Sistemas de generacion de energia

25
Saúl Enrique Guerrero Pérez Sistemas de Generación de Energía

Transcript of Sistemas de generacion de energia

Saúl Enrique Guerrero Pérez

Sistemas de Generación de Energía

Shanghai enfrenta una doble crisis: sobrepoblación y crecimiento urbano desordenado. Los habitantes de dicha ciudad china se están quedando sin espacio sin importar la rapidez con que construyan, por lo que la urbe podría llegar a paralizarse. Bajo tan aplastante tasa de crecimiento, tanto la economía y la estabilidad de Shanghai como la salud de sus pobladores están en peligro. Una solución podría ser construir hacia arriba, pero eso tal vez implicaría levantar una torre de una milla de altura que sería el primer edificio móvil del planeta. Pero, para construirlo, los ingenieros deberán superar obstáculos casi increíbles, y revolucionar la manera en que los rascacielos se han edificado. Se tendrían que inventar elevadores capaces de funcionar sin cables, así como granjas que crezcan dentro del edificio y ventanas que auto-regulen la entrada de aire.

Proyecto Xtopía

El certificado LEED, concedido por el US Green Building Council, evalúa todos los factores de la construcción relativos a su sostenibilidad y su respeto por el medio ambiente, como la eficiencia energética, el consumo de agua, la calidad medioambiental interior, su emplazamiento y los materiales utilizados, y cataloga el edificio en uno de estos cuatro niveles: certificado, Plata, Oro o Platino.

Certificado LEED

Diseñado por el arquitecto británico Sir Norman Foster, tiene el honor de haberse convertido en el primer edificio galardonado con el Gold LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), algo así como 'líder en energía y diseño bioclimático'.Lo más característico de este edificio de 182 metros de altura, formado por 46 plantas, es el diseño de su fachada en forma de diamante. Sin embargo, esta elección no es capricho de su creador sino que a través de esta construcción en diagonal se ha podido ahorrar acero y al mismo tiempo conseguir la misma rigidez y mayor luminosidad en el interior. Luz que ha ocupado muchas horas del pensamiento de los ingenieros, que han conseguido evitar el ingreso de gran parte de las radiaciones solares causantes del calor a través de los vidrios utilizados.

Torre Hearst, el primer rascacielos verde de NY

Los pisos superiores utilizarán equipos de aire acondicionado de alta eficiencia con sensores y ventiladores de velocidad variable, diseñados para autoajustarse según las necesidades reales. Los sensores de luz y movimiento apagan los ordenadores y las luces cuando haya suficiente luz natural o cuando los empleados se ausentan.Otra de sus novedades se sitúa en lo más alto. Una terraza con césped concebida para recolectar el agua de lluvia, reduciendo la que se volcará en el desagüe de la ciudad y será almacenada para reemplazar el agua evaporada del sistema de aire acondicionado y utilizarla para poder regar las plantas interiores y árboles de la avenida.

La Bank of America Tower es un rascacielos de 366 m de altura situado en Midtown Manhattan, Nueva York.La clasificación LEED Platino de la torre y el moderno espacio de oficinas libre de columnas que ofrece han ayudado a atraer ocupantes desde toda la ciudad. La Bank of America Tower está considerada como un modelo mundial de arquitectura ecológica en rascacielos.La Bank of America tower está construida usando hormigón fabricado con escoria, un subproducto de los altos hornos. La mezcla usada en la torre es un 55% de cemento y un 45% de escoria. El uso de escoria reduce el impacto medioambiental porque reduce la cantidad de cemento necesitada para el edificio, lo que a su vez disminuye la cantidad de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero producidos en el proceso de fabricación del cemento normal. Cada tonelada de cemento normal producida emite aproximadamente una tonelada de dióxido de carbono a la atmósfera

La Bank of America Tower

El control de la temperatura y la producción de parte de la energía se realizan de una manera respetuosa medioambientalmente. El acristalamiento aislante reduce la pérdida de calor, disminuyendo el consumo de energía y aumentando la transparencia. Los sensores de dióxido de carbono aumentan la ventilación de aire fresco cuando se detectan niveles altos de dióxido de carbono en el edificio.El sistema de refrigeración produce y almacena hielo durante las horas valle, y permite que el hielo se derrira para ayudar a enfriar el edificio durante horas punta, similar a las baterías de hielo en el Hotel New Otani de Tokio, Japón (1995).[10] Las baterías de hielo se han usado desde que las enfriadoras de absorción hicieron al hielo comercialmente disponible hace 150 años, antes de la invención de la bombilla eléctrica.

El propietario del Empire State Building en Nueva York, Anthony Malkin, destacó el éxito de la implantación de un plan de eficiencia energética en el emblemático rascacielos con el que se consiguió reducir en 105.000 toneladas las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el equivalente a unos 20.000 vehículos, y ahorrar más de un 40 por ciento de energía.Durante su intervención en el II Foro Euromediterráneo de la Eficiencia Energética que se celebra en Mónaco, Malkin recordó que en las ciudades densas como New York cerca del 80 por ciento del consumo energético y el 20 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden de los edificios comerciales, por lo que re-adaptar estos grandes espacios con soluciones de eficiencia energética y nuevos sistemas y equipos más eficientes puede tener impactos "masivos y positivos" sobre el medio ambiente.

El Empire State Building ahorra un 40% de energía gracias al plan de eficiencia energética del edificio

El proyecto, ejecutado por la empresa que alberga este Forum de Mónaco, tenía el objetivo de reducir en un 38 por ciento el consumo energético y entre las medidas para conseguirlo, en el Empire State Building se adaptaron aproximadamente 6.500 ventanas, con nuevos componentes que reducen la entrada de calor en verano y la pérdida del mismo en invierno. Esto produjo reducir "sustancialmente" las necesidades de aire acondicionado en verano y de calefacción en invierno.También se cambió en las zonas comunes y en las oficinas sensores de control de movimiento porque "a la gente se le olvida apagar la luz“.Con estas mejoras se contribuirá a la reducción de emisiones de carbono en unos 105.000 toneladas métricas en los próximos 15 años.

Una de las grandes aplicaciones de la Nanotecnología es la generación de energía, recientemente investigadores coreanos han descrito un trabajo muy innovador en la que demostraron que es posible aprovechar la energía del sonido para generar energía eléctrica, y esto basado en que el sonido en el fondo es una forma de energía mecánica que viaja a través de la materia como una vibración en forma de onda, y para poder aprovechar esta energía mecánica, utilizaron nanogeneradores basados en nanocables piezoelectricos de oxido de zinc, que tienen la particularidad de poseer una mayor sensibilidad, para así poder captar estas pequeñas vibraciones asociadas al sonido. En el experimento se aplicó un sonido de ~100 dB sobre el nanogenerador, y este registro un potencial de salida de 50 mV.Esta nueva tecnología podría tener muchas aplicaciones, por ejemplo cargar el celular a través de las conversaciones, o generar electricidad en las carreteras a partir del ruido de los automóviles, etc.. a continuación un esquema del nanogenerador piezoeléctrico basado en nanocables de oxido de Zinc.

Generación de energía a partir del sonido aplicando Nanotecnología

Los investigadores del MIT han presentado un dispositivo capaz de producir energía a partir de vibraciones de baja frecuencia. El dispositivo microelectrónico tiene el tamaño de una moneda y puede aprovechar las vibraciones que se producen a lo largo de una tubería o de un puente, con un rendimiento hasta cien veces mayor que cualquier otro sistema similar. Además, el invento del MIT funciona con una amplia gama de frecuencias, lo que le permite producir energía a partir de fuentes tan comunes como el ruido del tráfico o el ronroneo de las maquinas industriales. En el MIT creen que podría ser útil para alimentar sensores remotos o equipos de monitoreo inalámbrico, independizándolos de los cables o baterías.

Generador de electricidad por vibraciones de baja frecuencia

En el MIT creen que este dispositivo podría ser instalado en sitios “ricos en vibraciones”, como los puentes o las cañerías de distribución de agua, aprovechando esos movimientos para ayudar a paliar la problemática energética mundial. Se trata de una fuente de energía que normalmente es desperdiciada pero que bien aprovechada podría evitar el uso de baterías o el tendido de cables en -por ejemplo- una gran variedad de sensores inalámbricos, como los empleados en los sistemas de monitoreo y seguridad.La base de este dispositivo es un sistema micro-electromecánico (MEMS), que integra funciones mecánicas junto a las eléctricas, con piezas de tamaño microscópico.

El Porsche 918 Spyder (conocido internamente como Proyecto XG10) es un automóvil superdeportivo con motor central. Con motor híbrido plug-in diseñado por Porsche y presentado por primera vez como un concepto en el 80 º Salón de Ginebra de marzo de 2010. El Spyder es impulsado por un motor V8 de 4,6 litros que desarrolla 608 CV (453 kW), y con dos motores eléctricos conectados a la transmisión, uno en el eje delantero y otro en el trasero, proporcionando unos 280 CV (208 kW) extra para una producción combinada de 887 caballos de fuerza (661 kW). Las emisiones de CO2 son de 79 g / km y el consumo de combustible es de 3,3 l/100 km (94 millas por galón imperial mpg = 39.8 km/l) . El Precio para el 918 Spyder se encontrara en EE.UU. a partir de $ 845,000 (641.000 € o GB £ 540,000).

Porsche 918

El Tesla Model S es un sedán eléctrico fabricado por Tesla Motors, que inició sus entregas en el mercado estadounidense el 22 de junio de 2012.

Tesla Model S

Chevrolet VoltChevrolet Volt es el primer coche eléctrico de Autonomía Extendida , fabricado y que llega al mercado como pionero, abriendo paso a este nuevo concepto de vehículo eléctrico, que evita la preocupación urgente de tener que recargarlo. Tiene cinco puertas, cuatro plazas y tracción delantera.Este coche dispone de una autonomía de 40- 80 km con movilidad totalmente eléctrica y además posibilita otros 500 km de viaje gracias a la electricidad obtenida de un motor de combustión que entra en funcionamiento cuando detecta las baterías como descargada.Según estudios sobre la media europea de 60 kilómetros diarios y 22.000 anuales, se calcula que este coche podría ahorrar unos 1700 litros de gasolina. La circulación en modo eléctrico costaría aproximadamente de 0,02 €/km, y el precio al hacerlo con gasolina sería de 0,09 €/km considerando a 1,16 Euros el litro.

Pero no es el único, el propio Jay Leno ha hecho más de 16.000 km con un solo depósito de gasolina y como cada vez hay más conductores que se apuntan al hypermilling eléctrico, hasta Chevrolet decidió reconocer a los conductores más eficientes con la tarjeta 10.000 Electric Mile (aquellos que son capaces de hacer más de 16.000 km con un depósito de gasolina).

Un grupo de investigadores argentinos realizó un descubrimientorevolucionario en el campo de la generación energía a partir de la creación del Transgenerador Magnético, un dispositivo que a través del magnetismo puede llegar a generar 1.930 vatios de potencia de 220 voltios.Considerado el Santo Grial de la Energía, este descubrimiento utiliza como única fuente de energía imanes permanentes, aprovechando la propiedad magnética de rechazo de polos iguales, la desviación de líneas de fuerza magnética y un complejo sistema mecánico que transforma la energía magnética encerrada en los imanes permanentes en energía motriz, eléctrica o calórica estable y 100 por ciento ecológica.

Transgenerador Magnético

Las impresionantes capacidades de este invento que no necesita mantenimiento y puede funcionar por 5.000 años, bajo agua, en el espacio, la tierra y cualquier condición climática.En ese sentido, puso de relieve que "según investigaciones científicas suenergía duraría 5.000 años", y destacó que "por utilizar energía magnética funciona bajo el agua, en tierra firme, en el aire, en el espacioexterior, de día o de noche y bajo cualquier condición climática".