Energia solar termica

15
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA FRANCISCO I. MADERO INGENIERÍA EN ENERGÍA INTEGRANTES: MÁRQUEZ FUENTES MELANIE VALERIA MENDOZA PÉREZ JEAN CARLO MOEDANO LÓPEZ OCTAVIO RAMÍREZ PÉREZ CRISTIAN RODRÍGUEZ FLORES IGNACIO Seminario de Ingeniería en Energía Térmica Tema: Energía Solar Térmica Catedrático: Ing. Gerardo Zúñiga Vázquez

Transcript of Energia solar termica

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA FRANCISCO I. MADEROINGENIERÍA EN ENERGÍA

INTEGRANTES:MÁRQUEZ FUENTES MELANIE VALERIAMENDOZA PÉREZ JEAN CARLOMOEDANO LÓPEZ OCTAVIORAMÍREZ PÉREZ CRISTIANRODRÍGUEZ FLORES IGNACIO

Seminario de Ingeniería en Energía Térmica 

Tema: Energía Solar Térmica

 Catedrático: Ing. Gerardo Zúñiga Vázquez

 

CONCEPTO Definiremos la energía solar térmica o energía termo solar como el aprovechamiento de la energía del Sol para generar calor mediante el uso de colectores o paneles solares térmicos.

CONCEPTO

La Energía Solar es aquella energía que se obtiene mediante la captura de la luz y el calor que emite el sol.La transformación de la energía radiante solar en calor o energía térmica.

VENTAJAS

•No contamina.

•No se acaba.

•Bajo Costo

DESVENTAJAS

•La energía no es continua.

Sus Usos y AplicacionesSistema solar térmico para uso doméstico:

1) Deposito de almacenamiento.2) Caldera.3) Consumo del agua (ducha).4) Calefacción Solar.5) Climatización de Piscinas.6) Lavaderos de Vehículos.

Sistema solar térmico para uso industrial:

1) un sistema de captación de la energía solar mediante paneles térmicos.

2) un sistema de intercambio de calor para generar el fluido térmico necesario para los distintos procesos industriales.

EL CALENTADOR SOLAR

Una instalación térmica esta constituida por un conjunto de componentes encargados de realizar las funciones de captar la radiación solar, transformarla directamente en energía térmica cediéndola a un fluido de trabajo, y por ultimo almacenar dicha energía de forma eficiente y transferirla a otro, para poder utilizarla después en los puntos de consumo.

FUNCIONAMIENTO

El colector Elemento encargado de captar la energía del sol y transformarlo en calor. Por medio de una estructura metálica se dota a los colectores de una inclinación idónea para lograr que la captación sea óptima en el conjunto del año.

El colector a su vez consta de las siguientes partes:* Caja: Elemento metálico que contiene los demás elementos.* Absorbedor: Elemento encargado de transformar la radiación solar en calor. Se trata de una superficie de color negro de diferentes características según el tipo de colector.* Cubierta: Elemento transparente encargado de provocar el efecto invernadero dentro de la caja para aumentar la temperatura y el aprovechamiento del calor por el absorbedor.

EL ACUMULADOR O TANQUE:

Depósito donde se almacena el agua caliente para su consumo. Para evitar que el agua pierda su calor durante la noche el tanque acumulador se halla termo sellado con materiales aislantes apropiados.

CONCLUSIÓN La energía solar es una excelente alternativa para proveer las necesidades de energía de la sociedad moderna, ya que es limpia y eficiente. Aunque tiene algunas desventajas, la mayoría de ellas sólo aplica para proyectos muy grandes o en ubicaciones específicas donde la luz solar no es adecuada.

GRACIAS