EVALUACION PARCIAL CURSO PROGRAMACION DE OBRAS

6
EVALUACION PARCIAL CURSO PROGRAMACION DE OBRAS} NOMBRE : ALEX ROSARIO ANGELES 1.-Cual es mejor criterio para planificar un Proyecto: (Cada una de las alternativas debe fundamentarla para que tenga validez el puntaje ) a) Se debe partir de la distancia que hay a las ciudades para poder realizar las compras SI : En general, una obra se proyecta tratando de aprovechar, en lo posible, los materiales de la zona. El estudio geológico indicará los materiales existentes y su calidad, así como también la posibilidad de encontrar aguas subterráneas que pueden servir para el abastecimiento de la obra o que puedan a interferir con la ejecución de las excavaciones b) Debo Conocer la zona ( características de la zona ) ,Presupuesto del Proyecto ( mano de obra,materiales,e quipos y flete terrestre y flete rural ) y tiempo de Ejecución Si : Un dato importante a tener presente, para hacer una correcta planificación de accesos e instalaciones generales, es el de los volúmenes de materiales a emplear, las transformaciones previas a su definitiva colocación en obra, espacios que para ello se necesita, cantidad de mano de obra que está previsto emplear en las distintas fases. Dentro esta evaluación se dará atención también a la maquinaria que se ha previsto utilizar en la obra, para prever principalmente el espacio que ocuparán éstos. c) Hay que averiguar los niveles de construcciones vecinas. SI: El objetivo principal de esta investigación es determinar las características del terreno, para luego definir el tipo de

Transcript of EVALUACION PARCIAL CURSO PROGRAMACION DE OBRAS

EVALUACION PARCIAL CURSO PROGRAMACION DE OBRAS}

NOMBRE : ALEX ROSARIO ANGELES

1.-Cual es mejor criterio para planificar un Proyecto:

(Cada una de las alternativas debe fundamentarla para que tenga validez el puntaje )

a) Se debe partir de la distancia que hay a las ciudades para poder realizar las compras

SI : En general, una obra se proyecta tratando de aprovechar, enlo posible, los materiales de la zona. El estudio geológico indicará los materiales existentes y su calidad, así como también la posibilidad de encontrar aguas subterráneas que pueden servir para el abastecimiento de la obra o que puedan a interferir con la ejecución de las excavaciones

b) Debo Conocer la zona ( características de la zona ),Presupuesto del Proyecto ( mano de obra,materiales,e quipos y flete terrestre y flete rural ) y tiempo de Ejecución

Si : Un dato importante a tener presente, para hacer una correctaplanificación de accesos e instalaciones generales, es el de losvolúmenes de materiales a emplear, las transformaciones previas asu definitiva colocación en obra, espacios que para ello senecesita, cantidad de mano de obra que está previsto emplear enlas distintas fases. Dentro esta evaluación se dará atencióntambién a la maquinaria que se ha previsto utilizar en la obra,para prever principalmente el espacio que ocuparán éstos.

c) Hay que averiguar los niveles de construcciones vecinas.

SI: El objetivo principal de esta investigación es determinar las características del terreno, para luego definir el tipo de

cimentación apropiada y emitir recomendaciones que garanticen la estabilidad del proyecto

Obtener información sobre las condiciones estratigráficasdel sitio.

Determinar las propiedades mecánicas de los suelos (resistencia,

compresibilidad, etc.).

Establecer la profundidad de las aguas freáticas

d) Se debe conocer si hay Mano de Obra Calificada en la zona

La existencia o no de mano de obra calificada en el lugar, en elcaso de que no exista dicha mano de obra será necesario labúsqueda en otro lugar (pueblo si es el caso), prever su trasladoy preparar suficiente alojamiento dentro de la misma obra. Porotra parte se tiene que tener el conocimiento del nivel de salarioen la localidad, esto para tomar en cuenta en la adquisición demano de obra no calificada que es mucho más sencillo de conseguiren cualquier localidad.

e) Los materiales de construcción tienen que estar cerca de obra

Se tiene que ver la existencia de materiales para la construcción de la obra, de los cuales es conveniente recoger muestras de estos, como ser los áridos y piedras para comprobar mediante análisis de laboratorio, si la calidad de estos materiales responden a las exigencias en la obra.

(3 puntos)2.-

F

3. Indicar 03 programas computarizados útiles para la programación de proyectos (3puntos)

El ms Proyec

La primavera

El excel

4 - Indique el símbolo :

Actividad

Suceso

5.- Se está Construyendo el segundo piso de una vivienda y se pide :

a) Elaborar diagrama Pert-Cpm b) Señalar la ruta Critica

.Actividad Descripcion Dura

cionPrecedente

A Habilitación y Colocación de

3 --

B Muros de ladrillo de 8 AC Muros de Ladrillo de 2 AD Encofrado de 3 BE Encofrado de 2 CF Concreto de Coumnas 2 D,G Encofrado de Vigas 4 FH Encofrado de Techo 5 F

TE =(TO+4TM+TP)/6

8

PASOS

• Construir un diagrama de tiempos (instantes de comienzo y holgura de las actividades).

1

H

E FIN

0

3

5

04

2

INICIO A

C

DB

Establecer los tiempos de cada actividad.

Analizar los costes del proyecto y ajustar las holguras (proyecto de coste mínimo).

RESULTADOS:

Disponer de un diagrama de tiempos.

Conocer actividades críticas y determinar la necesidad de recurso