ESP TEC DATVITI GONZALO MORENO SUP

56
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia ETE - 1. INSTALACION DE FAENAS Y MOVILIZACION 1.1 DEFINICION Este ítem comprende la construcción de instalaciones mínimas provisionales construidas o alquiladas y letreros preventivos e informativos que sean necesarios para el buen desarrollo de las actividades de la construcción. Estás instalaciones estarán constituidas por una oficina de obra, galpones para depósitos, caseta para el cuidador, cercos de protección, portón de ingreso para vehículos, electricidad, agua y otros servicios incluido un deposito especial para combustible. Así mismo comprende el traslado oportuno de todas las maquinarias, equipo y herramientas para la adecuada y correcta ejecución de las obras y su retiro cuando ya no sean necesarias. 1.2 MATERIALES Se debe tomar en cuenta para este ítem lo siguiente: El contratista deberá proporcionar todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para las construcciones auxiliares, los mismos que deberán ser aprobados previamente por el Supervisor de Obra. En ningún momento estos materiales serán utilizados en las obras principales. Los materiales empleados serán: Ladrillo, calamina galvanizada, madera de construcción y los materiales básicos como: cemento, brita, arena, etc. 1.3 PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION Antes de iniciar los trabajos de instalación de faenas, el Contratista solicitará al Supervisor de Obra la autorización y ubicación respectiva, así como la aprobación del diseño propuesto. 1 Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144 Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

Transcript of ESP TEC DATVITI GONZALO MORENO SUP

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

ETE - 1. INSTALACION DE FAENAS Y MOVILIZACION

1.1 DEFINICION

Este ítem comprende la construcción de instalaciones mínimasprovisionales construidas o alquiladas y letreros preventivos einformativos que sean necesarios para el buen desarrollo de lasactividades de la construcción.

Estás instalaciones estarán constituidas por una oficina de obra,galpones para depósitos, caseta para el cuidador, cercos deprotección, portón de ingreso para vehículos, electricidad, agua yotros servicios incluido un deposito especial para combustible.

Así mismo comprende el traslado oportuno de todas las maquinarias,equipo y herramientas para la adecuada y correcta ejecución de lasobras y su retiro cuando ya no sean necesarias.

1.2 MATERIALES

Se debe tomar en cuenta para este ítem lo siguiente:

El contratista deberá proporcionar todos los materiales,herramientas y equipo necesarios para las construccionesauxiliares, los mismos que deberán ser aprobados previamente porel Supervisor de Obra. En ningún momento estos materialesserán utilizados en las obras principales.Los materiales empleados serán: Ladrillo, calamina galvanizada,madera de construcción y los materiales básicos como: cemento,brita, arena, etc.

1.3 PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION

Antes de iniciar los trabajos de instalación de faenas, elContratista solicitará al Supervisor de Obra la autorización yubicación respectiva, así como la aprobación del diseño propuesto.

1Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

El Supervisor de Obra tendrá cuidado que la superficie de lasconstrucciones esté de acuerdo con lo presupuestado.

El Contratista dispondrá de serenos en número suficiente para elcuidado del material y equipo que permanecerán bajo su totalresponsabilidad. En la oficina de obra, se mantendrá en formapermanente el Libro de Ordenes respectivo y un juego de planos parauso del Contratista y del Supervisor de Obra.

El contratista deberá presentar toda la maquinaria y equipomencionado en la lista de la maquinaria propuesta a su debidotiempo para la ejecución de la obra, la cual deberá estar en buenascondiciones y prestar servicio por el tiempo que sea requerida.

El Contratista deberá tomar adecuadas medidas de precaución, paraevitar daños al medio ambiente, como ser arroyos, ríos, depósitosde agua y el aire debido a la infiltración y polución demateriales contaminantes.

Igualmente el Contratista, adoptará las medidas necesarias paraevitar daños a terceros, tanto materiales como personales y tomarlas precauciones necesarias para la prevención de los mismos,colocando como mínimo cinco letreros preventivos, de acuerdo a loestablecido dentro de la seguridad ocupacional, siendo estosometido a la aprobación del supervisor.

De la misma manera, el Contratista deberá cuidar le integridad desu propio personal, para lo cual deberá tener en obra un botiquín,y el equipo de protección necesario como cascos, botas, guantes,material para tablestacas y apuntalamiento bombas de agua, lámparasy todos los que sean requeridos.

En todo el desarrollo de la obra el Contratista deberá realizar larespectiva señalización para prevenir accidentes, siendo elresponsable en cualquier situación donde no exista señalización.

2Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Al concluir la obra, las construcciones provisionales contempladasen este ítem, deberán retirarse, limpiándose completamente lasáreas ocupadas.

1.4 MEDICION

La instalación de faenas será medida en forma global,considerando la superficie construida los materiales yambientes mencionados, los letreros, el equipo comprometido y laaprobación del supervisor, en concordancia con lo establecido enel formulario de presentación de propuestas y el presentedocumento.

1.5 FORMA DE PAGO

Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentesespecificaciones, medido de acuerdo a lo señalado y aprobado por elSupervisor de Obra, será pagado al precio unitario de la propuestaaceptada.

Dicho precio será compensación total por todos los materiales, mano de Obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.

ITEM. INSTALACION DE FAENAS UND: GLB.

ETE - 2. LETRERO DE OBRA

2.1 DEFINICION

Este trabajo comprende el suministro, instalación de letrero deobras de madera y gigantografia en conformidad con las presentesespecificaciones y con las especificaciones para otros ítems detrabajo que están involucrados. La colocación se hará de acuerdo alos tamaños, dimensiones y diseño especificados a lo dispuesto porel supervisor.

3Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

2.2 MATERIALES

Los postes serán construidos de madera, el tablero será unagigantografia, cuyas dimensiones serán entregadas por el supervisorde obra y serán incadas en el terreno naturalEl letrero de madera será de acuerdo a dimensiones y diseño segúnlo dispuesto por el supervisor.

2.3 PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION

Se colocará en un sitio donde la visibilidad sea la adecuada para su lectura, tomando en cuenta la altura de acuerdo a los planos proporcionados.Dicho lugar deberá ser aprobado por el supervisor.

2.4 MEDICION

Los letreros serán medidos por el número de letreros colocados en sitio.

2.5 FORMA DE PAGO

La cantidad de trabajo acabado, aceptado y medido según lo previsto líneasarriba, será pagada, según los precios por pieza, para cada uno de los ítems, cuyos precios serán la compensación total por todos los costos que demande el trabajo descrito en esta especificación.

ITEM. LETRERO DE OBRAS UND: PZA.

ETE - 3. REPLANTEO Y CONTROL TOPOGRAFICO DEOBRAS HIDRAULICAS

4Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

3.1 DEFINICIÓN

Este ítem comprende los trabajos de ubicación, replanteo, trazado,alineamiento y nivelación necesarios para la localización engeneral y en detalle de la obra, en estricta sujeción a los planosde construcción, formulario de presentación de propuestas y/oindicaciones del Supervisor de Obra.

3. 2 MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO

El Contratista deberá suministrar todos los materiales,herramientas y equipo necesarios para la ejecución de este ítem,como ser equipo topográfico, estacas, etc.

3. 3 PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN

La Supervisión proporcionará al Contratista los puntos dereferencia para el trazado y alineación del eje de la obra.El Contratista efectuará el replanteo de todo el tramo de tuberiasy obras a construirse. La localización general, alineamiento,elevaciones y niveles de trabajo, deberán estar debidamenteseñalizados en el campo, a objeto de permitir el control de partedel Supervisor de Obra, quién deberá verificar y aprobar elreplanteo efectuado.

Aprobado el procedimiento topográfico para la excavación de lazanja, el Contratista deberá efectuar los siguientes trabajos:

-Ubicación y marcación de los ejes horizontales.

-Los puntos serán asegurados con clavos y las distancias medidasdesde puntos fijos o esquinas de vereda si existieran.

-Nivelación con instrumento cada 1 metro, a partir de los puntos dereferencia para el levantamiento de niveles, distancias y

5Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

profundidades necesarias para el cálculo del volumen deexcavaciones.

-Las reglas y crucetas deberán ser de madera de buena calidad librede defectos para evitar deformaciones por las inclemencias deltiempo.

-Las reglas y las cabezas de las crucetas deberán pintarse concolores vivos, a fin de que se distingan unas de otras y sea másfácil la línea de visado.

3. 4 MEDICIÓN

El replanteo y control topográfico serán medidos en metroscuadrados a lo largo del tendido de la tubería, previa verificacióny aprobación por el Supervisor de Obra.

3. 5 FORMA DE PAGO

Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y laspresentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado porel Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario de lapropuesta aceptada.

Dicho precio será compensación total por los materiales, mano deobra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios parala adecuada y correcta ejecución de los trabajos.

ITEM. REPLANTEO Y CONTROL UND: M2.

6Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

ETE - 4. EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS C/ EQUIPO.

4.1. DESCRIPCION

Este trabajo comprenderá la excavación necesaria para la buenainstalación de los tubos de chapa corrugada con la profundidadnecesaria especificada en los planos o como disponga el SUPERVISOR.

Este trabajo también comprende la conformación de taludes deseguridad contra accidentes durante la excavación, siendo de enteraresponsabilidad del contratista el método a utilizar (Entibado,agotamiento, desvió, apuntalamiento, etc.) de manera que garanticela continuidad de la obra y la seguridad del obrero o personas queparticipen durante la ejecución del proyecto.

4.2. MATERIALES

Ninguno

4.3. EQUIPO

7Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

La naturaleza, capacidad y cantidad de equipo a emplear, dependerándel tipo y dimensiones de la obra a ser ejecutada. El CONTRATISTApresentará una relación detallada del equipo a ser empleado en cadaobra o en un conjunto de obras.

4.4. EJECUCION

El CONTRATISTA deberá avisar al SUPERVISOR, con suficienteanticipación del comienzo de cualquier excavación, para que sepuedan tomar los perfiles transversales y realizar las medicionesdel terreno natural.

Los troncos y otros materiales perjudiciales que sean encontradosdurante la excavación deberán ser retirados.

Después de haberse terminado cada excavación, el CONTRATISTA deberáinformar al respecto al SUPERVISOR, y no se colocarán material deasiento, fundaciones o alcantarillas tubulares hasta que elINGENIERO haya aprobado la profundidad de la excavación y la clasedel material de cimentación.

El ancho de la excavación para la alcantarilla deberá sersuficiente para permitir el acoplamiento satisfactorio de lassecciones y el adecuado apisonamiento del material que sirve delecho debajo y alrededor de los tubos.

Cuando se encuentren piedras, material duro u otros materiales noflexibles, los mismo serán retirados hasta una profundidad de porlo menos 30 cm. por cada 30 cm. de relleno a colocar por encima dela alcantarilla, cualquier que sea mayor, pero que no exceda detres cuartos del diámetro vertical interior del tubo.

Cuando no se encuentre una buena fundación en la cota fijada,debido a la existencia de terreno blando, esponjoso o de otramanera inestable, dicho suelo inestable deberá retirarse en unancho de, por lo menos, medio diámetro a cada lado del tubo y hastauna profundidad que fijará el SUPERVISOR, reemplazándolo conmaterial granular aprobado, debidamente consolidado para que

8Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

proporcione un asiento adecuado para la tubería, a no ser que enlos planos se indique otros métodos constructivos.

Todas las excavaciones requeridas para zanjas y canales de entraday salida, aguas arriba y aguas abajo de las alcantarillas, seejecutarán de acuerdo con los alineamientos, cotas y seccionestransversales indicados en el diseño, o de acuerdo a lasinstrucciones del SUPERVISOR.

UTILIZACION DE LOS MATERIALES EXCAVADOS

En la medida que sea adecuado, todo el material excavado deberá serutilizado como relleno o terraplén. El material excedente colocadoprovisionalmente en un curso de agua, deberá eliminarse en talforma que no obstruya la corriente ni perjudique en modo alguno laeficiencia o el aspecto de la obra. En ningún momento se deberádepositar el material excavado de manera que ponga en peligro laobra parcialmente terminada.

CONSERVACION DEL CANAL

A menos que se permita otra cosa, no se podrán efectuarexcavaciones en el lado exterior de campanas neumáticas,encofrados, ataguías ni tablestacas; y el lecho natural de cursosde agua contiguo a la estructura no deberá alterarse sin permisodel SUPERVISOR. No deberá hacerse excavación alguna en el lecho deun río dentro de los mil metros aguas arriba de un puentepropuesto, sin permiso por escrito del SUPERVISOR.

Si se efectúa alguna excavación o dragado en el lugar de laconstrucción antes que las campanas neumáticas, encofrados oataguías sean colocados en el lugar correspondiente, elCONTRATISTA, una vez que el asiento de la fundación se encuentrecolocado, deberá rellenar dichas excavaciones practicadas en lasuperficie original del terreno o lecho del río, utilizando paraello material que el SUPERVISOR considere satisfactorio.

4.5. MEDICION

9Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

El volumen de la excavación estará constituido por la cantidad enmetros cúbicos medidos en su posición original, de materialaceptablemente excavado, de conformidad con los planos o como fueseordenado por el INGENIERO.

4.6. PAGO

Los trabajos de excavación para estructuras medidos en conformidadcon el supervisor serán pagados a los precios unitarioscontractuales correspondientes a los ítems de pago definidos ypresentados en los formularios de propuesta.

Dichos precios constituirán la compensación total en concepto demano de obra, equipo, herramientas e imprevistos necesarios paraejecutar los trabajos descritos en esta Especificación.

ITEM. EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS C/EQUIPO UND: M3.

10Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

ETE - 5. CAMA DE ARENA

5.1. DEFINICIÓN

Este ítem se refiere al empleo de apoyos o camas de asiento,empleando material apropiado y de acuerdo a los anchos, espesores ydiseños establecidos en los planos correspondientes, formulario depresentación de propuestas. Estos apoyos o camas se emplearán ensuelos donde no sea posible colocar la tubería directamente sobreel terreno.

5.2. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO

Para la ejecución de los apoyos o camas de asiento se utilizarán,de acuerdo a los diseños y/o instrucciones del Supervisor de Obra:arena.La arena no deberá contener impurezas más allá de lo admisible. Losagregados deberán ser de buena calidad y la resistencia delhormigón será la indicada en los planos.

5.3. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN

Se deberá remover el terreno inestable y reemplazarlo por elmaterial indicado en el diseño o de acuerdo a las instrucciones delSupervisor de Obra.Los apoyos o camas estarán constituidos por:

APOYO DE ARENA COMPACTADA

Estos tipos de apoyos serán utilizados para el asentado de lostubos, dando así un apoyo uniforme a lo largo del tendido de lostubos, esto para evitar deformación en los mismos.

5.4. MEDICIÓN

Los apoyos o camas de asiento serán medidos en metros cúbicostomando en cuenta únicamente los volúmenes autorizados y aprobadospor el Supervisor de Obra.

11Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

5.5. FORMA DE PAGO

Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y laspresentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado porel Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario de lapropuesta aceptada.Dicho precio será compensación total por los materiales, mano deobra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios parala adecuada y correcta ejecución de los trabajos.

12Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

ETE - 6. COLOCADO DE TUBO CHAPA ARMCO D = 1000MM

6.1. DEFINICIÓN

Se refiere a la instalación de tuberías de chapa ARMCO, de acuerdoa los planos constructivos y de detalle. Son un conjunto deactividades realizadas de acuerdo a los planos e instrucciones delSUPERVISOR de obra.

6.2. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO

El servicio departamental de caminos entregara las chapas ypernos. El tipo de unión será decidido por el SUPERVISOR..

El CONTRATISTA será el único responsable de la calidad deltransporte, manipuleo y almacenamiento de la tubería y susaccesorios, debiendo reemplazar antes de su utilización en obratodo material que presente daños o que no cumpla con las normas yespecificaciones señaladas, sin que se le reconozca pago adicionalalguno.

Guía de instalación

Recibimiento e instalación Inspeccionar toda la carga. Verificar si la carga se movió. Verificar evidencias de malos tratos. Verificar cantidades y dimensiones, Verificar documentación y comparar con la carga recibida. No utilizar piezas damnificadas Comunicar formal e inmediatamente al fabricante, a laaseguradora y a la transportadora, sobre

los daños ocurridos durante el transporte. Pedir orientación al fabricante de cómo proceder para repararo sustituir las piezas damnificadas. Separar e identificar la pieza damnificada, con marcasvisibles, en la región afectada. Los tubos se apoyan sobre lechos.

13Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

La fijación es hecha de manera que se evite que los tubos semuevan Manipulación de tubos sueltos

Usar correas o cuerdas flexibles para izar los tubos Aplicar la correa o cuerda aproximadamente en el centro deltubo No usar cables de acero No pasar la correa por dentro del tubo Guiar el tubo, evitando movimientos bruscos, choques, etc. El tubo podrá ser izado o rodado con cuidado sobre planchas demadera Los tubos no deben friccionarse entre sí. Evitar golpes o excoriaciones. Apertura de la zanjaLa zanja debe ser abierta con acompañamiento y orientación deltopógrafo Contratista, del SUPERVISOR.

El fondo de la zanja deberá estar nivelado para recibir los tubos.Verificar el ancho, profundidad y tipo de zanja.

Mantener el acompañamiento con equipo topográfico en la aperturade zanja, cuidando el alineamiento y la verticalidad de las paredesde la zanja.

Se deben marcar exactamente la ubicación de los sumideros en lazanja.

El alineamiento del fondo de la zanja y de los tubos puede serverificado con auxilio de un cordel.

14Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

La nivelación es importante para mantener la generatriz inferiordel tubo totalmente apoyada.

Es de suma importancia la compactación del lecho de la zanja,conforme recomendación de proyecto.

Verificar la nivelación antes de la colocación de los tubos enzanja.

La espesura del lecho debe ser de lo especificado en planosconstructivos

Etapas: Perfilado y Nivelación Mejoramiento de lecho con material lateritico. Colocación de arena Compactación

15Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Acoplamiento de los tubos Limpiar cuidadosamente la espiga y la campana Empernar las chapas Recubrimiento de la tubería El material de asentamiento de la zanja debe ser de acuerdo altipo de asentamiento previsto en proyecto. La generatriz y bolsa deben estar 100% apoyados en lechofirme.

No debe haber grietas en la generatriz inferior del tubo. Las grietas provocan deformaciones a corto plazo, causandorupturas, pérdidas de resistencia al vacío, vida útil y deestanqueidad.

La arena debe dar soporte a toda la generatriz inferior deltubo. La compactación es hecha con compactadores manuales, paragarantizar el relleno de los espacios inferiores.

16Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

El apoyo incorrecto resulta en deformaciones verticalesexcesivas, pérdida de vida útil, estanqueidad y colapso de latubería.

La compactación se hace en camadas de 15 cm., dependiendo delsuelo de envolvimiento, tipo y peso del equipamiento empleado.

La compactación se inicia por la proximidad de las paredeslaterales de la zanja, dirigiéndose de fuera para dentro. La compactación lateral provoca una ligera o valizaciónvertical.

La compactación lateral de la zanja mejora la resistencia delsistema suelo-tubo.

17Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

La compactación se hace más fácil cuando el material seencuentra próximo a su punto óptimo de humedad. La región central de la zanja recibe solamente unacompactación moderada.

Revestimiento mínimo para compactación

6.3. MEDICIÓN

Este Ítem se computará y certificará por metro lineal (ml) detubería colocada y el precio unitario comprende la provisión de lastuberías, flete y el acarreo de las mismas hasta la zanja y sucolocación. Además incluye los cortes de tubos y la recolocación delos que resultaran defectuosos. También incluye los aros de goma,los materiales necesarios para ejecutarlas, la nueva ejecución delas juntas defectuosas y la reparación de las que acusaren pérdidasen la prueba hidráulica, hasta que sean aprobadas por laSUPERVISION.

6.4. FORMA DE PAGO

Este precio involucra asimismo la mano de obra, gastos de equipos yherramientas y todo otro concepto que fuera necesario para dejarlos trabajos que se especifican en el presente Artículo, totalmenteterminados a satisfacción de la SUPERVISION.

18Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

COLOCADO DE TUBO D=1000 MM CHAPA ARMCO.

19Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

ETE - 7. HORMIGON SIMPLE CON 45% DE LADRILLOGAMBOTE

7.1. DESCRIPCIÓN

El hormigón simple será utilizado en la construcción de muroscabezales de alcantarillas, muros de contención de acuerdo con lasespecificaciones, alineamientos indicados en los planos y en loslugares que indique el INGENIERO.

7.2. MATERIALES

El hormigón deberá contar, con una resistencia mínima a lacompresión a los 28 días de 180 Kg/cm2

Los ladrillos para este clase de trabajo se utilizara ladrillosgambote cerámicos.

7.3. EJECUCION

La dosificación y control de calidad del hormigón será realizada enbase a las especificaciones Técnicas Generales ETG –11 Hormigones ymorteros.El volumen total del ladrillo gambote no deberá ser mayor al 45%del volumen total de la parte de la obra ejecutada para elevacionesy fundaciones.

La dosificación de los materiales del hormigón será presentada porel CONTRATISTA para su aprobación por el INGENIERO antes de empezarla construcción.

7.4. MEDICION Y PAGO

El hormigón simple será medido por metro cúbico, determinado porlas dimensiones que indiquen los planos o fuesen ordenadas yaceptadas por el INGENIERO en el lugar de la obra.

No se efectuara ningún descuento por el volumen ocupado porbarbacanas y tuberías de diámetro menor a 30 cm.

20Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

No se hará medición para pago separado por encofrado niapuntalamiento.El precio unitario de pago será la compensación total por elsuministro y colocación de todos los materiales, barbacanas,relleno de juntas, encofrados, apuntalamiento y obras falsas, manode obra, equipo y herramientas para la ejecución de la obra y portodo otro costo necesario para la conclusión cabal del trabajodescrito en este articulo.

ITEM DE PAGO UNIDADHormigón simple con 45% de ladrillo gambote para

fundaciones Metro cúbicoHormigón simple con 45% de ladrillo gambote para

elevaciones Metro cúbicoHormigón simple con 45% de ladrillo gambote para

zampeado de alcantarillas Metro cúbico

ETE - 8. RELLENO Y COMPACTADO MANUAL

8.1. DEFINICIÓN

Este ítem comprende todos los trabajos de provisión, relleno ycompactado en las excavaciones ejecutadas para alojar la estructuracomo también el relleno con material común del lugar utilizado paramejora el soporte, de acuerdo a lo establecido en el formulario depresentación de propuestas, planos y/o instrucciones del SUPERVISORde Obra.

La actividad se iniciará para el ítem una vez concluidos yaceptados los trabajos de mejoramiento del terreno con materiallateritico, colocación de cama de arena y el colocado de la obra dedrenaje.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO

El CONTRATISTA proporcionará todos los materiales, herramientas yequipo necesarios para la ejecución de los trabajos, los mismos quedeberán ser aprobados por el SUPERVISOR de Obra.

21Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

El material de relleno a emplearse será preferentemente el mismosuelo extraído de la excavación, libre de pedrones y materialorgánico.

El material de relleno a emplearse será preferentemente materialcomún

No se permitirá la utilización de suelos con excesivo contenido dehumedad, considerándose como tales, aquellos que igualen osobrepasen el límite plástico del suelo. Igualmente se prohíbe elempleo de suelos con piedras mayores a 10 cm de diámetro.

Para efectuar el relleno, el CONTRATISTA deberá disponer en obra elnúmero suficiente de pisones manuales de peso adecuado yapisonadores a explosión mecánica.

PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN

Concluido los trabajos de mejoramiento de con material lateritico.Cama de arena y colocación de obras de arte se realizara el .Compactado con compactadoras manuales, en capas de 15 cm.Asegurando así el correcto funcionamiento de los mismos.

Una vez concluida la instalación y aprobado, se comunicará alSUPERVISOR, a objeto de que autorice en forma escrita el rellenocorrespondiente con ripio.

La compactación efectuada deberá alcanzar una densidad relativa nomenor al 95% del ensayo Proctor Modificado. Los ensayos de densidaden sitio deberán se efectuados en cada tramo a diferentesprofundidades.

El grado de compactación para vías con tráfico vehicular deberá serdel orden del 95% del Proctor modificado. El SUPERVISOR de Obraexigirá la ejecución de pruebas de densidad en sitio a diferentesniveles del relleno.

Las pruebas de compactación serán llevadas a cabo por elCONTRATISTA o podrá solicitar la realización de este trabajo a un

22Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

laboratorio especializado, quedando a su cargo el costo de lasmismas. En caso de no haber alcanzado el porcentaje requerido, sedeberá exigir el grado de compactación indicado.

En caso que por efecto de las lluvias, reventón de tuberías de aguao cualquier otra causa, las zanjas rellenadas o sin rellenar, sifuera el caso, fuesen inundadas, el CONTRATISTA deberá remover todoel material afectado y reponer el material de relleno con elcontenido de humedad requerido líneas arriba, procediendo según laspresentes especificaciones. Este trabajo será ejecutado por cuentay riesgo del CONTRATISTA.

En caso de ser necesario el empleo de material de préstamo, elmismo deberá ser debidamente justificado y autorizado por elSUPERVISOR de Obra, siguiendo los procedimientos establecidos paraórdenes de cambio.

No será motivo de pago adicional alguno los gastos que demanden elhumedecimiento u oreo del material para alcanzar la humedadapropiada o los medios de protección que deben realizarse paraevitar el humedecimiento excesivo por lluvias, por lo que elCONTRATISTA deberá considerar estos aspectos en su precio unitario.

MEDICIÓN

El relleno y compactado será medido en metros cúbicos compactadosen su posición final de secciones autorizadas y reconocidas por elSUPERVISOR de Obra.

La medición se efectuará sobre la geometría del espacio rellenado.

FORMA DE PAGO

Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y laspresentes especificaciones, medido por metros cúbicos (m3) según loseñalado y aprobado por el SUPERVISOR, será pagado al preciounitario de la propuesta aceptada.

23Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Dicho precio unitario será compensación total por los materiales,mano de obra, herramientas, equipo, pruebas o ensayos de densidad yotros gastos que sean necesarios para la adecuada y correctaejecución del trabajo.

ITEM DE PAGO UNIDAD

Relleno y compactado manual Metro cúbico

Relleno y compactado Metro cubico

24Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

ETE - 9. EXCAVACION CON AGOTAMINETO.

9.1. DESCRIPCION

Este trabajo comprenderá la excavación necesaria para la buenainstalación de los tubos de chapa corrugada con la profundidadnecesaria especificada en los planos o como disponga el SUPERVISOR.

Este trabajo también comprende la conformación de taludes deseguridad contra accidentes durante la excavación, siendo de enteraresponsabilidad del contratista el método a utilizar (Entibado,agotamiento, desvió, apuntalamiento, etc.) de manera que garanticela continuidad de la obra y la seguridad del obrero o personas queparticipen durante la ejecución del proyecto.

9.2. MATERIALES

Ninguno

9.3. EQUIPO

La naturaleza, capacidad y cantidad de equipo a emplear, dependerándel tipo y dimensiones de la obra a ser ejecutada. El CONTRATISTApresentará una relación detallada del equipo a ser empleado en cadaobra o en un conjunto de obras.

9.4. EJECUCION

El CONTRATISTA deberá avisar al SUPERVISOR, con suficienteanticipación del comienzo de cualquier excavación, para que sepuedan tomar los perfiles transversales y realizar las medicionesdel terreno natural.

Los troncos y otros materiales perjudiciales que sean encontradosdurante la excavación deberán ser retirados.

Después de haberse terminado cada excavación, el CONTRATISTA deberáinformar al respecto al SUPERVISOR, y no se colocarán material deasiento, fundaciones o alcantarillas tubulares hasta que el

25Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

INGENIERO haya aprobado la profundidad de la excavación y la clasedel material de cimentación.

El ancho de la excavación para la alcantarilla deberá sersuficiente para permitir el acoplamiento satisfactorio de lassecciones y el adecuado apisonamiento del material que sirve delecho debajo y alrededor de los tubos.

Cuando se encuentren piedras, material duro u otros materiales noflexibles, los mismo serán retirados hasta una profundidad de porlo menos 30 cm. por cada 30 cm. de relleno a colocar por encima dela alcantarilla, cualquier que sea mayor, pero que no exceda detres cuartos del diámetro vertical interior del tubo.

Cuando no se encuentre una buena fundación en la cota fijada,debido a la existencia de terreno blando, esponjoso o de otramanera inestable, dicho suelo inestable deberá retirarse en unancho de, por lo menos, medio diámetro a cada lado del tubo y hastauna profundidad que fijará el SUPERVISOR, reemplazándolo conmaterial granular aprobado, debidamente consolidado para queproporcione un asiento adecuado para la tubería, a no ser que enlos planos se indique otros métodos constructivos.

Todas las excavaciones requeridas para zanjas y canales de entraday salida, aguas arriba y aguas abajo de las alcantarillas, seejecutarán de acuerdo con los alineamientos, cotas y seccionestransversales indicados en el diseño, o de acuerdo a lasinstrucciones del SUPERVISOR.

UTILIZACION DE LOS MATERIALES EXCAVADOS

En la medida que sea adecuado, todo el material excavado deberá serutilizado como relleno o terraplén. El material excedente colocadoprovisionalmente en un curso de agua, deberá eliminarse en talforma que no obstruya la corriente ni perjudique en modo alguno laeficiencia o el aspecto de la obra. En ningún momento se deberádepositar el material excavado de manera que ponga en peligro laobra parcialmente terminada.

26Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

CONSERVACION DEL CANAL

A menos que se permita otra cosa, no se podrán efectuarexcavaciones en el lado exterior de campanas neumáticas,encofrados, ataguías ni tablestacas; y el lecho natural de cursosde agua contiguo a la estructura no deberá alterarse sin permisodel SUPERVISOR. No deberá hacerse excavación alguna en el lecho deun río dentro de los mil metros aguas arriba de un puentepropuesto, sin permiso por escrito del SUPERVISOR.

Si se efectúa alguna excavación o dragado en el lugar de laconstrucción antes que las campanas neumáticas, encofrados oataguías sean colocados en el lugar correspondiente, elCONTRATISTA, una vez que el asiento de la fundación se encuentrecolocado, deberá rellenar dichas excavaciones practicadas en lasuperficie original del terreno o lecho del río, utilizando paraello material que el SUPERVISOR considere satisfactorio.

9.5. MEDICION

El volumen de la excavación estará constituido por la cantidad enmetros cúbicos medidos en su posición original, de materialaceptablemente excavado, de conformidad con los planos o como fueseordenado por el INGENIERO.

9.6. PAGO

Los trabajos de excavación para estructuras medidos en conformidadcon el supervisor serán pagados a los precios unitarioscontractuales correspondientes a los ítems de pago definidos ypresentados en los formularios de propuesta.

Dichos precios constituirán la compensación total en concepto demano de obra, equipo, herramientas e imprevistos necesarios paraejecutar los trabajos descritos en esta Especificación.

ITEM. EXCAVACION CON AGOTAMINETO UND: M3.

27Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

ETE - 10. HORMIGONES

10.1. CONDICIONES GENERALES

El contratista deberá revisar las dimensiones de los planosestructurales y las planillas de armaduras antes de proceder a laejecución de las obras.

Ningún elemento estructural podrá vaciarse sin la autorizaciónprevia del Supervisor de Obra.

Antes de proceder al vaciado de las fundaciones, el Contratistadeberá realizar ensayos de suelos tendientes a ratificar omodificar las dimensiones y soluciones indicadas en el proyecto.Dichos ensayos corren por cuenta del Contratista.

Antes del vaciado de cualquier elemento estructural, el Contratistadeberá prever las exigencias de las distintas instalaciones.

La ejecución de los diferentes elementos estructurales, serealizará de acuerdo a las normas establecidas en el presentepliego, quedando claramente establecida la responsabilidadexclusiva del Contratista en lo relativo a la resistencia delhormigón.

10.2. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES COMPONENTES

Cemento

Como norma general se empleará el cemento Portland de tipo normal,de calidad probada. Se podrán emplear cementos de tiposespeciales, siempre que cumplan las características y calidadrequerida para el uso a que se destinan y se los emplee de acuerdoa normas internacionales.

El cemento se deberá almacenar en condiciones que lo mantenganfuera de la intemperie y la humedad. El almacenamiento debeorganizarse en forma sistemática, de manera de evitar que ciertas

28Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

bolsas se usen con mucho retraso y sufran un envejecimientoexcesivo. En lo general no se deberán almacenar más de 10 bolsasuna encima de otra.

Agregados

Granulometría.

Los agregados se dividirán en dos grupos separados:

Arena de 0.02 mm a 7 mmGravas de 7 mm a 30 mm

La granulometría de los agregados se determinará en laboratorio ylas correspondientes curvas granulométricas deberán ser aprobadaspor el Consultor o el Representante del Propietario. Se deberánhacer las correcciones necesarias para que estas curvas seencuentren dentro de los siguientes límites:

Arena Arena + GravaAbertura%Pasa Abertura % Pasa7 mm 100 30 mm. 1003 mm 56-72-87 15 mm. 63-82-921 mm 20-40-70 7 mm. 40-60-800,2 mm2-15-213 mm. 22-43-701 mm. 8-24-560,2 mm. 1- 9-17

Los dos primeros límites definen la zona de buena granulometría ycon el tercero la zona total de granulometría utilizable.

Limpieza. Los agregados empleados deben ser limpios y estar exentode materiales tales como: escorias, cartón, yeso, pedazos demadera, hojas y materias orgánicas.

La grava debe estar exenta de arcilla o barro adherido; un máximode 0,25% en peso podrá ser admitido.

29Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

El contenido de arcilla en la arena se determinará mediante pruebaspreliminares de decantación, quedando desechadas las arenas quecontengan más de 4% en peso.

Naturaleza y forma. Se emplearán ya sea productos naturales o yasea productos obtenidos por el chancado.

Para la grava se realizarán ensayos de abrasión y quedarándescartados aquellos materiales para los cuales en el ensayo de"Los Angeles", el desgaste fuera mayor al 15% después de 1 1/2minuto.

En lo que se refiere a la forma geométrica, se evitará el uso degravas en forma de láminas o agujas.

Agua para la mezcla

Debe ser limpia y no debe contener más de 5 gr/l de materiales desuspensión, ni más de 35 gr/l de materiales solubles que seannocivos al hormigón.

Toda agua de calidad dudosa será sometida al análisis respectivoantes que el Consultor o el Representante del Propietario autoricesu utilización.

La temperatura del agua para la preparación del hormigón serásuperior a 5° C.

Aditivos

En caso de que el Contratista desee emplear aditivos para modificarciertas propiedades del hormigón, deberá justificar plenamente suempleo y recabar orden escrita del Supervisor de Obra.

Como el modo de empleo y la dosificación requieren un estudioadecuado y un proceso que garantice una repartición uniforme deladitivo, este trabajo deberá ser encomendado a personal calificado.

CARACTERISTICAS DEL HORMIGON30

Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144 Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Contenido unitario de cemento

En general el hormigón contendrá la cantidad de cementos que seanecesaria para obtener mezclas compactas con la resistenciaespecificada en los planos o en el Formulario de Presentación dePropuestas y capaces de asegurar la protección de las armaduras.

En ningún caso las cantidades de cemento para hormigones de tiponormal serán menores que:

Tipo de Cantidad Resistencia Resistencia Hormigón mínima de Promedio a Característica

Aplicacióncemento/m3 los 28 días los 28 díasKg MPa MPa.A 400 32 25 EstructurasB 350 28 20 EstructurasC 300 23 16 EstructurasD 250 13 - Pequeñas Estruc.E 200 10 - H° CiclópeoF 100 4 - H° Pobre En el caso de depósitos de agua, cisternas, etc. la cantidadmínima de cemento será de 350 Kg/m3. Para hormigones expuestos a laacción de un medio agresivo: 380 Kg/m3 y para hormigones a vaciarsebajo agua 400 Kg/m3.

Salvo disposiciones expresas, el contenido del cemento no podráexceder de 450 Kg/m3.

Tamaño máximo de los agregados

Para lograr la mayor compacidad de hormigón y el recubrimientocompleto de todas las armaduras, el tamaño máximo de los agregadosno deberá exceder de la menor de las siguientes medidas:

1/5 de la menor dimensión del elemento estructural que se vacíe.

31Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

La mínima separación horizontal o vertical libre entre dos barras,o entre dos grupos de barras paralelas en contacto directo o elmínimo recubrimiento de las barras principales.

En general el tamaño máximo de los agregados no deberá exceder delos 3 cm.

Consistencia del Hormigón

La consistencia de la mezcla será determinada mediante el ensayo;de asentamiento, empleando el cono de Abrams. El Contratistadeberá tener en la obra el molde troncocónico standar, base mayor200 mm., base menor 100 mm. y altura 300 mm., para la medida de losasentamientos en cada vaciado y cuando así lo requiera el Consultoro Representante del Propietario.

Como regla general, se empleará hormigón con el menor asentamientoposible que permita un llenado completo de los encofrados,envolviendo perfectamente las armaduras y asegurando una perfectaadherencia entre las barras y el hormigón.

Se recomiendan los siguientes asentamientos:

Casos de secciones corrientes 3 a 7 cm (máximo)Casos de secciones donde el vaciado sea difícil 10 cm

Los asentamientos indicados no regirá en el caso de hormigones quese emplean para la construcción de rampas, bóvedas y otrasestructuras inclinadas.

Para los hormigones corrientes, en general se pueden admitir losvalores aproximados siguientes:

Asentamiento en el Categoría decono de Abrams Consistencia

0 a 2 cm H° Firme3 a 7 cm H° Plástico8 a 15cm H° Blando

32Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

No se permitirá el uso de hormigones con asentamiento superior a 16cm.

Relación agua - cemento (en peso)

La relación agua-cemento se determinará en cada caso basándose enlos requisitos de resistencia y trabajabilidad, pero en ningún casodeberá exceder de:

Condicionesde Exposición. Extrema Severa

ModeradaHormigón Hormigón en Hormigón expuestoSumergido contacto con a la

intemperieen medio agua a presión agresivo

Hormigón en Hormigón sumergidocontacto alternado permanentementecon agua y aire en medio no agresivo

Hormigón expuestoa la intemperie yal desgaste

Naturalezade la obra -- -- --

Piezas delgadas 48 54 60

Piezas de grandesDimensiones 54 60 65 Deberá tenerse muy en cuenta la humedad de los agregados.

Para dosificaciones en cemento de C = 300 a 400 Kg/m3 se puedeadoptar una dosificación en agua del Tipo A, con respecto alagregado seco, tal que la relación agua/cemento cumpla:

0,4 < A/C < 0,6

33Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

con un valor medio de A/C = 0,5

Resistencia mecánica del hormigón

La calidad del hormigón estará definida por el valor de suresistencia característica a la compresión de la edad de 28 días.

Se define como resistencia característica la que corresponde a laprobabilidad de que el 95% de los resultados obtenidos superan adicho valor, considerando que los resultados de los ensayos sedistribuyen de acuerdo a una curva estadística normal.

Los ensayos necesarios para determinar las resistencias de rotura,se realizarán sobre probetas cilíndricas normales de 15 cm dediámetro y 30 de altura, en un laboratorio de reconocida capacidad.

El contratista deberá tener en la obra tres cilindros de lasdimensiones especificadas.

El hormigón de obra tendrá la resistencia característica que seestablezca en los planos.

Cuando ocurre que:

Los resultados de los ensayos consecutivos arrojan resistenciasindividuales inferiores a la resistencia promedio especificada.

El promedio de los resultados de tres ensayos consecutivos seamenor que la resistencia promedio especificada.

La resistencia característica del hormigón es inferior a laespecificada.

se considera que los hormigones son inadecuados.

Para determinar las proporciones adecuadas, el Contratista, consuficiente anticipación procederá a la realización de ensayosprevios a la ejecución de la obra.

34Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

La resistencia característica del hormigón se definirá de lasiguiente manera:

Se calculará la media aritmética de las resistencias individualesde las probetas moldeadas con hormigón proveniente de la mismamuestra y ensayadas a la misma edad (fbi). Se exigirá que ladiferencia entre las dos resistencias individuales extremas delgrupo de resultados a promediar sea menor o igual a 7% delpromedio. En caso contrario se descartará el ensayo.

Se promediarán los valores fbi de los resultados de los ensayos.

fbm= fbi/n∑Donde la sumatoria va de im = 1 a n

Se calculará la desviación normal S:

S=( fbi/n)1/2∑Donde sumatoria va de i = 1 a n

Se calculará la resistencia característica con:

fe = fbm – k . SDonde k viene dado por: Nº de Ensayos K3 2,356 1,949 1,8312 1,7815 1,7518 1,7321 1,7224 1,7127 1,7030 ó más 1,65 10.3. ENSAYOS DE CONTROL

Durante la ejecución de la obra se realizarán ensayos de control,para verificar la calidad y uniformidad del hormigón.

35Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Ensayos de Consistencia

El ensayo de consistencia se realizará colocando el cono de Abramssobre una superficie plana, rígida y que no absorba agua. Sehumedecerá el interior del molde y la superficie de apoyo. Sellenará el molde con hormigón en tres capas de alturassensiblemente iguales, picando cada capa con una barra metálica de16 mm. de diámetro y 60 cm. de largo. Se enrasará la superficiesuperior y se desmoldará inmediatamente, levantando despacio y concuidado en dirección vertical y sin producir sacudidas. Se mediráel asiento producido midiéndolo desde una regla horizontal colocadasobre el cono hasta el nivel medio de la cara superior de la masaasentada.

En cada caso se realizarán dos ensayos, el promedio de los dosresultados deberá estar comprendido dentro de los límitesespecificados, si no sucediera así, se tomarán pruebas paraverificar la resistencia del hormigón y se observará al encargadode la elaboración para que se corrija esta situación. Estosensayos se repetirán varias veces a lo largo del día.

La persistencia en la falta de cumplimiento de la consistencia,será motivo suficiente para que el Consultor o el Representante delPropietario paralice los trabajos.

Ensayos de Resistencia

Las muestras deben ser lo más representativas del hormigón. Elvolumen de cada muestra debe ser al menos de 6 litros. Cuando latoma se efectúa durante la descarga de la hormigonera deberáhacerse a la mitad de dicha descarga en un recipiente no absorbentey de capacidad adecuada para recibir todo el chorro.

Si se hace inmediatamente después de la descarga de la hormigonera,la muestra se constituirá con tres tomas practicadas en puntos biendistribuidos, evitando los bordes donde han podido producirsesegregaciones.

36Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Las probetas se prepararán compactándolas a mano, en esta caso sellenará el molde entre capas de 10 cm de espesor cada una, cadacapa se picará con varilla de 16 mm. de diámetro y 60 cm de largo arazón de 25 golpes uniformemente distribuidos y de manera que lavarilla penetre hasta la capa subyacente.

También se podrán preparar compactándolas con las mimas vibradorasque se utilicen para el vaciado del hormigón. En este caso setratará de obtener el mismo grado de compactación que en la obra.

La superficie superior de la probeta debe ser convenientementeenrasada a nivel del borde superior. Queda prohibido identificarla probeta utilizando el plano libre superior. La identificaciónse efectuará con pintura en el costado de la probeta marcando unnúmero y la fecha.

La cara superior se enlucirá mediante una placa de vidrio de 6 mm.o una placa metálica de 12 mm. No se retirará la placa hasta elmomento del desmolde.

Las probetas destinadas al control de la resistencia prevista delhormigón o las que sirven para la aceptación del mismo, debenquedar en los moldes al menos 16 horas, a una temperatura de (20 +-4°C). Después del desmolde deben conservarse en agua, en unacámara húmeda o en arena completamente saturada de agua. Latemperatura debe mantenerse entre (20 +- 2°C) hasta el momento delensayo. Las probetas no deben estar expuestas a corrientes deagua.

El ensayo se efectuará en un laboratorio que garantice el resultadoutilizando máquinas y procedimientos correctos.

La calidad y uniformidad de cada clase de hormigón a ser utilizadoen obra será demostrada por el Contratista, en base al análisisestadístico de los resultados de por lo menos 16 probetas (8ensayos) preparados con los mismos materiales que se utilizarán enla obra y ensayados a los 28 días.

37Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Cada vez que se extraiga hormigón para pruebas, se deben prepararcomo mínimo dos probetas de la misma muestra y el promedio de susresistencia se considerará como resultado de un ensayo siempre quela diferencia entre los resultados no exceda del 15%, casocontrario se descartarán y el Contratista debe verificar elprocedimiento de preparación, curado y ensayo de las probetas.

Las probetas se moldearán en presencia del Consultor o delRepresentante del Propietario y se conservarán en las condicionesantes descritas.

Al iniciar la obra, en cada uno de los cuatro primeros días dehormigonado, se extraerán por lo menos cuatro muestras endiferentes oportunidades; con cada muestra se prepararán cuatroprobetas, dos para ensayar a los siete días y dos para ensayar alos 28 días. El contratista podrá moldear mayor número de probetaspara efectuar ensayos a edades menores a los siete días y asíapreciar la resistencia probable de sus hormigones con mayoranticipación.

Se determinará la resistencia característica de cada clase dehormigón de los resultados de los 8 primeros ensayos (16 probetas).Esta resistencia característica debe ser igual o mayor a laespecificada y además se deberán cumplir las otras dos condicionesseñaladas en el artículo 220-001.3.5 para la resistencia delhormigón. En caso de que no se cumplan las tres condiciones seprocederá inmediatamente a modificar la dosificación y a repetir elproceso de control antes descrito.

En cada uno de los vaciados siguientes y para cada clase dehormigón, se extraerán dos probetas para cada:

Grado de Control Cantidad máxima de hormigón m3

Permanente 25No permanente 50

38Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

pero en ningún caso menos de dos probetas por día. Además, elConsultor o el Representante del Propietario podrá exigir larealización de un número razonable adicional de probetas.

Queda sobreentendido que es obligación por parte del Contratistarealizar ajuste y correcciones en la dosificación, hasta obtenerlos resultados que correspondan. En caso de incumplimiento, elSupervisor de obra dispondrá la paralización inmediata de lostrabajos.

Estos ensayos, serán ejecutados por un laboratorio de reconocidaexperiencia y capacidad y antes de iniciarlos se deberá demostrarque el procedimiento empleado puede determinar la resistencia de lamasa de hormigón con precisión del mismo orden que los métodosconvencionales. El número de ensayos será fijado en función delvolumen e importancia de la estructura cuestionada, pero en ningúncaso será inferior a treinta y la resistencia característica sedeterminará de la misma forma que para las probetas cilíndricas.

Si la resistencia característica es inferior al 90% de laresistencia especificada, se considerarán los siguientes casos:

La resistencia es del orden 80 a 90% de la requerida

Se procederá a ensayo de carga directa de la estructura construidacon hormigón de menor resistencia; si el resultado essatisfactorio, se aceptarán dichos elementos. Esta prueba deberáser realizada por cuenta del Contratista.

En el caso de columnas, que por la magnitud de las cargas, resulteimposible efectuar la prueba de carga, la decisión dereforzamiento, que necesariamente corren por cuenta delcontratista, queda librada a la verificación del Proyectista de laEstructura.

Si la resistencia obtenida es inferior al 80% de la especificada,el Contratista procederá a la destrucción y posteriorreconstrucción de los elementos estructurales que se hubieren

39Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

construido con dichos hormigones, sin que por ello se le reconozcapago adicional alguno o prolongación del tiempo de ejecución.

10.4. PREPARACION, COLOCACION, COMPACTACION Y CURADO

Medición de los materiales

En principio se recomienda que la dosificación de los materialesconstitutivos del hormigón se haga por peso.

Para los áridos se aceptará una dosificación en volumen, es decir,transformándose los pesos en volúmenes aparentes de materialessueltos.

En la obra se realizarán determinaciones frecuentes del pesoespecífico aparente del árido suelto y del contenido de humedad delmismo.

Cuando se emplee cemento envasado, la dosificación se realizará porun número entero de bolsas de cemento, quedando prohibido el uso defracciones de bolsa.

La medición de los áridos en volumen se realizará en recipientesprobados por el Consultor o el Representante del Propietario y quede preferencia serán metálicos e indeformables.

Mezclado

El hormigón preparado en obra será mezclado mecánicamente para locual:

Se utilizará una hormigonera de capacidad adecuada, la misma que nose sobrecargará por encima de la capacidad útil recomendada por elfabricante y será manejada por personal especializado.

Periódicamente se verificará la uniformidad del mezclado.

Los materiales constitutivos del hormigón deberán introducirse enel orden siguiente:

40Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

1° Grava2° Cemento3° Arena

El agua no podrá introducirse sino después de un primer mezclado enseco de la mezcla grava - cemento - arena.

En cierto casos se recomienda introducir una parte de la grava ydel agua para evitar que el mortero se adhiera y prenda al tambor.

La totalidad de los componentes deberá estar en la hormigoneraantes de que haya transcurrido 1/4 del tiempo de mezclado.

Se volverá a cargar la hormigonera solamente después de haberprocedido a la descarga total de la batida anterior.

El tiempo de mezclado mínimo especificado generalmente es comosigue: considerando el tiempo después de que todos losingredientes, excepto el agua, están en el mezclador:

Capacidad del Tiempo de mezcladomezclador m3 minutos1,5 ó menos 1,52,3 2,03,0 2,54,5 3,0

No se permitirá un mezclado excesivo que haga necesario agregaragua para mantener la consistencia adecuada.

El mezclado manual queda expresamente prohibido.

El hormigón elaborado en plantas, deberá cumplir todas lascondiciones especificadas para el hormigón preparado en obra,siendo evidente que en estos casos la dosificación se ejecutapesando el cemento y los agregados.

Transporte

41Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

El hormigón será transportado desde la hormigonera hasta el lugarde su colocación en condiciones que impidan su segregación, o elcomienzo del fraguado. Para ello se emplearán métodos y equiposque permitan mantener la homogeneidad del hormigón y eviten lapérdida de sus materiales componentes o la introducción de materiasajenas.

Para los medios corrientes de transporte, el hormigón debe quedarcolocado en su posición definitiva dentro de los encofrados, antesde que transcurran treinta minutos desde que el agua se pone encontacto con el cemento.

La temperatura del hormigón en el momento de su colocación en elencofrado, será de preferencia menor a 20° y deberá ser mayor a10°.

Colocación

Salvo el caso de que se disponga de una protección adecuada y laautorización necesaria para proceder en sentido contrario, no secolocará hormigón mientras llueva.

El hormigón será colocado evitando toda segregación, para lo cualel equipo de trabajo será adecuado y manejado por personalexperimentado.

No se permitirá agregar agua en el momento de la colocación delhormigón.

El espesor máximo de la capa de hormigón no deberá exceder de 50cm. Se exceptúa de esta regla el caso de las columnas.

La velocidad de colocación será la necesaria para que el hormigónen todo momento se mantenga plástico y ocupe rápidamente losespacios comprendidos entre las armaduras.

En los lugares de difícil compactación, antes de colocar elhormigón se podrá vaciar una capa de mortero de igual proporción de

42Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

cemento y arena, que la correspondiente al hormigón.Inmediatamente después se colocará el hormigón.

No se permitirá verter libremente el hormigón desde alturas mayoresa 1,50 m. En caso de alturas mayores se deberán utilizar embudos yconductos cilíndricos verticales que eviten la segregación delhormigón. Todo conducto empleado con este fin, se mantendráconstantemente lleno de hormigón. Se exceptúan de esta regla lascolumnas.

Durante la colocación y compactación del hormigón se evitará eldesplazamiento de las armaduras, con respecto a la ubicación queles corresponde en los planos.

La colocación del hormigón se realizará de acuerdo a un plan detrabajo organizado, teniendo en cuenta que el hormigóncorrespondiente a cada parte estructural deberá ser colocado enforma continua evitando en lo posible juntas de construcción. Lacolocación de éstas si la hubiese, deberá recibir la aprobación delSupervisor de Obra y ser ejecutada como se explica en el capítulorespectivo.

Antes de cada vaciado, el Contratista deberá contar con la ordenescrita del Supervisor de Obra.

En las losas la colocación se hará por franjas de ancho tal, que alcolocar el hormigón de la faja siguiente, en la anterior no se hayainiciado el fraguado.

No se permitirá colocar hormigón bajo agua, sin la autorizaciónescrita del Supervisor de Obra.

Vibrado

Las vibradoras serán del tipo de inmersión y de alta frecuencia.Deberán ser manejadas por obreros especializados.

En ningún caso se empleará la vibradora como medio de transportedel hormigón.

43Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Las vibraciones se aplicarán en puntos uniformemente espaciadosentre sí, no debiendo quedar porciones sin vibrar.

El número de unidades vibradoras será el necesario para que en todomomento la compactación sea adecuada. En ningún caso se iniciaráun vaciado sin tener por lo menos en la obra dos vibradoras enperfecto estado.

Las vibradoras se introducirán y retirarán lentamente y en posiciónvertical o ligeramente inclinada.

El tiempo de vibración dependerá del tipo de hormigón y de lapotencia del vibrador.

El vibrado mecánico se complementará con un apisonado del concretoy un golpeteo de los encofrados para asegurar la mayor densidad.

Queda prohibido efectuar el vibrado aplicando las vibradoras en loshierros.

Protección y curado

Tan pronto se ha colocado el hormigón en su sitio, se lo protegerácontra los efectos perjudiciales de la lluvia, agua en movimiento,viento, sol y en general contra toda acción mecánica que tienda aperjudicarlo.

El hormigón será protegido manteniéndolo a una temperatura superiora 5° por lo menos durante 96 horas.

El curado tiene por objeto mantener el hormigón continuamentehúmedo para posibilitar su endurecimiento y evitar elagrietamiento.

El tiempo de curado será de siete días consecutivos, a partir delmomento en que se inició el endurecimiento.

44Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

El curado se iniciará tan pronto como el hormigón haya endurecidolo suficiente para que su superficie no resulte afectada.

El curado se realizará preferentemente por humedecimiento con agua,mediante riego aplicado directamente sobre las superficies o en elcaso de las losas, sobre arpillera o una capa de arena, con unespesor de 5 cm., que deberá mantenerse saturada.

10.5. ENCOFRADO Y CIMBRAS

Disposiciones Generales

Serán de madera, metálicos o de otro material suficientementerígido.

Tendrán la resistencia y estabilidad necesaria para lo cual seránconvenientemente arriostrados. El Supervisor de Obra podrá exigiren cualquier caso, los cálculos que justifiquen la concepción decimbras y encofrados.

Además de la resistencia y estabilidad, será necesario que laconcepción y ejecución de cimbras y encofrados se realice de talmanera que sus deformaciones sean lo suficientemente pequeñas comopara no afectar el aspecto de la obra terminada.

En el caso de hormigón que debe quedar aparente, se deben aplicarlas especificaciones del capítulo Estructuras de Hormigón ArmadoVisto.

Los encofrados deben ser lo suficientemente estancos como paraevitar pérdidas de mortero durante la colocación y compactación.

Excepto si el Supervisor de Obra estipula lo contrario, en todoslos ángulos del encofrado se colocarán molduras o filetestriangulares cepillados.

Para facilitar la inspección y limpieza de los encofrados en el piéde las columnas, pilares, muros y también a distintas alturas, se

45Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

dejarán aberturas provisionales. En igual forma, en el fondo ycostados de las vigas.

Cuando el Supervisor de Obra compruebe que los encofrados presentandefectos, interrumpirá las operaciones hasta que se corrijan lasdeficiencias observadas.

Como medida previa a la colocación del hormigón, se procederá a lalimpieza y humedecimiento de los encofrados, no debiendo sinembargo quedar partículas o lagunas de agua sobre la superficie.

Si se desea aceitar los moldes, dicha operación se realizará conanterioridad a la colocación de la armadura. Al efecto se emplearáaceite mineral que no mancha ni decolora el hormigón. Dichoprocedimiento queda prohibido en el caso de hormigones que seránrevocados.

Al realizar el aceitado de los encofrados, se evitaráescrupulosamente todo contacto de las armaduras con el aceite.

Si se preveen varios usos del mismo encofrado, éste deberálimpiarse y repararse perfectamente antes de todo nuevo uso. Elnúmero máximo de reutilizaciones se obtendrá del análisis deprecios unitarios del Contratista, sin que ello impida que elConsultor o el Representante del Propietario exijan la sustituciónen cualquier momento en que el deterioro resulte evidente.

Remoción de cimbras y encofrados

La remoción se realizará de acuerdo a un plan, que debe ser el másconveniente para evitar que se produzcan solicitaciones anormalesen determinadas secciones de la estructura. Dicho plan deberá seraprobado por el Supervisor de Obra.

Los encofrados se retirarán progresivamente y sin golpes, sacudidasni vibraciones.

46Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Durante el periodo de construcción, sobre las estructuras noapuntaladas, queda prohibido aplicar cargas, acumular materiales omaquinarias en cantidades que pongan en peligro su estabilidad.

Los plazos mínimos para proceder al desencofrado son lossiguientes:

Encofrados laterales de vigas y muros: 2 a3 díasEncofrados de columnas: 3 a7 díasEncofrado debajo de losas dejando puntales de seguridad: 7 a 14 díasFondos de vigas dejando puntales de seguridad:

14 díasRetiro de puntales de seguridad: 21 días

En el caso de estructuras importantes o de grandes luces, losplazos mínimos indicados deberá confirmarse por el Consultor o elRepresentante del Propietario.

10.6. ARMADURAS

Disposiciones del orden constructivo y doblado de armaduras

Los aceros de distintos tipos o características se almacenaránseparadamente, a fin de evitar toda posibilidad de intercambio debarras.

Queda terminantemente prohibido el empleo de aceros de diferentestipos en una misma sección.Las barras se cortarán y doblarán ajustándose a las dimensiones yformas indicadas en los planos y las planillas, las mismas quedeberán ser verificadas por el Contratista antes de su utilización.

El doblado de las barras se realizará en frío mediante equipoadecuado y velocidad limitada, sin golpes ni choques. Quedaprohibido el corte y el doblado en caliente.

47Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Las barras que han sido dobladas no deberán enderezarse, ni podránser utilizadas nuevamente sin antes eliminar la zona doblada.

El radio mínimo de doblado, salvo indicación contraria en los planos será:

Armadura Estribos yPrincipal Separadores

Acero fatiga de ref. 240 MPa: 3 diámetros 1.5 diámetrosAcero fatiga de ref. 420 MPa: 5.5diámetros 3 diámetrosAcero fatiga de ref. 500 MPa: 6 diámetros 3.5 diámetros

La tendencia a la rectificación de las barras con curvaturadispuesta en zona de tracción, será evitada mediante estribosadicionales convenientemente dispuestos.

Limpieza y colocación

Antes de introducir las armaduras en los encofrados, se limpiaránadecuadamente, librándose de polvo, barro, grasas, pinturas y todoaquello capaz de disminuir la adherencia.

Si en el momento de colocar el hormigón existen barras con morterou hormigón endurecido, se deberán limpiar completamente.

Todas las armaduras se colocarán en las posiciones precisas y deacuerdo a los planos.

Las barras de la armadura principal se vincularán firmemente conlos estribos, barras de repartición y demás armaduras.

Para sostener y separar las armaduras, se emplearán soportes demortero con ataduras metálicas que se construirán con la debidaanticipación, de manera que tengan formas, espesores y resistenciaadecuadas. Se colocarán en número suficiente para conseguir lasdisposiciones adecuadas. Queda terminantemente prohibido el uso depiedras como separadores.

48Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Se cuidará especialmente que todas las armaduras queden protegidasmediante los recubrimientos mínimos especificados en los planos.

La armadura superior de las losas se asegurará adecuadamente, paralo cual el Contratista tiene la obligación de construir caballetesen un número conveniente, pero no menor a cuatro por m².

La armadura de los muros se mantendrá en su posición mediantehierros especiales en forma de S, en un número adecuado pero nomenor de 4 por m², las cuales deberán agarrar las barras extremasde ambos lados.

Todos los cruces de barras, deberán atarse en forma adecuada.

Antes de proceder al vaciado, el Contratista deberá recabar porescrito la orden del Consultor o del Representante del Propietario,el mismo que procederá a verificar cuidadosamente las armaduras.

Recubrimiento mínimo

Serán los indicados en los planos, en caso de no estarlo sesobreentenderán los siguientes recubrimientos referidos a laarmadura principal.

Ambientes interiores protegidos 1,0 cm.Elementos expuestos a la atmósfera normal 2,0 cm.Elementos expuestos a la atmósfera húmeda 2,5 cm.Elementos expuestos a la atmósfera corrosiva 3,0 cm.Elementos expuestos a atmósfera muy corrosiva 4,0 cm.

En el caso de superficies que por razones arquitectónicas deben serpulidas o labradas, dichos recubrimientos se aumentarán en mediocentímetro.

Empalmes en las barras

Generalidades

En lo posible no se realizarán empalmes en barras sometidas atracción.

49Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Si resultara necesario hacer empalmes, éstos se ubicarán enaquellos lugares en que las barras tengan las menoressolicitaciones.

No se admitirán empalmes en las partes dobladas de las barras.

En la misma sección del elemento estructural solo podrá haber unabarra empalmada sobre cada cinco.

La resistencia del empalme deberá ser como mínimo igual a laresistencia que tiene la barra.

Empalmes por Superposición

Los extremos de las barras se colocarán en contacto directo en todala longitud del empalme que podrá ser recto o con ganchos deacuerdo a lo propuesto por el Constructor. (En las barrassometidas a compresión, no se deberán colocar ganchos en losempalmes).

En toda la longitud del empalme se colocarán armadurastransversales suplementarias para mejorar las condiciones delempalme.

Empalme por soldadura eléctrica

Sólo se autorizarán estos empalmes cuando el Contratista demuestresatisfactoriamente, mediante ensayos, que el acero a soldar reunelas características necesarias y su resistencia no se vedisminuida. También deberá demostrar que la resistencia de launión soldada es adecuada. Para hacer empalmes por soldadura,deberá contarse con una autorización escrita del Consultor o delRepresentante del Propietario.

10.7. MEDICIONES Y LIMPIEZA

Las cantidades de hormigón serán medidas en m3 de acuerdo a lasdimensiones indicadas en los planos.

50Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Para la asignación de los volúmenes se aplicarán los siguientescriterios:

Las columnas y muros se computarán considerando toda su altura, sindescontar vigas y losas.

Las vigas se computarán descontando el volumen común con lascolumnas y/o muros.

Las losas se computarán descontando los volúmenes comunes con lascolumnas, muros y vigas.

Los refuerzos de acero tanto en el caso de suministro incluido o desuministro por el Propietario, se determinarán en Kg. de acuerdo alas planillas respectivas considerando los empalmes. Las pérdidasy recortes no se tomarán en cuenta en la determinación de lospesos.

Los pagos se harán en las liquidaciones parciales y de acuerdo alavance de la obra.

10.8. FORMA DE PAGO

Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y laspresentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado porel Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario de lapropuesta aceptada.

Dicho precio será compensación total por los materiales, mano deobra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios parala adecuada y correcta ejecución de los trabajos.

ITEM DE PAGO UNIDAD

Carpeta de hormigón pobre Metro cúbico

HORMIGON ARMADO H21 , FE=95 KG/M3 Metro Cubico

HORMIGON SIMPLE CON 45% DE LADRILLO GAMBOTE Metro Cubico

51Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

ETE - 11. DRENAJE CON TUBO PVC 4”

11.1.DEFINICIÓN.

Este ítem comprende el suministro de tuberías y accesorios dePolicloruro de vinilo (PVC), así mismo el colocado de barbacanas,de acuerdo a los planos constructivos.

52Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

11.2.MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.

Las tuberías, serán de PVC, tipo, clase, esquema, espesor yresistencia especificada en los planos de construcción.

El CONTRATISTA será el único responsable de la calidad,transporte, manipuleo y almacenamiento de la tubería, debiendoreemplazar antes de su utilización en obra todo aquel material quepresentara daños o que no cumpla con las normas y especificacionesseñaladas, sin que se le reconozca pago adicional alguno.

El CONTRATISTA es el único responsable por la seguridad yconservación de todos los materiales, equipos y herramientascualquier pérdida o daño sufrido en los rubros encima mencionados.

Las tuberías y accesorios de PVC debe ser un material fuerte yresistente a efectos mecánicos y químicos, como debe cumplir, laresistencia a la corrosión, incrustación y a las condicionesclimáticas.

11.3.FORMA DE EJECUCIÓN.

Las tuberías deberán ser cortadas a escuadra, utilizando para estefin una sierra o serrucho de diente fino y eliminando las rebabasque pudieran quedar luego del cortado por dentro y por fuera deltubo.

Una vez efectuado el corte del tubo, se procederá al colocado dela barbacana antes del vaciado de la estructura tomando en cuentalas instrucciones de supervisor de obra.

11.4.MEDICIÓN.

La unidad de medida para las tuberías de PVC será el metro linealde tubería colocada.

11.5.FORMA DE PAGO.

Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y laspresentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobadopor el SUPERVISOR, será cancelado al precio unitario de lapropuesta aceptada. Dicho precio será la compensación total porlos materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastosque sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de lostrabajos.

53Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

ITEM DE PAGO UNIDAD

Relleno con tubo PVC 4” Metro lineal

54Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

ETE - 12. LIMPIEZA Y RETIRO DE ESCOMBROS

12.1. DESCRIPCIÓN

El presente ítem comprende los trabajos de limpieza de cualquierescombro (partes de ripio, restos de hormigón, agregados, etc.) ocualquier tipo de residuo que entorpezca la rehabilitación de lacalle o avenida, especificada por el Supervisor.

12.2. MATERIALES HERRAMIENTAS Y EQUIPO

Las herramientas a utilizar en el presente ítem comprende deherramientas menores (palas, escobillones, azadones, etc.) y parael transporte de los escombros se utilizara una volqueta (capacidadmínima de 5 m3).

12.3. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN

El procedimiento de limpieza y retiro de escombros se realizaran deforma inmediata una vez la calle o avenida esté concluida en sutotalidad y antes de esta esté apta para el tránsito de vehículos.

El traslado de los escombro tendrá un límites de retiro de un radiono mayor a 5 Km. definiendo el lugar de su depósito el Supervisorde Obra.

12.4. MEDICIÓN

La medición será realizada por porcentaje metros cuadrados delimpieza de calles y avenidas, aprobada por el SUPERVISOR, seevalúa el resultado de la medición entre 0 (correspondiente al 0%)y 1 (correspondiente al 100%).

La unidad de evaluación o medición del ítem es GLB.

12.5. FORMA DE PAGO

55Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO Cobija – Pando - Bolivia

Las cantidades aceptables de las áreas terminados de limpieza ydefinidos según el procedimiento señalado en el punto anterior,serán pagadas conforme al precio unitario de CONTRATO.

56Telf. Oficina Director 0842-2143 Fax 0842-2143 Telf. Secretaría 0842-2144

Avenida 9 de Febrero frente a la rotonda del Cristo