Culpables Moreno Peña y HSO de Crisis en la Universidad

34
Es preocupante que la Comisión Nacional del Agua (CNA) condone deudas a los órganos operadores del servicio de agua en los estados, expresó el gobernador Fernando Moreno Peña en referencia al reciente anuncio en ese sentido del director de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable Colima-Villa de Alvarez, Ciapacov, José Aguirre Romero. En entrevista con los reporteros de la fuente, el mandatario estatal recordó que sólo ocho municipios de los más de 2 mil que existen en el país “son los únicos que están pagando el agua a la CNA, porque son organismos privatizados”. El resto no están pagando. Reiteró que en el caso de Colima está ha- ciendo crisis el mono- polio político, educativo y presupuestal auspi- ciado por Fernando Mo- reno Peña y Humberto Silva Ochoa, “ellos como cabeza del grupo univer- sidad desde que se apo- deraron de la Universi- dad de Colima, se con- virtieron en el grupo de presión más poderoso, y no permitieron que se desarrollaran otros ins- titutos educativos pú- blicos y privados”. $4.00 www.diariodecolima.com Colima, Col., Sábado 1 de Septiembre de 2001 L Deportes C L Nacionales 4C Año 48, Número 15,850 El desbordamiento del río Colima, tumbó los barandales del puente que se ubica en la Avenida de los Maestros, a un costado del Hospital General de Zona Número Uno del Imss Más información en la página 6A. q Foto de Horacio Me- dina El gobernador Fernando Moreno Peña, anunció importantes apoyos para los productores pecuarios de la entidad, en la reunión sostenida ayer. q Foto de Horacio Medina Inconveniente el Borrón al Adeudo con la CNA: FMP Recortaría Participación a Estados l A su vez lo reducirían a municipios l Se encarecería el servicio de agua para recuperar recortes l Si a la fecha el 50% de usuarios no paga el agua, aumentarían los morosos, anticipa el gobernador l Ve intenciones de privatizar Edgar BADILLO MEDINA PC: Suman ya Cuatro los Muertos por Tromba Registrada el Jueves l Realizan recorrido aØreo por la zona afectada l Fueron encontrados dos cuerpos mÆs sin vida, pertenecen a los hermanos JosØ Efraín y Eduardo Estrada Tadeo l Se llevarÆ una semana el rehabilitar vialidades de la ciudad l De los Maestros y vado Degollado, con mayores daæos Requiere de Tres Semanas Rehabilitar Hospital-Imss l Graves daæos resintió por el desborda- miento del río Colima Crece Intranquilidad Estudiantil por Nuevas Políticas de Rectoría l Hermetismo en reuniones que se realizan casi de madrugada l El rector enfrenta a los alumnos que alzan la voz l Pretenden nueva organización estudiantil Lo anterior fue informado en exclusiva a Diario de Colima por Melchor Ursúa Quiroz, director operativo del Sistema Estatal de Protección Civil, quien agregó que la precipitación que se presentó el pasado jueves en la cuenca de los ríos citados, alcanzó los 250 milímetros. Comentó que durante el vuelo se apreciaron en Villa de Alvarez, “de 10 a 15 vehículos que se ven atorados en los árboles y otros metidos en las alcantarillas, pero afor- tunadamente sin gente”. Luego de confirmar que hasta el día de ayer sumaban cuatro los muertos por la tromba registrada el jueves, Melchor Ursúa Quiroz dijo que de acuerdo a un recorrido aéreo, se detectó que en la capital del estado la zona más afectada por el desbordamiento del río Colima fue en la clínica del Seguro Social y la colonia “Las Amarillas”. En tanto que en Villa de Alvarez, se afectó de manera consi- derable toda la ribera y área cercana al cauce del arroyo Pereira, cuyos daños ascienden a varios millones de pesos. El miembro de la corriente por la Renovación y Democratización del PRD, Enrique Salazar Abaroa, afirmó que la situación que enfrenta actualmente la Universidad de Colima en relación a los estudiantes rechazados, “es el resultado de la crisis del monopolio político, educativo y presupuestal que Fernando Moreno Peña y Humberto Silva Ochoa instauraron en esta casa de estudios”. El arroyo Las Grullas se llevó un tramo de la carretera Chiapa-El Naranjal, dejando incomunicada la zona. q Foto de Horacio Medina A consecuencia del desbordamiento el río Colima por la tromba que se dejó sentir a las 21:30 horas del jueves en la parte norte de la entidad, sufrió serios daños el hospital general de zona del Imss en esta ciudad, cuya rehabilitación tardará tres semanas. En comunicado de prensa enviado por le delegación del Imss, se informa que el hospital se inundó de lodo, piedras y troncos de árboles ocasionado por el taponamiento del puente en el río Colima anexo a esa unidad médica. Por los daños, se explica, hubo necesidad de evacuar a todos los enfermos hospitalizados y convertir la escuela secundaria Enrique Corona Morfín en un hospital impro- visado, mientras que los enfermos más delicados de salud fueron trasladados al Hospital Regional Universitario y la clínica del Issste. En el comunicado, el Imss informa que se llevó a cabo una reunión de trabajo integral con todas las áreas de servicios, incluyendo los titulares de la Dirección Regional de Occidente y la delegación regional del Imss, quienes indicaron que el daño es aparatoso pero controlable en aproximadamente tres semanas. Salazar Abaroa: Culpables Moreno Peæa y HSO de Crisis en la Universidad l Este grupo no permitió el desarrollo de otras instituciones educa- tivas, esgrimió l Utilizan a la institución como trampolín político Ante esta situación, se informó que los servicios a los derechohabientes se otorgarán en forma impro- visada en las instalaciones del Centro de Seguridad Social de esta ciudad en cuanto a medicina familiar y de especialidades. De la misma manera, se indicó que el próximo martes 4 de septiembre se espera que todos los con- sultorios de la clínica afec- tada estén integrados en las instalaciones del Centro de Seguridad Social. En total hermetismo se llevan a cabo reuniones entre alumnos de las facultades de la Universidad de Colima con el rector Carlos Salazar Silva. Las 6:30 de la mañana fue la hora en que el máximo directivo de la casa de estudios se reunió con estudiantes de la Facultad de Contabilidad para, supuestamente, analizar la nueva forma de calificación de las materias. La forma en que se llevan a cabo estas reuniones ha despertado intranquilidad generalizada de los alumnos de las facultades, quienes, en su mayoría, no están de acuerdo con esa nueva forma que exige 27 puntos para que los estudiantes puedan exentar una materia cuando anteriormente se pedían 24 puntos. El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Jorge Luis Preciado Rodrí- guez, informó en exclusiva a Diario de Colima, los nombres de quienes cola- borarán de manera directa con él al mando del blan- quiazul en Colima. Adán Blanco Cam- pos, secretario general; Luis Humberto Ladino, secreta- rio de Organización; secre- taria de Acción Electoral, Esmeralda Cárdenas Sán- chez; Lourdes Barreto Al- varez, será la responsable de la Promoción Política de la Mujer. De igual forma, Precia- do Rodríguez, dio a conocer que Liduvina Sandoval Men- doza, es la nueva secretaria de Capacitación; en Pro- moción Ciudadana, el res- ponsable es Milton de Alba Gutiérrez; el tesorero de los blanquiazules será Ramón Castañeda Pérez. Confirmados los Nombramientos en CDE del PAN L 2 L 2 L 2 L 8 L 2 L 2 Mueren 41 Personas por una Explosión en Tokio Internacional.........................11A Fox FirmarÆ CrØdito por 500 MdD Para Vivienda con el BID Economía/Finanzas.................9C Captura DSP a Peligrosos Sujetos Empistolados Orden Pœblico.........................8C Opiniones Secciones Amador CONTRERAS TORRES ......................5A Abelardo AHUMADA ......................4A Alfredo MONTAÑO HURTADO ......................4A

Transcript of Culpables Moreno Peña y HSO de Crisis en la Universidad

Es preocupante que la Comisión Nacional del Agua (CNA) condone deudas alos órganos operadores del servicio de agua en los estados, expresó el gobernadorFernando Moreno Peña en referencia al reciente anuncio en ese sentido del directorde la Comisión Intermunicipal de Agua Potable Colima-Villa de Alvarez, Ciapacov,José Aguirre Romero.

En entrevista con los reporteros de la fuente, el mandatario estatal recordó que sóloocho municipios de los más de 2 mil que existen en el país “son los únicos que estánpagando el agua a la CNA, porque son organismos privatizados”. El resto no estánpagando.

Reiteró que en elcaso de Colima está ha-ciendo crisis el mono-polio político, educativoy presupuestal auspi-ciado por Fernando Mo-reno Peña y HumbertoSilva Ochoa, “ellos comocabeza del grupo univer-sidad desde que se apo-deraron de la Universi-dad de Colima, se con-virtieron en el grupo depresión más poderoso,y no permitieron que sedesarrollaran otros ins-titutos educativos pú-blicos y privados”.

$4.00www.diariodecolima.comColima, Col., Sábado 1 de Septiembre de 2001

è Deportes Cè Nacionales 4C

Año 48, Número 15,850

El desbordamiento del ríoColima, tumbó los barandalesdel puente que se ubica en laAvenida de los Maestros, a uncostado del Hospital Generalde Zona Número Uno del ImssMás información en la página6A. q Foto de Horacio Me-dina

El gobernador Fernando Moreno Peña, anunció importantes apoyos para los productores pecuariosde la entidad, en la reunión sostenida ayer. q Foto de Horacio Medina

Inconveniente elBorrón al Adeudocon la CNA: FMP

Recortaría Participación a Estadosl A su vez lo reducirían a municipios l Se encarecería el servicio deagua para recuperar recortes l Si a la fecha el 50% de usuarios nopaga el agua, aumentarían los morosos, anticipa el gobernador l Veintenciones de privatizar

Edgar BADILLO MEDINA

PC: Suman ya Cuatro los Muertospor Tromba Registrada el Jueves

l Realizan recorrido aéreo por la zona afectada l Fueron encontrados dos cuerpos más sinvida, pertenecen a los hermanos José Efraín y Eduardo Estrada Tadeo l Se llevará unasemana el rehabilitar vialidades de la ciudad l De los Maestros y vado Degollado, conmayores daños Requiere de Tres Semanas

Rehabilitar Hospital-Imssl Graves daños resintió por el desborda-miento del río Colima

Crece Intranquilidad Estudiantilpor Nuevas Políticas de Rectoríal Hermetismo en reuniones que se realizan casi de madrugada l Elrector enfrenta a los alumnos que alzan la voz l Pretenden nuevaorganización estudiantil

Lo anterior fue informado en exclusiva a Diario deColima por Melchor Ursúa Quiroz, director operativo delSistema Estatal de Protección Civil, quien agregó que laprecipitación que se presentó el pasado jueves en lacuenca de los ríos citados, alcanzó los 250 milímetros.

Comentó que durante el vuelo se apreciaron en Villade Alvarez, “de 10 a 15 vehículos que se ven atorados enlos árboles y otros metidos en las alcantarillas, pero afor-tunadamente sin gente”.

Luego de confirmar que hasta el día de ayer sumabancuatro los muertos por la tromba registrada el jueves,Melchor Ursúa Quiroz dijo que de acuerdo a un recorridoaéreo, se detectó que en la capital del estado la zona másafectada por el desbordamiento del río Colima fue en laclínica del Seguro Social y la colonia “Las Amarillas”. Entanto que en Villa de Alvarez, se afectó de manera consi-derable toda la ribera y área cercana al cauce del arroyoPereira, cuyos daños ascienden a varios millones de pesos.

El miembro de la corriente por la Renovación y Democratización del PRD,Enrique Salazar Abaroa, afirmó que la situación que enfrenta actualmente laUniversidad de Colima en relación a los estudiantes rechazados, “es el resultadode la crisis del monopolio político, educativo y presupuestal que FernandoMoreno Peña y Humberto Silva Ochoa instauraron en esta casa de estudios”.

El arroyo Las Grullas se llevó un tramo de la carretera Chiapa-El Naranjal, dejando incomunicadala zona. q Foto de Horacio Medina

A consecuencia del desbordamiento el río Colimapor la tromba que se dejó sentir a las 21:30 horas del juevesen la parte norte de la entidad, sufrió serios daños elhospital general de zona del Imss en esta ciudad, cuyarehabilitación tardará tres semanas.

En comunicado de prensa enviado por le delegacióndel Imss, se informa que el hospital se inundó de lodo,piedras y troncos de árboles ocasionado por eltaponamiento del puente en el río Colima anexo a esaunidad médica.

Por los daños, se explica, hubo necesidad de evacuara todos los enfermos hospitalizados y convertir la escuelasecundaria Enrique Corona Morfín en un hospital impro-visado, mientras que los enfermos más delicados de saludfueron trasladados al Hospital Regional Universitario y laclínica del Issste.

En el comunicado, el Imss informa que se llevó a cabouna reunión de trabajo integral con todas las áreas deservicios, incluyendo los titulares de la Dirección Regionalde Occidente y la delegación regional del Imss, quienesindicaron que el daño es aparatoso pero controlable enaproximadamente tres semanas.

Salazar Abaroa:

Culpables Moreno Peña y HSOde Crisis en la Universidad

l Este grupo no permitió el desarrollo de otras instituciones educa-tivas, esgrimió l Utilizan a la institución como trampolín político

Ante esta situación,se informó que los serviciosa los derechohabientes seotorgarán en forma impro-visada en las instalacionesdel Centro de SeguridadSocial de esta ciudad encuanto a medicina familiar yde especialidades.

De la misma manera,se indicó que el próximomartes 4 de septiembre seespera que todos los con-sultorios de la clínica afec-tada estén integrados en lasinstalaciones del Centro deSeguridad Social.

En total hermetismo se llevan a cabo reuniones entre alumnos de las facultadesde la Universidad de Colima con el rector Carlos Salazar Silva. Las 6:30 de la mañanafue la hora en que el máximo directivo de la casa de estudios se reunió con estudiantesde la Facultad de Contabilidad para, supuestamente, analizar la nueva forma decalificación de las materias.

La forma en que se llevan a cabo estas reuniones ha despertado intranquilidadgeneralizada de los alumnos de las facultades, quienes, en su mayoría, no están deacuerdo con esa nueva forma que exige 27 puntos para que los estudiantes puedanexentar una materia cuando anteriormente se pedían 24 puntos.

El dirigente estatal delPartido Acción Nacional,Jorge Luis Preciado Rodrí-guez, informó en exclusivaa Diario de Colima, losnombres de quienes cola-borarán de manera directacon él al mando del blan-quiazul en Colima.

Adán Blanco Cam-pos, secretario general; LuisHumberto Ladino, secreta-rio de Organización; secre-taria de Acción Electoral,Esmeralda Cárdenas Sán-chez; Lourdes Barreto Al-varez, será la responsablede la Promoción Política dela Mujer.

De igual forma, Precia-do Rodríguez, dio a conocerque Liduvina Sandoval Men-doza, es la nueva secretariade Capacitación; en Pro-moción Ciudadana, el res-ponsable es Milton de AlbaGutiérrez; el tesorero de losblanquiazules será RamónCastañeda Pérez.

Confirmados losNombramientosen CDE del PAN

è 2

è 2

è 2è 8

è 2

è 2

Mueren 41 Personas poruna Explosión en TokioInternacional.........................11A

Fox Firmará Crédito por 500 MdDPara Vivienda con el BIDEconomía/Finanzas.................9C

Captura DSP a PeligrososSujetos EmpistoladosOrden Público.........................8C

Opiniones Secciones

AmadorCONTRERAS TORRES ......................5AAbelardoAHUMADA ......................4AAlfredoMONTAÑO HURTADO ......................4A

2-A Sábado 1 de Septiembre de 2001

Inconveniente el Borrón alAdeudo con la CNA: FMPMoreno Peña comentó que es necesario que los

organismo paguen el agua a la CNA, porque si se lescondona la deuda, la instancia federal recortará el presu-puesto a los estados “para que el estado se los descuentea los municipios, lo cual va a generar problemas porquele van a encarecer el agua a la gente” para solventar losdescuentos que apliquen los gobiernos estatales.

“O sea que nos están obligando a encarecer elagua”, precisó.

El titular del Ejecutivo estatal sostuvo que en laactualidad cerca del 50% de los usuarios del servicio deagua no lo pagan, por lo que consideró que encarecién-dolo el número de morosos aumentará.

Recordó y cuestionó que se está cobrando unconcepto más por “las descargas de drenajes”, el cual asu consideración es tres veces más caro que el primero.

En el caso particular de la capital del estado, dijoque anualmente la Ciapacov tendría que pagar a la CNA“siete u ocho millones de pesos y eso le tendrá querepercutir a la gente. Eso es lo que no nos parece correc-to”.

Agregó que el perdón de la deuda no es adecuado“porque ya este año la CNA canceló el dinero para obraspero sí nos quiere cobrar el agua. ¿Por qué lo va a cobrarsi no está destinado nada para obras? Eso en realidad esinexplicable y es lamentable que así suceda”.

El gobernador indicó que estaría dispuesto a pagarel agua si los recursos se regresaran a los estados, pero

“si no se hacen las obras que se tiene que hacer, lo delborrón que le dieron lo van a actualizar y lo van a volvera cobrar”.

Comentó que en días pasados, en el estado deNayarit le planteó esa problemática al presidente Fox,puesto que la CNA “da plazo para la realización de obras,pero sin dinero de ellos”.

Por el contrario, dijo, se está promoviendo un pro-grama donde le van a dar a fondo perdido recursos por 35ó 40% para la realización de obras, “y ese dinero que lesvan a dar a empresarios se lo deberían de dar a los estadosy municipios a fondo perdido para que con recursosnuestros se hagan las obras”.

Añadió que “eso está completamente privatizado,es la idea de privatizar algo tan fundamental como lo es elagua. Eso más que beneficiarnos, nos perjudica definiti-vamente”.

Moreno Peña sostuvo que será necesario discutirel tema “porque se está privilegiando a empresarios en losasuntos del agua, tanto en la distribución como en trata-mientos”.

“Más que benéfico es perjudicial porque eso leva a perjudicar en los servicios y también una vezprivatizados los órganos la gente que entre de la IPno va hacer caridad, va a hacer negocio y van acobrar el servicio, no hay ninguna duda, están en suderecho de cobrarlo, si les dan la oportunidad dehacerlo”, concluyó.

ç 1

El gobernador Fernando Moreno, el alcalde Enrique Michel y Joaquín Olivares inauguraron la nueva sucursal de Industrial Magussa.q Foto de Horacio Medina

PC: Suman ya Cuatro los Muertospor Tromba Registrada el Jueves

dado que las autoridades todavía realizan la evaluación dedaños. De igual forma mencionó que el municipio se estácoordinando con los cuerpos de Protección Civil estatales,para implementar un programa de apoyo a las personascuyas viviendas resultaron afectadas con el desborda-miento del río Colima.

Agregó que en el puente de avenida De los Maestrosa la altura del cine Jorge Sthal y sobre todo en la clínica delImss,- en donde la avenida del río dejó severos daños-,trabaja prácticamente todo el equipo mecánico del munici-pio de Colima: maquinaria pesada, 90 personas entre traba-jadores y funcionarios, así como personal diverso de lacomuna capitalina.

Reiteró que las zonas más afectadas del municipio deColima se encuentran en la avenida De los Maestros y elvado de la calle Degollado, “nosotros continuamos reali-zando labores de limpieza, de vialidad y apoyo a laspersonas. Estas aciones las realizamos lo más rápido posi-ble para restablecer lo más pronto posible las condicionesnormales”.

Indicó que igualmente el personal del ayuntamientoapoya en las labores de limpieza del Seguro Social, estomediante la operación de maquinaria y la colaboración depersonal para hacer la labor de limpieza, “porque esta esuna tarea importante y prioritaria, por la importancia quereviste la atención de los enfermos”.

Cuestionado sobre el número de personas damnifi-cadas, el alcalde colimense recordó que el día de ayer serecibió a 25 personas en el auditorio Miguel de la Madridque fue habilitado como albergue, “pero posteriormentellegaron familiares para llevárselos, por lo que sólo pernoc-taron 4 adultos y un menor, a ellos se les atendió concomida, abrigos y apoyo médico”.

Enseguida refirió que los trabajos del personal mu-nicipal seguirán trabajando en la colonia Las Amarillas,“donde hubo inundaciones y una fuerte carga de lodo,también tenemos que realizar trabajos sobre el puente dela calle doctor Miguel Galindo y la Manuel Alvarez, dondetambién seguiremos apoyando”.

Por último y a la pregunta de cuándo volverána la normalidad las zonas más afectadas, EnriqueMichel estimó que para el día de hoy el tráfico yaestará restablecido en la avenida De los Maestros,mientras que los daños que sufrió la infraestructuraurbana como el puente de este lugar, “tardará variosdías en ser rehabilitado, en dejar la zona prácticamentecomo estaba tardaremos poco menos de ocho días”.Mario Alberto Solís Espinosa

El también comandante del Cuerpo de Bomberos enel estado, sostuvo que en la clínica del Imss, “hay dañospor muchos miles, a lo mejor millones de pesos. Todo elequipo eléctrico va a quedar dañado, porque enalgunas partes el agua alcanzó una altura superior aun metro: quirófanos, rayos equis y todo eso quedóinundado”.

Señaló que al interior del nosocomio se encontraronenormes cantidades de lodo, pero afortunadamente, en ellugar no se presentó ninguna pérdida de vida humana.

Melchor Urzúa se mostró optimista en que sea enpoco tiempo cuando ya esté todo limpio y vuelto a lanormalidad.

Dijo que el equipo de bomberos se está encargandode “lavar” el asfalto en las zonas donde ha sido necesario.Aseguró que el daño se presentó en ambos ríos, porque alnacer son uno mismo, para posteriormente separarse.

Agregó que el día de ayer, alrededor de la una de latarde, “en el puente que va por el camino a Coquimatlán”fueron encontrados los cuerpos de los hermanos JoséEfraín y Eduardo Estrada Tadeo, de 22 y 24 años de edadrespectivamente.

Al cuestionar a Urzúa Quiroz sobre las pérdidasmateriales, subrayó que en estos momentos es difícil“cuantificarlos”, puesto que aún no se realiza una valora-ción real.

En lo que se refiere a los albergues para apoyar a losdamnificados, indicó que en a parte del que se habíahabilitado en la presidencia municipal de Villa de Alvarez,se abrió otro en el polideportivo de la UdeC ubicado endicha cabecera municipal. Hasta ayer, en ese municipioestaban albergados más de 80 personas.

De igual forma, agregó que el albergue que se ubica-ba en la capital del estado, en el auditorio municipal Miguelde la Madrid Hurtado, fue cerrado la mañana de ayer. EdgarBadillo Medina

DE LOS MAESTROS Y VADO DEGOLLADO,

LAS ZONAS MAS AFECTADAS DECOLIMA

El alcalde de Colima, Enrique Michel Ruiz, informóhacia el mediodía de ayer, que las zonas más afectadas delmunicipio de Colima luego de la tromba del pasado jueves,se concentran sobre la avenida De los Maestros a la alturadel cine Jorge Sthal y en el vado Degollado a unos metrosdel Parque Regional Metropolitano, en donde la corrientecortó la calle.

Al momento de ser entrevistado, el edil capitalinodijo no contar con una cuantificación exacta de los daños

Salazar Abaroa consideró que si los gobiernos federaly estatal no se hubieran sujetado a los chantajes políticos deMoreno Peña y Silva Ochoa, “tuvieramos universidadesprivadas y otros institutos de educación superior con funcio-nes de educación y superación de la cultura, para la juventudcolimense”.

Argumentó que la problemática que sufre en la actua-lidad la máxima casa de estudios, “no es otra cosa más quelos efectos de ese monopolio educativo y presupuestalpromovido por los personajes antes señalados, para utilizarla Universidad de Colima como trampolín político y llegar ala gubernatura y a la secretaría general de gobierno, mientrasque sus vasallos pudieron ocupar diputaciones, regiduríasy otros cargos en la administración pública estatal”.

El presidente del Instituto de Estudios Parlamentariosy Técnica Legislativa manifestó que el “Grupo Universidad”privilegió siempre las obras de relumbrón, con el objetivo deacceder más fácilmente a la gubernatura “y mantener comouna mera franquicia a un partido político como el PRI”.

El ex legislador perredista agregó que a nivel nacionalse sufre una crisis por la mala planeación de la educaciónsuperior, así como por la nula creación de centros de excelen-cia en todo el país como política constante en la descentra-lización de este nivel educativo del país.

En este tenor consideró que México es un país derechazados, toda vez que existen 60 o 70 millones de mexica-nos marginados por las políticas económicas del PRI, “sobreel este, sur, centro así como los núcleos inígenas, hayrechazados por las políticas gubernamentales, “a eso hay queagregar los millones de mexicanos que sobreviven en EstadosUnidos porque no hay fuentes de trabajo en su país”.

Finalmente Enrique Salazar Abaroa se declaró a favorde que la situación que se está viviendo en la Universidad deColima, “sirvan como lección a la sociedad colimense,egresados y rechazados de esta casa de estudios. Estadeclaración la hago como sencillo ciudadano colimense”.Mario Alberto Solís Espinosa

Culpables Moreno Peña y HSOde Crisis en la Universidad

En Finanzas, estará José Luis González Cervan-tes; Augusto Lara Alcocer, es secretario de AcciónGubernamental; el responsable de la Afiliación al PANes Héctor Mier Castro; el secretario de Relaciones esFernando Antero Valle y Patricia Magaña Moctezuma,es la secretaria de estudio.

Jorge Luis Preciado Rodríguez, indicó que estenuevo comité directivo estatal del PAN ya está traba-jando en pleno. Edgar Badillo Medina

El secretario general de Gobierno, Humberto Silva Ochoa, acom-pañado por directivos de Seguridad Pública visitó las instalacio-nes del Imss, que fueron de las más afectadas por la tromba. qFoto de Horacio Medina

Confirmados los Nombramientosen CDE del PAN

Requiere de Tres SemanasRehabilitar Hospital-Imss

Se dijo que a su vez, el Hospital Regional Universitariode la Secretaría de Salud, ofreció al Imss un total de 50 camaspara el complemento de los demás servicios como cirugía,hospitalización, rayos X, etc., incluyendo en el servicios deurgencias de este hospital las especialidades de oftalmologíay otorrinolaringología.

En el comunicado se destaca la labor de limpieza quepor 24 horas diarias están realizando los trabajadores del Imssde todas las áreas para que en breve esté funcionando estehospital de zona, que tiene ya más de 30 años de servicio.

Se indicó que todas las recetas que se expidan en esasinstalaciones improvisadas, serán surtidas en la farmacia delHospital General de Zona No.1, ya que dicha instalación nosufrió ningún daño. Efrén Cárdenas Rangel

ç 1

ç 1

ç 1

ç 1

3-ASábado 1 de Septiembre de 2001

¿Qué va a Informar?S poco lo que el presidente Vicente Foxpodrá exponer esta tarde en el Congreso dela Unión, cuando rinda su primer informe degobierno en medio de una crisis económicacuyos efectos más severos aún están porverificarse, a inicios del año entrante.

En el marco de las expectativas parahoy, es probable que el titular del Ejecutivo nacional estructure undiscurso en torno a la experiencia de la alternancia, como una manerade tender una cortina de humo sobre lo árido que han sido sus nuevemeses de gobierno.

Al presidente Fox Quesada ahora le toca estar del otro lado. En1988, siendo él diputado por su natal Guanajuato, se colocó un par deorejas de burro, que él mismo hizo con un par de boletas electorales.

La LIV Legislatura nacional de entonces, ante la que el oscuropresidente Miguel de la Madrid rindió su último informe, fue la puntade lanza de la modernización del sistema político mexicano, alconstituirse como la primera en la cual se realizó una interpelación aljefe de la nación en los tiempos modernos.

No era para menos. El Frente Cardenista de ReconstrucciónNacional (Fcrn), reclamaba para sí el triunfo de su candidatoCuauhtémoc Cárdenas, quien perdió la presidencia en lo que se hamanejado como un fraude electoral de grandes dimensiones, queterminó llevando a Carlos Salinas de Gortari a Los Pinos.

Pero hoy, las palabras de Vicente Fox tendrán que enfrentar lasmuy probables irrupciones de la bancada priísta, cuya coordinaciónabandonó Beatriz Paredes para asumirse como cabeza y voz delCongreso en su conjunto, con lo cual le corresponderá dar respuestaal primer informe de labores del mandatario de la alternancia.

Poco, decíamos, podrá destacar de su noviciado el Presidente.En el campo la situación es más grave que hace un año. Larecaudación del IVA descendió poco más del tres por ciento. Haycero crecimiento económico, y unas finanzas federales constreñidasa un capricho político: los más de 60 mil millones de pesos que elgobierno de Fox no ha destrabado, le están sirviendo para hacerpresión entre los gobernadores del país y los mismos legisladores.

En cuanto a los programas que arrancaron a principios de esteaño, ninguno ha cuajado. El de changarrización, consideradoinicialmente como la carta fuerte del discurso foxista de rehabilita-ción de la economía doméstica, resultó gravoso por las altas tasas deinterés.

Los programas de remodelación de las tiendas de Diconsa, hasido otro tanto de los retrocesos, que no se hubieran verificado de nohacerse pronunciamientos desmesurados, sin conocer antes la situa-ción nacional.

La reciente encuesta de María de las Heras publicada en unmedio impreso nacional, señala que el 32 por ciento de los mexicanosconsidera que su Presidente no va a cumplir lo que promete, mientras

Sábado 1 de Septiembre de 2001

que el 27 por ciento no sabe si cumplirá o no lo que ha venidoanunciando.

Esto revela de qué manera la opinión pública está contemplandolas esperanzas de cambio, pues entre la duda y la descalificación semueve el 57 por ciento de los encuestados. No han servido, entonces,las campañas para contrarrestar lo desarreglado del arranque de laadministración que sacó al PRI de la Presidencia de la República, entanto el grueso de la población continúa creando expectativas que notermina de asimilar.

En su discurso de toma de posesión, Vicente Fox dijo “reciboeste gobierno con una economía en marcha”, en una frase que nohabía sido pronunciada por ninguno de sus antecesores. En 20 años,Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, ni Ernesto Zedillo declararonalgo parecido. Por el contrario, de “la nación se nos deshace en lasmanos”, pronunciada por MMH, a la promesa de un “esfuerzo por uncrecimiento que no llegó”, que fue dicha por Zedillo Ponce de León,en sus respectivos primeros informes, hay un pasado priísta que lospresidentes siempre ofrecieron cambiar.

Hoy que llega el gobierno del cambio, las cosas no se hanmodificado como se esperaba. Los mexicanos, pues, podrían con-templar este día uno de los informes con menor sustancia, con unexceso de promesas que serán difíciles de creer y, sobretodo, con la certeza de que nada habrá de decirse, que nose conozca ya.

ENCUENTROUNO

Cartónde Robi

Luces y Sombras de la CiudadAbelardo AHUMADALA CRECIENTE

ECINOS de Colima y Villa de Alvarez decuarenta años y más pueden testimoniar quela creciente que bajó hace dos noches por los

cauces de río Colima y el arroyo de Pereira no fuemucho más grande que las que solían bajar cadatemporal lluvioso hasta, por poner una fecha, media-dos de la década de los setentas.

Ambas avenidas parecieron extraordinarias ayery antier porque no llovió en la zona conurbada propia-mente dicha pero, más que eso, debido a cuandomenos un par de cosas: el desmesurado crecimiento dela mancha urbana y la invasión de las márgenes deambos ríos por constructores voraces e imprudentesquienes, por aprovechar el terreno baldío y ampliar suspredios, no dudaron, tal vez porque vieron demasiadomenguadas ambas corrientes, en asentarse y construiren ellas, sin tomar nota de que si el cauce estaba así deancho como estaba era porque, muy de tarde en tardesi se quiere, se presentaban temporales más lluviososque otros, cuyos caudales necesariamente tendríanque crecer y convertirse en los arietes líquidos en queantenoche se convirtieron.

La tormenta que hace mes y medio se desatódurante cincuenta minutos en la capital del estado, yque terminó por anegar buena parte de las colonias deleste y sureste de Colima, nos había venido a decir lomismo, pero ello en las áreas convergentes al arroyo deEl Tecolote.

La moraleja que podemos sacar de ambas tor-mentas nos dice que tanto las autoridades municipalescomo los ciudadanos que viven junto a los caucesmencionados deben evitar que se les estreche más sulecho con otras construcciones. Ello como previsiónante la eventualidad siempre posible (recuérdese elciclón Paulina en Acapulco y la tormenta Gregg enManzanillo hace cuatro y tres veranos, respectivamen-te) de que un huracán toque tierra cerca de Colima yllueva, entonces sí con demasía.

La gente -decía al principio- de cuarenta años enadelante, que vive en Colima desde todas esas décadasatrás, tiene vivo el recuerdo del vendaval que nos azotódurante la tarde y noche de aquél, fatídico 27 deoctubre de 1959. Durante esa tarde y esa noche llovióen todo el territorio de Colima más que lo que ha llovido

después durante todo un año regular de lluvias.Nosotros vimos (yo lo vi a mis cinco años de

edad entonces) pasar los ríos por todos los arcos de lospuentes, arrastrando piedras de gran tonelaje y llevan-do vacas, becerros, cerdos, caballos, árboles, raíces ymás de algún rancho arrancado de sus cimientos.Quiera Dios que no nos azote bajo las condicionesreinantes hoy junto de ambos ríos, un vendaval similarporque entonces sí habría muchas vidas y pérdidasmateriales qué lamentar.

Ojalá entendamos la moraleja de la lluvia de antierantes de que otra cosa peor suceda.

EL REVENTON DE LOS VIEJITOSQue me perdonen los adultos mayores pero

déjenme decirles -con el mayor respeto y cariño-viejitos, como les decíamos antes. Ello para poderagregar una palabra de jóvenes y poder decir que elgran baile en que participaron el día 28 en local quehace años fuera el Mercado Grande y la primera centralcamionera, fue, muy gráficamente expresado, el re-ventón de los viejitos.

Llegué tarde al baile convocado por el DIFmunicipal. Me llevó la curiosidad porque ya habíasabido de otros bautizados como “la cana al aire”, yhabía deseado ir pero no había podido hacerlo.

Llegué tarde, pues. Ya habían pasado las rifas,las autoridades municipales se habían levantado de lasmesas de honor y la orquesta de Horacio El ColoradoNaranjo estaba tocando en ese momento puras de esascanciones “viejitas pero bonitas”, entonadas por la vozaguardentosa de su hermano chaparrito, del cualnunca he podido saber su nombre.

Olía a cebolla cruda y pozole. Vi algunos platosa medio comer y una improvisada pista como de 20 por25 metros comenzándose a llenar cuando sonaron lascachondas notas del danzón Juárez. Luego vino unacanción de Luis Alcaraz. Llegaron en seguida algunasantiguas rolas muy al estilo de la orquesta de PabloBeltrán Ruiz y la pista quedó como la de la plaza detoros de Villa de Alvarez el primer día de las fiestas.

La única diferencia en este caso (porque ElColorado toca en ambas) es que mientras en La Villase llena con mil o mil quinientos muchachos de la

primera y segunda edad,en el auditorio municipalde Colima estaban comodos mil o dos mil quinien-tos muchachos (y mu-chachas) de la tercera y lacuarta.

Nunca había vistotanta gente grande junta ymenos en pleno baile.

En eso la orquestadejó de tocar melodíaspropias para el recuerdo ycomenzó a tocar una se-rie de ágiles melodías ac-tuales más propias (esosupuse hasta esa feliz no-che) para bailes de bodasy quinceañeras.

Las parejas comoque agarraron vuelo. “¿Aqué horas veré infartarsealguno?” -me preguntécon incredulidad crecien-te. Pero nada, lamuchachada de sesenta,setenta, ochenta años ymás seguía entrándole alritmo tan campante como

en sus veinte.¡Qué artritis, qué reumas ni qué nada! “Mambo,

que rico mambo. ¡Hey, hey, hey!”.Si la gente parecía ya no caber, el apretujadero se

volvió candente cuando tocaron la versión moderna de“si te vienen a contar cositas malas de mí, manda todosa volar, diles que yo no fui”.

Para ese rato el olor del pozole y la cebolla crudahabía pasado a un triste segundo término pero nadie,con excepción del que escribe, parecía notarlo.

En la muchedumbre vi a don Jorge Rocha, deComala, bailando con su señora “levantando las ma-nos, moviendo su cintura así, así, con un movimientosexi”.

En otro extremo, muy cerca de la urna de lasrifas, andaba el regidor Roberto Huerta Duarte, deColima, arrastrado por el ritmo junto con su señora.

Agil como ninguno, dejando chico al popular

Resortes, bailaba Gil Cabrera Gudiño, de La Villa, deverdad como si tuviera 18 y no sesenta y tantos añosen su haber. Su esposa, juvenil también, se veíaradiante con el ejercicio.

Yo de verdad temía un infarto o un soponciode alguien. El colmo fue cuando la orquesta,después de ejecutar “Bomba, bomba, así, unamano en la cabeza, una mano en la cintura,suavecito para abajo, suavecito para arriba”,se lanzó con Silverio, el famoso pasodoble, yremató con el alegre guateque de El mariachiloco.

¡Ah, juventud, no cabe duda de que quien lavive no es aquél que carece de arrugas sino aquélque la lleva en el alma!

Esa noche salí de ahí más esperanzado y mássabio. Si llego a ser más viejo, mucho me gustaría sercomo ellos.

L inicio del presente ciclo escolar, un grannúmero de estudiantes egresados del nivel desecundaria y de preparatoria, que pretendían

continuar su formación teniendo acceso a la enseñanzamedia superior y profesional en la Universidad deColima, se encontraron con un delicado problema: elrechazo de esa posibilidad por el no cupo en losplanteles de esta Casa de Estudios.

Que al presentar su examen propedéutico care-cieron del suficiente puntaje que en promedio se lesexigía, fue uno de los argumentos esgrimidos paranegarles la inscripción en bachillerato o en la carreraprofesional a que aspiraban. Después, se habló de nopoder permitirse el sobrecupo escolar.

Evidente es la preocupación creada a partir deentonces entre la comunidad colimense por las autori-dades universitarias que, carentes de imaginación, nosupieron resolver de inmediato la situación así genera-da, y mucho menos prever una solución de mediano ylargo plazo a esta problemática.

Restringido el acceso a determinadas carrerasprofesionales presumiblemente sobresaturadas, no hacemucho optaban por convencer a quienes se veíanimposibilitados de la inscripción a éstas, para quecursasen alguna otra que fuera afín a su preparación einterés vocacional. De un tiempo a la fecha, saturado elmercado laboral con egresados de carreras similares dedistintas instituciones, han llegado a conclusionesaberrantes como, por ejemplo, suprimir o cerrar elIsenco, o sea, la antigua Normal de Maestros, siendotambién en esa vertiente la de sólo dar preferencia aalumnos egresados de preparatoria de la Universidad deColima para su ingreso al nivel profesional.

Aunque la Universidad de Colima surgió concarácter de pública y gratuita, y se le reconocieraformalmente la autonomía en 1962, como correspondea estos centros de estudios, de investigación y dedifusión de la cultura, con la orientación adquiridadesde la década de los setenta ha hecho que pierdanvigencia estos principios, junto a los del pensamientolibre.

La hegemonía del grupo político desde la Rectoría,además de haberla vuelto cara en inscripciones y pagode semestres para quienes estudian en esta Universi-dad, la torna excluyente para los que no pueden costearasí su preparación y lo mismo, por deficiente planeacióny proyección académica, para los que hoy son recha-zados por falta de cupo en sus planteles.

¿Logran sin embargo preparación de calidad oexiste excelencia académica en los egresados de laUniversidad de Colima, puesto que son quienes másnos importan? ¿El encarecimiento de inscripciones y

semestres redunda siquiera en la mejoría del personaldocente y de investigación, lo mismo en cuanto a susuperación y especialización académica, que en cuantoa sus condiciones laborales?

A menudo los primeros egresan al desempleo,por deficiencias en su formación profesional o noencontrar ofertas de trabajo para la especialidad cursa-da aquí, así las autoridades universitarias hubierandecidido hace tiempo ligar el ofrecimiento de carrerasa las necesidades de la planta productiva y el desarrolloregional.

Con frecuencia, también, catedráticos prove-nientes de otras entidades e investigadores de recono-cida trayectoria, que fueron invitados a integrarse a estaUniversidad, se ven obligados a emigrar dadas lasdeficientes condiciones en que opera la Casa de Estu-dios de mayor alcance en Colima.

Y es que el poder hegemónico ejercido por ungrupo político, se ha olvidado, incluso, de que laenseñanza y difusión del pensamiento universal debeser libre de restricciones ideológicas, dando preminenciaa la academia. Pero continúa la Universidad de Colima,no obstante, lejos de darle vigencia a esos valores, loque se refleja en que, por ejemplo, la selección delpersonal docente no se haga mediante los exámenes deoposición ante un cuerpo colegiado -como es de rigoren otros centros de enseñanza superior del país-, y queesto afecte la existencia de la libertad de cátedra einvestigación que debe imperar en toda Máxima Casade Estudios.

Si hay quienes reconocen que no sólo a partir delactual gobierno federal, sino desde los precedentes, seha querido privatizar a las universidades públicas, nopara venderlas a particulares sino para hacerlas depen-der cada vez menos del presupuesto estatal a efecto deque sean autosuficientes, pero orientando sus planes deestudio y proyectos de investigación a la globalizacióneconómica, los directivos de la Universidad de Colimalo han emprendido hace tiempo en este último aspecto,pero no en el aspecto de la autosuficiencia presupuestal;y ni siquiera ello ha redundado para evitar que susservicios sean cada vez más caros para la comunidadcolimense, así como, ahora, excluyentes tácitamente,además de deficientes.

Bueno sería que las autoridades del sector educa-tivo federal, sobre todo, revisasen esta situación, por-que el Consejo Universitario es un cero a la izquierda,y al frente del Ejecutivo estatal se encuentran dospersonas que sucesivamente ocuparon la Rectoría de laUniversidad de Colima, cabe recordarlo, no por méritosacadémicos.

Universidad ExcluyenteAlfredo MONTAÑO HURTADO

5-ASábado 1 de Septiembre de 2001

TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL 31 2 56 88/ PUBLICIDAD 31 3-60-60/ SUSCRIPCIONES 31 2-01-11 Y 31 2-07-77 / REDACCIÓN 31 2 15 10 / e-mail - [email protected] / ventas@ diariodecolima.com

Fundador Manuel Sánchez Silva/ Director General Héctor Sánchez de la Madrid/ Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia/ Director Esteban Cortés Rojas/ Gerente GeneralLic. Enrique Zárate Canseco/ Sub-Director Editorial Sergio Briceño González/ Contador General CP. Raymundo Gómez P./ Director de Diario Manzanillo Jaime Sánchez de la Madrid; / SubdirectorJoel Figueroa Tapia/ Coordinador de Orden Público Sergio Uribe/ Coordinadores de Suplementos: Agora Verónica Zamora / Encuentros Amador Contreras Torres/ En Sociedad Leticia Esparzade B./ Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate/ Diario Mujer Lorena Montaño. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Oficinas y talleres Avenida 20 de Noviembre 580, ColimaCol., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudadde México D.F. Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. Tel. 211 22 48. Servicios Informativos; SUN, LEMUS. http:/diariodecolima.com

Informe PresidencialAmador CONTRERAS TORRES

Sección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general, escritosa máquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de dos cuartillas tamañocarta, previa identificación del responsable y comprobante de domicilio. Los textosextensos podremos resumirlos. Exigimos exclusividad. No se devuelven originales.E-mail: [email protected]

EFIMERO Cartónde Aceves

I

STE sábado acude al Palacio Legislativo de San Lázaro, elpresidente de la República, Vicente Fox Quesada, paracumplir con el mandato constitucional de informar a la

nación del estado que guarda la administración pública, en uncontexto político y económico especialmente difícil, porque sedesvanecen, al menos por el momento, las expectativas positivasque se habían generado al inicio del sexenio. Bien que el presidentepuntualice que no hace milagros y que necesita de tiempo para quese vean los resultados concretos en beneficio de la gente.

Las previsiones de crecimiento económico del 7 por cientocayeron dramáticamente en México, debido en lo fundamental, a larecesión que se tiene en los Estados Unidos y que ya se refleja enla caída del consumo interno, del ahorro, el desempleo, la prolife-ración de niños de la calle, deserción escolar y sueños rotos.

Es un acontecimiento histórico per se, el primer informepresidencial de un mandatario no priísta. La respuesta estará a cargode Beatriz Paredes Rangel, la experimentada diputada del tricolor,que seguramente pronunciará un discurso republicano, mesurado,ponderando los problemas del país, los aciertos y los errores,puntual, alejado de estridencias y protagonismos. Por supuesto,que su mensaje va a subrayar la nueva relación entre los poderes queintegran la unión, así como el creciente protagonismo y fuerza delcongreso federal. A veces somos injustos y no nos hemos percatadoque muchas de las decisiones ya no dependen del Ejecutivo federal.El presidencialismo a ultranza, herencia del tlatoani y del caudillismoestá llegando a su fin.

Una de las muestras de cómo ha cambiado México, es lapropia Beatriz Paredes. En 1979 tuvo la oportunidad de contestarel tercer informe presidencial de José López Portillo, en un contextoexacerbadamente presidencialista y de culto a la personalidad. Enaquella ocasión, se entiende, la tlaxcalteca fue excesivamente com-placiente con José López Portillo. Ahora, Beatriz lo niega, perobueno, ahí los registros históricos y ahí está le hemeroteca. Destacóesto para señalar que, ahora en el nuevo escenario plural, su discursodebe ser más objetivo, incluso crítico, aunque no exento de aspectospropositivos, como debe ser en los nuevos tiempos que vive larepública, con problemas ciertamente graves.

II

Vicente Fox tiene hoy la histórica oportunidad de relanzarsu gobierno y de retomar la iniciativa para hacer un llamado a lasfuerzas políticas del país, a efecto de suscribir un acuerdo de granalcance que privilegie el interés superior de la nación y del pueblo,por encima de las mezquindades, los intereses partidistas y degrupo. Ante los graves problemas sociales y económicos, ante lasderivaciones violentas del terrorismo tipo Farp, así como lasmovilizaciones campesinas anunciadas para este día, el presidentedebe pactar un gran alianza con los productores rurales del país, paraafianzar la gobernabilidad, mejorar la interlocución del Estado conlos campesinos, pero sobre todo, para tener las bases socialesnecesarias para sacar al agro mexicano de su actual postración y delas lacerantes asimetrías que subsisten con la coexistencia deempresarios del agro muy ricos, con altos niveles de liquidez, al ladode millones de campesinos sumidos en la más atroz miseria.

Es la oportunidad histórica para replantear temas centralesde la agenda que se han venido postergando, como por ejemplo, lareforma del Estado, la reforma fiscal, la reestructuración del sectorenergético, para permitir la inversión privada en Pemex y en laComisión Federal de Electricidad, para inaugurar una nueva relacióncon los partidos políticos, para fortalecer los equilibrios entre laizquierda y la derecha al interior del gabinete y, desde luego, en elrumbo de las políticas públicas. Es la oportunidad también paraconvocar a la elaboración de una nueva Carta Magna que actualicelos desafíos fundamentales y los propósitos centrales que tenemoscomo pueblo y como nación.

III

Si me fuera dado aconsejar al presidente de la república, lediría que se trajera de Europa a Porfirio Muñoz Ledo, para empezara trabajar ya en la reforma del Estado mexicano y para trazar lasnuevas coordenadas políticas, con un sentido plural e incluyente,tendientes a rediseñar las instituciones públicas mexicanas en elcontexto de la elaboración de una nueva Constitución General de laRepública. Como están las cosas, la imaginación y el talento políticode Porfirio, es más útil en México que en Bruselas.

Los problemas de la economía ya están afectando a la políticay viceversa. Aunque, en los últimos días ha mejorado la operaciónpolítica del presidente con los factores reales de poder. Ha cambiado

el discurso respecto de los problemas del agro, en un sentido másrealista y se ha mejorado, sustancialmente, la relación con el jefe deGobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador,como lo evidencia la suscripción del frente anticrimen, apenas estejueves, en el antiguo palacio del ayuntamiento.

Las reflexiones expuestas estarán gravitando en el actopolítico del año que representa el informe presidencial. El trabajode interlocución política, con las diversas fuerzas políticas nacio-nales, prepararon adecuadamente el clima del informe. Para bien, nosalejamos de los escenarios de la confrontación y de la crispaciónsocial y política. Como mexicano, hago votos porque el día de hoytengamos excelentes noticias sobre el porvenir de la nación.BREVIARIO

¿A quién se le habrá ocurrido, hace cuarenta años, construiruna clínica-hospital del Imss, en la ribera de un río? Por increíble queparezca esto ocurre en Colima. La tromba que azotó a la ciudad estejueves en la noche causó tremendos daños a la clínica-hospital delImss. Por supuesto que los daños pudieron ser mayores, no sóloen el delicado equipo médico y quirúrgico, sino también el riesgo paralos pacientes, personal médico y de enfermería. En el diseño yconstrucción de ese nosocomio se debieron prever estos riesgos deinundación. Es claro que el río Colima reconoce su cauce y tarde quetemprano podrían ocurrir estos acontecimientos. Si se atenta contrala naturaleza, más temprano que tarde, se lamentan las consecuen-cias. Se requieren soluciones de fondo, como la reubicación o bienobras de protección y encauzamiento adecuados. Aquí los expertostienen la palabra. Tiene razón Carlos Monsiváis cuando afirma quesi Kafka hubiese nacido en México, sería un escritor costumbrista.

Problemas en la Universidad. Empieza a crecer y tomartremenda fuerza política, el movimiento estudiantil y social de losrechazados en la Universidad de Colima. No están funcionado loscriterios empresariales y gerenciales de mando escolar. Se hadesvirtuado el proyecto original del general Lázaro Cárdenas detener en Colima una universidad popular, es decir para los hijos delos obreros y campesinos colimenses. Si no tienen la capacidad paracubrir la oferta educativa en Colima, que permitan la llegada denuevas universidades e instituciones de educación superior ytécnica. El problema crece y amenaza con tomar derroteros insos-pechados. Algo no está funcionando bien cuando se frustra laformación profesional de la juventud colimense.

A sucesión gubernamental en Colima de cara al 2003,constituye el parteaguas de la transición democrática, enuna perspectiva de posible alternancia. El escenario

previsible es alternativa lógica de los anteriores cuando triunfa elPRI y el PAN en la mayoría de los comicios simultáneos localesy federales. Hoy presentaremos un escenario que contempla eltriunfo de una coalición de partidos y grupos sociales fuera de lospartidos competitivos locales más competitivos (PRI y PAN),que resulta inédito en la historia política de nuestra entidad,merced a la preeminencia del ex partido oficial y su competidorblanquiazul ambos exitosos. Sin embargo, el agotamiento delpartidarismo a ultranza y la condición simultánea de partido-gobierno en los ámbitos federal, estatal y municipal, hacenvulnerables a uno y otro partido, respectivamente, del voto decastigo o bono democrático en su caso, por factores exógenos alentorno local, llámense: el antipriísmo o la resaca Fox.

VISION 2003: GANA UNA ALIANZA DEPARTIDOS Y GRUPOS SOCIALES

Análisis Retrospectivo:Una coalición o alianza generalizada entre el resto de los

partidos diferentes al PAN y al PRI, podría darse si ambospartidos pierden competitividad en función de los candidatos noidóneos postulados al cargo de gobernador del estado. Tanto enel PAN como en el PRI se han destapado sus precandidatos a lagubernatura, quedando expuestos a un golpeteo prematuro quepudiera desgastarlos lo suficiente como para restarlescompetitividad en la contienda futura. En tal hipótesis, la conver-gencia de fuerzas políticas en torno a un candidato de unidad losuficientemente atractivo como para derrotar a los candidatos delPRI y del PAN, sería factible y viable como alternativa electoral.En este contexto sería factible la primera alianza de afinidadgeneralizada. Asimismo, la personalidad de perfil más competi-tivo, sería quien abandere como candidato de la coalición.

Sin embargo, las cúpulas partidistas y las personalidadesque encabezan las precandidaturas tendrán que realizar una granlabor de cabildeo y concertación de voluntades para asegurar quela alianza amplia funcione no sólo para elegir el candidato de

No se Enteró queera el Premiado

Señor Director General:Por este conducto quiero pedirle el favor de hacer

en su periódico una aclaración personal, desde al Sr.gobernador Fernando Moreno Peña, al director delIncojude, Profr. Jorge Carrillo, al amigo Jorge Aguilar y atodas las personas que participaron en la comisión paraintegrar el Premio Estatal del Deporte, por la designaciónque hicieron de mi persona en lo relativo al futbol; y todala afición en general, en virtud de no haber asistidopersonalmente a la entrega de los mismos, aparentementepor negligencia, soberbia o pedantería, sino que nunca,nadie me lo notificó para haberlo hecho.

Desgraciadamente me enteré por -un amigo-, queme mostró el periódico, dos días después, con la consi-guiente pena y coraje, por una situación embarazosa queno provoqué conscientemente.

Y es por esa razón que te envío la presente aclara-ción -que no excusa-, y que también tus lectores tengana bien enterarse cómo sucedieron realmente las cosas.Atentamente, J. Ramón Cano Anguiano, El Curita Cano.

Sociedad civil

Prospectiva Política Colima 2003 (4)Carlos GONZALEZ PALOMINO

convergencia sino para diseñar e instrumentar las estrategias decampaña más adecuadas que lleven al candidato común al triunfoen julio del 2003. No hay que olvidar que en política las sumasalgebraicas no son unívocas y sí en cambio motivo de resta ydivisión de los contingentes propios y extraños, aún aliados conun propósito común.

Un segundo grupo de aliancistas resulta como producto deun enfoque ideológico de izquierda que pudiera darle identidad algrupo coaligado en franca contraposición al PAN, calificado comopartido político de extrema derecha por el grupo aliancista. Noobstante, el electorado no es muy dado a diferenciar las ideologíasy cada vez se deja llevar más por el personaje que por el partidomismo y su identidad programática e ideológica. Otro grupo deconvergencia electoral resulta de la eventualidad que la Asociaciónpara la Democracia Colimense se transforme en partido político,el Padc, y crezca lo suficiente para lanzar sus propios candidatosen alianza con organizaciones y grupos sociales en convergenciacon candidaturas comunes.

La viabilidad de cada una de tales alianzas depende devarios factores:

1. Que las candidaturas a gobernador del PRI y el PANdejen un amplio sector del electorado insatisfechos y hagan viableuna tercera opción, con un candidato menos identificado con talespartidos y más con una sociedad civil diversa, heterogénea yplural.

2. Que esté tan cerrado el duelo entre ambos partidos (PRIy PAN) que se ejerza el llamado “voto útil” por parte de unacoalición que finalmente incline el triunfo hacia uno u otro partidode los grandes en Colima. Las alianzas de los contrarios sólo sirvenpara quitarle votos a uno u otro partido en la medida que parte desus simpatizantes o militantes se identifiquen con la nueva opciónaliancista.

3. Que la personalidad que finalmente abandere la alianzasea capaz de sumar voluntades de los partidos, grupos, sectoresy organizaciones para que su candidatura sea lo suficientementeatractiva para seducir al electorado no comprometido, fuera delvoto duro de los partidos tradicionales (PAN y PRD).

¿Quiénes podrían abanderar las alianzas posibles?, hastaahora: Carlos Vázquez, Arnoldo Vizcaíno, Enrique Salazar,Gustavo Ceballos, Jesús Orozco, entre otros que han mostradointerés de participar en la contienda gubernamental. Sin embargo

en algunos casos como el reciente destape de Arnoldo Vizcaínoa la gubernatura, más que posicionarlo como un candidato viablea encabezar a su partido, lo ha acreditado -por el grupo querepresenta- como el negociador de una alianza posible; paracontrarrestar el avance de Enrique Salazar quien ya ha iniciado suprecampaña gubernamental y también cabildeos para futurasconvergencias con otros grupos políticos.

En el caso de Gustavo Ceballos, quien ya ha sido ungidocomo precandidato único de una futura alianza entre la asociaciónpolítica Tenaces y el PT, amén de otros grupos, a últimas fechasse ha deteriorado su imagen por su confesa y pública incapacidadpara influir en la admisión a la universidad en la cual funge comosecretario general de su sindicato, no obstante que en el contratocolectivo existe un clausulado que les otorga prioridad a losfamiliares de los agremiados para ingresar a la casa de estudios. Eneste contexto y en virtud de las declaraciones del rector de nopermitir excepciones al proceso de selección estudiantil -cuandosi algo distinguió a la UdeC en los rectorados anteriores fue lagestión personal y discrecional de cada caso- no deja bien paradoa un precandidato que aspira a la máxima representación estatalsi no puede acreditar la capacidad de gestión suficiente en supropio ámbito laboral y de representación política. ¿Mostrará lacasta el líder del Sutuc?

Quien parece mejor posicionado para encabezar una po-sible coalición ampliada es Carlos Vázquez Oldenbourg, líderindiscutible de la Alianza Democrática Colimense, especialmentepor su personalidad propia de independencia con otros grupos ypartidos políticos. Mucho dependerá si la ADC se formalizacomo partido político local y logra ampliar su base de influenciaque a la fecha se encuentra muy concentrada en la zona metropo-litana de la ciudad de Colima. A últimas fechas se ha manejado laposibilidad del diputado federal Jesús Orozco Alfaro comodesertor del PRI y abanderado del PRD en alianza con otrasfuerzas políticas. Sin embargo, tal especulación política no esexplicable dentro del contexto de una alianza de partidos encontraposición de las alternativas priístas y panistas, sino masbien como un factor de desestabilización dentro el propio PRI, enel supuesto que no recayera en Jesús Orozco la candidaturatricolor ni en Rogelio Rueda con quien comparte -aparentementehasta ahora- el proyecto político de la Fundeco.

LOS AMBITOS DISTRITALES YMUNICIPALES

En las alternativas de alianzas o convergencias con candi-datos comunes, se podrían potenciar aquellas preferencias ogrados de influencia electoral de los partidos o grupos participan-tes de tal forma que se asegurara el voto útil para obtenerposiciones diversas tanto en la legislatura local como en losayuntamientos. Sin embargo la cultura política del partidarismoo sectarismo a ultranza hacen difícil la convergencia con candida-tos comunes en el reparto de los cargos esperados. Pero el reto estálatente de romper el bipartidismo PRI- PAN actuante en Colima.La reforma electoral en materia de coaliciones podría hacer másflexibles las alianzas previsibles.

PROSPECTIVA:A la fecha todas las alianzas posibles se han venido

ventilando en los medios de comunicación y en los corrillospolíticos, por parte de personalidades y actores políticos demanera cupular y elitista. Otra cosa será cuando los respectivospartidos políticos en consulta a su bases militantes accedan asignar pactos, alianzas o simples acuerdos de convergencia concandidatos comunes ajenos a su propia militancia; lo que podríaprovocar que algunos de los actores políticos que hoy aparecencomo concertadores tengan que retractarse de su espíritu aliancistay disciplinarse con la base de su partido de origen.

También es previsible que las probables alianzas operenen contra del PRI o del PAN y que “en lo oscurito” seanpropiciadas -con un afán manipulador- por quienes sintiéndoseestrategas de la intriga quieran convertir los próximos comicios del2003 en un mar de confusión y hartazgo político que lleve a laciudadanía a abstenerse de votar, en beneficio de intereses parti-distas y de grupo en franca contraposición a los ideales democrá-ticos de la ciudadanía y al avance de la transición política deColima. Al tiempo. [email protected]

Glorieta-Que Enrique Salazar Abaroa, anda que no lo

calienta ni el sol. El “madruguete” que pretenden perpetrar-le los franquicitarios del PRD en Colima, no tiene progenitora.

-Vizcaíno-De la Mora-Sotelo, el llamado trío magní-fico, le vendieron bien la idea al senador Joel Ortega y al ex-ex-ex candidato a la Presidencia de la República,Cuauhtémoc Cárdenas, para que ambos vinieran a ungirla segunda carrera por la gubernatura que lidera Vizcaíno.

-Vizcaíno quiere a Carlos Vázquez en su equipo, yen el propio PRD estatal. Dicen que no le exigirá a Vázquezque ofrezca disculpas al solaztequismo local.

-Vizcaíno, en este segundo intento, dicen que queda-rá donde mismo: ni ya merito, ni nada.

-El propio Carlos Vázquez sigue cotizándose bien enel electorado estatal. Ya lo buscan varios partidos para queles refuerce la estructura.

-Que el encuentro entre el alcalde capitalino EnriqueMichel y el senador Víctor Torres Herrera , sacó chispas.En la foto que publicamos esta semana, puede observarseel humito que sale de la cabeza de Michel Ruiz.

-Que en el mismo evento en que habló la titular deSedesol, Josefina Vázquez Mota, se vio cierta apatía entreVTH y EMR . No se sabe si por los resultados en larenovación de la dirigencia estatal del PAN, que favorecie-ron al grupo de Torres Herrera, o porque el alcalde volvióa esgrimir su gustado apotegma de los kilos de sebo.

-Y dicen que el guanajuatense, tan dado que es allenguaje florido, hoy les dirá a los mexicanos: “Mirenchiquillos y chiquillas, con este atoroncito de la economía,no sé si será bueno sacar el guardadito, de todas maneras lasituación está cincha y le vamos a decir a Paco que tampocoles cobre el IVA a los municipios, porque me canso de queno habrá lana, y por favor no se me apaniquen...”.

-Que las declaraciones de Jorge Luis Preciado, líderestatal del PAN, cayeron como cubetazo en el alcaldeporteño Rogelio Rueda.

-El ex diputado dijo que mientras más “gobierne”Rueda como lo viene haciendo, más se fortalecerá AcciónNacional en el puerto.

-A los manzanillenses, tan dados que son a losamores, todavía no se les olvida la gestión de Martha Sosa...

-Que si en el periodo de receso, los baños delCongreso del Estado están tan sucios -como han dichovarios testigos que llamaron a la Redacción-, ¿qué serácuando inicie el periodo de sesiones, dentro de unos días?...

-Que hoy sábado la LIII Legislatura recordará el 84aniversario de la constitución local, es decir, el mismo díadel primer informe presidencial.

-En el congreso emitirán posicionamientos, lo cual seinterpreta como aprovechar la carta local para llevar agua almolino de las fracciones.

-La Constitución será interpretada según la ópticade cada partido político...

-Y como el gobernador Fernando Moreno estará enel Congreso de la Unión escuchando a Fox, se espera queacuda al recinto legislativo local el secretario de Gobierno,Humberto Silva Ochoa, que también podría intervenircon su tradicional discurso estilo Mirabeu que tiene ampliasposibilidades de ser publicado en un periódico local, comoocurrió con otra de sus arengas...

-Se espera que el PT -atendiendo a su congruencia-se identifique con el PRI, al que casi no ha apoyado...

-Y que está creciendo el rizo universitario, por losrechazados...

-Ya hay varios partidos interesados encapitalizar el episodio...

6-A Sábado 1 de Septiembre de 2001

La tromba que el jueves en la noche azotó el norte de la entidad y provocó desbordamientos del arroyo Pereira, en Villa de Alvarez, y el río Colima en esta capital, ademásde cuatro muertes dejó una estela de cuantiosos daños materiales. Las zonas más castigadas fueron las riberas habitadas de las cuencas hidrológicas, así como la colonia LasAmarillas y el área en torno a la clínica del Imss sobre la Avenida de los Maestros. El desastre provocó la participación de vecinos, autoridades civiles y elementos militaresen labores de limpieza. De todo ello dan testimonio las imágenes de esta plana. qFotos de Horacio Medina

7-ASábado 1 de Septiembre de 2001

8-A Sábado 1 de Septiembre de 2001

A este tipo de reuniones entre el rector, Carlos SalazarSilva y directivos de las facultades, los alumnos tieneacceso restringido y sólo hay mínima representación deestudiantes que solicitan que estas reuniones se abran a losuniversitarios y no se den de manera que parece clandes-tina.

Para clarificar esta situación, Diario de Colima soli-citó una entrevista con el rector Carlos Salazar Silva paraconocer, de viva voz, la información sobre esta nueva formade calificación que ha intranquilizado a los universitarios yaugura la posible conformación de una organización inde-pendiente de estudiantes “porque en la FEC no encontra-mos eco a nuestras demandas y necesidades”.

Ha trascendido que el rector Carlos Salazar Silva semuestra intransigente con los estudiantes que alzan la voz.Según trascendió, “ayer por la mañana, cuando el rectorcaminaba por la explanada de la Facultad de Letras yComunicación, una alumna le gritó: queremos 24 puntos. Aesto, el rector se regresó para enfrentar a la alumna yseñalarle que “no es una decisión mía, sino de un análisisde maestros y directivos universitarios el que se cambieesta normatividad”.

También trascendió que ayer por la tarde se llevó acabo una reunión del Consejo Universitario, donde setrataron algunos temas confidenciales para la Rectoría y deinterés general para los universitarios.

Se espera que hoy por la mañana el rector enfrenteotra problemática, como lo es el tema de los alumnosrechazados, ya que en punto de las 11:00 horas recibirá aintegrantes de organizaciones de jóvenes que al parecer sedenominan “Frente de Rechazados Universitarios”. EfrénCárdenas Rangel

Crece Intranquilidad Estudiantilpor Nuevas Políticas de Rectoríaç 1

El mandatario colimense, Fernando Moreno y el rector Carlos Salazar, se reunieron con el secretario de Educación, Reyes Tamez Guerra,a quien le solicitaron apoyos para implementar nuevas carreras técnicas y tecnológicas. q Foto de Efraín Medina

LA ENSEÑANZA DE LA TRAGEDIAA tromba que se abatió antier jueves en el norte delestado y que causó en nuestra ciudad el desborda-miento del Río Colima y el arrollo de Pereira en Villa

de Alvarez, dejó como consecuencia -hasta ayer viernes-4 personas muertas, daños materiales aún no cuantificables,desalojo de enfermos del Hospital del Seguro Social, lodo,ramas, piedras y troncos en calles céntricas y cientos dedamnificados, debe dejarnos también grandes enseñanzasy recordarnos empolvadas normas de prevención.

Ahora sí, sin protagonismos de ninguna especie, -como siempre debiera ser- sentimos ese espíritu de solida-ridad que caracteriza a los colimenses y que en esta ocasiónderrocharon en forma coordinada y sin mirar el reloj, elgobernador del estado y los presidentes municipales deColima y Villa de Alvarez. Funcionarios estatales y muni-cipales, delegados y representantes de organismos des-centralizados, bomberos, miembros del Ejército Mexicano,autoridades y elementos de Protrección Civil, voluntariosde la Cruz Roja, médicos, personal de enfermería y hasta losmás modestos trabajadores de los ayuntamientos y deCiapacov. ¡Vaya nuestro sincero reconocimiento a todosellos!

“Se los dije”, podríamos sentenciar los criticones desiempre, pero ahora no es tiempo de reclamos ni de acusa-ciones, ni de restregado de culpas, es tiempo de ayudar, dereconstruir, de rectificar, de reubicar. Es tiempo de crearconciencia, de saber, de reconocer que la naturaleza esincontrolable y que los cauces de los ríos deben respetarsesiempre, actuando con la firmeza que se requiera yreubicando a quien deba reubicarse.

Del desastre y de la desgracia también debemosaprender.

DON EUSEBIO Y SUS VERDADESDebo reconocer que siempre me ha caído bien don

Eusebio Sánchez Gaitán, actual presidente de la UniónGanadera Regional, hombre de campo y como tal, sencillo,abierto, dicharachero y coloquial en su hablar, pero unprofundo conocedor de la agricultura y ganadería y de laproblemática que enfrentan.

En recientes declaraciones se refirió a las importacio-nes de borrego de desecho que el gobierno mexicano estátrayendo desde Australia -vía Manzanillo- para venderse,ya sacrificados, como carne en nuestro país, lo que repre-senta una competencia desleal para los ovinocultores yganaderos locales, pues de venderse a $22.00 el kilo, hoylos compradores les ofrecen sólo $18.00, lo que les repre-senta una merma de $120.00 pesos promedio por animal.Esto independientemente de la calidad alimenticia delborrego importado, que por cierto se expende como sabro-sa birria en los distintos puestos callejeros de la ciudad.

Don Eusebio, en su característico modo de expresar-se dijo: “Nos están dando por donde quiera, ¿para dóndenos vamos a hacer o qué es lo que quiere hacer connosotros el gobierno federal?, ¿darnos en la madre?”.

Aparte de pedir la intervención de la Secretaría deDesarrollo Rural y la Sagarpa para que se regule la produc-

ción de borrego para evitar la sobreproducción, dijo dosgrandes verdades que resumen la situación lamentable quevive el campo mexicano: la siembra sin control y las“imparables” importaciones que realiza el gobierno mexica-no.

“En México, agregó, estamos acostumbrados a sem-brar lo que siembra el compadre porque le fue bien y llegaun momento en que hay sobreproducción, pero en EstadosUnidos es así, hay que pedir permiso al gobierno y si teautorizan a sembrar 5 hectáreas de limón, por ejemplo ysiembras 8, van a revisar tu huerta y te tumban tres. Asídebería ser aquí para evitar que se sature el mercado, aparte,las importaciones agropecuarias son imparables y estánmatando a los productores mexicanos”.

Y en efecto, así ha sido desde que tenemos memoria,alguien empezó a hacer buen negocio con la copra y todomundo sembraba palma de coco. Lo mismo pasó con ellimón, con el mango, con el papayo y más recientemente,los Michel, grandes empresarios de la hortaliza colimense,sembraron melón con tan buenos resultados que despuéshasta mecánicos -saludos donde te encuentres, amigoChava- le entraron al negocio hasta que vino la sobrepro-ducción y el precio a la baja.

Mientras tanto la Secretaría de Agricultura en vez deregular las siembras agrícolas y los hatos ganaderos, se lehizo más fácil -¿y más lucrativo?- importar leche en polvo,fructuosa, carne con años de refrigeración, sebos y grasas,etc., que dizque para abaratar costos a los industriales,perjudicando enormemente a ganaderos y agricultores,pero llenando los bolsillos de los Hank, los Salinas y quiénsabe cuántos más que se amparaban en las sacrosantassiglas de la Conasupo y más recientemente en las del TLC.

Bien pues por don Eusebio, que ha puesto el dedoen la llaga. Desgraciadamente estas verdades de a kilo yestos hombres auténticos del campo sólo son las vocesque claman en el desierto de la indiferencia oficial. ¿Oiremosalgo al respecto hoy en el primer informe de nuestropresidente?

MEXICO, PARAISO DE LA IMPUNIDADEn fecha reciente, Gerardo de Prevoisin, ex gerente

de Aeroméxico, acaba de obtener su libertad incondicional,no obstante habérsele comprobado que dispuso de millo-narios recursos económicos de la empresa en su beneficiopersonal, pero sobre todo, según su propia declaración,para el apoyo de campañas electorales priístas, en especialpara la presidencial de 1994.

Desde las exóticas y lejanas tierras del canguro y delbumerang, Carlos Cabal Peniche -que no es lo mismo queun pinche cabal-, ex presidente de los grupos financierosCremi y Unión, quien gracias a las alquimias financieras quedespués pasaron a engrosar la panza del Fobaproa, el másgrande fraude del siglo en México, logró disponer de másde 700 millones de dólares, le ruega, le pide, le implora algobierno mexicano sea extraditado lo más pronto posiblepara ser juzgado en nuestro país.

¿Y sabe usted por qué?, simple y sencillamenteporque allá, con todos sus millones malhabidos -que porcierto todos los mexicanos estamos pagando o vamos apagar algún día- se encuentra donde debe de estar: en lacárcel, pero una vez que pise nuestra bendita tierra gozaráde la sagrada impunidad que le brindan nuestras laxas leyesmexicanas.

Hace algunos días también, acaba de regresar deCosta Rica, Oscar Espinosa Villarreal, otro descarado ycínico pillo de cuello blanco, ex regente del DF y secretariode Turismo apenas en el sexenio anterior. Se le comprobóque dispuso de más de 400 millones de pesos del erariopúblico, se le declaró formalmente preso, pero lo cierto esque se encuentra absolutamente libre, con la única molestiade ir a firmar semanalmente al reclusorio donde se le siguesu causa. ¡Ah!, pero este angelito de bigote de brocha yeterna sonrisa -pos cómo no-, también cobraba una jugosapensión mensual que le redituó el haber trabajado durante4 ó 5 años como director de Nacional Financiera.

Por si usted no lo recuerda o no lo sabe, estos trespájaros de cuenta cojean de la misma pata, pues aceptanhaber entragado, desviado o aportado millonarias cantida-des para campañas priístas del pasado reciente.

Esto nos lleva a preguntar ¿qué deveras nuestrasleyes penales son tan blandas que tan sólo con una fianzamínima los defraudadores pueden andar libres burlándosedel pueblo? o bien son tan hébiles los abogados defenso-res y muy torpes o muy corruptos nuestros fiscales?

Lo cierto es que México, nuestro querido México esel paraíso de la impunidad, mientras tanto nuestros legis-ladores se preocupan más por el formato del informe,porque el presidente sigue hablando en términos coloquia-les, porque se casó, porque va a misa los domingos, perono se preocupan por reformar o emitir leyes que realmentecastiguen a los JOV de la política.

Esta impunidad y cinismo siempre me traen a la menteeste cuarteto del que desgraciadamente ignoro su autoría:

En los tiempos de bárbaras naciones,de las cruces colgaban los ladrones;hoy, en tiempos modernos de las luces,de los ladrones cuélganse las cruces.Bueno amigos, por hoy es todo y recuerden que:

“Mucho sabe el que conoce su propia ignorancia”.Confucio.

Pellizcos ColimotesAndrés GALINDO RAMOS

Foro Municipall Las cooperativasl Consideraciones generales

José MANCILLA FIGUEROAA cuestión del cooperativismo, ha retomado uninterés actual, no sólo por los grandes y gravesfraudes que se han realizado en este tipo de servicio.

Sobre todo, por la dificultad de conseguir por parte de lapoblación de ingresos limitados determinado tipo de ser-vicios financieros que les son negados por parte de labanca formal, lo que ha motivado que se encuentre en elcooperativismo, el apoyo a sus problemas crediticios.

En relación a este tipo de organización popular, alrespecto es importante mencionar los siguientes datos:

A. Resulta sin duda correcto afirmar que las coope-rativas son entidades de carácter personal. Esa afirmaciónsuele efectuarse desde dos distintos puntos de vista:

1. -Desde el punto de vista de los principios coope-

rativos, es innegable que el respeto a la dignidad personaly a la libertad de las personas -dentro del marco legal,estatutario y reglamentario correspondiente- se anteponeen las auténticas entidades cooperativas a cualquier otraconsideración.

La convicción de que las cooperativas constituyenentidades de personas resulta, entre otras, de las siguien-tes normas fundamentales: el ingreso y el retiro de losasociados es libre y depende de su voluntad; en lascooperativas de primer grado se asigna un solo voto a cadapersona asociada cualquiera que sea la cantidad de accio-nes cooperativas que posea; mientras el capital accionariorecibe a lo sumo un interés limitado, la eventual participa-ción en los excedentes sociales depende de la medida en

que cada persona asociada haya realizado operacionescon la entidad; y se reconoce una gran importancia a laeducación cooperativa de los asociados.

2. -Desde el punto de vista jurídico o legal, sueleadvertirse que las cooperativas constituyen entidades “depersonas” sobre todo por oposición a las sociedadesanónimas, que constituyen típicas entidades “de capital”.

Por supuesto, los cooperativistas no son las únicasentidades “de persona” ni las sociedades anónimas cons-tituyen las únicas entidades “de capital”. Pero, dejando aun lado otras consideraciones jurídicas que escapan a lospropósitos del comentario en cuestión, la importancia dela presente distinción radica en el hecho de que, en nume-rosos países, las sociedades anónimas presentan algunospuntos de contacto con las cooperativas, aunque natural-mente sólo desde el punto de vista formal; mencionemos,entre otros rasgos semejantes, el capital social de lascooperativas también dividido (por lo común) en acciones,el régimen de administración realizado a través del funcio-namiento de la asamblea, el consejo de administración y lasindicatura, etc.

Se observa con razón que, a diferencia de las socie-dades anónimas y de otras entidades “de capital”, lascooperativas constituyen entidades “de personas”, endonde la forma de acceso libre y adhesión voluntariaimplica número de asociados y capital social ilimitados, yen las cuales tanto el poder de decisión de los asociados(una persona, un voto) como su eventual participación enlos beneficios (en proporción a las operaciones realizadascon la cooperativa) dependen de factores personales y nodel monto del capital que posean en tales entidades.

8. -Merece una atención especial, en este punto, elproblema que consiste en determinar si las cooperativas,como entidades personales, deben ser integradas sólo porpersonas físicas o también por personas de existenciamoral.

1. -Es indudable que, en consideración a sus carac-teres fundamentales, las cooperativas de primer gradodeben estar constituidas primordialmente por personas deexistencia visible. Sin embargo, ni la doctrina cooperativani la legislación suelen negar a las personas de existenciamoral o personas jurídicas la posibilidad de asociarse a lascooperativas; y tampoco existen, razones fundamentalesque justifiquen prohibiciones de carácter general al respec-to.

Recordemos en efecto que, a través de sus represen-tantes, las personas de existencia moral sólo pueden dis-poner en las cooperativas de primer grado de un solo voto,

cualquiera sea el monto de sus acciones, de modo que laasamblea está en condiciones de oponerse a una presióndeterminada.

En cuanto al riesgo de que entidades de existenciamoral ejerzan veladas amenazas a través del retiro intem-pestivo de una gran cantidad de acciones cooperativas,corresponde observar que el mismo riesgo existiría respec-to a ciertos asociados individuales, que pueden igualmen-te integrar gran cantidad de acciones. Además, con elobjeto de contrarrestar este riesgo, cabría no sólo determi-nar un número máximo de acciones cooperativas por aso-ciado (según suele establecerse en considerable númerode países), sino también prever en los estatutos que laeventual devolución de acciones se realice en montos ycondiciones prudentes para no perjudicar la estabilidadfinanciera de las cooperativas.

2. -Quienes niegan la posibilidad de que las personasde existencia moral integran las cooperativas, rebasan enla naturaleza humana de las relaciones que establecenestas entidades, o bien señalan que aquellas personasjurídicas no regidas por normas de carácter democrático nopueden, a su juicio, integrar entidades esencialmente de-mocráticas como las cooperativas.

Según lo hemos adelantado, participamos de la opi-nión más amplia, que abre las puertas de las cooperativasa las personas de existencia física o moral que reúnan losrequisitos mínimos legal y estatutariamente previstos.Pensamos que las opiniones contrarias derivan de concep-ciones demasiado restrictivas; y que esas opiniones lleva-rían a las cooperativas a situaciones ilógicas, tal como laposibilidad de admitir en carácter de asociados a empresa-rios individuales, que pueden dirigir discrecionalmenteimportantes empresas, mientras se niega el ingreso, porejemplo, de sociedades integradas por modestos artesa-nos.

3. -No obstante ello, se justifican en determinadoscasos las restricciones legales o estatutarias al ingreso depersonas de existencia moral, cuando la particular natura-leza de los servicios suministrados u otras consideracio-nes igualmente serias así lo aconsejen, y siempre que talesrestricciones abarquen por igual a todas las personas quese encuentren en las mismas condiciones.

Luego entonces, ¿por qué se han dado los casos defraude y corrupción que todos conocemos con las conse-cuencias negativas y afectando el patrimonio de los coo-perativistas? ¿En qué nivel se ubican estos casos respectoal marco jurídico que las debe de regular?

Este será el tema de la siguiente colaboración.

XPLOTO la “bomba” sobre el tema migratorio deMéxico-Estados Unidos, que hizo abrigar espe-ranzas sobre una legalización que beneficiaría a

casi 4 millones de indocumentados mexicanos, radicadosen el otro lado de la frontera, pero, la explosión resultantesolo arrojó confeti verbal.

El presidente norteamericano, George Bush, a sólounos días de su encuentro “de amigos” en la Casa Blanca,con su homólogo mexicano Vicente Fox, denotó el palomón,al aclarar: “no habrá amnistía para ilegales. Lo he dicho defrente y lo repetiré las veces que sea necesario”. Losanalistas internacionales, ante esta declaración, solointercambian codazos, sonrisas y un guiño de ojos, comodiciendo: “lo sabía”...El cambio de actitud de Bush, des-pués de mantener la espectativa en el ambiente político deWashington, previo a la recepción de Fox, tiene variasrazones, la primera, que en 2003, año de elecciones presi-denciales y de la búsqueda del voto latino, esta muydistante y la segunda, que el partido demócrata quedomina la cámara de representantes en este momento,fácilmente daría vuelta a la tortilla, sosteniendo su propioproyecto de amnistía general contra la amnistía selectivade Bush a favor únicamente de los mexicanos, lo que paso,consolidaría el voto latino de los demócratas, que de porsí, siempre les ha sido favorable. El próximo año que es deelecciones legislativas, la situación podría ser diferente, siel partido republicano recupera el liderazgo, con lo queBush tendría entonces, todos los ases de su lado.

En tanto, el programa de “trabajador huésped” otemporal, por el que puja la diplomacia norteamericana, noes del gusto de la parte mexicana, porque, no resuelve losproblemas de los indocumentados y, a los presuntos

beneficiados, tampoco les garantiza estabilidad laboral nipermanencia en aquel país. El canciller mexicano, JorgeCastañeda, lo que esgrime, es que, estos indocumentados,actualmente son explotados laboralmente, carecen mu-chas veces de servicios educativos, médicos yasistenciales; no pueden obtener licencia para manejar ytampoco tienen libertad para visitar a sus familiares enMéxico y regresar a su trabajo en EUA, por lo que estánen una total indefensión, lo que no es justo ni humano. Elcanciller, busca entonces, que éstos se puedan defendera sí mismos y la única forma posible, dice, es a través dela legalización de su situación migratoria, que los dotaríade los derechos fundamentales de los que hoy carecen.Sin embargo reconoce, que en la próxima entrevistaentre los mandatarios de ambos países, difícilmentese dará un acuerdo migratorio. Espera, si acaso, quea más tardar en un año se llegue a un compromisoformal.

Pese al manejo de cifras millonarias deindocumentados que habría en los EUA, de lograrse unacuerdo como el que busca México, la realidad, es queapenas se beneficiarían alrededor de 600 mil mexicanos, siprevalecen los criterios de que se privilegie solo, aaquellos que ingresaron de 1995, que además, tengan untrabajo estable, que estén pagando impuestos, que hableninglés, que no tengan antecedentes de delitos graves (yaquí habría que recordar, que entrar a los EUA de manerailegal, esta considerado un crimen) y por último, quetampoco sean buscados por la policía de México. Totalmucho ruido y pocas nueces.

*El autor, es diplomado en política internacional porla Academia Diplomática Matías Romero.

Mucho Ruido y Pocas NuecesPedro PABLO TRUEBA*

9-ASábado 1 de Septiembre de 2001

10-A Sábado 1 de Septiembre de 2001

Abre sus Puertas en Colima,Empresa de Maquinaria Pesada

El día de ayer el gobernador Fernando Moreno Peña,el presidente municipal de Colima, Enrique Michel Ruiz y elpresidente del consejo administrativo de Comercial Magussa,Joaquín Olivares Nuño, cortaron el listón de inauguración dela nueva sucursal de Industrial Magussa, compañía que serála distribuidora en Colima de la marca John Deere, firmafabricante de maquinaria agrícola y de construcción.

En un acto que se desarrolló al filo de las 19:30 horasen el edificio de la propia sucursal, ubicado a la altura delkilómetro 4 del libramiento Guadalajara-Manzanillo, el geren-te general de Magussa Industrial, Alejandro Mata Barragán,indicó en su discurso, que dentro de los planes de expansiónde esa empresa, “y asumiendo el compromiso del significadoque representa la atención al sector de construcción en elestado de Colima nos complace en poner a sus órdenesMagussa Industrial, sucursal Colima”

Anunció que se ofrecerá una gama de equipo paraconstrucción y una línea de cargadores compactos de lamarca John Deere, así como equipos de construcción ycompactación de las marcas Dinapac y Fassil.

Ante unas ochenta personas entre personal deMagussa y de John Deere, así como invitados al evento,Alejandro Mata precisó que estará a la venta del público unenorme surtido en repuestos y se pondrá a disposición untaller de servicios con personal altamente capacitado.

Al señalar que buscan ser parte del desarrollo ycrecimiento de la entidad, el gerente general de esta empresacomentó que tienen el propósito de ser la mejor opción paralos constructores de la región.

Informó que esta distribuidora tiene, sucursales enGuadalajara, Ameca y Ciudad Guzmán, Jalisco; Tepic, Nayarity próximamente, después de la sucursal Colima, se pondrá enmarcha otra en Michoacán.

Por su parte, el gerente de división de Amércia Latinade la John Deere, Ricardo Leal, se complació por la aperturade esa nueva sucursal, al tiempo que recordó que IndustrialMagussa, fue nombrada distribuidora de esa transnacionalde maquinaria agrícola en 1987 y en 1999 para equipo deconstrucción.

Al reconocer el talento y entusiasmo de los ejecutivosde la distribuidora, y al mencionar que es un orgullo para JohnDeere tener distribuidores de la talla de Magussa, RicardoLeal dio a conocer que el gerente general de esa empresa,Alejandro Mata fue nombrado como presidente del consejoconsultivo de distribuidores para América Latina de esatransnacional.

De paso, Carlos Uriarte, gerente divisional de la JohnDeere en México, Mauricio Lara, gerente de OperacionesComerciales de la misma empresa, entregaron un reconoci-miento a industrial Magussa, que fue recibido por el presi-dente del consejo de administración de esa empresa, JoaquínOlivarez Nuño, por el inicio de operaciones de la nuevasucursal de Colima.

Al tomar la palabra, el gobernador Fernando MorenoPeña dio la bienvenida al personal de esa empresa y dijo quees una satisfacción que se sume a la promoción del desarrolloque se realiza en beneficio de la entidad.

Reiteró su compromiso como gobierno de apoyar lainversión, de dar las facilidades que se requieran y ofrecerseguridad y certidumbre jurídica a los inversionistas.

Agregó que a través de la obra pública, se buscaque el capital privado se interese en invertir en elestado” como es el caso de industrial Magussa, dijo elmandatario estatal.

Al inicio de la inauguración, un sacerdote bendijodicha sucursal. Miguel Orozco Placencia

Apoyos por $2.5 Millones se DaránMañana al Comité Estatal Pecuariol Hizo el anuncio el gobernador l Presidióla asamblea anual del organismo

El gobernador Fernando Moreno Peña, presidió laAsamblea Anual Ordinaria del Comité Estatal para el Fomen-to y Protección Pecuaria, realizada en las instalaciones delRancho Buenos Aires, cercano a la cabecera municipal deCoquimatlán.

En el evento anunció que el día de mañana, en el marcode la inauguración del Tianguis Agropecuario en las insta-laciones de la Feria de Colima, entregará a dicho comitérecursos por la cantidad de 2 millones 480 mil pesos para laoperación de sus programas.

De igual forma y después de tomar protesta al nuevocomité directivo que seguirá siendo encabezado por EusebioSánchez, el gobernador señaló que a ese organismo tambiénle será entregado un cheque por la cantidad de 1 millón 880mil pesos.

También proporcionará un préstamo por 350 mil pesospara cumplir con programas de Alianza para el Campo, asícomo 250 mil pesos para el funcionamiento del Laboratoriode Patología Animal.

De igual forma hizo una invitación para que los produc-tores que estén interesados en instalar cuando menos tresnuevos rastros, soliciten los apoyos correspondientes anteBanobras.

Al rendir el informe de actividades del período del unode septiembre del 2000 al 31 de Agosto de los corrientes,Eusebio Sánchez Gaytán, presidente de la directiva del comitéestatal en mención, destacó la colaboración y el apoyo quehan recibido de parte del gobierno estatal.

De igual forma comentó que en coordinación con laSecretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, Firay el Fifopec, se logró obtener una cantidad de 431 mil pesos.

44 vientres bovinos, de los cuales 34 son de clase PardoSuizo de registro y 10 Holstein, forman parte del ganado quese adquirió con los recursos mencionados, en período que seinforma se alcanzó un inventario total de 57 animales.

Finalmente, indicó que se adquirieron 2 ordeñadorasmecánicas portátiles con capacidad para atender a dosanimales al mismo tiempo, así como un cerco eléctrico solarcon capacidad de 30 kilómetros y el establecimiento de 20hectáreas de pradera.

En el evento también estuvieron presentes, AdalbertoPineda López, alcalde de Coquimatlán; Lorenzo HernándezArreguín, secretario de Desarrollo Rural; AntenorTorróntegui Manjarrez, delegado estatal de la Sagarpa. EdgarBadillo Medina

11-ASábado 1 de Septiembre de 2001

Mueren 41 Personas poruna Explosión en Tokio

l La explosión, cuyas causas se desconocen, fue seguida de un incendioTOKIO, Japón, 31 de agosto, Universal. Cuarenta y un personas

murieron la madrugada de este sábado (hora local) en una explosiónocurrida en un edificio del centro de Tokio, según un balance policialdifundido por la agencia Jiji Press.

Un balance anterior de la policía había dado cuenta de al menos 21muertos y 25 heridos, algunos de ellos en estado crítico.

La explosión se produjo hacia la 01:00 locales del sábado (16:00 del

de Bengkulu, a unos 500 kilómetros al sureste de Yakarta.Se trata del segundo temblor que se registra en la provincia de Bengkulu

desde el pasado martes cuando tuvo lugar un sismo de intensidad cinco enla escala abierta de Richter.

El archipiélago indonesio, formado por unas 17 mil islas, se encuentradentro del llamado “anillo volcánico del Pacífico”, un área de frecuentesterremotos.

viernes) en un edificio de Kabuchiko, un barrio deentretenimientos, en pleno centro de Tokio, indicó eldepartamento de policía de Tokio.

La explosión, cuyas causas se desconocen, fue seguidade un incendio.

El edificio alberga una serie de clubes nocturnos,restaurantes y sex-shops.

SISMO DE 5.2 GRADOSSACUDE LA ISLA DE SUMATRA

YAKARTA, Lemus. Un sismo de 5.2 grados deintensidad en la escala abierta de Richter, sacudió hoy, laregión sur de la isla indonesia de Sumatra sin que lasautoridades informaran sobre víctimas o dañosmateriales.

El instituto de geofísica y meteorología de Yakartaindicó que el terremoto ocurrió a las 08:07 hora local (01:07GMT) y que el epicentro fue detectado a unos 75 kilómetrosal suroeste de la ciudad costera de Manna, en la provincia

México, D.F., 31 de agosto. Globalifóbicos encabezados por el líder de los deudores de la banca,Gerardo Fernández Noroña, se manifestaron en las cercanías del hotel donde se reunirán los 18 líderesde la cumbre de la OMC que sesionará este fin de semana en esta ciudad. Elementos de granaderosles impidieron el paso para evitar desmanes. q Foto Universal

WASHINGTON, 31 de agosto, Notimex. La Casa Blancainformó hoy que la próxima semana los presidentes George W.Bush, de Estados Unidos, y Vicente Fox, de México, definiránlos principios de un acuerdo de cooperación bilateral enmateria migratoria.

En el preámbulo de la visita de Estado que realizará Fox lapróxima semana su homólogo estadunidense, la Casa Blancaempezó a delinear los temas y aspectos más importantes de laagenda para el encuentro presidencial.

Ari Fleischer, el portavoz de la Casa Blanca, reiteró el interésque tiene Bush en la visita del presidente Fox, porque servirápara fortalecer los lazos de cooperación y de la amistad queimpera en estos momentos en la relación.

“El asunto de inmigración es muy importante para elpresidente Bush, es también muy complicado. la próximasemana se definirán una serie de principios que seránanunciados (por los dos mandatarios)”, dijo Fleischer enconferencia de prensa.

Sin duda que la cooperación para el control fronterizo esahora el tópico más importante de la visita de Estado, sobretodo porque Bush tiene la disposición de llevar a cabo unproyecto de ley que beneficiaría a trabajadores indocumentadosde México.

Sin embargo, Fleischer afirmó que no se esperan firmas deacuerdos en este materia, ya que los gobiernos de los dospaíses trabajan aún en ello, bajo la supervisión de Bush y Foxque revisarán la próxima semana los resultados alcanzadoshasta ahora.

Bush tendrá que definir la estrategia a seguir para el temade la cooperación migratoria con México, aunque ya se eliminóla idea de que apoye la aplicación de una amnistía general paratrabajadores indocumentados.

El mandatario estadunidense pretende un programa devisas para dar empleo temporal a los mexicanos y otrosmecanismos, cuyos detalles no se han dado a conocer pararegularizar el estatus migratorio de algunos indocumentados.

“Aun después de que se marche el presidente Fox, Bushcontinuará trabajando en este asunto para que así losinmigrantes puedan ser bienvenidos a Estados Unidos en unaforma legal, segura y humana”, aseveró Fleischer.

Pese a la definición de los marcos para los acuerdosmigratorios que se esperan más adelante, la Casa Blanca se negóa hacer vaticinios sobre el tiempo que le tomará a los gobiernosde México y Estados Unidos el definir un compromiso formal.

La idea de crear un proyecto de ley en materia migratoria quebeneficie únicamente a los mexicanos, ya sea a través de unprograma de empleo temporal, causó una serie de críticas a Bushpor parte de legisladores y líderes de otros minorías étnicas.

La administración Bush sostiene que sus críticos noentienden que el trabajo con México en materia migratoria,tiene objetivos importantes como el de reducir el flujo detrabajadores indocumentados y bajar el nivel de violencia enla frontera.

“Hay un acuerdo universal en ambos lados del río Grandesobre la importancia que tiene el hacerlo de manera correcta, esun tema muy importante para Estados Unidos, para losmexicanos y para la gente de otros países”, indicó Fleischer.

El vocero presidencial insistió en que no hay ninguna prisapor terminar en un tiempo determinado estos acuerdos, ya quela prioridad es la de definirlo correctamente para que puedanobtener el respaldo del Capitolio y de la comunidadestadunidense.

El propio presidente de Estados Unidos dijo que estásatisfecho con el progreso que se ha alcanzado con México,al enfatizar que la cooperación que se tiene con el gobierno deFox es la mejor que se ha tenido respecto a otrasadministraciones.

“El presidente Fox sabe que el asunto requiere más que elinvolucramiento de las administraciones, necesita el deseo delcongreso para abordar el tema, por eso discutiremos losprincipios empezando por la necesidad de que la gente recibaun trato justo y respetuoso”, declaró Bush.

Definirán Presidentes de EU y MéxicoPrincipios de un Acuerdo Migratorio

12-A Sábado 1 de Septiembre de 2001

Año 48, Número 15,850 Manzanillo, Col., Sábado 1 de Septiembre de 2001 www.diariodecolima.com

B

Preparan Primer FestivalSeptembrino del MariachilSerá el 13 y 14 en el teatro del Espíritu Santo lAsegurada la participación de cuatroconjuntos lSe presentará también un ballet folclórico lOrganiza el DIF municipal

Eldaa GARCIA LEPEZ

Los días 13 y 14 de septiembre se llevará a cabo elFestival de Mariachi, que tendrá lugar en el teatro delEspíritu Santo de esta ciudad, informó Edgar LepeVasconcelos, director de Turismo municipal en el puerto.

El mariachi “Arriba Jalisco” estará en ese evento, asícomo un ballet folclórico que acompaña a este mariachi entodas sus presentaciones. Otros mariachis que ya estánconfirmados para participar son el “Corona”, “Real deColima” y “Caporal”, siendo éste de Tecomán.

Este festival comenzará a las 7 de la tarde y terminará

a las 11 de la noche; agregó el titular de Turismo municipalque se está por confirmar una verbena popular que estaráorganizada por el DIF municipal, la Asociación de Luchacontra el Cáncer y un organismo que está por confirmar,los cuales se encargarán de la venta de antojitos mexica-nos en este festival.

Por otro lado, agregó Lepe Vasconcelos que lainversión total que se destinará a este festival será de 37mil pesos, incluyéndose ya ahí los gastos de los mariachisy el montaje de la escenografía.

Más de 200 mil toneladas de pélets se transportan quincenalmente a Michoacán. En la gráfica, las instalaciones para dichas maniobras.qFoto de Edgar Cázares

Sexy Bar, en Preparativos Para Reabrir sus PuertaslResponsabilizan a Desarrollo Urbano lEl Fantasy abrió ayer sin autorización lCabildo,aún no emite dictámenes al respecto

Luego de que la Dirección de Reglamentos y Apre-mios hiciera pública la situación irregular del Sexy Bar, lasobras de reacondicionamiento del local continúan, asícomo la publicidad sobre su apertura.

Al respecto, Guadalupe Alcaraz, director de Regla-mentos, declaró a Diario de Colima que el Sexy Bar todavíano ha presentado su cambio de domicilio y, dado el hechoa que quedaría ubicado frente a una unidad deportiva ycerca de un plantel escolar, no se ha definido si procederála autorización para su apertura.

Asimismo, el funcionario municipal se deslindó par-cialmente de esta situación, arguyendo que correspondea la Dirección de Desarrollo Urbano actuar en consecuen-cia si dicha empresa continúa con la obra.

Subrayó que su dependencia no ha recibido ningunapetición por parte del empresario para abrir en ese sitio eltable dance.

“A pesar que el Sexy Bar han anunciado su próximaapertura, no han definido nada con la Dirección de Regla-mentos y Apremios”, expresó Guadalupe Alcaraz.

Respecto a los comentarios vertidos de que fue elalcalde Rogelio Rueda quien autorizó al empresario conti-nuar con las obras, el funcionario municipal dijo descono-cer que así haya sido, y reiteró que Desarrollo Urbano esla dependencia responsable.

Por su parte, la Dirección de Desarrollo Urbano dioa conocer que no se ha otorgado ningún permiso deconstrucción al Sexy Bar, puesto que no ha hecho lostrámites correspondientes.

De igual manera, se solicitó la versión del presidentede la Comisión de Comercio y Restaurantes del cabildo,Jesús Jiménez Vera. El regidor sostuvo que el cuerpoedilicio no ha autorizado ningún permiso o licencia paraeste giro.

LA SITUACION DEL FANTASYEn otro orden, Jesús Jiménez Vera dio a conocer que

el table dance conocido como Fantasy, inició sus operacio-nes el día de ayer en un nuevo domicilio.

Señaló que, en ese caso, el cabildo tampoco autorizóla licencia para operar en el nuevo sitio. No obstante, dijo,el Fantasy fue abierto anoche.

En ese sentido, observó que este hecho es bajopropia cuenta y riesgo del empresario, quien puede sersancionado por la Dirección de Reglamentos y Apremiospor no apegarse a lo estipulado en los ordenamientos.

De igual manera, hizo notar que hay altas posibilida-des de que al Fantasy sí se le autorice su cambio dedomicilio, puesto que su ubicación no acarrea problemasa la ciudadanía y ha reunido los requisitos necesarios.

Pero insistió en que iniciar operaciones sin contartodavía con el permiso, es una violación a los reglamentosmunicipales.

En tanto, el representante legal del Fantasy, LeonardoVega, mostró su inconformidad por la tibieza de la adminis-tración municipal para resolver los permisos de este tipo denegocios.

Criticó que el ayuntamiento no invierta recursos endelimitar y acondicionar un sitio donde se concentren losgiros negros. Añadió que los empresarios son los másinteresados en que se realice este tipo de acciones, siemprey cuando lo hagan atendiendo todos los requerimientos deservicios necesarios para que un sitio así sea atractivo a losturistas. Avelino Gómez Guzmán

Al permitirlo el temporal de lluvias se realizarán trabajos para retirar materiales de construcción en Santiago.q Foto de Edgar Cázares

OPCIONES,OPCIONES...

Cartón de Robi

su día social.Paralelamente se

busca, con esta acción,sensibilizar al menor en laatención a la comunidad,como parte integral de unasociedad a la que debenrespeto y disciplina; lasdespensas, según infor-mó, cuentan con produc-tos enlatados, granos bá-sicos y otros enseres parasu servicio.

Agregó que el Con-sejo Tutelar de esta ciudadrealizó una evaluación delos casos de menoresinfractores, bajo tutela fa-miliar en libertad condicio-nada, y 25 de ellos son losque reúnen ese perfil paralograr su libertad total enel proceso de integración ala sociedad.

Destacó que enManzanillo se da segui-miento a un total de 45 ca-sos de rehabilitación y aten-ción a menores infractores,a los cuales se les brindaapoyo psicológico, super-visión social y en algunoscasos cuando la reinciden-cia rebasa el control bajotutela familiar, un trasladoal centro tutelar de Comala.Edgar Cázares Martínez

Menores Infractoresde Visita al AsiloUn promedio de 25 jóvenes en el Consejo Tutelar

de Manzanillo, en libertad condicionada, llevarán acabo hoy una visita al asilo de ancianos de esta ciudad,como parte del trabajo comunitario que deben realizardentro de su programa de rehabilitación.

Así lo dio a conocer Wenceslao Cisneros Amayatitular de dicho organismo a Diario de Manzanillo,reiterando que la finalidad de la visita será llevar a cabola entrega de despensas a los ancianos, con motivo de

Negociaciones Empantanadas ParaDefinir el Transporte a Jalipa

lRol Unico podría aplicarse a mediados de septiembre lFalta el aval de la comuna y definirtarifas lDisminuirán costos: Jesús Jiménez

Las negociaciones entre las empresas transpor-tistas Alianza de Permisionarios, Choferes y Cobrado-res así como la delegación local de este rubro continúanempantanadas y no se ha conseguido dirimir lasituación de quién otorgará el servicio hacia Jalipa.

Lo anterior fue expresado ante Diario deManzanillo por José Guadalupe Tene Rodríguez,subdelegado en la localidad, quien indicó que am-bas empresas no se han puesto de acuerdo en fijaruna posible solución para el caso, mientras que elservicio es otorgado al momento, por la titular dela concesión, Choferes y Cobradores.

La molestia de la población, según ilustró,radica en la disposición de las rutas por dichasempresas, ya que varían; mientras que las uni-dades de la Alianza de Permisionarios hacía surecorrido hasta la Unidad Padre Hidalgo, su similarúnicamente lo proporcionaba hasta la antigua es-tación del ferrocarril.

Según observó, de ahí la inconformidad de lagente, quienes consideran un servicio más comple-to el otorgado por los denominados azules, ademásde que éstos ostentan un parque vehicular renova-do a comparación de la concesionaria oficial.

Reveló que seguirán dando prioridad a losacercamientos pero sostuvo que si culminada lasiguiente semana no hay una solución definitiva,se intervendrá para tener una respuesta ante laspeticiones de los pobladores de Jalipa.

ROL DE TRANSPORTEFUNCIONARA EN

PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBREPor otro lado citó que el rol único comenzará

a funcionar a mediados del mes de septiembre, yaque sólo falta el aval de la administración porteñaasí como la fijación definitiva de las tarifas.

En este último punto aseveró que con estamedida no se registrarán aumentos a las tarifasactualmente establecidas, ni siquiera se modifica-rán solamente disminuirán aquéllas que significanal momento itinerarios distantes, citando comoejemplo el recorrido entre Campos a Miramar, por lacual actualmente se tiene que transbordar pagando por

ello cerca de 10 pesos.“Unidas las rutas, según propuestas de los trans-

portistas la cifra podría quedar en ocho pesos, perotodavía está por definirse, pero la intención es evitar elutilizar diferentes rutas y con ello el pagar doble”,aclaró.

CON ROL UNICO DE TRANSPORTEBAJARA EL COSTO DEL PASAJEEn este mismo tenor se expresó Jesús Jiménez

Vera, presidente de la Alianza de Transportes Urba-nos, quien sí aseguró que con esta medida sedisminuirán costos de operación, que representa-rán bajas en las tarifas hasta por cincuenta centa-vos.

Recordó que en todos los itinerarios actualesel pasaje tiene un precio de 4.50 y 5.50 para elusuario, el cual bajará considerablemente ante elrecorr ido de los camiones, que irán de un puntoa otro de la población.

Asimismo di jo que en mater ia de servicio,los camiones tendrán un sistema de t iempopara l levar a cabo los recorr idos por las di fe-rentes rutas, estableciendo un tiempo límite encada parada y agilizar así el paso de los unidades.

Informó que los horarios serán establecidos,previo consenso de los propietarios de unidades,y no habrá paradas improvisadas, bajo un proyec-to de supervisión de los mismos transportistas,buscando mejorar el servic io.

Señaló que el t iempo l ímite para recogerpasaje en cada parada es de uno a dos minutos,teniendo un margen de hasta tres minutos en deter-minados puntos donde existe mayor número deusuarios.

Finalmente anunció que se contempla dar ini-cio, con la modalidad de Rol Unico, con 197 unida-des; proyecto que se modificará de acuerdo a lasnecesidades del usuario, aunque reconoció quehay camiones viejos y que cubren rutas en zonarural, dijo que éstos seguirán operando de la mismamanera, pero que en colonias como Benito Juárezy algunos puntos como La Audiencia habrá cam-bios significativos. Edgar Cázares Martínez

Sábado 1 de Septiembre de 20012-B

El FaroGildardo GARCIA BELTRAN

A iniciativa “para que no les den aguinaldo” aregidores y síndico de la comuna porteña,lanzada por Margarita Torres Huerta, ha gene-

rado infinidad de opiniones en pro y en contra por partede la ciudadanía. Mientras que “la parte ofendida” estámuerta de risa, luego de que por nada del mundo ibana aprobar algo que fuera en contra de sus intereseseconómicos.

Ello, no obstante, a que los regidores priístas porlo menos, son ricos -económicamente hablando- por loque incluso, hasta el mismo sueldo podrían donar, yaque únicamente les representa un ingreso extra. HéctorPineda Lugo, síndico, es casateniente en la coloniaBurócrata aquí en el puerto, y en Rosarito, BCN. Asimis-mo, pensionado de Petróleos Mexicanos y del Issste.Pedro Figueroa Fuentes, regidor, cuenta con algunasembarcaciones para la pesca de camarón, así comoestanquerías para la cría de langosta y tilapia. RamónAndrade y Matías Cosío Aguilar, regidores, sonejidatarios, terratenientes y ganaderos. AlejandroMeillón Galindo, regidor, rico de abolengo, JesúsJiménez Vera, propietario de autotransportes de pasaje;Margarita Torres Huerta, regidora, pudiera decirse quees la que menos tiene, pero es una profesionista conbastante éxito, y nunca ha sido ambiciosa en cuestionesde dinero. Mientras que el alcalde, Rogelio RuedaSánchez, pues ni modo que no tenga lo suyo.

De lo que deberá estar consciente Torres Huerta,es que “en las revoluciones todo se olvida. Los bene-ficios que otorgas hoy son olvidados mañana. Cuandocambian las cosas, se desvanece la gratitud, la amistad,el parentesco, todos los vínculos y lo único que seatiende es satisfacer el propio interés”.

Así, no obstante a que les puso en “bandeja deplata” la gran oportunidad de mostrarse como auténti-cos defensores de los intereses populares, enseñaron

la otra realidad. Es cierto, con donarlo para obras debeneficio común, no se lograría mucho, pero en cambio,ese gesto en su carrera política, les representaba otrasoportunidades. Ahora, lo único que tendrán, será elrechazo popular.

Cabiendo añadir que dicho estímulo, en el peor delos casos, deberán ajustarlo a lo que establece la LeyFederal del Trabajo, donde se indica que: Los trabajadorestendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarseantes del día veinte de diciembre, equivalente a quincedías de salario. El salario que sirve de base para cuanti-ficar el aguinaldo, es el que ordinariamente se percibepor día laborado y no el conocido como integrado.CASOS Y COSAS

Las expectativas del 1er. informe de gobierno querendirá un presidente de la república no priísta, como esel caso de Vicente Fox, giran en torno a las ocurrenciascon que vaya a salir el jefe del Ejecutivo federal, masno en resultados, lo cual es entendible, pues de la nochea la mañana, imposible cambiar lo asentado durante másde 10 sexenios anteriores. Lo que ha sido notable, es elcombate a la corrupción en esferas que siempre habíansido intocables, lo cual llegado el momento, sentará lasbases para el resurgimiento de un país que siempre hasido arropado por esa lacra... A LOS “mártires del cabil-do” se les volteó “el chirrión por el palito”, con la comidilla deldía en bares, cafés y círculos sociales del puerto, la prueba a laque están siendo sometidos, nos enseñará el verdadero mate-rial de que están hechos. Si recapacitan y dan marcha atrásen su pretensión de no ceder ni un céntimo de lo queperciben, seguramente que la ciudadanía se los recono-cería, de lo contrario, habrán cavado su tumba política-mente hablando. Algo que deberán conocer también,es que ¡cuando una gallina canta en el gallinero!, es queel diablo anda suelto.

Marejadas...Edgar CAZARES MARTINEZ

CUESTION DE PRESUPUESTOSHORA que se abordó el tema del aumento depresupuesto para los municipios del país, esbueno hacer énfasis en que Manzanillo por

ser el puerto más importante del Pacífico es obvia-mente el que más ingresos genera para el país.

Si no mal recordamos la actividad portuariagenera más de 5 mil millones de pesos, de los quecerca del 0.01 por ciento se quedan para la ciudad quelos genera. Nos quedaremos cortos al señalar que esuna magra cantidad.

Así pues la moneda está en el aire, sería adecua-do que hubiera más recursos para los municipios,pero sería todavía más lógico, el que se otorgaramayores recursos a quienes más producen. Nos que-daremos cortos también al decir que Manzanillo ge-nera recursos, trabajo y riqueza la federación que encontraparte recorta cada vez más los presupuestos.EL COMAL LE DICE A LA OLLA

Tomás Peñaloza, quien fuera uno de losregidores más ecuánimes de la anterior administra-ción -y lo sostenemos, excepto en esta ocasión-,vaya que ahora sí se voló la barda al decir que losregidores son exagerados al cobrar tanto.

Peñaloza López, habrá que recordar, formó partede ese cuasitrienio, (el 98-2000, de tan sólo ochomeses) donde se pusieron en boga y casi podemosdecir se formalizó el otorgamiento de super bonos asícomo de onerosas prestaciones.

Es cierto que ahora los regidores, están másconscientes de su peso dentro de un cabildo y másaún de los ingresos que deben percibir por su funcióndentro de la institución, pero el ex panista formó parte

de ese mismo círculo al cual hoy critica.Es cierto que cuando una persona desquita su

sueldo, ni hablar, que gane hasta lo que los seleccio-nados perciben -en sus justas proporciones- perocuando hay deficiencias e infuncionalidad la moles-tia popular es mayor.

Por cierto, lo siguiente es a manera de respues-ta a ese funcionario que nos formuló una preguntafuera de contexto “¿a poco tú no quisieras cobrar tuaguinaldo o tu quincena? ¿Renunciarías a esa pres-tación? Pos claro que no, ¿verdad?”.

Claro que no, mi buen edil, porque yo trabajo enuna empresa de iniciativa privada y no en la funciónpública ni estamos hablando que mi prestación sal-drá del bolsillo del pueblo, y ni en sueños guajirossería tan alto. Tampoco aspiro a ser parte de lafunción pública, mi deseo es seguir trabajando acá ynada más.DE LA RENOVACION EN EL CIM

Por cierto una disculpa a la edil Sara Navarreteporque se cometió un error al decir que ya estabadecidida la dirigencia en el organismo que ella repre-senta, el CIM. Todavía no se sabe cuál será la nuevadirigente. A saber, solamente Rosa María Gallardo haregistrado oficialmente su aspiración, pero ni pensarque ella será la sucesora.

Eso tendrá que ser decidido previa eleccióny consenso. Nótese que hay un error de formapero no de fondo. Nótese que Rosa Ma. Gallardoserá la nueva lideresa, pero todavía no podemosdecirlo porque se transgrede la institucionalidadsegún la dirigencia estatal. ¡Así las cosas enManzanillo!

Culmina la Ampliación dered de Drenaje en Jalipa

lAutoridades municipales en gira de trabajo lRueda Sánchez: Coincide federación conreformas a sistema tributario; no hay fecha de aplicación

La tarde de este jueves las autoridades porteñasacudieron, en gira de trabajo, a la comunidad de Jalipadonde constataron avances de obras programadas paradicha población y se comprometió a dar inicio a los trabajosprometidos por la actual administración.

Entre otras cosas trascendió la culminación de laampliación de red y drenaje y construcción del emisor,sobre la cuales se aplicaron un millón 141 pesos, obra enla que el gobierno del estado aportó el cincuenta por cientoy la comuna la cantidad restante.

Asimismo, destacó la finalización de empedradoahogado en mortero, aplicadas en las calles Hidalgo yMorelos, proyecto en el que se destinaron recursos por 163mil 200 pesos.

En este marco también se dio a conocer la conclusiónde la obra de ampliación de la red eléctrica sobre la calleAdolfo de la Huerta, la cual requirió la erogación de 12 mil

426 pesos.Por otra parte en ese contexto trascendió que el

próximo lunes darán inicio los trabajos de ampliación de lared de drenaje sobre la calle Lavar Borbón, Benito Juárezy Emiliano Zapata.

Entre otras cosas Diario de Manzanillo entrevistó alalcade Rogelio Rueda Sánchez sobre los resultados de sureciente viaje a la ciudad de México, para dialogar con elpresidente de la república, Vicente Fox, ante quien -dijo- seplanteó la posibilidad de entregar mayores recursos a losmunicipios.

El edil porteño expresó que el Ejecutivo federalmostró su concordancia con esta exposición aunque no semanejó una fecha en concreto para aplicar estas iniciativas“la idea es que haya mayores presupuestos para regionesque mayores ingresos generen”, finalizó diciendo. EdgarCázares Martínez

La PerlitaEldaa GARCIA LEPEZ

ON pocas las ocasiones que tiene Manzanillopara lucir bien, y una de ellas es la celebraciónde las fiestas con motivo del aniversario de la

Independencia de México.Con este motivo, Manzanillo ya se está prepa-

rando de diversas maneras. Para empezar, resultaobvia la colocación de los adornos patrios que ya seestán dejando ver en las principales calles de estepuerto.

Instalaciones de foquitos verdes, blancos yrojos se verán en la fachada principal de la presidenciamunicipal; listones de esos mismos están puestos atodo lo largo del jardín municipal “Alvaro Obregón”;además, también se planea que el “barquito” que estáen el mismo lugar, esté terminado para esas fechas yofrezca un atractivo diferente a todos los paseantes.Esto se debe a Servicios Públicos y su director, EdgarPavón Rodríguez.

La Dirección de Cultura también tiene diversoseventos, como festivales y concursos alusivos al temade la Independencia, al igual que la Dirección deDeportes tiene su programa establecido en este rubro.

Además, la biblioteca “Profesora Julia Piza Mi-randa” también tiene sus actividades para esas fechas,como su ciclo de cine con temas de la Independenciay la Revolución Mexicana, el cual tendrá lugar en estamisma biblioteca y al que podrá asistir el público engeneral.

En el ámbito turístico, se encuentra el Festivaldel Mariachi, que se celebrará el 13 y 14 de septiembreen las instalaciones del Teatro del Espíritu Santo; estefestejo no pudo haber sido más conveniente; quémejor recordatorio de la Independencia de nuestropaís que un festival de mariachi. Hasta que a alguiense le prendió el foco.

Pero que un detalle no pase inadvertido: hoy esel Primer Informe de Gobierno del Presidente de Méxi-co, Vicente Fox Quesada. Habrá que ver si su informede labores no deprime todavía más a la población.

El informe de nuestro presidente municipal,Rogelio Rueda Sánchez, será el 16 de septiembre en lasinstalaciones del muelle fiscal, esto con el propósito deque la ciudadanía sepa cuáles fueron las actividadesque realizó durante el primer año de su administración.Aunque suene raro, no creo que muchos jóvenes debachillerato y facultad acudan a este evento. ¿Razón?la resaca, cansancio y desvelada del día anterior.

Además, hay que reconocer que las recienteslluvias cayeron literalmente del cielo, ya que limpiarony reverdecieron el puerto, dándole un aspecto másfresco y saludable al marco de las festividades patrias.Así que, aquí usted tiene las opciones y elija la que másle conviene para celebrar el aniversario de la Indepen-dencia de México.

ComunicaciónEfectiva

Heriberto Gerardo BRAMBILA MEDINA

EL TEMA DE LOS AGUINALDOSAN cansado y desgastante ha sido el tema delos aguinaldos en el cabildo del puerto deManzanillo que ha trascendido a nivel estatal

y eso es sobresaliente, tanto así que los regidorespanistas del vecino municipio de Tecomán se hansumado a la campaña que iniciara la regidora priístamanzanillense, Margarita Torres Huerta, de otorgar losaguinaldos de los servidores públicos (en este caso losregidores) en obras públicas que servirían a diferentessectores de la comunidad.

Es un hecho que la postura de Torres Huerta,quien ha sido puesta en tela de juicio por los regidoresdel cabildo porteño (al negarse a otorgar el aguinaldopues se dicen acreedores a ello como derecho) estábasada en la ley, la cual conoce muy bien.

Lo cierto es que la regidora priísta tiene razón,aunque son servidores públicos que representan alpueblo, no deberían de gozar de tantos privilegios, yaque ganan una cantidad extraordinaria de dinero cadames y que si se suma al año, sería la cantidad aproximadaa los 360 mil pesos, que no cualquier mexicano pudieraganar y por tanto, están aprovechando su posiciónpara seguir diezmando los impuestos que pagan alerario público.

Esta disposición de Torres Huerta no sólo debe-ría estar encaminada a no otorgar el aguinaldo a losregidores, sino también deberían de sumarse a ello losdiputados locales, federales, senadores y ¿por qué no?hasta el gobernador del estado. Ganan bien y eso nadiepuede ocultarlo.

Si entre todos se unen a la causa podríamos decirque se harían otro tipo de obras que beneficiarían alpueblo que tanto exige de las autoridades representa-tivas y que poco caso le hacen.

El pueblo de México que está en su derechodemandar y reclamar a sus representantes cualquierresultado, no debería de cruzarse de manos, al contra-rio, bajo la protección de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos debería de exigir y pedircuentas claras.

Nadie puede negar que ser un servidor públicoes un sinónimo de poder, pero no solamente social, sinotambién económico, ya que de antaño se tiene conoci-miento que ser un político o representante del pueblodeja muchos dividendos, por lo que si no se consideranentre los más ricos del mundo, sí se encuentran entrelos más ricos del país.

La regidora Sara Navarrete Cervero demandó efec-tuar las modificaciones legislativas necesarias para san-cionar con rigor a quienes abusan y golpean a las mujeres.

Explicó que en el caso de Manzanillo, el problema delabuso y maltrato a la mujer es notorio, puesto que cadasemana atiende en su oficina varios casos relacionadoscon la violencia intrafamiliar.

“Estamos tratando que haya mayor protección a lamujer, y que se castigue con dureza a quienes las golpean”,expresó Sara Navarrete.

Observó que el sistema legal suele tolerar que loshombres golpeen a las mujeres dentro de la vida conyugal.

“Cuando una mujer interpone una demanda por

agresión, suelen requerirle que presente testigos, pero esimposible porque las agresiones las recibe en el interior desu hogar”, acotó la regidora.

Tras lo anterior, dijo que a las mujeres no se lesatiende ni asesora en cuestiones legales. Insistió que debehaber leyes que obliguen al total respeto e integridad físicadel género. “La ley no es igualitaria con la mujer”, dijo.

Recalcó que, en su calidad de representante popular,habrá de pugnar porque los diputados legislen para que déel respaldo legal a las mujeres cuando se presentan casosde agresión.

“Nuestros diputados tienen que preocuparse por lamujer porque son la base de la familia”, concluyó SaraNavarrete. Avelino Gómez Guzmán

Demanda Regidora LegislarSobre Maltrato a la Mujer

lPide Sara Navarrete sanciones rigurosas para golpeadores

3B

Manzanillo, Col., Sábado 1 de Septiembre de 2001 www.diariodecolima.comAño 48, Número 15,850

Hoy, Función Sabatina de Boxen Auditorio �Manuel Bonilla�

lEs la primera de cinco lToman parte cuatro municipios del estado lPor Manzanillopodrían estar peleando Oswaldo Medina Hernández, Héctor Fuentes Godínez, AlfredoMedina y Emanuel Ramírez Hernández

Miguel Angel HERNANDEZ TELLEZ

Todo listo para que la noche de este sábado se lleve acabo la primera de cinco funciones que tiene proyectadasel boxeo amateur en la zona portuaria, informó DavidEscalante Hernández, coordinador de box en el centro detalentos de la colonia Indeco y actual tesorero de la

asociación estatal de este deporte.Destacó que a la justa asisten cuatro municipios del

estado a celebrarse en el auditorio “Profesor ManuelBonilla Valle”.

Escalante Hernández señaló que la velada dará inicioa las 20:30 horas en el inmueble del Valle de las Garzas,contando con la participación de pugilistas de Tecomán,Armería, Colima y Manzanillo.

Por Manzanillo podrían estar peleando Oswaldo MedinaHernández en la división gallo junior, Héctor FuentesGodínez en gallo juvenil mayor, Alfredo Medina en ladivisión de los 67 kilogramos dentro de la primera fuerza,Emanuel Ramírez Hernández con 57 kilos en la división dejuvenil mayor.

El evento no es de clasificación estatal, pero sírepresenta el fogueo de los boxeadores en 12 divisiones yque corresponden a las categorías de juvenil, juvenilmayor y primera fuerza, peleando en pesos como mosca,minimosca, pluma, gallo, welter, welter mediano ysemicompleto.

Informó que al evento se espera la asistencia de unpromedio de 15 boxeadores, considerados como lo mejorde Colima, los cuales pasarán por el proceso de pesaje elmismo día de los combates a las 18:00 horas como lo marcael reglamento.

Esperando la jornada y la oportunidad de convertirse en el arietede su equipo. q Foto de Miguel Angel Hernández Téllez

Este domingo se pone en marcha la final de futbol veterano del sur y que tendrá como escenario el estadio “Héctor Hernández”. qFoto de Miguel Angel Hernández Téllez

El Futsal con Ventajade Local en Olímpicos

Estadística deFutbol Master

UdeC 32 26 3 3 83

Dep.Aguzma 32 19 7 6 68Bahía 32 19 3 10 61

Delfines 32 16 5 11 57

Pueblito 32 16 4 12 55CFE 32 11 5 16 42

P.Núñez 32 7 5 20 28

La Raza 32 6 8 18 27Olas Altas 32 3 2 27 11

Miguel Angel Hernández Téllez

Van dos meses y medio de haberse anunciado elproyecto de construcción de la unidad deportiva yrecreativa para la colonia Alameda por parte del edilporteño Rogelio Rueda Sánchez y la paraestatal dePetróleos Mexicanos. La obra anunció una inversiónde más de un millón de pesos, cifra que seríaentregada en un plazo no mayor a los cuatro meses.

El presidente municipal dijo que el proyecto sedesarrollaría en un plazo no mayor a los 6 meses y quesumando lo que resta de esta administraciónprácticamente estaríamos hablando de que seránpara el 2002.

La idea no es mala, pero la fama que tienePemex en todos sus proyectos que emprende,hacen dudar a la comunidad y en especial a losmedios de comunicación, pues no tiene ni másde tres semanas que anunció obras para beneficiara los habitantes de Tapeixtles y resultó todo locontrario. Algo así podría suceder en el deporte,Petróleos Mexicanos no ha contribuido con nada ala comunidad en materia de obras, el problema conellos es latente en el paso del ferrocarril por la zonacentro y que ocasiona embotellamientos. Sicambiaron su paso fue ante la medida deremodelación del centro histórico y donde el gobiernodel estado los obligó a irse a una zona de operacióndonde no afectarán a nadie. El deporte espera y espaciente, de promesas está lleno el mundo y unamancha más al tigre no importa, la idea es conservarla esperanza que al final sigue siendo sólo eso:esperanza.

Bazar DeportivoMiguel Angel HERNANDEZ TELLEZ

Estadística en laSegunda Nacional

ZAMORA 1 1 0 0 3

Oro Jalisco 1 1 0 0 3

M. Zapotlán 1 1 0 0 3Tapatío 1 1 0 0 3

Cihuatlán 1 1 0 0 3

Delfines F. C. 1 0 1 0 2

Cachorros 1 0 1 0 2Tecos 1 0 1 0 1

Tecomán 1 0 1 0 1

Guadalajara 1 0 0 1 0Tepic 1 0 0 1 0

Autlán 1 0 0 1 0

La Piedad 1 0 0 1 0Miguel Angel Hernández Téllez

La escuela Shaolín llevará a cabo un torneo de artes marciales y exhibiciones durante los festejos patrios. q Foto de Miguel AngelHernández Téllez

En el Barrio III

El Lunes, Iniciará ProyectoPara Nueva Unidad DeportivaEl proyecto de construcción de la unidad deportiva en

la colonia del Valle de las Garzas, podría arrancar el lunespor la mañana en la zona del Barrio III de esta ciudad. Elanuncio aunque no se ha hecho oficial por parte delgobierno del estado, se ha dicho fue promovido estasemana proyecto que se detuvo ante el compromiso de laadministración municipal con varias ligas de balompié quesostienen actividad en el campo “Rigoberto Reyes Zepeda”

y que ya habían programado en el calendario de las ligasinfantiles y escuelas que reciben en esa zona.

Cabe destacar que el compromiso de construcción parauna segunda unidad deportiva en Manzanillo, fueexpresado por el mandatario estatal durante el segundoaño de gobierno municipal de Martha Leticia Sosa Govea.Este proyecto se fue alargando con el problema deinundaciones en los barrios III, IV y V, situación que obligóa trasferir recursos a otras áreas con mayor prioridad anteel problema de damnificados.

La maquinaria ya se encuentra en el lugar donde un díase llevaron a cabo las fiestas del pueblo y en el que se diceel lunes podrían retirar el enmallado del campo de futbol ylas porterías, para nivelar el terreno y dar marcha a laconstrucción y ubicación de la segunda unidad deportivade la ciudad. Miguel Angel Hernández Téllez

Will Rincón, Líder de Goleo Entre VeteranosLa liga de futbol veterano de Santiago dio a conocer

esta semana la lista de goleo individual y a la cabeza marchael delantero Wilfredo Rincón Joya, con un total de 29 golespara la Universidad de Colima, le sigue su compañeroAurelio Alvarez con 28 tantos y que podría definirse en laúltima fecha donde los Loros enfrentan al Miramar en lasede del campo “Aserradero” de Jalipa a las 16:30 horas,como uno de los dos encuentros pendientes que programael circuito del norte. En la lista aparece el encuentro entreRío Colorado ante Liceo Delta a las 16:30 horas en el campoprincipal de Santiago.

En la tercera posición se encuentra Víctor Ramírez, delequipo Pueblito con 19 goles; le sigue Hugo Sánchez, delclub Gukasa con 17 tantos; con 16 goles aparece Jorge

Torres, del equipo Miramar; abajo con 14 tantos RamónUrias, del club Suterm; Jorge Quiñones aparece con 12goles para el conjunto de Río Colorado y al fondo con 11tantos José Garduño, del club Crom.

De los resultados en la penúltima fecha de pendientesUniversidad de Colima goleó a Liverpool por 22 a 2 y RíoColorado ante Liceo Delta quedó como pendiente porlluvia. Miguel Angel Hernández Téllez

Campos va por unaVictoria Ante Pumas

La escuadra de Campos tiene posibilidades, el equipoconsiguió meterse en la calificación a la liguilla dentrodel grupo II compartiendo división con el cuadro deBurócratas y Calle Nueva, informó Isaías Jiménez,delegado del club y actual presidente de este sector enla primera fuerza sabatina.

Destacó que el partido ante Pumas universitarios deeste sábado es crucial para alcanzar la siguiente ronday que en caso de una derrota quedaría sin esa oportunidadde ir en busca del título.

Pumas Universitarios está calificado en su grupo,Campos necesita un punto, por lo que un empate seríasuficiente, al tener una desventaja con Calle Nueva dela mínima diferencia, pero con mejor goleo average.

El triunfo no dejaría duda alguna de ser el invitadoa la liguilla, pero el rival no es fácil, además de jugar fuerade casa y ante un club que se distingue por tener unbuen paso en el torneo.

Isaías Jiménez destacó que Campos y Calle Nueva sejuegan un solo boleto, el primero enfrentando a Pumasy el segundo a la espera del resultado que obtengan losfelinos, por ello la importancia de la jornada para este finde semana. Miguel Angel Hernández Téllez

Comsa se Mantiene a laCabeza de la EjecutivaLa liga de futbol ejecutiva llegó a su jornada 13 esta

semana y la escuadra de la Constructora Manzanillo secoloca de nueva cuenta como favorita al pentacampeonatoconseguido en este sector, al contar con 8 victorias y 4empates, sin conocer la derrota, logrando 41 goles yrecibiendo 24, sumando 31 puntos en la estadística.

En la segunda posición aparece Aluminios León conun total de 7 victorias y tres empates, cayendo en dosocasiones, colocado abajo por 7 unidades del líder generalcon 24 puntos.

En la tercera posición se habla del equipo Hotel Playade Oro que consiguió ser protagonista en esta temporadaal lograr un total de 22 unidades en 12 fechas, habiendoganando 4 encuentros, empatados dos y perdido 2,sumando un total de 22 unidades, metido en la luchaaparece OPM con 20 puntos en un total de 6 victorias, 5derrotas y un empate.

En lo que confiere al goleo individual aparece eldelantero Artemio Moreno como líder para el equipo OPMveteranos con 16 tantos; seguido de Wilfredo Rincón con11 para el equipo de Comsa; más abajo entre los primeroscinco de la tabla esta Julio C. Abaroa del club Hotel LasHadas con 8 tantos; Héctor Michel con 7 para el conjuntode Aluminios León y en la quinta posición MarcelinoRomero del club Delfines Sport con 6. Miguel AngelHernández Téllez

Manzanillo maneja buenas posibilidades de lograr elcampeonato nacional olímpico de futbol de salón dentrode la edición del 2002 y que tendrá como escenario la capitaldel estado, informó Eduardo Chávez López, presidente deeste circuito luego de considerarse a este deporte dentrodel paquete que maneja el Incode en su participación conuna de las cinco regiones que recibirán a poco más de 5 mildeportistas en los meses de abril y mayo del próximo año.

Chávez López, explicó que Colima cuenta con más de4 jugadores con experiencia nacional y que han logradomedallas en esa justa, por lo que el estado tiene un puntoa favor dentro de este deporte y en el que los logrosrebasan por mucho los de cualquier otra disciplina, almantenerse por años de clasificación directa.

El titular de la liga juvenil sub-21, explicó que en materiade trabajo, el seleccionado cuenta con el apoyo de suafición y el trabajo previo en la cancha que le servirá comoescenario. Miguel Angel Hernández Téllez

Año 48, Número 15,850 Manzanillo, Col., Sábado 1 de Septiembre de 2001

4B

www.diariodecolima.com

Atropelló a una Ciclistay Huyó en su CamionetalLa mujer se encuentra grave lLuego de intensa búsqueda logran detener al responsable

Heriberto Gerardo BRAMBILA MEDINA

Se presentó un lamentable accidente en la carreterafederal Manzanillo-Armería, cuando una camioneta atro-pelló a una mujer quien circulaba a bordo de un biciclo.

Los hechos ocurrieron a eso de las 8:30 horas deljueves, según reporte de la Dirección de SeguridadPública, a la entrada del ejido Santa Rita, del tramocarretero Manzanillo-Armería.

Autoridades del municipio porteño y paramédicosse trasladaron al lugar y encontraron a Alma VerónicaSerrano Arias, de 21 años, quien mostraba serias lesio-nes en su cuerpo, además de posibles lesiones internasa la altura de la columna y sobre el brazo izquierdo.

Levantaron a la mujer y la trasladaron de inmediato

al centro de salud del ejido de Venustiano Carranza paraque recibiera la atención médica pertinente y dondequedó internada para su valoración.

Mientras tanto, las autoridades aplicaron bús-queda de la unidad infractora, ya que de acuerdo aversiones de testigos una camioneta había sido laresponsable del atropellamiento.

Tras intensa búsqueda por las inmediaciones, alos pocos minutos localizaron una camioneta Dat-sun, color rojo, tipo redilas, con placas FC-82427 deColima, propiedad de Román Huerta, quien fuedetenido para ser puesto a dispsoción ante las auto-ridades correspondientes.

El nuevo centro penitenciario cuenta ya con equipo y mobiliario. qFoto de Efraín Medina

Detenido por Robar dos Pastas DentalesUn sujeto en su intento por robar mercancía fue

sorprendido por los trabajadores de una tienda depar-tamental ubicada en el crucero de San Pedrito ydonde fue puesto a disposición de las autoridadeslocales.

Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas deljueves, cuando Luis Armando León Novela, de 30años, gerente de la tienda departamental Issste,sorprendió a un individuo que intentaba sustraermercancía evitando el pago correspondiente en las

cajas registradoras.Debido a esto, los policías se trasladaron al lugar

y procedieron al arresto de Javier Guerrero Espín-dola, de 44 años, quien llevaba dos pastas den-tales.

El sujeto entregó la mercancía y fue traslada-do ante el juez calif icador en turno, al parecer nohabrá denuncia penal por la tentativa de robo,sólo se le aplicará la sanción administrativa corres-pondiente. Heriberto Gerardo Brambila Medina

El monumento del barco da colorido al centro histórico. qFoto de Efraín Medina

Capturan en la Playaa un ExhibicionistaEn la playa de San Pedrito varios bañistas recurrie-

ron a los policías municipales, ya que se quejaban de laactitud de un individuo, quien comenzó a desnudarsepara meterse a la mar.

Los hechos ocurrieron a eso de las 17:45 horas deljueves en la playa antes mencionada, cuando los guar-dianes del orden al tener conocimiento de los hechos setrasladaron al lugar y vieron cómo el individuo, comple-tamente desnudo se disponía a entrar al mar.

Por faltas a la moral y por exhibicionista, los unifor-mados procedieron al arresto del sujeto, quien dijollamarse Ignacio Sandoval Zaragoza, de 40 años, quienpresuntamente padece de sus facultades mentales.

Fue puesto a disposición del juez calificador enturno para su amonestación correspondiente. Heriber-to Gerardo Brambila Medina

A la Cárcel porTraer Marihuana

Los policías municipales que recorrían la calle Cuau-htémoc, también llamada como Arroyo Seco en el ejidode Santiago, localizaron a un sujeto que se comportabade manera sospechosa por lo que al efectuarle unarevisión, le localizaron una porción de marihuana entresus pertenencias.

Eran las 9:40 horas del viernes, cuando la unidadpoliciaca P-32 aplicaba vigilancia por la calle menciona-da ubicada en el ejido de Santiago, vieron cómo unsujeto caminaba de manera misteriosa y al verse sor-prendido por los uniformados intentó darse a la fuga.

Los policías procedieron a su captura para aplicarleun chequeo, entre sus pertenencias tenía un envoltoriode plástico conteniendo marihuana, al parecer parafraguar más de cinco cigarrillos por lo que fue arrestado.

El sujeto fue trasladado ante el juez en calidad dedetenido y dijo llamarse José Rubén Villasana López, de29 años. Heriberto Gerardo Brambila Medina

En El Colomo Capturan a Golpeador de MujeresUn violento sujeto fue sorprendido por los guar-

dianes del orden en el ejido El Colomo, ya que agrediófísicamente a una mujer y le produjo heridas en elrostro.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:27 horasdel jueves, cuando los policías hacían su vigilancia abordo de la unidad P-9 por el ejido El Colomo.

En el lugar, vieron cómo un sujeto agredía a unamujer físicamente y cuando procedieron a su arresto,

la mujer llamada Dolores Nazario Cortés, de 39 años,quien presentaba una herida en el rostro con posiblehematoma en el ojo izquierdo, fue atendida en el centrode salud del lugar.

Por otro lado, los uniformados procedieron al arres-to del agresivo sujeto, quien dijo llamarse Carlos SergioSoto Hernández, de 43 años, fue puesto a disposicióndel juez calificador en turno para su sanción corres-pondiente. Heriberto Gerardo Brambila Medina

Riña de Madrugada enel Tanque de Santiago

Dos individuos fueron arrestados por los guardia-nes del orden, ya que se les sorprendió en una riña enla madrugada del sábado en el conocido Tanque deAgua de la colonia La Cruz en Santiago.

Siendo las 4:12 horas de ayer, los policías municipa-les a cargo de la unidad preventiva P-38 recorrían lascalles de la colonia La Cruz en Santiago, cuando tuvie-ron conocimiento que había una riña entre dos sujetos.

Al atentar contra la seguridad y el orden de la coloniamencionada, los agentes se trasladaron al lugar paraverificar la información, localizando a la altura del Tan-que de Agua, a los mencionados sujetos que participa-ban en plena riña campal.

Desconociendo los motivos, los policías procedie-ron al arresto de quienes dijeran llamarse Jesús LibradoMartínez, de 19 años y Martín Aguilar González, de 18años. Tras ser detenidos, fueron trasladados ante el juezpara lo que resulte de las averiguaciones pertinentes al

Ladrones También HurtanInstrumental Médico

En la noche del jueves, los policías preventivos setrasladaron a la calle López Mateos de la colonia centro,donde una mujer había denunciado haber sido víctimadel robo cometido en su vivienda.

Los hechos ocurrieron a eso de las 20:45 horas deljueves, cuando Susana Brizuela Castillo, de 28 años,vecina de la colonia mencionada, informó a las autorida-des que al llegar a su casa se dio cuenta que descono-cidos sujetos se habían introducido y le robaron instru-mental médico.

Al parecer lo robado fue un estetoscopio y unbaumanómetro, ambos instrumentos sirven para valo-rar la presión cardiaca, el ritmo del corazón y la tempe-ratura. A su vez, dijo desconocer quién había cometidoel robo.

Los policías realizaron recorridos en las inmediacio-nes para dar con el paradero de los amantes de lo ajenopero no hubo resultados satisfactorios. Heriberto Ge-rardo Brambila Medina

Breves Policiacas del PuertoDETENIDO POR EBRIO

A las 12:10 horas del mediodía de ayer, los uniforma-dos procedieron al arresto de un sujeto llamado Arman-do Carrizales Castillo, de 42 años, quien fue detectadosobre el muelle de pescadores en completo estado deebriedad.

Por estar en peligro su vida, al estar en deplorablescondiciones y alterando el orden público, los policías lopusieron tras las rejas para su restablecimiento.

A LA CARCEL POR ESCANDALOSOLos policías a bordo de la unidad P-39 detectaron

durante su vigilancia por las vías del tren en el ejido deEl Naranjo, a un sujeto que escandalizaba.

Elementos policiacos le pidieron que guardara lacompostura, cosa que no hizo por estar en completoestado de embriaguez. Fue arrestado y dijo llamarseLiborio Espinosa Ramírez, originario de Michoacán.Heriberto Gerardo Brambila Medina

Elementos del ejército realizando labores de limpieza en la Avenida de los Maestros, con motivo de la tromba que se presentó estejueves.q Foto de Horacio Medina

Colima, Col. Labores de limpieza en instalaciones de la clínica del Seguro Social.q Foto de HoracioMedina

caso.Aunque se presume

que la riña se debió a quelos mencionados indivi-duos estaban bajo la in-fluencia de sustanciasdesconocidas. HeribertoGerardo Brambila Medi-na

Colima, Col., Sábado 1 de Septiembre de 2001 www.diariodecolima.com

5B

Año 48, Número 15,850

Sanción a Ediles que Falten a Ceremonias CívicasHasta $10 mil Pagarán si no Asisten: M. EspinozalSe verán obligados a acudir a diferentes escuelas a rendir honores a la banderalCalendarizarán las visitas a las escuelas; no habrá pretextos

Juvenal MARTINEZ SANCHEZ

TECOMAN, Col. Durante la sesión pública de cabildopresenté un proyecto de trabajo con la finalidad de que todoslos integrantes asistan cada lunes a las ceremonias cívicas delos diferentes planteles educativos y a todo aquel regidor queno asista se le impondrá una sanción económica de 10 milpesos.

Lo anterior fue informado por el regidor Margarito EspinosaMijares, presidente de la Comisión de Educación, Cultura yRecreación, quien agregó que la idea es fomentar entre elestudiantado el fervor cívico y por otro lado tener unacercamiento, tanto con los alumnos como con el personaldocente.

La idea de la sanción económica para quien no asista fuedel alcalde Oscar Avalos Verdugo, quien propuso que fuerade mil pesos, pero el regidor Audelino Flores Jurado dijo quefuera de 10 mil pesos, oponiéndose solamente los regidoresde extracción panista Luis Josué López Báez y Angel Trujillo,apuntó.

Adelantó Espinosa Mijares que estos recursos seráncanalizados para mejoras al plantel educativo donde no

asistan, actividad que iniciarán el lunes 17 de septiembre,mientras tanto el día de ayer se debió haber puesto de acuerdocon el director de la Unidad de Servicios Educativos, CarlosCruz Mendoza, para calendarizar las visitas a las escuelas.

En otro orden de ideas, el también presidente de laComisión de Foros, dijo que el próximo 3 de septiembre a las18:30 horas, en la Casa de la Cultura presentarán elanteproyecto del reglamento para regular la venta y consumode bebidas alcohólicas en el municipio.

Asimismo, dijo que este anteproyecto consta de 11capítulos, citando que entre ellos destaca que desapareceel centro botanero y se abre la categoría de centrobotanero familiar, ya que se pretende quitar la idea deque estos establecimientos son lugares a donde se vaa tomar bebidas alcohólicas, hay rifas y mujeres, etc., “yaque lo que actualmente se trabaja como botanero, es lo mismoque una cantina o bar”

Indicó que este reglamento entrará en vigencia a partir deque se publique en el Diario Oficial, que puede ser a fines delmes de septiembre.

Las lluvias inundaron tramos carreteros en Armería, como se aprecia en la fotografía, pero no se reportaron personas lesionadas. qFoto de Manuel Medina

90% de Becarios del SEE Consiguieron un EmpleoTECOMAN, Col. Aproximadamente el 90 por ciento de

jóvenes que tomaron cursos del Servicio Estatal del Empleo,SEE, de empleado de mostrador en la modalidad de microy pequeña empresa, que duró un mes, y secretaria,recepcionista contable, 3 meses, quedaron colocados encada una de las especialidades.

Tras informar lo anterior, la supervisora operativa de laoficina local del SEE, Patricia Cueva Centeno, dijo que encada curso de capacitación participaron 25 jóvenes, de loscuales entre 18 y 20 tiene ya un trabajo estable, de lo cualagradece la oportunidad que dan las empresas al contratarestas personas y con ello ir abatiendo poco a poco eldesempleo.

Indicó que esta actividad es con la finalidad de que secapaciten todos aquellos jóvenes entre los 16 y 25 añospara esta modalidad, hombres y mujeres, que por algunacausa no pudieron terminar sus estudios, que se supereny sigan adelante, sobre todo para que lleven un ingreso asu casa.

Explicó que desgraciadamente iniciaron estos cursoscon retraso, ya que normalmente arrancan a partir de marzoo abril, y en esta ocasión iniciaron en junio y con ello fuemenor el número de personas capacitadas, debido a quepor el cambio que hubo del gobierno se retrasó un poco.

Sin embargo, abundó que van bien hasta el momento,gracias al apoyo del titular del SEE, Enrique BracamontesMorales, sobre todo la coordinación que se tiene con lasdemás instituciones y la preocupación del secretario deFomento Económico, Guillermo Aguirre, quien se hapreocupado porque los recursos lleguen a tiempo.

Finalmente, dijo que el monto de los recursos que losjóvenes capacitados reciben por mes, son del orden depoco más de mil 700 pesos. Juvenal Martínez Sánchez

Nutrida asistencia a la reunión priísta para elegir delegados rumbo a su asamblea nacional. q Fotode Juvenal Martínez

Para otros, las lluvias trajeron beneficios, como a este policía de la DSP Armería que encontró un chacal de gran tamaño. q Foto deManuel Medina

En Linda Vista PidenCaseta de VigilanciaARMERIA, Col. Los habitantes de la colonia Linda Vista

solicitan una caseta de vigilancia con el propósito de que esecentro de población esté más vigilado y cuando se ocupedel apoyo de seguridad se tenga más a la mano.

Informó la presidenta de la colonia Linda Vista, AntoniaMontes García, quien dijo en entrevista que se requieretambién en esa colonia la nivelación de las calles y empedradospues en tiempo de lluvias se pone muy difícil de transitar. Asícomo la necesidad de contar con un teléfono público.

La dirigente de esa colonia mencionó que tiene confianzaen que la alcaldesa les ayude a resolver esas peticiones, puesse ha recibido apoyo de otro tipo como despensas cada mesa personas necesitadas.

Explicó que les dio mucho gusto recibir a la alcaldesa enesa colonia, ya que de manera directa escucha las necesidadesque se tienen y es más seguro que las atienda porque es uncompromiso el que se hace y en esta visita que hizo a estelugar la gente ya quedó más conforme por que ya hizo lasolicitud que cada persona quería hacer a la presidenta.

Antonia Montes García finalmente dijo que le gustaríaque les dieran un curso de manualidades, cocina o de otrasque pueden ayudar en la economía de las gentes. JuvenalMartínez Sánchez

Eligen 24 Delegados Para Asamblea Estatal del PRIARMERIA, Col. Fueron electos los 24 delegados que

asistirán a la asamblea estatal del PRI, mismos que fueronseleccionados mediante un proceso pacífico donde la votaciónfue de manera económica de acuerdo a la petición de laasamblea.

En este importante evento se contó con la presencia delpresidente del comité directivo estatal del PRI, GustavoAlberto Vázquez Montes; el secretario general MarcelinoBravo, así como con la participación del presidente del comitéestatal para la organización de las asambleas, Alfonso SantosRamírez; el presidente del comité municipal del PRIArmería, Martín Alcaraz Parra y representantespopulares del orden local estatal y federal de esteinstituto político.

Gustavo Alberto Vázquez Montes dio a conocer queestas propuestas hechas por la militancia en cada una de lasmesas de trabajo se llevarán a la asamblea estatal y seránmotivo de trabajo.

En las mesas de trabajo hubo una amplia participación enlos temas: en principios y valores, pidieron no más imposicionesde candidatos pues ello ha generado las derrotas; que losmiembros que lleguen a cargos sean gente honorable y quecumplan con compromisos de campaña, son válidas lasalianzas con otros partidos políticos.

En estrategias políticas: dijeron que el gobierno federal no

públicos.En esta reunión salieron como delegados María Gutiérrez

Olivera, Luciano García Romero, Feliciano Madrigal Gaytán,Verónica Martínez Sánchez, Angélica Vidrios Barbosa, GloriaRodríguez Servín, Alma Yudith Vélez Díaz, Ernestina Reynaga,Yaneth Iñiguez Jiménez, María de Jesús Contreras Sánchez,Andrea Gama Bernal, Martha Robles de Anda, CleotildeRamírez Gutiérrez, Martínez Manzo Obdulia, ConcepciónHuezo de Vélez, Mario Alberto Jorge Martínez Flores, MiguelAngel Rivera Huezo, Gabriel García Mendoza, Juan PabloVelasco González, Ernesto Javier López González, AdolfoVirgen Gómez, Carlos Campos Arvizu, Ramiro PamplonaRosales y Héctor Mata Cervantes. Juvenal Martínez Sánchez

cumplió con las expectativas;deben darse alianzas conasociaciones, tomar encuenta a la mujer, y entre otras:

Visión de futuro: no másgrupos antagónicos, quierenun partido abierto, no másamiguismos y compadrazgosal elegir candidatos, analizarel TLC que está afectandomucho, generar más fuentesde empleo, y que el PRI sea depuertas abiertas. Proyecto departido tomar en cuenta aseccionales al elegirdirigentes; tomar en cuentaperfil y no el dedazo, que elPRI vigile que se cumplancompromisos de campaña;atención a jóvenes y tomarlosen cuenta para los cargos

TECOMAN, Col. 116 alumnos de las primarias “IgnacioAllende” de la colonia Tepeyac, y de la “María ConcepciónPérez de León” de la colonia Unión, recibieron becas departe del alcalde Oscar Avalos por un monto de 76 mil 560pesos, apoyos con recursos propios del ayuntamiento.

En la primaria “Ignacio Allende” fueron 40 niños losbeneficiados con este programa de estímulos a la educación,mientras que en el otro plantel educativo fueron 33 losniños que recibieron este apoyo económico, por un montode 26,400 pesos y 21 mil 400 pesos, en los turnos matutinoy vespertino, respectivamente.

Un día antes, en la María Concepción turno matutino,entregó 43 becas por un monto de 28 mil pesos, que sumanun total de 76 mil 560 pesos, correspondientes al periodode enero a junio del presente año.

Al respecto el edil comentó que desde hace dos mesesha venido entregando estos apoyos los lunes, miércolesy viernes de la cada semana, programa que continuaráhasta el 2 de octubre, en apoyo a 220 estudiantes querepresentan más del 10 por ciento de la población de 20 milalumnos de las escuelas del municipio.

Asimismo, destacó el apoyo que en este municipio seda a los niños, desde preescolar, con mil 71 paquetes deútiles escolares; 150 mil libros de texto gratuito a estudiantesde primaria, que se entregaron de manera puntual, ademásde despensas y otros apoyos, para seguir impulsando eldesarrollo integral. Juvenal Martínez Sánchez

116 Alumnos Recibieron Beca;el Monto fue de 76 mil Pesos

Visión CosteraJuvenal MARTINEZ SANCHEZ

En la nota principal de esta sección, titulada “R.Vélez: El PRI se reforma o desaparece”, por errorinvoluntario, en el último párrafo escribimos, “señalóque cuando se va un militante regresan mil y quien nolo entienda así, están equivocados”, cuando realmentees: “no podemos seguir con esa idea de que cuandose va un militante, regresan mil”.

Por otro lado, en la asamblea estatal del PRImunicipal de Armería fueron electos los 24 delegadosque asistirán a la asamblea estatal y cabe destacar quedurante el evento que tardó poco más de cuatro horas,la militancia priísta, entre otras cosas está solicitandocontar con un PRI más abierto, además de que noquieren más imposiciones de candidatos, ya que elloha propiciado la serie de derrotas que se hanpresentado.

Sin duda que esta última petición deberá ser muytomada en cuenta por la cúpula del PRI y sobre todode aquéllos que se encargan de dar el voto a lascandidatos, y más en estos momentos que las cosasno andan del todo bien a su interior para con las bases,que al final de cuentas en las elecciones son las quedeciden por quien votar.

Por otro lado la mayoría de los ayuntamientosestán dando el real poder que tiene el secretario enausencia y estando presente la máxima autoridad, elpresidente municipal, mientras que muy pocos noacatan esta disposición del reglamento municipal.

En el caso de Tecomán, esto último no sucede,pues Luis Alberto Gama Espindola no se da abasto acumplir con su obligación con ese cargo que le hanencomendado, sobre todo que tiene toda la confianzadel edil para hacerse cargo de varios asuntos, incluso,algunos muy delicados, y ha salido adelante, pese a lajuventud de éste.

Por citar algunos de los problemas que han sidogenerados, principalmente por fraccionadores, estánlos tan sonados casos de Alberto Segura Barajas,quien presuntamente vendió varios lotes a unamisma persona, asunto que ha sabido llevaradelante, así como el caso de la colonia Villas delCentenario, donde los habitantes “adeudan” másde 20 millones de pesos al Fondo Nacional deHabitaciones Populares, Fonhapo, y el másreciente, de la Unión de Solicitantes de Lotes“Emiliano Zapata”, grupo de personas que esencabezado por el diputado Joel Padilla.

6-B Sábado 1 de Septiembre de 2001

RENTO casa dos recáma-ras, sala, comedor, cocinaintegral, baño, cochera Ca-lle Alfonso Reyes (espaldasde Sears) $2,650.00, 044-331-009-14.RENTO Santos ChocanoNo.151, Vista-Hermosa, 3recámaras, 2 baños, jacuzzi,cocina integral, cochera.informes 31-301-33, 044-331-912-62.RENTO cuarto amueblado y conservicios en frac. La Calma, Guada-lajara. Exclusivo srita. de preferen-cia estudiante, muy barato, sólo$1,500.00 mensuales, inf. 31-371-86.RENTO modesta casa pequeña se-miamueblada cerca TecnológicoColima, teléfono 31-212-12.RENTO casa 2 recámaras con lo-cal comercial Colonia Ramón Se-rrano Teléfono 31-212-12.DEPARTAMENTOS amuebladosy local comercial en MorelosNo.96.RENTO casa Col Loma Bonita, tel:044-331-744-31; 330-62-45.RENTO cuartos baratos $250.00,tel: 044-331-920-04.RENTO 2 locales comerciales ubi-cados José A. Díaz No.427, local 2y 3 Inf. 31-304-00.

RENTO recámara amuebla-da para caballero profesio-nista comodidad privaci-dad, colonia centro 31-340-49.SE RENTA casa en muy bue-na zona en $6,000, informes31-445-14, 044-330-134-58.RENTO recámaras amuebladasestudiantes profesionistas serie-dad, Antonio Caso no.287; 31-279-56.RENTO departamento en El Tívolifrente Jardín, tel: 31-293-95.

¿ESTA USTED de paso porColima?, réntole casa total-mente amueblada, mínimocinco días, teléfono. 31-261-23; 044-331-700-73.

GIPSA vendo casas nuevas 2 re-cámaras 140 metros cuadrados deterrenos una cuadra antes 3er anilloperiférico inf: tel. 31-413-08.GIPSA vendo lote en Lomas Ver-des 847 metros cuadrados Inf. tel:31-413-08.

VENDO casa seis recáma-ras, dos baños, cochera,tomo carro o camioneta. 30-753-54 Geranio No.242,Loma de las Flores.REMATO: casa en construcciónbien ubicada, teléfonos: 31-416-61,044-359-306-01.GTF VENDO casa 2 recámaras, co-chera, Col. Oriental. informes: 31-386-02.GTF VENDO casa 2 recámaras.173 m2 de terreno Av. José D. Ruiz.Informes: 31-386-02.

GTF VENDO casa 3 recámaras, co-chera, cerca Soriana. Informes 31-386-02.

BONITA casa de dos recá-maras en fraccionamientoLa Cuarta en Tecomán$160,000.00. informes tel. 31-254-95 y 31-404-50.PRECIOSO terreno campes-tre en el poblado de JuanBarragán 2,500 m2 con ca-baña de madera de tres re-cámaras, árboles frutales,riego por goteo, aljibe, fosaséptica $220,000.00, infor-mes tel: 31-254-95 y 31-404-50.CUAUHTEMOC, casa campestregrande, fraccionamiento privado,una hectárea en áreas de esparci-miento $360,000.00. (01-332)804-86.

VENDO atractiva casa nue-vecita 3 recámaras grandes,2 baños completos, sala,comedor, cocina integral,cochera techada, patio, jar-dín $260,000.00, Informes31-314-60.REMATO casas del banco desde$150,000, a $395,000, bien ubica-das, acepto Infonavit, Fovissste, in-formes 044-359-408-05.OPORTUNIDAD de vivir en la me-jor zona de la ciudad, vendo pro-yectos para construirle casa a sugusto en Santa Bárbara o Residen-cial Esmeralda informes: 044-359-408-05.

VENDO camioneta Toyota mod. 80barata $27,000.00, tel: 044-331-920-04.TSURU �89, 4 puertas buenas con-diciones $32,000.00, verlo JoséMarti No.225, tel: 31-421-74.

VENDO camioneta Chevro-let Pick-Up, Cheyenne �91$44,000.00. inf: 31-419-74.URGENTE vender Neon SE 2000,color plata, standard, aire acondi-cionado $90,000.00, informes 044-332-003-99, Marco Díaz.FORD Escort 1993, Wagoneta, a/c,cd, standard $47,500.00, negocia-ble, 31-399-61, 302-12-69.

REMATO camioneta S-101990, automática, caja lar-ga, $39,850 (dos pagos), te-léfono 330-01-25.VENDO Blazer Chevroletmodelo 87, informes LucioBlanco No.502, Loma Boni-ta. $50,000.00.DE OPORTUNIDAD Pontiacmod 76, informes LucioBlanco no.502, Loma Boni-ta $12,000.00.NISSAN 1987, legalizada standardoriginal impecable, informes al 31-414-58.

COMPRO derecho de taxide contado tel: 31-268-09.CHEVROLET DR hd, 5-toneladas,blanca, 17,000 km, 1999. Ford XL250, aire, 10,000 km, 2000. 332-455-57.

NISSAN Pick-Up 84, legali-zada, automática, direcciónhidráulica, caja larga, exce-lentes condiciones. 31-128-80, 044-331-044-53.DE OPORTUNIDAD se vende Dart-K, mod. 82, 4 cilindros, automático,dirección hidráulica, buenas condi-ciones, $17,000.00 (ofrezca) inf: 31-423-43, 31-221-19.VENDO Stratus LX 98 a/a tel: 044-331-939-71.BLAZER mod. 96 automática, cli-ma, rines, todo eléctrico, perfectascondiciones. 31-327-38.DE COLECCION... vendo Vocho1973, verde pistache, pintura aper-lada, tapicería de lujo, polarizado,stereo Alpine, cd, bocinas Pioneer,motor buenísimo cromado, asientosde vinil/piel, etc, $38,000.00, teléfo-no 31-330-30..

JETTA 94 rojo, rines depor-tivos, asegurado, excelenteestado, $76,000; 31-448-85.TSURU 90, dos puertas tapi-cería nueva, motor bueno$32,000.00. 31-448-85.VENDO Topaz mod. 88, automáti-co, $28,000, tel: 31-363-59, buenestado.

VENDO moto Elite 2000, buen esta-do tel: 31-353-55, trato directo ¡ba-rata urge!

VENDO MOTO KawasakiNinja 250 cc, modelo 2000,600 kilómetros tel: 33-025-93, 33-030-69.VENDO Kawasaki 500, mod. 89 In-dependencia No.125, Villa de Alva-rez.

¿HOSPEDAJE 1-45 días? Depar-tamento amueblado. familias. agen-tes viajeros ahorre! 31-222-23.

CASA DE asistencia paraseñoritas a media cuadra delTec de Monterrey, bonitacasa con espacios grandesinf: 31-309-06, 31-295-20,Srita Irene.ASISTENCIA varones Doroteo Ló-pez No.465, Col. Magisterial porNormal de Maestros. tel: 31-253-35.

HOSPEDAJE con o sin ali-mentos cerca universidad yhospital civil. 31-452-87.SE RENTA casa $6,000.00,Juan José Arreola No.369,una cuadra abajo Tecnoló-gico de Monterrey, 2 plan-tas, 4 recámaras, 3 bañoscompletos, cochera tapada,teléfono. 31-276-29.COMPARTO departamentocuarto disponibles. Consti-tución No.542 (damas) tel:31-279-19.PABLO suites renta suitesamuebladas, Fco. ZarcoNo.896, tel: 31-271-86.SE RENTA casa planta alta,3 recámaras, 2 baños, co-chera, propia para oficina oconsultorio. Allende No.500tel: 31-268-14.RENTO CASA habitación opara negocio céntrica, 3 re-cámaras, estudio, 2 baños,cuarto de servicio, cocinaintegral, sala, comedor, te-rraza, techada. Informes: 31-273-79.GTF RENTO local en avenida, plan-ta alta. informes. 31-386-02.

¡QUE NO te lleve la corriente! Mejorasegúrate con Bital seguros paraauto desde $180.pesos mensuales,tel: 31-143-80, 31-402-69, 31-236-23.

VENDO Cavalier 90, exce-lente estado, azul rey, cua-tro puertas, barato. Infor-mes 31-417-97 o verlo enCarlos de la Madrid Béjar641.JETTA GL-1994, standard aireacondicionado, cuatro puertas im-pecable, 31-497-54.TSURU 1994, cuatro puertas, stan-dard. Cinco velocidades (original)flamante 31-497-54.

VENDO Dodge Ram �98, -aire acondicionado, alarma�Viper�, seguros eléctricos,vidrios eléctricos, llantasnuevas �Wild Country�, im-pecable; 044-332-034-67.VENDO 2 camiones volteo 6mts Perkins modelo 78,Ford-buenas-condicionestel: 33-025-93, 33-030-69.SE VENDE un motor Perkins usadocompleto de 6 cilindros $20,000, in-formes al teléfono 31-421-92 o Beli-sario Domínguez No.675.

RAM CHARGER �90 en per-fectas condiciones, precioa tratar, urge, verla en Cris-tóbal Colón No.601, edif-5,depto-10, Villa de Alvarez,tel: 31-248-65.GUAYIN Ford Taurus 1991 nacio-nal, automática, 6 cilindros, aire,eléctrica, cualquier prueba$42,500.00, acepto cambio 31-310-60, 31-414-51.

URGEME vender Thunder-bird �91 8 cilindros, rinde 10kms por litro $58,000.00. tel:364-28, eléctrico y automá-tico.CAMIONETA Dodge Van le-galizada en buenas condi-ciones $32,000.00. informestel. 31-254-95 y 31-404-50.BARATISIMO Chevy Nova, bue-nas condiciones general, buen mo-tor, llantas, papeles. 31-368-91, úr-geme tratamos.REMATO Century 87 eléctrico aireacondicionado $26,500.00; 044-355-432-39 tratamos.VENDO Brazilia 80 13,000.00 inf 31-278-67 31-366-08.VENDO Jetta 1996 deportivo, ex-celente trato, recibo auto 044-331-882-54 31-611-27.

FORD-RANGER 90$43,000.00 automática fullinyection 6 cilindros cabinay media perfecto estadovéala �ofrezca�.330-751-22.VENDO Volkswagen 90 Pintura ori-ginal blanco buen estado 19,000.00tel 31-368-91.NISSAN 2000 D/H-A/A llantas 15"equipo sonido tina asientos indivi-duales $125,000.00 inf 31-439-61.

JETTA GLS 1994, aire, rineseléctrico $76,000.00, ofrez-ca 33-028-27, 31-261-16.SENTRA 1998 GST enllanta-do casi nuevo $79,000.00,facilidades 31-428-29, 31-261-16.JEEP 1984 totalmente arma-do como nuevo, enllanta-do. 31-428-29, urge.VENDO Tsuru�85, 4 puertas,rojo, bueno. 5 de MayoNo.140, centro.PICK-Up Dodge 1989, blanca, au-tomática, st, Pionner ecualizador,llantas nuevas, excelente estado$36,000, tel: 330-46-62.STRATUS 1999, nuevecito, impe-cable, flamante, blanco, excelentescondiciones. Manuel AcuñaNo.575-2 Jardines de la Lomas$118,000.00.VENDO VW Golf de lujo 92, únicodueño, excelentes condiciones, 4puertas, informes tel 31-348-76, 31-552-13.

STRATUS �98, 46,000-Km,excelentes condiciones,$95,000.00. Tel:31-483-60,31-259-25 con Blanca Vir-gen.VENDO Combi modelo �72, muybuenas condiciones, Porfirio GaytánNo.361, Juan José Ríos tel: 30-852-27.

COUTLASS Eurosport �92totalmente equipado tel: 31-387-03 $ 60,000.00.FORD �94, equipada barataSable Mercury �88, baratisi-mo. 31-467-19, 31-108-87.VENDO Tsuru GS II 1998,51,000 kmts, informes: 31-324-93 (tardes), 044-330-901-81.VENDO Spirit modelo 1994,máximo equipo, automáti-co, eléctrico, clima (algo fa-cilidades pago). 044-332-039-91.CAMBIO o vendo Century �85, 4puertas, enterito, tel: 31-497-48, 31-312-75.VENDO Pick Up Nissan,$35,000.00. tel: 31-224-05.

RENTO departamento 2 recámaras,2 baños, cocineta integral y estacio-namiento. tel: 31-212-12.SE RENTA departamento amuebla-do o para jóvenes estudiantes conalimentos. tel: 31-227-75 o MorelosNo.190.RENTO casa Rancho B lan-co 1 recámara $800 .00 , co -c h e r a , t e l é f o n o ; 0 4 4 - 3 3 1 -864-25.

RANCHOS compra venta,avalúos, levantamientostopográficos, asesoría, llá-menos 31-414-63, 31-203-17.REMATO hoy como terre-no 1,321m2 dos bodegasen esquina de 482 y 302m2cada una y casita con patiode 537m2 juntas o separa-do. Informes 31-264-26,044-333-906-95 y 0125-386173.VENDO LOTES preciosofraccionamiento privadoCalzada La Armonía No.222Inf: tels: 044-331-910-59 y31-249-89.

TERRENO TODO sobreavenida 175 m2 trato direc-to Informes 31-227-40, 31-410-17.VENDO CASA en Comala,dos cuadras del Centro,trato directo. 16 de Sep-tiembre No.20, teléfono31-550-31 y 31-550-53.SE VENDE casa céntrica enTecomán para comercio Tel:31-471-59, cel: 044-331-960-73.

MANZANI LLO por LasHadas,casa grande,amueblada,alberca, aire acondicionado. Inf.01(3) 615-36-98, 01(3) 615-51-88,01(3) 115-49-43.VENDO casa en Loma Boni-ta, 1 recámaras, pintada eimpermeabilizada, gral Ra-món Corona No.502, crédi-to Infonavit $145,000; 044-332-034-67.VENDO preciosa casa enVillas de la Tuna, 3 recáma-ras, acabados de primera,Lluvia de Oro No.60, créditoInfonavit $270,000; 044-332-034-67.VENDO CASA en Las Flo-res, 2 recámaras, terraza,ampliaciones (cocina, patioy closets) vitropiso, esqui-na Geranio No.266, créditoinfonavit $245,000; 044-332-034-67.VENDO BONITA casa enLomas del Centenario, 2 re-cámaras, acabados de pri-mera Priv. de FlamingosNo.501, crédito Infonavit$235,000; 044-332-034-67.VENDO CASA en LomasBonita, 2 recámaras, aca-bados de primera, créditoInfonavit $235,000; 33-031-93.ATENCION CREDITO Info-navit casa en Las Palmas,044-332-034-67.

SE VENDEN preciosas ca-sas nuevas en la mejor zonalo mismo casa usadas, in-formes 31-445-14, 044-330-134-58.VENDO 25 hectáreas de te-rreno cerril en Los Asmoles,recibo automóvil o camio-neta tel: 044-331-599-44.VENDO muy barato terreno en Frac.Campestre aprobado cambio desuelo propio para fraccionar o sociocapitalista garantizándole con dichoinmueble utilidades probadas delvalor comercial sup. 70000 m2 inf.31-371-86, 044-331-706-16.

EXCELENTE casa: 2 recá-maras, sala, comedor, coci-na integral, sala TV, 2 baños(uno con jacuzzi), closets,$370,000; 044-331-748-28,trato directo.VENDO casa V. Bonfil $165,000,acepto crédito infonavit tel: 31-114-41; 044-331-859-83.COMPRO 5 terrenos Villa Izcalli, lla-ma 31-114-41, 044-331-859-83,pago contado.CANTERAS y mármol Colima, ofre-ce todo tipo de mármol, cantera yfachada natural, promoción marmu-ro, luxer bco., mármol, travertino du-rango, Sto, Tomás Rojo. 31-342-47.TRASPASO taquería, excelenteubicación totalmente equipada, In-formes 044-331-021-28.CASA Villas del Río, 170,000, Vi-llas Providencia 220,000, 2 recá-maras, acepto Infonavit; Rancho12 hectáreas, agua, casa1�200,000; 044-330-073-05, 31-155-55.

VENDO UNA hectárea enEl Chivato, a bordo de ca-mino. 044-359-357-96.OPORTUNIDAD traspasoCyber-café, remato tel: 31-471-73, Sra Domínguez.VENDO 3 Casas: 2 de unplanta, sala, comedor,baño, cocina y 2 recáma-ras amplia; 1 de dos plan-tas, sala, comedor, cocina1 1/2 baños y 3 recámaras.Con cisterna, zoclo, pastoal frente y muy accesibles,cimientos de piedra y murode ladrillo, 13 de septiem-bre en Villa de Alvareztel:31-137-77, cel: 044-332-017-20, llame sin compro-miso.OPORTUNIDAD vendo 2terrenos juntos total 1,440mts2 a $250.00mt2 en frac-cionamiento de Cuauhte-moc, Colima, panorámicoInformes:31-405-85. (nego-ciamos).REMATO casa céntrica$220,000.00, 2 plantas, 3 recáma-ras, cochera, tomo automóvil. 31-295-80ME URDE vender super barato$300.000. Prados del Sur todos losservicios inf:308-53-64.DEPARTAMENTO céntrico en Vi-lla de Alvarez, 2 recámaras, sala ycomedor, un baño, patio de servi-cio en 2a planta, $110,000.00, ofrez-ca tel: 044-331-512-75 solo conta-do.

VENDO preciosa residen-cia 680 m2 terreno 480 m2construcción 2�100,000.00base tel. 044-331-815-76.VENDO 18 Has, en Lo de Villa 12has en Coquimatlán riego tel: 044-331-939-71.VENDO casa en Lomas de 2 plan-tas 4 recámaras, 3 baños amplios,corredor, cochera. 31-404-52.

SE VENDE lote 540 m2, in-mejorable lugar, ParqueRoyal, 31-106-99.REMATO CASA residenciamedia, $530 mil, informes:31-485-49, Av PeriféricoNo.84.VENDO TERRENO en Fracc.Prados de la Villa, 300 m2$155,000 a negociar. inf:31-124-11.GIPSA vendo amplia casa Place-tas Estadio, 4 recámaras cuarto deservicio y cochera cubierta Inf:tel.31-413-08.GIPSA vendo casa a una cuadra deAv. 20 de Noviembre cochera, sala,comedor, cocina, dos plantas, tan-que estacionario y teléfono, inf: 31-413-08.GIPSA casa económica Loma Bo-nita 2 recámaras, 1 baño, acepta-mos crédito Infonavit inf: 31-413-08.GIPSA vendo casa en Lomas deCircunvalación a 3 cuadras de AvSan Fernando, 3 recámaras, 2 ba-ños, inf: tel.31-413-08.GIPSA vendo casa chica económi-ca a 2 cuadras Avenida San Fer-nando inf: tel. 31-413-08.

Sábado 1 de Septiembre de 2001 7-B

TERRENOS Villa Izcalli, bien ubi-cados 8x25 $85000.00 parejitosúnicos; 044-331-897-60.CASA residencial Santa Bárba-ra 3 recámaras, cochera doble,recibidor, 3 baños, cocina amplia$1�050,000; 044-331-897-60.CASAS para créditos Infonavit envarias partes de Colima y Villade Alvarez, desde $150000; 044-331-897-60.CASA Vista-Hermosa maderacaoba 3 recámaras terraza pre-ciosa $1�100,000; 044-331-897-60.CASA Villas Bugambilias 3 recá-maras, sala, comedor, cochera$220,000; 044-331-897-60.CASA San Pablo 3 recámaras, 2baños, sala-comedor, $580,000;044-331-897-60.RANCHO propio para animales, 50hectáreas, 38 parejitas, Trapichillosnos arreglamos $1�500.000; 044-331-897-60.CASA Placetas Estadio 3 recáma-ras sala-comedor, cochera 1 auto$280,000; 044-331-897-60.

VENDO una hectárea centropoblado del Chivato, a 7 kmsde Colima con frente a ca-rretera pavimento y energíaeléctrica al pie, precio base$75.00 m2 informes tels: 33-039-30, 33-039-40 cels: 044-331-807-55 y 044-332-033-27.

PLOMEROS instalacioneshidráulicas, sanitarias, gas,fontanería, trabajos garanti-zados. 31-337-75, 31-116-13.COMPRO acciones de Telmex. Lla-men sin costo 01-800-201-39-25,01-800-215-07-20.

COMPRO boletas de empe-ño no las pierdo tel: 31-127-74 cel: 044-332-012-64.EXCURSION GuanajuatoSan Miguel Allende, Dolo-res Hidalgo, El Cubilete,León, salida jueves 13 deseptiembre. 044-359-302-86,31-249-76, Sra Salomé.¡FAX COPIADORAS! ¿Pro-blemas con su equipo? Re-paración venta ¡Presupues-to sin compromiso! Teléfo-no 31-386-02.VENUS: Agencia de masajes pagaun momento agradable, eventos es-peciales para despedidas, llama cel.044-355-460-28.

SERVICIO rápido de plome-ría y de gas LP cel: 044-332-068-64.MASAJES EROS exclusiva-mente caballeros atendidopor jóvenes muchachas las24 horas, únicamente a do-micilio 31-408-61.AFRODITA masajes relajan-tes, pregunta por los espe-ciales. 044-330-913-80.VIAJE A Vallarta del 14 al 16de septiembre, todo inclui-do.31-204-07.

VIAJES Colima Guanajuato(Festival Cervantino) 18-21,25-28 octubre $1,290, Cuba(Habana) $3,800, Informes:330-33-33.PUERTO Vallarta 13 sep-tiembre; Zapotlanejo, Me-drano, Guadalajara 1 sep-tiembre. 31-445-92.SE TRASPASA licencia de vinosy licores, información al 31-393-59.

JORDY Masajes atendidopor personal femenino ca-pacitado. tel: 044-331-036-65.¿QUIERES rentar las pla-cas de tu taxi?, llámame Srde la Cruz, 330-62-49.MASAJES Vanessa, realizatus sueños, damas espe-cialistas tel: 044-333-914-98, solicito personal.ZAPOTLANEJO, Medrano,San Juan Dios sábado 1septiembre; Vallarta 13 sep-tiembre; Moroleón León sep7; 31-400-77, Sra Mary.VENDO compresor con 14mts manguera 31-258-69,31-452-87.RENTO lavadoras entrega adomicilio $25.00 día, 044-332-060-16. Colima, Col.

PRECIOSO librero 2.2.X1.80 mts entres piezas madera rosa moradacon cajones tipo archiveros, puer-tas y repisas verlos en Insurgentesno.1263, Col. Oriental.ESTUFA Mabe 4 parrillas casi nue-va nintendo 64, 31-277-19.PRECIOSA recámara todavía em-paquetada Nuevecita, costo$12,900, ofrezca InsurgentesNo.1265 col Oriental.

SE VENDE bloquera consta de 2máquinas para 5 tabicones por gol-pe, una mezcladora de 10 4P, unamáquina para adoquín total, 4 má-quinas en $100,000.00 tel: 31-295-87 Sr. Ortegón.

REPARAMOS refrigerado-res y lavadoras importa-das y del país tel: 31-276-26.ZAPOTLANEJO, Tonalá,Medrano, San Juan Dios,renta autobuses. 31-419-50.PULIDO encerado de pisoen general, lavado de vitro-piso, mejoramos cualquierpresupuesto tel: 31-456-65.�VIAJES Especiales� y ren-ta de autobuses, Zapotla-nejo, Tonalá y centro todoslos jueves; Medrano y SanJuan de Dios todos los vier-nes; Zapotlanejo y centrode Guadalajara todos sába-dos; Tepatitlán, Zapotlane-jo, Tonalá todos domingos;México, Basílica, Museo ydemás lugares 17 octubre;Talpa 8 septiembre; Moro-león y León 7 septiembre.31-111-68, 31-149-57, 044-331-028-27. Vicky.

INSTALACIONES eléctricafontanería, gas LP, carpin-tería mantenimiento y repa-raciones de interfones pre-supuesto sin compromiso.044-331-765-79. SOLO PARA mujeres chip-pendale profesional tel 044-355-427-62 044-331-587-06.VENDO extractor industrial de ju-gos de zanahorias $2,500.00, infor-mes en General Núñez No.1270,Jardines de Vista-Hermosa.

DISEÑOS de cartón cajas,cajitas y cajotas, cualquierdiseño y medida, visítenosen Victoria No.288.REMATO ideal para boutique: vitri-na de exhibición 1.5m, 3 panel ranu-radas, pulpo cromado y 20 ganchostipo cascada. Informes 31-235-38 o044-331-906-88.

DAMITAS mayores de edadinteresadas en mejorar suapariencia y ganar $1,200.00a $2,500.00 semanales tra-bajando 3 horas diarias ci-tas para entrevista al 31-210-91; 044-331-082-12.APROVECHE, traspaso vinos y li-cores licencia autoservicio, exce-lentes-precios. 31-342-47.VENDO planta de electricidad Su-zuki 3000 en $8,500, con menos decien horas de uso. 31-465-73.

MOROLEON, León 31 agos-to; Talpa 9 septiembre, Me-drano, San Juan Dios vier-nes; Zapotlanejo, San JuanDios, sábados; Tepatitlán,Zapotlanejo, Tonalá, domin-gos; 31-305-99 Martha, co-lonia Infonavit.ESTETICA y masajes Nan-cy, atendido por personalfemenino altamente capa-citado, cita Colima 31-134-03 de 10 a 10, Manzanillo 31-316-70 de 1 a 1, servicio adomicilio.RESTAURACION puertas, venta-nas, comedores, portones, mueblesfinos. Servicio carpintería, presu-puestos sin compromisos. 33-065-56.VENDO instrumentos guitarra, trom-peta, saxofón, tenor barítono etc,Aquiles Serdán no.180 tel: 31-238-44.

OPORTUNIDAD carrito hotdog, seminuevo completa-mente habilitado verlo enFrancisco Solórzano No.625(Albarrada) cel. 044-332-014-40.PEDICURE en su casa llama tel:044-333-940-53, Sra Mimi.

RECAMARA matrimonial$5,000.00, tel: 31-387-03.MASAJES empresarial vapor gra-tis seriedad discreción personal ni-vel ejecutivo. 33-029-55.SE VENDE carretón para tacos,nuevo, llamar al tel. 31-311-99 ó 31-421-71.REFRIGERADOR 9 Pies IEM se-minuevo. stereo Sharp, 6 bocinassurround. 044-330-102-78.

GIMNASIA personalizada, danzapolinesia (hawaiiano, tahitiano).31-234-71, maestra Yolanda Mar-tínez.ALEGRIA Musical amenizamosbodas quinceañeras etc, tel: (01-3)31-146-20 ó 31-413-84, músi-ca viva.

�KAMASUTRA MASSA-GE� el nuevo arte del rela-jamiento con l indas ycomplacientes modelos.044-330-428-45.¿ALACIADO de cabello?Permanente con ionescon en TV, 32-085-12,Lupita.SE HACEN trabajos en compu-tadora, excelente ortografia ypresentación, Lic. Gallardo tel.31-444-70.VENDO para cocer al vapor car-nes, tamales, maíz, etc, autocla-ve 500Kg capacidad, producepropio vapor. 044-330-104-67.

POR NO ocupar, vendomesas de trabajo parapastelería a $200.00 y$350.00, informes: 31-411-18.GRAND turismo FestivalCervantino Guanajuanto12, 13, 14 octubre; 331-248-86.EXCURSION Guanajuato,San Miguel Allende, Dolo-res Hidalgo, El Cubilete,León salida jueves 13 sep-tiembre; 31-249-76, 044-359-302-86. Sra Salomé.MAQUINA enlatadora ma-nual para cerrar latasgrandes. Informes 01-333-970-92.POR IRME fuera vendotodo, Juan José ArreolaNo.317 esq con IgnacioSandoval una cuadra antesdel Tec de Monterrey de10:00 a 8:00 p.m.VENDO computadora seminuevalista para internet inf tel: 31-382-07.

SHAMBU Estética solicita señoritacon experiencia, sueldo según aptitu-des. Informes Abasolo No.73, Centro.

www.trabajaeninternet.com.EMPRESA importante solicita se-ñorita de 18 a 23 años con disponi-bilidad de horario e iniciativa propia.interesadas presentarse con solici-tud elaborada de 9:00 a 11:00 am enárea de juegos interior Aurrerá.

¿NECESITAS DINERO? Ini-cia tu propio negocio ven-diendo plata a consignación!No inviertas! en la Mina dePlata, Maclovio HerreraNo.267, tel: 31-316-97.SOLICITO muchacha sepatortear $100.00 diarios tel:323-40-09.MOTEL Villa Vera solicita recama-reras ofrece sueldo base prestacio-nes de ley transportación interesa-das presentarse con solicitud ela-borada en Carr. Colima JilquilpanKm 1 Colima.DE PARRANDA Tu revista grupe-ra solicita agentes de ventas y pro-motores turno completo o 1/2 turnoademas recepcionista y mensajeroinformes al 330-032-32 o Av Cami-no Real 300-L9.SOLICITO estudiante para secreta-ria, maneje word y excel, turno ma-tutino teléfono 31-212-12.SE SOLICITA cocinera para cocinaeconómica con experiencia Infor-mes en General Núñez no.1270 de8:00 am a 4:00 pm, Jardines Vista-Hermosa.SOLICITO muchacha para atendercentro de fotocopiado, responsabley dinámica, medio turno (por la ma-ñana). Interesadas acudir a 5 deMayo No.162, Colonia centro o alteléfono 31-325-52 de 4:00 - 8:00 pmcon Carlos.

COMPAÑIA internacionalpor expansión solicita dis-tribuidores, supervisores,capacitadores con necesi-dad de ingresos mínimosde $12,000.00/mensualescitas al 31-210-91, 044-330-051-16, Ingeniero An-tonio.SOLICITO ayudante con licenciapara entrega de productos de lim-pieza. 31-331-94.

SOLICITAMOS joven paraintendencia, Requisitos:solicitud elaborada, com-probante de domicilio, edad19 a 30 años (hombre), car-tilla liberada. Citas 31-355-51.RESTAURANT Ah que Nanishe¡solicita mesera con buena presen-tación y sin problemas de horarioInteresadas 5 de Mayo No.267.

SE SOLICITA SEÑORITApara encargarse de oficinaen Colima, Col, relacionadacon la venta de mármol paramayores informes comuni-carse por cobrar a Guadala-jara al tel. (01-3)853-12-16,(01-3) 853-00-03, Manzani-llo 33(319-18).SOLICITO TECNICA o pro-fesionista bien presentada,conocimientos en contabi-lidad, computación paraencargada distribuidora deropa, presentarse viernes-31, sábado-01, lunes-03 5 deMayo No. 140,centro.SOLICITO laminero sepa pintar seresponsabilice de taller en socie-dad, requisitos seriedad absoluta,no alcohol, Xavier Avalos, Zarago-za No.459-A.

SOLICITO muchacha sepatortear, contratación inme-diata, buen horario. 31-312-06.SOLICITO instructor (A) de aeróbi-cos, inf. 044-331-866-67, RobertoSuárez No.545 Col.Ramón Serra-no.SOLICITO empleada para papele-ría. Estudio mínimo secundaria pre-sentarse salicitud en Gabino Barre-da No.537-A.

¿QUIERES iniciar negociocon poca inversión? Rentoespacio para cafetería o ener-géticos y local para ense-ñanza inicial. 32-085-12,Lupita.SOLICITO lavadores de autos Infor-mes Balvino Dávamos No.113,¡¡buen sueldo!!

GASOLINERIA El Diezmo,solicita personal para des-pachadores, edad 20 a 30años, personal para el áreade intendencia sexo feme-nino edad de 20 a 30 años,favor de presentarse en elkm. 3.5 carretera Colima-Guadalajara con solicitudelaborada.TE GUSTARIA tener rutinas perso-nalizadas en ejercicios constructi-vos, 044-331-063-22, Roache.SOLICITO cocineras responsablesy honestas con prestaciones. Hi-dalgo No.140, Colima, Centro.SOLICITO personal trabajo fácil,buenos ingresos, presentar solici-tud elaborada, próximo lunes, con-tratación inmediata. De la VegaNo.29 entre Hidalgo y Madero, Coli-ma.SOLICITO señoritas ventas llevarsolicitud elaborada con fotografía.Independencia No.125, Villa de Al-varez, Villa Cristal.

SE SOLICITA señora o muchachapara aseo de casa con referenciasinformes: 31-432-50.

OFREZCO mis servicios para plan-char por las tardes tel: 31-433-19.SR. HECTOR ofrece sus servicioscomo empleado de seguridad úni-camente los sábados en discoteck.31-247-48.BUSCO empleo pintando casaspresupuesto sin compromisos tel:31-412-30 con Gustavo.OFREZCO mis servicios para plan-char mañana y tarde. Teléfono 31-433-19.

MUJERES estudiantes con-tabilidad, computación, tra-bajando mañanas, negociointernet; 044-330-404-64, 31-381-56,tardes.

VENDO O cambio vacas yvaquilla por cargador 966 osimilar inf: 31-485-49.SE VENDE cachorros Shar-pei, Informes al tel: 31-483-36.VENDO cachorro TerrierEscocés (Ferrioni) baratoscon facilidades Informes porlas mañanas. 31-286-38, tar-des 31-497-64.SE VENDE cachorros Labra-dor tel: 31-275-91, De la Vegano.72, centro.

HERMOSOS cachorros le-gítimos Pastor Alemán, Pit-Bull, cobrador de labrador,Rottweiller, chihuahueños.Informes �Veterinaria LaMascota� tel: 31-479-86cel:044-355-438-22.VENDO cachorro Labradordorado, 4 meses, vacuna-do, tel: 31-364-14 y 31-443-05.ROTTWEILLERS; línea alemana,preciosos, sólo buenas familias,Cocker, desparasitados. 31-482-22.SE VENDE cachorros Pastor Ale-mán legítimo, informes en el tel: 31-474-46.

REGALO gatitos informesal teléfono No. 31-108-92,Villa de Alvarez.CACHORROS labrador chocolatedesparasitados de 2 meses tel: 31-309-05, $450.

Año 48, Número 15,850 Colima, Col., Sábado 1 de Septiembre de 2001

8B

www.diariodecolima.com

Se Atiende a Damnificadospor la Tromba del Jueves

lProtección Civil de Villa de Alvarez instaló un albergue en la presidencia municipal lEnel lugar atendieron a 92 personas con alimentos, ropa, cobertores y colchonetas l Ayerfueron trasladados al polideportivo para mejorar la atención

Gustavo A. MAGALLON SOLORZANO

Mientras se da atención a los damnificados por latromba del jueves que desbordó el arroyo Pereyra, y trasla evaluación general que se hizo de la situación que elmunicipio presentó hasta la 1:30 de la tarde de ayer viernes,se dio a conocer que fueron localizados 2 cuerpos depersonas desaparecidas, con lo que suman 3 los muertosy prevalece una persona más desaparecida en lo que hacea Villa de Alvarez.

Los cuerpos de las personas que fueron localizadasayer llevaban el nombre de Eduardo Apolinar EstradaTadeo y José Efraín Estrada Tadeo, faltano localizar aEsthela Tadeo Gómez, madre de aquéllos. Quien falleció lanoche del jueves, cuando inició el problema, llevó pornombre Librada Bejarano Pelayo.

Ayer fue informado que se tienen albergadas 92 perso-nas entre niños y adultos, quienes han contado conalimentos calientes preparados por elementos del EjércitoMexicano, así como cobertores, ropa, colchonetas, aten-ción médica y psicológica.

Se precisó que muchas de las familias afectadas no hanaceptado acudir al albergue, pero también se les ha apoya-do con despensas y cobertores.

Señalaron que con la finalidad de que las familiasalbergadas se encuentren en mejores condiciones, ayerpor la tarde serían trasladadas al polideportivo del muni-cipio, donde contarán con 40 literas para descansar eltiempo que dure su estancia en el lugar.

El representante de la Secretaría de Salud informó quelas brigadas de regulación sanitaria clorarán las cisternas,valorarán la posibilidad de fumigar el polideportivo y cortedel pasto de las afueras para evitar contagio de enferme-dades generadas por diferentes bacterias.

Mencionaron que aun cuando no se tienen cuantifica-

dos los daños en las viviendas, se realizó una evaluacióncon personal técnico de Obras Públicas en las zonasurbana y rural, donde se encontró que en la ciudad 30viviendas están dañadas totalmente y 139 casas tienenpérdidas parciales y se encuentran en un 80 por ciento enla zona centro de la ciudad.

Indicaron que en la zona rural sólo una vivienda de ElNaranjal está dañada al 100 por ciento y a 21 se les metióel agua dañando muebles y artículos del hogar.

Con voluntarios del Cbtis 157, del bachillerato 1, ele-mentos del ejército, vecinos de las zonas afectadas, traba-jadores del ayuntamiento y servidores públicos, se hanrealizado trabajos de limpieza en los vados de las callesGaleana, Aldama, López Rayón, Obregón, Jerónimo Arzac,Matamoros, 5 de Mayo, Miguel Virgen Morfín y TorresQuintero.

Para realizar el trabajo se ha contado con el apoyo deempresas constructoras que han aportado cerca de 15máquinas entre retroexcavadoras, motoconformadoras,cargadores y maromas, así como personal y combustible,con lo que se ha podido avanzar en un 80 por ciento lostrabajos de limpieza.

Seguridad Pública y Vialidad, informó su titular quedesde el jueves por la noche se montó un operativo en laszonas donde existen viviendas afectadas, con la finalidadde vigilar las pertenencias de quienes están albergados yevitar, incluso, robos o extravío de bienes muebles yseñaló que mantienen 50 elementos patrullando las 24horas del día.

Con respecto a las necesidades que se tienen en elalbergue, se precisó que faltan cobertores, calzado, ropapara niño, alimentos enlatados, sábanas, pañales, lechepara bebé y agua.

Villa de Alvarez, Col. Destrucción y situación difícil dejó en Villa de Alvarez el desbordamiento del arroyo Pereyra, provocandola muerte de tres personas, según el último reporte, así como daños a casas, muebles domésticos y automóviles. Las escenas se captaronla noche del jueves y la mañana de ayer. q Fotos de Gustavo A. Magallón Solórzano

El pasado jueves por la noche sin que se presentaraalguna lluvia anormal, de pronto nos enteramos que elrío Colima y el arroyo Pereyra se habían desbordado,pero quizá muchos no nos imaginábamos la destruc-ción que había provocado, pero sobre todo el sufri-miento para muchas, muchísimas familias.

Durante gran parte de la noche del jueves, lamadrugada y el amanecer del viernes, nos dedicamosa recorrer los cruces de las calles con el arroyo Pereyra,donde pudimos ver y captar con la cámara fotográficala destrucción de muebles y la desesperación de lasfamilias que habían perdido todos sus bienes.

Todavía en el transcurso del día, algunas personashabían escuchado que se desbordó el arroyo, pero nisiquiera se imaginaban la magnitud del caso, porqueera necesario ver la destrucción y la preocupación delas familias al ver destruidos sus muebles, ropa, vehí-culos y en algunos casos sus viviendas.

Algunas personas se lamentaban que la clínica delImss se había dañado, pero esa propiedad pertenecea una institución que de alguna forma puede solventarel gasto de reparación, ¿pero alguien se ha preocupadopor la gran cantidad de familias que perdieron todo yquizá no tengan la facilidad de recuperarse?

Claro que en el albergue les ofrecen todas lasatenciones, pero no van a vivir así por mucho tiempo¿y después?, tendrán que seguir luchando por la vida,que afortunadamente no perdieron, pero partiendonuevamente de cero en cuanto a muebles y ropa.

Quizá nos olvidamos de los sentimientos de laspersonas que de alguna manera están sufriendo por lapérdida de sus bienes materiales, tal vez sea necesa-rio ver para poder conmovernos, para despuéspoder instrumentar alguna forma de apoyar aestas personas que perdieron todo, menos lo másvalioso... la vida.

OpiniónGustavo A. MAGALLON SOLORZANO

VILLA DE ALVAREZ, Col. El director de ProtecciónCivil, Enrique Morales Novela, reconoció que con el des-bordamiento del arroyo Pereyra la situación en el munici-pio es difícil, “el agua nos llegó por sorpresa, nos avisaroncuando ya la teníamos encima y muchas casas resultarondañadas con lodo”.

Dijo que por el momento no se puede calificar eldaño a las estructuras de las casas, porque primerohabrá que solucionar el problema del lodo que lasinvadió y posteriormente se revisarán las estructu-ras.

Señaló que en el tercer anillo periférico resultó dañadoen casi la mitad de la cinta asfáltica, hubo muchos autosque fueron arrastrados por la creciente del arroyo y unapersona que se comprobó que falleció por infarto al cora-zón.

Explicó que la repentina creciente del arroyo Pereyra sedebió a una tromba que se originó por el rumbo de Chiapa,Ocotillo y Joyitas, donde la precipitación pluvial fue de 25centímetros.

Destacó que en forma inmediata se habilitó la presiden-cia municipal para albergar a personas que resultarondamnificadas, siendo 6 hombres, 27 mujeres, 28 niños, 28niñas, que hacen un total de 89 personas. Gustavo A.Magallón Solórzano

Difícil la Situación enel Municipio: E. Morales

La presidenta del DIF estatal, Hilda Ceballos de Moreno, entregóayos a damnificados en la zona conurbada de Villa de Alvarez.qFB

www.diariodecolima.comAño 48, Número 15,850 Colima, Col., Sábado 1 de Septiembre de 2001

C

lRevela Aguirre alineación lViajarona Kingston

MEXICO, D.F., 31 de agosto, Universal. Antesde salir rumbo a Jamaica, en donde el próximodomingo la Selección Nacional de Futbol de Méxicose jugará su pase al mundial, el director técnico delTri, Javier Aguirre dio a conocer este viernes laalineación para ese partido.

Aguirre aseguró que en Kingston iniciarán en laportería Oscar Pérez, en la defensa central ManuelVidrio y Rafael Márquez, acompañados en la lateralpor Ramón Morales y Heriberto Ramón Morales,además de Alberto Rodríguez.

En la media cancha estarán Germán Villa, AlberoGarcía Aspe y como enlace Jesús Arellano.

Aguirre dijo que también el delantero Cuauhté-moc Blanco está para jugar este encuentro, sinembargo, consideró que de inicio sea Palencia quienocupe la delantera.

El próximo domingo México disputara ante Ja-maica este decisivo partido. El regreso del cuadrotricolor se tiene contemplado para el lunes 3 deseptiembre por la madrugada.

EL TRI VENCERA AJAMAICA: LAPUENTE

Lemus. El ex seleccionador mexicano ManuelLapuente pronosticó hoy que México vencerá aJamaica el domingo próximo en Kingston en unpartido de la eliminatoria de la Concacaf rumbo alMundial de Corea y Japón.

“Tengo confianza en que van a ganar”, sostuvoLapuente en una entrevista con el programa “Hoy”de la cadena Televisa, sobre la visita de México aJamaica en un partido clave para sus aspiracionesmundialistas.

Lapuente, quien renunció al seleccionado mexi-cano en septiembre del 2000, consideró que elencuentro ante Jamaica será difícil para México,aunque dijo sentirse tranquilo de que los mexicanosregresarán con la victoria.

El ex seleccionador dijo que el mayor escollo queencontrarán los mexicanos en Kingston, será elestado de la cancha, seguido por el arbitraje, quepuede ser decisivo en algunos momentos.

“La cancha no es igual para los dos” porqueMéxico intentará hacer futbol, que es la manera enque combate la fortaleza de otros, añadió Lapuente.

La selección de futbol de México viajará esteviernes a Jamaica en un vuelo rentado y tieneprevisto hacer un entrenamiento en la cancha oficialel sábado antes del partido, que se disputará a las16:00 horas locales.

México ocupa actualmente la quinta posición dela eliminatoria de la Concacaf con siete puntos, unomenos que Jamaica y Honduras, en un grupo quedirigen Costa Rica y Estados Unidos. Trinidad yTobago no suma unidades.

ZAMORANO NERVIOSOPOR SU DESPEDIDA

El delantero del Américade México, Iván Bam-BamZamorano, confesó hoyestar nervioso por su des-pedida de la selección chi-lena, que será mañana sá-bado en el partido anteFrancia y que según el ju-gador tendrá una impor-

tante carga emocional.Zamorano, quien llegó a Chile esta maña-

na, dijo a periodistas que “será sin duda unadespedida muy emotiva. Por mi cabeza pasa-rán muchos momentos imborrables que vivíen La Roja (la selección chilena) y ojalá elpúblico disfrute de la fiesta del sábado”.

En cuanto a la ausencia del delanteroMarcelo Salas en el encuentro ante Francia,Zamorano comentó que “es una lástima queno haya podido venir, pero igual (el partido)será una gran fiesta, con el estadio lleno.

TOLEDO Y GRAJEDA,QUEDARON EN SEMIS

Los velocistas MarcinUrbas de Polonia y Xue-mei Li de China, consi-guieron hoy medallas deoro para sus países en los200 metros planos rama

varonil y femenil respectivamente, durante laedición 21 de los Juegos Mundiales Universita-rios de Beijing.

Urbas se impuso al kazajo Chernovol Gen-nadiy y al sudafricano Plessis Du, medalla deplata y bronce en ese orden, al registrar untiempo de 20.56, una y dos centésimas menosque sus rivales.

Mientras que Li, con registro de 22.86segundos, cruzó la meta antes que la belga KimGevaert y que la bielorrusa N. Safronikavaquienes registraron tiempos de 22.95 segundosy 23.16 respectivamente.

Antes, en la ronda semifinal de la especiali-dad, los mexicanos Juan Pedro Toledo y RuthGrajeda fueron eliminados al llegar últimos luga-res de sus heats eliminatorios correspondientes.

ROMARIO ESTARECUPERADO

El delantero brasileño Ro-mario de Souza Faría, quehace quince días fue some-tido a una operación en larodilla izquierda, sorpren-dió a sus médicos por larapidez con que, a los 35años, consiguió recuperar-se. Tras apenas una semana

de trabajos con fisioterapeutas, el mejor juga-dor de la Copa Mundo de EEUU’94 comenzóa entrenar el jueves con el balón y ya habla sobresu regreso a las canchas.

Los médicos del Vasco da Gama calculabanque el atacante tardaría más de un mes enrecuperarse de la lesión que sufrió el 15 deagosto pasado y por la que tuvo que seroperado, pero ahora consideran que Romariopodrá incorporarse al equipo en unos diez días,informa este viernes el diario deportivo Lance.“Romario reaccionó muy bien y creo que tienecasi 100 por ciento de posibilidades de disputarla décima fecha de la liga (el domingo de lapróxima semana)”, aseguró a Lance el fisiote-rapeuta del Vasco, Fabio Marcelo. “El se cono-ce muy bien”, agregó el especialista al indicarque el delantero fue el único que se atrevió adecir que podría estar jugando en menos de unmes después de la operación.

SCHUMI, EL MEJOR ENLOS ENTRENAMIENTOS

El piloto alemán MichaelSchumacher, vigente cam-peón del mundo, conservóel mejor tiempo de la prime-ra jornada de entrenamien-tos del Gran Premio de Bél-gica, decimocuarta pruebadel mundial, aunque en la

segunda sesión no consiguió rodar tan rápidocomo en la primera, fundamentalmente a causade la aparición de la lluvia sobre el circuito de Spa.

El piloto de Ferrari terminó la jornada con elcrono de 1 minuto, 48 segundos y 655 milésimascomo mejor tiempo tras rodar 28 vueltas en total.El italiano Jarno Trulli, de Jordan Honda y pilotoRenault para la próxima temporada, se quedó a749 milésimas del alemán, seguido del otropiloto de la escudería del Cavallino Rampante yuno de los principales aspirantes al subcampeo-nato, el brasileño Rubens Barrichello, a más de8 décimas de su compañero de equipo.

El alemán Ralf Schumacher (BMW Willia-ms), que intentará estar de nuevo en la lucha porel podio en la carrera del domingo, tuvo queconformarse con el séptimo mejor crono de lajornada, a más de dos segundos de su hermano.

Por su parte, el escocés de McLaren Mer-cedes, David Coulthard, no pudo salir a rodar enla segunda sesión después de protagonizar unaespectacular salida de pista en la primera.

MEXICO, D.F., 31 de agosto, Lemus. El América,que ya casi tiene boleto para la Prelibertadores con losclubes de Venezuela, recibirá este sábado al Irapuato, elpeor equipo del torneo de invierno del futbol mexicano,para cumplir un duelo pendiente de la tercera jornada.

Con el torneo en receso por el compromiso de Méxicoen Jamaica, en la eliminatoria mundialista de Concacaf, elAmérica-Irapuato será el único partido oficial que se

disputará en una liga que encabezan las Chivas del Guada-lajara, el Toluca y el Pachuca, con 13 puntos.

Para recibir al Irapuato, América y su técnico argentinoAlfio Basile, se trasladará como local al estadio de “Neme-sio Díez”, del Toluca, ya que su casa, el Azteca, seráutilizada el mismo día para un concierto musical del grupoestadunidense Nysnc.

América recibirá al Irapuato con un cuadro incompletopor la ausencia de los chilenos Iván Zamorano y RicardoRojas, que jugarán con su selección el mismo día en unhomenaje al Bam Bam, y del volante mexicano GermánVilla, incorporado a la selección de su país.

El equipo de Basile, Zamorano y compañía ha tenido untorneo mexicano irregular, pero grandes éxitos en el terrenointernacional, al ganar la Copa de Campeones de la Concacafy asegurar su pase a la Prelibertadores con los clubes deVenezuela. En el torneo mexicano, el América tiene una marcade una victoria, dos empates y una derrota, con tres goles asu favor, todos marcados por Zamorano, y un número igualde encajados. El Irapuato es el peor equipo del torneo local conuna victoria y cinco derrotas en los que ha marcado siete golesy ha recibido once, en una racha que llevó a la directiva a cambiarde técnico y traer el chileno Hugo Fernández.

lSe despiden de los Juegos de la Buena Voluntad

Las mexicanas Teresa Galindo y Mayra Huerta se despidieron de losJuegos de la Buena Voluntad con más pena que gloria tras sufrir susegunda derrota en el voleibol de playa.

Galindo y Huerta sucumbieron este viernes 23-25, 21-13, 15-6 ante lashermanas búlgaras Lina y Petia Yanchulova en un partido correspondientea la ronda de consolación. Tras imponerse en el primer set, en el quemalograron cinco puntos para set, la dupla mexicana perdió la brújula enel siguiente, incapaces de frenar el empuje de las búlgaras.

Para complicar las cosas, Galindo resintió una lesión en una pierna.“Eso me afectó al momento de correr y desplazarme”, indicó Galindo.

En su primer partido, las mexicanas cayeron ante las brasileñasTatiana Minello y Sandra Pires 21-17, 21-17.

2-C Sábado 1 de Septiembre de 2001

Circuito Mexicano de Basquetbol

Sufre Limoneros su Cuarta DerrotalCayeron 100-94 ante el líder Mineros de Zacatecas lDe acuerdo a reporte de MoralesDiego se les escapó el partido lDebutaron los dos extranjeros nuevos lSe retira DF al sufriraccidente el plantel

Limoneros de Colima sufrió su carta derrota en el CircuitoMexicano de Basquetbol (Cimeba) al perder ayer por la nochecon el líder de la competencia, Mineros de Zacatecas confocos de 100 puntos a 94.

De acuerdo al reporte de Alejandro Morales Diego,entrenador del cuadro “citricultor” el triunfo se les escapó delas manos, pues estuvieron cerca de dar la campanada anteel cuadro que comanda las acciones del circuito.

Para este juego solamente se reportó el marcador, aunquetambién se informó que ya hicieron su debut los dos jugadoresextranjeros que se incorporaron al equipo con una buenapresentación sin proporcionarse aún los nombres.

Con esta derrota Limoneros de Colima se coloca con 5partidos ganados por 4 perdidos manteniéndose entre losprimeros lugares del circuito. Este día buscarán recuperarseen el segundo de la serie para rescatar el juego perdido de ayerante Zacatecas.

Cabe mencionar que Zacatecas le rompió la racha aLimoneros después de que ganó la serie ante Gómez PalacioDurango el martes y miércoles anterior.

RETIRO DEL DF

En otro punto, se dio a conocer que el equipo Aztecas delDistrito Federal se retiró del torneo al sufrir un accidente elpasado lunes cuando iban con destino a Salamanca paraenfrentar al equipo de esa ciudad. El percance lo tuvieron enSan Juan Río-Querétaro donde todo el plantel salió lastimado,de hecho cuatro elementos del equipo tienen lesiones graves.

Debido a esta situación el miércoles anterior se llevó acabo una reunión extraordinaria del Cimeba para oficializar elretiro de los Aztecas del DF y ayudarlos a su recuperación;por lo tanto los equipos que aún no tienen actividad con esteconjunto descansarán.

Ante esta situación quedó de manifiesto por parte de la

directiva de Limoneros, encabezada por Vence Ramírez, quecuando el cuadro colimense descanse se buscarán encuentroscon equipos de Estados Unidos para no perder el fogueo yencarar de una mejor manera el circuito. Francisco EspírituGómez

Limoneros de Colima escaló posiciones en el Circuito Mexicanode Basquetbol (Cimeba).q Foto de Alberto Medina Soto

Carrillo González

Estamos Conformes con los Deportesque nos dan y Preparados Para ello

l El voleibol de playa, será en ManzanilloPara el director del Instituto Colimense del Deporte,

(Incode), José Jorge Carrillo González, son ideales los deportesque se han designado para nuestra sede de las olimpiadasjuveniles del 2002, dijo que están conformes con los que handesignado y preparados para sacar este evento tan importante,que es el máximo de la Comisión Nacional del Deporte(Conade).

Las disciplinas para Colima son futbol, futsal, voleibol desala y playa, gimnasia aeróbica, handball, levantamiento depesas y vela. Al cuestionar su sentir de las disciplinasotorgadas comentó:

“Estoy satisfecho porque se hizo un trabajo muy positivo,Colima está preparado para este evento con mucha facilidad,hemos tenido el apoyo del gobernador para Colima, sonbuenos los deportes que tenemos y más que nada debemosde reforzar y reafirmar el futbol, futsal y el voleibol y darle másfuerza a estos deportes”.

Colima será la sede de mayor participación, recibiendo3,675 deportistas aproximadamente, aparte del personal auxiliar,técnicos, médicos y administrativo que se tendrá, ¿esto nosindica que la Conade deposita, gran confianza en Colima?

Carrillo González, dijo:“Hay confianza y sobre todo infraestructura, que es

importante, además de que nos da el margen de variassemanas de tiempo para desarrollar en un periodo largoprácticamente, en fines de semana, de tal manera que podamosacercarnos a un mes de competencia sin presionarnos, niapretarnos en hospedaje, alimentación, transporte interno, ypara que tengamos hospedaje para todos”

Este comentario, refiriéndose que la primera etapa de laolimpiada juvenil del 2002, se llevará a cabo del 4 al 18 de mayo,y la segunda del 7 al 10 de julio.

Entre las disciplinas que se llevarán a cabo en la primerafase para Colima, son el futbol, futsal y voleibol en lasmodalidades de sala y playa, sobre esto agregó:

“Son deportes importantes, y sobre todo que Colima,tiene mucho arraigo a nivel nacional en el voleibol, en estecaso el de playa, nos lo vamos a llevar a Manzanillo, porquequeremos hacer un verdadero voleibol de playa, en la playa,la cual está por definir, buscaremos un hotel cerca, para quelos deportistas, vayan del hotel a la playa y de la playa al hotel,podría ser Miramar, el Sierra, no sabemos”.

Se llevó a cabo el curso de capacitación a promotores del curso de Activación Física en Parques y Jardines por parte del Incode.qFoto de Alberto Medina Soto

Incode al inaugurar curso

Acabar con Delincuencia, Objetivodel Programa de Activación FísicaEl programa de Activación Física será bueno para acabar

con la delincuencia en México, en vez de que el gobierno gasteen patrullas y armas, se busca otra alternativa con laimplementación de este tipo de programas.

Así lo señaló el director del Incode, José Jorge CarrilloGonzález al inaugurar el curso de Activación Física en parquesy jardines en conocido hotel al sur de la capital del estado.

Mencionó que éste es el inicio de un programa que irácreciendo, que tiene futuro, esto nos va a dar la calidad y lacapacidad para hacerlo como una actividad propia, agregó.

Abundó que la intención del programa pretende quemillones de mexicanos hagan deporte, y que se acabe elsedentarismo, pues la gente sedentaria está propicia aenfermarse.

La presentación del programa corrió a cargo de HéctorHernández, quien a su vez habló sobre el manejo de formatosde este programa. Cabe mencionar que el responsable de estecurso es Benjamín Decena.

En otro punto, Salvador Ruiz Montero habló sobre elprograma y Fco. Rosales Galván hizo la ejecución de laspruebas de valoración física en la Unidad Deportiva Sur.

El curso lo tomaron dos promotores de cada ayuntamiento,así como los directores de deportes de los mismosayuntamientos y directivos del Incode. Tecomán fue el únicomunicipio ausente.

El objetivo de este programa es contribuir a formar unacultura que permita tener mexicanos sanos y productivos yuno de los beneficios son el desarrollo de las capacidades

físicas condicionales (resistencia, flexibilidad y fuerza); reducela ansiedad y estrés; disminuye los factores de riesgo comola obesidad e hipertensión; mejora el metabolismo; refuerzael autoestima, y contribuye a mejorar la salud como parte deuna mejor calidad de vida.

Los alcances del programa son transformar los hábitos deejercitación física de la población; establecer las bases deldesarrollo físico; impactar en los programas de actividadesfísicas, deportivas y recreación; disminuir los riesgos deafecciones crónico-degenerativas, así como promover elejercicio físico sistemático a partir de la valoración de lacapacidad física, que permita a cada ciudadano elaborar suprograma personalizado de activación física. FranciscoEspíritu Gómez

Un totoal de siete carnets y 25 diplomas llegaron al Incodedentro del programa de Sistema de Capacitación y Certificaciónde Entrenadores Deportivos, avalado por la SEP y la Conade,informó el director del instituto, José Jorge Carrillo González,quien informó que la capacitación es importante para adquirirlos conocimientos técnicos y prácticos a un entrenador encualquier disciplina.

Los carnets que llegaron son de José Iván Ortega López,Lázaro Leonardo Paredes López, José Rafael Delgado Mancilla,Arturo Ceballos Hernández, Eduardo Barajas Carrillo, MarioRodríguez Maravilla, Abel Solórzano León y Rafael SilvaIñiguez.

Los diplomas que llegaron son de Olivia González Prado,Guillermo Castro Díaz, Saúl Filomeno Cisneros Galindo,Yéssica Ibáñez Langarica, Juan Carlos Llamas Vargas, GabrielMachuca Sandoval, Marcos Martínez Borrego, Denis EliMichel Quiroz y Fernando Alberto Michel Retolaza.

La lista continúa con Carlos Manuel Ramírez Rivera.Efraín Espinoza Ursúa, Alberto Buenrostro Contreras, LenninAndrei Flores Salinas, Héctor Hernández Martínez, IsraelMárquez, Chrystian Armando Martínez Pedraza, Jorge AlfredoMorfín Vaca, Jorge Ramírez Venegas, Miguel Angel SánchezMoya, Cristina Sánchez Tadeo, Nicolás Viera Martínez, CarmenYolanda Virgen Rodríguez, Humberto Zamora Prieto, IrmaGriselda Cruz Zamora e Ignacio Larios Andrade.

Los carnets y diplomas los pueden recoger en las oficinasdel Incode en horarios de oficina con el responsable decapacitación deportiva, Gilberto Martínez de la Rosa.Francisco Espíritu Gómez

Llegan Diplomas yCarnets del Sicced

Terminar con la delincuencia, uno de los objetivos centrales delcurso de activación física que se realizó ayer.q Foto de AlbertoMedina Soto

3-CSábado 1 de Septiembre de 2001

Promueve Coordinador de la ConadePrograma de Activación Física, Aquí

l Se busca la práctica del deporte entre escolares y la población en general, dice GiussepeHaussen

Giuseppe Alejandro Haussen, jefe de coordinación conorganismos nacionales a internacionales de la ComisiónNacional del Deporte, a nombre de Mario Ramírez, director deInfraestructura Básica Deportiva, presentó el programanacional de “Activación Física” el cual será aplicado este añoen los estados de Colima, Chihuahua, Jalisco, Michoacán yYucatán.

El programa fue presentado ante varias autoridadeseducativas y deportivas, entre ellas el secretario de EducaciónPública, Carlos Flores Dueñas. Giuseppe Haussen, comentóque con esto se busca promover la cultura física y la prácticasistemática del deporte entre escolares de nivel básico y entrela población en general.

Antes de concluir la reunión, Carlos Flores Dueñas,reiteró el compromiso de la administración estatal de apoyareste programa en virtud de lo cual se acordó con los enviadosde la Conade, llevar a cabo la capacitación del personal que

tendrá a su cargo la coordinación y la conducción del mismo,durante la primera quincena del mes de septiembre, a fin deiniciar su operación inmediatamente después.

Junto con ellos estuvo el director del Instituto Colimensedel Deporte, José Jorge Carrillo González, el cual comentójunto con Francisco Lozano López, del departamento escolar,que se tienen proyectados incorporar al programa 40 porciento de los estudiantes que cursan nivel de preescolar,primaria y secundaria, para lo cual será fundamental laparticipación de los maestros de grupo y de educación físicay esto se ofrecerá en 22 parques y jardines de la entidad. KarlaGabriela Gómez Torres

Hay mucho interés de las autoridades educativas por llegar al 100% el programa de activación física.qFB

El club deportivo del Independiente, por medio de Martín Oliva Gómez, está organizandouna misa por el sexto aniversario del fallecimiento de Francisco Leal Rivera, mejor conocidoen el futbol, Panchito Leal.

La misma, se estará realizando el miércoles 5 de septiembre a las 19:00 horas, en el templode La Merced, -frente al jardín Núñez-. El gran Pancho Leal, temperamental, enérgico y conuna férrea fuerza por el mejoramiento del futbol colimense, formó grandes selecciones ygeneraciones de jugadores en diferentes clubes.

Los últimos colores que vistió cuando decidió emprender el gran camino, fue precisamenteel Independiente, y ya había regado semilla de enseñanza futbolística en los equipos del RealManrique, Tepames, Loros de la Universidad, Deportivo Cihuatlán, y varias selecciones“Benito Juárez”.

Se invita a todos los jugadores que convivieron y aprendieron de él, además de que elcomité organizador encabezado por Martín Oliva, junto con otros recuerdan jugadores paraque asistan; como Adolfo Carnicero López, Adolfo Salazar Mancilla, Jorge Díaz, Jorge DubySolano, Efraín y Jesús Rolón Ríos, Ramón y Hugo Barbosa, Hugo Madrigal Trujillo, JesúsSalazar, Cristian Martínez, Gilberto Martínez de la Rosa, Armando Martínez Fajardo.

Mario El Morro Armenta, Sergio Toro Grimaldo, Jorge e Irving Castañeda, CarlosCastañeda, Hugo Dávila, Julio y Tomás Anguiano, Jesús Martínez, Pedro y Quico Guitérrez,Luis Likra Hernández, Carlos Topete, Agustín Aguilar, Iván Cortéz, Milton Maldonado,Ricardo Ochoa, José Preciado, Luis Ernesto Avalos, César Nande, Valdo Rebolledo, OscarMaradona González, Paulo Avila, César Calderón.

Beto Llanos, Jorge Orozco, Oscar García, Rubén Pérez, Juan Lorenzo Barajas, OscarNaranjo, Rubén Espinoza, Juan Carlos Oliva, Salvador Ramírez, Edgar Aguilar, Sergio Flores,Jesús Manzo, Rafael Pichón Herrera, Jaime y Jesús Suárez, Jacinto Aguilar, Lolo Novela,Cristo Rivera, Ayax Hinojoza, Miguel Magaña, Karla Gómez, Julio César Cuervo Hernández,Martín Sotelo, entre otros.

Junto con la celebración por este sexto aniversario luctuoso, se ofrecerán oraciones porlos también fallecidos Emilio Oliva Rolón, Jesús Kid Oliva, Luis Vega Vega, Salomón Preciado,Ramón González, (Iuba) Enrique Michel Valencia, Guillermo Espinoza, además del padre deGüero Ruelas. Karla Gabriela Gómez Torres

Celebrarán Misa de Aniversariopor Fallecimiento de Pancho LeallGran promotor del futbol colimense lDe los mejores que ha tenidoel estado lOrganiza el Independiente.

Benéfico fue el curso de tiro con arco que fue impartido por lapresidenta de la federación mexicana de la especialidad, AuroraBretón, en días pasados. Hay interés del Incode porque estedeporte tenga arraigo en la entidad.q Foto de Alberto Medina Soto

Tres clubes de atletismo se unen e invitan a quien deseeparticipar en el maratón Atlas-Guadalajara, en su edición XIIdel evento internacional el próximo 9 de septiembre.

La invitación la realizan los clubes Correcaminos, dirigidopor Daniel Barragán Moreno; Felipe Medina Pulido, del ClubIntrépidos y Mario Vargas Chavarín, del Rey Colimán. Losque deseen participar en el maratón, pueden comunicarse conFelipe Medina, acudiendo a la peluquería Casino.

El costo del viaje para participar es de 100 pesos, ida yvuelta en autobús por persona, saliendo el sábado 8 deseptiembre, a las nueve de la mañana de la Unidad Morelos,y retornando el domingo 9 a las 15:00 horas, de la perla tapatía.

Los que deseen participar tienen de fecha límite el 2 deseptiembre para apartar su lugar y asegurar su inscripción.Karla Gabriela Gómez Torres

Invitan al MaratónAtlas-Guadalajara

168 Equipos Para LigasDeportivas de la UdeCUn total de 168 equipos son los que se han inscrito para

participar en diferentes disciplinas dentro de las ligas deportivasde la Universidad de Colima. Lo anterior lo informó la jefa decomunicación social de la Dirección de Deporte, Ciria Salazar.

El sábado 8 se cerrarán las inscripciones para así dar iniciócon las acciones de las ligas deportivas, con lo cual losalumnos de la máxima casa de estudios estarán pagando suacreditación deportiva.

Las disciplinas son futbol soccer varonil, futbol de bardas,voleibol de sala, baloncesto, éstas en las dos ramas. Lascategorías son la media superior (preparatorias-bachilleratos)y la superior (profesionales-licenciaturas).

Las inscripciones son gratuitas y los estudiantes debende cubrir el costo de los arbitrajes de estos torneos. Al iniciarlas acciones de estas ligas deportivas, se activarán miles deestudiantes en el deporte en la Universidad de Colima. KarlaGabriela Gómez Torres

Ocho Equipos en Torneode Futsal en Placetas

Con ocho equipos por el momento inician torneo de futsallibre varonil en el Centro Juvenil de Placetas, el cual esorganizado por el promotor deportivo del lugar, RubénVelázquez Sánchez. El torneo tiene el respaldo delAyuntamiento de Colima.

Los equipos que estarán participando son: San Rafael,

M.Diéguez, San José,Zapatería, Proveco, 16 deSeptiembre, Jalisciense ySntss. Las acciones ya hansido programadas y para ellunes habrá dos encuentros.

El primero a las 21:00horas, entre Proveco y 16 deSeptiembre, en los primerosse piensa que pudieran sacarbuena victoria, mientras queel segundo duelo será llevadoa cabo entre los equipos deJalisciense y Sntss, en puntode las 21:50 horas y lossindicalizados tienenelementos para salir con eltriunfo, pero nada estáescrito. Karla GabrielaGómez Torres

Aún sigue suspendida la actividad del balompié primera fuerza enVilla de Alvarez.q Foto de Alberto Medina Soto

Invitan a dos Maratonistasde Colima, al Internacional

Dos colimeses podrán participar en el MaratónInternacional de la Ciudad de México, el próximo domingo30 de septiembre. Lo anterior lo manifestó el presidente dela asociación estatal de atletismo, Héctor Hernández, elcual comentó que es un excelente oportunidad para quedos atletas del estado participen en este gran evento.

El gobierno de la ciudad de México, hace la invitacióne incluso ofrece hospedaje y alimentación a los dosparticipantes por cinco días, éstos solo pagarían sutransporte de ida y vuelta a la sede. El maratón es la edición19 que se realiza con gran éxito.

Los interesados en ocupar uno de estos dos lugares,pueden comunicarse con el presidente de la asociación deatletismo, Héctor Hernández, al 044 331 7 04 39 o al Incode.Karla Gabriela Gómez Torres

Encabeza Mario Búfalo RosasGoleo Individual en la Especial

Mario Búfalo Rosas, es el máximo romperredes de laliga intersecretarial al anotar 42 goles de manera personalpara su equipo del Hotel María Isabel, en el futbolintersecretarial Issste-Fstse, él milita en la categoríaespecial.

El líder de la misma liga, pero en la categoría oficial esHéctor Díaz, del Burócratas, con 26 anotaciones, mismoque lleva el segundo lugar de la categoría especial que esRafael Venegas, del mismo equipo del Hotel María Isabel.

En esta misma especial el tercer sitio lo tiene JulioCarrillo del Radio Tec, con 21 goles y lo cierra FranciscoGonzález, con 18 del Tec. de Colima.

En la categoría oficial, como habíamos comentado, ellíder es Héctor Díaz, con 26 goles; en segundo lugar,marcha Juan Carlos Montes, del Poder Judicial con 25, paradejar el tercer sitio a Héctor Ríos, del Issste con 24 chutas,cerrando este tablero con 23 dianas, Humberto Pérez.Karla Gabriela Gómez Torres

Habrá Ciclismo de Montaña �Por Nuestras Tortugas�l El nueve de septiembre el evento

El domingo 9 de septiembre el ayuntamiento de Armería,que dirige Beatriz Isunza Burciaga, y el presidente del club“Fuego Bike” están organizando una carrera ciclista “Pornuestras tortugas marinas”, todo esto también coordinadopor la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental delCongreso del Estado de Colima.

La salida será del jardín principal de Cuyutlán a las 9:00horas, y el recorrido será por el circuito de Cuyutlán-Armería,por la autopista para continuar por la carretera al Paraíso.

La rama será únicamente varonil en las categorías denovatos, veteranos “B” y juvenil, todos ellos con un recorrido

de 56 kilómetros, mientras que la de veteranos “B” hará 84 ya libre 112 kilómetros. Las inscripciones son a partir de lapublicación de la misma y deberán pagar una cuota derecuperación de 25 pesos.

La premiación para los novatos y juveniles serán artículosde ciclismo a los tres primeros sitios y para las categorías deveteranos “A” y “B”, así como la libre será en económico. Elprimer sitio para los veteranos, se lleva 300 pesos; el segundo200 y el tercero 100, en la libre el campeón se va con 750 pesos;el segundo con 500 y el tercero con 250. Karla GabrielaGómez Torres

Colima, Col., Sábado 1 de Septiembre de 2001 www.diariodecolima.com

4C

Año 48, Número 15,850

INDEPENDENCIA Carttónde Robi

México, D.F., 31 de agosto. El presidente Vicente Fox al salir del edificio de la Lotería Nacional saludó,entre otros, a trabajadores suspendidos del periódico Excélsior que se le acercaron con cartulinas.q Foto Universal

San Lázaro, Listo Parael Informe PresidenciallPrimera vez en la historia de México que un presidente de la república, no priísta, rinde su informe de laboreslSe prevé la asistencia de por lo menos 1,600 personas lProductores bloquearán carreteras

MEXICO, D.F., 31 de agosto, El Universal. En el Palacio Legislativo deSan Lázaro se afinan los últimos detalles a fin de tener todo listo para queel presidente Vicente Fox rinda su primer informe de gobierno el sábado,en una ceremonia en la que se prevé la asistencia de por lo menos mil 600personas.

Esta es la primera vez en la historia de México que un presidente de larepública de un partido diferente al Partido Revolucionario Institucional(PRI) rinde su informe de labores, lo que representa un hecho sin precedente.

Corresponderá a la legisladora Beatriz Paredes, del PRI, responder alinforme presidencial, con lo que cumplirá por segunda vez en su carrerapolítica con esa responsabilidad. La primera vez lo hizo en 1979 durante laadministración de José López Portillo.

Será a las 17:00 horas del sábado, 1 de septiembre, cuando inicie elprimer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de laLVIII Legislatura.

A partir de esa hora, los ocho partidos políticos con representación enel congreso (PRI, PAN, PRD, Pvem, PT, PAS, PSN y Convergencia por laDemocracia) tendrán hasta 15 minutos para fijar su postura en relación conel informe del jefe de la nación.

Posteriormente se hará un breve receso para que a las 19:00 horas hagasu arribo el jefe del Ejecutivo federal con el propósito de rendir su primerinforme de labores ante los 500 diputados federales, 128 senadores einvitados.

El de este sábado será el primer informe que rendirá un presidente de

ejidatarios y productores rurales bloquearán el acceso en más de 2mil 500 carreteras intermunicipales desde las 10:00 y hasta las 20:00horas locales, el sábado para demandar una nueva política delcampo.

El líder campesino reveló que habrá una “sorpresa” para el presidenteVicente Fox durante su informe de gobierno, que le están preparandodiputados que pertenecen al sector campesino y obrero de distintospartidos políticos.

Ríos dijo que se busca no afectar en la medida de lo posible lascarreteras federales, por lo que buscaron la conexiones a poblados devarios estados.

Las movilizaciones, dijo, responden a la falta de sensibilidad de laSecretaría de Gobernación para resolver los problemas del campo y alincumplimiento de su promesa de instalar una mesa de negociación parasolucionarlos.

Las vías a bloquear mañana en distintos estados son: la cuenca delPapaloapan que comprende las carreteras de Veracruz y Oaxaca;Hidalgo-San Luis Potosí; el norte de Sonora y el valle agrícola deSinaloa.

Asimismo las costas chica y grande de Guerrero, Guanajuato, Michoacány Jalisco.

También bloquearán rutas de Tabasco, en Villahermosa y Cárdenas;Chiapas, en San Cristóbal de las Casas y Ocosingo; así como las carreterasde Cuautla y Cuernavaca en Morelos.

México en el nuevo siglo y milenio, y en este caso porprimera vez será un mandatario surgido de las filas delPartido Acción Nacional (PAN), luego de la hegemoníaque mantuvo el PRI por más de 70 años.

Desde el presidente Lázaro Cárdenas, todos los jefesdel Ejecutivo federal de México han acudido a rendirpersonalmente su informe de gobierno ante el Congresode la Unión, tal y como lo establece el artículo 69 de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El presidente Fox rendirá un informe sobre los primerosnueve meses de su administración en un recinto que fueinaugurado en 1981, al inicio del tercero y último periodoordinario de sesiones de la LI Legislatura.

El Palacio Legislativo de San Lázaro es el undécimorecinto que ha servido de sede al Congreso de la Uniónentre 1811 y el 2001, siendo el primero el ubicado en Rayón9, en Zitácuaro, Michoacán.

BLOQUEARAN CARRETERASDURANTE INFORME PRESIDENCIALEl líder del Congreso Agrario Permanente, Alvaro

López Ríos anunció que más de 500 mil campesinos,

Podría el PT Impugnarel Informe de V. Fox

MEXICO, D.F., 31 de agosto, Notimex. El Partido del Trabajo (PT) podríaimpugnar el primer informe del presidente Vicente Fox Quesada, en caso de queno asista a escuchar los planteamientos de los partidos políticos representadosen el Congreso de la Unión, advirtió su dirigente nacional colegiado, Arturo

López Cándido.En rueda de prensa en la sede del PT en el Distrito

Federal, López Cándido informó que su partidoimpugnará la “ineficiencia” en lo que va de laadministración federal.

Recalcó que la impugnación se daría ante lasdeclaraciones de funcionarios del gobierno federalde que el presidente Fox respetará la Ley Orgánica delCongreso de la Unión, lo cual quiere decir que el jefedel Ejecutivo no escuchará las posturas partidistas.

López Cándido aseguró que la mala administraciónfoxista ha llevado al campo a una de sus situaciones másgraves de su historia, por lo que no se descarta elsurgimiento de más grupos armados inconformes con larealidad nacional.

Por ello, añadió, el tema de los grupos armados en elpaís debe ser abordado durante el informe presidencial yante todo con honestidad, sin demagogia ni palabrerías.

Sobre la pacificación en Chiapas, consideró que aúnno se resuelve ni tiene visos de que sea atendida a fondo,porque hay un rechazo claro sobre la recién aprobada LeyIndígena.

El dirigente nacional petista señaló que el país hamostrado cero crecimiento económico, se han perdidocientos de empleos y se han cerrado maquiladoras en elnorte del país, además no ha sido claro el gobierno federalen materia indígena.

Ello ha generado inconformidad entre diversos sectoresdel país, esto debe ser comprendido por el presidenteVicente Fox, y en su informe de gobierno reconocerque no ha habido avances en el país y que se requierede un pacto social entre los diversos actores políticos,expresó.

Alcaldes Interpondrán ControversiaConstitucional por la Ley IndígenalAcudirán 26 presidentes municipales ante la Scjn el 27 de septiembre para emprender susrecursos

OAXACA, Oax., 31 de agosto, Universal. Presidentesmunicipales adheridos a la Unión Liberal deAyuntamientos del Distrito de Ixtlán de Juárez interpondráncontroversias constitucionales ante la Suprema Corte deJusticia de la Nación (Scjn), a fin de invalidar la Ley deDerechos y Cultura Indígena.

El presidente de la organización, Amado MéndezPacheco, señaló que al menos 26 alcaldes de la Sierra Norteinterpondrán las controversias el 27 de septiembre ante laScjn, por considerar que la aprobación de la Ley Indígenaafecta a los pueblos indios de México.

En entrevista, dijo que desde la semana pasadaacordaron difundir esta inquietud e informar de lapresentación del recurso ante la Scjn, “esto responde auna manera muy consciente que las autoridadesmunicipales tenemos en favor de nuestros pueblos”.

A su vez, el alcalde de Guelatao de Juárez, AldoGonzález, señaló que se trata de una iniciativa con base enla autonomía de los municipios, que se ejerce, en este caso,de acuerdo con el artículo 105 de la constitución.

Exhortó a todos los presidentes municipales de Oaxaca,para que al igual que ellos, presenten sus controversias yanalicen cómo podría afectar a sus comunidades laaprobación de la Ley de Derechos y Cultura Indígenas.

México, D.F., 31 de agosto. Que el presidente Vicente Fox digala verdad, es lo que espera Francisco Labastida Ochoa del primerinforme de gobierno. q Foto Eikon

La Lotería Nacional Dejará de serla Caja Chica de la Presidencia

lAnuncian un fideicomiso que otorgará 110 millones de pesos para acciones educativas yde salud

MEXICO, D.F., 31 de agosto, Universal. Ante elpresidente Vicente Fox, la directora de la Lotería Nacionalpara la Asistencia Pública, Laura Valdez de Rojas afirmóque este órgano dejó de ser la “caja chica” de la presidenciapara constituirse en promotor del desarrollo social delpaís.

Las declaraciones de Valdez se dieron en el marcode la presentación del fideicomiso público de la LoteríaNacional que en principio destinará 110 millones depesos para apoyar cuestiones educativas y de salud.

En su intervención, Valdez Rojas señaló que la loteríava a participar en el desarrollo integral de gruposvulnerables en México. Agregó que se estableciótambién el objetivo de multiplicar y potenciar losrecursos de la institución provistos por el sectorprivado, público y extranjero.

Para ello, dijo, los recursos estarán administrados porun comité técnico integrado por servidores públicos yrepresentantes de la sociedad civil, quienes determinaránsu estructura, normas, políticas de operación yfuncionamiento.

QUE REGRESE LA EPOCA DEORO DE LA LOTERIA: FOX

Por su parte, el presidente mexicano Vicente Fox,aplaudió las acciones para generar transparencia en lainstitución y dijo que era necesario “para que la época de

oro regrese, y que vuelvan los días en los que las fraccionesy series que se vendían como pan caliente”.

Señaló que es importante dar cuentas claras de cadapeso gastado, además de revertir la caída de ventas yutilidades de la institución y dar batalla por la calidad y latransparencia.

5-CSábado 1 de Septiembre de 2001

6-C Sábado 1 de Septiembre de 2001

MEXICO, D.F., 31 de agosto, Lemus. México es elcentro de origen y diversidad del maíz. Empero, tan sóloen el año 2000 se importaron alrededor de 5 millones detoneladas del grano, principalmente de los Estados Unidosy Canadá, cantidad de la cual un porcentaje no precisadocorresponde a producto transgénico.

En nuestro país, donde no hay legislación acerca deletiquetado de ese tipo de productos y tampoco existe lacapacidad para poder descubrirlo, se vuelve una necesidaddesarrollar métodos que permitan localizarlos al momentoque ingresan al territorio nacional.

La doctora Amanda Gálvez Mariscal, del Departamento

Se Consume en México Maíz Transgénico de "Importación"

de Alimentos y Bio-tecnología de la Facultadde Química, explica que enMéxico se importanproductos desde esasnaciones, socios deMéxico en el Tratado deLibre Comercio de Américadel Norte (Tlcan), donde nohay restricción para lasiembra de granosgenéticamente manipuladosen Estados Unidos,aproximadamente el 38 porciento de la cosecha de maízes transgénico.

Por ello es importantesaber cuáles y dónde estánesos productos modi-ficados genéticamente,como el del maíz y conocer elefecto de la nixtamalizaciónde éstos, y determinarposibles impactos en lasalud de los mexicanos.

Explicó que las plantastransgénicas de maíz hansido modificadas paraproducir una proteína quenormalmente no gene-rarían. En el laboratorio, pormétodos de biotecnologíamoderna, se hacen cambiosal genoma original.

La también integrantedel Consejo Consultivo deBioseguridad de laComisión Intersecretarialde Bioseguridad y Orga-nismos Modificados Gené-ticamente dijo que alinsertarle genes nuevos(como el CryIAb provenientede una bacteria llamadaBacillus thuringiensis), seexpresa una proteína nuevala cual tiene la función deproteger al maíz del ataquede insectos.

Así, "este maíz contieneahora información genéticade una bacteria, la integraen su genoma y la expresaen forma de una proteínatóxica para larvas delepidópteros". El gusanocogollero o el barrenadoreuropeo (que al intro-ducirse en el tallo daña lavascularización de la plantay hace disminuir surendimiento o la mata) comoresultado de consumir lanueva proteína, muere.

El nuevo maíz, resistentea insectos, se defiende élmismo al expresar uninsecticida que, al ser unaproteína, presenta la ventajade ser biodegradable.

La investigadora pun-tualizó que se ha estudiadoexhaustivamente la pro-teína, tóxica para insectos.Se sabe que es inocua paralos seres humanos porqueéstos no tienen sitios derecepción para ella en suintestino. Empero, "nospreocupan los desarrollosa futuro porque haymuchos otros tipos detoxinas. Si en un futuro seliberalizara la producción detransgénicos de todo tipoy se importaran indis-criminadamente, no deberíadescuidarse su posibleimpacto a la salud humanaen poblaciones como lanuestra, con hábitosalimentarios particulares".

Además, señaló que enlos países vecinos, sociosdel Tlcan, se consumemucho menos maíz que enMéxico; allá se utiliza paraproducir aceite, almidón opara alimento de ganado.En contraste, los mexicanosconsumen, según ciertosdatos estadísticos unpromedio de 400 gramos demaíz cada día, sobre todoen forma de tortillas. Elgrano también se utiliza enMéxico para la extracciónde almidón, aceite yproducir jarabes fruc-tosados (utilizados comoedulcorantes en la industriade refrescos o confitería).

Por eso, "resulta muyinteresante considerar cuálsería el posible impacto deconsumir maíz modificado

genéticamente en un país como el nuestro, donde enla grandísima variedad de platillos que tenemos, nosólo comemos más, sino que lo consumimos entero,lo cual significa que ingerimos todo el tejido quecontiene las proteínas transgénicas y el ADN (ácidodesoxi r r ibonuclé ico) foráneo, aunque yadegradados".

Existe también un problema de índole económico,abundó. México tiene un Tratado de Libre Comercio conEuropa, donde no aceptan más del uno por ciento deproductos transgénicos como ingredientes. "Tenemosacuerdos comerciales con ambas regiones. Al no saber

cuánto importamos de transgénico desde el norte, porqueno lo etiquetan, y nosotros usarlo en otros productos paraexportarlos a Europa, podrían resultar bloqueos aproductos procesados".

La especialista resaltó que todo el maíz transgénicoexistente en territorio nacional es importado porque aquíno se puede sembrar. No está permitido por la Secretaríade Agricultura hacer experimentación porque aquí seencuentran variedades silvestres y criollas que podríanrecibir, por polinización cruzada, los transgenes de lasplantas modificadas.

Y "no se puede saber de antemano si habría impactosde esos genes al ser transferidos a las variedades criollas.Ese es un problema ecológico, de fisiología vegetal, difícilde resolver porque somos el centro de origen y diversidaddel maíz", reiteró.

México es una localidad geográfica donde se handesarrollado una gran cantidad de variedades del granoporque con el paso de los siglos se ha consumido yresembrado infinidad de veces hasta propiciar suevolución. En el caso de los transgénicos, si se cultivan,no se puede guardar semilla para el año siguiente puesestán patentadas.

Ante la posibilidad de que la gente pudiera por ignoranciarecibir semilla o grano transgénico y sembrarlo, resultaindispensable proteger esas variedades que son la basegenética del maíz en todo el mundo. En caso de unproblema grave en maíz transgénico o no- transgénico,como podría ser una plaga nueva o una enfermedad, en lasvariedades mexicanas nativas habría grandes posibilidadesde encontrar uno o varios genes naturales que permitierancombatirlas.

7-CSábado 1 de Septiembre de 2001

La Mayoría de Gobernadores Sigueel Viejo Ritual de los Informes

GUADALAJARA, Jal., 31 de agosto, Notimex. Pese ala pluralidad política prevaleciente -con cuatrogobernadores panistas, dos priístas, un perredista y unaliancista-, en la región Centro Occidente del país semantienen los viejos rituales de los informes.

Quizás el cambio más singular es el del gobernador deQuerétaro, Ignacio Loyola Vera -emanado del PartidoAcción Nacional (PAN)-, quien suele rendir un breveinforme ante el congreso y luego otro más amplio “a laciudadanía” en un teatro.

Así, en sus cuatro años de gobierno ha rendido ochoinformes, a diferencia de otros mandatarios estatales que,en la mayoría de los casos, mantuvieron los formatos yrituales de otras administraciones, aunque con lectura demensajes más breves.

En la región hay cuatro gobernadores panistas -Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Querétaro-, dospriístas -Colima y Michoacán-, un perredista -Zacatecas-y uno de la alianza entre PAN, Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD), del Verde Ecologista de México (Pvem)

y del Trabajo (PT) -Mayar-, quien acaba de afiliarse alPAN.

En Aguascalientes, elgobernador Felipe GonzálezGonzález, emanado delPAN, ha presentado dosinformes ante el Congresodel Estado, siguiendo latradición de leer un mensajepolítico con duraciónaproximada de una hora.

Cabe mencionar que suantecesor, el priísta OttoGranados Roldán, sim-plemente presentó su sextoy último informe por escritoal oficial mayor delCongreso del Estado, sinque se celebrara ningúnacto político o emitiera algúnmensaje ante el PoderLegislativo.

Sin embargo, los dosinformes del gobernadorFelipe González, ennoviembre de 1999 y 2000,se efectuaron en el teatroAguascalientes -concapacidad para unas mil 500personas- y sus mensajesse transmitieron a todo elestado por radio ytelevisión.

La prensa localcomentó desde el primerinforme que “fue un eventopanista con toda laparafernalia del PartidoR e v o l u c i o n a r i oInstitucional (PRI) en susmejores épocas”, cuandose esperaba que Gonzálezlo entregara por escrito,como su antecesor.

Como dato singular, enel caso de Aguascalientesdurante sus dos primerosinformes el mandatario haescuchado las expresionesde los líderes de lasfracciones del PAN, PRI yPRD, que han sido por logeneral en términoscomedidos y respetuosossigue, sigue la mayoría.

Al término de sus dosinformes en el teatroAguascalientes, el gober-nador Felipe González haacudido a Palacio deGobierno, donde se realizael viejo “besamanos” porrepresentantes de lasfuerzas vivas de la entidadque acuden a ese recinto.

En el caso de Colima, elgobernador FernandoMoreno Peña -emanado delPRI- ha rendido tresinformes bajo el esquematradicional y en el recintodel Poder Legislativo.

En sus informes, elmandatario colimense haentregado un documentopor escrito, en el que sedetal lan las accionesrealizadas, y luego hadado lectura a su mensajepolí t ico ante funcio-narios de los tres nivelesde gobierno e invitados.

Los informes degobierno en Colima secelebran en la primeraquincena de octubre, y enesta entidad destaca elhecho de que elmandatario ha perma-necido en el interior delrecinto luego de suinforme, para escuchar lasposturas de los partidospolíticos.

Cabe mencionar quelas intervenciones de losdiputados opositores -delPAN y del PRD- para dar aconocer las posturas desus partidos sobre lasa c c i o n e sgubernamentales en losprimeros tres años hansido fuertes, perorespetuosas.

Descartan Senadores Posibilidad de Incorporarse a Gabinete de FoxMEXICO, D.F., 31 de agosto, Notimex. Los senadores

del Partido Acción Nacional (PAN) Carlos MedinaPlascencia y Fauzi Hamdan Amad descartaron hoycualquier posibilidad de formar parte del gabinete delpresidente Vicente Fox Quesada.

Entrevistados por separado en la vieja casona deXicoténcatl, los legisladores consideraron que loscolaboradores del Ejecutivo federal “están haciendo biensu trabajo” y confiaron en que los resultados se verán enel mediano plazo.

El ex gobernador de Guanajuato, Carlos MedinaPlascencia, aclaró que “sólo ha sido una mención de un

compañero legislador (Jesús Galván), que a lo mejor ya nonos quiere por aquí”.

Apuntó que en estos momentos “yo estoy muycomprometido con mi trabajo como senador y aquí estamoscumpliendo otras funciones” y afirmó que en la bancadade su partido existe completa libertad de los senadorespara expresar sus opiniones.

Consideró que de ninguna manera están fallandoalgunos secretarios de estado como es el caso de los deAgricultura, Javier Usabiaga, o el canciller Jorge G.Castañeda “A mí me parece que no, que han venidohaciendo bien su trabajo”, precisó.

www.diariodecolima.comColima, Col., Sábado 1 de Septiembre de 2001Año 48, Número 15,850

8C

lTambién traían tres teléfonos celulareslViajaban en un vehículo con vidriosblindados y placas de circulación vencidaslLes decomisaron tres armas cortas, asícomo un rifle cuerno de chivo

Sergio URIBE ALVARADOAgentes de la Dirección de Seguridad Pública

dieron un fuerte golpe a la delincuencia organizadaen nuestra ciudad, al lograr la detención de cuatropeligrosos sujetos quienes viajaban en un vehículoblindado, les decomisaron cuatro armas de fuego,así como tres teléfonos celulares.

De acuerdo a los primeros reportes de la DSP, lossujetos detenidos son, Gerardo Mendoza Chávez,de 36 años; Manuel Rivera Mendoza, de 36 años,quienes tienen su domicilio en la calle Justo Sierrade esta ciudad; José Magaña Corona de 41 años; asícomo Rafael Lozano Alvarez, de 35 años, quienestienen su domicilio en Guadalajara.

Según la DSP, estos sujetos viajaban a bordo deun vehículo marca Ford, Grand Marquis, color gris,placas de circulación 899-KJL, del D.F., las cuales seencontraban vencidas, el automotor también cuentacon vidrios blindados.

La DSP dio a conocer que desde hace varios díasen una vivienda de la colonia Francisco I. Madero,un vecino les había reportado que lo habían amena-zado con arma de fuego.

Dio a conocer la dependencia que ayer alrededorde las 17:50 horas, elementos policiacos de la patru-lla 003, cuando realizaban su recorrido de vigilanciaen la esquina de la avenida Gonzalo de Sandoval ycalle Margaritas, descubrieron el vehículo, así comoa sus tripulantes quienes mostraron actitud sospe-chosa por lo que los uniformados procedieron adetener la unidad.

Posteriormente llegaron al apoyo policías a bor-do de las patrullas, 0016 así como 0027, todos almando del agente Gilberto Vega.

Acto seguido, procedieron a revisar el interiordel vehículo y encontraron 3 teléfonos celulares, 3armas cortas colt, calibre 38 súper, automáticas, asícomo un rifle AK-47, de los conocidos como cuernode chivo, todas las armas con sus respectivo carga-dor y decenas de cartuchos útiles.

Por tal motivo los cuatro sujetos detenidos, elvehículo blindado, así como las armas y los teléfo-nos celulares, fueron puestos a disposición delagente del Ministerio Público del fuero federal, porsu presunta responsabilidad en la comisión del de-lito de portación ilegal de arma de fuego y lo queresulte.

Robaron Joyas y Reloj con Brillantes en VHlAsciende a 100 mil pesos el monto lEl afectado andaba fuera de casa

Los amantes de lo ajeno se apuntaron un cuantiosobotín a su cuenta, luego de que se metieron a robar a unavivienda en la calle José G. Alcaraz número 1552 de lacolonia Jardines Vista Hermosa, de esta ciudad.

La Procuraduría General de Justicia del Estado, informóque la afectada es Alicia Félix Salas, de 27 años, quiendenunció que le robaron un lote de alhajas, así como unreloj Rólex con brillantes, todo con un monto de 100 milpesos aproximadamente.

En su reporte ante las autoridades la afectada explicóque el pasado jueves alrededor de las 11:30 horas, salió desu vivienda para dirigirse a recoger a su hija en la escuela,luego se fueron a pasear y cuando regresaron se percató

de que en la recámara de la puerta principal había desorden,además le faltaban los objetos señalados.

Según la DSP, la afectada explicó que presuntamentelos ladrones se metieron a robar por una ventana que seencontraba abierta, se desconoce quién sea el responsa-ble del atraco. Sergio Uribe Alvarado

José Luis Maya Carrillo, de 25 años, detenido por agentes de laPolicía de Procuración de Justicia, por su presunta responsabilidaden el delito de robo.q Foto de Pgje

Villa de Alvarez

Luego de una Discusión fue Herido de un BalazolPresentó rozón en el tobillo izquierdo lLa clásica: El agresor huyó

Un hombre resultó herido de bala luego de ser agredidopor otro sujeto con quien había discutido por problemaspersonales, esto ocurrió el jueves por la tarde en la pobla-ción de La Lima en el municipio de Villa de Alvarez.

La Procuraduría General de Justicia del Estado, dio aconocer que el afectado es José Alejandro Pérez León de18 años, presentó un rozón de bala a la altura del tobillo delpie izquierdo.

Como presunto responsable de la agresión es señala-do, Rogelio Reyes Pérez, de 23 años, quien fue detenidopor agentes de la Policía de Procuración de Justicia delEstado.

En su reporte ante las autoridades, el afectado manifes-

tó que el jueves alrededor de las 15:15 horas se encontrabadentro de su vivienda cuando llegó el sujeto agresor, quientraía un arma de fuego, empezaron a discutir por proble-mas personales y el sujeto efectuó un disparo y le perforóal afectado el pantalón a la altura del tobillo del pieizquierdo.

Así también al tratar de realizar el segundo disparo seinterpuso la mamá del afectado por lo que el agresor logródarse a la fuga y lo amenazó de muerte, sin embargo trasun operativo fue detenido por agentes de Procuración deJusticia, quienes lo pusieron a disposición de las autori-dades correspondientes. Sergio Uribe Alvarado

Un hombre quien viajaba a bordo de un taxi resultólesionado tras un accidente automovilístico ocurrido elpasado jueves por la tarde en el cruce de la calle Venus-tiano Carranza y el tercer anillo periférico de esta ciudad.

La Procuraduría General de Justicia del Estado, dioa conocer que el lesionado es Roberto Amado GutiérrezReyes, de 39 años, presentó esguince cervical, así comogolpes y heridas en diferentes partes del cuerpo.

Según la dependencia policiaca, el pasado juevesalrededor de las 15:15 horas, el afectado viajaba a bordodel taxi número 35 del sitio El Tívoli, sin embargo al llegaral lugar señalado, una camioneta propiedad de la empre-sa Apasco se le impactó por atrás, ocasionando laslesiones al pasajero.

Tras el accidente llega-ron al lugar técnicos en ur-gencias médicas de la CruzRoja, quienes dieron lasprimeras atenciones alafectado y lo trasladaron aun nosocomio de esta ciu-dad en donde quedó inter-nado para su atención mé-dica. Sergio Uribe Alva-rado

Pasajero de Taxi ResultóLesionado en un Accidente

Eduardo Rivas García, de 45 años, detenido como presuntoresponsable de falsificación de sellos, llaves, marcas y contraseñas.q Foto de Pgje

En La Oriental

Capturan a un Individuocon Marihuana y Cocaína

Elementos policiacos lograron detener a un sujeto aquien le decomisaron una porción de marihuana, así comococaína, esto ocurrió en la esquina de las calles Coquima-tlán y Quesería en la colonia Oriental de esta ciudad.

La Dirección de Seguridad Pública dio a conocer queel sujeto detenido dijo llamarse Adrián Naranjo Llerenas,de 30 años, a quien le decomisaron una pequeña porciónde marihuana, así como cinco pequeñas porciones decocaína.

Según la DSP, el pasado jueves alrededor de las 14:55horas, agentes de la patrulla 0015, cuando realizaban surecorrido de vigilancia por la esquina de las calles enmención descubrieron al sujeto quien mostró actitud sos-pechosa.

Por tal motivo, procedieron a detenerlo y al realizarleuna revisión de rutina le decomisaron la droga, por lo quefue puesto a disposición del agente del Ministerio Públicodel fuero federal, mediante oficio número 1334/2001, por supresunta responsabilidad en delitos contra la salud y loque resulte. Sergio Uribe Alvarado

9C

www.diariodecolima.comColima, Col., Sábado 1 de Septiembre de 2001Año 48, Número 15,850

Fox Firmará Crédito por 500MdD Para Vivienda con el BIDlEn su visita a Washington signarán el acuerdo para construir 750 mil viviendas por año enel 2006

MEXICO, D.F., 31 de agosto, Universal . El presiden-te Vicente Fox anunció que durante su visita a Washing-ton, la próxima semana, firmará un crédito por 500 millonesde dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)para respaldar los fondos del Fovi y sus programas devivienda.

En la instalación del Consejo Nacional de Vivienda,celebrada en el salón Adolfo López Mateos de la residenciaoficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo federal señaló quesu gobierno impulsa una visión emprendedora en materiade vivienda, porque una casa digna y decorosa es elpatrimonio fundamental de cada familia.

Tenemos ante nosotros el reto de ser protagonistasde una de las ambiciosas tareas de la nación: duplicar elritmo de crecimiento de la vivienda en todo el país, alcanzarel número necesario de casas para las familias que lasdemandan cada año y acabar con el rezago acumuladodurante generaciones.

El primer mandatario señaló que se trabaja para hacerrealidad las aspiraciones de todas las familias en México ycon vivienda de calidad, suficiente y accesible, los mexica-nos tendremos un país más digno y justo.

En el Consejo Nacional de Vivienda participarán,señaló, la iniciativa privada, los tres órdenes de gobierno,la sociedad civil y los propios participantes de la promo-ción, construcción y desarrollo de vivienda.

Mencionó que uniendo talentos, recursos, ideas yexperiencias se estará en posibilidad de hacer realidad las

aspiraciones de millones de mexicanos de contar con supropio hogar y patrimonio.

En este consejo, indicó, vamos a coordinar esfuer-zos, a diseñar políticas públicas efectivas y definir la mejorforma de aplicarlas para alcanzar un ritmo de producción de750 mil viviendas por año en el 2006, que es lo que serequiere para satisfacer las demandas de la sociedad.

Ante representantes de los diversos sectores, elpresidente Fox dijo que el consejo es una instancia pluraly democrática, donde están representados todos los quetienen que ver con el enorme reto de construir viviendas deinterés social.

Señaló que además de los constructores se ha invi-tado a participar a organizaciones sociales, asociacionesciviles, sector académico y Congreso de la Unión, porquese requiere de apoyo en las diversas áreas y con suconocimiento y creatividad se encontrarán solucionesviables a cualquier obstáculo que se atraviese en el camino.

En su discurso, el primer mandatario hizo un recono-cimiento al comisionado de Fomento a la Vivienda (Fovi);Alberto Mulás, quien coordinará los trabajos del consejoy dará seguimiento a los avances logrados y problemas aresolver.

Dijo que habrá coordinación con el gabinete decrecimiento con calidad, y las diversas secretarías y depen-dencias que lo integran, a fin de asegurar una cooperaciónmás efectiva y estrecha con todas las dependencias fede-rales.

México, D.F., 31 de agosto. El presidente Vicente Fox, acompañado de su esposa Martha Sahagún y Francisco Gil, secretario deHacienda, durante la presentación del fideicomiso “Transforma México”, de la Lotería Nacional. q Foto Universal

Ministros de Comercio InicianReunión en Medio de ProtestaslAbordan temas difíciles: Agricultura, inversiones, subsidios y antidumping

MEXICO, D.F., 31 de agosto, Universal. Ministrosde Comercio de los cinco continentes iniciaron el viernesreuniones bilaterales en la ciudad de México para tratar deelaborar una pre-agenda para la cumbre mundial de comer-cio, en medio de protestas de manifestantesantiglobalización contenidos por cientos de policíasantimotines.

La reunión se inició con encuentros bilaterales paraabordar cuatro temas difíciles: Agricultura, inversiones,subsidios y antidumping y (los países subdesarrollados)textiles, indicó una fuente cercana a la reunión.

El propósito es encontrar un consenso en esoscuatro puntos para llevar a una pre agenda a la reunión dela Organización Mundial de Comercio (OMC), en noviem-bre próximo, en Doha.

Se espera que la reunión de Doha marque el inicio deuna nueva ronda mundial de libre comercio, después quefracasó el encuentro de Seattle, en 1999, porque los paísesricos y pobres no llegaron a un acuerdo.

de globalifóbicos ante el cónclave, por lo que previamente,elementos de seguridad federal y local, reforzaron el cor-dón de seguridad en la zona de Polanco, donde se ubica elhotel.

En lo que se considera como una pre-cumbre de laOrganización Mundial de Comercio, participan represen-tantes de 18 naciones y el propio director general delorganismo Mike Moore.

El encuentro busca consensos para lanzar una nue-va ronda de negociaciones multilaterales y para lograracuerdos en la definición de la agenda de la reuniónministerial de Doha, Qatar, de noviembre, que permitaavanzar en la revisión de las reglas para el flujo del comerciomundial.

En Polanco, en la sede de la reunión ya fueroncolocados arcos electrónicos y aparatos de rayos x, paramonitorear las 24 horas los accesos a los elevadores yestacionamientos.

Sojo: Hablará el Presidente Foxcon Claridad Acerca de Economía

MEXICO, D.F., 31 de agosto, Notimex. En su primerinforme de gobierno el presidente Vicente Fox hablará contoda claridad y transparencia sobre el tema de la economía,aunque también de los demás indicadores, indicó el jefe dela Oficina de Políticas Públicas de la Presidencia de laRepública, Eduardo Sojo.

En la residencia oficial de Los Pinos luego de laceremonia en la que el presidente Fox instaló el ConsejoNacional de Vivienda, señaló que el mensaje que el primermandatario dirigirá al Congreso de la Unión aún no estáterminado “pero caminando bien”.

Aseguró que de manera absoluta el jefe del Ejecutivomexicano tocará los temas sobre la situación económicaque se vive en el país.”Siempre nuestra línea es así, sermuy claros, ser muy transparentes, dar toda la infor-mación. No sólo lo que corresponde a presupuestosino también lo que corresponde a todos losindicadores”, externó.

Sojo aseguró que las perspectivas son realmenteclaras y están sobre la mesa.”La agenda de la que hablamosayer de reformas estructurales para poner al día están en lamente de todos los actores, es la reforma hacendaria,energética, en telecomunicaciones, la reforma laboral, elfederalismo y el desarrollo rural”.

Insistió en que “ahí están las reformas clavesque tendríamos que instrumentar los próximosmeses para poner el país al día en materiaeconómica”.

Sobre si el presidente Fox hará un llamado a loslegisladores para que le den cauce a la reforma hacendaria,el funcionario señaló que “el mensaje lo está elaborando elpropio jefe del Ejecutivo y él es el que lo tiene que decidir”.

No obstante, destacó que “va a seguir la misma líneaque se ha seguido desde el primer día de este gobierno,siendo realista e identificando muy claramente dóndeestán las prioridades”.

PAJARO DE CUENTAS Cartónde Castro

La posición de variospaíses, incluido México, esque en esta cita se aborde eltema de los subsidios agrí-colas, a lo que se oponenEstados Unidos y la UniónEuropea, indicó la fuente.

Al tiempo que losministros realizaban sus en-cuentros bilaterales, en lascercanías de hotel donde selleva a cabo la reunión, de-cenas de manifestantes dis-frazados de insectos o conlos rostros cubiertos pro-testaban e intentaban acer-carse al lugar, pero fueroncontenidos por policíasantimotines.

GLOBALIFOBICOSPROTESTAN

CUMBRE DE OMCAlrededor de 30

globalifóbicos encabeza-dos por el líder de los deu-dores de la banca, GerardoFernández Noroña, llegaronal hotel Intercontinentaldonde 18 líderes económi-cos se reúnen en la cumbrede la Organización Mundialde Comercio que sesionaráeste fin de semana en laciudad de México. Sin em-bargo, elementos degranaderos les cerraron elpaso para evitar desmanes.

No ha habidoenfrentamientos, pero losmanifestantes contrarios alneoliberalismo realizaronpintas en las banquetas ymostraron mantas con ellema: “Fuera la OMC. Foxno gobierna, gobierna laOMC”.

Esta es una de lasesperadas movilizaciones

10C

www.diariodecolima.comColima, Col., Sábado 1 de Septiembre de 2001Año 48, Número 15,850

lPor vez primera se realizará el cuarto festival bajo la coordinación de la Universidad deColima, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y el ayuntamiento local, ademásdel Conaculta y el Inba lEspecíficamente del 9 al 16 de septiembre se efectuarán loseventos en plazas públicas y teatros de la ciudad lCompañías dancísticas nacionales ycolimenses, compartirán escenario

Nairoby MAGALLON ARIZA

En rueda de prensa ante los representantes de los mediosmasivos de comunicación, los coordinadores del CuartoFestival Colima de Danza dieron a conocer los pormenoresde dicho encuentro que se efectuará de esta ciudad del 9 al16 de septiembre del año en curso.

Juan Diego Gaitán Rodríguez, coordinador del festivalanual; Salvador Silva Padilla, director de Artes y Humanida-des de la Secretaría de Cultura; Luis Rafael Macedo, jefe deldepartamento de cultura del ayuntamiento y Abraham PeñaBeltrán, jefe de prensa, dieron a conocer los pormenores dedicho festival.

Mencionaron que por vez primera el encuentro dancís-tico será factible gracias a la coordinación de la Universidadde Colima, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría deCultura, el ayuntamiento de Colima, además del ConsejoNacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacionalde Bellas Artes.

Al respecto Gaitán Rodríguez destacó que este añohabrá novedades y nuevos esquemas, “los eventos no sólose desarrollarán en teatros de la ciudad, sino también enforos abiertos, lo cual será un atractivo para el público”.

Destacó además que en esta oportunidad se registrarála actuación de compañías dancísticas del país, como de laUniversidad Veracruzana, la compañía de Antonio Salinas,de Alicia Sánchez, de Juan Manuel Ramos, entre muchasotras que poseen una proyección a nivel nacional.

Asimismo, puntualizó que por vez primera se registrarála presencia de grupos dancísticos colimenses, tales como:la Compañía Municipal de Danza, el ballet Villa de Alvarez,el Taller de Danza Contemporánea de la Universidad deColima, el ballet Contratiempo, entre otros.

Señalaron que en el Cuarto Festival Colima de Danza sepretende que la gente se vincule a la gran fiesta y de igualmanera se proyecten todos los géneros dancísticos.

Al final de la rueda de prensa hubo una breve exhibicióna cargo de algunos de los elementos que integran la compa-ñía dancística contemporánea de la Universidad de Colima“Univerdanza”.

Cabe indicar que para los amigos del arte, integrantes delclub estudiantil, docentes de la máxima casa de estudios ypersonas de la tercera edad, tendrán descuentos en laadmisión de cada uno de los eventos.

Intimidades de Ofelia,en el Foro Silva GarcíalLa ponen en escena alumnos del Bachillerato Técnico 30 de la Universidad de Colima

“Intimidades de Ofelia” es el título de la puesta enescena que fue presentada el día de ayer por la mañanaen las instalaciones del foro “Pablo Silva García”, por elgrupo teatral del Bachillerato Técnico No. 30, de laUniversidad de Colima.

Bajo la dirección de Gilberto Moreo Rodríguez, tuvolugar el montaje basado en el monólogo “Selaginela”, deEmilio Carballido.

Emoción, inquietudes, deseos, vivencias y expe-riencias en la etapa de la adolescencia son aspectos queplantea la obra de teatro, que a través de situacionescotidianas presenta sucesos, con los cuales se identi-fica el sector juvenil.

Cabe indicar que en la obra de teatro se registra laactuación de los estudiantes: Santa Ceniceros Pulido,Itza Cecilia López Cernas, Alondra Oseguera Ramírez,Alida Guadalupe Ramírez Luna, Roxana Llerenas Ochoa,Anaís Aréchiga Aldana, José Antonio Nava González yJosé Fausto Mejía Herrera.

Es importante puntualizar que se tiene previsto queeste montaje continúa efectuando representaciones endicho espacio universitario, esto con la finalidad demostrar el trabajo de los jóvenes estudiantes y de igualmanera para transmitir un mensaje positivo al público.La Universidad de Colima es quien hizo posible dichoevento. Nairoby Magallón Ariza

En el foro Pablo Silva García fue representada la obra teatral “Intimidades de Ofelia”. q Foto de Nairoby Magallón Ariza

Inba Presenta Bienal de Diseño y LauderíaEl Instituto Nacional de Bellas Artes a través del

Conaculta presenta la convocatoria para que los interesa-dos sean partícipes en la bienal de diseño y laudería, la cualdestaca dentro del programa nacional de educación artís-tica.

Específicamente la Bienal Internacional de Lauderíacontempla el desarrollo de diversas actividades que tienencomo finalidad poner en su justa dimensión el difícil artede la construcción de instrumentos musicales de maderay cuerda frotada.

Por ello se ha programado la realización de cursos,talleres y clases maestras por lo cual se convoca a artistasnacionales y extranjeros especializados en la construcciónde violines y violas con características profesionales.

Cabe citar que se otorgará un premio único de 100 milpesos al mejor instrumento, el cual será el protagonista deun concierto a cargo de la Filarmónica de Querétaro,institución que invitará a un destacado ejecutante para elefecto; de igual manera los instrumentos seleccionadospara la final serán exhibidos en el Teatro de la República dela capital queretana, como parte de las actividades de labienal que se desarrollarán del 12 al 16 de noviembre de esteaño.

Por su parte la Bienal Nacional de Diseño está dirigidaa diseñadores y artistas visuales con residencia en Méxi-co, la convocatoria está dividida en varias categorías:Diseño tipográfico, diseño de mueble y diseño de génerotextil.

Para mayores informes al respecto los interesadospueden comunicarse a los teléfonos: 56-16-04-43 y al 54-90-99-09. Nairoby Magallón ArizaLecturas de la Casa

lTragedias y sucesos en Colima

“Crónica del ochenta o sea los sucesos y menu-dencias, sueños y tragedias que nuestros mayoresvivieron en Colima durante el año 1880”, es el título dellibro autoría de José Miguel Romero de Solís, factibleadquirirlo en las instalaciones de La Casa del ArchivoHistórico del Municipio de Colima.

La coedición del gobierno del estado, del InstitutoColimense de Cultura, de la Universidad de Colima ydel Archivo Histórico Municipal, realizada en 1996,plantea que en 1879 en esta entidad estalló una agudacrisis política que involucró los tres poderes: Legisla-tivo, Judicial y Ejecutivo y esto afectó a las institucio-nes municipales.

En 1880 el conflicto pudo solucionarse mientras lanación observaba con cierta sorpresa el pacífico true-que de la banda presidencial entre Porfirio Díaz yManuel González.

En sí es posible conocer una sociedad en crisis quesupo vivir con coraje, humor e interés.

Una diversidad de textos, autoría de Romero deSolís, son factible adquirirlos en dichas instalaciones,ubicadas en Independencia No. 79, en la zona centrode esta ciudad. Nairoby Magallón Ariza

Obra de Carlos Rangel Arias, en el andador Constitución. q Foto de Nairoby Magallón Ariza

Curso en el Centro deArtes Gráficas La Parota

La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado dio aconocer que Hugo Dante Rivera, especialista en ciudado ymanejo del papel, de la Academia de San Carlos, imparte uncurso en el Centro de Artes Gráficas “La Parota”.

Se dio a conocer que un total de 11 alumnos de Coahuila,Jalisco, San Luis, Michoacán y Colima son partícipes de laactividad referente al cuidado de documentos históricos, asícomo pinturas, grabados, entre otros objetos.

Señalaron además que “La Parota” desarrolla intensaactividad ya que tan sólo en las últimas semanas se registróla visita del pintor de reconocimiento internacional JeanHendrix, quien impartió un curso con seis becarios del FondoNacional de Creadores del Conaculta.

Específicamente los hermanos Francisco, Michel y JoséCastro Leñero, trabajaron en grabados para una carpeta. Entreotro de los proyectos que se han llevado a cabo es laexhibición de más de treinta obras autoría del artista mexicanoJosé Luis Cuevas, quien por vez primera presenta en estaciudad una exposición de tales características. NairobyMagallón Ariza

Este domingo 2 de septiembre del año en curso en elauditorio “Elías Zamora Verduzco”, ubicado en Cuauhté-moc, tendrá lugar la elección y coronación de la reina de lasfiestas patrias de dicho municipio edición 2001.

En punto de las 8:00 de la noche dará inicio la actividad;cabe citar que aspiran al título un total de siete candidatas:Rocío Rosalía Ramírez Rodríguez, Mariela Tintos Trujillo,Nayeli Preciado Alcaraz, Yuliana Pérez Barbosa, PaulinaGonzález Velasco, Mariana Paola Ceballos Aguilar y DaisyEstrada Rolón.

Es importante indicar que en el evento se contará conla estelar actuación del intérprete del género rancheroArmando Torres, quien ofrecerá lo mejor de su música.

En el marco de una serie de actividades previas a losfestejos patrios tendrán lugar una serie de eventos, quepretenden fomentar la convivencia social.

Todo público está cordialmente invitado a la eleccióny coronación, la cual se desarrollará en medio de unambiente festivo; posteriormente en el casino municipaltendrá verificativo un gran baile, que estará amenizado porlos Fugitivos de Comala. Nairoby Magallón Ariza

En el Museo Universitario de Artes Populares, atuendos de bailes,representativos de Colima. q Foto de Nairoby Magallón Ariza

En Cuauhtémoc

El Domingo Eligen Reinade las Fiestas Patrias

Durante la rueda de prensa del Cuarto Festival Colima de Danza,hubo una exhibición a cargo de los integrantes del ballet“Univerdanza”. q Foto de Nairoby Magallón Ariza

11-CSábado 25 de Agosto de 2001

Conferencias

Teatro

ExposicionesPermanentes

MUSEO REGIONAL DE HISTORIADiversos aspectosy piezas de arqueología de occidente.Portal Morelos, centroTeléfono 312 92 28

MUSEO UNIVERSITARIO DE ARTESPOPULARES “María Teresa Pomar”Gabino Barreda y Manuel GallardoTel. 312 68 69Horarios: Martes a sábado de 10:00 a 14:00horas y de 17:00 a 20:00 horas.Domingos de 10:00 a 13:00 horas

BULES, BALSAS Y JICARASCOMPAÑEROS DEL HOMBRESala de exposiciones temporales delMuseo Universitario de Artes Populares

¿QUIERES PERTENECER A ESTA AGENDA? INFORMES AL 2-01-11 Y 2-07-77

ZONA VIVASábado 10:00 am por XRL

QUEHACER UNIVERSITARIOSábado 2:00 pm por La Grande de Manzanillo y7:00 pm por Xebco

EXTRAMUROSSábado 3:00 pm por Radiomaxde Tecomán

DETRAS DE LA PUERTASábado 4:15 pm por Xebco

LA BUTACASábado 7:00 pm por Volcán FMDomingo 5:00 pm por Xebco

ARQUITECTURA MEXICANADEL SEGUNDO MILENIOFotografías de Alejandro Santa AnaMuseo Regional de HistoriaPortal Morelos, Centro.

OLVIDOS QUE PERMANECENObra Gráfica de Pancha MagañaCasa de Don PascualSalas I, II, III y IV

PINACOTECA UNIVERSITARIA"Colosos de granito"Sala de Usos Múltiples(Exposiciones temporales)Vicente Guerrero # 35 centro.

MUSEO UNIVERSITARIODE ARQUEOLOGÍAExhibición de más de 1,800 piezas de lasculturas de occidenteGalería Jorge Chávez CarrilloCentro Cultural y Deportivo UniversitarioGlorieta San Pedrito,Manzanillo / Tel 312 22 56

MUSEO ALEJANDRORANGEL HIDALGOColección de piezas prehispánicas de la región yde la obra principal de Alejandro RangelCentro Cultural NoguerasTeléfono 315 52 80 Domingos abierto hasta las 18:00 horas

La casa de los sueñosObra del grupo HiperestesiaEscrita y dirigida porMagda EscareñoTemporada de teatro infantilTodos los domingos de agosto11:00 amForo «Pablo Silva»Entrada general $10 pesos.

SeminarioLiteratura del siglo XX* Crítica literariaCon Ethel Krausedel 8 al 11 de octubreFacultad de Letras yComunicación de la UdeCInformes en la Secretaríade Cultura conMarina Saravia314 82 83 y 313 06 08

HOY JUEGAN LAS CHIVASTexto de Vivian BlumenthalDirección: Rafael SandovalCompañía de Teatro UdeCViernes y sábados8:30 pmForo “Pablo Silva García”Entrada general $20.0050% de descuento al Club Amigos del Arte

12-C Sábado 1 de Septiembre de 2001

Robifrijolitos

Jardín Libertad

El Grupo Cuauhtli, en Verbena Popular, el 2En el marco del festival que organizarán los scaut de

México, este domingo 2 de septiembre tendrá lugar en el jardínLibertad un evento artístico, el cual será amenizado por elgrupo de música latinoamericana Cuauhtli.

También gracias a la co-ordinación de la Dirección deCultura y Fomento Educati-vo del Ayuntamiento de Co-lima se desarrollará el evento,programado para las 8:00 dela noche.

Lo mejor de su propuestamusical interpretará dichaagrupación que tiene variosaños de haber surgido enesta entidad.

La fiesta de San Benito,La mano y el pie, El pájarocampana, Moliendo café,Por amor a mi pueblo, Con-trabandenado, entre otrostemas que se desprenden desu material discográfico, titu-lado: “La mano y el pie”, figu-rarán durante la intervención.

Niños, jóvenes y adultosestán cordialmente invitadosal acontecimiento, donde ade-más habrá una verbena po-pular; es importante indicarque Cuauhtli de manera per-manente está efectuandoaudiciones por diversos fo-ros de esta ciudad, dondehan logrado obtener el apo-yo del público. Nairoby Ma-gallón Ariza

LOS ANGELES, 31 de agosto, Lemus. Los vinos sehan convertido en la pasión de algunas estrellas del cinede Hollywood.

Figuras del celuloide se dedican a la crianza devinos y han entrado de lleno en la explotación deuna industria diferente al cine aprovechando elatractivo de sus nombres y los viñedos de Califor-nia.

La época de la vendimia se ha convertido, deesta forma, en un momento importante para la in-dustria de Hollywood donde muchas de sus estre-llas esperan el color dorado en sus cepas con lamisma pasión con la que confían en ganarse un díael Oscar.

De hecho los hay que, como Francis Coppola,disfrutan en la misma vitrina con la presencia de laestatuilla por su trabajo cinematográfico y con la deotros premios, como el de la Comisión Europea del Vino,valorando sus esfuerzos vitivinícolas.

«Creo que los viñedos y el cine son algo similar. Enambos casos tienes que partir de una buena base. En

Los Actores de Hollywood y su Pasión por los Vinosel vino es la tierra y la uva y en el cine, la historiay los actores», resume Coppola con gran sencillez.

Considerado un buen vividor, «gourmet» refinado yamante de la buena mesa, además del buen cine, suinterés por la viticultura es ya de gran reserva, cultivan-do en 1972 su primera cosecha mientras hacía historiacinematográfica con El padrino.

En la actualidad su bodega Niebaum-Coppola en elvalle californiano de Napa produce 250 mil cajas de vinoal año, con una diversa línea de productos que incluyeun vino achampañado con el nombre de su hija Sophiaen la etiqueta y precios de hasta 100 dólares por botella.

En la actualidad, Coppola no es la única figura enHollywood que se dedica a la crianza de vinos y unpaseo por el super mercado ofrece con facilidad una listade nombres más propios de una cartelera cinematográ-fica.