Estar atentos y caminar con cuidado. Estrategias de construcción de la inseguridad en Clarín y La...

11
“Estar atentos y caminar con cuidado”. Algunas estrategias de construcción de la inseguridad y el delito en Clarín y La Nación Julia Zullo

Transcript of Estar atentos y caminar con cuidado. Estrategias de construcción de la inseguridad en Clarín y La...

“Estar atentos y caminar con cuidado”. Algunas estrategias de

construcción de la inseguridad y el delito en Clarín y La Nación

Julia Zullo

La inseguridad como abstracción

Seguridad como atributo

Ámbitos de aplicación

Incorporación negativa (Hodge & Kress, 1993)

Cambio social y reestructuraciónTres momentos en los últimos veinte años (María

del Carmen Feijoó):

– Finales de la década de 1970: plata dulce– Finales de la década de 1980:

hiperinflación– Década de 1990: convertibilidad.

Final década 1990: aplicación a un solo ámbito e incorporación de carga negativa

Múltiples relatos sobre inseguridad: discurso dominante

Fijación de un estado de cosas, un antes y un después

Inseguridad: pasado seguro

Tópicos repetidos: chicos jugando en la calle, puertas abiertas, etc.

Consolidación de la inseguridad como tópico de la agenda pública, doble procedimiento:

- Asociación de la inseguridad con un tipo particular de delito

- Identificación del delito con los delincuentes

Sentido común (Gramsci, 1971): “inseguridad” se vincula con un solo tipo de delito: acciones violentas, robos, asesinatos,

violaciones, secuestros, toma de rehenes y tráfico de drogas

Datos tomados de los buscadores de ambos periódicos entre el 25 de agosto y el 25 de septiembre de cada año.

Inseguridad Clarín La Nación

1997 21 13

1998 76 68

2000 33 21

2002 135 79

2004 111 81

2006 90 171

Delincuentes Caracterizados por lo que hacen en la escena

del crimenNo tienen vozNo tienen pasado a menos que sea delictivoSus víctimas tienen historiaDelito como actor y no como procesoLas causas por las que delinquen no siempre se

explicitan: – cometió el delito por desesperación

No delito

Denuncias de contaminación del Riachuelo: 2006Los representantes de empresas demandadas

Tienen nombre y apellidoSon citados textualmenteNo se habla de su vestimenta ni su nacionalidad ni color de piel

Efecto de preconstruido (Courtine, 1981). “Inseguridad” evoca una serie de significados definidos y no otros.

Paradigmas en disputa (Trew, 1979).

Cada medio interpela a sus lectores Posicionándolos como tales en una red de lugares posibles

No son agentes posibles de ningún cambioReciben las recomendaciones del medioSufren los embates de la inseguridadEsperan que los dirigentes hagan algoSolo son agentes en tanto consumidores