Destituye Sheinbaum a Cuautepec lo defienden - IECM

43
Pág: 21 Destituye Sheinbaum a funcionario vecinos de Cuautepec lo defienden REDACCIÓN CIUDAD DK M KXICO La jefa de Gobierno de CdMx Claudia Sheinbauim informó que debido al atraso en la obra de la Línea 1 del Cablebús de Cuautepec a Indios Verdes en la alcaldía de Gustavo A Made ro tomó la decisión de separar a Pavel Sosa como coordinador general del Órgano Regulador de Transporte ORTO y en su lu gar estará Natalia Rivera Sosa ya no está en el gobier no de la ciudad No tiene que ver con la posición de él respec to de una supuesta oposición a la construcción de la obra sino es parte de la revisión en todas la áreas y había varios retrasos en el Cablebús e instalación de botones de pánico y GPS en el transporte concesionado y él estuvo de acuerdo dijo En tanto la Asamblea de Cuautepec encabezada por el ingeniero y psicólogo so cial Leopoldo Acosta recono ció lavalentíay ética profesio nal de Sosa Martínez y explicó que el funcionario fue una de las víctimas del absurdo proyecto del Cablebús luego que éste re velara que solo 11 por ciento de más de las 300 mil personas po tencialmente usuarias podrán hacer uso del transporte ade más de que provocará expro piaciones de vivienda cierre de espacios deportivos y tendría un impacto en la salud pública de los habitantes por la perma nente invasión déla privacidad y sobretodo daño a las finanzas públicas Actualmente los vecinos es tamos en una campaña de reco lección de firmas para demos trar que la supuesta consulta a la población solo fue una simu lación que la gente prefiere una solución de vías terrestres eco nómicas y eficientes para el Va lle de Cuautepec que ayude a re solver el problema de las gran des corrientes de agua pluvial e inundaciones señaló Con información de Jorge Almazán nthya Stettín y Cecilia Ríos 097. 2019.10.22

Transcript of Destituye Sheinbaum a Cuautepec lo defienden - IECM

Pág: 21

Destituye Sheinbaum afuncionario vecinos deCuautepec lo defiendenREDACCIÓNCIUDAD DK M KXICO

La jefa de Gobierno de CdMxClaudia Sheinbauim informóque debido al atraso en la obrade la Línea 1 del Cablebús deCuautepec a Indios Verdes enla alcaldía de Gustavo A Madero tomó la decisión de separara Pavel Sosa como coordinadorgeneral del Órgano Reguladorde Transporte ORTO yen su lugarestaráNataliaRivera

Sosa ya no está en el gobierno de la ciudad No tiene quever con laposición de él respecto de una supuesta oposición ala construcción de la obra sinoes parte de la revisión en todasla áreas y habíavarios retrasosen el Cablebús e instalación debotones de pánico y GPS en eltransporte concesionado y élestuvo de acuerdo dijo

En tanto la Asamblea deCuautepec encabezada porel ingeniero y psicólogo social Leopoldo Acosta reconoció lavalentíay ética profesional de Sosa Martínez y explicó

que el funcionario fue unade lasvíctimas del absurdo proyectodel Cablebús luego que éste revelara que solo 11 por ciento demás de las 300 mil personas potencialmente usuarias podránhacer uso del transporte además de que provocará expropiaciones de vivienda cierre deespacios deportivos y tendríaun impacto en la salud públicade los habitantes por la permanente invasión délaprivacidady sobretodo daño a las finanzaspúblicas

Actualmente los vecinos es

tamos en unacampaña de recolección de firmas para demostrar que la supuesta consulta ala población solo fue una simulación que lagente prefiere unasolución de vías terrestres económicas yeficientes para el Valle de Cuautepec que ayude a resolver el problema de las grandes corrientes de aguapluvial einundaciones señaló

Con información de Jorge Almazánnthya Stettín y Cecilia Ríos

097. 2019.10.22

Pág: 22

Cae encargadode construccióndel Cablebús

Pável dijo que sólo ayudará a 11 de CuautepecDeja atraso en botones de pánico de transporte

SALVADOR CORONA

metrcpo ir cliiri vcr soKcom ri X

Debido a retrasos en la construcción del Cablebús Pável Sosa Martínez fue cesado de la Coordinación General del Órgano Reguladorde Transporte ORT informó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo Él tenía a su cargo lasobrasde laprimera línea que irádeIndiosVerdes aCuautepec en la alcaldía Gustavo A Madero

La mandataria capitalina anunció que las obras del primer Cablebús ya no estarán en manos delORT sino de la Secretaría de Obrasy Servicios Sobse cuyo titular esJesús Esteva Medina por la dilación que ha tenido desde que seinició la construcción del transporte el pasado 12 de septiembre

Por lo anterior Natalia RiveraHoyos será la nueva encargada delÓrgano Regulador de Transportequien se desempeñaba como directora de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad Seinovi dela Ciudad de México

En ese sentido Sheinbaum Pardo descartóque el cese de Pável Sosa quien durante 10 meses estuvoal frente del ORT se deba a una declaración que realizó el pasado 15de octubre a vecinos de la GustavoA Madero en donde señaló que elCablebús sólo beneficiará a 11 delos habitantes de Cuautepec es decir de 35 mil a 40 mil de una población de casi 326 mil

No tiene qué ver con esa posi

ción por parte de Pável Sosa lo conozco desde hace años fue mialumno lo quiero ynos ayudó muchísimo pero esta decisión es partede la revisión que se hace en variasáreas Había retrasos del Cablebúsy en el tema de instalación de losbotones en el transporte concesionado argumentó la funcionaría

Detalló que otra demora que tuvo el hoy excoordinador del Órgano Regulador del Transporte fue lacolocación de cámaras GPS y botones de pánico en las unidades detransportepúblico del Gobierno dela Ciudad y concesionado esta acción seguirá siendo competenciadel órgano desconcentrado de laSecretaría de Movilidad

Todos los gobiernos tienen renovaciones cuando ven quehayunproblema Mi compromiso es conla ciudadanía por encima de todoNosotros nos comprometimos aun nuevo modelo de movilidadEstuve informando en lacampañallegamos y lo desarrollamos losprimeros Cablebús van a ser enCuautepec e Iztapalapa y mi compromiso con la ciudadanía es quesea el mejor transporte en el menortiempo posible puntualizó

Pugna Previamente en un comunicado de prensa el integrante dela Asamblea Cuautepec LeopoldoAcosta aseguró que este cese obedece a que el exfuncionario se atrevió a decir la verdad sobre la inviabilidad del Cablebús en Cuautepec

el cual sólo beneficiará a 11 de losvecinos de la zona

Descobijó el proyecto de 3 milmillones de pesos que carece detoda lógica económica de movilidadestructuraly tienemásvisos decapricho o negocio para algún grupo pero no de beneficio para loshabitantes de Cuautepec ni para laCiudad reclamó

En tanto la jefa de Gobierno dijoque el Cablebús cubrirá en 2020una demanda de 6 mil pasajerospor hora y que la situación de movilidad en Cuautepec es incluyente ya que se llevará a cabo el ordenamiento del transporte público por lo que no van a desaparecerlas mtas de camiones

Deacuerdocondatosdel Gobierno capitalino la construcción de laLínea 1 Indios Verdes Cuautepectendrá una duración aproximadade 18 meses y es la primera de cuatro líneas que se construirán en lapresente administración

La primera tiene una inversiónde casi 3 mil millones de pesos y secontempla que arrancará operaciones a finales de 2020

Asimismo a principios de estemes el Órgano Regulador deTransporte en coordinación conla alcaldía Gustavo A Madero llevó a cabo consultas ciudadanasparaconocer laopinión respecto alCablebús El resultadodel ejerciciofue que 91 de los encuestadosaceptaron del proyecto de la rutaque está en construcción

097. 2019.10.22

Pág: 23

Llega NataliaRivera Hoyosal GobiernoNatalia Rivera Hoyos reciénnombrada Coordinadora

del Órgano Regulador delTransporte ORT de la Ciudad es licenciada en Política y Administración Pública por El Colegio de México y maestra en Sociologíade la Universidad de SaoPaulo en Brasil

Se desempeñó en el sector público como directorade Seguridad Vial y Segui

miento a la Información enla Secretaría de Movilidadde la Ciudad de México

Estuvo a cargo del programa de las Fotoavicasasí como de la Biciescuela

para Infractores del Reglamento de Tránsito

PavelSosaencabezó elORT 10 mesesPável Sosa Martínez se de

sempeño como coordinadordel Órgano Regulador delTransporte ORT por 10

meses Estudió IngenieríaCivil en la UNAM y cursó lamaestría de Políticas Públicas Comparadas en la Facultad de Ciencias Sociales

De septiembre a diciembre de 2018 integró el equipo de transición del actualGobierno capitalino en eltema de movilidad

Posteriormente fue partedel proyecto para la construcción de la primera líneadel Cablebús que irá de Indios Verdes a Cuautepecsiendo intermediario en lasreuniones para la licitación

Claudia Sheinbaum rechazó que el cese de Pável Sosa se deba a susdeclaraciones sobre el alcance del Cablebús en la GAM

097. 2019.10.22

Pág: 24

Destituyen al encargado de la construcción del Cablebús

ALEJANDRO CRUZ FLORES YSANDRA HERNÁNDEZ GARCÍA

La jefa de Gobierno ClaudiaSheinbaum destituyó a Pável SosaMartínez como titular del ÓrganoRegulador de Transporte ORTque tenía a su cargo la construcción de la línea 1 del Cablebús lacual ahora ejecutará la Secretaríade Obras y Servicios

Lo anterior señaló debido aretrasos en las obras del nuevo sistema de transporte así como en lainstalación de sistemas de posicio

namiento global GPS por sus siglas en inglés botones de auxilio ycámaras de video en las unidades detransporte público concesionado

Pável Sosa ya no está en el gobierno y se tomó la decisión deque la construcción del Cablebússe vaya a la Secretaría de Obrasexpresó la titular del Ejecutivo local quien negó que la decisión desepararlo del cargo tenga que ver

con una supuesta oposición del exfuncionario al teleférico

En el lugar de Sosa quien es elcuarto funcionario de alto nivel quesale del gobierno local en menos de

un año de gestión Sheinbaum designó a Natalia Rivera Hoyos quiense desempeñaba como directora deSeguridad Vial y Seguimiento a laInformación de la Secretaría deMovilidad SEmovi

Al respecto vecinos que se oponen a la construcción de la línea 1del Cablebús que irá de Cuautepeca Indios Verdes señalaron que PávelSosa fue despedido por reconocerpúblicamente que dicho transportesólo beneficiará a 11 por ciento dequienes viven en la zona

Al respecto Sheinbaum explicó que el teleférico cubrirá una

demanda de 6 mil pasajeros porhora y que siempre se planteó como parte de una solución integralpara mejorar el transporte públicoen Cuautepec

A su vez el titular de la SemoviAndrés Lajous señaló que la salidade Sosa del ORT se platicó con él ycon la nueva titular del organismoy forma parte de los cambios que sehacen a partir de la evaluación delos distintos proyectos en marcha

En cuanto al grupo de personasque se opone a la construcción delteleférico dijo que siguen las mesasde trabajo además de que se han

realizado consultas en las que lagran mayoría está de acuerdo conel nuevo medio de transporte

Pável Sosa es ingeniero y maestro en políticas pública comparadas Ha colaborado en organismosinternacionales como la Organización de las Naciones Unidas para laAgricultura y la Alimentación y elBanco Mundial y ha sido docenteen la UNÁM La dirección del ORTfue su primera experiencia en elsector público A Pável lo conozcodesde hace muchísimos años fuemi alumno Lo quiero mucho y nosayudó muchísimo dijo Sheinbaum

073. 2019.10.22

Pág: 25

YA SON CUATRO CAMB OS

Remueven a Pável Sosadel Órgano Reguladorde Transporte

Redacción

Un funcionario más del Gobierno capitalino fue relevado con lo que suman cuatrocambios en la Administraciónde Claudia Sheinbaum

Pável Sosa quien se desempeñaba como CoordinadorGeneral del Órgano Regulador de Transporte de la Secretaría de Movilidad Semovifue removido del cargo

En su lugar queda NataliaRivera exdirectora de Seguridad Vial de la Semovi

300. 2019.10.21

Pág: 26

OTRA BAJA EN EL EQUIPO DE SHEINBAUMJeM deGobiernoanunciacomoCoordinador General del ÓrgaPOR JONATHAN BAUTISTAjonathan bautista contrareplica mx

Otro funcionario del Gobierno capitalino fue relevado ayer con lo ue sumancuatro cambios en la Administración deClaudia Sheinbaum Se trata de Pavel

Sosa Martínez quien se desempeñabacomo Coordinador Ceneral del OrganoRegulador de Transporte de la Secretaría de Movilidad Sernovi y en su lugarqueda Natalia Rivera exdirectora deSeguridad Vial de dicha dependencia

La Jefa de Gobierno anunció la remoción y dijo que es debido a retrasosen las obras del Cablebús e instalación

de los botones de pánico y GPS en eltransporte público por lo que descartóque haya tenido que ver con las declaraciones del exfuricionario sobre que nohabía viabilidad en la zona de Cuaute

pec en la alcaldía de Gustavo A MaderoEl pasado 24 de septiembre Sosa dijo

a un diario que hay 326 mil personas enCuautepec podríamos decir que ése esel número final de los posibles usuariosDe acuerdo con nuestras proyeccionesnosotros iniciaríamos con un volumen

de entre 35 mil y 40 mil diarios Estarnos

hablando corno de 11 por cientoEn su cuenta de Twitter PavelSosa

desde el pasado miércoles 16 de octubreya no aparece corno Coordinador General del ORT Órgano Regulador de Transporte de la CDMX sino que en su perfilestá la leyenda esta boca es mía

Incluso grupos civiles que rechazan la construcción del Cablebús porconsiderarla una medida equivocadaacusaron que el despido se debió a queSosa criticó el proyecto y justificó laoposición

A nombre de la Asamblea CuautepecLeopoldo Acosta señaló que con estadeclaración Sosa Martínez descobijóel proyecto de 3 mil millones de pesosque carece de toda lógica económica demovilidad estructural y tiene más visosde capricho o negocio para algún grupopero no de beneficio para los habitantesde Cuautepec ni para la ciudad

Sin embargo Sheinbaum negó que suremoción tenga que ver con ese ternaNo tiene que ver con esa posición por

parte de Pável Sosa lo conozco desdemuchísimos años lo quiero mucho y nosayudó muchísimo pero es esa parte quese hace en la revisión de varias áreas

Pavel Sosa critico el proyecto del Cablebús Especial

300. 2019.10.22

Pág: 27

HÉCTOR GARCÍAGRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MEXICO

Otro funcionario que dejael barco del Gobierno de laCDMX El Coordinador Ge

neral del Órgano Reguladorde Transporte de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad

de México Pavel Sosa Martínez encargado de la obra delCablebús que recorrerá deCuautepec a Indios Verdesalcaldía de Gustavo A Made

ro le fueron dadas las graciasLajefa de Gobierno de la

Ciudad de México ClaudiaSheinbaum Pardo anuncióque por retraso en los trabajos decidió que la Secretaría de Obras y Servicio seencargue de la obra que deberá estar terminada a mediados de 2020

Pavel Sosa ya no está enel Gobierno ahí se tomó ladecisión de que lá parte de

la construcción del Cable

bús se vaya a la Secretaría deObras en general cualquierobra de transporte

Al frente del ÓrganoRegulador del Transporte quedará Natalia Riveraquien se desempeñaba como directora de SeguridadVial y Seguimiento de Información de la Semovi

MAESTRA

OPavel Sosa

fue alumno de la jefade Gobiernocuando dabaclases en laUNAM

DOS

DIAS

OEn menos

de dos díasdos funcionarlos públicosdejaron decolaborar para el Gobierno de ClaudiaSheinbaum

300. 2019.10.22

Pág: 28

PGJblinda laspesquisas contraexfuncionarios

Contraloría revisahasta las quejas quese presentaron en lapasada gestiónSALVADOR CORONA

metropoli elunlversal com mx

La procuraduría de la Ciudad deMéxico mantiene carpetas de investigación abiertas en contra dediversosexsecretariosde lapasadaadministración por irregularidades las cuales se están trabajandode manera cuidadosa para que nose caiga ninguna de las acusaciones que se presenten ante el juezde control correspondiente

Hay otras secretarías en dondetanto la Contraloría General comola procuraduría están investigando Lo más importante que nos hamanifestado la procuradora Ernestina Godoy Ramos es que trabajan para que estén bien elaboradas las carpetas porque no sólose trata de dichos sino de que estén sustentadas las pruebas paraque haya denuncias penales ysean atendidas por un juez detalló la mandataria capitalinaClaudia Sheinbaum Pardo

Comentó que la Contraloría General lleva a cabo una minuciosarevisión al trabajo que realizaronlos exfuncionarios así como cadauna de las quejas que se presentaron en su momento

Cuando recibimos el Gobiernode la Ciudad de México los secretarios y secretarías realizaron unarevisión en cada una de sus áreasy encontraron diversas irregularidades no sólo en la Secretaría de

Desarrollo yVivienda sino en muchas otras por ejemplo allí está elcaso de la Secretaría de Finanzasdonde ya hay cuatro funcionariosque están recluidos explicó

El pasado 18 de octubre se confirmó que existen dos órdenes deaprehensión en contra de los exsecretarios de Desarrollo Urbano yVivienda Felipe de Jesús Gutiérrez y de Obras Édgar Tungüíquien también se desempeñó como comisionado para la Reconstrucción por el mal uso de 40 millones de pesos para atender a losdamnificados del sismo del 19 deseptiembrede 2017 ambos funcionarios están prófugos

Se precisó que hasta el momento no se ha congelado ningunacuenta bancaria de los implicadosen el fraude al erario

EL DATO

De huidaFelipe de Jesús Gutiérrez y ÉdgarTungüí están prófugos por el desvío de 40 mdp Autoridades no hancongelado sus cuentas bancarias

097. 2019.10.22

Pág: 29

ProponelaCDMXregularbloqueos

Revisan mecanismo paraconciliar con inconformes

Se quiere proteger derechosa manifestarse y a la movilidadSALVADOR CORONA

metropoli eluniversal com rnx

Debido a que se han realizado 549bloqueos viales por manifestaciones en los últimos meses la jefadeGobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum anunció quetrabajará con especialistas en unnuevo entorno de actuación quegarantice que haya canales paraatender las problemáticas de distintos grupos sociales con la intencióndeencontrarsolucionesyevitar conflictos mayores

En conferencia de prensa detalló que se garantizará el derecho ala libre expresión de manera quese realicen todas las formas de manifestación en favor o en contra dediversos temas así como el derecho al libre tránsito y movilidadpara no afectar a la ciudadanía

Hacemos una convocatonapara destacadas personalidadesyorganizaciones civiles que sehandedicado a ladefensade los derechoshumanos para elaborar un nuevomarco de actuación queproteja losderechos de la libre expresión y de

la movilidad sin excepciónDetalló que mañana darán a co

nocer los nombres de dichas personalidades para que en 15 días sepresente este nuevo marco de actuación principalmente hacia losbloqueos viales

El grupo de especialistas utilizará encuestas y otros métodos demedición para conocer la opiniónde la ciudadanía además que eltrabajo lo coordinará la secretariade Gobierno Rosa Icela Rodríguez yunos de sus integrantes será la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

Estamos contra a represión alos movimientos sociales y el usoindiscriminado de la fuerza queno vamos a criminalizar la protesta social que las herramientas deldiálogo son la vía para atender ydarsolución ademandasycontroversias de los ciudadanos y ciudadanas de los grupos sociales y delpropio gobierno enfatizó

Agregó que usarán los marcos yprotocolos legales incluso internacionales sin embargo nose actua

rá con abuso de policía y quienlo cometa será sancionado

El pasado 7 de este mes taxistaspertenecientes al Movimiento Nacional de Taxistas MNT realizaron bloqueos en la CDMX ocasionando caos vial

A pregunta expresa sobre si enviará una iniciativa al Congresocapitalino para regular las marchas Claudia Sheinbaum respondió No voy a mandar una iniciativa de ley al Congreso no se tratade legislarymenos de criminalizarla protesta social y no se trata dedecir que ahora van a tener ciertosaños de cárcel quienes protestenno estamos en eso estamos en encontrar marcos de atención queconcillen en los intereses

BLOQUEOS VIALES pormanifestaciones se han registradoen la CDMX en los últimos meses

097. 2019.10.22

Pág: 30

En 15 días se presentará el plan para atender manifestaciones aseguróla jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum

097. 2019.10.22

Pág: 31

EndureceráGobiernoactuar antebloqueosSELENEVELASCO

Tras el caos derivado de losrecientes bloqueos en la CDMX el Gobierno capitalinoevalúa aplicar la ley para garantizar y equilibrar el derecho de manifestación y el delibre tránsito

En lo que va de la Administración de la Jefe de Gobierno Claudia Sheinbaumvan 549 bloqueos por parte de grupos como damnificados taxistas vendedoresindígenas o ciudadanos quereclaman desde suministrodesde agua hasta seguridad

Para evitar afectaciones ala ciudadanía la titular de laSecretaría de Gobierno RosaIcela Rodríguez y representantes de grupos defensoresde derechos humanos conformarán un nuevo marcode actuación

Según adelantóSheinbaum el Gobierno local

integra la propuesta con ayuda de encuestas y otros instrumentos de medición conopiniones ciudadanas

No lo vamos a hacer solos jamás vamos a criminalizar la protesta social ni vamos a utilizar la represiónpero necesitamos encontrarmarcos de actuación que hagan de la Ciudad una ciudadmucho más vivible que estemos en calma que estemosen paz y donde se respetenlos derechos de todos y de todas dijo Claudia Sheinbaum

Aseguró que está prohibido el abuso policial perono descartó utilizar un ade

cuado uso de la fuerza paraliberar vías en casos en quelos inconformes permanezcan aun cuando se les ofrezca el diálogo

En lo que estamos esencontrar marcos de actuación que concillen interesesabundó la Mandataria

097. 2019.10.22

Pág: 32

EN 10 MESES 549 PLANTONES

Prepara el gobierno nuevo protocolo paraevitar bloqueos de vialidades SheinbaumNiega que se busque criminalizar la protesta social Se trata de conciliarel derecho a la manifestación y la libertad de expresión con el de libretránsito y a la movilidad señala Hacer más viable la ciudad propósito

ALEJANDRO CRUZ FLORES

El Gobierno de la Ciudad de Méxicoimplementará un nuevo protocolode actuación para evitar el bloqueode vialidades que en los pasados 10meses suman 549 señaló ClaudiaSheinbaum Pardo y subrayó queel propósito es conciliar el derechoa la manifestación y la libertad deexpresión con el del libre tránsito ya la movilidad

Al precisar que no se criminalizará la protesta social señaló quemañana se presentará un grupo de

trabajo formado por defensoresde derechos humanos coordinadopor la secretaria de Gobierno RosaIcela Rodríguez Velázquez que será el encargado de elaborar dichomarco de actuación

En conferencia de prensa la titular del Ejecutivo local expresó queel instrumento se realizará con baseen protocolos internacionales y seprevé que esté listo en 15 días y serásometido a consulta ciudadana

Explicó que esta medida se debea que en los días recientes ha recibido en audiencias públicas giras enterritorio y redes sociales la solici

tud de atender los bloqueos en víasprimarias que afectan la movilidadcon diversas implicaciones para laciudadanía incluida la atención deemergencias

Interrogada respecto de si el protocolo considera el uso de la fuerzapública en caso de ser necesarioreiteró que en su administraciónno se permitirá el ábuso policialpero que es necesario contar conmecanismos que permitan prevenirconflictos con los grupos sociales yafectaciones al libre tránsito

No queremos violentar los derechos humanos no lo vamos a hacer

nunca pero necesitamos encontrarmarcos de actuación que permitanhacer esta ciudad más vivible ydonde todos tengamos nuestrosderechos garantizados subrayó

Sheinbaum Pardo aclaró queel modelo de actuación será específicamente para los bloqueosde vialidades en los que a pesarde establecerse mesas de diálogolos manifestantes no se retiran locual ha provocado molestia entrelos ciudadanos El tema es que aveces son cuatro personas las quebloquean una vialidad y no tienenun tiempo determinado de retirar

se a pesar de que se abre una mesade diálogo insistió

La jefa de Gobierno señaló queel antecedente de esta medida esel bando 13 que emitió el presidente Andrés Manuel López Obradorcuando fue jefe de Gobierno de lacapital publicado el 19 de diciembre de 2000 y en el que se establecía dar atención inmediata alos manifestantes para impedir elbloqueo de vialidades primariaspero garantizando el derecho a lalibre expresión y el diálogo

Evidentemente uno revisa lo quehizo el licenciado López Obradorlo revisamos y obviamente son momentos distintos en la ciudad perorecuperamos esta necesidad de conciliación de los intereses manifestóSheinbaum quien aclaró que no sepretende regular la protesta social

Yo no voy a enviar una iniciativa deley al Congreso no se trata de legislar y menos de criminalizar

Agregó que en este proceso se vaa buscar la mejor solución a ese problema apegada en el respeto a losderechos humanos tanto de quienprotesta como el de libre tránsitode las personas con prioridad en eldiálogo sin represión y para conciliar todos los intereses

097. 2019.10.22

Pág: 33

A La jefa de Gobierno de laCiudad de México ClaudiaSheinbaum Pardo durante Laconferencia de prensa en elAntiguo Palacio delAyuntamiento en La que abordóel tema de los bloqueos devialidades en la capital del país

que afectan la movilidad depeatones automovilistas y deltransporte público Laacompañaron el subsecretariode Gobierno Félix Arturo Medinay la titular de la Secretaría deGobierno Rosa Icela RodríguezVelázquez Foto Notimex

097. 2019.10.22

Pág: 34

Alistan unnuevo plancontra losbloqueosEl Gobierno de la Ciudad de

México informó que trabajaráncon organizaciones civiles y dederechos humanos para crearun nuevo marco de actuación

frente a los plantonesybloqueosde avenidas enlacapital delpaíscon la intención de encontrar

soluciones y evitar conflictosmayores con distintos grupossociales

Para ello hacemos el día dehoyuna convocatoria a destacadas personalidades y organizaciones civiles con las que ya nosestamos poniendo en contactoque se han dedicado a la defensa de los derechos humanospara que elaboremos un nuevomarco de actuación que protejarepito ambos derechos el de lalibre expresión y el de la movilidad sin excepción informóla jefa de Gobierno ClaudiaSheinbaum

La mandataria resaltó que laadministración está en contra

de la represión a los movimientos sociales y el uso indiscriminado de la fuerza No vamos

a criminalizar la protesta social la utilización de las herramientas de diálogo son la víapara atender y dar solución ademandas y controversias delos ciudadanos y ciudadanasde los grupos sociales y delpropio Gobierno expresóMARCO FRAGOSO

ta En los últimosmeses se han

suscitado 549 bloqueosde diciembre de 2018 aseptiembre de 2019 paralos cuales se han abiertoen todos los casos mesasde trabajo atenciones ysoluciones en sitio repitoen todos los casos

CLAUDIASHEINBAUM

Jefa de Gobierno

097. 2019.10.22

Pág: 35

APEGADAS A DH

Dice Sheinbaum queendurecerá medidascontra los bloqueos

Mariana Martell

El Gobierno de la Ciudadadelantó que endurecerá lasmedidas contra los bloqueoscomo los que han desquiciadoa la capital del País en las últimas semanas

La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó quese formará un equipo con representantes de grupos defensores de derechos humanos

para definir un nuevo marcode actuación al respecto

300. 2019.10.21

Pág: 36

I lara Mkireo ele Actuacióncon expertos y C Cí s parapermitir plantones conrespeto al tránsitoHÉCTOR GARCÍAGRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MEXICO Lajefa de Gobierno de la Ciudadde México Claudia SheinbaumPardo anunció que convocará aexpertos defensores de derechoshumanos y organizaciones civiles para que presenten un Marco de Actuación que garanticemarchas plantones y mítinespero sin afectar el libre tránsitoen la capital

Anunció que este miércolesa través de la Secretaría de Gobierno se darán a conocer los

nombres de los expertos quienes en un plazo de 15 días de

berán presentar el Marco deActuación para hallar una solución en la convivencia de todos los capitalinos

Dejó en claro que su Gobierno nunca permitirá algún abuso policiaco por lo queelemento que pase por alto elmandato será severamentesancionado

Asimismo anunció que deninguna forma tiene contemplado enviar una iniciativa deley al Congreso de la Ciudad deMéxico para regular las marchas ya que por ley existe el derecho a la libre manifestaciónsiempre y cuando se respete ellibre tránsito

Recordo que desde que asumió el cargo el 5 de diciembrede 2018 las puertas de su Gobierno están abiertas al diálogo

VAN 549

ODel 5 de di

ciembre de2018 a septiembre de2019 se hanregistrado549 marchasplantones ymítines enla Ciudad deMéxico

300. 2019.10.22

Pág: 37

300. 2019.10.22

Pág: 38

Presenta CNDH acción de inconstitucionalidad

Impugnan ahorala Ley de Seguridad

Realizan demandan

contra la reserva

de información de la

Plataforma IntegralISRAEL ORTEGA

La Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDHpresentó una acción de inconstitucionalidad contra varias porciones de la Ley delSistema de Seguridad Ciudadana la cual fue publicada el1 de agosto

La demanda del Ombudsman Luis Raúl González Pérez va contra artículosen los que los diputados locales establecieron la reserva indiscriminada de toda lainformación relacionada conla Plataforma Integral de Seguridad Ciudadana

También contra el apartado en el que normaron elRegistro Administrativo deDetenciones y contra fracciones que fueron consideradascomo ambiguas

Respecto a la PlataformaIntegral de Seguridad Ciuda

dana por ejemplo la acciónde la CNDH señala que loscongresistas no pueden reservar de forma indiscriminada la información

La restricción de mérito realizada por el legisladorcapitalino en modo previo yabsoluto impide llevar a cabo un contraste con un parámetro objetivo para sabersi parte de esa informaciónamerita o no ser reservadaindica la demanda

Afecta de modo desproporcionado el ejercicio pleno del derecho al acceso a

la información pública encontravención del principiode máxima publicidad porlo que debe declararse su invalidez

La CNDH también señaló que en el Artículo 51 senorma que los integrantes delas instituciones de seguridadno deben realizar conductasque desacrediten su personasin especificar qué actos podrían constituir esa violacióna la norma

En este concepto de invalidez no permite que losintegrantes de las institucio

nes de segundad publica dela Ciudad de México tenganconocimiento suficiente delas conductas que en su casopodrían ser objeto de sanciónporlas autoridades se lee enel documento

La Comisión también ad

vierte que los diputados normaron cómo será sancionadoel personal de las instituciones de seguridad pública dela Ciudad sin prever ningúnmecanismo para que los probables infractores puedan serescuchados

El Congreso de la Ciudad de México no consignóun procedimiento aun sumarísimo O especial en atención a la materia que se regula a través del cual se oiga alprobable infractor y se le déla oportunidad de defenderse abunda la CNDH

La acción también pideinvalidar porciones sobre elRegistro Administrativo deDetenciones ya que la Comisión Nacional de DerechosHumanos consideró que noes materia de los diputadoslocales legislar sobre el rubro

064. 2019.10.22

Pág: 39

Alistan banco de ADN paracombate a abusos sexualesIniciativa en el Congreso Autoridades prevén obtener información de 120 mil personas entre imputadospolicías y funcionarios solo se resguardará el perfil genético reduciendo costos drásticamenteIGNACIO ALZAGACIUDAD DE MÉXICO

Una muestra de cabello o de sa

livapodráser clave para resolverfeminicidios y ataques sexuales contra mujeres en Ciudad deMéxico El gobierno capitalinoapuesta a la aplicación de la cienciapara lapersecuciónde delitoslacapturade criminalesyelcombate a la impunidad con métodos similares a los utilizados poragenciascomoelFBI

Prevé que de aprobarse en elCongreso local la iniciativa de leypara crear el Banco de ADN paraUso Forense al 31 de diciembrede2022 tendráal menos 120 milperfilesgenéticosdepolicíasyservidorespúblicosvinculadoscon el áreade seguridad así comodeguardiasprivados personas imputadasprocesadas ysentenciadas por ilícitos comoviolación feminicidioestuproysecuestro

Néstor Vargas asesor de Programas y Proyectos Estratégicosde la jefa de Gobierno ClaudiaSheinbaum explicó que estos datos seránconcentrados enunabase debidamente resguardada loquepermitirá previaautorizaciónde unjuez de control cotejarlosconlosindiciosyevidenciarecabados en laescenade un crimencon

el objetivode identificar a probablesresponsablesdeestos iMcitosyllevarlosante lajusticia

En entrevista con MILENIOdijo que las muestras serán almacenadasbajo estándares internacionales y altos niveles de seguridad protegiendo ante todo lainformación y datos personalescontracualquierdaño pérdida alteración destrucción o él uso accesoo tratamiento noautorizado

Se contempla que serviciospericiales de la Procuraduría o lapróxima FiscalíaGeneral de Jus

ticia de CdMxrecabe losperfilesincluyendo los de altos funcionarios como lajefa de Gobierno

Mientras que sepropondráqueelresguardoestéacaigode institucionesde reconocidoprestigio comolaUniversidadNacionalAutónomade México o el Instituto NadonaldeMedicinaGenómicaparaquelainformaciónnoestéconcentradaenunsoloente

Aún no se tiene el monto de lainversiónrequerida pero el funcionario comentó que según estándares internacionales el costopromedio de resguardo de materialde ADN ronda los mil dólares

pormuestraSin embargo destacó que la

ventajadelproyecto capitalino esque solo se obtendrá el perfil genético reduciendo costos drásticamente haciéndolo muchísimomás barato porque nosevanaresguardarmuestras completasde ADN sino únicamente perfiles genéticos reduciendo costosenormemente

La obtención de muestras nodebe ser invasiva ni violatoria dederechos humanos ni atentarcontra la intimidad Basta conun isotopo con salivapara que sepuedaobtenerelperfilgenéticoocon uncabello detalló

Los datos recabados no se iránalbanco conexhibiendo los nombres de laspersonas sinoque tendránun código debarras o QR demaneratal que si se comete unfeminicidio se confronta con paradeterminarsidapositivo

Abatir impunidadEl funcionario afirmó que unode los principales objetivos delajefa de Gobierno es abatir laimpunidad en delitos cometidos contra mujeres yeste banco

será herramienta fundamentalpara la adecuada investigaciónde estos ilícitos como se hace enEstados Unidos a través del FBIen Chile Argentina y Uruguayasí como en Europa

Se pretende eluso de laciencia para la persecución de delitos con métodos científicos internacionalmente probados eslo que debe tener la policía sistemas similares a los que utilizan el FBI y agencias europease inclusive latinoamericanasel ADN es fundamental para lainvestigación de delitos particularmente crímenes sexuales

El FBI tiene un sistema unsoftware aceptado mundialmente el gran problema es queprimero se les tiene que proporcionar toda labase de datos Eso

no nos gustó cómo le vamos adar la información a un organismo de otro país y luego quépasa si se termina el convenioLo que buscamos es que CdMxtenga su propio sistemay administre su base de perfiles genéticos sin exponer la información puntualizó

Vargas admitió que existe laposibilidad de que el proyectoorigine acciones de inconstitucionalidadyhastaunacontroversia constitucional en la SupremaCorte de Justiciade la Nación

Elbanco tendrácincobases dedatos Laprimeraconhuellas evidencias e indiciosdeundelitoparaobtener información genéticadeimputados detenidose indiciados

Lasegundacorrespondeapersonas sentenciadas porfeminicidio secuestro violación y estupro la tercera la constituye materiadevíctimasosusfamiliaresla cuarta todos los servidores públicos del gabinete de seguridad

097. 2019.10.22

Pág: 40

asi como personal de la SSC PGJy del sistema penitenciario Laquinta estaría conformada portodo el personal de las empresasde seguridadprivada

La obtención delmaterial no será invasiva ni violará derechos humanos

Y ADEMÁS

lomará muestras

liLJ a migrantesElgobierno de EstadosUnidos planea tomarmuestrasdeADNa mi

grantes detenidosyde lossolicitantes de asiloparaañadirlos aunaenormebase de datos del FBI uti

lizadapor las fuerzas deseguridadparabuscar adelincuentes informaron

funcionarios del Departamento de JusticiaLanormaordenarálarecogidadeADNde casitodos los migrantesquecrucenlafronterafuera

de lospuntos deentradaoficialesyque seandetenidos aunque seadeformatemporal

097. 2019.10.22

Pág: 41

Fideicomiso detaxisdesaparecerá

Lajous informa que pasará a uno público de la SemoviAdelanta que contabilizarán los mototaxis y bicitaxis

HECTOR CRUZ

metropoli elunivemil com mx

El titular de la Secretaría de Movilidad Semovi Andrés Lajous rechazó que la Ciudad de México seaconejillo de indias en la materia

como lo aseguran PAN y PRDTodo lo que hacemos está basa

do en experiencias de lo que ocurreactualmente en otras ciudades porlo que nuestra labor está fundamentada en dos perspectivas

Una el reconocimientode ladesigualdad en términos socioeconómicos y espaciales entre el centroy la periferia de la Ciudad

Y dos el uso de datos tecnología y mediciones en nuestra implementación de políticas públicas esdecir en los diagnósticos basadosen evidencia en el uso de nuevastecnologías y la evaluación denuestro trabajo según sus consecuencias afirmó el funcionario

Al comparecer ante la Comisiónde Movilidad del Congreso localcomo parte de la glosa del PrimerInforme de Gobierno de ClaudiaSheinbaum aseguró que será eliminado el fideicomiso privadoFondo para el taxi la movilidad yelpeatón creado en 2016 y en el quedesde entonces se deposita 3 delos viajes que realizan las unidadesde Uber Cabify Didi y otros servicios por aplicación

A partir de 2020 esas contribuciones se colocarán en un fideicomiso público reveló sin precisar acuánto asciende hasta el momentola recepción de ese gravamen y sobre todo su destino

Explicó que la Semovi tiene dos

fideicomisos aún estamos definiendo en cuál se colocarán lascontribuciones de los taxispor aplicación reiteró en entrevista después de su comparecencia

Además adelantó que en laspróximas dos semanas llevarán a caboel conteo de los taxis piratas mototaxis y bicitaxis

Rimero tenemos que conocerqué hay allá afuera de qué universo hablamos y con base en esa información tomaremos decisionesde política pública comentó

Asimismo explicó que con respecto a la operatividad del programa Mi Tarjeta serán colocadas 250máquinas expendedoras de micascuyo costo de cada aparato asciende a 400 mil pesos

La diputada local del PAN Gabriela Salido Magos le expresó queel programa de Ecobici ha sido unfracaso y respecto al Metro reclamó que no ha explicado bajo quéesquematendremos30nuevostrenes el año próximo en la Línea 1 siserá por compra o arrendamientopero sobre todo cuánto costará

Lajous Loaeza respondió queserán 30 trenes que se compra

rán pero luego en entrevista revelóque serán rentadosyel recursose presentará como parte del presupuesto que requiere la Semovipara el próximo año aunque no especificó un monto

Aclaró que el propósito de la actual administración es reducir lostiempos de traslado de los capitalinos extender e integrar la red detransporte público en la Ciudad ydisminuir el número de víctimas

en hechos de tránsitoInsistió que la movilidad en laca

pital es un tema prioritario para lajefatura de Gobierno por lo que detalló el Plan Estratégico de Movilidad 2019 el cual fue criticado porla panista Salido al acusarlo de queparece que está diseñado para

perpetrarse en 2020 y 2021 lo queme lleva a pensar que será aplicadomás con criterio electoral que concriterio de ciudad

Lo cual fue rechazado por Lajous quien en respuesta citó granparte de los programas que lleva ollevará a cabo como el Cablebús elrediseño de Línea 5 del Metrobúsqueoriginalmentesequedabaenlapuerta de Xochimilco y que ahorallegaráa la Prepa 1 de la UNAM conlaposible conexión al tren ligero enla Noria así como extender la trayectoria de la Línea 8 del Metro conuna línea de trolebús elevado quevade Constitución 1917 hasta SantaMartha Acatitla

Además de la puesta en marchanuevas rutas de Red de Transportede Pasajeros en la zona poniente ysur de la capital entre otros

Plan de movilidad 2019jparece diseñado paraperpetrarse en 2020 y2021 lo que me lleva apensar que será aplicadomás con criterio electoralque de ciudadGABRIELA SALIDOS

Diputada local del PAN

I

097. 2019.10.22

Pág: 42

Durante su comparecencia ante diputados del Congreso local Andrés L jous rechazó que la Ciudad de México seaconejillo de indias en materia de movilidad como lo aseguran PAN y PRD

097. 2019.10.22

Pág: 43

Y SEMOVI VA POR MULTARA CHOFERES SIN REGISTROPOR JONATHAN BAUTISTA

jonathan bautlsta contrarepllca mx

El secretario de Movilidad AndrésLajous declaró durante su comparecencia ante la omisión de Mo

vilidad Sustentable en el Congresocapitalino que el padrón es obligatorio y vincula las licencias de taxicon placas e indicó que si estos sondetenidos por el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad

de México Invea y no están registrados una primera vez se les multaráy la segunda se inicia la revocaciónde la licencia

En cuanto a Taxi Seguro señalóque se hizo el registro de operadorescon la app Mi Taxi se puede checar

los datos y fotografía del conductorcon la placa de la unidad que se vecircular eri la calle explicó

Precisó que la revista fisico mecánica se estableció ya no solo cornodiagnóstico sino corno servicio en

El secretario de Movilidad en su com

parecencia en el Congreso Especial

los 52 verificentros de la capital eindicó que el gobierno capitalino está financiando la sustitución de taxis

de más de 10 años de antigüedad yque en dos meses se han aprobadocréditos para más de mil 200 vehículos eléctricos e híbridos con altos

estándares de seguridadApuntó que se cambió la revista

y la solicitud de licencia de taxi a untrámite 100 por ciento digital No haynecesidad de coyotes

300. 2019.10.22

Pág: 44

Comienzo difícil para carrilesexclusivos en Calzada de Tlalpan

Los automovilistas no respetaron el programa pilotoinvadieron el área destinada para ciclistas y transporte público

Braulio Colín 1

amiones y bicis naI da más gritabaI Ernesto Juárez tra

bajador del Gobierno de la Ciudad de México quientrataba de desviar a los vehícu

los particulares para desocuparun carril en Calzada de Tlalpan

Por más fuerte que gritabano lo obedecían Y es que ayerinició el programa piloto paraconfinar carriles de Tlalpan y hacerlos exclusivos para ciclistas ytransporte público

Fue un comienzo difícil concontratiempos y de nula educación vial

Primero que nada las pruebas comenzaron tarde No fue ala hora pactada a las 14 00 horas pues las autoridades comprendieron que justo en ese momento hay una gran cantidad devehículos motociclistas y peatones circulando por la zona

Pasado el momento de los nudos

viales claxonazos y uno que otro recordatorio familiar los policías comenzaron a colocar conos azules

no pusieron trafitambos para delimitar los carriles

Fue hasta las 15 00 horas cuan

do comenzó a operar el carril exclusi

vo lo que ocasionó la ira de automovilistas y comerciantes quienes sinimportarles que estuviesen los conosocuparon el carril para estacionarse

A quien se le haya ocurrido estoes una reverenda jalada de por si esun caos ahora con un carril menosnos la vamos a vivir en el tráfico dijo Fernando un conductor de taxi

Quienes si ven este programa con buenos ojos sonlos ciclistas quienes incluso apoyaron a los trabajadores del gobierno capitalino a volver a recoger los conos que fueron derribadospor automovilistas y hastapidieron a los conductoresque ocupaban el carril delimitado que salieran de él

Tal fue el caso de Héctorun ciclista que al ver conos tirados a unos 100 metros dela estación del Metro Chaba

cano se detuvo y los levantóademás uso su bici de valla para que los autos que iban detrás de él volvieran a los carri

les para automóvilesOue respeten no les

cuesta nada explicó el jovenUsuarios de transporte pú

blico coincidieron en que esuna buena idea pero es necesario obligar a respetar el ca

rril exclusivo de transporte públicoLos de tránsito deberían estar

multando a los que se metan en esecarril o viendo que no estén pisandolos conos unos ya hasta se los llevaron que vengan a cuidar esta zonano se vayan a echar a un ciclista y huyan en todo este tramo que está libredijo Marisela López usuaria del RTP

Comerciantesestacionan sus carros en

la zona confinada auguranfracaso del programa

300. 2019.10.22

Pág: 45

BUS BICIEL CARRIL DELA POLÉMICACiclistas y conductoresde transporte públicoaplauden la iniciativamientras que conductoresy dueños de comercios sequejan ante la reducciónde espacio en la vía pública

Opiniones encontradasPOR FONÁS LÓPEZjonas lopez glmrncommx

En su primer día de pruebapiloto el carril bus bici delos ejes 2 y 3 Poniente causó opiniones encontradasentre los usuarios de la víapública

Ciclistas dijeron que esuna medida que aumentasu seguridad

Muy bien porque losconductores no respetan no saben respetar nosechan los camiones los carros aunque tengamos espacio se nos meten no nosdan nuestro espacio Megustaría que fuera permanente dijo Verónica Maldonado ciclista

Los automovilistas sequejaron de que cada veztienen menos espacio

Siento que nos recortanespacio como conductores y cada día nos ahorcanmás pero dicen que viene muy fuerte lo de lasbicicletas y pues tendremos que acostumbrarnos

a ello dijo Alvaro Álvarezautomovilista

Comerciantes y locatarios mostraron incertidum

bre sobre cómo operaráeste nuevo carril bus bici y si se les restringiránlas maniobras de carga ydescarga

Si se ponen muy duros

de que nadie se puede estacionar vamos a tener problemas y a perder clientesexpresó Luis Valderrama

En un recorrido por losejes 2 y 3 Poniente se observaron diversos tramos invadidos por autosestacionados en el carrilbus bici

Los horarios

El carril piloto bus bici seinstalará hoy nuevamentede 8 00 a 19 00 horas enlos ejes 2 y 3 Poniente

152. 2019.10.22

Pág: 46

Bicis al Metro todos los díasBraulio Colín

Desde ayer los usuariospudieron viajar conbicicletas en el Metro

desde las 22 00 horasy lo podrán hacer todos los díasen cualquier vagón de todas laslíneas de la red

Antes las bicis sólo podíaningresar a la red del Sistema deTransporte Colectivo STC losdomingos y días festivos durante todo el día Las únicas restric

ciones que se seguirán aplicando serán los vagones exclusivospara mujeres Con esto según elorganismo se busca incentivarel uso de la bicicleta y darle menos prioridad al automóvil

La directora del Metro Florencia Serranía aseguró que ladecisión del horario se tomó conbase en los momentos de menor

afluencia

Hay que hacer el Metro deaccesibilidad universal Esperamos que esta medida sí ayude aque la gente haga un tramo deviaje en bicicleta y que lo hagacon apoyo del Metro comentó

El Metro recomendó entrar ysalir por las puertas de servicioutilizar las escaleras fijas dandopreferencia a los otros usuariosesperar el tren junto a la paredmientras se pemanece en el andén viajar en los extremos delvagón y evitar obstaculizar elpaso en las entradas

Además exhortó a los usuarios a no hacer uso de la bici den

tro de las estaciones no rebasarla franja amarilla de seguridad yen cualquier situación pedir apoyo y seguir las indicaciones delpersonal de Transportación y Vi

gilancia del MetroEn otras ciudades como Bar

celona también se permite quela bicicleta viaje en el Metro lossábados domingos y días festivos durante todo el horario deservicio así como los meses dejulio y agosto además de entresemana a ciertas horas

Se buscaincentivar

el uso de la

bicicleta ydarle menos

prioridad alautomóvil

300. 2019.10.21

Pág: 47

300. 2019.10.21

Pág: 48

Nueva normade parques endos semanas

Se trabaja con especialistas internacionales para diseñar laoperación y el mantenimiento de los parques de diversiones dijo

Myriam Urzúa titular de Protección CivilPOR GERARDO JIMENEZ

geTardo jtmemz glmm com mx

A más tardar en dos semanas deberá estar lista la nueva norma que regule a losparques de diversiones fijosy ferias itinerantes en la Ciudad de México aseguró lasecretaria de Gestión Integralde Riesgos y Protección CivilSGIRP Myram Urzúa

La nueva normatividadse trabaja desde la semanapasada con especialistas enseguridad de la AsociaciónInternacional de Parques deDiversiones y AtraccionesIAAPA por sus siglas en in

glés para darle un sustentocon estándares internacionales que tendrán como puntosprincipales el diseño operación y mantenimiento de losjuegos mecánicos

En entrevista con

Excélsior Urzúa agregó queesta norma servirá para la licitación internacional queanunció la jefa de Gobiernopara administrar La Feria deChapultepec después de informar que la actual empresa perdió la concesión tras la

falla en la que dos personasmurieron y dos resultarongravemente heridas

Estamos trabajando paraver todas las normativas quetienen que aplicarse en losparques fijos especialmenteatendiendo el tema de Chapultepec Existen normasde la ASTM American Society and Testing MaterialsAsociación Americana de

Ensayo de Materiales Estaasociación radicada en Estados Unidos se encarga deprobar la resistencia de losmateriales para la construcción de bienes

Lo que queremos es tener una buena norma que vaa ser el anexo técnico de lalicitación internacional quela doctora Sheinbaum quieresacar detalló la titular de laSGIRP

Al preguntarle sobre losresultados de peritajes realizados por la ProcuraduríaGeneral de Justicia despuésdel fallo en el juego Quimera el 28 de septiembre pasado Urzúa confirmó que laprincipal falla se registró poruna falta de mantenimiento

Lo qué pasó en Chapultepec fue una desgraciaque tiene que ver con la falta de mantenimiento y conun problema directo con laadministración del parqueEllos deberían haber visto lasbitácoras de mantenimientodeberían haber visto que había temas que no se estabancumpliendo no deberían haber sacado alguno de los carritos del juego porque esomodifica el funcionamientode un juego por la aceleración o por el peso sentencióFERIAS ITINERANTES

Como no existe un registroreal de las ferias que operanen la ciudad y sólo se estimaque hay más de 100 la secretaria de Protección Civilsostuvo que estas atracciones también deberán estarsujetas a la nueva norma lacual deberá ser supervisadapor las alcaldías

No puede ser que estemos trabajando en la formaque estamos trabajando túno puedes llevar a tus hijos auna feria itinerante y subirlos

CP. 2019.10.22

Pág: 49

No hay ningún tipo deseguridad en todas las instalaciones eléctricas en lasinstalaciones sanitarias degas no están a la distanciaque tiene que haber paracada uno de los juegos alespacio requerido necesariopara poder instalarse enumeró la funcionaría

Urzúa admitió que dentro de la nueva legislación deGestión Integral de Riesgos yProtección Civil sólo fueronplanteados en la Ley de laSGIRP algunos lincamientos en relación con las feriasitinerantes

Al pregunratle si estas ferias que operan sin la supervisión debida lo hacen alamparo de la corrupción fomentada desde las alcaldíasseñaló que no podía afirmarlo pero que sí es cierto queno siguen alguna norma

Lo que sí sé es que nose están siguiendo las normas de seguridad No pueden seguir trabajando enesas condiciones concluyóla secretaria

RECLAMAMENORESRECURSOSMyriam Urzúa expresó ayerante el Congreso de ia Ciudad de México su preocupación por la reducción delpresupuesto de la Secretaría de Gestión Integral deRiesgos y Protección Civilque ella dirige

Quisiéramos destacar

ia disminución constante

del ejercicio fiscal respecto al año 2016 cuando fueautorizado su mayor importe de 238 millones depesos en 2019 el techopresupuestal fue de 183millones de pesos y para2020 hemos sido informados de un recorte adicional

de 43 millones de pesosdijo a los diputados duranteuna comparecencia comoparte de la glosa del PrimerInforme

Georgina Olson

CP. 2019.10.22

Pág: 50

De Síaldesarme15 módulosHÉCTOR GARCÍAGRUPO CANTON

CIUDAD DE MEXICOEn la alcaldía más habita

da de la Ciudad de Méxicofue instalado el módulo número 15 de Sí al desarme sía la paz en la Parroquia deJesús Nazareno ubicadaen Orquídea 18 colonia LosAngeles Iztapalapa

En esta demarcación secalcula habitan alrededor

de 2 millones de personaspor lo que el Gobierno de laCiudad de México determinó mantener permanentemente instalado un módulocon ayuda de la Sedeña y laiglesia para que los iztapalapenses acudan a entregarvoluntariamente sus armasy a cambio reciben un estímulo económico

De acuerdo con la directora General del GCDMXAdriana Contreras Vera la

ciudadanía tiene la oportunidad de canjear sus armas de fuego por dinero enefectivo en el atrio de di

cha iglesia a partir de estelunes y hasta el primero denoviembre

300. 2019.10.22

Pág: 51

a la sucursal bancaria de calle Lago Poniente entrecalzada de Tlalpan y la calle Rosa Blanca en la colonia Americas Unidasde la alcaldía de Benito Juárez Los delincuentesasaltaron a un cajero despojándolo de sietemil pesos para luego darse a la fuga

126. 2019.10.22

Pág: 52

Ven a Quintero culpabledel deterioro en IztacalcoVECINOS DENUNCIAN que él ha dejado en el abandono lasnecesidades de la demarcación habitantes se quejan defalta de atención en las vialidades inseguridadPOR VÍCTOR BARRERAnacion contrareplica mx

Los pobladores de la alcaldía de Iztacalco están con

denados a seguir viendo eldeterioro de esta zona de laCiudad de México ante la in

acción del alcalde Raúl Armando Quintero Martínez

Considerado corno un virrey porparte de los políticos de su generacióny los vecinos de la zona pues durantevarios años ha sido quien asigna a losnuevos titulares en el gobierno de Iztacalco ahora pretende engañar a lagente y sacudirse su responsabilidadpor el deterioro que él y su camarillade políticos han dejado por su paso enla delegación y ahora alcaldía

INICIO DEL DESASTRELa historia comenzó en 2003 cuando

Quintero Martínez asume corno jefedelegacional de Iztacalco fecha quemarcaría el inicio de un retroceso paraesta zona que durante años se había convertido en un lugar de desarrollo socialy económico

La mala aplicación de los recursospúblicos para realizar un ordenamientoen el desarrollo urbano y la necesidadde efectuar las llamadas obras de re

lumbrón sin ningún beneficio para lacalidad de vida de la población permitió que el virrey pudiera casi convertirse en el dueño del destino de Iztacalco

y sus pobladoresPara cumplir este objetivo Quintero

Martínez se rodeó de gente que fueronsus incondicionales así corno los hermanos Ensástiga Santiago Erasrno yGilberto junto con Francisco Sánchez

Cervantes y los jóvenes Elizabeth Mateos y arlos Estrada fueron el grupoque gozaron y gozan del poder de Quintero Martínez en Iztacalco alcanzando a

ocupar también el puesto de delegadosde la demarcación

Un personaje casi emblemático eneste grupo es Fernando Rosique astillo quien fue alcalde interino de mayoa septiembre en 2009 y ocupó las plazas de Director Jurídico y de Gobiernocuando Quintero Martínez fue delegadodespués como Director General de Administración puesto que actualmentedesempeña en la alcaldía

El maestro en administración y licenciado en economía es el encargado demanejar las finanzas no solo del gruposino de la alcaldía

Esta camarilla que mantiene las viejas prácticas de tener en la nómina dela alcaldía a amigos compadres parientes y recomendados que poco conocende sus funciones pero cobran siguenviviendo del erario público sin rendirverdaderas cuentas a la gente

Quintero Martínez poco o nada harealizado en atender las demandas ve

cinales de Iztacalco como son la repavimeritación bacheo en las vialidades

servicio de limpia en gran parte de lascalles ocasionando basureros clandesti

nos en todas las colonias y en áreas recreativas y para supuestamente resolverel problema en el mejor de los casos seles toman los datos a los vecinos sin se

ñalarles el tiempo de espera y solucióna su problema denuncian vecinos de lademarcación

Quintero y su gente tienen un negropasado en Iztacalco donde aún se recuerda la tragedia del estallido en el año 2010de una fábrica clandestina de pirotecnia

RD. 2019.10.22

Pág: 53

ubicada en Sur 157 número 1425 y Oriente 120 colonia Gabriel Ramos Millándonde fallecieron varias personas unade ellas menor de edad los moradoresde la zona denunciaron la existencia de

varios negocios de esta índole por más de15 años pero ni el entonces perredista ysu ahijado político el entonces delegadoFrancisco Sánchez hicieron algo inclusoel segundo mediante un comunicado sedeslindó del problema en tanto su protector permanecía tranquilo en la Secretaría de Transporte y Vialidad Setravi

ahora Secretaría de Movilidad Semovique a decir de agrupaciones de taxistaseoneesionados y piratas realizó un negocio de gran fortuna

OTRA PROMESA NO CUMPLIDAQuintero Martínez mantiene sin cumplira los pobladores de esa demarcaciónluego que durante su campaña políticay a pocos días de haber tornado protestadeclaró que metería a la cárcel a funcionarios públicos de anteriores administraciones que hubieran caído en delitos

refiriéndose a la expareja Elizabeth Mateos y arlos Estrada

Sin embargo esto solo quedó en demagogia política y hasta el momento esta expareja sigue operando en las callesde Iztacalco

Pobladores esperan que transcurrarápido el tiempo de Quintero al frente dela alcaldía y deje de seguir decidiendoel destino de una zona atrapada entrela inseguridad creada por grupos delincuenciales y la corrupción denunciarona este medio

Raúl Armando Quintero alcalde de Iztacalco cuartoscuro

RD. 2019.10.22

Pág: 54

RD. 2019.10.22

Pág: 55

El hijo de Raymundo Martínez Vite liaeeuso de maquinaria y empleados de laalealdia para embellecer su easaHÉCTOR GARCIAGRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MEXICO A

un año y quince días de ejercerel cargo de alcalde RaymundoMartínez Vite su hijo Eduardo

Martínez López goza de los beneficios de los recursos públicosde la demarcación

Vecinos de la colonia Selenedonde vive Eduardo Martínez

López denunciaron la utilización de maquinaria y personalpropiedad de la alcaldía pararealizar obras en su casa

La maquinaria fue utilizadapor trabajadores de la demarcación este lunes 21 de octubre para diversas obras en el interior yexteriorde lacasadel hijo del alcalde en la calle Cráter Tychode la colonia antes mencionada

En el interior y exterior dela casa de Eduardo MartínezLópez se realizaron trabajostales como remozar las calles

y banquetas de la zona y embellecimiento de la morada

Algunos vecinos destacaronque les recordó lautilizaciónqueel exjefe delegacional y ahoradiputado local por Morena Rigoberto Salgado de personal ymaquinariaparalaconstruccióndel restaurante La Carreta delPacífico en 2017 que después loacusaron de haber estado vinculado con el narcotraficante Feli

pe de Jesús Pérez alias El Ojosabatido por marinos en un operativo realizado en territorio dela alcaldíade Tláhuac

Por esa razón los vecinos cercanos a la vivienda deEduardo Martínez López adelantaron que acudirán a las audiencias que ofrece la jefa deGobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardode martes a viernes para hacerle saber el acto de nepotismo en el que incurrió el alcaldeRaymundo Martínez Vite para

que sea investigado y sancionado de acuerdo con la ley de responsabilidades aplicable a losfuncionarios públicos

RD. 2019.10.22

Pág: 56

RD. 2019.10.22

Pág: 57

Los trabajadores que deberían servir a

la alcaldía losponen al servicio de particulares

RD. 2019.10.22

Pág: 58

097. 2019.10.22

Pág: 59

I EXIGEN

ENCCHAl menos 150 estudiantes del

Colegio de Ciencias y Humanidades CCH Sur protestaron la tarde de ayer frente a laTorre de Rectoríade laUNAM

para exigir justicia para la adolescente de 15 años que fuevioladapor cuatro de sus compañeros dentro del plantelLos jóvenes marcharon de suescuela a Ciudad Universita

ria colocaron carteles en losaccesos principales en los quepidieron que no haya más violencia dentro de la Universi

dad y que se atiendan todaslas denuncias

073. 2019.10.22

Pág: 60

Rezagan rehabilitación de inmuebles para locatanos

Tienen mercadosavance desigualDetecta la Sedeco

3 de 53 proyectosvan al 80 y otros8 sin ninguna obra

VICTOR JUÁREZ

097. 2019.10.22

Pág: 61

Hacia el último trimestre de2019 la rehabilitación de 53mercados públicos de la CDMX como parte del programa de Mejoramiento avanza de manera desigual pueshay inmuebles que reportan avance superior al 80por ciento y otros presentanavance nulo

De acuerdo con la Primera Visita de Seguimiento de laSecretaría de Desarrollo Económico Sedeco correspondiente a la primera semanade octubre 8 de los 53 mercados tienen avance de ceropor ciento y solamente 3 vanpor arriba del 80 por ciento

Esto a pesar de que ladependencia reportó que losrecursos correspondientesde cada mercado ya fuerontransferidos desde mayo según los reportes a los que tu

vo acceso este diarioREFORMA recorrió

unos de los mercados cuyaremodelación implica mayor presupuesto yconstató elavance desigual es el caso delMercado Primero de Diciembre en Benito Juárez y elMercado Artesanal Mexicano en el centro de Coyoacán

El Primero de Diciembrecuenta con un presupuestode 25 millones de pesos y al 7de octubre reportaba avancede 40 por ciento de las obrassiendo de los mercados conmás inversión con mayor grado de avance

Aquí los trabajos prevénla remodelación de los 244locales lo cual implica cambio de cortinas azulejos ypisos así como de las instalaciones eléctricas y de dre

naje y el arreglo de fechadasacorde con el estilo de mercados adoptado por la Alcaldía Benito Juárez

Locatarios reportaronque los trabajos llevan al menos un mes de retraso lo cualha impactado en la actividad comercial relató HéctorLeón de la mesa directivadel mercada

Ya nos vamos a perderlas romerías de noviembre ydiciembre porque las obrasdeben estar listas el 28 dediciembre

Nos estamos amonto

nando porque no hay espacio indicó el comerciantecuyo mercado se encuentraprácticamente partido a lamitad entre la zona de trabajos y la que falta remodelar

En tanto el Mercado Artesanal Mexicano cuenta con

12 millones 859 mil pesos pero presenta nulo avance secomprobó Incluso locatarios consultados dijeron desconocer si existe un proyectode remodelación

Los tres inmuebles quereportan avances de 80 a 86por ciento corresponden amercados ubicados en Iztacalco Apatlaco Leandro Valle y Tlacotal cuyo presupuesto va de 900 mil a 2 8millones de pesos

De acuerdo con la Secretaría los que no reportanavance en dos casos se trata de casos particulares elMercado Argentina en Miguel Hidalgo que aún se encuentra en proceso de adjudicación y el mercado PlazaMexicana del Sur en Tlalpancuyo contrato fue modificado

097. 2019.10.22

Pág: 62

097. 2019.10.22

Pág: 63

300. 2019.10.21