Ensayo sobre cibernetica

24
1 Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Estudios Internacionales Cátedra: Metodología Semestre: Segundo CIBERNÉTICA Autor: Javier Gutiérrez Profesor: Jorge Pérez 31 de octubre del 2012

Transcript of Ensayo sobre cibernetica

1

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Estudios Internacionales

Cátedra: Metodología

Semestre: Segundo

CIBERNÉTICA

Autor: Javier Gutiérrez

Profesor: Jorge Pérez

31 de octubre del 2012

2

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Estudios Internacionales

Cátedra: Metodología

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Autor: Javier Gutiérrez

Profesor: Jorge Pérez

31 de Octubre del 2012

Resumen:

La tecnología nos envuelve a diario, de todas las formas tanto buenas

como malas, nos informa pero también nos mal forma, y sorprendentemente

a pesar de ser billones en el mundo solo pocos están consientes de esto; por

esta razón el objetivo del trabajo es dar las herramientas para poder estar al

corriente de como estamos siendo manejados por las redes y medios.

Este trabajo nos brinda las nociones de lo que es la cibernética, sus

orígenes y como en estos momentos es llevada socialmente, conjuntamente

desarrollaremos el concepto de la guerra psicológica y la guerra de cuarta

generación, para así adentrarnos en la explicación de que sucede en el

planeta.

Con lo anterior contemplado daremos una noción de que acontece en

medio oriente y otros países, y de que manera se esta soportando todo lo

que atraviesan esas naciones, para luego terminar dando una explicación de

como las redes están moviendo y manipulando el mundo.

Descriptores: Guerra, psicológica, cibernética, tecnología, planeta

3

Universidad Central de Venezuela

Faculty of Economics and Social Sciences

School of International Studies

Chair: methodology

Section: 22

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Author: Javier Gutiérrez

Professor: Jorge Pérez

October 31th, 2012

Summary:

Technology surrounds us daily, all forms of both good and bad, but we

also informs us bad shape, and surprisingly despite being billions in the world

only a few are aware of this, which is why the aim of the paper is to the tools

to be aware of how we are being handled by the networks and media.

This work gives us the notions of what is cybernetics, its origins and at

the moment is taken socially, jointly develop the concept of psychological

warfare and fourth generation warfare, so get into the explanation of what

happens in the planet.

With the above referred to give you an idea that happens in the Middle

East and other countries, and how is this enduring all that cross those

nations, and then end with an explanation of how the networks are moving

and manipulating the world.

Descriptors: psychological Warfare, cybernetics, technology, planet

4

Universidad Central de Venezuela

Faculté des Sciences Economiques et Sociales

École des hautes études internationales

Président: méthodologie, 22

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Auteur: Javier Gutierrez

Professeur: Jorge Perez

Octobre 31, 2012

Résumé

La technologie nous entoure tous les jours, toutes les formes du bien

et du mal, mais on nous informe aussi mauvais état, et, étonnamment, en

dépit d'être des milliards dans le monde que quelques-uns sont conscients de

cela, et c'est pourquoi le but de cet article est de les outils nécessaires pour

être au courant de la façon dont nous sommes traités par les réseaux et les

médias.

Ce travail nous donne les notions de ce qui est cybernétique, ses

origines et à l'heure actuelle est prise socialement, développer conjointement

le concept de guerre psychologique et de guerre de quatrième génération,

donc entrer dans l'explication de ce qui se passe dans la planète.

Avec l'mentionnée ci-dessus pour vous donner une idée de ce qui se

passe au Moyen-Orient et d'autres pays, et comment est-ce durable tout ce

que traversent ces pays, et terminer par une explication de la façon dont les

réseaux sont en mouvement et manipuler le monde.

Descripteurs: guerre, psychologiques, cyber, la technologie, la

planète

5

INTRODUCCIÓN

La tecnología ha tenido un auge extraordinario en las últimas décadas,

pasamos de enviar cartas a mandar de texto, de no saber qué hay de un lado

del continente a enterarnos en segundos. Pero numerosas veces no nos

preguntamos, ¿Qué existe detrás de esa pantalla y como puede usarse para

otras razones que no sean la facilitación de nuestra vida?

En este trabajo nos enfocaremos en como la tecnología y la

cibernética manejan nuestro mundo en todos los enfoques, para así

evidenciar que está sucediendo en la tierra viéndolo desde distintos

encauses, para así evidenciar que está pasando en el mundo y cómo

influyen estos métodos tecnológicos en nuestras vidas.

Primeramente veremos el origen y desarrollo de la cibernética que nos

hace poder estar interconectados unos con otros en cualquier parte del

planeta, para luego introducir el tema de la guerra psicológica, la cual es

fundamental hoy en día, ya que se ha usado para liberar batallas y en el

presente está librando una, contra la sociedad.

La guerra psicológica nos abre las puertas al entendimiento de la

llamada guerra de cuarta generación, llevada a cabo en estos momentos en

diversos territorios y la mayor cantidad de la población aún no está

consciente de eso.

Una vez descritos los conceptos anteriormente dichos, tendremos la

capacidad de analizar realmente que sobreviene en esas nociones en

conflicto y como nosotros también estamos siendo afligidos por esos

métodos mencionados.

6

¿QUE ES CIBERNÉTICA?

La palabra cibernética viene del griego y se refiere a mecanismos

exactos de gobierno y control, Platón utilizó el termino Kybernetike para

referirse al arte de la navegación con timonel, y André Ampere utilizó el

término cibernética como el arte de gobernar en política. Luego más tarde

fue utilizada por primera vez en referencia a la ingeniería humana.

En 1948, Norbert Wiener, un matemático nacido en Estados Unidos,

se encontraba en una situación monetaria precaria, y decide describir un libro

al que tituló “Cybernetics”, este, se convirtió en un best seller e inicio un gran

movimiento en el mundo científico.

La cibernética es un movimiento de ideas, que trató de romper con la

necesidad de los conocimientos propios de la ciencia. El movimiento

cibernético demostró que las barreras existían entre la matemática, la

biología y la electrónica, eran superables y encontró extraordinarias

semejanzas entre ellas.

Esta además, está íntimamente vinculada con la teoría general de

sistemas, y se considera que es inseparable de la cibernética, Esta se ocupa

del estudio de: el mando, el control, las regulaciones y el gobierno de los

sistemas. El propósito de la cibernética es desarrollar un lenguaje y técnicas

que permitan atacar con problemas de control y comunicación en general.

La cibernética, estabiliza y coordina el funcionamiento de los seres

vivos o las sociedades y les permite hacer frente a los cambios del ambiente.

Ejerce una forma de control sobre las cosas, que le permite al sistema

seleccionar los ingresos, para obtener egresos.

Wiener eligió este término en homenaje al físico ingles Clarence

Maxwell quien definió en 1868 los mecanismos de retroacción. De este

7

concepto deriva la retroalimentación. Esta parte del principio de que todos los

elementos de un sistema deben comunicarse entre sí para poder desarrollar

interrelaciones coherentes.

Plantea que sin comunicación no ha orden y sin orden no hay

totalidad, lo que rige tanto para los sistemas físicos como para los biológicos

y los sociólogos. La retroalimentación puede ser positiva, negativa o

compensada.

El movimiento cibernético tuvo su época de oro en los años 50,

cuando se hablaba de las máquinas, las que algún día dominarían al

hombre, se pensaba sobre los robots y se soñaba con construir un modelo

del cerebro humano. La cibernética toma ideas de la biología, de la

electrónica, de la matemática y se dedica a construir artefactos para probar

ciertas conductas.

Además de la integración entre las ciencias, tenía como objetivo

desarrollar máquinas que simularan el comportamiento animal, algunos

experimentos fueron hechos, como las tortugas de Grey Walter, el ratón de

Shannon, etc.

En la actualidad, los cibernéticos proponen una nueva ciencia: la

inteligencia artificial, que se dedicaría al desarrollo de programas que

tuvieran aptitudes inteligentes. Esto se uniría a la consolidación de la

robótica, como ciencia independiente. Se dice que la cibernética está en el

auge de su desarrollo, y es capaz de establecer los principios básicos de

toda ciencia material.

Otro concepto dentro de la cibernética, es La cibernética social,

mencionada por Heinz Von Foster, en la cual, el observador que entra en el

sistema puede estipular su propio propósito, esta se ve como un método de

conocimiento social, la sociedad se ve como un sistema cibernético. Esta

parte de supuestos tales como la interrelación y dependencia de todos y

8

cada uno de los seres humanos y se explican las acciones no previstas como

errores del sistema.

Trata de explicar cómo funciona una sociedad, aunque con muchas

incoherencias y no nos ofrece de forma definitiva la comprensión de lo que

explica las acciones en base a las conductas de las personas, otro método

sociedad en base al individuo que interactúa con otros a veces cooperando,

otras veces no.

9

¿QUÉ ES LA GUERRA PSICOLÓGICA?

Años antes de cristo, un llamado Sun Tzu, fue uno de los líderes

guerreros más influyentes de la humanidad, este realizó técnicas de como

derrotar al enemigo aún sin enfrentarlo ni causarle daños materiales. Desde

entonces, en la historia militar existen decenas de métodos y engaños sobre

el empleo del arte de persuasión y la guerra psicológica.

La guerra psicológica, puede definirse como el empleo planificado de

la acción psicológica orientada a direccionar conductas, en la búsqueda de

objetivos de control social, político o militar, sin recurrir al uso de las armas, o

en forma complementaria a su uso, está destinada a aniquilar, controlar o

asimilar al enemigo.

El fin de la guerra psicológica es destruir la moral del enemigo para

lograr la victoria militar y para ello se emplean dos métodos diferentes, uno el

militar y otro el político. Él método militar se practica en los campos de

batalla, directamente contra el combatiente, mientras que el método político

se dirige contra la población civil.

La guerra psicológica puede llevarse a cabo mediante dos escuelas o

estilos, la norteamericana y la alemana. El estilo norteamericano padece de

deficiencias, se usa más que todo como un concepto propagandístico. El

estilo alemán, es más doctrinario, y llega a lo más hondo, al espíritu de las

masas, combatientes o no.

El objetivo primordial de la guerra psicológica es crear un clima

mental, una seria de sentimientos que, conduciéndolos por las sucesivas

etapas del miedo, del pánico, de la desorientación, del pesimismo, de la

tristeza, del desaliento, los lleve a la derrota. También pueden crearse los

dos aspectos de la guerra psicológica: el ofensivo y el defensivo, que por la

parte contraria debilita al adversario y por la propia lo exalta.

10

Desde antes de 1939 se practicó la guerra psicológica, pero fue luego

drante la segunda Guerra Mundial, donde tomo características de ciencia, ya

que se pudieron emplear nuevas técnicas gracias al desarrollo tecnológico

de la época. Pero aparte de las ventajas que permitía la tecnología, del

ingenio de los métodos empleados, hizo que las actividades en este campo

tomaran características muy especiales durante la segunda guerra mundial.

Durante la segunda Guerra mundial, un método mu empleado fue el

de los francotiradores, estos empleaban esta técnica matando al primer

soldado de un grupo enemigo y si alguien más daba un paso al frente le

hacía lo mismo, entonces con ello provocaban que la moral del grupo se

disminuyera y se retiraran por que quien diera un paso en frente seria

asesinado.

En la historia militar se ha estudiado el comportamiento de los lideres,

y estos han recurrido a métodos psicológicos de forma instintiva, también han

recurrido al engaño, el camuflaje, la difamación, etc. Como arma para

desmoralizar y vencer al enemigo. También en muchos casos hicieron uso

de la persuasión, y de la intimidación, como es el caso de la unión soviética.

Los alemanes son un ejemplo, de la guerra psicológica positiva y

negativa, porque se consiguieron mantener, en los momentos más difíciles,

la moral necesaria en el pueblo para que este siguiera trabajando,

colectivamente unido y fuerte, aun cuando después de la guerra pasaron por

el momento de la historia.

La guerra psicológica fundamentalmente actúa como arma ofensiva o

agresiva, provoca miedo al adversario. Uno de los métodos más usados es la

propaganda negra, que se lleva a cabo por medios de comunicaciones; esta

tiene por objeto difundir el miedo en el contrario y atosigarlo con

informaciones falsas, rumores, mensajes, etc.

11

Toda la guerra psicológica tiende a debilitar la moral de guerra del

enemigo, trastornando su mente. Esto se realiza por muchísimos

procedimientos. El periodismo por ejemplo, juega el papel más importante, ya

que cuestiona al adversario y le destruye toda su argumentación de guerra.

Goebbels en la Alemania Nazi, llegó a convencer a millones de que el

mundo debía optar entre el fascismo, el nacionalismo, o el comunismo, y

evitó que el pueblo adversario odiara a Alemania en la lucha. Otro ejemplo es

el de los ingleses al terminar la guerra, donde dijeron que el pueblo era el

bueno, pero sus gobiernos pésimos.

12

¿QUÉ ES UNA GUERRA DE CUERTA GENERACIÓN?

La Guerra de Cuarta Generación es el término usado por los analistas

y estrategas militares para describir la última fase de la guerra en la era de la

tecnología informática y de las comunicaciones globalizadas. En 1989

comenzó la formulación de esta teoría cuando William Lind y cuatro oficiales

del ejército y del cuerpo de infantería de la marina de los Estados Unidos,

titularon un documento: “El rostro cambiante de la guerra: hacia la cuarta

generación”.

En los primeros años de la década del noventa, la teoría no fue

precisada ni se expresó claramente que se entendía por cuarta generación,

el concepto luego fue asociado a la Guerra Asimétrica y a la Guerra

Contraterrorista. Esta guerra se visualiza como una hipótesis de conflico

emergente de la pos-guerra fría, aunque algunos analistas relacionan su

punto de partida con los atentados terroristas del 11 de septiembre en

Estados Unidos.

La evolución de las fases de la guerra hasta la cuarta generación,

pueden describirse así:

Primera Fase: arranca con la aparición de las armas de fuego y

alcanza su máxima expresión en las guerras napoleónicas.

Aparecen las tácticas, formaciones lineales y el”orden” en el

campo de batalla, apareciendo las primeras batallas de masas.

Segunda Fase: comienza con la llegada de la Revolución

Industrial y la disponibilidad en el campo de batalla de

desplazar grandes masas de personas y de usar gran artillería.

Aparecen el empleo de grandes recursos como por ejemplo en

la primera guerra mundial.

13

Tercera Fase: se caracteriza por la búsqueda de neutralización

del enemigo mediante la detección de flancos para anular la

capacidad mediante la detección de flancos para anular la

capacidad operativa de los enemigos, sin necesidad de

destruirlo físicamente. Esta fase fue desarrollada por Alemania

en la segunda guerra mundial, principalmente con el empleo de

la guerra psicológica y tácticas de infiltración en la retaguardia

del enemigo.

En 1991, Martin Van Creveld publicó un libro titulado “La

Transformación de la Guerra”, que aporta sustento intelectual a la teoría de

la cuarta generación. Martin sostiene que la guerra ha evolucionado hasta un

punto en que la teoría de Clausewitz resulta inaplicable, el prevé que en el

futuro las bases militares serán remplazadas por escondites y depósitos, y el

control de la población se efectuará mediante una mezcla de propaganda y

terror.

Surgen así las llamadas guerras asimétricas y luego del atentado en

Estados Unidos se complementa a la teoría el uso del “terrorismo

mediatizado” como estrategia y sistema avanzado de manipulación y control

social. Es así como la “Guerra Contraterrorista” usa como eje estratégico de

disputa la guerra contra un enemigo invisible diseminado por todo el planeta:

el terrorismo.

La guerra de Cuarta Generación se encuentra dentro del concepto de

“guerra psicológica”,(que vimos anteriormente en el trabajo), esta emplea el

uso planificado de la propaganda y de la acción psicológica orientadas a

direccionar conductas, con el fin de obtener control social, político o militar

sin recurrir al uso de armas

14

En esta guerra, los ejércitos militaes, son sustituidos por grupos

especialistas de comunicación y psicología de masas. Los nuevos ejércitos

poseen desarrollo tecnológico e informático de la era de comunicaciones, la

globalización del mensaje y las capacidades de influir en la opinión pública

mundial.

Convierten a las operaciones de acción psicológica mediática en el

arma estratégica dominante de la cuarta generación. A diferencia de la

Guerra Convencional, la guerra de Cuarta Generación ni se desarrolla en

teatros de operaciones visibles de combate, los nuevos soldados no usan

informe y se mezclan los civiles.

Las grandes batallas son sustituidas por pequeños conflictos

localizados, con violencia social extrema, y sin ordenaparente de

continuidad. Las grandes fuerzas militares sustituidas por pequeños grupos

operativos (unidades de Guerra Psicológica) dotados de gran movilidad y de

tecnología de última generación, cuya función es detonar desenlaces

sociales y políticos mediante operaciones de guerra psicológica.

Las unidades de Guerra de psicológica son completadas por Grupos

Operativos, infiltrados en la población civil con la misión de detonar hechos

de violencia y conflictos sociales. Las tácticas y estrategias militares, son

sustituidas por tácticas y estrategias de control social, mediante la

manipulación informativa y la acción psicológica orientada a direccionar

conducta social masiva. Los blancos ya no son físicos sino psicólogos y

sociales. El objetivo ya no apunta a la destrucción de elementos materiales

sino al control del cerebro humano.

15

¿ES LO MISMO GUERRA PSICOLÓGICA QUE GUERRA DE 4TA

GENERACIÓN?

Se dice que la guerra de cuarta generación se está llevando a cabo en

estos momentos, cada vez que prendes la televisión, las noticias que

escuchas dicen lo que ellas quieren que tu percibas, y no es ahora, ya tiene

más de 20 años funcionando en todo el planeta y adiestrando tu forma de ver

problemas.

Además de las armas como se hacia hace un tiempo, se ha

desarrollado esta nueva forma de guerra, que no te ataca con armas y

bombvas si no con información, con bandas delictivas, con miedo, con crisis

y logran dominar al pueblo, atraen tu mente y tu corazón

En cada pis del mundo pasa esto, tenemos información que proviene

de cada esquina del mundo, ya sea de China, de Australia, Grecia, etc. Y te

atrae con ideologías políticas, cosas que te harán estar más al favor de eso y

repudies la otra opción, o, por ejemplo lo que se ha hecho en occidente y

sigue haciendo convencer a otros países de que estarían mejor si fuesen

parte de ese estado.

Entonces asociamos la guerra psicológica como parte de la guerra de

cuarta generación, ya que esta abarca varios factores, pero sus más

importante es ganar esa guerra utilizando la guerra psicológica. Los grandes

grupos de soldados están esperando una guerra, mientras que otro tipo de

soldados están en una computadora o en los medios de comunicación

transmitiendo lo que quieres que escuches.

Ejemplos claros de la guerra de cuarta generación es el uso del

terrorismo mediático, por parte del estado y por parte de grupos organizados,

según análisis hechos en Estados Unidos, por ejemplo se dice que para

poder establecer la ley antiterrorismo tuvieron que volar un edificio en su

16

propio estado y acabar con la vida de civiles, así empieza luego el uso de la

guerra psicológica con propagandas, videos antiterroristas, campañas en

contra de ese grupo, etc. Que hacen a la población tener un repudio hacia

esos grupos y aprobarlas guerras que quiere el estado.

Otro paradigma, que también se encuentra recogido de un análisis,

son los incrustados en los cuerpos y documentos de identidad de los

ciudadanos, como los pasaportes. Esto evidencia un control por parte del

estado a su población, donde en esos chips esta la información completa de

esa persona, lugares, hora en que entra a un sitio, etc. Además de la compra

de acciones en Facebook, y redes sociales por partes de grupos de

seguridad secreta.

Que nos dice esto, que mientras estamos comiendo viendo la

televisión, o navegando en internet, estamos siendo observados, estamos

siendo manipulados por un sistema, un sistema que cada vez nos envuelve

más y que ya es muy difícil salir de él. Existen campañas de varias naciones,

grupos externos a estados para acabar con este colonialismo cibernético que

no encarcela en una sociedad manipulada desde todos los puntos de vista.

El uso de la guerra psicológica no es hoy, tiene muchísimos años,

desde incluso antes de cristo, pero con el paso de los años y gracias a la

tecnología , a la cibernética es más fácil para muchos controlar la mente

humana y moldearla como desee, sabemos que es un derecho tener acceso

al internet, a ver la televisión, a tener una ideología pero no debemos caer en

esta guerra de cuarta generación, necesitamos estar por encima de ella, ser

críticos y saber que muchas cosas simplemente no son buenas y no todo lo

que nos dicen es cierto.

17

¿EL CONFLICTO EN SIRIA PEDE CALIFICARSE COMO GUERRA

PSICOLOGICA DE CUARTA GENERACIÓN?

Los medios de comunicación por parte de la derecha mundial hacen

ver en el mundo las atrocidades que realizan los gobiernos de Asia, Medio

Oriente, Latinoamérica, etc. Pero no muestran en realidad lo que sucede. En

Irak puede verse la propaganda usada para tomar territorio, se dice que los

ejercitos fueron envidados por la mala gestión de Saddam Hussein, al igual

que en Libia, y es así como las personas que no están instruidas sobre el

tema creen lo primero que dicen los medios de comunicación.

Con lo estudiado y descrito anteriormente no cabe duda de que en

Siria se está llevando a cabo de una guerra de cuarta generación, y no solo

esto, sino mesclada con muchos otros factores, Por ejemplo se sabe por

investigaciones y documentos que en Siria se encuentran mercenarios, son

asesinos a sueldo que están desestabilizando la Nación.

Estos no son solo financiados por Estados Unidos sino por los países

Árabes Aliados y otros países Europeos. Cada día vemos cientos de

muertos, entre ellos niños y gente inocente, y nos preguntamos que como

son capaces de esas brutalidades; estos mercenarios están para implantar

un miedo en la población, que nadie salga de sus casas, da un idea de hasta

que no salga Assad la matanza no terminará.

Los medios de comunicación nos dicen que el gobierno es brutal con

sus ciudadanos, pero porque no nos muestran la otra cara de la moneda, los

llamados rebeldes están mesclados con estos mercenarios y están altamente

entrenados para matar y desestabilizar el gobierno.

Debido a que la ONU, no accede a dejar que se invada el territorio

sirio como paso con Libia, se están viendo obligados a hacerlo de otra

18

manera, el único problema es que el gobierno Sirio está ejerciendo más

resistencia de la creían.

El miedo a no salir de sus casas porque el gobierno Sirio puede lanzar

bombas a sus moradas, hace que en Siria las personas vivan temiendo por

su vida. Con estos ataques el pueblo Sirio solo quiere ver un fin a la guerra y

apoya los movimientos que quieren realizar los otros países en ese territorio.

Aun cuando la mayoría de las personas tiene acceso a internet, donde

pueden verse varias opiniones, varias páginas, entre otras, numerosos

individuos aún ven como excelentes los actos de colonización en nombre de

os derechos humanos, aunque a veces hayan sido intentados o llevados a

cabo en su propio país.

Es así como los medios de comunicación al lanzar titular tras titular

sobre lo que pasa en siria se convierten en los principales legitimadores y

justificadores de las masacres que se viven todos los días, convenciendo al

mundo de que una invasión es necesaria para detener lo que acontece en

ese país.

Los mercenarios se encuentran aplicando el lema divide y vencerás,

realizando movimientos religiosos dentro del territorio, desestabilizando la

población y acabando con todo lo que está a su paso, tratando de tocar cada

ciudad hasta dominar la nación Siria.

Es de esta manera como realmente se está llevando una guerra

psicológica con casi dos años de duración, que busca terminar con esta

gestión de gobierno, usando cualquier fin para justificar os medios, y entrar

de esta manera con apoyo internacional y convenciendo al mundo de que no

es un acto de colonización sino la liberación de un pueblo oprimido.

19

INCIDENCIA DE LAS REDES EN EL CONTROL DEL ORDEN

MUNDIAL

Hace 500 años nos era imposible pensar en vernos a todos los países

conectados en cuestión de segundos, cuando en esa época una carta

tardaba meses en llegar, es así como la evolución de la cibernética, de los

medios de comunicación y de las redes nos han podido unir en tan poco

tiempo, pero no todo es bueno.

Si Facebook fuera un país en este momento fuera el tercero con más

población en el mundo, esto nos da una idea de las personas que usan las

redes para mantenerse en contacto, a pesar de que aun cantidades de

países no poseen los recursos o el derecho para disfrutar de las redes.

Las redes a pesar de unir al mundo, políticamente también son

capaces de dominarlo; la mayoría de las redes sociales pertenece a Elites,

que son grupos de empresas o personas que tienen poder y grandes riqezas.

Es por esta razón que los medios de comunicación dicen lo que esas

personas quieren decirnos.

Aparte de las redes sociales tenemos redes de grupos que tienen

miles de años, por ejemplo los iluminatti o los masones, que se han

esparcido alrededor del mundo llevando con ellos a las personas más

importantes e influyentes de la historia.

En el mundo de 100 organizaciones con la mayor riqueza del planeta

44 son empresas, estas empresas manejan gobiernos, manejan continentes

y su voz resuena en todo el mundo. Por ejemplo el caso de las casas

banqueras en estados Unidos que mueven la economía de ese país, además

otro ejemplo como las naciones Unidas creadas para satisfacer las

necesidades de las potencias mundiales.

20

Es así que diariamente estamos siendo atacados por redes de toda

índole, ya sean para nuestro beneficio o para atacarnos la percepción. En el

caso de Latinoamérica las redes en la actualidad se ven filtradas por las

potencias y no dejan el desarrollo de nuestros países, se usan las redes para

imponer ideologías, no es coincidencia que en la actualidad casi todos los

países de Latinoamérica tengan políticas en contra del imperio.

De esta manera vivimos conectados, ya sea por un acontecimiento

que acaba de pasar en Japón o África, que nos llega lo que está sucediendo

en minutos o que seamos mal informados para apoyar colonizaciones en

nombre de los derechos humanos todo esto implica el uso de las redes, y

detrás del telón, de lo que conocemos existen élites que utilizan otras redes y

nos hacen llegar la información que desean.

Políticos, medios de comunicación, compañías, todos ellos se unen

para controlar las masas, aprovechándose de la tecnología y de su desarrollo

para hacernos llegar las cosas e imponer nuestra manera de actuar, como

vestirnos, donde comer, que partido escoger, todo esto con el fin de obtener

el control de la tierra

21

CONCLUSIONES

Día a día no nos damos cuenta de cómo somos manipulados, no

entendemos que pasa realmente en el mundo, sino que comemos y

digerimos lo que nos dicen sin antes saber si es cierto, pero siempre ha sido

así. Los líderes, los que poseen el poder moldean las masas para obtener lo

que quieren y contar con el apoyo de las poblaciones.

No es lo que digas, es como lo digas, las personas prefieren un

discurso inspirador que hechos, para muchos lo que dice una persona es lo

que debe hacerse y de ahí vienen los principales problemas de la sociedad,

no se desarrolla la capacidad de pensar de criticar lo que está haciendo.

De esta manera somos absorbidos por un sistema, que nos controla y

nos lleva a aceptar lo inaceptable, es este trabajo vimos cómo funciona la

guerra psicológica, y como es aplicada en estos momentos en la llamada

guerra de cuarta generación, donde se acabaron los rifles pero llegaron las

computadoras y las redes para derrotarnos sin pelear.

Fue Sun Tzu quien dijo que la mejor pelea es la que se gana sin

realizarse, confundiendo al enemigo, convenciéndolo por otros medios, y es

precisamente lo que se está haciendo en muchas naciones del mundo. Si

Estados Unidos hubiese conocido en la época de Vietnam las técnicas de

Sun Tzu los hubiesen derrotado.

Medio Oriente se ve gravemente afectado por las protestas y las

guerras no tan civiles en los últimos años, pero en este trabajo vimos

realmente lo que se quiere lograr con esas guerras y como se esta llevando

a cabo, nosotros mismos somos los partidarios y los que damos carta blanca

a esas atrocidades

Muchos mas individuos deberían saber sobre este tema porque nos

afecta diariamente y no caemos en cuenta de es, no sabemos que somos

22

manejados por redes controladas por las élites que nos dicen lo que

queremos oír, y nos ocultan lo que no, nos hacen propagandas, nos

manipulan y hasta son capaces de acabar con nosotros en el momento que

quieran.

El desarrollo de la cibernética significó mucho para la humanidad y

aún lo sigue siendo, facilitando nuestra vida en numerosos aspectos, pero

detrás de eso y el cómo es manejada no le gustaría a ninguna persona. Es

por esta razón que debemos tener conciencia, el que calla otorga y el mundo

no puede seguir en silencio y tiene que darse cuenta de lo que sucede y

seguirá aconteciendo en nuestras narices.

23

REFERENCIAS BLIBLIOGRAFRICAS

Paul, Cossa(1963) Cibernética: "del cerebro humano a los cerebros

artificiales" Recuperado el día 23 de octubre del 20012

http://books.google.co.ve/books?id=Tl9BvBNVAIC&printsec=frontcover&dq=

cibern%C3%A9tica&hl=es&sa=X&ei=KJeOUNHeM4WDhQeyk4GgBQ&ved=0CCoQ6A

EwAA

Humberto Quiroga Lavié(1986) “Cibernética y política” recuperado el

día 23 de octubre del 2012

http://books.google.co.ve/books?id=F6cfAQAAIAAJ&q=cibern%C3%A9tica&dq=cibe

rn%C3%A9tica&hl=es&sa=X&ei=KJeOUNHeM4WDhQeyk4GgBQ&ved=0CDsQ6AEwBA

Milicia (2010) Guerra psicológica, recuperado el día 23 de octubre del

2012

http://www.buenastareas.com/ensayos/Guerra-Psicologica/538663.html

Carrillo Ramón, La guerra Psicológica, recuperado el día 24 de

octubre del 2012

http://electroneubio.secyt.gov.ar/Ramon_Carrillo_La_guerra_psicologica.htm

Armando Carlos (2012) La Guerra de cuarta Generación, recuperado

el dia 24 de octubre del 2012 http://www.aporrea.org/internacionales/a146378.html

2010, Guerra de cuarta generación, recuperado el día 24 de octubre

del 2012 http://www.buenastareas.com/ensayos/Guerra-De-Cuarta-

Generacion/266837.html

2012, Guerra de cuarta generación, recuperado el día 24 de octubre

del 2012.