TEMPLO NATOR - IECM

198
Reforma Sección: Opinión Página: 8 2022-08-19 03:53:36 223 cm2 $42,112.64 1/1 EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO. TEMPLO NATOR ALLÁ en Tamaulipas no entienden qué tanto festeja Francisco García Cabeza de Vaca, pues la Suprema Corte lo que hizo fue reconocerle el fuero, pero no lo declaró inocente. En realidad, lo que el panista logró fue ganar 40 días de gracia, pues en cuanto deje el cargo sus carpetas de investigación serán judicializadas. Y NO ES una sino varias carpetas de investigación, sobre todo ahora que su némesis, el extitular de la ULF, Santiago Nieto, ha tenido acceso a información del gobiermo de Tamaulipas como parte del equipo detransicióndeAmérico Villarreal.¡Ándale! DE HECHO, no es por aguarle la fiesta aCabeza de Vaca, pero la próxima semana se presentarán ante la Fiscalía Anticorrupción de la FGR las primeras denuncias referentes a contrataciones que hizo el saliente gobierno panista. En ellas se señalan adjudicaciones por casi 350 millones de pesos aempresas que, a decir de los expertos, parecen de utilería, identificadas como Cadrex SA de CV, Marvi Promotora de Bienes Raíces y Maytrack. Así que esta historia, como diría la vaca, va para muuuy largo. QUIENES sí saben de temas de salud, dicen que Hugo López-Gatell se mordió feo la lengua con sus críticas a los consultorios de farmacias, pues el éxito de éstos es directamente proporcional al fracaso del sistema público de salud. ES DECIR, si el gobierno federal no hubiera desmantelado el Seguro Popular, no hubiera insistido en su quimera del Insabi, no hubiera ahorcado presupuestalmente al sector; y tuviera titulares más médicos y menos políticos, la población no tendría que acudir a atenderse con el Doctor Simi. PORQUE no es culpa del doctor de la farmacia que el sistema público tenga tasas de atención de apenas el 43 por ciento. De hecho, el fracaso de la 4T en salud se refleja en que el llamado gasto de bolsillo, el que hacen directamente los ciudadanos, se disparó en 40 por ciento. Y el desabasto de medicamentos del gobierno obligó a los pacientes a gastar un 68 por ciento más, de acuerdo con los datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria. EL PRESIDENTE prometió que seríamos como Dinamarca, pero con López - Gatellestamos en lo mismo, pero no más barato, sino más ineficiente. QUIENES defienden a capa y espada a la 4T dicen que hay que tenerle consideración al Presidente porque, a fin de cuentas, todos vamos en el mismo barco con bandera mexicana. La realidad, sin embargo, es que no todos vamos en el mismo barco, sino que todos estamos en la misma tormenta social, económica y de seguridad. Algunos van en yates de grandes negocios con el poder. Otros andan en canoas de ciudadanos sin privilegios ni conectes políticos. Ymuchos más se están ahogando ante la falta de oportunidades, la escasez de medicamentos o la educación pública cada vez más deficiente. Así que quienes siguen aplaudiendo sin cesar son como los músicos del Titanic que, mientras se hundía el barco, ¡seguían tocando!

Transcript of TEMPLO NATOR - IECM

Reforma

Sección: Opinión Página: 8

2022-08-19 03:53:36 223 cm2 $42,112.64 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

TEMPLONATOR

ALLÁ en Tamaulipas no entienden qué tanto festejaFrancisco García Cabeza de Vaca, pues la SupremaCorte lo que hizo fue reconocerle el fuero, pero nolo declaró inocente. En realidad, lo que el panista logrófue ganar 40 días de gracia, pues en cuanto deje elcargo sus carpetas de investigación serán judicializadas.

Y NO ES una sino varias carpetas de investigación,sobre todo ahora que su némesis, el extitular de la ULF,Santiago Nieto, ha tenido acceso a informacióndel gobiermo de Tamaulipas como parte del equipodetransicióndeAmérico Villarreal.¡Ándale!DE HECHO, no es por aguarle la fiesta aCabeza de Vaca,pero la próxima semana se presentarán ante la FiscalíaAnticorrupción de la FGR las primeras denunciasreferentes a contrataciones que hizo el salientegobierno panista. En ellas se señalan adjudicacionespor casi 350 millones de pesos aempresas que, a decirde los expertos, parecen de utilería, identificadascomo Cadrex SA de CV, Marvi Promotora de BienesRaíces y Maytrack. Así que esta historia, como diríala vaca, va para muuuy largo.

QUIENES sí saben de temas de salud, dicen que HugoLópez-Gatell se mordió feo la lengua con sus críticasa los consultorios de farmacias, pues el éxito de éstoses directamente proporcional al fracaso del sistemapúblico de salud.

ES DECIR, si el gobierno federal no hubieradesmantelado el Seguro Popular, no hubiera insistidoen su quimera del Insabi, no hubiera ahorcadopresupuestalmente al sector; y tuviera titulares másmédicos y menos políticos, la población no tendríaque acudir a atenderse con el Doctor Simi.

PORQUE no es culpa del doctor de la farmaciaque el sistema público tenga tasas de atención deapenas el 43 por ciento. De hecho, el fracaso de la 4Ten salud se reflejaen que el llamado gasto de bolsillo,el que hacen directamente los ciudadanos, se disparóen 40 por ciento. Y el desabasto de medicamentosdel gobierno obligó a los pacientes a gastar un 68por ciento más, de acuerdo con los datos del Centro

de Investigación Económica y Presupuestaria.EL PRESIDENTE prometió que seríamos comoDinamarca, pero con López - Gatellestamos en lomismo, pero no más barato, sino más ineficiente.

QUIENES defienden a capa y espada a la 4T dicenque hay que tenerle consideración al Presidente porque,a fin de cuentas, todos vamos en el mismo barco conbandera mexicana. La realidad, sin embargo, es queno todos vamos en el mismo barco, sino que todosestamos en la misma tormenta social, económica y deseguridad. Algunos van en yates de grandes negocioscon el poder. Otros andan en canoas de ciudadanossin privilegios ni conectes políticos. Ymuchos másse están ahogando ante la falta de oportunidades, laescasez de medicamentos o la educación pública cadavez más deficiente. Así que quienes siguen aplaudiendosin cesar son como los músicos del Titanic que,mientras se hundía el barco, ¡seguían tocando!

El Universal

Sección: Nacional Página: 2

2022-08-19 03:27:33 223 cm2 $24,987.36 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

BAJORESERVA

EnlaSEPdossecretariasyninguna:::::Nos cuentan que en los pasillos de la Secre-taríade Educación Públicase preguntanquiénllevalas riendas.El lunes fuepresentadaLeti-cia Ramírez como relevode latodavíasecre-tariaDelfina Gómez y se hablódeun periodode transferenciadel cargo,peronos hacenverque el martesdoña Leticiatodavíaacudió a un

actopúblicocomodirectorade Atención Ciudadana yayerdoña Delfinahizounviajeoficialde la SEP a Sina-

loa para recoger“inquietu-des”del magisteriolocal,aunque sea cuestiónde ho-ras o días su salida.Por cier-to,que en Culiacánle dijoa

Leticia la prensaqueellano usa los

Ramírez cargospúblicoscomotram-polín político,pesea que en

brevese irá de candidatade Morena al gobier-no delEstadodeMéxico.

ARCHIVOELUNIVERSAL GobernadoresenaprietosseacercaronaKenSalazar:::::Quien al parecerquiso borrar la imagende amateurde la diplomaciaque le colgaronlos críticosen su país por su cercaníacon elpresidenteLópez Obrador,fue el embajadorde la Unión Americanaen México,Ken Sala-zar. El representanteestadounidenseasistióal Senado paraescuchar el informe de la pre-sidentade la Mesa Directiva,Olga SánchezCordero. En su visita a la Cámara altadescri-bió a doña Olga como “unaheroínaque hahecho tanto por México”. Nos cuentan quemientrascelebrabaa la exministra,fueronvistos al menos dos gobernadores que se lasarreglaronpara acercárseley platicaren corto:el tamaulipecoFrancisco García Cabeza deVaca y el zacatecanoDavid Monreal, amboscon fuertesproblemas de violencia en sus en-tidadesy con frecuentesalertasdel paísveci-no por el riesgo que implica viajar aellas.

tratandode construiruna candidatura.Nos cuentanque

la exmorenista, yhoy panista,estáteniendoconversacionescon distintosliderazgosblan-quiazulespara sondearla posibilidadde lanzar-se como aspirantepresidencial.Por lo pronto,doña Lilly ha conseguidoque en lasencuestasinternasdelPAN seamedida juntocon otrasy

otrospersonajesdel partido.Algunos, aseguranque la senadora le tiraa la candidaturapresi-dencial,pero que en realidadtienelos ojospuestosen la jefaturade Gobierno de la Ciudadde México,terrenoen el que sobran cuadros

panistasque buscan la candidatura.

¿YGodoyToscano?,sepreguntanopositoresenelSenado:::::Apropósitode la solicitudde desafueroencontradel priistaAlejandro Moreno porpresunto enriquecimiento ilícito y la posturadel diputado morenistaLeonel Godoy, dehacerlovíafast track,senadoresde oposiciónacudieron al baúl de los viejosexpedientesyse preguntarondónde se encuentraJulio Cé-sar Godoy Toscano, hermano del exgober-nador de Michoacán, y quien huyó de la justi-cia luego de ser desaforadoen diciembrede2010 acusado por la entonces PGR de lavado

de dinero, narcotráficoy delincuencia organi-zada. Nos cuentan que, como es natural,donLeonel prefiereno revivirel tema de su pa-rientey sus presuntas relacionescon el anti-guo líderde la Familia Michoacana, Servan-do Martínez, La Tuta.De cualquiermodo,nos hacen ver que del lado oficialistano lespreocupael asunto ya que de nada serviríasiquisieran usarlo para distraerde las acusacio-nes que pesan sobre don Alito.

LasaspiracionesdeLillyTéllez:::::Dentro del PAN algunos sostienenque suaspirantepresidencialpara2024 debesalirde

entrelos gobernadoresy gobernadorasazules.Sin embargo,nos comentanque,por debajodela mesa,la senadoraLilly Téllez está

El Universal

Sección: Metropoli Página: 13

2022-08-19 03:31:40 191 cm2 $25,708.29 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ELCABALLITO

Alistandenunciacontraelvocerodelafiscalía:::::Tal parece que el caso identificado porlas autoridades capitalinas como el del Cár-telInmobiliario seguirá dando de qué hablarpues nos adelantan que en los próximos

días la defensa de LuisVizcaíno, exdirectorgene-ral de Jurídico yde Gobier-no de la alcaldía Benito

Juárez y quien se encuen-tra detenido por enriqueci-miento ilícito,presentaráuna denuncia en contra del

; vocero de la Fiscalía Gene-Ulises ral de Justicia (FGJ), Ulises

Lara Lara, por difamación,yaque considera que se ha

afectadola imagen del acusado,al habersi-do la propia fiscalía la que dio el mote deCártel Inmobiliario a este caso.Nos recuer-dan que Vizcaíno obtuvo hace unos días una

suspensión provisional que impide, por elmomento, a la fiscalía capitalina promover oemitir el término Cártel Inmobiliario. Noshacen ver que el litigio difícil quizá no sea elde la difamación,sino el que don Luis tieneque enfrentar por las acusaciones que la fis-calía le ha hecho.

Cuentaregresivaenel¡ECM:::::Nos cuentan que la reestructuración en elInstituto Electoralde la Ciudad de México

(ECM) se puede atrasar.Nos explican que es-taba planeado que la tercerasemana de agos-

to estuvieralista la nuevaestructuraorgánica del ins-tituto,tras el recorteque su-frió en cinco áreaspor partedel Congreso de la Ciudadde México. Así lo habíaanunciado Erika EstradaRuiz, quien estáa cargodelas labores;sin embargo,nos dicen, aún no están lis-

Estrada tos los cambios,por lo quela incertidumbre por cuán-

tas plazas desapareceránse mantendrá por al-gunos días más. Nos recuerdanque el límitepara cumplir con la reorganizaciónes el 1de

septiembre,por lo que la cuenta regresivaprácticamenteha comenzado.

ADyLizE3ulun

::e

dl<ouau

Lacapitaldelapirotecniasequedaconsuterritorio:::::De festejoestán en Tultepec, pues elmunicipio ganó una controversia constitu-cional ante la Suprema Corte de Justicia de

la NaciónAECA cuyos ministros ordena-ron declarar nulo un oficioemitido por el Gobierno -del Estado de México con

el que Tultepec perdería40% de su territorio.Para

el regidor morenista,Ar-mando Cervantes Pun-zo, esteesun triunfoanteel gobierno estatalque in-tentó arrebatara los tulte-pequenses casi la mitad desu territorio.Así que con

esta resolución de la Corte se dejaen firme

los actos legales que el ayuntamiento deTultepec ejerceen zonas ejidales de Tulte-pec y Teyahualco, así como en varios frac-cionamientos de alta densidad poblacional.

Armando

Cervantes

Excélsior

Sección: comunidad Página: 18

2022-08-19 02:57:02 333 cm2 $16,251.80 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

*(EpolíticoAdrián Ruedajadrian02yahoo.es

Clara ya tiene galloen Iztapalapa

* Lo responsabilizan de haber contribuido a la estre-

pitosa derrota del oficialismo hace un año en la CDMX.

Una verdaderarevolucióncausó al interiorde Morena elanuncio de que el excoordinadorde los Siervos de la Na-ción,GabrielGarcíaHernández, fuereactivadoparacom-ponerles la plana en la Ciudad de México,después de lacolecciónde derrotasen lasurnas.

Al interiordelgobiernode Claudia Sheinbaum dicenqueal enviadopresidencialnadielehacecaso,pues,luegodelaseleccionesde2021,dondeMorenaperdiólamayoríade las alcaldíascapitalinas,fueremovidocomo operadorelectoralde la4T.

Que desdePalacioNacionalse ordenósu salida,y no eslo mismo renunciar a ser corrido.

Entre las misiones que en teoría le encargaron, GarcíaHernández estaríallamando a cada uno de los diputadoslocalespejistaspara pedirlescuentasde lo que hacen ensus territorios,pues los ven muy cómodos en sus curules.

Sobreestepuntotambiénhayrechazo,puesvarioslegis-ladorescapitalinoshan dichoqueno tienenporquéentre-garlecuentasaquienresponsabilizandehabercontribuidoa laestrepitosaderrotadeloficia-limo haceun año en laCDMX. ; ,

Tambiénlessacaroñalapre- Gabriel Garcíasencia de Víctor Hugo Romo, Hernándezque ha aumentado su activismo AEterritorialen varias alcaldíasde ya se registro

la capital.Dicen que el asesor Comode Sheinbaum presume que icuando fue delegadoen Miguel CON AHidalgolediochambaaGarcía MONOHernández y se la debe. por esa zona.

El exalcaldeno esbienvistoalinteriordelgobiernocapitalino,y

puede convertirseen un factormás de división rumbo alimportanteprocesoque definiráel futurodelmovimientoobradoristaen la capitalde laRepública.

Y encimalesenvíana alguienparaquelescorrijalapla-na,porquecreenqueellosno soncapacesdeoperarniunaelecciónde manzana.El calorsubey los caníbalessiguenafilandosus lanzas.

Por si eso fuerapoco,cadavez suenacon más fuerzaque,aprovechandoel viaje,Clara Brugada ya decidió aquiénquierecomorelevoparacuandoelladejeIztapalapa:ni más ni menos que al propioGarcía Hernández.

El exsiervomayordelanaciónharealizadovariosactosenesademarcación,algunosconlapresenciadelaalcalde-sa,quienya letirólíneaa su equipo.Obviamente,Brugadaespera que le retribuyanel favory le abran espacio parapelear la Jefaturade Gobierno.

Tanenseriova lacosa,quedonGabrielseregistrócomocongresistamorenopor esazonay ha intensificadosus re-corridos.Y es que en Iztapalapano es sólo importaganar,sino sacar avotar a las familias,pues es territorioclave paralos comiciosfederales.

A ver cómo reaccionan los demás aspirantes a sustituira Clarita.

Excélsior

Sección: comunidad Página: 18

2022-08-19 02:57:02 333 cm2 $16,251.80 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

o CENTAVITOSY por si el fuego fuera poco, ayer Malú Mícher, repre-sentantede Marcelo Ebrard, entregóen mano a MarioDelgado, dirigentenacionalde Morena,seis carpetasenlas que el equipo del cancillerdemuestraque para nada

corcholataspresidenciables.Lascarpetas son un compendio de espectaculares,bardas,acuerdosen lo oscuritoy un dispendio de recursosen fa-vor de Sheinbaum y deAdán Augusto López.Aunque nolos acusan directamentede serellos los que desembolsanel dineroy se promueven,exigeninvestigarde dónde saletantalana,si se supone que hay pobrezafranciscana.¡Quevenganlosbomberos!

hay piso parejoentrelas

La Crónica de Hoy

Sección: Columnistas Página: 3

2022-08-19 02:26:46 238 cm2 $63,886.12 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

La mano de Kamala

Pepe Grillo

pepegrillocronicaOgmail.com

La calma y la tormentaVaya poder de convocatoria el de OlgaSánchez Cordero. La presidenta de laMesa Directiva de la Cámara Alta pre-sentó su informe final de labores y lo-gró reunir a senadores de las diferentesfracciones que reconocieron su trabajo.Quedó claro que el mejor lugar paraaprovecharlas habilidadesde Olga es elSenado, en donde ella quiere quedarsepara una nueva legislatura en el 2024Hasta el embajador de EU, Ken Sala-zar fue a presentar sus respetos. Unavez concluido el evento terminó la

tersura y arrancó un jaloneo que pin-ta de pronóstico reservado para cono-cer quién se queda en la presidenciade la CámaraHay una inocultable tensión en el grupoderivada de la lucha adelantada por la

sucesión presidencial y el complejopapelque juega el senador Ricardo Monreal.

Esclarecer el caso Ayotzinapa es una de

las dos promesas que no ha podido cum-

plir, según cuentas propias, el gobiernode López Obrador. La otra promesa pen-diente es la descentralización de las de-

pendencias del Ejecutivo.En el informe presentado por el subse-cretario Alejandro Encinas destaca unángulo poco conocido: la contribucióndel gobierno de Estados Unidos, en

particular de la vicepresidenta KamalaHarris, que entregó personalmente lasllamadas telefónicas intervenidas a losjefesde Guerreros Unidos presos en te-rritorio norteamericano, lo que aportóinformación definitiva sobre la partici-pación de esta banda.También,como en las películas de la ma-fia, se reveló que 26 personajes clave delos sucesos han sido asesinados. 14 deellos eran de Guerreros Unidos que es-

tán silenciados para siempre.Se dice que el próximo 26 de septiem-bre el gobierno dará su narrativa de los

hechos,sin poder cumplir a cabalidad lapromesa del esclarecimiento.

Torpeza supinaLa desaparición y muerte de DebanhiEscobar es un caso que mostró de ma-nera patéticala ineficacia de la fiscalíade Nuevo León para abordar un tema dealto impacto mediático.Simplemente no pudo con el paquete.Elcúmulo de fallas ha llevado a las auto-ridades federales aemprender una in-vestigación contra los investigadores, aquienes se acusa de obstrucción de la

justicia.O sea que su verdadera misión no fueesclarecer el homicidio sino permitirel triunfo de la impunidad. Les ur-

gía dar carpetazo. De ahí la comediade equivocaciones que montaron enel motel Nueva Castilla para llegar aconclusiones falsas queya fueron des-mentidas.Dicen allá que se trata de una torpeza

supina, para protegera personajespo-derosos.

La cabeza,no elestómago“Si hay algo que funciona en el país es

el sistema electoral”,lo dijo el presiden-te consejero del INE, Lorenzo Córdova,ante el empeño de los legisladores demeterlemano a las reglas de la compe-tencia electoral.No se requieren una reforma y no hayuna demanda ciudadana al respecto.

Hay cálculos políticos para generar con-diciones de competenciamás favorablepara unas fuerzas quepara otras.La única forma para que una reformaelectoral transite es que sea produc-to del consenso, y ese no es el caso.La iniciativa presidencial no tiene elrespaldo de la oposición por lo que elcoche es inevitable.Si se va hacer una reforma que se hagacon la cabeza, no con el estómago, dijoCórdova.

LadefensadeTorrucoEl secretario de Turismo, Miguel Torru-co, aseguró que las obras de infraes-tructura que realiza la actual adminis-tración tienen el propósito de aumen-tar el bienestar e impulsar el desarrollo

del país.Mencionó entre las obras dos conec-tadas con el turismo, el AIFA y el Tren

Maya que supondrán cambios cuali-tativos en la industria de viajes en elfuturo próximo.El funcionario federal auguró que esteaño se superaránlas cifrasde ingreso dedivisas y llegada de visitantes

Reforma

Sección: Ciudad Página: 2

2022-08-19 04:13:42 120 cm2 $9,533.33 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

|CIRCUITg

BASTANTE alta

dejó la vara el INE alInstituto Electoraldel Estado de México(IEEM).

ELÁRBITROnacional ya anuncióque investigarálas revistas queúltimamentecacarean muchoen espectaculareslas portadas de susediciones en las que—casualmente —aparecenpresidenciables.

QUE aunque elmediodiga que élmismopaga la promoción,van a asegurarsede que no sea unasimulación.

LACUESTIÓN esquela priista y suspirantea la Gubernatura

mexiquense,Alejandra del Moral,lleva por mucho ladelantera en este tipode anuncios en elValle de México.

Y SI ALGUIEN pideal árbitro local quetambién indague, vaa estar complejo queno lo haga.

MUY CONTENTOy muy temprano, eltamaulipeco AméricoVillarreal subió unafoto a su Twitter paraagradecer a la Jefa deGobierno, ClaudiaSheinbaum, por lareunión que tuvieron

ayer.

A VER si no sesorprende de nohaber recibidorespuesta en losmismos términos.

Y TODO porque laMandataria tambiénposteó una imagenque acompañó debuenos deseos,pero en su mensajearrobó una cuenta delGobernador ¡que es

parodia!

¡AHÍ leavisan!

circuiltointerior areforma.com

El Financiero

Sección: Nacional Página: 37

2022-08-19 02:07:19 246 cm2 $33,300.94 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Lorenzo, del apapacho a lacrucifixiónDe los apapachos,reconocimientosy abrazosquerecibiódedirigentesy diputados delPAN y elPRD, quienesleprometie-ron defenderlo “hastacon sus vidas”,Lorenzo Córdova iráelpróximo martes“ala crucifixión”con Morena, PT y PVEM.Aunque ya leadvirtieronqueen lapróximacitaen San Lázaro—paraeldebatedeuna eventualreformaelectoralesteaño “sen-tirá“elrigor de Fernández Noroña, de Ignacio Mier y de muchosotros”,elpresidentedelINE dijoayeren lospasillosdelPalacioLegislativo “que no les extrañe, yo voy con todos, con quien meinvite,siempre y cuando sea con respeto”.Pues ver...

Aceleran guillotina” San LázaroEn Campechey en San Lázaro llevan prisa y afilanya la “guillo-tina”.Aunque seesperabaquefuerahastahoy viernes,la fisca-líadeCampecheratificóayermismola solicituddedesafuerodeAlito Moreno. El vicefiscalAnticorrupcióndelestado,LoretoVerdejoVillacís,acudióa la SecretaríaGeneraldela Cá-mara de Diputados a concluir el trámiteque inició elmiércolesel fiscal Renato Sales.Y también, con la misma velocidad, lamayoríadeMorena sedispuso desdeayera integrarla SecciónInstructora,instancia-con mayoría de la 4T- encargada derecibira los acusados,organizar los alegatosentreacusadosyacusadoresy hacer eldictamenque debepasar alpleno.

Quien no quedónada satisfechocon el informede la ComisióndelaVerdady Accesoa laJusticiaenelCasoAyotzinapafueelsenadorsin partidoEmilio Álvarez Icaza. A juiciodeltam-bién ex secretarioejecutivodela Comisión InteramericanadeDerechos Humanos, el documento no aportanada nuevo. Encontraste-expuso enun tuit-,quedansin respuestados impor-tantespreguntas:¿dónde estánlos43 estudiantes?y ¿quiéndio las órdenes para que esopasara? Para elexombudspersoncapitalino,el gobiernono sólo sigue en falta,sino queahora dapor muertos a los estudiantes.Y rubrica su mensajecitandoadoña Rosario Ibarra, “vivos se los llevaron, vivos los queremos”

Conlasmanosenlosbolsillosy cabizbajosaliódePalacioNa-cionalAlejandro Gertz Manero, fiscalgeneralde la Repú-blica,traselinformequepresentólacomisióndelaverdadalos padres de los 43 normalistas desaparecidos.Quizá porqueelfiscalsabequeno la tienefácil,pues debeamarrarbien almenos 33 casos ajudicializar y buscar más opciones antela ne-gativadeTomás Zerón,extitulardelaAgencia de InvestigaciónCriminal,decooperarconla4T a cambiodebeneficios.

Aunque todavíani sepublicaen elDiario Oficialdela Federa-ción,el deestudiosdela SEP fue entribu-

nales por Educación con Rumbo. La organización tramitóunamparopara quela dependenciaqueconduciráLeticia Ra-mírez no elimine los grados escolaresy los sustituyapor fasesde aprendizaje,las cuales,por ejemplo,sólo seríantresparalaeducaciónprimaria.Al tiempo.

Habrá quien diga “yalo perdimos..”, pero lo ciertoesquemásalládebromas,ya resultaun tantoinquietantelaestabilidadmentaldelexpresidenteVicente Fox. Tuvo la deliranteideade lanzar un reto:“Invito a:AMLO, Salinas, Zedillo, Calderón,Fox.Reunirnosy tomarnosuna fotojuntosenlugarneutral.Demostremos que México es primero! !”.Como, evidente-mente,ninguno delos aludidos respondióa la genialpro-puesta,élsolitoserespondióhoras más tarde“PRESENTE!!Acepto el reto!!Presidente Vicente Fox Q.”.Hizo un Fox”.Quélevamos a hacer.

“Gobierno, enfalta” encaso

Ayotzinapa

Complejo panorama para FGR

Delirio guanajuatense

Amparo vs. la SEP

24 Horas

Sección: Estados Página: 11

2022-08-19 01:58:54 148 cm2 $29,376.90 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

(7Aarlosramirezh/ seguridadydefensagmail.com

osacontecimientosdeviolenciaenlosúltimosdíasayudarona fijarconclaridadlo quealguna partede laopiniónpúblicanohabíaqueridoen

tender:quelosgruposdelictivossoncapacesdedesatarelinfiernoenlascallescontaldedefendersusinteresescriminales.

Y siesosacontecimientosfueronuna expre-sión dedelitosdel fuerocomún, la respuestadelEstadofederalfuecontundente:eldes-plieguedeelementosdelasFuerzasArmadasy delaGuardiaNacionalen laszonasafec-tadasporlaviolenciadelictivaparafijarloscriteriosdequelarespuestagubernamentalno serádebalazos ni de abrazos,sino deope-

rativosjudicialespara capturary procesaralosresponsables.Lasaccionesdeviolenciacriminalnopue-

dencaracterizarsedeterroristas,entantoqueelterrorismoimplicalautilizacióndeaccio-nesespectacularesqueintroduzcanmiedoconelpropósitofundamentaldepropiciarunrelevodelpoderenunpaís.Ylosdelincuentesincendiarondlascallesparaprotegersusáreas

deactividadesdelictivas,no paraestallarunarevoluciónniparaproponerelrelevodeGobierno.Laexhibicióndelpoderdeseguridaddelas

FuerzasArmadas y delaGuardiaNacionaldeberánsersuficienteparacontener,desper-digary hastadescabezara lasbandasdelicti-vasy aloscártelesdelcrimenorganizadoquesupusieronun repliegueinstitucionalconlaviolenciaenlascalles.Aunque no fueelpropósitoporqueoficinas

gubernamentalesnopropiciaronlaviolenciadelictiva,las imágeneseincendioscalleje-rosayudarona fijarenelinconscientesocialcolectivolapreocupacióndequelasbandasdelictivasquierenseguir extorsionandoyexplotando losciudadanos.Peroeldesplie-

guemilitarpusofrentealosgruposdelictivoseladversarioinstitucionalquesigueestandoconcapacidadsuperioraúnsi todaslasban-dasdelictivassealiaran.

Losincidentesdeviolenciacallejerapodríanestarsirviendoalosobjetivosdereconstruc-cióndela imagendeseguridaddelEstado,sinnecesidaddeofensivasquemultipliquenla violencia. Al final de cuentas, las bandasdelictivascarecendecapacidadorganizati-vamásalládelosbeneficiosdeldelitoy notienenninguna menteestratégicaqueestépensandoenconstruirunaguerraviolentacontraelEstado.Ssopiniones expresadas por los columnistas son

independientes y no reflejan necesariamenteel punto de vista de 24 HORAS.

24 Horas

Sección: México Página: 3

2022-08-19 02:04:59 234 cm2 $58,020.21 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ADRIÁNAA)

engranevOyahoo.com.mx//Gadriantrejo

La nueva verdad del caso Ayotzinaparescoincidenciasentreel informepresentadoayerporlaComisióndelaVerdadyAccesoa laJusticiaparaelcasoAyotzinapay la“verdadhistó-

rica”del exprocuradorJesúsMurillo Karam:Los estudiantesestánmuertosy sus cuer-

pos desaparecidos,nunca estuvieronjuntoslos 43 -fueronseparadosy asesinados-,síhuboparticipacióndealgunosmilitaresdel27 Batallón de Infantería, pero no fue unaacciónconcertadadelasFuerzasArmadas.

Es decir, que, en lo fundamental, con laexcepcióndequelaComisiónactualnoen-contrópruebasdequelosestudiantesdelanormalIsidroBurgoshayansidoincineradosen elbasurero de Cocula, como afirmó Muri-lloKaram,lasversionesson coincidentes.

No hay indicios de que esténvivos, no sehan encontradosus restosy ensu desapari-ciónparticiparonpolicíasmunicipales,es-tatalesy algunosmiembrosdelEjército,yaoficialmentereconocido.

FueelEstado,laconclusión.Si bienenelGobierno dePeñaNietoseblin-

dóalEjércitoparaquenofuerainvolucradoenestetema,laComisión creadaenestesexe-niodeterminóquesítuvoparticipación,aun-quecuidódequenoseinterpretaracomounaacción concertadade las FuerzasArmadas,sinodecasosaisladosdemilitarescoludidosconelgruporesponsabledeladesaparición,GuerrerosUnidos.

Yahayun detenido,elcapitánsegundodeInfantería,José Martínez Crespo, detenidoel 12 de noviembre de 2020, acusado de de-lincuenciaorganizada,homicidioy desapa-riciónforzada.

MartínezCresponoeraelresponsabledel27 Batallón de Infantería,con sedeen Iguala,

quelanochedel26 deseptiembrede2014,deacuerdoconelinformepresentadoayer,“pudosalvaralos43ynolohizo”.

Talafirmaciónsedesprendedelhechodeque,comotambiénserevelóenlaversióndelacuestionada“verdadhistórica”,elEjércitoteníaunsoldadoinfiltradoenelgrupodenor-malistas,denombreJulio CésarLópez,quetambiéndesaparecióenloshechosdel26de

septiembre.El informerecrimina elhecho dequeel

Ejército-yaseaelbatallóna cargodelcoro-nelJoséRodríguezPérezoelgeneralenton-cesacargodela35 ZonaMilitar,consedeen

SaavedraHernán-

impidiólocalizaralos43normalistas.

¿QuiéntendríaquehaberdadolaordendebuscaralsoldadoLópezy no lohizo? ¿Yporquénolohizo,siesaeralaclaveparaencon-trar,vivos ono,alos43 normalistas?

El informeapuntaaltenienteMarcos Ma-cías erael delas

dez-,nobuscóalelementoinfiltradoy alnohacerlo,“alnoaplicarprotocolos”,se

actividadesdelsoldadoinfiltrado.Esaeslapartenovedosadelinforme.Lamentablemente,pareceserqueenesta

administracióntampocoselograráconocerelparaderodeloscuerposdelosnormalistas,pormásintentosseriosqueserealicen.

Eslanuevaverdad.Laqueyaimaginábamos.

* ..*.

Todo pareceindicar que el presidentedela mesadirectivadel Senado seráelpobla-no Alejandro Armenta, si es que las nego-ciacionesdeRicardo Monreal prosperaronestosdías.

A menos, claro, que se pretenda blindaraJoséNarro,paraquenoseamolestadoporlainvestigaciónquesehacesobreladesapari-cióndedosmarinosquelefueron“prestados”comoguardaespaldasy cumplenyacasiseismesessinconocersesuparadero.

SiNarroconsiguelapresidenciadelSena-do,créaloqueno serápor decisióndeMon-real.

Las opiniones expresadas por los columnistas sonindependientes y no reflejan necesariamente

el punto de vista de 24 HORAS.

Reporte Indigo Cinco Días

Sección: Reporte Página: 3

2022-08-19 02:15:22 161 cm2 $39,156.98 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

REDES!T7 i!DEPODER Mf

En Jalisco, hay tiroLa tensión entre el gobernador

de Jalisco, Enrique Alíaro, y el

exrector y líder del grupo que

controla la Universidad de Guada-

lajara(UdeG),Raúl Padilla, escaló

a una lluvia de dimes y diretes

luego de que el mandatario estatal

lo acusara de utilizar a la comu-

nidad estudiantil para ocasionar

conílicto político y así seguir

consiguiendo negocios a costa de

la Casa de Estudios.

Las declaraciones de Alfaro

se dan luego de que un grupo

de estudiantes, ligado a Padilla,

intentara reventar el inicio de la

construcción de una preparatoria

en Tonalá, Jalisco. Yaunque el

exrector no ha respondido abier-

tamente a los dichos del emecista,

se prevé que las fricciones no

harán más que aumentar escenas

como las de ayer, en la que el

gobernador anunciara que la era

de Padilla se acabó. Atentos.

Incertidumbre legislativaMientras los grupos parlamen-

tarios del Congreso ya arranca-

ron sus plenarias y con ello se

preparan para iniciar el periodo

ordinario, lo cierto es que la pre-

sidencia de la Mesa Directiva de

ambas cámaras sigue siendo una

incógnita. En el Senado, Morena

no ha logrado aún el consenso

y en San Lázaro se prevé que el

partido guinda no se la deje tan

fácil al PAN, aunque a los azules

les corresponda la presidencia y

más si,como ha trascendido, hay

un grupo de panistas que aún

impulsa a Margarita Zavala, a

pesar de que el más perfilado es

Santiago Creel.

Tapón a partidosOtros grupos que padecen la

violencia armada en el país son

las organizaciones políticas en for-

mación con miras a ser partidos.

Mucho dirán las cifras de las

autorizaciones de éstos, ya que

están teniendo, y desde hace rato,

problemas para reunir los requi-

sitos que solicitan los institutos

locales acerca de las asambleas.

En Michoacán, exestudiantes

de la Universidad Michoacana

agrupados en Orgullo Nicolaita,

expriistas en la Organización

Colosista de Michoacán y la Unión

Popular Venceremos, entre otros,

buscan formar partidos.

Estas organizaciones suponen

que en cada municipio puede

haber gente que se adhiera como

simpatizantes y participen acti-

vamente. El problema es que no

existen condiciones de seguridad

para que se puedan reunir, y ello va

en contra de sus derechos políticos:

Esta va a ser una de las problemá-

ticas que impidan la creación de

nuevos partidos nacionales y que

hoy hace que la tengan muy difícil.

El Financiero

Sección: Nacional Página: 41

2022-08-19 01:58:53 265 cm2 $35,935.74 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

-

AUTONOMÍA RELATIVA

Roth

Juan IgnacioZavalaOpine usted:zavalajiyahoo.com

O ajuanizavala

hilip Roth fue un escritorque bordó la genialidad.Considerado uno de los

mejores escritores norteame-ricanos durante décadas, su

capacidad escritora sepultabalos adelantos de alguna deca-dencia literaria con la edad.Una novela superaba a la an-terior de manera repetida. Así31 novelas. Su vida fue unaturbulencia constante. De ori-

gen judío, desde sus primeroslibros fue atacado por la comu-nidad judía norteamericana.Se le tachó de antijudío. Peoraún cuando uno de sus librosmás célebres -El lamento dePortnoy- trataba sobre sexo, enun exitoso intento de desacra-lizar el tema.Hombre de su tiempo, Roth

no dejó de registrar lo que su-cedía en su país, a la vez que

todo en la

hoy República Checa. Hom-bre que dominaba la ficcióncomo pocos, sabía jugar con él

rescataba escritores tras la cor-tina de hierro, sobre

mismo como personaje de suslibros; de esa manera se hizouna figura novedosa en la lite-ratura. Sus dos matrimonios,más que un desastre fueron uninfierno que no dudó en relataren sus libros con páginas real-mente sorprendentes sobre laconvivencia —esun decir- en

pareja.Su trilogía sobre Estados

Unidos -Pastoral americana,Me casé con un comunista y Lamancha humana- fueron unéxito notable para describir ala sociedad norteamericana ysus cambios de época en la se-gunda mitad del siglo 20.Hace poco salió a la venta la

biografía de Roth, escrita porBlake Bailey -seleccionado porel escritor como su biógrafo.Es un libro de más de mil pá-ginas, tan bien escrito que pormomentos sientes que estás enuna novela del propio Roth.Sus mujeres, sus frustracio-nes, sus brotes psicóticos, su

internamiento en una clínicapsiquiátrica huyendo de unade sus esposas, sus amista-des con otros escritores, susacusaciones de misoginia, suspleitos con críticos, las acusa-ciones de antijudío, de misó-gino, de depravado, todo enun libro escrito de manera ágile interesante. Aquí algunossubrayados.“Roth escribe sobre temas

más emocionantes y lucrati-

El Financiero

Sección: Nacional Página: 41

2022-08-19 01:58:53 265 cm2 $35,935.74 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

establecer teoría

vos: el adulterio, el libertinajesexual, la infidelidad conyugal,la lascivia y la depravación hu-mana en general”.Sobre el escándalo del gober-

nador de NY Eliot Spitzer, quetuvo que renunciar por un es-cándalo sexual: “Mi intenciónera

pomposa y compleja sobre porqué (Spitzer) quería destruirsea sí mismo -diría Pierpont-,por qué un hombre iba a ac-tuar de una manera tan tontacuando tenía tanto que perder.¿Hay algo intrínsecamente au-todestructivo en eso? Y Philipse me quedó mirando simple-mente y dijo: “No, cariño. Noes más que la polla”.Joyce Carol Oates sobre Roth

y su búsqueda de virtuosismo:“Sólo es posible controlarcierta cantidad de virtud, toda

la que la personalidad puedaaguantar, y nada más”.Roth a su segunda esposa,

mientas estaba en una clí-nica psiquiátrica: “...lo máscariñoso que puedes hacerahora por mí es concedermeel tiempo y el espacio que ne-cesito para dejar atrás esta te-rrible depresión suicida y paraencontrar el camino que mepermita reanudar mi vida (...).No me siento lo bastante fuertepara reanudar nuestra vidadoméstica juntos. Necesitotiempo y ayuda psiquiátrica afin de prepararme para ello”.Roth sobre Trump: es un

“fraude masivo, la suma fu-nesta de todas sus deficiencias,un individuo carente de todo,excepto de la ideología huecade un megalómano”.En fin, que si usted ha sido

lector de Philip Roth, asómesea esta biografía que no le de-jará de sorprender y de diver-tir. Como sus novelas.

Dominaba la ficcióncomo pocos; sabíajugar con él mismocomo personaje desus libros

El Heraldo de México

Sección: País Página: 5

2022-08-19 01:25:00 241 cm2 $74,431.90 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

*OPINIÓN

ELEJÉRCITOPUDOHABERLOSSALVADOTomás Zerón no aceptó el Criterio de Oportunidadque le ofreció Encinas, pero en los próximos díaspodría haber noticias de él

MARTHAANAYA

lejandro Encinas lo repitióuna vez y otra, sin dubita-

ción alguna: Fue un crimende Estado”. En ladesapari-ción de los 43 estudiantes

de la normal de Ayotzinapa,lanoche del26 al 27desep-

tiembre de 2014, se acreditó responsabilidad

no sólo de integrantes del grupo delictivoGuerreros Unidos, sino colusión “al más alto

nivel”, —por acción, omisión, o negligencia— deautoridades de los tres órdenes de gobierno,

que incluyen a personal del Ejército,de la Ma-rina, de la Policía Federal, de la Policía estatal,

y de varias corporaciones municipales.Incluso, apuntó el subsecretario de Dere-

chos Humanos, el Ejércitopudo haber salvado alos estudiantes si hubieraaplicado elprotocolode desapariciones militares, correspondía

en la búsqueda de su infiltrado en la Normal yque iba entre los estudiantes que luego des-aparecieron (el soldado JulioCésar López, bajo el mando delteniente de infantería MarcosMacías Barbosa, del 27 Batallón,

cuyo último mensaje fue a las 10de la mañana del día fatídico).Hoy, a casi ocho años de dis-

tancia, no hay indicios” de queestén con vida -las evidencias

indican quefueron “arteramente

ultimados y desaparecidos”, como tampocode que hubieran estado todos juntos, los 43,en el basurero de Cocula. La búsqueda desus cuerpos habrá de seguirse por otras zo-nas, como la ribera del río Balsas. Al presentarlos avances en la investigación sobre el caso

Ayotzinapa y responder algunas preguntas

de los reporteros, Encinas mencionó algunoshechos y pendientes a destacar:

— Del material que entregaron a la FGR,en-tre los responsables (personajes de distintos

sectores, incluidos militares, marinos, policíasy funcionarios públicos) no se considera alexpresidente Enrique Peña Nieto.

— La Sedena no ha terminado de entregarla información que se le ha solicitado.

— Hay problemas con el Poder Judicial.Nohan aceptado lajurisdicción única (el procesojudicial está fragmentado en siete estados),cosa que ayudaría a esclarecer los hechos.

— Tomás Zerón, extitular de la Agencia de In-

vestigación Criminal durantela desaparición delos alumnos, no aceptóelCriterio de Oportuni-dad quesele propuso. ActualmenteenIsrael, esposible que“enlos próximosdías haya noticias”.

— La investigación continúa. La búsquedade los estudiantes continúa. Espera se re-

frendeel trabajo del GIEI (GrupoInterdisciplinarios de Expertos

Independientes).

GEMAS: Obsequio del emba-jador de EU, Ken Salazar, sobrela violencia en nuestro país: “Elimpacto en la inversión es real.Conlainseguridad (se)enfríalainversión de Estados Unidos y de

otros países aquí enMéxico. Es lo contrario de

lo que debía de pasar bajo elsueño del T-MEC,debería haber másinversión, pero la inseguri-dad es un factor grande para los empresarios”.

lA

MARTHAMERCEDESA GGMAIL.COM/ GMARTHA ANAYA

La Sedena no haterminado deentregar la

información quese le ha solicitado

El Financiero

Sección: Nacional Página: 38

2022-08-19 02:03:13 378 cm2 $42,749.31 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

- F . |USO|NI[LDERAZÓNPabloHiriartJ0pineusted:phiriart(delfinanciero.com.mxphiriartlebert(Agmail.com

O aPabloHiriart

Asise crea un narco-EstadoOGOTÁ,Col.-Militarizar

B elpaísy abrirlosbrazosalosgrandescártelesdel

narcotráfico,fuelamaneraen queVenezuelapasódeserunademo-craciaejemplaraunnarco-Estadomiserable.

Elamasiatoentrepoderpolí-tico,podermilitary cártelesdelasdrogashacequeun ineptoenlaPresidenciaseaimbatible.

Escriboestoapropósitodelde-batequehayenMéxicoacercademilitarizarlaGuardiaNacionalylosmúltiplesencargosdadosalasFuerzasArmadas,quenorindencuentasanadieporelvelodela“seguridadnacional”.

México no esun narco-Estado,perosiseavanzaenlamilitari-zacióndelpaís,acompañadadecuatismoconelnarco,nuestrodestinoseráeldelosvenezolanos.

Cártelesdelasdrogasy FuerzasArmadasalserviciodeun pro-yectopolíticoeslafórmuladelveneno.

En Venezuela,elchavismonovaaentregarnuncaelpoder,asípierda10vecesseguidaslaselecciones.

Si caeelpoderenmanosdelaoposición,todoslosintegrantes

deesecomplejopolítico-militar-

criminalquegobiernaVenezuelaestaránenriesgodeiralacárcel.

Peoraún:seríanextraditadosporquetienenordeninternacionaldecaptura,pornarcotráfico.

Traslapérdidadelpoder,loquevieneparaelloseslaextradición.

Venezuelapasóasernarco-Es-tadodesdequesedioalasFuerzasArmadaselpapeldeprotegerloscargamentosdedrogasquellegandeColombia,y quegerentesdeloscártelesdeSinaloayJaliscoNuevaGeneraciónsacandelpaís

gobernadoporMaduro,víaaérea,haciaMéxico.

Losprotectoresdeltrasladodedrogasporelterritoriovenezo-lanosonlosmilitares,porloquegananfortunas,y parasobrevivirsólotienenqueimpedirqueganelaoposición.

Esafuelaclavedeléxitocha-vista,paradesgraciadelosve-nezolanosdebien:militarizar,militarizar,militarizar,y poner alasFuerzasArmadasalserviciodelosnarcoscolombianosy desuscapatacesmexicanos.

A losgeneralesy altosoficialesdeVenezuelaselesconocepopu-larmentecomo“elcárteldelossoles”,porsusinsigniascastrenses,peroenrealidadnooperanconlaestructuradeun cártel.

deinteligencia,comandoscreadosporelchavismo“paracuidaralpueblo”.

SuscabezassonDiosdadoCabellopolítico y militarenre-tiro,compañerodeChávezenelintentodegolpedeEstado-, el

DimirPadrino-ministro

esunre-voltijodeautoridadesdelpartidogobernante,Ejército,Marina,po-licías (militarizadas),servicios

deDefensa-y unodeloshombresmás ricosdelchavismo,exministrodelInterior,exgobernador,TareckelAisam.

TodosellostienenordendeenEstadosUnidos,

igualqueelpresidenteMaduro.Losmilitaresvenezolanosno

necesitanensuciarselasmanosconeltrasiegodeladroganiconembarcarla:sólodebendejarha-cer.Tambiénlosgobernadores(delpartidogobernante)tienensuroly sutajada.

QuienesintroducenladrogaaVenezuelasonlasguerrillascolombianas,disidenciasdelasFARCy ELN.Disidencias,porquenoseacogieronalosacuerdosdepazconelgobiernodeColombia

“almonte”amatar a

traficarcondrogasennombredel

El Financiero

Sección: Nacional Página: 38

2022-08-19 02:03:13 378 cm2 $42,749.31 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

pueblo,deMarx, deLeniny de lasociedadsinclases.

Songruposcriminalesbina-cionales.Una delasdisidenciasdelasFARC,porejemplo,tieneenVenezuelamil900hombresarmados-según informesdemili-tarescolombianos,quesonpro-tegidosporelrégimendeNicolásMaduro,ennombredelapatriagrandedeBolívar.

Y elotrogrupodisidente-quenuncaquisopaz- tieneunos 5milguerrillerosenarmasdentrodeColombiay enVenezuela.

Todos ellos,más elELN (Ejér-citodeLiberaciónNacional),

conlaenVenezuela

teccióndel“cárteldelossoles”.Losestadosvenezolanosque

recibenelmayorvolumendeco-caínaparatransportaraMéxico,sonlosdeTáchiray Zulia.

Ambosestána tirodepiedradelCatatumbocolombiano,una delasregionesconmayorproduc-cióndecocay suderivado.

Táchira(Venezuela)es

nadoporFredyBernal,exjefedelaPolicíaNacionaly altomandoenlosserviciosdeinteligenciadesupaís,quetienelosamarresconloslíderesdelasnarcoguerrillascolombianas.

Y elestadodeZulianosóloesimportantepor su inmensariquezapetrolera,sinoporsercaribeño:estáinundadodepis-tasclandestinasdesdedondesalenlosavionescondrogahaciaMéxico.

Losembarquessonsupervisa-dosporgerentesdeloscártelesdeSinaloayJaliscoNuevaGenera-ción.Gerentes,porqueesosgru-poscriminalesnohanmandadoaColombiay aVenezuelaasussicarios,sinoaespecialistasquecuidanlacalidaddelproductoy eltransporte.

Al militarizarVenezuelay abrirlosbrazosalasnarcoguerrillasco-lombianasy alosgrandescartelesmexicanos,todoelandamiajedepoderenesepaísganadinero.

Y sisueltanelpoder,o setrai-cionan entreellos,pierdenlalibertad.

No haymaneradesacarlos,aunqueesteañotengan(prospec-tivas2022 delFMI) una inflación

de500porcientoy seaelpaísmáspeligrosodeAméricaLatina(Mapa ABC internacional de lacriminalidad).

Tampocohayposibilidaddealternanciaenelpodernideres-petoalosderechoshumanos.

Ese esun narco-Estado,quena-ciódelamilitarización,permisivi-dadconelnarcoy laobsesióndeperpetuarseenelpoder.

El Financiero

Sección: Enfoque Página: 27

2022-08-19 01:59:39 684 cm2 $24,106.62 1/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

uSOBREAVISORenéDelgadoCyOpineusted:sobreaviso12Ogmail.comO(ASobreaviso0

Inseguridadpresidencial

Eltitubeopresidencialanteelproblemadelainseguridadpúblicarevelainseguridad

política,ojalánosepretendaresolverlacoyunturaacostadelaestructura.

dad pública,elEjecutivopadecedeinseguridad política.

No sequiereofenderalpresidenteLópezObrador,sí señalarlacontradic-ción o eltitubeoqueafectasu intencióndeadscribirla GuardiaNacional a la Se-cretaríadela DefensaNacional.

Si ya esesasu decisión,lo congruentey conducenteesproponer otravez ladesaparición-ahora hastapor razo-nes deausteridad de la Secretaríade

Seguridad y Protección Ciudadana,recolocandolas áreasqueno absorbala Defensa en Gobernación. Lo injus-tificablees retirarelinstrumentoy lafunciónprincipaldeesadependenciaypretenderlaconservarartificialmentecon tareasmenores,así se leincorporen

S i la ciudadanía sufrede inseguri-

Salir de la inseguridad políticaquetrasluceelmandatarioencuantoa la

seguridad pública exigereconocer ycorregirun tripleerror.Uno, eldiseñoinstitucionalde las dependenciasen-cargadasdeatendereseproblema que,desdehaceaños,golpea a la sociedad,la democracia y la economía. Dos, ladesignación dequienes llevanlas tareasde seguridad,evitandoquehagan deellas un pasatiempo mientras amarranuna candidatura. Tres, la tentación deremontar las coyunturas sin considerarlas estructuras.

Evadirlaresponsabilidadderecono-ceresetripleerrorno marcauna diferen-ciacon quienesantecedieronenelcargoal mandatario, reiteraelafánde sostenerla ilusión dela infalibilidadpresidencial,aunque la realidadladesvanezca.OjaláelEjecutivosuperela inseguridad polí-ticay establezcacon claridadquéhacerconla inseguridadpúblicaque,díaa día,restaautoridada su gobierno.

El presidentede la República sabe dellaberintopolítico-jurídicodonde se

Si con talde sacaradelantela crea-ción dela Guardia Nacional,elEjecutivoaceptófijaren la Constituciónelcarác-tercivildeesecuerpo,adscribiéndoloala Secretaríade Seguridad,trasladarloahora medianteun decretoa la DefensaNacional esuna aberraciónjurídicay

política.El mandatarioteníay tieneconcien-

ciadeello.Tanto así queenjunio delaño pasado -apenas dos años despuésdecrearla Guardia- y pesea haberper-dido la mayoría legislativacalificadaqueexigeuna reformaconstitucional,pidióconfianzay anuncióelenvíodeesapropuesta al Congreso. Un anuncio sinconsecuencia.

Si desde entonces las posibilidadesde lareformaconstitucionaleranesca-sas por no contarcon aquellamayoría,ahora lo son menos por tresrazones.Eldeteriorodela relacióndelmandatariocon eljefede labancada de Morena enel Senado, Ricardo Monreal, lo obliga aenviar sus proyectoslegislativosa la Cá-mara deDiputados donde la operacióndelcoordinador Ignacio Mier dejaquédesear.La agresividad y la confronta-ción delgobierno y su partidocon elblo-queopositorvulnera elentendimientocon ella.Y, ahora, la solicitud del des-afuerocomo diputadodeAlejandroMo-reno,eldirigentey presunto delincuente

delpartidotricolor,por partedelaFis-calíade Campeche,endurece la posturaopositora,haciendodela moratoria

constitucional,una huelgalegislativa.La posibilidad dereformarla Consti-

tuciónpara trasladarla GuardiaNacio-nal estáanulada por lo pronto y la ideadeefectuaresaoperacióna travésdeun decreto presidencial -anunciado,pero no emitido es tan inciertaque esecuerpoquedaríaen ellimbojurídico asaber por cuánto tiempo.

Aparejadaa esasituación,elmandatariono sólo no ha argumentado su inten-

ción, sino incluso la ha debilitado conseñalamientos contradictorios.

El argumento presidencial tieneuna doble vertiente.De un lado, ar-guye querer evitarque la Guardia sepudra como, a su parecer,ocurrió conla Policía Federal, dando por sentadosin acreditarque ello no sucedería siqueda adscrita a la Defensa. De otrolado, sostiene que ya en la Defensa se-ría muy difícil que algún otro gobiernose atreviera devolverla al ámbito civil.

Esa es la argumentación que,curio-samente,elpropio jefedel Ejecutivocontradice al señalar que la estrate-gia en materia de seguridad públicafunciona y no hay por qué modificarla,

al sostener que los índices delincuen-cialesvan a la bajay al asegurar quelas accionesviolentas recientementedesatadas por el ciimen organizadoderivan de su debilitamientoy no de sufortaleza.

Con esaargumentacióny contra-dicción es descabellado arreglar lo quefunciona.

El Financiero

Sección: Enfoque Página: 27

2022-08-19 01:59:39 684 cm2 $24,106.62 2/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Si aún en esa circunstancia, el manda-tario quiere realizar esetraslado estáobligado a fundamentar y enriquecersu propuesta, reformulando la políticaen materia de seguridad pública nosólo con elpropósito de salvar el cierredel sexenio sino también a fin de darleperspectivade solución al problema.Cuidar, pues, la coyuntura sin descui-dar la estructura.

De entraday como dicho, tendríaque proponer de nuevo la desapariciónde la Secretaríade Seguridad tantopara no despilfarrar recursos ni engor-dar aún más al elefantedel que tanto sequeja.Las tareas de esa secretaríaqueno asumiera la Defensa, tales como

las de inteligenciay protección civile,incluso, las dejusticia que le quiereagregar, sería preciso reintegrarlas aGobernación, que reclama un rediseñoy fortalecimiento.

Asimismo, serequeriría una vez másdeterminar qué hacer con las policíasestatales ymunicipales que seencuen-tran en el arcón de los olvidos, así comoasegurar que las secretaríasclavede laadministración dejende ser trampolíno vitrina de aspiraciones electorales.

Ingredienteextra,reconocery Co-rregir el error cometido.

Aun estando a punto de entrar a la faseterminal del sexenio no estaríademássalir de la inseguridad políticay pa-sar a sentar las bases de la seguridad

pública.

El Financiero

Sección: Enfoque Página: 27

2022-08-19 01:59:39 684 cm2 $24,106.62 3/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

El Financiero

Sección: Nacional Página: 43

2022-08-19 02:08:02 267 cm2 $36,208.47 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

-

LA FERIA

Segalmex, 4 estafasmaestras deAMLO

Salvador

CamarenaOpine usted:nacional(delfinanciero.com.mx

O Asalcamarena

osario Robles fue la

R máxima responsable dela Sedesol cuando de esa

secretaría se desviaron 2 mil 200

millones de pesos en elesquema

llamado la estafamaestra.Ayeren Palacio Nacional se informó

que auditorías oficialeshan de-tectado en Segalmex faltantes

por 9 mil 500 millones de pesos.La experredistaestáencarceladasin sentencia; el exdirector de

Segalmex, en cambio, cobra en

la Secretaría de Gobernación.

¿Tiene el gobierno deAndrés Ma-nuel López Obrador dos estánda-

res para combatir la corrupción?Estejueves el secretariode

la Función Pública, Roberto

Salcedo, dio los detalles de un

esfuerzointerinstitucionalpara

serias

des en Segalmex, elorganismocreado por la actual administra-

ción a partir de la concentración

de Liconsa y Diconsa.

Salcedo explicó que tanto laSFP, la Oficialía Mayor de Ha-cienda, la Segob, la Secretaría de

Agricultura y la Procuraduría Fis-

cal formaron un grupo especial

de trabajopara investigar “los re-sultados de diversas auditorías”,

así como “denuncias presenta-

das por servidores públicos” y el“deteriorode la calidad de la ren-

dición de cuentas de Segalmex,

Liconsa y Diconsa”.

En concreto, dijo Salcedo,

investigan “actosde presunta

corrupción de algunos servido-res públicos, que además oca-sionaron una desarticulaciónadministrativa”.

El relato del funcionario, con

el Presidente a su lado, exhibe

desorden y desacato por parte delos encargados de Segalmex: “Se

observó que se incrementaron

las inconsistencias en el registro

de operaciones y los casos en los

que no seaportó la información

requerida por los auditores”.Y el total de las observacio-

nes, dijo el titular de la FunciónPública, asciende a 9 mil 500

millones”:más de cuatro veces

lo que se leachacaa la gestión deRosario Robles. Por ello se han

presentado 38 denuncias “por laProcuraduría Fiscal de la Fede-

ración, la Unidad de InteligenciaFinanciera, la Secretaría de la

Función Pública y la propia Fis-

calíaGeneral de la República porla presunta comisión de delitos

que podrían haber ocasionadoun daño patrimonial a Segalmex,

El Financiero

Sección: Nacional Página: 43

2022-08-19 02:08:02 267 cm2 $36,208.47 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Diconsa y Liconsa”.

Fue elpropio López Obrador

quien dijo que Salcedo estaríaen la mañanera para “dar un in-

forme sobre posibles hechos de

corrupción en Segalmex”.La pregunta ahora es: a la par

del curso que sigan las acciones

judiciales, qué manejo políticodará elPresidente al caso que

más tempranamente comenzó

a despertar denuncias sobre

irregularidades y posibles deli-tos, ypara nada menores,en suadministración.Si a Rosario Robles se le ha

querido convertir en un símbolo

de la corrupción del pasado alpunto de que seha violentado su

derechoa llevar su proceso enlibertad —elfin de semana cum-

plió tres años indebidamente

presa-, qué hará el Presidente

con Ignacio Ovalle, el exdirector

de Segalmex bajo cuya tutelasecometieron las graves irregulari-dades denunciadas ayer en Pala-cio Nacional.

Ovalle ni siquiera ha per-dido la chamba en elgobierno.Luego de que fuera sacado de

Segalmex, en abril pasado, se ledio de inmediato un hueso en

Segob, donde se supone que seencarga del Instituto Nacional

para el Federalismo y el Desa-

rrollo Municipal (Inafed). Suena

irónico que le den una chamba

de adorno con esetítulo,pues enestaadminisración si algo no in-teresa es el federalismo o apoyar

a ayuntamientos.Toda la enjundia oficial en con-

tra de Rosario Robles, o para elcaso la que exhiben los morenis-

tas en contra del priista Alejan-

dro Alito Moreno, palidece frentea la tolerancia y los mimos políti-cos a Ovalle.

A Ovalle, amigo deAMLO,se le perdieron” cuatro estafas

maestras. ¿Cómo era? ¿Nadie

por encima de la ley? O el otro:

¿justicia, gracia y hueso para micuate?

24 Horas

Sección: México Página: 4

2022-08-19 02:06:41 251 cm2 $41,435.10 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

oseurena2001Gyahoo.com.mx

Teespero en Disneylandia: Cabeza de Vacaa Santiago Nietorancisco García Cabeza de Vacaexulta.

ExoneradounánimementeporlosministrosdelSupremo,sesientelibre,

sinpersecucióndelajusticia,yconeseánimopasaalaofensiva:

“TeesperoenDisneylandia,Santiago...SerefiereaSantiagoNietoCastillo,quien

comotitulardelaUTFdiolavozdeataquealgobernadordeTamaulipas.

Vil persecuciónpolítica-acotaGarcíaCa-beza de Vaca en entrevista,acompañado alamesadelBellinghausen por lospanistasJavierLozanoy JulenRementería.

El estadounidense-tamaulipecosiguecon

sumensajeaNieto Castillo:-Fabricaste delitos, inventaste supuestas

pruebasparaacabarconlaAlianzaFederalis-ta,presentastedenunciasparaperseguirmeyluegolepedistechambaaquienbeneficiaste.

Conéxito,porqueelextitulardelaUTformaparteenlatransicióndelmorenistaAméricoVillarreal,aquiennoletemeelaúngobernador.

NOHUIRÉDEMÉXICOLostrescelebranlavictoria.

LaCorteinvalidóeljuiciopolíticoinstrumen-tadoenlaCámaraporPabloGómez,noporcasualidadsucesordeSantiagoNietoenlaUTF.

-Selosadvertimos:vamosaganar...Y stri-kecantadovaledoble!-festejaJavierLozano,aspirantea candidatoa gobernadorpor laalianzaVa porMéxico.

-¿Tevasa exiliarenEstadosUnidos? ¿Vas ahuirdeMéxicocuandodejeselpoder?

GarcíaCabezadeVacanolopiensa:-No.YomequedoenMéxico.Mividaestáaquí,

aunquehayanacidoallá.Soyestadounidensedesdeelnacimiento,exportoganado,tengo

negocios allá,voy a las feriasdesdelos4 años,alláestudianmishijos...perono.Yomequedo.

-¿No temespersecución? La Corte teman-tuvoelfuero,perohayafándeircontratialdejar el Gobierno, como amaga AméricoVillarreal...

-No.Yanohaycargo.LaCorteanulólasde-nuncias...

-Si más adelantevienen otras,ya veremosintervienedenuevoJavierLozano-. Poraho-ratodoestálimpio.Cuentanueva...

-¿Ypor quéretasa Santiago Nieto enDis-

aacabar.

NEGOCIO EN ELISSSTE1.-UnadenunciaenturbiaaladelegacióndelISSSTE enGuerrero.

LlegóeldoctorJoséLuis Morales Alvara-dodetitularcomocuotasindicalpero,según

-Porquetienedenuncias aquíy allá,y de-nunciasconpruebasdeamericanos.Lo deEstadosUnidosescosaseria.Si valodetienen.Perocomo ledije:si aceptasnos vemos enDisneylandia...Noselava

laquejaalorganismodePedroZenteno,ma-nejadiscrecionalmentecontratosmillonarios,entreotrasfirmasconOperadora deServi-ciosyLaboratoriosUnidosdelSur.

Estascompañíasdehemodiálisisestánli-gadasalasecretariadeSalud,BeatrizVélezNúñez,perotambiénintervienelaenfermeraEdilma Galeana Mellín, dirigentegremialcuyocuñadoJesús David Adame Avila fuebasificadoapesardetenerplazadeconfianza.

ElISSSTE sabráquéhacerconestosseñala-mientosyconducta.

Y2.-HoytendremosunavancedelMundial.TVAsteca,comandadoporelvicepresiden-

teBenjamín Salinas Sada,presentaráalas11delanocheelplandecobertura.

El equipodemásde100personastendráfiguras conocidas: El Brody Jorge Cam-pos, Luis García, Inés Sainz, Zague, Chris-tianMartinoli, Antonio Rosique. ..

Las opiniones expresadas por los columnistas sonindependientes y no reflejannecesariamente

el punto de vista de 24 HORAS.

El Heraldo de México

Sección: País Página: 13

2022-08-19 01:38:37 267 cm2 $65,962.22 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LA GUERRA DE LOS CHIPS:TAIWÁN, EN EL EPICENTROLUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURESPRESIDENTE DEL INAP

La gira de la congresista Nancy Pelosicoincidió con los esfuerzos de EstadosUnidos por convencer a TSMC de queestablezca una base defabricación en EU

La tecnología en el mundo en cualquiera de sussectores productivos es y será crucial para el desa-rrollo evolutivo de la humanidad. Lo anterior,cobraespecial relevancia, porque la visita de la presidentadel Congreso estadounidense a Taiwán, en mediode un contexto de desencuentros diplomáticos, en-tre EU y China, no ha sido el mejor signo de coope-ración y respeto,por parte de los americanos.

Muchos han sido los analistas que han comen-tado que la gira de la congresista Nancy Pelosi atierras asiáticas ha tenido como principal objetivofortalecer las alianzas estratégicas.

Uno de los aspectos del viaje de la política a laisla asiática,del que no se ha hablado, es su reu-nión con Mark Lui, presidente de la Taiwán Semi-conductorManufacturingCorporation(TSMO),laempresa de chips más grande del mundo.

La gira de la congresista coincidió con los es-fuerzos de Estados Unidos por convencer a TSMCde que establezca una base de fabricación en EU.Esta jugada por supuesto que dejaría fuera de laecuación en la competencia por el control de latecnológica al gigante asiático,ya que Taiwán essu principal proveedor de transistores, por lo quede verse paralizada esta serie de operaciones, laviabilidad de la economía asiática se vería entor-pecida haciendo que Estados Unidos recobrara lasupremacía comercial de culminar satisfactoria-mente con este proceso. La autonomía de Taiwánse ha convertido en un interés geopolítico vital paraEstados Unidos, debido al dominio de la isla en elmercado de fabricación de semiconductores. Quiéndomine el mercado de los chips tendrá la supre-macía de la innovación en las cadenas productivasdurante las siguientes décadas en el mundo.

Los semiconductores forman parte de todoslos dispositivos conectados en red,que se hanincorporado a las tareas del orden común, aunquetambién tienen aplicaciones militares avanzadasque hacen fundamental asegurar su existenciaen cualquier momento, más cuando se piensa entemas de Seguridad Nacional.

Pero quizás el mayor detonante que les abrió losojos a los estadounidenses hacia el futuro y su me-teórica dependencia con este tema fue la llegada delinternet 5G,ultrarrápido y transformador, el cualestáhaciendo posible un mundo de dispositivosconectados de todo tipo y una nueva generación de

enarmas en

del diagnóstico que seguramentePelosi compartió con Biden, y que pareciera no seresperanzador en términos de competencia estra-tégica para los estadounidenses, sino apuntalan demanera rápida estemercado y logran que China nointerfiera en estos planes.

comenzaron anistración Trump, de que las empresas de diseñode semiconductores, como Intel,dependían en granmedida de las cadenas de suministro con sede enAsia para la fabricación de sus productos, lo que,por supuesto, les resta competitividad y autonomíaestratégica en las cadenas productivas en el media-noy largo plazo.

Como resultado de todo esto,el 10 de agostodel presente año, el presidente Joe Biden firmó unpaquete legislativo de 280 mil millones de dólares,que incluye miles de millones de dólares en subsi-dios para impulsar la fabricación de semiconduc-tores en EU y mantener la competitividad del paíscon China. Todo lo anterior, puede interpretarsecomo resultado

“El mayordetonante

que lesabrió losojos a losestadou-nidenseshacia el

futurocon este

tema, fuela llegada

del internet56, ultra-

rápido”.

Basta

Sección: Voces Página: 16

2022-08-19 01:38:58 124 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EL GURÚ DELA BARRANCAEDUARDOCAMACHO

Cabeza de Vacay Alito de rata...

FOX SE INVITA A UNA REUNIÓN Y FOTO CONAMLO, SALINAS, ZEDILLO YCALDERÓN

-“¿Yyo por qué”, responderíadon Andrés. AR es-tán los resultados decombinar toloachecon Prozacy la hierbita verde:sepierde toda neurona.Cabeza de Vaca celebró la invalidada orden deaprehensión en su contra: “Prevalece la ley yla Constitucion”, citó.-Que no toque el cencerro antes de tiempo: de queel ganado rueda -aunque se desbalague y huya-,tarde o temprano rueda.Alito dijo que no desbaratarán la alianza opo-sitora porque ahí hay “un chingo decarácter”,e hizo una seña muy masculina con la mano.-Un chingo, pero de mañas. A Lord Botox nadamás lefaltóhacerlaBritneyseñal y laRoqueseñal.Priístas de la ASF se desquitan del desafueropedido por Renato Sales, y lo citan para queresponda del robo de un equipo de espionajepor 807 mdp.-Si el excomisionado nacional de seguridad es cul-pable,a desaforarlo junto con La Mole región 4 pa-ra recibir condenay cárcelenla misma crujíay asíse acompañen.Roberto Madrazo cuestionó que si Obradorquiere abrazos y no balazos, para qué buscamilitarizar la seguridad pública.-Para apaciguar la violencia de la delincuencia or-

ganizada que causaron los políticos delincuentes yneoliberales muybien organizados como Robahar-to que ni Pintado.Según Forbes, Sánchez Cordero gasta 1millón227 mil 365 pesos al mes en el pago de su per-sonal.-Que doña Olga no sesaltelaausteridad republicanay lapobreza franciscana, y seajustelafaldaellasola.

El Heraldo de México

Sección: País Página: 12

2022-08-19 01:29:43 289 cm2 $59,591.99 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LA ESTRATEGIA DE MÉXICOEN EL MUNDIAL DE QATARALFONSO ZEGBDIRECTOR A DE ESTRATEGIA Y DIPLOMACIA PÚBLICAGALFZEGBE

Contempla información,atención a medios,diplomacia, protección yatención consular

Este martes l6, el canciller MarceloEbrard dio a conocer la estrategiadel Gobierno de México rumbo almundial de Qatar,esfuerzo quecoordina la SRE con otras depen-dencias federales.

La justa mundialista tendrá lugardel 20 de noviembre al 18de di-ciembre. Se espera que la aficiónmexicana sea el segundo o tercergrupo más numeroso, contabilizan-do entre 60 y 80 mil personas. Elnúmero puede ser mayor,sumando a viajeros mexi-canos que radican fuera denuestro país.

Se tratade la primeravez que un Mundial secelebra en Medio Oriente,de cultura árabe y tradi-ción islámica. Esto repre-senta una oportunidad deacercamiento cultural queabonará en la comprensiónde estos países.

Por el volumen de visitantesmexicanos en Qatar, será impor -tante llevar a cabo acciones previaspara que la experiencia sea enrique -cedora y no se vea empañada pordificultades que se puedan prevenir.

En este sentido, la estrategia pre-sentada por el canciller contemplaacciones de información, atención amedios de comunicación, diploma-cia pública, protección y atenciónconsular, en dos fases:

Fase 1:Diplomacia Preventiva.Mediante estas acciones, se

difunden requisitos de viaje como lavigencia necesaria en el pasaporie,contar con alojamiento garantizado,boletos para los partidos a los queasistirá y haber tramitado la tarjetaHayya. Se dan a conocer las dispo-

siciones migratorias y sanitarias delos países de la región, medidas deseguridad, usos y costumbres, asícomo legislación local.

Es importante familiarizarsecon la Guía del viajero de la SREen línea,que ofrece informaciónactualizada sobre cada uno de lospaíses a visitar, y registrarse en elSistema de Registro para MexicanosenelExterior(Sirme),quepermitiráagilizar un primer contacto en casode necesidad de asistencia consular.De manera específica,la SRE ponea disposición también el MóduloQatar en la aplicación Mi consulado.

Fase 2:Asistencia consular yDiplomacia Pública in situ.

Una vez en el país, México con-tará con el Centro MéxicoQatar2022(CMO)queoperará en la Fundacióncultural Katara,del 15denoviembre hasta el 21dediciembre.

Los funcionarios queatenderánen el CMQestán especializados enasuntos consulares, deprotección a personas

— mexicanas y en diplomaciapública.El CMQ contará

con una ventanilla de salud a cargodel Instituto de los Mexicanos en elExterior(IME)parabrindarorienta-ción e información médica a perso-nas mexicanas y de ser necesario,referir a quien lo necesite,a centrosmédicos locales.

La Guardia Nacional participapor invitación de las autoridades deQatar y estará coordinada de mane-ra permanente con las autoridadeslocales,la FIFA y el Comité Supremopara la Organización y el Legado(SO).

El 18de diciembre México, Esta-dos Unidos y Canadá recibiremosla estafetade manos de Qatar paracelebrar el Mundial de 2026.

¡A ponerse la verde y a apoyar anuestra Selección Nacional!

“Por el volumende visitantes

mexicanos, seráimportante llevara cabo acciones

previas para quela experienciasea enriquece-

dora”.

El Financiero

Sección: Economía Página: 8

2022-08-19 02:00:19 271 cm2 $30,584.58 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

u |COLABORADORINVITADO

Francisco

Torres

LuquínDirectorGeneraldeVeolus

Opine usted:economiadelfinanciero.com.mx

Proyectos fotovoltaicos: energialimpia, rentable y sustentable

racias a su potenciayconstancia, la energíasolar es una de las ener-

gías alternativasmás confiablesy demandadas en la actualidad a

nivel mundial. Los proyectos fo-tovoltaicoshan ganado terreno

y popularidad porque permitena las empresasgenerar su propiaenergía con el fin de abastecer

gran parte de sus necesidadesenergéticas,reducir el consumodesde la red de distribución yevitar la emisión dedióxido decarbono (CO2) a la atmósfera.

Para optimizar el uso ener-

gético en las empresas, redu-

cir costos y mitigar el impactoambiental con la energía solar

fotovoltaica,primero hay queentenderque los sistemas foto-voltaicos no consisten solamenteen paneles omódulos solares.

Estos sistemassebasan en lacapacidad que tienen las celdasfotovoltaicasde transformar la

luz solar en energía eléctricayque si se conectana la red eléc-trica,estase transforma en co-rriente alterna, por el uso de un

inversor,para que seconsumaeficientemente en cualquierindustria.

Estatendenciaparaelconsumodeenergíalimpia no escasual;sedebe, en gran medida a la transi-ción mundial hacia una economía

bajaen carbono,quejuntoconotroscombustiblescomoeldié-sel,el combustóleo o el carbón,

sonperjudicialesparaelmedioambientey una de las principalescausasdelcalentamientoglobal.

Por eso,esnecesarioquetodoslos países,gobiernos federales,

estatalesy locales,así como elsectorprivado y la sociedad civil,implementenmedidas -basadasen la sustentabilidad—en sus pro-cesos productivos, con el fin de

reducir el impactoenergéticoy laemisión de gases de efectoinver-nadero, además de alcanzar, coneluso de sistemasde generaciónde energía renovable,un alto im-

pactoeconómico.Por ejemplo,se estima que

a través de la cogeneración,ciertogrupo del sector farma-céutico en México alcanzaría en

los próximos 20 años ahorrosimportantes: 660 millones depesos (27 millones de euros) y37,351,233 kWh (equivalentes a145,294 toneladas de CO2 evita-

das a la atmósfera).

Mano (también

conocidos como EPC, por sus

siglasen inglés- Engineering,Procurement 8 Construction), los

cuales integran desde la gestióndepermisosy eldiseño,hasta laconstrucción, el mantenimientodelas instalaciones la

En el mercado, los sectores

industrialespuedenencontraropcionespara realizardistintosproyectos,talescomo los lla-mados Llave en

en marcha del sistema;de igualforma,permitenconoceren todomomentoelestadodela instala-cióny sus necesidades,ademásdelograr eficienciaenergética,recu-perar la inversión y ahorrar en elpago defacturaseléctricas.

Estas instalacionesse adaptana las necesidadesde cada com-

pañía, mediante mantenimien-tos preventivos y correctivos,logran la satisfaccióndel clienteal garantizar que su instalaciónestáfuncionando de forma co-

rrectay así pueda centrarseensu actividad principal.

El Financiero

Sección: Economía Página: 8

2022-08-19 02:00:19 271 cm2 $30,584.58 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Con estas soluciones, además

de poder generar la electricidaden elmismo lugar de consumo,los clientespueden reducirlos costos energéticos y apor-tar mayor eficienciaal sistema

eléctrico,sin preocuparse por lagestión de sus diferentesequiposde trabajo,ya que elproveedor/contratista encargado del pro-yectoestarápendientemedianteel monitoreo de generación deenergía,el trámitede permi-sos, y la operacióny elmante-nimiento de la instalación solar

fotovoltaicao cogeneración.Sin lugar a dudas, con este sis-

temadegeneraciónin situ ya noseránindispensableslasgrandesinfraestructuras energéticas ypor sus múltiplesbeneficios,sonya la energía del futuro en cual-

quierlugar delmundo.

Contra Réplica

Sección: Nación Página: 2

2022-08-19 02:06:25 259 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Tiraditos

SN DESECHACONTROVERSIACONSTITUCIONALCONTRAPEF2022

¿SUCIEDADENCONAFE?

HAY38 DENUNCIASCONTRASEGALMEXPORDELINCUENCIAORGANIZADA

Contra Réplica

Sección: Nación Página: 8

2022-08-19 02:09:57 219 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

JSGARCÍASÁNCHEZPOSTIGO

a televisión del Estadotiene como primera con-dición ser diferente a latelevisión privada y unespacio que debe mostrarmodernidad y estaractua-lizado frente a empresas

televisoras con medio siglo de atraso,son los noticierosy programas de aná-lisis político.

El espacio donde transmitea perso-najesanquilosados,representantesdelpasado no sólo es igual a los transmi-tidos en la televisiónprivada sino queatentacontraelsentidocomún quedaorigena la televisoraque pertenecealInstituto Politécnico Nacional, el cual

creó Lázaro Cárdenas para equilibrarlos embatesde la derechaen los años30 y 40.

Es decir,el hecho de que un sociode Iberdrola sedisfracedeanalistapo-líticoparadenostartodaactividaddelgobierno actual,que es el más similaral de Cárdenas del Río, es un contra-

sentido que exigede una rectificacióninmediata. Es como si se tratarade imi-tar a la televisión privada y no teneruna personalidad propia.

Los prófugos de la realidad sabenque si los despiden de Canal 11 pue-den argumentar que son víctimas dela carencia de libertad de expresión.Entonces,amparadosensus trincherasy chantajes,hacen alardede comenta-rios que rayan en el delito.

Recientemente la muestra de ra-cismo, discriminación, misoginia,violencia de género y estigmatizaciónque hizo Leonardo Curzio al calificarel

nombramiento de LeticiaRamírez a laSEP mereceno sólo un despido sino uncastigo.Acostumbradoa serjuezy par-te de la realidad, considera estar más

alládelbieny delmaly demuestraqueel periodismo basura, ejercidopor losmedios el siglo pasado,no ha muerto.

Este tipo de periodismo exhibe sucaducidad con la historia. Hace al-gunos años, cuando dirigía la policíaArturo “ElNegro”Durazo encabezabala policía dela capital,éste les regala-ba centenarios a los periodistas de lafuentepor denominarlo elmejor poli-cía del mundo; tenía a sus consentidos,desde luego serían los más sumisos eincondicionales, a quienes les obse-quió un terreno por el rumbo de SixFlags,paraqueconstruyeransus casas.

El policía nunca les dio papeles,ahora lo reclamanlos verdaderosdue-ños y quieren que se vayan,que de-rrumben sus casaso los indemnicen.Los periodistas de Durazo no tienencómo acreditarsu con-

sideran su patrimonio.

La televisión del gobierno, debeser transparente,librede venganzasyrabias que muestrancomunicadorespoco preparadosparasu trabajoy enCanal II los siguen manteniendo, enel más amplio sentidode la palabra.

Analista político

OJosangasa

Contra Réplica

Sección: Ciudad Página: 10

2022-08-19 02:12:36 265 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CLAUDIABOLAÑOSSEPALABOLA

Salvese quien puedaomo balde de agua cayóla renuncia de ShamirFernández al PRI y a labancada en la Cámara

de Diputados, en plena

crisispolíticadelpartidopor los audios y extraño

enriquecimiento de su líder AlejandroMoreno Cárdenas.

Lo peor fue hacerlojusto cuando es-tabala plenariadel partidoen Coahuila.

La pregunta es si se quedará sin par-tidoo se suma a Morena.

La situación es que morenistas han

pedidoaMario Delgadoqueno acepteaShamir en sus filas, al considerarlo trai-

dor a la patriapor votar en contra de la

reformaeléctricadelpresidenteAndrésManuel López Obrador.

Esperanqueprontopaseesetrance,yelpartidose recompongapara los próxi-mos procesos electorales.

Y Sepa La Bola...pero para algunoshay otra imagen que queda dañada,lade Renato Sales.

Ello porque para muchos pareciera

que SalesHeredia trabajapara Sansoresy no es autónomo.

|: —— ————

———————————— ACC E

Ahora Renato Sales Heredia cam-bió de color y se ha vuelto el principalverdugo del partido político que en elsexeniopasado lo encumbró.

Pero en el Congreso de la Unión notodos están de acuerdo en su desafuero,

incluso ya hay voces que señalan que setratade un tema personal entre la Go-bernadora y Alito.

También hay un raspón para Layda,pues hay diputadas están contra ella,por amenazara "Alito" con dar a cono-

cer otros audios en el que involucra alas legisladoras.

Y Sepa La Bola... pero quien está em-pujando al máximo sus temas,antesdesalir, es el Ministro Presidente de la Su-

prema Corte de Justicia,Arturo Zaldívar.

Uno de los que ha causadoya revue-lo,pues se tratade analizar la prisiónpreventiva oficiosa, de la que muchasáreas de procuración han abusado.

Ese análisis podrá permitir que deverdad los culpables puedan tener un

proceso y pagar,y también que aque-llos que son inocentes, puedan gozardel derecho de tener libertad y unadefensa justa.

Ahora solo falta ver, si el Magistra-do presidentecuentacon el apoyo paraque de verdad se tenga un dictamenadecuado en cuantoa la prisión pre-ventiva oficiosa.

Periodista

Exservidora pública con conocimientosen Ciudad,temas de Seguridad,

Electoral,Tansparencia, Protección deDatos Personales y Derechos Humanos

El Financiero

Sección: Economía Página: 9

2022-08-19 02:01:33 327 cm2 $44,286.71 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

N |COLABORADORINVITADO

Angel García-Lascurain

Valero

CJOpineusted:economiadelfinanciero.com.mx

Riesgos estratégicos dela política energética

na partecentralde la

estrategiagubernamen-talha sido eldar marcha

atrása la reforma energéticaimpulsada por la administraciónanterior. Bajo el argumento prin-cipalde la defensade la sobera-nía nacional, se busca aumentarelcontroldel Estado sobreel sec-tor de energía, principalmentefortaleciendoa Pemexy a CFE.

Sin duda alguna el sectorenergéticoes estratégicoy esun elementofundamental paraimpulsar el desarrollo del país.El accesoa fuentesenergéticassuficientes,de calidady a precioaccesiblees necesariopara elbienestarde las personas y parael crecimiento de nuestra econo-

mía.Las empresas requierendeun soporteenergéticoque seacompetitivo con sus contrapar-tesinternacionalesy su disponi-bilidad es también un elementorelevantepara el atractivodeMéxico como destino de la inver-

sión extranjera.No obstante, el mayor control

gubernamental del sectornogarantiza lo anteriory si estáge-nerando riesgos estratégicos muyrelevantespara el futurode Mé-

xico, en cuatro temas principales:1) Disponibilidad de recursos. Eldesarrollo del sectorrequierede

volúmenes muy cuantiosos deinversión. La presión presupues-tariaque se ejerceríasobre Pe-mex y CFE para que desarrollenla ofertaenergéticaque el paísrequiere,sedaría en circunstan-cias financieras ya complejas porlas que atraviesan ambas empre-sas y en un entorno de finanzaspúblicas con un margen de ma-

niobra reducido, principalmentepor el entorno de bajocreci-miento económicoy los compro-misos degastocon programassocialesy proyectosespecíficosde infraestructura.Estamos co-rriendo el riesgo de teneren lospróximos años un sectorenergé-ticoanticuado e insuficiente.2) Impactoen la salud.Los ob-jetivos de Pemex y la CFE, deacuerdo con sus planes de nego-ciovan en la dirección opuesta ala crecientedemanda global por

políticaspúblicas que protejanalmedio ambiente y de los com-promisos de México en la mate-ria.La apuestapor aumentarlacapacidadde refinación con laconstrucciónde la refineríade

la capaci-dad renovable son dos muestrasdeesto.El riesgode impactar

Dos Bocas o la cartera de pro-

yectosde la CFE, que no priorizaplanes de expansión de

negativamente la salud de losmexicanos es evidente.

3) Oportunidades perdidas en laeconomía global.Las disrupcio-nes que sedieron en las cadenasinternacionales de suministrocon la crisis del Covid, el ale-

jamiento comercial de China yEstados Unidos, las crecientes

preocupaciones ambientalesyla recienteguerra de Rusia en

Ucrania,esuna coyunturaquerepresenta una oportunidad his-tóricapara el reposicionamiento

de México en la economía y la

geopolíticaglobales.El creci-miento del llamado nearshoring,que básicamentees la transfe-rencia de procesos de fabricaciónhacia localizaciones cercanasa sus mercados de destino,

ofrecela posibilidad de atraera industrias que buscan llegaral mercado de Estados Unidos.Las discusiones con el gobiernoestadounidense deberían estarenfocadasenpromover una es-trategiade mayor integraciónproductiva regional. Según cál-culos del Banco Interamericano

de Desarrollo, las oportunidadesde nearshoring

El Financiero

Sección: Economía Página: 9

2022-08-19 02:01:33 327 cm2 $44,286.71 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

sentarun aumento de más deUS $35,000 millones en nues-

tras exportaciones, sin incluir elimpacto favorablesobre otrasvariablesde desarrolloeconó-mico y social.Corremos el riesgode perder estaoportunidad his-tórica por el alejamiento políticocon Estados Unidos.4) Afectar alT-MEC. Un mayorenfriamiento de las relaciones

entreambos gobiernosy la poli-tización de las decisiones podría

impactar la participaciónde Mé-xico en otros sectoresamparadospor el T-MEC y en un extremo

cuestionar la permanencia denuestro país en el tratado, lo queseríauna decisión desastrosa.Elriesgo de aniquilar a una de las

de nuestro

desarrollo existe.El conceptode soberanía en

esencia implica que el poder re-sida en elpueblo.El buscar quepartede la inversión en el sectorde energía la realiceel sector pri-vado no cuestiona lo anterior.Esun tema financiero. La apuestapor fortalecera las empresasproductivasdel Estado solo seríaexitosa si logra responder a estasnecesidades sin comprometer lasfinanzas públicas, lo cual no seve factible.Y el excluir al sector

privado deldesarrolloenergé-tico de México no garantiza tari-

fas mejorespara las familias y lasempresas,afectanegativamenteen materiade salud e impactadirectamenteen elatractivode México como destino deinversión.

La soberanía delEstado so-bre los recursos energéticosnosignificaquedebaserelmismoEstado el que invierta y desarro-lle la Infraestructuraenergética

que el país requiere.El objetivode la políticapública no deberíasercontrolarpor controlar,sinocrear las condiciones para impul-sar el desarrollo de México.

El Heraldo de México

Sección: Estados Página: 25

2022-08-19 01:32:42 287 cm2 $71,003.92 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

COLUMNA AAINVITADA e

MEXIQUENSES,SINFRONTERAS

*PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORALDEL ESTADO DE MÉXICO

La Constitución del Edomex reconoce el derecho de sus

oriundos a votar desde el extranjero. Ahí uno de los

retos más importantes en el año 2023

Jamás una entidad federa-

* EN EL INSTITUTO tiva ha tenido una elección

ELECTORAL DEL tan E añoZ más de 12 millones de mexi-

ESTADO DE MEXICO quenses estarán convocados

TENEMOS CLARA LA a elegir gubernatura.

DEUDA HISTORICA QUE Pero enlo que pocos hanTENEMOS CON LOS reparado es que esa comu-

MIGRANTES nidad política habita dentro yfuera del país. Particularmen-te desde el año 2015, el Estado

de México se ha convertido en

una de las entidades más expulsoras de personas. La Constitución

local reconoce el derecho de susoriundos a votar desde el extranjero.Ahí uno de los retos más importantes en el año 2023. Las reglas

electorales mexicanas han inhibido la participación de quienes

viven fuera del país. Tenemos una nueva oportunidad para revertiresa situación.

Ante ese desafío, celebro que en los comicios de Coahuila y

Estado de México se vaya a poner en marcha una nueva modalidad

de votación. El viejo anhelo de que la ciudadanía migrante pueda

votar en sedes consulares se pilotará en Los Ángeles, Dallas, Chi-

cago y Montreal.

Ser el primero requiere cuidar todos los detalles. Por ello, lasemanapasada participé en un diálogo entre las autoridades electorales

nacionales y locales (Coahuila y Estado de México), académicos,

organizaciones de migrantes y activistas. Juntos pensamos cómo

evitar las posibles vulnerabilidades del modelo de voto presencial

que se instrumentará en el extranjero.

Esta nueva modalidad se suma a dos que nuestro país ha im-

plementado con éxito. En 2023, quienes residan en el extranjero

y tengan Credencial para Votar de Coahuila o el Estado de México

podrán votar por correo, por intenet, o bien por la novedosa opción

presencial.De hecho, las mesas de votación instaladas en los consulados

no ocuparán boletas en papel, sino que aprovecharán la tecnología

del voto porinternet.Hay buena disposición de los mexiquenses en el extranjero; 117

mil ya solicitaron una credencial para votar foránea. Sin embargo,

únicamente 26 mil credenciales han sido entregadas en eldomiciliodel votante y posteriormente activadas.

La ruta detrabajo esclara: hay que promover el trámite de creden-ciales, su activación y la inscripción al listado nominal de electores

residentes en el extranjero. El tiempo apremia, pues la inscripción

es el 1 de septiembre.

Además, hay que hacer una intensa campaña de comunicación

focalizada sobre las y los ciudadanos mexiquenses, ya sea queresidan en Estados Unidos o en algún otro lugar del mundo. Hay

que promoveral voto como una prerrogativa ciudadana y encontrar

las opciones para que quienes quieran hacerlo puedan emitir un

voto informado.

Esto último cobra vigencia a la luz de un dispositivo -anacrónico

pero vigente- que prohíbe la realización de campañas fuera del país.En el Instituto Electoral del Estado de México tenemos clara la

deuda histórica que tenemos con los migrantes. Por ello, asumimosel voto extraterritorial con responsabilidad.

El sufragio mexiquense debe ser libre, seguro y confiable, lo

mismo en Nezahualcóyotl, Ecatepec, Toluca o cualquier otro lugardel mundo.

El Heraldo de México

Sección: GastroLab Página: 3

2022-08-19 01:35:01 210 cm2 $64,851.87 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

OPINIÓN

AINSPIRACIODEMARTHARZ as

SANTIAGO |GARRIDO “Ei |— NS PEDIR

DEBOCanigarrido

SABORES QUE NACEN ENTRE LASPUERTAS DE UNMUSEO, MERCADOS,

FOGONES PATITOS DE HULEarthaesuna amazona delaextir-pe más única.Sensible,creativa,enamorada de las artes y de supaís,almismo tiempo una mu-jer de negocios, forjada entre el

fuego y el maíz que ha sabido dejar huellaprofunda enlamemoria colectivaatravés desu cocina llena de magia y su personalidadmagnética.Escucharla es como escuchar uncuento,en su voz los relatos son bellísimos,nuestra charla -aunque breve- fue una his-toria con colores y sabores que hacían ver almundo como un lugar más bello, todo estomientras movía entre sus dedos un anilloque en lugar de un diamante tiene un patitode hule, Martha es única.

Estachefencuentrainspiración en lacoti-dianidad que ellamisma se crea,aMartha leencanta visitar mercados y museos, dondeasegura: siempre se aprende algo nuevo.Además de ser una gastrónoma consumada,es una gran escritora,las letras lepermiten

ver al interior. Losojos del alma, se-

EN SU gún relata,son losmás importantes:VOZ LOSpara ella en noso-

RELATOS SON tros están todas lasBELLISIMOS respuestas y es-

cribir es una granmanera de encon-

trarlas. Coincido.

A esta mujer que no deja indiferente anadie, la conocemos todos por sus recintosespectaculares que han ido evolucionandoy cumpliendo ciclos alpasar de las décadas,Aguila y Sol, Dulce Patriay al otro lado delAtlántico, Ella Canta. Ahora nos tiene em-belesados con Filigrana, un lugar que no separece aningún otro,su propuesta estállenade arte,simbolismo y detalles.

Candiles queellahatraídotrascadavisitaa La Lagunilla, terciopelos morados de milsignificados, esos cristales en forma dedia-mante espectaculares, asícomo árboles deraíces profundas al interior,que contrastancon el grafiti de un gran artista,asíes Fili-grana,es Martha, conózcanlo, piérdanse ensus sabores y su personalidad embriagantecomo su creadora.

Espero haberles transmitido aunque seauna partelo que estagenio y su nuevo res-taurante emanan, los despido con esta fraseque ella misma me dijo y nos recuerda laimportancia del aquíy elahora, sobre todo aaquellos que siempre vivimos en lamemoriay el pasado.

“Somos recuerdos anticipados”.Gracias Martha.

Basta

Sección: Voces Página: 16

2022-08-19 01:40:28 121 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

VALORCIVILEDUARDOLÓPEZBE TNG URT

Pedro Castillo

preso

De manera drástica elpaís inca dene-gó permiso para salir al Presidente PedroCastillo, quien pretendió acudir a la to-ma de posesión del nuevo mandatario deColombia, Gustavo Petro; nótese la granconflictiva entre el Congreso del estado

peruanoy elejecutivo,comandado por Pe-dro Castillo. La justificación es que,si seautorizabalasalidadeCastillo,sepodía fa-vorecerelriesgode“fuga”,ellodebidoa lasinvestigaciones que laFiscalía peruana si-gue contra Pedro Castillo y sus familiarespor supuestos actosdecorrupción.

Los congresistas de la bancada oposi-

tora al gobierno establecido, denomina-da “Avanza País”,señalaron que Castilloy sus colegasen diversos cargos, son res-ponsables de diversos ilícitos que debe-rán ser sancionados.

Por su parte,Pedro Castillo ha señaladoque no permitirle salir delpaís es algo in-usual y prepotente por parte del Congre-so y más aún, cuando debeprecisarse queentrePerú y Colombia existen intensos la-zos económicos, sociales y políticos,por locual se está dañando lo esencial para am-bos pueblos.

Entre los motivos del escándalo, secuenta que Castillo, en combinación conmiembros de laDefensa, tramaron diversi-dad de acciones para convocar amilitaresquelesean lealesenelmás altoescalafón,pero que no solo era ello, sino que cobra-ban por otorgaresosbeneficios.

En realidad, Perú, a raíz de la llegadade Castillo, no bien visto por los gruposde poder históricos, ha enfrentado can-tidad de conflictos, originando una siste-mática inestabilidad.

Castillo llevaun poco más de un año degobernante y no ha podido establecer ungabinete sólido,precisamente por ese am-bienteturbio que impera en elpaís.

Basta

Sección: CDMX Página: 10

2022-08-19 01:53:38 95 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

(recimiento

Con 10,492 empleos forma-

les durante el mes dejulio de

2022, la Ciudad de México

fue laentidad que más apor-

tó alageneracióndeempleo

a nivel nacional (31.9% del

empleo creado) por segundo

mes,lo que equivaleaun in-

cremento mensual de 0.3% y

anual de 3.3%, informó la se-

cretaria deAdministración

y Finanzas, Luz Elena Gon-

zález Escobar, quien destacó

que las diferentes acciones

queha realizado elGobierno

de la ciudad para acelerar la

reactivación económica, han

traído buenos resultados.

La estrategia síestáfun-

cionando.

En donde secomienzan

arealizarenroques,esen la

Fiscalía GeneraldeJusticia

delaCDMX, dirigidapor Er-

nestina Godoy,quien anun-ció cambios en su estructu-

ra.Laura Borbolla Moreno

fue sustituida de su posición

como Coordinadora General

deInvestigacióndeDelitos

deGéneroyAtenciónaVíc-

timas,quedando en su lugar

Sayuri Herrera Román, quien

eraFiscal Especializadapara

laInvestigacióndelDelitode

Feminicidio, sin que semen-

cioneaunquiénsustituiráa

Sayuri ensu posición.

Borbolla se integraala

Fiscalíacontandoconuna

ampliaexperienciaprácti-cay académicaen eltema.Es

licenciada en derecho por la

UniversidadAutónoma de

Querétaro,y ademáscuenta

conuna Maestría enEspecia-

lidaden Derecho Penalpor la

misma casadeestudios.

El Financiero

Sección: Opinión Página: 33

2022-08-19 02:05:45 301 cm2 $40,751.47 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

u

DESDESAN LÁZARO

AlejoSánchezCanoOpine usted:opinionCelfinanciero.com.mx

Persecución politica contraopositores al regimenon el respaldo de las di-rigencias nacionales delPAN y PRD, el lídernacio-

nal del PRI, Alejandro Moreno,se atrinchera en la coalición Vapor México para evitar,más alláde los argumentos jurídicos y delos delitosen que supuestamenteincurrió, ser,primero, desafo-rado en la Cámara de Diputados yluego encarceladopara,desdelaprisión, enfrentar su juicio.No senecesitatenerdotesde

visionario o agorero, pero elaffaire AMLO-Alito se constriñeen cuanto a su resolución, a en-caminarlo por la vía del acuerdopolíticoo deplano procesar aldirigentetricolorpor diversosdelitos que, dicen, tiene docu-mentados la Fiscalía del estadodeCampeche.Llama la atenciónque tanto

Marko Cortés como Jesús Zam-brano metan las manos al fuegopor Alito,aunque lo hacen porsalvar el pellejoy de algunos desus correligionarios, ya que, porejemplo,seha conformado todauna maquinación criminal desdelas oficinas centralesdel gobiernode la CDMX para estigmatizar alos panistas que gobernaron en laalcaldía Benito Juárez, como inte-grantes del“cartelinmobiliario”,mafia quehizo su “agosto”en laconstrucción de decenas de edifi-cios ubicados en esajurisdicción.El conflicto entre el presidente

López Obrador y la oposiciónapenas asoma lapunta del ice-bergy seguramente quedará másal descubiertoen lamedida quese acerquen las elecciones en elEstado deMéxico y la presiden-cial,al tiempo deque el Congresoinicie las discusiones en torno a lareforma electoraly la incorpora-ción de la Guardia Nacional a laDefensa Nacional.Para nadieesun secretoqueen

el fondo setratadeun conflictopolíticoen donde sedirime quiéngobernará el país a partir del2024, por ello,AMLO no escati-mará esfuerzo y recursos de todotipo para mantener el poder parasu movimiento de transforma-ción, así le dice él.

Al perseguir a un líderde laoposición, López Obrador seráencasillado como un dictadorque“aniquila”a sus adversariospolí-ticos, incluso con mantenerlos enprisión, tal como ocurre en otraslatitudes de la región, como enCuba,Nicaragua oVenezuela.Se sabequesiAlejandroMo-

reno y los diputados tricolores sehubieran plegado a los designiosdel principal huésped de PalacioNacional en torno a la aprobaciónde la reforma eléctrica, ahora es-taría en los cuernos de la luna, sinembargo, al votar en contra, estáen la antesala del infierno.

Por eso decimos que,más allá

y sustentoacusaciones judiciales en con-tra del líder delPRI, subyacen elrevanchismo y la persecución po-líticaen aras demantenerse en elpoder al costoque sea.En otra colaboraciónhemos di-

cho queAMLO no dejaráelpoderpor la vía de las urnas, ni tampocopor elcamino de los tribunales,así que,señores,saquensus con-clusiones sobreeldesenlacequetendrán las eleccionespresiden-ciales del 2024.El talanteautoritarioy represor

delpresidenteseobservanítida-menteen lapersecucióncontraAlito y varios panistas que ahorase encuentran encumbrados enlas altasesferasde direccióndeAcción Nacional y que de ningunamanera serán exonerados, mien-tras semantengan en su posturaopositora al régimen.

El Financiero

Sección: Opinión Página: 33

2022-08-19 02:05:45 301 cm2 $40,751.47 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Así que estálista toda lamas-carada que sehará en el recintode San Lázaro para que,a partirde que inicie elpróximo periodode sesiones, sesione la ComisiónInstructoraqueen estosmomen-tosmayoriteaMorena, para darpaso aljuicio de procedencia quepermita desaforar al diputadofederalAlejandro Moreno y yasin elhalo protector,enfrentar lajusticia.

Mientras que México transitapor uno de los capítulosde su his-toria más aciagos y más sangrien-tospor la pandemiay la violencia,además de la crisis económica, elpresidente se dedica en cuerpo yalma, las 24 horas del día, a tra-bajar no por las causas del pueblo,sino en establecerun modelo polí-ticosimilar al que instauró elPRIcon su dictadura perfecta que lepermita mantener elpoder por lomenos en los próximos 30 años.Lo malo para la oposición es

queen esteenfrentamientoconel presidente severán mermadassus preferenciaselectoralesal en-frentarel conflictodefendiendoaun personaje que estámuy “que-mado”,por lomenos en lapercep-ción de la opinión pública.Por ello,si quieren seguir prote-

giendo aAlito, estábien, pero porlo pronto,elPRI debereempla-zar a su lídernacionalpara evitarque se sigan desprestigiando y,en efectocascada,todo elbloqueopositor.

El Financiero

Sección: Nacional Página: 39

2022-08-19 01:58:58 278 cm2 $37,631.82 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Pura destrucción

ublicóINEGI ayersu Indi-cadorOportunodeActi-vidad Económica (IOAE).

Confirmaqueenjuniohubounaligeracontracción,peroademásanunciaqueasísiguiódurantejulio.Como habíamoscomen-

tado,parecequedespuésdeunmesmuybueno,luegosiguenmuchosbastantemalos.En2021,marzofueelmesespec-tacular;enesteaño,fueabril.Ambos tuvieron Semana Santa,

y enamboshubounarecupera-cióninteresantedelturismoy el

entretenimiento.Después,puraslástimas.

Así estamosahora,peroesteañoelsaltodeSemanaSantafueun pocomenor,deformaqueelmomentodemáximocreci-miento ocurrió en febrero,simedimoselcrecimientoanualparacadames.En mayo,elcreci-mientomedidodeestaformaes-tabaen 3%, enjunio erade 2%,

y enjulio,sielindicadoropor-tunoseconfirma,andadebajode1.6%.Dehecho,losprimerossietemeses de 2022, compa-radoscon2021 completo,nosarrojanun crecimientode 1.8%,y todoindicaquelacifranome-joraráenelrestodelaño.

En los últimosdatosdel IMSS,

porejemplo,elcrecimientoenempleosha sidomuy pequeño,aunqueelsalariomediodeco-

tizaciónestácreciendomásquela inflación.No esnada extraño,

unalegislaciónrígidaenmaterialaboral,como la nuestra,benefi-

ciaaquientieneun empleo,peroobstaculizaaquienno lotiene.En condicionescomplicadas,lasempresascuidanasustrabajado-res (lescuestamuchodespedir-los),peronocontratannuevos.Es elcaso.

Lapróximasemanaconocere-moseldetalledelaactividaddelmesdejunio,y seráposibleeva-luarmejorlosdiferentessectores.Ya habíamoscomentadoqueenlaindustriatenemosun compor-tamientoanormaldePemex,quealcontratarserviciosprivadostieneun efectonotableenuncomponentellamado“serviciosespecializadosenminería”.Esonopuedemantenersemesames,y esseguroqueparajuliohabráunacontracciónenesterenglón,y muy posiblementetambiénenmanufacturas,conloquetodosloscomponentesindustrialesseríannegativos(electricidady construcción,desafortunada-mente,estánen esatendencia).

Serámásinteresanterevisar

losservicios,parapoderestimarmejorloqueocurriráelrestodelaño.Comercioalmayoreosueleseguirdecercaalasmanufac-

Transporte,entretenimientoy alojamientoformanotrobloque.Lo únicoque

turas,porejemplo.

ejemplo,lasventasquereportalaANTAD tuvieronun ligero

crecimientoentérminosreales,algoqueno ocurrióelmespre-vio.Peroaunasí,elIOAE arrojauna contracción.Ya sabremos

porqué.Lo importanteesqueesta-

mos discutiendoacercadesi losindicadorescaenmuchoopoco,peronoestamoshablandodecrecimiento,y sontodavíada-tosdecuandoelimpactodelaelevaciónde tasasde interés,en

Méxicoy elmundo,eratodavíamenor.Fueenjuliocuandolospreciosinternacionalesdeener-géticosseredujeron,debidoa laexpectativadeuna ralentizaciónglobal.Dichodeotraforma,ter-minamos lapartebuenade2022conun crecimientodeapenaspocomásde1%. No va aserme-

jor la segundaparte.Para muchos expertos,2023

seráaún máscomplicado,sin

quehayamuchosesperandocri-

sis profundas, sino simplementeun estancamientogeneral.Paranosotros,quenuncalogramosrecuperarelnivelprevioalapan-demia,nimuchomenoselprevioaestegobierno,estasexpecta-tivassignificanqueterminare-mos elsexeniosincrecimiento.Ya lohabíamoscomentado

eslomás

pero unoquesepublica,nohacensino

comprobarlo.Estacolumnainsisteenqueel

gobiernoactualno resolviólosproblemasquehabíaofrecidoatacar:corrupcióneinseguri-dad,y sínosprodujoproblemasadicionales.En economía,salud,educación.Lo más gravedetodoesqueenelprocesodestruyólasherramientasquelasociedadhabíaconstruidoparatomarde-cisiones:elEstadomismo.Eso

avecesnossorprendeeselco-mercioalmenudeo.Enjulio,por

Reporte Indigo Cinco Días

Sección: Reporte Página: 4

2022-08-19 02:16:10 212 cm2 $34,363.55 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Reporte Empresarial

BIOETANOL, ¿SOLUCIÓNA GASOLINA CARA?

Por JulioPilotzi

juliopilotzi e gmail.com

(juliopilotzi

Al menos eso es lo que dice la

Asociación para la Movilidad

con Biocombustibles en Méxi-

co biomovilidad.org, que hizomucho ruido en el Foro Expogas,

organizado por la AsociaciónMexicana de Proveedores de

Estaciones de Servicio A.C.,

(AMPES), en donde dijo que harealizado un exhaustivo análisis

para tener una opción de com-bustibles de calidad a un menor

costo. Dice que el impulso al usodel bioetanol como mezcla oxi-

genante en las gasolinas al 10 por

ciento podría traer ahorros muy

importantes para las finanzas de

Petróleos Mexicanos (Pemex),

y más para el consumidor final,

ya que esto podría traducirse enuna reducción de 70 centavos

por litro.México hoy consume 800 mil

barriles diarios, el ZO por cientode ese consumo se realiza en la

CDMX, Estado de México, Nuevo

León y Jalisco, y equivale a 160mil barriles diarios, un consumo

anual de nueve mil 300 millones

de litros.

Según sus documentos, de2010 a 2019 el etanol se ha coti-

zado 2.55 pesos por litro menos

que el MTBE, el oxigenanteque se utiliza actualmente en

México. Además, el precio deletanol ha tenido un costo menor

a la gasolina base que actual-

mente usa Pemex, dando como

resultado un ahorro de seis mil

500 millones de pesos, aproxi-

madamente, si solo basamos

estos datos con el combustible

que se consume en la CDMX,

Edomex, Jalisco yNuevo León.Pero si se lleva esto a nivel

nacional, el ahorro podría ser de

18 mil millones de pesos al año,

aproximadamente. Veremos siles hacen caso.

¿Sucias concursantes?La compra de paquetes de la licita.ción LA-O11L6WO001-E107-2022 en

el Consejo Nacional de Fomento

Educativo (Conafe), de GabrielCámara, continúa con diversas

polémicas. Como recordará, todocomenzó con la solicitud de pro-

ductos que en algunos casos no

existen en el mercado, así, anora

persisten alertas que apuntan

favoritismos por Gemorsan, la

segunda concursante con preciomás bajo y a la cual se le dio luz

verde para entregar detergente enpolvo en bolsa blanca o trans-

parente mientras se integre la

etiqueta solicitada, lo que desdediversos análisis terminaría por

violentar la NOMO50 en materia

de envasado y etiquetado.Pero no es la única sospechosa

entre las participantes del proce-

so, pues también se ha observadocierta acción coordinada entre

Siltecsa Limpieza y Equipo, así

como Soluciones Integrales Elym,

por lo que más de una fuente afir-

ma que han escalonado precios

para garantizar ganancias, puesen el caso de la primera el costo

máximo rondaría 35.5 millones de

pesos y en la segunda 57 millonesde pesos, aunque en el caso de

esta última la victoria se complica

debido a que fue denunciada por

el Hospital Manuel Gea González

ante el Órgano Interno de Control,

de Patricia Carranza Armijo, por

convertirse en proveedora a pesarde incumplir con los requisitos.

Fitch ha puesto en “default restrin.

gido" o RD las notas crediticias de

Unifin en escala local e internacio-

nal, debido al incumplimiento del

pago de algunos de sus compro-

misos financieros. Apenas esta

firma dijo que Rodrigo Lebois seráel encargado de liderar la rees-

tructura financiera de la empresa,

horas después de que Unifin dijo

que dejaría de pagar intereses ycapital de su deuda debido a la fal-ta de fuentes de financiamiento...

El Heraldo de México

Sección: País Página: 8

2022-08-19 01:30:56 265 cm2 $54,629.59 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

VENTANA— POLITICA —

*OPINIÓN

BUENARACHAPARA BIDEN

El Presidente de EU tiene una bocanada de aireque se vio reflejada en la mejor aprobación a sugestión, y las noticias buenas continúan

Para Leonardo Curzio, mexicano ejemplar.

n micolaboración anterior (https://heral-dodemexico.com.mx/opinion/2022/8/5/

un-respiro-para-biden-428103.htmi), hacíael recuento de varios acontecimientos favo-

rables para el presidente Bideny el partidoDemócrata, entre ellos, la eliminación del

sucesor de Osama Bin Laden; el viaje de

Nancy Pelosi a Taiwán (decisión cuestionable, pero al finaluna demostración de fuerza); el avance de la investigacióncontra Donald Trump, por el asalto al Capitolio el 6 de enerode 202; la baja sostenida en el precio de las gasolinas, y elresultado de la consulta sobre el aborto realizada en Kansas.

Todo ello significó una bocanada de aire para un atribu-lado Joe Biden, que se vio reflejada en la mejor aprobación asu gestión, en los últimos meses, (40%). De hecho, la buenaracha continúa y hay que sumar más noticias favorables.

1.La cifra de empleos creados en el mes dejulio superó pormucho las previsiones, al registrarse 528 mil nuevos puestos

de trabajo. La ocupación laboral aunada al descenso de las

gasolinas mejora las expectativaseconómicas de la población.

2. La Ley de Ciencia y Semicon-

ductores (Science and Chips Act)para fortalecer las cadenas de su-

ministro e invertir en seguridad tec-nológica e innovación.

3.La Ley para Reducir la Inflación(IRA),consideradalalegislaciónmásimportante de las últimas décadas,

por sus componentes en materia económica, ambiental y desalud, más el agregado de integración regional que beneficiadirectamente a México y Canadá.

acumulainvestigaciones por evasión de impuestos y fraude inmobiliario,obstrucción de la elección en Georgia, incitación a la violencia

4. El cerco judicial en torno a Donald Trump, que

y conspiración para impedir transmisión pacífica del poderpresidencial, y la última, la violación a la leyes de espionajepor la sustracción de documentos clasificados.

Desde luego, falta ver que la buena racha se traduzca enapoyo electoral. Los demócratas van en camino de perder lamayoría en la Cámara de Representantes y, probablemente,también en el Senado. A pesar del bombardeo judicial, y delas contundentes evidencias en su contra, Tump sigue domi-nando a un Partido Republicano extraviado, y sus candidatosse han impuesto en las primarias celebradas hasta ahora,demostrando la efectividad del discurso revanchista delexpresidente. Basta ver que ocho de los 10 republicanos quevotaron contra Trump, en el segundo juicio de Impeachment,han perdido las votaciones.

La más reciente, Liz Cheney, congresista por Wyoming,heredera de una dinastía conservadora e integrante de la

Comisión Investigadora de la revuelta del 6 de enero. Sufrió elcastigo de los trumpistas por osar oponerse al aún poderosoexmandatario. Pero está escribiendo una página histórica sobrela dignidad personal, la resistencia frente al autoritarismo yla defensa de la democracia en su país.

Falta ver queesta situaciónfavorable setraduzca en

apoyo electoral

El Heraldo de México

Sección: País Página: 13

2022-08-19 01:37:28 225 cm2 $55,547.68 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

N SIN INCERTIDUMBRE, LAP INTEGRACIÓN EN AMÉRICA

LATINA QUE PROPONE AMLO* LUIS DAVID FERNÁNDEZ AR

ECONOMISTA / OE A través de la integración, se

fortalecen capacidades institucio-nales mutuas, se amplía el mer-cado disponible para alentar losprocesos de industrialización, seestimulan los intercambios entrepaíses y se mejora las capacida-des negociadoras agregadas en elescenario internacional.

Los planteamientosque inspiraron en elpasado los procesosde integración, en-tendiendo el mercadoregional como espacioreservado para alentarla industrialización, sehan sustituido en losúltimos tiempos poruna concepción másabierta del regionalismo, *en la que se enfatiza elpapel del entorno regional comoplataforma, de fortalecimientocompetitivo e institucional,desdealentar la proyección exterior delas economías implicadas.

Sin embargo, buena parte delas experiencias de integraciónregional entre países del sur nohan cubierto las expectativascon las que inicialmente habíansido creadas. Los motivos como

la dependencia de economíasextrarregionales, básicamente delmundo desarrollado, la limitadacomplementariedad económicade los países socios, las resis-tencias a la cesión de soberaníaque todo proceso de integracióncomporta y el limitado esfuerzorealizado en la creación de insti-

tuciones sólidas, asocia-das al mismo.

Integración no siem-pre sería igual amayorcrecimiento. La crisisfinanciera que arrastraEuropa desde 2018 ponede manifiesto el riesgode establecer una unión

emergencia de inicia-tivas surgidas en América Latinaen los últimos años.

monetaria demasiadotemprana, perviviendo

— desajustes importan-tes entre las distintas

economías, siendo necesario unamayor integración económica yfinanciera previa.

Más allá de estas crisis y de laslecciones aprendidas, es im-portante analizar qué beneficiospueden obtener los países de losprocesos de integración y a quése debe esa

“Buena parte delas experienciasde integraciónregional entre

países del sur nohan cubierto lasexpectativas conlas que habíansido creadas”.

Publimetro

Sección: Noticias Página: 2

2022-08-19 01:36:09 91 cm2 $43,686.56 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

HPOLÍTICACONFIDENCIAL

*AlejandroEncinasadmitió,luegodeochoaños,queladesapariciónde43estudiantesnormalistasenAyotzina-pa,Guerrero,fueun crimen deEstado.El informe ofrecidoporelsubsecretariodeDerechosHumanosdelgobiernofederalnodistómuchodelaconocidacomo“verdadhistó-rica”delgobiernodelPRI,peroalmenosfueclaroenunacosa:“fueronarteramenteultimadosy desaparecidos”.* Vicente Fox reapareceráestefin de semana enToluca.El expresidenteacudiráaun evento dondeMarko Cortés, presidente nacional del PAN, dará elapoyototal aEnrique Vargas,quien seperfilaparaserelcandidatodelblanquiazul paraelEstado deMéxico. Ese mismo espacioservirá como cónclavedegobernadorespanistas, irán todos toditos.* AlitoMoreno estáapuntodesercitadoantelaSecciónInstructoradelaCámaradeDiputados,ya queestejuevesavanzólaaprobacióndelasolicituddedesafueroquepresentóensucontraRenatoSales,fiscalgeneraldeCampeche.El mismo SalesHerediaregresóestejuevesatierrascampechanas...van más rápidoqueun trueno.* Lorenzo Córdova no ledicequeno anadie.Resultaquehoy sepresentóenlosforosparalaReformaElectoralqueorganizalaoposiciónenSanLázaroy dejóentreverunapartedeldiscursoqueseguramentellevaráel23deagos-topróximo,cuandosepresenteanteloslegisladoresdeMorenay susaliados.Lo delineóenuna frase:“ReformaElectoralquenovengadesdeelestómago”.

Esta columna compila datos recabados por especialistas externos aeste diario.Laopiniónvertidaeneste texto no es propiadePublimetro.

El Financiero

Sección: Opinión Página: 32

2022-08-19 01:59:17 400 cm2 $45,184.43 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

u

Edna.

JaimeDirectoradeMéxicoEvaltia

O GEdnajaime

El mundo en elque Dr.Simi esun héroe

ienemucha razón elDr.Ló-

pez-Gatellcuandodicequela atenciónmédica que reci-

ben losmexicanos en los consulto-rios adyacentesa las farmacias no

es la óptima.Que quizá puedanatanderuna gripitao una diarrea

poco complicada,pero que nopueden tratarlos padecimientoscrónicosquevan enaumentoen-trelapoblación.El Dr.López-Gatellsostieneque

la regulación de esos centros es

deficiente,pero tambiénnos ad-vierte que esmejorno moverle porahora,porque las institucionespúblicasde salud no puedenofre-cerel accesoy el servicio que losmexicanos necesitany merecen.

Dice que seperdió capacidad en elsistemadesalud,pero queéstaseva a recuperar.Estamos obligadosa recuperarla,doctor,no esque

haya alternativa,y para ellonece-sitamosacuadrosdeprofesiona-lesmuy distintosa usted,quehaestadoen elgrupo de funciona-rios que,si bien no ha operado el

desmantelamiento directamente,

lo observa sin mayor cargo deconciencia.

La semana pasada presentabaaquíalgunos datosdela EncuestaNacional de Salud y Nutrición

(Ensanut 2021). Fueron pocos

respecto a la gran cantidad de in-

formación quecontieneelestudio.

La seleccióndealgunos indicado-res estuvo motivada por algunas

preguntas muy específicasqueme formulé antes de revisarlos,

y teníaqueverjustamentecondosvertientes.La primeraeslaatencióna la población abiertatraseldesmantelamientodel Se-

guro Popular, la transición fallidaal Insabi y elreciéninaugurado

esquemaque leda la responsabi-lidad de la atención al IMSS-Bien-

estar,marcado todoesteprocesopor la desproporción entrelademanday laofertade serviciosde salud para los sectoresmás Vul-nerables.La segunda, relacionadacon la atencióndeenfermedades

crónicas. Usted, Dr. López-Gatell,diceque los consultorios anexosalas farmaciasno son aptosparala atenciónde estospadecimien-

tos.Gracias, lo sabíamos... ¿Qué

ofreceaquienespadecenenfer-medades crónicasy no encuen-

tran accesoen el sistema público?Estos cuestionamientos no

surgieronenelvacío.En MéxicoEvalúa tenemosuna plataforma

queda seguimiento a indicado-res clavede finanzas públicas, de

manera periódica.Su nombre es

Números deErario, y puedeencon-trarlaen nuestro sitiode internet.

estereo sistemáticonos prendió unaalarma en eltemadelgasto en

salud. Por eso,hay análisis perió-dico específicopara él.Revíselo,estimado lector,aunque le reco-miendo que tome asiento antes dehacerlo.En una nuez,tenemosevidencia

de lasbrechas dedesigualdad deaccesoa serviciosdesalud entre

población asegurada y poblaciónabiertay sehacen cadavezmásgrandes. Se rompe asíconunatendenciapositivaque seestaba

logrando con elSeguro Popular:hacer converger el financiamiento

y laatenciónpara ambas poblacio-nes.Mucho secuestionabasobrela eficaciadel Seguro Popular,sus

desviacionesy,en algunos casos,sus problemas de gobernanza.Peroen loshechos estabacum-

pliendo con su cometido, aunque

no operaraen un nivel óptimo.

El Financiero

Sección: Opinión Página: 32

2022-08-19 01:59:17 400 cm2 $45,184.43 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

tratóen servicios de la Secreta-

El tránsitoal Insabi fuefallido.Nunca acabaron de estar defini-

das sus reglas deoperación;tam-pocoelcatálogodeenfermedadesque cubría.Que no lesorprenda alDr.López-Gatellni anadiequelosmexicanos se atiendan mayorita-

riamente en servicios privados, y

en una proporción importante enlos consultoriosde farmacias a las

quecritica.EstedatodeEnsanutesbien duro: sólo 14por cientode

la población sin derechohabienciase

ría de Salud cuando enfermaron

decovid.El restose las arregló

como pudo.Algunos la libra-ron con la atenciónen servicios

privados,otrosperdieronlavidapor faltade acceso.Es llamativo

que el Dr. López-Gatell hable dedesmantelamiento en tercera

persona, pues lo correcto es quelo hiciera en primera.Por el lado del financiamiento

las cosas que describo encuen-tran una explicación-espejo.Losrecursos destinados al Insabi han

decrecido, al tiempo en que una

proporción importante de éstos sedestina al fideicomisodelpropioinstituto.No sabemoscómo seusan una vez queingresan a eseterritorio.Y peor aún: ¡puedenregresar a la Tesorería!Para eluso

queelEjecutivodisponga. Unavez que se reconoció la inviabili-

dad del Insabi, los recursos que seledestinan sonmucho menores

(tanbajosque parece que lo des-mantelan... aunque, de hecho, esoexactamenteseestáhaciendo).Sin embargo, los recursos no se

han reasignadoen lamisma pro-porción al IMSS-Bienestar. Usted

saquesus conclusiones.

Algunos otros datosadiciona-les.De enero a abril de 2022, ins-

titucionesy organismos delsectorsalud ejercieronmucho menos

delo queestabaprogramado encalendario.

En México Evalúa ya estamospensando en cómo financiar lasalud que los mexicanos mere-

cemos.Porque no hay alterna-tiva. Amenos que,comoelDr.

López-Gatell,nos hagamos losdesentendidos.

Porque ahídonde no hay go-bierno, el Dr. Simi se convierte en

héroe.

Gasto ejercido por organismos de salud

E Enero-abril 2022

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex] -64% [S1.5mMdp)

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía -48% [$200 mdp)

Hospital General -32% [$144map)

InstitutoNacional de Cancerología -27% [$103map)

Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia -74% [S4.9mmap)]

El Financiero

Sección: Economía Página: 10

2022-08-19 02:02:54 324 cm2 $36,573.11 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

v |COLABORADORAINVITADA

AlejandraMarcosDirectoradeAnálisisy EstrategiaenIntercamCasadeBolsa

Opine usted:economia0 elfinanciero.com.mx

¿Inflación a la baja?

esde el 16 dejunio losmercados de renta va-riable en Estados Unidos

han presentado un fuertere-bote borrando el 50 por cientode las pérdidas acumuladas enlo que va del año. Se han ligadonueve semanas consecutivas dealzas en los principales indi-cadores bursátiles en ese país.Diversos agentesdel mercadocomienzan a cuestionar si es-

tamos en el inicio de un nuevomercado de alza (bull market)o bien se trata de un rally enmedio de un mercado de baja

(bear market).

activos consideradosde riesgo, está basado en la co-rrección de un exceso de pesi-mismo en el que sehan venido

En un inicio, el alza en los

principales indicadores bur-sátiles estuvo motivada porlas valuaciones tan bajas quese llegaron a presentar, ori-

ginando compras de opor-tunidad. Sin embargo, más

recientemente el mayor apetitopor estos

desvaneciendo las probabilida-des de presenciar un escenariocatastrófico en Estados Unidos,

que auguraba que regresaría-mos a la temida década de los

ción y bajo crecimiento econó-mico que podría durar variosaños.

Datos recientes de la econo-mía estadounidense señalan

que el tercer trimestre del añoha iniciado con fuerza, en es-

pecial del sector servicios, querepresenta la mayor parte dela demanda agregada. Ademásel último reporte de empleo

sorprendió positivamente,evidencia que aún no hay undeterioro en la economía real.Por otro lado, el último datode inflación en Estados Unidos

sorprendió a la bajasituándoseen 8.5 por ciento, desacelerán-

dose en mayor magnitud que loanticipado. Pese a que la cifrasigue siendo bastante elevada

considerando el objetivo de laReserva Federal, para muchos

significó que la inflación ha al-canzado un punto de inflexióny que comenzará a descenderde manera consistentehaciaadelante. La desinflación regis-trada en el mes dejulio en Esta-dos Unidos obedecea la caídaen los elevados precios de los

energéticos,particularmentelas gasolinas. También fueronvisibles dinámicas de desacele-

ración en los precios del compo-nente subyacente, señal de quelas presiones inflacionarias sehan moderado en general.

Sin embargo, pese al reno-vado optimismo de los mer-

cados, pareciera que aún seencuentravigente un escena-rio de recesión. Las posibilida-des de ver un aterrizajesuaveen la economía americana sonmenores considerando todos

los factores que han originadouna inflación que se ha acele-rado en vertical. Pareciera que

El Financiero

Sección: Economía Página: 10

2022-08-19 02:02:54 324 cm2 $36,573.11 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

hay una serie de indicadoresconfusos en la economía, luegode haber presenciado choquessin precedentes, donde la eco-nomía estadounidense se ha

recuperado por completo de larecesióndel Covid, pero pre-sentaciertosexcesos.La graninterrogante que surge es si laReserva Federal será capaz de

lograr corregir los desequili-brios en el mercado de trabajocon la restricción monetaria

puesta en marcha meses atrás.

Aproximadamente cuatropuntos porcentuales de la infla-ción provienen de choques con-secutivos de oferta ydemanda

originados por la pandemia yel conflicto bélico, en los que se

espera que se desvanezcan enlos próximos docemeses.Perola inflación se podría quedarestructura menteanclada enun nivel superior al que quisiera

“Lapiedra angular que marcará lasposibilidades de un escenario recesivo será

la trayectoria de la inflación”

...pese al renovado optimismo de los

mercados, pareciera que aún se encuentravigente un escenario de recesión (enEU)"

observar la Reserva Federal.

Los riesgos depresenciar unadinámica complejaen los sala-

rios (enespecial por las apre-tadas condiciones del mercado

laboral) y en las rentas podríanocasionar que la inflación nodescienda tan rápido como es-peran la Fed y los mercados.Considerando que los mecanis-mos de transmisión y el hori-zonte en el que hace efectolapolítica monetaria, a la Fed nole deberían de bastar una o dos

señales positivas para “relajar”el paso.

La piedra angular que mar-cará las posibilidades de unescenario recesivo será la

trayectoria de inf lación. Si lainflación para el 2023 ref lejala inercia del mercado laboral,

habrá que seguir apretando lascondiciones monetarias másallá de lo pensado. El escena-rio aún es de incertidumbre,

por lo que habrá que navegarcon cautela.

Contra Réplica

Sección: Nación Página: 2

2022-08-19 02:05:07 395 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

OPINIÓN

OCTAVIO

Fo CAMPOSORTIZ

”"* ELÁGORA

Narcoviolencia yseguridad nacional

la Casa Blanca le preocupa quehayaingobernabilidadenelpaísy el posible empoderamientodel crimen organizadoanteuneventualfracasode laestrategiade la4T para combaiir a lasban-

as delictivas.El narcotráfico, co-

mo fenómeno bilateral,representaun problemade seguridad nacional para los estadounidenses,ya que el trasiegode drogas sintéticasde los cár-teles mexicanos ha provocado, en menos de un

año,cienmil muertesdejóvenespor sobredosis.Por elloapremian al gobierno para que combatarealmentea los criminalesy frenela introducciónde narcóticos a la Unión Americana. La distri-bución de estupefacientes,sobre todo de drogassintéticascomo elfentanilo,es un problema seriopara el gobierno demócrata.

De acuerdo con el informe del Servicio de In-

vestigaciones del Congreso de Estados Unidos,la organización criminal conocida como CártelJalisco Nueva Generación (CJNG) de Nemesio

Oseguera Cervantes, “El Mencho” tiene presen-cia en 28 de las 32 entidades federativasdel país,lo que representauna verdadera amenaza parala gobernanza en México,no solo por el comer-cio ilegalde drogas y las adiciones que fomenta,sino por la violencia que genera y la cooptacióny corrupción que hace de las estructurasguber-namentales en los tres niveles. La DEA describe

al CING como el grupo criminal mejor armado de

México queseha expandidorápidamentegraciasa su alto nivel de violencia y la capacidad paracooptar funcionarios. A su dominio territorial

solo escapa Sinaloa, Sonora, Durango y Tlaxca-la, pero tiene mayor fuerza en Jalisco, Guerrero,

Edomex, Veracruz, Colima y Nayarit. Según laagencia antinarcóticos americana, su dominiogeográficosedebió a las luchas internasentrefac-ciones del Cártel de Sinaloa; el cual, sin embargo,

extendiósus dominios de Nueva York a BuenosAires, China y Japón -opera en cincuenta paísesen elmundo-,y mantienetodavíaactividadesen17estados.

Dice elestudio de los congresistas que ambasorganizacioneshan incrementadolaproducción

Contra Réplica

Sección: Nación Página: 2

2022-08-19 02:05:07 395 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

y trasiegode drogas como heroína,fentanilo,co-caína,metanfetaminasy marihuana, aunque loscárteles mexicanos se han especializado en la

producción de drogas sintéticas.El problema de seguridad nacional,no solo es

para los Estados Unidos, también -sugieren losanalistasdelCongreso- loesparaMéxico,ya que,con lapandemia,los criminales han diversificadoel transportede drogas a travésde sumergibles,drones y túneles. Además, mueven sus ilícitasganancias con la compra de criptomonedas. Ellavado de dinero es uno de los grandes negociosde la delincuencia, actividad que cuestamucho

trabajodetectary asegurar.En cuanto a su violencia, precisa el informe,

los criminales usan drones armados para perpe-trarataques en Jalisco,Guanajuato y Michoacánen contradel Ejércitomexicano.Preocupaa loscongresistasde EU el avancede la delincuenciaorganizada hacia el narcoterrorismo.Las agre-siones furibundas de la semana pasada parecendarles la razóna los especialistas.La violenciacriminal contra la población civil -lejos de lasversiones oficiales de la 4T que hablan de una

campaña propagandísticaorquestaday magni-ficada por los conservadores para desacreditaral gobierno- creó pánico en las zonas donde sedesarrolló.

Ante las señales de ingobernabilidad, de ines-

tabilidad política que existe en el país, la 4T ten-drá que replantear sus estrategiasde combate alcrimen organizado y enfrentarloen serio;de noser así, se dará un motivo a los estadounidenses

para buscar mayor injerenciaen país,con elpre-textode defendera su población,sus diplomáti-cosy empresariosque,desdesu perspectiva,sonamenazados por las mafias de narcotraficantesque,dada su violencia, pueden ser consideradoscomo terroristas.Ya mandaron alertasa sus ciu-

El Financiero

Sección: Opinión Página: 34

2022-08-19 02:09:25 273 cm2 $30,840.34 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

1

u

David

Colmenares

PáramoAuditor SuperiordelaFederación

O Opineusted:

brunodavidpauOyahoo.com.mx

Participación ciudadanan el marco de las discu-siones actuales sobre elcombate a la corrupción

y gobernanza, la rendición decuentasesun temafrecuente.La misma es una característica

fundamental de la gobernabili-dad y un principio de la vida pú-blica, un mecanismo de control

del poder público que generaconfianza entre la ciudadanía yel Estado.

La rendición de cuentas obligaa informar de las propias accio-nes, la capacidad de explicarlas,asumir una responsabilidad ytener la posibilidad de expresarlos motivos o las razones por lasque se realiza una acción.

Esto implica que existe un

agentey un foro,que le exigeuna explicación. En estarela-ción, el agente tiene la obliga-ción de explicar y justificar susdecisiones, tiene el derecho de

cuestionarlas, evaluarlas y, en

su caso, imponerle una sancióncuando éstas no se adapten a las

Así, la rendición de cuentasforma parte esencial de la de-mocracia, entendida como el

poder del pueblo,ya que los go-bernantes tienen la obligaciónde responder por sus decisionescuando son cuestionados por los

ciudadanos y por las institucio-nes del Estado con facultades

para ello.Esto supone que losciudadanos cuentan con los ele-mentosnecesariospara evaluar

el ejerciciodel gobierno y cómoha respondido a las necesidades

e intereses de la ciudadanía.La rendición de cuentas tiene

tres dimensiones. Una, la verti-

cal,que se ejerceen las elec-ciones, cuando los ciudadanosotorgan su voto a uno u otro

partido político.La segunda, esla horizontal, a cargo de otrasinstituciones gubernamenta-

les,facultadas para investigarsancionar a los servidores

blicos por una conducta inde-bida. La tercera,la diagonal, estambién ejercidapor los ciuda-

danos, quienes pueden acudira diversas institucionesguber-namentales para obtener unmejorcontrol de la acción gu-bernamental y se involucran en

la creación de políticas,presu-puestos y el control de los gastos

públicos.Las Entidades de Fiscaliza-

ción Superior forman parte dela dimensión horizontal de larendición de cuentas, son el ór-

gano de control externo cuyalabor esvelar por la legalidad yla regularidad de las operacio-nes financieras y administrati-vas del gobierno, considerando

su utilidad, economía, eficacia yeficiencia. Pero, además, a tra-vés de sus informes de auditoría,

brindar información objetivayconfiable a la ciudadanía para

que participen en los procesosde toma de decisiones públicas.

Es por esa razón que las En-tidades de Fiscalización Su-

perior han procurado poner adisposición de la ciudadanía

información útil y accesible,aprovechando las ventajas que

brindan las nuevas tecnologías,e incluso, estableciendo cana-

les de comunicación para rea-lizar una supervisión efectivay brindar mejoresresultadose incrementar la pertinencia

y legitimidad de los procesosde auditoría. La participa-ción ciudadana en la fiscaliza-

ción superior genera un valoragregado, es una sinergia quepuede aumentar el impacto delas recomendaciones de audito-

ría, mejorando la gobernanzay fomentando el desarrollo, asícomo una mejor satisfacciónde las necesidadesy el interés

general.Para la ASF, ha formado parte

de su esenciadesde su creaciónla información que da cuenta de

nuestro trabajotransparente,el Sistema Público de Con-sulta deAuditorías es la biblio-

tecahistóricaquepermitedarseguimiento de los resultadosde nuestros procesos de fisca-lización, además hoy en día secuenta con una versión ciuda-dana de las auditorías que des-tacan los resultados de nuestro

trabajoen un lenguaje sencillo yaccesible para los ciudadanos.

Reporte Indigo Cinco Días

Sección: Reporte Página: 9

2022-08-19 02:17:27 216 cm2 $42,067.96 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Trabajo infantilen el narcotráfico

JosefinaVazquez Mota

Senadorade la República

(Josefina

Empacadores de cápsulas con

fentanilo, recolectores de goma

de opio, halcones, siembra de

marihuana, narcomenudeo

y sicarios son algunas de las

actividades por las que nuestras

niñas, niños y adolescentes son

“cooptados'” por el crimen organi-

zado. Es lo que le llaman trabajo

infantil en el narcotráfico.

La falta de oportunidades

escolares, la pobreza alimenta-

ria,la violencia intrafamiliar son

factores por los que nuestras

niñas, niños y adolescentes se

convierten en “trabajadores”

de la delincuencia y el ciimen

organizado.

Los salarios van desde los

cinco mil hasta los 30 mil pesos.

Algunos tienen miedo, pero to-

dos lo hacen por tener una vida

mejor, donde siempre haya para

comer, vestirse, tener una casa,

un auto, para ir al médico, para

ayudar a la familia.

Los medios de comunicación

han documentado las diversas

actividades para las que “se

contrata” a las niñas, niños y

adolescentes por el narcotráfi-

co. Recientemente, el Noticiero

En Punto, que conduce Denise

Maerker, dio aconocer el trabajo

que realizan los menores como

empacadores de fentanilo.

“Como que te arden los ojos

mucho y todo eso, pues ahorita

no los siento ya como antes. Por

producirlo yo he sabido de gente

que por el olor de las toxinas, así

de lo apestoso, se ha infartado.

No sé si sea mucho dinero, pero

en todos lados pagan muy poco.

Está aburrido también. No me

dio miedo (entrar al negocio),

pero sínervios. No consumo

(fentanilo), dice el menor ante la

cámaras del noticiario.

La nota subraya que no

cuentan con un equipo especial

para el empaquetado, solo usan

guantes de látex. A la semana de.

ben empaquetar 21 cápsulas con

fentanilo en polvo a cambio de

seis mil pesos. Trabajan en uno

de los laboratorios clandestinos

que tiene un grupo criminal en

la sierra de Sinaloa.

De acuerdo con la organiza-

ción civil Reinserta, existen de

35 mil a casi 45 mil niñas, niños y

adolescentes en México captura-

dos por la delincuencia organiza.

da. Son menores de entre 12 a 17

años de edad.

A los 13años, Eduardo fue

reclutado como halcón por el

Cártel del Noroeste; a los 15,lo as-

cendieron a vendedor de droga,

después jefe de halcones y dos

meses más tarde le pidió a su co-

mandante ascenderlo a sicario.

El testimonio de este menor es

uno de tantos recolectados por

Reinserta para el informe “Niñas,

niños y adolescentes reclutados

por la delincuencia organizada”.

Las historias de estos meno-

res son el ejemplo del trabajo

infantil en el narcotráfico, del

cual no hay cifras oficiales, y

mucho menos políticas públicas

que inhiben la contratación de

menores por la delincuencia y el

crimen organizado.

Son nuestras niñas, niños y

adolescentes la mano de obra

del narcotráfico, los que dejan un

libro o la escuela por empaquetar

fentanilo o cortar goma de opio.

OYNISOLYVND:OLO4 Según Reinserta, hay más de 35 mil

menores de edad en las filasdel hampa.

El Heraldo de México

Sección: La Dos Página: 2

2022-08-19 01:25:18 259 cm2 $53,320.97 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

o SacapuntasoDANTE

PIDEREFLECTOR

*

/ DANTEDELGADO

o>Nos hacen ver que el lí-der de Movimiento Ciuda-dano, Dante Delgado, csbuscando la forma en queelpresidenteLópez Obra-dor lo voliee a ver. Esta se-mana le mandó una nuevacarta en donde lo vuelve acriticar,pero el titular delEjecutivofederalno le harespondido. Nos cuentanque no será la última mi-siva que le mande, pues suintención es colocarse co-mo el real opositor a la 4T.Lo que ya logró es que Vapor México se rinda y no leinsista más en integrarse ala alianza.

REPLICARÁPROGRAMASDELACOMA

AMÉRICOVILLARREAL

»Resulta que el gobernador electode Tamaulipas,Américo Villa-rreal, busca llevarprogramas de laCDMX a su estado. Ayer se reuniócon lajefade Gobierno,ClaudiaSheinbaum, para revisar las po-líticasmás exitosas de su gestión.Ella leexpresó su disposición paraapoyarloconasesorías en asisten-cia social, movilidad,transporte yseguridad pública.

ESLOMISMO,PERONOESIGUAL

ALEJANDROENCINAS

»Nos hacen ver que, al final, la in-vestigaciónsobre elcaso Ayot-zinapa realizadapor la subsecre-taría de Derechos Humanos de laSegob, llegóa la misma conclusiónque ladel sexenio pasado: no hayevidenciade que los muchachosestén vivos. El informe, presenta-do porAlejandro Encinas, sóloaderezóel asunto afirmando quese trató de un crimen de Estado.

RICARDOMONREAL

GARCÍA,ELRIVALAVENCER

»Ayer lecontamosaquí que el exjefede los superdelega-dos, Gabriel Gar-cía, busca presidirla Mesa Directivadel Senado, y re-Eel rivala vencer.Yes que el líderdelaJucopo,Ricar-do Monreal, dio aconocer que niAle-jandro Armen-ta niJosé Narrotienenelconsensode las bancadas, ypuede que el temase resuelvaen unatómbola, como pro-poneGarcía.

El Heraldo de México

Sección: La Dos Página: 2

2022-08-19 01:25:18 259 cm2 $53,320.97 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

MARGARITA

ZAVALA

PROPUESTAPROVOCADORA

»Por cierto,en laCámara de Dipu-tados, también secuecenhabas. Labancada del PAN,que coordina Jor-ge Romero, va contodo para quedarsecon la Mesa Direc-tiva. Ycomo, porrazones de equidad,no puedeproponera un hombre,igualque en el Senado,decidió que su car-ta fuerte podría serla ex primeradamaMargarita Zava-la, aunque se prevéfuerte oposición deMorena y afines.

El Heraldo de México

Sección: País Página: 12

2022-08-19 01:28:37 64 cm2 $13,123.16 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

DESDE LADIRECCIÓN

“La grandeza deun líder se muestra en su fidelidada los principios,

aunque tenga queromperse élpara lograr

el bien común”.

«SALVADOR

CERÓNECONOMISTA

GACCRESPONSABLE

Basta

Sección: México Página: 4

2022-08-19 01:39:56 151 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

PERIODISMOSUBJETIVO

JORGE GÓMEZ 2NAREDO

gnaredo

La necedad dedefender a Alito

Anteayer, la alianza Va por México le

dio su completo respaldo a AlejandroMoreno “Alito”, el dirigente el PRI.

En una conferencia de prensa, los

presidentes del PAN y del PRDflanquearon al del tricolor, y conello mostraron su apoyo ante lo queconsideraron una “persecución política”

Este apoyo, que beneficiaindiscutiblemente a Alito, perjudicaa todos los partidos que conforman laalianza.

Alito no sólo es un personaje queestá “envuelto en un escándalo decorrupción”, sino que él representa lacorrupción misma: el enriquecimientoilícito, el lujo excesivo en un funcionario

público, la forma deleznable y groseraen la que actúa. Tiene todo lo que losmexicanos odian de un político.

El PAN, con la defensa que está

haciendo de Alito, pierde muchomás de lo que gana. Si bien es cierto

el blanquiazul no es competitivo yno podría hoy ganar una elecciónpresidencial, es el único partido de Vapor México que no se ha desfondado.Pero al defender al dirigente tricolor,

podría: y es que la gente no ve bien a

quienes defienden a corruptos.El PRD es un partido más muerto que

vivo, y ya nadie cree que representa ala izquierda. Pero Incluso el Sol Azteca

pierde, pues está defendiendo a lo peordel PRI: cae (aún) más bajo.

Y los del PRI, más allá de Alito, pierden.Si de por sí con la debacle de Enrique

Peña Nieto tuvieron un duro golpe,con aún más en vías de

yel Estado de México, su fin estará cerca.

Así que, uno no entiende por quédefienden tanto a Alito. Se van a hundircon

extinción. Si en 2023 pierden Coahuila

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 14

2022-08-19 01:21:00 252 cm2 $8,828.29 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Luis HumbertoFernández

La educación socialEl 15 de agosto, laJefadeGobierno,ladoctoraClaudiaSheinbaum,anuncióelau-mentode la becaparaestudiantesdeescuelaspúblicasdeeducaciónbásica,así comola

dispersióndelapoyo parala compradeuniformesy útilesescolaresque se incrementóun

25%, paraalcanzarhasta1,080pesos.

on estosapoyos ayudaa las familias a

prepararseparaelregresoa las escue-

las,además deque mes con mes apoya

a la economía familiar a través de la

Beca Bienestarpara niñas y niños, Mi

Beca para empezar,que es única en to-

do el país. Esto se suma a todos los apoyos que el

Gobierno de la Ciudad destina para niñas y niños,

como el programa Mejor-Escuela La Escuela es

Nuestra,las Becas Leona Vicario,elprograma Va se-

gure y el intenet paratodaslas escuelas.

Lo que hace diferente a la política educativa de

la Ciudad a cualquier otra del mundo, es que es in-

tegraly parte de repensar la educación a partir de

una integralidad,estoes:nadie puedeestudiarcon

hambre, con miedo o en la inseguridad; por lo que

debemos desarrollar modelos que consideren todas

las variablesque impactanel aprendizajey repen-sar la educaciónconun sentidohumano,incluyen-

te y pertinente.

La educación es la única políticasocial que puede

salvar al país. Nada se logra sin educación,es nuestra

arquitectura social, cualquier programa que no esté

vinculado al crecimientodelser humano no tendráim-

pacto en el futuro.Por ello,la educación tieneque ser

repensadatambiéncomo el ejearticuladorde la políti-

ca social y de la vida pública.A algunos les parecerá

exagerado,pero al final todo confluyee influye en la

escuela:la salud,las elecciones,la familia,la seguridad

y la prevención. Reconozcamos este importante papel

de la escuela y aspiremos a que los recursos justos y

visión social;ella en particular,es conocedora de la

educaciónen la Ciudad.ParaelPresidentesu marca ha

sidola cercaníaconlagente,queescuchay responde;ynadie ha estado más cerca de las demandas del pueblo

la secretaria.

necesariosle sean asignados.

En estemarco se da la llegadadela nueva Secretaría

deEducación en proceso de transición.La maestraLeti-

cia Ramírez fortalecela estrategiade una educación

con

E LuisH_Fernandez

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 13

2022-08-19 01:22:23 356 cm2 $14,968.05 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

MÉXICO

Extorsión:delitoquecrecey se reproduce

Ante la ausenciadepolíticaspúblicasintegralesparasu atención,

el cobropor derechode piso y otrasmodalidadesde extorsiónse hanincrementadodemanerapermanentedurantela últimadécada,hastaubicarseen los primeroslugaresde incidenciadelictivaen el país.

urantelos últimos años sehan recogido incontablestestimonios que dancuenta de los chantajes,

amenazas, despojos,pa-gos de rentas forzosas y

explotación que padecen taxistas, tian-guistas, transportistas,vendedores am-bulantes,albañiles;establecimientosco-mercialesde los más variados giros y ta-maños;medianosy grandesempresarios,industrialesy grandesagricultoresque,deacuerdo con datos dados a conocer en2020 por el ConsejoNacional de Seguri-dad Privada,producengananciasdehasta2 mil millones de pesos anuales a los de-lincuentes.

Situación que afecta los ingresos demiles de trabajadores y el desempeñoeconómicodeamplios sectoresestratégi-cos en el país; inhiben las inversiones, re-ducenlageneracióndeempleosy encare-cen los precios de los productosque abas-tecenlos mercadoslocalesy el nacional.

Las evidencias comprueban que el cri-men organizado tiene una gran participa-ción en estamodalidaddelictiva,al contarconampliasestructurasoperativasy con-

tar con presencia territorial en un impor-

tantenúmero demunicipios delpaís,perono todaes de su dominio.A ella se sumanorganizaciones localesque se desprendie-ron de los grandesgrupos delictivos,ex-

torsionadoresextranjerosavecindadosenel país, como los conocidos goteros co-lombianos, y delincuentes en prisión queactúan desde los centrosde reclusión.

Haciendo evidente que este problemademanda estrategiasde solución urgen-tes.Algunas de esas soluciones ya se hanensayado, produciendo resultados espe-ranzadores,como es:

El uso de la app contra extorsiones te-lefónicas,utilizadaenla CAMx,TampicoyQuintana Roo, para bloquear númerosdesdelos cuales se ha intentadoo consu-mado estedelito.

La integracióndeuna basenacionaldenúmeros telefónicospara rastrear,identi-ficary neutralizar los aparatosque se uti-lizan para extorsionar e identificar lascuentas bancarias usadas para cobrar losfraudes.

No obstantelos esfuerzosdesplegados,dichos delitos siguen incrementándosey

dejanen claro que faltamucho por hacerpara lograr que se erradiquen de la reali-dad nacional.

Por lo que debemos apostar por pro-mover la creaciónde un modelo nacionalde combatea este ilícito,coordinado porel Gobierno federaly con la participaciónde todos los estados,a partir de la recupe-ración de experiencias exitosas que han

eficacia,como en su momentose realizócon la creaciónde la Coordina-probado su

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 13

2022-08-19 01:22:23 356 cm2 $14,968.05 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ción Nacional Antisecuestroy la instala-ción,a nivel nacional,delas Unidades Es-pecializadas contra el Secuestro.

Al igual que algunas organizacionesamigas, México SOS participó la instru-mentación de dicha estrategia,compro-bando que con el trabajocorresponsabledelasorganizacionesdelasociedadcivilylos tres órdenes de gobierno, es posibleenfrentar los delitos de alto impacto queaquejanal país.

Por tal motivo,nos sumamosa la ini-ciativa presentada por el secretario deGobernación, en junio pasado, para lacreación de la comisión antiextorsiónyponemos a disposición nuestra experien-cia como un

diálogoamplio con las organizacionesdela sociedadcivil que contribuyaa la con-creciónde dicha iniciativay erradicar,enel corto plazo, este cáncer que afecta a

A MEXICOSOS

DECUCIHIOS apostar por promo-ver la creacióndeun modelonacionalde combatea esteilícito,coordinadopor el Gobiernofede-ral y con la participacióndetodoslos estados,a partirde larecuperaciónde experienciasexitosasquehan probadosu efi-cacia,comoen su momentoserealizócon la creaciónde laCoordinaciónNacionalAntise-cuestroy la instalación,a nivelnacional,de las Unidades Espe-cializadascontrael Secuestro.

Basta

Sección: México Página: 5

2022-08-19 01:42:36 150 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

MAÑANERA *.CONLUPA ,*”

WIER * XxLAGUNAS

Lagunas Javier2

Frunción social,no mercantilista

“Un banquero de estos muy

conservadores me mandó a decir que no

estuviese yo pensando que echar a andarun banco era construir casitas. Hacía

referencia a las sucursales del Banco delBienestar...” Así lo reveló AMLO durantesu conferencia matutina.

Como casi siempre, lo referido

lleva mensaje y este apunta a que estámuy consciente del reto de crear unared de sucursales extensa y funcional

porque “el banco puede hacia adelante

desarrollarse y dar muchos servicios,

pero ahora lo principal es que disperselos fondos de los programas deBienestar...”

El presidente deja en claro que elBanco del Bienestar tiene una función

más social que mercantil al atender

segmentos que la banca comercialNO atendería si no es mediante una

contraprestación monetaria, perotambién entiende -y tal cual lo expresó -que “no se trata de que el Estado asfixie

la iniciativa” de la inversión privada en

instituciones financieras, sin embargo, el

hecho de no invadir todas las funciones

de los privados, no implica abandonar a

determinados grupos de la población.AMLO desliza otro mensaje: vamos a

seguir ayudando a los más vulnerables,

si es mediante un banco gubernamentalse hará de ese modo, sí es cubriendo

segmentos que otros, por no reportarlesgrandes utilidades, menosprecian, loatenderemos nosotros -lo deja verclaramente - sin decirlo textualmente.

Al mismo tiempo revalida o reafirma la

confianza en Víctor Lamoyi Bocanegra,

en

torno a que la función del banco es social

y no político-electorera.

director general de esa puesademás de eficiente, es un funcionario

(de los pocos), que entienden ycomparten la visión del mandatario

El Financiero

Sección: Nacional Página: 42

2022-08-19 02:03:46 373 cm2 $42,094.80 1/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Inseguridad y desprotección ciudadana

AlejandroMoreno

Opine usted:amorenodelfinanciero.com.mx

O (Galmorenoal

a sociedadmexicanaper-L cibe a la inseguridad pública

como elprincipal problemadel país hoy en día,y esa percep-ción va al alza.

De acuerdo con la encuestana-cional de EL FINANCIERO realizadaen elmes dejulio, 48 por cientode las personas entrevistadasmencionó a la inseguridad públicacomo elprincipal problema delpaís; casi la mitad de la población.Es muy probable que elestallidode violencia que tuvo lugar en díasrecientes pudiera incrementar esacifraen laspróximas encuestas.

Y no es para menos: entre el 10 yel 14 de agosto se resgistraron 341muertes atribuidas a la violencia

criminal, acompañadas de quemasde automóviles, de inmuebles y denegocios en algunos estados delBajíoy del norte del país.

El presidente López Obradortratóde minimizar elestallidode

violencia argumentando que lascosas estánbajocontrol y acu-sando a sus “adversarios”de exa-geración; pero es difícil que enun tematan la

ciudadanía, llamar a no exagerarpueda calmar los ánimos.

La violencia podría no sólo au-mentar la preocupación por lainseguridad pública, sino tambiénahondar los temores y el sentidode desprotección ciudadana antealgo que algunos denominaron“terrorismo”. Para las encuestas

será relevantepreguntar qué tansegura se sientela gente.

Por lo pronto, revisemos elhisto-rial de la preocupación ciudadanapor la inseguridad en los últimos22 años, durante cuatroperiodospresidenciales.De acuerdocon lasencuestas nacionales que me tocórealizar en elperiódico Reformaentre 2001 y 2015, y las que he-

mos hecho en EL FINANCIEROde2016 en adelante, la inseguridadpública como problema principaldel país ha tenido altibajosen laspercepcionesciudadanas.

Considerando promedios anua-lesde las múltiples encuestas rea-lizadas, los puntos más bajosdemención a la inseguridad públicafueron de 24 y 25 por cientoen2003 y 2004, durante el sexenio deVicente Fox. En contraste, el puntomás alto, en promedio anual, hasido el 67 por ciento registrado en2019, al inicio de la administra-ción de López Obrador, año quetuvo menciones de más de 70 porcientoen algunos meses.

El aumento en las preocupacio-

El Financiero

Sección: Nacional Página: 42

2022-08-19 02:03:46 373 cm2 $42,094.80 2/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

nespor la seguridadvenía deunaño atrás,elúltimo de EnriquePeña Nieto, cuando se registróunpromedio anual de 54 por cientode menciones, así que la tendenciaal alza inició antesde que tomaraposesión AMLO.

La preocupación por la inse-guridad bajó notablemente en2020 y 2021, no tanto porquehubieramejorasen los índicesdeseguridad pública,sino porque lapandemia de Covid-19 eclipsóala inseguridad como principal pro-blema del país.Ahora que lapan-demia ha amainado, la percepciónde la inseguridad estácreciendonuevamente.

Como señalé anteriormente, la

preocupación por la inseguridadesvariable y tienealtibajosa lolargo del tiempo,pero si analiza-mos promedios sexenales,hastaahora los periodos de FelipeCal-derón y Enrique Peña Nieto hansido los que mayor preocupaciónciudadana por la inseguridad, con49 por ciento, en promedio. ConVicenteFox elpromedio sexenalfue de 31 por ciento.

Para hacer eldato compara-ble con lo queva del periodo deAMLO, consideremos los tresprimeros años de gobierno: 28por ciento de la ciudadanía señalóa la inseguridad como principalproblema del país en elprimertrieniode Fox, 39 por cientoen elde Calderón, 50 por ciento en elde Peña y 45 por ciento con LópezObrador.

Así que el primer trienio deAMLO ha registrado la segundamayor preocupaciónciudadanapor la inseguridad, detrás de Peña,con todo y que la pandemia des-plazó a la inseguridad como pro-blema principal en gran partedeeseperiodo.

Falta tomar elregistro del se-gundo trienio completo deAMLO,

ver cómo la

ción ciudadana por la inseguridad.De continuar laviolencia como se

dio en días recientes,bien podría-mos ver un repunte adicional.

A eserespecto,seráimportanteestaral pendiente de si la ciudada-nía tieneconfianza en la GuardiaNacional, la apuesta de AMLO,para reducir los índices de insegu-ridad y violencia en elpaís.

El Financiero

Sección: Nacional Página: 42

2022-08-19 02:03:46 373 cm2 $42,094.80 3/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Problema principal del paísEn su opinión, ¿cuál es el principal problema que hay en el país hoy en día?

(porcentaje que dijo “la inseguridad”, promedios anuales de 2001 a 2021 y mensual apartir de 2022)

80

ZANMNWOoOD = ”ó —

ESSE EMMUNA ANÍÁAÑARaARaa 2022

Fuente: Encuestas nacionales coordinadas por Alejandro Moreno, Reforma 2001-2015, El Financiero 2016-2022.

El Heraldo de México

Sección: País Página: 13,12

2022-08-19 01:50:55 297 cm2 $70,501.85 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

N SIN INCERTIDUMBRE, LAP INTEGRACIÓN EN AMÉRICA

LATINA QUE PROPONE AMLObs LUIS DAVID FERNÁNDEZ AR

ECONOMISTA / “o Se plantean nuevasfunciones para enfrentarimportantes desafíos comola gobernabilidad

Tras las experiencias de proce-sos de integración tradicionalescomo Sica, Can y Mercosur,América Latina ha afrontado enestos años el debate integracio-nista, revisando los paradigmassobre el regionalismo, la integra-ción y el desarrollo.

La última década ha estadomarcada por iniciativas comoUnasur, Celac,Alba o la Alianzadel Pacífico. En el debate convi-ven hoy nuevos planteamientoscon la recuperación de algunoselementos del análisis clásicosobre la integración económica, ycon factores novedosos como lapuesta en marcha de los acuerdosde asociación de la Unión Euro-pea(UE)odeacuerdoscomercia-les con países asiáticos como elAcuerdo Transpacífico.

En el marco de estos debatesse plantean nuevas funcionesy oportunidades en los proce-sos para enfrentarimportantesdesafíos como la gobernabilidady la lucha contra la inseguridad, lafacilitación comercial y la conec-tividad, la energía y las telecomu-nicaciones, así como la gestión deriesgos y demás vulnerabilidadesmedioambientales a las que estáexpuesta la región.

A través de la integración, sefortalecen capacidades institucio-nales mutuas, se amplía el mer-cado disponible para alentar losprocesos de industrialización, seestimulan los intercambios entrepaíses y se mejora las capacida-des negociadoras agregadas en elescenario internacional.

Los planteamientosque inspiraron en elpasado los procesosde integración, en-

inicialmente habíansido creadas. Los motivos como

regional como espacioreservado para alentarla industrialización, sehan sustituido en losúltimos tiempos poruna concepción másabierta del regionalismo, *en la que se enfatiza elpapel del entorno regional comoplataforma, de fortalecimientocompetitivo e institucional,desdealentar la proyección exterior delas economías implicadas.

Sin embargo, buena parte delas experiencias de integraciónregional entre países del sur nohan cubierto las expectativascon las que

la dependencia de economíasextrarregionales, básicamente delmundo desarrollado, la limitadacomplementariedad económicade los países socios, las resis-tencias a la cesión de soberaníaque todo proceso de integracióncomporta y el limitado esfuerzorealizado en la creación de insti-

tuciones sólidas, asocia-das al mismo.

Integración no siem-pre sería igual amayorcrecimiento. La crisisfinanciera que arrastraEuropa desde 2018 ponede manifiesto el riesgode establecer una unión

temprana, perviviendo— desajustes importan-

tes entre las distintaseconomías, siendo necesario unamayor integración económica yfinanciera previa.

Más allá de estas crisis y de las

El Heraldo de México

Sección: País Página: 13,12

2022-08-19 01:50:55 297 cm2 $70,501.85 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

emergencia de inicia-tivas surgidas en América Latinaen los últimos años.

lecciones aprendidas, es im-portante analizar qué beneficiospueden obtener los países de losprocesos de integración y a quése debe esa

“Buena parte delas experienciasde integraciónregional entre

países del sur nohan cubierto lasexpectativas conlas que habíansido creadas”.

24 Horas

Sección: La Dos Página: 2

2022-08-19 01:58:14 199 cm2 $32,835.68 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Chapulineo en San LázaroEn laCámara deDiputados comenzaronacorrerseapues-tasdecuántosy dequégrupos parlamentarioscomenzaránapracticarelfamosochapulineodebancada.AyerempezóShamir Fernández quiensaltódelPRI yseguramentecaeráenMorena, aunquedijoquesigueesperandounabuenaoferta...perdón,evaluandoquépartido concuerdamásconsusprinci-pios.Por lopronto,esun posiblevotomásquetendráMorenaparalareformaelectoral.¿Será?

Agarraron el modoPorcierto,nos dicenqueelsenador morenista deQuerétaroGilberto Herrera y su séquitoyaencontraronelcaminitoparsembrartemasypreguntasenLaMañanera utilizandoloquesehadadoenllamarrepresentantesde“mediosalternativos”;lodenigranteaquíeslaformaenqueatravésdeuna conferen-ciautilizanlafiguradelpresidenteLópez Obrador, parallevaraguaasumolinoyhastaparahacernegocio...¿Lo harándemanera gratuita? ¿Será?

A punto de reventarNos dicenqueenlaalcaldíaMiguel Hidalgo díaadíaseacumulanlosdesacatosantelosordenamientosdelTribunaldeJusticia Administrativa delaCDMX... quienessabendeltemaadviertenquedeun momentoa otroesasituaciónencon-traráecoena Fiscalía capitalina endondetardeotempranoesostemassejudicializarán...asíqueno cabedespuéssalirconqueesunapersecución.¿Será?

Aporte al calentamiento globalLacomunidad científicainternacionalhizoun llamadoa losgobiernosdeLatinoamérica, paraimplementaruna mejorgestióndesusresiduos sólidos ydisminuir laemisióndegases contaminantes desusbasureros,yaquesegún larevistaScience,elmetanoquedesprendenlosrellenossanitarioseselprincipalpotenciadordelcalentamiento global. En nuestropaísseenciendenlasalarmassisetomaencuentaqueenlos40 rellenos sanitarios quesetienenenoperación,hayunatasadereciclajedeapenasel9.6%, muy pordebajodeloqueselograporejemploenlasgrandescapitaleseuropeas.¿Será?

Apoyo alos más pobresA quienseleviomuy activaenChalco yAmecameca, apesarde la intensa lluvia, fue ala secretaria de Desarrollo SocialdelEdomex,Alejandra delMoral, entregandoapoyoscomocanastasalimentarias,asícomosillasderuedasy andaderasparalossectoresmáspobresdelaentidad...ahí,lafuncionariamexiquense reconocióeltrabajodelostresórdenesdegobier-no:municipal,estatalyfederal;unaposturarepublicana,enfavordelasociedadcomodeberíadarseentodoelpaís.¿Será?

La tercera víaQuienesconocendecercalacontiendapor lapresidenciadelaMesa Directiva delSenado han vistoaalgunosdelos

aspirantescomoJosé Narro Céspedes yAlejandro Armentalevantarlamano,señalanquehayunavíaalternaaquienesya

expresaronsu interés,y setratadelmorenistaEduardo Ra-

¿SERÁ?Palacio

Nacional, comoGabriel García. ¿Será?

mírez,un legisladorchiapanecoqueyapresidiólaMesa yquecontaríaconelapoyodelaoposición, entreotrascosascomounamedidaparacerrarelpasoaloscandidatosde

Ovaciones

Sección: deportes Página: 2

2022-08-19 02:09:54 307 cm2 $4,057.04 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

RADIOPASILLOOVACOMM Ni una prueba de que vivan los 43

¡Vaya noticia 1aquedioayerAlejandroEncinasRodrí-

guez!

-No hay indicios de que los 43 nommalistasde Ayotzinapa vivan.Ocho años después de que desaparecieronla noche delviernes 26 y

madrugada del27deseptiembrede2014y cuatrodespuésdeque inicia-ra estegobierno,que les prometióhallarlos,la conclusión es la misma.

Pero el dolor de los padres no.Es más grande.La promesa de campaña que hizo Andrés Manuel López Obrador se

topahoy conla realidad:los normalistasdeAyotzinapadesaparecieron.Los desaparecieron.Y la verdad histórica,esa que se negó,que se criticósiempredesdela

entoncesoposición,hoy pareceeso:la verdad histórica,cuando menosen el hecho de que estánmuertos.

El funcionarioaseguraquelas conclusionesdelas indagatorias,delareconstruccióndehechosy más son quese tratódeun “crimendeEsta-do”,en el que estuvieron involucradas autoridadesde todos los niveles.

Que el Ejércitopudo intervenir y no lo hizo.Que desaparecierona un soldado que habría dado información.Que han muerto26 testigose implicados,algunos asesinados,y que

será muy complicadoconocerotraverdad.-Y si esoya se sabía,¿entoncesparaquéhacersufrira los padres,para

quéhacermás grandeeldolory la herida?,se escuchóen radiopasillo.

IGUAL CON LOS MINEROSLópezObradorfueun ácidocríticodelos gobiernosdeVicenteFox,Feli-pe Calderón y Enrique Peña por la muerte de 65 mineros en Pasta deConchos, allá por 2006.

Y prometió,también en campaña, encontrar los cuerpos.Rescatarlosy entregarlosa sus deudos.Hasta ahora,cuatroaños después,no lo ha hecho.Y hoy tieneun problemasimilar.LosdiezminerosatrapadosenSabinas,Coahuila,loobligaronhastaa

acudiry prometerque los vana rescatar.A más dequincedías,el rescateno se ha concretadoy,por elcontra-

rio,parecemás lejano.Las complicacionespropias dellugary elagua que inundó los túneles

han impedidoque lleguenhasta ellos.Ayer, reiteróque los van a sacar y que no sucederálo mismo que en

Pasta de Conchos, porque “no somos iguales”.La esperanzadelas familias,en tanto,se diluye poco a poco,se escu-

chó en radiopasillo.

ValdezsacudióaMovimientoRegene-SACUDE A MORENA Y DEFIENDEN A MARINALabombaquesoltóJaimeBonilla

Ovaciones

Sección: deportes Página: 2

2022-08-19 02:09:54 307 cm2 $4,057.04 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

raciónNacional y la ondaexpansivaalcanzóhastaPalacio.Acusar a la actual gobernadorade Baja California,Marina del Pilar

está enagendala elecciónparagobernadordel Estadode México en 2023y lapresidencialen 2024, se escuchóen radiopasillo.

radiopasilloova.com.mx

Ávila Olmeda,y a su fiscal,Ricardo Iván Carpio,de tenernexos con elCártelJaliscoNuevaGeneración(CING)dolióy mucho.

Tanto que desdePalacio Nacional se ordenó al líder de los morenos,MarioDelgadoCarrillo,y a losgobernadoresdeMorenapublicarun des-plegadoen el que manifiestan su apoyo a la mandataria.

El discursodelempresarioy exgobernador,devueltaenelSenado,enla tribuna,encendióalarmascon su amigoAndrés Manuel.

Acusa mano azul -panista- porqueel esposo de la gobernadora,Car-los Torres,es del PAN.

- “No me ayudes compadre”,pareció escucharse, cuando

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 14

2022-08-19 01:18:47 299 cm2 $10,454.71 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

JIMENALEÓN SILVA LainexistenteestrategiadeseguridadenMéxico

El paíssehavistoinmersoensemanasdete-rroryviolenciaporpartedeloscártelesmexica-nos.Guadalajara,CiudadJuárez,Guanajuato,yTi-juanasonsoloalgunasdelasciudadesquesehanvistomásafectadasporestefenómeno,fenómenoenelcual,decenasdeinocenteshanperdidolavida.

o es ningún secreto que México ha vividodesdehace décadasy diversos sexenios ba-jolas olas deviolenciay amanos delnarco-tráfico,hablamos deun problema deviolen-ciaestructuraly quetraecomoconsecuen-cia la destruccióny el debilitamientode las

instituciones mexicanas.

El gabineteseha cansadodehablardeuna “gobemnabili-dady estabilidad”queclaramentees inexistente,y dejusti-ficarque la difusión quese la ha dadoa la oladeviolenciaespor un interésconservadorpor magnificarlas cosas,por ha-blar de “amarillismo”.Se ha queridoavanzarpor un caminode militarizacióne ignorar el controlverdaderoque se lenecesita dar a las instituciones,se ha querido moldear lasituación a través de discursos

llenos de ignorancia.Estamos viviendo una época

deterrory violenciaentodoslos Sabemos que sesentidos, expansión de captura necesita ser cons-

territorial,losderechosdepiso, cientes y realistasel crecimiento de organizacio- entender que esnes criminales,la tratadeperso- ME -

un trabajopráctica-nas,etc.Nonormalicemoselhe- -chodelacantidaddelaviolen- mente imposibleciaquesehavistoy hablemos tener un controlde cuál de todas las estrategias total sobre undelasquesehanhabladoy ce problema.lebrado”realmenteestáfuncio

nado. Sabemos que se necesitaser conscientes y realistas y entender que es un trabajoprácticamenteimposible tener un control total sobre unproblemaqueha sidopartedela configuracióndelpaís,perotampoco olvidemos que es una realidad que sexenio trassexenio nos seguimos haciendo las mismas preguntas que

siguen sin traerrespuesta.No hablamos de una propaganda para desestabilizar un

gobiernoy daruna impresióndeun paísviolento,hablamosde una realidadque se vive día con día,hablamos de políti-cas de seguridad totalmenteineficientes.Un país paralizadopor la violencia que se vive en sus calles,un Estado y ungobiernoque ha decididooptarpor minimizar y normalizarlos actos de terrorque han acabado con la vida de miles de

mexicanos.¿Hasta quépuntoseránecesariollegarparaquenuestro Presidentey su gabinetedecidan incorporar en suagenda de seguridadestrategiasque dejenfuerala impuni-dad,para que el Estado asuma su responsabilidad y puedadar garantíade salvaguardara sus ciudadanos?

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 13

2022-08-19 01:24:55 381 cm2 $16,019.36 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

“Noticia de unsecuestro” en México

Son espantosas las comparaciones,peromuchashistoriasde la

novela Noticia deun secuestro”de GabrielGarcíaMárquez,basadas

en el contextopolíticodeColombiaa finalesde los 80”y 90; son muy

similaresa los tiempospolíticosdelMéxicoactual.La distanciaentre

las capitalesde estospaíses es de casi tresmil 200 km, peroeso no

evitaquehaya muchas actividadesen común.

gunas positivas son su fe

y creencias religiosas, el

gusto por el futbol,el café,

la literatura;pero desafor-

tunadamentetambiénhay

conexiones negativas co-

mo la corrupción de sus políticos profe-

sionales, la violencia contra periodistas,

los ataquesy secuestrosa civiles,causa-

dos en Colombia por “losextraditarles”y

en México por un sin número de grupos.

El crimen organizado, teóricamente

materializa instituciones llamadas pode-

res fácticos,y salvajespor sus prácticasde

terrory propaganda,ya que sin haber ob-

tenido elvoto popular que generauna au-

toridadlegal,ejercensu poderendiversosterritoriosa través de una red de líderes

legítimosque se multiplicancomo célu-las.Afortunadamente paraMéxico,a dife-

renciadelpaís sudamericanono se puede

hablar aún de un Estado fallido,pero sí de

ingobernabilidaden muchos municipios

del país.

En Colombia los líderesde los carteles

dela droga,comoPabloEscobary su cár-

tel de Medellín, se opusieron a través del

terrora ser extraditadosa EstadosUnidos

después de ser capturados;en México re-

cientemente,despuésdel15dejuliocuan-

do fue detenidoRafael Caro Quintero,la

estrategiaes la misma, ser juzgadoen te-

rritorio nacional. En nuestro país por for-

tuna,no sehan colocadobombas en avio-

nes,ni artefactosexplosivos en plazas pú-

blicaso recintosdegobierno;sin embargo,

es cotidianala quema de Oxxos y camio-

nes,el asesinatode civilesen pizzerías,el

incesante asesinato de periodistas,y la

organizaciónde motines en las cárceles;

incluso en días devisita familiar,lo queha

vulnerado los códigoscaneros,deno me-

tersecon la familia”.

Hace unos díasAmazon Primelanzó la

serie basada en el libro de García Már-

quez, laactualidadmuestracómolahis-

toria reciente supera algunas de esas pá-

ginas de ficción.Por ejemplo,en los dos

países se han asesinado a candidatosa la

presidencia, como Luis Carlos Galán y

Luis Donaldo Colosio. En México no he-

mos llegadoa atentadosen edificiosde

gobiernocomosucedióen los alrededores

de la Casa deNariño en Bogotá,dondesus

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 13

2022-08-19 01:24:55 381 cm2 $16,019.36 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

mandatarios se caracterizabanpor con-

denar los actos de terrorpor parte de “los

extraditables”.

En cambio, en Palacio Nacional ante

cualquier cuestionamiento en materia de

seguridad,se muestran gráficas de apro-

bación presidencial,se respondecon una

autoridadmoralenvidiable,y se justifican

los malos resultados responsabilizando a

los gobiernosanteriores.Ese discurso es

materiaprima para una nueva edición de

Tragicomediamexicana (dixitJoséAgus-

conclusiones:L-A más violencia,

la población acepta gobiernos autorita-

rios, y justificala presenciade militaresenlas calles,(ENCUP);2.- La realidadme-

xicana es similar a la colombiana domi-

nada por los poderes salvajes;y 3.- Contristezatodos los días leemos más “noti-

cias deun secuestro”en más territorios de

nuestro

tín).Tres

En nuestro paísporfortuna,

no se han colocadobombasen

aviones, ni artefactos explosivos

en plazaspúblicaso recintosde

gobierno;sin embargo,es cotidia-na la quemade Oxxos y camio-nes,el incesanteasesinatode

periodistas,y la organizacióndemotinesen las cárceles;incluso

en días devisita familiar,lo queha vulneradolos códigoscaneros,deno “metersecon la familia”.

Comunicólogo político yacadémico de la FCPyS UNAM. Maestro en Periodismo Político

e gersonmecalco

El Heraldo de México

Sección: País Página: 12,13

2022-08-19 01:33:07 275 cm2 $64,969.16 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EL FUTURO DEDOWNING STREET

* GOA NIÑODEA ERA

COLABORADORAGSOFIAPAC

El reto de suceder a BorisJohnson no es tareasencilla. Los finalistas sonRishi Sunak y Liz Truss

Reino Unido atraviesa el mayorcambio político que ha sufridodesde el Brexit. Boris Johnsonha cedido ante la presión de losmedios ingleses al dimitir a supuesto como primer ministro,después de los múltiples escán-dalos delpartygate asociadosa él y avarios miembros de sugabinete.

Su salida hace parecer como sino hubieran existido aciertos du-rante su mandato, y abre la puertahacia un entorno político con-vulso y acelerado, donde todosdebaten sobre el nuevo curso quedeberá tomar Reino Unido.

El desafío actual va más allá dellevar al Brexit abuen puerto. Lasamenazas inmediatas a las que

deberá hacer frente el próximoocupante de Downing Streetserán una inflación cercana a8.2 por ciento, una inminenterecesión y una deuda públicaque representa 96.1 por cientodel Producto Interno Bruto.

A pesar de que el excéntri-co primer ministro se despidiófrentea los diputados inglesescon la frase “misión cumplida”, suepitafiopolítico no parece hacerlehonor a la gran decepción de mi-llones de británicos que le dieronal Partido Conservador lamayor victoria electoraldesde 1987.

Por el contrario, eneste periodo, ReinoUnido ha tenido grandes

los preciosdel petróleo y del gas, loque ha provocado que

aumentos en

-nado por la guerra en Ucrania,Reino Unido ha impuesto polí-ticas que empeoran los efectosdesastrosos del clima económicointernacional.

Así que el reto de sucedera Boris Johnson no es tareasencilla.

El partido y elmandatariose deberán hacer responsablesde continuar con su gobierno

las plantas energéticasde aceroy fertilizan-tes cerraran. Y aunquemucho de esto se debeal contexto internacional ocasio

hasta el fin del periodo para el queoriginalmente fue electo.Poste-riormente el Comité 1922, la élitedel Partido Conservador, deci-dirá quién ganará la contienda,yfinalmente,cuando eso ocurra,Johnson ofrecerá su renuncia ala reina Isabel II y ella,a su vez,convocará al nuevo líder del par-tido a quien le solicitará formargobierno.

Los finalistas, que acabaránsu campaña de sucesión elpróximo 5 de septiembre, son

Rishi Sunak, exminis -tro de Economía, y laministra de Exteriores,Liz Truss.

Han ido superandolas fases previas de unasparticulares primariasexprés en las filas tories,

y ahora irán a una se-gunda vuelta de votaciónentre los 180 mil miem-bros del

comoclara favorita entre una militanciaque en su mayoría es blanca,declase media y profundamenteeuroescéptica.

Sin embargo, Rishi Sunakpareciera más preparado paraenfrentar el reto inmediato, yaque está en contra de una rebajafiscal drástica.

En cualquier caso, vienentiempos duros para los británicos.

Las encuestas señalanque Liz Truss emprende

“Las amenazasinmediatas a lasque deberá hacer

frente el suce-sor serán una

inflación cercanaa 8.2 por cientoy una inminente

recesión”

El Heraldo de México

Sección: País Página: 11

2022-08-19 01:27:39 307 cm2 $75,770.77 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

UNA CHAIRA EN— EL HERALDO —

ANTAPIA

XOPINIÓN

A decir de la Semar, ElMencho lleva un buen ratopadeciendo de los riñonesy el páncreas. Para mí, queya trae hasta el problemade la didlisis

LOS NARCOS PARAORGANIZADORES DE FHIESTAS

ntreque los derechairos utilizan laviolencia

como propaganda y jalar agua para sumolino; que el buen Adán Augusto niegaque “sean actos terroristas” y que ni lesllamen así porque capaz que empiezan ameter la cuchara los gringos en nuestro

país. Ometerla más de lo que lo hacen.Sin querer hacerle el caldo gordo a los malandros ni so-

bredimensionar su triste realidad, laverdad es que habría que

analizar los trascendidos, las declaraciones y lo que nos dicta elsentido común para entender la situación con tantos balazos.

Si vamos paso a paso y en reversa, lo primero es caerle a Baja

California. Endonde dicen quetodo el relajo seencendió porqueelgrupo de los ERRES le renunció al Cártel deSinaloa y se fue afirmar exclusiva con los delJalisco Nueva Generación.Eso le en-chiló al MayoZambada y mandóa su grupoélite LosFlechas MZ.

Ahora bien,loque declaró lapresidenta municipal deTijuana,Montserrat Caballero, estuvo chido y no. Primero, el plantea-

miento está canijo, pareciera de algún grupo delincuencial,con ella al centro y a un costado un hombre vestido de military varios jóvenes también uniformados a la espalda.

Y éso de pedirles que “les cobrencuentas a quienes no les pagan y no

a lapoblación civil”,es un despropó-sito. Ya que muchos que no pagan,

son precisamente la población civil,que está haciéndole frente al cobrode piso y a las extorsiones.

Ahora bien, vámonos a la otra serie

de balazos, bloqueos y autos incen-diados. Y que en resumidas cuentas

se supone que todo se dio porque el Ejército intentó atraparal dobleR, a donde se iba a reunir con El Apú, llegado de Vera-

cruz ajalarle las orejas porque andaban perdiendo la plaza.Y que a lamera hora un mando medio del Ejército dijo:“...ya

es muy noche, mañana le seguimos”, por lo que después detanto desmother, a la mera hora, se les pelaron. Y aquí viene

otro de los meollos del asunto. A decir de laSemar, ElMencholleva un buen rato padeciendo de los riñones y el páncreas.Para mí,que ya trae hasta el problema de la diálisis.

Dos periodistas habían señalado aAMLO

por estar detrás de los narcobloqueos para “poderjustificarla militarización de laGuardia Nacional”. Bueno pues.. ese finde semana fue el más tranquilo a nivel homicidios. Y ahorase sabe que los desmanes del norte los ordenó El Neto, paraque no lo trasladaran a un penal federal. Y lo logró.

e

DENUNCIAS GFERNANDATAPIA.COM / GTAPIAFERNANDA

Y como me lo andan zopiloteando, hay tres cabecillas queseguramente están levantando lamano para quedar comoelsucesor. Uno de ellos es elpropio Doble R.Los otros son ElSapo,quien se dice está encargado delreclutamiento delos nuevossi-

carios o delosmejores médicos paralos hospitales de El Mencho.Y aquí viene lo más sabroso, muchos pensaban ya, que

Claudio X González tendría algún acuerdo con los criminalespara que le siguieran armando este relajito a mi Cabecita

de Algodón, pero según los que saben, todo este lío tam-bién obedece a que el Ejército ha estado incautando muchametanfetamina aquí en México. La más reciente, la semanapasada, en un decomiso de casi 1.5toneladas y 149 kilos defentanilo en Sonora.

Todo el líoobedece a queel Ejército ha

incautado

metanfetamina

El Heraldo de México

Sección: País Página: 7

2022-08-19 01:29:05 264 cm2 $65,240.10 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

— A —

FUEGOLENTO

XOPINIÓN

A ESCENALASEGUNDA

A LINEADEA

E DEAMLO Usa el Presidente el nombramiento de nuevosfuncionarios para colocar y promover a políticosque lo han acompañado durante décadas

a reciente designación de Leticia Ramirez,

comotitular de laSEP desató una cascadade cuestionamientos sobre su perfil pro-fesional y escasa o nula experiencia en lamateria. Lo que pocos vieron, sin embargo,es que su ascenso responde a un cambiode estrategia del primer mandatario en la

conformación de su equipo de trabajo.Los hombres y las mujeres que estuvieron en la segunda

línea defuego empezarán a ocupar posiciones más visibles yestratégicas dentro del gabinete. Elmás claro ejemplo de estegolpe de timón ocurrió con el nombramiento de la maestraRamírez que, desde hace más de dos décadas, acompaña

al presidente Andrés Manuel López Obrador en su carrera

política. Casi siempre como el primer contacto con lagente. Eneste y otros casos no importa el conocimiento ni la experiencia,

como ocurrió también con César Yáñez, quien fue designadoen julio como subsecretario de Desarrollo Democrático, Parti-

cipación Social yAsuntos Religiosos en Gobernación. Amboscarecen del expertise en sus respectivas carteras, pero en la4T

está visto que eso es lo que menos importa. Lo que se busca

es lealtad y obediencia, efectividad

en la operación política y atender apie juntillas las instrucciones quesalen de Palacio Nacional.

Otro ejemplo lo tenemos conGabriel García, quien, después dedejar la coordinación de los “superdelegados”, regresó por su escañoal Senado. En su momento dijo queiba como un senador más de Morena,

pero esta semana levantó la mano para buscar laPresidenciade la Mesa Directiva, posición que disputan el monrealistaAlejandro Armenta y el zacatecano José Narro, cercano algrupo de Sheinbaum. Su destape puso nervioso a más deuno porque en su momento dijo a su coordinador, RicardoMonreal, que no quería esa posición. Como ya se metió

en una disputa en laque sólo habían dos prospectos visibles.Y él, por su cercanía con AMLO, moverá la conformación de

los grupos, aunque hay quienes dicen que, comofuncionarionunca atendió a los senadores, ni siquiera a los de su partido,

y eso le pesará a la hora de buscar el voto. Pero más allá delas grillos en la Cámara alta, lo que pocos han visto es queel Presidente está moviendo “piezas” de la segunda línea debatalla al primer frente, como en el área de Seguridad.

Antonio Hazael Ruiz, ex subsecretario del Sistema Peni-

tenciario de la COMX fue designado, en agosto, como nuevo

titular del Órgano Desconcentrado de Prevención y Readap-tación Social. Pero no son los únicos cambios que veremos.Desde Palacio Nacional; me dicen que esta dinámica seguiráde cara al Cuarto Informe oficial de Gobierno, el próximo 1de

septiembre, (el número 15, incluyendo los trimestrales). Perotambién para prepararla retirada de AMLO y los movimientosque se darán rumbo a la sucesión presidencial de 2024.

...

Y como dice el filósofo... Nomeacuerdo: Nadie se bañaen el río dos veces, porque todo cambia en el río y en el quese baña.”

Lo que se buscaes lealtad

y obedienciapara atenderinstrucciones

Basta

Sección: Voces Página: 16

2022-08-19 01:41:25 137 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

MAFIANTVFABIANPASOS

Latius o latinosmentirosos

CON GRAN CORRUPCION

Me llegaron diversos correos elec-

trónicos para arrojarme datos so -

bre la corruptela que hasta el día de

hoy existe dentro del proyecto Lati-

nUs del cual es imagen el periodista

antiamlo, Carlos Loret de Mola don-

de cabe mencionar que se siguen gas-

tando millones y millones de pesos de

procedencia que aún se desconoce.

La evidente carencia de líderes po-

líticos en nuestro país ha propiciado

que periodistas como Carlos Loret de

Mola utilice la bandera de la “hones-

tidad” atacando al actual gobierno

cuando el sabe que tiene muchísima

cola que le pisen.

Los documentos que me hicieron

llegar evidencian a diversos presta-

nombres que trabajan para la empresa

Digital Beacon Programatic ServicesSA de CV con domicilio en Paseo de la

Reforma 1620 PA Col Lomas de Cha-

pultepec en el cual reiteran en más

de una ocasión a Christian González

Guadarrama como representante le-

gal de Latín Us.Lo interesante de este dato es jus-

tamente la relación que existe del

apoderado legal con el Gobierno del

estado de Michoacán misma persona

que ha firmado diversas campañas de

publicidad para el estado, donde in-cluso ha estado involucrado “El Buki”.

Me pregunto porque la UTF (Uni-

dad de Inteligencia Financiera) en-

cabezada por Santiago Nieto, no ha

logrado dar un golpe certero a esta

empresa que gasta millones de pesos

al mes sinjustificar los gastos millo-

narios.

¿Por qué le temen a Loret de Mola?

¿Acaso tiene información que puede

ser reveladora para la 4t?

Detrás de ese “periodista” quien

por cierto se ha vendido peor que

prostituta hay diversos intereses eco-

nómicos y políticos que ponen en ries-go los intereses de diversos políticos y

usan a “prostitutas” no, perdón “pe-

riodistas” amañados para seguir da-

ñando al país.

El Heraldo de México

Sección: País Página: 10

2022-08-19 01:33:33 253 cm2 $52,124.46 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

— DEFINICIONES —

*OPINIÓN

YÁALITO,

"F, ¿YSIMEJORMo

AU EXPLICA? ¿Y si mejor aclara las sospechas? ¿Y si mejor hacefrente a las acusaciones? ¿O no hay justificaciónante señalamientos? ¿Es más fácil victimizarse?

Y si mejor aclara las sospechas? ¿Y si mejorhace frente a las acusaciones? ¿O no hayjustificación ante los señalamientos? ¿Es

Ú más sencillo victimizarse?Alpresidente del PRI,Alejandro Moreno

Cárdenas le llueve sobre mojado.Para dirigir un partido en debacle, luce

demasiado distraído esquivando la justicia. El PRI, que haperdido 10 gubernaturas en dos años y cerrará 2022 gober-nando únicamente tres -Edomex, Coahuila y Durango-. Sulíder está bajo el reflector de la justicia acusado de delitosgraves que no ha podido aclarar. Alito ya no siente lo duro,sino lo tupido. En el terreno electoral, es el dirigente que másderrotas acumula en la historia del PRI:entre el año pasado y

este, perdió 10gubernaturas. En lo interno, tiene una revuelta.

Los exdirigentes priistas le han pedido dejar la presidencia. Yen la vertiente judicial, las denuncias contra el también dipu-tado federal han llevado ala Fiscalía de Campeche a solicitarsu desafuero para ser llevado al banquillo de los acusados.

Ante fuertes señalamientos sobre enriquecimiento ilícito,pues tendría como patrimonio más de una treintena de pro-

piedades porcientos de millones depesos, Moreno Cárdenas juega elpapel de víctima, en lugar de escla-recer lo denunciado. Nada dice deltamaño de patrimonio que acumu-

la,prefiere centrarse en la narrativade perseguido. “Me van a tener que

matar para callarme”, asegura. “En-

crecimiento ilícitote puedo decir que este delito con-siste en la evidente desproporción entre lo que ingresa como

salario del servidor público y las propiedades que ostenta yque declara. Algunas las declara, otras no.

“Porejemplo, solamente en la mansión Lomas del Castillo(en tiene miles de metros cuadrados, cancha de

riquecimiento está

acusado de peculado y uso indebidode atribuciones y facultades. Pero concretamente en lo quehace el

pádel, cancha de basquetbol, cancha de futbol, un boliche,

pista para ejercitarse.. está valuada por peritos en más de130 millones de pesos”, me dijo hace un par de días el fiscalde Campeche, Renato Sales Heredia.

¿De dónde sacó Alito 130millones de pesos para hacerse de

tal propiedad? También tiene propiedades en Torreón,tienepropiedades en Morelos y no pocas en Campeche mismo;un terreno enorme en el Country Club, departamento de lujoen la CDMX, en Polanco; tiene propiedades en el extranjero, ycomo servidor público, comogobernador del Estado, pues nodevengó un salario superior de 120 mil pesos al mes”,apuntaSales. Alito podría salir del apuro, si en lugar de enredarse enla bandera de víctima, explicara. El asunto es si puede hacerlo,

si hay explicación posible. No parece.

OFF THE RECORD. Los audios -ilegales, pero ilustrativosque todos hemos escuchado, no están en la carpeta de

investigación ni a nivel federal ni local.Esta columna baja la cortina unos días, por descanso.

Nos leemos el 31de agosto.

Al presidentedel PRI le

llueve sobre

mojado

Basta

Sección: México Página: 6

2022-08-19 01:49:54 150 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LOS DATOSDUROS

RICARDOSEVILLA

ricardosevill ovahoo.con.mx

Fox y la farsadelPRIAN

En varias ocasiones López Obrador ha

recordado cuando Vicente Fox llamó a

votar por Peña Nieto. Pero No fue sólo

un llamado. Fox, el panista, siempre fue

un aplaudidor del priísta Peña Nieto. Y

esa promiscuidad política entre el PRI y

el PAN es lo que la derecha quisiera que

el pueblo de México olvidara. Pero eso

no será posible por dos cosas: porque

la historia nos enseña a no repetir los

errores del pasado y porque el pueblo deMéxico es memorioso.

Y justo por esa memoria proverbial

que caracteriza al pueblo -y que tantodesdeña el neoliberalismo- podemos

recordar con absoluta nitidez la farsa

que siempre han representado el PRI y

el PAN. Dos partidos políticos que,por lodemás, nunca han sido opositores, sino

complementarios. No hay que olvidarque en las últimas tres elecciones: en

2006, en 2012 y en 2018, el PRIAN y susocasionales aliados-rémora unieron

fuerzas para combatir, con toda la fuerza

de su impudicia, la llegada de López

Obrador a la presidencia. Sin embargo,para la fortuna democrática del pueblo

de México, estos partidos mellizos

fracasaron en la última intentona. Y justo

porque no pudieron descarrilar aAMLO

están rabiosamente delirantes.

Y uno de los personajes más delirantes

e iracundos ha sido precisamente

Vicente Fox, quien, desde la cumbre de

su cinismo, ha atacado sistemáticamente

a López Obrador. En la derecha se

hacen los sorprendidos cuando AMLO

exhibe el pacto entre Fox y Peña Nieto.

Pero, en realidad, nunca han estado

impresionados. Y no lo están porque en

los grupos conservadores y en la élite

empresarial siempre han sabido que la

supuesta rivalidad entre el PRI y el PAN,

francamente, nunca ha existido, no es más

que un vil montaje.

El Heraldo de México

Sección: La Dos Página: 2

2022-08-19 01:26:25 175 cm2 $36,143.73 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Uno de los problemas más graves y dolorosos de nuestro país es el de lasdesaparicionesen el contextode laviolenciaque vivimos. De acuerdocon laversión pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Lo-calizadas, de 1964a la fecha existen 103,608 personas desaparecidas y nolocalizadas, de las que 97% corresponden a casos posteriores a 2006. Sóloen 35 casos se ha sentenciadoa los perpetradores,y Jalisco,Tamaulipas, Es-tadode México, Nuevo León y Veracruz, son los de mayor ocurrencia. Segúnla Comisión Nacional de Búsqueda,en lo queva de 2022, existencercade10,500 personas desaparecidas. Sin embargo,no consideran todas aquellasdesapariciones que no se denuncian. Si bien existen muchos casos en losque no se puede probar la participación directadel Estado mexicano en ladesaparición,y que en lamayoría de los casos quienes cometeneldelitosonactores criminales no estatales,los estados son responsables no sólo de laparticipación directa sino también por numerosas omisiones en los casos.

En estecontexto,la decisión de la Primera Sala de la Suprema Corte deJusticiade la Nación, elpasado lO de agosto,es relevante,al confirmar el am-paro (51/2020) en calidad de víctimas indirectas, a familiares de Edmundo

Reyes y Gabriel Cruz, quienes fueron detenidos por militares y policías loca-les en el centro de Oaxaca en mayo de 2007. Asimismo, confirmó la senten-

cia dictadaen mayo de 2019 por una jueza federalque señaló a la Secretaríade la Defensa Nacional y las policías del Estado y del municipio de Oaxacaimplicadas como responsables de ladesapariciónforzadadeestaspersonas.

Los puntos a destacarsegún la ONU-DR, instanciaque saludó estaac-ción de la Corte,son el reconocimiento de la gravedad e impactos directos eindirectos de los actos de desaparición forzada, así como la urgente necesi-

dad de generar políticas, acciones y mecanismos contra este delito.La SC,

asimismo, reiteróel reconocimiento del derecho de las personas desapare-cidas a ser buscadas, a la verdad ya la reparación integral del daño.

Es fundamentalque las instancias encargadas de laatencióna víctimasde desaparicón forzaday responsables de la impartición dejusticia,adopteny cumplan lo mandatado por la Suprema Corte.Asimismo, se deben fortale-cer los recursos para realizar las investigaciones y búsquedas e implemen -tar las recomendaciones del Comité contra las Desapariciones Forzadas, ylas de la Ley General de desaparicionesen la materia,incluyendo la creacióndel Banco Nacional de Datos Forenses y el Programa Nacional de Exhuma-ciones e IdentificaciónForense. Las miles de familias afectadaspor estefla-

gelo deben estar al centro de las accionesy políticas para contribuir en el ac-

cesoa lajusticia,verdad y reparación que tantourgen en nuestro país.*Especialista en prevención, migración y seguridad.

ARTICULISTAINVITADA

EUNICERENDONGuniceRendon

Desapariciónforzada:justicia, verdady reparación

El Financiero

Sección: Opinión Página: 33

2022-08-19 02:04:51 290 cm2 $39,304.01 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Economia con soberaniaientrasla inflación atem-

perasuascenso(loqueno será inmediato),la cri-

sis energéticapareceque serecru-deceráconformeavancemoshacia

elpróximo invierno y las reservas

degasy petróleoconlasquecuentaEuropa seaninsuficientespara ga-rantizar un servicio oportuno a sus

poblaciones.Sería,esperoqueno,elinvierno

más crudo en lahistoria reciente,

unoqueseguiráalaumentohis-tóricodelatemperaturay auna

sequíapersistentequeafectarálaproduccióndealimentosy volveráapresionarloscostosendetrimentodemillonesdepersonas.¿Estamos anteun círculovicioso

inflacionario? Todavía no,perola reorganizacióndelmercadode

laenergía,despuésdeliniciodelconflicto en Ucrania, ha sido lenta

y pocoeficiente,por loquelosgo-biernosdelasdiferentesnacionesafectadasestánpreviendorecor-

tes,campañas deracionamiento

y un posible conflicto social,justocuandoelniveldela inflacióncedería.

Eso significa que,aunque los pre-ciossemoderen,lapercepcióndelconsumidor seránegativaantelosinconvenientesqueenfrentaráen

su vida diaria.Una noticiaquepro-vocaráun contagioenlosmercadosy una nueva ola de incertidumbre

quetendrácomoingredienteadi-

Unidos.cionallaseleccionesintermediasenlosEstados

Paraefectosdenuestropaís,la

produccióndecombustiblesy unavanceen laautosuficienciade

alimentos básicos, generaría una

reacción“contracíclica”queno sehabíavistodesdehacecuatrodé-

cadas;lamisma queya experimen-tamoscuandoelPIB crecióaquíy

enEstadosUnidos cayóa límitesderecesióntécnica.

No espoco quesehaya rotoelmitodelagripeenelnorte,queprovocairremediablementeunapulmonía en elsur,y quefueunmantradeadministracioneshacen-

dariasdelpasadoparaactuarsacri-ficandoelcrecimiento.Uno delosefectosdelasobera-

nía esprecisamentequelascondi-cionesexternasadversasafecten

enmenorproporción,porquesecuentaconrecursospropiospara

atendernecesidadesbásicas.Es-

tamosenuna épocaenlaqueellibrecomercioy laautosuficienciadebenentrarenequilibrio,trans-formandocompletamenteelmo-deloeconómicoqueteníamospor

seguro.Eso no es una mala noticia; sin

embargo,lasherramientaseco-nómicasy laformademedirelbienestar,deberánadaptarseacircunstanciasinéditaso sustituirse

porotrasquemantenganun pulso

fieldeloqueocurreenlarealidad

desociedadesquesiguenafectadasporbrechasdedesigualdadquenodistinguenentrenacionesdesarro-

no por susdichos,y losprimerosconfirman quehay una política

financieraquesiguegirandoentornoalcomercioentrelostresso-ciosdeeseinstrumento.Lo demás

lladaso enprocesodeestarlo.En esesentido,no habrá cambios

enelrumbo deladisciplinaeco-

nómica generaly tampoco debenesperarsemodificacionessustan-cialesalT-MEC. Los mercadosjuz-

gan alosgobiernospor sushechos,

esruido parajugar a laespecula-

ción,quetiendeaserun negociodecortoplazo,aunqueconbuenas

ganancias para quienes engañan alosquesedejanengañar.

El Financiero

Sección: Opinión Página: 33

2022-08-19 02:04:51 290 cm2 $39,304.01 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Sí habráuna reafirmacióndeesa

soberaníaganadaencuatroaños

deinversiónpúblicaparaelrescatedelasempresasestatalesproduc-torasdeenergíay delasentidadesresponsablesde ladistribucióndealimentosbásicos.

Peroenesosebasaelpoderdenegociacióndelasnaciones,ensucapacidaddecontarconrecursosquelesden independenciadefac-

toresexternosquenopuedencon-trolarsey establecercondicionesdeintercambiocomercialendonde

hayaequidadentrelaspartes.Eso esconstruiruna economía

soberana,queprotegesectoreses-tratégicosqueaportanmargen demaniobraparalograrun tratojusto,porqueesentreiguales,cuandollegaelmomento dedialogar sobre

condiciones,plazosy cláusulas.En un nuevoordeneconómico

mundial comoelqueestamosviviendo, la economía con sobe-

ranía serálanueva fórmulapara

naciones que,como lanuestra,de-

sean pasar a una siguiente etapadedesarrollo.

24 Horas

Sección: CDMX Página: 7

2022-08-19 02:04:44 168 cm2 $33,229.59 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Better Call Saul y nuestro sentido de ética

* e puedecambiar? ¿O estamoscon-denadosa repetirnuestrospatronesdecomportamientotóxicospor todalaeternidad?

Si decidimoshacerlo correcto,aunqueseademasiadotarde,¿cuenta?

BetterCallSaul, la serieprecueladeBrea-kingBad—otra joyatelevisiva—queterminóestemartesy quesecolocaenelpodio comouna delasmejoresdetodoslostiempos,pon-deraestaspreguntasenelespectadortodoel

tiempo.Desdesus primeroscapítulossegui-moslahistoriadeJimmyMcGiIll,un abogadotramposoconstantementebatallandoentrehaceronolocorrecto.

Partepor lo cualesgrandiosadeprincipioa fin, no solo son memorables y complejospersonajes,historiascontotalcongruencia —aunqueseancocinadasa fuegolento— y suspoéticosusos del lenguajecinematográficoparaelevarsusdilemastemáticos.Su ejecen-tral,acercadenuestrastendenciasdecompor-tamientoynuestrosentidodeética,resuenancomonadaenestemundo.

No me gustaríaentrarendetallesparanoarruinar la serie a quienes no la han visto.Mas ciertamentesus tesis,en cuantoa na-turaleza humana se refiere,es cautivadora.BetterCallSaul nos hablasobresi esposiblehuir denuestros propios demonios, de quénos apoyaonos retrocedealcamino lapaz

mental,y cómo poder lidiar con eltraumaylaculpa.

¿Se puede realmentevivir sin consecuen-cias?Sinoslibramosdelasleyes,lagenteysusproblemas,siemprenos perseguirá la cons-ciencia.Porque estaserie se atrevea apelarenquetodaslaspersonastienenun códigoderaíz,y aunquea vecesjustifiquenlas conse-cuenciasdesusactos,esinevitableno cargarconloserrores.Perotardeo temprano,pode-mospagarelprecioy saliradelante,paraestaren paz con nuestrasdecisionese intentarsermejoressereshumanos.

El mejorentretenimientoeselcapazdedarmensajesfuertespara cambiar realmentealas audiencias.En estecaso,BetterCall Saulquedarámarcadapara lahistoria,porqueel“caminofácil”,así como hacerlas cosasporodiooamor,eselejedelaexistenciahumana.

Después de todo,nuestro carácter,nuestra

moraly lapercepciónquetienelagentesobrenuestraidentidadsedeterminaa travésdeac-ciones.PoresoJimmy,apesardesuscientosdeerrores,estanquerido.Así comolosincreíblespersonajesdeKim Wexler,Howard Hamilin,Nacho Varga, Mike Ehrmantraut e inclusoseresun pocomás apáticoscomoChuck Mc-Gill, serán recordados por muchos, muchosaños.PorquéseriestancapacesdeentenderlaexperienciahumanacomoBetterCallSaulnocrecenenlosárboles.Menos cuandodicenalgotanpoderoso:nuncaestardeparahacerlocorrecto.

Puedenencontrar seriecompletaenNetflix.

Reporte Indigo Cinco Días

Sección: Mty Página: 21

2022-08-19 02:18:32 226 cm2 $43,866.36 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Redes de EPoderCAMBIO A PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO Y CASO

DEBANHI A LA FGRLas regidoras del municipio de

San Pedro Garza García, Rosa-

rio Galván y Brenda Tafich, y el

diputado del PAN, Luis Susarrey

Flores, pretenden modificar el

reglamento del Presupuesto

Participativo.

Hoy se asignan recursos

por cada sector dependiendo

de factores como el número

de predios, juntas de vecinos y

porcentaje de personas que rea-

lizaron el pago del predial. Han

surgido muchas quejas por parte

de algunos sampetrinos por la

forma de entregar el presupuesto

participativo en el municipio

gobernado por Miguel Treviño.

Ahora se busca que la

repartición sea de acuerdo con

el número de ciudadanos con

credencial de elector vigente y

el porcentaje de colonias que ya

cuentan con junta de vecinos.

También se contempla en la

modificación que 10 por ciento

del presupuesto municipal se

asignará en cuanto al porcentaje

de vecinos que votó en el ejerci-

cio del presupuesto participativo

anterior.

Así como está planteado luce

complicado que haya negativa

de modificar el reglamento, pues

Treviño ha sido precisamente

uno de los impulsores del presu-

puesto participativo.

La mano del Gobierno federal en

Nuevo León sigue notándose.

Ahora, la Fiscalia General de la

República (FGR), encabezada por

Alejandro Gertz, busca atraer la

carpeta de investigación del caso

Debanhi Escobar por petición

de sus padres, Mario Escobar y

Dolores Bazaldúa, y ya estaría

evaluando hacer la solicitud.

Esto podría materializarse

cuando la Fiscalia General de

Justicia de Nuevo León, a cargo

de Gustavo Adolfo Guerrero,

arranque con la imputación de

personas que obstruyeron la jus-

ticia. Lo que llama mucho la aten-

ción es que la FGR intente atraer el

caso, lo que hace cuestionarse si

se podrían fincar posibles delitos

federales en el caso Debanhi.

Hace casi cuatro meses que la

joven fue encontrada sin vida en

el hotel Nueva Castilla, y una se-

gunda autopsia arrojó que murió

por asfixia.

Lo que es una realidad es que

para los problemas que ha enfren-

tado la Fiscalía local no existe

la confianza de que se puedan

13ds3:OLO4

Miguel Treviño ha sido uno de los im-

pulsores del presupuesto participativo.

ONISOLYVN'OLO4

La Fiscalía General de la República,

encabezada por Alejandro Gertz,atraerá

el caso de Debanhi.

La Crónica de Hoy

Sección: Portada Página: 1

2022-08-19 02:21:29 27 cm2 $9,532.91 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LA ESQUINA

Concluyó sus labores la

Comisión de la Verdad

sobre el caso Ayotzina-

pa. La conclusión es do-

lorosa, y en el fondo,

similar a la anterior:

los jóvenes fueron ase-

sinados y hubo conni-

vencia entre el crimen

organizado y autorida-

des. Por desgracia, hay

quienes seguirán tra-

tando de sacar raja po-

lítica de esa tragedia

La Crónica de Hoy

Sección: La Dos Página: 2

2022-08-19 02:23:15 63 cm2 $11,296.12 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

SUBE Y BAJA

O |Juan Sánchez MuñozRectorde laUniv.deCalifornia

El rector pusoen marcha un

programa pa-ra la formaciónde expertos en

A a Justicia Climá-

tica, junto con

la UNAM, Chapingo y laUDLA-Puebla.

o Deshaun WatsonJugador deamericano

El estrella delos Browns deCleveland fuesuspendido 11juegos de lapróxima tem-porada de la

NFL por conducta sexual inapro-piada. Le salió barato.

Reporte Indigo Cinco Días

Sección: Mty Página: 21

2022-08-19 02:19:22 190 cm2 $36,949.44 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Redes de Ef ;

Poder e

CAMBIO A PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO Y CASO

DEBANHI A LA FGR

Las regidoras del municipio de

San Pedro Garza García, Rosa-

rio Galván y Brenda Tafich, y el

diputado del PAN, Luis Susarrey

Flores, pretenden modificar el

reglamento del Presupuesto

Participativo.

Hoy se asignan recursos

por cada sector dependiendo

de factores como el número

de predios, juntas de vecinos y

porcentaje de personas que rea-

lizaron el pago del predial. Han

surgido muchas quejas por parte

de algunos sampetrinos por la

forma de entregar el presupuesto

participativo en el municipio

gobernado por Miguel Treviño.

Ahora se busca que la

repartición sea de acuerdo con

el número de ciudadanos con

credencial de elector vigente y

el porcentaje de colonias que ya

cuentan con junta de vecinos.

También se contempla en la

modificación que 10 por ciento

del presupuesto municipal se

asignará en cuanto al porcentaje

de vecinos que votó en el ejerci-

cio del presupuesto participativo

anterior.

Así como está planteado luce

complicado que haya negativa

de modificar el reglamento, pues

Treviño ha sido precisamente

uno de los impulsores del presu-

puesto participativo.

La mano del Gobierno federal en

Nuevo León sigue notándose.

Ahora, la Fiscalia General de la

República (FGR), encabezada por

Alejandro Gertz, busca atraer la

carpeta de investigación del caso

Debanhi Escobar por petición

de sus padres, Mario Escobar y

Dolores Bazaldúa, y ya estaría

evaluando hacer la solicitud.

Esto podría materializarse

cuando la Fiscalia General de

Justicia de Nuevo León, a cargo

de Gustavo Adolfo Guerrero,

arranque con la imputación de

personas que obstruyeron la jus-

ticia. Lo que llama mucho la aten-

ción es que la FGR intente atraer el

caso, lo que hace cuestionarse si

se podrían fincar posibles delitos

federales en el caso Debanhi.

Hace casi cuatro meses que la

joven fue encontrada sin vida en

el hotel Nueva Castilla, y una se-

gunda autopsia arrojó que murió

por asfixia.

Lo que es una realidad es que

para los problemas que ha enfren-

tado la Fiscalía local no existe

la confianza de que se puedan

resolver en la entidad.

La Crónica de Hoy

Sección: La Dos Página: 2

2022-08-19 02:25:10 263 cm2 $47,150.29 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CÓDICE

Propaganda.Eljuegoquetodosjuegan

a propagandaha dejadode se-guir caminos alternos, miste-riosos, ocultos, casi clandesti-nos,para mostrarsecon desca-ro total,sin pudor, al desnudo.

Los propagandistasya no consideranne-cesario ocultar sus intenciones. No tie-nen empacho en crear una realidad al-terna que sintonice con sus ambiciones.La verdad estáen desuso.Jefesde Estadono se sonrojan cuando son atrapados unay otra vez mintiendo, porque en realidadconsideran una cualidad crear verdadesalternas y, a través de ellas, vincularsecon sus electoradosque aceptanseguirleseljuego a cambio de beneficios,ya sea enforma de dinero oen complicidad sobreuna forma de ver la vida.

La ideacontrolarla opinión dominan-teen una comunidad. Esa opinión no sur-ge de datos duros, verificables, no surgede realidades,sino de actosdepropagan-da que han encontrado en las redes so-ciales a sus cómplices perfectos para es-parcir visiones del mundo que poco tie-nen que ver con el mundo real. El pro-pósito de fondo es dominar la narrativa.Políticos con ínfimo nivel académico,pe-

ro con un colosal instinto de poder, co-mo Trump y López Obrador,son ejemplosparadigmáticos.Hábiles y sin la molestiade los escrúpulos, tienencontrol sobre laforma en que se interpretan los hechospara ajustarlos a sus deseos políticos.Sus mentiras, medias verdades o menti-ras completas caen en un terreno fértil yse expanden poniendo en riesgo a todos.Las redes son sus propulsores.

Hay quien lleva la cuenta de las men-tiras del presidentemexicano, son milesy lo que nadie puede perder de vista, es

comportamiento de AMLO y Trump antela pandemia del COVID no deja lugar adudas. ¿De cuántas infecciones son cul-pables? Ambos son alérgicos al conoci-miento científico. AMLO incluso sugirióel uso de estampitasreligiosas en lugar

que mentir no le resta ni un solo puntode popularidad, porque tiene el triunfocultural de que mentir no es malo por-que lo que se está haciendo es construiruna realidad alterna más llevadera. El

decubrebocas,aunquesolofuerapor esodebería estar frente a un juez.

Claro que los grupos de la delincuen-cia organizada también le entran a lapropaganda. De hecho los actosterroris-tas, grandes y pequeños, son en realidadoperativos de propaganda, en el sentidode que se quiere imponer un mensaje, in-cluso a sangre y fuego y recurren, cadavez con mayor destreza,al uso de los me-dios digitales. Filmar torturas, incendiarvehículos, quemar Oxxos todos son ac-tos de propaganda. En el reciente rallyde provocaciones callejeras quedó claroque la propaganda del terror y la verdadson agua y aceite,no se llevan.

Lo ciertoes quetodavíano se sabequépasó para detonar los disturbios en Zapo-pan, circulan algunas versiones, pero nohay, y a nadie le importa establecer,unaverdad oficial, esa frase, verdad oficial,ya es un anacronismo.Hay versiones es-grimidas por gente con poder, que es otracosa, pero de lo que dicen a lo que real-menteocurrió hay una enorme distancia.La propaganda tiene,reitero,su brazo di-gital en las redes donde las medias ver-dades circulan con frenesí.

Los medios tradicionales tienen unaresponsabilidad cada vez mayor perolas herramientas con las que cuentanestán de plano en desuso en la mayoría

d ellos hogares, como el papel periódi-co, por ejemplo.¿Hace cuando que sushijos, sobrinos, estudiantes, no hojeanun periódico de papel? El tema no tienevuelta atrás. El futuro es cada vez mássombrío. Lo primero me parece es quehaya conciencia del problema, de quetodo es propaganda, es el juego que to-dos juegane

Hay quien llevalacuentadelasmentiras del presidente

mexicano,son milesy lo quenadie puede perder de vista,es

que mentir no le resta ni un solopunto de popularidad,porquetieneeltriunfo culturalde que

mentir no es malo...

Juan Manuel Asaijasaicamacho(Oyahoo.com

La Crónica de Hoy

Sección: Columnistas Página: 3

2022-08-19 02:26:54 320 cm2 $85,822.96 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LeticiaRamírez:Elnuevoliderazgoenlasecretariadeeducación

UlisesLaraLópez

nacionalcronicaAgmail.com

en los últimos dos sexeniostambiénse realizarontres nombramientosal

frentede la Secretariade EducaciónPúbli-ca (SEP), con Peña Nieto pasaron: Emilio

Chuayffet,Aurelio Nuño Mayer y OttoGra-nadosRoldán,los tresconformacionesdife-rentesy sinvínculo conla actividaddocenteal interiorde la SEP.

Con CalderónHinojosaestuvo:JosefinaVázquezMota,AlonsoLujambioIrazábal,Jo-séAngelCórdovaVillalobos,los dosúltimosen su currícula incluyeronactividadcomoprofesoresfrenteagrupoenEducaciónSupe-rior.Y,porsupuesto,ensumomentocontaroncontodalaconfianzadelpresidenteenturno.

Hoy,varias voces cuestionanel nombra-miento de la secretaria de Educación, Leti-ciaRamírezAmaya,quiencuentaconcédulacomoprofesoraen EducaciónPrimaria,porpartede la BeneméritaEscuela Nacional deMaestros,enlaCiudaddeMéxico;porloqueesoscomentariostambiénseconsideranmi-sóginosaldecirquepor sermujerno cuentacon la capacidad,talentoy, sobre todo,ho-nestidad al colocarla al frentede la educa-ciónnacional.

P ara los queno sabeno no recuerdan,

En lo queva del sexenio,ha sido direc-toradeAtenciónCiudadanade la Presiden-cia de la República,por lo que le distingueun talentoy capacidadconciliatoriahuma-nista para dar caucea las peticionesde losciudadanosquelleganahí.Años atrás,en elGobiernodelDistritoFederal,tambiéncoor-dinó la responsabilidadde la AtenciónCiu-dadana,por tanto,conoceampliamenteelcaucedelostrámitesadministrativosquesehacenen la administraciónpública.

Fueprofesoradeaulaporalrededorde12añosy líderdeuna seccióndelSindicatoNa-cional de Trabajadores de la Educación (SN-TE) y delaCoordinadoraNacionaldeTraba-jadoresde la Educación (CNTE). A diferen-ciadesusantecesoresdelosotrosgobiernos.

Hoy, en todo el mundo, la mayor partede las institucioneseducativasenfrentalanecesidaddeofreceralternativasdeeduca-cióndiferenciada.Estapreocupaciónescon-secuenciade las diferenciasculturales,étni-cas,raciales,socioeconómicas,académicaso

ode estosfactoresen los estudiantesde unmismo grado en una institución.

En nuestropaís,en el ámbitode la Edu-caciónMedia Superior,las institucioneshandejadode ser,en unas pocas décadas,cen-troseducativosparauna poblaciónlocal,declasealtay media,y se han visto obligadasa atenderlasdemandasde sectorescondi-ferenciasculturales,étnicas,sociales,econó-micasy lingiiísticas,incluidaslasdegénero.

Hoy la educaciónmedia superiorofreceuna variedaddealternativasquepretendenadecuarse a la educación en la diversidad,

una amplia gama de cursos a estudiantescon diversos antecedentes,

vas y nivelesdepreparación.Así, las necesidadesen materiade edu-

cación diferenciadaen sistemapúblico sonfundamentalmenteconsecuenciadelospro-cesosde democratizaciónde las institucio-nes que,en pocas décadas,han dejadodesercentrosdeeducaciónparaunaclaseme-dia acomodada,y han abiertosus puertasalapoblacióndesectoreseconómicay social-mentedesfavorecidos,procedentesengranpartedegruposétnicosmarginados,pobla-ción rural y poblaciónurbana de bajosre-

En ese sentido,la Organización parala CooperaciónEconómica y el Desarrollo(OECD, 1997) ha precisadoque:“laeduca-ciónmediasuperiory laeducaciónsuperioren México debenevolucionar,ya quehoy no

a una tan-toporelorigendelosestudiantescomopor

Losproblemasdelabajaeficienciatermi-nal, de la integracióndel primer ingreso ydel abandono de los estudios, suelen deber-sea deficienciasen la formaciónacadémicapreviay han deatenderseenlaspropiasins-titucioneseducativas,con muy poco apoyodelsectorpúblicoo privado.

En estecaso,las iniciativaspara retenerun mayornúmerode estudiantesy mejorarlacalidady cantidaddelosegresadosdebenatendersituacionescomola desarticulaciónentrelos estudiosuniversitariosy los de losbachilleratos,así como deficienciasen la ca-lidadde los estudiosprevios,sobretododela educaciónbásica.Los tratamientosbasa-dos en laeducacióndiferenciada,la sensibi-lizacióndelpersonalacadémicohacialasdi-ferenciasy elapoyoinstitucionalenmateria

de recursos y orientación,son algunas de lasiniciativasde la educaciónen la diversidadacadémicay cultural.

Paralos propósitosde esteproyecto,seentiendepor educacióndiferenciadala queseofrecea estudiantesqueno tienenlasca-racterísticasde la poblaciónestudiantilto-madacomoreferenciaparaeldiseñoy apli-cacióndeun ciertocurrículo.

En cuantoa las variedadesen la forma-ciónacadémica,existenopcionesdeeduca-cióndiferenciadadentrodeun mismoplande estudios,consistentesen ofreceralterna-tivascon valor curricular

La Crónica de Hoy

Sección: Columnistas Página: 3

2022-08-19 02:26:54 320 cm2 $85,822.96 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

adecuarlosestudiosa lascapacidades,limi-tacioneso preferenciasde los estudiantes.Dentro de la educación diferenciada, estamodalidad se conocecomo diferenciacióncurricular.Mucho ayudara su sensibilidaddelasecretariaentrantey porsupuestotam-bién la nueva etapapresencialde la educa-ciónqueesunagranoportunidadparacon-vocar a la participaciónactivade los estu-diantesdelos diferentesnivelesy entidadesen lavida pública.

Hoy es necesario hacer visible la trans-versalidadde la educaciónen nuestravidasocial ycomunitaria,comoelejedenuestrasactividadeseconómicasy enlaconstrucciónde soberaníacon ciudadanosconvencidosquetieneun país que se comprometeconellosy quebuscareciprocidadfortaleciendonuestraidentidadnacionalen la diversidadculturalypluriétnica.Esperoqueconlanue-va titularsehagaaún másvisible,enelpo-cotiempoquetendráal frentedela SEP,elenormetrabajoquehan realizadonuestrosmaestros,directivosy padresde familiaen

El Universal

Sección: Nación Página: 5

2022-08-19 03:28:12 240 cm2 $40,285.35 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

/ aeHOPEPLATA O PLOMO

El mito de los delincuentesdesesperados

e a violenciade lasemana pasadaes buena señal?

¿Es muestra de debilidad odesesperación de las bandascriminales?

Según varios altosfuncio-narios federales,la respuestaa esas interrogantes es un sí

categórico.En laconferenciadepren-

sa que ofrecióelgabinetedeseguridadellunes pasado,elgeneral Luis Cresencio San-doval,titularde la Secretaríade la Defensa Nacional, se-ñaló que los eventos de alto

impacto de la semana pasa-da en varios estadoshabríasidouna suertedepropagan-da engañosa por partede losgrupos delictivos: “Quierensentirse aún fuertesy gene-

ran situaciones de violenciadonde, a manera de publici-dad, puedan estar mándan-do sus mensajes, que aúnson fuertes,cuando en rea-lidad poco a poco se ha idoavanzando y minando estaestructuradelincuencial.”

Por su parte,RicardoMe-jíaBerdeja,subsecretario deSeguridad Pública en la Se-cretaríade Seguridad y Pro-tección Ciudadana, señalóque se ha “reducidolacapa-cidad logística y financierade los grupos delictivos” yque “como reacción a estas

accionesy parabuscargene-rar un impacto social, losgrupos delictivos han reali-zado estas acciones con un

propósitodepropagandacri-minal generarsi-

cosis social ante su dismi-

nuida capacidad delictiva.”

Esta teoríade la violencia

como indicador de progresono es nueva. Fue formulada

en términos muy similarespor varios altos funcionariosde los gobiernos de FelipeCalderón y Enrique PeñaNieto, asícomo por una le-gión de gobernantes estata-les e incluso municipales.

Van algunos ejemplos:1. En un comunicado de

prensa dediciembrede2010,

el gobierno federal (presidi-do eneseentoncespor FelipeCalderón) afirmó que “esta-mos enfrentandola reacciónviolenta del grupo criminalconocido como La Familia

Michoacana, que cada vezestámás debilitado.”

2.En junio de 2018,el en-tonces secretario de seguri-dad pública de San Luis Po-

tosí, Jaime Pineda Arteaga,señaló que “continúaregis-trándose la comisión de ho-micidios dolosos... se dan

golpes a la estructuracrimi-nal y su reacciónes generarmás violencia.”

3.En marzo de2019,elgo-bernador de Veracruz, Cui-

tláhuac García, apuntó que“loshechos violentos ocurri-dos recientementeen la en-

tidad son reacciones deses-

peradas de los grupos delic-tivos, por las detenciones yaseguramientosque ha rea-lizado la Secretaríade Segu-ridad Pública estatal.”

cuentesdesesperadosescasiEsta teoría de los delin-

respuesta de manual co-municación anteeventos de

alto impacto. Y me pareceque no es enteramentefalsa:

es posible y hasta probableque una banda criminalreaccionedemanera violen-ta ante decomisos o deten-ciones u otras acciones de laautoridad.

Lo queparecerisiblees in-terpretaresehechocomo se-ñal de debilidad. Unos gru-pos criminales que se sienten autorizados para salir alas calles, bloquear vialida-des, incendiar vehículos,

quemar negocios e inclusoasesinar amansalva no pare-cen tener mucho temor delasautoridades.Claramente,laampliapresenciafederalylos (supuestos)golpes a es-tructuras criminales no pa-recen haber tenido mayorefectodisuasivo.

Pareceobvio, pero por lovisto no lo es: los grupos cri-minales están debilitadoscuando no se atreven a re-

tar frontalmentea las insti-tuciones, no cuando son

capaces de poner en jaquearegiones enteras con unoscuantos pistoleros.

Creoque ya seríahora deabandonarla peregrinaideade concebir hechos atrocescomo señales de progreso.e

alejandrohopeQoutlook.com

Los grupos criminales están debilita-

dos cuando no se atreven a retar

frontalmente a las instituciones, no

cuando las ponen en jaque.

Reforma

Sección: Opinión Página: 8

2022-08-19 03:56:31 258 cm2 $48,782.32 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

JAQUEMA!Te eNAE e e

Hugo López - Gatelldiscrepa de sí mismorespecto al doctor Guillermo SoberónAcevedo. Ante la hipocresía, no hayargumento que valga.

La hipocresia"No cabe duda que la verdadera

doctrina de los conservadoreses la hipocresía

Andrés ManuelLópezObrador,2019

odospodemostenerideasdis-tintas.Es partedelanaturalezahumana.Hayqueaprenderadis-

cutirlasenunmarcoderespeto.Loqueno es aceptablees lahipocresía,comolaquehaexhibidoelsubsecretariodePrevencióny PromocióndelaSalud,Hugo López-Gatell.

Este16deagostoLópez-Gatelllan-Zóun ataqueinnecesarioeinjustocon-traeldoctorGuillermoSoberónAceve-do,rectorde laUNAM de 1973a 1981y secretariode Saludde 1982a 1988.Lo acusódehaberiniciadounprocesodedestruccióndelsectordesaludpúbli-cadenuestropaís:“El formuló,inclusoteóricamente,el procesode desmante-lamientodelopúblicoparasustituirloporloprivado...Fueuninventodelossis-temasfinancierosglobales,el BancoMundial,elBancoInteramericanodeDesarrolloyelFondoMonetarioInter-nacional,y seaplicóenunagrancan-tidadde paísesdelmundo,destacada-menteenAméricaLatina,incluyendoelChiledePinochetyvariosotrospaíses”.

Uno puedetenerideasdiferen-tes,pero López-Gatelldiscrepadesí mismo.El 13de octubrede 2020le rindióun homenajea Soberón,aldía siguientede su fallecimiento:“ElmaestroGuillermoSoberónAcevedofueunmagnificomédicodeformaciónbioquímica.FueunodelospionerosdelabioquímicaenMéxico.FuefundadordeldepartamentodebioquímicadelInstitutoNacionalde CienciasMédi-cas y Nutrición,SalvadorZubirán...Aél se debe,entreotrasmuchascosas,quesehayareconocidoelderechodelaproteccióndelasaludcomoun de-recho constitucional,en su momen-

to comounaconsagradaenelartículocuarto”.

AñadióqueSoberóncreólaLeyGeneraldeSaludy “transformólaSe-cretaríadeSalud”.Fueunodelosim-pulsoresdelsistemadelareddelabo-ratoriosdelSistemaNacionaldeSaludPública.Fundóel InstitutoNacionaldeSaludPública.Comorectorde laUNAM, “fue un enorme promotordelacultura.FuecreadordelCentroCulturalUniversitario.Hizo muchastransformaciones”.

¿Cómo pudoun funcionariotancomprometidoy capazseralmismotiempoun despreciableprivatizadormanipuladopor las institucionesfi-nancierasinternacionalesparaimpul-sar políticassimilaresa las de Pino-chet?Quizáelsubsecretarioobtuvoderepenteinformaciónquenadiecono-cíaoestáhaciendosimplegalapúblicadesu hipocresía.

LaverdadesquetodalainformacióndisponibleseñalaqueeldoctorSoberónfueuno de losgrandesconstructoresdelsistemade saludpúblicade nues-tropaís.Él sí queríadesarrollarunsistemadesaludpúblicacomoeldeDinamarca.López-Gatell,en cambio,seha empeñadoen destruirlas insti-tucionescreadasalolargodedécadasporSoberónysussucesores,entreellosJuanRamóndelaFuente,tambiénrec-tordelaUNAMy secretariodeSalud,hoyembajadoranteNacionesUnidas.López-Gatellha recortadopresupues-tosy servicios,yhatomadodecisionesquehanprovocadounaextensaesca-sez de medicamentos.El actualaugeen los serviciosmédicosprivados,in-cluyendolos que ofrecenlos consul-

discutirsusideas.Perocuandoalguiendiceun díaqueeldoc-torSoberónfueunodelosgrandesim-pulsoresdelasaludpúblicaydespuéslodescalificacomooperadordepolíti-casde privatización,hayquecuestio-narsuhonestidad.Y antelahipocresía,no

a quetantole molestan,es productode susacciones.López-Gatellhaimpulsadolaprivatizacióndelosserviciosmédicos.

Si por lomenoslohicieraporquetieneunavisióndelosserviciosdesa-lud,podríamos

* ENCINAS

Hay queaplaudirel valordelsubse-cretariode Derechos Humanos, Ale-jandroEncinas.AntelamilitarizacióndelaGuardiaNacional,Encinasha ra-tificadosu conviccióndepreservarelmandato constitucional y mantenerunmandocivil.

Milenio Diario

Sección: Al Frente Página: 2

2022-08-19 03:07:51 145 cm2 $19,778.84 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ECO DAO

Q ue gobernadora deCampeche, Layda Sansores,madrugó al fiscal autónomode la entidad, Renato Sales, aldar a conocer la ratificación dela solicitud de desafuero pre-sentada ante la Cámara de Di-putados contra el legislador ydirigente nacional priista, Ale-jandro Moreno, por presuntoenriquecimiento ilícito. Hastafotografías presumió la man-dataria en redes sociales delmomento en que el vicefiscalanticorrupción, Loreto Verde-jo, entregó la carpetaa la Secre-taría General en el Palacio deSan Lázaro, sin explicar, desdeluego,quién le compartió la in-formación y elmaterial gráficode las gestiones del MinisterioPúblico teóricamenteindepen-diente de su administración.

Que elsecretariotécnicodela JuntadeCoordinación Políti-ca del Senado, José Manuel delRío Virgen, se llevó el aplausó-metro en el muy concurrido in-forme de actividades de la pre-sidenta cameral,Olga SánchezCordero, quien estuvo arropa-da no solo por sus correligio-narios, sino por figuras de to-dos los partidos e integrantesdel gabinete federaly del PoderJudicial, ámbitos a los queper-teneció en el pasado reciente.Entre otros estuvieron Alfre-do del Mazo, Miguel OsorioChong, Ricardo Monreal Ávi-la, Miguel Torruco, Tatiana

Clouthier y KenSalazar.

Que elalcaldeJosé CarlosAcosta Ruiz destacóqueXochi-milco será la primera demar-cación en instalar un grupo debúsqueda para personas desa-parecidas y presentó un “gru-po de élite”creado junto con lacomisión correspondiente deCiudad de México, a cargo deEnrique Camargo Suárez, pa-ra brindar atención inmediata,oportuna y profesional alasvíc-timas de esefenómenoy sus fa-miliares. A ver si escierto.

Que hoy lasecretariadeSe-guridad,Rosa Icela Rodríguez,ofrecerá un informe pormeno-rizado sobre los hechos violen-tos provocados por la banda deLos Mexicles enCiudad Juárez,Chihuahua, bajo las órdenesde uno de los líderes que se en-cuentra en prisión, como lo re-veló MILENIO esta semana.Yael Presidente confirmó que loscustodios obstruyeron el ingre-so delEjército alacárcel.

Milenio Diario

Sección: Política Página: 7

2022-08-19 03:13:18 233 cm2 $37,960.13 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EL ASALTO A LA RAZÓN

CARLOSMARÍN cmarin(Qmilenio.com

Un informedepurasobviedades

ueradevaguedadesy generalidadesquedesdehaceochoañoscacareanlosdetrac-toresde“laverdadhistórica”(crimen de

Estado cometido por “altasautoridades”, elinforme“provisional”delsubsecretario federaldeDerechosHumanos, Alejandro Encinas, es,en estricto rigor,unbatidillo dedatosypresunciones con lapolvorientanovedadconocida, repito,desde hace casi ocho años:

“No hay indicio alguno dequelos estudiantes seencuentren con vida. Por elcontrario, todos los tes-timonios y evidencias acreditan que estos fueronarteramenteultimados y desaparecidos”,dijo.

Repitióqueestánidentificadostresdelosnorma-listas,omitiendo quedelprimero informó elexpro-curador Jesús Murillo Karam; del segundo su relevoArelyGómez,y deltercerolafiscalíadela4T (conunresto encontrado cerca delbasurero deCocula).

Dijo también que los estudiantes no estuvieronjuntostras su desaparición y que “nunca” estuvie-ron en aquel vertedero, lo cual no desmiente la afir-mación de Murillo, a cuatro meses de la desapari-cióndelos jóvenes(27deenerode2015):“Unagrancantidad depersonas, fueron ultimadas en el lugardelos hechos,sin quepudiéramos advertir quiénesni cuántos”,afirmó entonces, refiriéndose almula-darcomo ellugardelamasacre.

Pese a dar por muertos a Los 43, Encinas indi-cóque secontinuará con labúsqueda desus restos

en “laRibera del Río Balsas(desembocadura del río SanJuan) y la laguna del nuevoBalsas; en Atzcala, municipiode Eduardo Neri; en la Ba-rrancadeTonalpa,municipiode Tepecoacuilco; en BrechadelLobos y enelParajeSuria-naenIguala,y enlasinmedia-cionesdeTepeguaje”.

Delainsensata losexservidorespúblicos queesclarecieronensu esenciaelhorrendocrimeny concluyeronla verdadconsistenteenquelosestudiantesfueronlevantadosporpolicíasmunicipa-les alanarcobanda Guerreros Uni-

dos;queéstalosasesinóyquemóloscuerposdemu-chos o todos enelbasurero,dijoque aTomás Zerón deLucio,duranteun encuentroenTelAviv losdías16y17defebrerodelpresenteaño”,seleofrecióun “crite-rio de oportunidad queno aceptó”(Supongoporqueloquesebuscaconeseeufemismo-como lodemues-

babas.

traelcasoLozoya- esqueelacusadosevuelvay delatorparainculparaquienessuscaptoresquieran,entremás machuchones mejory depreferenciaunoquesellameEnrique PeñaNieto).

En cuantoa restos mortales,Encinas dijoque sehan hallado más demil de245 cuerpos,de los que32 (han deser fragmentos) fueron enviados para suanálisisgenéticoaInnsbruck (seinfierequesin re-sultadospositivos paraelcasoIguala).

De nada,pues,quevalga lapena,se informó.Y ni una palabraoficial(salvosu aquiescentepero

estérilopiniónpersonal)delos 114restos(entre63mil quelaCNDH (cuandovalíalapena) recomen-dóhacecuatroaños quefueranenviados alauniver-sidad austriaca para intentar conocer aqué perso-naspertenecieron.

En síntesis, una batea de

El reporteesunbatidillodedatosy

presunciones con lanovedadconocida

desde haceocho años

El Independiente

Sección: Indicador Político Página: 3

2022-08-19 02:49:45 434 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Indicador Político

Fuerzas armadas asumen defensa

de la soberanía interna ante crimenPor Carlos Ramirez

http://indicadorpolitico.mx

indicadorpoliticomx gmail.com*carlosramirezh

Canal You Tube:

https://t.co/2cC Sigh

nte los temores mediá-

ticos generados por lascciones de violencia en

varias entidades de la República

por la ofensiva de grupos delictivos

que vieron afectados sus intereses,el Estado está mandando un men-

saje que no debe desdeñarse: el

despliegue de fuerzas militares en

Tijuana para dejar en claro que nin-

gún grupo criminal puede sustituirla soberanía de las instituciones.

Las fotografías del desplieguede grupos militares ocurrieron en

el escenario de cuando menos tres

expresiones de pánico social quequisieron construir un escenario ar-

tificial de la realidad de la inseguri-

dad: la caracterización de acciones

aisladas en las calles para asumir-

las como terrorismo, la petición de

grupos sociales interesados paracaracterizar la crisis de seguridaden México como un conflicto arma-

do interno y no faltarán pronto las

argumentaciones que llevarían a

los grupos delictivos hacer asumi-

dos como fuerza beligerante.Estas tres caracterizaciones tie-

nen repercusiones de derecho inter-

nacional; sin embargo, se trata de

tres argumentaciones falaces queviolentan la soberanía de la Repúbli-

ca y que quieren dejar la impresiónde que México es incapaz de gober-

narse a sí mismo y que por lo tanto

requiere de la presencia de seguri-

dad militar de Estados Unidos y de

la comunidad internacional.

Para que esas argumentaciones

tengan validez jurídica, se requie-re de una condición indispensable

que no existe en México: que los

grupos delictivos se asuman como

fuerza política que quiera desplazarla autoridad del Estado y construir

un gobierno criminal o basado en

las reglas criminales. Y las eviden-cias en los casos de violencia de

los últimos días llevaron a concluir

que ningún grupo militar le declaróla guerra al Estado ni a las institu-

ciones ni se asumió como fuerza

de relevo político-institucional del

Estado y que cada una de las vio-

lencias respondió a motivacionesde resistencia ante el avance de las

fuerzas de seguridad o de mante-

nimiento de privilegios de algunos

presos encarceles del norte.

Solo como ejemplo, podríatraerse a colación el caso del EZLN

en enero de 1994 al asumirse como

fuerza armada en confrontación

con las Fuerzas Armadas e institu-

cionales del Estado que tienen la

definición en las leyes; y los coman-

dantes de ese grupo guerrillero le

declararon la guerra al Estado y al

Ejército, anunciaron un alzamiento

armado para romper con el orden

constitucional, informaron que

marcharían como guerrilla armada

violenta de Chiapas a la capital de

la República para deponer al go-

bierno federal, obligar a la renuncia

del presidente de Salinas de Gortari

Y convocar a la construcción de un

régimen socialista.Pero ninguno de los grupos cri-

minales actuales, y a pesar de su

capacidad de armamento y orga-nización delictiva, ha dado a cono-

cer algún pronunciamiento en ese

sentido ni anunciado que quisiera

sustituir a las autoridades electas

en las instituciones nacionales para

erigir un Estado criminal o gober-

nado por grupos criminales quetienen la única función de realizar

delitos y crímenes contra la socie-

dad mexicana y de ninguna mane-

ra podrían definir las características

de un nuevo régimen.

En este sentido, las acciones

violentas pueden generar miedoen parte de la sociedad mexica-

na, pero sin entrar en las caracte-

rizaciones de las condiciones que

se necesitan para asumirse como

actos terroristas que implicaríanel uso de la violencia para la con-

quista del poder. Los bloqueos,

incendios de negocios, ataquesa ciudadanos y balaceras en las

calles nada tienen que ver con al-

guna posibilidad remota de quese trataran de acciones revolucio-

narias que buscarán el cambio en

el régimen de gobierno mexicano.La caracterización de conflicto

armado interno, reconocida por

el derecho internacional, tam-

bién tiene condiciones que no se

cumplen porque faltaría algunaargumentación tipo las FARC deColombia en sus alianzas con el

narcotráfico, mezclando al crimen

derivado de la droga ilegal con los

objetivos de relevo de régimen

que planteaba la guerrilla. En este

contexto, las escenas del desplie-

gue militar en zonas de violencia

estallada por grupos criminales

para defender intereses delictivos

están dejando el mensaje de queel Estado entendió el escenario

de preocupación y que las institu-ciones reguladas por las leyes se

conjuntan para poner un dique de

contención el crimen organizado.

Las primeras acciones militaresen la zona sobrecalentada en los

últimos días fueron de apoyo a las

autoridades civiles encargada de

los trámites legales de lucha con-

tra la delincuencia.

Las presiones para internacio-nalización de la violencia criminal

mexicana están violentando la so-

beranía nacional.

Política para dummies: la polí-

tica sirve también para poner orde-nen el desorden.

El contenido de esta columna

es responsabilidad exclusiva del

columnista y no del periódico que

la publica.

El Independiente

Sección: Indicador Político Página: 3

2022-08-19 02:49:45 434 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Reacción inmediata de la Sedena para enviar a soldados delEjércitoMexicano a zonas atacadas por grupos criminales.

Vigilancia del Ejército Mexicano en Tijuana, tras lasagresiones del crimen organizado a la población.

Milenio Diario

Sección: Al Frente Página: 2

2022-08-19 03:09:00 169 cm2 $22,983.26 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

DUDA RAZONABLE

CARLOSPUIG (puigcarlos

Ayotzinapaylas manerasdela FGR

asaremos días hablando yexaminandoelinformepre-liminardelaComisiónpara

laVerdady elAccesoalaJusticiadelcaso

AyotzinapapresentadoayerporAlejan-droEncinas.

Más alládelasconclusionesy lasfrases

queacaparanlasprimerasplanas:“crimendeEstado”,no hayindiciosdequeloses-tudiantesseencuentren convida”,lasomi-

sionesdelEjércitoqueteníauninfiltrado

en lanormal, elinvolucramiento deauto-

ridades “delmás altonivel”,ladesacredi-

tacióndelaverdadhistórica...creoquelopresentadoayerestambiénunretratodeldesastredenuestrosistemadejusticia.

Yasabíamosqueunjuezhabíaliberadoa77presuntosresponsablesporhabersi-dotorturados,accionesquelacomisiónhaverificado,pero,comotambiénlodiceelre-

porte,niel juezninadiemáspresentóaunMinisterio Públicoelasuntoparasancio-nara los torturadores.

Dobleimpunidad.Peroenelreportede

ayer,lacomisiónrelataunhechoescalofriante.El asesinatodeuno de

los presuntos partici-pantesenloshechosdeIgualaquelacomi-

siónqueríainterrogarporpartedeagentesdelaFiscalíaGeneraldelaRepública.

La comisiónobtienelaubicacióndeJuan Salgado Guzmán, operador de Gue-rrerosUnidos.¿QuéhacelaFGR?

“El22deseptiembrede2021,alas13:33

horas,inicióun fallidooperativoparasu

capturaquederivóenunenfrentamiento,enelqueseregistrarondiversasirregula-

ridades,faltadeplaneación,personalnoacreditadoyun usodesmedidodefuerza,donde, una vez sometido, Salgado Guz-mán fueejecutado.De los 13elementosasignados al operativo,solo cinco conta-

banconarmaacargoy ochonopresenta-ronregistrodearmamentooficial”.

Relataelinforme:“En losvideos y deladeclaracióndelconductordeltaxienel

queviajabaSalgado,no seencontróquehubierahabidocomandosverbalesdelos

agentes,altiempo queseapreciaqueduranteelenfrentamiento di-cho individuo realizó,desdeelinteriordelve-

hículo,sietedisparosyque alencontrarse he-

ridonorealizómásdisparos,yaquesuse-gundocargadorseencontrabaabastecidoensu totalidad.Sin embargo,alacercarsealindividuo,un tercerelementodelapo-licíaministerialdiolaordendetirar, auncuandoSalgadoGuzmán seencontrabaheridoy sometido.El resultadodelaau-

topsiaseñalaqueeloccisopresentó23 le-

sionesprovocadasporarmadefuego”.

Asíseinvestigaenla FGR.

“Una vez sometido,

uan SalgadoGuzmánfueejecutado”

La Razón de México

Sección: México Página: 4

2022-08-19 03:44:47 192 cm2 $34,413.29 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

INVESTIGAN DELINCUENCIAORGANIZADA EN SEGALMEX

POR FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ

or fin se supo algo de la escan-dalosacorrupciónen Segalmex,

ahoraque elsecretariodelaFunciónPública, Roberto Salcedo Aquino,reveló que la Fiscalía General de laRepública investiga “comoactosdedelincuenciaorganizada”los millo-narios desfalcos descubiertos en la“Conasupo de la 4T”, que podríanhabercausadodaño patrimoniala

Lo que sin embargo no dijo es por qué él y no AlejandroGertz Manero, el titular de la Fiscalía, dio a conocer esainformación, como éste lo ha hecho en otros casos paradar cuenta del avance de otras investigaciones que esadependencia lleva a cabo sobre distintas denuncias quese han presentado en lo que va del sexenio, acerca deilícitos detectados en otros organismos y dependencias

gubernamentales.DE ESTO Y DE AQUELLO

El embajador de Estados Unidos en México, KenSalazar,quien parece convertido en consejero oficiosoen Palacio Nacional, advirtió que enfrentar y resolver elproblema de la faltade seguridad que priva en elpaís,esmás importante que otros temas que motivan inquietud,como los diferendos, incumplimientos en casos como elT-MEC, ya que lo que ocurre por la violencia, ahuyentalas inversiones “ytodo sigue temblando” en el país.Esta misma semana, el gobierno de EU volvió a emitiruna alertaa sus ciudadanos ano viajaraColima,Guerrero,Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas,y “reconsi-derar”hacerlo a otros más, en donde impera la violencia,no solamente en ciudades sino también en lascarreteras.Eso fue lo que ocurrió la semana pasada en media do-cena de entidades,en las que grupos criminales bloquea-ron con vehículos pesados varias de ellas,a los que lesprenden fuego,alo que sumaron varias tiendasde lacade-na Oxxo,gasolineríasy otrosestablecimientoscomerciales.Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Hu-manos de Gobernación, declaró ayer lo que es de sobrasabido: que no hay indicios de que los 43 nomalistasdeAyotzinapa, desaparecidos hace casiocho años,esténvivos por los testimonios y evidencias que confirmanque fueron “arteramenteultimados”.De paso confirmó que, como se supo en febrero pa-sado, viajó a Israel para reunirse en Tel Aviv con el ex-titular de la Agencia de Investigación Criminal de la exPGR, Tomás Zerón, al que se le ofreció colaborar en lapesquisa de normalistas desaparecidos a cambio deun “criteriode oportunidad” —testigoprotegido— que elexfuncionario, rechazó.Escala en Nicaragua laguerra contra sacerdotesy obis-pos de la Iglesia católica,emprendida por el dictador Da-niel Ortega,quien después de encarcelara excandidatospresidenciales, va ahora

fcardenas Epulsopolitico.com.mxTwitter: MXPulsoPolitico

decomunicación de ese país.

Reforma

Sección: Opinión Página: 9

2022-08-19 04:06:51 238 cm2 $54,053.57 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

DEPOLÍTICA .ee eeNEle e CN EU

En nuestro país la corrupción es todavíauna práctica burda, que incluso se diríaque es consubstancial aMéxico.

Corrupcióne impunidadi isposo-le reclamóla furio-

sa esposaa su marido-.Medicenquetienesamorescon

unamujerdeCuitlatlán;quelepusistecasadegranlujo;quehastenidohijosconella:quelecomprastecochedeúl-timomodelo;quelatraesvestidaconropaelegantey accesorioscaros;queteexhibesconellaentodaspartes;quela llevasa viajesen cruceroy la pre-sentasatodomundocomotuesposa”.“¡Carajo!-replicóelmaridocon eno-jo-. ¡Cómoesmentirosalagente!¡Tejuroqueno esciertoqueesdeCuitla-tlán!”...Don Artemio de Valle Arizpe,quienfueraCronistailustredelaMuyNobley LealCiudaddeMéxico,narrólahistoriadeaquellavirreinaquellegóa la Nueva España, y en fiestasy saraoslucíacollaresdeperlasmuyhermosos.Dijoa lasdamascriollasquelasperlasestabandemodaen lasmás altascor-teseuropeas:yanadiealláusabagemasniotroadornoquenofueranlasperlas.¡Ay!Lasseñorasdelanoblezalocalsesintierontontaspor tenertodavíaru-bíes,esmeraldasy diamantes.Afortuna-damentellegóporesosdíasalacapitaldel reinoun tratanteque-venturosacoincidenciatraíaunbuensurtidodeperlasvenidasdeCatay.Poresasperlascambiaronlasricasdamassuspreciosas

joyas,y yatodasanduvieronalamoda,muycontentasconaquellasperlasquelasigualabanalanoblezadelaEuropa.Un buendíaseenteraron,consternadas,dequelaseñoravirreinasehabíaem-barcadosúbitamentederegresoaEspa-ña.Conella-extrañacircunstancia-ibaelseñortratantedelasperlas.Llevabanambosunbuennúmerodecofrecillosrepletosdepreciosasy carísimasjoyas,yunasonrisillaburlonaentreloslabios.La sabrosarelacióndedonArtemionosenseñaquelascosasdecorrupciónno

son,entrenosotros,nuevas.Peroantesalmenossehacíanconingenio.Hoy lacorrupciónes todavíaprácticaburdaquesediríaconsubstancialaMéxico.Se atribuyea ciertoPresidentedeme-diadosdelpasadosiglohaberdichoes-tafrase:“Cadamexicanotienelamanometidaenelbolsillodeotromexicano.Y¡aydeaquelquerompaesacadena!”.Eldramade losmineros en “El Pinabete”,enlaregióncarboníferadeCoahuila,hapuestodemanifiestolasomisionesdelaCFE y lascorruptelasde los inspec-tores,queno inspeccionannada,perosíautorizanelfuncionamientodeinsta-lacionesmineraspeligrosas.La corrup-cióny laimpunidadsiguenagobiandoa México,dígaselo quese diga...Dosamigosse encontraron.Uno le dijoal

otro:“Supequetedivorciastedetumu-jer.¿Cuálfuelacausadelaseparación?”.Respondióelotro:“¿Tegustaríaativivirconunapersonainconsciente,desobli-gada,gastadora,y paracolmoinfiel?”.“Claroqueno”-contestóelamigo.Sus-pirócontristezaelotro:“Puesamiexesposatampocole gustó”...El jovenmaridoledijoconternuraa sumujer-cita:“Estoyfelizportuembarazo,Susi-flor.Perosufromuchoalvertusmareos,tus náuseas,tus fatigas,todas las inco-modidadesdetuestado”.“Queesonoteaflija-lo tranquilizóella-.Despuésdetodotú no eresel Adon

Le dijoa su mujer:“Es una pe-naquenotengamosdineroparacom-prarla”.“Sítenemos-lo corrigióella-.Yoheahorradounabuenacantidad”.Y

Peletoleofrecieronenbuenpreciounacasaalaorilladelmarenciertaplayademoda.

ledijolasumaqueteníaguardada,másque suficienteparacomprar aquellapropiedad.LepreguntódonPeleto,es-tupefacto:“¿Cómohicisteparaahorraresedinero?”:Le explicólaseñora:“Ca-

vezqueme amoraparta-bamilpesosdelgastodelacasay losguardabaenunacaja.Así reunílacanti-dad”.“Caramba!-sedoliódonPeleto-.¡Sihesabidoesohabríahechocontigotodosmis FIN.

La Jornada

Sección: Política Página: 10

2022-08-19 03:56:45 217 cm2 $47,099.49 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

¿Castigo al más altonivel? //¿Peña, Cienfuegos,Murillo Karam? //TortuGertz:lentitudesamodo //Narcopolíticaevidenciada

JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

O POR PERCIBIDO, y ya esbo-zadodesdeantesdelas conclu-siones “preliminares” de ayer,dejade ser tan aplastante:en ladesaparicióndelos normalistas

deAyotzinapa se conjugaron criminales ac-cionesy omisionesdemiembrosdelos tresnivelesdelgobiernomexicano(federal,estataly municipales),marcadamenteen elrubro dela SecretaríadelaDefensaNacional.Sí:fueelEstado, como siempre se coreó.

UNA CONFABULACIÓN DE personajesdepoderconocióentiemporeallo quesucedíaenIguala casiochoaños atrásy evitócumplir consus obligacionesdeprevenir,protegere impedirlo queayerelsubsecretariodeGobernación,AlejandroEncinas, delineópor primeravezdesdeun podioobradoristacomoun asesinatomasivo,según todaslasevidenciasdisponibles.

ENRIQUE PENA NIETO,elmáximoresponsa-blehistóricode lo sucedidoenaquelseptiembrede2014,quiso relegarlos hechosa un archiveroestatal,al ámbitoguerrerenseadministradoporun personajeescurridizo,Angel Aguirre Rivero.Hastaquelafuerzadeloshechosseimpusoyentoncesmaquinó con su primer círculolagranmentirahistóricaquetaimadamentefuecons-truyendoelnefastoprocurador dejusticiadelaépoca,Jesús Murillo Karam.

NADA SUPO O nada quiso saber en lo inme-diatoelsecretariodelaDefensaNacional (sí,eldeRescatandoalgeneralCienfuegos,la cintavergonzosarodadaestesexenioparasacarlodeuna cárceldeEstados Unidos),como si notuviera accesominuto aminuto a lo que iba su-cediendo,gracias a su sistemadeinteligenciay a la infiltración(yadifundidadesdemarzodeesteaño)deun soldadoentrelas filasdelosnormalistas.L SECRETARIO DE Gobernación,Miguel

Osorio Chong, tampocoquiso saberna-damás alládelasdeclaracionesrollerasantela prensa mayoritariamente domesticada, aúnesperanzadoaesasalturasdequepudierasercandidatopresidencialpriísta.

MINTIERON, ESCONDIERON, SIMULA-RON y son corresponsables delmayor crimencontrajóvenesdespuésdeTlatelolco.Se gua-recieronbajola indefendibleverdadhistórica,ayudadospor medios,periodistasy opinantesigualmentecómplices.PERO SIGUEN INTOCADOS. El subsecreta-rio Encinas negó ayer,a pregunta de reporte-ros,quePeñaNietoestéen la listadequienes,“por indicios suficientes”,pudiesen ser sus-ceptiblesdeque laFiscalía General de laRe-pública (¡Oh,TortuGertz,¿quién seatreveríaa depositar en ti la esperanza justiciera?) sedecidaa “iniciaro continuarlas indagatoriaspara eldeslindede responsabilidades”.

HAY UN CRIMEN de Estado, postula consolemnidad el subsecretario Encinas, es decir,elpresidenteLópez Obrador, quien anteshabíatenidouna reunióncon los familiaresdelos43. Pero,¿habráprocesamientojudicialybúsqueda dejusticiademanera proporcional:ahoraelEstado volcadoen sometera la leyysu brazopunitivoa losmerosjefesdeaquelEstado criminal?

EN LAS “CONCLUSIONES preliminares”(va-yamaneradeconcluirun asunto:por lopronto,tentativamente,a reserva de las finalesconclu-sionesrealmenteconcluyentes)hayindiciosnuméricosdeproporcionalidadsignificativa:sepidea lafiscalíadelaslentitudesamodo(FGR)queconsiderelaposibilidaddeir contra24miembros de Guerreros Unidos, 17 funciona-rios municipalesy 10funcionariosfederales.

EN IGUALA SE expresó demanera trágicala trama de intereses de gobernantes y fun-cionarios civilesy militaresaltamenteco-rruptos,quea su portafolioderecaudacionesañadíanlas cuotasdeélitede la administra-ción delcrimen organizado.Desbordado unincidente local, cómplices los narcotrafican-tes y las “autoridades”,sostuvieron el engañoy desembocaron en la “verdadhistórica”.¿Habrá castigo para los muy contados y muyidentificablesjefesgubernamentales,o todoseráenfiladohaciala impunidaddeellos(losverdaderospecesgordos),lo cual sería otraforma decomplicidadactualizada?¡Hasta elpróximo lunes!

Excélsior

Sección: Nacional Página: 11

2022-08-19 03:40:01 247 cm2 $18,066.80 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

La buena y la mala. Se presentóel informe delecaso Ayotzinapa. Se reconoció que fue un crimen

deEstadoen elqueparticiparondelincuentes,agen-tes oficiales,policiales,militares,así como funcio-nariosfederales.Se procederálegalmentecontralosresponsablesy no habráimpunidad.El subsecretariodeGobernación,AlejandroEncinas,informó:“Nohayindiciosdelosnormalistasvivos”.El informeconfirmaqueestánidentificadoslos restosdetresde los43 es-tudiantes.Hay quedecirquedosdeesostresprocesosde identificaciónfueronllevadosa cabopor la desa-parecidaPGR,comopartedelallamadaverdadhistó-rica.Tantosmesesinvertidosenloqueya sesabía.Aúnfaltasaberporquédesaparecieronlosnormalistas.

9 De pie.Un nuevorécordconsiguióla senadora* Olga SánchezCordero,presidentadelSenado.

Aunque el 31deagostoterminasu periodoal frentede la Cámara alta,presentósu informea un año desu salidadelaSecretaríadeGobernación.Expusoquesuactuaciónal frentedelaMesaDirectivadelSenadoestuvoapegadaal respetode la pluralidadpolíticayqueesteórganocumplióconelcometidoderepresen-tarlasvocesquedefinenelpactofederal,pues“siem-prebusquéquese expresarantodaslas fuerzas,susvisiones y sus posiciones políticas”.Superó a MiguelBarbosa, quienostentóelmismo cargo,en convocar alíderespolíticos.Otropuntoparalaequidaddegénero.Lasmujeresponiendolavaraalta.

3 Golpazo internacional.Autoridadesde la Ciu-edaddeMéxico realizaronun segundocateoen

otrocallcenterubicadoen lacoloniaRoma,AlcaldíaCuauhtémoc,dondesededicabanalrobodeidentidady fraudetelefónico,asícomolaventadenarcóticos.Sehallaronequiposdecómputoy diversosdocumentos.Tambiénlocalizaron250 envoltoriosdemariguana,cuatrobolsas de plásticotransparentescon aproxi-madamente50 gramosdecocaína,seiscelulares,15chipstelefónicos,una básculagrameray dos tables.El inmueblefueaseguradoy quedóbajoresguardodeagentesdelaPolicíacapitalina.RevelóelsecretariodeSeguridad,Omar GarcíaHarfuch,quese tratabadeunabandacontroladadesdeChina.Otrogranaciertodelainteligenciapolicial.

De plácemes.El senadory líderdel Sindicato* NacionaldeMineros,Napoleón GómezUrrutia,

celebrósucumpleaños78ymediantesucuentadere-des socialesenvióun mensajeen elqueexpresaquehasidounañodegrandeslogros.“Conmuchaalegría,agradezcotodassus sincerasfelicitacionesy buenosdeseos.Ha sidoun año degrandeslogros,graciasalapoyo de mi amada familia,mis apreciablescom-pañerosy queridosamigos”,publicóenTwitter.PeroNapitoha sidoelausentepolíticodelmomento.Sehareclamado su presenciaen la mina de Coahuila, endondepermanecenbajotierra10mineros.Queva aunaconvenciónaLasVegas,peronoaCoahuila,lere-claman.Bueno.Yatuiteó:“Deseoquesalganconvida”.

En picada.Dicen quecuantomás altoelpedes-* fal,másfuerteeslacaída. AHugo López-Gatell,

subsecretariode Prevencióny Promoción de la Sa-lud,comprometidoconlasaludpública,losderechoshumanosy lajusticiasocial,leestándandohastaconla cubeta.No sólo las redessocialeslo traendeen-cargopordeclaracionescomolamásreciente,dondearremetióen contradelosmédicosdelos consulto-rios adjuntosa farmacias. Bueno sería que ahí aca-baraelproblema,peroesmuygrande.El Inai pidióala FGR querevelecuántasdenunciashay en su con-tra.Fue un héroeal principiode la pandemia,pero

hoy es la claraimagende lo quees desgastara unodetusalfiles.

Excélsior

Sección: Nacional Página: 16

2022-08-19 02:49:26 317 cm2 $19,317.37 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Denaturaleza

políticaEnriqueArandaTwitter:EnriqueAranda?

Intromisión militar,

¿en política?¡Faltó tiempoo sólo se les acabó el “cash”

Nunca como ahora,Méxicovivió un procesode militariza-cióntanaceleradoy profundo—tanamenazantea decirdenopocos— comoelqueestamosatestiguandoconelgobierno deAndrés Manuel López Obradory lossuyos...tampoco,ladirectaintromisióndemandosdelEjércitoy la Marina-Ar-madadeMéxicoen cuestionesde carácterpolítico...

Lo anteriorviene a cuentaluego de que —ahora sí quecréalousted,si le parece,y si no, sólo ignórelo— son cadavezmás frecuenteslasversionessegúnlascualeslíderesdelaoposiciónen laLXV Legislaturafederalhabríanrecibidosendosllamadosdemandosmilitaresdealtorangoparaco-nocersu opiniónsobrelaeventualintegracióndela fraca-sadaGuardiaNacional(GN),deLuis RodríguezBucio,porejemplo,a laSecretaríadelaDefensaNacional(Sedena).

Hablamos de supuestascomunicacionestelefónicasenlas que,de la mejormaneray formas,sus interlocutoreshabríansolicitadoa diputadosy senadoresplasmarsus opi-niones y postura en escritos que,en su momento, habríanofrecido,seríanvalorados“almás altoniveldelas FuerzasArmadas”con ánimodeajustarsu criterioy actuacióna lade quienes,en su caso,habríandevotaruna eventualrefor-maconstitucionalpara“militari-zar el órganopoliciacocreado [lopor elactualgobierno.

Poco o nada, sin embargo,se habría mencionado en ta-les charlas sobre la intentona—“dictatoriale ilegal”,diría al-guno— auspiciada,ahoradesdePalacio, con miras a conseguirel referidopropósitovía la emi-sión de un decreto que, si biense prevéseacuestionadopor lospropios legisladoresy otrasins-tancias, sentaría un precedenteindeseable, pues evidenciaríaque si aun con la intervencióndiscretade los directos intere-sados,los militaresen estecaso,algo no se consigue por la vía

Son cada vezmás frecuentes

las versiones

segúnlascualeslíderes de la

oposiciónen laLXV Legislaturafederalhabrían

recibido sendos

llamados

de mandos

militares.institucional,simpley sencilla-mente se impone.

Delicadacuestiónésta,puestoque,más alláde laentre-

reser-vadasa civiles,a militares,poneenentredicholavigenciay respetoal Estadode derecho...

ga

ASTERISCOS

* A quienlas instruccionesdela ConsejeríaJurídicadePa-lacio no parecenquitarleel sueño es al aún directordelInstitutoNacional de Pesca,Pablo Arenas Fuentes, quedesde diciembrede 2021 ignora los reiteradosllamadosa entregarinformaciónque permitadefinirsi,finalmente,Inapescase fusionaráo no a Conapesca,que lideraOctavioAlmada Palafox.Ufff...* Crecientesversionessegún las cuales,apenas rendirsuVI Informey en razónde su incuestionableexperienciaendesarrolloturístico,el¿panista?gobernadorquintanarroen-se,Carlos Joaquín,podría migraral gobierno federal,a ladireccióndelFonaturo,incluso,de la secretaríadelramo,dondelos rumoressobrela salidade Miguel Torruco noson nuevos...

Veámonosel domingo,con otroasuntoDe naturaleza

política.

Milenio Diario

Sección: Al Frente Página: 3

2022-08-19 03:17:11 153 cm2 $31,176.06 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

DÍA CON DÍA

HÉCTORAGUILARCAMÍNhector aguilarcaminmilenio.com

Sobre la toleranciadelosgobernadosalas dictaduras

epreguntanmuchos cómohapodido sobrevivir tantosañosla dictadura cubana, cómo

hapodido oprimir y empobreceratan-tossin sersepultadapor lainsatisfacción.

Lo mismo sepreguntabanlosrepubli-canosespañolesenMéxico antelosañossin fin deFranco,ytodo Occidenteantelas longevas y despiadadas dictadurasdelsocialismoreal.

Hay teorías inquietantes al respec-to,empezando por lade Etienne de LaBoétiecontrala servidumbrevoluntaria:aquellainclinaciónhumana aobedecermásquearebelarsecontraelquemanda,presenteentodaslassociedades.

Hay también laaterradorasentenciadelGran Inquisidor deDostoievski enelsentidodequeloshombres prefierente-nerpanquelibertad.

En 1952,IsaiahBerlinensayóunaex-plicación sobrepor quélas esperanzasoccidentales deun inminente colapsosocialy políticoen la URSSeranilusorias.

Stalin había dado con un métodopolíticoqueBerlin llamó“ladialécticaartificial”,según lacualhabíasiempreun enemigo nuevo que combatir paramantener viva la línea ascendente delaRevolución.

La Revoluciónestabasiempreamaga-dapordesviacionesquedebíancorregir-seconsucesivasoleadasdepurgaspolíti-cas,cambiosenlosplaneseconómicosolimpiezaspoliciacaseideológicasdedes-viacionistasycontrarrevolucionarios.

Así,LaRevoluciónparecíaestarsiem-prealerta movimiento, inmersa enla

dialécticaartificialdesuautoconcienciay sugrandeza.

De ahíque la “lalínea”delpartidocambiara constantemente,y adivinarloscambiosde“lalínea”fueseuna ocu-pación mayor delaparatodegobiernoydelosciudadanosmismos.El cambiode“línea”valíacomouna mezquinaperoefectivaesperanzadequeahorasílasco-sasibanacambiar.

DiceBerlin:“Losgobernados,un reba-ño mansoy asustadizo,puedenserpro-fundamentecínicosasumaneray embru-tecersepocoapoco,peromientras “alí-nea avanceserpenteandoporsucaminoypermita momentosderespiro,alternadosconla temible rutina diaria,continuarán,pesealsufrimiento,encontrandoun mo-dodequesusvidas seanalmenos lobas-tantesoportablescomo para continuarexistiendo,trabajandosindescansoydis-frutandoinclusodealgunosplaceres..”.

“Una vidahumana puedevivirse conmomentosdealegríay entusiasmoe in-clusodeauténticafelicidadbajolascon-diciones más atroces y degradantes”.(En La mentalidad soviética, GalaxiaGutenberg,2009).

Milenio Diario

Sección: Al Frente Página: 3

2022-08-19 03:16:15 197 cm2 $40,232.10 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EN PRIVADO

JOAQUÍNLÓPEZ-DÓRIGAlopezdoriga Qmilenio.comlopezdorigalopezdoriga.com

Confirma la 4T:los mataron

Presumensersumanoderecha,ysonzurdos.Florestán

asta Corregidora, previa autori-zación militar, llegó un autobúsdel que descendieron medio cen-

tenar de personas que en el primer corral de lapuerta palaciega de esa histórica calle,se regis-traron y subieron a una reunión con el Presi-dentedelaRepública.

Eran padresyfamiliares delos43 estudiantesdelanormal deAyotzinapa desaparecidos lano-chedelviernes 26 deseptiembre de2014.

Desde entonces, y hasta elmediodía de ayer,laoposición antes,hoy gobierno, senegó aacep-tar eldestino fataldeaquellosjóvenesy hasta secomprometióaencontrarlosvivos,loquefueunatemeridadpuesapesardeldiscursodelossuyosylaesperanza delos familiares,no existíaningunaevidenciadequeaquellanoche hubieran escapa-doala muerte.

Y así se llevaron el 2015,el 16,el 17,el 18,y yaenlaPresidencia,el19,el20,el 21ymás delamitaddeeste22,hasta que ayer,en su palacio,elsubsecreta-rio AlejandroEncinas acabóconafalsa esperanzaalimentada interesadamente, alanunciar:

No hayindicio alguno dequelos estudiantesse encuentren con vida. Por el contrario, todoslos testimoniosy evidenciasacreditanqueéstosfueron arteramenteultimadosy desaparecidos.

Así, después de siete años, 10 meses y 33 días,se concluye lo que para muchos erauna desgra-ciadesdeelprincipio,peroqueelinteréspolíticoconvirtió en una pendencia deEstado en laque,como siempre,ha primado la impunidad y el in-terés de quienes querían ser gobierno y hoy loson:estabanmuertos desdeeldíauno.

Qué tragedia,tantos años negada.UNA NOTA: Nunca he entrevistadoaAlejan-

dro Moreno como presidente delPRI.

RETALES1.CONDICIONES. El gobernador panista deQuerétaro,Mauricio Kuri, ha hecho saberque sise dan las condiciones, el año que viene levanta-rá lamano por la candidatura delPAN ala Presi-dencia de la República, todavez que la dirigenciadesu partido ha cancelado laapuestadeRicardoAnaya, aunque no lehaya dicho;

martes, pero en privado

2. ENFRENTE. En elPRI lamejor cartaabier-tahoyesEnrique delaMadrid, queno quierede-cir queno haya otras,pero siguen tapadas.De laMadrid ha hecho campaña solitaria desdehaceaños,pero noveocómo lovayan adejarpasar.¿Seimaginauna campañadejúniors:LázaroCárde-nas Batel,Luis Donaldo Colosio y elhijo de donMiguel?; y3. AMIGUIS. Apenas regresó a su escaño, JaimeBonilla subió ala tribuna de laPermanente paraacusar a su sucesora en el gobierno de Baja Ca-lifornia, la también morenista Marina del PilarAvila, de tener nexos con el Cártel Jalisco Nue-vaGeneración,y por esolaviolencia.Nadie salióensudefensa.FueMario Delgadoquienorganizóun desplegadodesus gobernadores enfavor delaaludiday contraelsenador.Así los amiguis en lostiempos estelaresdela4T.,

Nos vemos el

Excélsior

Sección: Nacional Página: 12

2022-08-19 02:48:32 326 cm2 $19,877.01 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Jugar con la esperanzaExtrañalamedicióndeltiempoenlaCuartaTransformación.Extrañotambiénel uso indiscriminado,inhumano,que ledanalaesperanza.Porun lado,llevamos15díasescuchandoa Laura Velázquez,titulardeProtecciónCivil,dandopartedelasaccionesquerealizanpararescatara los diezminerosatrapadosenlaminaElPinabete.En suúltimaparticipación,víaremotadurantelaconferenciadePalacioNacional,seli-mitóa informarquelaasesoríaalemanaconsultadaavalósuplanderescatey quelaestadunidenseaseguróquesecuentaconelequiponecesarioparaconcretarlo.

Al pasodelosdías,todoslos involucradosenestaopera-ciónsehan limitadoa subrayarque,porahora,sólo importasacara losdieztrabajadores.Nos dicenqueya despuésven-dránlasinvestigaciones,comosifueraunamisiónimposibleavanzarenlasdosrutas.Y enestasdossemanas,nielrescateni lainvestigación.Lospozosvolvierona inundarsecuandoestabaapuntoderealizarseunanuevainmersióny lasauto-ridades,detodoslosnivelesdegobierno,sóloofrecenlimita-dasexplicaciones.Entreeldolorqueelmomentorepresenta,son los familiaresquieneshan mostradomayor sensatezyecuanimidad,han expresadoestarlistosparacualquierno-ticia,perono lleganinguna,pordolorosaquesea.Ni razonesni caminos que garanticen explicaciones y consecuenciasdelporquéuna minano aptaparasu excavaciónestabaenfunciones.

“Cuandopudieronhaberentrado,no entraron.Ahoritaya estáotravez inundada.Seva todoparaabajo,quisiéra-mos tenerlosacá,fuera,comosea,peroqueya estuvieranacácon nosotros...”le dijoMaría Guadalupe,hermanadeMargaritoCabriales,uno delos diezminerosatrapados,aMagda Guardiola,corresponsaldeImagen Noticias.Y esquelasfamiliasexigierondesdelos pri-merosdíasquesesolicitaraayudainternacionalparaelrescate.

Y mientrasestoocurre,tam-bién en la señal de televisión,hemos dado partede al menosdos rescates.En bia nue

| 1

Rosales afirmóqueesteinformesólo reconocequehay autoridadesinvolucra-das,peroquela investigaciónavanzaapaso lento.Aunque,seguro,hoyenPalacioNacionalescucharemosunavezmásque se hace y avanza como nunca. Líneas discursivas para

presumir,peroqueparalasfamiliasenrealidadno sonnada,porqueantela faltade certezasobreel destinode los es-tudiantes(o los mineros,por ejemplo)tendríanya que es-tarhablandotambiénde las consecuenciascontraquienespermitieronqueestosepisodiosexistieran,asísetratedelosclientesrecurrentesdelasminasqueoperanenlailegalidad.

Y estecaminoes tambiénel queAndrés Manuel LópezObrador ha elegidoparaotrosdolorosospendientes.Des-de hacemesesanuncióun informesobrela investigacióndeAyotzinapa.El temafueuna de sus promesasde cam-paña.Lo repitió,en marzo,en abril,en juniopasado.FuehastaayerqueAlejandro Encinas ofrecióuna conferenciadeprensatrasunareunióncon lospadresdelos43 jóvenesnormalistas:“Nohayindicioalgunodequelosestudiantesseencuentrenconvida.Porelcontrario,todoslostestimoniosyevidenciasacreditanqueéstosfueronarteramenteultimadosy desaparecidos...”expresó.Tambiéncalificóladesaparicióndelos normalistascomoun crimendeEstadoy quelaFGRtieneindiciosparainiciaraccionesquedeslindenresponsa-bilidades.Sugirióqueun militarinfiltradoen laNormaldeAyotzinapapudo serlavíaparaevitarla “Nochede Iguala”,perodesaparecióy ningunodesus mandoslobuscó.

Al momentoen que se escribeestacolumna,pocas hansido las reaccionesde los familiaresde los 43 jóvenes.EnentrevistaconAzucena Uresti,Vidulfo

No hay indicioalgunodequelos43estudiantesseencuentrencon

vida:AlejandroEncinas.

Milenio Diario

Sección: Al Frente Página: 3

2022-08-19 03:20:13 171 cm2 $34,935.51 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

PRÁCTICAS INDECIBLES

RAFAELPÉREZGAYrafael.perezgayQmilenio.com(RPerezGay

Alusiones

ientras observo lasbar-baridades que Taibocomete con el libro y la

política cultural, se me ha cruzado unlibro. El título, Las alusiones perdidas;elautor,Carlos Monsiváis. En esaspá-ginas elclásicodelaizquierday lacró-nica en México estudia muy puntual-mente la forma en que se extraviaronlos referentes culturales en el tráfagomediático, la catástrofe educativa, larenuncia del humanismo, la hecatom-

bedellenguaje,elencumbramiento delavulgaridad.

Sin referencias más o menos clarasnohayposibilidaddelaformacióndeungusto y menos deun canon,un sentidodelasproporcionesquehicieranotoria-mentedistintosalempeñointelectualdelarusticidadyalochocarrerodeloserioen nuestra cultura.Monsiváis explica,apoyadoenCozarinsky,quealhablarde“nuestracultura”serefiere“alasmino-rías ilustradasy alcircuitodelassocie-dades que,influidas por estas minorías,creenen lacompleji- —dadestéticapor fe,nopor ejerciciode la de-mostración,y seemo-cionan con algunospoemas, algo demúsi-caclásica,algunasno-velas,algunastesissobreel serhumano yelsernacional”.

Un momento culminante, clave: laexpulsión delhumanismo ocurre,pro-pone Monsiváis, en elcurrículum edu-cativo de 1970,cuando se le confía al rei-no delas imágenes laformación delasnuevas generaciones”.

Las alusiones perdidas esun ensayo

necesarioy urgenteparaelmundo delperiodismo, su contenido debería con-vertirseenun textono sésigratuito,pe-ro sí obligatorio para eldiarismo. En elparágrafoPeriodismoy escritura:¿quéesescribir bien?”,Monsiváis alude aunode los puntos neurálgicos de la pren-saactual,“ungremioqueenlointerno,creecadavezmásenlasimágenesyme-nos en laspalabras.Todavíahacemediosiglopersistíalacerteza:escribir bieneslo primordial en poetasy novelistas,yeslaobligacióndelaéliteperiodística,

porque escribir bienes un requisito de lalectura en voz alta dela mente, y es la com-pensaciónperiodísti-ca por lo inconfiabledelas noticias”.

Si la casa mexicana no hubiera ce-rrado sus puertas aldebatey no hubie-ra entregado sus interiores ala ideadequelo queno apareceeneldogmapre-sidencial no existe, Las alusiones per-didas ya estaría discutiéndose en lasmás diversaszonas delavida pública.Ande, Taibo, leay escriba, si no bien, almenos regular.

El Economista

Sección: Geopolítica Página: 42

2022-08-19 03:54:42 215 cm2 $22,112.52 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Globali... ¿qué?

FaustoPretelinMuñozdeCoteEfaustopretelin

China irá por Taiwán, no hay duda;la pregunta es: ¿cuándo?a visitadelapresidentadelCongre-soestadounidenseaTaiwánhades-tapadounade lascrisisquehage-neradomástensiónentreChinayEstadosUnidosen loqueva delsi-

glo,yalmismotiempo,haremovidolosci-mientosgeopolíticos.

La incertidumbrese extiendeporelagregadoruso/ucraniano,y poreleleva-dogradodeglobalización.

TaiwáncabesietevecesenChihuahua;suextensiónterritorialalcanzalos35,801kilómetroscuadradosy susoberaníaseextiendealrededorde 166 islas.Noes lamismaislaqueJapónseanexionóen 1895, ni la rechazadaporMao Ze-dongen 1934, cuyodeseoeraqueseindependizara.

Taiwántienedos elementosque leatraenaChina:

Su ubicaciónesestratégicaporque,¡un-toa Filipinas,Japóny Corea,Taiwánfor-maunafilade islashostilesparaPekín.EstorepresentaunadifícilnavegaciónenelocéanoPacífico.LasmallassubmarinasdeJapón,Taiwány EstadosUnidosdetec-tanfácilmenteelpasodelossubmarinoschinos.

Algomás,lahostilidadsereviertecuan-dohablamosdelarelaciónentreEstadosUnidosy estascuatroislas.Sonaliados.Corea,porejemplo,albergadosbaseses-tadounidenses,yJapón,seis.EsclaroqueunodelosobjetivosdeChinaesdesman-telarlasalianzasdeEstadosUnidosenlaregiónparalograrunasalidahaciaelPa-cífico.EstopreocupaaJapónyCoreapor-quesuseconomíassonmarítimas.

SonañosdedisputaporlasislasPare-cel,enaguasubicadasalsurdeChina;loestambiénunarchipiélagoubicadoentreVietnam,Malasiay Filipinas.Al unificarse

Taiwán,Chinatambiénpodríadisputarlasoberaníade las islasSenkaku,unarchi-

piélagojaponésdeshabitado.Losmapassemuevenenelmomento

enelqueunapotenciaexpandesusobje-tivosglobales.

Bidenloentiende.Suviajea Asia el

mespasadotuvocomoobjetivofortalecersusalianzas,yenparticular,acercaraJa-pónconCorea,dospaísesantagonistasalolargodelahistoria.

Unsegundoelementoquediferenciaa Taiwánenlasúltimassietedécadasessuindustriadesemiconductores.Tieneel63% delmercadoglobal.Laindustriadelosteléfonos,avionesy panelessolares,entreotros,tienenmuchaactividad.

Elmiércoles,El EconomistapublicóunaentrevistaconelembajadordeChi-naenMéxico,ZhuGinggido.Interesantessuspuntosdevistasobreloocurridoa par.tirdelavisitadeNancyPelosiaTaiwán.Elembajadorindicaque“emiteunaseñalgravementeequivocadaa lasfuerzasse-paratistasdeTaiwán,violandogravemen-teelprincipiodeunasolaChinaprometi-doporEstadosUnidos”,y calificalavisitacomo“provocaciónmaliciosa”.

Al preguntarlesobreelriesgoqueco-rrenlasrelacionesdiplomáticasbilatera-les,eldiplomáticorespondió:“Laparteestadounidensedebetomarladecisióncorrectaparaeliminardeinmediatolama-lainfluenciadelavisitadePelosi,y crearlaatmósferay lascondicionesnecesariasparaeldiálogoy lacooperación”.

Paracorregiry restablecerelsiatuquoanteriora lavisita,elembajadorseñalaqueBidendeberíadepracticartresprin-cipios.Unodeellos:que“EstadosUnidosnoapoyela“independenciadeTaiwán”.Otrode losprincipiosesdemostrarque“nobuscaunanuevaGuerraFría”.

LaspalabrasdelembajadorQinggidoquemejorproyectanelobjetivoprincipaldeChinasobreTaiwánsonlassiguientes:“Realizarlareunificacióncompletadelapatriaes lavoluntadcomúndetodosloshijosehijaschinos,y esunatendenciahis-tóricairresistible”.

Y paranodejardudaa loslectoresdeEl Economista,el embajadorseñala:“Taiwánes elTaiwánde China, loscom-patriotasdeTaiwánsonnuestrasfamiliascarnalesconlamismasangre,quepesamásqueelagua”.

dudadel

La Crónica de Hoy

Sección: Columnistas Página: 4

2022-08-19 02:38:12 631 cm2 $112,933.55 1/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Rafael CardonaTwitter:QCardonaRafael

EL CRISTALAZO SEMANAL

Delaeducaciónpúblicaaladoctrinamientofalazas primeras impresiones sobreel modelo educativo propuestopor la nueva Secretaríade Edu-cación Pública al servicio, deuna visión delirantey parciali-

zada de la realidad y la enseñanza, lleva ala comprensión de todo como una herra-mientadeconsolidaciónde los valoresmalpracticadosdel gobierno actual.

No es sólo un galimatías,un papasal deconceptos sonoros y de poco significado,sino un incomprensibleamasijo de confu-siones. Un ejemploentre muchos. La no-ción del pensamiento matemático, basede las ciencias exactas, las cuales no ad-miten discusión. Nada es tan preciso co-mo las matemáticaso las leyes de la físi-ca.Muchas cosas no han cambiado desdePitágoras.

No hace falta ser un “anticolonialista”para comprobarsu teorema.Y el sol siguesaliendo por el orientey ocultándose dospor el Poniente. Nada cambia en la ver-dad de la ciencia, la astronomía o las ci-fras precisas.

“El descubrimientopitagóricode quelaaltura de una nota dependede la longitudde la cuerda que la produce y de que los

endecen a simples relaciones numéricas (2:1,octava; 3:2, quinta; 4:3, cuarta, etc.) mar-cóépoca:fue laprimerareduccióncon éxi-to de calidad a cantidad, el primer pasohacia cuantificarla experienciahumana y,en consecuencia, el inicio de la ciencia...(Arthur Koestler)”.

La gravedad,así haya sido desarrolladapor un hijo del colonialismo británico, Mr.Newton, no admite discusión. Por eso estetipo de cosas son hasta risibles:

“...También se puedepropiciar el desa-rrollo del pensamiento matemáticocomoson las destrezasde estimacióny aproxi-

tán involucrados el tiempo y el dinero.

mación, siemprey cuando se desarrollenen la vida real, especialmentecuando es-

be tener un sentido humano para las ni-ñas, niños y adolescentesy ese sólo se de-sarrolla en el marco de relaciones signi-ficativas entre la familia, la escuela y lacomunidad”.

Un momento, ¿cuáles son las destrezasde estimacióny aproximación aplicadasalteoremapitagóricoo la leyde la gravedad,por ejemplo? Destrezas de estimación.

Y sigue:“..Es fundamental que el aprendizaje

del lenguaje, principios ymétodos mate

máticos tengan una razón y un propósitomás allá de alcanzar una calificación,yaque les implica y los motiva... (¿obtenerla calificacióndespreciadao simplementesaber por saber?”

Por fortuna no todos piensan así. Re-cordemos.

“(EF.-Agosto 2021). - El estudiante ori-ginario de ZacatecasRodrigo Saldívar,deapenas 11 años, ganó una medalla de oropara México en la CompetenciaInterna-cional de Matemáticas Indonesia 2021.

“El evento, realizado por dicho país,fue llevado a cabode forma virtual a cau-sa de la pandemia del COVID-19 entre el27 dejulio y el primero de agosto.Contócon la participación de 304 menores deprimaria y 284 de secundarias de 30 na-ciones diferentes.

“De acuerdo con la Olimpiada Mexica-na de Matemáticas (OMM), está es la se-gunda ocasión que un estudiantemexica-no logra obtenerla medalla de oro en unacompetencia internacional. Fue en Sudá-frica 2019 donde un alumno de la Ciudadde México obtuvo por primera vez el oro”.

nuncados cuandoseescribieronestaszarandajas.

Otra de las cosas notablesde estospro-gramas cuatroteístas, tan visiblementedestructoresde la futura educaciónbási-ca,son los llamados “ejesarticuladores”:

1.- inclusión, 2.- pensamiento crítico,3.- interculturalidadcrítica,4.- igualdadde género,5.- fomento a la lectura y es-critura, 6.- educación estética y 7.- vidasaludable.

Estos siete“ejes”podrían también ser15 o 25.Tienenun insoportabletufode re-lleno satisfactoriode las demandas de lasmodas discursivas de Morena. ¿Por qué?Porquesí.

“...Ladefinición de los ejesarticulado-res tiene como perspectiva una educaciónque coloca en el centro de los procesoseducativos a la comunidad-territorio, cu-yo principio pedagógico se basa en la ela-boración de proyectosdirigidos a la justi-cia social y la solidaridad con el entorno,y ya no una educación individualista ba-sada en competenciaspara formar capital

La Crónica de Hoy

Sección: Columnistas Página: 4

2022-08-19 02:38:12 631 cm2 $112,933.55 2/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

humano.Estos ejescruzan el mapa curri-cular de la educación inicial, preescolar,básica,primaria y secundaria...”

Pero donde el asunto desbarra es en lainsistenciasobreel“colonialismo”.En estesentidohasta la invención dela rueda y suimportación,debenserpartedeuna impo-sicióncolonialista,como la energíaeléctri-ca, el teléfono,los celulares, las computa-doras, los automóviles,los aviones, las má-quinas textiles,los bolígrafos,los relojes,las luces led, los radios y las televisiones;las jeringas y los trasplantes de órganos,las vacunas y todo aquello al alcance dela mano y para cuya existencia universalnadie nos tomó en cuenta ni siquiera pornuestra notableriqueza “intercultural”.

“ (la) lógicacolonialfuncionaen por lomenos cuatro dominios que hemos apren-dido en todas las experienciaseducativas,formales y no formales,y comprenden:eldominio económicocomolaapropiacióndela tierray la explotaciónhumana; el domi-nio político,que comprendeel controldelas autoridades;el dominio social, repre-sentadopor el controldel género,la clasesocial, la sexualidad, la condición étnica;eldominio epistémico,dedicadoal controldelconocimientoy las subjetividades.

“Cuando las niñas y los niños empiezana estudiar la modernidad y sus procesoshistóricos, científicos, productivos, cultu-rales y artísticos, en realidad están estu-

diando los procesosde colonizacióny susdominios sin entenderlos ni relacionarloscon su vida, porque se carecede una for-mación que les brinde herramientas paradesarrollar su pensamiento crítico...”

Ándale...Por eso ahora viene un pensamiento

contrario:“Al enfocar la educación preescolar a

lo humano y comunitario se favorece laconsciencia de ser parte activa de un co-lectivoy la participacióndesdela familia yescuelaen la transformacióndeuna mejorcomunidady país,contandocon oportuni-dades para poner en práctica y hacer su-yos comportamientosqueden respuestaala satisfacciónde necesidadespersonales ysocialesquecontribuyena la construcciónde una vida digna para todos/as...

se deben considerar que la salud fí-sica y psicosocial contribuyen a erradicarotras condiciones de vida adversas o quepongan en riesgo los derechos de la in-fancia, tales como la discriminación porcualquier tipo de condición,pero especí-ficamentepor su edad.

“El enfoque de derechos propone una

“..Garantizar la supervivencia y todoslos aspectos del desarrollo son priorida-des,

relación distinta con las niñas y los niñosreconociendosu derechoa decidir,a parti-cipar,a recibirrespuestaa sus necesidadesy a ser protegido de cualquier situación ocondición que ponga en riesgo su vida ocualquierade sus derechos.

“Los contenidosde estecampo,contri-buyen a la formación integral de NN, yde manera progresiva, a la construcciónde su identidad personal, étnica,cultural,lingiiística y de género; la cual está ínti-mamente ligada con el conocimiento quetienen de sí a partir de explorar y recono-cer sus posibilidades cognitivas, emocio-nales, motrices y sensoriales, establecerrelaciones con los demás, así como con elentorno natural y social; identificary res-petar las diferencias,además de integrar-se y participar en la comunidad.

“En este sentido —y esto es absoluta-mente genial—, el cuerpo es un elementofundamentalquetambiéncontribuyeal co-nocimientode sí y de los demás,desarro-llar la percepción,la conscienciacorporal,la expresividady las habilidadesmotrices.

“Realizar actividad física es parte delvivir de todo ser humano, por lo que enedadestempranasNN disfrutan,de acuer-do con sus posibilidades, del movimien-to, lo que les brinda la oportunidad paracrear hábitos de cuidado individual y co-lectivo, así como adquirir las bases parauna vida saludable.

“La comprensión y gestión de las emo-cionesimplicaqueNN, en estafase,desa-rrollen habilidades socioemocionales;porello es importante promover la expresiónde ideas, pensamientos y emociones quese viven en la familia, la escuela y la co-munidad...”

De veras, me doy...e

El aprendizajede lasmatemáticas debe tener un

sentido humano para lasniñas,niños y adolescentes y ese

sólo se desarrollaen elmarcode relacionessignificativas

entre lafamilia,laescuelay lacomunidad

La Crónica de Hoy

Sección: Columnistas Página: 4

2022-08-19 02:38:12 631 cm2 $112,933.55 3/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

tter ECOMXOMM)

Rodrigo Saldívar ganó una medalla de oro para México en la Competencia Internacional deMatemáticas Indonesia 2021.

Excélsior

Sección: global Página: 21

2022-08-19 02:52:21 569 cm2 $41,653.11 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

*o] [DEMartin Griffiths*globalegimm.com.mx

Aferrarse a la esperanza.Día Mundial de la AsistenciaHumanitaria

CuandoelbuquemercanteRazonizarpódelpuertoucranianode OdesaenelMar Negroa principiosde estemes con más de 26 mil toneladasde maízparalosmercadosmundialesfue,conrazón,objetodeunaintensaatención.

Su travesíafueelresultadodemesesdenegociacionesentreRusia,Turquía,Ucraniay lasNacionesUnidas,incluyendoperso-nalhumanitariodelaONU,logistasy expertoslegales.PorprimeravezdesdequecomenzólaguerraenUcrania,cincomesesantes,se iban a reanudarlas exportacionesmarítimasde las cosechasucranianas,lo quedaríaunaesperanzamuynecesariaamillonesde personasabatidaspor el aumentode los preciosde los ali-mentosy ladisminuciónde los suministros,lo queha llevadoamuchosa padecerhambree inclusohambruna.

9%LA ESPERANZA ES MUY RARA HOY EN DÍAConflictos.Hambre.Crisisclimática.Sequías.Pobreza.Unapan-demia.En más de40 añosdetrabajoenelámbitohumanitario,norecuerdoqueelmundoestuvieratanabrumadoporlosproble-masy necesitaraunaaccióntanurgentepararesolverlos.Ahoramismo,lacifrarécordde303 millonesdepersonasquenecesitanayudahumanitaria.

Pero sar d Inclusoenlasprofundidadesdeladesesperacióny ladivisión,haydestellosdeesperanza:desdenuevassolucionesaproblemasaparentementeinsolubles,hastaactosdegenerosidady bondadquetraenconsueloa quienessufren.

Ofreceresperanzay sersolidarioes laesenciade laacciónhumanitaria.Hoy,enelDíaMundialdelaAsistenciaHumanitaria,queremoscelebraresteespíritu,ya queen algunasde las situacionesmás desoladoraspuedeserloúnicoquelesquedaa laspersonas.

Hay una fraseque dice:“Hacefaltauna aldeaparacriara un niño”.Delmismomodo,se necesitaunaaldeaparaayudara unacomunidadencrisis.Estaaldeaestáformadapor las propias comunidadesafectadas,que sonsiemprelas primerasen respondercuando se produceuna crisis,respal-dadasporun sistemade apoyode los serviciosnacionalesde emergencia,las empresas localesy la sociedad civil,las organizacionesno guberna-mentales(ONG),los organismos de la ONUy la familiade la Cruz RojaylaMediaLuna Roja.Muchos son personalhumanitariointernacional,pero

Excélsior

Sección: global Página: 21

2022-08-19 02:52:21 569 cm2 $41,653.11 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

la mayoríade las y los trabajadoreshumanitariosprocedede los paísesafectadospor la crisis.

Cadahoradecadadía,esta“aldea”humanitariaseponeenmarchaparaorganizarlasentregasdeayuda,distribuirdineroenefectivo,instalarclínicasdesaludy escuelasmóviles,construirbombasdeagua,transportarporairesuministros de nutrición,proporcionar apoyo psicológico ymucho más,apo-yandoamillonesdepersonasquesebalanceanalbordedelasupervivencia.

EstaaldeaestápobladaporhumanitariascomoZuhraWardak,defensorade la educaciónde las niñasy de las cuestionesdegénero,que fueuna delasprimerasenvolvera trabajarenAfganistántraslatomadepoderde lostalibanes.

Y Andrii, conductorde laONG ucranianaProliska,quearriesgasu vidaparaevacuara laspersonasdelaszonasbombardeadas.

Y Amina HajiElmi,defensoradelos derechosdelamujerenSomalia,quiense dio cuentade queayudara las mujereserasu misión despuésdequeellay su familiafuerandesplazadasporelconflictoenesepaís.

9%TAMBIÉN HAY DESTELLOS DE ESPERANZAA UN NIVEL MÁS AMPLIOPorejemplo,en mediode la implacableviolenciaen Ucrania,hemosvisto

a milesdevoluntariosy voluntariasque ayudana las perso-nas atrapadasen laszonasdeguerra,y lagenerosidaddelascomunidadesquehan acogidoa los refugiadosucranianos,haciéndoseecodeuna largatradiciónde apoyoa losvecinosqueesevidentedesdeBangladeshhastaColombia,desdeJor-daniahastaUganda.

Podemosinspirarnosen los avancespolíticoslogradosencrisisbrutalesy sangrientascomoladeYemen,dondelatre-gua se ha mantenido,disipandopartedelmiedoconstantealaviolencia.

De lamejoradelaccesoa laspersonasen necesidaden laregiónetíopedeTigray,que,graciasa laspersistentesy labo-riosasnegociaciones,hapermitidoquelosconvoyesdeayudalleguenapersonasquenecesitandesesperadamentealimentos.

De laaprobacióndelaresolución2642delConsejodeSegu-ridad,quepermitequelaayudatransfronterizacontinúeenelnoroestedeSiria,extendiendounalíneadevidaparamillonesdepersonasalmenosdurantelospróximosmeses.

Y delosbarcosNavistar,Polarnet,Razoni,Rojenymuchosotrosquetransportaroncosechasucranianasalrestodelmun-do,ofreciendoun grano de esperanzaa algunosde los 345millonesdepersonasquesufrenescasezdealimentos.

En elDíaMundialdelaAsistenciaHumanitaria,dediquemosun momentoareconocera todosaquellosquetrabajanincan-sablemente,díay noche,parahacerrealidadla solidaridad,amenudocongransacrificiopersonal.Salvanvidasenlugaresqueelmundoprefiereolvidarcondemasiadafrecuenciay en

losquelosriesgossonreales:elañopasadofueronatacados461trabajado-reshumanitariosmientrasrespondíana crisishumanitarias;deloscuales141murieron,todos,salvounos pocos,personalnacional.

Suvalentíayconvicción,siemprebuscandoformasdellegaralaspersonas,inclusoen lapeorde las crisis,nos inspirana no perdernuncalaesperanza.

Al conmemorarelDía MundialdelaAsistenciaHumanitariadeesteaño,recordamosa aquellasy aquellosquehemosperdido.Y celebramosa todosloshumanitariosy humanitariasquellevana cabodemaneraconjuntaestanoblemisión.

Al finy alcabo,senecesitaunaaldea.*SecretariogeneraladjuntodeAsuntos Humanitarios

y coordinadordelSocorro deEmergenciadeNaciones Unidas.

En laaldeaqueayudaa unacomunidaden crisissonlos propiosafectadoslosprimerosenresponder,conapoyode serviciosnacionalesdeemergencia,empresas,ONGyorganismosinternacionales.

El Independiente

Sección: Indicador Político Página: 3

2022-08-19 02:58:12 207 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LAAGENDADE *INDEPENDIENTELos dirigentes del PAN yA

MEgar en las urnas: centralizar

EMMAobjetivos de la alianza Va

E

AU

nacional priista Alejandro

MA Ade la existente de audios

e investigaciones que ha-

CC MA

A A 6rizaciones de violaciones

éticas. Presentar a Alito

ME

MME MT

E

Alejandro Moreno Cárdenas.

JM ME

AMEH MEde defender sus conductas

MMMo E AMsino de catapultar el apoyo

del panista Marko Cortés ydel perredista Jesús Zam-

MM MA

MMen el candidato presiden-

OMA

PRD-Coparmex-Claudio X.(A

MEME 8E

JJAMO

el candidato presidencial

en 2024.

Isabel Miranda de Wallace.

El presidente de la Supre-ma Corte ha entrado en

una zona de turbulencia

pública por un debate me-MEE

TEAMestá arrastrando la credibi-

No A o 6

o o e MHticos. Una cosa es que el

ministro Arturo Zaldívar

MA A

ME AE

CE

MEAnes que le restan seriedad.

La Corte es una institución

que debe estar alejada de

los jaloneos periodísticos.

Elministro Arturo Zaldívar Lelode Larrea.

Uno más Uno

Sección: Zona uno Página: 2

2022-08-19 02:34:51 233 cm2 $10,477.31 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

L

“l — AE / ME

.-*A;;º y "Y "5f.-.

€ 1» e

: 1¿' -

: 'y P hectorluna2026Qgmail.com

to,nuestra inflación general de 8.16% y la rela-

tiva a alimentos 14.5%: papa 60.3%, aguacate

58.8%, cebolla y naranja 39.5%, huevo 37.7%, harina

de trigo 37.2%, melón y piña 32%, pan blanco 27% ytortilla hasta 50%. Ademásel alto incremento por la

importación de agro alimentos por 21,198 millonesde dólares, 19.57% mayor en comparación a 2021.

El INSABI está en proceso de desmantelamiento,

38 hospitales y organismos de la SSA en abandonopresupuestal. En el ler trimestre de 2018 el Seguro

Popular dio 24,717 consultas, en el mismo periodoen 2022 el INSABI dio 5,347 consultas. La Deuda

Pública del actual gobierno con Banco Mundial

asciende a 3 mil 855 millones de dólares en 30

meses, contra 2 mil 331 en 72 meses de EP.

Nuestro déficit petrolero se ha incrementado al

tenerse 20.6 mil millones de dólares en exportacio-

Ps la concatenación inflación-crecimien-

nes contra 36.5 mil millones de dólares en importa-

ciones, mayoritariamente gasolinas y diésel.El crecimiento económico mundial se contrae,

proyectando el FMI sea 3.2%. Para la Zona Euro

2.6%,América Latina (AL) 3.0%, China 3.3%,EE. UU. 2.3%, Canadá 3.4% y México 2.0%.

AL tiene desaceleración económica, alta inflación

por precios alcistas en materias primas, endureci-miento de presiones financieras y las tensiones socia-

les se agudizan al crecer inseguridad física,alimenta-

ria, energética y de salud, con aumento del costo delendeudamiento, alterándose la cohesión social.

IPSOS, organismo internacional y líder en inves-tigación de mercados, en su reciente encuestaseñala como grandes desafíos para AL: crecimien-

to-empleo 64%, inflación-estabilidad económica

56% e inseguridad 49%. Tener Uruguay la mejorevaluación económica y en aprobación de

Presidentes el mejor es el de Uruguay con 74%, le

sigue el de Chile con 49%. Con los peores porcen-tajes el de Venezuela 5%, Cuba 14%, Perú 15% yArgentina 19%. El de México con 24%.

En las mañaneras la información es

cada vez menos creíble, se acusa de ser mentiras

las cifras reales y ha crecido el rencor hacia una

gran parte de la sociedad integrada, serena y pen-sante.

La realidad es dura y "otros datos" ya no la pue-den ocultar.

Ovaciones

Sección: Opinión Página: 27

2022-08-19 03:12:34 175 cm2 $4,627.74 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

La educación socialEl 15de agosto,la Jefade Gobierno, la doc-tora Claudia Sheinbaum, anunció el au-mento de la beca para estudiantes de es-

cuelas públicas de educación básica, así

como la dispersión del apoyo para la com-pra de uniformes y útiles escolares que seincrementó un 25%, para alcanzar hasta

1,080pesos. Con estos apoyos ayuda a lasfamilias a prepararse para el regreso a lasescuelas, además de que mes con mesapoya a la economía familiar a través de

la Beca Bienestar para niñas y niños, MiBeca para empezar, que es única en todo el

país. Esto se suma a todos los apoyos queel Gobierno de la Ciudad destina para ni-

ñas y niños, como el programa Mejor-Es-cuela La Escuela es Nuestra, las Becas

Leona Vicario,el programaVa segura y elinternet para todas las escuelas.

Lo que hace diferente a la política edu-cativa de la Ciudad a cualquier otra del

mundo, es que es integral y parte de re-pensar la educación a partir de una inte-gralidad,esto es:nadie puede estudiar con

hambre, con miedo o en la inseguridad;por lo que debemos desarrollar modelosque consideren todas las variables que

impactan el aprendizaje y repensar laeducación con un sentido humano, inclu-

yente y pertinente.La educación es la única política social

que puede salvar al país. Nada se logra sineducación, es nuestra arquitectura social,

cualquier programa que no esté vinculadoal crecimiento del ser humano no tendráimpacto en el futuro.Por ello,la educacióntiene que ser repensada también como el

ejearticuladorde la políticasocial y de lavida pública. A algunos les parecerá exa-

gerado,peroal finaltodoconfluyee influ-ye en la escuela:la salud, las elecciones,la

familia,la seguridad y la prevención.Re-conozcamos este importante papel de la

escuela y aspiremos a que los recursosjustos y necesarios le sean asignados.

En este marco se da la llegada de lanueva Secretaría de Educación en proceso

de transición. La maestra Leticia Ramírez

fortalece la estrategia de una educacióncon visión social; ella en particular, es co-

nocedora de la educación en la Ciudad.Para el Presidente su marca ha sido la cer-

canía con la gente,que escucha y respon-de;y nadie ha estado más cerca de las de-

mandas del pueblo que la próxima secre-taria.

Lo que hacediferentealapolí-tica educativa de la Ciudad acualquier otra del mundo, es quees integral y parte de repensar laeducación a partir de una inte-gralidad,esto es:nadie puedeestudiar con hambre, con miedo oen la inseguridad.

La educación eslaúnicapo-lítica social que puede salvar alpaís. Nada se logra sin educación,es nuestra arquitectura social,

cualquier programa que no estévinculado al crecimiento del serhumano no tendrá impacto en elfuturo.

LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ

El Universal

Sección: Nación Página: 7

2022-08-19 03:29:18 250 cm2 $33,563.20 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Naoe[0 OD

¿Juegos desuma no cero?as relaciones entre

narcoviolencia y nar-coterrorismo deben

ser analizadas con cuidado

y dejarde lado el hígado y lasimulación que suelenacompañar a algunas justi-ficaciones del rebaño more-

no transformador.

Amplias zonas del país es-tán sumidas en una escalada

deviolenciaacompañadasdeun absoluto desafío de las or-

ganizaciones criminales em-

poderadas por este gobiernocon sus abrazos.

Los hechos todos los días

demuestran el fracaso en

materia de seguridad y eldesprestigio acompaña a laGuardia Nacional al ser in-capaz de llevar a cabo exito-samente su función; no daresultados en casi ningunaáreade responsabilidad, sinembargo, falta su debut in-ternacional próximamenteen elMundial de Qatar, don-de los mexicanos se encon-trarán con una serie de re-

glas y restricciones al calorde la pasión futbolera.

El sistemaha sido corruptoy corruptoren varias esferasinstitucionales por décadas.Administrar desde el2018es-

te desastre disfrazado detransformación ha desdibu-jado el orden del caos. El ca-careado cambio ha tenido

consecuencias de proporcio-nes gigantescas y resultadosde pronósticoreservado.

Pese aque terrorismo es un

concepto elusivo y ambiguoen su definición, un acto de

esta índole no depende delinstrumento utilizado, biense pueden lograr sus efectoscon riflesde asalto,atropella-mientos planeados, bombascaseras o simples navajas.

la propagan-da mañanera distractora yla conocida repartición deculpas ante el pasmo del Es-

Nadie debe hacerse bolasdiría el clásico;el terrorismoes el uso de la violencia paraintroducir un estadodetemor

y sumisión de la(s)víctima(s)teniendo como objetivoase-gurar el cambio de conducta

y/ocomportamiento.México está experimen-

tando una arista domésticade terrorismo. Los eventosde hace varios días lo docu-

mentan pese a

tado.Ya no importa si fue un

operativo fallido, mal pla-neado y ejecutado que re-gresa el “culiacanazo” a lamemoria colectiva, la incer-tidumbre cubre el presente

y el futuro previsible.Las declaraciones del

embajador estadounidenseKen Salazar no dejan espa-cio para las dudas, “resolverla inseguridad es aún másimportante que resolver te-mas de inquietud en elT-MEC”.

No hay tema, asunto ycuestión más importante yfundamental que atajar ycombatir que este flagelo.Ypara esto López Obrador haenfilado al Ejército,GuardiaNacional y marinos para es-ta compleja tarea.

La confianza del Presi-dente en nuestras fuerzas

armadas parecía no tenermatiz alguno, aunque en lasconclusiones preliminaresde la investigación del go-

bierno federal sobre los he-chos ocurrieron la no-

che del 26 de septiembre de

2014presentan peculiarida-des; la desaparición de losestudiantes de Ayotzinapaconstituyó un “crimen deEstado”, señaló el subsecre-tario de Gobernación, Ale-jandro Encinas, desde Pala-cio Nacional.

Confirmó que la organi-zación criminal GuerrerosUnidos actuó con apoyo deelementos de seguridad pú-blica municipal, estataly fe-deral, miembros de nues-tras fuerzasarmadas y agen-tes del Estado.

El diagnóstico es brutal ytendrá—tarde o

consecuenciasjurídicasenldarenadomésticay probable-mente internacional. ¿Losmandos militares involucra-dos podrían ir alpatíbulo pa-ra salvar cara de aquellosfuncionarios civiles?

Los abusos y violaciones alos derechos humanos emás presentesen laeradeloabrazos presidenciales.Ocul*tarlos en el torbellino de lapropaganda cuatrotées una

medicinapaliativapara uncáncer que golpeará la líneade flotación castrense en lque seráuna ola de escánda

losdecorrupción,dispendiosy excesos. '

La disyuntiva es quién(es)pagará(n)elcostoy aquécos-to cuando las partes belige*

rantes crean que xr no hanada que perder... m

Te

Amplias zonas del país están sumidas en una escalada

de violencia, por desafío de las organizaciones criminales

empoderadas por este gobierno con sus abrazos.

El Universal

Sección: Estados Página: 18

2022-08-19 03:32:37 168 cm2 $18,863.90 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

KIOSKOLapistolaqueusóalcalde,¿erarealodeutilería?:::::A pesar de que “elhorno no estápara bo-llos”en Guanajuato,nos comentan que el al-caldede la capital,Alejandro Navarro Sal-daña (PAN), salió a “aclarar”la portación deuna pistoladurante los operativosde seguri-

dad de hace una semana,por los ataquesarmadosenla entidad,pero lo hizo alestiloCantinflas.Nos rela-tan que,en un video,donAlejandro explicóque esedía se vistiócon uniformetácticopor la ocasión y ase-guró a sus críticosy “los

Alejandro que estabanpreocupados”Navarro que la pistola que llevaba

fajadaen la cintura era deplástico,“de agua”;sin embargo,advirtió a losmalandros y delincuentes:“El día que me lostope, les voy a enseñar [el armal, para me di-gan de qué es”,o lo que es lo mismo, “comodigo una cosa,digo otra,¿o no, chato?”.

AventajaSaúlenmátameésta:::::En la “guerrade ferias”en Zacatecasnosplaticanque el alcaldede Fresnillo,Saúl Mon-realÁvila(Morena),“adelantódoszancadas”asuhermano,elgobernadorDavidMonreal

(Morena).Nos indican quelos boletospara los principa-leseventosmasivos de la fe-ria estatal (en septiembre)serán vendidos por empre-sariospalenqueros;en cam-bio,para la feriade Fresnillo,que iniciaestefin de sema-na con la presentacióndel

SaúlMonreal cantanteJulión Álvarez,elÁvila gobiernode don Saúl

anunció que los boletosparalos eventosno se venderán,sino que seráncanjeadospor kits de útilesescolares,los cua-les seránrepartidosen comunidades margina-das. Siguen “lasvenciditas”entrehermanos.

FOTOS:ESPECIAL

¿UnaexpriistaentierradeAMLO?::::Desde Tabasco nos compartenque “esunsecretoa voces”que la nueva dirigenteestatalde Morena será la exalcaldesade Teapa,Tey

Mollinedo Cano, quien fuehasta hace poco la delegadaestataldel partido.Sin em-bargo,nos detallanque do-ña Tey no la tendrá fácil,pues no es “egresada de lalucha democrática”del pre-sidenteAndrés ManuelLópez Obrador, ya que su

Tey Mollinedo origen es en el PRI, pero go-Cano za de la confianzade la diri-

gencia nacional;sin embar-go,nos dicen, faltaver si los llamados “lope-zobradoristasde cepa”,encabezadospor el di-rectorde Fonatur,Javier May Rodríguez, ladejanpasar o le llenan el camino de piedritas.

El Independiente

Sección: Indicador Político Página: 4

2022-08-19 03:01:59 50 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

SacacorchosLos priistas mexiquenses parecenhaber llegado a la conclusión de

que el Grupo Atlacomulco ya no

existe y que ni siquiera quedó enmitogenial.El exiliode tresaños del

presidente Peña Nieto y la falta de

un verdadero liderazgo político del

gobernador Alfredo del Mazo Maza

diluyeron un bloque local de poder.

La pregunta del millón que circulaen el escenario político nacional

tiene que ver con las razones -las

verdaderas, no las que usan como

mero pretexto — para defender al

líder del PRI, Alejandro Alito More-

no, luego de la manera en que sehan formulado las acusaciones en

su contra. Muchos dicen que hasta

parecen masoquistas.En entrevista, el senador por MC

Juan Zepeda aseguró que poruna cuestión legal interna no pudo

darse una alianza en 2021 y 2022,

lo que deja abierta la puerta a que

este aspecto pueda ser modificado

de cara a las citas electorales que

vienen en los dos próximos años,

asíque habrá que estar pendientesde estetema.

El Universal

Sección: Opinión Página: 21

2022-08-19 04:00:14 180 cm2 $24,147.94 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

“Del alba al

crepúsculo”

oy escribosobreun me-xicano con excepciona-lescualidadestantoenla

política,la academiay la investi-gación.Un mexicanodelqueseríamuy saludableparabiendelpaís,tomaranejemplomuchos ciuda-danos ensu quehacerdiario.El tí-tulo del artículorespondeal libro

queacabadeaparecer,escritoporél,y enelquerefieredistintoshe-chos que le ha tocadovivir.

Comosunombrelodelata,haceremembranzasdesdesusprimerosaños hastalos tiempos actuales.

Me refieroaldoctorenDerecho,

Sergio GarcíaRamírez,quien Co-menzódesdehacemásde50añosa colaboraren el serviciopúblico,y siempre con una carreraen la

que por su comportamientosedistinguió por su eficiencia,ho-nradeze institucionalidad.

Sus primeras actividadespúbli-casestuvieronvinculadascon los

reclusorios,y más tarde,en elgo-bierno del presidenteEcheverríaenrelaciónconestamateria,leco-

rrespondióterminarconlaprisiónde Lecumberri,para dar inicio aunaetapaenlaquesebuscaraqueloscentrosde reclusiónfavorecie-ran la readaptaciónsocialo rein-sercióncomo ahora se dice.

A propósitodeestetema,aélsedebe también el establecimientoenelEstadodeMéxico,decárceles

sin rejas,en las que además bajociertascondiciones,selespermitíaalosinternosirasuscasasalgunosfinesde semana.Así lo hacían,y

regresabanpuntualmentea seguiratendiendosu condena.

Fue elmás joven,en esetiem-

po,procurador general de Justi-cia del entonces Distrito Federal

y Territorios Federales, como

años después, procurador gene-ral de la República.

Desempeñandoesafunción,selemencionó como posiblecandi-

datopresidencialporelPartidoRe-volucionarioInstitucional.A pro-pósito de esa situación,hubo unmemorablehechoeldomingocua-tro de octubrede 1987,cuando se

él seríael candidato.

Esedía,seconoceríaquiénseríael candidato,entoncesllegaronasu casadistintosmediosdecomu-

nicación,así comomuchas perso-nas que simpatizábamoscon esapostulación.Y cuandoelentoncespresidentedelpartido,Jorgede laVega Domínguez, informó que elcandidatoseríael licenciadoSali-

nas de Gortari,los representantesde los medios salieroncorriendo.Sus simpatizantestambién lo hi-

cieron,algunosapasoveloz,y otroscon caminar pausado,para ir a lacasade quien seríael candidato.

Fue el magistrado fundadordel Tribunal Agrario, le corres-pondió echar a andar esta insti-

tución que presta importantesservicios a los campesinos y aquienes en el campo tienen ac-

tividades importantes.En el campo internacional,y

vinculado con el Derecho, fuepresidente de la Corte Interame

ricana de Derechos Humanos,

entresus realizaciones,indepen-dientementede la obra materialhecha en las instalaciones,tene-

mos elsurgimientodeuna apor-tación trascendente,el “controlde la convencionalidad”concep-tode su autoría,queleda fuerzaa los tratadosinternacionalesenlos ámbitos localestratándosedederechos humanos.

El anterior razonamiento yotros más, los consideró el Con-sejo Universitario de la Univer-sidad Nacional Autónoma de

México, para otorgarle, la cali-dad de Maestro Emérito, que eslamás altadistinción académica

otorgadapor esa institución.Estas líneas han sido omisas,

por faltade espacio,de muchasotrasactividadesdeldoctorGar-

cía Ramírez, quien es ejemplocomo decía, y que ahora, másque en otros tiempos, políticosasí necesita nuestro gran país,que respetando la ley y fortale-ciendo nuestras instituciones,sirvan aMéxico. e

Profesor de la Facultad de Derecho

de la UNAM

El Universal

Sección: Opinión Página: 21,20

2022-08-19 04:02:58 246 cm2 $28,501.26 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LA IDEA A DESTACAR

J.JESÚSOROZCOHENRÍQUEZ-Expresidentede laCIDH

Militarización de la GN yresponsabilidad internacionaldel Estado mexicano

a adscripción de la Guar-L dia Nacional a la Secreta-

ría delaDefensa Nacionalanunciada por el presidente Ló-pez Obrador no solo es incom-patible con lo previsto en el ar-tículo 21 constitucional, que es-tableceque “lasinstituciones deseguridad pública, incluyendolaGuardia Nacional,serándeca-ráctercivil”,sino con estándaresinternacionalesde derechoshu-manos, por lo que podría aca-rrear responsabilidad interna-cional aMéxico." La Corte Interamericana deDerechos Humanos (CorteIDH)ha establecidodemaneracontun-dente,como reglageneral,que elmantenimientodelordenpúblicointernoy la seguridadciudadanadebenestarprimariamentereser-vados a los cuerpos policiales ci-viles.La CorteIDH ha sidoclaraenprecisarque cuando excepcional-mentelasfuerzasarmadasparti-cipen en tareasde seguridad,suactuacióndebeserextraordinaria,regulada,subordinada y comple-mentaria, así como fiscalizada(casoAlvarado Espinoza y otrosvs. México). Dicha jurisprudenciainteramericanaes obligatoriapa-ra las autoridades mexicanas, co-mo lo ha reconocidola SupremaCortede Justiciade la Nación.

Del mismo modo,tantola Ofi-cina de laAltaComisionadade las

NacionesUnidasparalosDerechosHumanos como laComisión Inte-ramericanadeDerechosHumanossehan pronunciadoencontradelaparticipaciónde fuerzasarmadasen tareasde seguridadpública.

Contrarioa laConstitucióny losestándaresinternacionales,diver-

sidencialde2019.En estesentido,

sas administracioneshan involu-cradoa las fuerzasarmadasenta-reasde seguridad sin observar losparámetrosdeexcepcionalidad.Loanteriorescalóconelacuerdopre-

resultainexplicabley preocupanteque la Corteaún no se pronunciesobrelainvalidezdedichoacuerdonotoriamente violatorio de laConstitucióny elderechointerna-cionalde los derechoshumanos.

En efecto,para considerarsecompatiblecon estándaresinter-nacionales cualquier intervenciónde lasfuerzasarmadasen seguri-dad, la Corte Interamericanahaestablecidoque:1)debeacreditar-se que “seencuentrejustificadayresulteexcepcional,temporalyrestringida”;2) debe ser “subordi-nada y complementariaa las la-boresde lascorporacionesciviles,sin quesus laborespuedan exten-derseala...procuracióndejusticiao policíajudicialoministerial”;3)debe realizarse“mediantemeca-nismos legalesy protocolossobreeluso de la fuerza”y 4) debeser“fiscalizadapor órganosciviles”.

Es claroque el citadoacuerdopresidencialno se ajustaa los re-feridos estándares internaciona-lesy su inobservanciaseharámásevidentesi laGuardiaNacionalsemilitarizapor completo.

Con independencia del even-tual—y ya inaplazable— controljurisdiccionalinternodelacons-titucionalidad desus actos,seríadeseableque el presidentede ia

República desista de ordenar,sin justificación alguna, que laGuardia Nacional dependa delEjército y, en su lugar, opte porhonrar los compromisos y obli-

gaciones internacionales con-traídospor México en materiadederechos humanos.

A la vez, se esperaríadel Eje-cutivo que ofrezca informaciónverificablesobre los avances en eldesarrollode la estructura,orga-nizacióne implantaciónterrito-rialdelaGuardiaNacionaldeca-ráctercivil,asícomo de ladebidacapacitaciónde sus integrantes,ademásdeun planconcretoy ca-lendarizadoparaelretirogradualde militares ymarinos de las ta-reasde seguridadpública,asíCo-mo la recuperaciónde éstasporlas policíasciviles.

De no serasí,esprevisiblequelaactuacióndelEjecutivoprovo-que que México incurra en res-ponsabilidad internacional. e

Investigador IIJ-UNAM. Fue comisio-

nado y presidente de la Comisión In-

teramericana de Derechos Humanos.

AdscribirlaGuardiaNacionalalaSecretaríadelaDefensaNacionales incompatibleconlaConstitucióny podríaacarrearresponsabilidadinternacionalaMéxico”.

La Crónica de Hoy

Sección: Metropoli Página: 13

2022-08-19 02:31:04 369 cm2 $79,195.02 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

DESDE TECÁMAC

MARIELA GUTIÉRREZESCALANTE

No mentir,no robar,notraicionar...y ser eficientes

A los tresprincipios, nosotros en estemunicipio hemos agregado un cuarto: el de que en el servicio público yapor elección o designación, quienes tengamos esa responsabilidad actuemos siempre procurando que haya losmejores resultados en beneficio de la ciudadanía, en el menor tiempo posible, con la máxima calidad y la mayoreconomía de recursos públicos que permitan las circunstancias

uevamente en sumedición de agostode 2022, la empre-sa Consulta Mitofs-ky -que se dedica a

medir la opinión de la ciudada-nía a través de encuestas-ubicaa una servidora como la mejorPresidenta Municipal del país,conforme a la opinión que emi-tieron mis conciudadanos, aligual que los de otros 149 al-caldías ymunicipios de las 32entidadesfederativas.

Lo anterior implica que lostecamaquensesestánaprecian-do la consolidación de un mo-delo de gobierno que inició enenero de 2019, funda mental-mente basado en los principiosque ampliamente han sido di-fundidos por Andrés ManuelLópez Obrador, quien predicacon el ejemplo como Presiden-te de la República, líder socialy político: no mentir, no robary no traicionar.

A estos principios, nosotrosen este municipio que territo-rialmente abraza una de susprincipales obras (el Aeropuer-to Internacional Felipe Ange -les),hemos agregado un cuarto:

el de que en el servicio públicoya por elección o designación,quienes tengamos esa respon-sabilidad actuemos siempreprocurando que haya los mejo-

res enciudadanía, en el menor tiempoposible, con la máxima calidady la mayor economía de recur-sos públicos que permitan lascircunstancias.

Esa es la formula hemos

aplicado en Tecámac a lo lar-go de los últimos 42 meses, quenos ha permitido consolidarnoscomo el gobierno mejorevalua-do de la entidad y ser líderes,incluso a nivel nacional, en in-versión pública y metas alcan-zadas en construcción, conser-vación y mantenimiento de lainfraestructura urbana.

Baste decir, por poner unejemploque con más de 2.6 mi-

llones de metros cuadrados decalles y avenidas municipalespavimentadas o rehabilitadas,superamos incluso lo alcanza-do por algunos gobiernos esta-tales en el mismo periodo detiempo.

Destacamos también por lacobertura, el abasto y la cali-dad del servicio de agua pota-ble y saneamiento; por la su-perficie de parques, jardines ydeportivos rehabilitados (másde 150 hectáreas,que incluyenlas 48 del parque más bonitodel Estado de México, el SierraHermosa); por tener a los poli-cías municipales mejorpagados

y por programas

apoyo ala economía de todas nuestrasfamilias, entre otras múltiplesacciones.

En los diversos encuentrosque he sostenido en otras en-tidades con mis colegas, a pro-pósito de mi responsabilidadcomo Presidenta Nacional dela AALMAC, cuando tengo la

quea través de nuestro DIF, como“Mi Gran Esperanza” con el queen estosmomentosestamosdo-tando a nuestras niñas y niñosde zapatos escolares de exce-lente calidad como un

oportunidad de compartir misexperiencias en este apasionan-te desafío de la administraciónpública municipal (el nivel degobierno más accesible y cer-cano para los ciudadanos y porende, el más demandado), in-sisto mucho en recomendarles

La Crónica de Hoy

Sección: Metropoli Página: 13

2022-08-19 02:31:04 369 cm2 $79,195.02 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

que nunca pierdan la autoridadmoral, que sean administra-dos respecto de los recursos anuestro cargo, los cuales debe-mos cuidar con mayor celo quelos recursos particulares y quesean exigentescon sus equipos,que no toleren la corrupción niel desperdicio. Quizá existanotras formulas y sin duda, me-jores experiencias, pero estoselementos,junto con el trabajoincansabley esmeradodelequi-po que me acompaña, son losque a mi me han permitido lo-grar tan buenos resultados paramis vecinas y vecinos.

Hay otro factor de carácterhistórico que ha jugado en fa-vor de Tecámac en esta épocaestelar y que es el apoyo, lasobras, los programas y el res-paldo en general que hemos re-cibido del Gobierno de Méxicoen estemismo periodo, pero deello les comentaré en la siguien-te entrega, espero me brindenla oportunidad. e

Excélsior

Sección: Nacional Página: 9

2022-08-19 02:53:19 323 cm2 $23,638.93 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

º yAe aai-inle(o)MiguelÁngel GodínezGarcíaFacebook: Alto Mando MAG

Fuerza Especialei io)

Intervención

El pasado martes,en el Campo MilitarNú-mero 1,el comandantede la Guardia Na-cional,generalLuis RodríguezBucio,pasórevistaa 500 elementosqueconformaránlaFuerzaEspecialdeReaccióne Intervención(FER).

Se tratade un grupo operativoconfor-mado por el personal más selectode esacorporación, cuya función principal serásalvaguardarlaseguridadnacional,tantodeamenazasexternascomointernas,detectaracciones de terrorismoy realizartareasdealtoimpactoenelcombatea ladelincuenciaorganizada.

La FERI estarábajo el mando del Gral.Ernesto Joaquín Geminiano Jiménez,jefegeneralde CoordinaciónPolicialde la GN,la cualse creajustocuandoelpaís enfrentauna crecienteola de violenciacriminal enprácticamentetodoelterritorio,incluso,ca-lificadocomoterrorismo,asídanfelosesta-dos de Chihuahua,Guanajuato,Michoacán,Zacatecas,Edoméxy Jalisco,que vivieronhoras de terror,provocadaspor los cártelesdel narcotráfico,pero que fue minimizadapor el jefedel Ejecutivo,aduciendoque setrató más de amarillismo mediático y depropagandacriminal,pesealosmás de300muertos que se registraronen tan sólo cincodías,asícomo los bloqueosy las tiendasdeconvenienciay vehículosincendiados.

Perodicenqueenpolíticanadaescasual,y en estecaso,tampocolo es lacreacióndelFERI.Antela espiraldeviolenciay lapugnadelos cártelesporcontrolarterritorios,laGNlesmandaun claromensajedeadvertencia:se les combatiráen otroterreno,con inteli-

herramien-tasaltamentesofisticadasdeinvestigaciónyporobjetivos.

Asílo evidenciala listade acciones delFER en las que destacantareasantiterro-ristasy narcoterrorismo,labúsqueda,loca-lización,desactivacióny neutralizacióndeartefactosexplosivos y materiales químicos,biológicoso radiológicos.

genciay tácticamente,utilizando

Tambiéncoadyuvar en elrescatede re-henes y personas en situación de riesgo o

de su libertad;en la resoluciónde

situacionesde riesgo,eltrasladode reosdealtapeligrosidad,apoyo a las autoridadesministerialesparaelcumplimientodeórde-nesdedetencióny técnicasdeinvestigación,además de que participará en operacionesde alto impactoen contrade la delincuen-ciaorganizaday decortaduraciónenzonasurbanas de altaincidencia delictiva.Quizáeso provocó elnerviosismo de los cárteles.

El pasederevistase realizóen un marcocien por cientomilitar.Se dieron citasólolos invitadosdehonor,ahíestuvieronelins-pectory contralorGral.delEjto.y FA,CarlosArturo Pancardo Escudero; el almiranteJuan José Padilla Olmos, jefe del EMG delaArmada;elGral.CelestinoAvila, coman-dantedelEjércitomexicano;elGral.AlfonsoRodríguez,jefedelEstadoMayordelaFAM;elGral.Audomaro Martínez,titulardelCNIy elGral.HéctorManuelValles,jefedelEs-tadoMayor de la I R.M.* O es congruenciao calladitoteves másbonito, pero el subsecretarioAlejandroEncinas se manifestóen contrade la deci-sión del presidenteLópez Obrador de pa-sarlaGN alEjército.¿Habrájalóndeorejas?También confirmó lo que ya se sabía,quelos 43 normalistas de Ayotzinapa no estánvivos. Siemprelo dijimos,sólo se dio falsaesperanzaa suspadres.* La solicitudquehicieraendíasrecienteslaalcaldesamorenistaMontserrat Caballeroa los delincuentes de los blo-

Excélsior

Sección: Nacional Página: 9

2022-08-19 02:53:19 323 cm2 $23,638.93 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

y no hagan pagara todala ciudada-nía,es un síntomainequívocode un Estadofallido.

queosy quemadevehículosen Tijuana,BC,de que cobren directamentea quienes lesdeban

o DE IMAGINARIAVayagolpeelqueasestóelEjércitomexica-no,en coordinación con la GNy la GuardiaCivildeMichoacán,al capturar,en Uruapan,Michoacán,a 167sicarios.Les decomisaron233 armas de altopoder,cercade 800 car-gadoresy 20 mil cartuchos,ademásde 25vehículos.Tambiénen Sonora decomisó20mil dosis de fentanilo.

El Independiente

Sección: Información General Página: 10

2022-08-19 02:55:05 288 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Simpley ClaroTerrorismo

a poca paz que nos quedaba, fue

destruida. En cinco días, Guadalaja-

ra, Guanajuato, Ciudad Juárez yTi-

juana, fueron asediadas por grupos terroris-

tas. Su objetivo: sembrar terror, crear caos,

asesinar civiles ydemostrar que aquí, quienmandan son ellos.

Sin razón aparente, aunque existen mu-

chas teorías (unas hablan de conspiración),

grupos de la delincuencia organizada ataca-

ron a la población civil, destruyeron vehícu-

los, dispararon sin razón y asesinaron a per-

sonas que compraban pizza o acudían a una

tienda a realizar compras.

El país hoy vive en zozobra. Familias

lloran a sus seres queridos asesinados; las

calles están vacías; un toque de queda defacto reina en varias ciudades de nuestro

país y el Presidente minimiza los hechos

culpando a Calderón y García Luna, al neo-

liberalismo y, por supuesto, a la prensa que

“exagera” la situación. Ni un pésame a las

víctimas. No hay reflexión.

El Secretario de la Defensa justifica que

hay inseguridad porque la estrategia de se-

guridad va bien; la alcaldesa deTijuana pidióa los narcotraficantes que únicamente se

desquiten con quien no les pague derecho de

piso, que se “cobren factura” entre ellos.

Como siempre, los culpables son los opo-

sitores. En cinco días, el crimen organizado

decidió, de cantamañanas, atacar a la pobla-

ción civil, asesinar inocentes, tomar autopis-

tas, incendiar vehículos, disparar al aire; en

pocas palabras, hacer de la ciudadanía su

tiro al blanco. El crimen organizado busca

romper el orden civil sembrando miedo en la

gente y el gobierno se niegana utilizarla pa-

labra que define, jurídica y sociológicamentelo ocurrido: temorismo.

México vivió un ataque terrorista, pero el

temor del gobierno a definir a las organiza-

ciones de narcotráfico como lo que son, gru-

pos terroristas, tiene un motivo más profun-

do de lo que creemos.

Utilizar la frase “ataques terroristas” acti-

varía las alarmas de nuestro vecino del norte,

quienes muy a su usanza, utilizaran los me-

canismos legales que ellos mismos crearon

para poder incursionar con tropas militares a

nuestro país bajo el argumento de estar com-

batiendo al terrorismo.

Las consecuencias económicas serían

avasallantes para nuestro país: sanciones

financieras, salidas de capitales, suspensión

de operaciones en el sector financiero, en-

tre muchas acciones más, dejarían al Estado

Mexicano prácticamente en bancarrota.

Muy a pesar de eso, no podemos per-

mitir pasar desapercibido que los hechos

vividos deben ser definidos como lo que

son, ataques de grupos terroristas contra

el Estado Mexicano. El gobierno federal

oficialmente ha sido rebasado y superado

por la fuerza del crimen organizado. Sus

pactos lo único que hicieron fue demostrarsu debilidad.

El Estado Mexicano ha fallado.

El Independiente

Sección: Información General Página: 10

2022-08-19 02:55:05 288 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Milenio Diario

Sección: Cultura Página: 33

2022-08-19 03:15:26 136 cm2 $22,181.55 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

La dulzuraJAIME CHABAUD MAGNUSCIUDAD DE MÉXICO

ompartir el mismoespacio vital conLaura Almela, fue-ra o dentro de unteatro, es un privile-

gio, una constante sorpresa y unaprendizaje. El gran monstruoescénico que es, con los años,se ha llenado de una sabiduríaescénica difícil de encontrar enel teatro mexicano en general.Podemos presumir de enormesactrices quizá más que actores.Poseemos una lista de actricesde unas capacidades artísticasinmensas, estupendas. Pero algome pasa cuando veo a Laura Al-mela en elescenario que acorta ellistado de inmediato. Me sucedecuando veo,por ejemplo,aSusanSarandon, a Catherine Deneuve,pero,sobre todo,aMeryl Streep;con estaúltima el lenguaje delodicho (los diálogos, digamos) seconvierte en una punta porosa yllena de oquedades. Este tipo deactores tiene la capacidad enor-me de llenar subtextos, de crearun tren de pensamiento que pa-

recepastelmil hojasen donde ca-dacapasevuelvemásymás com-pleja y apasionante de descifrarpor parte delespectador.

¿Y qué sepuede decir del len-guajedeloNO dicho? Los actoresde la talla de laAlmela (se me vie-ne a la cabeza el austriaco KlausMaria Brandauer) entienden laspausas y los silencios como unterritorio de infinitas posibilida-des de construcción discursiva ycomplejidad. Y los usan almáxi-mo para darnos personajes in-sondables que pueden manteneraun espectador aguzado (eman-cipado”diría Ranciére) en vilo ycocreando conjeturasmil.

La dulzura es un nuevo texto

del impecable dramaturgo Da-vid Olguín, compañero de vidade Laura Almela, además, conquien ha hecho un recorrido porvarias obsesiones. En esta oca-sión le acompaña en la escena lajoven Daphne Keller que se mi-de con la maestra Almela en unduelo del que no salemal parada.Esta obra explora las complejasrelaciones madre-hija donde un

marido-padre ha tenido la opor-tunidaddecontarsuversiónperolamadre ha callado.No selapier-dan (Teatro El Milagro, chequencartelera).

Uno más Uno

Sección: Columna Política Página: 7

2022-08-19 02:42:41 343 cm2 $18,516.22 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Per 7 A- )

políti yMatías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo

No me voy de Jucopo,aclara Ricardo Monreal

Cordero, rindió ayer su informe al fren-te de uno de los más importantes órga-

nos de gobierno de ese ente legislativo.Fue un gran evento en donde se dieron cita

varios gobernadores de distintas corrientesideológicas, como Alfredo del Mazo, priistadel Edomex; Mauricio Kuri, panista deQuerétaro, y David Monreal, de Morena porZacatecas, y así por el estilo.

Pudimos ver aOmar Fayad, de Hidalgo,priista que en unos días más entregará elpoder a Julio Menchaca, de Morena.

También acompañaron a la senadoravarios ministros de la Suprema Corte, algunosde ellos que fueron sus compañeros en SCJN;y algunas y algunos miembros del gabinetepresidencial.

Todos los coordinadores parlamentariospresentes: pudimos anotar a Julen Remente-ría, del PAN; a Miguel Osorio Chong, delPRI; a Clemente Castañeda, de MC; a RaúlBolaños, del Verde; aGeovanna Bañuelos,

L presidenta del Senado, Olga Sánchez

del PT; a Sasil de León, del PES; a MiguelÁngel Mancera, delPRD.Todosellosen elsitio de honor.

De entrada, un video con puras loas y reco-nocimientos a doña Olga, y enseguida el dis-curso del senador Ricardo Monreal, presi-dente de la Jucopo, quien también alabó eltrabajo realizado por la morenista.

Doña Olga, a su vez, cumplió en tiempo yforma, tuvo un papel neutral y respetó elderecho de expresión de todos y todas lossenadores de todos los partidos. No podríahaber sido de otra manera.

La senadora afirmó, entre otras cosas, queen el Parlamento debe garantizarse que siem-pre esté representada la diversidad social,política y culturalde una nación, por lo quenegar esta realidad implica cerrar las institu-ciones alpueblo y cuando eso sucede, la socie-

inevitablementelas cimbra.

Subrayó que durante el Primer Año deEjercicio de la LXV Legislatura, el Senado dela República cumplió con el cometido derepresentar la pluralidad de voces que defineel pacto federal, pues "siempre busqué quese expresaran todas las fuerzas,sus visionesy sus posiciones políticas".

La salud de la democracia mexicana afir-mó, depende, en gran medida, de la intensa,benéfica y respetuosa relación entre lospoderes públicos; por ello, "debemos apostarpor la colaboración entre poderes y las institu-ciones del Estado mexicano”.

Lo bueno vino después en la conferencia

de prensa que dio el senador RicardoMonreal, pues, entre otras cosas, dijo quehasta ahora, con los senadores que ha habla-do le han dicho que ninguno de los dos men-cionados -Armenta y Narro-, les satisfacía.¡tómala!

"...Hasta este momento yo he conversadocon algunos grupos, estoy empezando a hacer-lo y sí me dejaron entrever que no les satisfacíaninguno de los dos mencionados, sí me lo dije-E

Yo les dije que nosotros íbamos a resolver-lo el día 31 en unas o en el procedimientoque la mayoría decida.

Uno más Uno

Sección: Columna Política Página: 7

2022-08-19 02:42:41 343 cm2 $18,516.22 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Pero también mencionó la posibilidad deque hubiera un tercero en discordia, quepodría ser el senador con licencia GabrielGarcía, quien ya levantó la mano para decirque aspira a ocupar el lugar.

Un compañero le preguntó sobre la versiónque circuló de que él, Monreal, habría pre-sentado su renuncia a la Junta de Coordina-ción Política ucopo).

Muy divertido, el senador respondió: Esuna volada, es un borrego, borrego volador.No, hombre, no ha pasado en mi cabezanunca eso, yo no sé quién lo filtra, peroquien se los filtró no le hagan caso,porquees inexacto. Nunca he presentado eso.

-¿Y lo descarta?Nunca descarto nada.Y tan, tan, el día 31 sabremos quién será

el nuevo presidente de la Mesa Directiva delSenado.

Universal Gráfico

Sección: Al Día Página: 3

2022-08-19 03:28:05 120 cm2 $10,252.51 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LB

SALVADOR* GUERRERO

Noeschistoso

a comedia de stand up sepo-

L pularizó hacetiempo,uno delos pioneros fueFranco Esca-

millay juntocon élsurgieronotrosstanduperos como Alex Fernández

y Mauricio Nieto,quienesdesdeen-tonces han hecho reír a miles de

personas con sus ocurrencias.Pero hace unos días, se leacabó lo

chistoso aMau Nieto,luego dequela productora Melissa Yamel levan-taralavoz enTwitterpara denun-ciar abuso sexual por partedel co-mediante en 2018.

Y en estecaso,lo más importanteesque no existeuna fecha de cadu-cidad paradenunciar. De hecho,losdatos del Consejo Ciudadano reve-

lanqueel13% delasvíctimasdevio-lenciadegénero prefierenno hablarcuando elataquees muy recientepor miedo al agresor y en 23% porfaltade apoyo y orientación.

Atreverse ahablar de un evento

traumático esun proceso que re-

quiere acompañamiento psicológi-co y jurídico, para empoderar a lavíctima y apoyarla en elejerciciodesu derechoa lajusticia.

¡Ponte al tiro! Si estás en la CDMX

y sientes pena,miedo o culpa, perono sabes aquién acudir, llama a la

,impulsadapor elgobierno de laDra. ClaudiaSheinbaum, donde hay asistencia

policial,médica,psicológicay jurí-dicagratuitay disponible las24 ho-ras.Desde cualquier otroestado,puedes llamar omandar whats a laLínea de Seguridad o Chat deCon-fianza del Consejo Ciudadano, en el

auna víctima,brínda-lerespaldoemocional y recuérdale

la nunca es

Si conoces

esdel agresor.Reclamar justiciaescosa seria.

El Economista

Sección: Política y Sociedad Página: 40

2022-08-19 03:40:07 178 cm2 $18,294.52 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

DemetrioSodi “Lo que el vientoa Juárez” 1

unca,queyorecuerde,habíaexisti-dounacampañadelamayoríadelosmediosdecomunicación,perio-distas,analistaspolíticose intelec-tualescontraunpresidentey ungo-

biernocomolosataquesquesehandadoestosyacasicuatroañosencontradelpresidenteLópezObrador.

EsciertoquelaguerralainicióLópezObradordesdeelprincipiodelsexenioal criticartodoloquesehizoenelpasadoy elsilencioque,segúnél,huboporpartedelosmediosy losintelectualessobrelatremendacorrupcióny abusosquesedie-ron.No sabeolvidary nopuedeolvidarloque,nuevamentesegúnél,fueunfraudeelectoralen2006,fraudequesóloexisteensumentey quenohayelementosparademostrarqueexistió.

Cómolodijehaceunaño,estacampañaensucontranohahechomellaensupopularidady pareceríaquenoloharáenloquerestadelgobierno.LópezObradoryasediocuentaquelosataqueslehacenloque“elvientoaJuárez”y sededicatodaslasmañanerasa provocara suscríticos.

Más alládelcorajequepuedatenersobreelpasadoneoliberal,losconservadores,losmediosdecomunicacióny losintelectuales,larealidadesquelaestrategialefuncionay estádispuestoa pagarelcostoensupopularidadanteunsectordelapoblación.Seguramentevamosa verlomismoenloquerestadelsexenioynonosconfundamos,másalládesusrencores,elseguirculpandoalpa-sadoesunaestrategiapolíticaquelefuncionay lomantieneconunapopularidadcercade60 porciento.

Siento que ya todos nos cansamos de tantas

críticasdeambosladosy que,deseguirporestavía,nolograremoselobjetivodedebilitara ély asupartido,paraganarlaseleccionesenel2024.Me dacorajeverelnivelalquehacaídolapolíticay muchospolíticosdelaoposición,queporsuedady experienciadeberíantenerotroniveldecríticay análisis,enlugardecaerenlasofensaso groserías.

Si seguimoshaciendolomismo,obtendremoslosmismosresultados,porloquees urgenteuncambiodeestrategiaque,desdemipuntodevis-ta,tienequevercondejarya lacríticapersonaldelado, hablar de los resultadosdel gobierno,delefectoqueéstosestánteniendoenlacalidaddevi-dadelapoblación,hacerpropuestasy tenercomoobjetivocentralcrearconfianzaparaquelagentepierdaelmiedo,salgaavotary sereduzcaelabs-tencionismo,quealquemásbeneficiaesalpartidoenel

elgobiernoy hacerpropues-tasparadarrespuestadirectaa lasnecesidadesocondicionesdevida,nocentrarlasenlafiguradeLópezObrador.

Laseleccionesno seganan criticando,sinopro-poniendoy hastaahoralosdirigentesdelospar-tidosy losprecandidatosde laoposiciónsólosehansumadoa lafallidaestrategiadetodo,contraLópezObrador.SéqueenmuchaspersonashaymuchocorajecontraLópezObrador,perodebe-mosdejarelhígadodelado,parapensarencó-mo noencómo a susofensas.

Seríaunerrorquelosprecandidatosdelaopo-siciónsededicarana seguiratacandoal presi-denteenformapersonalo descalificandosuspro-yectosqueengeneraltieneungransoportedelapoblación.Lascríticasypropuestastienenqueto-marencuentalaopiniónquetienelamayoríadelapoblaciónsobre

El Economista

Sección: Empresas y Negocios Página: 26

2022-08-19 03:42:08 232 cm2 $23,854.56 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Verde

en serio

GabrielQuadrieg quadri

López + Buyvlla,Contrala Ciencia Mexicana

a cienciamexicanahasidounodelosobjetivosdedemoli-ciónmásclarosdelpresidenteLópezydesudirectoradelCO-NACYT,ElenaÁlvarezBuylla,quehacelasvecesdeLysenko(“científico”decabeceradeStalin),enladesaparecidaUniónSoviética.ElbinomioLópez+ Buyllahadesplegadotodassus

frustraciones,prejuiciosy rencoresen contrade científicosy Cen-trosPúblicosdeInvestigación(CPI),ostentandofanatismoideoló-gico,odioporelrigoranalíticoy elconocimientocientíficos,des-confianzadelmérito,y antipatíacontraexpertosy especialistas.Sehanpropuestodesmantelary pervertirtodalaarquitecturacientíficadenuestropaís.Y loestánlogrando.Incluso,persiguiendoa cien-tíficospormediodelaparatodejusticia,purgandoa directoresdeCPI,y presionandoencontraderectoresnoafinesdeuniversida-despúblicas.Lapersecucióne intentodeencarcelaracientíficosco-mocriminalesdealtapeligrosidad,acusándolosabsurdamentededelincuenciaorganizaday lavadodedineroesunextremosóloen-tendibleenlaspeoresdictadurascomunistaso fascistas,comolasquehansufridolaUniónSoviéticay AlemaniaduranteelsigloXX,oCubayCoreadelNorte,hastaahora,enplenosigloXXI.

SehaninterpuestonumerososamparoscontralasaccionesdelpresidenteLópezy delCONACYT,peromuchossinéxito.Hayre-presaliascontradirectivosdeCPIydeinvestigadoresquehanalza-do lavozendefensadesusinstitucionesy delacienciamexicana.López+ Buyllafustigana loquellaman“ciencianeoliberal”moder-na,comolabiotecnología,parapromovereloscurantismoretrógra-doy supercherías.Hanimpuestorecortesincapacitantesa lospro-piosCPI,mientrastratandeconculcarsusderechosdepropiedadeingresospropiosgeneradosen proyectosde investigacióncon en-tidadesinternacionales,gobiernosyempresasprivadas.Cancelanbecasy programasdebecasenelextranjero,y destruyenelfutu-rodejóvenesinvestigadoresy tecnólogosmexicanos.Apartededividirypolarizara lacomunidadcientífica,hansatanizadoa lasalianzaspúblicoprivadaseninvestigacióny hancanceladoproyec-tosconcurrentesdecienciaaplicaday desarrollotecnológicoconlainiciativaprivada,ademásdeexpulsardelSistemaNacionaldeInvestigadoresa lasuniversidadesprivadas.Ignoranquelacienciay latecnologíamodernas,enuncontextodecooperacióninternacional,son laclavedeldesarrolloeconómico,de la prosperidad,delasustentabilidadambiental,y delacompetitividaddelaseco-nomías.Más aún;López+ Buyllahandestruidoy saqueadofideico-

denormativasy suaplicaciónre-troactiva.Lacorrupción,laineptitudy elfracasosehanenseñorea-dodelCONACYT,loqueseejemplificapalmariamenteconelcasodelossupuestosventiladoresy lavacunaparaeltratamientoy pre-

misosdecienciay tecnologíaquealimentabana losCPIy a investi-gadoresconrecursospluralesy multianualesquedabanviabilidada proyectoscientíficosdemedianoy largoplazos.Lafinalidadfuetransferirmásde65 milmillonesdepesosa losproyectosabsurdosdelpresidenteLópez(TrenMaya,refineríaDosBocas,y deropuer-todeSantaLucía)y a subsidiosclientelaresmasivosparaasegurarlapermanenciadelrégimen,comprandovoluntadesyvotosdemi-llonesdeciudadanos.

Todoloanterior,ademásdelfuncionamientodesastrosodelCO-NACYT:cancelacióndeconvocatorias,publicacióna destiempo,retrasoenlosresultados,ycambio

vencióndelCOVID. Buylla,sintiendoelapoyoincondicionaldelpresidenteLópez,consoberbiaautocrática,tambiénacostumbradespreciary burlaralPoderLegislativo,desairando,desacatandoodesvirtuandoconvocatoriasacomparecerdelascomisionesdecien-ciay tecnologíadelaCámaradeDiputadosy delSenado(conlaaquiescenciadelpartidoMorenay sussatélites).Sólohaaceptado,enlaCámaradeDiputados,unaconvocatoriaacomparecerantelaComisióndeCiencia,Tecnologíae Innovación,y únicamenteenunasesiónvirtual(porZoom),enformamanipulada,yconinterven-cionesprestablecidasy participacióncontrolada.Vergonzosamen-te,ahíeludiópreguntasdelaoposición,y ofreciórespuestasvagasy contradictorias,y diocifrasfalsas.Porello,diputadosdelPANexi-gieronunacomparecenciapresencialy no manipulada- cosaqueseguramentenohará,cobijadaporlospartidosdelrégimen.

Lopeor,queanalizaremosenlasiguienteentrega,es ldpre-tensiónde López+ Buyllade introducirunanuevalegislación

formalizaríatodoslos barbariecontralacienciamexicana.

Excélsior

Sección: Nacional Página: 10

2022-08-19 03:28:05 371 cm2 $22,627.64 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

r Presidente de la Academia Nacional de México

Ya he dicho que en la procuración he visto todas las balas, toda la sangre y todas las lágrimas

de las que nunca me he atrevido a platicar en mi casa ni en mis sobremesas ni en mis clases

ni en mis libros. No hay película ni novela ni noticia que me espante. Pero tampoco

hay comandante nijuzgador ni procurador que me engañe ni que me enrede.

estasalturasde lo quehevivido,ya no me impresio-no con nadade lo bueno ni de lo malo quehacenlasfiscalíasde justicia.Eso no quiere decir que yo sea

insensible,sino que soy impasible.No significaque no meintereso, sino que no me altero.

Sinembargo,dosrecientescasosmuyconocidosllamaronmi atención,uno con rechiflay otro con aplauso.Ya los hemencionado de pasadita,pero ahorame detengoen ellos.

Hace casi 4 meses una jovenfue halladamuertaen unhoteldeNuevoLeón.Las circunstanciasfueronmás queex-trañasy lainvestigaciónhasidomásquerara.Muchoscateosque no se correspondenen la lógica.Muchas autopsiasqueno secorrespondenenlarazón.El indignadopadreharene-gado de laautoridad,perodenadalehavalido.

Hasta ahora, no sabemos quién ni cómo ni por qué.Paralos conocedores,lainvestigaciónhasidoun fracaso.Paralossuspicaces,las autoridadeso no sabennada,lo cualesmalo;o las autoridadessabenmucho,lo cual es peor.

En otralatitud,un jovenfuemuertoenun bardelEstadodeMéxico.Lamadre,adolorida,convocóa un cierredelPe-riférico.Las autoridadesentendieronde inmediatoy,por unconductoidóneo,enviaronun mensajealjovenpresunto,yaparaentoncesfugadoy escondido.

Seleexplicaronlospeligrosy losproblemasparaquiennotienela sapienciani los contactosni los recursosparavivir“a-salto-de-mata”.Se le garantizaronsus derechosconsti-tucionalesy su accesoa una legaldefensa.La respuestafuesu inmediataentregavoluntaria.

El propio fiscalgeneral,JoséLuis Cervantes,lo trasladópersonalmenteal penal,manejandosu propio autoy dia-logandoconeldetenidocomocopilotosin ataduras.Porsuparte,lamadreotorgóelmásampliovotodeconfianza.Haceunos días,el juicioquedóconcluidopor lavía delsistemadeabreviación.Todos lo hicieronposible.El mencionadofiscalgeneralactuócon agilidady con eficiencia.Supo cuál sería

su mensajey supo escogeral medio de envío.Elaboróunaconsignaciónquefuerasostenibleantelos tribunalesy conlaspruebasnecesariasparasostenerla.Se condujocon fran-quezaparaconunosy paraconotrosenloquepodíaofrecery en lo que no podría cumplir.Convenció a los deudos,alacusado,a los jueces,a la opinión públicay hastaa sus pro-pios colaboradores.

Los impartidoresdejusticia,comenzandoporelpresiden-tedelTribunalSuperior,RicardoSodi,aplicaronsu experien-cia ysu equidada efectodequelas leyesdelcaso,en muchoimperfectasy enmucho incompletas,fueraninterpretadasyhastaintegradasparadarlesla suficiencianecesariaparaelresultadodeseadopor todos.

El acusadose sometió,con valory con respeto,a la auto-ridad que lo condenaríapor más años de los que ha vivido.Parareconocersu faltay lasconsecuenciaslegalesdelamis-ma.Parasoportarlavidaqueletocaríadeaquíparasu futuro.

La madrese condujocon bravuraactivara unas autori-dadesquesabenresponder,así como parareconocerquenohay leyni cárcelni fiscalni juezquelepudierandevolverlavida de su hijo.Paracomprenderqueelhoy sentenciadonoesun criminalirredento,sinounavíctimamásdeestedramay queno tuvo la intenciónde matara su hijo.

Esteasunto no es para celebrar,sino para condoler.Esuna tragediamúltiple.El que murió perdió su vida y el quematódestruyólasuya.Lavidade los padresdeambosnuncavolveráa serlamismaqueantes.

Yahe dichoqueenlaprocuraciónhevistotodaslasbalas,todala sangrey todaslas lágrimasde las quenuncame heatrevidoaplaticarenmi casani enmis sobremesasni enmisclasesni en mis libros.No hay películani novelani noticiaqueme espante.Perotampocohay comandanteni juzgadorni procuradorqueme engañeni queme enrede.

La Razón de México

Sección: México Página: 12

2022-08-19 03:56:10 201 cm2 $35,986.38 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

FRENTEAL VÉRTIGO

CAUSAS INCONFESABLES

POR PEDRO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

A de2022 seráun mes quese recuerde por la confronta-

ción directadelcrimenorganizadoagobiernosy empresas.No es queen los últimos meses, años, sexe-nios no haya ocurrido,pero uno seresiste a pensar en estos eventoscomo algonormal y quedeba

Este mes, en ciudades de Jalisco, Guanajuato,Baja California y Chihuahua grupos criminales hanincendiado decenas de comercios, autos, camiones yrealizaron bloqueos en carreteras y calles.Una parti-cularidad,no menor, de estos eventos, son las agresio-nes que recibió la población civil a la que se le obligóabajar de sus vehículos y del transporte público a lafuerza.

En Jalisco y Guanajuato, los eventos ocurrieronluego de un operativo de la Sedena que respondió aun aviso de presencia de personas armadas, sin ad-vertir que se trataba de una reunión donde estabanpresentes dos líderes del Cártel Jalisco Nueva Gene-ración: El RR y El Apá. La llegada del Ejército a la re-unión resultó en una balacera que se extendió a dosestados del país, provocando bloqueos, incendios ycaos.

En Chihuahua, un enfrentamiento entre miem-bros del Cártel de Juárez y el de Sinaloa en una cárcelestatal se extendió a las calles e inmediaciones, queresultó en nueve civiles inocentes acribillados.Al díasiguiente, en Baja California, el caos se replicó: incen-dios y bloqueos.

La respuesta oficial por parte del Gobierno noses conocida. Para los encargados de la seguridad na-cional estos eventos se tratan de “propaganda”.Auncuando el resultado fue la muerte de civiles inocen-tes,comercios incendiados y lapropagación del terrorentre la población que vive en las ciudades afectadas,el Gobierno federal lo entiende y lo explica como lamanifestación de la debilidad del crimen organizado.

Esta respuesta no tiene sentido. El crimen organi-zado demostró, una vez más, su capacidad de organi-zación y de sembrar terror en la población en cuatro

estados del país que, dicho sea de paso, están dentrode los 10 estados que más porcentaje del PIB aportana México. Sumadoa ello,no es del todo claro por quéen pocos días y de manera coordinada sucedieronestos eventos como resultado de un operativo que notenía como objetivo y ni consiguió, de acuerdo conlas autoridades, la captura de líderes del CártelJaliscoNueva Generación.

Merece una mención especial,por preocupante,la conferencia de la alcaldesa de Tijuana, que exigióa los criminales no meterse con la población civil yque se encarguen únicamente de “aquellos que nopagaron sus facturas”.Más allá de lo desafortunadode la declaración, revela de cuerpo entero que la po-lítica local,si no es que también la federal,mantieneconversaciones y acuerdos con el crimen organizadoparapermitir la gobernabilidad del país,que estemesy por causas inconfesables y desconocidas para la po-blación, se rompieron.

El Universal

Sección: Opinión Página: 21

2022-08-19 03:46:55 168 cm2 $22,645.52 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Retraso

educativo

in recursos ni soluciones,la reforma educativa deeste sexenio atenta con-

tra la preparaciónde la niñez yjuventud,pero también contraun magisterio que creyó en la“revalorización”que le prome-tieron en la Constitución y que

hasta hoy no ha visto una efec-tivareestructuraciónde lacarre-ra docente,ni mejorescondicio-nes respectode sus ingresos.A casi3años de lapublicación

delnuevomarcolegal,lasmaes-tras,maestrosy personaldocen-te, se sienten defraudados poruna reformadepapelque los hamantenido almargen de las de-cisiones estructuralesy presu-puestalesy, amuchos, sin respe-to a sus derechos laborales.

Es elcaso de los Asesores Téc-

nicos Pedagógicos(ATP),figuraprevistaen la derogada Ley Ge-neral del Servicio Profesionaldocente,que debía someterse acursos de actualizacióny a unaevaluación,a fin de concretarseen una promoción.

Derivadode las reformasa las

leyessecundarias quepor mayo-riteo aprobaron Morena y susaliados en el Congreso de laUnión, cercade3mil 500 maes-tros que estaban en proceso de

capacitacióny concurso,queda-ron en incertidumbre total,sin

que hasta la fechahayan podidorecibirsu nombramientoy clavedefinitiva,ya que la convocato-riaen laque seencontrabanpar-ticipando, fue interrumpida sinbrindarles certezajurídica algu-na para concluir su proceso.

Con laexpediciónde lanuevaLey General del Sistema para laCarrera de las Maestras y losMaestros,la figurade los ATP se

vioafectadaensuscarrerasy fun-ciones,yaquelosacotaronaunafigura de caráctertemporal.

La Comisión de Educación de

la cual formoparte,aprobóestasemana un dictamen para resol-verlasituaciónlaboraldelosATP,

brindándoles un mecanismoparaque puedan concluir su proceso.

ANALILIAHERRERAANZALDOLamentablemente, estarán a

expensas de los tiempos y las re-glas de la Secretaríade Educa-ción Pública,ahora facultadapa-raemitirlineamientosjustosqueconsideren el tiempo transcurri-

do y el trabajoque durante casitres años ya realizaronlos ATP.

Concretaresteactodemínimajusticia,tambiénimplicadotaralaSEP de los recursos económicosnecesarios,deformaqueenladis-cusión del Presupuestode Egre-sos de la Federaciónpara este2023,habráqueincluirlosy contarcon lavoluntaddelamayoríasim-plequeaún conservanMorena, elPartido Verde Ecologista de Mé-xico y el PartidodelTrabajo.

La lucha vamásallá:haráfaltarevisar la figura y funciones delos ATP en la nueva ley,y paraello,será necesario que la comi-sión analice la iniciativa presen-

tada por mi compañera legisla-doraSayonaraVargas,a fin deestablecer un proceso claro,

transparentey preciso paracon-solidar su promoción.

El prefijoretienesignificadosdiversos y contrastantes. AMo-

renay su gobiernolequedandosaños para hacer creíble su pro-pósito de intensificar la impor-tanciadelaeducación;delocon-trario, la “revalorización”del

magisterio y la “resignificación”del papel de la educación, se lesvan a revertir y a traducir en el

rechazo generalizado hacia un

gobierno que hoy solo puedeacreditareldesmantelamientoyla precarización de la educación

pública, la mejor apuesta paratransformar nuestro país. eDiputada federal reelecta por el Dis-

trito27delEstado deMéxico.

(QVAnaLiliaHerrera

El Economista

Sección: Política y Sociedad Página: 40

2022-08-19 03:57:01 192 cm2 $19,754.80 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Signosvitales

AlbertoAguirrealberto.aguirreGeleconomista.mx

¿Cesiones en el 2023?onlarepresentaciónlegalgarantizadaporelEstatutopartidista,AlitoMorenodecidióromperconlaégidadel202 1,cuandolosgobernadorespriistasllevaronmanoenladesignacióndeloscandidatosenlas15gu-

bernaturasqueestuvieronendisputa.Lacitaelectoraldel2022 implicabalarenovaciónde

seisgubernaturas.ElpresidentenacionaldelPRIacordóiraliadoalPANy alPRDencuatro,peroendos —Oaxacay QuintanaRoo—cadaunadeesasfuerzas,suscritasalainiciativaSí porMéxico,buscólosvotosquelespermi-tieramantenerelregistrolocal.

Lapostulacióndelosaspirantesmejorposicionados,sinimportarlafiliaciónpartidista,fuelaregladeoro.Laopinióndelosgobernadorespasóa segundoplano.EnQuintanRoo—dondetambiénserenovóelCongresolo-cal—lanominaciónrecayóenladiputadalocalLeslieHendricks,mientrasqueLauraLynnFernándezPiñafuepostuladaporelPANy elPRD.LamorenistaMaraLeza-maseimpuso,con56.4% delosvotos.

EnOaxaca,elPRIfuealiadoconelPRDpostulóalexdi-rigenteestataldelpartido,AlejandroAvilés.ElgobernadorAlejandroMuratsacólasmanosdelproceso.“Queelpue-blodecida”,decíasinproyectaraunsucesor.Sihubierama-niobradoporalguien,habríasidosuesposa,IvetteMorán:teníamargendemaniobra,porelcúmuloderecursoscana-lizadosporlaFederaciónparainfraestructura,educacióny salud,ademásdelproyectodelCorredorInteroceánico.

ElCEN delPRIpactócandidaturascomunesconlosotrosintegrantesdeSí porMéxicoenAguascalientes,Ta-

maulipas,Durangoe Hidalgo.ElPRInegocióquedarseconlasnominacionesendosdeesascuatroentidades.

EnDurango,elPANsacrificóalalcaldedelacapital,JorgeSalum,y cediólacandidaturaalpriistaEstebanVi-llegas.EnHidalgo,elCEN priista—conunabateríadeencuestas—mantuvosupropuesta,ladiputadafederalCarolinaViggiano,mientrasqueelgobernadorOmarFa-yadinsistíaenunaopciónlocal:elalcaldedeMineraldelaReforma,IsraelFélix.

Lalegisladoraestabamejorposicionada,segúnlasmediciones,ycontabaconelrespaldodelGrupoHuicha-pan.PeroFayadMenesesquisohacervalersucondicióndeprimerpriistadelaentidady presumiólosresultadosdesugestión,principalmenteenmateriadeseguridadydesarrolloeconómico,con laatracciónde 70,000 millo-nesde eninversiones;unrécordhistórico.

Al final,elCEN delPRIseimpuso.Lacandidatadelaalianzaapenasobtuvo31% delosvotos;elmorenistaJu-lioMenchacaganócon60% delossufragios.

EnvísperasdelanominaciónenelEstadodeMéxico,lasdiscrepanciasentreelCEN priista,elGrupoAilacomul-coy eljefepolíticodelaentidadestánlatentes.Y lospre-cedentesdel2021y el2022 sonominosos.

EfectossecundariosREBELDÍA.Ensumomento,laentoncespresidentadelPRIenelEstadodeMéxico,AlejandradelMoral,nopudocontenerlosimpetusdellíderde labancadatricolorenelCongresolocal,ElíasRescala,quiencomenzóa reco-rrerlasdistintasregionesdelaentidad,conlasbasespri-istasparahablardel2023.Más recientemente,EricSe-villatampocofrenóalentoncessecretariodeGobierno,ErnestoNemer.Laordendefinitiva—deaquietarlos—vi-nodirectamentedelgobernador,AlfredodelMazo.¿Aca-soocurriráigualconlasdiputadasfederalesLauraBarre-raFortouly AnaLiliaHerrera?Losespectacularesconlaleyenda“nimerajo,nimebajoHAnalilia”resultaronunaafrentaa losdelmacistas, no

El Universal

Sección: Opinión Página: 21

2022-08-19 03:47:47 219 cm2 $29,433.97 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Arrebatadas

de suinfanciay adolescencia

uniones infantiles,tempranas y forzardas,continúan siendo eldestino de mi-

les de niñas y adolescentesen todo el mundo,a quienes se les arrebatala posibilidad de dis-

frutaraplenituddeunainfanciayadolescenciasanas,con severasconsecuencias.

De acuerdocon laEncuestaNacionalde laDir

námicaDemográfica(ENADID)2018,enMéxico,de las 5.5millonesde adolescentes,14.7%se en;contrabacasadao unida (13.1%en unión librey1.6%en matrimoniocivilo religioso),estoes,al-rededorde807milmujeresadolescentesvivíanenpareja;31.2%delasmujereshabitantesdecomu-nidadesruralesseunierono casaronantesdelos18años,mientrasque17% habitabaen zonasur-banas,y lasniñasy adolescenteshablantesdelen:gua indígenay menoresde15años tienencasiundoblede posibilidadesde ingresara una unión oun matrimoniotempranooforzadoquelasno harblantes de lengua indígena (8.2% frentea 34%):

Los anteriores datos son extraídos de las res-

puestas aportadaspor nuestro país para la elaboración del Informe Hemisférico sobrematrimonios y uniones infantiles, tem-pranas y forzadas, en los Estados Parte de

E n pleno siglo XXI el matrimonio y las

la Convención de Belém do Pará, que inclu-

ye a los35paísesque conforman la Organiza;ción delosEstados Americanos —entre los que

seencuentraMéxico —,aprobado porelComitédeExpertasdelMecanismo deSeguimientodela Convención (MESECVT) que recientementefuepresentadoen elInstituto BelisarioDomín-guez del Senado de la República.

Según expuso MarcelaHuaitaAlegre,presidentadelComitédeExpertas,laescasainformacióndis-ponibledejade manifiestoque estetipode martrimoniosy unionessonunaprácticageneralizada;recurrentey silenciadaquehistóricamentehasidoun temaolvidadoy normalizadoen AméricaLatinay elCaribe.Destacaqueestaregiónesla únicaenel mundo donde no se ha registradouna disminucióndematrimoniosinfantilesdesdehacemásde25años,loqueindicaqueestasprácticastienensu baseenuna profundaviolenciahistóricay es-tructural,asícomo en un conjuntodenormasyestereotiposdegéneroqueinteractúanentresíparacolocara lasmujeres,niñas y adolescentesen po-siciónsubordinadaa loshombres,condenandosudesarrolloalámbitodomésticoy limitandosu par-ticipaciónen la vida económica,políticay social.

En el informe se abunda sobre las causas yconsecuencias de estos matrimonios y uniones.

Precisaquelas niñas yadolescentes delos ho-gares máspobres ymarginados, en áreas ru-rales y pertenecientes acomunidades indí-genas y afrodescendientes, que viven encontextos deviolencia familiar ycomunita-ria, son quienes enfrentan un mayor riesgode quedar atrapadas en estetipo de matri-monios o uniones, con impactosseverosendisversosámbitos desu desarrollopsicosocial,en su

autonomía física yeconómica y,engeneral,en su

saludy planesdevidaque,ensu mayoría,seventruncos por embarazos precoces y condicionesde violencia física yemocional reiterados. ¿

Estaes ladesgarradorarealidadparaniñas yadolescentes en nuestro país, víctimas —mu-chas de ellas— de prácticas basadas en tra-diciones, usos ycostumbres en los que sejustifica su venta con fines de matrimonioforzado, como se ha documentado que ocurreen el estado de Guerrero.

Es por ello-como lo apunta el Informe- queesnecesariogarantizar el acceso a la educacióncomo uno de los mecanismos más efectivospara

erradicarestasprácticasdeleznables;adoptar en-foques transformadores que eliminen las

normas y roles de género,altiempoquese pro:muevaeltrabajo conjunto con niños, adoles-

centesy hombresparaquecuestionensus pri-vilegios, conlo quese gestela igualdadefectivay se construyan nuevas masculinidades.

Estas son tareasque —como sociedad— debe”

mos asumir,pornuestrasniñasy adolescentes,paraque vivan a plenitudcadaetapade su vida. e

Ministra de la Cortede Justiciade la Nación

América Latina es la única

región donde no se ha regis-

trado una disminución de

matrimonios infantiles.

Reforma

Sección: Opinión Página: 9

2022-08-19 04:06:26 122 cm2 $27,572.61 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Jean Cusset, ateo siempre con

excepción de la primera vez que viosonreír a su hijo bebé, dio un nuevosorbo a su martini -con dos aceitunas,

como siempre - y continuó:

—Amo las oraciones que aprendíde mi abuela y de mi madre: el dulce

Angelus que pintó Millet y el angustiosoclamor esperanzado de la Salve Reginamedieval. Amo el Credo tridentino,

tan lapidario. Yamo los ingenuos rezos

que salían de boca de mi vieja nodriza

campesina, asustada por las cosas queno entendía y más asustada aún por

las que conseguía entender: "Enemigosveo venir. Sangre de mis venas quieren.

Yo no se las quiero dar. ¡Alabado seael Santísimo Sacramento del altar!".

—-Amo esas oraciones - siguió diciendo

Jean Cusset- porque las aprendí de

gentes que creían y en las que creo yo.Las recito de pronto, y en cualquier parte.

A veces hasta en un templo, porquehasta en un templo se puede rezar.

Así dijo Jean Cusset con esa suave

sonrisa que unos dicen puso en su

rostro la sabiduría, pero que él atribuyea un martini adecuadamente preparado,

con dos aceitunas, como siempre.

¡Hasta mañana!...

ARMANDFUENT

o

AGUIRRE

La Jornada

Sección: Opinión Página: 19

2022-08-19 04:07:56 322 cm2 $83,915.60 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

IPN:la exclusiónde los máspobres

CÉSAR IGLESIAS*

n contraposición a los princi-pios educativosque se debe-rían impulsar desdela CuartaTransformación, elpasadoexamendeadmisiónal IPN es

una ventanaa violacionesa laCartaMag-na y tratados internacionalesquedebeponer en alertaa todo el sistemaeducati-vonacional.Existen irregularidadesquevalelapenaenlistarpara evitaraúnmásel deterioroen laeducación superior enrelación con elartículo 3 constitucional.De forma preocupante, además, se pa-saron por alto los principios que rigenla Convención Sobre los Derechos delNiño y laLey GeneraldeNiñas,Niños yAdolescentes(LGNNA). Se violaronpre-ceptos fundamentalesamenores deedadconsagradosenelartículo13delaLGN-NA, quegarantizaelderechoa no ser dis-criminado, a la educación, a la seguridadjurídica y aldebidoproceso.

En primer lugar,la forma en que seaplicóelexamendeadmisión en líneagolpeódeformadirectaa losaspirantesdebajosrecursos de la ciudad,pero es-pecialmentea los provenientesde zonasruralesdelpaís.Según la últimaEncues-taNacional sobre Disponibilidad y UsodeTecnologías de la Información en losHogares, delInegi, sólo 66.4 por cientode los 35 millonesdeviviendastienenaccesoa Internet. El Instituto Federal deTelecomunicacionesreconoceque sólo56.5 por cientoson usuarios de Internetenzonasrurales.Los estadosconmenorporcentajedeusuarios deInternetsonChiapas,Oaxaca y Guerrero. Esto escompletamentediscriminatorioy no co-locaen igualdaddecondiciones a quienesbuscan ingresar.Se les solicitócontar conalgoqueni elpropioEstado garantizapa-ra todalapoblaciónviolandolaequidadyel principio de inclusión que debeaplicar-se segúnelartículo3 constitucional.

Si esto fuera poco, a cada aspirante seleexigióteneruna computadoraenunambiente cerrado y contar con especifi-caciones técnicas: micrófono, cámara,velocidadde Internet constante y espa-cioen lacomputadoraparaun softwareespecial.Si un aspirante de bajos recur-sos quería ir a un cibercaféa realizar el

examen más es quedel ambiente lo descalificarápor defaultpor cómo fue diseñado el software,que no tomó en cuenta los diferentesescenariosquesepodríanpresentaren

pobres.Esto por supuestono garantizaladignidadhumana de laadolescenciacomo marca elartículo57 de la LGNNAsobre elderechoa la educación.Peor:deformamuy delicaday auto-

ritaria el IPN, de forma oficial, lanzóun comunicadoinstitucionaldondeafirmaba que se cancelabael examen a799 aspirantes “por actividadesno per-mitidas”, los acusaba con eufemismos decopiar durante elexamen,y que ademástenía las pruebas. Sin un mecanismo cla-ro depor medio,fueronjuzgadosy se lesdecretóuna sanción sin posibilidad dedefendery ser vencidos en un juiciojus-

to.Estas aseveracionessonmuygraves,ya quelastiman la integridademocionalde los aspirantes que fueron responsa-bilizados a rajatabla; la autoridad no sepuso a pensar que quizás el softwarequeusaron solicitabaespecificacionesconlas que aspirantes debajos recursos nocontaron.Ni elConsejoGeneralCon-sultivo(CGC) ni laComisióndeEticadel IPN se han pronunciado al respectodetan duros señalamientos.No hubodebido proceso para tal determinaciónacadémicay administrativa.En segundo lugar,habría quedecirque

elIPN ha adoptadoun esquemadetotalopacidady discrecionalidaddelmanejode los recursos públicos.A juegode laeliminación de su fideicomiso, que fue unaciertodelaSEP por losmanejosopacosquese prestabana lacorrupción, las auto-ridadesdelIPN generaronun esquemadetriangulaciónquelepermitióoperarunmecanismo lejosdetodatransparencia.Se haabusadodela figuralegaldeuna

técnico,paramanejarrecursos públicosquedeberíanentrarpormandatodeleyalórgano descentralizadoauxiliar creadoparatalfin,laComisión deOperaciónyFomentodeActividadesAcadémicas.La actualadministracióndecidióman-

tener larelacióncon la fundaciónapesardehaber existidomúltiplesdenunciasyuna demanda en su contra por partedelpropio IPN. Esto sucedeporque,al seruna AC, puedeadjudicarcontratos sinlicitación,comosucediócon laempresaencargadadeaplicarelsoftwaredelexa-men deadmisión.De forma sorprendenteelsoftwaredelexamentampoco fueobradeinvestigadoresdelCentroNacionaldeCálculo o de laEscuela Superior deCómputo,ni mucho menos por elCentrode InvestigaciónenComputación.Se optópor privatizarelexamen,apesardequedentro existenlas capacidades.Además,se lesexigió a los aspirantesdepositareldinero del examen de admisión, no al IPN,sinoa la fundación.Lo más alarmanteesqueni elOrgano Interno deControlni elCGE puedenexigirletransparentarlosrecursos,porqueno serigepor laLey Ge-neral deResponsabilidadesAdministra-tivas.Por estarazón no estánobligadosa responderleni a ladireccióngeneral,comoyaha sucedidoenelpasado.Por último,pero no por ellomenos

importante,durante la etapamás durade la pandemia, sin vacuna de por medio,tanto docentescomo personal de apoyoy asistencia a la educación colaboraron

La Jornada

Sección: Opinión Página: 19

2022-08-19 04:07:56 322 cm2 $83,915.60 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

degobierno.Esto no representani losprincipios fundacionales cardenistas nimucho menos los de la Cuarta Transfor-mación. Tanto la CNDH, la Secretaría dela Función Pública y laAuditoría Supe-rior de la Federación debenponer ordeny antetodopriorizar el interéssuperiordelosmenoresdeedadinvolucrados.Lademocratización del IPN parte deesteprincipio, las autoridades educativasdeberíansaberque no puedenjugar a losaprendices con esto.Urge rectificar.*DocentedelaESCA Tepepan

en examenpara elcuidadode los aspirantes.Añotras año la comunidad politécnicaesperaestemomento para recibir un ingresoextra,sobre todo si se piensa toda la pre-carizaciónlaborala laqueha sido objeto,esteingreso es esperadopor muchas fa-milias.Se cercenóa los trabajadoresunrecurso económico que fungía como underecho defactopara entregárselo a unatrasnacional.La violación dederechos es grave,

pero lo es aún más enmenores de edad.Lo antes descrito es un severo retroce-so,forma parte delproyecto neoliberaldelas viejasestructurasdel IPN quepermanecenincrustadasen losórganos

Reforma

Sección: Opinión Página: 10

2022-08-19 04:08:22 207 cm2 $39,160.09 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

MAURICIO7

Que la población se sienta indefensarepresenta un atroz vacío en el goce de susderechos humanos. Debemos asumir juntosel reto de una violencia desañante.

N1 una sola Vezipoconimucho.Sencillamentenodeberíaocurrir,perolamentable-mentedesdehacealmenos15años

esunaposibilidadrealquese materializacon mayor o menor frecuenciay que estálatenteennuestrosespaciospúblicos.

Queunapersonaestéen unatiendayquerepentinamenteentrenhombresarma-dose incendienel local,no deberíapasar.Un casoes muchoy dos son demasiados.No deberíapasarniunasolavez.

Que alguienvayaen su automóvil,porsus callesde siempre,en su ciudadde to-doslosdías,yquedeprontoseleatravie-senhombresarmados,lobajenconinsultosy amenazasy luegoincendienel vehículo,no deberíapasar.Peor aún si es necesa-rio contarlasvecesquesucedióen la mis-

ma ciudaden una mañana.No,no deberíapasarni unasolavez.

Quehayadisparosenlascalles,queunosetopeconun tráilerincendiándoseenuncrucero,queseveacorrerentropelahom-bresarmados,quecualquierpersonaqueva-yaporlacalleo seencuentreenunnegocioounlugarpúblicocualquiera,corraelriesgodeunabalaextraviada,no,no deberíapasar.

Que alguienmueraporquehombresarmadospasarondisparando,porquees-tabaenel lugaralqueellosibano porquesedetuvofrentea lo queveía,paralizadoporel temoro el fuego,no deberíapasarniunasolavez.

Que la gentese refugieen cualquiersitio,quehuyahastasu casa,quelloredemiedo,quetengaquecubrirasushijoscon

su cuerpo,que sientala angustiade mo-rir enmediodeunainauditapesadilla,sinentendersiquieralo queestásucediendo,nodeberíapasar.

Quelagenteseencierreensucasaesedíayelsiguiente,quesedictetoquedeque-daasímisma,y quedeprontosedécuenta

tranquilidad,lacon-fianzay la certidumbre,no deberíapasar

de quesu ciudadno es suyasino quie-nesmediantela prepotenciade lasarmasimponenmiedo,no debeocurrir.

Que una comunidadsienta,durantemedia hora, medio día omedia semanaquepersonasdesconocidasa lasquenohahechoningúnmaltomanporasaltosu Co-lonia,su ejido,su barrio,y la hagansentirajenay atemorizadaensuspropiascalles,yquepor estopierdala

enningunapartey enningúncaso.Quelapoblaciónsesientaindefensa,Co-

mosinoformarapartedeunEstadoquesehaconstituidojustamenteparadefenderla,representaunatrozvacíoenelgocedesusderechoshumanos,y no deberíaocurrir.

SinánimodeincursionarendiscusionesdecarácterpolíticosinoenreflexionessobrelapazqueMéxicomerece,cabríameditarenlanecesidaddeunacuerdodelEstadomexi-cano,delquetodasy todosformamosparte,paraasumirjuntoselretodeunaviolenciadesafiante.

Loshechospuedenserinterpretadosdemúltiplesmaneras,comolomuestranlasmuydiversasopinionesquehangenerado,peroesclaroqueni ladivisiónni lapolarizaciónserviránparaenfrentarlos.

El autoressecretariogeneraldeServiciosAdministrativosdelSenado

y especialistaenderechoshumanos.(Amfarahg

La Crónica de Hoy

Sección: Nacional Página: 10

2022-08-19 02:36:15 197 cm2 $35,284.31 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

UN CANTO DE ESPERANZA

Luz del Alma

Mail: corzoalma (0 17yahoo.com

Así como en el cosmos los descubrimien-

tos astronómicos no dejan de sorprender-nos, el tomar conciencia de la existencia

de nuestro propio universo interior nos

llenará de asombro. Una vez que inicia-

mos el camino del auto-descubrimiento yempezamos a descorrer los velos de nues-

tra alma, nos damos cuenta que este ca-

mino es inacabable y maravilloso. Obser-

vamos que gozamos todo lo externo, pe-ro qué es con la interioridad de nuestro

ser con lo que más disfrutamos. Quien es

espiritual generalmente nunca se siente

solo, porque llega a la comprensión de

que todos estamos conectados. Que enrealidad tenemos necesidades, ambicio-

nes y defectos semejantes, y que la dife-rencia solo estriba en que unos lo senti-mos o lo sabemos y otros no.

En ese estado de conciencia vemos

que nuestras propias cargas y preocupa-ciones son en sí mismas bastantes. Que

no podemos cargar con las de los demás.

Que cada quien tiene la responsabilidadde su propia vida. Que todos tenemos un

camino propio que recorrer, lo cual na-

die más puede hacer por nosotros. Quetodos somos aprendices en esta vida y

tenemos nuestra propias lecciones qué

aprender, las cuales son diferentes paracada uno de nosotros.

También nos damos cuenta que debe -mos reforzar nuestra interioridad para

aguantar los embates que todavía nos

aguardan. En realidad, muchas perso-nas han descubierto su propia fortale-

Za interior al enfrentarse a la desgracia,

pero ¿no sería mejor hacerlo con ante-

lación sabiendo que otros se derrumban

porque jamás se dieron el tiempo parafortalecer su espíritu?

Yo creo que en lo único que debería-mos ser avaros, es en la disposición de

nuestro tiempo y de nuestra vida, en-

tendiendo que todo lo demás podríamossoltarlo y de todas formas seguiríamossiendo nosotros mismos. Pienso que va-

lorarnos a nosotros mismos, es decir, a

nuestro tiempo de vida, antes que al de

otros no es ningún pecado.

Tener presente que quien se centrafuera de sí mismo descuida lo de aden-

tro. Por ello, es bueno ser empáticos con

los problemas de los demás, pero no per-mitir que rompan nuestra armonía inte-

rior. No debemos desviarnos de nuestra

meta personal, la cual debe ser de supe-ración y aprendizaje aún en las circuns-

tancias más difíciles. Por supuesto quela atención al dolor ajeno no debe ser

de dientes para afuera, sino de corazón

para adentro.Sería bueno vivir con conciencia y

alegría todas las actividades que rea-lizamos y, enfocarnos en todas las co-

sas bellas de la vida, pues las negativas

también arribarán a ella, pero hagamossiempre un esfuerzo por tratar de no

cambiar nunca nuestro enfoque positi-vo. Por lo tanto, cuando existan momen-

tos buenos, hay que gozarlos a plenitud,

pues, además parecen pasar más rápidoque los aflictivos.

Así que tomemos de la vida lo que nos

sea útil; lo demás hay que desecharlo.Tratemos de descubrir la forma de vivir

a gusto con nosotros mismos fluyendoen la vida de forma natural, concienti-

zando que somos mortales y que el final

arribará para todos por igual e

El Independiente

Sección: Indicador Político Página: 2

2022-08-19 02:53:17 174 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Teoría dela Conspiración

n presidente municipal acepta en

pleno discurso que robó, poquito,

pero robó. En la siguiente elección

gana la votación. Es un botón de muestra

que describe un tema que ha sido poco estu-

diado o, al menos, poco debatido en nuestro

medio, mismo que tiene que ver con la ma-

nera en que el elector toma la decisión para

depositar su voto a favor de un candidato.

Que desvió recursos, abusó del presu-puesto, colocó a parte de su familia en la nó-

mina o está relacionado con ciertos ilícitos,

no importa, aun así, puede ganar la elección.

Si hay una campaña en contra de un can-

didato que muestra su cercanía con miem-

bros criminales, tampoco importa, porque a

pesar de esto puede recibir los sufragios

suficientes para ganar.Claro está que también se dan casos

en los que una campaña bien diseñada,

aunque plagada de mentiras, lleva al fra-

caso al abanderado de un partido.

La manera en que el votante procesa

la información que recibe de los medios

de comunicación o de las redes sociales,

así como la forma en que evita exponer-

se a este tipo de datos, es en gran parte

una incógnita, lo que hace complicadocualquier pronóstico en este sentido.

De hecho, las encuestas actuales

muestran porcentajes que varían entre

el 20 y el 30% de quienes responden las

entrevistas y que indican que aún no han

decidido porque partido y/o candidato

votarían en las siguientes elecciones.

A lo anterior se suma la simpatía que

despierta algún candidato en particu-lar para los electores. Esto puede servir

como elemento central en la decisión

del voto, por lo que muchos aspirantes

a un puesto de elección cuidan su ima-

gen y buscan generar una popularidadbasados en cierta identificación con los

ciudadanos, como la práctica de algúndeporte, la interpretación de una canción

o la cercanía con personajes del deporte

o la televisión. Lo único que queda claro,

es que bajo este tipo de consideraciones

cualquiera puede ganar en unas eleccio-

nes en las que la información abundará, pero

respectoa la cual los propios ciudadanos po-drán evitar cualquier dato de los candidatos

que pueda influir en su decisión.Es lo más cercano a un volado, con infor-

mación que puede ser cierta, pero de la cual

se desconfía quizá por el emisor oporque nose desea conocer la verdad de un candidato

con el que simpatizamos.

Este tema será vuelto a poner a prueba

en las siguientes elecciones, no lo dude, con

resultados sorpresivos para muchos o quizá

no, por aquello de que para que no haya des-ilusionados no debe haber ilusos.

Más ideas a

buzon * elindependiente.com.mx

Excélsior

Sección: Nacional Página: 15

2022-08-19 02:53:10 351 cm2 $25,694.69 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Ken Salazar,políticoestadunidense,secre-tario del interioren la administración delexpresidenteBarack Obama, miembrodelPartidoDemócrata,senadorporelestadodeColoradoy fiscalgeneraldelmismo,deori-genhispano,defensordetemasambientalesy decomunidadesindígenasa lasqueotorgócanalesde comunicaciónen defensade susderechos;hoy,el tambiénabogado,pone demanifiesto su experiencia como represen-tantede laadministracióndelpresidenteJoeBiden enMéxico,correspondiéndoleconme-moraresteaño elbicentenariodelarelacióndiplomáticaentrelos EstadosUnidosdeAmérica(EU)y nues-tropaís,en una fechasensibleparaelpueblomexicano,comolo es el 12de diciembre,día delaVirgendeGuadalupe.

La semanapasada,en la bi-bliotecaBenjamín Franklin dela embajadade EU en México,se presentó la asociación civilPremios Nacionales Deporti-vos Mexicanos,con la asistencia

de grandespersonajesdel de-portenacional,como la multi-medallistaolímpica María delRosario Espinoza; los empresa-riosy dirigentesCarlosBremer,Mauricio Sulaimán, SalvadorQuirarte, Carlos Padilla yLiliana Suárez;grandesdepor-tistascomo Fernando Platas,Amalia Pérez,CarlosMercena-rio, Jesús Mena, Mario Gonzá-lez,Guadalupe González,Adriana Jiménez,JuanIgnacioReyesy JoelSánchez;represen-tantesdelaSecretaríadelaDefensaNacionaly delPentatlónDeportivoMilitarizadoUniver-sitario,partefundamentaldeesteencuentro.

Silvio González, ministro consejero dePrensa, Cultura y Educación, y AlejandroBarrón,especialistadeAsuntosPúblicosparaDiplomaciaDeportiva;funcionariosdelaem-bajadadeEU enMéxico,quienesenmarcaronun sólido mensajede partedel embajadorSalazar,quienratificóel sentidode unidadpresentey futuraen la relaciónbinacional,

argumentandoqueeldeportey laculturafísi-casonelementosdearmonizacióny desarrolloquetrasciendendiferenciasque,naturalmente,se presentany que son partede la dinámicaque,en materiacomercial,migratoria,am-bientaly de seguridad,concurrenen buscarcoincidenciasenbeneficiodeambasnaciones.

nivele ero, aefecto contarconunamean quepermitatenerunaprendizajemutuodeexperienciasenlos di-

ferentessectoresy queincluyen** conformarun espaciodedicado

a inscribirlos nombres de las ylosgalardonadosdelPremioNa-cionalde Deportesdesde1975,cuandolo obtuvodon OlegarioVázquez Raña, y que son unreferentemotivacionalparalasnuevas generacionesque distin-guenenestasmujeresyhombresunaculturadelesfuerzoentornoageneraruna trascendenciamásalládenuestrasfronteras,contri-buiralosObjetivosdeDesarrolloSostenibledelaOrganizacióndelas NacionesUnidasy a lasme-tasmundialesparadisminuirelsedentarismo e incidencia de

enfermedadesno transmisibles,interrumpiendoelciclointerge-neracional de la pobreza,ele-

- vando lacalidad y la esperanzade vida, y mitigar movimientos

migratoriosa travésde instrumentarpolíticaspúblicasennuestrohemisferioconbaseaunatransversalidadcon la salud,educación,se-

Excélsior

Sección: Nacional Página: 15

2022-08-19 02:53:10 351 cm2 $25,694.69 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

poniendo en el centrola inclusión,desarrolloy participaciónde las niñas en laprácticay dirigenciadeldeporte.

guridadpública,economía,bienestarsocialycon elmedioambiente,creandoun consejoconsultivou observatorionacionaldedeportey de culturafísica,privilegiandoel reconoci-mientodeestasmateriascomoderechoshu-manos en todaslas expresionesdel deporteconvencional,adaptado,paralímpicoy pro-fesional,

La semana

pasada,en la biblioteca

BenjamínFranklin de la

embajadadeEU en México,

se presentóla asociación

civil Premios

Nacionales

DeportivosMexicanos.

Excélsior

Sección: global Página: 20

2022-08-19 03:04:52 285 cm2 $17,363.05 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

GlobalísticaRicardo

Ortiz EsquivelE Twitter:Grichgdmx

Mar-a-Lago; el adióso el regreso de Trump

El allanamientoque se llevóa cabo el pasado 8 de agostoen la residenciadelexpresidenteDonald Trump en PalmBeach,Florida,puedeservistodesdevariasaristas,modoso escenarios.Vamos, dependiendode qué lado de la mo-nedaustedlovea.

Algunos hablan de que es el regresopolítico que máspodríabeneficiaralexmandatario,pueslasnoticiasnacio-nalesy las coberturasde los mediosmás famososdelpaísestaríanacaparandomás el temaTrump, queal mismomandatariocuadragésimosextode Estados Unidos, JoeBiden,o los problemasactualesquesucedendentrode lanación norteamericana.Y,en definitiva,es lo que seve entodalaprensaestadunidensedesdehacecasidos semanas.Las principalescadenasde televisióny los periódicosna-cionalesno han dejadodehablarsobreelallanamientoenMar-a-Lago y lo quepodríavenirparaelmandatariocua-dragésimoquintodelpaísvecino,dandocomo resultadomás atención a este asuntoy a la victimización que buscaTrump despuésde no haberpodido revertirsu derrotaenlas eleccionespresidencialesde 2020.

Ante estehecho,el neoyorquino estárecibiendopro-mocióngratuitaen los mediosnacionalese internaciona-les,algoqueleha ayudadoa recabarmillonesde dólaresdespuésdequelepidieraapoyoa sus simpatizantesanteelallanamientoquerealizóelFBI en su residenciaal surestede Florida.Pareceserque haberclausurado sus cuentas en las ;redes socialesmás famosas del El neoyorquinomundono hasidoimpedimento está recibiendo

para que Trump siga haciendo promociónde las suyas. ,

gratuita en

los medios

nacionales e

internacionales.

Por otra estemismo temaseríael adiós o una

se decide,la nación más poderosadelmundoy su justiciase ven muy tercermundistas.

En lo quese ha convertidoEstadosUnidos,¿verdad?

te totalmentecontraproducentepara su persona.Ante elallanamientoy las11cajasdedocumentosclasificadosqueelFBI sustrajodesuresidencia,Trump estaríaviolandotresleyespenales,todasadyacentesal Título18delCódigodelos EstadosUnidos.Entreellas,figurala Ley de Espionaje.Y si contamos las investigacionessobre los fraudesy losnegociosenNuevaYork,eltemade los impuestos,las in-vestigacionessobreelasaltoal Capitolio,la investigaciónenAtlanta,elallanamientoy los posiblesvideos deagentesdel FBI sacando cajasde Mar-a-Lago quepodrían serpu-blicadosporelequipoTrump, seestaríahablandoya deunproceso penaly queva más allá de que Trump no puedaparticiparen las eleccionespresidencialesde2024.

La atenciónmediáticaqueTrump ha usadoa su posiblefavoralimentaa sus seguidoresultranza,por lo cualseha-bladeunapreocupaciónsobrelaseguridady la integridaddelasinstalacionesdelFBI,delasdistintasagenciasdese-guridaddelgobiernofederaly delosmilesdeagentesquetrabajanen ellas.Un fenómenocomo lo esTrumpy lo querepresentaparasus seguidorespodríatraerconsecuenciasbastantegravespara la democraciay seguridadde EU.

Mar-a-Lago puedeserel adiós o el regresode Trump,peromientrasesto

El Independiente

Sección: Columnas Página: 5

2022-08-19 03:08:47 312 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

UtopíaAlimentos: Avances en la dirección correcta

Por Eduardo Ibarra Aguirre*

os tecnócratas del salinismo hecho

gobierno y rumbo para desplegar el

modelo económico que imperó du-

rante 36 años, el capitalismo salvaje mejor

conocido como neoliberalismo, fijaron comocriterio rector importar todo lo que se vendía

más barato en el exterior y que en México re-

sultaba más caro producirlo. “Vivimos en un

mundo globalizado aducían.

Pedro Aspe Armella, secretario de Hacien-

da de Carlos Salinas (1988-94) fue el mejor

exponente e impulsor de aquellas políticasque acentuaron como nunca la dependencia

alimentaria, energética, petroquímica y enotros rubros de la economía nacional, mien-

tras pasaba a formar parte del mundo de los

negocios apuntalado desde el ámbito públi-co y ahora es un empresario muy exitoso,

archimillonario. Se trata del mismo brillante

economista que formó parte del grupo com-

pacto salinista y desde allí descubrió que “La

pobreza en México es un mito genial, cuan-

do el país acumulaba 24 millones en pobreza

extrema y 24 plutócratas formaban parte de

la lista de Forbes, la de los más ricos del orbe.

El antecedente es para referir que cinco

sexenios después México está en vías de re-

cuperar la autosuficiencia energética, en par-ticular petroquímica y más en específico en

gasolinas y diésel.Apenas el miércoles 10, “el presidente de

todos los mexicanos” —como lo denomina

Lord Molécula (Carlos Pozos Gama), con hila-

rante solemnidad en las mañaneras-, recibió

un informe de la Secretaría de Agricultura y

Desarrollo Rural en el que le reportan la con-

quista de la autosuficiencia en frijol,que jun-

to con el maíz y el chile hacen explicable la

existencia milenaria de los que poblamos la

nación mexicana.

Falta, por supuesto, entre otros, el maíz

amarillo que en el caso mexicano no es

destinado para el consumo humano, se

utiliza como forraje.Y en el blanco sólo esdable por los apoyos “como nunca dice

López Obrador, con el establecimiento de

precios de garantía y la entrega de fertili-

zantes gratuitos acomuneros, ejidatarios y

de la tortilla que no sólo re-

conoció Obrador sino responsabilizó aMase-

ca -subsidiaria de Gruma- por el incremento

en el precio en los últimos meses, ya que se

trata del “actor preponderante” (monopoliosin eufemismo) en este mercado. El titular

de la Procuraduría Federal del Consumidor,

Ricardo Sheffield, indicó el día 15 que sin

importar cómo se comportan los importes

Lo que no resulta explicable es el incre-

mento del precio

de la tonelada de maíz, Gruma “mantiene

sus costos al alza y orilla a la mayoría de las

tortillerías a elevar el precio del producto” Y

exigió a la “autónoma” Comisión Federal

de Competencia Económica investigar estas

actuaciones y proceder en consecuencia. El

mismo día, el Banco de México reportó que

el valor de las compras de productos agroa-

limentarios de México a otros países fue de

21 198 millones de dólares (MDD) durante el

primer semestre de 2022, el nivel más alto

desde que hay registros. Lo anterior, eviden-cia el impacto del aumento internacional de

precios en productos de consumo básico

para las familias. Como resultado, el costo de

las importaciones de alimentos agrícolas du-

rante la primera mitad del año resultó 19.57%

más alto que los 17 032 MDD de igual perio-

do de 2021. En ello jugó un papel importante

el maíz amarillo, del que se importa el 73.2%

de lo que se consume.

La seguridad y la soberanía alimentaria

lograda en frijol y maíz blanco son de suma

importancia y dos grandes pasos en la di-

rección correcta, pero de un largo camino

por recorrer tras décadas de desmantela-

miento neoliberal.

Porfirio Muñoz Ledo y Lazo de la Vega

(guanajuatense “por derecho de sangre”),

jura que México padece “Una guerra pactada

por el gobierno con el crimen" Todo es por-

que los dirigentes de la 4T no respetaron su

“derecho de sangre” para reelegirse como

presidente de la Cámara de Diputados, repe-

tir como diputado para 2021-24 y despacharen la embajada de México en Cuba... Para el

periodista “Hernán Gómez Bruera * Hernan-

GomezB Las críticas que *lopezobrador_ hahecho a los Oxxo tienen que ver con la polí-

tica energética.Asumir, como lo hace Dan-

teDelgado hoy y como lo han hecho otros,

que eso explica la violencia en contra de esas

tiendas este fin de semana es una tramposa

y vulgar manipulación”... Carlos Padilla Ríos,director de la revista Zócalo, denuncia: “Ma-

rio Di Constanzo no aguantó los cantos de la

sirena y de la izquierda se fue a la derecha,

ahora es otro intelectual orgánico del conser-

vadurismo. Piensa que sólo los “iluminados

pueden gobernar, pero no la gente sencilla.Avances de la 4T desmienten sus dichos *

mario_dico50”... De acuerdo con Santiago

Nieto Castillo 83% de los delitos cometidos

dos y municipios. Pero la oposición mediá-tica aAMLO como si fuera el

en México son del fuero común, lo que signi-

fica que los deben atender las procuradurías,

cuerpos policiacos y gobiernos de los esta-

gran tlatoani y denuncia, a la vez, a la “dicta-

dura populista"* http://www.forumenlinea.com/

forum forumenlinea.comTwitter

Universal Gráfico

Sección: Al Día Página: 4

2022-08-19 03:29:34 124 cm2 $7,063.17 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EA”E MEDIACIÓNha

TCM

JUSTACONCORDIA

Segundaoportunidad

edro eravisto como “elher-mano problema”; no aprove-chó las oportunidades para

estudiar y optó por lamala vida.Isabel, una de sus hermanas,

compró su casa junto a la que fue desus padres ya fallecidos,lacual ocu-paba Pedro sin la aprobación de lafamilia, ahí armaba fiestas,escan-dalizaba y metía adesconocidos.

La casa de Isabel estaba llena decomodidades, no era lujosa, pero...

Un día, al regresar acasa con suhijo,descubrió la chapa de la puertaforzada; al entrar observó que leshabían robado computadora, con-sola de videojuegos y dinero.

Isabel fuealMinisterio Público.Tras laspesquisas, que incluyeron larevisión de una cámara de un vecino,seestablecióque Pedro erael ladrón.

Tal rabia sintió Isabel, que no evi-tó que Pedro terminara ante un juez,a pesar de que familiares le pedíanle otorgara el perdón.

Entró en una lucha moral: perdo-narlo o dejarlo sentir el peso de laley.En una audiencia, el juez deControl abrió una oportunidad queella no esperaba, una salida alternaal proceso penal, que le evitaría eljuicio aPedro, con la condición deque reparara el daño

Los canalizóalCentrodeJusticiaAlternativa(CJA) delPoderJudicial delaCDMX, ubicadoenNiños Héroes133,colonia Doctores, para que acor-daran un acuerdo reparatorio.

Con el facilitador penal del CJA,los hermanos expresaron sus emo-ciones; ella,exteriorizó una mezclade enojo-tristeza; él,se mostró ape-nado, y ofreció reponer íntegros losartículos y dinero robado.En unasola sesión, firmaron el acuerdo re-

paratorio, el cual fue sometido aljuez,a fin dequeaprobarasuspen-der el proceso penal.

Tras firmar, ella alivió su conflictomoral de llevara su hermano apro-ceso penal y obtuvo lo sustraído.

Milenio Diario

Sección: Al Cierre Página: 39

2022-08-19 03:32:52 267 cm2 $43,523.73 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

GILGAMÉSgil.gamesGmilenio.com

Javier Marias

Gil subrayay arroja unpuñado depárrafos dela más recientenoveladelescritorespañol,Tomás Nevinson, un agentesecretoquepersigue diversoshechosviolentos,

enestecaso actos deterrorismoprobablementeperpetradospor una mujeras novelas largas le infundenun extraño respeto a Gil Ga-més.En ésasestabamientrasleía la más reciente novela deJavier Marías: Tomás Nevin-

son (Alfaguara, 2021), un agente secre-to que investiga, sigue,persigue diversoshechos violentos, en este caso actos de te-rrorismo probablemente perpetrados poruna mujer.La novela cargacon 680 pági-nas y mientras lee,Gil subrayay arrojaunpuñado depárrafos deestahistoria desus-penso,secretosymemoria.¿Quién se acuerda de los inicios de nada,después del largo tiempo transcurrido?En unarelaciónamorosaprolongada,¿quéimportancia tienequién dio elprimer pasoohizoelprimeresfuerzo,quiénseafanóenconstruirlay quién sefijóenquién,no di-gamos quién tiró elprimer tejoinoculan-do asíen elotro la ideaamorosao lavisiónsexual,haciendo queelotromirara aluno auna luz nunca alumbrada hasta entonces?

El tiempo suprime eltiempo,o elquevie-neborraalqueledejaelsitioy sefue;elhoyno se suma alayer sino que lo suplanta o loahuyenta,y en esaesferasin apenasme-moria lacontinuidad difumina quéfuean-tesy quédespués,todo seconvierteenunmagma indistinguible [...]Cuando uno da algo por zanjado,cuandouno corta un hilo que seha alargado du-rante décadas -un amor, una amistad, unacreencia,una ciudadoun trabajo-,todoloque sujetaba ese hilo se alejaespantosa-mente y confunde nuestras percepciones.Todo elmundo tiene alguna lealtaddepo-sitada en algún lugar: hasta quienes poroficio o principio han renunciado a ellalereservanun hueco,normalmente tan se-cretoqueellosmismos pueden ignorarla ydescubrirla demanera inesperaday tardía,sólo cuando seles revela.

Mi memoria cada vez me juega peorespasadas: hay nombres, hechos y detallesque reproduzco con exactitud fotográ-fica, y otros del mismo periodo que sonuna nebulosa.

Es fácilocultarcasitodo.La gentecreequeno, pero en realidad carece de mérito, pornaturaleza somos impenetrables y opacosy lamentira es invisible.

Me hacía gracia Pérez Nuix, con sus ideasexageradas y peregrinas, con su apasio-namiento y su rotundidad, en el fanatis-mo hay siempre entusiasmo, por eso estan peligroso y contagioso, todo lo pintamuy simple y esoatraealasmultitudes.La

templanza y lamoderación no prenden, oles cuestaun mundo, años en lugar dedías.

En contra de lo que muestran demasiadasnovelasy películas,ni siquiera los traicio-nados son capacesdemantener una ten-sión permanente,latensión aque some-ten elodioy elafándevenganza que no secumple.Hasta elmás empeñado en recor-dar acabamedio olvidando,porque lo con-trario equivale aabrazarse durante años adiario,y ni elmás feroz soporta eso.

Todo dejadefabricarse antesde quenosmuramos, sin la menor consideración ha-cia nuestros hábitos, nuestros gustos ynuestras lealtades.Estamosenmanosdequienesnosconocendeantaño,los que más pueden perjudicar-nos son quienes nos han visto dejóvenes ynos han moldeado,no digamos quienes noshan contratado y pagado,o sehan portadobieny nos han hechofavores.Nadie escapaaeso,a lo que se sabeque sufrió o quehizo,alos ultrajesrecibidos,alosmiedosnoven-

cidos y alos resarcimientos quenos hemosidocobrando enpresenciadetestigosoconsu vital ayuda.Por eso muchos detestanyno soportan asus antiguosbenefactores,y

es elúltimo con quien desean cruzarse.

ven alquelos sacódeun apuroodelamise-ria,o aún los salvó de la muerte, como a sumayor peligro y a su mayor enemigo:

Como todos los viernes, Gil toma la copaconamigosverdaderos.Mientras unmese-ro con cubrebocas se acercacon la charolaquesoporta elGlenfiddich 15,queahora sevendeaquíyalláapreciosprohibitivos,Gilpone acircular una frasedeJavier Maríaspor elmantel tanblanco:“El pasado esunintruso imposible demantener araya”.

Gil s'en va

“Eltiemposuprimeeltiempo,oelquevieneborraalqueledejael

sitioy sefue”

Excélsior

Sección: Nacional Página: 11

2022-08-19 03:41:07 446 cm2 $32,679.86 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

IndcleguoyE- el=101=1gr=10MAOebAV(=Y=SNoE-oME-TOF-1117=1bMox-nE- D

Peter Drucker, consultor y académico, afirma que la crisis es respuesta del revolucionario

cambio de la industrialización, que quebró elequilibrio en elque se movían las familias y el

trabajo,pues eltrabajo encontraba su origen natural en el seno familiar.

pensamientoactualy que da luzy orienta,querién-doloo no,nuestrasacciones.El prismasobreelque

me enfocohoy es la fragmentaciónentrela familiay eltra-bajo,quecaracterizaalamodernidady a laposmodernidad.

H tiempoescribísobrelamodernidadquerigeel

En lamodernidady laposmodernidad,lainfluenciacarte-siana,queotorgaprimacíaalmodelocientífico-matemático,hadadolugar,entreotrostemas,a laseparaciónentrecienciay sabiduría,originandoelcientificismo;y laseparaciónentrepolítica ymoral,cuya paternidadestáen Maquiavelo, conquienla políticaseparabienesy valores,y lo políticamentecorrectodejade relacionarsecon la correcciónmoral.Laantropologíay la economíase distancian,elvalor del hom-bre sevincula con los resultados,elhacer,elhomoeconomicus.Estadicotomíadelhombreha originadomuchosde los efectos,como laescisióndel sujetoen dos partes:res cogitasy res extensa;y la noción de que el hombrepiensa separado del alma. Esta separación,que el buen Descartestratade corregirba-rrocamentecon un brincoa lo sobrenatural,ocasionafinalmentemuchasfisuras.

*Me detengohoy en la fragmentaciónentre

trabajoy familia,que se ha estudiado mucho desde la vi-sión de laempresa,la familia,laequidady la sociología.En-trelos enfoquesque existen,destacoun par:PeterDrucker,consultory académico,afirmaque la crisis es respuestadelrevolucionariocambiode laindustrialización,quequebróelequilibrioen elquese movíanlas familiasy eltrabajo,puesel trabajoencontrabasu origennaturalen el seno familiar.Por su parte,elempresarioBrianRobertsencuentralacausano enlasempresas,sino,másbien,enlapolíticafamiliarquetienenlosgobiernosy en laconcepciónerradaqueOccidentetienedeltrabajo.

Hay muchas teorías y perspectivas. Entre todas, quierodetenermeenelestudiodeltemadesdelaintegralidaddelapersona,desde la unidad de la persona que es en símisma

relacionaly,por lo tanto,familiary social.Mi ofrecimientoes volver a la centralidadde la personapara poco a poco irrevitalizandola riquezade ambos ámbitos.

En la encíclica Laborem Exercens, JuanPablo II desarrolla

estetemadesdeunaperspectivaantropológicay delbiendelhombre.Me permitoextraery parafraseartresideas:

En esta obra,JuanPablo II explica,primeramente,queel trabajoes el fundamentode la familiao es la que haceposiblea la familia,por lo queentrelas nocionesexisteunaenorme compenetración.

%Por otraparte,afirmaque el trabajono se limitaa dar

medios materialesque permitenla supervivencia,sino quecondicionaelprocesodeeducacióndentrodelafamilia,pueseltrabajoesun medioa travésdelcual el hombre se educay madura.

Porúltimo,planteaquela familiaesun re-ferenteimportantesobreelcualdebeformarseelordensocio-éticodeltrabajo.

Es por esteplanteamientode fondoquenome gustahablarde conciliaciónentrefamiliay trabajo,porque aludea la existenciade unenfrentamiento.Prefieroreferirmeal equili-brio,pues son roles que se complementan:lafamiliaenriquecea la instituciónlaboraly eltrabajoaportaa lapersonay la familia.

Creo que las empresasdebenvalorarla familiacomo re-ferenciabásica de la sociedad,como creo las familias

Excélsior

Sección: Nacional Página: 11

2022-08-19 03:41:07 446 cm2 $32,679.86 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

han de impregnarelhogar de laboriosidadserena,de ma-neraque seacuna de futurostrabajadores.Estonos llevaaun equilibrioy nos dibujaelcírculovirtuosoqueexisteentre

familia-trabajo-sociedad.Todostenemosun rolen esto.Repensemoscómoreuni-

ficarla unidad esencial del hombre y cómo valientementeenfrentar las dicotomías que promueve nuestra época. En-frentemosel retode definircómo volver a la primacíadelhombrerelacionaly,por lo tanto,cómohacerdelafamiliayeltrabajo,esferashumanasdeunasolay ricarealidad,dondela una no se da sin la otray donde ambos forjanpersonali-dadesenterizas.

La familia

es un referente

importantesobre el cual

debe formarse el

orden socio-ético

del trabajo.

Excélsior

Sección: Nacional Página: 10

2022-08-19 03:26:36 328 cm2 $19,996.05 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Defenderel derecho a la vida

JorgeCamargoAN ¿1EConsultor decomunicación

políticaTwitter: ejorgecamargoz

Nfolge-Ter-Insf-]deo7AUg|r-1C/e]11f<|Neto]11)

Estamos ya en los efectos de los conflictos

de baja intensidad. Las niñas, niños,

adolescentes y adultos de Zacatecas,

Michoacán, Guanajuato, Jalisco,

Baja California y Chihuahua manifiestan

secuelas psicológicas por la violencia.

l vivir bajoconstanteexposicióna laviolenciao alriesgodeservíctimasdelcrimenorganizadoo delamilicia,el Estadomexicanoviola los derechoshu-

manos de laspersonas.Sin embargo,se lepuededemandarantelas cortesinternacionalesporlassecuelasemocionalesque afectaránamenoresy adultosen el futuro.

Pocos han reparadoen que estaviolencia,ya incontro-lable,tendráefectosen la salud públicadebidoa la inac-ción delgobierno federal,lo que lo obligaríaa reparareldañoemocionaldelasvíctimas,deacuerdoconelderechointernacional.

Estamosya enlosefectosdelosconflictosdebajainten-sidad.Las niñas,niños,adolescentesy adultosdeZacatecas,Michoacán,Guanajuato,Jalisco,BajaCaliforniay Chihuahuamanifiestansecuelaspsicológicasporlaviolenciaqueviven.

Enseñara losmenoresaprotegersedentrodelossaloneses lamuestrade laentregadelpoderdelEstadoalcrimen.

Cómo sematerializalaviolacióndelos derechoshuma-nos (DH)porelEstado.La CIDH,alresolverelcasoLaPanelBlanca,en Guatemala,determinóque,con fundamentoenelartículo1.1de laConvenciónAmericanadeDH, esepaísestabaobligadoaorganizarelpoderpúblicoparagarantizara laspersonas,bajosu jurisdicción,ellibrey plenoejerciciodelos DH, como tambiénlopreceptuabasu Constituciónalmomentode la resolución.

“Loanteriorse impone independientementede que losresponsables de las violaciones de estos derechos seanagentesdel poderpúblico,particulareso grupos de ellos”,concluye.

Es clarala CIDH en que los particularesviolan los DHde las personasy que el gobierno federaldebegarantizarsu libreejercicio,es decir,protegerlosde los grupos de ladelincuencia.

Y si bien no es el primercaso en el que el organismoresolviólo relativoa la faltade actividadde un Estado,sífueelprimeroen el cualse elaboróun conceptode impu-nidady seestableciólaobligacióndelEstadodesancionarlas violacionesde derechos,tomandocomo fundamentojurídicoelartículo1.1delaConvenciónAmericana.

La jurisprudenciainteramericanaes vasta en casos quepueden invocarsepara denunciaral Estadomexicanoporinacción.“Elderechoa lavida —de acuerdocon dichoór-gano— constituyeno sóloelderechodetodoserhumanode no serprivado de lavida arbitrariamente,sino tambiénel derechoa queno se le impidaelaccesoa las condicio-nes quelegaranticenunaexistenciadigna”(laseguridad).

En consecuencia,el gobiernofederalincumpleporvíadoblealpermitiroperaral crimeny militarizarlaseguridadpública.

Seabrelapuertaparala indemnizaciónporpartedelosfamiliaresdelasvíctimas,tantoenlos casosdeviolenciadegruposcivilesarmadoscomodefuerzasmilitares.

El lopezobradorismoseencuentraenun problema,por-que,convencionalmente,viola lo que en derechointera-mericano se conoce como obligación negativay/opositiva,

Excélsior

Sección: Nacional Página: 10

2022-08-19 03:26:36 328 cm2 $19,996.05 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Peopleestablecequela población,por atestiguarlaviolencia,esya victimizada,incluso escucharque éstaexisteen sus comunidades (ca-pacitaramenoresa tirarsealpiso en las escuelasviolasusDH),afectasu saludmental.

Los niños experimentarándepresión,ansiedady desór-denes postraumáticos.

Estoesun llamadourgentea contenerla laxitudsospe-chosaoficialanteel crimenorganizado.

es decir,impedirla agresióna la poblacióny generarlascondicionesparaqueno ocurra.

Llama la atenciónla encuestadel Financieroen la quelos consultados opinaron ampliamente que debe ser elCongreso el que apruebe el paso de la Guardia Nacionalal Ejércitoy no por decreto,medianteel cualelPresiden-tepretendeviolar la Constitución.Sobre lamilitarización,México estádividido46 vs.46 por ciento.

La agenciaestadunidenseHealthy

La Jornada

Sección: Sociedad Página: 36

2022-08-19 04:08:13 15 cm2 $3,179.92 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

RayuelaAsomarse a ese abismo

de horror es entender que

una sociedad no puede

vivir con ese dolor y esa

vergiienza a cuestas.

Milenio Diario

Sección: Al Frente Página: 2

2022-08-19 03:11:12 171 cm2 $23,232.65 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

FUSILERÍAS

ALFREDOCAMPOSVILLEDA(acvilleda

Encinas enmodo Encinas

1presentador ya era señalsuficiente para no espe-rar mayor cosa.Alejandro

Encinas en modo Alejandro Encinas.El informe preliminar sobre la des-aparición de los 43 normalistas deAyotzinapa resultó tan desconcer-tante para los padres de las víctimasque no tuvieron reacción inmedia-ta y pidieron tiempo para analizar eldocumento. Y después de bordar so-bre la médula de la verdad histórica,

es decir,que narcosy policías levan-taron, asesinaron y desaparecieron alos chicos, viene la frase efectista delsubsecretario de Gobernación: “Fueun crimen de Estado”.

El mismo crimen del que se hablóen la primera conclusión, pues lospolicías, sean municipales, estata-les o federales, son representantesde una autoridad, del Estado. Salvola develación de que había más deun militar inmiscuido en labores deespionaje dentro de la estructura delos normalistas, porlo que se señala deomisión o negligen-cia a un teniente delbatallón 27 a cargode los reportes de uninfiltrado, el resto espaja revolcada.

Dice Encinas que Tomás Zerón,otrora mando policiaco al frente delas pesquisas en el basurero de Co-cula y acusado de sembrar evidencia,rechazó acogerse al criterio de opor-tunidad para volver aMéxico duranteuna cita en Tel Aviv en febrero pasa-do.El policía huyó a aquel país des-

pués deuna escalaen Canadá y vayaque debe tener por allá buenos ami-gos,pues él era el principal espía delgobierno de Enrique Peña con equi-po,precisamente, israelí.

La vaguedad y la falta de seriedaddel informe, que no se correspondecon la fastuosidad de la frase “cri-men de Estado”, se desliza en las si-

guientes expresiones: “Concurrieronagentes de diversas instituciones delEstado mexicano”; “Autoridades fe-deralesy estatales del más alto nivel

fueron omisas y ne-gligentes”; “la crea-ción delaverdad his-tórica fue una acciónconcertada del apa-rato organizado delpoder desde el más

alto nivel del gobierno”.Jugando para su tribuna, Encinas

sabe que los adeptosa la 4T seadelan-tarán aponer nombre y rostro a sus in-sinuaciones, sin que él se atreva a ha-cerlo: Peña, Cienfuegos, Murillo Ka-ram...Perolaconclusióneslamisma:elnarcoy policíasestatalesy municipalesdesaparecieron alos muchachos.

La mismaconclusión:elnarcoypolicías

estatalesymunicipales

El Independiente

Sección: Información General Página: 9

2022-08-19 02:59:11 516 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Fuera máscaras

. Por Callo de Hacha

La estafa maestra de la 4'[ras meses de escándalos la Secre-

taría de la Función Pública va con-

tra Segalmex, pues ya levantaron38 denuncias ante la Fiscalía General de la

República por un supuesto daño patrimo-

nial de 9 mil 500 millones de pesos. Rober-

to Salcido Aquino, titular de la SFP anunció

que las denuncias fueron interpuestas tanto

para Segalmex como para Liconsa y Diconsa.Durante la conferencia mañanera en Palacio

Nacional, Salcido indicó que las acusaciones

están en proceso de investigación con miras

a su judicialización. En este caso, las inves-

tigaciones van contra el delito de uso ilícito

de atribuciones y facultades de funcionarios

públicos. Además, las 38 carpetas se revisan

con la misma lupa con la que se trataa la de-

lincuencia organizada. El secretario detalló

que los daños patrimoniales por 9 mil 500

millones de pesos se derivan de actos de fis-

calización. De estos, 6 mil millones de pesos

fueron encontrados por la SFP pero necesi-tan ser aclarados. Por su cuenta, la Auditoría

Superior de la Federación presentó supues-

tas irregularidades por 3 mil 465 millones

de pesos. De igual forma, Roberto Aquino

adelantó que ya hay un funcionario que está

vinculado a proceso por invertir medianteintermediarios financieros 950 millones de

pesos. Segalmex, también conocida como la

Conasupo de la 4, es un organismo creado

por decreto presidencial en enero de 2019.

Durante esos dos años, el organismo estuvo

encabezado por Ignacio Ovalle Fernández,

un político priista que en el sexenio de Car-

los Salinas, se desempeñó como titular de la

Compañía Nacional de Subsistencias Popula-

res, Conasupo.Los 9 mil millones de pesos que a la fecha

están “extraviados” y de los que la ASF no

tiene rastro, equivalen el presupuesto fede-

ral que Segalmex ejerció en todo el 2019. En

su primer año de existencia, gastó 9 mil 463

millones de pesos que le fueron asignados

extemporáneamente, pues no se le consi-deró durante la elaboración del presupuesto

2019.Su creación, ordenada por el presidente

López Obrador, tuvo como objetivo favorecer

la productividad agroalimentaria y su distri-

bución en beneficio de la población más re-

zagada. Recordemos que Segalmex opera elprograma “Precios de Garantía a Productos

Alimentarios Básicos” El objeto era incre-

mentar el ingreso de los pequeños produc-

tores de maiz, frijol,arroz, trigo y leche paracontribuir a mejorar su nivel de vida. Pero

terminó convertida en una red de tranzas y

desvíos multimillonarios.

Grupo Marhel, filial de una empresa “fan-

tasma” que participó en una red de lavado

de dinero mediante el envío de alimentos a

Venezuela, recibió 21 contratos por adjudica-

ción directa en Segalmex, los cuales suma-

ron 67 millones de pesos. Marhel es una em-

presa creada en 2019 en Mazatlán, Sinaloa,

en la que participa Martín Armando Botello,

quien fue directivo de la Comisión Nacional

de Pesca entre 2003 y 2011.Otro caso es el de

dos empresas que fueron beneficiadas con

contratos por unos 100 millones de pesos

tienen su domicilio en un edificio casi aban-

donado. Ambas son parte de una red de seis

empresas vinculadas entre sí que recibieron

adjudicaciones directas por 797 millones de

pesos. Estas empresas, a su vez, se vinculan

entre sí a través de domicilios, correos elec-

trónicos, números telefónicos y accionistas

que viven en colonias populares. Incluso,

algunas de estas empresas comparten el

mismo domicilio con otras que participaron

en La Operación Safiro, un desvío por más

de 600 millones de pesos orquestado por el

exgobernador de Chihuahua, Cesar Duarte.

Esta será una prueba de fuego para el

presidente López Obrador y la corrupción al

interiorde su propio gobierno. ¿Se hará jus-ticia, caiga quien caiga, o el manto protector

del presidente alcanzará a sus colaboradores

cercanos como en laso de la Línea 12 del me-

tro? Pronto lo sabremos.* ACallodeHacha

El Independiente

Sección: Información General Página: 9

2022-08-19 02:59:11 516 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Uno más Uno

Sección: Política Página: 11

2022-08-19 02:36:16 764 cm2 $41,263.86 1/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Daño patrimonialenSegalmexpor 9 mil 500millones de pesos

Por ROBERTO MELÉNDEZ

1 daño a patrimonial generado en

Egidio. y Diconsa, asciendea 9 mil 500 millones de pesos, cifra

observada en diferentes ejercicios de audito-ría, de acuerdo con el informe del titular dela Secretaría de la Función Pública (SFP),Roberto Salcedo Aquino.

Detalló en conferencia matutina de ayerjueves en Palacio Nacional, que tanto la de-pendencia a su cargo como la Auditoría Su-perior de la Federación (ASF) han realizadoactos de fiscalización en la operación deSegalmex entre 2019 -año que surgió- y al cie-rre de 2021, donde se observaron posibles irre-gularidades con montos por 6 mil millones, porla SFP y de 3 mil 465 millones, por la ASF

Con lo que la cifra detectada por ambas ins-tancias ascendería a 9 mil 500 millones tantoen Segalmex, Liconsa y Diconsa, dijo al darun avance en las investigaciones, desfalco alerario que fue comentado en el noticiarioestelar de unomásuno, Cambiando de Tema

Noticias, por nuestro presidente editor, NaimLibien Kaui, y la conductora Verenice TéllezHernández, quienes destacaron lo expuestopor Salcedo Aquino, respecto a 38 denunciaspor estas presuntas irregularidades y posibledaño patrimonial a Segalmex, Diconsa yLiconsa, las cuales han sido presentadas pordiversas dependencias, que se encuentran enetapa de investigación para ser judicializadas,por el delito de uso ilícito de atribuciones yfacultades, las carpetas de investigación seintegran por delincuencia organizada. Don-de por cuestiones del debido proceso no fue-ron proporcionados mayores detalles sobrelos nombres de los involucrados, solo queexiste un servidor público vinculado a proce-so, quien invirtió en instrumentos financie-ros de alto riesgo 950 millones de pesos delpresupuesto de Segalmex, acción que se rea-lizó sin respetar la normativa vigente, aunquees recursos ya fueron recuperados en su tota-

lidad y están en proceso de reintegración,aseguró el titular de la SFP refiriendo también

el rubro deseguridad y de que se materialicen losacuerdos adoptados en esta materia por los

que se encuentran abiertos 618 expedientespara la investigación de presuntas responsa-bilidades administrativas, de las cuales 38 vin-culadas con las denuncias ya presentadas porel caso Segalmex.

Cambiando de Tema, Naim Libien Kaui yVerenice Téllez Hernández, expusieron loque el embajador de Estados Unidos enMéxico, Ken Salazar, expresara ayer en con-ferencia de prensa, donde expuso la impor-tancia de que haya resultados en

presidentes Joe Biden y Andrés ManuelLópez Obrador.

"Materia de seguridad es fundamental, másque otros temas que son de inquietud y son dití-ciles, incluso el TMEC y la consulta, porqueesas cosas se van a resolver,pero si no tenemosresultados en seguridad, todo sigue temblan-do”, declaró el embajador estadounidense."Somos vecinos y las consecuencias de seguri-dad tienen un impacto gravísimo en EstadosUnidos y en México”, añadió.

Declaró que, con el Entendimiento Bicen-tenario, establecido el año pasado entre losgobiernos de Biden y de Andrés Manuel Ló-pez Obrador, ambas naciones reconocen quela seguridad es un tema común y que la admi-nistración estadounidense tiene pleno respetoal gobierno mexicano y la soberanía del país.

"Los planes que tenemos (en seguridad) losEstados Unidos y México son buenos, lo que serequiere son resultados”, sostuvo.

Resaltó la actualización que hizo ayer elDepartamento de Estado de la administraciónBiden de sus alertas anuales de viajes paraMéxico, en la que pide a sus ciudadanos noviajar a seis estados (Guerrero, Colima,Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas y Michoa-

cán) y pide tener las mayores precaucionesen otras 17 entidades.

Uno más Uno

Sección: Política Página: 11

2022-08-19 02:36:16 764 cm2 $41,263.86 2/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Destacó que para tener avances en seguri-dad se requiere, entre otros puntos, la colabo-ración de todos los niveles de gobierno, elsector privado, la sociedad civil, las iglesias yel gobierno estadounidense. "Lo que vemos enMéxico requiere un esfuerzo de todos, no nadamás de parte del gobierno federal. Primera-mente, requiere un esfuerzo de todos los go-hiernos a todos los niveles, en lo federal, estataly los municipios”.

Cambiando de Tema, el senador JulenRementeria del Puerto, del Grupo Parla-mentario del PAN, presentó una iniciativa paraestablecer claramente que la Guardia Nacio-nal solo podrá tener un mando civil, y así evi-tar la militarización de la institución.

"Estamos en contra de la militarización de laseguridad pública y de la militarización delpaís, impulsada por López Obrador", subrayóel líder de la bancada de Acción Nacional enla Cámara de Senadores.

El proyecto, por el que se reforma la fracciónVI del artículo 14 de la Ley de la GuardiaNacional, establece que únicamente podrá serComandante de esta institución un civil;y,porninguna circunstancia, podrá serlo un militar,ni en funciones ni retirado.

Rementeria del Puerto subrayó que supartido no está en contra de las FuerzasArmadas, pues siempre han expresadosu respeto y reconocimiento al Ejérci-to,Armada y Fuerza Aérea.

El legislador, advirtió que eltitular del Ejecutivo le da la razónal expresidente Felipe CalderónHinojosa al reconocer que es ——-necesaria la participación de lasFuerzas Armadas en las tareas de A - |!

seguridad; sin embargo, asentó, Calderón lohizo bien, pues nunca planteó la militariza-ción total del país como lo plantea la actualadministración.

Y Cambiando de Tema, la presidenta delSenado de la República, Olga Sánchez Cor-dero, se dijo "molesta, sorprendida e indigna-da" por la conducta de la titular de la ComisiónNacional de Derechos Humanos (CNDH),

Rosario Piedra Ibarra, por promover unaacción de inconstitucionalidad que, de proce-der ante la Suprema Corte, permitiría a los hom-bres que no pagan alimentos a ocupar cargosde elección popular o en el servicio público.

La senadora morenista reprochó que laombudsperson hiciera una petición que "sin

duda" es una acción que avala la violenciaejercida por los hombres que no pagan ali-mentos, hecho que es una clara agresión aniños. "No sé quién se lo aconsejó", expresó.

Dijo que solicitaría a Rosario Piedra paraque explique lo que la motivó a promoveresto, y que ya lo discutió con el presidente dela Suprema Corte de Justicia.

La legisladora habló con las feministas quese presentaron en el Senado para denunciar laacción de inconstitucional que pretende tran-sitar la presidenta de la CNDH en la Corte yrecibió la demanda de decenas de colectivasfeministas para que el Senado inicie un proce-so de destitución de Rosario Piedra por ha-ber iniciado en la Suprema Corte una acciónde inconstitucionalidad a la prohibición deque esos hombres deudores de alimentos pue-dan ser candidatos a un puesto de elecciónpopular o integrantes de la administraciónpública, en un país donde 50 por ciento de lainfancia no recibe ese pago de alimentoscomo lo mandata, exige y debiera estar garan-tizado por la ley.

Gracias, y recuerde que le esperamosmañana, en punto de las 14:30 horas, en otroCambiando de Tema.

*

Verenice Téllez - Naim Libien Kaui

Uno más Uno

Sección: Política Página: 11

2022-08-19 02:36:16 764 cm2 $41,263.86 3/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

A Libien KE

El Independiente

Sección: Información General Página: 8

2022-08-19 03:01:21 277 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

En defensa de los consultorios de

las farmacias que Gatell calumnia

o se necesita una encues-

ta para saber que la socie-

dad mexicana aprueba queexistan consultorios en las farmacias.

Resuelven problemas, y la gente lo re-

conoce. Desde luego, problemas queel sector salud del gobierno no tiene

capacidad para atender.

No he leído o escuchado un solo

comentario en contra de esos consul-

torios; todo lo contrario, el aplauso a

sus médicos y médicas es unánime. El

aplauso y el agradecimiento.Se ha comentado bastante sobre

los consultorios de las farmacias en

todos los medios de comunicación

porque el charlatán subsecretario de

Salud, Hugo López-Gatell, cuestionó,inclusive atacó y hasta calumnió a los

doctores y a las doctoras que trabajanen los mismos.

Lo peor de la 4T es ese tal Gatell, no

hay la menor duda. Imposible entender

por qué AMO le dio tanta relevancia a

un medicastro arrogante en extremo.

La gente está contenta con el ser-

vicio que prestan las farmacias porquelas consultas médicas ahí son baratas.

Porque no obligan a nadie a com-

prar medicinas.

Porque resuelven problemas de

salud que no requieren hospitaliza-

ción, pero que deben ser atendidos rá-

pidamente. Se aprecia a los médicos y

a las médicas de las farmacias porque

las consultas con los especialistas de

los hospitales del sector privado son

caras y frecuentemente muy compli-

cadas de agendar.

Porque no es sencillo conseguirespacio en los consultorios de las ins-

tituciones de salud del sector público,

insuficientes y burocratizadas.

Porque los médicos y las mé-dicas de los consultorios de las

farmacias son profesionales de la

medicina que realizan su trabajo sin

afán de lucro.

Si la 4T quiere ofender a la gen-

te hace lo correcto al cuestionar

los consultorios de las farmacias...,

pero eso no es lo que busca el pre-

sidente López Obrador, ¿entonces

por qué permitir que Gatell insultelo que sí funciona?

¿Andrés Manuel López Obrador hareflexionado sobre la enorme metida

de pata del bocazas Gatell, una más

de ese tipo que tanto daño hizo como

estratega contra la pandemia?¿En serio Andrés Manuel no has

calculado el fuerte daño a la imagen de

la 4T causado por las tantas tonterías

del rockstar de la epidemiología?

El Independiente

Sección: Información General Página: 8

2022-08-19 03:01:21 277 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

"e

El Independiente

Sección: Reportaje Especial Página: 15

2022-08-19 03:09:10 403 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Tras lapuertadelpoder

AMLO sin “verdad histórica” en caso de los43 de Ayotzinapa, solo conjeturas: Encinas

Por Roberto Vizcano*

uego de 4 años de traer y levar

* medios y mañaneras el ex-pediente de los 43 de Ayotzinapa,

ayer Alejandro Encinas dijio que el Gobiernode Andrés Manuel López Obrador a lo más

que ha podido llegar es casi a las mismas

conclusiones que Jesús Murillo Karam titular

de la PGR de Enrique Peña Nieto:

- Que la desaparición de los 43 estudian-

tes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro

Burgos; ocurrida el 26 y 27 septiembre de

2014,fue cometido por el grupo de Guerreros

Unidos con ayuda de diversos agentes del

Estado, por lo cual se considera que fue un

Crimen de Estado.

- Otra conclusión es la de que todas las

evidencias indican que fueron asesinados.

- Sin ofrecer prueba alguna, aseguró ade-

más que los 43 nunca estuvieron en el basu-

rero de Cocula.

- Que el soldado Julio Cesar López Patol-

zin del 27 Batallón, era un infiltrado del Ejér-

cito quien informaba de todos los movimien-

tos de los nomalistas a sus superiores, y que

su último reporte fue a las 09:00 horas del

26 de septiembre del 2014 lo cual presupone

que toda la cadena de mando superior pudo

haber intervenido y salvar los 43 pero no

lo hizo y por ello ahora se presupone hubo

negligencia y complicidad criminal.- De todos los ejecutados, se mantiene

sólo la identificación de 3 de los 43 estudian-

tes desaparecidos.

- Y no hay indicio alguno de que ninguno

de los estudiantes se encuentran con vida.

- Por el contrario, todos los testimonios

evidencias acreditan que los estudiantes fue-

ron altemamente ultimados y desaparecidos.

- Por todo lo anterior, ycomo en este Go-

biemo no se cierra ninguna investigación, el

caso de los 43 de Ayotzinapa seguirá abierto,

afirmó Encinas. O sea, lo mismo que Murillo

Karam y Peña Nieto.

Tomás Zerón, quien fuera titular de la

Agencia de Investigación Criminal en el se-

xenio pasado, y que se encuentra en Israel,

no se dejó convencer por Encinas de que se

convirtiera en testigo protegido y se negó a

colaborar con este régimen, dijo el subsecre-

tario de Derechos Humanos de Gobernación.

Total, puro rollo.

MONREAL SACO EL CAPOTE

Enfrentado a un grupo de reporteros que

lo interrogaban sobre las declaraciones del

senador Jaime Bonilla quien desde la tribuna

calificó a su sucesora en la gubernatura de

Baja California, la también morenista Ma-

rina del Pilar Avila de encabezar un narco

gobierno, Ricardo Monreal sacó su capote

de torero para evitar enredarse más en este

tema. Javier Bonilla es un hombre prudente,

pero ha vivido agravios que quizá lo llevarona estas declaraciones, advirtió de entrada

el presidente de la Junta de Coordinación

Política de la cámara alta. “Voy a hablar con

él agregó sin dar oportunidad a profundizaren la denuncia.

El capote de torero le funcionó además

para responder a otra interrogante que impli-caba el uso de una tómbola para de ahísacar

al próximo presidente de la Mesa Directiva

del Senado y ya no por voto, como lo propu-

so el exjefe de Delegados Federales, Gabriel

García. En este punto Monreal recordó que

conversó con Jose Narro y Alejandro Ar-

menta, los dos aspirantes a ocupar ese car-

go quienes le indicaron que ellos prefieren

competir en una elección interna dentro del

grupo parlamentario y no por sorteo.

Respecto del rumor de que había pre-sentado su renuncia a la Jucopo, sonriente

reviró: “Es una volada, es un borrego, borre-

go volador. “No, hombre, no ha pasado en

mi cabeza nunca eso, yo no sé quién lo filtra,

pero quien se los filtró no le hagan caso, por-

que es inexacto. Nunca he presentado eso"

En cuanto al señalamiento del embajador

de Estados Unidos en México, Ken Salazar

respecto de que el tema de la inseguridad en

México es más importante que los desacuer-

“Sin duda la seguridad es un tema pen-

diente. “Nosotros en el Senado no vamos a

renunciar a nuestra facultad constitucional

establecida en el 76, como facultad exclusiva

de revisar todos los planes de seguridad, in-

cluyendo los de laGuardia Nacional. Vamos a

ejercerlo con responsabilidad y obviamentees un tema pendiente, desde nuestro punto

de vista, que no vamos a soslayarilo.

“Entonces, me parece que es un tema

clave. El otro tema es el de la legalización de

la mariguana. Yo sícreo que debe de salir,va-

mos a hacer un esfuerzo porque el próximo

Periodo salga la iniciativa aprobada. Tene-

mos ahíun atorón, que espero resolverlo en

coordinación con los grupos parlamentarios”

Total que ayer anduvo a puro capotazo parano enredarse en ninguna disputa indeseada.

* rvizcainoa * gmail.com /Twitter: *_Viz-

caino / Facebook / https://www.facebook.

com/rvizcainoa

El Independiente

Sección: Reportaje Especial Página: 15

2022-08-19 03:09:10 403 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

La Crónica de Hoy

Sección: Nacional Página: 9

2022-08-19 02:33:26 571 cm2 $122,554.03 1/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Salman RushdieEdgardo Bermejo Mora

edbermejoA yahoo.com.mx

alman Rushdie nació en 1947

en el puerto de Bombay, la ca-

pital mundial de los contrastes.

Coincide su nacimiento con la

consumación de la indepen-

dencia de India tras los siglos del colo-

nialismo británico. De familia musulma-

na, a los 14 años Rushdie viajó a Ingla-

terra y diez años después se graduó co-

mo historiador en Cambridge y obtuvo

la plena ciudadanía inglesa.

42 años después de que siendo un jo-ven historiador recién graduado recibie-

ra el Booker Prize por su primera nove-

la, Los hijos de la noche, el odio, el fana-

tismo y la violencia finalmente pusieron

por primera vez en serio riesgo su vida.No es un dato menor: es una heren-

cia fatal del siglo XX que pasó intactaa nuestro siglo. Más de treinta años de

vivir bajo la protección de los servicios

de inteligencia británicos, de esconder-

se y vivir amenazado de muerte, cuando

creíamos que era una asunto casi olvida-

do, el puñal artero de un joven que nohabía nacido cuando Rushdie fue decla-

rado enemigo de muerte para el Islam

de los Ayatolas iraníes, estuvo a punto

de cegarle la vida.En medio de una nueva ola de vio-

lencia y fanatismo en el mundo de la

post pandemia, la obra de Rushdie si-

gue siendo perturbadora y rabiosa men-

te contemporánea. Representa, ade-más, un emblema de la libertad inte-

lectual frente a la opresión de la into-

lerancia religiosa.

de un lustro

que la obra de Salman Rushdie se de-canta con todas su letras en un par de

títulos: Hijos de la medianoche, novela

aparecida en 1980 y en realidad su pri-

mera publicación significativa y El últi-mo suspiro del moro, grueso volumen de

500 páginas cuya edición en español se

No le faltaba razón a Julian Barnes

cuando señaló hace más

la debemos a Plaza y Janés, en donde

aparece un narrador maduro que cons-truye un verdadero mosaico de cultu-

ras e identidades bicéfalas, costumbres

arraigadas y renovadas, lenguajes, cli-mas y tradiciones mestizadas como la

lectura total de su condición indio euro-

pea, a partir de la saga de los Zogoiby:una familia árabe andaluza emigrada al

occidente de la India.

Entre estos dos puentes culminantesuna obra en un momento

parecía repetirse a sí misma bajo un es-

quema que al principio pudo resultaratractivo, pero que con el tiempo ame-

nazaba con agotarse hasta que un nuevo

giro en su obra, ya más de espaldas a latentación del realismo exotista a la ma-

nera del boom latinoamericano, devino

en su propia renovación y en la cons-

trucción de la considero la mayor lec-

tura novelada de los últimos tiempos

sobre el tema de la violencia y el fana-

tismo: Shalimar el payaso. Rushdie go-za además del privilegio de pertenecera una relativamente nueva tradición li-

teraria que se impuso en el mundo en elúltimo cuarto del siglo: la de los auto-

res anglófonos que escriben la literatura

inglesa fuera del ámbito insular que la

resguardó por siglos, y al mismo tiempode hacerlo desde su condición británica

como miembros destacado de esa gran

generación de las letras británicas quesurgió en la década de los ochenta de la

mano de Martin Amis, lan McEwan, Ju-

lian Barnes y Kazuo Ishiguro.

La Crónica de Hoy

Sección: Nacional Página: 9

2022-08-19 02:33:26 571 cm2 $122,554.03 2/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Junto con esta gran generación de

autores británico que hoy se mantie-

ne productiva y en plena madurez li-teraria, una porción significativa de lamejor literatura en inglés se escribe en

las variantes del idioma fuera de la isla

madre y ha sido merecedora en varias

ocasiones del premio Nobel: Nadine

Gordimer en Sudáfrica, Wole Soyinka

en Nigeria, yDerek Walkott en el Cari-

be. Con ellos, Rushdhie abraza a una

tradición literaria de la que también

forman parte escritores como la cana-

diense Margaret Atwood, el sudafrica-

no J.M. Coetzee; el nigeriano Ben Okri;

y el caribeño V.S Naipul.Una literatura escrita entre las grie-

tas dejadas por el colonialismo imperial,

es natural que encontrara un abismo enuna de las zonas más sísmicas de la con-

frontación cultural entre Oriente y Occi-

dente: los territorios del funda mentalis-mo islámico. Ahí, en una de esas grietas,

cayó en desgracia un autor que ha pasa-do una buena parte de su vida escon-

diéndose de sus enemigos, y que proba-blemente deba seguir el resto de su vida

bajo medidas de seguridad.Y curiosamente Los versos Satáni-

cos (1989), motivo de la persecución quepadeció su autor, no es la mejor de susobras. En ella, más allá del famoso ca-

pítulo cuarto titulado “Ayesha” nombrede la más importante esposa de Maho-ma que le valió la condenación del Aya-

tola Khomeini, aparece de nuevo el temarector en la obra de Rushdie: el choque

cultural, en este caso de los inmigran-

tes indios en Inglaterra, representados

por un galán del cine hindú y un sabioautodidacta que se obnubila ante la cul-

tura inglesa.Ambos caen desde las alturas en una

playa inglesa tras una catástrofe en el Ca-

nal de la Mancha producida por la explo -

sión de un reactor nuclear. Quien busque

en ella el morbo de un texto herético y

apóstata se llevará una decepción, es una

novela que camina lento, plagada de re-

ferencias intertextuales y poco digeriblesa la hora de su lectura. El Rushdie genial

está en otro lado. Hirieron su cuerpo, no

su mente, ni su obra, ni su vida, que sigue

entre nosotros e

La Crónica de Hoy

Sección: Nacional Página: 9

2022-08-19 02:33:26 571 cm2 $122,554.03 3/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

AiEnmediodeunanueva

oladeviolenciayfanatismoenelmundodelapostpandemia,laobradeRushdiesiguesiendoperturbadora

yrabiosamentecontemporánea.

Representa,además,unemblemadela

libertadintelectualfrentealaopresióndelaintoleranciareligiosa

A

El Universal

Sección: Opinión Página: 20

2022-08-19 03:43:29 172 cm2 $19,306.35 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

5 años de

aprendizajessobre

impunidad

ace más de 6 años,cuando sefundó Impu-nidad Cero, muchas

personas no tenían idea de loque erala impunidad. El tema enel momento era la corrupción.Por eso la impunidad se confun-día con la corrupción, como sifueran un mismo problema.Enesteartículo,quiero hablar deal-gunos de los aprendizajes que heido adquiriendo sobre el tema.

Impunidad y corrupciónno son lo mismo. En muchoscasos persiste la impunidad apesardeque no haya corrupcióndepormedio,por laineficaciadelas institucionesde justiciapara

investigary asignar responsabi-lidades.Por otrolado,cuando sehabla de corrupción, tambiéndebehablarsede la impunidadque existe cuando esta no se in-

vestiga ni se sanciona.La impunidad debe medir-

se por delito. Cuando se hacenestudiossobreimpunidad, es im-portantehacerlodesdeeltipo dedelito que se analiza porque notodo delitodebe terminar nece-sariamentecon una sanción decárcel.Paramuchos delitoslajus-ticiaalternativaesun mecanismo

eficazparadar justicia.No es un problema de leyes.

Pormásquenuestrosdiputadosysenadores nos lo quieran plan-tearasí,el problema de la impu-nidad no es un problemadema-yoressancionesparalosdelitosodelacreacióndenuevasleyes.Elproblema de impunidad en elpaís es un problema de políticapública que requieremejor efi-ciencia articulaciónentrelosele

mentos del sistema de justicia.La impunidad va más allá

del tema de falta de sanción.Si no se analiza eltema deacceso

a la verdad,reparación y medi-dasdeno repetición,seguiremoscayendoensoluciones punitivasque hacen poco por eliminar el

problema.

El lenguajees la primeraba-rrera en el acceso a la justicia.Si laspersonasdelgremiodelde-recho no entienden la importan-cia de explicar con un lenguajeclaroy accesiblesus conocimien-tos, seguiremos teniendo unagran barrerapara acercar amáspersonas a la justicia en México.

Sí se puede reducir la im-

punidad. Estoyconvencidaquese puede reducir la impunidadpara los delitos, faltas adminis-trativas,violaciones a derechos

humanos y demás irregularida-des y violaciones a la ley en elpaís. Pero para lograr esto nece-sitamos instituciones civiles, y

no militares, que logren preve-nir, investigar y asignar respon-sabilidades.Hay muchos ejemplos debuenas prácticaspara re-ducir laimpunidad enMéxico.Si

quierendescubrir algunas siganel trabajode Impunidad Cero.

Escribo estetextoantesdede-

jar Impunidad Cero después demás de5años.Aunque no ha si-do un trabajofácil,he aprendidoy crecidodelamano depersonasque creen que este país puedemejorar.No puedo agradecer atodas las personas que me hanayudado en estecamino porque

son muchas, pero síquiero agra-decer a algunas: gracias a Fede-rico,mi mentor de toda la vida y

ha-cer frentea la injusticia.Aunquecambio de lugar, no dejo los te-

mas dejusticia,impunidad y co-rrupción,porquecreoferviente-mente que entretodos podemostener un mejor país, uno másjusto ymenos impune. eDirectora Ejecutiva Impunidad Cero.

(Qitelloarista

aLuna por confiarenmíparaes-tarenesteproyecto.Graciasato-dos mis colaboradores,colegas,

amigos y familia por ayudarmeen estosmás de 5 años para

La Prensa

Sección: Editorial Página: 6

2022-08-19 03:19:53 180 cm2 $5,583.67 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EMPRESAS Y EMPRESARIOSNUESTROS BOLSILLOSY LA INFLACION

ARMANDO ZÚÑIGASALINAS*

canasta básica se tienen que destinar

llmil 529 pesos.“Enunacanastabásicaindispensa-

bledeuna familiadecuatromiembros

(30 productos),que además incluyeelementoscomo gel antibacterialycuestionesde aseopersonaly delho-gar elprecioalcanza0 mil576pesos.

“Si a eso le agregamos servicioscomoelpagode la luz,agua,teléfonoy renta,se necesitaríanalrededorde22 mil182pesosparatenertodases-tas condicionesde forma mensual”,detallóHéctorIvándelToroRíos,pro-fesorinvestigadordelCentroUniver-sitariodeCienciasEconómico

INFLACIÓN Y LOS BOLSILLOSEl Centrode Investigaciónen PolíticaPúblicadel InstitutoMexicanode laCompetitividad(IMCO)destacaen elanálisis¿Cómoafectalainflacióna loshogares?,publicadoen juliode2022,queanalizólasimplicacionesdela in-flaciónpara la poblacióncon diferen-tesnivelesde ingreso.

*Presidente

Hey, señor, señora! Sí, usted,que tienesu diario La Prensa enlas manos.No se si ha platicadocon su esposa o esposo,amigoso familiaresen los últimos días,

pero si no lo sabe, los precios en elmercado,en la tienda de abarrotesy en casi cualquier lugar se eleva-ron de forma notable.

No vayamoslejos.El pasadofindesemanaalplaticarconunconocidomecomentó que su hija fue a un parquedediversionesubicadoenlaciudaddeMéxicoy sesorprendiócuandosu bo-leto para tener acceso por 12meses, tu-vo un costode mil 600 pesos,cuandoel año pasadovalía669. Sí,subió.

¿Y sabe usted qué es todoesto?Se leconocecomoinflación.El portalen Internet del Banco de México(Banxico)definela inflacióncomo“un fenómeno que se observa en laeconomía de un país y está relacio-nadocon

precios de la mayor parte de losbienes y servicios que se comercianen sus mercadospor un periododetiempo prolongado”.

El Banxicoañadeque“cuandohayinflaciónenunaeconomía,esmuydi-fícildistribuirnuestrosingresos,pla-nearunviaje,pagarnuestrasdeudasoinvertiren algo rentable,ya que losprecios, que eran una referencia paraasignarnuestrodinerodelamejorma-neraposible,estándistorsionados”.

Y hay que estarpreparados,pueselpropioBanxicoadviertequeno al-canzaremos niveles razonables sinohastael primertrimestrede 2024.

Otra consecuenciaque debemostener presente es que para combatireste fenómeno las tasas de interés

tambiénse elevarán.

El Economista

Sección: El Foro Página: 47

2022-08-19 03:51:07 269 cm2 $33,288.94 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Caja fuerte

LuisMiguelGonzálezImgonzalezeeleconomista.com.mx

¿Está listo el mundo para ladesaceleración de China?

ivimos tiempos raros

que producenpregun-tasextrañas:¿Porquéun pdís que crece másde 4%y tieneunainfla-

ciónde2.7% anualsehaconvertidoen unode losgrandesfocosde pre-ocupaciónde laeconomíamundial?

No hay una respuestafácil.Sonmuchosfocosrojos ymuchaspreo-cupaciones. Empecemos por decirque China nos había malacostum-brado por sus resultadosextraordi-nariamentebuenos.Lasegundama-yor economíadel mundoha tenidotasas de crecimientoanual prome-dio superiores a 8% durantemásde tresdécadas.Esel mayorconsu-midormundialde materiasprimas,una locomotoraque genera muchomásdeunpuntodelProductoInternoBrutopara países comoChile,Bra-sily Australia;ademáscompiteconEstadosUnidoscomoprincipalmer-cado para bienesmanufacturadosyproductosintermediosparaprocesosindustriales.

Chinacrecerá3.9% en2022, qui-zZámenos.A principiosdel año seproyectabaun crecimientode 5 a6 porciento.Laexpectativade bajocrecimientodelDragónprovocóunabajadetasasde interésporpartedelBancoCentraldeChina.Estofuesu-ficientepara tumbar4.6% elpreciomundialdel petróleola jornadadellunes15 deagosto.Estoesunamues-trade su importanciaen los merca-dos globales:importa11.8 millonesde barrilesde petróleodiarios.Eselimportadornúmerouno mundialdeoro negro,tambiénloes de mineralde hierro,soya, cobre, automóviles,

maquinariaeléctrica,productosóp-ticos,químicos orgánicos, plásticos,gemasy metalespreciosos.

El malestareconómicode Chinaes mala noticiapara todos los paí-sesque levendenmateriasprimasypara aquellosque lo proveende in-sumosindustrialesy productostermi-nados, entreellosCorea del Sur,Ale-

mania,Japóny EstadosUnidos.

¿Enquéconsisteelmalestarchino?Dos temashandominadolacobertu-ra de los medios:losencierrosdra-conianoen grandes ciudadesparacontrolarelcovidy losproblemasdelsectorinmobiliario.Elprimeronosre-mitea unapelículaqueya vivimosenel2020. Es unaversióncorregidayaumentadademedidasquesetoma-ronen algunospaíses,antesde quesecontaraconunavacuna.Elgobier-nohadado muestrasdefirmezay/o

rigidez.Lamayorciudad,Shanghái

estuvoencuarentenaduranteabrilymayo.Lacapital,Pekíntambiéntuvosu cuota de encierros. La estrategiaha sidoincapazdeerradicarlaame-nazadelvirus,perohageneradodis-rupcionesen la producciónde la fá-bricadelmundoy frenosalconsumo.Trajouna caída de 2.6% delPIBenelsegundotrimestredelaño,compa-radocon losprimerostresmesesdel2022. Si la referenciaes elsegundotrimestredel 202 |,la tasa de creci-mientoes de 4.8 por ciento.

Elcovidpreocupay afectalaeco-nomía, pero el mayor nerviosismoentrelos especialistasparecevenirdelsectorinmobiliario.Elprimeravi-so vinodelgiganteEvergrande,queen 2021 confesóa losmercadossuimposibilidadde pagar sus pasivosqueasciendena 300,000 millonesde dólares. Fue noticia mundial, en-

tre otrds cosas porque estamos ante

laempresade bienesraícesmásen-deudada del planeta.Un año des-pués no ha terminadola crisis deEvergrande,más bientenemosnue-vas grietasen el colosaledificioin-mobiliario-hipotecariochino.Alrede-dor de 30 empresasdel sectorhanincumplidoconelvencimientodesuspagos dedeudaexterna.

estos atenciónboicotde loscompradoresde casasa algunasempresasdeviviendamal-quedadas.Es notableporquesetra-tade unmovimientode protestarela-tivamentegrandeen un país dondeladesobediencianoestolerada.Las

protestasagudizan losproblemasfi-nancierosde alrededorde 100 pro-yectosy tienenalgunos slogans: “Silaconstrucciónsedetiene,lospagostambién”“Entreguenlascasasy ten-dránsuspagos”.

El boicotafecta los proyectosysiembradudas. Hay alrededorde220,000 millonesde dólares de cré-

ditosrelacionadoscon proyectosnoconcluidos.El mayor riesgoes quese contagiela faltade confianzaenlaviabilidaddemuchosdesarrollosyagudicelacrisisde unsectorqueesclaveen laeconomíachina:70% delpatrimoniode lasfamiliasestáensuscasas, alrededor de 7% del ProductoInternoBrutochinoestádirectamentevinculadoal sectorinmobiliario.

¿Está listoelmundopara unacri-sis en China? No lo sabemos, entre

otrascosasporqueestonohaocurri-do en losúltimos40 años.Labuenanoticiaes que,por lo pronto,lades-aceleraciónchinaayudaa frenarlainflación en otros lados del mundo,

incluyendoEstadosUnidos México.

El Independiente

Sección: Información General Página: 10

2022-08-19 02:56:28 296 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Reflexión (Es)Desde el campamento base

“Es esencial que recuerdes que la

atención que le des a cualquier acción

debe ser proporcional a su valor”

Marco Aurelio.

dmiro enormemente la disciplina,

capacidad y talento que caracteri-

an a los alpinistas. El alpinismodebe ser uno de los deportes más complejos

y riesgosos que se practican en el planeta.

No solo existe el desgaste físico, mental y

emocional de caminar y escalar por terrenos

sumamente complicados y peligrosos, sinoque además, entran en juego los cambios de

altitud y clima que conllevan implicacionesde distinta índole.

Practicar el alpinismo requiere una granfortaleza física, mental y emocional. El de-

portista tendrá que recorrer superficies roco-

sas, húmedas o incluso congeladas, por sen-

deros que por momentos adelgazan dejan-

do solo espacio para la huella del pie, flan-

queados por desfiladeros que representanla muerte. La montaña tiene condiciones de

temperatura y humedad que pueden verse

modificadas de un momento a otro, que ha-

cen aún más compleja la práctica. El ascenso

representa un gran esfuerzo físico, agravado

por la disminución de la presión atmosféri-

ca (directamente proporcional a la presión

de oxígeno); nuestra vida depende comple-

tamente del oxígeno y su ausencia provoca

la pérdida de consciencia y hasta de la vida

en cuestión de instantes. Los alpinistas para

emprender ascensos en alta montaña, pa-

san largos periodos de tiempo aclimatandoa su cuerpo a las condiciones adversas queenfrentarán durante el mismo. Es común es-

cuchar que x o y alpinista se encuentra en

el campamento base aclimatándose y a laespera de una ventana de condiciones fa-

vorables para emprender el camino hacia la

cima. Es justamente la estancia en ese sitio

lo que permite al alpinista concentrar y forta-

lecer sus talentos y capacidades.La montaña tiene cima, lavida no. La vida

es aquí y ahora. Me gusta pensar que el re-

corrido y la rutina que emprendemos día con

día, es una especie de campamento base, en

el que nos preparamos para continuar en el

proceso de construir nuestros objetivos y al-canzar nuestras metas.

Tenemos días buenos y otros no tanto.

Las condiciones cambian en el momento

que menos lo esperamos, en ocasiones a

nuestro favor y muchas otras, en nuestra

contra, construyendo momentos de enorme

apremio, en los que debemos reunir todos

los elementos que se encuentran a nuestro

alcance para sortearlos con cierta eficiencia.

Aquello que parecía complicado se re-suelve con facilidad, de la misma forma que

aquello que parecía no poderse poner peor,se complica. La gente que pensamos que

nos respaldará guarda silencio, mientras

apoyos extraordinarios inesperados apare-cen en nuestro andar. No podemos contro-

lar lo que sucede, pero sí podemos controlar

las reacciones y el tratamiento que damos a

lo que nos sucede.

Pensar que nos encontramos en el cam-

pamento base construyendo la mejor ver-

sión de nosotros mismos, y que cada uno de

los sucesos que se nos presentan son parte

de nuestra preparación, entrenamiento y

formación, nos permite vivir con mayor ple-

nitud y sacar el mayor provecho posible de

cada evento. Solo aquel que entrenó y luchó

podrá salir victorioso; quien no ha sido derro-

tado difícilmente vivirá a plenitud la victoria.

No todo será placentero. El obstáculo es

el camino y cada uno de las trancas que de-

bemos sortear será una gran lección que nos

permitirá estar mejor preparados. Por ello, la

perspectiva de la eterna preparación desde el

campamento base, es una gran herramienta

para enfrentar la realidad.

El Independiente

Sección: Información General Página: 10

2022-08-19 02:56:28 296 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Excélsior

Sección: Nacional Página: 5

2022-08-19 02:56:31 375 cm2 $34,290.97 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

o Columna invitadaMEE EAopinionexcelsioregimm.com.mx

Salman Rushdie y la comunicaciónEEEMMM MA

En estaeraposmoderna, la comunicación esun actorfundamental,mientrasquelalibertadde expresiónes,sin duda,su principaltesoro;no obstante,esto pareciera utópico y lejanocuandocomprendemosquelacomunicaciónrepresentalamayoramenazaparalasestructu-rasy los sistemas,y éstosinsistenen su intentodelimitaraquienespiensano actúandistinto.

El escritorSalman Rushdie esclaroejem-plo de ello.El 12de agostopasadofueapu-ñalado,al menos IO veces en cara,cuelloyabdomen, duranteuna conferenciaque sellevabaa caboenNuevaYork.Aunqueactual-mentelosmédicoshan informadoqueseen-cuentraestabley sinnecesidadderespiraciónasistida,loacontecidonodejadeserunatrage-diaquedioiniciodesdetiempoatrás.

A pesarde que Rushdie erareconocido por su obra,espe-cíficamenteporsu segundano-vela, Hijos de la medianoche—bestsellery ganadoradelPre-mioBookeren1981, no fuesinohastalapublicacióndeLosversossatánicos—inspiradaenelprofe-taMahoma-—quesuvidatomaraungirodrástico.

La novelafue descritapor lacomunidad musulmana como“unablasfemia”porlarepresen-taciónqueproponíadelislam.El

lídersupremodeIránenesemomento,ayatolaRuhollah Khomeini, ordenóuna fatua,pi-diendosupersecución,capturay muerte.

ElgobiernobritánicoofrecióaRushdiepro-tecciónpornueveaños,locualllevóaunacrisisdiplomáticacon Irán.Aun así,laspersecucio-

intentómataralescritordeorigenin-dioalcolocarunabombaenelhoteldondese

nesnocesaron,dehecho,MustafaMahmoudMazeh

representó una

hospedabaenLondres,pero,demanerafallida,ocasionó su propia muerte.

La persecución no sólo

amenazapara sino parasuscolaboradores,comoeditores traductores.En

1991,Hitoshi Igarashi,traductordeLos ver-sos satánicosal japonés,fueapuñaladoen suoficina.De igualmanera,en2010saliópubli-cadoelnombredeRushdie enlalistade“los

más buscados”por laorganizaciónterroristaAl-Qaeda.Es asícomo llegamosal atentadodel pasadoviernes,precedidopor múltiplesamenazas e intentos de asesinato,asícomo

relacionesdiplomáticascomprometidasporlanecesidaddeimposición.

Sehadadoaconocerqueelatacante,HadiMatar,de24añosy deorigenlibanés,esunse-guidordeldifuntolíderiraníKhomeini, y que,apesardequesedeclaróinocente,continuaráenunaprisiónenChautauqua,NuevaYork.

El hecho conmocionó profundamentealmundoenteroeimpactóa todoaquelqueco-mulgacon lalibertaddeexpresióny elrespe-to.Tambiéndespertólasolidaridadenmuchos

agentesimportantesqueexpresaronsupensary sentir,como J.K.Rowling, quien compar-

tió su apoyoa través de Twittery recibióamenazasde muerte,comprobandoestanecesidaddeopresión entre sistemas intole-rantesa ladiversidad.

Atentarcontralavidaesatroz,peroatentarcontralaexpresiónhumana,la libertady la comu-nicación, es apostar por nuestropropio fracasocomo sociedad.ElsigloXXI,lasupuesta“eradelainformación”,parecieraser,me-jordicho,laeradelainformaciónconveniente; información que

partiendode sucesoscomo éste,es accesiblesi no incomoda a aquellosque la controlan,siemprey cuandono rompani modifiquelossistemasdepoder.Escribirespeligroso,leertambiénlo es.Hablarespeligrosoy escuchartambiénlo es;y cuestionary creceres riesgoso,porquelaimaginación,elcriterio,laconscien-

permitenreadaptarlaculturay readecuarnues-cia lalibertaddepensamientoy expresiónnos

Excélsior

Sección: Nacional Página: 5

2022-08-19 02:56:31 375 cm2 $34,290.97 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

tras aPero el cambio será siempreuna mayor

amenazaparaaquellosqueviven en la co-modidadde sistemascerradosy no concibenelrespetoantelo desconocido¿la evidencia?Rushdieylasmuertescomoataquescontrato-dosaquellosaquienesintentaronsilenciar,pordecirvalientementeaquelloquerompíaconloquesiempresehabíadicho.

Atentarcontralaexpresiónhumana, lalibertady lacomunicación

es apostarpornuestropropiofracaso.

El Independiente

Sección: Cultura Página: 22

2022-08-19 03:02:45 304 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Librero Independiente

El vendedor de silencio, el oscuro camino de Carlos Denegri

El poder delperiodismo al servicio del mejorpostor políticoo

Por Oscar Dávalos

n la segunda mitad del siglo XX, la

voz del periodista Carlos Denegri(1910-1970),a través de su columna

en el diario Excélsior, encumbraba o ente-

rraba carreras políticas, aveces con el sólo

hecho de mencionar un nombre o un aconte-

cimiento. El vendedor de silencio (Alfaguara,

2019), de Enrique Serna, cuenta la negra his-

toria de uno de los periodistas emblemáticos

del régimen priista.

Con una pluma eficaz, elegante para la

época, culta, Denegri era el reportero estre-lla de uno de los periódicos más importantes

del país. Desde Excélsior, el periodista se dis-

tinguía por sus crónicas y reportajes, que lohicieron con los años reconocido en México

y el extranjero.Se codeaba con mandatarios

—hablaba varios idiomas--, empresarios y por

supuesto con políticos de toda clase.A través de su novela biográfica, Serna

va descubriendo al lector las entrañas del po-

der corruptor, del que Denegri abrevaba sin

mayor pudor. Página a página, se devela alhombre tras la libreta, siempre a la derecha

del mejor postor. En las entrañas del poder,

se decía que Denegri era peligroso, más por

que ocultaba que por lo que publicaba. Teníaun archivo detallado de cuanto actor político

se cruzaba en su camino. Más allá del relato

de una vida profesional llena de claroscuros,

El vendedor de silencio, investigación acucio-

sa, retrata a un Denegri prepotente, armado

todo el tiempo, borracho altanero y misógi-

no acomplejado. Es imposible desasociar su

vida como periodista de la privada. Una vez

armó un escándalo en un restaurante luego

de quemar con un cigarro a una mujer y antela mirada atónita de los comensales, salió sin

mayor problema del lugar.Se convirtió en un importante eslabón de

la vida política del país. Por ejemplo, Carlos

Monsiváis decía que un coscorrón es su co-

lumna era “una temporada en el infierno”

para cualquier aspirante a cargo público. Se

enriqueció al auspicio de gobiernos y suspi-

rantes, y por supuesto a través del chantaje,

de lo que callaba.

La radiografía que transparenta la vida

de Carlos Denegri, también refleja la realidad

del México de aquellos años. Con él inicia la

época del “chayote” que luego se institucio-

nalizaría; lo mismo que el uso de los medios

para dañar impunemente a enemigos políti-cos. Sexenio tras sexenio Denegri llegó la

cima, de la que más tarde cayó, como mu-chos de sus adversarios.

cuerpo entero a Denegri, cuando le dice a

un amigo en una cantina: “Ay Jorge, no seas

ridículo, en esta monarquía sexenal, el pres-

tigio de cualquier periodista depende de su

cercanía con el presidente” Conocía bien las

entrañas del poder y esta sentencia lo atrapó,

aunque nunca pensó que sería tan pronto.

Al término del sexenio de Gustavo Díaz

Ordaz (1964-1970), se le vinieron encima a

Denegri todos sus fantasmas. En dominó de

acontecimientos, el periodista Julio Scherer

toma las riendas de Excélsior, lo que marca un

cambio en la política editorial del diario, don-

de Denegri no encajaba, aunque el nuevo di-

rector respetaba su trabajo. Sin embargo, nocubriría sus desmanes cada vez más públicos.

Por otro lado, Luis Echeverría se convertía

en candidato a la presidencia, hecho que de-

rrumbó la alianza del periodista con el máxi-

mo poder. El candidato no olvidaba que en

sus inicios como servidor público, Denegri se

burló de él: la venganza no tardó. Y su vida

privada también se derrumbaba: en un arran-

que, borracho, le clavó a su esposa un sableen un a su desde la

azotea de su casa. Al final de su vida, denos-

tado por quienes antes lo protegían, agobia-

do por sus complejos y delirios, quemó la

oficina donde guardaba el preciado archivo

que había reunido en 30 años de trabajo. El

2 de enero de 1970, su esposa Natalia Urrutía

le disparó, según ella “accidentalmente” Me-

ses antes la mujer lo había denunciado por

una golpiza que le propinó. “Me había sen-

tenciado a muerte y temí que cumpliera sus

EnriqueSerna El Vendedor de silencio

El Independiente

Sección: Columnas Página: 5

2022-08-19 03:07:03 366 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Se comenta sólo con...

A QatarPor Carlos Ramos Padilla*

on el Mundial de Qatar 2022 a la

vuelta de la esquina, la afición

mexicana ya comienza a prepararse

para gozar de la máxima fiesta del fútbol. En

tanto, el Gobierno Federal ha intensificado

los esfuerzos para garantizar la seguridad deconnacionales en tierras del medio-oriente,

siendo uno de ellos el polémico envío de ele-

mentos de la Guardia Nacional (GN).

Así lo anunció el canciller, Marcelo Ebrard,

asegurando que la decena de elementos que

enviarán no portarán el uniforme, ni tendrán

jurisdicción; aclaró que su única misión se-ría atender a los más de 80 mil mexicanos

y mexicanas. El país arde, las bandas crimi-

narles toman el control de amplias regiones,

asesinan lo mismo a civiles que a periodistas

e hijos de políticos.La violencia nos tiene como rehenes. sin

embargo, con el Mundial de Qatar el Gobier-no Federal ha determinado enviar elementos

de la Guardia Nacional a aquella región.

Marcelo Ebrard, ha declarado que la de-

cena de elementos que viajarán al Mundial

no portarán el uniforme, ni tendrán jurisdic-

ción, su única misión sería atender a los más

de 80 mil mexicanos y mexicanas. ¿Cómo?No se especificó.

Diversos sectores políticos y sociales han

expresado su descontento con la determina-

ción, particularmente por los constantes y

cada vez más agresivos ataques por parte de

los criminales. Un grupo de militares en otro

país sin jurisdicción ni atribuciones.

En México el gobierno ha limitado las

operaciones de la DEA y el intercambio de

información con centros de inteligencia de

los Estados Unidos volviéndonos más vulne-

rables ante el argumento de no permitir inje-

rencias. Pero Ebrard aclaró que allá en Qatarlas acciones de la Institución se limitarán a

acompañar a las y los aficionados: “No po-

demos actuar como una fuerza policiaca, ni

de seguridad” ¿Acompañar? ¿Cómo? ¿Y depresentarse un conflicto qué harán?

Revisando encontramos que la misión de

la Guardia Nacional es realizar la función de

seguridad pública a cargo de la Federación

Y, en su caso, conforme a los convenios que

para tal efecto se celebren, colaborar tempo-

ralmente en las tareas de seguridad pública

que corresponden a las entidades federativaso municipios en territorio NACIONAL.

Será más específico en sus tareas: Erradi-

car la corrupción y reactivar la procuración de

justicia. Garantizar empleo, educación, salud

y bienestar. Pleno respeto y promoción delos Derechos Humanos. Regeneración ética

de la sociedad. Reformular el combate a las

drogas. Emprender la construcción de la paz.

Recuperación y dignificación de los Centros

Penitenciarios y Seguridad Pública, Seguri-dad Nacional y Paz. En ningún inciso se ma-

nifiesta tareas internacionales y en atar no

se habla de “colaboración”

Ahora bien, ¿qué es la Guardia Nacional y

cuales son sus atribuciones y obligaciones?,

la respuesta la encontramos en los artículos

4, 5 y 9 de la propia Ley de la Guardia Nacio-

nal; en cuanto a la definición de la Guardia

Nacional y su objeto, La Ley de la Guardia

Nacional refiere que:Artículo 4. La Guardia Nacional es una

institución de seguridad pública, de carác-

ter civil, disciplinada y profesional, adscrita

como órgano administrativo desconcentra-

do de la Secretaría. Artículo 5. El objeto de

la Guardia Nacional es realizar la función de

seguridad pública a cargo de la Federacióny, en su caso, conforme a los convenios quepara tal efecto se celebren, colaborar tempo-

ralmente en las tareas de seguridad pública

que corresponden a las entidades federativaso municipios.En cuanto a sus atribuciones y

obligaciones, de manera general la ley de laGuardia Nacional refiere que:

Artículo 9. La Guardia Nacional tendrá las

atribuciones y obligaciones siguientes:|.Prevenir la comisión de delitos y las fal-

tas administrativas que determine la legisla-

ción aplicable;ll. Salvaguardar la integridad de las per-

sonas y de su patrimonio; garantizar, mante-

ner y restablecer el orden y la paz social, así

como prevenir la comisión de delitos en:

a) Las zonas fronterizas y en la tierra firme

de los litorales, la parte perteneciente al país

de los pasos y puentes limítrofes, aduanas,recintos fiscales, con excepción de los marí-

timos, secciones aduaneras, garitas, puntosde revisión aduaneros, los centros de super-

visión y control migratorio, las carreteras fe-

derales, las vías férreas, los aeropuertos, el

espacio aéreo y los medios de transporte que

operen en las vías generales de comunica-

ción, así como sus servicios auxiliares;b) La Guardia Nacional actuará en adua-

nas, recintos fiscales, secciones aduaneras,

garitas o puntos de revisión aduaneros, en

auxilio y coordinación con las autoridades

responsables en materia fiscal, naval o de

migración, en los términos de la presente Ley

y las demás disposiciones aplicables.

Entonces, ¿estamos nuevamente faltan-

do a las leyes y reglamentaciones?* Conductor del programa VaEnSerio

mexiquensetv canal 34.2 izzi 135 y mexi-

quense radio

* cramospadilla

El Independiente

Sección: Columnas Página: 5

2022-08-19 03:07:03 366 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

2022

Ovaciones

Sección: Opinión Página: 27

2022-08-19 03:14:32 205 cm2 $5,403.23 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

La inexistenteestrategiadeseguridadenMéxico

JIMENA LEÓN SILVA ,AUTORA INVITADA.

El país se ha visto inmerso en semanas de

terrory violenciapor partede los cártelesmexicanos. Guadalajara, Ciudad Juárez,

Guanajuato,y Tijuana son solo algunas delas ciudades que se han visto más afectadas

por este fenómeno, fenómeno en el cual,decenas de inocentes han perdido la vida.

No es ningún secreto que México ha vi-vido desde hace décadas y diversos sexe-nios bajo las olas de violencia y amanosdel narcotráfico,hablamos de un proble-ma de violencia estructural y que traeco-mo consecuenciala destruccióny eldebi-litamientode las instituciones mexicanas.

El gabinetese ha cansado dehablar de

una “gobernabilidad y estabilidad” queclaramente es inexistente,y de justificarque la difusión que se la ha dadoa la olade violencia es por un interés conservador

por magnificar las cosas, por hablar de“amarillismo”. Se ha querido avanzar porun camino de militarización e ignorar elcontrol verdadero que se le necesita dar a

las instituciones, se ha querido moldear lasituación a través de discursos llenos de

ignorancia.

Estamos viviendo una época de terror

y violencia en todos los sentidos,expan-sión de captura territorial,los derechos depiso, el crecimiento de organizaciones cri-minales, la trata de personas, etc.No nor-malicemos el hecho de la cantidad de laviolencia que se ha visto y hablemos decuál de todas las estrategias de las que sehan habladoy “celebrado”realmenteestáfuncionado. Sabemos que se necesita ser

conscientesy realistasy entenderque esun trabajoprácticamente imposible tenerun control total sobre un problema que ha

sido partede la configuración delpaís,pe-ro tampoco olvidemos que es una realidadque sexenio tras sexenio nos seguimos

haciendo las mismas preguntas que si-

guen sin traer respuesta.

paraNo hablamos de una propaganda

desestabilizar un gobierno y dar una im-presión de un país violento, hablamos deuna realidad que se vive día con día, ha-

blamos de políticas de seguridad total-mente ineficientes. Un país paralizadopor la violencia que se vive en sus calles,un Estado un que ha decidido

optar por minimizar y normalizar los ac-tos de terror que han acabado con la vida

de miles de mexicanos. ¿Hasta qué puntoserá necesario llegar para que nuestropresidente y su gabinete decidan incor-

porar en su agenda de seguridad estrate-

gias que dejen fuera la impunidad, paraque el Estado asuma su responsabilidad ypueda dar garantía de salvaguardar a susciudadanos?

No normalicemos elhechode la cantidad de la violencia quese ha visto y hablemos de cuál detodas las estrategiasde las que sehan hablado y “celebrado”real-mente está funcionado.

Estamos viviendo unaépo-ca de terror y violencia en todoslos sentidos, expansión de captu-ra territorial, los derechos de piso,el crecimiento de organizacionescriminales, la trata de personas,etc.

El Independiente

Sección: Columnas Página: 6

2022-08-19 02:56:12 313 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Análisis aFondo

La economía no da para másPor Francisco Gómez Maza

* Sólo aumenta por abajo del 2%* Así crecía en el neoliberalismo

a economía, por el momento, no dapara más. ¿O qué dice el señor Ro-gelio Ramírez de la O, encargado de

impulsar la marcha del aparato productivo?La actividad está tan débil como lo estu-

vo en el periodo de la dictadura perfecta delneoliberalismo pripanista.

Los porcentajes no alcanzan para des-tacar un crecimiento económico alentador.Claro que ahora enfrentamos la gran crisiseconómica, financiera e inflacionaria desata-da por los conflictos geopolíticos.

¿Y los pobres? Bien, gracias, como dicencon sorna los mexicanos.

La economía no va más allá de los por-centajes en que creció durante los mandatosdel PANy del PRI.

Y no porque panistas y priistas estuvie-ran muy interesados en que la economíacreciera o no creciera. La verdad es quelos tenía sin cuidado. La verdad es que suprincipal interés es que crecieran sus cuen-ta bancarias personales. En el sexenio deEnrique Peña, el producto sólo creció porabajo del 3%. Con Felipe Calderón aumentósólo 1.8%, aunque le tocó enfrentar la cri-sis financiera mundial del 2008, y 2% conVicente Fox. entonces no le pegaba la

actividad económica la crisis económico-fi-nanciera mundial encendida por la guerraRusia-Ucrania. Y tampoco pandemias tanmortíferas como la covid-19.

En el primer semestre de este año de2022, el PIB oportuno avanzó 1.9%, a tasaanual. En julio de 2022 y a tasa anual, el In-dicador Oportuno de la Actividad Económi-ca (IOAE) anticipa un aumento del IndicadorGlobal de la Actividad Económica (IGAE) deun insignificante 1.5por ciento.

Ninguna de las actividades de la econo-mía destaca. De acuerdo con los expertos delBanco de México, por otro lado, la informa-ción oportuna indica que, en el segundo tri-mestre de 2022, la actividad económica avan-Zó a un ritmo similar al del trimestre anterior,continuando con una recuperación gradual,al tiempo que las condiciones de holgurase redujeron. No obstante, se mantiene unentorno incierto, con un balance de riesgossegado a la baja. La variación anual esperadade las Actividades Secundarias, en julio de

2022, fue de un incremento de 2.7% y las Ter-ciarias, de 0.8 por ciento. Para julio de 2022,el IAE estima una variación a tasa anual delIGAE de 1.5por ciento.

El Instituto de Estadística y Geografía

(INEGI) dio a conocer este jueves (ayer) que,en el segundo trimestre de 2022 y con cifrasajustadas por estacionalidad, los resultadosde la Estimación del Producto In-

terno Bruto Trimestral (EOPIBT) muestran unaumento trimestral de 1% en términos reales.

A tasa trimestral, el PIB oportuno de lasactividades terciarias avanzó 1% y el de lassecundarias y primarias creció 0.9% en el se-gundo trimestre de 2022.

En el trimestre abril-junio de 2022, a tasa

anual y con series ajustadas estacionalmen-te, la estimación oportuna del PIB ascendió1.9% en términos reales. Por actividad eco-nómica, los incrementos fueron de 3.3% enlas actividades secundarias, 1.4% en las pri-marias y 1% en las actividades terciarias.

Por supuesto que las estimaciones opor-tunas podrían cambiar respecto a las cifrasgeneradas para el PIB trimestral tradicional,

las cuales se serán dadas a conocer la próxi-ma semana, el 25 de agosto.

Pero esta situación preocupante no esexclusiva de la economía mexicana. La ac-tividad económica mundial, según los ex-pertos del Banco Central, se debilitó en el

segundo trimestre, e indicadores oportunossugieren que esta debilidad continuará en eltrimestre (julio-septiembre)A la debilidad dela economía está contribuyendo la inflación.Ésta siguió aumentando, alcanzando nue-vamente, en algunos casos, su mayor nivelen décadas, en un entorno donde persistendeshbalances entre la demanda y la oferta,endiversos mercados, y precios aún elevadosde alimentos y energéticos.

El Independiente

Sección: Columnas Página: 6

2022-08-19 02:56:12 313 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Milenio Diario

Sección: Política Página: 16

2022-08-19 03:25:22 420 cm2 $57,110.68 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CRISTINAFUENTESLAROCHE"

7

ElescritoresuninvitadohabitualymuyqueridoenelHayFestivaldesdehacedécadas;granconversadordeliteratura,apasionadoyconocedordelapolíticaactual,ademásdedefensordelalibertaddeexpresiónydelosderechoshumanos

GenerosidadyvalentíadeSalmanRushdiealman Rushdie es uninvitado habitual ymuy querido en elHayFestival desde hacedécadas. En nuestro

archivo tenemos más deveintecharlas deestegenial conversa-dor de literatura y de temas co-yunturales delmundo en quevi-vimos desde1999.

Recuerdo perfectamente laprimera vez que le invité al HayFestival en Cartagena de In-dias en 2009. El había aceptadoacompañarnos en su primera vi-sita aColombia, pero con lacon-dición dequeno organizáramosseguridad extra.Decía estarhar-to devivir rodeado deseguridady su visita no la consideraba pe-ligrosa. La policía de Cartagenade Indias, sin saberlo nosotros,decidió enviar una unidad mó-vil a recogerle al aeropuerto yrecuerdo que mi equipo me bus-có para que calmara al muy co-lérico Salman, quien nada másllegar a la recepción del hotel,exigióun vuelo deregreso inme-diato aNueva York, ya que ha-bíamos incumplido el trato. Lecalmé con ayuda deun mojito ytemerariamenteme atrevíafir-mar un documento de lapolicía,en elque nos hacíamos respon-sables de él,antes de que retira-ran los escoltas.

Aquella visita fuemítica,tan-to en Cartagena de Indias, en elteatro Heredia, que tuvo que ce-rar por primeravezcon llavesuspuertas porque no cabíani un al-

y la gentequeno logró entrar

seagolpabademandando entra-da,como en Bogotá, en la impo-nente sala León de Greiff en laUniversidad Nacional, en la queconversó con miles de estudian-tes entusiasmados.

Volví invitarlealHay FestivalXalapa en2014,dondedenunció

la impunidad deMéxico y deVe-racruz ante la terrible matanzadeperiodistas y tuvo además unaexcelenteconversación literariacon la autora mexicana ValeriaLuiselli. Enestaocasión pasamoshoras conversando sobre litera-tura yme sorprendió demaneragrata constatar que estaba muyen contacto y tenía un gran cono-cimientodeautoresjóvenes,algopoco usual en escritores de su ta-lla.Ahí descubrí ademássu granadmiración a Cervantes, lo quemellevóun añodespuésapedir-le que escribiera una introduc-ción para un libro que hicimoscelebrando el 400 aniversarioconjuntodeCervantesy Shakes-peare en 2016; era un proyectocon antologías publicadas tantoen inglés: Lunatics, Lovers andPoets,12stories after Shakespea-re and Cervantes (and other sto-ries) como en español, Lunáticosamantes y poetas,docehistoriasinspiradas enShakespeare y Cer-vantes (Galaxia de Gutenberg),en el que propusimos a escrito-res queescriben en inglés,comoBen Okri y Kamila Shamsie, en-tre otros, que contaran su propiahistoria inspirados en la obra deCervantes y viceversa. Autorescomo Juan GabrielVásquez oYu-ri Herrera, lo mismo, pero inspi-rados en la obra de Shakespeare.Para escribir esta introducción,Salman releyóaCervantes,loqueleabriódenuevosu interésyunallamaliterariaquelehizo escribirsu propio Quijote para tiemposactuales.De lamisma forma queCervantes creósu personajepa-ra satirizar la cultura de su tiem-po,Rushdie escribió una aventu-ra salvajepor un país alborde delcolapso moral y espiritual, Esta-dos Unidos, en una era en la que

todo posible, en laquerealidady ficciónson cadavezmás indis-

tengo elhonordeser en parteresponsable delasemilladeestelibro.

tinguibles.Así que

Mi siguiente gran proyectocon Salman fue en el Hay Fes-tival Arequipa, Perú, en 2018,donde tuvo una conversaciónmemorable con Mario VargasLlosa sobre literatura universalmoderados por Leila Guerrie-ro. Otro evento mágico y mara-villoso en laciudad natal deVar-gas Llosa.

Mis sustantivos para Salmanson generosidad, curiosidad, in-teligenciay valentía.Gran con-versador deliteraturay gran apa-sionado y conocedor de lapolíti-ca actual siempre en defensa dela libertad de expresión y de losderechoshumanos.Le deseounarecuperaciónrápiday quenuncadecaigasu espíritu luchador.

* DIRECTORA INTERNACIONAL DEL

HAY FESTIVAL / PRENSA IBÉRICA

Twitter: Ocfuenteslaroche

Instagram: Ocfuenteslaroche

EscribiósuQuijote.aventurasalvajeporunpaís,EU,albordedelcolapsomoralyespiritual

Milenio Diario

Sección: Política Página: 16

2022-08-19 03:25:22 420 cm2 $57,110.68 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

“E E

El — de Los versos satánicos en su visita a Cartagena de Indias en 2009. DANIEL MORDZINSKI

El Economista

Sección: El Foro Página: 46

2022-08-19 03:53:52 35 cm2 $3,600.75 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

economía|

aNo esdecente

eltrabajoquese realizasinrespetoa los

principiosyderechosla-boralesfun -damenta -les,ni elqueno permi-(eun ingreso

justoy pro -porcional alesfuerzorea-lizado,sindiscrimina -cióndegéne-ro o decual-quier otrotipo,ni elquese llevaacabosin protec-ción social,niaquelqueex-cluyeeldiálo-go socialy eltripartismo”.

Internacionaldel

Trabajo

Reforma

Sección: Opinión Página: 8

2022-08-19 03:48:34 281 cm2 $53,176.51 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Seguimos en un régimen feudaldondelos cuerpos de las mujeres pueden sertomados por un pacto de permisividad.

Familias enteras quedan en pedazos.

Espejos|dolorhueleametal,afrío,acris-talqueseestrella,atodaslasfor-masposiblesderomperunavida,

a la dificultadparanombrarlo:el femi-nicidiodeunaniñadediecisieteaños.Su familiaapenaspuederelatarlo,hilartrespalabrasparacontarloquepasóesunaproezaparaellos.Era25demarzodeesteaño,lamadredeJalixsalióaven-dertortillas,elpadresalióavendertex-tiles,lashermanasatrabajar.SetratadeunafamiliaotomídeTemoaya,dondetodostrabajanparasolventarlosgastosdecadadía.

Es difícilmiraralosojosaquienre-lataundolordeesadimensión,esdifícillevantarlacabezadelantedeesoquesí,tienemuchodesagrado.Es incómodosaberqueno puedesofrecermásquetusoídosy tu silenciocuandola fami-liatecuentaquedíasantesdelfemini-cidio,se rompierontodoslos espejosdela casa.¿Porquépasaeso?,pregun-tan.Y tútardasencomprenderqueteestánpreguntandoporqueesperanqueentiendasesesimbolismo,quepuedasofrecerunarespuesta.

Y nopuedesofrecermásquesilen-cio.Y vergiienza.Vergiienzaporquea titeexplotalavidagolpeandorítmicaenlassienes,enlaspuntasdetusdedosquetecleanytedanelpretextoparaacomo-dartupudorviendolapantalla,porquemirarel dolorde esafamiliaes mirarelabismo,y nosabescómosostenerlo.

La colectividadcriminalanónimaquecreceennuestropaísestámatandofamiliasenteras,lasestádejandoenpe-dazos.Esecorporativofeminicidaqueconvirtióel desiertojuarenseenbasu-rerodemujeressiguesumandomiem-

que queasesinarelmismofenotipodemujer:morena,delgada,pelolargo.

La mujerque los hombres,en sus

llevanmileniosenseñándoseunosa otrosquees la mujerdeseable,a laquedebensometer,atraparcomopresaderitualdecaza,consumiry desechar.

Asesinarlaporquepueden,afirmarsumasculinidadparaganaraceptaciónentrelosvaronesdelosqueaprendieronesto.

pactosexplícitosdepertenenciaalatri-bu,

Es perturbadorrecorrerMéxicodelosaños90 conlasmuertasdeJuá-rezhaciaTemoayamásdetreintaañosdespués,y constatarquesigueoperan-dolamismaimpunidad,elmismoritualdeviolenciaparaafirmarsepoderososfrenteaotroshombres.

SiempreRitaSegato:“Elpodersoberanonoseafirmasino

escapazdesembrarterror.Sedirigeconestoa los otroshombresde lacomarca,a lostutoreso responsablesdelavícti-maensucírculodomésticoyaquienessonresponsablesdelEstado;leshablaaloshombresdelasotrasfratríasamigasyenemigasparademostrarlosrecursosdetodotipoconquecuenta”

JalixRubioTelésforoqueríaestudiarCriminología,erainteligentisima,traba-jadora,bordabaservilletascongiraso-lesparavenderlas,eracasiobsesivadelordeny lalimpieza,tambiénjuguetona,fuerte.

No tanfuertecomopararesistirelataquedeunhombrequelagolpeó,laestrangulóy ladejódesangrándosejun-toasucama,ensu propiacasa,conla

pijamalevantadasobreelpecho.Seguimos habitandoun régimen

feudaldondeloscuerposdelasmujerespuedensertomadosporquesí,porquesoncuerposdemujery porquehayunpactodepermisividadnosólolegalsinosocialy culturalabsoluto.

Lo femeninoesdesechable,sepue-de tirarenbolsasnegrasenbaldíos,en

en propiacasa.Si esaidentidadfemeninaademás

esindígena,ladesvalorizacióndelavidaescruzadaporelracismoy laexisten-ciadeesasniñasotomíesimportaaúnmenos.Dos añosantesdelasesinatodeJalix,en lamismacomunidad,su sobri-naPameladedieciséisañosfuetambiénvíctimadefeminicidio.

Cuatromesesdespués,esafamiliaquehablatirandodelavoz entrecris-talesrotos,tieneque vivir en la casadondelaquefuelahabitacióndeJalixestáacordonadacomoescenade in-

vestigaciónpericialpor el feminicidiodeJalix.No ha habidoabsolutamenteningúnavance.

LamadredeJalixavecessientequelavaaverentrandoalacasa,subiendolas

escalerasconsupreciosamatadecabellocayendosobrelaespalda.

Cuandopreguntamosa la familiaquémensajequierencompartircon lasociedad,danunarespuestademoledora:quenoconfíenennadie.

Y nosvamosdeahípensandoenqueesosespejosrotosson el reflejodees-tepaísfeminicida,quehiereportodoslados.

El Universal

Sección: Opinión Página: 20

2022-08-19 04:04:05 125 cm2 $13,971.20 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

RosarioPiedra: citapendiente enel Senado

xiste una preocupación

E sobreelominoso actuardela Comisión Nacional de

los DerechosHumanos. Distintas

organizacionesciviles,colectivos,víctimas,partidos y actorespolí-ticos han denunciado que la ins-

titución que debe protegery ga-rantizarlos derechosfundamen-talesdetodoslosmexicanos,hoyes cómplicede quienes generanviolencia en nuestro país.

¿Qué pasó con aquella CNDHque defendía a los mexicanos,que protegía a la Constitución,que le hacía frentea los gobier-nos?,porque hoy su actualadmi-nistración ha demostrado queresponde exclusivamente a losintereses del gobierno federal yno a las demandas de justicia,

verdad, reparación y garantíasde no repetición. No ha enten-

dido ellugarque ocupa en larea-lidad histórica de nuestro país.

Seha quedado calladaantelos

abusos del gobierno de López

Obrador, pero promueve accio-nes contra leyes que respondena la lucha histórica de las muje-res.Así de absurda es su actua-ción. Desdeña la lucha históricade las mexicanas para vivir una

vida librede violencia,en igual-dad y justicia,ya que seha pues-to del lado de los deudores ali-mentarios.

En lugar de defendera los pa-dres irresponsables,la ComisiónNacional debería posicionarsecontralaamenazapresidencialdemilitarizaral país y en cuanto sepublique elacuerdodel Ejecutivofederalpor el que se adscribe laGuardiaNacionala laSedena,de-be impugnarlo ante la SupremaCorte.Lo anterior,a efectode que

verdaderamentedefienda los de-rechos humanos de los mexica-nos contra la militarizaciónquetanto daño podría generarle alpueblo de México.

poco, pre-tende silenciar a los ConsejerosConsultivos de dicho organis-

mo,ya que en el proyectode Li-neamientos Generales,se esta-blece que pueden perder su ca-lidad de consejeros honoríficossi emiten opiniones orealizan

conductas que no le parezcanalatitulardelaCNDH. Tal pareceque ha aprendido las mismastécnicas tiránicas de su jefe,el

PresidenteLópez Obrador.El actuar de la titula Rosario

Piedra es ilegal e inmoral, por loqueesnecesarioqueacudaalSe-nado a rendir cuentas sobre su

negligenciaa lahoradeprotegery garantizarlos derechoshuma-nos de los mexicanos. e

Senadora de la'República

Reforma

Sección: Opinión Página: 9

2022-08-19 04:03:53 287 cm2 $65,112.98 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

JUANVILLORO

Ante la sobredosis de datos nada es tan rebelde

como pensar que las cosas pueden ser distintas.

Para cambiar el mundo hay que imaginario.

Imaginarelmundo

ubotiemposenlosqueseconfiabaenmitosycosmogoníasparaex-

plicarelbrotede una flor o elcarácterde unapersona.La su-persticióny las religionestran-quilizan sin necesidadde sercomprobadas.En ese contexto,laarmoníadependedenopasarlasaldemanoenmanoo asistiramisadedomingo.

Lacienciaponeenteladejui-ciosesasprenocionesy demues-traquenohaynadamásracionalquehacerpreguntas.Comonoto-dastienenrespuestainmediata,elconocimientosucedeen elcam-po de la incertidumbre,lo cual

explicaquetantosespecialistasesténnerviosos.

El problemadeentenderlarealidadesqueluegohayqueso-brellevarla.Aun así,valelapenaconocerlosmaleshastasusúlti-moshorrores.De nadasirveimi-tar al avestruzo asumirel oscu-rantismodequienesafirmaneninternetque latierraes planaylas vacunas dañinas.Dicho esto,me atrevoa proponerquenosalejemosunpocodeloreal.

Durantemileniosel arteseinspiró en sucesosverdaderospararepresentarlosdemanerafantasiosa.En losPaísesBajos,laAdoracióndelosReyespodíaserubicadaenunpaisajenevado:elNiño Dios recibíasus emblemá-ticosregalosmientraselpueblopatinabaenhielo.La imagennoseconsiderabainverosímil,puestodomundosabíaquelapinturaconstruyeotrarealidad.

Losactoresdelcinemudoso-

porquea seocurríaqueloquepasabaenuna

espec-pantalla

estarantealgoilusorio,delmis-momodoqueenelteatroadmitíaqueunarcodecartónsimbolizaralaentradaauncastillo.

En susorígenes,latelevisióncontóhistoriastandesaforadascomolas del cinemudo.Repa-semoslosprogramasenblancoynegrodelosañossesenta.Ningúnproductorcontemporáneoacep-taríatramascomoéstas:uncaba-lloquehabla,unamadecasaquehechizamoviendolanariz,unes-píaconun teléfonoenelzapato,un marcianoquevive en un ga-raje,un delfínqueresuelvepro-blemas familiares,una isla don-de los náufragosvivendemara-villa,unaexpediciónespacialenlaquesecolóun ruso.Esospro-gramasteníanuna altaconside-racióndelserhumano:locreían

capaz de disfrutar de asuntos

rigurosamenteimaginarios.Todocambióafinesdelsiglo

XX, cuandolatecnologíadesatólamayorsedderealidadquehaconocidolaespeciehumana.Latelevisióna color,los rodajesenexterioresy,sobretodo,elapeti-to deveracidad,hicieronqueelarteimitaralavida.Si un perso-najecenaba,la sopadebíatenerunamosca.

El realismosetransformóenlaideologíadominante,segúnde-muestrael dela deoro

delatelevisiónalaépocadeorodelasseries,cuandoaparecieronLos Soprano,The Wire,Six FeetUnderoBreakingBad.Estasindis-cutiblesobrasmaestrasse acer-cana larealidadconun criterio

mundoinventado;le entregandatosincontroverti-bles:laautopsiadeun personaje,las secrecionesque incriminan

no que especta-doradmitaun

atesdejuzgados,hospitales,fune-rarias,los sitiosdonde sucedenlasúltimascosas.

La pasiónpor copiarlo realha cambiadolasmásmódicascostumbres.Quieneshacenunaentrevistaentelevisiónpidenalentrevistadoquesepaseelcabledelmicrófonobajolacamisaparaqueluzca“natural”(¡comosi elespectadornosupieraquesetratadeunprograma!).

Llegoal núcleodemi argu-mentación:elartecorreelriesgodemimetizarseconelentornoalgradodenoaportarlenadanuevo.En México, el desafíono es quealguienescribaunanovelasobreelnarcoy laviolencia,puescasitodastratandeeso,sinoqueales-cribirsobreelnarcoy laviolenciatambiénsehabledeotracosa.Enelperiodismo,eldesafíonoesig-norar las urgenciasde la política,sinodemostrarqueeluniversoesun pocomásamplio.

UnadelasmayoresleccionesdeTolstoiesqueinclusoen los

momentosca sus posibilidades.En Guerray paz,labatalladeBorodinonosuspendelastramasparalelasdelos personajes.El fuegono apa-ga los sueños,los amores,los an-helos,lasoportunidadesquesepierdenperoserecuerdan.

El cometidodel arteno es

otrasposibilidades.Antelasobre-dosisdedatosnadaestanrebelde

Paracambiarelmundohayqueimaginarlo.

comopensarque las cosaspue-den ser distintas.

Metro

Sección: Ciudad Página: 13

2022-08-19 04:31:32 196 cm2 $6,634.56 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CORRUPCIÓNEIMPUNIDAD“Bisposo-lereclamólafuriosaesposa a su mari-do-.Me dicenquetienesamorescon una mujerde Cuitlatlán;que lepusistecasa de gran lujo;que has tenidohijoscon ella:que lecomprastecochede últimomodelo;que latraesvestidacon ropa elegante y accesorios caros; que teexhibescon ellaen todas partes;que lallevasa viajesencruceroy lapresentasa todo mun-do comotuesposa”.“¡Carajo!-replicóelma-ridocon enojo-.¡Cómoes mentirosalagente!iTejuroque no es ciertoquees de Cuitlatlán'”...Don Artemiode ValleArizpe,quienfueraCro-nistailustrede laMuy Noble y LealCiudad deMéxico,narró lahistoriade aquellavirreinaquelegó a laNueva España,y en fiestasy saraoslucíacollaresde perlasmuy hermosos.Dijoa lasdamas criollasque lasperlasestabande modaen lasmásaltascorteseuropeas:ya nadiealláusaba gemas ni otro adorno que no fueran lasperlas.¡Ay!Las señoras de lanoblezalocalsesintierontontaspor tenertodavíarubíes,es-meraldasy diamantes.Afortunadamentellegópor esos días a lacapitaldel reinoun tratanteque -venturosacoincidencia-traíaun buen sur-tidode perlasvenidasde Catay.Poresas perlascambiaron las ricasdamas sus preciosas joyas,y ya todasanduvierona lamoda,muy conten-tasconaquellasperlasque lasigualabana lanoblezade laEuropa.Un buendíase enteraron,consternadas,de que laseñoravirreinase habíaembarcadosúbitamentede regresoa Espa-ña.Con ella-extrañacircunstancia-ibaelseñortratantede lasperlas.Llevabanambos un buennúmerode cofrecillosrepletosde preciosasycarísimasjoyas,y unasonrisillaburlonaentrelos labios.La sabrosa relaciónde don Artemionos enseña que las cosas de corrupción no son,entrenosotros, nuevas.Pero antes al menos se

hacíancon ingenio.Hoy lacorrupciónes toda-vía prácticaburda que se diríaconsubstanciala

México.Se atribuyea ciertoPresidentede me-diados del pasado siglohaberdichoestafrase:

“Cadamexicanotienelamano metidaen elbol-sillode otro mexicano.Y ¡ayde aquelque rom-pa esa cadena!”.Eldrama de los minerosen “ElPinabete”,en laregióncarboníferade Coahuila,ha puestode manifiestolasomisionesde laCFEy lascorruptelasde los inspectores,que no ins-peccionannada,perosíautorizanelfunciona-mientode instalacionesmineraspeligrosas.La

corrupcióny laimpunidadsiguenagobiandoaMéxico,dígase loque se diga...Dos amigos seencontraron.Uno ledijoal otro:“Supe que te

divorciastede tu mujer.¿Cuálfuelacausade laseparación?”.Respondió elotro:“¿Tegustaríaativivircon unapersonainconsciente,desobliga-da,gastadora,y paracolmoinfiel?”.“Claroqueno”-contestóelamigo.Suspiró con tristezaelotro: “Pues a mi ex esposa tampoco legustó”...Eljovenmarido ledijocon temuraa su mujer-cita:“Estoy felizpor tu embarazo,Susiflor.Perosufromucho alvertusmareos,tus náuseas,tusfatigas,todas las incomodidadesde tuestado”.“Queeso no teaflija-lotranquilizóella-.Despuésde todo tú no ereselculpable”...Adon Peletoleofrecieronen buenpreciounacasaa laorilladel mar en ciertaplayade moda.Ledijoa sumujer:“Esunapenaque notengamosdineroparacomprarla”.“Sítenemos-locorrigióella-.Yo heahorradounabuenacantidad”.Y ledijolasuma queteníaguardada,más quesuficienteparacompraraquellapropiedad.Lepreguntódon Peleto,estupefacto:“¿Cómohicisteparaahorrarese dinero?”:Leexplicólaseñora:“Cadavezque me hacíaselamorapartabamilpesosdelgasto de lacasa y losguardaba en una caja.Asíreunílacantidad”.“¡Caramba!-sedoliódonPeleto-.¡Sihe sabido eso habríahecho contigotodos mis depósitos”...FIN.

afacatonGyahoo.com.mx

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 9

2022-08-19 04:42:00 271 cm2 $14,649.52 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

PERFIL DE MÉXICOFEldestinodelos mexicanos

PorArmando

Ríos Ruiz

Enestaconfrontacióncontraelcrimenorganizado,quegozadetodaslasventajasparasometeraquiendesee,porquenoexistelamanofuertequedecidaponerleunalto,queentodocasoseríaelgo-bierno,quienpierdeeslapobla-ciónindefensay expuestaasusembestidasconarmamentosufi-cientey conladecisióndeasesi-narsinelmenorremordimiento.

El Presidentedecidióentregarlagranplazaquerepresentaelpaísentero,desdeantesdellegaralcargo.Seguramenteinstadoporunacuerdoporrazonesquemuchosmexicanosimaginanyquesetraslucenconeltratomi-nuciosamenteafectuosoalagranfamiliadeSinaloa,alaquepro-

digaamabilidadextremay pro-mesas,como lade intermediar

paralogrardelasautoridadesdeEstadosUnidos,clemenciaparaelotroracapoindomeñable.

Peronopudohaberurdidounafrasemenosconvincentepa-radisfrazaresepactodelquemuchoshablan:“abrazos,no ba-

lazos”,dizqueparair al fondo,alaraízdelproblema,quenohahechomásqueempeorarlo,por-queenlainvasiónatodoelpaís,porgruposquehanaparecidopor

delosmexicanosqueentiendenmásqueelmismoquelaprofiere.Porello,no dudadequese

todoslados,elúnicoqueganaeselcrimen.¿Larazón?Nohayau-toridadquelosometa.

Podránmatarseentreellos.Pe-roeldañoalasociedadinermeynormalnopodráborrarloennin-gúnmomento,unasentenciaqueserepitetodoslosdías,paraburla

tratadeunaburlaqueconllevalafinalidaddedecirquequienman-daenelpaísesquienlainventó.Así setratedeunapifíadeltama-ñomismodetodoMéxico.

Alguiendijo:“nosengañóconlaverdad.No locomparto.Másbientratadeengañarnosconelci-nismo.Porqueenesosetraducedecirdesdesumicrófonomañane-ro,quelos delincuentesmerecenrespetoporquetambiénsonhuma-nos.Perolaformadeconsumarcrímenesnadatienedeeso.Lovistoenlasredessocialesesdeca-níbalesquenoexperimentanelmínimodejoderaciocinio.

Soncomolasbestiasquesóloobedecensus instintos,peroéstas,parasatisfacerelhambre.Ladife-rencia,siesquelahay,esqueal-gunossoncapaces,no sési depensar.Si dehablar,peronodesospechareldolorajeno.Sematapornadaoporqueeldeenfrente

representaaunenemigo.Seinfli-geelmayordañoposible,aunquenoseanecesarioporqueelsufri-mientoacabadespuésdelamuer-te.Perosóloparaejemplodelosquequedanvivos.

Recibensupremiotraducidoen las

labrasdealientoproferidasdesdePalacioNacional,parafelicitarlosporsubuencomportamientodu-rantelaselecciones.Esto,des-puésdequesededicaronainti-midar,a secuestrary hastaa ase-sinara loscandidatosqueno es-tabanensulistadeagraciados.El consejodeabrazos,nobala-zosnoesparaellos.Poresopuedendisponerasusanchasdelasvidasdesussemejantes.

Tampocoesparalosciudada-noscomunes,quedeporsínadapuedenhacerporladefensadesuvidallegadalahora.Es paralasautoridades deguireldelito.Esparaconteneralosempleadosqueusanuniformesparaidentificarseconlafuerzaquetieneencomendadalasalva-guardiadelpaísy laseguridaddesushabitantes.Loshemosvisto

vejados,insultados,golpeadosycontenidosensuinmensocoraje

porresponder.Tambiénexistelacomplicidad

deloslíderesconcamuflajeverdeolivo,responsablesdelasalvaguar-dadelapatria.Dicen.Perosilen-ciososenextremoporsalvaguardarlasnuevascondicionesdetrabajo,

conpresupuestosjamásvistosyconempleosmuylejanosasuque-hacerconstitucional.“Poderosoca-ballero,diríaelingeniosoymordazFranciscodeQuevedo.

Hoyeseeseldestinodelosmexicanos.Undíadurmióydes-pertóconunapesadillaquejamásimaginó.Pornoimaginar,muchosestánhoyarrepentidosdenohabertenidoelcuidadodeanalizarlomínimo,alahoradevotarconelcorajealmacenadoenelcorazónylaausenciaderazónenlacabeza.

Reforma

Sección: Cancha Página: 3

2022-08-19 04:21:30 167 cm2 $16,136.57 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

DAVIDFAITELSON

Elmiedoasermejor...

eniéndolotodo,notienenada...Elfutbolistamexica-no parece“orgulloso”de su mediocridady parecetener“miedo”de ser mejor.Celebramoscada “pasito”como si en verdad signi-

ficaraungranéxitodelfutbolmexicano.SevanGiménezy Sánchezalfutbolholandés;existelaposibilidadde queCórdovay KevinÁlvarezlohagan en elfuturo;soñamosconqueVelacambierepentinamentedeopinióny regre-se a laSeleccióny urgimos a la Federaciónparaque lelevanteelcastigoa "Chicharito”;pensamos que Lainez,finalmente,responderáa lasexpectativasy seráel“Messi-mexicano”;suponemos que MarceloFloresvaa cambiarlahistoriamientras,también,ciframoslaesperanzaenque

algunosjugadoresnovatosquehanpodidoaccedera losclubeseuropeosterminende desarrollarsus facultades.Contodorespeto,esunamentalidadpobreparaunfutbolque significaun enorme negocio —en dos países,uno deellosconlaeconomíamáspoderosadelmundo—yenunanacióndeunagranextensióngeográfica,conpobladoresde condicionesgenéticasdistintasy con unagranpasiónporeldeportedelfutbol.Teniéndolotodo,notienennada...

¿Qué lefaltaaljugadormexicanopara llevarsu ta-lentoen mayor cantidady en elmáximo nivelposiblea las ligas y a los clubes más desarrollados del futbolinternacional? ¿Lugares para entrenarse? No. ¿Estadiosde primermundo? No.¿Buenos salarios?No.¿Medicinadeportiva y entrenadores? No. ¿Exposición mediática?No. No les falta nada, pero no dan el paso de calidadque tantoanhelany sueñan los aficionadosmexicanos.

Más alláde Hugo,de RafaMárquezy del“Chichari-to”,al futbolistamexicano no leha alcanzado para llevar

su rendimientoalmáximonivelposible.SuelenprevalecerejemplosdefutbolistascomoAndrésGuardado,quehanhecho una extraordinariacarreraen Europa,perosiem-pre en clubesde medianacategoría.RaúlJiménezjue-ga en unclubdemediatablahaciaabajoen Inglaterray“Chucky”Lozanoluchaporsobrevivirenunequipocomoel Nápoles que desde los días de Maradona no apareceen elmapaeuropeo.HéctorHerreradejóalAtléticodeMadrid—era el únicoen el nivelClaseA— por eldinerode laMLS. Y punto.El futbolistamexicanono descubreotros niveles.Parececontentoen esa “zonade confort”.

mostraron sus cualidades en el techo,en laclasemás privilegiadade su deporte.

Elfutbolistamexicanolotienetodoyalmismotiempo,notienenada.Quizáseael“miedo”a ser No losé.

Y tampoco podemos responsabilizar al deportemexicano en general.Hoy en día,por ejemplo,Méxicotienetresatletasque compitenen elmáximo nivelposi-blede su disciplinay que estánpor encimade cualquierfutbolista.El boxeador Saúl “Canelo”Álvarez,con todaslascríticas,es uno de los mejorespugilistasdelmundo;el pitcherde los Dodgers de Los Angeles, JulioCesarUrías,es uno de losbrazosmás confiablesde lasGrandesLigas y el piloto de Fórmula 1,Sergio “Checo” Pérez se

lasarreglaparamostrarun caráctercompetitivoen uncategoríaque no permiteerrores.Y hurgando,podría-mos encontrarotros ejemplosen la historiade atletascomo Ana Guevara,RaúlGonzález,JulioCésar Chávez,Fernando Valenzuela,Paola Espinosa, María Espinosa,deportistas que

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 9

2022-08-19 04:39:37 274 cm2 $14,784.74 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

f POoRLADERECHA..!Sinrumboeducativo:¡Pobresniños!

PorLuisÁngelGarcía

Sinpenanigloria,latransicióndelagrisexsecretariadeEducaciónPúblicay cuestionadacandidatadela4TalgobiernodelEdomex,DelfinaGómez,a lanomenosim-

preparada,pero“siemprefiel”,nuevatitulardelaSEP,Leticia

Ramírez,exgestorapresidencialysinactividadpedagógicadesdehace40años,perobuenaparalagrillasindicaly lealhastalamuer-tealgrantlatoani.

QuienocupelasilladeJoséVasconceloseslodemenos,elproyectopolíticodela4Trequierenodeunamentebrillante,ungraneducadorounmejoradministra-dor,sólonecesitadeunoperadorquesepacumplirórdenes,quenocuestione;deberáserunpersonaje

mediano,grisquerecibainstruc-ciones.El futurodelaeducaciónenMéxicoyaestádeterminado,esunmodeloinstrumentadodesdePalacioNacionaly seaplicarásinquitarleunacoma.No requierede

muchaciencia,dehecho,esdemenorcontenidocientífico.Elproyectopolíticodela4Testába-sadoenlaadministracióndelapo-breza,suobjetivoesmanteneraunasociedadmediatizada,sinmu-chapreparaciónacadémica,quevivaosobrevivaconlomínimoindispensable.Obviamente,eseproyectoexcluyealos“aspiracio-nistas”clasemedierosquebuscanenlaeducaciónunaformaparalo-

un niveldevida.Enel

mundodela4T,lafelicidadyelbienestarestánenunavidasubsi-diada,dondesefomentelamedio-cridaddelconocimiento,estéau-

sentelacompetenciaacadémicay

temas,sinoaoperariosquepue-dan automatiza-

sólosepreparenloscuadrosindis-pensablesparaabasteceralostéc-nicosquerequierelaindustria.Nosealentaráalosingenierosensis-

dosenlasfábricasoempresas.Esonorequieredegrandesprofe-sionistas,universitariosopolitéc-nicosaltamenteespecializados.

Loscuadrosdirectivosdelasorganizacionessaldrándeuniver-sidadesprivadasnacionalesoex-tranjeras,osedesignaránaloshi-jos.Mientrastanto,lasgrandesmasascontaránconunaprepara-ciónbásica,dondeestéausentelapreparaciónacadémicadecalidad,sebuscaránautómatas,genteacrí-ticaquesoloseparecibiry cum-plirórdenes.LafuncióndelaSEPnoseráinstruiralalumnadoenelpensamientocríticoy abrirsumentealosnuevosconocimientosy losgrandesadelantostecnológi-cos.Ahora,desdeeledificiode

Argentinasaldránprogramasdeadoctrinamiento,disfrazadosdeaprendizajedelomoral.Seincul-caráenelestudiantado-losniñosquerepresentanelfuturodelpaís-,laideadeundestinomanifiesto,peroadiferenciadelosgringosquecrecieronconlaideadequeestabanpredestinadosaserunim-perio,aquísehablarádeundesti-nofatal,túnacisteparaserpobre,peroparasobrevivirnorequieresdegrandesconocimientos,sinodeunsubsidioquetepermitacomer.

Porlapandemia,unmillón

doscientosmilalumnosdesertarondelosestudios;ningunaautoridad

escolarhizoalgoparaqueregresa-ranalcolegio.Esaeslacamedecañónquenecesitala4T,universo

clientelarquevoteporellosa

consupensiónparasubsistir.Perolosniñosyjóvenesnomerecen

cambiodelasbecasparaninis.Yatienenenlabolsaa losviejitos,

gentequedejódesereconómica-menteactivayqueseconforma

Enmilescuelasestarálaprue-bapilotodondeyanohabrágra-dosescolaresy regresaremosalasescuelasruralesdelos50,dondeenunmismosalónhabíaniñosdeseisaños,lomismoquededoceocatorceañosyunsolomaestroda-balosseisgradosdeprimaria.Serequieredejóvenesquenoaspirenaestudiarunacarrerauniversita-ria,sinoqueseconformenconeltrabajodeobrerootécnicobásico.Y segúnla4Tquierensalvaralosjóvenesdelasgarrasdelcrimenorganizadoyhastalosinvitanaleerunlibro,cuandoconsupro-yectoeducativomásbienparecenbomberosdeFahrenheit451,que-mandolibrosparaquelagentenoleayaceptesuuniformidad.

PoresonoimportaquiénsesienteenelescritoriodeVascon-celos,susinstruccionesseránim-ponerunaeducaciónacrítica.

Universal Gráfico

Sección: Al Día Página: 2

2022-08-19 05:08:02 131 cm2 $7,482.07 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

GUERRITA.

ORO MOLIDO.

SE FORMA ENOTRAFILA.

TIEMPO DE SOBRA.

La Jornada

Sección: Opinión Página: 18

2022-08-19 04:28:10 305 cm2 $66,153.70 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

PRI, pudiera caersu último reducto

JORGE CARRILLO OLEA

íctimadelaorfandadelPRIpuedeentregarlo quepareceser su últimobaluarte,elesta-do deMéxico. En un procesoquepuedeser históricoquizá

entreguesus banderasenjuliopróximo.Caería como cayeron imperios víctimas desus corrosiones internas.Al PRI lapérdidade laPresidenciade laRepúblicalo sumió eneldesamparo.

La ausenciadel“primerpriístadelpaís”,comollenosdecontentonombrabanalpresidente,lo liquidó.Era eldictumqueprescribíaelqué,cuándoy sobretodoconquéatravésdelpoderosísimosecretariodeGobernación.

El partidodebióhaberadvertidoelriesgocuando Zedillo abiertamente,durante undesayunoen su propiasede,anunció la“sanadistancia”,discurso que los comensales sin

entenderloaplaudieronjubilosos.Acostumbrados a batirpalmasantetodo

dichopresidencial,no supieroninterpretarelletalanuncio.Se los va a fumar,penséyo.Y sí,ladistanciaaludidaprimero fuepolíticay paulatinamenteeconómica.

Una tarde de febrero de 1994, siendo él

coordinadordelacampañadeColosioyyo candidatoalgobiernodeMorelos,ensuoficinadelCEN me comentó:“El partidocuestamásquetressecretaríasy esonopuede ser”;mencionó Relaciones, Turismo

y Trabajo.El totaldelfinanciamientodelpartidosólo

éstelo conocíadadassus distintasfuentes:gobiernofederal,dinerosdelosestadosy ca-jas de las empresasparaestatales.La ruinaseagudizócuandoFox cerrólasarcas.

Un mal añejoya lo habíacarcomido.El finprevisibleeraoriginadopor ladescompo-sición.Estaba en lasmanos laxasdelaaltajerarquíaen elmanejodecaudales,como enlascandidaturasdediputadosy ediles,queeran una especiede concesióna líderessin-dicalesy delegadosestatales.

La simulaciónde cumplir con compro-misos estatutariosfuelo queacelerólades-composición.Llevóalpartidoaolvidarsucentralcompromiso:“democraciayjusticiasocial”.Con esohubierabastado,pero setraicionó.

La corrupción era socarronamente referi-dapor elpueblollamándola“comaladasdemillonarios”quesurgíandemaneramágicacadagobierno.No erasólo eldinerosino lasmil prebendasquese dispensaban.

Es compromiso dehonestidadmencionardos cosasqueenglobanmil:1)México seconstruyó con mucho mediante el talento,

yrios delosgobiernosdelos tresnivelesvinculadosalPRI, y 2)elpartidodisfrutódedirigenciasejemplarespor su verdaderoamor alpaís,intensosentidode lapolíticay conductahonorable.¡Ojaláfueraposiblemencionarlas!

Sin ninguna pretensiónesque siendoobjetivo,así entiendolaagoníadelpartido.Duele ver traicionadasu esenciapopularperono debenolvidarsesus méritos.Así fuey así se lerecordará.El invencibleestáenfer-mo y pareceno tenerremedio.¿Es evitablesu extinción?

Frente a lacampañadelEdomex su ma-quinariaquefueimparableestáconfundida,desconcertada,no entiendequépasó.Quizápronto veaamuchos de sus afiliadosvia-jando a nuevos territorios.Para otros seránmomentosdeamargura.

Todosestosargumentosnosregresanalosprimerosrenglonesenqueseafirmaquela elección del Estado de México, la elección

de un solohombre,deperderlaparaelPRIseríasu momentoterminal.

Con una ideologíaindeterminada,sin líde-res ni propuestas propias, una maquinariadesarmándosey enseriodesprestigiotienepocoqueganar.Anteesevacíoparecequesu últimorecursoseríacoaligarse,si logranmezclaraguay aceite.

A Morena hayquehacerleun examenlargoy profundo,porquetampocoesaplana-dora probada. Le faltaconcisión, madurez, apesar desu arrastrepopular.Le estáexigidoeltriunfopor clarasrazones.No puedeper-derporqueperderíamuchodesu misticis-mo.No puedeperderotravezla batalla,yalaperdiódosveces,perdióconAlejandroylamisma Delfina.No puedeperder,puesyaestápreparandoloquesigue.

Es deberpolíticoaceptarqueelPRI im-portanacionalmenteparaparticiparenelsistemadepartidos,queen su naturalezaimplica ser un conjuntoy su dinámica queforman un espaciodecompetencia.Su su-puestaausenciasignificaríaun seriomal.

Su ideologíasedisolvióen eltiempo,supropuestaoriginaldedemocraciayjusticiasocialfueestupendaensus añosmozos.Elpartidocorporativistaesparcíasus donesmediantefortísimasorganizaciones:CNC,CTMy hastalaheterogéneaCNOP,todoelloson ruinas.La relaciónpartido/pueblo,ento-doelpaíshacambiadoy sus organizacioneshan sabidoajustarla.El PRI sequedóatora-do,insensible en el absolutismo, unido confalsospegamentos.Fue sordoantevocesdealarma.Ahora tienequevolvera lavida,re-solversusconflictos,loquesólocompetea él.

gmail.com

Es deberpolíticoaceptar que eltricolor importapara participar enelsistema departidos, que en sunaturaleza implicaser un conjunto y sudinámica queforman un espaciode competencia. Susupuesta ausenciasignificaría un seriomal

Metro

Sección: Ciudad Página: 12

2022-08-19 05:15:22 191 cm2 $5,383.38 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ahogadodelarisa

A algunos hombres les cuesta trabajo entender a las mujeres porque o sonmuy complicadas o son muy inocentes o muy chi-chistosas.

Una mujer lecuenta a su amiga que va a sepa-rarsede su marido.

Ante tal revelación,laamiga le pregunta:- ¿Cuál es el motivo por el que quieresse-

pararte?Y sin titubear,la mujerrespondió:- Porquemetratacomouna verdaderoperro.- Pero,¿qué dices? ¿Temaltrata?¿Tepega?- Nooo,¡Élquiereque lesea fieltoda lavidal

Un policíadetienea una prostitutaque intenta-ba trabajaren lacalle.

- ¿Acaso no ha pensado, señorita,en lo quediríasu madresi supieraloque estáhaciendoacá en lacalle?.

A loque lamujercontesta:- Pegarme...- Ya ve,ledice el policía.A loque latrabajadorasexual responde:- Es que esta es su esquina.

Un marido llegatardea su casa,cansado detantotrabajar.Su esposa duerme.Él se sientaen lacama y dejasus zapatos en el piso.Justoahíse da cuentaque hay un hombre escondidodebajode lacama.

Elmaridosorprendidoexclama:- Pero,¿qué estáhaciendoestetipodebajo

de lacama?A loque lamujerabre un ojoy contesta:- Debajode lacama no sé,pero arribade

ellahacemaravillas.

Una parejafestejasu boday estánlistosparapasar su primeranoche juntos.Cuando estánenlacama,lamujerdice:

- Amor, lo siento mucho,pero debo confe-sarteque no sé hacernada de nada.

El novio,todo calmadoy con airesde supe-rioridad,leresponde:

- No te preocupes,mi amor,acuéstatey yote voy guiando.

Ellainmediatamentereplica:- Nooo. En lacama sé hacerde todo, lo que

no séhacer es planchar,cocinary limpiar.

Unjovenconoce a una chicaen un bar y lepre-gunta: :

- ¿En qué colegioestudiaste?

La mujercontestasintitubeos:- En elSagrado CorazóndelCristoRedentor

y laSantísima InmaculadaConcepción.A loque eltipose levantainmediatamente

y dice:- Entoncesde hacerelamorantesdelmatri-

monio,ni hablar,¿verdad?

COMPRA VENTA

Reforma

Sección: Cancha Página: 4

2022-08-19 05:41:33 153 cm2 $9,831.43 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

“Tecatito”

un futbolistalesionado. Ymenos

cuando queda marginadode lo más

altoa loque puedeaspirarun jugadorco-

mo loes unaCopa del Mundo.

“Tecatito”Corona engrosa la listade

aquellosa los que lamalafortunalos per-

sigue hastaconseguirelmacabroobjetivode arrebatarlesun sueño.

Ahora bien,es importanteanalizarfría-

mente el caso de Corona y si en verdad

su ausencia en Qatar provocará un severo

impactonegativoen SelecciónMexicana.

Soy de los que piensa que no.Por más

que “Tecatito”sea partedel11titulary con-

forme el famoso tridenteen el ejede ata-

que, la realidad es que el habilidoso fut-

bolistatampoco genera (ni ha generado)

J resultaráagradable hablarde

la suficiente diferencia en el combinado

nacional.La verdad,es que son pocos los

partidosmemorablesde “Tecatito”y con-

tados aquellos donde haya marcado por

completoel rumbo de un encuentro.

Por alguna extrañarazón,eldestino,la

malasuerte,las lesionesy diversostemas

personales no le han permitido aCorona,

ser ese futbolistaimprescindibledesde sus

primeras presentaciones. Se bajó hasta de

algunos eventos cuando atravesababuen

momento como sucedió rumbo a laCopa

Confederacionesdel 2017.

Nadie duda de su calidad,de su clase

con la pelota,de sus extraordinariashabi-

lidades y de su deseo de dejar huella en

Europa.Simplemente en términos de Se-

lección Mexicana ha quedado a deber co-

Sólo porque Martino no le mueve na-

da a su equipo aun cuando las cosas no

funcionany porque se aferraa los mismos

jugadores,que si no,desde hace tiempo,

elestrategaargentinoya hubierapensado

en otro extremo para remplazar a Corona.

Si mañana fueraeldebut ante Poloniay si

nada de esto hubierasucedido,“Tecatito”

sería titular,un inamovibley parte del 11

compartiendocon Raúly Lozano elataque

independientemente del nivel con el que

llegaríaa lacompetición.México con o sin “Tecatito”tiene las

mismas posibilidades de trascender o de

fracasar.No es que por culpa de su ausen-

cia la Selección Nacional se quedará en

Fase de Grupos. Si eso llegara a suceder,

será por mil razones más además de su

lesión. Siendo sinceros, no es como que

con Corona teníamos asegurado el quinto

partidopor ladiferenciaque haceen elte-

rrenode juego.

Martino tendrá que pensar muy bien

qué hacer.Abrirle la puerta a alguien que

ya teníaen menteaunqueno sea partede

todo su proceso,cambiarel esquema o

bien,mantenerlo colocando a alguno de

los“suyos”como Antuna o Vega.

No nos sobran “Tecatitos”.Eso es

muy cierto. Lo que sobran son jugado-

res que no llegarán a Qatar en su mejor

momento ni versión. Lo que sobran son

futbolistasque no marcan diferenciacons-

tante.Lo que sobran son jugadores que no

remontan con un doblete en momentos

críticos ode apremio. Tenemos muchos

prescindibles.Y si Corona, siendo una de

nuestras figuras,es prescindible,¿qué nos

depara en Qatar?

La Jornada

Sección: Opinión Página: 18

2022-08-19 04:45:00 284 cm2 $61,550.82 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

19años de los caracolesy lasjuntasdebuengobierno

GILBERTO LÓPEZ Y RIVAS19 deagosto se conme-moró elaniversario19dela creaciónde los cara-colesy lasjuntas debuengobierno (JBG),que

sustituyeron a los Aguascalientesysus autoridades,y que constituyenlas formas regionaleso zonalesdelautogobierno depueblos (tselta-les, tojolabales,mames, tsotsiles,cholesy zoques),comunidades ymunicipios que se agrupan en tornoalEjércitoZapatistadeLiberaciónNacional (EZLN). En 2019 elEZLNinformó sobre la creacióndeotrossiete caracoles,además de los cincoexistentes, y cuatro nuevos munici-pios autónomos rebeldeszapatistas(Marez),para conformarun totalde43 instancias deautogobiernoa partirdelprincipiodelmandarobedeciendo,en lo que se consideró,por el subcomandante Moisés, comola ruptura delcercocontrainsur-gentey la derrotade su estrategiadecooptaciónclientelar,impuestapor los sucesivos gobiernos.Así,las sedesdeestoscaracolesfueroninstaladasen territoriosdemunici-pios oficiales:cuatroenOcosingo,Amatenango del Valle, Tila y SanCristóbal de las Casas, mientraslos cinco originales se encuentranenLa Realidad(Selvafronteriza),Morelia (TsotsChoj),La Garrucha(SelvaTseltal),RobertoBarrios(NortedeChiapas)y Oventic(AltosdeChiapas).Conceptualizandoelproceso

autonómicodelosmayaszapa-tistascomoavanzadasformas deresistencia antisistémica, duranteestos 19años se ha profundizadoen los caracolesla transformacióndelos sujetossocialesenmúltiplesdirecciones, siendo una de las másimportantes su lucha contra elpa-triarcado,y por cambiarlas relacio-nes degénero,que se inició desdelos años de laclandestinidad,y queseexpresóenla leyrevolucionariademujeres,queenmarzode 1993significóel“primeralzamiento”antesde 1994,en la organizaciónguerrillera,según relatodelenton-cessubcomandanteMarcos.Los encuentros demiles demu-

jeresprocedentesdedecenasdepaíses,convocadaspor elEZLN enterritorio rebelde, como el de 2019,han sido importantesplataformas

en la lucha para detenerla violenciacontra lasmujeresy los feminici-dios,y por desplegarun feminismoderaíces comunitarias de alcancesy profundidades históricas.PabloGonzálezCasanovaen su

ensayo“Los caracoleszapatistas:redes deresistenciay autonomía”señalaque:“La ideadecrear orga-nizaciones que sean herramientasdeobjetivosy valoresa alcanzaryhaganquelaautonomíay elman-dar obedeciendo no se quedenen elmundo de los conceptosabstractosni delas palabrasincoherentesesuna de las aportacionesmás impor-tantes de los caracoles”.

Ciertamente que esta readecua-cióny fortalecimientodelosgobier-nos autónomos en sus tres niveles,durante estos 19 años, han permiti-doconsolidarestructuraspolíticas,económicas, sociales, culturales,educativas, dejusticia y salud, consus correspondientes infraestruc-turas, en una red multicultural ymultilingie queno sóloha logradouna regionalizacióndemocráticaparticipativadelas comunidadesy pueblosintegrantesdelEZLN,sino que,a partir deuna políticadehermandady conciliación(ejerciciodehegemonía),sehan idoganandoa amplios sectoresde los “partidis-tas”,como lo demuestra el aumentoexponencialdelmandar obedecien-doen elterritorio chiapaneco.Estedesarrollocualitativodelas autono-mías, a su vez,hace más sustentableelproyectozapatistafrentealacosocontrainsurgente-paramilitar,ha-ciendomás vigentelahipótesisdela

reddelproyectoLatautonomy,y sutrascendenciaemancipatoria:“Lasostenibilidaddeun sistemaauto-nómico dependedesu capacidadde vincular el nivel de comunidadeslocalescon una estructuraregionaldemanera horizontal e interactiva.A travésdeuna integracióndesdeabajo, se deben crear estructuraspolíticas-económicas participativasque se articulan tanto dentro de lasautonomías multiculturales como

tode sociedadalternativa.”(LeoGabriely GilbertoLópez y Rivas,coordinadores.El universoauto-

hacia afuera,generando un proyec-

nómico.Propuesta para una nuevademocracia.Plaza y Valdés, México,2008, p.28).La convivencia armónica de pue-

blos,quea lo largo deestosañosha creadouna identidadculturalpropia -maya zapatista, que halogrado superar los conflictosin-terétnicos tan frecuentes en otraslatitudes,comprueba la veracidadde la hipótesisde la cohesióncultural,que plantea:“En cuantomayor es elgrado deidentidadcultural,mayores la efectividadde un sistemaauto-nómico”(ídem,p.36).Igualmente,la hipótesisdegobernabilidad,queestableceque:“Cuantomás eficien-tesson losmecanismos desolucióndeconflictosaplicandoel derechoconsuetudinario en elámbito localy regional,mayor es la sostenibili-dad políticadel sistema”(p.48), seha venidopatentizandoen estos 19años deexistenciadelos caracoles.Felicidades,EZLN. ¡Otromundo

es posible!

El desarro-llo cualita-tivo de lasautono -mías hacemás sus -tentable elproyectozapatistafrentealacoso con-trainsur-

gente-pa-ramilitar

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 10

2022-08-19 05:15:52 258 cm2 $11,588.33 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CENTRO...!

NorbertoRivera,alescenario- Cardenalenretiro,enlíos -Presuntosociodemaloso

PorArturo

Ríos Ruiz

El cardenalNorbertoRivera es uno

delosjerarcasdelaIglesiacatólicamáspolémicosquehanexistidoen

elpaís,envueltoenmuchasirregu-

laridadesy torpezasdesupartequelehanacarreadoproblemas,delos

quehasalidoairoso.

En México,82% desushabitantes

soncatólicos;elpreladoentregósu

renunciaalVaticanoalcumplir75

añosdeedad,comoloestipulaelde-

rechocanónico.Su gestiónfuede22

añosfrentealaArquidiócesis,siem-

premuydiscutida.Unodelosdilemasqueenfrentó

fueelencubrimientodecurasacusa-

dosdeabusossexuales.Elmásvi-

brante,eldeMarcialMaciel,fundador

delaLegióndeCristo,unenamorado

dedamasmayoresricasqueengatusa-

baconsusencantosy elaltonivel

eclesiásticoa lasquellegóaestafar.

Cobijadoporsujerarquía,enfren-tóseriasacusacionesdeexseminaris-

tasdelosqueabusóy lospresentaron

conlaantítesisdelrepresentantedela

religión,exhibiéndolocomounver-

daderomonstruodealcancesinconce-

bibles,cuyosefectosdecepcionarona

millonesdecreyentesqueexistimosy

lorepudiamos.

Unafrasequedesdibujóalcarde-

nal,fue:“Tambiéntienenlaculpa”,

acusóa losniñossobrelapederastia;

aseveróquehaymenoresquedesde

pequeñosaprendenamentiry provo-

carasusmayores.Despuésdeldisla-

te,

Esaspalabrasexpresadasfueronduranteunaactividaddelgrupoextre-

mistaFrenteNacionalporlaFamilia,

famosoporsusposturasmachistasy

organizacióndemarchasantiaborto.

Otraeslaacusacióndelinsisten-

teex sacerdoteAlbertoAthié,quien

solicitóunaexplicaciónalcardenal

NorbertoRivera,luegodequepre-suntamentevendieraunacopiadela

VirgendeGuadalupe.Respectoalo

anterior,elcardenalarechazólasacu-

sacionessobrelapresuntaventaen

exclusivaaunaempresadeEU los

derechosdelaGuadalupanapor12,5

millonesdedólaresy dijoquesepue-

decomercializarlassinpagaranadie.

La eminenciaNorbertoRiveraya

estáencasa,superóelvendavalensu

contray enaparienciavivetranquilo,

nosindejarrastrodesuactuaciónen-

vueltoencontradiccionesparalaima-

gentaldelicadaquerepresentó.

Hoy,elBuróFederaldeInvestiga-

ciones,FBI deEstadosUnidos,inves-

tigaríaalempresariomexicanoFer-

nandoPeyrodelaO porpresuntola-vadodedinerodelnarcotráfico,un

supuestoamigoy protegidodelcarde-nalNorbertoRiveraCarrera.

TrascendióatravésdeUnivision

queuninformantedelFBI revelóla

estructuray operacionesparalanarco-

guerrillacolombiana.Comopruebas

hayvariasgrabacionesalasquetuvo

accesoelmedioy estánbajoelres-

guardodelasautoridadesestadouni-

denses.Desdeluego,élyasedeslindó

y comprobaremoscomosaledeésta.

rrrart2000Ehotmail.comy Facebook

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 10

2022-08-19 05:15:52 258 cm2 $11,588.33 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

UnodelosdilemasqueenfrentóelcardenalRiverafueelencubrimientodecurasacusados

deabusossexuales.Elmásvibrante,el

deMarcialMaciel,fundadordelaLegión

deCristo,unenamoradodedamas

mayoresricasqueengatusába.

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 8

2022-08-19 05:09:35 513 cm2 $23,104.35 1/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

PorRamón

ZuritaSahagún

DE FRENTEYDEPERFIL

¿QuébuscaSilvanoAureoles?Labúsquedadelascandidaturaspresidencialesestáderivandoenunatotal“pachanga”,enlosquemuchosseasumencomoaspiran-tes,sintenernilascualidadesy mu-chomenoselrespaldonecesarioparaconvertirseenunarealidad.

Haydetodoenlaviñadelse-ñor,rezaelviejoadagio,enrefe-

renciaaquehaydechía,delimón,horchatay delodemás.

Faltandopocomenosdedosaños,losprospectosalzanlamanoy seasumencomotales,porsuspropiosmedios,aunquehaylosmenosquevanconelavaldelár-bitro.Entrelosprimerosseen-cuentranlostresconsideradosco-mo“corcholatas”quecuentanconelapoyodelpropioPresidentedelaRepública,quienfueeldestapa-dordesusprincipalescartas.

Hayotrosquepretendenlano-minaciónabriendosusprepiascartas,sinquehastaelmomentocuentenconelavaldesupartidoodeotrosmilitantesquelosrespal-den.CasosconcretoslosdeLillyTéllez,GerardoFernándezNoro-

ña,BeatrizParedes,A lejandroMuraty EnriquedelaMadrid,en-treotros.

alaesperademejo-restiempos,parasermedidosy

Todosellosseautopostularonyseencuentran

consideradosdentrodelalargalis-tadeencuestasqueyacirculanpordoquier.

Quiensíyaencontróelavaldesupartido,aunquenoseleconsi-deraconposibilidadesesSilvanoAureolesConejo,exgobernadordeMichoacán,quiensepronunciócomoaspirantey prontofueavala-doporsupartido,elPRD,yaqueestanescasalamilitanciaqueres-paldaráalquealcelamanoy seautonomine.

Lapobrezadelrespaldoelecto-ralhaciaelpartidodelaRevolu-ciónDemocráticaesenorme,oca-

sionadaporlamigracióndelama-yoríadesusmilitantesy cuadrosdirigenteshaciaMorena,provo-candoqueencuatroañoselpartidoperdieraelregistrolocalenmuchos

estados,aunquemantieneelfede-ral,porunamagradiferencia.

ElPRD tienelamenorbancadadediputadosfederalesdetodaslasqueformanpartedelaactuallegis-laturayenelSenadodelaRepú-blicanisiquieramantieneelnúme-rosuficientequelepermitacontarconunabancada(cinco),aunquetransgrediendolasreglasmantieneelsubsidiocomobancada.

Contodoy ello,losperredistassabenquecomopartedelaalianza

VaporMéxicotienederechoapostularaunodesusagremiados

alavictoriaenlasegunda.AureolesConejofuecoordina-

dordeunabuenabancadadelPRD, laúltimanumerosay antesdeellofuesenadordeesemismo

comoaspirantepresidencialy quémejorqueSilvanoAureoles,unpolíticoquellegóatenerbuenosnivelesdeaceptación,tantoasíqueconcursódosvecesparaelgo-biernodeMichoacán,saltandodeltercerlugarensuprimeraintento-na

partido.Sinembargo,altérminodesumandatocomogobernadorsediopasoaunaseriederumoresquehablandeunaenormecanti-dadderecursosgubernamentalesdesviadosy deenriquecimientodelpropiogobernadory otroseventualesdelitoscometidosdu-

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 8

2022-08-19 05:09:35 513 cm2 $23,104.35 2/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

rantesuejercicio.Hastaelmomento,no sesabe

dealgunacausainiciadaensucontray aunquenotieneposibili-dadalgunadeconvertirseencan-didatonidesupartidoy muchomenosdelaalianzanoesdifícilqueseinicieunprocesoensucon-tra intimidario.FuertessonlasdiferenciasentreelexgobernadorJaimeBonillaylaactualmandatariadeBajaCa-lifornia,MarinadelPilarÁvila,dondelasegundaexpusoalsena-dorconlicenciaantelasautori-dadessobreunsupuestoilícitocometidoporelexmandatarioy

otrospersonajesdesugobierno,mediantelosdelitosdecolusióny corrupcióndeservidorespúbli-cosy aunqueBonillaacudióarendirdeclaraciónnosecontabacontodosloselementosni seCo-nocíaelexpediente,porloquelaaudienciafuediferidaparaoctu-bre.Sin embargo,ambosperso-najesseenfrascaronenunague-rradedeclaraciones,dondela

gobernadoradijoquepuedees-perardosañosparaqueJaimeBonillatermineenlacárcel,porestarprotegidoporfueroy elexgobernadorconsideraqueelgo-biernofallidodeMarinalahaceactuardeesaforma.Bonillares-ponsabilizóaMarinadeloshe-chosviolentossucedidoselpasa-dofindesemana.Mientrastanto,entrelosciudadanosdeBajaCa-liforniasecomentaqueMarinaesmanipuladaporsuesposoCarlosTorres,quienes,final-ménteelquegobiernaconungrupodedestacadospanistas.

Quiensíyaencontróelavaldesupartido,

aunquenoseleconsideracon

posibilidadesesSilvanoAureoles,exgobemadorde

Michoacán,quiensepronunciócomo

aspiranteyprontofueavaladoporsupartido,elPRD,yaqueestanescasalamilitancia

querespaldaráalquealcelamano.

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 8

2022-08-19 05:09:35 513 cm2 $23,104.35 3/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Silvano Aureoles Conejo, ex gobernador de Michoacán, levanta la mano.

La Jornada

Sección: Opinión Página: 19

2022-08-19 04:30:58 314 cm2 $81,652.89 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Iguala:ladifícilverdady la fácilmentira

l informedel subsecretarioAlejandro Encinas develaloque realmente ocurrió en lascallesde Iguala la noche del26 de septiembre de 2014 y

en las semanas,meses y años siguien-tes.Y no fue precisamente un meroactode connivencia de bajonivel entreautoridades municipales y un grupitoespecialmenteviolentodenarcos,comopretendióhacerlo creerelgobierno deEnrique Peña Nieto, sino una omisióncriminal en los tres nivelesde gobiernoseguida por una persistente voluntaddeencubrimientoque duró hasta el30de noviembre de 2018 y que incluso hapermanecido después de esa fechaenestratos inferioresde la administracióny en grupos e individuos ya ajenosa ella.Y hacefaltasabermás.El tiempo transcurrido para avanzar

en esta investigación —casicuatro años-es indicativo del espesor de la red decomplicidades que ha sido necesariodesenmarañar para llegarhasta esteresultado que, claramente, no es elfinal.Yestecuatrieniocontrastaconla celeridad-seis semanas con queel procurador peñista,Jesús MurilloKaram, urdió una “verdad histórica”cuya verosimilitud naufragó desde elmomento mismo en que la presentóen una sonada conferenciadeprensa,el 7 de noviembre de 2014, en la quedio piea una destacaday descaradaparticipacióndeTomás Zerón deLucio,el policía hoy prófugo y pedido enextradición bajo los cargos de tortura,desvíode recursos y ocultamientodepruebas.

Hoy está claro que el Poder Ejecutivoconoció en tiempo real las atrocidadesque se perpetraban en Iguala y que deci-dió no mover un dedopara impedirlas.“Dejenque los malhechores se hagancargo de esos estudiantes revoltosos”,debióser elrazonamiento de los indivi-duos más poderosos del país en aquellosmomentos. Y después,al más poderosode ellos -al menos, en lo nominal-, Enri-

que Peña Nieto, le tomó 10 días recono-cer que los asesinatos y las desaparicio-nes de los normalistas deAyotzinapa noeran un “asunto local”.

indicios de a Peña lo más

legustabadeserpresidenteeraviajarpor elmundo,gastar y embolsarsemucho dinero,y jugar golf.Tal vez sussubordinados formaleslo trataran comoa un niño idiota, o tal vez no. Lo cierto esque almenos dos de sus colaboradoresprincipalísimos tuvieronque estar altantode loque ocurría en laciudadgue-rrerenseaquellanochetrágica:losse-cretariosdeGobernación,Miguel AngelOsorio Chong, por la naturaleza de sucargo,y de Defensa, el general SalvadorCienfuegos Zepeda,por la verticalidadintrínsecaalmandomilitar.Por otraparte,en elTercer informe delGrupoInterdisciplinario de Expertos Indepen-dientes(GIED, dadoa conocerenmarzode este año, se documentó la ocultación

y manipulaciónde pruebas por efectivosde la Secretaría de Marina, a la sazón

encabezadapor el almirante Vidal Fran-cisco Soberón.En cuantoaMurillo Ka-ram, se sabequeestabaperfectamenteal tanto de los antecedentes criminalesdel entonces alcalde de Iguala, José LuisAbarca.Es tentadora la suposición de que

“la verdad histórica” fue inventada,con toda su truculencia y su sordidez,para ocultar algomucho más sórdidoy truculento.Hasta ahora, a pesar delos avances en el esclarecimiento, se-

guimos sin saber por quéy para quélasautoridadesy los delincuenteslocalesse confabularon para asesinar a tresestudiantes(másotros tresciviles)ydesaparecer a 43, por qué los mandosmilitares no hicieron nada para salvarlela vida a uno de los suyos que se encon-traba entre los desaparecidos y por quélos máximos gobernantesdelpaís deci-dieron redactar una historia inverosímilque se limitaba a ofrecer un remedo deexplicaciónsobre la ausenciafísicadelos desaparecidos.

Hay, en lo inmediato, 33 órdenesde aprehensión para otros tantossospechosos departicipar en el horroro deadulterar los hechos y construiruna “investigación”queno fue tal.Esdeesperar queuna vezquesecumplaalmenos con lamayoría deesasaprehensiones,sea posibleestablecerpor qué se desencadenó la agresióncontra los muchachos deAyotzinapa ydónde están los

La verdad aún no se sabe, perola mentira se reconoció desde un

principio:

La justicia que el régimen simulay la reputación a la que aspirahan desaparecidoen una piraque ardió en el basurero de Cocula.

Infamia tras infamia, se acumula

un régimen perverso quedeliray fabricala históricamentirapuesta en el basurero de Cocula.

Qué le importa eldolor;qué relevanciala pena quea los padres atribulay quémás da la fábulaen flagrancia.

Pero el sórdido cuento que articulaarde sin beneficioni gananciaen lamíticapira deCocula.(2016)

navegacionesOyahoo.comTuitter:ONavegaciones

“¿Es tentadora lasuposición de que“laverdad histórica”fue inventada