Desnutrición Infantil

18
DESNUTRICIÓN INFANTIL Paulina Contreras – Daniela Ortega

Transcript of Desnutrición Infantil

DESNUTRICIÓNINFANTIL

Paulina Contreras – Daniela Ortega

Desnutrición Desbalance entre los aportes y los requerimientos de uno o varios nutrientes, que provoca en el tiempo una adaptación inadecuada en el organismo.

El deterioro nutricional, el consumo de las reservas musculares y grasas, y de la detención del crecimiento, compromete en forma importante y precoz la inmunidad del individuo produciéndose así una ESTRECHA INTERRELACIÓN ENTRE DESNUTRICIÓN E INFECCIÓN.

Desnutrición según UNICEF

La desnutrición es el resultado del consumo insuficiente de alimentos (calidad y cantidad), la falta de una atención adecuada y la aparición repetida de enfermedades infecciosas.

Esta condición implica tener un peso corporal menor a lo normal para la edad, tener un retraso en el crecimiento y estar peligrosamente delgado o presentar carencia de vitaminas y/o minerales.

DesnutriciónCalórico Proteica

-Nutrición deficiente crónica

-Consumo progresivo de masas musculares y tejido adiposo

-Compromiso de velocidad de crecimiento

-Compromiso especialmente de inmunidad celular

-Forma severa: Marasmo

Proteica

-Nutrición deficiente a corto plazo

-Moderado compromiso muscular y conservación tejido adiposo

-Compromiso proteico importante

-Grave compromiso inmunidad humeral

-Forma severa: Kwashiorkor

Desnutrición grave en la infancia

Desnutrición por talla o por peso según edad

Marasmo Kwashiorkor

Desnutrición Leve Desnutrición

Severa

Algunas Causas

Malnutrición materna

Aporte insuficiente de leche materna

Sobre població

n

Pobreza

Marasmo ~ Kwashiorkor

Marasmo• No edematoso • Extremada flaqueza

• Déficit de carbohidratos

• Frecuente en niños mayores de un año

• Cara de viejo• No hay alteraciones en el pelo

• Recuperación prolongada

Kwashiorkor• Edematoso• Alt. dermatológicas

• Déficit de proteínas

• Frecuente en niños menores de un año

• Cara de luna llena

• Alteraciones del pelo

• Recuperación breve

Marasmo Perdida de peso importante Irritabilidad y apatía Piel con arrugas y flácida Perdida de grasa subcutánea Estreñimiento Atrofia muscular Temperatura baja Arritmia Bradicardia

Kwashiorkor Obnubilación Irritabilidad y apatía Crecimiento inadecuado Falta de energía Hipertrofia muscular Vómitos y diarrea Anorexia Hepatomagalia Dermatitis con despigmentación y descamación Déficit de la proteína albúmina Anemia

Causas de Kwashiorkor

Diarrea severa

Insuficiencia Renal

Déficit ATPasa Na-K

Lesión por

radicales libres

TratamientoMejorar

Deshidratación

Corregir desequilib

ro electrolít

ico

Tratar infeccione

s

Iniciar alimentaci

ón

Ingesta Calórica Inicial: 80 – 100 Kcal/kg/día Progresando a una ingesta >150 kcal/kg/día

Equipo Multidisciplinado

Fonoaudiólogo

Pediatra

Terapeuta Ocupacion

al

Enfermera

Nutricionista

Ejes del tratamiento Alimentación con leche terapéutica Estimulación psicosensorial individual y grupal

Ejercicios físicos Estimulación afectiva

Muchas Gracias y Recordemos: