33.400-33.461 á 33.470—33.491 á 33.500—34.291 ¿ 34.293-34.295 á 34.300—35.873 á 35.380— 35.961 ¿ 35 970-37.121 á 37.130—37.281 á 37.290—37.621 á 37.630-38.223 á 38.230—38.50! á 38.51C—38.691 á 38.695— 38.698 á 38 700—38 971 á 38.980—40.121 á 40.180-40.841 á 40.850—41.071—41.072—41.074 -á 41.080—46.801 ¿ 46.804— 46.847 á 46.850-47.913 á 47.920-48.341 á 48.347—48.421 ¿ 48.-430-49.051 ¿ 49.058-49.606 á 49.610-50 371 á 50.380 50.421 ¿ 50.430-50.621 ¿ 50.625-50 636-50.780-50.813 á 50.815— 50.818-51.331 á 51.333-51.335 -51.336— 51.338 a 51.310-51.711 ¿51.720-51.981 á 51.984-51.986 á 51.990- 52.241 á 52.250-53.521 á 53.530.

De acuerdo con el anuncio publicado con fecha 14 de Agos­to último, las 9 obligaciones que han resultado amortizadas sobre las 520 se consideran como una amortización extraor­dinaria. ’ ’ ’ ■ V

Desde el día J.° de Octubre próximo se procederá al pago del capital de las citadas obligaciones amortizadas, ó sea pe­setas 500 caía una y del cupón núm. 81 de las mismas y de las en circulación á razón de pesetas 5, con deducción de los impuestos del Gobierno.

El pago tendrá lugar:En Barcelona, oficinas del Banco Hispano Colonial.En Madrid, oficinas del Banco de Castilla.En los mismos establecimientos se facilitarán facturas.Barcelona l .p de Septiembre de 1908.^Compañía Tras-

atlántica.=El Administrador Gerente, P. P., M. de Eiza- guirre. X —

Ferrocarril Alavés-Vizcaíno.Compañía anónima.

Se convoca á los accionistas á la junta general extraordi­naria que se celebrará en Vitoria, en el domicilio social, Es­tación, 24, primero, el martes, 22 de Septiembre del corrien­te «ño, ¿las diez y seis horas.

El.Presidente, Emile Cuylits.

ORDEN DEL DÍA

Disolución total y definitiva de Ja Sociedad; su liquida­ción; nombramiento y poderes de los liquidadores.

El depósito de acciones, para tener derecho de asistencia, con arreglo al art. 15 de los Estatutos, y la entrega de la pa­peleta de entrada, con expresión délos votos que cada accio­nista tenga derecho á emitir, tendrá lugar en el domicilio social todos los días J&bor&bles hasta el día 12 de Septiem­bre del año actual, de las doce á las diez y ocho horas.

Vitoria 28 de Agosto de 1908.=Ei Secretario, Robu^tiano Zulueta. X - 130-14

C r é d i t o C o p u l a r M a d r i l e ñ o .SOCIEDAD ANÓNIMA

Extracto dé su balance al día 31 de Agobio de 1908.Pesetas.

ACTIVO

Cajas ........... 47.965‘41Cuentas corrientes del activo............................ 423.076 57Fondos públicos .............. 60.368‘40Préstamos .................... 522.345‘41Muebles y enseres. . . . . ; ............. .............. 6.836 39Gastos de Administración.............. 25.486A7Repartos á cuenta de beneficios.. . . . . . . . . . . . 10.100Accionistas................ 95.000

1.191.178^65

PASIVO

Capital .................. 1.000.000Ganancias y pérdidas. ............................... 49.858^8Cuentas corrientes del pasivo. ................ U.048‘61Dividendos......................................................... 5^030Varias cuentas. .......... * * 125.241 16

1.191.178*65

Por el Interventor, Amado Compairé=V.° B.°=E1 Director Gerente, Ricardo Gómez. X —135

B a n c o H ip o t e c a r i o d e E sp a ñ a *CONTABILIDAD GENERAL

Situacifr/i en 31 de Agosto de 1908.

81 Julio 1908. 31 Agosto 1908.

Pesetas. Pesetas.ACTIVO ~~ :

Accionistas....................... 30.000.000 30.000.000Caja y Banco de España... 3.458.734-98 3.957.207‘29Cartera .............. 1.500.303 95 1.500.407‘35Valores.............................. 21.201.190*83 20.208.970*90Préstamos hipotecarios... 115.141.946*14 115.937.590 44Idem á corto plazo .. -.----- 632.000 632.000Idem á Corporaciones 609.869*33 609.869*33Mobiliario y material 10.000 10.000Inmueble de la Sociedad y

gastos de adaptación.... 2.479.691*52 2.479.691*52Sem estres á cobrar de

anualidades de présta­mos. 2.181.387*50 1.850.014*07

Préstamos sobre valoras ydobles.... ............... 7.265.200 7.463.975

Créditos sobre valores... . 1.681.154*36 1.678.331*11Fincas del Banco proce­

dentes de secuestros í .059.349‘47 1.094.738*26Idem id. vendidas á plazos 392.684*49 398.502*27Varios 875.406*33 1.010.944*25Intereses devengados y no

vencidos de los présta­m os . 533.732*80 1.064.957 55

Cuentas corrientes.. 332.339*16 503.412*16Pagarés de Bienes Nacio­

nales.................... 4.563*18 4.563*18Gastos generales!, 258.555*81 293.935*26Valores nominales en de­

p ó s i t o . . . . . . , : . . . . . . . . . 245.353.527*67 244.794.620*15

434.971.637*52 435.493.730*09

PASIVO

Capital social ......... 50.000.000 50.000.000Reserva obligatoria. 3.966.447*67 3.966.447*67Idem especial 1.121.144*92 1.121.144*92Cédulas hipotecarias.. . . . . 113.238.282*22 113.238.282*22Varios.. 1.472.687*06 1:485.060*34Cuentas corrientes 11.466.758*26 11.868.687*93Intereses de anualidades

pagados jjor anticipado.. 282*83 558*68Idem corridos y no venci­

dos de las cédulas hipo­tecarias..... 1.517.386*66 1.896.733*33

Idem y amortización porpagar. 763.828*48 747.076*75

Efectos á pagar... 10.372*66 9.730*54Pagos diferidos de présta­

mos hipotecarios 3.316.470*89 3.443.202 58Ganancias y pérdidas: , ,

Remanente de años an- 'teriores 1.175.981*64 1.175.981*64

-Ejercicio de 1908.......... 1.568.466*56 1.746.203*34Acreedores por valores no­

minales endepósito.. . . . 245.353.527*67 244.794.620*15

434.971.637*52 435.493.730*09

o ^ . Ú O . = Madrid 31 de Agosto de 1908.= El Jefe de la Contabilidad general, F. Valle. = V .° B.° =E1 Subgoberna- dor, Luis G. de Heródia. " X —134

■aU.1

970 3 Septiembre 1908 Gaceta de Madrid.—Núm. 247B O LSA D E M A DR I D

Cotización oficial del día 2 de Septiembre, do 1908, comparada con la del día anterior.

FONDOS PÚBLICOSCAMBIO AL CONTADO

Día 1, f Día 2.

feirpeisa §S 4 m m r n - i

, «.a* m §0,000 £$»!$3fc3.e.,c i '.4 ds 8S.000 ídeie id ® *

b , de I8.&00 ídcis i d . f..t . vu. de á.000 í á t w ídt..................................... ....." * de S.SOOíde^ i d , , ............... .

84,5584.6584,7086 65 y 7087 40 V 35

f .

84 43 y 4084 4-184 60 5o y 5086,6087.40-25 y 20

; 87.40-23 y 33!; ^ X ' $$ §00 i des* i d ^ . 87 50 35 y 40v Ey de r n ? m ífer? íé. <><, 87 30

i s s á a t í * % *assrtlag*i«.i í ' t e I , 4« 60.CW pt*s. nonsiBcki........? ? ■ ; a* 05 000 ídeia id . ................... .

»¿01.45 105 45

5*7,30

101.45101 45

s jtí j n roo í dem i d • 101.50 *101.45e f 1 é Ü'00 ide^a id . . • .. . •. o. • • :-o1.5d y 50

101 55 v 501<U 45

M-’-m |í« % 500 ídera íd* fcí#..íttís9 101.45£. C& $ Lív* m<3BS4 * w *««• • ®£ •>*** A 600 ídfc'SS íd. r . * O3«0v«o< 101.60 y 50 b \ 50 y 45S-i-jí-rf ,fí*f tío IU&X31 IW» c#®03«5ÍVW«*101 60 y 50 101,45

451"/0399“/0

l r2 15

105»/. y 106»/.p»

^ 7: $ $ lsp&ñ.«5sfcSfiiüueaAíren dataria di T5f.b6e®5, ?^ík =

l hipotecario de ?«:"•; 5 ^ - I h ' jú id., fiédulss ai i % i m.xi hi, ídeai d B .

da Osstihs;.Bk^aas .átiaerksn . . . .

",/Lv 25^5^3 vrédítc, € S ’

152% ? o'J'0% y 398,75

iC-2 15 * t

105% *

: 1

4 4 aié M v . -■, 5 5C8 000 l i b voz m , . . . . , . f , v. „ . , , 847 00-

L j « t i $ #»,•.( . - , , {.í i 41 6),000

f , -</ t ú • . w 0.0^0 M . . v t ..... *, • 6.000

m$(m$ snm im míiírSa, ¿la V i l l a * . , . 111 90 ‘ > : .7 28,095

\

OBSERVATORIO DE MADRID

O b s e r v a c i o n e s m e t e o r o l ó g i c a s d e l d í a 2 d e e p t i e m b r e d e 1 9 0 8

. E9BAJ8i^LTUSA

se!ícfiacSda i 0G

m mSlfmsSffos

fBKHU5».S**l8© T*ás8áa

mm$ mwí*#®SsS!va>

BZSBGQ2ÓSI s? &*m vtoaí®. m e^#lL12C3, HanaStfiSSa.

cSj' jfp© 5« ?G8 17 19.7 14.7 10.Ü 58 N . . . . , ____ Calina.,« ,,.. Oe^ejfcdí,| .)*•« sjf. cjL’ ?í{ 707,96 16.8 13.í 10.4 72 E. . . , . . . . . . . . Brisa tijera.,

£ ií^píagtaS-iS: 703 65 25.3 18 2 12.0 49 E ........... . Idem.

708.00 30.9 19.6 11 2 36 W . . . ............................... ..... IderíS Idkjsr {

» ás h ^ 706.84 3L8 19.2 9 9 28 NW........ Idem» * * . * » .

§ I t k ___ 706.63 29.8 18.8 10.5 34 8W. ....... Calma. . . . . . Ideni-707.35 23.9 15.4 8.7 39 N E . . . . . . . . . Brisa fuerte.. Icíia.

máxima €s a !w i la t e a b n i . . . . . 34 0fe s a míateos ......................... .. 15.5

D i f e r e n c i * , . i . . . . . . . , . . . . . . . . . » 1S.5"mpsgrafras-a máxima si gol, i áes awtroa á« la

t i i m u , . , . . . . . . . ■ „ , . ........................... 40-2lásffi iá .s ásaifo á® asa s§!®?a áa cristal . . « . . . . 61 .0

Bifwrefid*, ..........20 .8r m p s r a lx » máxima á sido ¿«seaMcrto, jssi®

á la tierravegetal é Isb srab is., ............ . . . . . . i 45 .6ísaai a í* im * M a m , ..........13 .5

32.1

v «k-sMad d«l Tiaato «alas últimas Teiatieaairoboros (kilóm etros)..., 193

,#sdlaeíóa barométrica ídem (milímetros)..... 2,02Áltara í¿*ai eon respecto 4 la media fcaual, 4 las

auav® horas de la BOehe............................ 4. 0.35Lluvia ®a las últimas valatlsuatro horas ( m ü l -

metros).., ..................... >Sol eompletameate despejado m ¡ í 12 li 00 mSel eatrovclaáopor nubes é v a p o r a . , o h 09m

fe ta l de iasolaciéa durante el d ía ,....,. 12 !i Oí) m

I N S T I T U T O C E N T R A L M E T E O R O L Ó G I C O

O b s e r v a c i o n e s m e t e o r o l ó g i c a s d e E s p a ñ a y d e l E x t r a n j e r o . - M i e r c o l e s d e S e p t i e m b r e d e 1 9 0 8

t s í* * 2 . »8s sQe sE a»&

V I E N T O I n l a s 2 4 M o r a s . 1 1

l i l i ‘ 9| V I E N T O l l n l & B

I g T A O I O K S S

8 S f

? B S

T e m p e ­

iI 9 3

E S T A D O i| E S T A D Oa | ® s

T f i i a p . * e x » .8S 3 T A O I C m & 3

B S f T e m p e ­B

i

E S T A D O B B T A D O | a c I f e p ;: E s• • < o• • a s

r a t u r a .j •

s •

D I v e o o H t a . ! » > * ** i ai e o » £ '

£ * ] c í e ! ® . ' A s i o s a s . i *

• « M i z . M E n .: s - s• J o

. • a -

r a t u r a .• D i r e c c i ó n .

O *

• " m

F m

g e l Q l e l s . d e l m a s . . . ¡ S g8 ® a

| - <2*

p¡ eKey i eMn f l Bg 5® S

f . ' J - • • i

i b l S * * « 8 . ^ )

S * í a i M a t í i s n a . ( 7 1 * )

i í f c f e & « A Í X . . * * ( 7 f e }

l i g m t s . . . » . . . ( 7 f e )

f e ' s r p i ñ á n . » . > . • ( I b

& 3 $ « S Í € Í á . . » . . { 7 b

7 6 1 . 3

7 5 6 . 1

7 6 3 . 2

7 6 5 . 5

7 6 7 . 6

7 6 5 . 6

7 6 0 . 3

1 2 . 2

1 2 6

1 4 8

1 6 0

1 6 6

1 7 0

1 4 2

! 8 2 8 6

7 6

8 1

8 5

6 1

6 5

5 3

7 0

8 4

6 9

7 1

6 4 ¡

5 6

W V 7 . . . .

W N V / . . . .

W N ’W . . . .

W N V 7 . . . .

l s ...............................................N V ? _______________

m i 9 ...............................

3

4

4

4

3

3

0

C a s i c u b i e r t o

B r u m o s o . . . .

C u b i e r t o . . .

C a s i c u b i e r t o

N u b o s o . . o

v / a s í c u b i e r t o

B r n m o s o . . . .

; M a r g r u e s a . . .

| I d e m . ..................................... .....

i . . . . *

M a r g r u e s a . . •

P i C d d s . o . . « . »

1 . 3

3

1

1 5 . 6

1 7

1 6

2 1

2 5

2 6 5

1 2 2

1 2

1 3

1 5

1 5

1 5 5

1 4

. . . . . . | Í 1 |

m 1

• • • • • « • • • i » C § 2b )

G r a n a d a . . . . . . . o }

A l m e r í a « o ¡¿ o « « o )

^ u r e i a . . . . . . . . . ( i b )

M c a n t a . . « f s o . , ( i l a )

7 6 3 . 6

7 6 2 . 6

7 6 4 0

7 6 4 . 0

7 6 3 . 8

7 6 3 . 4

7 6 3 . 9

2 3 4

2 7 2 ,

2 7 2

2 3 . 8

2 6 2

2 5 2

2 8 8

8 1

8 9

5 3

2 8

7 5

6 7

7 2

S W . • • . « •

N ...........................................

E N E ..........................

S ......................................... .....

S E .............................. .....

s w , ..........................

S E • < • « « « «

1

0

0

1

1

1

0

D e s p e j a d © .

N u b o s o . . . .

^ D e s p e j a d ? . . .

I d e m . . . .

. . . . d e s p a j a d ?

D e s p e j a d o . , «

í d e m . . . » 0 ,

R i z a d a .........................................

w & l m a ...........................

L l a n a 0 « • « » « e •

o a l m a .

2 7

2 8

3 1

3 1

2 9

3 4

3 1

2 0

2 2

1 8

1 7

2 1

1 8

1 9

2 0

1 5

1 5

n

1 6 . 5

1 5

U

1 3

1 6

1 2

1 3 3

1 7

1 1

2 2

1 9

l i s a . . . . . . . . . . . . f 7 f c ;

i i s r a a o n t . . . , . » ( 7 b

¿ a f í s ( 7 f e

í a k : S e b a s i D a . . • í S K s

É U t a o .......................................... - í » ,g a s t a n t e . . . . . . . { 8 3 a )

( S v ^ a d © c . • . . . . . * ( 9 b )

.4 ? í l á s . . . . . c . . . ( S f e }f a f s a . • ♦ • « © • • o » í 8 h )

7 5 6 . 8

7 6 4 . 9

7 6 0 . 3

7 6 7 . 6

7 6 7 . 8

7 6 7 . 0

7 6 6 . 5

7 6 6 . 3

1 8 5

1 2 4

1 3 0

2 0 6

1 9 0

2 0 ó

1 6 8

s C a l m a . . . .

I w ..................................

f s w . , . .

| w .........................................

¡ E .......................................

I s s w . c o . .

N E ............................. .

w j s r w . . , .

0

4

2

2

0

1

1

1

u í f i e < ¿ M a r t e

c u b i e r t o . , c *

^ U b O S O . .

í d e m , . . . . . .

0 . d e s p q j s d s

c u b i e r t o . . • .

N u b o s o , . . . .

\ j . d e s p o j a á ¿

N u b o s o . . • . «

, « . e •

G r u e s a .......................................

P i c a d a ..............................

M a r g r u e s a . * ,

1

1

1

1 3

■ 2 4

1 2 2 3

2 9 5

2 0

2 1

2 3

1 6

1 0 . 6

1 1 . 8

1 4

1 4

1 3

V a l e n c i a . . * * « ( 8 f e i

A l b a c e t e .

v i u d a d E @ d >

■ C u e n c a « o m h n ( ( i b j

M a d r i d . . . . 0 c , . . ( 9 b )

É l E s c o s i a L o . , ( 9 b )

© e g o y í s ........................ ..... ..... o , ( i b )

A v i l a ........................ ..... o . . . 9 ( 9 h )

G u a d a l a j t o , . . . . ( 9 h )

7 6 4 . 2

7 6 3 . 2

7 6 3 . 8

7 6 3 . 5

7 6 3 . 9

7 6 3 . 6

7 6 4 . 1

¿ 7 4 0 . 0

7 6 3 . 2

7 6 4 . 6

¿ 7 6 3 . 2

¿ 7 6 9 . 8

7 6 3 . 4

. 2 6 4

2 6 . 7

2 6 1

2 2 4

2 3 2

2 3 4

1 7 . 0

1 7 . 0

2 3 0

6 2

2 8

6 3

5 8

5 2

5 0

, 7 0

6 1

N E . .

S " W ...................................

E * . . . . . . •

E . « « 1 1 c * •

m ...............................

N W . . . . . .

N . . . . . . . .w

1

2

1

6

2

1

0

1

0

u » a s i c u b i e r t o

I d e m

D s s p c j & d o * & »

I d e m .....................................

I d e m ....................................

I d e m . . . . . . .

I d e m .....................................

I d e m . . . . . . .

2 9

3 1

3 1

2 6 . 7

2 9 . 4

2 8

3 0

2 o7 6 $ . 0 1 6 . 0 8 5 s w .................................. 3 M a r g r u e s a , • •

I d e m . . .....................................

M a r e j a d a . s . * *

5 2 N N W . \ . \

N N E . . 7 . .

W N ' W . . . .

É t r c ñ a ................................................( 7 b )^ S s i s M U C i ............................... ( S h j

7 6 8 . 5

7 6 9 . 3

1 2 4

2 0 8

8 3

7 1N ’W ........................

N E

1

3

N i e b l a ...............................

o . d e s p e j a d ^

D e s p e j a d o . . 9

I d e m . . . . . . .

2 2 1 0 S o r i a . . . . . . . . . . . ( 9 b )

H u e s c a . . » * < > . . 0 . ( 9 i i j

1 8 0

1 9 4

8 6

3 9

v { d e s p a j a u 9

N u b o s o . .

¿ y

2 5í j Q A

Ü 2 S Í Í £ § ¡ © * o 9 . . . » o ( Ó b ) 7 6 7 . 0 1 6 2 7 0 N ......................... ..... 3 2 0 9 Z a r a g o z a . » ¿ » . . . . í § b . 1 1 9 . 0

2 0 . 0

2 3 0

5 60A •

D e s p e j a d o , .

0 * d e s p e j a d ©

D e s p e j a d o . » •

I d e m .....................................

C u b i e r t o . . , .

¿ O ü

3 2

8 3

3 1

2 8

W a n t e v e d ? * . , . . « . . ( S f e )

f i « ® .......................................................... ( 9 b )

7 6 7 . 6 1 6 0 7 7 N E .................................. 1 1 4 2 2 1 1 T e r u e l . • • • • « • « $ « ( 9 f e ) 7 40

3

27 4

7 3

T o r t o r - . - • « . . < , { l h a 7 6 3 . 9

7 6 4 . 6

7 6 4 . 6

7 6 4 . 3

7 6 4 . 0

7 6 3 . 3

4 3 N

M o N . . . . . . . . . * ( 9 h )

¿ £ s 3 á & . » • » . , . » • • ’ ( 9 f e )

l a r g o s . . . , • > . • • ( 9 b )A f f V l i i

7 6 6 . 0

7 6 7 . 4

7 6 3 . 2

7 6 5 . 5

7 6 3 . 3

1 7 6

1 4 5

1 4 . 0

1 7 . 0

2 0 2

N E ...................................N í l ? .

0

1

1» )

0 , d e s p e j a d e

D e s p e j a d o . .

I d e m ....................................

í d e m . . . . . . .

I d e m . ...............................

1 2 5

2 3

2 3

2 7

2 9

1 3

¿ 2

1 1

1 3

1 5

B a r c e l o n a . . . . . . . ( 9 b ) 2 1 8 .

2 3 2

2 6 8

1 7 . 6

2 4 5

2 3 . 0

' 2 5 6

2 2 3 1 6 6

8 5

6 3

6 3

S E ..................................... M a r e j a d a .

6 7

7 2N E . . . . . . .

M a b o i i i . t . s ^ ^ s s | S s i )

P a l m a ............................... ..... ( 9 b ) N E ..............................3

2

D e s p e j a d © . . .

N u b o s o . . . . E í a a d s

2 3

2 8

1 9

2 0

5 9L > H e ...................... , .

E • . . » . . . . 1

O r a n ........................................................... ( 7 n )

A r g e l . ..................................................... ( 7 k )

T ú n e g ........................................................ J { l h )

S f a k s ............................... ..... { l h )

L i o r n a ............................. ..... ..... ..... o { 7 f e }

B o m a o • o . . . . . . • Í 7 M }

E S E . . . . . . 4

2

I d e m .....................................

D e s p e j a d o . . ,

n u b o s o . . » , .

D e s p e j a d ©

k j . d e s p e j a d o

D e s p e j a d o . . .

I d e m . . .........................

\ J , d e s p e j a d o

N u b o s o , . a » .

C u b i e r t o . . . f

D e s p e j a d o • .

I d e m . ...............................

c a s i c u b i e r t o

C u b i e r t o . . . .

. . d e m .

^ a s i c ú M e r t c

c u b i e r t o . . .

Í * s a o r a . . . . . . . . . í § b ) ; 7 6 7 . 0 1 9 4 4 1 N N E . . , . 1

1

4

4

n u b o s o , a . s • 2 7 1 1 7 6 2 . 9

7 6 3 . 6

7 5 6 . 9

/ 5 9 . 1

© v © ? * * . . . o • . « * • ( 9 f e )

& l * b o a ............................................... ( i b )

f e f e s . . . . . . . . ( i b )

S ^ s f i i h s l . . « . c « . o ( 8 b )

7 6 6 . 1

7 6 5 . 0

7 6 4 . 6

1 8 2

1 9 0

2 2 6

9 0

7 3

7 1

N ......................... ......

N ...........................................

N . . . .........................

c u b i e r t o . • .

D s s p s I & d C t s «

I d e m .....................................

B i z & d a , . . o . C I

L l a n s .

1 8 2 9

2 6

3 0

1 6

1 7

1 9

8 2

7 3

" W

E Ñ E * . i . , *

S ^ . . . . . N

3

1

6

137 6 5 . 7 2 3 . 5 6 3

9 0

8 8

9 4

5 0

N E ............................. 4 I d e m . . . , » . , P i c a d a » * o « % 5 2 5 1 6 C a g l i a r L . . . . . . . . Í 7 h ) 7 6 4 . 0 2 2 . 2 8 3 N ^ Wí s s r é a D e l g a d a . . ( 7 b )

4 S P m m . . . . m ( M » )

M s s t a ................................... ( § b )

l ü g a s a . . . . . . . . . { 9 b ]

l i € r u » T e n e r i f e ( O h }

i t e r e s , , , . . . . . . ( 9 b )

É t e ^ f o i , ( 9 b )

( 9 b )

i r / i H a . . . « . . . . * » ( 9 b }

7 6 7 . 5

7 6 9 . 3

7 6 6 . 3

7 6 5 . 0

2 3 1

2 4 0

2 3 . 6

2 5 3

S ' W . . . . . .

S W ----------------- ----

. . . . . .

N E . . . . . .

3

5

4

4

C . d e s p e j a d o

c u b i e r t o . ,

N i e b l a ...............................

D e s p e j a d o *

I d e m .....................................

í d e m . . o . . . .

I d e m * . . c .

M a r e j a d a . . . . .

P i c a d a . . . . . ., , , ,

I d e m .

* 2 6

2 6

2 6

2 7

2 2 v

2 1

2 3

2 1

P a í e r a f t © . . . . , , . . ( T i x )

B o d o ................................................ ..... ( 7 h )

^ r i s t i a n i U K i . . . . ( 7 b )

H i g a . . . .................................................h f t )

M o s c o u . . . ............................... ( 7 b )

N i c o l a i e W c . . . . . . ( 7 b )

F e l d k i r c f e . . . . . . . ( 7 b }

C r e n o r v i - t s e . . . . . ( 7 b )

w r a c o v i ? * . . . a » 0 . f t ' M )

P o l a . . . ( 7 b )

V i e s a i ♦ * i s s t j « . ( 7 ^

7 4 9 . 8

7 4 6 . 4

7 4 8 . 0

7 6 0 . 4

7 5 7 . i

7 5 9 . 9

1 7 5 7 . 2

7 5 3 . 8

1 0 . 4

1 0 . 9

1 2 6

9 9

C a l m a . . . .

I d e m . . . . .

S S V Í .........................Q T ?

0

0

2

0

0

5

2

1

2

2

7 6 1 . 3

7 6 4 . 6

¿ 7 6 2 . 6

7 6 3 . 0

2 4 . 7

2 4 8

2 8 8

2 7 0

5 6

6 9

3 9

5 2

N N E .........................

N . . . . . . .

W S W . , . .

N E ..................................

1

0

1KA

3 1

3 1

3 5

3 5

1 5

1 8

1 9

1 8

1 3 7

1 3 8

1 2 5

1 5 8

O J i .......................... ..... •

N E ............................. .....

W S W . . . .

E . » ......................... .....

W( 9 b )

I s a * f s r a a a d © « # t ( i b )

7 6 3 . 9

7 6 3 . 8

2 7 0

2 1 3

2 1 3

5 2

7 1

n ......................................:

N . . . . . . . .

3

1 I d e m . , . . » . .

N u b o s o . • • • *

L ^ . s b * * « » » « « > •

3 7

2 8

2 0

1 8

7 5 5 . 8

7 5 7 . 2

2 1 8

1 5 7W .........................................

W ..........................................V a r & « , . « , ' . t > * ( 9 b l | ¿ 7 6 2 . 2 8 8 v a l m a . . . . 0 i l d e M c d b s f & r i H a a í 9 i s . , t l k : 1

S I

L a s f c s m p e ? & 3 u r ? s m á x i m a s s o n 4 a l a v í s p e r a *

P A R T E NO O F I C I A L __________________ A N U N C I O S

GACETA DE MADRIDLas suscripciones á este periódico oficial y los anuncios para el mismo

se reciben en la Administración, Pontejos, 8, oficinas, de nueve á> doce de la mañana.

Los ejemplares corrientes de dicha Gaceta se hallan de venta en el Ministerio de la Gobernación.

SANTOS DEL DIA

San S an áalio , m ártir, y Santa S erapia , virgen y mártir*

ESPECTACULOS•••C2r <2 SHR

A P O L O .— A la s 7 .— L a p a tr ia c h ic a .— L a noche de BeJes#

E l m a l de a m ores.— -Las b rib o n a s.

N O V E D A D E S .— A la s 6 l ^ . - E l cabo p r im e r o . - E l puñao

de ro sa s .— L a señoramc a p ita na .— L o s chicos de la escuelas

E l i lu s o C a ñ iza res.