Lesionan a dos Ayudantes de Fernando Moreno Peña

50
Año 52, Número 17,165 Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005 www.diariodecolima.com $6.00 è Nacionales 8B è Deportes C S u p l e m e n t o s Reportaje Abelardo AHUMADA ........... 4A Amador CONTRERAS TORRES ................ 4A Policías Municipales de Manzanillo Agreden a la Comitiva de Silverio Lesionan a dos Ayudantes de Fernando Moreno Peña l Los agentes quisieron quitar placas a vehículos de priistas en un acto del gobernador electo l Un reportero gráfico quiso tomar fotos y un agente pretendió arrebatarle la cámara, lo que originó la gresca l FMP espera que Nabor Ochoa aplique sanciones o se responsabilice l El director de Seguridad Pública se disculpó con Cavazos Jesús LOZOYA BAEZA y Esaú HERNANDEZ AGRESIONAgentes de tránsito y policías preventivos de Manzanillo provocaron un enfrentamiento con miembros de la comitiva del gobernador electo, Silverio Cavazos, con saldo de tres lesionados. G Foto de Horacio Medina MANZANILLO, Col., 23 de abril. La seguridad del gobernador electo del estado de Colima, Jesús Silverio Cavazos, se vio amenazada este día en un acto como parte de la gira en este municipio para agradecer el voto en cada uno de los tres distritos electorales. El problema se presentó cuando elementos de seguridad y tránsito del gobierno municipal reiniciaron la persecución de priistas de la misma forma que ocurrió durante la elección el pasado 10 de abril, lo que originó un enfrentamiento que arrojó algunos lesionados. Panistas Podrían Asistir a Toma de Protesta de Silverio El diputado Gabriel Salgado Aguilar no descartó la posibilidad de que los integrantes de la fracción panista finalmente decidan sí asistir a la sesión solemne del Congreso del Estado donde Silverio Cavazos Ceballos rendirá protesta como gobernador del estado, el próximo 5 de mayo. A pregunta expresa sobre si no se descarta esa posibilidad, Salgado Aguilar dijo que "de ninguna manera, yo no descarto la posibilidad de que podamos seguir trabajando juntos, unidos, como debemos hacerlo". El legislador panista indicó que es optimista y considera que el estado actual de rispidez que se nota entre los actores políticos es pasajero, y aunque no es justificable, sí se explica, pues venimos de una campaña muy intensa donde recíprocamente diversos ac- tores se profirieron algunas denostaciones. Gobierno Entregó e Inició Obras en VdeA por más de $15 Millones l Arnoldo: Apoyo a zona rural y urbana para que se genere un desarrollo integral Cerca de 15 millones de pesos en diversas acciones entregó el gobernador Arnoldo Ochoa González, al realizar una gira de trabajo por las zonas urbana y rural de Villa de Alvarez, donde manifestó que con este trabajo se generará un mayor desarrollo integral del municipio. En la gira de trabajo, donde el mandatario estatal estuvo acompañado por el alcalde Adrián López Virgen y por el diputado local, Luis Avila Aguilar, destacó que cuando existe una buena organización entre la gente se pueden hacer diversas acciones en beneficio de ellos mismos. En primera instancia, el mandatario estatal estuvo en la colonia Villa Izcalli, a un costado del jardín principal, en donde puso en marcha la pavimentación de la avenida Acollimán, en donde se erogarán más de tres millones de pesos. Posteriormente, el gobernador Ochoa González estuvo en los límites de las colonias Lomas de la Herradura y Las Aguilas, en donde entregó un vale para la compra de una retroexcavadora, que permitirá a los vecinos construir un parque ecológico. Rastro TIF Pudiera Instalarse en Manzanillo, en Tecomán o Colima l Los socios lo tendrán que decidir l La inversión será de 25 MdP l Se espera que en este año ya funcione Hasta el momento se tienen tres opciones donde se pudiera instalar el rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en la entidad, como son en los municipios de Manzanillo, Tecomán o en Colima, debido a que son donde existe la mayor producción de carne bovina y porcina, sin embargo, esto lo tienen que definir los socios ganaderos de dicho proyecto. Lo anterior lo informó el subdelegado agropecuario de la Sagarpa, Jorge Alarcón Barragán, quien además mencionó que se está haciendo un estudio de regionalización para saber en dónde está la mayor producción, abasto y consumo de carne local para definir la ubicación precisa del centro de matanza. "Y sobre todo los que vayan a ser socios de este rastro y van a invertir con recursos para la construcción del mismo serán quienes tendrán mayor peso específico en tomar la decisión de dónde se ubicaría el rastro". Comentó que el estudio está en manos de los productores y para hacer dicho estudio están acudiendo a algunos centros de matanza de otros estados de la República para saber las condiciones de los rastros, qué tan productivos son, el grado de inversión que se requiere y poder determinar el lugar ideal para establecer el lugar de matanza en la región. Precisó que para poder definir la ubicación de dónde tendrá que estar dicho rastro será hasta dentro de tres meses cuando se sepa, ya que en estos momentos se está trabajando con el estudio y esperando la decisión de los socios ganaderos. Resaltó que tanto los gobiernos federal y estatal, así como los productores, pretenden que este año ya esté operando el rastro TIF, "porque tenemos ya más de un año trabajando en este proyecto y además existe mucha disposición por parte de los gobiernos federal y estatal y de muchos ganaderos que sí van a entrar con inversión privada". Ampliarán y Remodelarán 74 Centros de Salud: SSA l Permitirán mejorar la atención a los usuarios Con una inversión superior a los 17 millones de pesos, la Secretaría de Salud de gobierno del estado puso en marcha los trabajos de remodelación, ampliación y equipamiento para 74 Centros de Salud de la entidad. Así lo dio a conocer el secretario de Salud, Juan José Evangelista Salazar, quien además dijo que lo anterior forma parte del Programa Estatal de Desarrollo que viene realizando la SSA. Destacó que en las unidades de primer nivel dentro de los centros de salud se tiene considerado la acreditación de 74 de los 116 centros de salud que existen en todo el estado, para dar mayor atención a la gente. Puntualizó que dichos trabajos iniciaron desde hace unos meses en algunos centros de salud, por lo que se estima que en este año estén remodeladas todas las unidades. INTIMIDACION La policía municipal de Manzanillo desplegó un amplio dispositivo donde se efectuaba un acto del gobernador electo, Silverio Cavazos, en la avenida costera Miguel de la Madrid. G Foto de Jesús Lozoya El Gobierno de Silverio Será 100% Agrarista l David Rodríguez: Los campesinos tienen la esperanza de que mejore el campo colimense El gobierno de Silverio Cavazos Ceballos será un gobierno con vocación agrarista cien por ciento, por lo que se enfocará a brindar mayores apoyos para el campo colimense, como lo estaba haciendo el exgobernador Gustavo Vázquez Montes. Así lo manifestó el líder estatal de la CNC, David Rodríguez Brizuela, quien además comentó que esperan que en el gobierno de Silverio se tenga una mejora en el campo de Colima, así como innova- ciones en el mismo. En entrevista, aclaró que la CNC no se acercará al gobierno de Silverio Cava- zos, sino que está cerca de él desde el inicio de su corta campaña porque fue apoya- do por la Liga de Comuni- dades Agrarias, "y vamos a buscar que tengamos una relación de respeto y la Confederación Nacional Campesina ser gestores in- cansables ante el gobierno del estado". HERIDOS Durante la agresión de los agentes policiacos de Manzanillo, los colaboradores del exgobernador Fernando Moreno, José Luis Anguiano y Carlos Enrique Ramírez, fueron lesionados, el primero en el rostro y el segundo en el brazo. G Fotos de Horacio Medina TRIUNFO El argentino Adrián Guillermo marcó dos de los tres goles con que Huracanes de Colima venció al campeón de la primera división "A", San Luis. Al término del encuentro se registró una riña en el área de vestidores. Más información, página 2C. G Foto de Alberto Medina Soto > !) > ) > !) > ) > ) > )

Transcript of Lesionan a dos Ayudantes de Fernando Moreno Peña

Año 52, Número 17,165 Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005 www.diariodecolima.com $6.00

� Nacionales 8B ��Deportes C

���������

Reportaje

AbelardoAHUMADA ........... 4A

AmadorCONTRERASTORRES ................ 4A

������������� �������������������������������������������

������������������ ������������������������ � ���� ������� ����� ��� ��� � ������� ����������� ��� � ������ ��� ��� ���� ������� ���� � ������ �� ��� ��� � �� � ���������� ��� � ����� �� ��� ������ � ������� ���� ���������� ���������� ���������� ������ ���� ���� �� ��� ��� � !����� ���������������� �� ��� �������������� �� "�� �� ��� ��� #��� ����� �$������ ��� ��������� ���%���&��

��������������� ��������������

���������Agentes de tránsito y policías preventivos de Manzanillo provocaron un enfrentamiento con miembros de la comitiva del gobernador electo,Silverio Cavazos, con saldo de tres lesionados. � Foto de Horacio Medina

MANZANILLO, Col., 23 de abril. La seguridad delgobernador electo del estado de Colima, Jesús SilverioCavazos, se vio amenazada este día en un acto como partede la gira en este municipio para agradecer el voto en cadauno de los tres distritos electorales. El problema se presentócuando elementos de seguridad y tránsito del gobiernomunicipal reiniciaron la persecución de priistas de la mismaforma que ocurrió durante la elección el pasado 10 de abril,lo que originó un enfrentamiento que arrojó algunoslesionados.

����� ������������� �������������� �� ������������

El diputado Gabriel Salgado Aguilar no descartó laposibilidad de que los integrantes de la fracción panistafinalmente decidan sí asistir a la sesión solemne delCongreso del Estado dondeSilverio Cavazos Ceballosrendirá protesta comogobernador del estado, elpróximo 5 de mayo.

A pregunta expresasobre si no se descarta esaposibilidad, Salgado Aguilardijo que "de ninguna manera,yo no descarto la posibilidadde que podamos seguirtrabajando juntos, unidos,como debemos hacerlo".

El legislador panistaindicó que es optimista yconsidera que el estadoactual de rispidez que se notaentre los actores políticos espasajero, y aunque no esjustificable, sí se explica,pues venimos de unacampaña muy intensa donderecíprocamente diversos ac-tores se profirieron algunasdenostaciones.

����������� �������������� �������!��"����#����$$%����������� ' �����(� '����� �� &���� � ��� �� � ����� �� �� ��� ��� ���� �� ������ ����� ���� ��

Cerca de 15 millones de pesos en diversas acciones entregó el gobernador ArnoldoOchoa González, al realizar una gira de trabajo por las zonas urbana y rural de Villa de Alvarez,donde manifestó que con este trabajo se generará un mayor desarrollo integral del municipio.

En la gira de trabajo, donde el mandatario estatal estuvo acompañado por el alcalde AdriánLópez Virgen y por el diputado local, Luis Avila Aguilar, destacó que cuando existe una buenaorganización entre la gente se pueden hacer diversas acciones en beneficio de ellos mismos.

En primera instancia, el mandatario estatal estuvo en la colonia Villa Izcalli, a uncostado del jardín principal, en donde puso en marcha la pavimentación de la avenidaAcollimán, en donde se erogarán más de tres millones de pesos.

Posteriormente, el gobernador Ochoa González estuvo en los límites de las coloniasLomas de la Herradura y Las Aguilas, en donde entregó unvale para la compra de una retroexcavadora, que permitiráa los vecinos construir un parque ecológico.

&�� ����������������� ������������'������(���������#����)������������������ ��� ��� ������������ ������ ���� ������� �����)*������ #�� ���� ����� ��� ���� �+����� ��������

Hasta el momento se tienen tres opciones donde se pudiera instalar el rastro TipoInspección Federal (TIF) en la entidad, como son en los municipios de Manzanillo,Tecomán o en Colima, debido a que son donde existe la mayor producción de carnebovina y porcina, sin embargo, esto lo tienen que definir los socios ganaderos de dichoproyecto.

Lo anterior lo informó el subdelegado agropecuario de la Sagarpa, Jorge AlarcónBarragán, quien además mencionó que se está haciendo un estudio de regionalización

para saber en dónde está la mayor producción, abasto yconsumo de carne local para definir la ubicación precisadel centro de matanza. "Y sobre todo los que vayan a sersocios de este rastro y van a invertir con recursos para laconstrucción del mismo serán quienes tendrán mayorpeso específico en tomar la decisión de dónde se ubicaríael rastro".

Comentó que el estudio está en manos de losproductores y para hacer dicho estudio están acudiendoa algunos centros de matanza de otros estados de laRepública para saber las condiciones de los rastros, quétan productivos son, el grado de inversión que se requierey poder determinar el lugar ideal para establecer el lugar dematanza en la región.

Precisó que para poder definir la ubicación de dóndetendrá que estar dicho rastro será hasta dentro de tresmeses cuando se sepa, ya que en estos momentos se estátrabajando con el estudio y esperando la decisión de lossocios ganaderos.

Resaltó que tanto los gobiernos federal y estatal, asícomo los productores, pretenden que este año ya estéoperando el rastro TIF, "porque tenemos ya más de un añotrabajando en este proyecto y además existe muchadisposición por parte de los gobiernos federal y estatal yde muchos ganaderos que sí van a entrar con inversiónprivada".

�"����#����&�������#�*+�)�� ����������,����� �� ��� �����,� � � ��� �������� �� ���� ���� ���

Con una inversión superior a los 17 millones de pesos, la Secretaría de Salud degobierno del estado pusoen marcha los trabajos deremodelación, ampliación yequipamiento para 74Centros de Salud de laentidad.

Así lo dio a conocerel secretario de Salud, JuanJosé Evangelista Salazar,quien además dijo que loanterior forma parte delPrograma Estatal deDesarrollo que vienerealizando la SSA.

Destacó que en lasunidades de primer niveldentro de los centros desalud se tiene consideradola acreditación de 74 de los116 centros de salud queexisten en todo el estado,para dar mayor atención a lagente.

Puntualizó quedichos trabajos iniciarondesde hace unos meses enalgunos centros de salud,por lo que se estima que eneste año estén remodeladastodas las unidades.

�����������La policía municipal de Manzanillo desplegó un amplio dispositivodonde se efectuaba un acto del gobernador electo, Silverio Cavazos, en la avenida costera Miguelde la Madrid. � Foto de Jesús Lozoya

�������������������������#$--.������� ��� -����� .�� ����&(���� ���������������� ��� ���� ��&���� ��� ��,� �� �������� ���������

El gobierno deSilverio Cavazos Ceballosserá un gobierno convocación agrarista cien porciento, por lo que seenfocará a brindar mayoresapoyos para el campocolimense, como lo estabahaciendo el exgobernadorGustavo Vázquez Montes.

Así lo manifestó ellíder estatal de la CNC, DavidRodríguez Brizuela, quienademás comentó queesperan que en el gobiernode Silverio se tenga unamejora en el campo deColima, así como innova-ciones en el mismo.

En entrevista, aclaróque la CNC no se acercará algobierno de Silverio Cava-zos, sino que está cerca deél desde el inicio de su cortacampaña porque fue apoya-do por la Liga de Comuni-dades Agrarias, "y vamos abuscar que tengamos unarelación de respeto y laConfederación NacionalCampesina ser gestores in-cansables ante el gobiernodel estado".

�������Durante la agresión de los agentes policiacos de Manzanillo, los colaboradoresdel exgobernador Fernando Moreno, José Luis Anguiano y Carlos Enrique Ramírez, fueronlesionados, el primero en el rostro y el segundo en el brazo. � Fotos de Horacio Medina

�������El argentino Adrián Guillermo marcó dos de los tres goles con que Huracanes deColima venció al campeón de la primera división "A", San Luis. Al término del encuentro se registróuna riña en el área de vestidores. Más información, página 2C. � Foto de Alberto Medina Soto

���

���

���

���

����

����

Domingo 24 de Abril de 20052-A

Fundador Manuel Sánchez Silva / Director General Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director Esteban Cortés Rojas / Subdirectorde Información, Alberto Magallón Estrada; Subdirector Editorial, Sergio Briceño González / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General CP. Raymundo Gómez P. /Subdirector de Diario de Manzanillo Jesús Lozoya Baeza / Coordinador de Orden Público Sergio Uribe / Coordinadores de Suplementos: Agora Verónica Zamora /Encuentros Amador ContrerasTorres / En Sociedad Leticia Esparza de B. / Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate / Diario Mujer Lorena Montaño. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Oficinas ytalleres Avenida 20 de Noviembre 580. Colima Col., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F. Medios Masivos Mexicanos. Tel. 015-55-64-28-78 Servicios Informativos; SUN. http://diariodecolima.com

TELEFONOS: DIRECCION GENERAL (312) 31 256 88 / PUBLICIDAD (312) 31 360 60 / SUSCRIPCIONES (312) 31 201 11 Y 31 207 77REDACCION (312) 31 215 10 / MANZANILLO 01 (314) 33 227 79 TECOMAN 01 (313) 32 418 87

e-mail: [email protected] ventas@ diariodecolima.com

Luego, el titular del Ejecutivo estatal estuvo en lacolonia Manuel M. Diéguez, en el cruce de las callesIndependencia y Galaxia, en donde hizo la entrega de unvale para la compra de un camión compactador de basura.

Asimismo, el gobernador Ochoa González estuvoen el cruce de las avenidas Pablo Silva García y NiñoHéroes, en donde puso en marcha las obras depavimentación de la calle Pablo Silva, que iniciará desdela Diosa del Agua y concluirán hasta el entronque a lacarretera a Coquimatlán, teniendo una inversión de másde nueve millones de pesos.

De ahí, Ochoa González se dirigió al rancho LaReserva, en donde dio el banderazo de salida a unembarque en trailer del primer viaje de pepino a EstadosUnidos.

En el evento, el mandatario estatal destacó queColima tiene un gran potencial hortícola "y tiene muchopotencial frutícola para la exportación, es cuestión deseguir uniendo esfuerzos los productores, los gobiernosfederal, estatal y municipal, para poder encontrar y ampliarlos mercados internacionales que le den un mayor precioy mejores ingresos a nuestros productores".

Señaló que uno de los principales compromisosdel extinto gobernador Gustavo Vázquez Montes, eraampliar los canales de exportación de los productoscolimenses, implementar los mecanismos decomercialización necesarios para que los productoresdel campo se vieran beneficiados, siendo este embarqueuna muestra del trabajo que en la materia se realiza.

Posteriormente, la gira de trabajo continuó en elejido "Agua Dulce", en donde el mandatario estatalentregó una olla de agua con una inversión de 173 milpesos.

Finalmente, el último lugar donde realizó entregade obras en el municipio de Villa de Alvarez, fue en lalocalidad de El Mixcoate en donde entregó larehabilitación de un camino saca cosechas con unaerogación de 230 mil 596 pesos, así como losmejoramientos de un estanque para la cría de tilapias.

Ahí el gobernador dijo que hablará con laUniversidad de Colima, "para que los productores queestán aquí criando tilapia y administrando su restaurante,tengan mejor organización, que les redunde esto enevitar fugas de dinero".

Por su parte, el presidente municipal, Adrián LópezVirgen destacó que con las obras entregadas y lasacciones iniciadas, el gobernador Arnoldo Ochoa lecumple al municipio, destacando la suma de esfuerzospara llevar más beneficios a la sociedad.

�������������������� ��������� ���� � �� ���� ��� �

A nombre del gobierno del estado, el gobernadorArnoldo Ochoa González señaló que las educadorasson parte muy esencial de la sociedad; añadió que laadministración estatal les reconoce todo el trabajo querealizan porque en sus manos está algo muy importantepara todos nosotros, que son los niños de Colima.

Luego de presidir el festejo del día social de laseducadoras de la sección 6 y 39 del Sindicato Nacionalde Trabajadores de la Educación (Snte), en sendoseventos, el mandatario estatal puntualizó que el estadoes líder en materia educativa en el nivel preescolar y queva adelantado en el programa nacional de educación.

Ochoa González externó que en Colima ya esobligatorio el tercero y a partir de agosto, el segundogrado de preescolar, "y podremos también el primero, esees un proyecto que se tiene en el Plan Estatal de Desarrollo,porque así era el objetivo de Gustavo Vázquez".

A nombre del Gobierno del Estado y del Pueblo deColima, el mandatario estatal finalizó felicitando yreconociendo a las educadoras en su día social.

Por su parte, el secretario general de la sección 6del Snte, Alfredo Hernández Ramos agradeció algobernador Arnoldo Ochoa González todos los apoyosque de su parte ha recibido esta organización sindical,así como por la ayuda para este festejo y realización dela semana cultural.

En los eventos estuvieron presentes el secretariode Educación, Carlos Flores Dueñas; de los secretarios

generales de lassecciones 6, AlfredoHernández Ramos y de la39, Nicolás ContrerasCortes; la educadoraDiana Ventura Rivera,subdirectora deEducación Preescolar; asícomo los representantesdel Comité EjecutivoNacional del Snte.Claudia de la Mora

����������������� ������������������������������$�����������

1 �

Asimismo, comentó que también empezaron lostrabajos de ampliación y remodelación del hospitalgeneral de Tecomán, el cual actualmente cuenta con 33camas y en los siguientes seis meses tendrá lacapacidad para 45, contando ademáscon otras especialidades médicas comoson otorrino, oftalmología, instalaciónde un mastógrafo como auxiliar dediagnóstico para la detención oportunade cáncer de mama.

Evangelista Salazar, anunció quetambién se comenzó con la remodelacióndel antiguo hospital general deManzanillo, además de la ampliacióntanto en esta unidad como en doscentros de salud urbanos, mismos quese denominan Centros de AtenciónPrimaria a la Salud.

Al respecto, manifestó que endichas unidades se les está dando unenfoque diferente a lo que es la atenciónde primer nivel, "ya que se buscareforzar las medidas preventivas, sobretodo a lo que concierne a enfermedadescrónico-degenerativas que es lo que sevisualiza el incremento en los próximosaños". destacó.

Sobre lo anterior, expuso que esto esfortalecimiento a los programas de diabetes ehipertensión que contempla dentro del programa deladulto mayor, así como agilizar la atención en lo quees el primer nivel con la implementación de algunasespecialidades troncales como son medicina interna,pediatría, cirugía y en estas unidades también semanejará lo que es la cirugía ambulatoria con una

���������� ��� ������� ����� ���������estancia no mayor a ocho horas, así como elfortalecimiento a través del servicio de pediatría detodo lo que es el programa de arranque parejo en lavida.

Por otro lado, el titular de laSecretaría de Salud, dijo que dentro dela secretaría hay inversión también sinprecedente en lo que concierne almejoramiento de la calidad de losservicios.

Para ello, adelantó que estáninsertos dentro de un programa federaldenominado La Cruzada Nacional porla Calidad y que contempla elfortalecimiento de unidades de primernivel,"y estamos por acreditar 74 de116 unidades de primer nivel, así comola certificación de la totalidad de loshospitales que son cuatro".

De tal manera, indicó que se haimplementado el expediente clínicoelectrónico, cuya herramienta que va afacilitar un mejor control de lospacientes, de manera que a través deun expediente clínico electrónico estaráinstalado en cada uno de los centros

de salud y la información será más accesible, "porquetambién se trata de brindar una atención mejor alusuario, sin descuidar lo que confiere al trato humanoque es importante".

Finalmente, mencionó que por ello están enpláticas con los trabajadores de la secretaría para queexista un mejor trato hacia los pacientes, "sabemosque son trabajadores muy comprometidos y que vana responder al llamado". Irma Aguirre Verduzco

1 �

Evangelista:Los trabajos

iniciaron desdehace unos meses

en algunoscentros de

salud, por loque se estimanque en este añoestén remodeladas

todas lasunidades.

GUANAJUATO, Gto. 23 de abril, Notimex. ElPartido Verde Ecologista de México (Pvem) no tendráalianza en 2006 con los tres partidos tradicionalesporque ninguno ha cumplido, señaló aquí elprecandidato pevemista a la Presidencia de laRepública, Bernardo de la Garza.

En entrevista, dijo que ninguno de los trespartidos (Acción Nacional, RevolucionarioInstitucional y de la Revolución Democrática) hacumplido con las expectativas de los mexicanos, deahí que él haya iniciado una gira para acercarse a lagente y promover que le otorguen su voto.

Bernardo de la Garza indicó que en su giravisitará los municipios de Guanajuato capital, León,Irapuato, Yuriria, Celaya, Juventino Rosas y SanJosé Iturbide, acompañado del presidente del Pvemestatal, Alejandro García Sáinz Arena.

Apuntó que antes en su gira nacional visitólos estados de Morelos, Veracruz y Chiapas. "Laidea es visitar a la gente donde haya presencia delpartido en las instancias gubernamentales", dijo.

De la Garza, quien considera que en "octubrepróximo tiene amplias posibilidades de que seconcrete su candidatura", estableció que suspresuntos rivales están inmersos en luchaspartidistas.

Como temas de su campaña propone que lagente viva mejor, a través de más educación, escuelapública y privada con la misma calidad; acceso avivienda y a la salud para todos.

Seguridad social, seguridad pública, políticaspúblicas contra la violencia y de equidad de género.

���������������

������������ !!"���� ������������� �������������� ����������� ��� ������� ������� � !���� ����� ���"�#���$�#���

Domingo 24 de Abril de 2005 3-A

Consideró que la CNC con Silverio tendrá unaexcelente relación y poder realizar una planeaciónparticipativa de los problemas del campo de Colima, esdecir que los programas de gobierno se lleven a cabocon la participación de este gobierno y con la opiniónde los productores rurales.

El líder de los campesinos, afirmó que tiene lacerteza de que Cavazos Ceballos durante su gobiernocumplirá con sus propuestas que prometió durante sucampaña, ya que dijo que el gobernador electo por serde un municipio eminentemente agrícola conoce losproblemas del campo, así como las alternativas para lasolución de los mismos.

Comentó que para los campesinos cenecistas delestado es un logro que haya ganado la gubernaturaSilverio Cavazos, ya que representa que se le darácontinuidad al proyecto para el campo colimense quetenía el fallecido Gustavo Vázquez Montes.

Por lo anterior, manifestó "nos da mucho alientoy esperanza el saber que Cavazos llegará al gobiernoestatal porque sabemos que el proyecto de él tiene

������ ��� ���� ���� ���������������tomado en cuenta al campo".

Por tanto, mencionó que en la mayoría de lascasillas rurales el voto verde, es decir de los campesinosfue para Silverio, a quien le tienen confianza de que seráun buen gobernador, ya que durante su candidaturaescucharon buenas propuestas para el campo, en lascuales buscará esquemas de comercialización para losproductos agrarias.

Finalmente, eldirigente de la CNC,David RodríguezBrizuela, puntualizó queel gobernador electot iene proyectadoincrementar elpresupuesto para elsector agrario, además delaumento de maquinariaagrícola para hacercaminos sacacosechas.Irma Aguirre Verduzco

������ !"#��� ��!������� $�%�����& '����������

Puntualizó que todavía no está definido cuántosganaderos van a participar con la inversión para elrastro, ya que dijo que está abierto a cualquier productorpecuario del estado que quiera ser socio y desee invertirpara el centro de matanza "y se va a canalizar todo através de la Unión Ganadera Regional (UGR), por lo queno hay un número limitado de inversionistas".

Indicó que la inversión para el rastro será de 25millones de pesos, del cual una parte la aportará elgobierno federal, otra el estatal, el resto los sociosganaderos, además de que se espera que también aporteel municipio en donde quede el centro de sacrificio deganado, "que también entre con recursos".

Resaltó que el centro de matanza se tieneproyectado que sea del más económico, es decir a uncosto de 25 millones de pesos, ya que se tiene la idea deiniciar con un rastro que tenga una matanza que seapequeño, modular y que esté calculado para podercrecer a futuro. "Después se tiene contemplado ampliarya sea en crecimiento o con cámaras de refrigeraciónpero eso ya dependerá del mercado y de la producciónque haya en la entidad".

Subrayó que dicho rastro que se pretendeestablecer en la entidad tendrá una capacidad de 20reses por hora y 40 puercos por hora, "que es lacapacidad que tendrá del sacrificio que se iráincrementando conforme a la demanda".

1 �Precisó que al contar con un rastro TIF en el

estado, se tendrían grandes ventajas como son tratar decubrir la demanda del mercado local, abastecer loscentros comerciales establecidos en la región que enestos momentos se surten de carnes importadas "y losganaderos colimenses nomás la estamos viendo entrar",así como posibles exportaciones al extranjeroprincipalmente a Japón, debido a que se contaría conuna carne de más calidad e inocuidad, es decir libre decualquier enfermedad.

Reiteró que además el productor va a ser el dueñode dichas instalaciones, "el ganadero se convierte encomercializador de su propio producto con esto le da unvalor agregado a su carne y obviamente se le retribuyemás al mismo agropecuario".

Finalmente, el subdelegado agropecuario de laSagarpa, Jorge Alarcón Barragán resaltó que otrobeneficio de contar con un rastro TIF será tener larastreabilidad, es decir, saber de dónde viene el ganadoy tener la certeza de que no está enfermo, además derealizar en este centro de matanza un sacrificiohumanitario de los animales, ya que dijo que lacaracterística del rastro es principalmente que el bovinoo porcino no van a ser golpeados, ni sufrirán tanto paramatarlos, "será sólo un sacrificio del mismo". IrmaAguirre Verduzco

(�#��) �'����*� ��) '���+� �,� %� �� �-� �����$(.� ��!$���%�!��&�"�'��($���)������ ��������$��� ��*�������� ��� ���������� ��� ($�� ��� '$��+�,�� ��!������� ��� �-��������� ��� �)����.������ ���&���������� �/.����

MEXICO, D.F., 23 de abril, Notimex. Elsubprocurador de investigación especializada endelitos federales de la PGR, Carlos Javier Vega Memije,descartó hoy que la decisión del juez de no otorgaruna orden de comparecencia en contra de LópezObrador, sea un revés legal.

En conferencia de prensa, el funcionario subrayóque sólo se trata de una diferencia de criterios el queel juez haya regresado el expediente de este caso alMinisterio Público de la Federación.

Explicó que ahora el representante social de laFederación podrá apelar ante un tribunal esta decisiónen un plazo de cinco días o consignar nuevamente elexpediente, pero esta vez se solicitaría orden deaprehensión.

Vega Memije refirió que la apelación sesustentaría en el Artículo 111 Constitucional, queestablece que una vez desaforado el políticotabasqueño sería puesto a disposición de la autoridadque lo requiriera y que en este caso era la PGR, puestodavía no consignaba la averiguación previa.

Expuso que de tomar esta vía legal el plazo paraque el Tribunal determinara a quién dar la razón,podría demorar hasta seis meses.

Por el contrario, aseguró que si consignannuevamente solicitaría la orden de aprehensión contraLópez Obrador, pues continúa sin fuero y sujeto a lasautoridades correspondientes.

Añadió que para la PGR el exjefe de gobiernocapitalino continúa sin poder ejercer su cargo, por loque de regresar a éste podría cometer un delito.

Afirmó que al conceder la libertad bajo caución,el Ministerio Público de la Federación actuó de buenafe para que López Obrador pudiera continuar libre, sinembargo ahora la caución se cancela y ya no podrágozar de libertad.

El subprocurador reiteró que la acusación contrael exejecutivo local no es una cuestión política sinomeramente jurídica.

MADRID, España 23 de abril, Notimex .Numerosas bajas militares, civiles y policiacas dejóhoy una serie de ataques explosivos que sacudierona distintas ciudades de Irak, incluida Bagdad, dondeel atentado más reciente causó nueve soldados muertosy 20 heridos.

El ataque más reciente se registró esta tarde enel área de Abu Ghraib, en las afueras de Bagdad,capital iraquí, cuando una bomba estalló al paso de unconvoy de las fuerzas estadunidenses matando a nuevesoldados e hiriendo a otros 20, informaron fuentescastrenses.

La agresión fue respondida por el fuego demilitares que sobrevivieron a la explosión, y quienesabatieron al chofer de un vehículo civil que se hallabaen ese lugar, muy próximo a la controvertida detenciónde Abu Ghraib, reportó la prensa árabe.

En forma previa, la capital iraquí registró estesábado una explosión en el barrio de Al-Atebaa, cercade la carretera que conduce al aeropuerto, cuando unartefacto estalló al paso de un convoy abatiendo a uniraquí e hiriendo a siete más.

La primera explosión de este sábado en Bagdadse produjo en la parte este, donde dos policíasresultaron lesionados debido a la detonación de unabomba al paso de la patrulla en la que circulaban, deacuerdo con los reportes captados en esta capital.

La violencia también alcanzó esta tarde a otrasimportantes ciudades, tal como Samarra, al norte deBagdad, y donde un civil iraquí perdió la vida de lamisma forma que los anteriores, a causa de la explosión

.������*� !��/�0���������1 ������0$"������� .�'��� "���������� ��#����� ,� ����������� ����� $��� ������ ��� �-���������

de una bomba en una carretera.En Basora, localizada en la región sur de Irak, dos

civiles resultaron heridos en un ataque perpetrado porun kamikaze que se inmoló, informó el comandante dela policía local de dicha ciudad, Karim al-Zejdi, segúnlos reportes.

Otros tres soldados iraquíes resultaronlesionados en Mosul, al noroeste de Bagdad, cuandouna bomba hizo blanco en un convoy militar.

El aumento de los ataques explosivos en Irak enlos últimos días sigue a un periodo de relativa calmatras los comicios del pasado 30 de enero, y se producenen el marco de los esfuerzos de políticos iraquíes porconstituir un gobierno representativo.

&������ & ���� ������ ��0�� ���0� �� 1

Un camarógrafo de The Associated Press murióel sábado en medio de enfrentamientos en la ciudad deMosul. En el mismo incidente, que se inició tras unaexplosión, resultó herido un fotógrafo de la agencia.

Las víctimas son el camarógrafo Saleh Ibrahim, dela división Associated Press Television News, y elfotógrafo Mohamed Ibrahim. Las víctimas no sonfamiliares. Saleh Ibrahim tenía unos 30 años y cinco hijos.

Aún se desconocen las causas de la muerte."Estamos consternados por la noticia de la

muerte de Saleh Ibrahim", dijo el presidente y directorejecutivo de la AP, Tom Curley. "Su fervorosadedicación para reportar los eventos en Irak en unmomento histórico inspiró a todos los que lo conocíany trabajaban con él. Enviamos nuestras más sincerascondolencias a su familia".

Curley dijo que la AP investigará lo sucedido.La explosión se produjo sobre las 1430 GMT

cerca de la zona de al-Yarmook, a unos 350 kilómetrosal norte de Bagdad, según los testimonios de otrosperiodistas. No se saben los motivos de la explosión.

Los dos periodistas de la AP acudieron al lugar delos hechos, donde también llegaron las fuerzas de EstadosUnidos, dijo otro reportero que estaba en el lugar.

El enfrentamiento comenzó y tanto Saleh Ibrahimcomo Mohamed Ibrahim resultaron heridos, dijo a laAP el reportero, quien no quiso ser identificado.

El subcomisario de la policía en Mosul, el coronelWathiq Ali, dijo que la explosión fue contra una patrullaestadunidense. Además, dos iraquíes resultaron heridos.

"La policía no intervino en el incidente porqueya había fuerzas estadunidenses", dijo.

El reportero llevó a los dos periodistas de la APa un hospital. Saleh Ibrahim tenía tres impactos de balaen el pecho y murió poco después de ingresar en elcentro, dijo el médico Rabei Yassin. Mohamed Ibrahimfue tratado por metralla en la nuca, agregó el doctor.

El ejército estadunidense, que dijo queinvestigará los hechos, se llevó a Mohamed Ibrahim yse desconoce su paradero.

Desde la fundación de la AP en 1848, Saleh Ibrahimes el 28vo periodista de la agencia muerto durante eldesempeño de su profesión y en acto de servicio.

1 �

�2 �����34��� ���

���������

URANTE casi cinco décadas la Compañía Papelera deAtenquique estuvo arrojándole al Río Naranjo miles delitros diarios agua y substancias tóxicas derivadas del

proceso de fabricación de papel. Hace tres años, cuando elsindicato de la empresa se puso en huelga y su producciónordinaria paró, la corriente del también llamado río Tuxpan y/o Coahuayana comenzó a limpiarse de las fétidas espumas

amarillas que solían cubrirla.Hace unos pocos días me tocó pasar una vez más por la

hoy muy poco transitada carretera nacional hacia El Naranjo, yaun cuando ignoro qué grado de limpieza pudieran tener el ríoen esa parte de su corriente, la vi más clara, no obstante que unaparte de aquellas sustancias se le pudieran estar todavía arrojando,más algunos desechos que solían verterle en el pueblo e ingeniode Tamazula.

La posibilidad de pasar por ahí me hizo revalorar labelleza natural que dicha barranca tiene y no pude menos quedetenerme un rato para gozar unos momentos contemplandolos abruptos paredones que desde niño despertaban miimaginación cuando pasábamos por ahí, siguiendo la vía larga aGuadalajara.

Llegué primero a Trapichillos, subí luego hasta la ranchería

���������������� ��������� �������� ���� ��

EL 13 al 26 de abril la Universidad de Colima, encoordinación con el gobierno del estado a través de laSecretaría de Cultura, llevan a cabo el Sexto Festival

Internacional de Música Colima 2005, con un gran éxito unaexcelente respuesta por parte del público en los 10 municipiosdel estado. El evento cultural cuenta con el respaldo de empresascomo La Marina y la de Pianos y Organos de México. En elFestival participan los grupos artísticos del InstitutoUniversitario de Bellas Artes de la máxima casa de estudios ylos de la Secretaría de Cultura, además de artistas europeos deprestigio internacional y la Orquesta Sinfónica de San LuisPotosí, entre otros.

En torno al desarrollo de este acontecimiento cultural deprimer orden, la trascendencia del quehacer musical que serealiza en los claustros y espacios universitarios, así como la

importancia de la música como espejo de la vida y de las diversasexpresiones del hombre en sociedad, entrevistamos al maestroAnatoly Zatin, Coordinador del Departamento de Música delInstituto Universitario de Bellas Artes, de la Universidad deColima. Para Anatoly Zatin la cultura es fundamental en la viday en la conformación de la identidad cultural de los pueblos.Sostiene que la música es parte de la vida como cualquier otraexpresión del arte ya sea la pintura, la escultura, el cine. De ahíque hay obras de arte que se basan en hechos históricos realescomo la Obertura 1812 de Tchaikovsky o la Batalla de Wellingtonde Beethoven. El doctor Anatoly Zatin, - de nacionalidad rusa,es compositor, pianista y director de orquesta de prestigioglobal-, sostiene que Colima tiene condiciones excepcionalespara integrar un fondo internacional de impulso a la cultura. Estees el texto integro de la conversación realizada en la sede del Iubade la máxima casa de estudios del estado.

EXCELENTE RESPUESTA DEL PUBLICO

Diario de Colima. Buenos días. En primer lugar, muchasgracias por esta entrevista. Quiero preguntarle: ¿Cuál ha sido larespuesta del público al Sexto Festival Internacional de MúsicaColima 2005, que se realiza en coordinación con el gobierno delestado, a través de la Secretaría de Cultura?

Anatoly Zatin. Tenemos excelente respuesta del públicode los 10 municipios del estado que han correspondido alesfuerzo que se está realizando. Tenemos algo de novedades, en

el sentido de que todos los conciertos se están transmitiendo porradio y las gentes de municipios lejanos, los escuchan, nos llamany están muy contentos. Tenemos foros y recintos con lleno total.Hemos presentado guitarristas y pianistas de prestigiointernacional, como Vladislav Blaba, un guitarrista checo, GiulianoBelotti, italiano; el mexicano Juan Carlos Laguna; Remi Boucher,canadiense, entre otros, además de la Orquesta Sinfónica de SanLuis Potosí y los grupos artísticos de la Universidad de Colimay de la Secretaría de Cultura del gobierno del estado. Quieroaprovechar este foro, esta entrevista, para agradecer el respaldoen materia de difusión de empresas como La Marina y la de Pianosy Organos de México, cuya contribución ha sido muy valiosa parael éxito de este festival, que ha gustado al público, por la calidady variedad del repertorio y de los artistas y grupos participantes.

Tenemos 4 eventos diarios entodos los municipios del estadoy la respuesta de la gente hasido espléndida.

DC. ¿Cuál es elpropósito central de esteFestival, de este programa dedifusión de la cultura musical,en todos los municipios porparte de la casa de estudios encoordinación con el gobiernodel estado?

AZ. Cultura en general.No nada más cultura musical.La cultura de una nación, escultura del pueblo. Sin la culturael pueblo tiene un retrasotremendo y nosotros estamosluchando, trabajando para quetodos puedan acercarse anuestros eventos, no nada másmusicales, como los museos,como la PinacotecaUniversitaria, las obras deteatro, el Ballet Folklórico de laUniversidad de Colima. Este

cambio en cultura es un cambio muy serio dentro de la mentalidadde muchas gentes.

LA CULTURA ES UN IDIOMA UNIVERSAL

DC. La cultura nos confiere identidad como pueblo y comonación, fortalece el espíritu de la gente...

AZ. La cultura musical es un idioma propio que escuchamosy entendemos en todas las partes del mundo, es un movimientociertamente universal, global. Por ejemplo, recientemente sepresentó la obra de José Pablo Moncayo en Ucrania Tierra deTemporal, Huapango, entre otras piezas bellísimas - con un éxitotremendo. Así como presentamos obras de grandes autores deotras naciones como Beethoven, Rossini, Tchaikovsky y Chopin.Es un patrimonio universal. No podemos decir, Chopin es uncompositor polaco, ya es patrimonio de la humanidad, lo mismoque la obra de escultores como Henry Moore, August Rodin.

Por otra parte, quiero destacar que Colima tiene un altopotencial de desarrollo cultural. La Universidad es la vanguardiacultural en el estado, pero hay que seguir impulsando la culturamusical desde los niños. La buena música, la que es de calidadresiste el rigor del tiempo. Por ejemplo, los Beatles, en sumomento fueron criticados y hoy su obra es clásica y es interpretadapor las grandes orquestas del mundo.

(Anatoly Zatin, es un gran pianista, compositor y directorde orquesta de prestigio global. De nacionalidad rusa, estudio enel Conservatorio Estatal de Leningrado, de dónde egresó en 1983

como doctorado en composición; brillante concertista aclamadopor la crítica internacional. En 1990, en Italia recibió la medallade honor de la Unicef, por su obra como director y pianista.Actualmente labora para la Universidad de Colima, comocoordinador del departamento de música del Instituto Universitariode Bellas Artes).

DC. Mencionaba usted que interpretó melodías de JoséPablo Moncayo en Ucrania, con gran éxito. ¿Además de la fuerzaexpresiva, de la cultura, qué es lo que se puede captar en la obrade Moncayo?.

AZ. El público no conocía la obra, ni siquiera saben que esHuapango. Entonces, escuchan esta obra y les encanta, les gustaeste ritmo musical de este compositor, por sus raíces y por su grancalidad. Moncayo además tenía una gran educación, preparacióneuropea. Además deMoncayo, hay otros grandesmexicanos como Manuel M.Ponce, Silvestre Revueltas,José Rolón, que es de aquí deZapotlán, de Ciudad Guzmány su obra es más conocida enEuropa que en México.

DC. ¿Cuáles son losestilos que se están viendo enel Festival de Música Colima2005? ¿Cuáles son los periodosmusicales y por qué se eligieronéstos?

AZ. Tenemos músicafolklórica, rondallas; músicaclásica, desde el barroco,clasicismo, periodo romántico,clásicos del siglo XX y jazz.Tenemos prácticamente todoslos géneros del patrimoniomusical del universo.

DC. En este sentido,¿cuál es el programa para el año próximo del Festival Musical,cuales son los temas que se abordarían? ¿Cuál es el proyecto?.

AZ. Vamos a seguir, la misma dinámica - en lo esencial-vamos a ampliar el repertorio y presentar nueva música del sigloXXI, para que la gente pueda conocer lo que sucede ahora, porejemplo, con las nuevas técnicas de interpretación y dar empujea nuevas ideas, de los estudiantes de la carrera de licenciatura encomposición.

DC. Hay música de gran fuerza expresiva, como la Obertura1812 de Tchaikovsky que habla de la guerra de franceses contrarusos o la batalla de Wellington de Beethoven, de ingleses contrafranceses. ¿Cómo alcanza la música esta fuerza expresiva que estáasociada incluso a temas de guerra, a asuntos bélicos?

LA MUSICA ES ESPEJO DE LA VIDA

AZ. El Arte de la música es una parte de la vida, comocualquier otro arte, ya sea de pintura, de escultura, de cine. Sucedeque hubo actos históricos que se reflejan en las obras de arte. Porejemplo, cuando vamos a ver una ópera tiene algunas historiasmitológicas que hablan de dioses, después aparece la óperaromántica, como el Barbero de Sevilla. Y también oberturasfamosas como la de 1812 de Tchaikovsky o la de la batalla deWellington de Beethoven. Por cierto, quiero señalar que parainterpretar la obra de Tchaikovsky mandamos hacer unascampanas y unos cañones especiales, como debe de ser. No es tanfácil. La música es absolutamente vital, es parte de la realidad,parte de la cultura. Espejo de la vida. Sin cultura, una nación se

de El Bordo, permanecí un rato ahí y, luego, ya desocupado,manejando despacito para disfrutar los diversos ángulos de labarranca que en cada curva se observan, me estacioné al iniciar elpuente, apagué el motor, descendí del vehículo, lo cerré y medispuse a recorrer a pie, primero el puente, y luego terreno abajohasta llegar al río.

La barranca se observa hacia el poniente menos escarpadaque por el oriente, donde selevanta un farallón cortado aplomo en el que se distinguen,allá muy arriba, sobre su bordo,algunas construccionespertenecientes a la rancheríaque precisamente lleva elnombre del río.

Por el norte, el ángulode apertura que se forma entreel nivel del cauce y los cerrosmás altos parece ser másabierto que por el lado sur,pero, en cualquiera de los casos,lo menos que puedo decir esque el paisaje es espectacular.

He durado allí unospocos minutos y no ha pasadoningún vehículo ni para un ladoni para el otro, pero cuandovoy de regreso hacia la bandaponiente, un pesado camióncargado de madera en rollo hacesu aparición y siento bajo mispies que el puente se cimbracomo si fuese elástico, y measusto por la sorpresa.

Exactamente en el punto donde inicia el lado suroccidentaldel puente, justo donde se levanta el selvático paredón hay unmanantialito que brota de la roca viva y que la gente del rumbodecidió aprovechar acondicionándole una pila que a la fecha sehalla cubierta de musgos y líquenes pletóricos de humedad.

Hay ahí también unos árboles hermosísimos de grueso yelevado tronco que no pude identificar, pero que guardan unparecido con los también imponente mojos, aunque carecen de lastecatas tan peculiares que cubren al tronco de estos proveedoresde sabroso café silvestre sin cafeína.

Entre los árboles y el venero de la pila hay una vereda quebaja hasta muy cerca del río. Cruzo el alambrado con mi camaritay me voy allá escuchando los ecos del río, los ruidos de los insectosy los trinos y graznidos de las aves invisibles que pululan entrela verde fronda que cubre a los paredones.

Algunas vacas rumian su pasto en la ribera el río. Hayhuellas en los paredones que indican el tamaño y la fuerza increíbleque debieron tener algunas antiguas crecientes. Tan, o más grandesaún que la de aquel famoso ciclón del 27 de octubre de 1957, quea muchos todavía hoy vivos, nos tocó presenciar.

Unas garzas que con su típica pata levantada reposan enlas aguas aparentemente quietas de un profundo remanso y me danganas de bañarme pero me resisto.

Camino hacia ellado norte y cruzo el puentepor debajo. Nada pareceindicar que estaconstrucción tengacincuenta y cuatro años dehaber sido inaugurada. Nome cabe la menor duda deque si un terremoto o unacreciente de gradosuperlativo no lo llegan adestruir, ese puente estarátodavía ahí incluso cuandohayan dejado de ser útileslas carreteras tal y comolas conocemos hoy.

Un verde sabinosombrea unas piedras einvita a sentarse bajo lafrescura que brinda.Acepto la invitación y, yasentado, abro mis sentidosa la naturaleza y dejo queme invada la paz que elsitio me obsequia.

Los únicos ruidosde la civilización queescucho son los de los automotores que de tanto en tantodescienden o suben por la barranca. Fuera de ellos todo es natural,sencillo y primigenio, como si no hubiese señal del hombre.

Aunque ignoro, como dije antes, qué tan contaminadaspudieran estar todavía esas aguas que van fluyendo hacia el mary no conozco de este tramo de la barranca más que lo que veo desdeahí, lo poco que he visto también al cruzar por el pueblo deAtenquique y lo que se observa desde la carretera de cuota en lasinmediaciones de la barranca de Beltrán, me confirmo en la ideade lo mucho que nos habíamos perdido todos al dejar que secontaminara el río y en lo mucho que pudiésemos ganar si locuidáramos más.

Me pregunto cuántos días podría durar alguien caminandopor las orillas de este precioso río desde Atenquique hasta dondeD

omin

go 2

4 d

e A

bril

de 2

005

���� ��������������������������������������������� ����� ����� ��� ���� ��� ���� ������� ������������ ��������������� ����

�������� ���� ���������� ������� ���������������� ���������� ����������� �������� ���� ��� ����������� ��������������� ��������� ���� �� ����� ���!�����������������"�#����$�%��

������ ��������� ������

������ ������ ������ extinguiría.DC. Si una cultura se extingue, se extingue el pueblo...AZ. La cultura es precisamente el sistema de vida de la

gente. Nosotros vamos al concierto o al cine y disfrutamos laobra, no sabemos los problemas de montaje, de filmación, losproblemas que hay atrás del telón para hacer posible una obra.Preparar un concierto es un gran esfuerzo. La cultura no esgratis, tiene un costo bastante alto, porque es hecho a mano.

DC. La música captura el instante, atrapa el espíritu dela época. ¿Cuál es su opinión al respecto?

AZ. Sí, por supuesto. Hay espíritu de la época, delmomento, en cada siglo. Cómo por ejemplo, el estilo barroco,hay un barroco en la música, en la arquitectura, en la escultura;Hay obras que se quedan como monumentos representativosde la cultura, de una época determinada. Por ejemplo después

de la Opera, aparece la opereta y luego el jazz y después unamúsica más primitiva, que también tiene su público y es unnegocio, tiene éxito.CONCIERTO DE CLAUSURA EN EL TEATROUNIVERSITARIO

DC. El Festival está a punto de concluir, este martes 26de abril. ¿Cuáles son los últimos eventos previstos?

AZ. Si tenemos, dos grandes conciertos en el TeatroUniversitario, con participación de la Orquesta Sinfónica de SanLuis Potosí. El director titular es José Miramontes y el solistaMarco Schiavo de Italia. Esto hoy domingo, a partir de las 18horas. En el concierto de clausura, este martes, 26 de abril, suservidor va a participar como director huésped y como solistaVladimir Viardo, un concertista de gran prestigio internacional.

DC. ¿Cuáles son las instituciones privadas que apoyaronla realización del Festival Internacional de Música Colima2005?

AZ. Un gran apoyo para difusión a este evento, nosofreció La Marina. Asimismo, la empresa Pianos y Organos deMéxico. Nuestro agradecimiento más profundo por estesignificativo apoyo.

DC. ¿Cuál sería su mensaje final para los lectores deDiario de Colima?

AZ. Yo creo que es necesario crear un patronato, unFondo Especial para apoyar el desarrollo cultural. Un Fondoestatal, nacional e internacional. Colima es el lugar apropiadopara tener grandes festivales, los mejores festivales a nivelmundial, no nada más a nivel nacional.

me encuentro hoy, y cuántos más se tardaría en recorrerlo desdeel puente de la carretera Colima-Pihuamo, hasta sudesembocadura de Boca de Apiza. Calculo que no podrían sermenos de cuatro días desde Atenquique al puente, y no menosde tres desde el puente hasta la desembocadura; pero de lo quesí estoy seguro es que en el trayecto habría de encontrarse conalgunos sitios de singular belleza y otros de no poca dificultad

para transitar.El tiempo avanza y el sol ya casi llega al cenit. Piso mi

sombra y, pisándola, voy de regreso hasta arriba.Tengo un cálculo aproximado de que desde el punto

donde convergen con el río los límites municipales de Colimay Cuahutémoc hasta el puente del Río Naranjo hay unos 8kilómetros; que desde dicho puente hasta el de Paso de Potrerilloshay cerca de 27, y que desde ese punto hasta donde El Naranjose junta con El Salado, ya en tierra de Ixtlahuacán, hay cerca de35. Con lo que estamos hablando de unos 65 kilómetros, sóloen el municipio de Colima. 65 kilómetros que por su notoriadificultad, la mayoría de quienes vivimos aquí no ha visto jamás,pero que, sin duda, valen la pena de ver. Así sean uno, dos, tres...

El puente del Río Naranjo visto desde el lado colimote.La belleza del lugar exige que tratemos de recuperar la salud del río.

Domingo 24 de Abril de 2005 5-A

���������������� ������������ ��� ���

IAS colas se eternizan y el comportamiento de loscandidatos al asombro museográfico es alegre yrespetuoso. La exposición del Museo Nacional de

Antropología dedicado a los Faraones se ha convertido enun fenómeno extraordinario de la ciudad de México, nuncatantos han querido deslumbrarse en homenaje a laantigüedad clásica, y nunca tantos lo han conseguidoplenamente. En abril de 2005 el número elevadísimo deasistentes trasciende lo esperado y es un hecho al mismotiempo artístico y social, que le permite a los espectadoresadquirir un gusto y asumir los buenos resultados de suimpulso. Ante sí mismos no adquieren un status distinto,pero por unos momentos se vigorizan, precisamente en latemporada en que se agotan o se trituran las posibilidadesde desarrollo personal y colectivo, cuando una sociedadse inconforma, protesta, se entera... y, de paso, acude aexposiciones.

Ante el éxito de los Faraones, ¿tiene sentido hablarde “avidez cultural de las masas”? Creo que sí, de incluirseen este término la vanidad culturalista (“¿Todavía no hasvisto la exposición?”), la presunción disfrazada decompromiso de infancia (“Siempre quise ver esto sin viajara Egipto”), y el reconocimiento del interés estético: “Esbellísimo todo”. En ocasiones como está el público es elPueblo, el río de rostros y miradas felices donde el parecidofísico y la identidad crean un sólo grupo social, animadopor la genética de la semejanza. La familiaridad súbita delPueblo con el Museo de Antropología es una novedad, asíse trate de un espacio museístico que desde 1964 convocaa cientos de miles de escolares y turistas nacionales yextranjeros. El Museo no conoce la indiferencia, pero lo delos Faraones es un “salto cualitativo”, como se decía antes,es un clímax desbordado que supera el de la gran exposiciónde Picasso, las muestras del arte chino, y algunas (pocas)retrospectivas nacionales. Hacía falta la oferta queconjuntase el enigma de los siglos, el azoro ante el pasadoremoto y la necesidad de satisfactores distintos a loshabituales.

IIEsta vez se modifican los estímulos conocidos, y a

la comparecencia de las muchedumbres —tal es mihipótesis— la provoca un hecho: a principios de siglo XXIla movilidad cultural es casi toda la movilidad de que sedispone, al grado de que elimina muchísimas sensacionesde inferioridad y desventaja social y entrega ventajasimperadas a aquellos que, de otra manera, carecerían deequilibrio en materia de modernización.

¿Qué es para esas multitudes “la cultura”? Por lovisto (y por lo oído en la cola inmensa), el afán cultural delos asistentes carece de pretensiones y no esperarecompensas materiales, sino el ingreso a la vida espiritualfuera de los templos. ¡Ah, ser otro ser otra, mediante unprocedimiento simple: mejorar la idea que esa persona(cada persona) tiene de sí misma! De los egipcios losformados en la línea se han enterado por los MediosElectrónicos, los amigos, la familia o alguien del trabajo, yde los egipcios esperan vivencias sin la televisión comointermediarios, en el recorrido que en media hora les aportaun viaje de siglos, y los acerca a la grandeza también propiadel gran pasado indígena o, como quiere la fórmulaeurocentrista, del pasado “prehispánico”.

III

Sucede que en la época de la globalización irresistiblese acortan las distancias informativas y psicológicas entrelas culturas y, además, al arte antiguo se le atribuyen —ymuy justamente— los vínculos con fuerzas primordiales dela humanidad, algo tan indefinible como evidente. Laspelículas de terror (el “turismo lúgubre” de las fantasíassobre el origen de los tiempos), la huida de Moisés con lasTablas de la Ley, las Pirámides, los documentales, Nefertiti,Cleopatra, Tutankhamon, la información en librosprofusamente ilustrados y la conciencia de la magia de laantigüedad clásica, tonifican el aura romántica o, también,el afán de conocimiento.

Otro elemento no por imprecisable menos vigoroso,es la condición laboral de un número considerable de losasistentes, y al decir esto me otorgo cualidades deencuestador instantáneo. Suelen tener empleos “terminales”(esto es, casi depositables en un nicho porque si lo pierdenquien sabe cuándo consigan otro), están sujetos en sutiempo libre al diluvio interminable de la televisión y a laabundancia o escasez de situaciones melodramáticas ensus familias. De allí la búsqueda de otras experienciasreligiosas y la cacería de sensaciones espirituales o que asíles parecen: de allí la decisión de atestiguar elacontecimiento que los aproxima a los Faraones como siellos fueran egipcios, vaya uno a saber de qué siglo.

IV¿Cuántas obras de teatro, conferencias, películas,

mesas redondas, se producen al día en el DF? ¿Cuántosconciertos? Aún no hay valoraciones de tanta ofertaporque, sin duda, un buen número de lo propuesto es másque discutible, pero es innegable la voluntad de incorporarlo cultural en algún nivel de la vida cotidiana, y por eso, enestas semanas, la fiebre multitudinaria en el Museo deAntropología. De acuerdo, una golondrina no hace veranoo, si se quiere la cita de don Santiago Creel a propósito dela regia inauguración del estado de derecho, “un día nohace verano”, pero en la ciudad de México, y no sólo porlas virtudes de la demografía que da para todo, hay un granpúblico a la disposición de la cultura.

Casi siempre la gente, ese sinónimo de la mayoríapoblacional, incluye a los museos en sus zonas inhibitorias.Tampoco suelen entrar a librerías (salvo a causa de loslibros de texto), a teatros de vanguardia, a conciertos,recitales de danza y exposiciones. ¿Qué es de acuerdo aesto lo inhibitorio? La inminencia de lo desconocido, de loque se sabe incomprensible, esa zozobra del que ve cómola extensión de su ignorancia lo disminuye ante sí mismo.Eso antes era bastante más drástico, y los académicos dela Lengua intimidaban con su “No se dice haiga, no se dicedonden, no se dice fuistes”, y esto en materia de lenguajetenía lados positivos y negativos hasta que la pobrezacompartida de vocabulario obligó al “Dígalo como pueda”o, también, a “Al cabo me entiendes, no?”.

VLos Faraones atestiguan la reconciliación de la gente

y los museos. La cola es la más larga dedicada a exposiciónalguna y la actitud de los formados con tanta disciplinacombina el relajo previsible (“A lo mejor encontramos a tutía en su sarcófago”) con la reverencia ante las obras de arteo, mejor, ante el origen de los cánones de belleza. Se desfilacon rapidez y lentitud (este milagro depende de la presiónde los cuerpos), y el gozo del arte de tiempos inmemorialeses la memoria de las posibilidades del disfrute estético.Esto, en una sociedad oprimida por el comercialismo másruin y, a estas alturas, más aburrido.

����� �����ENIMOS diciendo desde el primer artículo queasumir nuestra libertad responsablemente es elobjetivo de todo proceso psicoterapéutico. Ser

libres es de por sí fuente de angustia, pues nos jugamosnuestro destino en cada decisión y como siempre podemosser de otro modo, somos seres abiertos, siempre inacabadose insatisfechos. Construir desde esta perspectiva nuestravida y hacernos un lugar en este mundo, en el que nada nosindica con certeza absoluta qué debemos hacer para serfelices, es el reto que nos impone la vida al ser libres.Nuestro deseo de ser y de vivir nos guía y nos impulsa yreviste de valor los medios, las actitudes y las facultadesque nos permitan hacer una vida buena, equilibrada, felizy en armonía con el universo. Los valores universales sonestas cosas que deseamos porque nos planifican y nospermiten guiar nuestro deseo de ser, hacia la plenitud ydespliegue de nuestras posibilidades, lo cual nos llena degozo y vivimos como un estado que llamamos felicidad.Pero para reconocer estos valores y vivirlos como nuestros,nacidos de nuestras necesidades y de lo que más apreciamoses menester ir más allá de la vida cotidiana en la que todoparece ser satisfactorio, seguro y tener un lugar, ypercatarnos de que nada es pleno, seguro ni definitivo.

Hasta que vivimos este ver a distancia, esto es,desde aquel lugar al que nos proyecta nuestra insatisfacción,nuestros imaginados ideales, y contemplamos lo quesupuestamente nos satisface y lo revaloramos de acuerdoa la necesidad implacable de ser en plenitud, podemosreconocer conscientemente, esto es, aquello que es vividoy querido desde nuestro corazón y no impuesto desdefuera, los valores universales. Es entonces que se vuelvenprincipios de nuestro actuar, es decir, punto de partida yfundamento de todo lo que hagamos. Si bien todos losbuscamos porque nos buscamos a nosotros mismos, ladisposición voluntaria y consciente de dirigir nuestra vidahacia su plenitud de acuerdo a estos valores en una estrictabúsqueda por conocerlos en su infinita esencia es lo quellamamos carácter. Tener carácter es ser un ser de principiosy conducir nuestra vida de acuerdo a ellos. Es la forma deser en la que nos autoafirmamos, la cual es estable perovariable, cambiante, flexible, siempre abierta a la posibilidadde corregir el rumbo, de aprender más, de adoptar otromodo de ser y otra estancia en este mundo para seguircreciendo y no estancarnos. No hay un sitio definitivo parael hombre porque es el señor de la posibilidad y para quepueda ser más necesita no anquilosarse, reconocer que nohay un modo de ser definitivo, que lo único definitivo esla continua búsqueda de nuestra infinitud.

La ética representa, de acuerdo a lo dicho, laorientación de las tendencias humanas hacia el desarrolloy la conformación voluntariamente elegida del carácter oethos por encima y a veces en conflicto con las reglassociales operantes en el momento. La ética es universal,pues constituye el ámbito de los valores universales segúnlos cuales todo ser humano que acepta el llamado de su serque le pide ser (vocación) busca conformar su carácter.Conformar éste es la respuesta que damos al llamado denuestro ser. El modo en el que cada quien elige constituirloes particular, diferente y cambiante. Todos buscamos lomismo de distinta manera. Nos unifica el mismo deseo, elmismo valor de valores. Este es el punto que unifica, todaslas búsquedas: van a lo mismo.

Para interactuar en el mundo social, en aquél quellamamos el mundo cotidiano, aquél que hemos edificado,en el que cada cosa tiene su lugar y cada situación un valor,aquél que creemos seguro y en el que decidimos de comúnacuerdo fijar ciertos parámetros, es necesario obedecerciertas reglas y normas para el buen convivir de todos, asícomo para forjar un ambiente que favorezca nuestra infinitabúsqueda de plenitud, de desarrollo de nuestro ethos.

Llamamos moral al conjunto de reglas y normas quefundan el ordinario y habitual modo de comportarnos, loacostumbrado a nivel colectivo con el fin de conformar unacomunidad, bajo autoridad, para cooperar con miras a unbien común. Este bien común está constituido por el

establecimiento del orden y la organización de las diversasformas en las que los seres humanos se ayudan paraprocurarse las cosas que necesitan para vivir, desde lasatisfacción de necesidades básicas como tener qué comery dónde guarecerse, hasta la creación de las múltiplesactividades que permiten el intercambio de recursos y elejercicio de nuestras facultades. Sólo podemos desenvolvernuestro ser en relación con otros hombres porque solamenteen esa interrelación ejercemos nuestras facultadespropiamente humanas, aquéllas que nacen de nuestro serlibre. La moral regula nuestro comportamiento social envista de fomentar nuestro desarrollo en comunidad.

Lo ideal es que la moral de una sociedad esté inspiradaen la ética, en los valores universales y que esté al serviciode la conformación de nuestro carácter, que apoye labúsqueda de nuestra plenitud. Esto no siempre es así, puesexisten normas morales, que si bien parecen favorecer a lacomunidad en cuanto al intercambio de recursos y lasatisfacción de necesidades, van en ocasiones en contrade alguno o algunos de los valores universales. Estadiscrepancia entre moral y ética, o incluso oposición,evidencia la corrupción de una sociedad y la muy nombrada«crisis de valores» o «caída de valores».

Para aclarar lo anteriormente dicho, la tragedia deEnrique Ibsen, Un enemigo del pueblo, es particularmenteilustrativa. Esta obra trata de un personaje, un médico, quedescubre que las aguas del balneario del pueblo en el quevive están contaminadas. Denuncia el hecho y proponeque se hagan las obras necesarias para purificarlas. Lasautoridades responsables se oponen y tratan dedesprestigiarlo y poner al pueblo en contra de él. Esdeclarado enemigo del pueblo. Y parece serlo desde elpunto de vista del bien común, pues la base económica deesta población está en torno a las aguas termales y a losmuchos enfermos que vienen a ellas para curarse. El biencomún está en juego, los bienes materiales y la posteriororganización de las actividades laborales. La denuncia decontaminación haría mala fama al lugar, sería una labor detiempo, volver a recobrar la confianza de la gente que acudeal lugar a curarse. Y sin embargo, está en manos de todosdecir la verdad. El personaje principal lo sacrifica todo porese ideal y acaba exiliado y con su familia destruida, asícomo la relación con sus congéneres. Algún día las cosasllegarán a tal punto que ya no será posible ocultar la verdad.Mientras tanto, si las normas que rigen a este pueblo hande ser respetadas, la verdad no debe ser dicha. Pero laverdad es un valor universal y cuando una sociedad se rigecon mentiras la moralidad se enferma y devora a dichasociedad. La moral enferma anula a la ética. Y a la larga estasituación imposibilita el establecimiento de una moral.

En este ejemplo vemos claramente cómo el ámbitomoral se opone al ámbito ético y como resultado se originala tragedia, el desgarramiento. La caída de valores no essino la separación entre un ámbito y otro. Las consecuenciasson inevitables y acaecen como lo que el destino nosmanda porque una vez infringido el ámbito ético no podemosdetener los efectos, pero pudimos, siempre hay señales. Elhombre es libre porque puede anticipar, conjeturar poralgunas señales o indicios lo que ha de suceder y así evitarque el proceso causa-efecto se genere o provocar otro másconveniente a su bienestar y a su constitución cabal. Es poreso que el hombre es responsable de lo que elige y de lasconsecuencias que tengan sus elecciones, por su capacidadpara prever y para ver las señales de lo que está por venir.Esta es una capacidad que como todas necesitadesarrollarse, fomentar su ejercicio para perfeccionarse.

En el proceso psicoterapéutico nosotros procuramosejercitar a la persona para ver estas señales a partir de sureconocimiento en las situaciones pasadas del consultante y decómo éste mismo estaba atrayendo ciertos eventos al accionarla irrevocable ley de causalidad: lo que siembras cosecharás.

* Mtra. Ruth Holtz, Terapeuta psicocorporal, Analistabioenergética, Psicoterapia psicoanalítica.

Tels. 33 0 72 54 / 044 312 593 4941Correo electrónico: [email protected]

El Hombre, Señor de la Posibilidad

������������������������ ���(Tercera parte)

�������� ������� �������

MAP, cómo me hubiera gustado haber sido tu hijo”le decía a su gran amigo Miguel Angel Portillo delToro, allá por los sesentas, el licenciado Jesús

Dávila Fuentes, entonces flamante secretario particulardel gobernador Francisco Velasco Curiel (1962-1968),quien lo invitó a colaborar en su gobierno. Al licenciadoDávila, por su buen humor, escasa estatura y granlocuacidad, le apodaban El Chinchulín. “Pero ¿por quédices eso de querer haber sido mi hijo, Chinchulín?”preguntaba don Miguel a lo que el licenciado Dávila lerespondía: “Pues porque en tu tienda de MAP Deportestienes todo lo que un niño quiere: cuentos, historietas,libros para colorear, pelotas, raquetas, anzuelos, tenis,camisetas, uniformes deportivos. También hayrefrescos, dulces, chocolates, chicles y muchos juguetesen Navidad. ¿Qué más puede un niño querer?”

Efectivamente en aquella tienda, cuya últimaubicación de los años setentas hasta 1995 estuvosituada en un gran local del portal Medellín, el de mayorcirculación de personas en el centro de la ciudad deColima, se vendía todo aquello.

Viví mi infancia en un mundo de cuentos,historietas e ilustraciones de todo tipo. Cada día serecibían diversidad de títulos desde las historietas deorigen nacional como “El Valiente” y “El Santo”,impresos en color café o sepia, hasta los cuentos decolores de Walt Disney que englobaban múltiplespersonajes, y otros de origen americano comoSuperman, la pequeña Lulú, Lorenzo y Pepita, DanielEl Travieso, etc. Los días que podíamos, mi hermanoSergio y yo, después de salir de la escuela, íbamos a latienda en los precisos momentos en que iban abriendola multitud de paquetes de cada uno de los diferentes yvariados tipos de cuentos, historietas y revistas quellegaban. Me adelantaba y tomaba un ejemplar de cadauno e inmediatamente nos íbamos a la escalera delMezanine del local comercial en donde estuvo ubicado“Publicaciones MAP Deportes” antes de trasladarse alPortal, y allí me sentaba sobre todos aquellos cuentos,leía de uno por uno y, cada vez que terminaba de leeralguno, se lo pasaba a mi hermano Sergio para que élpudiera hacer lo mismo.

Nos adentramos al mundo de aventuras, de

��������������������personajes diversos. Gozábamos con “Memín Pinguín”,con ”Kalimán”, con “Batman”, con “Turok”, con el“Tawa”, con “Chanoc”, así como con otro tipo dehistorias para adolescentes como “HistoriasInolvidables”, “Lágrimas, Risas y Amor”, historias demisterio, de amor, de policías y detectives, de viajes, detesoros, de hombres y mujeres famosos fuerondevorados por aquellos ojos infantiles que todavía noavizoraban la compleja y contradictoria naturalezahumana, que ya en la vida adulta se manifiesta con todasu riqueza y miserias.

Aquella tienda de mis papás, a través de todas laspublicaciones que vendía, fue para mí una gran ventanaa mundos diversos. Prácticamente incursioné a ver yobservar todo lo que se publicaba. Biografías, cine,técnica, medicina, política, modas, aventuras, literatura,historia, religión, viajes, etc. Ya en la adolescencia,fascículos de enciclopedias sobre geografía, historia,arte, y revistas de orientación e información sobre elsexo fueron consultadas y tranquilizaron, sobre todoestas últimas, muchas inquietudes juveniles.

Mis padres estuvieron siempre al pendiente detodas nuestras lecturas cuando niños y, aunque siemprese respiró un ambiente familiar de libertad y respeto,ellos nos supervisaban “de lejecitos” para evitar que esalibertad fuera mal encauzada o se abocara a lecturasinconvenientes o impropias para nuestra edad.

En la parte trasera de aquella tienda estaban losartículos deportivos. MAP con su gusto y afición amúltiples deportes, tenía un muy buen surtido y gustabade atender y dirigir esta sección. Cualquier deportistapodría encontrar, y de buena calidad, lo que requeríapara su deporte. Balones de voli, basket y fut; raquetasde tenis, badminton y ping pong; zapatos tenis yespeciales para futbol; “shorts” y camisetas; calcetas ysudaderas; rodilleras y bates de beisbol; anzuelos,señuelos para pesca, ”curricanes” y cañas de pescar;aletas y visores. También había pasamontañas, guantesy equipo para excursionistas y alpinistas; pesas, resortesy cuerdas para saltar. En suma ¡todo para el deportista!

Estoy de acuerdo con la apreciación del Chinchulíny agradezco a Dios el haberme dado unos padres y unambiente infantil que me permitió satisfacer mis deseosde niño, desarrollarme como persona y ampliar mishorizontes de vida y de cultura.

Domingo 24 de Abril de 20056-A

2%�� ������ �� IPUTADOS Propietarios: ManuelAlvarez, Isidoro Barreto, Luis Brizuela,Vidal Fernández, José Ma. Melgar,

Francisco Santa Cruz y Carlos Meillón, DiputadosSuplentes: Ignacio Cabián, Manuel C. Díaz GerardoHurtado, Carlos M. Ochoa, Daniel Rojas Vertiz,Enrique Sánchez y Arturo Meillón.

Fue nombrada el 10 de agosto de 1903 ytomó posesión el 16 de septiembre de ese año.

Un mes después de instalarse la Legislatura, recibió una iniciativa del Ejecutivoque reformaba los artículos 3 y 58 de la LeyElectoral del 9 de noviembre de 1880. La causade esta reforma se derivaba del hecho de que las elecciones primarias y secundarias de ayuntamientos y alcaldes se verificaban con muy poco tiempo, entre ellas: unas, el últimodomingo de octubre; y las otras, el primer domingo de noviembre. Además, la feria tradicional anual de Todos los Santos, de la capitalcolimense, restringía la puntualidad de loselectores. Por tal motivo, la Cámara decidiócambiar al segundo domingo de noviembre laselecciones secundarias. El otro punto a reformarse refería a la cantidad de regidores y síndicos, además del presidente, que compondrían losayuntamientos, así como a la duración en sus cargos. La iniciativa, que fue aprobada por este Congreso, establecía que en la capital de Colimael ayuntamiento estaría formado por un presidentemunicipal, seis regidores y dos síndicos, electoscada dos años.

Días después de instalarse, los diputados de la XVI Legislatura tomaron la protesta deley a Enrique O. de la Madrid como GobernadorConstitucional del Estado para el cuatrienio1903-1907.

El presupuesto de ingresos correspondienteal municipio de Colima en 1904 fue de $ 48,413.49.Comparando el presupuesto de los demásmunicipios, nos damos cuenta de la jerarquía queocupaban: Manzanillo, $13,665; Comala, $5,652;Villa de Alvarez, $3,345.48; Tecomán, $3,375; Coquimatlán, $2,666.10; e Ixtlahuacán, $ 930.

Según una iniciativa de Enrique O. de laMadrid al Congreso, el consumo de bebidasalcohólicas era cada vez más alarmante,especialmente en los estratos sociales más pobres; por eso decidió combatirlo. En la capitaldel país y otras entidades federativas ya se habíandictado diferentes ordenamientos al respecto. La iniciativa del gobernador establecía loshorarios para la venta y consumo de bebidasembriagantes: las cantinas y tabernas debían cerrar a las 9 de la noche, lo mismo que los expendios al menudeo de vinos, licores ycervezas; los domingos y días festivos nacionaleso locales permanecerían cerrados todos. Elproyecto fue aprobado por la Cámara y entró en vigor al iniciar el año de 1904.

La Legislatura recibió una propuesta dereforma al artículo 127 de parte del Congreso deMéxico, sugiriendo la elección de un vicepresidentede la República y la ampliación del periodopresidencial a 6 años. El vicepresidente sería enrealidad el presidente del senado, ejercería sus funciones al mismo tiempo que el Ejecutivo delpaís y se elegiría de la misma manera.

Los legisladores locales aprobaron la reforma sin entrar en debate, ya que, segúnenfatizaban, había sido estimada “por los hombres de todos los partidos, no sólo como conveniente sino como necesaria”; la vicepresidencia era“una necesidad para mantener incólumes el orden y la prosperidad actuales y establecer la tradición de la sabia política que ha animado al gobierno del general Porfirio Díaz”; y afirmaban que “la paz estaba felizmente establecida de un modo sólido y permanente por que la existenciadel vicepresidente de la República no podíaconsiderarse como una amenaza para la paznacional”, sino que serviría para afirmarla yrobustecerla, pues de hecho sería un sustitutolegal del titular del poder ejecutivo federal y, portanto, una garantía para mantener el orden y la paz nacional; y el hecho de ser el presidente del senadole daba más respeto y prestigio, y establecía una cierta unidad entre los poderes ejecutivo ylegislativo. Por lo que se refiere a la ampliación delperiodo presidencial a 6 años, la Cámara resolvió aceptarla sin mayores controversias, afirmando su absoluto apego a don Porfirio porque suadministración era benéfica al país; y porque alargar el periodo era indispensable paraestructurar un plan administrativo verdaderamente importante y proseguir la obra de “regeneración yprogreso” del presidente Díaz.

Sobre su reelección expresaron:“Indudablemente suceder a juzgar por lasmanifestaciones de la opinión pública. Sería unafalta imperdonable escatimarle el tiempo en quedebe perfeccionar su grande obra administrativa en favor de México”. De esta manera, la XVI Legislatura aprobó las reformas de los artículos

� &�0��� %��� �� 3� %�� N medio de las inquietudes de nuestra fevacilante, en medio del desaliento que nosproducen nuestras propias miserias, en

medio del estruendo del mundanal ruido, surgencon toda claridad y fuerza las palabras de Jesús:“Yo soy el camino, la verdad y la vida”. “El que mesigue no anda en tinieblas”. “Nadie va al Padre sino es por mí”.

Con estas palabras, Jesús se revela como elúnico camino que nos lleva al padre: “Nadie va alpadre, si no es por mí, Jesús mismo se hace“Camino” en virtud de su unión sustancial trinitariacon el Padre y el Espíritu Santo. Jesús, el Hijo deDios que se hizo hombre para salvarlos, es laVerdad eterna que se comunica a los hombres.Jesús es también la Vida, la plenitud de la vida deDios que se integra a nuestra vida, Cristo resucitadoes la clave, el centro, la razón de toda la historiahumana.

Todos los hombres, sin excepción, hemossido llamados a participar en esa verdad y en esavida. Por eso, el cristiano debe hacerse mássensible a la responsabilidad de proclamar delantede todos, con obras y con palabras, que Jesucristoes el camino, la verdad y la vida.

En esta época de abundancia y diversidad deideas y actitudes, se desbordan el materialismo, laviolencia, las pasiones. Por eso la Iglesia nos pide,nos impulsa a colaborar en la obra salvífica de

Lamenta el Gasto en laSecretaría de Cultura

Todos tenemos un propósito en la vida…. Un donúnico o talento especial para darles a otros. Cuandocombinamos este talento único con el servicio a otros,experimentamos el éxtasis y la exaltación de nuestro propioespíritu, que es la meta final de nuestras metas. D. CH

Quiero hacer un comentario acerca de los gastossufragados por la Secretaría de Cultura para realizar unatelenovela.

En la presente administración se dio espacio a unasola mujer. En una Secretaría. El papel desempeñado pordicha secretaria hasta el momento, aunque no era brillante,era cuando menos suficiente.

Pero en estos momentos, las mujeres no sacamospara vergüenzas con este tipo de funcionarias.

Qué sabor tan amargo deja en nuestras bocas el quela única mujer en un puesto de primer nivel. La únicasecretaria de la presente administración, pierda piso, y sinla menor consideración a quienes trabajamos y pagamosnuestros impuestos, de forma tan cínica y descarada,despilfarra los recursos que deben ser para la promociónde la cultura y no, para promocionar su ego y enaltecer suimportancia personal. Sus sueños de estrella de cine losdebe de realizar en Hollywood. No cuando se desempeñacomo servidora pública.

No cabe duda que le quedó grande el premio recibidopor su sumisión. Me gustaría saber quién o quiénes leautorizaron este gasto, ya que la cantidad invertida esescandalosa.

Sr. gobernador en funciones, por favor, párele el alto,hay cosas más prioritarias en cultura, que estas frivolidadesque obviamente a ella no le competen.

Hay muchos libros y poemarios por editar, programasde televisión, (culturales obviamente) por hacer, se puedenpromocionar intercambios culturales, así como tambiénexisten artistas colimenses genuinos y talentosos queesperan ser apoyados, por dicha Secretaría.AtentamenteEvangelina Bañuelos Rodríguez

72, 74, 78, 79 a 84 y la primera parte del 103 dela Carta Magna.

En noviembre de 1904, De la Madrid pidiólicencia al Congreso y fue autorizado paraausentarse de Colima y presentarle sus respetos al “ilustre general”, en su protesta comoPresidente de la República. Por ese lapso, senombró Gobernador Sustituto al diputado IsidoroBarreto.

El ayuntamiento de Colima envió al Congreso una iniciativa sobre el impuesto aplicadoal mantenimiento de las banquetas, que estipulaba que todos los propietarios de casasestablecidas en calles pavimentadas, dentro de un radio de cinco manzanas alrededor de la plazaprincipal, pagarían una contribución mensual de10 centavos por metro lineal de frente y 5centavos las demás. Se exceptuaban los dueñosque por su cuenta construyeran o remodelaran sus banquetas, siempre que lo hicieran de acuerdo con las medidas y condiciones fijadas por la Comisión Municipal de Policía. En lascalles principales era obligatorio hacerlo concemento, cantera o ladrillo, cuidando su alineación. Esta contribución comenzó a pagarseel 1o. de abril de 1904.

Considerando Enrique O. de la Madridque el catastro del Estado era irregular y deficiente, pues existían muchos bienes no declarados para el pago de contribuciones, envióuna iniciativa de ley que obligaba a los propietarios o encargados de fincas urbanas, rústicas, bienes semovientes, establecimientos mercantiles, industriales o fabriles, a presentarpor duplicado una declaratoria de su capital antela Administración Principal de Rentas.

En este periodo fallecieron dos diputados:en junio de 1905, Ignacio Cobián, suplente, quien ocupara a la vez los cargos de Contador de Glosay Oficial Mayor del Congreso; y el 21 de julio deese año, José María Melgar, propietario.

Casi al terminar las labores de estaLegislatura, el 29 de mayo de 1906, Enrique O. dela Madrid promulgó la Ley de Expropiación, quizás una de las más importantes que aprobó esteCongreso. En su artículo 1o. declaraba quecorrespondía al gobernador expropiar “por causade utilidad pública de los bienes muebles o inmueblesde propiedad privada” que se encontraran en territorio del Estado y “de los derechos sobre los mismos bienes”. Se consideraban de utilidadpública: las vías de comunicación; la salubridad; el alumbrado; la comodidad, embellecimiento y ornato de las poblaciones; los servicios; las obras de irrigación; elestablecimiento de nuevas industrias, etc.

E-mail [email protected]

Sección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general, escritos amáquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de dos cuartillas tamaño carta,previa identificación del responsable y comprobante de domicilio. Los textos extensospodremos resumirlos. Exigimos exclusividad. No se devuelven originales. E-mail:[email protected]

#��$����%$�&��������� ������ � ��

'��������������������������� ������ ����� ������

Cristo, afrontando con valentía los problemasdestructores del mundo moderno.

Debemos dejarnos penetrar por esa nuevavida según el Espíritu de Dios y trasmitir nuestravivencia del amor en la familia, en la promoción dela mujer, en el trabajo, las legítimas luchas sociales,la educación de las nuevas generaciones, elsufrimiento y la misma muerte. Debemos irradiarmás la nueva vida. Nos debemos preocupar ytrabajar por el bienestar y la paz, por la igualdad,por las varias dimensiones del bien común en elcampo político, económico, cultural. Muchospensamos que la religión es solamente unaobligación de media hora los domingos, y a vecesni eso.

Pero es Dios quien debe estar dentro de todanuestra vida, de nuestras decisiones y de los pasosque damos para cambiar el mundo. De esta maneranos convertimos también en camino para los demás.Y como dice el Evangelio, por nuestras obras, pornuestro compromiso claro y decidido, los quecirculan a nuestro derredor, podrán encontrar aCristo que es el camino, la verdad y la vida.

Amigo: Jesucristo, Dios y hombre verdadero,tiene la vida eterna en sí mismo y la comparte conquienes, con fe profunda y amor generoso, recibenel Cuerpo y la Sangre de Cristo en el Pan de laEucaristía. Con cuánta razón, San Pabloexclamaba: “Ya no vivo yo, es Cristo quien vive enmí”. Integración sobrenatural que diviniza.

ROMA, Italia, 23 de abril, El Universal. El líderconservador italiano, Silvio Berlusconi, dio hoy porcerrada la crisis tras su traspiés en la recientes eleccionesregionales con la formación de un nuevo Gobierno, quepresenta muy pocos e irrelevantes cambios.

De los 24 ministros y dos vicepresidentes queintegran el llamado "Berlusconi bis", sólo hay seisministros nuevos, cinco que dejan el Ejecutivo y dosque cambian de cartera, siempre en departamentos delos considerados menores

La única novedad de verdadero peso es elregreso, como vicepresidente, de uno de sus hombresde confianza, Giulio Tremonti, menos de un añodespués de que fuera fulminado como titular deEconomía por sus malos resultados.

El retorno de Tremonti le ha costado sudor ylágrimas al magnate televisivo, por la oposición de susaliados de Alianza Nacional (AN) y los democristianosde la UDC, que consideran su presencia una vuelta alpasado y una victoria de la Liga Norte, que le aclamacomo uno de los "suyos".

El resto de movimientos son de poca monta, yaque repiten todos los ministros claves: el líder de AN,Gianfranco Fini -que seguirá como vicepresidente-, enla cartera de Asuntos Exteriores, Giuseppe Pisanu enInterior, Domenico Siniscalco en Economía y AntonioMartino en Defensa.

También se mantienen, además del responsablede Infraestructuras, Pietro Lunardi, los tres miembrosde la Liga Norte que dirigen otros ministerios

������5 ����'��"����6� ������ ��!����������45�"���������,�����#�����������������������$������.�����)��������"����������$�#���������($�� ������ ,� ���� ($�� ��".���� �������

MEXICO, D.F., 23 de abril, El Universal. Estamañana, Andrés Manuel López Obrador se negó aopinar del revés que efectuó un juez federal a laProcuraduría General de la República (PGR) acerca dela indagatoria que hay en su contra y anunció que seráen su conferencia, de Acapulco, Guerrero, al realizarsehoy por la tarde cuando ofrezca su versión de loshechos.

De manera espontánea el gobernante capitalinosalió del edificio donde habita, en la zona de Copilco,y se dirigió al Instituto de Estudios de la RevoluciónDemocrática, ubicado a unos 25 metros de su domicilio.

Vestido de manera casual, el político tabasqueñoseñaló que será en el puerto de Acapulco dondeofrezca su opinión acerca de la decisión del juez 12 delo penal, Juan José Olvera López, de regresar elexpediente del caso El Encino ante las irregularidadescometidas por la PGR tras decretar la libertad caucionalde López Obrador, cuando éste ni estaba de tenido niexistía una orden de captura en su contra.

Además que la dependencia federal aceptó elpago de una fianza a favor del perredista, por parte deterceras personas y ajenas a la indagatoria; en estecaso, los legisladores panistas Gabriela Cuevas yJorge Lara.

Cámaras y helicópteros vigilarán marcha deAMLO La Marcha del Silencio será vigilada y grabadapor cámaras de la Secretaría de Seguridad Pública, conel objetivo de detectar provocadores.

Serán las 155 cámaras de circuito cerradoubicadas en el Centro Histórico y a lo largo de Paseode la Reforma, las que den cuenta del desarrollo delevento en apoyo al jefe de gobierno, Andrés ManuelLópez Obrador.

El secretario de Seguridad Pública, Joel Ortega,informó que a través de un helicóptero Cóndor se

relevantes: Roberto Castelli en Justicia, RobertoMaroni en Trabajo y Roberto Calderoli en ReformasInstitucionales.

La Liga de Umberto Bosi, fiel a Berlusconi durantela crisis, mientras AN y la UDC le presionaban sintregua, mantiene la cartera de Reformas para controlarlos cambios constitucionales en marcha, en particularlos de corte federalista, que siguen llamados a sermotivo de discrepancia en el seno de la alianzagubernamental.

En la lista presentada hoy sigue como únicaindependiente la titular de Educación, Letizia Morati,promotora de una polémica reforma de la enseñanza yúnica mujer en el Gabinete, junto a StefaniaPrestigiacomo (Igualdad de Oportunidades).

Otro de los independientes del anterior Ejecutivo,Girolamo Sirchia, ha dejado Sanidad -desde dondepuso en marcha la prohibición de fumar en lugarespúblicos- en manos de uno de los "duros" de AN,Francesco Storace, que acaba de perder las eleccionesa la presidencia de la región del Lazio.

Para atender a una de las prioridades del nuevoEjecutivo, la atención al Sur del país -donde Berlusconiha sufrido una sangría de votos en los últimos comicios-se crea el ministerio de Desarrollo y Cohesión Territorialcon Gianfranco Micciche.

En su haber político, Micciche tiene el de ser elprincipal artífice de que la Casa de las Libertadesconsiguiera en 2001 llevarse en Sicilia los 61 escañosen juego en las elecciones generales.

'������������������(��������� ����������������� ��� '�*�� ��� ��.������ ���� ��� ($�� ��� � ��� ��� "����� ��� ���$����� �$�������� �$�����*������ ���#����)����� ��������� ��#6���� ������

grabará toda la marcha.Al término de la reunión del gabinete de

Procuración de Justicia y Seguridad Pública, dio aconocer que a través del teléfono de emergencia 060han recibido mensajes de amenaza, así como otraspocas que señalan situaciones de alerta, pero que atodas luces son confines de ocasionar temor entre losasistentes.

Por ejemplo, citó que algunos porros lidereadospor un sujeto apodado El Heman, quienes están listospara causar conflictos en el evento.

"Hemos recibido algunas llamadas aisladas, dealerta, de amenaza, pero que incluso están hasta malhechas".

Ortega Cuevas estará al frente de la supervisióndel operativo de vigilancia, así que no participará enla marcha como ciudadano.

Aseguró que el operativo se encuentra listo yque iniciará a las 06:00 de la mañana, sin embargo, seconsidera que a partir de las 8:00 horas se efectúen losprimeros cortes a la circulación sobre Paseo de laReforma.

Dichos cortes a la circulación vehicular seránconforme vaya avanzando los contingentes.

Reforma y avenida Chapultepec serán las arteriasutilizadas para quienes provienen del interior de laRepública, y así estacionen sus camiones, sin embargo,a los capitalinos los exhortó a llegar al Museo deAntropología de donde partirá la manifestación.

Serán mil 299 policías con 325 vehículos, 400cadetes, dos helicópteros, además de una reserva dela fuerza pública, quienes estarán atentos.

"El operativo está listo para que esté lleno todoel Zócalo y Paseo de la Reforma".

Por otra parte, se refirió a la sanción del estadioCU y a la plaza de toros, las cuales aún se analizan.

Domingo 24 de Abril de 2005 7-A

ACAPULCO, Guerrero, 23 de abril, El Universal.Andrés Manuel López Obrador aseguró que a susadversarios "no les ha salido nada bien", sin referirsea la decisión del Juez 12 del Reclusorio Oriente, JuanJosé Olvera, quien regresó el expediente del caso ElEncino a la Procuraduría General de la República (PGR).

Incluso, el jefe de Gobierno reiteró que desdeque le quitaron el fuero "el PRI pa´ bajo, el PAN pa'bajo, la PGR pa' bajo, Fox pa´ bajo y el movimientodemocrático pa' arriba".

Aseguró que eso es lo que señalan las últimasencuestas.

Paralelo a su discurso, dos yates frente al malecónexhibían cuatro mantas en contra del mitin perredista.

Las leyendas señalaban: "Acapulco vive delturismo, no de la politiquería", "Nadie por encima dela ley", "Cuánto nos cuesta a los acapulqueños estemitin" y "AMLO no cobijes a un mal gobiernomunicipal".

De acuerdo con los asistentes esa protestaestaba encabezada por Guido Rentería, rector delPAN quien se encontraba en una de lasembarcaciones.

Ante unos dos mil guerreraenses, el políticotabasqueño aseguró que el Movimiento deResistencia Civil es nacional, reiteró el llamado a queéste sea pacífico y pidió no realizar actos como el deChilpancingo, donde un grupo de seguidores realizóun plantón frente a la casa del subprocurador JavierVega Memije y quemó un muñeco de cartón.

En el Zócalo de este puerto se congregaron másde dos mil simpatizantes, número que contrastó conel anterior acto perredista, en el cierre de campaña deZeferino Torreblanca a principios de año, cuando sereunieron al menos 15 mil personas.

López Obrador concluyó aquí la gira por cuatroentidades (Tabasco, Jalisco, Nayarit y Guerrero) parainformar sobre su proceso de desafuero, cuyas líneasdiscursivas fueron similares en todas las plazas.

NEZAHUALCOYOTL, Edomex, 23 de abril, ElUniversal. El obispo de la diócesis de Nezahualcóyotl,Carlos Merlo Garfias, ofreció una misa en memoria delos últimos seis periodistas asesinados por elnarcotráfico en el "cumplimiento de su deber".

Además, pidió la pronta aparición de AlfredoJiménez Mota, reportero de El Imparcial ,desaparecido en el estado de Sonora.

"Pedimos por el eterno descanso de losreporteros y periodistas caídos en el cumplimientode su deber", dijo durante su homilía celebrada enuna capilla de la catedral de Neza, donde se dieroncita corresponsales nacionales, editores y reporterosde la zona oriente del Estado de México.

La celebración religiosa fue organizada por lostrabajadores de los medios de comunicación ensolidaridad con sus homólogos de Veracruz, Sonoray Tamaulipas, entre otras entidades que sufren losembates del narcotráfico y políticos.

Asimismo, se prepara que a través de lasparroquias de las diócesis de Nezahualcóyotl, Vallede Chalco y Texcoco, se pida a la ProcuraduríaGeneral de la República (PGR) y al gobierno federalque se restablezca la paz y tranquilidad en esasentidades del norte del país.

El obispo de Nezahualcóyotl, Carlos GarfiasMerlos elevó una oración por el eterno descanso deGuadalupe García Escamilla, reportera de Radio Stereo91 de Nuevo Laredo Tamaulipas, Raúl Gibbs de LaOpinión de Poza Rica, Veracruz y otros 4 periodistasque en los últimos tres meses han sido "silenciados".

El obispo pidió por la paz en el país y recordóque "Cristo dice no pierdas la paz, el camino para lapaz es el encuentro con el padre".

Los reporteros y corresponsales de la zonaoriente se unieron en esta oración para pedir quecesen las hostilidades y los ataques a la libertad deexpresión que han sufrido los integrantes del gremioperiodístico en el país.

Se informó durante esa misa que en laadministración del presidente Vicente Fox han sidosacrificados 15 periodistas.

.7�'��$��� $ ������ # ����������� ������

��������$(.$�����'8�� ������ �������El desaforado jefe de gobierno reiteró su

inocencia, así como las críticas a las autoridadesfederales y repitió que el presidente Vicente Fox se aliócon Carlos Salinas y Roberto Madrazo.

Además, en las cuatro ciudades invitó a susseguidores a participar en la marcha del silencio y asumarse a la resistencia civil pacífica.

Pidió que no caigan en la" trampa de laconfrontación.

Queremos mucho a nuestro país y no vamos adañar a México".

Aseguró que el Gobierno Federal es el que hadañado al país, por lo que "no nos van a echar a culpade la política económica fracasada, que no haresultado".

Recordó que hace dos semanas en esta ciudad,el Estado Mayor Presidencial intentó impedir la entradade funcionarios del gobierno del DF al tianguis turísticoporque portaban un moño tricolor y acusó: "son muyintolerantes".

López Obrador insistió en que pretendeninhabilitarlo para evitar que aparezca en las boletas del2006 y dijo que en el fondo a lo que le tienen miedo esa que se les acaben los privilegios.

El jefe de gobierno llegó al puerto de Acapulcoeste sábado cerca de las 15:00 horas, donde fue recibidopor su secretario particular, Alejandro Esquer.

En el mitin, estuvo acompañado, entre otrosperredistas, de Alberto López Rosas presidentemunicipal de esta ciudad.

En el acto los simpatizantes de López Obradorcorearon en distintos momentos. "Presidente,presidente, presidente", mientras que el tabasqueñono descartó la posibilidad de obtener el triunfo.

A pesar de que López Obrador prometió hablarsobre la resolución del juez en Acapulco, en su discursono lo hizo ni aceptó ser entrevistado, se concretó aseñalar que en el mitin de este domingo hará unpronunciamiento.

MEXICO, D.F., 23 de abril, El Universal. Con motivodel aniversario luctuoso de los escritores Miguel deCervantes Saavedra, William Shakespeare y Garcilaso dela Vega, México se sumó a partir de las 17:30 horas de lavíspera a más de 35 países de habla hispana, francesa,inglesa y árabe que llevan a cabo la lectura internacional de“El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.

La coordinadora del acontecimiento, Irma Rotter, elcual se enmarca en el Festival de la Palabra que se llevaráa cabo a partir de este sábado y hasta el 1 de mayo próximoen el Centro Banamex, adelantó que durante 48 horas seleerá de manera íntegra la obra cumbre de la literaturaespañola y cuyo autor es Cervantes.

Explicó que el evento se suma a la fiesta de las letras,la cual se inaugura este sábado y que ha tenido comolectores lo mismo a jóvenes estudiantes universitarios queniños, padres de familia, diputados y senadores.

Señaló que de manera paralela al acto que se realizaen la capital mexicana, diversos países también leen enforma simultánea “El Quijote”, tradición que desde hacenueve años inició el Círculo de Arte de Madrid.

A las personas que asisten para tomar parte de lalectura se les obsequia una reconocimiento que daconstancia de su participación, además de una rosa roja,tradición catalana que representa el Día de San Jorge.

Comentó que durante la madrugada, los universitariosasisten con sus guitarras y cantan durante la lectura, quese ha tenido que separar de la feria, “para no perderle elrespeto”.

Alrededor de 320 actividades literarias serán las queofrecerá el Festival de la Palabra, que regresa de nuevacuenta para ofrecerle al público capitalino lo mejor de laseditoriales, tanto nacionales como extranjeras.

En el marco de este magno evento, en el cual habrátalleres, meses redondas y conferencias magistrales,destaca la participación del cantautor cubano Pablo Milanés,quien se presentará el 29 de este mes en este foro.

� ����� 0� �0����� ���� �0����� �������7����

Organizadores de la Feria del Libro «Festival de laPalabra de la Ciudad de México», hicieron un llamado a lasautoridades federales y del gobierno capitalino para que

$-9�'�� � �( '����:�� ����� ��;��2�� dejen a un lado sus diferencia y promuevan la lectura.

En la inauguración de este evento, María LuisaArmendáriz, representante de la Asociación Civil Festivalde la Palabra, también pidió a los funcionarios de ambosgobiernos que destinen recursos económicos y humanosa fin de organizar ferias del libro, semanas de lectura y que,en síntesis se logre que en cada esquina de la ciudad hayaun libro.

La segunda edición de esta feria que permaneceráhasta el 1 de mayo en el Centro Banamex, está dedicada alos derechos de autor y en conmemoración del aniversarioluctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra, así como porel cuarto centenario de la primera edición del Quijote.

En la inauguración, María Luisa Armendáriz propusoun plan de cinco puntos ante Lorenzo Gómez Morín,subsecretario de Educación Básica y Normal de la SEP,consistentes en la promoción de una se mana nacional dela lectura, la creación de un programa Reciclar para Leer,instaurar la materia de lectura con carácter obligatorio enel nivel básico, crear una subdirección específica dentro dela dependencia que incentive a leer e involucrar a los medios de comunicación en el fomento de esta actividad.

La representante de esta asociación le sugirió a suvez a Alejandro Encinas, secretario de Gobierno capitalinoque impulse ferias del libro en cada delegación política ymantenga las facilidades administrativas para el desarrollode actividades literarias.

«Pongamos a un lado las diferencias para mejor venira leer el Quijote y dialogar, conversar para que nosapalabremos», propuso María Luisa Armendáriz.

En el acto inaugural de la feria y al tomar la palabra,Alejandro Encinas destacó el legado de Miguel de Cervantesy su obra El Quijote. «Creemos en la palabra comoherramienta fundamental para la construcción de unasociedad más crítica, abierta y participativa», destacó elfuncionario.

A su vez, José Angel Quintanilla, presidente de laCámara de la Industria Editorial Mexicana, lamentó la crisisque enfrenta este ramo, debido a la piratería y a la reproducciónno autorizada de la obra literaria. Detalló que en nuestro paísse copia sin autorización un 50% de la producción editorialanual, lo cual implica que los autores dejen de recibir la mitaddel dinero que les corresponde por regalías.

Domingo 24 de Abril de 20058-A

Olvera López, de devolver a la Procuraduría General dela República (PGR) el expediente del caso AndrésManuel López Obrador debe servir para hacer un altoen el camino y representa una reparación "parcial" a lainjusticia contra el tabasqueño, consideró AmaliaGarcía Medina, gobernadora de Zacatecas.

La perredista, entrevistada en el marco delNoveno Congreso Nacional del PRD que sesiona en laSala de Armas de la Magdalena Mixhuca, dijo que ladecisión del juez Olvera "repara, por lo menosparcialmente, una injusticia, también en términosjurídicos".

Olvera López determinó anoche negar a la PGRla orden de presentación que solicitó en contra deAndrés Manuel López Obrador por haber incurridopresuntamente en el delito de abuso de autoridad, enel caso de El Encino.

En su resolución, Olvera López argumentó queel Ministerio Público cometió irregularidades aldecretar la libertad bajo caución de López Obrador,cuando éste no estaba ni detenido ni existía orden decaptura urgente en su contra, y se aceptó el pago deuna fianza en favor del perredista por parte de terceraspersonas.

Para la zacatecana "todos los juristas claramentesaben que una fianza solamente la puede solicitar elque está acusado, no la puede solicitar nadie, más queél o quien él decide, entonces se había cometido aquíuna irregularidad jurídica que es incomprensible,excepto que se quisiera tener algún resultado políticocon eso y lo que veo es que el juez está reparando elerror jurídico de procedimiento que se cometió".

Amalia García dijo que lo que se constata es que"todo el procedimiento desde su inicio esta viciado.Ojalá que esto pudiera servir para ponerle un alto enel camino y también reparar políticamente el ambienteque existe en el país".

La expresidenta nacional del PRD externó suconfianza en que "ojalá se abra la posibilidad de laconcordia, de los acuerdos, sobre todo en torno a lanecesidad de que los gobernantes esténcomprometidos de tiempo completo a las causas de laciudadanía y no en un litigio como éste que todospercibimos que tiene una intención de exclusión. Seintenta excluir a un posible candidato a la presidenciade la República, nada más ni nada menos al que ocupael primer lugar en todas las encuestas que se hanrealizado por todos los despachos y por todos losmedios de comunicación".

Por otro lado, Amalia García dijo que no comparteen absoluto la intención de pretender herir a alguien"creyendo que acortando su apellido se le puededisminuir", por el hecho de que el vocero de laPresidencia de la República, Rubén Aguilar, se refieraal tabasqueño como "el señor López".

- ¿Va ir a la marcha del silencio?- Ahí estaremos. Que sea una expresión de

solidaridad, una respuesta ciudadana, cívica, civil,porque se está considerando como una marchasilenciosa, pacífica, pero al mismo tiempo miles depersonas manifestando que quieren que la democraciano se cercene y que se permite a los ciudadanos quedecidan libremente, entre distintas opciones, sinexclusión, quién quiere que gobierne el país, respondióGarcía Medina.

- Amalia, hay muchas voces dentro de su partidoque han solicitado la renuncia del procurador generalde la República, Rafael Macedo de la Concha ¿ustedestaría de acuerdo en la misma demanda?

- No he escuchado esas voces. Lo que creo quees lo que debemos de hacer es ir por el camino de losacuerdos y reconstruir el tejido político del país, acotóla gobernadora de Zacatecas.

�6) '�� !������(+� %.������������"�����������������.���$�����+�.����" ���������8�������.��($�9����� ����������� ($�� ���&6-���� +�,� ��"��� " �� �"���������� �� ������($�� ��� ����� ����"���������� �����

LEON, Gto., 23 de abril, El Universal. El Partido Acción Nacional determinó"ignorar" al perredista Andrés Manuel López Obrador, quien dejó de ser tema parael PAN y la dirigencia no hará más pronunciamientos sobre él, informó ManuelEspino Barrientos, presidente del instituto político.

"No es tema ni lo que haga ni lo que deje de hacer", respondió el líder panistasobre la marcha que este domingo encabezara el tabasqueño y la pretensión deretomar la jefatura de gobierno del D.F.

El político albiazul destacó que en el país hay asuntos mucho más importantescomo formular propuestas para desatar las reformas de ley.

"López Obrador no merece demasiada atención ni del pueblo de México ymucho menos al PAN", añadió.

El 14 de marzo, el Comité Ejecutivo Nacional decidió ignorarlo, precisó.El líder panista asentó que López Obrador está sujeto a proceso judicial y son

las instituciones las que deben resolver al respecto. En consecuencia, "no es temapara el PAN".

Este sábado, el presidente del PAN participó en la ceremonia de abanderamientodel Comité estatal de su partido en León, Guanajuato, y ahí resaltó la defensa delpatriotismo "frente a quienes han violentado la ley y hoy pretenden echar lademocracia por la borda".

Aclaró que el partido no marcará línea a sus legisladores sobre las accionesque realiza López Obrador.

En conferencia de prensa, Manuel Espino destacó que hay temas másimportantes para México en los cuales trabajar como promover espacios de diálogoy acuerdos respetuosos y responsables para desatar las reformas estructurales.

�������0� ��� ��:�� ��� � ���0� � ��� �;� & �� � ���

La decisión del juez décimosegundo de procesos penales federales, Juan José

Domingo 24 de Abril de 2005 9-A

MEXICO, D.F., 23 de abril, Notimex. El presidenteVicente Fox Quesada ratificó su compromiso con laaplicación de una política económica responsable, prudentey disciplinada a fin de que México no sufra un descalabroen esa materia, como ha ocurrido en el pasado.

Durante su programa sabatino de radio Fox Contigo,expuso que una política responsable, así como el manejode déficits, de presupuestos y de una política monetariacon prudencia y disciplina, "es la manera de cuidar elpatrimonio de cada ciudadano y de asegurar que novolvamos atrás cuando ya hemos avanzando".

Y es que, explicó el titular del Ejecutivo federal,sucede con frecuencia que en algunos paíseslatinoamericanos parece que se da un paso adelante, hayun buen periodo con crecimiento y finalmente viene ungran descalabro, una crisis y todo va para atrás y regresaa niveles inclusive peores de los que se habían partido.

El presidente Fox reiteró su invitación a losgobernadores de todos los estados del país y de la mismaciudad de México a sumar esfuerzos y compromisos paraavanzar como nación.

"Esa es una tarea de todos; va más allá inclusive delgobierno federal y estatal, va al gobierno municipal muchade esta responsabilidad, va a la sociedad civil y a laspersonas vulnerables, excluidas y en pobreza", apuntó.

Externó que cuando estas últimas "muestran coraje,voluntad y superan la pobreza por propio esfuerzo escuando más valor tiene lo que se hace. Nuestra obligaciónes asegurar más y más oportunidades y la respuesta de laspersonas es de corresponsabilidad".

Sostuvo que el objetivo en tener un país libre depobreza, con igualdad y una mejor distribución del ingreso,en el que se respeta a las mujeres y haya verdadera equidadde género; un país -dijo- que cuida sus riquezas naturalesy es baluarte de los derechos humanos.

El mandatario federal también llamó a la población apasar de la cultura de la duda y de la desconfianza en losactos de gobierno a la credibilidad, la certidumbre y laconfianza.

"Sé que no es fácil cambiar una cultura así. Cada queestamos dando una información veo caras de interrogante,caras de duda y una buena cantidad de ciudadanos piensanque se están maquillando las cifras".

Sin embargo, sostuvo, hemos sido muy objetivos enlas evaluaciones y, por supuesto, en la rendición de cuentasy en las cifras e indicadores que se ha presentado.

Pero, por si no fuera así, es interesante queorganismos externos como las Naciones Unidas vengan yhagan esas certificaciones y evaluaciones de tal maneraque confirmen en qué aspectos se avanza y en cuáles no.

El propósito, señaló, no es andar de presuntuosos ydecir que se logró tal o cual cosa, sino ver cómo avanza unprograma para que al final no haga cuentas pobres, sinollegar con resultados.

Externó que por ese motivo la cultura de latransparencia y de la rendición de cuentas es obligada enel gobierno, De ahí salió la Ley de Transparencia y Accesoa la Información.

Al referirse a las metas del milenio, el Presidente dela República indicó que en el reporte de la Organización delas Naciones Unidas (ONU) se señala que cuatro por cientode la población mexicana está en pobreza extrema y que 20por ciento más está en pobreza.

En el programa, Thierry Lemaresquier, coordinadorresidente del Sistema de Naciones Unidas en México,alertó que existe una fuerte asimetría entre la consecuciónde los logros y la posibilidad de caídas fuertes "yMéxico, lamentablemente, tiene mucha experiencia en lamateria".

Planteó que en esa coyuntura es importante que laciudadanía, los partidos políticos, el Congreso de la Unión,el sector privado y los demás actores reflexionen sobre elrumbo deseable de las políticas públicas.

������%�"�9$� 2�� ������� � �'���<�

��$��������%��������)�������*$������%$��������� CIUDAD JUAREZ, Chih., 23 de abril, El Universal.

Un hasta ahora desconocido artista popular esculpe a lasafueras de la alcaldía de Ciudad Juárez un busto en homenajeal recién fallecido Juan Pablo II, con un material poco usual:jabón de tocador de colores blanco y rosa.

Armado de una pequeña navaja, el escultor JuanArceo Martínez va dando forma a los contornos del rostrode Juan Pablo II de tamaño natural, rodeado por numerosaspersonas que acuden al edificio de la alcaldía, a cuyaspuertas el artista ha instalado su estudio en forma temporal.

A un lado, el artista ha solicitado por medio de unletrero la cooperación de los ciudadanos para costear losmateriales para terminar el busto, ya que hasta ahora sóloha tenido los recursos para elaborar la cabeza y cuello.

“Toda la vida fui comerciante... He vendido de todo,pero desde hace cinco años dejé todo por la escultura, y noes fácil ganar dinero”, explica el artista.

El escultor fundió una buena cantidad de pastillas dejabón de tocador para formar un bloque de unos ochokilogramos, al que le va dando forma con una pequeña navaja.

Arceo dijo que comenzó esta obra hace tres semanas,cuando se enteró del agravamiento del estado de salud deJuan Pablo II, y al fallecer el Papa decidió trasladar suestudio a un lugar público, para que los ciudadanos deCiudad Juárez pudieran ver la obra.

Una vez concluido, espera subastarlo en unacantidad no especificada, para ayudar a sostener a sufamilia compuesta por su esposa y seis hijos, aunque aclaróque su motivación más que económica, es de rendir unhomenaje a Karol Wojtila, conocido como “el Papa viajero”.

Domingo 24 de Abril de 200510-A

"Pero yo estoy muy confiado y optimista, creoen la madurez de nuestros presidentes municipalesdel PAN, de nuestros diputados y demás actorespolíticos y también creo en la madurez, a pesar de quees un joven muy inquieto, de actuación y respuestarápida, del gobernador electo Silverio CavazosCeballos", comentó Salgado Aguilar.

Abundó que esa juventud a muchos no lesayuda, pero seguramente a Silverio Cavazos sí, porquesabe que el pueblo es la prioridad número uno, es elobjetivo final y no tiene él otro camino más quebuscar los acuerdos, consensos y aceptar laspropuestas que los de enfrente hagan de manerarespetuosa, porque finalmente todos los actorespolíticos se deben respeto.

Así, continuó Salgado Aguilar, yo veo a un

#������#���<��������� ���� #��� ���� ���� ���Colima en corto tiempo unido y trabajando, ungobernador haciendo obras, distribuyendo serviciosy recursos materiales y económicos, de maneraequitativa para todo el estado.

"Este no es sólo un deseo, lo veo porque confíoen la madurez de todos los actores políticos e insistoen que las diferencias y esos connatos de violenciaverbal están pasando y en poquitos días la sociedadva a recibir lo que justamente merece, que sonservidores públicos entregados a ellos, porque es lasociedad la que pone las contribuciones y pagadecorosamente a todos los funcionarios y servidorespúblicos, por lo que no hay razón que justifique quevayan a seguir reyertas y diferencias", enfatizó ellegislador panista.

Agregó que en lo que a él le toca, colabora,

exhorta y busca el diálogo, sobre todo el puntual yresponsable , los acuerdos con ser iedad,respetabilidad, equidad y con dignidad para el biendel pueblo.

En cuanto a lo dicho por el gobernador electoSilverio Cavazos de que buscaría un acercamientocon los diputados del PAN para dialogar y quefinalmente asistan a la toma de protesta, SalgadoAguilar afirmó que "por supuesto que están abiertaslas puertas del diálogo y de hecho existe. Está ladisponibilidad total en la mesa, con mucho respeto yatención, pues los diputados panistas somos genteya madura, que deseamos lo mejor para el pueblo yañoramos que exista ese diálogo, creo que se estádando y pudiéramos en un momento dado enmendar,en el sentido de que todos unidos, tanto priistas

1 �

como panistas, podamos luchar para el mismo lado,remar para el mismo sentido y podamos servirle alpueblo. Yo espero eso y estamos para construir ycreo que todos los panistas tenemos la calidad comopara olvidar cualquier diferencia y sobre todo, hacertambién un esfuerzo para no provocar denostaciónalguna. Carlos García Lemus

Domingo 24 de Abril de 2005 11-A

Esta vez fue Carlos Enrique Ramírez, chofer delcoordinador del PRI, Fernando Moreno Peña, quiénsufrió la dislocación del codo izquierdo a consecuenciade la golpiza que le propinaron elementos de seguridady tránsito, en tanto que José Luis Anguiano Castañeda(El Roky), recibió tremendo golpe en la mejilla derechapor parte de un elemento de tránsito, luego de que estosintervinieron cuando la policía preventiva pretendíadetener a un ciudadano propiedad de una camioneta decolor rojo, estacionada cerca del restaurante La Huerta,en la avenida costera Miguel de la Madrid, dondeestaba el gobernador electo con más de 600 priistas.

El acto con el gobernador electo estabaprogramado a las dos de la tarde y una hora después,un elemento de tránsito municipal, a bordo de unapatrulla motorizada llegó al lugar para comenzar a retirarlas placas de un camión de transporte urbano y dealgunos particulares, a los que acusaba de que obstruíanla vialidad, pues las unidades estaban sobre la banqueta,pero en el boulevard no había nada que impidiera lacirculación vial.

Ante este echo y con el antecedente registradoel pasado 5 de abril cuando incluso le quitaron la placaa la unidad en la que se transporta el padre del extintoexgobernador Gustavo Vázquez, además de los sucesosdel pasado 10 de abril, propició que priistas reclamaranal agente de tránsito su proceder y le pedían que noquitara la placa, pues era del estado de Colima e inclusodel municipio de Manzanillo, y le solicitaban que sólolevantara la infracción y entregara el documento, peroel agente no aceptó y continuó quitando las placas.

En ese momento, el reportero Edgar Shaphit arribóal lugar y comenzó a tomar fotografías, lo que causó lamolestia del agente de vialidad y éste comenzó acuestionarlo y pidiéndole que no tomara las gráficas;le molestó tanto que intentó golpearlo pero fuecontenido por algunos priistas, y en el jaloneo con la

#���'<��$��'���� �� $�%�������� � ������������ ���� ���

Mientras Silverio Cavazos Ceballos agradecía el voto a sus correligionarios en un restaurante de Manzanillo (foto 1), afuera agentes policiacos municipales provocaron un enfrentamiento (2 y 3) con miembros de la comitiva del gobernador electo. Elexalcalde José Luis Navarrete Caudillo y el exgobernador Fernando Moreno Peña (4 y 5) intervinieron para tratar de calmar los ánimos. En la foto 6, el agente que inició el problema que arrojó tres lesionados. El gobernador electo recibió una disculpadel director de Seguridad Pública de Manzanillo, Andrés Martínez Córdoba (7), y se dijo ignorante de quién había ordenado la presencia de los agentes en el acto priista.� Fotos de Horacio Medina y Jesús Lozoya

cámara fotográfica, el agente salió herido en la frente.El oficial comenzó entonces a solicitar de manera

insistente la ayuda de sus compañeros que minutosdespués llegaron en su auxilio, pero se calmaron losánimos; sin embargo, se caldearon nuevamente 20 minutosdespués cuando llegaron al sitio cerca dequince autopatrullas con más de veinteelementos.

Cuando los agentes intentabandetener a un ciudadano que estaba en ellugar y era propietario de una camioneta decolor rojo, el citado Carlos Enrique Ramírez,chofer de Fernando Moreno, cuestionó alos elementos y eso provocó la ira de losagentes a grado de que lo sometieron en elpiso donde lo golpearon a patadas hastadislocarle el codo del brazo izquierdo,motivo por el que fue trasladado a unhospital de manera inmediata.

En tanto, José Luis AnguianoCastañeda intervino también en la grescay se llevó un fuerte golpe en la mejilladerecha propinado por un agente devialidad con una tabla de acrílico queutilizan los agentes viales como base parasus apuntes.

Lo que estaba sucediendo afueradel restaurante generó a su vez unareacción inmediata de los priistas quehicieron una barrera de seguridad al gobernador electoSilverio Cavazos, pues a 30 metros de él estaban más de20 elementos armados y se desconocían cuáles eran lasinstrucciones que habían recibido, pero estaban golpeandoa priistas que estaban allí.

Los policías comenzaron enseguida a abandonar elsitio tras una respuesta de priistas que lograron daralgunos golpes a dos elementos de vialidad al responder

a la agresión de la que estaban siendo objeto.A 30 minutos de iniciado el enfrentamiento, los

agentes de la policía comenzaron a abandonar en definitivael sitio al igual que los agentes de vialidad, y hastaentonces el gobernador Silverio Cavazos hizo lo propio.

El coordinador del PRI, FernandoMoreno Peña, declaró posteriormente alos medios que estos hechos eranconsecuencia de la orden que se dio a loselementos de tránsito para que agredieran,y dijo que el alcalde Nabor Ochoa, debesancionar a quienes actuaron por sucuenta o asumir la responsabilidad si élfue el que dio la orden.

Moreno Peña recordó que losgobiernos municipales deben darseguridad y protección al gobernadorelecto, porque ya no se trata de asuntosde partidos, sino del gobernador -insistió-a quien el Congreso ya ha decretadocomo tal.

Luego, Moreno Peña dijo que elpresidente municipal, que tiene unamentalidad de policía por su desempeñoen el cargo de director durante laadministración de José Luis Navarrete yde delegado de tránsito, debe dar lacontraorden a sus elementos para quedejen de perseguir a los priistas, pues

esta actitud sigue en automático desde el diez de abrilcuando les dieron la orden de reprimir a los tricolores.

Cabe señalar que ya en el último evento de SilverioCavazos, en Tapeixtles a las seis de la tarde, arribó eldirector de seguridad pública y vialidad, Andrés MartínezCórdoba, para dar una disculpa al gobernador electo porlos hechos y ponerse a sus órdenes.

Martínez Córdoba aseguró que estos elementos

habían actuado por su cuenta, que no sabían el tipo deevento que se estaba desarrollando y calificó delamentable el que hayan actuado de esa manera; dijodesconocer si el presidente municipal había tomado ladecisión de cesar del cargo alguno elemento ofuncionario responsable.

El gobernador electo, tras aceptar las disculpasdel director de policía de Manzanillo, dijo a Diario deColima que sí había hablado ya con el alcalde NaborOchoa de lo sucedido y opinó que el echo de recibiresta postura del director de seguridad y tras el diálogocon el edil, es una muestra de que se puede llegar abuenos términos dialogando y apuntó que esperaentonces se mantenga la buena relación por el bien deldesarrollo de la entidad y de los manzanillenses.

Ya en el acto de Tapeixtles, Silverio Cavazos selimitó a cumplir su objetivo de agradecer el voto yofrecer trabajo para Manzanillo, ante un auditorioentusiasta.

allí trascendió que quizá este domingo el alcaldeNabor Ochoa López diera una conferencia para fijar suposición respecto del incidente con los policías.

0��< 3�� 0��� :��� � ���0� ��0� � 0��� �� �

Antes del enfrentamiento mencionado, SilverioCavazos Ceballos lanzó un llamado a los priistas delmunicipio a mantenerse unidos y aseguró que él no hadado ningún banderazo de salida para la candidaturaa ningún puesto de elección popular para las eleccionesdel año 2006.

"Sigamos en unidad, que esta unidad no seapasajera, que mantengamos esa unidad y así lleguemosa las elecciones del año 2006", dijo Cavazos.

En el recinto del sindicato de Pemex, subrayóque "nadie se tiene que mover todavía para sercandidato a algo". En su momento y respetando losestatutos y a la dirigencia del PRI, se decidirá cómohabrán de salir los candidatos al 2006, "ya habrán lostiempos propicios para saber quiénes serán", señaló.

Mencionó que ya en el gobierno el estado tendráun "sano acercamiento con el PRI, pues no creo en lasana distancia". Sin embargo, aclaró que aunquegobernará para todos los colimenses, lo hará con laconvicción, "la ideología y el trabajo de los priistas, lospetistas y los verdeecologistas".

Cavazos Ceballos se dijo orgulloso de losresultados electorales en este municipio, "pues del 6de julio de 2003 al 10 de abril de 2005, el PRI incrementósu votación en 5 mil 500 votos, lo que representa unaumento del 32 por ciento".

Abundó que en el Distrito XIII de Manzanillo, elPRI "sacó 762 votos más que el 7 de diciembre de 2003,y eso es gracias al trabajo de ustedes, que fue de muchaunidad y reconocer que también hubo mucha humildad,pues no hubo generales, todos fuimos soldados".

Aseguró que Manzanillo dio más votos de lameta esperada, y además puso el ejemplo a nivelestado de que con unidad se puede avanzar, "por elloquiero reconocer la humildad de la dirigencia municipaldel PRI y de toda la clase política priista porteña".

"Estoy muy contento con los resultados deManzanillo, aquí se respira el optimismo de la victoria,porque si bien es cierto faltaron poco más de 400 votospara alcanzar la victoria en el puerto, para nosotros fueun triunfo, porque aquí nos querían hacer un boquetede muchos votos, pero ustedes hicieron la defensa yel trabajo pertinente, sobre todo mostraron entereza yamor a la camiseta, no se amilanaron, no se acobardaronpese a todo lo que les hicieron", agregó.

Pese a las detenciones que se dieron enManzanillo y aún en contra de todo "los manzanillensesnos hicieron ganar otra vez", reiteró.

Auguró que si se sigue trabando en unidad ycon humildad, se obtendrá el triunfo por la presidenciamunicipal y en las tres diputaciones locales, "loqueremos porque los priistas cuando llegamos a loscargos, llegamos para servir, llegamos para encabezarproyectos a favor de la gente que menos tiene".

Antes, el dirigente estatal del PRI, Luis GaitánCabrera, entregó a su homólogo municipal enManzanillo, Francisco Zepeda González, un chequepor 12 mil pesos, para el pago de las multas viales queel ayuntamiento de Manzanillo levantó a automovilistasparticulares y taxistas que simpatizan con el PRI.

Al evento que formó parte de la gira "Gracias ati volvimos a ganar", acompañaron a Silverio Cavazosel diputado federal Rogelio Rueda; el regidor SergioMarcelino Bravo y las dirigencias estatal y municipaldel Revolucionario Institucional.

1 �

� �

FMP:Estos hechos

eranconsecuencia

de la ordenque se dio a

los elementosde tránsitopara que

agredieran.

=0

> � 3

Domingo 24 de Abril de 200512-A

El secretario de Administración del Gobierno delEstado, Victórico Rodríguez Reyes señaló que "las empresasque ofrecen soluciones o alternativas con la aplicación detecnologías de información a los gobiernos de cualquiernivel, deben dar prioridad y garantizar la satisfacción delciudadano respecto a la demanda de los servicios, además,deben dejar en manos de las administraciones públicas elmanejo de los sistemas una vez diseñados y aprobados,pues de lo contrario, se genera una dependencia tecnológicay consecuentemente altos costos".

Lo anterior durante su participación en el panelRetorno de Inversiones de Tecnología y Desarrollo deCapital Humano, llevado a cabo en el marco de la Conferenciay Taller e-Gobierno Efectivo para Municipios, organizadopor el Instituto de las Américas en las instalaciones delCentro de Investigación y Docencia Económicas (Cide) enel Distrito Federal.

Como mensaje central hacia el Cide, Rodríguez Reyesse refirió a los tres niveles en que se clasifican los municipios:los urbanos con un alto desarrollo y capacidad económicasuficiente.

Agregó que los de mediano desarrollo y los ruralesque no tienen recursos financieros para implementardesarrollos con las tecnologías de información y mejorarcon ello sus servicios, pues dijo "en los tres niveles esimportante impulsar acciones que permitan la formación derecursos humanos que con el tiempo se conviertan en loslíderes de estos proyectos para mejorar los servicios".

Comentó también la experiencia de Colima en lacreación de un gobierno electrónico y puntualizó en que lasempresas y los gobiernos deben compartir la visión decubrir las necesidades de la ciudadanía con responsabilidad,compromiso e innovación y para ello, deben considerarseaspectos básicos como la formación de recursos humanosegresados de las escuelas de nivel superior del propioestado que poseen bastante creatividad para el desarrollode proyectos exitosos.

"En Colima, esto nos ha permitido un modelo óptimopara la prestación de los servicios con agilidad y eficacia;actualmente un setenta por ciento de los servicios que lapoblación demanda se realizan en los kioscos electrónicos;nos ha permitido también una independencia tecnológicay un mayor aprovechamiento de los recursos en todossentidos", mencionó el secretario de Administración.

Por último, Rodríguez Reyes dejó algunas reflexionesa los asistentes derivadas de enfatizar en que las tecnologíasde información constituyen sólo la herramienta necesariapara la modernización y el insumo más importante es elmanejo de la información pero definitivamente la conjunciónde ambos elementos en la administración pública producemayor productividad social, mejor imagen de gobierno,activación de la actividad económica, mayor certeza jurídica,mayor oportunidad de inversión y por supuesto la activacióndel mercado empresarial.

Cabe mencionar que posterior al panel en el queparticipó el secretario de Administración, el periodista,historiador y escritor mexicano, Héctor Aguilar Camíndictó una conferencia magistral en la que reconoció que elliderazgo de Colima en e-gobierno es innegable; lamentóademás que estados como Chiapas se nombren pionerosen la materia.

Por otra parte, el gobierno de Colima fue invitado a

R E S U L T A D O

JORNADA 15TORNEO DE CLAUSURA 2005

��������

��� �� ��� ��������� ���������

�� ��������� ��� ���������� ���� ��������� ��� ��� � � ������ ����� � ���� � ���� � ���� ��� �� ��������������������������������� ����������� ��� � !����� � �� ������ � �!"����#��������$���%�� �$ � ���� ����� � ���� �$ ������ ��� ����� �� � ������%��& �������� � �������'� ���

formar parte del panel antesmencionado conjuntamentecon Carl Riannhardpresidente de la Opentec,Claudia Martínez, gerentede Desarrollo de Negociosde Motorola, RobertKerrigan, director paraLatinoamérica de ImageWare Systems, INC., y comomoderador FedericoMeixueiro Trejo, director deTecnologías deInformación del Inafed. BP

MEXICO, D.F., 23 de abril, El Universal. MarceloEbrard, secretario de Desarrollo Social capitalino, invitóal presidente Vicente Fox a evaluar la renuncia de RafaelMacedo de la Concha, titular de la Procuraduría Generalde la República (PGR), en el contexto de la acusaciónque pesa sobre Andrés Manuel López Obrador.

"Yo creo que el presidente va a tener que evaluarla renuncia del procurador, porque lo que está haciendono sólo es ridículo, sino que está creando un problemamuy serio al país," afirmó.

En ese mismo sentido, Ebrard Casaubón criticó elpago de la fianza de López Obrador por parte de losasambleístas del PAN, Gabriela y Jorge Lara: "Todavíano consignaban el pliego y ya estaban arreglando conel Partido Acción Nacional el pago de la fianza. Es algo

������������������������������������������ridículo, pero sobre todo ilegal y anticonstitucional".

Estos hechos demostraron a su parecer, que esabiertamente político el caso que se sigue contra LópezObrador, y "pone en entredicho la imparcialidad delMinisterio Público; ya se vio que sí es político, ahí estáel PAN por encima de la ley".

El exjefe policiaco afirmó que la PGR no desistiráde las acusaciones y consignará nuevamente elexpediente al Poder Judicial, hasta conseguir la ordende aprehensión, contra López Obrador.

Sin embargo, agregó, "el problema es que van atener muchas dificultades en términos de ley, porque yaestá muy claro que está atropellando la Constitución yque están actuando de manera facciosa".

Minutos antes, que López Obrador partiera al

aeropuerto con rumbo a Acapulco, Gro, Ebrard lo visitóen el Instituto de Estudios de la Revolución Democrática.

El viernes por la noche, el juez 12 de procesospenales federales, Juan José Olvera López, anotó unrevés contra la PGR al devolver el expediente del casoEl Encino, mismo que le valió a López Obrador serdesaforado, tras determinar que el MPF incurrió endiversas irregularidades al integrar el pliego de laconsignación.

En otros temas, el secretario de Desarrollo Socialanunció que mañana domingo participará en la Marchadel Silencio convocada por el Ejecutivo local, quepartirá del Museo Nacional de Antropología rumbo alZócalo y será una protesta pacífica y de resistencia civilcontra las acusaciones que pesan en su contra, por unpresunto desacato a un mandamiento judicial.

De igual modo, reiteró que este lunes 25 de abrilacompañara a López Obrador durante su regresó al

frente de la administración local, luego de 19 días desepararse del cargo, lapso que se inicio el 6 de abril, undía antes de que la mayoría de la Cámara de Diputados,erigiera en jurado de procedencia le retira su fueroconstitucional.

Por su parte, y tras permanecer una hora en lasoficinas de la Revolución Democrática, López Obradorse limitó a decir, mientras caminaba a su departamento,que su postura frente al revés del juez Olvera López laextremaría durante el mitin de Acapulco, a realizarse hoysábado por la tarde.

"En Acapulco nos vemos a las 16:00 horas.muchísimas gracias", respondió escuetamente a lasdecenas de reporteros que le seguían.

� Orden Público Manzanillo 3B

Año 52, Número 17,165 Manzanillo, Col., Domingo 24 de Abril de 2005 www.diariodecolima.com

��Deportes Manzanillo 2B

������������� ������������������������������� ������� �� �� ���� ��� �� ������������ � ���� �� ���������������� �� �� � ����� ������� ��� ���� ���� �� � ���� ���� ���� �� ������� ������ ��������� ���� ��� ������� ���������� ���� ��� � ����� ������� �� ���� ���� � ������ �� ������� ��������� ����

�����������

Con más de 1500 personas, el gobernador electo,Silverio Cavazos, realizó el acto de agradecimiento a lamilitancia priista, que le brindó su confianza el día 10 deabril, en un reconocido restaurante de este puerto deManzanillo.

Ante la presencia de adeptos a la militancia priista,destacándose la participación de militantes pertenecientesal Distrito XII del municipio porteño, Silverio CavazosCeballos, agradeció a los concurrentes su presencia ysobre todo, su respaldo para obtener el ansiado triunfo, sinolvidar que cada uno de los militantes priistas se unió a lacampaña siendo bastiones fundamentales para enfrentar laadversidad y remontar los resultados que se habíanobtenido en las pasadas elecciones del 6 de julio y 10 dediciembre.

Motivando a la afluencia de los militantes, CavazosCeballos exhortó a todos para que se continuara trabajandoen armonía y provocar el desarrollo sustentable de losmanzanillenses, puesto que, durante su gestión, habrá deayudar a los porteños para que se continúe con eseentusiasmo.

Asimismo, explicó contento que la gente deManzanillo remontó la adversidad y que por primera vez,en mucho tiempo, se había conseguido sumar para obtenerel triunfo en la elección extraordinaria y por demás, lahumildad de la dirigencia municipal del PRI en el puertodirigido por Francisco Zepeda, al mismo tiempo, el trabajo

de exdiputados locales y federales, expresidentesmunicipales y otros líderes priistas, también trabajaron enaras del triunfo.

Por otro lado, externó su entusiasmo por la victoria,aunque en números, Manzanillo no dio el triunfo, sí seconsiguió retomar las adversidades y al mismo tiempo, seconsiguió truncar las aspiraciones de la oposición quebuscó crear un boquete en contra, sin embargo, no fue así,asegurando que tiene conocimiento de todas las vejacionesque sufrieron durante la contienda electoral, pero ni aúnasí, consiguieron diezmar el esfuerzo de los manzanillenses.

Seguro de sí mismo, manifestó que en las futuraselecciones, los priistas habrán de ser muchos más parapoder recuperar la presidencia municipal y las tresdiputaciones, "ya que los priistas que encabezamos,llegamos para servir a la sociedad, para dirigir proyectos enapoyo de los manzanillenses".

Aseveró el electo gobernador, con toda humildad yde todo corazón que "les doy mi más sentidoreconocimiento, puesto que han demostrado que si sabencumplir las metas, y que la casta de la gente de Manzanillosalió y se hizo presente ante las circunstancias, una vez másse ha logrado demostrar que la unidad es la base de nuestropartido,

en la cual todos los participantes son importantespara este triunfo".

Agregó el gobernador electo que no son tiempos de

�����������Las candidatas a reina de la Feria de Manzanillo 2005 posaron para los fotógrafos al mediodía de ayeren la explanada del Pez Vela. �Foto de Jesús Lozoya Baeza

�������������� ������������������������������ �� ��!�� ��� "������� ��������� �� �������� ��� #��� $� ������ �#������ % �������������� �� �� ���

El secretario general del Sindicato Unico deTrabajadores de la Comisión de Agua Potable, Drenaje yAlcantarillado de Manzanillo, Oscar Omar SánchezHernández, rindió su tercer informe de labores 2002-2007,en presencia de los trabajadores sindicalizados, larepresentación municipal en Miguel Salazar Abaroasecretario del Ayuntamiento y el secretario general de laUnión de Sindicatos, Agustín Martell Valencia, y del elsecretario de Trabajadores y Conflictos de la Unión deSindicatos, Audelino Flores Jurado, resaltando el respaldoa los trabajadores sindicalizados que sostienen la huelgaen el Ayuntamiento de Tecomán.

El evento se llevó a cabo en el Casino de la Feriadonde se entregaron estímulos y reconocimientos alpersonal con 5, 10, 15 y 20 años de servicio; de igual manerase entregaron reconocimientos a los mejores trabajadoresde cada área la Capdam. En el área administrativa a MarthaJulia Murillo Palacios, al área técnica a Florentino OrtizAcosta, en el área de drenaje a Jerónimo Mancilla Medina,en el área de electromecánica a Roberto Bautista Gallardo,

destapes, que se debe deser muy cuidadoso dedefinir los mismos, ahora estiempo de trabajo y en esesentido es que hay quecontinuar, nadie escandidato ahora para loscargos de elección popularque se avecinan en el 2006,por lo que solicitó respeto alos tiempos electorales.

De tal manera,durante el acto deagradecimiento, CavazosCeballos pidió a lospresentes conmemorar alprofesor Gustavo VázquezMontes, quien encumplimiento de su deberperdió la vida en el yaconocido lamentableaccidente, así como tambiénmotivó al reconocimiento detodos sus acompañantes,por lo que los invitadosaccedieron al unísono conun fuerte aplauso.

�������� �������Perredistas porteños volvieron a manifestar suapoyo a López Obrador en los bajos de la presidencia y anunciaron su participación en la marchadel silencio, en la ciudad de México. �Foto de Jesús Lozoya Baeza

La Comandancia del Sector Naval de Manzanillo, acargo del Contralmirante Joaquín García Silva Pérez, realizóla entrega de diploma a 18 oficiales que acreditaron habercumplido con el curso de Control de Situaciones de Crisis,impartido por miembros de la guardia costera de los EstadosUnidos.

El objetivo principal de este curso es que se mantengapreparado al cuerpo de oficiales que forman parte de laArmada de México, en materia de manejo de crisis dentrode los servicios portuarios que se desarrollan en las

������������������� �������� �������������������� ���� ����� �� � ��� ���� &��� �� ��� #'('� �#�� �!� ��� �������� �������������� %������ �)*� ��������� ��+������� ����,������

respectivas áreas y actividades, coordinándose con lasdiferentes dependencias que participan en casos decontingencias.

El coordinador del curso Capitán de Corbeta,Francisco Naes González, señaló que dentro de la materiade Crisis se puede mencionar desde un sismo, incendio,derrame de productos químicos, amenazas de bomba, entremuchas más que podrían representar algún caso de peligropara la integridad de las instalaciones portuarias o de lapoblación en general que se encuentre dentro de la zonadefinida como puerto.

Dicho curso contó con una duración de dos semanascontinuas, dentro de las cuales los capitanes de la Armadade México asistieron alrededor de 10 horas diarias, en lasque recibieron instrucción aplicable de manera inmediata,misma que se revalidará con frecuencia para mantener elnivel de capacidad en esta materia.

Para finalizar, el Capitán de Corbeta, Francisco NaesGonzález, mencionó que es de gran interés para EstadosUnidos que este tipo de programas sean impartidos portodos los cuerpos armados de Latinoamérica, debido a quepor los puertos latinos es por donde llega la mayoría demercancías que ingresan a ese país, previniendo así elevitar alguna crisis ya sea nacional e internacional.

Posterior al evento de entrega de diplomas,reconocimientos y medallas, el sector naval ofreció unrefrigerio para festejar el éxito obtenido por los 18 capitanesmexicanos, los cuales cuentan ya con una nueva herramientapara el mejor desempeño de sus funciones al frente de lasdiversas unidades de la Armada. Javier Delgado

en el área de Santiago a Flaviano Ventura Guzmán, en el áreade la planta de tratamiento a Roberto Vega Ramírez y en elárea acueducto a Víctor Manuel Jaramillo Ramírez.

El dirigente del personal sindicalizado informó sobrelas actividades que se realizaron durante el periodo del 23de abril 2004 al 22 de abril 2005, destacando entre sus logroslas diversas reuniones con las autoridades municipales ydirectivos, donde se plantearon las necesidades de lostrabajadores, y se entendieron las condiciones económicasde la empresa, pues se firmó un convenio de concertaciónlaboral donde se benefició a las prestaciones de lostrabajadores.

También destacó la estrecha relación con la Unión deSindicatos, con quienes se participó de manera directa en12 reuniones mensuales y 22 reuniones extraordinarias, enlas cuales se tomaron decisiones importantes buscando lamejor estrategia para proteger y cumplir los convenios deconcertación laboral, que salvaguardan las prestaciones,derechos y obligaciones.

Oscar Sánchez dijo que se apoyó a los trabajadoresde la presidencia deTecomán en su huelga yrepudia la actitud impropiadel presidente municipal deese municipio y semantendrán solidarioshasta el final.

En este informeseñaló que se trabaja en larehabilitación de losservicios sanitarios yregaderas para el áreatécnica el cual serán usadospara asearse cuandoterminen sus labores del día,este espacio estará situadoen el cárcamo ubicado en lazona centro de Manzanillo,el cual será para beneficiode más de 70 trabajadoressindicalizados que seexponen a las aguasresiduales. Jesús LozoyaBaeza

������� ��Agustín Martell hizo entrega de reconocimientos a trabajadoresde la Capdam con más de cinco años de servicio, en el marco del segundo informe del dirigente sindical.�Foto de Jesús Lozoya Baeza

Miembros del PRD en Manzanillo volvieron amanifestarse en bajos de la presidencia municipal con unamanta de apoyo a Andrés Manuel López Obrador yanunciaron que este domingo estarán participando en lamarcha del silencio que se llevará a cabo en la ciudad deMéxico.

Ramón Casillas Aréchiga, consejero del Partido de laRevolución Democrática, opinó que lo que ha sucedido anivel nacional tras la actitud del gobierno federal de negociarluego del embate del que ha sido objeto el jefe del Gobiernodel Distrito Federal, es una burla y será el motivo principalde que esta marcha se realice.

Casillas Aréchiga, apuntó que como en Manzanilloa las 10 de la mañana, como en el resto del país, se llevarána cabo actos simbólicos, en este caso, se tratará de un mitinen el que perredistas y ciudadanos harán uso de la voz paradar a conocer su postura.

Insistió en que el gobierno federal no podrá doblegara López Obrador si pretende negociar que éste abandonesus aspiraciones de buscar la candidatura y luego laPresidencia de la República a cambio de dejar de hostigarlotal y como lo han venido haciendo en los últimos años.

Dijo que los ciudadanos mexicanos han observado

� ������ ���������������� �����������muy de cerca todo el proceso y no sólo eso, sino que se handado cuenta de cuál ha sido el papel del gobierno federal,utilizando instituciones para quitar del camino a losenemigos políticos.

Lo anterior, aseguró, tendrá un efecto electoral derepudio a este gobierno y aldarse cuenta quiénes estánen Los Pinos, ahora buscandarle un giro para evitar queel costo político sea muchomayor, sin embargo, afirmó,"los mexicanos ya se dieroncuenta, tienen un criterio yhan tomado la decisión deapoyar al jefe LópezObrador".

Cabe señalar, que estavez los perredistas nofueron molestados por losfuncionarios delayuntamiento que, hace unasemana pretendieronquitarlos con la amenaza deretirarlos a la fuerza. JesúsLozoya Baeza

��������La Comandancia del Sector Naval de Manzanillo, a cargo del contralmiranteJoaquín García Silva Pérez, hizo entrega de diplomas a 18 oficiales que acreditaron el curso de Controlde Situaciones de Crisis, impartido por miembros de la Guardia Costera de los Estados Unidos.�Foto de Jesús Lozoya Baeza

Año 52, Número 17,165 Manzanillo, Col., Domingo 24 de Abril de 2005

2B

www.diariodecolima.com

������������� �����������������������������

Esta tarde se jugará la jornada 12 del torneoClausura 2005 de la tercera división profesional, y elequipo de FS-Manzanillo estará recibiendo la visitadel Chapala en punto de las 15:00 horas en el estadio"Demetrio Madero".

Tal parece que las cosas le están saliendo mejoral cuadro de casa, pues el rival parece cómodo paraganar los tres puntos y colocarse en la cima de la tablageneral con una combinación de resultados.

Un equipo manzanillense que hasta el momentose encuentra clasificado a la liguilla, y ahora tendráque salir con la obligación de ganar y asegurar enforma definitiva su lugar en la fiesta grande.

Después del gran partido realizado hace ochodías frente a Tecos UAG, los Picuditos tienen toda la

������������ � ��� �� �� � ������� ��������� �������

������ ����� � ����

FS-Manzanillo, por tres puntos ante Chapala, en el futbol de tercera división.� Foto de Jaime Avalos Delgadillo

confianza de hacer bien las cosas. Ya que el regresode algunos jugadores que habían sido castigados ylesionados, se ve mucho mejor en su accionarofensivo.

Por el lado de Chalapa, éstos se ubican en laséptima posición con 15 puntos y también a ellos lesurge el resultado para terminar mejor el torneo. En suúltima participación, los tapatíos lograron la victoriacomo visitante sobre el Atlético Colima. Y ahoravienen a repetir ante los porteños.

La jornada se completa con los partidos:Guerreros de Autlán recibiendo a los Gansos deEtzatlán. Mientras que en el clásico colimense, OroVerde esperará la visita en la cancha de la unidad"Griselda Alvarez" del Atlético Colima.

Ayer por la noche emprendió el viaje la selecciónuniversitaria de voleibol playero rumbo a la UniversiadaNacional con sede en Toluca, Estado de México; endonde viaja la manzanillense Vanesa Virgen, así loinformó Patricia Pérez, entrenadora de dicho equipo.

La competencia se desarrollará del 25 al 27 deabril en las instalaciones de la Unidad DeportivaAdolfo López Mateos, siendo una de las disciplinas

Este domingo se jugará la jornada 10 del balompié superveteranos en sus dos categorías.� Foto de Jaime Avalos Delgadillo

������������������������������

��������������������� �

Se jugó la tercera jornada delvoleibol femenil de Tecomán en sucategoría 2a. fuerza, con el triunfo de laescuadra Ferretería San Pedro sobreLaboratorio Preciado Montes en trespeleados sets, los parciales fueron: 25-20, 23-25 y 15-13.

Por su parte, Mercado LázaroCárdenas no tiene problemas para ganarleal Agua Polar Milenio por 25-16 y 25-16.El Sindicato Imss conserva el lideratogeneral al ganarle en dos canchas aTecolapa por 25-16 y 25-11. Y por último,Santa Elena sudó la camiseta para vencera Las Powers en tres sets, los marcadoresfueron: 25-21, 11-25 y 15-12.

Esta tarde se jugará la cuarta fecha del torneo defutbol femenil, en donde se han programado un total detres encuentros en diferentes escenarios.

El primero de ellos será entre las estudiantes delConalep que estarán de visita ante Barra de Navidad, elhorario de esta confrontación es a partir de las 12:00horas.

Más tarde, el conjunto de Picudas enfrentarán en elestadio "Demetrio Madero" al equipo de la Pedregoza enel horario de las 12:30 horas. Cerrando la jornada el duelode Pescadoras que recibirán la visita del Juventus en lasinstalaciones de Fondeport a partir de las 14:00 horas.Jaime Avalos Delgadillo

Este domingo se jugará una jornada más deltorneo de beisbol de primera fuerza, siendo el partido

����������� �� ������� �����

���� ���������

����������������� �����

EQUIPO J J JG JP SF SC PTS

SINDICATO IMSS 4 4 0 8 1 8Laboratorio PM 4 3 1 7 2 6Las Powers 4 3 1 7 3 6M. L. Cárdenas 3 2 1 6 3 4F. San Pedro 3 2 1 5 4 4Santa Elena 4 2 2 4 7 4Surt. Ferretera 4 1 2 2 6 2Tecolapa 5 0 5 2 10 0A. Polar Milenio 3 0 3 0 6 0

���������� ���������

Dep. Chamizal 12 10 2 20 8 20Elec. Cosmos 12 9 3 18 8 18Las Powers 12 8 4 19 9 16La Buena Salud 10 7 3 15 7 14M. L. Cárdenas 12 6 6 15 13 12Dep. Ramírez 11 5 6 10 13 10A. Polar Milenio 12 5 7 11 16 10Santa Elena 10 3 7 7 15 6Carnicería Autlán R E T I R A D OJaime Avalos Delgadillo

������������������������

��������������

���������

EQUIPOSHORACANCHAElectricistas v s Delfines Sección 195 8:00Independiente v s CoalataColomos Pueblo8:00Guadalajarita v sDep. Loros Santiago 18:00Peña Colorada v s AsenamPeña Colorada9:00Telef. Zapata v sCóndor. Bahía Jalipa Ejidal 9:00Dep. Crom v s Sant. CFE Fondeport 9:00Real Miramar v sRío Colorado Miramar9:00Agencias Aduanales v sBrasil Rancho Fiesta 9:00

���������

Brasil vsDep. ColomosTapeixtles8:00Gpo. Manzanillo vsChandiabloJalipa Gpo 9:00Ferrocarrileros vsPatio CromLa Minera 8:00V. de las Garzas vsHalcones Santiago 28:00Real Las Garzas vsAlta Tensión Real Garzas8:00Atlas vs Salagua "B"Periquillos8:00Dep. Hidalgo vs Sntss U. dep. B-3 8:00Pedro Núñez vs Fco. VillaEsc. Técnica 11 8:00Electricistas II vs Barrio II Camp. Obrero8:00Pedregoza vs CA-Brisas H .Hernández 8:00Sector Salud vsImpresiones Vargas5 de Mayo8:00SC-Colomos vs Naranjo Colomos Ejidal8:00Sector Naval vs Vigía Zona Naval10:00

Jaime Avalos Delgadillo

Astros-Ocupa y El Tajo ponen en marcha la actividad del beisbol en la primera fuerza.�Foto de Jaime Avalos Delgadillo

�!����������"������#����$��

�������������������������� ����������� �� � ��������� ��������������������������

��� ������������� ��

%�$���&�'������(���)�������*���������������

La manzanillense Vanesa Virgen (centro) estará compitiendo en la universiada nacional envoleibol de playa.� Foto de Jaime Avalos Delgadillo

de Astros de Ocupa anteEl Tajo el que abrirá laactividad. El horario deesta confrontación es apartir de las 10 de lamañana en el diamantede Fondeport.

En ese mismoescenario, se mediránMarlins ante la Unión deEstibadores en punto delas 13:00 horas. Por suparte , Manzani l lo I Ijugará ante la escuadrajalisciense de El Grulloen el campo "FranciscoGarcía Orizaba" de launidad deportiva 5 deMayo a las 10 de lamañana. Cerrando lasacciones, e lenfrentamiento dePericos de Pemex encontra de Electricistas,

teniendo como horario en punto de las 13:00 horas.Jaime Avalos Delgadillo

������� ! ��"�#������"�������

Por lo que respecta a la Intermedia,se jugó la fecha doce del torneo,destacando el triunfo del Chamizal sobreLas Powers que le permite tomar el lideratogeneral. Los números fueron: 23-25, 25-19 y 15-10. Mientras que ElectrónicaCosmos superó al Mercado LázaroCárdenas por 25-23 y 25-13. La buenaSalud hace lo propio con Agua PolarMilenio y le gana por: 25-16 y 25-12.Cerrando la jornada la victoria por defaultde Refaccionaria Ramírez ante CarniceríaAutlán por 25-0 y 25-0. Jaime AvalosDelgadillo

con mayor expectación yposibil idades para elrepresentativo Loro, sinembargo las otras duplasfavoritas se centran enlas locales que ostentanel bicampeonato y lascamaroncitas de Sinaloa.

" T e n e m o sconfianza en lasmuchachas, saben de loque se trata, cuentan conun currículum amplio eneste t ipo de

competencias y su calidad técnica completa la calidadde las cuatro jugadoras" expresó Pérez López muyanimada.

El grupo está integrado por la debutante y líderdel grupo, la porteña Vanesa Virgen, Vanesa Guízar,Luz Marcela Espinosa y Anahí Barajas, las cuatrohan obtenido medallas en esta modalidad. JaimeAvalos Delgadillo

www.diariodecolima.com

3B

Año 52, Número 17,165 Manzanillo, Col., Domingo 24 de Abril de 2005

������������� ��������������������������������������� ��� �������� ������ ��� ���������� ���� ��������� ��� ���������� ���� �� ����� ��������� ��� ������ ����� ��� ��

������������ ����

Bajo los cargos de allanamiento de morada, unsujeto se encuentra tras las rejas, en espera de serconsignado ante el Ministerio Público, para rendirsu declaración correspondiente, ya que se le detectóingresar sin permiso alguno a las instalaciones de laPlanta Termoeléctrica, ubicada sobre el ejido deCampos.

Antonio Ramírez Pedraza, de 52 años de edad,originario de Michoacán, se encuentra incomunicadoen las inmediaciones del Complejo de SeguridadPública, ubicado en el Valle de las Garzas.

Se desconoce con que intenciones se introdujo

a la termoeléctrica, pero se espera que al presentarsus declaraciones preparatorias, se desligue de todaresponsabilidad.

La denuncia fue presentada por el agente deguardia, quien pidió la intervención de la policíapreventiva, que arribaron al lugar de los hechos alfilo de las 02:00 horas, dialogando con el guardián,que les entregó al susodicho, mismo que le aplicaronla revisión corporal.

Trascendió que el intruso se negó a declarar,m a s s i n e m b a r g o , f u e c a n a l i z a d o a l j u e zcalificador.

El nuevo comandante de Tránsito y Vialidad, Víctor Cañas Mariscal, inició un operativo contra la incidencia de accidentes viales.�Foto de Héctor Javier Morán

��������������������� � �������� ���� ����� ��� ���� ������� �� ��� ��������� ��� ��������

Tras una l lamada de emergencia de partede una dama, elementos preventivos asegurarona un sujeto que fue identif icado como el autorde un robo a casa habitación, quedando en unproceso de investigación, lo anterior fue dadoa c o n o c e r p o r l a D i r e c c i ó n d e S e g u r i d a dPública.

José Guadalupe Estrada Lama, de 29 años deedad, con domicilio en Tecomán, Colima, se encuentraencarcelado por el delito de robo calificado yallanamiento de morada, en agravio de MaríaGuadalupe Torres Ayala, de 50 años de edad, condomicilio en la colonia Benito Juárez, quien pidió el

apoyo de los gendarmes.Fue alrededor de las 14:20 horas, del pasado

viernes, cuando los uniformados de la patrulla 48,arribaron a las inmediaciones de La Perlita, a la alturadel tanque de mieles, en donde se entrevistaron conla mujer, que les informó sobre el atraco sufrido endías pasados en su casa, sustrayendo tres tramos detubos para el agua potable.

Al ser detenido, el presunto sospechoso, leaplicaron su revisión corporal y posteriormenteambos personajes fueron trasladados ante el juezministerial, para deslindar responsabilidades. HéctorJavier Morán

Algunos agentes viales proceden con atención a los conductores ante los problemas viales. �Foto de Héctor Javier Morán

���������������������� �

����������������������������� �������� ��� ���������� ���� ���� � ����!����� ��� ��� ����� ��� ���������"�

Un sujeto que fue descubierto en el interior deuna casahabitación en el Sector 5 fue privado de sulibertad por elementos policiacos, siendo trasladadoante el juez calificador.

Aunque se especi f icó que se le acusósolamente de alterar el orden público, fue trasladadoal juez en turno, para ser investigado por la falta

administrativa cometida, allanamiento de moradaen agravio de una familia que radica en el Sector 5,qu ien podr ía p resen ta r su denunc iacorrespondiente.

Sobre la detención se dijo que la base central,recibió una llamada de auxilio de parte de unosvecinos del sector referido, por lo que al filo de las22:30 horas, del viernes anterior, los municipales dela patrulla 42, llegaron al sitio señalado.

Posteriormente localizaron al susodicho queescandalizaba en la calle y al ver la presencia de losgendarmes se dio a la fuga, logrando introducirse aun domicilio ajeno.

Luego de platicar con los moradores, se lesotorgó el permiso correspondiente y el individuo fuedetenido y trasladado con el juez calificador. HéctorJavier Morán

������������ ������

�� ������������ � ���#��� ���� ������ ��� ��� "���� ����� ��������� $

Agentes municipales, pertenecientes a la Direcciónde Seguridad Pública, implementaron otro operativosorpresa contra al narcomenudeo, en la parte alta de loscerros, logrando interceptar a un sujeto que entre susmanos escondía hierba seca, motivo suficiente paramandarlo a la dependencia federal.

José Martín López Ballesteros, de 35 años de edad,con domicilio en el Sector V a la altura del número 335, seencuentra incomunicado y a disposición de lasinvestigaciones de parte de la policía antinarcótica, ya quese le acusa de delitos contra la salud y posesión deestupefacientes prohibidos.

De acuerdo al informe de la policía municipal, se dijoque alrededor de las 08:50 horas, del pasado viernes, sellevó a cabo un operativo sorpresa en la zona cerril y alparecer en las faldas del Sector 5, localizaron a un sujeto quese comportaba de forma extraña, por lo que se le marcó elalto.

Cabe mencionar que el presunto drogadicto, al verlas siluetas de los gendarmes, se dio a la fuga, ocasionandola persecución peliculesca.

Al ser detenido, se le aplicó la revisión corporal y ensus manos, encontraron un envoltorio de plásticoconteniendo hierba seca, para fabricar cuatro cigarrillos,los cuales se presume iba a consumirlos.

Posteriormente se informó que la droga seca y elconsumidor, quedaron canalizados a la dependencia federal.Héctor Javier Morán

��� ��������������������������������������%�!��&�� ��� �!���"�� ��� !���� ���� ��'��� ������� �������

Fernando Vázquez Martínez, de 30 años de edad, condomicilio en El Colomo, quien se encuentra encarceladopor lesiones, amenazas de muerte, daños, más lo queresulte, en agravio de su esposa, Josefina.

La detención ocurrió a las 03:30 horas, de ayer,cuando los uniformados arribaron al sitio señalado ydialogaron con la agraviada, que presentó señas de lasagresiones sufridas por su esposo.

En un breve diálogo, el individuo intentó darse a lafuga, pero fue interceptado, procediendo a aplicarle surevisión corporal.

Enseguida trasladaron a la mujer a recibir atenciónmédica, en tanto el agresivo sujeto, fue trasladado ante eljuez calificador.

La mujer, dijo ante el representante social, que sucónyuge, después de ocasionar destrozos en su hogar, laagredió físicamente, ignorando los motivos, por tal razón,pidió justicia. Héctor Javier Morán

������ �� ������������������� ����

�()%�*� +�,*-�� -����.���

En sus rondines de vigilancia, elementospoliciacos evitaron una bronca callejera en lasinmediaciones de "El Tajo", en donde dos individuosintentaron agredirse físicamente.

Carlos Hugo López Carbajal de 41 años de edad,con domicilio en Las Joyas y su contrincante PedroLópez Trujillo de 48 años de edad, con domicilio enFraccionamiento Jardines de Santiago, quienes estánpresos por riña callejera y gritarse palabras obscenas.

)/*,�,� ,�0�*� 0�� �,�)-)��

Un sujeto que se encontraba con los pies en unade las bancas del Espíritu Santo, fue preso y puesto adisposición del juez en turno, por hacer caso omiso auna orden de la policía preventiva, recibiendo susanción correspondiente.

Adán Gutiérrez Gutiérrez, de 19 años de edad, condomicilio en la calle Galeana, de la colonia Libertad, fueencarcelado a los primeros 50 minutos de ayer.

De acuerdo al informe de la policía, mencionaronque localizaron al susodicho con los pies en la banca yle informaron de favor sentarse bien, ignorando de talmanera al cuerpo policiaco.

(�-)*,�� ��,/)�*� ,����%)(,�

Después de ciertos operativos que han realizadoelementos de la policía preventiva, en las inmediacionesde los sectores más conflictivos del municipio, vecinoselogiaron dicha labor, debido a que se mantienen conuna paz y bastante tranquilidad.

Agregaron que esos dispositivos que hacen losagentes municipales en la parte alta de los citadoslugares, no sean nada más unas cuantas veces, ya queen los despliegues policiacos, se han dado lasdetenciones de presuntos drogadictos, incluso se hafrustrado alguno que otro robo a casas habitación.

Se sigue registrando una ola de atracos en la zonacentro, en donde todo parece indicar que los amantesde lo ajeno trabajan ilícitamente, ante la nula vigilanciapoliciaca, dejando a vecinos a merced del hampa.

La madrugada de este fin de semana, presuntohampón intentó apoderarse de un auto estacionado porla calle Vicente Guerrero, pero no logró su cometido porser descubierto, dándose a la fuga con rumbodesconocido.

La agraviada, María Sonia Morán, domiciliada enla zona centro, propietaria del automóvil, Chevrolet,tipo Monza, color negro, con placas de circulación FRS-9730, pidió el apoyo de los guardianes del orden, antela presencia de un sujeto que hasta el momento seencuentra prófugo de la justicia.

Los policías arribaron al lugar de los hechos,alrededor de las 03:00 horas, dialogando con la afectada,que mostró el daño a su espejo lateral, ocasionado a suvehículo ante la frustración del sujeto que no pudoapoderarse del auto.

Los preventivos sin ninguna pista, se dieron a latarea de rastrear al sospechoso por la zona del túnel, endonde se presume encontró refugio.

Posteriormente se orientó a la dama a levantar sudenuncia correspondiente en el Ministerio Público,para las investigaciones de parte de la judicial delestado. Héctor Javier Morán

���������� ������

�����������!�������� ��� ��������� � ��� ��! ��� ��� ���� �� �����������������������'��������� ����������

Por problemas desconocidos, un sujeto agredió conalevosía y ventaja contra su mujer, ocasionando lesionesy escoriaciones en el rostro, así como en varias partes delcuerpo, siendo trasladado ante Trabajo Social, en donde sepresume deslindarán responsabilidades.

Se dio a conocer que la mujer agredida, pedirá antelas instancias correspondientes, la sanción a su pareja yposteriormente exigirá el divorcio necesario y voluntario.

La delegada de Salagua, Patricia Carlos, señaló que no existevandalismo ni pandilleros en su comunidad, gracias a la eficientelabor policiaca. �Foto de Héctor Javier Morán

4B

Año 52, Número 17,165 www.diariodecolima.comColima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005

��������������� ���������������������������������Ante un nutrido público en el foro Pablo Silva García, el Centro

de Investigación Escénica y Teatro Hiperestesia, presentó la obra deteatro "El sueño de un Angel" de Carlos Lozano, con las actuacionesde Magda Escareño y José Manuel Avilés, así como con la aportaciónen el rubro de la escenografía de Rafael Araiza.

Sueños de un Angel plantea la lucha entre la religión y losplaceres mundanos desde un punto de vista femenino. En este caso lamujer es condenada por ejercer su sexualidad de una manera libre.

La actriz Magda Escareño, quien protagoniza el papel de la mujerde 50 años, religiosa y provinciana, manifiesta una crisis existencialtras haber guardado por veinte años el secreto sexual que sostuvo conel esposo de su hermana, por lo que llega al autocastigo, que elsubconsciente (el Angel) le manda.

La mujer lleva a cabo una confrontación por sus creencias "estosucede ya que nos hace falta aceptarnos y entendernos como sereshumanos y saber cómo poder sanar los males por medio de las creencias".

La mujer quien ha vivido 20 años de tormento, debido a que su

��������� ���������� �� � � ������� ������������������������� ��� ���� �� �������������� ����������� ������

����������� �����

conciencia no la ha dejado tranquila, por lo tanto el ángel realiza el papelde inquisidor y trata de reivindicar los pensamientos.

Por su parte, Magada Escareño dijo que la obra plantea unmomento de tormento, pero se desconoce a los demás personajes,debido a que la mujer se aisló de su familia y se metió a un encierro a finde autocastigarse.

"El personaje que maneja Magda Escareño, quiere dar a entendercómo la religión y espiritual afecta y es necesario hacer una separaciónentre los terrenal y espiritual y así dejar a un lado las atormentaciones",señaló la actriz.

Por su parte, el Angel realizó el papel de la conciencia de MagdaEscareño, por medio de un personaje simbólico, él trata de integrar a lamujer por el camino del bien pero llega a la tortura por medio de laautoflagelación de la mujer por la carga espiritual.

Los asistentes al terminar la obra, pudieron disfrutar de un brindiscon un mojito cubano, una bebida hecha con agua mineral, ron, azúcar,yerbabuena y jugo de limón, por lo que la premier fue todo un éxito.

Próximamente será colocada la tercera de cuatro caras de la escultura del 50 aniversario dela Federación de Estudiantes Colimenses, del artista Rafael Zamarripa. En la gráfica, elpresidente de dicha organización estudiantil, Enoc Francisco Morán Torres, observa losavances de la obra.� FC

Bajo el título Gabriel Portillo delToro, artífice de la plástica colimense,será presentada una colección deobras del art ista colimense,perteneciente al acervo culturaluniversitario, en el Insti tutoUniversitario de Bellas Artes deManzanillo, el próximo miércoles 27de abril.

Este año, la Universidad deColima rindió un homenaje al notablepintor por su larga trayectoria en lasartes plásticas y sus aportaciones a lacultura colimense y regional, alimponerle su nombre al Festival de lasBellas Artes 2005.

Durante ese homenaje, el creadorcolimense se refirió al hecho de serconsiderado artista: "La acción máshalagadora y a la vez, perturbadora,casi aterradora.

Halagadora por lo grato queresulta la palabra para nuestro ego, yaterradora porque debemos tener laconciencia bien abierta a la autocrítica.

Sentir el peso de laresponsabilidad que implica producirla obra de arte y someterla al juicio delos demás, porque necesariamentetendrá que ser dicha obra lajustificación que se requiere parahacernos acreedores a que se nosllame artistas".

Antes de tener definido suinterés por la pintura, Portillo del Torose dedicó al dibujo publicitariodurante una estancia de un par deaños en la ciudad de México.Posteriormente, en Guadalajaraintegró un taller de creación con otrosjóvenes pintores tapatíos, al quellamaron Atellier Lutecia, en honor aledificio donde se encontraba eseespacio de trabajo y que pertenecía aun empresario francés, "que nosprestaba el local sin cobrarnos ni uncentavo y nos apoyó con algunasexposiciones".

Cuando regresó a Colima, el

�������������� ������������������������������������������

�� � ������� �������� �� �� ����������� ��� �� ������ ����� ���������� ����������� ��� �������� � !"#�� � ��#��� �������$�������� %� ��� ���� �������������

artista se hizo cargo de la fundaciónde la entonces Escuela de Artes de laUdeC, donde también impartió clasesy se convirtió en mentor de creadorescolimenses como Gil Garea, MarthaRecordón, Marco Casillas y PedroMorales, entre otros.

Con una larga trayectoria en laplástica, el maestro Portillo y su obrason conocidos, principalmente porsus murales y los rasgos cubistas queaparecen como una constante de supintura.

Algunos de sus murales másnotables están ubicados en el MuseoRegional de Historia, el Museo deArtes Populares, el Palacio de Justiciay el templo del Espíritu Santo.

El más reciente de ellos seencuentra en el auditorio de laFacultad de Derecho, en el campusnorte de la universidad.

Su producción en pintura decaballete también ha sido abundantey con una enorme diversidad de temas,géneros, formatos y ambientes, queha plasmado a lo largo de más decincuenta años, los cuales sondefinidos por un intenso colorido.Hablar de pintura es pensar en color,afirma Portillo del Toro: "El pintortiene que utilizar toda la paleta delcolor porque éste es un elementobásico y fundamental en su tarea".

Paisajes marinos recreados enMujeres en la playa y Bañistas;personajes míticos como El diablito,retratos de La mujer del antifaz yMulata; así como ambientescotidianos escenificados en El niño yel gato podrán ser apreciados en laexposición Gabriel Portillo del Toro,artífice de la plástica colimense desdeel próximo 27 de abril.

El acto inaugural tendrá lugar enlas instalaciones del Iubam, ubicadoen le Barrio Tres del Valle de las Garzas,a partir de las 20:00 horas. PenélopeSantos Cruz

Esta tarde, la Orquesta Sinfónicade San Luis Potosí ofrecerá una audiciónen el Teatro Universitario, en punto delas 18:00 horas. Dicho evento se realizaráen el marco del VI Festival Internacionalde Música Colima 2005. La OrquestaSinfónica de San Luis Potosí, es dirigidapor José Miramontes y desde sufundación en el año 2000, ha mostradouna faceta ascendente en calidad,fidelidad y pureza sonora quepaulatinamente se convierte en tradicióny que la ha distinguido como la primeraorquesta mexicana en participar en unareseña internacional europea deorquestas: la XXI RassegnaInternazionale di Orchestre Música inIrpina que organiza el maestro Mario Cesay la Asociación Arturo Toscanini y quele valió el reconocimiento del público y lacrítica italianos.

Bajo la dirección artística delmaestro José Miramontes, quien egresódel Conservatorio Estatal Nicolai Rimsky-Korsakov, de Leningrado, SanPetersburgo, la Orquesta de San LuisPotosí ha presentado 200 obras sinfónicasde gran ensamble y 280 de ensamblemenor, abarcando diferentes estilos yépocas desde el barroco hasta locontemporáneo, del repertorio universal,nacional y potosino.

Y como parte de su política cultural,la Orquesta presenta continuamenteprogramas en los municipios del Estado,auditorios, templos e institucioneseducativas de la capital potosina y deotros estados de la República Mexicanacomo Tabasco, Zacatecas, Tamaulipas,Puebla y Baja California, además de laciudad de México. José Miramonte Zapatanació en la ciudad de San Luis Potosí, espianista, director de orquesta y coros.

Inició sus estudios de piano con lamaestra Cristina Zárate y los maestrosGabriel Arriaga, Nicolás Díaz,

��������������������

������������������������ � ��������� �������� �� ��� &'())� *���� Se llevó a cabo la clausura del "V Festival Estatal

de la Lectura, del Volcán a la Mar" con la conferenciatitulada "La importancia de la lectura", a cargo delmaestro Alejandro Reyes Bravo.

Durante el evento, Ana Cecilia García Luna, dijoque este festival lo llevó a cabo exitosamente el gobiernodel estado a través de sus secretarías de Educación yCultura, la Universidad de Colima, el Instituto Nacionalde Antropología e Historia, la Comisión Estatal de losDerechos Humanos y el Sindicato Nacional deTrabajadores de la Educación Secciones 6 y 39.

También dijo que dicho festival estatal es elnúmero 50, ya que lo precedieron 49 tanto en losmunicipios como en la capital. Indicó que tan sólo en eljardín del centro de la ciudad, participaron 82 talleristasde la Secretaría de Educación, mientras que la Secretaríade Cultura desarrolló 43 talleres; también se contó con15 ponentes de las instituciones organizadoras.

Posteriormente, García Luna hizo referencia altrabajo continuo de fomento a la lectura en el estado ycomo prueba de ello, destacó las 54 bibliotecas y las másde 80 salas de lectura que la Secretaría de Cultura hainplementado, además de su participación en programascomo el de "Por un país de lectores".

Por su parte, Carlos Flores Dueñas, comentó quefueron 30 mil 500 alumnos de educación básica los quese vieron involucrados en este festival estatal en el quese promovió una de las actividades más nobles del serhumano, al señalar que "el camino más eficaz paraobtener una mayor calidad en la educación de nuestroestado, es la lectura".

Alejandro Reyes, autor de libros como lasprofanas escrituras y Amado Nervo, ensayo sobre unpoeta que también fue, comenzó su intervenciónpreguntándose qué es leer, a lo que respondió que esinterpretar signos escritos de acuerdo a códigos designificados convencionales, ya que el lenguaje sesigue creando todavía.

También habló sobre los orígenes de la lectura ysus diferentes modalidades como la rápida, que secomplica para llegar a la lectura silenciosa y de estudio;así como la de auditorio, de mayor comprensión ydinamismo. Posteriormente, explicó que existen muchostipos de lectores, desde el analfabeta funcional que esdistraído al leer; el lector vocacional que lo hace paradivertirse; el estructurado quien sabe qué es lo quenecesita leer; además del asido, el disciplinado, entreotros.

De igual forma, hizo referencia a los librosilustrados, de vaqueros, de temas románticos, clásicos,los de géneros literarios, cuentos para los niños, depolítica, esotéricos, de ciencias y humanidades, pormencionar algunos, además de abordar temas como elcuidado de los libros, cómo realizar un plan de lectorconsciente y círculos de lectura.

Reyes Bravo, dijo que "el que ha leído realmente,suele ser mejor que el que no lo ha hecho", por lo queinvitó a fomentar el interés por la lectura hasta convertirlaen un hábito.

Sobre el "V Festival Estatal de la Lectura, delVolcán a la Mar", comentó que cada año ha estadoelevando su calidad y destacó la gran participación delos niños, además de reconocer el esfuerzo del gobiernodel estado por hacerles descuentos a los pequeños enla compra de libros con el fin de convertirlos como partede su vida cotidiana.

Al referirse a la titular de cultura en el estado, AnaCecilia García Luna, señaló que es una persona conmuchas tablas para este tipo de actividades, destacandola sencillez con la que trabaja y con la que emotiva atodos sus colaboradores.

También reconoció el esfuerzo de coordinaciónentre las distintas instituciones participantes, las cualesle entregaron un reconocimiento por su participacióncon esta charla. Penélope Santos Cruz

����������� �������������������+��� ,�� ��� �� ��,������� ��� ������������ �� ������#� ���� ������� !�%��� -����

continuándolos en la Escuela Nacionalde Música de la Unam, institución quebajo la influencia del maestro JorgeMedina, se despertó su interés por eltrabajo coral.

Becado por el Instituto México-Urss, de 1989 a 1995 continuó sus estudiosde Dirección Coral y Orquestal en elConservatorio Estatal Nicolai Rimsky-Korsakov. En julio de 1995 recibió la másalta condecoración de dichoconservatorio otorgándole el Diploma deExcelencia por la dirección de coro yorquesta del Conservatorio de SanPetersburgo en la ejecución de "Lasinfonía de los Salmos", de Igor Stravinskyloque sumado a su tesis "Relativismo,paradigma de la música de Stravinsky, levalió la invitación para continuar con susestudios de doctorado. Desde septiembredel mismo año se integró al trabajo musicalde S.L.P. a través del programa deorquestas y coros juveniles del estado,formando el entonces Coro de la Escuelade Música, cuya trayectoria le ha colocadocomo uno de los mejores coros del país.

Fue director de la OrquestaSinfónica Juvenil Julián Carrillo, elevandosensiblemente el nivel de ejecuciónmusical y de interpretación de muchosjóvenes labor reconocida por el ProgramaNacional de Orquestas y el ahora FomentoNacional para el Desarrollo Musical.

Su labor como director de coros loha llevado a colaborar con diferentesorquestas del país y con la OrquestaSchoneberg de Berlín, Alemania.

Como un reconocimiento a sumagnífica labor artística en el estado, elgobierno lo nombró director titular de laOrquesta de San Luis Potosí. Cabe hacermención que el costo de los boletos parala entrada a este concierto será de $80pesos, con descuento a estudiantes,maestros e Insen con credencial. RosalbaNava Chagollán

La Quinta Estación estará en el Polide VdeA el 20 de mayo. Se presentará apartir de las 19:00 horas, junto con Vientoen contra y Delasónica. El próximo 20 demayo, Colima recibirá a uno de los gruposfavoritos de los jóvenes, es decir La 5taEstación, quienes estarán en elPolideportivo de Villa de Alvarez endonde ofrecerán un masivo concierto.

La cita será a partir de las 19:00horas, en donde el grupo español, estaráacompañado por agrupaciones comoViento en contra y Delasónica, quienesabrirán el concierto. La Quinta Estaciónestá integrado por Natalia Jiménez (vozy armónica), Pablo Domínguez (bajo yguitarras) y Angel Reyero (guitarra).

Creado en el 2001, La 5ta Estaciónbuscaba un estilo que llegase a todo elmundo, pero que fuera diferente a todolo que se escuchaba en el panoramamusical español.

En México se ha colocado en el

���!�����"����������#�������������$gusto del público gracias a temas comoAlgo más, que no ha dejado de escucharseen las radios de todo el país. Asimismo,la 5ta.

Estación fu invitado a participar enla telenovela Clase 406, en la que seeligió como tema musical central DóndeIrán, primer sencillo de su álbum debutPrimera Toma. Este hecho fue muypositivo en la medida en que logróintroducir y presentar al grupo ante elmercado mexicano; de la misma forma seempezaron a escuchar los sencillos Noquiero perderte y Perdición.

Actualmente promocionan susegunda material discográfico, cuyostemas podrán ser escuchados por losasistentes a este concierto.

El costo de los boletos será de 100pesos, y la preventa puede conseguirseen Plaza Country, así como en el HotelCeballos y en las oficinas de la Feria.Rosalba Nava Chagollán

Domingo 24 de Abril de 2005 5-B

,���� ��� ����

Se celebró el 50 aniversario de la primera ediciónde "Pedro Páramo", novela inmortal del escritor JuanRulfo, quien a lado de Juan José Arreola, fueron losescritores más destacados de los años 40's quedarían una resonancia a la literatura mundial.

Durante su ponencia, Efrén Rodríguez comentóque las obras literarias de "El llano en llamas",publicada en 1953, al igual que "Pedro Páramo",editada por primera vez en 1955, han sido estudiadaspor los críticos más famosos del mundo, siendo estaúltima con la que se tardó diez años para terminarla.

Dicha novela, originalmente tuvo el título de"Los murmullos". Según Efrén Rodríguez, Juan JoséArreola decía que cuando Rulfo le presentó suhistoria, era muy lineal, con una extensión de 500páginas, por lo, que Arreola lo convenció para haceralgunos cambios en su estructura, dejándola en 250páginas a las que después Rulfo quitó 50 más y le dioun giro en los tiempos, característica principal de suobra que la hace más realista y atractiva.

Sobre "Pedro Páramo", el director fundador delNerfe Ediciones y coordinador del taller literario"Tablero", Efrén Rodríguez, mencionó que la mayoríade los críticos han coincidido en que la vida de JuanRulfo fue muy triste y trágica, ya que antes decumplir los 10 años de edad quedó huérfano deambos padres, lo cual se ve reflejado en su obra.

El nombre de un pueblo llamado Comala, endonde gira la trama de esta novela, se cree que Rulfopudo hacer referencia al municipio de Colima, aunqueél lo negará rotundamente. Lo anterior se deriva apartir de que, según se sabe, su tío materno, el padreFrancisco Viscaíno, vivió ahí por varios años, aunqueesto es sólo una hipótesis, pues no se puede olvidarla influencia de William Forge.

Por su parte, el autor de "Tata lacha" y "Tiempode Aguascalientes", Rubén Alcántar, dio su versiónacerca de que Juan Rulfo no escribió las dos obrasque los hicieron famoso y afirmó basado en unestudio geográfico y etnográfico, que Comala sí esel que todos conocemos.

En su intervención, el periodista y guionista deradio, Guillermo Montelón, expresó que los recuerdosEl programa "La Cultura en tu Espacio" que organiza

la Secretaría de Cultura, se llevó a cabo en la localidad deZacualpan, donde se realizó la mesa redonda Mi BarrioCuenta.

Con apoyo de la Junta Municipal de Zacualpan, elAyuntamiento de Comala y la Unidad Estatal de CulturasPopulares.

La mesa redonda contó con la intervención de laseñora Feliciana Vázquez, quien inició contando la formaen que muchas mujeres de Zacualpan se dedicaban a laventa de camotes cocidos en la ciudad capital y Villa deAlvarez, de tal modo que se juntaban las vecinas en casade alguna de ellas, para salir al amanecer rumbo a la ciudad,a vender su producto, regresando como a la una de la tarde,para llegar a Zacualpan alrededor de las 7:00 de la noche.Este era un modo de subsistencia para ellas y su familia.

Posteriormente, recomendó a las personas mayoresde este lugar, que estén abiertos a las obras públicas, puesen el caso de la carretera, que tan beneficiosa ha sido, noquerían que se construyera; pero ahora se tiene el agua, el

Grupo "Hoja Santa" actuará en Ixtlahuacán.,Ahora en el marco del Sexto Festival Internacionalde Música Colima 2005, esta noche se presentará elgrupo Los Fandangueros en la explanada del PezVela del puerto de Manzanillo.

La cita será en punto de las 20:00 horas, endicha actuación el público podrá escuchar parte delrepertorio musical de este grupo originario de Colima.

Paralelamente, en Ixtlahuacán, el grupo HojaSanta estará con todos sus éxitos presentándose enel Jardín principal de dicho municipio.

Cabe mencionar que estos eventos songratuitos y dirigidos al público en general, de lamisma forma; es te fes t ival es coordinadoconjuntamente por la Secretaría de Cultura y laUniversidad de Colima.

���������������������������������������

���� *�.�� �� �� ����� ��� �� ����� ������� ��$��� !� ,�

������������������ � ���������������!� ��� �

���� ��� ���� �������#��/��������������������������������������*������ �0������%�

��� ��"�#����������������$�� �

���� ��������� �� � � ������ �� � ������� 1�������� � ��� 2����� �� ���� 3))4� ��������������#� �� �.�� �

teléfono, entre otras cosas, todo eso, gracias a laorganización de un grupo de mujeres.

En su momento Luis Lorenzo Guzmán y María TrinidadCorona, narraron cómo eran los noviazgos y las bodas entiempos pasados, mencionando que había dos tipos denoviazgo: en uno, el joven se llevaba a su novia a escondidasde los padres y al día siguiente, los padres y padrinos deél, acudían a la casa de la joven a consolar a sus progenitores,llevando consigo botellas de ponche, para posteriormenteponerse de acuerdo para que la pareja se presentara en laiglesia y casarse; el otro tipo de noviazgo, era en el que eljoven pedía a la muchacha, entonces los papás daban unplazo para que la novia diera su palabra de que sí iba aaceptar el matrimonio.

Al término de la mesa redonda, se invitó a lospresentes al Salón del Curato, donde hasta el próximo 6 demayo, permanecerá la exposición "Mi Barrio Cuenta".

Entre los objetos que conforman esta muestra, estánfotografías de bodas, funerales, edificios o casastradicionales, conocidas con el nombre de casas de zacate,

así como la construcción dela iglesia y del camino, entreotros aspectos.

También hayespadas, rifles, ollas ycomales de barro,huilanches, molcajetes,bules para el agua, rebozos,mantillas, zarapes, entreotros.

A nombre de laSecretaría de Cultura, MarinaSaravia agradeció a losparticipantes en la mesaredonda, a las personas queprestaron sus pertenenciaspara la exposición "Mi BarrioCuenta", así como a IsisAlvarez, quien es la encargadade recopilar la información yorganizar ambas actividades.

Recomendó a losasistentes que visiten laexposición, que seguramenteserá enriquecedora para lasfamilias de esta localidad.BP/ Penélope Santos Cruz

Asimismo, e lpróximo martes 26, sellevará a cabo la clausuradel mismo, en laP i n a c o t e c aUnivers i tar ia , en unconcier to de lu joofrecido por la Orquestade San Luis Potosí, coninvi tados especia les .Rosalba NavaChagollán

de los personajes en "Pedro Páramo", le dansensibilidad al relato, mientras que el estilo directode la narración, le da realismo a la historia. Asimismo,expuso que en esta novela la vida y la muerte juegandos papeles importantes, mientras que el espíritu sedesencadena a una lucha violenta.

"Al final de la conferencia, Efrén Rodríguezseñaló que el reconocimiento de esta obra se debe enmucho a los críticos extranjeros, además de comentarque lo último que se sabe de Juan Rulfo es quetrabajó varios años en el Insti tuto NacionalIndigenista; finalmente invitó al público asistente afomentar en sus familias el hábito por la lectura.Penélope Santos Cruz

Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005Año 52, Número 17,165 www.diariodecolima.com

6B

������������� ��������

��������������� ������������������������

������������� ��� ������� �������� �������������������� ���������������� ������������������������ ��� ���� ��� �� �

A partir de mañana lunes, Banco Nacional de México(Banamex) incorpora un nuevo programa de seguridad ensus tarjetas de débito contra fraudes en caso de robo oextravío o clonación, sin costo alguno para sus clientes.

Cabe recordar que cuando una tarjeta es reportadaa la institución bancaria, el saldo queda protegido a partirde ese momento, pero ahora, los clientes de los plásticosde débito de Banamex contarán con una protecciónadicional durante las 72 horas anteriores al reporte, sinningún costo adicional.

Este nuevo beneficio se suma a las medidas deseguridad que ya tienen las tarjetas Banamex como el deprotección del ciento por ciento del saldo contra clonación,monitoreo de compras inusuales, protección de compras

por Internet y el más amplio programa de seguros enviajes.

La institución crediticia informó en un comunicadoque con esta medida busca reafirmar el compromiso deofrecer a sus clientes las mejores ventajas y la mayorconfiabilidad al utilizar una tarjeta Banamex, ya sea decrédito o débito.

Resaltó que cuenta con los estándaresinternacionales más altos en materia de prevención defraudes y los sistemas más avanzados para garantizar laseguridad de las compras y disposiciones, para brindar asus clientes la tranquilidad de disfrutar de un medio depago seguro que les permita evitar los riesgos de manejarefectivo. Arturo Fuentes González

Fitch México asignó su calificación en escalanacional de F1+(mex) a un programa de certificadosbursátiles de corto plazo por hasta cuatro millones depesos de Daimler Chrysler México Holding (Dcmh).

La evaluadora bursátil señala en un comunicadoque la calificación F1+(mex) representa alta calidadcrediticia e indica la más sólida capacidad de pagooportuno de los compromisos financieros respecto deotros emisores o emisiones domésticas.

Bajo la escala de calificaciones domésticas deFitch México, apunta, esta categoría se asigna a la mejorcalidad crediticia respecto de todo riesgo en el país y seotorga a los compromisos financieros emitidos ogarantizados por el gobierno federal.

Destaca que la calificación de Dcmh se fundamentaen su alto grado de integración con las operaciones delGrupo Daimler Chrysler a nivel global.

Así como a su importante participación en elmercado local, buen desempeño financiero en losúltimos años y adecuados niveles de liquidez, subraya.

La calificación también incorpora el soporte quehistóricamente Daimler Chrysler AG (DCX), ha dado asus subsidiarias.

Subraya que la producción de vehículos y motoresen México, cuyo destino principal es la exportación aEstados Unidos, constituyen una parte primordial paraDCX a nivel global.

Las ventas de exportación representanaproximadamente el 67 por ciento de los ingresos totalesconsolidados de Dcmh, indica.

Menciona que en las instalaciones de la compañíaactualmente se fabrican y ensamblan de maneraexclusiva el modelo Chrysler PT Cruiser y el motor de5.7Lts. Hemi, así como ciertos modelos de camionesligeros Dodge Ram.

Lo anterior refleja el alto grado de integración dela compañía con el resto del grupo, aprovechando lagran experiencia en operaciones de manufactura, calidady costo de la mano de obra, logística de distribución, asícomo los beneficios de los tratados comerciales quemantiene México con otras regiones del mundo, subraya.Arturo Fuentes González

La Secretaría de Energía (Sener) publicó la nuevaNorma Oficial Mexicana NOM-010-Ener-2004 deeficiencia energética del conjunto motor bombasumergible tipo pozo profundo, límites y método deprueba.

En un comunicado, el Comité Consultivo Nacionalde Normalización para la Preservación y Uso Racionalde los Recursos Energéticos (Ccnnpurre), a través de la

dependencia, informa que dicha norma sustituyea la NOM-010-Ener-1996.

Señala que durante su sesión XXXI Ordinariacelebrada el 25 de noviembre de 2004 se aprobaron lasmodificaciones del proyecto de dicha norma, luego deque estuvo a disposición del público en general para suconsulta y análisis.

Indica que el objetivo de la NOM-010-ENER 2004es fijar los valores mínimos de eficiencia energética quedebe cumplir el conjunto motor-bomba sumergible detipo pozo profundo y establece el método de pruebapara verificar en laboratorio dicha eficiencia.

Petróleos Mexicanos (Pemex) produjo en el primertrimestre de este año cuatro mil 640 millones de piescúbicos al día de gas natural, volumen 1.8 por cientosuperior respecto al reportado en igual periodo de 2004.

En un comunicado, la paraestatal señala que delvolumen promedio diario extraído en los primeros tresmeses de 2005 dos mil 900 millones de pies cúbicoscorrespondieron a gas asociado al crudo y mil 740millones a no asociado.

Los bancos más grandes, como Banamex, con suproducto "Cuenta Maestra Tradicional" otorga un sólocheque gratis y los adicionales cuestan seis pesos.

Sus comisiones suman 800 pesos por cheque sinfondos, aunque pueden ubicarse en hasta 100 pesos, sila diferencia entre el saldo y el importe es menor a milpesos.

Los clientes de ese banco deben tener un saldopromedio mensual de cinco mil pesos, y pagar 150 pesospor anualidad, y 150 pesos más por manejo de cuenta.

En tanto, la "Cuenta Maestra" de Bbva Bancomerprevé tres cheques gratis, y cobra cinco pesos por cadaadicional. Se debe mantener un saldo mínimo promediode tres mil pesos al mes; desembolsar 208 pesos pormanejo de cuenta y 182 pesos por anualidad, una de lasmás altas del mercado.

En promedio, el cobro por devolución de chequesin fondo es de 850 pesos, y de 104 pesos por chequedepositado y devuelto.

Con las disposiciones del Banxico vigentes desdeeste mes, no se aceptarán para depósito cheques quecontengan sellos que cubran datos como el nombre delbeneficiario, importe con letra y número, datos de lacuenta, firma, folio del cheque y banda de caracteresmagnéticos.

La Compañía Minera Autlán reportó ingresos por635.1 millones de pesos en el primer trimestre del año,monto que representa un avance de 146 por cientofrente al mismo lapso de 2004, informó hoy la empresa.

En un comunicado, la compañía dedicada a laproducción y comercialización de manganeso yferroaleaciones, señala que el consumo de esosminerales impulsó vigorosamente los ingresos delholding regiomontano durante los primeros tres mesesdel presente año.

Resalta que la compañía continúa con su políticade satisfacer las necesidades del mercado nacional conun trato cercano y un servicio de alta calidad a susclientes, lo que le ha permitido consolidarse.

En 2004, subraya, la empresa registró cifras récorden ventas netas y generación de flujo de efectivo y seha ajustado a la dinámica de crecimiento apoyando alsector siderúrgico del país.

Expone que la reactivación de la capacidad deferroaleaciones que se encontraba temporalmentesuspendida, permitió incrementar el volumen de ventasde esos productos en 45 por ciento en el primer trimestre

������������� ����������

������������������������ ��

�������������������������������������������� ���� ���������

�������� ����!����������"#$%�����������&������������

!���'���� ����(������� ���)*"�����������������

Destaca que en el periodo referido, la producciónde gas natural no asociado aumentó 15.4 por ciento enrelación al mismo lapso de 2004, por la producciónobtenida de los campos de la empresa localizados en laregión norte.

Refiere que de enero a marzo de 2005, esa zonaprodujo un volumen promedio diario de mil 703 millonesde pies cúbicos, equivalente a 36.7 por ciento de laproducción total de gas natural.

En las regiones marinas de la Sonda de Campeche,apunta, la producción fue de mil 518 millones de piescúbicos diarios, que significaron 32.7 por ciento, entanto que en la zona sur la generación fue de mil 419millones de pies cúbicos por día, que representó 30.6por ciento restante.

Por otra parte, la empresa petrolera indica que enel periodo mencionado obtuvo de los campos marinosy terrestres una producción promedio de tres millones316 mil barriles al día de petróleo crudo en sus calidadesMaya, Istmo y Olmeca.

En cuanto a la producción de crudo Maya, detallaque ésta ascendió a dos millones 410 mil barriles al día,la de Istmo sumó 784 mil barriles y la de Olmeca se ubicóen 122 mil barriles diarios.

De la producción obtenida de enero a marzo de esteaño, menciona que las regiones marinas suroeste ynoreste de la Sonda de Campeche aportaron dos millones756 mil barriles diarios de crudo, volumen que representó83.1 por ciento del total. Arturo Fuentes González

Detalla que su campo de aplicación sólo será a losconjuntos motor-bomba sumergible tipo pozo profundo,accionados con motor trifásico sumergible, demanufactura nacional o extranjera, comercializados enMéxico.

Los cuales, agrega, sean para el manejo de agualimpia con las propiedades que se especifiquen. Mientrasque no se aplicará en el caso de conjuntos motor-bombasumergibles para bombeo de aguas negras y lodo.

Por ello para su correcta aplicación debeconsultarse y aplicarse las normas NOM-008-SCFI-2002 (sistemas general de unidades de medida) y NOM106-SCFI-2000 (características de diseño y condicionesde uso de la contraseña oficial).

Además, señala que las bombas sumergibles seagruparán de acuerdo a la capacidad expresada enlitros/segundo y los motores trifásicos que debenacoplarse se agrupan de acuerdo a la potencia nominalexpresada en kilowatts, ambas detalladas en tablaspublicadas en esta norma. Arturo Fuentes González

del año en comparación con el igual periodo de 2004.Respecto con el trimestre inmediato anterior,

apunta, el crecimiento en el volumen de ventas fue dedos por ciento y que las perspectivas en la industriasiderúrgica siguen siendo alentadoras.

Las exportaciones de ferroaleaciones aumentarontambién 198 por ciento y 27 por ciento contra el primeroy el cuarto trimestre de 2004 respectivamente,representando 23 por ciento de las ventas de estematerial, indica.

Según las estimaciones a largo plazo de MetalBulletin, expresa, se espera crecimiento de la demandade ferroaleaciones en la mayoría de las regiones delmundo, principalmente en China donde se estimaalcanzará alrededor de 300 millones de toneladas deacero crudo en 2005 y para 2008, se estima alcance los400 millones.

En México se espera un volumen de producción deaproximadamente 17.5 millones de toneladas de acero en2005, contra los 16.7 millones alcanzados en 2004, lo queimplicará mayor consumo de productos de aleaciones ymineral de manganeso. Arturo Fuentes González

Las tarjetas prepagadas, porejemplo, se imponen para hacercompras en cantidades reducidas:se compran por un valor específicoy con éstas se realizan gastoshasta que el dinero acumulado seacaba. Algunas de éstas puedenser recargadas para serreutilizadas (la información sobrela cantidad de dinero restante semantiene en una banda magnéticaen la cual se guardan datosmagnéticamente codificados).

Las tarjetas débito permitentransferir fondos de una cuenta delusuario a otra del establecimientoen el cual se está efectuando unpago por medio de un código "clave"que solamente el usuario conoce.Las tarjetas de crédito, por otrolado, permiten transferir fondos aun establecimiento de comerciode una cuenta con un cupo limitado,la cual será luego cancelada por elcliente en una o varias cuotas,según su elección.

Las tarjetas inteligentes sediferencian de las demás porqueposeen un microchip decomputador en el cual almacenanuna mayor cantidad de información

+((,

que las tarjetas con bandasmagnéticas, permitiendo hacertransferencias de fondos de unamanera más eficiente, razón porla cual pueden tener más usos.

Las distintas modalidadesde tarjetas, como se explicóanteriormente, tienen grandesventajas, pero, igualmente,presentan inconvenientes, puesaunque reducen costos para lasentidades financieras, a nivelcomercial existen costos detelecomunicación que noexistirían si la transacción sellevara a cabo en efectivo,además, su uso enestablecimientos que buscanrapidez en atención y pago (porejemplo en estaciones degasolina) resulta algo engorroso.

Asimismo, no se considera

que ciento por ciento confiables a lahora de cumplir cabalmente con latransacción solicitada; es decir, conellas pueden cometerse errores.

A pesar de esto, los sistemasde tarjetas, y las tarjetas como tal,traen grandes beneficios, ya quepermiten rastrear tarjetas robadas,reducir costos y aumentar laeficiencia en las transacciones conlos bancos, son difíciles de falsificar,fáciles de transportar, reducen elriesgo de tener dinero en efectivo,por medio de los cajerosautomáticos permiten efectuarretiros, transferir fondos, pagarfacturas, etc., facilitando, enúltimas, la vida de las personas, yaque les ayudan a ahorrar tiempo.

���� �������

������������������������ ��������

Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005 www.diariodecolima.comAño 52, Número 17,165

7B

������������� ���������������������

WASHINGTON, E.U. 23 de abril, El Universal. Unamisión de alto nivel de la OEA destinada a apoyar a losecuatorianos en "este momento tan difícil" viajará a Ecuadorel lunes a más tardar, dijo hoy uno de los miembros delgrupo.

El representante de Honduras ante la Organización deEstados Americanos (OEA), Salvador Rodezno, que llevala representación de los países centroamericanos, informóde que actualmente este foro prepara la agenda de la visita,que "seguramente" incluirá una reunión con el nuevopresidente ecuatoriano, Alfredo Palacio.

El viaje de la misión fue decidido durante una reuniónextraordinaria del Consejo Permanente de la OEA la nochedel viernes, "para ayudar al pueblo ecuatoriano a hallar loscaminos democráticos adecuados para superar la crisispolítica que afronta".

Además de Rodezno, el grupo, que permanecerá duranteal menos tres días en Quito, estará formado por el secretariogeneral interino de la organización continental, elestadunidense Luigi Einaudi, y los representantes deCanadá y México ante la OEA, Paul Durand y Jorge Chen,respectivamente.

También viajará el jefe de la misión de Argentina en esteforo regional, Rodolfo Gil; un representante de los catorcepaíses del Caribe que aún no ha sido nombrado, y elpresidente del Consejo Permanente, el representante dePerú en esta entidad, Alberto Borea.

Rodezno dio a conocer que la visita, decidida a peticiónde la delegación de Ecuador ante la OEA, es preparada por

EL VATICANO, 23 de abril, El Universal. El PapaBenedicto XVI agradeció el sábado a los periodistas por lacobertura dada a los sucesos "históricos" de la transiciónpapal.

Benedicto XVI destacó que los medios informativos,en esta era moderna tienen la capacidad de llegar "a lahumanidad entera".

Fue la primera aparición del Pontífice en el modernosalón Pablo VI, que alberga las audiencias generales decada semana. El Papa sonrió durante una ovación de casiun minuto, que los peregrinos le brindaron cuando entróal recinto.

�������� ������� �� ����� � ������� �� ������������

Benedicto XVI oficiará mañana, domingo, la Misa deinicio de Pontificado, a la que ha querido dar un fuerte valorsimbólico para resaltar la dimensión "petrina" (de Pedro) desu ministerio y durante la cual recibirá Palio (estola) y elAnillo del Pescador, que simbolizan el poder pontificio.

El rito que se seguirá es el resultado de la reforma delConcilio Vaticano II, una vez abolido el uso de la tiara enel papado de Pablo VI, e incluye tres "novedades": rezóante la tumba de San Pedro, uso de un palio (estola)reformado, más largo, e imposición del Anillo del Pescadorque llevará inciso el sello papal.

La ceremonia comenzará poco antes de las 10:00 de lamañana, hora local, cuando en medio de una basílicatotalmente vacía Benedicto XVI bajará a la Tumba de Pedrojunto con los patriarcas de las Iglesias Orientales.

Allí permanecerá unos minutos rezando tras lo cualsubirá a la basílica, para unirse en procesión al resto deconcelebrantes y religiosos con los que se dirigirá hasta elsagrario de la plaza de San Pedro, donde se celebrará laMisa solemne en presencia de más de un centenar dedelegaciones oficiales de todo el mundo y cientos de milesde personas.

La entrada la hará mientras suena el Laudes Regiae. Enel balcón central de la fachada de la basílica colgará un grantapiz que recuerda la pesca milagrosa y en la que apareceJesús hablando con Pedro.

El Evangelio será leído en latín y griego y después sedesarrollará el rito de la imposición del palio y la entrega delAnillo del Pescador. El Palio es una antigua insigniaepiscopal. Simboliza al Salvador, que encontrando al hombrecomo la oveja descarriada lo carga a sus espaldas. Es unaestola confeccionada con lana de cordero.

Hasta ahora medía entre cuatro y seis centímetros deancho y no era excesivamente largo. El que se impondrámañana a Benedicto XVI recupera la medida original. Mide2.60 metros de largo y ha sido tejido con lanas de ovejas ycorderos y sobre el mismo han sido colocadas cinco crucesrojas.

El Palio se lo colocará el cardenal protodiácono, el

El Vaticano, 23 de abril. El Papa Benedicto XVI saluda al presidente del Club de Prensa Extranjera, Antonio Pelayo, duranteuna reunión con periodistas en el salón Paulo VI de El Vaticano.� Foto Notimex

��������������������������

���������������������������

��� �������� ����������� ��������� ������� �� �� ������� ��!���� ���� �"�! ��� ����� ���������� �!�!�� ���#�! �� $��� �%�����

personal de la organización continental y no del gobiernorecién establecido en el país andino.

Añadió que durante la permanencia en Quitodesarrollarán una apretada agenda que podría incluir seisreuniones por día con todos los sectores ecuatorianos,además de con el Cuerpo Diplomático acreditado ante lasautoridades ecuatorianas.

El diplomático hondureño dejó claro que la misión dela OEA no va a Ecuador con el objetivo de investigar loshechos que culminaron con la destitución del presidenteLucio Gutiérrez, sino a escuchar a todos los sectores "paraayudar".

Rodezno dijo que la organización debió haber tenido unprograma de facilitación del diálogo al ser consultadosobre las críticas formuladas por el enviado especial deEcuador Blasco Peñaherrera, en el sentido de que este forodebió ver la señales que auguraban una próxima crisispolítica en el país.

No obstante, indicó que el secretario general interino,Einaudi, ofreció oportunamente "sus buenos oficios" alahora expresidente Gutiérrez, "pero no tuvo una respuesta".

Por otro lado, en declaraciones, el embajador de EU enla organización, John Maisto, hizo hincapié en la posturade la Casa Blanca de rechazo a la violencia por parte delpueblo ecuatoriano y de respeto al orden institucional.

Maisto señaló que el gobierno de Washington respalda"plenamente" el diálogo y explicó que el envío de unamisión a Ecuador no significa que se está reconociendo alnuevo régimen de ese país encabezado por Palacio.

Bagdad, Irak, 23 de abril. Soldados iraquíes en acción cerca de Mosul.� Foto Notimex

chileno Jorge Arturo Medina Estévez, el mismo que anuncióal mundo que la Iglesia tenía nuevo Papa el pasado día 19.

Después le será entregado el Anillo del Pescador. Elritual prevé que lo haga el decano del Colegio Cardenalicio,pero visto que hasta ahora el decano era el Papa, lo hará elvicedecano, el cardenal Angelo Sodano.

Según informó hoy monseñor Crispino Valenziano, dela oficina de Ceremonias Pontificias, el Anillo del Pescadores diferente al usado por Juan Pablo II.

En esta ocasión el anillo llevará inciso el mismo temaque el Sello Papal de plomo, el que usa el Pontífice parasellar documentos.

En anillo lleva inciso a Pedro tirando las redes parapescar. Benedicto XVI lo llevará hasta su muerte, cuandoel Camarlengo se lo retira y lo machaca, para que nadiepueda usarlo y a la vez para simbolizar el final del Papado.

Al final de la misa, Benedicto XVI recitará el ReginaCoeli y no se descarta que antes de abandonar la plaza deSan Pedro recorra la misma para saludar a los fieles.

De momento se desconoce cómo lo hará. Parece que nousará el tradicional Papamóvil.

Después, una vez en el interior del Palacio Apostólico,Benedicto XVI saludará a las representaciones oficiales detodo el mundo presentes en la misa, entre ellas los Reyesde España, y numerosos presidentes latinoamericanos.

El lunes, Benedicto XVI saldrá de El Vaticano paravisitar la basílica de San Pablo Extramuros, para rezar anteel sepulcro del apóstol Pablo.

Con esa visita, el nuevo Papa quiere resaltar la relacióninseparable de la Iglesia de Roma con el Apóstol de losGentiles junto al Pescador de Galilea". Monseñor Valenzianoprecisó que San Pedro es junto con San Pablo los fundadoresde la Iglesia de Roma.

Con motivo de la misa, la Iglesia ha pedido a todos susfieles que pidan a Dios que conceda al Papa Ratzinger"copiosas gracias para su ministerio, para el bien de todala Iglesia", según informó El Vaticano.

Hoy, Benedicto XVI recibió en audiencia a los mediosde comunicación, a los que agradeció el servicio queprestan a la sociedad y a la Iglesia católica y mostró sudeseo de proseguir el "afectuoso diálogo" con el mundode la comunicación que mantenía su predecesor, JuanPablo II.

El Pontífice recibió a unos cuatro mil periodistas en elaula Pablo VI de El Vaticano y destacó las posibilidades"auténticamente extraordinarias" que ofrecen actualmente"las modernas comunicaciones sociales".

También agradeció el trabajo realizado durante laenfermedad y muerte de Juan Pablo II y el Cónclave que leha elegido Papa.

Benedicto XVI, sin embargo, desilusionó a los cientosde periodistas hispanos presentes, ya que saludó en losprincipales idiomas del mundo menos en español, la lenguaque habla la mitad de los católicos de la tierra.

WASHINGTON, E.U., 23 de abril, Notimex. El exjefe de las fuerzasestadunidenses en Irak, el general Ricardo Sánchez, y otros militares dealto rango, fueron exonerados hoy de casos de torturas contra prisionerosen ese país, concluyó un reporte del Ejército.

El reporte, citado por el diario The Washington Post, indicó que lageneral Janis Karpinski es la única a quien se recomienda un castigo porlas fallas que originaron abusos en la prisión de Abu Ghraib y en otroscentros de detención en Irak y Afganistán.

Karpinski, quien tendría un castigo administrativo por incumplirfunciones, era encargada de centros estadunidenses de detención enIrak como comandante de la 800 Brigada de la Policía Militar a fines de2003 y principios de 2004, cuando fueron los abusos en Abu Ghraib. Lainvestigación no encontró culpabilidad en el general Sánchez ni en tresde sus principales asistentes, al negar que se haga corroborado lasalegaciones de los abusos, informó el Post, que citó declaraciones defuentes militares.

Un equipo empezó la indagación en octubre pasado y basó susconclusiones en 10 de los principales reportes del Departamento deDefensa sobre los abusos y entrevistas a 37 altos funcionarios, como el

VIRGINIA, E.U., 23 de abril, El Universal. A pesar dehaberse declarado culpable de colaborar en los ataquesdel 11 de septiembre de 2001, Zacarias Moussaoui, laprimera persona que podría ser ejecutada en EstadosUnidos por ese atentado, señaló que luchará por no sercondenado a muerte.

Tras declararse culpable el viernes, Moussaoui dijoque "lucharé sin ceder ni un centímetro contra la penade muerte". Su posición da un giro radical a la ofrecidala semana pasada, en la que le confesó a la juez LeonieBrinkema que buscaría la pena capital.

El acusado se declaró culpable de seis cargos deconspiración con los líderes de Al Qaeda para perpetrarlos ataques. Cuatro de los cargos acarrean la pena capital.

Por primera vez, Moussaoui declaró en público queOsama Bin Laden, líder de Al Qaeda, le dio instruccionesdirectas de estrellar un avión contra la Casa Blanca. No

� ����������������������!"!�����#�����������$��%&���$

����������#�����'����������������(�������! ��$����� &��"������������������� �������� ����'��������!�� ��(������ ����!�� !)�� �������#������ ��� ��� *����

ex administrador estadunidense en Irak, Paul Bremer.El informe del inspector general del Ejército, que aún no ha sido

divulgado, se considera como la palabra final de esa entidad sobre laresponsabilidad de militares de alto rango con relación a los abusos,informó el diario.

Sánchez y otros militares han sido criticados por su función enaprobar duras tácticas en los interrogatorios a los prisioneros, como eluso de perros militares.

El abogado de la general Karpinski, Neal Pucket, dijo al WashingtonPost que no ha visto el informe, pero indicó que es injusto que seconvierta a su cliente como chivo expiatorio y que otros generalescomparten la responsabilidad por los abusos.

Un total de 125 soldados y funcionarios han enfrentado corte marcialo han recibido castigos administrativos por los casos de abuso en Iraky Afganistán.

Al menos siete soldados de bajo rango han enfrentado los cargosmás graves de humillación sexual y abuso físico en Abu Grhaib, de loscuales cinco se han declarado culpables, y dos tienen corte marcial elpróximo mes, informó el Post.

dijo en qué fecha habría de ejecutarse dicha acción.El defensor, que se ha mostrado muy volátil e

injurioso durante tres años de riñas legales, se mostróeducado, calmado e inclusive llegó a bromear.

Cuando la juez le indicó que podría verse obligadoa pagar una multa de 250 mil dólares, Moussaoui soltóuna carcajada y se preguntó de dónde iba a obtener eldinero.

Brinkema alabó al terrorista por mostrar "un mejorentendimiento del sistema legal estadunidense quemuchos otros abogados que he visto en la corte".

Poco después que Brinkema aceptara la declaraciónde culpabilidad de Moussaoui, el secretario de Justicia,Alberto Gonzáles, dijo en conferencia de prensa quebuscarían la pena de muerte.

Sin embargo, con la negativa de Moussaoui seatisba una dura batalla legal.

Según Moussaoui, sucambio de parecer se produjotras una conversación con lajueza, que de acuerdo a suspalabras, le dio unentendimiento más claro desus derechos.

Brinkema le comunicóque su declaración deculpabilidad no eliminabasus derechos de seguirluchando por obtenerdeclaraciones mitigantes detres líderes de Al Qaedadetenidos bajo jurisdiccióne s t a d u n i d e n s e .Moussaoui dijo estardispuesto a presentarse denuevo ante la CorteSuprema para obteneracceso a los prisioneros,una petición que ya lenegaron previamente.

Año 52, Número 17,165 www.diariodecolima.comColima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005

8B

����������������� ��������������������

����������� ���� ����� ��� ���� ���������������� ����������� �������������� ���� ���������� ������� ���� ��� ������ ��� ������� ����� ���� �������� ����������� ���������� � ������ ������ �� ��� �������� �������

MEXICO, D.F., 23 de abril, El Universal. ElPartido de la Revolución Democrática aprobó demanera unánime el resolutivo con el cual permitirána Andrés Manuel López Obrador participar en lacontienda interna para la selección de candidato a laPresidencia de la República en el 2006.

Deciden mantener a salvo sus derechos dadoque, dicen, de manera injusta tratan de suprimírseloscon el asunto del desafuero.

El resolutivo tiene como base el artículo 4 delnumeral 1 del estatuto interno del PRD, donde seestablece que el partido debe defender a uno de susmiembros cuando éste sea víctima de atropellos einjusticias.

����� � !" ��� �����#�� �� ��� �!�" $%!�� &�%!'!%�

ACAPULCO, Gro. Andrés Manuel LópezObrador reiteró el llamado a que el movimiento deresistencia se realice en forma pacífica y pidió a losguerrerenses que no realicen actos como el de ungrupo que en Chilpancingo quemó un muñeco decartón frente a la casa del subprocurador, JavierVega Memije. "No vamos a afectar la actividadturística".

Mientras expresaba estas palabras, en dos yatesque se encontraban frente al Malecón había cuatromantas contra el movimiento que encabeza AndrésManuel López Obrador, con leyendas como:"Acapulco vive del turismo, no de la politiquería","Nada por encina de la Ley"; "AMLO no cobijes a un

mal gobierno municipal" y "Cuánto nos costó a losacapulqueños este mitin".

De acuerdo con perredistas que participabanen el acto, en el Zócalo acapulqueño, Guido Rentería,regidor del PAN encabezó esta protesta.

López Obrador llegó a las 16:30 horas a la plaza,donde lo esperaban más de dos mil simpatizantes deAcapulco y algunos municipios cercanos.

Ahí, aseguró que "No queremos desestabilizaral país", aseguró que los integrantes del movimientono van a provocar inestabilidad económica ni política."No nos van a echar la culpa de la política económicafracasada que no ha resultado en nuestro país".

Recordó que en este puerto hace 15 días elEstado Mayor Presidencial no le permitió la entradaa funcionarios del gobierno del DF que traían listonestricolor, durante el tianguis turístico que cada añoorganiza el gobierno federal.

Llamó a continuar en la lucha pero no nada máspor la democracia, sino que también sea por lajusticia.

Entonces cuestionó ¿Qué cara vamos a tenerante nuestros hijos? y dijo que pueden dar laexplicación de que lucharon. "Vamos a triunfar".

Al término de la gira por cuatro estados parainformar sobre su desafuero, el jefe de Gobierno delDF no cambió la línea discursiva y tampoco respondióa la decisión del juez 12, Juan José Olvera, quiendevolvió el expediente a la PGR.

No obstante, reiteró que a raíz de su desafuero"El PAN va pa' bajo, el PRI pa' bajo, el movimientodemocrático pa' arriba".

México, D.F., 23 de abril. Durante el noveno congreso nacional del PRD, se llevó a cabo un debate resolutivo especial con el fin defacilitar el registro de Andrés Manuel López Obrador, jefe de Gobierno del D.F., como candidato a la Presidencia de la República paralas elecciones federales de 2006. �Foto Notimex

���������������� ����

��������������������������( �����������&�#������������� ����������������������������������� ������� �� � ���� � � �������� ������ �� )��������� � '����*��� �� #+'+� �(������� ������������� � �����

MEXICO, D.F., 23 de abril, El Universal. Ante elfracaso de la estrategia que se emprendió contra AndrésManuel López Obrador, los adversarios del políticotabasqueño tratarán ahora de afectarlo con nuevosvideoescándalos que podrían salir a la luz pública estelunes, advirtió Martí Batres Guadarrama, presidente delPRD capitalino.

Dijo contar con información que da cuenta de unaestrategia para dar a conocer un video en el cual,supuestamente, aparece Gustavo Ponce Meléndez, exsecretario de Finanzas del DF, con campesinos de SanSalvador Atenco, mientras les otorga recursos parafinanciar su movimiento de rechazo al aeropuerto enTexcoco.

"Viene una nueva oleada de ataques contraLópez Obrador, porque es evidente que les falló laestrategia; hay una crisis en la denuncia contra eljefe de Gobierno, pues no tiene fundamento legal yson previsible los embates de otra naturaleza",advirtió ayer durante una rueda de prensa.

Se refirió así a la decisión del juez 12 penal, JuanJosé Olvera, quien el viernes negó la orden de

presentación contra el político tabasqueño, regresó elexpediente a la PGR y descalificó el pagó de la fianza porparte de los diputados panistas Gabriela Cuevas yJorge Lara, aún y cuando López Obrador no estabadetenido.

"Lo que vimos el viernes fue que una parte delpoder judicial no quiere cargar con el descrédito que laPGR les quiere endosar", estimó el dirigente perredista.

Por separado, durante un recorrido por el pueblode San Gregorio Atlapulco en Xochimilco, Carlos Gelista,presidente del PAN capitalino, reconoció que hay uncosto político a pagar ante la decisión de quitarle elfuero a López Obrador y someterlo a proceso penal.

Sin embargo, el panista consideró que vale lapena pagar ese costo a cambio de que las autoridadesrespeten las leyes.

A su vez, en la Asamblea Legislativa del DistritoFederal (Aldf), los perredistas Guadalupe Chavira yAlfredo Hernández anunciaron que el próximo martespresentarán ante el pleno un punto de acuerdo parasolicitar al Senado de la República que cite a comparecera Rafael Macedo de la Concha, titular de la PGR.

México, D.F., 23 de abril. El presidente Vicente Fox, durante su programa de radio "Fox Contigo", que este día tuvo como invitadosa Miguel Szekely, subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol, y a Thierry Lemaresquier, coordinador residentedel sistema de Naciones Unidas en México. �Foto Notimex

����������������������

���������������������� �� � ���������� ��( ����� � � �� ����� �� �,� ��� � ���( ������� �� � � -���� ����

MEXICO, D.F., 23 de abril, El Universal. AlejandroEncinas Rodríguez, encargado del despacho delGobierno del Distrito Federal, exigió este sábado larenuncia de Rafael Macedo de la Concha, comoProcurador General de República; el funcionariocapitalino argumentó que es evidente el cúmulo deirregularidades en que ha incurrido el Gobierno federalen la integración del expediente contra López Obrador.

Agregó que esto quedó más en evidencia con ladecisión del Juez 12 de Procesos Penales federales,Juan José Olvera, quien negó a la PGR la orden depresentación contra el político tabasqueño y que depaso señaló las irregularidades del Ministerio Público,al decretar la libertad caucional cuando López Obradorno estaba detenido ni existía orden de captura en sucontra.

"Lo que debe suceder es la renuncia delProcurador General de la República, es un asunto dondese ven de manera recurrente las irregularidades,vinculadas con el manejo doloso para quitar a unadversario", criticó.

Expuso que a la PGR se la ha caído la credibilidadpues no sólo ha quedado al descubierto un acto irregularsino también una gran irresponsabilidad.

El también secretario de Gobierno del DF encabezóla tradicional conferencia matutina y ahí se congratulóde la decisión del Juez, Juan José Olvera; expuso que setrata de un primer paso para limpiar un procesodesaseado.

Subrayó que así queda ratificado con toda claridadde que no hay impedimento para el regreso de LópezObrador a la jefatura de Gobierno, lo cual sucederá elpróximo lunes.

Con cierta ironía Encinas Rodríguez dijo que laPGR ya tuvo tiempo suficiente para hacer bien lascosas, pero en esa dependencia " ya se dieron cuentaque no pueden hacerlo, por la sencilla razón de que nohay delito que imputar".

Criticó a la secretaría de Gobernación, por haberhecho un llamado a la iglesia católica a no cruzar losumbrales del quehacer del estado, luego de queautoridades eclesiásticas calificaron como un procesoconcertado y desaseado el desafuero contra LópezObrador; "Yo no veo ninguna división en la iglesia,quien hablo de que no era la opinión oficial delepiscopado sobre ese tema fue la secretaría deGobernación y ahora resulta que esa dependencia es laque certifica o valida la posición de las distintas iglesiaso de los diferentes sectores sociales, es un absurdo",fustigó el secretario de Gobierno.

Se le preguntó que si con el regreso de LópezObrador, vuelve a brillar el Rayito de Esperanza a lo querespondió: "Pues yo no he visto que se haya opacadoa nuestro gallo le quitaron el fuero, pero no las plumas,así es que sigue muy activo, sin lugar a dudas".# . � � %�$�!# ���� '�/& ���$ $%!�� # ���% #�0� #1��"

El presidente Vicente Fox debe valorar con seriedadla permanencia de Rafael Macedo de la Concha al frentede la Procuraduría General de la República (PGR), puesen dos semanas ha recibido dos reveses de los juecesen los casos del panista Nahum Acosta y ahora el deAndrés Manuel López Obrador, afirmó Horacio Duarte,presidente de la Sección Instructora de la Cámara deDiputados.

En entrevista, en el marco del segundo día detrabajos del Noveno Congreso Nacional del PRD, ellegislador consideró que la decisión del juez 12 deDistrito, Juan José Olvera, de devolver a la PGR el pliegode consignación contra López Obrador, sólo refleja que

la Procuraduría lo hizo mal, pero sobre todo con objetivospolíticos.

"Involucrar a los diputados Jorge Lara y GabrielaCuevas, para pagar la fianza a favor de López Obradorde forma irregular, no sólo fue un error político, sino unerror jurídico", aseguró Duarte.

El diputado perredista recordó que en el casoNahum Acosta, exfuncionario en Los Pinos, acusadode estar vinculado al narcotráfico, el señalamiento de laPGR no se sostuvo y los mismos panistas acusaronpolitización del asunto.2�.��� ���%2��� &���� ���� $� � /"��$3 ��0� $%!$��

Al destacar el apoyo que se espera para la Marchadel Silencio de este domingo, Alejandro EncinasRodríguez, encargado de despacho de la jefatura deGobierno expuso que de manera paralela en ciudades deCanadá y Estados Unidos se realizarán movilizacionesen apoyo de Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que ha recibido notificaciones de marchas enQuebec, en Los Angeles, Chicago y Washington,además de que estudiantes de universidades comoHarvard y Josthan, realizarán manifestaciones decondena por el desafuero del jefe de Gobierno.

Agregó que también en ciudades de Europa sellevarán a cabo movilizaciones, como París y Madrid.

"Es creciente la preocupación de lo que pasa ennuestro país y habrá respuesta de muchos mexicanosque radican en el extranjero; sin lugar a dudas lacomunidad internacional ve que esto es un paso atrásen la vida democrática de México", argumentó.

Sobre la marcha que este domingo partirá delMuseo de Antropología al Zócalo capitalino, EncinasRodríguez destacó que se tiene listo el operativo paragarantizar la seguridad de los asistentes; dijo que se haestablecido una coordinación con el Movimiento deResistencia Civil Pacífica, organizador de estaconcentración y así esta definida la estrategia en materiade protección civil y de servicios de emergencia.

Al encabezar este sábado la conferencia de prensamatutina, el también secretario de Gobierno, exigió a laSecretaría de Gobernación que informe quienes seencuentran atrás de una campaña millonaria en radio ytelevisión y que suscribe la asociación civil México porla paz.

"Vale la pena que la Secretaría de Gobernaciónnos explique quienes integran esa asociación civil,pues no tiene registro, no está acreditada en el RegistroPúblico de la Propiedad no tiene información fiscal y elproductor de los spots es el mismo que utiliza esadependencia", señaló.

Dijo además que el contenido de los mensajesestá incluido en los mismos programas de promoción dela Secretaría de Gobernación, por lo que llamó a que enaras de la transparencia se señale a aquellas personasque de manera clandestina invierten millones y millonesde pesos en esa campaña.

No obstante dijo que a pesar de esa estrategiamediática, se ha fracaso en el intento de afectar lapopularidad de Andrés Manuel López Obrador; aseguróque todas las encuestas de medios de comunicación yempresas especializadas dan cuenta de un incrementode entre 3 y 5 puntos en la aceptación del políticotabasqueño.

"Yo creo que la estrategia fracaso; el quererabusar de las instituciones para eliminar al adversarioya no funciona en nuestros días", señaló no sindestacar que el próximo lunes López Obrador regresaráa su cargo con mayor fuerza, con una fortaleza que seacrecentará.

www.diariodecolima.comColima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005Año 52, Número 17,165

DEPORTIVOMUNDO

�������� �������� �������� ��������

R E S U LTA D O S D E L O S P A R T I D O S J U G A D O S A Y E RJORNADA 15 TORNEO DE CLAUSURA 2005

��������

������������������Saldrá primero en San Marino �Aventajó al líder delcampeonato mundial de pilotos, Fernando Alonso, por apenastres milésimas �Schumacher, siete veces campeón mundial,quedó tercero con su Ferrari

ALEX SMITH, PRIMERRECLUTADO DE 49ERS

NUEVA YORK, E.U., 23 de abril,Notimex. Sin haber podidoconcretar una transferencia, los49ers de San Francisco escogierona Alex Smith, de Utah, como laprimera opción en el reclutamiento(draft) de la NFL el sábado, quintoaño consecutivo que unquarterback es elegido número uno.

Con sus opciones reducidas aSmith, el quarterback de CaliforniaAaron Rodgers y el wide receiverBraylon Edwards de Michigan, los49ers buscaron a Smith pese a nohaber podido contratarlo antes delreclutamiento.

El nuevo coach Mike Nolanhabía buscado negociarlo yacumular opciones, pero no pudoconseguir a ningún club dispuestoa secundar una operación.

Aun Smith no estaba segurode que su nombre fuese a apareceren primer término.

San Francisco no fue el único quetrató de salirse de los primeros cinco.Al final, sin embargo, todos los equiposmantuvieron sus lugares y escogieron.

EL ATLETICO DEMADRID TROPIEZAANTE OSASUNA

PAMPLONA, España. ElOsasuna volvió a repetir el guión dela película vivida el miércoles en laCopa del Rey al derrotar hoy al Atléticode Madrid por idéntico marcador (1-0) en la apertura de la trigesimotercerajornada de la Liga española de futbol.

El equipo rojiblanco tropezó dosveces en la misma piedra ante el equiponavarro, que anotó su gol a los cuatrominutos y resistió para obtener untriunfo, el tercero consecutivo, que leasegura aún más la permanencia en laprimera división.

El técnico local, Javier Aguirre,renovó totalmente su equipo respectoal de la Copa e introdujo ocho cambios.Esto se tradujo en una salida fortísima,llena de presión, cimentada en eltemprano gol de John Aloisi, graciasa un remate perfecto con la cabeza.

LONDRES EVITARASOBORNOS PARA 2012

LONDRES, Inglaterra. Londresretiró el sábado un ofrecimiento deincentivos financieros para evitarviolar las reglas a que debenatenerse las ciudades candidatasa organizar las olimpiadas del 2012.

La embarazosa medida seproduce un día después que elComité Olímpico Internacionaldeterminó que Nueva York no habíaofrecido asistencia financieraimpropia a federaciones deportivas.

El COI lanzó el martes unainvestigación sobre posiblestrasgresiones a las reglas por partede ambas ciudades candidatas. Elcomité de ética examinó si las dosciudades habían ido más allá de lopropuesto en su documentaciónoficial presentada en noviembre.

SUPERO AL LIDER El finlandés Kimi Raikkonen encabezará el Gran Premio de SanMarino, dentro de la clasificación del Mundial de Fórmula Uno.

MOLA, Italia, 23 de abril, Notimex.El finlandés Kimi Raikkonen aventajó allíder del campeonato mundial de pilotos,Fernando Alonso, por apenas tresmilésimas de segundo para encabezar elsábado la clasificación para el GranPremio de San Marino de F1.

Michael Schumacher, siete vecescampeón mundial, quedó tercero consu Ferrari a 0.374 segundo.

El domingo se correrá la segundasesión de clasificación, y se combinaránlos tiempos de las dos para determinarel orden de largada el mismo domingo.

"Hay muchos equipos encompetencia y será una carrera muyinteresante", comentó el españolAlonso, que ganó las dos carrerasanteriores partiendo desde el primerlugar. "Quedamos ahora segundospero seguimos siendo competitivos.Todavía estamos luchando por elprimer puesto de partida".

Raikkonen, cuyo mejor resultadoen lo que va de la temporada fue untercer puesto en Bahrein hace tressemanas, tiene siete puntos en lasprimeras tres carreras.

"El automóvil en general está muchomejor que lo que estaba en Bahrein", dijoel piloto de McLaren-Mercedes. "Estoymuy satisfecho con él".

Alonso, de Renault, encabeza elmundial de pilotos con 26 puntos,mientras Schumacher sólo tiene dosunidades y apenas completó un granpremio en el peor comienzo en todasu carrera.

Schumacher, que abandonódespués de sólo 12 vueltas enBahrein, corrió la clasificación enquinto lugar. Tuvo el mejor tiempo aesa altura y lo mantuvo después quecorrieron otros 12 competidoreshasta que Raikkonen lo superó.

"Durante el fin de semana tuvimosactuaciones consistentemente sólidas",dijo Schumahcer. "Va a ser duro perocreo que tenemos una oportunidad".

Alonso fue el último en correr laclasificación y quedó detrás de

Raikkonen, pero por margen ínfimo."El comienzo de la vuelta fue

ligeramente malo para mí y (Alonso)casi me supera", admitió el finlandés.

El mejor puesto de partida paraRaikkonen fue un sexto lugar en el GranPremio de Malasia. Ahora busca lacuarta "pole position" en toda su carrera.

Mark Webber, de Williams-BMW, fue cuarto y quinto JensonButton de BAR Honda.

Les siguió Jarno Trulli, de Toyota,que está segundo en el campeonatodetrás de Alonso.

Alexander Wurz, sustituto en

McLaren a Juan Pablo Montoya,quien se recupera de una lesión enun hombro, quedó octavo en laprimera sesión de clasificación. Essu primera actuación oficial desde el2000 cuando corría para Benetton.

El brasileño Rubens Barrichello,compañero de Schumacher enFerrari, fue undécimo, y GiancarloFisichella, compañero de Alonso enRenault, decimoquinto.

Fisichella ganó el Gran PremioAustraliano que abrió la temporada.

La jornada sabatina se corrió bajoun cielo cada vez más encapotado.

���������������� ���

����������������������Prosiguió su carrera invicta en el boxeoprofesional �A Fernando Wary BeltránJunior le faltaron recursos y potenciapara poder ganar el título mundialsupergallo

CARRERA INVICTA El boxeador Julio César Chávez Junior asestó un gancho de zurdaa su rival estadunidense Travis Hartman, en el segundo episodio de un combate a seis en pesosuperligero.

TEXAS, E.U., 23 de abril, Notimex.Ante una enloquecida Dodge Arenaque lució una magnífica entrada, JulioCésar Chávez Junior prosiguió sucarrera invicta en el boxeo profesional,al asestar un letal gancho de zurda asu rival, el estadunidense TravisHartman, en el segundo round de uncombate pactado a seis episodios enpeso superligero.

El público, delirante, coreó cadagolpe de Julio César y en el segundoasalto el mexicano aplicó unacombinación rematada por un letalgancho al hígado al peleadororiginario de Saint Joseph, Missouri,que lo hizo caer a la lona fulminado. Alintentar levantarse, el referi decreto elnocaut técnico y quedó fuera decombate.

Con esta victoria, que aclamóentre saltos y gritos su propio padreen ring side, junto con el excampeónmundial Jorge Travieso Arce, JulioCésar llegó a 18 peleas sin derrota enel pugilismo de paga y 13 nocautspropinados, a sus 18 años de edad.

Al principio, Travis, de tez blancay muy buena técnica, sorprendió aJulio con su rapidez de puños y lellegó con buenos golpes. Pero en elsegundo asalto Julio César lo tiró conun gancho y derechazo, con el que lereventó el posicionador bucal, quefue a dar al piso.

El árbitro detuvo la contienda sólopara que al regresar, Chávez lorecibiera con ese gancho sólido a lazona hepática para lograr una victoriademoledora.

����������� �����

En otra pelea, el culiacanenseFernando Wary Beltrán Junior tuvomucho corazón y coraje, pero le

faltaron recursos y potencia parapoder ganar el título mundialsueprgallo de la OMB.

El mexicano cayó por decisiónunánime (puntuaciones de 115113,116-112 y 117-111 de los jueces), anteel fortísimo dominicano JoanTysoncito Guzmán, quien comenzó aun paso arrollador casi vapuleando aBeltrán, peor que luego bajó el ritmoy terminó siendo boxeado muy bienpor el mexicano.

Beltrán comenzó a darle la vueltaa la contienda y Tysoncito se cansóante el arranque impetuoso. Al final,Fernando lo tuvo en todo el episodiocontra las cuerdas ante una arenaencendida, ante los alaridos de "!sí sepuede, sí se puede!". Pero no se pudo.

Julio: "Sentí que en el segundoasalto lo tenía, me sentí mejor que enmuchas peleas. Pienso que he idomejorando y hoy lo demostré.Agradezco al público por estarespuesta, la arena se llenó y estoymuy contento. Ahora viene el 18 demayo mi pelea en la función dedespedida de mi papá en LosAngeles".

Esta parte de Texas hirvió deexpectación por ver pelear a Chávezhijo y la asistencia en la Dodge Arenafue de cinco mil 407 espectadores conboleto pagado, lo que arrojó unarecaudación en taquilla de 238 mil 707dolares (dos millones 673 mil 518pesos).

El fenómeno "JC Chávez", ahoratrasladado a su hijo, hace que JulioCésar Junior se esté convirtiendo yaen toda una atracción de taquilla y unproducto de mercadotecnia, al igualque su padre, pues ya hasta se vendencarteles, tarros, camisetas y muchosproductos con la efigie de laincipiente figura.

����������������

������������������Derrotaron al checo Stepanek y al rusoDavydenko, respectivamente

FINAL ESPERADO Los españolesRafael Nadal y Juan Carlos Ferrero seenfrentarán hoy en la final por el título catalán.

BARCELONA, España, 23 de abril,Notimex. La afición y la organizaciónsoñaban con una final española en eltorneo de tenis de Barcelona entreRafael Nadal y Juan Carlos Ferrero.Radek Stepanek y Nikolai Davydenkopresentaron batalla, pero no lopudieron evitar. Al final se rindieronante los espectaculares momentosde forma de los españoles.

Nadal derrotó hoy al checoStepanek por 7-5 y 6-2 en 1:19 horasy jugará su quinta final del año, enbusca de su cuarto título. Los tresanteriores (Acapulco, Costa doSauípe y Montecarlo) tambiénfueron sobre polvo de ladrillo.

El español tuvo un partidocomplicado en el primer set. A Stepanekle funcionaba el servicio y Nadal optópor la paciencia, viendo que el partidono sería tan fácil como los anterioresdurante este semana. Ambos jugadoresmantuvieron su saque hasta el 5-5.

Entonces, el español hizo breaken blanco y con su servicio, de nuevo

sin ceder ni un solo punto, selló laprimera manga por 7-5.

Stepanek siguió resistiendo alcomienzo del segundo set hasta el 2-2. A partir de ahí el ritmo de juego deNadal, que volvió a deleitar conpuntos increíbles, se hizo irresistible.

Cuatro juegos seguidos delespañol le dieron el pase a la final ytumbó al checo como ya había hechoen febrero de 2004, en el punto decisivode la primera eliminatoria de Copa Davisentre República Checa y España.

Nadal no cedió ni un solo servicioen los cuatro partidos disputados enBarcelona y su récord en polvo deladrillo es de 24-2.

Enfrente tendrá mañana a JuanCarlos Ferrero, que se deshizoanteriormente del ruso Davydenkopor 7-6 (7-1) y 6-1 en 1:39 horas.

Ferrero jugará por el título cuatroaños después de lograrlo en 2001 yserá la tercera final en Barcelona,tras la perdida en 2000 ante el rusoMarat Safin.

Domingo 24 de Abril de 20052-C

Huracanes tuvo que venir de atrás para superar al campeón,San Luis, la tarde de ayer en el Estadio Colima, que registró un buennúmero de aficionados, llenando la zona de palcos y sombra paraapoyar al equipo. Y de decir de sol, que también hubo una buenacantidad de aficionados.

El cotejo correspondió a la décimo séptima jornada deltorneo Clausura del futbol primera división "A", donde el equipode casa tuvo una reacción huracanada, pues fue casi dominadoen la primera mitad, además de tener un gol en contra.

Pese a ello, los comandados por Marco Antonio TrejoLeón, salieron en la segunda mitad con el deseo de remontar elmarcador, situación que ocurrió así, pues dos goles de AdriánGuillermo y uno más de Félix Ayala, en tiempo de compensación,le dieron a Colima una victoria más.

Con este resultado, Huracanes llega a 30 unidades, mantieneel segundo lugar del grupo uno, y se coloca solamente a uno delSan Luis (31). Con ello, el cuadro de casa está más que nunca cercade la calificación, a dos jornadas de concluir el torneo regular.��������

La historia del juego comenzó con amplio dominio de SanLuis, que con sus estrellas Ariel González, Héctor Jiménez y LuisIgnacio Gonzo González, dominaron a Huracanes en los primeros45 minutos con sendas llegadas de peligro.

La primera de ellas se gestó al los cuatro minutos con undisparo de Ariel González a la meta de Becerra, que se fuedesviado. Más tarde, (a los seis), nuevamente Ariel González,pero ahora con un remate de cabeza que pasó por arriba deltravesaño.

Por Huracanes las mejores aproximaciones fueron deAdrián Guillermo y César Carranza con disparo dentro y fuera delárea que salieron desviados.

Al 18 Ulises González de San Luis la tuvo para abrir el ostiónen un remate de derecha dentro del área, aunque Becerra salió demanera oportuna para tapar con los pies el trayazo.

La reacción de Huracanes se sintió, pues en un centro deCarranza la remató de cabeza solo y su alma Félix Ayala, enviandoel esférico por un lado de la meta de Zermeño.

Ya por el minuto 33 del corrido vino la anotación del SanLuis, cuando el Gonzo González se metió al área, vio a HéctorJiménez, le envió el esférico y éste de pierna derecha remató paraincrustar el balón en la meta de Becerra, ante el silencio delrespetable.

Poco después, Huracanes tuvo llegadas con César Carranza(el más activo), Claudinho y Marcos Nascimento. Pero la másclara fue la de Claudio Da Silva, cuando por el lado derecho seenfrentó solo al arquero, disparó de derecha pero su envio fuedesviado.

Antes de concluir la primera mitad, Marcos Nascimentotuvo la igualada en pase filtrado en el área, donde se enfrentó aZermeño, disparó pero el arquero visitante tapó con el pecho paramandar a tiro de esquina. En el cobro ya no pasó nada, concluyendoasí la primera mitad a favor del campeón 1-0.����� ������

En la parte complementaria, el DT de San Luis, CarlosReynoso sacó a su artillero Ariel González y a Ulises González, ysu lugar fue ocupado por Erick Marín y Alfredo Cano. Loscambios no le funcionaron viéndose mermados a la ofensiva,solamente con Héctor Jiménez.

Esta situación favoreció a Huracanes, que desde losprimeros minutos del complemento comenzó a dominar el cotejo,y al 53 César Carranza, quien estuvo muy activo en este periodo,disparó de manera desviada.

Ya por el 55, el mismo Carranza envió un centro a Claudinho,este remató solo, pero la dirección del esférico no fue la adecuada,pegando en el poste derecho, de atrás llegó Adrián Guillermo conpotente disparo, sin embargo le fue tapado.

EL GOL: El empate a uno de Huracanes cayó en el minuto65 del corrido, después de un faul sobre Carranza que GilbertoAlcalá la marcó directa. La falta la cobró el arquero Miguel Becerrade derecha, tuvo buen toque y dirección, de hecho el arqueroZermeño no la pudo contener dejándola en el área, para que deatrás llegara el argentino Adrián Guillermo y solamente empujara.

La Afición respondió y apoyo aún más a Huracanes, estolos motivó pues cinco minutos más tarde Huracanes le dio vueltaal marcador 2-1 con otro gol del argentino Adrián Guillermo.

La jugada se presentó por el lado derecho, cuando MarcosNascimento robó el balón, se incrustó al área, envió centro dondeClaudinho remató y posteriormente el arquero Zermeño tapó conel pecho, sin embargo el balón siguió ahí y nuevamente aparecióde atrás Adrián Guillermo para fusilar la meta "tunera".

La afición festejó en grande la anotación, apoyo aún másal equipo y pedía mayor concentración a los jugadores paraconservar el marcador. Por San Luis, la ofensiva se opacó,solamente hubo destellos con Héctor Jiménez, pero que fueronbien controlados por Javier Robles, que entró de cambio porAdrián Guillermo.

Ya en los últimos minutos, San Luis apretó con centros ala olla que fueron bien controlados por la defensiva local, y sobretodo por Miguel Becerra, que cada que tomaba el balón eracoreado como portero, portero.

El triunfo era de Huracanes, sin embargo, ya en lacompensación (dos minutos), Colima cerró el marcador con untanto de Félix Ayala, después de un mal despeje de San Luis.Ayala, la tomó, se quitó a dos defensas y al arquero y fusiló parael 3-1 definitivo. Ya con el juego sentenciado, Gilberto Alcalá pitóel final.�������������

HURACANES DE COLIMA: Miguel Becerra, Félix Ayala,Angel García, Raúl Rico, Jorge Sosa, Fernando López, OswaldoMartínez, Marcos Nascimento, Claudinho; Adrián Guillermo,César Carranza. Entraron de cambio Héctor Hernández; JavierRobles y Quintín Vázquez. DT Marco Antonio Trejo León.

SAN LUIS: Adrián Zermeño, Angel Reyna, AndrésHernández, Gustavo Cañete, Gerardo Venegas, Luis IgnacioGonzález, Mario Pérez, Ulises González, Ariel González, HéctorJiménez. Entraron de cambio Erick Marín, Noé Moya, AlfredoCano. DT Carlos Reynoso.

El árbitro del encuentro fue Gilberto Alcalá, quien fueauxiliado en las bandas por Víctor Gutiérrez y Juan Reyes. Comocuarto juez estuvo Jesús Mora.�����������

Dentro de las incidencias que tuvo el cotejo, destaca elintento de bronca entre ambos equipos, después de que en elminuto 56 del corrido, Héctor Jiménez retuvo el balón en el áreade Huracanes, ante la defensa de Fernando López.

El potosino, no quería soltar el esférico, López se la quisoquitar, pero Jiménez respondió con un golpe, Fernando reaccionóy lo buscó, ambos manotearon tratándose de defender. Inclusojugadores de ambos cuadros trataron de separarlos, pero tambiénentraron al conato, que no pasó a mayores.

���������������� ����� �� ��������� ��� �� ������� ��� ��� !"#$ ������ � ���� � ���� �� %"! � � &�'�������(� ��������$ �� &�)��� ��� �� )��� ��������� ���)� � %# ���*� + � *( �( ������� �� ����&������� � �� ��)����� �� �� ������� ,�,

����������� � ������

Ante esto, Gilberto Alcalá expulsó a los dos jugadores, ymientras Jiménez se trasladaba al vestidor, López corrió al mismositio y ya por el pasillo se dejó entrever que ambos siguieroninsultándose, teniendo que entrar cuerpo técnico y jugadores dela banca a los vestidores para calmar la situación.�� ���������

Lo destacado del encuentro fue la presencia del silbantede talla internacional, Gilberto Alcalá, que no tuvo mayoresproblemas salvo el intento de bronca que no fue de consecuencias.

Impuso respeto, y en contadas ocasiones los jugadoresle reclamaban decisiones. Eso sí, al final del encuentro el DT deSan Luis, Carlos Reynoso se dirigió a él para reclamar (como essu costumbre) con el árbitro.�� -���

Lo bueno del encuentro fue el nivel mostrado por San Luisy la capacidad futbolística de sus jugadores, como Luis IgnacioGonzo González, por quien pasó todo el juego de los "Tuneros",de Ariel González y Héctor Jiménez, elementos que han militadoen la primera nacional y que demostraron su técnica.

Por Colima, Adrián Guillermo y César Alberto Carranza,que se han convertido en los pilares de la ofensiva de Huracanes;pero sobre todo la defensa comandada por Raúl Rico, Félix Ayala,Angel García, Fernando López y Miguel Becerra.�� ����

En un hecho lamentable, trascendió que en el juegoHuracanes-San Luis, se presentó un acto fuera de lo normal,donde al parecer una persona de nombre Héctor Javier CastellanosMagaña, originario de Guadalajara, forma parte del club colimense,amenazó verbalmente a un jugador de San Luis.

Cámaras de televisa (ahí presentes), captaron el momentode las amenazas, por lo que el sujeto en mención le quitó la cámara,de inmediato elementos de seguridad pública capturaron alamenazante y lo remitieron a las instalaciones de la ProcuraduríaGeneral del Estado, donde se hicieron las declaracionescorrespondientes y al final Castellanos Magaña regresó lacámara.

El equipo de Colima tuvo una reacción huracanada de 3-1 ante San Luis, en el partido de la jornada décimo séptima del futbol de primeradivisión "A". �Foto de Alberto Medina Soto

�������������� ������

������������ �������������)� �� ������ )����$ �� ����� � �� ��.���� ������� �� ���*� ��� -������ ���/��0���0���

La noche de ayer viajó la selección universitaria devoleibol playero rumbo a la Universiada Nacional con sedeen Toluca, Estado de México, informó en un comunicadode prensa, Patricia Pérez, entrenadora del equipo.

Agregó que la competencia se desarrollará del 25 al27 de abril en las instalaciones de la Unidad DeportivaAdolfo López Mateos, siendo una de las disciplinas conmayor expectación y posibilidades para el representativoLoro, sin embargo las otras duplas favoritas se centran enlas locales que ostentan el bicampeonato y las camaroncitasde Sinaloa.

"Tenemos confianza en las muchachas, saben de loque se trata, cuentan con un currículum amplio en este tipode competencias y su calidad técnica completa la calidadde las cuatro jugadoras" expresó la también exjugadoraLora.

El grupo está integrado por la debutante y líder delgrupo Vanesa Virgen, Vanesa Guízar, Luz Marcela Espinosay Anahí Barajas, las cuatro han obtenido medallas en estamodalidad.

�������Algunos con logros, otros con pesares y lamentos

pero regresaron el pasado jueves a casa los competidoresde atletismo y voleibol de sala que estuvieron en la primerafase de la universiada allá en Toluca, disfrutando de estagran fiesta estudiantil.

Los atletas fueron los que trajeron noticiasagradables, Valeria Pérez con un quinto nacional enlanzamiento de disco, Enrique Virgen amarró el cuarto ensalto de altura en su primera competencia universitaria yBraulio Ramírez orgullo colimense mejora su actuación deaño pasado con la de plata en los 400 con vallas.

El grupo de levantamiento de pesas competirá el 27y 28, mientras que el tae kwon do y karate del 29 del abrilal 1 de mayo, manteniendo la esperanza de ganar una preseamás. BP/Francisco Espíritu

La secundaria Jesús Reyes Heroles TM seproclamó campeón de la etapa municipal en la octavaCopa Coca Cola de Futbol, en la rama femenil, trasdoblegar en la final a la Secundaria Enrique CoronaMorfín TM 2 tantos por 1.

Con este marcador, la Reyes Heroles obtiene elderecho de disputar la final estatal, con el equipocampeón de la embotelladora de Tecomán, duelo quese llevará a cabo el próximo fin de semana.

Por otro lado, en la rama varonil, los campeonesson la Secundaria No. 13 TM, quien doblegó a la JoséVasconcelos en la ronda de penales 5-4, después deempatar a cero en el tiempo reglamentario.

La secundaria campeona, también estará

El estadio de Colima fue sede del partido entre Huracanes deColima y San Luis. El equipo local llegó a 30 unidades y semantiene en el segundo lugar del grupo uno. �Foto de AlbertoMedina Soto

������������������� �������������������������������� */*��� �� �� ���� ���� ���� �� �� &� � ��������� ��� ���1��� &�� �� ����� ������(� � ������ �� �� ��2�*�������� �� �����(�

representando al municipio en la fase estatal,enfrentando al campeón de la embotelladora deTecomán, el próximo fin de semana.

Por otro lado, y de acuerdo a información deMario Carrillo, coordinador de la justa en la capitaldel es tado, di jo que después de los juegosestatales, los campeones tanto de la rama femenilcomo varonil, representarán al Estado en una justaregional.

La actividad sería a finales de mayo en la Ciudadde Guadalajara, donde participarían equipos de eseestado, así como de Michoacán, Nayarit y Colima. Sehará un sorteo y el campeón acudirá a la justanacional. Francisco Espíritu Gómez

Domingo 24 de Abril de 2005 3-C

Deportivo Unión tuvo que venir de atrás paraconservar lo invicto en el voleibol femenil de Coquimatlán,del torneo "Gabriel Acevedo", tras superar en tres reñidossets, al sublíder Nacional el viernes anterior.

El primer set se lo llevó cómodamente Nacional 25-13, todo les salia y con el ánimo en alto fueron acumulandotantos, lidereadas por Karla Chavira al ataque y bloqueosde Cindy Araiza, quienes no permitieron que Unión seacercara.

En el segundo set, Carmen Magallán sacó la casta enla ofensiva del Unión, pues retomó su nivel junto con SilviaRosales, quienes aprovecharon el descontrol de Nacional,para ganar finalmente 25-16 y emparejar a un set el cotejo.

En la última cancha, las Magallán y compañía tomaronel control desde el principio y aunque Nacional pormomentos trataba de reaccionar, sobre todo con su capitanaMarce Castañeda, finalmente sucumbieron 10-15.

En el segundo choque, San Miguel, que lucía comofavorito, logró sacar el triunfo, no sin antes tener quebatallar durante tres sets ante las aguerridas integrantes de"La Colo".

El primer set fue para San Miguel 25-15, luego La Colose aprovecho de un buen inicio y tomo ventaja para nosoltarla, ante la ineficacia del ataque rival, ganandoapretadamente 25-23.

Para el definitivo, los remates de Mirta Torres y PatyAguilar fueron factor importante para dejar el marcador 15-4.

En el cierre de la jornada Voluntarias-PRI se midió ala Esperanza, ambas sextetas venían con buen ánimoproducto de sus respectivas victorias de la semana anterior.Esta vez, Las Voluntarias aprovecharon su mayor poderofensivo y ganaron 25-15;25 22.Francisco Espíritu Gómez

������ ���� ����������

�� ������ �� !������ ������*� �� �2�/��� �������� �� �� *�����,�2���� ���'���, �� ��3����*�(�

Goleadores

����������������������NOMBRE GOLES EQUIPOS

SERAFIN SALAS 10 Suterm

Williams Casillas 8 Snte 39

Hiram Cruz 8 A.Fiscal

Julio Jiménez 7 S.Gobierno

Jesús Martínez 6 Coca Cola

Jahel Meraza 4 Issste Alce

Conrado Vázquez 4 Coca Cola

Karla Gabriela Gómez Torres

Snte VI, y varias de sus gentes salieron castigadas y ahora enla jornada cuatro, al medio tiempo del encuentro, ¡se pelearonentre ellos!, dos elementos del Antimotines, discutieron porjugadas de la primera parte en el tiempo de descanso, se liarona golpes, el árbitro se percató de ello, y al reanudar la partecomplementaria, les expulsó, como lo estipula el reglamento,después de ello, el resto del equipo se lesionaron variosjugadores y se dio por terminado y por falta de elementos elencuentro en el minuto 25 del segundo tiempo.

Los goles del Issste, fueron dos de Pablo Puga,completando Sergio Maciel y Raúl Rodríguez. Por losderrotados el gol del honor fue de Eduardo Martínez. Enpartido de autogoles, Burócratas, gana 7-3 al Sedur, los golesde los ganadores fueron de Eduardo Anaya, con dos,Fernando Robocop Mendoza, con dos más y completaron,Christian Zamora y Manuel de la Madrid, con un autogol deRafael González.

Por el Sedur, dos goles fueron de Hugo Martínez, y unomás fue autogol de Luis Mariscal.

En el resto de la jornada, el jueves en partido pendiente,Conalep, gana 4-1 al Secretaría de Administración, con golesde Juan Camacho, con dos y uno de César Lobato y JulioMadrigal, por los derrotados el gol del honor fue de JuanCarlos Ortiz. El viernes, Coca Cola y Barra de Abogados,empataron a un tanto, por los "refresqueros" anotó JoséSánchez y por los abogados, Luis Rodríguez.

Sntsa 30 y Minatitlán, empatan a un tanto, por losprimeros el gol fue de Pablo Pérez y por el Mina, Iván Olivo.Supremo Tribunal de Justicia, gana 6-2 al Snte VI; Sindicatode Gobierno, doblegó 4-2 al Secretaría de Administración.Suterm, derrotó 8-2 al Oportunidades, Administración Fiscal,venció 8-2 al Conalep y finalmente por la vía del default,Secretaría de Educación, vence 2-0 a la de Finanzas, en elcampo "Carlos Téllez". Karla Gabriela Gómez Torres

�" #�$������

����%��&��'����El medio campista Félix Ayala, fue el autor del tercer gol,

culminando con el 3-1 de la gran victoria de Huracanes, ayer sobreSan Luis, en el futbol de la primera división "A", en el EstadioColima, fue el autor de la "cereza en el pastel", un gol fabricadodesde los tres cuartos de cancha, para levantar al público que sedio cita al coloso de la Albarrada en gran cantidad apoyando alos de casa.

Sobre esta victoria Félix Ayala, comentó: "Gracias a Dios,se dio con un equipo importante, ojalá que ya estemos calificados,esperando que haya perdido Mochis".

Ahora ya como titular de media cancha, y su sentir sobresus acciones, agregó: "Me he sentido muy bien, ya con másconfianza con todos mis compañeros, ya todos unidos, yesperamos que de aquí adelante, sigamos y salgan las cosasmejor".

Dijo que sus ideas, van lejos por todas las victorias:"Terminar en los primeros cuatro lugares y en la liguilla dar todo,y esperamos que la gente nos apoye". Prometió entrega al cienpor ciento, y espera meter más goles. Karla Gabriela GómezTorres

� (���)������*�+�� ���� �

,������������!�-����./� ��Miguel Becerra es, sin duda, una de las figuras de

mayor aceptación y seguimiento por la afición de losHuracanes de Colima, dentro del futbol profesional y lo querealizó ayer para abrir los puntos a favor de Huracanes, seganó más a su gente, que cada final de encuentro, le buscapara felicitarle, el portero Miguel Becerra, es arrojado ytemerario, lo cual aún es positivo.

Ayer, después de un tiro libre directo cobrado por él,y ante el mal rechazo del portero de San Luis, después sedio el gol, sobre ello con una mueca de sonrisa en suslabios, comenta. "Se nos dieron las cosas, pero esto esgracias al trabajo de todo el equipo, que se ha hecho enunión".

El trabajo ante San Luis, para esta victoria lo calificóde difícil. "Un encuentro difícil como todos, un gran rivalbien dirigido, pero nosotros hicimos mejor las cosas". ¿Lavictoria más importante de Huracanes?. "Todas la victoriasson importantes, cada una lleva su importancia, esta laocupábamos ganar para ponernos a un punto de ellos, ypor ahí terminar arriba de ellos al terminar el torneo".

¿Qué más sigue para Huracanes?"Se va a buscar el liderato del grupo, y de la tabla

general, porque es importante la liguilla para cerrar en casa,donde podemos obtener varios puntos a favor por estar encasa". Karla Gabriela Gómez Torres

$� ��� ���������.-�����&�����!��������� ��� *��&���� ��*�� �� ��*�)���*� ��� �3���� �� *�$ �� )��� 4"! ����*��� �� ��5������ ���*�� ��� &�*2�� �� �� ��)� ��*�� ����*����� � *� 6 * �

.�����������������

.������&���0�����1���� ��� ��( �� �� �������� �� ����+�3��$�� �/� 7 + 8

Los días 7 y 8 de mayo, en el lienzo HaciendaEl Alpuyeque se estará realizando el Campeonatoestatal de Charrería de Colima, arrancando con laparticipación de las asociaciones charras encompetencia y para los días 14 y 15, se realizará lasacciones del charro completo, junto con la deescaramuzas.

El viernes 29 de este mes, se realizará la juntaprevia, a las 20:30 horas, encabezada por el presidentede la unión de Asociaciones Charras de Colima,Sergio Pérez de León, junto con los presidentes detodas las asociaciones.

Previamente, y sin ser aún oficial, se tienecontemplada la participación de las asociacionespara el día 7 de mayo a partir de las cuatro de la tarde,Compadres de Tecomán, Arrieros de Colima, Charrosde San Rafael (Cuauhtémoc), y Rancho Jauja, queson los campeones del 2004 y por ello defensores deltítulo.

Para el domingo 8, se tendrá en competencia apartir de las doce del día a los charros de CaminoReal, Charros de Tecomán, y los anfitriones de laHacienda del Alpuyeque. En la junta previa para el29 de este mes, se inscribirán los supuestos 17charros completos que entrarán a competencia y asícalendarizarlos para los días 14 y 15 de mayo. KarlaGabriela Gómez Torres

Lo insólito, lo chusco, o simplemente, el mal ejemplo,se dio en la jornada cuatro del futbol de la liga Intersecretarialde la liga Issste Fstse, al perder el equipo de Antimotines -losque guardan el orden y capturan malhechores- un gol porcuatro con el Issste, ayer por al medio día en la UnidadMorelos.

Es de recordarles que en la jornada anterior, el equipode Antimotines, se envolvió en una trifulca con el equipo del

Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005Año 52, Número 17,165 www.diariodecolima.com

4C

��������������� ��������

Afuera del mercado Obregón, por la calle Guerrero, los motociclistas acostumbran a estacionarse tapando las rampas asignadas apersonas con capacidades diferentes.� Foto de Sergio Uribe Alvarado

������������������ ����������������������������������������������������������� ������������� ��� ���� � ������

����������� �� ��

Tras un operativo, agentes de la Dirección deSeguridad Pública lograron la captura de un individuoque robó dinero en efectivo de una pastelería ubicadaen la esquina de las calles Venustiano Carranza y Dr.Miguel Galindo, en esta ciudad.

La Dirección de Seguridad Pública, dio a conocerque el detenido dijo llamarse Felipe de Jesús HinojosaLópez, (a) El Pato, de 30 años, está acusado de robar 200pesos en efectivo.

Según la DSP, la afectada es Beatriz López Alfaro,quien manifestó que el pasado viernes alrededor de las14:10 horas, se encontraba guardando el dinero de unpedido, para lo cual dejó abierta la caja registradora.

Sin embargo momentos después escuchó un ruidoy al voltear, descubrió que el hampón había sustraídoel dinero, luego se dio a la fuga, por lo que la afectada

dio aviso a los policías que pasaban en una patrulla porel lugar.

Tras el reporte, los elementos policiacosorganizaron un operativo y minutos después observaronal individuo cuando caminaba por las vías del tren,además coincidía con las características del hampón,por lo que procedieron a detenerlo.

Posteriormente el sujeto fue identificadoplenamente por la afectada, por lo que fue puesto adisposición del agente del Ministerio Público del FueroComún, mediante oficio número 1000/2005, para suinvestigación correspondiente por el delito de robo y loque resulte.

No se descarta que este individuo pudiera estarrelacionado en otros robos, de cualquier forma lasautoridades ya investigan.

Por causas que has ta e l momento sedesconocen, un hombre decidió terminar con susdías, ahorcado dentro de su vivienda en la calleAbel López Llerenas, No. 880 de la colonia JoséOrtiz de Domínguez, del municipio de Tecomán.

De acuerdo a los primeros reportes de laProcuraduría General de Justicia del Estado, elhoy finado es un hombre de aproximadamente deentre 35 y 40 años, el cual fue encontrado en elbaño de la vivienda en estado avanzado deputrefacción.

Según el reporte de la dependencia policiaca,ayer sábado alrededor de las 11:30 horas, debidoa los olores fétidos que emanaban de la vivienda,

Un hombre perdió la vida luego de ser atropelladopor un vehículo, el pasado viernes por la tarde en elcrucero de Coahuayana, Michoacán.

La Procuraduría General de Justicia del Estado,dio a conocer que el hoy finado es Alejandro CampuzanoCeballos, de 44 años, tenía su domicilio en CoahuayanaMichoacán, sufrió traumatismo craneoencefálico, asícomo golpes y heridas de gravedad en todo el cuerpo.

De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca,los hechos ocurrieron el viernes alrededor de las 17:50horas, los agentes investigadores se entrevistaron conun testigo, quien manifestó que cuando circulaba en sucamioneta por el lugar observó al hombre tirado a uncostado de la carretera, por lo que dio aviso a losequipos de emergencia.

Posteriormente elementos de Protección Civil deCoahuayana, auxiliaron al afectado y lo trasladaron deemergencia al Hospital Civil de Tecomán, en donde lesinformaron que el hombre ya había fallecido.

Hasta el momento se desconoce quién sea elresponsable del atropellamiento, de cualquier forma elcuerpo sin vida fue trasladado al Servicio MédicoForense, para la necropsia de ley. Sergio UribeAlvarado

��������� �������������

���������������������������������� �� ��� ������� �� ���� ������ �� ��������� �� ����� ������� �� ��� ����� ���� ������ ��� ������� �� �������� �����������

los vecinos fueron los que dieron aviso aSegur idad Púb l ica Munic ipa l y a su vezinformaron a la Policía de Procuración de Justicia.

Según la Pgje, conforme a los primerosresultados en el lugar de los hechos, el hoyfinado de quien se desconoce su nombre, visteun short corto, color oscuro, playera azul marino,tenis blancos.

Una vez que el titular del Ministerio Públicoagotó las indagatorias donde ocurrieron loshechos, ordenó el traslado del cuerpo al ServicioMédico Forense para que le practiquen lanecropsia de ley y determinar las causas de lamuerte. Sergio Uribe Alvarado

Los vagones abandonados en las vías del ferrocarril son buen refugio para malhechores.� Foto de Alberto Medina Soto

Moisés Vega Soto es el hampón que se encuentra en el Cereso, ya quien el juez le dictó otra orden de aprehensión.� Foto Pgje

������������ �������

����������� �� � � �������������� � ��� �� ���� ��� ������!��� ���� �� "����#�� ��� �$�� �� �%� ������� �� �� ����� ����� �� ��� ����

señalados habíanabierto tres vagones ysustrajeron varios sacoscon cemento.

Luego del reporte,los uni formadosorganizaron unoperativo y sobre la calleGraciano Sánchez ,descubr ie ron a losindividuos quienes al verla presencia policiacaintentaron darse a lafuga, de cualquier formafueron detenidos.

P o s t e r i o r m e n t equedaron a disposicióndel Agente de lMinisterio Público delFuero Común, medianteoficio número 1004/2005,para su investigacióncorrespondiente por eldelito de robo y lo queresulte. Sergio UribeAlvarado

���������� ������������� ��

����������� ����������� ����&� � ���������� ����� � ������ ��� ��������

Luego de que accidentalmente cayó de uncamión torton cuando cargaba láminas de asbesto,un hombre resultó con lesiones de gravedad, estoocurrió en el poblado Rancho Nuevo, del municipiode Tecomán.

La Procuraduría General de Justicia del Estado,dio a conocer que el lesionado es Severiano Martínez

Agentes de la Policía de Procuración de Justiciadel Estado se trasladaron al centro penitenciario deesta ciudad capital para dar cumplimiento a la ordende reaprehensión emitida por el juez primero de lopenal de esta ciudad capital, en contra de MoisésVega Soto, por su probable responsabilidad penalen la comisión del delito de robo en grado detentativa.

Mediante un comunicado de prensa, laProcuraduría General de Justicia del Estado, dio aconocer que el individuo actualmente se encuentraen el Cereso por diversos delitos como son; robo envía pública, robo a comercio, robo a casa habitación,por hechos cometidos en el 2000, 2002 y 2004.

La Pgje, informó que Moisés Vega Soto, estárelacionado con un robo a casa habitación, ocurrido

En atención a una denuncia ciudadana, personal de la Unidad Mixta deAtención al Narcomenudeo de la PGR en Colima, aseguró 400 miligramos demetanfetamina y detuvo a Teódulo Moreno Alvarez, durante un operativo efectuadoen el municipio de Comala.

Mediante un comunicado de prensa, la delegación estatal de la PGR dio aconocer que bajo la supervisión del Representante Social de la Federación, elementosde la Agencia Federal de Investigaciones adscritos a esta Unidad Mixta, se trasladarona las inmediaciones de la calle López Mateos.

En dicho lugar detuvieron a Moreno Alvarez en posesión de un envoltorio con

������������������������������

����������������� �!����"���������� ��� �'��������� (� �� ����������� ���# ��� ��� ������ ��� ������

#���������$������� ���������������

�%&���'������(�������)���)*����������

el 14 de noviembre del año pasado, por la calleLeonardo Bravo de esta ciudad capital, siendoaproximadamente las tres de la mañana.

Conforme a su declaración ante el representantesocial manifestó que al ir por la calle arriba citadaobservó que en la cochera de una de las viviendas seencontraba tirado en el suelo un cable de cobre elcual planeó robar para venderlo y con lo que obtuvieracomprar droga, pero fue sorprendido por una unidadde la Dirección de Seguridad Pública del Estado,siendo detenido en el momento.

Asimismo el indiciado en compañía de uncómplice abrieron una camioneta, tipo Pick-Up,marca Toyota, modelo 81, color roja, placas decirculación de Jalisco, la cual estaba debidamenteestacionada. Sergio Uribe Alvarado

la droga sintéticadenominada "ice".

La droga y losdetenidos fueron puestosa disposición del agentedel Ministerio PúblicoFederal, quien inició laintegración de laaveriguación previa A.P./PGR/COL/COL-UMAN/13/2005. Sergio UribeAlvarado

Rendón, de 40 años,sufr ió t raumatismocraneoencefál ico, asícomo golpes y heridasde gravedad endiferentes par tes delcuerpo.

Según el reporte dela dependencia policiaca,el afectado manifestó queel pasado viernesalrededor de las 22:00horas , se encontrabadescargando láminas deasbesto de un camióntipo torton.

Sin embargo en un descuido perdió el equilibrioy cayó de una altura aproximada de 3.5 metros,resultando con las lesiones descritas.

Por tal motivo, el hombre fue trasladado desdeTecomán hasta el Hospital Universitario de estaciudad, en donde quedó para su atención médica.Sergio Uribe Alvarado

Otros tres individuos fueron detenidos por elementos policiacos luego deque fueron sorprendidos robando cemento de los vagones del tren, así lo dioa conocer la Dirección de Seguridad Pública.

De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca, los detenidos sonAlberto Hernández Ramírez, de 18 años; José de Jesús "N" y Damián "N", estosdos últimos menores de edad.

Según la DSP, ayer viernes alrededor de las 01:45 horas, policías de lapatrulla 0127, realizaban su recorrido de vigilancia a un costado de las vías deltren, cuando fueron informados por una persona que los individuos arriba

Domingo 24 de Abril de 2005 5-C

La diferencia de goles fue factor clave para que laescuela Alberto Larios V. TV fuera marginada de lassemifinales de la etapa reglamentaria en el Futbolito BimboStart 2005, al concluir la quinta jornada del torneo.

Y es que, la Alberto Larios TV tenía que golear almenos 15-0 a la Ford 163, para aspirar a la calificación, puesla Heliodoro Silva Palacios TM descansó en la última

FUTBOL PRIMERA AMATEURHalcones-Tonila Domingo 10.30 Trapiche

Dep. Quesería-San Jerónimo Domingo 10:00 C. Septién

V. de Alvarez-América Domingo 10:30 Villa 1

San Joaquín-Imperio Domingo 12:30San Joaquín

Lo de Villa-U de Colima Domingo 11:00 Lo de Villa

Tepames-Estancia Domingo 10:30 Tepames

Sección 82-Barcelona Domingo 17:00 C. Septién

Suchitlán-Piscila Domingo 12:30 Suchitlán

FUTBOL PRIMERA FUERZAZapata-Dragones Domingo 8:30 Villa 2-3

29 Batallón-Educ. Física Domingo 8:30 V. Bizarra

Independiente-San Rafael Domingo 10;00U. Morelos

Necaxa-Guadalajarita Domingo 10;30 Comala

Real Manrique-San Joaquín Domingo 10:30 Afec

Inter-Halcones Domingo 12;00U. Morelos

Danys-Buenavista Domingo 12;30 Loma deJuárez

Toros C. Silva-Imperio Domingo 12;30 Dosa

PRIMERA ESPECIALEstancia-C.A.Infonavit Domingo 10:30 Infonavit

Ocotillo-T.C.Silva Domingo 9:00 Ocotillo

Asmoles-Racoco Domingo 10:00 Asmoles

U.del Llano-San Jerónimo Domingo 13:00Cuauhtémoc

La Caja-Real Manrique Domingo 10:00 La Caja

Solidaridad-Suchitlán Domingo 10:30 Suchitlán

U.San Miguel-Real Madrid Domingo 10:30 Gasera

Cereso-Dep. Verde Domingo 11:00 Cereso

Cuauhtémoc-Reforma Domingopierden entre los dos

Socialista-Comala Domingo 12:30 U.Comala

Karla Gabriela Gómez Torres

FUTBOL JUVENIL "C" FECHA DOS DE LIGAEQUIPOS CAMPOSDIA HORASAN MIGUEL-San Jerónimo U. Cuauhtémoc Sáb. 18:0Hrs.

Piscila-Zorros PiscilaDom. 09:00Hrs.

Dragones-Buanavista Luis Gaytán Dom. 10:30Hrs.

Loros-Halcones San Jorge Dom. 11:00Hrs.

R. Madrid-Solidaridad Globalgas Dom. 11:00Hrs.

Villa Jrs.-San Rafael Villa 2 Dom. 12:30Hrs.

Madero-R. Manrique Cardona Dom. 13:00Hrs.

E. Roja-América Villa 2 Dom. 14:30Hrs.

Barcelona-Villa de A. Nacozari Dom. 15:00Hrs.

Imperio le gana en la mesa a Lo de Villa.

U. San Miguel le ganó en la mesa al Comala.

Descansa Tepames.

Nota: La liga informa que a partir de la siguiente semana, lassesiones serán los lunes y no los miércoles como se veníandesarrollando. El lugar y la hora no sufren cambios.

FUTBOL DE SEGUNDA FUERZA FECHA OCHO DE LIGASuchitlán-CL. Cárdenas AfecDom. 08:30Hrs.

Cruz Azul-A. Ciel Coca ColaDom. 09:00Hrs.

M. Hidalgo-R. Placetas DiezmoDom. 10:00Hrs.

D. Vázquez.M. Diéguez CecafDom. 10:00Hrs.

Guásimas-D. Zorros 29 B. Guásimas Dom. 10:30Hrs.

Acatitán-R. Centenario Acatitán Dom. 10:30Hrs.

D. Aco-Coca Cola Coca ColaDom. 11:00Hrs.

T. Quintero-Astillero Universitario Dom. 12:00Hrs.

Comala-R. Cuauhtémoc Afec Dom. 12:30Hrs.

Cereso-Guerreros Cereso Dom. 13:00Hrs.

FUTBOL TERCERA FUERZA "A" FECHA CINCO DE LIGAP. Hidalgo-L. Cárdenas EstanciaDom. 08:30Hrs.

Lo de Villa-Santa Amalia Lo de Villa Dom. 09:00Hrs.

San Joaquín-Alzada San JoaquínDom. 10:30Hrs.

Racoco-A. Fría ArboledasDom. 10:30Hrs.

Tropy-R. Llanitos Dosa 3 Dom. 10:30Hrs.

R. Corona-D. Libertad Diezmo 1Dom. 12:00Hrs.

Jefes-Chanal ArboledasDom. 12:30Hrs.

Sportín A. V. M. Flamingos Dom. 14:30Hrs.

FUTBOL TERCERA FUERZA "B" FECHA CINCO DE LIGAInter C.-Villa Auto. U. Morelos Dom. 08:00Hrs.

Gamesa-D. Fletes Loma de J. Dom. 08:30Hrs.

Chivato-D. Epoca Arboledas Dom. 08:30Hrs.

Megamerza-Madero Cardona Dom. 09:00Hrs.

Chiapa-CRT Alpuyequito Chiapa Dom. 10:30Hrs.

Holanda-Leones V. Bonfil Dom. 10:30Hrs.

T. Quintero-D. Libertad Chiapa Dom. 12:30Hrs.

Pendiente el juego entre Ocotillo y Hsbc, por no tener ambosequipos campos disponibles.

FUTBOL DE INTERMEDIA FECHA CUATRO DE LIGAA. Estancia-Barcelona Estancia Dom. 08:30Hrs.

Tropy-E. Roja Dosa 3Dom. 08:30Hrs.

Bosco-España Nacozari Dom. 09:00Hrs.

Santa Bárbara-Villa de A. Decaf Dom. 09:00Hrs.

Cereso-Piscila Cereso Dom. 09:00Hrs.

Zacualpan-M. Hidalgo Zacualpan Dom. 10:00Hrs.

Loma de J.-Asturias Loma de J. Dom. 10:30Hrs.

Villa Auto.-Refugio Infonavit Dom. 10:30Hrs.

D. Madero-Independiente Cardona Dom. 11:00Hrs.

Pendiente el juego entre Emiliano Zapata y Cruz Azul, por permisodel Zapata.

FUTBOL PRIMERA FUERZA EN VILLA DE ALVAREZFECHA 17 DE LIGAS. Pública-Monterrey Villa 2 Dom. 10:30Hrs.

Flamingos-D. Sindicato Flamingos Dom. 10:30Hrs.

IDV-Florería Sn. Fco Flamingos Dom. 12:30Hrs.

Juluapan-A. Colima JuluapanDom. 12:30Hrs.

FUTBOL FEMENIL DE VILLA DE ALVAREZFECHA NUEVE DE LIGAE. Azul-Mirador R. Silva Dom. 08:30Hrs.

Arboledas-E. Zapata Arboledas Dom. 15:00Hrs.

Cruz Azul-San Fco. Villa 1 Dom. 16:30Hrs.

Barcelona-D. Verde Snte VI Dom. 18:00Hrs.

QUINTA FECHA DEL TORNEODE VOLEIBOL DE INTERMEDIADomingo 24 De Abril Del 2005.

Cancha Techada Del Infonavit- La Estancia

09:00 Horas. Cadetes Vs. L.b.g.

10:00 " Lázaro C. Vs. Nacional

11:00 " Pegaso Vs. Dep. Zodiaco

12:00 " Cronos Vs. Cadetes

QUINTA FECHA DEL TORNEO

DE VOLEIBOL DE COMUNIDADESDomingo 24 De Abril Del 2005.

CANCHA NO. 1 DE CARDONA10:00 Horas. CardonaVs. Chanal (Femenil)

11:00 "Piscila Vs. Acatitán (Femenil)

CANCHA NO. 2 DE CARDONA10:00 Horas. Piscila Vs.Chanal (Varonil)

11:00 "Piscila Vs. Asmoles (Varonil)

CANCHA DE LA COMUNIDAD DE AMARRADERO09:00 Horas. Estapilla Vs. Amarradero(Femenil)

10:00 " Tinajas Vs.Tepames (Femenil)

11:00 " TepamesVs. Estapilla (Varonil)

12:00 " Tinajas Vs. Amarradero (Varonil)

QUINTA JORNADA DEL VOLEIBOL DE MAMAS.Lunes 25 De Abril Del 2005.

CANCHA NO. 1 DE LA PIMENTEL LLERENAS18:00 Horas. Golden Vs.Magisterial

19:00 "Cronos Vs. Dep. Zodiaco

20:00 "L.b.g. Vs. Placetas

CANCHA NO. 2 DE LA PIMENTEL LLERENAS18:00 Horas. Platino Vs.Magisterial

19:00 "Pegaso Vs. P. Llerenas

CANCHA INDECO NO. 218:30 Horas. Dep. Colimán Vs. Clínica Cordoba 2ª. Fuerza

19:30 Horas. Dep. Colimán Vs. Clínica Cordoba Intermedia

SEPTIMA JORNADA DEL TORNEODE VOLEIBOL DE NOVATAS.Martes 26 De Abril Del 2005.

CANCHA MOCTEZUMA18:30 Horas.Jardines Del Sol Vs. Cardona

19:30 " Moctezuma Vs. Los Angeles

CANCHA SAN FRANCISCO18:00 Horas. Insurgentes I Vs. Delfines

19:00 " Insurgentes 2 Vs. P. Del Sur

CANCHA DE BARRIO ALTO19:30 Horas. Diezmo Vs. Indeco

Francisco Espíritu Gómez

'���� ,���� ��&��2���

���� , �����$��+�� ���� ��� �� �����0� �� ��*�����/�9 )���� � 6��� !:% �� �� �� !% *��*� ��� ���� �� �� ;�*��� 5�������� �� �*��� ��)�����*���� ��� &�*2���*� -��2� ��� *� �� ���&�����

����������� � ������

jornada, teniendo +8 de diferencia por -6 de La Alberto. Estaúltima, a su vez solamente pudo marcarle 13 anotaciones ala Ford.

Ambos equipos terminaron con nueve puntos en elgrupo uno, pero dos goles distanciaron a la Alberto Lariosde las semifinales en la etapa reglamentaria. Por este sector,avanzaron la Silva Palacios como segundo lugar y la Lázaro

Alan Cueva dos, Milton Silva dos y con uno RaymundoGutiérrez; por el Zapata acortó Miguel Pinto con los dos.El árbitro fue Javier Zamora.��� ���

En el grupo dos no hubo mayores complicaciones,pues Fray Pedro terminó como primer lugar con 11 unidades,gracias a la victoria que cosechó sobre la R. Macedo TMal son de 8-0. Los goles del partido corrieron a cargo deRodrigo Díaz de León tres, Jhonatan Quintero dos, HéctorManuel Mancilla dos y José Fernández Cabrera. El árbitrofue Javier Zamora.

El segundo calificado fue la A. V. Bonfil TM, alempatar a uno con la J. Concepción Rivera TM para llegar

a nueve puntos, superando a la E. Zapata TV, quiendescansó en la última jornada, quedándose con ochopuntos.

El gol de la V. Bonfil fue obra de Raúl Gaytán;mientras que por la Concepción Rivera TM lo marcó MisaelGeorge. El árbitro de este duelo fue Valentín Flores.����6������

Las semifinales se llevarán a cabo el próximo sábadoentre la Lázaro Cárdenas TM contra la A. V. Bonfil TM; asícomo Fray Pedro en contra de la Heliodoro Silva PalaciosTM. Los horarios están por confirmar, pero serían a las 9y 10 de la mañana en la cancha sur de futbol rápido de laUniversidad de Colima.

Cárdenas TM comoprimero, el último de manerainvicta.

En cuanto a losmarcadores, la AlbertoLarios TV concretó sus 13anotaciones por conductode Luis Franco cuatro, J.Moisés Partida cuatro,Edgar A. Pereda tres y dosmás de Cristian Angulo. Elárbitro fue Valentín Flores.

En el otro encuentro,la Lázaro Cárdenas TMdoblegó 7-2 a la EmilianoZapata TM para terminar laprimera fase de manerainvicta y avanzar a lassemifinales. Los tantos delcuadro ganador fueron obrade Luis Gabriel Silva dos,

6-C Domingo 24 de Abril de 2005

��������������������� ��������� ������������������ ����������������� ��� �

������ ��������������� ��������� ������ ����� ���������!�"#�����!$#��������%�%���� ����&'��& ������������&(�'� ���������!�!���"�� �"�� ������"#�� �� ��$�������������

��)*�� +���*�� $#��������%�%���� ,�� �-�.!������������/ ������������'��(' ���*����������%������!�&��$����'�������������������������(�)����������� �

��*�)0���*���"�+�#�����������,�%)���� ������� �!�$����-�����(��� ��������� �������������������.!�$����,����������� ��""�

��*�)0�� )%���� � ���!,#1$#��������%�%����%�2 ����(��&&! ��������( ���.��' ���*�0� ��� ��������� �� $!������ � � �� /�-�� 0������ ��"0����������� ���#�"����� �������

��0+��30��1!����"��2���&��3!��%���������� �������� ���� ��

��0+4 ��" ,�� �����#����� ��������� ���*+�/5�6�7��-��!���,�8#%��! "%��#��! //�����,#1 $#���� ��������&!����7�9� &�( ����:)� 4!��%�� 2��� ���!�������� ����� ������ � �� ������������������5!���$������

;��� 3�$� ,�� '�8#%"��� ��������� ;����2�&�������"� �6)������7����������� ���� �� �����������������

;���� /��,��� 8��,�0�3�� " ��,���9�����!���������:�)������ ��"���0���� ��������������"��

;��)�*0��2���� ���.!�$����$!������������ ����

<�3; = � �%���! �8#%"� �����%��! $#�� ������! ��/>����������������( <��)�� 0(������� 1����� "#�$���3�����;$������""����5��$����.!�$�%�����)��������������"����

*�0���30;���*5������!�"#�����!(?�/!��!��!���5,-&.!���! ��/> ���������� ����&

@0���� "�� ��'��� �;��������������������$������������'������� ��������"������#�

3*�0��4� <$���� �;��� � ���$���3���� ������ ��,���� .!����������=���0>��� � ���&�������?��0�����9��@�� �� �����������������

�3*�: ,�� ' �%�����//��! ?��/� �? ��/%���%������*�2���?%�3�0�����%� -&(!��� �2��9��A�7�,� )0�)� � � �;��������������������3����������������������"�����

)0�)�"��A!����������!����$!������3!��%����� ����������� ��� !�����$���������������"�

)*���)� �""�� �!��������� ��������������(���!������ ��$�9� �""��!�����������!�!��""����������3�$!����������������� ��#���= �������������� ��

)*���)�$����!$��"���������������� $�,��� ��� �� 0(�&�����$����!$��"���<��&���������������������� ���(���� ������ ������ ��� � 0����� >����� �" "� ����*���������:�2������0����������

)*���)� $����!$�� �����������,���9�������" � ��� ��������������" �������������������

�����:)*���� �������� <!�*����"""�� �!����� $!������� ��'���!��������� ����� ��������������������� �.!�$��� �$���3�� #�� ����� ��"��

����;*)�0� � ' A�%���#�B�! �C�! "%�/! ��/> ����������.�.���' �0:<0���� �����&����3������ �������!�&��� �������$����&������������ �����������"�����

���)��� /�� "�� �!���������.!�$����&����!�����$������������"�

�3��*)��� �����$���!������)�����������

��*)�0� ����! � "#�����!$/����! ��! D�%�� �#�B�-�'!�����/>����������'��.��� ��*)�0��� �����$!��������'���B����!�C������ ����-�������;������������� �#� ��)��9�������� �������� "� ���#�

��)30 "���%�> ���C��/����� ����%�%�����%�E%?�� � ''! "���F����!#�%/G9�/� "��� ?%�F��! ?�������/9���! ��"�! ��� ����������.�����( �� ��� �(�� �#��,��%��!���!('!���5,!�B�����!��������((��(��( �0����D������$����!$��""��!�,�0���� �������"���� � ��

�0������!�!�� ����9!��� � � <-������� /��(�� @����� ��,!�����������3������

�0�����"��2����������1 ���$�F����������C��?����� ��&-��'!��� $�$��� ��-��(!��� ��,�/8#� � �F��-�(!���1��,%���������! ����? ' -�'!��� ��/> ���� ��� ��&� 1 ���������'��' �0�+0)�0�0������������������"�8��,�0�3��$��������������� ����� ����������0����������"�������

�0 +0)�0 ;��� ���7��,���/� H'( �C�! �%�������%�%�����! �%����%I�E%���#/%�� 1 � �%/%����� ��/ � &�(���� �0�+0)�0�D��������������2��"������������"��������

�0 � +0)�0� ��!�!� "�� �������������������,!������E�������������2�����$��)������ � � �!�,����������#"���������� �����

�0 � +0)�0� ��!�!� ��� "�����������A=A��>=F�� ��� ������"#���� ��

�0 � +0)�0� �!��-&��� <���?����G�,���������#��:�)������������#"������ �������� "�����"�

��3*�*�� �� ����� "/������ ��C% *�2��,�� ��/> ��'�� ��.!��� +��I�%�� �����:� �� �����#��,��%�� ���! ��������� �������""�����������;��������������������B�����!�C�������� ���������"�����#�������"����

��4����J�,�� ����!��%/ ��������� ��4���� �"�� ��������� ����������������� ������-�(���!������ 3!����� ����������� ��������� �����"�

��4����$����!$��"���6!��3!���7 ��� �� �����������������

��:�:�:�2������!���������!�3!������������������������� #��"������ �����������"���"�

+0)���0�������$!�������$������ ������� ������������� ��E�������3������ �� ����� � � � ��� B����!�C���:�)������ ����������� ������� ��������������"#�

+0)�� 0J�0�*�*�) 0��%���?�� ���� �(!���5,� ���"���#�%��� ��,� �#�?���/ �����'��� +0)�� <#�1G� 3�$����� '& �#��,��%��! $#��������%�%���� ��/> ����''���1 �������&� +0)��������%?%� ����1�#$#�$�� . ��/K2��� �������������'�.& +0)�� 3�$���� � �����/K���%��! �#��,��%��! �%�������%�%�����! $#��������%�%���� *�2��,�� ��/>�������(� +0)��)%������$/���$%���G"%�� ��/�� "/��� ����!�#��,��%����E!��! �/$�����&,%/5, -���!�����/>��������� +0)�� �/���2��,� "�����������,%I� �� �� "%��! ��F�����,$%�"����F������ ��2�%7����� ��/> L���M�������&� +0)�� �����#� 30 �����C��/���������%�%������/>����''���! �������.� +0)��� ������� �H�� 3������� �=�������������������!�&���������$�� �"� �����!�!�"�� �"� �0���� ��������������#��

+0)��� ��!�!� "�� �;������������������� ��������� �������

+�3N�O�<0)��""������,�����&���� ��� �6>E�� ��� �� �����������������

+�4�<0� ����! ( "#�����!�/%,�! /G��� �#�?�P�"��?��E�P������K��/�������������(��(�! ���������� ������ O*)���� Q�#�?� /G���P�+!�+�!�/K���%��! ������%����(! ���������� ������ Q����+0��0P� ��!�!� � ��� ��������� =(�� D������ �""�� ���,���36�;����������������������!��������=(�� ����� �$����&��� �IJI�A�""�����,���3��������!���=(��&������$����������62!��5�����7���)����� ���������"�������

�0 +0)�0) ,����%�/�����#�?�� �%� ��7���E�! �%�%�������� � �( ,���� ����/%,��%���#���9)� �� ��/> ����..�&& ����,����?�/#�%I�)� �����/>�������'' ��9��%//� �%��/7�)� �&���/> �����&��& +0)���3���������A�!3�������!������,$���<(������ ������!�&��:�)��������<����4��������������5����)�������� )�������,!����A�3��������0����� ���" ����)��9���

���0������� ��� � ����� 1�K����� ��� � 0������� 1�9���0���������� ����� =� ���������"��"����

���0����������3�C��� ��� K��E�A�������>%�9�@��#��������������� ����

�3�@�*0)��!� �)����7�$����������������������� ""������������3��)��������������" �

��3*��0�����E�����������������������9�� ��� ���� ����� =� ���������"��"����

�:0�3���� �$��������3����������� ���(����� �������.!�$�����E��������:�)������ ������������#��"������������

����+0��0� 2��&�� 0�!3<�����,��� �3���� 3����%����� ����������� �����%3���� GGG�$������������������������

��:�0�0� I)����7� �$���������!�3�������������� ���" �GGG�$���������������������" �

���0<����/�A�����������)�������� $������ ��;��� ���� ������� ����������� ����� =� �������� ������ �

���0<�� #� �� 5�&�� 0(�&�90��������@���������� ����

����� �� ��������� &�����$��&��������������� ������ ����� �������� ��#��"�� ��� ���!���

���� �,#�$/��� "�� ,��!�������,����!�/��$�!?K�/�����//���%,�������/�"��R&�!3����/,��!%�2 �����&� ���� +%�51 ����� F�3�����-�� ���� ���������������������?���� ��� ��� ����� =� �������� ������ �

�����<���������������������������!�3����� �����9�� ��� ��� ����� =� ���������"��"����

������!�&���������������?��������&��������?�������A�&���9� ��� ����� ���������"�������

�0�����0)���� !����������� ����� ������� �&������������!�3�������E������������� :2<<� A&�� 2����������������������� �������"�������"�

0�*;*�*��$�����$��������$�����&�>�� ���� /����� @����� 0����,��������� ����

0���0)0 � 0���� ��� ������ ����������������������,��������(�������3������$�������K��������5!,�3����������� � #����������#��

���*���� 5������ ����� ?�����5!,�3�����������������������(���!���!����������" �

���*���� 1�������� ������������������� ������� &�����!3�������������'���3����������������#���#�

���*���� ���9��0�!������ B��������������-!���������������������'��7��������" �

*�0�3� �)������ �=�� �$�����������(����� '��%������������������9���(�$��������������&��������E)�����������������������E������� ��������� ��#�"��

3���3� 0�������� 3��,�� �$���������!������������ ����� =� �������� ������ �

3���3�<�3���A&�����:��!�,��������������������!���� ��� ���� ����� =� ���������"��"����

3��0!� �$��� $���� &�&����� 3!���!3�����-���";���K!����<����������:�)��� �������

����#�2������������$������������!�3�����!��$������������(������ �������

�0)��� ����� �!�3���� ����������� &��������������$�������%�������������������� ������#�#��

�0)���� �0�*�0)�*��#�?��%�� ���%��! �/�����!���E������E���!�(�#����������%���-&!�������( � (����������� �'��'� �0)����������������������!��$������� ���������� ���.!���������������������!���������������?�������A�&���9� ��� ���)�����������#� ��

�0)�� � ����� ��7��%���9���@#���9S�'�!-�!���1 �? ��9��%//� R&��!%�2��,�� ��/> ����(���' �0)����)*��42#��%���/����!�����,����!���E�����#��,I?%/! �,#�$/���!@�9,G�S(�'��/ 3�,��3��;/����! %�2> ������ �& ! ����(��&( �0)�������� ��� �� �� �� ��# � ��� �� ��� ���������������� �������� �"�� ��

�0)��������������������?�����<��K��E����?�������A�&���9�:�)�������� ����#��

�0)����������������������-����&���������������������$������������A&��K��E�/!�9��� �/����0����������� �0���� ��������"�����#����������"��"��

�0)��������������������1��/�&�������� ��� ���������� ��#����� �� � ��

�0)������ � ����,����!���%�� %���7��/! ���E������E��� ��������� �0)�������,"/%�1$%�������%�%�����! �,#�$/���-(!'���%��,#�$/��-�!&��!:�%��� ����� �%��/7���9��%//� ��/ �����&���!��/ ���������(.��'� � �0)��� ����� �E�������� �����0�����9�� @���� ��)����� ?�����������

�0)���������������������������F����������:�)����������������

�0)����������$��E%���� ����,��� -'�� �����(���!���� �&.! ���������� �(.�'� �0)�����������H������D�����0���?��������5!,�3������0���� ��������� ����#��

�0)��������,�����$�����)����������,��������?��������@�����)�����K��%�� K!���9�� ��)����� ?�������@����

�0)��������,������,������������������� ,!����%��� ������ ��)���������������

�0)�� �0)��*�� 3���/!,��%��� "��� ��,���%�!�2%�%��� � E�$%������! ���"%��� �� /� +�7� S&'! %�2>����.��� �0)�� �:�����,#�$/���! ������ ������!"������� ���#�%� � ���$�F�-&�� �� ,���#�/��!<�/�����S�' !��/ +%?����!�I/� ��,�� �0)��� �!������ �E�����������!�������������������!�3�������&����������������#�� �

�0)�� ���� � ����,����!+%//�� ��� @��K �� +%//� ���/?���9%�2 ���������������� �0)�����������������������(���/����0��������������� ��������� ����"#�

�0)��� ����� �� ��������� ��/���(��5�������� ��������� �����������"�� #�

�0)���0����,����������������������� ������� �������� �����9��'��%������=��3�C�������(�������!����K!�����0��������D�������� #� � �������� �

�0)��� 0���� ����!�&�� ����������� $�����$��� 3�C��� ����������������� ����������������� ����,����� ���!���� �����<������� ?����� �� A�&���9�� �!�&�)�������������� ��� ���;��������$���!��������� ������ ���������

�0)���0������� ���� ���� �)��������!3���������������� �������� ��#����

�0)����$��������������������3�C��������������4�������DBC�9���"�$���������D������:�)���������� ������ 0���� �������� "������� ��� ����!�����

�0)�� �0�����0)��+%��� ���,�����%�����,����!7���7�!F���G�-�!�������((��.!���� �. �0)��� �$��������� $��� A&�A�!��������� @�"�� ?�� �� A�� ������������:�)�����������������#�����

�0)�� ��"����,���� �������7%���� S��� �������,����! ��/�! ��,����1���%����-�!(��/���/��"����2%�%�� �� �/�9� ��/ ��1����� -�!(�� 1 /���/��,���%�/ �� 0,%/%�������9� (. �#"��2%�%� '.,� *�2 �����(��� �0)�� ���*���*�)0�%���"���%����� �%�,"�%���2%�%��! ��/%,� 1��9��%//� ���������! ������������..��. �0)�� 3���/ ��,���%�/�K���%�� %���/ �2%�%��!��7��%� � ����#/���%�!"#��� ��,"���%���! ,#1�,"/%� *�2��,��> ��7�//�������� � ��/> ��������� �0)�� 3���/ ��,���%�/ ����8#%�� ��� ,� �� �? �1#���,%���� S&��! ��/ ���/ �#7�,$%/%��! +%//� ���/?���9 ��/> ���'���.��'���� �0)��� �� &���� ����� �$��������� '��%��� �� $�������� <���5��3���� #� ������������ �������������� ��

�0)��� ��������� ,�����&���������� ����� ���� ���&�����2�������@���

�0)���0�*�0)�*��,"/%�+%���E��,���-(!��������(���! ���� �&.! ���������� �(.�'� �0)�� ���� � ����,����+%//��/��/�,�����//��%�7�<���G� ����� ��� ��/K2��������.�&�! ���������� ��.� ' �0)��� ����� )�����������������&���������!�������0����0�!3�!��� ��������� !�� 3�C������������������������(����$���!���!���� ���� � �:�)������������

�0)�� ���� ��/��%� 3I"�9�����! ��//� ��9��%//� 1+%//����/?���9S�. +%//����/?���9!��/ ��/>����.(���!������������ �� (

�0)����$����������!�3���������3���4!�������@����������������#��

�0)��� ��� �������� ������������;��������!3�����-��)������,����������������,!��L/������M��;� �=!� �������� �������� �� �

�0)��� (�3�����-�� �!�3������$��������� $��)�������������3�'���������������������

�0)�� /���/ ��,���%�/ ���%�� �#���9 ��. ((� ,�%�2> �������������&��. �0)�� /���/ ��8#%����,���%�/ ! �K��� %��!������T#%�����S�(������.�.& ��)��� 5��3���� 3������ ����� ����������� ���(���� L�� �!���M���(��� #� � �������� ��#����

�0 �0)�� ���%�� ����! �����,����! � $�B�! ��/���,����!���%��%���7��/��<I,�9 ;��G�� S�.( ��/ ������!��/%,�!%�2>����������'�� ��' 1 �������������&�.� �0�0)�����������,����!���E��� �#$%���� ��,��G���( ��/> ���'�.� �0�0)��������3�+%//�*�2��,���/ ��/K2�������&��&'

�0��0)���0E���������)�����$�����,�����!��)��������!3��������A&�*���:��2�����@�����0�������0�������� 0������ ���� � � ���� �$��;N��)��������2�����@�#"��0�����0�������������� �� �������� �������� ������ �

�0��0)��������0�������<���/�)����1�����������D�������@���������������������

�0��0)�����������A���������<!���#���� )�������������� <��� ��3�����)�����������E)����������� �(�������)������

�0��0)����������)���������� �� �� #������������ �# ��C�����<���2����<�,�&������0����*����?�����:::�

�0 � �0)��� �$��������� �������������3�C����<����5��3��� ��� �����������

�0�0)����"����,����0�3�,�� +%���E��,��� ������� �! �����'��( �0 �0)�� "��� ����E�$%���%I� # �2%�%���#$%����� �� �? ;�� * ������������/ ����������/%,�! ��/! ��� ��� ,��"��C �� ��7#��� �%?�/!�%��� ����,���� ��� $�B��1,��%�%�2��,����������& ������!��/%,���/> �����'��'��/>����������������� �0 �0)�� "�8#�B� /���/������ ��/%,� *�2��,����/K2��� ����( �(( +*���� F������ 3������ ����� ����.!����������������'��%�� �� ��� ����� =� ���������"��"����

P�����:)*���P +��������$����G�%,�!"����,$%����%#���!���,�-�!�(�!������%����%�/ ��� ���$���!����� �%����� ��/> ����(&�'& ���)*���0�����0)����?�����K���%����9��%//�-�'�!���*�2 ���������� �.���&! "��� �������'� � ���� � �0� ��,��� �G����$������.�/����������������������.! ������������( �& ! ��������((��.'�'( � ���� ��0��*�3������ ���,���#�7�����������������.! ������������( �& ! ��������((��.'�'( �3���3��0��*�37�������� ;������� (�. ����������������.! ��������((��.'�'(!������������( �& ��0�*�0)�*���0��#�?��G����$����(�(�/������-'(�!��� ����������������.!������������( �& ! ��������((��.'�'( � ����� ):0+�����%����%�/0�,���/������ ����������������.! ������������( �& ! ��������((��.'�'( � 3��0� �0��� ��J�( (U��&,� F#��� ��� �������1 ����������������.! ��������((��.'�'(! ������������( �& ����0����0���1���A�������!9��,!����# � ������� ��#���"���� �������

� ����� ):0+�� F#������%��� -� (!�����# ���/�#7�,$%/%�� ����������������.! ��������((��.'�'(!������������( �& � ����� ):0+�� F#���:�%?���%��� -���!���!-�'�!���! ����������������.! ��������((��.'�'(! ������������( �& ���0����0�����3��������������������,�����!9� � � �

� 3��0� �0���'C�(U���,�!+%������,���-�!�(�,� ����������������.! ������������( �& ! ��������((��.'�'( (��0����0��������������,!������,��$���'������� ��#���"� �" � �

(���� 2�� 1���� !�3���9��� ��3���!��$��������������A������2!������� ����� =� �������� ������ �

��=���0����0��)������0�$���������$��,����$������� " � ����� ����� =� �������� ������ �

����+0��� �0��0)���C����� ���$���-�!���,� *��/#1� "��1������8#%����I�%�� � �# 7#���L?�/�� -��!���M����������.�����(! ��8 +%?����666 %���������#1� ��, ����+0��0� ������ ���� � �� � �� ���� �� #"�� ������������������ ������������"����

����+0��0 0������ ����2��� ��$�/���� +���� ������! ��8#%�� � "%��� �����,���� ���%�� %���7��/���E��� � �#���! ��� ,��F���G� *�2��,�� �����'� !��/> ������&��(�'& ����+0��0 +���� �����#�?� �� ����� ���$��� �����,����! � $�B��! ���%��%���7��/! ���E��� ��� �#���-�!�(�!��� 2��%/%�����"��"%����%� ����& ��( ��0)�*�) +0)�� 3���;���� ���/ �#7�,$%/%��!��//���8#G���. (&C��,� ���/��7��%I� �? N�//%,��!%�2> ����� �& ! ����(��&( ��0)�*V) �����%�����*�2���?%�!;�?%�������?����"���%���������3%���?%���!����� �%����� ��/> ��������( ��.���� ������ ���� �����%����%�/ 0�,���/��! /�,�F�� #$%���%I� �����.�.&!���� ���'&��' ��)*��� ����� ��� ��.!����� 4����1!���� 5������ @�##� �� <������� �����������5�C������!����$���������&������$��������������������� �� �#�������#������ ��������������#��

��)*�������-���������������������� O1�� F����!��O� �����<����������������������������)E����������������6���,!������7���������� ��""�

���� � ����,����! �"/����! �� ����%I��#7�,$%/%��! �����/!���E��� ���E��� -� �!�����/>��'�&(��� ���� � ����,����! �"/�����! 3�,�� �� /��;/����! ���E��� ���E���!�����9�! -�.�!��� ��/>��'�&(��� �����A$������������������$������� ���������� ���(���� ���(�� �" � �� �� ����� =� ���������"��"����

���� 0) 3� 0�����%� � ��#�������/�2��%���������� �'�,�! ����� ��� ���� ):0+� ��%? @��D�+���#�� S�( � #�� �#����@���G� ��� ;����%���! �����,����! �,"/G�%,�!������� 'C�. (�! .� ��,�������#%��� -��(!��� ���������������(.

������������������������������ �����

7-CDomingo 24 de Abril de 2005

������!�&���������1���2��,������@# ��/����5!,�3����������$������������ ���������� ������� ����,�������(����������� #" � ���)����� �����������������

������!�&�������������������������� ������� ���� 3��������!������� ���������!���-������������,��)����$������ ����������� #����

����� �$���!���� �� $�������� ����������� �� � � K!��� K��E/%����� ����� =� ���������"��"����

�������3���A&��<���*�����������$���������������,�������0��(������!�������������� ����� ����� =� �������� ������ �

�����! �����! �����!�%��B�� ,�������! ���%���,"/%�! ��� ����� /�����$����! �C��/����#$%���%I� 1 "���%�������%$/�� ���"��,������� /�� ��K�%��� 1 "/������ 2%����%�,%���� 3/�,����P ��8 ��/%��7#%��� ����''��'! 1�� �������� ���'��� ��*+��� 0) ?���� ��������� �M(!��� '&,����M(!���,��! *�2 �����'���!��/ ������������(.��� ����������������#��$�����%�! %��/#����� F#%�%�"���%�� 3%� ������� ��/>����.����! ����&&�'' ����������������#��E%"������%�! ����"����!*�2���?%�!"�7����������'�&(��� �0�����0)���������������3�C���� ?����� F������ �� � ��� ����� =� �������� ������ �

0) ��0�*� 4#����� �?����������2%���������$���7�� ��� ����E�$%���%I� ��� �#��������,���� 1 "��%�,�?%,%���� �� ?�EG�#/�� 1��F�$�� "��� �,"�8#� ��/>����������(� 0���0)0 � ������ /�������������������$�����)��������3������� ���(������ ����� �������� �" � � ��)������ �����������������

���*����0�������������1��?��������� �� $�������� 3����������������������������� ���� � �!�����7�����#���#�

���*���� /��������� I��&���������������� ������� �!'��'�����9���3����(���� ���� � � ��������" �

���*���� /���������� <����5��3���� �� $������� �������������$�%����� )������� ����E����7 �� � � ���������" �

���*���� ��������� �����������/������������������<�+����9�������������#���#�

3��� 3������ ?������ ���&�������$����������������!�&��� �" � ��� ���������� �� 3�C��� �� ����� = ���������"��"����

3��0��H�����������A�)�����/��-��?����� A�&���9� � � � �������� � ����������� "�"��

�)�0)**0)�� *���7��/!�� ,���� �� �#�/8#%��,�����%,%����! 2�������G�!�/$�B%/��G�! "%��#��!% , " � � , � � $ % / % 9 � � % I � !F���%���G�! �/����%�%���!�%��B� 1 ������#��%I� ����#"#���� �%���,"��,%�� ��8 ��/%��7#%��� ����''��'! �������� ���'��� *30)*�� 3������� ������ ��� �� � ��� � � ���� ����� =�� ����� �

�@� :�7�! ��,��� ��������������$/����,�!��/>����..���! � &�(&�'( �����:)*���� ����$���� ���������� ��������� �"� � $�,�� ���������!��������)�� �������������� ��

��0�*��� ���� �� ?�����#�7��3��#�%���%�/�,�F��9��� �� ��9��%//� ������%����� L���M�����(���!L���M�����'�.'! L���M��������' �����*�) � � �� 2���� .!���$����P��'������!���E�������������� �#�� � ���� � ���� �������������������� �������� �"�� ��

�0�3 �:<��*3*������/,���� �8#%"��� "���E�$%�����! ����� /��%����/��%����! ����� �%�����!���I9��/����,"���! ����� ���! ���������������� �/�F����� �E�?�9 �0�*�0)�*� 0) ����� ����"�%I� � ��,"��! 9������%����%�/! �����%�#�%I��(����/ ����������'���� �!������������((��&

�*)��)��� ��� ��$/��������� ��,���%�/�� ��$���?��%��! ��8#%��� ',� ���.,�!���"����K�%���! %�2>�������������(� ( ��)�*������������3��������&��������� �� !��� �������� � ���� � �����������"����

��)�*������������3��������&����������������������!���$����������������#H�������?�����:9����� � � � �����������"����

��)�*������������3��������&���������������&�����)������<������������������ �#�� � �������������������� �� � � �����������"����

��)�*������������3��������&�����������/���(��5�������!�������������������$����������������!����������!���$����������������"����

��)�*������������3��������&�������������������������������������������!���$����������(������!���������������"����

��)�*������������3��������&��������� �� ���� �� �� ��������� � �#�� � �� ���� � � � �� � �� ���� � � ���� � �� �� � � � �� � � ��� �� � � �����������"����

��)�*������������3��������&���$��� $�����-�� ������ �� �����������!���$����������&����$�����$������������ ���� ������������"����

�0 � �������� � D�,����� �)�������%��������������E���������3��A&��:��!�,������ "�� ���� ����� = �������� ������ �

�0���������� ����������.!�����)������������ ��#��"��

�0� +0)�0� 1���� 3������ �������0!�!(�E���������1�-�������������� �������������

�0�+0)�0�/���������0�$������!$��)����������������(�������(�����!������������������=��3�C���$���������9��$���0(��$��!����$����0!�!(�E���0���������������������"��

�0�+0)�0���������������������� ��� 0���� *��������� �� 2��������(���� �� ������� ���3���� �""� � ���)�� ��������� �������

�0 � +0)�0� ����� �!�&�� ����������� ��=�� 3�C���� �����9��������� ����,����� ���(���� �� ���������(���������������<�����5��3������������� ����

�0�+0)�0�������!�&�����0������1�9����0���������������������� �����""�

�0���) ���,��� ����!�C��/���� #$%���%I� �!���,� ������� � ����,����!���#�%�����$�B��!�"/�����,"/%�� �����9�� ���E��� ��#�����,�����������&���'!�����(��'(� � �0��0)� (J�' ����9��%//�-(�!���!����'.�����&�! ����'('����&� �0��0)�� 0E������� 4�� 5������� ��� ��� ����� ����� =� �������� ������ �

�0��0)��0E�������Q���,�9���=��!������0��9���4��&���"�"����� ����� =� �������� ������ �

�0��0)�� <�3��� ���� ����������)E������ ;� � ��� ���O!�,�O�� ����� =� �������� ������ �

�0��0)� ��8#%�� $��������%����%�/ 0�,���/��"���%� �����%�� 2%����%��������.�.&! ��������� �0��0)�� (!��� ,�)������ /%,%��� �%#����������//� �C�/#�%?�! -�'�,� ��/> �� �.��.� �0��0)���0�!9���0�����?������A�&���9�� ;���O!�,�O��� ����� = �������� ������ �

�0��0)���/B�������������5��.!�������!�������;������ �� �� ��,���(��������!������� "��������!���� 0��4!9��� ����������"�����

:�<0 ?�����������!��3!��$������������������<!���0�!,���"�����������:�)�������������������������� ��������

+0)�����F�����3�������!��$����L������M��!9����,!��������!��������F������A�����������������������������F���������>��9�����(�������,!���$�������$�������������������"��������������"��� ����������"�����#��

+0)�� � �0��0)�� ��'C�� �� 3�,�� �� ��,�/���/ �����'��� +0)��� 5������ ����� ���� ������������������������������3�C����$������$����4�&�������"#0����1�������0����������?������A�&���9����������� ���"�

+0)��� ����� 0������� A�)���� ?�5��)���� �� ���������� �� 3�C������������)�������� ����

+0)�� ���� �� 3�,����%�� � ����,�������$����! �����(���! ���� �&.! ���������� �(.�'� +0)�� ���� �K���%�� ���/���/��,���%�/���"/�����!���� ������#%�� �����,������ �#�#E�K,�� ��/>����������������! ��������������'& ����,�� +0)���0����������������<��1!��� �����%� ��� �� �������2����9!����������������� ���� ���E)����������������� ��������� �� �# �

+0)���0������������K������5!,�3��������������������3�C�����������$��������3�C�� �� � ���$�����E������ ����� =� �������� ������ �

+0)���0������� ���������� �������������3�C���������������,�������(����:�)������������

+0)��� ����� /���������� <����5��3����)������'��%����;�����������������#�� �

+0)�� ��)��� ���������� � � �, � � � � � � � # � / � � !%�2��,�� �/ ��/>���� (��&� �((��� +0)���0��0)�&J����/ ������ ��/ �#� *�2 �����'�.� +0)�����������*�������������/���������� O1�� ������O� 9�������-,������)�� �������"���� ��#�

+0)������������������������3����,���� �� $����� *���������������������)����������-��&������������������������ ��������� �������

+0)������������E���������� ������2����%��@�������)���������� ��������� �������

+0)�� ������� �� 0/���"%�E�#�����!���1������ �.' �' ,��� %�2 �/ ��/>��(���� � +0)�� $��%�� ������,%�#�?�! � ����,���� 4#����� &� 3�,� ���%������� �%��� ��9����� ����������������' +0)�� ���� �#�?�! �����,����! ���E���!"������%����! �/F%$�! ����8#%�� ����� �%�����!���"����K�%����/�>���������! �������� ���'���' +0)�� ����� �#7�,$%/%��!������#��! ?��%�� 9��������� -���!���! -�&�!���!-�((!���! -�'�!���!-���!���! -�&�!���!-�'�!���! -��&!���!-�'�!���! -���!���!-� �!���! -���!���!-�.�!���! -�!���!���!���"��,�� 1 ���,%��,������� ��K�%���! *�2���?%�!�E2! ;�?%����� ��'�&(��� +0)��� �$��������� �(���� ��1����� $��� ��3��� D��!��� !����������������3����� �������� �������������� ��

+0)��,%���%����%��#�?�!� ��� ! � $�B��! ���%��%���7��/! � /#7���������%���,%���� ���"#����� �/K���%���!�C��/����� ���$���� ��(�&��(� 1 �������������(��.!3�,�� �� /� �%7#��� +0)�� � ����"��� ���� �����,���� 'J�' ������%�����! 3/�,� �/ ����&���. +0)����������C��/����#$%���%I� �"��?��E� �#��K�%�� ,�1���� %�2��,����/> ������� �! ��������(.�( Q��)��0)��P *,"���������! #� $#�� "��1���� U�C��/���� ��7��%� 666 %���������#1� ��,����������.�����(

P<�)0 �*)0��Q �� �#�%�,"�/%$��?������/9���!�C��/���� ��,%�%I� ��������( ��&��� W� +*�@�� ��� +%�51W?%�F��! ����� �#��$#���!,%K���/�� ��� @#�� �%��!<#���/�F���! F#�?��>� � " � � / � � � F � � � � � � / � !<#���/�F���! ?%�����>������! ��� @#�� �%��!<#���/�F���! ��$���>��"��/���F�! ��� @#���%��! <#���/�F���!��,%�7�> ��"��%�/�����"��/���F�! ����/�! 3�I�����/�I� & ,�1� KC%����,�� /#7���� �� F#/%���/"� �� ,�1�! ����� �(.��������&'� �������������'��.

W��<03*�+%�F��W�#�G��%�����/ ���G2%��! �#��$D�����������9���� ��/%���<#���/�F���! ,%K���/�� ���,%�7�> ����/�!��"��/���F�!���@#���%��!������! ���/I7%��!��"��%�/��! ?%�����"��,��%I� -��� ��! . ,�1���/"�! & ,�1� 3�I�!���/�I�!�(,�1�3��@����!�7#�� ���,�/�� � �/ � F#/%��#����+�//���� ���� %��/#%��� F#/%� +�����#9�@�/�"� ��F#/%�KC%��!�#�$/�!��C���!3�I� & F#/%� ���"#/�� ����E�� ���� %��/#%��! ��7���� ���/%� ��/> ����&(�&'! ����������.��&��. W��*��0)�*�W ;��������%����/��%���� E%���#/%���!���%���%��! 7�� ��"����%������2�������G������.�.(!�����&��� W)����)W 1 �# 7�#"�!,D�%�� �� ?%?� "��� �#�2%����� 1 �?�����! ����������� �%�,"� ��L���M��������'! ��������( ���'��. W)����)W1�#��G�"������������1�//K?�/�����������# ,�����%��! �������� ����%�,"� ��L���M��������'!��������( ���'��. ��3��0���)��.!�����-���������!������-��$��������<���2�,!��1-$�9�2���9���)�&��������������������#�"#������!���2����������@�������1-$�9�2������

�*�0 �����%�%����� ?����!%����/��%I�! ,�����%,%����!�8#%"�� ,%�%�"/%� ��X����#���� �����(�('! ��/>����������.��&��� �*�0� ������������ &������G(���G�����,(�!�������������������!�&�� �� � ����������� ��"��

����+0���� 1!9� �� ���������3���B�����$��������C����3������!��.!�����&����������������E)����������#�#��

������ �� ���������� ��������� ��$��$�������!������������ ��#"������" �#"�

���0<3����$!������7�:��������&��!��� ������ I$���9��� ���!���9��R!����� ���� ��0�����������������0���� ��������� �����#�

� � 0 ) � * � )*,"��,��$%/%9�,�� 1"%���,���#����!�%��/!1���!�/$�B%/��G� ����#"#������%���,"��,%���!��/>�����(�'� � � 0 ) � * � )%,"��,��$%/%9�,�� 1"%���,���#����!�%��/!1���!�/$�B%/��G� ����#"#������%���,"��,%��� ��/> �������������.��� ��0)�*�) $������� ��$����3���9���� �!� ���������!$!�����������$�����������$��)����������� I)������� �� 5���8�����������������#�� "������� �������"���"������4������F������9�I'�����!������!���,�����

��0)�*�) $��� ������� &������.!�$��� $���� ������ ,��,������;(�3�$������3�������������$�����������$!������&����������������-$������A&�<���*���������"��� ��������� ��#�� �

���0<����9#/�F��+��7����#��%� ��,"����� ���2�������/�(���$�%/�/�����1�!���"%��������(� &,�� %?� %��/ ! � �#�������������� ���8#%,��/��S(''!2������/�7���/%����1������T#%����� S�(. ��8 @�?%��%�� ��/�> ����..� ! ����.'�. !����(����1����'���� ��)�:)� ������-�� ���� � ����&��'��,�����7�$�������������(��������" ��������)�� ��������"��� ����

�:�����C���$����$������������� � � � � � � � ! � � � � � � � � � � � "� 3 � � � � � � � � = � � � � � � � � � � ! � � � � � � � � � � � � � � � � � � �##�

�0����� *�) � � � � � � � � � �� � � � � � � 3 � ' � � � � � � � � �� � ! � � � � �� � � (�� � �� B$! � � � �� � � � � � � � � � � � � � � � � , � � & � � ���� �"� �"� �

0 3 � :� � * ��� � �� 9 # / � F � � / � � 2 � � � �"�7�" %�� -�� �� �� �� !� / ���� " %�� 1 �9# /� F��� � � � � - ( . � � � � � � !� % ��� ����� -� ! ��� 1,#�E�� ����� ,�� �? � � � � � / I 7 % � � � � � � �� � / � � � � � � � � ' !�� 2 ����� �� ��,"��� 0 3 0 � � � * � * � � � � �$ � � � � % � � � G � � � � � � � � � � � �) ! , � � � � 3 � � � � � � � � � �$� � � � �� ! 3� � % � � � �� � � � �� � � � �� � � � � � " �� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � ��#�

0 J � : � � * � )< : � ) � @ : � � � 0 /�#$ % / � � � ! � �� % 7#� /� / / ���� ! �� /� � �� ! �� /( � / . ,�1� ��� � � � .&� �� �� /�,K

0J���! 0C��� ��<#���/�F��� �� �������,"�����!0/�7��E%,G�!2%����� %�2���%/�� �G� ��/�%B�! ,�7%� ,��%������?����%/�8#%� �( �B�����#���� �� <#���/�F���%�2��,�� �/ ��������' 3�+��� �� ��/�� �%���F%��� -���! "#/%�� ��"%��� �� 7�����/ ��/> ����(&�&( ��*���*!� ��%���3����������C����������� �!��.!���� �&������ 3!��$������������ �����������# �� �

8-C Domingo 24 de Abril de 2005

�)��Y*���� 1�����������!?���������/�F��,���� ���%� ������5 ����/�G,����! $�DF#/�! ���,I,����1$��I,�����%7%��/��!$������!���,�����7���/�F����%5�(1���%� ,���/%���! E�$/�� � /����/K2����> ���� ����((�''!��/#/�� ����������.������!�#�?�� �� ��F� ����*�30�� ����$�/���� 1 ���#2�! $#��������%�%����! $#�� "���%�!��/> ���� &��� �;0���)���� ��� ��������� �������,�����$��$����$������$���������������$���� ��,����� $�$����%�� ���,����������!���&��������������������$������ D�� � � 0��������.!������ ���������� �$������:�)������������ �� ��#�$�����������0���� ���������"��#�����<����2��!�

�;�0�0�� �8#%��� ��?%���F#�7��! ������%?����,%�%���� ��/> � &�(.��&��/> ���������� �� �(' �����:)*���� ?���� �������������%�������������� ����

�;�0�������$���!�����!�������,�E������5�����������!���:�,�E���>������$�����!���������C��� ��� � ������� ����"���� �������� ��������

��)��33�� ,�,����� �����?�� #�O<���� ����!�&��� ������� ��� ����8��G����3�)����L�M����� �G������!3G��)������$��)������������(��:�)������ �����������"�����

�*)��� ��"��%�/%���%,"��,��$ % / % 9�� %���� !�/$�B%/��G�! �%��/! ���$�F��7�����%9���� ��������((��.����! ���� ��������� �*��!� �9!��'��� ����������� �)�������%��� $���!$!����� �����$������ ��������� ����#��

����)��$����������������$�������(��%�� �� ����!�%�� O4!��E���94����O��2�����@�"��A���������������)��� �������

�:0��������������������&���������(�����%����'�����!��.!����$����� ����������� #����

�0��� �%���/�?�����!"#/%���� ��� $��/��! ����"�/G�#/�� JJJ! ���� ��"�E%����#�?�!��1��� � ����(���'

�0���� H�5�;� ���� �(�$� &���!�������&���-��<��!�,�$��������$������++��.!������!���'!�,����0���� ���������"�#�������������.!�����,!��

�0���� �!���$����������$����,���������!�&������-���������#���#�3����%����

�0)��! ?���� 1 ��"����%I����8#%"�"����� ���$�F��������12#����� /��%#��� �����!7��?�!"%������/>��������'��..! ��/> �������������&�� ����*�0�����������$����������������� ������ ���;��3���� ��� �������>�����@�" "��0����*���������:2��������������������

�0��0��������������F���>�,� ��� ������ ��������"�� "� "�

�0��0)���0�������$����F���>�,��������� �������

�0 � ��������� A!�����&��������������� ��� ���)�����������0���� �������� ��������

�0 � ��������� ����� � ���%����!�����������������"���� "�����!�������!���

�0��������E��,�������� 9��� �C�/#�%?�!��/%������ 1 ��� 2���8#%�%���%?�/���%���/ ������ ���� � �0�+0)�0�!������'���$��������,!����?�������4!�������@� ��A�<��*�,�

�0�+*�*� �Z�*�� ���/�,��G� 1 �� 7�� 3� ��/ ������������&'�&� �030+*����A�0������(����$���!�&���� �$!�,����3�������� �������

���� 03 0�����! �� "%���',!��%,"��,��$%/%9�!����%��/#1� ,����%�/! ,��� ���$��!��/>��.�.��&'!��/>����������'�����. �������� �0)��*��/���/! %/#,%���%I� �%����/��%I� �#�?��! /G���� � / � 2 I � % � � !*�2��,��L���M�������&. ��������� �$-������� ���&�9��;��������!3�����-��������������� ��#����� �������� ��#�#��

��������� ��,����� �������������3����!3�����$����&��������� ��������� � ���"�

�������� �*0)���$������� ��/%������ ?�������,"��$����! �%�"��$/�,�� *�2��,����#�/<#�%K���9)�F�����������/ ����&��.� ��(E�� :)*�� �"���#�%���! ?�����8#%"� ��,"/��� "��������#����!%��/#1��"���%//��7������! � ��� �8#�,������ 1 ���� ��� #�8#�,���� 1 ��,�/ 7�����["/���� �%2������� ��,�B��!�//�� 1 ������/�� 1 ��,���������%��! ���� �#�?�%�2��,���/��/>��������( ��� �'� +��*��� �$���!���� &���$�����������:������ ����������!�����,����������������� ��$�������������� ��� �� �� �����

+0)��� ������� ��� $��9�����E)����� � ����� �� �� ��������� ��"�#��

+0)�����#2����#��!���1����8#�,������!��,�/��!"/���E�! ����%�� ��8#��������#�?�!$����� ��%�����%��� �(��/> ����.��(� +0)�����)��,��������E�������$�����)��������$!�����&����������&�����!��3!���� �� �� �������� �� ����

+0)��> �� A����� �������������!����������� ������ �5�?��1�����$��� �� ����������"��� ����(���������)������

Q3:�!�<ID:>I��8������7�O1���/����O)���������&������ �� �(���������� �������������� #�

QQQ03� ��<:��)� ���������777S������� �(������ �� $���� ������ ���������P������$��)��������������$���������� ��(������ �������$����)������� 3�������� 3������� �������9�$����������!�(������%�!��������$���� �� �!��.!���� ��������� ?��%�����/�-�� 0������ � "� L������� '��%�K!���9M� ����� �� ���� �� 666D�������� �����3�'���777

P��0)�*�)P� ���3�'�� ��� �!� ���� �� � ��� � 7&��%������ �(���7GGG���,�������!��������

�<���*��� ��/%�%�� ���%/���!�C"��%���%� ,���F� ����� ��?�/���! ����,�C%,����B��!������! �� �/��EI/%��! ��"�,����%�� ����������� �����/%�%�#��/�$����������7%����S�.(�(�/�9������/�� ����0��0�������,!����$��&�����������$���������$�,����$!��!�������!������������������ ��������/�-�0����������

��0)�*�)<��������$�������.!���)�������� $���� ������!��� �!��-&����E�����������,��$�����������C������� ��������� �������

�:0)��� :�,������ ���3�������!������� ��� ����� �� ����������,������9���� �L#��M�����������GGG�����3��������������

��;;00� :����� ��������� ��C���� ��$��������$����3������$���3������(��������$����������������!����$��9��<��*����������A���

��0��� ���)�� ��/%�%���1#����� �� ���%�� 1,��������� �#���?��"���%��! "����������/%�%�#� ����� ��>�� �, 1�>��",@ @��D����������@���%��� �� +%��� ���,�����/ �������((

�03*� 0(�))�<�������� �$����L�M$���� ���3�����-�� ��������� �3�,!������ ������ �C��� 3!���$���������-��� �������!� ���3����<�&��������/%��@��"�0�����

0��0�� *,"���������/%�%�� *�7 �7����,� 1��������%�����C"��%���%�1�����%,%����� ����,"#���%I�! %������������,#�%�����! ��/> ������ �� ���! �� ����,�� 0��0�� �� �%�������%�%����� ��/%�%���1#����� 7�����/!�C"��%���%� ��%��%�"����$/� "������������� ��/%�%�#� �/�$����� ��3���� �� ��F��� S��.! ����/%,� �03���� )���/K ��/%�%���#"��?%��� �� ?�����!�C"��%���%� ,G�%,� � �B��!2�?�� "�������� ��/%�%�#��/�$����� � ��2��/� �#���9S����/ ���*�%���+ ��� �0���3*;0 �%���%$#%���%���"���%���� "���"���#������7��%�! �������&���/> ������������(���&!������G� "������/%9��� @:<�� �)4 ��/%�%����"���%�����1�,"/�������,�������� *����������"���������� ��� ��/%�%�#��/�$�������@�?%��%��S.���/%,� N4��0�� *�� ��/%�%��?���������! ��C� %��%��%���!�C"��%���%� �� ?����� ���8#%"� �� ��"%���! �%�,"���,"/���! �#�/�� $��� ,����,%�%����! %����������"���������� ��� ��/%�%�#��/�$�����!���/��,�)� ((�3���!��E����%�������$�F� ��*�������$�+�����������$�������)������� �������� ��&�� ��9�� ��!;�����������������#�����C����3!���$���������-��� $����������� ����������!� ���3����� ��� 2����&��F�������@������#� ����� �$�

�0���)�3 ;00)*)� ����C"��%���%� �� �%$����2K!"�������� ��/%�%�#� �� �? @���2� ���%9 �� ��,G�7#�9S�'(�� ��/ �����'�'�

��� ��$!������� ������������������ $���� ������� ��3����.!����������;��)������������������C�����������������3����������$!����-��� :�)�� :,������ ������4!��E���9� @���� ����� ����&����L)������0����0�!3M�������"#�������

�0���:��)��O1�������O�����������&�� ��9�� �� ��$��������� �3����;�������������

�0���:��)�� ��� A����������������� �������� ���������������������&������$���������������������!� ���3����� ��� A&�� *���$�<�&��������/%��@#�#������ ����� ���������%��������� ���������"�������

�0���3*�*������&��������$�����3������ ����� �����-��� ������ �������#��#����� ���������"�����$�

�0���3*�*�����������$�����������/�)��������������;�����!�����5�&�0�����/����D����� �

�0 ��3*�*�� ��"���%�����!��� ��/%�%�#� �/�$�����!$#�� �#�/��! %������������#�%�! ����9#,� S�&. �0 ��3*�*�� ��������%�!%���������� "���������� ����,I������� ��(�� 2������ @���G� @#���9 L�������%�M�&�$�%/��>��� , D�%���G�

��3*�*���A�!�����$����$!������3��3������3!����$���������-�����)�K�&����2����@�����0�����������(���

��3*�*�� ��)����� ��"/����! E����%� '>�� ��>����&>�� �'>��! -&!���,���#�/�� ������������ .��& ��3*�*����9���:�)�����2��!��A�&���9�� ��0�����0���

��3*�*��� $��������$���� &����������� $��� ������ ������ ��,��������)����������� ��������� ������������!������'���������$���3�����)�����-��

��3*�*�� ����������7#������� "��� �/ ������ ��/�E%�E����G�!�C"��%���%� "��� ���$�F���� �%���� �� �#�����?%�%��� ����,�� %������������,#�%����� ��� /� ��� ��� �/ ���������(������!����,�� ��/ ��3*�*��� <���������� �!�����$������ ����,��)%��� ���'���$!�������>���4!������������������ �� �

��3*�*�������!�������������$������$����$�����������������#��

����� ����� �/ <������/%�%�� ,������L��M����������! 1 ��"���%�����$#��� "��������%I�!"���������� ��� ��/%�%�#��/�$����� �� �����%�#�%I�S&��

�����0�4�������L�������M��$�������L� �����M�(�3������������9����������� �� ��9��� L��� ����,����������M��!�������!$�����-��

���������� 0(�(!�(!�C����(�=��������0���� �������� �������

��*�:��:0)*��� �� 3��������� ��%������������������#������� ���������������"�

0)� �;�*��� (��� �(�(!�(!�C���3���%������ ��3�9�� �� &���������3�E��<�(��!9����������$���������������� ����

�0�����> O�*���)0!�E%E#�E#%���!"������/�,��!���5����"��%�/! /�$�������!,%�%��1 W+����%���%� /�������W ����. �'& *)�:������� �0 (��E#�?��! �#�?��!7�����%9���� -�! ��%���%�/�� ( � ��/ ��%����/��/>��.����.� ��/%,� �0<�30���:���C��!�����(���������!� %��� 0������� >�������1�3�������� *����(������ &��%�����A)������ ����� ���� ����� ���&����&�����������$���������

�0 +0)�0) ���E�������E��#9�� %�2> ����&��( !$������! ?��#����� +0)�� �����7�� ��/%$#�1,��E�� �� "%� ���������('������ ��9��%//�! ��/ +0)���0�3�����������C�����!������������������3�����������!�3!������������������� ������� ��������� �� ����

+0)�� ����� �� �/2�/2�,�1����1,��#������������('������ ��9��%//�! ��/

�;�0����<��&������!������!�����)����E�����$!����-����B������������ �#�����

�;�0���� <��&����� �$���� ;�����-���2��9��������������������������""��"�

�;�0���� <��&������� ����$���(��%������� ���-������ $���������$���������C�����!���������������������

�;�0���� ��� ���&������ ����!�������$���������$��������������"�#������������

�;�0���� ��� ���&����������,�������$!������������������""��"�

�;�0���� ���&������� ������$�����!������ 2����������� *%����������������&������ �������� ����� ��

�;�0���� ���&������ �!;��������������������;$�����������)���������������� ��������� �������

Domingo 24 de Abril de 2005

Año 57, Número 17,165

2 Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005

En el templo dedicado al Espíritu Santo hace unos días se realizó solemne misa de acción de graciaspor los 15 años de vida de Cynthia Leonora Murillo Avalos, quien emocionada quiso agradecer alTodopoderoso por todos los dones que le ha concedido a lo largo de su niñez, pidiéndole la acompañesiempre en su juventud.

La quinceañera estuvo gratamente acompañada por sus papás, señores José Francisco MurilloNaranjo y María Guadalupe Avalos de Murillo, así como por sus padrinos de honor, los señores VíctorManuel Chávez Sánchez y Dora Imelda Alvarez de Chávez, quienes unieron sus oraciones a las delsacerdote celebrante para pedir por su felicidad.

En emotivo sermón el presbítero Juan José Barajas Jiménez la felicitó por su cumpleaños y luego laexhortó a continuar sus pasos por el buen camino según las enseñanzas de nuestra fe.

Al finalizar la sagrada eucaristía, los padres de la quinceañera ofrecieron agradable recepción enhonor de su hija, la cual tuvo lugar en el Club de Leones, donde familiares y amigos tuvieron laoportunidad de felicitarla y manifestarle su cariño.

��������������� ����� �������������������

����� ������ ����� � ������� � ������� �� ���� �������������� ������� ��������

Recientemente y después de un boni tonoviazgo Delia Azucena Espinoza Orozco y RodolfoAntonio Ridolfi Casanova contrajeron matrimonioreligioso ante la presencia de familiares y amistadesen el templo consagrado al Espíritu Santo.

Ellos son hijos de los señores MargaritoEspinoza Bautista y Delia Orozco Lozano, padresde la novia, así como de los señores Rodolfo AntonioRidolfi Figueroa y Ciria Josefina Casanova, papásdel novio, quienes al compás de solemne músicasacra los escoltaron hasta el altar.

Los padrinos de velación de la pareja fueronlos señores Salvador González y Tere Espinoza, así

����� ����� �� ��� ����� �� � � !� �� �� ���� "��#����� ��� !� ���!�� ��

� ���������������� ������������ ������������������ �

�����$ � �%��������������������������!� �� �����& #����� �'��� ��������( �������'��� ��

como los señores Herminio Barreda y Leticia deBarreda.

Tras emotivo sermón ofrecido por el sacerdote,la pareja se tomó de las manos y mirándose a losojos juraron prodigarse amor por todos los años desu vida juntos, mientras intercambiaban anillos yarras, símbolos universales del compromiso queacababan de adquirir.

Posterior a las fel ici taciones y duranteagradable y concurrida recepción, los recién casadosbrindaron y compartieron su felicidad con sus seresqueridos y amigos más cercanos con quienesdisfrutaron de inolvidables momentos.

�������������� �!��"��#�$���������� ��%��Dispuestos a emprender una nueva etapa de su existencia y unidos por un mismo sentimiento de amor, la guapa

Cristina Solís Montejano y el apuesto Jorge Isaías González Becerra decidieron unir sus vidas sacramentalmente anteel altar del templo dedicado a Nuestra Señora del Carmen, el cual para la ocasión lució bellamente decorado con floresnaturales.

A la par de la alegría de los reunidos en el sagrado recinto, sus progenitores, señores Sergio Alejandro SolísVergara y Lourdes Montejano de Solís, así como los señores Isaías González Verduzco y Teresa Becerra de González,mostraron su alegría por la unión de sus hijos, a la vez que atestiguaron el feliz enlace como padrinos de velación ymanos.

Fue el padre José Luis Torres Govea quien después de elocuente fervorín invitó a la pareja a que el amor y elrespeto sean la base de la familia que ellos formarán e inmediatamente procedió a unirlos mediante la bendiciónnupcial.

Posteriormente, elegante banquete nupcial en honor de los nuevos esposos tuvo lugar en La Hacienda de SantaBárbara, el cual estuvo gratamente amenizado y los invitados saborearon delicioso menú rociado por selectos vinos,mientras se brindaba por la dicha del recién formado matrimonio.

�����&�� �����# ����� �������������� �)����� ����������� " �)����

���� �����������!� ��" ������������$ � ���' � ��� � ����!� ��

En días pasados la señorita Daniela CarolinaElizondo Ramos, elegantemente vestida, caminó conpaso firme y seguro hasta el altar de la imponente

���� ������ ����&����������'��&��%���� Basílica Menor de Santa María de Guadalupe (Catedral)para agradecer en una emotiva celebración eucarísticatodas las cosas bellas que ha disfrutado a lo largo desus quince años de vida, y principalmente el contar entodo momento con una familia que la quiere y le brindasu apoyo siempre.

Con ella estuvieron de manera especial sus papás,señor J. Jesús Elizondo Anguiano y señora Gloria ElsaRamos García, así como los señores Juan Carlos GarcíaRamos y Evangelina Heredia de García, quienesfungieron como sus padrinos de honor a lo largo de lanoche.

El presbítero J. Jesús Ramos Hueso en suelocuente sermón dirigió bellas palabras a laemocionada quinceañera en las que la invitó a conservarsiempre esa alegría que la distingue.

Posteriormente, se ofreció una juvenil y muyanimada recepción en el Casino del Snte, donde sedieron cita familiares y amistades de la quinceañera,las cuales le desearon lo mejor del mundo ycompartieron con ella esos inolvidables momentos.���� ��� � �*�� %������� ��)����� �� ����� ������� %���

+����� �������

�����%���) �����( � ��� ������������������������������� +�����

Unidos mediante el vínculo sagrado del matrimonio cristiano quedaron para siempre YoannaCarrillo Ruiz y Christian Ocón Ventura, durante solemne ceremonia religiosa que tuvo lugar en el templodedicado a Nuestra Señora del Carmen.

Esa feliz ocasión la novia estuvo acompañada por sus papás, señores Gerardo Carrillo Celis yJuanita Ruiz de Carrillo. Por otra parte la mamá del novio, señora María Candelaria Ventura Cabrera,estuvo a su lado en todo momento.

Hasta el altar los escoltaron también de manera distinguida los señores Francisco Javier Anzar Ruiz

(������������������&����������%������� ������)�����

����+������� ��!� ��+���� ���������%�����%������� � � ��!� ��

�����������%� ���( ��!� �� �������������������������� ��������+���

y María Elena Hernández de Anzar, así como losseñores Ricardo Fernández Ramírez y ElviaEspíndola de Fernández, quienes asumieron el papelde padrinos de honor por parte de novia y noviorespectivamente.

En su momento el sacerdote oficiante losinvitó a conferirse el sacramento matrimonial, paralo cual tomados de las manos se juraron amoreterno y finalmente recibieron la bendición nupcial.

Horas más tarde en El Salón Marrey se ofrecióanimada recepción en honor del recién formadomatrimonio en el que recibieron el cariño defamiliares y amigos que brindaron con ellos por sufelicidad.

������������������ ������ ���������� ���������

��������� �������� �������

� ������������������� �

� ! "# ����$�%!!�� &�� �%& '

(���)��*� ����+� ����(���,���

�&%!&

-� ����( ���.������%!!�� &��

%/0%!

���������1�����(�����%!!�� &�&�%#"&/

��������&�������'��� ���%� �*���������+��'� �Cumplir un año más de vida es un acontecimiento que merece festejarse, por tal razón se organizó un agradable

convivio en Los Naranjos Campestre, cuyo propósito fue agasajar a la señora Lipa Trujillo de Moreno querecientemente cumplió años de vida.

A lo largo del festejo las presentes las colmaron de abrazos y felicitaciones, deseándoles toda clase de parabienesy muchos años más de vida.

Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005 3

La sociedadcolimense acogió congran participación eld e s a y u n o - m o d e l a d aque en días pasados serealizó a favor del Asilode Ancianos ConchitaRamos Salido.

Esta obra a favordel anciano indigentedio inicio en 1948,gracias a la iniciativade don José de laMacorra y con suintervención se solicitóal gobernador ManuelGudiño concedierainiciar actividades en lafinca de La Armonía, alo que accedió pidiendose formara unaasociación civil y unpatronato que estuvieraal f rente , quedandocomo pres identa laseñora Concepción R.de Brun; comosecre tar ia , señor i taRosa Elena Ahumada;tesorera, señora AnaMaría de la Torre deBrun, y ocho vocales.

El as i lo seinauguró con 25ancianas atendidas porlas religiosas Siervas dela Santísima Trinidad yde los Pobres y laSecretar ía de Saluddonó todo el mobiliario.

En agosto de1992, la señoraConcepción R. de Brunrenuncia a su cargo,quedando comopres identa v i ta l ic iahonoraria y hoy en díagracias a la valiosalabor del señor EnriqueOldenbourg, ac tualpres idente delpat ronato , y a laspersonas que con susdonat ivos hacenreal idad es ta nobleobra.

��������������,��������� ������%�����������-.�� ���

����������#������, ��� �����-�������&����'��� .�/�& #���!� ���/�&� �� "�������# /���� ��������/�0� ������ ��# ���������� �������������

������� �)����� � �� ���/� "��1����� ��� � � �����/� ���� ��+���2�/� ������)����� ��#���� �������� �0�� ����� ��)�����

&���� �!�, �/����� � ���� �/����� �������/&�� �����# ����/����#��'������&����!������

$ � � �����1�#�/��3 ��� �0�� �/������ �( �� ��/�&��#��"�� ����� �+����/�&����4� �5��)/����� ������ �#���/�����#�� �( ��!� �/�+����6����������!� �� �$��� ����0�#��0�� ��

���������#� ���/���������������/�����" ����/�&�� ���0� ����/�������5�� ���'����2�/�����������#���������� �������

���%����/����0��1����������� ������/���� �

La siempre amable señora Claudia Brizuela deChina compartió en días pasados en compañía defamiliares y amigas la dicha que la embarga, en vísperasdel nacimiento de una linda nenita, ello durante agradableencuentro ofrecido en su honor por tan significativoacontecimiento.

Las anfitrionas del festejo fueron su hermana LupitaBrizuela y su cuñada Verónica Hernández de Brizuela,quienes como siempre se lucieron preparando lindosdetalles para recibir a sus invitadas, a las que a su llegadales fueron colocados lindos distintivos y ellas a su vezfelicitaron cariñosamente a Claudia y le hicieron entregade bonitos regalos para su bebé.

Durante la plática, Claudia comentó emocionadasobre los preparativos que realiza al lado de su esposo,Sergio Armando China Peña, para recibir a la nuevaintegrante de la familia.

&��#��'��� ��/������$�����/����� ����������!� �/�&� �����5 ��� ���/�������'��� ��� �� ����78#�����!9/����������� �#��� �� ��$���/�������&��: � �� �$������/�" �2�����( ��!� �� �'��� ��������� �#�%���#��� �+����

����������#���� �� ���/���� #��"!�, �� �� ���/�+� � ���5� ��/�+�������+�� ��/�������'��� ��� � ���� 78 �# ���9/� &�� �� " �#��/� "��)����� " �!�, �/� ������ ����� � � '��� ��/� ��0�� ' �#���� � ���/��� ����� ���/�( ���� !� ��

4 Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005

El matrimonioformado por la señoraLupita Valdez de Saucedoy el señor Luis MiguelSaucedo Alcaraz, seencuentra de plácemes enespera de su primerheredero, pues ellos yasaben que el tierno ser queLupita lleva en su vientreserá un varoncito quevendrá a complementar sufelicidad.

Para festejar quela llegada de un nuevo sersiempre es un gran motivode alegría, su hermanaVanessa, su cuñada Sugeyy la señora Laura Rea deValladares, entusiasmadasse dieron a la tarea deorganizar una bonita fiestade baby-shower en honorde la futura mamá, teniendocomo invitadas a familiaresy amigas que quieren yestiman a Lupita, quienesno quisieron dejar defestejar este granacontecimiento y colmarlade parabienes.

Las invitadasllegaron puntualmente,cada una con un regalo parael bebé, mismos que lafestejada agradeciósonriente y momentosdespués se dispusieron aparticipar en divertidosjuegos alusivos a la ocasiónmientras saboreabandeliciosos platillosaderezados con amenacharla.

������������������������������&��%��/����

&��#�� "�� �� � ��� �� ������.��� ���-� ��5�� ��� �������� � +�� ��/� &�� "�� �/� ������ � ��� �/� &��#�� "�� �/� ������ &���� �������/� +���� %�# �� ���� � �������/� ��#�)������ ' ����/� :����� �������/� � ����� � �)�����/� &��������/� �������+���� ��

&��#�� �������.��� -�������"���������������/�&��������#�� ��"���������/�" �2���������� ������!� �/����;������ ���!�#��� ������/� ����� ��� ������� 0� ����/� � ��)����4� ��� � +��) �/� ������ %) ���� 0 ���#�/� �����8���� ���� 7��.�9/�0�#��+ #����

� ����#����������8#������!-�+�����������$ � /�&�� ���������$ � /�' �# ����������������$ � /�&������ �� �0 �# /�������������� ���/�+������'��� .�/�$ � �4���������������/�& #����� ��� ������ ��

������#� ��� ��� �� )���� � &��#�� � � �� �#���-� ���� +���� "�� ����/� �����"���������/� ���� +�����/� ���� ��/� & #�� 6�#�2�/� 0�#�� ���!�� � ���!�/� "�����5�!�� ��#���� �/�%������ ����# �/�&�� ��+ � ��

��� ��������/��������&��%����

En días pasados la linda Analy MorentínGaitán llegó a la anhelada edad donde los sueñosson color de rosa, por tal motivo sus padres, señorRaúl Moretín Diego y María Concepción GaitánVerján, prepararon con entus iasmo alegrecelebración en su honor con la que realizaron sumás preciado sueño.

El evento social tuvo lugar en el Casino delImss, donde familiares y amigos cercanos a lafestejada se reunieron para compartir con ella esafecha tan especial en su vida y para desearle lomejor para esa nueva etapa que apenas inicia enque sin duda se realizarán todas sus ilusiones.

Horas antes, en el templo dedicado a MaríaAuxiliadora, se ofreció emotiva celebración deacción de gracias, en la que la quinceañera ademásde sus orgullosos padres, estuvo acompañada porsus tíos y desde ese momento padrinos los señoresDiego y Magda Gaitán Verján, quienes al finalizarla ceremonia fueron los primeros en felicitarla.

En su homilía, el presbítero Rodrigo VargasJacobo la felicitó no sólo por cumplir sus quinceaños sino por ofrecer su juventud a Nuestro Señor,por lo que la invitó a seguir las enseñanzas denuestra fe.

���� +�*�� ��� �#��� �� )�� �� ����� ������ ���� ���2����#!�� " ��!��

�� ����� )������)�����#���" ��!��

2������� ����������������������2���"�

Al celebrar su cumpleaños, la siempreamable Rosy García recibió incontablesfelicitaciones y sinceros abrazos por parte desus compañeros de trabajo del Cbtis 157, quienescompartieron con ella agradables momentos yun sabroso desayuno.

El punto de reunión fueron Las Carabelasdel Hotel América, donde los presentesdisfrutaron de una mañana muy agradable.

������� � ���/� ����� � � �*�� ���#�� �/� ���� �� ������/� ���� ���� �!���/� + 5 ��� &2� �/� ��#��� ��) ���/�� ������ ���#�� ���/� ���� 0��� �� 7 � �� 9� �� ������� & ���/� ���� ������ ��#�/� ������ ������/� +���� ������78 �# ���9��������$��� ��

������������� ����� �����������%� ��En el Restaurante

Las Carabelas del HotelAmérica se reunieron estegrupo de entrañablesamigos y compadres pararecordar viejos tiempos deinolvidable convivencia enla facultad, estrechar lazosde amistad y felicitar demanera especial a la Licda.Idalia González de Cavazospor su nuevo cargo.

Entre ellos podemosmencionar a la Licda. IdaliaGonzález de Cavazos,Licda. Sonia López deMendoza, Lic. EustolioMendoza Ruiz y Lic.Alfredo González Flores.

Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005 5

+��������2� �� �����!� �/������� ������ ������������)�� ���+���) �/������������!�� �� �6� .�/0������%� 5����!�� �/������&�)��/�+�����"�����/�<� ����<!. �/���2������!� �/��� ��� �+���� ��������+ � ��

En próxima fecha nacerá el segundobebé de los señores Juan José Eusebio Sánchezy Cecilia Hernández de Eusebio, por tal motivoamigas y familiares de la futura mamá hanorganizado varias fiestas para celebrar su felizestado.

Una de estas reuniones fue la que laseñora Lilia Sánchez de Eusebio y Rosa MaríaVadillo organizaron en confortable residenciaparticular, la cual se decoró con lindos detallespara recibir a las decenas de personas queinvitaron.

Durante el agasajo, las presentes entrelas que se distinguieron su hija Marifer y suhermana Rosa María, disfrutaron deliciosavariedad de bocadillos que acompañaron confrescas bebidas.

Lindos y variados regalos recibióCecilia, quien platicó emocionada que el bebéserá un varoncito al que bautizarán con elnombre de Juan Emilio.

&�� #�' � ���/����������2� �/����������� �/������=�����/��������#��/������ ��" �#��/�;�������������/�:���������/�' � ��� �� �)��/�� ����"����� .��/�& �����&����/�� �����"!�, �/���� �&�����/�� ������( ��!� � �%� 5��� 78 �# ���9/����� � ����!�� �/�%�������!�� �/���# �4�#��/����#��0�� �� � ���5 ��&������

0 �������������� ���� 3*��&������� ��

+����������"�����/�&������!�� �/��������"�����/��������2� �/�� �������#!�/����� ���0�� �/�%�������������/����� ���( ��!� �/<������" ��/�%����!�� �/������%� 5��/�� ����&2� �/����5 �� %� 5��/� ;�#�� +���) �/� &�*� +���) �/� ����� ���� /� ���������� � �)�� ���

0������+��������������%���������%��

A los acordes de bella melodía y con pasofirme y seguro, Susy Preciado Jiménez entró altemplo consagrado a Nuestra Señora del Refugio,donde contrajo matrimonio religioso con TiberioVenegas Trujillo.

Par ientes y amigos de los novios secongregaron para ser testigos de su dicha y delamor que los llevó a unirse.

Los contrayentes son hijos de los señoresJesús Preciado Rincón (q.p.d.) y Lupita JiménezCarreón, padres de la novia, y la señora ErmelindaVenegas Virgen, mamá del novio.

En es ta ceremonia también es tuvieronacompañándolos los señores Vicente MirandaMaldonado y Cristina López de Miranda, los cualesapadrinaron a la novia, mientras al novio loacompañaron los señores Samuel Fernández Lópezy Josefina Trujillo Virgen.

En emotivo sermón, el presbítero SalvadorCisneros habló a la pareja cerca de los deberes yobligaciones del matrimonio, que debe estar basadoen el amor, respeto y comprensión, para que seaduradero.

Después de la santa misa, los recién casadosrecibieron sinceras felicitaciones por parte de losahí presentes, mismos que posteriormente losacompañaron durante la recepción, al final de lacual los novios salieron de viaje de luna de mielhacia la Riviera Maya.

����"�� �# ���������������������������#����&2� � ��������

������� ��� ��!� ��&2� ������������ 8����$������"��) ��

6 Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005

������������ ����� ���������/�������

Con un cariñosoconvivio las señoras EstherAlcaraz de Flores, CarmenAlcaraz de Cruz yMercedes Alcaraz deBriceño dieron labienvenida a los señoresIgnacio Alcaraz, SusanaZamudio de Alcaraz yLaura Cronkright, quienesvinieron de visita a estebello Estado.

.��"�������������4�� ��!�� ����'������������������Su segundo y primer añito de vida festejaron las pequeñitas María Cristina y Karla Itzel Robles Amador y por

este feliz motivo sus orgullosos padres, señores Carlos Alberto Robles Fuentes y Norma Cristina Amador Chávez, lesorganizaron divertida fiesta infantil en Grin-Grin.

Los pequeños invitados acompañados de sus padres arribaron al lugar de la fiesta llevando consigo diversosregalos que con un fuerte abrazo y las consabidas felicitaciones le entregaron a las festejadas.

Los detalles de la fiesta fueron de Shrek y Fiona y los pequeños disfrutaron de la quiebra de las piñatas quecubiertas con papel de llamativos colores formaban vistosas figuras y en su interior contenían cacahuates, dulces y otrassorpresas.

Los esposos Robles Amador, gentiles anfitriones, sirvieron la merienda y como postre un trozo de pastel deaniversario que minutos antes habían partido las festejadas luego de apagar las velitas que simbolizaban el segundoy primer añito cumplido.

La fiesta se prolongó por varias horas y antes de despedirse los invitados entre los que se distinguieron susprimitos: José Manuel, Lupita, Dany, Ceci, Toñito, Miriam, Fabricio, Marcela, Alejandro, Luis, Claudia, sus tíos, tíasy abuelitos recibieron lindos bolos que contenían chocolates, bombones y sorpresas diversas.

&�� ���� 5 ������%� ��������&��%��

En el templo consagrado a Nuestra Señora de laSalud se llevó a cabo la ceremonia eucarística en que lapequeña Paola Angélica Cornejo Valencia comulgó porvez primera.

Por un sendero de flores fue acompañada hasta elaltar por sus padres, señor Eduardo Cornejo Sánchez yNatalia Valencia de Cornejo, así como por su madrina,Anayanci Hinojosa Alvarez.

Durante la ceremonia, el presbítero J. NatividadLeal Gómez reflexionó a cerca del milagro de laconsagración, ya que en ella Cristo se hace presente enforma de pan y vino para brindarnos el alimento y la pazespiritual que los hombres necesitamos. Agregó que aNuestro Señor le agrada ver que niñas se preparen contanto esmero para ser merecedoras de El.

Tras la eucaristía, en la que participaron sus padres,padrinos, su hermano Eduardo Alberto y demás familiaresque la acompañaban en ese momento tan especial, setrasladaron al local Chapulines donde los esperabaagradable convivencia.

&������)��# � �������.��� ����!�/���������� ������

.������ ������������������� ��

En días pasados sereunieron gustosas parafelicitar personalmente aRosa Elba Reyes Rodríguezy brindarle buenos deseoscon motivo de sucumpleaños, ello en LasCarabelas del HotelAmérica, dondedisfrutaron de un deliciosomenú y pasaron el rato muyameno.

Entre las asistentespodemos mencionar a:Alma Adriana Reyes,Soledad Reyes Rodríguez,Armida Reyes, AlbertoValdovinos, Rosa ElbaReyes Rodríguez(festejada), María de la LuzReyes y Alida Reyes.

Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005 7

������# ����� ��� , .����>���������$� ���:���)��������� ��� �# ���� � �#��

%�� �� ���� ������ .�� ��+�) ����$� ���� �����?2� �#���������:���)����+�������#� � �����.�#�� �����

En el Templo dedicado a Nuestra Señora dela Salud que fue regiamente decorado, se llevó acabo la ceremonia de acción de gracias con la quela joven Esmeralda Reyes Salazar celebró sus quinceaños.

Alrededor de las 19.00 horas el Pbro. J.Natividad Leal Gómez recibió a la jovencita, quienal compás de las suaves notas musicales realizó sutriunfal entrada hasta el altar escoltada por suspadres, Sres. Antonio Isaías Reyes Villanueva yMartha E. Salazar Osorio y de sus padrinos Sres.Mario Delgado y Angélica Sánchez de Delgado.

Durante la celebración eucarística el sacerdotela felicitó por su cumpleaños y le aconsejó llevarcon prudencia su nueva etapa de la vida sin apartarsedel camino cristiano.

Posterior a la misa, la festejada disfrutó dealegre fiesta la cual tuvo lugar en Salón Comala,donde un equipo de música disco hizo las deliciasde todos los presentes, mismos que bailaron ybrindaron en honor de la quinceañera que momentosantes había dado inicio a la fiesta con el tradicional“vals”.

��%�� ���� ���������� ���������*��

����������������������������������������������Tanto el cumpleañero como sus amiguitos Rebeca

y Juan Pablo Padilla Cortez, Alejandro Delgadillo Castillo,Alejandra Monroy Novela, Alejandro y Adrián AnayaUribe, Fernando Bravo Barbosa, Jennifer Gutiérrez,Mariana Gutiérrez Medina, Karla Monroy Novela, AlexisÁngel e Isela Ahumada entre otros, quienes gozaron lafiesta de principio a fin.

Con divertida fiesta celebraron el segundocumpleaños de vida del pequeñito Eduardo Uribe Barbosa,la cual dio comienzo puntualmente en un conocido localde fiestas.

Los papás del festejado, señores Fernando UribeRamírez y Mónica Barbosa León agradecieron a los

amiguitos de su hijito por sus atenciones ya queinmediatamente lo felicitaron, le entregaron bonitosregalos y se incorporaron a las divertidas actividades queles tenían preparadas para su diversión.

El lugar fue adornado con figuras de Elmo dePlaza Sésamo y se organizaron varios concursos haciendomás divertido el momento.

8 Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005

Con la emoción reflejada en su rostro, la jovencitaCyntia Selene Salazar China ingresó en días pasados altemplo dedicado a Nuestra Señora de la Salud, dondeencaminó sus pasos hacia el altar escoltada por suspadrinos el Sr. Gabriel China Gómez y la Sra. EdithAmezcua Barajas, siendo fueron recibidos por el Pbro. J.Natividad Leal Gómez.

La feliz quinceañera estuvo acompañada esanoche por su querida mamá, la señora Beatriz ChinaGoméz, quien mandó oficiar la santa misa en honor de suhija como recuerdo de esa inolvidable fecha.

Posterior a la celebración eucarística, en el localLos Tulipanes, se llevó a cabo una juvenil fiesta dondeCyntia recibió abrazos, felicitaciones y lindos regalos departe de sus familiares y amistades que en ese día laacompañaron y compartieron con ella su felicidad.

�����%�# ��� ����'���������������5�� ��� �����2� �

�������0 �#�6�������������%��7�����*��

�%�����������/�����%� �&����������5�.� � Con visible orgullo los señores José Ramón Valdovinos Anguiano y Martha Elena Amezcua de Valdovinos se

presentaron en la casa del Señor, donde su pequeño hijito José Miguel Valdovinos Amezcua recibió el sacramento delbautismo de manos del presbítero José Manuel Neri en el Hospicio Guadalupano.

Como padrinos de bautizo del nuevo cristiano fungieron los señores Fermín y Rocío Valdovinos Anguiano ycomo padrinos de presentación lo hicieron los señores Oscar Moreno Lozano y Lilia Zenaida González de Moreno,quienes atentos escucharon los consejos del sacerdote, quien los exhortó al igual que a los padres a velar de maneraespecial por la formación religiosa de José Miguel.

Al finalizar la celebración, familiares y amistades ahí presentes los colmaron de felicitaciones y parabienes portan significativo acontecimiento.

�������) ������������!��������������� �5�#����

El matrimonio formado por los señores Martín Rizo e Isabel Meneses de Rizo, con gran emoción e impacienciaesperan la tercera visita de la cigüeña.

Cabe mencionar que el bebé de la familia Rizo Meneses será un apuesto varoncito que con su ternura vendráa completar de alegría y felicidad sus vidas y para quien sus padres han decidido que se llamará Carlos.

Y como la llegada de un bebé siempre es un gran acontecimiento, la señora Cristina García conjuntamentecon las compañeras de trabajo de Isabel, gustosas se dieron a la tarea de organizar un alegre baby shower en LosNaranjos Campestre.

Las invitadas llegaron con sus respectivos regalos y mientras degustaban deliciosos platillos y el tradicionalpastel, con temas alusivos a los infantes, disfrutando de momentos realmente agradables.

Entre otras asistieron: Flor Vázquez, Patricia López, Bárbara Pagaza, Sandra Ramírez, Natalie Campos Ávalos,Erik Germán González, Patricia Durán, María del Carmen Gutiérrez, Isabel Meneses de Rizo (festejada), CristinaGarcía Salazar, Lilia Machuca y los niños: Juan José Domínguez, Juliana Figueroa y José Manuel Borjas.

��%���� ��������� ��&���� �/�5���!���

Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005 9

)��%������������ ����� ��&�-)����� �Con la alegría reflejada en su rostro y portando un distintivo alusivo a la ocasión

al igual que el entusiasta grupo de familiares y amigas que se dieron cita en un conocidolugar de esta ciudad, Norma Gutiérrez Flores compartió con todas ellas sus planes yexpectativas en alusión a su próxima boda con Víctor Mata Figueroa, la cual tendráverificativo el próximo día 23 de abril en San

Solemne misa de acción de gracias presidió visiblemente emocionada la señorita Karen Magaly Preciado Llamasen la que agradeció al Señor el haberla acompañado durante su niñez al lado de su familia y pidió guíe sus pasos enesta nueva etapa de su vida.

La sagrada eucaristía celebrada en su honor tuvo lugar en el templo dedicado a Nuestra Señora del Refugio, dondeel sacerdote celebrante la felicitó por acercarse al Señor y confiarle su juventud.

Sus padres son los señores Tonatiú Preciado Torres y Luz María Llamas Quesada, quienes a petición de su hijacon anticipación invitaron a los señores Juan José Navarro Mendoza y Liliana Llamas Quesada, tíos maternos de laquinceañera, para que fungieran como padrinos de honor, distinción a la que ellos accedieron gustosos.

Más tarde Karen fue el centro de atención durante la recepción familiar con la que se festejó este inolvidableacontecimiento, la cual tuvo lugar en la quinta Adela.

4����.� � ������2��������� ���� ��

�����&�������&������@ ��������������������������� �����

����$���#�*�0� �����$��� ���������&��������&�����@ ����

Familiares y amistades de la joven Alejandra Rodríguez Urzúa se congregaron recientemente en el Santuariodedicado a María Auxiliadora para participar en la misa de acción de gracias que se ofreció en honor de la emocionadaquinceañera.

Ese día el sagrado recinto fue adornado con arreglos de frescas flores naturales y bellas melodías enmarcaronla entrada de la quinceañera y su cortejo, quien se presentó engalanada con juvenil atuendo.

Alejandra es hija de los señores Miguel Angel Rodríguez Tadeo y Hortencia Urzúa Alcaraz, en cuya compañíaaccedió visiblemente emocionada hasta el altar donde ya la esperaba el sacerdote Rodrigo Vargas Jacobo, quienprimeramente la felicitó por ese importante momento de su vida en el que dejaba de ser una niña y comenzaba el procesode convertirse en mujer y en seguida la invitó a continuar por el camino que nos marca el Señor.

Como padrinos Alejandra invitó al señor Carlos Urzúa Dueñas y a su esposa, Esthela Flores de Urzúa, mismosque al final de la eucaristía fueron los primeros en felicitarla y colmarla de parabienes.

Posteriormente en el Jardín Marrey estaba dispuesta animada recepción en su honor en la que la quinceañerabailó su primer vals acompañada por su papá, sus familiares y sus amigos, disfrutando así una velada inolvidable.

� '������������.�%�����!�� ����� �����������������

����� (��# ����� 6��*�� �������� �� ���� ��) �� ��) �+���) �� $� ��

���� ������� 6��*�� � .��� �� ����� %�# ��� ���� �� 6��*��

)����!��� ����� �%8��/ ������

Con gran ilusión, la juvenil Nora Isabel EstradaChacón esperó la celebración de sus quince años denatalicio, que se cumplieron el pasado fin de semana.

Sus padres, los señores Nabor Estrada Avila yMaría Magdalena Chacón Ramos, le prepararon unabonita fiesta, que se llevó a cabo después de la solemnemisa de acción de gracias que en su honor mandaronoficiar al presbítero J. Jesús Mendoza Preciado en eltemplo dedicado a San José.

La jovencita en su cortejo llevó como padrinos a losseñores Luis Avila Aguilar y Teresa de Jesús EstradaAvila, quienes ocuparon los lugares de honor.

Después del acto religioso, la alegre fiesta paraNora Isabel tuvo como marco el rancho El Torreón, quese llenó de familiares y jóvenes amigos de la quinceañeraque le felicitaron cordialmente.

�����$ � ��� �� �*��%�#���������� ������ &���������)�����

���� ��5��� %�#���� ������ �� ����� ������ ��)�� ��� ��2�� +�����

2���� ��� '������� ���������� ���������*��En el templo consagrado a Nuestra Señora del

Perpetuo Socorro, que fue decorado con hermosas rosasblancas y azules, se llevó a cabo la ceremonia de acción degracias con la que Gabriela Alejandra Negrete Gonzálezcelebró sus quince años de vida.

Puntualmente el presbítero Eduardo VázquezTiscareño la recibió a las puertas del recinto y al compásde las suaves notas musicales del coro Laudi realizó sutriunfal entrada hasta el altar escoltada por sus padres,señores Inocencio Negrete Jiménez y María ConcepciónGonzález de Negrete, así como de sus distinguidospadrinos, profesores Roberto y Marisa Heredia Chacón.

Durante la celebración eucarística el sacerdote lafelicitó por su cumpleaños y le aconsejó llevar conprudencia su nueva etapa de la vida sin apartarse delcamino cristiano, apegándose a los consejos de sus padres.

Esa ocasión Gaby portó bello modelo, confeccionadoen shantung color azul turqueza bordado con pedrería,tiara y ramo en cristal azul y en su rostro se veía reflejadala felicidad de quien llega a esta edad tan especial.

Posterior a la santa misa, la festejada disfrutó dealegre fiesta la cual tuvo lugar en el rancho El Torreón,donde el equipo de luz y sonido Discovery hizo las deliciasde todos los presentes, mismos que bailaron y brindaronen honor de la quinceañera que emocionada bailó eltradicional “vals” acompañada por su chambelán JavierGarcía y demás familiares y amigos que se disputaban esehonor.

Mónica y MarMónica y MarMónica y MarMónica y MarMónica y Martell Juntostell Juntostell Juntostell Juntostell JuntosCaminarán por la VCaminarán por la VCaminarán por la VCaminarán por la VCaminarán por la Vidaidaidaidaida

Fue en el templo dedicado a Nuestra Señora delCarmen donde Mónica Aguilera Pimentel y MartellMartínez Gutiérrez se dieron el “sí” definitivo que losconvirtió en marido y mujer para toda la vida.

Una noche fresca y la presencia de parientes yamigos enmarcaron la unión de esta pareja que así viorealizado uno de sus más preciados sueños.

La emoción se reflejó en los rostros de Mónica yMartell cuando, después de emotivo sermón ofrecido porel presbítero Antonio Zamora Leal, éste les impartió labendición nupcial.

Los padres de ambos, señores Arturo AguileraCosío y Enedina Pimentel, así como los señores MartellMartínez Jiménez y Marina Eugenia Gutiérrez Flores,fueron testigos de ese importante momento y, como elresto de los invitados, se unieron a la felicidad de laenamorada pareja.

Como padrinos de la boda participaron los señoresFrancisco Limón Morquecho y Vicky Aguilera de Limóny los señores Rafael Cabrera Jiménez y María de JesúsCendejas.

Posteriormente en la Villa del Río se brindó por ladicha de los recién casados, quienes felices recorrieron ellugar y compartieron con los presentes su alegría.

���%��2���� �������2��������������7������*��

En el templo consagrado a La Preciosa Sangre deCristo, hace unos días, se realizó la misa de acción degracias que por sus quince años de vida presidió laseñorita Carmen Guadalupe Ochoa Ramírez, quienemocionada quiso agradecer al Todopoderoso por todoslos dones concedidos a lo largo de los mismos.

La quinceañera estuvo acompañada por sus papás,señores Oscar Martín Ochoa Arellano y Graciela RamírezMendoza, así como por sus padrinos, señores Juan ManuelRodríguez Murguía y Norma Angélica Arellano Aguilar.

En emotivo sermón el sacerdote presente la felicitópor su cumpleaños y luego la exhortó a continuar suspasos por el buen camino según las enseñanzas de nuestrafe.

Al finalizar la eucaristía los padres de la quinceañeraofrecieron agradable recepción en honor de su hija, lacual tuvo lugar en las instalaciones de La Haciendita,donde familiares y amigos tuvieron la oportunidad defelicitarla y manifestarle su cariño.

En su momento dio inicio el festejo con un bellovals que la quinceañera bailó en compañía de su papá yfamiliares.

���������������� ����

��� ��� ��������������������En concurrida y muy animada recepción que tuvo

verificativo en el Casino del Snte, durante la cual sevivieron horas de inolvidable alegría, se llevó a cabo elfestejo por los quince años cumplidos de Sandra EsmeraldaSantacruz Rivera.

Ella es hija de los señores Moisés Santacruz Dueñasy María Antonia Rivera de Santacruz, quienes conanticipación prepararon el festejo y ese día se unieron a sufelicidad y muy emocionados la acompañaron hasta elaltar del templo consagrado a San Francisco de Almoloyan,donde el presbítero Paulino Baltazar le dirigió un emotivomensaje y la felicitó por esa feliz ocasión y por acercarseal Señor y encomendarle su juventud.

Esa ocasión la acompañaron en calidad de padrinosde honor los señores Marco Antonio Santacruz Dueñas yMaría Elba Tapia de Santacruz, quienes gustososestuvieron a su lado durante la celebración eucarística yfestiva.

Finalmente, familiares y amistades ahí presentes lacolmaron de cálidas felicitaciones y abrazos cariñosos yya en el lugar de la fiesta compartieron con ella esainolvidable noche.

����� ����� ��� +���� �� � ����� �� ���� 4����� ���#��4� ��� �� ������

�������������#�����+�� ��� ����#��������������������#����� � .���

����� ������ %�5�� $����� � ���#����� �� ���� �������#����� ���#������ .��� ��5�� ��� �������.��� �������!�� ������#����)�� ����������������%� ����0�� �# ��

10 Colima, Col., Domingo 24 de Abril de 2005

���������������

12

Cel. [email protected]

�������������� �������� ����������������������������������������������� ������������������������ ����������������������� �� ������ ������� ��� ��������������� �������� ����� ���������������������������� ������� �������������� ��������������������������������������������� ������ ��������� ������������� ������������������� ����� ����� ���� ��

���� � ��������� ��� ���� �������� ����� ��������!����������������� ���� ��� ���� � ������� �� ��� �������� �������������������������������������� ����������������������������

���������������������������������� ������������������������!��������"��� ��� ��#��� ���� ������� �

������������������ �������$�� �%������� ��� ��� � � ��� �������� �� ������ ������ ���������������� "���� #�����������������������������������$!���� ���� ���� ���� � ���

������������������������������������ ���� ������� %���� $�&��'���(��������������������� �������� ���������

��� ���&����������������������� ���������� ��%������������������������������ )���� $&��� $�������������������������'(���������������� �������

����*�����&���+����������������������������$ ��)���������#�����������

��������������������$'��������������������"�������������%������������!��,��)��������������������������

���� ����� ��� ��� ����� �� ����������������������������������������������������-�������������.�����%�����������������*���������

������������ ��������������$������������),��'�#����������� ��� -�������� ���� ���������������������������������� �������

�����#���������� �����*��&����������������������������� �

����������������#���������������������������������������-����-����

Director General: Héctor Sánchez de la Madrid Coordinador: Amador Contreras Torres Concepto Visual: Carlos AraizaCorrección de Estilo: Duby Flores Celis Fotografía: Horacio Medina, Alberto Medina, y Agencias Informativas Cartonista: Robi

Semanario de Política

AMADOR CONTRERASTORRES

��������������� ������ ����������� ������������������� �������������� ������� �������������������������������������� ������������ � ����� ������� � ������ �������������� � �!�"������� �������������� ����"������ � �!������ ��������� ��!����������� �� ��� � ���� ��� ��� ����� ����� ���� ��� � ��� ��� ������� ��� ���� ����� ������� ����#� ��� �����$����%����������� ��� ������+���!�,-��.�+���&�'������������������������ �������� ��� ���� ��� $� �������������������(��� ���� �!����������� � ���������������������������!������ ��������)��������� ��������������*�����

+�� �����������������������$�� ���������������+����������������+���+����������$���� �������������������������������� ��� ���������������� ����� ����������� �������������������� ������������������� �!����+������������������ ��������� �����$����� ������� �� ����,���-� ��������������������������������������������� ��� .�����!� ������� ���� ��!�*���$������ ������ � ���������� �������� ���!��� �����+������������ ���� �� ��� ��!� ��� ��� ���

��� ����������������������� ������� ��� ������������ �������� ���������+ ����� ����������"�������������- ����� ��������+��!�/���/��"�����������!����������������������������������$�������*���"��� ���������� ���������������� ��(����� �� ����!����������� ������������ ������ ���+������� ��������� ������������ �� ���!������ � ������ ��� ���������������� �������������������+���%������������������ ����� ��$��������������������������� ��� ��!� � ����� ����!� ��� +�� �����������������������������$�����������!�����$������������������ ����*��$������"�� ������������� �����������������������0������� �����������# ��������� ����������� � ��+������ ��������+��������� ���������������������� �� �������� �� *� �������������������������� "���" ���������������� ��!���� ���� ������������� ��!��� ������ �������� � ����������"��������������. ������!�1 ���+�!��� �����$����"�� ��� ���������� ��� +������������������+���23%���/������������ ��!� �4������ �#$���!�� ������� ���� ����!���������+�� �����*������*����� ���������� "����� ������������������ ��� ����� ������� ��� ����� ���� �� ����� ���� ���������� ����������������� � ����� ��� ���� ���� � ��������������-�����1��������� ����� �� � �� � � ������� ������������������ � ��������� ��!���*��!�����-� ��!����(50�����������+��������������2��"������!��������+������� ������ ��������� �����������*������ �-��������-������+�� ������� ����!������ ������!�*�������������!�*��������������-�������� ������������ ���� �� ��!� ���-� ��!����*������(�2����$��+�����

� �+����+�������������� ���� �������� �� �������������� �����!��� ������������������������ �������������������� �����������#�� ������+������ ���� � ����� ��!� ��� ��� " ��!��� ��������(50������(56!���+3����������������+�������� +��� ��������� ���

���*�������� � �7�� � �����������������������$�� ���������������+�������������$������������������ � � ���� � ���� � ������� � � � ������*��%�!�����+��������� �!��������� ����� �� �������������� ������������ ����������� ����� � ������������ ������ �����-���� ����� ����� ��������������������� � ������������������� ��� ����6������!����������� ��� �������� ���8������������� ��8����������-�����9�������������� ������$��$�����*��������� ����$������+�������� �������������������������" ����*�������������������:��������� ���������#$ ������ ������� ����� ������������ ����,����������������������������������������� ��� �������������� ���������9(���� ��*��:�9;� ���������� �$�� � �����������������:�9;� ��������� ������������������:������ ����������*���������������������$�� �������� ����� �� ��� �����*��%�� �������"��$������������������������� ��� ���!� $�� ����� �� �%�����������!�����������%���������������+����������������������������������+�� �������� ���� ��� ��� �������� ����

������� ���� �!����(<5����� +�������� ����������������������� ����� ������������������� ���������<�� ����� ���� 6 ��� ��� �������! ������������ �����������(�2��+������ ��������������*��%��8���������"������������������������������(<5!�#������4�" �����+���� -�!�� -�*���� -������� ���������-������ �������������������������"����������������$���$� ����!� ������������������������������-������������*������+��������� ��������'��� ������ ������������=����� ����� ����� �����)���������������������!������ �����

����������� ����������*�������������������������������� ���������� � ���� ���� ����� ��� ���������� ��� ������� ������ ���� ���� �������������������� ����� ������� ����� ��������������������������������-������+����� � � � � ���� ! � � ���� � �� � ������ � ����!��"����������������!�������������������������� ��� ������� ��� �+����� ��� ������ .��� ��� ������������� ��������������*����������

24 de Abril de 2005Año 5 Número 276

PÁGINA-12

2 11

SOLUCIONES DILATORIAS

JOSÉ ANTONIO CRESPO*

DESAJUSTES ECONÓMICOS

ENRIQUE DEL VAL BLANCO

LA PRESIDENCIA

JORGE ROSALES LOPEZ

JAIME SOTELO: COLIMA NECESITA UN PARTIDO DE

IZQUIERDA MODERNO Y PROPOSITIVO

AMADOR CONTRERAS TORRES

PÁGINA-3

PÁGINA-4

PROYECTO ALTERNATIVO DE NACIÓN AL

NEOLIBERALISMO

JAVIER SANCHEZ GARCIA*

¿FELIZ DÍA DEL NIÑO?

JUAN CARLOS YAÑEZ VELAZCO

PÁGINA5

PÁGINA-6-7

�"+$�"��$!$

������������

� Hay crispación en el contexto político nacional. La confrontación entre Fox y López Obrador está polarizando a la sociedadmexicana y va a definir no sólo el curso de la sucesión presidencial sino el futuro de la democracia en México, oscilante, a untiempo, entre la transición y el entrampamiento, entre la libertad para los electores y el tutelaje del grupo en el poder.

PÁGINA-8

PÁGINA9

EL ENFRENTAMIENTO

AMADOR CONTRERAS TORRES

���������$�� �����-�����������������������������������������#� ������6 ������!����������*������������� ������ ����� ��������� ����������������������� � �����������!����*�������� ��������+���"�� ��� ������+��������*������������������������!�� +��������=�9*������ ���� ���!���������� ����������� ��������� ���������+ �����>�-�?������ ��+ ��!� *��� ���� � ���� �(3�� ��������-�������������������$�+��� ����� ����� ��� � �!� ��������������� ����� ��������� �������������� � �������� � ���� ��� �������!����������������������������:�@��*����������� �������� �� �������� ��! � �� ��� �� ��� ���������� ���������#� ����A�-������������ ��!�9��������-������������� ����������� � ���� �� ���������#� ���:>�-���*��!�� +��������?!����*���� ���-����� ������������������ ���� � �������� ������ �-������������������������� ��� #� ���� ��� 6 ������!� ��� �� ���� �+3������� ���(����� ���-����� ���������������� ������������������ �� ������������������ ������������� ������� � ��������������-���������� ���������� ��������������� ��������#� ���!��������������������������� ���������� ����*�������������� ������� ��� �� ���� ��� ���� "�� ���� ��� ���������� ��������������� ��������#� ����A�-�!������������� *��� ��� � ��� � ������� ��� �����*�����%���*��������������� ���������� � �� #� ���� ��� ��������������� ����� �+3�������� ��� ��� ������-�� � ������������������ ����� ���� ������� ��� ����� ��� ��������#� ������6 ������! � ������������ ���*�������� ��������������������� �� ������������������ ������������������ �� ���!�� �������� � ��� -���� ���� � ����������� � � �� ��� ���� ���������� ��!�������+��"�������������� + ��*����������$������$����������+���� ��� +�� ��������+ ������� ����� "�����+ ���� "���������!����*�������$ � ����

/01��������������*����� � ����������������� � *��� �� ���� �� ����� ������!������� ����� � ��������������������� ��!����� � �� ������� ����������� ����������� ��� ����� ���� ��� ��� ��#� ����A�-�!�*������������������ ������� ��� ������ +������-���������������� �� � + �� � ������ �����$��� ��!������"��"���������� � �����������$�����������-�����*������3� ��*��� �-��� �� �� ���� ��� ��#� �������6 ����������*� ��� �� � � � � ���������� ��� ����!� �� ���!����

����������+����������� ��!���*������������� ��������������� ��������������� ��������� � � � � �����$������ ��� ���� ! � ���� � � �� � ������ �����������*��������������� ���������������$������� ��� ������� *��� /���$��� <� �+��&� '����������� �������������� �����*������������������������������#� �������� #��+����� ��� ��� ,� ��� ��� � �+��������@�������������������������������� ��� ��� �������� �� ���"����� +�� ��� ������$�� ��� ������������ ��� ���� ��� �/���� �������������#���������������������/ �������� ������������� ����������� �!��� ������������������ ��������� ���!������������ ����!���� � �� �����/ ���������� ������������������ ����������������������� ����� �� ������������� �-��� � �� ��� ��� �����+�!� ���� ���������� ��� ������� �� �������� �� ��� � � �� � ������� ���������� �����B/���$���<� �+��!��� *���� 6����$�� #���� ��� ������ ����!�/���������'6������� �����(�������� �)�!�(��CDDE=�������������������������������������� ������������#������4�" �����+���� -������*����������+��!����������*����������

PÁGINA-10-11

EL ENFRENTAMIENTO: FOX VS LÓPEZ OBRADOR

JUAN ANGEL MAGAÑA HERNANDEZ

" ������������������ �������������� �!����������� � ���!�*����������� �����#� �������6 �������

201�1����� �+��FG������� �����$����"������������ ���$������� ���� �!��������������"�����������������������������������������������������+��� -�!������� ����������� ����������������F������������������������ ��!����� �������������!�� +��������!�*������� ���$�������� ������ ��������' �" ��������� ��)!����*�������'���3�������������� ����������������������� � �� ������� �������������������������� ��������������+������ �������� ��� ���� ���������� � ���������������� ���� �������� ���������+��������-��+��������������� ������*�������������������� ��B+�� ����� �������E!� �� ���� �� ��� ��� ��� ���� ����������� ��� ������ ��������!� �������������� � �� �� ����������������� ������" ���������� �" ��������������� ��������� "�� � + ���������������"����� ������ ������+������������� �� ��!������������������ ����� ���������� �� ������������� ��� ������ "� � � � ��+������ �����)�B������ !����������������'.���������������" �����

/�� ����)!�����2��"������!�(�CHE�#��������������������������(56

������ � � �������� �" ��������� ������ ��!����������-�������������������������$�+� �� ����-��� ����������������������������������� �*� ����B(�2���(50E!�*���� ���������-�� ������� ��������������������������������������*������������������������ ����������� � �����������������FIIJ������������������� ���������������� ��� ��� ������� ���B(56E�����(��� ���� � � ��� �� � 5�3�� ���� ��� �����!�� �� �+� ���������!�*���� ����� �������� �+���������*�������� "�� ������������ ����� �" �������� ������ ���������������� � ���������������������� ����� ������������������������ ���������� ��������!������������ � �������������������������*�������������������������� ��� ������ �� � ������������������&�����������3����������� �����������$�*���������������������+�� ����� ���������������������!� �� ��� ��+��� � � �� ��������� ���!��-��� ������������ +��� �������� "�������� ����������!����*��������������+��������������� ������ �� �������(�2������(50�����3�� ����������� ������� ��� (����� 4�� � ��� ��� ��

������� ���#���2.�50���02��6������ ��� ��� ������ �������

�� �������� ��� �� �������� ��� ���� (��� ��� ��� ��2�� ����� ���� ��� +�� ����� ���������!� ���� �� �� �� � ��� ����� ������������� ���������������� ������ ��7�����������!���������� �� ����� �$��� ������������ ������� ����� ���� ���!���� �� �� ���� �� ��� ����������� �������� � �!�������� ������������ ��� / �"�� �� #�"����#�������� �� �� +�������������� ��� ���������� ��H��� ���!�������������*���� �������� ���������� �� ��������� ������ ����������� ��� ��������� ����� ��� ������ ��� �������� �!� �������� ������������������������������ ����/��������" ���*��������� � ���������������+�� ����!������� � ��������������������������� �� � ����� � �������+�� ����!������������������!������ �!����� �� � ��������+���������������� ����� ����������������� ��!����������������� ������!������������"�����+���������=��������������� ��������������*����������������������� ������� ���������� ���!����������� �� �������*�������� �$����!������������� ���������������������!����� ���+�!����� � ���������� ���!��� ��� ��� ���+ ����� ���� ���������� ����� *��� ��� ��� ������ � �� ��� �� ��� �����-�� �����-��������� �� �����$��������������+������������������,������� ��������3�� ���������K��� ������ ��� � ���� ���� ��

� ��� ������ ��������� �������� ��-�����+��ILIHCFM$�� � ���� -�����+��ILIHCFM��$�����

10 3

������� �����2�� ������ �+���(������

����������� ������������� � ����

*��������������������-���� ����!���

-��� � �!�������� � ������������������

����� � �����/ ����������� � �������

��������������!��������������

�� ��� ��� ���� ���� ��"������

+��"��� ��-� � ��� ��� ��+��� ��

����� � ��!������ ����������� �� ��

� + ���!�����������!��� ������

��+�� ������������BN����������������NE!

��� ������ *��� ��� �� ��� ��� ��

�������� � ���� ���� �������

$����������������� ��*�������" ���

����� ��%���� ����� ��� ��������

���"� ��������*���������������� �� �

��������� �������� � ��

/���+� ���B� ����������E�*��

�����������������������������

��������� �� �������� �������*��������

������������������ ����!����+�� ����

�������!�(�2���(50�������������� ��

�������� �� ��=������ ��� ��������

���!�� �� �������������������� ��

��� ����!����� ����������� �������

�������������!���������� ������ �������

� �!������ �� �� ������������

���-��� � �!��������� � ���!������+����

������� ����� ��

@����*��!����" �����������������

*��������������������� ���-���� ��

������������ ������������ ��!������

���� � ��������� ����*������������

����!���������������������+�� ����� �

��+ � ���� ������ ���� $����

������������� ����JOSÉ ANTONIO CRESPO*

��O�P�������� �������*��$����

+������ ��������-�������� ���

� �� ����=� ��� ��� ���� � �� ��

������!�����������!�����������

�� ��� ������ ��!����������@�����$�

��� "�������� ����� ���������� ��

����� ��&�������� �� ����������

�������� � ����

����� �� ��� ������!��� �����

��+����� ����� ������ ��� �� ��� �

������������������� �%������ ��!

���������� �� ������*�������� *���

��"������� � �������� ���� ���

+�����������/ ��� ���+�!��������

������� �� ����������� ���������

�� ��-��*�����"������� ����� �

�������� ����������� �� �������

��"�������%���������� �� ����*��

���+�� ������������� ������+������

�������������������+�� ��������

�������� ����! � ��� � �����

� ��������� ��!���������%��������

��+���������� ��!���������� ����

�������� � �������� ���

6����� ��� ������ "����� �����

� �� ����� ����B����� �� "��E

�� �� �� �������������������� ��

�� 3�!������ ��� ���������� � ��

B��� ����� ��� ��� ���� ����

������E�� (��*��� ������� ���

�� ���������" ���������� ���!���

$����� ��������3-���������������

����� ������(�������!�������P����!

���� ���� �� +����������� �����

������������������������� ���������

� �� ���B����������� ��������

����� �������E!�� ������������ �����

����������� � ���!�*�����������

��+��� ���� � �� ��� �� ���� �

������!�� �������������� ��� ��

��� �� ��� ���*������� ���������

� ���

���*������+��������������������

��� ������� �� ��� $���� ��� �� ��

��� � ��������������������!���������

� ���������������+� ������������ �

���� �����*���������=�� �������

������ "�!���+���������� ��!���

��� ���������� � �������� ���

6��������+�!������ ��� ��������

����������� �� ������������ ��

����!������� � ����������������

��������������+ �� � �!�����������

���� ����������������B�������!���

�� ��� �E����� ��� � ����������

�������"�!���������+�!����������*���!���

�-��� � �!� ��� �� ���� �� ��

��+�� "��������� ��������������*��

� � ���� �3�� ��� ��������� ��

���� ��� ��!�����������������

������������!�$�������-� � �����

����������� ��!���� ��!� ��� ��� ������

����� ��!� ��� �+� ���

����� ����

(�������� �����������*��� � �����

�� ������� �� ���"����������� �����

�������� � ���!� �+ �� �����

������� ������ �������+�� "��B*��

�$�����������������" ���!�����������

�����+����� ����!�*� �������E&���

��� ��� ���� ���� �������!� ��

�" � ��������� ������������������

�����!���������+ � ������� ������

��� ��� ����� ���� ���� �� ��

���+����������-���� ���!�������������

6����$�� ����������+������+�������

� ��������� � � ���!�������������

���$���� ����� ���*������������

��������� ��� $�� � � ���!� ��

������� �������"��� ����������

����� ���������� ����������� ���

6������������� �����B����������

�����-���E!� �������� ��� "��� ��

� ��������!���������+3���������� ���

�������� ���!�����+� ����������!����

������ ����� ��������������� � ��&

N(����������!������������� ��N�

;� ��������" ����������������

�� �-����� � ����� �� �������

��%��������N���� � ��� ��N��������

����+�� ��������������(� ������

������������ � � ����������N ������N

“Una resistencia colectivapacífica es un fenómeno que verificacuando los grupos sociales entran odesean contrarrestar al sistemagubernamental en turno, o en su caso,cuando están perdiendo posiciones enalgún ámbito de gobierno en la luchapor el poder”. Alberto Melucci, teóricode la ciencia política

(�5� *��� ��� $�� ��� �������������%�������������� ��� ������� ��*���������� ������������ � ��������������+�� �����������5�3�� ���*������ ��� ��������!������"��������� ��� ��� ��+������ �������������� �"��� +������������������������� ���B(�����������<�������������5�3�� ��E��� ��������������!� �� ��� �-���� ���<�� ������ ��� �������6���!�� ���������������������������������!����� � � ���!� ��� *��� $�� ��� �������������%�� *��� ���� � �� "� � ������� �� ����� ���� ��� ��� $����+�� ����� �������� ������Q������� ������� �� � *� ��� �� � � � � ���������� ��� ��������#� �������6 ��������������������!��������������������%�!�� +�������������*�������� ����������+�������������� �����������������$�����"�� ��� ��� ������!�*����� ������� ������������*���������������������������� ������������������������������ ������������������ ������*��������������������������������!���*������3� ���*������$���+�����������������$���������� ��� ����� �����$������� ���������!�'���*�����*��������� ����������������)=���������*�������� � �!���������������������������������� ��������-������

<�� ���������6 ��� ����������!�� �����

���� �� ��� ���� �� "������ ������������ ��� � ��!���*��������� � ������ +���!����������������� ������� �� ���+�����$�� �������� ����������������+������� ���(����������� ����������!��������"��

���������!����� �������������������������������+����-���� ���*�������������-� � ������������� �������������������������������!������� ���� � �������� ������� �" ��������� �������� ������������������"���������� � �������������!���������������$����� �+�������������� ���$��� ���� ���!��� ����� �������� ����������� ������ ��!���������-������� �� "����������������������� ���(<5=����*���� ���� �������$������� ��� ������������ ��� �� ������ ��!������ ���$��� ���� ������������ ������������������� ��������5�3�� ������+������!�*������B������������E� ����"��� � ���� ��� ��������� ������������������ + ���� ��!������ �����*����������� ������������������ ������+���������!����*����������� ����� �������� ����� �� ��� ��� ��� �������+�� ������+�� ����!������������ �����������������������!��������������� +� ��������� � ������ ��������&

301�6�������������������������� ����������� ��������!�$��$�������� �� ����� ��������� ������� ���������������+����� ������ ����!������$��"�� ���� � �����*������������������%���*�����"����� �����������������������������������"������ + �!������+�� ���!�������������6����$�������������$�� � � ��� � ��� ��� ����+������ ���������6�-��������������*������� ���$��� ��� ��� ���� ���!�*��$����� ����� ����� ���������� � ������ � ���!� ���� ��� �� �� �����������!���*���$��������������������5�� � ��!���� ��!�*���������������������������-� ������ ������������+�� ���!������+����������!�������������������������������%������������������������������ ��� ��� ������/�+3���� ������� �� � ����!� ������ �����������*������$������������������

�������� ����� ������������������

*���"������������������ � ����� ��$���� ��� ���-�������������������������� ��+�� �� ��� ��+�� ���!� �������� �������������������������������!������*�������������������*���������������6����$���������"������������ ������������������ �����������!�>�-�!� +��������?!������������� ������� ����-�� �� ������������ ������� � � ���������6��� � �� ���!�������������������� ���$��$�������� �� ����� ����������������� ����*����������� ��� ���� ���� �������� �� ��<������� ��!�/��� �+��#����!�������*����� +�� ����� ��� ��� 5�3�� ��� ����� ������������������������� ������� ����������������������������!���������������������$������������� ������!��*�������� �� ������������ �������������� ���������� ������� ��#�����4�" �����+���� -�!����������������6�� ��������������������(<5=������������� ��������� � ���+������ ��������������� � �������������� ����� � ��������*����� �� ����������������� ���� ������(������-���� "����������

401�(������������!���+���� -��$�"�� ��� �� �������� ��� ���� �� ����� �������*����������������������������������������� �����������+����������� � � �!�'���������� ���$������ ���)������"���������������� ����������������������������-�������������������!����*���� ����-��������������� ������������������ ���� � ��!��� � �� ���� ��� ������������ ��������$���� " ���������� ����������!�*������"����������������������� ������� � ���� �� (3�� ��� ������� � ������ +��� ��� ��� ����� �����������������*������������������ �+������ " ���!������4�" �����+���� -�!� � � *� ���� ��" ��� ���� ������� *�����+������ � ������������� � ������ �����������������������������+����!���������������*������������������+����� �������������!�������������� ��������������������� �����������$��������� �����������-�������������=����"����3���������������������������� ��!���$������� �����%��������+�!

��� ������� �� ���� �������� ��� ���� ���� ����� ���� ������ �� ��� ��� �

�� ����� �� ����� ����� �� �� ����� ���� ���� ��� ������ ����� ��� �� �

�� ����� ���� �� ��� ������ ���� ���� ������ ��� ������ ��� ����� ��� �������

�� �� ���� ����� ����� ��� ����� ���

���������� ���*������(<5������-��������$������ � ��������������������������� � �������������� �%���!������FH������� �!����*�������� � �������� � ����� ����� ��� ����������� � ������������������ ����������� ���������� ����!���� �����*������������������� � ���������*� ���� � �������� ����� � ��!��������-� � ������������ ��������������*� �������������� ��� ������ �� ���� ��!� �����" � ����� � � ��� � ��� ����� � LLL����� ��� �����

501�(��������������+����-���� ��������-� � ������������� �!����� �� � �������������� � ��*����-�����������������6����$�� ���� ����� �� #�� ������������ ��&�'5�����������������������*������#� �������6 ����������"���������������������������*������-���������������� � � �����������������!���*��������� ������������������������� ���������� ������������#���� ��� ���������!��������������������� ����� ����������������������� � �������������+ ������������������������ ������4���������(�������� �!���� ����"�����������*� � ������������ ����*��� ����������� ���� ���!� ��� �����+�� ����� ������������*� ��������� ���)�B������!�#�� ���������-� � �(���� ��� ��� �� ��! � �� � ����#��������!�(��LGLE��� ��������!�� ����������!����������� ��������������� ������������������ � ������� ��� ����!����*������������+�� ����� �!���� ��$��*�������� ����+�� ����� �!��������� ���������������������� ���������� � �#�������+��!����� �������������*������������$ � �����������#���� ��� ������� ��� � ���������������������� ������������� ������������������������ ������������� ���� ��� ��� ���������������������LLL�#���� ��� ����!������+ ��������� ���������� *��� ������������ ������� ��� *��� �������$�� �����B���*���������� �������*������� ��������������� �������+����������E!�� ��� ���+�!��������������� �������� ���� � ���� (��� ����� ����!*�������� ��� ������ ��� ��� ��� ��

*��!� � �� � ���+�!� ��� ������

��+�� ������6����������������� �

���<������� ��!�/��� �+��#����

� �����!������������� �����������

�� ����������� ���������� ����

�������3�� ��� ����!������ ����

������ ������������� ������� ��

B������+��E������������*���������

������� ����� �������� �����

����������������(�����4�� � ���

����������� +� � �������������&

LE�;������������"��� ������� ������

�� ������� ������� ������� ���*��

�������#���������� ����� ��!� ������

������������ �����������N��� ����N

B�� �� ��� ����������� �� ��

<������� ��!� ��� �� <�������!

������� ��*������+�� ��������������E!

�� FE� ;��� ��+����� ��������� ���

+�� �������������� � �����*�����

�������+ ������������������������

����$����� ��������������������������

�"���������N�� ������� �� ��N����

���+���������� �����������������+���

N�� �������������� � ���N!�����*��

P����� ���� ����� ��+� �� �� ���

+�����������

(��� ��� �����!� ��� ������ ��

��������������������$������(����

4�� � ��������� ���*��������

������"������" ������"��������� ��

+���������������������� �� � ���

B ����������� ��E�����������������

�������

01��������������� ��� ���� �

JUAN ANGEL MAGAÑAHERNANDEZ*

4 9

ENRIQUE DEL VAL BLANCO*

�2.�����+���������������� ��

*������������� �������������������!

$��� ��$��� ������ �������� *��

*��������������+���������������

��� ����������� ���������� ���!

������������������� �������.��

������������������ ���� �������� ��

��� �������������-������������� ��

� �����

,��� ���������������� �����!

�������������������������!������

��� �������������!��������������

���� � � ������������%��$��"�� ��

������ ������������ ���������

���+��������HQ���������������� ����

���� ����� P���� .���

0���� �� ���!�*������������ ����

�������� ������������������������!

���� ������ � �����*��������� ��

�����-��

2����������!�$���������������

��������� �!������� ��������� ����

��� ������ � ������������������

���������� ��������� ���������*��

� -�����#� �������6 �������������

(��������������+���������������%�!

��*����� ��������� ������� �� "�

��� ���� +���� � ���� ��!� ��*��

��+3�� �� � +�� ����� ���� ���

��������� � ���� � -����� ��� FC

�������!�����������*������ � �

������������FD��������������������

��� ����"������� � ���������#� ���

*���$������$���!�������" ���!������

������

/����� ������"�� ����������!

��*���$�����������$�������"� ��

����������� ��������� �+�����

�� � ������!���� ��$��� �$����������

��� ����������������������������

��� � ���� ��� ������ "������ ��

������������������*��!���+3�������

���� ���� �� ����!��������������

+��������!� � ��� ��� ��� � ��

+��������!������������� �����

� ���� ����!�����*���������� ���

���� �������������" �������������

��$��� ��� ���� ����� �����

� �� ��� ��!���������� �"��� ����� �

���+����!�*���� ������������������

"�� ������������

�����3��������!��� �������

���� ����� ���*�����������������

������ ����������� ��������

������������� ��0������� ����!���

��"��*�����������������%�!������

����!�������� ��������������

��+� ����������� ��������!���+3�

��+��������� ����!������� ����

���� HI� �������� � #��� �����

��" � ����!� ��� ������ "�� ��

����������� � ������������������

����� +���� ����� ��������!������

*���$���*���������*������"����$����

�����������!���� ��� �������!

������������� ����

JUAN CARLOS YAÑEZVELAZCO

GRITOS eufóricos desde la calle,infantiles, me distraen súbitamente.Mientras escribo en la computadora,por las ventanas abiertas del estudioentran risas de un par de niños:abiertas, francas, desenfadas,ingenuas, alegres. Por su estaturapodrían tener seis años; por la vidaque han vivido, seguramente tendránel doble. Niños son aún; no cabeduda. Entre los árboles de la calle losalcanzo con la vista; se abrazan eintentan tumbarse, sin malicia, a pesardel dolor que habría de provocarlescaer sobre el empedrado de la callepolvorienta. Regreso a mi mesa yolvido el incidente. Minutos despuésun grito lejano, desde la ventana dela recámara, llama de nuevo miatención “¡Bolillo caliente, bolillocaliente!”. Por curiosidad me asomoa la calle. Son los mismos niños queantes jugaban y siguen haciéndolo.Mientras venden pan, cada tarde,dedican un tiempo a jugar. Dejan lacaja de cartón con el pan envuelta enuna manta blanca, mientras jueganel otro papel, el de niños. Son niños,y aunque ya estén trabajando, nopueden dejar de hacerlo.Experimentan ya una condición quecada vez más infantes deben vivir –ir a la escuela, jugar y trabajar–, porlo menos mientras puedan ir a laescuela. La sociedad que nos tocóvivir, la globalización, dicen algunos,les arrebata la infancia a golpe dejornadas extenuantes, que habrán

de domesticar, más tarde o mástemprano, su espíritu lúdico. Lasociedad global –¡qué le vamos ahacer!– es perversa: mientras losniños deben buscar un empleo paraganar pocos pesos, los padres, suspadres, no encuentran un empleo ylos escasos pesos. Al terminar ladécada de los noventa, 60 millonesmás de personas engrosaron las filasdel desempleo, respecto a la cifrainicial del decenio. Paralelamente,más infantes se sumaron a las filasde esa indescifrable aberración quees la explotación infantil. De acuerdocon un reporte reciente de Unicef,en México se reconocen tresmillones de niños jornaleros. Elpanorama es desolador. La mitad delos pobres en América Latina sonniños y niñas, y pobres son la mitadde las niñas y niños de nuestrosubcontinente. El flagelo es mundial.En Irak, el territorio liberado por labonhomía norteamericana, muerendoce niños cada hora. La lista de lasactividades que realizan los niños esaplastante. Eduardo Galeano, consu contundencia habitual, nos ofreceun cóctel en honor a la globalizacióny el capitalismo despiadado, el mismoque en algún momento extraño fuecriticado por Juan Pablo II: son losesclavitos de la economía informal,el escalón más bajo del comerciomundial. Trabajan en los basuralesde ciudad de México, Manila o Laos,recogiendo vidrio, latas y papeles;en el mar de Java buscando perlas;en las minas del Congo persiguiendodiamantes; en los cafetalescolombianos; en las plantacionesalgodoneras y bananeras deCentroamérica, infestadas depesticidas; en las vías del ferrocarrilde Birmania; en los hornos de vidrioy ladrillo de la India; en Bangladeshdisponen de una baraja de más de300 ocupaciones, ganando entre naday casi nada por días eternos; enPuerto Príncipe, Colombo, Jakarta oRecife, sirviendo la mesa de los

amos, a cambio de comer lo que cae;en las calles de Bogotá o San Pablo,como vendedores de fruta o chicles;en los cruceros de Lima, Quito, SanSalvador, ciudad de México; enCaracas o Guanajuato limpian zapatos;en Tailandia cosen ropa, zapatos defutbol en Vietnam; en Pakistán cosenpelotas de futbol, en Honduras y Haití,pelotas de beisbol; en Sri Lankarecogen té o tabaco, jazmines enEgipto, para la exótica perfumeríafrancesa; así, otras mil actividades a lolargo de los continentes, incluyendo elempleo de soldaditos, matando ymuriendo, y la prostitución, que sólo enEstados Unidos, hacia 1997, tenía unareserva de cien mil putitas, según cifrasde la Unesco.

Los niños que tienen la suertede estar en casa no corren mejorsuerte; tampoco ejercen cabalmentesu derecho a ser niñas y niños. Suprimera educadora es la televisión,erigida en la pedagoga oficial de unasociedad enajenada; desde eluniverso dominado por la pantalla,sus promotores se encargarán deasesinar muchos de los instintosinfantiles con una propuestapseudocultural plagada deestupideces, violencia y mercancía:para ellos, dice Eduardo Galeano,rambos, robocops, batmans,hombres araña, metralletas, pistolas,tanques, automóviles, motocicletas,aviones, naves espaciales; para ellas,Barbies, Heidis, tablas de planchar,cocinas, licuadoras, lavarropas,televisores, bebés, cunas,mamaderas, lápices de labios, ruleros,coloretes, espejos. Nuestrassociedades y sus habitantes alcanzanun estadio de desarrollo que GiovanniSartori llamó “homo videns”: somosporque tenemos la posibilidad deestar sentados frente al televisor yconsumir, gozosos, sus mensajes.En México somos campeonesmundiales en el concurso deespectadores. De la primaria a launiversidad nuestros niños y jóvenes

������������������

�� ��� ������������ ��������� ���� ������� ����!� ���

�"����� ��� ��� ��� ������� �� #���� � � �#� �� ���� $�� �� ��

��� ��%!� �� ��� �� � ������ ����� ��� ��� ��� !� ��� ��� "��� � �

������ ��&

�������������������� ��� � ���

/ �� ������� �����*��������� �����

�������� ��� ��� ������� ��

����*� � �� �������� ����!�� ����

������*������� ��$������� ��

����������!��� ����������������

�����������*���$���� ���������

����� ��� ��� �� !

����� ����� �����������������

��������

� ������� ��� ��� ����� ��

���� ���������� ������#$ ����

��������,� ����$������$��������

������ ��������������� "��!���

��������������� ��� � ��������

���������� �����������������������

4���!� ����� ���� ����� ���

(�������� 0������� A����� ����

���� �����LR!���������������*��

���� �3������� � ����������3�� �

����

(�����������������������������

*���������� ���������� �������

������� ��$�����L�JR!��$�������

���� ���� ���������� �������� ����

*������ �����!����� ��������

��+ ��������������� ������� �!

��� �� �������%�!�������������

��-�� ��� ��� �� ����� ��� ����� ��

���� ������������!�*��������-����

����� ���������+��������*������

��������� ���$���� ���

.� � ��������������� �����������

����� �������������"���� ��������

dedican más tiempo a ver la televisiónque a estudiar; la escuela vive deespaldas a la televisión, a los medios,en general, y en la sutil y desigualcompetencia los profesoresperdieron la batalla que no sepropusieron ganar. Pese a ocuparun sitio privilegiado en sus vidasdomésticas, la televisión no esaprovechada, analizada, discutida enla escuela. Al sistema educativo sele olvida que los alumnos, al llegar alsalón de clase, no dejan el ropaje deniños, adolescentes o jóvenes.Procura tratarlos sólo comoescolapios y desdeña que su otro roles protagónico. Ni siquiera en laescuela ejercieron el derecho a serniñas y niños. ¡Feliz Día del Niño! o¿Feliz Día del Niño?

PILATOS TAMBIEN SE LAVO LASMANOS…

Con su acostumbrada agudeza,José Saramago habló del ejemplomundial de democracia –Fox, dixit–en que México se constituyó con losedificantes casos de aplicación de lajusticia selectiva. Es un desperdiciono compartir las joyas de lainteligencia lusa (La Jornada,14.04.05).

“Lo que está pasando enMéxico es eso: falta de pudor. Meinclino a pensar que se trata de unaenfermedad crónica en el país de unJuárez o de un Cárdenas que, por lovisto, mejor suerte merecían, sipensamos en la lista de casos en queel poder de las oligarquías políticas yeconómicas no ha escatimadomedios cuando apunta a laeliminación, moral e incluso física,de un adversario… No nosequivoquemos. La hipocresía esreina en México. Muchos de los quecondenan a López Obrador sonculpables de delitos que seguramentejustificarían la cárcel, y eso lo sabetodo el México lindo… Me preguntosi el presidente Fox será conscientede lo que está haciendo o permitiendo.Pilatos también se lavó las manos yal final no le sirvió de nada”.

������ ��� ��� ��� #���� ��� ��

���������������������������+���

��� ��������� ��!��������������

����� ��

(������������!������������� � ����

�������*� � �� ��������������������

��� � ���������������� �����*���� ���!

� �� �� ����!������������,� ���!

������ ���� � ����� �� ���� *��� ����

���+����� ���� ������!� �� �� ��

�-� � � ����������� �������������!

*��������� ��������JL� �� ���������

���������������� �����*���$�������

�%����������GI� �� ������������������

(����� ���������FIIG������� � ����

����������� �������������������

J�DR�����(��������0�������A���������

��������*��!�� ��������������� �3��

�� ��$������$���!��������%����������

���������CR�������������

������ ����*� � �� ��� �����

��"�������*������������������ ��

���� �����������"��� �����"������

���� ��� � ��+���!

������ ���� �����������+�������

�����������

@�����*���������������"��*��

��������+�� ������������������!� ��

������������������������������������"�

����������!�������������!��������� �+ �

���� ����������� 3�� ���� �� ��

�� ��������������� ������ ��������

�������������������������������

/ �� ������� �+�������� � ������

�������� ��� ���� ������ ��� ��

������� �����������$ ��������������

������������"��!�� ���� ���������

�"��� ��!�����-� ������(��������

�� ��������������#� � ����������

��������� � ���!�������������� ���

��� �-��������� ���� ���������������

�� ����!��� �������������������!���

��������� ���������������� ��

��� �����

/����� ������"�� �����*�����

�� ������������ ������� ���� ����!

������ �������!����������������

�����+� ���������������������� ��

������ ������������������������

�� ���LI��%����!��������" ����!

�� ����� �� ����*�����"�*������

���� ����� ����� ��� �� ��

�-��� ���������������� � �������

" ���������� ���������� � �����

���������!���*������"���������

*�������������*� � �� ���+����������

����� ���������*� � �� ������ ��

��������������� ���������� ����

K���� �������� ���������� ���

8 5

��������� ����������� ��� ������ �� ������������

(SEXTA PARTE)JAVIER SANCHEZ GARCIA

RESCATAR EL ARTICULOTERCERO CONSTITUCIONAL

COMO DERECHO SOCIAL DELPUEBLO

��� ������ ��� *��� �� ����� ������������������������ ��� ���������

���&

L�7�<���� ����������������� "������

� ���

F�7��� ����������$�������������

���" �� ����!������ � ��!���-� � ��

����+ ��=� ����� ��������-�����

����*� �������� ������ + ����

D�7�(3�� ��!����*������������ �����

��������$��������" � �!������������

���� ��������� "�� ��� ��������

������ ���3�� �������� ����� �����

��������� � "����� ���� ����� ��

���������3�� ���!�� + ��������*��

�� ����������QR����� ���� � ��������

(0A!����*���"�����G�HR=��� ��������

���������$�������+����������������

�����!��� ������������ �������

������ ������� ��� ����� ������ ��

��� � ���������� �����������������������

G�7�(�����!���*��� ���� � ����

��� ���������� �������������������

H�7� 6� ����� ��!� ��� ������ ���

��� � ����!�����������+�� �����

���� �������� "�������������� ����

���������������� �� ���������������

����%����7����� ��-�!�� ��*�����

���������-������ ���� ������������ ���

J�7�2�� ���������������!�*����� �

��������������� ������������ ����

���� ������������������������������!

� � ���������������� ���+����!���

$ ���� �������� �������������+ ��!

-��������������� ������������ "������

C�7�# ����� ��!�$� �� ������ ���+���!

������������������� ��� ���+�����

����� �� � ��� �!��� � ���������

�����"��" ������������������������

�������������������� ��� ��������������

��� ���� ! � �������+�� ! � �����-� !

$� �� �����!��� ��!� ����!������ ��!

�����!������� ������ ��!�������!������!

�� ��������������� ����� ���+���

����������� ���!���+ ��!�������������!

��������� �"��������� �� ��� ���+���

��� ���� ������ $� ����� ���� ���!

����� "��!� �� ���!� �� ����� ���

��������� "��� �� ����������� �� ��

�������� �� �������!� �������� �

�������!��������������!����������

���" " ���� �� �� �� �����������

����!�����������$����������������

������� �� �� ��-����� $ ���� ���

��� �����

Q�7�(������������� ���*����� �������

���������������� ���������-���������

����� ��������� ����!�� ����+ �����

�� � �����������������������������

���� � ��� ��� �� �� ��� $��� "�� ��

�� ����������+�� ���������� �������

���������

S�7�(������������� ���*����������

�������� � �����$ ���� ����������������

�������������!�*������������� ���� �

���������������� �� ���������� ����

���#$ �������� �����$������������ ��

O�000�������#�������� �$���������

�������� � ����+��� ���� �� � �

������ ���

LI�7� ��� ������ ��� ���� ��� ��

�������������� ���������/ ��� �

2�� ��������,� "��� ���������������

������ ��� ���� � ���� � ����

��� � ���������������� ��� ������

�������������� �"��� +�� ��!������ �

������������ �����������������!������

�����!������-����������� ��� ��� ����

*����� ���������� ���������"����� ��

*��� �������� ���� ���� ��+�� ��

����� ��������� �"��� +�� ���������

�� "��� ������ ��� ���� ��� ��� ���

����� �������������� ������� "�����

LL�7� (����� ��� ��� �������

���+�������������� �� ��������������

��������� "�������� ������������� ��!

������������������������ ������������

���� �����������������-�"�����*��

��" ������������������ �� ��!������

��� �����$������ �������� �-����

+������ ����� ��� �������� ��� ���

3�� ���HI��%�������"���� ��������" � ��

LF�7�/�����������"������������

#��+����� 2�� ����� (������ ��

������ �����#������=������������

�� ���� ���� �� � ��� �����

��+�� �������*��������-�����H���� ����

���FIIH��������� �!�� �$�����!��������

���������������������"������ ��

LD�7�/�����������$����� �� � ��� ����

������ ��� ��� ����������� "������

���������������� �������� �������

������ ����� ��� ��������-������!��

��� �� ���� ����� +������� ��� ���

�������+ �������� "������������������

���"���������������� ���������� ��

������������������������������������

�������� � ��� ���� ����� � �

��� �� ��� ����

EL PROGRAMA MINIMO ENEDUCACION DEBE INCLUIR LO

SIGUIENTE:

L�7� ��� �������� ���� ���� ��� ���

���������������������� ��� ������� �

�������*� ����$ ���� �������������

F�7�6��� ���� �� �����QR�����(0A��

��������� ��������LR����������+����

� ��� ����LR��������������������� ����

���� ��������,������

D�7�0���� �����������������������

������ ������ ������� ����������

JORGE ROSALES LOPEZ

���� "�� ����������� ����������

���������������������������� ���

���+���������� ������� ���*�����

����� ��� � ������� ��� ���

�� ��� ����� �� " ����������� ��

����� � ������������������$�������

�������� ���� ����������������

���� $� ����� *��� ������ ��

���� ������ $ ���� ��� 3�� ��� �

���������� ������������ ���� ��

+������ �������������� ��� �

���� �������!����*�������-�����

��"���������� ��� ������

����� *� ���� ���+��� �� ��� � ���

��� ���� ��!� ��� ���� ������ ��

��� ��������!����������������

������������������ �������� �%�

���������� + ����������*�������

��� � � ��� � � ��� � "��

��� ���� ���� � � ������ ���

� �� ���� � ��������� ���

��� ������ ��� �� � 5�3�� ��

����� ��� � ����� ��� �������� �

��+�� �� ������ ��� *��� ����

+������������� ����������$���

�����������������"�����������+�=���

����� �����*������������� �����

��+�������� �� ����� ���

0+��� ����!����������+������ ����

���� ��� ��� 2�� ����� ���� �� ��

����� ��� $���%�� ���� �%�� FIII!� �

�� � ����� ��� ��� ��� �� �� ���

"�����������+�� ��� ������� ���*��

� ��"�� ���� ������ ���� ����

�� ����� �� ���+��� 3�� ���� ��

������ ��

��� ��!�������� ��� �������

����� �����������-���� "���������!

����%���� �!�� +� � ����������+���

" ���� �� ���� ��� ������ +���

���� ���*��������� ����������

��������������3������� ���� ����

������ ��������������$���(���3�� �!

����"����������� ����������/��� �+�

#����!������" ���� �!� ������������

��� ���������$������ �� "������

���� ������+������� ����� ��!���*��

��������������� ���� � �����*�����

+��� �������� ����������� ��

/ ��� ���+�!����� ��� ��*�������

�������� ��� ��� ������ ��!� ��

�� �� � �� � ��� �������� �� ��

� � +��� ����� ���������(�2������

� ���*������� � ���3�� ��� � ����

���������������"�������������������

�� ���������%��FIII��/��"����������

���� ����!� �������� �����!���

���� 3�� ��� ���� �%��� ��� (�2� $�

�������� ��������� ����������!���

+����*������(56!���� ������������

���(50� ���� ���+�� � ����������"��

��� �������� ����

(����������!��������������$�

��� ��� ����������������*���"����

�������������������+���� ��������

���� ��� " ����� �� ������� ��

����������������� �*� ��������� ���

2��$��$�� �����������*������$� ��

" �������� ������ �������"���� ����

*��� ������ ��� ��� ����� � �� �� ���

������ ��� ��������� �&� ��

��+ ��������� ����*��������������

����� ���� ��� ��� ���� ��� ���

#��+������������=�������� ���� �

������(<5�������������� ���������

������� �������� ����������� +��� �

�� �����������������������" "������!

*� ������� �� �����=����-������

<�� �����*��!�" �������� �������

������������!����� �3����������

������ ����� �� ��"������ ��� �

� ��������!�#������/�� ������$����

��5������������������������������

���� ��� �� ������������������

������ ����������� ��� �����*��

+������������$������ ���

.� � �����������"�����" �� � �

���+��� " ���������� ��������� ��

�� ��� ���� �������� � ���� ����

��� �������� ��� ������������� �

0������� �����B��0E�$�� ���� ���

*��� � ���� ��� � ��+�� ����� ��

������� �������������������� ��

����� ��� � ����!���� "����8��

����8����������� ��������������

*���+�����������������������������!

��������� ����������������������

��������������!������������ ����

��������� "���������� ������ ���

� �� ����������������� �������

����

#�� ������� �������������������

�� ����� ��� ��� �������� ��� ��

5�3�� ��� ��� ����������� �� ��

��� ��������!� ���� ��� �����

��" ������������������!�������

����������������� ������������

���� � ������+������ ������

�� ���������������� ������ ��� ���� ��� �� ���

����� ���!����"������� ������ ��

-�� � ���������� ������������ ��

��� ����!�����+�������� � �����

���� ��������� ������#�� +���������

���0��� ��� �������(����� �����

������������B#�� �E�

��� -�� �� "����� ��� ����� ���

������� ����� �� ��� �� ���� ���

�� � ��� ������������ ��������� +�

��� ������ ��� ��� ����� "�� �� ��

����� ������ ���� � �����������

���� �%��!� ���� ����������� ��

� ���� ��� �������0�����������������

������������ ���������� ��������� �

������" � ����/���������+ �������$�

�� ������������������ �����

���"����� � � ��� �� ���

������� ��� �������� �������� ���!

�������� ����������-���������� ���� ��

�������� ��������������� ���*��

��*� ���� ��� � ��� �� ���������

� ����&� ��� � ������ �������

� ����� � ��#$��������#$� ���

��� ���� +� � ��� "��*��������� ���

���$�+����� � ��������(50�

(������������!� ���� �� �����

+������ ���� ��� �������� ,� ���

-��+����� � ���������� �������

������� �����������(��� ���� ����

���5�3�� �������������� ���� �����

��� �� � ����� ��� A��$� $��

�������� �� ������ ����� ��

������ ������������������������

+�� �������� �*� ���������� ���

(���!���� � ��� � �!���������$ ���

���� ������� ��������� �� �������

������������������������=�����������

+����� �� � +��� ��� ����=� ���

� "�� ��� ���������������� ��!���

������ ��� �� ��� ���� ��� �"�����

�����$����� ��� ��� �� ��� *��� ��

�����*������ �*� �������� �����

�-���� "���������������" ��������

� ����� ��������������� ���������

P��$ �+����

���#�� �!����(56����$���� ���

������ �� ������ ��������� �������

1�#� ! � ���� �������� ����� *��

�������� ��� ��� ��� ���� $�� �

����!� �� ��� ������� ������� ��

(���� �����<�� �����*��� ���������

�$ � � ��������+���������������

$���+�����$� �����#� ������������

�������+ �� ���� #�2� ���� (56� ���

��� ����� ���� ���������! � � �

� ���+�!�������� ����������������

��� " ���������$������ ��!���������$�!

�������������������������� � �

��� �����

#������ ���������� ������������

����������� �����������(�2���(56

���$���������� ������������������

��������������������������+�����

(����� �-���� "�� ��������� ��� ��

�� ��!������������$����������"��

+���� ������(50!�����������������

������ #������ ��� 5�"���� ���� �

0��� ��� �������� �����(��� ���� �

��� ��� 5�3�� ��� ���� � �����

�������� ��� �� � ������ �� ��

� �� � ���*���� �����������������

���� ��� ��� ������ ��� ��� ������

� �� ����*� �������������� ���

��������� ��� ��� ������ ��� �� �

���� ��������� ���$�������+������

����������������

G�7�2������������� ����������������

��� ���� ����������� ��!���������

����� ������������������������ �����

���� �������� ��� ������� ��� ��

+�� ��������+���=���������5 �����

�������� ��!��������� ��������������

��������� ��+�������������� "��� �����

3�� ���!�������0������� ����!��� �����

�� �� � ����

H�7� 2�� ��� � ���� � ����� ��� ��

������ ��� � "���� ���� ��������

3�� ����

J�7�5������������ �� ����������

��������� ����� ����� ���������������

���� ������� �����

C�7�/���� ��� +������ �+ ���� ���

�� ��������-������������������� �����

+�������

Q�7 � 6����� � ��� ���� #�����

2�� ���������"����� ���B#���"��E�

S�7�� + ����������� ��������*��

�� ��������" � ��������� "����� � �

��������������� �������������� ��� ����

������������+�� ����� ���

LI�7�5��$������������������+�� ��

�����������*������ �������� �������

�������/�(�

LL�7�/��� +������ ������� � �� �����

����� � �������� ������ ���������

���� ����*���$������������!�$��� ��

��������� � ��������� ���������

$�� ����� #������ #��������!

����� ������������,�� !������ ������

���������(�� �$���!��������������

#$ ���!������������ �������" ������

��������<��+�� ������������"�����

����!��������� ���$������$���%��!��

������������$��� +� ����������������

��$ -���

LF�7�� + �������������� ��������

���� �������������� �����(�"���<�������

������ ������������� ����-��� ���������

��� �" ���������� ��� ��������,�� !

���2�� ���5�������������1 ���+������

,� "��� ���������� ��A�� ���4�����

���������

LD�7�2�������"������������ �� �

�������������*�����+ �����������

LG�7�/��� +����� �"��� +���$��������

3�� ������������� ������������ +����

������������ ��������������� ���� ����

�������� ������������������ �����23%��

�������

LH�7�6������������ ��� ����� ��������

��������������������������� ��������

���!�*���������� �������� ���������

������������������ ���������������

(50����$��������(�2�

K��� ������ ��� ����� ������ ���

��" ����� 6� ����� ��� 2��"�

/ �� ��� � ������/���

76

AMADOR CONTRERASTORRES

EN ocasión de asumir el liderazgoestatal del Partido de la RevoluciónDemocrática, Jaime Sotelo García, al serentrevistado por este semanario deDiario de Colima, reconoce que toma laestafeta en el momento más crítico de suhistoria desde su fundación, pero aspiraa fortalecer al partido, incorporando alos jóvenes, incidiendo en la agendapolítica estatal con temas torales comola reforma electoral y los migrantes –unasunto social y económico de primerorden para Colima. En esta tesitura,sostiene que a Colima, a la sociedad y lasinstituciones, les conviene un partidode izquierda, fuerte, moderno ypropositivo.

En otra dimensión de la entrevista,el líder del partido del sol azteca sostuvoque tal como lo señaló en la toma deprotesta, con el gobernador SilverioCavazos le apuestan a buscar acuerdosy consensos políticos a partir deplanteamientos programáticos.Asimismo, Jaime Sotelo García reflexionasobre otros temas de la coyuntura localy nacional, como la relación del PRD conel PRI y con el PAN, la relación con elCongreso del Estado y el apoyo quelibra el partido negroamarillo en defensairrestricta de Andrés Manuel LópezObrador y su derecho a participar en loscomicios presidenciales de 2006. Esta esla entrevista.

REFORMA ELECTORAL, LOSMIGRANTES Y LOS JOVENES,TEMAS ESENCIALES DE SU

PROYECTO POLITICO

Encuentros. Te agradezco en todolo que vale esta conversación con estesemanario de expresión política deDiario de Colima. Deseo preguntarte:¿Cuál es tu proyecto para el partido?¿Qué tiene que hacer el PRD paravigorizarse, ser factor de cambio yrenovación y, por ende, una alternativareal de poder y de gobierno en Colima?

Jaime Sotelo García. “Antes quenada, gracias por esta charla, que asumocomo una oportunidad de comunicaciónpolítica con la sociedad que nos brindaDiario de Colima. Yo considero que aColima, a la sociedad y a susinstituciones públicas, les conviene, lesbeneficia, tener un partido de izquierdafuerte, moderno y propositivo. Decirteque, como ya lo expresamos en lacontienda interna, queremos impulsar elpartido a través de los siguienteselementos centrales: rediseñarelementos programáticos que nospermitan incidir en la vida pública delestado, uno de ellos es impulsar lareforma electoral, para que sea modernay que recoja todas las aspiraciones delos ciudadanos. Otro tema que recogí enmi campaña –en todos los municipios–fue la cuestión social de los migrantes.La sociedad urbana y rural percibe queni los partidos ni las institucionespúblicas actúan de una forma adecuadapara ayudar, para informar a las familiasque tienen familiares trabajando en los

Estados Unidos. Tú sabesla derrama económica queeso genera, la importanciade esas remesas para laeconomía local. Otroelemento social y políticoes que la política tiene queser para servir a la gente,de lo contrario, el pueblote da la espalda. Unejemplo claro es el FrenteCardenista, partido quetuvo miles de votos en elpaís y en el estado y hoyya no existe, porque susdirigentes convirtieron aese partido en unainstancia para beneficiospersonales y losciudadanos simple ysencillamente ya novotaron por ellos. Otroaspecto de mi proyecto para el partido esla incorporación de los jóvenes, que sonla base para obtener triunfos electorales.Al partido se le ha dificultado tener unapresencia orgánica y de opinión públicaen las zonas urbanas, en Colima,Manzanillo, Tecomán, Villa de Alvarez.Vamos a estimular la participación de losjóvenes para que éstos sean el relevogeneracional de un partido fuerte, enmovimiento. Ocupamos jóvenes para elliderazgo político. Ese es nuestroproyecto, en términos generales”.

E. ¿Estás consciente, Jaime, deque arribas al liderazgo delpartido en el momento máscrítico de su historia enColima?

JSG. “Sí,efectivamente. Es uno de losmomentos más críticos, másdifíciles. Tenemos una especiede divorcio entre los queestuvimos como dirigentespor un lado y la sociedad quenos percibe como divididos,escindidos, con poca ofertaprogramática y con pocarelación con los afiliados delpartido. Son los datos queestuvimos palpando en lacontienda interna para elliderazgo. Se ha privilegiadola zancadilla más que la ofertaprogramática para losciudadanos y por respaldar alos militantes en la gestiónsocial.

������� ��������������� ��� �� �����!�"������#������$ ����� ���

LA INTERLOCUCION POLITICACON SILVERIO CAVAZOS

E. Por otra parte, ¿cuál sería lainterlocución política que ustedes van atener con el gobierno de SilverioCavazos?

JSG. “Vamos a buscar acuerdos apartir de planteamientos programáticos.En unos días, el Consejo Estatal tomaráprotesta y los compañeros vamos adiscutir los temas y los ejes que vamosa consensuar con las demás fuerzassociales y políticas y con lasinstituciones. Vamos a tener una relaciónde transparencia con el gobierno delestado”.

E. Puede haber una relaciónconstructiva con Silverio Cavazos, en elsentido de que se observó voluntadpolítica cuando Silverio acudió a lamarcha contra el desafuero de LópezObrador en esta ciudad y saludó alentonces dirigente, Reené Díaz. ¿Cómointerpretas ese gesto político?

JSG. “Todas las sumas devoluntades en esta lucha sonbienvenidas. El gesto de Silveriocandidato e incluso ya después comogobernador electo –que se manifestó endesacuerdo con los diputados federalesdel PRI, Rogelio Rueda y Graciela Larios–apunta a que es posible que partir de suencargo pudiera hacer rectificar a supartido a nivel nacional. Que no seimpidiera a la izquierda el camino de lasboletas electorales. Quiero reiterar quela relación con el gobierno del estado vaa ser buscar los acuerdos. La falta de

��������������� ����������������������

����������������������������������������

��������������������������������������

�����������������������

�������������������������������������

�������������������������� ������������!����

acuerdos pone en riesgo las inversiones.Por ejemplo, la cervecería Modelo puededecir: ‘Primero pónganse de acuerdo yluego nos hablan’. Creo que a Colimatenemos que abonarle acuerdos, pazsocial, porque Colima necesita empleos.El PRD le apuesta a los consensos quebenefician al desarrollo económico ypolítico de nuestra entidad”.

E. En ese sentido, ¿la posturapanista de retirarse de la mesa para lareforma electoral, anunciada porJorge Iñiguez, tú la avalas o lalamentas?

JSG. “Nosotros desde un iniciono entramos a las mesas, porquesimplemente el asunto se quedó sinmateria, desde el momento en que seintegró un organismo electoral conpersonas que no han acreditado sutrabajo por la democracia y que llegarona la integración a partir de acuerdos –como se reconoce públicamente. Dehecho, las mesas nunca funcionaron yluego con la tragedia, la muerte deGustavo Vázquez, pues ya nofuncionaron. El PAN se retira de algoque nunca funcionó, de algo que noexiste. Yo más bien le apostaría a que seinstalen las mesas para llegar a acuerdosreales y que se respeten los acuerdos”.

E. Quiero hacer una reflexióncontigo: creo que nadie puede estar endesacuerdo con la idea de la justiciasocial, con la equidad económica, queson banderas de la izquierda. En esesentido, ¿qué tiene que hacer el PRDpara traducir en votos su razón histórica?

JSG. “Anteriormente, era fácildesde la oposición decir: ‘Muera el PRI’y era un arma para obtener votos. Hoy yano es posible, porque el PRI ya no tienela Presidencia de la República, porque elPAN gobierna, porque ya ha gobernadoel PRD, porque el PRI sigue gobernandoalgunos estados, porque la corrupciónse ha dado en todos los partidos –lovimos en el caso Bejarano. Insisto.Necesitamos otro discurso y una ofertaprogramática atractiva para el electorado.Mientras no lo tengamos, difícilmentevamos a obtener triunfos electorales.No por el hecho de que López Obradorvaya de candidato, automáticamente senos traduzca en una copiosa votación anivel local. Sí se dio en el 2000, cuandocomo secuela de la ola Fox llegaron acargos gentes que por sí solas la verdadjamás habrían llegado. Ahora serádistinto. La gente aprendió a diferenciarsu voto, y si no ve a un PRD organizado,votarán por López Obrador, pero a nivel

local votarán por la oferta roja o azul.

OCUPAMOS LEGISLADORES QUEREALMENTE TRABAJEN POR

COLIMAE. En esa ocasión de 2000 que tú

comentas llegaron a cargos federalesgentes como Salvador Becerra, VíctorTorres, Jesús Dueñas Llerenas, porejemplo...

JSG. “Así es y como hemos visto,desafortunadamente para Colima, pocohan hecho, se han ausentado muchotiempo. Lo vimos en su informe de VíctorTorres, cómo visitó un montón de paísesy apenas, recientemente, ya que estamoscasi en el 2006, viene a instalar una casade gestión en Villa de Alvarez. Y bueno,me gustaría conocer los resultados desu gestión. Pero ocupamos legisladoresque estén al pendiente de Colima, quecoadyuven al desarrollo económico ypolítico. A eso le apostamos: a que en el2006 nosotros presentemos a una seriede compañeros que tengan arraigo yque se comprometan, en los hechos, atrabajar por Colima”.

E. ¿El PRD en Colima sigueluchando en contra del desafuero deLópez Obrador?

JSG. “Sí, hemos iniciado con

ayunos en la plaza pública y eso nossirvió para informar a la gente. Pararepartir cientos de listones de colorescon la bandera. Por cierto, Vicente Foxya los prohibió en sus eventos y en LosPinos. Están prohibidos los colores de labandera en Los Pinos. Hay una granmovilización del PRD en todo el país yuna excelente respuesta por parte de lagente, en defensa de la democracia. Loslistones han sido un arma tan poderosaque hasta Fox ya los prohibió”.

E. ¿Cuál sería tu mensaje a loslectores?

JSG. “Que van a encontrar unpartido actuante y propositivo, queva a respetar sus l iderazgos.Seguramente, en un corto tiempo, seacercará el compañero Juan JoséGómez Santos y va a asumir lasecretaría general del partido, y apart ir de esa real idad nosdespleguemos organizadamente portodo el estado y tendremos en unosmeses un partido vigoroso, que va adar mucho de qué hablar en Colima.Asimismo, deseo agradecer aEncuentros, que ha sido una tribunaque ayuda a la reflexión y al análisispolítico y, en ese sentido, nos dagusto que estemos en sus páginas”.

�� �������������� ������

6

��������� �������������������������������������������� ��������������������������� ��������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������� ����������������������������!���������� �����"�������������������������������������������������������������������������������������#�$����

%������&��������'�������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������ ��� ��� ��������� ��������������� ��� ��� "��� ������� ���������������������������������������������

(����)�������������������������������*�������� ��������������+������������������������������������������������������+������������,*�������������������������������

"Una Aventura del Padre Silva" (7 de noviembre de 1954)

���������������������������

1 8 9 9

��������� ����� � � ������� ������ �� ��� �� �� � � � � � ����������� � �������� ������� � � � � ������ � ��������� �������� �� ���

�������� �� ��������� � �������� �������� � � ������� ����������� ����� ������������� � ���������������������

Joseph Ratzinger � Leopoldo Barragán � Martín CaglianiEnrique Herrera ��� Marina Saravia ��� Anuar David Bautista

����� !�� ���� �"���� �� ���

�����)����������������������������������� �����������"���������������������������-�������������� ����������� ��������� � ��� �������� �������� � .������������������������������������$����*����������������/���01����������������������������������2���������� ��������� �������� � ���� �������� �������������������"�����������������������������������������������������������������

%��3������%��������4#1�5)������������������� ����������������������!����*�����������������6������� � ����� ���� ��� ��������� ��������� ����������������������������������������������������������������"��������������������������������������������������������"������������� �

��� ��������� ������� ��� $��$�� ��� "��� �����������������7����������������������������������� ���� ������ ���������� �� ������ ��� ���*�� ��� ��$������"���$���������������������������������������� �� $� ����� ����� �� ������ � ���$������������������������������������������������������������'89���������������:;:�$�����������������������::�

.�������������������$����� �����������������������������������������������"����������� ���������������$����������������������������������������������������������� ��4%�������������������'89���6��"��������������*�����������2����������������������2(5'��������)���/1��������������������4<������.�9�������������������������6�"�������� ���������)��������������2�������������������������������<����%�������������=��������������� ��%�������"�����������������������������������������������������������11��

.�>?�5'5<��������������������%��43������%��������#1�)������������������� �

������������������������������������������.�������2����������������3�������/���������������@�����������������������$����������$�������������01���������������$����� ��� ���������� ���� ����������� �������+� � 45���� ��������������������������������������������'����A������?������)����4(����������9���������������:;:��������������%���������������������8���������� ��������������������������6������������'����5�����'�)�����'����!����������%���A����B�4%����*������������������������������6���������������%����&����A�����

��� ��*������ ��� ����� ��������� ��� ������� ��

��� #�$����������������� �������������������

������������ ������������ ��� ���� * ������� ��������������%�����������"�������������������������������������������������������������������������������������� �� �����9� ��� ���8�������������������������������������������"�������������������������������������������"�������������������� ������������������������������������������������� �������������������"��$��������������

.���������$����������$�����������������������������������������������������������7��������������������������������������������������������������������������������������

���*�������/�����������������������3���=�������5��C�������������������������4������������������������������%��������'�9���6������������������*�������"���$������)�����������������������'������������������������������������"�8�

��� �������� �@�� ���'�������������������� ������� ���������������������������������������������$������������������������������������������������������������������������������������

&�������������������01����������������������������������� ��� ����������� ��� '������ ������������������������� �����������,���� ����*���"��������������������������������������������������������������������������������������������������������$�������������

%� ��������� � ���� �������� �� � ��� ������������ ����������������������"����������������������������������������������������"������������5�"�����������������������������������3���������������9�������������������������� ��

.��������������������������������������������������%��������������2��������������������0��D�1/@��������������������������0��0�1D�1/���9����#D�

� ��

� %����������&�' $�������� ������$& & ����������&�' $����� ���'��& �( �����"�&"� )�*$� � � ������&�' � ��� � � +��,��$�� ���� '�"- � �%� � $�'����$.������&�$� � � $������&�' $����' � �"��������$�� '/����� &�$

%� 0 '"�& ��$���� � �+��,��$�� ���������� )$"� � $� � � $�������&�' $�������'������'������� �� %� ���� ��'� ���1��&����%)� 2"�� $�$"� �������" ��� ��� � �� �������&�' ����� +��,��$�� �� �"&3��� � ���� � '(0�'�)� .���

& ���4�� �$&*� ��� '��,�� ��� � � +��,��$�� ���� �3��' �� '��� �)�2"��$�� "� � �� ����� �& '� ��� ��'��*�� %� � � � ���� ����� �����'�$ ����������� )�2"�������� ���� �$� �� $�5�������&�' $��$'�� ��$������" ���6����

��7 �& $( �%�"&�.( ��$'�� �

.���� � � ���'��$�� . � � '��!"�& ��$0"��-�$)�$()�.����& ���4��. � �/ '���2"���$������$�2"��&�����$����� $�������( $�%���&�� $� � $� ������&�' $)� $� �� ' � � ,�-��!���$����� .�����$� & �.�'�� ����� ��89

�����$)�.��2"���$��$����0�' �( ������&��$�'" �& $. �&�$����"��������%� � ���� ������$��"�� ��)���$"�' $�)����&�����.����$��. � �&� $'������ �.*��� �89����"�� ���������'����.*��� $�� ����'� &�- '�3������ ''�$�� ���$������$)�'���)

�$�"� ����� $�.������ ��$��$��'� ��$������� ��!�� ��� � $� .��(&�' $� .6���' $� %� ���$.�'� ������ �.��(&�' �'"�&"� �������$�&��$��,���$�������������:�;<

=�������������������"���4���$���������$�������*�6�������"������������������������7�������������������������������������������������������������9����� ��� ���������������������������������������� �������������������������������������������������������������� �������������-������������������������������7������������������������������������������������������������������������ �������?�����������'����"��������4�����������������6������������������������������������+��������������9����������������������'����5�������=��)��.������EF����,�����"�������� �����������9�������� ��������������������������7���������������������������������������������"����������������������������������������9�������������������������� ����������������"��������������������������������������������������������������������������8����

%��� ������� ������� ������� ���������������������� � ��������� �� ������ �� ��� �� �� ������������������������������������������������ ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������%����������������������������������������������������������������������������������������������� ��� ������� ��� ���������� �� ������������������������������������ ���������������������� ����������������������������������������������������$���G�����������H��������������"�����������"�������������������)�������������������������������������� ��"�����)��������������)����*�������������������������������� �������������������������������������$������������������������������������������"���$��"�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ����������� ����������������� �� ������ ��� &������� � ������ 4���� ������������ ������$���� ������������"������"���������������������������������������9������������������������������������������"����������������������������������*������������������������������������������������������������������6������ ��������� ������������� ������� ��� ��� ��������������� ����������� ������������� ������ ��G�������I�������H�������������������8����I���� �������������9� ����������������������%�������� �� �� ��� ��������������� ��� ��������� ��4������� �6���������������������������"������������������ ��� �9����������� �� �������� ��"��

�����������������������������������������������5��������������������������������������������������������������������������������������������<������������������������������������������������������ ����������������������������������$������ ��������������4�9�������6+���������)��������?�����4��������������� ����������������������� ��������������������8�������������������������������6���*�������������������������������$��������������������

%���������������������������������������������������������������������"��������������������������*��� �����$������� ��� ������ �������� %� ����������������������������������������������� ������������������%�������������9��������� �����������������������������������%���������� ����"��������������� ����������������������9� ������$������$������������������������������������������������������������8������������������������������������%������$�����������������������������8�����������*���������������� B� ������ ���� *����� � �� ������ �� ��� �����������������������"���"��*�����������������������������"��������������������������������������2����������������"��������������"��������������9� ���������������������������������������������������������������"������������������ �������������������� �"���������������������������������"��������� �����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������8�����������������������"���������"���$�8��������������������������������������������������������������������"�����������������"��������� ��������� ����������� ����� ������������� ��� ���������� ��� ��� �� ����� ����� "��� ���������������������������������������8���������������)��'������������J���=������

�������������������������� ����������� �������

�� ������������������

5=��$.�'&��$�%�"�������� ��"�&�����1����>������ ������$�. �&�$?

���������������3�����������*������������������������$��������������������������?��������������������������*������������.�����.���������������"�������� �@11�����������������������"���������@K#���@/���%�"����������� ������������� ����&������������������� ��������������������"��������������������������"���������������������������'�9����������������������������������7�����������"������������������ �������&����� ��3����������������7������������� �����%�����.�������������������������������"����������������������������������������������������������������L��������������4&����<�9����9����"��������*�����"������������������6��"���������������������� ������������������������������������������"�������9������������������������������������ �������������������������

4A������������"��������*�����"�����������������6�5��� ��� ���������� ���� ������ ����� "��� �������� ��� ����������������������������������������������������*�����������9���������"�������������M��������$��$�����$�������I��������������������������9���������%���������"���$�����4���6�4����6�����������"�������� ���������$����������?���������������������������������<�9����9����������������?����������� �������� �������������������������������� ��������� � 4.����� .����6�� "��� ������ ��� ����������K1�)������$��������������������� �������

3�����%����,�����������8����������������������������"��*������ ������������ ����������� ������������ ����� ����� ��������� � 3��� ������ ����� ����� ������������ � 3��������� �����"���������������������������������������������������������������������������.����������������������������� ����,���������"����������$��$����������������������������������������������"���8��$��������������������������"���,����������������������������������"�������������������M����������������A�������N������I������������������������ ����������"��� ������������"��� ������������������ �������������� ����<����� �������������� ������ ���������������������)����������������������$������������������������.�����.�����

(�����������*���������������)���(�������������������$� ������"��)��3���.������������������������������������=������������"���������������������������$����� ��� �������� ��� ��)�� ����������� ����� � ��$����� ��4����������$�6������"��������"�����$��������%� �������� �� ��������� ������� "��� ���) � � ������ ���������"����������� ��

�������������������8�����������������������������"�������������3�����������������)�����"������$���

���������������*����������������������������������������������������������$����������������8������������������������������������������������������ �"�������9����������$������������������$���������������"������������������������������������������������ �����"������������ ���� ������������ ������ ���� ����)��������������I�����*�I��������<��������������������������������������������������9��������������8����������������������������8����

3��� ����� �� �)�� �� ��� ����� M��� ���� "��� �������������8�����I������������������N���"�8������$���������)���"������������������������"������������������ ����� ����� ����� ���� ���� ����������� ��)�� �������������������������������)����������������"�������������������������� ���� ��N�� �������8����������������������$���������������������������B������������������������"����������)��I������"�����8���$��������I��������������������������������������� ��������������������������������������$�������������"���"��������������� ����� "��� ����� �� ��������� �������� �������������������*����������"��������������7�����"���������������������������"��������������������������������������������������������������������

;�����������������)���������$����������������������������������� ��������"��������������������������������� ���� ��� ������� �� ���� "��� �������� �����������������������������������������������"���������������������"������������������������

����������� ������������L���������������������� �����������������������������.�����.����������������������������"�����������������������������������������7�������������������"���������$�$��������������������������������O� ��P�������������������������������� "��� �������������� �9������ ����"��� ����$�������������������� ��5�����������������������������������������������������������?�����������������3������"����������������������������*��3������������������$�*�������������������������$������������������������

.��������������������������������������������������� �����.�����.�����*����$�������������������������������������� ����������7�������������������������������"�����������������*�������������8������������������������"������"�������������� ������������������������ ���� ��� ��� ��������7������ ��������� ��� �������������������������������������������������������"������$�������8�����"���$������������.����8�����"��������������� �����������$������������)������������� ����9������������)�����������"������������������������������������������

�1 0

��� '������$� . �&�'"� ��$� ��� � � '�"� �� ������� )� %� � � $� '��' � ��� ���� ������&�' $���4$&�' $������" ���6��������'������$�$2"�� &����( �� '��,�$� ��� �*$� ��� ����!��.� ��$� ��� $"$� ' $ $�� � ���4�� �$&*� �

������&�' � ��'��&�� ����� $� ���'3�)� ��� � �'.��%�� �������&�$�9=)�� �������&�$�9�8�%�� ������� ��.� ��� $"$� ��$� ,��$����$)� ��� ����� ' .�& ��%����1 �- ����������$& $�/ ��( �2"� ���� ���$� ��� ��" �� � ��� � � $� .�2"�# $

������&�' $� 2"�� / %� ��� ��$� ! �����$� ����#�$)� ��� ��� 2"�� ��.��$��& � . �&�� ����$0"��-�� .��� ���, �� � � ��'&"� � � ��$� �*$.�2"�#���$�� �$&�� �$)� ���$$�� ����)� ��"��,��$�� ��� ��$� �����$� 2"�)� ��� ��"�

���0 �& ���4&���$����.����'�3��%����0����&�. � � 2"�� ��$� .�&��'� ��$� ��'&���$� ."�� ���,�$ �� ��$� &(&"��$� %� ��� �$�� � ���, �� � $"$' $ $� ��"��� ��� ����$�� �$� '���&�� 2"�� ��� ��$6�&���$���$� #�$)�����6��������������( $������

. ($� / � ���� � � � � ! )� .���� ����� ����.��' �( �2"����$���"% �����6���������'&���$� �� ��� '��.� ����$� .�&��'� ��$��������$)����2"�� �$"�,�-���.��$��& �@�$�$(A� 2"�� ��� ��� .���� ��� ��$� ' $�$� ��

.���( ��$�2"�! ���$����0 �& ���������$)$������� �"�� �'� ������$���$��$��� � � ���$��. $����&���� �$".�� �"�� �'� ��������$�%�� �� 2"(&�' �'�0� ������'&���$���4$&�$)��$���'�$ ����2"��$���� ��'��"�

7����$�. � ���"$&(��< �� ���

���B�� ����8�� ����� ������������������ O"��8���������������P��������������=�������������������������������������������9 ������$�����������������*��� ������� "��� ������ �������� ��� �� ���$��� �� ��������� "��� ����� �������� ��� �������� ���"�������������� Q5$R� B� ��� �������� ��� ����� �� ����� ����� �������������������"��������������������������"�����������������������������������������������$�*���������������������$��������������������������"�����"�����$�������������������������������������������� ���� ������ (�� $��� ��*��� ��� ����� ��� ����'89�������������������������

%�������������������������������������������S������ ��� ������� "��� ����� ���� ��������� ���� ���� ������8�������������.����������Q"�8�����R������������$�������������������������������������������������������������������?�����)�������?�����.��������=� �

(������"����������Q�����������������"�������R�������$���������������������� �� ���������$���������������������"������"������*���������������IQ�����"���$��������������R�T����������������������������������������"�������������������������������������������������������������������I����������������������������������������������������������7���������������"������������������������� ��O� ����9������P� Q�������� ��������� ��� ���� ������ ��� ���� �� ���� ����������� ��� ��� ������ ����� ��� ������R� .������������������������������������������������������� �� �� �� ��� ������ ��� ������ ��� ��������� ���������������������������.�����������������5������=� ������ �������������������

I� ��� ��� *����� ����������� ���� .���������I� ��*�������������� ��� ?������ 5������� ;���I� ������ ����� ��������� ��"�����"����������������������������U������������V��Q�������$����"��������������������������������������������������(�� �R�<���������9�����

I�?��������?������I��*����������+��������������.����������I�������������������������%������ ����������� ��� $������� ���*��� ������ ��������� ���������� '89���+� ����� ������ ����� ������� ��������� ����������������������������������������������������$����������� �� $������� ��� ������� $������� "��� ���� ��������������� ����� ���� .����������� ����� ����� ���� ������� I���8� "��� ��� ����������������� ����������� ��������I�QA���'89������������������R�Q5������������.������������������?������;���������������'89���RIB���8����������������������I�'�����������$�$�I� ������� � ��� .���������� I� ������ ���� � �� ���������� ����������� � ����������� ��������������������� ���� ��������� Q������� �� ��������� ��� ������� ����� (�� �R�����������������I���������������������� �I�"�����7������������������������������������"�������������������������� ����� ����� �� ��� ���� ����� ��� ������ I� B�������������������B��������������������������

Q$���������������"�����������������R������$����?�����=� ���������������������������������*����������������������������"�����"����������������*��������������������������������������������������������������<����������������������$�������������������������� �������"�������������"���$����� ��������������������������� �9��������� �*���������� ����� ���� �� ���� $��� ��� �������������� ��� "������ �������� � =���� I� ��������� ������������������.����������I�O������������������������� � ����� �� ?�������� ��� ���"����� ����� "��� ����� ��� ��������P

I�Q����R�I������������������������ ��II�,�����$�*������������I�$� �������������� �����������

��������I�������������������*������� 9�����=��������������� ������ "��� ��� ����� ������ O����� ������� "��� $������"������������������P�O<������������������������������������ ��������� ����� �����������������$�����P���

I���I��������8�������������������$��+���������8��������� ���������� �� ����� ���������� ���� �� �� $��8��������)�������������������� �����������

I�Q�����"����������.���������Q�Q.���'89���������?�������$�������R�B������*����������������������������������������������������"����������������"�������������

I�Q(���������R�I�?��� �������������������"������� �"������.���������������*����������Q�������������=� ���������.���������R� QW�� ������ ��� $� ��������� �� �����������������R� I� B�� ������ ��� ������ ���� ����� "��� ��?������ �9����� ��� ����� ��� ����������� ������ ��� ���9����+� ��� ���� ������� ������ �� �������� ����� ������� ����$��������"��������������������������"���������������� �� ������ ������� $���� ��� 8�� ��� ����� ��� ������������������������Q�������"������������������������������"�������������R�<��������������"����������������*��������������������������������������*�����"����������*�����������"�����������������$��������$��$�������$������������������� �������"�������� ����������$�*�E%���F$����������������

I�Q<��$�������������������.���������R�O<������������������%���P�I�B�������� ��������������������������������*��)�����������I�QN�����������R�<���������������������������������������� O�$P� =����� ��������� ����������� �� O����P� I� ��� � ��������"�������������������������I�Q� ������������������������������R�I�B�����������������������������I5����������������QN�8����*�����������������R

I�Q5����������?�����R�I���*�����������������������8�I�������%����5�������;����I��������������� �������$ ���

������ I� QA��� '89���RQA���� ��� ������ ������������ ����9�����R

B� �$������ ��� ���� ���� ��� ���������� ������� "������������� ���� �����

%����$������� �����������*�����������������,������J�� � ����� ��� ������� ���� �� ��� �����*�� ����� ��� ��)�������������������������������������������������������������"���������������������$������"���"���������������������������������*��������������8�������*��"���������� �������

E������������F

�$�����$

���!�������"��������#�#�

'�����������������������

������)���@X#����)�'���5$�������? �� �������*������-�������������"������*���������������������������������������������������������"���������������)���������������������$���$��$���������������������������������������������������9������������*����������$�����������������������"�����������������������������9������������������������� �"��������������8�O"�8������������P��������������� -��������������������������"�������������������������������������$����������������������������4�����6������������������������������������������������������������������������������������������������*���"�������������������������������� �������������������������� �����)���"��� ������������"���������������������������"������������������������������������������������������

O.����"�8�������������������P�,��������������������"���������� ���������������������������������"��������������������������������-������������������������������������������.����*����������*���������������������������������������������������>�����8������8��������*������������������������������������������������;������������*����������9���� ��������������������������������������������������������������������������$�������������������������"���������� ��������������������������������.����������������������O!�������������� $������� ������������ ��� ���� ���������$��������� �� ���������P� O���$������� � ����� "�8��� �������������� �������$����������� �P������������9��������������������������������������������������������������������������������������������"��������������������������� ��������������������������������������9������������$�����������������7�������������������������������"�������9������%���������������������������������������������������������� ������������

���������������������������"���������������������"��� ������� �������� �� ���������� �� �������� �����������"���������������������������������������2�������"�����7������������������������"������������������������������������������"����"������*� ���������"��������������������������"�������"����������������������������������������������$�����������������������������8���"���$���������������������"���������������������������� �������� �� "��� ��� ���������� ������� ��� ��������� ����������������������������������"������������B�������������������������������.����O�"��8�������������������������������������������������������*���������8���������������������������������������������������)���������������"�������P�O5�"��8�

���������������������������������������"���$��������"���������8���������������������7������������������������� "���������"�����������������������������=���P�O5�"��8������ �������� ������� ��� ���������� ��� ������ 8��������� �������������"������ �����������"�����������"����������)�����+���������������"���������������7������*��"��������������������������������"���$������ �������������P

45�����������������������*� �����������5���6����3��=��%���� �

�������������������������������������8����������������"��$������������������������������������� ����������������������"��������������������������������������������������9��������������������)� ������������������������������������������������������������������"������������������������������������������"�������"���������������������� ������������������������� �������������������������������������

5������������������������������������������������������������"���$���������������������+�������������������������������������*������������������������������������������������������������������"����������������������"���������������������������������������=����

5��������������������"�������������������������������$��������������4��"�86��������������������������*���������������������������������������9������������������������������"���������� ���������������������������������������������������������5��������"���������������������� �����������������������������������������������������������B��������������������"������������������"��������������������������������������������������� ���������������������

��������8��X��@��4'������"���$�����������������-�=����$� ������������$�������������������������������$��� ����6�

$���"��%������&��'� �'��(����%���)!������������� �

���������� ��������� �����������������

#

� ��� )�$������'��$"�& ��� &"�& )��$���'��)���"$" ����."���� ������$�����'& ���&����� ��$& �&��( ���$���'�& ��$"�.�4$& ���. � &��$� �� '" &��� �( $� �� "� � $�� � )� %���,*�$���$� � $"$� ��$.�'&�, $� ' $ $�� 7 �&

��'�"��� 2"()� .��� $"."�$&�)� ��$� '��,�$� �������$�2"��'��0��� �� � $� $ � $���� ��'&"� )2"�� '��$��, ��� ���&�� ��� � � ��&�� �$"� ��8������$��'��$���� �2"��' � � '��,�'��$& ���� ������$�B��������$�@���2"�������

'��0����� ��� �$& &"$� ��� ������&�' A� .�����$��'��� 2"�� / %� '��'"� ���)� ��� �$ $� $�&��& $ � $� ��� ��'&"� )� �9� ���� �!��.� ��$� 2"��$& �( �� �� �' ���������$�'������$�$�&���$)� ���2"��� $�$ � $������'&"� �$����'"��&� �

@

$��"���&�$� $".�����' ��$C�D �A1 �&)�D �A1 �&� �".��'��&��)� ���� � � %� �%�� ���������( $)� .��� $"."�$&�)� .��2"�� ��(� $���'"��&� ����� ����& ��E/���'�3���"����$�$&(&"��$�2"��$�������, ��$�'����� ����' �'(

2"��$����F����' � �"�������$&�$��E.�����$����� / ���)� ��� .�������)� �� 3� $��$� ����!��.� ��$)� �E'�.&" ���� .��� $"."�$&�� ��$2"�� '����$.������ � � $� &���� $� �/�.�����' ��$)������������� $ �( ����$����

�!��.� ��$�� �� '" �2"���� � ��� ).�����$� ,��� 2"�� �$& ��$� �����$�$� ��"� � $�'��� �� &�& ����&�� �����$' )� 2"����$3���' ��'�����"� ���� ��- '�3��2"����.����& �'������ �$�)�$����2"��& ���4�

��$&��� ���������

%����������������������������������$���������"���������������������������*��������������������� ���%��������������� �������"������������ �����������������"������������������'��������������������������������������������������'��$������� 9����� ���� ������������������ �������������� �������������������� �� �������� ������������� ����� ����� ������Y����������������������"�������9����������*�����������������������(���Y�"����������������������� ��� ��� ��� ��������� ��� ��9���� "��� �������������������������8�����*���������������������������������������������������������������������%��������������������������������������������%���������"�������������E#1�K�������F������������ ��� ���'�����,��������� ���%��������'���������������������������$������������$������������;A����������������������9������������ ����������������������������������"��������������*������

%�����������E��������������F������������������������������������������������������������������������������������������������������������"��������������������� ������5������5��*����� ���������������������������������� ��������������������9��������������������������������������C��������������������������������������������������������"���� ������ ������� �� ������ ������� ����� �� ��������������������������������������������������������������������������������������������������� ����������� �� ���5��"��������������������������������� ������������ �� �������������� �9������������������������������������������������������$�������������"�������������$7��������������������������������������)����.�������� ���������������������������������������������������������������C������$������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ����������������%�������� ������������������$�����������������������������������������������������*����������������������������;;����.8�����������������;;������������������"������������� ��������� �� ����������"���$������������;A��������$�����������������������������������������������������������

�$�.������$�'3��'�$���������;A���� �����8������������ ������������

��������"���$�������� ���������������;���������������������������� ��������������������� ������E��������Z�����[F���������������������������������������������� ������"������������������������� ���������������������������������������������������������������

�������������������������������������$�*�������$��$���������������������������������"������������������������ 8�� ���� ���� ������ �� �������� ����8��� ��� ��������������������������������������������������������$�*���������������������������������������������������������� �����������������������������������$���"��������������������������������������9����������������������������������������������������������"��������������������������������$������������������������������%�������������������������������������������$��"��������������������5���������������������������������*�����������������������*�����������������������������������������������*��"���������������������������������������������������������������������.������������������������ ���������������� ���������������������������������������������9��������������� �� �������������$��������������������8�������������������������������,������=��$��$���� ���� � ����� ����� ���� ���� ������� ��� ���$��������������������������������������$���������������������,�����

����$������, ��$��"��.��$������������������� �������������������������

���*���"�������������������������������������������������������������������������������������%������������������������������������������,��������"�����$�����������������9�������������C������������%�����*����������������������������������������������������������������������������������������5�������������� ���������������������������������"��������������7�����$��$��������������������9���������������7����������������$�����������������������������������'����������������������������� ������������������ ������������������������������������A;;;������������������ ���������� ������8��������7���������������������������������9�������������������������������"��������������������������������"����������������������������8�������$����� �����������������������5���������������:;;�������������������������������� �$��������� ��� ��������� ������� ������$� �� �������� "��� ������������������������������������������������9���������������������E�8�����������F�

'��$���������������������������������*������� ��������������������������������������"���������������������������� ����������� �������������������9�������������������������������������������������������������������������������������������%��������\�������������������������������������������;�������������������������A;;;���;:�����������������������������������������������������%��������$�����������"�����,�����������������������������������������������.����,*����������$�������%��������������������:A��%��������������������������������������������� ��� 5

��������������������� �� ������� ����������������������������������������������� ������������������9�����������������������������8������������������ ����������� ������ ������������������������������"��������������������������������� �����������,�������������������������������������������������������:A;����������7����������������������7��������������������������� ����������������������������������������� ����� � � ��������� ��� ������ ���7��������������������

%������������ ��������������)������������"��������������������)������������ ����#X�����"��������$��$��������������������������������������������������������"�����)�����������3�$���.��9������� ��������������5�����������"�����$������������������������������������������������������������������)���������������������$���������������)����������$�����������3�$�����?����������"������ �����������������������%������.���������0���������������#XK��������������������)������������������������������������������������� �����������������������$���������������������������������)������?�����������������������������$������������5����������(����*�� �������������� ��� ��� ������������ )�� �#@��� �� "���������������������������*�� �������������������%������������ ��5�8���������������������K#1��)�����"�������� ���������������������'89�����%������ �������������������� ����������������������� ��9������������������������(�����)������������.��7�

%������������������������������������������:A;� ������������� ������ ����������� "��� $������������� $��� ��������� ����� ������ ����� �����������������*�������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������2���� �������8��������$������������������� �� �������� ��� ����� ��� ������������� ������������������������������)�����������������Y�������������������������8�������D]���#]���0�]����������������������������������7�������������"��������������������������������������������������������������5��������������������������� ����������$�*��E�����������������F����������������������������������������)������������ �������=��������������� ��� ����������� ���� ������ ����� ������ $�*�� E��$������F�� �� ��� ������ ������������� ��� �����������������������������������%��������������������������������� ������7�� ����� ���� ����������������%����������������������������������

5����8�� �� ������ �� ��� �� ����� ��� ������� �� ���� ����������������� ���?��������������������)�����������������������������������������������������������������������������9�����������������������������������������������

����$�'��&��.��*���$5������������������� ��;������������������� �

��� ������������������������������������������������ �������������������������$�$��$����������������� ��������������������������������������������������*���������������� ���������������� ��� ���������� �� ���������� ����������� �������5�������*����������������������� ���������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������������������������������� ������� ������������� �� ��� �� ��������� �� ����������� ��� �����������$��������������������������������������� ���� ��� ���� ��������� ������������� ��5�8����%�������$�����������������������������������������������������������8������������������������������������5����������$��������������'89���������

5� ���� ��� "��� ���� ��������� ������� ����������� ������������������������������������ ��$�������������������������������������������7����������������������������������������� �����������������������)� �����9������������������������ ��������� .��� ����� ����� ��"��� ��� $����������������������������"��������������������������������������������Y"���$��������������������������� �������������������������������������������������������������� ����������������� ������ ��������� ��� �����Y� �������� *�������������������������������� ��������������������9������������������������E����������������������������������������F������������������������������"�������������������"������������ �������������������������� ����9����� ������������������������������ �������������� ��������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������� �������������� �������� $���� ��������� ��� ������������� �� ���9�����������������������������"����������$������������������������������������������������� �����������=��������������������������� ��"�� ��� ��� ����� ������� ��� ���������� �� ��� �������� "��� ��� ���� ��������� ����8�� J������$L������������������������������������������������%���������E�D��F�������"���.� ����������"��� ��� '����� �9������ ��� ��� ������ ��� �����������$���������������������������������������������������������"�������������������������������

K/

��$&���"�� $����&�� �� ���&�� ������'" �&� �� '��,������ $�������&�' $�.6���' $)�������*$���'���&�� �*��$�$�������� '"�& )� �&� ,4$��� $"$� ����' ����$� ��� '��$"��� '"�&"� �)$���$& ���'�3�2"��/ %���89������$�.���' �

'�"� � ���'������$�)����2"��/ �$�&" ��� �� �����$& & �����������&�' $�'����� ��*$� �.�� @���&4���������'����&"� A����'" �& $�����$�$& & ��$�/ %�������. ($����� ��$& �.��.��'�3������89������$�.���'�"� � ������ ���� ��$���

'��,���6�&�.������� $���0���� $�������&�' $).������$���'��&� ��2"���$& �( ���'��' )�"%�'��' )����2"��/"���$��"���(���������������������$������$���$.������$�$3���.��'��'�.&����� �����$& & �����������&�' $)� ��

.���3��'�$�%�'���' ���� ,�$�$������$�2"�$�� �,��&��� �'"*��$�$�����$��"�,�$�&(&"��$%�2"4�&�.������ &��� ��$���&�� ���$�$��&���������$� '��,�$)�. � ���'�"����$�& ���4������� '����$.������&�� � ��$� /���� !�$

� '��� ��$� '��' ������&����� ��$� "&���$�����&����"�������� �,�� ������$' ��$�������� $������( $�� ��� ����� � $�� ���3� "� � �"�, )2"�� �$� ��"' �)� .���� % � �E�$&��� ��$� ��� � +��,��$�� �� ��� ����� )� ������� � $

��&�E&�)� �*$� � � ������( � ��� ���)� �*$� � �����( � �G"�&"� )��*$�� �������( ���$ '$��� 1 �- ������� �$& $� $��� � $� .���'�. ��$������( $)�.����/ ��( �2"����'�"��� 2"(� �� $�$& �&��( $� 2"�� / %� ��� �� ����$� ��$

��������4������"�������������$�����������*����"��� ���� ������� �������� ��"��� �������������������� ���� ������ ��������� ��� ����� �� ��3���������� ��������� ��� ��� �������6�^K_�=��$����������"��������������������� ��������� ��������;������^D_����������������������������� ��� ��� ����� �� ��� ������������� ��������� �� ������������"���������������������������������������������������������������^X_

0����������������������� �� ���� ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������7�"������������� �������� �� ������������������������� "��� ��������� ��� ������������������������ ��� ���� �7�"����� �� �������=������ ��������������������������� ��������>������� ��� ���� �� ������ �� ��� ������ ���� �������� ������ ������ ������� ����������� ��������������������������"��������������"����������9� ����� ����������������������������������������� ���� "��� �������� � ��� ��������� ����������������������

��������*���9�������������=������ ���������� ��� ��������� "��� ��� ��� �� ��� ����� ���������������� ��������������������� �����������������������������������������������3����������������;������������������������������������������������� ������������������������������������9���������������������������������� ��������������5�������� ������ ��=������ �� "������ ������������� �������� ������������ "��� "�������������������������������� ����������������������������������������� ��������������.������ ��� ��9��� ������ �� �������� ����)�� ������������� ����������� ����'���������� ���� �������� ��������������������������"��������������������������������������;������

#����������������������������������;��������������$�����������������������������������������"�����������*����������������������������������� ��������������������8����������E������������F�����������������������������������������*������������������������������������������������������������������ �����3������������������� ���������������� ���� �������� � �� �������� ��� ��� �������������������������������������������������������������������������������������������A�������������3��7�����( ��������������������������������A����������������������������������������������������������������������������������3������������ ������ �� �������� ��������� ��� �� ;������� �������������Y���������������� �Y������������������=����������������������������;��������

7 �����������������;�������� ���������7����;���������������

%���������������������������$��"����������������������������������������������� ������ ��������� �����"����������� ������������������������������ ������ �������� ��� ������ ��)��� ������-� ��������� ����������������������������������������������������������"������������������������ ��������+����������������������������� �������������������������������"������"�������������������������� ��� �� �����+� �� ���������� �� ������ ������ ����������� �������������>������������������������� �������������>������+�������*������������"����������������� �� � �� ����� 7���� ������� �������������������$���4��� �����������������$������������������������� ����������������6+^/_� ��������������� ���������� �� ������ ��� �$������������������������������������������������ �����+���������������������������������������������� �$��� ��������%���������������������������������������=���������$������+��������������������"�����������7�"�������� �����������������������������������������9��������� ����������������������������������������$������� �� ����9� �� ������������ ��� ��� ���������������������������������+���������������������������������������������������������������<����� ��������'��������������;������

��������������������������������"�����������������������������������������������������������������������$� ���������������������������������� ����� ��� ��� ������ �� ������� �� �������� �� ��������������3�����������������;��������������������������������������������������������������������������������*�����������������������������������������������

^�_������ ��� ������������ ;�� ������������������������-�=���K1�

^�_����3���.����;;���������������������������-55��/0�E�@@�F��#@I0#1�

^0_����������������A���;;��=�����5�����������=����(���������+���������8��.����A;���9$�����������������������-�55��D/�E�@XDF�KIXD+�3���.����;;������������������������

^#_������������A��;;��=����(�������������^K_.����������������=�������;�����������������

������������������ �� ���������.��������;�����=������������������@+����������������A��;;������������?�����������������

^D_����3���.����;;��������������������������KK�^X_����.���������������=�������;�����������������

������������������ �� ���������.��������;�����=�����������������@-�55��/#�E�@@�F�#�#I##D�

^/_3���.����;;������&��������������K-�55��@��E�@@@FKI//�

4������������� �������������������������������������������������������'��$������������������������������������������������������������������������*������������������������������������������� ��������������� ����������� �*������� �����8��������������������������������� �������������$��� ��� ����� ��� �� ���������� ���������� ������� ����������������������%��������������"�����8��������������������������������������� ���������������������������������"��)��������� ����������� ��"��������������"��������������������������������� ����������������������������������)����������� ���� ������� ������� ������� ������������������������������������������5�����������,�������%�8���

������������ ����&�.������������������������������������%�*���>������

�����������������������������������7���������"��������������������������>����������������������������������������������������������� ��������)��������� �����������������$�����������������;;�������5����������������������������������������������������*������������������������������������������������������������������'������������������� ������������������������� �����������������������������������������������$��$�������������������%�����������������������"������������������������� �����������������������������������������������������������������������"����������������������������������������������������������9��)����������������$�����������*��8����������������������$���������������������������K11�������������������������� ��������������������������L�*�����������������������"������������ ��� ������� ����� ���� ��� ���� �������������������� ����� ���������� �� ���� ����� ����*����"����������"�������������������������� ����������������������������������������������������������

����$���.��$�$������������A;�����������$������������������9���

����� �����"��)������"�����������������������������������"�����������������������������������������������������"���������������������������������������������)��/D/�����<����L���������9�����������"����� ������01�111�������������������������@X��.��� ��������� �������� ������� � ����� ��� ���"���������� �������������������������� �����"��������"���������������������������������������������������������������$���������������������"����������������� ����������������������������:;������$����� ��������������8�� �� ������ �������������"���� � ������� "��� ����� ���������� �����������������������������������������������������������$��������������������������������������������"��������������7�����������������EL�*�����������F� ���� �$���� Y����� X�111Y� $������������������������������� �� �����������������

����������������� �������������*��������������"�������������������������������"������� ���������������������������������������"�����������������������������>��������%������������������������"�����������������������������������������������������������������������9���

����$�������� '�����&�������������:A��������������������������������� ����

"�������������������������� ��������������������2�� ���� ������� ���� �������� ������������ �����������������������������������E"���������� ����$����������������$��F��%���������������������������� ���������������"���$��������������������������5��"��������������������&������;�����!������ ��� ��������� ����� ���������������� ��� ��������� ��� ��������� ��� "��� ���� ��� ������ 3�$��?���������"����������� �������������������������� ���������������������� �����#KD������������������������ ���� ��� ���� ����� �������� ��,����� ��?���������������������������� �������������������������� �� ��� �������� ��������8������� ��� ��*���������������� �������� ��� ������������ ��� ��� ��������������������������������������������� ���5� 9

D X

2"��/ �( ����� �� �9��������$�@$������$�2"��*$A�.���/ ��& �&��'������$����/�� �����)$���$�$�9��������$�."���$����$& ��$ ������)�0��&*���$�)�.���4���$�� ���$.�$�'�3������$�'������$�$)����.�'��&���.��.���( ��$

���, �)� $������ $� ����$0"��-�)� ����6������� �����$� 2"�� "�� '������$�� '��6�� %'������&��@'����%�A�.���( ���������"�� #����� '/�$&�� �$� / '��� $ ���� � & ��$� �����$)� 2"�&���$���$� '��,�$�0"�$���' . '�$����$ ����

� �' ���)��$ ��$�� �'� ,�)�.��2"���������"������� $� ������&�' $� . �&�'"� ��$)� &�����$� 2"�$������'��$"�& ����4$&�' )���&��� �%�2"���$�$' $ � � � .�$������ �� ��� 2"�� & ��$� �����$."���� �� �0��'��$�� �� .6���'�� ��� ����� ��

+���"�������'���$��( )�.����!��.��)�2"����$.��.��& ���$� ��� ������&�' $� .��$�� ��$.��$ � ����� �2"�� �� $"$� �����$�%�2"��. � ����� '���' � ����� $"$� ��$.�'&�, $�' $ $�"��$& �&��'�����$������$������ ��$�.���&�� $)

�*$�' ���&�)����& �������2"����$�. $� �&�$."���� �� ''����� � �$&�$� /�� ��$� � &� ,4$��� "� � $ � � �$.�'� �� �� ��� "� � �$& �'� A������&�' ����� �2"����" ����&��'��$"�& � �%� $�� ���, � �� � � ��0��� '�3�� ��'�$ �� �� ��

��2"����( � .�� $� "�� . �� ��� & �����$� ���$ $� %� ��"� $� '" &��� �� '��'�� $��� $��$."4$� $�� .��$ �( � ��� � � � ��� � �*$ ��'" � � . � � ��&��'���'& �� �$& $������&�' $)� 2"�-*$� �"�'�*���� $� ��� ��$

1 ����"$���$"$

;(<�>=2��;`(��������)��� 3��7��� ������������������ ������

����� ���������������������������������������������������������������������� �����������������-� 4;�� �� ������ ������� �� ������� ����������������������� ������"���������������������������+����"����������������������������������6E'���D��KI�DF+�4'��$���������������������������������������������;����������$��������������������������������� ������������������������.���������!�*����������������������������)����������������������"������$���������B�$��"���"��������������������������������������$�������������������6E'���/��/I�1+���������8��%���#�#DI#/+�3���X��/+�1���+�!�$���/F�

%����� ����������������;����������������������3���������������������������������������������������������� ������������������=�����.�����!�*�������������������������������������������� �����!�*��� ����� ������� ��� ����� �� �� ���� �$�����������8������������������������������������� ���������������-�4����������������=����.�����������������������������������������̂ ���_�������������������)����3�����������!�*��7�������=���������������.����������������������������-=�������=�����%� ����%� ��=����������������=����������������������������������������������������.��������"��������������$��$�+�"������������������$������������������������ ���* ��������������������������������������������� ���'������A������������$� ��$�����+��������������������������������������������.������.����-���� ������������������������� ����������������7��������������������� �������������������������������$�����.���+������������������������������*� �������������������������������������������������������������������������)�����������������"��������������.����������!�*���"����������.���

�����!�*���������������������� �������������"��$�� ��������������������������;�������"���������������� ��������� ��������������"���$���������,��������������� ��������������������������������� ����������������������������������������6�^�_

��� %� ;������� ��� ��� ������ ��� ���� �������� $�������� �� ������������ ���� ��������� ��������������3��7���5��������������������������������������� ���� ���� �� ����� ������ ��*��� ��� ��������������^�_�.��������$�������"����������������������������� �����.������������������������������������������ ��-�4.���������������������������������7�����������������+���������������������"���������������B�̂ �9�����a�_���������� ���������� �����������R6� E�����@��DF������9������������������� ��"������'���������$�������� � ������� �� � ��������� �� ���� �������� ���������;�������������������������� ���������������������������������������^0_

<�������� ��� ������ ���� ������� "��� 8�������������� ���������� � ��$�������� �������������������������������=������ ����������������������� �������;���������������������������������������-�4%�;�������� ����������$ ���������"����������������������$���������������������������������������������������������������������������������������������������������"����������"������������������$��������"������������������)��������������������*���������������� "����� A����� "��� ������� � ������ ���$������6�^#_� .������������ ��� ���� ������ �������������������������������3�����������4������������������������6�E3���#�DF�����������$������8������������������������������������������"�������������������������������"������)��������������������������������"����4�����������������6�

�$����+�*���$����*��$�����������$�������������������������������������+������7��������"��������,�����������������������������������

����������������������������������������������������������������-����"��������X����������������������������������������������/���������������������������������������������������������������������������J���$������01I01������������������� "��� ������� ��� ������ ��� ���� "�������������������������� ��

����� �"�������������������������������������������*������������������������������������8������ ��� ������ ���$�$�� ��������������������� ���������� �� $��� ��������������������

��������������������������������� � ����������������������������*��������*������������������������������ "��� ���������� � ������ $������������������� � *������ � ������ �� ����� �� �������������������������������������"���������������� ���������������������������������������������������

5�����������������������������������*������������� �� ��������� �����9������� ��������� �����������$����"���������������������������������������������� �������������%��������������������������������$����������������������������������������������������������������������������������"��������������������������"��������������������������������������������������������������

2�����������@�K���������'����������������������������?�������������������������������&�������'�������5�����>���� ��I������������"�����5����I�

%��������� ��$�����$��������������9��������������������"��������������������������������-������������ ��� �������$���� ������� ��������� ��� ��������������������������������������� ������)��������.������������������8�����������������������"��$����������������������������������������

5�������������������"������������������������I��������������I� ��������5��� �����������������������������������������"��������������������������������������7�����"��������������$����"������������� ���������������*���������$������������������������� ��"�����������*����������������$ �����

(���������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������"������������������������������������������ "��������$����������������������������"������������������8������� ������������������������������)����"���������������� ��������������������������"�������������

5���������������������������������� �$���������������������

I�������������I������*�I����"���������������"����������������"���$������������������������� ��������������� ��$���������� ������������������"������7���������������=8*������"���������������������������)����������������������

%�������� �����������������������+���������������������� ��������������������"������� �"���$�������������7�����������������������������$��������������������������+���������������������������������������$������������������������� ������������������� ����������������������������������������������������������5������������9����������������������"����������������������������"�����������������������������������������������������$��������� ��� ������ ������� �� ���� ���� ���� ���������8����������8���������*���$�������"�������X� ��� ����������� ��� "��� ��� ��������� ����� � � ������$�� ������������ �� ���������� �� ������ ������������ ��� "��� �������������� ������� � ���������

�������"�����������������4����$�����6���������������������� ���������������������������������������� ��� ������� ��*����� "������� ��� �� ��������������������������������������������

���������������������� ����������������������������������� ����������������������� ����������������� ����������� �������������������������������� ��� ������!����"��������#$�� �������������� ���� ���������������� ���� ��� ��% ���&�������������������������� �������������� �����������'��� ���� ��������������� �������������������� ������(��������������!�������#$ �����&��� ����������������� ������������� ������������� �����������&�������&� ��&����� ���� ������������� ����� )������������������������ � �������������� #$���������������������������������������������&���������������#

8

���������� ��