ENSAYO SOBRE EL LIBRO LA BUENA SUERTE

14
1 “La Buena Suerte”

Transcript of ENSAYO SOBRE EL LIBRO LA BUENA SUERTE

1

“La Buena Suerte”

2

Índice

GLOSARIO.....................................03

Capítulo I .RESUMEN............................04

Capítulo II. INTRODUCCION.......................06

Capítulo III. DESARROLLO TEMATICO................07

CONCLUSIÓN...................................10

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.........................11

3

Glosario

Suerte: un evento que ocurre más allá del control de uno

mismo, sin importar la voluntad propia, la intención o el

resultado deseado. indicando que la suerte es la escusa de

los fracasados. “La suerte favorece sólo a la mente

preparada”. Isaac Asimov

Circunstancias:Condición que acompaña, causa o determina a 

una persona, una cosa o un hecho determinados. De los mismo

Napoleón Bonaparte indica: “¿Qué son las circunstancias? ¡Yo soy

las circunstancias!”

La resignación: es la entrega voluntaria que realiza una

persona, poniéndose a disposición de los demás, podemos

describir que es la rendición de nuestras metas, por los

consejos malversados de los demás.

4

La inspiración: puede definirse como el sentido de

creatividad que tiene una persona.

Secreto: es la practica de compartir información entre dos

o mas personas, en las que se comparte una información y la

misma debe de prevalecer entre esas personas y no ser

divulgada.

Resumen

La buena suerte, es un libro que describe una historia que

propone cambiar la vida de una persona.

Víctor es considerado como el personaje principal el cual

estaba acostumbrado a tomar unos minutos de la tarde para

si mismo, sentado en un banco del parque colocando sus pies

descalzos sobre un verde pasto de tréboles.

5

Ese dia que pretendía hacer lo habitual después de mucho

tiempo, encontró a una persona que sorprendentemente era su

amigo David de infancia al que reconoció al acercarse mas a

él. Compartiendo la historia de sus vidas tras cincuenta

años después se encuentran en puntos paralelos, Víctor que

la vida le había sonreído enormemente, y David el cual

había perdido todo, luego de haber recibido la mayor de las

suertes una herencia.

Víctor al ver la tristeza de David en su rostro decidió

contarle un cuento que le había enseñado a diferenciar las

circunstancias importantes de la vida, y el rol que como

humanos debemos de seguir.

Hasta que al final de la historia David entiende que no es

la suerte que le otorgo la herencia que su padre recibí y

el heredo, sino que para poder sostener esa riqueza debía

de entender los siguientes puntos:

La Buena suerte la crea uno mismo, esto implica dar el

primer paso, tener iniciativa.

Muchos desean la buena suerte pero pocos luchan por

crear nuevas circunstancias

La suerte que se crea tiene que ser compartida para

que todo aquel que este cerca y desee obtenerla pueda

hacerlo de la misma forma que otros lo lograron

6

Buscar en los pequeños detalles, pues en esto puede

estar la clave del éxito.

Los que creen en el azar no procuran crear

circunstancias, solo están sujetos a que les llegara

algún dia.

Confiar, en que cada paso que damos esta proyectado

aun futuro, no importa que lejano se torne, cada dia

trae un aprendizaje nuevo.

7

INTRODUCCION

Desde los inicios del mundo hemos conocido el termino “ Has

tenido suerte”, pero realmente a que nos referimos cuando

le indicamos a una persona que su felicidad y buena postura

en algunos ámbitos conlleva a la buena suerte.

Podemos definir el termino suerte como: Un evento que

ocurre más allá del control de uno mismo, sin importar la

voluntad propia, la intención o el resultado deseado. Pero

esto es solo una definición etimológica de dicho termino

Proponemos dar una definición mas allá de lo que

habitualmente podemos percibir o tener como conocimiento

previo, aquellas enseñanzas por nuestros padres, abuelos y

esas fabulas muy conocidas como: “Camarón que se duerme, se

lo lleva la corriente”.

8

Este informe tratara acerca de una historia que tiene como

titulo “La Buena Suerte”, describiendo una historia que

pueda aclarar varios factores importantes para el logro

efectivo de las metas que nos proponemos.

Desarrollo Temático

La buena suerte, es un libro que describe una historia que

propone cambiar la vida de una persona.

Víctor es considerado como el personaje principal el cual

estaba acostumbrado a tomar unos minutos de la tarde para

9

si mismo, sentado en un banco del parque colocando sus pies

descalzos sobre un verde pasto de tréboles.

Ese dia que pretendía hacer lo habitual después de mucho

tiempo, encontró a una persona que sorprendentemente era su

amigo David de infancia al que reconoció al acercarse mas a

él. Compartiendo la historia de sus vidas tras cincuenta

años después se encuentran en puntos paralelos, Víctor que

la vida le había sonreído enormemente, y David el cual

había perdido todo, luego de haber recibido la mayor de las

suertes una herencia.

David le expone su vida luego de haber partido de aquel

pueblo sin ninguna explicación y sin despedirse, inda que

su padre había recibo una herencia la cual luego de la

muerte de su padre la sucedió el. Indica que durante varios

años diseñaron los mismos accesorios con la misma calidad

describiendo la tela y la terminación de cada una de las

piezas que confeccionaban como el motor para sostener la

empresa. al cabo de varios meses la rutina hizo que sus

ventas calleran, se introdujeron nuevos competidores en el

area textil lo cual lo con llevo a la quiebra, hipoteco su

casa, y todo lo que tenia para poder levantar nuevamente la

empresa que pretendía ser su única esperanza.

Tras el relato conmovedor de David, Víctor se anima a

contarle arte de su vida luego de su partida, en este le

10

indica que sus logros y éxitos se lo debe a una historia

que su abuelo le conto cuando era pequeño. Esta se basaba

en la Buena Suerte, una historia que remonta la época

medieval de caballeros y misiones, la cual resumo de la

siguiente manera:

Merlín que era el rey un pequeño pueblo ha organizado un

reto tras las exigencias de los caballeros del reino, el

reto era que tenían que traer un trébol mágico de cuatro

hojas único el cual nacerá en el bosque encantado dentro de

siete noches.

Los caballeros al mencionar el lugar donde nacerá, se

indignaron y le vociferaron que les pusiera un reto que por

lo menos se pueda cumplir. Solo quedaron dos caballeros una

de capa negra y caballo negro y otro de capa blanca y

caballo blanco los cuales se decidieron a aceptar el reto.

En los siete días que pretendía nacer el trébol mágico en

aquel bosque encantado el caballero de capa negra y caballo

negro durante los siete días no hizo ningún esfuerzo para

encontrar el trébol mágico, solo le preguntaba de una forma

imponente y mandatorio a las creaturas que habitaban allí

sin resultado efectivo alguno. Hasta que la sesta noche se

aparece la bruja Morgana la cual le dijo que era mentira lo

que Merlín les había indicado y que el trébol mágico

nacería en los alrededores del palacio, realizo un trato

con dicho caballero el cual debía de matar a Merlín para

11

que Morgana le otorgara suerte ilimitada, el caballero se

marcho enfurecido pues para el ahora todo tenía lógica y

partió hacia el castillo en buscar de Merlín.

Pero por otro lado el caballero de capa blanca y caballo

blanco, durante los días creo las circunstancias necesarias

para que creciera el trébol en un lugar que había diseñado,

no sabia cual era el tipo de tierra correcto mas sin

embargo pregunto al príncipe de la tierra cual podría ser

la busco y la coloco en un lugar, a la dama del lago pues

quería saber que cantidad de agua necesitaba, la reina de

los arboles para saberla cantidad de sol que requería, a

la madre de las piedras la cual le indico que en un lugar

donde haya piedras un trébol de cuatro hojas no nacería.

Durante esos días el caballero no le importaba si nacería o

no el trébol en el lugar de escogió para el pero creo las

condiciones para que eso fuera posible estaba entusiasta

porque le traería el siguiente dia y tenia por cumplido que

aprendería cosas nuevas cada dia. Hasta que llega el señor

del viento regando semillas de tréboles de cuatro hojas, el

cual en su trayecto le indica que cada año pasa cercano a

las mismas fechas regando estas semillas. Luego de la

séptima noche al amanecer el caballero llega donde el rey

Merlín con las manos llenas de tréboles.

Esto podría simplificarse de la siguiente manera

12

La Buena suerte la crea uno mismo, esto implica dar el

primer paso, tener iniciativa.

Muchos desean la buena suerte pero pocos luchan por

crear nuevas circunstancias

La suerte que se crea tiene que ser compartida para

que todo aquel que este cerca y desee obtenerla pueda

hacerlo de la misma forma que otros lo lograron

Buscar en los pequeños detalles, pues en esto puede

estar la clave del éxito.

Los que creen en el azar no procuran crear

circunstancias, solo están sujetos a que les llegara

algún dia.

Confiar, en que cada paso que damos esta proyectado

aun futuro, no importa que lejano se torne, cada dia

trae un aprendizaje nuevo.

13

Conclusiones

Dado que crear buena suerte es crear circunstancias, la buena

suerte solo depende de uno mismo, del compromiso, de la entrega

y de los retos que nos podamos presentar en la vida.

Víctor era el ejemplo de crear circunstancias, había trabajado

arduamente durante varios años, con sus ahorros y un crédito

compro un taller que fabricaba bolsos de piel, había visto todo

tipo de bolsos en el lujoso hotel y en el restaurante donde

trabajo, durante los primeros años el mismo se encargo de

fabricar, distribuir, comprar los materia y cada año invertía

las ganancias en mas materias y nuevas circunstancias, como

viajar por todo el país para averiguar que se fabricaba en

otras partes, le preguntaba alas personas que utilizaban los

bolso que le gustaba y que no. Reinvirtió todas las ganancias

durante diez años, nunca dejo algún problema del taller para el

dia siguiente y cada año su propósito era innovar, “Nunca

ninguno de los bolso fue igual”.

Con esa decisión, dedicación, y trabajo arduo es que fundamenta,

que la Buena suerte es solo un mito, es mas que solo llegue a

14

ser un gran ingeniero y estar en el mismo puesto durante veinte

años. La buena suerte es crear las circunstancias para cada dia

ser mejor, no es importante ser reconocido sino que los

conocimientos que se puedan adquirir se puedan emplear en una

forma efectiva en el futuro..

Fuentes Bibliográficas

Fernando Trias de Bes, A. R. (2004). La Buena Suerte.

Argentina: de las ilustraciones interiores 2004 by

Josep Feliu.