¿Es el territorio un aspecto indiferente al momento de plantearse estrategias de políticas...

21
Instituto de Investigaciones Gino Germani VII Jornadas de Jóvenes Investigadores 6, 7 y 8 de noviembre de 2013 Xochitl Itzel Hernández Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede México. Asistente de Investigación. Correo electrónico: [email protected] Eje 6: Espacio Social, Tiempo y Territorio Título de la ponencia: ¿Es el territorio un aspecto indiferente al momento de plantearse estrategias de políticas públicas para incentivar el desarrollo o disminuir la pobreza?

Transcript of ¿Es el territorio un aspecto indiferente al momento de plantearse estrategias de políticas...

Instituto de Investigaciones Gino Germani

VII Jornadas de Jóvenes Investigadores

6, 7 y 8 de noviembre de 2013

Xochitl Itzel Hernández

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede México. Asistente de

Investigación.

Correo electrónico: [email protected]

Eje 6: Espacio Social, Tiempo y Territorio

Título de la ponencia: ¿Es el territorio un aspecto indiferente al momento de

plantearse estrategias de políticas públicas para incentivar el desarrollo o disminuir la

pobreza?

1

En los países de América Latina las interrelaciones entre la dinámica de la población, el

territorio y el proceso de desarrollo han estado en el centro del debate teórico y la discusión

política durante todo el siglo XX. Durante el siglo pasado los procesos de fuerte

crecimiento demográfico, acelerada urbanización y creciente movilidad de la población

latinoamericana acompañaron el desarrollo y difusión del modo capitalista de producción,

pero esto ha tenido una expresión territorial muy heterogénea, tanto entre países como al

interior de los mismos, diferencias que han sido muy superiores a las observadas en los

países desarrollados (Busso, 2006).

Dada esta situación de desigualdad territorial, a partir de la década de los noventa en

América Latina empezó a abrirse campo el tema del desarrollo territorial o local. El

desarrollo local surgió en Europa en la década de los ochenta (Enríquez, 2009). Se trata de

una estrategia de desarrollo, basada en la teoría del desarrollo endógeno, que se centra en el

uso adecuado de los factores sociales y económicos de cada espacio, con el objetivo de

reestructurar el sistema productivo y aumentar del empleo local, combinando el crecimiento

económico con la equidad, la mejora sociocultural, la sustentabilidad ambiental, la calidad

y equilibrio espacial, teniendo a la base un proceso de democracia participativa (Ibid,

2009).

En El Salvador -desde finales de los noventas- se ha intentando impulsar una estrategia de

desarrollo local desde el Gobierno Central. Sin embargo, todas las iniciativas han adolecido

de una falta de diagnóstico exhaustivo sobre el capital territorial con el que cuentan los

municipios de El Salvador, llevando a que no se puedan conocer de manera profunda las

diferencias en cuanto a condiciones territoriales que existen entre los municipios que lo

conforman.

La razón de esta falta de diagnósticos territoriales exhaustivos podría explicarse –en parte-

a la falta de una visión clara y cohesionada sobre el enfoque de desarrollo local a seguir,

así como el papel del territorio dentro del modelo de desarrollo en El Salvador, lo que ha

conducido a que no se realicen análisis territoriales exhaustivos, lo que no ha permitido

2

establecer diferencias entre los municipios, especialmente en aquellos caracterizados por

altos niveles de pobreza.

En este sentido, en el 2005, y con la idea de brindar un modelo de desarrollo que tomara en

cuenta el territorio, se elaboró el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (PNDOT)

realizado por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo, el Ministerio del Medio

Ambiente, el Ministerio de Obras Públicas y el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo

Urbano, partiendo de una noción de desarrollo territorial o local y que pretendía brindar un

diagnóstico del territorio salvadoreño.

El objetivo general del PNDOT era lograr “la plena incorporación del territorio y sus

recursos naturales y humanos al proceso de la modernización y desarrollo sostenible del

país, según criterios de sostenibilidad, seguridad ambiental y competitividad, y en orden a

alcanzar el bien común y a la mejora de la calidad de vida de la población” (PNDOT, 2005

p 4).

Para alcanzar este propósito el PNDOT partió de un análisis y diagnóstico de cada uno de

los aspectos o dimensiones que inciden en la política territorial (social, económica,

ambiental, urbanística, infraestructural e institucional). Asimismo, se estudiaron y

evaluaron los usos y potencialidades del territorio nacional con el propósito de impulsar la

gestión de este y de sus recursos bajo un enfoque de sostenibilidad.

Esto dio por resultado una propuesta de crear regiones que permitieran un manejo más

eficiente de los territorios, a fin de dar pie a un sistema de ciudades, ya que se consideró

que esta propuesta era la más indicada para dar respuesta a las demandas de la población

frente al crecimiento de la misma (Ver Mapa 1). Este sistema de ciudades tendría como

fundamento los centros urbanos ya establecidos, los cuales ya se encontraban unidos por un

sistema de carreteras y en su mayoría localizados en la franja central de El Salvador.

3

Mapa 1. Propuesta de Sistema de Ciudades Plan Nacional de Desarrollo Territorial

Fuente: Plan Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PNDOT), Documento Síntesis P 59

Sin embargo, la principal limitación que tuvo este Plan se centra el diagnóstico que se

realizó del territorio salvadoreño. Debido a las fuentes de información estadísticas con las

que se contaban en ese momento, hizo que se limitara a describir de manera general el

territorio, es decir, no presentó las condiciones que tenían cada uno de los municipios con

respecto a los elementos que se consideraron para hacer este diagnóstico (poblacional,

social, económica, ambiental, urbanística, infraestructural e institucional). Esto mismo llevó

a que la información que se presentara para cada uno de los elementos analizados del

territorio salvadoreño fueran expuestos de manera tal que no permitió establecer diferencias

y capacidades de los territorios que integran El Salvador.

Esto condujo a que no fuera posible establecer cómo ciertos problemas sociales de gran

trascendencia en El Salvador, como la migración internacional y la pobreza, afectaban la

configuración de los territorios que componen El Salvador.1 De ahí que se empezara a

plantear la necesidad de analizar territorialmente estos problemas.

1Esta limitación en el diagnóstico también condujo a que ciertas propuestas expuesta en este plan como la

regionalización de los municipios fuera duramente cuestionada, pues no se contaba con ningún elemento que

permitiera respaldar el por qué de esa regionalización y los efectos que tendría en el desarrollo. De las

propuestas realizadas, la única que tuvo impacto fue la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, que

luego de un arduo debate, fue aprobada en agosto de 2011.

4

Los diagnósticos o análisis territoriales para establecer diferencias territoriales desde el

enfoque de desarrollo local pueden elaborarse de dos formas: la primera de ellas - y más

utilizada- es desde el territorio en sí, a través de encuestas y entrevistas a actores clave en

los territorios con el propósito de establecer los procesos de organización y participación.

La segunda- y menos utilizada- es a través de fuentes estadísticas secundarias (censos

poblacionales, estadísticas administrativas, encuestas de hogares, entre otras). La razón por

la cual la primera forma es más utilizada, se debe a que permite establecer ese componente

fundamental para impulsar una estrategia de desarrollo local: el proceso de organización en

los territorios. Esto ha conducido a que los diagnósticos territoriales basados en estadísticas

secundarias se hayan visto relegados como instrumento para brindar insumos, a pesar de

ser complementarios a los primeros. La principal razón de este papel marginal, ha sido la

falta de interpretación de las estadísticas secundarias desde el enfoque del desarrollo

territorial, por considerar que no permiten dar cuenta de todo lo que se necesita saber en

aras de impulsar una estrategia de desarrollo con enfoque territorial.

Sin embargo, existen razones importantes para que se realicen diagnósticos territoriales en

base a estadísticas secundarias. La primera de ellas es que permite brindar un panorama

general de la situación de los territorios con respecto a infraestructura, conectividad,

servicios, entre otros, que resultan de suma importancia para establecer el diferencias entre

territorios y su posible potencial endógeno; y segunda, puede mostrar indicios sobre las

relaciones económicas (comerciales, industriales o servicios) que existen al interior de los

territorios y entre ellos.

Teniendo esto en cuenta, se presenta esta investigación, que tiene por objetivo general,

analizar aspectos de los territorios o municipios pobres de El Salvador a fin de establecer

diferencias territoriales entre ellos teniendo a la base el enfoque del desarrollo local y que a

su vez, permitirá indicar si el territorio es un aspecto que puede marcan diferencias al

momento de plantearse políticas públicas que busquen erradicar la pobreza o fomentar el

desarrollo.

5

De manera específica se buscó establecer diferencias territoriales entre los municipios

clasificados como pobres según el Mapa Nacional de Extrema Pobreza 2004 FLACSO-

FISDL a través de datos estadísticos secundarios, analizando factores relacionados con el

capital humano, físico, tecnológico y económico-financiero, según los define el enfoque del

desarrollo local. De este análisis se creó un indicador resumen que permitió establecer

diferencias territoriales entre los municipios pobres en términos del capital humano, físico,

tecnológico y económico-financiero que posean y a su vez, agrupar a los municipios en

base a las diferencias encontradas.

El Mapa Nacional de Extrema Pobreza 2004 realizado por FLACSO El Salvador para el

FISDL, clasificó los municipios que experimentaban pobreza extrema en municipios de

pobreza extrema baja hasta pobreza extrema severa. De los 262 municipios que conforman

el territorio salvadoreño, 80 de ellos fueron clasificados en pobreza extrema baja, 82 en

pobreza extrema moderada, 68 en pobreza extrema alta y 32 en pobreza extrema severa

(Ver Mapa 2).

Mapa 2. Mapa Nacional de Extrema Pobreza de El Salvador 2005

6

Fuente: Mapa Nacional de Extrema Pobreza de El Salvador FLACSO-FISDL p 66.

La razón de centrarse en los municipios pobres de El Salvador, se debe a que la

clasificación que se realiza en los mapas de pobreza sobre los municipios conduce a una

homogenización del territorio. Si bien lo mapas de pobreza permiten establecer unidades

territoriales de localización de población pobre más atomizadas, no se toman en

consideración las diferentes condiciones y características de los territorios (tales como

estructura del tejido empresarial, recursos naturales, infraestructura social o productiva,

entre otros) en los que se localizan o están asentados esos pobres identificados. Un pobre

ubicado en un territorio montañoso no se enfrentará a los mismos retos que uno ubicado en

una zona costera o uno sin carreteras pavimentadas a otros que si las tengan.

Los mapas de pobreza, por tanto, no presentan un diagnóstico territorial de los municipios

(o unidades territoriales hasta el cual se posible atomizar el análisis) sino que presentan la

localización y concentración de los (hogares) pobres (en dónde están, cuántos son) en un

territorio, caracterizando a la población, mediante variables como educación, salud,

nutrición e ingresos y sus condiciones de vida (calidad de la vivienda, hacinamiento, acceso

a agua potable), indicando la situación de la población que en ellos habitan pero no las

7

condiciones del lugar – que va más allá de saber si tienen agua o si asisten a la escuela- en

el cual viven y desarrollan su vida.

Esta falta de conocimiento sobre las condiciones de los territorios en donde se localizan los

pobres podría conducir a varios problemas. En primer lugar, el impacto de las políticas

públicas, dirigidas a reducir la pobreza o a promover el desarrollo, podría verse limitado,

pues la falta de conocimiento sobre las características territoriales que tienen los municipios

clasificados como pobres, podría conducir a que, por ejemplo, las capacidades que

adquieran las personas a través de un programa educativo o de capacitación no sean útiles

para la región en donde viven. En segundo lugar, si no se posee un conocimiento sobre las

condiciones de los territorios pobres la inversión pública por parte del gobierno podría no

estarse dirigiendo hacia aquellos factores que pueden tener un efecto multiplicador para el

promover el desarrollo dentro del territorio y en tercer lugar, que al desarrollar políticas

públicas sin contar con un análisis de las condiciones de los territorios, puede conducir a

que las heterogeneidades territoriales se mantengan o incluso se profundicen, como el que

las personas decidan migrar hacia los grandes centros urbanos en donde si consideran que

pueden obtener empleo, manteniéndose así el rezago de los territorios.

De ahí que sea importante analizar los municipios pobres de El Salvador desde una

perspectiva territorial, a fin de establecer con claridad las diferencias que poseen y a su vez

indicar en qué factores la inversión pública que se realice en ellos tendría un mayor efecto

multiplicador para promover el desarrollo local. La razón de elegir el enfoque de desarrollo

local como referente teórico, reside básicamente en tres aspectos: (1) es un enfoque de

desarrollo que busca incorporar el territorio como un elemento fundamental para generar

y/o promover el desarrollo, (2) brinda una guía de cuáles son los aspectos territoriales que

deben analizarse a fin de establecer diferencias, fortalezas y debilidades de los territorios,

así como las relaciones que deben establecerse entre ellos para generar y/o promover el

desarrollo y (3) este enfoque ha tenido un fuerte presencia en las estrategias de desarrollo

que buscan incorporar al territorio en El Salvador.

8

Para el desarrollo endógeno territorial, el territorio no se presenta, como un mero soporte

físico de las actividades económicas, sino como un propio y verdadero factor de

crecimiento, pues el territorio incorpora toda una serie de elementos y dotaciones que

posibilitan la puesta en marcha de procesos de desarrollo autocentrados a partir de recursos

propios (económicos, humanos, físicos, institucionales y culturales) (Vázquez Barquero,

1993). Por tanto, en el enfoque de desarrollo local, el territorio se convierte en un actor de

desarrollo.

En primer lugar, definir qué es territorio no es una tarea simple. En geografía ha sido un

término muy utilizado, sin embargo, muy pocas veces se explicita el contenido conceptual

de la palabra territorio. Al respecto es importante indicar que el territorio es “la expresión

de la espacialización del poder y de las relaciones de cooperación o de conflicto que de ella

se derivan” (Montañez y Delgado, 1998 p 123), por lo que el territorio se considera una

construcción social. De ahí que para conocer un territorio sea necesario saber, no solo las

características de los individuos que habitan en él sino también las relaciones que

establecen esas personas con las características o elementos de ese territorio.

Es precisamente por este carácter social que tiene el territorio que no resulta simple

definirlo, pues hace que el territorio no sea algo fijo, sino móvil, mutable y desequilibrado,

pues la realidad geosocial es cambiante (Montañez y Delgado 1998).

No obstante de manera general el territorio se puede definir como “una extensión terrestre

delimitada que incluye una relación de poder o posesión por parte de un individuo o grupo

social. A su vez, contiene límites de soberanía, propiedad, apropiación, disciplina,

vigilancia y jurisdicción, y transmite la idea de cerramiento” (Geiger, 1996 p 236). El

concepto de territorio está relacionado con la idea de domino o gestión dentro de un espacio

determinado, está ligado a la idea de poder público, estatal o privado en todas las escalas

(Correia de Andrade, 1996). Por lo que “el territorio puede ser de un Estado, el de los

propietarios de la tierra rural o de los conjuntos residenciales cerrado de una ciudad, o los

dominios del mercado de una empresa multinacional” (Montañez y Delgado, 1998 p 124).

Teniendo en cuenta estos aspectos, el territorio se define como un espacio de poder, de

gestión y de dominio del Estado, de individuos, de grupos y organizaciones y de empresas

9

locales, nacionales y multinacionales en donde concurren y sobreponen distintas

territorialidades2 locales, regionales, nacionales y mundiales, con intereses distintos, con

percepciones, valoraciones y actitudes territoriales diferentes, que generan relaciones de

complementación, de cooperación y conflicto (Montañez y Delgado, 1998).

Este concepto permite indicar dos aspectos importantes de un territorio: (a) la actividad

espacial de los actores es diferencial y por lo tanto su capacidad real y potencial de crear,

recrear y apropiar territorio es desigual y (b) en un mismo espacio se sobreponen múltiples

territorialidades y múltiples lealtades, dando lugar a distintos sentidos de pertenencia e

identidad.

Considerando estos aspectos y para los intereses de esta investigación el territorio se

concibe como un constructo resultado de la interacción entre los recursos y las personas

que en él se encuentran y no como un ente ajeno que posee características propias

independientemente de las interacciones que dentro de él se lleven a cabo. Es decir, el

territorio se configura a partir del tipo de relaciones que las personas establecen en su

interior, así como la percepción que tienen de él. Cuestiones como la identidad, el arraigo,

expectativas de vida, entre otros, juega un papel importante para guiar el rol que el

territorio tendrá en la implementación de una estrategia de desarrollo local. Así, en un

territorio con una fuerte tradición migratoria, la relación que las personas establecen con el

territorio será muy distinta de aquellos que están en un territorio en donde existe muy poca

migración, lo cual puede marcar el rol que el territorio jugará dentro del desarrollo

territorial o local.

Por tanto, aunque en este concepto de territorio se hace referencia a las conexiones entre

individuos, redes sociales y normas de reciprocidad (capital social) que existan en un

territorio, el énfasis se sitúa en el nivel de densidad relacional3 que dentro del territorio

2 Territorialidad se define como “el grado de control de una determinada porción de espacio geográfico por

una persona, un grupo social, un grupo étnico, una compañía multinacional, un Estado o un bloque de

estados” (Montañez, 1997 p 198). 3 El concepto de densidad relacional se deriva de la aplicación de la perspectiva de redes para la comprensión

del poder, indicando que un individuo no tiene poder en abstracto sino que el poder se deriva de patrones de

relación, por lo que la cantidad de poder en las estructuras sociales puede variar; así, si un sistema está

débilmente acoplado (baja densidad) poco poder puede ser ejercido, en cambio en sistema con alta densidad

10

existe (Hanneman, 2001). Esto significa que lo que identifica (o permite diferenciar) a los

territorios es la densidad (alta o baja) de la densidad relacional entre los elementos que lo

conforman.

De esto se deriva que para establecer diferencias entre los territorios, resulta necesario

analizar no solo sus recursos físicos y las características de la población que en ellos

habitan, sino que además, deben estudiarse aspectos como el arraigo e identidad que las

personas tienen con ese territorio, para establecer la relación que tienen con él. De ahí que

sea necesario hacer un análisis de los diversos aspectos que existen e interactúan en un

territorio. De ahí que sea necesario utilizar diversos tipos de información, tanto de tipo

cuantitativo como cualitativo, así como de fuentes directas e indirectas, pues esto permitirá

ir de lo más general a lo más específico.

En este estudio lo que se desea, como ya se ha mencionado, es establecer diferencias

territoriales entre los municipios pobres de El Salvador desde el enfoque de desarrollo local

o territorial, para ello se plantea analizar factores relacionados con ciertos aspectos

territoriales (capitales) que poseen los territorios mediante estadísticas secundarias. Es claro

que las fuentes secundarias tienen limitaciones para mostrar todos los aspectos que hacen

diferente un territorio de otro, pero dado el concepto de territorio que aquí se utilizará, es

posible realizar un análisis en etapas, yendo de lo más general a lo más específico, haciendo

que el estudio que aquí se pretende realizar sea la primera etapa de análisis más profundos.

Ahora bien, en América Latina no se han realizado de manera sistemática análisis

territoriales en territorios clasificados como pobres desde el enfoque de desarrollo local a

partir de estadísticas secundarias, debido a cierta marginalidad del uso de estos datos en los

estudios de desarrollo local como se discutirá más adelante. Sin embargo, Vergara (2004)

expone que el enfoque del desarrollo endógeno podría brindar elementos que conduzcan a

una nueva interpretación de la situación que enfrentan las regiones pobres y desiguales, ya

existe el potencial para mayor poder. A su vez, la cantidad de poder de un sistema y su distribución a través

de los actores no son lo mismo. Dos sistemas (o en este caso territorios) pueden tener la misma cantidad de

poder en uno puede estar igualmente distribuido y en el otro no.

11

que sería posible identificar potencialidades en ellos acordes con los actuales desafíos de

cada región.

El hecho de definir el territorio como un constructo social implica que para realizar un

análisis territorial utilizando este tipo concepto, es necesario hacer un análisis que permita

establecer esa interacción. Es por ello que es necesario utilizar diversos tipos de

información, tanto de tipo cuantitativo como cualitativo, así como de fuentes directas e

indirectas, pues esto permitirá ir de lo más general a lo más específico.

Sin embargo, dado el propósito de esta investigación – realizar un análisis territorial basado

en estadísticas secundarias- el análisis se ve limitado por la naturaleza de dicha

información. No obstante, eso no descarta la importancia de realizar análisis a partir de

estadísticas secundarias, pues como se verá más adelante es posible obtener diferencias

entre los territorios, que pueden servir de guía para iniciar el proceso de planificación de

una estrategia de desarrollo local.

Ahora bien, tanto el enfoque como el concepto de territorio, obliga a realizar el análisis de

los territorios tomando en cuenta diversos aspectos que se encuentran y constituyen un

territorio (recursos) que permiten hacer diferencias entre los territorios. A los recursos o

acervos que posee un territorio se les denomina capital territorial. En esta investigación

capital territorial se define como “el conjunto de todos aquellos recursos y tipos de capital,

materiales e inmateriales, con los que cuenta una comunidad para movilizarlos en pos de

una estrategia de desarrollo” (INTA, 2007 p 4).

El capital territorial “está constituido por varios capitales: el capital humano (capacidades y

conocimiento de las personas); el capital social (cultura, creaciones, redes, concertación

socioinstitucional); el capital natural (base de recursos naturales), los capitales físico y

económico-financiero y el capital tecnológico” (Ibid p 8).

Es importante indicar que la existencia de recursos en una determinada área no es condición

suficiente para originar un proceso de desarrollo local, ya que dichos recursos deben

12

utilizarse de manera adecuada y dentro de una estrategia coherente y sostenible

ambientalmente. Por tanto, el desarrollo local depende de la capacidad de integrar el

aprovechamiento sostenible de los recursos disponibles y potenciales, movilizándolos hacia

la satisfacción de las necesidades y los problemas básicos de la población local

(Alburquerque, 2003).

La unidad territorial a analizar fue el municipio. La razón esto se debe a que “en El

Salvador y demás países centroamericanos, el municipio constituye la unidad básica de

organización político- administrativa del Estado” (Enríquez, 2009 p 45), lo que hace que la

información estadística esté registrada a ese nivel territorial.

Ahora bien, dadas las características de los datos estadísticos secundarios (que en su

mayoría pueden dar cuenta de variables de acervos o de movilidad de recursos pero no de

relaciones entre cada uno de los recursos o actores sociales) y las fuentes de datos que

existen en El Salvador, en este estudio en particular se analizarán únicamente los capitales

humano, físico, económico financiero y tecnológico, dejando de lado el capital social.

En este ejercicio se utilizaron 18 variables de tipo numérica y que permitieran jerarquizar,

es decir, que pudieran indicar acervos de recursos, ya que la técnica estadística utilizada –

análisis de componentes principales- no permite dar cuenta de flujos de recursos, pero sí de

acervo o stock, así como accesos a los recursos. Las 18 variables que al final se quedaron

en el análisis son las siguientes:

Cuadro 1. Variables finales analizadas

13

Al respecto, resulta importante señalar de qué manera las variables seleccionadas permiten

(a) dar cuenta de los recursos o capitales territoriales en estudio y (b) de qué forma

permiten establecer diferencias entre los territorios.

Si se observa el Cuadro 1, el capital físico, está constituido por dos recursos: los recursos de

infraestructura social y de infraestructura económica. Para el de infraestructura social, a

partir de la definición de la misma ya expuesta, se han tomado variables que den cuenta de

tres infraestructuras de tipo social: educación, salud y vivienda. Para la infraestructura

económica se hizo énfasis en la conectividad vial del municipio, pues esta puede favorecer

al momento de considerar los costos de transporte por parte de empresas que deseen

establecerse en esos territorios.

Para el capital humano, se tomaron dos recursos: la oferta de personas en capacidad de

trabajar (población en edades activas de 18 a 59 años) y las cualificaciones educativas de la

población y los ocupados a través de variables de continuidad educativa (de 3er. Grado a

9no. Grado, relación de alumnos en bachillerato con los de sexto grado) y características

educativos de los ocupados (niveles de escolaridad superior de los ocupados en general y

ocupados menores de 35 años). Las características que presenten estos recursos sobre el

Capitales Recursos Variables

Establecimientos con secciones de Educación Media sobre Total establecimientos Educativos del municipio

Total secciones 2 º y 3º bachillerato sobre el total de secciones de 6º grado

Total de unidades de salud por municipio

Total de viviendas sin carencias estructurales por municipio

Total de kilometros de red pavimentada por municipio

Numero de lineas de buses interdepartamentales por municipio

Población en edades productivas Poblacion en edades de 18 a 59 anios

Porcentaje de alumnos matriculados en 9no grado sobre alumnos de 3er grado

Escolaridad promedio de personas de 25 anios

Ocupados con tres o mas anios de nivel educativo superior

Proporcion de trabajadores menores de 35 anios con 9 o mas años de estudios

Total de establecimientos (industria,servicios y comercio)

Porcentaje de establecimientos industriales con respecto al total

Porcentaje de establecimientos comerciales con respecto al total

Porcentaje de establecimientos servicios con respecto al total

Accesibilidad financiera Total unidades productivas agropecuarias con credito aprobado por municipio

Hogares con telefono fijo

Hogares con telefono celular (movil)Tecnología de la comunicación

Capital

tecnológico

Capital Físico

Capital económico

y financiero

Densidad productiva de los

territorios

Cualificaciones educativas de la

población y ocupados

Capital Humano

Infraestructura económica

Infraestructura social

14

capital humano marcarán la diferencia entre ellos al momento de plantearse una estrategia

de desarrollo local.

En cuanto al capital económico y financiero se observarán dos recursos: la densidad del

tejido productivo y la accesibilidad financiera. Para la densidad del tejido productivo se han

tomado los establecimientos de industria, comercio y servicios en general (es decir, micro,

pequeña, mediana y gran empresa) y para la accesibilidad financiera, dado la naturaleza

rural de los territorios en estudio se tomó la variable unidades productivas agropecuarias

con créditos aprobados. No se tomaron variables como depósitos bancarios o

microfinancieras debido a la naturaleza misma de los territorios.

Para finalizar, en el capital tecnológico, dado que se tratan de municipios rurales se

tomaron variables de tecnología de la comunicación básicas como tener teléfono fijo y

celular y conocimientos aplicados, con unidades agropecuarias con prácticas modernas de

producción.

Para la elaboración de los indicadores que componen el índice, se utilizarán cinco grandes

bases de datos nacionales que permitieron obtener información sobre estadísticas

económicas, sociales, laborales, educativas, agropecuarias y demográficas a nivel

municipal. Estas bases de datos son: i) la de los Censos Económicos 2005, ii) la del Censo

Matricular correspondiente al período de ejecución de los Censos Económicos iii) la del IV

Censos Agropecuario 2007-2008 y iv) la del VI Censo de Población y V de Vivienda

2007. Las fuentes principales brindan información de los años 2004 y 2007 y son los datos

más recientes que existen en El Salvador.

Partiendo del enfoque de desarrollo local y el concepto de territorio que ya se ha expuesto,

era necesario contar con una técnica estadística que permita realizar un análisis de múltiples

variables, pero que a su vez brinde variables resumen que permitan facilitar el análisis en

dos aspectos en específicos: (a) encontrar diferencias entre los territorio a estudiar y (b)

15

encontrar similitudes que permitan agruparlos4. En tal sentido, se eligió el análisis

multivariante exploratorio y el análisis de clusters para lograr grupos de municipios con

base a factores comunes. Para este estudio se obtuvieron 4 factores o componentes (Ver

Cuadro 2):

Cuadro 2. Matriz de componentes o factores

Si se observa con atención, las variables que se han unido en el primer componente

guardan la relación de ser factores de infraestructura y recursos necesarios para la

productividad de un territorio. Es por esto que a este factor se le ha denominado Factor de

Infraestructura y Recursos Productivos (FIRP). El segundo factor está compuesto por

variables relacionadas con la calidad de los recursos humanos y educativos por eso se le

denominó Factor de Cualificaciones y Recursos Educativos (FCRE). El tercer

componente, dado que cada una de estas variables hace referencia a la composición al

tejido productivo de los municipios se ha denominado como Factor de la Composición del

Tejido Productivo (FCTP). El cuarto y último componente denominado como Factor de

Servicios de Salud Básico (FSSB) debido a que contiene variables referidas a servicios de

salud.

4 La regionalización es un elemento importante del desarrollo local, de ahí que se importante establecer

grupos de municipios que comportan elementos territoriales en común.

Component Matrix(a)

Component

1 2 3 4

Total de establecimientos (industria,servicios y comercio) 0.818136 0.014692 -0.17706 -0.15668

Poblacion en edades de 18 a 59 anios 0.935368 -0.05638 0.038547 -0.00997

Hogares con telefono fijo 0.955956 0.04548 0.010661 -0.04789

Total de kilometros de red pavimentada por municipio 0.516371 0.045584 0.192788 0.308974

Numero de lineas de buses interdepartamentales por municipio 0.690687 0.027742 0.186873 -0.08411

Total de viviendas sin carencias estructurales por municipio 0.928968 0.051452 0.002573 -0.00988

Total unidades productivas agropecuarias con credito aprobado por municipio 0.760902 0.131857 0.052749 0.040772

Ocupados con tres o mas anios de nivel educativo superior 0.899935 0.172908 -0.01353 -0.14629

Hogares con telefono celular (movil) 0.96045 -0.0606 0.029171 -0.02106

Porcentaje de establecimientos industriales con respecto al total -0.1046 0.052391 0.723682 -0.44785

Porcentaje de establecimientos comerciales con respecto al total 0.134142 -0.00771 -0.96671 0.032617

Porcentaje de establecimientos servicios con respecto al total -0.04816 -0.05689 0.639256 0.502124

Porcentaje de alumnos matriculados en 9no grado sobre alumnos de 3er grado -0.12022 0.796592 -0.02474 0.150874

Proporcion de trabajadores menores de 35 anios con 9 o mas anios de estudios -0.02072 0.834668 0.062382 -0.15367

Establecimientos con secciones de Educación Media sobre Total establecimientos Educativos del municipio-0.16498 0.561937 0.010984 0.265496

Total secciones 2 º y 3º bachillerato sobre el total de secciones de 6º grado -0.04116 0.757786 -0.17992 0.268439

Escolaridad promedio de personas de 25 anios 0.007235 0.704452 0.125015 -0.28908

Total de unidades de salud por municipio 0.428797 -0.12908 0.092365 0.598766

Extraction Method: Principal Component Analysis.

a 4 components extracted.

16

Un aspecto importante a destacar – y que ya se ha mencionado- es que de los cuatro

factores el primero de ellos – el factor de infraestructura y recursos productivos- es el que

resume la mayor cantidad de la varianza (36.861%) seguido del de cualifaciones y recursos

educativos en segundo lugar con 15.567%, el de composición del tejido productivo

(11.316%) y el de servicios de salud (6.877%).

Este hallazgo podría ser un primer indicio sobre que las diferencias entre los territorio

pobres podrían verse explicadas en su mayoría por la infraestructura y recursos productivos

que posean. Esto no es algo nuevo en sí mismo, sin embargo, es importante destacar que

esto a su vez, podría llevar a plantear que si los territorios pobres no cuentan con

infraestructura y recursos productivos, las inversiones que se realicen en ellos en aspectos

como educación y salud podrían ver limitado su efecto en la reducción de la pobreza.

Una vez descrito cada uno de los factores y sus resultados, resulta importante, no solo

establecer las diferencias entre los municipios de acuerdo a los factores, sino lograr

establecer si entre ellos existen similitudes que permitan crear grupos de municipios que

comparten elementos y por tanto, las estrategias de disminución de la pobreza y promoción

del desarrollo local, deberán tomar en cuenta, pues se tratan de municipios en condiciones

diferentes a pesar de ser clasificados como pobres por los mapas de pobreza.

Para esto se realizó un análisis de clusters, el cual se aplicó al factor que resume la mayor

cantidad de varianza que es el factor 1, denominado factor de infraestructura y recursos

productivos. De este ejercicio se obtuvo 5 grupos de municipios. Estos cinco grupos

permitieron clasificar los municipios en cinco categorías: Municipios en condiciones muy

buenas de infraestructura y recursos productivos (1), condiciones buenas de

infraestructuras y recursos productivos (2), condiciones medias en infraestructura y

recursos productivos (3) condiciones bajas en infraestructura y recursos productivos (4) y

condiciones muy bajas en infraestructuras y recursos productivos (5).

Los resultados obtenidos se muestran en el Cuadro 3, en el cual se expone el listado de los

municipios clasificados por clusters de condiciones de infraestructura y recursos

17

productivos. Para enriquecer el análisis se ha agregado la clasificación de pobreza extrema

según el Mapa Nacional de Pobreza Extrema 2004 FLACSO-FISDL.

Se observa que la mayoría de los municipios se encuentran ubicados en el cluster 4 y 5 (Ver

Cuadro 3) indicando que 40 de ellos están en condiciones bajas en infraestructura y

recursos productivos y 39 en condiciones muy bajas en infraestructura y recursos

productivos. En el cluster 1 está ubicando solamente un municipio: Ilobasco del

departamento de Cabañas. Llama la atención que en el cluster 2 sean solo 6 municipio, 1 de

San Vicente (Apastepeque), dos de Ahuachapán (Jujutla y Tacaba) y tres ubicados en la

zona oriental del país: dos en Usulután (Santa Elena y Berlín) y uno en San Miguel (Ciudad

Barrios). Es importante destacar que los municipios ubicados en los dos primero clusters,

poseen una clasificación de pobreza extrema alta.

En cuanto a los municipios ubicados en el cluster quinto, es posible identificar dos aspectos

importantes: el primero, es que 30 de ellos se encuentran ubicados en cuatro departamentos

en donde el conflicto armado de la década de los ochenta fue más fuerte (Chalatenango con

18, Morazán con 9, San Miguel con 2 y La Unión con 1). El segundo, contrario a lo que se

podría esperar, los municipios ubicados en este cluster no son exclusivamente los 32

clasificados en pobreza extrema severa, ya que de estos únicamente 20 de ellos están en

este cluster y el resto (19) son municipios clasificados en pobreza extrema alta. Este último

aspecto es importante, pues permite mostrar esa diversidad territorial que en los mapas de

pobreza se oculta al clasificar los municipios solo a través de las características y

condiciones de su población.

18

Cuadro 3. Clasificación de los 100 municipios pobres según condición en

infraestructura y recursos productivos

Cod_DIGESTYCDepartamento Municipio FAC1_4 QCL_1

CLUSTER_POBRE_

EXTREM_a_2004

0905 Cabañas Ilobasco 7.51219 1 Alta

1002 San Vicente Apastepeque 2.2695 2 Alta

0107 Ahuachapan Jujutla 2.04476 2 Alta

1120 Usulután Santa Elena 1.96064 2 Alta

1103 Usulután Berlín 1.83801 2 Alta

1203 San Miguel Ciudad Barrios 1.51156 2 Alta

0111 Ahuachapan Tacuba 1.34827 2 Alta

1105 Usulután Concepcion Batres 0.97841 3 Alta

1112 Usulután Mercedes Umaña 0.84446 3 Alta

1114 Usulután Ozatlán 0.83132 3 Alta

1304 Morazán Corinto 0.70501 3 Alta

1111 Usulután Jucuarán 0.68313 3 Alta

0106 Ahuachapan Guaymango 0.6129 3 Severa

0909 Cabañas Victoria 0.5385 3 Alta

0402 Chalatenango Agua Caliente 0.52781 3 Alta

1310 Morazán Guatajiagua 0.47769 3 Severa

0314 Sonsonate Santa Isabel Ishuatán 0.46048 3 Alta

1119 Usulután San Francisco Javier 0.4415 3 Alta

1108 Usulután Estanzuelas 0.39574 3 Severa

0506 La Libertad Chiltiupán 0.37024 3 Alta

0520 La Libertad Teotepeque 0.31707 3 Alta

0818 La Paz San Pedro Nonualco 0.22239 4 Alta

1006 San Vicente San Ildefonso 0.15874 4 Alta

1216 San Miguel San Jorge 0.13327 4 Alta

0408 Chalatenango Concepción Quezaltepeque 0.12377 4 Alta

1013 San Vicente Verapaz 0.11207 4 Alta

0505 La Libertad Comasagua 0.10684 4 Alta

0313 Sonsonate Santa Catarina Masahuat 0.10215 4 Alta

0304 Sonsonate Caluco 0.09497 4 Severa

0705 Cuscatlan Monte San Juan 0.08739 4 Alta

1303 Morazán Cacaopera 0.08174 4 Alta

1005 San Vicente San Esteban Catarina 0.06109 4 Severa

0820 La Paz Santa María Ostuma 0.04447 4 Alta

1102 Usulután Alegría 0.03691 4 Alta

0908 Cabañas Tejutepeque 0.02278 4 Alta

1123 Usulután Tecapán 0.02268 4 Alta

1409 La Unión Lislique 0.02226 4 Alta

1113 Usulután Nueva Granada 0.01126 4 Severa

1219 San Miguel Sesori -0.02431 4 Alta

1305 Morazán Chilanga -0.02488 4 Alta

0708 Cuscatlan San Cristóbal -0.02542 4 Alta

1116 Usulután San Agustín -0.09871 4 Severa

0305 Sonsonate Cuisnahuat -0.10435 4 Severa

1321 Morazán San Simón -0.11872 4 Severa

0903 Cabañas Dolores -0.11883 4 Alta

1007 San Vicente San Lorenzo -0.12552 4 Alta

0716 Cuscatlan Tenancingo -0.16288 4 Alta

1009 San Vicente Santa Clara -0.16319 4 Severa

0816 La Paz San Miguel Tepezontes -0.16534 4 Alta

1215 San Miguel San Gerardo -0.18327 4 Alta

1306 Morazán Delicias de Concepción -0.19201 4 Alta

1417 La Unión Yayantique -0.21395 4 Alta

0822 La Paz Tapalhuaca -0.21803 4 Alta

1202 San Miguel Carolina -0.22608 4 Severa

1314 Morazán Lolotiquillo -0.24287 4 Alta

0906 Cabañas Jutiapa -0.2661 4 Severa

0211 Santa Ana Santa Rosa Guachipilín -0.27991 4 Alta

0315 Sonsonate Santo Domingo de Guzmán -0.28184 4 Severa

0110 Ahuachapan San Pedro Puxtla -0.30875 4 Alta

0704 Cuscatlan El Rosario -0.32475 4 Alta

0410 Chalatenango El Carrizal -0.32785 4 Alta

0212 Santa Ana Santiago de La Frontera -0.35925 5 Severa

0420 Chalatenango Ojos de Agua -0.36883 5 Severa

0412 Chalatenango La Laguna -0.37481 5 Severa

0808 La Paz San Antonio Masahuat -0.38745 5 Alta

1311 Morazán Joateca -0.41205 5 Severa

0407 Chalatenango Comalapa -0.41728 5 Alta

0417 Chalatenango Nombre de Jesús -0.42147 5 Alta

1325 Morazán Yamabal -0.46853 5 Alta

0430 Chalatenango San Miguel de Mercedes -0.48148 5 Alta

0807 La Paz Paraíso de Osorio -0.50579 5 Severa

0509 La Libertad Jicalapa -0.5064 5 Alta

0403 Chalatenango Arcatao -0.50799 5 Severa

1415 La Unión San José -0.51474 5 Alta

1212 San Miguel Nuevo Edén de San Juan -0.55965 5 Alta

0426 Chalatenango San Francisco Morazán -0.55992 5 Severa

1214 San Miguel San Antonio -0.56491 5 Severa

0421 Chalatenango Potonico -0.5784 5 Severa

0207 Santa Ana Masahuat -0.58751 5 Severa

0422 Chalatenango San Antonio La Cruz -0.62996 5 Alta

1322 Morazán Sensembra -0.63528 5 Alta

0713 Cuscatlan Santa Cruz Analquito -0.64761 5 Alta

1302 Morazán Arambala -0.6529 5 Alta

0428 Chalatenango San Isidro Labrador -0.67768 5 Severa

1324 Morazán Torola -0.69082 5 Severa

0424 Chalatenango San Fernando -0.70952 5 Severa

1319 Morazán San Fernando -0.71235 5 Alta

0429 Chalatenango San Luis del Carmen -0.71523 5 Alta

0416 Chalatenango Las Vueltas -0.71673 5 Severa

0813 La Paz San Juan Tepezontes -0.71799 5 Alta

1309 Morazán Gualococti -0.7183 5 Severa

0415 Chalatenango San José Las Flores -0.72087 5 Alta

0419 Chalatenango Nueva Trinidad -0.7413 5 Alta

0809 La Paz San Emigdio -0.77494 5 Alta

1320 Morazán San Isidro -0.78317 5 Severa

0405 Chalatenango San José Cancasque -0.79611 5 Severa

1308 Morazán El Rosario -0.80234 5 Alta

0902 Cabañas Cinquera -0.81463 5 Severa

0425 Chalatenango San Francisco Lempa -0.81926 5 Alta

0423 Chalatenango San Antonio Ranchos -0.86293 5 Severa

19

Conclusiones

Del ejercicio estadístico realizado a partir de variables referidas a los cuatro recursos (o

capitales) territoriales permitió observar lo siguiente:

Las diferencias observadas entre los municipios permitió generar un ranking de los 100

municipios para cada uno de los componentes o factores encontrados en esta

investigación, indicando que los municipios pobres, lejos de ser homogéneos,

presentan diferencias territoriales, indicando que a pesar de que sus habitantes están en

condiciones de pobreza similares, las fortalezas y debilidades territoriales son

diferentes entre ellos, lo que hace que al momento de plantearse estrategias de

desarrollo local en ellos ( o implementación de alguna política de intervención) sea

necesario analizar esas diferencias a fin de impulsar actividades o elementos que

tengan efecto multiplicador de la inversión en los territorios.

Al caracterizar a los municipios pobres es posible reagruparlos de acuerdo a la

fortaleza que comparten (para esta investigación en infraestructura y recursos

productivos) lo que podría dar pie a plantearse políticas públicas por regiones que

busquen generar desarrollo local en los municipios pobres que comparten

características territoriales.

Los municipios clasificados como pobres que fueron afectados por la guerra civil de la

década de los ochenta poseen menos tejido social que otros que se encuentran en la

misma clasificación en el Mapa Nacional de Extrema Pobreza FLACSO-FISDL 2005,

pero que no se vieron afectados por la guerra. Esto indica que a pesar de que la guerra

terminó hace 20 años, el proceso de reconstruir el tejido social, económico y de

infraestructura en esos territorios no ha sido suficiente, pues no logran alcanzar ni el

nivel de los otros municipios clasificados como pobres.

20

Referencias

Alburquerque, F. (2003). Teoría y práctica del desarrollo local. Instituto de

Economía Geográfica, Consejo superior de investigaciones científicas. Chile.

Busso, G. (2006) Migración Interna, Pobreza y Desarrollo Territorial en el Cono

Sur de América Latina: Impactos Sociodemográficos en Argentina, Bolivia, Brasil y

Chile. Reunión de expertos sobre Población y Pobreza en América Latina y el

Caribe, CELADE-UNFPA, Noviembre. Santiago, Chile.

Comisión Nacional para el Desarrollo et al. (2005).Plan Nacional de Ordenamiento

Territorial. Documento de Síntesis. San Salvador.

Correia de Andrade, M. (1996). Territorialidade e desterritorialidades, novas

territorialidades: os limites do poder nacaional e do poder local. Territorio:

Globalização e Fragmentação,( pp 213-220). Sao Paulo, Editorial Hucitec,

Enriquez, Alberto y Rodríguez, Marcos (2009). Santa Tecla. Gestión participativa y

transformación del desarrollo. AFAN, consultores internacionales, San Salvador.

El Salvador.

FLACSO- FISDL (2004). Mapa Nacional de Pobreza Extrema, Tomo I, San

Salvador, El Salvador.

Geiger, P. (1996). Des-territorialização e espacialização. Globalização e

Fragmentação(pp 233-246) Sao Paulo, Editorial Hucitec,.

Hanneman, R.A (2001) Introducción a los métodos del análisis de redes sociales.

Capítulo sexto.[ consultado el 29 de junio de 2012] Disponible en http://revista-

redes.rediris.es/webredes/textos/cap6.pdf .

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (2007). Enfoque de

Desarrollo Territorial. Programa Nacional de apoyo al Desarrollo de los territorios.

Documento de trabajo No.1. Octubre. Buenos Aires, Argentina.

Ministerio de Economía (MINEC). VI Censo de Población y V de Vivienda de El

Salvador 2007. Resultados.

Montañez Gómez, Gustavo y Delgado Mahecha, Ovidio (1998). Espacio, territorio

y región: conceptos básicos para un proyecto nacional. Cuadernos de Geografía,

Vol. VII. No. 1-2.

Vázquez Barquero, A. (1993). Política Económica Local. Madrid. Editorial

Pirámide.

Vergara, P. (2004). ¿es posible el desarrollo endógeno en territorios pobres y

socialmente desiguales? Ciencias Sociales Online, vol. III No.1 Universidad de

Viña del Mar. Septiembre.